Teatro en los Estados 2012 Teatro en los Estados 2012 es una publicación de Teatromexicano punto com AC en coedición con:

Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral Rodolfo Usigli Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León Instituto Nacional de Bellas Artes-Coordinación Nacional de Teatro Instituto Queretano de la Cultura y las Artes Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes Publicaciones Malaletra Internacional Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca

Créditos Investigación: Patricia Estrada y Alejandra Serrano* Gestión: Liz Pedraza Edición y diseño editorial: Álvaro Jasso Coordinación genera: Alejandra Serrano*

*Beneficiaria del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico 2013 del estado de Veracruz. Índice

Presentación 7 Censo del teatro en los estados 8 Aguascalientes 11 Baja California 15 Baja California Sur 18 Campeche 19 Chiapas 20 Chihuahua 21 Coahuila 23 Colima 25 Comarca Lagunera 26 Durango 27 Suplementos de Edo. de México 31 Teatromexicano.com.mx 2012 Guanajuato 33 Notas relevantes III Guerrero 35 Hidalgo 37 Muestra estatal de Chihuahua XIV Jalisco 38 Michoacán 48 Festival nacional de Morelos 50 teatro de sordos XVI Nayarit 52 Encuentro estatal de Nuevo León 52 teatro Rafael Solana Oaxaca 58 (tamaulipas) XIX Puebla 63 Festival de la joven Querétaro 68 dramaturgia XXI Quintana Roo 73 Muestra nacional de San Luis Potosí 76 Teatro XXVI Sinaloa 78 Sonora 79 Tabasco 81 Tamaulipas 82 Tlaxcala 85 Veracruz 86 Yucatán 91 Zacatecas 99 6 Presentación

El anuario Teatro en los estados es una Total de obras por estado publicación esencial para la documentación y su posterior investigación, del acontecer Estados 2007 2008 2009 2010 2011 2012 del teatro en todos los estados de la Aguascalientes 41 51 76 69 61 96 República Mexicana. El anuario se publica Baja California 47 44 62 77 89 71 Baja California Sur 27 19 25 32 32 19 como un libro electrónico y se edita con el Campeche 6 12 6 5 12 15 apoyo de diversas instituciones. Chiapas 25 15 21 22 21 28 El cuadro del Censo del teatro en Chihuahua 31 51 63 58 66 70 Coahuila 9 23 23 38 34 33 los estados desde el año 2007 al 2012, Comarca lagunera 31 60 50 47 29 38 incluido el Distrito Federal, el cual es Colima 23 22 22 24 20 21 trabajado en los anuarios del CITRU, nos Distrito Federal* 698 654 muestra un crecimiento casi del doble en Durango 32 32 25 22 52 32 Estado de México 32 49 62 51 37 49 las obras presentadas. En el D.F. y Estado Guanajuato 43 57 64 78 69 70 de México, entre otros, el aumento es Guerrero 15 23 19 35 25 30 mínimo. Existe un crecimiento casi del Hidalgo 17 27 29 27 28 40 doble en Baja California, Chihuahua, Jalisco 126 168 145 159 221 239 Michoacán 35 30 48 37 61 57 Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos 29 21 31 26 32 43 Querétaro y Tamaulipas. Llama la Nayarit 16 14 16 12 17 11 atención, el crecimiento del 200% en Nuevo León 85 96 107 100 116 97 Yucatán, y del 300% en Puebla. Oaxaca 15 24 38 30 69 61 Puebla 31 41 38 96 223 134 Estos resultados nos llevan a Querétaro 64 71 108 75 106 124 preguntarnos si existe un mejoramiento en Quintana Roo 40 43 52 88 89 64 la forma de recoger la información de los San Luis Potosí 29 25 17 23 30 33 estados o realmente cambió la dinámica Sinaloa 30 32 28 15 34 49 Sonora 32 32 22 35 36 48 por las escuelas de teatro, las becas y los Tabasco 31 15 12 21 23 18 estímulos al teatro en esos estados. Tamaulipas 24 26 29 48 24 46 Por otra parte, el anuario nos presenta Tlaxcala 24 13 20 15 35 28 Veracruz 89 107 84 102 123 124 una selección de artículos sobre el teatro Yucatán 50 77 99 147 113 154 en los estados, en el que se una muestra Zacatecas 37 40 30 20 34 34 el acontecer de las obras, Coloquios, Total de obras en los estados 1166 1360 1471 1634 1961 1976 Festivales, Muestras, Encuentros, y demás Total de obras en el país 2332 2615 actividades teatrales. *obras que se presentaron en temporada en la Ciudad de México Es por todo lo anterior que el Anuario (sin incluir obras de otros países y estados). Información se ha convertido en uno de los referentes del Anuario del Teatro en México, INBA-CITRU. actuales más confiables para el estudio de la cultura teatral en México.

Ricardo García Arteaga

7 Censo del teatro en los estados

Teatro en los estados 2012 es la sexta de nuestras más estrictos en cuanto a este segundo criterio, publicaciones dedicadas a registrar la actividad en los dejando fuera festivales de teatro hecho por niñas estados. En cada edición hacemos cambios, ajustes, y niños, así como estudiantiles en general, a menos recuperamos obras que omitimos y así precisamos que posteriormente hayan tenido temporada o los datos que ofrecemos. participación en otros festivales. Este nuevo criterio Este año clasificamos algunas obras y el ejercicio afectó especialmente a Quintana Roo, Tabasco, arrojó los siguientes datos: Querétaro y Puebla. Esta decisión requerirá en un Por ejemplo, de las 1976 obras presentadas en el futuro revisar la información de los anuarios anteriores 2012, 281 son para niños, es decir el 14.20%. Y de para homogeneizar el criterio y contar con estadísticas las obras para niños el 34.5% son de títeres. También más precisas. registramos apenas ocho obras en lenguas indígenas, en maya principalmente, pero también una obra en Alejandra Serrano náhuatl y una en ayuk.

Teatro para niños 281 Teatro para niños de títeres 97 Teatro de títeres en total 135 Obras repuestas Teatro en lenguas indígenas 8 Teatro musical 44 2008 2009 2010 2011 2012 Promedio porcentaje Teatro de calle 15 Estados por año promedio Teatro regional 26 Aguascalientes 8 17 21 24 25 19.6 29.90% Baja California 9 19 31 34 36 26 40% Baja California Sur 4 2 1 5 4 3.2 12.50% El caso de teatro regional es particular, pues Campeche 1 1 1 2 1 1.2 12.90% prácticamente sólo se desarrolla en Yucatán, pero es Chiapas 2 2 2 3 5 2.8 12.80% un género muy socorrido (hay estados que no tienen Chihuahua 7 10 11 15 22 13.8 24.40% Coahuila 26 obras al año) y un fenómeno interesante de 5 3 9 11 13 8.8 33% Comarca lagunera 3 7 10 3 8 6.2 14.50% observar en un estado de por sí con fuerte actividad Colima 9 4 7 6 8 7 31.90% teatral. El teatro regional es una parte importante de Durango 6 8 4 4 11 6.6 20.30% la producción teatral yucateca. Estado de México 5 9 4 2 10 6 12.90% Estas clasificaciones son un primer acercamiento Guanajuato 4 9 15 15 29 14.8 23.30% Guerrero 1 1 5 2 5 2.8 11.40% que permitirá establecer un mejor panorama de Hidalgo 3 2 8 3 10 5.2 18.50% cómo se desarrolla el teatro en los estados, aunque, Jalisco 37 55 51 67 63 56.6 32.10% por ahora, de muchas obras no encontramos Michoacán 4 7 9 10 20 10.4 23.30% información suficiente para clasificarlas y habrá que Morelos 2 7 13 7 19 10.6 35.10% Nayarit 5 1 3 5 0 3 25% encontrar una manera de crear los parámetros. Nuevo León 8 20 29 35 27 23.8 23.80% Oaxaca 2 3 7 9 23 9.2 23.30% Los criterios de Teatro en los estados han sido muy Puebla 9 7 11 34 45 21.4 22.80% abiertos y sencillos: Querétaro 9 22 15 24 51 26 28.50% Quintana Roo 8 11 18 24 20 16.2 25.90% Las obras se catalogan por el lugar dónde fueron San Luis Potosí 2 5 5 6 13 6.2 23.70% producidas y/o del estado de donde hayan recibido Sinaloa 8 8 5 3 28 11.2 35.70% recursos sin importar la procedencia del director o Sonora 5 4 6 7 9 6.4 18.70% el reparto. Tabasco 2 0 3 3 1 1.8 9% Tamaulipas Se registran todas las obras que hayan cobrado 4 6 6 4 8 5.6 17.10% Tlaxcala 3 7 2 7 8 5.4 24% taquilla o participado en algún festival. Veracruz 29 19 25 31 50 31.2 29.80% Yucatán 11 9 16 14 27 15.6 14.60% Debido a que continúa en aumento la producción Zacatecas 10 1 1 8 6 5.2 16% teatral en los estados, ha sido necesario ser Total de obras 225 286 354 427 605 389.8

8 Relación de obras del 2012 Relación de obras del 2012 En esta relación se ordenaron los estados, no Estados Estrenos Reposición 2012 alfabéticamente como en las anteriores, sino por la (de mayor a menor) cantidad de obras presentadas en el año (de mayor a 1 Jalisco 176 63 239 menor) para que pudiera ubicarse la producción de 2 Yucatán 127 27 154 cada estado en relación con los demás. Es importante 3 Puebla 89 45 134 considerar los casos de Coahuila y Durango que 4 Querétaro 73 51 124 comparten producciones con Comarca lagunera y que 5 Veracruz 74 50 124 los colocaría en un lugar distinto de la tabla, pero por 6 Nuevo León 70 27 97 las singularidades de esa zona (La Laguna) es imposible 7 Aguascalientes 71 25 96 saber qué obra pertenece a qué estado y hemos 8 Baja California 35 36 71 encontrado que esta es la manera más precisa de hacerlo, 9 Chihuahua 48 22 70 entendiendo la identidad propia de la región. 10 Guanajuato 41 29 70 11 Quintana Roo 44 20 64 12 Oaxaca 38 23 61 13 Michoacán 37 20 57 14 Estado de México 39 10 49 15 Sinaloa 21 28 49 Estadísticas 2007 - 2012 16 Sonora 39 9 48 17 Tamaulipas 38 8 46 Al igual que la tabla anterior, esta se ordena de acuerdo 18 Morelos 24 19 43 con la producción del estado, esta vez por los totales de 19 Hidalgo 30 10 40 las obras presentadas del 2007 al 2012. Es interesante ver 20 comarca lagunera 30 8 38 los cambios en el orden. Hay estados que han aumentado 21 Zacatecas 28 6 34 considerablemente su producción, mientras otros, como 22 Coahuila 20 13 33 Nuevo León, se han mantenido estables y han sido superados. 23 San Luis Potosí 20 13 33 Entre 2007 y 2009 Nuevo León se disputaba con Veracruz el 24 Durango 21 11 32 segundo lugar en la tabla, para 2012 se encuentra en el sexto 25 Guerrero 25 5 30 lugar y por su promedio total está en el cuarto lugar. Esta tabla 26 Chiapas 23 5 28 también incluye el porcentaje de obras que aporta cada estado 27 Tlaxcala 20 8 28 al total de la producción teatral (sin contar DF), con base a su 28 Colima 13 8 21 promedio anual. 29 Baja California Sur 15 4 19 30 Tabasco 17 1 18 Estadísticas 2007 - 2012 31 Campeche 14 1 15 porcentaje 32 Nayarit 7 4 11 Total Estados Promedio Estrenos de obras Total de obras 1367 609 1976 (de mayor a menor) prodcciòn 1 Jalisco 176.3 782 1058 11% 2 Yucatán 106.6 563 640 6.80% 3 Veracruz 104.8 477 629 6.50% 4 Nuevo León 100.2 482 601 6.30% 5 Puebla 93.6 454 562 5.90% 6 Querétaro 91.3 426 548 5.70% 7 Aguascalientes 65.7 299 394 4.10% 8 Baja California 65 258 390 4% 9 Guanajuato 63.5 307 381 4% 10 Quintana Roo 62.6 292 376 4.10% 11 Chihuahua 56.5 273 339 3.60% 12 Estado de México 46.6 250 280 2.90% 13 Michoacán 44.6 217 268 2.80% Obras repuestas 14 Comarca lagunera 42.5 221 255 2.70% 15 Oaxaca 39.5 191 237 2.50% Las reposiciones nos dicen qué tanta vida tienen las obras 16 Sonora 34.2 174 205 2.10% en un estado, sin importar la cantidad de producción, es 17 Tamaulipas 32.8 167 197 2.10% decir, puede ser un estado con pocas obras como Colima, 18 Durango 32.5 161 195 2.10% Zacatecas pero con un porcentaje alto de reposición (31.9%). Esto 19 32.5 169 195 2.10% 20 Sinaloa 31.3 136 188 2.10% quiere decir que en promedio más del 30% de las obras 21 Morelos 30.3 133 182 1.90% producidas en Colima se presentan por lo menos durante 22 Hidalgo 28 141 168 1.70% un año. Como puede verse en esta tabla, no solo ha 23 Coahuila 26.6 115 160 1.70% crecido la cantidad de obras que se producen en un estado, 24 San Luis Potosí 26.2 126 157 1.60% sino también la vida de las obras. 25 Baja California Sur 25.6 137 154 1.60% 26 Guerrero 24.5 133 147 1.50% 27 Tlaxcala 22.5 108 135 1.10% 28 Chiapas 22 116 132 1.40% 29 Colima 22 98 132 1.40% 30 Tabasco 20 110 120 1.20% 31 Nayarit 14.3 66 86 0.90% 32 Campeche 9.3 50 56 0.60% Promedio total de obras en los estados 1593.9 7632 9567 100%

9

Reparto: Joaquín Ben Rodríguez, Aguascalientes Sergio Figueroa, Deborah Itzel Parada, Carina Medina, Consuelo Flores, Rubí Marín, Marisol Martínez, Octavio Cortés, Betzabé 20,000 leguas de viaje Presentaciones: Foro Al Trote. Presentaciones: Brujas Pub. Ortíz, José Luis Marchán, Ma. submarino Localidades: $60.00 Teatro musical Dirección: Alan Paniagua. Fernanda Castro, Hilda Martínez, Grupo: Teatrino Miriñaque. El cadaver de la novia Corazón delator Cristina Aranda, Horlando Festivales: Titerías 2012 Autor: Tim Burton. Autor: Edgar Allan Poe. Román, Cristian Bautista y (Aguascalientes, Ags.) Adaptación: Alejandra González y Grupo: TK teatro. Orlando Muñoz Martínez. Teatro para niños/ títeres Rafael Paniagua. Reparto: Lionso Guzmán. Música original: Marco Antonio Grupo: Producciones Infrared. Presentaciones: Centro Cultural Muñoz Esparza, Cristian Bautista. Escenografía: Wenceslao Ruíz, Afectuosamente su Dirección: Rafael Paniagua. Tedrcera Llamadas. Lucía Guerrero, Carlos Herrada, comadre Producción: Alejandra González. Localidades:$30.00 Autor: José Dimayuga. Escenografía: Alan Aled Paniagua. José Luis Orenday. Grupo: Komazein. Vestuario: Rosario Hernández y Creatividad a la carta Realización de vestuario: Beatriz Dirección: Baltazar Valadez. Rafael Paniagua. Grupo: Beso de tres, Romo. Reparto: Ernesto Camacho y Clara Director musical: Ernesto Castillo. Dirección: Marcela Morán. Montaje danza aérea: Danza Calderón. Coreografía: Alelí Treviño. Festivales: Festival Cultural Coreografía Acrobacia DCA Música y adaptación: Humberto Iluminación: Luis Antonio López. Alfonso Michel 2012 (Colima, Relaciones públicas: Ma. Capetillo. Diseño gráfico: José Ramón Col.) Guadalupe Esparza Muñiz. Festivales: Teatrerías 2012 Guerrero y Alejandra Gutiérrez. Presentaciones: Casa de los sueños. Apoyos: Beca de Fondo Estatal (Agusacalientes, Ags.) Presentaciones: Teatro Morelos, Localidades:$20.00 para la Cultura y las Artes Teatro del IMSS. Presentaciones: Teatro Morelos. Localidades:$80.00 Los albañiles Localidades: $150.00 El cuento de los dos Autor: Vicente Leñero. jorobados Grupo: Al Trote Formación La caída de la casa Autor: Jesús Assaf Eslabones Actoral. Usher Grupo: Konetl-Ixeuayotl. Autoría y dirección: Jorge Arenas. Dirección: José Claro Padilla. Autor: Edgar Allan Poe. Dirección: Juan Manuel Bárcenas. Grupo: Al Trote Formación Reparto: Óscar González, Julio Dirección: Alan Paniagua. Presentaciones: Centro Cultural Actoral. Zaldívar, Jesús Flores, Omar Grupo: Teatrino Miriñaque. Tercera Llamada. Reparto: Elizabeth Ávila y Anayeli Franco, Martín Murguía, Alberto Festivales: Titerías 2012 Localidades:$35.00 Campos. Quintero, Francisco Olayo, (Aguascalientes, Ags.) Teatro para niños/títeres Presentaciones: Foro Al Trote. Anayeli Campos, Jorge Arenas, Presentaciones: Centro Cultural Localidades:$60.00 Elizabeth Ávila, Matilde Aguilar, Tercera Llamada. La delgada línea del Humberto Cortés y José Claro Localidades:$20.00 tiempo Esperando a Godot Padilla. Teatro para niños/títeres Autor: Franklin Tovar. Autor: Samuel Beckett. Presentaciones: Foro Al Trote. Grupo: Al Trote Formación Adaptación: Rodrigo E. Torres. Localidades:$80.00 Las calacas del panteón Actoral. Dirección: Issel Morán. Grupo: El rehilete y Lotería Teatro. Dirección: Martín Murgia. Reparto: Carlos Velasco, Issel Morán , Armando Martínez, Julio Aunque me espine la Festivales: Festival Nacional de Presentaciones: Foro Al Trote. Olivares. mano Títeres de Aguascalientes 2012, Localidades:$60.00 Autor: José G. Domínguez. Festival de las Calaveras 2012 Musicalización: Osoxe Muluk. Grupo: Escena AC. (Aguascalientes, Ags.), Aniversario El desván de las horas Escenografía: Milton Navarro. Festivales: XXIV Encuentro de de la Ciudad (Aguascalientes, Ags. muertas Vestuario: Joyce Rodríguez Femat. los Amantes del Teatro (México, 2012) Autor: Laura Iglesias San Martín. Producción ejecutiva: Issel Morán DF 2012). Teatro para niños/ títeres Grupo: Al Trote Formación Apoyos: Beca del Fondo Estatal Actoral. para la Cultura y las Artes. Festivales: Feria del libro, 3er Las aventuras del La calle de la gran Dirección: José Claro Padilla. Festival Multidisciplinario Quijote ocasión Presentaciones: Foro Cultural Al Dirección: Alan Paniagua. Autor: Luisa Josefina Hernández. Trote. Revolución Arte (Aguascalientes. Grupo: Teatrino Miriñaque. Premios: Premios A escena 2012 Localidades:$80.00 Ags. 2012). Festivales: Titerías 2012 por revelación actriz (Fabiola (Aguascalientes, Ags.) Cornejo). Drácula gay Extraños hábitos Presentaciones: Casa de la Cultura Autor: Tomás Urtusástegui. Autor: Hugo Daniel Marcos. de Jesús María, Centro Cultural El círculo del 99 Grupo: Al Trote Formación Grupo: Anónimo y Aura Tercera Llamada Autor: Juan Carlos Rea. Actoral. Producciones. Localidades: $20.00 Grupo: Om Dam producciones. Dirección: Jorge Arenas. Dirección: David Nava. Teatro para niños/ títeres Dirección: Gerardo Daniel. Reparto: Oscar González. Asistente de dirección: Alejandra Festivales: Teatrerías 2012 Presentaciones: Foro Al Trote. Benítez. Presentaciones: Segundo Patio de La bruta bruja Bruna (Agusacalientes, Ags.) Localidades:$60.00 Autor: Tomás Urtusástegui. La Saturnina. Grupo: Al Trote Formación Corazón de Cabaret El juicio final Localidades:$100.00 Actoral. Autor: Adrián Rodríguez. Grupo: Compañía Ballare. Dirección: Lulú Romo. Grupo: Carpa Ópera. Dirección: Ruth Muñoz y Daniel Las fábulas del duende Reparto: Matilde Aguilar. Dirección: Mario Coronado. M. Autor: Norma Román Calvo y Tere Valenzuela.

11 Adaptación: Xicoténcatl Hércules, el musical Tercera Llamada. Llamada. Domínguez. Autor: Miguel Ángel Valles. Localidades:$50.00 Localidades: $50.00 Grupo: Pregoneros teatro. Compositor: David Tort. Dirección: Yadira Torres. Reparto: Violeta Isfel, Miguel Jugosito y la serpiente La muerte ensamblada Reparto: Cristian Haro, Yadira Pizarro, Daniel Arenas, Hiromi8, Grupo: El Rehilete. Grupo: Compañía de títeres Flores Torres. Dulce López y Jacser. Festivales: Titerías 2012 Hermanos Diseño escenográfico: Ludwing Coreografía: Ulises Chávez. (Aguascalientes, Ags.) Festivales: XIV Festival de Títeres Van Gallardo. Escenografía: Fernando Santiago. Localidades:$20.00 2012 (Aguascalientes, Ags.), Feria Diseño de vestuario: Yadira Vestuario: Carlos M. Guerrero. Teatro para niños/ títeres San Marcos (Aguascalientes 2012). Torres. Teatro musical Asistencia técnica: Xicoténcatl El laberinto de los La muerte, compañera Domínguez. Las hermanas Drácula juegos perdidos cotidiana Localidades:$20.00 Queen Grupo: Ballere. Festivales: Festival de las Calaveras Teatro para niños Autor: Carlos Zarzosa. Dirección: Ruth Muñoz. 2012 (Aguascalientes, Ags.) Dirección: Sabina Livia González. Apoyos: Beca del Fondo Estatal La farsa del pastel y la Reparto: Carlos Zarzosa y Omar para la Cultura y las Artes. Los muertos pobres tarta Vicencio. Presentaciones: Teatro del IMSS. Grupo: Konetl-Ixeuayotl. Grupo: Kiosko Presentaciones: Foro Cultural Teatro para niños Festivales: Teatrerías 2012 Dirección: Iván Gómez. Tercera Llamada. (Agusacalientes, Ags.), 3er festival Teatro para niños Localidades:$45.00 Una luna entre dos casas Multidisciplinario Revolución Arte Autor: Suzanne Lebeau. (Aguascalientes. Ags. 2012). Flechas del ángel del Ícaro Grupo: Pregoneros teatro. Teatro de títeres olvido Autor: José Luis Justes. Teatro para niños Autor: José Sanchis Sinisterra. Grupo: Secta minúscula de los Mujeres con pasión, Adaptación: Rodrigo E. Torres. viajeros frecuentes. La madrastra de la reinas de la noche Grupo: Licenciatura de artes Dirección: Juan Manuel Bárcenas. Cenicienta Basado en Pasión: Reinas de la escénicas. Premios: Premios A escena 2012 Autor: Corporación Latusa. noche de Laura Silva y Beto Béjar. Dirección: José Concepción por mejor dramaturgia. Grupo: Telón Abierto, Lunarte,l Dirección: Laura Elisa Silva. Macías. Presentaciones: Centro Cultural TK Teatro. Reparto: Alberto Quintero, Reparto: Ana L. de la Rosa, Los Arquitos Dirección: Carlos Martínez. Gerardo Daniel, Rafael Santacrúz Yazmín Rosales, Edgar Vallín, Localidades:$70.00 Presentaciones: Centro Cultural Langagne, Carlos Velasco, José Julio Olivares, Rodrigo E. Torres, Tercera Llamada Manuel Galván Reyes, Victor Cica Miranda, Mariana Zamora, Inagada la vida Localidades:$30.00 Hugo Gonzalez, Juan Carlos Argelia Rubí, Féler Muñoz, Alex Autor: Alejandro Licona. García, Javier Barragán, Gio Salcedo. Grupo: Paranoia Teatro. Un mal día de trabajo Marionetas. Gestión del proyecto: María Reparto: Fanty Castañeda. Autor: Hugo Daniel Marcos. Música: Sergio Silva, Alejandro Marcucci. Presentaciones: Centro Cultural Dirección: David Nava. Sánchez Quiroga, Emilio Sánchez Asistentes de dirección: Sergio Tedrcera Llamadas. Reparto: Mariana Corza, David Vicencio, Alita Silva, Monica Alfonso Alonso y Yazmín Rosale. Localidades:$30.00 Cabello, Gema López Zenyazen. Diseño de sonido: Jorge Díaz. Asistencia: Alejandra Benítez. Plástica: Miguel Alain Chávez, Diseño gráfico: Antonio Injusta omisión Lucia Silva Ramírez. Montañez. Basada en la obra La omisión de Las marionetas de Producción Audiovisual: Heriberto Técnicos: Angélica Montoya, Coleman de Claudio Giovanni Martinez, Rodrigo Villalobos. Brenda Jiménez, Andrea Patiño, Tolcachir Grupo: Marionetas Gio. Apoyos: Beca del Fondo Estatal Elda Guerrero, Rafael Rodríguez, Adaptación: Rodrigo E. Torres. Festivales: Festival Nacional de para la Cultura y las Artes. Miguel Lara y Ricardo Roldán. Dirección: Carlos Vázquez y Sergio Títeres de Aguascalientes 2012, Presentaciones: Quenya Bar. Alfonso Alonso. Titerías 2012 (Aguascalientes, Localidades:$80.00 Un funeral de muerte Reparto: Julio César Olivares, Ags.), Aniversario de la Ciudad Autor: Dean Craig. Yazmín Rosales, Graciela Salado, (Aguascalientes, Ags. 2012). Los negros pájaros del Adaptación: Noemí Ortiz. Edgar Vallín, Gerardo Gómez. Teatro para niños/ títeres adiós Grupo: La Columna de Festivales: Festival de las Artes y la Autor: Oscar Liera. Aguascalientes. Cultura 2012. Matilda y las sirenas Grupo: Al Trote Formación Dirección: Jesús Velasco. Presentaciones: Centro de las Autoría y dirección: Rodrigo E. Actoral. Festivales: Feria San Marcos Artes y la Cultura. Torres. Dirección: María Francis. (Aguascalientes 2012). Localidades:$50.00 Reparto: Cinthya Mercado, Ana Reparto: Ivonne Gallegos, Julio Presentaciones: Casa de la Cultura. Luisa de la Rosa y Andrea "Panda" Cervantes, Janetzy Cuéllar y Localidades:$100 Iñingoñinga Moreno. Fernanda Richard. Presentaciones: Centro Cultural Producción: Mario Alberto Arana. Presentaciones: Foro Al Trote. Guá guá y su conciencia Tercera Llamada. Música: Sergio Silva. Localidades:$80.00 Grupo: El rehilete y Lotería teatro. Teatro para niños Asesoría psicológica: Fática Festivales: 2do Festival de Títeres Gonzáles. La niña de la escalera por la Paz (México, DF 2012), El juego que todos Asistencia creativa: Roberto Autor: Pedro Rojas. Titerías 2012 (Aguascalientes, jugamos Martínez. Grupo: Leyendas del 111. Ags.) Autor: Alejandro Jodorowsky. Asistencia en artes plásticas: Dirección: Max Lira. Localidades:$25.00 Grupo: Telón abierto. Carlos Mercado. Teatro para niños/ títeres Presentaciones: Centro Cultural Diseño gráfico: Xochitl Núñez. La niña Esther Presentaciones: Foro Tercera Autor: Hugo Salcedo.

12 Aguascalientes

Grupo: Paranoia Teatro. Alejandra Carolina Medina, Helen Paniagua. (Aguascalientes, Ags.) Dirección: Fanty Castañeda. Carina Ramírez Padilla, Erika Dirección coreográfica: Adán Teatro para niños/ títeres Reparto: Melisa Ornelas. Cortés Rico y Carlos Velasco. Moreno Díaz. Presentaciones: Centro Cultural Producción: Universidad de Dirección escénica: Aline Reyes y Y la vi morir Tedrcera Llamadas. las Artes, Alas y Raíces de Omar Godinez. Dirección: Fernando García. Localidades:$30.00 Aguascalientes. Música: Grupo Aria. Premios: Premios A escena 2012 Presentaciones:Centro Cultural Presentaciones: Teatro Morelos. por revelación director. Niño pobre, niño rico Los Arquitos. Localidades:$150.00 Grupo: Títeres de bocho. Teatro para niños Teatro musical Y se hará justicia Festivales: Titerías 2012 Grupo: La Canasta. (Aguascalientes, Ags.) Primero fueron las aves Subterráneos Apoyos: Programa de Teatro para niños/ títeres Autor: Roberto Vázquez. Grupo: Licenciatura en actuación Educación Artística en el Nivel Grupo: Konetl-Ixeuayotl. de la Universidad de las Artes. Básico (Instituto Cultural de Noches de verano Dirección: Paola Riverman. Dirección: Rodolfo Guerrero. Aguascalientes) Dirección: Rafael Paniagua. Festivales: Teatrerías 2012 Reparto: Jessica Kiel, Helen Carina Festivales: Feria San Marcos Presentaciones: Auditorio del (Agusacalientes, Ags.) Ramírez, Juan Pablo Acevedo, (Aguascalientes 2012). Centro Estudiantil del Tecnológico Pedro Martínez, Yadira Torres, de Monterrey. ¿Quién entiende a las Liliana Olvera, Cecilia Cruz, Ya ni la amuelan Localidades:$30.00 mujeres? Lourdes Gámez, Paola López, Autor: Juan Manuel Bárcenas. Teatro musical Autor: Emilio Carballido, Antón Ana Serna, Claudia Ortega, Adaptación: Colectiva. Chejov y creaciones colectivas. Jessyca Marielle Zamora, Aracely Grupo: Lotería teatro. Opción múltiple Grupo: Anónimo, Aura Cervantes, Adolfo Arteaga, Dirección: Martín Layune. Autor: Luis Mario Moncada. Producciones. Gerardo Uribarrién, Marcela Grupo: Universidad de las Artes (6º Dirección: David Nava. Morán, Erika Cortés, Cuitláhuac R e p o sic ion e s semestre). Asistente de dirección: Alejandra González, Juan Carlos García. L a s o b r a s m a rc a da s Presentaciones: Foro La Puga. Benítez. Producción: INBA, Universidad c o n a s t e r i s c o s o n Presentaciones: Segundo Patio de Artes, Centro Cultural Los o m i s io n e s d e l a e di c ió n El origen del amor La Saturnina. Arquitos. correspondiente Dirección: Rafael Paniagua. Localidades:$100.00 Presentaciones: Teatro Morelos. Reparto: Aline Reyes, Diego Localidades:$60.00 Cats, el musical Cervantes y Omar Godínez. Rabelín y la caja de las Grupo: Compañía Fernando Presentaciones: Teatro Morelos. maravillas Trabajo sucio Wagner. Localidades:$150.00 Grupo: Dya Teatro. Autor: Leonor Azcárate. Dirección: Omar Pacheco. Reparto: Erzsebét García, Karina Grupo: Anónimo Teatro. Estreno: 2011. Pastorela Esparza, Javier Barragán, Diego Dirección: David Nava. Teatro musical Grupo: Proyecto Peraj, adopta un Cervantes. Reparto: Sandra Velázquez, Ruth amig@. Festivales: Titerías 2012 Gómez, Emmanuel Ramírez y El cooperador Dirección: Marcela Morán. (Aguascalientes, Ags.) Aldo Macías. Autor: Friedrich Dürrenmatt. Coordinación: Tere Trujillo. Presentaciones: Centro Cultural Asistente de dirección: Mayra Grupo: Proyecto 5 Teatro. Festivales: Teatrerías 2012 Tercera Llamada. Torres. Dirección: Mariana Torres. (Agusacalientes, Ags.) Localidades:$20.00 Producción: Eduardo Osorio. Premios: Premios A escena Teatro para niños/ títeres Festivales: Festival de Teatro 2012 por actor con trayectoria Pastorela Universitario (Guadalajara, (Fernando López). Grupo: Grupo Integración. EL show de terror de Jal. 2012), Feria San Marcos Estreno: 2010. Festivales: Teatrerías 2012 Rocky (Aguascalientes 2012). (Agusacalientes, Ags.) Autor: Richard O'Brien. Presentaciones: Centro Cultural Cupo limitado Grupo: Mayeos Producciones. Tercera Llamada. Autor: Tomas Urtusastegui. Una pastorela sobre Dirección: Rafael Paniagua. Grupo: Escuela Fernando Wagner. ruedas Presentaciones: Teatro Morelos. Tres sillas Dirección: Omar Pacheco. Grupo: Anónimo teatro. Localidades:$150 y $100. irremediablemente solas Festivales: Teatrerías 2012 Presentaciones: Bar La que se fue Premios: Premios A escena 2012 de amor desbordado ante (Agusacalientes, Ags.) Localidades:$100.00 por mejor musical profesional, sus astillas de espera mejor actriz (Aline Reyes), Grupo: Normal de Aguascalientes. El deseo La pesadilla revelación actor (diego Cervantes) Dirección: Armando Ramírez. Grupo: Om Dam Producciones. Autor: Emilio Carballido. Teatro musical Festivales: Teatrerías 2012 Dirección: Marcela Morán. Grupo: Licenciatura de artes (Agusacalientes, Ags.) Estreno: 2009. escénicas y audiovisuales. Sirenas del río Presentaciones: Foro Cultural Autor: Demetrio Ávila. Las troyanas Falsa crónica de Juana la Tercera Llamada. Grupo: Universidad de las Artes (6º Autor: Eurípides. Loca Localidades:$50.00 semestre). Grupo: Compañía Fernando Grupo: Lotería Teatro. Presentaciones: Foro La Puga. Wagner. Dirección: Juan Manuel Bárcenas. El pozo de los mil Dirección: Omar Pacheco. Premios: Premios A escena 2012 demonios Studio 45 Localidades:$80.00 por mejor obra, mejor director, Autor: Maribel Carrasco. Autor: Alan Santacruz y Rafael mejor actriz (Aline Reyes) y Grupo: Licenciatura en Teatro. Paniagua. Los vecinos actriz con trayectoria (Lourdes Dirección: Marcela Morán. Grupo: Son candela. Grupo: El rehilete. Delgadillo). Reparto: Mayte Arteaga Espinosa, Dirección general: Rafael Festivales: Titerías 2012 Estreno: 2011.

13 Fantasmas del sueño Los monólogos de Grupo: Om Dam Producciones. Grupo: Secta Minúscula de Urtusástegui Estreno: 2011. Viajeros Frecuentes. Grupo: Formación Actoral Al Teatro musical Dirección: Juan Bárcenas. Trote. Festivales: Teatrerías 2012 Dirección: José Claro Padilla. Secretos de familia (Agusacalientes, Ags.) Estreno: 2010. Grupo: Rosa Guerrero. Premios: Premios A escena 2012 Preparatoria Benito Juárez por mejor actor (Edgar Ponce), Las noches del Palace Dirección: Abdallah Tellez. revelación actor (Javier Barragán). Autor: Alan Santacruz y Rafael Festivales: Teatrerías 2012 Estreno: 2010. Paniagua. (Agusacalientes, Ags.) Grupo: Son Candela. Premios: Premios A escena 2012 La grulla agradecida* Dirección: Rafael Paniagua. por revelación actriz (Fabiola Basado en un cuento tradicional Estreno: 2011. Cornejo). japonés Teatro musical Estreno: 2011. Dirección: Pedro Martínez. Reparto: Bára Sánchez, Andrea Pa' cuernos los del Sublime venganza Moreno y Emmanuel Ramírez. diablo Grupo: Hamlet. Producción: Marlene López y Grupo: Lotería Teatro. Dirección: Ambrosio Muñoz. Gricell Muñoz. Premios: Premios A escena 2012 Estreno: 2009. Estreno: 2011. por revelación actor (Diego Cervantes). Yo es otro Historias para ser Estreno: 2011. Autor: Roberto Coria, Eduardo contadas Ruíz y Vicente Quirate. Grupo: Pregoneros teatro. Pastorela Florida* Adaptación y dirección: José Luis Dirección: Yadira Torres. Autor: Miguel Sabido. Martínez Rosas. Festivales: Teatrerías 2012 Estreno: 2002. Presentaciones: Jardín de la (Agusacalientes, Ags.) Estación (Parque Tres Centurias). Estreno: 2010. Pastorela mexicana Localidades:$30.00 Grupo: Compañía Estatal de La jaula de los pájaros Danza. Yoko y el juego del Grupo: La Columna de Reparto 2012 : Cindy Cecilia silencio Aguascalientes. García Estrada, Claudia Sofía Grupo: Konetl-Ixeuayatl. Dirección: Jesús Velasco. Ramírez Preciado, Héctor Iván Dirección: Paola Riverman. Estreno: 2011 Luévano Alaniz, Rubén del Toro, Festivales: Festival Nacional de Francisco Javier Tiscareño y Juan Títeres de Aguascalientes 2012, Jesucristo superestrella Jesús Cervantes Montoya, entre Titerías 2012 (Aguascalientes, Grupo: Utopía. otros Ags.) Dirección: Alan Santacruz. Estreno: 2002. Estreno: 2010. Estreno: 2010. Teatro para niños/títeres Teatro musical Pecado en la isla de las cabras O m i sion e s de l 2011 Magia de duendes Autor: Ugo Betty Autoría y dirección: Marcela Dirección: Omar Pacheco. La China Hilaria y Morán. Estreno: 2008. Pantaleón Grupo: Cálida seña. Instituciones participantes: Festivales: Primer Festival Princesas desesperadas Instituto Cultural de Nacional de Teatro de Sordos Grupo: Al Trote. Aguascalientes. (Torreón, Coah. 2012). Dirección: José Claro Padilla. Estreno: 2011. Estreno: 2011. Festivales: Feria San Marcos Teatro para niños (Aguascalientes 2012), XXIV Mañana es invierno y Encuentro de los Amantes del Sorpresas otro más Teatro (México, DF 2012). Grupo: Mayeos Producciones. Grupo: Libélula Teatro. Estreno: 2010. Instituciones participantes: Premios: Premios A escena 2012 Instituto Cultural de por mejor teatro universitario. El principito Aguascalientes. Estreno: 2011. Grupo: Lotería Teatro. Estreno: 2011. Festivales: Festival Nacional de Mina, la rata que Títeres de Aguascalientes 2012, contamina Titerías 2012 (Aguascalientes, Grupo: Compañía de Teatro Ags.) Fernando Wagner. Estreno: 2010. Dirección: Omar Pacheco. Teatro para niños/ títeres Premios: Premios A escena 2012 por mejor teatro infantil. Salomé, melodrama en Estreno: 2011. tacones altos Teatro para niños Autor: Naim Valverde.

14 Daniel Terrazo, Israel Josafat, Baja California Roberto Piña, Andrea Vázquez, Ruth Vargas, Kassiby Ojeda, Sugey Herrera, Italy Cruz, Itzel Palacios, ABC Dirección: Carlos Jiménez e Isaac Grupo: Lic. en Teatro UABC. Stephanie Valdez. Autor: Mariana Chávez. Aguirre. Dirección: Juan Carlos Embriz. Festivales: 5° Festival Tijuana Grupo: Taller Libre de Teatro Presentaciones: Plaza Río Tijuana. Presentaciones: Teatro Ruben Hace Teatro 2012. Callejero Norteño (Taltecan). Vizcaino. Reparto: Lesly Marín, Mike King, Del amor y sus demonios Nada en pedazos Betty Barrera, Christian Zúñiga. Grupo: Compañía Teatral El método Grönholm Grupo: La Muralla Teatro Instituciones participantes: Tijuana Revuelta. Dirección: Jordi Galcerán. Dirección: Irving Gallegos Hace Teatro. Dirección: Luis Ángel Isaías Silva. Reparto: Jesús Quintero, Reparto: Jennifer Rocha Galván, Apoyos: Coinversiones Fonca. Reparto: Claudio Estrada, Marisol Emmanuel Vega, Valeria Vega- Irving Gallegos Mendoza, Bedai Quiros, Nancy Kuri, Manuel Villaseñor. Presentaciones: Multiforo del ICBC Arrojados al mundo sin Reyes, Daniel López, Marco Producción: Tijuana Hace Teatro. Localidades: $50.00 cobertor de lana González. Escenografía: Jesús Quintero. Autor: Mario Cantú Toscano. Localidades: $50.00 Asistentes de producción: Grupo: Dramared. Cristóbal Dearie, Kariam Ojalá Dirección: Daniel Serrano. Demencia y demonios Valenzuela. Grupo: Backstage. Reparto: Ariadnalí de la Peña, Grupo: Taller de Teatro Dirección: Abel González. Cristóbal Dearie. Shakespeare. Monólogos de la vagina Reparto: Minerva Velasco, Iluminación: Guadalupe Arreola. Dirección: Jesús Tizcareño. Autor: Eve Ensler. Salvador Pelayo, Rodrigo Zapién, Diseño de imagen: Gabriela Presentaciones: Teatro del IMSS. Grupo: Tramoya Teatro (Mexicali). Enrique Saint Martín, Martha Badilla. Localidades: $60.00 Dirección: Lliana Becerra A. Elisa Felix. Intérprete de música al Saxofón: Festivales: Festival Regional de Presentaciones: Teatro Casa del la Javier Gómez Ramírez. Despertando a Godot Teatro 2012 Cultura Tijuana. Música original: David Rodríguez Grupo: Teatro en el Incendio. Presentaciones: Foro Experimental Localidades: $100.00 de la Peña. Dirección: Jonathan Tovar. del CEART. Producción: Juan Carlos Reparto: Rosalinda García y Paula El país de los sin-ceros Villanueva. Lechón. Morritz y el pequeño Autor: Gastón Quiroga. Grupo: Festivales: 10 Festival de la Joven Presentaciones: Multiforo del ICBC. Mons Misfits. Dramaturgia (Querétaro, Qro. Localidades: $50.00 Autor: Maribel Carrasco. Dirección: Enrique Saint Martín. 2012), XVI Festival Universitario Grupo: Colectivo de Teatro en Reparto: Anaís de la Torre, Isabel de Teatro (UABC). Drácula Espiral. Orizaga, Gina Acuña, Paco Autor: John L. Balderston y Dirección: Michelle Guerra. Mufote, Enrique Saint Martín. Musicalización: Oscar Estrada. La cantante calva vista Hamilton Deane. Reparto: Mariana Cabrera y Aymé Apoyos: Programa Ciclo de Teatro por Auguste Renoir Dirección: Luis Torner. Giles. Autor: E. Iono. Dirección musical: Roberto Iluminación: Lupillo Arreola del ICBC. Grupo: Alianza Francesa de Salomón. Vestuario: Aarón Carrizosa. Presentaciones: Multiforo del Tijuana. Reparto: Jesús Quintero, Héctor Escenografía y diseño de arte: ICBC. Adaptación y dirección: Ugo Hernández, Mariana Cabrera, Ramón García. Localidades: $50.00 Palavicino. Emmanuel Vega, Abel Ortega, Festivales: 4a Semana de Teatro Cristóbal Dearie, Valeria Vega- para Niños (BC 2012). Pedazos de nada Grupo: La Muralla Teatro. El castigo de las risitas Kuri, Edgar Coronel Presentaciones: Teatro Rubén Adaptación del cuento La venganza Producción: CECUT. Vizcaíno Valencia Dirección: Irving Gallegos. de las risitas de Roddy Doyle Localidades: $350.00 Localidades: $50.00 Autoría y dirección: Víctor Isordia. Teatro para niños Perder la cabeza Autor: Grupo: Paso énico. Inmolación Jaime Chabaud. Grupo: Reparto: María Soto, Lucia Autor: Enrique Olmos de Ita. Mujeres de arena Teatro En Espiral. Estrada, Nadia López Grupo: Inmigrantes Teatro. Grupo: Vereda producciones. Dirección: Michelle Guerra. Reparto: Producción: Paso énico. Dirección: Raymundo Garduño. Presentaciones: Foro Experimental Gregorio Carrillo, Jesús Difusión: María Soto. Festivales: IV Festival Int. de del CEART. Gallardo, Mariana Cabrera, Hoze Diseño sonoro: Paso énico. Teatro en las Fronteras (BC 2012) Localidades: $30.00 Meléndez, Cupertino Fajardo. Iluminación: Realización de enografía: Víctor Guadalupe Arreola. Isordia y María Soto. Interrogatorio a una Murasaki Shikibu Geisha Coreografía: Octavio Dagnino. Producción: Vestuario: María Soto. piña Autoría y dirección: Jesús Makila Proyect: Festivales: Diseño y realización de títeres: Autor: Irving Gallegos y Alejandra Tizcareño. IV Festival Víctor Isordia. García. Grupo: Taller de Teatro Internacional De Teatro En Las Festivales: 5to. Festival Tijuana Grupo: La Muralla Teatro. Shakespeare. Fronteras 2012 Hace Teatro (BC 2012). Dirección: Irving Gallegos. Reparto: Itzel Betancourt, Paulina Presentaciones: Sala de Presentaciones: Teatro del IMSS Reparto: Alejandra García. García, Rubi Terrazo Cázares, Conferencias del CEART Teatro de títeres Localidades: $60.000 César Morales Trejo, Juan Antonio Localidades: $50.00 Gaxiola, Andrea Martínez, Blanca Polaridades Clown Club El maleficio de la Zepeda, Lizbeth Rodríguez, Grupo: Grupo: Compañía de Teatro De mariposa Miguel Sánchez, César Eduardo Taller de Teatro Cierto Azul. Autor: Federico García Lorca, Corpus, Emmanuel García, Edgar Shakespeare. Dirección: Jesús Tizcareño.

15 Presentaciones: Estación Teatro. Presentaciones: Foro de CETYS Estreno: 2011 Dirección: Terezina Vital Localidades: $50.00 Universidad. Teatro musical Festivales: 11º Festival de Octubre Localidades: $30.00 2012 (BC), Semana de Teatro para La sangre La ardilla vuela Niños (BC 2012). Autor: Sergi Belbel. El teatro mata Dirección: Jesús Quintero. Estreno: 2010 Grupo: Lic. en Teatro. Autor: Pilo Galindo. Grupo: Grupo Ojo y Teatro las Dirección: Claudia Villa. Grupo: Licenciatura en Teatro Tablas. ¿De qué te ríes? Reparto: María Soto, Gilberto UABC. Festivales: 5° Festival Tijuana Grupo: Misfits. Corrales, Sofía Félix, Ariadnalí Dirección: Ángel Norzagaray. Hace Teatro 2012. Dirección: Enrique Saint-Martín. de la Peña, Hoze Meléndez, Jenny Reparto: Isaac Sainz, Abel Ortega, Estreno: 2009. Festivales: 2a. Muestra Lucía, Gonzalo García, Paulina Juan Carlos Villanueva, Hellyor Teatro para niños Internacional de Monólogos (Baja Lechón, Jonathan Tóvar, Nadia Pizano, Miguel Rodríguez, California Sur 2012). López,. Kenia Delgadillo, Yoall Morales, Barbie girls Asistente de dirección: César Edgardo Meza, Daniel Nava, Grupo: Paso énico. Deskafeinado* García González. Alejandra García, Linda Morales. Dirección: Víctor Isordia. Autor: Antón Araiza. Producción ejecutiva: Arlen Festivales: Festival Universitario Reparto: Mariana Cabrera, Jenny Dirección: Abel González. Quezada. de Teatro (UABC 2012). Lucía Estrada, Lizeth Marcela, Reaparto: Francisco Mufote, Pedro Producción: Isaac Sainz y Linda Kariam Valenzuela. Rodman, Cairo Bermúdez, Jesús González. Viviré por ti Festivales: 17 Festival Universitario Padilla, Laura Kaplun, Isabel Iluminación: Miriam Macip y Autoría y dirección: Mariana de la Cultura (Sinaloa 2012), 5to. Orizaga, Martha Elisa Félix, Daniel Nava. Chávez. Festival Tijuana Hace Teatro 2012. Fernando Chagoyán y Víctor M. Escenografía: Kenia Delgadillo, Grupo: Tiromet, Taltecan. Estreno: 2011. Robles. Priscilla Tejeda. Instituciones participantes: Festivales: V Festival Tijuana Hace Vestuario: Dianela Leyva. Asociación de Trasplantados y Cada quien su esquina Teatro 2012. Utilería: Daniel Nava y Alejandra Enfermos Renales Tiromet AC, Grupo: Cometa Rojo. Estreno: 2011. García. Secretaría de Desarrollo Social Dirección: Marisol Ibarra. Música: Abel Ortega. Municipal del XX Ayuntamiento Festivales: V Festival Tijuana Hace El día que el diablo Efectos especiales: Abel Ortega y de Tijuana. Teatro (BC 2012). perdió la cola Daniel Nava. Apoyos: Programa de Apoyo Estreno: 2011. Grupo: Compañía de Teatro Judy Diseño del cártel: Guadalupe Financiero Municipal 2012. Garland Saucedo. El carbón en la boca de Estreno: 2009 Festivales: XVI Festival Vuelve el pájaro a su Porcia Teatro para niños Universitario de Teatro UABC. nido Autoría y dirección: Daniel Grupo: Buongirono. Serrano. Entre Soberba y Luturia Seguimos de pie abuelo Dirección: Hébert Axel González. Grupo: Dramared. Grupo: Teatro En el Incendio. Emiliano Reparto: Martina Medina y José Festivales: Festival de Teatro Dirección: Rubí Venegas. Grupo: Rodarte Teatro. Osuna. Nuevo León 2012 Estreno: 2011 Dirección: Gerardo Félix Chan. Presentaciones: Alebrije CAEA. Estreno: 2010 Presentaciones: Teatro de la Localidades: $80.00 Fábula de nunca acabar Ciudad Cartas al pie de un árbol Grupo: Teatro en el incendio. Festivales: Muestra Regional de Y luego, ¿por qué los Autoría y dirección: Ángel Dirección: Jesús Gilberto Corrales, Teatro hecho por niñas y niños de matan? Norzagaray. Jonathan Tovar. la zona Noroeste 2012. Autor: Jorge David Muñoz. Grupo: Mexicali a secas. Reparto: Ana Esthela, Gonzalo Teatro para niños Grupo: El ape de Migdalia. Festivales: TATUAS, 30 años de García, Gilberto Corrales y Dirección: Jorge Luisillo. labor étnica (2012). Paulina Lechón r Si hubiera sido así Reparto: Rosmary Lobo, Alejandra Estreno: 2001 Escenografía: Charly Gil Grupo: Voceros teatro. Limón, Jorge Beltrán, José Ángel, Apoyos: Programa Ciclo de Teatro Presentaciones: Explanada de la Mario Brambila. Cartas de amor* del ICBC Casa de Cultura. Autor: A. R. Gurney. Estreno: 2011 Localidades: $30.00 R e p o sic ion e s Grupo: Entre Mares Teatro L a s o b r a s m a rc a da s Contemporáneo. Escondrijos y acertijos Table dance VIP c o n a s t e r i s c o s o n Dirección: Raquel Presa. Autoría y dirección: Irving Grupo: Teatro de vivencias. o m i s io n e s d e l a e di c ió n Producción ejecutiva: Yareni Gallegos. Festivales: 11º Festival de Octubre correspondiente García, Toño Gómez. Grupo: La muralla teatro. 2012 (BC). Festivales: 5° Festival Tijuana Festivales: 5to. Festival Tijuana Presentaciones: Teatro del Estado ¡A improjuanear se ha Hace Teatro 2012. Hace Teatro (BC 2012) Localidades: $120.00 dicho! Estreno: 2011. Estreno: 2011 Grupo: La Compañía del Sótano. Teatro para niños Te juro Juana que tengo Dirección: Hebert Axel. Con los ojos al revés (y ganas Estreno: 2007. los ojos al revés??)* El gran pretender Autor: Emilio Carballido. Grupo: Tutiatro (Mexicali) Dirección: Miguel Ángel Rivera Grupo: Aristófanes (Mexicali). Anita la huerfanita* Dirección: Terezina Vital. Grupo: Tutiatro (Mexicali) Dirección: Martha Silvia Guerrero. Grupo: Camafeo AC. Estreno: 2011 Estreno: 2009 Reparto: Abril Martínez, Martha Dirección: Beatriz Morales. Teatro para niños Valenzuela, David Bernal, Sarahí Coreografía: Daniel Rojo. El hombre sin adjetivos Becerra, Carlos Arana, Víctor Producción: Margarita Martínez de Curva peligrosa Dirección: Daniel Serrano. Vega, Leslie Orague. Camarena. Grupo: Tutiatro (Mexicali). Grupo: Dramared.

16 Baja California

Festivales: 5to. Festival Tijuana Dirección: Jesús Gilberto Corrales. El topo invade el ICBC Hace Teatro (THT) Estreno: 2011 Autor y dirección: Enrique Saint Estreno: 2008 Martín. Opción múltiple* Grupo: Misfits. Kikiricaja* Autor: Luis Mario Moncada. Reparto: Ana Karen Casillas, Autor: Miguel Ángel Garrido. Dirección: Cristóbal Dearie. Carlos Puentes, Perla García, Gaby Grupo: Colectivo Inmigrantes Grupo: El ático. Mendoza, Cristóbal Dearie. Teatro. Festivales: 5to. Festival Tijuana Apoyos: Programa Ciclo de Teatro Dirección: Raymundo Garduño. Hace Teatro (BC 2012) del ICBC. Reparto: Kostia Hernández, Estreno: 2011 Presentaciones: El Multiforo del Ariadnalí de la Peña, Andrés ICBC Franco. La pequeña Mozart Localidades: $50.00 pesos Asistente de dirección y producción Grupo: Teatro en Espiral. Estreno: 2009 ejecutiva: Griselda Hernández. Dirección: Michelle Guerra. Iluminación y diseño de espacio: Estreno: 2010 Traición Raymundo Garduño. Teatro para niños Grupo: Aristófanes (Mexicali). Atrezzo y utilería: Ana Estrada. Dirección: Martha Silvia Guerrero. Vestuario: Elvia Medrano. Ramón y Cornelio Festivales: Festival Regional de Diseño publicitario: German Dirección: Hébert Axel González. Teatro 2012 Prieto. Grupo: La Compañía del Sótano. Estreno: 2011 Diseño de cartel: Otto Pastias. Reparto: Laura Durán, Sergio Productor asociado: Gabriela Limón, Carlos Puentes, Isabel Vivirán felices para Cortés (Makila Project). Rolón y Manuel Villaseñor. siempre Asistencia de producción: Aaron Estreno:2004 Grupo: Cometa Rojo. Gurrola. Dirección: Marisol Ibarra. Festivales: 4ta. Semana de Teatro La razón blindada Estreno: 2011. para Niños Baja California 2012, Autoría y dirección: Arístides Teatro para niños Teatro Universitario dentro Vargas. del cuarto Novenario Teatral Grupo: 24th Street Theater, Una vueltita más (Culiacán 2012). TLAUAS. Grupo: Tutiatro (Mexicali). Estreno: 2011 Festivales: VI Muestra Nacional de Festivales: XVI encuentro Teatro para niños Teatro De Península a Península de Teatro/ IV Encuentro de (Hermosillo, Son. 2012). Dramaturgia 2012, Festival de La luna te lo dirá Estreno: 2010 Octubre 2011 (BC 2012), El Autor y dirección: Luis Martín Solís. Festival de Teatro Nuevo León Festivales: V Festival Tijuana Hace Sala de belleza 2012 Teatro (BC 2012). Grupo: Entrepiernas. Estreno: 2009 Estreno: 2011 Dirección: Beatriz Mancilla. Teatro para niños Festivales: Festival Regional de Marcela y Aáron Teatro 2012 (Mexicali). Grupo: Pasa ya. Estreno: 2009 Estreno: 2008 Table dance* Medias naranjas Autor: Víctor Hugo Rascón. Director: Ramón Verdugo, Jesús Grupo: Backstage. Quintero. Dirección: Abel González. Grupo: El cuarto colectivo, Grupo Reparto: Natali Puga, Enrique ojo. Saint Martin, Ariandali de la Pena, Festivales: 5to. Festival Tijuana Minerva Velasco, Martha Elisa Hace Teatro (BC 2012). Felix, Francisco Mufote y Rodrigo Estreno: 2008 Zapien. Asistente de dirección: Enrique Memorama Saint Martin. Grupo: Dramared. Producción: BackStage Dirección: Daniel Serrano. producciones. Festivales: 5° Festival Tijuana Estreno: 2011 Hace Teatro 2012. Estreno: 2009. Tengo un arma Autor: Alberto Sosa. Mía Grupo: La nave. Dirección: Víctor Isordia. Dirección: Raymundo Garduño. Estreno: 2009 Reparto: Francisco Mufote. Teatro para niños Festivales: 2a. Muestra Internacional de Monólogos (BCS Murciélagos en el 2012). manzano Estreno: 2009 Grupo: Teatro en el incendio.

17 Baja California Sur

Antígona Cómo te quedó el ojo Grupo: Airapí. Unipersonal: Federico Lozano. Lúcifer Dirección: Araceli Aguilar. Presentaciones: La caja negra Autor: Norma Román Calvo. Festivales: Muestra Regional de del conejo blanco (Cuernavaca, Grupo: Linyera Teatro. Teatro hecho por niñas y niños Morelos.) Dirección: Juan José López Ochoa. (Hermosillo, Sonora 2012). Premios: Proyecto ganador del Premios: Proyecto ganador del Apolonio y Bodoconio Concurso de Teatro Manos en Concurso de Teatro Manos en Autor: Emilio Carballido. obra. obra. Grupo: Teatro Ollín. Presentaciones: Teatro de la Dirección: Guillermina Sainz. Entre santos pelegrinos Ciudad. Presentaciones: Centro Cultural Grupo: Teatro Ollín. Teatro para niños La Paz. Teatro para niños Hamlet R e p o sic ion e s Autor: William Shakespeare. L a s o b r a s m a rc a da s Aquí no hay quien pague Grupo: Teatro la hostería. c o n a s t e r i s c o s o n Autor: Darío Fo. Dirección: Diego Barajas. o m i s io n e s d e l a e di c ió n Grupo: El globo. Festivales: Festival Sudcaliforniano correspondiente Dirección: Aletse Almada. de la Canción 2012. Premios: Proyecto ganador del Presentaciones: Teatro de INSUDE. Tortuga a la vista Concurso de Teatro Manos en Dirección: Mario Jaime, Rocío obra. La manta Maceda Instituciones participantes: Grupo: Teatro Ollín. Grupo: Planeta Rocío Conaculta, XIV Ayuntamiento, Festivales: V Festival la Cultura es producciones SEP, Alianza Francesa de La Paz. Contigo Estreno: 2008 Presentaciones: Teatro de la Teatro para niños Teatro para niños Ciudad. El muerto al pozo y el Tierra mía: mitos La astuta zorra y la vivo al gozo y leyendas de Baja cuerva vanidosa Grupo: Teatro Ollín. California Autor: Tere Valenzuela. Presentaciones: Foro al Aire Libre Grupo: Teatro Ollín. Grupo: Teatro Ollín. del Centro Cultural La Paz. Dirección: Elba Cortés.. Dirección: Guillermina Sainz. Teatro para niños Estreno: 2009 Presentaciones: Foro al Aire Libre del Centro Cultural La Paz. Rigoberto entre las El regalo Teatro para niños ranas Grupo: Teatro Ollín. Grupo: Teatro Ollín. Festivales: XV Festival Todos Brujuliux Dirección: Guillermina Sainz. Santos 2012 (BCS). Autor: Margarita Hurtado. Reparto: Diego Estrada, Marco Estreno: 2009 Grupo: Teatro Ollín. Arturo Valencia, Jaqueline Cárdenas, Dirección: Guillermina Sainz. Carmen Reyes Lugo, Mariana Silencio todos Presentaciones: Centro Cultural Fonseca Mendoza, Jaime Valdez, trabajando La Paz. Paul Carrisoza, Arely Carrisoza, Grupo: TTEA. Teatro para niños Louredes Saavedra, Rommel Dirección: Francisco Jesús Guluarte, Sophia Hernández. Barragán Jiménez. El cartero llamó dos Iluminación: Francisco Javier Festivales: XV Festival Todos veces Zúñiga. Santos 2012 (BCS). Autoría y dirección: Mario Rey. Musicalización: Alan Cota Amao. Estreno: 2008 Grupo: ArtEscena. Premios: Proyecto ganador del Reparto: Lucila Navarrete, Mayra Concurso de Teatro Manos en Martínez, Olivia Ruíz, María obra. Arce, Mauro Pasotti, Roberto Teatro para niños Franzonni, Mario Rey. Apoyos: PECDA. Teatro guiñol Presentaciones: Centro Cultural Grupo: Teatro Guiñol del IEE. La Paz. Festivales: 2do Festival artístico, cultural y de cata de vino (BCS Chivo brujo 2012). Grupo: Teatro Ollín. Teatro para niños/ títeres Festivales: V Festival la Cultura es Contigo. Triclinio y la bella Teatro para niños Dorotea Autor: Jorge Ibargüengoitia.

18 Campeche

A punto de turrón Reparto: Alejandra Marín, Héctor Carmen III (Campeche, Camp. Grupo: Teatro del Instituto Hugo Peña, Carolina Contreras, 2012). Campechano. Gabriel Casanova, Cesar Ríos Presentaciones: Liceo Carmelita. Dirección: Juan Arce Saavedra. Legaspi Localidades: $30.00 Festivales: XVI Festival Vestuario: Uro teatro. Internacional del Centro Histórico Producción ejecutiva: Cristina Teresa Panza 2012 Portillo. Autoría y dirección: Brígido Presentaciones: Sala Teatro de la Producción: Conjuro Teatro. Redondo. Secretaría de Cultura Presentaciones: Teatro Juan de la Grupo: Personare. Cabada Vera. Reparto: Lulú Ávila Reyes. Al diablo con los Festivales: XXIV Encuentro diablos Monólogo mujeres en Nacional de los Amantes del Grupo: UNACAR. apuros Teatro (México, DF 2012), Festival Festivales: XVI Festival Autor: Darío Fo. Ceiba 2012 (Villahermosa, Internacional del Centro Histórico Grupo: Teatro de la Secretaría de Tab.), Festival de Teatro Carmen 2012 (Palizada, Camp.) Cultura de Campeche. (FETCA 2012). Dirección: Juan Arce El carromato de los Reparto: Iliana Arroyo, Sacnité R e p o sic ion e s títeres Novelo, Blanca Justiniano, Aída L a s o b r a s m a rc a da s Grupo: Origami Teatro. Arroyo García. c o n a s t e r i s c o s o n Teatro de títeres Festivales: Festival de teatro o m i s io n e s d e l a e di c ió n Carmen III (Campeche, Camp. correspondiente El chat 2012),15 festival internacional del Autor: Tomás Urtusástegui. Centro Histórico de Campeche Discordia y cuestión de Dirección: Lourdes Ocampo 2012 amor García. Estreno: 2002 Dirección: Sandra Muñoz. Reparto: Enrique Luis Eduardo Estreno: 2011 Ordoñez Kuc, Belisario Daniel Muerte Romero Rojas. Grupo: Grupo de Teatro de Ciudad Festivales: XXIV Encuentro del Carmen. Nacional de los Amantes del Festivales: XX Festival de Teatro Teatro (México, DF 2012) Universitario de la UNAM.

El doctor improvisado Mujeres, mujeres Adaptación de Macario de Bruno Autor: Santiago Serrano Traven Grupo: Secretaría de Cultura Adaptación: Rolando García Dirección: Juan Arce Saavedra Rodríguez. Reparto: Elizabeth Montero, Grupo: La Nave de Papel. Blanca Justiniano, Leydi Jiménez, Asistente: Alan Orlando García y Brenda Góngora, Karen Bacab, Olín García. Karla Lezama Música: Alejandro Montaño. Escenografía: Luz María Conde. Psicotíteres Vestuario: Rosalía Rodríguez. Grupo: Origami Teatro. Festivales: Festival Ceiba Dirección: Alexander Paján. Villahermosa 2012. Festivales: XVI Festival Internacional del Centro Histórico Dos de amor 2012 (Palizada, Camp.) Autor: José Gabriel Núñez. Instituciones participantes: Dirección: Juan Arce Saavedra. Consejo Nacional para la Cultura y Reparto: Blanca Justiniano y las Artes (Conaculta) Alfonso Esquivel. Teatro de títeres Escenografía:: Martín Núñez Pérez. Químicos para el amor Música: Víctor Gil Sánchez. Autor: Carmina Narro. Presentaciones: Teatro del IMSS Grupo: Teatro del Instituto Ignacio García Téllez. Campechano.

Historias de El sueño del ángel contrabando Autor: Carlos Solórzano. Grupo: Conjuro teatro. Grupo: El Faro (Cd. del Carmen). Dirección: Danna Stella Aguilar. Festivales: Festival de teatro

19 Cortés. Vaivén Chiapas Reparto: actor Mario Castillo. Autor: Samuel Beckett. Presentaciones: Sala de Artes Grupo: Colectivo de dramaturgia Escénicas Carlos Olmos. del Teatro de la Ciudad Emilio Azar Mauricio Argüelles, Alejandro Rabasa (Tuxtla Gutiérrez). Autor: Héctor Cortés Mandujano. León. Muchacha del alma Dirección: Lennin DZunún Grupo: La Puerta Abierta y Presentaciones: Parque Lic. Autor: Jesús González Dávila. Reparto: Bárbara Maya, Marta Confines Teatro. Manuel Gómez Morín. Dirección: Roxana Carbajal. Fabello y Beatriz Muñoz Dirección: Jorge A. Zárate. Reparto: Marihana Zárate, Manuel Presentaciones: Teatro Ignacio Reparto: María Eugenia Meza e La fuga de Nicanor Jiménez, Saúl Gohé, Karla García Téllez del IMSS Hilda Jiménez. Autor: Jorge Ibargüengoitia. Sarmiento, Enrique Jaimes, Luis Grupo: Telar Teatro. Vivar. Viento sur Cuentos animales Dirección: Carlos Ariosto Alonso Iluminación: Jorge A. Zárate. Autor: Ignacio Retes. Dirección: Memo Mena. Gordillo. Músicos: Manuel Jiménez, Luis Grupo: Supper Arte. Presentaciones: El kiosco. Apoyos: Programa Estatal de Vivar, Marihana Zárate. Dirección: Luis R. Gordillo. Cultura Infantil Alas y Raíces. Diseño de cartel: Paola Ramón Reparto: Julio Castello, Carlos Deja que te lo cuente Festivales: Muestra Regional de Moreno. Gallegos, Tere Salazar, Carlos otra vez Teatro Hecho por Niñas y Niños Presentaciones: La Puerta Abierta. Marina, Guadalupe Reyes, Misael Grupo: Confines Teatro de la Zona Sur (Villahermosa, Localidades: $ 40.00 Palma, Andy Lozano, Ivonne Dirección: Jorge Zarate Tabasco). Zúñiga Festivales: Celebración del Día Presentaciones: Sala de Artes Otra vez el Fausto Apoyos: Temporada de Teatro Mundial del Teatro 2012, 2ª Escénicas Carlos Olmos. Grupo: Tierra Cero. Escolar ciclo 2012-2013 Muestra Estatal de Teatro. Teatro para niños Festivales: Celebración del Día Festivales: Muestra Regional de Mundial del Teatro 2012 Teatro 2012 (Villahermosa, Tab.). Dí… di… hasta Flo… La lección Presentaciones: Sala de Artes Vi… Ru… Autor: Eugene Ionesco. El panadero y el diablo Escénicas Carlos Olmos Dirección: Lenin D'zunún. Dirección: Jorge Zárate. Autor: Javier Villafañe. Reparto: Marta López Fabello Reparto: Sven Merzbach, Roxana Adaptación, dirección y animación: R e p o sic ion e s y Barbara Maya Ambía Zaira Carbajal, María Eugenia Meza. Jesús Sánchez. L a s o b r a s m a rc a da s Lobato. Producción: La puerta abierta Grupo: La Matatena. c o n a s t e r i s c o s o n Festivales: 2ª Muestra Estatal de Localidades: $40.00 Festivales: XIX Festibaúl, 27° o m i s io n e s d e l a e di c ió n Teatro. Festival Internacional de Títeres correspondiente Lluvia de sueños Rosete Aranda 2012 Efecto circular Autor: Miguel Soto. Teatro para títeres Bienvenido Conde Autor: Juan Carlos Valdés Grupo: Cabeza en Espiral. Drácula González. Música: Adriana Guajardo. Señorita Lauvo Dirección: Lola Montoya. Grupo: Confines teatro. Presentaciones: Foro Experimental Grupo: Equinoccio. Festivales: Feria de San Roque. Dirección: Jorge Zárate. del CEART. Festivales: Celebración del día Reparto: Roxana Carbajal, Mundial del Teatro 2012 Cosas de muchachos Marihana Zárate, Saúl Gohé. Mamá Gorka y su Grupo: Supper Arte. Festivales: Primer Coloquio Pleyamo Teatro-danza-ritual Dirección: Luis R. Gordillo. Internacional de Teatro Autor: Gerardo Mancebo del Grupo: Altos de Chiapas. Apoyos: Temporada de Teatro Alternativo Sinaloa (Los Mochis, Castillo. Festivales: Celebración del Día Escolar ciclo 2012-2013 Sin.2012), Festival de teatro Dirección: Saúl Gohé. Mundial del Teatro 2012. Estreno: 2009 Carmen III (Campeche, Camp. Reparto: María Eugenia Meza, Presentaciones: Teatro Daniel 2012). Juan Carlos Vázquez Navarro. Zebadúa. Entre nos* Presentaciones: Centro Cultural Producción: La Puerta Abierta. Autor: Santiago Serrano. Universitario. Las tremendas aventuras Estreno: 2011 Margaritas a los cerdos de la Capitana Gazpacho Esperando a Godot Autor: Héctor Cortés Mandujano. o de cómo los elefantes Inagada la Vida Autor: Samuel Beckett. Grupo: La Puerta Abierta, aprendieron a jugar a las Autor: Alejandro Licona. Grupo: Colectivo de dramaturgia Confines Teatro. canicas Grupo: Supper Arte. del Teatro de la Ciudad Emilio Dirección: Jorge Zárate. Autor: Gerardo Mancebo del Apoyos: Temporada de Teatro Rabasa (Tuxtla Gutiérrez) Castillo. Escolar ciclo 2012-2013 Dirección: Lenin D'zunún. La miseria y la consulta Grupo: Confines Teatro. Estreno: 2008 Reparto: Robert Torrano y Emilio Grupo: Escudo Jaguar Teatro. Dirección: Jorge Zárate. Martínez. Festivales: Celebración del Día Reparto: María Eugenia Meza, Saúl Niñas de la guerra Presentaciones: Teatro Ignacio Mundial del Teatro 2012. Gohé, Enrique Jaimes, Maricruz Grupo: Vámonos Teatreando. García Téllez del IMSS Aguilar, Marihana Zárate, Charis Dirección: Jorge Escobar. Los misterios bufos Coello. Reparto: Maricela Sol Cuesy, La farsa de Maese Autor: Darío Fo. Festivales: III Festival de Teatro Angélica Serrano. Pathelin Dirección: Tomás Macías. Independiente Otra Latitud Festivales: 2ª Muestra Estatal Grupo: La Puerta Abierta y Presentaciones: La puerta abierta. 2012 (Chiapas), IV Festival de Teatro, Celebración del Día Confines Teatro. Localidades: $40.00 Internacional de Teatro Ritual Mundial del Teatro 2012. Dirección: Jorge A. Zárate. (Colombia). Estreno: 2011 Reparto: Saúl Gohé, Karla Monólogos de subida Presentaciones: Foro de La Puerta Sarmiento, Poncho Beltrones, Dirección y producción: Eduardo Abierta.

20 Los cuervos están de Mariñelarena. Chihuahua luto Festivales: Muestra Municipal de Autor: Hugo Argüelles. Teatro Jesús Ramírez 2012 Dirección: Luis. H. Sierra. Premios: Mejor actor, Omar Torres Muestra Municipal de Teatro Jesús Ahhh! gentes Reyes, Salvador Baccio, Edgar Festivales: Festival de Teatro de la Grupo: Tespistados (Chihuahua). Nevárez, Erik Basurto y Virginia Ciudad 2012 Ramírez 2012 Dirección: Azgard Ramírez. Ordóñez. Presentaciones: Teatro de la Reparto: Azgard Ramírez, Omar Festivales: Muestra Estatal de El deseo Cámara. Torres. Teatro 2012. Autor: Víctor Hugo Rascón Banda. Localidades: $50.00 Festivales: Muestra Estatal de Reparto: Carmen de la Mora, Javier Teatro 2012, Festival Internacional Bany y los castores… el Ortega. Extraños hábitos Chihuahua 2012, Muestra musical Festivales: Festival Internacional Autor: Hugo Daniel Marcos. Municipal de Teatro "Jesús Dirección: Urim Valles F. Chihuahua 2012. Grupo: Más Teatro (Cd. Juárez). Ramírez" 2012. Festivales: Muestra Municipal de Dirección: Lourdes López. Premios: Mejor puesta en escena, Teatro Jesús Ramírez 2012 Demetrius o la Reparto: Actúan Joel Humberto mejor actor (Muestra Municipal) Teatro para niños/ musical caducidad Rincón, Joanna Acosta, Saúl Ulises Presentaciones: Auditorio Cívico Autor: Luis Enrique Gutiérrez Reséndiz, Cristina de la Torre, Benito Juárez. Blanca nieves y las siete O.M. Laura Andrea Nájera, Gerardo Localidades: 40.00 tachas Grupo: Nora (Cd. Juárez). Martínez, Alejandra Andrade. Grupo: Baalit Producciones Dirección: Fabián Villalpando. Festivales: Festival de Teatro de la Ciudad 2012. Alicia Teatristas (Cuauhtémoc). Reparto: Mayra Chávez, Ileana Grupo: Line Teatro. Dirección: Gabriela Chapa. García. Presentaciones: Auditorio Cívico Festivales: Festival Internacional Festivales: Festival de Teatro de la La fabula de los buenos Benito Juárez. Chihuahua este 2012. Ciudad 2012. amigos Localidades: $100.00 Premios: 1er. Lugar del Festival de Presentaciones: Centro Comercial Blancanieves y los 7 Teatro de la Ciudad 2012. Las Misiones Alguien Enanos Dirección: José A. Flores Romero. Presentaciones: Auditorio Benito El diario de Ana Frank La fe de los cerdos Festivales: Muestra Municipal de Juárez Adaptación y dirección: Holda Autor: Hugo Abraham Wirth. Teatro "Jesús Ramírez" 2012. Localidades: $130.00 Ramírez. Grupo:Teatro Bárbaro. Festivales: Muestra Municipal de Dirección y escenografía: Luis Bizarro. El atascadero Canasta de tres quesos Teatro Jesús Ramírez 2012. Autor: Tomas Urtusastegui. Grupo: Marionetas Shuto. Reparto: Rogelio Quintana, Rosa Adaptación: Arminé Arjona. Festivales: Festival Internacional evangélicas Peña, Yaundé Santana, Alejandro Dirección: Jissel Arroyo. Chihuahua 2012. y vegetarianas Navarrete, Fátima Íseck, Miguel Reparto: Sandra Castañeda. Autor: Gustavo Ott. Serna, Perla Garza. Voz en off: Arminé Arjona. Cartucho de Nelly Festivales: Festival de Teatro de la Musicalización: Jaime Beltrán. Asistente de dirección: Arminé Grupo: Frontera Ballet. Ciudad 2012 Iluminación: Luis Navarrete. Arjona. Festivales: Festival de Teatro de la Maquillaje y peinados: Rosa Peña. Iluminación: Carlos Puente. Ciudad 2012 Doce princesas en pugna Producción ejecutiva y gestión Escenografía: Miguel Ángel Grupo: Line Teatro. cultural: Non Troppo Moreno y Mac. Chicago el Musical Localidades: $50.00 Producciones Julio Ornelas, Apoyo multimedia: Luis Ángel Grupo: Line Teatro (Cd. Juárez). Alfonso Bachir. Salazar. Dirección: Luis Enrique Cruz. Don Juan Tenorio Festivales: Muestra Estatal de Arreglos musicales: Obeth Presentaciones: Teatro Gracia Autor: José Zorrilla. Teatro 2012 Hinojosa. Pasquel del Centro Cultural Paso Dirección: Andrés Chaidez. Diseño gráfico y maquillaje: del Norte. Festivales: Muestra Municipal de Garabatos Umberto Morales. Localidades: $100.00 Teatro "Jesús Ramírez" 2012. Grupo: El tenderete Sonido: Obeth Hinojosa Teatro musical Festivales: 2da Muestra Maquillaje: Héctor del Río. ¿Dónde está la fantasía? Internacional Títeres Chihuahua Traspunte: Diana Pinedo. El Conde Drácula tiene Grupo: Fantasías Reales (Cd. 2012. Producción: César Robles. SIDA Juárez). Presentaciones: Teatro de cámara. Musicalización y dirección: Jissel Grupo: Teatro de la ANDA. Festivales: Festival Internacional Arroyo. Festivales: Festival de Teatro de la Chihuahua este 2012. Juicio final Autor: Presentaciones: Teatro Ciudad 2012. Fray Andrés de Olmos. Experimental Octavio Trias del Erase una vez…en Toy Dirección: Francisco Javier Flores, Centro Cultural Paso del Norte. Cruz de café Texas Jesús Manuel Morales. Autoría y dirección: Víctor Ele Festivales: Jornadas Villistas 2012. Festivales: Muestra Estatal de Teatro 2012. Bajo tierra Ruiz. Autor: David Olguín. Grupo: Tlatoani (Delicias). La espera trágica Grupo: Compañía Teatral Festivales: 1er Coloquio Autor: Eduardo Pavlovsky. La llave de la esperanza Candilejas del Descierto (Cd. Internacional de Teatro Dirección: Paola Loya. Grupo: Compañeros. Juárez). Alternativo Sinaloa (Los Mochis, Reparto: Larizza Arvizo, Dirección: Heriberto Eusebio Dirección: Virginia Ordoñez Sin. 2012), Festival Internacional Joel Viramontes, Alexandro Nevárez. Hernández. Chihuahua 2012. Talamantes, José Sandoval, Jaime Festivales: Festival de Teatro de la Reparto: Osvaldo Esparza, Gabriel De La Torre, José Sandoval, Ciudad 2012. Presentaciones: Centro Cultural de

21 la Ciudad. de la Rosa. Opalina Hernández, Cecilia Bueno, Claudia Localidades: 50.00 Realización de escenografía: Grupo: Baalit Producciones Rivera, Karla David Vázquez, Graciela Jiménez, Alonso Fajardo, Artísticas (Cuauhtémoc). Emiliano Molina, Arnulfo Díaz, Los lunáticos Lorenzo Peña. Dirección: Gabriela Chapa Evamargarita Gallego, Guadalupe Dirección: Javier López Ríos. Sonorización: Daniel Miranda. Balcorta. Balderrama, Guadalupe de Festivales: Muestra Municipal de Difusión: Yesminne González. Festivales: Muestra Estatal de la Mora, Clara Montenegro, Teatro Jesús Ramírez 2012 Logística y atención a público: Teatro 2012. Hiram Burboa, Humberto Leal Adriana Espinoza. Valenzuela, Humberto Salcedo, Macario Contabilidad y finanzas: Luis Pelotas y pelucas Hilario, Jorge Alcorcha, Perla Autor: Bruno Traven. Antonio Carbajal. Grupo: Strongylus. de la Rosa, Raúl Díaz, Tulio Dirección: Ares Uriel Flores Diseño gráfico: Marla Rascón. Festivales: Festival Internacional Villavicencio. Águila. Presentaciones: Teatro Chihuahua 2012. Festivales: 8o. Festival Festivales: Muestra Estatal de Experimental Octavio Trias del Teatro para niños Internacional Chihuahua Teatro 2012 Centro Cultural Paso del Norte Presentaciones: Teatro Octavio Localidades: $100.00 Pueblo de ángeles Trias del CCPN El mago de Oz Grupo: Tetic. Localidades: $80.00 Grupo: Teatro y Música en Las niñas de la guerra Festivales: Festival de Teatro de la Movimiento. Autor: Berta Hiriart. Ciudad 2012. Viviendo en la oscuridad Dirección: Adrián Hernández. Grupo: La última butaca (Cd. Dirección: Alberto Vela Vázquez. Festivales: Festival de Teatro de la Juárez). Q, el musical Festivales: Muestra Estatal de Ciudad 2012. Dirección: Jissel Arroyo. Dirección: Carlos Humberto Teatro 2012. Reparto: Angélica Iñiguez, Sandra Tejeda. Presentaciones: Teatro García La maraña Castañeda, Carlos Hernández, Presentaciones: Auditorio Benito Pasquel del Centro Cultural Paso Dirección: Jorge Hinojosa. Diana Pinedo, Paloma Sotero. Juárez. del Norte. Festivales: Muestra Municipal de Producción: INBA, Localidades: $70.00 Teatro Jesús Ramírez 2012. CONACULTA, IMSS. Teatro musical Viviendo entre Muertos Premios: Categoría Amateur la Producción ejecutiva: Rosa Presentaciones: Auditorio Cívico mejor obra Muestra Municipal de Meneses, Virginia Ordóñez, Rendir la plaza Municipal Benito Juárez Teatro Jesús Ramírez 2012 Arminé Arjona. Dirección: Octavio Abraxas Trías Localidades: $73.00 Dibujo de imágenes en vivo: Miguel Navarrete. El monte calvo Ángel Moreno. Festivales: Muestra Estatal de La Zapatera Prodigiosa Dirección: Brisia V. Serna Escenografía: Miguel Ángel Teatro 2012. Grupo:Compañía Municipal de Festivales: Muestra Municipal de Moreno, Virginia Ordóñez. Teatro (Delicias) Teatro Jesús Ramírez 2012. Realización de escenografía: La revolución mexicana: Festivales: XI Muestra Interescolar Miguel Ángel Moreno. alma de valientes de Teatro 2012 Ni princesas, ni esclavas Iluminación: Pierre Newer. Grupo: Foro del Arte y Grupo Autor: Humberto Robles Vestuario: Virginia Ordóñez. INdependiente de Teatro y Arte de R e p o sic ion e s Dirección: Hilda Nájera. Realización de vestuario: Patricia Chihuahua. L a s o b r a s m a rc a da s Reparto: Paloma Romero Tamariz, Román. Dirección: Holda Ramírez. c o n a s t e r i s c o s o n Cynthia Rodríguez, Anna Arocha. Fotografía: Alejandro Briseño. Festivales: Jornadas Culturales de o m i s io n e s d e l a e di c ió n Festivales: Muestra Municipal de Música original: Obeth Hinojosa. la Revolución Mexicana 2012. correspondiente Teatro Jesús Ramírez 2012. Musicalización: Obeth Hinojosa, Apoyos: El Gobierno del Estado, a Premios: Mejor actriz, Paloma Jissel Arroyo. través del Instituto Chihuahuense Amor de Perlimplín Romero Muestra de la Municipal Marionetas: Marilena Mugurasa, de la Cultura. Grupo: Teatro Zoma. de Teatro Jesús Ramírez 2012 Miguel Ángel Moreno. Presentaciones: Patio Central del Festivales: Festival de Teatro de la Diseño gráfico: Umberto Morales. Palacio de Gobierno. Ciudad 2012. Night Stalker… Mi Apoyos: Programa Nacional de Estreno: 2007 hermano siamés Teatro Escolar. Tarzan Autor: Selfa Chew. Festivales: XV Festival Puro Presentaciones: Auditorio Benito Caras vemos… mitotes Grupo: Telón de Arena (Cd. Teatro, Festival de Teatro de la Juárez no sabemos Juárez). Ciudad 2012, Muestra Estatal de Localidades: $54.00 Dirección: Colectivo Mandrágora. Dirección: Perla de la Rosa. Teatro 2012. Teatro para niños Festivales: Muestra Municipal de Reparto: Brisa Frías, Raúl Díaz, Presentaciones: Sala Víctor Hugo Teatro Jesús Ramírez 2012. Carlos Hernández, Claudia Rivera, Rascón Banda del Centro Cultural El triciclo Estreno: 2011 Abraxas Trías, Ricardo Aguirre, Paso del Norte Dirección: Cosme Ceballos. Alan Posada, Amalia Molina, Teatro para niños Festivales: Muestra Estatal de Cenicienta Kerry Dyle, Claudia Rivera, Teatro 2012 Grupo: Tec Tik México. Dinorah Goche, Kery Doyle. Nuc Festivales: Festival de Teatro de la Administración del proyecto:/ Autor: Elena Guiochíns. La visita de la dama Ciudad 2012. Guadalupe de la Mora. Reparto: Trheacy García, Heber Autor: Friedrich Dürrenmatt. Estreno: 2011 Producción ejecutiva: Pablo Villegas, Andrés Cháidez y Tamara Grupo: Telón de Arena, A.C. Teatro para niños Muñoz. Cuevas. Dirección: Mauricio Jiménez Iluminación: Daniel Miranda. Festivales: Muestra Estatal de Reparto: Alan Escobedo, Alan Ciudad sitiada Vestuario: Perla de la Rosa. Teatro 2012. Posada, Alejandra Galaviz, Grupo: Telón de Arena. Realización de vestuario: Rosario Presentaciones: Teatro de la Alonso Fajardo, Amalia Molina, Dirección: Alejandro González Lucero, Cecilia Bueno. Ciudad. Carlos Chávez, Carlos A. Puche. Escenografía: César Cabrera, Perla Localidades: $50.00 Festivales: Muestra Estatal de

22 Teatro 2012. Nosotras Estreno: 2011 Unipersonal: Marissa Chávez. Coahuila Festivales: Festival Internacional Un día de leyenda Chihuahua 2012. Grupo: El Tenderete. Estreno: 2010 12 hombres en pugna de las Artes 2012. Dirección: Armando Samaniego. Grupo: Katarsis (Acuña). Teatro para niños Festivales: Muestra Municipal Nuestra señora de las Dirección: Mario Guadalupe de Teatro Jesús Ramírez 2012, nubes Juárez de León. Lágrimas de cocodrila Festival Int. Chihuahua este 2012, Dirección: Mónica Chavira. Presentaciones: Teatro Evaristo Autor: Gustavo Ott. Jornadas Villistas 2012 Reparto: Nayhma Vega y Adrian Pérez Arreola. Grupo: Finisterre teatro. Premios: Mejor obra infantil Villegas. Dirección: José Luis Zamora. Muestra de la Municipal de Teatro Festivales: Festival Internacional El bautizo de Dominga Reparto: Marta Matamoros. Jesús Ramírez 2012 Chihuahua este 2012, XXIII Grupo: Akenatón. Festivales: Festival de la risa Estreno: 2008 Festival de Marzo de la Facultad Dirección e interpretación: Sandra (Saltillo, Coah. 2012). Teatro para niños de Artes. Yadira Berlanga Estrada. Estreno: 2011 Festivales: Festival de Monólogos Lauros de la noche Efecto domino Coahuila 2012. Autoría y dirección: Mabel Garza. Grupo: La última butaca. Ñaque, de piojos y Grupo: Luz del norte. Dirección: Jissel Arroyo. actores Derecho de réplica Reparto: Nuria Bages, Jesús Estreno: 2010 Grupo: Telón de Arena. Grupo: Carreta de Locos Valdés, Martha Matamoros, José Dirección: César Cabrera (Monclova Vieja). Luis Zamora, Rafael Hernánde, En un tren militar Festivales: Festival Internacional Dirección: Héctor Moreno. Bárbara Izaguirre, Jesús Cervantes, Adaptación y director: Luis Bizarro. Chihuahua este 2012. Festivales: Festival de Monólogos Fortino Hurtado, Paco López. Grupo: Teatro Bárbaro. Estreno: 2010 Coahuila 2012. Producción y diseño: Mónica Festivales: Festival Internacional Álvarez. Chihuahua este 2012. El ornitorrinco Eli y los saltimbanquis Música: Héctor Zárate. Estreno: 2011 Grupo: Grupo de Teatro Génesis. Grupo: Arlequín Arte Iluminación: Alejandro Espinosa. Dirección: Ernesto Medina. Multidisciplinario. Asesoría en movimiento escénico: El enemigo Dirección: Isabela Corona. Jaime Hinojosa. Grupo: Telón de Arena. Palabras encadenadas Teatro para niños Festivales: Festival de las Artes de Estreno: 2011 Dirección: Ana Caro Rivero. Coahuila 2012. Festivales: Muestra Municipal de Entre tandas ¡Huyamos Marqués, Teatro Jesús Ramírez 2012. Grupo: Rictus. La ley del ranchero huyamos! Estreno: 2011 Dirección: Oscar Castañeda. Autor: Hugo Salcedo. Dirección: David Alcalá. Festivales: Festival de la risa Grupo: Finisterre teatro. Festivales: XXIII Festival de Que plantón, el musical (Saltillo, Coah. 2012). Dirección: José Luis Zamora. Marzo de la Facultad de Artes. Estreno: 2008 Reparto: Jesús Cervantes, Néstor Estreno: 2009 Teatro musical Gaviotas heridas López, Carlos Aveldaño, Saúl Adaptación de la obra Gaviotas Martínez, Luis Iván Sandoval. Una luna de pinole ¡Sálvame! subterráneas de Alfonso Vallejo. Asistente de dirección: Martha Dirección: Judith Maldonado. Estreno: 2011 Adaptación: Eva de la Cruz. Matamoros. Festivales: Muestra Municipal de Grupo: Teatro Crearte. Iluminación: Paco López. Teatro Jesús Ramírez 2012, XXIII Tomochi La voluntad de Dirección: Eva de la Cruz Arteaga. Diseño sonoro: José Luis Zamora. Festival de Marzo de la Facultad un pueblo Festivales: Festival Internacional Maquillaje: Salón de Belleza de Artes, Festival Int. Chihuahua Adaptación y dirección: Ernesto de las Artes Coahuila 2012. Lorna. este 2012. Medina. Festivales: Festival de la risa Premios: Mejor obra infantil Estreno: 2011 Historias sobre la mesa (Saltillo, Coah. 2012). Muestra de la Municipal de Teatro Grupo: Ecléctico del teatro. Jesús Ramírez 2012. Tsuru- La gruya Dirección: José Palacios. Las leyendas de mi tierra Estreno: 2011 crepuscular Festivales: Festival de la risa Grupo: Teatro Siervos. Teatro para niños Grupo: Candilejas del desierto. (Saltillo, Coah. 2012). Festivales: Festival de las Artes de Dirección: Virginia Ordoñez. Coahuila 2012. onólogos para solazar M Festivales: XV Festival Puro Juego de cartas la noche Teatro. Autor: José Manuel Delgado. La madriguera Grupo: Teatro Bárbaro. Estreno: 2011 Grupo: Siempre los ismos. Grupo: Katarsis (Acuña.) Dirección: Luis Bizarro. Dirección: Rogelio palos. Dirección: Mario Guadalupe Festivales: Muestra Municipal de Y se armó la revolufia Reparto: Cheidy Gomez, Ana Juárez de León. Teatro "Jesús Ramírez" 2012. Grupo: El Tenderete. Lucia García, Mario Arrambide, Presentaciones: Casa de la Cultura. Estreno: 2011 Festivales: Jornadas Culturales de Rodolfo Treviño, Eduardo Balam. la Revolución Mexicana 2012. Festivales: Festival de la risa Mi esposa es el plomero Ni con palabras Estreno: 2011 (Saltillo, Coah. 2012). Autor: Hugo Marcos. Grupo: Strongylus. Grupo: Katarsis (Acuña). Dirección: Javier López. El ladrón de colores Dirección: Mario Guadalupe Festivales: Festival Strongylus Autor: Carlos Almonte. Juárez de León. 2012, Muestra Estatal de Teatro Dirección: Rafael Hernández. Presentaciones: Teatro Evaristo 2012. Festivales: Festival Internacional Pérez Arreola. Estreno: 2011

23 Opción múltiple El generalito* Dirección: Rafael Hernández. Autor: Luis Mario Moncada. Autor: Jorge Díaz. Festivales: Festival Internacional Grupo: Camaleón. Grupo: Ecléctico Teatro. de las Artes 2012. Dirección: Saúl Martínez. Dirección: Luis Javier Alvarado. Estreno: 2009 Reparto: Aldo Ruiz, Alma Salazar, Música original y dirección Ana Lucía Rodríguez, Andrea musical: Eduardo Figueroa. La simulacra Galindo, Diana Rosales, Melissa Asesoría de títeres: Grupo Baúl Unipersonal: Luis Javier Alvarado. Rodríguez, Melissa Soto, Raúl Teatro. Grupo: Ecléctico de Teatro. Bustos. Dirección artística: José Palacios. Festivales: Festival Internacional Asistente de dirección y diseño de Festivales: Hay Títeres 2012 de las Artes 2012. iluminación: Andrea Galindo. (Xalapa, Ver.), Festival de la Risa Estreno: 2006 Vestuario y utilería: Isolina Soto (Saltillo, Coah. 2012) Asistencia técnica: Luis Mario Soto Estreno: 2011 Las tremendas aventuras Festivales: Festival de la risa Teatro para niños/ títeres de la capitana Gazpacho (Saltillo, Coah. 2012). o de cómo los elefantes Hombres en escabeche aprendieron a jugar Polvo de hadas Grupo: Finisterre teatro. canicas Autor: Luis Santillán. Festivales: Festival de teatro Grupo: Teatro Clan Filoté. Dirección: Iván Sandoval. Carmen III (Campeche, Camp. Dirección: Michell Morín. 2012). Estreno: 2011 La puerta Estreno: 2008 Grupo: La Mueca. Reparto: Jany Suárez. El Horla* Festivales: Semana de la Mujer del Dirección: José Palacios. INAH (Veracruz, Ver. 2012). Reparto: Ozcar Castañeda. Festivales: Festival de monólogos Putas letras de Coahuila 2012 Adaptación: César Atiyhe. Estreno: 2011 Grupo: Arlequín Arte Multidisciplinario. Kid Koala Dirección: Xavier Rosales. Grupo: Ecléctico de Teatro, Grupo Reparto: Xavier Rosales, Isabela Latros. Corona, Emilio Solís, Marissa Dirección: Luis Alvarado. Vallejo. Festivales: Festival de monólogos Música: David Dávila. de Coahuila 2012. Presentaciones: Teatro de Cámara Estreno: 2011 del Teatro de la Ciudad Fernando Teatro para niños Soler. Más encima… el cielo Que me entierren con Grupo: Tierra Lúdica pompa Experimentación Escénica. Grupo: Proskenium (Piedras Dirección: Xiomara Alvgar. Negras). Estreno: 2011 Presentaciones: Teatro Solidaridad de Ciudad Acuña. El mundo mágico del Valle de cuatro ciénegas R e p o sic ion e s Grupo: Los Hojarascos. L a s o b r a s m a rc a da s Dirección: Magdalena Hernández. c o n a s t e r i s c o s o n Estreno: 2011 o m i s io n e s d e l a e di c ió n Teatro para niños correspondiente La Reyna sola De príncipes y otros Grupo: Orvar Producciones bichos Dirección: José Luis Zamora Grupo: Luna. Estreno: 2009 Dirección: Juan Antonio Villareal. Festivales: Festival de la risa Rosete se pronuncia (Saltillo, Coah.2012), Festival del Dirección: Mabel Garza. Algodón 2012 Grupo: Luz del norte. Estreno: 2009 Festivales: 14 Festival de Teatro Teatro para niños Nuevo León 2012 Estreno: 2011 Divorciadas Jajá Jajá Grupo: Finisterre Teatro. La señora Irene de la Dirección: José Luis Zamora. Torre Estreno: 2009 Grupo: Akenatón.

24 Arrambis y Carla Valeria Aguirre. Dirección: Janet Pinela. Colima Presentaciones: Museo de Arte Reparto: Cristian Rangel, Ariadna Contemporáneo Jorge Chávez Galván y Flor Larios. Carrillo. Apoyos: PECDA 2012 Adjetivo calificativo, Festivales: Festival Internacional Teatro para niños Festivales: Festival de Artes virgen de Teatro para Niños Méli Môme Escénicas FECA 2012 Grupo: Lunática Producciones. (Francia 2012), 6°Festival Cultural Tartufo Estreno: 2011 Dirección: Tonantzin Medina Ceiba 2012 (Tabasco). Autor: Moliére. García. Teatro para niños Grupo: Puercoespines Teatro. A todos nos toca Reparto: Actriz Xiomali Lucía Dirección: Héctor Castañeda Grupo: Teatro Rodante. Mercado Medina. Hombres en escabeche Arceo. Festivales: Festival de las Calaveras Festivales: Concurso Estatal Grupo: Compañía de Teatro de la Reparto: Iván Quiroz, Karelia 2012 (Aguascalientes, Ags.), Teatro Joven para Jóvenes 2012. Universidad de Colima. Amezcua, Nelly Magaña, Aurora Festival de día de muertos 2012 Premios: 1er lugar en el concurso Dirección: Gerardo González. González y Abraham Rosas, (Colima) estatal Teatro Joven para Jóvenes Reparto: Citlally Vergara, Pedro de Claudia de Luna, Juan Manuel Estreno: 2007. 2012. Jesús Segoviano. Sánchez, Nury Sandoval. Vestuario: Carmen Solorio. Festivales: Festival Cultural Corre el agua Decisiones Escenografía: Ricardo Sánchez. Alfonso Michel 2012, Festival de Dirección: Juan Pablo Fernández. Grupo: Compañía de Arte Nómada Producción: Dirección general de Artes Escénicas FECA 2012. Festivales: Concurso Estatal Ángeles de la Calle. arte y cultura de la Universidad de Presentaciones: Teatro Hidalgo Teatro Joven para Jóvenes 2012 Dirección: Tonatiuh Morales Colima. Localidades: $100.00 Premios: 3er lugar en el concurso Villegas. Presentaciones: Teatro estatal Teatro Joven para Jóvenes Festivales: Concurso Estatal universitario. Una de amor y magia Estreno: 2011 Teatro Joven para Jóvenes 2012. Basada en Cosita mágica llamada amor Premios: 2do lugar en el Concurso Patriota y amante de de Fabián Sevilla y Una de amor de La peor señora del Estatal Teatro Joven para Jóvenes usted Juan Raúl Rithner mundo* 2012. Autor: Manuela Sáenz. Adaptación y dirección escénica: Grupo: Teatro Caracol. Dirección: Francisco Carreón Gabriel Negrete. Dirección: Karelia Amezcua. Dibujando el silencio Carrera. Dirección general: Manuel Acosta. Festivales: Festival Cultural Autor: Carmen Solorio. Reparto: Gloria Estefania Arellano Grupo: Código de Barras. Alfonso Michel Colima 2012. Grupo: Código de barras. Moreno. Reparto: Ale Castro, Peter Chung, Estreno: 2011 Dirección general: Manuel Acosta. Instituciones participantes: Manuel Acosta, Carlos Giffard, Teatro para niños Reparto: Liliana Flores y Manuel Secretaría de Cultura de Colima, Martín Alejandro. Acosta. Conaculta. Música: Marcelo Pellegrina. Puercoespín Dirección de escena: Gabriel Apoyos: PECDA 2011 Coreografía: Erick Vaca. Dirección: Héctor Castañeda. Negrete. Presentaciones: Teatro Hidalgo Dirección musical: Carlos Chávez. Festivales: XV Festival Cultural y Dirección musical: Enrique Mejía. Dirección vocal: Enrique Mejía. Deportivo de la Ciudad de Colima Festivales: 1er Coloquio Int. de Los puercos de Nicolás Presentaciones: Teatro Hidalgo. 2012 Teatro Alternativo Sinaloa (Los Mangana Localidades: $50.00 Estreno: 2008 Mochis, Sin. 2012) Autor: Jorge Ibargüengoitia. Teatro musical Teatro música Adaptación y dirección: Karelia Shakespeare, relatos de Amezcua. ¿Y si las vacas volaran? juglares El doctor improvisado Grupo: Compañía Infantil Caracol. Autor: Estela Golovchenko. Autor: Alejandra Pastrana. Versión libre del cuento Macario de Reparto: Ana Luisa Fletes Rojas, Grupo: Código de barras. Grupo: La garra de Pachamama. Bruno Traven Sara Elizabeth Buenrostro Dirección general: Manuel Acosta Reparto: Alejandra Pastrana, Adaptación y Dirección: Rolando Naranjo, Tamara Saldaña Puente, Reparto: Liliana Flores y Manuel como Membrillo; Jorge Guillermo García. Paulina Leticia Rodríguez Acosta. Escobedo, Melissa Pastrana, Grupo: La Nave de Papel. Fernández, Andrea Espinosa Dirección de escena: Gabriel Raquel Zambrano, Fernanda Asistente técnico: Alan Orlando Rodríguez, Andrea Carolina Negrete Orozco. García y Olín García. Martínez Cuevas, Daniela Casas Dirección musical: Enrique Mejía Festivales: Festival de Artes Musicalización: Alejandro Urrea como Nicolasa, Regina Festivales: 1er Coloquio Escénicas FECA 2012. Montaño. Danielle Ávila Zamora. Internacional de Teatro Estreno: 2011 Escenografía: Luz María Conde. Festivales: VII Encuentro Alternativo Sinaloa (Los Mochis, Vestuario: Rosalía Rodríguez. Regional de Teatro hecho por Sin. 2012) Vengando a Pessoa Festivales: 6° Festival Cultural niñas y niños de la zona Centro Presentaciones: Sala audiovisual Dirección e interpretación: Jaime Ceiba 2012, (Tabasco). Occidente (Querétaro). del museo Jorge Chávez Carrillo Velasco. Presentaciones: Casa de Artes José Presentaciones: Teatro Hidalgo Localidades: $50.00 Estreno: 2009 Gorostiza. Teatro para niños Teatro musical Wendy y Peter Pan, ¡Hola Ola! Rescatando las letras R e p o sic ion e s crecer en nunca jamás* Grupo: Cuatro Milpas Teatro. del papel L a s o b r a s m a rc a da s Grupo: Código de barras. Dirección: Janet Pinela. Grupo: Compañía La Garra de c o n a s t e r i s c o s o n Dirección de escena: Gabriel Reparto: Christian Rangel, Flor Pachamama. o m i s io n e s d e l a e di c ió n Negrete. Larios y Ariadna Galván. Dirección: Alejandra Pastrana. correspondiente Dirección general: Manuel Acosta. Asistente técnico: César Fajardo. Reparto: Jorge Guillermo Dirección musical: Enrique Mejía. Música: David Nicolini. Escobedo, Carlos Reyes, Fernanda A la víbora de la mar* Estreno: 2011 Orce, Melisa Pastrana, Isaias Grupo: Cuatro Milpas Teatro. Teatro para niños/ musical

25 Comarca Lagunera

A causa de la soledad De gaseosa a champagne Reparto: Jesús Yáñez Ortega, Festivales: Festival de Pastorelas Festivales: Festival de Teatro 2012 Grupo: Obnova. Mirza Valadez Méndez , Yacet 2012 (Gómez Palacio, Dgo.) (Gómez Palacio, Dgo.) Festivales: X Festival de Teatro Tai Martinez Alba, Cony Múzquiz, de Muertos (Gómez Palacio, Dgo. Saúl Alberto Alvarado Luna, Se vende mula Andy 2012). Carlos Isai Morones Martínez, Festivales: Festival de Teatro 2012 Autor: Iván Garza. entre otros. (Gómez Palacio, Dgo.) Grupo: Trotamundos, compañía Un día sin final Música en vivo: Iván Escajeda. teatral de La Laguna. Autor: Arturo Vázquez. Festivales: Primer Festival Sexo, alcohol y drogas Dirección: Ricardo Camacho. Grupo: Socavón, alternativa Nacional de Teatro de Sordos Festivales: Festival de Teatro 2012 Festivales: Festival de Teatro 2012 escénica. (Torreón, Coah. 2012). (Gómez Palacio, Dgo.) (Gómez Palacio, Dgo.) Dirección: Jesús Rosas. Teatro para niños Festivales: Festival de Teatro 2012 Nella Fantasía Televisión súper (Gómez Palacio, Dgo.) Festivales: Festival de Teatro 2012 espectacular La apuesta (Gómez Palacio, Dgo.) Festivales: Festival de Teatro 2012 Grupo: Instituto Abraham Lincoln. Una hermosa noche (Gómez Palacio, Dgo.) Festivales: Festival de Pastorelas Autoría y dirección: Benjamín Obras cortas: Lo 2012 (Gómez Palacio, Dgo.) Gómez. importante de saber Usted puede ser un Grupo: Héroes en Escena. idiomas, El último asesino* Artistas de navidades Festivales: Festival de Pastorelas brindis y Entre nos Grupo: Scenes. pasadas 2012 (Gómez Palacio, Dgo.) Grupo: Obnova. Festivales: Festival de Teatro 2012 Grupo: Alegría. Reparto: Andrea Ramos, Juan (Gómez Palacio, Dgo.), IX Festival Festivales: Festival de Pastorelas La infancia de Luna Saucedo, Daniel Moya, Mariela de Teatro de Muertos (Gómez 2012 (Gómez Palacio, Dgo.) Autor: Adrián Almeida. López, Víctor Ramos, Ana Palacio, Dgo. 2011). Grupo: La acequia. Quiralte, Paulette Segovia. Estreno: 2011 Las batallas Dirección e interpretación: Perla Festivales: Festival de Teatro 2012 Basada en Batallas en el desierto de Valles. (Gómez Palacio, Dgo.) Vaselina José Emilio Pacheco. Festivales: Festival de Monólogos Dirección: Cony Muzquiz Hadad. Grupo: Génesis de Coahuila 2012, Semana Para siempre Dirección vocal: Omar Guzman. Festivales: X Festival de Teatro cultural, 118 aniversario de Lerdo Festivales: Festival de Teatro 2012 Dirección coreográfica: Jorge de Muertos (Gómez Palacio, Dgo. (Lerdo, Dgo. 2012). (Gómez Palacio, Dgo.) Prado. 2012). Dirección musical: Guillermo ¿Los diablos también La pollocoa Martinez. Bodas de sangre lloran? Grupo: CETis 47. Producción: Fernando García- Autor: Federico García Lorca. Grupo: Preparatoria J. Revueltas. Festivales: Festival de Pastorelas Salmones Guardado. Grupo: UA de C Festivales: Festival de Pastorelas 2012 (Gómez Palacio, Dgo.) Teatro musical Festivales: X Festival de Teatro 2012 (Gómez Palacio, Dgo.) de Muertos (Gómez Palacio, Dgo. Polvo de hadas R e p o sic ion e s 2012). Milagros Autor: Luis Santillán. L a s o b r a s m a rc a da s Autoría y dirección: Benjamín Grupo: Lunáticos teatro. c o n a s t e r i s c o s o n Con melón o con sandía Gómez. Dirección: Ernesto Ruiz. o m i s io n e s d e l a e di c ió n Autor y dirección: Benjamín Gómez. Grupo: Compañeros. Festivales: Festival de Teatro 2012 correspondiente Grupo: Héroes en escena. Festivales: Festival de Teatro 2012 (Gómez Palacio, Dgo.), Festiejos Instituciones participantes: (Gómez Palacio, Dgo.) del 39 aniversario de la Casa de la Calaveras mexicanas* Instituto Municipal de Cultura de Presentaciones: Teatro Garibay. Cultura de Gómez Palacio (2012). Autoría y dirección: Benjamín Gómez Palacio. Gómez. Festivales: Festival de Teatro 2012 Los miserables Que lo hagan Grupo: Héroes en escena. (Gómez Palacio, Dgo.) Grupo: La Gaviota (San Pedro de Grupo: Secundaria ITESM. Festivales: X Festival de Teatro Presentaciones: Casa de la Cultura las Colonias) Festivales: Festival de Pastorelas de Muertos (Gómez Palacio, Dgo. de Gómez Palacio, Teatro Alberto Dirección: David Trillo. 2012 (Gómez Palacio, Dgo.) 2012), IX Festival de Teatro de M. Alvarado. Reparto: Beatriz Gabriela Muertos (Gómez Palacio, Dgo. Teatro para niños Murillo, Griselda Mendoza, Jaime Querida Tía 2011). Ledezma, Alejandro Ramírez, Grupo: Siervos. Estreno: 2011 ¿Cuántos somos? entre otros. Dirección: Javier Sánchez Frayre. Autoría y dirección: Perla Valles. Escenografía: Alicia Jara, Festivales: Festival de Teatro La cámara Grupo: Escénica. Estefanía Partida. 2012 (Gómez Palacio, Dgo.), XIX Autoría y dirección: Benjamín Festivales: Festival de Teatro 2012 Festivales: Festival Internacional Festival de Teatro Universitario Gómez. (Gómez Palacio, Dgo.) de las Artes Coahuila 2012. (Gómez Palacio, Dgo. 2012). Grupo: Compañeros. Teatro musical Festivales: X Festival de Teatro El regreso de Muertos (Gómez Palacio, Dgo. Grupo: FAGOVE. El mundo al revés Autoría y dirección: Benjamín 2012). Festivales: Festival de Pastorelas Grupo: Miradas y señas (Torreón). Gómez. Estreno: 2009 2012 (Gómez Palacio, Dgo.) Dirección: Cony Múzquiz. Grupo: Compañeros.

26 Canasta de cuentos Hoy vi salir el sol mexicanos Grupo: Trotamundos, Compañía Durango Grupo: Raíces. Teatral de la Laguna Festivales: X Festival de Teatro Festivales: IX Festival de Teatro de Muertos (Gómez Palacio, Dgo. de Muertos (Gómez Palacio, Dgo. 1,2,3… y va de nuez Despojos 2012). 2011). Grupo: Espacio Colectivo Teatral. Autor: Georgina Ayub. Estreno: 2008 Estreno: 2011 Dirección: Juan Carlos Flores. Grupo: El Cartel del Tiatro. Festivales: 2ª Muestra Municipal Dirección: Gerardo Campillo Un hogar sólido Menú de Teatro en Espacios Alternativos Llano. Grupo: La Gaviota (San Pedro, Grupo: Luzac. (Durango, Dgo. 2012). Reparto: Gabriela Aguirre y Judith Coah.) Festivales: IX Festival de Teatro Martínez. Dirección: Gerardo Moscoso. de Muertos (Gómez Palacio, Dgo. Acerca del daño que Apoyos: Segunda temporada de Festivales: Festival Internacional 2011). causa el tabaco Teatro Íntimo del IMAC (2012). de las Artes 2012 Estreno: 2011 Autor: Anton Chejov. Festivales: Día Mundial del Teatro Estreno: 2011 Grupo: Karigma, La Balanza. (Durango, Dgo. 2012) Las que no gozas Dirección: Jesús Alberto Carrillo. Informe para una Grupo: Instituto Abraham Lincon Reparto: Fernando Inda. Diálogos y ciudades, academia Festivales: IX Festival de Teatro Apoyos: Temporada de Teatro ciudades y diálogos Grupo: La acequia. de Muertos (Gómez Palacio, Dgo. Rosaura Revueltas 2012 del ICED. Autor: Héctor Mendoza. Dirección: Perla Valles. 2011). Festivales: Día Mundial del Teatro Adaptación y dirección: Joshi Festivales: Festival de Monólogos Estreno: 2011 (Durango, Dgo. 2012) Madrid. de Coahuila 2012. Grupo: Labat. Estreno: 2008 Si hubiera El árbol Reparto: Jonás Quintanilla, Karen Grupo: Preparatoria La Salle. Autor: Elena Garro. Covarrubias, Humberto Rosas, Martina y los hombres Festivales: IX Festival de Teatro Grupo: Cuarto Obscuro. Fátima Gurrola, Eli Aramburo, pájaro* de Muertos (Gómez Palacio, Dgo. Dirección: Fabricio Porras. Joaquín Orozco y Eduardo Grupo: Reliquia Teatro. 2011). Apoyos: Temporada de Teatro Smythe. Dirección: Sandra Muñoz. Estreno: 2011 Rosaura Revueltas 2012 del ICED, Apoyos: Segunda temporada de Festivales: IX Festival de Teatro de Segunda temporada de Teatro Teatro Íntimo del IMAC (2012). Muertos (Gómez Palacio, Dgo. 2011). Solo de gato Íntimo del IMAC (2012). Festivales: Día Mundial del Teatro Estreno: 2011 Grupo: Umbrales (Durango, Dgo. 2012) Teatro para niños Festivales: IX Festival de Teatro La bruja del 7 de Muertos (Gómez Palacio, Dgo. Grupo: Compañía Teatral Durango. Durango mi tierra Las peripecias de un 2011). Dirección: Manuel Solís. Festivales: Festival Nacional de costal Estreno: 2011 Festivales: 2ª Muestra Municipal Arte y Cultura 2012. Autor: Antonio Argudín. de Teatro en Espacios Alternativos Coreografía: Consuelo Velázquez. Grupo: La Escalera. Subterráneo azul (Durango, Dgo. 2012). Grupo: Dirección: Carlos Arredondo. Compañía de Teatro. Huérfanos Estreno: 2011 Festivales: IX Festival de Teatro Calcii el señor de los Autor: Lyle Kessler. Teatro para niños de Muertos (Gómez Palacio, Dgo. muertos Grupo: La balanza. 2011). Autor: Fabiola Díaz de León. Dirección: Ricardo Cárdenas. Los perros Estreno: 2011 Grupo: Programa Atención Apoyos: Temporada de Teatro Dirección: Gerardo Moscoso. Educativa a Niños y Niñas con Rosaura Revueltas 2012 del ICED. Estreno: 2011 O m i sion e s 20 07 Aptitudes Sobresalientes del ICED. Martina y los hombres El viaje de los cantores Los muertos están de Dirección: Dalia Judith Martínez pájaro Grupo: Compañía estable de teatro fiesta Sánchez y Gabriela Aguirre Autor: Mónica Hoth. del Salvador Novo. Grupo: Asociación COCOPO. Rentería. Grupo: Cuerda floja. Dirección: Gerardo Moscoso. Festivales: Festival Ahí viene la Diseño de escenografía: Gerardo Dirección: José Ángel Soto Favela. Estreno: 2009 Huesuda (Durango, Dgo 2007). Daniel García Flores. Reparto: Santos Vega Camargo, Estreno: 2007 Realización de escenografía: Fernando Aguirre Manzanera, O m i sion e s 2011 Alumnos de taller de artes visuales Ana Laura Herrera Ortega, del Programa Atención Educativa Monserrat Alamillo Carrillo, Cuéntame a Niños y Niñas con Aptitudes Alejandro Muñoz Silva, Andrey Grupo: Genesis. Sobresalientes. Galván Farías, Felipe Haley Lomas Festivales: IX Festival de Teatro Musicalización: Gerardo Estrada y Diego Ivan Chavarría. de Muertos (Gómez Palacio, Dgo. Campillo. Asistencia de dirección: Ana Laura 2011). Vestuario: Dalia Judith Martínez Herrera Ortega. Estreno: 2009 y Gabriela Aguirre. Escenografía: Miguel Agustín Asesoría de vestuario: Patricia Torres Soto. Cuentos fúnebres Sánchez. Iluminación: Ignacio Alejandro Grupo: La Katarzys. Iluminación: Chuy Díaz de León. Muñoz Silva. Festivales: IX Festival de Teatro Utilería: Arnoldo Martínez Musicalización: Efraín Marín de Muertos (Gómez Palacio, Dgo. Maldonado. Moran. 2011). Festivales: Festival Cultural Producción: Coordinación Estreno: 2011 Revueltas (Durango, Dgo. 2012). Nacional de Teatro y el Instituto

27 de Cultura del Estado de Durango Dirección: Ana Laura Herrera Bodas de sangre* Torres, Amanda Flores, Fátima del (ICED). Ortega, José Ángel Soto Favela. Grupo: Flamencos Unidos. Rosario, Coco María Hernández, Apoyos: 18 Ciclo del Programa Reparto: Ana Laura Herrera Dirección: Lucero Hernández. Miguelito López. Nacional de Teatro Escolar. Ortega, Andrey Galván Farías. Reparto: Víctor Hugo Galván, Apoyos: Temporada de Teatro Diseño y realización de Víctor González, Miguel Ángel Rosaura Revueltas 2012 del ICED. Los mimos llegaron ya… escenografía: José Ángel Soto González, Manolo Vega, Jorge Estreno: 2011. y llegaron bailando cha, Favela. Alejandro Torres Zepeda, Manuel cha, cha Diseño y realización de títeres: Alejandro Rodríguez Flores, José Mujer sola* Dirección: Juan Carlos Flores. Ana Laura Herrera Ortega. Ángel Juárez Román. Autor: Daría Fo y Franca Rame. Festivales: 2ª Muestra Municipal Festivales: XIX Festibaúl Bailarines: José Luis Becerra, Dirección e interpretación: Silvia de Teatro en Espacios Alternativos (Monterrey, NL 2012), Festival Antonio Ramírez, Natalia Galván, Romero. (Durango, Dgo. 2012). Revueltas 2012 (Durango). Dalet Gallegos, Amayrani Apoyos: Primera temporada de Teatro de títeres Herández, Adriana De la Cruz. Teatro Íntimo del IMAC (2011), Monstruo sin cara: Dos Músicos: Daniel Pimentel, Lucero PECDA 2009. cuentos de violencia Un robo malote…malote Acosta, José Sebastián Sandoval, Festivales: Día Mundial del Dirección e interpretación: Grecia Adaptación libre de Cada cosa en Eduardo Vallejo, Banda Musical Teatro (Durango, Dgo. 2012), Rocha. su lugar de Alicia María Uzcanga del Mtro. Dionisio Gallardo. 446 aniversario de la Ciudad Apoyos: Segunda temporada de Lavalle. Cantantes: Lucero Hernández, (Durango, Dgo. 2012). Teatro Íntimo del IMAC (2012). Grupo: Grupo de Teatro del Alberto Romo, Alfredo González, Estreno: 2011. Instituto Tecnológico de Durango. Alfredo Carrillo, Martha Leyva. No es tan sólo un Dirección: Olaf Vargas de los Ríos. Director musical: Daniel Pimentel. Ñaque o de piojos y monumento Apoyos: Segunda temporada de Festivales: Festival de todos los actores* Autoría y dirección: Emmanuel Teatro Íntimo del IMAC (2012). Muertos (Durango, Dgo. 2012), Autor: José Sanchís Sinisterra. Burciaga. Festival Cultural Revueltas 2011 Grupo: La Balanza. Grupo: Proscenio. Salvemos al mundo (Durango). Dirección: Ricardo Cárdenas. Festivales: Día Mundial del Teatro Grupo: Compañía Teatral Durango. Localidades: $50.00 Reparto: Luis Mario Ramírez y (Durango, Dgo. 2012) Dirección: Manuel Solís. Estreno: 2011. Miguel Cruz. Festivales: 2ª Muestra Municipal Teatro musical Apoyos: Temporada de Teatro No hay ladrón que por de Teatro en Espacios Alternativos Rosaura Revueltas 2012 del ICED. bien no venga (Durango, Dgo. 2012). Divorciadas Jajá Jajá* Festivales: 1ª Muestra Municipal Autor: Darío Fo. Autor: Humberto Robles. de Teatro en Espacios Alternativos Grupo: Cuarto Oscuro. Sin gorrito no ha fiesta Dirección: Omar García. (Durango 2011) Dirección: Fabricio Porras. Grupo: El cartel del tiatro. Reparto: Aidé Olguín, Guadalupe Estreno: 2011. Apoyos: Segunda temporada de Dirección: Gerardo Campillo. Luna y Lota Chávez. Teatro Íntimo del IMAC (2012). Festivales: 2ª Muestra Municipal Apoyos: Primera temporada de Secuestrados* de Teatro en Espacios Alternativos Teatro Íntimo del IMAC (2011), Autoría y dirección: Ricardo El orgasmo de María (Durango, Dgo. 2012). Teatro para todos del IMAC. Cárdenas. Autor: Andrés Caro Berta. Estreno: 2011. Grupo: La Balanza. Dirección: Gerardo Campillo Llano. La transmutación de las Reparto: Luis Mario Ramírez, Reparto: Silvia Romero. almas El fandango de las Carlos Hernández, Diana Reyes, Producción: Silvia Romero. Autoría y dirección: Enrique calaveras* Karen Sosa y Abril Vázquez. Fotografía e imagen gráfica: Longoria. Grupo: Producciones teatrales Apoyos: Primera temporada de Francois Orsero. Grupo: Prorsum Artis-Deus. FARO. Teatro Íntimo del IMAC (2011), Maquillaje y peinado: Capeto Hair Reparto: Berenice Vargas, Akim Dirección: Fátima del Rosario. Temporada de Teatro Rosaura Make up. Aguirre, Diana Mora, Luis Festivales: Festival de todos Revueltas 2012 del ICED. Apoyos: Programa de Estímulos Bustamante y Melissa Zaragoza. los Muertos (Durango, Dgo. Estreno: 2010. a la Creación y Desarrollo Apoyos: Segunda temporada de 2012), Festival de Calaveras 2012 Artístico (PECDA 2011), Segunda Teatro Íntimo del IMAC (2012). (Aguascalientes, Ags.), Festival Sor María Ignacio lo temporada de Teatro Íntimo del Festivales: Día Mundial del Teatro Cultural Revueltas 2011, Festival explica todo para usted* IMAC (2012). (Durango, Dgo. 2012) Revueltas 2007 (Canatlán, Dgo.) Versión libre del texto Christopher Presentaciones: Teatro Victoria. Estreno: 2011. Durang. R e p o sic ion e s Grupo: Huaje Producciones, La Los perros L a s o b r a s m a rc a da s Leyendas y día de Balanza Autor: Elena Garro. c o n a s t e r i s c o s o n muertos* Dirección: Miguel Cruz y Ricardo Grupo: Cuarto oscuro. o m i s io n e s d e l a e di c ió n Grupo: Máquina de vapor. Cárdenas. Dirección: Fabricio Porras. correspondiente Dirección: Luis Mario Ramírez. Reparto: Azucena Espinoza Reparto: Eunice Valdéz, Aislim Festivales: 1ª Muestra Municipal Olivas. Gutiérrez, Mario Alvarado. Alguien* de Teatro en Espacios Alternativos Apoyos: Temporada de Teatro Apoyos: Segunda temporada de Dirección: José Antonio Flores. (Durango, Dgo. 2011). Rosaura Revueltas 2012 del ICED, Teatro Íntimo del IMAC (2012), Reparto: Agustín Manzano Chávez Estreno: 2011. Segunda temporada de Teatro Temporada de Teatro Rosaura y José Antonio Flores. Íntimo del IMAC (2012). Revueltas 2012 del ICED. Apoyos: Segunda temporada de Marcelino pan y vino Festivales: Muestra Municipal de Teatro Íntimo del IMAC (2012). Grupo: Producciones teatrales Teatro en Espacios Alternativos Post-mortem Festivales: 1ª Muestra Municipal FARO. 2011, Día Mundial del Teatro Autor: José Ángel Soto Favela. de Teatro en Espacios Alternativos Dirección: Fátima del Rosario. (Durango, Dgo. 2012). Grupo: Comunidad teatral cuerda (Durango, Dgo. 2011). Reparto: Adriana Carrola, Jorge Estreno: 2011. floja. Estreno: 2011.

28 29 Vodka* Mendoza Adaptación de la obra Mujeres que Grupo: Huaje Producciones. beben vodka de Víctor Hugo Rascón Dirección: Miguel Cruz Sánchez. Banda. Apoyos: Temporada de Teatro Adaptación y dirección: Luis Mario Rosaura Revueltas 2012 del ICED. Ramírez. Festivales: 1ª Muestra Municipal Grupo: Máquina de vapor, La balanza. de Teatro en Espacios Alternativos Apoyos: Primera temporada de (Durango, Dgo. 2011). Teatro Íntimo del IMAC (2011) Estreno: 2011. Temporada de Teatro Rosaura Revueltas 2012 del ICED. Los entonados Estreno: 2011. Grupo: La balanza. Dirección: Lourdes Castillo. O m i sion e s 2011 Festivales: 1ª Muestra Municipal de Teatro en Espacios Alternativos Alicia (Durango, Dgo. 2011). Adaptación de la novela Alicia en el Estreno. 2011. país de las maravillas de Lewis Caroll Grupo: Comunidad teatral cuerda Más allá del escenario floja. Grupo: Máquina de vapor. Dirección: José Ángel Soto Favela. Dirección: Luis Mario Ramírez. Apoyos: Primera temporada Festivales: 1ª Muestra Municipal municipal de teatro infantil del de Teatro en Espacios Alternativos IMAC (2011). (Durango, Dgo. 2011). Estreno: 2011. Estreno: 2011. Teatro para niños Microteatro Amor a las carreras Dirección: Lourdes Castillo. Grupo: La balanza. Festivales: 1ª Muestra Municipal Dirección: Ricardo Cárdenas. de Teatro en Espacios Alternativos Festivales: 1ª Muestra Municipal (Durango, Dgo. 2011). de Teatro en Espacios Alternativos Estreno: 2011. (Durango, Dgo. 2011). Estreno: 2011. El misterio de mariquita Adaptación de la obra de El amor sólo llega Alejandro Licona. para decir que no puede Adaptación: Adriana Carrola. quedarse Grupo: Producciones Faro. Grupo: Centro Artístico Analco Dirección: Fátima del Rosario. Dirección: Juan Pablo Ayón. Reparto: Adriana Carrola, Coco Apoyos: Primera temporada de Ma. Hernández, Amanda Flores, Teatro Íntimo del IMAC (2011). Jorge Torres. Estreno: 2011. Apoyos: Primera temporada de Teatro Íntimo del IMAC (2011). El camioncito de la Estreno: 2011. historia Grupo: Tembeleke actrices. El paraguas Dirección: María de la Luz Dirección: Gerardo Campillo Hernández. Llano. Festivales: 1ª Muestra Municipal Apoyos: Primera temporada de de Teatro en Espacios Alternativos Teatro Íntimo del IMAC (2011). (Durango, Dgo. 2011). Estreno: 2011. Estreno: 2011. O m i sion e s 2010 En silencio Dirección: Gerardo Campillo. Por la puerta falsa Apoyos: Primera temporada de Autor: Benjamín Gómez. Teatro Íntimo del IMAC (2011). Grupo: Centro artístico Analco. Festivales: 1ª Muestra Municipal Dirección: Juan Pablo Ayón. de Teatro en Espacios Alternativos Festivales: 1ª Muestra Municipal (Durango, Dgo. 2011). de Teatro en Espacios Alternativos Estreno: 2011. (Durango, Dgo. 2011). Estreno: 2010. La enfermedad Reposición: 2011. conveniente Versión libre de la obra de Héctor

30 La mandrágora Estado de México Autor: Nicolás Maquiavelo. Grupo: Compañía Independiente de Teatro. 5 meses, 22 días Dirección: José Emilio Córdova. Apoyo: Instituto Queretano de la Grupo: Teatro Atrasvelos Festivales: Teatrerías 2012 Cultura y las Artes (IQCA). La mansión de black (Teoloyucan). Localidades: $50.00 Festivales: Primer Festival Estatal Grupo: Domego 07 Artes Festivales: Festival Santiago 2012. de Teatro 2012 escénicas. 481 Aniversario de la fundación de Cuando era un joven Presentaciones: El Centro Cultural Festivales: Primer Festival Estatal Santiago de Querétaro. como tú Mexiquense Bicentenario. de Teatro 2012. Autor: Marco Vidal. Bodas de Sangre Grupo: Lugar de los Espejos Fábulas y cuentos de Pabellón para enfermos Autor: Federico García Lorca. (Texcoco). Gangarill mentales, sala número 6 Grupo: Código Teatral (Texcoco). Dirección y música original: Presentaciones: Teatro (los hijos del sistema) Dirección: Manuel Castillo Alejandro Lamadrid. Universitario de Cámara Esvón Autor: Gabriel Bárcenas. Albertos. Reparto: Alejandro Lamadrid, Luis Gamaliel. Grupo: Compañía de teatro negro Reparto: Beatriz Moreno, Antonio Lamadrid. Grupo: Teatro de la Calle-Escénica y creadores de teatro. Alejandra Jurado. Festivales: XXIV Encuentro Río Solar AC Dirección: Isaac Ortega. Festivales: Festival de las Almas Nacional de los Amantes del Reparto: Blanca Lilia Reyes, Presentaciones: Covacha de 2012 (Valle de Bravo) Teatro 2012 (México, DF). Gabriel Soriano, Alejandro Flores. Bufones. Presentaciones: Centro Cultural Localidades: $90.00 Mexiquense Bicentenario Cuentacuentos La guerra de Klamm Grupo: Teatro 5ª Escena. Autor: Kai Hensel. Pantologías Cambalache Festivales: Muestra Nacional de Dirección: José Antonio Flores. Grupo: Pantomima Arlequín. Reparto: Daniela Salazar, Paola Teatro en Toluca 2012. Reparto: Rodolfo Soto. Festivales: 2º Festival Nacional de Quintana, Israel Ríos, Hugo Maya. Presentaciones: Auditorio del Asistente de dirección: Mariana Pantomima (Toluca, Edo. Mex. Apoyos: Proyecto beneficiario del Museo de Arte Moderno del CCM. Álvarez. 2012). Fondo Especial para la Cultura Localidades: $70.00 y las Artes del Estado de México La dama duende La pastorela del gran 2012. Grupo: Títeres magia. Háblame, El marinero final Presentaciones: Museo José María Festivales: Festival Nacional de Grupo: Teatro Independiente Autoría y dirección: Arneth Cohen. Velasco. Títeres (Reynosa, Tamps. 2012). Caminantes. Grupo: Orchestra Artes Escénicas Localidades: $60.00 Teatro de títeres Festivales: Muestra Nacional de (Cuautitlán Izcalli). Teatro en Toluca 2012. Reparto: Maximiliano Zalce, Coloquio de hipócritas Los derechos que el Jhovan Solano, Manuel Salvatierra, Autor: Paul Williams. Chueco no conocía La hechicera Gibrán J. Cohen, Eunice Souza, Grupo: Prometeo e Imakinación . Autoría y dirección: Hugo Renan. Autor: Charles Antonetti. Daniel Cabrera, Carolina Rojas, Reparto: Abraham Navarro Grupo: Niños de sal. Grupo: Compañía de Pantomima Mariela Romo, Erick Gabreil Sanchez, Oscar Alan. Reparto: Luis Enrique Barrera, Pierrot Lunarie. Aranda, Ekivali Reyes, Maquir Presentaciones: Teatro de Cámara Eliasib Harim, Adriana Pérez Dirección: Alfonso Virchez. Sainz, Alice Reyes, Urinda Curiel, Esvón Gamaliel. Coria, Memo Arámbula. Apoyos: PECDA 2011. María Andrea Filatti, José Alberto Presentaciones: Centro Cultural Festivales: 2º Festival Nacional de Abad, Karen Llamve, Christian Como la lluvia Mexiquense. Pantomima (Toluca, Edo. Mex. Argel, Fiana Bathory, Elías Mejia Adaptación y dirección: Israel Ríos. 2012). Estrada, Haide Haro. Grupo: Teatro Lunar. El diario de un loco Escenografía: Sabdiel Cohen. Autor: Nicolai Gogol. Historias subterráneas Festivales: XXIV Encuentro Condones, delitos y Grupo: Producciones escénicas Autor: Gabriela Ortiz, Carlos de Nacional de los Amantes del placeres independientes. (Villa del Carbón). la Rosa. Teatro 2012 (México, DF). Autor: Alejandro Licona y Dirección: Florencio Almazán. Dirección: Gabriela Ortiz. Alejandro Lamadrid. Presentaciones: Museo de la ciudad Grupo: Telón. Popol Vuh Grupo: Espejo de arena (Texcoco). de Querétaro. Reparto: Nohemí Azucena Arzate, Autor: Luisa Josefina Hernández. Dirección y música original: Localidades: $100.00 Jorge Orlando Sánchez, Brenda Grupo: Teatro Argonautas. Alejandro Lamadrid. Guadalupe Pérez, Liliana Flores, Dirección: Édgar Huitrón Reparto: Víctor Lamadrid, María Encuentro en el parque Xóchitl Juárez, Fernando Alcalá y Martínez Elena Mendoza, Karla González, peligros Katia Shareny Medina. Festivales: Muestra nacional de Diana Salmerón, Luis Antonio Grupo: Compañía Par de dos. Festivales: Encuentro Nacional teatro en Toluca 2012 Lamadrid, Rodrigo Valdez, Festivales: Primer Festival Estatal de Los Amantes del Teatro 2012 Paulina Alarcón, Ana Cadena, de Teatro 2012 (México, DF). Quetzal...cóatl Dzoara Rodríguez, Estefanía Autor: Jason Paz González. Delgado. Ensayo sobre débiles El juicio histórico de Grupo: Las Nueve Musas de Oro Festivales: XXIV Encuentro Grupo: Bardo Teatro. su alteza serenísima, (Ixtapaluca). Nacional de los Amantes del Dirección: Érick Daniel Farías. Antonio López de Dirección: Esther Betancourt. Teatro 2012 (México, DF). Reparto: Daniela Guillen, Santana Reparto: Eduardo Betancourt. Alejandra Díaz, León Riveiro, Grupo: Dabar teatro. Festivales: XXIV Encuentro Cosas de muchachos Alberto Palavicini, Natalia Gracia, Festivales: Primer Festival Estatal Nacional de los Amantes del Grupo: Teatro Atrasvelos. Vianey Rodríguez. de Teatro 2012. Teatro 2012 (México, DF).

31 ¿Quiere usted Son como son Judith Serrano Cecilia Gutiérrez y Festivales: Teatrerías 2012 concursar? Grupo: El Telón. Mónica Zam Dell. Estreno: 2010 Autor: Antonio González Reparto: Nohemí Azucena Arzate, Estreno: 2010 Caballero. Jorge Orlando Sánchez, Brenda El verdadero libro de la Grupo: Teatro Atrasvelos Guadalupe Pérez, Liliana Flores, Cataplum o el arte de selva* (Teoloyucan) Xóchitl Juárez, Fernando Alcalá y mirar el ruido* Adaptación y dirección: Germán Dirección: José Emilio Córdova. Katia Shareny Medina. Festivales: Festejo del Día Mundial Gastelum. Reparto: Lov Joa, Chocko Festivales: Encuentro Nacional del Teatro 2012. Grupo: Compañía de Teatro Guarneros, Luis Ernesto de Los Amantes del Teatro 2012 Estreno: 2011 México (Tlalnepantla), Cotemex Navarrete, José Emilio Córdova. (México, DF). (Naucalpan). Festivales: Festival Santiago 2012. Presentaciones: Centro Regional Crónica de un amor Reparto: Germán Gastelum, 481 Aniversario de la fundación de de Cultura de Ecatepec. adolescente Grissel Sámano, Luis Cantón, Santiago de Querétaro, Teatrerías Grupo: Compañía Independiente Lucía Salazar, Xóchitl Illana, 2012 Telar años de Teatro. Irán Israel, Iver Sorrod, Gabriel Autoría y dirección: Alejandro Estreno: 2007 Gastelum, Alberto Ortiz, Xóchitl Rosalba y los llaveros Carpizo. de la Concha, Fernanda Caso, Itzel Autor: Emilio Carballido. Grupo: La fundación Buena Demasiada muerte* Espinosa, Mariano Castañeda de Grupo: Ojos de Edipo. Voluntad Activa A.C. y compañía Dirección: Alejandro Lamadrid. la Concha. Dirección: Jesús Angulo. teatral Cómplices. Festivales: Festival del Quinto Sol Festivales 2012: XXIV Encuentro Festivales: Muestra Nacional de Reparto: Jatnaely Ruiz, Horacio 2012. Nacional de los Amantes del Teatro en Toluca 2012 Arenas. Estreno: 2008 Teatro 2012 (México, DF). Presentaciones: Centro Regional Estreno: 2011 Safo y el suicidio, de Cultura de Toluca. El diario de un loco María Magdalena y la Autor: Nicolai Gogol. salvación, Clitemnestra Una tal Raymunda Grupo: Teatro Atrasvelos y el crimen Grupo: O de Madera. (Teoloyucan). Autor: Marguerite Yourcenar. Dirección: José Cotero. Festivales: Festival Santiago 2012. Adaptación y dirección: Paloma Reparto: Delfina Careaga. 481 Aniversario de la fundación de Mireles. Festivales: Primer Festival Estatal Santiago de Querétaro, Teatrerías Grupo: La sangre de las musas de Teatro 2012. 2012 (Tecamac, Estado de México). Estreno: 2007 Reparto: Paloma Mireles, Andrea Vapor de recuerdos Herrera, Félix Pacheco, José Autor: Braulio Rojas Entre bufones y reyes* Manuel Rueda. Grupo: Utopía urbana Grupo: Fonámbules Producciones Técnico de audio e iluminación: Dirección: Roberto Vázquez AC. David Pozas Pérez. Localidades: $50.00 Apoyos: FONCA, Fondo Especial Festivales: Primer festival para la Cultura y las Artes del profesional de teatro La vida inútil de Pito Estado de México. independiente 2012, Primer Pérez Estreno: 2010 Festival Estatal de Teatro 2012, Autor: José Rubén Romero. XXIV Encuentro Nacional de los Adaptación, dirección e Momentzcopiniani, cae Amantes del Teatro 2012 (México, interpretación: Florencio Almazán. la noche y viene por ti DF). Grupo: Producciones escénicas Grupo: Crucero de Noé. independientes. (Villa del Carbón). Festivales: Primer Festival Estatal Se dicen muchas cosas Festivales: Primer Festival Estatal de Teatro 2012. del sexo de Teatro 2012 Estreno: 2007 Autor: Antonio Malpica, Javier Presentaciones: Museo de la ciudad Malpica. de Querétaro. El payo contra todos y Grupo: Compañía Independiente Localidades: $100.00 todos contra el payo de Teatro. Grupo: Compañía Independiente Presentaciones: Casa de Cultura de R e p o sic ion e s de Teatro. ciudad Nezahualcóyotl . L a s o b r a s m a rc a da s Dirección: Carlos de la Rosa. c o n a s t e r i s c o s o n Festivales: Primer Festival Estatal Se vende una mula o m i s io n e s d e l a e di c ió n de Teatro 2012. Dirección: Luis Rodríguez correspondiente Estreno: 2009 Villaseñor. Presentaciones: La covacha de La casa de Bernarda La pesadilla 1968 jamás bufones. Alba* se olvida* Localidades: $55.00 Autor: Federico García Lorca. Dirección: Isaac Ortega. Grupo: Compañía de Teatro Reparto: Jesús Zambrano, Catalina El siguiente (tortura Profesional. Zuviere, Luis Rodríguez y Alan que sufren los presos Dirección: Máximo Maváz. Santos. en los cuartos de Reparto: Penélope Moreno, Lidia Estreno: 2010 interrogatorio) Jiménez, Gabriela Esquivel, Cecilia Presentaciones: La covacha de Márquez, Myriam Castro, Mónica El último instante bufones. Pimentel, Adriana Hernández, Grupo: Teatro Atrasvelos. Dirección: José Emilio Córdova

32 Dirección: Víctor Hugo Mondelo. Dirección: Lorena Kasper. Guanajuato Festivales: Feria Nacional del Festivales: Ferina Internacional del Libro (FeNaL) 2012, Encuentro Libro de Guadalajara 2012 Municipal Universitario 2012 Teatro para niños de arte contemporáneo, Feria (León, Gto.), 10ª Festival Ver Hidalgo 500 años después de una Internacional Titerías 2012 (Cd. de larga siesta Nacional del Libro (FeNaL) 2012 México). as historias de los Grupo: Demediado. (Hidalgo y Presentaciones: Plaza Expiatorio. L Presentaciones: Teatro del IMSS. señores oc y oc Guanajuato). M P Teatro para niños/ títeres Autor: Luis María Pescetti. Dirección: Lorena Kasper. ¡Ay pueblo, no te rajes! Grupo: Teatro Demediado. Presentaciones: Centro Cultural Grupo: Yacata. e bobos tontos y otros Dirección: Gerardo Curiel Moreno. del Ferrocarril (Querétaro). Festivales: Festival Art -o-Teatro D , gandayas Teatro para niños Ver Hidalgo 2012 (Guanajuao, Gto.) Grupo: Titika (León). Dirección: Kristina Giles. Hitler en el corazón Adiós querido Cuco El barco de los Festivales: Feria Nacional del Autor: Noe Morales. Grupo: Títeres La Rana. titiriteros Libro (FeNaL) 2012. Grupo: El Golem. Dirección: Ma. Isabel Padilla Grupo: Titiri-Tatara. Teatro para niños Dirección: Javier Sánchez. Ortíz. Dirección: Pedro Sosa y Diana Festivales: Festival internacional Presentaciones: Sala Infantil de Suárez. l eco del viento de Arte Contemporáneo (FIAC, la Biblioteca Central Estatal de Presentaciones: Teatro Cervantes. E Autor: María Eugenia Jones, 2012). Guanajuato. Localidades: 50.00 Francisco Márquez. Presentaciones: Sótano de la Plaza Localidades: $30.00 Teatro para niños/títeres Grupo: Luna Negra (León). Catedral Teatro para niños/títeres Dirección: Daniel García Localidades: $100.00 Canek Belardinelli. Alas de mariposa Festivales: XX Festival Nacional Escenografía: Ludwing van l niño riclinio y la Dirección: Eugenia Cano. (Internacional) de Teatro E T Gallardo. bella orotea Grupo: Teatro Kalipatos Universitario 2012 D Festivales: Festival Teatro en la Autor: Jorge Ibargüengoitia. Festivales: Festival Art-o-Teatro Alacena 2012 (Xalapa, Ver.) Grupo: La mar, Titik (León). 2012 (Guanajuao, Gto.), Feria Corazón de pan Presentaciones: Poliforum Leon. Reparto: Kristina Giles, Sophie Nacional de Zacatecas 2012, Grupo: Atrezzo Teatro. Localidades: $60.00 Giles, Miranda Giles. Festival Alternativo de Teatro Localidades: $50.00 Presentaciones: Foro Luna negra. 2012 (Bogotá, Colombia.), XII n altamar Teatro para niños/ títeres Feria Nacional del Libro de El corredor de acero E Dirección: Israel Araujo. Zacatecas 2012. Festivales: XX Festival Nacional Reparto: Paola Chalco, José o hay burlas con el Teatro para niños (Internacional) de Teatro N Universitario 2012 Alfredo Zúñiga, Vanessa Zapata, amor Ximena Felicita, Christian Autor: Pedro Calderón de la Barca. El aleteo del murmullo Purancajas. Grupo: Horizonte Teatro. Grupo: Luna Negra (León). Cuando no leo…no los veo Diseño de luces y asistencia de Dirección: Enrique Campo. Dirección: Maru Jones, Francisco Grupo: Alquimia Teatro. dirección: Erik Sandoval, Carmen Festivales: Festival de Teatro Márquez. Festivales: Feria Nacional del Elena Jijón, Alexis Remache. Áureo 2012 (Guanajuato, Gto.) Reparto: Aída Escobar, Adriana Libro (FeNaL) 2012. Diseño de afiche y dossier: Carmen Presentaciones: Plazuela de Méndez Méndez, Sara Nohemí Teatro para niños Elena Jijón. Mexiamora. l Aldaco Valdez y Rosaura Muñoz Espinosa. Cuentos a mi… ja, ja Localidades: $70.00 Grupo: CY al Teatro. La flauta mágica El pájaro Kiripo k' pot Grupo: Teatro de pájaros, La Grupo: Odissea Teatro. Presentaciones: Teatro María Dirección: Ybis Arellano. capella guanajuatensis Localidades: $50.00 Grever. Festivales: Feria Nacional del Libro (FeNaL) 2012. Dirección: Heie Boles. Teatro para niños Reparto: Esther Boles, Antar Trejo, La alfombra mágica Danae Trejo, Artemio Rovinski. edro y el lobo Grupo: El Golem. Cuentos afro latinos P Música: Wolfgang Amadeus Grupo: La rana (León). Dirección: Javier Sánchez Urbina. para niños Mozart y Emanuel Schikaneder. Festivales: 3º Festival Nacional Festivales: Feria Nacional del Grupo: Ti Ti' Ka . Presentaciones: Teatro Cervantes. de Títeres y XX Feria del Libro Libro (FeNaL) 2012. Dirección: Kristina Giles. Localidades: $100.00 (Lagos de Moreno, Jal. 2012). Teatro para niños Festivales: Feria Nacional del Libro (FeNaL) 2012 Teatro para niños/títeres Teatro para niños/ títeres Alicia en el país de las Teatro para niños Hansel y Gretel Pinche amor maravillas Grupo: La rana (León). Grupo: Mantis Mandala. Grupo: Odissea Teatro. Cuentos de Festivales: 3º Festival Nacional Dirección: Laura Madrid. Dirección: Leopoldo Ibarra. Ibargüengoitia de Títeres y XX Feria del Libro Reparto: Laura Fernanda Meraz, Festivales: Feria Nacional del Grupo: La Mar (León). (Lagos de Moreno, Jal. 2012) Víctor Hugo Mondelo. Libro (FeNaL) 2012. Dirección: Sofí Giles. Festivales: Feria Nacional del Teatro para niños/ Títeres Producción e iluminación: Oscar Garduño. Ay mamita Libro (FeNaL) 2012. Festivales: Festival internacional de Grupo: Moebius Entretenimiento Teatro para niños/títeres Una historia para Alicia Basado en el libro de Verónica Arte Contemporáneo (FIAC, 2012). (León). Leite Presentaciones: Sótano Plaza Dirección: Celia Garza. Cuentos revivos Grupo: Demediado. (Hidalgo y Catedral. Festivales: Festival internacional Grupo: Máscaras Sagradas. Guanajuato). Localidades: $40.00

33 Las Poquianchis Rinoceronte Enamorado (San Luis ¡Ay Carmela! Allende). Basada en el libro Las muertas de Potosí). Grupo: Luna Negra (León). Dirección: Roberto Avendaño. Jorge Ibargüengoitia Localidades: $70.00 Dirección: Daniel García Festivales: Festival Nacional de Autor: Emilia del Carmen Nava Bellardinelli. Teatro 2012 (Reynosa, Tamps.), Luna. La tierra de Jauja y Festivales: Festival Internacional Festival Internacional de Teatro de Grupo: Teatro Karcman. otros pasos Cervantino (FIC) 2012. Calle 2012 (Zacatecas, Zac.), XIII Dirección: Oscar Sandoval Serna. Autor: Lope de Rueda. Estreno: 2010 Festival Iberoamericano de Teatro Festivales: Tercer Foro Cultural Dirección: Pedro Adame. de Bogotá 2012. Universitario Espiral 2012. Grupo: Narval Blanco Producción Cambio de piel* Estreno: 2011 Presentaciones: Teatro Cervantes. de la Universidad de Guanajuato. Grupo: Cornisa 20 (San Miguel de Reparto: Pedro Adame, Víctor Allende). Informe negro El príncipe Kuk Roldán, Alheed Astorga, Aarón Dirección: Roberto Avendaño. Grupo: Titik (León) Grupo: Cornisa 20 (San Miguel de Govea. Festivales: XIV Festival de Títeres Dirección: Kristina Giles. Allende) Selección musical: Narval Blanco. 2012 (Aguascalientes, Ags.) Festivales: Festival de títeres Festivales: Festival Internacional Vestuario: Narval Blanco. Estreno: 2011 Estrellas en el horizonte (Irapuato, de Títeres Rosete Aranda 2012 Asistencia técnica: Alicia Gto. 2012). (Tlaxcala) Rodríguez, Félix Glosas: Alheed Caperucita roja Estreno: 2011 Teatro para niños/títeres Astorga. Grupo: Títeres La Rana Teatro para niños/ títeres Festivales: Festival de Teatro Estreno: 2008 Quiero hacer la Áureo 2012 (Guanajuato. Gto.) Teatro para niños/ títeres Juan sin miedo diferencia Presentaciones: Plazuela de Grupo: Luna Negra (León). Grupo: Luna Negra (León). Mexiamora. Cruce sobre el Niágara Dirección: Ludwing Van Gallardo Dirección: Ludwing Van Gallardo Grupo: Luna negra (León). Huape. Huape. Tina y la Casa de los Estreno: 2008 Festivales: Feria Nacional del Festivales: Feria Nacional del libros Libro (FeNaL) 2012. Libro (FeNaL) 2012 Unipersonal: Gelos Giles. Cúcara-títere fue* Estreno: 2011 Grupo: Artexcuincle. Grupo: Títiri-Tátara. Teatro para niños/títeres Rosa de dos aromas Festivales: Festival Art-o-Teatro Dirección: Pedro Sosa. Autor: Emilio Carballido. 2012 (Guanajuao, Gto.), Feria Festivales: Feria Nacional del Juguetes* Grupo: CAEL (León) Nacional del Libro FeNaL 2012 Libro (FeNaL) 2012. Grupo: Cornisa 20 (San Miguel de Presentaciones: Centro de Presentaciones: Teatro Cervantes, Estreno: 2011 Allende). Arte y Cultura Circulo Leonés Casa Simurgh. Teatro para niños/títeres Festivales: 3º Festival Nacional Mutualista. Localidades: $40, $20 de Títeres y XX Feria del Libro Localidades: $70.00 Un cuento de navidad (Lagos de Moreno, Jal. 2012) Viajes insólitos una Grupo: enSEÑAteatro (León). Estreno: 2011 Rosa de dos aromas odisea espacial Dirección: Mayed Nazzoure. Teatro para niños Autor: Emilio Carballido. Grupo: Todo lo demás Teatro. Festivales: Primer Festival Grupo: Teatro Tlancualejo AC Dirección: Juan Alejandro López. Nacional de Teatro de Sordos 2012 Marsal Marsal* (Irapuato). Festivales: Feria Nacional del (Torreón, Coah.) Autor: Sanchís Sinisterra. Dirección: Francisco Escárcega Libro (FeNaL) 2012. Estreno: 2010 Grupo: Teatro del tablón. Rodríguez. Dirección: Daniel García. Reparto: Carolina Contreras, Zambombas, retruécanos Dr. Meteorito Reparto: Eduardo Delgado Gabriela Villegas, Diana Grana, y bululús Grupo: Moebius Entretenimiento. Concepto y dispositivo escénico: Tania Cuentas. Grupo: Teatro de la Complicidad Dirección: Celia Garza. Eduardo Delgado y Daniel García. Festivales: XXIV Encuentro (León). Festivales: Festival internacional Asesoría dramática: Nené Guitart. Nacional de los Amantes del Dirección: Armando Holzer. de Arte Contemporáneo (FIAC, Iluminación: Silvio Musacchio. Teatro 2012. Reparto: Carlos Barragán, Jorge 2012) Sonido: Dario Castro. Jauregui. Estreno: 2008 Vestuario: Cecilia Loffredo. Sueños para contar Musicalización: Humberto García. Maquillaje: Adriana Martínez. pesadillas Festivales: Feria Nacional del Libro Entremeses cervantinos Diseño: Solana García. Grupo: Titik (León). (FeNaL) 2012, Festival de Teatro Grupo: Compañía de Teatro Producción: Teatro Del Tablón. Dirección: Kristina Giles. Áureo 2012 (Guanajuato, Gto.) Universitario de la Universidad de Estreno: 2011 Teatro para niños/ títeres Presentaciones: Jardín las Guanajuato. Jacarandas del Forum Cultural Dirección: Eugenio Trueba Olivares. Molière por ella misma* The road to El fin del Guanajuato Festivales: Festival Internacional Autor: Françoise Thyrion. Mundo Localidades: $80.00 Cervantino 2012, Festival de Grupo: La Nada Teatro, Factotum. Autor: Sara Pinedo. Teatro Áureo 2012 Dirección y escenofonía: Miguel Grupo: Colectivo Alebrije (León). R e p o sic ion e s Estreno: 1990 Lugo. Reparto: Oscar Rodríguez Ignacio L a s o b r a s m a rc a da s Reparto: Karla María Blanco. Ponce Khalé Chriagop, Saúl c o n a s t e r i s c o s o n Entre nos Escenografía, vestuario e Quintana. o m i s io n e s d e l a e di c ió n Dirección: Enrique Torres. iluminación: Ángel Ortiz. Festivales: Festival internacional correspondiente Grupo: No somos nadie. Festivales: La Comuna, Encuentro de arte contemporáneo (FIAC) Estreno: 2008 del Teatro y sus Autores 2012, 5º. 2012. 3 por 3 para 3 Coloquio de Teatro Nuevo León Presentaciones: Forum Grupo: Tomates azules (León). Fiestas mexicanas Estreno: 2011 Cultural Guanajuato, Teatro El Dirección: Cézar Barajas. Grupo: Cornisa 20 (San Miguel de Ver Jalisco Estreno: 2011

34 Mudarse para mejorarse* Dirección: Colectivo Alebrije Autor: Juan Ruiz de Alarcón. (León). Guerrero Dirección: Gerardo Dávila. Festivales: Coloquio Integral de Grupo: Compañía Juvenil de Teatro y sus Alternativas (CITA, Teatro del Tecnológico de Nayarit 2012), 5° Coloquio de Teatro Nuevo León (2012). Alar clown Dragones Monterrey. Dirección: Luis Alberto Autor: Jaime Figueroa. Estreno: 2010 Reparto: Ana Ochoa Valdez, Rodríguez. Dirección: Daniel Gutiérrez. Rafael Reyes Aboytes, Emanuel Reparto: Moisés Salas, Elsa López, Reparto: Maricruz de los Santos y Anguiano Pérez, Carolina Zavala ¡Puff! Daniel Gutiérrez, Lía Aguirre y Luis Alberto Rodríguez. Grupo: Teatro clown. Ortiz, Jonathan Alejandro Luis Alberto Rodríguez Festivales: 25 Jornadas Dirección: Jesús Serrano. Machado, Omar Isaías Moreno Festivales: 25 Jornadas Alarconianas 2012 (Taxco, Gro.) Festivales: Festival internacional Silva, Cristina Alanís Cantú, José Alarconianas 2012 (Taxco, Gro.) Presentaciones: Auditorio Casa de Arte Contemporáneo (FIAC, Ivanhoe Vélez, Roberto Aguilar Borda. 2012) Cedeño, Jorge Arturo Flores Altazor o el viaje en Estreno: 2011 Miranda. paracaídas Fantasma de la ópera. Iluminación: Gerardo Valdez. Dirección: Indira Pensado. Autor: Gastón Lroux. Asistencia de dirección: Ana Paola Raíz, Yo soy Reparto: llian Blanco. Dirección: Salvador Velazco. Autoría y dirección: Israel Araujo. López Díaz, Regina Ramírez de Asistencia de producción: Nabila Festivales: 25 Jornadas Grupo: Teatro de los sueños. Valdez Nubes. Alarconianas 2012 (Taxco, Gro.) Estreno: 2011 Festivales: XXI Encuentro Estatal Vestuario: Daniela Guillen y de Teatro de Nuevo León, Festival Vianey Rodriguez. La forma exacta de La vaca que quería ser de Teatro Áureo 2012 Diseño de imagen: Guadalupe percibir las cosas Estreno: 2011 mariposa* Vega. Autoría y dirección: José Dimayuga. Autor: Emilio Ángel Lome. Diseño sonoro: Alberto Palavicini. Reparto: Enrique Caballero, Grupo: Demediado. (Hidalgo y La muerte irredenta Presentaciones: Teatro Domingo Miguel Ángel Sotelo. Guanajuato). Grupo: Del nabo teatro. Soler. Asistencia de dirección: Noelia Dirección: Lorena Kasper. Dirección: Christian Hernández. Agüero. Reparto: Lorena Kasper y Gerardo Estreno: 2008 orazón de uerrero Apoyos: Programa ¡Vamos al Curiel. C G Grupo: La Gruta. teatro! del Instituto Guerrerense Festivales: Festival Santiago 2012. Noche de monólogos. El Diseño y elaboración de títeres: de la Cultura y el Teatro Domingo 481 Aniversario de la fundación silencio de las tortugas Manuel Maciel. Soler. de Santiago de Querétaro, Feria de de Lucia Laragione y Coreografía: Salvador Fco. Festivales: 6º Ciclo Teatral Ola San Marcos 2012 (Aguascalientes). Por culpa del chuker de Alarcón. Nueva (Acapulco, Gro.), 25 de Estreno: 2011 Miriam Russo.* Dirección musical: Roberto las Jornadas Alarconianas 2012 Teatro para niños/ títeres Dirección e interpetación: Alicia Franco. (Taxco, Gro.) Ver Hidalgo Albertella y Marisa Ungar. Festivales: VIII Encuentro Estreno: 2011 Teatral Juan Álvarez (Acapulco, La gallina de los huevos La verdadera historia de Gro.), 25 Jornadas Alarconianas de oro Paso de dos los tres cerditos 2012 (Taxco, Gro.), Festival Creación colectiva a partir de la Grupo: Del nabo. Teatro Autor: Eduardo Pavlovsky. Internacional La Nao Acapulco fábula de Samaniego desenfadado. Grupo: Luna Negra (León). 2012. Grupo: La Gruta. Dirección: Christian Hernández. Dirección: Daniel García Belardinelli. Títeres Dirección: Manuel Maciel. Festivales: Feria Nacional del Festivales: 33 Muestra Nacional Reparto: Salvador Francisco Libro (FeNaL) 2012. de Teatro (San Luis Potosí, SLP El cuento del zoológico cón Arizmendi, Manuel Maciel Estreno: 2007 2012). Autor: Edward Albee. Campos. Teatro para niños Estreno: 2010 Dirección: Margarita Cortés Apoyos: Programa ¡Vamos al Martínez. teatro! del Instituto Guerrerense Post Data Zoom Apoyos: PECDA 2012. de la Cultura y el Teatro Domingo Grupo: Teatro Kalipatos A.C. Dirección e interpretación: Festivales: Verbena Cultural 2012 Soler. Festivales: Festival Art-o-Teatro Roberto Mosqueda (Olinalá, Metlatónoc, Marquelia, y Festivales: VIII Encuentro Teatral 2012 (Guanajuao, Gto.) Festivales: Encuentro Nacional de Zihuatanejo, Gro.) Juan Álvarez (Acapulco, Gro.), Estreno: 2004 Amantes del Teatro 2012, Feria 25 Jornadas Alarconianas 2012 Nacional del Libro (FeNaL) 2012. Don Juan, de carne y (Taxco, Gro.) Estreno: 2010 hueso. Teatro para niños/ títeres Autor: Luis Alberto Rodríguez, El príncipe rana Enock Rodríguez. Gimnasia mental Grupo: Ludus Teatro, Teatro de Director general: Víctor Pérez. Unipersonal: Carlos Casanni. Pájaros. Director de escena: Luis Alberto Grupo: Olimpo Teatral. Dirección: Andrés Arellano. Rodríguez. Diseño plástico y musicalización: Festivales: Festival Art-o-Teatro Reparto: Enock Rodríguez, Jorge Guival. 2012 (Guanajuao, Gto.) Maricruz de los Santos. Festivales: Encuentro Nacional de Estreno: 2010 Música: Salvador Rodríguez y las Artes Escénicas y Alternativas Teatro para niños/títeres Alfredo González. Festivales: (México, D.F.) 25 Jornadas Alarconianas 2012 Apoyos: Programa verbena Prohibido (Taxco, Gro.) cultural 2012 (Olinalá, Metlatónoc, Autor: Sara Pinedo. Teatro cabaret. Marquelia, y Zihuatanejo, Gro.)

35 La guerra de los Dirección: Silvia Salazar Festivales: 25 Jornadas volantes Almenara. Alarconianas 2012 (Taxco, Gro.). Grupo: Arte Escénico ANANDA. Apoyos: Programa ¡Vamos al Dirección: Norma de Anda. teatro! del Instituto Guerrerense La verdad sospechosa Reparto: Kalim Espinoza, Shalom de la Cultura y el Teatro Domingo Autor: Juan Ruiz de Alarcón. Espinoza, Michelle Urquídez, Soler Dramaturgista: Haydé Rivera. Tiffany Silva, José Ricardo. Teatro para niños/ títeres Animación: Enock Rodríguez. Pintos, Yandré Espinoza, Luis Diseño y construcción de títeres: Joel Abarca, Fernando Cervantes, Los perros. Sandra Reyes. Valeri Vargas, Rosa Armida Pintos, Autor: Elena Garro. Apoyos: Programa ¡Vamos al Elizabeth Castellanos y Jasón Grupo: Teatro Xinaxtli teatro! del Instituto Guerrerense Salgado. Dirección: Layo Oviedo. de la Cultura y el Teatro Domingo Apoyos: Programa ¡Vamos al Reparto: Perla Rodríguez, Sofía Soler teatro! del Instituto Guerrerense González, Eduardo Flores, Festivales: 25 Jornadas de la Cultura y el Teatro Domingo Alfredo Santamaría y Salvador Alarconianas 2012 (Taxco, Gro.) Soler. Chavarría. Teatro para niños/títeres Festivales: 25 Jornadas Hombre, mujer o químera Alarconianas 2012 (Taxco, Gro.) R e p o sic ion e s Autor: María Luisa Ocampo. Presentaciones: Teatro Juan Ruiz L a s o b r a s m a rc a da s Dirección: Lucero Castro. de Alarcón c o n a s t e r i s c o s o n Festivales: 25 Jornadas o m i s io n e s d e l a e di c ió n Alarconianas 2012 (Taxco, Gro.) Los perros correspondiente Presentaciones: Auditorio Casa Autor: Elena Garro. Borda. Dirección: Víctor Hugo Rueda Desesperando a Godot* Polito. Dramaturgia: Gabriel Brito. Los hombres, siempre, las Apoyos: PECDA 2012. Dirección: Luis Alberto prefieren cabronas Rodríguez. Festivales: Festival Cultural Pregoneros y zanqueros. Reparto: Sergio Moreno, Roberto Francisco de la Borda (Taxco, Gro. Dirección: Yolohtli Vázquez. Espinosa, Dante Vargas, Yudith 2012) Guerrero. González y Nina Alexis Maher. Reparto: Karen Rebolledo Festivales: 25 Jornadas Juglaría Domínguez, José Daniel Alarconianas 2012 (Taxco, Gro.), Unipersonal: Yolohtli Vázquez. Domínguez Cortéz, Felipe 5º Coloquio de Teatro (Monterrey, Apoyos: PECDA 2012. González, Dina Jaime, Alejandra NL 2012). Festivales: Verbena Cultural 2012 Jaime, Carlos Pérez, Anastasia Estreno: 2011 (Olinalá, Metlatónoc, Marquelia, y Rizo, Indra Sánchez, Miguel Ángel Ver Nuevo León Zihuatanejo, Gro.) Mejía, Yolohtli Vázquez, Irving Presentaciones: Casa Borda de Aldair Toledano, Josué García, El nacimiento del juglar Taxco, Gro. Jared Cordero, Fátima Cordero y Autor: Náhuatl Tespis Dulce Pineda. Estreno: 2010 Loa de los falsos finales Festivales: 25 Jornadas Autor: Textos de Cervantes, Alarconianas 2012 (Taxco, Gro.). Necropsia* Fernando de Rojas, Lopede Vega, Autoría y dirección: Gloria Santa Teresa, Góngora, Fray Luis Quijote amigo mío Ramírez. de León. Grupo: Grupo Cultural de la Estreno: 2011 Grupo: Compañía de teatro Mancha. Acarreta. Dirección: Irving Marcelo. La prueba de las Dirección: Solón Vargas. Festivales: 25 Jornadas promesas Festivales: 25 Jornadas Alarconianas 2012 (Taxco, Gro.) Grupo: Compañía Nacional de Alarconianas 2012 (Taxco, Gro.) Teatro para niños Teatro El Fénix Novohispano. Dirección: Francisco Hernández. Mi amigo el libro Susurros Festivales: Festival Cultural Grupo: La mancha. Grupo: Artes Escénicas Leteo y Francisco de la Borda (Taxco, Gro. Reparto: Cuauhtémoc Astudillo. Teatro en su depto. 2012). Apoyos: Programa verbena Dirección: Alberto Castillo Estreno: 2011 cultural 2012 (Olinalá, Metlatónoc, Reparto: Galia Varsan, Víctor De Marquelia, y Zihuatanejo, Gro.) La Rua, Lida Jiménez. El zarco Festivales: XXIV Semana Dirección: Daniel Gutiérrez. Música, milagro y magia Altamiranista 2012. Reparto: Enrique Caballero, Grupo: Ometeotl. Malena Steiner, Miguel Ángel Festivales: VIII Encuentro Teatral El tercer fausto y Ave Sotelo, Alberto Rodríguez, Noelia Juan Álvarez (Acapulco, Gro.) María. Agüero, Elsa López, Isabel Autor: Salvador Novo, Julián Piza. Alarcón, Emmanuel Duque, Víctor El pececillo de oro Dirección: Carlos Cassani. Maíz, Saúl Estrada. Autor: hermanos Grimm. Reparto: Carlos Cassani, Festivales: 25 Jornadas Grupo: Polichinela títeres. Raymundo Elizondo y Galia Alarconianas 2012 (Taxco, Gro.) Varsán. Estreno: 2011

36 Vásquez, Joshua González y Mabel Guanajuato) Hidalgo Oscura. Festivales: Día Mundial del Teatro Presentaciones: Sala Abundio 2012. Martínez del Centro de las Artes. Localidades: $50.00 a maravillosa historia 500 años después de una profesionales de teatro dirigidos L de chiquito pingüica e larga siesta por maestros. . D Grupo: Demediado. (Hidalgo y Presentaciones: Foro El Cubo. El duende y el leñador cómo supo de su gran Guanajuato). Grupo: Ars Vita. destino y cómo comprobó Dirección: Lorena Kasper. Comedia del arte Festivales: 17 Festival Universitario su grandeza Presentaciones: Centro Cultural Grupo: Los jijos del maíz. de la Cultura (Sinaloa 2012). Autor: Sabina Berman. del Ferrocarril (Querétaro). Dirección: Beatriz Valdéz. Teatro para niños/ títeres Dirección: Annel Estrada. Teatro para niños Festivales: Día Mundial del Teatro Reparto: Cristian Vela, Carmen Ver Guanajuato 2012, Festival de la Diversidad Edipo Rey Chacón, Joaquín Rodríguez Cultural Hidalgo 2012 Unipersonal: Joaquín Rodrigo Mejía, Guillermo Nava, Francisco Mejía. Javier Campos, Azael Navarrete y Cabeza mecánica Presentaciones: Sala Abundio Autor: Joaquín Rodrigo Mejía Martínez del Centro de las Artes. Grupo: Hatha Teatro. Francisco Arrieta. Navarrete. Localidades: $50.00 Festivales: Día Mundial del Teatro Apoyos: Programa Nacional de Grupo: Hatha Teatro. 2012. Teatro Escolar 2012. Reparto: Mabel Solís Oscura y Cosas de muchachos Presentaciones: Centro Cultural Presentaciones: Teatro Guillermo Joaquín Rodrigo Mejía Navarrete. Autor: Wilebaldo López. del Ferrocarril. Romo de Vivar. Presentaciones: Centro Cultural Reparto: Carolina Soto, Daniel Localidades: $5.00 Teatro para niños del Ferrocarril. Cruz. Festivales: XX Festival Nacional Ensayo sobre débiles Nocturno en mí Dirección: Diamida Ordaz. Grupo: Ciriatto. Caminar un relato. Me (Internacional) de Teatro Festivales: Día Mundial del Teatro Festivales: Día Mundial del Teatro retraso/me presento Universitario de la UNAM 2012. Festivales: Día Mundial del Teatro Presentaciones: El Foro Teatral 2012. 2012, V Encuentro Internacional 2012. Pedro Armendáriz (Tulancingo, Presentaciones: Casa Grande de de Artes del Circo y de la Calle Presentaciones: Centro de las Artes Hgo.) Real del Monte. (Pachuca, Hidalgo). de Hidalgo. Cuentos chiquitos Excéntrico Nuestra señora de las Grupo: La gran pompa. nubes El campo y la ciudad Apoyos: Programa Alas y Raíces a Grupo: Agua para Chocolate. los Niños en Hidalgo. Festivales: Encuentro Autor: Arístides Vargas. Festivales: Día Mundial del Teatro Presentaciones: Centro Cultural Internacional de Artes del Circo Festivales: XX Festival Nacional 2012 del Ferrocarril. y de la Calle 2012 (Pachuca, (Internacional) de Teatro Presentaciones: Kiosco de la Localidades: $5.00 Hidalgo). Universitario de la UNAM 2012. colonia San Bartolo. Teatro para niños Presentaciones: Foro Experimental Black Box. Ofelia Festivales: Día Mundial del Teatro Caricaturas de trapo ¿De qué color me miras? Grupo: Titizú. Unipersonal: Gabriela Espinoza. Los extraños despertares 2012. Apoyos: Programa Alas y Raíces a Apoyos: PECDA 2011, Programa Autor: Rodrigo Hernández. los Niños en Hidalgo. Alas y Raíces a los Niños en Dirección: Jesús Islas. Retorno al mar Presentaciones: Centro Cultural Hidalgo. Presentaciones: Zona de Tolerancia. Grupo: Huacalito. del Ferrocarril. Presentaciones: Centro Cultural Apoyos: Programa Alas y Raíces a Localidades: $5.00 del Ferrocarril. El falso niño dios. los Niños en Hidalgo. Teatro para niños Localidades: $5.00 ¿Pastorela? Presentaciones: Centro Cultural Teatro para niños Presentaciones: Zona de del Ferrocarril. Tolerancia. Localidades: $5.00 El cielo en la piel Autor: Edgar Chías. Desazón. Detesto la Teatro para niños/ títeres Grupo: Estudiantes de Arte palabra por culinaria Fausto Dramático del Instituto de Artes Presentaciones: Zona de Festivales: XX Festival Nacional Top model: corpus de la Universidad Autónoma del Tolerancia. (Internacional) de Teatro operandi Estado de Hidalgo Universitario de la UNAM 2012. Festivales: XX Festival Nacional Dirección: Jesús Islas. Dicotomía (Internacional) de Teatro Reparto: Alessandra Macurí, Unipersonal: Joaquín Rodrigo Una historia para Alicia Universitario de la UNAM 2012 América López, Antonio Olvera, Mejía. Basado en el libro de Verónica Cinthia Gutiérrez, Dulce Santos, Grupo: Hatha Teatro. Leite What is ti? Gabriela González, Goreti Anaí Presentaciones: Centro Cultural Grupo: Demediado. (Hidalgo y Unipersonal: Annel Estrada. Monterrosa, Laura Álvarez, Mabel del Ferrocarril. Guanajuato). Festivales: Día Mundial del Teatro Solís y Nancy Nieto. Localidades: $5.00 Dirección: Lorena Kasper. 2012. Festivales: Presentaciones: Música: Haendel, Tres Tristes Ferina Internacional del Zona de Tangos, Palito Ortega. La dimensión Libro de Guadalajara 2012 Tolerancia. Festivales: XX Festival Nacional desconocida Teatro para niños (Internacional) de Teatro Dirección: Román Calva Rubiales. Ver Guanajuato Ximocuesco (triste) Universitario de la UNAM 2012 Grupo: Actores Libres (Instituto de Grupo: Teatro Cuerpo Social. Festivales: Premios: 1er lugar en la categoría Artes de la UAEH). Love. Navegando por seis Día Mundial del Teatro de montajes de escuelas Reparto: Adrián Lozano, Arturo estados de locura 2012. Grupo: Demediado (Hidalgo y

37 R e p o sic ion e s El solitario L a s o b r a s m a rc a da s Grupo: Actores Libres (Real del Jalisco c o n a s t e r i s c o s o n Monte). o m i s io n e s d e l a e di c ió n Dirección: Román Calva Ruviales. correspondiente Festivales: Día Mundial del Teatro Abuelita de Batman Autoría y dirección: Carmen de 2012. Autor: Alejando Licona. León. Amor y tragedia* Estreno: 2011 Grupo: Jekhu Teatro. Reparto: Cindy Almaraz, David Dirección: Francisco Arrieta. Dirección: Héctor Carmona. Inclán, Paola Moncal. Grupo: UAEH. Sólo para solos Reparto: Elvira Mora, Karina Presentaciones: Ex Convento del Estreno: 2011 Dirección: Daniel Montiel. Partida, Héctor Carmona, Uriel Carmen. Teatro musical Festivales: Día Mundial del Teatro Delgado, Francisco Madrigal. Localidades: $90.00 2012. Presentaciones: Ex Convento del Atrapados* Estreno: 2011 Carmen, Rojo Café. Ángeles vs demonios Grupo: Demediado (Hidalgo y Localidades: $70.00 Dirección: David Inclán Mora. Guanajuato). La vaca que quería ser Festivales: Concurso Estatal de Dirección: Lorena Kasper. mariposa* Los albañiles Pastorelas Tradicionales de Jalisco Festivales: Festival Santiago 2012. Autor: Emilio Ángel Lome. Autor: Vicente Leñero. 2012. 481 Aniversario de la fundación Grupo: Demediado. (Hidalgo y Grupo: Inhala Teatro Compañía de Santiago de Querétaro, Festival Guanajuato). Independiente. Ania, el recuerdo de la de las Almas 2012 (Valle de bravo, Dirección: Lorena Kasper. Dirección: Alan Vera. Tierra Edo. de Méx.) Reparto: Lorena Kasper y Gerardo Reparto: Danaé Rico, Esteban Autor: Ulises Flores. Estreno: 1999 Curiel. Sánchez, Abraham Vera, Paco Dirección: Ulises Flores, Baltazar Teatro para niños Festivales: Festival Santiago 2012. Reina, Gerardo Gavilán, Hugo Flores. Ver Guanajuato 481 Aniversario de la fundación Ortega, Alan Vera. Grupo: Manelic Teatro. de Santiago de Querétaro, Feria de Festivales: Muestra Estatal de Producción: Jorge Arzua. Generación nini San Marcos 2012 (Aguascalientes). Teatro 2012. Presentaciones: Denker Café Foro Grupo: Producciones Nini. Estreno: 2011 Presentaciones: Estudio Tres23. Cultural. Dirección: Alberto Susano Teatro para niños/ títeres Localidades: $120.00 Teatro para niños. Estreno: 2011 Ver Guanajuato Las alegres tragedias Anillo de Moebius Job de la calle Cipreses (La Dirección: Igor Lozada. Grupo: La Vela teatro. mano , La gallina) Presentaciones: Teatro Dirección: Darío Pantaleón. Autor: Fernando Josseau. Experimental de Jalisco. Festivales: Día Mundial del Teatro Grupo: Ensamble Escénico 2012. (Puerto Vallarta). Animalario Estreno 2010 Dirección: Alejandro Balcázar Muñoz. Grupo: Títeres Luna Morena. Presentaciones: Centro Cultural Autoría y dirección: Miguel Angel El juego de la silla* Cuale. Gutiérrez Autor: Denisse Zúñiga. Localidades: $50.00 Reparto: Fátima Ramírez, Grupo: Mond Ensamble Arte Teatro para niños Maimuna Achleitner, Claudia Escénico Contemporáneo. Anguiano, Gabriela Pescador, Apoyos: Programa Alas y Raíces a Alguien Alondra García, Susan Tax. los Niños 2012 Grupo: Alguien. Asistencia de dirección y Estreno: 2011 Dirección: Miriam Rebeca producción ejecutiva: Karina Teatro para niños/ títeres Plascencia Flores. Hurtado. Festivales: Muestra Estatal de Diseño de títeres: Miguel Ángel El ladrón de la música* Teatro 2012. Gutiérrez y Dionisiaca. Autor: Maribel Carrasco. Construcción de títeres: Dionisiaca, Adaptación y dirección: Jorge Vega. Ameca Miguel Ángel Gutiérrez, Ana Grupo: Ars Vita. Festivales: 1er Evento cultural Zatarain. Música: Eduardo Espinoza. teatral en Magdalena, Jal. Diseño de espacio escénico e Diseño y realización de iluminación: Luis Manuel Aguilar títeres: Emmanuel Alejandro, Amor después del amor Mosco Juan Manuel Vega, Lorudes Dirección: Gustavo Aguilar. Realización de pantalla de papel Miramontes, Jorge Vega. Reparto: Hugo Sánchez, Sofía artesanal: Edwin Leonel Acón. Festivales: Festival Nacional Hay Ruvalcaba, Marilyn Ricaño,Javier Animación: Juan García. títeres (Xalapa, Ver. 2012) Ramírez, Alexander Villarroel, Escenofonía: Gabriela Bautista. Estreno: 2011 José Bahr, Palmira G. Rivas, Yendi Asistencia de escenofonía: DJ. Teatro para niños/ títeres Corona. Lennon. Asistencia de producción: Carlo Vestuario: Bernabé Covarrubias. Pelopincho y el medio Campos, Coché Celis. Voz en off: Carlos Hugo Hoeflich. ambiente Presentaciones: Multiforo 125. Diseño gráfico: Brenda Solís. Grupo: Planeta mejor. Localidades: $100.00 Difusión: Julie Le Goudivès, Dirección: Francisco Gallardo. Anael Rojas. Estreno: 2011 Amorívoros Presentaciones: Teatro Teatro para niños/títeres Idea original: Paola Moncal. Guadalajara del IMSS.

38 Jalisco

Localidades: $60.00 El artista Caballeros andantes Presentaciones: Teatro Auditorio Taetro para niños/ títeres Grupo: TK Teatro (Tenamaxtlán). eran los de antes del Ángel. Dirección: Franty Castañeda. Grupo: La nave de los locos. Localidades: $70.00 Antígona Festivales: XV Encuentro de Dirección: Rafael Garzaniti. Autor: José Watanabe. Teatro del Interior de Jalisco Reparto: Mario Ivan Cartas al divino preso Grupo: La nada teatro. (Lagos de Moreno, Jal. 2012). Cervantes,Vera Wilson, Andres Grupo: Grupo municipal de teatro Dirección: Miguel Lugo. Elizalde, Alejandro Herrera, Paula de Puerto Vallarta. Reparto: Betsabé Alfonzo, Luna El artista Luckie, Manuel Covarrubias. Dirección: Alberto Fabian. Castillo. Autor: Ramiro Daniel. Presentaciones: Tres23 Teatro Presentaciones: Centro Cultural Festivales: Festejos del Aniversario Grupo: Paranoia (Teocaltiche). Estudio. Cuale. 2012 de La Casa Suspendida y La Festivales: Teatrerías 2012 Localidades: $60.00 Localidades: $50.00 Nada Teatro. (Agusacalientes, Ags.) Teatro para niños Presentaciones: Casa suspendida ¿Casarnos? Acepto, pero Localidades: $50.00 Así pasan Un caballo llamado ¿Qué crees? Autor: Marcelino Dávalos. Beto Grupo: Kreativa Teatro. La anunciación Grupo: Compañía Estatal de Autor: Steven Rivera. Autoría y dirección: Luis Cordero. Dirección: Vivi Pineda. Teatro. Dirección: Dulce Cruz. Reparto: Julián Sanchez, Abraham Festivales: Concurso Estatal de Dirección: Martha Morales. Reparto: Emilio Balli, Fa Zamudio, Fanny Vivanco, Maribel Pastorelas Tradicionales de Jalisco Reparto: Carolina Ramos, Judith Rodríguez, Ulises Rivera, Paloma Loza, Oliver Delgadillo. 2012. Hernández, Sara Isabel Quintero, Tallaud, Miguel Ángel Amezcua. Presentaciones: Rojo Café. María Elena Íñiguez, Marco Antonio Festivales: Preludio 2º aniversario Localidades: $80.00 Aquí entre nosotras Orozco, Francisco Salazar, Manuel 2012. Adaptación y dirección: Freddy Ramos, Markos Vargas, Julio Ávila, Teatro para niños La cenicienta García. Rosy Puyou, Alberto Ornelas, Grupo: Grupo de Teatro de Grupo: D'Luna Producciones. Manuel Medina, Olaff Herrera, Calzada Cabaret Auditorio del Ángel. Reparto: Rocío Núñez, Brenda Fernando Bugarín, Emiliano Rosas, Autor: Denisse Pérez. Dirección: Alejandro Ruiz Velasco. Ochoa. Eduardo Paredes, Ixchél de Niz, Adaptación: Toñiméx y Erándini. Presentaciones: Teatro Auditorio Presentaciones: Rojo Café. Fernando Ornelas, Claudia Cornejo. Dirección: Dulce Cruz. del Ángel. Localidades: $80.00 Bailarinas: Helena Salazar, Susana Reparto: Coral Arroyo, Verónica Teatro para niños/ musical García, Vanessa Magaña, Estefanía González, Dulce Cruz, Denisse Árbol Maciel, Brenda Romo. Pérez, Alberto Chávez, Toñiméx. El cepillo de dientes Autor: María Cecilia Guelfi. Festivales: Muestra Estatal de Festivales: Preludio 2º aniversario Grupo: Producciones Raquítica Grupo: Compañía Opcional. Teatro 2012. Presentaciones: Rendez vous. (Puerto Vallarta). Dirección: Aristeo Mora de Anda. Localidades: $60.00 Dirección: Edgar Treviño, Presentaciones: Instituto Cultural Ausencia Verónica Muñiz. Cabañas. Grupo: Grupo de Teatro Ecológico Caminando a Belén Festivales: XV Encuentro de del Centro Cultural González Dirección: Emmanuel Campos. Teatro del Interior de Jalisco El arca de Noelia Gallo (Chapala). Festivales: Concurso Estatal de (Lagos de Moreno, Jal. 2012), Autor: Humberto Robles. Dirección: Sergio Lozoya. Pastorelas Tradicionales de Jalisco Muestra Estatal de Teatro 2012. Grupo: Producciones D'Luna. Festivales: XV Encuentro de 2012. Premios: Mejor puesta en escena Dirección: Yosi Lugo. Teatro del Interior de Jalisco (Teatro del interior). Reparto: Rocío Núñez, Laura Félix, (Lagos de Moreno, Jal. 2012). El canto de Eloísa Freddy García, Jorge Krischner. Autor: Juan Manuel González. La chunga Presentaciones: Teatro Jaime Barbie girls Dirección: Lilia Garzón, Alejandra Adaptación libre de la obra de Torres Bodet. Autor: Mario Cantú Toscano. Soto. Mario Vargas Llosa Localidades: $100.00 Dirección: Carlos Esqueda. Coreografía: Lilia Garzón, Karla Dirección: Francisco de la Torre. Reparto: Marisol Méndez, Azucena Pantoja. Reparto: Andrea Belén Sanz Salas, Aroma de Casablanca Evans, Vera Wilson. Producción: Juan Manuel Daniela Candia, Rogelio Nieto, Grupo: Arte y Causa Presentaciones: Ex Convento del González. Jesús Estrada, Raziel Gutiérrez y Dirección: Manuel Medina López. Carmen. Instituciones participantes: Eligio Lomelí. Reparto: Magdalena Carballo, Localidades: $100.00 Secretaría de Cultura de Jalisco. Asistencia de dirección: Adriana Carlos Cosío. Presentaciones: Teatro Alarife Miramontes. Festivales: Muestra Estatal de La bella y la bestia Martín Casillas. Producción: Brenda Sánchez Moya. Teatro 2012. Grupo: Compañía de Teatro Iluminación: Francisco de la Torre. Presentaciones: Teatro Torres Maravilla. Caperucita roja 2012 Música: Manu García. Bodet Dirección: Alicia Mercado. Grupo: Theomay (Cd. Guzmán). Asistencia de vestuario: Andrés Localidades: $100.00 Presentaciones: Teatro Alarife Dirección: Roberto Robles. David. Martín Casillas. Festivales: XV Encuentro de Asistencia de Escenografía: Claudia El aroma de dos rosas Localidades: $80.00 Teatro del Interior de Jalisco Villalobos. Grupo: Teaomi. Teatro para niños (Lagos de Moreno, Jal. 2012). Diseño gráfico: Jesús Estrada. Dirección: Lizbeth Rodríguez. Teatro para niños Festivales: Festival de Teatro Instituciones participantes: Border Universitario 2012. Secretaría de Cultura de Jalisco Grupo: Verectis. Caperucita roja. (SCJ). Dirección: Samantha Robles. Grupo: Grupo de Teatro de El cielo nuestro que se Presentaciones: Ex Convento del Festivales: Muestra Estatal de Auditorio del Ángel. va a caer Carmen. Teatro 2012. Dirección: Alejandro Ruiz Velasco. Grupo: Grupo de Teatro de Localidades: $70.00 Auditorio del Ángel.

39 Dirección: Alejandro Ruiz Velasco. La cubeta de los Dirección: Blanca Valdepeña. Grupo: Huizache Teatro. Presentaciones: Teatro Auditorio cangrejos Reparto: Álvaro Raudel, Isaura Dirección: Alba Elena Ruelas del Ángel. Autor: Juan Carlos Embriz. González, Alan Gutiérrez, López. Localidades: $ 70.00 Grupo: Taller de teatro de Eduardo Jaqueline Montiel, Jacobo Reparto: Francisco Gómez, Efrén Teatro para niños Villalpando Hernández, Lluvia Aguilar. García. Dirección: Eduardo Villalpando. Presentaciones: Casa Inverso. Asistencia de dirección: Virginia Cocinando a la vieja Reparto: Brytza Devojka, Manuel Localidades: $80.00 Guardado. Grupo: Colectivo La semilla. Auroze, Germán Águila, Germán Presentaciones: Foro de Arte y Dirección: Carolina Sandoval. Ramos, Sara Shicara. Después de la locura Cultura. Reparto: Cecilia Gutiérrez, Instituciones participantes: Autoría y dirección: Miguel Ángel Localidades: $80.00 Maimuna Achtleiner, Carolina Amnistía Internacional, ITESO y Flores Prieto. Sandoval. FM4 Paso libre. Grupo: Azul de medianoche En un humilde pesebre Presentaciones: Rojo Café. Presentaciones: Casa Inverso. (Teocaltiche). Dirección: Gabriel Gutiérrez. Localidades: $80.00 Localidades: $80.00 Reparto: Fabiola Saucedo y Miguel Festivales: Concurso Estatal de Flores. Pastorelas Tradicionales de Jalisco Una comedia pasada de Cuéntamelo 2. Serie de Festivales: Teatrerías 2012 2012. moda nuevos cuentos eróticos (Agusacalientes, Ags.) Autor: Alexei Arbuzov. Grupo: Cindra. Un enemigo toca a mi Grupo: Proyecto Cuarto Estudio. Dirección: María Tránsito. El destripadero veraz puerta Dirección: Julia Testa. Autor: Jorge Fábregas. Grupo: Katharsis (Magdalena). Reparto: Patricia Lupercio, Jesús Cuéntamelo, serie de Grupo: Lic. en Artes Escénicas Dirección: Rafael Martínez Ruíz. Hernández. cuentos eróticos para la Expresión Teatral. Festivales: XV Encuentro de Apoyos: PECDA. Grupo: Cindra. Dirección: Alejandro Herrera. Teatro del Interior de Jalisco Festivales: Muestra Estatal de Reparto: María Tránsito, Paola Festivales: Festival de Teatro (Lagos de Moreno, Jal. 2012), Teatro 2012, Día Mundial del Sandoval, Zaira Rubio Universitario 2012 (Guadalajara, Jal.) 1er Evento cultural teatral en Teatro (Guadalajara, Jal. 2012) Presentaciones: Teatro Alarife Magdalena, Jal. Presentaciones: Foro de Arte y Los cuentos de mis viajes Martín Casillas. Cultura. Grupo: El no grupo. Localidades: $60.00 Epidemia. Nunca veremos Localidades: $80.00 Dirección: Frank Rodríguez, el caos Rodrigo Elorza. Desván Basada en la novela Ensayo sobre la La cómica maleta Presentaciones: Ex Convento del Autor: Patricia Suárez. ceguera de José Saramago Grupo: Teatro Ambulante. Carmen. Grupo: Personata. Autoría y dirección: JuanJo Rubio. Dirección e interpretación: Localidades: $70.00 Dirección: Teófilo Guerrero. Grupo: Colectivo Transeúnte. Azucena Evans. Teatro para niños Reparto: María Gutiérrez y Reparto: Christian Araluce, Festivales: Festival Cultural Gabriela Pescador. Andrea Belén, Dani Fer Ortíz, MetroMitotl 2012 (Guadalajara, Cuentos para adultos y Presentaciones: Exconvento del Dyana D. Febo, Fernando Meraz, Jal.), Festival Otoño Cultural adúlteros Carmen. Krystal Ruelas, Paulo Aguosal. (Guadalajara, Jal. 2012). Grupo: Imaginario Colectivo. Localidades: $100.00 Asistencia de dirección: Marisol Teatro de calle Presentaciones: Café Quimera. Soto. Localidades: $ 40.00 Día de muertos Iluminación: Alejandro León. Como si fuera esta noche (Apocalipsis 2012) Música original: Manu García. Autor: Gracia Morales. El cuervo Grupo: Tragondola. Vestuario: Iván Ortiz. Grupo: Grupo de Teatro Autor: Edgar Allan Poe. Dirección: Emmanuel Pérez Arte visual: Rodrigo Sanval. Marionetas de San Juan de los Grupo: Manelic Teatro. González. Fotografía: JF Emrock Camacho. Lagos. Dirección: Ulises Flores. Presentaciones: Teatro Alarife Producción: Ozwaldo Jímenez. Dirección: Felipe de Jesús Reparto: Zayra Ramos, Ulises Martín Casillas. Hernández López. Flores. Localidades: $35.00 La espada en la piedra Festivales: XV Encuentro de Presentaciones: Rojo Café. Grupo: Grupo de Teatro de Teatro del Interior de Jalisco Edipo güey Auditorio del Ángel. (Lagos de Moreno, Jal. 2012). De Cuba te cuento y de Autor: Mario Cantú. Dirección: Alejandro Ruiz Velasco. Teatro de títeres México te canto Grupo: Kreativa Teatro. Presentaciones: Teatro Auditorio Autor: Onelio Jorge Cardoso. Dirección: Luis Cordero. del Ángel. Cosas de muchachos Grupo: El Cubano Teatro. Reparto: Abraham Zamudio, Localidades: $70.00 Autor: Wilebaldo López. Dirección: Raúl Jesús González. Verónica Lindele, Gilberto Grupo: Tamara (Jalostotitlán). Presentaciones: Rojo Café. Izquierdo, Carlos López Chalán, El espantapájaros Dirección: Juan Martín Guadalupe Localidades: $60.00 Rodrigo Caldera, Luis Cordero, Autoría y dirección: Miriam Bestet González López. Cesc Torres. Salas. Festivales: XV Encuentro de De tanto correr llevan Presentaciones: Rojo Café. Grupo: Mascarada. Teatro del Interior de Jalisco los zapatos rotos Localidades: $80.00 Reparto: Rosa María Zepeda, (Lagos de Moreno, Jal. 2012). Dirección: Ihonathán Ruíz. Lorenzo Amezcua, Bri Mercado. Festivales: Concurso de Pastorelas Ella es…. Lady Draga! Presentaciones: Rojo Café. Crucificados, la otra Tradicionales de Jalisco 2012. Presentaciones: Teatro Foro C.P. Localidades: $80.00 cara del matrimonio Localidades: $60.00 Teatro para niños/ títeres Dirección: Adriana Millán. Desinflados, cabaret Grupo: Hallel. para una globalización En la soledad de los La excepción y la regla Presentaciones: Teatro Alarife Autor: Teófilo Guerrero. campos de algodón Autor: Bertolt Brecht. Martín Casillas. Autor: Bernard-Marie Koltés. Grupo: Esfera Teatro.

40 Jalisco

Dirección: Luis Manuel Aguilar La gente de la lluvia imbécil y hormonal Asistencia de dirección: Juan Jo Mosco. Autor: Hernán Galindo. Autor: Enrique Olmos. Rubio Presentaciones: Teatro CEPE. Grupo: Licenciatura en Artes Grupo: A la deriva Teatro. Asesoría de dirección: Alejandro Localidades: $50.00 Escénicas para la Expresión Dirección: Fausto Ramírez. León Hernández. Teatral. Reparto: Maetzin Vázquez , Producción: Mariana Cortés. La expulsión Dirección: Guillermo Covarrubias. Viridiana Gómez, Alejandro Iluminación: Alejandro León Autor: José Ramón Enríquez. Reparto: Gerardo Ramos, Rodríguez. Hernández. Dirección: Luis de Tavira. Oswaldo Jiménez, Oswaldo Presentaciones: Estudio Diana. Escenografía: Cuauhtémoc Reparto: Rodrigo Murray, María Esqueda, Kristian González, Gina Localidades: $130.00 Vázquez García. González, Miguel Flores, José Siaggiante, Virginia Guardado, Vestuario: Cesar Bayardo Platas. Caballero. Gerardo Hernández, Alejandra Hécuba Música: Bruno Barbosa Instituciones participantes: Flores, Michelle Quesnel. Autor: Luisa Josefina Hernández. Hernández, Jonathan Cortez Instituto Tecnológico de Estudios Festivales: Festival de Teatro Grupo: Repertorio Univa. Castillo. Superiores de Occidente (ITESO), Universitario 2012 (Guadalajara, Dirección: Miguel Ángel Rangel. Diseño: Gabriel Casillas. Secretaría de Cultura de Jalisco Jal.) Festivales: Festival de Teatro (SCJ). Premios: Mejor escenografía. El hereje Universitario 2012. Presentaciones: Teatro Degollado. Presentaciones: Teatro Alarife Grupo: Grupo municipal de teatro Premios: Mejor actor de reparto Martín Casillas. de Lagos de Moreno. (Ozwaldo Jiménez). Extraño Localidades: $100.00 Dirección: Guillermo Covarrubias. Presentaciones: Escuela de Artes Grupo: Sobredosis Teatro. Festivales: XV Encuentro de Plásticas. Festivales: Tlaquepaque en escena La granja y la piedra Teatro del Interior de Jalisco Localidades: $60.00 2012. mágica (Lagos de Moreno, Jal. 2012). Autoría y dirección: Eduardo Premios: Mejor director. Humo de Beleño Flor de obelisco en el Preciado. Adaptación de la obra homónima llano Grupo: Matrushka. Una historia de horror y de Maribel Lázaro. Adaptación libre del cuento Reparto: Fanz Bomthanley, de amor desenfrenado Adaptación y dirección: Sara Isabel Macario Gabriela Hernández, Aura Autor: Maruxa Vilalta. Quintero Coronado. Autor: Juan Carlos Ramos. Miranda, Majo Ruiz, Francisco Grupo: Proscenio. Reparto: Azul Mariana/ Sara Dirección: Alejandria Luna. Cobian, Yancey Aguilar. Dirección: Ángel Anaya. Isabel Quintero Coronado, Helena Reparto: Alejandra Zepeda, Héctor Presentaciones: Rojo café, Ex Reparto: Juan Romero, Christian Salazar, Susana García, Venus Torres. convento del Carmen. Lira, Ana María Téllez, José Luis Celeste, Karely Regev, Diana Musicalización: Oscar Maldonado. Localidades: $50.00 Cárdenas. Hernández, Luna Castillo. Vestuario: Roberto Mendiola. Teatro para niños Presentaciones: Ex Convento del Iluminación y escenografía: Miguel Maquillaje: Edgar Maldonado. Carmen. Lugo. Escenografía: Edgar Maldonado, Hamlet, la historia Localidades: $100.00 Musicalización: Austreberto Juan Carlos Ramos. jamás escuchada Chaires Villanueva. Iluminación: Mario Montesinos. Grupo: Sueño en señas. Una historia de miedo Gestión, difusión y relaciones Diseño gráfico: Ricardo Galezzi. Dirección: Gabriela Escatell. Dirección: Rodrigo Elorza. públicas: Lindsay P. Hernández Presentaciones: Ex Convento del Reparto: Eduardo Pacheco, César Grupo: El no grupo. Lugay. Carmen. Germán Zepeda, Araceli Flores. Reparto: Rodrigo Elorza, Frank Diseño gráfico: José Montes Localidades: $80.00 Música en vivo: Noé Castro. Rodríguez. Andrade. Festivales: Muestra Estatal de Teatro Presentaciones: Ex Convento del Asistencia de dirección: Adolfo Las flores del mal 2012, Primer Festival Nacional Carmen. Pérez Torres. Adaptación y dirección: Diana de Teatro de Sordos (Torreón, Localidades: $70.00 Asesoría corporal: Mario Iván Hernández. Coah. 2012), Festival Calei2copio Cervantes. Reparto: Lua Arel, Julieta Ortíz. (Guadalajara, Jal. 2012). Holocausto, una astilla Presentaciones: La casa Presentaciones: La Casa en el ojo suspendida. Suspendida. Hasta la raya de cal Autor: Creación Colectiva. Localidades: $100.00 Localidades: $80.00 Autor: Ulises Sánchez Origel. Grupo: Instituto de Desarrollo Grupo: El Tercer Grupo. Artístico, A.C. ??? El informe negro Gallos salvajes Dirección: Moisés Orozco. Dirección: Alejandro León Grupo: Teatro de la ciénega Autor: Hugo Argüelles. Festivales: Muestra Estatal de Hernández. (Ocotlán). Dirección: Carlos Esqueda. Teatro 2012. Festivales: Festival de Teatro Dirección: Modesto Hernández. Reparto: José Madrigal, Andrés Teatro para niños Universitario 2012 (Guadalajara, Festivales: XV Encuentro de David, Oscar Davis. Jal.) Teatro del Interior de Jalisco Apoyos: Programa Jueves de Teatro Hasta que el matrimonio (Lagos de Moreno, Jal. 2012). de la SCJ. nos separe Huellas en el desierto Teatro para niños Presentaciones: Teatro Degollado. Autoría y dirección: Sergio Autor: Rocío Santos Localidades: $100 .00 Alejandro Madrid. Grupo: Licenciatura en Artes Ingravidez Grupo: Centro Cultural Madrid. Escénicas para la Expresión Idea original: Taíz Pérez. El gato con botas Presentaciones: Ex Convento del Teatral. Grupo: Flores Rotten. Grupo: Grupo de Teatro de Carmen. Dirección: Marisol Soto. Reparto: Anahí Martínez, Gabriela Auditorio del Ángel. Localidades: $100.00 Reparto: Paulo Aguosal, Rossana Mendosa, Taíz Pérez, Priscilla Dirección: Alejandro Ruiz Velasco. de León, Oswaldo Jiménez. Pasthierry. Presentaciones: Teatro Auditorio Hazme un hijo, falso Producción: Secretaría de Cultura Musicalización: David Iván del del Ángel. documental de un suceso de Jalisco. Feirro. Localidades: $70.00 Presentaciones: Rendez Vous:

41 Café de las Artes Presentaciones: Estudio Diana. (Lagos de Moreno, Jal. 2012). Presentaciones: Teatro Torres Localidades: $50.00 Localidades: $130.00 Teatro musical Bodet Teatro musical Localidades: $100.00 La inocencia de los Maricela condenados Lotería del amor Grupo: Entre acto. Miguel el ángel Autor: Aída Andrade. Grupo: Inclán Producciones. Dirección: Mario Alberto García Dirección: Moisés Orozco Grupo: Teatro del origen. Dirección: David Inclán. Soto. González. Dirección: Vera Wilson. Reparto: Rosa Barrera, Claudia Reparto: Fernanda Hidalgo, Lupita Festivales: Concurso Estatal de Reparto: Sara Shicara, Andrés Nuño, Pedro López, Ricardo Pérez. Pastorelas Tradicionales de Jalisco Elizalde, Alan Gutiérrez, Adolfo Flores, Layo Morales, David Festivales: Muestra Estatal de 2012. Pérez. Inclán. Teatro 2012. Localidades: $100.00 Presentaciones: Rojo Café El mión Localidades: $80.00 Maricela Grupo: Compañía de Teatro Juan y Johnny, los buenos Grupo: A la luz de las velas (Unión Municipal de Degollado. vecinos El lugar donde mueren de Tula). Dirección: Omar Villaseñor. Grupo: Viajantes teatro. los mamíferos Dirección: Nelly García. Festivales: XV Encuentro de Dirección: Ana Isaura González. Autor: Jorge Díaz Gutiérrez. Festivales: XV Encuentro de Teatro del Interior de Jalisco Festivales: Muestra Estatal de Grupo: Producciones Lampronia. Teatro del Interior de Jalisco (Lagos de Moreno, Jal. 2012). Teatro 2012, Festival de Teatro Dirección: Carlos Villalobos. (Lagos de Moreno, Jal. 2012). Universitario 2012 (Guadalajara, Jal.) Presentaciones: Casa de la Cultura Las mujeres sabias Premios: Mejor montaje, mejor Jalisciense Agustín Yáñez. Mariposas sin alas Autor: Moliére. dirección, mejor actor (Alan Jaziel Localidades: $80.00 Autor: Rubén López Navarro. Grupo: Compañía de Teatro del Tovar Ocariz), mejor actriz de Dirección: Héctor Palma. Centro Universitario del Sur reparto (Mariana Guerrero), mejor Un mal día Presentaciones: Teatro Alarife (Zapotlán el Grande). maquillaje (Festival de Teatro Autor: Hugo Daniel Marcos. Martín Casillas. Dirección: Alberto Pacheco Universitario). Grupo: Cronos, tiempo de teatro Gallardo. (Arenal). Martes 3:00 am, más al Festivales: XV Encuentro de El juego que todos Dirección: Rubén Hermosillo. sur de Carolina del Sur Teatro del Interior de Jalisco jugamos Festivales: XV Encuentro de Autor: Arturo Sánchez Velasco. (Lagos de Moreno, Jal. 2012). Autor: Alejandro Jodorowsky. Teatro del Interior de Jalisco Grupo: Colectivo anónimo. Grupo: Grupo Municipal de Teatro (Lagos de Moreno, Jal. 2012). Reparto: Aida Jiménez, Alejandro El mundo mágico de los Vallarta. Núñez, Gerardo Neri. valores Dirección: Alberto Fabián. Malas palabras Instituciones participantes: Autor: Teresa Castillo. Presentaciones: Auditorio del Autor: Perla Szuchmacher. Secretaría de Cultura de Jalisco. Grupo: Mundo Mava. Centro Cultural Cuale. Grupo: Diagonal Teatro. Presentaciones: Ex Convento del Dirección: Giselle Gamboa. Localidades: $80.00 Dirección: Susana Romo. Carmen. Presentaciones: Foro de Arte y Reparto: Jesús Sánchez. Localidades: $80.00 Cultura. Lágrimas ciegas Asistencia de dirección: Marisol Localidades: $70.00 Grupo: Catarsis (Ameca). Soto. Martín Teatro para niños/ musical Dirección: Martín Fernando Asesoría de manejo de objetos: Dirección: Víctor Castillo. Arechavaleta. Fátima Ramírez. Grupo: Piedra De Sol. Muñecas Festivales: XV Encuentro de Diseño de espacio escénico e Reparto: Francisco Santiago. Autoría y dirección: Lua Arel. Teatro del Interior de Jalisco iluminación: Beto Ruiz. Festivales: Tlaquepaque en escena Grupo: DC Teatro. (Lagos de Moreno, Jal. 2012). Vestuario: Andrés David. 2012. Presentaciones: La Casa Musicalización: Natalie Braux. Teatro para niños Suspendida. Lejano pueblo Diseño: Julia Azcarate. Localidades: $80.00 Grupo: Dionysios Teatro Danza. Realización de escenografía: Medea entre nosotros Dirección: Omar Hirám Martínez. Alejandro Romero. Festivales: XX Festival Nacional Nacimiento mexicano Festivales: Tlaquepaque en escena Fotografía: Dánae Kotsiras. (Internacional) de Teatro Dirección: María del Rosario 2012 Producción ejecutiva: Ozwaldo Universitario de la UNAM 2012 Maravel. Jiménez. Festivales: Concurso Estatal de El libro de la selva Producción: Beto Ruiz. Mentiras Pastorelas Tradicionales de Jalisco Grupo: Grupo de Teatro de Presentaciones: Rojo Café. Grupo: Voz joven. 2012. Auditorio del Ángel. Localidades: $80.00 Festivales: Fiestas Patrias Dirección: Alejandro Ruiz Teatro para niños Tepatitlán 2012. Niñas de la guerra Velasco. Autor: Bertha Hiriart. Presentaciones: Teatro Auditorio Maldita mi suerte Metamorfosis Grupo: Pieza y Movimiento. del Ángel. Grupo: El club (Tepatitlán). Autor: Franz Kafka. Dirección: Susana Romo. Localidades: $70.00 Festivales: Fiestas Patrias Grupo: Ditirambo Teatro. Reparto: Paloma Domínguez, Tepatitlán 2012. Dirección: Blanca Lenina Novelo Meztli Robles. Lluvia implacable Martín. Música original: Héctor Aguilar Autor: Keith Huff. Mamma Mía, El musical Reparto: Celso Angulo Hernández, Farías Dirección: Fausto Ramírez. Grupo: Sueños de cultura Abraham Orozco, Denise Espacio escénico: CENTRO- Reparto: Mauricio Cedeño, Javier (Etzatlán). Guzmán Bautista, David Uribe CENTRO: Nano Cano, Benjamín Lacroix. Dirección: Olivia Díaz López. Huerta, Lupita Contreras. Rubio, Elaine Helguera y Christian Iluminación: Luis Manuel Aguila Festivales: XV Encuentro de Festivales: Muestra Estatal de Rubio. (Asesorados por Luis Mosco. Teatro del Interior de Jalisco Teatro 2012. Manuel Aguilar El Mosco)

42 Jalisco

Vestuario: Mireya Contreras Cervantes, Fer Noriega, Estefania Dirección: María del Carmen Pérez Presentaciones: Teatro Auditorio Diseño gráfico: Miriam Ramos de Luna, Fred Garcia, Alonso Borrayo. del Ángel. Producción general: Paloma Lujan, Diana Toledo, Luis Enrique Grupo: Musarteti, SC. Localidades: $70.00 Domínguez Rama, Kristiano Olmedo. Reparto: Hossein Ortega, Beatriz Teatro para niños Asistencia de dirección: Marisol Presentaciones: L ARVA Ramos, Adrián Martín, David Soto Díaz Localidades: $100, $150 Uribe, Enrique Aldama. El portal de Belén Producción ejecutiva: Marisol Soto Escenografía y vestuario: Oscar Dirección: Mario Iván Cervantes. Díaz y Daniel Guerrero Zazueta Nora, una mujer que Rodríguez. Festivales: Concurso Estatal de Festivales: Muestra Estatal de decidió cambiar Iluminación: Enrique Aldama. Pastorelas Tradicionales de Jalisco Teatro 2012. Autor: Emilio Carballido Musicalización: Armando 2012. Presentaciones: El Teatro Adaptación y dirección: Rosy Bañuelos. Guadalajara del IMSS Arellano. Logística: Rebeca Paredes. El precursor Localidades: $60.00 Grupo: Centro Universitario del Sur. Diseño: Víctor Mayorga. Dirección: Luis Gerardo Pérez Teatro para niños Festivales: Festival de Teatro Apoyo técnico: Mauro Bárcenas. Bautista. Universitario 2012 (Guadalajara, Relaciones públicas: Mayela Festivales: Concurso Estatal de ¿Niñas o princesas? Jal.) Montero. Pastorelas Tradicionales de Jalisco Grupo: Actorcitos Portales (Puerto Asistencia de dirección: Enrique 2012. Vallarta) Novia de trapo Aldama. Dirección: Xavier Echeveste. Autor: Silvia Mejia. Presentaciones: Teatro Alarife Las PRIAN-Tontas no Festivales: XV Encuentro de Adaptación y dirección: Josue Martín Casillas. van al cielo Teatro del Interior de Jalisco Marquez. Localidades: $ 80.00 Autor: Samuel Rubinski. (Lagos de Moreno, Jal. 2012). Grupo: CICA Teatro. Adaptación: Vivian Blumenthal. Teatro para niños Festivales: Fiestas Patrias Pastoras desesperadas Grupo: Teatro Nigromante. Tepatitlán 2012. Autoría y dirección: Héctor Dirección: Rafael Sandoval. Niño: una autopsia Presentaciones: Rojo Café, La casa Carmona. psicológica suspendida. Reparto: Johana Solis, Julian Primer recorrido Autor: Gabriel Bárcenas. Localidades: $80.00 Sánchez, Karen Álvarez, Lorena Autor: María Cecilia Guelfi. Grupo: Musarteti SC. Trejo, Karla Ballesteros, Diana Grupo: Compañía Opcional. Dirección: Carmen Pérez Borrayo. Numen Torres. Dirección: Aristeo Mora de Anda. Reparto: Rocío Santos, Beatriz Grupo: Dionysos Danza teatro. Festivales: Concurso Estatal de Presentaciones: Instituto Cultural Ramos. Presentaciones: CINDRA. Pastorelas Tradicionales de Jalisco Cabañas. Música original: José Armando Localidades: $50.00 2012. Bañuelos. Presentaciones: Rojo Café. Princesas desesperadas Efectos sonoros: Jorge Ortega. La obsenidad de la carne Localidades: $80.00 Autor: Humberto Robles. Festivales: VII Congreso Autor: Esteban García. Grupo: El Mandil (Puerto Internacional de Salud Mental Grupo: Licenciatura en Artes. Pastorela enchamucada Vallarta). (Guadalajara, Jal. 2012). Dirección: Jaqueline Montiel. Dirección: Alberto Medina Dirección: Xavier Echeveste. Presentaciones: Foro de Arte y Festivales: Festival de Teatro Orozco. Reparto: Soledad García, Silvia Cultura. Universitario 2012 (Guadalajara, Festivales: Concurso Estatal de Hernández, Adrilupe Ceja. Localidades: $100.00 Jal.) Pastorelas Tradicionales de Jalisco Festivales: XV Encuentro de 2012. Teatro del Interior de Jalisco No estaba muerta, Ojos de amor (Lagos de Moreno, Jal. 2012). andaba pelando chiles Autor: Carlos Canavese. Pastorela mexicana Dirección: Héctor Carmona. Grupo: Crea Teatro. Autor: Miguel Sabido. El príncipe feliz Reparto: Lorena Trejo, Karen Dirección: Héctor Carmona. Dirección: Ricardo Niño. Adaptación de la obra de Oscar Álvarez, Victor Peréz, Karla Reparto: Elvira Mora, Karina Festivales: Concurso Estatal de Wilde Ballesteros, Johana Solís, Diana Partida, Diana Torres, Cesar Hijar, Pastorelas Tradicionales de Jalisco Grupo: Maika Teatro. Torres, Héctor Carmona, Santiago Omar Castro, Víctor Pérez. 2012. Dirección y animación: Alfredo García, Julián Sánchez. Presentaciones: Rojo Café. Payán Presentaciones: Rojo Café. Localidades: $80.00 La pastorelita Asistentes: Iván Romo, Miguel Localidades: $80.00 Dirección: Mario Alberto García. Vázquez Operación caprichosa Festivales: Concurso Estatal de Producción: Sara Don Noche de Paz…torela Autor: Georgina Mejía, Ime Pastorelas Tradicionales de Jalisco Construcción de títeres: Alfredo Dirección: Elisa Ontiveros. Chávez. 2012. Payán, Juan Carlos Andino Festivales: Concurso Estatal de Adaptación: Cecy Godínez. Escenografía: Sergio Olmos. Iván Pastorelas Tradicionales de Jalisco Grupo: Expresiones. Persiana americana Romo, y Alfredo Payán 2012. Reparto: Melissa Machorro, André Grupo: Dicrees (Lagos de Moreno). Edición de sonido: Alfredo Payán Ortiz. Dirección: Juan Ricardo Gómez Festivales: Muestra Estatal de Noches de cabaret Coreografía: Cecy Godínez, Deeni Huerta. Teatro 2012. Adaptación del musical Cabaret. Carranza. Festivales: XV Encuentro de Presentaciones: Ex Convento del Grupo: Nine producciones. Presentaciones: Teatro Alarife Teatro del Interior de Jalisco Carmen Dirección: Ramiro Moreno. Martín Casillas. (Lagos de Moreno, Jal. 2012). Localidades: $60.00 Reparto: Alejandro Ibarra, Alle Localidades: $60.00 Teatro para niños/ títeres Moreno, Agustín Franco, Rossy Teatro musical Pinocho Novelo, Markos Vargas, Lucy Grupo: Grupo de Teatro de La prudencia Arvizu, Giselle Restelli, Viry Los osos apestosos Auditorio del Ángel. Autor: Claudio Gotbeter. Orozco, Andrea Marquez, Caro Autor: Gabriel Bárcenas. Dirección: Alejandro Ruiz Velasco. Grupo: Tábara Teatro.

43 Dirección: Eduardo Villalpando. Apoyos: PECDA. MetroMitotl 2012 (Guadalajara, Reparto: Andrés Castro, Perla Reparto: Mónica Mendoza, Cecilia Festivales: Muestra Estatal de Jal.) Mozley, Paola Moncal, Cesar Ochoa, Coral Arroyo, Isabel Teatro 2012. Teatro de calle Moya. Manzo, Denisse Corona, Manuel Presentaciones: Casa Inverso. Presentaciones: Rojo Café. Auroze, Ricardo Garza, Ángel Localidades: $100.00 ¿Será que sou doitor? Localidades: $60.00 Oropeza, Julio César Guerrero. Autor: Jesús Cruz Flores. Asistencia de dirección: Dulce Ruedo. Palenque de Grupo: Balsía a Escena, Reconditti Suicidios mínimos Carolina Vázquez. sangre de Luna. Autor: Alfonso Cárcamo. Escenografía: Paulina de la Torre. Autor: Sergio de Cecco. Dirección: Alejandra Luna. Grupo: La Nao de los Sueños. Musicalización: Margarita Adaptación: Sergio Mendoza. Reparto: Valente Costa Brava, Dirección: Adrián Nuche. Palazuelos. Grupo: La nave de los locos. Karla García, Alejandra Zepeda. Reparto: Karina Morán, Alejandro Iluminación: Eduardo Villalpando. Dirección: Rafael Garzaniti. Presentaciones: Zenntro Herrera, Ricardo Pérez, Ana Diseño gráfico: Carlos Daniel Reparto: Alondra Ramírez, Paloma Underground. Escalante y Ernesto González, así Pérez Chávez. Padilla, Christopher Friessen, Localidades: $70.00 como dos invitados, Olaz Herrera, Presentaciones: Ex Convento del Olaff Ek Balam, Jessica Romo, Arnulfo Reveles. Carmen, Casa Inverso. Carlos Hugo Hoeflich de la Torre, Siete colores Festivales: Muestra Estatal de Localidades: 100.00 Iván González Vega. Grupo: Citiho Colectivo. Teatro 2012. Presentaciones: Estudio Tres23. Dirección: Araceli Flores. Presentaciones: Teatro El puerto de los cuentos Asesoría en dirección: Luis Manuel experimental de Jalisco. Grupo: La nao de los sueños. El ruido de los huesos Aguilar Mosco. Localidades: $110.00 Dirección: Alejandro Herrera. que crujen Asesoría musical: Héctor Aguilar. Reparto: Jonathan Gutiérrez, Grupo: Teatro Independiente. Iluminación: Ricardo Pérez. Tacones sangrientos Jhonatan Madrigal, Ernesto Dirección: Alejandro Romero. Diseño gráfico: Iván Riegwlen. Autor: Humberto Robles. González, José Luis Medrano, Reparto: Judith Hernández, Apoyos: Alas y Raíces 2012. Grupo: Nova Teatro. Vera Wilson, Maetzin Vázquez, Carolina Ramos, Juan Antonio Presentaciones: Ex Convento del Dirección: Francisco Rodríguez. Fátima Ramírez. Díaz. Carmen. Presentaciones: Ex Convento del Producción ejecutiva: Ana Festivales: Muestra Estatal de Localidades: $60.00 Carmen. Escalante. Teatro 2012. Teatro para niños/ musical Localidades: $90.00 Diseño: Isaac Vargas. Presentaciones: Teatro Jaime Presentaciones: Casa suspendida. Torres Bodet. El silencio entre las olas Teatro cómico Localidades: $70.00 Autoría y dirección: Miguel Angel Dirección: Gabriel Gutiérrez. Teatro para niños/ títeres El saxofonista Gutiérrez. Apoyos: Programa Teatro Autoría y dirección: Marco Pérez. Grupo: Luna Morena Títeres. Ambulante Metropolitano de la Puro amor Grupo: Compañía Teatral de Reparto: Ana Elisa Fernández, SCJ. Dirección: Norma Ávila. Marco Pérez. Karina Hurtado, Meztli Robles. Festivales: Concurso Estatal de Reparto: Marco Pérez, Teresa Producción ejecutiva: Daniela ¡Tengo un arma! Pastorelas Tradicionales de Jalisco Sánchez, Ricardo Fonseca. López Ramos. Autoría e interpretación: Alberto 2012. Músicos en escena: Saúl Aguirre, Coreografía: Paloma Martínez. Sosa. Leo Wanabacoa, Zyanya Elizalde Música original: Ampersan. Grupo: Eureka (Puerto Vallarta). Que no se culpe a nadie Presentaciones: Estudio Diana. Escenofonía: Gabriela Bautista. Dirección: Adriana Millán. de mi muerte Localidades: $100.00 Diseño de espacio escénico e Apoyos: Programa Jueves de Teatro Autor: Humberto Robles. iluminación: Luis M. Aguilar de la SCJ Grupo: Valkyria Teatro. La secretaria Mosco. Presentaciones: Teatro Degollado Dirección: Eduardo Preciado. Grupo: Colectivo Transeúnte Diseño gráfico: Brenda Solís. Reparto: Laura Félix. Dirección: Daniela Casillas. Vestuario: Bernabé Covarrubias. Timboctou Presentaciones: Rojo café. Reparto: Gabriela Pescador. Asesoría musical: Ernesto Cano. Autor: Alejandro Ricaño. Localidades: $80.00 Presentaciones: Ex Convento del Realización escenográfica: Dirección: Martín Acosta. Carmen. Centro-Centro. Reparto: Gabriel Álvarez, Axel ¡Qué plantón! Localidades: $70.00 Difusión: Julie Le Goudivès, García, Mario Montaño, Gabriela Grupo: Creación (San Juan de los Anael Rojas. Escatell, Sofía Olmos y Manuel Lagos). de Gorco Festivales: Otras latitudes (México, Parra Dirección: Juan Carlos García de Autor: Ricardo Chávez Castañeda. DF 2012). Video: Omar V. Delgado. la Cruz Grupo: CUNorte (Colotlán). Presentaciones: Teatro Guadalajara Producción: Cultura UdG, Thee Festivales: XV Encuentro de Dirección: Angélica Márquez del IMSS. CalArts Center. Teatro del Interior de Jalisco Pinedo. Teatro de títeres Presentaciones: Teatro (Lagos de Moreno, Jal. 2012). Festivales: XV Encuentro de Experimental de Jalisco, Teatro musical Teatro del Interior de Jalisco Sólo para ardidos REDCAT Theatre (Los Ángeles, (Lagos de Moreno, Jal. 2012). Autor: Alejandro Licona. USA). Rebelbox, inventario de Grupo: A través del espejo. Localidades: $120.00 ideas proyectil Seis a las brazas Dirección: Héctor Carmona. Autor: Shaday Larios, Luis Grupo: Teatro Ambulante. Presentaciones: Ex Convento del Tonic Manuel Aguilar Mosco, Mariana Dirección: Miguel Ángel Carmen. Autoría y dirección: Manuel Parra. Villalpando, Ricardo Pérez, Maldonado. Localidades: $80.00 Asistencia de dirección: Isabel Mónica Camacho. Apoyos: Programa Teatro Rodríguez. Grupo: Proyecto Rebelbox. Ambulante Metropolitano de la Soy malo muy malo Reparto: Sofía Olmos, Mónica Dirección: Darshan, Shaday SCJ. Grupo: Producciones Bravo Camacho, Manuel Parra. Larios, Luis Manuel Aguilar Mosco. Festivales: Festival Cultural Dirección: Pamela Bravo. Producción ejecutiva: Daniela

44 Jalisco

López. Grupo: Isba Teatro. Carrillo. Vestuario: Bernabé Covarrubias. Difusión: Lola Bianchin, Dirección: José Guadalupe Escenofonía: Gabriela Bautista. Realización de vestuario: Bernabé DIVERSAmx Sandoval. Vestuario: Bernabé Covarrubias. Covarrubias, Alejandra Luna Festivales: Otras latitudes (México, Reparto: Huberto Fuentes, Construcción de objetos escénicos: Pérez. DF 2012). Rodolfo Garvel, Joel Díaz de La Dionisiaca Diseño. Difusión: Julie Le Goudivès, Anael Presentaciones: Casa Inverso. Sandi, Joaquín Komero. Proyección de visuales: Selene Rojas. Localidades: $100.00 Festivales: Muestra Estatal de González. Presentaciones: Teatro Guadalajara Teatro 2012. Iluminación: Miguel Ángel del IMSS. Los tres mosqueteros Presentaciones: Teatro Torres Gutiérrez. Localidades: $90.00 jaliscienses del humor Bodet Montaje de espacio escénico: político Localidades: $90.00 Centro Centro. Zorbas el poder de las Autoría y dirección: Juan Fonseca. Diseño electrónico de luces: Daniel promesas Grupo: Los humoristas. La verdad verdadera Nuñez. Adaptación libre de la novela La Reparto: Juan Fonseca, Marcos Autoría y dirección: Héctor Torres. Pintura original: Carlos Cortés. historia de una gaviota y el gato que la Vargas, Julio Ávila, Livier Ortega, Grupo: Teatroline Players. Diseño gráfico: Brenda Solís. enseñó a volar de Luis Sepúlveda Rosy Novelo, Carlos Alatorre, Festivales: Muestra Estatal de Asistencia técnica: Américo Grupo: Tlakuache. Javier Conryk, Patricia Hernández, Teatro 2012. García, Fernando Puga. Dirección: Ihonatan Ruíz. Fermín Fernández. Reparto: Ulises Vega, Héctor Difusión: Julie Le Goudivès, Anael Reparto: Jesús Hernández, Mario Presentaciones: Foro de Arte y Torres. Rojas. Montaño, Daniela Casillas. Cultura. Asistencia general: Jennifer Administración: Ana Zatarain. Festivales: Muestra Estatal de Localidades: $80.00 Rodríguez. Presentaciones: Teatro Guadalajara Teatro 2012. Escenografía: Rogelio Zepeda, del IMSS Teatro para niños/ títeres Trópico de circo Espacio Vacío. Localidades: $60.00 Grupo: Les Cabaret . Iluminación: Rogelio Zepeda, Teatro de títeres R e p o sic ion e s Héctor Torres. L a s o b r a s m a rc a da s TuBiDuBi Presentaciones: Teatro Jaime Zaikabaret Apokalíptiko c o n a s t e r i s c o s o n Inspirado en textos de Amélie Torres Bodet, Ex convento del Grupo: Títeres Luna Morena. o m i s io n e s d e l a e di c ió n Nothomb y Slawomir Mrozek. Carmen, Foro del Centro Integral Dirección: Miguel Angel correspondiente Grupo: Les Cabaret Capricho. de Capacitación Actoral. Gutiérrez. Presentaciones: Teatro Guadalajara Localidades: $100.00 Asistencia de dirección: Ihonatan A punto de turrón del IMSS Ruiz, Daniela Casillas. Autor: Sylvia Mejía Mancera. Localidades: $80.00 La vida difícil de una Reparto: Andrés David, Karina Reparto: Ana Luz Navarro y Yosi mujer fácil Hurtado, Fátima Ramírez, Claudia Lugo. El último árbol Autor: José Luis Martín Descalzo. Anguiano, Gabriela Pescador, Festivales: Festival Cultural Grupo: Teatro Ambulante. Grupo: Proscenio. Maimuna Achleitner, Alondra Mexican Fiesta (Milwaukee, EUA Festivales: Festival Cultural Dirección: Ángel Anaya. García. 2011). MetroMitotl 2012 (Guadalajara, Presentaciones: Ex Convento del Producción ejecutiva: Liliana Estreno: 2001 Jal.) Carmen Rojas. Ver anuario 2007 Teatro de calle Localidades: $100.00 Asistencia de producción: Julie Le Goudivès. Actum* Uömo La vida funk o échale la Gestión administrativa: Ana Autoría y dirección e interpretación: Unipersonal: Xésar Tena. culpa al gato Zatarain. Jorge Ángeles. Dirección: Fernanda del Monte. Autor: Teófilo Guerrero. Diseño de títeres y máscaras: Música: Guyphytsy Aldalai, Juan Escenofonía: Omar Ernesto Grupo: Licenciatura en Artes. Miguel Angel Gutiérrez. Ramón González. Guzmán Fraire. Reparto: Temoc, Camacho, Carola Construcción de títeres: Grisel Producción: Bianca Villaseñor. Producción ejecutiva: Janet Galindo, Eva Rodríguez, Ozwaldo Murueta, Nicolás López, Miguel Fotografía: Dánae Kotsiras. Castillo. Jiménez. Angel Gutiérrez, Ana Zatarain. Iluminación: Claudia Patricia Coreografía: Felicitas Luna. Dirección: Blanca Valdepeña. Composición musical: Christian Santillán. Iluminación: Juan Esteban Producción: Tania Sánchez. Briseño Capo, Klaus Mayer, Logística: Mariana González, Arambarri. Festivales: Festival de Teatro Mauricio Estrada Casarín Mariclo. Anahí García. Festivales: Primer Festival de Universitario 2012 (Guadalajara, Músicos en vivo: Cesar Jáuregui, Estreno: 2011 Monólogos (Cienfuegos, Cuba Jal.) Christian Briseño Capo, Erik 2012). Premios: mejor actriz (Carolina Kasten, Ernesto Cano Martinez El amante Presentaciones: Estudio Tres23. Galindo). Nirl, Hector Aguilar Chaire Tor, Dirección: Miriam Bastet Salas. Teatro Puerta Roja (Buenos Aires, Jose Luis Alemán Cano, José Luis Grupo Teatral: Mascarada. ARG). Viuda negra López Jo, José Trinidad González Estreno: 2008 Localidades: $80.00 Idea original y dirección: Miguel Trino, Kike Nieto, Klaus Mayer, Ángel Gutiérrez. Luis Alberto Torres, Manu Kasten, Amistad en rosa Valor Autor: Juan José Medina, Karina Mauricio Estrada Mariclo, Carlos Grupo: Nueva Acrópolis. Grupo: El club (Tepatitlán). Hurtado. Vilches Vil, Rodrigo Iván Castro Dirección: Esmeralda Osuna. Festivales: Fiestas Patrias Reparto: Karina Hurtado. Amillo, Xóchitl García. Estreno: 2008 Tepatitlán 2012, XV Encuentro Asistencia general: Liliana Rojas. Iluminación: Luis Manuel Aguilar de Teatro del Interior de Jalisco Producción ejecutiva: Aholibama Mosco. Asústame panteón* (Lagos de Moreno, Jal. 2012). Castañeda. Diseño gráfico: Brenda Solís, Juan Dirección: Judith Hernández. Asesoría de movimiento escénico: José García. Apoyos: Programa Teatro El vals de los buitres Paloma Martínez. Fotografía: Héctor Aguilar Chaire Ambulante Metropolitano de la SCJ. Autor: Hugo Argüelles. Diseño de espacio escénico: Sofía Tor. Estreno: 2011

45 Barquito de papel. Dirección: Luis Cordero. En el ombligo de la luna Reparto: Araceli Flores y David Una historia llena de Estreno: 2011 roja* Ángel. historias Autor: Creación colectiva. Estreno: 2010 Grupo: A la Deriva Teatro. Cuenteando Grupo: Teatro Rabinal. Dirección: Fausto Ramírez. Grupo: Tlakuache. Dirección: Jorge Ángeles. Horizontal-Vertical* Estreno: 2011 Festivales: 2ª Muestra Reparto: Guyphytsy Aldalai, Basada en la novela La campana de Internacional de Títeres Bianca Villaseñor, Juan Ramón cristal de Sykvia Plath Bembéricua Chihuahua 2012. González, Jorge Ángeles. Creación: Beto Ruiz y Justyna Autor: Xavier Vargas Prado. Estreno: 2008 Producción: Bianca Villaseñor. Tomczak-Boczko. Adaptación y dirección: Sara Isabel Teatro para niños/ tíeres Fotografía: Dánae Kotsiras. Grupo: Diagonal Teatro. Quintero. Iluminación: Claudia Patricia Dirección: Beto Ruíz. Grupo: La Casa Suspendida. Los cuervos Santillán. Reparto: Beto Ruiz, Gabriela Festivales: 7º Festival EITAI 2012 Adaptación y dirección: Carmen Logística: Mariana González, Cuevas. (Querétaro, Qro.) de León. Anahí García. Estreno: 2009. Estreno: 2011 Grupo: Toc producciones. Festivales: Tlaquepaque en escena Estreno: 2011 2012. Inagada la vida Boulevard de los sueños Estreno: 2011 Grupo: Detrás del telón. rotos Cuico Dirección: Carmen Pérez Borrayo. Grupo: Kreativa Producciones. Autoría y dirección: José Lira. Los encantos de la Estreno: 2007 Dirección: Luis Cordero. Grupo: Mínimo. muerte Estreno: 2007 Estreno: 2011 Autoría y dirección: Gabriel La que hubiera amado Teatro musical Gutiérrez. tanto Diario de un fumador* Grupo: Producciones Gagumo. Autor: Alejandro Licona. Café para intelectuales Autor: Efraín Franco. Estreno: 2011 Adaptación y dirección: Oscar Grupo: Camaleón. Grupo: Mimesis Teatro. Kastell. Dirección: Ignacio Ayala. Dirección: Alejandro Herrera. Encuentro en el parque Grupo: Detrás del telón. Estreno: 2007 Reparto: Luis Miguel López. (Dos en el parque) Estreno: 2006 Festivales: Encuentro de Teatro Basada en Encuentro en el parque La casa del niño perdido Popular Latinoamericano peligroso de Rodolfo Santana. Macario Autoría y dirección: Alberto Sosa (Argentina 2012), Festival Grupo: Praznik teatro. Grupo: Nova Teatro. (Puerto Vallarta). Otoño Cultural (Guadalajara, Dirección: Carlos Vázquez. Dirección: Francisco Rodríguez Grupo: ¡Eureka! Arte y producción. Jal. 2012), Festival de Monólogos Festivales: 2º Festival de las Artes Apoyos: Programa Teatro Festivales: XXIV Encuentro (Guadalajara, Jal. 2011). de la Universidad Autónoma de Ambulante Metropolitano de la Nacional de los Amantes del Estreno: 2011 Aguascalientes 2012, Encuentro SCJ. Teatro 2012 (México, DF). Internacional de maestros y Estreno: 2011 Estreno: 2010 Diario de un loco escuelas de teatro (Quito, Ecuador Grupo: . 2011). Martina y los hombres El circo de la muerte Dirección: Humberto Monteón. Estreno: 2010 pájaro Grupo: Maika Taetro. Estreno: 2002 Grupo: Luna morena. Dirección: Alfredo Payán. Ver anuario 2007 Los endemoniados Dirección: Miguel Ángel Gutiérrez Estreno: 2011 Grupo: Compañía Estatal de Espinosa. Diario tapatío Teatro de la Secretaría de Cultura Estreno: 2010 Comedia* Grupo: Teaomi. del Estado de Jalisco. Teatro para niños/ títeres Autor: Samuel Beckett. Dirección: Lizbeth Rodríguez. Dirección: Carlos Vázquez. Adaptación y dirección: Juan Jo Estreno 2011 Festivales: 20º Jornadas El más hermoso galán Rubio. Internacionales de Teatro y otros cuentos de la Festivales: Tlaquepaque en escena Divorciadas, evangélicas Latinoamericano (Guadalajara, Jal. muerte* 2012. y vegetarianas 2012). Grupo: A través del espejo. Estreno: 2011 Autor: Gustavo Ott. Apoyos: Jueves de Teatro de la SCJ Dirección: Héctor Carmona. Grupo: Detrás del telón. Estreno: 2011 Reparto: Karen Álvarez, Claudia Comida para gatos Reparto: Ivy Pineda, Rocío Núñez, Badillo, Karla Ballesteros, Belsy Grupo: La nao de los sueños. Rosy Puyon. ¡El Folk Chou!* García, Johana Solís, Diana Dirección: Adrián Nuche. Estreno: 2008 Grupo: Les Cabaret Capricho Torres, Héctor Carmona, Santiago Estreno: 2009 Dirección: César Omar Barrios. García, Julián Sánchez. Don Juan Tenorio* Reparto: Violeta Castro, César Asistencia de dirección: Diana Cosmética del enemigo Grupo: Prensa Unida de Omar Barrios, Fernando Mánica, Torres. Grupo: S Teatro. Guadalajara. Andrés Aguirre. Estreno: 2011 Dirección: Ricardo Delgadillo. Dirección: Javier Godoy. Festivales: 7º Festival Cultural de Apoyos: Programa Jueves de Teatro Instituciones participantes: la Diversidad Sexual (Zacatecas Media cancha, tiro de la SCJ. Secretaría de Cultura de Jalisco. 2012). chorreado Festivales: Muestra Estatal de Estreno: 2011 Estreno: 2011 Autoría y dirección: Teófilo Teatro 2012. Guerrero. Estreno: 2011 Drácula Hilos tornasol* Grupo: Punto móvil, La nada Grupo: Grupo de Teatro de Autor: Leyendas tradicionales. teatro, La casa suspendida. Cúcara y Mácara Cultura de Tlaquepaque. Grupo: Citiho Colectivo. Festivales: Tlaquepaque en escena Grupo: D'Luna Producciones. Dirección: Rosario Maravel. Dirección: Beto Ruiz. 2012 Estreno: 2011 Estreno: 2011

46 Jalisco

Miró, el pintor poeta Estreno: 2011 La revolución callejera* Dirección: Circee Rangel. Grupo: El Tlakuache. Teatro para niños/ títeres Autor: Alejandro Herrera. Reparto: José Alberto Sigala, Carla Festivales: XIV Festival de Títeres Grupo: Deliberadamente. Constantini , Jesús Hernández, 2012 (Aguascalientes, Ags.) Pipí Dirección: Eduardo García Gil. Circee Rangel. Estreno: 2011 Grupo: A la deriva. Reparto: Daniel Patiño, Alejandro Festivales: Otras latitudes (México, Dirección: Fausto Ramírez. Herrera, Judith Hernández, DF 2012). Molière por ella misma* Festivales: Teatro a una sola voz Ricardo Ares, Humberto Fuentes, Estreno: 2011 Grupo: La Nada Teatro, Factotum. 2012. David Norzagaray. Teatro para niños Dirección y escenofonía: Miguel Estreno: 2010 Producción: Gabriela Serrano. Lugo. Teatro para niños Festivales: XV Encuentro de Valentina y Valentona Reparto: Karla María Blanco. Teatro del Interior de Jalisco Grupo: Axolote. Producción: Factótum, taller de La procesión de la Santa (Lagos de Moreno, Jal. 2012). Reparto: Susana Romo, Copatzin escenografía. Mentira* Estreno: 2010 Borbón. Estreno: 2011 Idea original e interpretación: Teatro de calle Estreno: 2010 Ver Guanajuato Copatzin Borbón. Ver anuario 2011 Dirección: Tito Vasconcelos. Risas de humor negro No me agradezcan la Producción ejecutiva y gestión: Grupo: Grulla viajera. Y así perdió el diablo visita Laura López Marín. Dirección: Rosy Arellano. Grupo: Detrás del Telón. Dirección: Héctor Monteón. Asistente de producción: Juan Jo Estreno: 2007 Dirección: Oscar Kastell. Estreno: 2009 Rubio. Estreno: 2007 Escenografía e iluminación: El romancero de la vía No tocar Carolina Jiménez. dolorosa* Zaikocirco Grupo: No Tocar Jalisco Vestuario: Mireya Contreras. Grupo: Tespis. Grupo: Luna morena. Dirección: Luis Manuel Aguilar Músico en escena: Manuel Rojas Dirección: Alicia Mercado. Festivales: 26 Festival Cultural Mosco Pepe. Estreno: 1980 Zacatecas 2012, Festival de Teatro Festivales: 33 Muestra Nacional Música original y arreglos: Hernán Nuevo León 2012. de Teatro (San Luis Potosí, SLP del Riego. Sala de urgidos Estreno: 2002 2012). Letra de canciones: Hernán del Grupo: Locomotora escénica. Teatro de títeres Estreno: 2010 Riego, Copatzin Borbón. Dirección: Teófilo Guerrero. Diseño gráfico: Karla Gallardo. Estreno: 2011 O m i sion e s 2011 La oruga muy hambrienta Asesoría en dramaturgia: Fausto Grupo: El Tlakuache. Ramírez Las sombras de Beckett El arquero sin arco* Dirección: Ihonathan Ruiz. Asesoría actoral: Susana Romo. Dirección: Gerardo Hernández Autor: Atsusi Kakajime. Festivales: XIV Festival de Títeres Asesoría en producción: Javier Festivales: Festival de Teatro Grupo: Transteatro. 2012 (Aguascalientes, Ags.) Rodríguez. Universitario 2012 (Guadalajara, Jal.) Reparto: Werner Ruzicka. Estreno: 2011 Estreno: 2011 Estreno: 2011 Festivales: Festival de Monólogos Teatro para niños/ títeres (Guadalajara, Jal. 2011). El quinto mandamiento Todas las Julias del Estreno: 2011 París detrás de la puerta Grupo: Colectivo anónimo. mundo Dirección: Fernando Sakanassi. Dirección: Alejandro Núñez. Autor y dirección: Fausto Ramírez. Dos generaciones, tres Estreno: 2011 Estreno: 2011 Grupo: A la deriva Teatro. historias Festivales: 33 Muestra Nacional Dirección: Óscar Kastell. Partida Raíces de libertad* de Teatro (San Luis Potosí, Reparto: Lucio Vázquez, Grupo: La Nada Teatro. Adaptación y dirección: Ana Luz SLP 2012), Festival de Teatro, Montserrat Rosas, Estefanía Rizo. Dirección: Miguel Lugo. Navarro. Tlaquepaque en escena 2012, Festivales: Festival de Monólogos Estreno: 2011 Grupo: Teatralerias Festival de Teatro de Nuevo León (Guadalajara, Jal. 2011). Apoyos: Vamonos de pinta al teatro 2012. Estreno: 2011 El pequeño cirko de la luna de la SCJ 2011. Estreno: 2011 Autoría y dirección: Miguel Ángel Festivales: Festival de Teatro H. P. (Hans Pozo) Gutiérrez. Universitario 2012(Guadalajara, Un tutú muy apretado Autor: Luis Barrales. Grupo: Luna Morena Títeres. Jal.), Primera jornada de fomento Dirección: Manuel Parra. Grupo: Filia Teatro. Reparto: Ana Zatarain, Andrés a la lectura: Vámonos leyendo Grupo: Inverso Teatro y Diversamx. Dirección: Eduardo Preciado. David, Meztli Roblés. (Tlajomulco, Jal. 2011). Festivales: 4ta. Semana de Teatro Estreno: 2011 Música original: Saúl Ledesma, Estreno: 2010 para Niños Baja California 2012. Klaus Mayer. Estreno: 2011 Homenaje a poesía viva. Vestuario: Mireya Contreras, Ana Relaciones peligrosas Juan Rulfo Zatarain. Grupo: Proscenio. Ubú rey Reparto: Tony Camacho. Escenografía e iluminación: Miguel Dirección: Ángel Anaya. Grupo: Tlakuache. Festivales: Festival de Monólogos Ángel Gutiérrez. Reparto: José Luis Medina, Claudia Dirección: Ihonatan Ruiz. (Guadalajara, Jal. 2011). Diseño y construcción de títeres: Cárdenas, Juan Romero. Estreno: 2010 Estreno: 2011 Miguel Ángel Gutiérrez, Nicolás Estreno: 2008 Teatro de títeres López. Talk show Diseño gráfico: Brenda Solís. Retrato de un hombre Valentina y la sombra Autor: Jaime Chabaud. Asistencia diseño: Miriam López. invisible del diablo* Grupo: Fénix. Difusión: Julie Le Goudivès, Anael Grupo: La Nao de los sueños. Autor: Verónica Maldonado. Dirección: Gustavo Meillón. Rojas. Dirección: Adrián Nuche. Grupo: La Valentina Teatro. Estreno: 2011 Estreno: 2010

47 De príncipes, princesas y Loco Michoacán otros bichos Autor: Alejandro Ricaño. Autor: Paola Izquierdo. Grupo: Parasubidas Teatro. Grupo: Espiral Escénica. Dirección: Erendira Tahuilan. Los 20 minutos antes de Eva Sánchez Lara. Dirección: Bernard Sinuhé Reparto: Ricardo Robles. morir de un condenado Asistencia de dirección: Alejandro Hernández. Asistencia de dirección: Rafael P. por la Santa Inquisición Yustiaza. Teatro para niños Camacho. Grupo: Taller de Teatro de Calle. Selección musical: Yazmín David Iluminación: David Ramírez. Dirección: Elodia de Casas. y Gerardo Sánchez. De terror Asesor de dirección: Alfredo Festivales: Muestra Estatal de Diseño gráfico: Fernando García. Autor: Elena Garro. Durán. Teatro (Morelia, Mich. 2012). Fotografía: Gabriela Anguiano. Adaptación y dirección: Alan Festivales: Día Mundial del Teatro Festivales: Festival de Teatro Delgado. (Morelia, Mich. 2012). El acompañamiento Nuevo León 2012. Reparto: Dulce Rangel, Landy Presentaciones: Centro Cultural Autor: Carlos Gorostiza. Presentaciones: Foro La Ceiba. Medina. Artístico Bubamara. Grupo: Unos más otros. Localidades: $50.00 Producción: Gerardo Salazar Localidades: $50.00 Dirección: Dulce Rangel. Romero. Reparto: José Luis Mena, Alán Ay… hombres Música: Jorge Manuel Wagner. Las mariposas son libres Delgado. Grupo: La Coregía. Festivales: Muestra Estatal de Autor: Leonard Gershe. Festivales: Muestra Estatal de Presentaciones: Multiforo Cultural Teatro (Morelia, Mich. 2012) Grupo: Teatro libre de Los Reyes. Teatro (Morelia, Mich. 2012). Cactux. Dirección: Oscar Alberto Malagón Festivales: Día Mundial del Teatro Doble cara Pérez. Adiós querido Cuco (Morelia, Mich. 2012). Autor: Antonio Serrano, Alicia Festivales: Día Mundial del Teatro Autor: Berta Hiriart. García Bergua. (Morelia, Mich. 2012) Dirección: Abraham Jurado. El burrito sabio Grupo: Asociación Teatral Presentaciones: Foro Teatro Libre. Reparto: Mariana Gálvez, Selma Grupo: Títeres Morelianos. Contrapeso. Sánchez, Tania Murillo, Azuay Festivales: Temporada de Dirección: Roberto Briceño Mi hada madrina López. Pastorelas 2012 (Morelia, Mich.) Figueras, José Ramón Dirección: José Alejandro Carrillo Producción: Adriana Ruiz y Teatro de títeres Segurajáuregui. Ramírez. Alejandra Garduño. Reparto: José Manuel Flores, Festivales: Muestra Estatal de Asistencia de dirección: Tania Camino a Belén Yesenia Barajas, Sheyla A. Teatro (Morelia, Mich. 2012) Murillo. Grupo: Expresión Teatral. Rodríguez Romero, Justo Presentaciones: Foro La Bodega. Estenografía e iluminación: Dirección: Copérnico Vega. Rodríguez, Ernesto Hernández Localidades: $50.00 Tenzing Ortega. Festivales: Temporada de Doblas, José Luis Huerta, Yazman Vestuario: Adriana Ruiz. Pastorelas 2012 (Morelia, Mich.) Pulido, Fabrizzio Gutiérrez Bucio, Murmuraciones Fotografía: Héctor Ortega. Pablo Tena. Dirección: Angélica Suárez. Diseño gráfico: Héctor Ortega y Cuentos de humor negro Producción: Juan Velasco, Adrián Festivales: Muestra Estatal de Mr. Pinkeyes. Basado en cuentos de Héctor González Camargo. Teatro (Morelia, Mich. 2012). Apoyos: 18° Ciclo del Programa Hugh Munro. Vestuario: Venus Solorio. Nacional de Teatro Escolar. Grupo: Dragona sueña (Pátzcuaro). Presentaciones: Foro La Bodega. Las musas huérfanas Festivales: Muestra Estatal de Dirección: Marcela del Río. Localidades: $50.00 Autor: Michel Marc Bouchard. Teatro (Morelia, Mich. 2012) Asistencia de dirección: Gerardo Grupo: Escuela Popular de Bellas Presentaciones: Teatro Stella Inda Garza. El gran invento de Dios Artes de Morelia. del IMSS. Violinista: Alejandro Fernández Grupo: Uno más otros teatro. Dirección: Alfredo Durán. Teatro para niños Figueroa Dirección: Alan Delgado. Reparto: Brisa Nungaray, Yamel El Confección de vestuario: Adelina Festivales: Temporada de Mosri, Eloísa Ríos, Toivo Ochoa, Ambrosía López y Antonia Saavedra. Pastorelas 2012 (Morelia, Mich.) Alfredo Moreno. Autor: Aidet Fuentes Maupomé. Fotografía: María Cristina Festivales: Día Mundial del Teatro Grupo: Proyecto Ambrosía. BarbabosaMeek y Arturo Háblame como la lluvia (Morelia, Mich. 2012). Dirección: Liliana Canedo. Pimentel. Autor: Tennessee Williams. Reparto: Aidet Fuentes Maupomé. Festivales: XIX Festibaúl Dirección: Sergio Hernández. El oso y Pedido de mano Asistencia de dirección: María (Monterrey, NL 2012), 5° Festival Festivales: Muestra Estatal de Autor: Anton Chejov. Alejandra Orozco, Laos Cisneros. Internacional de Cine Fantástico Teatro (Morelia, Mich. 2012). Dirección: Ignacio Ferreyra. Asistencia técnica: Karla y de Terror (Pátzcuaro y Morelia, Reparto: Kimberly Pou, Silvia Anguiano. Mich.), Muestra Estatal de Teatro Historias y sueños Alejandra Garduño, Julio Infante, Diseño gráfico: Arturo Bucio. (Morelia, Mich. 2012). Grupo: Títeres de Aquimerito. Roberto Heredia. Festivales: Día Mundial del Teatro Presentaciones: Foro La Bodega. Festivales: Festival Nacional de Festivales: Festival CEDRAM (Morelia, Mich. 2012) Teatro de títeres Títeres Reynosa 2012. 2012 (Pátzcuaro, Mich.) Presentaciones: Rincón de los Teatro para niños/ títeres Sentidos. De bestias, criaturas y Las palabras mágicas perras Lilith Grupo: El callejón del títere. Dirección: Ánima sola Grupo: Escuela Popular de Bellas Inspirada en el cuento de cuento Felipe Pastor. Autor: Alejandro Román. Artes de Morelia. de Teresa Dey Festivales: XXI Festival Cultural Grupo: Colectivo 60Mil. Dirección: Diego Montero. Grupo: Colectivo Luna Llena. de la Mariposa Monarca Dirección: Fernando Ortiz Rojas. Festivales: Día Mundial del Teatro Festivales: Día Mundial del Teatro (Michoacán, 2012). Reparto: Daniela Fuente Marín, (Morelia, Mich. 2012). (Morelia, Mich. 2012). Teatro para niños/ títeres Laura Camacho, Ruth Merchán,

48 Michoacán

Pasiones desesperadas de María Alejandra Orozco, Eduardo Daniel Meza, Lucía Puente- La importancia de un amante Crónico Guerra, Nancy Rodríguez, Rocío Treviño, Diana Sedano, Asur llamarse Ernesto Autoría e interpretación: Laos Malvaez, Dana Cisneros, Jesús Zágada. Grupo: Teatro Vaso. Cisneros Drama. Avalos, Laos Cisneros, Aidet Asistencia de dirección: Bárbara Dirección: J. Manuel Álvarez. Dirección: Aidet Fuentes Maupomé. Pohlenz. Festivales: Muestra Estatal de Maupomé. Asistencia de dirección: Alejandra Iluminación: Valentín Orozco. Teatro (Morelia, Mich. 2012). Asistencia de dirección: María Orozco. Producción: Alexis Pellegrini. Estreno:2008 Alejandra Orozco. Asistencia de producción: Karla Vestuario: Adelina López Asistencia técnica: Karla Anguiano. González. Inmolación Anguiano. Festivales: Festival CEDRAM Grupo: Niebla de recreo. Diseño gráfico: Arturo Bucio. Satanás y su abuelita 2012 (Pátzcuaro, Mich.) Dirección: Rodolfo Guerrero. Grupo: Sonaja Roja. Estreno:2010 Estreno:2011 Patología del ser Basada en textos del poeta Ramón Se vende una mula Cara de fuego* Loco de ciencia ficción… Martínez Ocaranza Grupo: Quetzal. Autor: Marius von Mayenburg. Autoría y Dirección: José Luis Grupo: Foro Cuatro. Dirección: Alejandra Izquierdo. Grupo: Asociación Teatral Pineda Servín. Dirección: Sergio Camacho. Festivales: XXI Festival Cultural Contrapeso. Grupo: Santa Herejía Teatro. Reparto: Antonio Rangel, Perla de la Mariposa Monarca Dirección: Roberto Briceño Reparto: Javier Bravo Ortega. García, Aurelia Cerriteño, (Michoacán, 2012). Figueras. Asistencia de dirección: Bryce Maricela Roca, Diana Rentería, Reparto: Sheila Rodríguez Ixchel Muñoz Vázquez. Julio Toledo, Arturo Gámez, Súper poderes Romero, Yesenia Barajas, Ernesto Estreno 2011 Alejandro Tinoco. Autoría y dirección: Teresa Hernández Doblas, Leonardo Festivales: Muestra Estatal de Sánchez. Rojas, Fabrizio Gutiérrez Bucio. Logo-Mono Teatro (Morelia, Mich. 2012). Grupo: Sueños Líquidos. Festivales: Muestra Estatal de Grupo: Abrigo. Festivales: Día Mundial del Teatro Teatro (Morelia, Mich. 2012). Dirección: José Ramón Segurajáuregui. Pedro Páramo (Morelia, Mich. 2012). Estreno:2011 Reparto: Sheyla Rodríguez. Autor: Juan Rulfo. Teatro para niños Festivales: Día Mundial del Teatro Dirección: José Ramón Carmelita la niña del (Morelia, Mich. 2012), Muestra Segurajauregui. Tokoloshe mechón Estatal de Teatro (Morelia, Mich. Reparto: Ernesto Hernández Autor: Pieter Scholtz. Grupo: Santa Herejía. 2012). Doblas. Dirección: Mariana García. Dirección: José Luis Pineda Servín. Estreno:2011 Presentaciones: Centro Artístico Festivales: Festival CEDRAM Festivales: Día Mundial del Cultural Bubamara A.C. 2012 (Pátzcuaro, Mich.) Teatro (Morelia, Mich. 2012), Lucas el magnífico* Teatro para niños Festival Cultural Alfonso Michel Grupo: La Fortaleza AC. El principito 2012 (Colima), Festivales: 4ta. Festivales: Día Mundial del Teatro Dirección: Yamil Islas. La travesía de los cuatro Semana de Teatro para Niños Baja (Morelia, Mich. 2012). Festivales: Muestra Estatal de mil kilómetros California 2012. Estreno:2011 Teatro (Morelia, Mich. 2012). Dirección: Rubén Ángel. Estreno:2009 Teatro para niños Festivales: XXI Festival Cultural Teatro para niños. María y el reino de de la Mariposa Monarca Kurrú Qi xi. Una leyenda de (Michoacán, 2012). Cosas de muchachos Autoría y Dirección: Alan Delgado. amor Dirección: José Manuel Herrera. Grupo: Uno más otros teatro. Autor: Milleth Gómez. Trisomia drama Grupo: Compañía Teatral Foro 4. Apoyos: Programa Verano Grupo: Odisea Teatro. Grupo: Para Subidas Teatro. Festivales: Muestra Estatal de Artístico Infantil de Alas y raíces. Dirección: Mauricio Pimentel. Dirección: Ituriel Hernandez. Teatro (Morelia, Mich. 2012). Festivales: Día Mundial del Teatro Reparto: David Hurtado Zavala, Festivales: 7º Festival EITAI 2012 Estreno:2008 (Morelia, Mich. 2012). Maria Elena Barrientos, Daniela (Querétaro, Qro.) Teatro para niños Fuentes Marín, Jaime Noguerón, Curva peligrosa Estreno:2011 Brenda Olivia Pérez. R e p o sic ion e s Grupo: Niebla de recreo. Musicalización: Lucía L a s o b r a s m a rc a da s Dirección: Rodolfo Guerrero. La nave Puente-Treviño. c o n a s t e r i s c o s o n Festivales: 5º Coloquio de Teatro Grupo: Espacio vacío teatro. Apoyos: Centro Dramático de o m i s io n e s d e l a e di c ió n (Monterrey, NL 2012), V Maratón Dirección: Gunnary Prado. Michoacán. correspondiente de Teatro para Niños y Jóvenes Festivales: Muestra Estatal de Festivales: Festival CEDRAM 2012 (México, DF). Teatro (Morelia, Mich. 2012), 4ta. 2012 (Pátzcuaro, Mich.) Árboles Estreno:2011 Semana de Teatro para Niños, Baja Grupo: Sonaja Roja. California 2012. Rapsodia clownesca Dirección: José Suanate. Fuenteovejuna. La Estreno:2007 Dirección: José Suanate. Festivales: Día Mundial del Teatro rebelión de un pueblo Festivales: Muestra Estatal de (Morelia, Mich. 2012) Adaptación e interpretación: Ana No hay placer más Teatro (Morelia, Mich. 2012). Estreno:2011 Laura Díaz. exquisito Grupo: La mueca. Grupo: BAPE Teatro Retratos Bodas de sangre* Dirección: Joaquín Ortíz. Dirección: Colectiva. Dirección artística: Laos Cisneros. Autor: Federico García Lorca. Festivales: Día Mundial del Teatro Estreno:2011 Dirección actoral: Aidet Maupomé. Dirección: Mauricio Pimentel. (Morelia, Mich. 2012), Capilla del Reparto: Raisa Carolina Robles, Reparto: Adriana Alonso, David Arte UDLAP (Puebla) No tocar Dulce Trujillo, Elio Gonzales, Calderón, Rafael Covarrubias, Estreno:2011 Autor: Enrique Olmos. Valentina Martínez Gallardo, Teatro de títeres

49 Grupo: Pólux Teatro. Grupo: Teatro Súbito. Dirección: Hasam Díaz. Morelos Reparto: Roberto Hernández, Estreno:2010 Eliel Cruz, Rafael Degar y Patricia Teatro para niños Vázquez. A pedir posada en la Ciudades invisibles Quién le teme a El pozo de los mil morada Dirección: Rubén Ortiz. espantapájaros* Dirección: Oscar Flores Acevedo. Grupo: 4/11 Teatro. demonios Grupo: Catexia. Autor: Maribel Carrasco. Presentaciones: Centro Cultural la Dirección: Lucía Díaz, Jaime Grupo: Espiral Rehilete Morada. Las compras de Marisol Noguerón. Dirección: Guadalupe Corona Localidades: $100.00 A partir del cuento Paletón y el Festivales: Día Mundial del Teatro Candelaria. elefante de Jorge Ibargüengoitia (Morelia, Mich. 2012), 4ta Feria Reparto: Quetzalcóatl Cebada, as apariciones de la Adaptación y dirección: Verónica Nacional del Libro y la Lectura L Jacinta Grecia Robles, Ángel virgen de uadalupe Carranza. 2012. G Hekiwa Rosales, Alexia Robles, Festivales: 67 aniversario de Grupo: Compañía de Teatro Estreno:2011 Isabella Fucugachi. la representación de teatro Infantil de Morelos. Teatro para niños Festivales: XXIV Encuentro campesino (Tlaltizapan). Musicalización: Alejandra Serrano. Nacional de los Amantes del Festivales: Muestra Regional de La rosa de los vientos Teatro 2012 (México, DF) El aprendiz del mago Teatro Hecho por Niñas y Niños Unipersonal: Marcela del Río. Presentaciones: Sala Manuel M. Grupo: Teatro musical encantado. de la Zona Centro (Tlaxcala) 2012. Grupo: Dragona sueña. Ponce, Centro Cultural Jardín Borda. Festivales: Miquixtli 2012 Presentaciones: Centro Cultural Festivales: Día Mundial del Teatro Teatro para niños (Cuernavaca). Infantil La Vecindad. (Morelia, Mich. 2012), Festival Presentaciones: Biblioteca Teatro para niños Nacional Hay Títeres (Xalapa, Ver. l relojero de órdoba Vagabunda. E C 2012). Autor: Emilio Carballido. Teatro para niños Entre hadas y duendes Estreno:2010 Dirección: Patricia Lara Santin. Autor: Mario Erramuspe. Festivales: Encuentro Nacional Avenida Q Grupo: CECAT. ropel de juegos de Teatro Popular en Morelos El T * Grupo: Escenarius. Festivales: XX Festival Adaptación de Nuevos pánicos de moretón2012, IV Encuentro Nal. Presentaciones: Teatro Ocampo Internacional de Teatro Susana Alfredo Pérez Contreras. de Teatro de Tetela del Monte, IV Localidades: $70.00 Alexander (Puebla 2012). Grupo: Espacio Vacío Teatro. Encuentro Nacional de Teatro en Teatro musical Teatro para niños Dirección: Gunnary Prado Canta María Ahuacatitlán 2012. Coronado. Las aves muertas Estación Mictlán Reparto: Erandini Alvarado, abor de engaño Autor: Alberto Cerz. Grupo: Kel Nümen. S Valentina Freire. Autor: Víctor Hugo Rascón Banda. Dirección: Rodrigo Rangel. Festivales: Miquixtli 2012 Producción: Espacio Vacío Teatro. Grupo: SextoSol. Grupo: Licenciatura en Teatro del (Cuernavaca). Iluminación: José Ramón Segura Dirección: Oscar Flores. CMAEM. Presentaciones: Centro Cultural Jaúregui. Reparto: Mara Cárdenas Festivales: XX Festival Nacional Jardín Borda. Musicalización: Eroes Ortega. Villagómez Aldo Tabone. (Internacional) de Teatro Localidades: $20.00 Vestuario: Rosalia Vilegas. Universitario de la UNAM 2012, Apoyos: PECDA 2012 Escenografía: Patricia González. Localidades: $150.00 Feria del Libro del Borda, Invierno El jorobado de Notre Festivales: Día Mundial del Teatro 2012, XIV Encuentro Nacional Dame de París (Morelia, Mich. 2012), Muestra artufo de Teatro, organizado por el Autor: Víctor Hugo. T Estatal de Teatro (Morelia, Mich. Grupo: Licenciatura en Teatro del Movimiento Antorchista (San Luis Grupo: Misteria Teatro. 2012). CMAEM. Potosí, 2012). Dirección: Hugo Juárez. Estreno:2011. Presentaciones: Patio del Reparto: Hugo Juárez, Leslie Peña, CeMAEM. Champange Antonio Lestrade, Christian Osorio. Viaje en tropa* Dirección: Rubén Pizano. Producción ejecutiva: Fernando Grupo: Tropa Variete. engo derecho a reír Reparto: Carmen Rodríguez. Cárdenas. T Dirección: Walter Cruz. Unipersonal: Óscar Flores Presentaciones: Centro Cultural Coreografía: Carlos Caballero. Reparto: Elis Vieyra, Walter Cruz, Acevedo. Jardín Borda. Dirección musical: Eduardo Paulina Rosas. Presentaciones: Manuel M. Ponce Localidades: $150.00 Amaya. Festivales: Día Mundial del Teatro del Jardín Borda. Presentaciones: Teatro Ocampo. (Morelia, Mich. 2012). Localidades: $20.00. Cierto día de muertos Localidades: $150.00 Estreno:2011 Teatro para niños Unipersonal: Elia Crotte. Teatro musical Festivales: Miquixtli 2012 Tlanamakak (Cuernavaca). Knock out Apoyos: PECDA 2012. Presentaciones: Biblioteca Adaptación de la obra Agonía de Festivales: Feria del Libro del Vagabunda. Arturo Amaro Borda, Invierno 2012, 12ª Feria Adaptación y dirección: Verónica del Pescado, Cultural y Artesanal La cigarra y la hormiga Carranza. (Laguna Coatetelco, Morelos). Autor: Jorge Cuesta. Grupo: Compañía de teatro Juvenil Presentaciones: Sala Manuel M. Dirección: Verónica Carranza. de Morelos. Ponce. Festivales: Feria del Libro del Borda, Invierno 2012. No te quedes callado La viejita que comía Teatro para niños cuenta conmigo Autoría y dirección: Rafael Degar. gente Unipersonal: Adriana Jaime.

50 Morelos

Festivales: Miquixtli 2012 Autoría y dirección: Rafael Degar. (Cuernavaca). Eder Ortiz. (Cuernavaca). Grupo: Teatro Súbito. Presentaciones: Centro Cultural Estreno: 2011 Presentaciones: Biblioteca Estreno: 2011 Jardín Borda. Teatro de títeres Vagabunda. Estreno: 2009 Teatro para niños El contrario Luzbel Tres apapachos y una Dirección: Alejandro Aura. Mariposas blancas historia* Vivan Estreno: 1991 Grupo: Etc etc. Autor: H. R. Luna. Autor: Pedro Miguel. Dirección: Nacho López. Grupo: Gente. Grupo: Tercer Teatro. Crepúsculo, Abismo de Presentaciones: Teatro Fulgencio Festivales: IV Encuentro Nacional Dirección: Omar Martínez. Luz Ávila del CCU. de Teatro de Tetela Del Monte Festivales: Encuentro Nacional Unipersonal: Oscar Flores Localidades: $50.00 2012, Encuentro Nacional de de Teatro Popular en Morelos Acevedo. Festivales: IV Encuentro Nacional Teatro Popular en Morelos El El moretón 2012, IV Encuentro Estreno: 2011 de Teatro en Canta María Moretón2012, IV Encuentro Nacional de Teatro en Canta María Ahuacatitlán 2012, Encuentro Nacional de Teatro en Canta María Ahuacatitlán 2012. Eléctra… Aquí nos Nacional de Teatro Popular en Ahuacatitlán 2012. vendemos muebles Morelos "el moretón"2012 Estreno: 2007 Y… ¿qué hacemos con Autor: Gabriel López, Daniel Estreno: 2011 nuestras ganas? González Saavedra. Autoría y dirección: Erick Cruz Grupo: Altoteatro. El payaso que corrieron Alemán. Dirección: Gabriel López. del circo Grupo: Centro de Capacitación Estreno: 2011 Grupo: Perico el payaso loco. Teatral CECAT. Festivales: Festival infantil y Reparto: Daniela Ponce, Fernanda Falsa crónica de Juana la juvenil, La Maroma (Coahuila Morales, Raúl Celón, Diego Mata, loca* 2012). Arqueles Velásquez, Luis Figueroa Autor: Miguel Sabido. Presentaciones: Auditorio del Producción: Diana Ávila Romero. Grupo: Compañía Municipal de Colegio Plancarte (Saltillo, Coah.) Festivales: XX Festival Cuautla. Estreno: 2007 Internacional de Teatro Susana Dirección: Armando Ramírez Alexander (Puebla 2012). Martínez. La peor de Turambul* Reparto: Alejandra Navarrete, Autor: Francisco Hinojosa. R e p o sic ion e s Juliana Saavedra, Iván Trujillo, Adaptación y dirección: Yanet L a s o b r a s m a rc a da s Celso A. Hernández, Alberto Lupercio Luna. c o n a s t e r i s c o s o n Cuevas, Mayte Morales, Diana Grupo: Máquina Teatro (Cuautla). o m i s io n e s d e l a e di c ió n Ávila, Alejandro Quiroz, Jany Reparto: Edeivy Garida, Joaquín correspondiente Queen, Denisse Queen, Belem Cervantes, Javier Posadas. Valencia, Mariana Libertad Festivales: XXIV Encuentro ¡Ah, qué muerte tan viva! Martínez, José Manuel Sotelo, Nacional de los Amantes del Grupo: La Trompada Teatro y música. Armando Ramírez. Teatro 2012 (México, DF) Festivales: Miquixtli 2012 Festivales: XXIV Encuentro Estreno: 2011 (Cuernavaca). Nacional de los Amantes del Teatro para niños/títeres Presentaciones: Centro Cultural Teatro 2012 (México, DF) Jardín Borda. Presentaciones: Teatro Narciso Reyecitos a la diabla Estreno: 2000 Mendoza, Avenida 2 de mayo 27, Autor: Ileana Carreño. Centro de Cuautla. Grupo: La Trompada Alicia y Rocotropo Estreno: 2011 Teatro-Música Grupo: Teatro Súbito. Dirección: Arturo Leyva. Estreno: 2007 Hann Festivales: Encuentro Nacional Teatro para niños Autoría y dirección: Sarimé de Teatro Popular en Morelos Álvarez. El Moretón2012, IV Encuentro Aqva: Desastre Grupo: Tálabot Teatro. Nacional de Teatro en Canta María Ambiental en un acto Estreno: 2011 Ahuacatitlán 2012. Grupo: Truco de Escenauta. Estreno: 2004 Festivales: Festival de Teatro Hasta el domingo* Carmen 2012. Autor: María Inés Falconi. Ron de arena Estreno: 2009 Adaptación: Mario Aguirre. Grupo: Teatro Artimañas. Festivales: Encuentro Nacional Dirección: Sergio Guevara. Buscando a mamá de Teatro Popular en Morelos Festivales: Festival de Monólogos Grupo: Compañía de Teatro "el moretón"2012, IV Encuentro Teatro a una sola voz 2012. Infantil de Morelos. Nacional de Teatro en Canta María Estreno: 2011 Dirección: Verónica Carranza. Ahuacatitlán 2012 Estreno: 2011 Estreno: 2009 El sueño Teatro para niños Teatro para niños Dirección: Polo Muro. Voz en off: Mariana Gómez. Cielo abajo drama Juancito y María, y la Realización y construcción: Eder ranchero calle de los fantasmas* Ortiz, Lucy Muro, Andrea Muro, Inspirado en Bodas de sangre de F.G. Grupo: Luciérnaga Marionetas. Polo Muro. Lorca Festivales: Miquixtli 2012 Sonido e iluminación: Lucy Muro y

51 Nayarit Nuevo

80's El musical R e p o sic ion e s Grupo: Escena. León Dirección: Claudio Valle. L a s o b r a s m a rc a da s Festivales: 9º Coloquio c o n a s t e r i s c o s o n Internacional de Teatro o m i s io n e s d e l a e di c ió n Alaska Alternativo (Nayarit 2012). correspondiente Autor: Gibrán Portela. Presentaciones: Microforo Escena. Dirección: Daniela Espinoza. Teatro musical Cinco cuadros para decir Reparto: Roberto Flores, José sí Eduardo Martínez, Itzel González. Cadenas de amor y Grupo: Compañía de Teatro del Asistencia de dirección: Araceli muerte Estado. Mendoza. Grupo: Taller dramático Jorge Dirección: Rosalba Esparza. Festivales: XXII Encuentro Ramírez. Festivales: 5º Coloquio de Teatro Estatal de Teatro Nuevo León Festivales: 9º Coloquio (Monterrey, NL 2012), Festival 2012. Internacional de Teatro Cultural Amado Nervo 2012 Alternativo (Nayarit 2012). (Tepic, Nay.) Algo para contar en Estreno: 2011 Navidad Las criadas Autor: Jorge Díaz. Autor: Jean Genet. Farsa y justicia del señor Dirección: Alejandro Jaén. Grupo: Gutt. Gobernador Reparto: Santiago Martínez, Carlos Dirección: Mónica Delgado. Grupo: Júbilo. Colectivo escénico. Borjas, Nathalia Saucedo, Iván Festivales: 1er Coloquio Dirección: Octavio Campa. Flores, Roberto Espinosa, Alba Internacional de Teatro Festivales: 5º Coloquio de Liz Gómez, Claudio Moreno, Alternativo Sinaloa (Los Mochis, Teatro (Monterrey, NL 2012), 9º Emma Mirthala Cantú. Sin. 2012 ). Coloquio Internacional de Teatro Presentaciones: Sala experimental Alternativo (Nayarit 2012). del Teatro de la Ciudad. Divorcio en tres tiempos Estreno: 2011 Localidades: $60.00 Autor: Tomás Pérez González. Grupo: Tianguis. La muerte en el burdel* Alicia en el país de las Dirección: Olga Mar Orozco. Autoría y dirección: Claudio Valle. maravillas Instituciones participantes: DIF, Grupo: Escena. Presentaciones: Teatro Convex. Instituto de la Mujer Nayarita. Reparto: Claudio Valle, Daniela Localidades: $150.00 Gurrola. Ejercicio Hamlet Festivales: 9º Coloquio Alitas pa' volar Grupo: Compañía de Teatro del Internacional de Teatro Autoría y dirección: Orlando Estado. Alternativo (Nayarit 2012). Tovar. Dirección: Rosalba Esparza. Estreno: 2009 Grupo: Foco Teatro. Festivales: 9º Coloquio Reparto: Debby Baez, Orlando Internacional de Teatro Van a matar al Toño Tovar. Alternativo (Nayarit 2012). Grupo: Laten, Ensamble Teatral Festivales: Festival Nacional de Tituba. Títeres Reynosa 2012 El refrigerador Dirección: Luis Alberto Bravo. Apoyos: Puestas en escena Conarte Autor: Copi. Festivales: 9º Coloquio 2012. Grupo: Ensamble Teatral Internacional de Teatro Presentaciones: Sala Experimental Tituba. Alternativo (Nayarit 2012). del Teatro de la Ciudad. Dirección: Luis Alberto Bravo. Estreno: 2007 Teatro para niños/ títeres Reparto: Irvin Alonso. Apoyos: PECDA Amanecí en tu cama Festivales: 9º Coloquio Dirección: Marco Polo. Internacional de Teatro Reparto: Alejandra González, Alternativo (Nayarit 2012). Oscar de la Luna, Raymundo Presentaciones: Foro Mario Lozano, César Revuelta, Ervey Magallanes, Laten. Garza. Presentaciones: Sala Guajardo. Sabes voy a tener un hijo Localidades: $60.00 Autor: Tomás Urtusástegui. Grupo: Ensamble Teatral Tituba. Anatomía de la sombra Dirección: Luis Alberto Bravo. Autor: Alejandro Tantanian. Festivales: 9º Coloquio Dirección: Luis Guerrero. Internacional de Teatro Reparto: Lily González. Alternativo (Nayarit 2012). Presentaciones: Teatro de la Estación de la Casa de la Cultura

52 Nuevo León

Festivales: XXII Encuentro Reparto: Karla Puente, Anabel Presentaciones: Sala experimental. Autoría y dirección: Carlos Portillo. Estatal de Teatro Nuevo León Sánchez, Lissette Treviño. Localidades: $60.00 Grupo: Teatroexperimento. 2012. Festivales: Festival de Teatro Reparto: Luis Alberto Rodríguez. Nuevo León 2012, 5º Coloquio de Cinco almas al desnudo Diseño sonoro: Roberto Cabezas. El ansia (Experiencia Teatro (Monterrey, NL 2012). Grupo: Academia Actorarte. Asistencia corporal: Daniel teatral para una especie Presentaciones: Freber Adaptación y dirección: Rodrigo Gutiérrez. que desaparece) TeatroConcertBar Levar. Asistencia de dirección: Kimberly Adaptación: Antonio Trejo. Localidades: $100.00 Reparto: Vicky de la Piedra, Ana Evans. Dirección: Luis Alberto Cobos, America Rivera, Balbina Rodríguez. Los caballeros las Sada, Veronica Gonzalez, Veva Cuentos clásicos de ayer Reparto: Víctor Hernández, prefieren locas Cuervo, Delia Cano, Carmen y hoy Cinthya Dueñas, Antonio Trejo. Dirección: Enrique Páez. Decanini, Patricia Garzayala. Dirección: Blanca Montoya. Asistencia de producción: Daniel Reparto: Hugo Santos, Gianni Presentaciones: Teatro Convex. Presentaciones: Teatro de la Gutiérrez. Constantini, Jerry Garza, Alberto Localidades: $100.00 Estación de la Casa de la Cultura. Apoyos: Puestas en escena Conarte Ramírez, César Sánchez y Juan Localidades: $30.00 2012. Mario Martínez. Circus Teatro para niños Festivales: 6º Ciclo Teatral Ola Presentaciones: Teatro Versalles. Autor: Herber Banda, Humberto Nueva 2012 (Acapulco, Gro.) Localidades: $180.00 Sáenz. De jueves a martes Presentaciones: Sala experimental Presentaciones: Centro de las Autoría y dirección: Nora Coss. del Teatro de la Ciudad. Cándido o el Opti-mimo Artes. Grupo: Tartaruga Teatro. Localidades: $60.00 Adaptación libre sobre la novela de Localidades: $30.00 Reparto: Ana Riojas, Guillermo Voltaire Cándido o el Optimismo Callahan, Alex Saavedra. Árbol Adaptación y dirección: Daniel La comida de los brujos Apoyos: Convocatoria Proyectos de Grupo: Mimosqueteros. Ontiveros. Autor: Hernán Galindo. Danza y Taetro UANL 2011. Presentaciones: La Bodega. Reparto: Daniel Ontiveros, Alejandro Grupo: Quinto sol teatro. Presentaciones: Teatro Aula Magna Localidades: $20.00 Joy González, Olaf Román. Dirección: Rosalba Eguía. UANL. Escenografía: Carlos Bocanegra. Reparto: Geyma de Cobos, Raúl Localidades: $50.00 Arrullo para detener un Vestuario: Melisa Olivares. Oviedo, Esther Garza, Xóchitl carrusel Música: Dmitri Shostakovich. Hernández, Engel Huerta, Porfirio Divorciadas Grupo: Baúl Teatro, Máscaras de cuero: Alfredo Iriarte. Alvidrez, Patricia Rodríguez. Autor: Humberto Robles. Merequetengue. Máscaras de cartapesta: Daniel Presentaciones: Teatro Dirección: Luis Alanis. Dirección: David Aarón Estrada. Ontiveros Ramos. Underground Convex. Reparto: Robin Lozano, Mané Reparto: Elvia Mante. Fotografía: Museo Mutante. Localidades: $150.00 Leal, Anahí Dávila. Festivales: Festival Nacional Hay Apoyos: Circuito Escénico Presentaciones: Teatro de la Títeres (Xalapa, Ver. 2012), VII Municipal 2012 de Conarte. Corazón de boxeador Estación de la Casa de la Cultura. Festival Internacional de Títeres de Festivales: X Encuentro Estatal de Autor: Lutz Hübneer. Localidades: $50.00 Veracruz Teatro para Niños 2012. Grupo: Grupo teatral del Centro Teatro para niños Cultural Alemán. Escuela de payasos Los asesinos Dirección: Carlos Borjas. Dirección: Gerardo Valdez Autor: David Olguín. Caracol y colibrí Reparto: Rubén González. Garza, Reparto: Víctor Martínez, Liliana Dirección: Iván Autor: Sabina Berman. Gilberto Loredo. Cruz, Antonio Craviotto, Karla Domínguez-Azdar. Grupo: Filántropos. Producción: Centro Cultural Rivera, Enrique García. Reparto: Tere Medellín, Liliana Dirección: Juan Pablo Cibrián. Alemán. Escenografía: Sergio Rodríguez. Cruz, Rashid Marcos, Orlando Reparto: Luis Áspera, Juan Pablo Presentaciones: Sala experimental Escenofonía: Ma. del Carmen Tovar, Juan Pablo Cibrián, Nadia Cibrián del Teatro de la Ciudad. Costilla. Carreón, Eduardo Martínez, Jorge Música en vivo: Daniel Alcántara. Localidades: $50.00 Vestuario: Melissa Olivares, Emiliano. Asistencia de dirección: Sandra Maquillaje: Francisco de Luna Apoyos: Puestas en escena Conarte Hernández, Yojána Góngora. Crímenes mojados Iluminación: Carmen Alonso, 2012. Teatro para niños Autor: Hernando Garza. Miguel Orta. Presentaciones: Centro de las Adaptación y dirección: Antonio Atrezzo: Carlos Bocanegra. Artes. El cielo en la piel Craviotto. Fotografía: Erick Estrada. Localidades: $60.00 Autor: Edgar Chías. Reparto: Migdal Elizondo, Víctor Producción ejecutiva: Leticia Parra. Dirección: Michelle Mata. Martínez, Lliana Cruz, Marcos Asistencia y asesor actoral: Gerardo ¡Ay mariachi no te rajes! Reparto: Fabián Valdés, Michelle Castillo,Vicente Galindo, Lissette Dávila. Autoría y dirección: Hernán Mata, Alejandra Zapata. Treviño, Bernardo Briones, Sergio Festivales: Festival de Teatro Galindo. Presentaciones: Teatro de la Moreno, Santiago Martínez, Nuevo León 2012, X Encuentro Reparto: Mario Bezáres, Carlos Estación de la Casa de la Cultura. Claudia Gallardo, Carlos Ramírez, Estatal de Teatro para Niños 2012. Gueta, Jesús Vázquez Blake, Arol Localidades: $50.00 Miriam Arévalo, Cecilia Ramos, Teatro para niños Greta, Ana Cobos, Rubén Garza, Gizeh Palacios, Rubén Aranda, Allan Durell. Cielo rojo Eliel Hernández, Aidé Aguirre. El espantapájaros de Presentaciones: Teatro Versalles. Autor: Alejandro Román. Presentaciones: Centro Cultural Regina Localidades: $200.00 Dirección: Gilberto Loredo. Universitario. Autor: Jorge Alberto Urrutia. Reparto: Mariana Cruz, Diego De Localidades: $100.00 Dirección: Alejandro Alonso. Barbie girls Lira, Ahide Aguirre, Alejandro Reparto: Alejandra Pino, Jorge Autor: Mario Cantú Toscano. Trujillo. Un cronopio cualquiera Alberto Urrutia. Grupo: Cereza Cabaret. Apoyos: Puesta en escena Conarte Idea original: Luis Alberto Diseño de arte: Victor del Castillo. Dirección: Carlos Echartea. 2012. Rodríguez. Producción: Grupo Albedo (NL),

53 Escena 67 (DF). Festivales: Festival de Teatro Dirección: Jaime Álvarez. Saremi Moreno Dorado. Presentaciones: Sala experimental. Nuevo León 2012, XXII Grupo: Mosqueteros Teatro Iluminación: Iván Osti Moreno. Localidades: $60.00 Encuentro Estatal de Teatro Reparto: Rebeca González, Diseño espacio escénico e imagen: Nuevo León 2012, 5º Coloquio de Rosario Vargas, Andrea Salathiel, Vladimir Garza Olivares. Espectáculo de títeres Teatro (Monterrey, NL 2012). Nelia Rosas, Mane Prado. Asistencia técnica circense: Jorge Grupo: La pipiolera. Presentaciones: La Bodega Teatro. Musicalización: Rodrigo Trujillo. Nasri Gattás. Apoyos: Programa Familiarte de Vestuario: Roberto Lozano. Soporte en la escena: Mariana Conarte/ Conaculta. Instrucciones para Iluminación: Humberto Saénz. Ortiz Hernández. Teatro para niños/ títeres montar una bicicleta Apoyo técnico: Hada Cortinas. Fotografía: Cynthia Corona, Jesús Autoría, dirección e interpretación: Festivales: XXII Encuentro Netzáhuatl Álvarez. El genio que le clavó un Diana Zamudio, Sergio Moreno. Estatal de Teatro Nuevo León Festivales: XXII Encuentro cohete a la luna en un Grupo: De los peces doblados. 2012. Estatal de Teatro Nuevo León ojo Presentaciones: Auditorio Convex. 2012. Autoría y dirección: Hernán Los invasores de Cunilla Teatro de calle Galindo. Autor: Jorge Alberto Silva. Madre sólo hay una… Dirección corporal: Jaime Sierra. Dirección: Colectiva. gracias a Dios Mucha suegra, poca Reparto: Antonio Craviotto, Juan Presentaciones: Teatro de la Autoría y dirección: Jésus Flores. madre Benavides, Alberto Marco, entre estación. Reparto: Leonor Gonzalez, Autor: Alfonso Samaniego. otros. Localidades: $50.00 Dolores Picasso, Mirna Subealdea, Grupo: Producciones Nena Producción: Vicky de la Piedra. Ali Gorra, Cris Alaf. Delgado. Presentaciones: Teatro UDEM. La juez de barrio Presentaciones: Centro Convex. Dirección: Sergio Esquivel. Localidades: $100.00 Autor: Oscar Vázquez Solís. Localidades: $150.00 Reparto: Nena Delgado, Tere Dirección: Rubén Alán. Salas, Roberto Alanis, Marco Polo. Los habladores Reparto: Maribel Fuentes, Estrella Mamá, papá… ¿los mayas Presentaciones: Teatro Nena Autor: David Olguín. González, Valentina Flores, Jenny crearon el mundo? Delgado. Dirección: Leticia Parra. Méndez, Daniela Torres, Miguel Autoría y dirección: Pablo Luna. Localidades: $200.00 Reparto: Delia Gutiérrez, Yessica Seinos, Juan Olmedo, María Grupo: Percha Teatro. Silva, Leticia Parra, Frida Castillo. Aurelia Flores, Rubén Alán. Instituciones participantes: Tres Mudarse por mejorar Apoyos: Puestas en escena Conarte Presentaciones: Teatro de la museos, Conarte. Autor: Juan Ruiz de Alarcón. 2012. Estación de la Casa de la Cultura. Festivales: Festival Internacional Grupo: Compañía Juvenil de Presentaciones: Escenario al aire Localidades: $60.00 de Santa Lucía (Monterrey, NL Teatro del Tecnológico de libre del Teatro de la Ciudad. 2012). Monterrey. Los libros del ocio Dirección: Gerardo Dávila. Héroes ciudadanos Autor: Creación colectiva. Mármol en el cielo Reparto: Ana Ochoa Valdez, Autoría y dirección: Luis Guerrero. Grupo: Los Cuerpos Cinemáticos. Autoría y dirección: Hernán Rafael Reyes Aboytes, Emanuel Reparto: Claudia Garza, José María Reparto: Iván Ontiveros, José Galindo. Anguiano Pérez, Carolina Zavala Morán, Raúl Contreras, Ervey Antillón, Isamari García, Hiram Reparto: Héctor Díaz, Guadalupe Ortiz, Jonathan Alejandro Garza. Kat, Beto Cabezas, Adrián Treviño, Enrique González, Machado, Omar Isaías Moreno Presentaciones: Escenario al aire Palomo, Cecilia Marcoux, Remo Emilio Rivas, Luis Felipe Ibarra, Silva, Cristina Alanís Cantú, José libre del Teatro de la Ciudad. Reins, Ana Karen Ibarra, Cynthia Antonio Craviotto, Vicky de la Ivanhoe Vélez, Roberto Aguilar Hernández. Piedra, Claudia Abrego, Ludivina Cedeño, Jorge Arturo Flores Inclusión Festivales: XXII Encuentro Velarde, Adriana Díaz, Jorge de Miranda Autor: Creación colectiva. Estatal de Teatro Nuevo León la Garza, Arol Greta, Gerardo Asistencia de dirección: Ana Paola Reparto: Ada Gómez, Sol Canto, 2012. Huerta, Balbina Sada. López Díaz, Regina Ramírez de Diana Nugu, Tatiana Velarde, Iván Presentaciones: Teatro del Centro Producción ejecutiva: Vicky de a Valdez. Osti. de las Artes. Piedra. Iluminación: Gerardo Valdez. Festivales: XXII Encuentro Productor asociado: Jorge de la Festivales: III Festival de Teatro Estatal de Teatro Nuevo León Los libros en sus propias Garza. Áureo (Guanajuato, Gto.), XXI 2012. palabras Festivales: Festival Internacional Encuentro Estatal de Teatro de Presentaciones: Escenario de la Autor: Jorge Silva. de Santa Lucía (Monterrey, NL Nuevo León. Gran Sala del Teatro de la Ciudad. Grupo: Kaoz. 2012). Dirección: Luis Armando Morales Presentaciones: Teatro Convex. Mujeres de arena Inmolación Mata. Localidades: $200.00 Autor: Humberto Robles. Autor: Enrique Olmos. Reparto: Oziel Ontiveros, Ingrid Grupo: Sate Teatro. Dirección: Mónica Jasso. Chavarría, Jonathan Rodríguez, Monterrey escala 1:1 / Dirección: Aarón Efraín Salas. Reparto: Sofía Gabriel, Ricardo Lesly Marín, Ricardo Rodríguez, Viaje imprevisto: maleta Reparto: Aserette Iturriaga, Traviezo, Alfredo Ovalle, Luis Sánchez, llena María Eugenia Arizpe, Alejandra Voz en off: Lucy Aldana. Israel Medina, Gabriela Espinoza, Idea original: Vladimir Garza Mendoza, Anahí Dávila, Isabel Canciones originales: Alejandro Alicia Treviño, Kelly Molina, Olivares. Durán, Flor Quiroz. J. Padilla, Sofía Gabriel, Mónica Ana Karen Fernández, Milagros Grupo: Proyecto Conejo Blanco. Presentaciones: Teatro de la Jasso. Montes, Armando Cruz. Reparto: Ada Sarahí Gómez, estación. Interpretación musical: Excessive Festivales: X Encuentro Estatal de Albar Antonio Ramírez, Andrea Localidades: $50.00 Logic & Dj Serio Festivo. Teatro para Niños 2012. Sánchez, Daniel Alcántara, Iluminación: Roberto Cueva. Teatro para niños Jandro Chapa, Mariana Ortiz, Nuestra perversión Diseño publicitario: Lucero Mariza Fabiola Zambrano, Saraí Autoría y dirección: Mario Cantú Montes. Lilith vs Eva González, Vladimir Garza, Toscano. Fotografía: Alberto Barrera. Autor: Lorena Illoldi. Asesoría en la dramaturgia: Santa Grupo: Granteatro.

54 55 Reparto: Raschid Marcos, Joselyn Pinta tu raya Arreglos musicales: Emma Presentaciones: Teatro de la Paulette, Mario Cantú Toscano. Autoría y dirección: Julio Muro. Mirthala Cantú. estación de la Casa de la Cultura. Asistencia de dirección: Ana Reparto: Viridiana Tamayo, Maquillaje: Marisol Morales. Localidades: $50.00 Riojas. Julio Muro, Fernanda Muro, Peinado: Edna B. Durán Chávez. Iluminación: Jorge Sánchez. Zhuatonalli Muro. Utilería: Dariana Villarreal. Revelación (Pieza en Escenografía: Martha Cantú Festivales: Festival de Teatro Diseño grafico: Eduardo Pérez, forma de flamingo N° 1) Toscano. Nuevo León 2012, X Encuentro Mauricio González. Autor y dirección: Raschid Marcos. Edición musical: Eugenio Cantú Estatal de Teatro para Niños 2012. Fotografía: Mayra Leal. Reparto: Yésica Silva, Roberto Toscano. Teatro para niños Realización de vestuario: Cázares, Víctor Hernández, Fotografía: Arturo Torres. Humberto Jiménez. Joselyn Paulette, Raschid Marcos. Festivales: XXII Encuentro El prólogo Asistencia de escenografía: Diana Asistencia popular: José Luis Estatal de Teatro Nuevo León Autoría y dirección: Eduardo Franco. Benavides. 2012. Guardado. Asistencia de maquillaje: Asistencia técnico: Cristina Garza. Presentaciones: Sala Experimental Grupo: Gorguz Teatro. Francisco de la Garza. Iluminación: José Luis Benavides. del Teatro de la Ciudad. Reparto: Benjamín Cruz-Grande, Asistencia de iluminación: Realización de escenografía: José Eduardo Guardado. Anamar Garza L. Luis Benavides, Raschid Marcos. Los ojos del general Apoyos: Circuito Escénico Asistencia de producción: Sandra Musicalización: Raschid Marcos. Autoría y dirección: José Pablo Municipal 2012 de Conarte. Gutiérrez. Apoyos: PECDA 2011. Díaz. Festivales: XXII Encuentro Grabación musical: Dagoberto Festivales: XXII Encuentro Grupo: Nahual Teatro. Estatal de Teatro Nuevo León Flores, Nelly Sánchez. Estatal de Teatro Nuevo León Presentaciones: Teatro Convex 2012. Festivales: XXII Encuentro 2012. Underground. Estatal de Teatro Nuevo León Localidades: $80.00 Puentes de ciudades 2012, Primer Festival Universitario Roma al final de la vía invisibles de las Artes Escénicas (Monterrey, Autor: Daniel Serrano. Un paseo con los títeres Autor: Italo Calvino, Cabeza de NL 2012). Dirección: Frida Castillo. Autoría y dirección: César Tavera. Vaca. Presentaciones: Teatro de la Grupo: Baúl Teatro. Grupo: Carpetbag Brigade (EUA), La rata bastarda Estación. Reparto: César Tavera, Angélica Pura vibra (Monterrey). amarilla Localidades: $50.00 Coronado, Luis Zúñiga, José Festivales: Festival Internacional Autor: Alejandro Román. Palacios, Edgar Eduardo Álvarez. de Santa Lucía (Monterrey, NL Grupo: Sublimes Teatro. El secreto de la viuda Asistencia técnica: Antonio Ríos. 2012). Dirección: Juan Antonio Menchaca. negra Música para mojigangas, Reparto: Dubelza Moreno, Juan Autor: Pablo Albarello. marionetas y títeres tamaño Que no digan que las Estrada. Grupo: Triskel Producciones,. humano: Luis Ignacio Rosales. mujeres de Gabriel no Asistencia de dirección y Dirección: Aglaee Hernández. Coreografía y asistencia saben despedir a sus producción: Alexa Legorreta. Reparto: Carlos Treviño y Roberto escenográfica: José Palacios. muertos Asistencia técnico audiovisual: Romero. Fotografía: Enrique Gorostieta. Autoría y dirección: Jandro Chapa. Fabián Luiz. Presentaciones: Sala Guajardo. Iluminación: Gerardo Valdéz. Grupo: Casa de la abuela. Festivales: XXII Encuentro Localidades: $80.00 Festivales: Festival Internacional Reparto: Jaziel Vega, Gizeh Estatal de Teatro Nuevo León de Santa Lucía 2012 (Monterrey, Brócoli, Nadia Carreón, Jairo 2012. Seguir volando NL). Charles, Lizeth García, Lety Autor: Carlos Converso. Gauz, Aglaé Lingow, Anahí Los ratones Adaptación e interpretación: Elvia PD. No te suicides Monfort. Basado en cuentos de Jorge Mante. Autor: Janett Juárez. Presentaciones: Sala Experimental Ibargüengoitia Grupo: Baúl Teatro. Grupo: Mosqueteros Teatro. del Teatro de la Ciudad. Adaptación: Vidal Medina, David Dirección: Sergio García. Dirección: Janett Juárez Festivales: XXII Encuentro Colorado. Festivales: Festival de Monólogos Reparto: Héctor Luis Guerrero, Estatal de Teatro Nuevo León Grupo: Grupo de Teatro Infantil de Coahuila 2012. Ana Elizabeth Ayala, Vicky de la 2012, 5º Coloquio de Teatro Conarte. Piedra/Lupita Alejandro, Pablo (Monterrey, NL 2012) Dirección: David Colorado. Siete golpes Miguel Rosales, Paty Mariale Asistencia de dirección: Leticia Autor: Daniel Gutiérrez, Myriam Bermea, Jorge Ricardo Martéz, Ramona Parra. Orva, Luis Javier Alvarado, Pedro Pamela Rocío Licón, Jesús Blake. Autor: Rubén González Garza. Apoyos: Conarte, Alas y Raíces de de Isla, Gabriel Contreras, Vidal Coro: Jorge Torres, Martha Cabral, Dirección: Gilberto Loredo. Conaculta. Medina, Hugo Alfredo Hinojosa. José Luis Salinas, Natalia Juárez. Reparto: Emma Mirthala Cantú, Presentaciones: Sala experimental. Dirección: Javier Serna, Gerardo Festivales: XXIV Encuentro Marilú Martínez, Ahidé Aguirre, Teatro para niños Dávila, Iván Domínguez-Azdar, Nacional de los Amantes del Liliana de León, Roberto Páez, Carlos Navarrete, Jesús Mancillas, Teatro 2012 (México, DF). Eduardo Pérez, Diego De Lira, Redención Mónica Jasso, Alberto Ontiveros. Orlando Duéñez, Leonardo Dirección: Francisco Villicaña. Reparto: Sofía Gabriel, Paty Pequeño fin del mundo Villarreal, Leal Domínguez. Presentaciones: Sala experimental. Blanco, Víctor Martínez, Carlos Autoría y dirección: Víctor Producción: Facultad de Artes Localidades: $60.00 Navarrete, Lissette Treviño, Hernández. Escénicas UANL. Morena, Mario Zaragoza. Dirección adjunta: Mónica Jasso. Jefe de foro: Iván Flores. La referencia Festivales: Ciclo de teatro Reparto: Sergio Moreno, Víctor Asistencia general: Ely López. Autoría y dirección: Gilberto underground Hernández. Escenografía: Jeany Carrizales. Loredo. Presentaciones: Sala Experimental Iluminación: Alejandro Jaén. Grupo: Losdelteatro. Spaghetti a la bolognesa del Teatro de la Ciudad.. Vestuario: Frida Castillo. Reparto: Myrna Mendoza, Oscar Autoría y dirección: Luis Alberto Localidades: $60.00 Treviño. Rodríguez.

56 Nuevo León

Reparto: Luis Alberto Rodríguez, Alaska* Cursi* Expresión corporal y coreografía: Nina Alexis Maher. Autor: Gibrán Portela. Autoría y dirección: Luis Guerrero. Anaís Liñán. Asistencia: Loreto Rodríguez. Dirección: César Aristóteles. Reparto: Arturo Manzo, Olga Musicalización: Abel Torres, Israel Fotografía: Leyda Castillo. Reparto: Carlos Nevárez, Emanuel García, Natalia Quintero, Samuel Rodríguez, Edgar Yáñez, Óscar Diseño sonoro: Eduardo Mejía. Anguiano, Amelia Puente. Rosales, Sofía Garza, Héctor Álvarez. Festivales: XXII Encuentro Escenografía e iluminación: Chapa. Producción: Centro Cultural Estatal de Teatro Nuevo León Alejandro Reyna. Producción: Jaime Álvarez. Alemán AC. 2012, 5º Coloquio de Teatro Musicalización: Luis Mario Baeza. Diseño gráfico, fotografía y vídeo: Festivales: XXII Encuentro Estatal (Monterrey, NL 2012). Asistencia de dirección: Gian Creanima Estudios, José Luis de Teatro Nuevo León 2012. Estreno: 2011 Cassini. Martínez, Valery Inzunza, Mónica Estreno: 2011 Asistencia general: Nayelli de la Aranda, Héctor Cárdenas, Andrea El teatro de la patria (o Cruz. Ramírez, Enrique Leal. Fando y Lis la patria del teatro) Diseño y realización de prótesis: Música original: Gaby Garza. Adaptación y dirección: Juan Pablo Autor: Marco Antonio de la Parra. Ramón Navarro. Asistencia de producción: Lorena Cibrián. Grupo: Luz interna. Festivales: XXII Encuentro Rodríguez, Argenis Mayorga, Festivales: XXII Encuentro Estatal Dirección: Alex Saavedra. Estatal de Teatro Nuevo León Samuel Gómez. de Teatro Nuevo León 2012. Reparto: Nelson Pérez, Francisco 2012. Festivales: XXII Encuentro Estreno: 2011 Villacaña, Daniel Sánchez, Andul Estreno: 2011 Estatal de Teatro Nuevo León Zambrano. 2012, 5º Coloquio de Teatro Las gorditas XXX Producción: Acción Cultural Anivdelarev (La (Monterrey, NL 2012) Grupo: Renán Moreno Española. Revolución Chiquita) Estreno: 2011 producciones. Presentaciones: Centro de las Unipersonal: Orlando Tovar. Dirección: Ángel Hinojosa. Artes. Grupo: Foco! Teatro. De los peces doblados* Estreno: 2009 Localidades: $60.00 Apoyos: Circuito Escénico Creación y dirección de Diana Municipal 2012 de Conarte. Zamudio y Sergio Moreno. Infierno nuestro (que Tiempo para maniacos Festivales: X Encuentro Estatal de Reparto: Diana Zamudio, Sergio estás en la tierra) Autor: Alfonso Carlo. Teatro para Niños 2012. Moreno. Grupo: Compañía de títeres Grupo: Producciones Carlo. Estreno: 2010 Musicalización: Mario Ramos. Crearti. Reparto: Patricia Blanco, Oscar Teatro para niños Apoyos: Ciclo de Nuevos Dirección: Elvia Mante. Treviño. Ver anuario 2011 Directores 2012 de Conarte Apoyos: Puestas en Escena al Aire Presentaciones: Sala Guajardo. Festivales: Festival de Teatro Libre 2011 Localidades: $100.00 Asterión Nuevo León 2012, XXII Festivales: X Encuentro Estatal Dirección: David Colorado. Encuentro Estatal de Teatro de Teatro para Niños 2012, XIX La visita de la vieja dama Festivales: XXII Encuentro Nuevo León 2012, Feria Festibaúl (Monterrey, NL 2012). Autor: Friedrich Dürrenmatt. Estatal de Teatro Nuevo León Internacional del Libro Teatro para niños/ títeres Grupo: Compañia de Teatro de la 2012. (Monterrey, NL 2011). Estreno: 2011 Facultad de Artes Escénicas. Estreno: 2011 Estreno: 2011 Dirección: Luis Martín. La muestra* Reparto: Karina Esquivel, Carreta de sueños De mimos y ratones* Autor: Evelyn Ulloa, José Luis Alfonso Alvarado, Diego de Lira, Grupo: Baúl Teatro. Grupo: Mimosqueteros. Benavides. Yojanna Góngora, Alejandro Dirección: Sergio García. Apoyos: Programa Familiarte de Dirección: José Luis Benavides. Alanís, Alejandra Zapata, Sergio Festivales: XIX Festibaúl Conarte/Conaculta. Reparto: Evelyn Ulloa, José Luis Ortiz, Nallely Arizmendi, Sandra (Monterrey, NL 2012). Estreno: 2009 Benavides. Gutiérrez, Joe Alvarez, Liberack Estreno: 2006 Festivales: XXII Encuentro Contreras. Teatro de títeres Desesperando a Go… Estatal de Teatro Nuevo León Presentaciones: Teatro Espacio. ¿qué?* 2012, Feria Internacional del Libro Localidades: $60.00 Cuando calienta el sol* Autor: Gabriel Brito. (Monterrey, NL 2011). Autor: Creación colectiva. Dirección: Luis Alberto Estreno: 2011 R e p o sic ion e s Grupo: Teatro Subterráneo. Rodríguez. L a s o b r a s m a rc a da s Dirección: Ángel Marz. Festivales: 25 Jornadas Nacido de un muslo c o n a s t e r i s c o s o n Reparto: Ángel Marz, Omar Alarconianas 2012 (Taxco, Gro.), Grupo: Al son de teatro. o m i s io n e s d e l a e di c ió n Arizpe. 5º Coloquio de Teatro (Monterrey, Dirección: Iván Domínguez. correspondiente Festivales: XXII Encuentro NL 2012) Apoyos: Ciclo de Nuevos Estatal de Teatro Nuevo León Estreno: 2011 Directores 2012 de Conarte Al son de los abuelos 2012. Ver Guerrero Festivales: 33 Muestra Nacional Autoría y dirección: Pablo Luna Estreno: 2011 de Teatro (San Luis Potosí, SLP Álvarez. Érase una vez en mayo* 2012), XXII Encuentro Estatal de Grupo: La Percha Teatro. Cuentos del baúl Autor: Roland Schimmelpfennig. Teatro Nuevo León 2012, Festival Reparto: Debby Báez, Pablo Luna Grupo: Baúl Teatro. Dirección: Carlos Borjas. de Teatro Nuevo León 2012, 1er Álvarez. Festivales: Festival de Teatro Reparto: Debby Baéz, Roberto Coloquio Internacional de Teatro Vestuario: Leticia Parra. Nuevo León 2012, Festival Espinosa, Saharay Amador, Luis Alternativo Sinaloa (Los Mochis, Utilería y muñecos: Carlos Nacional Hay Títeres (Xalapa, Ver. Sánchez, Rebeca Magdely, Cesar Sin. 2012). Bocanegra. 2012), X Encuentro Estatal de Alanís, Magda Marroquín, Óscar Estreno: 2011 Festivales: X Encuentro Estatal de Teatro para Niños 2012. Treviño. Teatro para Niños 2012. Estreno: 2008 Asistencia de dirección: Mariana ¿Nini… o Nina?* Estreno: 2011 Teatro para niños/ títeres Cruz. Autoría y dirección: Isabel del Teatro para niños Bosque.

57 Grupo: La chachita mala. Los prohombres Reparto: Isabel del Bosque, Grupo: Alianza Teatro. Oaxaca Roberto Espinosa, Dante Vargas. Dirección: Ángel Hinojosa. Iluminación: Roberto Espinosa. Festivales: 1er Coloquio Fotografía: Carlos García, Internacional de Teatro Common Roket. 5.7 Maggy Alternativo Sinaloa (Los Mochis, Autoría y dirección: José Benjamín Apoyos: Programa de Apoyo a las Sin. 2012). Cruz. Culturas Municipales 2011 Estreno:2011 Grupo: Carapacho Teatro. Festivales: XXII Encuentro Reparto: Yanina Vázquez, José Estatal de Teatro Nuevo La recompensa* Benjamín Cruz. León 2012, 5º Coloquio de Autoría y dirección: Brenda Vargas, Diseño y construcción de títeres: Teatro (Monterrey, NL 2012), Javier García. José Benjamín Cruz. Festival Cultural Somos Indepe Grupo: Lo que se kae se keda. Vestuario: Yanina Vázquez. (Monterrey, NL 2012). Reparto: Javier García, Carlos Teatro para niños/títeres Estreno: 2011 Bocanegra. Iluminación: Jorge Peredo. El árbol Niño tornado vs Los Festivales: 3º Festival Nacional Dirección: Carlos Castilián. pateles mutantes de Títeres y XX Feria del Libro Festivales: Primera Muestra Estatal Grupo: Foco Teatro. (Lagos de Moreno, Jal. 2012), VIII de Teatro 2012. Dirección: Orlando Tovar. Encuentro Estatal de Teatro para Apoyos: Programa Familiarte del Niños 2010, 10º Festival Nacional El arca de Noé Conarte/ Conaculta. de Títeres Mireya Cueto (2010). Grupo: Proyecto Kultural Torres. Estreno: 2011 Estreno: 2010 Festivales: Festival Mayo en Teatro para niños/ títeres Teatro para niños/ títeres Oaxaca, una fiesta para todos (Oaxaca, Oax. 2012). Nota sin título Títeres de Cachi-Cachi- Autoría y dirección: Carlos Portillo. Porra El burlador de Sevilla Grupo: Teatroexperimento. Autoría y dirección: César Tavera Autor: Tirso de Molina. Reparto: Luis Alberto Rodríguez, Grupo: Crearti. Grupo: Actuación extrema. Roberto Cázares. Festivales: 2da Muestra Dirección: Carlos Cruz. Escenografía y vestuario: Kimberly Internacional de Títeres Reparto: Roberto Yglesias, Francisco Evans. Chihuahua 2012, XIX Festibaúl Espejo, Carlos Cruz, Rogelio Mora, Programación y diseño sonoro: (Monterrey, NL 2012), Festival de Alejandra del Carmen Sánchez, Roberto Cabezas. Teatro de Nuevo León 2011, IX Rodrigo Vargas, Eily Ramírez, Asistencia general: Naidín Encuentro Estatal de Teatro para Abigail Betanzos, Monserrat Santoscoy. Niños 2011. Maldonado, Jonathan Salinas, Asesoría: Juliana Faesler. Estreno: 2011 Enrique Gómez, Antonio Lucas, Joel Fotografía y edición: Ricardo Aquino y Andrés Jiménez. Velázquez. El virgencito Canciones sevillanas: Alberto Festivales: XXII Encuentro Grupo: Renán Moreno Revilla. Estatal de Teatro Nuevo León Producciones. Vestuario: Wagive Turcott. 2012. Dirección: Ángel Hinojosa. Fotografía: Muni León. Estreno: 2011 Estreno: 2010 Diseño de cartel: Kan Marketing. Difusión: Rodrigo Vargas. Pastorititirela Producción ejecutiva: Wagive Autoría y dirección: Julio Muro. Jiménez. Grupo: La pipiolera. Instituciones participantes: Estreno: 2006 Dirección de Turismo Municipal Presentaciones: Teatro Juárez. Los payasos Localidades: $70.00 Grupo: Máscaras. Dirección: Carlos Borjas. Cancamusa Estreno: 2010 Grupo: Teatro íntimo. Dirección: Tlacatécatl Flores. Polvo de hadas* Reparto: Renata Lopezcristo, Autor: Luis Santillán. Gustavo Martínez. Dirección: Arturo Torres. Producción: Gustavo Martínez. Reparto: Anahí Villarreal, Cristina Apoyos: Programa para el Alanís, Paola Marsel. Fortalecimiento Artístico Iluminación: Gerardo Valdez. y Cultural de las Iniciativas Festivales: XXII Encuentro Ciudadanas Estatal de Teatro Nuevo Festivales: Festival Mayo en León 2012, 5º Coloquio de Oaxaca, una fiesta para todos Teatro (Monterrey, NL 2012), (Oaxaca, Oax. 2012). Feria Internacional del Libro Presentaciones: Museo del (Monterrey, NL 2011). Ferrocarril, Estación cero. Estreno: 2011

58 Oaxaca

Ceremonial pánico De fábula Caballero, Margarita García, Grupo: Cuauhpanco Teatro. Adaptación de cuatro obras de Autoría y dirección: Carlos Cruz. Andrés Jiménez. Dirección: Wagive Turcott. Fernando Arrabal. Grupo: Cuauhpanco Teatro. Festivales: Festejos del 480 Reparto: Carlos Cruz, Berenice Grupo: Compañía de Teatro de la Reparto: Carlos Cruz y Wagive Aniversario de la Ciudad de Aragón, Esmeralda Aragón, Universidad Autónoma "Benito Jiménez. Oaxaca 2012. Jonathan Salinas. Juárez" de Oaxaca (UABJO). Asistente: Amine Serret. Dirección: Pedro Lemus. Del otro lado del La historia oculta de Traductor y maestro de lengua Festivales: XX Festival de Teatro charco Romeo y Julieta Ayuujk: Javier Avelino. Universitario de la UNAM Grupo: Cedart Miguel Cabrera. Autor: Berta Hiriart. Producción: Espacios para el 2012, Tercer Festival de Teatro Festivales: 2º Festival Oaxaca Grupo: Escuincles traviesos AC. Desarrollo de Antequera AC, Universitario (Oaxaca, Oax. 2012). Esplendor Barroco 2012. Dirección: Sol Rodríguez Servicios Culturales Cuauhpanco Premios: Mejor actor (Palemón Cervantes AC Olmedo), Mejor teatro de Los encantos del relajo Reparto: Adán Suárez, Itzel Presentaciones: Varios municipios búsqueda, mejor director (Festival Autor: Norma Román Calvo. Gabriela Velásquez, Irving Audelo de la Sierra Mixe, Oaxaca. de Teatro UNAM). Grupo: Compañía Teatral Lola Hernández, Marisol: Kenia Música original: Koke Serret. Bravo. Balcázar. Teatro en lengua Ayuk La cita Dirección: Silvia Martell. Musicalización: Christian Mejía. Grupo: Crisol. Festivales: 2º Festival Oaxaca Leyendas del centro Dirección: Omar C. Lemus. Esplendor Barroco 2012 (Oaxaca/ Hoy me trajeron flores Autor: Wagive Jiménez Reparto: Omar C. Lemus, DF). Autoría y dirección: Ángel Alonso. Grupo: Cuauhpanco Teatro Marycarmen Olivares. Grupo: Cuauhpanco. Dirección: Wagiveturcott Festivales: Victoria Fringe Theater Eurídice Reparto: Eva Luna. Reparto: Ángel Alonso, Habibe Festival (Victoria, Cánada 2012), Autor: Sarah Ruhl. Festivales: Caravana Cultural Jiménez, Tavo Martínez, Alejandro Festival Cultural del Istmo 2012, Grupo: Rodrigo Vargas Teatro. (Oaxaca, Oax. 2012). D'alice, Jonathan Salinas, Omar Festival Muchitas Obras…Muchito Dirección: Debbi Saivets. Castellanos, Francisco Espejo, teatro (Oaxaca, Oax. 2012). Reparto: Wagive Jiménez, Ernesto Intervención al espacio Fernanda Ramírez, Rodrigo Díez, Rodrigo Vargas, Ricardo Autor: Creación Colectiva Vargas, Palemon Olmedo, Un cuento de miedo para Ramírez, Yanina Vásquez, Rosario Grupo: Actuación Extrema Alejandra del Carmen, Enrique Cata San Pablo, Saúl López. Coordinación: Wagive Jiménez Y Gómez, Eliud Caballero, José M. Autoría y dirección: Wagive Presentaciones: Casa de los Carlos Cruz Jesús Pérez, Armando Hernández. Jiménez. Teatros. Festivales: Guelaguetza Teatral Grupo: Cuauhpanco. 2012. Leyendas, mitos y La guerra de Klamm tradiciones en cantera Curandero de dios Autor: Kai Hensel El jaguar de la luz Grupo: Guel Navany. Autor: Marco Pétriz, Antonio Grupo: Crisol. Autoría y dirección: Carlos Cruz. Dirección: Hassael Tejada. Zúñiga. Dirección: Pedro Lemus. Grupo: Cuauhpanco. Instituciones participantes: Casa de Grupo: Grupo Teatral Tehuantepec. Reparto: Omar C. Lemus. Reparto: Wagive Jiménez, Antonio la Cultura Oaxaqueña. Dirección: Marco Pétriz. Asistente de dirección: Lucas Mendoza, Karime Serret, Reparto: Antonio Lópeztorres, Marycarmen Olivares. Berenice Aragón. Malas palabras Gabriela Martínez, Biba'ani Escenografía: Jorge Luis Músicos: Octavio Pérez Bautista Autor: Perla Szchumacher Betanzos, Jesús E. Ávila, Sabina Castellanos Lemus. y Carlos Cruz. Apoyo Técnico: Grupo: Compañía de Teatro de la Pétriz. Apoyos: Programa de Creadores Amine Serret Universidad Mesoamericana. Asistente de dirección: Alicia Escénicos 2011-2012 (FONCA). Dirección: Fortunato Chávez. Morales, Alma Rosa Reyna. Jalatlaco Leyenda Viva Festivales: Tercer Festival de Escenografía e iluminación: Jorge Los habladores Autor: Wagive Jiménez. Teatro Universitario (Oaxaca, Oax. Lemus. Autor: Miguel de Cervantes Grupo: Cuauhpanco Teatro, 2012). Vestuario y utilería: Sergio Ruíz. Saavedra. Actuación extrema. Teatro para niños Entrenamiento físico: Antonio Grupo: Arte y pasión. Dirección: Wagive Jiménez. Lópeztorres. Dirección: Carlos Cruz. Reparto: Daniel Victoria, Carlos Mujer es drama Realización de vestuario: Yolanda Festivales: Festival Muchitas Cruz, Alejandra del Carmen, Basada en La Dama de la Camelias González, Lucía Sarabia. Obras…Muchito teatro (Oaxaca, Antonio Lucas, Jonathan Música en vivo: Orquesta Equipo técnico: Hugo E. Ramírez, Oax. 2012) Salinas, Eliud Caballero, Melissa Primavera y las sopranos Débora Jonás Montero. Teatro de títeres Villasante, Rogelio Ortiz, Faustino y Maribel Sánchez. Producción ejecutiva: Gabriela Monserrat Maldonado, Bruno Festivales: Festival Mayo en Martínez, Israel Franco. Heróico corazón de Mejía, Omar Castellanos, Mónica Oaxaca, una fiesta para todos Producción: EstelaGonzález, Hugo Oaxaca Mora, Abigail Betanzos. (Oaxaca, Oax. 2012). E. Ramírez Autoría y dirección: Wagive Presentaciones: Casa de ensayo del Jiménez. Laberinto Morales y el El ostrakón Grupo Teatral Tehuantepec. Grupo: Cuauhpanco Teatro. sueño de Quien Autor: Kurt William Hackbarth. Reparto: Carlos Cruz, Félix de Grupo: Compañía de Teatro Dirección: David Luciano Ruíz De dónde venimos Pablos, Ángel Alonso, Habibe Actuación Extrema. Durán. Autor: Eduardo Correa. Jiménez, Hanne Jiménez, Eva Dirección: Wagive Jiménez. Reparto: Alejandro Jiménez Grupo: URSE. Luna, Mónica Mora, Rogelio Festivales: Festival Rodolfo Molina, Bogart Serra, Andrea Festivales: Tercer Festival de Ortiz, Alejandro D'alice, Jonathan Morales 2012 (Oaxaca, Oax.) Tanat, Renata Lopezcristo, Teatro Universitario (Oaxaca, Oax. Salinas, Omar Castellanos, Gabriela Figueroa Aragón, Alex 2012). Fernanda Ramírez, Eliud La llave del tesoro Kafelnikov Yushimura, Nantitl Autor: Wagive Jiménez. Martínez Rosado y Adriana

59 Vásquez Carrasco. Música en vivo: Annemieke Buursink. La casa de Bernarda La donna ¿quién eres? Luis Zárate. Iluminación y asistencia técnica: Alba Autoría y dirección: Víctor Castan. Festivales: Primera Muestra Estatal Jorge C. Lemus Grupo: Compañía de teatro Lola Compañía: Grupo de Teatro Niza de Teatro 2012. Vestuario: Omar C. Lemus, Bravo. Cubi (Tehuantepec). Presentaciones: Teatro Juárez. Guillermina Lemus. Dirección: Silvia Martell. Reparto: Mujer Elsa Gladis Cruz Escenografía: Joel Bulnes. Festivales: Festival Mayo en Ríos. Pastorela Guelaguetza Producción: Casa de los teatros, Oaxaca, una fiesta para todos Festivales: XXIV Encuentro Autor: Liliana Alberto, Isabel Cruz Teatro de mala muerte. (Oaxaca, Oax. 2012). Nacional de los Amantes del Daza Fotografía y diseño gráfico: Estreno: 2011. Teatro 2012 (México, DF) Grupo: Los Faranduleros. Annemieke Buursink. Estreno: 2011. Dirección: Lilliana Alberto. Festivales: Festival Muchitas Las Carlotas Dirección: Ricardo Ramírez. Obras…Muchito teatro (Oaxaca, Autoría y dirección: Joaquín Galápago* Festivales: 2º Festival Oaxaca Oax. 2012), Primera Muestra Maldonado. Autor: Salvador Lemis. Esplendor Barroco 2012 (Oaxaca/ Estatal de Teatro 2012. Grupo: Arena, Artescénica. Grupo: Carapacho Teatro. DF). Apoyos: PECDA 2011. Estreno: 2011 Dirección: José Benjamin. Reparto: Yanina Vázquez, José Plan intervención Víboras Cómo te quedó el ojo Benjamín. mangana Autoría y dirección: Ángel Alonso. Lucifer* Diseño y construcción de títeres: Basada en el cuento Los puercos de Grupo: Cuauhpanco. Autor: Norma Román Calvo. José Benjamín Cruz. Nicolás Mangana. Reparto: Tavo Martínez. Grupo: Somos los que somos con Festivales: Festival Mayo en Dirección: Sol Rodríguez Festivales: Caravana Cultural la obra. Oaxaca, una fiesta para todos, Cervantes. (Oaxaca, Oax. 2012). Dirección: Roberto Yglesias. Festival Cultural de la Mixteca. Festivales: Primera Muestra Estatal Festivales: Festival Oaxaca (Oaxaca, Oax. 2012). de Teatro 2012. Violentitis Esplendor Barroco 2011, 2º Estreno: 2011 Autor: Adán Suárez, Sol Rodríguez. Festival Oaxaca Esplendor Teatro para niños/ títeres El público Grupo: Escuincles traviesos AC. Barroco 2012 (Oaxaca, Oax.) Autor: Federico García Lorca. Dirección e interpretación: Sol Estreno: 2011 Los instantes de luz* Grupo: Compañía de Teatro de la Rodríguez y Adán Suárez. Autoría y dirección: Marco Petriz. Universidad del Golfo de México. Musicalización: Christian Mejía. Un cuento de navidad* Grupo: Grupo Teatral Tehuantepec Dirección: Fabiola Moreno. Apoyos: Programa Domingos Grupo: Actuación Extrema. (Tehuantepec). Festivales: Tercer Festival de Familiares. Dirección: Carlos Cruz. Reparto: Bibaani Betazos, Antonio Teatro Universitario (Oaxaca, Oax. Festivales: Primera Muestra Estatal Festivales: Festival Oaxaca Lópeztorres, Gabriela Martínez, 2012). de Teatro 2012. Esplendor Barroco 2011. Sabina Petriz, Isis Contreras, Estreno: 2011 Nancy Orduña. ¿Quién ha visto a mi R e p o sic ion e s Voz en off: Erick Jiménez. pequeño niño? L a s o b r a s m a rc a da s Cuentos, cuentos y más Asistente de dirección: Alicia Autor: Suzanne Lebau. c o n a s t e r i s c o s o n cuentos Morales. Grupo: Compañía de la o m i s io n e s d e l a e di c ió n Grupo: Totopo y Galvarina Escenografía e iluminación: Jorge Universidad Regional del Sureste. correspondiente Festivales: Festival Muchitas Lemus. Dirección: Liliana Alberto. Obras…Muchito teatro (Oaxaca, Vestuario y utilería: Sergio Ruiz. Festivales: Tercer Festival de Adictos anónimos Oax. 2012) Entrenamiento físico: Antonio Teatro Universitario (Oaxaca, Oax. Grupo: Crisol. Estreno: 2011. Lópeztorres. 2012). Dirección: Omar Lemus. Asesoría coreográfica: Lisandro Reparto: Marycarmen Olivares, El diario secreto de Díaz. Redondo como la luna Rafael Alfonso, Rosario Sampablo, Desdémona Edición sonora: Erick Jiménez, Autoría y dirección: Pedro Lemus Ángeles Olivares, Gabriela Autoría y dirección: Wagive Jorge Lemus. Grupo: Crisol. González, Joel Bulnes, Luz de la Jiménez. Fotografía: Marco Petriz. Reparto: Luz de la Rosa, Mariana Rosa. Grupo: Actuación Extrema Producción ejecutiva: Alma Rosas Castellanos, Omar C. Lemus, Asistente de dirección: Octavio Reparto: Abigail Betanzos, Reyna. Marycarmen Olivares, Jesús Lara. Alejandra Del Carmen, Melissa Producción: Gabriela Martínez. Loaeza, Ángeles Olivares, Ulrich Escenografía e iluminación: Jorge Villasante, Daniel Victoria, Apoyos: PECDA Oaxaca. Vizuet, Jorge Castellanos. Luis Castellanos. Rogelio Ortiz, Antonio Lucas, Festivales: 33 Muestra Nacional Festivales: Día de Muertos 2012 Festivales: 33 Muestra Nacional Roberto Yglesias, Bruno Mejía. de Teatro (San Luis Potosí, SLP Oaxaca. de Teatro (San Luis Potosí, SLP Festivales: Festival Muchitas 2012). 2012), Primera Muestra Estatal de Obras…Muchito teatro (Oaxaca, Tatatatatatataplán Teatro 2012. Oax. 2012), XIX Festival de L´dua. Historia Antigua navideño Estreno: 2011. Teatro de la UNAM. de Oaxaca* Grupo: Teatro de los sótanos. Premios: Mejor dirección (Festival Idea original: Jesús Altamirano. Festivales: 2º Festival Oaxaca Anda suelto Lucifer* de Teatro de la UNAM) Investigación y dramaturgia: Esplendor Barroco 2012. Autor: Juan Sahagún de Campos. Estreno: 2011. Habibe Jiménez. Grupo: Cuauhpanco. Grupo: Cuauhpanco Teatro e Veneno en broma Dirección: Carlos Cruz. Don Juan Tenorio Instituto Universitario de Oaxaca . Grupo: Teatro Mala Muerte. Festivales: Festival Oaxaca Grupo: Cuauhpanco. Dirección: Habibe Jiménez. Dirección: Joel Bulnes. Esplendor Barroco 2011, 2º Dirección: Wagive Turcott. Reparto: Mónica Mora, Eva Luna, Reparto: Omar C. Lemus, Fabiola Festival Oaxaca Esplendor Estreno: 2005. Tavo Martínez, Daniel Victoria, Moreno, Joel Bulnes. Barroco 2012 (Oaxaca/DF). Abigail Betanzos, Rogelio Ortiz, Asistencia de dirección: Estreno: 2011

60 61 Antonio Lucas. Villalobos, Alma Rosa Balderas, Grupo: Cuauhpanco Teatro. Faltan 3 taller juvenil de la Casa Voz en off: Alejandro d'alice Rosa Margarita Vásquez Quintas, Dirección: Wagive Jiménez, de la Cultura Oaxaqueña, Más que Edición musical: Koke Serret. Martha Bolaños de Iglesias, Érica Habibe Jiménez, Carlos Cruz, vencedores. Realización yproducción: Wagive García Santos, Mónica Ruiz Bravo Wagive Turcott, Alejandro Dalice, Coordinación escénica: Wagive Jiménez. Ambrosio, Concepción Aziz Ángel Alonso, Fernando Gómez Jiménez. Asistente de dirección: Fernanda Meixueiro, Laura Martínez Porras, Pintel, Hassael Tejeda. Estreno: 2011 Ramírez. Jéssica Alejandra Maldonado, Reparto: Wagive Turcott, Wagive Instituciones participantes: Adda Citlali Maldonado Arango, Jiménez, Habibe Jiménez, Carlos La batalla que viene Secretaría de las Culturas y Artes Cristina Palacios Castillo y Tere Cruz, Ángel Alonso, Rodrigo Autor: creación colectiva. del Estado de Oaxaca y la Casa de Herrera de Arriaga Vargas, Tavo Martínez, Mónica Grupo: Nahual de Tuxtepec. la Cultura Oaxaqueña Coro: Coro de la Ciudad de Mora, Alejandro Dalice, Eva Luna, Dirección: Victoria Isabel Jiménez Estreno: 2011 Oaxaca. Eliud Camacho, Amine Serret, Festivales: Festival Oaxaca Dirección del coro: Israel David Magda Heredia, Omar Castellanos Esplendor Barroco 2011. La línea Rivera Cañas. y Laura Cuevas. Estreno: 2011 Autoría, dirección e interpretación: Estreno: 2009. Producción ejecutiva: Wagive Ángel Alonso. Jiménez, Asesoría corporal: Luzbel Grupo: Cuauhpanco. La pasión de Elpidio Denisse Barber. Grupo: Unos Teatreros. Festivales: Caravana Cultural Autoría y dirección: José Benjamín. Estreno: 2011 Dirección: Manuel Coronado. (Oaxaca, Oax. 2012). Grupo: Carapacho. Festivales: Festival Oaxaca Estreno: 2011 Festivales: Festival Muchitas Los soplillos del Esplendor Barroco 2011. Obras…Muchito teatro (Oaxaca, Diablillo* Estreno: 2011 Matrimonio y mortaja ¿y Oax. 2012), Primera Muestra Autor: Teresa Valenzuela. a quién le baja? Estatal de Teatro 2012. Grupo: Arte y pasión. Milagro de fe Grupo: Cuauhpanco. Estreno: 2010. Dirección: Abigail Betanazos. Autor: Alicia Ma. Uzda Lavalle. Dirección: Wagive Turcott. Festivales: Primer Festival Grupo: Bishid Reparto: Hanne Jiménez, Tavo Piratas la aventura Oaxaca Esplendor Barroco 2011, Dirección: Liliana Alberto. Corres, Carlos Cruz, Wagive comienza 2º Festival Oaxaca Esplendor Festivales: Festival Oaxaca Jiménez, Ángel Alonso, Andrés Grupo: Cuauhpanco Teatro. Barroco 2012. Esplendor Barroco 2011. Jiménez, Alejandro d'alice, Dirección: Wagive Jiménez. Estreno 2011 Estreno: 2011 Rodrigo Vargas, Habibe Jiménez, Festivales: Festival Muchitas Eliud Camacho, Tavo Martínez y Obras…Muchito teatro, Caravana O m i sion e s 2011 Pascuarela Amine Serret. Cultural (Oaxaca, Oax. 2012). Autor: Wagive Turcott. Festivales: Caravana Cultural Estreno: 2009. La apuesta Grupo: Más que vencedores. (Oaxaca, Oax. 2012), Fiestas de Grupo: Alebrijes. Dirección: Wagive Jiménez. Mayo 2011. Piratas II: La aventura Dirección: Francisco Espejo. Festivales: Festival Oaxaca Estreno: 2010. continúa* Festivales: Festival Oaxaca Esplendor Barroco 2011. Autor: Wagive Jiménez. Esplendor Barroco 2011. Estreno: 2011 Oaxaca Leyenda Viva* Grupo: Actuación extrema y Estreno: 2011 Autor: Wagive Jiménez. Cuauhpanco Teatro. Pastorela Grupo: Cuauhpanco Teatro Dirección: Wagive Jiménez. La corona de hierro Grupo: Nahual. y Actuación extrema con la Reparto: Roberto Yglesias, Autor: Antonio Argudín. Festivales: Festival Oaxaca participación de los Escuincles Alejandra del Carmen, Alejandro Grupo: Actuación Extrema. Esplendor Barroco 2011. Traviesos bajo la dirección de Sol Dalice, Tavo Martínez, Manuel Dirección: Carlos Cruz. Estreno: 2011 Rodríguez. Cruz Vivas, Daniel Victoria, Festivales: Festival Oaxaca Dirección: Wagive Jiménez. Abigail Betanzos, Melissa Esplendor Barroco 2011. Pastorilerilerón Reparto: Eliud Abner, Alejandra Villasante, Rogelio Ortiz, Samanta Estreno: 2011 Grupo: Ludos. del Carmen, Abigail Betanzos, Castillo, Antonio Lucas, Luis Festivales: Festival Oaxaca Abigail, Mendoza, Bruno Mejía, Zárate. En busca de Penélope Esplendor Barroco 2011. Roberto Yglesias, Daniel Victoria, Asistente de dirección: Mónica (Canibalismo escénico) Estreno: 2011 Rogelio Ortiz, Melissa Villasante, Mora. Grupo: Teatro Blanco. Hanne López, Fernando López. Construcción y manipulación de Dirección: Itandehui Méndez. Todo menos Godot Festivales: De Jóvenes Muertos Rex: Carlos Cruz. Reparto: Fabiola Moreno, Ernesto Versión libre de Esperando a Godot y Altares (Oaxaca, Oax. 2011), Música original: Koke Serret. Díez, Gabriela Martínez y Nora de Samuel Beckett. Muestra Estatal de Teatro 2012, V Estreno: 2011 Ortiz. Grupo: Teatro Blanco. Encuentro de Teatro en la Calle. Creadores invitados: Laura Vera, Dirección: Itandehui Méndez. Estreno: 2011 Pregoneros Plan B, Saúl López y Patricia Reparto: Omar Lemus, Joel Grupo: Cuauhpanco. Tovar. Bulnés, Ernesto Díez, Itandehui Oaxaqueñas que dejaron Dirección: Wagive Turcott. Iluminación: Jorge Lemus. Méndez. huella* Festivales: Muestra Estatal de Música: Francisco Rosas. Musicalización: Scarubi Urbieta. Autoría y dirección: Joaquín Teatro 2012. Producción: Scarubi Urbieta. Iluminación: Jorge Lemus. Maldonado Bolaños. Estreno: 2011 Estreno: 2011. Estreno: 2011 Grupo: Mujeres de Oaxaca Navegando en el Tiempo AC. Siete maneras de amar* Hágalo usted mismo: O m i sion e s 2010 Reparto: Laura Silva Cervantes, Autor: Rodrigo Vargas, Wagive instrucciones para sanar Alicia Aguilar Castro, Ana María Jiménez, Francisco Espejo, Ángel un corazón herido Codex Romanoff Cruz Vasconcelos, Guadalupe Alonso, Habibe Jiménez, Carlos Autor: Creación Colectiva. Autor: Estela Leñero. Zarza Briseño, Dora Gutiérrez de Cruz. Grupo: Actuación extrema, Nos Grupo: Teatro Blanco.

62 Dirección: Itandehui Méndez. Reparto: Guadalupe Villa, Ricardo Puebla Ramírez, Wagive Jiménez, Fabiola Moreno, Abraham Vásquez, Gustavo Martínez, Rosalba Caballero y Carina Pérez 80's el musical Buscando a Khimo Dirección: Amancio Orta. Grupo: El telón. Apoyos: Foesca 2010. Presentaciones: Centro Cultural Dirección: Viko Carpinteyro. Festivales: Festival Humánitas Espacio 1900. Festivales: Festival Internacional (Oaxaca 2010). Festivales: 20º Jornadas de Teatro Héctor Azar 2012. Estreno: 2010 Internacionales de Teatro Puebla en escena, 3ª Muestra Latinoamericano (Guadalajara, Jal. Independiente de Teatro (Puebla, O m i sion e s 20 09 2012). Pue. 2012). Presentaciones: Espacio 1900. Bartleby, el escribiente Teatro musical aperucita roja Adaptación del cuento homónimo C Grupo: Ludus. de Herman Melville. Los aguacates Festivales: 3ª Muestra Grupo: Teatro Mala Muerte. Adaptación de Las aceitunas de Independiente de Teatro (Puebla, Reparto: Joel Bulnes, Abraham Lope de Rueda. Pue. 2012). Méndez. Grupo: Figuraciones tuyas teatro. Teatro para niños Manipulación de títeres: Alex Festivales: 3ª Muestra Cordero, Kelly Stevens. Independiente de Teatro (Puebla, Los caracoles estresados Estreno: 2009. Pue. 2012). Autor: Luis Ayhllon. Grupo: Historias. La casa en la esquina Alicia en el país de las Dirección: Aída Andrade. Autoría y dirección: Víctor Castan. quesadillas Reparto: Enrique Marín, Raúl Grupo: Grupo de Teatro Niza Grupo: Proyecto Malinche. Aranda-Lee. Cubi (Tehuantepec). Festivales: XX Festival Festivales: 20º Jornadas Estreno: 2009. Internacional de Teatro Susana Internacionales de Teatro Alexander (Puebla 2012). Latinoamericano (Guadalajara, Jal. Diario de un loco 2012) Autor: Nikolai Gogol. Aulularia. La comedia de Grupo: Teatro Mala Muerte. la olla Carcajada elástica Reparto: Joel Bulnes, Abraham Autor: Plauto. Grupo: Sonámbulos. Méndez. Grupo: Expresa, arte y cultura. Presentaciones: Teatro Estreno: 2009. Dirección: Oskar Santellán. Universitario Ibarra Mazari. Festivales: 3ª Muestra Localidades: $40.00 Pan dulce... compañeros Independiente de Teatro (Puebla, Grupo: Teatro Blanco. Pue. 2012), Día mundial del teatro La carta Dirección: Itandehui Méndez. 2012. Autor: Tomás Urtusástegui. Festivales: Festival de Teatro en la Presentaciones: Instituto Cultural Grupo: Bojiganga (Atlixco). Calle. Poblano. Festivales: 3ª Muestra Estreno: 2009 Independiente de Teatro (Puebla, Auto-crónicas del Pue. 2012). m i sion e s O 20 08 equilibrio Festivales: 3ª Muestra Chica conejita Remembranzas Independiente de Teatro (Puebla, Autor: Sara Turunen. Autor: Omar Lemus. Pue. 2012). Dirección: David Ramírez. Grupo: Teatro Blanco. Festivales: Día Mundial del Teatro Dirección: Itandehui Méndez. Averé 2012 (Puebla, Pue.) Estreno: 2008 Grupo: Ainnovarte. Dirección: Adrianan Peregrina. Chicago Volver al corazón Festivales: Festival Internacional Grupo: Tercera Llamada. Autoría y dirección: Itandehui de Teatro Héctor Azar 2012. Apoyos: Programa Puebla en Méndez. Puebla en escena. Escena. Grupo: Teatro Blanco. Presentaciones: Espacio 1900 Apoyos: Foesca 2008. Broadway Navideño Localidades: $50.00 Estreno: 2008 Dirección: Esteban Cázares. Teatro musical Presentaciones: Instituto Cultural O m i sion e s 20 07 Poblano. Circo Kilibra Dirección: Israel Muñoz. Rapsodia contemporánea Brujas Festivales: Festival Internacional Grupo: Teatro Blanco. Grupo: Camino al teatro AC. de Teatro Héctor Azar 2012. Dirección: Itandehui Méndez. Dirección: César Alejandro Puebla en escena. Estreno: 2007 Montelongo. Apoyos: Programa Puebla a escena. Clowniando Presentaciones: Casa de la Cultura. Grupo: Circo Teatro Azul.

63 Dirección: Benjamín Pavón. Los demonios de Dirección: Amancio Orta. Fantasía. El cuento de Presentaciones: Instituto Cultural Clemencia Festivales: Festival Internacional nunca acabar. Poblano. Autoría y dirección: Marco Polo de Teatro Héctor Azar 2012. Grupo: Compañía Teatral Carlos Rodríguez. Puebla en escena. Ancira. Come-libros Grupo: Lenguas prietas. Dirección: Pablo Moreno. Dirección: Marcela Viveros. Reparto: Claudia Inés Sánchez, El divino Narciso Festivales: 12º Festival de la Festivales: 3ª Muestra Manuel Palacios, Eduardo Katzin, Autor: Sor Juana Inés de la Cruz. Cultura Infantil (Culiacán, Sin. Independiente de Teatro (Puebla, Manuel Cruz, Rodolfo Álvarez Grupo: Compañía Estatal de 2012). Pue. 2012). Díaz. Teatro. Música original: Sebastián Dirección: Manuel Reigadas. Federico el coyote Cómo ligar a los 15 Cabañas. Festivales: Festival Internacional Grupo: Pipuppets, Caja de Numa. Autor: Ángel Silva. Diseño gráfico: Samuel Segura. de Teatro Héctor Azar 2012 Dirección: Moisés Cabrera. Grupo: En cartelera. Escenografía: Antonio Lezama. (Puebla, Pue.) Presentaciones: Sala Luis Cabrera Dirección: Norma Ericka Sánchez. Vestuario: Nancy Gómez. de la Casa de la Cultura. Reparto: Rodrigo Mart, Mariana Asistente de dirección: Shaila Divorciadas, evangélicas Teatro para niños/ títeres Caneda, Josué Silva, Edith Loaiza. Toledo. y vegetarianas Producción: Ángel Silva. Festivales: Festival Internacional Autor: Gustavo Ott. Flor de obelisco Festivales: Día Mundial del Teatro de Teatro Héctor Azar 2012 Grupo: Latex. Basado en Macario de Juan Rulfo. 2012 (Puebla, Pue.) (Puebla, Pue.) Dirección: Fernando Yralda. Dirección: Edgar Maldonado. Reparto: Lizbeth Rodríguez, Festivales: Festival Internacional Con el ritmo de vivir Desde el útero Cariño Selene, Centli Martínez. de Teatro Héctor Azar 2012. Grupo: Tierra buena teatro. Grupo: Ellas Teatro. Festivales: Festival Internacional Puebla en escena. Dirección: Marcela Viveros. Dirección: María Efler. de Teatro Héctor Azar 2012. Festivales: Festival Internacional Apoyos: Programa Puebla en Puebla en escena. El foco rojo de Teatro Héctor Azar 2012. escena. Festivales: 3ª Muestra Puebla en escena. Presentaciones: Instituto Cultural Enamorado de la pluma Independiente de Teatro (Puebla, Poblano. Dirección: Ángel Zarate. Pue. 2012). Con la muerte en las Festivales: XX Festival manos Día de muertos Internacional de Teatro Susana Las furias de Macbeth Autor: Marko Castillo. Grupo: Compañía Artística Alexander (Puebla 2012). Autoría y dirección: Gustavo Grupo: Teatrofilia. Desempleados en Escena. Presentaciones: Instituto Cultural Cuallo. Dirección: Marco Polo Rodríguez. Dirección: Julio Julián. Poblano. Reparto: Jacob Arroyo, Daphne Reparto: Marcela Viveros, Roberto Festivales: Festival Internacional C. Herver, Nelly Jaimes, Lucía del Castillo, Ana Tecuanhuey, de Teatro Héctor Azar 2012. El encanto, tendajon Fernández Omar Karim, Joanna Márquez, Puebla en escena. mixto Vestuario: Mónica Parra Hinojosa. Marco Polo Rodríguez. Autor: Elena Garro. Festivales: XX Festival de Teatro Apoyos: Programa Puebla a escena. Diario de un hombre Grupo: Amarcord (Venustiano Universitario de la UNAM 2012. Presentaciones: Casa de la Cultura. maduro Carranza). Presentaciones: Espacio 1900 Autor: José A. Rojas. Festivales: XX Festival Localidades: $40.00 El cornudo apaleado y Grupo: Bojiganga (Atlixco). Internacional de Teatro Susana contento Festivales: Día Mundial del Teatro Alexander (Puebla 2012). Historia de una escalera Grupo: La rueda XIV. 2012 (Puebla, Pue.) Autor: Antonio Buero Vallejo. Dirección: Paul Martínez Presentaciones: Centro Vacacional Encarnación Adaptación y dirección: Amancio Festivales: Festival Internacional Atlixco-Metepec. Grupo: Tetiem AC. Orta. de Teatro Héctor Azar 2012. Dirección: José Carlos Alonso Grupo: Compañía Estatal de Puebla en escena. Diez mil cigarrillos Festivales: 3ª Muestra Teatro. Dirección: Vanessa Nieto. Independiente de Teatro (Puebla, Reparto: Arturo Macías, Roberto Cosas de intuición gay Festivales: 3ª Muestra Pue. 2012). Castillo, Yuli Hamilton, Elvira Grupo: Nueve Lunas. Independiente de Teatro (Puebla, Ruiz, Ángeles Peniche, Yuli Festivales: XX Festival Pue. 2012). Ese oscuro deseo Garibay, Patricia Lezama, Internacional de Teatro Susana Adaptación de La secreta obscenidad Humberto Moreno, Ana Alexander (Puebla 2012). Dirección gritadero de cada día de Marco Antonio de la Tecuanhuey, Amaranta Cué, Autor: Guy Foissy. Parra. Josué Rangel, Vladimir Villegas, Cosquiclown Dr. Grupo: Quirón Teatro. Grupo: Visionce Sacer Teatrikon. Mauricio Cancio, Alex Herrera, Cosquillas Dirección: Francisco Maldonado. Dirección: Mayho Moreno Nusab Núñez Festivales: XX Festival Reparto: Sandra Freyre, Lucero Caballero. Festivales: Festival Internacional Internacional de Teatro Susana Troncoso, Alejandra Luna. Reparto: Abner Ortíz, Izhac de Teatro Héctor Azar 2012 Alexander (Puebla 2012). Festivales: Día Mundial del Teatro Hernández. (Puebla, Pue.) 2012 (Puebla, Pue.) Cuento pirata, un cuento Presentaciones: Teatro Fando y Lis Impromptu muy original Melpómene. Autor: Fernando Arrabal. Grupo: Ensambl Labesc. Grupo: Pipuppets. Localidades: $70.00 Dirección: Lisha Montaño. Dirección: Fernando Yralda. Dirección: Moisés Cabrera. Reparto: Oscar Serrano, Belem Apoyos: Programa Puebla a escena. Apoyos: Programa Puebla en El diván López. Festivales: Festival Internacional Escena. Autor: Víctor Hugo Rascón Banda. Festivales: XX Festival de Teatro de Teatro Héctor Azar 2012. Teatro para niños/ títeres Grupo: De nuevo novo. Universitario de la UNAM 2012. Puebla en escena.

64 Puebla

La inquilina Grupo: Compañía Titular de de Teatro Héctor Azar 2012. Ponte buza, Caperuza Grupo: Crazy Ibiza. Teatro del Complejo Cultural Puebla en escena. Grupo: Pipuppets. Dirección: Mónica Sena. Universitario. Dirección: Moisés Cabrera. Festivales: XX Festival Dirección: Amancio Orta. Noches oscuras Festivales: Festival Internacional Internacional de Teatro Susana Reparto: Aurora Varea Escolá, Grupo: UPAEP Bellas Artes. de Teatro Héctor Azar 2012. Alexander (Puebla 2012). Raquel Díaz Rivera, Trixy Festivales: XX Festival Puebla en escena. Márquez, Rubén Reyna, Carlos Internacional de Teatro Susana Teatro para niños/ títeres Intimidades del sexo Arturo Aguilar, Humberto Alexander (Puebla 2012). opuesto Feregrino. Quisiera ser Hugo Adaptación y dirección: Ana Producción: BUAP. Nuestra señora de las Arrevillaga Cabrera. Festivales: 3ª Muestra nubes Autor: Christian Andrade Díez. Grupo: Piel teatral Independiente de Teatro (Puebla, Autor: Arístides Vargas. Grupo: Bestias. Reparto: Ana Cabrera, Jeannette Pue. 2012). Grupo: Talavera cabaret. Dirección: Christian Andrade Rivera. Dirección: Mónica Ponce. Díez, Miranda Leticia Rindaldi. Staff: Alejandra Saldaña, Amauri Microbitos Festivales: Festival Internacional Reparto: Miranda Rinaldi, Sánchez. Grupo: K-Pizca teatro. de Teatro Héctor Azar 2012. Francisco Pita,Sheyla Ferrera, Festivales: Festival Internacional Dirección: Oskar Santellán. Puebla en escena, 8o Foro Christian Diez. de Teatro Héctor Azar 2012. Festivales: Festival Internacional Internacional de Teatro Asistencia: Maricielo Vargas. Puebla en escena. de Teatro Héctor Azar 2012. Universitario (Puebla, Pue. 2012). Iluminación y audio: Alberto Puebla en escena, 3ª Muestra Palavicini. El juego del circo Independiente de Teatro (Puebla, La oda de los mutilados Equipo creativo: Ixchel Flores, Grupo: Tierra buena teatro. Pue. 2012). y minotauro y los Julián Reyes. Festivales: 3ª Muestra Indep. de Teatro para niños arlequines Festivales: Festival Internacional Teatro (Puebla, Pue. 2012). Grupo: Grupo de teatro de la de Teatro Héctor Azar 2012 Teatro para niños Mictlanticutli BUAP. (Puebla, Pue.) Grupo: Artaud Producciones. Festivales: Festival Día Lágrimas negras Internacional del Teatro (Tlaxcala, El ridículo Grupo: Xelajú. ¡Miren el sol, es gratis! Tlax. 2012). Dirección: Silvia Merlo. Festivales: XX Festival Autor: Tomás Espinosa. Festivales: Festival Internacional Internacional de Teatro Susana Festivales: XX Festival de Teatro Ok performance show de Teatro Héctor Azar 2012. Alexander (Puebla 2012). Universitario de la UNAM 2012. Grupo: Compañía de Teatro Puebla en escena. Presentaciones: Teatro Popular Anubiz. José Recek Saade. Misterio ADN Dirección: Chriz, Maick Coronel. Ritual Grupo: Titiritronic. Reparto: Chriz Rz, Maick Coronel, Festivales: 3ª Muestra Las madres Dirección: Eva Carballo- Jonaz Bzn. Independiente de Teatro (Puebla, Autor: Antonio González Festivales: Festival Internacional Staff: Joe Reyes. Pue. 2012). Caballero. de Teatro Héctor Azar 2012. Festivales: XX Festival Dirección: Laura Fernández Puebla en escena. Internacional de Teatro Susana La salchicha blanca Vázquez. Teatro para niños/ títeres Alexander (Puebla 2012). Dirección: Diana Zamora. Festivales: Festival Internacional Apoyos: Programa Puebla a escena. de Teatro Héctor Azar 2012 La mujer sola Otra guerra de los Presentaciones: Casa de cultura. (Puebla, Pue.) Autor: Franca Rame, Darío Fo. pasteles Reparto: Alfredo Ordóñez. Autor: Verónica Maldonado. El Santo vs… El mago de oz Festivales: Festival Internacional Grupo: AcercArte. Grupo: DAGAZ-UMAD, Cajón Festivales: 3ª Muestra de Teatro Héctor Azar 2012. Dirección: Susy López Pérez. creativo Independiente de Teatro (Puebla, Puebla en escena. Reparto: Isaí Ramher, Eduardo Dirección: Miriam Lozano. Pue. 2012). Torres, Gerardo Becerril. Festivales: Festival Internacional Mulatas Festivales: Festival Internacional de Teatro Héctor Azar 2012 Mamá Grupo: Tierra buena teatro. de Teatro Héctor Azar 2012 (Puebla, Pue.) Autoría y dirección: Marco Polo Reparto: Marcela Viveros. (Puebla, Pue.) Rodríguez. Música en vivo: Óscar Becerril, El señor de la zaga Festivales: Día Mundial del Teatro Filiberto Cortés. La pastorela Lela y unos Grupo: Proyecto Malinche. 2012 (Puebla, Pue.), Jornadas de Festivales: 3ª Muestra amigos sin igual Festivales: XX Festival Arte, Cultura, Salud y Género Independiente de Teatro (Puebla, Grupo: Animalec. Internacional de Teatro Susana (Puebla, Pue. 2012). Pue. 2012). Dirección: Karina Fernández. Alexander (Puebla 2012). Apoyos: Programa Puebla en Manual de la esposa El murciélago Escena. Sketches cómicos perfecta Grupo: Centro 6 (Venustiano Teatro para niños Grupo: Teatrópolis. Grupo: Teatrópolis. Carranza). Dirección: Leticia Campos. Reparto: Mónica Rodríguez. Dirección: Efrén Flores. Pinocho puros cuentos Reparto: Leticia Campos, Festivales: 3ª Muestra Festivales: XX Festival Grupo: K-Pizca teatro. Jonathan Jiménez. Independiente de Teatro (Puebla, Internacional de Teatro Susana Dirección: Oskar Santellán. Festivales: Festival Internacional Pue. 2012). Alexander (Puebla 2012). Festivales: 3ª Muestra de Teatro Héctor Azar 2012. Independiente de Teatro (Puebla, Puebla en escena, 3ª Muestra Médico a la fuerza La noche dividida Pue. 2012), Día Mundial del Teatro Independiente de Teatro (Puebla, Autor: Moliére. Dirección: Pablo Cano. 2012. Pue. 2012). Festivales: Festival Internacional Teatro para niños

65 Subversivo Reparto: Hitzury Molina, Marcos Ramírez. Dirección: José Carlos Alonso. Autoría y dirección: Josué Malthoz Festivales: Festival Internacional Festivales: Festival Internacional Almanza. Apoyos: Programa Puebla en de Teatro Héctor Azar 2012 de Teatro Héctor Azar 2012. Grupo: Epitafios Teatro. Escena. (Puebla, Pue.) Puebla en escena, 3ª Muestra Reparto: Claudia Dithe, Denise Presentaciones: Casa de la Cultura. Independiente de Teatro (Puebla, Vazquez, Alma López, Ana Teatro para niños Voltereta Pue. 2012). Mungaray, Rocío Gilbón. Grupo: La jaula rota. Estreno: 2011 Festivales: XX Festival de Teatro Tristán e Isolda Dirección: Mario Rivero Falcón. Universitario de la UNAM 2012. Autor: Marco Antonio de la Parra. Festivales: Festival Internacional Desfachatez* Presentaciones: Summa Cavea. Grupo: Compañía del Colegio de de Teatro Héctor Azar 2012. Grupo: Sonámbulos. Localidades: $60.00 Arte Dramático. Puebla en escena. Dirección: Ricardo García. Dirección: Cristina Flores, Dora Reparto: Gerardo Peregrina El sueño sin fin Aldama. R e p o sic ion e s Fuente, Aurelio Aco González, Autor: Alejandro Jodorowsky. Festivales: 8º Foro Internacional David Toxqui Colex. Grupo: Teatrofilia. de Teatro Universitario (Puebla, L a s o b r a s m a rc a da s Festivales: Festival Internacional Dirección: Abel Tovar. Pue. 2012). c o n a s t e r i s c o s o n de Teatro Héctor Azar 2012. Reparto: Susana López,Omar o m i s io n e s d e l a e di c ió n Puebla en escena, Festival Ulls Karim, Sergio G. Angulo. Ultratumba, los cuentos correspondiente (Barcelona, ESP) Entrenamiento actoral: Vlad del más allá Estreno: 2010 Villegas. Grupo: Compañía Teatral Carlos Las aventuras de Popochis* Cabina: Coral Flores. Ancira. Grupo: Compañía Teatral Carlos Les domestiques (Las Escenografía: Sergio G. Angulo. Dirección: Pablo Moreno. Ancira. criadas) Vestuario: Nancy Gómez. Apoyos: Programa Puebla a escena. Dirección: Pablo Moreno. Dirección: Amancio Orta. Diseño gráfico: Samuel Segura. Festivales: Festival Internacional Festivales: Feria Nacional del Festivales: 3ª Muestra Festivales: Día Mundial del Teatro de Teatro Héctor Azar 2012. Libro (FeNaL) 2012. Independiente de Teatro (Puebla, 2012 (Puebla, Pue.) Puebla en escena. Estreno: 2008 Pue. 2012), Día Mundial del Teatro Presentaciones: La tocinería. Teatro para niños/ títeres Teatro para niños 2012. Localidades: $100.00 Estreno: 2008 Vaselina Blanco y negro Las tentaciones de Dirección: Mayho Moreno Grupo: Teatro Melpómeme. Drácula gay Lucifer Caballero. Dirección: Luis Manuel Cabrera. Grupo: Bojiganga (Atlixco). Adaptación de La pastorela de Reparto: Erik Josafat Olivares, Festivales: Día Mundial del Teatro Dirección: Marcelo Romero. Tepozotlán Viridiana Aguirre, Majo 2012 (Puebla, Pue.) Festivales: XX Festival Grupo: Compañía Titular de Rivadeneyra, Brenda Olguín, Estreno: 2011 Internacional de Teatro Susana Teatro del Complejo Cultural Mariana Ordóñez, Lis Foncerrada, Alexander (Puebla 2012). Universitario. Fabián Martínez, Fer Pastrana, La casa de los deseos Estreno: 2009 Dirección: Refugio Hernández. Sharim Cordero, Italo, Diana Grupo: Compañía Teatral Carlos Reparto: Lupita Sandoval, Castillo, Mario Hernández, Ancira Edipo Rey Giovanna O. Cué, Humberto Andrea Lara, Edu Orozco, Dirección: Pablo Moreno Dirección: Elvira Ruiz Vivanco. Feregrino, Hussam Nuñez, Aris Mariana del Cueto, Paúl Quiroz, Estreno: 1999 Grupo: Gestuculate Scenic Arts Garcé, Aurora Varea, Trixy Emmanuel Torre. Company. Márquez, Amancio Orta, Patricia Dirección general: Manuel Medina, Casi 100 años de soledad Festivales: 1er Coloquio Jiménez, Amaury Calderón, Karen Adriana Guerrero. Grupo: Teatro Aira. Internacional de Teatro Árcega, Rubén Reyna, Gerardo Producción: Academia de Teatro Dirección: Rodolfo Pineda. Alternativo Sinaloa (Los Mochis, González. Musical Studio. Festivales: Festival Internacional Sin. 2012). Festivales: Festival Internacional Teatro musical de Teatro Héctor Azar 2012. Estreno: 2011 de Teatro Héctor Azar 2012 Puebla en escena. (Puebla, Pue.) La vida es un sketche 2 Estreno: 2007 En la pecera Presentaciones: Teatro del Grupo: Bojiganga (Atlixco). Grupo: Figuraciones tuyas. Complejo Cultural Universitario . Festivales: 3ª Muestra Círculo vicioso para un Dirección: Sandra Cruz. Independiente de Teatro (Puebla, cuarteto amoroso Festivales: 3ª Muestra La terapia Pue. 2012). Grupo: Ensamble Labesc. Independiente de Teatro (Puebla, Autor: Martín Giner. Presentaciones: Ex conveto del Dirección: Fernando Yralda. Pue. 2012). Grupo: Muñecos de la calle. Carmen de Atlixco. Festivales: XX Festival Estreno: 2009 Dirección: Alejandro Juárez. Localidades: $25.00 Internacional de Teatro Susana Festivales: 3ª Muestra Alexander (Puebla 2012). ¿Encontró lo que Independiente de Teatro (Puebla, Vocales al aire Estreno: 2010 buscaba? Pue. 2012). Basado en Las vocales malditas de Autoría y dirección: Daniel Hilario Oscar de la Borbolla. Como una reina Camacho. Tick-Tuck Dirección: Francisco Vidal Gómez. Grupo: De nuevo Novo. Grupo: Soliloquios a Escena. Basado en La Mecanique du Coeur de Reparto: Vanessa Tetlamatzi, Isaac Dirección: Amancio Orta. Festivales: 33 Muestra Nacional Mathias Malzieu. Hernández, Karla Ibarra, José Festivales: Día Mundial del Teatro de Teatro (San Luis Potosí, SLP Adaptación: Enrique Escalera, Carlos Alonso, Marco Antonio 2012 (Puebla, Pue.) 2012). Aída Andrade. Sánchez. Estreno: 2011 Estreno: 2009 Grupo: Historias. Musicalización: Víctor Zapata, Dirección: Aída Andrade Roberto Mendoza. El cornudo imaginario* La fiesta de los animales Iluminación y escenotecnia: David Grupo: Tetiem. Dirección: Humberto Moreno.

66 Puebla

Apoyos: Programa Puebla a escena. Las niñas de la guerra Reparto: Leticia Campos de Teatro Héctor Azar 2012. Estreno: 2010 Autor: Berta Hiriart. Velázquez, Mónica Rodríguez Puebla en escena. Grupo: TETIEM A.C. y Colectivo Cortés, Jonathan Jiménez Vergara, Estreno: 2005 ¡Híjole! ADA Daniel Hernández. Teatro para niños/ títeres Grupo: Bojiganga (Atlixco). Dirección: José Carlos Alonzo. Festivales: Festival Internacional Ver anuario 2007 Dirección: Marcelo Romero. Estreno: 2011 de Teatro Héctor Azar 2012 Festivales: XX Festival (Puebla, Pue.), Festival Mundial El silencio grita más Internacional de Teatro Susana Niñas mal de Escuelas de Teatro (Perú) fuerte Alexander (Puebla 2012). Grupo: Artaud Producciones. 2010, Festival Internacional de Grupo: Herejes. Estreno: 2009 Dirección: Anzoni García. Teatro Universitario (Casa Blanca, Dirección: David Silva Carreto. Apoyos: Programa Puebla a escena. Marruecos 2012). Festivales: Festival Internacional La historia del señor Estreno: 2011 Estreno: 2010 de Teatro Héctor Azar 2012. Sommer Puebla en escena. Grupo: Historias. Noche estrellada sobre Un pez en la luna Estreno: 2011 Dirección: Aída Andrade. un campo de pepinillos Unipersonal: Joshua Sánchez. Festivales: 5º Coloquio de Teatro Dirección: Cristina Flores. Festivales: 3ª Muestra Sirena de bar (Monterrey, NL 2012). Festivales: Día Mundial del Teatro Independiente de Teatro (Puebla, Unipersonal: Marco Polo Rodríguez. Estreno: 2007 2012 (Puebla, Pue.) Pue. 2012). Festivales: 3ª Muestra Indep. de Teatro para niños Estreno: 2010 Estreno: 2010 Teatro (Puebla, Pue. 2012), Día Ver anuario 2008 Ver anuario 2011 Mundial del Teatro 2012. Pobre loco Estreno: 2007 La importancia de Noviembre principia con Grupo: Compañía Artística llamarse Ernesto llanto Desempleados en Escena. Somos todos México Grupo: Fusión-Ar-T Adaptación y dirección: Viko Dirección: Julio Julián. Grupo: El telón. Dirección: Alejandro Tanús. Carpinteyro. Festivales: Semana del Teatro Dirección: Viko Carpinteyro. Festivales: XX Festival Grupo: El telón, Tetiem. Veracruz 2012 (Veracruz, Ver.) Reparto: Anahí Cointa, Annie Internacional de Teatro Susana Festivales: Festival Internacional Estreno: 1996 Alice, Erika Cruz, Jasón Arce, Alexander (Puebla 2012). de Teatro Héctor Azar 2012. Ver anuario 2010 Efraín Bonilla, Kamilo Aguirre, Estreno: 2011 Puebla a escena (Puebla, Pue.) José Calyeca. Estreno: 2011 El principito Festivales: Día Mundial del Teatro Llamado de una Grupo: Teatro AcercARTE. 2012 (Puebla, Pue.) pesadilla El ogrito Dirección: Susy López Pérez. Estreno: 2010 Autoría y dirección: Marco Polo Grupo: Construarte. Reparto: Isaí Ramher, Eduardo Rodríguez. Dirección: Víctor Rubén. Torres. Sr. y Sra. Impro* Grupo: Lenguas prietas. Festivales: 3ª Muestra Estreno: 2011 Grupo: Impro. Festivales: Día Mundial del Teatro Independiente de Teatro (Puebla, Dirección: Pablo Cano. 2012 (Puebla, Pue.) Pue. 2012), Día Mundial del Teatro Puebla York Reparto: Pablo Cano, Blanche Estreno: 2011 2012. Autoría y dirección: Elvira Ruiz Lander Estreno: 2008 Vivanco. Festivales: Festival Internacional La merenguera, el Teatro para niños Grupo: Gesticulate Scenic Arts de Teatro Héctor Azar 2012. musical Company. Puebla en escena. Inspirada en Mi bella dama Otra vez Fausto Estreno: 2011 Estreno: 2011 Adaptación: Manuel Reygadas. Grupo: Compañía de Teatro Grupo: Compañía de teatro musical. Centro Cultural Jalil Gibran. El que mueve los hilos Traición Dirección: Maricarmen Estreno: 2011 Autoría y dirección: Rafael Curci. Grupo: Ensamble Labesc. Hernández. Grupo: Teatro Acercarte. Dirección: Fernando Yralda. Producción: Edgar Peña. Paisaje con columpio Estreno: 2010 Festivales: XX Festival Festivales: Festival Internacional Dirección: Ana Cabrera. Internacional de Teatro Susana de Teatro Héctor Azar 2012. Festivales: Día Mundial del Teatro Rent Alexander (Puebla 2012). Puebla en escena. 2012 (Puebla, Pue.) Grupo: Artaud Producciones. Estreno: 2011 Estreno: 2011 Estreno: 2010 Festivales: XX Festival Teatro musical Ver anuario 2011 Internacional de Teatro Susana El violinista Alexander (Puebla 2012). Grupo: Academia NScena. Misha cuenta cuento Patria y libertad Estreno: 2011 Dirección: Amancio Orta. Grupo: El telón. Grupo: Compañía De Teatro Del Teatro músical Festivales: 3ª Muestra Indep. de Dirección: Viko Carpinteiro. Centro Cultural Jalil Gibrán. Teatro (Puebla, Pue. 2012), Día Festivales: 3ª Muestra Festivales: XX Festival El rey león Mundial del Teatro 2012. Independiente de Teatro (Puebla, Internacional de Teatro Susana Dirección: Amancio Orta. Estreno: 2011 Pue. 2012). Alexander (Puebla 2012). Grupo: Academia NScena. Teatro musical Estreno: 2011 Estreno: 2011 Estreno: 2011 Teatro musical Ya no quiero jugar Morton Petición de mano* contigo, hijo de puta… Grupo: Ensamble LABESC BUAP. Autor: Anton Chejov. El robo de las cuatro Grupo: Teatro Taller de Festivales: XX Festival Grupo: Compañía de Teatro toneladas Investigación, Experimentación Internacional de Teatro Susana Universitario de Puebla. Grupo: A escena teatro. Mexicano TETIEM AC. Alexander (Puebla 2012). Dirección: Cristina Flores. Dirección: Ángel Ledezma. Dirección: José Carlos Alonso. Estreno: 2011 Festivales: Festival Internacional Estreno: 2011

67 Presentaciones: Corral de Festivales: 4º Muestra Estatal de Querétaro comedias. Teatro 2012. Localidades: $100.00 Presentaciones: Museo de la Ciudad. ualquiera puede ser un Teatro para niños/ títeres 75 puñaladas Festivales: 4º Muestra Estatal de C Autor: Martín Giner. Teatro 2012. asesino Grupo: Barón Negro. Grupo: Mentras. Entremés del viejo Dirección: Jean Paul Carstensen. Circo Tlachco Dirección: Fátima del Rosario. celoso Autor: Don Miguel de Cervantes. Festivales: Tercera Cruzada Festivales: 4º Muestra Estatal de Festivales: 4º Muestra Estatal de Grupo: Corral de comedias. Central por el Teatro 2012 (San Teatro 2012. Teatro 2012. Presentaciones: Corral de Luis Potosí, Aguascalientes, Presentaciones: Sótano Teatro, Comedias de Almagro (ESP). Distrito Federal, Michoacán, Combate medieval Teatro Multiforum. Querétaro). Grupo: La otra banda. Localidades: $100.00 Presentaciones: Museo de la ciudad. Festivales: Festival Santiago 2012. Eroticomedia Autor: Mariana Hartasánchez y Localidades: $50.00 481 Aniversario de la fundación de El desborde de la Santiago de Querétaro. caipirinha Mario Cantú. Presentaciones: Palacio de las Dirección: Mariana Hartasánchez. A la gente, sabandijas. Grupo: Sabandijas de palacio. definitivamente le falta La conferencia de las aves Presentaciones: Palacio de las un tornillo sabandijas. Grupo: Arte en Bernal. Autor: Jean Claude Carriere Peter El diablo viste a la Localidades: $100.00 Dirección: Arturo Armendáriz. Brook. roncha Dirección: Apoyos: Programa Sábados Adaptación y dirección: Miguel Alecxandro Vaguiore. infantiles Septién. Presentaciones: International Éxodo 22:18 (Aquelarre) Grupo: Las sabandijas de palacio. Teatro para niños Grupo: Ícaro teatro. Actors Institute Presentaciones: Teatro Localidades: $120.00 Presentaciones: Palacio de las sabandijas. A Tita la entierran Metropolitano. Divorciadas Jaja Localidades: $120.00 mañana. Localidades: $150.00 Autor: Autor: Gerardo Pacheco. Humberto Robles. Grupo: arsa y usticia del Grupo: Queretanas asesinas. Cosumatum Oxxo Provoca Teatro. F J Dirección: eñor orregidor Dirección: Santiago Ortega. Autor: Alejandro Román. Manuel Puente. S C Reparto: Autor: Alejandro Casona. Reparto: Jorge "Chito" Izquierdo, Grupo: Enfoque4 División Teatro. Liveth Vaca, Alejandro Grupo: Corral de comedias. Ricardo Ortega "Cok", Ángel Dirección: Teresa Patlán. Mora, Aleida Bautista. Dirección: Paco Rabell. Pérez, Gaby Galván, Gerardo Reparto: Nahúm Rodríguez, Festivales: 4º Muestra Estatal de Presentaciones: Corral de Pacheco. Cristóbal Ramírez, Coral Teatro 2012. Presentaciones: Comedias de Almagro (ESP). Festivales: 4º Muestra Estatal de Echeverría, Fernando Jiménez. Mesón de los Teatro 2012. Presentaciones: Casa de la Cultura. Cómicos de la legua. Foro la caverna. Localidades: $120.00 Fotografías de amor y desamor Un amor de tercera Localidades: $100.00 Autor: Alejandro Licona Autoría y dirección: Jessica Dramatour. Pueblo Grupo: La Gaviota. Zermeño. Criminal, pequeña tomado Autor: Dirección: Guillermo Smythe. Reparto: Benny Cisnel, Olivia tragedia sobra Verónica Bujeiro, Mariana Festivales: Festival Santiago 2012. Lara, Jessica Zermeño. una trasferencia Hartasánchez, Eloy Hernández, 481 Aniversario de la fundación de Festivales: 4º Muestra Estatal de transferencial Mariano Tenconi, Tamilla Santiago de Querétaro. Teatro 2012. Autor: Javier Daulte. Woodard, Girbán Portela. Dirección: Presentaciones: Teatro Grupo: La gaviota. Mariana Hartasánchez, Multiforum. Dirección: Guillermo Smythe. Mariano Tenconi, Alfonso Hacer la tumba Reparto: Cointa Galindo, Brenda Cárcamo, Leonardo Cabrera. Autor: Daniel Serrano Coordinación general: Mariana Grupo: Los desesperados. Arriba el telón Santiago, Jorge Smythe, Raúl Dirección: Uriel Bravo. Reparto: Valentina Mills. Ángeles. Hartasánchez. Reparto: Uriel Bravo, Rodrigo Presentaciones: Museo de la Festivales: 4º Muestra Estatal de Apoyos: Instituto Queretano de la Núñez, Carlos Casas, Berenice Ciudad. Teatro 2012. Cultura y las Artes. Acosta, Manuel Oropeza. Apoyos: Secretaría de la Juventud. Presentaciones: Academia Cultural Producción: Los desesperados, Localidades: $100.00 del SNTE. En la tumba de los dioses Localidades: $100.00 Autor: Verónica Musalem. Instituto Queretano de la Cultura. Dirección: Luis Martín Solís. Festivales: 7º Festival EITAI La caja mágica 2012, 10º Festival de la Joven Grupo: El rehilete. Crónica de parias y Producción: Instituto Queretano Dramaturgia 2012 (Querétaro, Dirección: Lupita Smythe. errantes de la Cultura y las Artes. Qro.) Apoyos: Programa Sábados Grupo: Barón negro. Festivales: 10º Festival de la Joven infantiles. Dirección: Jean Paul Carstensen. Dramaturgia 2012 (Querétaro, Festivales: 4º Muestra Estatal de Reparto: Jean Paul Carstensen, Qro.), Feria del libro teatral 2012 Los heraldos negros Autor: Gerardo Velásquez. Teatro 2012. Lars Uribe, Roberto Sayavedra. (México, DF). Grupo: Atabal Creación Artística Teatro para niños Festivales: Tercera Cruzada Central por el Teatro 2012 (San Enciendan la radio, está AC, El rinoceronte enamorado. cantando ri rí Dirección: Jesús Coronado. Canasta de cuentos Luis Potosí, Aguascalientes, C -C Dirección: Leonardo Kosta. Apoyos: Apoyarte 2012. mexicanos Distrito Federal, Michoacán, Festivales: Tercera Cruzada Autor: Bruno Traven. Querétaro). Apoyos: Apoyarte, Programa Sábados infantiles Central por el Teatro 2012 (San

68 Querétaro

Luis Potosí, Aguascalientes, Ciudad Dirección: Edgar Woutto. Lara, Jessica Zermeño. Distrito Federal, Michoacán, Localidades: $100.00 Reparto: Verónica Carranco, Presentaciones: Teatro Querétaro).. Rubí Cervantes, Susana Corral, Multiforum. Presentaciones: Museo de la María Sabina Natalia Flores, Isabel Garcíanos, Localidades: $120.00 Ciudad. Autoría y dirección: Manuel Puente Danna Guillén, Zamara Guzmán y Localidades: $ 100.00 y Alejandro Franco. Verónica Mayor; además de: Israel Nuestra señora de las Grupo: Andante Producciones. Ugalde, Edgar Montoya, Víctor nubes La hora del recreo Presentaciones: Museo de la R. Fuentes, Jorge Leonel, Panzer Autor: Arístides Vargas. Autoría y dirección: Abelardo ciudad. Diork, Edgar Wuotto. Grupo: Arteatral CUT. Rodríguez Macías. Localidades: $100.00 Festivales: 4º Muestra Estatal de Dirección: Ituriel Hernández. Grupo: Colectivo El Mitote. Teatro 2012. Festivales: Día mundial del teatro Reparto: Ramón Salas, Mayra La mariposa y el dragón (Querétaro, Qro. 2012). Espínola, Alexis Suárez; Fernanda Dirección: Luz Angélica Colín. Un mundo de fantasías Presentaciones: Teatro Esperanza Junio, Rafael Sánchez, Paola Apoyos: Programa Sábados Unipersonal: Laura Navarro. Cabrera. Campos. infantiles. Grupo: Arte en Bernal. Localidades: $100.00 Apoyos: Instituto Queretano de la Teatro para niños/ teatro de títeres Apoyos: Programa Sábados Cultura y las Artes. infantiles. La nueva Alejandría Presentaciones: Museo de la Mi soldadito de Presentaciones: Centro Cultural Autor: Verónica Musalem. Ciudad. pantomima Casa del Faldón. Grupo: Compañía Teatral Avatares. Localidades: $50.00 Grupo: Circo teatro. Dirección: José Rafael Sánchez Dirección: Arturo Arias. El mundo en la mano Servin. Jaque mate Apoyos: Programa Sábados Presentaciones: Palacio de las Presentaciones: Museo de la Grupo: Ruta Colectiva MX. infantiles. sabandijas. Ciudad. Festivales: Festival Santiago 2012. Presentaciones: Centro Cultural Teatro para niños Localidades: $100.00 481 Aniversario de la fundación de Casa del Faldón. Santiago de Querétaro. Teatro para niños Ni princesas, ni esclavas El ogrito Autor: Humberto Robles. Autor: Suzanne Lebeau. Juanito hazme el milagro Los migrantes Grupo: Galatsia. Grupo: Trasfondo Teatro, La Reparto: Bony Barrera, Doña Grupo: El centauro mecánico Dirección: Alejandra Segovia. Mandorla. Serafina, Verónica Carranco, (Querétaro), .Canoa (Polonia). Festivales: 4º Muestra Estatal de Dirección: Leonardo Cabrera. Verónica MayorOmar Licona, Dirección: Bárbara Pradzinska, Teatro 2012. Reparto: Rossana Jimena Gamboa, Fátima Saavedra. Miguel Loyola. Presentaciones: Café Neblinas. Guillermo Gutiérrez. Presentaciones: Sótano Teatro. Presentaciones: Centro de Presentaciones: Museo de la ciudad. Desarrollo Cultural La Estación. Niño Localidades: $100.00 La más fuerte Localidades: $150.00 Grupo: Producciones Pachuco. Autor: August Strindberg. Dirección: Alejandro Pizano. Pacátelas Grupo: Espektros. Mimolocuras Festivales: Festival Santiago 2012. Autor: Enric Bayé Dirección: Omar Alain Rodrigo. Grupo: Arte en Bernal. 481 Aniversario de la fundación de Adaptación y dirección: Franco Reparto: Rossana Jimena Gamboa. Apoyos: Programa Sábados Santiago de Querétaro. Vega. Festivales: 2º Festival de mi ciudad infantiles. Teatro para niños Grupo: Pipirijaina Teatro. (Los Mochis, Sin. 2012). Festivales: Festival Santiago 2012. Apoyos: Programa Sábados Presentaciones: Museo de la 481 Aniversario de la fundación El niño dios y su gabinete infantiles. Ciudad. de Santiago de Querétaro, Día Dirección: Leonardo Kosta. Teatro para niños/ títeres Localidades: $100.00 mundial del teatro (Querétaro, Reparto: Mónica Montes, Delmy Qro. 2012). Muñoz, Alejandra Segovia, Mónica Paso de las aceitunas Llanuras Durán. Autor: Lope de Rueda. Grupo: Vehemencia Teatro. Mira lo que veo Presentaciones: Librería del Fondo Grupo: Corral de comedias. Dirección: Jesús Noyola. Dirección: Andrea Ornelas. de Cultura Económica, Presentaciones: Corral de Festivales: 7º Festival EITAI 2012. Grupo: Grupo de teatro de la Localidades: $100.00 Comedias de Almagro (ESP). Escuela Unión de Minusválidos de La loca de Miramar Querétaro. El niño Triclinio y la Pastorela queretana Autor: Norma Barroso. Apoyos: INBA bella Dorotea Grupo: Comicos de la legua. Grupo: La vuelta. Adaptación de los cuentos Reparto: Ivonne Ruiz. Misterio bufo homónimos de Jorge La pinche vieja loca que Festivales: Festival Santiago 2012. Autor: Darío Fo. Ibargüengoitia se encueró enfrente de la 481 Aniversario de la fundación de Grupo: Arlechino Adaptación y dirección: Uriel gente decente Santiago de Querétaro. Dirección: Manuel Oropeza. Bravo. Presentaciones: Palacio de las Reparto: Laura Acevedo, Carlo Grupo: Microactores. sabandijas. El loco amor viene Magna García, Marcela Flores, Apoyos: Proyecto Alas y Raices Autor: Jorge Ibargüengoitia. Miguel Ángel Flores, José Antonio Querétaro. Pongamos que hablo de Grupo: Mandorla. Ramírez, Arturo Rincón. Festivales: 7º Festival EITAI 2012 Joaquín Dirección: Leonardo Cabrera. Presentaciones: Museo de la (Querétaro, Qro.) Autoría y dirección: Alonso Reparto: Quetzallin Torres, Ciudad. Barrera. Rodrigo Núñez, Carlos Casas. Localidades: $50.00 No más princesas, Reparto: Jessica Zermeño, Ramiro Festivales: 4º Muestra Estatal de príncipes, ni mocos Baranda, Luna Moreno, Cristobal Teatro 2012. Mujeres en Re-evolución Grupo: Zermeño Producciones. Ramirez, Jose Remis, Dulce Presentaciones: Mueso de la Grupo: Sol y luna. Reparto: Rodrigo Canchola, Olivia Dagda.

69 Arreglos musicales: Luis Romeo y Julieta Querétaro, Día mundial del teatro Central por el Teatro 2012 (San Odriozola. Festivales: XX Festival de Teatro (Querétaro, Qro. 2012). Luis Potosí, Aguascalientes, Presentaciones: La fábrica. Universitario de la UNAM 2012 Presentaciones: La estación. Distrito Federal, Michoacán, Localidades: $160.00 Localidades: $50.00 Querétaro).. Rosa de dos aromas Teatro para niños Estreno: 2011 La princesa embrujada Autor: Emilio Carballido. Teatro para niños Autor: Gabriel Janer Mancilla. Festivales: 4º Muestra Estatal de La verdadera historia de Grupo: Pipirijaina Teatro. Teatro 2012. la Cenicienta Delgadina y la reina, su Dirección: Franco Vega. Festivales: 4º Muestra Estatal de madrina Apoyos: Programa Sábados Seis semanas para ser el Teatro 2012. Grupo: La gaviota. Infantiles. hombre perfecto Dirección: Guillermo Smythe. Festivales: Festival Santiago 2012. Autor: Enrique Delgado. El vuelo de Doroteo Estreno: 2011 481 Aniversario de la fundación de Dirección: Miguel Loyola. Dirección: Uriel Bravo. Teatro para niños Santiago de Querétaro. Apoyos: PECDA 2011. Apoyos: Programa Sábados Presentaciones: Centro Cultural Presentaciones: Museo de la infantiles. El demente descabezado Casa del Faldón. Ciudad. Teatro para niños Grupo: Las sabandijas de palacio. Teatro para niños/ títeres Localidades: $100.00 Dirección: Ginés Cruz. R e p o sic ion e s Estreno: 2011 Princesas Señorita Julia L a s o b r a s m a rc a da s Dirección: Pilar Vega. Autor: August Strindberg. c o n a s t e r i s c o s o n Don Quijote de la Presentaciones: Museo Regional. Grupo: Espektros. o m i s io n e s d e l a e di c ió n Mancha Localidades: $30.00 Dirección: Omar Alain Rodrigo. correspondiente Dirección: Leonardo Kosta. Teatro para niños/ títeres Reparto: Jessica Elías, Leonardo Apoyos: Programa Sábados Cabrera, Flor Moreno. Los acreedores* infantiles. Qué fue de la Presentaciones: Museo de la Grupo: Espektros. Estreno: 2000 independencia Ciudad. Dirección: Omar Alain Rodrigo. Teatro para niños/ Títeres Dirección: Wilfrido Murillo Soto. Localidades: $100.00 Reparto: Rossana Jimena Gamboa, Grupo: Cómicos de la legua. Miguel Loyola, Omar Alain En busca de Makoök* Festivales: Festival Santiago 2012. Soy real Rodrigo. Autor: Raúl Ángeles Flores. 481 Aniversario de la fundación Reparto: Verónica Carranco, Edgar Estreno: Grupo: La gaviota. de Santiago de Querétaro, Día Cañas. Dirección: Jorge Smythe. mundial del teatro (Querétaro, Presentaciones: Museo de la Anatomía de la gastrítis Reparto: Brenda Santiago Añorve, Qro. 2012). ciudad. Autor: Itzel Lara. Raúl Ángeles Flores, Jorge Smythe. Localidades: $150.00 Grupo: El Ghetto. Musica original en vivo: Manuel ¿Quién despeina a Nieto? Dirección: Agustín Meza. Ángeles Flores. Dirección: Mario Helo. Terrorífico. Historias de Estreno: 2011 Apoyos: PECDA 2011, Programa Reparto: Aída Pierce, Alfonso nuestro México de Sábados Infantiles. Dávila, Ariel Manzano, Ricardo Hill, Autor: Jorge Baduy. Barbie girls Festivales: 4º Muestra Estatal de Gabriel Garzón e Isabel Martiñón Presentaciones: Museo Nacional de Grupo: Psicostasia Teatro. Teatro 2012, Día mundial del Presentaciones: Corral de las Artes Gráficas. Dirección: Fabián Verdín. teatro (Querétaro, Qro. 2012). comedias, Teatro Diana Localidades: $100.00 Festivales: 4º Muestra Estatal de Estreno: 2011 (Guadalajara, Jal.), Teatro Wilberto Teatro 2012, Tercera Cruzada Teatro para niños/ títeres Cantón (México, DF). La tierra de Jauja Central por el Teatro 2012 (San Localidades: $200.00 Autor: Lope de Rueda. Luis Potosí, Aguascalientes, Entremeses cervantinos Dirección: Luis Rabell. Distrito Federal, Michoacán, Grupo: Cómicos de la Legua. Rashanzkyblunder. Los Festivales: Día mundial del teatro Querétaro).. Dirección: Baruch Rojas. versos de la Zombiónica (Querétaro, Qro. 2012). Estreno: 2011 Festivales: 4º Muestra Estatal de Creación: Israel Flores. Teatro 2012. Grupo: Teatrofobia. La trucha asada Cartas de Mariana Estreno: 1971 Presentaciones: Museo de la Grupo: La otra banda. Autor: Mariana Alcoforado. ciudad. Dirección general: José Guadalupe Adaptación y dirección: Uriel El grito de la Localidades: $100.00 Nieves. Bravo. independencia Dirección artística: Gabriel Grupo: Equisye Teatro. Unipersonal: Pilar Vega. Rojo pasión, rojo sangre Galicia. Festivales: 7º Festival EITAI 2012 Apoyos: Programa Sábados Autor: Adriana Allende. Reparto: Aldonza Nieves, Lluvia (Querétaro, Qro.) infantiles. Grupo: Arteatral. Donis, Miguel Ángel Ortiz, Estreno: 2011 Estreno: 2007 Dirección: Teresa Patlán. Joaquín Vargas, Enrique Landa, Teatro para niños/ títeres Reparto: Dulce Arana Bautista, Ruy Nieves, Gabriel Galicia, Coloquio de Hipócritas Blanca Tejeida, Guadalupe Chora Josefat Pereida. Grupo: Imaginartes, Arteatral Cut. Hamletproject Peñaloza, Marlen Torres Castro, Asistente de dirección: Aldonza Dirección: Rodrigo Conchola y Autor y dirección: Alonso Barrera. Sheila Kabanu, Joely Santiago Nieves. Sotero Castrejón. Reparto: María Aura, Francisco Pérez, Rommina Reynoso. Asesoría musical: Lluvia Donis. Estreno: 2011 Berges. Festivales: 4º Muestra Estatal de Festivales: 4º Muestra Estatal de Estreno: 2011 Teatro 2012. Teatro 2012, Festival Santiago El corazón y el jaguar* Presentaciones: Teatro Esperanza 2012. 481 Aniversario de la Autor: Enrique Delgado. Hoy Shakesperare o Cabrera. fundación de Santiago de Dirección: Miguel Loyola. Shakespeare hoy Localidades: $100.00. Festivales: Tercera Cruzada Grupo: La cartelera.

70 71 Dirección: Román García. Dirección: Omar Alain Rodrigo. FECUMA 2011 (Lagos de Siete personajes en busca Festivales: Festival de Títeres de Estreno: 2010 Moreno, Jal.) de un actor* Bilbao (ESP, 2012). Teatro para niños Estreno: 2011 Adaptación de Franco Vega Estreno: 2005 Teatro para niños de la obra homónima de Lugi La nave* Pirandello. La isla del tesoro Autor: José Luis Pineda. La que hubiera amado Dirección: Luis Martín Solís. Unipersonal: Leonardo Kosta. Dirección: Jean Paul Carstensen. tanto* Grupo: En boca del lobo. Escenografía: Luis Rabell. Grupo: Arteatral. Autor: Alejandro Licona. Reparto: Franco Vega. Maquillaje: Othoniel Rivera. Reparto: Verónica Haro, Juan Grupo: Arteatral CUT. Iluminación: Manuel Bautista. Vestuario: Pilar Vega. Carlos Casas, Rodrigo Núñez. Dirección: Teresa Patlán. Festivales: Día mundial del teatro Música: Laura Madrid, Oscar Estreno: 2011 Festivales: Día mundial del teatro (Querétaro, Qro. 2012). Garduño. Teatro para niños (Querétaro, Qro. 2012). Estreno: 2011 Festivales: Titerías 2010 (México, Estreno: 2011 DF). La navidad de Scrooge El sueño de niño grande Estreno: 2008. Dirección: Alecxandro Vaguiore. Quemar las naves Grupo: Imaginartes. Estreno: 2010 Grupo: Artefactos. Dirección: Sotero Castrejón. Kathputli. Marionetas Dirección: Jean Paul Carstensen. Estreno: 2011 de Rajasthan Noches del Marqués Estreno: 2011 Grupo: Marionetas Banyan. Grupo: Promotur. La terrible opresión de Dirección: Diego Ugalde. Estreno: 2011 Querétaro de leyenda los gestos magnánimos Estreno: 2011 Grupo: Corral de comedias. Grupo: Espektros. Teatro para niños/ Títeres El oso Dirección: Diego Rabell. Dirección: Omar Alain Rodrigo. Grupo: Mandorla. Estreno: 1997 Estreno: 2011 Malas palabras Dirección: Leonardo Cabrera. Reposiciones: 1999, 2004, 2012 Grupo: Atabal Creación Artística. Estreno: 2011 Tierra de nadie Estreno: 2008 Roma al final de la vía Grupo: Barón. El padre Dirección: Leonardo Kosta. Dirección: Jean Paul Carstensen. Martina y los hombres Grupo: Espektros. Estreno: 2011 Reparto: Fabián Verdín, Carlos pájaro Dirección: Omar Alain Rodrigo. Casas y María Fernanda Monroy Grupo: Los microactores. Estreno: 2007 Se casó Tacho con Gómez. Dirección: Uriel Bravo. Tencha la del ocho Música original: Roberto Estreno: 2011 Pastorela navideña Grupo: Corral de comedias. Martínez Sayavedra, Jean Paul Grupo: Cómicos de la Legua. Estreno: 2000 Carstensen. Mentirosos anónimos Estreno: 1978 Festivales: Zombie-Fest Querétaro Festivales: 4º Muestra Estatal de La secreta amistad de 2012. Teatro 2012. Pedro y el lobo* Sor Juana y Dorotea* Estreno: 2010 Estreno: 2011 Dirección: Franco Vega. Autor: Guillermo Schmidhuber. Apoyos: Programa Sábados Grupo: Cómicos de la Legua. Un deseo de Navidad* Monjas en apuros* infantiles. Dirección: Román García. Grupo: Zermeño Producciones. Adaptación: Luis Castañeda. Estreno: 1995. Reparto: Penélope Corral, Estreno: 2011 Dirección: Verónica Carranco. Teatro para niños/ Títeres Deborah García, Edén Rojas. Reparto: Bony Barrera, Guillermo Festivales: 4º Muestra Estatal de Vacío 0.12 Sánchez Eduardo Siqueiros, José Perdón para mi barrio Teatro 2012. Dirección: Esaú Toscano. Remis. Grupo: Los Desesperados. Escenografía: Francisco Nieves. Estreno: 2011 Coreografía: Jessica Zermeño, Lalo Dirección: Uriel Bravo. Iluminación: Manuel Nieves. Siquieros. Festivales: 4º Muestra Estatal de Vestuario: Carlos Galván, Leticia El violín mágico Festivales: 4º Muestra Estatal de Teatro 2012, Día mundial del Méndez. Autoría y dirección: Diego Ugalde. Teatro 2012. teatro (Querétaro, Qro. 2012). Producción: Cómicos de la legua Grupo: Marionetas Banyan Estreno: 2010 Estreno: 2011 de la UAQ. (Tancoyol, Jalpan de Serra). Presentaciones 2010: Teatro del Festivales: 7º Festival EITAI 2012 La mudanza Plutón y el universo* Pueblo (Buenos Aires, ARG). (Querétaro, Qro.), XIV Festival de Autor: Elena Garro. Autoría y dirección: Fabiola Presentaciones: 2012: Museo de Títeres 2012 (Aguascalientes, Ags.) Grupo: Cómicos de la Legua. Johnson. Artes de Zapopan (Jalisco). Estreno: 2011 Dirección: Roberto Servín Muñoz. Grupo: La rue (San Juan del Río). Estreno: 2010 Teatro de títeres/ niños Reparto: Martha Valerio, María Reparto: David Aréyzaga, Andrea Rosa Luna, Guadalupe Smythe, Aliaga, Teresa Nieto, Luz Baños, Shakespeare time Los XV años del Corral, Carmen Abraham, Concepción Joel Atristáin, Dania López de Grupo: Avatares Teatro. 2 veces* Villanueva, Abel Dorado, Juan la Rocha, Iván Macías, Andrea Dirección: Manuel Becerril y Uriel Autor: Luis Rabell. Baltazar. González, Angélica Muñoz, Zara Bravo. Festivales: Festival de Teatro Iluminación y sonido: Manuel Muñoz. Festivales: Festival Nacional de Iberoamericano Contemporáneo Nieves. Diseño: Eduardo Guillén Teatro 2012 (Reynosa, Tamps.) (Almagro, ESP. 2012). Festivales: 4º Muestra Estatal de Apoyos: Programa Sábados Estreno: 2011 Presentaciones: Corral de Teatro 2012. infantiles 2012. comedias. Estreno: 1991 Festivales: 3ª Muestra Teatral Sí acepto* Localidades: $200.00 de los Cómicos de la Legua Autoría e interpretación: Jessica Estreno: 2011 Naque para niños (Querétaro, Qro. 2011), Noche Zermeño. Grupo: Espektros. de estrellas 2011 (Bernal, Qro.), Estreno: 2011

72 Y dicen que los humanos somos civilizados Quintana Roo Grupo: Arte en Bernal. Dirección: Arturo Armendáriz. Estreno: 2008 Ahora que me baño La candidota Teatro para niños Autor: Mariana Chávez Novelo, Reparto: Pepe Palma. Luis Montalvo. Presentaciones: Cafebrería El O m i sion e s Dirección: Artús Chávez Novelo. pabilo. Director repositor: Luis Montalvo. Localidades: $80.00 La princesa y el pirata Reparto: Carolina Zepeda, Luis Teatro regional Basada en el cuento homónimo Montalvo. de Alfredo Gómez Cerda y Teo Música y letras originales: Gustavo Las chachas Puebla. García Proal. Dirección: Gina Saldaña. Unipersonal: Pilar Vega. Presentaciones: Teatro Xbalamqué. Reparto: Tere Mendoza, Bertha Estreno: 2010 Localidades: $30.00 Ruíz, Paty Madero,Titah Migoya, Teatro para niños/ títeres Teatro para niños Luciana Ameztoy, Paloma Andulce. Presentaciones: Teatro Xbalamqué. Algo sobre la muerte del Localidades: $100.00 mayor Sabines Teatro regional Autor: Jaime Sabines. Adaptación y dirección: Rafael El cielo en la piel Fernández. Grupo: Los otros (Chetumal). Grupo: Teatro de Cámara de Dirección: Julieta Casavantes. Cancún. Festivales: Día Mundial del Teatro Reparto: Carlos Calzado, Isabel 2012 (Chetumal, Qoo.) Zárate, Alejandro Eguía. Asistente de dirección: Paulina El circo Pastrana. Grupo: Grupo Estimulación Vestuario: Isabel Zárate. Creativa a Niños y Jóvenes (con Música, iluminación y sonido: capacidades diferentes), de la Humberto Ruiz. Secretaría de Cultura Estatal Diseño gráfico: Adriana Olvera. (Chetumal) Producción: Colectivo Tzol K'in, Dirección: Karla Zamudio. Instituto de Cultura y las Artes de Festivales: 7ª Muestra Estatal Benito Juárez. de Teatro 2012, Día Mundial del Festivales: 2do Festival de día Teatro 2012 (Chetumal, Qoo.) de muertos (Benito Juárez, Qoo. 2012). El conde Drácula tiene sida El arcoíris y el fin del Autor: Carlos Etxeba. mundo Grupo: Compañía de Teatro Usigli Basada en un cuento de Virginia (Cancún). Rodríguez. Dirección: Magdalena Hidalgo. Adaptación, dirección y Reparto: Carlos Martínez (Kalín). producción: Beatriz Bauche. Presentaciones: Teatro Xbalanqué. Grupo: Dinastía Producciones Localidades: $100.00 (Cancún) Presentaciones: Casa de la Cultura Corcheo y Tramoyina de Cancún. Autor: Daniel Berbedés. Localidades: $100.00 Adaptación y dirección: Adriana Teatro para niños Ruiz. Reparto: Sofía Cruz, Daniel El cadaver de la novia, Padilla, Angela Del Río. el musical. Producción: RCM Producciones Grupo: CIAE y 7 SIGNOS Presentaciones: Teatro Xbalamqué. (Cancún) Localidades: $80.00 Dirección escénica: Daniel Teatro para niños Velasco, Carolina Zepeda. Coregografía: Nazaret Lacambra. Cuando veas la cola de Dirección vocal: Jetzy Candiani. tu vecino arrancar Diseño: Alejandro Coreas. Autor: Tomás Urtusástegui. Vestuario: Gaby Ampudia. Presentaciones: Teatro 8 de Octubre Presentaciones: Teatro de Cancún. Localidades: $120.00 Cuentos de Gusanos, Teatro musical Arañas y otras sonrisas Grupo: Teatro La Bambalina (Cancún)

73 Reparto: Ericka González, Hirán Graves pero estables Universidad de Quintana Roo Festivales: 7ª Muestra Estatal de Sánchez. Autoría y dirección: Saúl Enríquez. (Chetumal). Teatro 2012, Día Mundial del Presentaciones: Casa de la Cultura Grupo: Nuncamerlot teatro Dirección: Julieta Casavantes. Teatro 2012 (Chetumal, Qoo.) de Cancún (Cancún).e invitados. Festivales: Día Mundial del Teatro Localidades: $50.00 Reparto: Alejandro Limón, Jorge 2012 (Chetumal, Qoo.) Pequeña pieza psicopática Teatro para niños Piña Williams, Mayra Vázquez, Autor: Federico Roca Mirelle Anaya, Hirán Sánchez, No seas cruel Grupo: Algarabía Teatro (Cancún). Cuentos de telas y papel Jesús Soberanis, Marilú Benavides, Autor: Tomás Urtusástegui. Dirección: Gina Saldaña. de estraza Daniel Gallo. Dirección: Jorge Piña Williams. Reparto: Alejandra Guerra, Sofía Grupo: La Bambalina (Cancún) Música en vivo: Grupo Bolena. Presentaciones: Casa de la Cultura Cruz, Saúl Alexander Sáez. Reparto: Ericka González, Hirán Imagen multimedia: Jorge de Cancún. Presentaciones: Teatro Xbalanqué Sánchez. Cuétara, Gigi Koday, Florencia Localidades: $50.00 Localidades: $100.00 Presentaciones: Casa de la Cultura Lato, Universidad La Salle. de Cancún Vestuario: Estudio Creativo de No te quiero perder Una petición especial Localidades: $50.00 Cancún. Adaptación libre del guión Serious Idea original: Roxana Hernández Teatro para niños Utilería: Joss Rodríguez. moonlight de Adrienne Shelley. Milán. Música original: Armando Archundi. Grupo: Seven7 Artes escénicas. Autoría y dirección: Beatriz Bauche. Enredados…Rapunzel Difusión: Alejandra Flores. Dirección: Karen Herrera. Grupo: Dinastía Producciones. Grupo: Producciones CPN Producción: Gaby Garza, Reparto: Alejandra Luan, Jorge Reparto: Charlize Bartolinni, (Cancún). Yunuhem Estrada. Mendoza, Jou Acero y "Luchija". Roxana H. Milán, Paco Cueto, Reparto: Alicia Zaragoza, Angie Presentaciones: Teatro de Cancún. Presentaciones: Hotel Xbalanqué. Annie Cardona, Vania González, Shmied, Irma Tavares, Eduardo Localidades: $150.00 Localidades: $100.00 Vicente Lezama. Dávila, Valeria Guzmán Presentaciones: Casa de la Cultura Presentaciones: Teatro Xbalamque. Una historia de miedo Nuc de Cancún Localidades: $60.00 para recordar Autor: Elena Guiochins. Localidades: $100.00 Teatro para niños Autoría y dirección: Martín de la Grupo: La Bambalina, Monociclo Vega. (Cancún). Por amor y dignidad El espejo 2 Grupo: Compañía de teatro Dirección: Hirán Sánchez. Grupo: Taller de Arte Dramático Autor: Emilio Carballido. estudiantil Kin ha. Reparto: Luis Casanova, del Instituto Tecnológico de Grupo: Taller de Teatro de la Presentaciones: Casa de la Cultura Michelle Hernández, Korina Chetumal. Secretaría de Cultura de Quintana de Cancún Jiménez, Claudia Ramírez, Dirección: Irving Fuentes. Roo (Chetumal). Localidades: $80.00 Francisco Estrella, Alejandra Festivales: Día Mundial del Teatro Dirección: Santos Gabriel Pisté. Romero, Roberto Díaz, Alfonso 2012 (Chetumal, Qoo.) Festivales: Día Mundial del Teatro Juglarias, de chile, de Domínguez, Maritza Keeb, Noé 2012 (Chetumal, Qoo.) dulce y de manteca. Vladimir Moo y Ana Estrada. Las posadas en Guiñol Reparto: José Luis Salgado. Atrezzo: Alejandra Guzmán. Unipersonal: María del Carmen Excesos Presentaciones: Teatro Xbalamqué Vestuario: Stephanie Iturbide, Rodríguez Ornelas. Autoría y dirección: Roberto Localidades: $50.00 Estephany Morales, Hirán Presentaciones: Casa de la Cultura Ronzón Hernández. Sánchez. de Cancún. Presentaciones: Casa de la Cultura El león no es como lo Música: Rey David Alvarado, Localidades: $30.00 de Cancún. pintan Israel Tapia, Jorge Blancarte. Teatro de títeres Localidades: $100.00 Autor: Angélica García. Festivales: 7ª Muestra Estatal de Dirección: Saúl Enríquez. Teatro 2012, Concurso de Teatro Puras Madres La fabulilla del secreto Reparto: Marilú Benavides, Mayra Estudiantil Albio Paz (Cancún, Adaptación a la comedia musical bien guardado Vázquez, Angélica García. Qoo. 2012). Nunsense de Dan Goggin. Autor: Alejandro Casona. Apoyos: PECDA Dirección: Jorge Piña Williams. Grupo: Bicentenario (Chetumal). Presentaciones: Casa de la Cultura Papillon Bar Presentaciones: Casa de la Cultura Dirección: Salvador Ornelas. de Cancún. Basada en el cuento Mariposa de Cancún. Festivales: Día Mundial del Teatro Teatro para niños cabaretera de Matilde Altomaro. Localidades: $50.00 2012 (Chetumal, Qoo.) Dirección: Matilde Altomaro. Macario Grupo: Veintevaros Producciones El Rey Gulu Farsa y justicia del señor Grupo: Veintevaros Producciones. (Puerto morelos?). Grupo: Taller de Teatro para corregidor Dirección: Matilde Altomaro. Reparto: Sharon Veiga, Olivier chavos y teatro para adultos Grupo: Juglares de la Compañía Festivales: 7ª Muestra Estatal de Bellange, Francisco Valdez, Matu (Cancún) Bicentenario (Chetumal). Teatro 2012. Silva, Matilde Altomaro, Agustín Dirección: Hirán Sánchez Esparza. Dirección: Salvador Ornelas. López. Presentaciones: Casa de la Cultura Festivales: 7ª Muestra Estatal de La miseria Apoyos: PECDA. de Cancún. Teatro 2012. Grupo: Taller de Teatro de la Festivales: Muestra Regional de Localidades: $25.00 Secretaría de Cultura de Quintana Teatro 2012 (Villahermosa, Tab.) Felipe de la vida Roo (Chetumal). Teatro de títeres Rosa de dos aromas Autor: Wilebaldo López. Dirección: Santos Gabriel Pisté. Autor: Emilio Carballido. Grupo: Compañía de Teatro de la Festivales: Día Mundial del Teatro Patakí Grupo: Algarabía Teatro. Casa de la Cultura de Cancún. 2012 (Chetumal, Qoo.) Basado en el cuento homónimo de Dirección: Gina Saldaña. Dirección: Hirán Sánchez Esparza. Gabriela Huesca. Reparto: Tere Mendoza, Bertha Presentaciones: Casa de la Cultura Ni una más Grupo: Teatro Carreta (Chetumal). Ruíz. de Cancún. Grupo: Grupo de teatro de la Dirección: Armando Yuvero. Presentaciones: Teatro Xbalanqué Localidades: $60.00 Reparto: Anabel Luna. Localidades: $100.00

74 Quintana Roo

Soledad Estreno: 2007 Dirección: Gina Saldaña. Grupo: Taller de Teatro de la Reposiciones: 2008, 2009, 2012. Estreno: 2011 Universidad del Sur. Dirección: Erick Martín Uicab. Damas de corazones Olor a café Reparto: Jorge Novelo. negros Unipersonal: Iván Gordillo. Presentaciones: Teatro Xbalanqué Grupo: Algarabía Teatro (Cancún). Estreno: 2007 Localidades: $100.00 Dirección: Gina Saldaña. Estreno: 2011 Olvidarás a Matus El tercer Fausto Grupo: Nuncamerlot Teatro, La Autor: Salvador Novo. El diablo ni es tan diablo bambalina (Cancún). Grupo: Arlequín (Cancún). Grupo: Compañía de Teatro Usigli Dirección: Alejandro Limón. Dirección: Luis Manuel Vega. (Cancún). Estreno: 2011 Reparto: Ernesto Alfredo Dirección: Diego Castilo Y Mónica Manjarréz, Eduardo Dávila, Jiménez Papá está en la Norma Guzmán. Estreno: 2011 Atlántida Presentaciones: Casa de la Cultura Grupo: Compañía de Teatro Usigli de Cancún, Teatro Xbalamque. El diario de un loco (Cancún). Localidades: $100.00 Grupo: Teatro del caracol Dirección: Magdalena Hidalgo. (Cancún). Estreno: 2011 Tromba de mestizas Dirección: Alma Wilheleme. Autor: Conchi León. Estreno: 2011 Las sistermanas Grupo: La libélula. Autor: Humberto Manlio. Dirección: Ernesto Aquino. Divorciadas Ja Ja Dirección: Gina Saldaña. Reparto: Magdalena Hidalgo, Grupo: Teatro standupero, Estreno: 2010 Mónica Jiménez, Jenny Dallet, Algarabía Teatro (Cancún). Ariel Cob, Isabel Ruiz, Claudia Dirección: Gina Saldaña. Las tremenditas XXX Hidalgo, Melissa Pereira, Orlando Estreno: 2009 Grupo: Compañía de Teatro Usigli Rodríguez, (Cancún). Presentaciones: Teatro 8 de Esprinbreiquer Dirección: Magdalena Hidalgo. octubre Autoría y dirección: Saúl Enríquez. Estreno: 2011 Localidades: $60.00 Grupo: Nuncamerlot teatro Teatro regional (Cancún). Viento sur Estreno: 2010 Dirección: José Chan Mondragón Vete de mi Reparto: Cuauhtémoc Castillo, Unipersonal: Martin de la Vega. El gordo Karina Arjona, Felipe Liceas, Presentaciones: Casa de la Cultura Grupo: Compañía de Teatro Usigli Arturo Canto, Julián Silva, Andrei de Cancún (Cancún). Pérez, Heberth Castillo, Darany Localidades: $80.00 Dirección: Carlos Martínez. Cancino, Carlos Cuateconzi, Festivales: 7ª Muestra Estatal de Mauricio Sarmiento, Ana Lucía La visita Teatro 2012. Ávila, Viviana Fuentes, Andrea Grupo: Taller de Teatro de la Estreno: 2011 Rodríguez, Alejandra Rosado.. Secretaría de Cultura de Quintana Apoyos: PECDA. Roo (Chetumal). La Huelga de los limones Estreno: 2010 Dirección: Santos Gabriel Pisté. Dirección: Ernesto Aquino Festivales: Día Mundial del Teatro Estreno: 2009 2012 (Chetumal, Qoo.) Teatro regional

R e p o sic ion e s Identidad: Mexicano* L a s o b r a s m a rc a da s Autoría y dirección: Iván Gordillo. c o n a s t e r i s c o s o n Grupo: La bambalina (Cancún). o m i s io n e s d e l a e di c ió n Estreno: 2011 correspondiente Leona Vicario Ángel de mi guarda Grupo: La Bambalina (Cancún). Dirección: Daniel Padilla. Dirección: Hirán Sánchez. Estreno: 2011 Estreno: 2010

Caperucita roja Mi vida con la ola Grupo: Compañía de Teatro Usigli Dirección: Hirán Sánchez. (Cancún). Estreno: 2011 Dirección: Magdalena Hidalgo. Estreno: 2005 La mujer sola Dirección: María Córdoba. Clavando clavos Estreno: 2007 Grupo: La Bambalina (Cancún). Dirección: María Córdoba. Ni princesas ni esclavas Grupo: Algarabía Teatro (Cancún).

75 Macedonio Cervantes. San Luis Potosí Pintura escénica: Paso de gato. Realización vestuario: Carmita Soria, LN Ecuestre. Producción: INBA- IPBA Amores… de carne y Realización de escenografía: Ram Mía Festivales: 33 Muestra Nacional hueso Aranda. Autor: Amaranta Leyva. de Teatro (San Luis Potosí, SLP. Grupo: Makinarte. Diseño gráfico: Cynthia Vélez. Grupo: Madriga escenik. 2012). Dirección: Iliana Anaís. Vestuario e iluminación: Mariana Dirección: Lizandro Cisneros. Reparto: Alejandro Imorell, G. Aguirre. Reparto: Elizavbeth Herrera, Patricia Tayabas, Oswaldo Mares. Realización vestuario: Eva Diego Zapata. Prohibido pájaros o Escenografía e iluminación: Ram Rodríguez. Producción: Blanca Cervantes. lo que la gente quiere Aranda. Música: Noé Castro. Diseño gráfico: Ricardo Anaya. aparentar Autoría y dirección: Yoriki Vizuet. Apoyos: PECDA. Festivales: 33 Muestra Nacional Musicalización: Sergio Juárez. Reparto: Blanca Cervantes, Festivales: Muestra Estatal de de Teatro (San Luis Potosí, SLP. Vestuario: Liliana Blanco. Antonio Orta. Teatro San Luis Potosí 2012. 2012), Muestra Estatal de Teatro Títere: Mario Rocha. Apoyos: PECDA. San Luis Potosí 2012. Escenografía: Mario Rocha, Presentaciones: Azotea de la ang bang estás Lizandro Cisneros. B … Colmenita muerto Kimbaku Festivales: 33 Muestra Nacional Localidades: $70.00 Autor: William de Maestro Simone. Dirección: Víctor Ortiz. de Teatro (San Luis Potosí, SLP. Grupo: Tembeleque. Grupo: Creart3. 2012), Muestra Estatal de Teatro Dirección: Marco Zapata. Reparto: Víctor Ortiz, Lucian San Luis Potosí 2012. La raíz de las delicias Autoría y dirección: Alberto Festivales: Muestra Estatal de Helara, José Gaytán, Rafael Villarreal. Teatro San Luis Potosí 2012. Becerra, Carolina Yañez. Nosotras Grupo: Alumnos del CASLPC. Bailarinas: Norma Rico, Daniela La mujer sola y de Darío Reparto: Rafael Becerra, Giovanni n busca del cofre Poli, Carmen Valles. Fo y Franca Rame. E Gamba, Mauricio Gerling, mágico Música en vivo: Antonio Rincón, Dirección: Martha Aguilar, Stefanie Izquierdo, Fabiola León, Grupo: Teatro Galindo. Robscan Muñíz. Enedelia Mata. Jorge Marín, Dinorah Medina, Festivales: XII Festival de San Producción: Irais Verastegui. Reparto: Amparo Alvarado. Francisco Morán, Verónica Luis 2012 Diseño de arte: Madeleine Presentaciones: Museo del Rimada, Ruth Rodríguez, Yoriko Ramírez. Ferrocarril. Vizuet, Eloísa Zapata. Gran baile de las Maquillaje: Yamili Villalba. Localidades: $50.00 calaveras Festivales: Muestra Estatal de Salvaje idilio Grupo: La última estrella del Teatro San Luis Potosí 2012. Nosotros Autor y dirección: Jesús Coronado. vallenato. Dirección: Eleno Guzmán. Grupo: El rinoceronte enamorado. Festivales: Festival de todos los Madero. Del encierro a Reparto: Alaíde Morán, Martha Reparto: Gabriela Betancourt, muertos (Durango, Dgo. 2012). la convicción Aguilar, Francisco Morán. Edén Coronado. Autoría y dirección: Juan José Diseño de arte: Mara Spitia. Escenografía e iluminación: Inyecciones, píldoras y Campos. Iluminación: Jorge Marín. Fernando Flores. pomadas Grupo: Teatro Alighieri. Video, fotografía y diseño de Vestuario: Angustias Lucio. Autor: Alexandro Compeán Reparto: Alberto Lara, Iliana publicidad: Anubis Alejandro. Música original y escenofonía: Dirección: Alexandro Compeán y Anaís, Ricardo Moreno. Festivales: Otras lalitudes (México, Joaquín López Chaz. Alejandro Carvajal. Asistencia de dirección: Jesús DF 2012). Diseño de imagen: Ricardo Anaya. Reparto: Alejandro Carvajal, Ariel Compeán. Presentaciones: Foro La Carrilla. Moreno, Liz Nava, Cristy Puga, Vestuario: Nélida Galarza. Montaje técnico: Gerardo Pardo. Luz Espinosa, Alberto Lara, Realización de vestuario: Liliana Producción ejecutiva: Caín Oscuro Coronado. Grecia Zavala, Sandra Rubio, Blanco. Autor: Edgar Chías. Festivales: 33 Muestra Nacional Blizzard González, Fanny Loredo, Postizos: Margarita Tapia. Grupo: Compañía de Teatro del de Teatro (San Luis Potosí, SLP. Armando Sánchez. Sonorización: Iván Sánchéz. Instituto Potosino de Bellas Artes. 2012), Muestra Estatal de Teatro Presentaciones: Teatro del IMSS. Música: Julián Carrillo, Jimena Dirección: Marco Vieyra. San Luis Potosí 2012. Localidades: $100.00 Jiménez Cacho. Reparto: Ricardo Esquerra, Diseño gráfico: Ricardo Anaya, Plutarco Haza, Luciana Silveyra, Sensacional de Karkinos Esmeralda Eguía.. Víctor Ortiz, Claudia Florescano, Autor: Xésar Tena. Apoyo técnico: Mario Rocha. Enrique Fraga. maricones Autor: Luis Enrique Gutiérrez Grupo: Proyecto Karkinos. Presentaciones: CASLPC. Escenografía e iluminación: O.M. Dirección: Marcel Mardel, Iliana Localidades: $30.00 Philippe Amand. Dirección: Enedelia Mata Anaís. Diseño sonoro: Juan Pablo Villa. Guerrero. Reparto: Blanca Cervantes, Malditos Vestuario: Adriana Olivera, Grupo: Filias y fobias. Francisco Morán, Sandra Aguilar, Grupo: Teatro Galindo. Débora Rambal. Reparto: Enedelia Mata, Mayra Antonio Winder. Presentaciones: Teatro Alarcón. Entrenamiento físico: Jaciel Neri. Mata, Juan García Ojeda, Marco Voz en off: Iliana Anaís, Eloísa Localidades: $50.00 Promoción: Araceli Alvarado, Irma Antonio Ramírez. Zapata. Hermoso. Festivales: Muestra Estatal de Producción y gestión: Eloísa El malo Asistencia de producción: Irma Teatro San Luis Potosí 2012. Zapata. Grupo: Proyecto coyote. Hermoso. Asistente de producción y gestión: Propuesta dramática y actuación: Fotografía: Aldo Dowerman. Fernando Cárdenas. Jerónimo Garrido. Diseño gráfico: Felipe Lara. Suite 512 Autor: Antonio Correu y Luna Escenografía: Arnoldo Picasso. Dirección: Arturo Garrido. Realización de escenografía: Sofía.

76 Grupo: Teatro Heroico. Cuarteto del silencio. Apoyos: PECDA Dirección: Víctor Ortiz. Festivales: Festival de todos los Festivales: Muestra Estatal de Reparto: Antonio Correu y Luna Muertos (Durango, Dgo. 2012), Teatro San Luis Potosí 2012. Sofía. Noveno Concurso de Teatro en Presentaciones: Foro La carrilla. Violinista: José A. Ricón. la Alacena (Xalapa, Ver. 2012), Localidades: $50.00 Festivales: XII Festival de San Luis Muestra Estatal de Teatro San Luis Teatro para niños 2012, Muestra Estatal de Teatro Potosí 2012. San Luis Potosí 2012. Premios: Mención por actuación El zorro y la cuerva femenina (Teatro en la Alacena). Grupo: Tilingolingo. Zoquetes. Variedad Estreno: 2011 Dirección: Mario Rocha. íntima payasa Estreno: 2011 Grupo: Compañía Vulnerable, Nosotras lo hacemos Alumnos del CASLPC. mejor Dirección: Milton Lopezarrubia Grupo: Teatro BEP. Reparto: Sayuri Navarro, Jacobo Festivales: Muestra Estatal de Nuñez, César Guel, Edwin Teatro San Luis Potosí 2012. Mancera, Pueblo Pineda, Antonio Estreno: 2007 Orta, Misael Garrido, Alejandro Gómez, Miltón Lópezarrubla. Papá está en la Presentaciones: Foro La Carrilla. Atlántida Localidades: $40.00 Grupo: El rinoceronte enamorado. Dirección: Jesús Coronado. R e p o sic ion e s Estreno: 2010 L a s o b r a s m a rc a da s c o n a s t e r i s c o s o n Pastorela de o m i s io n e s d e l a e di c ió n Tepotzotlán correspondiente Dirección: Alejandro Carvajal. Estreno: 2011 Cada quien su medicina* Grupo: Camaleón. La repugnante historia Dirección: Sagrario Rodríguez. de Clotario Demoniax Festivales: XII Festival de San Grupo: Filias y fobias Luis 2012 Dirección: Enedelia Mata Estreno: 2011 Guerrero. Teatro para niños/ títeres Festivales: Muestra Estatal de Teatro San Luis Potosí 2012. En el bosque Estreno: 2010 Grupo: Área de luz. Dirección: Víctor Ortiz. Señor Tlacuache Festivales: Muestra Estatal de Autoría y dirección: Edén Teatro San Luis Potosí 2012. Coronado Estreno: 2007 Grupo: El Rinoceronte Enamorado Fuenteovejuna. Acción Festivales: 7º Festival EITAI 2012 colectiva (Querétaro, Qro.) Grupo: Compañía de Teatro del Estreno: 2011 Instituto Potosino de Bellas Artes. Dirección: Juliana Faesler. Los sueños de Festivales: 33 Muestra Nacional Quetzalcóatl de Teatro (San Luis Potosí, SLP. Grupo: Monini. 2012), Muestra Estatal de Teatro Dirección: Sandra Delgado. San Luis Potosí 2012. Festivales: Festival Internacional Estreno: 2011 "Asombra, una huella sutil" (Córdoba, ARG 2012) Festival Una historia de la Cultural Revueltas 2012 historia (Durango). Grupo: Dulces Compañías. Estreno: 2010 Dirección: Amparo Alvarado Teatro de títeres Apoyos: Programa Cultural de Semana Santa. Tihui Estreno: 2009 Autor: Alicia María Uzcanga Teatro para niños Lavalle. Grupo: Proyecto orígenes. Mi trágica noche Dirección: Víctor Cuellar. isabelina Reparto: Fabiola León, Margarita Dirección: Caín Coronado. Martínez, Alex Gómez, Ricardo Grupo: Pícaras producciones, Moreno.

77 Sinaloa

Adictos anónimos Las pasiones en el rancho Dirección: Juan Mendoza. Autor: Luis Mario Moncada. de Macorina y Pancho Reparto: Marcela Burgos, Grupo: Forum de las Artes. Grupo: Delta Teatro. José Joaquín Leyva y Gilberto Festivales: Festival Cultural Rodríguez. Caitibirijoa Sinaloa 2011. Apoyos: Programa Nacional de Autor: Ramón Perea Rubio. Teatro Escolar. Grupo: Guamuchi Atenas Teatro. Perro rabioso Dirección: Alberto Morales Festivales: Festival de Teatro R e p o sic ion e s Campos Universitario 2011 (Guadalajara, Jal.) L a s o b r a s m a rc a da s Festivales: Octavo Coloquio c o n a s t e r i s c o s o n Internacional de Teatro La razón blindada o m i s io n e s d e l a e di c ió n Alternativo (Tepic, Nay. 2011). Autoría y dirección: Arístides correspondiente Vargas. Un caracol en el cielo Grupo: 24th Street Theatre-Teatro Coyólim... Las aventuras Autoría y dirección: Gustavo Apolo, TLAUAS. de un niño yoreme Enríquez. Ver Baja California Grupo: Delta Teatro. Festivales: VI Encuentro Nacional Estreno: 2004. de Teatro hecho por Niñas y Niños Roma al final de la vía Reposiciones: 2005-2011. (Guadalajara, Jal. 2011). Autor: Daniel Serrano. Grupo: Viaje redondo Ilusiones La carpa de los dos producciones. Grupo: TATUAS. colores Dirección: Alberto Lomnitz. Dirección: Rodolfo Arriaga. Autor y dirección: Fernando Mejía. Reparto: Norma Angélica y Julieta Festivales: Festival Cultural Grupo: Guiñoleros UAS. Ortiz Sinaloa 2011. Reparto: Carlos Rochin, Fernando Iluminación: Alberto Lomnitz e Estreno: 2010. Mejía. Ismael Carrasco. Festivales: Galicreques 2011 Diseño de movimiento: Isabel O m i sion e s (Santiago de Compostela, ESP); Romero. 4to Festival Internacional de Diseño sonoro: Alejandro López Clownclusiones Títeres al Sur 2011 (Bueno Aires, Velarde, Javier de la Peza. Reparto: Izmir Gallardo. ARG); Festival para pibes (Bueno Vestuario: Adriana Olvera. Festivales: 5° Festival Cultural Aires, ARG 2011); Festival Productor ejecutivo: David Ceiba Tabasco (Tabasco 2007); Nacional de Títeres 2011 Mireya Castillo. Otoño Cultural (Mérida, Yuc. Cueto; Muestra Internacional de Coordinador técnico: Juan Raúl 2007); Festival Cultural Sinaloa Teatro de Títeres en Chihuahua Talavera. 2011; Festival Internacional Clown 2011. Producción: 24th Street Theatre, 2011. Universidad Autónoma de Estreno: 2007. El circo de los hermanos Sinaloa, Universidad Autónoma turulato Metropolitana y Viaje redondo Grupo: Mandrágora Teatro (Los producciones. Mochis). Festivales: 32 Muestra Nacional Festivales: Festival Internacional de Teatro (Campeche, Cam. 2011); Clown. V Encuentro Estatal de Teatro en Baja California Sur. I'm Mexiclown Presentaciones: Teatro Casa de Reparto: Izmir Gallardo. la Paz (México, DF); 24th Street Festivales: Festival Internacional Theatre (Los Ángeles, USA). Clown. Siempre tendremos a Matar la muerte París Autor: Daniel Serrano. Autor: Alejandro Licona. Grupo: Forum de las Artes. Grupo: Núcleo Escénico. Dirección: Eva Audelo. Dirección: Ernesto Tapia. Reparto: Lorena Fierro, Misael Niñas de la guerra Arredondo, Karely Ley y Autor: Bertha Hiriart. Guadalupe Cota. Grupo: Agua alada. Presentaciones: Teatro Socorro Dirección: Alberto Bueno. Astol. Producción: Programa Nacional de Teatro Escolar. Valentina y la sombra Festivales: Festival Cultural del Diablo Sinaloa 2011 Autor: Verónica Maldonado.

78 municipal de apoyo a las culturas Berzunza. Sonora populares. Festivales: Muestra Estatal de Festivales: Verbenas culturales Teatro 2012. (Benito Juárez, Son. 2012). alas palabras Alonso del Saguaral Dirección: Julio Patricio. M Autoría y dirección: Sergio Reparto: Juan Carlos Valdez, De que los hay, los hay Autor: Perla Szchumacher. Galindo. Nayeli Sedano, Julio Patricio. Grupo: Proscenio Vizcaya. Grupo: Jugueteando Teatro. Grupo: Compañía Teatral del Presentaciones: El Trapecio. Dirección: Claudia Gutiérrez. Dirección: Óscar Fernández. Norte. Localidades: $150.00 Festivales: 1er Festival de Teatro Reparto: Amy Kristy Martínez. Reparto: Francisco Veru, Elizabeth en Cajeme 2012. Vestuario y muñecos: Ana Idalia Vargas, Osvaldo Sánchez, Mariano Cada cosa en su lugar Camacho. Sosa, Alejo Saavedra, Lorenia Autor: Alicia María Uzcanga. Dulces compañías Apoyos: FECAS 210-2011 Ojeda, Sergio Galindo, . Grupo: Iodi Liefer Teatro. Autor: Oscar Liera. Festivales: Muestra Estatal de Reparto: Voces en off: Jesús Ochoa, Raúl Dirección: Javier Meza Aura Iraysse Arroyo, Teatro 2012, 58 Aniversario de Ortiz. Festivales: 1er Festival de Teatro Daniel Molina. la Academia de Arte Dramático Apoyos: Asistente de dirección: Beatriz en Cajeme 2012. PECDA 2010-2011. (2012). Salas. Presentaciones: Teatro Íntimo de Teatro para niños Escenografía y vestuario: Roberto La celestina Casa de la Cultura de Sonora. Méndez, Paula Martins, Osvaldo Autor: Fernando de Rojas. El maravilloso mundo Sánchez. Grupo: grupo de teatro del Colegio El extraño mundo de de Oz Grupo: Iluminación y sonido: Hugo Sosa. Sonora. Jack Arriba el Telón. Grupo: Dirección: Realización de escenografía: Édgar Dirección: Carmina Vizcarra. Sinergia Teatro. Cinthia Salguero. Zendejas, Christian Pou. Festivales: 1er Festival de Teatro Dirección: Obed Navarrete. Festivales: 1er Festival de Teatro Festivales: Realización de vestuario: Alejandro en Cajeme 2012. 1er Festival de Teatro en Cajeme 2012. Huerta. en Cajeme 2012. Música original: Gerardo Peña. Cómo pasar matemáticas Médico a la fuerza Autor: Festivales: 33 Muestra Nacional sin problemas Los fantoches Moliere. de Teatro (San Luis Potosí, Autor: Alejandro Licona. Autor: Carlos Solorzano. Grupo: Andamio Teatro, Grupo de SLP 2012), Novenario Teatral Grupo: Arriba el telón. Grupo: Gruta. Teatro Independiente de Sonora. (Culiacán, Sin. 2012), 1er Dirección: Cinthia Salguero. Dirección: Aldo León. Dirección: Hilda Valencia. Festival de Teatro en Cajeme Festivales: 1er Festival de Teatro Festivales: 9º Festival de Arte y Reparto: Juan Manuel López 2012, VIII Festival Luna de en Cajeme 2012. Cultura Tetabiakte 2012 (Cajeme, Ochoa, Azucena Villalobos, Bryan Montaña (Huachinera, Son. Son.), Festival de las Artes ITSON Aguirre, Roberto Borbon, Ángeles 2012), TATUAS, 30 años de labor Corazón centrifugado y 2012. Durán, Manuela Rábago, Rosella escénica (2012). todo cucharón Plascencia. Unipersonal: Magda González. Güevos rancheros Iluminación: Mónica Kubli. Autoría y dirección: Sergio Movimiento Escénico: Abigail Amor de fondo Presentaciones: Teatro Íntimo de Galindo. Autor: Daniel Serrano. Casa de la Cultura de Sonora. Núñez. Grupo: Compañía Teatral del Asistente General: Grupo: Momo. Miriam Rogero. Norte. Vestuario: Dirección: Fabián Corral. Cuentos de niños Hilda Valencia. Reparto: Mariano Sosa, Elizabeth Video: Festivales: 1er Festival de Teatro desenfadados para Natalia Brambila. en Cajeme 2012. mentes gigantes Vargas, Osvaldo Sánchez, Manuel Fotografía: Ángeles Duran. Grupo: La Bodega (San Luis Río Ramírez, Sergio Galindo. Festivales: Muestra Estatal de Estreno: 17 de agosto de 1995. Teatro 2012, De la academia al Aventuras de piratas de Colorado). escenario (México, DF 2012), 70 agua dulce Dirección: Damián Zavala. Dirección: Julio Patricio. Festivales: Muestra regional de Librándola Aniversario de la Universidad de Grupo: Cucurumbé Teatro. Grupo: Saltimbanqui. teatro hecho por niñas y niños Sonora, VIII Festival Luna de Dirección: Verónica Vázquez. Reparto: Angélica Castillo, de la zona Noroeste (Hermosillo, Montaña (Huachinera, Son. 2012). Rodolfo Figueroa, Julio Patricio. Son. 2012) Reparto: Dinora Medina, Alejandra Mada, Edgardo Montoya, Presentaciones: El Trapecio. Teatro para niños Mentiras, el musical Teatro para niños Alejandro Cabral, Osvaldo Grupo: Compañía de teatro Cuentos seris del coyote Sánchez y Abraham Santaolaya. independiente de Rubén Ramírez Festivales: Fiestas del Pitic 2012 (Cd. Obregón). Bang, bang estás muerto y otros animales Autor: William Mastrosimone. Autoría y dirección: Beatriz (Hermosillo, Son.), Muestra Dirección: Rubén Ramírez. Grupo: CBTIS 37. Noriega. Estatal de Teatro 2012, 15 Festival Festivales: 1er Festival de Teatro Dirección: Carlos Valenzuela. Grupo: Café con leche Kino 2012. (Magdalena de Kino, en Cajeme 2012. Festivales: 1er Festival de Teatro producciones. Son.) Teatro musical en Cajeme 2012. Reparto: Verania Lucero, Melisa Teatro para niños Quintanilla, Juan Manuel Loch. El monje Llegó... El tenorio Autor: Juan Tovar. El baúl del abuelo Coreografía: Beatriz Noriega. Grupo: Yo te lo Cuento. Iluminación: Daniel Molina. cómico Grupo: Licenciatura en Artes Grupo: Festivales: Fiestas del Pitic 2012. Asesoría vocal: Glenda Landavazo. Producciones Sosa. Escénicas. Teatro para niños/ títeres Utilería y sonido: Frank Acedo. Dirección: Mariano Sosa. Dirección: Angélica Gómez. Producción: Melisa Quintanilla. Reparto: Mariano Sosa, Alejo Reparto: Luis Daniel Álvarez, Saavedra, Lorenia Ojeda, Hugo Deneb Algarra, Adriana Salazar, El buey encabritado Apoyos: Jueves Teatro del Depto. Grupo: Saltimbanqui. de Bellas Artes, Programa Sosa, Belén Gil, Alejandro Huerta, Diana Val, Alejandra Abascal/ Anuar Santaolaya y Ramón Liliana Falcón, Diana "Macarena"

79 Grupo: grupo alternativo de Itson Festivales: Fiestas del Pitic 2012, Montes, Gabriela Ainza, Luz R e p o sic ion e s Karen Valencia, Dulce Jocelyn Gruta. L a s o b r a s m a rc a da s 70 Aniversario de la Universidad Dirección: Monge R., Paulina Flores Elías. Jesús Ramírez Valencia. c o n a s t e r i s c o s o n de Sonora (2012). Festivales: Estreno: Festivales: Muestra Estatal de 1er Festival de Teatro o m i s io n e s d e l a e di c ió n 2009. Teatro 2012, 70 Aniversario de la en Cajeme 2012. correspondiente Universidad de Sonora (2012), XX La rueda de la vida rohibido suicidarse en Grupo: Saltimbanqui Teatro. Festival de Teatro Universitario de P Autopsia de Julieta primavera Dirección: Julio Patricio Cárdenas. la UNAM 2012. Capuleto Presentaciones: Centro de las Artes Autor: Alejandro Casona. Grupo: Teatro de karne. Festivales: Muestra Estatal de Unison. Grupo: Nugen. Dirección: Elizabeth Vargas. Teatro 2012. Localidades: $50.00 Dirección: Rafael Figueroa. Festivales: Muestra Estatal de Estreno: 2010. Festivales: 1er Festival de Teatro Teatro 2012. Monólogos en Cajeme 2012. Estreno: 2008. Los tres cochinitos y el Grupo: TEC del Itesm (Cd. lobo feroz ué cura con la mamá Adaptación y dirección: Cutberto Obregón). Q La caperucita roja Dirección: Nereyda Galindo. del cura Grupo: Compañía de Teatro López. Festivales: 1er Festival de Teatro Grupo: Expresión. Infantil El Mago de Oz. Grupo: Compañía de Teatro en Cajeme 2012. Festivales: Fiestas del Pitic 2012. Dirección: Cutberto López. Infantil El Mago de Oz. Festivales: Muestra Estatal de Festivales: Festival de teatro para Mujeres Woody Allen Que plantón Teatro 2012, Fiestas del Pitic 2012. niños y no tan niños (Hermosillo, Grupo: Andamios Teatro Grupo: La Petaka (Cd. Obregón). Estreno: 2007. Son. 2012) Festivales: 70 Aniversario de la Dirección: Dommy Flores Teatro para niños Estreno: 2009. Universidad de Sonora (2012). Festivales: 9º Festival de Arte y Teatro para niños Cultura Tetabiakte 2012. Curva peligrosa* Los negros pájaros del Presentaciones: Centro Cultural de Autor: Pilo Galindo. adiós Artes Escénicas La Petaka. Grupo: La Bodega (San Luis Río Autor: Óscar Liera. Localidades: $30.00 Colorado). Grupo: Academia de Arte Teatro musical Dirección: Damián Zavala Dramático de la Unison. Reparto: Karla Higuera Herrera y Dirección: Óscar Fernández. Se busca una princesa José Luis Toledo, Jesús Torrecillas. Festivales: 1er Festival de Teatro Autor: Lorenzo Amavizca, Martín Festivales: Muestra Estatal de en Cajeme 2012. Saracho, Grece Sánchez. Teatro 2012. Grupo: Toma 1. Estreno: 2011 Novia de rancho Festivales: 1er Festival de Teatro Autor y dirección: en Cajeme 2012. Cutberto López. El gato con botas Reparto: Marisol Sánchez Grupo: Compañía de Teatro Valderrama. Si no te deja tu pareja Infantil El Mago de Oz. Festivales: 70 Aniversario de la Grupo: Saltimbanqui. Dirección: Anny Torres. Universidad de Sonora (2012), Dirección: Julio Patricio. Festivales: Festival de teatro para TATUAS, 30 años de labor Reparto: Angélica Castillo, Julio niños y no tan niños (Hermosillo, escénica (2012). Patricio. Son. 2012) Festivales: Fiestas del Pitic 2012. Estreno: 2007. Operación talón Presentaciones: El Trapecio. Teatro para niños Grupo: Morocco Teatro. Dirección: onora carcajada Hugo Sosa. S Imágenes de pareja Festivales: VIII Festival Luna de Grupo: Búho. Grupo: Matria. Montaña (Huachinera, Son. 2012), Dirección: Tito Vasconcelos. Dirección: Alejandro Cabral. 70 aniversario de la Universidad de Reparto: Alba Luz Chacón, Festivales: Muestra Estatal de Sonora (2012), Verbenas culturales Maricela Gutiérrez, Verania Teatro 2012. (Benito Juárez, Son. 2012). Lucero Rivera, Karem Ruíz, Dalia Estreno: 2010. María Villalobos, Sergio Morales, Antonio Sánchez Macedonia. El panfleto del rey y su Juanito y los frijoles Apoyos: lacayo PIFI 2011. mágicos Autor: Cutberto López. Festivales: 70 Aniversario de la Grupo: Compañía de Teatro Grupo: Cacumen Teatro. Universidad de Sonora (2012). Infantil El Mago de Oz. Dirección: Angélica Rogel. Dirección: Oscar Fernández. Reparto: Raúl Adalid, Tizoc La vaca cantante. Festivales: Festival de teatro para Arroyo. Dirección e interpretación: Rosa Vilá niños y no tan niños (Hermosillo, Acordeón: Sergio Robledo. Apoyos: Programa Mi biblioteca Son. 2012) Producción: Universidad de abierta del IMCATUR. Estreno: 2011 Sonora. Festivales: Muestra Estatal de Teatro para niños Festivales: 70 Aniversario de la Teatro 2012. Teatro para niños Universidad de Sonora (2012). Por los que di harina conservan los güevos ahora pa onde jalo Para ellas aunque mal Y ' fríos paguen Grupo: Cecytes Hermosillo II. Grupo: Café con Leche Producciones. Autor: Ernesto de la Llata. Festivales: Fiestas del Pitic 2012

80 Teatro (Villahermosa, Tab. 2012). R e p o sic ion e s Tabasco Teatro para niños L a s o b r a s m a rc a da s c o n a s t e r i s c o s o n Titiriteando o m i s io n e s d e l a e di c ió n Grupo: Títeres Huacalito. Ahogada lumbre Reparto: Sergio Castillo, Jonathan correspondiente Grupo: Expresión Humana. Bengulescu. Dirección: José Ramón Flores Dirección: Liz Ricárdez. Asistente de dirección: Lorena Sarmiento. Monstruos en el closet, Festivales: Reparto: Iankarla Castillo y Liz López. Día Mundial del Teatro ogro bajo la cama Ricárdez Sonido: Julio Zapata. (Villahermosa, Tab. 2012). Grupo: Mi vida en el arte. Apoyos: Temporada Estatal de Vestuario: Federico Torreblancas. Teatro para niños/ títeres Dirección: Alex de la Cruz. Teatro 2012. Imagen: Javier García Vidal. Festivales: Festival Ceiba 2012, Día Festivales: Día Mundial del Teatro El triunfo de la mujer Mundial del Teatro (Villaermosa, Collage teatral: El eterno femenino Altar viviente (Villahermosa, Tab. 2012). Tab. 2012). Grupo: Tierra Nueva. de Rosario Castellanos; Ni cerca Estreno: 2011 Dirección: Ana Lourdes López Mía ni distantes de Emilio Carballido Varela y Celeste Karina. Autor: Amaranta Leyva. y Una niña muy mala de Jesús Festivales: Muestra Regional de Grupo: Mi vida en el arte. González Dávila. Teatro 2012, Muestra Estatal de Dirección: Alejandro de la Cruz. Grupo: Compañía de Teatro Teatro 2012 (Villahermosa, Tab.) Reparto: Lupita Quevedo, Liz Celestino Gorostiza. Ricardez. Dirección: Vicente Gómez Montero. De que las haya, las hay Apoyos: Temporada Estatal de Autor: María Inés Falconi. Teatro 2012. Reparto: Vicente Gómez Montero, Grupo: Candilejas Taller de Teatro. Teatro para niños Guillermina P. Padilla y Sergio Dirección: Celeste Karina Castillo. Cornelio. Monólogo del papa Asistente de dirección: Fabián Reparto: Samantha Alejandra Autor: Max Aub. Castillo. Morales, Samantha Reyes y Suanny Dirección: Francisco Abreu Audio: Julio Zapata. Alejandra Morales. Cornelio. Maquillaje: Lorena López. Festivales: Día Mundial del Teatro Reparto: Eduardo Broka. Imagen: Francisco Castañeda. (Villahermosa, Tab. 2012). Festivales: Día Mundial del Teatro Bastidor creativo: Hilda Galán. Teatro para niños (Villahermosa, Tab. 2012). Festivales: Muestra Estatal de Teatro 2012 (Villahermosa, Tab.) El día que el diablo La niña Paletona y el a vida inútil de ito perdió la cola elefante musical L P Autor: Juan Jiménez Izquierdo. Autor: Jorge Ibargüengoitia. Pérez Grupo: Taller de teatro de la Grupo: Taller de teatro de la Casa Autor: José Rubén Romero. Universidad de Guadalajara. de Artes José Gorostiza. Grupo: Tiliches. Dirección: Ana María Anadón. Dirección: Celeste Karina Reparto: Igor Seva Conde. Festivales: Muestra Estatal de Cornelio. Festivales: Muestra Regional de Teatro 2012 (Villahermosa, Tab.) Festivales: Muestra Estatal de Teatro 2012, Muestra Estatal de Teatro 2012 (Villahermosa, Tab.) Teatro 2012 (Villahermosa, Tab.) Espectáculo Teatro para niños l viaje de edro el multidisciplinario de la E P afortunado música al escenario Paredes acolchonadas Autoría y dirección: Jesús Medina. Autor: Yolanda Consejo Vargas. Autor: August Strindberg. Grupo: Zancus, Teatro y Grupo: Elena Garro. Adaptación: Marlene García. Animación. Dirección: José de la Cruz Traducción: Francisco Olivares Apoyos: Temporada Estatal de González Morales. Grupo: Attrezzo. Teatro 2012. Reparto: Asunción de la Cruz Dirección: Gabriel Vera. Teatro para niños Hernández, Laura Cerino García, Reparto: Celeste Karina, Pascual Melanie González, Liz Ricárdez, Junco, Erock Mejía. Apoyos: Temporada Estatal de Fando y Lis María Elena de la Mora, Miguel Autor: Fernando Arrabal. Gaspar. Teatro 2012. Grupo: Delirarte. Festivales: Muestra Estatal de Festivales: Muestra Estatal de Dirección: Diana Paola Peña. Teatro 2012 (Villahermosa, Tab.) Teatro 2012 (Villahermosa, Tab.) Reparto: Óscar Brindis, Iankarla Castillo, Fernando Salazar, Liz El principito Zankuscirkus Ricárdez y Andrés Castillo. Adaptación de la obra homónima Autoría y dirección: Jesús Medina. Festivales: Día Mundial del Teatro de Antoine de Saint Exupery. Grupo: Zankus Teatro y (Villahermosa, Tab. 2012). Grupo: Mi vida en el arte. Animación. Dirección: Alejandro de la Cruz. Reparto: Elen Correa Broca, José Juan Gaspar, Yuliana Álvarez, La fortaleza de los Reparto: Giascara Carrillo, Andrés Lizzet Hernández, Erick Mejía nombres olvidados Alejandro, Iankarla Castillo y Paz Autor: Vicente Gómez Montero. Vidal Cortés y Alí Hernández. Grupo: Compañía de Teatro Festivales: Muestra Estatal de Festivales: Día Mundial del Teatro Celestino Gorostiza. Teatro 2012, Día Mundial del (Villahermosa, Tab. 2012). Teatro para niños

81 Presentaciones: Espacio Cultural Grupo: Teatro Naif (Reynosa). Tamaulipas Metropolitano de Tampico. Reparto: Ángela Venegas, Javier Localidades: $30.00 Treviño, Ricardo L. Cortes, Denise Rodríguez, Nahomi El dilema del prisionero González, Denisse López, José A de animal, A de Musicalización: David Rueda, Autor: Ángel García Crespo. Gaytán. Arguelles Mariel Castellanos Grupo: Expresión (Nuevo Laredo). Festivales: XXXI Encuentro Reparto: Eddy Segura, José Presentaciones: Espacio Cultural Dirección: José Gerardo Villezca. Estatal de Teatro Rafael Solana Enríquez, Hassan Enríquez, Iván Metropolitano de Tampico. (Tampico, Tamps. 2012). Mancilla, José Armando Pacheco, Localidades: $30.00 Leticia Lira, Romualdo Cruz, Teatro para niños Don Perrimplín con Cecilia Govela y Sandra Muñoz. Belisa en su jardín Generación nini Autor: Federico García Lorca. Autor: Enrique Olmos. Escenografía: Víctor Zavala Vargas. La batalla de 1829 en Dirección: Romualdo Cruz Grupo: Desde la Trinchera teatro Festivales: Día Mundial del Teatro los mares del Sur de Castañeda. (Reynosa), Neurodrama Atentados en el ECM (Tampico, Tamps. Tamaulipas Festivales: Día Mundial del Teatro Escénicos. 2012). Dirección: Medardo Treviño. Producción: ITCA. (Tampico, Tamps. 2012). Dirección: Mappy Aidé López Robles. A mar circus Teatro musical leuteria astor Reparto: Carlos Puga, Jehú Grupo: Colectivo Trueque. E P Autoría y dirección: Lorena Illoldi. Mireles. Festivales: 3er Festival de Teatro Cuántos cuentos cuentas Asistente dirección y producción: Escenografía virtual: Ricardo Nuevo Santander (Cd. Victoria, Autoría y dirección: Edgar Alexandra Benavides Arzola Arana. Tamps. 2012). Carriere. Grupo: Mitos escénicos (Tampico). Escenografía: Carlos Valdez Training: Norma Valenzuela. Realización escenografía: Manuel Realización: Candelario Mendoza. A punto de turrón Reparto: Daniel Botello, Francisco Rojas Producción ejecutiva: Blanca Autor: Sylvia Mejía. Hernández, Leopoldo Montiel, Iluminación: Lorena Illoldi, Guerra. Grupo: Barunte escénico Berenice del Mar, Herdwen Manuel Rojas Distribución: (Tampico). Williams, Joél López, David Kenia Araujo Pineda. Realización de vestuario: Taller Presentaciones: Parque Cultural de Dirección: Armando Pérez Suárez, Cynthia López, Abril YESSCRIZ Pacheco. Villarreal, Diego Méndez, Sofía Reynosa. Producción: FONCA Festivales: XII Muestra Festivales: Día Mundial del Teatro Montejo, Dania Ramírez, Milagros Festivales: 3er Festival de Teatro (Tampico, Tamps. 2012). del Ángel, Ariadna Cisneros, Karla Internacional de Danza y Teatro Nuevo Santander (Cd. Victoria, Contemporáneo Latinoamericano Apoyos: Lunes de Teatro del ECM. del Ángel. Tamps. 2012). (Castilla-La Mancha, ESP 2012). Presentaciones: Espacio Cultural Dirección teatro de sombras: Metropolitano de Tampico. Adriana Estrada. Localidades: $30.00 Asistencia de dirección y diseño Era el amor como un La historia del otro Teatro para niños gráfico: Valeria Lemus. simio y viceversa lado Musicalización: Leopoldo Montiel. Autor: Enrique Olmos. Autor: Ángel Hernández. Grupo: Desde la Trinchera teatro Dirección: Carlos Valdéz. Adiós querido Cuco Vestuario: Maryssa Céspedes. (Reynosa), Neurodrama Atentados Festivales: 3er Festival de Teatro Autor: Bertha Hiriart. Presentaciones: Centro Cultural Escénicos. Nuevo Santander (Cd. Victoria, Dirección: Alexandra Benavides, Bicentenario de Cd. Madero. Dirección: Martin Acosta. Carlos Valdez. Tamps. 2012). Reparto: Luis Miguel Molina, Festivales: 3er Festival de Teatro De fábulas Gladys Guzmán e Izaskun Nuevo Santander (Cd. Victoria, Grupo: Telar teatro (Tampico). La historia del otro Barroso. Tamps. 2012). Dirección: Mario Chacón. lado Reparto: Rubén Ricardo Escenografía, iluminación y Autor: Ángel Hernández. vestuario: Julia Reyes Retana. Grupo: Laberintus Teatro (Nuevo Adiós, mundo cruel Hernández, Sergio Sotelo y Mario Video, imagen y asistencia de Laredo). Autor: Joaquín Dholdán. Alberto Godínez Chacón. dirección: Mappy Aidé López. Dirección: César Iván. Dirección: Marlón Alejandro. Festivales: Día Mundial del Teatro Música original: Oliver Rappoport. Festivales: XXXI Encuentro Festivales: 3er Festival de Teatro (Tampico, Tamps. 2012). Producción general: Enrique Nuevo Santander (Cd. Victoria, Apoyos: Lunes de Teatro del ECM. Estatal de Teatro Rafael Solana Olmos de Ita. Tamps. 2012). Presentaciones: Espacio Cultural (Tampico, Tamps. 2012),. Metropolitano de Tampico. Producción ejecutiva y difusión en España: Kenia Araújo Pineda. Historia del último Annie… un mejor mañana Localidades: $30.00 Producción ejecutiva y difusión en Grupo: Grupo de Teatro Infantil Teatro para niños suspiro y Juvenil del Instituto Reynosense México: Blanca Leticia Guerra. Grupo: Dramantes Teatro para la Cultura y las Artes. Del teatro al alma Festivales: 23 Muestra (Matamoros). Internacional de Teatro Dirección: Eduardo Castillo, Dirección: Martha Valdivia. Grupo: Mitos escénicos (Tampico). Contemporáneo de la Universidad Cinthia Castillo. Música: Arturo Morones. Dirección: Edgar Carriere. de Cantabria (España 2012). Festivales: 20 Festival Festivales: Festival Nacional de Apoyos: Programa de Desarrollo Teatro 2012 (Reynosa, Tamps.) Cultural para la Atención a Presentaciones: Espacio Cultural Internacional de Otoño 2012, Teatro musical Públicos Específicos del ITCA. Metropolitano de Tampico, Festival Internacional Tamaulipas Teatro Guillermo Romo de Vivar 2012. (Pachuca, Hgo.), Teatro El Galeón Arrullo Diario de un loco (México, DF). a iniciación de upe Grupo: Aura, teatro para bebés. Autor: Nikolai Gogol. L L Autor: Héctor Mendoza. Dirección: Martha Ponce. Dirección: Vicente Martínez sther Grupo: Loa Teatro (Reynosa). Reparto: Irma Meza y Carla Lacarriere. E Segovia. Apoyos: Lunes de Teatro del ECM. Autoría y dirección: Ricardo Dirección: Eduardo Calderón. Montesisnos. Reparto: Abraham Díaz, Héctor

82

Miguel, Sharanny Rashel. Fotografía y video: Lisa Gil. Día internacional contra la Festival de Teatro Nuevo Festivales: Festival Nacional de Festivales: 33 Muestra Nacional violencia hacia las mujeres Santander (Cd. Victoria, Tamps. Teatro 2012 (Reynosa, Tamps.) de Teatro (San Luis Potosí, SLP (Reynosa, Tamps. 2012). 2012). 2012), XXXI Encuentro Estatal Estreno: 2011 El insomnio de Morfeo de Teatro Rafael Solana (Tampico, Tabúes al desnudo Autoría y dirección: Edgar Tamps. 2012). Grupo: Acto Reflejo (Reynosa). Los héroes inútiles Carriere. Dirección: Daniela Espinoza. Grupo: Expresión (Nuevo Laredo). Grupo: Mitos escénicos (Tampico). El ornitorrinco Reparto: Magy López , Jennifer Dirección: José Gerardo Villezca. Reparto: Daniel Botello, Aarón Autor: Humberto Robles. Carstensen, Daniel Vargas, Estreno: 2010 Zamora, Francisco Hernández, Grupo: Dramantes Teatro Daniela Espinoza. Erick Martínez, Leopoldo Montiel, (Matamoros). Festivales: Festival Nacional de La insurgenteada Pablo Delgado. Dirección: Eduardo Castillo. Teatro 2012 (Reynosa, Tamps.) Autor: Hugo Fragazzo. Musicalización: Leopoldo Montiel. Festivales: XXXI Encuentro Grupo: Colectivo Trueque. Diseño gráfico: Valeria Lemus. Estatal de Teatro Rafael Solana Viva Tamaulipas Dirección: Hugo Fragoso y Carlos Vestuario: Maryssa Céspedes. (Tampico, Tamps. 2012). Festivales: XIV Festival Valdez. Presentaciones: Casa de la Cultura Internacional Tamaulipas 2012. Reparto: Alejandro Ibarra, Jesús de Tampico. Pastorela cómica Jesús, Teatro musical Cota, Alexandra Benavides, Jorge María y José Mata, Pedro Hernández. Kahlo-Viva la vida Autor y dirección: Edgar Carriere. Xolol Yolox Nahatil Festivales: XXXI Encuentro Autor: Humberto Robles. Grupo: Mitos escénicos (Tampico). Grupo: Producción Escénica de Estatal de Teatro Rafael Solana Grupo: Kaly Teatro (Matamoros). Musicalización: Leopoldo Montiel. Vanguardia (Tampico). (Tampico, Tamps. 2012). Reparto: Carmen García. Diseño gráfico: B. Valeria Lemus. Dirección: Cecilia Govela y Nadia Estreno: 2010 Festivales: XXXI Encuentro Apoyos: Lunes de Teatro del ECM. Ross Piña. Estatal de Teatro Rafael Solana Presentaciones: Espacio Cultural Apoyos: Lunes de Teatro del ECM. La mandrágora* (Tampico, Tamps. 2012). Metropolitano de Tampico. Presentaciones: Espacio Cultural Autor: Nicolás Maquiavelo. Localidades: $30.00 Metropolitano de Tampico. Dirección: Carlos Valdez. Lilith vs Eva Localidades: $30.00 Reparto: Valentín Arias, Mario Autoría y dirección: Lorena Illoldi. Rapaz Alberto Gocha, Rubén Ricardo Festivales: Día internacional contra Autor: Eduardo Torres. Yo también juego Hernández, Marco Antonio la violencia hacia las mujeres (Cd. Grupo: Laberintus Teatro (Nuevo Grupo: Loa Teatro (Reynosa). Rivas Vélez, José Armando Pérez Victoria, Tamps. 2012). Laredo). Reparto: José Mauricio Salas y Pacheco, Sergio Rosas Sotelo, Reparto: Apolinar González, Beto Eduardo Calderón. Elvia Medina Ruiz, Rebeca Isabel Ludópatas Cortez, Ramses Orellan y Alan Festivales: Festival Nacional de Vargas Salas, Martha Rodríguez Autor y dirección: Medardo Villa. Títeres (Reynosa, Tamps. 2012). Martínez. Treviño. Festivales: XXXI Encuentro Festivales: Segundo Festival de Reparto: Isaura Espinoza y Estatal de Teatro Rafael Solana R e p o sic ion e s Teatro Nuevo Santander (Cd. Marcela Rubiales. (Tampico, Tamps. 2012). L a s o b r a s m a rc a da s Victoria, Tamps. 2011). Festivales: Festival Internacional c o n a s t e r i s c o s o n Estreno: 2011 de Tamaulipas 2012. El rastro o m i s io n e s d e l a e di c ió n Autor: Elena Garro. correspondiente Plouf, el fantasmita* Malas palabras Grupo: Proscenio Teatro. Autor: María Clara Machado Autor: Perla Szuchmacher. Dirección: Karla Pérez. El cascanueces de los Grupo: Barunte escénico (Tampico). Grupo: Mitos escénicos (Tampico). Reparto: Abril Villarreal, Cynthia niños libres* Dirección: José Armando Pérez Dirección: Hassan Enríquez. López, Dania Ramírez, Ariadna Autor: Medardo Treviño. Pacheco. Reparto: Ruth del Ángel. Cisneros. Grupo: Trinchera Teatro (Reynosa). Reparto: Rubén Ricardo Apoyos: Lunes de Teatro del ECM. Presentaciones: Centro Cultural Dirección: Norma Valenzuela. Hernández, Julia Patricia Cruz, Festivales: Feria del Libro Bicentenario de Cd. Madero. Apoyos: Instituto Tamaulipeco Sergio Rosas, Carlos Juárez y (Tampico, Tamps. 2012). Localidades: $40.00 para la Cultura y las Artes. Marisela Ortega. Presentaciones: Espacio Cultural Festivales: Festival Nacional de Presentaciones: Espacio Cultural Metropolitano de Tampico. Reynosa como en un Teatro 2012 (Reynosa, Tamps.) Metropolitano de Tampico. Localidades: $30.00 cuento Estreno: 2010. Estreno: 2011 Grupo: Escandón (Reynosa). Teatro para niños Medea. Antes del viaje Dirección: Marte Rodríguez. El filósofo de Güemez* Autoría y dirección: Medardo Festivales: Festival Nacional de Basada en textos de Ramón Durón. Rosa de dos aromas Treviño. Teatro 2012 (Reynosa, Tamps.) Grupo: Colectivo Trueque. Dirección: Eddy Segura. Grupo: Tequio. Teatro para niños Dirección: Carlos Valdez. Estreno: 2011. Reparto: Larisa López, Arely Reparto: Luis Hernández, Enrique Padilla, Edgar de la Sancha, Carlos ¿Sabes? Voy a tener un Luna, Pedro Maldonado, Marlon Woyzeck Avendaño, Alejandro Lustrial, hijo Chávez, Jesús Cota, Omar Sierra, Grupo: Compañía de Teatro del Omar Lustrial, Nestor Lobo Autor: Tomás Urtusástegui. Pedro Hernández. ECM (Tampico) Musicalización: Antonio Rotuno. Grupo: Instituto Reynosense para Musicalización: Omar Sierra, Dirección: Sandra Muñoz. Escenografía e iluminación: Sonia la Cultura y las Artes. Marlon Chávez, Pedro Hernández, Festivales: 33 Muestra Nacional Flores. Dirección: Martha Valdivia. Jesús Cota. de Teatro (San Luis Potosí, SLP Adaptación de vehículo: Dante Reparto: Andrea Blanco, Alejandro Apoyos: FONCA. 2012), XXXI Encuentro Estatal Flores. Gutiérrez. Festivales: XXXI Encuentro de Teatro Rafael Solana (Tampico, Sonorización y tramoya: Ernesto Festivales: Festival Nacional de Estatal de Teatro Rafael Solana Tamps. 2012). Ibarra. Teatro 2012 (Reynosa, Tamps.), (Tampico, Tamps. 2012), 3er Estreno: 2011

84 El principito en México Perote (Perote, Ver. 2011). Tlaxcala Autor: Salvador Lemis. Estreno: 2011 Grupo: Machincuepa (Huamantla). Dirección: Rocía Juárez. Las visitas* Grupo: ContARTE. Chiquitita Jesucristo Superestrella Festivales: Feria Cacaxtla- Grupo: Grupo de Teatro del Autor: Andrew Lloyd Weber, Tim Xochitécatl 2012. Festivales: Festival Día Instituto de Desarrollo Artístico Rice. Teatro de títeres Internacional del Teatro (Tlaxcala, Miguel Jiménez. Grupo: Compañía de Teatro de Tlax. 2012). Festivales: Festival Día la Universidad Autónoma de Rota Estreno: 2008 Internacional del Teatro (Tlaxcala, Tlaxcala. Autor: Pendiente Teatro Tlax. 2012). Dirección: Giovanni Magaña D. Dirección: Jair Méndez Loboferoz.com Grupo: Festivales: 7ª Muestra Estatal de Grupo: Pendiente Teatro Teatrubu. Festivales: Festival Día Como si fuera esta noche Teatro Tlaxcala 2012. Reparto: Tania Barrientos y Brenda Autor: Gracia Morales. Amaru Olguín Internacional del Teatro (Tlaxcala, Tlax. 2012). Grupo: Yolotl. Manual de instrucciones Presentaciones: Instituto Oriente Estreno: 2009 Festivales: Festival Teatro para para jugar con el tigre Arboledas, Salon de Usos Todos (Tlaxcala, Tlax. 2012). Autor: Hugo Mieres. Multiples Teatro para niños Festivales: 7ª Muestra Estatal de Localidades: $100.00 áquina Cuenta cuentos Teatro Tlaxcala 2012. M 30 000 Grupo: ¿Porqué? Siempre hace falta una Autoría y dirección: Verónica Maldonado. Festivales: Festival Día Marionetas en la cuerda cosa en el hogar Internacional del Teatro (Tlaxcala, Grupo: El Castillo de los Títeres. Grupo: El Gato Ardilla. Grupo: Contarte. Tlax. 2012). Festivales: Festival Día Festivales: Festival Día Estreno: 2010 Teatro para niños Internacional del Teatro (Tlaxcala, Internacional del Teatro (Tlaxcala, Teatro para niños Tlax. 2012). Tlax. 2012). aturaleza Dibujitos desanimados Teatro de títeres Teatro para niños N Autor: Alejandro H. Ocón. Autoría y dirección: Erick Barba. Grupo: Espejo Ilusión. Grupo: Contarte. Monólogos de las Soplador de estrellas Reparto: Elaisa Silva, Tonahui Dirección: Arturo Pulido. gordas Autor: Ricardo Talento. Festivales: 7º Festival de la Autor: Isabel Velázquez. Grupo: Factor Teatro. Tonix, Gerardo Meza,Yocelim Diversidad Sexual (Zacatecas, Zac. Grupo: Antagónicos. Festivales: Festival Día Canales, Armando Romano, 2012), Festival Teatro para Todos, Dirección: Edgar Landeros. Internacional del Teatro (Tlaxcala, Paulina Galicia, Silvia Espinosa, Festival Día Internacional del Reparto: Tania Moreno, Tania Tlax. 2012). Luis Mendez, Adriana Muñoz, Teatro (Tlaxcala, Tlax. 2012). Villegas, Elaiza Silva, Hilda Teatro para niños Erick Barba, Adrian Minero. Serrano. Festivales: Festival Teatro para Todos (Tlaxcala, Tlax. 2012). El espejo de la madre Festivales: Festival Teatro para Los tres pelos del diablo Grupo: Yolótl Todos, Festival Día Internacional Adaptación del cuento de los Estreno: 2009 Festivales: Festival Día del Teatro (Tlaxcala, Tlax. 2012). hermanos Grim. Internacional del Teatro (Tlaxcala, Grupo: Giea. Que lata con esa rata* Grupo: Ustedes y nosotros Tlax. 2012). Muerteatro Festivales: Festival Día Grupos: Antagónicos, Cecart, Internacional del Teatro, Festival (Huamanltla). Dirección: Adriana Ivonne Gafas oscuras para un Cronovo, Espejo ilusión, Factor Teatro para Todos (Tlaxcala, Tlax. Delgado. día nublado teatro, Yolotl, GIEA, Ustedes y 2012). Grupo: Factor Teatro. nosotros, Doble vida, Tlaloque. Teatro para niños Festivales: 3º Festival Nacional Festivales: Festival Día Organizador: Freddy Alfaro. de Títeres y XX Feria del Libro Internacional del Teatro (Tlaxcala, Vamos Quijote (Lagos de Moreno, Jal. 2012), Feria del Libro de Oaxaca 2007. Tlax. 2012), 7ª Muestra Estatal de Muerto todito Autor: Luis Alfaro. Teatro Tlaxcala 2012. Autor: Mari Zacarías. Grupo: Alfaro M V. Estreno: 2007 Grupo: Sor Juana Inés de la Cruz Festivales: Festival Día Teatro para niños/ títeres La historia del hombre Festivales: Festival Día Internacional del Teatro (Tlaxcala, ockola eatral que se convirtió en perro Internacional del Teatro (Tlaxcala, Tlax. 2012), 7ª Muestra Estatal de R T Autor: Osvaldo Dragún Tlax. 2012). Teatro Tlaxcala 2012. Autoría y dirección: Erick Barba. Grupo: Espejo Ilusión. Teatro para niños Grupo: Espejo Ilusión. Reparto: Gerardo Meza, Festivales: Festival Día Navajas al vuelo Internacional del Teatro (Tlaxcala, Autor: Julián Pizá. R e p o sic ion e s Emmanuel Rodríguez, Yocelim Tlax. 2012). Grupo: Teatrubu. L a s o b r a s m a rc a da s Canales, Armando Román, Ana Dirección: José Luis Castilla. c o n a s t e r i s c o s o n Reyes, Gustavo Rugerio, Erick Barba. Invención de la Santa Reparto: Rogelio Paredes, Claudia o m i s io n e s d e l a e di c ió n Teatro para niños Cruz por Santa Elena Anaya, Daniel Zárate, Guadalupe correspondiente Autor: Manuel de los Santos. Martínez, Rosa Elena Acosta... Dirección: Graciela Orozco. Asistencia de dirección: Ana Luisa El niño sin amor* Table dance Dirección adjunta: Daniel Abundiz. Paredes. Autor: Francisco Guzmán. Grupo: Contarte. Reparto: Más de 40 actores Apoyos: PECDA Adaptación: David Santana. Dirección: Alejandro Pulido. originarios del Municipio de Santa Festivales: Noveno Concurso de Festivales: 7ª Muestra Estatal Estreno: 2011 Cruz, Tlax. Teatro en la Alacena (Xalapa, Ver. de Teatro Tlaxcala 2012, 486 Teatro de títeres Teatro en náhuatl 2012). Aniversario de la Fundación de

85 Céfiro y Eólo Instituciones participantes: IVEC, Veracruz Autor: Vladimir Arzate. Conaculta. Grupo: Ese perro está enroscado. Presentaciones: Teatro del estado Reparto: Eunice Zamora, Grecia El desencanto Los actores 2012), XXI Festival de Teatro Melo, Alicia Petrilli/Johanna Autor: Ariel Verba. Grupo: Facultad de Pedagogía Universitario (Xalapa, Ver. 2012). Cuevas. Grupo: Caballos de cerca. ( Veracruz). Premios: Mención especial (Teatro Presentaciones: Piso 3 Dirección: Pavel Ortega. Festivales: XXI Festival de Teatro en la Alacena), segundo lugar, Localidades: $20.00 Reparto: Cruz, Pavel Ortega. Universitario (Xalapa, Ver.) mejor dirección y mejor actor (Raúl García) en el Festival de Las chicas del tres y Escenografía: Perla Viveros. Música original: Keta Love. ¡Al diablo con la Teatro Universitario. media floppies Video: Juan Pablo Romo. muerte! Autor: Luis Enrique Gutiérrez O.M. Festivales: Noveno Concurso de Grupo: Espacio vacío. Ayer y hoy Grupo: Las panteonera teatro. Teatro en la Alacena (Xalapa, Ver. Dirección: Isaac Acosta. Autoría e interpretación: Kevin Dirección: Germán Castillo. 2012). Festivales: Mictlán 2012 (Xalapa, Carranza. Reparto: Karla López Camarillo y Premios: Mención por actuación Ver.) Asesoría: Beatriz Eugenia Laura Castro. Martínez. Presentaciones: Teatro La Caja. masculina (Teatro en la Alacena). Presentaciones: Teatro La Caja. Aleta de tiburón Festivales: Día Mundial del Teatro Localidades: $80.00 Basado en el cuento Aletas de (Veracruz, Ver. 2012). Localidades: $70.00 Tiburón de Enrique Serpa. El cielo en la piel Dirección: Enrique Cancio. Barbie girls Autor: Edgar Chías. Después de la lluvia Autor: Sergi Belbel Codirección y coreografías: Estela Autoría y dirección: Mario Cantú Grupo: Cielo 12. Dirección: Roberto Benítez. Lucio. Toscano. Dirección: Freddy Palomec. Reparto: Murias Reynoso, Jorge Reparto: Analí Bravo, David Grupo: Tres colectivo escénico, La Reparto: Iris Ladrón de Guevara, Tejeda, Ana Aguilar, Arlet Ortiz, Martínez, Jesús Ortiz, Brisei Pérez talacha teatro. Juan Felipe Colorado, Isabella Ruth Vargas Andrea Maliachi, Guerrero, Guadalupe Rodríguez, Reparto: Ana Lucía Ramírez, Román, Miguel G. Peña, Antonio Cheché Coarasa y Clarisa Sobarzo. Marissa Mata. Alejandra Serrano, Patricia Cortina, Oscar Reyes, Fanny Solar, Elenco B: Pablo Becerra, Carlos Presentaciones: Quilomo Estrada. Erik Saín, Isamar Miranda, Alina Mercado/ Jesús Celiz, Ana Localidades: $60.00 Iluminación: Maribel Gómez. Cruz Sánchez. Aguilar, Arlet Ortiz, Ruth Vargas, Teatro danza Asesoría actoral: Hamlet Ramírez. Asistente de dirección: Daniel Escenografía: Francisco Basurto. Gina Cima, Jonathan Herreman y Laura Mendoza. Antes del desayuno Constantino Iluminación: Eduardo Mier. Autor: Eugene O'Neil. Producción ejecutiva: Patricia Crímenes nuestros Diseño sonoro: Mariana Grupo: Compañía Teatral Estrada. Autor: creación colectiva. Emergencia (Veracruz). Producción: Patricia Estrada, Ana Grupo: De los cuatro que Fernández. Fotografía: Patricia Zamora. Dirección: José Luis Ruiz. Cecilia de la Torre. quedaban (Taller de Teatro del Producción: Fernando Payan. Reparto: Karina Pérez Verduzco. Apoyos: PECDA 2011. IMSS) Presentaciones: Foro Torre Festivales: Semana de la Mujer del Dirección: José Luis Rodríguez. Lapham. INAH (Veracruz, Ver. 2012), Día Un borracho singular Festivales: Noveno Concurso de Mundial del Teatro (Veracruz, Ver. Autor: Juan Pablo Darmanin. Teatro en la Alacena (Xalapa, Ver. Localidades: $50.00 2012). Grupo: Teatro en Casa. 2012). Dirección: Vicente Hurtado. Un día loco Autor: Maruxa Villalta. Arrullo para detener un Festivales: Noveno Concurso de Cuéntame una de piratas Grupo: Siluetas Teatro. carrusel Teatro en la Alacena (Xalapa, Ver. Grupo: TISEV Dirección: Greisy Raigoza. Grupo: Baúl Teatro, 2012). Festivales: 23 Feria Nacional del Merequetengue Libro Infantil y Juvenil (Xalapa, Festivales: Noveno Concurso de Teatro en la Alacena (Xalapa, Ver. Dirección: David Aarón Estrada. Cajita de música Ver. 2012) 2012). Reparto: Elvia Mante. Grupo: TISEV. Festivales: Festival Nacional Hay Dirección: Constanza Alfaro. Los cuervos están de Títeres (Xalapa, Ver. 2012). luto Domingo 7 y gatito pinto Grupo: Teatro guiñol polichinela. Teatro de títeres La casa de Bernarda Autor: Hugo Argüelles. Festivales: 23 Feria Nacional del Ver Nuevo León Alba Dirección: Miguel Ángel Pimentel Autor: Federico García Lorca. Luna. Libro Infantil y Juvenil (Xalapa, Ver. 2012) Asesino de amor Grupo: La salamandra (Veracruz). Reparto: Jazmín Cancio Lucio, Grupo: Grupo de teatro de la Dirección: Selene Araiza Ortiz. Cuitláhuac David Pascual Gómez, Universidad del Valle de México Reparto: Isel Joedmi Cartaya, Francisco Campos Guadarrama, Dos hombres en la mina Autor: Ferenc Herzeg. ( Veracruz). Laura Monzón, Laura Miranda, Guadalupe Rodríguez, Ernesto Grupo: Nova Teatro. Festivales: Semana del Teatro Katia González, Josué Samuel Ballesteros, Fernando Mendoza, Dirección: Jesús Rosas. Veracruz 2012 (Veracruz, Ver.) Segovia, Karla Cloee García, Olivia Carrillo, María Estela Lucio Genaro Hipólito Gómez, Casados, Juan Hilario Sánchez, Festivales: Noveno Concurso de Teatro en la Alacena (Xalapa, Ver. El avaro Magdalena Ventura, Jesús Cano. Rosario Reyes Márquez, Sabino 2012) Autor: Moliere. Asistencia de dirección: Magdalena Ignacio Martínez, Celina Lara Premios: Ganador Teatro en la Grupo: Litearateatro Infantil. Ventura, Jesús Cano. Segura, Marissa Mata Garrido, Alacena. Dirección: Mercedes Huerta. Vestuario: Carmina García. Elizabeth González, David Festivales: Noveno Concurso de Festivales: Muestra Regional de Martínez Prom, Verónica Vidal Teatro en la Alacena (Xalapa, Ver. Teatro 2012 (Villahermosa, Tab.) García. Durmientes Autor: Cutberto López.

86 Veracruz

Grupo: Periferia Teatro. 2012), Festival de Teatro Nuevo Independencia Festivales: XXI Festival de Teatro Dirección: Luis Jerónimo Torres. León 2012, Joven Dramaturgia Grupo: Teatro Ambulante de la Universitario (Xalapa, Ver.) Festivales: Noveno Concurso de 2012 (Querétaro, Qro.), XVI SEV. Premios: Mejor actriz (Angélica Teatro en la Alacena (Xalapa, Ver. Encuentro de Teatro (Tijuana, BC Dirección: Enrique Málaga. Cruz). 2012). 2012), Festival Día Mundial del Teatro 2012 (Xalapa, Ver.) Jonás Una navidad de papel La encuesta Autoría y dirección: Sergio Rangel. Adaptación a Cuento de Navidad de Autor: José G. Núñez. Gorda pastorela Grupo: Preferiría no hacerlo. Charles Dickens. Grupo: Compañía Teatral Grupo: Chiquiteatreros. Reparto: Flaviana Moreno, Grupo: Merequetengue. Emergencia (Veracruz). Presentaciones: Centro Recreativo Rodolfo Bracho. Dirección: David Aarón Estrada. Dirección: José Luis Ruiz. Xalapeño Pintura y maquillaje: Sofía Reparto: Lorenzo Portillo. Reparto: Marien López. Localidades: $15.00 Leportier y Eme de Armario Ilustraciones: Iván Flores. Festivales: Semana de la Mujer del Presentaciones: Rincón de los Asistentencia técnica: Axel Zúñiga. INAH (Veracruz, Ver. 2012), Día Hágase la mujer títeres. Presentaciones: El rincón de los Mundial del Teatro (Veracruz, Ver. Autor: Carlos Campos. Teatro de títeres títeres. 2012). Grupo: Facultad de Ciencias Teatro de títeres Químicas (Coatzacoalcos). Leche de gato En la jungla de las Festivales: XXI Festival de Teatro Autoría y dirección: Lucila Castillo No tocar ciudades Universitario (Xalapa, Ver.) Argüelles Autor: Enrique de Olmos. Adaptación de la obra de Bertolt Grupo: La pichancha negra Grupo: FCAS. Brecht El hijo de mi padre Presentaciones: Teatro La Caja Festivales: XXI Festival de Teatro Grupo: Malhabido Teatro Unipersonal: Adrian Vázquez. Localidades: $40.00 Universitario (Xalapa, Ver.) Dirección: Karina Menes y Álvaro Grupo: Los tristes tigres. Zúñiga Festivales: Joven Dramaturgia Mari Cruz de Veracruz Nora Reparto: Karina Menes y Álvaro 2012 (Querétaro, Qro.) Dirección: Iván Barradas. Autor: Emilio Carballido. Zúñiga Festivales: Semana del Teatro Grupo: Compañía de Artistas Producción: Rosa Eglantina La historia de una Veracruz 2012 (Veracruz, Ver.) Cordobeses (Córdoba). Música: Esteban Ricardez capilla que no existía Dirección: Luis Martín Garza. Diseño de cartel: Alejandra Vasto Grupo: Títere Vivo. Mi primo era una joyita Festivales: 4º Festival de Emilio Apoyos: Programa de Estímulo a la Dirección: Joel Vences. Autor: Creación Colectiva Carballido (Córdoba, Ver. 2012). creación y Desarrollo Artístico de Festivales: Mictlán 2012 (Xalapa, Grupo: Chicantana Veracruz 2010 Ver.) Festivales: Mictlán 2012 (Xalapa, Ñaca ñaca llegaron las Presentaciones: Casa del Lago de Ver.) leyendas la UV La historia del suéter Grupo: Títere vivo. Localidades: $60.00 Grupo: Así le dijeron a mi Miradas sin frontera Dirección: Joel Vences. hermana…. Autor: Rodrigo González y Rafael Reparto: Niza Rendón, Virginia Existencia Dirección: Hugo López. Balderas. Sánchez, Joel Vences y Jonathan Autoría y dirección: Abraham Festivales: Mictlán 2012 (Xalapa, Grupo: Oxígeno Teatro. Barrales. Oceransky. Ver.) Dirección y ambientación sonora: Presentaciones: Casa del Lago UV Festivales: Otras Latitudes 2012 Rafael Balderas. Localidades: $50.00 (México, DF). La hora del lobo Reparto: Rodrigo González. Teatro para niños/ títeres Presentaciones: Teatro La Adaptación de la película Asistente de dirección: Ixchel Libertad. homónima de Ingmar Bergman Castro. El ogrito Dirección: Rodrigo Carrillo Tripp. Festivales: Festival del día mundial Autor: Suzanne Lebau . Fractales Reparto: Jimena Carrillo, Alejandra del teatro (Xalapa, Ver. 2012). Grupo: Vulcanizadora Autor: Alejandro Ricaño. Rodrigo, Rodrigo Carrillo, Edgar Presentaciones: Foro piso 3, Producciones. Grupo: Los tristes tigres, Los Huesca. Centro Recreativo Xalapeño. Reparto: Jonathan Alfredo Guggenheim. Música en vivo: Paulo Piña. Localidades: $50.00 Barrales, Araceli Vázquez/ Mari Dirección: Adrián Vázquez. Apoyos: PECDA 2010 Carmen Luna. Reparto: Ana Lucía Ramírez, Presentaciones: Astilla Teatro Los monólogos de la Dirección: Betania Benítez Guidana López, Esther Espinoza/ vagina Rodríguez. Estefanía Ahumada. Huesos y corazones Autor: Eve Ensler. Asistentencia técnica y manejo de Asistente de dirección: Álvaro rotos Grupo: Compañía Teatral títeres: Alejandro Cano. Zúñiga. Autoría y dirección: Jair Torres. Emergencia (Veracruz). Accesorios de vestuario y utilería: Vestuario: Lisette Barrios. Grupo: Ántropos Reparto: Beatriz Eugenia, Jany Jairo Jiménez. Escenografía e iluminación: Adrián Reparto: Jorge Torres, Hiram Suárez, Lucy Hernández, Marien Festivales: Noveno Concurso de Vázquez. Torres, Gabriela Martínez, Medea López, Karina Pérez y Pilar Caro. Teatro en la Alacena (Xalapa, Ver. Realización de escenografía: Herrerías, Giovanni Rosas. Festivales: Semana de la Mujer del 2012). Hojalatería Vago. Presentaciones: La Astilla. INAH (Veracruz, Ver. 2012), Día Diseño gráfico: COPO Diseño/ Localidades: $100.00 Mundial del Teatro (Veracruz, Ver. El origen de las especies: Nancy Angulo. 2012). De cómo este animal Fotografía: Amayrani López. I don´t like Mondays salió de las cavernas Producción: Coordinación Autor: Aixa de la Cruz. El nacimiento de la Autor: Luis Enrique Gutiérrez Nacional de Teatro INBA, Los Dirección: Fernando Yralda. vainilla Ortiz Monasterio y Ana Lucía tristes tigres, Los Guggenheim. Festivales: XX Festival de Teatro Grupo: Talleres libres de Arte Ramírez. Festivales: 33 Muestra Nacional Universitario de la UNAM 2012. (Poza Rica). Grupo: Compañía Titular de de Teatro (San Luis Potosí, SLP Teatro.

87 Dirección: Alberto Lomnitz. Festivales: Festival Nacional Hay Festivales: Festival Día Mundial de Gandhi; Foro la bodega Reparto: Rosalinda Ulloa, Marco Títeres (Xalapa, Ver. 2012). del Teatro 2012 (Xalapa, Ver.) (Coatepec). Rojas, Raúl Santamaría, Miriam Teatro para niños/ títeres Presentaciones: Rueca de Gandhi. Localidades: $60.00 Cházaro, Karina Meneses, Valeria Localidades: $40.00 España, Teté Espinoza, Faride Por amor al arte Tres sombreros de copa J. Beiruty, Freddy Palomec, Jair Grupo: Avatar Sin salida Autor: Miguel Mihura. Torres, Marcos Celis y Raúl Pozos. Festivales: 23 Feria Nacional del Grupo: El Juglar. Grupo: Facultad de Contaduría Asistente de dirección: Cariño Libro Infantil y Juvenil (Xalapa, Dirección: Enrique Málaga. (Ixtaczoquitlán, Ver.) Selene/David Ike. Ver. 2012) Festivales: Mictlán 2012 (Xalapa, Festivales: XXI Festival de Teatro Musicalización: Joaquín López Ver.) Universitario (Xalapa, Ver.) Chas. El principito Vestuario: Estela Fagoaga. Adaptación de la novela de La sobremesa Una mi muerte Escenografía: Alberto Lomnitz. Antoine de Saint-Exupéry. Grupo: Alumnas de la Universidad Grupo: Akbal. Iluminación: David Ike. Dirección: Fernando Rueda Z. Jean Piaget. Dirección: Marla Espinosa. Dibujos arquitectónicos: Norma Presentaciones: Auditorio de la Festivales: Semana de la Mujer del Festivales: Mictlán 2012 (Xalapa, Soto. Escuela Normal. INAH (Veracruz, Ver. 2012). Ver.) Diseño gráfico y asistente de Localidades: $40.00 vestuario: Yannaí Delgado. Sueños para volar Uriel (o el brillo) Realización de vestuario: Yessenia Quijote de la mancha Grupo: Febrero 10. Grupo: Esperanto Teatral y Grupo Olvera/Gabriela Ayala. Grupo: El Juglar. Festivales: Festival Nacional Hay Multimedios Itinerante Texturización de vestuario: Dirección: Enrique Málaga. Títeres (Xalapa, Ver. 2012). Presentaciones: Realia: Instituto Estela Fagoaga/Yannaí Delgado Apoyos: Programa de Teatro Presentaciones: Casa del Lago UV. Cultural de Xalapa. Martínez/Talya. González callejero. Teatro de títeres Localidades: $50.00 Buenrostro/Pedro Pazaran. Realización de escenografía: Regresa la huesuda Tapas de BROADWAY: Las viejas van a Belén Federico García León/Florentino Autor y dirección: Alejandro Cano. Un musical con tomate y Grupo: Foro X. Santiago Córdova. Grupo: Reflejos. aceite de oliva Dirección: Verónica Orduña. Construcción de tina: Álvaro Reparto: Karem Manzur, Julio Autor: Melanie Bengoechea Reparto: Mago Alvarado, Luis de Meneses. Noé Guzmán, Julio Flores, Dirección: Rodrigo Bengoechea Orduña, Verónica Orduña. Pintura escénica y utilería: Alejandro Cano, Izchel Palafox y Grupo: Tapas de Broadway Diseño: Zoom Diseño Integral. Federico García León. Juan Eduardo Lina. Promoción: Laura Andrade. Presentaciones: Centro Recreativo Teatralidades Vístete bien Producción ejecutiva: Yoruba Xalapeño. Grupo: Avatar Autoría y dirección: Gustavo Fox. Romero. Localidades: $40.00 Dirección: Héctor Martínez. Grupo: CAP teatro. Festivales: 7° Muestra de Artes Festivales: 23 Feria Nacional del Reparto: Mónica Melgoza, Escénicas de la Ciudad de México La risa extraviada Libro Infantil y Juvenil (Xalapa, Gustavo Fox. 2012, Festival Día Mundial del Autor: Carlos Corona. Ver. 2012), Chicos y chicas a Apoyos: Programa de Teatro 2012 (Xalapa, Ver.) Grupo: Facultad de Arquitectura. escena 2012 (Xalapa, Ver.) Conmemoración del Día Festivales: XXI Festival de Teatro Internacional de la Mujer 2012. Panuchos… pero Universitario (Xalapa, Ver.) Teatro guiñol de Germán Festivales: Día Mundial de la lucha jarochos Teatro para niños List contra el SIDA (Xalapa, Ver. 2011). Autoría y dirección: Axayácatl Adaptación libre de los cuentos Estreno: 2001. Castañeda. Seis en punto La gallina de los huevos de oro, Comino Grupo: De dos en dos. Autoría y dirección: Yair Gamboa vence al diablo y Comino combate el vicio Y entonces… Reparto: Maribel Ramos, Axayácatl y César René Pérez de Germán List. Grupo: Akbal. Castañeda. Reparto: Carlos Converso, Xochitl Dirección: Clemente Landa. Dirección: Marla Espinosa. Apoyos: Jornadas de Teatro Gamboa, César Pérez y Yair Reparto: Abigail Pérez Aguirre, Reparto: Federico Lozano, Miguel Transeúnte 2012 Gamboa Ameyali Perea Carreto, Nitzin Cervantes y Maggie Zéleny. Grupo: Amigo Invierno Villegas Morales, Adolfo Festivales: Noveno Concurso de Un paseo encantador Presentaciones: Casa del Lago de Hernández Olivares, Carlos Teatro en la Alacena (Xalapa, Ver. Autor: Niní Marshall. la UV Martínez Landa y Víctor Manuel 2012). Grupo: La puerta (Veracruz). Flores Cortes. Dirección: Pedro Montoro. Serie azul Festivales: 23 Feria Nacional del Y tú ¿qué rol con la Reparto: Laura Ronzón. Autoría y dirección: Isabel Quiroz. Libro Infantil y Juvenil (Xalapa, discriminación? Festivales: Semana de la Mujer del Grupo: Epitafio. Ver. 2012), Los horizontes del Grupo: Grupo de Teatro de la UVI INAH (Veracruz, Ver. 2012), Día Reparto: Roberto Enríquez, Estridentismo (Xalapa, Ver. 2012). Grandes Montañas (Tequila, Ver.) Mundial del Teatro (Veracruz, Ver. Daniela Abella, Felipe Colorado. Reparto: Elizabeth Solís, Lizeth 2012). Músicos: Lalo Bandala (Guitarra), Tres momentos hacia la Lastre, Maricela Hernández, Adal Pérez (Saxofón), Bellén esperanza Roperta Montalvo, José Eleazar Pinocho con botas Lestrade (Bajo), Francisco Campos Autoría y dirección: Aureliano Zavaleta, Dulcina Tzompaxtle, Grupo: Merequetengue. (Batería). Castillo. Martin Aldair Corona, Mercedes Dirección: David Aarón Estrada. Composición y dirección musical: Grupo: Natura y ficción; Teatro Montalvo, Venus Valeria Corona, Reparto: Lorenzo Portillo. Lalo Bandala. Ambulante de la SEV. Dina Montalvo, Mariana Diseño gráfico: Iván Flores. Asistencia de dirección e Reparto: Brianda Morales Rojas, Zavaleta, Irais Cortés, Yanett Música original: Rodrigo Loman. iluminación: Ale Ojeda. Stéphane Longerstay, Aureliano Elizabeth Pérez, Antonio Diderot Vestuario: Sol Torres. Fotografía y Diseño de cartel: Jesús Castillo León. Moreno, Beatriz Santos, Soledad Asistentencia técnica: Axel Zúñiga. Enrique Torres Ruiz. Presentaciones: La rueca Tzompaxtle, Bernabé Colohua,

88 Veracruz

Rafael Álvarez, Adriana Tecpile. Corona de muerte y Dirección: Sergio Peregina. Festivales: 23 Feria Nacional del Festivales: XXI Festival de Teatro flores* Festivales: Semana del Teatro Libro Infantil y Juvenil (Xalapa, Universitario (Xalapa, Ver.) Autor: Emil y yo. Veracruz 2012 (Veracruz, Ver.) Ver. 2012). Premios: Tercer lugar Festival de Grupo: Foro X. Estreno: 2007 Estreno: 2010 Teatro Universitario Dirección: Verónica Orduña. Teatro para niños/ títeres Reparto: Mago Alvarado, Luis de El gran circo de los R e p o sic ion e s Orduña, Verónica Orduña. El drama de una madre títeres L a s o b r a s m a rc a da s Diseño: Zoom Diseño Integral. Grupo: Foro-X Alternativo. Grupo: Merequetengue. c o n a s t e r i s c o s o n Estreno: 2009. Dirección: Verónica Orduña. Festivales: Festival Nacional Hay o m i s io n e s d e l a e di c ió n Reposiciones: 2010-2012 Estreno: 2011 Títeres (Xalapa, Ver. 2012). correspondiente Estreno: 2011 Cuentos de chaneques El mudo* Teatro de títeres Adiós* Grupo: Dragón rojo (Veracruz). Grupo: Teatro Ambulante de la Autoría y dirección: Aureliano Festivales: XII Festival Nacional SEV, El Juglar. El gran teatro del Castillo. de Títeres Mireya Cueto Dirección: Enrique Málaga. mundo Grupo: Natura y ficción. (Monterrey, NL 2012), Apoyos: Jornadas de Teatro Grupo: La tramontana. Festivales: XIII Certamen teatral Festival Nacional Hay Títeres Transeúnte 2012 Dirección: Pavel Ortega. Morelos de Bronce (Ecatepec, (Xalapa, Ver. 2012). Estreno: 2011 Festivales: Festival Día Mundial Edo. Mex. 2010), Festival Estreno: 2002. del Teatro 2012 (Xalapa, Ver.) Ditirambo San Simón de Artes Teatro para niños/ títeres El periplo imaginario Estreno: 2011 Escénicas (México, DF 2012). Grupo: La tramontana. Premios: Tercer lugar (Morelos de Del secreto que no Dirección: Pavel Ortega. Hasta el domingo* Bronce) contaron las burbujas* Festivales: Festival Día Mundial Autor: María Inés Falconi. Estreno: 2010 Autoría y Dirección: Tony Ortiz. del Teatro 2012 (Xalapa, Ver.) Grupo: Merequetengue. Reparto: Carlos Urbina, Beatriz Estreno: 2011 Dirección: David Aarón Estrada. El atentado Toss, Jorge Tejeda, Aurika Pelayo. Reparto: Lorenzo Portillo, Tania Grupo: Compañía Titular de Producción: Ale Ojeda. En medio del mar salado Hernández y María Teresa Ruiz. Teatro de la UV. Estreno: 2011 Grupo: Compañía Titular de Diseño gráfico: : Iván Flores. Dirección: Enrique Singer. Teatro de la UV. Música original: : Rodrigo Loman. Festivales: 7° Muestra de Artes Demetrius o la caducidad Dirección: Clarissa Malheiros. Vestuario: Sol Torres. Escénicas de la Ciudad de México Grupo: La talacha teatro y los Estreno: 2011 Asistentencia técnica: Axel Zúñiga. 2012. Guggenheim. Diseño y construcción de títeres: Estreno: 2008 Dirección: Austin Morgan. Ensayo sobre la mirada* Lorenzo Portillo Reposiciones: 2009, 2010, 2012 Estreno: 2011. Autor: Moisés Mato. Festivales: XIX Festibaúl Adaptación y dirección: Ixchel (Monterrey, NL 2012), Festival Bichos de viaje Derechitos Castro. Nacional Hay Títeres (Xalapa, Ver. Grupo: Compañía Titular de Grupo: CAP Teatro AC. Grupo: Oxígeno Teatro. 2012). Teatro de la UV. Estreno: 2002 Reparto: Esther Castro. Estreno: 2010. Dirección: Elidé Soberanis. Asistente de dirección y Teatro de títeres Festivales: 7° Muestra de Artes Desolados ambientación sonora: : Rafael Escénicas de la Ciudad de México Grupo: Énfasis. Balderas. Idiotas contemplando la 2012. Dirección: Víctor Hugo Vásquez Producción e iluminación: : nieve Estreno: 2006. Rentería. Rodrigo González. Grupo: Compañía Titular Reposiciones: 2007, 2008, 2012. Festivales: XXI Festival de Teatro Vestuario: Danzar'T de Teatro de la Universidad Universitario (Xalapa, Ver.) Diseño: : Mauricio Camacho. Veracruzana (Xalapa). Con ciencia clara Premios: Primer lugar Festival de Festivales: Festival Día Mundial Dirección: Alberto Lomnitz. Grupo: CAP Teatro AC. Teatro Universitario. del Teatro 2012 (Xalapa, Ver.) Festivales: 7° Muestra de Artes Festivales: 22 Semana Nacional de Estreno: 2011 Estreno: 2011. Escénicas de la Ciudad de México Ciencia y Tecnología (Xalapa, Ver. 2012. 2012). ¿Despierta ya? Espectáculo de los Estreno: 2010. Estreno: 2010 Unipersonal:: Isabel Zepeda. titirhilos Grupo: Revoluteatro. Grupo: Dragón rojo (Veracruz). Lampart o de cómo Confieso que he vendido* Festivales: 2a. Muestra Dirección: Sergio Peregrina. colarse a la historia Basada en el cuento Materialismo Internacional de Monólogos. Estreno: 2002 Grupo: Compañía Titular de histérico de Xavier Velasco. Estreno: 2011 Teatro de títeres Teatro de la UV. Grupo: Prof (Veracruz). Dirección: Luis Martín Solís. Dirección e interpretación: Beatriz Los días de Carlitos Este chivo es puro Festivales: 7° Muestra de Artes Eugenia. Unipersonal: Adrian Vázquez. cuento Escénicas de la Ciudad de México Festivales: Semana del Teatro Grupo: Los tristes tigres. Dirección: David Aarón Estrada. 2012. Veracruz 2012, Día Mundial del Festivales: Festival Día Mundial Grupo: Merequetengue. Estreno: 2009. Teatro (Veracruz, Ver. 2012), del Teatro 2012 (Xalapa, Ver.) Festivales: Festival Nacional Hay Reposiciones: 2010, 2012. Semana de la Mujer del INAH Estreno: 2005. Títeres (Xalapa, Ver. 2012). (Veracruz, Ver. 2012), XIII Ver anuario 2007 Estreno: 2006. Magnetar Muestra de Teatro, artes escénicas Teatro para niños/ títeres Dirección: Austin Morgan. y literarias de Veracruz (Veracruz, Drago sombras Festivales: Festival Día Mundial Ver. 2011) Grupo: Dragón Rojo (Veracruz) El geniecillo del bosque* del Teatro 2012 (Xalapa, Ver.) Estreno: 2011 Grupo: TISEV Estreno: 2011

89 Manipulaciones Festivales: Festival Nacional Hay El tinglado del gato Grupo: Mito Unipersonal: Carlos Converso. Títeres (Xalapa, Ver. 2012). Grupo: Dragón rojo (Veracruz). Festivales: XIII Muestra de Teatro, Grupo: Mano contra mano. Estreno: 2007. Estreno: 2009 artes escénicas y literarias de Festivales: Festival del Día Teatro para niños/ títeres Teatro para niños/ títeres Veracruz (Veracruz, Ver. 2011). Mundial del Teatro 2012 (Xalapa, Ver.) Pinche amor Titirijugando Noche de paz, ya vas Estreno: 2011 Grupo: Nobis Lebero Teatro. Dirección: Carlos Converso. México Teatro de títeres Dirección: Tony Ortiz. Festivales: 23 Feria Nacional del Festivales: Festival de Invierno Estreno: 2011 Libro Infantil y Juvenil (Xalapa, Xalapa 2011. Más pequeños que el Ver. 2012), 4º Festival de Emilio Estreno: 2011 Guggenheim Pinocho consentido Carballido (Córdoba, Ver. 2012), Autoría y dirección: Alejandro Grupo: CAP Teatro AC. Festival Nacional Hay Títeres Objetorela Ricaño. Dirección: Mónica Melgoza. (Xalapa, Ver. 2012). Autor: creación colectiva. Grupo: Los Guggenheim. Festivales: 23 Feria Nacional del Estreno: 2004 Grupo: Oxígeno Taetro. Estreno: 2009. Libro Infantil y Juvenil (Xalapa, Ver anuario 2007 Reparto: Rafael Balderas, Ixchel Ver. 2012) Castro y Rodrigo Hidalgo. Mi media nariz Estreno: 2007. Las Ubarry Festivales: Festival de Invierno Autoría, Dirección e interpretación: Grupo: El Umbral. Xalapa 2011, Festival de Pastorelas Teté Espinoza y Gabo Espinoza Por mi general Zapata! Dirección: Jorge Castillo. 2011 (Xalapa, Ver.) Grupo: Espantando moscas. Autor: Silvia Santos y Hugo López. Festivales: Festival Día Mundial Premios: Tercer lugar en el Festival Estreno: 2011 Grupo: ¡Así le dijeron a mi del Teatro 2012 (Xalapa, Ver.) de Pastorelas 2011. hermana…! Estreno: 2011 Presentaciones: Centro Recreativo Mr. Punch Dirección: Hugo López. Xalapeño. Dirección: Pavel Ortega. Reparto: Silvia Santos, Mariana Usted está aquí Localidades: $30.00 Festivales: Festival Nacional Hay Maldonado. Grupo: Compañía Titular de Estreno: 2011 Títeres (Xalapa, Ver. 2012). Apoyos: Jornadas de Teatro Teatro de la UV. Estreno: 2009. Transeúnte 2012. Dirección: Angélica Rogel. Pastorela Teatro de títeres Estreno: 2010 Festivales: Festival Día Mundial Grupo: El juglar. del Teatro 2012 (Xalapa, Ver.) Dirección: Enrique Málaga. El mudo* ¿Qué pasó con Pancho Estreno: 2011 Reparto: Enrique Melo, Lourdes Autor: El grupo. Villa? Torres, Julio Flores, Enrique Grupo: El juglar. Autoría y dirección: Isaac Acosta. La virgen loca Málaga, Sergio y Carlos Cardoso, Dirección: Enrique Málaga. Grupo: Espacio vacio. Grupo: Compañía Titular de Deneb, Mariana, Eunic, Irving, Reparto: Enrique Málaga, Lourdes Reparto: Marco Alejandre, Joel Teatro de la UV. Alba Díaz, Kenia Donaji y Zeltzin Torres. Vences. Dirección: Enrique Pineda. Casandra. Apoyos: Jornadas de Teatro Apoyos: Jornadas de Teatro Festivales: 7° Muestra de Artes Festivales: Festival de Invierno Transeúnte. Transeúnte 2012. Escénicas de la Ciudad de México Xalapa 2011. Estreno: 2011 Estreno: 2010 2012. Estreno: 2011 Estreno: 1974. La niña de Tecún El retablo vagabundo Reposiciones: 1975-2012. Primero sueño Grupo: La Talacha. Grupo: Merequetengue. Ver anuario 2008 Grupo: Laboratorio de terapia Festivales: 4ta. Semana de Teatro Dirección: David Aarón Estrada. teatral. para Niños Baja California 2012. Festivales: Festival Nacional Hay Zona de perros Dirección y diseño Técnico: Estreno: 2007. Títeres (Xalapa, Ver. 2012). Grupo: Teatro Ambulante de la SEV. Alberto Guerrero Osio. Teatro de títeres Estreno: 2010. Dirección: Enrique Málaga. Investigación y actuación: Paty Teatro de títeres Festivales: 4º Festival de Emilio Gómez. No fue precisamente Carballido (Córdoba, Ver. 2012). Festivales: XIII Muestra de Teatro, Bernardette El ruido del agua dice lo Estreno: 2010 artes escénicas y literarias de Unipersonal: Adrian Vázquez. que pienso Veracruz (Veracruz, Ver. 2011). Grupo: Los tristes tigres. Grupo: Teatro de la Idea Clara. O m i sion e s 2011 Estreno: 2011 Estreno: 2005. Dirección: Jean Marie Binoche. Ver anuario 2007 Festivales: 7º Festival Eitai 2012 7 diablos y un solo niño (Querétaro, Qro.), 4º Festival Dios Otros cuentos* de Teatro Emilio Carballido Festivales: Festival de Invierno Grupo: TISEV. (Córdoba, Ver. 2012), Festival Xalapa 2011. Festivales: 23 Feria Nacional del Nacional Hay Títeres (Xalapa, Ver. Estreno: 2011 Libro Infantil y Juvenil (Xalapa, 2012). Ver. 2012), Festival Infantil Estreno: 2007. Antes del desayuno Niños por la Naturaleza y el Arte Autor: Eugene O'Neil. (Xalapa, Ver. 2011) El siniestro plan de Grupo: Mascarada teatro. Estreno: 2011 Vintila Radulezcu Dirección e interpretación: Cristina Teatro de títeres Autoría y dirección: Martín Zapata. Márquez. Festivales: 33 Muestra Nacional Estreno: 2011. Otros vuelos de Teatro (San Luis Potosí, SLP Grupo: La piragua. 2012), Festival Día Mundial del El cobrador Dirección: Guillermo Acevedo. Teatro 2012 (Xalapa, Ver.) Autor y dirección: Alberto Guerrero. Estreno: 2011

90 Mérida 2012, Primer Festival de Mérida 2012. Yucatán Teatro de Grupos Independientes (Mérida, Yuc. 2012), VI Muestra La caja misteriosa Nacional de Teatro De península a Grupo: Tumben Ki´n (Tizimín). península (Hermosillo, Son. 2012). Dirección: Herminio Guerrero. Los 8 wiros del Wilberto Cantón (Mérida, Yuc. Presentaciones: Centro Cultural Festivales: IX Festival de Teatro de Apocalipsis 2012). Grupo: Expresión Valladolid Presentaciones: Auditorio del Olimpo. Municipios (Valladolid, Yuc. 2012). (Valladolid). Centro Cultural Olimpo. Localidades: $60.00 Dirección: Jorge Escobedo Nuñez. Canek Dirección: Festivales: IX Festival de Teatro de Asesinado por el cielo Bodas de sangre Pablo Herrera. Municipios (Valladolid, Yuc. 2012). Aproximación escénica a Poeta Autor: Federico García Lorca. Festivales: Primera Feria en New York de Federico García Grupo: Por qué no? Producciones y Internacional de la Lectura Compañía Dirección Anónima. Yucatán (Mérida, Yuc. 2012). Abismo de camión en tu Lorca. Dirección: Yatzaret Castillo. paradero Grupo: Caballo azul. Grupo: Hec Producciones. Dirección: Paco Marín. Reparto: Sihan Shafur, Paris Caperucita roja y el lobo Dirección: Mario Herrera (Mario Reparto: Oswaldo Ferrer, Andrea Fernández, Carlos Medina, Kitty feroz III). Urbán, Alfonso García, Laura Areu, Juan Carlos Hernández, Grupo: Por qué no? Producciones. Dirección: Reparto: Daniel Herrera, Mario Zubieta. Lilí Herrera, Marilyn Madrazo, Yatzaret Castillo. Herrera, Mario III, Carolina Festivales: Festival de Teatro Paty Manzanilla, Dayana Borges, Presentaciones: Foro Alternativo Herrera, Héctor Herrera y Rubén Wilberto Cantón (Mérida, Yuc. Fernando de Regil, Diego Rubén Chacón. Ramírez. 2012). Suárez,Yatzaret Castillo, Sebastián Festivales: Festival Otoño Cultural Liera, Abril Góngora. Casos y cosas Reparto: (Mérida, Yuc. 2012). Así pasen cinco años Dirección adjunta: Sebastián Liera. Laura Zubieta. Festivales: Presentaciones: Teatro regional Autor: Federico García Lorca. Asistente de dirección: Yulliana Festival de la Ciudad de Grupo: Alumnos de la ESAY. Vargas. Mérida 2012. Asistente de producción: Marimar Teatro para niños ¡Adiós, Pichorra! Dirección: José Ramón Enríquez. Grupo: Compañía teatral Soñar la Reparto: Karla Franco Rosales, Jair Uranga. noche. Zapata Arceo, Jazziel Mena Flores, Iluminación: Wendy Cruz. Chepita en el país de la Dirección: Juan Ramón Góngora. Katenka Ángeles Cetina, María de Escenografía: David Castillo, Paris vaquerías Reparto: Reparto: Guadalupe López y los Ángeles Pech Novelo, Lizeth Fernández. Salomé Sansores Desireé Solís. Aguilar Mena, María de Lourdes Diseño gráfico: Elsa Lara Nuño. "Chepita". Presentaciones: Festivales: Otoño Cultural 2012 Bolívar Carrillo, Darío Cervantes Asesor taurino: Diego Suárez. Teatro Fantasio. (Mérida, Yuc.) Quiñones, Elidé Uc Contreras, Dirección coreográfica: Sihan Teatro regional Presentaciones: Foro Cultural José Bamaceda Castillo, Paola Shafur. Amaro, Foro Alternativo Rubén Peniche Palma, Zac Mucuy Rojas Apoyos: Festival de la Ciudad 2012 La colección Chacón. Ocampo, y Milethza Garza Pérez. (Ayuntamiento de Mérida). Autor: Harold Pinter. Dirección: Cristian Rivero. Localidades: $50.00 Codirección: Sebastián Liera. Producción: ¿Por Qué No? Discurso audiovisual: Luis Producciones. Festivales: Festival de la Ciudad de Ramírez. Festivales: Festival de Teatro Mérida 2012. Realización de escenografía: Jair Wilberto Cantón (Mérida, Yuc. 2012), Festival de la Ciudad de La comedia del fantasma Al toro por los cuernos Zapata, Carolina Canul y Anahí Mérida 2012. Autor: Plauto. (Toro matón) Alonzo. Dirección: Autoría y dirección: Conchi León. Iluminación y producción ejecutiva: Miguel Ángel Canto. Festivales: Reparto: Ángel Xacur, Susi Christian Rivero. La bruja galáctica Primera Feria Estrada, Teo Flores y Andrea Asesoría corporal: Francisco Solís. Autor: Héctor Dupuy. Internacional de la Lectura Herrera. Asesoría vocal: Ligia Barahona. Grupo: Elenco. Yucatán (Mérida, Yuc. 2012), Día Instituciones participantes: Presentaciones: Centro Cultural Festivales: Festival de la Ciudad de mundial del teatro 2012 (ESAY). Secretaría de Educación Estatal. Olimpo. Mérida 2012. Localidades: $30.00 Cómo vivir uga yo uga no miserablemente y Aluxo'ob (Guardianes de ¿B ? ¡B ! Autor: Víctor Antero Flores. disfrutarlo la milpa) Blanca Nieve del cerro Reparto: Álvaro Carcaño. Autoría y dirección: María Luisa de Muna Dirección: Enrique Cascante. Góngora Pacheco. Grupo: Tumben Nah y Reparto: Eric Radilla, Norma Festivales: Festival de la Ciudad de Grupo: Chan Dzunu'un Despertador escénico (Muna). Guzmán, Ernesto Manjares, Mérida 2012. (Oxkutzcab). Dirección: Dalila Casanova y Filiberto González, Normita Festivales: Festival Otoño Cultural Daniel Matú. Rodríguez, Fernando Amaya. Crónicas de trapo (Oxkutzcab, Tekax, Yuc. 2012). Festivales: IX Festival de Teatro de Festivales: Festival de Teatro Autoría y dirección: Oscar López. Teatro en lengua maya Municipios (Valladolid, Yuc. 2012). Wilberto Cantón (Mérida, Yuc. Reparto: Alain Villanueva, Pablo 2012). Paredes, Susana Campos y Oscar López. Año Cero. No te Barbie girls abaret a casa de Asistente de producción: Susana escaparás de nuestra Autor: Mario Cantú Toscano. C … L muñecas Campos. maldición de mujeres Grupo: Teatro hacia el margen AC. Asistente técnico: Autor: Salvador Lemis. Dirección: Pablo Herrero. Adaptación de la obra de Henrik María Fernanda Grupo: Borba Teatro. Reparto: Alejandra Argoytia, Ibsen Casa de muñecas. De León Ruiz. Diseños de títeres: Dirección: Nelson Cepeda. Analie Gómez, y Salomé Sansores. Grupo: Klan destino. Oscar López. Construcción de títeres: Festivales: Festival de Teatro Festivales: Festival de la Ciudad de Dirección: Miguel Flota. La Fragua Festivales: Festival de la Ciudad de Producción Escénica.

91 Presentaciones: Auditorio del Marito Herrera, Talia Herrera, Asistente técnico: María José Pool Dirección: Francisco Solís. Centro Cultural Olimpo. Rubén Ramírez, Carmen Presentaciones: Centro Cultural Reparto: Desireé Solís, Paris Teatro para niños/ títeres Dumitrescu, Saidy Casares, Tapanco. Gasca, Abril Góngora, Carolina Santiago Torres. Canul, Alee Guzmán, Graciela Cuatro huiros frente al Festivales: Celebración del 470 Erick, ¿y si vamos Ruiz, Ángel Xacur, Salvador espejo aniversario de la fundación de la Rolando a Huacho? Mares, Wendy Basulto, Abdiel Autoría y dirección: Ricardo del Ciudad de Mérida (2012). Reparto: Ricardo Adrián Mello. Mena, Karminia Pérez. Río. Presentaciones: RIA Teatro Bar. Festivales: Festival de Teatro Reparto: Gonzalo España, Ismael Edipo Reyes Teatro regional Wilberto Cantón, Primer Salazar, Manolo del Río, Ángel Autor: Óscar Palacios. Festival de Teatro de Grupos Velázquez. Grupo: Elenco. Una esquina… Una Independientes (Mérida, Yuc. Presentaciones: Teatro Armando Dirección: Blanca Marín y Miguel evocación 2012). Manzanero García. Grupo: Teatro Perpetum Mobile Localidades: $250, $200, $150 y Reparto: Omar Flores, Beatriz Dirección: Wendy Alcocer. Fantasías enredadas $100 Rosado, Miguel García, Blanca Festivales: Festival de la Ciudad de Autor: Jesús Cerecedo Teatro regional Marín, Brayan Albor, Ernesto Mérida 2012. Grupo: Cerezo Rosa. García, Pedro González, David Teatro de calle Dirección: Sandra Olivares. Curva peligrosa Pech. Y Johan Magaña. Reparto: Mónica Maestre, Aurora Autor: Pilo Galindo. Festivales: Festival de Teatro Esta muy grave Don Moreno, Rafael Cerecedo, Gerardo Grupo: Gassan Producciones. Wilberto Cantón (Mérida, Yuc. Chono Rosado y Aarón López Dirección: Luis Paris Gasca 2012). Autor: Wilberth Herrera. Festivales: Festival de la Ciudad Santoyo. Presentaciones: Comitán, San Grupo: La farándula. 2012. Reparto: Liliana He-Sant, Genaro Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Dirección: Nancy Roche. Presentaciones Teatro Armando Payró y Miguel Carrillo. Gutiérrez, Chis. Reparto: Eglé Mendiburu, Holda Manzanero. Festivales: Festival de la Ciudad López, Conchy Roche, Gabriel de Mérida 2012, Festival de Teatro El habla de los j'meen Moreno, Juan Carlos Moreno. Fiesta en el cielo Wilberto Cantón (Mérida, Yuc. Grupo: Chan Dzunu'un Festivales: Festival de Teatro Dirección: Conchi Roche. 2012), Día mundial del teatro 2012 (Oxkutzcab) Wilberto Cantón (Mérida, Yuc. Grupo: Taller de teatro para (ESAY), Festival Otoño Cultural Dirección: María Luisa Góngora. 2012). adultos mayores del Centro (Mérida, Yuc. 2012). Festivales: IX Festival de Teatro Cultural Wallis Presentaciones: Foro Alternativo de Municipios (Valladolid, Yuc. Esta y otra por un Presentaciones: Centro Cultural Rubén Chacón, Tapanco Centro 2012). boleto José Martí Cultural. Dirección: Manolo y Ricardo del Localidades: $70.00 Un embrujo Río. El filibustero Autor: Erik Santoyo. Festivales: Festival de Teatro Autor: Eligio Ancona. Da Vinci y el volador Grupo: Mayab Mool Wilberto Cantón (Mérida, Yuc. Dirección: Nelson Cepeda. Autoría y dirección: Alejandro Festivales: Festival de la Ciudad de 2012). Festivales: Primera Feria Llanes. Mérida 2012. Internacional de la Lectura Grupo: Máscaras Teatro y Títeres. Presentaciones: Centro Cultural Estrellas para Sofía Yucatán (Mérida, Yuc. 2012). Reparto: Carmen Cordero, Manuel José Martí. Autoría y dirección: Randia Erosa, Alejandro Llanes. Escalante Fragmentos Investigación sobre acoso escolar: Encuentros Presentaciones: Tapanco Centro Discurso cero creación colectiva y Carmen Cordero. hollywoodenses Cultural. Fragmentos de El último minuto Realización inventos de Leonardo Autoría y dirección: Fernando Localidades: $80.00 frente al espejo de Alejandro Subirats. Da Vinci: Alejandro Llanes. Muñoz. Teatro para niños/ títeres Grupo: Alumnos de la ESAY. Elaboración y diseño de títeres: Grupo: Compañía Follies Rataplán. Dirección: Alejandra Argoytia Manuel Erosa. Reparto: Bertha Merodio, Estrellitas calceteras Presentaciones: Tapanco Centro Festivales: Festival de Teatro Alejandra Moreno, Celia Pedrero, Autor: Creación colectiva. Cultural. Wilberto Cantón, Festival Otoño Fernando De Regil, Ariel Avilés, y Grupo: Teatro express. Localidades: $70.00 Cultural, Festival de la Ciudad de Guido Rosas. Presentaciones: Tapanco Centro Mérida 2012 (Mérida, Yuc. 2012). Festivales: Festival de Teatro Cultural. Gelatín y la lámpara Teatro para niños/ títeres Wilberto Cantón, Festival Otoño Localidades: $40.00 maravillosa Cultural (Mérida, Yuc. 2012). Teatro para niños/ títeres Grupo: Compañía Infantil de Un diablo y dos kisinas Presentaciones: Teatro de la la Escuela de Teatro Regional Grupo: Aura Producciones Rendija. Estrellitas Calceteras Yucateco Héctor Herrera Cholo. Dirección: Gilma Tuyub. II, Segunda Generación Dirección: Jasmín López "Tina Reparto: Claudia Cámara, Norma Ensayo sobre la Dirección: Creación Colectiva. Tuyub" Rodríguez y Rubén Ramírez. melancolía Grupo: Teatro express. Presentaciones: Teatro Fantasio. Festivales: Festival de la Ciudad de Autor: Alberto Villarreal Festivales: Festival de Teatro Teatro regional/teatro para niños. Mérida 2012. Grupo: Creación colectiva. Wilberto Cantón (Mérida, Yuc. Teatro regional Dirección: Ulises Vargas. 2012). Gelatino y la lámpara Reparto: Rafael Worbis, Fernanda Teatro para niños/ títeres maravillosa Dos meridianos de Espinosa, Annia Novelo, Marysol Autoría y dirección: Jasmín López. corazón Ochoa, María del Mar Uranga, La fábrica de los Festivales: Festival de Teatro Reparto: Daniel Herrera, Mario Ignacio Peralta, María del Carmen juguetes Wilberto Cantón (Mérida, Yuc. Herrera, Fernando Herrera, Álvarez y José Luis Cumi. Autor: Jesús González Dávila. 2012). Carilina Herrera, Isis Herrera, Diseño de cartel: Hernán Berny. Grupo: Teatro del sueño. Teatro regional

92 93 Bomba", Sergio Carrillo, Claudia Flores. René Ávila, Alejandro Lugo, Jesús El gobernador Iluminación: Autoría y dirección: Ilsee Morfín. Cámara "La Chonchita", Zita Oscar López. Molina. Festivales: Festivales: Grupo: Ombligo de la luna, Vera, Alfonso Guémez, Yatzaret Festival de Teatro Festival Otoño Cultural Efectos Creativos. Castillo, Jorge "Coqui" Herrera, Wilberto Cantón (Mérida, Yuc. (Mérida, Yuc. 2012). Presentaciones: Reparto: Karina Cervera, Inés Lilí Aldana, Luciano Basto, 2012). Teatro Peón Alcocer, Jacobo Chim, Manuel Patricia Manzanilla y otros. Presentaciones: Auditorio del Contreras. Vargaz, Josué Ramírez. Festivales: : Festival de la Ciudad Centro Cultural Olimpo. Música: Dinaldy Pech. de Mérida 2012, Festival Otoño Teatro para niños/ títeres Lo que callamos las Producción: Víctor Osorio. Cultural (Mérida, Yuc. 2012). palanganeras Presentaciones: Autor: Festivales: Festival de Teatro Centro Cultural El Juego del sacrificio Alicia García y Martín Ruiz. Wilberto Cantón (Mérida, Yuc. Dante. (El juego de la muerte) Grupo: Teatrera. 2012). Localidades: $100.00 Grupo: Kuha'an Su'um Dirección: Alicia García. Teatro regional (Valladolid). Reparto: Alicia García, Octavio Ayil, Juan Carlos Argáez, Jorge Un gran ramo de rosas Autor: Emilio Carballido. Huiros, la verdadera Juegos con la muerte Kan, Geigy Canul, Claudia Grupo: Grupo: Compañía Teatral Soñar la historia Revoltura escénica. Cámara. noche Dirección: Ricardo del Río. Dirección: Julio Nava. Festivales: Festival de Teatro Festivales: Presentaciones: Dirección: Juan Ramón Góngora Festival de la Ciudad de Auditorio del Wilberto Cantón (Tecóh, Yuc. Reparto: Silvia Káter y Francisco Mérida 2012. Centro Cultural Olimpo. 2012). Sobero "Tanicho". Teatro regional Localidades: $50.00 Presentaciones: Auditorio del Festivales: Primer Festival de Centro Cultural Olimpo, Foro de Teatro de Grupos Independientes Ibonde quedó el quinto Juguemos a que te lo la comedia regional. (Mérida, Yuc. 2012), Festival de la Autoría y dirección: Claudia cuento Localidades: $80.00 Ciudad de Mérida 2012. Cámara. Grupo: Compañía de Teatro y Música en vivo: Danza Perpetuum mobile. Presentaciones: Centro Cultural Fernando Oney y Una loca matota Tapanco. Luciano Basto. Dirección: Wendy Cruz. Grupo: Teatro regional de Líli Presentaciones: Presentaciones: Auditorio del Localidades: $80.00 Centro Cultural Herrera. Tapanco. Centro Cultural Olimpico. Dirección: Lilí Herrera. Teatro regional Localidades: $60.00 Presentaciones: Centro cultural El gran titerechévere Autoría y dirección: Conchi León. Mérida Olimpo. Localidades: Reparto: Raúl Niño, Jair Zapata y La invasión de los Katún 13 Ahau: $60.00 Aurora Quintal. Tolok's extraterrestres Profecías mayas al 2012 Teatro regional Dirección: Grupo: Lo'il Maxil (Bromas de los Música en vivo: Pedro Carlos Manuel Ávila Pérez Herrera. "Cuxum" monos). Maktub (Estaba escrito) Festivales: Asistente de dirección: Jorge Autor: Festivales: Festival de Teatro Festival de la Ciudad Valeria Lorca. Wilberto Cantón 2012 (Mérida, 2012. Hernández. Grupo: Compañía Teatral Ayelem Yuc.) Teatro para niños/ regional Apoyos: México en escena. Dirección: Emilio Kantún. Teatro de títeres Presentaciones: Comisión Nacional Coreografía: Cristina Lara. J-Lool yéetel le para el Desarrollo de los Pueblos Música original: Manuel González. ch'íich'o'ob ku Indígenas. Presentaciones: Centro Cultural Hábitos málditos Autor: Erik Santoyo. tomojch'i'itiko'ob kíimil Olimpo. Localidades: Grupo: Compañía Mayab Mool. (Lol y los pájaros que El lado oscuro de la $30.00 Dirección: Karina Sabido. presagian la noche) fuerza Grupo: Autoría y dirección: Conchi León. Festivales: IX Festival de Teatro Colectivo Ariel Méndez Manual de cacería de Municipios (Valladolid, Yuc. (Tecóh). Reparto: Anai Cisneros, María Autor: Noé Morales. 2012), Festival de Teatro Wilberto Dirección: Socorro Loeza. Fernanda de León y Susita Grupo: Murmurante Teatro. Cantón, Festival Otoño Cultural Festivales: Primera Feria Estrada. Dirección: Juan de Dios Rath. (Mérida, Yuc. 2012). Internacional de la Lectura Musicalización: Pedro Carlos Reparto: Ariadna Medina, Juan de Herrera. Presentaciones: Casa de la Cultura Yucatán, Festival de Teatro Dios Rath, María José Pool. del Mayab, Teatro Daniel Ayala. Wilberto Cantón (Mérida, Yuc. Canciones: Angélica Balado. Asistente de dirección y producción Coreografía y apoyo técnico: Addy ejecutiva: Localidades: $30.00 2012), IX Festival de Teatro de Ariadna Medina. Municipios (Valladolid, Yuc. 2012), Teyer. Concepto de dispositivo escénico: Festival Otoño Cultural (Mérida, Festivales: Festival de Teatro Jesús Hernández. Hoy llega santa Claus Diseño de multimedia: Grupo: Maak Mayab. Yuc. 2012). Wilberto Cantón (Mérida, Yuc. Josué Dirección: Juan de la Rosa. Teatro en lengua maya 2012). Abraham. Presentaciones: Diseño sonoro: Festivales: IX Festival de Teatro Foro Cultural Manuel Estrella. de Municipios (Valladolid, Yuc. Juan en la ciudad Amaro. Asesoría escénica: Jorge Vargas. 2012). hechizada Asesoría psicopedagógica: Paulino Autor: Salvador Lemis. Lisístrata Dzib. Grupo: Titereplanet. Autor: Aristófanes. Asistente de producción: María Huay, fo, apesta a nance Dirección: Adaptación y dirección: Autor: Carlos Medina y Lili Teo Flores. Ricardo José Pool. Herrera. Reparto: Teo Flores, Jesús Molina, Adrián (Melo Collí). Festivales: 33 Muestra Nacional Grupo: Dirección: Lili Herrera. Paris Gasca, Ale Sánchez y María Compañía Estatal de de Teatro (San Luis Potosí, SLP Grupo: Compañía de teatro Fernanda de León. Teatro y RIA Compañía Teatral. 2012), Festival de Teatro Wilberto regional Lili Herrera. Diseño de títeres: Jesús Molina. Reparto: Isaí García, Ricardo Cantón, Festival de Teatro de La Construcción de títeres: Reparto: Betty Yáñez "La Jesús Adrián, Teo Flores, Jammie Rendija, Festival de la Ciudad Molina, Guadalupe Sagredo y Teo Guerrero, Madeleine Lizama, de Mérida 2012, Festival Otoño

94 Yucatán

Cultural (Mérida, Yuc. 2012). Grupo: Par 64. Los muppets en navidad Parodiadas Presentaciones: Tiovivo Teatro. Dirección: Ernesto Jiménez, Grupo: Happy Show. Dirección: Héctor Manuel Herrera Manuel Araiza. Dirección: Gilberto Palama. Cabrera. Una mañana en Mérida Reparto: Miguel Flota, Fernando Presentaciones: Auditorio del Reparto: Héctor Manuel Herrera, Autor: Alicia Uzcanga Lavalle. De Regil. Centro Cultural Olimpo. Héctor Daniel Herrera, Fernando Grupo: Ayelem. Producción: Ernesto Jiménez, Localidades: $40.00 Herrera, Aidé González, Iván Dirección: Emilio Kantún. Manuel Araiza. Vázquez, Zuritaca, Cristina Festivales: Festival de Teatro Festivales: Festival Otoño Cultural Música de fábula Herrera, Katia Herrera, Marifer Wilberto Cantón (Mérida, Yuc. (Mérida, Yuc. 2012). Dirección: Elidé Soberanis. Herrera. 2012). Presentaciones: Foro Alternativo Festivales: Primera Feria Festivales: Festival de Teatro Presentaciones: Auditorio del Rubén Chacón. Internacional de la Lectura Wilberto Cantón (Mérida, Yuc. Centro Cultural Olimpo. Localidades: $60.00 Yucatán, Festival de Teatro 2012). Localidades: $30.00 Wilberto Cantón, Otoño Cultural Modo de atrapar a un 2012, Festival de la Ciudad de Pastorela María Callas...La pasión novio Mérida 2012 (Mérida, Yuc. 2012). Dirección: Juan de la Rosa. de una comedia Autor: Eligio Ancona. Festivales: Festival Otoño Cultural Dirección: Francisco Sobero Grupo: Licenciatura en teatro de Noches de parque (Valladolid, Tekax, Yuc. 2012). Garabito la Escuela Superior de Artes de Autor: Manuel Héctor Ortega. Teatro en lengua maya Festivales: Festival de la Ciudad Yucatán. Grupo: Replay Tequila Teatro de Mérida 2012, Festival de Teatro Dirección: Xhali Espadas. Colectivo y Caja Negra. Los perros Wilberto Cantón, Otoño Cultural Reparto: Marpi Jiménez, Ulises Dirección: Charly Perera. Autor: Elena Garro (Mérida, Yuc. 2012). Vargas, Luger Escudero, Graciela Festivales: IX Festival de Teatro de Grupo: Teatro del Sueño. Ruiz y Eduardo Hernández. Municipios (Valladolid, Yuc. 2012). Dirección: Francisco Solís. Los mayas, México y la Asistente de dirección: Pablo Presentaciones: Foro Alternativo música Herrero.Vestuario, diseño y Nosotros los requeté Rubén Chacón. Autoría y dirección: María Alicia realización: Socorro Loeza. pobres Medrano. Iluminación: Cristian Rivero. Dirección: Claudia Cámara. Pobre huiro no tiene Grupo: Laboratorio de teatro Musicalización: Elías Puc. Presentaciones: Centro Cultural quien le escriba campesino e indígena (Xocén) Apoyo técnico: Anahí Alonso Tapanco. Autor: Ricardo del Río. Dirección: José de la Cruz, Silvia Producción: Escuela Superior de Localidades: $80.00 Dirección: Manolo del Río, Duartes y José Yerves. Artes de Yucatán. Teatro regional Ricardo del Río. Presentaciones: Teatro al aire libre Festivales: Primer Festival de Reparto: Manolo Del Río de la comisaría Xocén, Yuc. Teatro de Grupos Independientes, El ogrito "Pixculín", Ricardo Del Río Festival de Teatro Wilberto Grupo: La Fragua Producción "Taco de Ojo", Fernando Herrera El mercader de Venecia Cantón, Festival Otoño Cultural Escénica. "Cheto", Lily Herrera. Autor: William Shakespeare. (Mérida, Yuc. 2012). Dirección: Oscar López. Festivales: Festival Otoño Cultural Grupo: La Fragua. Presentaciones: Centro Cultural Festivales: Primer Festival de (Mérida, Yuc. 2012). Dirección: Oscar López. Olimpo. Teatro de Grupos Independientes Teatro regional Reparto: Jorge Chablé, Francisco Localidades: $30.00 (Mérida, Yuc. 2012) Soberno "Tanicho", Rafael ¡Ponte Xux Chamaco! Cerecedo, Amílcar Barrera, Paris Monólogos del El ogro dialoga Autoría y dirección: Marpi Jiménez. Gasca, Susy Estrada, Alejandra matrimonio perfecto Autor: Joel Vences. Grupo: Dendrítica Teatro. Sánchez, Nellely Tolosa, Alain Autor: Creación colectiva. Grupo: El sótano colectivo teatral. Reparto: Elidé Uc, Lolito Villanueva, Alberto Torres, José Grupo: Yucapierna. Dirección: Bryant Caballero. Bamaceda, Darío Cervantes, Gaby Luis Almeida. Dirección: Yurana Denisse Palomo Reparto: Luezelena Cortés, Alejo Valvaz, Jorge Can, Fernando de Festivales: Festival de la Ciudad Ordaz. Medina, Ulises Vargas, Susy Regil. de Mérida 2012, Festival de Teatro Reparto: Lucio Camillo, Rafael Estrada, Addy Teyer y Jazmín Musicalización: Pedro Carlos Wilberto Cantón (Mérida, Yuc. Pereza, Christian Rodríguez, Vázquez. Herrera. 2012). Roberto Bracamontes, Jorge Can. Composición musical: Cristina Festivales: Festival de la Ciudad de Festivales: Festival de Teatro Auais. Mérida 2012, Otoño Cultural 2012 Mil maneras de Wilberto Cantón (Mérida, Yuc. Festivales: Primer Festival de (Mérida, Yuc.) endeudarse 2012). Teatro de Grupos Independientes, Grupo: Cuxum y su Compañía de Festival de Teatro de La Rendija, Por ella soy Mela. La Teatro Regional. El mundo del Ba' alche' Festival de Teatro Wilberto candidata 2012. Presentaciones: Teatro Yucatán. o 'ob Cantón (Mérida, Yuc. 2012). Grupo: Operación Huereck & Co. Teatro regional Versión libre de cuatro leyendas Presentaciones: Tapanco Centro Dirección: Martín Ruíz. mayas de Alfonso Alejandro Cultural. Presentaciones: Tapanco Centro Mis pensamientos han Güemez Canto. Localidades: $60.00 Cultural. hablado Grupo: Creati, creando y Localidades: $80.00 Grupo: Magia y Color (Progreso). titereando AC. Olé mi sangre de indio Teatro regional Dirección: Laura Rosado, Sergio Dirección: Gilberto Palma. Autor: Tomás Rosado. Pech. Festivales: Festival de Teatro Grupo: Telón Azul (Kinchil). El potaje de lentejas hace Festivales: IX Festival de Teatro de Wilberto Cantón (Mérida, Yuc. Dirección: María Llama Ventura. que yo tome mucho sal de Municipios (Valladolid, Yuc. 2012). 2012). Festivales: IX Festival de Teatro de uvas porque si no, tengo Presentaciones: Auditorio del Municipios (Valladolid, Yuc. 2012). muchas pesadillas o qué Un misterioso pacto Centro Cultural Olimpo. título tan largo tiene Autor: Oscar Liera. Localidades: $40.00

95 esta obra Guiot, Miguel Vázquez, Jorge Flores y Paulina Kantún May. Teatro de La Rendija, Festival Autoría y dirección: Carlos Medina. Segura. Festivales: Primera Feria Otoño Cultural (Mérida, Yuc. Grupo: DDR Producciones Festivales: Festival de Teatro Internacional de la Lectura 2012). Reparto: Fernando de Regil, Wilberto Cantón, Festival Otoño Yucatán (Mérida, Yuc. 2012). Presentaciones: Teatro de la Yatzaret Castillo, Carlos Medina, Cultural (Mérida, Yuc. 2012). Presentaciones: Centro de Rendija. Elsa Lara, Claudia Navarrete, Convenciones Siglo XXI. Miguel Flota. Retrospectiva en el Localidades: $40.00 Sumidero de pasiones Festivales: Festival de la Ciudad silencio del mimo Pastor Teatro regional Autoría y dirección: Lilí Herrera. 2012, Festival Wilberto Cantón Góngora Reparto: Betty Yánez, Claudia 2012, Festival Otoño Cultural Festivales: Festival de Teatro Simplemente mujer Cámara, Wilbert Piña, Jorge (Mérida, Yuc.) Wilberto Cantón (Valladolid, Yuc. Autoría y dirección: Claudia Herrera, Israel Félix, Johana Presentaciones: Teatro Daniel 2012). Cámara. Briceño, Mario Avilés, Rigel Ayala. Reparto: Bárbaara Fox, Rafael Benito, Tere Castro, Audrey Leal, Localidades: $80.00 El rey que no oía pero Peraza "Payo" y Nubia Morales. Danny Coronado, Adrián Yam, escuchaba Festivales: Festival de Teatro Iris Gorocica, Kitty Abreu, Mariel Profecía o política 2012 Autor: Perla Szuchmacher. Wilberto Cantón (Mérida, Yuc. Cimá. Autoría y dirección: Mario Herrera Grupo: Teatro La Trampa. 2012). Festivales: Festival de Teatro Flores. Dirección: Colectiva. Wilberto Cantón (Tecóh, Yuc. Grupo: Teatro cómico regional de Reparto: Paris Gasca, Alain Soñando con mi amigo el 2012). Mario III. Villanueva, Luzelena Cortés, grillito Presentaciones: Auditorio del Nayelli Tolosa, Susi Estrada. Grupo: Happy Show. Tararí tarará Centro Cultural Olimpo. Festivales: Festival de Teatro Festivales: Festival de la Ciudad Grupo: Cedart. Festivales: Festival de la Ciudad Wilberto Cantón, Festival Otoño 2012. Festivales: Primera Feria de Mérida 2012, Festival de Teatro Cultural (Mérida, Yuc. 2012), Teatro para niños/ musical Internacional de la Lectura Wilberto Cantón (Mérida, Yuc. Yucatán (Mérida, Yuc. 2012). 2012). Rigoberto y las ranas Spectacular Huiro Show Teatro regional (Entre ranas y sapillos) Reparto: Ricardo Adrián Mello. Tinaja Autor: Jorge Ibargüengoitia. Presentaciones: RIA Teatro Bar. Unipersonal: Sintia Alayola. Las profecías mayas de Grupo: Confabulario Teatro Teatro regional Grupo: Odori Desu. Salma Salomé o 2012 ya Dirección: Wilbert Vázquez Coreografía y dirección: Roger nos llevó la calaca Herrera. Sueño de una noche de Pech Sansores. Dirección: Raúl Niño Festivales: Muestra Regional de verano Localidades: $60.00 Grupo: Magia escénica. Teatro hecho por Niñas y Niños Autor: William Shakespeare. Reparto: Claudia Cámara, Jorge (Villahermosa, Tab. 2012). Grupo: Teatro de la Rendija Titereando ando Chablé, Nubia Morales, Juan Apoyos: Programa Alas y Raíces. Dirección: Raquel Araujo. Dirección: Andrea Herrera. Carlos Argáez, Noé Cabrera, Ballet Reparto: Eglé Mendiburu, Roberto Música: Pedro Carlos Herrera. Variedades. Riñón de cerdo para el Franco, Juan Ramón Góngora, Reparto: Cristina Cardeña, Fátima Festivales: Festival de Teatro desconsuelo Wilbert Paredes, Raquel Araujo, Cabrera, Addy Téyer, Karmina Wilberto Cantón (Tecóh, Yuc. Autor: Alejandro Ricaño. Tomás Gómez, Lourdes Sansores, Pérez, Andrea Herrera, Ángel 2012). Dirección: Ángel Fuentes Balam. Gabriel Morè, Azul Aguayo, Aguilar. Teatro regional Reparto: Rafael Cerecedo Zizinete Maravé. Presentaciones: Auditorio del Rodríguez y Paty Pérez Sánchez. Diseño de sonido: Manuel Estrella Centro Cultural Olimpo. ¿Quién mató a la gata? Festivales: Día mundial del teatro y Gustavo Flores. Localidades: $30.00 Grupo: Chan Dzunu'un. 2012 (ESAY). Vestuario: Raquel Araujo. Teatro para niños/ títeres Dirección: María Luis Góngora Presentaciones: Tapanco Centro Diseño de imagen cartel: Eduardo Pacheco Cultural. Barrera. Títeres y amigos Presentaciones: U yotoch Chan Localidades: $50.00 Diseño y comunicación web: Aída Reparto: Andrea Herrera y Ángel Dzunum (La casa del pequeño Barrera. Aguilar. colobrí). Rosa de dos aromas Fotografía: Pepe Molina. Festivales: Festival de la Ciudad de Autor: Emilio Carballido. Video: Luis Ramírez. Mérida 2012. Re-escena para cuatro Dirección: Paco Marín. Realización de vestuario: Gloria Teatro para niños/ títeres/ musical personajes y un chelo Reparto: Ligia Barahona y Betty Chí. Creación colectiva a partir de Yáñez. Realización de sastrería: El Catrín. Titus Andrónicus Escena para cuatro personajes de E. Festivales: Festival de Teatro Realización de zapatería: Jorge Basada en la obra homónima de Ionesco. Wilberto Cantón (Mérida, Yuc. Guillermo. William Shakespeare. Dirección: Erick Silva. 2012). Instructor de combate escénico: Autor: Ivi May Presentaciones: Tapanco Centro Estreno: 1985. Carlos Castro. Grupo: La Compañía Estatal de Cultural. Reposición: 2012. Narices de Látex: Diana María. Teatro y La Fragua Producción Localidades: $80.00 Asistente de dirección: Katenka Escénica. Ser o no ser mestiza Ángeles. Dirección: Óscar López. El regreso de las Autor: Gerardo Flores Can. Coordinación técnica: Mauricio Reparto: Francisco Sobero huiras...y algo más Grupo: Vademécum. Canto. Tanicho, Jorge Chablé, Analie Autoría y dirección: Claudia Dirección: Isabel Pino Flores. Tramoya y utilería: Ángeles Pech. Gómez, Rafael Cerecedo, Amílcar Cámara. Reparto: Elías Hernández Apoyos: Programa México en Barrera, María Fernanda de Reparto: Madeleine Lizama, Escalante, Karina Sabido escena (FONCA). León, Alejandra G. Sánchez, Claudia Cámara, Christopher Guillermo, Carlos Ávila Alcocer, Festivales: Festival de Teatro Paris Gasca, Ángel Xacur, Yusiff Pamela Cruz Tun, Isabel Pino Wilberto Cantón, Festival de Aguilar, Pablo Paredes, Alberto

96 Yucatán

Torres y Nallely Tolosa. Teatro en lengua maya Vestuario: Roberto Tejeda y Tere Teatro para niños Festivales: Festival Anual de Caro. las Artes, Otoño Cultural 2012 U t'aan úuchbeen El águila (Mérida, Yuc.). tsikbalo'ob (La voz de Festivales: Festival de Teatro Grupo: Perpetum mobile. los antiguos relatos) Wilberto Cantón, Festival Otoño Dirección: Wendy Cruz. Todos unidos contra Grupo: Expresión (Valladolid) Cultural (Mérida, Yuc. 2012). Festivales: Festival de Teatro el dengue (Mosquitos Dirección: Jorge Escobedo Núñez. Teatro regional Wilberto Cantón, Festival Otoño chupadores) Festivales: Festival Otoño Cultural Cultural (Mérida, Yuc. 2012). Instituciones participantes: (Valladolid, Yuc. 2012). Zac y las cosas del Estreno: 2011. Dirección de Comunicación Social Teatro en lengua maya mundo y Relaciones Públicas, Instituto Espectáculo sobre el universo de Chocolatito yucateco Municipal de Salud. Vaselina Rock Zac piernas largas de Alejandra Díaz Autoría y dirección: Wilbert Teatro para niños/ títeres Dirección: Mabel Vázquez. de Cossío. Herrera. Presentaciones: Tapanco Centro Grupo: La Rendija. Grupo: Titeradas. Los trastornos de una Cultural. Dirección: Raquel Araujo. Festivales: Festival de Teatro viuda desesperada Localidades: $80.00 Reparto: Katenka Ángeles, Paola Wilberto Cantón (Mérida, Yuc. Grupo: Compañía de Artes Teatro musical Peniche y Elidé Uc. 2012). Escénicas Amaro. Dirección adjunta: Adriana Butoi. Estreno: 2011. Dirección: Lisbeth Amaro Ruelas. El velorio de los caues Diseño teatrino y luz: Oscar Reparto: Lisbeth Amaro, Autoría y dirección: Alicia García Urrutia Lazo. El circo de los títeres* Edgar Guevara Amaro, Moisés Reparto: Alicia García "X'pet", Realización de teatrino: Dionicio Dirección: Manuel Erosa Tamayo. Rodríguez, Mildred May, Ricardo Octavio Ayil, Juan Carlos Argáez, Martínez. Grupo: Máscaras y teatro. Quinta, Jorge Kan "Don Chulin", Gegy Vestuario y minimundos: La Reparto: Carmen Cordero, Manuel Festivales: Festival de la Ciudad Canul "La Chumina", Martín Ruiz, Rendija. Erosa. de Mérida 2012, Festival Otoño Cristian Rodríguez, Julio Pérez, Restauración de títeres: Diana Festivales: Festival de Teatro Cultural (Mérida, Yuc. 2012). Rozana Pacheco, Leisy González, María. Wilberto Cantón (Mérida, Yuc. Kevin Llanes, Edwin Urtecho. Asesoría en reciclaje y 2012). Tribu Hair, la Festivales: Festival Otoño Cultural manipulación de objetos: Lupita Estreno: 2010. revolución del alma (Mérida, Yuc. 2012). López. Grupo: Teatro del sueño. Teatro regional Producción general: Oscar Urrutia De hombre a hombre Dirección: Francisco Solís. Lazo. Grupo: El taxímetro Festivales: Festival de Teatro X'Lucrecita roja Asistente de dirección: Fernanda Dirección: Juan Carlos Durán Wilberto Cantón 2012 (Mérida, Grupo: Arts produccions Hernández. Estreno: 2011 Yuc.), Festival de la Ciudad de Dirección: Norma Rodríguez. Marketing y desarrollo de públicos: Mérida 2012. Reparto: Narda Acevedo, Betty Manuel Cherrez. Divertíteres Presentaciones: Auditorio del Yáñez, Norma Rodríguez, Gabriel Coordinación técnica: Jair Zapata. Dirección: Gilma Tuyub. Centro Cultural Olimpo, Foro Santos Pisté, Jorge Can, Rafael Diseño y comunicación web: Aída Ver anuario 2007, posible estreno Alternativo Rubén Chacón. Peraza. Barrera. previo. Localidades: $100.00 Festivales: Festival de Teatro Apoyos: Programa México en Wilberto Cantón, Festival Otoño escena (FONCA). El show de terror de Tu vida es una estúpida Cultural (Mérida, Yuc. 2012). Festivales: Festival de Teatro Rocky mentira Wilberto Cantón, Festival de Adaptación del musical homónimo Grupo: Mar y Arte (Progreso) La X-Tabay, una nueva Teatro de La Rendija (Mérida, de Richard O'Brien. Dirección: María Aké. manera de ver la leyenda Yuc. 2012). Grupo: Teatro del Sueño. Festivales: IX Festival de Teatro de Grupo: Kuha'an Su'um Dirección: Francisco Solís. Municipios (Valladolid, Yuc. 2012). (Valladolid). R e p o sic ion e s Estreno: 2011 Reparto: Aida Euán Cen, Hobed L a s o b r a s m a rc a da s U Kimil Yuum K'iin (La Uuh Cen, Francisco Cohuo c o n a s t e r i s c o s o n Fuente ovejuna muerte del sol) Chacón, Roxana Cohuo Chacón, o m i s io n e s d e l a e di c ió n Adaptación de la obra de Lope de Grupo: Siigil Peepen. Jeremías Uuh Cen, Sebastián correspondiente Vega para actriz y títeres. Dirección: Miguel Vázquez. Canul Pat, Addiel Hernández, Grupo: La Mueca. Festivales: Festival de Teatro Laura Cardeña y Sergio López A la mitad del camino Estreno: 2011. Wilberto Cantón (Mérida, Yuc. Fairé. Autoría y dirección: Miguel 2012), Festival de la Ciudad de Vázquez. El guiñol de Tito y Tita Mérida 2012. Yucásina (El que ríe de Festivales: Festival Otoño Cultural Dirección: Tito Díaz. Presentaciones: Centro Cultural último ríe mejor) (Mérida, Yuc. 2012). Festivales: Festival de Teatro José Martí. Basada en la obra Cásina de Plauto. Estreno: 2011. Wilberto Cantón (Mérida, Yuc. Teatro en lengua maya Grupo: El globo teatro 2012). Dirección: Ana Várguez y Adrián Aanteni'Na Lu'um (SOS Ver anuario 2007, posible estreno U kuuchilo'ob pixano'ob Yam. Tierra) previo. (El Espacio de las Reparto: Roberto Tejeda, Cristian Autoría, dirección y producción: Ánimas) Vázquez, Mario Gutiérrez, Elidé Soberanis. Hanjo, la mujer del Autoría y dirección: Socorro Loeza Armando Chacón, Karla Gamboa, Grupo: Canevá abanico Grupo: Teatral Ariel Méndez Charly Perera, Jessica Pech. Festivales: Primer Festival de Grupo: La Rendija. (Tecóh). Iluminación: Juan Carlos Durán. Teatro de Grupos Independientes Dirección: Raquel Araujo. Festivales: Festival Otoño Cultural Escenografía: Charly Perera y (Mérida, Yuc. 2012) Estreno: 2011. (Mérida, Valladolid, Yuc. 2012). JuanCarlos Durán. Estreno: 2011.

97 Los idiotas (Mérida, Yuc. 2012). Martínez. Grupo: El Globo. Estreno: 2011. Reparto: Francisco Couoh, Sergio Dirección: Ana Várguez. López, Laura Cardeña, Eliu Festivales: Primer Festival de Somos así Flores, Obed Uuh, Jeremías Uuh, Teatro de Grupos Independientes Autoría y dirección: Wilberth Roxana Couoh, Abdiel Hernández, (Mérida, Yuc. 2012). Herrera. Sebastiana Canul, Kinich. Estreno: 2011 Grupo: Titeradas. Coreografía: Claudia Adriana Estreno: 2011. Garbuno. Mestiza Power Festivales: Festival de Teatro Autoría y dirección: Conchi León. Suculento festín Wilberto Cantón (Valladolid, Yuc. Grupo: Sa'as Tun. Teatro de la Creación de Silvia Káter y Analie 2012), Festival Cultural Valladolid memoria. Gómez 2011. Estreno: 2005. Estreno: 2011. Maneja joven, maneja La otra crueldad Las suegras y otros responsable Autoría y dirección: Conchi León. demonios Autor: Julio Andrés Magaña Mejía. Grupo: Sa'as Tun. Teatro de la Autor: Gilma Tuyub y Eduardo Instituciones participantes: memoria. Mosqueda Secretaría de Seguridad Pública. Reparto: Alejandra Argoytia, Juan Dirección: Gilma Tuyub. Estreno: 2011 de Dios Rath, Oswaldo Ferrer y Festivales: Festival de Teatro Conchi León. Wilberto Cantón (Mérida, Yuc. Producción: Sa'as Tun, Instituto 2012). Queretano para la Cultura y las Estreno: 2011. Artes. Teatro regional Festivales: 10º Festival de la Joven Dramaturgia (Querétaro, Qro Sueños de libertad 2011). Autoría y dirección: Charly Perera. Estreno: 2011. Estreno: 2011.

El papagayo verde. Teresa Panza Piedra de lluvia Dirección: Nancy Roche. Autoría y dirección: Conchi León. Grupo: La farándula. Estreno: 2011. Festivales: Festival de Teatro Teatro para niños/ títeres Wilberto Cantón (Mérida, Yuc. 2012). Perfume de gordenia con Estreno: 2007. la Sonora marranera Dirección: Mario Herrera Flores. Viaje inmóvil Festivales: Festival de Teatro Grupo: Murmurante Teatro. Wilberto Cantón (Mérida, Yuc. Dirección: Jorge Vargas. 2012). Apoyos: Gira regional Fonca 2012. Estreno: 2011. Estreno: 2011

El poder de los hombres Yucatecadas Grupo: Por qué No?... Autoría y dirección: Héctor Daniel Producciones. Herrera Calderón. Dirección: Yatzaret Castillo. Escenografía: Jorge Prado. Festivales: XXIV Encuentro Festivales: Celebración del 470 Nacional de los Amantes del aniversario de la fundación de la Teatro (México, DF 2012). Ciudad de Mérida (2012). Estreno: 2011. Estreno: 2011 Teatro regional Las puruxonas de Dzemul Autoría y dirección: Conchi León. O m i sion e s 2011 Festivales: Festival de Teatro Wilberto Cantón (Mérida, Yuc. La cortesía en la 2012). vialidad Estreno: 2011. Autor: Cristina Góngora Cárdenas. Instituciones participantes: Sólo Yerma Secretaría de Seguridad Pública. Grupo: Par 64. Estreno: 2011 Dirección: Colectiva. Festivales: Primer Festival de El enano de Uxmal Teatro de Grupos Independientes Adaptación: Sergio López Fabre. (Mérida, Yuc. 2012), 10° Festival Grupo: Kuha'an Su'um (soga viva) Independiente de Teatro Intimo (Valladolid). Dirección: Xóchitl Barquera

98 Zacatecas Merdre Manuel Alejandro Acosta. Basada en Ubú Rey de Alfred Jarry. Música en vivo: Emerson Dueñez Grupo: El cancel. Arca negra clave 6 Grupo: La Ciénaga Teatro. Campos y David Durón, Festivales: 26 Festival Cultural Grupo: Ankh-sa. Dirección: Iván Guardado. Escenografía: Miguel Ángel Ortiz Zacatecas 2012. Festivales: XI Festival Reparto: Germán Rendón, Jesús Bonilla. Internacional del Teatro de Calle Iván Íñiguez, Ángel Soto, Manuel Vestuario: Susana Salinas. (Zacatecas 2012). Dulcería La esperanza Trejo, Mayela Venegas, Kalio de Diseño gráfico: Francisco Orozco Grupo: Momo. León, Ramón Ángel. Foz. Festivales: 26 Festival Cultural Baila mambo Lucifer Música en vivo: Mario Morones, Realización de vestuario: Grupo: Guía Nocturna. Zacatecas 2012. Leopoldo Gallegos, Tania Libertad Guillermo Gómez. Dirección: Julia Robles. Lozano, Carla Soriano. Maquillaje: Conny Rivera. Festivales: III Festival de Navidad En busca del mapa Composición musical: Mario Festivales: XI Festival Zacatecas Invierno 2012. perdido. Todos a Belén 2 Morones. Internacional del Teatro de Calle Grupo: La Ciénaga Teatro. Producción: Instituto Zacatecano (Zacatecas 2012), III Festival de Dirección: Iván Guardado. Las brujas de la vida o 12 de la Cultura, Conaculta y Ciénaga Navidad Zacatecas Invierno 2012, Festivales: III Festival de Navidad meses sin intereses Teatro. 26 Festival Cultural Zacatecas Zacatecas Invierno 2012. Grupo: Demente. Festivales: XI Festival 2012. Festivales: 26 Festival Cultural Internacional del Teatro de Calle Zacatecas 2012. La historia del Colibrí (Zacatecas 2012). El Quijote Grupo: Guía Nocturna y La otra Grupo: Guía Nocturna. cara de la luna. Cabaret trágico El mundo nocturno Festivales: 10° Festival Barroco de Dirección: Julia Robles. Autor: Alejando Jodorowsky. Grupo: Guía nocturna. Guadalupe (Zacatecas 2012). Reparto: Mónica Esparza, Sara Grupo: Los cosmicómicos. Festivales: XI Festival López, Claudia González, André Dirección: Sergio Salinas Martínez. Internacional del Teatro de Calle La república del caballo Ávila y Miguel Velázquez. (Zacatecas 2012). muerto Cenicienta Festivales: 10° Festival Barroco de Autor: Roberto Espina. Autor: Charles Perrault. Guadalupe (Zacatecas 2012), XI Par de reyes Grupo: Teatro Marometa. Grupo: Teatro Empire. Festival Internacional del Teatro Adaptación libre del cuento King Dirección: Martín Letechipia. Dirección: Guillermo Zapata. de Calle (Zacatecas 2012). and King de Linda de Haan y Stern Festivales: 26 Festival Cultural Reparto: Cecilia Ibáñez, Marisa Mijland. Zacatecas 2012, XII Feria Martínez, Guillermo Zapata y Historias con ruiditos Grupo: Spazio. Nacional del Libro (Zacatecas Autor: Manuel González Gil. Rodolfo Dávil. Dirección: Luis Miguel Ríos. 2012). Grupo: Teatro a contraluz. Festivales: 26 Festival Cultural Festivales: 7º Festival Cultural Festivales: 26 Festival Cultural Zacatecas 2012. de la Diversidad Sexual 2012 El rescate de Nicanor Zacatecas 2012. (Zacatecas, Zac.) Grupo: Flotantes. Circo Medellín Apoyos: Alas y raíces. Grupo: Marabunta. Los hombres pájaro Pastorela Mexicana Festivales: XI Festival Autor: Mónica Hoth. Dirección: Martín Solchaga. Autor: Miguel Sabido. Internacional del Teatro de Calle Grupo: Tras bambalina teatro. Festivales: 26 Festival Cultural Grupo: Compañía de Artes (Zacatecas 2012); 26 Festival Dirección: Iván Iñíguez. Zacatecas 2012, XII Feria Escénicas de la Sección 34 del Cultural Zacatecas 2012. Apoyos: Programa de Apoyo Nacional del Libro (Zacatecas SNTE. a las Culturas Municipales y 2012). Dirección: José Martín Rodríguez Solo nosotras Comunitarias 2010. Balderas. Grupo: La prudencia. Festivales: 26 Festival Cultural Confesiones de un Festivales: III Festival de Navidad Festivales: 26 Festival Cultural Zacatecas 2012, XII Feria Nacional arlequín Zacatecas Invierno 2012. Zacatecas 2012. Grupo: Leyendas de Zacatecas. del Libro (Zacatecas 2012). Festivales: XI Festival Popular La vaquita prieta Internacional del Teatro de Calle El llano de las vírgenes Grupo: La ciénaga teatro. Grupo: Rehilete Azul. Basada en el texto Que trine Eva de (Zacatecas 2012). Dirección: Iván Guardado. Dirección: Gabriela Rosas. Reinaldo Arenas. Reparto: Mayela Venegas, Kalio Reparto: Vladimir Canek Grupo: Guía Nocturna. Cosas de papá y mamá de León, Iván Iñiguez e Iván Letechípia, Paola Amairane Dirección: Julia Robles. Autor: Alfonso Paso. Guardado. Delgado Álvarez, Gabriela Rosas Festivales: Festival Cultural de la Grupo: El Cancel15. Festivales: 26 Festival Cultural Ponce. Diversidad Sexual 2012 (Zacatecas, Dirección: José Antonio Raudales. Zacatecas 2012. Festivales: XII Feria Nacional del Festivales: III Festival de Navidad Zac.) Libro (Zacatecas 2012), 26 Festival Zacatecas Invierno 2012. Presentaciones: Teatro Fernando La princesa de los Cultural Zacatecas 2012. Calderón. vientos El costo de la amistad Autor: Paola Reyes. Yorinda y Yoringuel Grupo: De la caja. La mentira más grande Grupo: Los Cosmicómicos. Grupo: Sapzio. Festivales: 26 Festival Cultural del mundo Dirección: Sergio Salinas. Festivales: 26 Festival Cultural Grupo: Spazio. Zacatecas 2012. Reparto: Sergio Salinas, Luis Zacatecas 2012, 10° Festival Dirección: Luis Miguel Ríos. Fernando Aranda, Efraín Martínez Barroco de Guadalupe (Zacatecas Festivales: 26 Festival Cultural Despedida de soltera de Luna, Fernanda Palacios, 2012). Zacatecas 2012. Autor: Alfonso Anaya. Héctor Núñez, Ernesto Salinas,

99 R e p o sic ion e s L a s o b r a s m a rc a da s c o n a s t e r i s c o s o n o m i s io n e s d e l a e di c ió n correspondiente

Colmillos del Oeste Grupo: Los cosmicómicos. Festivales: Feria Nacional de Fresnillo 2012 (Fresnillo, Zac.), 26 Festival Cultural Zacatecas 2012 Estreno: 2011.

Ecos Adaptación de Voces de Jorge Celaya. Grupo: Guía nocturna. Dirección: Julia Robles. Festivales: 26 Festival Cultural Zacatecas 2012. Estreno: 2011.

Más saben las diablas por diablas que por diablos* Grupo: Guía Nocturna. Dirección: Julia Robles. Festivales: III Festival de Navidad Zacatecas Invierno 2011 y 2012. Estreno: 2011

El retablo de las maravillas Grupo: Guía Nocturna. Festivales: 10° Festival Barroco de Guadalupe (Zacatecas 2012). Estreno: 2007

Tierra a la vista Grupo: Ciénaga Teatro. Dirección: Kalio de León. Festivales: 7º Festival Cultural de la Diversidad Sexual 2012 (Zacatecas, Zac.) Estreno: 2007.

Los tres pelos del oro del diablo Grupo: Los cosmicómicos. Festivales: Feria Nacional del Libro (León, Gto. 2012). Estreno: 2006.

O m i sion e s 2011

Mujeres en el borde Grupo: Guía Nocturna. Festivales: Festival Cultural Fresnillo 2011 (Fresnillo, Zac.) Estreno: 2011

El secreto del Gorco Grupo: Teatro Camaleónico. Festivales: Festival Cultural Fresnillo 2011 (Fresnillo, Zac.) Estreno: 2011

100 Suplementos de Teatromexicano.com.mx 2012

Notas relevantes del 2012 La cultura no tiene partido

26 de Junio de 2012 ambiente, comunicación, seguridad pública y re- sociedad civil, a partir de criterios de descentrali- laciones internacionales como lo señala la Ley de zación, inclusión y beneficio social. Más de 500 promotores culturales, escritores, in- Planeación reformada el pasado 27 de enero de 5) Proponer los cambios legislativos y tomar vestigadores de los procesos culturales y las polí- 2012. las medidas necesarias para incluir la educación ticas públicas, editores y artistas, representativos 2) Respetar escrupulosamente las culturas y la artística, digital y audiovisual en el sistema edu- de diferentes generaciones, organizados desde la diversidad lingüística de los pueblos autóctonos cativo nacional y el uso cultural de los medios de sociedad civil, entregaron este fin de semana a los u originarios, comunidades y de las culturas po- comunicación. cuatro candidatos a la Presidencia de la República, pulares y reconocer sus derechos a gestionar su 6) Diseñar estrategias de promoción, difusión una propuesta que define los diez compromisos patrimonio cultural, para lo cual es necesario la y fomento de la cultura y las artes a nivel inter- indispensables que deberá asumir quien resulte creación de fondos de inversión e innovación y nacional acordes a la política cultural de Estado ganador de las elecciones presidenciales del próxi- una legislación que les otorgue personalidad jurí- y crear nuevas estrategias de promoción cultural, mo 1º de julio. dica que les permita su defensa y aprovechamien- acordes a los cambios que demanda el avance La elaboración de la carta deriva de la reflexión to. Esto es un factor de justicia social. tecnológico. en torno a la necesidad de impulsar un cambio 3) Asumir que la cultura es también un sec- 7) Impulsar la reforma de las instituciones pú- urgente en el rumbo de la política cultural del país, tor productivo, y por ello debe tener acceso a blicas encargadas de las políticas culturales y que a fin de cumplir con la Declaración de México en créditos, estímulos económicos y fiscales diseña- hoy consumen la mayor parte de los recursos en 1982, cuya premisa central señalaba a la cultura dos de acuerdo con sus propias características, gasto burocrático y diseñar un sistema de planea- como eje del desarrollo de una nación y como fac- ción y evaluación que permita tener indicadores tor determinante para la creación de una ciudada- de desempeño e impacto social. nía democrática, diversa e incluyente. La muy diversa industria 8) Fortalecer y ampliar políticas de fomento a las diversas ramas y actividades del sector, que La carta dice lo siguiente: cultural puede generar estimulen la inversión pública y privada, al igual que la creación de fundaciones, colecciones, ins- A los candidatos a la Presidencia de la mayores dividendos tituciones, centros culturales juveniles y otros pe- República: queñas iniciativas no gubernamentales o mixtas sociales y económicos que brinden beneficios colectivos y comunitarios Quien resulte ganador de la elección presiden- en este campo. cial tendrá la impostergable responsabilidad y la 9) Crear programas de formación en gestión, obligación de dar un giro a la política cultural en atendiendo prioritariamente a los colectivos ju- administración y comunicación cultural para res- México. veniles, a la micro, pequeña y mediana empresa y ponsables del sector a nivel federal, estatal y mu- La cultura no tiene partido y es un derecho de a las organizaciones culturales y artísticas civiles. nicipal así como para organizaciones culturales y todos los mexicanos de acuerdo con la reforma La muy diversa industria cultural puede generar artísticas. constitucional de 2009. Es motor de bienestar, mayores dividendos sociales y económicos si se 10) Tener claro que quien dirija la institución fuente de identidad, otorga sentido de pertenen- le da acceso a nuevas formas de gestión, a redes rectora del sector, deberá tener la capacidad para cia y es un factor esencial para la gobernabilidad y internacionales de intercambio, coproducción y articular una política pública de Estado, finca- para restablecer el tejido social en un país lastima- cooperación; es decir, si se propicia la interven- da en el diálogo con las comunidades culturales, do por la violencia. ción de diversos actores culturales, y el gobierno instituciones y empresas, tomando en cuenta ex- Ante el inaceptable silencio de las campañas deja de ser el único (o muy principal) promotor periencias locales e internacionales exitosas. Esta electorales respecto a la cultura, exigimos a quien en este ramo. El Estado debe invertir en cultura, persona deberá tener experiencia probada en su asuma la Presidencia de la República, el cumpli- pero sobre todo, ser facilitador de la participación quehacer, contar con una visión amplia, desprejui- miento de los siguientes compromisos mínimos: de otros agentes. ciada e incluyente del inacabable terreno de nues- 1) Incluir a la cultura y las artes dentro del Plan 4) Poner fin a la discrecionalidad en la distri- tra cultura, y gozar del respeto de los protagonis- Nacional de Desarrollo como un tema común y bución de fondos públicos para la cultura y las ar- tas de estos procesos. articulado en los planes sectoriales de educación, tes, definiendo reglas claras para el financiamiento desarrollo social, economía, salud, turismo, medio público de instituciones, entidades federativas y III sostenerse por mucho tiempo. “Imaginemos la crisis cuando todos esos desocupados ya no pue- dan cobrar las pensiones,” sostiene Fernando de Ita. Pero no sólo están desamparados los adultos Más allá del 2012 en mayores. Omar Chanona reflexiona sobre la otra mitad de la población cuando la sociedad “le de- claró la guerra a los niños y a los jóvenes y a sus educación, arte y cultura formas de pensar”. En este contexto, el arte nece- sita ser entendido como método de conocimien- to para aprovechar esa potencialidad y no como “fuga o éxtasis” exclusivamente. ¿Renunciamos a las instituciones para que la utopía se genere, o renovamos las instituciones que se llevan el 80 por ciento del gasto público en burocracia?, pregunta de Ita. ¿Las incendiamos o 03 de Agosto de 2012 - Patricia Cardona músico e investigador plantea que para empezar promovemos la ciudadanización de las decisiones ¿cómo estamos enseñando el arte? Los jóvenes ya de la cultura? “Pareciera que todo se desploma cuando en reali- no necesitan estudiar siete años para ser compo- Emma Cecilia Delgado, maestra y bailarina dad el mundo se está recreando a sí mismo” han sitor con la nueva tecnología existente, dice. “No apuesta por las instituciones como espacios donde dicho los indios Hopi. Una Tertulia auspiciada por creo que esto aplique a la danza o al teatro, pero se generan “nuevas reflexiones y herramientas”. la Secretaría de Cultura del df alrededor de este esto nos enseña otra forma de ver la música”. Hay cantidad de brillantes maestros que “están tema nos ha reunido a varios amigos y colegas. Cita el caso del etnomusicólogo inglés que en su picando piedra enfrentando al poder que impone ¿Cómo recrear el mundo, la sociedad y las insti- libro Cuán musical es el ser humano afirma que “si criterios.” Desde ahí hay que incitar a los jóvenes tuciones que la conforman cuando se acabaron puedes hablar, puedes cantar, si puedes caminar, a la curiosidad, a la búsqueda, a la alegría, a la re- los espacios para los jóvenes, se acabó el sistema puedes bailar. No es cierto que para poder bailar creación de sí mismos para que puedan respetarse educativo que una vez los preparó y sólo queda la hay que sufrir y que para componer hay que sufrir y respetar a los demás”, añade. Cecilia Lugo coin- marginación y el desempleo para una población mucho. Hay mitos que hemos construido que no cide: “Desconocer de un día para otro a las insti- desplazada? nos creemos ni nosotros mismos. Todos los seres tuciones no es real. Podemos dialogar para que se Omar Chanona, pedagogo, lo dijo muy clara- transformen. Eso es real y a la vez un desafío.” mente aquella tarde en la terraza del Museo del Omar Chanona se niega a pensar que “ese gra- Estanquillo cuando denunció que la educación dualismo” sirva de algo porque las instituciones sigue “encerrada en aulas escolares, depositada lo más probable es que las “ya no dan más”. El reto consiste en cómo pen- en el maestro, limitada a contenidos cerrados, sin sar las instituciones y cómo formar a los ciuda- posibilidad de construir nuevas atmósferas y nue- instituciones, tal y como las danos para la toma de decisiones correctas. Ana vos referentes urgentes y necesarios”. Omar fue conocemos, forzosamente González, maestra y coreógrafo observa que lo contundente al negar que sólo nos formamos en único que le queda claro es que “la institución la escuela en tanto que tenemos un sistema edu- se van a ir borrando. no legitima el hacer artístico, sino las personas”. cativo que fue diseñado para “excluir a la gente”. Los contextos de la descomposición como ciudad Y ofreció el dato espeluznante de que más de 70 Juárez lo están resignificando todo, dice. “En el millones de los 125 millones de mexicanos son DF estamos acostumbrados a que la institución rezago educativo. “Actualmente 30 millones están humanos somos potencialmente artísticos pero nos legitime cuando en otras partes del país son en el sistema escolarizado y desde ya son carne hay que creérnoslo”. Y advierte que “si enviamos las personas quienes legitiman el trabajo artístico.” de rezago.” el mensaje de que para ser artista hay que sufrir, De Ita reconoce que a las instituciones les co- Si los espacios escolares no están cumpliendo pues estamos creando sociedades no artísticas.” rresponde reivindicar su servicio público. “Cuando con su función, ¿entonces quién? Para el pedago- En este sentido las nuevas sociedades de redes logremos eso en la política y en la economía, en la go no cabe la menor duda: “Los medios de comu- son el mejor aliado para propagar nueva cultura. educación y en la cultura podemos hablar de otro nicación, la publicidad, las experiencias contem- Con 40 millones de usuarios en las redes sociales país.” Hay diez millones de habitantes en las gran- poráneas de formación colectiva.” Y añadió otro todos los días e intercambian ideas. O como dijo des delegaciones con un público para todo tipo de dato estremecedor: los jóvenes de 20 años tienen Fernando de Ita, “la clase dominante pone la ideo- artes, dice. “Si la burocracia se abriera al servicio acumuladas alrededor de 45 millones de impactos logía y las clases populares ponen la contracultura. como una necesidad vital para lograr un nuevo re- publicitarios…además de las miles de horas de El futuro de la cultura está en todos estos movi- nacimiento en las colonias populares a partir del formación colectiva de la calle, antros, estadios, mientos erráticos en donde la población no tiene baile, del grafiti, de la contracultura, todos volve- transporte y centros comerciales. acceso a los bienes y servicios culturales oficiales”, ríamos a respirar. Como dice José Antonio, el arte Me pregunto si éste es el contraimpulso que pero sí tienen una dinámica propia que hay que es la única manera que nos queda para renacer y necesitamos para construir un nuevo tejido social reconocer como una expresión cultural. tener multiplicidad de identidades.” Cecilia Lugo donde una nueva educación, el arte y la cultura son Sergio Bautista, antropólogo y promotor cul- reconoce que hay un prejuicio que induce al artista las herramientas más nobles y atemporales con las tural está convencido de que hemos heredado un a producir para su pequeña comunidad. “Lo que que contamos para recrear el mundo, rescatando pasado “con una carga social destruida” y las artes hacemos nunca llega a ese gran público”. un nuevo renacimiento económico/cultural hu- son importantes para sanar esa herencia. El arte A partir de todo lo dicho lo más probable es manista acompañado de las nuevas tecnologías. recupera el espacio público, donde se debe dar que las instituciones, tal y como las conocemos, ¿Cómo nos vamos a reinventar? Cecilia Lugo, este debate, opina. Ahí el arte es resistencia civil, forzosamente se van a ir borrando. Hay una “re- coreógrafa, afirma que ante eso no hay nada es- como en Ciudad Juárez y el estado de Tamaulipas. volución silenciosa” que está creando un mun- crito y lo resolveremos como creadores que so- Grupos artísticos ocupan los espacios públicos, do paralelo frente a ese que ya está agotado. El mos. Pero requerirá de una ética, una poíesis para las escuelas y los llenan. Son espacios que había nuevo emerge con otro planteamiento de la vida vivir de manera poética y creativa. Fernando de copado el narco. en sociedad. El momento actual exige que ya no Ita, crítico de teatro, puso el dedo en la llaga al La descomposición social contemporánea se- pongamos nuestra atención en aquello que no preguntarse sobre la nueva sintaxis de la cultura. ría, para los participantes de la Tertulia, la semilla funciona, sino en una posibilidad distinta plena de ¿De qué manera la estamos programando? No de un futuro que va a tener que recomponer el te- vida futura. hay vanguardia sin tradición y no hay tradición sin jido social. Los economistas saben que el sistema ruptura. Ante esto, José Antonio Robles Cahero, social como el mexicano, entre muchos, no podrán IV Notas relevantes del 2012 Hartos de la incultura de sus gobernantes

27 de Junio de 2012 - Fernando de Ita/ Canal 22 fútbol en los estadios de México o los Estados Unidos, cientos de miles de mexicanos desento- Lo primero que quiero subrayar es que el decá- nan de pena ajena al cantar el himno nacional, logo que se les hizo llegar a los candidatos a la porque de niños jamás les enseñaron correcta- Presidencia de la República sobre política cul- mente la escala musical. Estoy de acuerdo con tural (http://bit.ly/QeLM8D) es una iniciativa los artistas, intelectuales, pedagogos y académicos de investigadores, artistas, académicos, gestores, que en diversos medios impresos han expresado, a promotores, comunicadores y gente interesada propósito de la ausencia de la cultura en las cam- en la producción de bienes y servicios culturales pañas políticas, que la educación artística en las sin filiación partidista que, al ver el olvido que le escuelas es la base de un sano sistema de apoyo a han hecho los aspirantes a la silla de Madero –por- la creación de mundos paralelos a lo real, que es lo que ahora todos se presentan como apóstoles de que hace el cultivo del saber, la sensibilidad y la in- la democracia— al tema de la cultura, deseamos teligencia: la cultura. Como padre y como maestro demostrarles que no somos invisibles. Se trata de ocasional de infantes he padecido hasta la médula una iniciativa de los ciudadanos que tenemos algo la infame educación artística que les brindan a los que ver con eso que los griegos llamaron el culti- niños de México las escuelas públicas y privadas. vo de la sensibilidad, el saber y la inteligencia: la Si eso no cambia, no cambia México. cultura. Como hay tantos individuos arando este Termino con el número diez del decálogo que campo simbólico, ya no son cientos sino miles los no cito a la letra porque se trata de la elección firmantes de estas consideraciones. que quien debe administrar los dineros públicos Son diez los puntos que resumen algunas de las prioridades que debe tener una política de Estado en el terreno de la Cultura, pero no se alarmen, yo sólo tocaré tres de ellos, con la brevedad que impone el medio televisivo. Comienzo con el nú- comprender que la cultura mero tres, que aboga por asumir que la cultura es es un bien común que también un sector productivo, con características tan propias como la pesca, o el cultivo de la chin- no sólo hace mejores chilla, es decir; que requiere de créditos, estímulos económicos y fiscales que respondan a la natura- individuos sino que leza de su función. Se apuntan en este apartado también participa en la los colectivos juveniles, las micro, pequeñas y me- dianas empresas y las organizaciones culturales de creación de empleos. la sociedad civil como los primeros destinatarios de estos apoyos. Para que el arca de los dineros públicos deje de ser la fuente primaria y casi única de la producción de bienes y servicios culturales, para la cultura a nivel federal, estatal y municipal. se debe propiciar el acceso a nuevas formas de Naturalmente debe tener la capacidad, como dice gestión, a las redes internacionales de intercam- el pronunciamiento, de articular una política pú- bio, coproducción y cooperación, esto es; se debe blica de Estado fincada en el diálogo con todos alentar la participación de todos los sectores de la con los activos y hasta los pasivos del quehacer sociedad en un mismo objetivo: comprender que cultural. ¿Pero quién tiene ese tamaño, quien pue- la cultura es un bien común que no sólo hace me- de ser hoy el Vasconcelos de ayer? ¿Un artista jores individuos sino que también participa en la consagrado precisamente por ocuparse de su obra creación de empleos. personal, no de la ajena? ¿Un gestor entrenado en El punto número cinco es tan corto que lo cito la academia para diseñar programas que chocan al pie de la letra: “Proponer los medios legislativos con la realidad? ¿Un político asiduo de los libros y tomar las medidas necesarias para incluir la edu- y las bellas artes? ¿Un hombre simple, un hombre cación artística, digital y audiovisual en el sistema de la calle? No lo sé, pero suscribo el pronuncia- educativo y el uso de los medios de comunica- miento que le pide al futuro presidente de México ción”. Es tan mala, pero tan mala, pero tan pési- que ponga atención en quién va a nombrar como ma la formación artística en el sistema educativo su jefe de cultura, porque si tal nombramiento es mexicano, público y privado, que tiene consecuen- equivocado, no se la van a acabar, porque ya no cias vergonzosas a nivel nacional e internacional. son cientos sino miles las mujeres, los hombres de Cada vez que juegan las selecciones nacionales de cultura hartos de la incultura de sus gobernantes. V Un presidente que no lee, pero...

que les etiqueten recursos para sus proyectos. Para del prd que ya se sentaron el la mesa con el elegido 08 de Nov de 2012 - Fernando de Ita/ El Financiero fortuna de quienes ven en el legislativo un aliado del pri, o si, como sentenció Paco Ignacio Taibo de su tarea, en la actual legislatura quien preside II, le van a hacer la vida de cuadritos al peñismo. Humo blanco la comisión de cultura es Magdalena Saldaña, pa- En el centro está el grupo de académicos, teóri- nista por convicción pero también egresada de La cos y practicantes de las bellas artes que sin militar Por fin el presidente electo Enrique Peña Nieto Esmeralda. Quien la conoce comenta que en su en algún partido político les presentaron a todos se reunió con un grupo de notables de la cultu- caso ser panista y creadora de arte no es una con- los candidatos a la presidencia un documento de ra: María Cristina García Cepeda convocó a cinco tradicción sino un complemento. Como el poder 10 puntos de políticas públicas. En consecuencia, Premios Nacionales, un embajador y ex funcio- legislativo es vital para los cambios estructurales quienes lanzaron la iniciativa (Lucina Jiménez, nario cultural, una consultora de la unesco y un del aparato cultural, así como para cumplir la peti- Ricardo Fuentes y Déborah Holtz), se han entre- cineasta. Se comenta que todos quedaron grata- ción que le hizo don Miguel León Portilla al presi- vistado con Rosario Robles, Salomón Rosas (del mente sorprendidos por la actitud del ya merito dente electo: el reconocimiento constitucional de equipo de Osorio Chong), y con García Cepeda jefe del ejecutivo, pues rompió el protocolo, hizo las culturas indígenas, el que presida la comisión para que esos puntos sean considerados no sólo en bromas sobre su resbalón en la fil, reconoció su de cultura una artista con conciencia política es el plan sexenal de cultura sino en el Plan Nacional desconocimiento en el campo cultural y por lo una buena noticia. de Desarrollo 2012-2018. Aunque la respuesta mismo pidió orientación y planes concretos para Ante los diputados, la presidenta de Conaculta, de los enlaces de Desarrollo Social, Vinculación llevarle a un mayor número de mexicanos el culti- Consuelo Saizar presentó hace unos días el pro- Política y Cultura ha sido receptiva, nada está claro vo de la sensibilidad, la intuición y la inteligencia. yecto de construir 500 teatros en todo el país y sólo humo negro sale de la chimenea donde se En el convivio se hizo patente la relación per- cocina la política cultural del próximo gobierno. sonal de Peña Nieto con Rafael Tovar y de Teresa, Por lo mismo, siguen las especulaciones. En y de no ser porque el ex presidente de Conaculta sólo humo negro sale los últimos días ha tomado peso el rumor que tiene la mira en funciones de otra índole, sería in- de la chimenea donde se saca del limbo burocrático a la subsecretaría de objetable que él tendría el puesto que ya tuvo. Ya cultura de la sep, por cierto, la oficina en la que en los postres, por así decirlo, cuando todos los cocina la política cultural inició su carrera como funcionaria María Cristina invitados habían expresado sus puntos de vista García Cepeda. El argumento a favor es que así sobre las urgencias culturales, el presidente elec- del próximo gobierno se evita el gasto y la energía de todo tipo que im- to se congratuló de tener la opinión de tan desta- plica crear una Secretaria de Cultura y se vuelve a cadas eminencias, pero mencionó que le gustaría la normalidad jurídica, alterada por el decreto de en los próximos seis años. Y si como la misma empatar estos puntos de vista con el de los traba- Salinas de Gortari para la creación del Conaculta, Consuelo afirma, en su gestión se logró bajar a jadores de la cultura, es decir, con los promotores ya que dicha subsecretaría puede ser la cabeza del 54 centavos de cada peso el gasto administrativo, y artistas anónimos que laboran en sus pueblos, sector cultural sin afectar la preminencia histórica que estaba en 85 centavos por peso, el panorama sus ciudades, sus estados, para tener un consenso y legal del inah y el inba. Se especula que estaría institucional de la cultura que muchos veíamos sobre las prioridades que deben tener las políticas al frente Rafael Tovar y de Teresa y se da como negro con la llegada de Peña Nieto, se aclara. Al públicas para la cultura. referencia un gesto inequívoco de la grilla mexica- respecto, un alto personaje de la cultura, al comen- Aquí cabe recordar que desde los meses de la na. Resulta que en el concierto de la Filarmónica tarme mi artículo pasado titulado Humo negro, campaña electoral, un conglomerado de más de de Chicago, dirigida por Riccardo Muti en Bellas me decía: “Sí, vamos a tener un presidente que 500 académicos, artistas, gestores e intelectuales Artes, la distinguida concurrencia hizo cola para no lee, pero también un presidente que cuando firmaron un plan de 10 puntos que se les entrega- saludar al susodicho. Melómano como es, Rafael fue gobernador en el Estado de México apoyó el ron para todos los candidatos, decálogo que se ha ya podía disfrutar de su afición a la música sin programa editorial más ambicioso de los estados y ido puliendo, enriqueciendo, decantando, como sobresaltos, así que el besamanos de Bellas Artes aumentó la infraestructura cultural en un 250 por se puede ver en la copia que se le dio a Maraki sólo puede presagiar su regreso a la cúpula del ciento”. Alguien dirá: Ya maicearon a de Ita. No, en su calidad enlace del presidente electo en la aparato cultural. seguiré diciendo lo que pienso, pero cuando se ha transición cultural. Menciono este documento, Su nombramiento, se dice, sería muy bien re- criticado tan acremente a un personaje por sus avalado por una lista significativa de gente metida cibido por la nomenclatura y los mandos medios resbalones culturales, es de caballeros reconocer de lleno en la formación, producción, difusión, de las instituciones culturales federales y estatales. sus aciertos. administración y gestoría de la cultura, porque la Pero también el de Maraki por su larga carrera Fundación Colosio del pri elaboró en lo oscuri- en el sector público, por su bonhomía, su don de to otro documento que internamente llaman “La Humo negro gentes y el éxito rotundo de su gestión al frente Declaración de Guadalajara”, que pretende ser la del Auditorio Nacional. Paradójicamente, éste lau- base de la política gubernamental en la materia. No sale humo blanco en la transición cultural de rel de su trayectoria es también motivo de crítica. Naturalmente el partido en el poder tiene el de- Peña Nieto. El lunes 29 de octubre se canceló por Para quienes ven la política con los anteojos del recho y la obligación de manifestarse al respecto, segunda ocasión la reunión del presidente electo nacionalismo, el nombramiento de Maraki sería pero así como el documento de los 10 puntos se con la gente de cultura. Se dijo que por agenda. para privatizar la educación y producción cultural, ha hecho público en todos los medios a su alcan- Se supo que en la lista de invitados había muchos en virtud de que el Auditorio tiene una participa- ce, las propuestas del pri ya deberían estar en la funcionarios culturales y pocos creadores de peso. ción mayoritaria de la iniciativa privada. La canalla, luz pública para discutirlo, para lograr el consenso No la tiene fácil Marica Cristina García Cepeda. por su parte, circula la versión de que sin duda que pretende su jefe máximo, y hasta donde yo he Aunque su nombramiento como enlace entre el Maraki es la elegida porque la única idea que tiene preguntado, nadie lo conoce. gobierno saliente y el gobierno entrante fue en Peña Nieto de la cultura es la de su gaviota, el show Desde el sexenio de Fox, la Cámara de general bien recibido, le tocó un tema que desde business. El hecho es que para el presidente electo Diputados ha sido el espacio de negociación para el resbalón de la fil le resulta espinoso al próximo la cultura es una piedra en el zapato y lo menos el presupuesto de la cultura, tanto así que los fun- presidente de México. que puede hacer en un campo tan ajeno a su hori- cionarios federales del sector se quejan de la ges- Está por verse si los artistas e intelectuales que zonte, es dejar al frente de esa tarea al hombre, la toría directa que han hecho algunos estados, algu- apoyaron a López Obrador en la contienda electo- mujer preparados para poner en marcha políticas nas organizaciones civiles y algunos artistas para ral optan por el pragmatismo de los gobernadores públicas para la cultura, no ocurrencias. VI Notas relevantes del 2012 ¿El pasado puede ser el futuro?

08 de dic. de 2012 - Fernando de Ita/ EL FINANCIERO que sus escuelas sean de excelencia? ¿Cómo se puede fomentar la pro- ducción artística del país con los dineros que tiene el Instituto que apenas Finalmente ganó el puntero y Rafael Tovar y de Teresa ocupará de nueva alcanzan para apoyar algunos estrenos en la ciudad de México? ¿Cómo se cuenta la Casa de Arenal que él escogió como sede del Consejo Nacional puede hablar de descentralización cultural cuando las 22 instancias cultu- para la Cultura y las Artes. Además, su fiel escudera, María Cristina García rales de la Federación que dependen del Conaculta están en la ciudad de Cepeda, despachará en esa vetusta, gastada, maltrecha pero histórica México? ¿Cómo se logra una difusión masiva de los programas culturales estructura sindical y burocrática que es el Instituto Nacional de Bellas del Estado si no tiene acceso a los medios electrónicos privados de alcan- Artes. En pleno uso de su justificado escepticismo, Víctor Roura escribió ce nacional e internacional, y mantiene en la inercia y la mera subsistencia la semana pasada en estas páginas que el regreso de los viejos funciona- técnica y presupuestal a los medios oficiales? ¿Cómo se forman públicos rios del sistema cultural mexicano sólo puede presagiar más atole con para el arte si la educación artística en la primaria y secundaria es una zona el mismo dedo. Yo veo el retorno de Rafael y María Cristina con algo de desastre? ¿Cómo responden a su categoría de instituciones nacionales más de optimismo, no sólo por ellos sino porque del mismo modo que el pri regresa a la presidencia de la República con un país por completo distinto, el presidente del Conaculta y la directora del inba hallarán una situación cultural mucho más compleja que en los años fundacionales, Yo veo el retorno de Rafael y María con mayores exigencias en todos los campos de la producción de bienes y servicios culturales y con retos inéditos como son los nuevos medios de Cristina con algo más de optimismo información y expresión artística, las industrias culturales, la globalización del conocimiento, por un lado, y la salvaguarda de las culturas particulares de las etnias de México que forman una población mayor a la de muchos “Pero los políticos, Fernando, por países del mundo; y estos temas son apenas la puntita del glande. Al mencionar por nombre propio a Tovar y García Cepeda, no quiero cultos que sean, son políticos, esto presumir una intimidad que estoy lejos de tener con ambos funcionarios, aunque a los largo de tantos años en la misma zanja de la cultura, ellos es; sólo tienen un faro, y no es de arriba y yo en las márgenes del periodismo, sé de su disposición personal por hacer las cosas lo mejor posible, de su afán por escuchar no sólo Alejandría sino el de los Pinos” la voz del solista sino la del coro, de su voluntad de conciliación, de su genuina pasión por la cultura, sin olvidar, claro está, que la Voz que deter- mina todo su quehacer es la del Altísimo. Aquí cabe relatar que siendo el si las casas de la cultura y los institutos que sembró el inba en diferentes de la pluma un bisoño reportero de la cultura, le trasmití a Monsiváis mi estados son puras ruinas del pasado? entusiasmo por la inteligencia, la cultura y el trato de Juan José Bremer, Sin una refundación de las estructuras sindicales, administrativas, pro- gramáticas, presupuestales del Aparato Cultural, Roura tendrá razón; será entonces director del inba. A Carlos (él sí era Carlos para mi, sobre todo en mis años mozos), le caía muy bien Juan José y reconocía sus talentos diferente atole con el mismo dedo, porque nada se puede hacer realmente personales y su trato de funcionario, “Pero los políticos, Fernando, por con la espuma del chocolate, hay que llegar al fondo de la taza para que cultos que sean, son políticos, esto es; sólo tienen un faro, y no es de esa espuma tenga forma y contenido, dos cosas que le faltan al sistema Alejandría sino el de los Pinos”. federal, estatal, municipal de cultura en México. Acaso la declarada lejanía con el asunto cultural del presidente Peña Por lo pronto, así como la exigencia para el presidente Peña Nieto Nieto le permita a Tovar y de Teresa instrumentar a sus anchas las políti- fue que nombrara a gente capaz en la campo de la cultura, el reclamo cas públicas que requiere el país para ordenar y dirigir los grandes, media- para Rafael y María Cristina es que su equipo de trabajo sea competen- nos, pequeños y dispersos esfuerzos que la Federación y algunos estados te, honesto, comprometido y de probada trayectoria y eficacia. Hay que hacen en el campo de la cultura. Pero ¿qué es una política pública? tér- respetar el trabajo bien realizado (el fic y la Coordinación de teatro del mino que se utiliza a destajo junto a lo de, “rehacer el tejido social”, para inba, por ejemplo) y hay que ser coherentes nombrando en la dirección ahorrarse las explicaciones del caso. Si una política pública es el proceso de Vinculación Cultural con los Estados (se dice que es la caja chica del de consulta, estudio, instrumentación, puesta en marcha y seguimiento cnca), a uno de los gestores culturales que han demostrado con creces en de una acción para el bien común, ¿cuáles son las políticas públicas que sus regiones su capacidad para el puesto. Yo tengo dos nombres: Lourdes requiere el país para formar la Arcadia de la cultura? En teoría, hay un Parga, de Hidalgo, y Manuel Naredo, de Querétaro. Dos funcionarios puñado de académicos que pueden diseñar la política ideal para aspirar a ejemplares. Que los nombramientos que hagan Tovar y García Cepeda esta meta. Pero hay un problema: la realidad. nos haga decir lo mismo de ellos y los nombrados. De otro modo, co- mienza la batalla. ¿Cómo se puede instrumentar desde el inba una política pública para la formación y profesionalización de los estudiantes de las bellas artes con el limitado presupuesto y la estructura sindical y administrativa que impide VII ¿Por qué aquello que provoca la aclamación del público resulta lo menos logrado?

29 de Mayo de 2012 - Fernando de Ita/EL FINANCIERO educación sentimental y su visión de la realidad. las formidables actrices de Lírica no merezcan un Por si hace falta decirlo, este es el público al que el premio, ni que la obra emblemática de Sabido sea Guerrero. Las Jornadas alarconianas que tuvieron teatro no debe engañar dándole más de lo mismo, reprochable (la versión del Fantasma es indefendi- lugar en Taxco, la ciudad de la plata (que no existe así sea en nombre de los clásicos de nuestra len- ble). Hay uno o varios méritos en estos montajes, más en sus entrañas y llega de Japón para beneficio gua (Casa de las dos puertas, de Calderón, en versión pero tienen un defecto tremendo: no revelan el de sus artesanos), me dejaron varias reflexiones. de Gilberto Guerrero) o del fervor cívico (Lírica, contenido de la obra, sólo la repiten, así sea con La más grave, quizá, es: ¿por qué aquello que pro- del autor venezolano Gustavo Ott, un montaje del el manierismo insoportable de los comediantes de voca la aclamación del público resulta lo menos Teatro San Martín de aquel territorio) o de la ver- Aguascalientes. logrado para el futuro del teatro? Lo planteo de sión pirata de Broadway (El fantasma de la ópera, del Años atrás, ante la complacencia del público por las obras complacientes me sentía por encima éste modo para agregar que son obras del pasado, coro de la uag dirigido por Salvador Velasco), o mejor dicho; de la vieja fórmula melodramática de del infrabarroco teatral (Falsa crónica de Juana la loca, del gusto popular. Ahora me parece una obliga- atrapar al auditorio con el anzuelo de lo ya dicho, de Miguel Sabido, en versión hidrocálida de Juan ción del teatro público buscar la forma de acre- de lo ya visto, de lo ya probado para complacer al Manuel Bárcenas). centar la imaginación, la conciencia de la colectivi- respetable no con lo que desconoce sino lo que ya Todos estos montajes cautivaron al pueblo dad presentándole otra versión de su realidad, no sabe; no con aquello que le cambia la percepción de Taxco reunido en la plaza que preside, con la la que dan por sentada sino la que acaso intuyen y de las cosas sino con aquello que lo complace, que contundencia de la eternidad, la Catedral de Santa no logran formular porque todo a su alrededor los lo deja cómodamente sentado en la silla de la con- Prisca. Y es precisamente ante la conmoción es- devuelve al universo establecido por los dueños formidad, sobre todo si lo hace reír o lo hace llorar tética y sensorial que provoca este milagro de la del Establecimiento. No hablo de un teatro inte- en abundancia. La purga de la mala conciencia. arquitectura y el artesanado, que uno se pregunta lectual sino de cómo la intelectualidad debe ir a la Y de la buena conciencia. Porque el público cómo la gente que alcanzó ésta cima del espíri- fuente de la cultura popular, del conocimiento in- rupestre se sienta en el teatro con inocencia y con tu humano puede rendirse tan fácilmente con el tuitivo, de la resistencia biológica y social de los sin ignorancia. Hablo de la gente de a pie, del público teatro que no despega ni un centímetro del suelo, nombre, de los sin poder, de los sin teatro, para no de los pueblos, de esos millones de mexicanos que que está atado a unas de las peores costumbres de darles el espectáculo que esperan sino aquel que jamás han visto una obra de teatro, que no han la tribu: la del costumbrismo, la del conformismo los enamore de lo inesperado. leído un libro completo y dependen, por lo tanto, estético y social. Con esto no quiero decir que las de la televisión banal para conformar su imagi- actrices y los actores de Guerrero no hayan do- nario personal y colectivo, para no mencionar su minado el intrincado verso de siglo de oro, ni que Colecta de artistas independientes para apoyar a Instituciones Culturales 28 de Mayo de 2012 - Veracruz escénico quiero hacerles una propuesta muy con- Ya que la mayoría de los recursos son para pa- creta. Sé que quizá los candidatos en esta ocasión gar sus gastos operativos y no en fomentar los El 22 de mayo se realizó en el Salón Gal (Xalapa, se comprometan, pero una vez ganadas las elec- proyectos culturales que los artistas y creadores Ver.) un evento convocado por candidatos a ciones quizás se les olviden estos compromisos. realizamos. diputados y senadores del pri con Artistas e Tanto el ivec como el Dpto. de Arte y Cultura Apoyemos todos a la cultura de verdad, con Intelectuales. En dicho evento, los invitados del H. Ayuntamiento de Xalapa funcionan con acciones reales que signifiquen y nos comprome- podían presentar propuestas, David Aarón un presupuesto que no logran pagar honorarios tan. Desde aquí, invito a los artistas y sobre todo a Estrada y Lorenzo Portillo del grupo de títeres dignos a los artistas ni sostener sus actividades, los artistas independientes a formar parte de ésta Merequetengue propusieron realizar una colecta con excepción de los grupos de salsa, a Yuri o a propuesta-protesta. entre los artistas independientes para el Instituto Espinoza Paz, etc. Pero a nosotros, los artistas ve- Apoyemos a estas instituciones para fortalecer Veracruzano de Cultura (ivec) y el Departamento racruzanos o radicados en Veracruz, nos regatean el desarrollo artístico de Veracruz y que logren de Arte y Cultura del Ayuntamiento de Xalapa argumentando la falta de presupuesto, pagando justificar sus objetivos sociales. Nosotros, todos debido a que nunca tienen presupuesto. A con- los honorarios hasta seis meses después de la re- los días realizamos nuestra profesión artística con tinuación, las palabras de David Estrada en dicho presentación, ya que los recursos, según dicen los muchas dificultades sin recibir el apoyo que debe- evento: funcionarios, tardan en llegar. rían brindar éstas instituciones a fomento y desa- Buenas Noches, gracias por la invitación. Mi Es por ello que propongo, aquí y ahora, lle- rrollo artístico y cultural. nombre es David Estrada, soy director de la com- var a cabo una colecta en beneficio a las dos ins- A continuación pasará una urna hasta sus me- pañía teatral Merequetengue producciones, la cual tituciones antes mencionadas. Lo recaudado hoy sas para quién desee haga la donación pertinente. cuenta con 12 años de trayectoria y cumplimos será donado íntegramente a estas Instituciones De la colecta se obtuvieron $4,043.00 (cua- con el objetivo de investigar, producir y promover en partes iguales, 50% para el ivec y 50% para tro mil cuarenta y tres pesos M/N 00/100) y al el teatro de Títeres en Veracruz. Hace dos años el Departamento de Arte y Cultura del H. día siguiente, estudiantes de la Maestría de Artes abrimos un foro, El Rincón de los Títeres, el cual Ayuntamiento de Xalapa -no se preocupen no Escénicas de la uv añadieron $12.00 pesos (doce cuenta con un programa permanente de teatro pediremos ningún recibo de honorarios-. Sé que pesos) e hicieron donaciones en especie, dos re- que contribuye a la generación más y mejor públi- con esto no se resolverán los problemas económi- vistas de Investigación Teatral editada por la uv, co para las artes. cos pero quizá pueda crear una conciencia entre con el objetivo que los funcionarios vean la im- Actualmente curso el último semestre de la los aquí presentes o ayudar a mejorar la Feria del portancia de las artes escénicas. Maestría en Artes Escénicas de la Universidad Libro, por ejemplo. Veracruzana, matrícula S10019394 —por aque- Seguramente, con el costo de esta cena, se pudo llo de los porros—. Como estudiante y creador haber contribuidos a un evento artístico-cultural. VIII Notas relevantes del 2012 Chabaud dice sí a los 500 teatros

30 de Noviembre de 2012 nos lo pensemos con calma y que aportemos a (panistas, para más señas) han dado tumbos en su la discusión para saber cómo no y cómo sí; para manejo al tiempo que se van deteriorando de ma- Durante la Muestra Nacional de Teatro se hizo pensar que de ninguna manera las decisiones de- nera inmisericorde: los teatros del imss. pública la propuesta de Roberto Vázquez desde ben estar en los presidentes municipales para ha- ¿Para qué 500 teatros si los del imss están subu- Conaculta por crear 500 nuevos teatros en dife- cer sus pachangas o para hacer de esos espacios tilizados, medio abandonados o arrendados a pro- rentes municipios, lo que levantó revuelo en el cualquiera otra cosa; para proponer esquemas di- ductores de teatro comercial? Aunque el asunto Marco del Encuentro de Espacios Independientes versos dependiendo de la casuística del lugar; para es otro y hablar de la infraestructura del Seguro y en la misma Muestra, ahora Jaime Chabaud da promover que grupos artísticos de danza y teatro Social es desplazar la discusión de lo que propone sus argumentos de por qué sí. se descentralicen y ocupen en residencia tales tea- el proyecto, bien vale la pena llamar la atención de tros o para acotar que no sean 500 sino 50 o 100, las nuevas autoridades de cultura federales y del pero dotados de un proyecto, un presupuesto y un df para que, de manera urgente y definitiva, esos Más teatros Sí largo etcétera. teatros pasen a formar parte de instituciones que Estamos a unas horas de que Enrique Peña sí van a darle vida y sentido. El imss no entiende Jaime Chabaud - Milenio 30/11/12 Nieto anuncie gabinete y gabinete ampliado. Es más el disfrute del tiempo libre como parte de la decir: sabremos quién dirigirá Conaculta, y aun- salud mental de los mexicanos y los teatros le re- Tremenda polvareda levantó un artículo publica- que crucemos los dedos para que María Cristina sultan una molestia. do por Roberto Vázquez Díaz en el Diario de la Según un funcionario de Conaculta, esta ad- Muestra Nacional de Teatro de San Luis Potosí hace ministración hizo lo que pudo para que esa in- unas semanas. Roberto publicó el texto de buena fraestructura pasara a sus dominios, pero resultó fe y como una propuesta para cambiar el rostro La “tremenda polvareda” imposible. Por lo visto, no se insistió lo suficiente de este país en términos del acceso a la cultura de (pequeñita en realidad) fue o faltó que convocaran a los interesados (el gre- 80 por ciento de los mexicanos que no pueden mio) para empujar la decisión en el terreno que ejercer ese derecho constitucional por falta de in- armada por un puño de se necesitaba. El tema debe resolverse para evitar fraestructura y oferta de bienes culturales. La op- que los teatros se pierdan por una política errada y timista Encuesta Nacional de Hábitos, Prácticas personas que descalificaron negligente. Y al igual que los teatros del imss, existe y Consumos Culturales de 2010 decía que el 60.4 la propuesta sin más, una infraestructura escénica subutilizada o aban- por ciento de los mexicanos nunca han pisado donada en las ciudades. En el Distrito Federal, es un teatro. Y digo “optimista” porque dudo mu- un pendiente que esperamos asuma Lucía García cho que la cifra realista no acaricie el 80 o 90 por Noriega como flamante secretaria de Cultura. ciento. García Cepeda (como indicaría la lógica) será la El proyecto de los 500 teatros de Vázquez no La propuesta de buena fe de Vázquez (no en elegida, nada es seguro. No estaría mal llevarle una debe ser discutido por el gremio y por quienes di- su papel de funcionario sino en el de hombre de propuesta sólida, aportando a Vázquez ideas, adi- señen las nuevas políticas culturales del país desde la cultura y gestor impecable) consiste en dotar de ciones, objeciones y demás. la condicionante de resolver el postergado asunto 500 teatros a un número igual de municipios en del imss, sino en paralelo. Es otra cosa y el beneficio donde vive el 80 por ciento de los mexicanos. La Segunda parte (también publicada en Milenio) es obvio, siempre y cuando se haga bien. Es decir: “tremenda polvareda” (pequeñita en realidad) fue que esté dotado de dinero suficiente, con la partici- armada por un puño de personas que descalifica- La semana pasada comentaba en esta colum- pación de las comunidades beneficiarias y el involu- ron la propuesta sin más, sin mediar reflexión o na sobre el proyecto de 500 teatros para igual cramiento decidido de artistas, y, sobre todo, como negociación de ninguna índole. Si no fuesen pen- número de municipios en donde vive el 80 por parte de un sólido discurso cultural de largo aliento. santes quienes descalificaron a Vázquez no sería ciento de los mexicanos. La iniciativa propuesta digno de comentario, pero lo preocupante es que por Roberto Vázquez Díaz fue vapuleada y des- son creadores o críticos (ese puñado) respetables, calificada sin más por algunas voces (escasas) del aunque sean polémicos ellos mismos. ¿Ya pregun- gremio teatral. Si bien algunos de los argumen- taron a Gerardo Moscoso en San Pedro de las tos de los detractores del proyecto son cruciales, Colonias, o a Fito Arriaga en Culiacán, o a Petriz ¡cómo hubiese ayudado que se articularan como en Tehuantepec o a tantos otros teatristas de las propuestas y no como descalificaciones! Una que- trincheras si no les vendría bien un teatro en los ja concreta de esas voces, que he suscrito en no municipios de sus estados? menos de una docena de artículos, es la urgencia Me parece que la propuesta de 500 teatros de recuperar la infraestructura teatral que fue un para este país, fuera de las capitales, merece que orgullo para México y desde hace dos sexenios IX 10ª Semana Internacional de la Dramaturgia Contemporánea

12 de Junio de 2012 - Jalisco, informador.com.mx se veía cuando llegué aquí hace más de 20 años”, (Monterrey), Alejandro Ricaño (Xalapa), Ximena afirmó quien se definiera como un gran amante, Escalante (df), Alfonso Cárcamo (df) y Luis Cuando se instaló definitivamente en México en consumidor y traductor de la dramaturgia interna- Santillán (df). 1989, el actor, director y traductor de teatro fran- cional contemporánea. Los autores internacionales presentes en esta cés, Boris Schoemann, se encontró con una dra- Para Schoemann, es claro que la difusión de edición serán los franceses Françoise Thyrion maturgia francamente ‘chafa’. Era una dramatur- textos extranjeros durante las semanas de la dra- y Luc Tartar, así como la quebequense Jasmine gia bastante explicativa y poco atrevida en cuanto maturgia contribuyó enormemente a abrir el pa- Dubé, a quien Schoemann describió como una de al lenguaje. Predominaba el modelo , don- norama nacional. No porque los copiaran, aclaró, las dramaturgas más importantes de teatro infantil de “se trataba al público de idiotas”. “sino para romper un poco los esquemas tan clá- en el mundo. Tartar, por su parte, está enfocado Por esa razón durante varios años, se enfo- sicos que tenían los maestros de la dramaturgia en en escribir teatro para adolescentes, cuestión que có en la traducción y puesta en escena de obras México”. será abordada en una de las mesas redondas del extranjeras. Pero también, de manera paralela, El director tapatío, Ricardo Delgadillo –quien encuentro. Schoemann buscó contribuir con la producción y es uno de los anfitriones locales— coincidió con “La idea es intercambiar con teatristas y con difusión nacional de textos dramáticos de calidad. Schoemann en que la nueva dramaturgia mexica- toda la gente interesada”, dijo Boris Schoemann, En 2002 y como parte de ese esfuerzo, na se está alejando de la zona de confort para el “pues siempre es muy interesante tener un en- Schoemann creó –junto a Luis Mario Moncada— público: “es más fuerte, ya no se explica todo; se cuentro personal con el autor que viene a hablar- la primera Semana Internacional de la Dramaturgia sugiere, se evoca; se hace una construcción mutua nos de su cocina dramatúrgica”. Contemporánea. Después de celebrarse durante entre espectadores y artistas”. Es de resaltar el hecho de que la totalidad de siete años consecutivos en la ciudad de México y Delgadillo se declaró admirador del dramatur- actores y directores que participarán en las lectu- los últimos dos en Monterrey, el festival del tex- go y cineasta inglés Peter Brook, quien –dijo— in- ras-espectáculo –que se llevarán a cabo por las to dramático se llevará a cabo por primera vez en auguró esta manera de hacer teatro. “Él dice que el tardes— son originarios de Guadalajara. Entre los Guadalajara del 11 al 16 de junio próximos. cine está muy comprometido con la verosimilitud segundos se encuentran Fausto Ramírez, Manuel Se celebra una década de fomento al inter- Parra, Beto Ruiz, Alejandro León, Miguel Lugo, cambio entre dramaturgos nacionales e inter- Copatzin Borbón, Daniela Casillas, Angélica nacionales. Destacados escritores para teatro de Rogel y Adrián Nuche. Argentina, Chile, Colombia, Cuba, Reino Unido, La dramaturgia mexicana “El chiste de la lectura es poner el texto como Canadá, Alemania y México, se han dado cita en este momento es muy estrella”, expresó Schoemann, quien desde hace en este encuentro para dar a conocer –mediante 15 años ha desarrollado cursos de lecturas teatrali- lecturas-espectáculo—sus textos dramáticos, que muy buena; no tiene nada zadas, como él prefiere llamarlas. En éstas, “el di- más tarde llegan a convertirse en montajes. rector, los actores y la producción no importan. El Las mesas redondas, conferencias y talleres que ver con lo que se mejor director es el que establece el mejor puente complementan una intensa semana centrada en entre los actores y el texto que necesita ser escu- las tendencias de la escritura dramática. veía cuando llegué aquí chado”, añadió. ¿Y cuál debe ser el papel del actor en la lectura- espectáculo? “La contención”, respondió sin du- Evolución mexicana darlo un instante el creador escénico. Para el tam- y el teatro con la imaginación. Y mientras más bién intérprete, en una lectura no se pueden “sacar Fue en Montreal, Quebec –ciudad en que el crea- imaginativos seamos como espectadores y como las tripas” y emocionarse demasiado, porque esto dor escénico realizó dos residencias para traducir creadores, creo que incluso se puede crear una “es aburridísimo para el público”. El actor, en teatro mexicano al francés y quebequense al espa- mejor sociedad”, afirmó el director de S Teatro. cambio, debe contener la emoción y poco a poco ñol—donde Schoemann conoció por primera vez el público dibuja el resto del camino, “y eso es lo un evento de tales características. que se vuelve muy interesante”. “Ellos tienen una semana de la dramaturgia Talentos de todas partes “Estamos tan acostumbrados a expresiones muy fuerte, con el centro en los textos dramáti- melodramáticas exacerbadas chafísimas de las cos que abarcan a todo tipo de autores”, explicó Como representantes de la dramaturgia local par- , que los jóvenes creen que actuar es el también responsable del Teatro La Capilla en ticipan en el encuentro Jorge Fábregas y Teófilo hacer esto. Pero en una lectura el actor no se tiene el Distrito Federal y director de la compañía de Guerrero. El también tapatío pero radicado en que emocionar falsamente: tiene que ser un víncu- teatro Los Endebles; “saben promover su drama- Xalapa, Luis Enrique Gutiérrez Ortiz Monasterio, lo del drama y del texto hacia el público. Punto. Es turgia de una manera impresionante”. será uno de los invitados de honor del encuentro, un trabajo meramente técnico”. A Schoemann le pareció fundamental, en- ya que según Schoemann, es uno de los exponen- tonces, hablar de letras y dramaturgia en un país tes más importantes de la dramaturgia mexicana. como México, con una tradición más enfocada en Visitan además la ciudad Luis Mario Moncada lo visual. –quien por primera vez participa como drama- “La dramaturgia mexicana en este momento es turgo en un festival que él mismo ayudó a con- muy muy buena; no tiene nada que ver con lo que solidar—, Verónica Musalem (df), Mario Cantú X Notas relevantes del 2012 El efecto Schoemann

Jalisco - Fernando de Ita/ EL FINANCIERO con esas ocurrencias, repito que Cuentos para dormir escénica de Guanatos. Miguel Lugo, otro director infantas o la verdadera historia de la prima hermafrodita, local, acertó en la lectura contenida de la tragedia Con teatro lleno, desbordante, festejó Boris que abrió la tanda de lecturas dramáticas del 11 al escrita por Francoise Thyrion, sobre un hecho real Schoemann los diez años de la Semana 16 de junio, es una obra a la mitad de la autoría de de abuso sexual y psicológico escalofriante: Los ni- Internacional de la Dramaturgia Contemporánea Legom, porque está lejos de sus obras tempranas ños sacrificados. En honor al otro fundador de esta que inició en 1992 con Luis Mario Moncada en el y no alcanza la síntesis, la condensación satírica sidc, Luis Mario Moncada, se leyó felizmente su Centro Cultural Helénico de la ciudad de México. de sus más recientes invenciones. Sin esta infor- tragedia Shekaspeareana: Un soldado en cada hijo. Se Teatro lleno en el viejo cine Variedades de la ca- mación, el pujante director local, Manuel Parra, dieron a conocer las obras de Jasmine Dubé: Las pital tapatía, inaugurado intempestivamente por hierbas malas, se programó uno de los éxitos del tea- la Secretaría de Cultura del ayuntamiento como tro tapatío actual: Viaje de tres, de Jorge Fábregas Laboratorio de Artes (porque de otro modo se le Todo por el efecto dirigido por Ricardo Delgadillo. Se hizo, según los escapaban los recursos federales para el acondicio- testimonios recopilados, una lectura densa, confu- namiento de espacios culturales). Una Secretaría Boris Schoemann, que sa, de Suicidios mínimos, de Alfonso Cárcamo, otra que según todos los testimonios escritos y verba- lectura más ligera de Café para intelectuales y Al des- les recogidos por el reportero, no había cumplido consiste en un amor sin nudo, de la promesa dramática de Jalisco, Teófilo con su deber, pero el efecto Boris la puso en las Guerrero, y se cerró la semana con una obra que primeras páginas de los diarios locales y en las no- fisuras por el teatro está en la cartelera de la ciudad de México para ticias radiofónicas y televisivas, gracias a la pasión mostrar el talento juchiteco de Verónica Musalem: que éste comediante, director de escena y promo- Nueva York versus El Zapotito. Luis Santillán, el dra- tor teatral de origen galo le pone a la difusión de confundió la lectura del texto con la parodia de maturgo de sensibilidad femenina de la nueva dra- la dramaturgia mexicana, canadiense y francesa de dicha lectura y el resultado fue ilustrativo, reitera- maturgia mexicana, se atrevió a llevar esa temática nuestros días. tivo, subraya la acción implícita en el texto, que al al mundo griego con: En griego regreso de dice nostos, Para fortuna de la mencionada Secretaría de hacerla explícita, anula la gracia de la fábula. Es, en que mereció, más por el texto que por la interpre- Cultura Municipal, las lecturas dramatizadas de corto, como explicarle al auditorio un buen chiste tación de las actrices y el montaje de Alejandro Boris no requieren de un teatro en forma y acaso hijo de puta. León, el comentario de Legom que suscribimos funcionan mejor en el bodegón que lleva, sin me- Algo semejante le ocurrió al Rock Star del tea- todos: “En español güeva de dice güeva…” recerlo aún, el pomposo nombre de Laboratorio tro mexicano, Alejandro Ricaño con Fractales. Un Como hubo encuentro de autores, mesas re- de Artes Variedades (larva). Ahí se dieron a cono- fenómeno del teatro público porque desde el éxito dondas, presentaciones de personajes y Concurso cer, para la tribu tapatía, obras buenas y malas, lo- rotundo de una obra de teatro sobre la imposibili- de Dramaturgia Express, la Décima Semana gradas y fallidas, proteicas y diarreicas de autores dad de hacer una obra de teatro (Más pequeños que Internacional de Dramaturgia Contemporánea conocidos y por conocer de la lengua castellana el Guggenheim), este hijo putativo de Legom se ha que alientan Boris Schoemann y asociados (en y francesa. convertido en un suceso, de manera que se tuvie- esta ocasión la alta, hermosa, caderona Verónica Inauguró la Semana una obra intermedia, di- ron que dar dos funciones de la obra, para que la López García, directora del posible Laboratorio ría yo, del dramaturgo mexicano más singular de enorme cola de espectadores que deseaban ver a la de Arte Variedades, y el autor regio Mario Cantú), nuestros días, acaso la única voz original de la estrella del momento tuvieran cupo. Por desgracia, fue un éxito rotundo, redondo y hasta mediático. dramática azteca: Luis Enrique Gutiérrez Ortiz el director Beto Ruíz y sus actores confundieron Todo por el efecto Boris Schoemann, que consiste Monasterio, escritor, por cierto, tan oriundo de el sulfato con la magnesia e hicieron todo aquello en un amor sin fisuras por el teatro que lo lleva a Guadalajara, que luego de asistir a una fiesta fa- que no requiere la obra para contar su historia. resucitar cada día, en la vida y el escenario, para miliar con el susodicho, entendí que su genio está La narraturgia hay que narrarla, no dramatizarla. darle gracias al amor de estar vivo. Y actuante. en recopilar en sus obras los despropósitos que Decirla, no comentarla. Enunciarla, no actuarla. enuncian en sus tertulias sus amigos y sus parien- Pero se dieron momentos felices. Fausto tes. Pero como para imitar, representar, dramatizar Ramírez confirmó, con su lectura de Abrazados, la realidad hay que construir una obra dramática de Luc Tartar, que es el master de la dirección XI Inició el Segundo Festival Internacional de Teatro en Puebla

los reconocimientos que se les dio por su trayec- 28 de Noviembre de 2012 - Fernando de Ita/ EL abuelitas y las mamás que abarrotaran el patio de toria artística a personajes tan destacados como FINANCIERO la Casa de la Cultura, pero que dramática y artísti- Blanca Guerra, Manuel Ojeda, Ramiro Osorio, camente hablando se queda en la mera superficie Luis de Tavira, Luz Emilia Aguilar Zincer y Puebla. Gracias al Segundo Festival Internacional de la tragedia social del narcotráfico que plantea a Amancio Orta, un sólido actor poblano con 30 de Teatro-Puebla Héctor Azar, este fin de semana partir de una fiesta de 15 años. años de trayectoria. Aunque lo mejor es la expo- la heroica ciudad de Zaragoza se llenará de seres Un fenómeno interesante fue la presentación sición que organizó el Festival para mostrar sus fantásticos, personajes ficticios, cuentos de hadas, de Diego Luna y Jaime López, con la conduc- 50 años como uno de los escenógrafo más crea- dramas imaginarios y desgarradoras historias de ción de Sergio Zurita, en la lectura musicalizada tivos, originales y propositivos no sólo del teatro locura, amor y muerte. En suma: habrá teatro lo- del célebre poema de Allen Ginsberg, Aullido, en México sino de Iberoamérica, y en esa medida, cal, nacional y extranjero en las calles, las plazas, que fue publicado casi clandestinamente en del mundo. Sólo por ver el desarrollo de esa arqui- las iglesias, los patios, los teatros y espacios alter- 1956 y aun así resultó prohibido, iniciando en tectura de la imaginación vale la pena llegarle a la nativos, mañana, tarde y noche. los Estados Unidos una batalla sobre la libertad calle 7 Oriente número 15 en el Centro Histórico Esta orgía de las artes escénicas comenzó el de expresión que ganó el poeta beat, con todo y de Puebla este finuco de semana. pasado 23 de noviembre y concluirá el 2 de di- Para que no se diga que sólo hay espectáculo, ciembre, luego de que 800 artistas divididos en 17 Saúl Juárez, el artífice del jolgorio, le dio cabida a compañías internacionales, 19 colectivos naciona- lecciones magistrales y talleres formativos coordi- les, 10 agrupaciones circenses y 44 ensambles po- Sobre los muros de nados por Amaranta Osorio, quien en el apelli- blanos hayan encantado o decepcionado a la mul- do lleva la fama de organizar estos convivios con titud de ciudadanos que de por sí hacen del centro la imponente catedral algunas de las personalidades más relucientes y histórico de la antigua ciudad de los Ángeles uno de Puebla comenzó eficaces de la escena europea y latinoamericana. de los más transitados del mundo. Sobre los mu- Estos talleres ya no tienen cupo, pero quedan las ros de la imponente catedral de Puebla comenzó el espectáculo con la calles, las plazas, los teatros, los patios, las iglesias el espectáculo con la danza aérea del grupo es- y los espacios alternativos para que sus mercedes tadounidense Bandaloop, y desde entonces los danza aérea del grupo disfruten de un fin de semana pleno de esa imita- edificios barrocos, declarados patrimonio de la estadounidense Bandaloop ción, revelación, contraposición y adoración por humanidad, han sido testigos del esplendor y la la vida que es el teatro. Con el plus de que todos modestia del teatro de calle, nacional y extranjero, las funciones son gratuitas. que de pronto nos asombra con sus actos insólitos Termino por el principio. La noche de la in- y otras nos desencanta con sus lugares comunes. haber confesado que escribió la segunda parte del auguración, luego que el Gobernador del estado, Pero si así es la vida, el teatro no puede ser poema atacado de peyote. Lo atrayente del caso el Presidente municipal de Puebla y el Rector de de otro modo. Se han dado obras como el es que Diego llenó el Auditorio de la Benemérita la buap se dieron besitos en la oreja, por decirle Scaramouche Jones, del actor, autor y director inglés Universidad Autónoma de Puebla, con cupo para así a los halagos que se dedicaron los unos a los Justin Butcher, que nos dejan las manos rojas de tres mil espectadores, con chavos que lo fueron a otros para alabar lo bien que cumplen su función tanto aplauso para reconocer el virtuosismo, la ver por su admiración como figura del espectáculo pública, una mujer hermosa, que no por eso sino ductilidad, el encanto, el histrionismo de un artista y se hallaron con un actor que les dejó ir un poema por su capacidad e inteligencia merece ser la rei- de la escena, y espectáculos tan limitados como emblemático del siglo xx que comienza diciendo: na del Conaculta, me preguntó: “¿Por qué Saúl el de Mi Marlyn Monroe, que ni aun considerando “He visto a las mejores mentes de mi generación (Juárez), no tomó la palabra, si él pensó, organizó que chilena Carmen Barros tiene, a sus 86 devastadas por la locura”. La presencia de Jaime y hace este Festival? No puedo responder por el años, una figura envidiable y una voz muy dulce y López, por otro lado, no es gratuita. Primero por- ex director del inba, pero supongo que como don afinada para el canto, podemos batir palmas. Otra que Ginsberg hizo presentaciones de sus poemas Víctor Sandoval, su mentor y maestro en la pro- decepción, producto de los elogios intangibles con Bob Dylan; segundo porque el López comen- moción cultural, diría: “Porque lo importante en que preceden a una obra y el resultado palpable zó su carrera al amparo de la armónica y la gui- la gestión cultural no es quien haga qué, sino que de lo que uno mira en la escena, fue el montaje tarra del gran Dylan; tercero, porque Jaime es un sea posible”. del director colombiano Jorge Hugo Marín, Cómo poeta de la trova. quieres que te quiera, celebrado en su tierra y en otras El padre de Diego, Alejandro Luna (antes latitudes Iberoamericanas, festejado, eso sí, por las Diego era el hijo de Alejandro), mereció uno de XII Notas relevantes del 2012 Raquel Soane: La galpona (1932-2012)

19 de Marzo de 2012 - Fernando de Ita entonces. Fue duro ponerle su pata mexicana a la Llora el teatro la Qué rápido gira el mundo, Raquel. Cuántas vuel- tabla de tu vida, pero lo hiciste con tal entereza, tas ha dado desde el año de 1977 en que nos con tal valentía, que ni la cuchillada que te pegó muerte de Carlos vimos por primera vez con Yañes, con Braidot, el Blas cuando se enamoró de otra criatura en tus con Campodónico, con Atahualpa del Cioppo. narices, rajó del todo tu voluntad de vida, tu de- Cobos Entonces te pregunté si eras una de las adelitas de seo de teatro, de compromiso con el teatro y la El Galpón, el colectivo uruguayo que era la pun- vida. Como me enteré de tu muerte en la ciudad ta de lanza del teatro independiente en la tierra de Puebla, cuando tenía en la mesa de trabajo el li- de Artigas y de Oneti. Te quedaste muda porque bro que los amigos de Guillermo Cabello hicieron así llevaran ya un año en México, su corazón y su para recordar los 10 años de su mortal accidente, 13 Junio, 2012 - Alejandro Flores / El Economista mente seguía en Montevideo, sobrecogidos por la apareció en mi cabeza la noche en que Guillermo barbarie militar que los lanzó la exilio para evitar la y tú hablaron tan vehementemente de la necesidad Recuerda la joven actriz Olivia Lagunas en su cárcel y la muerte; no tenían tiempo aún para co- de crear una red viva y actuante de teatro indepen- muro de Facebook: “Maestro, un día me dijo que nocer la historia de México, sus usos y costumbres. diente, en el pequeño foro del grupo Atrasluz, que usted y yo éramos chaparritos y que no importaba Muchos años después, cundo ya eras Urumex, me si los deseos fueran ordenes tendríamos un movi- cuanto midiéramos sino de qué tamaño nos vié- respondiste por fin aquella interrogación: “No soy miento teatral más vigoroso que el de Argentina, ramos en el escenario”. Sus palabras las dirige al Adelita de El Galpón, soy Adelita del teatro”. pero la pasión, la responsabilidad, la honestidad, finado actor Carlos Cobos, gigante de la actuación Con tus colegas de El Galpón fui testigo de lo la resistencia, la disciplina, el compromiso artís- que falleció este miércoles. difícil que es el exilio forzado, el desarraigo invo- tico y social que ambos sostuvieron en vida con El origen de este trágico proceso se remonta luntario de la patria, la ciudad, el barrio, el boliche, el teatro, no bastan para romper la inercia mental a unos días antes del estreno de la obra de tea- los amigos de toda la vida. Con Blas y contigo de una población ajena al teatro, acaso porque no tro Ira. Suave lluvia para heraldos negros, que se compartí el desgarramiento personal que implica hemos sabido conquistarla para la causa, aunque realizaría en el marco del xxviii fmx-Festival de romper las raíces de la tierra original para trasplan- gente como tú, Raquel Soane, hayan hecho todo México (realizado en mayo pasado), pero que tarlas a otra latitud geográfica, histórica, cultural. lo que estuvo de su parte para lograrlo. tuvo que posponerse el 4 mayo, día en que Carlos Ciertamente los galpones descubrieron en Cada vez que me llamabas por teléfono para Cobos sufrió un infarto cerebral. Después de un México que Uruguay era parte de Latinoamérica invitarme a un estreno de Contigo América se me largo mes de debatirse entre la vida y la muerte, y Blas y tú lo hicieron tan a fondo que cuando se encogía el corazón porque pensaba en el esfuerzo finalmente el actor falleció este miércoles a causa presentó la oportunidad de regresar a Montevideo, sostenido de tu vida por hacer del teatro un vincu- de un paro respiratorio. ambos se quedaron en la ya imposible ciudad de lo de comunicación, de entendimiento, de debate Cobos, a quien la mayoría de sus amigos y México, al frente de Contigo América, para honrar con el otro, con los otros, y recordaba enseguida compañeros recuerdan por su entusiasmo y sim- su compromiso fraternal con el país que les dio los triunfos de sus mejores montajes pero tam- patía, destacó en teatro, cine y televisión, y hace asilo. bién la sala semivacía y los esfuerzos titánicos por unos días, el 2 de junio, fue reconocido con un De aquel primer encuentro con ustedes me sostener la utopía, tan pesados que acabaron con Premio Ariel por su actuación en Pastorela. A queda la impresión que me causó la modestia de tu salud en una país en el que ni los artistas que Cobos se le puede considerar uno de los actores Atahualpa, la bonhomía de Blas y el brillo mental han entregado literalmente su vida al bien común más apreciados del teatro mexicano, ámbito en el y retórico de Rubén Yañez, todo un intelectual de tienen seguridad social ni apoyo alguno para ese que destacó por su trabajo en obras como Un día aquella izquierda ilustrada del cono sur, tan cer- otro exilio que es la enfermedad. Como diste todo cualquiera y constante, también se recuerda su parti- ca teóricamente de los condenados de la tierra y por los demás algunos de ellos dieron algo por ti cipación en películas como Conejo en la luna y Las tan lejos de ellos en la práctica, aunque el teatro le y Contigo América no será tu mausoleo, aunque vueltas del citrillo, entre otras. permitió a El Galpón acercarse a la clase obrera y ahí queden tus cenizas, sino tu nicho, tu altar se- Este lunes, la compañía Teatro Sin Paredes convertir su sala, en la calle de Mercedes, en una cular, tu obra inconclusa, porque tu obra quedará (productora de Ira) había dedicado una función referencia cultural y política de la sociedad uru- completa cuando aquellos que se quedaron con la especial de la obra, sumándose a las múltiples guaya. Por eso fue consternante el desarraigo, de tu ejemplo, de tu persistencia, de tu iniciativas similares que habían emanado del op- traslación de su trabajo artístico a un país en el amor por el teatro, no te olviden jamás. timismo de la gente del teatro, quienes durante que no existía prácticamente el teatro, la cultura el último mes dieron infinitas muestras de apoyo independiente, de gremio, de comunidad, de so- moral, recordando al actor en diversas funciones; ciedad civil, porque el gran mecenas y casi el único incluso, varios actores, directores y dramaturgos productor de bienes y servicios culturales eran, es escribían a tono personal entradas de optimismo el Estado. Tus ojos, Raquel, recuerdo la agridulce y reconocimiento en sus cuentas de redes sociales. mirada de tus ojos cuando hablamos por primera Esta ausencia horada el ánimo del gremio teatral y vez del desequilibrio que te provocó el exilio: “Me artístico mexicano. siento como una mesa con tres patas”, me dijiste XIII Muestra Estatal de Teatro de Chihuahua, Ciudad Juárez. Reportado por Luis Arbesú Primer día de la Muestra Estatal en Juárez Llegué a Ciudad Juárez, Chihuahua el domingo tener eventos este tipo en los estados debería ser Tercer día alrededor de las 12 de la tarde, el vuelo había sali- el someter el desarrollo y el trabajo propio con el do a las 9:30 de la ciudad de México. Quien pasa de los demás exponentes para abrir la posibilidad Un amigo me previno que debe entenderse que por mí al aeropuerto es Leví, un muchacho que de verse a sí mismos con autocrítica y madurez. el escenario es un espacio al que se le tiene que trabaja como chofer y bellboy en el hotel donde Así deben asumirlo los miembros de este grupo guardar respeto, no un respeto dogmático sino un me hospedo y la charla gira un poco en torno a de Delicias, para poder superar una idea de la es- respeto que implica reconocerlo como un espacio Córdoba (de donde es originario), el café de la re- cena prefabricada, tediosa y carente de propuesta. cósmico donde todo es posible en la medida en gión así como la lluvia… parece haber venido de Si bien el esfuerzo es loable, es un proceso a todas que se dominen y conozcan sus recursos. contrabando desde Xalapa. Por fin una caminata vistas superable. La primera obra del día se presentó en la sala desde el centro de la ciudad al hotel confirma la La adaptación escénica de textos no teatrales grande Víctor Hugo Rascón Banda con una asis- opinión de Leví respecto a la calmada pero im- es un proceso que los creadores escénicos con- tencia modesta, casi en su totalidad infantil. Las borrable huella de la violencia en esta región del temporáneos abordan con la esperanza de un niñas de la Guerra es una obra con producción res- país, negocios abandonados y calles desiertas, sin producto propositivo y original y Ni con palabras petable, sin embargo, el argumento es pobre y la embargo al conversar con los chihuahuenses, ellos unipersonal clown basado en el poema Digo que no historia predecible. En entrevista con Angélica eligen afrontar esta realidad no con una escanda- puede decirse el amor de Jaime Sabines, tuvo momen- Íñiguez y Paloma Sotero me quedó claro que el losa reclamación o victimización, sino en una me- tos muy rescatables al presentarse en la sala expe- esfuerzo es loable, como el presentado por el gru- tódica cotidianidad. rimental Octavio Trías a las 5:00 pm. Como en el po de Delicias por la pretensión educativa, pero la La obra Viviendo en la oscuridad se presentó a caso del montaje anterior el esfuerzo es loable y el calidad puede mejorar aplicando de mejor forma las 11:00 de la mañana bajo la dirección del autor trabajo es más consistente, además de disfrutable los recursos tanto de producción como actorales Alberto Vela, quien es además académico y co- y entretenido, sin embargo el uso de elementos de con que cuentan. municólogo. Uno de los múltiples beneficios de utilería raya en muchas ocasiones en gags cliché. A la una de la tarde, la maestra Martha Aguilar ofreció una conferencia sobre la Mirada Interior, donde relató su experiencia en un laboratorio Segundo día para determinar las motivaciones que llevan al

En la segunda función de este día nos estábamos de oro ni hispanófilo quijotesco no me atrevo a horneando en el foro experimental Octavio Trías, afirmar que tan logrado está este objetivo, pero sí Las niñas de la Guerra es cosa que puede deberse a que el aire acondicio- se logra mantener la atención. Sin duda se debe a una obra con producción nado no se encendió a tiempo, me parece más un la alternancia de cuadros concurridos y ruidosos error de logística que de infraestructura pues el con cuadros lentos y reflexivos, la obra se entiende respetable, sin embargo, teatro es moderno, pero además esta situación se aunque algunos elementos de la escena están de combinó con una nutrida asistencia el martes al más y solo la ensucian. el argumento es pobre y Centro Cultural Paso del Norte. La gente en Cd. Curiosamente, esta circunstancia se repitió en la historia predecible. Juárez asiste a la Muestra con entusiasmo, lo que el montaje de Bajo tierra del dramaturgo David denota por un lado el logro de los creadores es- Olguín, presentada en la sala grande Víctor cénicos chihuahuenses. Ellos, lo teatristas, se to- Hugo Rascón Banda bajo la dirección de Virginia profesional de la escena a invadir el espacio me- man muy en serio la vinculación, desde el retomar diante entrevistas y el trabajo sobre el unipersonal obras contemporáneas de dramaturgos nacionales Autoconfesión de Gerardo Trejo Luna. hasta la incursión en la escena de músicos pro- La gente en Cd. Juárez fesionales, así como trabajos conjuntos y visitas Opalina es una comedia infantil con producción a compañías e instituciones culturales en otros asiste a la Muestra con respetable, aunque a veces inútil, que pretende dar países como Colombia. Queda claro que con su un mensaje contra las adicciones, sin embargo, el labor conjunta y la infraestructura escénica los tra- entusiasmo, lo que denota manejo tan irregular de las energías y la falta de rit- bajadores de la escena chihuahuenses no le piden por un lado el logro de mo terminan por volverla pesada. Fue presentada nada a los centros metropolitanos que hasta diez en el auditorio Benito Juárez a las cinco de la tar- años más o menos presumían de concentrar toda los creadores escénicos de por el grupo Balit, quienes tienen un carácter la labor teatral profesional. empresarial y, que a todas vistas, tiene trabajo por A las 11:00 am el grupo Tespis Tados presen- chihuahuenses. hacer si desea mejorar la calidad de sus productos tó Ahhh! Gentes! una creación dinámica y divertida escénicos. que no echó mano de otra cosa que la interpreta- Para la función de Rendir la Plaza, escrita por ción de los dos actores, planteamiento que le da Ordoñez, sin embargo, el espacio escénico era lo Pilo Galindo, que nos remonta a la toma de una gran versatilidad para presentarse en cualquier suficientemente grande para albergar todos los Ciudad Juárez por el ejército revolucionario, la espacio. A veces el ritmo se cae y los elementos no cuadros y todos los elementos plásticos termi- sólida dirección de Abraxas Trías consigue sumar- quedan muy claros, pero se trató de una farsa tan nan por servir. Buena iluminación, la mejor en la se a la exitosa redacción dramática de los sucesos dinámica que n determinado momento creí que Muestra, sobresale la actuación de Gabriel Reyes históricos para desprender del muro de la historia estaba viendo una versión dramatizada de una tira quien personifica a una suerte de Tiresias deno- sesgada y mutilada que le ha tomado varias dé- cómica de Filemón y Mortadelo. minado “Homero”. Las actuaciones logran trans- cadas al actual e incompetente sistema educativo En el teatro experimental Octavio Trías el di- mitir el contenido de la obra aunque hay ciertos imponer a los mexicanos. Los tonos de heroísmo rector Alejandro González Puche presentó Ciudad tonos un poco impostados a pesar de una buena y valor no se transmiten con melodramas patéti- sitiada, obra que busca desarrollar de manera técnica vocal. La obra del maestro Olguín presen- cos, sino con actuaciones logradas que transmiten contemporánea los conflictos de la Numancia ta un Guadalupe Posada que no termina de con- el así como un buen aprovechamiento de Cervantes, al no ser ni especialista en el siglo vencer y que se extiende demasiado. del espacio escénico. XIV Cuarto día Último día de met

El peso de Ciudad Juárez es abrumador, espera- precedentes tengo ya la marca de firmas indele- A las 11 de la mañana en el Centro Cultural Paso ba una cierta presión algo circunstancial por los bles del estilo de Mauricio Jiménez, el sonido que del Norte y al entrar al foro experimental Octavio sucesos que la han convertido en el paradigma de surge exclusivamente de la escena, los tránsitos Trías nos entregaron una bolsa de papel y un cu- lo que puede ser el México de ahora. Cuando des- lumínicos y espaciales matizados con la historia y bre bocas. Fue grande la expectativa que generó pués de la primera función la actitud del público y la manipulación rítmica y simbólica de la utilería. La fe de los cerdos de Hugo Abraham Wirth que fue, de los creadores al momento de entrevistarlos se Creo que hay una tendencia al maestrodeceromo- sin duda, la apuesta más ambiciosa de la Muestra. cernía únicamente a la calidad de los montajes y de nialismo en la gran mayoría de los intérpretes, la La dirección de Luis Bizarro desarrolló la entrada la Muestra me llevé un palmo de narices, la huella plástica y aprovechamiento del espacio es admira- de los elementos escénicos en un orden acorde al de la violencia nunca se percibe en una amargura ble, la historia se comprende muy bien y el ritmo texto que, en un formato no lineal, narra una his- persistente, el reclamo tiene su lugar pero apenas es impecable, pero ese singular defecto vuelve a toria desgarradora con personajes bien definidos se refleja en un ligero quebranto de la voz al mo- veces increíble la interpretación y le da en el traste por sus circunstancias. Un texto inteligente y una mento de relatar los procesos. Procesos que se al ritmo interno del espectador, aunque siempre dirección impecable, aunque con recursos algunas desarrollan en una cotidiana voluntad aplicada se le recupera. veces predecibles, pero muy buenas actuaciones. a mejorar día con día, Ciudad Juárez, su público La que funcionara como una sátira crítica en su Raúl Valles ofreció una conferencia sobre sus y sus creadores, sí son un paradigma del México momento a las condiciones económicas impues- estudios de sinergia aplicada al trabajo y desa- contemporáneo, en el marco de lo que solo se si- tas por el plan Marshall se replantea exitosamen- rrollo actoral, la calidad moral del expositor nos mula. Ese es el peso abrumador que siento ahora. te, desde mi muy particular punto de vista, en el A las once de la mañana el maestro Talavera contexto de una inflación explotada para apoyar en compañía de un grupo teatral chihuahuense un populismo político. Telón de Arena se conso- el premio de la met de surgido de la materia de dirección de escena pre- lida como un grupo profesional, con su ineludible sentaron El Triciclo, obra de la autoría de Fernando relatividad y parafraseando a Carbajal esperemos Chihuahua se otorgó a La Arrabal, es una obra con matices de absurdo e ino- que el tiempo diga lo que tenga que decir. espera trágica del argentino cencia, que lo mismo pasa en arrabales madrileños que en huateques chilangos donde se percibe la Eduardo Pavlosky huella de la violencia económica, las actuaciones están logradas aunque la irregularidad de los to- dirigida por Paola Loya nos a veces distrae, la obra está muy bien escrita sin llegar a ser un acontecimiento, la producción permitió entablar diálogo respecto a su propuesta es modesta, ojalá sólo fuera sobria pero algunos específica así como sobre instrumentos aplicados elementos sí están de más. a la escena contemporánea tales como neutrali- El Juicio Final fue presentada por otro grupo dad, la literaturgia y producción. deliciense, un montaje que está verde, sin embar- Quinto día El antiguo palacio municipal de Ciudad Juárez, go es una obra interesante, bien elegida por las que en su momento fungiera como centro de implicaciones filosóficas, una obra de posguerra gobierno de Benito Juárez nos dio la bienvenida y la Muestra Estatal les da el marco para presen- para disfrutar la obra de la compañía de titirite- tarse fuera de su ciudad por primera vez. Delicias Para Nuc, obra de Elena Guiochins, Said Corral ros El Tenderete que presentó un espectáculo con está presente y necesita suscitar y generar crítica dirigió a un grupo de actores y bailarines chi- técnica de guiñol, titulado Un día de leyendas, con y autocrítica. huahuenses articulando los elementos de manera dirección de Armando Samaniego; se trató de un A las 7:30 pm el público abarrotaba la entrada simbólica sustentando bien la historia con ele- bonito conjunto de plástica costumbrista y relatos del teatro Víctor Hugo Rascón Banda y antes de mentos prehispánicos a partir de volúmenes muy tarahumaras. versátiles, (todo cabía en la misma camioneta en Para celebrar los cincuenta años de trabajo que viajaba el elenco, lo constate), el texto es muy artístico del maestro Jesús Ramírez se escogió se hizo la entrega a poético, las danzas se complementan bien al desa- un texto cuya calidad es garantía, al igual que el rrollo de la historia. Pero, aunque el último cuadro Marqués de Sade, Platón o Jean Paul Sartre, Mario Luis Carbajal de la es muy bonito, la caída del agua no se apreció por Benedetti adaptó exitosamente a la escena su pen- placa conmemorativa a la iluminación. samiento filosófico y poética con un producto ad- Ares Flores dirigió un montaje escénico ba- mirable titulado: Pedro y el capitán, dirigido en esta Telón de Arena por sus sado en Macario de Bruno Traven, él tiene for- ocasión por la maestra Holda Ramírez haciendo mación musical y esto se ve en un intento de or- mancuerna con el actor Miguel Serna. Vimos un 10 años de trabajo questación de movimiento, entradas y salidas, sin montaje logrado, aunque algunos elementos ter- embargo fue una función muy accidentada y se minaron por entorpecer y bajar el ritmo, aunque tendría que valorar si el alternar en el desarrollo los músicos de los entre actos eran muy buenos, la función se hizo la entrega a Luis Carbajal de la de la obra otros textos de Emilio Carballido o el uso de multimedia fue desastroso. Después de placa conmemorativa a Telón de Arena por sus Netzahualcóyotl refuerza o diluye el contenido de la representación se procedió a entregar una pla- 10 años de trabajo, acertada y brevemente Luis la historia. Es un reto dirigir a varias personas así ca conmemorativa al maestro Jesús quien citó las comparó ese momento, (esos diez años), con la que la logística debe mejorar. palabras que se enunciaran en la celebración de teoría de la relatividad de Albert Einstein, cuando La espera trágica bajo la dirección de Paola Telón de Arena, diez, o cincuenta años se viven se hace lo que se disfruta el tiempo deja de existir. Loya es un texto del argentino Eduardo Pavlosky, fácil haciendo lo que a uno le gusta. Para la Visita de la Dama, adaptación del di- el texto es parte de su psicodrama fársico con Se otorgó una mención honorífica al montaje rector Mauricio Jiménez de la obra original de marcas del absurdo beckettiano, los intérpretes de la obra Nuc y el premio de la met de Chihuahua Friedrich Dürrenmatt, he tratado de no compa- son muy dinámicos y la calidad es sin duda de lo se otorgó a La espera trágica del argentino Eduardo rarla con la versión que de esta misma obra se mejor que he visto en la Muestra. El vestuario se Pavlosky dirigida por Paola Loya; fue un montaje hizo bajo la dirección de Alberto Lomnitz y la complementa bien a cada intérprete, muy buena que, en palabras del jurado, logró un discurso es- actuación de Lisa Owen y Francisco Beverido en dicción, energía que vuelve divertido el sin sentido cénico coherente y un estilo acorde a las caracte- Xalapa hace algunos años. Y es que para sentar de la obra y muy buen ritmo. rísticas de la obra. XV 1er Festival Nacional de Teatro de Sordos. Torreón, Coah. El teatro se llenó de señas

Patricia Estrada han sido objeto de reflexión en el teatro a nivel al público. Una obra simple, con poca escenogra- nacional e internacional. fía, en donde el trabajo recae en los actores que En el Teatro Nazas en Torreón, se llevó a cabo el La inauguración corrió a Cargo de More con señas, teatro de sombras y títeres con partes 1er Festival Nacional de Teatro de Sordos. Este Barrett directora del Teatro Nazas, así como vivas, cuentan un clásico de la literatura perfec- festival, aparte de rescatar una inquietud del teatro César Tapia Subcoordinador de Teatro en los tamente adaptado. Era de esperarse con la gran nacional, que está desde hace varios años voltean- Estados de la Coordinación Nacional de Teatro trayectoria que tiene el director Alerto Lomnitz y do para este tipo de discursos, resalta también el del inba, la Presidenta del Patronato del Teatro su grupo que nos reiteran el porqué son necesarias esfuerzo de la compañía de teatro de sordos Seña este tipo de manifestaciones y cómo la cohesión y Verbo que está rindiendo frutos. entre estos grupos los hace fuertes y cada vez con Cinco compañías derivadas de Seña y Verbo Estas compañías y ahora el más presencia en el teatro nacional. procedentes de Jalisco, Coahuila, Culiacán, Será inolvidable el día de ayer en la que el si- Guanajuato y Aguascalientes se presentan del 3 al festival han sido objeto de lencio inundó la sala del Teatro Nazas y las señas 9 de septiembre en el Teatro Nazas para tomar hablaron para contarnos una vida y un mundo en- talleres de crítica con el maestro Fernando de reflexión en el teatro a nivel trañable digno de conocerse. Ita, Fotografía escénica con Enrique Gorostieta, nacional e internacional. Cultura sorda y lsm (Lengua de Señas Mexicana) con Alexis Martínez, Técnica de teatro de sordos para creadores escénicos impartido por los acto- res de la compañía Seña y verbo y la muestra de Nazas Josefina Reynoard de Iriarte, Autoridades seis obras de compañías procedentes de cada esta- del Instituto Coahuilense de Cultura y Alberto do antes mencionado. Lomnitz director de Seña y verbo. Logro importante, plausible en cualquiera de Abrió el festival La vuelta al mundo en 80 días bajo los sentidos. Estas compañías y ahora el festival la dirección de Alberto Lomnitz y dejó conmovido

El trabajo fue para el público Seña y Verbo da una vuelta completa al mundo en 80 días Armando Rivera Rocha Economía de medios. No hace falta agregar algu- na otra palabra para definir esta versión de la no- vela de Verne. Es una vuelta al mundo en 80 días Nereida Portillo Dávila que comprometió la mitad de su fortuna con sus en un acto. Con apenas cinco actores en múltiples colegas del Reform Club. papeles, una sola escenografía y con efectos sono- Aquello fue un viaje completo, un recorrido au- Los principales personajes, Phileas Fogg, Fix, ros precisos. No se necesitó más para ser un éxito. sente de infortunios: cuatro actores que hacían Passepartout y Aouda, sostuvieron sin problema Y es que a pesar los pocos elementos utiliza- germinar todo tipo de imágenes, lugares y senti- la atención y regocijo de los espectadores durante dos, la obra invitó al espectador a echar mano de mientos; un acompañamiento puntual y prodigio- los entendidos 80 días. Había una conexión total su imaginación, a convertirse en los cómplices de so de voces y efectos de sonido; la música que nos entre los actores y el público. La energía impedía Philias Fogg y de Passapourt en su viaje alrededor hacía estar, igual en África que en China; una ilu- ver otra cosa que no fuera el recorrido de Phileas del globo. Una vuelta alrededor del escenario, un minación que no escondía detalle ni sombra. Seña Fogg por el mundo. El lenguaje fueron las señas y sombrero de japonés, un atuendo chino, un tren y verbo logró una excelente comedia marcada por los gestos. No hacía falta nada más. de juguete levantado por los actores o simular te- la disciplina en su preparación. Los actores modificaban, con vestuario y ac- ner una pistola entre las manos para presentar la Al principio, la escenografía me decepcionó, cesorios, su personaje de manera virtuosa. Hacían escena; el resto del trabajo fue para el público. pensé: “nada tiene que ver” con el viaje que el existir a elefantes, a peces; cambiaban de nacio- También apareció en el Teatro Nazas el hu- francés Julio Verne había escrito en el siglo xix. nalidad; podían, con sus manos, ser un tren o un mor, que arrancó las risas y los aplausos de un pú- Pronto me daría cuenta de aquella máquina para reloj. Al mismo tiempo las luces nos mostraban blico diferente. Los momentos más tensos mantu- contar historias albergaría mares, barcos, casas, a la mujer de seis brazos u ocultaban el sol y ha- vieron pegados a los asistentes en sus asientos en elefantes… cían resplandecer, , todo tipo de todo momento; los pasajes de reflexión hicieron Era 1872 y Julio Verne imaginaba, una vez que imágenes. que se cuestionaran. Y al final de la obra, un nu- se inventaran muchas máquinas más, que todos Una producción ejemplar que resumió, de ma- trido y distinto aplauso: los brazos levantados y seríamos felices. En fin, en aquella época el barco nera pasmosa, aquella famosa novela del aventu- las manos, extendidas, girando, para demostrar el y el tren figuraban como los mejores medios de rero Verne. Un motivo también para aplaudir la agradecimiento al director, los actores y el equipo transporte. disciplina y dedicación que apareció en cada rin- en general por el espectáculo dedicado a la comu- El escrupuloso y excéntrico Phileas Fogg cón del teatro. Una apertura justa para el Primer nidad sordomuda de la Laguna. contrató a Passepartout (Picaporte en castellano) Festival Nacional de Teatro de Sordos. Fue la obra que abrió los montajes del Primer como su ayudante; luego lo invitó a viajar con él Festival Nacional de Teatro de Sordos, único en por el mundo para cumplir con la apuesta en la México y América Latina. XVI Un cuento de navidad casi para todos

Armando Rivera Rocha la narración aleja -hasta cierto punto- de la acción. Si a esto le sumamos las equivocaciones del narra- Contar una historia conocida por todos no es dor, desde el pequeño pero visible lapso que tardó tarea fácil, menos siendo Un cuento de navidad, tal en recordar algunos diálogos hasta el cambiar pa- vez la obra con más adaptaciones en el mundo labras, frustra la representación para los oyentes y en teatro, cine y dibujos animados. Supone un no lo pone a la par de lo visto por los sordos. reto, entonces, representar la novela de Dickens Llama la atención que, al contrario de otras en un escenario, porque es una historia tan vista, obras presentadas en este festival, enSEÑAteatro que debe ofrecer algo nuevo para que, además de hace un mayor uso de la tecnología visual, proyec- atraer a quienes no la han visto, parezca interesan- tando pequeñas películas para mostrar los viajes te a quienes ya conocen la aventura. a los recuerdos del protagonista. En este mismo La compañía enSEÑAteatro, de León, tiene un apartado surgieron muchos problemas, no por el punto a su favor: Es de los pocos grupos teatrales hecho de perder un poco la esencia del arte dra- que acercan este clásico al público sordo. mático (que a fin de cuentas es un recurso válido), Son claras las intenciones de la obra de ser sino por las dificultades técnicas. La aparición de sumamente visual. El escenario lo demuestra y la marca de la computadora que reprodujo los vi- los juegos de luces y los llamativos vestuarios lo deos o las faltas de ortografía que aparecieron en confirman. Es sobresaliente la utilización de ropa ellos, desde acentos mal colocados hasta el olvi- por los personajes humanos, pues coinciden con do de iniciar con mayúsculas los nombres, fueron la época; los fantasmas de la navidad, por su parte, situaciones recurrentes durante la obra. De igual Cálida recepción a también llegan a sorprender por sus vestimentas. manera el audio no le fue muy fiel a la compañía. La obra ofrece dos experiencias: una para el En ocasiones, el volumen de la música llegó a cu- Cálida seña público sordo y otra para quienes sí pueden escu- brir por completo la voz del narrador. char. Esto se debe a un personaje, visible para los Pequeños detalles que a fin de cuentas no lo- espectadores pero no para el resto del elenco, que gran arruinar la experiencia, pero que deberían to- no traduce las señas de los demás actores, sino que marse en cuenta para mejorar la obra en el mayor describe la escena, e incluso la comenta; mientras, número de aspectos posibles. De lograrlo, Un cuen- Raúl Madrid Martínez los asistentes sordos pueden seguir los diálogos de to de navidad puede ser disfrutada tanto por niños los protagonistas. Con esto se crean dos maneras como por adultos. En el teatro Salvador Novo se presentó la obra de ver la obra, porque no es lo mismo narrar que Magia de Duendes, escrita y dirigida por Marcela presentar; el diálogo da una sensación de inmedia- Morán. Como si fuera magia, los asistentes y el tez, de vivir lo que está sucediendo, mientras que reparto se comunicaban no por el verbo, sino con el cuerpo. A las 5 pm en el interior del teatro se encon- traba ya el elenco de la compañía Cálida seña, de Aguascalientes, haciendo los últimos arreglos para Magia de duendes una obra la puesta en escena. Afuera, en los pasillos de ac- ceso al recinto, había algunas personas y el perso- nal del Novo listo para recibir al público. La gente didáctica para todos comenzó a llegar con media hora de anticipación. El camión del museo Arocena arribó transpor- tando al teatro a buena parte de asistentes. Por la temática de la puesta en escena, se contó con la Armando Rivera Rocha superar los miedos y eliminar los prejuicios. No es presencia de muchos niños. necesario que mencione que los contactos de este Una vez ocupada la sala, aunque mis oídos Magia de duendes es una obra infantil y como tal hay tipo, a edades tempranas, fomentan la sensibilidad no escuchaban mucho ruido, mis ojos percibían que vérsele. Hacerlo de otra manera sería absurdo y facilitan la afinidad a las diferentes formas de muchas pláticas. Las personas sordas se comuni- e injusto; la convertiría en blanco de reproches y expresiones artísticas. Está implícito en la textu- caban haciendo señas, otras con verbo y algunos críticas que no merece, como una vaca a la que se ra de la obra montada con su grupo radicado en tomaban el rol de traductores. Un gran entusias- le recrimina no ser un caballo. Aguascalientes. mo y alegría que se notaban en el rostro de los Dicho esto, debe entenderse también que el Lamentablemente no se puede decir lo mismo asistentes por formar parte de este Primer Festival público a la que va dirigida, gracias a las tecnolo- del sonido. Las variaciones en el volumen de la Nacional de Teatro de Sordos. gías de la televisión y el Internet, demanda espec- música y de la voz del intérprete al español, en La obra se presentó sin contratiempos, con táculos más vistosos, que los pueda entretener por muchas ocasiones impidieron una total compene- gran aceptación y se desarrolló de forma dinámi- el sentido de la vista más que por cualquier otro. tración entre los actores y el público. ca. Al término, los comentarios fueron positivos y La obra logró el objetivo con sus juegos de luces y Sin embargo, puede calificarse de aceptable y los aplausos de acuerdo a los sordos, se sucedie- humo, así como con los colores del vestuario y la noble la labor artística de la compañía de teatro ron: los brazos se levantan y las manos giran. escenografía, convirtiéndose, por momentos, en Cálida seña, que no sólo se encarga de divertir tan- Eventos como este demuestran que el lenguaje una experiencia visual de calidad. to a niños como a personas sordas, sino que inten- no es una barrera para desarrollar el arte y que el La historia es didáctica y su mensaje lleva por ta a la vez fomentar valores útiles y aplicables en talento se encuentra en todos. Resulta una manera destinatarios a los niños. Su autora y directora, su formación como seres humanos. La propuesta muy interesante de ver el teatro, por mi parte dis- Marcela Morán, es necia, insiste en que hay que es positiva. El montaje, no tanto. fruté mucho de esta experiencia artística diferente. XVII Mirando Miranda o como La tragedia de no oigo, mejor veo Shakespeare en sonrisas silentes

Jesús Daniel Galindo del hermoso canto de las sirenas, la amargura de la Jéssica Villarreal soledad, y la falta de fe. Con el público embonado en las butacas centrales, La obra, que por cortos periodos sólo hizo uso El idioma del silencio invadió el teatro, se dibu- el director y narrador Miguel Alonso Gutiérrez del lsm, mostró un equilibrio visual muy elevado, jaron rostros asombrados con ligeras sonrisas, el indica la tercera llamada, acompañado siempre al sintonizar distintos ambientes: un desierto, un ambiente juvenil y familiar creó una ola cálida que de la también narradora, ella en lsm, Estefany valle, un bosque helado; incluso un precipicio, saturó el recinto, mientras las manos del público Mendoza. para el que echaron mano de una enorme tela, por y de los actores cobraban un sentido además del Ambos dan paso así a la puesta en escena medio de la iluminación y el atractivo y personali- tacto, el de crear un lenguaje. de Mirando Miranda, obra original de Alberto zado vestuario de los actores. La tercera llamada se hace sonar, y el escenario Lomnitz que, en palabras de la actriz Luiza Millán, Luiza, actriz que personifica a la madre sobre- es conquistado por cuatro personas que, utilizan- ejemplifica la natural sobreprotección hacia los jó- protectora, comentó que aunque el montaje siem- do el lenguaje de señas y voz dan sus nombres y venes silentes por parte de sus padres, misma que pre está pensado para toda la familia, y tanto para entre ellos el apodo de cada uno. Después hay una han vivido ellos en el pasado con los papás de los público oyente como silente, en este caso contra- breve explicación de la realización de la obra. Las chicos de Entre Manos, compañía teatral con casi rio a lo que sucede regularmente, se ha congrega- cinco años de vida y que radica en Culiacán. do en mayor medida a la comunidad sorda, que en La ilustración gestual realizada por los actores, Torreón es bastante grande y cálida. acompañada de un práctico escenario manejable, Un diálogo cautivador es el que simultánea- el monólogo que interpreta elaborado de artísticos telones, indican la travesía mente hacen en español el narrador, y en lsm Eduardo Pacheco como en la que deben sumergirse Flor y Miranda, madre la actriz protagónica Yeiri Rivera, que da vida a oyente e hija silente, para que la primera se sensi- Miranda, al explicar el porqué de su increíble ca- Hamlet, fue algo sublime, bilice sobre la autonomía de la segunda. pacidad para mirar: “Porque yo soy sorda, para En la búsqueda de la princesa Bilka, hija del mí los sonidos no existen, y como no oigo, mejor único y cautivador; y con Rey de Julaj, las protagonistas, junto con tres per- veo”. Talento clave que sobrepasa la dimensión de esas características se sonajes sordos, Prax, Elikamar y Kafur, cada uno lo físico para poder vislumbrar el interior de los personificando un valor, deben superar distintas demás personajes de la obra, y así poder cumplir mantiene la función. pruebas: vencer al monstruo del miedo, al engaño con su misión.

luces se apagan y el joven Noé se dirige a la esqui- na del lugar para hacer sonar su acordeón. Capas de colores son el único vestuario que La poesía en lenguaje de señas tienen, esas capas son las que darán vida a los siete personajes de la obra para sólo tres actores, sin embargo, no se necesitaron más, cada uno repre- Jesús Daniel Galindo escalinatas eléctricas, diferenciándose del público- sentaba más de un papel, cada uno creaba. auditorio por su increíble sensibilidad artística. Las capas estaban sobre bancos acomodados Alrededor de 70 artistas, en su mayoría sordos, La intervención del espacio se planeó con va- en forma circular y mientras la obra avanzaba, el sintonizaron sus palmas, brazos y cuerpos para rios meses de anticipación. Se escogió el texto de elenco se dirigía a cada uno de esos bancos para trasladar a un nuevo idioma las palabras escritas Julio César Félix, un fragmento de un poema acer- tomar una capa e introducirse en el personaje. en Imaginario de Voces, del escritor sinaloense radi- ca de Torreón, que se tradujo a lengua de señas, La función se apoyó de material audiovisual, cado en Torreón, Julio César Félix. traducción a cargo de los actores sordos del grupo en el cual se mostraban imágenes y subtítulos para Tras una indicación muda de Alberto Lomnitz capitalino Seña y Verbo capitaneados por Roberto las personas oyentes, una dinámica especial que para comenzar la intervención, uno a uno, por Elías, para luego videograbarse y subirse a la red, ayudó a romper las barreras del habla. parejas o grupos, los artistas silentes, directores y en la que todos los grupos participantes en el fes- Los actores mostraron gran interés en el pú- actores vocales fueron rodeando a un hombre que tival estudiaron y memorizaron el texto, por lo que blico, haciéndolo partícipe en la obra, pidiéndole se situaba tenuemente con un banco y un libro se pudo montar con pocos ensayos. a la audiencia que ayudara a representar ciertos bajo la cúpula de la Plaza Cuatro Caminos. Leía Comenta Alberto Lomnitz: “Los festivales son personajes. en su mente que un audio sonorizaba las palabras siempre importantes para generación de públi- ¿Acaso Shakespeare creó Hamlet para ser re- con las que Félix ilustró algún día una escena típi- co, es bueno acercar a la gente lo que hacemos. presentado por lenguaje de señas? La represen- ca de la Comarca lagunera. Pero un buen festival tiene también un enorme tación de estos actores hace que la respuesta sea Los histriones caminaban siguiendo cada cual propósito: fomentar el intercambio artístico entre afirmativa, porque el monólogo que interpreta una trayectoria predefinida, para luego formar los grupos que están trabajando. Todos tienen la Eduardo Pacheco como Hamlet, fue algo sublime, una suerte de túnel que develaba al lector maduro. oportunidad de ver el trabajo de todos. Aparte de único y cautivador; y con esas características se Las palabras se tornaron vivos aspavientos en las las funciones, hay talleres por las mañanas. Y en la mantiene la función. manos de los intérpretes, que absorbieron toda la noche nos reunimos en el lobby del hotel a discu- Hacer que una obra trágica ocasione sonrisas atención de los que ahí deambulaban. tir las obras del día. Se está generando mucha fra- y suspiros no es tarea fácil,y este elenco lo logró. El revoloteo de las palomas dejó eco en la es- ternidad entre todos los que estamos en el teatro Logró capturar la atención y la imaginación de un fera comercial, tras el breve pero sustancial paso de sordos en el país.” público diverso. del Festival por este inmueble que se ha vuelto un referente para la ciudad. Así como aparecieron, los artistas se disper- saron entre la multitud, caminando o usando las XVIII xxxi Encuentro Estatal de Teatro Rafael Solana. Tamaulipas. Reportado por Damián Aviña G. Inauguración La esperada fiesta teatral del Estado inició el 17 de agosto con una sencilla intervención de personajes clown fueron vistos por la comunidad teatral en inauguración que fue engrandecida por la presencia y participación de los este espectáculo. diferentes grupos de teatro que conforman la programación de este año en La ceremonia oficial corrió a cargo de Libertad García Cabriales, direc- “el nuevo Rafael Solana”, como le llamaron a la edición del xxxi Encuentro tora del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes. “El teatro para Estatal de Teatro, después de su transición de concurso a encuentro sucedi- cuestionarnos, para hacernos dudar, para someternos a la autocrítica y a la do en meses anteriores. reflexión” dijo García Cabriales, enfatizando la trascendencia y alegría de El Espacio Cultural Metropolitano (metro) de Tampico, que será la sede contar con este encuentro en Tamaulipas y agregó: “Esto que ahora es una de el Encuentro, albergó en el lobby a actores provenientes de varias agrupa- muestra pretende sobre todo buscar la profesionalización, que las alas se ex- ciones para presentar el performance de bienvenida. tiendan, y podamos ser todos dentro de la fraternidad”. Asimismo, agradeció Durante la primera mañana en el puerto tampiqueño, actores de las dife- a actores, directores, dramaturgos y equipo de cada uno de las compañías rentes agrupaciones asistentes se reunieron bajo la dirección de figuras como que conforman el Solana de este año por hacer posible esta edición. Lorena Illoldi, Javier Juárez y Julián Meave para preparar el performance En la inauguración también estuvieron presentes diferentes autoridades que serviría como preámbulo para la ceremonia. Una perspectiva históri- del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes y la maestra Raquel ca del teatro; desde la época prehispánica, pasando por el teatro griego y Araujo, quien fue una de las personalidades que tuvieron a su cargo escoger culminando con representaciones actuales de actos circenses, así como la la programación.

La danza circular de María

El contexto histórico sobre la violencia de dos que ese texto no va a cambiar la realidad pero pue- aquí y ahora. El teatro no debe ser evasivo ni de países, distintas épocas, un hombre y una mujer de ser una esperanza, aunque está la experiencia diversión simple, en el sentido de divertirse para se encuentran en un espejo de situaciones reales y de Barrancabermeja en Colombia, que por medio evadir una problemática real, por lo que nuestra alucinaciones para revelar una historia comparti- del teatro cambiaron toda una comunidad” decla- obligación como artistas es plasmarlo. No escri- da, dos mundos que se vuelven uno. ró en entrevista el autor. bimos para el pasado, yo escribo para que tú seas Lo anterior es un breve recuento de lo sucedi- Dirigida por Marcos Beas, quien participó de la de mi generación, para que veas y entiendas” dijo do el 20 de agosto a las 16:00 horas con La danza lectura encarnando el papel de Angelito. Lo acom- Treviño, y agregó que el texto es una realidad entre circular de María, obra del dramaturgo Tamaulipeco pañó la actriz Jenny Terán que dio vida a María, Colombia y México. Medardo Treviño, presentada como lectura dra- una colombiana. El maestro Medardo enfatizó además lo propi- matizada. La semana comenzó con esta nueva María llegó a San Fernando, Tamaulipas, bus- cio de esta dinámica. dinámica en el xxxi Encuentro Estatal de Teatro cando a su hijo que se fue a Estados Unidos an- “Yo creo que aquí lo importante e interesante Rafael Solana, donde los participantes del taller de helado un mejor futuro, lejos de los conflictos del encuentro es que se está viendo el trabajo de dirección mostrarán lo aprendido a través de la armados en Colombia. A su paso por ese cruce los dramaturgos de Tamaulipas. Es imposible que dirección de diferentes textos provenientes de la fronterizo, María se topó con Ángel, un sicario en un día o dos podamos hacer un análisis de per- pluma de dramaturgos tamaulipecos. mexicano. De ahí se desprende una historia lle- sonaje, de la estructura dramática, pero estoy muy “Es un texto que escribí porque me lo pidió la na de situaciones calcadas de dos naciones, que agradecido por la función de difundir la obra que maestra María Rojo y Alberto Estrella. En el tea- en distintos tiempos han padecido los mismos escribimos aquí”. tro no podemos en ningún momento ser víctimas perjuicios. de la situación, porque sería una visión de llanto, “Es el momento de tomar estos temas po- victimizada, y yo creo que es asumir la realidad que debe quedar constancia del problema que que estamos pasando. Estamos conscientes de estamos viviendo los seres humanos, el teatro es Rapaz Woyzeck

Un escenario rectangular ubicado en el espacio, la simulación del tablero La obra Rapaz del dramaturgo neolaredense Luis Edoardo Torres se de un juego de mesa, cuatro posibilidades para el espectador, la decisión a presentó la noche del 19 de agosto en el xxxi Encuentro Estatal de tomar: ¿De qué lado es propicio sentarse a ver Woyzeck? Teatro Rafael Solana, bajo la dirección de Cesar Iván Gaitanos. Un El 20 de agosto se presentó la propuesta de la compañía del metro de texto estremecedor basado en la masacre de San Fernando fue ex- Tampico, bajo la dirección de Sandra Muñoz. Woyzeck de George Buchner, puesto ante un auditorio expectante; ante el juego de luces sombrías, el clásico de la soledad humana y la búsqueda por el hombre para resolver música estridente y la utilización de elementos simbólicos en la trama. los enigmas de su condición se llevó los aplausos del auditorio. La sesión de preguntas y respuestas en las mesas de desmontaje El cuestionamiento hecho de manera introductoria se vuelve obligado encontró un punto de debate entre los asistentes, quienes ofrecieron para buscar perder el menor número de detalles sobre este extenso mon- diferentes posturas sobre lo visto en el escenario. taje, que a través de un espléndido uso del cuerpo y entrenamiento actoral, La temática fronteriza abordada en el texto fue uno de los puntos música en vivo, juego de luminarias, un diseño escenográfico y de vestuario fuertes del montaje, lo cual provocó que algunos espectadores y par- envolventes por sus cualidades visuales nos permiten seguir un circuito que ticipantes del encuentro resaltaran la trascendencia del teatro como se repite para contar los sinsabores del soldado Francisco Woyzeck inter- vehículo restaurador y el papel determinante del teatrista para hablar pretado por Orlando Villanueva. “de lo que no se debe”, que en algún momento durante la charla con- Fue palpable la recepción de los espectadores del Solana, así como quie- trarrestó los comentarios externados por participantes del encuentro nes forman parte del encuentro, quienes otorgaron su reconocimiento a la sobre una obra con “paja” o poco análisis de texto con los actores. puesta presentada y a la compañía del Metro. XIX Ester

Originarios de Reynosa, Tamaulipas, el 17 de el personaje de Mardoqueo interpretado por del espacio escénico con base en la utilización agosto, el grupo Naif Teatro presentó la puesta Ricardo L. Cortes, quien habla sobre crímenes y de pocos elementos que de forma repetida fun- en escena Ester que es el primer trabajo drama- hechos violentos reales que suceden o sucedieron gieron como múltiples actores funcionales de la túrgico de Ricardo Montesinos, también director en la frontera mexicana. representación. del montaje. Esta obra describe a través de un ar- Al finalizar la representación, los actores y el Los actores también hablaron de la censura y gumento antiguo y explorado en más de una oca- equipo de Naif Teatro participaron en el primer de cómo el hecho de vivir en frontera no les per- sión, la violencia entre los pueblos. proceso de Desmontaje de la obra. Con la actriz mite hablar abiertamente de la delincuencia orga- Bajo esta óptica la ficción de Ester nos rela- Raquel Araujo moderando, el público pudo cues- nizada, sin embargo el teatro les ha servido como ta además el abuso del poder, la locura, el amor tionar a los actores sobre el diferentes aspectos escaparate para encontrar cara a cara la realidad en arbitrario, la violencia contra la mujer y cómo la del montaje y dar su opinión sobre lo visto. El otras dimensiones. injusticia atañe a cada partícula de una sociedad. Desmontaje de la obra es una dinámica que será Uno de los momentos simbólicos para los repetida a lo largo del encuentro con las obras. espectadores fue la aproximación a situaciones Uno de los temas más valorados en este pro- conocidas bajo el argumento pronunciado por ceso de preguntas y respuestas fue la creación

En el desierto no hay sirenas

Esta obra del dramaturgo neolaredense Luis Edoardo Torres, desde Tampico, Tamaulipas, se presntó a través de la lectura dramatizada que se Medea antes del realizó el 21 de agosto. El texto fue elegido por Edgar Zapata, participante del taller de dirección viaje que encabeza la maestra Raquel Araujo para dotar de herramientas a algunos de los teatristas asisten- Kahlo viva la vida tes al encuentro. La obra del dramaturgo tamaulipeco Medardo “La principal razón por la que elegí el texto de Treviño se presentó con éxito el 21 de agosto. Un El monólogo Kahlo viva la vida del dramaturgo En el desierto no hay sirenas de Luis Edoardo fue por- “bochito” al centro del escenario, el vehículo sim- Humberto Robles se presentó el 18 de agosto con que me sentía más identificado por la razón de que bolizaría una infinidad de cosas según explicó el el grupo matamorense Kaly Teatro, dirigido por yo soy también de la frontera norte de Tamaulipas, dramaturgo al finalizar la puesta; la posibilidad de Marc Escrig. conozco no solo la situación de tensión, si no el escapar, un elemento para emigrar, para viajar, un Una Frida adolorida, de carácter alegre y en contexto socioeconómico que hay alrededor, ade- traslado imaginario, por mencionar solo algunas. momentos incomprensible se paseó entre los asis- más de la cosa del calor, la sequía, el clima, ele- Desde esta perspectiva visual más que simple, tentes para contar parte de su vivencias; su rela- mentos que remarca el texto y en ese sentido estoy haciendo excepción de la aparatosidad del auto- ción de amor y odio con Diego Rivera, sus recuer- más familiarizado” comentó Edgar Zapata. móvil, Medardo Treviño abordó el clásico griego dos, las tragedias, el tequila, la música mexicana, Zapata quien actualmente forma parte del de Eurípides de Jasón y Medea para acercarse a los viajes y más aún su amor por la vida. Diplomado para producción y dirección escénica la problemática del sistema corrompido que nos La parte sensorial de los espectadores fue Práctica de vuelo, articuló para esta lectura la con- ha llevado a un conflicto masivo de violencia y despertada con diferentes elementos alusivos al junción de diferentes elementos de textura, que adversidades, en el cual todos somos víctimas y teatro de los sentidos; típicos sabores y aromas brindaran a la lectura la atmósfera que emerge del victimarios. pertenecientes a la cultura mexicana. Con conti- texto escrito por Torres. Agua y arena de la playa Medea recayó en la actriz Larisa López que nuas intervenciones de improvisación la actriz se formaron parte de los componentes además de la se vio situada en una dinámica de algún pueblo acercó a los espectadores para que formaran parte madera gastada del mobiliario que originalmente fronterizo mexicano: balas, violencia, búsqueda de algunos personajes mencionados en la historia. propone la obra, que habla sobre distintas proble- equívoca de una redención, vulnerabilidad y un Al finalizar la obra se llevó a cabo el máticas fronterizas. interminable séquito de emociones encontradas Desmontaje de la obra, donde la mayoría de los “No estaba tan familiarizado con el trabajo de entre una moral distorsionada. espectadores decidieron abandonar el recinto. Por Luis Edoardo, lo único que conocía de él era El Quien se llevó el mayor reconocimiento en otra parte uno de los puntos más comentados último habitante del planeta, y este texto lo elegí inclu- escena fue la actriz Arely Padilla quien escenifi- entre quienes participaron de este ejercicio fue so antes de ver Rapaz (obra del dramaturgo que se có el papel de la madre de Medea, que a veces la apertura del espacio para más personas de las presentó como montaje en el Encuentro Rafael fue la muerte, a veces la nodriza, también fue la indicadas en el montaje de teatro íntimo, a lo que Solana). Para mí ha sido un poco como ejercicio furia de una sociedad descontrolada. Edgar de la actriz contestó “Hoy estoy experimentando dos de acercamiento a su trabajo” dijo el director de la la Sancha, Carlos Avendaño, Alejandro Lustrial, tipos de teatro; el teatro íntimo y tradicional, pero lectura dramatizada. Omar Lustrial y Nestor Lobo también estuvieron quisiera que fueran ustedes quienes dijeran cómo Quienes dieron vida a los personajes de sobre el escenario. se sintieron”, las opiniones fueron encontradas Amelia, José, Paula y Andrés fueron los actores En Desmontaje de la obra, Medardo Treviño entre los presentes. La maestra Raquel Araujo, Alexa Benavides, Víctor Zabala, Coral Turrubiates enfatizó el hecho de que para él el teatro no debe moderadora de dicha charla entre el público y los y Sergio Aguirre respectivamente, quienes tam- ser evasivo y debe hablar de lo que nos aqueja, lo actores propuso un circuito que sea adaptable a bién participan del taller. que nos mueve a diferentes directrices. otros espacios.

XX Festival de la Joven Dramaturgia 2012

de los premios de dramaturgia más importantes en nuestra lengua, abrevando de su repertorio (Manuel Herrera). También hemos repensado la pedagogía. ¿Cómo se transmite un saber que no La Muestra ha muerto. termina de fijarse —porque lo suyo es la transfor- mación—? Hemos entendido que el tiempo pasa y que siempre habrá nuevas plumas buscando ha- Viva el Festival cerse un espacio. Aprendimos a convivir con ellas, a abrirles la puerta, a cederles el lugar. Y en esas andamos. Nos hemos batido contra la indiferencia, y en Edgar Chías discurso y ha planteado preguntas pertinentes a apenas dos lustros, además de abrirnos cancha los modos de producción imperantes. ¿Mostrar o —en la antigua cancha del Museo de la Ciudad Esta vez, lo que se festeja es la fiesta misma. Y la representar, perpetrar una imagen de la realidad continuidad de un proyecto cultural vivo, que se de Qro.— hemos escuchado y visto transitar por transforma, en un país en el que todo se reinventa la otrora Muestra, ahora Festival, no solo a algu- cada seis años. Esta vez, una vez más, nos reúne Una generación de autores nos de los autores más importantes del terruño, un logro ciudadano. Uno que primero en la som- sino a un puñado de aquellos que ya forman par- bra y ahora desde la visibilidad, ha hecho posible diversificó su discurso y te de la escena mundial contemporánea. No es un cambio —en los escenarios reales y virtuales exageración. del país— del que todavía podemos aprender. ha planteado preguntas Este nuevo Festival, última versión de la Lo que ha sucedido teatralmente en Querétaro, pertinentes a los modos de Muestra, es conmemorativo. Reúne a sus autores y la obstinación de unos cuantos, demostró que señeros para celebrar una década. Multiplica la ex- el teatro tiene muchos rostros —es no una, sino producción imperantes. posición, pues los probados alternan con los muy muchas voces— y que, pese a nuestros prejuicios, nóveles. Los antiguos cerramos los ojos, planta- también se lee. O bien, que la literatura vive cuan- mos el pecho y pasamos la estafeta, saludamos el cambio al grito de: La Muestra ha muerto. Viva do la atraviesan los cuerpos y es, contra prejuicio o demolerla por completo? Conocimos directo- el Festival. también, mucho más que palabras, a veces teatro. res y actores, entrañables, poderosos, brillantes. En Querétaro hemos refundado una comuni- Acogimos artistas del mundo para discutir con dad, tejido una red, crecido y envejecido juntos. ellos. Contagiamos a otras ciudades —se propa- Pero, ¿qué ha pasado en apenas dos lustros? Casi ló la Muestritis—, e invadimos otras muestras nada. Una generación de autores diversificó su (la Nacional de Teatro). Dialogamos con uno

Entre la mejilla y el chachete hay diez años

Mario Cantú Toscano alma de la fiesta convertida en un espíritu errante. este evento –fuera como autor, director, actor, ta- Hay cosas y hay gente a la que los años no les llerista, crítico, conferencista–, ahora es motivo de En 10 años, un perro pasa de ser cachorro a ser sientan bien. Sin embargo, un vino será un buen alegría e incluso hasta de presunción. Apelativos anciano. En 10 años, la computadora más avan- vino al transcurrir la década. Dos lustros son la que antes eran sólo palabras en el directorio tele- zada, con la tecnología de punta, no sólo queda diferencia entre una chingadera dentro de una fónico, en las listas nominales del ife, hoy se dicen obsoleta, sino que se convierte prácticamente en bolsa de papitas y un artículo de colección. Diez masticando las sílabas –ya sea con gusto, con or- un cacharro. Dentro de 10 años, un automóvil que años median entre el hit del momento y un clási- gullo, o incluso con envidia o pudor: Chías, Ortiz- acaba de salir de la agencia habrá perdido más de co del rock. Así la Muestra Nacional de la Joven Monasterio, León, Colio, Ricaño, Morales Muñoz, la mitad de su valor en el mercado. La ropa que Dramaturgia pasó de un hato de escritorcetes a Olmos, Hartasánchez, Serrano, Wirth, Román, hoy está de moda, dentro de 10 años se convertirá una palestra de la dramaturgia mexicana con- Valles, y más. en un chiste de la cultura pop. Nos encontramos temporánea. Pasó de unas lecturas en la sala de Claro que también hemos presenciado que me- un álbum familiar con fotos de hace 10 años, al- un museo, con la butaquería a medio llenar, a un jillas se tornen cachetes, que enemigos se hicieran guien sube al Facebook una foto de sus amistades evento importante para la cultura queretana y para amigos y que amigos se hayan hecho mierda. Pero tomada hace 10 años, se celebra una reunión de la comunidad teatral del país. De ser un punto de lo más importantes es que, durante este tiempo, gente que estudió junta hace 10 años, y en todos encuentro para un manojo de inadaptados, casi un vimos cómo algunos garabatos sobre el papel se ellos podemos ver: greñas que se transformaron grupo de autoayuda, se convirtió en una estación han vuelto referencias obligadas para entender la en calvas; ojos encantadores que hoy son un par casi obligatoria para quienes construyen la drama- actual literatura dramática del país. Y como dice la de huecos en el rostro; curvas antes cóncavas aho- turgia mexicana contemporánea. Si hace diez años canción: “…y nadie lo puede negar, nadie lo pue- ra son convexas; sonrisas devenidas muecas; el causaba desconcierto el recibir una invitación a de negar, nadie lo puede negar”. XXI Desde las tinieblas del foro

Luis Santillán relación entre quienes hacen el teatro y quienes lo estatales. La mjd hace que una pequeña ciudad se consumen le ha dado una característica particular. convierta en la capital del drama, que de ahí se No siempre el mejor lugar para ver al monstruo Es fácil recordar la segunda emisión —a la cual disperse, se expanda; por una semana, todos los son las entrañas, salvo que uno sea tocayo de Jonas pude asistir gracias a la generosidad de Legom y caminos de la dramaturgia mexicana conducen y sea una ballena con problemas de digestión la locura de Alejandra y Luz Adriana—, donde era a Querétaro y de ahí parten proyectos posibles, quien impúdicamente brinde esa oportunidad, lo tan poca la gente reunida que parecía el evento de obras a escribirse, reflexiones que mejoran el tea- cierto es que a veces para entender la naturaleza una secta. Al despertar y salir de la habitación uno tro del país, colaboraciones enriquecedoras, la cer- del monstruo uno debe palpar cada recoveco de se encontraba con el autor de los textos, le podía teza que entre Tijuana y Mérida hay un universo aquello que no debería de ser visto. A veces, las oír en su cotidiano y cada uno de esos encuentros dramático vigoroso. más de las veces cuando es teatro, la mejor pers- permitían comprender un poco más sobre el dra- Ver la mjd desde las tinieblas del foro, desde pectiva es desde los entresijos. Desde ese lugar ma. Los talleres, las mesas de discusión, las críticas ese lugar donde todo es tan frágil me hace saber privilegiado he visto el devenir de la Muestra de la vertidas, la oportunidad de detener el tiempo para que la dramaturgia mexicana, la joven dramaturgia Joven Dramaturgia. La oscuridad del foro me ha reunirse con un grupo de personas y hablar del mexicana es muy consistente, sólida y que está en permitido ver de la manera más cruda los alcan- drama es un distintivo de esta Muestra. gran deuda con los esfuerzos titánicos de Legom, ces, limitantes, aciertos, milagros de los textos que Pronto, muy pronto, los pequeños espacios Edgar Chías y Alejandra Serrano porque no se han formado las distintas emisiones. Mucho se ha dejaron de ser la opción para contener al públi- escribiría tan buen teatro en México si los auto- dicho sobre cada uno de los textos presentados co creciente. El Foro comenzó a ser el espacio de res no hubieran estado por lo menos una vez en en Querétaro, más allá de los comentarios, de las representación, con eso se incrementó la com- Querétaro, ya fuera como público, como carne a incisiones, de los halagos y detracciones, cada uno plejidad de la semana, cada vez fueron mayores sangrar, como testigo. de ellos han sido parte importante de un evento los requerimientos de las lecturas, la necesidad de El monstruo aun respira, cumplirá diez años, y que sin el cual no podría entenderse la dramatur- la puesta en escena se desbordo e inició la etapa aun está hambriento. gia mexicana que se escribe en estos tiempos. donde el público pedía —a veces de manera des- Querétaro, con la sonrisa franca de Manuel aforada— tener acceso, ser parte de lo que solo Naredo, ha sido la punta de lanzamiento para mu- podía ocurrir en Querétaro. chas obras, para muchos dramaturgos. Poco a poco Tantas veces se han buscado espacios para que la Muestra de la Joven Dramaturgia fue ocupando al final del evento se pueda hablar del “encuen- un espacio a tal grado que hoy su relevancia bien tro”, muy pocas iniciativas lo han permitido y fo- podría estar por encima de la Muestra Nacional de mentado en más de una emisión. La Muestra de Teatro. La Muestra de la Joven Dramaturgia nun- la Joven Dramaturgia es el único evento donde el ca ha sido solo un escaparate, desde su origen, la “encuentro” se extiende más allá de las fronteras Workshop, autores emergentes

Alejandra Serrano una experiencia ruda, pero constructiva para cada sigue diciendo 10 años después aunque él asegure El año pasado tuvimos una experiencia diferente, uno de los participantes. También esperamos que que no le guste. Estas lecturas han traído personas a cuatro autoras muy jóvenes se les solicitó escri- nuestros invitados se interesen en conocer las pro- nuevas y discusiones nuevas, los antes jóvenes re- bir un texto breve sobre la pérdida. El resultado lo puestas de lo más jóvenes. Los autores invitados beldes ahora son maestros. Qué pasará con este dirigió Guillermo Heras con un grupo de actores son muy diversos, desde Javier Márquez quien ya Festival el próximo año. Todos los años, ya parece que trabajaron dentro de un taller. La experiencia ha estado como invitado en la programación de tradición, Luis Enrique anuncia que será la última fue enriquecedora, aunque a la vuelta de un año no este Festival y que recientemente ganó (con una parece haber tenido impacto. Este año buscamos obra diferente a la que será leída aquí) el Premio otro mecanismo, uno que es nuevo en este evento, Gerardo Mancebo del Castillo. Y por otro lado te- pero a la vez es primigenio. La Muestra —ahora nemos a Rafael Cruz, con una primera obra, cree- Se trata de escuchar el Festival— de la Joven Dramaturgia ha cambiado mos que será un panorama interesante. texto en voz alta, que mucho desde sus orígenes, mucho hemos conta- do sobre cómo fue sucediendo paulatinamente el Un ejercicio nostálgico lo escuchen sus propios cambio y tanto ha cambiado que ahora la lleva- mos de regreso con este nuevo viejo formato de Las lecturas de las mañanas han contado con poco autores, pero ante público. lecturas. El ciclo Workshop: autores emergentes, público, pero sin temor a equivocarme, han sido está pensado para autores menores de 25 años, las un espacio acogedor y que ha provocado intere- lecturas no serán el medio espectáculo que hemos santes discusiones. Ayer se apareció por las lectu- Muestra, ya sea por el cambio de gobierno, porque estado presentando desde algunos años, sino sim- ras Manuel Naredo, nada más verlo en el resquicio se fue Manuel del Instituto, quizá ahora que no plemente lecturas de mesa. Se trata de escuchar de la puerta invocó un remolino de recuerdos, jus- está él para dar el tradicional mal presagio se haga el texto en voz alta, que lo escuchen sus propios to así estábamos hace nueve años, la primera vez realidad. autores, pero ante público. Por un lado, están in- que me aparecí en este evento. Edgar es el único vitados los participantes del taller de crítica de quien ha estado en todas las muestras, se siente la Fernando de Ita y esperamos que esto resulte en falta de Luis Enrique, de Legom, como todavía le XXII Festival de la Joven Dramaturgia 2012

mí para presentar una opera en Querétaro den- En la tumba de los dioses tro de la programación de la Muestra de la Joven Dramaturgia. “A través de estos años he entendido que hay una gran fusión entre la dramaturgia y la música Entrevista con Verónica Musalem por Patricia Estrada integra Ricardo Cortés que es un compositor de por que finalmente cuando escribimos siempre música electroacústica. He aprendido mucho y es buscamos las palabras, los sonidos de éstas, el rit- En la tumba de los dioses de Verónica Musalem se un honor trabajar con ellos” comentó en entrevis- mo, casi una partitura, pero cuando piensas que encuentra programada dentro del 10º Festival de ta Musalem. puede ser cantado los límites se rompen. la Joven Dramaturgia. Es una obra pensada desde “Ha sido un proceso en el que los tres nos “Mi preocupación principal es contar historias. el texto para que sea cantada. La historia se desa- hemos divertido, hicimos un laboratorio con los Me obsesiona la tradición oral de los pueblos, de rrolla en México en el año 2050, nos muestra un actores y aún sigo corrigiendo texto. A veces uno los abuelos, de los que se van y que te cuentan esas mundo devastado, caótico, donde hay mutantes y agradece un proceso así que podría sonar extraño historias que luego se pierden y en ese sentido sí los niños son trofeos que hay que recuperar para y caótico pero no lo es, porque todos nos subimos me gusta mucho el rescate de esa memoria y mu- hacer experimentos y en este mundo coinciden al barco y vemos qué funciona y desde ahí hay que cha de mi dramaturgia es eso, es ir a los pueblos. tres niños que sufren violencia extrema, ellos ha- modificar lo que no funciona sin importar nada. Por otra parte tengo obras totalmente citadinas, rán una travesía para encontrar la tumba de unos “Inicié el trabajo en proyectos operísticos des- cosas que no tienen nada que ver con lo anterior dioses que le darán a cada uno lo que desea. de el 2005 y me encantó la experiencia, tanto que y noto una dualidad entre estas obras enmarcadas “En el proyecto hemos trabajado de la mano pensé que eso era algo que quería seguir hacien- en un mundo de la tradición oral de la mitología Luis Martín y yo, él tiene mucha experiencia ha- do y el año pasado a Luis Enrique Gutiérrez se y las obras que tienen que ver con lo que yo soy ciendo teatro para niños y posteriormente se le ocurrió la idea de juntarnos a Luis Martín y a también, alguien de ciudad”. El hijo de mi padre

Entrevista con Adrián Vázquez por Alejandra Serrano

Los unipersonales Los días de Carlitos y No fue preci- samente Bernardette de Adrián Vázquez han recorri- do gran parte de la República Mexicana con éxito. Un solo actor, sin ningún apoyo escénico mantie- ne cautivos a los espectadores, incluso en teatros para mil espectadores como el Teatro Hidalgo de Colima, en el que tuvo un lleno total. La dramaturgia de Vázquez, es dramaturgia del Un poco de paz cuerpo, en entrevista comentó sobre el proceso de creación de su nuevo unipersonal El hijo de mi padre que es su tercer trabajo de este tipo y que lo presenta en este Festival de la Joven Dramaturgia: “Ahora con El hijo de mi padre me di cuenta que ya Entrevista con Luis Satillán por Alejandra Serrano madrugada porque suena el teléfono, es su madre empiezo a tener un método más depurado. Este que le avisa que su padre acaba de morir y ella trabajo lo hice en 15 días de trabajo continuo ya Que el Premio Nacional de Dramaturgia Manuel tiene que ir a reconocer el cadáver. Ese es el de- con una metodología que consistía en recordar Herrera se haya declarado desierto es una lásti- tonante para que ella se confronte con partes de qué me había funcionado en la construcción de ma para el medio teatral y especialmente para la su pasado, parte de la relación familiar. Esta obra los otros unipersonales. dramaturgia. Que Luis Santillán haya quedado de parece que trata de la relación de la hija con el “Yo lo que hago —y es la gran diferencia con nuevo al borde de ganar un premio nacional segu- padre muerto, pero en el fondo está hablando de los dramaturgos—, es que empiezo en la escena, ramente genera una queja amarga en sus bolsillos, la relación rota con la madre. de hecho el texto no existe. Lo primero para mí es pero habla también de una dramaturgia polémica. “Mis obras siempre son autobiográficas, por- construir personajes, más que la historia. La his- Sus obras Polvo de hadas y Autopsia a un copo de nieve que finalmente uno habla desde el punto del que toria va surgiendo y procuro no definir la ruta de se llevan a escena cada año en diferentes rincones ve al mundo. Lo que me parece muy interesante los personajes, sino que surjan a partir del cuerpo del país con muy buena aceptación del público. es que otro pueda reflejarse en eso. A mí lo que y ya que aparecen personajes hay que meterlos en Para el Festival de la Joven Dramaturgia es un me llama la atención de los procesos de escritura problemas”. gusto particular presentar esta obra, pues Santillán es cómo tu historia se convierte en algo ajeno a ti, El hijo de mi padre se construyó en el programa es parte esencial del equipo logístico de este pero alimentado por algo que tú detonaste. Esta Salas de urgencia del gdf, que consiste en reali- Festival, gracias a él, a su habilidad como técnico, obra en particular fue recordar la muerte de mi zar ensayos en casas particulares, de modo que los hemos podido albergar producciones completas padre, cosas que no podía explicar en su momen- personajes que Vázquez creaba interactuaban con y no solo lecturas dramatizadas y ahora participa to y no sé hasta qué punto se dio la escritura de el público y así iban develándose ante el mismo como acreedor de la mención honorífica de un la obra para entender el proceso de la muerte de Vázquez. La historia completa de la obra se cons- premio que se declaró desierto, pero que tiene la mi padre”. truyó alrededor de una anécdota que impresionó oportunidad de confrontarse directamente con el mucho al público, un pasaje de violencia infantil y público y con sus colegas dramaturgos. a partir de ir desarrollando esta anécdota definió al En entrevista, Santillán comentó sobre Un narrador y trayecto completo de la historia. poco de paz: “Es una mujer que despierta en la XXIII San Sipriano Redentor

Entrevista con Raúl Valles por Alejandra Serrano estar ubicado en un Oeste místico y sabe también posibilidad, otra atmosfera, otra instancia, por eso a comic. me interesa más el absurdo”. Raúl Vales a un año de haberse presentado en “Esta obra habla sobre lo que se está vivien- Raúl Valles afirma que él escribe por necesidad la Muestra de la Joven Dramaturgia con la obra do en Cd. Juárez, pero visto desde una óptica creativa, “Yo nunca me he sentido dramaturgo y Magnetar, regresa al recién nombrado Festival creo que nuca me voy a sentir tal. Escribir me hace de la Joven Dramaturgia a impartir el Taller de sentir bien, lo hago para ejercitar mi mente, mi Actuación y dirigiendo la lectura dramatizada de imaginación, me hace vaciarme, tener más ideas, su obra San Sipriano Redentor y los lagrima team, fi- Yo nunca me he sentido estar más receptivo, pero por otro lado mi cuerpo nalista del Premio Gerardo Mancebo del Castillo. reclama el entrenamiento. Ya habrá tiempo de te- “San Sipriano redentor… trata de un vaquero y su dramaturgo y creo que ner ambas cosas. En estos momentos estoy escri- habilidad para disparar, todo el tiempo se man- nuca me voy a sentir tal biendo más, esto se acomoda a mi nuevo proceso tiene la incógnita de porqué él es tan bueno dis- de vida, tengo más tiempo para esto y lo estoy parando, hasta el punto en que se convierte en aprovechando”. un ídolo y así es como llama la atención de gente En cuanto al taller de actuación Valles comen- poderosa, que lo busca para que enseñe a los ma- absurdista, de humor negro, bastante lejano a lo tó: “Voy a trabajar en la acción como fundamento tones que tienen”, comenta Valles en entrevista. cotidiano. Siento que debemos romper con la co- del teatro. Los actores deberán generar sus pro- “La gente que ha leído la obra no sabe en tidianidad, ese es el trabajo del ser creativo —del pias acciones a partir de su cuerpo y crear parti- dónde ubicarla. Es el Viejo Oeste, se trata de un escritor, en este caso— plantear otra posibilidad, turas, estudios orgánicos de contacto, de relación western, pero tampoco es un Oeste que se haya otro lenguaje, otro mundo, aunque sea semejan- espacial entre una acción y otra y ensamblajes”. visto en las películas. Tiene un poco de El topo de te o paralelo al que vivimos todos los días. Que Jodorowsky, esos ambientes y atmósferas, pudiera los mecanismos narrativos puedan llevarte a otra

Bacantes affter party

Entrevista a Enrique Olmos por Patricia Estrada eso me satisface porque significa que algo de lo y agradecible. Aunque los mismos poderes institu- que digo tiene eco. ciones y sus yerros impiden un crecimiento fran- Enrique Olmos habla de una de sus obras más co, por no hablar de las figuras totémicas. recientes, Bacantes affter party. Olmos, considerado ¿Cómo ha sido regresar a México y por qué uno de los dramaturgos jóvenes más sobresalien- tomaste esa decisión? Por último, Olmos comentó: “Me gustaría simple- tes del país, nos cuenta también sobre la percep- mente agradecer a quienes durante diez años hi- ción de su trabajo y el teatro en el país, ahora que No he regresado del todo y nunca me fui por cieron posible que el teatro mexicano encontrara se encuentra de regreso en México. completo. Encontré la fórmula de estar por va- en Querétaro un espacio de reflexión sobre sus rios meses en ambos países y que sea fructífero. contenidos dramáticos, un espacio de encuentro Primero que nada dinos de qué trata la obra La crisis europea me impide estar mucho tiempo extraordinario. Hace diez años profetas del nopal de Bacantes after party. aquí, solo en periodos de mucho trabajo, lo cual y catastrofistas de la dramaturgia aseguraban la me convierte en un errante que estará con mayor muerte del género. A muchos de ellos el propio Una revisión adaptación del original euripideano frecuencia en México, pero sigo vinculado y mi teatro mexicano, los espectadores, críticos e inves- al mundo rural mexicano con travesti incluido, compañía está por cumplir cuatro años en España. tigadores les han callado la boca con hostilidad; una revisión transexual y hegeliana. habría sido imposible sin el esfuerzo de Chías, ¿Cómo ves el teatro en México a tu regreso? Serrano, Naredo, De Ita y Legom por hacer de ¿Cómo ves la evolución de tu trabajo como la dramaturgia mexicana algo más que un evento. dramaturgo? Lo veo fortalecido estéticamente, pero aún sin el público y la presencia o prestigio social que me- Saludable. No me interesa tener un estilo. Al con- rece. En especial el teatro para niños y jóvenes trario, busco escapar de mí mismo y que cada obra crece, mejora, se pone en sintonía con lo mejor se parezca menos a otra. Cada vez me cuesta más del mundo, pero sigue la dictadura del teatro para trabajo lograrlo, pero montan mucho mis obras y adultos. También la descentralización es evidente XXIV Festival de la Joven Dramaturgia 2012

Vuelve cuando hayas ganado la guerra

Entrevista a Bárbara Colio por Patricia Estrada infantiles, ruidosos, y con un pequeño brote de mujeres, multitudes. Enfrentarlos. Sorprenderlos heroísmo. Como cualquiera de nosotros. de sí mismos. Colocarlos en situaciones en las que ¿De qué trata la obra? yo no sabría qué hacer, y por ello me interesan, me ¿Cuándo empezaste a escribir teatro? seducen y me tienen ahí, escribiendo. Esta noche es la inauguración de la primera ex- posición de Miguel en México, ha vuelto tras diez Veo teatro desde 1976, hago teatro desde 1987, ¿Qué particulariza tus obras? años de ausencia. Su hermana gemela, Ofelia, lo escribo teatro desde 1996. recibe en su pequeño departamento. El vecino de Quizá, que intentan ser sencillamente complejas. ella, Javier, parece no tener la menor intención de ¿Cómo ha sido tu evolución en la dramaturgia dejarlos solos ni un instante. En la calle, una gran desde entonces? manifestación ciudadana invade el Centro de la ciudad bloqueando el tráfico y la noche. Ellos no Escribo. Se llevan a escena. Las veo. Se traducen. se unen a la marcha, pero tampoco quedan exen- Se multiplican. Viajan. Voy con ellas. Las redescu- tos al efecto de esa multitud sin rostro. Vuelve cuan- bro. Las dejo ir. Y vuelvo a empezar. do hayas ganado la guerra es una historia algo ruda. Los tres personajes son perfectamente recono- ¿Qué es lo que hoy a ti te interesa contar con cibles: pesimistas, nostálgicos, temerosos, intole- la palabra? rantes, racistas, apáticos, extremistas, malinchistas, No contar, más bien dibujar personajes, hombres,

La poesía surgirá de este caos

Entrevista con Mario Cantú por Patricia Estrada una obra sobre el narco, tengo la necesidad de en cuestión de fondo lo que escribo trata sobre la poetizar sobre este asco, esta ficción, este rechazo angustia”. Arrojados al mundo sin cobertor de lana, una de las a lo que realmente somos. Cantú es también organizador del Festival más recientes obras del dramaturgo regiomonta- “Esta obra es distinta a todo lo que había escri- de la Joven Dramaturgia 2012 y de la Semana no Mario Cantú en la que aborda los hechos vio- to. Mi trabajo, supongo que debe tener un estilo, Internacional de la Dramaturgia Contemporánea, lentos ocurridos ya desde hace algunos años en una voz, pero algo de lo que sí estoy consciente es por ello habló sobre cómo ve el crecimiento de la nuestro país, intentando acercar el problema dan- de que me he ido reformando, siempre me pon- dramaturgia mexicana estando detrás de los prin- do una perspectiva alternativa a éste y no abordán- go retos para no estancarme en lo mismo. Ahora cipales escaparates de ésta a nivel nacional. dolo de manera directa. trabajo en dos cosas en una obra y en un guión de “Esta Muestra aparte de festejarla por ser la En entrevista, Mario Cantú señala: “Trata de cine. El guión de cine me vino la idea a la cabeza decima emisión, también representa un cambio de un hombre y una mujer sentados en la banca de como guión de cine y lo escribí así, procuro no guardia para varios autores, es su despedida de la un parque hablando del clima, porque no se puede cuestionarme en ese sentido y en la obra su deto- juventud, esperemos no de la dramaturgia. hablar de otra cosa. La obra habla precisamente nador formal fue La prima hermafrodita de Legom Tenemos una programación que está ligada de que no se puede hablar de la situación que vi- con el taller de Fernando de Ita, la cual presenta vimos, no la podemos nombrar y que tampoco se obras de autores –sin decirlo peyorativamente— nos deja expresarlo abiertamente. Habla del ho- desconocidos que apenas han montado una obra rror que estamos viviendo al no sentirnos seguros la sensación de que esto o no han montado ninguna y es ahí donde está en ningún lugar. que nos sucede lo estamos el giro. La presentación de los nuevos jóvenes “Esta obra tiene básicamente dos detonadores. dramaturgos. Cuando la inseguridad tuvo un apogeo, escribo un viendo como si hubiera “Veo en la dramaturgia nacional un panorama ensayo llamado Sobre la abyección basándome en el muy diverso y creo que eso es bueno. Hay produc- libro Poderes de la perversión de Julia Kristeva y en llegado de pronto, como ción, hay autores que siguen madurando sus pro- ese momento surge la obra, con la sensación de si esto viniera de afuera puestas y en general continúa una producción in- que esto que nos sucede lo estamos viendo como teresante. Sobre todo lo que considero importante si hubiera llegado de pronto, como si esto viniera en este tipo de eventos es que se empieza a rendir de afuera, cuando es algo que nosotros creamos, frutos no solo en cuestión de dramaturgia sino es algo que nosotros expulsamos de nuestro ser que se presentó como lectura dentro de la Semana en producción de obras y creación de públicos, y ahora lo vemos con asco, nos horroriza, pero Internacional de la Dramaturgia Contemporánea tan solo en el encuentro de teatro que tuvimos en nosotros lo cultivamos de una u otra manera, en y hubo un planteamiento formal que me llamó Monterrey hace unos meses el 90% de las obras mayor o menor proporción. Lo segundo fue algo la atención. Sin tratar de imitar el estilo de Luis que se presentaron era de dramaturgia mexicana que escribió un amigo y está como epígrafe de la Enrique, la obra me dejó preguntas en la cuestión contemporánea”. obra: la poesía surgirá de este caos. Más allá de hacer formal, específicamente en la manera de narrar y XXV 33 Muestra Nacional de Teatro, San Luis Potosí 2012

Dos obras colapsadas

Alejandra Serrano imágenes visuales y sonoras y por el otro la drama- de quien en realidad trata la obra, ese quien es turgia de Chías sostenida en la palabras, las ideas carne de cañón tanto del narco como del sistema La obra inaugural dejó en los participantes de la y que requiere, por sobretodo, de fuerza actoral. educativo y en ese momento la obra cobró senti- Muestra un sabor agridulce, por un lado la belleza Frente a la presencia escénica del caballo, los do. Sin embargo también termina muerto para dar del caballo, las imágenes y la música fueron abru- actores necesitarían redoblar esfuerzos, pero todas fin a la obra con una caprichosa imagen del teatro madoras, sin embargo al salir de la sala no dejó las palabras de Chías quedan huecas en una actua- isabelino al cual aluden muy lateralmente (ojalá huella en los espectadores. ción casi lánguida por parte de los tres intérpretes, fuera menos explícito). Dos obras colapsadas que Oscuro de Edgar Chías bajo la dirección de de la violencia que supuestamente trata la obra no no encuentran su discurso, pero que hacen un be- Marco Vieyra fue la obra que inauguró la 33 queda ni asomo, frente a la belleza de todo cuanto llo espectáculo para los sentidos. Muestra Nacional de Teatro y fue coproducida en- acontece en escena y el argumento termina por tre el inba y el Instituto Potosino de Bellas Artes. parecer fantasioso. Con todo esto en contra, el Tanto Chías como Vieyra son creadores con per- espectáculo fluye, lo envuelve a uno en la expecta- sonalidades muy fuertes y no parecen conjuntar tiva aunque el final es francamente decepcionante, bien pues lo que vimos fueron dos obras colap- por un momento parece que el último hombre de sadas, por un lado la dirección de Vieyra llena de pie será “el hombre cosa” el personaje silencioso XXVI Todas las (señoritas) Julias del mundo

Juan Carlos Valdez llegar la obra a más participantes y público gene- montaje. Por supuesto, previo entendimiento de ral, atendiendo así a la capacidad de convocatoria lo que el autor tiene que decir. La escena consistió Fausto Ramírez dirige al grupo A La Deriva que tiene la Muestra. Sé que nunca se puede tener en un espacio de diez metros cuadrados con una Teatro de Guadalajara, haciendo una intervención contentos a todos y que siempre encontramos lámpara colgante, una mesa y una silla pachangue- del famoso texto de Strindberg, Señorita Julia y algo de qué quejarnos, pero también sé que sí ras, otra silla convencional, una especie de banca lo titulan Todas las Julias del mundo. Se presentaron para actores fuera de la acción y un aforo. Todos en un pequeño foro independiente llamado La los artilugios y decorados teatrales fueron puestos Carrilla y ocuparon aún menos espacio del que verbalmente en nuestras cabezas y entonces co- el foro ofrece, pero apretujados cupimos más de Fluctuaban entre las menzaron a vivir Julia, Juan y Cristina… hasta el ochenta personas. verdades de los personajes canario, en su momento. Fue la primer obra con cupo limitado que se La naturalidad que en un principio sentí un presenta en la muestra de este año y vienen varias y sus verdades personales, poco marcada o forzada y luego mejoró, fue deli- más. Ya sabemos los problemas que implica tener neando personajes formados con las herramientas una obra donde su concepto escénico o el espacio salían y entraban en de los jóvenes actores guiados por un experimen- donde se presenta no pueda contener a más de tado conductor. Fluctuaban entre las verdades de cien personas: los enojos, los comentarios de por personaje, alternaban los personajes y sus verdades personales, salían y qué programan obras así, pero en general el mayor interpretaciones, nos entraban en personaje, alternaban interpretacio- problema es que muchas personas que querían ver nes, nos mantenían a distancia. En sus capacida- la obra se quedan sin verla. mantenían a distancia. des expresivas vi diferencias, pero diferencias que Leo el último enunciado y siento que debo atendían a sus diferencias como personas, la ener- eliminarlo. La razón para no hacerlo es que, por gía emanada estaba bien sincronizada. más ocioso que se oiga decirlo, creo que ese es el somos capaces de apreciar un esfuerzo por lograr Acabaron la obra haciendo uso del mismo te- mayor problema. La Muestra es un punto de reu- lo propósitos más allá de las dificultades. lón imaginario que abrieron al principio.Un traba- nión para muchas personas queriendo ver teatro De vuelta a la obra. Hablando de nuevos mon- jo afortunado para A la deriva. Intenso, tanto que y creo que la organización tiene el propósito de tajes de obras clásicas parece ser que la forma lo al final parecen aun llevados por la inercia que les que el teatro sea visto, no sólo que la obras tengan es todo. Pero Fausto lleva a su equipo a reconocer dejó el tren emocional que abordaron. sus funciones. Y para cumplir con su propósito que aunque el fondo de la obra parezca ya dado, Como actores en crecimiento este trabajo les necesitan ingeniarse maneras de que las obras con actores jóvenes pueden encontrar lecturas que suma y confirma que el actor, sea cual sea su edad, cupo extremadamente limitado tengan funciones nazcan desde sus entendimientos, intereses y ba- puede ser y hacer todo lo que necesita una obra adicionales que, por lo menos, le dejen a los es- gaje personal, logrando que no sólo la forma sea de teatro, incluso una obra naturalista ya universal. pectadores la sensación de que se intentó hacer original, sino que el fondo sea también propio del

Sobre Todas las Julias del Mundo

David Gaitán Es que es mi primera Muestra. jóvenes la hemos explotado tanto como hemos Queremos hacer algo extraordinario. podido. Qué tanta pólvora podemos seguir extra- Después de ver el montaje que A La Deriva yendo de ahí? Además del mencionado, ¿qué otros Teatro, capitaneado por Fausto Ramírez, hizo – Y así, con un encanto que terminó por seducirnos medios para acceder a la ficción, a la teatralidad, a con 5 actores jóvenes– a partir de Señorita Julia, a muchos, Las Julias parecen ir pidiendo permiso lo trascendental hay? pongo sobre la mesa la pregunta que la obra me para entrarle a un clásico, avisa que el texto no se Si detrás de esto descansa la postura “Me niego detonó con más potencia. respetará, que es teatro, que es de mentiras (pero a hacer lo que se hacía 20 años atrás.” …postu- ¿Qué tanto seguiremos usando en el teatro muy en serio), que disculpen la lejanía de edad con ra digna de admiración… Si eso está ahí, ¿en qué mexicano el tono actoral “no estoy actuando” los personajes, que hacemos la obra en pijama momento esta estrategia, este pedir permiso para para lograr la conexión óptima con el espectador? para que vean que no importa, que somos cinco la exhibición a partir de la no-actuación, de la ex- Ya sea para abrir espacio y poder entrarle a haciendo una obra de tres porque todos quere- posición de la teatralidad… en qué momento esto una ficción más elaborada (como es el caso de mos estar. Que somos actores. Pero no estamos heredará el temido calificativo de obsoleto? Las Julias) o simplemente para mantenerse en la actuando. Los actores de Las Julias demostraron que to- postura “No necesito actuar (actuar actuar) para Este tono, característico principalmente de las davía hay tela de dónde cortar en este universo. La hacer una obra de teatro interesante”, el tono compañías jóvenes (ya lo veremos dos o tres ve- poca que queda, la usaron muy bien. Se las inge- actoral descrito es uno que empieza a ser sobre- ces más en la semana) se ha convertido en la llave nian –por supuesto de la mano de Fausto– no sólo masturbado en la escena nacional. de comunicación con el espectador para even- para llevar con delicadeza el tono tan descrito en tualmente aterrizar en el siniestro término de la los párrafos anteriores, además vencieron la idea Pasen, pasen. organicidad. que se anidó en la cabeza de muchos “Están en el Buenas tardes, bienvenidos. No nos interesa la teatralidad, sólo estamos tono ese.” Navegaron con éxito por un territorio Acomódense. aquí, en corto, sin rollos, sin mamadas. que es cada vez más árido. Estamos muy nerviosos. Daniel Veronese –con apenas un asomo de su Sirva la puesta para celebrar lo logrado (que Somos seres humanos. trabajo– dejó una huella grande en el teatro na- es mucho) pero más aún para encender una alerta Me está temblando la voz. cional que parece reflejarse en una saturación de –amarilla, aún– con respecto a los sellos escénicos Noten nuestro desenfado. ideas dentro de un aparente caos. Las compañías que la contemporaneidad nacional acoge. XXVII Teatro para niños en la MNT

Juan Carlos Valdez condicionamientos o el tratar de enseñar verdades pequeña tarima negra, en la que esconden una absolutas. Los temas tratados fueron la libertad variedad de figuras geométricas que representan El sábado tuvimos la presentación de un par de desde la visión de una cabra de corral; la relación a los personajes, los lugares y objetos de la obra. obras que por su público objetivo pueden ser to- entre la riqueza, la pobreza y la infelicidad a través Ellos, los actores, visten totalmente de negro, de- madas como un ciclo de teatro infantil dentro de de los ojos de un adinerado que envidia la alegría jando únicamente visibles sus dedos y sus caras. la mnt. La primera se titula La palmera, cuentos y de las canciones que cantan los pobres; y final- La propuesta de dirección hace que los personajes mentiras para todos con el grupo Teatro entre dos, mente un cuento infinito con animales marinos. pasen de una mano a otra. Los gestos de los acto- conformado para este montaje de cuatro hom- El trabajo fue concebido por los dos partici- res también son parte importante del complemen- bres, músicos todos, dos franceses y dos mexica- pantes franceses. Los mexicanos ejecutaron mú- to que da vida a las figuras, estos son sencillos, en nos. La obra consiste en la narración de un cuento sica y voz principales. La sensación general que un rango que es posible relacionar con un niños que contiene, a su vez, tres cuentos. Inicia como me deja es la de un grupo de gente que disfruta de ocho a once años. el cuento de El mercader y el Efrit de Las Mil y Una mucho la ejecución musical y la convivencia en La obra ya tiene dos años de funciones en Noches. Los cuatro narradores se apoyan en un escena. Las historias son bellas y están ingeniosa- Jalisco y en general en el país. Es un reto supera- fuerte contenido visual y una constante presencia mente visualizadas. Sin embargo, a mi me ganó su do por los actores y por la puesta en escena. Esta musical. La simpatía es también un recurso im- relación en escena como equipo. Otro argumento apunta a presentarse dentro de las aulas escolares, portante y del cual depende la interpretación de a favor de mi percepción es que la obra se siente disponiendo a los espectadores en un frente y a ni- los ejecutantes. larga, no en contenido, sino en tiempo. Las histo- vel de piso. Dos niñas que estuvieron presentes en En escena vemos una gran pantalla blanca rias se podrían contar en menos tiempo con las la función para participantes de la muestra tuvie- donde dos proyectores reflejan lo que un narra- mismas palabras, pero manteniendo un ritmo que ron la atención siempre puesta en la obra, sin que dor está pintando y dibujando con muy diferentes en algún momento los actores estuvieran tratando medios, materiales, colores y recursos. Su talento e de hacerlos participar o hayan hecho uso de can- ingenio hace que con transparencias pintadas pre- quienes apenas abordan este ciones ni música. Es nuevo teatro infantil. Nuevo viamente, acetatos que pinta con tinta en el mo- en México, según Luis Martín Solís, director teatral mento, otras micas de colores y pequeños objetos sector del teatro, necesitan entrevistado en Hermosillo para El Arte del Acto, que simulan las siluetas de los personajes la panta- porque en Europa este nuevo teatro que provoca lla se sienta como un gran cine-teatro de sombras leer nuevo teatro y nueva preguntas en ves de preguntarse y contestarte a sí que está en constante movimiento. Sus recursos teoría teatral acerca de él y mismo, es la regla que rige los tratamientos que llegan a tal ingenio que incluso proyecta con agua se le dan a los niños que ven teatro. La escena ya y hasta peces en una pequeña pecera. El trabajo de las puestas en escena. dejó de ser representativa y ahora es muy simbóli- de este ejecutante es visible no sólo a través de los ca. Los actores trabajan no como animadores del proyectores, también hace su parte con voz, gesto, público infantil, ahora transmiten, viven en escena vestuario, actitud y una flauta. Definitivamente el no caiga tanto tiempo ni tantas veces. Los niños una verdad que no necesita de artificios para tener más atareado de los cuatro. disfrutaron mucho de la función, pero su atención la atención de los niños. Junto a la pantalla, los otros tres colocados en era intermitente al igual que la de los adultos. A propósito de la Muestra Estatal de Teatro algo así como estaciones de trabajo donde tenían Cutberto López los felicitó y prometió llevar- Sonorense, en este fin de semana de teatro para accesorios de vestuario e instrumentos musicales los a Hermosillo en fechas próximas. Espero que niños, reitero la necesidad de una reinvención del para hacer una infinidad de efectos de sonido que lo cumpla, para disfrute de niños, adultos y, espe- trabajo de los grupos que atienden al público in- daban una dimensión auditiva a la narración casi ro, gente de teatro. fantil. Sin duda es más fácil hacer el teatro para tan fuerte como lo visual, interpretaron un tema La otra obra fue No tocar de Enrique Olmos, niños “tradicional”, esquemático y probado. musical para abrir la obra y otro para cerrarla. Sus dirigida por Luis Manuel Aguilar “Mosco”, con un Se seguirá haciendo, por convicción o comodi- voces narraban y se transformaban para conver- grupo que se hace llamar No Tocar Jalisco inte- dad, en Sonora y en el país, por algún tiempo más. tirse en las voces de los personajes de los cuentos. grado por Claudia Recinos y Mario Montaño. Con Pero quienes apenas abordan este sector del teatro La palmera a la que se refiere el título es un tema central por demás necesario de tratar en es- necesitan leer nuevo teatro y nueva teoría teatral lugar del desierto árabe mencionado en el cuen- cena, el abuso infantil, la obra progresa con sumo acerca y de las puestas en escena. Eso les daría to donde un hombre que viaja decide descansar cuidado describiendo a través de la visión de una la oportunidad de ampliar su espectro de posibili- y comer, pero es abordado por un demonio que niña, cómo su amiga se ha estado comportando dades escénicas y actorales, para ya no solamente lo amenaza con asesinarlo en venganza por matar de manera extraña últimamente a causa de las ca- “chambear” haciendo obras para niños, sino crear a uno de sus hijos con una semilla de dátil. Con ricias que le hace su prima por las noches cuando obras que se sumen a la nueva corriente que con- la promesa de muerte a punto de ser ejecutada, están solas porque su mamá sale de casa. duce al teatro mundial formando individuos cues- tres ancianos abordan al par en conflicto y, en el El texto es muy gustado, por actores, direc- tionadores, atentos, detallistas y otras habilidades afán de ayudar al hombre, deciden convencer al tores y otros dramaturgos y con razón, pues su innatas del ser humano que son apaleadas por un demonio de que escuche las historias que ellos le planteamiento es claro, directo, muy detallado y arte (y una educación) que los trata de incapaces quieran contar y después de terminarlas decida si apunta únicamente a inspirar a niños a cuestionar- y “subnormales” como dijo Jaime Chabaud refi- los cuentos le gustaron suficiente para “regalarles” se si mantener un secreto como ese es una buena riéndose al teatro para niños llamado tradicional, la vida del hombre a ellos. opción. Tanto niños que padecen, como niños luego de la función de No tocar. Yo me sumo, ha- Así empieza la historia y se sigue con tres que saben que otros niños viven el problema. gamos nuevo teatro infantil en Sonora, todos los cuentos muy diferentes cada uno, pero que tie- En escena los ejecutantes deambulan muy niños se lo merecen y los nuestros lo necesitan. nen en común evitar las lecciones de moral y los actoralmente alrededor, encima y atrás de una XXVIII 33 Muestra Nacional de Teatro

Teatro de alta tecnología

Alejandra Serrano La palmera… es especialmente mágica en este son dos voces femeninas las protagonistas, sin mundo donde los libros se mueven, porque siem- embargo, el grupo jalisciense contó en su reparto Justo antes de venir a la muestra, estaba en pre el secreto está encerrado en una pantalla o en con un actor y una actriz y no molesta para nada, Querétaro en un Encuentro de Revistas Culturales un código, pero esta obra todos los secretos están sobre todo porque el actor nunca trata de imitar y cierto personaje de la cultura digital (@xpectro) al descubierto y la magia es ver a un dibujante en una voz femenina y en general ambos actores se decía algo así como que el teatro debió de ser una vivo crear con elementos muy sencillos y ver cada apropian muy bien de la niñez sin recurrir a nin- maravilla en el siglo xvii, pero que ahora que los uno de los recovecos del espectáculo que además guna impostación, durante las transiciones están libros se mueven qué tanto podía asombrarnos. está muy bien construido dramáticamente, lúdico un poco excedidos y parecen niños muchos más Cabe aclarar que él es colombiano y que segura- en cada una de sus partes y sin recurrir a la ocu- chicos, pero es una observación minúscula frente mente cambiaría de opinión con las dos obras de rrencia sino jugando a romper las convenciones a un trabajo realizado con el mayor cuidado, tea- teatro para todo público que presenciamos ayer en de la manera más burda y a la vez genial. tralmente increíble y socialmente muy necesario. la Muestra Nacional, La palmera, cuentos y mentiras No tocar es una de las obras de Enrique Olmos Difícil conjuntar ambos compromisos, pero aquí para todos de Oliver Dautais y Arnaud Charpentier; que han circulado por números escenarios y es lo han logrado. y No tocar de Enrique Olmos con la dirección de que además de que habla del abuso sexual infan- Luis Manuel Aguilar “El Mosco”. til por propios miembros de la familia, es texto Tanto la La palmera, cuentos y mentiras para todos muy bien escrito, medido, pensado, que no es bru- como No tocar son obras que basan su espectacula- tal para los niños pero los pone alerta, mientras ridad en la experiencia imaginativa del espectador. que para los adultos es desgarrador. En la obra

Coronado y Petriz, opuestamente iguales

Alejandra Serrano irse. La escenografía e iluminación de Fernando creadores sigan su teatro con admiración y otros Ayer se presentaron en la Muestra dos crea- Flores son un deleite aparte y el marco ideal para tantos lo sientan lejano y melodramático. Es cierto dores icónicos en el teatro de los estados, Jesús esta puesta. No todo el público de la Muestra lo- que Petriz tiene buena carga de melodrama, pero Coranado de San Luis Potosí y Marco Petriz de gró conectar y estoy de acuerdo que no es el traba- con un trabajo actoral tan fuerte, tan sustentado, Tehuantepec, Oax. Diametralmente opuestos en jo más espectacular o contundente de Coronado, que los actores se vuelven transparentes y pode- sus propuestas escénicas, Coronado y Petriz tie- mos ver su rabia, su dolor, su dicha y estremecer- nen muchas coincidencias, ambos hablan de lo nos con su cercanía, porque aunque no somos que les duele, ambos han creado un núcleo sólido nos recuerdan cantidad tehuanos, también nos toca. En Instantes de luz tra- de trabajo en sus localidades, con sus familias, am- bajan sobre el dolor de la pérdida de un hijo y en bos han creado un espacio y fomentado público. de muertos diarios por una par de líneas —porque no es lo central en la Idilio salvaje de Coronado es una relectura de violencia que hay en este obra— nos recuerdan cantidad de muertos diarios Háblame como la lluvia de Tennesse Williams a par- por violencia que hay en este país y nos alumbran tir de la relación del poeta potosino Manuel José país y nos alumbran el dolor el dolor de todos esos padres y es que al hablar de Otón con su esposa Esther. Coronado acentúa sus vecinos, nos habla a todos, porque su mirada el círculo plateado por Williams mediante la re- es la de un par y no una mirada vertical que tanto petición de los textos y esto crea un sentido de pero como dijo él en el desmontaje, él habla de lo abunda en el teatro. absurdo, no es claro si pasan los días o los años, que le duele. o simplemente el tiempo está detenido para estos En contraparte de la propuesta de Coronado, personajes y uno siente el hueco en el estómago si Petriz trabaja desde hace mucho fuera de los tea- alguna vez ha estado tan perdido, tan solo en com- tros, él ha dicho que su teatro es como espiar a los pañía de otro cuerpo y tan imposibilitado para vecinos. Esto le ha valido que muchos críticos y XXIX Macbeth: dos montruos en escena

Ana Lucía Ramírez belleza voyerista. Sin embargo, me hizo falta un diseño de dirección, sobre todo en la primera mi- En el marco de la xxxiii Muestra Nacional de tad de la obra, donde los trazos eran reiterativos y Teatro, una de las obras más destacadas fue los recursos visuales se agotaban. En la segunda Macbeth, una adaptación escrita y dirigida por mitad destaco el uso del espacio, el cual pudo ha- Laura Almela y Daniel Jiménez Cacho, quienes berse explotado aun más, pero aún así resultaba dentro de la escena, nos recordaron el verdadero interesante. oficio del actor: hacer ver al espectador lo que se Para mi gusto Macbeth es un trabajo extraor- está representando. dinario en términos actorales, ver a estos dos Estos excelentes actores interpretaron, a lo lar- monstruos plantados en la escena es ya de por sí go de más de dos horas, uno a uno los personajes impactante, pero algo me faltó, algo nos quedaron Orgullo de Shakespeare en esta tragedia. A pesar de la pé- a deber y creo que es la comunión con el espec- sima acústica del espacio y de los problemas de tador, el culmen máximo del teatro, pues a pesar dicción, su calidad interpretativa ponía por debajo de la hermosura del texto y de la pulcritud en las sus problemas vocales. actuaciones, esta conexión actor/espectador no teatral Considero este montaje como una apuesta to- terminó de gestarse. tal por la actuación, donde el peso del hecho tea- Muchas miradas perdidas pasada la media tral recaía única y exclusivamente en los actores, hora, muchas frases no escuchadas; podía sentirse desprovistos de escenografía, utilería y con una un cansancio general, una lucha entre querer ir de iluminación totalmente abierta o nula. La ropa la mano con la mirada penetrante de Laura y la de trabajo en los actores y la forma en que se ex- fuerza en el rostro de Daniel y no poder asirnos ponían el plantarse desprovistos de todo artificio Patricia Estrada del barco y navegar junto con ellos. escénico, hacían de este montaje una verdadera Me es inevitable sentir profunda admiración por el trabajo que realiza Marco Petriz. En general la vida y obra de Petriz me hacen estar segura de que el teatro tiene un sentido y me enorgullece de mi profesión. Elaboro estas ideas por la obra de la Muestra, pero también desde al trabajo que hemos realizado en el reportaje publicado el año pasado Un día de clásicos en Teatromexicano en la ciudad de Tehuantepec, Oaxaca. Petriz busca hacer teatro partiendo de su co- munidad, para ellos y para todo el país, al grupo teatral Tehuantepec no le costaría el mínimo es- fuerzo realizar su trabajo con la finalidad de ser los Alejandra Serrano de la cercanía. Sea como fuere el público la disfru- mejores teatristas del pueblo porque no hay nadie tó mucho, sin embargo, esta sí es una obra que no más lleve a cabo esta labor en ese lugar. Petriz lo- Alonso del Saguaral escrita y dirigida por Sergio entiendo en el contexto de la Muestra, no porque gra ser de los mejores creadores de México desde Galindo ha sido una de las obras más vigorosas sea mala, hay un trabajo muy claro de dirección su comunidad, es un acto realmente de compartir y revitalizantes de esta Muestra Nacional. La obra e interpretación y si fuera de algún programa de su búsqueda y la de su grupo, de creer profunda- de Galindo es tremendamente contemporánea, teatro escolar de los estados lo entendería, pero mente en lo que hacen, hay una razón de ser más escrita en verso con un tono norteño, coloquial a me parece extraño que del df programen una obra que en el sentido estético en el compromiso social la vez que artificioso encantó al espectador desde que no es ni tan potente, ni tan interesante, ni tan y lo demás va por añadidura. las primeras líneas. Por supuesto mucho de esta arriesgada, de por si ya está la queja del exceso de Me encuentro absolutamente segura que lo que fascinación tenía que ver con la estupenda inter- programación del df. hace falta en el equipo de trabajo del grupo teatral pretación de Sergio Galindo y Francisco Veru. El último clásico de la noche fue La tragedia de Tehuantepec es un dramaturgo, alguien que le dé A diferencia del texto, a la dirección de la puesta Macbeth que nos tuvo hasta pasadas las doce en forma a las palabras del mundo que nos plantea el en escena se le dejan ver las canas y las transicio- el teatro y una vez más la programación afectó la director y pueda hacer más efectivo el tránsito de nes son un tanto monótonas, pero el conjunto es experiencia, pues algunos ya estábamos agotados éste discurso hacia el espectador. más potente que mucho de nuestro teatro más y con frío para disfrutar plenamente la función. Siempre hay algo que decir desde nuestra experimental. En esta obra dos actores representan todos los profesión, no se necesitan grandes maquinarías, Este fue uno días de festival en que la progra- personajes de la obra, que está apenas adaptada, ni transgredir estructuras y convenciones. En mación afecta la percepción de la obras, porque es decir el texto casi íntegro lo hacen de una ma- ese sentido también encuentro que el montaje después de ver Alonso del Saguaral, la obra dirigida nera muy inteligente y muy limpia, además de muy Sonorense Alonso del Saguaral es un trabajo entra- por Gilberto Guerrero, Casa de dos puertas, mala es estimulante. La intervención sonora de Rodrigo ñable, sobre todo con mucho que aportar a estos de guardar, no tenía ningún sentido. La comedia es- Espinosa es uno de los elementos más afortuna- días violentos en el que se agradecen los trabajos crita por Calderón, muy bien entendida e interpre- dos de la puesta, solo con ésta, las voces y el mo- que nos ayudan a olvidarnos por un momento de tada por los actores, sonaba lejana después de la vimiento de los actores en la oscuridad lograban los problemas que existen fuera de la sala. audacia e ingenio de lenguaje de Galindo, además crear escenas épicas. XXX 33 Muestra Nacional de Teatro

Mía, más larga de lo necesario

Juan Carlos Valdez (Hermoso lugar de la ciudad), y llegó el punto en que su atención se había perdido a tal grado Vemos de nuevo teatro del actual, seguramente que hablaban sin importarles lo que sucediera en no por casualidad. Éste es un texto de Amaranta la obra. El final se recuperó por un momento la Leyva, que parece mandado a hacer para participar atención de todos, pues atrae mucho el ver a Mía del programa de teatro escolar y trata la proble- por fin salir del cuarto y nos hace plantearnos mática infantil del abuso físico propinado por los ¿qué puede seguir para ella? padres. Claro, los temas implicados son múltiples; Platicando con el Maestro Enrique Mijares el de manera general la trama es guiada por la violen- día anterior me comentó que él se daba cuenta de cia intrafamiliar generada por un padre alcohólico, que en Muestras como ésta, donde una produc- pero desarrollando al personaje de Mía, la obra ción se aleja de sus espacios o públicos ya acos- presenta un conjunto de síntomas que dimensio- tumbrados, pueden padecer un baja muy conside- nan las consecuencias que tiene sobre ella lo que rable en su nivel de ejecución, haciendo de una ve y oye cuando sus padres pelean y los golpes que obra memorable, un trabajo llano que incluso ha recibido propinados por el padre. La obra plan- aparenta ser una obra distinta de la original. Mía tea cuestionamientos esenciales para todo padre o es una producción local. Imagino que un público madre sobre cuánto hiere a la psique del niño la integrado por una gran cantidad de artistas escéni- violencia con que se le trate, cómo ven los niños cos pudo ser intimidante para ellos, pero están en el momento en que ambos padres participan en casa. Valdría una reflexión acerca de cómo se afec- el dar y recibir violencia y, también, el momento tan los montajes como éste por nuestra presencia en que el niño se vuelve un reproductor de lo que como espectadores críticos. ha visto suceder. Un muñeco abandonado desde tiempo atrás, Sinforoso, se vuelve su compañero de escondite, y un motivo para que ella pueda ver cómo su niñez se va quedando atrás sustituida por una nueva Mía que es capaz de golpear a su muñe- co por no poder mantenerlo quieto. El grupo teatral de San Luis Potosí, Madriga Escenik con la dirección de Lizandro Cisneros crea una obra donde visualmente no hay grandes cambios. Mía entra al sótano y es encerrada con A mí sí me gusta ver teatro llave; luego, al final, sale de ahí casi en la misma actitud que entró hacia una incierta realidad. Lo que sucede dentro del sótano o cuarto de trebejos como lo describen en la sinopsis, es lo que nos Alejandra Serrano comulgo, sin embargo es una obra profesional en importa. Pasamos tiempo conociendo a la niña y todos los sentidos, una dirección limpia, actuacio- su relación con su propia niñez e inocencia (sim- Muestra tras muestra veo con tristeza que quienes nes solventes, nada sorprendente, pero disfruta- bolizada por Sinforoso) que poco a poco ha ido nos dedicamos al teatro, no sabemos verlo. Las ble. Con todo y la falta de ritmo entre que hablaba perdiendo. propuestas que distan de nuestra forma de hacer un personaje y otro, nunca me pareció cansada Mía estuvo a cargo de Elizabeth Herrera, tuvo (o como diría Dubatti, las poéticas contrarias) no y a la gente que no era de teatro estaba interesa- un rango mínimo de gestos y se sintió muy tibia son bien recibidas. Pocos son quienes intentan ob- da en la obra. Francamente no me interesan las en su ejecución. El hecho de que su personaje esté servar y dejarse tocar a través de lo que propone respuestas a las preguntas de Dinorah (cuál es el viviendo un momento de introspección no quie- cada grupo, con sus ventajas y limitaciones. Hablo criterio de selección, qué es un actor profesio- re decir que la actriz actúe sólo para ella. Luego en primera persona del plural, porque yo ante todo nal) sino preguntarnos para qué hacemos teatro Sinforoso, a cargo de Diego Zapata enfundado me considero gente de teatro, pero yo no hago y para quién. En este sentido, todas las obras que en una especie de botarga muy ingeniosa y atrac- teatro y quizá sea por eso que sí disfruto de verlo. se presentaron en la tercera jornada de la Muestra tiva visualmente, parecía haberse tomado un six Hoy salió en el Diario de la Muestra un comen- (Mía, Adictos anónimos, Idilio salvaje, Manual de cacería de Red bull antes de la función, tenía marcados tario lamentable de Dinorah Medina sobre la obra e Instantes de luz) son pertinentes en su contexto tantos desplazamiento, acrobacias y reacciones de Oaxaca, Adictos anónimos. Conozco muy poco a social y en su búsqueda creativa —siendo el grupo que muy pronto dejó de ser atractivo, para ser Dinorah, de Xalapa, y de lo poco que la conozco de San Luis con la obra Mía el que tiene más tra- únicamente un muñeco que brincotea sin control. sé que es una chica talentosa, inteligente además bajo pendiente—. Pareciera que confundieron la acción de la obra de guapa, pero muy visceral y creo que aquí metió A mí sí me gusta ver teatro, quizá hay algunos con tener al actor en movimiento. Lo interesante las cuatro. que solo les gusta hacerlo. debió ser Mía, y Sinforoso una extensión. Yo no digo que la crítica tenga que ser cons- La obra se extendió más de lo que necesita- tructiva, ni objetiva, de hecho me parece que ese ba y pedía el texto. Ellos ya llevan tiempo dando no es su sentido, sino proponer diálogos y con co- funciones de este trabajo y lo han presentado en mentarios como el de Dinorah, que solo descalifi- San Luis Potosí. En la función para participantes can al otro por ser otro, no hay posibilidad alguna. de la Muestra hubo muchos niños asistentes que A la puesta de Adictos anónimos le faltaba rit- pasaban el día en familia en el parque Tangamanga mo y hay cosas propias del texto con las que no XXXI Adictos anónimos, fuera de la capital teatral cada estado de nuestro México, en la mayoría va- mos a encontrar artistas sobresalientes, radicados ahí u originarios, conviviendo con otros que sim- plemente no destacan. Nada justifica la falta de calidad en una pro- Juan Carlos Valdez la república que no son capitales artísticas, la ac- puesta escénica que llega a niveles de proyección tividad remunerada de los artistas teatrales no sea nacional a través de la Muestra. Pero sí hay mu- El haber visto una obra de una creatividad tan li- el teatro. Sonora, lugar de origen del que escribe, chas maneras de explicarlo: falta de un mercado mitada, con actuaciones que padecen su falta de vive una realidad que en mucho se describe bien que haga posible que el oficio del teatrista sea oficio y de un ritmo tan lento que me pregunto con las palabras que usó Omar Lemus, director de remunerado por el público en lugar de los pro- qué alcanzaban a ver los actores mientras habla- Adictos anónimos. Y no es tanto que el teatro no gramas de gobierno, incapacidad de los creado- ban a la audiencia porque cuando yo volteé a mi pague. Sí paga, pero poco y por tiempo muy limi- res para poner por delante la calidad y decidirse costado abofeteado por un bostezo, lo que vi fue- tado. Omar mencionó que su grupo ha trabajado a emerger de entre las dificultades que se les pre- ron caras cuyos ojos permanecían plácidamente en el programa de teatro escolar en su estado, lo senten en su estado o región que habitan, falta de cerrados. En el momento pensé que podrían estar cual es pagado. Y así como ése debe haber otros cohesión entre los artistas de teatro como gremio oyendo la obra como una opción para no padecer programas aporten una remuneración a los artis- para conectarse creativamente, lo que, a mi ver, la pobreza visual que tenían enfrente, pero era im- tas que trabajan haciendo teatro en Oaxaca. Tal tendría seguramente un efecto positivo en la cali- probable que seis asistentes sólo en mi fila coin- vez se refería a que de ese teatro en específico, su dad general del teatro local, etcétera. cidieran en esa idea. Ver a un público así puede obra de Adictos…, no comen. Los artistas más sobresalientes de cada estado desanimar a cualquier actor. En cada estado, incluida la capital, hay artistas suelen también tener un público que los sigue y Sería ocioso darle detalles a este asunto. Algo de la escena que tienen en su repertorio monta- que han conseguido a base de trabajo. Los gru- que me llamó la atención fue un comentario del jes que no pueden ponerse hombro a hombro pos emergentes como Crisol, que dirige Omar, director cuando ya estábamos en la minisesión de con obras de calidad producidas en, por ejemplo podrían relacionarse más decididamente con los desmontaje. Él bromeaba acerca de apurarse a re- el Distrito Federal. Pero también hay creadores artistas locales más experimentados de su región coger todo para salir de ahí y dijo algo como: “nos que han logrado hacerse de un lenguaje artístico con el propósito de elevar la calidad de sus pro- tenemos que ir a trabajar, porque del teatro no distintivo y valioso, que llaman poderosamente la puestas y a llegar a un público deseoso de apreciar comemos”. No es novedad que en los estados de atención del resto de la república. Si recorremos trabajos de alto nivel pagando por ello.

Fuenteovejuna, del otro lado

Ana Lucía Ramírez me queda claro es que, para los de “abajo” —el La polémica que ha causado Fuenteovejuna-Acción público—, quienes no éramos parte del equipo de colectiva, bajo la dirección de Juliana Faesler, ha sido apoyo de Fuenteovejuna; de pronto era incómodo hasta el momento favorecedora para este proyecto y molesto el hecho de no poder disfrutar del es- escénico, plagado de imágenes y momentos que pectáculo en su totalidad, ya que constantemente lograron capturar y sensibilizar a muchos de los llegaban a decirnos qué hacer y qué decir: “toma espectadores. el periódico, y lo extiendes” , “después de que Este proyecto me parece sumamente pertinen- digan tal cosa, gritan esto”, “ahora di este nom- te para los tiempos que estamos viviendo, llenos bre, este otro y este otro”, “corre la voz , corre de violencia y desolación, en un México que no la voz”, “párense”, etc, etc, etc.” Era perturbador ofrece un futuro esperanzador para los que hoy para mí no poder contemplar la obra, no sentirme lo habitan y mucho menos para sus nuevas gene- contagiada por el júbilo al que el espectáculo te raciones. Fuenteovejuna resulta a bien ser ese acto insita. Y escuchar al salir de la función, que los colectivo al que nos incita el teatro, una comunión de “arriba” habían percibido una acción colectiva, actor-público, una metáfora de nuestro mundo una integración del público al espectáculo, donde contemporáneo. la gente se unía por la necesidad de ser parte de Desde un inicio estábamos divididos, divididos una denuncia social que nos corresponde como en invitados especiales y prensa por un lado (arri- individuos. ba del escenario) y el público general por el otro Me gustaría tener en otra ocasión, la oportuni- (en la butaquería). Quizá esta división, pienso, sea dad de disfrutar la obra estando “del otro lado”, una analogía de lo que se vive día a día con la par- o sin que nadie presione mi participación en esta tición de clases, gobierno-pueblo, jefe-empleado, acción-colectiva de la que hubiera querido sentir- rico-pobre… no lo sé, son conjeturas. Lo que sí me parte… XXXII 33 Muestra Nacional de Teatro

para no olvidarla, para obligarnos a mirarla, Faesler no hace eso. Faesler se pregunta confundida dón- Tragedia íntima y de reside esa maldad, porque evidentemente está en cada uno de nosotros, pues quienes comenten tragedia colectiva los actos atroces no son ni tan diferentes, ni tan lejanos. No es una obra de reclamo, no es panfle- taria, es acto conmovedor de reflexión y creación. Fuenteovejuna, como objeto de arte, es de esas obras que dan ganas de escarbar en ellas, por- Alejandra Serrano carga con reflexiones profundas, porque el hu- que principalmente es una experiencia y es muy mor es una forma de cinismo. Aun así los actores diferente para cada espectador, para quienes es- Ayer en la muestra se presentaron dos trage- sostuvieron la obra. Está muy bien que riamos, tuvimos sobre el escenario era muy emocionante dias contemporáneas, Tom en la granja de Michel que disfrutemos la obra, pero qué tanto estamos ver al público accionar con la obra, pero también Marc Bouchard dirigida por Boris Schoemann y me hacía cuestionarme, si yo no soy parte de Fuenteovejuna, acción colectiva de Juliana Faesler. Fuenteovejuna, quién soy. Sería interesante saber Tom en la granja es una tragedia íntima, el es- cómo la experimentaron los del lado de la sala. pectador va descubriendo junto con Tom la red Fuenteovejuna, acción colectiva La obra es una instalación en continuo cambio de mentiras de su novio que, tras la muerte de y una intervención del teatro y del espectador ab- éste, envuelven a Tom. La obra aborda el duelo, de Juliana Faesler, es solutamente conmovedora, aunque hacia el final las mentiras, la manipulación pero sobre todo la nuestra tragedia colectiva, pierde la fuerza épica del principio, aún así es una soledad, soledad por incapacidad de accionar, de obra muy poderosa. decidir, personajes oprimidos por su contexto, eso tan cotidiana como que llaman hogar los aprisiona y los ahoga. Todos son víctimas y victimarios. abrir el periódico. La dirección de Schoemann es invisible, es de- cir tiene una costura tan fina que es imperceptible la unión de cada una de las piezas, el espacio, la protegiéndonos con la risa, o ¿será que este país ya luz, las actuaciones, una verdadera clase de di- ni llorar es bueno? rección. La función de ayer fue un poco compli- La segunda obra Fuenteovejuna, acción colectiva de cada, el público reía a carcajadas en cada guiño Juliana Faesler, es nuestra tragedia colectiva, tan de humor de la obra, pero se trata de un humor cotidiana como abrir el periódico. Hay muchas hiriente que si bien aligera la obra, también la obras que buscan poner la violencia el proscenio

Lo único que necesita una gran actriz Tumor, tu humor

Alejandra Serrano Patricia Estrada da la oportunidad de empezar un nuevo día, co- menzar de nuevo, sostenido de otro ser con que Karkinos es la última de las cinco obras del estado Un cuarto casi en ruinas, con un lavadero, una tina comparten sueños y a la vez en el que descargan sede, San Luis Potosí y pasada esta obra podemos metálica, un reducido cubo que utilizan como lu- las peores rabias. Dos mujeres se entregan la una decir que fue una buena muestra para el estado gar de descanso, un tendedero, tres focos que en- a la otra y no tienen la posibilidad de lograr lo que sede, con sus irregularidades como siempre, pero vuelven la atmósfera del reducido sitio, hay tam- han querido y lo que han buscado. Los personajes con obras poderosas y bien producidas —salvo bién dos mujeres y un conflicto. Estos elementos están cuestionándose constantemente sin llegar obra para niños Mía—. son los que envuelven la puesta en escena Lo único a ninguna conclusión y ése, sin duda, es el ma- De Karkinos sabíamos que abordaba el tema del que necesita una gran actriz, es una gran obra y las ganas yor acierto. Vivir esperanzadoramente la tensión cáncer y que su creador y codirector había muer- de triunfar, una creación colectiva de Vaca 35 teatro constante de la frustración. to por esta enfermedad hacía poco. Esperaba una en grupo, los cuales se han ganado el respeto de Ellas provocan que el espectador sienta que obra densa y expiatoria, pero todo lo contrario, muchos en esta Muestra. no está bien ver más allá del secreto, la mirada de era una obra que hablaba de la vida y abordaba Esta fue la obra más reducida en cuanto a ca- reojo para que los personajes no descubran que las la enfermedad con mucho humor, sin dejar de pacidad de público y con más funciones ya que estamos viendo, por vergüenza, porque a veces no asomar los problemas económicos, familiares y se corrió rápidamente la voz de que el espectácu- tenemos la posibilidad de cambiar la realidad y re- sociales que la enfermedad conlleva, se agradece lo era uno de los que nadie se podía perder. Una huimos enfrentarla, a luchar por una causa, a pre- el enfoque. historia con violentas intervenciones que relatan guntarnos si es mejor seguir con convicción lo que La obra tiene actuaciones disparejas y el tex- la desolación humana, la violencia a nivel de emo- deseamos con la posibilidad de no tenerlo o ser to es dramáticamente poco interesante, pero el cional. A través de un instante en la vida de dos indiferente y vivir en la comodidad toda la vida. recurso para hablar de cómo se trata al enfermo actrices tejen una historia que se encuentra muy desde las instituciones como si fueran objetos en alejada de terminar en un final feliz y a la vez les serie es muy contundente y con mucho humor. XXXIII Un incendio en potencia

Álvaro Zúñiga Barba pocos los momentos en que la ficción se rompe entre la actriz y su historia familiar, el deseo de para entrar en el ámbito de la realidad, aunque enarbolar la historia de lucha de su madre; dueña Lo primero que uno puede reconocer en la obra traten hechos históricos estos están seleccionados de una herencia incendiaria busca conciliar con El rumor del incendio de la compañía Lagartijas tira- y presentados de tal forma que buscan generar esta en un acto de amor a través del teatro. das al Sol es la honestidad brutal. Se trata de una cierto efecto. Quizá sólo al final en que la actriz No es un rumor que un fósforo pude gene- excursión en búsqueda de las raíces de uno de los nos habla de su relación con el personaje central rar un gran incendio y las Lagartijas tiradas al Sol miembros de la compañía; Luisa Pardo, que busca han encendido uno con esta obra, habrá que ver encontrarse con la historia de su madre. cómo resuena en la forma de hacer teatro de los El teatro es un medio de exposición en el que que hemos sido sus espectadores, habrá que ver la humanidad siempre ha volcado los temas que es una obra que hace uso de cómo resuena en la relación con nuestras propias le atañen para presentarlos a la colectividad y esta la exposición en su forma historias y la de nuestra sociedad. es una obra que hace uso de la exposición en su forma más cruda para hablarnos de la guerrilla más cruda para hablarnos en México desde los años sesenta. Una monta- ña de datos, nombres y fechas envuelven la vida de la guerrilla en México de Margarita Urías; funcionan meramente como atmósfera para acercarnos a la lucha de la que formó parte esta mujer y lo convulso que fueron de la obra y confiesa que se trata de su madre se aquellos años. derrumba la ficción. Resulta más interesante cuando los actores No es una obra autorreferencial, podría rozar abandonan el tono expositivo y encarnan a los los límites de la autobiografía al tratarse de la his- personajes de la historia que se cuenta, junto toria de un pariente consanguíneo de uno de los con otras formas como la narración, a través de actores, pero no lo es en su totalidad pues no es maquetas de objetos que resultan más atractivas Margarita Urías quien se está representando a sí y poderosas para el espectador. Pero son muy misma. Se trata más bien de un acto de comunión

Nacido de un muslo

Patricia Estrada espectador termina de armar su historia lo cual se puede ver como una virtud o como un defecto, lo Nacido de un muslo es la producción del grupo que sí sucede es que los personajes y los aconte- Al son de teatro que se presentó recientemente cimientos abren la puerta a interrogantes que nos en la ciudad de San Luis Potosí en el marco de dejan en suspenso y nos generan sensación de ex- la Muestra Nacional de Teatro. Una de las tan- trañeza, en el buen sentido. tas obras de cupo limitado que ha causado tanto El acierto de las actuaciones, el diseño del revuelo. espacio escénico y la dirección hacen de este Los pequeños formatos han invadido el teatro, montaje una valiosa representación del estado la intimidad y cercanía con el espectador es lo que de Nuevo León dentro de la programación de la nos propone Iván Domínguez director de esta mnt. Conozco el trabajo de Iván Domínguez y me puesta en escena, con un excelente montaje de atrevo a decir que es un joven talento del teatro trazos limpios y escasa escenografía. Con actua- nacional mexicano al que hay que seguir el paso ciones vertiginosas, un conjunto de elementos que con sus próximas producciones. hacen que la obra resulte ágil y desenfadada. Los personajes al final de la historia no son más que la sombra de lo que fueron, personajes que sobrevi- ven, sin sentido aparente en el lapso de vida que nos muestran, pues el hecho concreto del que se habla no termina de ser claro. El texto resulta demasiado ambiguo y no dibu- ja el suceso de la clonación, a final de cuentas el XXXIV 33 Muestra Nacional de Teatro

De radicalidades, identidad y la prohibición al cambio

David Gaitán el estatuto de radical, de punta de lanza, su lugar en los elogios de este comentario? Seguramente sí. La aspiración de la gran mayoría de los artistas Sacrificar la inmortalidad. (diría todos si no temiera el furor de los contra- ¿Un artista al que nos refiramos como corriente) es la de forjarse una identidad estética; alcanzar lo destacado –lo memorable– como re- sultado de la depuración de una idea. Explorar en alguna de las fronteras de lo común con la sufi- Si un artista realiza una ciente fuerza para ganar el trofeo de la radicalidad. En nuestro teatro, luego de varias puestas en obra poderosa, ¿está escena profundizando en una postura frente al obligado a explorar la arte, tenemos varios ejemplos. Lagartijas Tiradas al Sol que más que un gesto misma línea para siempre? poético hacen con belleza un gesto político, Hugo Arrevillaga y la certeza para catapultar la emo- ¿Obligado por quién? tividad a través de la refinación del melodrama, Richard Viqueira y su excitante flirteo con los lí- mites de la ética teatral, Alberto Villarreal y la eru- “escénicamente versátil” tiene aspiraciones de dición plástica y textual para alcanzar experiencias forjar una identidad artística memorable? inefables. Por mencionar algo de lo mascado esta ¿O este camino está destinado a los vilipendios semana. Afortunadamente hay muchos más. bien redactados? Además de haber desarrollado una clara iden- A la no-profundización. A la falta de riesgo. Al tidad escénica, los cuatro mencionados coinciden conformismo. A la imitación. A la humillación. A en que ninguno ha llegado a los cuarenta años. la tragedia. Tan jóvenes y con el camino tan trazado. Si un artista realiza una obra poderosa, ¿está Soy el primero en celebrarlo. obligado a explorar la misma línea para siempre? En envidiarlo. ¿Obligado por quién? ¿Qué va a pasar si Hugo Arrevillaga quiere ¿Por qué la radicalidad nos resulta una montar a Peter Weiss? ¿Si las Lagartijas a Arthur obsesión? Miller? ¿Si Viqueira se interesa en el teatro para ¿Sólo por el miedo a la muerte? preescolares o si a Villarreal le nace una fascina- ción por la fábula y su estructura de narración? ¿Se los vamos a permitir? ¿Implicaría esto sacrificar

Encuentra fotos videos y audios de la muestra nacional en: teatromexicano.com.mx

enlace directo al suplemento 28. XXXIII Muestra Nacional de Teatro

XXXV Este libro se terminó de imprimir el 18 de noviembre de 2013 En los talleres de Impresos especializados, Geranio #140 - 9 Col. Atlampa CP 06450, México, D.F. Y consta de 650 ejemplares.