2 3 EL EVEREST DE LA NATACIÓN

DOVER EL DECANAL LA MANCHA

LUIS LARA listas en aguas abiertas, teniendo La travesía del Canal de que enfrentarse a gélidas tempe- la Mancha puede l 31 de agosto de 1971, raturas, un intenso tráfico maríti- considerarse la prueba EAS Color se hacía eco en mo, fuertes corrientes, galernas, sus páginas de la aventura de bancos de niebla, grandes oleajes reina de la natación Anita Smith, una inglesa de 14 y un clima tan cambiante como im- en aguas abiertas, una años que pretendía convertirse predecible, entre otros muchos en la nadadora más joven en cru- peligros. No en vano, ese brazo disciplina olímpica desde zar el Canal de la Mancha a golpe de mar que une el Océano Atlán- Pekín 2008. Son 33 de brazada. Su enorme desafío a tico con el Mar del Norte es cono- Bajo estas kilómetros, llenos de punto estuvo de acabar en una cido como el Everest de los nada- líneas, el tragedia. dores de largas distancias. reportaje peligros y dificultades, Cuando llevaba ocho horas de publicado que han supuesto un travesía, sufrió un colapso que no El pionero. El capitán inglés

en AS Color continuo reto para sólo le impidió alcanzar la costa Matthew Webb fue el primero en agosto KILÓMETROS 33 francesa, sino que, además, casi en cruzar con éxito el canal en de 1971. nadadores de todo el le cuesta la vida. Afortunadamen- sus primeras palabras nada más ROGER ALLSOPP. 1875. Webb se lanzó al mar des- Anita Smith te, la rápida intervención del equi- recuperar el conocimiento. Este inglés de 70 años de el muelle del Almirantazgo, en se disponía mundo, desde 1875 po de asistencia permitió su re- Durante más de 130 años, na- figura en el libro de los Dover (al sur de Inglaterra), a las a hacer una hasta nuestros días. cuperación, pero la aventura de dadores de todo el mundo han récords como el hombre 12:55 PM del 24 de agosto. El 25 travesía que Anita se quedó en el intento. “Lo competido por completar los 33 de mayor edad que ha de agosto, a las 10:40 AM, llegó casi le cues- siento, no pudo ser. Pero lo vol- kilómetros que separan Inglaterra cruzado el Canal de la al Cabo Gris-Nez, en la playa fran- ta la vida. veremos a intentar”. Esas fueron de Francia a través del Canal de Mancha. cesa de Calais, convirtiéndose en Por suerte, la Mancha en su punto más es- un auténtico héroe para su país. se recuperó. CALAIS trecho, estableciendo nuevos ré- La noticia fue recogida por todos cords. Esta travesía ha supuesto los medios de comunicación de un continuo reto para los especia- la época. CABO GRIS-NEZ Tras un maratón de 21 horas y 45 minutos en el agua, Webb de- mostró, por primera vez en la his- toria, que el Canal de la Mancha podía atravesarse a nado y abrió las puertas a un gran número de 4 5

co nadando con grilletes (1999), LOS RÉCORDS DEL CANAL DE LA MANCHA el cruce del Estrecho de Gibral- Primer hombre en cruzarlo: Matthew Webb, GBR. (25-8-1875). 21 horas y 45 minutos. tar (1999), La Gomera-Tenerife Primera mujer: Gertrude Ederle, EE UU. (6-8-1926). 14 horas y 39 minutos. Primer español: José Vitos (28-8-1958). 15 horas y 11 minutos. (2001), Tenerife-Gran Canaria Primera española: Montserrat Tresserras (27-8-1958). 14 horas y 14 minutos. (2002) y, cómo no, la travesía del Primera mujer en cruzarlo en ambos sentidos: Montserrat Tresserras: Canal de la Mancha. 1958 Francia-Inglaterra y 1961 Inglaterra-Francia. Lo hizo en dos ocasiones. La Hombre más joven: Thomas Gregory, GBR. 11 años y 336 días. (6-9-1988). 11 horas y 54 minutos. primera, el 10 de agosto de 2004, Mujer más joven: Samantha Druce, GBR. 12 años y 118 días. (22-4-1971). 15 horas y 27 minutos. empleando un tiempo de 7 horas Hombre de mayor edad: Roger Allsopp, GBR. 70 años y 124 días. (31-8-2011). y 46 minutos. La segunda tuvo lu- 17 horas y 51 minutos. Mujer de mayor edad: Sue Oldham, AUS. 64 años y 257 días. (10-8-2010). 17 horas y 31 minutos. gar el 24 de agosto de 2005. En Hombre más rápido: Petar Stoychev, BUL. (24-8-2007). 6 horas y 57 minutos. esa ocasión, su tiempo de 7 ho- Mujer más rápida: Yvetta Hlavacova, RCH. (5-8-2006). 7 horas y 25 minutos. ras y 22 minutos se quedó a sólo Cruce más rápido de ida y vuelta por relevos: lo estableció un grupo de seis nadadoras mexicanas cinco del récord de Chad Hunde- (10-8-2007), con un tiempo de 18 horas y 59 minutos. by, a pesar de haber tenido que Hombre con más travesías: Kevin Murphy, GBR. (34 veces entre 1968 y 2006). nadar con fuertes vientos en con- Mujer con más travesías: Alison Streeter, GBR (43 veces entre 1982 y 2004). tra y de haber sufrido vómitos du- Alison Streeter tiene en su haber, además, el récord de mayor número de travesías en un mismo año (7 en 1992). Está considerada la reina del canal. rante la prueba. El campeón espa- ñol aún recuerda los peligros a los nadadores que, desde entonces y años del siglo XX. La australiana gar a Inglaterra. En 1961, la míti- CAPITÁN que tuvo que enfrentarse durante anterior apenas pudimos descan- sentar a España en unos Juegos hasta nuestros días, han tratado Annette Kellerman lo hizo en tres ca nadadora catalana volvió a cru- WEBB. sus dos zambullidas en el canal. sar, porque en el hotel en el que antes de retirarme, porque es el de repetir su gesta. ocasiones, todas infructuosas. zar el canal, esta vez de Inglaterra El inglés “De la primera, guardo un recuer- estábamos alojados se suicidó un único título que me falta. Pero el Tuvieron que pasar 36 años y Decepcionada tras sus reitera- a Francia, una gesta que la convir- fue el do muy bonito. Al principio, tenía hombre tirándose por un balcón deporte es así y estoy contento y 71 intentos fallidos hasta que otro dos fracasos, llegó a comentar: tió en la primera mujer en el mun- primero en miedo por desconocer los peligros y tuvimos que marcharnos antes orgulloso por todo lo que he con- PEQUEÑO nadador, el inglés Thomas William “Creo que ninguna mujer reúne la do que completaba la travesía en demostrar, MÍTICA. a los que me iba a enfrentar (las de lo previsto. Una vez en el agua, seguido”. DESCANSO. Burgess, logró completar con éxi- fuerza y la resistencia necesarias ambos sentidos. en 1875, Montserrat frías temperaturas, las corrien- la travesía me resultó muy dura y Respecto a sus proyectos de DAVID Gertrude to la travesía. Fue el 6 de septiem- para realizar la travesía del canal. que el Tresserras tes…), pero luego logré la mejor tuve bastantes complicaciones”, futuro, David Meca se muestra MECA. El Ederle recibe bre de 1911 y tardó una hora más Por eso pienso que nadie de mi David Meca. El barcelonés Da- Canal de tiene el del año y eso supuso una añade. igual de ilusionado que cuando nadador algunos que su compatriota y predecesor sexo conseguirá llevar a cabo se- vid Meca aparece en el Tomo X de la Mancha honor de ser gran satisfacción para mí. Hay que Aún recientes en la memoria estaba inmerso en la competi- catalán, alimentos, (22 horas y 35 minutos). El récord mejante hazaña”. la Historia de la Natación, publi- podía la primera tener en cuenta que, de las clási- de la mayoría los éxitos logrados ción: “Sigo entrenándome a tope especialista desde la que estableció Webb permaneció El 6 de agosto de 1926, una cado por la FINA (Federación In- cruzarse española cas oficiales, el Canal de la Man- por los deportistas en los JJ OO y estoy en las mismas condicio- en largas barca de hasta 1923, cuando el nadador joven neoyorkina de 18 años de ternacional de Natación), como a golpe de que cruzó cha es quizá la travesía más dura de Londres, David Meca lamen- nes que cuando fui campeón en travesías, asistencia, italiano Enrico Traboschi com- edad, Gertrude Ederle, demos- el deportista más laureado de brazada. el canal. por su exigencia”, afirma Meca. ta que la natación de largas dis- Montreal. Creo que moriré con el ha cruzado para reponer pletó la distancia desde Francia tró que Kellerman se equivocaba. la natación de largas distancias, También fue “Respecto a la segunda, me que- tancias no haya sido considerada bañador puesto y quiero demos- el Canal de fuerzas hasta Inglaterra en 16 horas y 33 Ederle se convirtió en la primera disciplina que ha formado parte la primera dó cierto sabor agridulce. Pude olímpica hasta Pekín 2008: “Es trar que, con casi 40 años, toda- la Mancha durante su minutos. En 1994, el norteameri- mujer que cruzaba a nado el canal de la lista de deportes olímpicos mujer en mejorar mi tiempo del año ante- una pena, porque hemos lucha- vía se pueden batir récords. Tengo en dos dura travesía cano Chad Hundeby consiguió un y además batió el récord existente hasta Pekín 2008. Campeón del hacerlo rior, pero fue una pena quedarme do mucho para que la natación en en mente varios proyectos, tanto ocasiones: en 1926. impresionante récord de 7 horas y hasta el momento, realizando la mundo FINA en los Mundiales de en ambos tan cerca del récord de la prueba. aguas abiertas sea deporte olím- en España como fuera de nuestro en 2004 y 17 minutos, algo impensable has- travesía en 14 horas y 39 minu- natación en aguas abiertas de Ho- sentidos. Recuerdo, además, que la noche pico. Me hubiera gustado repre- país”. Es un pez humano. 2005. ta ese momento. Su registro se tos. Todo un hito. nolulu (2000) y Montreal (2005), mantuvo imbatible hasta 2007, Los antecedentes de la partici- así como campeón absoluto del trece años después. pación española en el canal se re- Circuito de la Copa del Mundo en montan a 1958. Ese año, el astu- 1998, David Meca es un autén- Presencia femenina. Proba- riano José Vitos Natal (Mieres, 14 tico especialista en largas trave- blemente, Anita Smith trató de se- de junio de 1932) se convirtió en sías en solitario. guir los pasos de un gran número el primer representante de nues- Entre sus muchos logros, des- de mujeres que intentaron com- tro país en cruzar a nado el Canal tacan la travesía entre la isla de pletar la travesía del canal, espe- de la Mancha. Fue un 28 de agos- Alcatraz y la Bahía de San Francis- cialmente durante los primeros to, empleando un tiempo de 15 horas y 11 minutos. También en agosto de ese mismo año, Mont- El español David Meca serrat Tresserras Dou (Olot, 29 de septiembre de 1930) tuvo el es el deportista más laureado honor de ser la primera mujer es- pañola que completaba con éxito de la historia de la natación esta difícil tarea. Estableció un re- en aguas abiertas gistro de 14 horas y 14 minutos, partiendo desde Francia para lle- 8 9 URSS/RUSIA

En verano de 1971, AS Color entre- UN CRUCE DE CAMINOS PARA vistó a Valen- tin Nikolaev durante el Trofeo Co- lombino. El LA SELECCIÓN ESPAÑOLA selecciona- dor soviético no quería Desde la lejana dejar nada FERNANDO FAUCHA / balón de oro un año antes y único al azar en su final de la Euro de jugador, junto con su compatrio- siguiente en- 1964, hasta tocar a pasado casi medio siglo ta Valentin Ivanov, que repitió en frentamiento Hdesde nuestro primer en- el once ideal de las dos primeras con España. la gloria en 2008. frentamiento con la URSS. Medio ediciones de la competición conti- Los rusos han siglo en el que el fútbol español nental. El estadio madridista, con estado presentes ha vivido muchos momentos tris- 120.000 espectadores, mostraba tes, de mala suerte, de injusticia, un lleno hasta la bandera (soviéti- en algunos de los de incapacidad y decepción. Tam- ca, por cierto, que también ondea- momentos más bién hubo buenos momentos, al- ba). Y no tuvieron que esperar mu- gunos de ellos inolvidables. Como cho para ver los primeros tantos. importantes de la el gol de Señor o la Eurocopa de En el minuto seis, un error de la Selección española. 1984, para la que nos clasifica- defensa soviética en un centro de ba. Eso sí, sin contar la final con- Luis Suárez lo aprovechó Pereda tra Francia, de infausto recuerdo. para fusilar a Yashin. Poco duró También destacan los cuatro go- la alegría en las gradas, ya que les de Butragueño en Querétaro dos minutos más tarde Khusainov o el oro olímpico en Barcelona. igualaba el encuentro después de Pero, en general, son momentos otro fallo defensivo, en este caso puntuales. Porque la norma era de los españoles. Empate a erro- empezar con ganas e ilusión para res, empate a goles, había que acabar siempre antes de tiempo. volver a empezar. Tuvo que llegar Rusia otra vez, con Las grandes ocasiones saben algunas repúblicas soviéticas me- mejor cuando se concretan a últi- nos, para volvernos a activar en el ma hora. Y aquella noche en Ma- EURO’08. año 2008. drid (porque ya se había hecho de Es la última Todo comenzó el 21 de junio noche) todo indicaba que el par- vez que de 1964. Tarde lluviosa en el tido acabaría en tablas. Pero el nos hemos Santiago Bernabéu y los soviéti- destino tenía reservado un cam- enfrentado cos, preparados para volver a ha- bio en el guión de última hora. a Rusia. En cer historia. Ya habían ganado la En el minuto 84 llegó el gol más la imagen, primera edición de la Copa de Eu- importante para nuestra Selec- Zhirkov repele ropa de Naciones cuatro años an- ción hasta entonces. Ni siquiera un disparo tes en Francia, contra Yugoslavia la ‘Araña Negra’ pudo impedirlo. de Silva en el y en la prórroga. Estaba conside- Marcelino lanzaba un cabezazo partido que rada como una de las mejores se- inverosímil para colocar el balón inauguraba el lecciones del mundo, con el gran cerca de la base del poste. Un gol grupo D. Lev Yashin al frente, ganador del que pasaría a la historia, cosa que 10 11

VALENTIN NIKOLAEV

Valentin Nikolaev nació el 16 de agosto de 1921 en la aldea de Yerosovo (Rusia). Fue un futbolista y entrenador que desarrolló ambas carreras en la extinta Unión Soviética. La mayoría de su trayectoria como jugador la realizó en el MARCELINO. ya advirtieron los periódicos de la po soviético, dando al traste con FRANCO. El CSKA de Moscú, con quien DERROTA. parece el ejemplo perfecto de lo que marcarían el camino de Es- con un solitario gol de Alkiza. Ca- UN MURO. Lev Yashin época. Por ejemplo, la crónica del las opciones de un gran equipo to- Jefe del Estado ganó soviética en cinco Iribar y Benito que era nuestra Selección hasta paña en la siguiente década: Ju- ñizares, que tomaba el relevo de Rudakov lo recoge el ABC decía lo siguiente. “Era el gol davía comandado por Di Stéfano, y su mujer ocasiones y la Copa otras no pudieron hace muy poco. “Dos paradones lio Salinas. El delantero bilbaíno Zubizarreta, fue el más destacado paró todo en balón de de la victoria, que se recordará al Gento o Luis Suárez. saludan a los tres. Fue máximo goleador en evitar la de Rudakov, dos fallos ante el gol marcó el segundo gol, iniciando del partido, al detener un penalti la vuelta (0-0) su portería cabo de los años, como se recuer- La siguiente ocasión fue en aficionados los años 1946 (16 goles) y derrota por y dos errores arbitrales nos priva- con buen pie su extensa carrera a Mostovoi. Y la sensación gene- y España se después del da todavía aquel gol de cabeza de 1971 y se puede considerar como desde el 1947 (14 goles). Es miembro 2-1 en el ron del triunfo”. Ahí estaba todo. como internacional. ral que dejó el encuentro fue posi- quedó sin cabezazo del a los ingleses en el un doble enfrentamiento. Las dos palco de del Club Grigory Fedotov, una partido de ida Partido milagroso del portero ri- tiva. No es que España jugase el acudir a la delantero Metropolitano, o el testarazo de selecciones habían quedado en- autoridades lista no oficial de jugadores clasificatorio val, ocasiones que se fallan inex- Rusia. La Unión de Repúblicas mejor partido de su historia, pero Eurocopa zaragocista. Zarra a los ingleses, en el mundial cuadradas en el mismo grupo de del estadio rusos que han marcado más para la plicablemente y el colegiado en un Socialistas Soviéticas fue disuel- venía de una actuación calamito- del 72. Era el gol de Brasil, en 1950”. clasificación para la Eurocopa. El Santiago de 100 goles. Debutó como Eurocopa día malo. 0-0 y España fuera de la ta en diciembre de 1991. El re- sa y, con Camacho al frente, el fu- fue testigo que daba a Las autoridades franquistas no primero de los dos partidos, cele- Bernabéu, internacional con la URSS en de 1972, Eurocopa del 72. Esa URSS, ya sultado fueron 15 nuevos países, turo se veía de otro color. directo de la España su perdieron la oportunidad de cele- brado el 30 de mayo de 1971, es antes de que los JJ OO de Helsinki. Jugó un disputado en sin Nikolaev en el banquillo, lle- entre los que está Rusia, que fue En 2004 volvieron a verse las exhibición primer título brar la victoria como algo más que la única vez que España ha pisa- diera inicio el total de once partidos. Moscú. garía a la final del torneo, donde quien asumió la personalidad jurí- caras, esta vez en partido oficial. del portero continental. un simple triunfo deportivo. Todos do suelo ruso. Y la presentación partido. Su carrera como entrenador perdió con la Alemania Federal de dica del anterior estado. Tuvieron Era el estreno de España en la soviético. los medios hacían referencias po- en el Estadio Lenin, en Moscú, no comenzó en 1964 en el CSKA Maier, Breitner, Beckenbauer, He- que pasar casi siete años para Eurocopa de Portugal y, esta vez líticas constantes sobre los sovié- fue la deseada. Las bajas de Pi- de Moscú, quedando tercero ynckes, Hoeness, Müller y Netzer. que la Selección se enfrentara sí, éramos capaces de ganar el ticos. Destacaban la gran ovación rri y Gárate fueron demasiado im- en la Liga, posición que repe- La Alemania que cuatro años des- al heredero de la URSS. Fue un primer partido. Un gol de Valerón que recibió Franco al inicio y al fi- portantes y el juego del conjunto tiría al año siguiente. Su único pués se quedó a las puertas de la partido amistoso, pero no fue un en el minuto sesenta cerraba una nal del partido, como una muestra español brilló por su ausencia. Al título liguero lo logró en 1970, historia, cuando Panenka le impi- partido más. Se trataba del debut trabajada victoria contra los ru- inequívoca de apoyo al Régimen. final, Rexach consiguió marcar un también con el CSKA. Su eta- dió ganar el primer triplete del fút- de un nuevo seleccionador, José sos. El canario salió en la segun- Resulta curioso recordar como gol que recortaba distancias para pa como seleccionador de la bol mundial. Antonio Camacho, quien reempla- da parte sustituyendo a Baraja y cuatro años antes, la primera firmar el definitivo 2-1. Antes del URSS duró desde octubre de El cuarto y último enfrenta- zaba a uno de los entrenadores sólo tardó un minuto en mandar edición del torneo había depara- partido de vuelta fue cuando AS 1970 hasta finales de 1971, miento entre España y la Unión que más tiempo había estado en el balón a la red. Buen partido do unos cuartos de final entre Es- Color entrevistó al selecciona- clasificando al equipo para la Soviética fue un partido de prepa- el banquillo nacional, Javier Cle- de la Selección, gran actuación paña y la URSS. Esa eliminatoria dor soviético, Valentin Nikolaev. Eurocopa del año siguiente. ración para el Mundial de México mente, que tuvo sus momentos de Vicente, jugadores como Xabi nunca se llegó a celebrar, puesto A pesar de llegar con seis pun- Años después se haría cargo 86. La Selección ganó 2-0 y dejó buenos y malos, pero que se fue Alonso, Joaquín, Valerón y Fernan- que el Jefe del Estado no permi- tos más que los españoles, Niko- de varias categorías inferiores buenas sensaciones. Los datos en el peor. La catástrofe que su- do Torres en el banquillo. Pintaba tió la entrada en España del equi- laev no se fiaba. Y no le faltaba de la Unión Soviética, con curiosos de aquel partido fue- puso el Mundial de Francia (elimi- bien aquella Euro, pero un empa- razón, porque el partido fue de las que logró importantes ron, por un lado, la ubicación. Se nación en la primera fase) dejó la lo menos apacible para los inte- éxitos. En 1976 logró el título jugó en el estadio Insular de Las figura de Clemente en un lugar Marcelino colocó el balón reses de la URSS. Después de europeo Sub-23 y en 1980 el Palmas, lugar poco habitual para muy poco ventajoso. La afición Los de Kubala fueron un un primer tiempo en el que do- campeonato de Europa Sub- acoger encuentros de La Roja. De de Granada manifestó su opinión cerca de la base del poste y minaron los de Kubala, pero sin 21. Abandonó los banquillos hecho, no jugaban un partido allí con pancartas como “Camacho, torbellino al que sólo le faltó el tener grandes ocasiones, en la cinco años después. Nikolaev desde 1972. El otro y principal tú sí que eres macho”, “Con Ca- marcó un gol que entraría en segunda parte se transformaron falleció el 9 de octubre de motivo por el que este partido macho campeones por cojones” o gol, pero España se quedaba la historia del fútbol español en un torbellino al que sólo le fal- 2009 en Moscú. quedará en el recuerdo fue por “España - Clemente + Camacho = fuera de la Eurocopa del 72 tó el gol. La crónica del partido el debut de uno de los jugadores fútbol”. España se llevó el partido 12 13

ESPAÑA CONTRA URSS J G E P GF GC URSS 4 2 1 1 5 3

EX REPÚBICAS SOVIÉTICAS J G E P GF GC Armenia 6 6 0 0 16 1 Lituania 6 5 1 0 14 2 Rusia 5 4 1 0 9 1 Letonia 4 3 1 0 9 0 Ucrania 3 2 1 0 8 3 Estonia 2 2 0 0 6 0 Azerbaiyán 1 1 0 0 6 0 Bielorrusia 0 0 0 0 0 0 Georgia 0 0 0 0 0 0 Kazajistán 0 0 0 0 0 0 Kirguistán 0 0 0 0 0 0 Moldavia 0 0 0 0 0 0 Tayikistán 0 0 0 0 0 0 Turkmenistán 0 0 0 0 0 0 Uzbekistán 0 0 0 0 0 0

DECEPCIÓN. te con Grecia y una derrota por la ca estaba del éxito, menos con- En realidad, lo que hacía falta de presencia. En el primer tiem- España ganó, mínima con los anfitriones dejó a fiados se mostraban los medios. no era que nos señalaran como po fuimos netamente superiores, con gol de España fuera de juego a las prime- Hasta la etapa de Luis Aragonés, favoritos. Eso ya había pasado aunque el marcador al descanso Valerón, ras de cambio. La última vez que cualquier partido antes de un gran muchas veces. Lo importante era indicaba empate a cero y Villa, pi- el primer La Roja no ha logrado superar la torneo se tomaba como un claro que los jugadores se lo creyeran. chichi del torneo, había dejado el partido de primera fase de un torneo. El úl- signo de las opciones reales de Y el trabajo del míster en ese sen- terreno de juego por lesión. Razo- la Euro’04. timo título continental que, hasta hacer un buen papel. Mientras tido fue tan importante como en nes suficientes para que La Roja Sin embargo, hoy, no ha viajado a España. tanto, con Luis al mando, todo se el resto de facetas. Y se acabó hubiese caído con honores, pero quedaría Antes de la gloria hubo un pe- veía borroso y poca gente creía en notando en los siguientes parti- de vuelta a casa una vez más an- eliminada queño paréntesis en esta serie de la Selección. dos. Contra Suecia, quizá el día tes de la final. Sin embargo, lo en la fase de enfrentamientos hispano-rusos. más flojo de la Selección, mar- que ocurrió en Viena aquella no- grupos al Se trata de un amistoso a esca- Gloria. 2008 es el inicio de cando en el último suspiro. Con- che, aquel 26 de junio de 2008, perder contra sos días del inicio del Mundial de todo. Y en el inicio de todo es- tra Grecia, donde un equipo pla- hizo que el fútbol no volviera a ser Portugal. 2006. Luis Aragonés ya estaba tuvo Rusia. Después de empatar gado de suplentes no se dejó ir el mismo. Ni para España ni para tanteando la idea del tiqui-taca y con Italia en el último amistoso después del gol de Charisteas al el propio balompié. En el minuto daba cada vez más importancia de preparación y con los aficiona- borde del descanso y dio la vuelta PARA EL RECUERDO. El 26 de junio de 2008, España 50, Xavi; en el minuto 73, Güiza; a los centrocampistas. El trivote dos y la prensa sin grandes espe- al marcador en la segunda parte. bordó el fútbol sobre el Ernst-Happel de Viena y ganó y en el minuto 82, Silva. Tres go- que jugó de inicio aquel día (Sen- ranzas, España se estrenaba en Y, cómo no, en aquellos cuartos por 3-0 a Rusia en semifinales. Güiza (arriba) y Silva les que coronaban una de las me- na-Albelda-Cesc) fue, con diferen- la Euro frente a unos viejos ene- de final, que tantas veces se nos (abajo) marcan el segundo y el tercer gol del partido. jores actuaciones colectivas que cia, el más defensivo que utilizó migos que nos dieron la primera habían resistido y en los que ma- se recuerdan. Una de las mayores aquel verano. Sin ir más lejos, en gran alegría de nuestro fútbol na- tamos tres pájaros de un tiro: los exhibiciones de aquel tiqui-taca la segunda parte lo formaron Xabi cional, allá por el año 1964. Rusia cuartos, los penaltis e Italia. que acababa de nacer. 44 años Alonso-Xavi-Iniesta. Y en el Mun- no era un rival cualquiera, como El equipo al que habíamos de- después los españoles veían a su dial -Senna-Xavi. Pero se demostró después, pero aque- jado segundo de grupo sería nues- selección llegar a una final, qui- aquella prueba acabó 0-0 y la gen- lla tampoco era una España cual- tro rival en semifinales. Rusia ve- zá con el mejor fútbol posible. Lo te no estaba nada convencida de quiera. Espoleada por los bajitos nía de eliminar en la prórroga a que pasó después de aquella no- las posibilidades de la Selección. (Xavi-Iniesta-Silva), con Senna cu- Holanda, hasta entonces el equi- che ya forma parte de la historia Es curioso cómo, cuando más cer- briéndoles las espaldas y Villa rea- po al que, junto a España, apun- del fútbol. lizando uno de sus mejores parti- taban todos los focos. Parecía evi- dos con La Roja, el debut resultó dente que, después de los cuatro La Eurocopa de Portugal en todo un éxito. Inesperado incluso goles del primer partido, los ru- España estaba en un momento para los más optimistas. 4-1, tres sos, ya lanzados en vuelo con Ar- 2004 es la última vez que goles de ‘El Guaje’ y uno de Cesc, shavin a los mandos del aparato, tan dulce que la selección y una sensación de equipo y un nos iban a poner las cosas mucho España no ha logrado superar fútbol, rozando por momentos la más difíciles. Pero España estaba rusa, que ya venía lanzada, la primera fase de un torneo perfección, que colocaban a Espa- en un momento tan dulce que la apenas hizo acto de presencia ña en el grupo de favoritos. selección rusa apenas hizo acto 16 17

Escribió Miguel Reina en AS Color hace 41 años cómo de bien le iba su vida, la personal y la deportiva. Ahora, casi medio siglo después y como concejal de Deportes de su Córdoba natal, rememora sus vivencias como profesional sin pasar por alto el apoyo a su hijo Pepe, aquel joven chaval que también bebió del veneno futbolero de la familia Reina. MIGUEL REINA EL ESTANDARTE DE UNA

Miguel Reina hizo en AS FAMILIA DE CAMPEONES Color un repaso a JOSÉ ANTONIO ALBA Y GABRIEL GALÁN / su vida, la personal y ace ya casi medio siglo desde que Miguel Rei- la deportiva, Hna decidiese dejar su Córdoba del alma para cuando ya fichar por el Barcelona. Fue una marcha dura, pero a era un refe- la vez gratificante. Un fichaje mediático de la época, rente en la con el Real Madrid de por medio en la negociación. portería na- Aquellas 800.000 pesetas “en billetitos morados de cional. Ahora cinco duros” tuvieron un valor más sentimental que disfruta con económico, porque todo lo que le vino después fue los éxitos de HISTORIA. muy especial. En lo deportivo y en lo personal: “Me su hijo Pepe. Miguel Reina llevé a mi gente a Barcelona y montamos una cafete- De tal palo... fue un portero ría-restaurante. La especialidad era el rabo de toro”. sensacional Y es que en una charla con Miguel Reina no sólo se y brilló habla de fútbol. Hay mucho más. Por ejemplo, gusta tanto con saber su pasión por la caza, las finanzas o la hoste- la Selección lería. Porque el fútbol se acaba y la vida sigue: “Me como con tomé bien mi retirada como profesional. Lo tenía muy el Córdoba, claro, sabía que el fútbol no sería para siempre. La Barcelona vida la tenía encauzada y desde los 15 años ya era y Atlético pinche de cocina. En la vida no se consigue nada sin de Madrid. esfuerzo. Me vi cómodo en las relaciones comerciales Una carrera y como el fútbol me abrió puertas, me dediqué al co- espectacular. mercio. No sentí nostalgia cuando me retiré. Ganaba 18 19

hace buenos futbolistas: “Hoy tienes que ver jugar a los niños en los balcones porque no hay espacio. Hoy no tienen ni pupas en las rodillas. Tienen muchas co- sas que nosotros no teníamos, hay campos de césped artificial, etc. Yo jugaba en la puerta de El Arcángel, campos terrizos con dos piedras de postes y algo de ropa para señalar. Hoy son todo ventajas”. Así apren- dió Miguel Reina a jugar al fútbol, con la ayuda de su padre. “Fue el que me dio de beber el veneno del fút- bol”, dijo en AS Color hace 41 años. Y Miguel, como gran padrazo que es, también se lo inculcó a sus hi- jos. Y uno de ellos, Pepe, ahora lo es todo en el fút- bol. Su palmarés así lo demuestra: “La verdad es que un poco de la pócima que me dio mi padre sí se la di a mi hijo. Igual que mi padre me llevaba a mí a en- trenar, hice con Pepe. Cuando tenía ocho años me lo llevaba, con su hermano pequeño (), a un campo que había en Pozuelo de Alarcón y lo entrena- DE incluso más dinero con las representaciones que con ba un rato. Luego lo dejaba jugar con su hermano”. Y PROFESIÓN... el fútbol”. El único pero en sus negocios fue ‘Creacio- nunca le puso trabas para triunfar: “Todo lo contrario. ESTANDARTE. Reina siempre nes del Vestir’, una fábrica de confección donde ha- Recuerdo que yo tenía un Opel Senator y lo tuve que Reina tuvo estuvo bía puesto muchas ilusiones: “Aquello fue un atraco a forrar de plástico porque me lo ponía de barro hasta el récord de dispuesto mano armada de tres individuos, sin corazón ni senti- el espejo retrovisor. Lo llevaba a entrenar todos los imbatibilidad para ayudar mientos, que aprovecharon un tumor que tuvo un her- días. Como padre me preocupaba de que fuera a ha- en el a su padre en mano mío para robarme 32 millones del año 1972. cer deporte cada día. Luego lo tuve claro. Hizo una Barcelona, la cocina del Tuve que hacer frente a ello y me costó mi salida del prueba con el Barcelona y cuando Rexach me llamó, pero hotel donde Barcelona para fichar por el Atlético de Madrid. Era no lo dudé, porque sabía que de La Masía saldría, recientemente trabajaba. Un una empresa que tenía siete representantes y que como mínimo, hecho un hombre de bien. De allí sal- fue superado buen pinche facturaba cerca de 100 millones de pesetas en aque- dría formado e impregnado de los valores del depor- por Víctor dentro y fuera llos años. Era mi futuro pero cuatro sinvergüenzas me te, independientemente de que luego tuviera la opor- Valdés, de los terrenos esquilmaron y robaron”. tunidad de triunfar”. compañero en de juego. Hoy Miguel Reina vive de nuevo en su casa, en la Y su hijo Pepe triunfó, y tanto. Campeón del Mun- la cantera de tierra de La Mezquita, donde trabaja como concejal de do y bicampeón de Europa con la Selección, estan- su hijo Pepe. Deportes: “Después de 45 años ausente de Córdo- ba, volví y me brindaron la oportunidad de poder hacer algo por el deporte cordobés. Lo acepté encantado y espero realizar algo en ello”. Es su nueva vida, pero siempre con el deporte como referente. Porque desde muy pequeñito recibió la pasión por el fútbol: “Mis ini- cios fueron como todo niño. Estudiaba en Los Maris- tas y se hizo un equipo en la clase en que estaba yo. Luego estuve en un equipo llamado Candelarias, en la calle en que yo vivía en Córdoba. Allí empecé a po- nerme de portero cuando apenas llegaba al larguero. Luego se fijó el Córdoba en mí, gané un Campeonato de España con la Selección Andaluza y fui internacio- AMOR DE nal con la Española juvenil hasta que tuve la oportu- PADRE. nidad de debutar en Primera con el Córdoba. Roque Siempre que Olsen me pasó al primer equipo y Eizaguirre me dio el el trabajo se bautismo en la máxima categoría. A partir de ahí todo lo permite, fue un cúmulo de buena suerte y alegrías”. Y gran Miguel suele culpa de su futuro exitoso la tuvo el Padre Justino, al pasar varios que Reina recuerda con mucho cariño: “Fue la perso- días con su na que le dijo a mi querida madre que su hijo sería al- hijo Pepe. El guien en el fútbol, porque en los estudios... ‘Así que portero del procure que juegue’, le decía. Era un hermano Marista Liverpool que me puso de portero en mis comienzos”. escucha todos Y la vida, desde que Reina conoció al Padre Justi- sus consejos. no, cambió mucho. Muchísimo. Tanto o más como el fútbol de la calle en la actualidad, ése que de verdad 20 21

no Pepe siguió la estela de su padre. Y hablando de porteros, a Miguel Reina no se le puede pasar por alto la figura de Iker Casillas, compañero y gran amigo de su hijo Pepe. Alto y claro: “Casillas se merece el Ba- lón de Oro”. Otra cuestión es catalogar al madridista como el mejor portero español de la historia: “En Es- paña ha habido muy buenos porteros siempre. Bue- nísimos. Ramallets, Zamora, Vicente, Araquistain, Irí- bar... Es muy difícil decir cuál es el mejor. Está claro que Casillas es uno de los mejores porteros de la his- toria del fútbol español, sin duda”. Y no pasa por alto la rivalidad entre el Real Madrid y el Barcelona. Reina, si le dan a elegir, lo tiene claro: “Son dos tipos de fút- bol diferentes, pero hoy por hoy a mí me gusta más el fútbol que realiza el Barcelona que el que hace el Ma- drid, sin duda alguna. Es una cuestión de gustos”. Y sin fútbol, Reina también sería feliz. Disfruta en Córdoba como cuando era niño de Los Maristas, cuan- RECONOCIDO. do se pasaba por la cocina junto a su padre, cuando Reina guarda darte del Liverpool, un gran ‘speaker’ y un porterazo. la música le daba momentos de mucha alegría. Ahora SANGRE muy buenos Miguel así lo corrobora y no sólo por amor de padre: no se olvida de su pasado: “El flamenco me encanta, FUTBOLERA. momentos “Que me perdonen la inmodestia pero me atrevo a de- igual que estar con los amigos, comer un perol, jugar Su padre de su etapa cir que Pepe está entre los tres mejores porteros del al dominó... La vida te da esos momentos que hay que le metió el como jugador. mundo. De otra cosa no sé, pero de porteros sé algo disfrutarlos”. Su hándicap, el inglés, muy necesario gusanillo del Y todas las y digo que está entre los tres mejores del mundo, se- en estos días: “Lo estudié y lo dejé. Hoy día me lo re- fútbol y él aficiones le guro. Para mí fue maravilloso estar en el Mundial de procho. No lo hablo, la verdad. Me pesa mucho no ha- se lo pasó a tienen mucho Inglaterra, pero es maravilloso dónde está Pepe y lo berlo aprendido”. Por ejemplo, cuando su trabajo se lo sus hijos. Por aprecio, como que ha conseguido”. Y es que Miguel Reina no fue un permite, le es fundamental para visitar a su hijo Pepe algo es uno persona y portero más de su época y eso que nunca le asustó en Liverpool. Allí le espera con los brazos abiertos su de los mejores como jugador. la competencia: “Había muchos... Iríbar, Betancort, nieto Luca. Quién sabe si será el tercer portero inter- porteros en El respeto era Araquistain, Sadurní, Esnaola... Había porteros muy nacional en la familia. Su abuelo, de momento, tiene la historia mutuo. buenos. De mi paso por el fútbol me quedo con el día la pócima ideal para que lo logre. Porque los Reina del fútbol que me llamó para entrenar con la prime- llevan el veneno del fútbol en la sangre. español. ra plantilla del Córdoba. También con mi debut contra el Elche y por supuesto con mi fichaje por el Barce- lona. Fui a un Mundial siendo muy joven, con Iríbar y Betancort de compañeros en la portería. Me quedo, sobre todo, con los grandes amigos que he hecho en el fútbol. Para mí es un orgullo y me siento muy feliz de tener las amistades que me dio el fútbol. En la vida hay que ser honrado y trabajar. Perseverancia y sacri- ficio. Eso es lo que hay que hacer”. Y son muchos los amigos, pero también sus éxitos: una Liga, una Copa Intercontinental, una Copa de Ferias, tres Copas del Generalísimo y dos veces el portero menos goleado de Primera. Y su paso por la Selección Española… Y AHORA... Casi nada. Aunque a veces tuvo fallos, como cualquie- CONCEJAL. ra: “Creo que soy el único portero del mundo que se Reina se ha hecho un autogol desde fuera del área, pero me lo dedica ahora tomo en broma”. a mejorar Se puede decir que la familia Reina disfruta más el deporte con un balón en las manos que dándole pataditas. cordobés, Ahí están los casos de Miguel y su hijo Pepe. Miguel, dentro de sus otro hijo, tomó un rumbo diferente… con las manos posibilidades, como herramienta deportiva: “Jugaba de nueve. Lo como que pasa es que le vi más condiciones para el balon- concejal en el cesto que para el fútbol. De hecho, Díaz Miguel se lo Ayuntamiento quiso llevar al Estudiantes. Mi hijo creció y jugaba en de Córdoba. el Puertas Mavisa, con varios compañeros de los Es- colapios”. Y Miguel prefirió no ser portero. Su herma- 24 25

El Granada disfruta en Primera casi 40 años después. Y quiere hacerlo durante mucho tiempo. Para aprender tiene varios espejos donde mirarse: Cándido Álvarez ‘Candi’, Joseíto, Porta, Pedro Fernández y muchos más. Ahora serán Quique Pina, Anquela o El Arabi, entre otros, quienes deben prolongar este sueño.

AS Color contó cómo el mejor Gra- nada de la historia, con el presidente Cándido Álva- rez, ‘Candi’, y el goleador Porta como referentes, dio sus pri- meros pasos antes de llegar a ser el ‘matagi- gantes’.

HOMENAJE. Muchos jugadores históricos del DE CANDI A PINA: EL Granada de los años 60 y 70, entre ellos Porta, recibieron un homenaje hace un año. Pasado rojiblanco, GRANADA pasado dorado. DE LA ILUSIÓN 26 27

GABRIEL GALÁN / El Granada, con Pina a la ca- beza, quiso premiar hace un año l 23 de julio de 2009 no antes del partido ante el Villarreal Ees un día cualquiera en la a más de 30 jugadores históricos historia del Granada. Es el día del del club rojiblanco, quienes fueron cambio, el punto de inflexión de nombrados embajadores de honor un club sumido en la desespera- de la ciudad. No faltaron Porta, ción y que poco tiempo después Izcoa, Ñito, Falito, Jaén, Dueñas, disfruta entre los grandes del fút- Quiles, Grande, Lasa Fernández, bol español. Todo lo que ha lle- Castellanos, Puente, Mateos, Ba- gado tras ese día han sido bue- rrenechea o Noya. Un día para no nas noticias, éxitos, ascensos… olvidar. El lujo del saque de honor Una fiesta. Ese 13 de noviembre, recayó en el propio Porta: “Fue Quique Pina fue nombrado nuevo una gran fiesta y un homenaje es- presidente de un club que por en- pectacular, además de por estar tonces sobrevivía en Segunda B, acompañados por las esposas y sin jamás pensar que tan pron- algunos familiares. Hacía tiempo to volvería a tocar la gloria con que no nos veíamos y recordamos las manos. Que sería un equipo los buenos momentos vividos. de Primera por derecho, que en Nos trataron fenomenal”. Pero los Los Cármenes no habría hueco ni tiempos han cambiado y el fútbol, para un alfiler. Pero ocurrió, y tan- también. “Ahora no es ni mejor ni to que lo hizo. El Granada cumple peor que antes, simplemente es ahora su segundo año seguido en diferente. Hay mejores instalacio- la élite y cada vez se parece más nes, mejores botas, terrenos de a aquel histórico Granada de los juego renovados, incluso más 70, con don Cándido Gómez Álva- calidad. Pero antes se disfruta- rez a la cabeza. Un héroe para el ba más, ahora importa más el granadinismo, un espejo donde resultado que otra cosa. Recuer- Pina se mira cada día. do que la gente se iba contenta a Contó AS Color hace ya más casa si veía un partido atractivo de 40 años las ideas y propósi- y emocionante”, subraya Porta. tos que ‘Candi’, como se le cono- Pedro Fernández, el jugador que ce en el mundillo del fútbol, tenía más veces ha vestido la camise- en mente para su Granada. En su ta del Granada en Primera (170), primer mandato iniciado en 1967 también compara la evolución del –estuvo durante cinco etapas dis- fútbol. Y la de su Granada, al que tintas en la entidad rojiblanca-, sigue cada domingo: “Este mundo Candi convirtió al Granada en un ha cambiado mucho. En mi época referente de la Liga española, un de jugador todos éramos del Gra- equipo rocoso que se asomó a los nada, no había cedidos como aho- puestos de cabeza como alterna- COMO UN ciano le ofrecía jugadores. “Nun- de ser, y también de vivir el fút- ra y estábamos muy comprometi- tiva a los grandes y con una fama HÉROE. ca nos vendió un ‘manta’. Si Pina bol, Pina ha tomado buena nota dos con el proyecto. Si el equipo de duro que siempre irá unida a Hablar de pensaba que el jugador no era del ex presidente rojiblanco, pon- bajaba a Segunda, nos buscába- su historia. Aquel sexto puesto Enrique Porta apto para el club, no negociaba”, tevedrés de nacimiento y granadi- mos la ruina”. en la 71-72, que repitió dos tem- en Granada ha comentado en más de una oca- no de adopción. No pide un pues- El defensa paraguayo, el único poradas después, fue una gesta es hablar de sión Candi, quien siempre miró a to en Europa, pero sí quiere un de todas estas viejas glorias que importante, tanto que incluso se un genio. El cotas altas a pesar de la compe- equipo que dé la talla en Primera. vive en la ciudad de La Alhambra, convirtió en el ‘matagigantes’ de delantero fue tencia. Nunca se conformó con El sufrimiento de la pasada tem- fue un pilar muy importante en el Primera tras sus victorias ante el Sevilla. Era el Granada de Porta, máximo artillero de Primera esa el máximo lo que tenía, como apuntó en AS porada casi le hace abandonar el mágico Granada, aunque mucha Real Madrid, Barcelona, Athletic o Aguirre Suárez, Pedro Fernández, temporada con 20 goles, el pri- goleador de Color: “Después de tres tempora- barco, además de sus intermina- gente sólo le recuerde por una Izcoa, Falito, Vicente, con José mero y único hasta el momento Primera en la das consecutivas en Primera, he- bles disputas con el Ayuntamiento Iglesias ‘Joseíto’ al frente de la en lograr ese hito en la historia temporada mos de olvidar todo lo que sue- granadino. Por eso ahora ha apos- El Granada recibió el nombre nave, cuatro veces campeón de del Granada. 71-72 (20 ne a descenso y pensar en una tado fuerte –ha pagado casi cinco Enrique Porta es el único Europa con el Real Madrid en su Ahora, Candi vive alejado de la goles). situación entre los mejores equi- millones de euros por El Arabi, el de ‘matagigantes’ en la 71-72: etapa como jugador. Un equipo vida pública, pero siempre muy pos, buscar la obtención de un lu- fichaje más caro de la historia ro- máximo goleador del Granada “de amigos”. “Disfrutábamos ju- pendiente de su Granada. Y tam- gar que nos permita el acceso a jiblanca-, y quiere mantener la ilu- ganó en su estadio a Athletic gando y después de los partidos bién de Pina, con el que mantuvo la Copa de la UEFA. Ése es el ob- sión de una afición volcada con en Primera: logró 20 tantos Real Madrid, Barça y Sevilla nos íbamos al cine, hacíamos un buen trato en su última época jetivo y así se lo he hecho ver a su equipo. Como en aquellos má- en la temporada 71-72 cosas juntos”, reconoce Porta, como presidente, ya que el mur- los jugadores”. Y fiel a su forma gicos años 70. 28 29

Del éxito al abismo: con Miguel Muñoz descendió a Segunda. Llegó hasta Tercera, pero hoy vuelve a disfrutar en la élite

acción en la que lesionó de gra- vedad al madridista Amancio. Fue sancionado con 15 partidos: “Era el otro fútbol, se jugaba con mu- cha fuerza. En el Real Madrid se acuerdan mucho de esto, pero yo también tuve golpes muy fuertes en mi carrera. Me rompieron la nariz, las cejas… En el fútbol hay muchos inconvenientes”. Tam- bién tuvo mucha repercusión el botellazo de Dani Benítez al cole- giado Clos Gómez, curiosamente ante el Real Madrid en la penúlti- ma jornada de la pasada Liga. La sanción, ejemplar: tres meses sin jugar, por lo que el extremo ma- llorquín no se estrenará en esta Liga, al menos, hasta noviembre. Otro jugador clave en la historia reciente del Granada. Fernández le avala: “Tiene mucha velocidad y una gran pierna izquierda. Si está concentrado, es fundamen- tal. Pero debe dejar a un lado los conflictos y centrarse sólo en ju- gar como sabe, que es muy bien”. El ex jugador rojiblanco no encuen- tra muchas semejanzas entre su Granada, el de los éxitos, y el ac- tual, que quiere conseguirlos: “No creo que se puedan repetir esas grandes temporadas en Primera, porque ahora para hacer un buen equipo hace falta mucho dinero. Pero espero equivocarme y que nos den muchas alegrías”. HISTÓRICO. B tras la desastrosa campaña de en Quique Pina. Desde esa fecha, Y tras aquellas alegrías del Pedro las bodas de oro en la 80-81. sólo se conocen alegrías por Gra- Granada dorado, llegó la bajada Fernández, Hubo vaivenes, vuelta a Segunda nada. Un doble ascenso seguido a los infiernos. En la temporada que vive en y otro descenso más dramático a y más de 35 años después vuel- 1975-76 hubo un fichaje mediá- la ciudad de Tercera en 2002 por impagos. Fue ve a tocar la gloria de Primera. Fa- tico para el banquillo, Miguel Mu- La Alhambra, un milagro que el histórico Grana- bri, Ighalo, Roberto y algunos más ñoz, que llegó a Los Cármenes es el jugador da no desapareciese. Pero no lo pronto tendrán una estatua en la con la vitola de haber entrenado que más veces hizo, sobre todo por la entrada en ciudad. Juan Antonio Anquela, ac- al Real Madrid de las cinco Copas ha vestido el club de la familia Sanz. Y pasa- tual entrenador, también tendrá la de Europa. Pero todo salió mal y la camiseta ron unos años de cierta tranqui- suya si su proyecto sale perfecto. el Granada, que tantas alegrías del Granada lidad en Segunda B, hasta aquel Candi, aquel presidente que hizo había dado años atrás, se fue a en Primera 23 de julio de 2009, ya sin los escuela en Granada, también Segunda. Y le costó levantar ca- División (170 Sanz. El empresario italiano Gino quiere verlo. Pina no fue su alum- beza, incluso la situación fue to- partidos). Pozzo, actual dueño de Udinese, no, pero va camino de mantener davía peor: descenso a Segunda asumió la deuda del club y delegó vivo el sueño 40 años después.

DISFRUTA DEL EJEMPLAR COMPLETO EN KIOSKO Y MÁS www.as.com/kioskoymas

CONTENIDO COMPLETO DEL NÚMERO 15

� � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � ���������������� • EL CANAL DE LA MANCHA, EL EVEREST DE ������������ ������������� LA NATACIÓN ����������������� Por Luis Lara • TORNEOS DE VERANO. ESPAÑA YA NO ES EL PARAÍSO Por Víctor Fernandez • URSS/RUISA, UN CRUCE DE CAMINOS PARA LA SELECCIÓN ESPAÑOLA Por Fernando Faucha • RONNIE ALLEN, EL INGLÉS QUE SE QUEDÓ A MEDIAS EN EL ATHLETIC Por Juanma Velasco • MIGUEL REINA, EL ESTANDARTE DE UNA ������������ FAMILIA DE CAMPEONES ��������� Por J. A. Alba y G. Galán �������� • ADORNO Y BECERRA, DOS FICHAJES TAN BUENOS COMO CONFLICTIVOS ������������ Por Agustín Martín • DE CANDI A PINA: EL GRANADA DE LA ILUSIÓN ������������������ Por Gabriel Galán • PEP CLARAMUNT: “EL VALENCIA TENÍA ������������� ‘FICHADO’ A ” Por Conrado Valle • LUIS MOLOWNY: “SALGAN Y JUEGUEN COMO SABEN” Por Carmen Colino • MILJAN MILJANIC, EL TÉCNICO YUGOSLAVO QUE INNOVÓ EL FÚTBOL Por Quique Rubio • MÚNICH 72, LOS PREPARATIVOS DE 40 AÑOS DE JUEGOS OLÍMPICOS Por Alejandro Delmás • EMILIANO Y BUSCATÓ: REYES DE LOS EUROPEOS DE BALONCESTO Por Raquel G. Santos • MARÍA GUIGOVA: LEYENDA VIVA DE LA GIMNASIA RÍTMICA CÓMO CONSEGUIR AS COLOR Por Enrique Ojeda • ANDRÉS VÁZQUEZ: “EL TORERO ES UN Consíguelo gratis: • Si eres suscriptor de AS, El País o Cinco Días lo tendrás gratis en Kiosko y Más. DEPORTISTA VESTIDO DE LUCES” • Si compras en Kiosko y Más un ejemplar de AS, El País o Cinco Días. Por María Jesús Luengo Compra un ejemplar: • ÍNTEGRO, EL NÚMERO 15 DE AS COLOR • Cada semana a través de la plataforma Kiosko y Más por 0,79. DEL 31 DE AGOSTO DE 1971