B: O. del K-Núm. 62:- -=I.::.3--'m=a=rzo 197_3 -'- _ 5037

DISPONGO. artículo catorce, en relación con el apartado cl del articulo tre­ I ce de la vigente Ley de Régimen Lecal. • Artículo primero,-Se aprueba la fusión voluntaria de los En su virtud, de conformidad con los dictámenes emitidos Municipios de Guájar-Faragüit, Guájar-Alto y Guájar-Fondón por la Dirección General de Administración Local y Comisión {Granada} en uno con el nombre de Los Guajares y capitalidad Permanente del Consejo de Estado, a propuesta del Ministro de en Guájar-Faragüit. la Gooernación y previa deliberación del Consejo de- Ministros Artículo seg'undo.--Queda facultado el Ministerio de la Go­ en su reunión del día veintItrés de febrero de mil novecientos bernación para dictar las disposiciones que pudiera exigir el setenta y tres, cumplimiento de este Decreto. DISPONGO: Así lo dispongo por el presente Decreto, dado en Madrid Artículo primero.-Se aprueba la incorporación voluntaria a uno de marzo de mil novecientos setenta y tres de los Municipios de Amayas, Labros y Concha gJ de Tarta.nedo (GuadalaíaraJ. Artículo ~egundo.-Queda facultado el Ministerio cj.e la Go· El Mi;;b(ro -le la Gobcrn(l,ción, bernaCÍón para dictar las disposiciones que pudiera exigir el TO~i,,\S G'\RICA~O GOÑI cumplimiento de este Decreto. Así lo dispongo por el presente Decreto, dado en Madrid a uno de marzo de mil novecient.os setenta y tres. DECRETO 439/1973. de 1 de marzo. por el que se aprueba la fusión de !D.'> .'\1ulllcipios de Vi,llalurf! FRANCISCO FRANCO El Ministro de la Gobernación, y brasa, Villatoquíie, Abw tas Ar10za (PaJencinJ TO!\-fAS Cfi.HICANO GONl Los Ayuntamientos de Villalumbroso. Villatoquite, Abastas y Alloza. de la provincia de Palencia, adoptaron acuerdos con qUÓl'um legal de instruir expediente para la fusión de sus Mu­ nicipios. debido a la carencia de recursos económicos para pres· DECRETO' 44111973, del de marzo, por el que se tar lo" .se"vicloa mínimos oblir;atorios y a la escasez de pobla­ aprueba la constitución de una Mancomunidad fa,"·· ció)', df' ,:us término::;. mada por los Municipios de Puiqcerdá, Alp, Bo/vir. El expediente se sustanció con arreglo a las normas de pro· Das, Fontanals de , Cer, Guils -de Cer· cedimieIlto contenidas en la Ley de Régimen Local y en el Re~ daila, 'sóbol, Llivia, Marangés y Urús (Gerona.', gidmento de Población y D8m;:>rcadón Territodal de las Enti­ para la prestación de varios servicios. dades Locales, sin reclamación alguna durante el período de in­ formación publica a que estuvieron sometidos los acuerdos mu­ Los Ayunlamientos de Puigcerdá. Alp", , Das, Fontanáls nicipales, y las bases aprobadas para la fusión previenen, entre de Cerdenya, Ger, Guils de Cerdaña, Isóbol, Llivia, Marangés otros extremos, que el nuevo Municipio se d('nominará Valle y Uros, de la" provincia de Gerona;- adoptaron acuerdos, con de Retortillo y que tendrá su caúitaJidad en Villalumbroso. quórum legal, de constituir entre sus Municipios una Manco~ La Diputación Provincial y el Gobierno Civil han inf-Qrmado munidad para la prestación· de determinados servicios. en sentido favorable, y en el expediente se ha demostraqp la El expediente se sustanció con arreglo a los trámites preve~ realidad de los motivos tenidos en cuenta por los Ayuntamientos nidos en la Ley de Régimen Local y en el Reglamento de Po~ y la conveniencia de la fusión por las mayores posibilidades blación y Demarcación Territorial de las Entidades Locales, y económicas que tendrá el nuevo Municipio para hacer frente los Estatutos y Ordenanzas formados para su régimen estable~ Cl. los servicios de los l,úcler,s. concurriendo en los términos la cen que la nueva Entidad se denominará ..Mancomunidad In· condición_ de limítrofes y dándose, por otra parte, en el caso térmunicipal de la Cerdaña», situándose sus órganos de Admi­ las causas exigidas en los apartados al y cl del artículo trece nistración en Puigcerdá y que sus fines serán la gestión de los de la Lay de Régimen Local. servicios de quitanieves, recogida y destrucción de basuras, En su virtud, de conformidad con los dictúmenes emitidos pómpas fúnebres, Hbastecimiento de agua y alumbrado público, por la Dirección General de Administración Local y Comisión tratamiento de agua:s residuales, extinción de incendios, mata· Permanente del Consejo de Estado, a propuesta del Ministro de deros, protección de personas _y bienes. turismo y vías de co­ la Gobernación y previa deliberación del Conseío de Ministros municación, asistencia sanitaria, dirección de proyectos de obras en su ,reunión del día veintitrés de :(ebrero de mil novecientos públicas y fiscalización técnica de proyectos de obras particula~ setenta y tres, res, planes comarcales de urbanismo y cenfros comarcales de .enseñanza, cultura y educación física. DISPONGO: Recogen asimismo dichos Estatutos y Ordenanzas cuantas otras previsiones exige el artículo treinta y siete de la vigente Artículo primero.~Se aprueba la fusión voluntaria de los Ley de Régimen Local, necesarias para el desenvolvimiento de la Municipios de Villalumbroso, Villatoquite, Abastas y Añoza {Fa· Mancomunidad en sus aspectos orgánico, fmicional y económico, lencia), en uno con el nombre de Valle de Hetl~rtmo-y capitali­ y no contienen contravención alguna de preceptos de rango su· dad en Villalumbroso perior ni están en contradicción con las normas de interés general Artículo segundo.-Queda facultado el Ministerio de la Go· qUe procedería tener en cuenta, segun lo dispuesto en el nú~ bernación para dictar las disposiciones que pudiera exigir el mero tres del artículo cinctfenta y nueve del Reglamento de cumplimiento de este Decreto. Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales, Así lo disponga por el presente Decreto, dado en Madrid habiendo sido favorable el preceptivo informe de la Comisión a uno de marzo de mil novecientos setenta y tres. Provincial de Servicios Técnicos. En su virtud, de conformidad con los dictámenes emitidos FRANCISCO FRANCO por la Dirección General de Administración Local y Comisión El II,filli~tr() de la Gobernación. Permanente del Consejo de Estado, a propuesta del Ministro de TOMAS GARICANO GOÑl la Gobernación y previa deliberación del Consejo de Ministros. en su reunión del día veinbtrés de febrero de mil novecientos setenta y tres, DISPONGO, DECRETO 440/1973, de 1 de marzo, por el que se Artículo Unico.~-Se aprueba la constitución de una Manco­ aprueua la incorporación de los M 'Jnicipios -te munidad integrada por los Municipios de Puigcerdá, Alp, Bol· Arnayas, Labros y Concha al de Tarianedo (Gua­ vir, Das, , Ger, Guija de Cerdaña, Isóbol, dala;araJ. Llivia, Marangés y Urús (Gerona), para la prestación de varios " Ayuntami~ntós servicios, con sujeción a los Estatutos y ordenanzas formados Los de Amayas, Labros y Concha adoptaron para su régimen. acue~'d.o~ con quorum legal de solicitar la incorporación de sus MUnIUPlOS al de Tartanedo, todos de la provincia de Guadalaja. Así lo _dispongo por el presente Decreto, "dado en ·Madrid ra, en base a unos idénticos motivos de resolver las dificultades a uno de marzo rle mil novecientos setenta· y tres. econó.micas que tienen para prestar los servicios mínimos obli. gatorlOS y conseguir los beneficios que al efecto otorga el Es­ FRANCISCO FRANCO tado. El Ministro de la Gobernf3.ción, ~l ~xpediente s~ sustanció con arreglo a las normas de pro­ TO\1AS C:\HICANO GO;,,! cedlmwnto contemdas en la Ley de Régimen Local y en el Re~ glamento de Población y Demarcación Territorial de las Entida­ des Lo~~les, ~in. reclamación alguna durante el período de in­ form~~lOn publIca a que estuvieron sometidos los acuerdos mUlllclpales. DECHETO 442/1973. de ./ de marzo. por el que se. aprueba la constitución de una Mancomuniclad La D.iputación Provincial y el Gobierno Civil han informado formada por los Municipios de Gáldar, Santa Ma· el?- .sentIdo fav~rable, y--en- ei- expedie-nte--se --ha -pilEstO"- dé- roa-­ m~lesto ria de Guia de Gran Canaria y Aqaete (Las Par­ la realIdad de los motivos invocados por los Ayunta. mas), para la prestación de varios servicios. mle~t?S y la conveniencia de la incorporación para mejorar los ~rvIClO:S .en los términos municipales, en los cuales se cumple Los Ayuntamientos d,e Gáldar, Santa María de Guía de Gran . tlI reqUl~lto de ser limítrofes, ya que forman territorio continuo, Canaria y Agaete, de la"provincia de Las Palmas, adoptaron concurrIendo, de otro lado, en el caso las causas exigidas en el acuerdos con quórum legal de constituir entre sus Municipios 5038 -:1::3~m~a::rz:::o~1:.97:.:3:.------B=- . .:::O:..:.~d:::e:..:l~E=.:._._N::.:..:ú:::m:::._6=2

una Mancomunidad que tendría como finalidad la prestación de varios servicios, por' considerar el proyecto muy beneficioso MINISTERIO para la zona Noroeste de la isla. En expediente se sustanció con arreglo a los tramites preve· nidos en la Ley de Régimen Local y en el Reglamento. de Po· DE OBRAS PUBLICAS blación y Demarcación Territorial de las Entidades Locales, y los Estatutos formados para su régimen establecen que la nue"R Entidad se denominará ..Mancomunidad del Noroeste de Gran RESQLUCION de la Subsecretaria por la que se Canaria» y su capitalidad radicará en forma rotativa por perfo­ hace público el fallo de la ;;entencj,¡ dictada en el dos de dos afias en cada uno de los Municipios, y que sus fines recurso contencíoso-a d m i n i s t r a t tlV o núme­ serán el establecimiento y prestación áe los servicios de reco­ ro gida, tratamiento y destrucción de basuras; matadero-frigorífico, 17.549/1970. unificación de competencia urbanística, banda de música, extin­ ción de incendios y oficina técnica común. Ilmo. Sr.: En el recurso r·ontencioso-administrativo numero Recogen asimismo dichos Estatutos cuantas otras previsiones 17.549/1970, promovido por don Juan Miguel López DOficel y exige el artículo treinta y siete de la vigente Ley de Régimen otros, vecinos de poblados sitos en lo." términos municipales· de Local, necesarias para el desenvolvimiento de la Mancomunidad Iznájar y Rute, contr8- resoluciones de este Ministerio de Obras en sus aspectos orgánico, funcional y económico, y no contie­ Públicas de 5 de diciembre de 1969, que denegó 1a solicitud de nen contravención alguna de preceptos de rang,o superior ni traslado de poblaciones afectadas POI las obras del embalse de están en contradicción con las normas de interés general que Alarcón, confirmada., a su vez, por la del 23 de marzo d~ 1970, procedería tener en cuenta', ~ún lo dispuesto en el número tres la Sala Quinta del Tribunal Supremo de Justicia ha dictado sen­ del artículo cincuenta y nueve del Reglamento de Población tencia el 9 de diciembre de 1972. cuya parte dispositiva dice y Demarcación Territorial de las Entidades Locales, habiendo asi: sido favorable el preceptivo informe de la Comisión Provincial ~Fallamos: Que debemos ,ieclarar y declaramos la- nulipad de Servicios Técnicos. de las resoluciones dictadas en el expediente administrativo En su virtud, de conformidad con los dictámenes emitidos por tramitado 'Jor el Ministerio de Obras Públicas como consecuen­ la Dirección General de Administración Local y Comisión Per­ cia de la petición formulada por don Francisco Padilla Rueda manente del Consejo de Estado, a propuesta del Ministro de en nombre de don_ Juan Miguel U-pez Doncel y demás señores la Gobernación y previa deliberación del Consejo de Ministros qJ,1e se relacionan en el encabezamiento de e.!lta sentencia, y en su reunión del día veintitrés de febrero de mil novecientos resi-~ setenta y tres, que se dan aqui por reproducidos, cabezas de familia, que d.ieron en los poblados de Huertas de Lf} Granja y Concejos y DISPONGO, Remolino en 5 de enero de 1967 de que se tramitase el expe­ diente de traslado de sus poblaciones en la forma señalada en Articulo único.-Se apru~ba la constitución de una Manco­ los articulos 86 y siguientes de la Ley de Expropiación Forzosa, munidad integrada por los Municipios de Gáldar, Santa María modificado el primero por Decreto del Ministerio de Jus.ticia de de Guía de Gran Canaria y Agaete (Las Palmas), para la pres­ 14 de enero de 1960, que deberá ser de nuevo tramitado con tación de varios servicios con sujeción a los Estatutos formados sujeción a ellos y elevádo a la decisión de~ Consejo de Minis­ para su régimen. tros, con la propuesta que el Ministerio estime procedente; ab­ solvkmdo a la Administración de la demanda-y sus preten~iones, Así lo dispongo por el presente Decreto, dado en Madrid 6fl cuanto exceda de lo indicado..'Oin hacer exprfJsa imposición a ,uno de marzo de mil novecientos setenta y tres. de costas.~ FRANCISCO FRANCO El excelentísimo señor Ministro, aceptando en su integridad El Minisll'o de la. Gobernación, el prein.!lerto fallo, ha dispuesto por Orden de esta misma fecha TOMAS GARICANO GONI que ~ea éumplido. en sus propios términos. Lo que participo a V. 1. para su_ conocimiento y efectos. Oios guarde a V. I. muchos afias. Madrid, 19 de enero de 19n.-EI Subsecretario. Ricardo ORDEN de 23 de febrero de 1973 por la que se Gómez Acebo. concede la Cruz al Mérito Policial, con distintivo blanco, a los miembros del Cuerpo de Policía Ar Ilmo. Sr. Director general de Obras Hidráulicas mada Cabo primero don Lorenzo Soto RuiZ y Poli cia don Luis Ferrer Porta: Excmo, Sr.: _En atención a los méritos que concurren en los interesados, números 1 de las Promociones de Aspirantes a los RESOLUC10N de la Subsecretaria por la qUe se empleos de Sargento y Cabo, respectivamente, en la- Academia hac8 público el fallo de la sentencia dictada en el Gene~ Especial de Policía Armada, a propuesta de esa Dirección recurso contencioso-a d m ion i s t r a t i v o núme­ ral y por considerarles comprendidos en el artículo 7.° de la ro 14.745/1969. Ley 5/1964, de 29 de abril, Este Ministerio ha tenido a bien conceder la Cruz al Mérito Ilmo. Sr.: En ei recurso ,ontencioso-administrativo núme­ Policial, con distintivo blanco, a los miembros del expresado fa 14.745/1969, promovido por don Jesé y don Miguel Arias Cuerpo Cabo primero don Lorenzo Soto Ruiz y Policía don Luis Fernández :::ontra resolución de este Minister" de Obras Públi­ Ferrer Porta. cas de 12 de julio de 1969 ~obre desestimación de indemniza­ A los fines del· artículo 165, núme:r:o 2.10, de la Ley 41/1964, ción solicitada por pérdida de cosecha en el término municipai de 11 de junio, de Reforma del Sistema Tributario, las expre­ de Cazorla (Jaén) la Sala Quinta del Tribunal Supremo de Jus­ sadas condecoraciones se otorgan para premiar servicios de mé- ticia ha dictado sentencta el 13 de diciembre de 1972, Cuya rito extraordinario. • parte dispositiva dice asi: Lo digo a V. E. para su conocimiento y efectos. Dios guarde a V. E. muchos años. «Fallamos: Que con desestimación del recurso contencioso­ Madrid, 23 de febrero de 1973. administrativo inter'puesto por el Procurador don Manuel Antón GARICANO Garrido en nombre y representación de don José y don Miguel , Arias Fernández contra' re",olución del Ministerio de Obras Pú­ Excmo. Sr. Director ¡eneral de Seguridad._ blicas de 12 de julio de 1969, por la que se desestima recurso de alzada promovido ante el mismo. contra la adoptada par la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir en 9 de enero de 1967, denegatoria de petición referente al aoono de 53.500 pese-_ RESOLUClON de la Dirección General de Admi­ tas en concepto de indemnización por daños de pérdida de co­ nistración Local por la que se supríme la plaza de secha en marzo de 1963 en ri_nca de su propiedad, posterior­ Director de la Banda d.e Música del Ayuntamiento mente expropiada con urgoote ocupación po las obras del em­ de San Sebastian de la Gomera (Santa Cruz de Te­ balse del Puente de la Cerrada, debemos declarar y declara­ nerUe) . mos qUe la resolución recurrida es confonne a derecho y en c.U consecuencia queda válida y subsistente. absolviéndose a la Visto el expediente promovido para suprimir la pW,iza de Di­ Administración de la demanda y sUs pretensiones; sin hacerse rector de la Banda de Música del Ayuntamiento de San Sebas­ especial declaración sobre imposición de costas.» tIan de la Gomera (Santa Cruz de Tenerife) y considerando que las razones invocadas justifican suficientemente la supre­ , El excelentísimo senor Ministro. aceptand _ en su integridad presión propuesta, el preinserto fallo, ha dispuesto por Orden de esta misma--fecha Esta Dirección General. de.conformidad con el artículo 226 que sea cumplido en stis propios términos y concordante~ del Reglamento de Funcionarios de Administra~ Lo que participo a V. I. para .!lU conocimiento y efectos. ción Local, ha resuelto suprimir la plaza de Director de la Ban­ Dios guarde a V. I. muchos años. da de Música del Ayuntamiento de San. Sebastian de la Gomera Madrid, 25 de enero de 1973,-E1 Subsecretario, .Ricardo .(Santa Cruz de Tenerifel. Gómez Acebo. Madrid, 22 de febrero de 1973.-EI"Pirector general, Fernan~ do Ybarra. Ilmo. Sr. Director general de Obras Hidráulicas,