Intervención, Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología ISSN: 2007-249X
[email protected] Instituto Nacional de Antropología e Historia México Contreras Delgado, Camilo Construcción del patrimonio: la movilización de la memoria colectiva en localidades mineras de Coahuila, México Intervención, Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología, vol. 8, núm. 16, julio-diciembre, 2017, pp. 70-81 Instituto Nacional de Antropología e Historia Distrito Federal, México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=355652091007 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto INFORME / REPORT Intervención (ISSN-2448-5934), julio-diciembre 2017, año 8, núm. 16:70-81. DOI: Construcción del patrimonio: la movilización de la memoria colectiva en localidades mineras de Coahuila, México Heritage Construction: the Mobilization of the Collective Memory in Mining towns in Coahuila, Mexico Camilo Contreras Delgado Departamento de Estudios Culturales (DEC), El Colegio de la Frontera Norte (Colef), México
[email protected] Resumen Este INFORME sostiene la idea de que el patrimonio cultural es un proceso en constante creación, para lo cual se documentan dos instancias que resultan del trabajo de campo del proyecto de- nominado “Patrimonio industrial minero. Exploración y posibilidades de valoración en la cuenca carbonífera de Coahuila”, hoy en curso. Los dos casos son el baile de “El viandero”, de Nueva Ro- sita (municipio de San Juan de Sabinas), y la actividad del grupo civil “Coterráneos de Rancherías” (municipio de Múzquiz).