Provincia Velasco 43
Provincia Velasco 3. RECURSOS El altar mayor se organizaba en ARQUITECTÓNICOS Y cuatro columnas de ladrillo MONUMENTALES pintadas, y tres calles, lo que indica El Templo que el padre Schmid no alcanzó a realizar el nuevo altar. Contaba también con dos retablos colaterales, dos órganos en el coro, y un púlpito de tabla y escalera. Se sabe también, que el interior estaba todo pintado con moldura de barro. También el altar mayor al igual que los colaterales, estaba dorado y perfilado. En el cuerpo de la iglesia había Templo actual de San Ignacio escaños para los jueces indios y una pila de bronce, y depósito de El actual templo de San Ignacio, no guardas anchas. es ninguno de los anteriores pues el pueblo misional sufrió un En la sacristía había un nicho con traslado ya en los comienzos de su un Señor atado a la columna, dos historia con población de Zamucos, Cristos, 8 cuadros grandes de Satienos, Ugaronos, y Tapios. lienzo, y 19 estampas de papel, además del aguamanil de estaño y La primigenia obra se comenzó en bellas cajoneras de madera. 1748, con 18 columnas de madera, es decir un tramo más que el resto Después de dos incendios sufridos de las construcciones hechas por en este pueblo, en un inventario ya Schmid, todas ellas, labradas a lo se hace mención al retablo actual, salomónico, y pintadas con colores una construcción de tres cuerpos y ordinarios. tres calles con numerosas columnas doradas y ocho nichos con Tenía 4 arcos esculturas de muy buena factura. de ladrillo en el presbiterio, No serian solo estos, los avatares y 14 ventanas, que tendría que soportar esta de las cuales construcción, pues en el siglo XX, cuatro tenían amenazaba ruina y peligro para los vidrios, el fieles, así que se decidió sustituir resto postigo- por una nueva construcción tes de madera.
[Show full text]