1, im rcsiones c MOCRATA, HA PASEAE>0 POR LAS CALLES DE MADRID... como un ciudadano cualquiera, cambiando amú,' tosas ^ público, deteniéndose en los comercios, charlando con las cuadrillas de trabajadores que le aclamaban, departiendo c^i- ”^M ' o Y M efusivamente la mano, le mira entre alborozado y temeroso, como si tuviera delante a un Rey ’ apreció, sin duda, en s» justo valor el elogio y la reverenda, le llevó a una tienda próxima y le convidó a frutas Ayuntamiento(Foto Contrerai< y Vilaseca) de Madrid AHORA

r«at<

Ixtt «V oy o 'confiarle un s e c S

I i í-i-Vlis M is dientesdipnf£»c son ahora _v _ orgullo!... Este nuevo den- Wnco -Listerine- ha hecho e l milagro... Sin embargo es- foypagando menosqueantes. Vea como también Vd. pue­ de seguir usando una buena Crema Dentífrica y economi­ zar cada mes unas pesetas del total que ahora gaste.” Por 2 50 ptas. adquiere un (ubo grande de Crema Dentí- fnca Listerine -fabricada por ia casa productora del famo­ so antiséptico - cuya fórmula esta garantizada por más de 40 anos de importantes estu­ dios sobre la higiene bucal. A los pocos días de usarla ' notara que sus dientes son S i en sn localidad no mas blancos y brillantes y encuentra la Crema sus encías más firmes y sa­ Dentífrica Listerine, nas La acción antiséptica envíe sn dirección al de la Crema Dentífrica Apartado 202, M adrid, Listenne limpia la boca de incluyendo Pesetas 1,25 las partículas de alimentos en sellos. Recibirá certi- 'A Hcndo el tubo pequeño. este dentífrico debo lo^bSiS^ son casi siemnre ______« c i i e Z Q que son casi siempre origen co», de mis dieni e la caries. No daña el es- Denlllrico,

malte, destruye el sarro y las fabo pequeao PT^ manchas de tabaco. Compre hoy mismo un ubo de Crema Dentífrica Ctstenne: lo encontrará de venta en todas partes. Coti­ ces,onario: Federico Bonet Apartado 501, Madrid Ayuntamiento de Madrid o III. NUM. 587 Madrid, martes 1 noviembre de 1932

rMto» proptotutaM u n a MOWIZBU ntscso* Da acscHircioir Í K A X t R I D ______— ■ S .9 0 ptea. «d asa*. r«Btw LUIS DS MIQUSU AHORA PROVIMCXAS »d ) 0 ptaa. trirnaatr^ bdtr«:tort U. CSAVS3 NOOAUm MARIO GRAHCO SmtANJXOtO i O f iO pU*. trim M tr*

3artado 8.094. PASEO DE SAN VICENTE, 18 Teléfono 18340 mam > y HORIZONTES DE LA REPUBLICA I. Herriot, el gran demócrata, jefe del Gobierno francés, llegó ayer a y sn presencia fue acogida con viva simpatía popular

I E PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MINISTROS DE FRANCIA fflZO ENTREGA A S. L EL PRESIDENTE DE LA REPÜBUCA Id E l a g r a n c r u z DE LA LEGION DE HONOR CON QUE LA NACION VECINA HONRA AL JE E D E ESTADO ESPAÑOL

Apenas llegado el señor Herriot, salió a pasear a pie por el Retiro y conversó en la calle con los obreros que le saludaban. — En su honor se celebraron varios actos ofi­ ciales, desprovistos, sin embargo, de embarazosas etiquetas

Sor Herriot, después de prO' didos por el público, que deseaba salu­ EMBAJADOR DE PAZ dar al ilustre viajero. dar UQ discurso en Poítiers, sale En el trayecto comprendido entre los con direcdón a Madrid dos andenes citados había sido exten­ Con la más viva efusión nos complacemos en sumar nuestra bienvenida más dida una alfombra. JITIERS, 30.—Ea aeñor Herriot ha cordial a las que, con ocasión de su esencia entre nosotros, se prodigan ai jefe Al entrar el tren en agujas el públi­ tldo a) acto anunciado por el parU del Gobierno francés, M. Herriot. Cuenta Herriot entre las flgnras más sobresa­ co prorrumpió en una clamorosa ova­ ladlcalsoclallsta. lientes, no ya de la política francesa, sino de la política europea, y su nombre es ción, dando numerosos vivas al señor presidente del Consejo pronuncio uno de los grandes nombres representativos del momento presente. Su silueta es Herriot y a las Repúblicas francesa y discurso recordando que el procréete sobradamente popular para dispensamos de detallarla aquí. Universitario, escritor, españolá La banda interpretó la Marse- quilibrio del presupuesto para el ejer- hombre de Ana y vasta cultura, gran orador, gran parlamentario, la firmeza de sn Ilesa y el Himno de Riego. de 1933 contiene especialmente una carácter y la fidelidad a sus Ideales le han valido la consideración hasta de sus IcclÓD de los gastos militares. más enconados adversarios. Sus esfuerzos en favor de la Inteligencia entre las Quienes acompañan al jefe del Go' ladló que el Gobierno era favorable naciones europeas hacen de él uno de los campeones más decididos de la paz dei bicmo francés adopción de medidas amplias de m u n d o . ae, pero que defenderá la seguridad El señor Herriot cruzó el andén estre­ Se halla M. Herriot en la madurez y culminación de su carrera política. So chando las manos del público, congre­ |a forma actual mientras no fuera prestigio ha ido acreciéndose constantemente, y hoy cuenta entre los hombres centada por medidas apropiadas y g a d o allí. políticos más indiscutibles de su país. Combatido antaño enconadamente como Cumplimentó en prinier lugar a la se­ aderamente prácticas. jefe de partido, hoy se ha convertido en una figura verdaderamente nacional que ñora del embajador de Francia y a nues­ Gobierno piensa en una política de cuenta con el respeto de todos los franceses. Recientemente, un voto de confianza blos basada en la reciprocidad y no tro representante en París. casi unánime de la Cámara ponía de manifiesto la solidez de su Gobierno y el Acompañando al señor Herriot y a su kdoplarán medidas de defensa más acierto de su gestión en estos momentos difíciles. No necesitamos añadir que en Jen el caso de que forzosamente se señora llegaron los señores Alphaud, di­ AL Herriot saludamos al propio tiempo a la nación que representa, con la que nos rector del Gabinete del presidente fran­ lobllgado a ello para responder a uo unen lazos de estrecha amistad, que han de mantenerse inquebrantables en el futuro. \cclonlsmo Indirecto o anormal, cés; Marcel Ray, del Gabinete de Nego­ En cuanto a la significación d<-l viaje del jefe del Gobierno francés, sus mani­ cios Extranjeros: el ex ministro y actual lancia — agregó—, que en Lauaana, festaciones y las no menos terminantes del ministro de Estado español muestran Ibra y Stressa ha aportado una con- presidente de la Comisión de Haclen-ia claramente que las alarmas y recelos de que ha querido rodearse la visita de de la Cámara francesa, i í . M aJvy. y I c i ó D positiva, quiere impedir por to­ M. Herriot carecen de todo fundamento. Sólo la malevolencia de los que en nada llos medios que se prolongue la si­ M. Ripont, del Gabinete de la Presi­ reparan cuandc creen que pueden hacer daño al régimen pudo haber dado por d e n c ia . pón critica de la Conferencia del Des- buenas las fantasías con que se ha querido adornar el viaje del presidente del y desea que el plan francés sea I,a representación de la Prensa fran­ Consejo de Francia. cesa la constituyen loa redactores de las (ntro de atracción de todas las bue- La significación del viaje es bien clara. De un lado, el deseo de AL Herriot voluntades. siguientes Agencias y periódicos de la de conocer de cerca esta República española, de la que—ya antee de nacer—fué vecina República: “Maurlce”, •‘W olf, Iseñor Herriot, acompañado de va- uno de los amigos más entusiastas y constantes: de otro, la conveniencia de parlaznentarioe, entre ellos el señor '‘Excelstor”, “Parts Soir”, “Havas", “Dé- afirmar La buena amistad que une a España y Francia y de ponerse en coutaoto péche de Toulouse”, "Petit Glrondo” ide r. y periodistas, ha salido a las dos directo con los gobernantes españoles para abordar las cuestiones pendientes en­ icuenta de la tarde para Madrid. Burdeoe), “Petit Parisién". "Le Journal", tre ambos países, partlcularmrnto las que se refieren a nuestras relaclone.s co­ "Radio”, "Paria Midi", "Ami du Peuple", 3e llegará mañana a las nueve y merciales y a nuestra colaboración en el Protectorado de Marruecos. Todo esto, fte.— F a b ra . "Le Matln", "Le Temps”. "Journal dea junto acaso con el deseo de exponer a los gobernantes españoles su proyecto de Debata”, "Pettit Journal", "Le Fígaro", desarme—tan Interesante para una nación como España, que, por su situación y declaración explícita del señor "L a France” (de Burdeos), "LTnirHCisl- Herriot significación, ha de ver con cordial simpatía cuantos intentos se hagan para bus­ gent”, "LTluatration”. "Le Courrlcr de car una solución pacífica de los conflictos pendientes—, explica y justifica suficien­ Bayonne" y “New York Merald", edición blTISiRS, 30.—Al term inar el dlscur- temente el viaje de M. Herriot, que esperamos sea fértil en resultados para la d e P a r ía . y renunciado hoy por el señor Herriot. buena amistad de naciones como España y Francia, ligadas por tan diversos lazos. ^ declaró textualmente lo siguiente: El señor Herriot habla con los pe­ S Q Gobierno euyc Jefe está ante us riodistas españoles B llevará mañana a la gran nación presidente un saludo oficial en nombre rar la llegada del presidente del Consejo de ministros francés, señor Herriot, du­ Hablando el señor Herriot con nuestros ^^ñ o la el testimonio de la amistad fran- del Gobierno español, del embajador de rante el dia de ayer acudieron a esta colegas Ies dijo que au viaje a Eapaña t V La reacción y la mala fe ignorante España en París y de la colonia españo­ obedece únicamente al dlafrute de unas intentado desnaturalizar un acto que la de la Gironda, que comprende más de ciudad numerosas personalidades nacio­ nales y extranjeras. Entre éstas encon­ vacaciones que se permite tomar en esta , “ Tendrá otro valor que su slnceridsd. 27.000 personas. trábase el embajador de Francia, acom­ época del año. AI observar el presidenta 'era que la amiatad entre España y El señor Herriot estuvo conversando unos momentos con el señor Luque, s pañado de su señora, y el ministro de francés que uno de los redactores de un ida. ambos republicanas, fuera el Trabajo de aquella nación. También se diario madrileño se encontraba arropado lio y el ejemplo de esas amistades quien conocía desde hace mucho tiem­ encontraban nuestro embajador en Pa con la clásica capa española le saludó con debieran unir a todos los pueblos." po.— F a b r a . rls, señor Madariaga, y los representan la frase siguiente: |Oh, M, Hernanl!... tea del Cuerpo Diplomático español se Rodeado por los periodistas, el señor SdsuI de España en Burdeos sa- Llega a España el jefe del ñores Tejero, Amoedo y De la Cruz. Poi Herriot fui materialmente asediado oon al señor Herriot en nombre de Gobierno francés la tarde llegaron el gobernador civil de diversas preguntas sobre los proyectos Guipúzcoa, señor Del Pozo, el director presentados en la Cámara francesa so­ ktro Gobierno y de la colonia general de F. C., señor Montilla. y el bre arbitrajes y deasume. El señor Ho- española de la Gironda E N IRUN jefe superior de Policía, señor Arago rriot se remitió a cuanto ha dicho en ^RIS, 31.—Se han recibido noticias de n és. aquella Cámara últimamente. pasar por la estación de Burdeos Al pisar tierra española, el señor Mucho tiempo antee de la hora seña ¿<2uál es au impresión sobre el por­ que conducía al aeñor Herriot éste Herriot es acogido con vivas a las lada para la llegada del sudexpreso, que venir de la República española?—le pre­ dudado por numerosas personalfda- Repúblicas francesa y española es la de las nueve de la noche, los an guntaron también. lentre las cuales se hallaba el señoi denes de las estaciones francesa y es­ —Excelente, no puede ser mejor. pe, cónsul de España, quien dió al IRUN, 81 (8 m.),—Con objeto de espe­ pañola te encontraban totalmente inva­ —iH acia la Izquierda?—Inquirieron. Ayuntamiento de Madrid PSg. 4 AHORA Martes 1 noviembre de 1932

>-No quiero mezclarme para nada en' Entre las ntimerosas personas que re­ Política del Ministerio de Estado; señor bajada don Hilarlo Tejero y don Antonio a s u n to s p o lítico s esp a ñ o le s, p o rq u e lo» cibieron en el andén al señor Herriot Martín de Antonio; consejero de la Em de la Cruz Marino. enemigos de la República española po­ vimos ai presidente del Gobierno español, bajada de 'Lancia con todo el personal Bn el mismo tren llegaron 25 periodia- drían hacer arma de mis palabras, Ui don Manuel Azaña; al ministro de Esta­ de la misma; don Leopoldo Palacios, se­ taa franceeee. vez trabucándolas intencionadamente. do. señor Zulueta; al de Hacienda, señor ñor Lebrón, director de la Casa Veláz- B 1 señor Herriot descendió del tren, Vengo en nombre de la República vieja Carner, que regresó anoche a Madrid de quez; señores MMral y Fondevlla. en re­ precedido del eeñor Madariaga, reprodu­ a saludar a la República nueva, a Is Alicante; a los subsecretarios de Hacien­ presentación de la Asociación de la Pren­ ciéndose loe grandes aplausoe y vivas que cual vengo detendienoo desde mucho da, Eistado y Comunicaciones, señores sa; gobernador civil; señor Lezama, se­ se iniciaron al aparecer el convoy. Uon- sleur Herriot ealudó al señor Azaña, ss- tiempo antes de formarse. Vergara, Gómez Ocerln y Galarza, res­ ñores Herrero y Guixé, Jefes de los Ga­ Al formularle otra pregunta acerca de pectivamente; a don Miguel de Unamuno binetes de Prensa de la Presidencia de trechándoee amboe la mano y cambiando la escuela única, contestó el señor He- y al vicepresidente del Congreso, señor la República y del Ministerio de la Go­ brevee frases de salutación y bienvenida. A continuación el señor Herriot saludó al r rlo t: Bamés, en representación le la Cámara. bernación, designados para atender a los —Ya la tenemos en Francia, y veo que También esperaban al señor Herriot periodistas franceses que hacen el viaje señor Zulueta, al señor Camer, a d o n M i­ K ha incluido en la Constitución espa­ don Rafael Sánchez-Guerra, secretarlo con M. Herriot; señor Ramos, subsecre­ guel de Unamuno y a otras personas pró­ ximas, y al dirigirse a la puerta de sali­ ñ o la. general de la Presidencia de la Repúbli­ tario de la Presidencia del Consejo de Mi­ ca; general Quelpo de Uano, jefe de Is nistros; señor Rico, alcalde de Madrid, da, acompañado de los señores Azaña El señor Herriot no permite que se Casa Militar de S. E. el Presidente de la señor Talanquer, señor Salazar Alonso, y Zulueta, y seguido de su séquito y de ie prive del contacto con el pueblo República; señor Muñoz Vargas, director presidente de la Diputación provincial, las personalidades que hablan acudido a de Protocolo del Ministerio de Eistado; introductor de embajadores, señor López recibir al ilustre político francés, las ou- Como observase el señor Herriot qu< señor Alvarez BuyIIa, director de Asun­ Lago; presidente del Consejo de Admi­ merosisimas personas, pertenecientes a la Guardia i ívil intentaba apartar al pú tos Generales del Ministerio de Elatado; nistración de loa Ferrocarriles del Nor­ todas las c'ases sociales, que se hallaban bllco. que no le dejaba marchar, hizo señor Gotler, presidente de la Comisión te, doctor Marañen y otras numeroeas situadas en los andenes vitorearon nueva­ ademán para que se acercasen a él to­ francesa de la Conferencia de Telecomu­ personas, asi como una nutrida represen­ mente a Herriot y a ia República france­ das cuantas personas deseasen saludar nicación; señor López Olivan, director Úe tación de la colonia francesa. sa, reproduciéndose los aplausos entusias­ le. Uno de los primeros que estrecharon tas. Al ajiarecer el señor Herriot en el la mano del presidente fué un obrero, vestíbulo, las personas que se agolpaban a quien, después de saludarle cariñosa­ La llegada a Madrid en el mismo tributaron también un cari­ mente, le regaló una pipa. ñoso y entusiasta recibimiento al jefe del Gobierno francés, escuchándose entfe Salida de Irún A las nueve y cuarto llegó el sudex­ no francés—para lo que marcharon si grandes aplausos nuevos vivas a Herriot Dispuestos los dos "breaks” de Obra* preso. El señor Herriot venía en el pasi­ sábado próximo pasado a la frontera—el y a la República francesa. B1 señor Ke- públicas, subió a uno de ellos el señoi llo del vagón, y le acompañaban mon- embajador de Francia en Madrid, el se rriot, con su mracteristica y simpática Herriot con su esposa. sleur Alphaud. ministro plenipotenciario ñor Madariaga, embajador de España en cordialidad, saludaba con la m a n o . L a s Antes de ocupar su asiento, el señor y jefe de su Gabinete; M. Marcel Hay, Parts; el señor Montllla, director de Fe­ manifestaciones de afecto se exterioriza­ Malvy expresó la satisfacción con que segundo jefe de Gabinete; los parlamen­ rrocarriles: el ministro de Trabajo fran­ ron nuevamente al aparecer el señor H ^ realizaba este viaje a la nueva República. tarios señores Malvy y Delbos y comisa­ cés. el señor Amuedo, ministro adjunto rriot en la amplia explanada que circun­ También manifestó que. durante el tra­ rios de Policía M. Picard y M. Llsaier. de la Dirección del Pfotocolo del Minis­ da la entrada de la estación del Morte. yecto. hasta llegar a Irún, había recibí También acompañaban al jefe del Gobier­ terio de Estado, y los secretarlos de Em- Ya en el automóvil, el señor Herriot, do unánimes muestras de entusiasmo aJ acompañado del embajador de Francia ...... -...... y pasar por las estaciones de Poltiers, Daz 484890485348914848534853535353535353535323005300020001535323532323 en Madrid y del ministro de Trabajo Bayonne y La Ncgreese. francés, marchó a la Embajada francesa Momentos antes de arrancar el sudex­ 53000202539023000001234853010223235348480101020001010000004302010202020202015348539102534823535348235348485323480002010102con objeto de descansar breves momen­ preso. el señor Herriot repitió sus caJu tos. rosos saludos a cuantas pemonas se en La esposa del señor Herriot, acothpa. contraban en el andén español, besando fiada de la esposa del embajador de Fran­ e algunos niños, que también se halla cia, en otro automóvil, se dirigió también ban en dicho lugar. desde la estación a la Bmbajada de su Mientras el tren estuvo parado, nn» pais. señora inglesa que tiene perturbadas sus facultades mentales y que dice estar em­ En la Embajada de Fcanda parentada con la familia cx real, preten­ Periódicos: De la estación, el presidente del Con­ dió hablar con el secretario de monsieui iiiiiiiiiiiiiiiiiim iiiiitiiinnim iiiiitiiM iim iiiiiiiiiiiui sejo de Francia, M. Herriot, se dirigió a Hernot. La Policía la expulsó. la Embajada de su pais. Un grupo muy numeroso de personas, EN SAN SEBASTIAN a pesar de ia hora temprana—pues es sa­ COMPRAD PAPEL NACIO­ bido que Madrid despierta tarde—, se ha­ SAN SEBASTIAN, 81 <8 m.).—En San bla situado frente al edificio de la Bm­ Sebastián esperaban a M, Herriot, ade­ NAL. NO ES MAS CARO QUE bajada de la calle de Olózaga. Bl señor más de las autoridades, una Comisión Herriot permaneció breves momentos en dei partido radicalsoclalista portadora EL EXTRANJERO Y ES MEJOR el Interior del edificio. de una bandera y la colonia francesa re­ sidente en la ciudad. Se dieron num ere sos vivas a Herriot, a la República, e LAS FABRICAS DE PAPEL El señor Herriot pasea por España y a Francia. M. Herriot descen­ dió del vagón en compañia de M. Ualvy ESPAÑOLAS SE ESTAN CE­ el Retiro y conversó con varias personas. Hablo RRANDO POR FALTA DE PE­ brevemente con loa periodistas y por con­ El señor Herriot permaneció en la Eto- ducto de ellos dirigió un saludo a Es­ DIDOS bajada francesa escasamente diez mi­ paña. Respecto a los problemas de arbi­ n u to s . C< m o se habia anunciado en el traje y desarme y a los trabajos de Lo- programa de su estancia en Madrid que camo. dijo que anteayer depositó en la LA CANTIDAD DE PAPEL IM­ desde la Embajada se trasladaría al Pa­ Cámara francesa el ‘•prodonde". donde lacio Nacional, para los escasos periodis­ se halla expuesto todo. Le parece exce­ PORTADA EN 1932 ES CASI tas y fotógrafos que se hallaban en la lente la República española y no quiere calle de Olózaga, fué una sorpresa ver hacer declaraciones sobre la política de EL DOBLE QUE LA QUE SE salir al presidente francés con su esp^ nuestro pais por temor a que aprovechen sa y los señores Dalimier y Herbette y, la ocasión sus enemigos para combatir­ INTRODUJO EN 1931 a pie, marchar hacia la plaza de la In­ le. Por eso no dice ai España debe se­ dependencia, rodeado de un grupo de chi­ guir más 8 la izquierda. Viene a salu­ cos yAiujeres y algunos transeúntes, que dar. en nombre de la vieja República LA INDUSTRIA NACIONAL Y al conocerle se unían. francesa, a la joven República española. En el arco central de la Puerta de Al­ Respecto de la escuela única dijo que EL OBRERO ESPAÑOL MERE­ calá se detuvo el señor Herriot. existía ya en Francia y que algo había —Oran sol; magnifico azul—dijo. visco sobre ello en la Constitución es­ CEN QUE, EN CONDICIONES Extrajo de un bolsillo un plano de pañola. Terminó enviando sus saludos ANALOGAS, SE ADQUIERAN Madrid, y con varías preguntas que hizo en nombre del pueblo francés. al embajador de Francia se orientó acer­ II PRODUCTOS FABRICADOS ca del lugar en que se encontraba. En la estación del Norte —Entonces, ¿estamos en la mitad de Desde las ocho y media de la mañana EN ESPAÑA la calle de Alcalá?—preguntó. los andenes de la estación del Norte y —Efectivamente—se le contestó. las amplias calles que dan acceso a la —La Puerta del Sol. ¿está muy leJosT misma presentaban un aspecto animadi- EL QUE POR NO IMPORTAR —Relativamente cerca. almo por el gran número de personas que CAYERAN EN DESUSO EX- —Dispongo de poco tiempo para ir a se hablan congregado en ellas para re­ verla. Pero ya iré. cibir al ilustre presidente del Gobierno CEPCIONES ARANCELARIAS Entonces el embajador dijo al presi­ francés, que debía llegar a Madrid, acom­ dente que si quería dar un paseo podia pañado de su esposa, en el sudexpreso NO DEBE SER HOY RAZON entrar en el Retiro. Al sefior Herriot le que tiene su llegada a tas nueve y cuarto, pareció muy bien la Idea, y seguido de Cubrían la carrera en la estación fuer­ SUFICIENTE PARA LLEVAR un grupo numeroso de curiosos pasó al zas de guardias de Asalto, y en el pa­ AL PARO A NUESTROS TRA­ parque por la puerta principal. Loe f<^ seo de San Vicente y frente al edificio, lógrafos tiraron numerosas placas, y en de guardias de Seguridad de Caballería BAJADORES Y A NUESTRAS el trayecto hasta el estaque cogió la e Infantería. mano a un nlfio de humilde aspecto, le Desde la puerta central hasta el segun­ INDUSTRIAS preguntó la edad que tenia y por último do andén, donde debía detenerse el oon le d ló u n b eso . ESate ra s g o d e se n c ille z y voy, había sido colocada una gran alfom­ democracia del gran político entusiasmó bra, y sobre la puerta de la sala de espe­ s todoe los que le acompañaban y un jo­ ra se veían los escudos de Francia y Es­ ven obrero gritó: “ ;Viva Herriot! ¡Viva paña y las banderas de ambas Repúbli­ Francia! ¡Viva la República española!” c a s . El sefior Herriot con el sombrero en el al- Ayuntamiento de Madrid Martes 1 noviembre de 1932 AHORA Pag. 5 to correspondía a los vítores con salu­ señor Herrlot a la Fmbajada, y al entrar El señor Alcalá Zamora agradeció con sa. don Emilio Herrero y acompañado* d o s. se le despidió con una gran ovación. sinceras palabras la distinción que reci­ por don Juan Qulxé, representante dei> En su paseo llegó el sefior Herrlot bía de manos del presidente del Consejo Comité de recepción de los camaradaii hasta el estanque, y apoyado en la ba­ Unas palabras del señor Herrlot francés en nombre de la República, y franceses y de algunos periodistas espa­ randilla contempló en silencio el paisa­ ante la Puerta de Alcalá terminando con esto la entrevista, el se­ ñoles, a visitar las habitaciones de la je durante varios minutos. Al regresar a ñor Alcalá Zamora hizo las presentacio­ planta principal del Palacio, el que re­ la Blmbajada se le acercó un grupo de El jefe del Gobierno francés desde- el nes correspondientes del introductor de corrieron detenidamente, viendo tantd obreros que lo saludaron, y el presidente, Retiro regresó a la Embajada. Al pasar embajadores, señor López Lago, y de los las habitaciones oficíales como tas habí-< afectuosísimo. Ies apretó la mano. junto a la Puerta de Alcalá contempló jefes de su Cuarto Militar, general Quei­ taclones privadas y particulares. La vi — iQué hombre más sencillo!—decía durante algún tiem]>o los efectos de los po de Uano y coutraalmirante Ruiz de sita terminó a las doce y media de U< uno de los obreros—; me ha dado la disparos franceses en la guerra de la In­ R eb o lled o . m a ñ a n a . Entonces se permitió la entrada a loa mano Herriot. ¡Viva la República! ¡Viva dependencia. Entonces elogió a la España El ministro de Estado da una refe­ F r a n c ia ! de hoy y exclamó; "¡Cuán distintos son fotógrafos, tanto españoles como los re­ Algunos guardias de servicio en las estos momentos; ahora todo es fraterni­ presentantes de la Prensa francesa vr rencia de la entrevista del señor Ab' inmediaciones de la Fmbajada acompa­ dad y mutua comprensión!” En aquellos nid o s especialmente, y corresponsales calá Zamora y el señor Herriot gráficos de la Prensa extranjera de Ma­ ñaron al presidente francés en su paseo; lugares encontró M. Herrlot a un señor El ministro de Estado recibió a loe in­ pero en ningfún momento fué necesaria que le saludó y entabló conversación con drid, que obtuvieron en la habitación formadores después de la visita del donde la entrevista se habia celebrado, su intervención para impedir que la gen­ él. Resulté ser un policía español e hizo ñor Herrlot al Presidente de la Repúbli­ te interrum piera su paso. grandes elogios del orden que observó a varias instantáneas, accediendo amable­ ca, y lee dio de ella la siguiente refereo- mente, lo mismo el señor Aloalá Zamora A! salir del Retiro los viajeros de loa su llegada. Le invitó a que le acompa­ cía: tranvías saludaban al presidente agitan­ ñase hasta la Embajada, y con el poiicía que monsieur Herriot, a que los grupos “El señor Herriot ha entregado al Pr». se combinaran en distinta forma para la do los sombreros. fué conversando en francés el Ilustre Bidente de la República las insignias de Asi, acompañado del pueblo, regresó el h u é sp e d , variedad informativa. la Legión de Honor en su más alta ca­ El señor Herriot .abandona el Pa­ tegoría. Esta es una condecoración que, El jefe del Gobierno francés entrega al Presidente de como saben, se otorga a contadisimas per­ lacio Nacional sonas en el mundo. la República española, en el Palacio Nacional, la Gran Despidiéronse ambos presidentes y, Al ponerla en manos del Presidente de atravesando las dos estancias que dan la República, el señor Herrlot ha pro­ Cruz de la Legión de Honor acceso a la puerta, el señor Herriot, con nunciado algunas palabras sumamente las personas que habían formado su sé­ afectuosas. Ha contestado el Presidente quito salió al zaguán, subiendo en el au­ te durante veinticinco minutos. Monsieur de la República dando las gracias por es­ La multitud ovaciona al señor H e' tomóvil en que abandonó Palacio. Lo Dallmier, entretanto, permaneció en la ta condecoración y expresando de un m o­ rriot a su entrada en el Palacio mismo a la entrada que a la salida del cámara inmediata, donde se encontraban do particular su gratitud por el necho Nacional jefe del Gobierno francés, la tuerza de la de que fuera el señor Herriot quien vi­ el jefe de la Casa m ilitar del Presidente, Guardia Republicana formó en filas Como la visita al Palacio Nacional del niera a entregársela de una manera per­ general Queipo de Llano; el segundo jefe abiertas y en número suficiente para trl señor Herriot, presidente del Consejo de de la misma, contralmirante Rulz de Re­ sonal. butar honores. Luego se ha entablado una conversa­ ministros francés, a Su Excelencia el Pre­ bolledo, y el Introductor de embajado­ Monsieur Herriot, antes de subir al ca­ ción en los términos más cordiales. Se sidente de la República se habla dicho res, señor López Lago, además del ayu­ rruaje. que partió entre Im aplausos de que se verificaría poco después de su lle­ ha hablado de un modo general acerca dante de servicio con Su Excelencia, la gente que lo rodeaba, estuvo conver­ d e E s p a ñ a y Francia, mostrando a este gada a Madrid, desde primera hora hubo sando afablemen. con varios de los en­ frente al Palacio Nacional un gentío con­ La entrega de las insignias propósito el jefe del Gobierno francés viados especiales de la Prensa francesa, una gran simpatía hacia nuestro país y siderable, que aguardaba el paso del jefe Al terminar lo que pudiéramos llamar que le han acompañado en su viaje. No hacia el genio español, que le interesa, del Gobierno de la vecina República. En entrevista oficial entre el jefe del Estado se refirió, como es natural, en aquellos sobre todo, por su fuerte originalidad, por realidad, la hora oficial en que habia de español y el presidente del Consejo de momentos al contenido de la entrevista. su vigoroso espíritu. verificarse la entrevista era la de las on­ ministros francés, M. Herrlot, a quien da­ Se habló también de ia evolución de las ce menos cuarto. ba por deferencia la derecha el señor Al­ Unas palabras de M. Herbette ideas en Francia y en España y del ré­ En efecto, momentos antes de esa hora calá Zamora, durante la conferencia, en­ M. Herbette, a quien algunos colegas gimen republicano, que, afortunadamente, entraba en Palacio el automóvil que con­ tregó a Su Elxcelencia el Presidente de la franceses pidieron una versión acerca de existe hoy en los dos países y que es un ducía al presidente del Consejo francés. República las insignias de la gran cruz la misma, se limitó su referencia a de­ motivo más de recíproca comprensión y Mr. Herriot, a quien acompañaban el mi­ de la Legión de Konor y el titulo corres­ cir que si les urgía transmitir la noti­ de amistad entre ambas naciones. nistro de Trabajo de Francia, señor Da- pondiente a esa distinción, que es la más cia. lo único que podían decir era que la —No quiero dejar de expresar nuestra limter, y el embajador de Francia en Es­ alta condecoración de Francia, que sólo entrevista del presidente del Consejo viva satisfacción por la visita de M. He­ paña, Mr. Herbette. poseen los jefes de Estado y las más ele­ francés con el Presidente de la Repúbli­ rrlot—agregó el señor Zulueta—. seguro Había entonces en el Palacio Nacional vadas personalidades de la vecina Repú­ de que al hacerlo reflejo los sentimientos una verdadera nube de periodistas y fo­ ca española habia sido muy grata por la b lica. acogida dispensada, y que se habia des­ sinceros no sólo de las esferas oficiales, tógrafos. En el patio central habían en­ Las insignias: una banda de moaré ro­ arrollado en términos de gran cordiali­ sino de todo el pueblo español. trado inclusive los automóviles sobre los ja que lleva pendiente de una escarapela d ad . El actual presidente del Consejo de que ¡levaban sus cámaras los operadores la reproducción de la cruz, de brazos Francia, por su talento, por su signifi­ de varias marcas cinematográficas pri>- blancos orlados por palmas verdes, y una Los periodistas franceses visitan las cación y por su espíritu franco, efusivo veedoras de la actualidad mundial. placa en placa brillante para el pecho habitaciones del Palacio Nacional y democrático, es la persona más indica­ Al entrar M. Herriot en Palacio, la estaban encerradas en un estuche forra­ da para despertar simpatías unánimes en Los periodistas que acompañan en su multitud estacionada frente a la antigua do de terciopelo blanco en el interior, y nuestro país. Como hombre de pensa­ viaje a monsieur Herriot, cuando la en­ puerta del Príncipe le aplaudió larga­ exterlormente de piel de Rusia roja y el miento, es el señor Herriot una de las trevista hubo terminado, subieron, pre- m e n te . título dentro de otro estuche tubular de grandes figuras de la cultura contempo­ cediCjs por el jefa del Gabinete de Pren­ El señor Herriot conversa con el la misma clase de piel. ránea. Como político, es un prestigio de la democracia universal, y en el aspecto señor Alcalá Zamora internacional, el sefior Herriot, ardiente A las personalidades francesas que se “ AHORA” EN PARIS patriota francés, viene siendo al mismo apearon al pie de la escalera que tradi- tiempo desde hace ya años un apóstol de clonalmente se llama del Príncipe los re­ la paz y de la solidaridad entre los pue­ cibió el secretario general de la Presiden­ TODA LA PRENSA FRANCESA COffiNTA EN TERMINOS DE blos. Estos tres principios, que ei señor cia de la República, don Rafael Sánchez- Herriot encarna y personifica admirable­ Guerra. Precedidos por ól se dirigieron GRAN CORDIALIDAD Y SIMPATIA EL VIAJE D E mente: paz, democracia y cultura—term i­ M. Herriot, M. DaJimler y M. Herbette nó diciendo el sefior Zulueta—, son loa por el antiguo cuarto de ayudantes a la fundamentos miamos de nuestra nueva eala amarilla, donde tiene en las habi­ SEÑOR HERRIOT A MADRID E Ispaña. taciones privadas de Su Excelencia el Presidente de la República Instalado su La banda de la República al señor despacho particular el señor Alcalá Za­ (Crónica telefónica de Francisco Melgar) Herriot mora. AIK permanecieron unos instan­ L a P r e n s o francesa de Ja m o ñ o n o , y singularmente Jos periódicos parisinos de Ja Para corresponder el Gobierno español tes, mientras el ayudante de su excelen­ tarde, dedican Jarguiaimos comentarios al viaje del sefior Herriot a Síadrid. El fono a la distinción extraordinaria de que ha cia, señor Legorburu. pasaba a anunciar de la generalidad de esos articulos, salvo, naturalmente, lo P r e n s a de tendencias sido objeto el Jefe del Estado, ha acor­ al Jefe del Estado la presencia del pre­ extremas, está inspirado por la cordialidad y ¡a simpatía. dado conceder al señor Herriot la banda sidente del C o n s e jo de ministros de Las aclamaciones g u e h a n saludado al jefe del Gobierno francés desde su paso de la Orden de la República española, F ra n c ia . por Irún parecen sorprender algo a loa enviados especiales de la Prensa francesa, condecoración que recientemente creó el Con el señor Alcalá Zamora se encon­ acostumbrados a las manifestaciones de un entusiasmo mucho menos expansivo gus actual Gobierno. traba en aquellos Instantes el ministro de el nuestro. Las recogen, sin embargo, con un sipno elocueníe de que va a in ic ia rs e Estado, don Luis Zulueta, que, con la u n o época de colaboración pacifica y fecunda entre España y Francia. antelación necesaria, se habia trasladado En muchos de esos articulas se adtAerte uno insisfencio acerca del papel que En el Palacio de las Cortes al Palacio Nacional apenas tuvo noticia España estd llamada a desempeñar en Ginebra, donde su s itu a c ió n 4 s paia n e u tr a l de la llegada al mismo del Presidente de ha de contribuir poderosamente a mantener el equilibrio entre las grandes potencias A las once y cuarto llegó el señor He­ la República. europeas. Pero esto no impide gue loa eapiritus clarividentes observen gue lo mds rriot al Congreso para saludar al presi­ Monsieur Herrlot pasó seguidamente al urjreníe e interesante es aprovechar este viaje del presidente francés a Madrid para dente, aeñor Besteirú. Como no ae tra­ salón donde se hallaba Su Excelencia y dar solución al enojoso pleito económico gue divide a los dos paisea latinos. taba de una visita oficial a la Cámara, el ministro de Estado de España, acom­ En este sentido, la visita del señor Herriot tie n e consecuencias prdoticas e inme­ sino que simpleyiente teula por o^eto pañándole únicamente el embajador fie d ia ta s. saludar a su nresidente, sefior Beatelr^— Francia. M. Herbette. Este salón donde N o faltan entre la multitud de artículos que llenan ¡as columnas de loa diarios eran eecasoa-Mos diputados que hablan se habia de verificar la entrevista es una cosos gue merecen recogerse. Asi, p o r e je m p lo , un periódico d e la torde, gue h a en­ acudido cuando el aeñor Herrlot hizo ao- cámara tapizada de rojo, que contiene viado nada menos g u e tr e s redactores a Madrid con motlce del viaje presidencial, to de presencia; entre ellos recordamos valiosos lienzos de maestros de la pin­ h a creíd o n e c e s a rio describir cariosamente loa paisajes peninsulares, c o m a s i se a loe señores Únamuno, Olt Roldán y tu r a . tratara do la isla da Taiti. Luis de Tapia. El sefior Alcalá Zamora se adelantó a A loa ojos de uno de eue enviadoe, los empleados da loa trantiioe madrilefioe lle­ A la puerta esperaron a M. Herrlot, recibir al ministro francés, estrechando v a n " m d s galones que un general y una coraza com o la de los caballeros de la que venia acompañado del embajador, cordlalmente su mano y haciendo la pre­ Edad Media"... M. Herbette, loe señores Del Río (don sentación de nuestro ministro de Esta­ Aparte estos pintorescos e inevitables tropiezos, la intención es excelente y ja- Cirilo), Barnée (vicepresidente de la Cá­ do. Las cuatro personalidades citadas ves­ mds se ha visto España t a n co lm a d a d e e lo g io s y de admiraciones. mara) y Posada. A todos saludó el señor tían traje de chaquet. La visita del señor Herriot h a tenido el don indudable de colocar a nuestro p a ís Herriot muy afectuoso, e Inmediatamen­ La conversación se prolongó justamen­ e n e l p r im e r p la n o de la actualidad mundial de esta semana. te pasó al despacho del señor Bestuiro, Ayuntamiento de Madrid Todo lo que hacía me cansaba

A^oúV'2finSee, Í3 ¿e Jtano ¡929. SmoT Rxchelet,

Tengo que dar a Vá. las gradas, por el resaltado rápida obtenido con sa excelente Ultrafortiíicante R khdü. i4ntes de partir para el rejúnteníp me dfdievha con regtdaridad a la practica de ¡os deportes. Era fuerte y vigoroso, en plena salad. Como nanea estove enfermo, esperaba soportar con fadlidad ios fatigas del servico m ilitar. Desgradadamente no f u i <»t y a-nú regreso estaba pákdo, d A il, delgado, me cofuf/p

No hay qae dudarlo; tomar el Ultrafortíñ^ cante RlCHELBT, vitaminado e irradiado resultado del maravillosos descubrimiento Guando esta en juego la vida de las vitaminas y los rayos ultravioletas La Afi .

con

ais, *w ¿S°?on^«dsir!)'s"de raquitismo, crecimiento, fiesarrollo, pretubercnlo- Infecclones. esclerosis de los ancianosl e¿. convaieceocias, embarazo, lactancia, fracturas. (ILTRAFORTIFICtlTE RICHELET

^ « n t ^ f i S i i f í m e n u í S S l R A T Á b >"®«»tlat8mento m foTIeto. míe ae lo mente al LABORATORIO RlCHSLbT .S a,i Bartolomé 22- 24. SAN SEBA^IAlt.

Ayuntamiento de Madrid Martes 1 noviembre de 1932 AHORA Pá?. 7

7 « s&treTista duró basta las does meoos M. Herriot obsequia a unos chi' ció unos minutos solamente en la Em cristales como el vestíbulo, salón de pa­ etnoo. B3 presidente del Consejo despidió quiUos b a ja d a , y a la salida cruzó la calle f pe­ sos perdidos. s e l ó D de sesiones y despa* al MBor Herriot en el caguán. netró en ’tna frutería establecida frenit ctio del alcalde estaban profusamente d^ En este momento nos acercamos al D«puéa de visitar ai jefe del Gobier­ al edificio, donde adquirió algunas frutas, corados con tapices y adornados con embajador de Francia, U. Herbette a no en la Presidencia. M. Herriot marcho con las que obsequió a un numeroso gru guirnaldas de flores. EJn ei frontis de en­ quien preguntamos si nos podía dedr a la Embajada de Francia; durante su po de '•hlquillos que ’e rodeaba. Numero­ trada y en el patio de cristales sendos algo de lo tratado en la entrevista. El paso por las calles, el público, que advir­ sas personas que se habían congregado trofeos con las banderas francesa y es­ señor embajador, muy amable, nos 'x y tió su presencia, le hizo objeto de marJ- frente al establecimiento ovacionaron v p a ñ o la . municó lo siguiente: "Ha sido una con­ festaclones de simpatía. vitorearon con entusiasmo al presi­ El señor Herriot. por el Salón de pa­ versación muy cordial. Han hablado .>e El jefe del Gobierno francés permane­ d e n te . sos perdidos, pasó al despacho del al­ todo con la efuslvidad característica de calde. antigua capilla de Corregidores, loe dos presidentes”. El señor Herriot, en el Museo del P i ..Jo cuyas pinturas murales contempló det^ AJ aparecer el señor Herriot en la nldamente y admiró. También tuvo t.a- puerta de la Cámara que da n la calle sea de elogio para la antigua custodia de Floridablanca, la gente, que en gran Desde la Presidencia el señor Herriot bteron con el natural alborozo Este ras­ con su séquito trasladóse al Museo dei go del demócrata presidente del Gobier­ munlelpal que figuraba en tas procesiones número se habla estacionado en ambas del Corpus y pregunté si loa tapices que aceras, ovacionó al Ilustre huésped y los Prado, que tenia un interés especial en n o fra n c é s fu é a c o g id o pí>r los tr a n s e ú n ­ tes con una nutrida salva de aplausos. adornaban los salones habían sido con­ vivas a Francia se sucedieron mientras v is ita r. feccionados en Madrid. el señor Herriot saludaba con el sombre­ En la calle encontró a unos niños que. En ei Museo ei señor Herriot admiró las colecciones allí existentes y muy es­ En el patio de cristales, en unas mesl- ro en una mano e inclinándose. en francés, dieron un viva ai presiden­ pecialmente tas de Velazquez y G o y a tas colocadas al efecto, se le sirvió un te. Este se acercó a ellos, les acarició y aperitivo netamente español, acompaña­ Dice e.1 señor Besteiro Acerca de este último pintor de los su­ después se dirigió a uns frutería cerca­ do con vinos de Jerez. Luego de visitar el señor Herriot sJ cesos acaecido* durante la invasión fran El presidente francés permaneció en presidente de la Cámara, éste recibió a n a y adquirió en • ella varias frutas que cesa, parece ser que hizo algunos cuoien- el Ayuntamiento hasta las dos y diez. A ios periodistas: entregó a loe niños, los cuales las -ecl- Carloe. dicha hora salió de la Casa Consistorial, —Estoy muy satisfecho—dijo el señor acompañado siempre del alcalde y con­ Besteiro—. Hemos sostenido una conver­ Visita al Ayuntamiento cejales. sación muy cordial, El señor Herriot es Desde bien temprano se habia estacio­ a la vez muy efusivo y muy Inteligente. Después de visitar el Museo del Prado, nado un enorme gentío en la plaza de la No se ha hablado de nada que pueda tices, salieron a recibirle al zaguán de al que volverá mañana, el presidente se­ Villa. con objeto de contemplar el paso permanecer oculto. El señor Herriot se !a escalera. Precedidos de los maceros ñor Herriot, a las dos menos diez, llego del presidente del Consejo de ministros interesó por los probh-mas pendientes, subieron al piso principal. En la esca­ fra n c é s. jr con el embajador de Francia presente, al Ayuntamiento. lera estaban formados los guardias muni­ que los conoce más de cerca, hemos lan­ El alcalde y todos loe concejales. In­ cipal ee dé C&ballería véstldos cf>n las co zado una ojeada a todos ellos: la Refor­ cluso los monárquicos de todos los ma­ dé gran gala. Tanto él patio de Comida íntima en la ma agraria, le apticacinn de esta ley. et­ cétera. En suma, hemos tratado de pro­ Presidencia blemas políticos. El señor Herriot insis­ tió mucho en que no se diera a su viaje A las dos de la tarde comenzó en la ningún interés secreto, pues no obedece CroniquÜla de A H O R A Presidencia d e 1 Consejo el anunciado sino a que él ha creído que la República banquete de carácter intimo. española merecía una visita llena de sim­ Ocupaban -t centro de la mesa el señor patía. Es más bien un viaje puramente Azaña y^u esposa: a la derecha de ésta ro m á n tic o . —No sé, todavía no sé pondiendo a las preocupa­ ocuparon sitios el señor Dalimier. la se­ Como ustedes habrán observado—con­ ¿Se suda, d^a n ad a. ciones de todo el día: ñora de Madariaga y el señor Domingo; tinuó diciendo el señor Besteiro—, el se­ Pedro? —EJa que parece una bue­ —¿Está reclamado por a su Izquierda, el señor Herriot, la se­ ñor Herriot no tenia prisa por marchar­ na persona. algún Juzgado?... ñora de Domingo y ei señor Madariaga. se. y no se ha de-spedido hasta que llegó —Bien; ya le consultaré Se sentaron a la derecha del señor Aza- el señor Malvy. Esto es señal de que se a don Pedro. Dominó ña ia señora de Herriot. el señor Hor- encontra a gusto en nuestra compañia, Juanito se retiró muy bette y la señora de Ramos: a la Iz­ lo cual me tiene muy satisfecho. compungido, y media hora quierda, la señora de Herbette, el señor Pienso verle en otros actos—terminó ta r d e volvió a la Zulúeta y el señor Unamuno. diciendo el presidente de las Cortea—, y L*a cabeceras de la mesa las ocupa­ lo haré estraordlnariamente complacido, ¿ha decidido ya ban loa señores Ramos y Domcnchina. porque, repito, el señor Herriot es muy d o n P e d ro ? El banquete fué servido con arreglo al Inteligente y, a la vez, muy sencillo. —Aun no le he visto. siguiente menú: —El pobre detenido está Caviar. Oeufs brouHlé* aux troutfes. En la Presidencia del tan triste que e mí. la ver­ TImbale de solé Favorite. ScHe de veau dad. me da pena. rótie. Pommes Lorette. Polrcs "Belle Hel- Consejo —Bueno, pues voy a con­ léne”. Gáteau mille feulllea. Fruits. Ke- A la Secretarla del mi­ sultárselo 8 don Pedro. re* “TÍO Pepe". Eourcogne Mersanel. A las doce en punto entró en la Presl- nistro de Obras Públicas Bourgogne Pommard. Málaga. Barea desapareció -y a acude casi todos los dias dencía del Consejo de Ministros el señor poco volvió sonriente: H e rrio t. El patio de cristales del un parado habitual, anti­ Ayuntamiento estaba total­ —Que le pongan en li­ guo conocido del se ñ o r El señor Herriot efectuó En ia planu baja del ediflclo le b e rta d . mente lleno durante la re­ Prieto, al que éste un día laba el oficial mayor, señor Lope, el Juanito se dejó caer en cepción en honor de los pe­ le prometió colocarlo en por la tarde su emunciada 1* arompañó hasta el despacho del un sillóD y exclamó; A zana. riodistas franceses celebra­ alguna parte. Elsto no de­ risita a Alcalá de Henares da ayer. El concierto úluró —No sabe el pe»o que be ser cosa fácil, porque, a Con éste se hallaba también ei me quita de encima, don eretarto, señor Ramos. de media bora y el al- peaar de su tenacidad, no Enrique. Ese bandido se Al terminar el almuerzo ofrecido por La entrevista duró hasta las doce y sudabs como si eatu- ha podido conseguirlo. ejcapó a los pocos minu­ el jefe del Gobierno español al presi­ veinticinco, hora en que el señor Herriot. en pleno agosto. Nuestro hombre, desespe­ Al terminarse la audición tos de detenerlo... rado insistió ayer una vez dente del Consejo de ministros francés, ac 0 slL '*,mJa7ar delegado de Hoteles. y del pasarlo mal es mu guamente para la Investidura del grado lempo, Jiianltn se presen­ —¿Alguna novedad? sencillo de arreglar!... de doctor, y que ee han reproducido úl- Azaña. contes- tó muy azorado en el des­ —H e dicho que el señor —A ver, a vei . deman­ limamcnte por conservar a esa colación ho nodU^ periodistas, que pacho de Barea, el secreta­ Unamuno ha pasado unas da el coro campesino. H er^t acompañar esta tarde al ,eñor de grado* el preMlglo que les daba un rlo del alcalde. horas en Zaragoza. —Mu senrtlio: que se ceremonl*! histórico. que tmbalar"^ visita * UcaJá porque teuia nalar en su departamento. I — ¿Q u é h a c e m o s c o n el i el comiaario, también mueran los ricos. y las Entre incesantes ovaciones y vivas a d e te n id o ? maqulnalmente y como rea- mujeres de los probes... Francia y a España, M. Herriot fué lúe- Ayuntamiento de Madrid LA LABOR DEL INSTITUTO REUS“ ULTIMAS PUBLICACIONES

Contestaciones para inspectores municipales de Sanidad. Higiene aplicada. Sa­ Contestadones completas. 51 pesetas. nidad urbana y rursd y Epidemiología, por los Dres, Fernández Martin y También ae venden separadamente las materias. Ramírez Montesinos. Precio, 18 pesetas. Contestaciones para Correos (auxiliares masculinos).—Contestaciones comple­ Técnica epidemiológica y elementos de desinfección aplicados al medio rurat, tas. 51 pesetas. También se venden separadamente las materias. por D. Antonia M. Valiejo. Dicha obra está redactada con arreglo al plan Contestaciones para Correos (auxiliares femeninos).—(^ntestaciones comple­ de enseñanza del Instituto provincial de Higiene de Madrid. En ella encon­ tas, 16 pesetas. También se venden por materias. trará el opositor materiales suflcientea para hacer un examen brillantísimo, Contestadones completas para Escudas (segunda edición).—Precio. 50 pesetas. y. además, está prologada y anotada por el Excmo. Sr. D. José A. Palanca, Están encuadernadas en dos tomos. Precio de cada uno, 25 pesetas. Inspector provincial de Sanidad. Precio. 18 pesetas. Contestadones completas para condestables de la Armada.—Precio. 40 Método Suer.—Libro para dominar el francés sin necesidad de maestro. Pre­ Contestaciones completas para ofidales terceros dei Ministerio de la nación.—Precio, 30 pesetas. cio, 8 pesetas. 'I Contestadones compietas para auxiliares del Ministerio de Obras Públicas I 0 Manual de Derecho Hipotecario para el opositor a Notarías.—Recopilación o . t. sistesls, con precisión y claridad, de todo lo dicho hasta la fecha, contes­ (cuarta edición),—Precio, 15 pesetas. . t r tando al program a de Notarías. Precio, 20 pesetas. Contestadones completas para ser procurador de ios Tribunales.—Precio, 40 Contestaciones a! segundo y tercer ejercido de Judicatura.—Precio de la obra p e s e ta s . completa, 100 pesetas. También se venden las materias separadas. Precio: Tratado elemental de Física.—Precio, 16 pesetas. Civil, 25 pesetas; Penal, 15 ptas.; Mercantil. 20 pías.; Administrativo, 15 pe­ Contestadones para auxiliares dd Ministerio de Marina Precio. 18 pesetas. setas; Procesal, 30 ptas.; Político, 10 pía.; Derecho Foral, 25 ptas.; In­ Contestaciones completas para Hacienda—Para el Cuerpo de Auxiliar Admi­ ternacional, 10 ptas.; Derecho Social, 15 pesetas. nistrativo. Precio. 20 pesetas (cuarta edición). Contestaciones para funcionarios de la Diputación de Madrid.—Contestaciones Contestaciones completas para liquidadores de Utilidades.—Precio, 50 pesetas. completas idos tomos), 30 pesetas. Contestaciones para auxiliares de Contabilidad de Hacienda.—Contestaciones Contestaciones completas para auxiliares del Mi­ completas. 40 pesetas. Se venden separadam en­ nisterio de Justicia.—Precio, 20 pesetas. dillllllllillillllllillliiM IIIlilllilllllllllllllllillilllililillItlIlllllllllllU te las materias. Contestaciones para el Cnerpo auxiliar del Ca­ Colección de supuestos, modelos, cuentas dei Es­ tastro fiscal de la riqueza rústica.—Precio, I “INSTITUTO REUS" o "ACADEMIA REUS’ | tado y documentos para el ejercido prácticot 12 pesetas. S nombre comercial y registrada de nuestro E 25 pesetas. Contestaciones compietas para d Cuerpo auxiliar = antiguo y acreditado “Centro de Enseñanza y 5 Contestadones para el (üuerpo pericial de Adua­ i de Aduanas.— (En prensa). nas.—Contestaciones completas. 109 pesetas. Contestaciones para auxiliares del Ministerio de E Pubiicaciones". es el único en España que ha ob- § También se venden separadamente las ma­ Estado.—Contestaciones completas, 25 pesetas s tenido el núm. 1 en más de 50 oposiciones v miles s te r ia s . Contestaciones para Notarías. — Ckintestaciones E de plazas para sus alumnos. s Contestadones para Interventores de Fondos de completas. 75 pesetas. También se venden se­ 5 NO TENF.MOS APARTADO EN CORREOS = la Administración.—Precio, 50 pesetas. Formularios de Contabilidad raunidpal y provin­ paradamente las materias. E NO SE CONFUNDAN CON NUESTROS IMITADORES S Contestaciones para el Banco de España.—Con­ cial.—Obra indispensable para el ejercicio testaciones completéis. 25 pesetas. También se ?illlllllllltllUlllllllllllllllllitllllllllllllliliilllM lllilllllllllllllllllllÍ práctico de Interventores de Fondos.—Precio, venden separadamente las materias. 25 pesetas. Contestaciones a Registros.—Contestaciones completas, 75 pesetas. También se Contestaciones para Auxiliares segundos en la 2ona dd FruiecUirado español en venden separadamente las materias. Marruecos.—Precio, 15 pesetas. Contabilidad de Empresas.—Precio, 10 pesetas. Tratado de M ecanógrafa.—Precio. 6 pesetas. Formularlos municipales (dos tomos).—Precio de la obra completa, 25 pesetas Tratado de Teneduría.—Precio. 6 pesetas. (tercera edicióni. Contestaciones para Jefes de Tdégrafos (segunda edición).—Precio. 30 pesetas. Báses y tarifas de la Contribución industrial.—Edición oñcial publicada por el También se venden iaa materias separadamente. Instituto Reus- Precio, 4 pesetas. Contestadones para Inspectores diplomados al servicio de la Hacienda.—Con­ Contestaciones para Jefes de Correos (segunda edición).—Precio, 39 pesetas. testaciones completas, 30 pesetas. Se facilitan también separadamente las materias. uiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiM iiiiiiiiiiiiiiniiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiuiiiiiiiiiiiiiiniibiiiiM iuiiiiiiiiiiiM M iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiHiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiniiiiiiui ¿DESEA USTED INGRESAR POR OPOSICION EN UN CUERPO DEL ESTADO? E No tiene más que Indicar al “INSTITUTO REUS” su nombre, apellido, calle, pueblo o provincia, edad, carrera que ha cursado o estudios que ha hecho, e Imne- s 5 dlatamente, y sin gasto alguno, le señalará la oposición más apropiada a los conocimientos que tiene adquiridos. De no tener carrera o carecer de estudios o — S base, no se desanime y mande su dirección, pues le recomendarán programas aencillos y fáciles de dominar en plazo breve. Unico Centro en España que ha E E obtenido el número 1 en más de 50 oposiciones y miles de plazas para sus alumnos. S

Contestaciones para encargados de estafetas de Correos y Telégrafos.—Contes­ Contestaciones para Secretarios Judiciales.—Derecho Procesal. 30 pesetas. Para taciones para Correos, 5 pesetas. Contestaciones para Telégrafos. 5 pesetas. las demas m aterias se recomiendan las "contestaciones" de Judicatura. Contestaciones para secretarios de Ayuntamiento de primera categoría.—Con­ Contestaciones completas para Auxiliares mecanógrafos dei Ministerio de Ins- testaciones completas, 75 pesetas. También se venden separadamente las trueeión Pública.—Precio, 15 pesetas. m a te r ia s . Contestaciones para practicantes militares de Farmacia.—Precio, 20 pesetas. Contestaciones completas para secretarlos de Ayuntamiento (segunda catego­ Gonlestaclones para escribientes Interventores de Arbitrios.—Precio, 10 pesetas. ría) (quinta edición).—Precio. 30 pesetas. Contestaciones para .Auxiliares taquígrafos-mecanógrafos del Ayuntamiento de Contt«taclon4« para Policía.—Contestaciones completas (quinta edición). 25 Madrid (segunda edición).-—Precio, 25 pesetas. p e s e ta s . Contestaciones para Corredores de Comercio.—Precio, 20 pesetas. Contestaciones para vigilantes de sog^unda clase del Cuerpo de Vigilancia.— Funciones y deberes de los Secretarios judiciales adaptadas al programa del precio, 10 pesetas. año 1930.—Precio, 10 pesetas. Contestaciones para luncionarios administrativos, municipales y provinciales. Contestaciones para Depositarios de Fondos.—Precio, 40 pesetas. Contestaciones completas, 25 pesetas. Manual de educacfón, Civismo y cultura sociaJ.— Precio. 4 pesetas. Tratado teórlco-práctlco de Taquigratia.—Precio. 6 pesetas. Contestaciones para Secretarios de Juzgados municipales de menos de 30.000 Contestaciones completas para auxiliares del Ministerio de la Oobernación.— habitantes.—Precio, 25 pesetas. Precio, 25 pesetas (tercera edición). Análisis gramaticaL—Precio. 6 pesetas. Ortografía.—Precio, 5 pesetas. Contestaciones para oficlajes de Prisiones.—C^ontestaclones completas. 25 pese­ Contestaciones para auxiliares especializados de la Dirección General de Co­ tas. Las mismas "contestaciones", sin aritmética. 18 pesetas. mercio y Política Arancelaria del Mlnisteric de Agricultura.—Precio, 20 Contestaciones para auxiliaren de la Dirección de lc« Registros y del Nota­ p e s e ta s . riado Contestaciones compeltas, 12 pesetas. Tratado teórico-práctico de Dibujo Arquitectónico.—Tuscano, Dorico, Jóulcoi Contestarl¿nes para Ayudantes de Estadística.—Contestaciones completas; Els- Corintio y Romano.—Precio. 5 pesetas. tadlstica. Geografía y Derecho administrativo, 40 pesetas. También se venden Contestaciones de Carteros.— Precio, x 2 p e s e ta s . separademente las materias. Contestaciones para Guardias de Asalto.—Precio, 10 pesetas. Contestaciones para Mecanógrafos Calculadores du EstadiMtico.—(Contestaciones Contestaciones para 1‘ulicia de Marruecas.—Precio. 25 pesetas. completas. 1 2 p e s e ta s . Contestaciones para .Auxiliares al Cuerpo Facultativo de Archiveros. Ribllof^ Cont^wtaclones para Telégrafos (oficiales).—Contestaciones completas, 65 pe­ cario* y Arqueólogos.—Precio, 50 pesetas, setas. Tiunbién se venden separadamente las materias. Contesfaciones para Auxiliares al Ministerio de Agricultura.—Precio, 14 pesetas. Contestaciones para celadores de Telégrafos.—Precio, 8 pesetas. Contestaciones para Oñciales dcl Ministerio de Agricultura.—Precio, 60 ptas.

Para programas, textos, “Contestaciones’', preparación en las clases o por correspondencia, prospecto gratuito de próximas I oposiciones, “Residencia-Internado”, presentación de instancias, retirar documentaciones presentadas, obtención de certifica­ do de Penales, etc., etc., diríjanse al antiguo y acreditado

66 i N S T I T U T O REUS” PRECIADOS, 23; PUERTA DEL SOL, 13, Y MAYOR, I-MADRID Ayuntamiento de Madrid 'Martes 1 noviembre de 1932 AHORA Pá?. 9

Vabre, Rlpoll, Marcel Ray, el alcalde de go a la Hostería del Estudiante, donde cierra en el orden arquitect^kico e his­ La comida de anoche en la Madrid, don Pedro Rico; el doctor Mara- permaneció breves momentos, y, por úl­ tó ric o . fión con BU esposa y su hija, Bulnes, timo, al Ayuntamiento, en el que so im­ Al terminar la visita al Ayuntamien­ Embajada francesa provisó una verdadera recepción. to, y para corresponder a las aclama­ Fontdevlla, Fajardo, Aznar, Luis Bello, El Jefe del Gobierno francés ae mos­ ciones del público, M. Herriot, desde el Invitadas por el presidente del Gobier­ Guzmán, Valdeigleslas, Herrero, Guixé, Morí, Lezama y Gullino y Montlel. traba profundamente satisfecho de la ex­ balcón, dió un estentóreo viva a la Re­ no francés, asistieron anoche a una co­ cursión realizada y tuvo en todo mo­ pública española contestando a las bre­ mida intima que se celebró eii la Emba­ Después de la comida pasaron a fumar mento frases de elogio para la ciudad ves palabras de salutación que el señor jada algunas personalidades de ambos y a tomar café en un salón inmediato al comedor. El señor Herriot conversó ama­ de Aloalá y para las maravillas que en­ Bravo le dirigió en nombre de la ciudad. p a íse s. Tomaron asiento alrededor de la mesa, se satisfechísimo de las atenciones de Agasajos a los periodistas franceses presidida por M. Herrlot y señora y por blemente con sus invitados, mostrándo- loa señores de Herbette, loa señores Mal- que había sido objeto durante todo ei vy, Dalimier, Tesant, Delboes, Alphan, d ía. A las siete de la tarde el Ayuntamiento vos para saber que ellas nunca enturbia­ celebró una recepción en honor de los ron la ciarividencla del señor Herrlot. periodistas franceses que acompañan en quien tuvo fe en nuestra República, aun LA PRENSA FRANCESA COMENTA EL VIAJE DEL SEÑOR su viaje al señor Herriot. antea de haber nacido ésta. Porque cono­ En el patio de cristales, la Banda Mu­ ce perfectamente el sentimiento español, HERRIOT nicipal celebró un concierto de selecta no se le ha pasado por las mientes al música francesa, que loe Invitados escu­ señor Herriot el propósito de engarzar a charon con singular complacencia y España a nada que pueda tener, ni atis­ El "lournal” habla del alcance que ridad de la frontera durante la guerra. aplaudieron al final. bos siquiera, de alianza militar. Si algo puede tener la colaboración franco- El señor Herriot—añade el periódico- ee llegara a convenir cor Francia, duran­ no lleva únicamente el gran cordón te la Después fueron obsequiados con un española “lunch” eu uno de los salones de la Casa te la estancia del Ilustre jefe de su Go­ Legión de Honor al señor Alcalá Zamora y el saludo del Gobierno francés al ae­ Consistorial. bierno, y jm DO descarto esa posibilidad, PARIS, 81.—El "Journal”, comentando Teniendo en cuenta que el programa seria de significación bien distinta a todo el viaje i. España del señor Herriot, dice ñor Azaña; será como un símbolo vivo oficial del viaje del jefe del Gobierno cuanto se ha dado en sospechar o en fin­ “Ciertas gentes quieren ver raisterlof del lazo de unión entre las dos democra­ francés, por la brevedad de su estancia gir que ee sospecha, sin duda con la sana en todas las cosas ir,clu«o «n el vis1e iei cias. Esto es todo y es bastante. No ha­ en Madrid no permite, y la premura de Intención de estorbar una buena amistad. señor Herriot a Madrid. Nada más lím­ blará de modificar la anchura de carri­ tiempo obliga a reducir las atenciones Y lo que ee conviniera, propio de estos pido. Entre Francia y lispana, ios n.otj- les para permitir el transporte de tropas que quieren brindarles, la Asociación de tiempos y de la significación caracterís­ vos de confianza y cordialidad fueron tac de Africa ni pediré que España se ron- la Prensa de Madrid hoy, m artes. Invitará tica que tiene la República española en grandes como afirmados con esplendor vierta en un arsenal internacional. a los colegas de Francia a visitar, por orden ai avance social, se baria sin re­ cuando los regímenes de loe dos otüsee Elvidentemente, entre las diversas ce­ la tarde, a primera hora, el Palacio de cato y a plena luz. porque pruebas de eran diferentes. Hay que expresar, por lo remonias habrá conversaciones, como la Prensa, obsequiándoles después con un amistad de ese género no hay razón para tanto, la esperanza de que aguardamos siempre ha ocurrido entre vecinos, es­ “cock-tall", servido por el popular bar­ ocultarlas. Y esas otras de que se ha dado de la República una continuación de la pecialmente en tiempo de crisis v h a ­ man Chicote, y después con una comida en hablar, a nadie ae le ocurre pedír­ colaboración que permitió desarrollar la blará mucho del plan francés de desarme tipica española en el nuevo restaurán n o sla s.” gran obra colonial y que afirmó la segu- y del papel de España en Ginebra, ’—Fa- "Onena” especializado en la cocina vasca. b ra . La Asociación de la Prensa extranjera Un editorial de “Le Temps” ofrecerá a loe compañeros franceses una PARIS, 30.—En un editorial que dedi­ copa de vino español, y aprovechará el DEFiNrrrvo é x i t o ca al viaje del señor Herriot a Madrid, acto para presentarles a los correspon­ CALLOSP d e sales de todos los países que tiene fijada Juanetes, verrugas, g1 periódico “Le Temps", dice que seria BU residencia en Madrid. ojos de gallo y dure­ U N MARIDO INFIEL un error atribuir a su viaje un sentido Todo el tiempo que estén en Madrid zas, desaparecen en que no tiene. tres días con el pa­ e n Añade que no es éste un viaje de cor­ serán acompafiadoe por los periodistas te n ta d o españoles, quines les asesorarán para fa­ tesía sino un viaje de simpatía. Como cilitarles el mejor cumplimiento de sus UNGÜENTO B A R C E L O hombre—agrega—el señor Herrlot, escri­ deberes informativos. tor y profesor ha de sentirse atraído Anoche asistieron a una función tea­ MAGICO por esta República de escritores y pro­ En todas partes, 1,60. fesores que es, en mejor sentido de la tral en el Teatro Urico Nacional. A iiniiiiiiiiiiiiiiiiiniitiiiiiniiiiiiiuiiiiiiiiii¿ Esta noche asistirán a un teatro donde Por correo, i p e s e ta s. palabra, la España de hoy. Como jefe de se representan revistas. Farmacia Puerto i PROXIMAMENTE | Gobierno, es, sin duda, agradable ser el Msiñana, miércoles, coincidiendo con las primero en hteer una visita a la joven Plaza de San Ildefon­ República, que Francia fué la primera excursiones a Aranjuez y Toledo de mon­ so, 4, MADRID sieur Herriot, ios periodistas franceses en Europa en reconocer. serán obsequiados coa un almuerzo en Después de definir el carácter del pue­ la famosa "Venta del Aire”, en Toledo. iltlIIIIIIIIIlItlIilllIlIlllllllllllllilllliniM llllh blo español y de hacer un relato de la revolución que derribó al trono y trajo ei poder de los pueblos penetrados de cul­ Programa para hoy tura internacional, “1.6 Temps” dice que Por la mañana visitará de nuevo el se­ CALLAO Francia no puede menos de seguir con ñor Herriot ei Museo del Pado y luego simpatía esta evolución, no exactamente paseará por la población. Después asis­ Ua éxito como jamás se ha r e g i S ' de la diplomacia, sino de la psicología tirá, Invitado por el Presidente de la Re­ trado en el cinema obtuvo ayer es p a ñ o la . pública, a un almuerzo en el Palacio Na­ “Le Temps", agrega; “El ambiente de cio n al. en el día de su estreno la« relaciones francoespañolas, ya exce­ Por la tarde recibirá en la Embajada lente y que el viaje del señor Herriot ca de Francia a loe periodistas nacionales y a alentar aún más, permite muy bien au­ extranjeros. gurar unas negociaciones económicas que Por la noche, en la Embajada, comida no dejarán, sin duda, de iniciarse en bre­ con asistencia del Presidente de la Re­ ve. En cuanto a las cuestiones políticas pública, y después, recepción. que se plantean directamente entre los I FEDOR OZEP I dos países, se limitan a las secundarias E uno de los cineastas rusos más no- S que se derivan normalmente de la vecin­ Unas palabras del ministro = tablee ha realizado este “film’’ con : E A N N A S T E N y FRIXZ KOBTNEB S dad de las posesiones y protectorados es­ de Obras Públicas acerca pañoles y franceses en Africa. Elstas cues­ ÜiinillM lllillM lilllllllllllllllllllllllllllM llli' tiones seguirán, seguramente, siendo re­ del viaje del señor Herriot LA PELICULA QUE VERA sueltas como lo fueron hasta hoy, dentro TODO MADRID de un espíritu de la m is confiada cola­ El ministro Je Obras Públicas ha he­ b o ra c ió n . cho a "La Hoja Oficial del Lunes" las NOTA,—Se despachan billetes con Lea usted ESTAMPA Eíste mismo espíritu es el que inspira ■luientes manifestaciones: tres días de anticipación. desde el principio y habrá de continuar Un ilustre político francés, un esta- EJEMPLAR: 30 CTS. inspirando la acción de las Delegaciones aista insigne: el señor Herriot, será hués- •iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiniiiiiiiiiiiiiiiiiiM iiiiiiiiiii* española y francesa en la Conferencia ped^ nuestro dentro ..e unas horas. Breve del Desarme.”—Fabra sera eu estancia, pero inteligencia tan da- no necesitará más tiempo para regis- AVI SO INTERESANTE Palabras de Marañón en “Le Pctít ^ exactamente las palpitaciones del eo- Parisién" ADMIRE USTED LA ESPLENDIDA PARIS, 30. — El doctor don Gregorio HOY DIA 1 . “ EXPOSICION DE PIELES PINAS Marañón, en una interviú concedida al D E L A "Petit Parisién”, dice, entre otra» coea», las siguientes: de, dentro y el recelo fuera, son caT c« "Por sentir grandísima admiración ba­ da Herrlot y su política avanzada, ia noble España republicana se regocija, y GRAN PELETERIA “SIMA” yo también, de este viaje del jefe del Go­ bierno francés. de loa vínculos de amistad entre la va A . LIEBERMANN Los monárquicos y fascistas hubieran * ^u ra República francesa y esta querido impedir este abrazo de las do# o ente República española. a L so Repúblicas, pero la maniobra ha sido des­ toen nuestro nuevo régi- Carpera de San Jerónimo, 2 baratada. A pesar de uno» cuantos reao- !f® , “ sobre la vita-' donarlos recaldtrantes, la visita del so- nup*t- * República española, sobre INAUGURACION Y VENTA AL PUBIJCO ñor Herric’ es unánimemente celebrada iJosoti.* para gobernamos por MIERCOLES DIA 3 A L O S PRECIOS DE POR MAYOR en ambos países, que tantos Intereses co­ munes tienen y que trabajan por la paz ileron, están ya disipadas. Tengo moti­ y la democrada. Ayuntamiento de Madrid Pás. 10 AHORA Martes 1 noviembre de 1932

pueden Ingresar en la Federación de iz­ die. desde el pacto de San Sebastián, ha E SEÑOR ALBORNOZ, EN UN ACTO CELEBRADO EN LA quierdas, Federación que. con las actua­ hecho máa que é l por la aprobación dslj les Cortes y ei actual Gobierno, no pa­ Estatuto, actitud que pone en contrasta! tORUÑA, EXPUSO SU CRITERIO ACERCA DE LA rece necesaria, si se acuerda articula) con la observada por loa parlamentaría un organismo directivo que haga más de la Eisquerra, que llegaron a poner ea] fecunda la unión de los grupos guierna- trance difícil al Estatuto y ai Gobierne FEDERACION DE IZQUIERDAS m e n ta le s . por su imprudencia y su ausencia de sei^ Hablo de la necesidad de translormar tldo político. En caso de aer e!egidoa--d|. I CORtTNA. 31 Í8 m.).—En el téátro Ro­ m e n t ó de continuidad revolucionaria, totalmente España, haciendo una patria ce—irán mis amigos al Pariamento oats>j salía cJp Castro s« celebró ayer un scti frustrándose, tal vez, ia obra de la Re­ material, porque sin ésta, no la hay es lá n con el proposito de laborar por Ca-| dr prnpaeanó» jolitira, orgenlzado por p ú b lica. p irltu a l. taluña, dentro de las leyes y de los con el partido radicalsocialista, en el que No pueden entrar en esa Federación Terminó diciendo que una República premisos adquiridoe con la República. En] pronunció un e-ocuente discurso el señor —dijo—los monárquicos disfrazados de sin sentido social no significaría rada, problemas de cultura, defenderemos A lb o rn o z. republicanos que se han acogido a deter­ y que si del Gobierno desaparecieran los escuela única; er. !o social, lucharemo Primero hablaron loa señores Garcís minadas banderas, introduciéndose sub­ socialistas, el espíritu socialista estaría por las reivindicaciones proletarias, den Becerra, Navarro Vive» y Ballester Gon repticiamente. a fin de explotar a l¡ Re­ representado por et partido republicano tro de la ley: en lo económico, actuare ta lv o . pública, deshonrándola primero, p a r a socialista. mos con sentido de responsabilidad, siaj El señor Alborr.oí empezó saludando destrozarla después. El señor Albornoz fué calurosamente olvidar que lie problemas catalanes eei | a !a mujer gallega, colaboradora dei hom­ Dice, en brillantes párrafos, quiénes no ovacionado al terminar. tán dentro de ios sagrados intereses eco bre en el rudo trabajo. Hizo un canto a nómtcos de Is República. No seremosl Rosalía de Castro. Pardo Bazán y otras El señor Domingo, en un acto celebrado en Tarragona, como la Esquerra, qut no admite en sus figura.* Insignes femeninas. filas ninguna orientación ai viene del rea-j Hablando de tas necesidades de uns dijo que los problemas catalanes están dentro to ds España. Mientras ellos anuncias] inteligencia para la consolidación de la el propósito de actuar en la Federados República, dijo que era innecesaria *i de los intereses de la República de izquierda* españolas, no queremos ser' Bc basaba en el temor de un posible ata en Cataluña ni separatistas ni extranje-j que monárqnieo. porque la República e.s ros. indestructible. “No queremos ser en Cataluña ni separatistas ni extranjeros” El orador fué muy ovacion.srto . Abordó, seguidamente, el tema de la TARRAGONA. 31 (8 m.). -Ayer luvi. narlo y cataiatiista con la labor realiza El director general de Industriad, ]| Federación de la.s izquierdas, planteado lugar ei primer acto de propaganda elec da por ei orador y sus amigos desde sj señor Feced, habla en Salamanca de por el señor Azjiña Dijo que en el acto toral organizado por la Alianza de iz­ año 1911, sin reparar en procesos, ni «n de Santander el presidióte del Conseji' quierdas. El hecho de tomar parte don persecuciones de toda índole. Critica .a la Reforma agraria ' de ministros tuvo una inspiración pa Marcelino Domingo hizo que el teatro ausencia de sentido político que ha de SALAMANCA, 31 (8 m.j.— El dumlngo,H triótie.a Kecordo que en el Congreso dei Tarragona estuviera totalmente ociipadu mostrado ie Esquerra y dice que si en el a las once de la mañana, en el Teatro partido radicnlsoclatista. celebrado en El míniatro de Agricultura comenzó di asunto escandaloso de los empleos mu Ltretón, tuvo tugai un acto organizado! la capital moniañesa, ya se uesarroll.. ciendo que estamos en momentoe de am nicipales no es responsable como orgaii, )>or ei partido vadicaisocialiata, en ei que : una ponencia en et mismo aenlido. blente izquierdista. En Alemania, las elec zación. 81 U> es por consentir en sus nisf >-l director general de Industrias, pr^ ‘ Sin embargo, cree que el tema de la cienes .icusaron un descalabre fascista. la presencia de personas de carácter >n sidente que fué de la Comisión parla- Fedi-racióo de las izquierdas es delicado V en Francia, como en España, gobler moral. Cits e! caso de los "rabassalres’' .Dentaria de la Reforma ag. arla don Ra- y se debe tratar oon excesivo tino, para nan las izquierdas. SI Cataluña ae mos- y dice que no hay derecho a, producii ■non Feced. dió una interesantísima y que no resulte vidrioso. trata en iaa próximas elecciones de es­ la indisciplina cuando existe una lega» Jocumeniada conferencia sobre ei alcaa- Pensar que la Federación puede basár- paldas a la realidad desentonaría lamen dad con la que los 'Tabassalres” puede,, ue de la Reforma agraria sc en la pronta salida de los socialistas, tablemente dei ambiente que se observa lograr sus reivindicaciones. Compare t-i Tratándose de asunto de tanta impor­ es una maniobra de naturaleza turbia. en el resto de España y en Europa Con­ p ro c e d e r d e loe c a ta la n e s co n el d e lo> tancia para Salamanca, eminentementa Las Cortes actuales tienen por nacer tra la reacción era preciso formar un campesinos extremeños y andaluces, que .tgrícola. el teatro se vió completamenio J muchísima labor. Ley de Congregacio­ (rente único de izquierdas, y no se ha muestran una serena actitud en espera lleno de labradores, afiliados ai partido nes religiosas, de Orden Público y Elec­ llegado a ello por la actitud Irresponse de la aplicación de la Reforma agrarv-t y numeroso público. toral. por la que ha de traerse el futu ble de loe elementos de la Esquerra. Ata Pregante si la campaña que realiza :& ro Pariamento. SI se precipitara la salios ca razonadamente el proceder de dicho Eisquerra contra él se debe a no apoye., de los socialislaa, se ineilarla un partido y compara su historial revolucio­ el Estatuto, y contesta diciendo que m> Apartado de AHORA; 8.094

PAPA A D E LGAZAR S E VENDEN EN U s tabtctai KISSINCA para adelgazar ofrecen a ñas obesas un tratamiento seguro, con las «guíenles TODO EL M U N D O ECONOMIA. Una cura en el célebre Baineerío de es, sin duda, e! ideal de todos los obesos. Poro no todos pueden costearse ose viaje hasta Kissingan. A esas personas tes ofrecemos la ocasión de hacerse una cura casera, tomando ta célebre Sal de Litio de Kissingen, en forma de-tabletas, a un precio razonable- SERIEDAD. Por et prestigio mundial de e S le producto, afianzado tras dos siglos Je éxitos continuos y porque lo recomiendan DR. BOXBERCER tos principales médicos del mundo. QUE DESCUMIO EN 1711 El MANANTIAL TRATAMIENTO SIMPLE. Basta tomar 2 ó 3 tabletas diarias ñE RAKOCZy «AVIERAi, DE DONDE SE EX- TRAEN LAS FAMOSAS -SALES DE IIIIO DE para que la obesidad desaparezca lenta, pero infaliblemente. l e s t a f é , KISSINCEH- Sin variar su régimen alimenticio. Sin dejar su residencia. NINGUN PELIGRO, pues las Tablatas KISSINGA no con- tienen yodo, ni tiroidina, ni fenoiftaieina. Son absoluta­ FACSIMIL DE U N O DE LOS ANUNCIOS mente inofensivas. DE K ISSIN C A Q U E SE FUSLICAN EN TABLETAS CHINA KISSINGA Oe venta en farmacias, a Ptas. 12,75, timbres comprendidos. PUBLICITAS Distribuidores: JUAN MARTIN S, A, F. Alcalá, 9 . Madrid Ayuntamiento de Madrid Martes 1 noviembre de 1932 AHORA Pág. 11

AYER CUNDIO GRAN AUR- DETENCION DE CUATRO IN- MA EN SEVILLA POR HABER GUARDIA CIVIL DIVIDUOS Y DESCUBRIMIENe CORRIDO EL RUMOR DE HA­ TO DE VARIAS CAJAS CON BERSE VENDIDO PESCADO Aunque loa acuerdos definitivos del ParUdo Socialista y de la Unión General de INGREDIENTES PARA FA- ENVENENADO Trabajadores, en relación a la Guardia civil, han sido mucho más mesurados que las BRICAR EXPLOSIVOS propuestas de los extremistas, el problema sigue en pie y preocupa a í m nuclcM r^ voluclonarioa y a loa elementos conservadores. Para aquéllos no habrá justicia mien­ ZARAGOZA, 81 (6 t.).—Con motivo da SEVILLA. 31 (4,30 t.).—D urante la ma­ tras quede un tricornio; para éstos no existe otra justicia sino la que se parapeU ñana de hoy se produjo gran alarma, por los sucesos terroristas que se venían des­ detrás del tricornio. , , ^ a , -i..nv -tto arrollando en Zaragoza, vino a esta ca­ haber circulado el rumor de que parte Hablemos del caso serenamente. ¿Por qué la enemiga a la Guardia clvü. ¿Es del pescado vendido en loa distintos mer­ pital el comisario jefe de la brigada de posible y útil disolverla? ¿Qué solución tiene el conflicto? cados de la iJoblación estaba envenena­ Investigación Criminal, don Pedro Apa­ El encono de grandes masas populares—no de criminales, sino de auténticas y ricio, con varios agentes a sus órdenes. do. En torno a tal rumor, la fantasía honradas masas—contra el Instituto, no arranca de las deficiencias, de los arcaiza­ popular tejió muchos bulos, hasta el ex­ Inmediatamente montó un servicio espe­ mos n! siquiera de los extravíos de éste. Hay concejales malísimos, pero no se ha tremo de hablarse de fulminantes casos cial en cierta zona de Zaragoza,'donde producido una corriente de opinión contra los Ayuntamientos. Hay jueces funestos, de Intoxicación, con consecuencias funes­ hay lugares a propósito para el cobijo V . sin embargo, no surge una protesta contra la M agistratura. Hay profesores inep­ tas- Parece que la especie alarm ante tuvo de elementos de carácter sindicalista y tos y no se origina una reclamación clamorosa contra la Universidad. ¿Por qué su origen en el barrio de Hellópolls, don­ terrorista. Los agentes señores Montlel, las torpezas o los delitos-que también se dan, y quienes ejercemos la ab o rd a o de se aseguraba que ei inspector provin­ Horcajada, Borrás, Sanz Heredero, Pove- sabemos—de algunos guardias civiles han creado una protesta contra la Guardia cial de Sanidad, don Carlos Perrand, que da. Iglesias, Ruiz Zorrilla y otros toma­ vive en uno de l Hsta. Se designó el Comité que. poi dele­ obreroa, de la que resultaron dos heridos, I' gación de la Asamblea, actuará regimial- SAN SEBASTIAN, 81 (8 m.). — Los dispone que baya un botiquín en todas obreros de Artes Gráfica, acordaron acep­ Intervino la Guardia civil y renació la uente. con carácter ejecutivo. Estuvie­ las fincas. Cuando un obrero no ds el tar el fallo dictado por el ministro del rendimiento normal será despedido sin tranquilidad, pero se han concentrado | ron representadas en la mencionada fuerzas para evitar posibles sucesos. Asamblea más de 40 entidades, y después Trabajo y dar por terminada la huelga. indemnizadón. Loe aceituneros, en gene­ de animados debates, quedaron adheridas Los periódicos de tarde reanudarán su ral. ganarán siete pesetas. Las mujeres. definitivamente 38. Entre las entidades publicación el martes, y los de la maña­ 4.78 SI término medio de loe jornales Un obsequio de! Rotary Club al que han maniteatado eu adhesión, figuran na, el miércoles. en las diferentes faenas será de seis pe­ setas. Loe caseros de loe cortijos tendrán Presidente de la República Is Unión Local de Sindicatos, el partido Bb Zaragoza, huelguistas del ra­ comunista y el partido soclalrrevoiucio- derecho al 1 0 por 100 de las aves que crien. Los ganaderos recibirán también n a rio . mo de !a construcción se pronuncian Intenta comprar ana Snca en Ali­ por la vuelta af trabajo como pitts una peseta por el destete de cante para goe sirva de rcsidenda los becerros, cabras y ovejas, y elneo pe­ ZARAGOZA. 31 (8 m.).—El pasado do­ Al llegar a Gíjón el trasatlánti­ setas por tas vacas y yeguas. de invierno al señor Alcmlá Zamora mingo tuvo lugar en la Lonja una vo­ Los patronos amenazan con no aceptar y el propietario, don Mannel Bricz, co “Habana” los carabineros tación de loe obreros huelguistas del ra estas bases por estimar que ya han au­ mo de la construcción para decidir si con­ la cede gratuitamente sorprenden un alijo de tabaco mentado los jornales. tin u a b a n la huelge que comenzaron A L IC A N T E , 81 <6.16 t.). — El Rotary o no Ei gobernador ha dicho que está dis­ y detienen a los contrabandistas hace tres semanas, ya cumplidas. Club ha tomado la iniciativa de adquirir puesto a emplear la majmr energía para Hubo breve debate, con dos turnos en para la ciudaa una finca que ofrecer al GIJON. 31 (4.30 U .—A Is llegada dei le aceptación de eatas bases del Jurado Presidente de la República como residen­ pro y doe en contra. mixto que son las legales. trasatlántico "Habene”. procedente de Tomaron parte en la votación 450 huel­ cia de invierno. Eli presidente del Kota- Cuba, lo* carabineros sorprendieron un guistas; 400 votaron por la vuelta al tra­ ry, señor Vidal, con una 0»nislún, visi­ alijo de tabaco, deteniendo a los tnalete- bajo, 46 por continuarla y uno se abstuvo En Granada es detenido el abo­ tó al rico propietario don Manuel Britz, roe gijoneaes Servando Bsjigo y Andrée Se calcula en 5.000 el número de huel .súbdito sueco, decano del Cuerpo con­ Ckirtina Fernández, que arrojaban al mar .quistos del ramo de a construcción. gado de los Sindicatos sular y nacido eo Alicante, para ofrecer­ bultos conteniendo tabaco, dentro de bol­ le la compra de la magnifica finca Be- sas flotantes Impermeabilizadas, También El Jurado mixto rural ha confeccio­ Y éstos piden sn libertad tlavlstas, valorada en un millón de pe- apresaron a dos m arineros que utilizando nado las bases de trabajo para la dietas, aproximadamente. ens pequeña emharcaciór recogían el GRANADA, 81 (8 m .).- £1 jtie* deca­ A la entrevista asistió también el al­ contrabando. Los cuatro pasaron a dispo­ provincia de Córdoba no recibió un exhorto del Juzgado de calde de Madrid. sición del Juzgado. CXJBDOBA, 81 <4,30 L). — Et Jurado Málaga en el que se solicita la detención El señor Britz acogió coa cariño la mixto rural ha confeccionado las bases

Nim iHiiiitm iiuiiiiiiiiiiiiiU iiim iiiM iiiiiiiiiiiim iittiiM iH iiiiiim iiiiiim iiiiim iiniiim ii V Los f tico T

= Cualquier movimiento os produce I una tortura, y hasta la respiración s es un tormento. ¿Por qué tolerarlo? = Un PARCHE FORTIFICANTE I DE JOHNSON & JOHNSON. 5 BLANCO O NEGRO, según la mayor o menor sensi- g S bilidad del paciente hacia el frío, lo hará desaparecer g s radical e inmediatamente. ez NO ADMITAIS SUSTITUCIONES NI IMITACIONES. EXIGID ESTA MARCA.

i CT «niTAIH ) I El más antiguo y acreditado Parche Poroso Fortificante | £ Americano. Viene en sobres cerrados, para mayor garan- I tía e higiene más perfecta. iiiiiiiiiiniuimiii»minnnHiimtHiiiimimi»miiiimtiiiHniiiiH»HminiitHHii»»iiiitii Ayuntamiento de Madrid Martes 1 noviembre de |932 AHORA Pag. 13 INFORMACION DEL EXTRANJERO

peticiones a la “barra” de la Cámara dt El señor Boncour presentará el La actuación de los.^peregrínos del hambre” los Comunes a las siete y media de la día 3 en Ginebra el plan cons* en Londres tarde del martes, y que si no ae les da permiso para hacerlo, lo efectuarán por tmctivo francés la fuerza, y luego permanecerán en Lon­ dres hasta conseguir lo que tienen pe­ PARIS, 80 —ra «eflor Paul Boncour ha HAN AMENAZADO CON INVADIR ESTA TARDE LA CAMARA d ido. declarado a un representante de la Agen­ cia Havas que. definitivamente, presen­ DE LOS COMUNES SI NO SE LES AUTORIZA A PRESENTAR La Delegación búlgara entra de tará en Ginebra el plan constructivo fran­ cés el dia 3 de noviembre, en ausencia PERSONALMENTE SUS PETICIONES nuevo en el^ seno de la Confe­ del aeñor Herriot. rencia balcánica AI día siguiente, en la reunión que ha de celebrar la Mesa de la Conferencia del Desarme, hará una exposición muy LONDRES. 30. — Manifestaciones de en la que han resultado heridas varias BUCARBST. 30.--Deapuée de clausurar­ completa de ese plan cuyo texto escrito obreros sin trabajo han desfilado a los p e rso n a s . se la Conferencia balcánica, se ha reunido será presentado cuando llegue el señor acordes de ‘‘La Marsellesa” y de la "Tu- Se han practicado numerosas deten­ el Consejo de este organismo, habiéndose Herriot a Ginebra.—Fabra. ternacionar’. dirigiéndose a Trafalgar ciones.—Fabra. llegado a un acuerdo, merced al cual 'a Square, encuadradas por varios millares Un ultúnátum al Gobierno Delegación búlgara entra de nu^vo en el de agentes de Policía. seno de dicha Conferencia.—Fabra. Sobre las costas del Canal de la Numerosos oradores dirigierou la pala­ LONDREIS, 31.—Los "leaders” de los Mancha se ba desencadenado bra a loe manifestantes. "peregrinos del hambre” han rechazado Varios centenares de individuos que in­ la oferta de apoyo de su casa en el Par­ Ha comenzado la huelga textil un violento temporal tentaron llevar a loa manifestantes hacia lamento hecha por el miembro laborista el palacio real al grito de "Vamos a Pa­ señor Mac Govern. del Lancashire PARIS. 31.—Sn las costas del Canal lacio, rompamos los crlataJrs”, han sido En cambio, los “peregrinos” ban en­ de la Mancha reina un violento tempo­ dispersados por la Policía montada. viado un ultimátum al Gobierno dldén- Han dejado de acudir al trabajo más ra l. Poco después se produjo una colisión doles que ellos pretenden presentar sus de doscientos mil obreros De Saint-Malo comunican que se han LONDRES, 31.—La huelga de la indus­ registrado, a consecuencia de los tempo­ tria textil do Lancashire. a consecuencia rales, accidentes de mayor o menor gra­ vedad. Un pequeño pesquero cargado de de la negativa de loe obreros a aceptar atún ha sido completamente destruido. Caja de Ahorros Popular CHINA EN GUERRA el proyecto de acuerdo sobre loa salarios, ha COTienzado esta m añana. De Trouvllle comunican que los pes­ es el marco alucinante y misterioso de queros se han refugiado en los puertos PAGO DE REINTEGROS No han acudido al trabajo más de dos­ cercanos y que varias callea de la ciu­ Los poseedores de títulos que vencen en cientos mil obreros, pues los cardadores el presente mes pueden proceder a la can­ dad han sido invadidas por las aguas a se han solidarizado también con los teje­ celación o renoveción de los mismos sin dores.—Fabra. consecuencia de! fuerte oleaje.—Pabra. esperar a sn vencimiento, MONTERA, lí, PRIMEROS. .LONDRES, 31.—Los periódicos dan Mussolini aprueba la intención cuenta de los destrozos causados por el temporal que se ha desencadenado sobre MARLENE DIETRICH que tiene el señor Macdonald el Canal de la Mancha. AUTOMOVILES ROCKN? de dirigir un llamamiento ur­ El “Morntng Poet", dice que, en Folkes. 6 CH.INDROS, rueda Ubre, cambios y en­ tone el viento ha alcanzado una veloci­ granajes sincronizados; consumo, 13 litros gente a las naciones para que dad de 178 kilómetros por hora.—Pabra. en 100 kilómetros. PRECIOS MÜY RE­ D U C ID O S se adopten medidas reales de R E C A M B I O S desarme Crisis ministerial en Grecia REPRESENTACION STUDEBAKBR I ------> ■. S - PASF-O DE RECOLETOS, 12 LONDRES. 30.—Según el periódico “En Los jefes de los partidos polí­ Pueblo", el señor Mussolini ha hecho sa­ ticos otorgan su confianza al señor ber .secretamente al primer ministro, se­ Tsaldaris para formar Gobierno ñor Macdonald. que aprobaba la inten­ ción que tiene éste de dirigir en Gine­ ATEJNAS, 31.—La conferencia celebra­ bra un llamamicncto urgente a las na­ da por los jefes de los partidos políticos, ciones para decidirlas a adoptar medi­ ha decidido dar su confianza para la for­ das reaiea de desarme. mación de un Gobierno presidido por si Añade dicho periódico que el señor señor Tsaldaris. Norman Davis había dado a entender El señor Venlcelos ha declarado que su al primer ministro la necesidad de lle­ Gobierno puede considerarse como dimi­ gar pronto a un acuerdo satisfactorio sio n a rio . sobre el mismo problema.—F^bro. Eíl Gobierno Tsaldaris contará con la neutralidad de venlzellstas y eafandarls- y CLIVE BBOOK Viven una pculonal tas.—Fabra. aventura de amor. Nuevo cable telegráfico entre RESFRIADOS Tisidno y Cerdeña Las elecciones a la presidencia CL OOLOQ DECABE2A de Chile ROMA. 30.—Ge ha inaugurado c1 nuevo LA CONGESTION DEL APARATO iTtltfono >7f80l cable telegráfico que enlaza Timicmo y Cerdeña. cable que tiene una iongiiuO da Ha sido elegido, por gran mayoría Un film PABAMODNT maravilloso. RESPCRATOPIOVa LAGRIMEO Muy Importante: Desde hoy, martes, 270 kilómetros y es el mayor dol mundo de votos, el doctor Alessandri sa proyectará a diario una copia de sin interrupción.—Fabra. SANTIAGO DE CHILE, 31.—Las elec- SE CURAN RADiOAMENTE CON “El expreso de Shanghai” dialogada C10QM preeídcnclatlefl ae han de«&rroHado en español, en la sección de las 4.30. noriMlmcnte y sin que se registraran incidentes de importancia. El alimento de los Según loa primeros resultados cmtoci- <*os. y sujetos a modificaciones, los con PRECIO U N A PESETA servadores han obtenido hasU el veln- Teléfono de AHORA: 18340 convalecientes tlclnco por ciento de los votos; los parti- oyiOB de Alessandri. el cuarenta y cin- Después de una grave enfermedad de ™ por ciento; U . del coronel Grove. un ¿iiiiiiiiiiiiiiiiniiniiiniiiniM iiM iiiiiiiiitiiiinim iiiiitiiiiiniiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiM iiiiiiiiiiinu carácter tifoideo o gripal, casi siempre el período de convalecencia ofrece peli­ ^ r ““ gros de recaídas, por la falta de apetito, i TABACOS DE CANARIAS I que dificulta al enfermo de reponer sus suu«rf2i** tallan todavía por conocer re- fuerzas. La terapéutica moderna señala el resultad^?*'i** modificar un alimento especial para curar la inape­ tencia, rico en substancias naturales vita- ¡BAJA DE PRECIOS I minosas. capaces de regenerar en poco tiempo el plasma sanguíneo más empo­ brecido. Tal es el Ruamba: que infinidad i A partir de hoy, 1 de noviembre, los precios de venta al | de tnédlcoo eminentes recomiendan muy I público de los cigarros y cigarrillos canarios serán los | especialmente a loe convalecientes, co mo también a los anémicos, a los hom­ i siguientes: i bres de negocios afectos de debilidad se­ SANTIAGO DE CHILE. 3 1 - a . v . nil, agotados de fuerzas, y a las madres en el periodo de embarazo y lactancia. C i g a r r o s Cigarrillos Una cucharada de Ruamba en la leche, oí. d e t aumenta ésta cuatro vccea su valor nu­ Estrellas...... 0.80 Ovalados (canarios = tritivo. y por las diastanas que contiene, •iwal^'hr Vicepresidente proví- cortos)...... 0,65 I cura también los males del estómago, fa­ » Preseni, r dispuesto Brevas especiales.... 0.60 cilitando la digestión de todos los alimeii- q u e el ! p í dimisión, con objeto de loa. El Ruamba se puede preparar en Panetelas...... 0,60 Panetelas...... 0.60 | forma de chocolate dealeido con agua ca­ ^ Presld^L co­ liente azucarada, y conxtituye el meior menta e.t provisional hasta el mo- Brevas corrientes.. . . 0,40 Finos redondos 0.40 | «aeuto Oficial de I. entrega del murdato. dcsa.vuno o merienda para niños y adul­ ñíiiiiiiiiiuiüiiH iiuiiiiiiiiiiiiiiininiiiiiiiiiiniiiiiiiuiiiiiiiuiiniiiiiiiiH U iiiiiiiiiiiiiiniiiüiT tos desnutridos. Ayuntamiento de Madrid Pág. 14 AHORA Martes 1 noviembre de 1932 INFORMACION DE MADRID

SOCIEDAD SE HA CONSTITUIDO EN MADRID DE PERIO­ NOTICIAS

Inauguración del nuevo do­ DISTAS REPUBLICANOS CARTEROS URBANOS.—Se convoca ! micilio goclal de “España Fe­ a todos los aprobados en les últimas opo­ m e n in a ” . siciones a una Asamblea que se celebrará 1 Ayer tarde, como hablamos anunciado, Por iniciativa de un grupo de perio­ Se acordó además nombrar una Po­ el miércoles, día 2 de noviembre, a las tuvo lugar el "lunch” que en honor de distas pertenecientes a las redacciones nencia encargada de redactar el regla­ diez de la noche, en el Centro Postal,: la Prensa de Madrid habia organizado la de los periódicos republicanos de Ma­ mento de la Liga, formada por don Ja­ Roberto Castrovldo, número 4, para dar Junta directiva de "España Femenina” drid ha quedado constituida la Liga de vier Bueno, redactor de “Luz”; don Pau­ cuenta de las gestiones llevadas a cabo para conmemorar el ITI anivereario de Periodistas Republicanos. lino Maslp, subdirector de “La Voz”; don por la Comisión y tratar de los problemas : su fundación y cblebrar la inauguración A la reunión en que sa acordó la cons­ Manuel Chavea Nogales, subdirector de que actualmente tenemos planteados. ' I del nuevo domicilio social, instalado en titución de la Liga hablan sido convo­ AHORA; don Luis Sirval, redactor de Se ruega la más puntual asistencia. ' el paseo de Recoletos, 29. cados tres redactores de cada uno de “La Libertad”, y don José Simón Valdi­ “F,spaña Femenina" (y nuestros lec­ los periódicos madrileños "El Liberal”, vieso, redactor jefe de “Heraldo de Ma­ tores nos perdonarán que por una vez “Heraldo de Madrid”, "La Libertad”, "El d r id ” . Contra dolor de cabeza. Hemlcranina no nos limitemos a dar cuenta de la 3ol”, "La Voz”, AHORA y "Luz”. Cuando esta Ponencia tenga terminado Caldeiro; no .-taca corsizón. Eu farma*', fiesta), primera y única entidad que fué En el acta de constitución de la Liga su trabajo, se convocará a los periodis­ cias. creada en 1929 para la protección de la de Periodistas Republicanos se fijan co­ tas republicanos a una asamblea para la mujer de la clase media española y de mo fines esenciales de la nueva organi­ discusión y aprobación del reglamento. zación la defensa de los postulados fun­ La a c a d e m i a e s p a ñ o l a DE DER- ‘ la mujer en general, es una agrupación MATOLOGIA Y SIFILIOGRAFIA cele- ' que al unirse desea formar con el esfuer­ damentales del régimen democrático, re­ publicano, civil, laico y de justicia so­ Un motorista gravemente brará sesión mañana, 2 de noviembre, a zo de cada a.sociada una gran fuerza las siete de la tarde, en el Dispensario i cial. m o triz , Olavide (calle de Sandoval. número 5). "España Femenina”, no quiere crear En el orden profesional. la Liga defen­ herido feministas en absoluto. Desea, y este es derá los derechos de! periodista político su más profundo interés, que la mujer a mantener íntegramente su patrimonio El domingo, en las primeras horas de El CIRCULO DE BELLAS ARTES ce- I siga siendo, ante todo y sobre todo, mu­ ideológico y creará una estrecha solida­ la noche, en la carretera de La CoruñA lebrará Junta general extraordinaria el ' je r. ridad entre los periodistas republicanos. el automóvil número 49.007 B. propie­ viernes 4 del próximo mes, a las seis de Es decir, el fin de e.sta Asociación es el A este objeto, la Liga constituirá seccio­ dad de don José de la PiquerA derribó la ta r d e . de ser útil a tandera a todas las mu­ nica de urgencia de El Plantío, donde tado la primera muy concurrida. jeres de España. pública de todos los países una infor­ el doctor Vélez curó al lesionado de le­ mación verídica al margen de los Inte­ A parür de mañana miércoles empeza* ] T lleva traza-s de conseguirlo, pues con siones graves. Después se le trasladó al rán las prácticas de retrato en su gale-1 solo el esfuerzo personal de su Junta di­ reses particulares y de las deformacio­ Equipo Quirúrgico, donde quedó hospi­ ría de luz artificial, lo que se comunica a nes partidistas. rectiva y de las asociadas, ha podido a ta liz a d o . los señores socios. ' los trejí anos de fundar la agrupación Inaugurar el nuevo domicilio social, que y a re s u lta p e q u e ñ o

José Conde, sstor de Is muerte de Jesús Gémes en un monte de La fasta y q u e ahom en sus útttm ss dednnciones sefia!» » ra madre como la única autora OP > (Foto Samot)

ROBO IMPORTANTE EN UNA JOYERIA DE LAS PALMAS (CANARIAS) f i »

£d la dudad de Las Palmas (Canarias) se ha cometido un Importante robo en una Joyería propiedad de don Antonio Torrea Méodex, enclavada en la «síIa de TrlMia, número 7. Lo robado se ha valorado en trdnta mil pesetas. Objetos recu­ perados por la Policía. Ehi el centro aparece el comisarlo don José Cerrera Benau y los agentes Díaz de Guzmún y Goozálea de la Torre (Foto Maiscb)

León Jaffler, súbdito francés, de Enrique Botella Fia, también detenido antecedentes penales, detenido como como sospechoso de haber cometido el presunto autor del robo de la Jo- McandaloBo robo en la Joyería del se&or < H y e r ia T o r r e s M é n d e s J l - >- (Foto Maiscb) . (Foto Maiscb) Ayuntamiento de Madrid AHORA

Gestos de democracia del jefe del Gobierno francés, paseante, durante algunas horas, por las calles de Madrid

K (i és

«ti (I

U Jefe del Gobierno fraacrá, aconi|maado del embajador de su país, sIsUó ayer Kt aeroplano “laixante Beseaioia'', que el domingo 33 dei pasudo mes arrojó sobre mañana el Retiro. Hele aquí, Junio a la balaustrada, contemplando el estanque M adrid m illares de m uestras y prospectos del ultramoderno especifico. Abajo, el mo­ (Fotos Contreras y Vilaseca) Ayuntamientomento de de Madrid cargar en el aparato los prospectos y muestras del Laxante Reseansa La jornada oficial del jefe del Gobierno francés

l'l Presidente de la Krpúhllca con iiiun- l<:i presidente del Consejo de Franela du­ 'leur Herriot, el ministro de Kstado, se- rante su visita al representante del po­ ''"r Zulueta, y el embajador de Francia der legislativo, señor Besteiro. K1 señor •n nuestro país, M. Herbette, después Herriot sostuvo con el presidente de las 'le la reremonia de entrega, por parte del Cortes una entrevista, en la que ambas l'resldenle del Gobierno francés, al -lefe Ilustres personalidades conversaron ge­ '•el Kstado de las insignias de la gran néricamente de temas de interés poiftiro cruz de la l.egión de Honor y parlamentarlo “* > Ayuntamiento de Madrid AHORA

Llega a Madrid el ¡efe del Gobierno francés, señor Herriot

En b mañana d«l lunes llegó a M adrid el iloatre presidente del Gobierno francés, M. Herriot, que riene a España en vbje de cordbl slm patb hacb la República espaffob r a entregar al defe del Estado b s insignias de b Legión de Honor. En b estación le esperaba el presidente del Consejo y otras personalidades, que le dieron b bienvenida (Poto Contreras y V ila s e c a )

H i f

I'

Monsleur H erriot con el señor Azaña y ri sefior Zuluete, ministro de Estado, al salir de b estación dei Norte. El ilustre estadista francés, defensor del desarme y b paz universal, fué objeto de un entusiasta rectblmiento por parte del Gobierno y del pueblo, que se asoció al bomenaje (Foto Contreras y Vilaseca) Ayuntamiento de Madrid AHORA

En una colisión entre extremistas y la Guardia civil, en Valencia, resultan dos transeúntes heridos

K1 Individuo coaorido por "ri ArgenUao”, horldo gravemente de un bnlaio en d atentado de ios extrem istas contra la fuerza pública (Fotos Lázaro)

Cuando la Guardia civil conducía detenidos a los anarquistas Manuel AlvMes y Juan Pérez Blanes por la calle de los Caballeros, de Valencia, Bn grupo hizo una nutrida descarga contra la Benemérita. Cayeron gravemente heridos dos transeúntes, un estudiante de M edicina llamado Angel Ampndia y un individuo conorido por "el Argentino”. E n la foto, ______— Ins cruces mar- K? BT m r- ! can ri lugar en La habitación que ocnipaba el anarquista Manuel Alvares, que usaba tamMén el nombre de Juan Fernández. Zki un registro practicado en ella por la Guardia civil se han encontrado S i l documentos a los que se atribuye extraordinaria Importancia

de la calle Carniceros, número S, de Valencia, do- Clases y números del Tercio de la Guardia civil que han realizada Importantes servkdoe para el descu- |faeUio de Juan Moros e Isabel Benanles, donde la brimiento de los asesluos de su Infortunado oompaSero Pedro Santos y han hallado «■■»» guarida de peligro- Guardla civil ha descubierto un refugio de anarquistas sos anarquistas. Arriba, los guardias Pedro Parra y José Ferrer, que se han distinguido notaMemente en y ha recogido importantes documentos Ayuntamiento de Madrid estas pesquisas AHORA

Sevilla propaga la bandera blanca y verde La fiesta del Tributo a la Vejez la región andaluza Barcelona

(Fotos Gonsanhl) MntuaUsta a ta veje* ‘ “S S Í ™ . • • • _ , p t o d a . W U ’ ^ El. LOS PRI-

OSFR'OS D E L O T O « 0 m e r o s E

PARA ESTO ^

r i p s QUIMA'- t U *-'^X „TA RU G «l»4ES. QUEAtAVEZI>®^^S„.UETAVtA

vywaos^”*"*'

ChSK& h^'^'Z'^- „ CAMISA n ------

camisa •*'*• 5 .1 ^

c a m i s a S.K COÜiOTIE'^ 2,»5

•j ^9..Utehai»-'® Alnia£Sií£2i •J3.. Fuenca'™'- 7..pTeeia*rt Montera.

Ayuntamiento de Madrid AHORA

Siguen sin sorpresas los campeonatos regionales de fútbol

■'« ‘Cí»». e« rt «nettentro Barcelona-Sons, «segur» el tmilo itieUendo.Ayuntamiento con el balón. El AthléUc de Madrid UJbaino aóto logró derrotar «I Deportivo Alavés por ta mínima dlíe- al arquero enemigo dentro de la p o r te r ía reacia. Un ataque vitoriano io malogró Blasco de esta manera decidida AHORA r El Athlétic madrileño venció al Sevilla por 4 a O

Un momento de la segunda carrera de! domingo en el Hipódromo, en la que “Cordon Rouge” ganó ei Premio Tedjr con una superioridad absoluta sobre un grupo de mayores. Su inmediato perseguidor quedó a cinco cuerpos. "Cordon Rouge” fué excelentemente montado por Perelli (Foto Contreras y Vilaseca)

Un montento de las interesante» regata» de piraguas celebradas en la Playa de Madrid. La prueba resultó brlUantúiiiim y obtuvo la victoria la p a i e j a f o r m a d a por los señores Castro y López (Foto Ruiz) Ayuntamiento de Madrid Martes 1 noviembre de 1932 AHORA Pág. 23 INFORMACION BIBLIOGRAFICA RADIANTE MATERNIDAD EL GORDO DE NAVIDAD PREPARACIONES EN CURSO Obra escrita para quieoes orean el porvenir; por la doctora inglesa JUDICATURA. 100 ptas. mes. “Contes­ Marie Stopes. Dedicada a loe Jóvenec maridos. 20 capítulos; Los Escoja. ¡Aquí están algunos de ios nú­ taciones Reus”, 132 ptas. futuros padres, sus sorpresas, sus gozos, sus angustias, etc. Rica meros GRATIS! CARRERA FISCAL, 100 ptas. mes. “Con- mente encuadernada. 7 ptas. testaclonee Reus", 100 ptas. AMOR SIN PEUGBOS. Obra para Jóvenes y esposos. Grabados. 1,271, 3.248, 14.894, 17.762 CARRERA DIPLOMATICA (convocadas 2.* edición. Tela, 4 pesetas. 40 plriXas). 100 ptas. mes. Libros para MEDIOS PARA EVITAR EL EMBARAZO. 7 ptas. Por el doctor Juegue en ellos. Suscríbase a las obras la preparación. Hardy. Dustrado a color. Abundantes grabados. DOMADORES DE LA VIDA y DIABLO NOTARIAS DETERMINADAS, 100 ptas. LO QUE DEBE SABER TODA JOVEN. 2 ptas. El libro de oro para EN PALACIO. Precio; 15 cts. cuaderno, mes. “Contestaciones Reus", 120 ptas. las Jovencitas y para laa buenas madres. con derecho, si compra 4 pts. en cuader­ REGISTROS, 100 ptas. mes. “Contesta­ PROFILAXIS ANTICONOEPCIONAI,. 2 ptas. Por le señorita Hil- nos, a 2 en lotería. Además de la canti­ ciones Reus", 100 ptas. degart (Higiene intima de ambos sexos. Maternidad voluntarla.) dad correspondiente, ha de remitir para OFICIALES DE AGRICULTURA, 60 pe­ AMOR CONVÜGAl. 7 ptas. Solución para las diBcultades sexuales. certificados 60 cts. setas mes. “Contestaciones Reus". 60 Obra dedicada a Jóvenes esposos y a todos cuantos están prome­ p e se ta s. tidos en amor. Por la célebre doctora Marie Stopes. 30.000 PESETAS EN LOTERIA AUXILIARES DE MARINA, 30 ptas. AMOR ETERNO, 7 ptas. Abarca, entre otros aspectos; La esposa mes. “Contestaciones Reus”, 18 ptaa. Envíenos el Importe correspondiente y Apéndice. 7 ptas. fría. Edad crítica de la mujer; del hombre. Segunda luna de miel. será atendido. INICIACION DE LA VIDA SEXUAL. La moderna educación sexual. AUXILIARES DE GOBERNACION, 30 Higiene eecreta del matrimonio. 60 heliograbados. 7 ptas. Remi­ EDITORIAL CASTRO. S. A. — Carabmi- pesetas mes. “Contestaciones Reus”, tiendo fondos enviamos sin gastos; reembolso, aumenta 0,50 so- oh^ Bajo (Madrid) 25 pesetas. b r e to ta l pedldo. Librería “O. S.”, MORATIN, 46 (paseo Prado), MADRID, NECESITAMOS CORRESPONSALES AUXILIARES DE AGRICULTURA, 80 pesetas mes. “Contestaciones Reus”, 12 p e se ta s. MECANOGRAFOS DE ESTADISTICA, 30 ptas. mea. "Contestaciones Reus”, 12 ptM. Unica Academia que posee naá- qulnas adecuadas para la preparación. OFICIALES DE TELEGRAFOS. 40 pe­ ^ . . . r e V . setas mes. "Contestaciones Reus”, 50 p e se ta s. POLICIA. 30 ptas. mes. "Contestacionag Reus". 20 ptas. CULTURA GENERAL, idiomas, taquL grafía, mecanografía, etc. Informes gratuitos de todas las opo­ siciones. presentación de documento^; pensionado, etc., en la Academia EDITORIAL REUS OI-ASES: PRECIADOS, 1 I i r LIBROS: FBECLADOS. 6 Apartado 12250-Madrld

193 plazas con 5.000 y 3.000 p e se ta s 65 PLAZAS DE MECANOGRAFOS EN ESTADISTICA, con 3XX)0 pesetas. Se ad­ miten señoritas. Edad, desde lo e 16 añ o * . No se exige titulo. Instancias basta el SO de noviembre.—31 PLAZAS EN AGM- CULTURA, con 5J)00 pesetas. Se exige t i ­ Publlrod* bol» t« dlrecdán da ios Profesores Cemerdotes tulo facultativo o certificado de estudioa. KAFAEl «O lí y JOSt GAAOÓ Se admiten señoritas. Instancias basta « I 30 de noviembre.—40 PLAZ.AS DE AU­ óm ene* que loVormoni SI secreto pan triunfar ca los oegodos n> Aoa habiamoa limitado basta la fecba s XILIARES EN EL MINISTERIO DB Publicidad y propagando i..i.a c dica eo el propósito de alcaozar el triunfo. MARINA, con 4.300 ptas. No se exige t í ­ d9'-ki p»e l«G e#eeeesiCpa»Hplpg bombres qoe triunfan en nuesuos liempee. la publicación de la BIBLIOTECA DEL PROGRAMAS OFICIALES, “NUEVAS CONTESTACIONES" y preparación en 6" U AtiJiCll C>*9 HOM BRE DE N E G O C IO S M O D ER N O , Cálculo Cem erctol, .m «im b lashs- sus clases o por correo con profesora­ K. diríjanse al ‘TNSTITÜTO REUS", PRE­ I \ i fr»f**Gr CdWietriGi f fuMtdHG cimientos indispensables al comarelanla, ai Contabilidad Aplicado/.M j ttenéM- Los tiempos sen dilicilet y pan triunfar CIADOS. 23. y PUERTA DEL SOL, 18, «mplaado de comarclo. al banquero, al fn. MADRID. Tenemos residencia-internado. Ligí CASAS, PtGf. MmaMii, |«gpeciM St HfidGaS». en los negocies, hoy dia, te necesita ana Contobiilded Industrial, im dusirial y. en general, al hombre deacoio Exitos; En Estadística obtuvimos ios nú­ áAH*'0. BvriiG IH«n *«hU. •olida preparación cultural. Es nn error meros 1 de señoritas, 2 de varones y 16 de mejorar au capacidad profesional y sus Bn.co. Balso y Cam bie, r t,¡ m m m » g . suicida creer que la prictics es suficicue plazas, y en .Agricultura los números L VOITOS F.Mm . Cm. iiO.1. posibilidades económicas. 3. 6 y 65 plazas, cuyos retratos y nom­ M 4>odos do Troba|o, >.'tM«G«ti>0. pan baeer maestros. S«Ki etc MéritG M Cvi«f>G Cm ugI 4 4 T m t e m bres se publican en los programas y Mct'GnMlGG. Sus autores, profesores eminentes que se prospectos que regalamos. 6 et> gro fía Co m«rci t i loi teme, pubikmte. , tei ukmKki. d. IO. - P t t t m m » u .ln . acrediten haberse cumplido por los pe­ ticionarios ios requisitos de orden legal I BJ AbMMte .1 ImpM. tet.1 d. I. coteccter ti .K.Wr te, lomoi .ubik.det es* «i 15 ’L I d . beiuncKMn u b n el p n e t e de Pite. U O .- (Trnte* I. ÓSuivU «ue m u ebl.). y tributarlo. eiiiuale"' Los que lo soliciten por mediación de I la Cámara de la Industria, deberán pre­ Nombre r *p

nales” lusitanos ya consagrados. Por otra Tn equipo portugués se alineó asi: penetración. Por eso produjo una Gonceiqao: Surado, Bello; Araujo, Pita, lente Iraprerión a todos loa buenoe ali- parte, la falta de preparadores, o quiza El partido internacional Lisboa- la de materia prima, hace qi e en la nue­ César; Mourao. Héctar, Soelro. Bernarda clonadoa al "assoclation”, que abundan ' V e la d a s . Asturias en el público de Lisboa, espectador de va generación no apunte ningún valor ex cepclonal; ni tampoco en au conjunto 1" “Internacional” de crédito y prestigio, y buencs partidos, en los que Intervienen Valadas la única “esperanza' ya pro- los mejores jugadores del mundo y aun posibilidad de un once discreto y fiar­ te. pese a la ausencia de •'estrellas . Poi b a d a . Vencieron los asturianos por recientemente degustaba complacido e! Por BU parte, los asturianoa se alinea­ eso la tarea del selecclonador es dura, juego del Athlétic de Bilbao, campeón de ro n a s í; . . dos a uno v e rd a d . , . muy dura, y no cabe criticarla demasia­ Slon; Quirós, Pena; Sirio. Tronchln. ;L a selección portuguesa ha sido afor­ do. ya que el resultado obtenido ante un LISBOA, 31.—La selección asturiana no Luisln; Inclarte. Pin, Herrera. Galé y Ca- tunada? Es notable el descenso que se equipo fuerte y Wen entrenado no ha si­ sólo es fuerte, sino que ae presento muy do demasiado humillante. entrenada, poseedora de una gran com advierte en la forma de loa “intemav.o- * Ante una verdadera multitud, y bajo un sol espléndido. Menchaca dió la se­ ñal de comenzar eJ partido. Luego, me­ jor es conocedores del terreno y más ave­ H. G. WELLS en colaboración con el zados a jugar en terreno duro, loe do Lisboa dominaron a un "gas" estupen­ profesor Julián Huxley y G. P. Wells do, animados y resueltos. Cas! media hora duró este dominio; pero su resultado no fué más que un tanto, marcado al final del primer cuarto de hora, por un Uro imparable de Héctor, que Jugó maravi­ La Ciencia de la Vida llosamente. Luego los asturianos, por la labor gran­ Dos volúmenes tamaño 48 X 20 H, de 1.112 páginas, de papel couché, centenares de y potente de sus medios, reaccionan. El juego ea muy brillante y enérgico, de grabados en negro y en color, lujosamente encuadernados en tela con estampa. sin dureza y de una lealtad que entu­ clones en oro. siasma. La meta portuguesa es muy ase­ diada; pero las actuaciones de su guar­ Precio al contados 140 ptas. A plazos de diez ptas. mcnsuaies, 154 ptas. dián son brillantísimas. El aUque as­ turiano obtiene lo que deseaba v busca­ ba con afán. El empate, que se produce a loa treinta minutos de juego. El tanto lo marca Galé de un remate con la ca­ b e z a Los portugueses inician una reacción; pero la furia asturiana los arrolla de nue­ vo. y a loa cuarenta y dos minutos es Inclarte el qu» fulminanternente eonat- giip el tanto de la victoria En el secundo tiempo, ninguno de los bandos logra tanto, fas astiirianoa man­ tienen sus posiciones, aunque con evi­ dente cansando. T.os portugueses llaman S « ^ l% ^ ú ítlm o "r;sto s p^ltlvos océanos ilat^por primera refuerzos, y el portero e.s substituido por vez la Vida, representada por una minúscula célula el “internacional’' Dvson. y Mouras es sidwtituído por A tantes Mendes, inter­ nacional también; pero no por eso se consigue nada. Ste culpa a la Asociación de Ft'itbo! de este fracaso por haber enviado a luchar tentáculos.m Otras m adquirieron w la forma m de medusas my gura j» . contra el equipo de Coimbra un equipo melor que el qu contendió con los as­ “ '^itupefaclSfveinw cómo traiBCuircn ™»[ones i^e anos, mien­ tu ria n o s . I a lógica decepción del púWico no im­ tras proseguía la ordenada «voluri^ de j^e^barcaron en peces transforn^on e u s^ ^ e ^ p a i^ ^ ^ pide que se aplauda deportivamente a los iupadores españolee y aJ árbitro, se­ tas primeras tierras. Reptiles oesOT vífl* se hizo mamifera; ñor Menchaca que han producido exce­ lente Impresión. Han sido loe mejores en el campo Tn- clarte. Gal* y Sirio por el bando astu­ IM SipifcsSíi riano. y Héctor. Bernardo y Ruy Araujo. por el lisboeta.

En el partido I.lsboa-Coimbra. la selec­ ción de la capital obtuvo un triunfo ter­ ver e“ ¿na revista «“ ^aril^ 1« ep ^- .“ 'SSSfu ^ n ^rám il^ minante por cuatro a uno. Amando CABBAL

Otros resoltados inter­ nacionales dór en biología. , , de la EJvoludón. aunque PARIS, ÍL—Ars«ml. 6; Eáctng de Pa­ rís , 2. ROMA, 51.—A. S. Romana, 5; Red Star de París, 3.

S ^ue la vidas ? ha ; r eldo, «• y sera probablemente en la Uerra. Los grandes combates pugi- lísticos de anoche M. AGUILAR. Editor. Madrid. Apartado 8.011 El inglés Jackie Brown arre­ Marqués de Urquijs, 48. bata a Young Pérez el título de Por diez pesetas mensuales puede tener esU obra mandán­ donos el siguiente cupón debidamente llenado. campeón del mundo del peso mosca Marcel Thil vence al inglés Len Johnson por k. o. técnico El combate de Manchester MANCIIEUTEB, l (1 m .) — J a c k i e B row íis d f la G r» n B re ta n n dí*l peso mosca y dctcntor dcl cinturón de lord I.onsd-.ilc- hn ccunfiel'do csf» no­ che, en el ring de Belle Vue, de Manches­ ter. el OBLri|)eonato del Mun-Ii- de ca- to g o rf» . Ha vencido al detentor del titulo, el argelino Young Pérez, que ha abandona­ do la pelea en (4 déclmotercero aíUtUo. El combate de París PARIS, 81 (1* n.).—Esta noche, en el Palals des Sports, se hn celebrado el com­ bate entre Marcel Thll, campeón del Mundo del peso medio, y Len John-»nn. campeón británico, nnilato. Marcri Th'l hn venddn por k, o. léonl- eo. .lohnce-i. -n efecto, b* rbandonado al coniii-nzo del octavo asalto. Ayuntamiento de Madrid Martes 1 noviembre de 1932 AHORA Páif. 25 INFORMACION PEPO R TI VA

••olo nombre, como una sois voz. .otua* RESULTADOS ¿L ATHLETIC MADRILEÑO VENCIO, POR CUATRO A CERl’ ion con un entusiasmo sin llmitea arr^ lador en ei primer tiempo, y algo menos B A L E A R E S A ‘W * EQUIPO DEL SEVILLA -eloa en los finales del encuentra porqu* M a tln n * . 4 ; EapafiM . t . n# jugadores, humanos al fin y al osba CofistaiKla. t; Manaenr. L le resintieron del desgaste excesivo da es DO daban un paso coás. Bl Madrid demostró una vez más qug Tetoán. S; I meta. 4. >ue ir falta mucho basta (legar • lo qut es un eculpo de clase, quizá de la Belipse, S; Torrelavega. L Deva dló una mane nexpIKsble en ei • e él esperanxr-, pero si se puede lecu •rea. y Losada, que fu* el encargado d- lor risite que ha pasado por devllls en CASTn.LA-SCR (grupo A) (ue jugó más que en tas anteriores ac ’irar el "penalty”, yo* exceso de "Inten los úiUmos años Ayer, cuando el paño* u a d o n e s . rama no era tranquilizador para él, Mn Athtétle, 4: SerUla. O :;tÓD" dtó con el balón en ta parta bey- La única exr'icaelón qut se puede dai te un pslo, y .ni buen vectno dijo. ";Cla inm utane. eln aspavientoo, realizó la 1^ ValtadoÚd. f; N a c io o a l. L í esta leve reacción que perece iníclar-e bor defensiva, serena y eficaz, que tuvo Betis. I i Madrid. 2. o; si lo hubiers tirado M arín! ¡Bt M únl rn el Dando "colchonero", es que se ad co, et ÚDlcoooo!” como consecuencia que el equipo d o • • ( G ru p o B ) vterte Is posibilidad de qu* puedan Ilegal T vino el tercer tantv del Athlétia v leemoraiizase ante e peligro que arto* FcrroTtarta. Is CastlUa. L « tener unu linea medís eficaz y a tono rué *áarin quien, rozandc uno de toe ledor se desenvolvis ante él. Ctrlaco y U3B et resto del equipo. Por ejemplo, Ca* palo*. k> logró. Para qué les vt^ e usté Quineoces unas veces, Zamora otras, loa C A T A L U Ñ A illo. que en etis partidos de presentadón tes a referir: creí que aquM buen honi medios de vez en cuando y bastante loa Martloeoe. 5: Sahadell. 2. IOS decepcionó plenamente, el domingo pre se le desprendía el bigota iQué ma Interiores, todo et conjunto disciplinado Sana. I; Barcelona. 4. ugó nn partido "completo". No sólo cor- .-.era de gritar! y (mmicedor de ta materia, envió iejoa EspaSol. S; Júpiter, l. *o una gran cantidad de juego, sino que T después Santos le fabricó ai gulpuz- ios balones que el entusiasmo y coraje Badakxia, O; Palafmgel. L •demás llegó bastante bien s los balones toano un nuevo tanta poniéndole el bs de 1« dnco atacantes sevillanos se ot - • repartió bastantes, especialmente a lai­ ’lnaban en lanzar contra la portería cta- G A L IC IA eo los pies en «I momento oportuno te lta n a d a s . n chutnzo y . ''¡Los demás, tna porque­ Catón, 2: Oreme L Le falta aun al Athietic lo que no se ría; ése e* el qne juega!" jLa epoteoeis’ Marearon los béticoa porque ea algo» Deportlv*. 2; Kadng, L ede improvlsai en el fútbol: la compo os ocasién su entusiasm o tenia que «««Hv No# mirábamos y le sonreíamos, ©orne •riunfante; pero loe merenguea Mo to* E tr tñ a . (1; C c l u 2. '.etractón la aunackm de todos los e» iictendo; "ildga usted que rt. cabnliero: •nutarse. continuaron eonaecuentement# uersos. Pero es cuestión de método y de lUe tiene usted mucha razón!" Bueno sin OUIPL'ZCOA-ARAGnw.NAVARBA n -‘enam iento. ImpertaL I; Gimnástica ft. •dienta trió llegar l« que era ImpresdndM ensa. con el pvnta: de Deva. ayudado pot Ai salir, un viejo panllarlo del Atbió Licite. 0; Murcia, A ') veteranc Sedeño, se defendió heroica ble que ocurriera. Después de setenta Cartagena, V; ui^ulea, A lid. que ha detrido presentar las Altlnaas •ninutoe en que tos andaluces hablan líente: pero el resto del equipo toé eso- tctuaciones de los tuyos desde tina asa V A L E N C IA un” equipo del Sevilla de esos oue se •ea vecino, decía; 'uado a ue tren endiablada vino un pn» iielen formal en verane para jugar er co de desmoronamiento ki^ca r ig Valencia. 4: O Castellón A —Vamos entrando ea «aja, {verdad? -iprovecharoD los oampeones de la iJgn -• feria de Carmena —SI.... parece que... Levante, 4; GimnAstict) A nart igualar la contienda. Una ocastóa Una desgracia de familia impidió a —Verá usted M día 18. en Chamartin. S a g o a tm o . 1; Spórtiag, A ampanai alinearse, y con ello la boma uuests a Uro después permitió al M adrid —íHcm bra por Dloo! ¿Todavía donen V I 2 C A .A ,-eneidad de la linea de ataque sevtllans Ilu s io n e s ? .tañar ua encuentra victoria con la qum ° vino abaja "^W hienfa no contaban desde luega Alavés, t; Athléltc. A —iAh, querido! Con esa thutóa vtvtro El Betls tuvo im resurgir cuando il IDOS toda la trida... Erandht. Q: Uaraeaido, A partido finalizaba, pero otra ve* la mn- Un buen primei tiempo. Unoe buenoe J . S O B I A N O E lq u ip u s; ■•008 internacional aclaró las «ituaetoiwk ■ez primeree tnlnutoa, eobre to d o . L os V en aquella en que, descolocados loa £1 mancoimiiiado Gaipuzcoa* -anoos frescos, sosegados y eon la tncóg Sevllia: Ouiamón; Sedeña Deva; Sil­ ases un Uro de Enrique pudo volver a lita Toi resolver, jugaron, si no maravi vosa, S ew a. Arroyo; Ventolrá. Angelí ri^flear I* igualada, la mala puntería Arafón-Navarra (Osamenta ai menas con una m tn ic ló c la Tarróntegul. Bracero y Brao. tcl jugadm-. evitó lo que hubiera sido rapidez bastante aceptable. Athlétic; Bermudez; ánstol. Mendaro; íuerte para el conjunto del Guadalquivir. EL DONOSTIA VENCE AL ZARAGO Pero el señor Steimbora que era '■I •5antoe, Castillo, Vigueras; U&Hh, t Formaron los equipos de esta m anera: ZA POR CINCO A DOS i/bliro encargado de dirigir *1 sneaen Rubia'Buiria. Costa. Madrid: Zamora; CSlHaco, Quineocea; SAN SEBASTIAN. 81.—Se tía tugsd< 'ro. no cortó las violenclaa de la lucha (ue pronto degenero en un partido durt d^elro. Valla Gomicbaga; Eugenio, en Atocha este partido de campeonato OHvarea Hilario y León. El Zaragoss coraenzo presionando. A / enconada oue alejó toda pcstbiltdan El Biancomanado Castilla-Siir loe cuatro minutos su centro medio ha le betlesas deportivas. Be^; Urqulara: Areaa Jesnsln; Pe- E' primer tanlc del Athlétia y en esta EL aiAlIRID. EN UN PARTIDO al. Soladrera Adcdfite; Enriqua Adol* ce un pase adelantado e Anduiax Cst-- a CapiUaa Lecce y CMbrilo. mitad único lo marcó Losada, qus metlc DlhPtlTAiX», DERROTA AL BETIS esquiva Is entrada de GoyenecAe y lanza In ^ d o el juega lo hacen los bétlccM un tiro cr Rublo nc sabia si salir o quedarse por el Madrid por dos tantos a uno des­ ef el marco. i! conjunto bétkso deja sentir su lo- minutos se produce el segundo "goal' pués de un partido Interesanta en el que nlnta pero como sos jugadas entusla*. del Zaragoza, que es sn liltim<: tanto Lo Bl juego pronto degenero en un pe­ ia lucbs estuvo enconada. lo te o in s u ls o y b a s ta n te a b u r r id o ; óiwi- as tropiezan en loe defensas tatem acia centro del extremo derecha io remata di' Bl equipo hético jugó un buen fútbol .ale», el luego resiitts vistoso v emoci». cabeza el extremo Izquierda, haciendo lle­ ■amente la linea media athletica fué la )ue jugó algo más. y silo dió origen a en ei encuentro del domingo; pero esta o a n te . gar Is pelota « la red ctrcunstancta no fué la que tuvo la vir­ Sobresalen i el Madrid actúan con mayor eegii- cha ea Aldazábflt v el Donostla logra ti idad las slas, y como consiguen crear e m p a te . oartido. ilusión que comenzó a dibujarse -‘n los primero* diez minutos, y que poci dgunas situaciones peligrosas en los tá­ T a los cinco minutoe, una ‘‘melée’ lenos héticos, Jesusin Uene ocasión da • conaecuencis de un "córner” la resuel -i pooó se fué dlfuminando hasta des JAI-ALAI iparecer por completo. SI deslucido v aone» de relieve su valentía y eeg u ri- Ve Uarcufeta cor un tiro raso que es el ia d . tercer "goal” de su equipo Siguen loe violento fué el primer tiem pa no sé que le* voy s decir s ustedes dri segundo Jugadas sucesivas de peligro para Za- apuros para el equipo forastero. aoT», Y sucesivas paradas de éste. No A lo* treinta y tres minutos, un centrr Figúrense al Sevilla entregado por com píete « su suene y a un Athlétic cor< íDotaote, ios atacantes andaluces deeper- de Tolete lo recoge (%ulin. )ue cor toda üclan algunas ocasiones por exceso de calma adelanta con el balón y se lo pre­ RuMo lesionado Losada de medio de HOY recba y Santos de extremo derecha, v egate en los momentos definitivos. para para, a doe metroa del marco, fusi­ «EAPAHEC®N LAS Se lanxBD varias "com ers'' contra ri lar ei "goal” de un tire imparabls. ■'arín de interior, v Costa (Bueno. Coe ta eetuvo "como" leriooadc desde el prln Madrid, y en uno de etloe hay ona ea> El Zaragoza trata de reaccionar: para •esa de Adolfo que origina cm peligro ello Chacartegul mayor pasé a la delan elplo, porque el domingo nos hizo aña rar a Amunárria Con eato está ya dichr ALISTA Si r.mloente sin consecuencias, pcn’que el tera, pero como Is superioridad de Ice to d o .) -laléei va fuera Bn los finales del firi- medios donostiarras es tan manifiesta, nc oer tiempo es Eugenio el que artolla- puede hacer gran cosa, y se marca el Confesemoa oue somos un poco Injua toe con el pequeño Bulria. Cuando el ▼ u». se escape y baee un pase s Hilaría quinto "goal" de los locales cuando fal muchacho está mal te lo decimos Hn lUe éste rmaeta, sin resultada tan tres minuto* para acabar el tiempo placableiuenta y cuju.do cumple, codicio Los béticoa se bacen cmnpleiAments y por medio de Aldazábal. que recoge HOY un centro de Tolete. 80 y entuaiarta. confesemos qus muy os dueños de la situación, y con Is eeo- a menudo, le ILnmamo* "m tilla”. peque- EL MEJOR (ÑJADRO DE nja de QD "goal” a favor del equipo «o- ■L OAABDNA TRIUNFA ROBRE Kl fiajo y otras cosas perecidas, que son islux teim lns Is primera m iud TOLOSA POR DOS A CERO capaces de desr.iorallzar a cualquiera. B b la segunda parte, Iniclalmenle te P a m p l o n a , s i .—Los diez prlmem: Por eso quiero resaltar el tanto de Bul- naDUenen las carsctertsttcas del tvenv minuto* de juego foeron de verdadera ria. fae<^o muy bien de cabeza, como REMONTISTAS oo anterior, y el Madrid lanza un colpa «nm ns por parte de lo* rojlllos. pero todo un hombrecito. ¡Fhiea no faltaba franco, alta pono a poco decayeron sus entuslasmoe más! T de paso diré que el domingo acu­ El juego pierde vtstcsM sd porque la ra­ f, él partida aunque siempre de (nlcia- só Ir recobrando su forma, y hasta nne ▼ pidez bétte* deca . y puco a poco se ' id pamplónica, fué algo igualada “obsequió” coa m tire fasisiante fuerte mponiendo los madrltefioe. Destacan las Un "goal” te logró «n cada parte, y la rg o . ’Ugadas de Reguelra y a los velntídot P*t»do Tturralde el autor del primero al HOY (Binutoa. UD rápido servido de Eugenio fainatar un “córner” muy bien botado COMIENZA LA NUEVA BM- es enviado s la red por Regueirc. en !!► PotUrrizalqul. On sefior eon unos magníficos bigote* triigente rem ata s la borgoñons repetía esta exclama­ r a S S A E N h» segunda parte el dominio eo- ción; ”;Harin. eres el máa Y o Poco Uempe dora la igualada a un tan- "**pon

no se parece a ninguna, la que nada con­ ‘‘Muchachas de unifor- cede y lo promete todo, puede educar una p o r la tarde “Sli costilla es u n h u e so ", la añclón, como hace revolucionar una con­ GACETILLAS triunfal revista de V ela, Sierra y et maes­ me’\ en el Callao c ie n c ia ... tro Alonso. Todas las noches, "lUi costi­ lla es u n h u eso ". Aseguraríamos que nunca ha Ido el pú- E8PAS0L. (Xirgu-BorrAs) — Hartes, bllco al estreno de un ‘‘film" tan rodeado tres representaciones deltTn

CARTELERA M A D R I L E Ñ A (Xlrgu-Borráe).—8,80, 6.30 y MARTIN.—A las 6,45 y 10,45: Puerta CINE GENOVA (teléfono 84873. Antes PARDI?íAS,-4,15. 640. 10,30: Honrará* 10,16. D o n J u a n T e n o rio .______c e r r a d a y ¡T o m a d e l fra s c o ! Principe Alfonso).—4. 640 y 10.15; NoU- a tu madre (película que conmoverá Uk ciario Fox. Dibujos sonoros animados. Si- CALDERON (Teatro Urico Nacional). ESLAVA (compañia titular de revis­ dos los corazones; un drama de fuerte A ias 6,15 (popular, 4 pesetas butaca)- tas).—6,30 y 10,80: Las Leandras (éxito que (parodia cómica apache), y Una em o ció n ). La verbena de la Paloma y Agua, aru- sin precedente). aventurera (creación de Glna Nanee). cartlloe y aguardiente (primera repre­ CINEMA BILBAO (teléfono 30796). A PALACIO DE LA MUSICA.—4, 640 y sentación). 10,30; Las golondrinas (por «I FUENCARRAL (compañia eómlcodra- ia* 4.15, 6.30, tarde, y 10,30, noche: Una 1 0 4 0 ; Tarzán de los monos, eminente barítono Carlos Morelll (buta­ mátlca Emtilo Portee).—6.15 y 10.15; Don hora contigo (por Jeannette Macdonold ca, 6 p e s e ta s ). y Mauricio Chevalier). Juan Tenorio (éxito grandioso de esta CINEMA GOYA,—4, 640 y 10,30: Car­ c o m p a ñ ia ). n a v a l. FONTALBA (Carmen Díaz).—A las 4,30 (popular), 6.30 y 10,30: La duquesa gitana. ROMEA (revistas Campúa).—4 (popu­ CINEMA ARGUELLES. - 4, 6,30 y o40, 10.30; Alta traición (superproducció/i la , 2 pesetas butaca); ¿Qué pasa en Cá­ 10,30: En navio del odio. Ufa: por Gustav Froelich y Gerda Man- COMEDIA.—A laa 6.30 (popular, 8 pe­ diz? 6.30 y 10,45: La pipa de oro (¡siem­ ru s a ) . setas butaca): Anacleto se divorcia A las pre llenos!) 10,30 (popular, 3 pesetas butaca): Ana­ CINE DOS DE MAVO.—4, 6,30 y 10,30: Danzad, locos, danzad. TETUAN.—A las 4 4 0 . 7 y 10,15; ;Ay, cióte 3e divorcia. COSnCO (Loreto-Chicote. Tel. 10525),— que me caigo! (por Haroid). Festividad de Todos ios Santos, 4 (popu­ CALLAO.—4,30, 6,30 y 10.30: Mucha­ IDEAL.—6,30 (reposición): La fam a del lar): La locatls. 6,80 y 10,30; ;Yo soy la chas de uniforme. CINEMA EUROPA.—A las 6.45 y 1040: tartanero <;éxlto clamoroso!) 10,30: Solé Greta Garbo! (nlnm enso éxito de risa!!) Esclavas de la moda (por Carmen La- la peletera (;éxito rotundo!) SAN MIGUEL—4.30, 640 y 10,30: La r ra b e ltl) . PAVON (revistas Celia Gómez).—6,30 y vuelta al mundo (Douglas Falrbanks). AWRIA ISABEL (compañia Juan Bo- 10.45 (;:el grandioso éxito de esta com­ METROPOLITANO.—4, 6,80, 10.30: La pañía!!): Las Leandras. CINEMA ESPASA.—4, 6,30 y 10,15: El llama sagrada (totalmente hablada en es­ nafe).—6,80: Engáñala, Constante (ya no pañol, por Luana AlcañL). « delito). IO3 O; Déme usted el frac gran puente de Waterloo. é x ito ). * MAR.4VIL1AS (compañía de revistas). A las 6,30 y 10,45; Mi costilla es un BABCELO.-4.15, 6,30, 10.30; Un ma LATINA (cine sonoro).—6 y 10,15: Po­ LARA.—6,30 y 10,30; Lo que hablan las hueso (éxito Inmenso). rido infiel (grandioso éxito; una hora bre Tenorio (divertidísima creación del mujeres (gran éxito). larga entre risas y carcajadas). imperturbable Buster Keaton (Pampli­ CERVANTES (compsñía de espectácu­ na*). y otras. Jueves: Gente alegre (hi^ MUSOZ SECA.—6,30 y 10,30: La casa los modernos Caralt).—4. 6,30 y 10,30: FIGARO (teléfono 93741).—6.30 y 10.30: olada y cantada en castellano, por Rosita «• la bruja (éxito enorme). Don Juan Tenorio (magnífica presenta­ Piernas arriba. El jueves, estreno: Aris­ Moreno y Roberto Rey). c ió n ) . tócratas de! crimen (por Ricardo 0>rtez). CINE DORE (el cine de los buenos _®EAXBIZ (Hermosilla-Claudio Coello. telefono 53108. (Jompañía Lola Membrl- CIRCO PRICE.—6 y 10,30; Grandiosas ROYALTY.—6 30 y 10,30: La pecadora p r o g r a m a s ) . — .6 menos cuarto; noche, a yes);—A las 6.30; Carmen y don Jusn funciones de circo. Exito enorme de la (Adolphe Menjnu), la s 1 0 : Grandiosos programa». nueva compañía y el genial Grock (suce­ (.éxito formidable!) A las 10.80; Santa FIESTAS DE ARTE TODOS LOS "-usia (de Benavente; butaca, 5 pesetas). so mundial), Precios corrientes. Butacas, CINE SAN CARLOS (teléfono 72927' 6 pesetas; general, 1.50. 4.1.3, fi.30 V 10 30 (grandioso éxito) • B“ ic DIAS en el café María Cristina. 12 so­ listas de las Orquestas Filarmónica y (Díaz Artigas-íJollado).—A el cielo de Ciiha (por Ls«-rence Tihbet v Lupe Vélez; film Metro Ooldw^•n Maye»' Sinfónica y Banda Republicana. 3 con- w 6,30 y 10,30; Cuentan de una mujer .. ALKAZAL (cine sonoro).—A las 5, f y elerto* distintos: de 1 a 3, de 6 a 8 y d e yiernei. estreno de La moral del di­ 10,45: Sangre joven (éxito formidable). 9 a 12.30. vorcio (de Benavente), CINE DELICIAS iTorfosa. 8. Teléfon" 74052).—4, 8.30 y 10,15 'estreno)- Casi', CINE DE LA OPERA (te!. 14836) — PIQUIO (salón de té). Dito, 8 (G ra n 'liega al polo. El viuda alegre (por Harrv 8.S0 y 10.30. El abuelo Cu- 4.80. 6.30 y 10,30 (programa garantizado V ía).—T o d a s las ta r d e s , o la.» 5.30; numero 1): Monsleur, madame y Bibl. T.Iedtke), y De bote en bote 'hablada *n eocktaii-ballp I.unch» Bodas, Ltón)^"'^ Aurora Redondo y Valeriano español, por Stan I.aurel y Ollver Hardv' CINE DE LA PRENSA (tel. 19900).- PI/AYA DE MADRID Ptiaguas, ref- M R Z üE IA .—4 ,15: Los Caballeros. 6,45 4,30, 6,30 y 10,30: L a lo c a a v e n tu r a (p*or TIVOLI.—A las 4.3b. 8.80 v 10 3') (g ra n t-iurants, hsr Entrada -Wi eérlfmcs. Mary Glory; grandioso éxito). éxito cómico)- Forasteros en Africa (di­ Fhiebia ’ ^ sombra y Niña de ia vertidas a**enturas da uno* buarsdore* .JAI-ALAI 'Alfonso XT. Ntie--a Empre­ MONUMENTAL CINEMA (te!. 71214), d e m a r fl" . s a ) .- - A I m 4 'reaparición de los palis­ 4. 6,30 y 10.30; Los que danzan. comri=-**,° tlHUECA (despedida de la tas; doe grandes partidos); Primero, a CHAMBERI.—A las 4 (niños, 0,80 y pala, Izagu'rre y Begoftés contra Zarraga | noMo ^ ■r®- ASTORIA (teléfono 12880).-A las 4.30, 0,75), 6,30 y 10,30- ¿Quién dijo miedo? e 6.30 y 10,30. El expreso de Shanghai. y Jaurregui Segundo, a remonte, O.sto- Intrigas periodísticas. laza y Berolegut contra Araño c Ituraln. Ayuntamiento de Madrid AHORA Martes 1 noviembre de 1932 Pág. 28 Las peripecias conyugales en torno de cunscrito al motivo musical, una hábil “Un marido infiel”, en el una falsa apariencia—tan frecuente en la “Bajo el cíelo de Cuba”, preparación de él, y una ponderada ri­ vida real—que convierte al “tenorio” en queza de episodios logra que el *°t®- Barceló casto José y al bendito en crapuloso, dan en el San Carlos rés se mantenga a lo largo de toda la lugar a situaciones de tal tirantez cómi­ ca que la sala está a punto de explotar °*lS de el punto de vista técnico hemos Una hora de risa prometen los progra­ en carcajadas... Los marinos yanquis reaUzan coMtan- de registrar la perfecta sincronización mas. Minuto más o menos en el reloj, lo "Un marido infiel” se mostrará a la temente en las peliculas de ambiente na­ de un dúo entre el personaje y su evoca­ prometido se cumple, y esto es ya una vergüenza pública... y será absuelto por val excursiones a distintos países. ción, en el que I^awrence Tibbett se con­ virtud que agradece siempre el público simpatía Irresistible de cuantos curiosos Hoy ha sido a Cuba. Y ha sido a Cuba trapunta a si mismo. pagano. Se trata de una comedia suave­ que serán incontables—acudan desde como medio para dar íorma escénica ^ "Bajo el cielo de Cuba es la exalta­ mente vodevllesca, hecha de esa manera hoy al Barceló. lleven o no el ánimo p ro ­ ya populaiíaimo danzón "El manisero , ción mejor de nuestra tierra hermana a alemana actual que tanto se parece a la p icio s, solazarse... que adquiere su máximo realce en través de su ritmo musical clasico. francesa de Meroanton y que es aceptada del formidable barítono Lawrence 1 1 b- con júbilo por los atribulados espectado­ APARTADO DE AHORA: 8.094 TELEFONO DE AHORA: 18340 res de nuestro momento. P e r o p€u*a q u e e l é x ito n o q u e d a r a c ir­

E N S E Ñ A N Z A i , = , i áiiiiiHiuimiiiinff

INGENIEROS TELECOMUNICACION ^ m ES j d a l b n a , i ACADEMIA SUAREZ DE DE2A ------AYUDANTES DE OBRAS PUBLICAS (Carrera de gran porvenir y breve: Ingreso y dos cursos. No se ^ g e título.) Esta Academia obtuvo ia plaza núm. 1 en la úlUma convocatoria. PERITOS AGRICOLAS Profesorado competentísimo de Ingenieros, Ayudantes Peritos Areolas. Hay internado. - SAN BERNARDO. 1 — MADRID — Pidan reglamentos.

íí ??? V P^tpEÑALVER.5 - m!?DRID Apartado de ESTAMPA y AHORA: sToS

SOLICITUDES DURANTE NOVIEMBRE. — EXAMENES EN FB- B R E R O . — 6 8 PLAZAS AMBOS SEXOS UrUOltlUllLiiJ.OPOSICIONES tt A MECANOGRAFOS-CALCÜIADORES totalidad ñor DEjefes EST^STICdel Cuerpo Nación A ^pt.res”ex^f’usfvos"q^X^l^ademla p" s V g S f j T

Gramática, Dibujo - ACADEMIA ESPAÑA - M on tea, 36 LA RADIO AL DIA PROGRAMA PARA EL MARTES 1 NOVIEMBRE RESULTADOS DE LAS OPOSICIONES A AYUDANTES DE OBRAS PUBLICAS 1933 De 20 plazas convocadaa one¿ l^sid o MADRID. EAJ 7. 424.3 metroe, 3 kw., 707 kiloc.— en el m ^ ^ ^ ínfo^es, ACADEMIA SOTO HIDALGO - Desengaño. 37 - MADRID De 8,00 a 9,00: Diario ha­ ...... ' * ' ~~~ " ■ ■ _ __ Preparación especial para ingreso Escuela blado de Unión Radio "La “ U N A MORENA Palabra”. Información de u e á.USC4II«áL*0 ^ AVDA. EDUARDO DATO, 21. MADRID todo el mundo. — 11,45: I NSTITUTO S A m P E R Mediodía. Nota de sintonía...... —------— N A RUBIAC a le n d a r lo a s tro n ó m ic o . BACHILLERATO - DERECHO - VETERINARIA Mr FRANCISCO CA 8 IBA Santoral. Recetas culina­ CXNOO pesetas rias, por don Gonzalo Ave- AC.4DFM1A MARGAN. CALLE LA SALUD. 17 DUPLICADO. 3.» (ENTRADA POR GRAN V^A). MADRID Ho. 12,00: Campanadas de Gobernación. Noticias...... --■■■I ■ "V '.Z* ■ IJÚ APUNTES - FORMULARIOS para el primero y segundo ejercicio, obra completa. Bolsa del trabajo. Progra­ n | P | FAlinAQ nC I DADH.IIl Bases de trabajo. Contratos colectivos. Pactos colectlvi». Inform » de Delegaos. mas del día. — 12,15: Seña­ |JtL tb f(u U v ü t I HflDMvW Estatutos de Asociaclonee e informe sobre los mismos, Elstatutos de (DwperatlvM les horarias. Fin de la emi­ r TP .tA infracción V fallos Formulario de Pacto colectivo. Madrid. 15 ptas. Certificada reembolso o Giro. 16 ptaa. sió n . — S o b re m e sa . 14,(X)t y dictámenes. Expedientes de ‘^ ^ i Í t ECNICA SOBONELLAS. PRADO. IL MADRID ______Campanadas de Goberna­ ción. Señales horarias. Bo­ letín meteorológico. Infor­ A T A W M T F M M r i l F R E S DE MARINA Y AUXILIARES ESTADISTOA mación teatral. Orquesta Artys; "E! califa de Bag­ dad’’ (obertura), Boieldieu; r . .W " E l p r ín c ip e Carnaval" como otras Academias), que vendemos ^ ^ nnvUmbre* exámenes febrero Clases tarde y noche, cargo profesionales. Apuntes pro- (fantasía). Serrano.—14,30: •* ®’^^?ci'Rega1¡m^"“de 'S fi- intasado ^ Arenal. 23" — testaciones y textos propios en publicación. Prácticas de Topografía j-Estereot^^ te. — 19,30; Inform ación de Métodos de enseñanza adaptados a la orientación completa dirigirse al INSTITUTO EUdiW» , caza y pesca, por Joaquín España Cantos, Continua­ ción del program a del oyen­ Industriales del Ayuntamiento de Madrid. Sueldo, 6.000 ptaa. Cuatríenloe te. 20,15; Noticias. Ser­ de 1.000, Título de Perito Mecánico o Blectrleista. Publicado propam a vicio directo de Unión Ra­ 7 PLAZAS______TECNICOS técnico. Exámenes cuatro meses plazo. Preparación por personal faouj- dio. Información de la se­ taiivo y administrativo del Ayuntamiento. Contestaciones al programa. INSTITUTO "EP-TES”. PRINCIPE. 14. MADRID. TELEFONO 18895. sión del Congreso de loe Diputados. Servicio dirrcto de Unión Radio, — 20,30: Fin de la emisión. Noche. ilTERVENTORES DEL ESTADO EN FERROCARRILES 21,30: Campanadas de Go­ 60 plazas. 5.000 pesetas. Título de abogado.—Inmediata convocatoria, exámenes en marzo.—Edad. 21 a 40 aftos.--Preparacl 6 n por Interven- bernación. Señales hora­ torea y Letrados especiallzados.-INSTITUTO "E I'JE S”. PRINCIPE, 14. MADRID. — Gran Internado. rias. Información de la se­ sión del Congreso de los Diputados. Servicio directo de Unión Radio. (Noticias E ¥ j TS“-T rxILIARES DE MARINA Y ESTADISTICA recibidas después de las 40 plazas Auxiliares de Marina, con 4.000 pesetas. No se exige titulo. Edad, 18 a 24 años. Instancias hasta 3 1 de didem broPrtparadón por 20,30.) Paseo radiofónico oficiales del Cuerpo. Contestaciones al programa. Clases por correspondencia.—6 6 plazas Mecanógrafos de Estadíatl^. & (i0 0 p e ^ t a s . n o se por Europa. (Retransmi­ exige titulo. Se admiten señoritas. Instancias hasta 30 de noviembre. Clases diarias y por correspondencia por oficl^es dtd Cuen». (-ont^ sión de algunss estaciones taclones en publicación. Presentación de documentos. INSTITUTO "EUJES”, Principe. 14. Madrid. Teléfono 18895. Gran Internado moderno. europeas.) — 22,00: Trans­ "llEL AYUNTAMUNTO DE MADRID.—No se exige tí­ misión del Teatro Lírico tulo. Sueldo, 8.000 pesetas y cuatrienios de 600. Inmediata Nacional (Calderón). "Las 57 PLAZAS CELADORES DE MERCADOS convocatoria. Preparación por Oficiales del Ayuntamiento, golondrinas", ópera, en tres acto s, especializados. Turcos tarde y noche. Publicación de contestaciones. INSTITUTO “EÜJES". PRINCIPE, 14. MADRID Ayuntamiento de Madrid Martes 1 noviembre de 1932 AHORA ,Pág. 29 INFORMACION TAURINA EN MADRID TRIUNFAN R E B üJiA CAPUU Y VAREUTO D; 1 V í É o A DOINGUEZ Y MADRIIENIIO, Y EN BARCELONA D E O DE LOS REYES

EN BARCELONA LA NOVILLADA DEL DOMINGO EN VALENCIA Seis novillos-toros de don Celso Cruz de! Castillo para El Niño dei Seis de Celso Cruz del Castillo para Matadero. Diego de los Reyes y TRES OREJAS PARA TRES VALIENTES Madrileñito, Fernando Domínguez Antonio Pazos y Chaves II Primero. El Niño del Matadero lo re­ La novillada del domingo, última, al pa­ lleó al quiebro y al cuarteo con facilidad VALENCIA, 31.—Buena entrada, pues coge con unos lances a la verónica sua­ recer, de U temporada, fué pródiga en innegable, y con la muleta se anim ó has­ el público está deseoso de ver a estos ves, apretados, mandones, y escucha la cogidas, en ovcciones y en orejas. ta lo Inverosímil. En el tercero se pasó tres matadores, que tienen mucho cartel primera ovación. En esta última novillada se presenta­ el tiempo persiguiendo al animal, que en Valencia. En quites rivalizan los tres matadores; ron ame el publico de Madrid tres va­ bula ai hilo de las tablas, y cuando pudo Primero. Madrileñito le para loa pies el Niño, toreando de frente por detrás: lientes: Rebujina, Capilla y Varelito XX. le sacó algún pase grande. Luego citó a y marca unos lances ceñidísimos. (Gran Diego, por faroles, y Pazos, por lances Trea valientes que entusiasmaron al recibir y dejó una estocada hasta la ovación.) En quites también se luce, es­ rondeños, suaves, mandones, cosechando público por sus arrestos, por su ciego mano. Repitió con otra superior a vola­ trechándose de verdad al obligar a que tres grandes ovaciones. amor propio, por la decidida voluntad pié, y aunque ya habia sonado el primer pase el toro, que está quedado, y se re­ El Niño inicia la fae""' de muleta con de triunfar ente la afición madrileña. No aviso, el público pidió y obtuvo la oreja pite la ovación. unos buenos pases sentado en silla, y escatimaron nlsg 7'no de los tres toreros Dió la vuelta al ruedo y saludó desde loa Sanz Plntero, bien con los palos. continúa la faena torera, alegre y eñcaz. nada: ni su arte en embrión, ni su cuer­ m edios. Madrileñito toma con la muleta al man­ con exceso de valentía, y mata de una po gentil. Y las ovaciones se elevaron En el sexto continuó el madrileño con so. que además es burriciego, y se lo buena, de la que dobla el toro. (Ovación.) clamorosas en su honor, y cada uno de el mismo valor que comenzara. Con la pasa a dos dedos de los pitones. Entra Segundo. Diego lo recoge con unos lan­ los matadores cortó una oreja. muleta ejecutó una faena sosegada, pa­ colosalmente y marca un soberbio pin­ ces reposados, y oye palmas abundantes. ¿Arte puro? ¿Estilo depurado? ¿Cien­ radísimo. con pases grandes de verdad, chazo. (Ovación,) Junto a chiqueros co­ En quites apuntamos uno Qnisimo, por cia taurina? No; ni hacia falta, ni los en loa que el toro le manchaba de sangre bra una gran estocada y el toro dobla chicuelinas - de Pazos, qie arranca una muchachos están en condiciones de pre­ la camisa. Si acierta con el acero, corta sin puntilla. o v ació n . sentarse como maestros. Son novilleros otra oreja, éata mejor ganada, Pero no (Gran ovación, vuelta al ruedo y peti­ Diego inicia la faena de muleta, senta­ con afán de llegar a todo, con valor a acertó, En los medios e- tercero fué arrollado durante la faena ción que ae reproduce al hacer un quí­ Cuarto. El Niño lo sujeta con unos rlor, a cambio de otra aparatosa cogida. de muleta, y pasó a la enfermería. te.) Madrileñito hace otro quite colosal lances aceptables. (Palmas.) En brazos de las asistencias pasa a la Angetillo de Trlana hizo al segundo y también ea ovacionado. Con la muleta ejecuta u- faena va­ enfermería, y a ella le llevan la oreja una faena sosa, y le mató de media muy Parean Navarrlto y Estanquerito. Cha­ liente, eficaz y de dom'-!o. Mata de dos del toro, en medio de una gran ovación. defectuosa y un descabello. En el cuar­ ves muletea con valentía, y atiza un pin­ pinchazos y media. Descabella. (Palmas Elíseo Capilla tuvo que matar trea no­ to estuvo miedoso con la muleta, y em­ chazo. Una buen* estocada v descabella. abundantes.) villos por el percance de Rebujina, y co­ pleó para matarlo tres pinchazos, media (O v ació n .) Quinto. El torete ae declara manso, y mo éste y como Varelito II, derrochó va­ pescuecera, varias puñaladas y cinco In­ Cuarto. Madrileñito lo toma de capa Diego, consintiendo mucho, lo sujeta con lor toda la tarde, tentos de descabello. Escuchó dos avisos admirablemente y le da'unos lances es­ unos lances apretados y oye palmas. Al ceñirse toreando por verónicas al y una bronca. En el quinto, después de tatuarios. cargando la suerte. Hace un En quites, uno flnisimo de Pazos, que segundo novillo sacó la taleguilla partida una faena vulgar, colocó media estoca­ quite cerquísima. y escucha una magna le vale una ovación. Diego y el Niño de un hachazo. No se arrendró el de Va­ da en mal sitio. En el sexto hizo una ovación. Otro quite de frente por da- cuchan también palmas. lencia. y en los quites volvió a ceñirse y faena de aliño, y despu^ de pinchar trás. V ie reproduce el entusiasmo. Desastrosamente pareado, pasa a los a torear firmemente, por lo que las pal­ muchas veces, tuvo necesidad de varioe Chino y Plntero. bien con las banderi­ dominios de Diego. mas premiaron su trabajo. intentos de descabello. (Oyó muchos pi­ llas. Madrileñito brinda al público desde Faena torera, elegante, de dominio, con Con gran soltura y facilidad, toreó tos.) el centro de la plaza. Comienza con un pases de todas las marcas. (Ovación, mú­ apretadamente de muleta, y como el no­ Ei picador Chismo fué conducido a la pase cambiado y slgqte con naturales y sica.) Continúa estirándose y adornán­ villo echara el hocico al suelo, reculando Comisarla por picar varias veces en los de pecho, escalofriantes. (Gran ovación.) dose con pases apretados, metido entre y defendiéndose en tablas, el "che” lo bajos y dejar enhebrado el palo. El ban­ Hace retirar la gente v continúa su mo­ loa cuernos y mata de media buena. cazó con habilidad, escuchando palmas. derillero l^naderlto fué cogido aparato­ numental faena, que provoca el delirio. (Ovación, oreja, vuelta y salida a loe En el cuarto, luego de torear muy bien samente por el sexto toro y sufrió fuer­ (Nuevas ovaciones y música. ¡Vaya gracia m ed io s.) con ei capotillo, hizo un precioso quite te contusión con hematoma, Al entrar a torera!) Más naturales y de pecho, todo Sexto. PazM recoge al toro con unos por chicuelinas finísimas y elegantes, que m atar Angelülo de Triana al sexto toro ello encima del bicho. Madrileñito se ha lances reposados, mandones y elegantes fué premiado con una gran ovación. saltó al tendido el estoque e hirió a un puesto en Valencia más de moda que el (O v ació n .) Brindó al público y. precipitadamente, espectador llamado Marcelino Fernández, "yo-yó”. Se emborracha toreando, pero En quites cosecha una gran ovación salló con las dos rodillas en tierra a dar que fué curado en la enfermería de una solera pura. (Nuevas aclamaciones.) Un en unos lancea finísimos por chicuelinas el primer pase. El novillo lo cogió de lle­ herida en la región mertoniana, de pro­ pinchazo alto y media lagartijera qua Pazos Inicia la faena con dos parone» no y lo lanzó violentamente contra la nóstico reservado. Una vez curado, pasó basta. (Entusiasmo, petición de oreja y enormes, que levantan al público en una arena. Un golpe como para ingresar a a su domicilio. vuelta al ruedo. El dieetro saluda desda ovación. (Música, ovacionaza.) Continúa gran velocidad en la enfermería. Capilla E N GRANADA loa medios. También es ovacionado ei le faena elegantísima, de dominio, esti­ se refrenó un poco, y aun con paso vaci­ mayoral, pues el toro ha sido muy bravo.) rándose con pases esculturales, de maes lante poi el amago de conmoción, se fué En la plaza del Triunfo se celebró una Quinto. Domínguez hace un quite su­ tm . Mata de un pinchazo bien señalado v aJ novillo y realizó ur.a faena valentísi­ novillada, lidiándose ganado de Flores Al. perior. y Chavea otro de Igual calidad. “ua estocada. Descabella. (Ovación, sa­ ma encima de los cuernos, sin perder la barrán, que fué bravo y noble. (Ovación a los dos.) Palacios v Josela lida a los medios v paseo en hombros.) cara y logrando algunos pases que ae ja Fandlla estuvo regular en su primero, palitroquean. Domínguez muletea confia­ lean en Justicia. ^ perfila, y recto, rec­ al que despachó de dos pinchazos y una do para reducir al bicho, que está impo­ EN ARANJUEZ to. mete media estocada superior, q.te e s to c a d a . sible. El trasteo es artístico, eficaz y va­ mata y le vale la oreja y la vuelta al rue­ Al cuarto, al que muleteó brevemente, liente; logra dominarlo, pasándolo des­ Se celebró un festival a beneficio de! do y saludos desde los medios. lo mató de tres pinchazos y dos estocadas. pués con rodillazos, y termina agarrán­ e n #1 pueblo de Chinchón. El quinto fué un toro grande, gordo y En el tercero, que tuvo que despachar dose a loe cuernos. (Ovación.) El diestro ti ganado de Marcial Lalanda, difícil. poderoso que llegó a la muerte cor- mu­ por retirarse a la enfermería Peregrín, sale achuchado, y sin arredrarse- colo Marcial y Pablo Lalanda, Manolo y cha fuerza mucho nervio y venciéndo­ hizo una faena desigual, empleando para ca una gran estocada, que acaba ron su *^pe Bienvenida, Alfredito Corrnchano y se peligrosamente. Capilla no le p• ayudados por el practicante señor Duar­ te, apreciáronla una herida punzante en , que hicieron en años anteriores. clal. En la Dirección General de Seguridad No existen los motivo» de alarma que Los proyectos a que se referia el señor la antedicha región, penetrante y con advertíase en la madrugada del domingo síntomas de hemorragia Interna.______se han tomado por base para declarar Pnelo 3011 loa que se han preparado du­ preparativos para el recibimiento de mon- la h u e lg a . rante la estancia en Madrid del ministro sieur Herriot. Si la paz estuviese en peligro, la de Trabajo de Franela. M. Dalimier. Se Al aviador del ejército por- Ausentes los señores Menéndez y Ara­ F. U. E. serla la primera en lanzarse refieren a los contratos de trabajo y a ia gonés. pocas noticias habia al movimiento de protesta para defen­ emigración, a la reciprocidad del socoreo Ingresó por la mañana, procedente de tuPTués señor D’Acosté d e rla . de parados y a las transferencias de ios Sevilla, el detenido Juan Saúl, que ha eeguros sociales hechos por loe obreros Vázquez le ha sido am­ asegurado saber quiénes fueron los que de uno y otro pais. asesinaron al hijo de Lindbergh. Tres heridos en Valleca» Preguntado ayer el subsecretario de putada una pierna Aunque hoy será sometido a un Inte­ Trabajo acerca de la veracidad de estas rrogatorio. parece ser que espontánea­ durante un partido de boticias. el señor Fabra P.ibaa manifestó mente ha dicho que no declarará ni una que, en efecto, ha habido varias conversa­ El teniente coronel médico señor Gó- Tialabra como no sea a un comisarlo de f ú t l ^ l ciones sobre los puntos Indicados, y que ,.iez UUa ha efectuado una delicada ope­ únn Franciaco de California. k>s técnico* del Ministerio de Trabajo ración al piloto aviador del Ejércitó por­ español y del de Franela están ultiman­ tugués don Manuel D’Acoste Vazquei, Cuando presenciaban desde un Arbol el do los textos, que seguramente serán victima del accidente ocurrido en ias tn- Tres presos se fugan de partido que se celebraba el domingo úl­ Aceptados por loe Gobieroos ds Ias dos medlaeionee del aeródromo de Getafe el timo en el campo del Athlétic, se des­ RppóbMc»p^ hermflriA». lunes. 24 del actual. Esta operación ha garró una rama del mismo, cayendo al consistido en la amputación de la pier­ Prisiones Militares suelo Francisco Garrido, de treinta y do# na derecha- El lesionado se encuentra año*, domiciliado en el Tejar de Sixto; Un perturbado apuñala a en estado relativamente satisfactorio. El domingo, a las nueve de la noche, José Pérez Sánchez, de diez y siete. d<^ se fugaron de Prisiones Militares por la raiciliado en Doctor Sánchez, 27. y Ca­ KU esposa Varios militares detenidos parte del edificio que da a la calle de lo» yetano Fernández, de diez y siete, domi­ Santos, lo» soldados Cario» Ponzano. per­ ciliado en San Isidro, 5. Conducido* a la por el complot de agosto teneciente al Centro de Transmisiones: Casa de Socorro, los médicos de guar­ c;n ia carretera de Aragón, número S6. Alberto Medero Nadal, conocido malean­ dia les apreciaron a loe dos primeros patio, habitaba el matrimonio Gonzalo aiones de carácter leve, y al tercero de Han sido puestos a dispoelclór de) Juez te, y Juan Tuste López. Villaverde. de cuarenta años, y Matilde La Policía les busca. pronóstico reservado. Alvarez Ortlz, de treinta y seis. especial que Instruye el sumarlo por los

“HOMBRES” MUEBLES lA tA , ESTILO ¥ MODERNOS ÍESIDENCIA GUADARRAMA VIAS RESPIRATORIAS. Pensión completa. Incluida Debilidad SEXUAL, corregida instantáneamente sin Fabricación propia medicamentos ni aparato». Descubrimiento cientlflco Alcalá, 83; Espejo, 9. — Federico Gallar. — MADRlll asistencia médica, desde 12 pesetas. Rayos X. Médico Italiano, infalible aun personas septuagenarias. PAGO lesldente. Informarán AMANIEL 17- BAR {MADRID) DESPUES DEL RESULTADO. Franquear reepuesW. E s c r ib ir: .A p artado 9.IM8 ( N .)- M A D R I D j UíviAÜ HlGlt-WtCínC -:ONSULTA Í.A INGLESA. MONTERA PARTICn-AB DE EN- '*' f T 1 í c ” a r u s t i c a Modelos especiales. Comedores desde 650 pts a (P a a a je . ñ). PUtan caiñ fermcdartes de la piel y Fábrica y exposición: FERNANDEZ LA owrva E n v lo a a genitourinarias, en casa del a veinte mimitof de Ma-rigs Ubre de cargas y de H O Z . 18. T e lé fo n o SJ61A renteros; más de 800 hectáreas, vendo o permuto por .nédico director de la Con. easa en Madrid, dirigirse solo por escrito y sin In RiiHa de San -Iiian de Dios. termediarios •). Ferrar. Pa*eo Bnaales. 78. MADRID De 4 a 8. Cañizares. 1. De HE R N 1AS provincias, por carta. SEÑORAS Apuo bragueros d«nñfb SOMBREROS MAGNIFICOS A 10 PBSETA8 caam» 7 cUs* apa* TetéfoDO de A H O R A : .O^TORIO-ELlnROTEfKO,^ MONTEI.EON. 85. PRIMERO DERECHA 18S40 QRÍmretBEjb. ,a TRW tteif'ñfitn A.0 dR ^E S • t>E M E ó t o A .T-é 4 t,¿ e .F O P M A é O R g f e - 9 E ! .P O TEt-<^'A CALEFACCION Y LUZ [ iVió-eS-V.é¿ •*6K'i AMAS DORADA. - - '.ÍObCOVOLtlC por gasolina. CATALOGO GRATIS LA» M t-iooti. eN LA rÁ aaicA 3 4 CALLE 01 l A CABEZA 3 CASA LAORDEN - Fuentes, 9 • MADRID SASTRí^RlA 7ARI)&.1N ñeria fina, gabanes y trajes a medida en precioso* y ricos géneros a 125 y MOTORES DIESEL JUNKERS ISO ptas.. que valen 200. Gabanea cuero, checos, plumas, sin culatas - Sin válvula» - Embolos dobles - Fácil ma­ tinpermeablea novedad para señorita, precios fábrica. nejo - Reducido consumo • Existencias en Espafla 7:A'tDA1N — Hortaiesa. 188. SrMcit RONOMERMAN PABTG 7ENKFR - M.ADRID - MARIANA l'TNFn.A, 5. (CKMit Naust-Snuti tmuTtcnsmwumw UM utuanri. fUtiMUNgiiit t relw»»MMWIWMi»«r»Mé D r e.X * t* rreJ» (d M » C « > « tm -Iw > l« »

024823482348020048482353534848484853484802 i PARA FABRICA INGLESA | I DE PINTURAS Y BARNICES | T EL n.USTRfSIMO SEAOB E necwltaré corredores y viajantes a comisión, s LOS n.USTRISíMOS SEÑORES : Inútil ofertas sin detalles, demostrando estar £ Don Manuel Monjardín y Blanco S introducido e indicando ruta. — Escribir a £ Doña Josefina Luque Mancheño E p . 5406 B. Apartado t28 - Barcelona. > AGENTE DE CAMBIO T BOLSA 1 illlllllItlIlillllHUIIIIIIIlItlIM M IIIimtIlllllliliniIilllllHHIIP Descansó en el Señor el día 24 de oc* DON TOMAS MARTIN GALAN tttbre Je 1932 Y SU HUO. EL SESOR a los sesenta y cuatro años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos DON TOMAS MARTIN LUQUE f la bendición de Su Santidad L A S E Ñ O R A Fallecieron et 4 de noviembre de 1950. 10 de diciembre de 1904 y 15 de oc­ R. 1. P. Doña Isabel Míralda García tubre de 1930 Su dfsrnnRolaiAlii doña OahHHn Calle* Ha fallecido en Chinchón J«)ii; suft OijoM. <1»D M nnuH, J u ñ a O nhnrJii, d o n J u a n y J o ñ a &2erce>l«a. b ljo s poiüíco», Jo n T h. Je el día 31 de octubre de 1932 R. I. P. h rn > n reii^iiurg^n. {«<ña María Luita d« Hayo y Joñu Luriiirn LoaaiU, QiMa; hermano, Jnn Ja- a io s treinta y a n a/iat de edad Su hijo y hermano, don Manuel; hija y h)*rn;ttiio9 sobrinos» p rim o s j d<* nAblendo recibido ion SAcramentos hermana política, doña Eloísa Covlán; her i:.a« manos y tíos, don Manuel Luque y doña R . I . P . U l'K <¿A N » aus amij^os se ttrvan Juana Rodríguez, y demás familia Si; »nigldo esposo, don I'edro Uonrtiez Monte­ ancomondar au alma a Ülus. ro; hijo, 1‘rdro; madre, dnó» Carmen l¡»rcl»; pa­ R U E G A N a BUS amigos un piado­ so recuerdo en su memoria. T oJas ' ih niisfi<í qu r se calebrec el Jia 1 de dres (ii>lltli-us, herm anos políticos, sobrinos y de­ n-’\ii'iiihrr ett tti parroquia Je la Conr^prfñn (ba­ más lamilla L a s misa» que sí celebren el 4 del «ctusl en rril» tie SalamMirni convan(o áe la Omrfprirtn RUEfíAN a tas ant/goi encomfendci» las Iglesias de San Esteban SU a^fna a /itos y asíetan a ta inñiim o* Salvaiior, de Cuenca, »er*n aplicadas por el eter \ .S«n Frni'ln ii« ios Navarros <(»as^o JH Ciaoaj. ctdn det caUaver, g u e tendré Zurcir «I no d^scsniiq d# los fínaJoa. •'••T ‘in H^mo Jrsranso. dio 2 deí actual, a tas once dt la maña* Varios señorea prrUdna ctmredl^roD indulgen V anos V'f.uffv rn han rontfJjdo Indul- nti f'n rí cementerio de San J.o •enin. elas fn la fornta aroMnmbraJa. 'TrT'r iHS rn I » « x ium hraJa. i*»aa en la forma aooMiimbmda. (A-71

Pumpas Fúnebre*, S. A.—ArenaL 4. Madrid. Ayuntamiento de Madrid Martes 1 noviembre de 1932 AHORA Hg. 31 AXtJ'NClOS POR S-€CC10'N-€S

Ai.QUILO HERMOSO HOTEL MARTA MATEOS. PROFESO- . CONSULTE A SU BARMAN V INGLKS RAPIDO, LECCIONES ..100000053235353015323484848485323232353 - »1 con todas romodidadea, préxi- ra partos. Conanlta, hospedo- j*I le servirá el mejor eock-tasl: po r señoritas Rio, 20. prim e­ 235323484853534823485323235348000002 mo estación Atocha. Razón; embarazada». Aulorízada. el KEMTTON. ro izquierda. Placa Angel, 11, principaJ de­ rm en, 33. Teléfono S6371. PARA ESTA SECaON SE RE- S recha i de 3 a 4. £ PROFESORA DE LABORES T CIBEN ANUNCIOS EN j = PAZ ISCAB. CONSULTAS RE- D ENTtS I AS bordados, en casa y domicilio. ESTUPENDOS EXTERIORES, aervadas, boancdaje. Fuenca- Castello, 18 bajo derecha. Te- P A S E O O K SA N VM’E N T E 18 S 24 a 29 duros. Narváez, 48 rrm], 28 m o ^ m o . Teléfono iél'nno 54929. AdmtnlstracloB.—Teléfono 18340. jss 95181. DENTADURAS ( ESPCUALt- d ad en). Alvarez. dentista. PROFE.SOR A D0MU;U.10. A K te N A L Ñ ^5ñS PRINCIPAL, CONFORT MO- Magdalena, 28. prim ero. Téié- L ib re ría y E d ito r ia l M a d rid .—T e lé fo n o 16058. '¿2 habitaciones, 2 ba- VICENTA SANTACI.ARA. fODO 11294. Primaria, bachillerato. Aida- GIX>RIETA CUATRO CAMINOS, I. = terraza, preeíos rebajados, Hospedaje, consulta» embara­ naz. Sonta María de la Cabe­ Alcalá Galiano, I, garaje. zadas. A p o d a c a, 3. Teléfo­ za. 15. segundo. Estanco y lotena.—Teléfono 43703. *e— no 1309Ó. T0RRIJ08 74. S HOTEL TODO CONFORT. ENSEÑANZAS ¿LA .MR.IOR ACADEMIA DB Estanco.—Teléfono 59809. SB Chamartin, 15 habltacioDea, re­ COMADRONA PRACTICANTa rorteT Chic Parisién. Fuenca- A lC A I A . 138. = bajado, 525- RnróD? Teléfono FraiKÍsca Ramírez. Considtaa .S E R o R I TA AI.EMANA. JO- rral, 27. Patrones, prvparari.)- Estanco.—Teléfono 59438. 5737^- reservadas, hospedaje embara­ veu, da lecciones. Crete Btron. nrs, desite 8 pesetas. GI.ORIETA DE ATOCHA = zada». Hermosiila, 44. VIriato. 48. Lotería. SS AMUE8LAD0S. MUEBLES : PUENTE VAI.LECAS. Av. Bepftbilca. 9. ^ nuevos, caaaa nuevas, todo* RAPIDAMENTE. GRAMATICA, precios. D et alies: Teléfonos COMPRAS aritmética, taquigrafía, dibujo. Señoritas B a ta n e o n ú m e ro l . —T e lé fo n o 73T34 S2608-33943. Academia Espafia. Montera, 36. : A I .( i a i j 8 . esqnlna Barquillo. SB Quiosco de periódieoa.--Teléfono 13217. APARTAMENTO CON RSTÜ- COMPRO MAQUIN.5S ESCRl- PARA INGRESAR BANCOS, ESCUELA dio, dormitorio y bafio Bduar* b>r, aunaue estén enipeñadaa. oncina*. comercio, orti^rana, do Dato. 9. Enrique López Puerta del Sol. Cada pHiabi-a. Sé céntimos. Mínimo que se 6 . Teléfono 10374. gramática, aritmética, contabi­ cobra por utuncio. dlet palabras lidad, reforma letra, caligra­ SUPERIOR PISO AMLF3LAD0. MIGUEL COMPRA. VENTA. AI.HAJAS fía. taquigrafía verdad, fran­ Angel. 19 bta. ocasión, antiguas y modernas; cés, m e cancqtrafta. Alumnas, de CORTE PARISINO alumnos. Clases tarde, noche. Uní«* Ara de mi* que puede ga­ CUARTOS. ORAN CALEFAC- oro. plata, platino, piedras fi­ nas La Casa que más paga. Eacnela Preparaciones. Pez, 18 r a n t i verdaderam ente sa POB TRASLADO DIPLOMATI­ C>ón, desile 100 pesetas. Núfiez enseñanza. Patente drl Estado. AGENCIAS CO, liquida todo piso. Lujo* de Balboa. 127. Doblán. Preciados. 34. entre­ suelo. Teléfono 17353. ALEMAN. PROFESOR. CLA- Fatroaes. Frepararioneii. Figii- sos muebles, deaparbo Rena* ses particulares Eguilaz, H. rínrs VIGILANCIAS, INFORMACIO- ciioiento espafiol, airumbras aI^q u i l ó ^ iTa r t o t o d o nes personales, eonierciales; TRAJES. FBAC-V SMOKINGS, orientales y st>«ioa. broncea, confort, renta moderada. Bs- TAQUIGRAFIA EN DOS ME- FUENCARRAL, 32 absoluta reserva: (deterllves) orce]anas, etcétera. Ayala, 10, paiter, número 7. vestidos, abrigos buen uso. Madrid - provincias. CcDlronie- Pago insospechadamente. San ses, por correspondencia. Ro­ ajo. drigo. Apartado 4.980. 5o. Silva, 4, prim ero. Teléfo­ E ECONOMICO, HOTEL DOS Mareos, 35 duplicado. Teléfo­ ACADEMIA MUSIC-A. INIES- no 14509. URGENTE. SOLO HOT. COL- planta», calefacción, bafio. jar­ no 99557. Ribera. ta. Arenal, 26. Matricula, doca ebonea, camas, aroiaríos, lám­ dín. Colonia **Lo» Cármenes*. una. Teléfono 53991. DETFXiTIVES PA R TICUIA- paras, buró antiguo, eoaerea Cbamortin. Informarán: Con­ COCINA, CALENTADOR res, viglUncias, Informaciones casa. De 10 a 1 y de 3 a 6. serje ria Colonia. agua, homo pastelería, todo RUSO, l.'i PESET.AS ME.S, HO- reservadísimas, c c o n ó mica- Carrania, 3. de gas. necesito, tiigente. Prin­ MONSIEUR X ra diaria, profesora nativo, mente. Araos. Puebla, 18 pri­ cipe, 1 8 Francés, diplomático, jurídico, Paz. 8. mero. Telefono 90738 NBCP.SITASG CUARTO PE- PARTICULAR, LIQUIDO MUE- quefio, propio para oficina téc* comercial. Avenida Ed. Dalo. 7 bles pi^i comedor, alcoba, COM PBADOR ARGENTINO, PROFESOR FRANCES (FA- nica, y boDitaclón centro Ma­ pago extraordinariamente tra­ perchero raaco. Hermoailla, 73. drid. preferencia con alisaeén ris), I>rclone» particulares y jes. americanas, pantalones, LAGUILHOAT CALVO- FAC- grujáis. Concepción Arenal, 8 próximo. Compartirla a me­ muebles, ofajelos plata, porce­ tór, 7, principal derecha. Es- días. Escribid a Autofrlgor. lanas antigüedades. Recoleto*, A partado 12.145. tádlstira, c a r rera mercantil. BAILES. ACADEMIA «STAN8 -SwwÜ i ALQUILARES 9. Teléfono 55784. Juan. Bancos, gramática, taquigrafía. Plaza del Carmen, t. Unieoo «cbKUiBñxifCuahiii: profesoras verdad. miM HKI XneCSHUtU AUCANTE, ESTACION IN- EXTERIOR, CUATRO BALOO- t»«iiunnn«nc»i(fTruc nes, »ela babltactonea, doce PREPARACION B ANGARIA, vemal, chalet amueblado, ca­ FRANCE.S, PROFESORA PA- ■c»i*tKAjn~4..irtnwi lefacción central, bafio, termo, duro». FeHpe Campo*. 7. Proo- LA CASA CENTRAL comerciat, por funcionario pertdad. Banco España. Profesores es­ risieuse, clases jMirticalarc8 garaje- Informes: Tato. R'n>eo, pecializados contabilidad, ta- grupos formándose. Orvan- 6 . Alicante. íes. 44 tNeptiino)- DETECTIVES PRIVADOS. VI- quimecanngrafta. cálenlos mer­ EXTERIOR, ORIENTADO ME- PAGA cantiles, áljrbr» financiera. ilaiKiaa reservadisinias, in- PISOS TODO CONFORT DES- dlodia, ascensor, calefacción FRANCES, INGLES. LECCIoé Sormes garantizados Carinen, de 200 peaetas. Caelelló, 44. central, bafio, 4d duros. Inte- Particularee,. eoiectivas. Chln- TODO SU VALOR riilUa. 8 segundo derecho. nes por profesora francesa 39, principal. Teléfono 13258 117-18' duros. Elnv Gon-rtorea, (París), diplomada. Torrljoss a i*q u i l a s e m a g n i f i c o lalo , !7. POR 27. Teléfono 59310. VIGILANCIAS SECRETAS. IN- cuarto, once habitaciones, cuar­ INGLES. AI.EMAN. FRANCES fonnaelones delicadas, detec­ to de hafto. Meehle». almacén, SOÓ na, 5t duplicado. das. Idiom as practicados, lé. Avlléx. principal. n>/2, baratísimo. Arrlaza, 8 . POSTAS, 7 y 9 aprendidos Integramente. Pro­ BONITO Y AMPLIO INTR- fesorado técnico, compelcnlisl- EN TODOS LOS BUENOS BA- PRECIOSA TIENDA MFTOR rlor, 15 duros. Andrés Mella­ mo. Chinchilla. 4. s^indo de­ FINCAS res y cafés exija el cock-tail »:tlo B arquillo. Teléfono 55438. do, 6- PARTICULAR COMPRA VUE- recha. KtaiTTON. ALQUIL ASK MAGNIFICA bles artistlcót, objetos nlat*, COSJPRA-VENTA, PERMUTA, etcétera. Teléfono 51847. INGENIEROS, PREPARACION administración finca». F.mesto tienda, almacén, gran Indus­ ALQUn.O CUARTO, CALB- esmerada por ingeniero y pro­ tria, hermosos ci'artos. Con­ facción centra!, 225 peseta». Hidalgo, agente col”glaiIo- To­ ALMONEDAS Apcxiaca, 18. AI.HAJAS, PAPELETAS MON- fesor Idiomas. Chinchilla, 4, rcíjos, 1. cepción Jerónlma, 8. le, objetos oro, piala antiguos segundo derecha. Mu e b l e s baratísimos , HERMOSO LOCAL. IMDUS- • modernos. Pago lode sn va- CASA RABBIO SALAMANCA, EXTERIOR, SEIS HABITA- E S T A n I S TICA. APUNTES tniiFhlsImos, m itad precios. b!es. calefacción central, gas, tria o almacenes, eon patio, ?or. Plaza Santa Crvz. 7. Pla­ con 399.990 j>esefa« Banco, piio- Watesanz. Estrella, 19. cubierto, buenas luces: otro, tería. nuestros, ocho peseta». Comer­ dr adquirirse en 215.099. Rua­ ascensor, 35 a 48 duros. Al­ cio, Idiomas. Clases Blasco. n a renta. .Apartado 1.058. berto Aguilera, S. garaje. P alm a, 52. CASA BARMAN PAGA MAS Montera, 9. OCASION. DESPACHO ESPA- que nadie muebles. objet0 8 6oI. vale t.AOO, en 900; otro, RXTÉmORRS, OCHO I! A RITA- ATtNDESE 3.945 PIF.S TERRB- 400. F lor B aja. 3. ropa, plata, oro. Velázquez, 25, LA EXPF.RIENCIA NOS EN- no. Maria Pedmza, 29. Cuetr* bles, calefacción central, ga». CAFES teléfono 52743. y G ravina, 22 . scfia que el mejor cock-tail es Caminos; Conde Duque, 1", teléfono, ascensor. 42 duros. el KEMTTON. Alcalá. 187, esiptlna Ay al*. ALCOBAS. DESP-ACHOS. AL- “CAFE VIFJ4A". DONDE HE- COMPRO MUF3LBS, ROPA, OCASION. CASA PROXIMA Mbv Jaeobiiia, gran ocasión; jo r w come. Cubierto, úeo* objetos, plata, oro. Pago pre­ PROFESOR DE ALEMAN Y Goya; 7.399 pies, todo con­ despacho espafiol, 490; come­ CUARTOS GRAN CONFORT. de 3,54. cios nunca vistos. Adolfo, ¿ur­ francés, estudios universita­ fort. renta 52.990 pesetas; tie­ dores jacobinos, desde 4M. Tiendas baeatistinas. Concep­ bano. 8. Teléfono 44499. rios, prepara todas carreras. Plor Raja. S. ne Banco 80.990 duros. Precio, ción Arenal, 5-6, próxim o B VIENA”. EL MEJOR, Teléfono 92i.‘i8. 35.990. Villflfranra, Génova, 8 Oran Via, plaza Callao. ■a confortable. Lulas Per- PAGO INSUPERABI.EMENTB NOVIOS: COMPRAD VUES- 21. trajes, smocklngs, muebles, INGLF.S. PROFESOR DIPLO- CASAS EN MADRID, VE.NDO Iros mu^hlM . eamas doradas o ALQUILO LOCAL PROPIO objetos. Bedelía. Teléfo­ ^a(eadaü cti rasa VagiiMlas. mado Universidad Inglesa. V cambio por r(i«l¡cas. Drito. garaje, industria, a 1 m a c én. no 52149. Clases particulare8 B arqui­ Alcalá, 94, Mndrid- iVsengafto, 20 irsq ulna Balíei* Gviznián Bueno, 39. PARA EL DIA 8 A I-AS DOS de Is larde, banquete vegeta­ llo. 11 , ático. “ ' > Sárvimoí a proTinciaa. COMPRO TRAJES USADOS, EL COCK TAIL “KEMTTON*. CEDO HABITACION AMUE- riano, 5.54 cubierto. Café V la americanas, pantalones. Veláz- na. Lulaa Fcroaodn, 2 1 . BAII.E5 SOCIEDAD. ACADE- etiqueta negra, es un tónic* No ENCONTRARA MEJOR blada para despacho, cosa quez. 20. Teléfono 52775. Ja i­ y estimulante, con nn fonda me. m la George Hay. Distinguida, «Ock-tall que el KEMTTON. análoga. Tres Cruces, 7« seria. I-ecciones particulares. amaigo aromático. MOV. MARAÑA. MUEBLES TI- LUJOSO P R I N G I PAL, MUY COMADRONAS ADQUIERA COCK-TAIL Infórm ese: Principe, 19, y Da­ 'Uko. Despacho, alcoba, alcoba espacioso, 85 duros. AyaU . 94. KEMTTON en todos los bue­ to, 8 IPiquio). P a ira d a , r e d h lmiento, cuní* MARIA IGLESIAS. PROFESO- nos bares y café8 HIPOTECAS «IHoms, Gómes Baqucro, AMPLIO HOTEL, MEDIODIA, n partos. Conaiiitaa reserva­ INGLES. PROFESOR LONDI- 31. antea Reina. róximo Retiro, detráa Pardl- das, pensión, Alcalá. 157, prin­ ucnse, lecciones particulares, HIPOTECAS. HAGO P R IM B - Eaa. Duque Sexto. II. cipal. CONSULTAS colectivas, diez pesetas; pre­ ras V 8«!tim<1*s. ?>fior BritO» ORAN LIQUIDACION TODOS paración diplomáticos rápida­ Alcalá, Maand. *'**bles. enaeics,por dejar lo- CUARTOS D E SALQUH.ADOS mente. Sander. Dalo, 7. Telé­ ANA MATEOS, PROFESORA MATRIZ, H E CONOCIMIF.NTO fono 90391. ••1. Hortaleza. 194. Portería. fací lltsmoa Inrardintsmenle. partos, practicante, trabaja em barazadas, menstruación. Cootanilla Angelea, 8 prim er*. HOSPEDA IES ron eaperlalfeta, mrarlimea m- Consulta doctor Hernández. SEÑORITA INGLESA, CON- LUJOSOS M U E B LES OCA- Antigua Agencia. dlcaleo. Hospedaje embaraza­ Diiqne Alba, 19; anee - una. »wn. percelana», brotice8 U- versaclón y lecctone* particu­ das. Sao Bernardo, 8 princi­ tica-alct8 lares y grupos. Teléfono 51148. PENSION ASUNOON, 8 PB- S•eei, arabas, cuadres, regio PRINCIPAL, SEIS HARTTA- pal derecha. Teléfono 06978 selas. Principe 18, primero de­ íspaeho espafiol. San He- doñea, bailo, todsa aoi, cco*4- ALVARP.Z GUTIERREZ. CON- recha. mleo. Riacai, 7. ACADEMIA PIO C A D R I.lt. ES- NARCBA. CONSULTA RB- sulta vloa uriBarta8 secretas. Preciados, 9. Diez una, ticte pez Mina, 7. Inglés, fran­ HABITACIONES CONFORT, MIERCOLES. URGE EL COCK-TAIL “KEMTTON”, servada. hosMdaje emharaza- cés, taquigrafía española, fran­ precios moderados. Génova, 18 liquidar conwdor, despacho. daa; cerra Bulevares. Conde nueve. cesa. Irqjiesa. Aquí aprende- alcoba, treallla. Jorge Juan, 78 etiqueta rola, ea la niezcta da laa exqalaltsa bebidaa tropi- Dnqoe, 4 8 CURAaONES PRONTA8 ALJ- rél8 DESDE 5.59 A tt.59, TODO ealea. vlo Inmediato venérea, slniia, confort; frrnte Palacio Prensa. PARTICULA*. COMEDOR, EX PROFESORA HATERNt- ptirgaclonez, debilidad, Impo- SRRORITA FRANCESA, Di­ F-stahles, estudiantes. famillHS, ••«oh», alfombran To- ALQUILO ESTUPENDOS EX- dad. Consultas reeervRda8 tenria, eipermatorreo. Clínico. plom ada (P arts), leeeloDea. turista», vlvliélf rrgiamenle. 34. terloreo, 38 >5 duro*, mlrfac- hospedaje. Plaza Lavapiéa, 8 Doqne Albo, 14t diez-una. Alcalá 98 (moderno), princi- Miguel Moya, 9. segundo*. Pen­ etón y iMfio. Buenot interio­ Teléfono 79943. tres-nueve. ProvInciaB, eorre*- pel Izquierda. sión Batttym oi* (39 habitacio­ iS.'-’l™ ® AHORRAR DINB- re*, ,4 . 15 dum a. UeBOrco. > 8 pondeneto. nes), SBKORITA JOVEN. PARISI- mi io* mueblea. L«* EX PROFESORA HATERNl- HERMOSOS GABINETR» ^.O - mrnK A naranja). Ca- JUNTO A GRAN VIA, CUAR- dacL Conanltaa reservadas; hay CAXnLLO ACORRA. MEDICO nm, diplomada Sorbona, lerclo- nez particularee francda, Pe- nóintcos, dos. tres amtgoe. <*«rad««, plateada»: toa a 309 peaotaa. Mediodía, «sp^aliaU: hospedaje. Prih- dentlsbu Velásques, 33. (3-4) Bchegaray, 5. Pensión Cácares. U r a n t l a . confort. Pelayó, 8 «esa, 71 moderno. Teléfono 59995. ñalver, 13. Ayuntamiento de Madrid Pág. 32 AHORA Martes I noviembre de 1932

CASA PARTICULAR, TODO CEDO ESPLENDIDA HABlTA- LOS PIES NO DUELEN CAL- CAMAS DEL FABRICANTE "E L AUTOMOVIL", PO R HISPANO 56 BIS. ABSOLU- confort, ofrece pensión dos -ión, dos bsiconza, soleada. zando a medida. Perplnán. al consumidor. Las mejores. La Juan del Volante. El libro lamente nuevo, véndese 50.000 estables o hubltación dormir. Bárbara Braganza, 9, princi­ Pastas, 23. H igiénica. B ravo M urlUo, 48. mejor y m is completo. pesetas. Jen n er, 8. Señora Beguó. San Bernardo, pal. 118 duplicado, tercero. PAGARIA CUATROCIENTAS, ESPLENDIDO ABRIGO PIEL, quinientas piso más bien cén­ baratísimo, por luto. Pi Mar- PARTICUI-AR, ALQUILO GA- LIBROS trico, once, doce habitaciones gall, 16, portería. binete, calefacción, baño y te­ habilablei, confort, o dos de BOLSA DEL TRABAJO la mitad misma caza. Llamen PIANO, 300 PESETAS; otros léfono. Castelló, 13. bajo de­ ¿QUIERE U STED MISMO recha. Teléfono 56626. teléfono 58387. mejores. Gran ocasión. Oria y NECESITAN TRABAJO FALTA DONCELLA CON BUE- construirse su aparato de ra* Gaflndez. Clavel, 6. dio? Compre el libro de Es> nos informes, sabiendo costu­ SE CEDE HABITACION. EN CASAMIENTOS VENTAJOSOS cancíanOé Had lo telefonía viil- PELETERA. PIELES DESDE ra. Plaza Independencia, 2 du­ Serrano darán razón, en el 27. conslgitecse fácilmente leyen­ U R G E N T I S I MO, LIQUIDO plicado. earizada, 2 pesetas. Librería y do “Preludios", revista niatrf- muebles heredados, proceden dos pesetas; napas, desde 30; MAGNIFICAS HABITACIONES Editorial Madrid. Arenal, 9. monial. Pídanos hoja instruc­ de palacio, comedores, despa­ abrigos, cliaquecas. | Baratísi­ m o I Bola, 13. SEÑORITAS VENDEDORAS dos personas. Pensión P1 M ar­ ciones, gratuitamente. Aparta­ cho caoba, plano, lámparas, máquinas escribir, sueldo y gal!. A venida Idem , 11. d o 699. M adrid. armarlos, objetos. Gravina, 22. SEÑORITA FRANCESA, D is­ com isión. M ontera, 20. PENSION FLORENCIA, BAR- MODISTAS tinguida, ofrécese inlema ins­ COMEDOR CHIPENDAL, Lü- titutriz o acompañar señoritas. 100-150 SEMANALES TRABA- qullln, 22 (esquina Prim). Lu­ Jando mi cuenta propio domi­ josas habitaciones, ealefac- ACADE.MIA CORTE CONFEC- VENTAS jo , rebajadísimo. F á b ric a Roullión. Bue Frías, 11. Bla- ci6n, sistema Llzarriturri. Con- muebles. Fernández le Hoz. rrltz. cilio. Puebloe, provincias. So­ elón. aguas corrientes, cocina licito representantes. Aparta­ exquisita. feeclún esmeradísima, precios PIANOS, AUTOPIANOS, AR- 15. ecoDÓmlcos. Cañizares, 1. moniums. Gastón Frltsch. Pla­ OFRECESE CONTABLE MUY do 9.097. HABITACION A CABALLERO, za Salesas, 3. POR AUSENCIA RAPIDISIMA p r ¿ c 1 1 co, taquimecanógrefo, confort. Sandoval, 2 duplica­ véndense muebles hoy. Sainz modestas pretensiones. Alva- do, entresuelo l/qnlerda inte­ TRASPASOS VENDESE PIANOLA MUMH, d e B aran d a, 14. rez, Barquillo, 18. Continental. rio r. buen uso, 3.000 pesetas. Ra- BISUTERIA LUJOSA PENSION LLENA, .zón: Marta Guzmán, 14; de C.APITAL IMPORTANTE AN- OFRECESE COCINERA, DON- Con foto esmalte, Solicltanse EXTRANJERA OFRECE HA- no poder atender. Facilidades diez a doce. dalucla venden magnifico ne­ cella, vascongada. Agencia Ca­ representantes provincias, ven­ bitaciones exteriores, loferlo- pago. P reciados, 33. gocio leche con 40 vacas, es­ tólica. Larra, 15, leTéf. 15966. ta particulares. Parls-Ariisti- le s en fam ilia. Teléf. 51118. VENDO URGENTEMENTE pléndida hacienda, 2 k ilóm e­ que. Apartado 10.006. MADRID. SE TRASPASA ALMACEN farmacia laboratorio, por no tros capital. Pidan detalles a aguardientes, próximo calle OFRECESE AMA SECA O PARTICULAR, GRAN VIA, poderla atender, sitio céntrico, don Manuel Domínguez Mon­ lujosa habitación, con o sin. Fuencarral. "lot Madrileña". cuidar señora, señor solo, Ca­ p recio regalado. Teléfono tes. Benito Gutiérrez, 27. Ma­ rranza, 8, estanco. SUFXDOS FIJOS 300-500, TRA- Telefono 12758. F ern án d ez de lo s R íos, 10. 42812. d rid . bajando mi cuenta, horas li­ bres, residentes pueblos, pro­ PE.NStON VIZCAINA, CON- LUJOSA PENSION, CASI RE- FRANCESA PARA NIÑOS, IN- fort, precios módicos. Plaza te m a o ex tern a. P a rd iñ a s, 31, vincias. Apartado 10.080. Ma­ gatada, por cesar nrgocio. P1 d rid. Sania Bárbara, 4, prlntHpal. M a:gall, 7. BOLSA DEL AITOMOViL principal 5. OFREZCO HABITACION CON- FERRETERO EJCPERTO GIRO SE NECESITA FRANCESA, TRASPASO, SUBARRIENDO externa, para niños. Pablo fort. una dos camas, con. Glo­ magnlñco establecimiento ul­ como viajante, dependiente, rieta Bilbao. 3, continental. ENSEÑANZA CON DUCCION COCHE FORD, DOS PLAZAS, sin compromiso. Teféf. 94331. Iglesias, 58; presentarse de tramarinos, café, bar, tejidos. a u t omóviles, mecánica, cln- 9 a 2. Goya, esquina Lagasra. Razón; 17 caballos, tipo faetón. Se HAHITACION TODO CON- cueiila pesetas, Escuela Auto­ vende. Para precio y condicio­ CORTADOR SEÑORA, FANTA- Cardenal Cisneros, 72. Bustos; m ov ilistas. A lfonso X ll, 56. 12 PESETAS POR UN TRA- fort, teléfono, con, dos ami­ 5-6 tarde. nes dirigirse Ramón Giménez. sla, diplomado París; edad, gos, precio módico, Concep­ P i M argal!, 9. 30. Escribir: B. P. Prensa. bajo diario fácil, de escritu­ ción .Arenal, 4, segundo. NEUMATICOS BARATISIMOS, C arm en, 16. ra. Solicitamos (localidades cubiertas desde 30 pesetas. Ma- CAMIONETA CITROEN, UNA provincia») personas activas, GRAN PENSION OLMEDO. VARIOS lasaña, 24. Teléfono 32933. tonelada. Inmejorable estado, dispongan ratos libres. Apar­ ADMINISTRARIA CASAS UA- tado 9043. Madrid. Nueva instalación. Confort tipo vagón, véndese ocasión. drld, rásilcas. próximas, ga­ P rec io s moderados, Pcñal- ASTROLOGIA .AMERICANA. ALQUILER AUTOMOVILES Razón; Muñoz. Plaza Callao, rantía metálico, referencias. ver. 8, Conculta amor, negocios, lote­ lujo, bodas, abonos, viajes, edificio Carrión. AGENTES EXCLUSIVOS AR- Escribid: Robles. Prensa. Car­ llculo# consumo oficinas, ne- ría, etcétera. Resultados pro­ A yala, 9. m en, 16, PF.NS'DN LA MODERNA. digiosos, científicamente. Na­ ccsltanse. A p artad o 8064, Pn-riados. 27, frente plaza Ca­ POR TRASLADO EXTRANJE- da contra la rellglén. Ayala, ESCUELA CHOFERES “LA ro preciso vender antes fin de llao; confort, desde ocho pe- 28. SEÑORITA FRANCESA, D is­ SE NECESITAN DELEGADOS actfts: precios especiales fami­ Hispano”. Conducción, mecá­ mes, a mejor oferta, Hudson tinguida, ofrécese inlema, ins­ provinciales y agentes produc­ nica. Citroen, Ford, Chevro­ 8 cilindros, Fiat 525 especial. lias. DEPILACION ELECTRICA. titutriz o acompañar señori­ to re s para "Construcciones let. Otras marcas. Santa En­ Conducciones nuevas, sin ma­ tas. Roullión. Hue Frías, 11. Financiadas, S. A.”. Realiza­ M.ATRIMONIO SOLO NECESI- D octor Sublrach». M ontera, 51. gracia, 4. tricular. Lasalle. 28.000 con­ M adrid. B iarritz. mos toda ríase de construcrio* I b gabinete y alcoba con, en ducciones. Castelló, 4 1 . nes y las financiamos con casa confort.Able y tranquila. “CENTRO FINANCIERO". DESEASE CHASIS BASCU- INGLESA DA LECCIONES. grandes facilidades en su E sc rih id : M. P aililla, A lm a­ Compra letras, pagarés, fac­ lante 6/8 toneladas carga, usa­ gro. 8. CONDUCCIONES CINCO SIE- M étodo rá p id o . Teléf. 52680. amortización. Eduardo Dato, tu ra s. llortoleza, 50. do. O fertas a A p artad o 653. te plazas, Lasalle, Hudson, Mañanas, hasta las 2; tardes, 9, p rin c ip a l B, 50. M adrid. Elear, Minerva, Graham Pal- después las 6. PENSION P. NENEN. MON- 4 CARNETS, CON AMPLIA- ter», 48, segundo (G ran V ia). ge, Renault, Fiat, Essex, Che­ C O N C E DEMOS B EPR ESEN - clón, 1,50. Foto “Plm-Pom". NEUMATICOS. NADIE LE DA- Teléfono 17210. Pensión fami­ vrolet, whippet, A m llcar. OFRECEN TRABAJO tación para Madrid a calm- Cruz, 16. Gravina, 3. loitone- rá los descuentos que en Sa- B litz - Blasco. Castelló, 41. liar, especial estables. Precios ro s, 3. lleros activos. Escribid indi­ ío n vé* n t* j f»na i#s, gasta, 15. cando referencias y fotogra­ SIFILIS EN TODOS SUS GRA- NECESITAMOS COMPRAR TO- 200 PESETAS EMPEZARAN fía a G. V, A p artad o 599. Ma­ lEDESE HABITACION CON, do», Curación radical sin mo­ CONDUCCIONES CINCO, SIE- da clase de automóviles. Blitz. ganando personas dispongan d rid . sin . Ju a n Mena, 13, segundo lestias, mercurio u otro vene­ te plazas Graham Palee, Fiat Blasco. Castelló, 41. ratos libres cualquier locali­ (junio Cilvelesi. no, por tabletas Neocrom. Re­ 521, Essex, Oppel, Renault, dad, confeccionando trabajos VIAJANTES VENDEDORES sultados seguros y duraderos, Citroen, otros. Ródenas. Bar­ BUGATTI 8 CILINDROS, TO- en casa todo el año. Asombro­ de primera categoría, buena M A r. N 1 F ICA HABITACION particulsmiente cuando las In­ q uillo, 4 . da prueba. López. Menéndez sas novedades extranjeras pa­ instrucción general, activos, matrimonio, calefacción, ba­ yecciones no logran efectos o Pelayo, 3. ten tad as. E stab le cimientos perseverantes, edad alrededor ilo, U'iéfono; precio moderado. son inaplicables. Especifico CABHIOLETS DOS Y CUATRO Kommi, Apartado 440. Valen­ 25-30 años, dispuestos residir PrecÍHilos, 9. asombroso. Farmacias y depó­ plazas, Chrysler, Bulck, Hud- VENDO FIAT 525, SIETE PLA- cia, plaza se les designe. Dirigirse, sito. Apartado 227. Sevilla. son, Aubum. Ródenas. Bar­ zas, fábrica, división, cambio acompañando toda clase refe­ CASA PARTICULAR CONFOR- q uillo, 4 . coche pequeño. Teléfono 74626. PARA PAGO ARGENTINO rencias y fotografía: Oficinas labtllsima. Cede habitación 500.000 PESOS ORO DOTE precisase administrador técni­ Suchsrd. Apartado 43. San Se­ malrimoído o señorita. Rafael señoritas 25 a 28 años, huér­ CITROEN C - e , M. 37. CUATRO co a^cuitor español, preferi­ b astián. Calvo, 30, primero dereeha. fanas, dueñas importante es­ NO DUDAR. LA CASA QUE puertas, perfecto estado, calza­ ble ingeniero o perito. Buen Esquina a Ziirbano, tancia y varias rasas en La más barato vende. Ródenas. do nuevo. 5.500. Teléfono sueldo, participacién benefi­ B arquillo, 4. NECESITAMOS MECANICO DE Plata, desean relacionarse con 32991. cios. Informarán: Amador de máquinas de sumar, especia­ HERMOSAS HABITACIONF,S caballeros serios, fines matrl- los Ríos, 10, primero izquier­ soleadas, baño, calefaeción, ULTIMO TIPO OPPEL, SEIS liza do marca “Burroiigha”. moniales. Dirigirse; Club New COMPRO COCHE USADO A da. Diez a doce mañana. Bien retribuido. Presentarse ascensor, teléfono, con. Conde York (Oporto). Sello respuesta. cilindros, sin matricular, Ró­ Arandn, .3. segundo. particular. Femando Garcia. de 9 a 1 y de 3 a 9, a “M aqui­ denas. B arq u illo , 4. Callejón Preciados, 8. NECESITANSE VARIOS RE- CAPITALISTAS: MODISTA naria Contable". Vallchermo- pórters para informes. Dirigir­ so, 9. Tienda. ESTARLES, VIAJEROS. PBE- establecida, buena clientela, CITROEN COUPE, DOS PUER- se, Ramón Giménez. Pi Mar- dos económicos, ascensor, ca­ asociariase persona disponga 11 AUTOMOVILISTAS 11 J A U- tas, cuatro plazas, 3.590 pe­ las ansnllas y estancias eco­ gall. 9. EN TODOS LOS PUEBLOS lefacción. agua corriente, telé­ capital para ampliar. Lista setas. Meléndez Valdés, 28. fono. Pensión Vera. Monte­ Correos. Pasaporte 455. nómicas. Espronreda, 10. Ga­ necesltanios personas que quie­ ra , 10. raje I.<^rofiO. SUELDOS 300-800 PESETAS, ran dedicarse a fabricar ar­ DESEO SEÑORITA CLASE IN- RENAULT 8 CABAI.LOS, 1.250 construyendo procedimieidos ticulo gran consumo. Escri-' PARTICULAR, GRAN VIA, L u­ glés en su domicilio, paseos pesetas. Meléndez Valdés, 28. ANTES D E COMPRAR O sencillísimos, r e p r esentando ban con sello al Apartado nú­ josa habitación para matrimo­ para conversación. Ingeniero vender automóviles visitad la incubadoivts, accesorios, loca­ mero 1. Sestao (Vizcaya). nio o caballero, con. Teléfo­ Tárrega. Apartado 668. Ma­ COCHES LUJO, ABONO, BO exposición Dimalta. Veiázquez, lidades provincias. Apartado n o 12758. d rid . das, viajes, Riscal, 6. 42. 618, Madrid. Apartado de AHORA: 8.094

DEBILIDAD receptores alto rendimiento, ga­ rantizados por dos años, pese­ PRESERVATIVOS AYUNTAMIENTO DE MADRID e insensibilidad sexual. Se L A D IS C R E T A . S A L U D , S. cura radicalmente con las tas 150, 250, 380, 450, 750, 1.600. Catálogo sin enviar sello. SECRETARIA P E R L A S LEROT. C a ja , GAUMONT RADIO. Arenal, 8 8 Eli dia 7 de noviembre, a la una de la tarde, ter­ 9,30 ptas.; ptor correo, una (antes 27). mina el plazo de admisión de proposiciones para el peseta más. F. GAYOSO, CICLOS FMM INVALIDOS concurso de Instalación de alumbrado y fuerza en el A re n a l, 2, y f a rm a c ia s . •dlflcio de la nueva Imprenta Municipal. Precio tipo, SU0WSMJuBniMO8si*DtP*t90 15D00 pesetas. pácem e I -AMBAU - laa

04. FASARá XL miXIOlO S il AL PnilBH ISTCEUnjIiO c o im s tx A 106 rmuDoras ditxissa sa« BKCVaaiIIB. s i l CAZARB06 T SI> SSR quE p o iu a s o *T i 8 a k* 04. rUMAlIbO unos CIOAHBlLlOa T06 Bl II pcn • T 1 B A S ■ COR • t 1 B A A *. XL c c e tl - AL TABACO, RUDIAUZARJOI LA , A SU TABACO, r o s POR SO ALIO FICOTIHA. S nlA ItU i 10RA6 lAS PADO RO PASARA ACSLURX O SXRA II01ASIIA8 S L TABACO Y C059X» I r o m a Aunaifiicd lovico y VOY BQiiatio. ABXHáa, ini cica- •AJAUMCO, CCIMTITUtl ÜX PCES. b r i l l o COR ‘ IIBAX" fS ISU CX *' OUIRAH CHA ntBPItULClO SA»*. Boeo PBjrvxmyo cohtaa la ah- nOSCA T AOBAOSSIX Sin A»áTAB CIKA n FICHO. IL CATARRO. XL Lab:,ravurie lerma. LUCAS, A TABACO. — • ASUA y LA TOS. Ig a a L iW , 2 7 9 . BARaLÚIlA, *IUAK* es usa^plsAdura» cajlta Fua 800 eigarrlilo». 1*90 ptas. V.nta sa t Ayuntamiento de Madrid Martes 1 noviembre de 1932 AHORA Pá?. 33

fasolsmo, una extrema derecha de la po­ trodujeron alguna modificación, y se lle­ LA SEMANA DE CUARENTA HORAS lítica europea. gó a la adopción por unanimidad de un En abril fracasaba en su propuesta voto, pidiendo al Gobierno que se diri­ M. Jouhaux; pero en junio, el senador giese a la Oficina Internacional de Tra­ El asunto más trascendental qus bojr por el empuje socialista, pero la de cua­ Agnelli, presidente del Consejo de Admi­ bajo para que plasmase en realidades le­ tiene planteado la economía eepa^la «e r e n ta e e plantea de un modo muy dietin- nistración de una im portarte fábrica de gislativas mundiales la semana de cua­ el de la semana de cuarenta horas. La to. Cierto que hubo una iniciación de automóviles, lanzaba a los cuatro vientos renta horas. El ministro italiano, señor Oflcina Internacional de Trabajo ha ella en el mes de abril, en la reunión que la Idea, editando y repartiendo profusa­ De Michelis, escribió una carta al pr^ acordado en la reunión de su Consejo tuvo en Ginebra la Oflcina Internacicmal mente un folleto en que se defendía. Bidente dei (tosejo de Administración de de Administradón que acaba de cele­ d« Trabajo, planteada por el delegado ¿Imitación europea del fordismo? ¿Con­ la Oficina de Ginebra, M. Mahaim, para brarse en Madrid el estudio, en enero, francés 'áL Jouhaux, secretario de la vicción sincera? IXgamoe con los esco­ q u e t e estudiase la cuestión, y aun cuan­ del problema, y no estará demás ad­ C. G. T.; pero se desechó le propuesta. lásticos: “de tntemis non judieat". do en ocasiones similares los estudio* vertir que los vientos internacionales que Los que después hicieron atmósfera fa­ El primer paso en la creación del am- previos han invertido tiempo, ahora se corren son favorables a la adopción de v o ra b le a la reducción de la Jomada fue­ Mente estaba dado: faltaba el plantea­ ha ido con inusitada rapidez. Todo haca la m e d id a ron patrones y gobernantes Italianos; es miento oflcial. De eso se encargó la or­ prever que antes de que el socialismo En rigor no puede decirse esta vez que decir, que esta medida revolucionaria de ganización corporativa italiana. Los obre­ pueda inscribir en sus programas rev^ se está frente a un pleito político. La la economía quienes la lanzan y la pa­ ros presentaron una propuesta en el Con­ lucionarlos la semana de cuarenta horas, semana de cuarenta y ocho horas nació trocinan son elementos conservadores del sejo de Corporaciones; loe patronos in- sea ésta una conquista efectiva. ¿Por qué tanta premura y tanta dili­ gencia? Pues, seneillamente, porque el mundo entero se halla pendiente del pa­ voroso paro obrero; comprende que ast no puede continuarse, y busca una sali­ da a! problema. Son ya cerca de treinta millones loe obreros parados; bastante más que la población de España; y asi Sociedad ALTOS HORNOS DE VIZCAYA DO puede continuarse. SimpHatamente se percibe la poeibilídad de que reduciendo el trabajo, si la suma global de éste ha Capital desembolsado .... 125.000.000 de seguir siendo la misma, se necesitarán más obreros para producirla, y se absmv berá el p>aro. Por desgracia, los hechos R eservas...... 31.770.405,50 económicos no suelen ser de tanta sen­ cillez. sino que tienen varios aspectos. Suscripción pública de 40.000 obligacioaes hipotecarias de 500 pesetas nominales al 6 por 100 anua!, Italia ae halla en las mejores condicio­ libres de impuestos presentes, con cupón semestral de 30 de junio de 1933, amortizables por sorteos nes posibles para Ir a la redución del trabajo. En primer lugar, los salarios ban y a la par en 30 años a partir del año 1933 bajado; en segundo, hay una disciplina sindical grande que soluciona sin alt^ TIPO D E SUSCRIPaONs 94 POR 100 ración del orden los conflictos del capi­ tal y el trabajo. Muy distinta, por ejenr- o sean 470 pesetas por Obligación, rindiendo, por tanto, teniendo en cuenta el Interés y la prima de amortización, el plo, es la situación de Francia, y esto explica que lo mismo en la reunión de 6,595 por 100 libre de impuestos Ginebra que en la de Madrid, el delega­ do patronal francés. M. Lambert-RlN>t La emisión ha sido tomada en firme por los Bancos siguientes; baya formado, por decirlo aal, la extrem a derecha eo cuanto a la oposición al pro­ BANCO DE BILBAO, BANCO DE VIZCAYA Y BANCO URQUIfO yecto de nueva semana de trabajo. Opo­ sición sin éxito, porque no sólo se hallan quienes admiten suscripciones en eua Cajas y en las de todas sus Sucursales y Agencias, as! como en las Centrales conformes con la semana de cuarenta y Sucursalee del Banco Español de Crédito, Banco Hispano Americano, Banco Mercantil de Santander, Banco del horas todas lae representaciones obreras Comercio. Banco Pastor, Banco Castellano. Banco Guipuzeoano, Banco Asturiano de Industria y Comercio, Banco de d e la Oficina Internacional del Trabajo, Aragón, Banco de Santander, Banco de Avila, Banco Urquijo Vascongado, Banco Urquijo de Guipúzcoa, Banco Ur- sino gran número de las patronales y gu­ quijo Catalán, Banco Minero e Induetrial de Qijón, Banco del Oeste, Smith Horn y Compañía. bernamentales. La suscripción a título irreductible tendrá lugar el día ¿T la situación económica de España para recibir ia nueva reforma social? 12 de noviembre de 1932 Desde iuego. no ee la más apropiada. Lle­ ga en los instantes en que por continuar pagándose BO pesetas en el acto de la suscripción, y laa 420 reatantes de! 1 al 10 de enere próximo. abierto el periodo político constituyente, A laa Obligaciones que sean totalmente liberadas en el acto de la suscripciózR se les descontará de ta cantidad a la propiedad no goza de reposo ni el ca­ pagar el Importe del Interés eerrespondiente al 6 por 100, de los dias de adelanto del pago hasta la fecha de 1 d e e n e ro . pital siente la confianza; llega, cuando Se admiten desde ahora los pedidos por orden de recepción, reservándose los Bancos la facultad de declarar las más necesitado se halla el Poder públi­ listas cerradas eo el momento de cubrirse la emisión. co de esforzarse en contener la indisci­ I-a Sociedad “Altos Hornoe de Vizcaya", con un capital de 12S.000IXXI de pesetas en acciones y 4O.8S4D00 pesetas plina social; llega, cuando industrias im­ en obiigaclonss en circulación, posee las Instalaciones siderúrgicas máa importantes de España. Sus fondos de reser­ portantes, como la hullera y los ferroca­ va se elevan a la cifra de 31.770.40S,SO pesetas, y las amortizaciones becluta desde la constitución de la Bocledad, en rriles y el comercio, aún no ae han re­ 1902. lib e rta n 01.S3S.286.19 pesetas. puesto del establecimiento de la Jornada Su Cartera de Valores figura en el Balance de 1931 por valor ds 50.930.732.19 pesetas, y la integran títulos Indus- de cuarenta y ocho horas semanales. tríalee de la majmr solvencia, entre loe que destacan tos de “Hutleras del Turón”, que posee en su totalidad, y que Si fuese exacta la cuenta sencilla de figuran por 11.984.000 pesetas, empresa carbonífera de las más importantes de España, por eua grandes reservas, ca­ que disminuyendo en un quinto las ho­ lidad de sus carbonw, modernísimas instalaciones y capacidad de producción, que viene siendo anualmente de unas ras de trabajo aumentan en un quinto el 560900 toneladas, y que puede aún superarse; loe de la Sociedad Minera de ‘‘Dícido". recientemente adqulridoe, cuyas número de obreros que se emplease, no minaa de hierro de alto valor permiten explotaciones superiores a laa 2S0900 toneladas anuales, figurando por pese­ habría razón para rechazar ia semana de t a s 16.200118X15. cuarenta horas, porque el primer deber Para dotar a sua fábricas de los más modernos elementos de producciÓD, llevó a cabo en los últimos ocho años moral en que todos estamos es el de un vasto programa de nuevas instalaciones y reformas, por valor de unos 78.438.755.14 pesetas, que le permiten seguir evitar que haya un solo hombre que ocupando el papel más importante en el mercado consumidor, al mismo tiempo que le garantizan técnica y econó­ quiera trabajar y no pueda hacerlo, no micamente el porvenir en la competencia nacional; las últimas Instalaciones de este plan de mejoras han sido inaugu­ quedándole más puerta* sociales ablei-- radas en agosto pasado, y se refieren a baterlae de cok det tipo más perfeccionado, para una capacidad de 1 ,0 0 0 to n e ­ tas que la mendicidad o el crimen. Pero, ladas diarias de producción, con aprovechamientos de subproductos tan interesantes en el mercado como loa benzo­ desgraciadamente, la disminución del tra­ les, toluoles, sulfato amónico, etc., y cuyo costo de 27.000.000 de pesetas ha sido totalmente desembolsado. bajo no arrastra tras sí la disminucite Para la conversión de las deudas adquiridas y disponer de laa reservas precisas, se acordó emitir una nueva serle de parados, y hay ejemplos aislados, in­ d e Obligaciones._ por valor de 30iX)0.000 de pesetas, en 60.000 títulos de 600 pesetas cada uno, de loa que el C o n sejo tentos económicos, que acreditan lo per­ d e Administración de esta Sociedad ha decidido poner en circulación 40.000 de ellos. judicial de la medida. La operación ha sido tomada en firme por los Bancos de Bilbao, de Vizcaya y Urquijo, quienes l a ofrecen al Las organizaciones obreias pujante* público al precio de CUATROCIENTAS SETENTA pesetas por titulo, pagándose cincuenta pesetas en el acto de impiden que al reducirse la jornada se l a suscripción y laa cuatrocientas v nte restantes en las fechas del 1 a l 10 de enero próximo. reduzcan proporcionalmente los salarios; Las características de estas Obligaciones son; Interés, del 6 por 100, libre de impueatoa preaentes, i>or lo que. te­ con jornadas más cortas lo que se !>«► niendo en cuenta el Interés y la prima de sunortizaclóa, su rendimiento es do 6.595 por 100 Ubre de impuestos actua­ duce, por tanto, ee un mayor desequilW les. L a amortización se hará a la par y por sorteo, en treinta añoe, siendo el primer sorteo «n diciembre de 1933. brio entre el precio de la mano do obra Loa intereses se pagarán en 30 de junio y 81 de diciembre de cada afio. a partir del 30 de Junio de 1933. y el rendimiento; es decir, que lo produ­ El servicio de laa Obligaciones dal 8 por 100, que han de quedar totalmente amortizadas en 1 de enero próximo, cido va gravado con un mayor precio fecha anterior a la del primer plazo de Intereses de la nueva emisión, importa 484.100 pesetas; el de laa cuentas de de coste. Todo aumento de precio restrin- crédito con loe Bancos, a cancelar con el importe de esta operación, 19^.794 pesetas; el de las nuevas Obllgacio- ge e! consumo y. consiguientemente, el nee, 1.518.204 pesetas, Incluido amortlzaclonM de la deuda; la Sociedad, pues, realiza una economía anual de 306.690 problema del trabajo humano seria el p e se ta s. mismo a poco de establecerse la sema­ B^tas obligaciones quedan garantizadas en ei momento de au desembolso total por la primera hipoteca de todos na de cuarenta horas que en la actuali­ lo# terrenos, edificios e Instalaciones que abarca la fábrica de Baracaldo. dad. Pero, además, el aumen’o de costo En esto* terrenos ban sido emplazadas la e nuevas Instalaciones de los grandes Trenes de laminación y anterior­ encarece el precio total del producto: 1* mente los Hornos Altos y Taller de Acero Bessemer, con sus servidos accesorios. Su valor total puede eetimaree en carestía de la vida rebaja el poder ad­ más del doble de la emisión actual. quisitivo de la moneda; el cambio irfer- Los beneficios líquido» obtenidos por esta Sociedad desde 1928, son los siguientes: naelonal empeora: sobreviene la inflación; se hacen mayores los déficits preeunuea- Beneficios I i q u I dos Dividendos Ubres de Impuestos tarlos y los saldos desfavorabiea de la Aftoe deducidas (odas las balanza comercial... En una palabra: no c a r g a s Cantidad repartida 5Blibre *e remedia lo que se pretende v «e agra­ v a to d o . 1928 12.066.057 9.000.000 Algo más útil sería para remedrir el 1929 12.022.484 10.700.000 10 p a r o la realización de grandes obras pú­ 1930 11907.505 8960.000 8 blicas internacionales, como lo concibió V re c o m e n d ó la Conferencia de Streasa: Los benefldos del año 1931, a pesar de la crisis que atraviesa esta Industria, reflejo de la mundial en esta clase pero esto exige un ambiente previo de se­ de actividadee, fueron de 4.575.838 pesetas, despué# de haber deducido la cantidad de 1.994.313 pesetas, que ae aplica­ guridad V confianza internacionales que ron a la amortizadón de la baja experimentada en au Cartera de Valoree, lo que permitió, después de las prudentes hoy no existe, amortízadones habituales, repartir un Interés del 3 por 100 a sus acdonea, situación que ha mejorado en el presente ejercido, a pesar de ia Intenslflcadón de la crisis, debido a la mayor normalidad de los trabajos. M . M. Dato muy interesante para juzgar de la situación de esta Sociedad ea, a su vez. ei del valor de las existencias en esta fecha de primeras materias (carbón, cok y mineral), productos fabricados y de almacén, por Importe de pe­ NI EVA YORK (Cierre) s e ta s 2 2 ,0 0 0 .0 0 0 ; t roductos todo* ello* cuya cotización en el mercado es superior a la da inventarlo. Se ha incoado ya el expediente de admisión a la cotización oflcial en laa Bolsas de Bilbao, Madrid y Barcelona,F*arís, 89275: Londres, cable, 828 y una vez obtenida ae solicitará la pignoración en el Banco de España. Eepaña, 819: Italia. 512: Beriin. 2375: Sui­ 31 d e o c tu b r e d e 1932, za, 192750; Argentina. 2675; Bélgica 1390; Holanda, 402050; Suecia, 182; Noruega, lO M 1679; Dinamarca, 181250. Ayuntamiento de Madrid Pág. 34 AHORA Martes 1 noviembre de 1932

ASTILLAS ALMACENES MADRILEÑOS Láí QtnNTAli, 4 PESETAS VENTA A PLAZOS T CONTADO « r d e n a l C U n e ro a. S. MUEBLES, SASTRERIA, TEJIDOS, ZAPATERIA. / O f e r f c f i T e lé fo n o S3S76. Teléfono 18466. Magdalena, 4.

sensacional/ a r U W a r ^ o n a l o l '^^¿AínAíArfT/GaAí y l a í m e j o r e s . CURAÜRADICAL fim Tñ LA lOfArECCIOntÍA r DíLAGARGAmASRmmLAORIPPtYi ^£l/TAIiLamCTO/ñOCJVO/Da TABACO., I Dt yñMTAínrODAfLMmnAClAÍDíEfPAñA VAnfR/CA Pfjese es la marcb HADE tN ENtiLAND*-' La Nueva Moda en los Polvos de Tocador

Lola, lat mujere» reolmenie ele- goniet no se ponen ohoro polvos Miro ¿no consiguen uno o codo momento. Empleon nuevos diferencia maravilloso ? polvos con esoumo de crema Pruéboloi.

Una máquina de aTeitar extraordinaria en un esta, TODO POR cbe de metal. Tres nueeae hojas tGUIettc.,Un tubo grande de ; crema de afeitar. TODO por 9 pesetas. Fíjese bien. Im m áquina c a el último modeloo Tguiette. PESETAS (no haji más que ias jas acanaladas •Gillette, (super-hojas) y la crema de afeitar es la legítima crema G|Ilette. (una reveiadd^ ^ todo ello por el precio Experimentos extraordinarios de labo­ Los derechos para emplear esta nueva sorio de 9 pesetas. ratorio hechos con una nueva fórmula de polvos de tocador, han demostrado de­ fórmula asombrosa en el mundo entero, Una ocasión sis preceden» finitivamente que las mujeres pueden aho­ fueron adquiridos por Tokalon. En los les por un tiempo limitado. ra conseguir una tez hermosa y juvenil, Polvos Tokalon, la Espuma de Crema No la deje escapar. haciendo desaparecer completamente ta está ahora científicamente mezclada por brillantez de la nariz, las manchas y has­ un procedimiento patentado, en propor­ ta los más graves defectos de la piel. ciones exactas, con los polvos finísimos y El ingrediente gracias al cual se lo­ aerificados. Compre hoy mismo una ca- gran tan notables resultados, se llama espuma de crema, Hace que los polvos jita de polvos Tokalon, los únicos pol­ permanezcan adheridos durante todo el vos con Espuma de Crema. La Inme­ dia. a pesar del viento, de la humedad diata y extraordinaria transformación de del tiempo y hasta del sudor al bailar su aspecto provocará la admiración y la o al practicar deportes. envidia de todas sus amigas.

EL SESO R Don Juan Manuel Carramo- L A SEÑORA lino de la Plata Doctor en Medicina, caballero de la DONA FRANCISCA LOPEZ SOMOZA Orden civil de Beneficencia Ha fallecido en Tembleque (Toledo) Falleció en Madrid el día 31 de octubre de 1932 el dia 24 de octubre de i932 A los treinta y nueve años Habiendo recibido los Santos Sacramentos Habiendo recibido los Santos Sacramentos y la Bendición A postólica R. I. P. R . I . P . Sus desconsolados hijos, doña María de Su esposo, don Lorenzo Alcaraz Segura: hijos. Lorenzo. Guadalupe. Teresa, Am­ Guadalupe Carramolino Barreda, doña Ame­ paro. Antonio y Carmen; su madre, hermanos, hermanos políticos, tíos, sobrinos, lia, don Luis y doña Maria del Rosario; primos y demás parientes sobrinos y demás parientes SUPLICAN a sus amistades encomienden su alma a Dios y se sír­ COMUNICAN a sus amis­ van concurrir a la conducción del cadáver, que se verificará hoy martes tades tan sensible pérdida, ro­ dia 1 de noviembre, a las UIEZ de la mañana, desde la casa mortuo­ gándoles una oración por su ria, Fuencarral, 106, al cementerio de Nuestra Señora de la Almudena, alma. por cuyas atenciones les quedarán muy obligados.

Anuncio, r suscripción»: LIBRERIA Y EDITORIAL MADRID ArcnuL 9. Madrid. Talélono 16058 Ayuntamiento de Madrid AHORA 12 s Las cogidas de la novillada del domingo en Madrid A. I

Aparatosa cogida del valiente novillero gaditano fCUseo Capilla después de la cogida por el cuarto toro Rebujliia al entrar a m atar el primer toro, del que de ia corrida celebrada el domingo último en Ma­ < - 4 t se le concedió la oreja drid. También el novillero valenciano cortó la ore­ (Fotos (Tontreras y Vilaseca) ja, así como su compañero Varellto II W Una fiesta simpática en la Casa de Cataluña

En la Casa de Cataluña se ha celebrado la tiplea fies­ ta de la castaña, a la que asistieron distinguidas se- <-4K ñorltas. La velada lué m uy divertida y brillante (Foto Ruiz)

En la Universidad com­ plutense

k -% -* » i / • e ' . W A ----

El partido de izquierda radical socialista

L:Ü

Don Obdulio Fernández, decano de la Facultad de Farm acia, imponiendo el birrete en nombre del rector de la Vnlver^dad de Madrid al nuevo doctor don Femando de la Fuente

Kn el teatro M arta Guerrero se ha celebrado la sesión de clausura del Congreso republicano de ixquierda radical sodiUlsta. qne acaudillan los disidentes sedo- < res Ortega y Gasnet y Botella (Foto Ruiz) Ayuntamiento de Madrid A ^ J < \

De nuevo, a partir de hoy, usted puede í CALZARSE con P LOS MEJORES ZAPATOS D E L MUNDO

SI EL DIA DEL M ES EN QUE US-| TED COMPRE, ES EL FAVORECIDO LES PETITS SUISSES Fernando VI, 17.-Conde de Peñalver, 8 (Gran Vía).-Sevilla, 16 G aribay, 17 (San Sebastián)

AGENQA PRADO L) 8l Ayuntamiento de Madrid el