Centro de Investigación y Promoción del Campesinado La presente investigación contó con el apoyo de NOVIB y EED Gianotten, Vera CIPCA y poder campesino indígena. 35 años de historia. / Vera Gianotten. – La Paz: CIPCA, 2006 412 p. – (Cuadernos de Investigación; 66) D.L. 4-1-2205-06 ISBN 99954-35-01-2 CIPCA / ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES / IPDS / HISTORIA / PARTICIPACIÓN SOCIAL / DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE / COMUNIDADES RURALES / COMUNIDADES INDÍGENAS / EDUCACION POPULAR / INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA / ECONOMÍA CAMPESINA / ECONOMÍA INDÍGENA / DESARROLLO LOCAL / MEDIO AMBIENTE / GÉNERO / RECURSOS NATURALES / INTERCULTURALIDAD / AYUDA AL DESARROLLO / COOPERACIÓN INTERNACIONAL / INCIDENCIA PÚBLICA I título. 307.1412 / G433h Voor Ton DR. © 2006 Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) Teléfonos: (591)2-2432272, 2-2432276 Fax: (591)2-2432269 Pasaje Fabiani No. 2578 Av. 20 de Octubre / Campos y Pinilla Casilla 5854 La Paz, Bolivia
[email protected] www.cipca.org.bo Diseño de cubierta: Click diseño y creación - 706 56884 Impresión: Plural editores c/ Rosendo Gutiérrez No. 595, esquina Av. Ecuador Teléfono 2411018 / Casilla 5097 / La Paz, Bolivia e-mail:
[email protected] / www.plural.bo Impreso en Bolivia Printed in Bolivia El activismo es el tipo de compromiso que absorbe a una persona hasta tal punto que –él o ella– no encuentra ni paz ni tiempo para reflexionar. La característica sobresaliente del activismo puede ser calificada como falta de percepción, falta de claridad. El activismo siempre está presente en una atmósfera de protesta, resistencia y cambio. Lo contrario a la noción que denomino activismo está contenido en el concepto de reflexión. La carne y el hueso de la reflexión es la historia.