PRESENTACIÓN

De conformidad con la Constitución Política de , la vigilancia de la gestión fiscal del Estado, competencia de las contralorías, incluye el ejercicio de un control financiero, de gestión y de resultados, fundado en la eficiencia, la economía, la equidad y la valoración de los costos ambientales, entendido este último principio como la evaluación de la gestión de protección, conservación, uso y explotación de los recursos naturales por parte de las entidades vigiladas y la cuantificación del impacto ambiental. Por su parte la Ley 99 de 1993, atendiendo el mandato constitucional de proteger la diversidad e integridad del ambiente y garantizar el desarrollo sostenible por parte del Estado, asigna unas funciones ambientales a las entidades territoriales del orden municipal y departamental.

Por lo anterior, la Contraloría General del Departamento Norte de Santander en desarrollo de su función constitucional y legal de ejercer la vigilancia fiscal al patrimonio público de la región, y en cumplimiento del artículo 9 de la Ley 330 de 1996, presenta a la comunidad en general, la Auditoria General de la República y a la Honorable Asamblea Departamental su Informe Anual sobre el Estado de los Recursos Naturales y del Medio Ambiente vigencia 2018, en el cual se describe temas relacionados como: inversión ambiental, áreas estratégicas, control del ruido, gestión de riesgos y desastres, calidad del agua, aguas residuales domésticas y componente de ordenamiento territorial.

Se aclara que toda la información expuesta en este estudio ambiental, esta soportada con documentos suministrados por entidades oficiales como el Instituto Departamental de Salud de Norte de Santander “IDS”, La Universidad Francisco de Paula Santander, sede San José de Cúcuta, 23 Unidades de Servicios Públicos, 10 Empresas Prestadoras de Servicios Públicos y 6 Administraciones Publicas Cooperativas que prestan el servicio de Acueducto y alcantarillado y treinta y nueve (39) alcaldías municipales.

Se destaca que los componentes de gestión de riesgos y desastres, calidad del agua, aguas residuales domésticas y ordenamiento territorial, se describen en los informes ambientales elaborados con el apoyo de practicantes de la facultad de Ingeniera Ambiental de la Universidad Francisco de Paula Santander, sede Cúcuta, con base al acuerdo al Pacto de Transparencia y la Integridad suscrito el pasado 02 de agosto de 2018, entre la citada universidad y esta Contraloría Departamental, donde se estableció en el compromiso número doce de “Respaldar en el fortalecimiento institucional de la Contraloría General del Departamento para el cumplimiento misional, apoyando con los profesionales en formación, técnicos, especializados y además profesionales que se requieran, estudios de laboratorio, según sea conducente, para la emisión de informes y conceptos que sean necesarios en diferentes disciplinas académicas que respalden los procesos funcionales de la entidad de control, guardando y preservando la reserva sumarial y profesional que ello amerite, coadyuvando con ello en la lucha contra la corrupción”.

Se aclara, que por el alto contenido documental de los informes mencionados anteriormente se pueden visualizar y descargar en los links que están citados en el contenido de este Macro Informe de Recursos Naturales.

RAFAEL HERNÁN SANÍN BLANCO Contralor General del Departamento

GRUPO DIRECTIVO

RAFAEL HERNÁN SANÍN BLANCO CONTRALOR GENERAL

HÉCTOR YOVANNY ALBA ORTIZ SUBCONTRALOR

MAURICIO ÁLVAREZ QUINTERO CONTRALOR AUXILIAR DELEGADO PARA AUDITORIAS

MARIBEL ESLAVA PALENCIA JEFE OFICINA JURÍDICA Y DE JURISDICCIÓN COACTIVA

NANCY SERRANO OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN

MARÍA TERESA GARCÍA ANTOLÍNEZ CONTROL INTERNO

LUDY SULAY ARDILA OFICINA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

ANTONIO ANAYA ATTALLA ASESOR CONTRALOR

LUZ AMPARO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ PROFESIONAL UNIVERSITARIO, CON FUNCIONES DE CONTRALORA AUXILIAR DELEGADA PARA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y MEDIO AMBIENTE

MAURICIO ANTEQUERA PINEDA PROFESIONAL UNIVERSITARIO

TABLA DE CONTENIDO INSTITUCIONAL...... 16 Misión ...... 16 Visión ...... 16 Objetivos ...... 16 POLÍTICA AMBIENTAL ...... 18 MARCO TEÓRICO ...... 19 1. Municipio de Ábrego ...... 22 COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL ...... 23 COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS ...... 24 COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO ...... 24 COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES ...... 25 COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA ...... 25 COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS ...... 26 COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ...... 26 2. Municipio de ...... 28 COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL ...... 29 COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS ...... 33 COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO ...... 34 COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES ...... 34 COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA ...... 34 COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS ...... 35 COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ...... 35 3. Municipio de ...... 38 COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL ...... 39 COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS ...... 40 COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO ...... 41 COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES ...... 41 COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA ...... 42 COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS ...... 42 COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ...... 42 4. Municipio de ...... 44

COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL ...... 45 COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS ...... 48 COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO ...... 48 COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES ...... 49 COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA ...... 49 COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS ...... 49 5. Municipio de Cáchira ...... 50 COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL ...... 51 COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS ...... 53 COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO ...... 54 COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES ...... 54 COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA ...... 54 COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS ...... 55 COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ...... 55 6. Municipio de Cácota de Velasco ...... 57 COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL ...... 58 COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS ...... 60 COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO ...... 60 COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES ...... 61 COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA ...... 61 COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS ...... 61 COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ...... 62 7. Municipio de Chinácota ...... 63 COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL ...... 64 COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS ...... 65 COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO ...... 65 COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES ...... 66 COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA ...... 66 COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS ...... 67 COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ...... 67 8. Municipio de Chitagá...... 69 COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL ...... 70 COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS ...... 73

COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO ...... 73 COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES ...... 74 COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA ...... 74 COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS ...... 74 COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ...... 74 9. Municipio de Convención ...... 77 COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL ...... 78 COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS ...... 79 COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO ...... 80 COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES ...... 80 COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA ...... 81 COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS ...... 81 COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ...... 81 10. Municipio de ...... 84 COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL ...... 85 COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS ...... 88 COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO ...... 89 COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES ...... 89 COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA ...... 90 COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS ...... 90 COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ...... 90 11. Municipio de ...... 92 COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL ...... 93 COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS ...... 95 COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO ...... 95 COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES ...... 95 COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA ...... 96 COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS ...... 96 COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ...... 96 12. Municipio de El Carmen ...... 98 COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL ...... 99 COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS ...... 100 COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO ...... 100

COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES ...... 100 COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA ...... 101 COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS ...... 101 COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ...... 101 13. Municipio de ...... 103 COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL ...... 104 COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS ...... 105 COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO ...... 105 COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES ...... 105 COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA ...... 106 COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS ...... 106 COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ...... 106 14. Municipio de ...... 108 COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL ...... 109 COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS ...... 110 COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO ...... 111 COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES ...... 111 COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA ...... 111 COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS ...... 112 COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ...... 112 15. Municipio de ...... 115 COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL ...... 116 COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS ...... 117 COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO ...... 117 COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES ...... 118 COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA ...... 118 COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS ...... 118 COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ...... 119 16. Municipio de Hacarí ...... 120 COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL ...... 121 COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS ...... 121 COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO ...... 122 COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES ...... 123

COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA ...... 123 COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS ...... 123 COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ...... 124 17. Municipio de Herrán ...... 125 COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL ...... 126 COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS ...... 126 COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO ...... 127 COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES ...... 127 COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA ...... 127 COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS ...... 128 COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ...... 128 18. Municipio de ...... 130 COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL ...... 131 COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS ...... 132 COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO ...... 133 COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES ...... 133 COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA ...... 133 COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS ...... 133 COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ...... 134 19. Municipio de La Esperanza ...... 135 COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL ...... 136 COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS ...... 140 COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO ...... 141 COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES ...... 141 COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA ...... 141 COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS ...... 142 COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ...... 142 20. Municipio La Playa de Belén...... 143 COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL ...... 144 COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS ...... 145 COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO ...... 146 COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES ...... 147 COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA ...... 147

COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS ...... 147 COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ...... 147 21. Municipio de Lourdes ...... 149 COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL ...... 150 COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS ...... 153 COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO ...... 153 COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES ...... 153 COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA ...... 154 COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS ...... 154 COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ...... 154 22. Municipio de ...... 156 COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL ...... 157 COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS ...... 159 COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO ...... 160 COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES ...... 160 COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA ...... 161 COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS ...... 161 COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ...... 161 23. Municipio de ...... 163 COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL ...... 164 COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS ...... 165 COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO ...... 165 COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES ...... 166 COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA ...... 166 COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS ...... 167 COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ...... 167 24. Municipio de Ocaña ...... 169 COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL ...... 170 COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS ...... 173 COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO ...... 174 COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES ...... 174 COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA ...... 175 COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS ...... 175

COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ...... 175 25. Municipio de Pamplona ...... 177 COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL ...... 178 COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS ...... 179 COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO ...... 179 COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES ...... 180 COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA ...... 180 COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS ...... 180 COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ...... 180 26. Municipio de ...... 182 COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL ...... 183 COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS ...... 185 COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO ...... 186 COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES ...... 186 COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA ...... 187 COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS ...... 187 COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ...... 187 27. Municipio de Puerto Santander ...... 189 COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL ...... 190 COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS ...... 192 COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO ...... 192 COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES ...... 193 COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA ...... 193 COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS ...... 193 COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ...... 193 28. Municipio de ...... 195 COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL ...... 196 COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS ...... 197 COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO ...... 198 COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES ...... 198 COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA ...... 198 COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS ...... 198 COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ...... 199

29. Municipio de Salazar de Las Palmas ...... 201 COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL ...... 202 COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS ...... 206 COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO ...... 207 COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES ...... 207 COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA ...... 208 COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS ...... 208 COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ...... 208 30. Municipio de ...... 210 COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL ...... 211 COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS ...... 213 COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO ...... 213 COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES ...... 213 COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA ...... 213 COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS ...... 214 COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ...... 214 31. Municipio de San Cayetano ...... 216 COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL ...... 217 COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS ...... 219 COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO ...... 219 COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES ...... 220 COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA ...... 220 COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS ...... 221 COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ...... 221 32. Municipio de Santiago ...... 223 COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL ...... 224 COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS ...... 226 COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO ...... 227 COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES ...... 227 COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA ...... 228 COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS ...... 228 COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ...... 228 33. Municipio de ...... 230

COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL ...... 231 COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS ...... 231 COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO ...... 231 COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES ...... 232 COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA ...... 232 COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS ...... 232 COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ...... 233 34. Municipio de Santo Domingo de Silos...... 234 COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL ...... 235 COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS ...... 236 COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO ...... 236 COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES ...... 236 COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA ...... 237 COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS ...... 237 COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ...... 237 35. Municipio de ...... 239 COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL ...... 240 COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS ...... 241 COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO ...... 241 COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES ...... 241 COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA ...... 242 COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS ...... 242 COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ...... 242 36. Municipio de Tibú ...... 244 COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL ...... 245 COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS ...... 247 COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO ...... 248 COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES ...... 248 COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA ...... 248 COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS ...... 249 COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ...... 249 37.Municipio de Toledo ...... 251 COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL ...... 252

COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS ...... 256 COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO ...... 257 COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES ...... 257 COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA ...... 258 COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS ...... 258 COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ...... 258 38. Municipio de Villa del Rosario ...... 261 COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL ...... 262 COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS ...... 264 COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO ...... 264 COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES ...... 264 COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA ...... 265 COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS ...... 265 COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ...... 265 39. Municipio de ...... 267 COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL ...... 268 COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS ...... 270 COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO ...... 271 COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES ...... 271 COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA ...... 271 COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS ...... 272 COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ...... 272 Huella de carbono ...... 275 Estadisticas y resultados ...... 277 INVERSIÓN AMBIENTAL ...... 278 ÁREAS ESTRATÉGICAS ...... 279 INVERSIÓN DE RECURSOS COMPRA Y MANTENIMIENTO DE ÁREAS ESTRATÉGICAS ...... 280 CONTROL DEL RUIDO ...... 281 CALIDAD DEL AGUA ...... 282 AGUAS RESIDUALES ...... 285 GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES ...... 291 Conclusiones ...... 297

Misión

La Contraloría General del Departamento Norte de Santander es una entidad pública de carácter técnico con autonomía administrativa y presupuestal, encargada de vigilar, en forma posterior y selectiva, la gestión fiscal de la Administración y de los particulares o entidades que manejan fondos o bienes públicos en el orden departamental, incluyendo el control financiero, de gestión de resultados, teniendo en cuenta el componente ambiental y cultural, fundado en los principios de eficiencia, eficacia, economía, equidad y valoración de los costos ambientales.

Visión

En el año 2019, lograr el reconocimiento de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, como entidad territorial líder en el ejercicio del control fiscal efectivo, oportuno y participativo, rescatando la credibilidad de nuestros entes sujetos de control y la comunidad.

Objetivos

✓ Fortalecer el control fiscal de gestión y resultados, a través de la participación ciudadana.

✓ Fortalecer los procesos misionales y administrativos de la entidad, para lograr una efectiva gestión en el control de los recursos públicos del Departamento.

✓ Fortalecer y sostener la productividad laboral de la Contraloría.

✓ Fortalecimiento de la gestión administrativa de las entidades sujetas de control fiscal.

✓ Fortalecimiento del Control de la Gestión Ambiental.

✓ Fortalecimiento del Control de la Gestión e Inversión Pública en el Campo de la Cultura y el Patrimonio Público Cultural del Departamento.

✓ Fortalecimiento del control sobre la gestión e inversión pública sobre los recursos.

POLÍTICA AMBIENTAL

La CONTRALORÍA GENERAL DEL DEPARTAMENTO

NORTE DE SANTANDER, como entidad pública del estado, asume el compromiso con el cuidado,

conservación de los componentes del medio

ambiente y prevención de la contaminación, al igual que la mejora continua del Plan Institucional de Gestión

Ambiental y de sus actividades a través del control de

los impactos, el fortalecimiento de sus impactos

benéficos sobre el medio ambiente y el cumplimiento

de la legislación ambiental vigente aplicable y otros

requisitos.

El informe del Estado de los Recursos Naturales y del Ambiente de la vigencia 2018, describe las siguientes componentes ambientales.

Componente Inversión Ambiental

En este componente se solicitó a las treinta y nueve alcaldías municipales sujetos de control de la Contraloría Departamental, reportar los contratos ejecutados del período comprendido del 01-01-18 al 15-11-18, relacionados con la construcción, adecuación o reposición de sistemas de acueducto y alcantarillado, compra de suministros para acueducto y alcantarillado, compra y mantenimiento de áreas estratégicas, reforestaciones, guardabosques, construcción de cocinas sin humo o unidades sanitarias, limpieza y mantenimientos de cañales de aguas lluvias, recolección, transporte y disposición de residuos sólidos, actualización de plan de gestión de residuos sólidos, estudios y diseños de sistemas de tratamiento de aguas residuales, caracterización de aguas residuales, comité de educación ambiental, capacitaciones ambientales, mantenimiento de parques, instalación de parques biosaludables, formulación de documentos ambientales, gestión del riesgo, instalación y compra de paneles solares, actualizaciones revisiones del Planes Básicos de Ordenamiento Territorial.

Componente Áreas Estratégicas

El Decreto 953 del 2013, "Por el cual se reglamenta el artículo 111 de la Ley 99 de 1993 modificado por el artículo 210 de la Ley 1450 de 2011”, en su artículo 3 cita “Para efectos de lo dispuesto en el artículo 111 de la Ley 99 de 1993, modificado por el artículo 210 de la Ley 1450 de 2011, los departamentos y municipios dedicarán un porcentaje no inferior al 1% del total de sus ingresos corrientes para la adquisición y mantenimiento de las áreas de importancia estratégica con el objeto de conservar los recursos hídricos o para financiar esquemas de pago por servicios ambientales en dichas áreas”.

Debido a lo anterior este informe ambiental, identifica y evalúa los recursos presupuestados y ejecutados en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11-

2018 por parte de las treinta y nueve alcaldías municipales y al mismo tiempo se corrobora que entidades adquirieron áreas estrategias; es importante aclarar que la norma no obliga a las administraciones municipales a ejecutar compras anuales de predios de importancia estratégica.

Componente de Gestión de Riesgos y Desastres.

La Ley 1523 del 2012, “Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones”, describe que la gestión del riesgo, es un proceso social orientado a la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de políticas, estrategias, planes, programas, regulaciones, instrumentos, medidas y acciones permanentes para el conocimiento y la reducción del riesgo y para el manejo de desastres, con el propósito explícito de contribuir a la seguridad, el bienestar, la calidad de vida de las personas y al desarrollo sostenible y además En cumplimiento de esta responsabilidad, las entidades públicas, privadas y comunitarias desarrollarán y ejecutarán los procesos de gestión del riesgo, entiéndase: conocimiento del riesgo, reducción del riesgo y manejo de desastres, en el marco de sus competencias, su ámbito de actuación y su jurisdicción, como componentes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.

A nivel de este componente se verifico si las alcaldías municipales, cuentan con un Consejo Municipal de Gestión de Riesgo de Desastres, Comité Local de Atención y Prevención de Desastres, Plan de Gestión del Riesgo, Estrategia de Respuesta para Atención de Desastres, creación de cuentas independientes para el manejo de los recursos de atención y prevención de Desastres, sub cuentas de conocimiento, reducción, manejo y recuperación, recursos presupuestados y ejecutados por las 39 administraciones municipales por concepto de atención y prevención y desastres y búsqueda de contratos ejecutados y reportados en el SIA OBSERVA de las vigencias 2017 y 2018.

Componente Control del Ruido.

Se corrobora si las treinta y nueve administraciones municipales desarrollaron planes de sensibilización a la comunidad, mediante campañas educativas, informativas, charlas con los propietarios de los establecimientos comerciales, con el fin de que se tome conciencia ciudadana con respecto a los efectos nocivos que genera el ruido en la salud y si desarrollaron en compañía de la Policía Nacional operativos de control del ruido ocasionado por megáfonos, bocinas de aire, equipos de perifoneo, amplificadores de voz y cualquier otro artefacto que genere ruido en el espacio público o en cualquier lugar del municipio.

Aguas Residuales Domesticas.

Este informe detalla el control fiscal ambiental con relación al sistema de recolección, transporte y manejo del agua residual domestica de cada municipio sujeto de control, dentro de este se identifica la existencia, el tipo, cobertura y número de usuarios del sistema de alcantarillado; número de vertimientos y su cuerpo de agua receptor; la existencia del sistema de tratamiento de agua residual y por último la existencia y actualización del permiso de vertimiento y el plan de saneamiento y manejo de vertimiento.

Calidad del Agua. En el presente informe se evaluaron las variables tipo de captación, caudal de captación, tipo de fuente de abastecimiento, tipo de planta de tratamiento, químico utilizado para desinfección, fase de aplicación del químico, cobertura del sistema de acueducto, presencia de micro medición, tarifa de M3, caudal emitido por las entidades al servicio de acueducto, número de puntos de muestreo, caudal otorgado, estado del permiso de concesión de agua y resultados del Índice de Calidad del Agua “IRCA” de las vigencias 2017 y 2018.

INFORMACIÓN GENERAL:

Alcalde: Huber Darío Sánchez Ortega Habitantes: 34.492

Altitud: 1.398 m.s.n.m. Clima: 21º C.

COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15- 11-2018, suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

OBJETO DEL CONTRATO MONTO OBRA 001 DE 2018 -REPOSICIÓN DE REDES DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO SANITARIO EN LA CALLE 9 ENTRE CARRERAS 4 Y 5, CARRERA 3 ENTRE CALLES 14 Y 15, CARRERA 2 ENTRE CALLES 15 Y 16, CALLE 16 ENTRE CARRERAS 7 Y 8, $ 1.143.785.176 Y CARRERA 2 CON CALLE 13 EN EL MUNICIPIO DE ABREGO CONSULTORÍA 001 DE 2018- INTERVENTORÍA TÉCNICA Y FINANCIERA PARA LA REPOSICIÓN DE REDES DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO SANITARIO EN LA CALLE 9 ENTRE CARRERAS 4 Y 5, CARRERA 3 ENTRE CALLES 14 Y 15, CARRERA $ 53.216.800 2 ENTRE CALLES 15 Y 16, CALLE 16 ENTRE CARRERAS 7 Y 8, Y CARRERA 2 CON CALLE 13 EN EL MUNICIPIO DE ABREGO, NORTE DE SANTANDER PRESTACIÓN DE SERVICIO 127 DE 2018- PRESTAR LOS SERVICIOS PROFESIONALES PARA LA REALIZACIÓN ENCAMINADAS A LA PROMOCIÓN EN $ 21.800.800 EL CUIDADA, CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EN EL MUNICIPIO DE ABREGO PRESTACIÓN DE SERVICIO 064- PRESTACIÓN DE SERVICIOS A LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE ABREGO, NORTE DE SANTANDER CON EL FIN DE DETERMINAR EL ESTADO AMBIENTAL DEL ÁREA DE IMPORTANCIA ESTRATÉGICA PARA LA $ 6.000.000 CONSERVACIÓN DE RECURSO HÍDRICO DENOMINADO EL PÁRAMO, ASÍ COMO EL DESARROLLO DE CHARLAS A LA COMUNIDAD RESIDENTE EN ESTAS ÁREAS RESPECTO DE LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL PRESTACIÓN DE SERVICIO 063 - PRESTACIÓN DE SERVICIOS A LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE ABREGO, NORTE DE SANTANDER CON EL FIN DE DETERMINAR EL ESTADO AMBIENTAL DEL ÁREA DE IMPORTANCIA ESTRATÉGICA PARA LA CONSERVACIÓN DE RECURSO HÍDRICO DENOMINADO LA MARIA ASÍ COMO EL $ 6.000.000 DESARROLLO DE CHARLAS A LA COMUNIDAD RESIDENTE EN ESTAS ÁREAS RESPECTO DE LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL SUMINISTRO 002 DE 2018- SUMINISTRO DE INSUMOS QUÍMICOS PARA LA POTABILIZACIÓN DEL AGUA EN LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE ABREGO. $ 99.152.800

PRESTACIÓN DE SERVICIO 001 DE 2018- PRESTACIÓN DE SERVICIO DE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL RELLENO SANITARIO LA $ 234.000.000 MADERA DEL MUNICIPIO DE OCAÑA,

PRESTACIÓN DE 074 DE 2018- PRESTACIÓN DE SERVICIO DE APOYO A LA GESTIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN DEL COMITÉ AMBIENTAL $ 7.000.000 CEAM 2018, DEL MUNICIPIO DE ABREGO, NORTE DE SANTANDER

PRESTACIÓN DE SERVICIO 169 DE 201- PRESTAR LOS SERVICIOS PROFESIONALES PARA LA ACTUALIZACIÓN DE PLAN DE SANEAMIENTO Y $ 80.000.000 MANEJO DE VERTIMIENTOS- PSMV DEL MUNICIPIO DE ABREGO, NORTE DE SANTANDER TOTAL $1.650.955.576

COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11-2018, presupuestó y ejecutó los siguientes recursos por concepto de compra y mantenimiento de áreas estratégicas.

RECURSOS PRESUPUESTADOS RECURSOS EJECUTADOS

$ 30.000.000 $ 0

Fuente: Alcaldía municipal, 2018

La administración municipal en el período evaluado, no adquirió área estratégica.

COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11- 2018, ejecuto las siguientes actividades para el control del ruido.

• Elaboración del Diagnóstico de los altos niveles de ruido en el casco urbano, trabajo coordinado entre la alcaldía, Corponor y la Policía Nacional.

• Capacitaciones ambientales a los propietarios de establecimientos comerciales generadores de ruido y comunidad en general.

• Emisión del Decreto municipal No 067 de 2018, Por medio del cual se creó el comité local de control y vigilancia ambiental del municipio de Abrego.

• Operativos de control de ruido a establecimientos comerciales con el apoyo de Corponor y la Policía Nacional.

Fuente: Administración Municipal, 2018.

COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizó el informe preliminar ambiental de la Gestión de Riesgo y Desastres en los 39 municipios sujetos de control, de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/9_INFORME%20DE%20CALI DAD%20DEL%20AGUA.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de la calidad del agua para el consumo humano en los 39 municipios sujetos de control de la Contraloria General del Departamento Norte de Santander, vigencia 2017 – 2018, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/9_INFORME%20DE%20CALI DAD%20DEL%20AGUA.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de los sistemas de recolección, transporte y manejo del agua residuales domestica de los municipios sujetos de control de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/10_INFORME%20DE%20AG UAS%20RESIDUALES...pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

El siguiente texto fue extraído del informe de evaluación y revisión de los contenidos mínimos de Planes de Ordenamiento Territorial, trabajo académico, realizado por los alumnos de noveno semestre de la asignatura de Ordenamiento Territorial de la facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Francisco de Paula Santander, sede Cúcuta.

EVALUACIÓN DE COMPONENTES El documento no presenta en específico el componente general ni el contenido exigido por la ley, toda la información requerida para evaluar dicho componente se encontró en la formulación general, adicionalmente se encuentran unos objetivos y estrategias que fueron planteados para el Esquema de Ordenamiento Territorial claros y concisos, de acuerdo con lo que se ha desarrollado el municipio. Se encuentra comunicación entre el área rural y urbana por vías secundarias y terciarias, establecen áreas de protección y COMPONENTE ecosistemas, las áreas de reserva de patrimonio histórico, cultural GENERAL y arquitectónico son muy escasas encontrándonos solo con la iglesia y el parque principal. Tienen establecidas las principales actividades económicas y sus equipamientos. Tienen definido el suelo urbano, su acueducto y alcantarillado e infraestructura vial, por su parte el suelo rural solo presenta suelos destinados a la producción agrícola y pecuaria y tiene definida el área destinada para estos cultivos. Se recomienda nuevamente ajustar y actualizar este componente por la pérdida de vigencia.

En el componente urbano se presenta toda la información donde se encuentra la mayor cantidad de contenidos mínimos exigidos por la norma. Dentro de estos contenidos mínimos se encontró que cuenta con un plan de vías, en la infraestructura vial existen las redes primarias, secundarias y terciarias, los servicios públicos a corto y mediano plazo, así mismo presenta la delimitación de las áreas protección y áreas estratégicas, se encuentra en la cartografía un mapa de áreas expuestas a amenazas y riesgos, no cumple con un COMPONENTE programa de viviendas de interés social, pero se tiene la ubicación URBANO del área para ejecutar dicho programa. Revisando la parte de expedición de normas urbanísticas para las actuaciones de parcelación, urbanización y construcción, presenta la categorización de los diferentes tratamientos en las áreas de actividad, el suelo se encuentra clasificado por actividades que se puedan desarrollar en él y además con la clasificación general de usos que se puedan desarrollar.

En el componente rural dentro de sus contenidos mínimos se tienen establecidas políticas sobre ocupación del suelo en esta área del municipio. En cuanto a cartografía, tiene definidos los mapas de uso potencial y de conflictos de uso, presenta la clasificación de suelo en asignación de usos y actividades agropecuarias ya que este municipio cuenta con actividades económicas del sector primario. No COMPONENTE obstante, presenta falencias en la delimitación de las áreas de RURAL conservación principalmente en los recursos naturales; presenta en un mapa cartográfico las áreas de amenaza y riesgos y por último se tienen establecidas las zonas suburbanas, los centros poblados rurales, los sistemas de aprovisionamiento y las normas para la parcelación de predios rurales.

INFORMACIÓN GENERAL:

Alcalde: Carlos Danilo Esteban Galvis Habitantes: 9.270 Altitud: 946 m.s.n.m. Clima: 32º C

COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15- 11-2018, suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

OBJETO DEL CONTRATO MONTO PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA LA OPERACIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE DEL MUNICIPIO DE ARBOLEDAS $9.600.000 PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN COMO RECOLECTOR DE RESIDUOS SOLIDOS EN VOLQUETA, BARRIDO Y LIMPIEZA DE ESPACIOS PÚBLICOS DE LA CABECERA MUNICIPAL Y APOYO EN ACTIVIDADES COMPLEMENTARIA CONCERNIENTES ALOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS DE ASEO $5.400.000 ALCANTARILLADO Y ACUEDUCTO QUE PRESTA EL MUNICIPIO DE ARBOLEDAS NORTE DE SANTANDER

PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEA APOYO A LA GESTIÓN COMO RECOLECTOR DE RESIDUOS SOLIDOS EN VOLQUETA, BARRIDO Y LIMPIEZA DE ESPACIOS PÚBLICOS DE LA CABECERA MUNICIPAL Y APOYO EN ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS CONCERNIENTES A LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS DE ASEO, $5.400.000 ALCANTARILLADO Y ACUEDUCTO QUE PRESTA EL MUNICIPIO DE ARBOLEDAS

PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEA APOYO A LA GESTIÓN COMO RECOLECTOR DE RESIDUOS SOLIDOS EN VOLQUETA, BARRIDO Y LIMPIEZA DE ESPACIOS PÚBLICOS DE LA CABECERA MUNICIPAL Y APOYO EN ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS $5.400.000 CONCERNIENTES A LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS DE ASEO, ALCANTARILLADO Y ACUEDUCTO QUE PRESTA EL MUNICIPIO DE ARBOLEDAS

PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEA APOYO A LA GESTIÓN COMO RECOLECTOR DE RESIDUOS SOLIDOS EN VOLQUETA, BARRIDO Y LIMPIEZA DE ESPACIOS PÚBLICOS DE LA CABECERA MUNICIPAL Y APOYO EN ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS $5.400.000 CONCERNIENTES A LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS DE ASEO, ALCANTARILLADO Y ACUEDUCTO QUE PRESTA EL MUNICIPIO DE ARBOLEDAS

PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA EL APOYO A LA GESTIÓN COMO FONTANERO DE LA UNIDAD DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL MUNICIPIO DE ARBOLEDAS $6.000.000

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS CONDUCTOR AUXILIAR DEL VEHÍCULO RECOLECTOR DEL SERVICIO DE ASEO DEL MUNICIPIO DE ARBOLEDAS NORTE DE $7.800.000 SANTANDER PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN COMO COORDINADOR DE LA UNIDAD DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS DEL MUNICIPIO DE $9.900.000 ARBOLEDAS DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN COMO RECOLECTOR DE RESIDUOS SOLIDOS EN VOLQUETA, BARRIDO Y LIMPIEZA DE ESPACIOS PÚBLICOS DE LA CABECERA MUNICIPAL Y APOYO EN ACTIVIDADES COMPLEMENTARIA $1.800.000 CONCERNIENTES ALOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS DE ASEO ALCANTARILLADO Y ACUEDUCTO QUE PRESTA EL MUNICIPIO DE ARBOLEDAS NORTE DE SANTANDER PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN COMO COORDINADOR DE LA UNIDAD DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS DEL MUNICIPIO DE ARBOLEDAS DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER $10.800.000

PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA EL APOYO A LA GESTIÓN COMO FONTANERO DE LA UNIDAD DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL MUNICIPIO DE ARBOLEDAS NORTE $6.000.000 DE SANTANDER PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN COMO RECOLECTOR DE RESIDUOS SOLIDOS EN VOLQUETA, BARRIDO Y LIMPIEZA DE ESPACIOS PÚBLICOS DE LA CABECERA MUNICIPAL Y APOYO EN ACTIVIDADES COMPLEMENTARIA CONCERNIENTES ALOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS DE ASEO $2.700.000 ALCANTARILLADO Y ACUEDUCTO QUE PRESTA EL MUNICIPIO DE ARBOLEDAS NORTE DE SANTANDER CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS CONDUCTOR AUXILIAR DEL VEHÍCULO RECOLECTOR DEL SERVICIO DE ASEO DEL MUNICIPIO DE ARBOLEDAS NORTE DE $9.000.000 SANTANDER

PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN COMO RECOLECTOR DE RESIDUOS SOLIDOS EN VOLQUETA, BARRIDO Y LIMPIEZA DE ESPACIOS PÚBLICOS DE LA CABECERA MUNICIPAL Y APOYO EN ACTIVIDADES COMPLEMENTARIA CONCERNIENTES ALOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS DE ASEO $5.400.000 ALCANTARILLADO Y ACUEDUCTO QUE PRESTA EL MUNICIPIO DE ARBOLEDAS NORTE DE SANTANDER

PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN COMO RECOLECTOR DE RESIDUOS SOLIDOS EN VOLQUETA, BARRIDO Y LIMPIEZA DE ESPACIOS PÚBLICOS DE LA CABECERA MUNICIPAL Y APOYO EN ACTIVIDADES COMPLEMENTARIA CONCERNIENTES ALOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS DE ASEO $4.950.000 ALCANTARILLADO Y ACUEDUCTO QUE PRESTA EL MUNICIPIO DE ARBOLEDAS NORTE DE SANTANDER

PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN COMO RECOLECTOR DE RESIDUOS SOLIDOS EN VOLQUETA, BARRIDO Y LIMPIEZA DE ESPACIOS PÚBLICOS DE LA CABECERA MUNICIPAL Y APOYO EN ACTIVIDADES COMPLEMENTARIA $2.700.000 CONCERNIENTES ALOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS DE ASEO ALCANTARILLADO Y ACUEDUCTO QUE PRESTA EL MUNICIPIO DE ARBOLEDAS NORTE DE SANTANDER PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA LA OPERACIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE DEL MUNICIPIO DE ARBOLEDAS DEPARTAMENTO NORTE DE $8.000.000 SANTANDER PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN COMO RECOLECTOR DE RESIDUOS SOLIDOS EN VOLQUETA, BARRIDO Y LIMPIEZA DE ESPACIOS PÚBLICOS DE LA CABECERA MUNICIPAL Y APOYO EN ACTIVIDADES COMPLEMENTARIA CONCERNIENTES ALOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS DE ASEO $3.600.000 ALCANTARILLADO Y ACUEDUCTO QUE PRESTA EL MUNICIPIO DE ARBOLEDAS NORTE DE SANTANDER

PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN COMO RECOLECTOR DE RESIDUOS SOLIDOS EN VOLQUETA, BARRIDO Y LIMPIEZA DE ESPACIOS PÚBLICOS DE LA CABECERA MUNICIPAL Y APOYO EN ACTIVIDADES COMPLEMENTARIA CONCERNIENTES ALOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS DE ASEO $2.700.000 ALCANTARILLADO Y ACUEDUCTO QUE PRESTA EL MUNICIPIO DE ARBOLEDAS NORTE DE SANTANDER

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN PARA PARTICIPAR EN LAS DIFERENTES LABORES CONCERNIENTES A LA LIMPIEZA Y EL ASEO DE LA PLANTA FÍSICA DE LA ALCALDÍA MUNICIPAL Y EL SERVICIO DE $1.000.000 CAFETERÍA

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS ACTUALIZACIÓN SISTEMA TNS UNIDAD DE SERVICIOS $3.927.000

CONTRATO DE SUMINISTROS INSUMOS QUÍMICOS Y EQUIPOS PARA LA PLANTA DE TRATAMIENTO DEL AGUA DEL MUNICIPIO DE ARBOLEDAS NORTE DE SANTANDER $14.652.603

CONTRATO DE COMPRAVENTA DE INSUMOS QUÍMICOS Y EQUIPOS PARA LA PLANTA DE TRATAMIENTO DEL AGUA DEL MUNICIPIO DE ARBOLEDAS $9.992.473 DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER CONTRATO DE COMPRAVENTA INSUMOS QUÍMICOS Y EQUIPOS PARA LA PLANTA DE TRATAMIENTO Y POTABILIZACIÓN DEL AGUA DEL MUNICIPIO DE ARBOLEDAS $5.737.220 DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIO PARA MANTENIMIENTO GENERAL CORRECTIVO Y PREVENTIVO CON SUMINISTRO, DE VEHÍCULO VOLQUETA 4300 4X2 $4.000.000 PLACA ODS055 DE LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE ARBOLEDAS PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA MANTENIMIENTO GENERAL CORRECTIVO Y PREVENTIVO CON SUMINISTRO CON VEHÍCULO VOLQUETA 4300 4X2 PLACA N° $3.510.121 ODS055 DE LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE ARBOLEDAS CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIO PARA MANTENIMIENTO GENERAL CORRECTIVO Y PREVENTIVO CON SUMINISTRO , DE VEHÍCULO VOLQUETA 4300 $4.000.000 4X2 PLACA ODS055 DE LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE ARBOLEDAS

COMPRAVENTA DE COMBUSTIBLE PARA VEHÍCULO DE RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE ARBOLEDAS $19.989.979 CONTRATO DE COMPRAVENTA DE COMBUSTIBLE PARA VEHÍCULO DE RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE $5.000.000 ARBOLEDAS NORTE DE SANTANDER ADICIONAL CONTRATO DE OBRA CONSTRUCCIÓN OBRAS DE URBANISMO DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO SECTOR LOS NARANJOS MUNICIPIO DE $63.000.000 ARBOLEDAS NORTE DE SANTANDER ADICIONAL CONTRATO DE INTERVENTORÍA TÉCNICA VIGILANCIA ADMINISTRATIVA, AMBIENTAL LEGAL Y FINANCIERA AL CONTRATO DE OBRA DE URBANISMO PARA ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO SECTOR LOS NARANJOS MUNICIPIO DE $4.000.000 ARBOLEDAS NORTE DE SANTANDER

ADICION CONTRATO DE OBRA ADECUACION DE LA PLANTA DE SACRIFICIO DE GANADO MUNICIPIO DE ARBOLEDAS NORTE DE SANTANDER $20.000.000

PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN COMO OFICIAL DE CONSTRUCCIÓN PARA MANTEAMIENTO DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS, $3.000.000 TRABAJOS COMUNIDAD - GOBIERNO MUNICIPIO DE ARBOLEDAS CONTRATO DE COMPRAVENTA DE MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA LA OPTIMIZACIÓN ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADO, ZONA URBANA Y CENTRO $ 5.698.488 POBLADO MUNICIPIO DE ARBOLEDAS NORTE DE SANTANDER. PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN COMO OFICIAL DE CONSTRUCCIÓN PARA MANTEAMIENTO DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS, $ 4.200.000 TRABAJOS COMUNIDAD - GOBIERNO MUNICIPIO DE ARBOLEDAS ADICIONAL CONTRATO DE OBRA CONSTRUCCIÓN OBRAS DE URBANISMO DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO SECTOR LOS NARANJOS MUNICIPIO DE $66.900.000 ARBOLEDAS NORTE DE SANTANDER ADICIONAL CONTRATO DE INTERVENTORÍA TÉCNICA VIGILANCIA ADMINISTRATIVA, AMBIENTAL LEGAL Y FINANCIERA AL CONTRATO DE OBRA DE URBANISMO PARA ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO SECTOR LOS NARANJOS MUNICIPIO DE $5.000.000 ARBOLEDAS NORTE DE SANTANDER

PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN COMO OFICIAL DE CONSTRUCCIÓN PARA MANTEAMIENTO DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS, $3.000.000 TRABAJOS COMUNIDAD - GOBIERNO CONTRATO DE COMPRAVENTA DE MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA LA OPTIMIZACIÓN ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADO, ZONA URBANA Y CENTRO $11.000.000 POBLADO MUNICIPIO DE ARBOLEDAS NORTE DE SANTANDER. ADICIONAL CONTRATO DE SUMINISTROS $8.000.000 ADICIÓN CONTRATO DE OBRA ADECUACION DE LA PLANTA DE SACRIFICIO DE GANADO MUNICIPIO DE ARBOLEDAS NORTE DE SANTANDER $5.560.009 CONTRATO DE CONSULTORÍA CUYO OBJETO ES REALIZAR PLAN DE CONTINGENCIA DEL SISTEMA DE SUMINISTRO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO $20.000.000 DEL MUNICIPIO DE ARBOLEDAS

CONTRATO DE CONSULTORÍA PARA LA FORMULACIÓN DEL MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA $ 20.000.000 POTABLE DEL ACUEDUCTO MUNICIPAL DE ARBOLEDAS PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA BRINDAR APOYO A LA GESTIÓN Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL ASESORÍA EN SERVICIOS PÚBLICOS Y CALIDAD DE LA INFORMACIÓN SUI COMO ASESOR EN MATERIA $ 13.000.000 AMBIENTAL DE LA UNIDAD DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TOMA DE MUESTRA Y ANÁLISIS DE LABORATORIO DE AGUA POTABLE MUNICIPIO DE ARBOLEDAS $ 12.000.000 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS CARACTERIZACIÓN DE AGUAS $ 21.700.000 RESIDUALES Y FUENTE RECEPTORA DEL MUNICIPIO DE ARBOLEDAS PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA ESTUDIOS DE FORMULACIÓN DE PROGRAMA PRESTACIÓN DE SERVICIO PUBLICO DE ASEO $ 18.000.000 CONTRATO DE OBRA CONSTRUCCIÓN DE UNIDAD SANITARIA SEDE EDUCATIVA SIRAVITA MUNICIPIO DE ARBOLEDAS NORTE DE SANTANDER $ 9.995.954 ADICIONAL CONTRATO DE OBRA CONSTRUCCIÓN DE UNIDAD SANITARIA SEDE EDUCATIVA SIRAVITA MUNICIPIO DE ARBOLEDAS NORTE DE SANTANDER $ 3.000.000

PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN COMO OFICIAL DE CONSTRUCCIÓN PARA MANTEAMIENTO DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS, $ 3.000.000 TRABAJOS COMUNIDAD - GOBIERNO MUNICIPIO DE ARBOLEDAS CONTRATO DE OBRA CONSTRUCCIÓN DE CERRAMIENTO PARA ESTABLECER AISLAR Y MANTENER COBERTURAS FORESTALES PROTECTORAS Y ESTABLECER $ 49.999.274 AISLAMIENTO DE PROTECCIÓN EN ÁREAS DE IMPORTANCIA AMBIENTAL EN EL PREDIO PIEDRA GORDA DEL MUNICIPIO DE ARBOLEDAS CONTRATO DE OBRA CONSTRUCCIÓN ESTUFAS REGULADORAS DE HUMO MUNICIPIO DE ARBOLEDAS DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER $ 446.428.451

CONTRATO DE COMPRAVENTA DE MATERIALES PLÁNTULAS DE JARDINERÍA E INSUMOS PARA MANTENIMIENTO Y MEJORAMIENTO DE ZONAS VERDES DE $ 9.000.000 CASTRO , VILLA SUCRE Y CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE ARBOLEDAS INTERVENTORÍA TÉCNICA, VIGILANCIA ADMINISTRATIVA, AMBIENTAL, LEGAL Y FINANCIERA AL CONTRATO DE OBRA CUYO OBJETO ES: OPTIMIZACIÓN Y $ 20.000.000 ADECUACION PLANTA DE SACRIFICIO DE GANADO DEL MUNICIPIO CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN PARA EL MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE PARQUES Y ZONAS COMUNES DE LA CABECERA, $ 5.400.000, MUNICIPIO DE ARBOLEDAS, NORTE DE SANTANDER CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS GENERALES PARA EL MANTENIMIENTO LIMPIEZA ABONO Y FUMIGACIÓN DE PARQUES JARDINES Y $ 9.000.000 ZONAS COMUNES DE LA CABECERA MUNICIPIO DE ARBOLEDAS

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS APOYO A LA GESTIÓN PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE SERVICIOS GENERALES EN LA PLAZA DE $ 6.000.000 MERCADO MUNICIPAL DE ARBOLEDAS NORTE DE SANTANDER CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS GENERALES PARA EL MANTEAMIENTO Y LIMPIEZA PARQUES, JARDINES Y ZONAS COMUNES DEL CORREGIMIENTO DE $ 4.500.000 VILLA SUCRE MUNICIPIO DE ARBOLEDAS CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS OPERARIO PLANTA DE SACRIFICIO MUNICIPIO DE ARBOLEDAS NORTE DE SANTANDER $ 2.700.000

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN COMO AUXILIAR DE LA PLANTA DE SACRIFICIO ANIMAL DEL MUNICIPIO $ 2.700.000

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS OPERARIO PLANTA DE SACRIFICIO MUNICIPIO DE ARBOLEDAS NORTE DE SANTANDER $ 2.700.000

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS OPERARIO PLANTA DE SACRIFICIO MUNICIPIO DE ARBOLEDAS NORTE DE SANTANDER $ 2.700.000

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS OPERARIO PLANTA DE SACRIFICIO MUNICIPIO DE ARBOLEDAS NORTE DE SANTANDER $ 3.000.000

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS TRANSPORTE CARNE PLANTA DE SACRIFICIO MUNICIPIO DE ARBOLEDAS NORTE DE SANTANDER $ 6.000.000

CONTRATO DE OBRA PLANTA DE BENEFICIO O MATADERO MUNICIPAL $ 239.999.744 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS GENERALES PARA EL MANTENIMIENTO LIMPIEZA ABONO Y FUMIGACIÓN DE PARQUES JARDINES Y ZONAS COMUNES DE $ 9.000.000 LA CABECERA MUNICIPIO DE ARBOLEDAS CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS APOYO A LA GESTIÓN PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE SERVICIOS GENERALES EN LA PLAZA DE $ 5.500.000 MERCADO MUNICIPAL DE ARBOLEDAS NORTE DE SANTANDER CONTRATO DE COMPRAVENTA DE MATERIALES PARA PROGRAMAS DE GESTIÓN DEL RIESGO ATENCIÓN A DAMNIFICADOS MUNICIPIO DE ARBOLEDAS $ 10.000.000

CONTRATO DE COMPRAVENTA DE MATERIALES PARA PROGRAMAS DE GESTIÓN DEL RIESGO ATENCIÓN A DAMNIFICADOS MUNICIPIO DE ARBOLEDAS $ 1.667.000 TOTAL $ 1.340.708.316

COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11-2018, presupuestó y ejecutó los siguientes recursos por concepto de compra y mantenimiento de áreas estratégicas.

RECURSOS PRESUPUESTADOS RECURSOS EJECUTADOS

$ 50.000.000 $ 50.000.000

Fuente: Alcaldía municipal, 2018 La administración municipal en el período evaluado, no adquirió área

estratégica. COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11- 2018, ejecuto las siguientes actividades para el control del ruido.

✓ Operativos de control de ruido con la Policía Nacional en los establecimientos comerciales.

COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizó el informe preliminar ambiental de la Gestión de Riesgo y Desastres en los 39 municipios sujetos de control, de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/9_INFORME%20DE%20CALI DAD%20DEL%20AGUA.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de la calidad del agua para el consumo humano en los 39 municipios sujetos de control de la Contraloria General del Departamento Norte de Santander, vigencia 2017 – 2018, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/9_INFORME%20DE%20CALI DAD%20DEL%20AGUA.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de los sistemas de recolección, transporte y manejo del agua residuales domestica de los municipios sujetos de control de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/10_INFORME%20DE%20AG UAS%20RESIDUALES...pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

El siguiente texto fue extraído del informe de evaluación y revisión de los contenidos mínimos de Planes de Ordenamiento Territorial, trabajo académico, realizado por los alumnos de noveno semestre de la asignatura de Ordenamiento Territorial de la facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Francisco de Paula Santander, sede Cúcuta.

EVALUACIÓN DE COMPONENTES Las políticas, objetivos cumplen con lo establecido en la normatividad ya que se establecen una serie de políticas para cada propuesta en el plan, y los objetivos indican el propósito de las acciones a realizar en relación a las políticas, Se encuentran objetivos por cada sector potencial del municipio especialmente aquellos que benefician económicamente el municipio de arboledas. Requiere actualización. COMPONENTE La actualización de la delimitación urbana y la cartografía de estos, GENERAL requiere una correcta delimitación donde se tome en cuenta la red de alcantarillado y/o red de electricidad. El suelo rural cuenta con la clasificación potencial de uso, requiere actualización y añadir la cartografía. Las áreas de conservación están de una manera muy general, las áreas de amenaza y riesgos están especificadas y caracterizadas.

El plan de vías no establece los planes exigidos por la normatividad vigente, se encuentra el plan de viabilidad y transporte y la malla vial. El plan de servicios públicos domiciliarios contiene a cabalidad lo que siguiere la normatividad vigente en cuanto a objeto, programas y proyectos. Se muestran los costos y su distribución de estos a corto, mediano y largo plazo. las áreas de amenaza se identifican según las condiciones naturales y ambientales del suelo, teniendo en cuenta la vulnerabilidad y la exposición a eventos de riesgo. Las áreas de conservación y protección del suelo urbano no se encuentran en el componente. Se mencionan los tratamientos a realizar para el mejoramiento urbanístico, se tienen en cuenta los tratamientos de desarrollo, renovación urbana, conservación y mejora de los procesos. No se presenta un mapa indicando las áreas respectivas para cada tratamiento. Dentro de las actividades socioeconómicos se encuentran las actividades correspondientes al suelo residencial, COMPONENTE comercial; pero no cumple con la normatividad ya que exime las URBANO actividades correspondientes al uso institucional, servicios, recreacional y uso mixto. Se establecen los usos principales, compatibles, condicionados y prohibidos según cada clasificación del suelo urbano, es decir, al uso residencial, comercial, mixto, institucional, recreacional y de expansión. Lo cual cumple con la normatividad ya que se genera una serie de actividades que se pueden o no se pueden realizar dentro de cada suelo teniendo en cuenta su clasificación y características, esto a fin de mejorar la calidad de vida de la población y generar un ambiente tranquilo y ambientalmente sostenible. Dentro de las normas urbanísticas se encuentran las definiciones de los conceptos principales utilizados en la normatividad, cumpliendo con la normatividad pues se presentan las condiciones mínimas y máximas de los factores de áreas de construcción y expansión.

No se evidencian las políticas de mediano y corto plazo para este componente. Las áreas de producción se identifican claramente con el respectivo uso de suelo (agropecuario, forestal y minera) presentando una breve descripción y categorización. Se definen las áreas de protección y los ecosistemas categorizados. Se cuenta con mapa en el cual se establece la ubicación. Se identificaron los sistemas de servicios públicos domiciliarios con lo cual se evidencia la carencia de muchos servicios públicos. Las áreas de amenazas y riesgos cumplen con la normatividad y que se representan mediante un mapa las zonas de amenazas y riesgos. Se reconoce que dicho riesgo y amenaza se enfoca en el deterioro ambiental del suelo por distintos procesos naturales y factores antrópicos. Se identificó alta y COMPONENTE media susceptibilidad a amenazas por procesos erosivos, RURAL deslizamientos e inundaciones. Se presenta la descripción y localización de los suelos suburbanos del municipio. Se cuenta con la identificación de los corregimientos del municipio, los cuales no cuentan con las facilidad y accesibilidad a servicios públicos, no cumple en su totalidad una identificación exacta de los centros poblados rurales, ni las correspondientes previsiones para la ocupación de suelos rurales. Los sistemas de aprovisionamiento se encuentran especificados de una manera correcta. Se definen las normas urbanísticas en cuanto a la construcción, localización y ubicación de viviendas, aplicados para todos los suelos.

INFORMACIÓN GENERAL

Alcaldesa: María Inmaculada Parada Bermón

Habitantes: 7772. Altitud: 1.051m.s.n.m. Clima: 23 ºC

COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15- 11-2018, suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

OBJETO DEL CONTRATO MONTO ADQUISICIÓN DE REACTIVOS QUÍMICOS PARA LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE PTAP DEL CENTRO POBLADO DE LA DON JUANA Y CASCO $ 19.099.500 URBANO DEL MUNICIPIO DE BOCHALEMA NORTE DE SANTANDER

ADQUISICIÓN DE REACTIVOS QUÍMICOS PARA LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE PTAP DEL CENTRO POBLADO DE LA DONJUANA Y CASCO $ 16.921.800 URBANO DEL MUNICIPIO DE BOCHALEMA NORTE DE SANTANDER

OPTIMIZACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO Y PUNTOS DE MUESTREO DE AGUA DE LA CABECERA MUNICIPAL Y CENTRO POBLADO LA $ 18.012.304 DONJUANA DEL MUNICIPIO DE BOCHALEMA.

COMPRAVENTA DE TUBERÍA, ACCESORIOS Y MATERIALES PARA LA AMPLIACIÓN, OPTIMIZACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO EN EL CENTRO POBLADO DE LA DONJUANA Y CASCO $ 16.970.950 URBANO DEL MUNICIPIO DE BOCHALEMA, NORTE DE SANTANDER CARACTERIZACIÓN FÍSICO QUÍMICA, Y CALCULO DE EFICIENCIA DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PTAR PERTENECIENTE A LA PLANTA $ 9.500.000 DE BENEFICIO ANIMAL PBA MUNICIPIO DE BOCHALEMA

CARACTERIZACIÓN DE LOS VERTIMIENTOS LÍQUIDOS Y DE SU FUENTE RECEPTORA Y PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN EN $ 40.000.000 CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE SANEAMIENTO Y MANEJO DE VERTIMIENTOS PSMV DEL MUNICIPIO DE BOCHALEMA COMPRAVENTA DE REFRIGERIOS Y MATERIALES PARA LA EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN Y PROMOCIÓN DE RECICLAJE EN EL CASCO $ 1.070.000 URBANO Y EL CENTRO POBLADO DE LA DONJUANA, MUNICIPIO DE BOCHALEMA

MEJORAMIENTO Y ADECUACION DE LA PLANTA DE BENEFICIO ANIMAL DEL MUNICIPIO DE BOCHALEMA, NORTE DE SANTANDER $ 99.970.196 PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN PARA EL BARRIDO Y LIMPIEZA DE CALLES, ÁREAS PUBLICAS, CORTE DE CÉSPED Y MANTENIMIENTO $ 6.490.000 DE ÁREAS VERDES DE LA CABECERA MUNICIPAL, DEL MUNICIPIO DE BOCHALEMA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN PARA EL BARRIDO Y LIMPIEZA DE CALLES, ÁREAS PUBLICAS, CORTE DE CÉSPED Y RECOLECCIÓN FISICA MANUAL PUERTA A PUERTA DE LOS RESIDUOS SOLIDOS DE LA $ 6.490.000 CABECERA MUNICIPAL Y CENTRO POBLADO DE LA DONJUANA DEL MUNICIPIO DE BOCHALEMA. PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN PARA EL BARRIDO Y LIMPIEZA DE CALLES Y ÁREAS PUBLICAS, CORTE DE CÉSPED, PODA DE ARBOLES Y RECOLECCIÓN FÍSICA MANUAL PUERTA A PUERTA DE LOS $ 6.233.333 RESIDUOS SOLIDOS DE LA CABECERA MUNICIPAL Y CENTRO POBLADO DE LA DONJUANA DEL MUNICIPIO DE BOCHALEMA.

PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN PARA EL BARRIDO Y LIMPIEZA DE CALLES, ÁREAS PUBLICAS, CORTE DE CÉSPED Y RECOLECCIÓN FÍSICA MANUAL PUERTA A PUERTA DE LOS RESIDUOS SOLIDOS DE LA $ 6.343.316 CABECERA MUNICIPAL Y CENTRO POBLADO DE LA DONJUANA DEL MUNICIPIO DE BOCHALEMA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN PARA EL BARRIDO Y LIMPIEZA DE CALLES, ÁREAS PUBLICAS, CORTE DE CÉSPED Y MANTENIMIENTO DE ÁREAS VERDES DE LA CABECERA MUNICIPAL, DEL MUNICIPIO DE $ 6.343.316 BOCHALEMA. PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN PARA EL BARRIDO Y LIMPIEZA DE CALLES Y ÁREAS PUBLICAS, CORTE DE CÉSPED, PODA DE ARBOLES Y RECOLECCIÓN FÍSICA MANUAL PUERTA A PUERTA DE LOS $ 6.343.316 RESIDUOS SOLIDOS DE LA CABECERA MUNICIPAL Y CENTRO POBLADO DE LA DONJUANA DEL MUNICIPIO DE BOCHALEMA.

ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE CONTINGENCIA PARA LA SOSTENIBILIDAD EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS DE ACUEDUCTO, $ 20.000.000 ALCANTARILLADO Y ASEO DEL MUNICIPIO DE BOCHALEMA REMODELACIÓN PARQUE INFANTIL, FRENTE AL PARQUE MINERO, CORREGIMIENTO LA DONJUANA, MUNICIPIO DE BOCHALEMA $ 163.968.592

MEJORAMIENTO Y OPTIMIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE ALCANTARILLADO DEL SECTOR EL HOYO DETRÁS DEL BARRIO LA POPITA- BARRIO EL CENTRO Y LA CARRERA 0B UBICADA EN EL LIMITE DEL BARRIO SANTA TERESITA Y SANTA $ 20.485.123 BARBARA, DEL CORREGIMIENTO LA DONJUANA MUNICIPIO DE BOCHALEMA, NORTE DE SANTANDER REPOSICIÓN DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y REPOSICIÓN RED DE ACUEDUCTO EN LA CALLE 5 ENTRE CARRERA 4 Y CARRERA 5 MUNICIPIO DE $ 138.715.114 BOCHALEMA, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER

PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LA VIA QUE CONDUCE DESDE PUENTE UNIÓN HASTA LA ENTRADA DEL CASCO URBANO, MEDIANTE LA PODA DE MALEZA, ROCERÍA Y LIMPIEZA DE CUNETAS DEL $ 5.981.520 MUNICIPIO DE BOCHALEMA REPOSICIÓN DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y REPOSICIÓN RED DE ACUEDUCTO CALLE 6 CON CARRERA 4 Y 5 BARRIO LOS PINOS, MUNICIPIO DE BOCHALEMA, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER $ 131.749.827

TOTAL $ 740.688.207

COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11-2018, presupuestó y ejecutó los siguientes recursos por concepto de compra y mantenimiento de áreas estratégicas.

RECURSOS PRESUPUESTADOS RECURSOS EJECUTADOS

$ 50.000.000 $ 0

Fuente: Alcaldía municipal, 2018 La administración municipal en el período evaluado, no adquirió área estratégica.

COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11- 2018, ejecuto las siguientes actividades para el control del ruido.

✓ Celebración del día Internacional de la Audición con el apoyo de la Policía Nacional.

✓ Sensibilización ambiental a los empleados de la administración municipal, comerciantes, conductores de transporte público y comunidad en general en relación a la problemática del ruido.

Fuente: Administración Municipal, 2018.

COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizó el informe preliminar ambiental de la Gestión de Riesgo y Desastres en los 39 municipios sujetos de control, de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/11_INFORME%20DE%20GE STION%20DE%20RIESGOS%20Y%20DESASTRES.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de la calidad del agua para el consumo humano en los 39 municipios sujetos de control de la Contraloria General del Departamento Norte de Santander, vigencia 2017 – 2018, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/9_INFORME%20DE%20CALI DAD%20DEL%20AGUA.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de los sistemas de recolección, transporte y manejo del agua residuales domestica de los municipios sujetos de control de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/10_INFORME%20DE%20AG UAS%20RESIDUALES...pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

El siguiente texto fue extraído del informe de evaluación y revisión de los contenidos mínimos de Planes de Ordenamiento Territorial, trabajo académico, realizado por los alumnos de noveno semestre de la asignatura de Ordenamiento Territorial de la facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Francisco de Paula Santander, sede Cúcuta.

EVALUACIÓN DE COMPONENTES No se establecen los contenidos mínimos para: Áreas de COMPONENTE conservación y protección de los recursos naturales, Áreas de GENERAL reserva para la conservación y protección del patrimonio histórico, cultural y arquitectónico conforme lo pide la ley 388 de 1997.

Se definen algunos contenidos mínimos, pro se incumple con: Plan de Vías, Plan de Servicios Públicos (Acueducto, Alcantarillado, COMPONENTE Aseo), Áreas de conservación y protección de los recursos naturales, URBANO Tratamientos, Usos y Normas urbanísticas.

no se establecen contenidos mínimos para: Políticas de mediano y corto plazo, Áreas de conservación y protección de los recursos COMPONENTE naturales, paisajísticos, geográficos y ambientales, normas para la RURAL parcelación de predios rurales, Zonificación de Amenazas urbana y rural y Análisis y zonificación de la Vulnerabilidad física, según lo establece la ley.

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Guzmán Reyes Lizcano González

Habitantes: 4.561 Altitud: 1.152 m.s.n.m. Clima: 22 ºC.

COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15- 11-2018, suscribió y ejecutó los siguientes contratos. OBJETO MONTO PRESTACIÓN DEL SERVICIOS PERSONALES DE APOYO A LA GESTIÓN COMO OPERADOR DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DEL CORREGIMIENTO DE LA SAN $ 5.700.000 JUANA MUNICIPIO DE BUCARASICA NORTE DE SANTANDER PRESTACIÓN DE SERVICIOS PERSONALES COMO OPERARIO –AYUDANTE DE LA VOLQUETA DE PROPIEDAD DEL MUNICIPIO, DESTINADA A LA RECOLECCIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE BUCARASICA NORTE DE SANTANDER. $ 5.700.000

PRESTACIÓN DE SERVICIOS PERSONALES DE APOYO A LA GESTIÓN COMO PARQUERO DEL CORREGIMIENTO DE LA SAN JUANA MUNICIPIO DE BUCARASICA $ 5.700.000

PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y APOYO A LA GESTIÓN COMO FONTANERO EN EL CORREGIMIENTO DE LA SAN JUANA DEL MUNICIPIO DE BUCARASICA $ 5.700.000

PRESTACIÓN DE SERVICIOS PERSONALES DE APOYO A LA GESTIÓN COMO $ 5.700.000 FONTANERO DEL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE BUCARASICA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PERSONALES DE APOYO A LA GESTIÓN COMO PARQUERO DEL MUNICIPIO DE BUCARASICA NORTE DE SANTANDER $ 5.700.000 PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES ESPECIALIZADOS COMO ASESORA EN ASUNTOS RELACIONADOS CON EL SANEAMIENTO BÁSICO Y EL MANEJO DE $ 24.000.000 AGUA POTABLE EN EL MUNICIPIO DE BUCARASICA NORTE DE SANTANDER PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA EL CARGUE DE INFORMACIÓN AL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN SUI DEL MUNICIPIO DE BUCARASICA $ 30.000.000

PRESTACIÓN DEL SERVICIOS PERSONALES DE APOYO A LA GESTIÓN COMO FONTANERO EN LA VEREDA MUNDO NUEVO - MUNICIPIO DE BUCARASICA $ 5.700.000 PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y APOYO A LA GESTIÓN COMO FONTANERO VEREDA FORTUNAS MUNICIPIO DE BUCARASICA NORTE DE SANTANDER. $ 4.750.000 PRESTACIÓN DE SERVICIOS PERSONALES DE APOYO A LA GESTIÓN COMO FONTANERO DE LA VEREDA SANTA RITA DEL MUNICIPIO DE BUCARASICA $ 4.750.000 PRESTACIÓN DEL SERVICIOS PERSONALES DE APOYO A LA GESTIÓN COMO $ 4.750.000 FONTANERO EN LA VEREDA EL ALTO - MUNICIPIO DE BUCARASICA PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y APOYO A LA GESTIÓN COMO GUARDA BOSQUE DEL SECTOR EL REVENTÓN DEL MUNICIPIO DE BUCARASICA NORTE DE SANTANDER. $ 4.750.000 PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y APOYO A LA GESTIÓN COMO FONTANERO LA VEREDA PLANADAS DEL MUNICIPIO DE BUCARASICA NORTE DE SANTANDER. $ 3.800.000 PRESTACIÓN DEL SERVICIOS PERSONALES DE APOYO A LA GESTION COMO OPERADOR DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DEL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO $ 4.750.000 DE BUCARASICA NORTE DE SANTANDER PRESTACIÓN DEL SERVICIOS PERSONALES DE APOYO A LA GESTION COMO OPERADOR DE LA PLANTA DE $ 4.750.000 TRATAMIENTO DEL CORREGIMIENTO DE LA CURVA DEL MUNICIPIO DE BUCARASICA NORTE DE SANTANDER

DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS FACTURA 10105002 DEL MUNICIPIO DE BUCARASICA NORTE DE SANTANDER. $ 684.170

PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y APOYO A LA GESTIÓN COMO GUARDA BOSQUE DE LAS VEREDAS FILO REAL Y FILO SECO DEL MUNICIPIO DE BUCARASICA NORTE DE $ 5.700.000 SANTANDER. PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y APOYO A LA GESTIÓN COMO GUARDA BOSQUE DE LAS VEREDAS EL CARMEN EL HELECHAL Y LA MIEL DEL MUNICIPIO DE $ 4.750.000 BUCARASICA NORTE DE SANTANDER. PRESTACIÓN DE SERVICIOS PERSONALES COMO SECRETARIO EN LA UNIDAD DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL MUNICIPIO DE BUCARASICA NORTE DE SANTANDER $ 3.800.000

DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS FACTURA 10199183DEL MUNICIPIO DE BUCARASICA NORTE DE SANTANDER. $ 536.660

ADICIÓN CONTRATO LP-BUC-004-2017 CONSTRUCCIÓN DE ESTUFA REGULADORAS DE HUMO EN LA DIFERENTES VEREDAS Y CORREGIMIENTOS DEL MUNICIPIO DE $ 130.593.600 BUCARASICA NORTE DE SANTANDER.

DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS FACTURA 10289875 DEL MUNICIPIO DE BUCARASICA NORTE DE SANTANDER. $ 422.960

CONSTRUCCIÓN LÍNEA DE CONDUCCIÓN ACUEDUCTO SECTOR LA TRINCHERA DEL MUNICIPIO DE BUCARASICA - NORTE DE SANTANDER. $ 19.554.587 CONSTRUCCIÓN DE 5 PUNTOS DE MUESTREO DEL ACUEDUCTO DEL CASCO URBANO, MUNICIPIO DE BUCARASICA - NORTE DE SANTANDER. $ 3.464.500

DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS FACTURA 10380839 DEL MUNICIPIO DE BUCARASICA NORTE DE SANTANDER. $ 365.380 COMPRA DE MATERIALES PARA MITIGAR LOS EFECTOS CAUSADOS POR LAS LLUVIAS Y VIENTOS QUE SE VIENE PRESENTANDO EN EL MUNICIPIO DE $ 5.360.200 BUCARASICA - NORTE DE SANTANDER DEL 27 DE JUNIO DEL 2018.

DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS FACTURA 10562481 DEL MUNICIPIO DE BUCARASICA NORTE DE SANTANDER. $ 450.030 CONSTRUCCIÓN TRAMO DE ALCANTARILLADO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS EN EL CENTRO POBLADO LA SAN JUANA DEL MUNICIPIO DE BUCARASICA NORTE DE $ 114.913.142 SANTANDER.

AJUSTE Y ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO TARIFARIO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO CON FORME A LA $ 8.800.000 RESOLUCIÓN CRA 825 DE 2017. PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y APOYO A LA GESTIÓN COMO GUARDA BOSQUE DEL CORREGIMIENTO DE AGUABLANCA DEL MUNICIPIO DE BUCARASICA NORTE DE $ 1.900.000 SANTANDER. PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y APOYO A LA GESTIÓN COMO GUARDA BOSQUE DE LA VEREDA FILO SECO DEL MUNICIPIO DE BUCARASICA NORTE DE SANTANDER. $ 1.900.000

DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS FACTURA C-FS-10747725 DEL MUNICIPIO DE BUCARASICA NORTE DE SANTANDER. $ 896.250 ADECUACION Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE BUCARASICA - NORTE DE SANTANDER. $ 18.599.620

ACTUALIZACIÓN DEL PUEAA PLAN DE USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUA DEL $ 8.000.000 MUNICIPIO DE BUCARASICA NORTE DE SANTANDER. SUMINISTRO DE MATERIALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL MUNICIPIO DE BUCARASICA NORTE DE SANTANDER. $ 12.000.000

MANTENIMIENTO Y ADECUACION DE LOS ACUEDUCTOS DE LAS VEREDAS EL PARAÍSO, LAS CUADRAS, PLANADAS Y LAS INDIAS DEL MUNICIPIO DE BUCARASICA $ 193.899.252 - DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER.

DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS FACTURA C-FS-10838465 DEL MUNICIPIO DE BUCARASICA NORTE DE SANTANDER. $ 435.270

SUBSIDIOS PARA LOS USUARIOS DE ACUEDUCTO ALCANTARILLADO Y ASEO DEL PERIODO ENERO A SEPTIEMBRE DE $ 11.035.926 2018. PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y APOYO A LA GESTIÓN COMO GUARDA BOSQUE DEL CORREGIMIENTO DE AGUABLANCA DEL MUNICIPIO DE BUCARASICA $ 950.000 PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y APOYO A LA GESTIÓN COMO GUARDA BOSQUE DE LA VEREDA FILO SECO DEL MUNICIPIO DE BUCARASICA NORTE DE SANTANDER. $ 1.900.000 PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y APOYO A LA GESTIÓN COMO GUARDA BOSQUE DEL CORREGIMIENTO DE LA SAN JUANA DEL MUNICIPIO DE BUCARASICA $ 1.900.000

SUMINISTRO DE MATERIALES PARA REHABILITAR LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO EN EL MUNICIPIO DE BUCARASICA - NORTE DE SANTANDER. $ 18.074.650 CONSULTORÍA PARA LOS ESTUDIOS DE CARACTERIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LABORATORIO DE LOS VERTIMIENTOS LÍQUIDOS PROVENIENTES DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO DEL SUELO URBANO Y CENTROS POBLADOS LA CURVA Y LA SAN JUANA Y SUS FUENTE RECEPTORA, PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA $ 61.523.000 INFORMACIÓN EN CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE SANEAMIENTO Y MANEJO DE VERTIMIENTOS – PSMV DEL MUNICIPIO DE BUCARASICA - NORTE DE SANTANDER DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS FACTURA C-FS-10931637 DEL MUNICIPIO DE BUCARASICA NORTE DE SANTANDER. $ 389.270

CONSTRUCCIÓN COLECTOR DE AGUAS LLUVIAS Y ADECUACION DE SENDERO PEATONAL QUE COMUNICAN AL $ 60.162.303 CEMENTERIO DEL MUNICIPIO DE BUCARASICA - NORTE DE SANTANDER DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS FACTURA C-FS-11023854 DEL MUNICIPIO DE BUCARASICA $ 507.930

SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL A LA COMUNIDAD EN EL USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUA $ 13.000.000 ELABORACIÓN DEL PLAN AMBIENTAL DE LAS ÁREAS ESTRATÉGICAS DEL $ 18.000.000 MUNICIPIO DE BUCARASICA COMPRA DE MATERIALES PARA EL MANTENIMIENTO DE LOS ACUEDUCTOS EN LAS VEREDAS EL SILENCIO, EL ESPEJO $ 17.756.400 Y FILO SECO DEL MUNICIPIO DE BUCARASICA - NORTE DE SANTANDER.

ADECUACION Y MANTENIMIENTO DEL ACUEDUCTO DEL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE BUCARASICA $ 17.764.500

FORMULACIÓN DEL PLAN DE CONTINGENCIA PARA LA TEMPORADA DE LLUVIAS Y EL PLAN DE CONTINGENCIA PARA TEMPORADA SECA Y POSIBLE FENÓMENO DEL $ 19.920.600 NIÑO 2018-2019 DEL MUNICIPIO DE BUCARASICA – NORTE DE SANTANDER. PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y APOYO A LA GESTIÓN COMO GUARDA BOSQUE DE LA VEREDA FILO SECO DEL MUNICIPIO DE BUCARASICA. $ 950.000,00

PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y APOYO A LA GESTIÓN COMO GUARDA BOSQUE DEL CORREGIMIENTO DE LA SAN JUANA DEL MUNICIPIO DE BUCARASICA $ 950.000 PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y APOYO A LA GESTIÓN COMO GUARDA BOSQUE DE LAS VEREDAS ALEDAÑAS AL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE BUCARASICA $ 950.000 DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS FACTURA C-FS-11115002 DEL MUNICIPIO DE BUCARASICA NORTE DE SANTANDER. $ 478.320

COMPRA DE MATERIALES PARA MITIGAR LOS EFECTOS CAUSADOS POR LAS $ 16.165.200 LLUVIAS QUE SE VIENE PRESENTANDO EN EL MUNICIPIO DE BUCARASICA ADICIÓN CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN TRAMO DE ALCANTARILLADO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS EN EL CENTRO POBLADO LA SAN JUANA DEL MUNICIPIO DE $ 0,00 BUCARASICA - NORTE DE SANTANDER. SUBSIDIOS PARA LOS USUARIOS DE ACUEDUCTO ALCANTARILLADO Y ASEO DEL PERIODO OCTUBRE - DICIEMBRE DE 2018. $ 3.678.642

TOTAL $ 929.282.362

COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11-2018, presupuestó y ejecutó los siguientes recursos por concepto de compra y mantenimiento de áreas estratégicas.

RECURSOS PRESUPUESTADOS RECURSOS EJECUTADOS

$ 15.000.000 $ 0

Fuente: Alcaldía municipal, 2018 La administración municipal en el período evaluado, no adquirió área estratégica.

COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11- 2018, no ejecuto operativos ni capacitaciones ambientales para el control del ruido.

COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizó el informe preliminar ambiental de la Gestión de Riesgo y Desastres en los 39 municipios sujetos de control, de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/11_INFORME%20DE%20GE STION%20DE%20RIESGOS%20Y%20DESASTRES.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de la calidad del agua para el consumo humano en los 39 municipios sujetos de control de la Contraloria General del Departamento Norte de Santander, vigencia 2017 – 2018, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/9_INFORME%20DE%20CALI DAD%20DEL%20AGUA.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de los sistemas de recolección, transporte y manejo del agua residuales domestica de los municipios sujetos de control de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/10_INFORME%20DE%20AG UAS%20RESIDUALES...pdf, para la descarga, revisión y lectura.

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Henry Augusto Reyes Acevedo Habitantes: 14.784 Altitud: 2.025 m.s.n.m.

Clima: 18 ºC.

COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15- 11-2018, suscribió y ejecutó los siguientes contratos. OBJETO DEL CONTRATO MONTO CONTRATO DE INTERVENTORÍA TÉCNICA, ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA AL CONTRATO DE OBRA PARA LA RECUPERACIÓN DEL PARQUE PRINCIPAL DEL $ 80.500.000 MUNICIPIO DE CACHIRA NORTE DE SANTANDER.

CONTRATO DE INTERVENTORÍA TÉCNICA, ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA AL CONTRATO DE OBRA PARA LA PAVIMENTACIÓN EN CONCRETO RÍGIDO Y OPTIMIZACIÓN DE LAS REDES DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DEL TRAMO $ 37.600.000 VIA PRINCIPAL DESDE EL CEMENTERIO AL PUNTO LA VIRGEN DEL CORREGIMIENTO LA VEGA DEL MUNICIPIO DE CACHIRA CONTRATO DE INTERVENTORÍA TÉCNICA, ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PLACA HUELLAS EN LAS VÍAS TERCIARIAS EN LOS SECTORES LA CARAMBA, CUATRO ESQUINAS, EL FILO, EL SALOBRE, LAGUNA DE $ 50.469.725 ORIENTE Y EL LUCERO EN EL MUNICIPIO DE CÁCHIRA RECUPERACIÓN DEL PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE CACHIRA NORTE DE $ 1.052.719.320 SANTANDER PAVIMENTACIÓN EN CONCRETO RÍGIDO Y OPTIMIZACIÓN DE LAS REDES DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DEL TRAMO VÍA PRINCIPAL DESDE EL $ 639.807.614 CEMENTERIO AL PUNTO LA VIRGEN DEL CORREGIMIENTO LA VEGA DEL MUNICIPIO DE CACHIRA NORTE DE SANTANDER CONSTRUCCIÓN DE PLACA HUELLAS EN LAS VÍAS TERCIARIAS EN LOS SECTORES LA CARAMBA, CUATRO ESQUINAS, EL FILO, EL SALOBRE, LAGUNA DE $ 854.175.439 ORIENTE Y EL LUCERO EN EL MUNICIPIO DE CACHIRA NORTE DE SANTANDER, CENTRO ORIENTE OBRAS DE INSTALACIÓN DE 3 GIMNASIOS BIOSALUDABLES, Y 2 PARQUES $ 9.996.000 INFANTILES EN EL MUNICIPIO DE CACHIRA N.S CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA REALIZAR ACTIVIDADES DE OPERACIÓN Y MANEJO DE MAQUINARIA PESADA PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE MANTENIMIENTO DE VÍAS Y CONSTRUCCIÓN DE OBRAS QUE $ 8.800.000 ADELANTE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL POR MEDIO DE LA SECRETARIA DE PLANEACIÓN MUNICIPAL DE CACHIRA NS. CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA REALIZAR ACTIVIDADES DE OPERACIÓN Y MANEJO DE MAQUINARIA PESADA PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE MANTENIMIENTO DE VÍAS Y CONSTRUCCIÓN DE OBRAS QUE $ 8.800.000 ADELANTE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL POR MEDIO DE LA SECRETARIA DE PLANEACIÓN MUNICIPAL DE CACHIRA NS CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA REALIZAR ACTIVIDADES DE OPERACIÓN Y MANEJO DE MAQUINARIA PESADA PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE MANTENIMIENTO DE VÍAS Y CONSTRUCCIÓN DE OBRAS QUE $ 12.000.000 ADELANTE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL POR MEDIO DE LA SECRETARIA DE PLANEACIÓN MUNICIPAL DE CACHIRA NS CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA REALIZAR ACTIVIDADES DE OPERACIÓN Y MANEJO DE MAQUINARIA PESADA PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE MANTENIMIENTO DE VÍAS Y CONSTRUCCIÓN DE OBRAS QUE $ 9.000.000 ADELANTE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL POR MEDIO DE LA SECRETARIA DE PLANEACIÓN MUNICIPAL DE CACHIRA NS

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA REALIZAR ACTIVIDADES DE OPERACIÓN Y MANEJO DE MAQUINARIA PESADA PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE MANTENIMIENTO DE VÍAS Y CONSTRUCCIÓN DE OBRAS QUE $ 12.000.000 ADELANTE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL POR MEDIO DE LA SECRETARIA DE PLANEACIÓN MUNICIPAL DE CACHIRA NS

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA REALIZAR ACTIVIDADES DE OPERACIÓN Y MANEJO DE MAQUINARIA PESADA PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE MANTENIMIENTO DE VÍAS Y CONSTRUCCIÓN DE OBRAS QUE $ 14.000.000 ADELANTE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL POR MEDIO DE LA SECRETARIA DE PLANEACION MUNICIPAL DE CACHIRA NS PRESTACIÓN DE SERVICIO PARA EL APOYO OPERATIVO DE CAMPO EN LA REALIZACION DE VISITAS DE LOS DIFERENTES PROGRAMAS Y PROCESOS QUE $ 4.400.000 ADELANTA LA SECRETARIA DE PLANEACIÓN PRESTACION DE SERVICIOS OPERATIVOS Y LOGÍSTICOS APOYANDO LAS ACTIVIDADES QUE ADELANTA LA SECRETARIA DE GOBIERNO PARA LA ADMINISTRACIÓN Y OPERACIÓN DE LA PLAZA DE MERCADO DEL $ 4.400.000 CORREGIMIENTO DE LA VEGA DEL MUNICIPIO DE CACHIRA PRESTACIÓN DE SERVICIOS OPERATIVOS DE APOYO A LOS PROCESOS DE COORDINACIÓN Y OPERATIVIZACIÓN DEL MALECOM DEL MUNICIPIO $ 4.400.000 PRESTACIÓN DE SERVICIOS OPERATIVOS Y LOGÍSTICOS APOYANDO LAS ACTIVIDADES QUE ADELANTA LA SECRETARIA DE GOBIERNO PARA LA ADMINISTRACION Y OPERACION DE LA PLAZA DE MERCADO DEL $ 6.600.000 CORREGIMIENTO DE LA VEGA DEL MUNICIPIO DE CACHIRA

PRESTACION DE SERVICIOS OPERATIVOS Y LOGÍSTICOS APOYANDO LAS ACTIVIDADES QUE ADELANTA LA SECRETARIA DE GOBIERNO PARA LA $ 4.400.000 ADMINISTRACIÓN Y OPERACIÓN DE LA PLAZA DE MERCADO CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA REALIZAR ACTIVIDADES DE OPERACION Y MANEJO DE MAQUINARIA PESADA PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE MANTENIMIENTO DE VÍAS Y CONSTRUCCIÓN DE OBRAS QUE $ 12.000.000 ADELANTE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL POR MEDIO DE LA SECRETARIA DE PLANEACION MUNICIPAL DE CACHIRA NS CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS BRINDANDO APOYO COMO AUXILIAR DE TOPOGRAFÍA, EN LAS DIFERENTES ACTIVIDADES DE CAMPO QUE REALIZA LA $ 5.400.000 SECRETARIA DE PLANEACIÓN DEL MUNICIPIO DE CACHIRA PRESTACION DE SERVICIOS OPERATIVOS Y LOGÍSTICOS APOYANDO LAS ACTIVIDADES QUE ADELANTA LA SECRETARIA DE GOBIERNO PARA LA ADMINISTRACION Y OPERACIÓN DE LA PLAZA DE MERCADO DEL MUNICIPIO DE $ 7.700.000 CACHIRA. CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS BRINDANDO APOYO COMO AUXILIAR DE TOPOGRAFÍA, EN LAS DIFERENTES ACTIVIDADES DE CAMPO QUE REALIZA LA $ 6.600.000 SECRETARIA DE PLANEACIÓN DEL MUNICIPIO DE CACHIRA PRESTACIÓN DE SERVICIOS OPERATIVOS DE APOYO A LOS PROCESOS DE $ 6.600.000 COORDINACIÓN Y OPERATIVIZACIÓN DEL MALECOM CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ASESORÍA EN AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO A LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE CACHIRA PARA LA $ 28.000.000 VIGENCIA 2018 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ASESORÍA EN AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO A LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE CACHIRA PARA LA $ 12.000.000 VIGENCIA 2018 PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES BRINDANDO ACOMPAÑAMIENTO, ASESORÍA Y APOYO EN LA ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO DIAGNOSTICO Y $ 3.600.000 COMPONENTE DEL EOT, PARA EL MUNICIPIO DE CACHIRA NS

CONVENIO SOLIDARIO PARA EL MANTENIMIENTO DE CAMINOS VEREDALES EN EL MUNICIPIO DE CACHIRA N.S. $ 20.000.000 PAVIMENTACIÓN EN CONCRETO RIGIDO Y OPTIMIZACIÓN DE LAS REDES DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DEL TRAMO DE VIA PRINCIPAL CARRERA 3 ENTRE CALLE 2 Y SALDA Y PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE 1 ENTRE CARRERA 5 Y $ 644.533.411 6 DEL CORREGIMIENTO LA CARRERA DEL MUNICIPIO DE CACHIRA

REALIZAR OBRAS DE MANTENIMIENTO Y ADECUACION DE EQUIPAMIENTOS MUNICIPALES PUENTES Y HAMACAS, PLAZA DE MERCADO, PLAZA DE TOROS Y MANTO DE OBRAS DE ARTE EXISTENTES ALCANTARILLAS EN LAS DIFERENTES $ 262.899.694 ZONAS DEL MUNICIPIO DE CACHIRA NORTE DE SANTANDER

ELABORACIÓN DE ESTUDIOS, DIAGNÓSTICOS Y DISEÑOS COMO SOPORTES TÉCNICOS Y DE LABORATORIO PARA LOS DIFERENTES PROYECTOS $ 20.234.760 ADELANTADOS POR EL MUNICIPIO DE CACHIRA NORTE DE SANTANDER. SUMINISTRO DE MATERIALES PARA LA ATENCIÓN DE DESASTRES PARA EL MUNICIPIO DE CACHIRA NORTE DE SANTANDER. $ 19.984.874 INTERVENTORÍA TÉCNICA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA PARA LA PAVIMENTACIÓN EN CONCRETO RÍGIDO Y OPTIMIZACIÓN DE LAS REDES DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DEL TRAMO DE VÍA PRINCIPAL CARRERA 3 $ 20.512.110 ENTRE CALLE 2 Y SALDA Y PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE 1 ENTRE CARRERA 5 Y 6 DEL CORREGIMIENTO LA CARRERA DEL MUNICIPIO DE CACHIRA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS, DIAGNÓSTICOS Y DISEÑOS COMO SOPORTES TÉCNICOS Y DE LABORATORIO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE $ 20.234.760 QUEBRADA HONDA DEL MUNICIPIO DE CACHIRA NORTE DE SANTANDER. CONTRATAR EL SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE ACPM PARA EL BANCO DE MAQUINARIA, VEHÍCULO Y PLANTA ELECTRICA DE PROPIEDAD DEL MUNICIPIO DE $ 25.600.000 CACHIRA NS. NAJENACION A TITULO DE COMPRAVENTA DEL PREDIO DENOMINADO LOS ANDES EN UNA EXTENSION DE 45.09 HECTAREAS $ 197.257.478 CONTRATAR EL SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE ACPM PARA EL BANCO DE MAQUINARIA, VEHICULO Y PLANTA ELÉCTRICA DE PROPIEDAD DEL MUNICIPIO DE $ 50.000.000 CACHIRA NS.

REALIZAR OBRAS DE MANTENIMIENTO AL RIO CACHIRA Y SUS AFLUENTES, MEDIANTE LA REMOCION DE SEDIMENTOS Y RESIDUOS SOLIDOS, PARA LA $ 54.834.000 MITIGACION DE RIESGO POR INUNDACIÓN ADQUISICIÓN DE 2 PARQUES INFANTILES Y APARATOS EQUIPOS PARA GIMNASIOS BIOSALUDABLES PARA EL MUNICIPIO $ 133.994.000

TOTAL $ 4.366.053.185

COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11-2018, presupuestó y ejecutó los siguientes recursos por concepto de compra y mantenimiento de áreas estratégicas.

RECURSOS PRESUPUESTADOS RECURSOS EJECUTADOS

$ 41.100.497 $ 41.100.497

Fuente: Alcaldía municipal, 2018

La administración municipal en el período evaluado, adquirió la siguiente área estratégica.

NOMBRE LUGAR VALOR DEL PREDIO Los Andes Vereda Galvanez $197.257.478

COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11- 2018, no ejecuto actividades para el control del ruido.

COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizó el informe preliminar ambiental de la Gestión de Riesgo y Desastres en los 39 municipios sujetos de control, de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/11_INFORME%20DE%20GE STION%20DE%20RIESGOS%20Y%20DESASTRES.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de la calidad del agua para el consumo humano en los 39 municipios sujetos de control

de la Contraloria General del Departamento Norte de Santander, vigencia 2017 – 2018, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/9_INFORME%20DE%20CALI DAD%20DEL%20AGUA.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de los sistemas de recolección, transporte y manejo del agua residuales domestica de los municipios sujetos de control de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/10_INFORME%20DE%20AG UAS%20RESIDUALES...pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

El siguiente texto fue extraído del informe de evaluación y revisión de los contenidos mínimos de Planes de Ordenamiento Territorial, trabajo académico, realizado por los alumnos de noveno semestre de la asignatura de Ordenamiento Territorial de la facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Francisco de Paula Santander, sede Cúcuta.

EVALUACIÓN DE COMPONENTES Se evidencia que la información se encuentra desactualizada debido COMPONENTE a los años que han pasado desde que este EOT fue adoptado, esto GENERAL se observó en la matriz la cual se calificó de acuerdo a lo establecido en cada uno de los criterios de evaluación Este componente contiene poca información sobre el plan vial, dentro de los documentos no se establecen las respectivas normas COMPONENTE urbanísticas para las zonas de riesgo, además no cuenta con la URBANO información suficiente sobre la expedición de normas urbanísticas para las actuaciones de parcelación, urbanización y construcción del municipio.

No contiene la información sobre el área que ocupa la actividad minera y tampoco el mapa de conflicto de uso. No contiene información sobre la identificación de las zonas abastecidas por los COMPONENTE servicios de alcantarillado y aseo, y tampoco los lineamientos que RURAL guían hacia la disposición del suelo en el contexto urbanístico y de asentamientos urbanos. Por otro lado, no cuenta con la clasificación de ocupación de las zonas suburbanas y la identificación de los centros poblados.

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Manuel Isidro Cañas Habitantes: 2.583 Altitud: 2.400 m.s.n.m. Clima: 16 ºC.

COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15- 11-2018, suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

OBJETO DEL CONTRATO MONTO COMPRAVENTA DE STOP DE MATERIALES; HERRAMIENTAS DE FONTANERÍA E IMPLEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL PARA EL MANTENIMIENTO Y BUEN FUNCIONAMIENTO DEL ACUEDUCTO MUNICIPAL Y UNIDADES SANITARIAS $ 10.000.000 UBICADAS EN EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE CÀCOTA COMPRAVENTA DE STOP DE MATERIALES; HERRAMIENTAS DE FONTANERÍA E IMPLEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL PARA EL MANTENIMIENTO Y BUEN FUNCIONAMIENTO DEL ACUEDUCTO MUNICIPAL Y UNIDADES SANITARIAS $ 11.433.500 UBICADAS EN EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE CÀCOTA; OBRAS DE OPTIMIZACIÓN Y ADECUACION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE $ 11.751.214 AGUA POTABLE DEL MUNICIPIO DE CÁCOTA OBRAS DE OPTIMIZACIÓN Y ADECUACION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE DEL MUNICIPIO DE CÁCOTA DEPARTAMENTO NORTE DE $ 63.248.784 SANTANDER. BPIN: 2018541250005. PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ASESORÍA Y ASISTENCIA EN EL ÁREA DE SERVICIOS PÚBLICOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS DEL $ 2.900.000 SECTOR INCLUIDOS LOS INFORMES A LA SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS. COMPRAVENTA DE MATERIALES PARA LA OPTIMIZACIÓN MANTENIMIENTO Y MEJORAMIENTO DE LOS ACUEDUCTOS VEREDALES DEL MUNICIPIO DE CACOTA $ 68.432.995 NORTE DE SANTANDER BPIN 2018541250005 CARACTERIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS Y FUENTE RECEPTORA DEL MUNICIPIO DE CACOTA; COMO SEGUIMIENTO AL PLAN DE $ 19.200.000 SANEAMIENTO Y MANEJO DE VERTIMIENTOS PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN APOYO A LA GESTIÓN PARA LA PROMOCIÓN PREVENCIÓN; CONCIENTIZACIÓN Y DIFUSIÓN DE PRACTICAS PARA EL USO $ 3.600.000 ADECUADO Y RACIONAL DEL AGUA EN EL MUNICIPIO DE CÁCOTA. PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN APOYO A LA GESTIÓN COMO GUARDABOSQUES $ 8.676.000 DEL MUNICIPIO DE CÁCOTA . PAGO DISPOSICIÓN ELIMINACIÓN RECICLAJE DE RESIDUOS SOLIDOS Y $ 1.115.900 LÍQUIDOS EMPOPAMPLONA SA E.SP PAGO DISPOSICIÓN FINANCIERA DE RESIDUOS SOLIDOS EN RELLENO SANITARIO DE LA CIUDAD DE PAMPLONA BPN 2018541250016 FORTALECIMIENTO A LA IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES PARA LA $ 1.981.600 CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE PARA LA VIGENCIA 2018 EN EL MUNICIPIO DE CACOTA 2018541250016 DISPOSICIÓN ELIMINACIÓN Y RECICLAJE DE RESIDUOS LIQUIDOS Y SOLIDO; PAGO DE RESIDUOS SOLIDOS A EMPOPAMPLONA PO $ 691.300 SERVICIO DE RELLENO SANITARIO 2018541250016 DISPOSICIÓN ELIMINACIÓN Y RECICLAJE DE RESIDUOS LÍQUIDOS Y SOLIDO; PAGO DE RESIDUOS SOLIDOS A EMPOPAMPLONA PO $ 716.500 SERVICIO DE RELLENO SANITARIO 2018541250016 DISPOSICIÓN ELIMINACIÓN Y RECICLAJE DE RESIDUOS LÍQUIDOS Y SOLIDO; PAGO DE RESIDUOS SOLIDOS A EMPOPAMPLONA PO $ 714.631 SERVICIO DE RELLENO SANITARIO

2018541250016 DISPOSICIÓN ELIMINACIÓN Y RECICLAJE DE RESIDUOS LÍQUIDOS Y SOLIDO; PAGO DE RESIDUOS SUIDOS A EMPOPAMPLONA PO $ 975.307 SERVICIO DE RELLENO SANITARIO PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN APOYO A LA GESTIÓN COMO CONDUCTOR DE LA VOLQUETA DEL MUNICIPIO DE CÁCOTA. $ 7.959.600

PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN APOYO A LA GESTIÓN COMO GUARDABOSQUES DEL MUNICIPIO DE CÁCOTA. BPIN 2018541250001 $ 7.230.000

2018541250016 DISPOSICIÓN ELIMINACIÓN Y RECICLAJE DE RESIDUOS LÍQUIDOS Y SOLIDO; PAGO DE RESIDUOS SOLIDOS A EMPOPAMPLONA PO $ 802.637 SERVICIO DE RELLENO SANITARIO 2018541250016 DISPOSICIÓN ELIMINACIÓN Y RECICLAJE DE RESIDUOS LÍQUIDOS Y SOLIDO; PAGO DE RESIDUOS SOLIDOS A EMPOPAMPLONA PO $ 1.831.416 SERVICIO DE RELLENO SANITARIO 2018541250016 DISPOSICIÓN ELIMINACIÓN Y RECICLAJE DE RESIDUOS LÍQUIDOS Y SOLIDO; PAGO DE RESIDUOS SOLIDOS A EMPOPAMPLONA PO $ 789.826 SERVICIO DE RELLENO SANITARIO SUMINISTRO DE APOYO LOGÍSTICO PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL COMITÉ DE EDUCACIÓN $ 6.000.000 AMBIENTAL CEAM Y FORTALECIMIENTO A PROYECTOS AMBIENTALES ESCOLARES PRAES DEL MUNICIPIO DE CÁCOTA. PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN APOYO A LA GESTIÓN COMO PARQUERO DEL MUNICIPIO DE CÁCOTA BPIN 2018541250001 $ 8.160.000

PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN APOYO A LA GESTIÓN COMO PARQUERO DEL $ 7.344.000 MUNICIPIO DE CÁCOTA. BPIN: 2018541250001. PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN APOYO A LA GESTIÓN COMO AUXILIAR DE LA UNIDAD DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL MUNICIPIO DE CÁCOTA. $ 6.800.000 PRESTACIÓN DE SERVICIO EN APOYO A LA GESTIÓN PARA BARRIDO; PODA; RECOLECCIÓN. DE ESCOMBROS CONSERVACIÓN DE ÁREAS PUBLICAS $ 1.271.000 MUNICIPIO DE CÁCOTA NORTE DE SANTANDER BPIN 2018541250001 PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN APOYO A LA GESTIÓN COMO AUXILIAR DE LA UNIDAD DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL MUNICIPIO DE CÁCOTA. BPIN $ 8.160.000 2018541250001. PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN APOYO A LA GESTIÓN PARA BARRIDO; PODA; RECOLECCIÓN DE ESCOMBROS; CONSERVACIÓN DE ÁREAS PUBLICAS DEL $ 1.271.000 MUNICIPIO DE CACOTA. BPIN:2018541250001 PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN APOYO A LA GESTIÓN COMO OPERARIO Y FONTANERO DE LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DEL $ 10.878.000 MUNICIPIO DE CÁCOTA. BPIN 2018541250001 PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN APOYO A LA GESTIÓN COMO CONDUCTOR DE LA VOLQUETA DEL MUNICIPIO DE CÁCOTA. BPIN 2018541250001 $ 8.844.000

PRESTACIÓN DE SERVICIOS COMO OPERARIO Y FONTANERO DE LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE CÁCOTA. $ 9.790.200

MEJORAMIENTO; ADECUACION Y EMBELLECIMIENTO DEL PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE CÁCOTA NORTE DE SANTANDER. BPIN: 20185412500025. $ 17.100.200

SUMINISTRO DE PLANTAS ORNAMENTALES PARA EMBELLECIMIENTO DEL PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE CÁCOTA; NORTE DE SANTANDER. BPIN: $ 12.932.000 2018541250025 ESTUDIOS GEO ELÉCTRICOS POR MEDIO DE LA EJECUCIÓN DE DOS (2) TOMOGRAFÍAS ELÉCTRICAS 2D PARA LA CARACTERIZACIÓN GEOTÉCNICA E HIDROELÉCTRICA DE UN SECTOR UBICADO EN LA PARTE ALTA DEL SUELO $ 14.994.000 SUBURBANO EN EL MUNICIPIO DE CACOTA; DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER. BPIN: 2018541250006.

SUMINISTRO DE MATERIALES PARA LA ATENCIÓN DE VÍAS TERCIARIAS DEL MUNICIPIO DE CACOTA NORTE DE SANTANDER $ 33.990.000

CONSTRUCCIÓN DE PRIMERA ETAPA PARA CONDUCCIÓN DE AGUA DEL AFLUENTE DENOMINADO OJO DE AGUA EN EL SECTOR DE LA VEREDA SISARA $ 20.969.412 TABICHA Y BARRIO EL CALVARIO DEL MUNICIPIO DE CÁCOTA

TOTAL $ 392.555.023

COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11-2018, presupuestó y ejecutó los siguientes recursos por concepto de compra y mantenimiento de áreas estratégicas.

RECURSOS PRESUPUESTADOS RECURSOS EJECUTADOS

$ 20.691.088 $ 0

Fuente: Alcaldía municipal, 2018

La administración municipal en el período evaluado, no adquirió área estratégica.

COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11- 2018, ejecuto las siguientes actividades para el control del ruido.

✓ Formulación del Plan de Prevención y Sensibilización y Ruido Ambiental “Baja el Volumen”.

✓ Sensibilización ambiental a los empleados de la administración municipal, comerciantes, conductores de transporte público y comunidad en general en relación a la problemática del ruido.

COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizó el informe preliminar ambiental de la Gestión de Riesgo y Desastres en los 39 municipios sujetos de control, de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/11_INFORME%20DE%20GE STION%20DE%20RIESGOS%20Y%20DESASTRES.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de la calidad del agua para el consumo humano en los 39 municipios sujetos de control de la Contraloria General del Departamento Norte de Santander, vigencia 2017 – 2018, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/9_INFORME%20DE%20CALI DAD%20DEL%20AGUA.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de los sistemas de recolección, transporte y manejo del agua residuales domestica de los municipios sujetos de control de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/10_INFORME%20DE%20AG UAS%20RESIDUALES...pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

El siguiente texto fue extraído del informe de evaluación y revisión de los contenidos mínimos de Planes de Ordenamiento Territorial, trabajo académico, realizado por los alumnos de noveno semestre de la asignatura de Ordenamiento Territorial de la facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Francisco de Paula Santander, sede Cúcuta.

EVALUACIÓN DE COMPONENTES Se establecen las políticas de ordenamiento del municipio y sus viabilidades territoriales (sociopolítica, económica, ambiental, COMPONENTE institucional). Las políticas se definen de manera general para el GENERAL desarrollo sostenible, convivencia pacífica y recuperación del legado histórico del municipio. La determinación del suelo de expansión urbana se da con tipologías de uso por destinación, con ello los sistemas de movilidad, vivienda, COMPONENTE y sus atributos conexos orientan a la ocupación del suelo y dejan URBANO reservas necesarias para vivienda de interés social, generando una oferta de suelo necesaria utilizable. No cuenta con la información relacionada a las normas para la parcelación de predios rurales, además, dentro de la identificación de COMPONENTE las áreas que forman parte de los sistemas de aprovisionamiento de RURAL los servicios públicos se evidencia la falta de cobertura total.

INFORMACIÓN GENERAL

Alcaldesa: Nubia Rosa Romero Contreras Habitantes: 16.513 Altitud: 190 m.s.n.m. Clima: 22 ºC.

COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15- 11-2018, suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

OBJETO DEL CONTRATO MONTO SUMINISTRO DE MATERIALES PARA LA AMPLIACIÓN DE LA RED PRINCIPAL DEL ACUEDUCTO DE LOS ALAMOS $ 20.000.000

INTERVENTORÍA TÉCNICA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA A LAS OBRAS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE LAS URBANIZACIONES DE LA CATALANA Y $ 57.979.006 GRATAMIRA Y CONSTRUCCIÓN DEL EMISARIO FINAL OBRAS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE LAS URBANIZACIONES LA CATALANA Y GRATAMIRA Y CONSTRUCCIÓN DEL EMISARIO FINAL $ 198.277.013

OBRA ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO CALLE 3N $ 40.570.976 MANTENIMIENTO DE ZONAS VERDES $ 7.400.000 MANTENIMIENTO DE ZONAS VERDES $ 4.649.000 CONSTRUCCIÓN DE PARQUES BIOSALUDABLES $ 156.429.182 CONSTRUCCIÓN PARQUE BIOSALUDABLE EN EL BARRIO 4 DE JULIO $ 94.909.817 MANTENIMIENTO DEL MEDIO AMBIENTE $ 6.000.000 EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS DEL COMITÉ DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CEAM CON LA FUNDACIÓN ZONA VERDE SEMBRANDO VIDA $ 6.000.000 ADQUISICIÓN DE MATERIALES PARA LA ATENCIÓN DE FAMILIAS DAMNIFICADAS POR LA TEMPORADA INVERNAL, EN EL MARCO DE LA DECLARATORIA DE $ 69.468.223 CALAMIDAD PÚBLICA (DECRETO 077 DEL 16/10/2018) ESTABILIZACIÓN DE TALUDES Y CONFORMACIÓN DE LA BANCA EN LA VIA DE ACCESO A LA URBANIZACIÓN LA CATALANA AFECTADA POR EL $ 80.182.192 DESBORDAMIENTO DE LA QUEBRADA UPTALA, EN EL MARCO DE LA DECLARATORIA DE CALAMIDAD PÚBLICA OBRAS DE RECUPERACIÓN DE LA BANCA DE LA VIA VEREDA LOBATICA MEDIANTE CONSTRUCCIÓN DE MURO DE CONTENCIÓN EN CONCRETO $ 42.999.919 REFORZADO OBRAS DE MITIGACIÓN Y ESTABILIZACIÓN DE TALUDES Y MUROS AFECTADOS POR LA OLA INVERNAL EN LA QUEBRADA EL PUEBLO, EN EL MARCO DE LA $ 79.958.223 DECLARATORIA DE CALAMIDAD PÚBLICA MITIGACION , RECUPERACIÓN Y REHABILITACIÓN DE LA MALLA VIAL TERCIARIA AFECTADA POR LAS OLA INVERNAL, EN EL MARCO DE LA DECLARATORIA DE $ 114.862.925 CALAMIDAD PÚBLICA MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LA VÍA DE ACCESO, LA YEE-GAMO GACHO, CONSISTE EN LA ROCERIA, RETIRO DE DERRUMBES, LIMPIEZA DE CUNETAS CON EL FIN DE MEJORAR EL TRANSITO Y LA MOVILIDAD DE LOS $ 12.000.000 HABITANTES DEL MUNICIPIO DE CHINACOTA Y LIMPIEZA, RETIRO DE INSERVIBES Y ESCOMBROS DE LOS CAÑOS

OBRAS PARA LA REDUCCIÓN Y MANEJO DEL RIESGO PRESENTADO EN LA TUBERIA DE CONDUCCIÓN DEL ACUEDUCTO MUNICIPAL AFECTADO POR LA $ 8.094.977 TEMPORADA INVERNAL EN EL SECTOR DE CINARAL

OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO POR MEDIO DE CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES SANITARIAS EN EL SECTOR RURAL $ 114.999.106

APOYO A LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PUBLICO PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO CONTRA INCENDIO, LOS PREPARATIVOS Y ATENCIÓN DE $ 226.248.987 RESCATES EN TODAS SUS MODALIDADES Y ATENCIÓN DE INCIDENTES CON MATERIALES PELIGROSOS FONDO DE SEGURIDAD Y REDISTRIBUCIÓN DEL INGRESO DE SERVICIOS PÚBLICOS ACUEDUCTO ALCANTARILLADO Y ASEO $ 264.446.200

APORTE AL PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUAS $ 117.994.812 TOTAL $ 1.723.470.558

COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11-2018, presupuestó y ejecutó los siguientes recursos por concepto de compra y mantenimiento de áreas estratégicas.

RECURSOS PRESUPUESTADOS RECURSOS EJECUTADOS

$ 40.000.000 $ 0

Fuente: Alcaldía municipal, 2018

La administración municipal en el período evaluado, no adquirió área estratégica.

COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11- 2018, ejecuto las siguientes actividades para el control del ruido.

✓ Sensibilización ambiental del control del ruido a los habitantes del municipio.

Fuente: Administración Municipal, 2018.

COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizó el informe preliminar ambiental de la Gestión de Riesgo y Desastres en los 39 municipios sujetos de control, de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/11_INFORME%20DE%20GE STION%20DE%20RIESGOS%20Y%20DESASTRES.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de la calidad del agua para el consumo humano en los 39 municipios sujetos de control de la Contraloria General del Departamento Norte de Santander, vigencia 2017 – 2018, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link

http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/9_INFORME%20DE%20CALI DAD%20DEL%20AGUA.pdf, para la descarga, revisión y lectura. COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de los sistemas de recolección, transporte y manejo del agua residuales domestica de los municipios sujetos de control de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/10_INFORME%20DE%20AG UAS%20RESIDUALES...pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

El siguiente texto fue extraído del informe de evaluación y revisión de los contenidos mínimos de Planes de Ordenamiento Territorial, trabajo académico, realizado por los alumnos de noveno semestre de la asignatura de Ordenamiento Territorial de la facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Francisco de Paula Santander, sede Cúcuta.

EVALUACIÓN DE COMPONENTES Contiene la información de políticas a corto, mediano plazo. Plantea los objetivos a largo plazo en dos secciones, la primera para el suelo urbano y suburbano, la segunda para el suelo rural. Enuncia fases estratégicas y agrupa en 4 grandes estrategias de desarrollo para la ejecución total de los planes, programas y proyectos de los distintos componentes, en el corto, mediano y largo plazo. Existe una delimitación de suelo urbano y suburbano. Contiene la determinación del área en hectáreas y las áreas de la división política administrativa COMPONENTE (Barrios). Si existe una delimitación de suelo rural. Contiene la GENERAL determinación del área en hectáreas y las áreas de la división político administrativa (Veredas) y también áreas agrológicas de los suelos en el municipio, áreas de distribución de las Unidades de Formación Geológica y áreas de Unidades geomorfológicas del Municipio en hectáreas. Enuncia las amenazas naturales, pero solo presenta el área para Amenaza por Erosión y Remoción en Masa clasificándolas en alta y media, también incluye grados de susceptibilidad del Municipio con sus áreas para deslizamientos y erosión, pero no contiene la información de acuerdo a la legislación general.

Contiene los programas y proyectos para mejorar el sistema vial del área urbana y el costo monetario, existe cartografía relacionada al sistema vial, contiene el plan de servicios públicos, los requerimientos en términos de construcción y adecuación, y la ubicación para acueducto, alcantarillado y aseo. No contiene las áreas expuestas a amenazas y riesgos naturales, ni la información COMPONENTE de Áreas de conservación y protección de los recursos naturales o URBANO su tratamiento y tampoco la información de normas urbanísticas. Solo contiene información de estructuras de patrimonio cultural y arquitectónico, información para el desarrollo y la renovación urbana pero no de mejoramiento integral, también contiene las actividades Residencial, Comercial, Institucional, Industrial, Servicios, Recreacional, Protección, Mixto y la información de los usos. Contiene las políticas de mediano y corto plazo de mejora de infraestructura y desarrollo en estas áreas, la información asociada a los recursos naturales. No contiene información de Áreas que forman parte de los sistemas de aprovisionamiento de Servicios públicos y disposición final de residuos sólidos y líquidos, pero se puede encontrar información de estas áreas o lugares en el componente general, tampoco existe información que detalle y delimite las áreas para cada una de las amenazas y riesgos. No existe COMPONENTE dimensionamiento y localización para las zonas suburbanas. Si RURAL contiene e identifica los principales centros poblados como La Nueva Don Juana, El Nuevo Diamante donde se muestra información de varias dimensiones y se anexa cartografía. Contiene información de los servicios de agua potable y saneamiento básico y datos para los equipamientos de salud, educación, demografía y vivienda. Pero no muestra la localización exacta para los equipamientos. No contiene información exacta de las normas para la parcelación de predios rurales.

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Fredy Orlando Quintero Mogollón

Habitantes: 11.180 Altitud: 2.350 m.s.n.m.

Clima: 16 ºC.

COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15- 11-2018, suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

OBJETO DEL CONTRATO MONTO ADECUACION Y MANTENIMIENTO DE LA UNIDAD SANITARIA ESCUELA DE ALTO $ 6.999.999 VIENTO DEL MUNICIPIO DE CHITAGÁ. CONSTRUCCIÓN MURO DE CONTENCIÓN Y ADECUACION DE UNIDADES $ 82.994.317 SANITARIAS DE LA ESCUELA EL DELIRIO DEL MUNICIPIO DE CHITAGÁ. COMPRAVENTA DE MATERIALES PARA EL MANTENIMIENTO DEL ACUEDUCTO $ 17.940.840 VEREDA EL CARBÓN MUNICIPIO DE CHITAGÁ. MANTENIMIENTO Y ADECUACION DEL ACUEDUCTO URBANO, SECTOR $ 99.730.322 QUEBRADA LA VIUDA Y EL ARPERO DEL MUNICIPIO DE CHITAGÁ. MANTENIMIENTO ALCANTARILLADO VEREDA LLANOGRANDE $ 14.999.920 CONSTRUCCIÓN RED DE ALCANTARILLADO CARRERA 5 ENTRE CALLES 3 Y 4 BARRIO LA AMAPOLA Y CONSTRUCCIÓN DE RED DE ACUEDUCTO Y $ 9.000.000 ALCANTARILLADO CALLE 7 ENTRE CARRERAS 9 Y 9A BARRIO DIVINO NIÑO MUNICIPIO DE CHITAGA NORTE DE SANTANDER. SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA TOPOGRAFÍA DISEÑO Y VIABILIZARÍAN $ 21.000.000 DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DEL LOTE BELGICA DEL MUNICIPIO CONSTRUCCION RED DE ALCANTARILLADO CARRERA 5 ENTRE CALLES 3 Y 4 BARRIO LA AMAPOLA Y CONSTRUCCION DE RED DE ACUEDUCTO Y $ 20.000.000 ALCANTARILLADO CALLE 7 ENTRE CARRERAS 9 Y 9A BARRIO DIVINO NIÑO MUNICIPIO DE CHITAGA NORTE DE SANTANDER. CONSTRUCCION RED DE ALCANTARILLADO CARRERA 5 ENTRE CALLES 3 Y 4 BARRIO LA AMAPOLA Y CONSTRUCCION DE RED DE ACUEDUCTO Y $ 25.000.000 ALCANTARILLADO CALLE 7 ENTRE CARRERAS 9 Y 9A BARRIO DIVINO NIÑO MUNICIPIO DE CHITAGA NORTE DE SANTANDER. ADECUACION Y MANTENIMIENTO ALCANTARILLADO DE LA CALLE 8 ENTRE $ 5.999.968 CARRERAS 5 Y 6 DEL MUNICIPIO DE CHITAGA. CONSTRUCCIÓN RED DE ALCANTARILLADO CARRERA 5 ENTRE CALLES 3 Y 4 BARRIO LA AMAPOLA Y CONSTRUCCIÓN DE RED DE ACUEDUCTO Y $ 7.420.580 ALCANTARILLADO CALLE 7 ENTRE CARRERAS 9 Y 9A BARRIO DIVINO NIÑO MUNICIPIO DE CHITAGA NORTE DE SANTANDER. CONSTRUCCIÓN DE ESTUFAS REGULADORAS DE HUMO EN EL SECTOR $ 209.844.089 RURAL DEL MUNICIPIO DE CHITAGÁ. CONSTRUCCIÓN DE ESTUFAS REGULADORAS DE HUMO EN EL SECTOR $ 149.888.635 RURAL DEL MUNICIPIO DE CHITAGA NORTE DE SANTANDER. ADICIÓN AL CO Nº 077 DEL 22 DE FEBRERO DE 2018 CUYO OBJETO ES LA CONSTRUCCIÓN DE ESTUFAS REGULADORAS DE HUMO EN EL SECTOR $ 59.955.454 RURAL DEL MUNICIPIO DE CHITAGA. PRESTACION DE SERVICIOS COMO MEDICO VETERINARIO EN PLANTA DE BENEFICIO ANIMAL Y PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO GENETICO Y $ 14.400.000 REPRODUCTIVO DEL MUNICIPIO DE CHITAGA. PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA LABOR DEL MATADERO $ 4.400.000 MUNICIPAL DE CHITAGA. ADICION AL CPSP Nº 006 CUYO OBJETO ES LA PRESTACION DE SERVICIOS $ 7.200.000 COMO MEDICO VETERINARIO EN PLANTA DE BENEFICIO ANIMAL Y

PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO GENÉTICO Y REPRODUCTIVO DEL MUNICIPIO DE CHITAGA. COMPRAVENTA DE MATERIALES PARA LA ADECUACION DE LA LÍNEA DE $ 4.593.400 CONDUCCIÓN DEL DISTRITO DE RIEGO DE LA LAGUNA ASOLAGUNA. COMPRAVENTA DE MATERIALES PARA EL MANTENIMIENTO Y $ 20.980.414 REHABILITACIÓN DEL DISTRITO DE RIEGO ASOLAGUNA. COMPRAVENTA DE MATERIALES PARA EL MANTENIMIENTO Y $ 19.000.000 REHABILITACIÓN DEL DISTRITO DE RIEGO ASOSOROTOMA COMPRAVENTA DE MATERIALES PARA EL MANTENIMIENTO Y $ 1.960.184 REHABILITACIÓN DEL DISTRITO DE RIEGO ASOSOROTOMA SUMINISTRO DE MATERIALES E INSUMOS PARA EL DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN DEL COMITÉ DE EDUCACIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL, FORTALECIMIENTO A LOS PROYECTOS AMBIENTALES, ESCOLARES Y APOYO $ 10.945.000 E IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS EN PRO DEL CUIDADO DE LAS RIQUEZAS AMBIENTALES DEL MUNICIPIO DE CHITAGÁ PRESTAR LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO DE FUENTES HÍDRICAS PARA $ 4.000.000 TENER UN SISTEMA DE INFORMACIÓN DE ALERTAS TEMPRANAS AISLAMIENTO DE CINCO NACIENTES EN LAS VEREDAS DE SIAGA, BURGUA Y $ 17.352.986 EL ROBLE DEL MUNICIPIO DE CHITAGÁ NORTE DE SANTANDER. COMPRAVENTA DE ARBOLES PARA LA CAMPAÑA DE CONSERVACIÓN Y REDUCCIÓN DE LA PRESIÓN SOBRE ESPECIES AMENAZADAS DE LAS AREAS $ 9.000.000 PROTEGIDAS DEL MUNICIPIO DE CHITAGÁ. PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN PARA EL MONITOREO DE FUENTES HÍDRICAS PARA TENER UN SISTEMA DE INFORMACION DE ALERTAS $ 4.000.000 TEMPRANAS EN EL MUNICIPIO DE CHITAGÁ. MANTENIMIENTO DE FUENTES HIDRICAS PARA TENER UN SISTEMA DE $ 6.600.000 INFORMACIÓN DE ALERTAS TEMPRANAS EN EL MUNICIPIO DE CHITAGA. MONITOREO DE FUENTES HÍDRICAS PARA TENER UN SISTEMA DE $ 6.600.000 INFORMACIÓN DE ALERTAS TEMPRANAS EN EL MUNICIPIO DE CHITAGA. PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN PARA DESARROLLO Y EJECUCIÓN DE LOS PROCESOS DE GESTIÓN DEL RIESGO EN EL MUNICIPIO $ 9.800.000 DE CHITAGA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS COMO APOYO A LA OFICINA DE $ 7.200.000 GESTIÓN DE RIESGO. CONSTRUCCIÓN DE GAVIONES EN LAS VIAS DE LAS VEREDAS ALTO VIENTO, $ 42.800.000 BARTAQUI Y EL ROBLE DEL MUNICIPIO DE CHITAGA. SUMINISTRO DE HORAS MAQUINA CON EXCAVADORA , RETROEXCAVADORA Y SERVICIOS DE VOLQUETAS PARA OBRAS DE MTIGACION EN EL MUNICIPIO $ 34.054.741 DE CHITAGA NORTE DE SANTANDER. CONSTRUCCIÓN DE GAVIONES EN LAS VÍAS DE LAS VEREDAS ALTO VIENTO, $ 3.801.387 BARTAQUI Y EL ROBLE DEL MUNICIPIO DE CHITAGA. SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE PARA VEHICULOS QUE APOYAN OBRAS DE MITIGACIÓN EN EL MUNICIPIO DE CHITAGA CON OCASION DEL DECRETO Nº $ 16.325.400 045 DE 2018. SUMINISTRO DE HORAS MAQUINA CON EXCAVADORA DE ORUGA Y PAJARITA PARA OBRAS DE MITIGACIÓN EN EL MUNICIPIO DE CHITAGA NORTE DE $ 18.121.284 SANTANDER. SUMINISTRO DE HORAS MAQUINA CON EXCAVADORA DE ORUGA PARA OBRAS DE MITIGACIÓN EN EL MUNICIPIO DE CHITAGÁ NORTE DE $ 22.177.554 SANTANDER. SUMINISTRO DE SERVICIO DE MAQUINARIA PESADA RETROEXCAVADORA $ 22.180.442 SOBRE ORUGA Y SERVICIO DE VOLQUETA. SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE PARA VEHÍCULOS QUE APOYAN OBRAS DE MITIGACIÓN EN EL MUNICIPIO DE CHITAGÁ CON OCASIÓN DEL DECRETO 045 $ 15.264.600 DE 2018. CONSTRUCCIÓN DE GAVIONES VEREDA BARTAQUI $ 40.427.481

SUMINISTRO DE HOSPEDAJE Y ALIMENTACIÓN PARA CONDUCTORES DE $ 2.711.800 CARROTANQUES QUE APOYARON LA DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE. SUMINISTRO DE REPUESTOS, LLANTAS Y ACEITE PARA VEHÍCULOS QUE $ 27.500.000 APOYAN OBRAS DE MITIGACIÓN EN EL MUNICIPIO DE CHITAGA. SUMINISTRO DE TUBERÍA PARA ALCANTARILLADO Y PLÁSTICO PARA $ 3.278.008 TERRAZA. SUMINISTRO DE SERVICIO DE MAQUINARIA PESADA RETROEXCAVADORA $ 20.000.000 SOBRE ORUGA Y SERVICIO DE VOLQUETA. CONVENIO INTERADMINISTRATIVO DE COOPERACIÓN Y APOYO FINANCIERO Nº 00053 DE 2018. SUMINISTRO DE MATERIALES PARA EL RESTABLECIMIENTO $ 49.974.050 DE ACUEDUCTO DEL MUNICIPIO DE CHITAGÁ SUMINISTRO DE TUBERÍA PARA ALCANTARILLADO Y PLÁSTICO PARA $ 10.582.006 TERRAZA. SUMINISTRO DE TUBERÍA PARA ALCANTARILLADO Y PLÁSTICO PARA $ 1.139.985 TERRAZA. COMPRAVENTA DE MATERIALES, ARTÍCULOS Y ELEMENTOS DE FERRETERÍA PARA LA EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DIARIAS Y LA OPTIMIZACIÓN DE $ 15.661.995 LOS SERVICIOS QUE PRESTA LA UNIDAD DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL MUNICIPIO DE CHITAGÁ NORTE DE SANTANDER DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS PARA LA VIGENCIA 2017. $ 4.065.500 DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS PARA LA VIGENCIA 2018. $ 7.142.300 RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS VIGENCIA 2018. $ 10.467.300 CORRESPONDIENTE A LOS MESES DE SEPTIEMBRE Y OCTUBRE DE 2018. RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS VIGENCIA 2018. $ 4.793.700 CORRESPONDIENTE AL MESDE NOVIEMBRE DE 2018. COMPRAVENTA DE MATERIALES Y ELEMENTOS PARA LA UNIDAD DE $ 10.000.000 SERVICIOS PÚBLICOS DEL MUNICIPIO DE CHITAGÁ. COMPRAVENTA DE INSUMOS QUÍMICOS PARA LA POTABILIZACIÓN DEL AGUA $ 9.000.000 DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DEL AGIA POTABLE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS PARA LA VIGENCIA 2018. $ 10.000.000 COMPRAVENTA DE INSUMOS QUÍMICOS PARA LAS LABORES DE $ 17.276.000 POTABILIZACIÓN DE AGUA DEL MUNICIPIO DE CHITAGA. COMPRAVENTA DE INSUMOS QUÍMICOS PARA LA POTABILIZACIÓN DEL AGUA $ 7.136.000 DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DEL AGIA POTABLE DEL MUNICIPIO COMPRAVENTA DE MATERIALES, ARTÍCULOS Y ELEMENTOS DE FERRETERÍA PARA LA EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DIARIAS Y LA OPTIMIZACIÓN DE $ 551.677 LOS SERVICIOS QUE PRESTA LA UNIDAD DE SERVICIOS PUBLICOS DEL MUNICIPIO PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE OPERACIONES Y MANTENIMIENTO DEL $ 15.600.000 SISTEMA DE ACUEDUCTO EN EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO PRESTAR LOS SERVICIOS PROFESIONALES PARA REALIZAR ACCIONES DE FORTALECIMIENTO A LA UNIDAD DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL MUNICIPIO DE $ 9.264.000 CHITAGÁ EN AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO. PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE CUENCAS Y $ 14.124.000 REJILLAS EN LOS SISTEMAS DE ALCANTARILLADO DEL CASCO URBANO PRESTAR LOS SERVICIOS DE CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO COMPACTADOR $ 19.776.666 DE BASURAS DEL MUNICIPIO DE CHITAGA. CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA LA RECOLECCIÓN DE $ 12.796.666 RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE CHITAGA. PRESTAR LOS SERVICIOS PARA LA LIMPIEZA DE ÁREAS PUBLICAS $ 13.000.000 RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS VIGENCIA 2018. $ 19.045.100 COMPRAVENTA DE INSUMOS QUÍMICOS PARA LAS LABORES DE $ 3.708.000 POTABILIZACIÓN DE AGUA DEL MUNICIPIO DE CHITAGA.

COMPRAVENTA DE MATERIALES Y ELEMENTOS PARA LA UNIDAD DE $ 1.995.000 SERVICIOS PÚBLICOS DEL MUNICIPIO DE CHITAGÁ. SUMINISTRO DE MATERIALES, ARTÍCULOS Y ELEMENTOS DE FERRETERÍA PARA LA EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DIARIAS Y OPTIMIZACIÓN DE LOS $ 11.733.898 SERVICIOS QUE PRESTA LA UNIDAD DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS COMPRAVENTA DE MATERIALES, ARTÍCULOS Y ELEMENTOS DE FERRETERÍA PARA LA EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DIARIAS Y LA OPTIMIZACIÓN DE $ 2.133.276 LOS SERVICIOS QUE PRESTA LA UNIDAD DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL MUNICIPIO DE CHITAGA NORTE DE SANTANDER PRESTAR LOS SERVICIOS ASISTENCIALES DE ASEO Y MANTENIMIENTO DEL $ 17.655.000 PARQUE MUNICIPAL Y ESCENARIOS PÚBLICOS DEL MUNICIPIO DE CHITAGA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA LABOR DEL MATADERO $ 7.700.000 MUNICIPAL DE CHITAGA PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN PARA DESARROLLO Y EJECUCIÓN DE LOS PROCESOS DE GESTIÓN DEL RIESGO EN EL MUNICIPIO $ 6.533.000 DE CHITAGA TOTAL $ 1.460.303.928

COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11-2018, presupuestó y ejecutó los siguientes recursos por concepto de compra y mantenimiento de áreas estratégicas.

RECURSOS PRESUPUESTADOS RECURSOS EJECUTADOS

$ 17.352.986 $ 17.352.986

Fuente: Alcaldía municipal, 2018

La administración municipal en el período evaluado, no adquirió área estratégica.

COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11- 2018, no ejecuto las siguientes actividades para el control del ruido.

COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizó el informe preliminar ambiental de la Gestión de Riesgo y Desastres en los 39 municipios sujetos de control, de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/11_INFORME%20DE%20GE STION%20DE%20RIESGOS%20Y%20DESASTRES.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de la calidad del agua para el consumo humano en los 39 municipios sujetos de control de la Contraloria General del Departamento Norte de Santander, vigencia 2017 – 2018, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/9_INFORME%20DE%20CALI DAD%20DEL%20AGUA.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de los sistemas de recolección, transporte y manejo del agua residuales domestica de los municipios sujetos de control de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/10_INFORME%20DE%20AG UAS%20RESIDUALES...pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

El siguiente texto fue extraído del informe de evaluación y revisión de los contenidos mínimos de Planes de Ordenamiento Territorial, trabajo académico, realizado por los alumnos de noveno semestre de la asignatura de Ordenamiento Territorial de la facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Francisco de Paula Santander, sede Cúcuta.

EVALUACIÓN DE COMPONENTES Respecto a la inclusión de políticas es recomendable complementar el EOT con una política que esté orientada a la inclusión de la gestión del riesgo y prevención de desastres, verificando la articulación de esta, con las estrategias estipuladas. El EOT orienta sus acciones de manera general, cumpliendo con objetivos específicos, se evidencian COMPONENTE objetivos asociados al sector urbano y rural, cada uno con sus acciones GENERAL particulares para el logro de los mismos, que cobija aspectos ambientales, aspectos sociales, infraestructura de servicios, aspectos de salud y educación, la vivienda de interés social y desarrollo urbano entre otros. Presenta cuatro estrategias, las cuales tienen poca relación con lo que se establece en los objetivos, además no se especifican las modalidades operativas. Se presentan los programas para mejorar el sistema vial, del área urbana, se especifica el valor en metros de las vías que son mejoradas. Falta la jerarquización de las vías primarias, secundarias y terciarias. Los programas y proyectos planteados garantizan que con su realización se mejore el sistema vial urbano. Dentro del EOT se describen los servicios COMPONENTE públicos: acueducto (ubicación de las fuentes receptoras y distribución del URBANO recurso), alcantarillado (no cuenta con PTAR, pero tienen un área destinada para la construcción de esta, la red de alcantarillado conduce el agua residual a pozos sépticos), aseo (el municipio no cuenta con Relleno sanitario), telefonía (la totalidad de los habitantes no cuentan con este servicio). De acuerdo a las zonas de uso urbano establecidos en el EOT.

En el EOT del municipio se establece las reglamentaciones para las siguientes actividades: agrícola, pecuario y minería. Falta la implementación de las reglamentaciones en las actividades: agropecuario, agroforestales, forestales. Las actividades no se encuentran dentro de la determinación de usos de acuerdo a la categorización. Contiene el mapa de conflictos de uso. Se recomienda actualizar el uso del suelo para las actividades. Se presentan las unidades de especial significancia en las que incluyen áreas, de reserva, protección, COMPONENTE zonas de protección especial, se delimita el tamaño de las áreas y zonas RURAL en Ha. No se identifican las áreas que forman parte de los sistemas de aprovisionamiento, se mencionan las veredas que cuentan con los servicios y se evidencia que no todas cubren el 100% de la cobertura. Se presenta la descripción de las áreas expuestas a amenazas y riesgos naturales y su respectivo manejo, se delimita el tamaño de las áreas en Ha. El EOT considera las zonas determinadas como suburbanas. Se recomienda la actualización de la información debido a la perdida de vigencia. Se implementa estos criterios en la población indígena u ‘a presente en la zona rural del municipio. El EOT presenta los servicios

públicos y servicios sociales en el componente rural. No cuentan con el cubrimiento total de la cobertura de este servicio. No contiene información de las normas relacionadas a la parcelación de predios rurales destinados a vivienda campestre. Para los planes de ordenamiento territorial elaborados e implementados a partir del 2012 se debe incorporar la gestión del riesgo y el cambio climático a partir del 2020.

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Hermes Alfonso García Quintero Habitantes: 18.512

Altitud: 1.055 m.s.n.m. Clima: 23 ºC.

COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15- 11-2018, suscribió y ejecutó los siguientes contratos. OBJETO DEL CONTRATO MONTO SUMINISTRO DE MATERIALES PARA REPOSICIÓN DE RED SANITARIA, MURO DE ESTABILIZACIÓN Y PAVIMENTACIÓN EN VARIOS SECTORES DEL MUNICIPIO DE $ 28.014.861 CONVENCIÓN NORTE DE SANTANDER. CONTRATO DE SUMINISTRO N°093

CONSTRUCCIÓN, MEJORAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE LOS ACUEDUCTOS VEREDA LES DE CERRO GORDO, EL DIVISO Y EL PORVENIR POR LA MODALIDAD COMUNIDAD GOBIERNO Y POR LA MODALIDAD DE PRECIOS UNITARIOS EL $ 271.915.734 ACUEDUCTO DEL CORREGIMIENTO DE EL GUAMAL MUNICIPIO DE CONVENCIÓN

ELABORACIÓN DE ESTUDIOS PARA OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO DEL CORREGIMIENTO DE GUAMAL, MUNICIPIO DE CONVENCIÓN NORTE DE $ 15.000.000 SANTANDER. OPTIMIZACIÓN Y REPOSICIÓN DE 60 ML DE REDES SANITARIAS BARRIO 19 DE $ 11.321.220 FEBRERO MUNICIPIO DE CONVENCIÓN NORTE DE SANTANDER SUMINISTRO DE MATERIALES PARA CONSTRUCCIÓN DE RED SANITARIA DEL BARRIO BOSQUES DE CATALUÑA EN EL MUNICIPIO DE CONVENCIÓN NORTE DE $ 87.191.250 SANTANDER. ALQUILER DE EQUIPO MENOR PARA LA PAVIMENTACIÓN DE VÍAS Y REPOSICIÓN DE REDES SANITARIAS MODALIDAD COMUNIDAD GOBIERNO, MUNICIPIO DE $ 11.785.189 CONVENCIÓN, NORTE DE SANTANDER. SUMINISTRO DE MATERIALES PARA INSTALACIÓN DE RED SANITARIA EN EL BARRIO CATALUÑA PARTE ALTA Y CORREGIMIENTO EL GUAMAL DEL MUNICIPIO $ 11.665.570 DE CONVENCIÓN NORTE DE SANTANDER OPTIMIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO, REPOSICIÓN DE REDES HIDROSANITARIAS EN EL BARRIO EL SAGOC Y $ 300.590.268 CORREGIMIENTO LA LIBERTAD, MUNICIPIO DE CONVENCIÓN SUMINISTRO DE MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL COLECTOR DE AGUAS SANITARIAS EN EL BARRIO EL GUARICO EN EL MUNICIPIO DE $ 27.734.315 CONVENCIÓN NORTE DE SANTANDER. CONTRATO DE SUMINISTRO N°225 CONSULTORÍA PARA LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DEL REPLANTEAMIENTO DE LA RED DEL ALCANTARILLADO SANITARIO Y SISTEMA FLUVIAL DEL SECTOS $ 20.000.000 ESTABLECIDO EN EL FALLO DE TUTELA 542064089001-2017-00115 INSTAURADA POR LEIDY JIMENA AREVALO AVENDAÑO INTERVENTORÍA TÉCNICA, ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA PARA LA CONSTRUCCIÓN, MEJORAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE LOS ACUEDUCTOS VEREDALES DE CERRO GORDO, EL DIVISO Y EL PORVENIR POR LA MODALIDAD $ 18.499.990 COMUNIDAD GOBIERNO Y POR LA MODALIDAD PRECIOS UNITARIOS DEL ACUEDUCTO DEL CORREGIMIENTO EL GUAMAL, SUMINISTRO DE MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL MURO EN GAVIONES Y CONCRETO CICLOPEO, PARA LA ESTABILIZACIÓN BANCA DE LA VIA EN EL $ 21.198.508 BARRIO LA MACANA MUNICIPIO DE CONVENCION SUMINISTRO DE MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN OBRAS DE PROTECCIÓN Y DRENAJE EN LAS VEREDAS AGUA BLANCA Y TRONQUEROS DEL MUNIICPIO DE $ 12.516.301 CONVENCIÓN NORTE DE SANTANDER. PRESTAR LOS SERVICIOS PROFESIONALES DE APOYO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN DEL COMITÉ DE EDUCACIÓN AMBIENTAL $ 7.000.000 CEAM DEL MUNICIPIO DE CONVENCIÓN NORTE DE SANTANDER

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN COMO GUARDABOSQUES BOCATOMA GUAMAL, CONTROL Y SEGUIMIENTO PARA LA PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE ECOSISTEMAS ESTRATÉGICOS Y PREDIOS $ 5.911.868 ADQUIRIDOS POR EL MUNICIPIO EN MICROCUENCAS. CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN N°025 ORDEN DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN PARA REALIZAR EL CONTROL Y SEGUIMIENTO PARA LA PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE ECOSISTEMAS ESTRATÉGICOS Y PREDIOS ADQUIRIDOS POR EL MUNICIPIO EN $ 5.374.425 MICROCUENCAS ABASTECEDORAS DE ACUEDUCTOS (sector la morena) EN PRO DE LA RECUPERACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO. CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN COMO GUARDABOSQUES BOCATOMA GUAMAL, CONTROL Y SEGUIMIENTO PARA LA PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE ECOSISTEMAS ESTRATÉGICOS Y PREDIOS $ 5.338.596 ADQUIRIDOS POR EL MUNICIPIO EN MICROCUENCAS. CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN N°153 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN COMO GUARDABOSQUES SECTOR LA MORENA , CONTROL Y SEGUIMIENTO PARA LA PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE ECOSISTEMAS ESTRATÉGICOS Y PREDIOS ADQUIRIDOS POR EL MUNICIPIO EN MICROCUENCAS ABASTECEDORAS DE $ 5.266.937 ACUEDUCTOS (SECTOR LA MORENA) EN PRO DE LA RECUPERACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO. CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN N°159 PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN EN LAS ACTIVIDADES EN EL MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN, ADECUACION DEL PARQUE LOS $ 5.876.038 LIBERTADORES EN EL MUNICIPIO DE CONVENCIÓN. CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN N°133 PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN EN LAS ACTIVIDADES PARA EL MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN, ADECUACION DEL PARQUE LOS $ 6.449.610 LIBERTADORES EN EL MUNICIPIO DE CONVENCIÓN. CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN N°008 MEJORAMIENTO Y ADECUACION DE LA ESCUELA CAÑO AZUL DEL ASENTAMIENTO INDÍGENA SAPHADANA DEL MUNICIPIO DE CONVENCIÓN DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DEL $ 43.998.768 SISTEMA ELECTRICO CON ENERGIA SOLAR FOTOVOL TAICA OFF GRID DE 1,3 KW/H D. CONTRATO DE OBRA N°230 TOTAL $ 922.649.448

COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11-2018, presupuestó y ejecutó los siguientes recursos por concepto de compra y mantenimiento de áreas estratégicas.

RECURSOS PRESUPUESTADOS RECURSOS EJECUTADOS

$ 24.000.000 $ 11.286.293

Fuente: Alcaldía municipal, 2018

La administración municipal en el período evaluado, no adquirió área estratégica.

COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11- 2018, ejecuto las siguientes actividades para el control del ruido.

✓ Charlas con la comunidad referente al ruido, para mantener un medio ambiente sano, con el apoyo de la Policía Nacional.

Fuente: Administración Municipal. 2108.

COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizó el informe preliminar ambiental de la Gestión de Riesgo y Desastres en los 39 municipios sujetos de control, de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/11_INFORME%20DE%20GE STION%20DE%20RIESGOS%20Y%20DESASTRES.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de la calidad del agua para el consumo humano en los 39 municipios sujetos de control de la Contraloria General del Departamento Norte de Santander, vigencia 2017 – 2018, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/9_INFORME%20DE%20CALI DAD%20DEL%20AGUA.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de los sistemas de recolección, transporte y manejo del agua residuales domestica de los municipios sujetos de control de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/10_INFORME%20DE%20AG UAS%20RESIDUALES...pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

El siguiente texto fue extraído del informe de evaluación y revisión de los contenidos mínimos de Planes de Ordenamiento Territorial, trabajo académico, realizado por los alumnos de noveno semestre de la asignatura de Ordenamiento Territorial de la facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Francisco de Paula Santander, sede Cúcuta.

EVALUACIÓN DE COMPONENTES COMPONENTE Con respecto a las políticas, es recomendable incluir en el plan, una GENERAL política que se enfoque en la gestión del riesgo y prevención de desastres, verificando la articulación de la misma, con las estrategias estipuladas. Requiere revisión, actualización y / o ajuste por pérdida de vigencia. Sus objetivos complementan la planificación económica y social, sobre el territorio, orientan su desarrollo y aprovechamiento

de manera sostenible durante los próximos doce 12 años. (Pérdida de vigencia en 2015). Los objetivos abarcan las dimensiones: ambiental, social, administrativa, económica. El EOT contiene 4 estrategias: incremento de la habitabilidad, sostenibilidad ambiental, competitividad económica, renovación ciudadana y gobernabilidad. Está compuesta de políticas y objetivos, las cuales están dirigidas directamente al cumplimiento de las estrategias. Se propone que el perímetro del suelo urbano se ajuste a los límites por cobertura de servicios. Se presenta un cuadro: organización municipal territorial. Falta información con respecto al área rural (Ha, Km2), y también hace falta definir los suelos que deberían ser destinados a los diferentes usos (agrícolas ganaderos forestales, de explotación de recursos naturales). El documento no cuenta con la información requerida. En el documento de proyecto de acuerdo se encuentra información con respecto a las áreas de riesgos naturales. La delimitación de las ares se presentan en el mapa de Susceptibilidad y Amenazas Rural. Es necesario revisión, actualización y / o ajuste." Se evidencia el perfil de las vías y su jerarquía en vías: primarias, secundarias y terciarias. Se encuentra la representación del plan vial en un plano. Algunas vías en mal estado se les estimo una vía útil de no más de 2 años. Falta información con respecto a los objetivos, programas y proyectos de mejora del sistema vial. Describe las fuentes de abastecimiento del sistema de acueducto (sub cuenca del río Guamal y quebrada San Juan) y la ubicación de la planta de tratamiento (PTAP). Falta información con respecto a la ubicación de elementos estructurales de servicios que deben construirse (PTAR). El municipio convención cuenta con el servicio de telecomunicaciones (telefonía urbana y rural), igualmente se ofrece el servicio de acceso a internet. El municipio tiene servicio de electrificación y alumbrado. Se evidencia estudios con relación a las condiciones geológicas, topográficas y climáticas para el caso de susceptibilidad de amenazas del esquema de ordenamiento territorial COMPONENTE del sector urbano. Se encuentra un plano base que identifica a un URBANO nivel general los tipos de susceptibilidad de amenazas, produciendo una aproximación de sectores potencialmente altos y medios. Se describen las áreas expuestas a amenazas y riesgos naturales. Se presentan las respectivas recomendaciones para el manejo de los riesgos y amenazas. Se delimitan las ares de reserva para la conservación y protección del medio ambiente y los recursos naturales, tales como: parque Nacional Natural Catatumbo Bari y la reserva forestal Serranía de los Motilones. El plan establece que se debe tener en cuenta la determinación de los suelos de protección establecidos en el mismo, dentro de los usos propuestos urbano y rural, así como la infraestructura para aprovisionamiento de servicios públicos y los ecosistemas estratégicos. La información se encuentra anexada en el documento de proyecto de acuerdo. Se consideran los siguientes tratamientos: desarrollo, actualización, consolidación, renovación urbana y conservación urbanística. Se definen 5 actividades que se

desarrollan en el suelo: residencial 1 y 2, residencial 3 (histórico – cultural), institucional, espacio público (recreacional y deportivo) y mixto (comercial y residencial). En un solo sector se pueden presentar varias actividades. Describe cada sector, pero no se establecen las actividades que se pueden desarrollar en el mismo. La información se presenta anexada en el documento de formulación. Se determinan las actividades correspondientes a cada tipo de uso: principal, compatible y restringido. La información se presenta anexada en el documento de formulación. Se establecen las normas urbanísticas del sector urbano, especificando el área mínima de lote para construcción, aislamientos, red vial. Dentro del plan se define la política de manera general, no se encuentra una específica para el componente rural. Se definen los sectores que realizan las actividades: agrícola, pecuaria. Falta la implementación de las reglamentaciones en las actividades. A partir del uso actual del suelo y del uso potencial del suelo se determina los conflictos de uso de suelo. Se anexa el mapa de uso potencial y COMPONENTE mapa de conflictos de uso. No se especifica la información de RURAL conflictos de uso. La información se encuentra anexada en el documento de formulación. Se delimita el tamaño de las áreas y zonas en Ha. El documento no cuenta con la información requerida. El documento no cuenta con la información requerida. Se localiza y dimensionan las zonas sub urbanas las cuales son: Guamal, Cartagena, La Trinidad y Las Mercedes. No se especifica la ocupación y los usos admitidos.

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Rosendo Ortega Silva Habitantes: 8.447 Altitud: 1.277 m.s.n.m. Clima: 21 ºC.

COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15- 11-2018, suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

OBJETO DEL CONTRATO MONTO CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES SANITARIAS EN LA ZONA RURAL DEL MUNICIPIO $ 327.102.762 INTERVENTORÍA TÉCNICA, ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA AL CONTRATO RESULTANTE DEL PROCESO LPAC0022017 CUYO OBJETO ES CONSTRUCCIÓN $ 22.897.193 DE UNIDADES SANITARIAS EN LA ZONA RURAL DEL MUNICIPIO DE CUCUTILLA, NORTE DE SANTANDER CONSTRUCCIÓN DE COCINAS REGULADORAS DE HUMO EN EL MUNICIPIO $ 119.993.484 JORGE LUIS PARRA CARRILLO PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA DESARROLLAR ACTIVIDADES ENFOCADAS A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL, $ 3.300.000 CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES EN EL MUNICIPIO DE CUCUTILLA, NORTE DE SANTANDER MARIA TERESA TORES TORRES PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA DESARROLLAR ACTIVIDADES ENFOCADAS A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL, $ 3.300.000 CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES EN EL MUNICIPIO DE CUCUTILLA, NORTE DE SANTANDER MAGALI LEAL VILLAMIZAR PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA DESARROLLAR ACTIVIDADES ENFOCADAS A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL, CONSERVACIÓN Y $ 3.300.000 PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES EN EL MUNICIPIO DE CUCUTILLA, NORTE DE SANTANDER YOHANA GALVIS GARCIA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA DESARROLLAR ACTIVIDADES ENFOCADAS A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL, CONSERVACIÓN Y $ 3.300.000 PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES EN EL MUNICIPIO DE CUCUTILLA, NORTE DE SANTANDER JORGE LUIS PARRA CARRILLO PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA DESARROLLAR ACTIVIDADES ENFOCADAS A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL, $ 850.000 CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES Y ÁREAS ESTRATÉGICAS EN EL MUNICIPIO DE CUCUTILLA MARIA TERESA TORES TORRES PRESTACION DE SERVICIOS PARA DESARROLLAR ACTIVIDADES ENFOCADAS A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL, $ 3.300.000 CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES EN EL MUNICIPIO DE CUCUTILLA, NORTE DE SANTANDER ANDREA ESTEFANÍA CASTILLO LIZCANO PRESTACIÓN DE SERVICIOS COMO APOYO PARA DESARROLLAR ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO EN EL DESARROLLO DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL, CONSERVACIÓN CONTROL Y $ 2.000.000 VIGILABCIA DEL AREA DEL PARQUE NATURAL REGIONAL SISAVITA EN EL MUNICIPIO DE CUCUTILLA NORTE DE SANTANDER. JENNY ALEXANDRA ROPERO ARIAS PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN PARA DESARROLLAR ACTIVIDADES ENFOCADAS A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL, CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y DE LOS $ 4.800.000 RECURSOS NATURALES EN EL MUNICIPIO DE CUCUTILLA, NORTE DE SANTANDER JORGE LUIS PARRA CARRILLO OTRO SI PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA DESARROLLAR ACTIVIDADES ENFOCADAS A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL, CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, RECURSOS $ 1.650.000 NATURALES Y ÁREAS ESTRATÉGICAS EN EL MUNICIPIO DE CUCUTILLA, NORTE DE SANTANDER

JORGE LUIS PARRA CARRILLO PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA DESARROLLAR ACTIVIDADES ENFOCADAS A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL, CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, RECURSOS $ 3.550.000 NATURALES Y ÁREAS ESTRATÉGICAS EN EL MUNICIPIO DE CUCUTILLA, NORTE DE SANTANDER ADQUISICIÓN A TITULO DE COMPRA DEL INMUEBLE IDENTIFICADO CON MATRICULA INMOBILIARIA NUMERO 260291334 DE LA OFICINA DE INSTRUMENTOS PÚBLICOS DE CÚCUTA, EL CUAL SERA DESTINADO COMO $ 17.415.920 ÁREA ESTRATÉGICA, PARA LA AMPLIACIÓN DE LA CAPTACIÓN DEL ACUEDUCTO CENTRAL DEL MUNICIPIO DE CUCUTILLA NORTE DE SANTANDER CLAUDIA ROCIO TORRES MENESES PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES COMO INGENIERA AMBIENTAL PARA DESARROLLAR ACTIVIDADES ENFOCADAS A LA CONSERVACIÓN, PROTECCIÓN Y $ 5.200.000 PRESERVACIÓN DE LAS ÁREAS ESTRATÉGICAS Y LOS RECURSOS NATURALES DEL MUNICIPIO DE CUCUTILLA, NORTE DE SANTANDER. JENNY ALEXANDRA ROPERO ARIAS PRESTACIÓN DE SERVICIOS COMO APOYO A LA GESTIÓN PARA DESARROLLAR ACTIVIDADES ENFOCADAS A LA CONSERVACIÓN, PROTECCIÓN Y PRESERVACIÓN DE LAS AREAS $ 3.600.000 ESTRATÉGICAS Y LOS RECURSOS NATURALES DEL MUNICIPIO DE CUCUTILLA, NORTE DE SANTANDER YOHANA GALVIS GARCÍA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA DESARROLLAR ACTIVIDADES ENFOCADAS A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL, CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES EN EL $ 3.300.000 MUNICIPIO DE CUCUTILLA, NORTE DE SANTANDER

MAGALI LEAL VILLAMIZAR PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA DESARROLLAR ACTIVIDADES ENFOCADAS A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL, CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES EN EL $ 3.300.000 MUNICIPIO DE CUCUTILLA, NORTE DE SANTANDER

SUMINISTRO DE 1600 ARBOLES PARA DESARROLLAR LA REFORESTACIÓN EN LOS AISLAMIENTO DE LOS BOSQUES NATURALES, DEL MUNICIPIO DE $ 3.024.000 CUCUTILLA, NORTE DE SANTANDER

EMPRESAS MUNICIPALES DE PAMPLONA PAGO SERVICIO DE ASEO $ 9.479.900 EMPRESAS MUNICIPALES DE PAMPLONA PAGO SERVICIO DE ASEO $ 7.207.600 CONSULTORÍA PARA LA REVISIÓN GENERAL Y AJUSTE DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE CUCUTILLA, DEPARTAMENTO $ 30.000.000 NORTE DE SANTANDER CONSULTORÍA PARA LA REVISIÓN GENERAL Y AJUSTE DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE CUCUTILLA, DEPARTAMENTO $ 219.997.580 NORTE DE SANTANDER LUIS RONALD ARIAS PRESTACIÓN DE SERVICIOS COMO COORDINADOR DEL CONCEJO MUNICIPAL DE LA GESTION DEL RIESGO Y DESASTRE DEL MUNICIPIO $ 9.000.000 DE CUCUTILLA NORTE DE SANTANDER LUIS RONALD ARIAS PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES COMO COORDINADOR MUNICIPAL DE LA GESTIÓN DEL RIESGO Y DESASTRE DEL $ 9.000.000 MUNICIPIO DE CUCUTILLA NORTE DE SANTANDER OSCAR EMILIO SANDOVAL PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN QUE REALIZA EL PROFESIONAL CONTRATADO PARA COORDINAR LA $ 1.800.000 GESTIÓN DEL RIESGO Y DESASTRES DEL MUNICIPIO DE CUCUTILLA SUMINISTRO DE MATERIALES DE FERRETERÍA PARA LA PREVENCIÓN DE DESASTRES EN PUNTOS CRÍTICOS DEL MUNICIPIO DE CUCUTILLA, NORTE DE $ 18.266.500 SANTANDER BAJO LA MODALIDAD COMUNIDAD GOBIERNO

OBRA DE CONSTRUCCIÓN DE BARRERAS LATERALES DE PROTECCIÓN PARA PEATONES Y RECONSTRUCCIÓN DE MUROS AFECTADOS, COMO REDUCCIÓN DEL RIESGO EN LOS PUENTES "EL CEDRO" DEL CAMINO QUE COMUNICA CARRIZAL CON MORQUECHA SOBRE EL RIO CUCUTILLA Y EL PUENTE DEL $ 9.314.518 CAMINO QUE CONDUCE HACIA LA VEREDA CONFINES SOBRE LA QUEBRADA CAPIRA, DEL MUNICIPIO DE CUCUTILLA, NORTE DE SANTANDER.

CONSTRUCCIÓN DE ALCANTARILLA EN EL PR 0420 DE LA VIA QUE CONDUCE DEL CASCO URBANO A LA VEREDA AGUADAS ALTO COMO MEDIDA DE $ 12.789.662 REDUCCIÓN DEL RIESGO EN EL MUNICIPIO DE CUCUTILLA, NORTE DE SANTANDER EDGAR SANTANDER GUIZA PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO EN ACTIVIDADES PARA EL SACRIFICIO DE GANADO MAYOR EN LA PLANTA DE $ 8.500.000 SACRIFICIO ANIMAL DEL MUNICIPIO DE CUCUTILLA NORTE DE SANTANDER JUAN ANDRES PEREZ PARADA PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO EN ACTIVIDADES PARA EL SACRIFICIO DE GANADO MAYOR EN LA PLANTA DE $ 8.450.000 SACRIFICIO ANIMAL DEL MUNICIPIO DE CUCUTILLA NORTE DE SANTANDER MARTIN ENRIQUE PARADA PARADA PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO EN ACTIVIDADES PARA EL SACRIFICIO DE GANADO MAYOR EN LA PLANTA DE $ 8.500.000 SACRIFICIO ANIMAL DEL MUNICIPIO DE CUCUTILLA NORTE DE SANTANDER MELESIO NIÑO PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO ASISTENCIAL EN LA PORTERIA DE LAS INSTALACIONES DE LA PLANTA DE SACRIFICIO ANIMAL DEL $ 10.833.000 MUNICIPIO DE CUCUTILLA NORTE DE SANTANDER LUIS ANTONIO PARADA PÉREZ PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN EN LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS DENTRO DE LOS $ 4.000.000 CORREGIMIENTOS, CENTROS POBLADOS Y EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE CUCUTILLA NORTE DE SANTANDER FREDDY ORTIZ CÁRDENAS PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN EN LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS DENTRO DE LOS $ 4.000.000 CORREGIMIENTOS, CENTROS POBLADOS Y EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE CUCUTILLA NORTE DE SANTANDER JESUS ANTONIO GARCIA PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN EN LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS DENTRO DE LOS $ 4.000.000 CORREGIMIENTOS, CENTROS POBLADOS Y EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE CUCUTILLA NORTE DE SANTANDER JOSE LUIS GELVEZ LUNA PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN EN LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS DENTRO DE LOS CORREGIMIENTOS, CENTROS POBLADOS Y EL CASCO URBANO Y $ 2.300.000 MANTENIMIENTO, LIMPIEZA DEL ALCANTARILLADO DEL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE CUCUTILLA NORTE DE SANTANDER JOSE ANTONIO GELVEZ MENDOZA PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTION EN LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS DENTRO DE LOS CORREGIMIENTOS, CENTROS POBLADOS Y EL CASCO URBANO Y $ 2.850.000 MANTENIMIENTO, LIMPIEZA DEL ALCANTARILLADO DEL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE CUCUTILLA NORTE DE SANTANDER JEISSON ANTONIO GELVES ESPINEL PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN EN LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS DENTRO DE LOS CORREGIMIENTOS, CENTROS POBLADOS Y EL CASCO URBANO Y $ 2.850.000 MANTENIMIENTO, LIMPIEZA DEL ALCANTARILLADO DEL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE CUCUTILLA NORTE DE SANTANDER SUMINISTRO DE SERVICIO DE LABORATORIO PARA LA TOMA DE MUESTRAS MICROBIOLÓGICAS Y SU ANÁLISIS PARA MEJORAMIENTO, CONFORME AL DECRETO 2270 DE 2012, PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LA PLANTA DE $ 1.547.000 SACRIFICIO ANIMAL EN EL MUNICIPIO DE CUCUTILLA NORTE DE SANTANDER

SUMINISTRO DEL SERVICIO DE RECOLECCIÓN, TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO E INCINERACIÓN DE RESIDUOS ANATOMOPATOLÓGICOS PRODUCIDOS EN LA PLANTA DE SACRIFICIO ANIMAL EN EL MUNICIPIO DE $ 198.000 CUCUTILLA NORTE DE SANTANDER, COMO MEJORAMIENTO DE LA OPERACIÓN DE LA MISMA PRESTACIÓN DE SERVICIO DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y ORNATO, DEL ESCENARIO POLIDEPORTIVO EL PABELLÓN DEL MUNICIPIO DE CUCUTILLA, $ 2.550.000 NORTE DE SANTANDER PRESTACIÓN DE SERVICIO DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y ORNATO, DE LAS ZONAS VERDES EN LAS LOCALIDADES DE MARÍA AUXILIADORA Y LOS $ 2.550.000 NARANJOS EN EL MUNICIPIO DE CUCUTILLA, NORTE DE SANTANDER PRESTACIÓN DE SERVICIO DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y ORNATO, $ 1.700.000 DEL ESCENARIO POLIDEPORTIVO EL PABELLÓN DEL MUNICIPIO DE CUCUTILLA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA LA RECUPERACIÓN FITOSANITARIA DE LAS ESPECIES DE ARBOLES QUE SE ENCUENTRAN $ 5.276.000 UBICADOS EN EL PARQUE PRINCIPAL DE CUCUTILLA NORTE DE SANTANDER JOSE ALEJANDRO LEAL ANGARITA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO ORNATO Y CONSERVACIÓN DEL PARQUE PRINCIPAL DEL $ 1.200.000 CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE CUCUTILLA PRESTACIÓN DE SERVICIO DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y ORNATO $ 1.200.000 DEL ESCENARIO POLIDEPORTIVO EL PABELLÓN Y ZONAS VERDES CONTRATACIÓN SERVICIO DE TRASPORTE DE RESIDUOS SOLIDOS DE $ 6.240.000 CUCUTILLA HASTA EL RELLENO SANITARIO DE PAMPLONA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES A LA UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA, PARA DESARROLLAR LOS PROGRAMAS DE INSPECCIÓN, SEGUIMIENTO Y CONTROL EN ANTEMORTEM Y POSTMORTEM $ 15.000.000 EN LAS DIFERENTES LÍNEAS PRODUCTORAS EN LA GANADERIA DEL MUNICIPIO DE CUCUTILLA, NORTE DE SANTANDER INTERVENTORÍA TÉCNICA, ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA AL CONTRATO DE OPTIMIZACIÓN SISTEMA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO CASCO URBANO $ 44.994.495 DEL MUNICIPIO DE CUCUTILLA, NORTE DE SANTANDER

OPTIMIZACIÓN SISTEMA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE CUCUTILLA, NORTE DE SANTANDER $ 404.710.069

TOTAL $ 1.405.487.683

COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11-2018, presupuestó y ejecutó los siguientes recursos por concepto de compra y mantenimiento de áreas estratégicas. RECURSOS PRESUPUESTADOS RECURSOS EJECUTADOS

$ 16.000.000 $ 16.000.000

Fuente: Alcaldía municipal, 2018 La administración municipal en el período evaluado, adquirió la siguiente área estratégica.

NOMBRE LUGAR VALOR DEL PREDIO Buenavista Vereda Capira $17.415.920

COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11- 2018, ejecuto las siguientes actividades para el control del ruido.

✓ Socialización sobre el uso y control de decibeles en equipos de sonido en los establecimientos comerciales del casco urbano del municipio.

Fuente: Administración Municipal, 2018.

COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizó el informe preliminar ambiental de la Gestión de Riesgo y Desastres en los 39 municipios sujetos de control, de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/11_INFORME%20DE%20GE STION%20DE%20RIESGOS%20Y%20DESASTRES.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de la calidad del agua para el consumo humano en los 39 municipios sujetos de control de la Contraloria General del Departamento Norte de Santander, vigencia 2017 – 2018, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/9_INFORME%20DE%20CALI DAD%20DEL%20AGUA.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de los sistemas de recolección, transporte y manejo del agua residuales domestica de los municipios sujetos de control de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/10_INFORME%20DE%20AG UAS%20RESIDUALES...pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

El siguiente texto fue extraído del informe de evaluación y revisión de los contenidos mínimos de Planes de Ordenamiento Territorial, trabajo académico, realizado por los alumnos de noveno semestre de la asignatura de Ordenamiento Territorial de la facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Francisco de Paula Santander, sede Cúcuta.

EVALUACIÓN DE COMPONENTES COMPONENTE Cumple con todos los contenidos mínimos que requieren ciertos GENERAL criterios de evaluación en cuanto al componente general. No cuenta con la ubicación exacta de la bocatoma para el servicio de COMPONENTE alcantarillado, además de esto, no cuenta con PTAR y no especifica la localización de un relleno sanitario para la disposición final de URBANO residuos. No se encuentra información que mencione el área mínima para la construcción, aislamientos, alturas, cesiones, espacios libres

y especificaciones de la red vial en conclusión no se encuentran normas urbanísticas.

No se cuenta con reglamentación para la asignación y usos del suelo de acuerdo a las actividades expuestas en los criterios de evaluación, además no se muestran los conflictos que hay por su uso potencial; por otro lado, no cuenta con cartografía en cuanto al mapa de conflictos por su uso actual y el uso potencial. No existe un COMPONENTE tratamiento adecuado para los residuos sólidos y la disposición final, RURAL ya que se realiza en su mayoría en un botadero a cielo abierto o a manera de incineración. El agua para consumo proviene principalmente de quebradas, aljibes o pozos, por lo que no se cuenta con PTAR; además no existe sistema de recolección de aguas negras. No se cuenta con ninguna norma para la parcelación de predios rurales destinados a vivienda campestre

INFORMACIÓN GENERAL

Alcaldesa: Marlyn Yohana Márquez Rivera Habitantes: 4.289 Altitud: 950 m.s.n.m.

Clima: 23 ºC.

COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15- 11-2018, suscribió y ejecutó los siguientes contratos. OBJETO DEL CONTRATO MONTO SUMINISTRO DE DIFERENTES MATERIALES E INSUMOS NECESARIOS PARA LA PRESTACIÓN ADECUADA Y EFICIENTE DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS $ 17.000.000 DOMICILIARIOS EN EL MUNICIPIO DE DURANIA (NS) SUMINISTRO DE DIFERENTES MATERIALES E INSUMOS NECESARIOS PARA LA PRESTACIÓN ADECUADA Y EFICIENTE DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS $ 45.000.000 DOMICILIARIOS EN EL MUNICIPIO DE DURANIA (NS) (OTOR SI) SUMINISTRO DE DIFERENTES MATERIALES E INSUMOS NECESARIOS PARA LA PRESTACIÓN ADECUADA Y EFICIENTE DE LOS SERVICIOS PUBLICOS $ 17.500.000 DOMICILIARIOS EN EL MUNICIPIO DE DURANIA (NS) OPTIMIZACIÓN DE LA PRIMERA ETAPA DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO DE LA VEREDA EL LIBANO DEL MUNICIPIO DE DURANIA (NS) $ 289.531.863 OPTIMIZACIÓN DE LA PRIMERA ETAPA DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO DE LA VEREDA EL LIBANO DEL MUNICIPIO DE DURANIA (NS) (OTRO SI) $ 15.815.827 REALIZAR LA INTERVENTORÍA EXTERNA AL CONTRATO DE OBRA NO. 089 DE 2018 SUSCRITO ENTRE EL MUNICIPIO DE DURANIA Y EL CONSORCIO $ 20.250.000 ACUEDUCTO EL LÍBANO CUYO OBJETO ES: “OPTIMIZACIÓN DE LA PRIMERA ETAPA DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO DE LA VEREDA EL LIBANO REALIZAR LA INTERVENTORÍA AL CONTRATO DE OBRA CUYO OBJETO ES “ADECUACION Y MEJORAMIENTO DE LA ZONA DE EXPENDIO DE CARNES Y $ 20.955.900 ALIMENTOS DEL ANTIGUO MATADERO MUNICIPAL DE DURANIA (NS)”. INTERVENTORÍA AL CONTRATO DE OBRA CUYO OBJETO ES EFECTUAR OBRAS DE MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS EN EL SECTOR RURAL Y URBANO $ 42.884.625 DEL MUNICIPIO DE DURANIA (NS) EFECTUAR OBRAS DE MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS EN EL SECTOR RURAL Y URBANO DEL MUNICIPIO DE DURANIA (NS) $ 796.459.898 EFECTUAR OBRAS DE MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS EN EL SECTOR RURAL Y URBANO DEL MUNICIPIO DE DURANIA (NS) (OTRO SI) $ 130.419.101 INTERVENTORÍA AL CONTRATO DE OBRA CUYO OBJETO ES MEJORAMIENTO DE VIAS MEDIANTE EL USO DE PLACA HUELLAS EN LOS SECTORES LA $ 65.199.267 HAMACA-BUENAVISTA Y LA HAMACA- SEPULTURAS, PERTENECIENTES A LA RED TERCIARIA DEL MUNICIPO DE DURANIA, NORTE DE SANTANDER ADELANTAR ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LAS REDES DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE DURANIA (NS) $ 3.465.000 ADELANTAR ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LAS REDES DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE DURANIA (NS) $ 3.465.000 ADELANTAR ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LAS REDES DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE DURANIA $ 1.732.500 ADELANTAR ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LAS REDES DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE DURANIA (NS) $ 1.732.500 ADELANTAR ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LAS REDES DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE DURANIA (NS) $ 3.600.000 ADELANTAR ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LAS REDES DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE DURANIA (NS) $ 3.600.000 ADELANTAR ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LAS REDES DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE DURANIA (NS) (OTRO $ 1.200.000 SI)

ADELANTAR ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LAS REDES DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE DURANIA (NS) $ 3.600.000 ADELANTAR ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LAS REDES DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE DURANIA (NS) $ 2.390.000 CARACTERIZACIÓN FÍSICO QUÍMICA Y MONITOREO DE VERTIMIENTOS DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO A LAS FUENTES RECEPTORAS DE LAS $ 34.000.000 QUEBRADAS LA RASTROJERA Y LA LEGIA DEL MUNICIPIO DE DURANIA (NS) REALIZAR LA RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE DE LOS RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE DURANIA (NS) PARA SU TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL. $ 19.720.000 REALIZAR LA RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE DE LOS RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE DURANIA (NS) PARA SU TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL. $ 1.740.000 (OTRO SI) REALIZAR LA RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE DE LOS RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE DURANIA (NS) PARA SU TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL. $ 19.890.000 REALIZAR LA RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE DE LOS RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE DURANIA (NS) PARA SU TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL. $ 3.600.000 (OTRO SI) REALIZAR LA RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE DE LOS RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE DURANIA (NS) PARA SU TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL. $ 7.200.000 REALIZAR LA RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE DE LOS RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE DURANIA (NS) PARA SU TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL. $ 13.200.000 APOYAR LA GESTIÓN DE LA ENTIDAD EN EL CUIDADO Y PROTECCIÓN DE LOS ESPACIOS DE USO PUBLICO DEL MUNICIPIO DE DURANIA (NS) $ 4.620.000 APOYAR LA GESTIÓN DE LA ENTIDAD EN EL CUIDADO Y PROTECCIÓN DE LOS ESPACIOS DE USO PUBLICO DEL MUNICIPIO DE DURANIA (NS) $ 1.200.000 APOYAR LA GESTIÓN DE LA ENTIDAD EN EL CUIDADO Y PROTECCIÓN DE LOS ESPACIOS DE USO PUBLICO DEL MUNICIPIO DE DURANIA (NS) $ 3.600.000 APOYAR LA GESTIÓN DE LA ENTIDAD EN EL CUIDADO Y PROTECCIÓN DE LOS ESPACIOS DE USO PUBLICO DEL MUNICIPIO DE DURANIA (NS) (OTRO SI) $ 1.200.000 APOYAR LA GESTIÓN DE LA ENTIDAD EN EL CUIDADO Y PROTECCIÓN DE LOS ESPACIOS DE USO PUBLICO DEL MUNICIPIO DE DURANIA (NS) $ 1.200.000 RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE LAS ZONAS VERDES DEL PARQUE ACUÁTICO DEL CENTRO RECREACIONAL - PISCINA OLIMPICA $ 21.591.700 ADELANTAR OBRAS DE RECUPERACIÓN DEL ENTORNO AMBIENTAL DE LA LAGUNA LA BARCA DEL MUNICIPIO DE DURANIA (NS) $ 17.937.990 SUMINISTRO DE MATERIALES Y DEMAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN MURO DE CONTENCIÓN EN EL SECTOR DE LA ESPERANZA Y DEMAS OBRAS $ 17.555.000 DE MITIGACIÓN DE RIESGO EN EL MUNICIPIO DE DURANIA (NS) EFECTUAR EL MUESTREO, ANÁLISIS, ESTUDIO Y DIAGNOSTICO DE LA COMPOSICIÓN FÍSICO QUÍMICA DE LOS SUELOS EXISTENTES EN DIFERENTES $ 21.000.000 FINCAS DEL MUNICIPIO DE DURANIA (NS) ELABORACIÓN DEL PLAN DE CONTINGENCIA FENÓMENO DEL NIÑO - PRIMERA FASE - EN LAS VEREDAS: HATOVIEJO, MORRETÓN, ALMENDRAL Y LA $ 20.953.790 CUCHILLA DEL MUNICIPIO DE DURANIA (NS)” AUNAR ESFUERZOS INSTITUCIONALES, COMUNITARIOS, ECONÓMICOS Y SOCIALES PARA ADELANTAR TRABAJOS DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO $ 4.100.000 RUTINARIO DE LAS VIAS TERCIARIAS DEL MUNICIPIO DE DURANIA (NS) APOYO A LA GESTIÓN DE LA UMATA EN LA ASISTENCIA TECNICA AGROPECUARIA EN EL FOMENTO DE PLANTACIONES AGROFORESTALES $ 3.780.000 COMERCIALES EN EL MUNICIPIO DE DURANIA (NS) TOTAL $1.703.889.961

COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11-2018, presupuestó y ejecutó los siguientes recursos por concepto de compra y mantenimiento de áreas estratégicas.

RECURSOS PRESUPUESTADOS RECURSOS EJECUTADOS

$ 30.000.000 $ 0

Fuente: Alcaldía municipal, 2018

La administración municipal en el período evaluado, no adquirió área estratégica.

COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11- 2018, ejecuto las siguientes actividades para el control del ruido.

✓ Campaña de medición sonometría en cabeza de los funcionarios de control y vigilancia de Corponor e inspección de policía, la cual fue dirigida a los locales comerciales.

COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizó el informe preliminar ambiental de la Gestión de Riesgo y Desastres en los 39 municipios sujetos de control, de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/11_INFORME%20DE%20GE

STION%20DE%20RIESGOS%20Y%20DESASTRES.pdf , para la descarga, revisión y lectura. COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de la calidad del agua para el consumo humano en los 39 municipios sujetos de control de la Contraloria General del Departamento Norte de Santander, vigencia 2017 – 2018, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/9_INFORME%20DE%20CALI DAD%20DEL%20AGUA.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de los sistemas de recolección, transporte y manejo del agua residuales domestica de los municipios sujetos de control de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/10_INFORME%20DE%20AG UAS%20RESIDUALES...pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

El siguiente texto fue extraído del informe de evaluación y revisión de los contenidos mínimos de Planes de Ordenamiento Territorial, trabajo académico, realizado por los alumnos de noveno semestre de la asignatura de Ordenamiento Territorial de la facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Francisco de Paula Santander, sede Cúcuta.

EVALUACIÓN DE COMPONENTES La información del EOT en su componente general proporcionada COMPONENTE por el municipio contiene la información en una serie de documentos GENERAL llamando generalidades del componente general y en la formulación del componente general, sin embargo, no cumple con lo estipulado

en el decreto 1077 del 2015, en él se encuentran las políticas, objetivos y estrategias, además la información de clasificación en suelo rural y urbano, por otra parte, carece de información sobre las áreas de protección natural y de las amenazas a riesgos naturales. La información del EOT en el componente urbano se encuentra en una serie de documentos que están en desorden, pero se identifican ya que poseen su respectivo nombre, en cuanto al plan de vías cumple con lo mencionado en los criterios de evaluación COMPONENTE encontrándose en la formulación del componente urbano y los planes URBANO de servicio público estable que abastece al 80% de la población en cuanto a las amenazas y riesgos naturales menciona en forma general las amenazas presentes en el municipio, para la expedición de normas urbanísticas el EOT carece de información necesaria en el contenido mínimo de las normas urbanísticas. La información del EOT se encuentra en varios documentos que se diferencian por que posee la información del diagnóstico rural encontrándose la información necesaria para el desarrollo de la matriz, en cuanto a las políticas esta información la contiene en el COMPONENTE documento del proyecto de acuerdo, la expedición de normas para la parcelación de predios, para las áreas de producción cumple con lo RURAL establecido en la normatividad, para las áreas de conservación y protección de los recursos no cumple con los criterios de evaluación ya que presenta un déficit en el servicio y solo menciona las zonas de amenaza que presenta el municipio, para los centros rurales y zonas suburbanas solo menciona el número de veredas.

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Edwin Humberto Contreras Chinchilla

Habitantes: 16.377 Altitud: 761 m.s.n.m.

Clima: 23 º C.

COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15- 11-2018, suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

OBJETO DEL CONTRATO MONTO CONTRATO ADICIONAL MODIFICATORIO No 002 AL CONTRATO DE OBRA PUBLICA No. 286-2017 LÍNEA DE CONDUCCIÓN DE AGUA POTABLE EN EL $ 9.669.488 CORREGIMIENTO DE GUAMALITO DEL MUNICIPIO DE EL CARMEN NORTE DE SANTANDER MEJORAMIENTO RED DE ALCANTARILLADO Y MALLA VIAL DEL CORREGIMIENTO DE GUAMALITO DEL MUNICIPIO DE EL CARMEN, NORTE DE $ 124.534.109 SANTANDER. SUBSIDIO FONDO SOLIDARIDAD Y REDISTRIBUCIÓN DE INGRESOS - $ 54.223.074 ACUEDUCTO SUBSIDIO FONDO SOLIDARIDAD Y REDISTRIBUCIÓN DE INGRESOS - $ 21.718.990 ALCANTARILLADO SUBSIDIO FONDO SOLIDARIDAD Y REDISTRIBUCIÓN DE INGRESOS - ASEO $ 97.476.681 PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUAS REVISAR PARTE PRESUPUESTAL $ 50.780.274 CONVENIO SOLIDARIO Y COOPERACIÓN N° 001 DE 2018 ENTRE EL MUNICIPIO Y EL PRESTADOR DEL SERVICIO DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO $ 192.795.739 “EMCAGUA A.P.C.” PARA LA TRANSFERENCIA DE RECURSOS CON EL FONDO DE SOLIDARIDAD Y REDISTRIBUCIÓN DE INGRESOS PARA LA VIGENCIA 2017. CONSTRUCCIÓN DEL PARQUE BIOSALUDABLE EN LA INTERSECCIÓN DE LA CALLE 12 CON CARRERA 7, BARRIO LAS AMÉRICAS, CORREGIMIENTO DE $ 52.411.000 GUAMALITO, MUNICIPIO EL CARMEN, NORTE DE SANTANDER. CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES SANITARIAS EN EL MUNICIPIO DE EL CARMEN, $ 119.999.869 NORTE DE SANTANDER. ESTUDIOS Y DIAGNÓSTICOS DEL PROYECTO PARA LA MITIGACIÓN DE RIESGO DE DESASTRES NATURALES MEDIANTE ELABORACIÓN DE TOPOGRAFÍA, MODELACIÓN DE TERRENO EN 3D, CONCEPTO GEOLÓGICO, INVENTARIO $ 32.980.850 ARBÓREO, PARA EL APROVECHAMIENTO Y OPTIMIZACIÓN DEL MONTE SAGRADO COMO ICONO EN EL MUNICIPIO DEL CARMEN NORTE DE SANTANDER MANTENIMIENTO DE LOS PARQUES Y EDIFICACIONES PÚBLICAS DE LA $ 21.659.130 CABECERA DEL MUNICIPIO DE EL CARMEN, NORTE DE SANTANDER. CONSTRUCCIÓN DE BATERÍA SANITARIA EN LA ESCUELA EL TORNO DE EL $ 21.017.733 MUNICIPIO DE EL CARMEN NORTE DE SANTANDER. TOTAL $ 799.266.937

COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11-2018, presupuestó y ejecutó los siguientes recursos por concepto de compra y mantenimiento de áreas estratégicas.

RECURSOS PRESUPUESTADOS RECURSOS EJECUTADOS

$ 28.000.000 $ 0

Fuente: Alcaldía municipal, 2018

La administración municipal en el período evaluado, no adquirió área estratégica.

COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11- 2018, no ejecuto actividades para el control del ruido.

COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizó el informe preliminar ambiental de la Gestión de Riesgo y Desastres en los 39 municipios sujetos de control, de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/11_INFORME%20DE%20GE STION%20DE%20RIESGOS%20Y%20DESASTRES.pdf , para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de la calidad del agua para el consumo humano en los 39 municipios sujetos de control de la Contraloria General del Departamento Norte de Santander, vigencia 2017 – 2018, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/9_INFORME%20DE%20CALI DAD%20DEL%20AGUA.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de los sistemas de recolección, transporte y manejo del agua residuales domestica de los municipios sujetos de control de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/10_INFORME%20DE%20AG UAS%20RESIDUALES...pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

El siguiente texto fue extraído del informe de evaluación y revisión de los contenidos mínimos de Planes de Ordenamiento Territorial, trabajo académico, realizado por los alumnos de noveno semestre de la asignatura de Ordenamiento Territorial de la facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Francisco de Paula Santander, sede Cúcuta.

EVALUACIÓN DE COMPONENTES La información no se encuentra completa, además se encuentra en COMPONENTE desorden y no contiene lo exigido por la ley 388 de 1997 ni el decreto 1077 de 2015, todo está consensado en la Formulación general, de GENERAL donde se obtiene gran mayoría de información que se requiere. Allí se encuentran las políticas, objetivos y estrategias, muy completos,

dando así un objetivo por cada estrategia plantada, tienen definido la clasificación del territorio, el suelo urbano con su respectivo alcantarillado, acueducto e infraestructura vial y suelos rurales que están destinado a las actividades de producción agrícola y ganadera, establece las áreas de conservación y protección de los recursos naturales, pero no contiene las Áreas de amenazas y riesgos naturales, actividades, infraestructuras y equipamientos básicos, solo se encuentra cartográficamente La información se encuentra en el diagnóstico urbano y en su respectivo componente, también se consigue en la formulación general, donde están establecidos los contenidos mínimos requeridos por la norma, En cuanto a los contenidos mínimos se encontró información de un plan de vías, pero este no contenía el perfil de vías establecido por la norma, en cuanto al plan de servicios públicos contiene el objeto, programas y proyectos planteados para acueducto, alcantarillado y aseo en el área urbana, faltándole la COMPONENTE ubicación exacta de la bocatoma y de la PTAR, así mismo no URBANO presenta las áreas de amenazas y riesgo, Se encuentran establecidas las áreas de protección y conservación de los recursos naturales, Se encuentra la expedición de normas urbanísticas, presenta su respectivo tratamiento los cuales cumplen con lo establecido, las actividades están orientadas al comercio y los servicios mediante corredores arteriales, zonales y múltiples, en cuanto a los usos del suelo se representan en áreas de uso y a su vez en cuatro zonas de actividad. Uso residencial, uso mixto, uso Institucional y suelo de protección. En este componente la información se obtuvo de la formulación y diagnóstico general, y de su componente respectivo, además se encontró información en el proyecto de acuerdo, dentro de sus contenidos mínimos se establecen la políticas para el mejoramiento de las condiciones de vida de la población rural, se definen las áreas de producción agrícola, ganadera y de explotación de recursos naturales, En cuanto a las áreas de conservación y protección de los COMPONENTE recursos naturales, paisajísticos, geográficos y ambientales, se RURAL obtuvo información respectiva de los recursos naturales y las áreas que forman parte de los sistemas de aprovisionamiento de Servicios públicos y disposición final, pero no se encontró información de las áreas de amenazas y riesgos. Se encontró información establecida en las zonas suburbanas, los centros poblados rurales, los sistemas de aprovisionamiento y las normas para a parcelación de predios rurales.

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: José de Dios Toro Villegas Habitantes: 10.772 Altitud: 270 m.s.n.m. Clima: 28 ºC.

COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15- 11-2018, suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

OBJETO DEL CONTRATO MONTO SUMINISTRO DE CUADERNILLOS IMPRESOS Y PENDONES INSTITUCIONALES PARA CAMPAÑA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL REALIZADA POR LA SECRETARÍA $ 7.000.000 DE PLANEACIÓN DEL MUNICIPIO DE EL TARRA, NORTE DE SANTANDER

SUMINISTRO DE MATERIALES PARA LA ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL PARQUE CENTRAL Y PRIMERA ETAPA CERRAMIENTO ESCUELA $ 7.987.180 CORREGIMIENTO DE ORÚ DEL MUNICIPIO DE EL TARRA, NORTE DE SANTANDER ADQUISICIÓN DE ELEMENTOS PARA LA AMPLIACIÓN DE REDES ELÉCTRICAS PARA PROVEER DE ENERGÍA LA ESTACIÓN DE BOMBEO PARA EL SUMINISTRO $ 14.997.150 DE AGUA A LA VEREDA LAS TORRES EN EL MUNICIPIO DE EL TARRA, NORTE DE SANTANDER CONSTRUCCIÓN DE REDES DE ALCANTARILLADO EN LA CALLE 17 ENTRE CARRERA 7 Y 8 DEL BARRIO PUEBLO NUEVO DEL MUNICIPIO DE EL TARRA, $ 61.467.819 NORTE DE SANTANDER CONSTRUCCIÓN DE CORRAL PARA PLANTA DE BENEFICIO ANIMAL DEL MUNICIPIO DE EL TARRA, NORTE DE SANTANDER $ 169.069.006 SUMINISTRO DE MATERIALES PARA MEJORAMIENTO DEL ACUEDUCTO DE LA VEREDA SANTA CRUZ DEL MUNICIPIO DE EL TARRA, NORTE DE SANTANDER $ 45.000.000 SUMINISTRO DE MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN BOX CULVERT EN EL BARRIO VILLA MARQUEZ, CONDUCCIÓN DE AGUAS LLUVIAS SOBRE LA VÍA PRINCIPAL DEL ASENTAMIENTO HUMANO VILLA ESPERANZA, Y BUENOS AIRES Y MEJORAMIENTO DE LA CUBIERTA DEL HOGAR AGRUPADO DEL $ 59.240.000 BARRIO PRIMERO DE ENERO Y MEJORAMIENTO DE SEDE EDUCATIVA RURAL, DEL MUNICIPIO DE EL TARRA, NORTE DE SANTANDER SUMINISTRO DE MATERIALES PARA MEJORAMIENTO DE OCHO HOGARES DE MADRES COMUNITARIAS Y SUMNISTRO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN $ 50.000.000 Y FERRETERÍA PARA ATENCIÓN DE DESASTRES DEL MUNICIPIO DE EL TARRA, NORTE DE SANTANDER PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL DOCUMENTO DEL PLAN DE SANEAMIENTO Y MANEJO DE VERTIMIENTOS - $ 40.000.000 PSMV Y ASÍ MISMO LA CARACTERIZACIÓN DE VERTIMIENTOS DEL MUNICIPIO DE EL TARRA NORTE DE SANTANDER SUMINISTRO DE MATERIALES PARA LA AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS ACUEDUCTOS DE LAS VEREDAS DIVINO NIÑO, SANTA FE, LA TORCOROMA Y $ 78.398.800 REPOSICIÓN DE VALVULAS DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO URBANO DEL MUNICIPIO DE EL TARRA, NORTE DE SANTANDER SUMINISTRO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y FERRETERÍA PARA ATENCIÓN DE DESASTRES DEL MUNICIPIO DE EL TARRA, NORTE DE $ 34.440.000 SANTANDER ADECUACIÓN DE LAS REDES DE ALCANTARILLADO PLUVIAL Y SANITARIO EN LOS BARRIOS COMUNEROS Y BUENOS AIRES (ENTRE CALLE 14 Y CRA 10); DEL $ 218.607.018 MUNICIPIO EL TARRA NORTE DE SANTANDER

SUMINISTRO DE MATERIALES PARA MEJORAMIENTO DEL ACUEDUCTO DE LAS VEREDAS MARTILLO BAJO, EL SALADO Y NUEVO HORIZONTE DEL MUNICIPIO $ 99.997.200 DE EL TARRA, NORTE DE SANTANDER

SUBSIDIO DE FONDO DE SOLIDARIDAD Y REDISTRIBUCIÓN DEL INGRESO $ 189.263.448 (ASEO) TOTAL $ 1.075.467.621

COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11-2018, presupuestó y ejecutó los siguientes recursos por concepto de compra y mantenimiento de áreas estratégicas.

RECURSOS PRESUPUESTADOS RECURSOS EJECUTADOS

$ 22.994.354 $ 0

Fuente: Alcaldía municipal, 2018

La administración municipal en el período evaluado, no adquirió área estratégica.

COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11- 2018, no ejecuto las actividades para el control del ruido.

COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizó el informe preliminar ambiental de la Gestión de Riesgo y Desastres en los 39 municipios sujetos de control, de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/11_INFORME%20DE%20GE STION%20DE%20RIESGOS%20Y%20DESASTRES.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de la calidad del agua para el consumo humano en los 39 municipios sujetos de control de la Contraloria General del Departamento Norte de Santander, vigencia 2017 – 2018, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/9_INFORME%20DE%20CALI DAD%20DEL%20AGUA.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de los sistemas de recolección, transporte y manejo del agua residuales domestica de los municipios sujetos de control de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/10_INFORME%20DE%20AG UAS%20RESIDUALES...pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

El siguiente texto fue extraído del informe de evaluación y revisión de los contenidos mínimos de Planes de Ordenamiento Territorial, trabajo académico, realizado por los alumnos de noveno semestre de la asignatura de Ordenamiento Territorial de la facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Francisco de Paula Santander, sede Cúcuta.

EVALUACIÓN DE COMPONENTES El esquema de ordenamiento territorial del municipio El Tarra COMPONENTE incorpora cada uno de los temas mencionados como políticas, objetivos, estrategias, clasificación del suelo, áreas de protección y GENERAL conservación y áreas de amenaza y riesgo, donde la información se encuentra de manera desorganizada, ya que la componente general

varia su estructura de acuerdo a los 4 documentos evaluados (DIAGNÓSTICO, FORMULACIÓN, RESUMEN Y ACUERDO).

Se observa que la mayor parte de los contenidos mínimos para el componente urbano está presente es el componente general, por COMPONENTE ende, no se desarrollan como se establece la ley. Existe un plan vial URBANO relacionado a un proyecto que se realizara de manera general el cual cumple con lo requerido. Se establece un plan de servicios públicos (Acueducto, Alcantarillado, Aseo). La delimitación de las áreas de amenaza de manera cartográfica COMPONENTE No se toma en cuenta las áreas de conservación y protección de los recursos natural para el componente urbano sin embargo se RURAL establecen en el general. En cuanto a las normas urbanísticas no se establecen para el componente urbano.

INFORMACIÓN GENERAL Alcalde: Elkin Caballero Ramírez

Habitantes: 20.309

Altitud: 220 m s. n. m

Clima: 30°

COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15- 11-2018, suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

OBJETO DEL CONTRATO MONTO CONTRATO NO. 309 DE 2018. OBJETO: REVISIÓN, AJUSTE Y ACTUALIZACIÓN DEL DOCUMENTO DEL PLAN DE SANEAMIENTO Y MANEJO DE VERTIMIENTOS, $ 21.000.000 DEL MUNICIPIO DE EL ZULIA, NORTE DE SANTANDER CONTRATO DE OBRA NO. 118. OBJETO: REPARACIÓN MURO GAVIONES CAPTACIÓN ACUEDUCTO URBANO MUNICIPIO DE EL ZULIA $ 20.988.500

CONTRATO DE COMPRAVENTA NO. 196. OBJETO: COMPRAVENTA DE MATERIALES PARA EL MEJORAMIENTO DE ESCENARIOS DEPORTIVOS $ 2.100.000 RURALES, INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y ACUEDUCTO EN EL MUNICIPIO DE EL ZULIA, NORTE DE SANTANDER. CONTRATO DE COMPRAVENTA DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN NO. 320 DE 2018. OBJETO: COMPRAVENTA DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE ESCUELAS, VIVIENDA, MEJORAMIENTO DEL SISTEMA $ 64.407.020 DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO RURAL Y URBANO, EN EL MUNICIPIO DE EL ZULIA - NORTE DE SANTANDER CONTRATO NO. 122. OBJETO: SUMINISTRO E INSTALACIÓN VÁLVULA DE COMPUERTA CHAPALETA DE 12 EN HD, EN EL MUNICIPIO DE EL ZULIA, NORTE $ 4.858.492 DE SANTANDER CONTRATO DE OBRA 129. OBJETO: OPTIMIZACIÓN DEL SERVICIO DE REDES DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO, DEL MUNICIPIO DE EL ZULIA - NORTE DE $ 2.308.636.679 SANTANDER CONTRATO NO. 296 DE 2018. OBJETO: RECUPERACIÓN LÍNEA DE ALCANTARILLADO SANITARIO EN EL BARRIO EL TRIUNFO EN LA CALLE 11 CON $ 15.352.115 AVENIDA 3, MUNICIPIO DE EL ZULIA OTRO SI ADICIONAL NO. 1 AL CONTRATO NO.M 296 DE 2018. OBJETO: RECUPERACIÓN LÍNEA DE ALCANTARILLADO SANITARIO EN EL BARRIO EL $ 5.330.654 TRIUNFO EN LA CALLE 11 CON AVENIDA 3A MUNICIPIO DE EL ZULIA CONTRATO DE COMPRAVENTA DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN NO. 320 DE 2018. OBJETO: COMPRAVENTA DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE ESCUELAS, VIVIENDA, MEJORAMIENTO DEL SISTEMA $ 71.775.200 DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO RURAL Y URBANO, EN EL MUNICIPIO DE EL ZULIA - NORTE DE SANTANDER SUBSIDIOS FONDO DE SOLIDARIDAD Y REDISTRIBUCIÓN DEL INGRESO, SEGÚN ACUERDO 023 DEL 12 DE ENERO DE 2018, ACUERDA QUE LAS ENTIDADES QUE PRESTEN LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE ACUEDUCTO, $ 519.301.800 ALCANTARILLADO Y ASEO DOMICILIARIO EN EL MUNICIPIO DE EL ZULIA CONTRATO DE INTERVENTORÍA TÉCNICA NO. 130-2018 OBJETO: OPTIMIZACIÓN DEL SERVICIO DE REDES DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO, $ 168.592.793 DEL MUNICIPIO DE EL ZULIA, NORTE DE SANTANDER CONTRATO NO. 124. OBJETO: ELABORACIÓN DEL ESTUDIO PARA EL PROGRAMA DEL USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUA PUEAA ÁREA URBANA $ 20.000.000 EN EL MUNICIPIO DE EL ZULIA, NORTE DE SANTANDER TRASFERENCIA PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUAS SSF DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER - 800103927-7 CANCELACIÓN DE RECURSOS DEL PLAN $ 234.000.000 DEPARTAMENTAL DE AGUA

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN NO. 019 DE 2018. OBJETO: PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN EN $ 2.400.000 LA OFICINA DE GESTIÓN DE RIESGO DEL MUNICIPIO DE EL ZULIA. CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN NO. 020 DE 2018. OBJETO: PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN EN $ 6.875.000 LA OFICINA DE GESTIÓN DE RIESGO MUNICIPIO DE EL ZULIA. CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN NO. 021 DE 2018. OBJETO: PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO EN EL ACOMPAÑAMIENTO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LO RELACIONADO A LA $ 11.000.000 GESTIÓN DEL RIESGO Y ATENCIÓN DE DESASTRES Y EMERGENCIAS EN EL MUNICIPIO DE EL ZULIA, NORTE DE SANTANDER. CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN NO. 150 DE 2018. OBJETO: PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE PROFESIONALES EN EL ACOMPAÑAMIENTO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LO RELACIONADO A LA $ 8.000.000 GESTIÓN DEL RIESGO Y ATENCIÓN DE DESASTRES Y EMERGENCIAS EN EL MUNICIPIO DE EL ZULIA, NORTE DE SANTANDER CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN NO. 152 DE 2018. OBJETO: PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN EN $ 6.750.000 LA OFICINA DE GESTIÓN DE RIESGO MUNICIPIO DE EL ZULIA CONTRATO DE COMPRAVENTA NO. 197. OBJETO: COMPRAVENTA DE MATERIAL PÉTREO PARA EL LLENADO DE CABIDADES EN EL SECTOR PLAYA $ 3.996.000 COLORADA DE LA VEREDA EL SALTO, MUNICIPIO DE EL ZULIA CONTRATO DE COMPRAVENTA NO. 313 DE 2018. OBJETO: COMPRAVENTA DE MERCADOS CON DESTINO A LA POBLACIÓN DAMNIFICADA POR LA $ 4.150.000 TEMPORADA DE LLUVIAS EN EL MUNICIPIO DE EL ZULIA-NORTE DE SANTANDER CONTRATO DE COMPRAVENTA NO. 314 DE 2018. OBJETO: COMPRAVENTA DE MATERIALES PARA ATENDER LAS EMERGENCIAS POR LA OLA INVERNAL Y $ 16.594.000 VENDAVALES, MUNICIPIO DE EL ZULIA OTRO SI ADICIONAL NO. 1 AL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN NO. 150 DE 2018. OBJETO: PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE PROFESIONALES EN EL ACOMPAÑAMIENTO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DE $ 1.600.000 LO RELACIONADO A LA GESTIÓN DEL RIESGO Y ATENCIÓN DE DESASTRES Y EMERGENCIAS EN EL MUNICIPIO DE EL ZULIA, NORTE DE SANTANDER

TOTAL $ 3.517.708.253

COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11-2018, presupuestó y ejecutó los siguientes recursos por concepto de compra y mantenimiento de áreas estratégicas.

RECURSOS PRESUPUESTADOS RECURSOS EJECUTADOS

$ 100.000.000 $ 0

Fuente: Alcaldía municipal, 2018

La administración municipal en el período evaluado, no adquirió área estratégica. COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11- 2018, ejecuto las siguientes actividades para el control del ruido.

✓ Campañas de sensibilización donde se integraron todas las dependencias que conforman el CEAM.

✓ Operativos de control de ruido con funcionarios de Corponor, inspector de policía y personero municipal para realizar monitoreo del ruido a establecimientos públicos.

✓ Celebración del día internacional de la audición con el apoyo del IDS.

COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizó el informe preliminar ambiental de la Gestión de Riesgo y Desastres en los 39 municipios sujetos de control, de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/11_INFORME%20DE%20GE STION%20DE%20RIESGOS%20Y%20DESASTRES.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de la calidad del agua para el consumo humano en los 39 municipios sujetos de control de la Contraloria General del Departamento Norte de Santander, vigencia 2017 – 2018, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/9_INFORME%20DE%20CALI DAD%20DEL%20AGUA.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de los sistemas de recolección, transporte y manejo del agua residuales domestica de los municipios sujetos de control de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/10_INFORME%20DE%20AG UAS%20RESIDUALES...pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

El siguiente texto fue extraído del informe de evaluación y revisión de los contenidos mínimos de Planes de Ordenamiento Territorial, trabajo académico, realizado por los alumnos de noveno semestre de la asignatura de Ordenamiento Territorial de la facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Francisco de Paula Santander, sede Cúcuta.

EVALUACIÓN DE COMPONENTES En el diligenciamiento de la matriz se apreció que en los documentos suministrados por el municipio de El Zulia no se encontraba un archivo como tal llamado componente general, pero la mayoría de los criterios de evaluación requeridos en este componente si se encontraron dentro de diferentes documentos guardados con otros nombres o que pertenecían a otras especificaciones, luego de haberse completado la matriz con la búsqueda de los contenidos mínimos, se evidencia que en el archivo guardado como formulación COMPONENTE se encontraron los objetivos, estrategias y políticas, que en el GENERAL componente general se solicitan, estos tres requerimientos son para los usos territoriales a mediano plazo para la ocupación y aprovechamiento del suelo municipal, en cuanto a la clasificación del territorio la información requerida para suelo urbano se encuentra en un documento llamado "capitulo III COPIA (4) parte 2" con el apoyo de una imagen cartográfica que cumple con algunos de los criterios de evaluación, está ubicada en la carpeta nombrada como Zulia con la descripción de “base Zulia” y el suelo urbano cuenta con la información requerida dentro de los documentos con el nombre

"capítulo I, II, COPIA (4)" y "capitulo III COPIA (4) parte 1", ambos contenidos están incompletos, al igual que los temas de áreas de conservación y protección de los recursos naturales y áreas de amenazas y riesgo, el primero se encuentra en dentro de tres documentos "capítulo I, II, COPIA (4)", "capitulo III COPIA (4) parte 1" y el documento de formulación, el segundo si se encuentra solo dentro del documento "capítulo I, II,, COPIA (4)". Por lo tanto, se puede decir con total certeza que la identificación de los contenidos de este componente está en desorden y esto trae como consecuencia que sea más larga la labor de determinar los contenidos. En cuanto al diligenciamiento de la matriz el componente urbano si se encuentra con esta descripción dentro de los documentos suministrados por el municipio de El Zulia y concerniente a lo requerido por la Ley 388 del 97 cumple en mayor parte con los contenidos mínimos, debido a que solo tres de estos contenidos no se encuentran dentro de este componente, aunque cabe resaltar que esos contenidos requeridos en el componente urbano como lo son COMPONENTE las áreas de amenazas y riesgos naturales, las áreas de URBANO conservación y protección de los recursos naturales y dentro de la expedición de normas urbanísticas no estaban los usos. Se pueden encontrar en otros documentos del Esquema de Ordenamiento territorial, solo que no están dentro de la estructura del componente donde debe estar. Algunos documentos que complementan los criterios de evaluación requeridos en la ley son el "capítulo I, II COPIA (4)", "capitulo III COPIA (4) parte 1", "capitulo III COPIA (4) parte 2", los documentos de formulación y zonificación. No se encuentran las políticas a acorto y media plazo sobre la ocupación del suelo dentro del documento del componente rural devino a que no existe un documento con esta descripción. Ni en ninguno de los otros documentos que se tienen del EOT lo mencionan; por lo tanto, no cumple con los criterios de evaluación de la ley. Las áreas de producción agropecuario y minero se encuentran fuera del componente rural ya que no hay un documento con este nombre dentro de los archivos del municipio del Zulia, se puede encontrar dentro del documento de zonificación de acuerdo con lo establecido en la norma. Por otra parte, dentro de la cartografía que se puede visualizar no hay ningún mapa que indique estos usos del COMPONENTE suelo. las únicas áreas que mencionan dentro de los recursos RURAL naturales son las áreas de ecosistemas estratégicos y no se encuentran dentro de un documento de componente rural porque este no existe entre los archivos que se tienen, esta información se halla en los documentos de formulación, "capítulo I, II, COPIA (4)" y "capitulo III COPIA (4) parte 1", por tal razón no cumple completamente con lo establecido por la norma. Dentro de los documentos que se tienen no dice mucho sobre la descripción de los servicios públicos, más sin embargo en la carpeta Zulia se encuentra un archivo con el nombre de "base Zulia" en la cual muestran la bocatoma, el sistema de alcantarillado. Aunque no cumple con todos los criterios de evaluación que exige la ley. No se encuentra el

componente rural dentro de los documentos del municipio del Zulia, pero la información requerida se encuentra fácilmente en el documento nombrado "capítulo I, II, COPIA (4)" en la carpeta de "texto Zulia", la cual trae una tabla con la zonificación de riesgos en el área urbana, con la cual se puede concluir que cumple el criterio de delimitación de estas áreas como lo pide la norma. Debido a que no se encuentra el componente rural, la información más relacionada con respecto al suelo suburbano y sus dimensiones lo tiene el documento de zonificación, en el documento de formulación se encuentran unos proyectos para suelo suburbano los cuales tienen localización de los sectores donde van a ser implementados, aunque no cumple completamente con lo que la norma exige En la carpeta de "texto Zulia" se encuentra un archivo con el nombre de "capitulo III, COPIA (4) PARTE 1" se encuentra información con respecto a la distribución de la población, y en el documento de formulación se encuentran proyectos relacionados a la adecuación de infraestructura de servicios públicos, lo que se considera que se encamina con la norma. En el documento de formulación se encuentra el sector de la salud y educación, cumple con las normas de manera adecuada con la norma. No se encuentran las normas de parcelación dentro de los documentos suministrados por el municipio del Zulia.

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: José Tarcisio Celis Rincón

Habitantes: 6.329

Altitud:1.044 m s. n. m

Clima: 21°

COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15- 11-2018, suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

OBJETO DEL CONTRATO MONTO SUMINISTRO DE INSUMOS QUE SE REQUIEREN PARA LA OPERACIÓN PTAP Y $ 4.720.000 PTAR PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN EN LA TOMA DE LECTURAS DE LOS SERVICIO PUBLICO DE AGUA POTABLE DEL MUNICIPIO DE $ 3.333.333 GRAMALOTE APOYO A LA GESTIÓN PARA SERVICIOS GENERALES EN LA UNIDAD DE SERVICIOS PÚBLICOS PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE $ 800.000 APOYO A LA GESTIÓN PARA SERVICIOS GENERALES EN LA UNIDAD DE SERVICIOS PÚBLICOS PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES $ 800.000 PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIONEN LA OPERACIÓN DE LA PLANTA DE AGUA POTABLE DEL MUNICIPIO DE GRAMALOTE, $ 8.400.000 PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN EN EL RECORRIDO DE LÍNEA DE ABASTECE LA NUEVA PLANTA DE AGUA POTABLE DEL NUEVO CASCO $ 3.541.000 URBANO DEL MUNICIPIO DE GRAMALOTE

PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIONEN LA OPERACIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL MUNICIPIO DE $ 4.200.000 GRAMALOTE SERVICIO DE RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SOLIDOS DOMÉSTICOS GENERADOS EN EL NUEVO CASCO URBANO, EL INSTITUTO TÉCNICO AGROPECUARIO, ALBERGUES CONCENTRADOS Y VIVIENDAS $ 69.972.000 DISPERSAS JUNTO A LA VIA EN EL MUNICIPIO DE GRAMALOTE HASTA EL SITIO DE DISPOSICIÓN FINAL PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES DE ASESORÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA RELACIONADA CON LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS $ 45.333.333 DOMICILIARIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO Y ASEO

CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN SECTORIAL DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO DEL MUNICIPIO DE GRAMALOTE, NORTE DE $ 17.001.169 SANTANDER ELABORACIÓN DEL PLAN DE SANEAMIENTO Y MANEJO DE VERTIMIENTOS (PSMV) DEL NUEVO SUELO URBANO DEL MUNICIPIO DE GRAMALOTE - NORTE $ 16.982.578 DE SANTANDER REALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUA EN EL ACUEDUCTO URBANO DEL MUNICIPIO DE GRAMALOTE NORTE DE SANTANDER $ 20.978.089

PAGO DE SUBSIDIOS DE ACUEDUCTO ALCANTARILLADO ASEO $ 35.169.366 SUMINISTRO DE ALIMENTACIÓN AGUA, BOCADILLO DE HOJA Y GASEOSA DURANTE LOS DÍAS 20, 21, 22 Y 23 DE AGOSTO DE 2018, COMO PARTE DEL APOYO LOGÍSTICO REQUERIDO PARA EL PERSONAL QUE SE ENCUENTRA $ 11.195.360 ATENDIENDO LA EMERGENCIA OCURRIDA EN EL MUNICIPIO DE GRAMALOTE CON OCASIÓN A DOS INCENDIOS FORESTALES

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE COSTOS Y TARIFAS DE LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE ACUERDO A LO DEFINIDO POR EL GOBIERNO NACIONAL A TRAVÉS DE LA CRA MEDIANTE LAS RESOLUCIONES 825 $ 14.250.000 DE 2017 Y 844 DE 2018, PARA EL MUNICIPIO DE GRAMALOTE NORTE DE SANTANDER CONSULTORÍA PARA EL DIAGNOSTICO, ESTUDIOS Y DISEÑOS CON PRESUPUESTO, PARA EL MEJORAMIENTO O CONSTRUCCIÓN DE LOS PUENTES HAMACAS DE LAS VEREDAS FATIMA, RICAURTE ,JACOME , $ 19.706.400 VALDERRAMA(MOLINOS),BOYACA,MIRAFLORES (EL SALADO)Y SAN ISIDRO (LOS GUTIÉRREZ DEL MUNICIPIO DE GRAMALOTE CONTRATO DE CONSULTORÍA PARA EL DIAGNÓSTICO, ESTUDIOS Y DISEÑOS CON PRESUPUESTO, PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS ESCUELAS DEL AREA $ 20.588.980 RURAL DEL MUNICIPIO DE GRAMALOTE

TOTAL $ 296.971.608

COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11-2018, presupuestó y ejecutó los siguientes recursos por concepto de compra y mantenimiento de áreas estratégicas.

RECURSOS PRESUPUESTADOS RECURSOS EJECUTADOS

$ 32.404.760 $ 0

Fuente: Alcaldía municipal, 2018

La administración municipal en el período evaluado, no adquirió área estratégica.

COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO

La alcaldía informa a esta Contraloría Departamental, que en el nuevo casco urbano del municipio no se presentan situaciones de problemática de ruido, debido, a que solamente han retornado al nuevo territorio el 35% de la población.

COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizó el informe preliminar ambiental de la Gestión de Riesgo y Desastres en los 39 municipios sujetos de control, de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/11_INFORME%20DE%20GE STION%20DE%20RIESGOS%20Y%20DESASTRES.pdf , para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de la calidad del agua para el consumo humano en los 39 municipios sujetos de control de la Contraloria General del Departamento Norte de Santander, vigencia 2017 – 2018, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/9_INFORME%20DE%20CALI DAD%20DEL%20AGUA.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de los sistemas de recolección, transporte y manejo del agua residuales domestica de los municipios sujetos de control de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/10_INFORME%20DE%20AG UAS%20RESIDUALES...pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

El siguiente texto fue extraído del informe de evaluación y revisión de los contenidos mínimos de Planes de Ordenamiento Territorial, trabajo académico, realizado por los alumnos de noveno semestre de la asignatura de Ordenamiento Territorial de la facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Francisco de Paula Santander, sede Cúcuta.

EVALUACIÓN DE COMPONENTES A manera conceptual de forma prácticamente completa, presentando los criterios de evaluación previstos en la ley 388 de 1997, se detalló en el contenido de áreas de conservación y protección de los COMPONENTE recursos naturales no se manifiesta en los estudios de esquema de GENERAL ordenamiento territorial del municipio gramalote, en los temas de áreas de reservas, y los suelos de protección. Lo que se recomienda análisis para implementar de manera concreta como lo pide la ley 388 de 1997 Se establecen los criterios de evaluación se presenta completos en COMPONENTE su mayoría, para las normas urbanísticas la información se presenta de forma en lo cual no permite una identificación de las zonas de URBANO construcción previstas. Se sugiere el análisis de los planes para las áreas de recreación del suelo urbano Presenta todos los criterios mínimos concretos como lo establece la COMPONENTE norma, por lo tanto, presenta en conformidad todo relacionado al RURAL componente rural y sus lineamientos generales.

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Milcíades Pinzón Pinzón

Habitantes: 10.121

Altitud:1.050 m s. n. m

Clima: 23°

COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15- 11-2018, suscribió y ejecutó los siguientes contratos. OBJETO DEL CONTRATO MONTO PRESTAR SUS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN EN LA PROTECCIÓN Y $ 10.600.000 CONSERVACIÓN DE LAS ÁREAS DE INTERÉS AMBIENTAL DEL MUNICIPIO DE HACARÍ, NORTE DE SANTANDER ACOMPAÑAMIENTO AL MUNICIPIO DE HACARÍ, NORTE DE SANTANDER PARA $ 31.853.322 EL MEJORAMIENTO EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO. PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN, EN EL MANTENIMIENTO $ 10.939.344 PERIÓDICO Y REPARACIONES COMUNES A LA PLANTA DE BENEFICIO ANIMAL DEL MUNICIPIO DE HACARÍ, CON EL FIN DE VELAR CON EL CUIDADO Y CONSERVACIÓN DE DICHAS INSTALACIONES. PRESTAR SUS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN EN MANTENIMIENTO DE $ 160.000.000 LAS ÁREAS PÚBLICAS, Y EL MANTENIMIENTO PAISAJISMO DEL ÁREA URBANA DEL MUNICIPIO DE HACARÍ, NORTE DE SANTANDER. PRESTAR SUS SERVICIOS PROFESIONALES PARA LA PROYECCIÓN Y $ 19.500.000 ASESORÍA DE LA ESTRATEGIA DE RESPUESTA MUNICIPAL PARA LA PREPARACIÓN PARA EL MANEJO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES DEL MUNICIPIO DE HACARÍ, NORTE DE SANTANDER. COMPRA DE ÁREA ESTRATÉGICA LOS CASTILLAS $ 69.000.000 OBRAS DE CANALIZACIÓN EN CONCRETO ARMADO EN LA CALLE CENTRAL $ 35.000.000 DEL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE HACARÍ, NORTE DE SANTANDER.

CONSULTORÍA PARA LA GESTIÓN MUNICIPAL MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE $ 120.000.000 LA ETAPA INICIAL Y DE DIAGNÓSTICO GENERAL DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL MUNICIPIO DE HACARÍ, NORTE DE SANTANDER. TOTAL $ 456.892.666

COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11-2018, presupuestó y ejecutó los siguientes recursos por concepto de compra y mantenimiento de áreas estratégicas.

RECURSOS PRESUPUESTADOS RECURSOS EJECUTADOS

$ 130.197.256 $ 130.197.256

Fuente: Alcaldía municipal, 2018 La administración municipal en el período evaluado, adquirió la siguiente área estratégica.

NOMBRE LUGAR VALOR DEL PREDIO El Brillante Vereda Martínez $ 69.000.000

COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11- 2018, ejecuto las siguientes actividades para el control del ruido.

✓ Visitas de la Policía Nacional, Comisaria de Familia y Personería Municipal a establecimientos comerciales generadores de ruido, para concientizar el daño a la salud.

✓ Jornadas de regulación de tráfico los días sábados y domingos en el casco urbano del municipio y entrega de un folleto para el parqueo adecuado de las motos.

✓ Jornadas de sensibilización ambiental por parte de los estudiantes del colegio San Miguel a la comunidad en general para la regulación de equipos que generan ruido en altas horas de la noche.

Fuente: Administración Municipal, 2018.

COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizó el informe preliminar ambiental de la Gestión de Riesgo y Desastres en los 39 municipios sujetos de control, de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/11_INFORME%20DE%20GE STION%20DE%20RIESGOS%20Y%20DESASTRES.pdf , para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de la calidad del agua para el consumo humano en los 39 municipios sujetos de control de la Contraloria General del Departamento Norte de Santander, vigencia 2017 – 2018, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/9_INFORME%20DE%20CALI DAD%20DEL%20AGUA.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de los sistemas de recolección, transporte y manejo del agua residuales domestica de los municipios sujetos de control de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/10_INFORME%20DE%20AG UAS%20RESIDUALES...pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

El siguiente texto fue extraído del informe de evaluación y revisión de los contenidos mínimos de Planes de Ordenamiento Territorial, trabajo académico, realizado por los alumnos de noveno semestre de la asignatura de Ordenamiento Territorial de la facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Francisco de Paula Santander, sede Cúcuta.

EVALUACIÓN DE COMPONENTES COMPONENTE Se deben incorporar o realizar algunos ajustes como la Incorporación GENERAL de las áreas de conservación y protección de los recursos naturales del municipio y ajustar la escala de trabajo en el mapa de zonificación de la amenaza y riesgo. COMPONENTE En este componente es necesario incorporar el código de urbanismo URBANO dentro del componente urbano. También es importante que se Incorpore el plan de servicios públicos dentro del componente urbano, se delimiten las áreas expuestas a amenaza y riesgo naturales según la legislación vigente y ajustar la escala de trabajo en los mapas existentes. Otro ítem importante que se debe Incorporar son las áreas de conservación y protección de los recursos naturales según la legislación vigente e incorporar los tratamientos para el mejoramiento integral del área urbana del municipio. COMPONENTE Este apartado debe establecer las políticas de mediano y corto plazo RURAL para el componente rural. Así como también anexar las metodologías utilizadas para determinar las áreas para cada uso de suelo, e incorporar el diagnóstico socio-económico dentro del componente rural. Anexar el capítulo diagnóstico socio-económico dentro del componente rural. Delimitar las áreas expuestas a amenaza y riesgo en la zona rural. Localizar las áreas suburbanas en la zona rural especificando los usos admitidos según la densidad poblacional. Identificar los centros poblados y las previsiones necesarias para su ocupación. Profundizar en los sistemas de aprovisionamiento del municipio. Expedir las normas para la parcelación de predios rurales destinados a vivienda campestre, las cuales deberán tener en cuenta la legislación agraria y ambiental

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Franio Guillén Orozco Fernández

Habitantes: 4.501

Altitud:1.955 m s. n. m Clima: 18°

COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15- 11-2018, suscribió y ejecutó los siguientes contratos. OBJETO DEL CONTRATO MONTO MANTENIMIENTO Y OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE AGUADE LA VEREDA LA COLINA, ÁREA RURAL DEL MUNICIPIO $14.999.990 PRESTACIÓN DE SERVICIO PARA LA RECOLECCIÓN DE ASEO, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DEL MUNICIPIO DE HERRÁN $13.750.000 PRESTACIÓN DE SERVICIO PARA LA RECOLECCIÓN DE ASEO, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DEL MUNICIPIO DE HERRÁN $15.000.000 CONTRATO DE OBRA No. 057 DE 2018, CELEBRADO ENTRE EL MUNICIPIO DE HERRÁN Y UNIÓN TEMPORAL UNIDADES CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES $199.571.499 SANITARIAS PARA VIVIENDA RURAL DISPERSA DIRIGIDO A POBLACIÓN VULNERABLE EN EL MUNICIPIO CONTRATO DE OBRA No. 143 DE 2018, CELEBRADO ENTRE EL MUNICIPIO DE HERRÁN Y UNIÓN TEMPORAL FUTURO CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ACUEDUCTO EN EL CENTRO POBLADO $128.355.495 MIRADA AL FUTURO Y REPOSICIÓN DE LA RED DE ACUEDUCTO DE LA VEREDA EL TABOR PROMOVER, PARTICIPAR Y EJECUTAR PROGRAMAS PARA MANTENER EL AMBIENTE SANO MEDIANTE LA CONSULTORÍA TÉCNICA PARA LA $20.000.000 REALIZACIÓN DEL AJUSTE DEL PLAN DE SANEAMIENTO Y MANEJO DE VERTIMIENTOS (PSMV) DEL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE CARACTERIZACIÓN DE VERTIMIENTOS Y FUENTE RECEPTORA EN EL MUNICIPIO DE HERRÁN EN EL MARCO DEL PLAN DE SANEAMIENTO Y MANEJO $20.000.000 DE VERTIMIENTOS (PSMV) Y EN CUMPLIMIENTO A LA NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS DE LA AUTORIDAD AMBIENTAL - CORPONOR. CONSULTORÍA EN LA FORMULACIÓN DEL PLAN DE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS ASOCIADO A LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS PARA IMPLANTAR ACCIONES DE FORTALECIMIENTO PARA LA $18.940.404 ADMINISTRACIÓN Y OPERACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DEL MUNICIPIO DE HERRÁN TOTAL $ 430.617.385

COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11-2018, presupuestó y ejecutó los siguientes recursos por concepto de compra y mantenimiento de áreas estratégicas.

RECURSOS PRESUPUESTADOS RECURSOS EJECUTADOS

$ 12.590.328 $ 12.590.328

Fuente: Alcaldía municipal, 2018

La administración municipal en el período evaluado, no adquirió área estratégica.

COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11- 2018, no ejecuto actividades para el control del ruido.

COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizó el informe preliminar ambiental de la Gestión de Riesgo y Desastres en los 39 municipios sujetos de control, de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/11_INFORME%20DE%20GE STION%20DE%20RIESGOS%20Y%20DESASTRES.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de la calidad del agua para el consumo humano en los 39 municipios sujetos de control de la Contraloria General del Departamento Norte de Santander, vigencia 2017 – 2018, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/9_INFORME%20DE%20CALI DAD%20DEL%20AGUA.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de los sistemas de recolección, transporte y manejo del agua residuales domestica de los municipios sujetos de control de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/10_INFORME%20DE%20AG UAS%20RESIDUALES...pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

El siguiente texto fue extraído del informe de evaluación y revisión de los contenidos mínimos de Planes de Ordenamiento Territorial, trabajo académico, realizado por los alumnos de noveno semestre de la asignatura de Ordenamiento Territorial de la facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Francisco de Paula Santander, sede Cúcuta.

EVALUACIÓN DE COMPONENTES En el documento del componente general se encontró carente de las políticas, objetivos y estrategias territoriales de mediano plazo para la ocupación y el aprovechamiento del suelo municipal, no contiene la clasificación del Territorio en uso urbano, rural y de expansión COMPONENTE urbana, la información de las áreas de conservación y protección de GENERAL los recursos naturales y la delimitación de las áreas expuestas a amenazas y riesgos naturales de conformidad con la legislación general aplicable a cada caso y las normas urbanísticas que los complementan, no cumpliendo con lo establecido en la norma en cuanto a los contenidos que debe tener este documento En el documento del componente urbano se encontró el plan de vías, donde se establecen los planes y programas para el mejoramiento, la habilitación de vías del área urbana del municipio, así mismo se establece la información plasmada en un plano, también se establecen los planes y programas para los servicios públicos COMPONENTE teniendo en cuenta la construcción y adecuación de redes de URBANO distribución. El documento no cuenta con la zonificación de las amenazas, ni la información de las áreas de conservación y protección de los recursos naturales, según lo establecido por la ley 388 de 1997. Expedición de normas urbanísticas para las actuaciones de parcelación, urbanización y construcción, se halló

incompleta la información ya que se consiguió la clasificación de las actividades a desarrollar en el suelo urbano sin los demás criterios.

En el documento de componente rural no se encuentra las políticas de mediano y corto plazo sobre ocupación del suelo en relación con los asentamientos humanos localizados en estas áreas. En el documento se halló la información de las áreas de producción de forma incompleta ya que, pero no cuenta con la asignación de usos del suelo rural. Para las actividades de pecuario, agropecuario, agrosilvopastoril y el mapa de a manazas y riesgos. La información encontrada de áreas de conservación y protección de los recursos COMPONENTE naturales y ambientales, está incompleta ya que no cuenta con la RURAL delimitación de áreas expuestas a amenazas y riesgos naturales. No cuenta con la localización y dimensión de zonas determinadas como suburbanas, tampoco posee la identificación los centros poblados rurales. Cuenta con los sistemas de aprovisionamiento de los servicios públicos de las zonas rurales a corto y mediano plazo y la localización prevista para los equipamientos de salud y educación. No contiene la normatividad de la parcelación rural de viviendas campestres Normas para la parcelación de predios rurales.

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Evelio Valencia Peñaloza

Habitantes: 5.852

Altitud:1.566 m s. n. m

Clima: 20°C

COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15- 11-2018, suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

OBJETO DEL CONTRATO MONTO ANUAR ESFUERZOS ENTRE LA ALCALDÍA DE LABATECA Y LA EMPRESA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA COOPERATIVA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DEL MUNICIPIO DE LABATECA- SISCATAGUA A.P.C., PARA LA DEMOLICIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE $ 18.000.000 TRECE (13) POZOS DE INSPECCIÓN EN EL TRAMO FINAL DEL COLECTOR DE AGUAS NEGRAS DEL MUNICIPIO DE LABATECA ACONDICIONAMIENTO Y/O MANTENIMIENTO Y/O REHABILITACIÓN DE LOS ACUEDUCTOS VEREDALES DEL MUNICIPIO DE LABATECA, AFECTADOS POR LA OLA INVERNAL; ACORDE CON EL PLAN DE ACCIÓN $ 82.098.346 ESPECIFICO TEMPORADA INVERNAL 2018, ELABORADO EN VIRTUD DE LA DECLARATORIA DE CALAMIDAD PÚBLICA EFECTUAD MEDIANTE DRECRETO 058/2018 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN EN LA EJECUCIÓN DE LAS DIMENSIONES DE SALUD PÚBLICA DE EMERGENCIS Y DESASTRES Y LA DIMENSIÓN DE PREVENCIÓN, $ 3.600.000 VIGILANCIA Y CONTROL DE RIEGOS PROFESIONALES; CONTENIDAS EN EL PLAN DE ACCIÓN DE SALUD DEL MUNICIPIO DE LABATECA NORTE DE SANTANDER CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN EN LA EJECUCIÓN DE LAS DIMENSIONES DE SALUD PÚBLICA DE EMERGENCIA Y DESASTRES Y LA DIMENSIÓN DE PREVENCIÓN, $ 2.200.000 VIGILANCIA Y CONTROL DE RIEGOS PROFESIONALES; CONTENIDAS EN EL PLAN DE ACCIÓN DE SALUD DEL MUNICIPIO DE LABATECA NORTE DE SANTANDER DONDE EL PROMITENTE VENDEDOR PROMETE TRANSFERIR A FAVOR DEL PROMITENTE COMPRADOR, QUIEN ADQUIERE A TÍTULO DE COMPRA-VENTA, EL PLENO DERECHO DE DOMINIO, PROPIEDAD Y POSESIÓN, QUE TIENE Y EJERCE SOBRE EL SIGUIENTE BIEN INMUEBLE: PREDIO RURAL DENOMINADO EL PARAÍSO, UBICADO EN LA VEREDA DE $ 120.000.000 QUEBRADA AZUL, DE LA COMPRENSIÓN MUNICIPAL DE LABATECA, NORTE DE SANTANDER, CON UNA EXTENSIÓN APROXIMADA DE CUARENTA (40 HAS.), DISTINGUIDA CON MATRÍCULA INMOBILIARIA No. 272-51120 Y CÉDULA CATASTRAL 0000-0000-0008-0007-0000-00000 REALIZAR OBRAS DE MITIGACIÓN DE ALGUNOS PUNTOS QUE SE ENCUENTRAN EN RIESGO EN EL MUNICIPIO DE LABATECA, NORTE DE $ 52.827.364 SANTANDER APOYO LOGISTICO Y MITIGACIÓN DE RESPUESTA A LA ALCALDÍA LA GESTIÓN DEL RIESGO EN EL MUNICIPIO DE LABATECA, NORTE DE $ 12.210.000 SANTANDER ADECACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA PLANTA DE BENEFICIO ANIMAL DEL MUNICIPIO DE LABATECA- NORTE DE SANTANDER $ 102.356.727

ACONDICIONAMIENTO Y/O MANTENIMIENTO Y/O REHABILITACIÓN DE LOS ACUEDUCTOS VEREDALES DEL MUNICIPIO DE LABATECA, AFECTADOS POR LA OLA INVERNAL; ACORDE CON EL PLAN DE ACCIÓN $ 70.582.672 ESPECIFICO TEMPORADA INVERNAL 2018, ELABORADO EN VIRTUD DE LA DECLARATORIA DE CALAMIDAD PÚBLICA EFECTUADA MEDIANTE DECRETO 058/2018 SUMINISTRO DE BIENES Y ELEMENTOS PARA EL MANTENIMIENTO, Y/O REHABILITACIÓN DE LOS ACUEDUCTOS VEREDALES DEL MUNICIPIO DE LABATECA, AFECTADOS POR LA OLA INVERNAL, ACORDE CON EL PLAN DE ACCIÓN ESPECIFICO TEMPORADA INVERNAL 2018, ELABORADO EN $ 108.547.338 VIRTUD DE LA DECLARATORIA DE CALAMIDAD PÚBLICA EFECTUADA MEDIANTE DECRETO 058 DE 2018 SUMINISTRO DE BIENES Y ELEMENTOS PARA EL MANTENIMIENTO, Y/O REHABILITACIÓN DE LOS ACUEDUCTOS VEREDALES DEL MUNICIPIO DE LABATECA, AFECTADOS POR LA OLA INVERNAL, ACORDE CON EL PLAN DE ACCIÓN ESPECIFICO TEMPORADA INVERNAL 2018, ELABORADO EN $ 18.041.800 VIRTUD DE LA DECLARATORIA DE CALAMIDAD PÚBLICA EFECTUADA MEDIANTE DECRETO 058 DE 2018 REALIZAR OBRAS DE MITIGACIÓN DE ALGUNOS PUNTOS QUE SE ENCUENTRAN EN RIESGO EN EL MUNICIPIO DE LABATECA $ 13.336.875

TOTAL $ 603.801.122

COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11-2018, presupuestó y ejecutó los siguientes recursos por concepto de compra y mantenimiento de áreas estratégicas.

RECURSOS PRESUPUESTADOS RECURSOS EJECUTADOS

$ 170.000.000 $ 120.000.000

Fuente: Alcaldía municipal, 2018

La administración municipal en el período evaluado, adquirió la siguiente área estratégica.

NOMBRE LUGAR VALOR DEL PREDIO El Paraíso Vereda Quebrada $ 120.000.000 Azul

COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11- 2018, no ejecuto las siguientes actividades para el control del ruido.

COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizó el informe preliminar ambiental de la Gestión de Riesgo y Desastres en los 39 municipios sujetos de control, de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/11_INFORME%20DE%20GE STION%20DE%20RIESGOS%20Y%20DESASTRES.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de la calidad del agua para el consumo humano en los 39 municipios sujetos de control de la Contraloria General del Departamento Norte de Santander, vigencia 2017 – 2018, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/9_INFORME%20DE%20CALI DAD%20DEL%20AGUA.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de los sistemas de recolección, transporte y manejo del agua residuales domestica de los municipios sujetos de control de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/10_INFORME%20DE%20AG UAS%20RESIDUALES...pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

El siguiente texto fue extraído del informe de evaluación y revisión de los contenidos mínimos de Planes de Ordenamiento Territorial, trabajo académico, realizado por los alumnos de noveno semestre de la asignatura de Ordenamiento Territorial de la facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Francisco de Paula Santander, sede Cúcuta.

EVALUACIÓN DE COMPONENTES COMPONENTE La información presentada por el EOT no corresponde con lo pedido GENERAL en la documentación normativa, puesto que en los documentos suministrados por el municipio de Labateca no se encuentra una carpeta denominada componente o diagnóstico general, sin embargo las políticas, objetivos y estrategias, se encontraron en un documento llamado ACUERDO LABATECA, contando apropiadamente con lo establecido en la normatividad; El EOT también suministra la clasificación del suelo, encontrándose está información en un documento llamado GENERALIDADES, por otra parte el documento FORMULACIÓN suministra información sobre las áreas que son de significancia ambiental para el municipio, mostrando los usos compatibles y prohibidos en estas áreas y por último la carpeta RURAL suministra un mapa en el cual se delimitan las áreas de amenaza y el documento de FORMULACIÓN habla de las áreas de riesgo natural, empleando un breve concepto de las amenazas que pueden presentarse en el municipio Labateca. COMPONENTE La información del componente urbano está presentada en un URBANO documento llamado DIAGNÓSTICO URBANO, el cual cumple con los criterios de evaluación de los servicios públicos, las áreas de amenaza y riesgos naturales y las actividades expedidas por las normas urbanísticas, también se observa que este documento carece de información sobre las áreas de conservación y protección de los recursos naturales. Posteriormente se logra identificar que la demás información requerida en los contenidos mínimos está es presentada en otros documentos como lo son ACUERDO LABATECA Y FORMULACIÓN. COMPONENTE En la información suministrada por el EOT del municipio Labateca, RURAL este componente se encuentra en un documento llamado DIAGNÓSTICO RURAL, donde se observa que carece de información sobre las políticas de mediano y corto plazo para la ocupación del suelo rural, la localización de zonas suburbanas y centros poblados y las normas para la parcelación de predios rurales. Por otra parte, el documento menciona las áreas de producción, evidenciando los conflictos del uso del suelo y proporcionando los diferentes mapas temáticos, los cuales no cumplen con los contenidos mínimos, también cuenta con los sistemas de aprovisionamiento y las áreas de amenazas y riesgos.

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Jaider Navarro Quintero

Habitantes: 1.953

Altitud: 220 m s. n. m

Clima: 30°

COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15- 11-2018, suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

OBJETO DEL CONTRATO MONTO SEGÚN CTO DE COMPRAVENTA - COMUNICACIÓN DE ACEPTACIÓN N° 083 DE 2018 - SUMINISTRO DE INSUMOS PARA EL PROCESO DE MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS SOLIDOS Y FORTALECER CON INSUMOS LOS VIVEROS $ 2.000.000 PERMANENTES PARA EL MEJORAMIENTO, CONSERVACIÓN, PROTECCIÓN Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE ECOSISTEMAS FORESTALES ORGANIZADAS POR EL COMITÉ EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL MUNICIPIO SEGÚN CTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS APOYO A LA GESTION N° 026 DE 2018 - APOYO A LA GESTIÓN EN LA IMPLEMENTACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PLAN $ 5.880.000 DE ACCIÓN FORMULADO POR EL COMITÉ MUNICIPAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL MUNICIPIO LA ESPERANZA NORTE DE SANTANDER SEGÚN CTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS APOYO A LA GESTIÓN N° 027 DE 2018 - PRESTAR SUS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN COADYUVANDO A $ 9.480.000 EJECUTAR PROGRAMAS DE MEDIO AMBIENTE EN EL MUNICIPIO SEGÚN CTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS APOYO A LA GESTIÓN N° 081 DE 2018 - APOYO A LA GESTAN EN LA IMPLEMENTACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PLAN $ 1.960.000 DE ACCIÓN FORMULADO POR EL COMITÉ MUNICIPAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL MUNICIPIO LA ESPERANZA NORTE DE SANTANDER SEGÚN CTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS APOYO A LA GESTIÓN N° 085 DE 2018 - PRESTAR SUS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN COADYUVANDO A $ 3.160.000 EJECUTAR PROGRAMAS DE MEDIO AMBIENTE EN EL MUNICIPIO LA ESPERANZA NORTE DE SANTANDER SEGÚN CTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS APOYO A LA GESTIÓN N° 138 DE 2018 - APOYO A LA GESTIÓN EN LA IMPLEMENTACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PLAN $ 1.960.000 DE ACCIÓN FORMULADO POR EL COMITÉ MUNICIPAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL MUNICIPIO LA ESPERANZA NORTE DE SANTANDER SEGÚN CTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS APOYO A LA GESTION N° 139 DE 2018 - PRESTAR SUS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN COAYUDANDO A $ 3.160.000 EJECUTAR PROGRAMAS DE MEDIO AMBIENTE EN EL MUNICIPIO SEGÚN CTO DE COMPRAVENTA - COMUNICACIÓN DE ACEPTACIÓN N° 083 DE 2018 - SUMINISTRO DE INSUMOS PARA EL PROCESO DE MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS SOLIDOS Y FORTALECER CON INSUMOS LOS VIVEROS $ 2.040.000 PERMANENTES PARA EL MEJORAMIENTO, CONSERVACIÓN, PROTECCIÓN Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE ECOSISTEMAS FORESTALES ORGANIZADAS POR EL COMITÉ EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL MUNICIPIO SEGÚN CTO DE OBRA N° 008 DE 2018 - IMPERMEABILIZACIÓN DE TALUDES CON PLÁSTICO NEGRO PARA MITIGACIÓN DE RIESGO DE DERRUMBES, CENTRO $ 6.482.000 POBLADO CORREGIMIENTO LA PEDREGOSA Y CASCO URBANO MUNICIPIO SEGÚN CTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES N° 006 Y ADICIONAL DE 2018 - PRESTAR SUS SERVICIOS PROFESIONALES BRINDANDO APOYO Y COORDINANDO LA PRESENCIA INSTITUCIONAL PARA LA $ 34.800.000 PLANEACIÓN, EJECUCIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO RURAL AMBIENTAL DEL MUNICIPIO LA ESPERANZA NORTE DE SANTANDER SEGÚN CTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS APOYO A LA GESTION N° 028 DE 2018 - PRESTAR SUS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTION COAYUDANDO A $ 9.480.000

IMPULSAR LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO RURAL Y PROGRAMAS A FINES, QUE SE EJECUTEN EN LA CABECERA MUNICIPAL

SEGÚN CTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS APOYO A LA GESTIÓN N° 029 DE 2018 - PRESTAR SUS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN COAYUDANDO A IMPULSAR LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO RURAL Y PROGRAMAS A FINES, $ 9.480.000 QUE SE EJECUTEN EN EL CORREGIMIENTO DE LOS PLANES Y VEREDA CEDROS DEL MUNICIPIO LA ESPERANZA NORTE DE SANTANDER SEGÚN CTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS APOYO A LA gestión N° 030 DE 2018 - PRESTAR SUS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN COADYUVANDO A $ 9.480.000 IMPULSAR LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO RURAL Y PROGRAMAS A FINES, QUE SE EJECUTEN EN EL CORREGIMIENTO LEON XIII DEL MUNICIPIO SEGÚN CTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS APOYO A LA GESTIÓN N° 031 DE 2018 - PRESTAR SUS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN COAYUDANDO A IMPULSAR LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO RURAL Y PROGRAMAS A FINES, $ 9.480.000 QUE SE EJECUTEN EN LOS CORREGIMIENTOS PUEBLO NUEVO Y JURISDICCIONES DE SAN PEDRO DEL MUNICIPIO LA ESPERANZA SEGÚN CTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS APOYO A LA GESTIÓN N° 038 DE 2018 - PRESTAR SUS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN COMO TÉCNICO PECUARIO O AGROPECUARIO CON EL OBJETO DE INCREMENTAR LA $ 15.000.000 POBLACIÓN Y PRODUCCIÓN BOVINA, DESARROLLANDO PROGRAMAS DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL DE GANADO BOVINO EN LAS VEREDAS DEL MUNICIPIO LA ESPERANZA NORTE DE SANTANDER SEGÚN CTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS APOYO A LA GESTION N° 086 DE 2018 - PRESTAR SUS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTION COAYUDANDO A $ 3.160.000 IMPULSAR LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO RURAL Y PROGRAMAS A FINES, QUE SE EJECUTEN EN LA CABECERA MUNICIPAL SEGÚN CTO DE PRESTACION DE SERVICIOS APOYO A LA GESTIÓN N° 087 DE 2018 - PRESTAR SUS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTION COAYUDANDO A $ 3.160.000 IMPULSAR LAS POLITICAS DE DESARROLLO RURAL Y PROGRAMAS A FINES, QUE SE EJECUTEN EN EL CORREGIMIENTO LEON XIII DEL MUNICIPIO SEGÚN CTO DE PRESTACION DE SERVICIOS APOYO A LA GESTIÓN N° 088 DE 2018 - PRESTAR SUS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTION COAYUDANDO A IMPULSAR LAS POLITICAS DE DESARROLLO RURAL Y PROGRAMAS A FINES, $ 3.160.000 QUE SE EJECUTEN EN LOS CORREGIMIENTOS DE PUEBLO NUEVO Y JURISDICCIONES DE SAN PEDRO DEL MUNICIPIO LA ESPERANZA SEGÚN CTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS APOYO A LA GESTION N° 096 DE 2018 - PRESTAR SUS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTION COMO TECNICO PECUARIO O AGROPECUARIO CON EL OBJETO DE INCREMENTAR LA $ 5.000.000 POBLACIÓN Y PRODUCCIÓN BOVINA, DESARROLLANDO PROGRAMAS DE INSEMINACION ARTIFICIAL DE GANADO BOVINO EN LAS VEREDAS DEL MUNICIPIO LA ESPERANZA NORTE DE SANTANDER SEGÚN CTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS APOYO A LA GESTION N° 109 DE 2018 - PRESTAR SUS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTION COAYUDANDO A IMPULSAR LAS POLITICAS DE DESARROLLO RURAL Y PROGRAMAS A FINES, $ 2.900.000 QUE SE EJECUTEN EN EL CORREGIMIENTO DE LOS PLANES Y VEREDA CEDROS DEL MUNICIPIO LA ESPERANZA NORTE DE SANTANDER SEGÚN CTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS APOYO A LA GESTION N° 140 DE 2018 - PRESTAR SUS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTION COAYUDANDO A $ 3.160.000 IMPULSAR LAS POLITICAS DE DESARROLLO RURAL Y PROGRAMAS A FINES, QUE SE EJECUTEN EN LA CABECERA MUNICIPAL SEGÚN CTO DE PRESTACION DE SERVICIOS APOYO A LA GESTION N° 1418 DE 2018 - PRESTAR SUS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTION COAYUDANDO A $ 3.160.000 IMPULSAR LAS POLITICAS DE DESARROLLO RURAL Y PROGRAMAS A FINES, QUE SE EJECUTEN EN LOS CORREGIMIENTOS DE PUEBLO NUEVO Y

JURISDICCIONES DE SAN PEDRO DEL MUNICIPIO LA ESPERANZA NORTE DE SANTANDER

SEGÚN CONVENIO DE ASOCIACIÓN ASM N° 001 DE 2018 ALIANZA PRODUCTIVA PARA IMPULSAR LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR LÁCTEO EN 60 SOCIOS DE $ 25.000.000 LA ASOCIACIÓN ASOGAME DEL MUNICIPIO LA ESPERANZA NORTE DE SANTANDER SEGÚN CTO DE PRESTACION DE SERVICIOS - COMUNICACIÓN DE ACEPTACIÓN N° 033 DE 2018 - SERVICIO DE TRANSPORTE IDA Y REGRESO A CENFER DE LA CIUDAD DE BUCARAMANGA - SANTANDER - PARTICIPACIÓN A LAS MAS $ 2.500.000 IMPORTANTE PLATAFORMA FERIAL ESPECIALIZADA EN EL SECTOR Y AGROINDUSTRIAL DEL ORIENTE COLOMBIANO - AGROFERIA 2018 SEGÚN CTO DE COMPRAVENTA - COMUNICACIÓN DE ACEPTACIÓN N° 042 DE 2018 - COMPRA DE MATERIALES COMO APOYO Y PROYECTOS PRODUCTIVOS $ 21.868.900 QUE SE LLEVAN A CABO EN EL MUNICIPIO LA ESPERANZA NORTE DE SANTANDER SEGÚN CTO DE COMPRAVENTA - COMUNICACIÓN DE ACEPTACION N° 051 DE 2018 - COMPRA DE INSUMOS REQUERIDOS PARA EL COMPLEMENTO DE LAS $ 7.968.000 LABORES DE ASISTENCIA TÉCNICA AGRÍCOLA EN EL MUNICIPIO LA ESPERANZA NORTE DE SANTANDER SEGÚN CONTRATO DE COMPRAVENTA - COMUNICACIÓN DE ACEPTACIÓN N° 013 DE 2018 - COMPRA DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE ACUEDUCTO VEREDAL DEL CORREGIMIENTO DE $ 13.996.500 VILLAMARIA Y LAS VEREDAS: LA NIEBLA, EL FILO, VILALMARIA, EL CARAÑO, CAÑO DE HOYO, PATA DE VACA Y LA ARENOSA DEL MUNICIPIO LA ESPERANZA NORTE DE SANTANDER SEGÚN XTO DE COMPRAVENTA - COMUNICACIÓN DE ACEPTACIÓN N° 049 DE 2018 - COMPRA DE MATERIALES PARA EL MEJORAMIENTO DE ACUEDUCTO DE LQAS VEREDAS LA CEIBA, BRILLANTE ALTO, LA UNION, SAN ESTANISLAO, LA $ 21.868.500 PERDIZ, ALTO ALMENDRON Y MORROCOYES DEL MUNICIPIO LA ESPERANZA NORTE DE SANTANDER SEGÚN CTO DE COMPRAVENTA - COMUNICACIÓN DE ACEPTACIÓN N° 058 DE 2018 - COMPRA DE MATERIALES PARA EL MEJORAMIENTO DE ACUEDUCTO DE $ 21.869.510 LAS VEREDAS VIJAGUAL ALTO, MEDIO Y BAJO DEL MUNICIPIO LA ESPERANZA NORTE DE SANTANDER SEGÚN CTO DE COMPRAVENTA - COMUNICACIÓN DE ACEPTACIÓN N° 075 DE 2018 - COMPRA DE MATERIALES PARA EL MEJORAMIENTO DE ACUEDUCTO DE LAS VEREDAS LA QUINA, SAN ESTANISLAO, CASA BLANCA, BRILLANTE, $ 21.867.750 PROVIDENCIA, PERDIZ, LA CEIBA DEL MUNICIPIO LA ESPERANZA NORTE DE SANTANDER SEGÚN CTO DE COMPRAVENTA - COMUNICACIÓN DE ACEPTACIÓN N° 084 DE 2018 - COMPRA DE MATERIALES PARA EL MEJORAMIENTO DE ACUEDUCTO DE $ 21.726.450 LAS VEREDAS PALMICHAL Y CEDROS DEL MUNICIPIO LA ESPERANZA NORTE DE SANTANDER SEGÚN CTO DE COMPRAVENTA - COMUNICACIÓN DE ACEPTACIÓN N° 091 DE 2018 - COMPRA DE MATERIALES PARA EL MEJORAMIENTO DEL ACUEDUCTO $ 21.799.729 CABECERA MUNICIPAL DE LA ESPERANZA NORTE DE SANTANDER SUBSIDIOS SERVICIO DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO MUNICIPIO $ 97.673.489 LA ESPERANZA NORTE DE DE SANTANDER SEGÚN CTO DE COMPRAVENTA N° 002 DE 2018 - SUMINISTRO DE MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL ALCANTARILLADO DE BARRIO SAN PEDRO DEL $ 86.789.250 CORREGIMIENTO DE PUEBLO NUEVO DEL MUNICIPIO LA ESPERANZA LA ESPERANZA NORTE DE SANTANDER

SEGÚN CTO DE OBRA N° 018 DE 2018 - CONSTRUCCIÓN CUNETA Y BATEA MANEJO DE AGUAS LLUVIAS DE ESCORRENTÍA LINDERO PREDIO ALCALDÍA $ 6.228.596 COLEGIO EDUARDO COTE LAMUS DEL MUNICIPIO LA ESPERANZA SEGÚN CTO DE OBRA N° 023 DE 2018 - OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA DE $ 15.807.359 ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CORREGIMIENTO EL TROPEZON SEGÚN CTO DE OBRA N° 024 DE 2018 - CONSTRUCCIÓN RED PRINCIPAL SISTEMA DE ALCANTARILLADO BARRIO PALMICHAL, EN LA VEREDA $ 122.504.377 PALMICHAL; CORREGIMIENTO LA PEDREGOSA - MUNICIPIO LA ESPERANZA SEGÚN CTO DE COMPRAVENTA - COMUNICACIÓN DE ACEPTACIÓN N° 077 DE 2018 - COMPRA DE MATERIALES PARA EL ALCANTARILLADO DEL $ 21.867.562 CORREGIMIENTO DE VILLAMARIA DEL MUNICIPIO LA ESPERANZA SEGÚN ADICIONAL N° 001 AL CTO DE OBRA N° 024 DE 2018 - CONSTRUCCIÓN RED PRINCIPAL SISTEMA DE ALCANTARILLADO BARRIO PALMICHAL, EN LA $ 8.255.682 VEREDA PALMICHAL; CORREGIMIENTO LA PEDREGOSA SEGÚN CTO DE OBRA N° 028 DE 2018 - LIMPIEZA CANAL DE CONDUCCIÓN AGUAS LLUVIAS Y SERVIDAS DEL CENTRO POBLADO EL TROPEZON DEL $ 12.478.799 MUNICIPIO LA ESPERANZA NORTE DE SANTANDER SEGÚN CTO DE OBRA N° 034 DE 2018 - LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIAL DE CUNETAS Y CANALES PARA EL MANEJO DE AGUAS LLUVIAS DE ESCORRENTÍA $ 9.850.875 EN EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO LA ESPERANZA NORTE DE SANTANDER SUBSIDIOS SERVICIO DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO MUNICIPIO $ 39.164.327 LA ESPERANZA NORTE DE DE SANTANDER SUBSIDIOS SERVICIO DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO MUNICIPIO $ 150.579.298 LA ESPERANZA NORTE DE DE SANTANDER SEGÚN COMPROMISO PRESUPUESTAL PARA EL PLAN DEPARTAMENTAL DE $ 108.907.356 AGUAS PARA LA VIGENCIA 2017 SEGÚN CTO DE COMPRAVENTA - COMUNICACIÓN DE ACEPTACIÓN N° 020 DE 2018 - COMPRA DE MATERIALES PARA EL MEJORAMIENTO DE BATERÍAS SANITARIAS DE LAS VEREDAS: CEDROS, FATIMA, MORROCOYES, SAN $ 21.863.500 ESTANISLAO, CASA BLANCA, CONTADERO, MESETA DE VACA, LA QUIEBRA, SAN MIGUEL Y LA CEIBA DEL MUNICIPIO LA ESPERANZA SEGÚN CTO DE COMPRAVENTA - COMUNICACIÓN DE ACEPTACIÓN N° 029 DE 2018 - COMPRA DE MATERIALES PARA EL MEJORAMIENTO DE BATERÍAS SANITARIAS DE LOS CORREGIMIENTOS LA PEDREGOSA Y LOS PLANES Y LAS $ 16.127.700 VEREDAS: EL RUBON, LA CEIBA, MESETAS, SANTA RITA, CERRONEGRO Y LA ARENOSA DEL MUNICIPIO LA ESPERANZA NORTE DE SANTANDER SEGÚN CTO DE COMPRAVENTA - COMUNICACIÓN DE ACEPTAION N° 063 DE 2018 - COMPRA DE MATERIALES PARA EL MEJORAMIENTO DE UNIDADES $ 19.592.900 SANITARIAS DEL CORREGIMIENTO EL TROPEZON, MUNICIPIO LA ESPERANZA SEGÚN CTO DE COMPRAVENTA N° 02 DE 2018 - COMPRA DE MATERIALES PARA EL MEJORAMIENTO DE VIVIENDA EN LOS CORREGIMIENTOS DEL TROPEZON, $ 20.148.800 PUEBLO NUEVO, VILLAMARIA, PEDREGOSA Y LA CABECERA DEL MUNICIPIO LA ESPERANZA NORTE DE SANTANDER SEGÚN CTO DE COMPRAVENTA - COMUNICACIÓN DE ACEPTACIÓN N° 009 DE 2018 - COMPRA DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO $ 21.860.088 DE VIVIENDAS EN LA CABECERA MUNICIPAL Y VEREDAS ALEDAÑAS DEL MUNICIPIO LA ESPERANZA NORTE DE SANTANDER SEGÚN CTO DE COMPRAVENTA N° 02 DE 2018 - COMPRA DE MATERIALES PARA EL MEJORAMIENTO DE VIVIENDA EN LOS CORREGIMIENTOS DEL TROPEZON, $ 92.915.200 PUEBLO NUEVO, VILLAMARIA, PEDREGOSA Y LA CABECERA DEL MUNICIPIO LA ESPERANZA NORTE DE SANTANDER SEGÚN CTO DE COMPRAVENTA - COMUNICACIÓN DE ACEPTACIÓN N° 106 DE 2018 - COMPRA DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO $ 12.598.709 DE VIVIENDA EN EL MUNICIPIO LA ESPERANZA NORTE DE SANTANDER SEGÚN CTO DE OBRA N° 012 DE 2018 - CONSTRUCCIÓN TERRAPLEN PARA $ 21.282.000 PROTECCIÓN SOBRE LA MARGEN IZQUIERDA DEL RIO SAN ALBERTO, BARRIO

SAN ANTONIO, LA PEDREGOSA, MUNICIPIO LA ESPERANZA NORTE DE SANTANDER SEGÚN CTO DE OBRA N° 032 DE 2018 - DRAGADO RIO SAN PABLO SECTOR BELLAVISTA CORREGIMIENTO PUEBLO NUEVO, MUNICIPIO LA ESPERANZA $ 21.800.000 NORTE DE SANTANDER SUBSIDIO PARA CUBRIR GASTOS POR CONCEPTO DE CANON DE ARRENDAMIENTO $ 4.800.000

SEGÚN CTO DE COMPRAVENTA - COMUNICACIÓN DE ACEPTACIÓN N° 082 DE 2018 - COMPRA DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN COMO APOYO A LAS $ 21.799.998 FAMILIAS AFECTADAS POR LA OLA INVERNAL EN EL MUNICIPIO LA ESPERANZA NORTE DE SANTANDER SEGÚN CTO DE OBRA N° 016 DE 2018 - RECONSTRUCCIÓN MURO COLAPSADO POR INUNDACIÓN VIVIENDA CARRERA 7 CON CALLE 10, BARRIO SAN ROQUE, $ 6.997.287 CORREGIMIENTO LA PEDREGOSA SEGÚN CTO DE COMPRAVENTA - COMUNICACIÓN DE ACEPTACION N° 087 DE 2018 - CONTRATAR EL SUMINISTRO DE (01) UNA MOTOCICLETA CON DESTINO $ 8.300.000 AL ORGANISMO DEFENSA CIVIL DEL MUNICIPIO LA ESPERANZA NORTE DE SANTANDER TOTAL $ 1.298.200.492

COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11-2018, presupuestó y ejecutó los siguientes recursos por concepto de compra y mantenimiento de áreas estratégicas.

RECURSOS PRESUPUESTADOS RECURSOS EJECUTADOS

$ 8.000.000 $ 8.000.000

Fuente: Alcaldía municipal, 2018

La administración municipal en el período evaluado, no adquirió área estratégica.

COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11- 2018, no ejecuto actividades para el control del ruido.

✓ Formulación del Plan de Prevención y Sensibilización y Ruido Ambiental “Baja el Volumen”.

✓ Sensibilización ambiental a los empleados de la administración municipal, comerciantes, conductores de transporte público y comunidad en general en relación a la problemática del ruido.

COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizó el informe preliminar ambiental de la Gestión de Riesgo y Desastres en los 39 municipios sujetos de control, de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/11_INFORME%20DE%20GE STION%20DE%20RIESGOS%20Y%20DESASTRES.pdf , para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de la calidad del agua para el consumo humano en los 39 municipios sujetos de control de la Contraloria General del Departamento Norte de Santander, vigencia 2017 – 2018, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/9_INFORME%20DE%20CALI DAD%20DEL%20AGUA.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de los sistemas de recolección, transporte y manejo del agua residuales domestica de los municipios sujetos de control de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/10_INFORME%20DE%20AG UAS%20RESIDUALES...pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

El siguiente texto fue extraído del informe de evaluación y revisión de los contenidos mínimos de Planes de Ordenamiento Territorial, trabajo académico, realizado por los alumnos de noveno semestre de la asignatura de Ordenamiento Territorial de la facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Francisco de Paula Santander, sede Cúcuta.

EVALUACIÓN DE COMPONENTES COMPONENTE Cumple con los requisitos mínimos establecidos en la ley 388 de GENERAL 1997 y la guía simplificada del IGAC. No cuenta con las políticas a mediano y corto plazo ni con los COMPONENTE sistemas de aprovisionamiento, sin embargo, cumple con el sobrante URBANO de requisitos mínimos exigidos por la norma. No cuenta con las políticas a mediano y corto plazo ni con los COMPONENTE sistemas de aprovisionamiento, sin embargo, cumple con el sobrante RURAL de requisitos mínimos exigidos por la ley 388 de 1997 y la guía simplificada del IGAC.

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Víctor Julio Claro Lozano

Habitantes: 1.862 Altitud:1.450 m s. n. m

Clima: 20°

COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15- 11-2018, suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

OBJETO DEL CONTRATO MONTO C0_003_UM_004-2018 MEJORAMIENTO DE LA RED DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO AFECTADA POR LA OLA INVERNAL PRESENTADA EN EL $ 200.000.000 CORREGIMIENTO DE LA VEGA DE SAN ANTONIO, MUNICIPIO LA PLAYA DE BELÉN C0_004_UM_005-2018 REALIZAR OBRAS DE REHABILITACIÓN POR EMERGENCIA A TRAVÉS DEL MEJORAMIENTO DEL ALCANTARILLADO Y DRENAJE EN EL SECTOR $ 65.066.987 COLINDANTE DE ASPROVISOC CON EL MATADERO MUNICIPAL DE LA PLAYA DE BELÉN, NORTE DE SANTANDER. C0_005_UM_006-2018 REHABILITACIÓN DE VIVIENDA EN RIESGO DE DESPLOME DEBIDO A LAS AFECTACIONES POR LA OLA INVERNAL QUE SE PRESENTA EN LA $ 26.000.000 ZONA URBANA DEL MUNICIPIO LA PLAYA DE BELÉN, NORTE DE SANTANDER. CPS_002-2018 PRESTAR SUS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN COMO OPERARIO PARA LA RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS $ 5.994.000 SÓLIDOS EN EL CORREGIMIENTO DE LA VEGA DE SAN ANTONIO DEL MUNICIPIO DE LA PLAYA DE BELÉN, NORTE DE SANTANDER. CPS_020-2018 PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN COMO ENCARGADO DEL MANTENIMIENTO DE LOS PARQUES; CEMENTERIO Y $ 5.994.600 MATADERO EN LA ZONA URBANA DEL MUNICIPIO DE LA PLAYA DE BELEN. CPS_024-2018 PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN COMO OPERARIO PARA LA RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS $ 5.994.600 SÓLIDOS EN EL CORREGIMIENTO DE ASPASICA DEL MUNICIPIO DE LA PLAYA DE BELÉN, NORTE DE SANTANDER. CPS_041-2018 PRESTAR SUS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN COMO OPERARIO PARA LA RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS $ 5.994.000 SÓLIDOS EN EL CORREGIMIENTO DE LA VEGA DE SAN ANTONIO DEL MUNICIPIO DE LA PLAYA DE BELÉN, NORTE DE SANTANDER. CPS_061-2018 PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN COMO OPERARIO PARA LA RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS $ 5.994.600 SÓLIDOS EN EL CORREGIMIENTO DE ASPASICA DEL MUNICIPIO DE LA PLAYA DE BELÉN, NORTE DE SANTANDER. CPS_062-2018 PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN COMO ENCARGADO DEL MANTENIMIENTO DE LOS PARQUES; CEMENTERIO Y $ 5.994.600 MATADERO EN LA ZONA URBANA DEL MUNICIPIO DE LA PLAYA DE BELEN. CPS_063-2018 PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN EN EL MANTENIMIENTO DE ZONAS VERDES, JARDINES Y PARQUES PÚBLICOS $ 5.994.600 UBICADOS EN LA ZONA URBANA DEL MUNICIPIO LA PLAYA DE BELÉN, NORTE DE SANTANDER CPS-P_015-2018 PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA LA REALIZACIÓN DEL AJUSTE Y ACTUALIZACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE GESTIÓN DEL RIESGO Y DESASTRES -, CON LOS ESCENARIOS DE RIESGO QUE TENGA $ 30.000.000 IDENTIFICADO EL CMGRD, EN EL MARCO DE LA LEY 1523 DEL 2012 - ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA MUNICIPAL RESPUESTA A EMERGENCIA (EMRE) Y CAPACITACIÓN LEY 1523 DEL 2012 A LOS INTEGRANTES DEL CMGRD. CPS-P_021-2018 PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES EN LA REALIZACIÓN DE LA CARACTERIZACIÓN FÍSICO QUÍMICO Y MICROBIOLÓGICO DE $ 20.800.000

LAS AGUAS RESIDUALES DEL ÁREA URBANA DEL MUNICIPIO DE LA PLAYA DE BELÉN, NORTE DE SANTANDER

CONV_ASOC_001-2018 AUNAR ESFUERZOS ENTRE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE LA PLAYA DE BELEN Y LA COOPERATIVA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE LA PLAYA DE BELEN COOSERPLAY PARA REALIZAR LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS DEL CORREGIMIENTO DE LA VEGA DE SAN ANTONIO, EL CORREGIMIENTO DE ASPASICA, LAS VEREDAS ROSA BLANCA, EL TUNAL, $ 29.000.160 MONTESITOS, CARRIZAL, MACIEGAS Y ZONA URBANA EN EL MUNICIPIO DE LA PLAYA DE BELEN, REALIZAR POSTERIORMENTE EL TRANSPORTE HASTA EL SITIO DE DISPOSICIÓN FINAL EN EL RELLENO SANITARIO REGIONAL LA MADERA DE LA CIUDAD DE OCAÑA, NORTE DE SANTANDER. CONV_ASOC_002-2018 GARANTIZAR LA LEGALIZACIÓN Y TRANSFERENCIA DE LOS RECURSOS PARA EL PAGO DE SUBSIDIOS A TRAVÉS DEL FONDO DE SOLIDARIDAD Y REDISTRIBUCIÓN DE INGRESOS-FSRI PARA LOS SERVICIOS DE $ 111.449.652 ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO POR LOS USUARIOS DE LOS ESTRATOS I, II Y III DURANTE LA VIGENCIA 2018. CV_002-2018 ADQUISICIÓN DEL PREDIO RURAL UBICADO EN LA VEREDA LA CHORRERA DENOMINADO CON REGISTRO INMOBILIARIO NO. 270-6145 CON EL $ 157.800.000 FIN DE ADQUIRIR UN ÁREA DE INTERÉS PARA EL ACUEDUCTO DE LA VERADA MONTECITOS DEL MUNICIPIO DE LA PLAYA DE BELÉN, NORTE DE SANTANDER. CV_023_MIN_043-2018 COMPRAVENTA DE MATERIALES PARA EL MEJORAMIENTO DE ACUEDUCTO DE LA VEREDA EL TUNAL EN EL MUNICIPIO LA $ 2.379.200 PLAYA DE BELÉN, NORTE DE SANTANDER. CPS_066-2018 PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN COMO CONDUCTOR DE LA VOLQUETA DE PLACA No. OWB-133 DEL MUNICIPIO DE LA $ 5.994.600 PLAYA DE BELÉN, NORTE DE SANTANDER CPS_068-2018 PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN COMO AUXILIAR DE LA VOLQUETA DE PLACA No. OCB-075 DEL MUNICIPIO DE LA PLAYA $ 999.100 DE BELÉN, NORTE DE SANTANDER CPS_069-2018 PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN COMO AUXILIAR DE LA VOLQUETA DE PLACA No. OCB-075 DEL MUNICIPIO DE LA PLAYA $ 4.995.500 DE BELÉN, NORTE DE SANTANDER CPS-080-2018 PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN EN LA IMPLEMENTACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN DE EDUCACIÓN $ 5.000.000 AMBIENTAL, FORMULADO POR EL COMITÉ DE EDUCACIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL CEAM. TOTAL $ 701.446.199

COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11-2018, presupuestó y ejecutó los siguientes recursos por concepto de compra y mantenimiento de áreas estratégicas.

RECURSOS PRESUPUESTADOS RECURSOS EJECUTADOS

$ 131.514.425 $ 157.800.000

Fuente: Alcaldía municipal, 2018

La administración municipal en el período evaluado, adquirió la siguiente área estratégica.

NOMBRE LUGAR VALOR DEL PREDIO No reportado Vereda La Chorrera $157.800.000

COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11- 2018, ejecuto las siguientes actividades para el control del ruido.

✓ Formulación del Plan de Prevención y Sensibilización y Ruido Ambiental “Baja el Volumen”.

✓ Sensibilización ambiental a los empleados de la administración municipal, comerciantes, conductores de transporte público y comunidad en general en relación a la problemática del ruido.

Fuente: Alcaldía Municipal, 2018.

COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizó el informe preliminar ambiental de la Gestión de Riesgo y Desastres en los 39 municipios sujetos de control, de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/11_INFORME%20DE%20GE STION%20DE%20RIESGOS%20Y%20DESASTRES.pdf , para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de la calidad del agua para el consumo humano en los 39 municipios sujetos de control de la Contraloria General del Departamento Norte de Santander, vigencia 2017 – 2018, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/9_INFORME%20DE%20CALI DAD%20DEL%20AGUA.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de los sistemas de recolección, transporte y manejo del agua residuales domestica de los municipios sujetos de control de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/10_INFORME%20DE%20AG UAS%20RESIDUALES...pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

El siguiente texto fue extraído del informe de evaluación y revisión de los contenidos mínimos de Planes de Ordenamiento Territorial, trabajo

académico, realizado por los alumnos de noveno semestre de la asignatura de Ordenamiento Territorial de la facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Francisco de Paula Santander, sede Cúcuta.

EVALUACIÓN DE COMPONENTES En la revisión realizada al componente General del esquema del municipio de La Playa de Belén en el tema de la determinación de las áreas expuestas a amenazas y riesgos, para el contenido mínimo referente al análisis y zonificación de la vulnerabilidad física (Inventario, identificación evaluación COMPONENTE de elementos expuestos a amenaza alta y media), no se encontró ninguna GENERAL información al respecto, no se halló información referente al grado de exposición de la población, ni mucho menos información relacionada con las metodologías para la categorización de zonas que representen vulnerabilidad física. Para el componente urbano del EOT, en la revisión del tema relacionado a servicios públicos, referente a los contenidos mínimos del plan de servicios públicos domiciliarios (Acueducto, Alcantarillado y aseo, se hace la siguiente observación: Los servicios de energía, acueducto y alcantarillado, COMPONENTE considerados como básicos, se encuentran en el 15.3% de las viviendas. El URBANO 10.2% tiene energía y acueducto, el 38% tiene energía únicamente y el 34.8% no tiene ninguno de los servicios. Concluyendo de esta manera, la deficiencia del cubrimiento de servicios básicos del municipio de La Playa de Belén en referencia a la información suministrada en el EOT. En la revisión realizada en el componente rural en el tema de áreas que forman parte de los sistemas de aprovisionamiento, referente al contenido COMPONENTE mínimo de servicios públicos y disposición final de residuos sólidos y RURAL líquidos, no se encontró información referente a la disposición final adecuada de los residuos sólidos y líquidos de la población rural.

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Omar Alexander Dumes Montero

Habitantes: 3.448

Altitud:1.411 m s. n. m

Clima: 19°C.

COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15- 11-2018, suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

OBJETO DEL CONTRATO MONTO SERVICIOS DE RECOLECCIÓN DE BASURAS EN EL MUNICIPIO DE LOURDES NORTE DE SANTANDER $13.282.848 SERVICIOS DE TRANSPORTE Y RECOLECCIÓN DE BASURAS EN EL SECTOR URBANO EN UN VEHÍCULO DE SU PROPIEDAD O EN ALQUILER, REALIZANDO DOS VIAJES SEMANALES DESDE EL MUNICIPIO HASTA SU DISPOSICIÓN FINAL $38.326.500 EN EL RELLENO SANITARIO EL GUAYABAL

SERVICIOS EN EL MANTENIMIENTO Y ASEO DEL ESCENARIO DEPORTIVO MULTIFUNCIONAL BARRIO LA LOMA, CANCHA SINTÉTICA BARRIO DARDANELOS, ESTADIO JOSÉ ROSARIO DUARTE, ZONAS VERDES Y EL CENTRO DE $13.440.000 INTEGRACIÓN CIUDADANA DEL MUNICIPIO DE LOURDES NORTE DE SANTANDER PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LA OPERACIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL MUNICIPIO DE LOURDES, NORTE DE $12.240.000 SANTANDER PAGO DE SERVICIO DE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL RELLENO SANITARIO EL GUAYABAL, DURANTE LOS MESES ENERO A $10.351.660 DICIEMBRE 2018 PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA LA TOMA DE MUESTRAS, ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS Y FÍSICO QUÍMICOS DE AGUA POTABLE PARA EL $2.191.000 ACUEDUCTO DEL MUNICIPIO DE LOURDES SUMINISTRO DE INSUMOS PARA GARANTIZAR LA POTABILIDAD DEL AGUA PARA LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE DEL MUNICIPIO DE LOURDES $9.263.210 NORTE DE SANTANDER PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES DE APOYO A LA GESTIÓN EN LA ASESORÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA EN EL ÁREA DE SERVICIOS PÚBLICOS PARA $30.000.000 EL CARGUE Y CUMPLIMIENTO DE LOS INFORMES A LA SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL ACUEDUCTO LA PRIMAVERA, SAN ANTONIO Y MEJORAMIENTO DEL ACUEDUCTO DE LA VEREDA $19.459.375 EL ALTO DEL MUNICIPIO DE LOURDES, NORTE DE SANTANDER

SUMINISTRO DE EQUIPOS PARA LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA DEL MUNICIPIO DE LOURDES, NORTE DE SANTANDER. 20.000.000

SUMINISTRO DE MATERIALES HIDROSANITARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ACOMETIDAS EN EL SECTOR EL LLANO, MUNICIPIO DE LOURDES NORTE DE $3.359.050 SANTANDER ESTUDIOS DE CARACTERIZACIÓN DE LOS VERTIMIENTOS LÍQUIDOS DEL SUELO URBANO Y SU FUENTE RECEPTORA, PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN EN CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE SANEAMIENTO Y MANEJO $17.000.000 DE VERTIMIENTOS – PSMV DEL MUNICIPIO DE LOURDES - NORTE DE SANTANDER

AMPLIACIÓN DE LA RED DE ACUEDUCTO DEL MUNICIPIO DE LOURDES, NORTE DE SANTANDER DESDE LA FINCA LA GRANJA HASTA LA PLANTA DE BENEFICIO $13.849.009 ANIMAL MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL SISTEMA ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE LOURDES $8.627.502 SUMINISTRO DE EQUIPOS PARA LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA DEL MUNICIPIO DE LOURDES NORTE DE SANTANDER $20.000.000 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MOTOBOMBA SUMERGIBLE TIPO AGUAS NEGRAS PARA LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL $2.499.000 MUNICIPIO DE LOURDES NORTE DE SANTANDER

COMPRAVENTA DE MATERIALES PARA LA REALIZACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS CONTEMPLADAS EN LA DIMENSIÓN FORTALECIMIENTO DE LA AUTORIDAD $7.491.092 SANITARIA EN EL MUNICIPIO DE LOURDES, NORTE DE SANTANDER

PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE LIMPIEZA, PRESERVACIÓN Y CUIDADO DE LA QUEBRADA LA CRISTALINA DEL MUNICIPIO DE LOURDES, CON EL PROPÓSITO DE ASEGURAR LA PROTECCIÓN $6.000.000 DE LA FLORA, LA FAUNA, LA CALIDAD DEL AGUA Y EL MEDIO AMBIENTE

APOYO A LA GESTIÓN MEDIANTE EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE LIMPIEZA, PRESERVACIÓN Y CUIDADO DE LAS FUENTES HÍDRICAS Y NACEDEROS QUE SURTE DE AGUA AL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE LOURDES, CON EL PROPÓSITO DE ASEGURAR LA PROTECCIÓN DE LA FLORA, $14.400.000 LA FAUNA, LA CALIDAD DEL AGUA Y EL MEDIO AMBIENTE.

PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES EN LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES TENDIENTES AL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE USO Y $5.000.000 AHORRO EFICIENTE DEL AGUA EN EL MUNICIPIO DE LOURDES, NORTE DE SANTANDER COMPRAVENTA DE PLÁNTULAS DE EUCALIPTO PARA LA RECUPERACIÓN DE LA QUEBRADA LA QUINTA, AFECTADA POR DESLIZAMIENTOS, EN EL MUNICIPIO DE $9.975.000 LOURDES, NORTE DE SANTANDER

PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA LA ELABORACIÓN DE 3 DE LOS PROGRAMAS PRERREQUISITOS DISPUESTOS EN EL DECRETO 1500 DE 2007 PARA EL ADECUADO FUNCIONAMIENTO Y DESARROLLO DEL PLAN $3.000.000 GRADUAL DE CUMPLIMIENTO DE LA PLANTA DE BENEFICIO ANIMAL DEL MUNICIPIO DE LOURDES. CONSTRUCCIÓN DEL PARQUE NUESTRA SEÑORA DE LOURDES EN EL MUNICIPIO DE LOURDES, NORTE DE SANTANDER. $60.817.798 CONSTRUCCIÓN PARQUE DE LA VIDA EN EL HOGAR DEL ADULTO MAYOR SANTA TERESITA, DEL MUNICIPIO DE LOURDES $69.854.410 ADECUACION Y EMBELLECIMIENTO DEL PARQUE PRINCIPAL RAYMUNDO ORDOÑEZ YAÑEZ EN EL MUNICIPIO DE LOURDES, NORTE DE SANTANDER. $300.090.846 ADECUACION Y MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA DE LA PLANTA DE BENEFICIO ANIMAL DEL MUNICIPIO DE LOURDES, NORTE DE $442.907.244 SANTANDER. INTERVENTORÍA, TÉCNICA, ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA AL CONTRATO DE OBRA CUYO OBJETO ES ADECUACION Y MEJORAMIENTO DE LA $31.004.967 INFRAESTRUCTURA FÍSICA DE LA PLANTA DE BENEFICIO ANIMAL DEL MUNICIPIO DE LOURDES.

CONSTRUCCIÓN PARQUE EL MALECÓN EN EL BARRIO AGRUPACIÓN DE VIVIENDAS LA GLORIA MUNICIPIO DE LOURDES DEPARTAMENTO NORTE DE $299.988.227 SANTANDER PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA LA ELABORACIÓN DE OCHO PROGRAMAS PRERREQUISITOS ESTABLECIDOS EN EL DECRETO 1500 DE $13.000.000 2007 PARA LA PLANTA DE BENEFICIO ANIMAL DEL MUNICIPIO DE LOURDES, NORTE DE SANTANDER. PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA INSPECCIÓN ANTEMORTEM Y POSMORTEM PRERREQUISITO ESTABLECIDO EN EL DECRETO 1500 DE 2007 PARA LA PLANTA DE BENEFICIO $2.000.000 ANIMAL DEL MUNICIPIO DE LOURDES, NORTE DE SANTANDER.

COMPRAVENTA DE IMPLEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Y SEGURIDAD PARA EL CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS MÍNIMOS ESTABLECIDOS PARA EL $3.520.000 FUNCIONAMIENTO DE LA PLANTA DE BENEFICIO ANIMAL DEL MUNICIPIO DE LOURDES, NORTE DE SANTANDER. SUMINISTRO DE PLATAFORMAS PARA PROCESO DE BENEFICIO EN LA PLANTA DE SACRIFICIO ANIMAL DEL MUNICIPIO DE LOURDES, NORE DE SANTANDER $21.760.000

SUMINISTRO DE CARROS TRANSPORTADORES Y SOPORTES PARA CABEZAS, LENGUAS, PATAS Y VÍSCERAS EN LA PLANTA DE BENEFICIO ANIMAL DEL $20.799.000 MUNICIPIO DE LOURDES, NORTE DE SANTANDER.

SUMINISTRO DE UTENSILIOS Y EQUIPOS PARA INSENSIBILIZACIÓN, CORTE DE CANAL Y SEPARACIÓN DE SUBPRODUCTOS COMESTIBLES Y NO COMESTIBLES $19.239.166 EN LA PLANTA DE BENEFICIO ANIMAL DEL MUNICIPIO DE LOURDES, NORTE DE SANTANDER. PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA LA TOMA DE MUESTRAS, ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO DE SUPERFICIES Y DE AMBIENTES PARA LA PLANTA DE $238.000 BENEFICIO ANIMAL DEL MUNICIPIO DE LOURDES, NORTE DE SANTANDER.

PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS EN LA PLANTA DE BENEFICIO ANIMAL DEL MUNICIPIO DE LOURDES, NORTE DE $1.475.600 SANTANDER SUMINISTRO DE MATERIALES PARA LA SEÑALIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE LA PLANTA DE BENEFICIO ANIMAL DEL MUNICIPIO DE LOURDES, NORTE DE $5.460.230 SANTANDER SUMINISTRO DE IMPLEMENTOS PARA TRAZABILIDAD Y ORGANIZACIÓN DE LA PLANTA DE BENEFICIO ANIMAL DEL MUNICIPIO DE LOURDES, NORTE DE $16.956.400 SANTANDER PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES COMO COORDINADOR DEL CONSEJO MUNICIPAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES CMGRD $14.500.000 DEL MUNICIPIO DE LOURDES NORTE DE SANTANDER

TALA Y ERRADICACIÓN DE DOS (02) PALMAS REALES UBICADAS EN EL PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE LOURDES, DEPARTAMENTO NORTE DE $2.990.000 SANTANDER APOYO A LA GESTIÓN MEDIANTE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES, EN LA ELABORACIÓN DE INVENTARIO FORESTAL AL 100%, EL ESTUDIO Y PLAN DE MANEJO FORESTAL PARA UNA FRANJA FORMADA POR 6 $9.000.000 KM DE LONGITUD POR 4 MTS DE ANCHO, EN ZONA RURAL DEL MUNICIPIO DE LOURDES, NORTE DE SANTANDER INSTALACIÓN DE FILTROS PURIFICADORES DE AGUA EN LAS 17 VEREDAS, Y EN EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE LOURDES NORTE DE SANTANDER $1.499.993

TOTAL $1.616.857.128

COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11-2018, presupuestó y ejecutó los siguientes recursos por concepto de compra y mantenimiento de áreas estratégicas.

RECURSOS PRESUPUESTADOS RECURSOS EJECUTADOS

$ 20.000.000 $ 20.000.000

Fuente: Alcaldía municipal, 2018

La administración municipal en el período evaluado, no adquirió áreas estratégicas.

COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11- 2018, ejecuto las siguientes actividades para el control del ruido.

✓ Sensibilización ambiental a los establecimientos comerciales y al público en general, con el apoyo de la Policía Nacional y la Comisaria de Familia.

COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizó el informe preliminar ambiental de la Gestión de Riesgo y Desastres en los 39 municipios sujetos de control, de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/11_INFORME%20DE%20GE STION%20DE%20RIESGOS%20Y%20DESASTRES.pdf , para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de la calidad del agua para el consumo humano en los 39 municipios sujetos de control de la Contraloria General del Departamento Norte de Santander, vigencia 2017 – 2018, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/9_INFORME%20DE%20CALI DAD%20DEL%20AGUA.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de los sistemas de recolección, transporte y manejo del agua residuales domestica de los municipios sujetos de control de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/10_INFORME%20DE%20AG UAS%20RESIDUALES...pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

El siguiente texto fue extraído del informe de evaluación y revisión de los contenidos mínimos de Planes de Ordenamiento Territorial, trabajo académico, realizado por los alumnos de noveno semestre de la asignatura de Ordenamiento Territorial de la facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Francisco de Paula Santander, sede Cúcuta.

EVALUACIÓN DE COMPONENTES Principalmente, en el Documento técnico de soporte donde se encuentra el Diagnóstico del componente general no se encuentra completo, no contiene COMPONENTE la mayor parte de los contenidos mínimos exigido por la ley, la mayor parte GENERAL de la información requerida se encontró en el proyecto de acuerdo y en el mismo documento técnico, pero externamente del componente general. En la evaluación del componente general se pudo observar políticas, objetivos y estrategias claras y acordes para garantizar el desarrollo del municipio, las estrategias formuladas abarcan los objetivos propuestos. Tiene definido el suelo urbano, su acueducto y alcantarillado, infraestructura COMPONENTE vial y redes primarias de energía por otra parte el suelo rural expone la URBANO vocación del suelo destinada al uso agrícola, ganaderos, forestales, de explotación de recursos naturales y actividades análogas. Establecen áreas de conservación y protección de los recursos naturales, así como áreas de amenaza y riesgo. En el componente rural dentro de sus contenidos mínimos no tiene establecida unas políticas de mediano y corto plazo sobre ocupación del suelo en esta área del municipio. En cartografía tiene definidos el mapa de uso potencial y de conflictos de uso. Se encuentran caracterizadas las diferentes áreas de protección y conservación de los recursos naturales COMPONENTE (agua, suelo, bosques) y manera explícita las fuentes abastecedoras, las RURAL líneas de acueducto y alcantarillado y el sitio de disposición de los residuos sólidos, no presenta en mapa cartográfico las áreas de amenaza y riesgos y por último no contiene zonas determinadas como suburbano, no cuenta con centro poblados pero hay proyectos para construcción de ellos, se tienen establecidas los sistemas de aprovisionamiento y no presenta normas para a parcelación de predios rurales.

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Diego Armando González Toloza

Habitantes: 67.281

Altitud: 320 m s. n. m

Clima: 27°C

COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15- 11-2018, suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

OBJETO DEL CONTRATO MONTO CONSTRUCCIÓN DE ALCANTARILLADO Y MEJORAMIENTO VIAL DE LA AV. 7E DESDE EL DRENAJE NATURAL HASTA LA CALLE 31 Y DE LA CALLE 31 DESDE $ 199.944.813 LA QUEBRADA JUANA PAULA HASTA LA AV. 7E DEL BARRIO LA CORDIALIDAD, MUNICIPIO DE LOS PATIOS. INTERVENTORÍA TÉCNICA, ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA PARA EL CONTRATO DE OBRA CUYO OBJETO ES: CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE $ 60.005.750 SUMINISTRO DE AGUA POTABLE POR BOMBEO DEL BARRIO LAS CUMBRES MUNICIPIO DE LOS PATIOS. CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE POR BOMBEO DEL BARRIO DE LAS CUMBRES MUNICIPIO DE LOS PATIOS. $ 857.318.664 PROYECTO No. 2018-054405-061(VIGENCIAS FUTURAS, SEGÚN ACUERDO 015- 2018). ORGANIZACIÓN DE JORNADAS DE CAPACITACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DEL COMITÉ DE EDUCACIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL DE LOS PATIOS NORTE DE $ 20.798.428 SANTANDER. PROYECTO ADQUISICIÓN DE INSUMOS PARA SEMBRATON PARA EL MEJORAMIENTO DEL $ 21.599.214 ENTORNO Y EL CRECIMIENTO DE ÁREA VERDE POR HABITANTE. ACTUALIZACIÓN PLAN MUNICIPAL DE GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES Y DE LA ESTRATEGIA MUNICIPAL PARA LA RESPUESTA A EMERGENCIAS LOS $ 49.849.100 PATIOS. ADQUISICIÓN MATERIAL PARAMÉDICO COMO APOYO AL ORGANISMO DE $ 15.998.360 SOCORRO LOCAL. CONSTRUCCIÓN MURO EN GAVIONES SOBRE QUEBRADA JUANA PAULA SECTOR CALLE 31 ENTRE AVENIDAS 5E Y 6E BARRIO LA CORDIALIDAD $ 20.509.673 MUNICIPIO DE LOS PATIOS, NORTE DE SANTANDER. CONFORMACIÓN Y DRAGADO EN DIFERENTES PUNTOS CRÍTICOS DE LA QUEBRADA JUANA PAULA MUNICIPIO DE LOS PATIOS $ 19.142.500,00 INTERVENTORÍA TÉCNICA, ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA PARA EL CONTRATO DE OBRA CUYO OBJETOS CONSTRUCCIÓN COLECTOR AGUAS LLUVIAS CALLE 39 ENTRE AVENIDA 3 - AVENIDA 4 y AVENIDA 3 EN EL $ 41.301.568,00 MUNICIPIO DE LOS PATIOS NORTE DE SANTANDER.

MANTENIMIENTO DE ÁREAS ESTRATÉGICAS ADQUIRIDAS POR EL MUNICIPIO DE LOS PATIOSNORTE DE SANTANDER. $ 123.761.589,00 INTERVENTORÍA TÉCNICA, ADMINISTRATIVA PARA EL CONTRATO DE OBRA CUYO OBJETO ES CONSTRUCCIÓN PARQUE UBICADO EN EL BARRIO TIERRA $ 48.998.250 LINDA MUNICIPIO DE LOS PATIOS, NORTE DE SANTANDER.

ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL PARQUE UBICADO EN LA AVENIDA 12A ENTRE CALLES 11B y 12A BARRIO VIDELSO MUNICIPIO DE LOS PATIOS NORTE $ 324.014.850 DE SANTANDER.

CONSTRUCCIÓN PARQUE SANTA CLARA MUNICIPIO DE LOS PATIOS NORTE DE SANTANDER. PROYECTO: 2016-054405-067. $ 799.972.011

INTERVENTORÍA TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA PARA EL CONTRATO DE OBRA CUYO OBJETO ES CONSTRUCCIÓN PARQUE SANTA CLARA MUNICIPIO DE LOS $ 55.965.700 PATIOS NORTE DE SANTANDER. CONTRATO ADICIONAL 01-2018, EN VALOR AL CONTRATO DE OBRA No. 017- 2017, CONSTRUCCIÓN COMPLEJO DEPORTIVO Y PARQUE LOS POLVOREROS $ 369.314.177 UBICADO EN EL BARRIO KM.9 CONTRATO ADICIONAL EN VALOR No. 01 AL CONTRATO DE OBRA PUBLICA No. 003-2018, ADECUACIÓN MEJORAMIENTO DEL PARQUE UBICADO EN LA $ 159.515.992 AVENIDA 12A ENTRE CALLES 11B y 12A DEL BARRIO VIDELSO MUNICIPIO DE LOS PATIOS NORTE DE SANTANDER. CONTRATO ADICIONAL No. 01- ADICIÓN EN TIEMPO Y VALOR AL CONTRATO DE INTERVENTORIANo.007 DE 2018, INTERVENTORÍA TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA PARA EL CONTRATO DE OBRA CUYO OBJETO ES CONSTRUCCIÓN PARQUE $ 18.655.233 SANTA CLARA MUNICIPIO DE LOS PATIOS - NORTE DE SANTANDER. BPPIM No. 2017-054405-067 BPIN No. 2017544050063. CONSTRUCCIÓN PARQUE PORTAL DEL DOCE DE OCTUBRE UBICADO EN LA CALLE 36A CON AVENIDA1DE LA URBANIZACIÓN PORTAL DEL DOCE DE $ 251.997.113 OCTUBRE MUNICIPIO DE LOS PATIOS NORTE DE SANTANDER. INTERVENTORÍA TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA AL CONTRATO DE OBRA CUYO OBJETO ES CONSTRUCCIÓN PARQUE PORTAL DOCE DE OCTUBRE UBICADO $ 20.134.800 EN LA CALLE 36A CON AVENIDA 1 DE LA URBANIZACIÓN PORTAL DEL DOCE DE OCTUBRE MUNICIPIO DE LOS PATIOS. REVISIÓN Y AJUSTE GENERAL DE PLAN BÁSICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL PBOT DEL MUNICIPIO DE LOS PATIOS NORTE DE SANTANDER PLAZO: EL PLAZO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO ES HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2018 CONTADOS A PARTIR DEL CUMPLIMIENTO DE LOS $ 470.000.000 REQUISITOS DE EJECUCIÓN Y SUSCRIPCIÓN DEL ACTA DE INICIO FORMA E PAGO: ACTAS PARCIALES. MEJORAMIENTO DEL PARQUE PRINCIPAL DE LA GARITA ETAPA DEL MUNICIPIO DE LOS PATIOS NORTE DE SANTANDER. $ 1.014.192.704 INTERVENTORÍA TÉCNICA, ADMINISTRATIVA, FINANCIERA Y CONTABLE AL CONTRATO CUYO OBJETOS MEJORAMIENTO DEL PARQUE PRINCIPAL DE LA $ 78.613.136 GARITA ETAPA I DEL MUNICIPIO DE LOS PATIOS NORTE DE SANTANDER.

CONSTRUCCIÓN COLECTOR AGUAS LLUVIAS CALLE 39 ENTRE AVENIDA 3 - AVENIDA 4 y AVENIDA 3EN EL MUNICIPIO DE LOS PATIOS NORTE DE $ 589.928.312 SANTANDER. INTERVENTORÍA TÉCNICA, ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA PARA EL CONTRATO DE OBRA CUYO OBJETO ES: PRIMERA ETAPA DEL AMOBLAMIENTO URBANO DEL MARGEN IZQUIERDO Y DERECHO SOBRE LA AVENIDA 10 (DESDE $ 104.159.962 EL PUENTE MONTEBELLO SOBRE LA QUEBRADA AGUA LINDA, HACIA EL KM 8)DEL MUNICIPIO DE LOS PATIOS NORTE DE SANTANDER.. PRIMERA ETAPA DEL AMOBLAMIENTO URBANO DEL MARGEN IZQUIERDO Y DERECHO SOBRE LA AVENIDA 10 (DESDE EL PUENTE DE MONTEBELLO SOBRE LA QUEBRADA AGUA LINDA, HACIA EL KM 8) DEL MUNICIPIO DE LOS PATIOS, $ 1.487.952.647 NORTE DE SANTANDER. PROYECTO: 2017-054405-081.REEMPLAZA LA DISPONIBILIDAD 0001093 DE DICIEMBRE 29 DE 2017. CONSTRUCCIÓN PARQUE UBICADO EN EL BARRIO TIERRA LINDA MUNICIPIO DE LOS PATIOS, NORTE DE SANTANDER. $ 699.748.929

OPTIMIZACIÓN SISTEMA DE AGUA POTABLE Y AGUAS RESIDUALES INSTITUTO TÉCNICO LA GARITA MUNICIPIO DE LOS PATIOS NORTE DE SANTANDER. $ 194.986.459 (VIGENCIAS FUTURAS ORDINARIAS SEGÚN ACUERDO 015-2018) ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE EXPRESIÓN ARTÍSTICA CULTURAL PÚBLICO UBICADO EN EL BARRIO VALLES DEL $ 74.861.599 MIRADOR DEL MUNICIPIO DE LOS PATIOS NORTE DE SANTANDER. PROYECTO: 2016-054405-041.SUIFP: ELABORACIÓN DE ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA CANALIZACIÓN DEL CAÑO DEL BARRIO KILOMETRO 9, EN EL MUNICIPIO DE LOS PATIOS. $ 79.861.961 LEVANTAMIENTO DE TOPOGRAFÍA DE LA URBANIZACIÓN LA ARBOLEDA DETERMINANDO LAS ÁREAS DE VÍAS ANDENES Y ZONAS COMUNES. $ 4.123.500 PROYECTO: 2016-054405-041.REEMPLAZA LA DISPONIBILIDAD No.00 00300. DE MARZO 31 DE 2017. LEVANTAMIENTO DE TOPOGRAFÍA PARA LAS DIFERENTES ÁREAS Y RURALES DEL MUNICIPIO DE LOS PATIOS. PLAZO: EL PLAZO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO ES HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2018, CONTADOS A PARTIR DEL $ 21.000.000 CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS DE EJECUCIÓN Y SUSCRIPCIÓN DEL ACTA DE INICIO FORMA DE PAGO: ACTAS PARCIALES ELABORACIÓN DE INVENTARIO FORESTAL DE LA ZONA RURAL PARA PROYECTO DE ELECTRIFICACIÓN RURAL EN EL MUNICIPIO DE LOS PATIOS $ 49.939.838 NORTE DE SANTANDER. ESTUDIO HIDROLÓGICO DE IMPACTO DE AFECTACIÓN DE LA QUEBRADA JUANA PAULA EN EL TRAMO COMPRENDIDO EN EL PUENTE DE LA CALLE 34 Y 20 MTS AGUAS ABAJO Y DISEÑO ARQUITECTÓNICO PARA EL PREDIO PARA LA $ 21.729.400 PROYECCIÓN DE UN PARQUE CON ESCENARIO DEPORTIVO PROYECTO EVALUACIÓN OTROS INSTRUMENTOS DE CONTROL PERMISO DE APROVECHAMIENTO FORESTAL ÚNICO Y ESTAMPILLA PRO HOSPITAL. $ 2.106.417 ELABORACIÓN DEL AVALUÓ COMERCIAL DE LOS PREDIOS UBICADOS EN LA MANZANA 1 DE LA URBANIZACIÓN VALLES DEL MIRADOR DE LOS PATIOS. $ 4.009.902

TOTAL $ 8.376.012.551

COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11-2018, presupuestó y ejecutó los siguientes recursos por concepto de compra y mantenimiento de áreas estratégicas.

RECURSOS PRESUPUESTADOS RECURSOS EJECUTADOS $ 240.159.147 $ 0

Fuente: Alcaldía municipal, 2018

La administración municipal en el período evaluado, no adquirió áreas estratégicas.

COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11- 2018, ejecuto las siguientes actividades para el control del ruido.

✓ Sensibilización ambiental a los establecimientos comerciales, vendedores ambulantes, conductores, estudiantes y al público en general en el control del ruido.

✓ Identificación de puntos críticos más significativos de ruido en el municipio.

Fuente: Administración municipal, 2018.

COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizó el informe preliminar ambiental de la Gestión de Riesgo y Desastres en los 39 municipios sujetos de control, de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/11_INFORME%20DE%20GE STION%20DE%20RIESGOS%20Y%20DESASTRES.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de la calidad del agua para el consumo humano en los 39 municipios sujetos de control de la Contraloria General del Departamento Norte de Santander, vigencia 2017 – 2018, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/9_INFORME%20DE%20CALI DAD%20DEL%20AGUA.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de los sistemas de recolección, transporte y manejo del agua residuales domestica de los municipios sujetos de control de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/10_INFORME%20DE%20AG UAS%20RESIDUALES...pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

El siguiente texto fue extraído del informe de evaluación y revisión de los contenidos mínimos de Planes de Ordenamiento Territorial, trabajo académico, realizado por los alumnos de noveno semestre de la asignatura de Ordenamiento Territorial de la facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Francisco de Paula Santander, sede Cúcuta.

EVALUACIÓN DE COMPONENTES Objetivos y estrategias territoriales de mediano y largo plazo que permitan localizar acciones necesarias para aprovechar las ventajas comparativas y mejorar la competitividad del territorio municipal, y desarrollar un modelo de ocupación del territorio. Contenido estructural, en el que se encuentren establecidas las áreas de reserva y las regulaciones para la protección del COMPONENTE medio ambiente, conservación de los recursos naturales y defensa del GENERAL paisaje, áreas de reserva para la conservación y protección del patrimonio histórico, cultural y arquitectónico, áreas de amenazas y riesgos naturales, actividades, infraestructuras y equipamientos básicos. Clasificación del suelo en suelo rural, suelo urbano y suelos de expansión urbana

El documento debe actualizarse desde la incorporación de la Infraestructura para vías, áreas de conservación y protección de los recursos naturales, conjuntos urbanos, históricos y culturales, áreas expuestas a amenazas y COMPONENTE riesgos. La inclusión de programas de vivienda de interés social y URBANO procedimientos e instrumentos de gestión y actuación urbanística. Expedición de normas urbanísticas para las actuaciones de parcelación, urbanización y construcción

Algunos requisitos están pendientes como las Políticas a mediano y corto plazo sobre ocupación del suelo en relación con los asentamientos humanos localizados en estas áreas. Las Áreas de producción agropecuaria, forestal y minera, de conservación y protección de los COMPONENTE recursos naturales, áreas expuesta a amenazas y riesgos, áreas que forman RURAL parte de los sistemas de aprovisionamiento de los servicios públicos y para la disposición final de residuos sólidos y líquidos, Centros poblados y áreas suburbanas deberán incluirse para fortalecer el esquema revisado.

INFORMACIÓN GENERAL

Alcaldesa: Ana Dolores Solano Mantilla

Habitantes: 3.907 Altitud: 2.600 m s. n. m Clima: 14°C.

COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15- 11-2018, suscribió y ejecutó los siguientes contratos. OBJETO DEL CONTRATO MONTO PRESTAR LOS SERVICIOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO EN EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE MUTISCUA. $ 13.066.000 PRESTAR LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE CUNETAS, REJILLAS Y POZOS DE LOS SISTEMAS DE ALCANTARILLADO DEL CASCO URBANO DEL $ 7.200.000 MUNICIPIO DE MUTISCUA PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN DE LA UNIDAD DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS DEL MUNICIPIO DE MUTISCUA. $ 13.066.000 PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN EN EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL MANTENIMIENTO DE ZONAS ESTRATÉGICAS $ 39.732.000 PARA LA CONSERVACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO EN EL MUNICIPIO DE MUTISCUA SUMINISTRO DE SERVICIOS DE RECOLECCIÓN, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL MUNICIPIO DE MUTISCUA. $ 21.840.000 PRESTAR LOS SERVICIOS PROFESIONALES COMO COORDINADOR DE LA UNIDAD DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS DEL MUNICIPIO DE MUTISCUA $ 14.133.000 CONSTRUCCIÓN RED DE ALCANTARILLADO PARA ZONA DE EXPANSIÓN DEL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE MUTISCUA. $ 124.584.308

MEJORAMIENTO RED DE ALCANTARILLADO DE TUBERÍA EN GRESS POR TUBERÍA NOVAFORT DEL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE MUTISCUA. $ 199.901.267

CONSTRUCCIÓN DE CAPTACIÓN, DESARENADOR Y REPOSICIÓN DE TUBERÍA DE LA RED DE CONDUCCIÓN DEL ACUEDUCTO DE LAS PAVAS, MUNICIPIO MUTISCUA $ 180.213.577 NORTE DE SANTANDER. COMPRAVENTA DE INSUMOS QUÍMICOS Y MATERIAL DE FERRETERÍA PARA LA POTABILIZACIÓN DEL AGUA DEL MUNICIPIO DE MUTISCUA. $ 21.870.000

PRESTAR LOS SERVICIOS ASISTENCIALES DE ASEO Y MANTENIMIENTO DEL PARQUE MUNICIPAL Y ESCENARIOS PÚBLICOS DEL EL MUNICIPIO DE MUTISCUA $ 18.190.000

PRESTAR LOS SERVICIOS COMO APOYO PARA COORDINAR LA GESTIÓN DEL RIESGO DEL MUNICIPIO DE MUTISCUA. $ 16.200.000

TOTAL $ 669.996.152

COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11-2018, presupuestó y ejecutó los siguientes recursos por concepto de compra y mantenimiento de áreas estratégicas.

RECURSOS PRESUPUESTADOS RECURSOS EJECUTADOS $ 12.288.320 $ 5.100.000

Fuente: Alcaldía municipal, 2018

La administración municipal en el período evaluado, no adquirió áreas estratégicas.

COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11- 2018, ejecuto las siguientes actividades para el control del ruido.

✓ Entrega de volantes en establecimientos públicos y a las personas para sensibilización del efecto del ruido en la salud.

✓ Mini programa radial de sensibilización a la comunidad sobre el ruido y medidas de mitigación.

✓ Capacitación en salud auditiva a los estudiantes del colegio Nuestra Señora de la Merced.

Fuente: Alcaldía Municipal, 2018.

COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizó el informe preliminar ambiental de la Gestión de Riesgo y Desastres en los 39 municipios sujetos de control, de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/11_INFORME%20DE%20GE STION%20DE%20RIESGOS%20Y%20DESASTRES.pdf , para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de la calidad del agua para el consumo humano en los 39 municipios sujetos de control de la Contraloria General del Departamento Norte de Santander, vigencia 2017 – 2018, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/9_INFORME%20DE%20CALI DAD%20DEL%20AGUA.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de los sistemas de recolección, transporte y manejo del agua residuales domestica de los municipios sujetos de control de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/10_INFORME%20DE%20AG UAS%20RESIDUALES...pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

El siguiente texto fue extraído del informe de evaluación y revisión de los contenidos mínimos de Planes de Ordenamiento Territorial, trabajo académico, realizado por los alumnos de noveno semestre de la asignatura de Ordenamiento Territorial de la facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Francisco de Paula Santander, sede Cúcuta.

EVALUACIÓN DE COMPONENTES Se requiere la actualización de políticas, objetivos y programas acordes a la normatividad vigente. Actualización de la delimitación urbana y rural COMPONENTE y su cartografía asociada, además se requiere una correcta delimitación GENERAL del territorio. La clasificación de las áreas de conservación era muy completa, sin embargo, es necesaria una actualización acorde a la norma. Las amenazas delimitadas requieren una actualización general.

El plan de vías no establece los programas y proyectos en el documento. La información presentada en el plan de servicios públicos es bastante completa, pero se requiere la cartografía asociada al ítem de aseo. La delimitación de amenazas y riesgos es bastante completa. Las áreas de protección y conservación se encontraron delimitadas en el documento. Los tratamientos para la expedición de normas urbanísticas están bastante COMPONENTE incompletos puesto que no se establecen áreas con procesos de URBANO urbanización, zonas de renovación, áreas de conservación ni áreas de mejoramiento de alto riesgo. Las actividades y usos de suelo que se pueden desarrollar están correctamente indicados en el documento. Las normas para la actuación urbanística no existen en el municipio, lo cual es un problema severo porque el municipio puede expandirse hacia zonas inadecuadas.

Las políticas requieren una actualización debido a la pérdida de su vigencia en las áreas de producción no se establece reglamentación para las actividades, tampoco contiene los usos de suelo compatibles, condicionados y prohibidos. La delimitación de las áreas protegidas y la cartografía asociada está bien realizada y muy completa. El documento no COMPONENTE establece correctamente la fuente abastecedora, el área de bocatoma ni el RURAL sistema de almacenamiento y tratamiento. La delimitación de las áreas expuestas a amenazas es acorde a la norma. El documento no establece la localización de centros poblados rurales. No se encuentra información relacionada con los equipamientos de salud. No se estipulan normas de parcelación.

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Miriam Prado Carrascal

Habitantes: 90.517

Altitud: 1.200 m s. n. m Clima: 22°C.

COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15- 11-2018, suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

OBJETO DEL CONTRATO MONTO PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE APOYO A LA GESTIÓN DE LA UNIDAD TÉCNICA AMBIENTAL EN LAS ACTIVIDADES DE ARTICULACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LOS COLEGIOS, ESCUELAS, GRUPOS AMBIENTALISTAS, COMUNIDAD URBANA Y DEMÁS ORGANIZACIONES QUE TRABAJEN $14,200,000 EN PRO DEL MEDIO AMBIENTE Y LA PROTECCIÓN DEL MISMO (COMITÉS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL), APOYO A LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS AMBIENTALES ESCOLARES (PRAES-PROCEDAS). PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE APOYO A LA GESTIÓN DE LA UNIDAD TÉCNICA AMBIENTAL EN LA REALIZACIÓN DE CAMPAÑAS AMBIENTALES EDUCATIVAS DIRIGIDAS A LA COMUNIDAD EN GENERAL EN TEMAS RELACIONADOS AL AHORRO DE ALGUNOS DE LOS RECURSOS NATURALES QUE SEAN AFECTADOS EN ESTA $3,000,000 ÉPOCA DE FIN DE AÑO; ASÍ MISMO TRATAR DE CONTROLAR LA CONTAMINACIÓN AUDITIVA EN LOS DIFERENTES SECTORES DEL MUNICIPIO DE OCAÑA DEBIDO A LA ALTA DEMANDA EN PRODUCTOS PROMOCIONALES DE LA ÉPOCA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE APOYO A LA GESTIÓN DE LA UNIDAD TÉCNICA AMBIENTAL EN APOYO EN LA REALIZACIÓN DE CAMPAÑAS AMBIENTALES EN TEMAS DE RESIDUOS SÓLIDOS Y AHORRO DE ENERGÍA DIRIGIDAS A LOS COLEGIOS, $8,400,000 ESCUELAS Y COMUNIDAD EN GENERAL A TRAVÉS DEL COMITÉ DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE APOYO A LA GESTIÓN DE LA UNIDAD TÉCNICA AMBIENTAL EN LA REALIZACIÓN DE CAMPAÑAS AMBIENTALES EN TEMAS DE RESIDUOS SÓLIDOS Y PROGRAMAS DE REFORESTACIÓN DIRIGIDAS A LOS $3,100,000 COLEGIOS, ESCUELAS Y COMUNIDAD EN GENERAL A TRAVÉS DEL COMITÉ DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE APOYO A LA GESTIÓN DE LA UNIDAD TÉCNICA AMBIENTAL PARA EL EMBELLECIMIENTO PAISAJÍSTICO, LIMPIEZA DE PARQUES Y ZONAS VERDES DEL MUNICIPIO DE OCAÑA, ASÍ COMO JORNADAS DE LIMPIEZA EN $7,894,000 COMUNIDADES Y DEMAS EN CASO DE PRESENTARSE LA NECESIDAD PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE APOYO A LA GESTIÓN DE LA UNIDAD TÉCNICA AMBIENTAL EN EL CUIDADO, MANTENIMIENTO, LIMPIEZA Y EMBELLECIMIENTO DE $6,990,000 PARQUES Y ZONAS VERDES DENTRO DEL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE OCAÑA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE APOYO A LA GESTIÓN DE LA UNIDAD TÉCNICA AMBIENTAL EN EL CUIDADO, MANTENIMIENTO, LIMPIEZA Y EMBELLECIMIENTO DE PARQUES Y ZONAS VERDES DENTRO DEL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE OCAÑA; ASI COMO PODA Y/O ERRADICACIÓN DE ARBOLES O RAMAJES SEGÚN SEA $3,495,000 LA NECESIDAD

PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE APOYO A LA GESTIÓN DE LA UNIDAD TÉCNICA AMBIENTAL EN VISITAS PERIÓDICAS A ALGUNAS DE LAS ÁREAS ESTRATÉGICAS QUE PERTENECEN A LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL, REALIZANDO CONTINUAMENTE UN DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DEL ESTADO ACTUAL EN EL QUE SE ENCUENTRAN Y $16,500,000 REALIZAR ALGÚN TIPO DE MANTENIMIENTO SEGÚN LA NECESIDAD DE LAS MISMAS; ASÍ COMO APOYO EN ALGUNAS ACTIVIDADES DE EMBELLECIMIENTO PAISAJÍSTICO O LIMPIEZAS DE PARQUES O ZONAS VERDES DEL MUNICIPIO DE OCAÑA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE APOYO A LA GESTIÓN DE LA UNIDAD TÉCNICA AMBIENTAL EN EMBELLECIMIENTO DE PARQUES Y ZONAS VERDES DEL MUNICIPIO DE OCAÑA; ASÍ COMO LA PARTICIPACIÓN EN JORNADAS DE LIMPIEZA Y/O $12,480,000 REFORESTACIÓN ORGANIZADAS POR LA UNIDAD TÉCNICA AMBIENTAL EN TODA LA COMUNIDAD EN GENERAL PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE APOYO A LA GESTIÓN DE LA UNIDAD TÉCNICA AMBIENTAL PARA REALIZAR UNAS REPARACIONES Y ADECUACIONES LOCATIVAS, ASÍ MISMO UN EMBELLECIMIENTO PAISAJÍSTICO Y MANTENIMIENTO FITOSANITARIO $ 15.793.000 A LA PLAZA PARQUE 29 DE MAYO DEL MUNICIPIO DE OCAÑA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS – PGIRS DEL MUNICIPIO DE OCAÑA – NORTE DE SANTANDER. $ 19.250.000 COMPRA DEL PREDIO LLAMADO VILLA DANA UBICADO EN EL CORREGIMIENTO DE BUENA VISTA, CON UNA ÁREA DE 6,9 HECTÁREAS LA CUAL SE ADQUIRIDO COMO $ 180.000.000 ÁREA ESTRATÉGICA DE CONSERVACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO DEL MUNICIPIO DE OCAÑA. PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES EN LA SECRETARIA DE VIA E INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA MEDIANTE SEGUIMIENTO, CONTROL Y VISITAS $13.650.000 TÉCNICAS DE LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN Y AMPLIACIÓN DE ALCANTARILLADO, DEL MUNICIPIO DE OCAÑA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN ADELANTADA POR LA SECRETARIA DE VÍAS, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA COMO OPERADOR DE LA VOLQUETA OWG 157 ADSCRITA AL BANCO DE MAQUINARIA DE LA ALCALDÍA $8.190.000 MUNICIPAL DE OCAÑA DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN ADELANTADA POR LA SECRETARIA DE VÍAS, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA COMO OPERADOR DE LA $8.190.000 VOLQUETA OWG 158 ADSCRITA AL BANCO DE MAQUINARIA DE LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE OCAÑA DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES EN LA SECRETARIA DE VÍAS, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA COMO APOYO EN TÉCNICO EN EL DESARROLLO DEL PLAN MAESTRO DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO ASÍ COMO LA EJECUCIÓN $13.650.000 DE VISITAS TÉCNICOS PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE POTABILIZACIÓN DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO DEL MUNICIPIO DE OCAÑA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES EN LA SECRETARIA DE VÍAS, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA PARA ASESORAR AL MUNICIPIO DE OCAÑA EN LA ELABORACIÓN DE LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA QUE LE PERMITA AL MUNICIPIO CONTRATAR UNA CONSULTORÍA PARA LA ESTRUCTURACIÓN DEL ESQUEMA DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO COMO $10.000.000 CONSECUENCIA DEL PROCESO DE DEVOLUCIÓN DE BIENES ORDENADO POR LA SENTENCIA 54001-33-31-002-2011 00043-01 PROFERIDA POR EL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE NORTE DE SANTANDER. PRESTAR SERVICIOS PROFESIONALES PARA ASESORAR AL ENTE TERRITORIAL SOBRE EL ESTADO FINANCIERO Y CONTABLE DE LOS BIENES QUE FUERON ENTREGADOS MEDIANTE LOS CONTRATOS DE ARRIENDO 05 Y 06 DE 1994 A LA $50.000.000 EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE OCAÑA ESPO S.A

REPARACIÓN Y ESTABILIZACIÓN DE LA SECCIÓN DEL CANAL DE AGUAS LLUVIAS SECTOR HACARITAMA CARRERA 12 E INSTALACIÓN DE PASAMANOS PARA $21.632.070 SEGURIDAD DEL CANAL EN LA CARRERA 15 ENTRE CALLES 14 Y 18 DEL BARRIO BETANIA REPOSICIÓN DE LA RED 16” EN CONCRETO DEL SISTEMA DE RECOLECCIÓN DE AGUAS LLUVIAS DEL SECTOR DEL BARRIO LA ESPERANZA EN LA CARRERA 4 CON $21.237.075 CALLE 10ª DEL MUNICIPIO DE OCAÑA DEL DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER ALQUILER DE MAQUINARIA PARA LA APERTURA, MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE VÍAS RURALES EN CORREGIMIENTOS DE BUENAVISTA, LAS CHIRCAS, VENADILLO $20.930.000 Y OTARE DEL MUNICIPIO DE OCAÑA SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE (GASOLINA Y ACPM) PARA LOS VEHÍCULOS, MOTOCICLETAS Y MAQUINARIA ADSCRITA A LA SECRETARIA DE VIAS, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA LAS CUALES BRINDAN APOYO EN EL $100.854.883 MEJORAMIENTO, MANTENIMIENTO DE LA MALLA VIAL URBANA Y RURAL Y APERTURA DE CARRETEABLES EN EL MUNICIPIO DE OCAÑA DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER ADECUACION DE COCINA Y BATERÍA SANITARIA EN EL PALACIO MUNICIPAL DE $15.984.014 OCAÑA NORTE DE SANTANDER ALQUILER DE MAQUINARIA Y MANO DE OBRA PARA LA LIMPIEZA DEL DESARENADOR DE LOS SECTORES QUEBRADA EL TEJAR Y BARRIO CUESTA BLANCA $21.558.345 CORRESPONDIENTE A LA OBRA DEL PLAN MAESTRO DE ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE OCAÑA, NORTE DE SANTANDER CONSTRUCCIÓN DE UN COLECTOR Y/O SUMIDERO DE AGUAS LLUVIAS EN EL SECTOR DE BARRIO SANTA ANA CARRERA 13ª ENTRE CALLES 6 Y7 DEL MUNICIPIO $21.698.430 DE OCAÑA NORTE DE SANTANDER PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMICILIARIAS SECTOR FILIPOTE DEL $242.503.154 MUNICIPIO DE OCAÑA – NORTE DE SANTANDER. INTERVENTORÍA TÉCNICA, ADMINISTRATIVA, FINANCIERA, AMBIENTAL DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMICILIARIAS SECTOR FILIPOTE DEL $21.685.738 MUNICIPIO DE OCAÑA – NORTE DE SANTANDER

ALQUILER DE MAQUINARIA PARA LA LIMPIEZA DE OBRAS DE DRENAJE Y RETIRO DE MATERIAL DE ARRASTRE DE LAS VÍAS URBANAS OCASIONADOS POR LA OLA $21.700.000 INVERNAL QUE SE PRESENTA EN EL MUNICIPIO DE OCAÑA, NORTE DE SANTANDER

ALQUILER DE MAQUINARIA PARA LA REMOCIÓN DE DERRUMBES EN LAS VÍAS RURALES OCASIONADOS POR LA OLA INVERNAL QUE SE PRESENTA EN EL $21.600.000 MUNICIPIO DE OCAÑA, NORTE DE SANTANDER. PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES EN LA SECRETARIA DE VÍA E INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA MEDIANTE SEGUIMIENTO, CONTROL Y VISITAS $4.200.000 TÉCNICAS DE LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN Y AMPLIACIÓN DE ALCANTARILLADO, DEL MUNICIPIO DE OCAÑA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES EN LA SECRETARIA DE VÍAS, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA MEDIANTE SEGUIMIENTO CONTROL Y VISITAS TÉCNICAS DE LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN Y AMPLIACIÓN DE ACUEDUCTO $4.200.000 DEL MUNICIPIO DE OCAÑA RECONSTRUCCIÓN DE ALCANTARILLADO SANITARIO CON SUS RESPECTIVOS POZOS DE INSPECCIÓN Y RED DE ACUEDUCTO EN LA VÍA PRINCIPAL DEL BARRIO $144.954.991 PROMESA DE DIOS DEL MUNICIPIO DE OCAÑA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN ADELANTADA POR LA SECRETARIA DE VÍAS, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA COMO OPERADOR DE LA VOLQUETA OWG 158 ADSCRITA AL BANCO DE MAQUINARIA DE LA ALCALDÍA $2.520.000 MUNICIPAL DE OCAÑA DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER

PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN ADELANTADA POR LA SECRETARIA DE VÍAS, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA COMO OPERADOR DE LA VOLQUETA OWG 157 ADSCRITA AL BANCO DE MAQUINARIA DE LA ALCALDÍA $2.520.000 MUNICIPAL DE OCAÑA DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER

PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES EN LA SECRETARIA DE VÍA E INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA MEDIANTE SEGUIMIENTO, CONTROL Y VISITAS TÉCNICAS DE LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN Y AMPLIACIÓN DE $4.200.000 ALCANTARILLADO, DEL MUNICIPIO DE OCAÑA DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES EN LA SECRETARIA DE VÍAS, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA MEDIANTE SEGUIMIENTO CONTROL Y VISITAS $4.200.000 TÉCNICAS DE LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN Y AMPLIACIÓN DE ACUEDUCTO DEL MUNICIPIO DE OCAÑA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN ADELANTADA POR LA SECRETARIA DE VÍAS, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA COMO OPERADOR DE LA VOLQUETA OWG 158 ADSCRITA AL BANCO DE MAQUINARIA DE LA ALCALDÍA $1.260.000 MUNICIPAL DE OCAÑA DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER

PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN ADELANTADA POR LA SECRETARIA DE VÍAS, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA COMO OPERADOR DE LA VOLQUETA OWG 157 ADSCRITA AL BANCO DE MAQUINARIA DE LA ALCALDÍA $1.050.000 MUNICIPAL DE OCAÑA DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER ESTUDIOS Y DISEÑOS DE REDES DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO SANITARIOS EXISTENTE DE LAS VÍAS DE LOS BARRIOS GUSTAVO ALAYON, VILLA PARAÍSO, COLINAS DEL TANQUE, CRISTO REY, LOS CRISTALES, PARA SU CONSTRUCCIÓN, $21.658.000 MANTENIMIENTO Y REPOSICIÓN EN EL MUNICIPIO DE OCAÑA-NORTE DE SANTANDER PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE MANEJO AMBIENTAL DE CONCRETO EN LAS OBRAS QUE REALICE LA SECRETARIA DE VÍAS, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA EN EL MUNICIPIO DE OCAÑA- $21.700.000 NORTE DE SANTANDER SUMINISTRO DE TUBERÍA EN CONCRETO DE 24 Y 36 PULGADAS PARA EL ALCANTARILLADO PLUVIAL EN EL SECTOR RURAL DEL MUNICIPIO DE OCAÑA $21.693.700

TOTAL $ 1.084.263.400

COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11-2018, presupuestó y ejecutó los siguientes recursos por concepto de compra y mantenimiento de áreas estratégicas.

RECURSOS PRESUPUESTADOS RECURSOS EJECUTADOS $ 180.000.000 $ 0

Fuente: Alcaldía municipal, 2018 La administración municipal en el período evaluado, adquirió la siguiente área estratégica. NOMBRE LUGAR VALOR DEL PREDIO VILLA DANA CORREGIMIENTO DE $180.000.000 BUENA VISTA

COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11- 2018, ejecuto las siguientes actividades para el control del ruido.

✓ Campañas de educación ambiental en la zona céntrica para el control del ruido en los establecimientos comerciales.

Fuente: Alcaldía Municipal, 2018.

COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizó el informe preliminar ambiental de la Gestión de Riesgo y Desastres en los 39 municipios sujetos de control, de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link

http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/11_INFORME%20DE%20GE STION%20DE%20RIESGOS%20Y%20DESASTRES.pdf , para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de la calidad del agua para el consumo humano en los 39 municipios sujetos de control de la Contraloria General del Departamento Norte de Santander, vigencia 2017 – 2018, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/9_INFORME%20DE%20CALI DAD%20DEL%20AGUA.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de los sistemas de recolección, transporte y manejo del agua residuales domestica de los municipios sujetos de control de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/10_INFORME%20DE%20AG UAS%20RESIDUALES...pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

El siguiente texto fue extraído del informe de evaluación y revisión de los contenidos mínimos de Planes de Ordenamiento Territorial, trabajo académico, realizado por los alumnos de noveno semestre de la asignatura de Ordenamiento Territorial de la facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Francisco de Paula Santander, sede Cúcuta.

EVALUACIÓN DE COMPONENTES El componente general del PBOT no cumple en gran parte con lo establecido por la normatividad, toda la información que se solicita se remite a un documento que tiene por nombre Formulación General se lograron evidenciar unos objetivos claros y concisos, además de sus estrategias según el nivel de exigencia del municipio y conforme lo solicita la ley vigente a corto, mediano y largo plazo dentro del documento de COMPONENTE formulación general. Cuenta con vías de comunicación entre el área GENERAL urbana y rural en la formulación general, donde, además, se tienen proyectos de mejora. Establece las zonas de protección y recuperación ambiental como también la del recurso hídrico en el documento de formulación general; áreas de patrimonio histórico (nacional y regional) en el documento resumen; tiene definidas las áreas de expansión urbana cartográficamente. No se encuentran

o se encuentra en la documentación el componente Urbano y Rural, la información de estos dos componentes se encuentra en documentos denominados “Diagnóstico Urbano”, “Diagnóstico Rural 1” y “Diagnóstico Rural 2”. Se encuentra definido dentro del plan de vías la infraestructura vial (redes viales de los diferentes órdenes para la comunicación entre sectores), espacios de equipamiento para recreación como ciclo vías, pasos COMPONENTE peatonales en el área urbana, todo esto dentro del documento de URBANO diagnóstico urbano. Cartográficamente se pudo evidenciar la delimitación de áreas de riesgos naturales y por zonas urbanas del municipio, todo esto dentro del documento de diagnóstico urbano, además, se tiene detallado el programa de construcción de viviendas de interés social, así como también mejoramientos a viviendas en condición de amenaza.

Presenta políticas a mediano y corto plazo sobre ocupación del suelo en el documento denominado Formulación General no en el Componente General donde lo exige la normatividad. Tiene los respectivos mapas de uso potencial y de conflictos de uso, así mismo contiene los usos generales del suelo rural exceptuando el sector minero y agroforestal; presenta la clasificación del suelo en asignación de usos y actividades permisibles. No se tienen especificadas las áreas de conservación y tampoco los ecosistemas de protección. Tiene de manera explícita las fuentes abastecedoras, las líneas de acueducto y alcantarillado y el sitio de COMPONENTE disposición de los residuos sólidos, presentan las diferentes áreas de riesgo RURAL o desastre natural, así mismo contiene los usos admitidos del suelo según las dos clases, una con mejores condiciones de saneamiento que otra debido a la proximidad al casco urbano. Se tienen con claridad los centros poblados rurales que presentan el municipio y los equipamientos completos que requieren, en el documento denominado "diagnóstico Rural 1", de igual manera contiene la posible localización de los sistemas de aprovisionamiento y punto de disposición. Por último, cuenta con los criterios o normas establecido para esta parcelación y así buscar la protección de los recursos naturales.

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Reinaldo Silva Lizarazo

Habitantes: 53.147

Altitud: 2.287 m s. n. m

Clima: 16°C

COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15- 11-2018, suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

OBJETO DEL CONTRATO MONTO PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN DE LA SECRETARIA DE PLANEACIÓN DEL MUNICIPIO DE PAMPLONA $ 6.406.950

PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL CONOCIMIENTO DEL RIESGO EN EL MUNICIPIO DE $ 40.996.631 PAMPLONA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA LA COORDINACIÓN DE EMERGENCIAS Y DESASTRES DEL MUNICIPIO DE PAMPLONA $ 14.105.888 OBRAS DE MITIGACIÓN EN MURO EN GAVIÓN COLEGIO SAN JOSÉ PROVINCIAL Y SECTOR DE LA FOSFORERIA DEL MUNICIPIO DE PAMPLONA $ 80.999.998 CONVENIO PARA AUNAR ESFUERZOS ENTRE EL MUNICIPIO DE PAMPLONA Y EL CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE PAMPLONA PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPOS E IMPLEMENTOS NECESARIOS PARA GARANTIZAR LA PROTECCIÓN, SEGURIDAD, RESCATE, BÚSQUEDA Y SALVAMENTO DE $ 140.982.855 PERSONAS EN SITUACIONES DE SINIESTROS O INCENDIOS EN EL MUNICIPIO DE PAMPLONA NORTE DE SANTANDER PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA EL MANEJO DEL PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS PGRIS DEL MUNICIPIO DE $ 8.534.000 PAMPLONA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN COMO APOYO TÉCNICO PARA EL MANEJO DEL PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS $ 4.581.940 PGRIS DEL MUNICIPIO DE PAMPLONA

SUBSIDIOS PARA EL COMPONENTE DE ARRENDAMIENTO TEMPORAL EN EL MARCO DE LA GESTIÓN DE RIESGO Y DESASTRE DEL MUNICIPIO DE $ 1.500.000 PAMPLONA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA LA COORDINACIÓN DE EMERGENCIAS Y DESASTRES DEL MUNICIPIO DE PAMPLONA $ 5.230.261

CONVENIO PARA AUNAR ESFUERZO ENTRE EL MUNICIPIO DE PAMPLONA Y LA EMPRESA DE SERVICIO PUBLICO DE PAMPLONA EMPOPAMPLONA S.A E.S.P. PARA LA REPOSICIÓN DE REDES DE ALCANTARILLADO, DE LA CARRERA 8 $ 602.986.641 ENTRE CALLE 4 HASTA EL BOXCOULVER DE LA CALLE 3 DEL MUNICIPIO DE PAMPLONA, NORTE DE SANTANDER. CONVENIO PARA AUNAR ESFUERZO ENTRE EL MUNICIPIO DE PAMPLONA Y LA EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE PAMPLONA EMPOPAMPLONA S.A. E.S.P. EN LA REPOSICIÓN DE ALCANTARILLADO DEL BARRIO ARENAL DEL $ 923.868.350 MUNICIPIO DE PAMPLONA NORTE DE SANTANDER.

CONSTRUCCIÓN, ADECUACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS CANCHAS DE LA FERIA Y LOS TANQUES DEL MUNICIPIO DE PAMPLONA $ 154.379.175

TOTAL $ 1.984.572.689

COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11-2018, presupuestó y ejecutó los siguientes recursos por concepto de compra y mantenimiento de áreas estratégicas.

RECURSOS PRESUPUESTADOS RECURSOS EJECUTADOS $ 57.229.807 $ 0

Fuente: Alcaldía municipal, 2018

La administración municipal en el período evaluado, no adquirió la siguiente área estratégica.

COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11- 2018, ejecuto las siguientes actividades para el control del ruido.

✓ Celebración del día mundial de la audición.

✓ Campañas de sensibilización ambiental de mitigación de la contaminación por ruido.

Fuente: Alcaldía Municipal, 2018.

COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizó el informe preliminar ambiental de la Gestión de Riesgo y Desastres en los 39 municipios sujetos de control, de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/11_INFORME%20DE%20GE STION%20DE%20RIESGOS%20Y%20DESASTRES.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de la calidad del agua para el consumo humano en los 39 municipios sujetos de control de la Contraloria General del Departamento Norte de Santander, vigencia 2017 – 2018, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/9_INFORME%20DE%20CALI DAD%20DEL%20AGUA.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de los sistemas de recolección, transporte y manejo del agua residuales domestica de los municipios sujetos de control de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/10_INFORME%20DE%20AG UAS%20RESIDUALES...pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

El siguiente texto fue extraído del informe de evaluación y revisión de los contenidos mínimos de Planes de Ordenamiento Territorial, trabajo académico, realizado por los alumnos de noveno semestre de la asignatura

de Ordenamiento Territorial de la facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Francisco de Paula Santander, sede Cúcuta. EVALUACIÓN DE COMPONENTES Cuenta con objetivos enfocados al desarrollo territorial del municipio, estrategias que permitirán alcanzar los objetivos encontrados dentro del PBOT del municipio de Pamplona, un plan de vías que permite mejorar y comunicar el área urbana con el área rural del municipio permitiendo el COMPONENTE desarrollo agropecuario y comercia, áreas de reserva y las regulaciones GENERAL para la protección del medio ambientes, de los recursos naturales y la defensa del paisaje, la delimitación mediante un mapa cartográfico de las zonas de amenaza y de riesgos naturales. Hace la debida de clasificación del suelo según lo establece la ley 388 de 1997 y dispone de un documento detallado sobre las normas urbanísticas para el municipio de Pamplona.

Tiene un plan de vías donde dimensiona la infraestructura para el sistema vial y de transporte, así como la descripción de las redes primarias y secundarias del municipio, áreas para equipamientos colectivos como parques, zonas verdes y espacio público, la delimitación y descripción del manejo de las áreas de protección y conservación de recursos naturales. Delimita mediante un COMPONENTE mapa cartográfico el área de las zonas de amenaza y además cuenta con URBANO programas de vivienda de interés social para las personas que quieran acceder a estos programas y sobre todo va especialmente dirigidos a las familias que se encuentren en zonas con algún tipo de riesgo o amenaza, la clasificación del uso del suelo de área urbana ya sea para actividad comercial, institucional, industrial, servicios,

Se describen políticas de corto a mediano plazo sobre ocupación del suelo rural. Cuenta con la descripción actividades productivas (agrícola, pecuario, agropecuario, agroforestal, minería y análogas). Sin embargo, no se define las áreas en las que se desarrollan dichas actividades, esto encontrado en el PBOT del 2002, por esta razón no se puede determinar los conflictos de uso existentes en el territorio dados por subutilización o sobre explotado. Para los recursos naturales de acuerdo a la revisión excepcional se actualizó la información de áreas de conservación y protección a través del mapa de áreas de protección, sin embargo, no se encuentran definidas las áreas en un escrito. COMPONENTE Según la revisión detallada del componente rural, en el ítem 6 del componente RURAL rural del PBOT de 2002, se definen los centros poblados delimitados en veredas, viviendas, densidades de población y según la tenencia de vivienda y equipamiento rural establecidos en el subte 5.6.1, sin embargo, no se especifica las áreas destinadas para proyectos VIS. Para los sistemas de aprovisionamiento se encuentran identificados los equipamientos de salud, educación, aprovisionamiento de servicios públicos en el sector rural. En cuanto a la parcelación de predios rurales no se especifica el marco legal para la adecuación de viviendas campestres y normas de parcelación en predios rurales teniendo en cuenta la normatividad agraria y ambiental.

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Francisco Alexander Contreras Rico

Habitantes: 4.792

Altitud: 1.725 m s. n. m Clima: 19°C.

COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15- 11-2018, suscribió y ejecutó los siguientes contratos. OBJETO DEL CONTRATO MONTO PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO SISTEMA DE PRODUCCIÓN Y PROPAGACIÓN DE PLÁNTULAS FORESTALES $ 6.530.000 PARA LA CONSERVACIÓN PROTECCIÓN Y RECUPERACIÓN DE LAS ÁREAS ESTRATÉGICAS Y DE INTERÉS AMBIENTAL. PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO SISTEMA DE PRODUCCIÓN Y PROPAGACIÓN DE PLÁNTULAS FORESTALES $ 7.308.000 PARA LA CONSERVACIÓN PROTECCIÓN Y RECUPERACIÓN DE LAS ÁREAS ESTRATÉGICAS Y DE INTERÉS AMBIENTAL. SUMINISTRO DE APOYO LOGÍSTICO PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO “IMPLEMENTACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO DE HUERTOS DE LEÑA EN EL $ 4.984.000 MUNICIPIO DE PAMPLONITA, NORTE DE SANTANDER COMPRAVENTA DE UN (1) PREDIO RURAL PARA LA CONSERVACIÓN DE FUENTES HÍDRICAS Y FORESTALES DEL MUNICIPIO DE PAMPLONITA. $ 144.656.119 COMPRAVENTA DE INSUMOS QUÍMICOS PARA LA OPERACIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO Y POTABILIZACIÓN DEL AGUA EN EL SISTEMA DE ACUEDUCTO $ 4.430.000 EN EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE PAMPLONITA, NORTE DE SANTANDER PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES Y DE APOYO A LA GESTIÓN Nº 002 CUYO OBJETO ES PRESTAR LOS SERVICIOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO $ 8.064.000 DE LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO EN EL MUNICIPIO DE PAMPLONITA. PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES Y DE APOYO A LA GESTIÓN Nº 003 CUYO OBJETO ES PRESTAR LOS SERVICIOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO $ 8.064.000 DE LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO EN EL MUNICIPIO DE PAMPLONITA. PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES Y DE APOYO A LA GESTIÓN Nº 102 CUYO OBJETO ES PRESTAR LOS SERVICIOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO $ 7.840.000 DE LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y ASEO EN EL MUNICIPIO DE PAMPLONITA. PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES Y DE APOYO A LA GESTIÓN Nº 103 CUYO OBJETO ES PRESTAR LOS SERVICIOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO $ 7.840.000 DE LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y ASEO EN EL MUNICIPIO DE PAMPLONITA. SUMINISTRO DE SERVICIOS DE RECOLECCIÓN, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL ÁREA URBANA DEL MUNICIPIO DE $ 21.840.000 PAMPLONITA. SUMINISTRO DE SERVICIOS DE RECOLECCIÓN, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL ÁREA URBANA DEL MUNICIPIO DE $ 8.400.000 PAMPLONITA. SUMINISTRO DE SERVICIOS DE RECOLECCIÓN, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL ÁREA URBANA DEL MUNICIPIO DE $ 13.440.000 PAMPLONITA. PRESTAR LOS SERVICIOS OPERATIVOS DE EMBELLECIMIENTO Y MANTENIMIENTO DE LOS BIENES DE USO PUBLICO DE PROPIEDAD DEL $ 8.064.000 MUNICIPIO DE PAMPLONITA, NORTE DE SANTANDER PRESTAR LOS SERVICIOS OPERATIVOS DE EMBELLECIMIENTO Y MANTENIMIENTO DE LOS BIENES DE USO PUBLICO DE PROPIEDAD DEL $ 7.840.000 MUNICIPIO DE PAMPLONITA, NORTE DE SANTANDER DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL RELLENO SANITARIO $ 9.588.950

COMPRAVENTA DE EQUIPOS Y MATERIALES CON DESTINO A LA DOTACIÓN DEL LABORATORIO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE DEL CASCO $ 19.110.000 URBANO DEL MUNICIPIO DE PAMPLONITA, NORTE DE SANTANDER

COMPRAVENTA DE MATERIALES CON DESTINO AL MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DEL CASCO URBANO Y CENTRO $ 17.380.000 POBLADO DEL MUNICIPIO DE PAMPLONITA, NORTE DE SANTANDER.

SUMINISTRO DE APOYO LOGÍSTICO PARA LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUA DEL MUNICIPIO DE PAMPLONITA, NORTE DE $ 19.345.000 SANTANDER. PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES Y DE APOYO A LA GESTIÓN Nº 027 CUYO OBJETO ES PRESTAR LOS SERVICIOS DE ASESORÍA EN AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO PARA EL APOYO A LA GESTIÓN Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL EN SERVICIOS PÚBLICOS, EN ESPECIAL LO QUE HACE $ 36.120.000 REFERENCIA AL REPORTE DE INFORMACIÓN AL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN SUI- DURANTE EL PERIODO CONTRATADO EN LA VIGENCIA 2018. CONSULTORÍA PARA LOS ESTUDIOS DE CARACTERIZACIÓN DEL VERTIMIENTO Y DE LA FUENTE RECEPTORA, EN CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE SANEAMIENTO $ 20.000.000 Y MANEJO DE VERTIMIENTOS - PSMV DEL MUNICIPIO DE PAMPLONITA, NORTE DE SANTANDER CONSULTORÍA PARA REALIZAR EL DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO EL DIAMANTE, PARA SU INCORPORACIÓN DENTRO DEL PLAN DE SANEAMIENTO Y MANEJO DE $ 9.800.000 VERTIMIENTOS (PSMV) DEL MUNICIPIO DE PAMPLONITA SEGÚN REQUERIMIENTO DE LA AUTORIDAD AMBIENTAL DEPARTAMENTAL. CONSTRUCCIÓN RED ACUEDUCTO, REPOSICIÓN Y REUBICACIÓN DE RED DE ALCANTARILLADO PREDIO "EL TESORO", MUNICIPIO DE PAMPLONITA, NORTE $ 50.348.401 DE SANTANDER REPOSICIÓN DE RED DE ALCANTARILLADO DE LA CARRERA 1 ENTRE CALLE 3 Y 5 BARRIO CENTRO Y LA QUINTA MUNICIPIO DE PAMPLONITA NORTE DE $163.257.466 SANTANDER. COMPRAVENTA DE MATERIAL FILTRANTE PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE FILTRACIÓN EN LA PLANTA DE TRATAMIENTOS DE AGUA $ 18.600.000 POTABLE DEL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE PAMPLONITA NORTE DE SANTANDER COMPRAVENTA DE MATERIALES PARA LA REHABILITACIÓN DE ACUEDUCTO INORSA VEREDA LA LIBERTAD MUNICIPIO DE PAMPLONITA NORTE DE $17.440.000 SANTANDER COMPRAVENTA DE MATERIALES PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LAS REDES DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO EN EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE $ 15.890.000 PAMPLONITA, NORTE DE SANTANDER

RECURSOS PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUAS, MUNICIPIO DE PAMPLONITA NORTE DE SANTANDER VIGENCIA 2018 $ 97.000.000

SUMINISTRO DE KIT DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO "SUBSIDIO EN ESPECIE PARA MEJORAMIENTO DE VIVIENDA, $ 67.935.400 MUNICIPIO DE PAMPLONITA NORTE DE SANTANDER" (construcción de 17 unidades sanitarias comunidad - gobierno) CONSTRUCCIÓN DE DOS PARQUES BIOSALUDABLES EN EL MUNICIPIO DE PAMPLONITA, NORTE DE SANTANDER $ 189.861.462 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE EQUIPOS BIOSALUDABLES EN EL CENTRO EDUCATIVO LOS GUYABALES MUNICIPIO DE PAMPLONITA $ 21.396.200

SUMINISTRO DE SERVICIOS DE MAQUINARIA PESADA (RETROEXCAVADORA) PARA DRAGADO EN CUERPOS DE AGUA CON DESTINO A RECTIFICAR EL CAUCE Y REFORZAR LAS ÁREAS SUSCEPTIBLES A DESBORDAMIENTOS EN $ 21.658.000 DIFERENTES SITIOS DEL RIO PAMPLONITA.

SUMINISTRO DE SERVICIOS DE MAQUINARIA PESADA (RETROEXCAVADORA) PARA DRAGADO EN CUERPOS DE AGUA CON DESTINO A RECTIFICAR EL CAUCE Y REFORZAR LAS ÁREAS SUSCEPTIBLES A DESBORDAMIENTOS EN LA $ 20.622.700 QUEBRADA URENGUE CENTRO POBLADO EL DIAMANTE; DEL MUNICIPIO DE PAMPLONITA NORTE DE SANTANDER SUMINISTRO DE SERVICIOS DE MAQUINARIA PESADA (RETROEXCAVADORA) PARA DRAGADO DE CUERPOS DE AGUA CON DESTINO A RECTIFICAR EL CAUCE Y REFORZAR LAS ÁREAS SUSCEPTIBLES A DESBORDAMIENTOS EN $ 20.498.940 DIFERENTES SITIOS DEL MUNICIPIO PAMPLONITA. SUBSIDIOS DE ARRENDAMIENTO TEMPORAL PARA LOS HOGARES DAMNIFICADOS POR DESASTRES NATURALES Y/O CALAMIDADES PUBLICAS O $ 2.700.000 QUE SE ENCUENTREN EN RIESGO INMINENTE SUMINISTRO DE MATERIALES CON DESTINO A LA REHABILITACIÓN DE LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTOS EN DIFERENTES VEREDAS DEL MUNICIPIO DE $ 56.962.500 PAMPLONITA, NORTE DE SANTANDER

TOTAL $ 1.154.815.137

COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11-2018, presupuestó y ejecutó los siguientes recursos por concepto de compra y mantenimiento de áreas estratégicas.

RECURSOS PRESUPUESTADOS RECURSOS EJECUTADOS $ 60.000.000 $ 13.838.000

Fuente: Alcaldía municipal, 2018

La administración municipal en el período evaluado, no adquirió la siguiente área estratégica.

COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11- 2018, ejecuto las siguientes actividades para el control del ruido.

✓ Operativos de control del ruido en establecimientos comerciales.

✓ Campañas de sensibilización ambiental de mitigación de la contaminación por ruido.

Fuente: Alcaldía Municipal, 2018.

COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizó el informe preliminar ambiental de la Gestión de Riesgo y Desastres en los 39 municipios sujetos de control, de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/11_INFORME%20DE%20GE STION%20DE%20RIESGOS%20Y%20DESASTRES.pdf , para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de la calidad del agua para el consumo humano en los 39 municipios sujetos de control de la Contraloria General del Departamento Norte de Santander, vigencia 2017 – 2018, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/9_INFORME%20DE%20CALI DAD%20DEL%20AGUA.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de los sistemas de recolección, transporte y manejo del agua residuales domestica de los municipios sujetos de control de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/10_INFORME%20DE%20AG UAS%20RESIDUALES...pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

El siguiente texto fue extraído del informe de evaluación y revisión de los contenidos mínimos de Planes de Ordenamiento Territorial, trabajo académico, realizado por los alumnos de noveno semestre de la asignatura de Ordenamiento Territorial de la facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Francisco de Paula Santander, sede Cúcuta.

EVALUACIÓN DE COMPONENTES Con esquema de ordenamiento territorial del municipio de Pamplonita se debe realizar la formulación de nuevas Políticas, objetivos y estrategias territoriales de mediano plazo para la ocupación y el aprovechamiento del COMPONENTE suelo municipal. Para el esquema de ordenamiento territorial del GENERAL municipio de Pamplonita se debe hacer la Clasificación del Territorio de suelo urbano y rural de acuerdo a estudios del tipo y composición de suelo presente en cada área. En el esquema de ordenamiento territorial del

municipio de Pamplonita se debe identificar y determinar las Áreas de conservación y protección de los recursos naturales.

Para el esquema de ordenamiento territorial del municipio de Pamplonita se debe realizar el Plan de manejo y desarrollo de Vías Públicas y Servicios Domiciliarios e identificar y determinar Áreas de conservación y protección COMPONENTE de los recursos naturales de acuerdo a la ley 388 del 97. El esquema de ordenamiento territorial del municipio de Pamplonita se debe construir la URBANO Expedición de normas urbanísticas para las actuaciones de parcelación, urbanización y construcción estableciendo los usos, actividades, tratamientos y normas urbanísticas a implementar.

En el esquema de ordenamiento territorial del municipio de Pamplonita se debe realizar la formulación de la nuevas Políticas de mediano y corto plazo. Para el esquema de ordenamiento territorial del municipio de Pamplonita se debe identificar las Áreas de producción y determinar las áreas Agropecuarias, forestales y mineras. En el esquema de ordenamiento territorial del municipio de Pamplonita se debe identificar las Áreas de COMPONENTE conservación y protección de los recursos naturales, paisajísticos, RURAL geográficos y ambientales con énfasis principal a los Recursos Naturales, áreas que forman parte de los sistemas de aprovisionamiento de Servicios públicos y disposición final de residuos sólidos y líquidos. Para el esquema de ordenamiento territorial del municipio de Pamplonita se debe identificar zonas suburbanas, centros poblados rurales, sistemas de aprovisionamiento y las normas para la parcelación de predios rurales.

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Henry Manuel Valero Peinado Habitantes: 8.720

Altitud: 100 m s. n. m Clima: 32°C

COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15- 11-2018, suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

OBJETO DEL CONTRATO MONTO ADQUISICIÓN DE COMBUSTIBLE ACPM PARA LA OPERACIÓN DE MOTORES DE LA BOCATOMA FLOTANTE (BARCAZA) Y EL CAMIÓN COMPACTADOR QUE PRESTA LOS SERVICIOS DE RECOLECCIÓN, TRANSPORTE Y $ 19.950.000 DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL MUNICIPIO DE PUERTO SANTANDER (NS). REALIZAR LAS REPARACIONES CORRECTIVAS AL VEHÍCULO COMPACTADOR MARCA VOLKSWAGEN WORKER 15-180 DE PROPIEDAD $ 10.781.900 DEL MUNICIPIO DE PUERTO SANTANDER (NS)

ADQUISICIÓN DE INSUMOS QUÍMICOS PARA LA POTABILIZACIÓN DEL AGUA QUE SE BRINDA A LA POBLACIÓN DEL MUNICIPIO DE PUERTO SANTANDER $ 17.450.000

ADQUISICIÓN DE COMBUSTIBLE ACPM PARA LA OPERACIÓN DE MOTORES DE LA BOCATOMA FLOTANTE (BARCAZA) Y EL CAMIÓN COMPACTADOR QUE PRESTA LOS SERVICIOS DE RECOLECCIÓN, TRANSPORTE Y $ 19.950.000 DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL MUNICIPIO DE PUERTO SANTANDER (NS). EFECTUAR TRABAJOS DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE LA RED DE COLECTORES PRIMARIOS Y POZOS DE INSPECCIÓN DEL SISTEMA DE $ 11.999.812 ALCANTARILLADO URBANO EN EL MUNICIPIO DE PUERTO SANTANDER (NS). REALIZAR LAS REPARACIONES CORRECTIVAS AL VEHÍCULO COMPACTADOR MARCA VOLKSWAGEN WORKER 15-180 DE PROPIEDAD $ 7.670.000 DEL MUNICIPIO DE PUERTO SANTANDER (NS)

CONSTRUCCIÓN DE POZO DE ALCANTARILLADO EN EL SECTOR DENOMINADO NUEVO MUNDO DEL MUNICIPIO DE PUERTO SANTANDER $ 18.952.206

ADQUISICIÓN DE COMBUSTIBLE ACPM PARA LA OPERACIÓN DE MOTORES DE LA BOCATOMA FLOTANTE (BARCAZA) Y EL CAMIÓN COMPACTADOR QUE PRESTA LOS SERVICIOS DE RECOLECCIÓN, TRANSPORTE Y $ 19.950.000 DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL MUNICIPIO DE PUERTO SANTANDER (NS). SUMINISTRO DE ACEITES LUBRICANTES, FILTROS, VALVULINA, BATERÍAS Y GRASA PARA EL VEHÍCULO COMPACTADOR Y LA BARCAZA DE $ 17.636.850 (CAPTACIÓN) DE LA UNIDAD DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL MUNICIPIO DE PUERTO SANTANDER (N/S) MEJORAMIENTO Y OPTIMIZACIÓN DE LAS REDES DE DISTRIBUCIÓN Y SECTORIZACIÓN DE AGUA POTABLE, EN ARAS DEL MEJORAMIENTO DEL $20.574.272.400 ACUEDUCTO MUNICIPAL DE PUERTO SANTANDER (NS)

$ 5.097.248

REALIZAR OBRAS COMPLEMENTARIAS PARA OPTIMIZAR UN TRAMO DE ALCANTARILLADO DE LA CALLE 11 DE BARRIO EL CARMEN DEL MUNICIPIO DE PUERTO SANTANDER (NS) REPARACIÓN DE LA TUBERÍA DE CONDUCCIÓN DEL ACUEDUCTO MUNICIPAL UBICADA EN LA VEREDA EL DAVE DEL MUNICIPIO DE PUERTO $ 3.155.360 SANTANDER (NS)

ADQUISICIÓN DE HERRAMIENTAS PARA LA REALIZACIÓN DE LA LIMPIEZA EN LOS DIFERENTES BARRIOS, PLAZAS, PARQUES Y ÁREAS PUBLICAS DEL $ 4.391.027 MUNICIPIO DE PUERTO SANTANDER (NS).

ADQUISICIÓN DE COMBUSTIBLE ACPM PARA LA OPERACIÓN DE MOTORES DE LA BOCATOMA FLOTANTE (BARCAZA) Y EL CAMION COMPACTADOR QUE PRESTA LOS SERVICIOS DE RECOLECCIÓN, TRANSPORTE Y $ 18.900.000 DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL MUNICIPIO DE PUERTO SANTANDER (NS). MEJORAMIENTO DE RED Y ACOMETIDA DOMICILIARIA EN EL BARRIO LA PIRAGUA DEL MUNICIPIO DE PUERTO SANTANDER (NS) $ 1.081.085

ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN DE UNA LLANTA PARA EL VEHÍCULO TIPO COMPACTADOR DE BASURA DEL MUNICIPIO DE PUERTO SANTANDER (NS)” $ 2.000.000

SUMINISTRO DE BIENES Y SERVICIOS PARA LA REPARACIÓN DE LOS MOTORES DE LA BARZACA QUE SURTE DE AGUA A LA PLANTA DE $ 15.500.000 TRATAMIENTO DEL ACUEDUCTO DE PUERTO SANTANDER (NS)

PRESTAR LOS SERVICIOS COMO OPERADOR DE LA BOCATOMA FLOTANTE (BARCAZA), EN LO RELACIONADO CON LAS LABORES COTIDIANAS DE OPERACIÓN DE LAS BOMBAS DE IMPULSIÓN, MANTENIMIENTOS $ 5.700.000 PREVENTIVOS EN LA LÍNEA DE IMPULSIÓN, PURGADO DE LÍNEA, LAVADO Y LIMPIEZA DEL SISTEMA FLOTANTE DEL ACUEDUCTO EN HORARIO NOCTURNO DEL MUNICIPIO DE PUERTO SANTANDER PRESTAR EL SERVICIO DE REPARTO DE LA FACTURACIÓN SERVICIOS PÚBLICOS, CENSO EN VIVIENDAS A LAS QUE NO LLEGA LA FACTURACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS, ENCUESTAS A LA CALIDAD DEL SERVICIO $ 7.560.000 PRESTADO, ACTIVIDADES QUE MEJORAN LA CAPACIDAD PRODUCTIVA Y MISIONAL DE LA ADMINISTRACIÓN. PRESTAR EL SERVICIO DE BARRIDO Y LIMPIEZA DEL ÁREA COMERCIAL Y DE TODO MATERIAL QUE SE ENCUENTRE EN LAS AVENIDAS Y CALLES DEL $ 7.008.000 MUNICIPIO DE PUERTO SANTANDER

PRESTAR EL SERVICIO DE BARRIDO Y LIMPIEZA DEL ÁREA COMERCIAL Y DE TODO MATERIAL QUE SE ENCUENTRE EN LAS AVENIDAS Y CALLES DEL $ 9.504.000 MUNICIPIO DE PUERTO SANTANDER

PRESTAR EL SERVICIO DE BARRIDO Y LIMPIEZA DEL ÁREA COMERCIAL Y DE TODO MATERIAL QUE SE ENCUENTRE EN LAS AVENIDAS Y CALLES DEL $ 2.838.000 MUNICIPIO DE PUERTO SANTANDER

PRESTAR EL SERVICIO DE TRANSPORTE Y ACARREO FLUVIAL DE MATERIALES, ELEMENTOS Y INSUMOS PARA LA OPERACIÓN DE LA $ 10.500.000 BOCATOMA FLOTANTE TIPO (BARCAZA) DEL ACUEDUCTO MUNICIPAL

PRESTAR EL SERVICIO COMO APOYO EN LA RECOLECCIÓN DE BASURAS QUE SE REALIZA EN EL VEHÍCULO CAMIÓN COMPACTADOR DEL MUNICIPIO $ 9.384.000 DE PUERTO SANTANDER, COMO OTRAS ACTIVIDADES CONEXAS A LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS PRESTAR LOS SERVICIOS COMO OPERADOR DE LA BOCATOMA FLOTANTE (BARCAZA), EN LO RELACIONADO CON LAS LABORES COTIDIANAS DE OPERACIÓN DE LAS BOMBAS DE IMPULSIÓN, MANTENIMIENTOS $ 6.013.300 PREVENTIVOS EN LA LÍNEA DE IMPULSIÓN, PURGADO DE LÍNEA, LAVADO Y LIMPIEZA DEL SISTEMA FLOTANTE DEL ACUEDUCTO EN HORARIO NOCTURNO DEL MUNICIPIO DE PUERTO SANTANDER PRESTAR EL SERVICIO COMO BACTERIÓLOGA EN LOS PROCESOS DE ANÁLISIS FÍSICO- QUÍMICOS Y BACTERIÓLOGOS COMO TAMBIÉN DETERMINAR LAS DOSIS OPTIMAS DE LOS INSUMOS Y BACTERIÓLOGOS COMO QUÍMICOS UTILIZADOS EN LA PLANTA DE TRATAMIENTO Y $ 16.290.700 PURIFICACIÓN DEL AGUA.

TOTAL $ 208.435.588

COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11-2018, presupuestó y ejecutó los siguientes recursos por concepto de compra y mantenimiento de áreas estratégicas.

RECURSOS PRESUPUESTADOS RECURSOS EJECUTADOS

$ 14.686.345 $ 0

Fuente: Alcaldía municipal, 2018 La administración municipal en el período evaluado, no adquirió la siguiente área estratégica.

COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO

La administración municipal no reporto información a esta Contraloría Departamental.

COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizó el informe preliminar ambiental de la Gestión de Riesgo y Desastres en los 39 municipios sujetos de control, de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/11_INFORME%20DE%20GE STION%20DE%20RIESGOS%20Y%20DESASTRES.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de la calidad del agua para el consumo humano en los 39 municipios sujetos de control de la Contraloria General del Departamento Norte de Santander, vigencia 2017 – 2018, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/9_INFORME%20DE%20CALI DAD%20DEL%20AGUA.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de los sistemas de recolección, transporte y manejo del agua residuales domestica de los municipios sujetos de control de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/10_INFORME%20DE%20AG UAS%20RESIDUALES...pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

El siguiente texto fue extraído del informe de evaluación y revisión de los contenidos mínimos de Planes de Ordenamiento Territorial, trabajo académico, realizado por los alumnos de noveno semestre de la asignatura de Ordenamiento Territorial de la facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Francisco de Paula Santander, sede Cúcuta.

EVALUACIÓN DE COMPONENTES En el análisis de la evaluación de los contenidos se evidenció que EOT de Puerto Santander se encuentra desactualizado, esto se debe a que el plan fue adoptado en el año 2000, el cual tenía vigencia hasta el año 2009. En el proceso de revisión de la documentación contenida, se evidenció que la carpeta acuerdo municipal, contenía dentro de los documentos, el “documento de acuerdo del municipio Zulia”, además que la estructura de los documentos no era clara dado que se encontraron COMPONENTE carpetas vacías y que no eran pertinentes en la documentación requerida GENERAL dentro del EOT. Los archivos de mapas datan del año 1997 y 2000, con una extensión PRT, guardados de manera incorrecta lo que no permitió la lectura de los mismos. Los objetivos y las estrategias se deben ajustar a la estructura de la normatividad vigente, para lo cual se recomienda la posterior revisión. El suelo urbano debe estar delimitado por la oferta de servicios públicos, sin embargo, los servicios de acueducto solo cubren el 70% de la población, situación que hace difícil la delimitación por este medio.

Se hace necesario la verificación y protección de las áreas de conservación, mediante estudios y una interrelación de información entre el gobierno y la COMPONENTE CAR. Se verifica el estado de cumplimiento de las normas urbanísticas, URBANO debido a la mala distribución se requiere la implementación de las mismas.

El componente rural presenta inconsistencias debido a la falta de cobertura en los servicios públicos, se debe verificar las áreas que forman parte de los sistemas de aprovisionamiento. Dentro del componente rural no se incluyen COMPONENTE zonas suburbanas, centros poblados rurales, sistemas de RURAL aprovisionamiento, normas para la parcelación de predios rurales, para lo cual se requiere hacer posterior revisión de la norma.

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Neyda Vianey Latorre Castellanos

Habitantes: 6.800 habitantes

Altitud: 1550 m s. n. m Clima: 20°C

COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15- 11-2018, suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

OBJETO DEL CONTRATO MONTO CON 007 05/01/2018 ASESORÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA AL PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA ENTIDAD PRESTADORA DE LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DEL MUNICIPIO DE RAGONVALIA PARA $ 17.400.000 EL CUMPLIMIENTO DE INFORMES ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS CON 019 10/01/2018 PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN DE LA ENTIDAD PARA INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO $ 6.601.044 URBANO CON 030 11/01/2018 PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN DE LA ENTIDAD PARA LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE $ 6.601.044 RAGONVALIA NORTE DE SANTANDER CON 031 12/01/2018 PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN DE LA ENTIDAD PARA EL EMBELLECIMIENTO, BARRIDO Y LIMPIEZA DE LAS ÁREAS DE $ 6.601.044 USO PÚBLICO DEL MUNICIPIO DE RAGONVALIA NORTE DE SANTANDER. CON 032 12/01/2018 PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN DE LA ENTIDAD PARA LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE $ 6.601.044 RAGONVALIA NORTE DE SANTANDER CON 044 16/01/2018 PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN DE LA ENTIDAD PARA INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE $ 6.601.044 ALCANTARILLADO URBANO DEL MUNICIPIO DE RAGONVALIA CON 064 19/02/2018 ANÁLISIS FISICOQUÍMICO Y MICROBIOLÓGICO DEL AGUA CRUDA Y AGUA TRATADA DEL ACUEDUCTO DEL MUNICIPIO DE RAGONVALIA $ 2.013.500

CON 067 27/02/2018 COMPRAVENTA DE ELEMENTOS E INSUMOS QUÍMICOS PARA LAS LABORES DE POTABILIZACIÓN DE AGUA DEL MUNICIPIO DE $ 20.782.160 RAGONVALIA CON 069 28/02/2018 CONSTRUCCIÓN DEL ALCANTARILLADO, Y OPTIMIZACIÓN DEL ACUEDUCTO DE LA AVENIDA 5 ENTRE CALLES 3-4 Y CALLE 4 ENTRE $ 108.696.025 AVENIDAS 4A Y 5, DEL MUNICIPIO DE RAGONVALIA, NORTE DE SANTANDER CON 072 13/03/2018 CONSTRUCCIÓN DE UN PARQUE BIOSALUDABLE EN EL $ 94.959.391 MUNICIPIO DE RAGONVALIA CON 073 15/03/2018 SUMINISTRO DE SERVICIOS DE RECOLECCIÓN, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN FINAL DE $ 6.000.000 RESIDUOS SÓLIDOS EN EL ÁREA URBANA DEL MUNICIPIO DE RAGONVALIA CON 089 19/05/2018 CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y PAVIMENTO DE LA CALLE 4 ENTRE AV 2 Y 3 Y LA RED DE $ 53.856.356 ALCANTARILLADO CALLE DIEZ CON AVENIDA 4 DEL MUNICIPIO CON 091 26/05/2018 CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES SANITARIAS EN $ 159.779.856 DIFERENTES VEREDAS DEL MUNICIPIO DE RAGONVALIA CON 098 21/06/2018 CONSTRUCCIÓN DEL ALCANTARILLADO, ACUEDUCTO Y $ 239.939.141 PAVIMENTACIÓN EN PLACA HUELLA AVENIDA 3 SALIDA PUENTE ALIANZA CON 106 05/07/2018 PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN DE LA ENTIDAD PARA EL MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO URBANO DEL $ 6.601.044 MUNICIPIO DE RAGONVALIA NORTE DE SANTANDER

CON 109 06/07/2018 PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN DE LA ENTIDAD PARA MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO URBANO $ 6.601.044 DEL MUNICIPIO DE RAGONVALIA NORTE DE SANTANDER CON 110 06/07/2018 PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN DE LA ENTIDAD PARA EL EMBELLECIMIENTO, BARRIDO Y LIMPIEZA DE LAS ÁREAS DE $ 6.601.044 USO PÚBLICO DEL MUNICIPIO DE RAGONVALIA NORTE DE SANTANDER. CON 111 06/07/2018 PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN DE LA ENTIDAD PARA LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE $ 6.601.044 RAGONVALIA NORTE DE SANTANDER CON 112 06/07/2018 PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN DE LA ENTIDAD PARA LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE $ 6.601.044 RAGONVALIA NORTE DE SANTANDER CON 141 23/07/2018 COMPRAVENTA DE MATERIALES PARA EL MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE LAS REDES DE ALCANTARILLADO Y ASEO DEL CASCO $ 20.888.625 URBANO DEL MUNICIPIO DE RAGONVALIA, NORTE DE SANTANDER CON 154 25/08/2018 SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA EL ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS DE LAS AGUAS RESIDUALES $ 21.000.000 GENERADAS EN EL SISTEMA DE ALCANTARILLADO DEL SUELO URBANO DEL MUNICIPIO DE RAGONVALIA, COMO ACTIVIDAD DE SEGUIMIENTO AL PSMV. CON 149 09/08/2018 COMPRAVENTA DE MATERIALES PARA EL MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE LAS REDES DE ACUEDUCTO DEL CASCO URBANO DEL $ 21.799.438 MUNICIPIO DE RAGONVALIA, NORTE DE SANTANDER CON 152 18/08/2018 COMPRAVENTA DE MATERIALES PARA EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LOS ORGANISMOS DE SOCORRO, CON DESTINO A LAS ACTIVIDADES DE ATENCIÓN DE EMERGENCIAS, CALAMIDADES $ 7.946.820 Y DESASTRES QUE SE PUEDAN PRESENTAR EN EL MUNICIPIO DE RAGONVALIA CON 162 20/09/2018 PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES EN LA ASESORÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA AL PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA ENTIDAD PRESTADORA DE LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO $ 8.700.000 DEL MUNICIPIO DE RAGONVALIA PARA EL CUMPLIMIENTO DE INFORMES ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS EN EL MUNICIPIO DE RAGONVALIA CON 181 17/10/2018 SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA REVISIÓN, AJUSTE Y ACTUALIZACIÓN DEL DOCUMENTO DEL PLAN DE SANEAMIENTO Y MANEJO DE $ 14.000.000 VERTIMIENTOS – PSMV DEL SUELO URBANO DEL MUNICIPIO DE RAGONVALIA CON 194 30/11/2018 CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ALCANTARILLADO PLUVIAL $ 21.725.028 CALLE 4 ENTRE AVENIDAS 4A Y 5, EN EL MUNICIPIO DE RAGONVALIA TOTAL $ 885.496.780

COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11-2018, presupuestó y ejecutó los siguientes recursos por concepto de compra y mantenimiento de áreas estratégicas.

RECURSOS PRESUPUESTADOS RECURSOS EJECUTADOS $ 22.400.000 $ 0

Fuente: Alcaldía municipal, 2018

La administración municipal en el período evaluado, no adquirió la siguiente área estratégica. COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO

La administración municipal en la vigencia evaluada no realizo actividades para el control del ruido.

COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizó el informe preliminar ambiental de la Gestión de Riesgo y Desastres en los 39 municipios sujetos de control, de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/11_INFORME%20DE%20GE STION%20DE%20RIESGOS%20Y%20DESASTRES.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de la calidad del agua para el consumo humano en los 39 municipios sujetos de control de la Contraloria General del Departamento Norte de Santander, vigencia 2017 – 2018, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/9_INFORME%20DE%20CALI DAD%20DEL%20AGUA.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de los sistemas de recolección, transporte y manejo del agua residuales domestica de

los municipios sujetos de control de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/10_INFORME%20DE %20AGUAS%20RESIDUALES...pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

El siguiente texto fue extraído del informe de evaluación y revisión de los contenidos mínimos de Planes de Ordenamiento Territorial, trabajo académico, realizado por los alumnos de noveno semestre de la asignatura de Ordenamiento Territorial de la facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Francisco de Paula Santander, sede Cúcuta.

EVALUACIÓN DE COMPONENTES Cuenta con un documento en el que se definen las políticas, las cuales están orientadas al uso del suelo, conservación de recursos naturales y desarrollo socioeconómico del municipio. Dentro de dicho documento también se establecen los objetivos y el contenido esquemático de la formulación. Las estrategias se encuentran definidas dentro del documento de formulación. Se definen estrategias con el fin de aumentar la habitabilidad, para el incremento de la competitividad económica, para la sostenibilidad ambiental y para la renovación ciudadana y gobernabilidad. El suelo urbano se encuentra clasificado y definido de COMPONENTE acuerdo a sus procesos de formación y a sus características. Así mismo, GENERAL se presenta su división político administrativa. Se define la clasificación por veredas de dicho suelo, así mismo las actividades que se desarrollan en cada una de ellas. Se define el porcentaje de áreas de reserva de protección del medio ambiente y recursos naturales en las diferentes veredas que conforman el municipio. Por otro lado, dentro de la zonificación ambiental, se definen áreas de reserva de recursos hídricos. Define cuáles son las posibles amenazas que afectan el municipio y establece para cada una las áreas que más se encuentran amenazadas. Así mismo se cuenta con un mapa cartográfico que delimita esta área.

En el componente urbano no se establecen las áreas de amenazas y riesgos naturales de acuerdo con lo establecido por la legislación; estas áreas se encuentran definidas en el componente general. El componente urbano no COMPONENTE determina áreas de conservación y protección de los recursos naturales de URBANO acuerdo con los términos legales. Las actividades que se pueden desarrollar en el suelo no se contemplan dentro del diagnóstico del componente urbano, éstas se encuentran

El componente rural del municipio es el que más carece de información fundamental acerca de la adecuada distribución y uso del suelo, por lo que es muy importante que para el proceso de actualización del EOT se tengan en cuenta cada uno de estos aspectos. Las políticas que establece el componente rural no se encuentran definidas bajo los criterios que establece la ley 388 de 1997, por lo que no cumple con dicho requerimiento. Los recursos naturales no se contemplan en el componente rural, dichos recursos son mencionados en el diagnóstico general pero no se definen de acuerdo con las disposiciones legales. En el sector rural no se dispone de aprovisionamiento de servicios públicos de acueducto, alcantarillado y disposición final de residuos sólidos, por lo que en el componente rural del EOT no se cuenta con información relacionada a este tema. En el COMPONENTE componente rural no se define la delimitación de las áreas que se RURAL encuentran expuestas a amenazas y riesgos, se hace énfasis únicamente en la susceptibilidad a deslizamientos. Las zonas suburbanas no se encuentran localizadas ni dimensionadas, por lo que se tiene desconocimiento acerca de estas zonas, las cuáles deberían estar contempladas dentro del componente rural del EOT. El componente rural no identifica los centros poblados rurales, por lo que no se está cumpliendo con todo lo que requiere la norma. En la zona rural del municipio no se dispone de zonas de aprovisionamiento, por lo que los servicios de agua potable y saneamiento básico no se encuentran contemplados dentro del componente rural. Las normas para la parcelación de predios rurales no se definen en el componente rural, éstas se encuentran dentro de los objetivos planteados para alcanzar las políticas del esquema.

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Ronal Felipe Jaimes Pabón Habitantes: 9.451 habitantes

Altitud: 1550 m s. n. m

Clima: 24°C

COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15- 11-2018, suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

OBJETO DEL CONTRATO MONTO ADICIÓN 02 A CONVENIO 386 CONSTRUCCIÓN DEL INTERCEPTOR MARGEN IZQUIERDO QUEBRADA AGUA BLANCA, MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS PALMAS, $ 50.000.000,000 DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER. REPOSICIÓN RED DE ACUEDUCTO Y CONSTRUCCIÓN RED DE ALCANTARILLADO CARRERA 1 ENTRE CALLE 3 Y9, MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS PALMAS, $ 455.114.631,310 DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER INTERVENTORÍA TÉCNICA, ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA PARA EL CONTRATO DE OBRA PUBLICA REPOSICIÓN RES ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO CARRERA $ 31.868.200,000 1 ENTRE CALLE 3 Y 9 MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS PALMAS, DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER CONSTRUCCIÓN POZO SÉPTICO EN EL CENTRO POBLADO DE LA LAGUNA, $ 17.514.836,000 MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS PALMAS CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN Y FORMULACIÓN DEL PROGRAMA PARA EL USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUA DEL MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS $ 10.780.000,000 PALMAS, DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER REPOSICIÓN REDES DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO EN LOS BARRIOS EL PARAMO, EL LLANO Y LA BELENCITA DEL MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS $ 740.550.000,000 PALMAS. INTERVENTORÍA TÉCNICA, ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA PARA EL CONTRATO DE OBRA "REPOSICIÓN REDES DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO EN LOS $ 44.404.812,000 BARRIOS EL PARAMO, EL LLANO Y LA BELENCITA DEL MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS PALMAS. CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS PARA LA REVISIÓN, AJUSTE Y ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE SANEAMIENTO Y MANEJO DE VERTIMIENTOS- $ 53.978.400,000 PSMV DEL MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS PALMAS, DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER. FORMULAR LOS PLANES DE EMERGENCIA Y CONTINGENCIA PARA EL MANEJO DE DESASTRES Y EMERGENCIA ASOCIADOS A LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS $ 16.000.000,000 PÚBLICOS DOMICILIARIOS DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO EN EL MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS PALMAS. ADICIONAL Nª 01 AL CONTRATO DE OBRA 103 CUYO OBJETO ES PAVIMENTACIÓN DE LA VÍA URBANA, DE LA CARRERA 11 BARRIO EL PARAMO DEL MUNICIPIO DE $ 14.788.000,000 SALAZAR DE LAS PALMAS, NORTE DE SANTANDER. ADICIONAL 01 A CONTRATO 104 CUYO OBJETO ES INTERVENTORÍA TÉCNICA, ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA AL CONTRATO DE OBRA PAVIMENTACIÓN DE LA $ 4.822.070,000 VÍA URBANA, DE LA CARRERA 11 BARRIO EL PARAMO DEL MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS PALMAS, NORTE DE SANTANDER. ADQUISICIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN NECESARIAS PARA LA OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA HIDROSANITARIO DE LAS INSTALACIONES FÍSICAS $ 9.950.000,000 DE LA BIBLIOTECA Y CASA DE LA CULTURA DEL MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS PALMAS, NORTE DE SANTANDER. AUNAR ESFUERZOS ENTRE EL MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS PALMAS Y LA JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIO NUEVO PARA DESARROLLAR Y EJECUTAR OBRAS COMPLEMENTARIAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA VIA PRINCIPAL QUE $ 15.500.000,000 CONDUCE A LA VEREDA MONTECRISTO EN EL SECTOR DE BARRIO NUEVO, SALAZAR DE LAS PALMAS, NORTE DE SANTANDER.

EL CONTRATISTA SE OBLIGA CON EL MUNICIPIO A PRESTAR LOS SERVICIOS DE BARRIDO DE CALLES Y RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL CASCO $ 6.900.000,000 URBANO DEL MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS PALMAS. EL CONTRATISTA SE OBLIGA CON EL MUNICIPIO A PRESTAR SUS SERVICIOS COMO CONDUCTOR DEL VEHÍCULO COMPACTADOR DE RESIDUOS SOLIDOS DE PROPIEDAD DEL MUNICIPIO, ASEGURANDO EL TRANSPORTE DE LOS MISMOS $ 6.900.000,000 HASTA SU SITIO DE DISPOSICIÓN FINAL EN EL RELLENO GUAYABALES EN EL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA. EL CONTRATISTA SE OBLIGA CON EL MUNICIPIO A PRESTAR LOS SERVICIOS DE BARRIDO DE CALLES Y RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL CASCO $ 6.900.000,000 URBANO DEL MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS PALMAS. EL CONTRATISTA SE OBLIGA CON EL MUNICIPIO A PRESTAR LOS SERVICIOS DE BARRIDO DE CALLES Y RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL CASCO $ 6.900.000,000 URBANO DEL MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS PALMAS. EL CONTRATISTA SE OBLIGA CON EL MUNICIPIO A PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO REQUERIDOS POR LA SECRETARIA DE SERVICIOS PÚBLICOS REALIZANDO LABORES DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ALUMBRADO $ 9.050.000,000 PUBLICO Y REDES ELÉCTRICAS URBANAS Y RURALES, CUANDO LA NECESIDAD DEL SERVICIO LO EXIJA, EN EL MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS PALMAS- NORTE DE SANTANDER. EL CONTRATISTA SE OBLIGA CON EL MUNICIPIO A PRESTAR LOS SERVICIOS DE BARRIDO DE CALLES Y RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL CASCO 6.900.000,000 URBANO DEL MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS PALMAS. PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO EN LA RECUPERACIÓN Y REPOSICIÓN DE LAS REDES DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE SALAZAR DE 7.800.000,000 LAS PALMAS EL CONTRATISTA SE OBLIGA CON EL MUNICIPIO A PRESTAR LOS SERVICIOS DE BARRIDO DE CALLES Y RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL CASCO 6.900.000,000 URBANO DEL MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS PALMAS. EL CONTRATISTA SE OBLIGA CON EL MUNICIPIO A PRESTAR LOS SERVICIOS COMO AUXILIAR DE FACTURACIÓN Y ELABORACIÓN DE MINUTAS DE CONTRATOS $ 7.200.000,000 EN LA SECRETARIA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS PALMAS. EL CONTRATISTA SE OBLIGA CON EL MUNICIPIO A PRESTAR LOS SERVICIOS DE BARRIDO DE CALLES Y RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL CASCO $ 6.900.000,000 URBANO DEL MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS PALMAS. EL CONTRATISTA SE OBLIGA CON EL MUNICIPIO A PRESTAR LOS SERVICIOS DE BARRIDO DE CALLES Y RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL CASCO $ 7.800.000,000 URBANO DEL MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS PALMAS. LUBRICANTES PARA VEHÍCULO DE PROPIEDAD DEL ENTE TERRITORIAL, EL CONTRATISTA SE OBLIGA PARA CON EL MUNICIPIO AL SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE DIESEL PARA LOS VEHÍCULOS DEL EJERCITO NACIONAL CON EL $ 15.000.000,000 FIN DE GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS ACCIONES DE ORDEN PUBLICO Y CONVIVENCIA CIUDADANA CON AJUSTE A LO ESTIPULADO EN LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS. COMPRAVENTAS DE ELEMENTOS PUBLICITARIOS REQUERIDOS POR LA ADMINISTRACIÓN PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS FUNCIONES A $ 1.950.000,000 SU CARGO, EN EL MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS PALMAS, DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER. REQUERIDO POR LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA DEL PARA POTABILIZACIÓN DEL AGUA, ELEMENTOS CUYAS CARACTERÍSTICAS SE $ 15.400.000,000 ENCUENTRAN CONTENIDAS EN LA FICHA DE ELEMENTOS DE CONDICIONES TÉCNICAS UNIFORMES. SUMINISTROS DE ELEMENTOS DE ASEO PARA LAS DIFERENTES DEPENDENCIAS DEL MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS PALMAS, NORTE DE SANTANDER. $ 4.000.000,000

EL CONTRATISTA SE OBLIGA CON EL MUNICIPIO A PRESTAR SUS SERVICIOS COMO CONDUCTOR DEL VEHÍCULO COMPACTADOR DE RESIDUOS SOLIDOS DE PROPIEDAD DEL MUNICIPIO, ASEGURANDO EL TRANSPORTE DE LOS MISMOS 4.800.000,000 HASTA SU SITIO DE DISPOSICIÓN FINAL EN EL RELLENO GUAYABALES EN EL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA. EL CONTRATISTA SE OBLIGA CON EL MUNICIPIO A PRESTAR LOS SERVICIOS DE BARRIDO DE CALLES Y RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL CASCO $ 3.450.000,000 URBANO DEL MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS PALMAS. EL CONTRATISTA SE OBLIGA CON EL MUNICIPIO A PRESTAR LOS SERVICIOS DE BARRIDO DE CALLES Y RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL CASCO $ 3.450.000,000 URBANO DEL MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS PALMAS. EL CONTRATISTA SE OBLIGA CON EL MUNICIPIO A PRESTAR LOS SERVICIOS DE BARRIDO DE CALLES Y RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL CASCO $ 3.450.000,000 URBANO DEL MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS PALMAS. EL CONTRATISTA SE OBLIGA CON EL MUNICIPIO A PRESTAR LOS SERVICIOS DE BARRIDO DE CALLES Y RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL CASCO $ 3.450.000,000 URBANO DEL MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS PALMAS. EL CONTRATISTA SE OBLIGA CON EL MUNICIPIO A PRESTAR LOS SERVICIOS COMO AUXILIAR DE FACTURACIÓN Y ELABORACIÓN DE MINUTAS DE CONTRATOS $ 1.200.000,000 EN LA SECRETARIA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS PALMAS. EL CONTRATISTA SE OBLIGA CON EL MUNICIPIO A PRESTAR LOS SERVICIOS DE BARRIDO DE CALLES Y RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL CASCO $ 3.450.000,000 URBANO DEL MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS PALMAS. PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO EN LA RECUPERACIÓN Y REPOSICIÓN DE LAS REDES DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE SALAZAR DE $ 7.700.000,000 LAS PALMAS EL CONTRATISTA SE OBLIGA CON EL MUNICIPIO A PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO REQUERIDOS POR LA SECRETARIA DE SERVICIOS PÚBLICOS REALIZANDO LABORES DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ALUMBRADO $ 4.200.000,000 PUBLICO Y REDES ELÉCTRICAS URBANAS Y RURALES, CUANDO LA NECESIDAD DEL SERVICIO LO EXIJA, EN EL MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS PALMAS- NORTE DE SANTANDER. ALQUILER DE VEHÍCULO TIPO CAMIÓN, INCLUIDO EL CONDUCTOR, A TODO COSTO, PARA REALIZAR EL TRANSPORTE DE RESIDUOS DE LOS CENTROS $ 16.500.000,000 POBLADOS CARMEN DE NAZARETH, SAN JOSÉ DE AVILA Y SECTOR DE FILO REAL Y SECTOR VEREDA SANTA MARÍA DEL MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS PALMAS. EL CONTRATISTA SE OBLIGA CON EL MUNICIPIO A PRESTAR LOS SERVICIOS DE BARRIDO DE CALLES Y RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL CASCO $ 4.600.000,000 URBANO DEL MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS PALMAS. COMPACTADOR DE RESIDUOS SOLIDOS DE PROPIEDAD DEL MUNICIPIO, ASEGURANDO EL TRANSPORTE DE LOS MISMOS HASTA SU SITIO DE $ 3.840.000,000 DISPOSICIÓN FINAL EN EL RELLENO GUAYABALES EN EL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA EL CONTRATISTA SE OBLIGA CON EL MUNICIPIO A PRESTAR LOS SERVICIOS DE BARRIDO DE CALLES Y RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL CASCO $ 2.720.000,000 URBANO DEL MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS PALMAS. EL CONTRATISTA SE OBLIGA CON EL MUNICIPIO A PRESTAR LOS SERVICIOS DE BARRIDO DE CALLES Y RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL CASCO $ 2.300.000,000 URBANO DEL MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS PALMAS. EL CONTRATISTA SE OBLIGA CON EL MUNICIPIO A PRESTAR LOS SERVICIOS DE BARRIDO DE CALLES Y RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL CASCO $ 2.300.000,000 URBANO DEL MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS PALMAS. EL CONTRATISTA SE OBLIGA CON EL MUNICIPIO A PRESTAR LOS SERVICIOS DE BARRIDO DE CALLES Y RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL CASCO $ 2.300.000,000 URBANO DEL MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS PALMAS.

EL CONTRATISTA SE OBLIGA CON EL MUNICIPIO A PRESTAR LOS SERVICIOS DE BARRIDO DE CALLES Y RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL CASCO $ 2.260.000,000 URBANO DEL MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS PALMAS. VEHÍCULO DE PROPIEDAD DEL ENTE TERRITORIAL, A LOS ASIGNADOS A LA UNIDAD DE POLICÍA EN EL MODELO NACIONAL DE VIGILANCIA COMUNITARIA POR CUADRANTE MNVCC CON EL FIN DE PRESERVAR LA CONVIVENCIA Y SEGURIDAD $ 15.000.000,000 CIUDADANA DE NUESTRO MUNICIPIO, CON AJUSTE A LO ESTIPULADO EN LAS ESPECIFICACIONES. EL CONTRATISTA SE OBLIGA CON EL MUNICIPIO A PRESTAR LOS SERVICIOS COMO AUXILIAR DE FACTURACIÓN Y ELABORACIÓN DE MINUTAS DE CONTRATOS $ 2.250.000,000 EN LA SECRETARIA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS PALMAS. ADQUISICIÓN DE PÓLIZA TODO RIESGO PARA EL VEHÍCULO COMPACTADOR DE RESIDUOS SOLIDOS DE PROPIEDAD DEL MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS PALMAS. LOS AMPAROS DEBERÁN CORRESPONDER A LOS ESTABLECIDOS EN EL $ 7.633.605,000 ACAPITE " CONDICIONES TÉCNICAS EXIGIDAS" ADENDA Y PROPUESTA TÉCNICA PRESENTADA. ADICIONAL 01 AL CONTRATO 125 ALQUILER DE VEHÍCULO TIPO CAMIÓN, INCLUIDO EL CONDUCTOR, A TODO COSTO, PARA REALIZAR EL TRANSPORTE DE RESIDUOS DE LOS CENTROS POBLADOS CARMEN DE NAZARETH, SAN JOSÉ DE $ 5.250.000,000 ÁVILA Y SECTOR DE FILO REAL Y SECTOR VEREDA SANTA MARÍA DEL MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS PALMAS. EL CONTRATISTA SE OBLIGA CON EL MUNICIPIO A PRESTAR LOS SERVICIOS DE BARRIDO DE CALLES Y RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL CASCO $ 705.000,000 URBANO DEL MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS PALMAS. SUBSIDIO DE ARRIENDO DE LA SEÑORA ELIZABETH LÓPEZ GUERRERO POR ENCONTRARSE SU VIVIENDA EN ALTO RIESGO EN EL MUNICIPIO DE SALAZAR DE $ 1.200.000,000 LAS PALMAS. SUBSIDIO DE ARRIENDO DE LA SEÑORA ELIDA ROSA ORTIZ POR ENCONTRARSE SU VIVIENDA EN DETERIORO TOTAL INHABITABLE MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS $ 1.800.000,000 PALMAS SUBSIDIO DE ARRIENDO DEL SEÑOR JOSÉ ANTONIO RAMÍREZ RUBIO IDENTIDAD CON C.C. 13.244.044 DE CÚCUTA POR PRESENTAR RIESGO INMINENTE EN SU $ 960,000 VIVIENDA UBICADA EN EL CORREGIMIENTO DE LA LAGUNA MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS PALMAS. LA ADQUISICIÓN DE MATERIALES PARA LA ADECUACION Y MANTENIMIENTO DE LA CASA DE LA CULTURA VICTOR M. GUERRERO, ASI COMO PARA LA ATENCIÓN $ 4.293.650,000 DE EVENTOS DE DESASTRE OCURRIDOS EN EL MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS PALMAS, NORTE DE SANTANDER SUBSIDIO DE ARRIENDO DE LA SEÑORA ELIZABETH LÓPEZ GUERRERO POR ENCONTRARSE SU VIVIENDA EN ALTO RIESGO EN EL MUNICIPIO DE SALAZAR DE $ 600,000 LAS PALMAS. ESTUDIOS Y DISEÑOS DE OBRAS DE MITIGACIÓN DEL RIESGO EN EL BARRIO LOMA DE LA CRUZ, MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS PALMAS, DEPARTAMENTO $ 68.429.986,000 NORTE DE SANTANDER SUBSIDIO DE ARRIENDO DE LA SEÑORA ELIZABETH LÓPEZ GUERRERO POR ENCONTRARSE SU VIVIENDA EN ALTO RIESGO EN EL MUNICIPIO DE SALAZAR DE $ 600,000 LAS PALMAS. ADICIONAL Nª 01 AL CONTRATO DE OBRA 103 CUYO OBJETO ES PAVIMENTACIÓN DE LA VÍA URBANA, DE LA CARRERA 11 BARRIO EL PARAMO DEL MUNICIPIO DE $ 7.810.555,000 SALAZAR DE LAS PALMAS ADICIÓN 01 AL CONTRATO DE OBRA PUBLICA Nª 090 DE 2018 CUYO OBJETO ES "MEJORAMIENTO Y ADECUACION DEL PARQUE RECREATIVO DEL CENTRO $ 1.974.385,000 POBLADO LA LAGUNA, MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS PALMAS

OBRA PUBLICA PARA EL MEJORAMIENTO Y ADECUACION DEL PARQUE DEL CENTRO POBLADO LA LAGUNA, MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS PALMAS, $ 1.140.000,000 DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER. OBRA PUBLICA PARA EL MEJORAMIENTO Y ADECUACION DEL PARQUE DEL CENTRO POBLADO LA LAGUNA, MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS PALMAS, $ 28.840.000,000 DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER. OBRA PUBLICA PARA EL MEJORAMIENTO Y ADECUACION DEL PARQUE DEL CENTRO POBLADO LA LAGUNA, MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS PALMAS, $ 2.000.000,000 DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER. EL CONTRATISTA SE OBLIGA CON EWL MUNICIPIO A PRESTAR LOS SERVICIOS DE CONTROL Y VIGILANCIA DE BENEFICIO ANIMAL DEL MUNICIPIO DE SALAZAR DE $ 6.900.000,000 LAS PALMAS ADIC 01 AL CONTRATO 012 EL CONTRATISTA SE OBLIGA CON EL MUNICIPIO A PRESTAR LOS SERVICIOS DE CONTROL Y VIGILANCIA DE BENEFICIO ANIMAL DEL $ 3.450.000,000 MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS PALMAS EL CONTRATISTA SE OBLIGA A PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN QUE EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE Y TURISMO SON REQUERIDOS $ 2.900.000,000 POR EL MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS PALMAS. EL CONTRATISTA SE OBLIGA A PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN QUE EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE Y TURISMO SON REQUERIDOS $ 1.900.000,000 POR EL MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS PALMAS. OBRA PÚBLICA PARA EL MEJORAMIENTO Y ADECUACIÓN DEL PARQUE DEL CENTRO POBLADO LA LAGUNA, MUNICIPIO DE SALAZAR DE LAS PALMAS, $ 8.019.999,000 DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER TOTAL $ 1.817.220.290,310

COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11-2018, presupuestó y ejecutó los siguientes recursos por concepto de compra y mantenimiento de áreas estratégicas.

RECURSOS PRESUPUESTADOS RECURSOS EJECUTADOS

$ 15.484.901 $ 0

Fuente: Alcaldía municipal, 2018

La administración municipal en el período evaluado, no adquirió la siguiente área estratégica.

COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO

La administración municipal en la vigencia evaluada realizo las actividades para el control del ruido.

✓ Operativos de control de ruido y campañas de sensibilización con el apoyo de la estación de Policía del municipio, a los establecimientos de comercio abierto al público y vendedores ambulantes que utilizan como medio de publicidad el perifoneo.

Fuente: Alcaldía Municipal, 2018.

COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizó el informe preliminar ambiental de la Gestión de Riesgo y Desastres en los 39 municipios sujetos de control, de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/11_INFORME%20DE%20GE STION%20DE%20RIESGOS%20Y%20DESASTRES.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de la calidad del agua para el consumo humano en los 39 municipios sujetos de control de la Contraloria General del Departamento Norte de Santander, vigencia 2017 – 2018, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/9_INFORME%20DE%20CALI DAD%20DEL%20AGUA.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de los sistemas de recolección, transporte y manejo del agua residuales domestica de los municipios sujetos de control de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/10_INFORME%20DE%20AG UAS%20RESIDUALES...pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

El siguiente texto fue extraído del informe de evaluación y revisión de los contenidos mínimos de Planes de Ordenamiento Territorial, trabajo académico, realizado por los alumnos de noveno semestre de la asignatura de Ordenamiento Territorial de la facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Francisco de Paula Santander, sede Cúcuta.

EVALUACIÓN DE COMPONENTES Se mantienen establecidas las políticas para la orientación de las acciones al uso del suelo y ocupación del territorio, los objetivos orientados al desarrollo del ordenamiento territorial y el modelo de ocupación, y estrategias por cada objetivo planteado en el EOT. Para la clasificación del suelo se encontró que la información requerida en el suelo urbano no se COMPONENTE encuentra dentro del componente general sino en la parte de aspectos de GENERAL dinámica regional y para el suelo rural no encontró información sobre la determinación del área, solo se encontró su definición como termino. Establecidas están las áreas para la conservación y protección de los recursos naturales.

No se estable el plan vial, pero se encuentra el título de infraestructura vial en el que se especifica lo requerido en el criterio de evaluación y también se encuentra el título en un plano. Se establecen los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo en el área urbana y los requerimientos de COMPONENTE los criterios de evaluación. Se delimitaron las zonas denominadas como áreas con amenaza y riesgos naturales. No se establecen áreas de URBANO conservación y protección de los recursos naturales. El EOT cuenta con la expedición de tratamientos y normas urbanísticas, pero se encuentran en el documento de diagnóstico rural, sino en el de formulación, mientras que las actividades y usos si se encuentran en este documento

Se establecen las áreas de producción según el uso del suelo rural para las actividades agrícolas, agropecuarias, agroforestales y forestales, mientras que las actividades pecuarias y mineras se encuentran en el subsector minero y pecuario. Se establecen las áreas de protección y conservación de COMPONENTE los recursos naturales y las de amenaza y riesgo. Se encuentran localizadas RURAL y dimensionadas las zonas suburbanas. No se encuentran los sistemas de aprovisionamiento para agua potable y saneamiento básico a corto y mediano plazo en zonas rurales, pero si se establece la ubicación de los equipamientos de salud y educación.

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Yadil José Sanguino Manzano

Habitantes: 12.581 habitantes

Altitud: 1650 m s. n. m

Clima: 17°C.

COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15- 11-2018, suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

OBJETO DEL CONTRATO MONTO

SUMINISTRO DE INSUMOS QUÍMICOS PARA LA POTABILIZACIÓN DEL AGUA DE LA $ 9.973.300,000 PLANTA DE TRATAMIENTO DEL MUNICIPIO DE SAN CALIXTO

PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN PARA GARANTIZAR LOS SERVICIOS DE FONTANERÍA Y MANTENIMIENTO DE LAS REDES DE $ 16.200.000,000 ALCANTARILLADO Y AGUA POTABLE DEL MUNICIPIO DE SAN CALIXTO

CONTRATAR EL MANTENIMIENTO, EL SUMINISTRO DE LUBRICANTES Y REPUESTOS (INCLUYENDO SU INSTALACIÓN) PARA EL CARRO COMPACTADOR $ 19.910.000,000 DE BASURAS DEL MUNICIPIO DE SAN CALIXTO, NORTE DE SANTANDER

PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN PARA CONDUCIR EL CARRO $ 15.000.000,000 COMPACTADOR DE BASURA PROPIEDAD DEL MUNICIPIO DE SAN CALIXTO

PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN EN EL MANTENIMIENTO DEL $ 7.500.000,000 PARQUE PRINCIPAL Y ZONAS VERDES DEL MUNICIPIO DE SAN CALIXTO

PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN EN LA RECOLECCIÓN DE $ 6.250.000,000 RESIDUOS SOLIDOS PRODUCIDOS EN EL MUNICIPIO DE SAN CALIXTO

PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN EN EL MANTENIMIENTO DEL $ 7.500.000,000 PARQUE PRINCIPAL Y ZONAS VERDES DEL MUNICIPIO DE SAN CALIXTO

PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN EN LA RECOLECCIÓN DE $ 6.109.993,000 RESIDUOS SOLIDOS PRODUCIDOS EN EL MUNICIPIO DE SAN CALIXTO

PRESTAR LOS SERVICIOS PARA LA DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS $ 13.623.876,000 DEL MUNICIPIO DE SAN CALIXTO, NORTE DE SANTANDER

SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE CON DESTINO: AL CAMIÓN COMPACTADOR DE BASURAS, A LA MAQUINARIA, VOLQUETAS Y OTROS UTILIZADOS EN EL $ 20.000.000,000 MANTENIMIENTO RUTINARIO DE VÍAS RURALES Y URBANAS DEL MUNICIPIO

CANCELAR FACTURAS 0248,0257, 0239 POR EL SERVICIO DE ASEO DICIEMBRE $ 5.689.757,000 2017, ENERO Y FEBRERO 2018 CON LA EMPRESA ESPO DE OCAÑA

CANCELAR FACTURAS A CORPONOR POR TASA RETRIBUTIVA No. 7580 Y 7579 $ 24.692.079,000

ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DEL SECTOR DE $ 119.963.160,000 AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO EN EL MUNICIPIO DE SAN CALIXTO

PRESTAR LOS SERVICIOS PROFESIONALES DE APOYO A LA GESTIÓN AL MUNICIPIO DE SAN CALIXTO EN EL CARGUE DE INFORMACIÓN AL SISTEMA ÚNICO $ 30.000.000,000 DE INFORMACIÓN SUI DE LA SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS.

SUMINISTRO DE MATERIALES PARA LA REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS $ 20.960.000,000 SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE SAN CALIXTO

CONTRATO DE SUMINISTRO DE MATERIALES PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS CAPTACIONES EN LAS VEREDAS EL LORO, LAGUNETAS Y EL SILENCIO DEL $ 21.700.000,000 MUNICIPIO DE SAN CALIXTO, NORTE DE SANTANDER

SUMINISTRO DE TUBERÍA Y OTROS MATERIALES PARA LA CONDUCCIÓN DE AGUAS SERVIDAS EN LA VEREDA LA QUINA DEL MUNICIPIO DE SAN CALIXTO $ 59.882.800,000

MEJORAMIENTO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE EN EL $ 59.979.231,000 CASCO URBANO DEL MUNICIPIO SAN CALIXTO, NORTE DE SANTANDER

CONSTRUCCIÓN DE 48 UNIDADES SANITARIAS EN LAS VEREDAS LA AZULITA, PLAYITAS DE SAN JOSÉ, SAN IGNACIO, SANTA CATALINA, LA ESPERANZA, $ 520.320.000,000 QUEBRADA GRANDE, QUEBRADA AZUL, VISTA HERMOSA, LAGUNETAS, LAGUNITAS Y ARBOLEDAS

CONSTRUCCIÓN DE DOCE (12) UNIDADES SANITARIAS EN LAS VEREDAS VISTA $ 143.906.138,000 HERMOSA Y ALGARROBOS DEL MUNICIPIO DE SAN CALIXTO

CONSTRUCCIÓN DE TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE AGUA POTABLE EN LA $ 119.103.140,000 VEREDA LA QUINA DEL MUNICIPIO DE SAN CALIXTO, NORTE DE SANTANDER

CONSTRUCCIÓN DE 48 UNIDADES SANITARIAS EN LAS VEREDAS LA AZULITA, PLAYITAS DE SAN JOSÉ, SAN IGNACIO, SANTA CATALINA, LA ESPERANZA, $ 55.390.851,000 QUEBRADA GRANDE, QUEBRADA AZUL, VISTA HERMOSA, LAGUNETAS, LAGUNITAS Y ARBOLEDAS DEL MUNICIPIO DE SAN CALIXTO

INTERVENTORÍA TÉCNICA, ADMINISTRATIVA, FINANCIERA, AMBIENTAL Y LEGAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE 48 UNIDADES SANITARIAS EN LAS VEREDAS LA AZULITA ,PLAYITAS DE SAN JOSÉ, SAN IGNACIO, SANTA CATALINA, LA $ 40.314.109,000 ESPERANZA, QUEBRADA GRANDE, QUEBRADA AZUL, VISTA HERMOSA,LAGUNETAS, LAGUNITAS,Y ARBOLEDAS DEL MUNICIPIO DE SAN CALIXTO, NORTE DE SANTANDER.

PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN EN LA CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DE ÁREAS ESTRATÉGICAS EN LA QUEBRADA LA MARAVILLA DEL $ 7.130.000,000 MUNICIPIO DE SAN CALIXTO, NORTE DE SANTANDER

PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN EN LA CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DE ÁREAS ESTRATÉGICAS EN LA QUEBRADA LA MARAVILLA DEL $ 4.080.000,000 MUNICIPIO DE SAN CALIXTO, NORTE DE SANTANDER

TOTAL $ 1.355.178.434

COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11-2018, presupuestó y ejecutó los siguientes recursos por concepto de compra y mantenimiento de áreas estratégicas.

RECURSOS PRESUPUESTADOS RECURSOS EJECUTADOS $ 19.026.000 $ 0

Fuente: Alcaldía municipal, 2018

La administración municipal en el período evaluado, no adquirió la siguiente área estratégica.

COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO

La administración municipal en la vigencia evaluada no realizó las actividades para el control del ruido.

COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizó el informe preliminar ambiental de la Gestión de Riesgo y Desastres en los 39 municipios sujetos de control, de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/11_INFORME%20DE%20GE STION%20DE%20RIESGOS%20Y%20DESASTRES.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de la calidad del agua para el consumo humano en los 39 municipios sujetos de control

de la Contraloria General del Departamento Norte de Santander, vigencia 2017 – 2018, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/9_INFORME%20DE%20CALI DAD%20DEL%20AGUA.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de los sistemas de recolección, transporte y manejo del agua residuales domestica de los municipios sujetos de control de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/10_INFORME%20DE%20AG UAS%20RESIDUALES...pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

El siguiente texto fue extraído del informe de evaluación y revisión de los contenidos mínimos de Planes de Ordenamiento Territorial, trabajo académico, realizado por los alumnos de noveno semestre de la asignatura de Ordenamiento Territorial de la facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Francisco de Paula Santander, sede Cúcuta.

EVALUACIÓN DE COMPONENTES Se encuentra establecida una política general orientada al uso del suelo, planteando un desarrollo de ordenamiento territorial. Se establecen los propósitos generales que se espera obtener durante el proceso de ordenamiento territorial y el desarrollo del modelo de ocupación. Las estrategias optadas en el EOT de san Calixto están articuladas a los objetivos planteados, cuentan con una clasificación especificando las estrategias generales facultadas por el ejecutivo municipal, estrategias a COMPONENTE mediano y corto plazo estableciendo programas y proyectos de servicios GENERAL públicos, salud, conservación de recursos, reubicación de viviendas, entre otros. Se establece que el suelo urbano está definido de acuerdo con el perímetro actual de servicios públicos, respaldado con información cartográfica (infraestructura vial, redes de primarias de energía, acueducto y alcantarillado). Dicha información se encontró en la estrategia para la clasificación del suelo urbano-rural y de expansión. No se establece el área. El perímetro urbano vigente comprende 6.126 m, encontrado en el Proyecto acuerdo. No se encuentra establecido la distribución de los usos

del suelo (ganadero, agrícola, forestal, de explotación de recursos naturales y actividades análogas). Solo cuenta con una contextualización del suelo rural. No se establece el área. No se encuentra establecido las áreas de conservación y protección de los recursos naturales en el componente general del EOT de San Calixto, se encuentra información en el diagnóstico rural en los ecosistemas estratégicos. Si establece catalogado por INGEOMINAS como zona de alto riesgo, delimitando las áreas expuestas a amenazas y riesgo

Establece un Plan vial ubicado en la formulación del esquema en el documento técnico del municipio. El Plan vial cuenta con sus respectivos objetivos y estrategias con el fin del mejoramiento del sistema vial del área. Existe una jerarquía de las vías (secundaria, terciaria y anillo vial; El municipio no cuenta con una vía primaria). Se encuentra el plano de infraestructura vial de la cabecera municipal. Se establece un Plan de Servicios Públicos ubicado en la formulación del esquema del documento técnico del municipio. El plan cuenta COMPONENTE con sus respectivos objetivos y programas y proyectos. Esta determinado los URBANO requerimientos para el funcionamiento y adecuación de las redes de distribución, una PTAR y la recolección de los residuos. Cuenta con la ubicación de cada infraestructura de servicios públicos. No se establecen las delimitaciones de las áreas expuestas a amenazas y riesgos naturales. No se establecen las áreas de conservación y protección de los recursos naturales. Sin embargo, existe información de las áreas estratégicas en el diagnóstico rural. Solo se establecen tratamientos para el sistema de alcantarillado en el equipamiento

No existen políticas establecidas en el diagnóstico rural. Se establecen en el Componente General. Se establece la distribución y asignación de usos del suelo rural. Cuenta con la determinación de usos a partir de la categorización indicada en la zonificación ambiental (principal, compatible, condicionado y prohibido). La identificación y ubicación de las zonas de conflicto en el uso en el territorio. Mapa de uso potencial y el mapa de conflictos de uso se logran visualizar. Se establecen insumos cartográficos relacionados con las pendientes, clima, geología, geomorfología, clasificación agrológica de suelos, coberturas y de amenazas y riesgos. Se encuentran las áreas estratégicas, clasificación de los ecosistemas estratégicos declarados por CORPONOR. No se establecen áreas que formen parte de los sistemas de aprovisionamiento de servicios públicos. Se encuentra información el diagnóstico urbano en el COMPONENTE equipamiento territorial en el EOT del municipio de San Calixto. Se encuentra la RURAL delimitación de las áreas expuestas a amenazas y riesgos. No se establece la localización y dimensión de las zonas suburbanas en el diagnóstico rural en el documento técnico del municipio. No se establece la identificación de los centros poblados rurales en el diagnóstico rural en el documento técnico del municipio. Se encuentra información de los centros poblados y la dotación de la infraestructura de servicios básicos y equipamiento social en el diagnóstico urbano del documento técnico de soporte del municipio. No están determinados los sistemas de aprovisionamiento de los servicios de agua potable y saneamiento básico de las zonas rurales a corto y mediano plazo. Se establece la localización de los equipamientos de salud. No se establecen equipamientos de educación. No se establecen normas para la parcelación de predios rurales destinados a vivienda campestre.

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Javier Agudelo Guerrero

Habitantes: 4.493 habitantes

Altitud: 235 m s. n. m

Clima: 30°C.

COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15- 11-2018, suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

OBJETO DEL CONTRATO MONTO

SUMINISTRO DE INSUMOS QUÍMICOS PARA EL TRATAMIENTO DE AGUA $ 20.000.000 POTABLE

SUMINISTRO DE INSUMOS QUÍMICOS PARA EL TRATAMIENTO DE AGUA $ 8.300.000 POTABLE

OTRO SI - SUMINISTRO DE INSUMOS QUÍMICOS PARA EL TRATAMIENTO DE $ 3.954.000 AGUA POTABLE

SUMINISTRO DE INSUMOS QUÍMICOS PARA LAS DOS PLANTAS DE $ 16.000.000 TRATAMIENTO DE AGUA DEL MUNICIPIO DE SAN CAYETANO (NS)

ADQUISICIÓN DE INSUMOS QUÍMICOS Y EQUIPOS DE LABORATORIO PARA LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE DEL MUNICIPIO DE SAN $ 77.163.660 CAYETANO (NS)

OTRO SI AL CONTRATO 182 DE 2017 ABRIL 20 DE 2018. SUMINISTRO DE MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA REALIZAR TRABAJOS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE LAS REDES DE ACUEDUCTO Y $ 21.729.364 ALCANTARILLADO Y PAVIMENTACIÓN DE VÍAS DEL MUNICIPIO DE SAN CAYETANO (NS)

APOYO A LA GESTION EN LAS ACTIVIDADES DE FORTALECIMIENTO Y MEJORAMIENTO DE COMPETENCIAS AMBIENTALES DEL MUNICIPIO DE SAN $ 8.066.666 CAYETANO (NS)

EFECTUAR LA INTERVENTORIA EXTERNA AL CONTRATO DE OBRA CUYO OBJETO ES “CONSTRUCCIÓN CENTRO DE INTEGRACIÓN CIUDADANA - CIC - EN $ 82.821.024 EL CORREGIMIENTO DE CORNEJO DEL MUNICIPIO DE SAN CAYETANO (NS)”

TOMA DE MUESTRAS DE AGUA DEL ACUEDUCTO DEL CASCO URBANO Y DEL $ 14.000.000 CORREGIMIENTO DE CORNEJO DEL MUNICIPIO DE SAN CAYETANO (NS)

REALIZAR LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA EL MEJORAMIENTO DE VÍAS $ 21.515.752 TERCIARIAS PARA LA PAZ EN EL MUNICIPIO DE SAN CAYETANO (NS).

REALIZAR LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PARQUE $ 21.483.363 EN LA ENTRADA PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SAN CAYETANO (NS)

DESMONTE DE LA CUBIERTA COLAPSADA POR VENDAVAL EN EL $ 20.000.000

CORREGIMIENTO DE CORNEJO DEL MUNICIPIO DE SAN CAYETANO (NS)

APOYO A LA GESTION EN LAS ACTIVIDADES DE FORTALECIMIENTO Y MEJORAMIENTO DE COMPETENCIAS AMBIENTALES DEL MUNICIPIO DE SAN $ 6.600.000 CAYETANO (NS)

APOYO A LAS ACTIVIDADES OPERATIVAS QUE SE DESARROLLAN EN LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA EN EL CASCO URBANO Y EL $ 5.200.000 CORREGIMIENTO DE CORNEJO DEL MUNICIPIO DE SAN CAYETANO (NS)

ELABORACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS Y FORMULACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN COMPLEMENTARIOS AL PLAN BÁSICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL CONCERNIENTES A LA REGLAMENTACIÓN $ 21.700.000 URBANÍSTICA DEL CENTRO POBLADO DE SAN ISIDRO DEL MUNICIPIO DE SAN CAYETANO (NS)

REALIZAR LA ADECUACION, MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA AFECTADA POR EL VENDAVAL DEL 23 DE JUNIO $ 21.450.000 EN EL MUNICIPIO DE SAN CAYETANO (NS).

APOYO A LA GESTIÓN EN LAS ACTIVIDADES DE FORTALECIMIENTO Y MEJORAMIENTO DE COMPETENCIAS AMBIENTALES DEL MUNICIPIO DE SAN $ 4.400.000 CAYETANO (NS)

TOMA DE MUESTRAS DE AGUA DEL ACUEDUCTO DEL CASCO URBANO Y DEL $ 1.225.000 CORREGIMIENTO DE CORNEJO DEL MUNICIPIO DE SAN CAYETANO (NS)

REALIZAR LA LIMPIEZA DE POZOS Y LÍNEA DE ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO $ 21.696.255 DE SAN CAYETANO (NS)

REALIZAR LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL COMEDOR ESCOLAR DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CORNEJO DEL MUNICIPIO DE SAN $ 21.697.340 CAYETANO (NS)

EFECTUAR LA CARACTERIZACIÓN DE LOS VERTIMIENTOS LÍQUIDOS Y DE SU FUENTE RECEPTORA Y PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN EN $ 30.000.000 CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE SANEAMIENTO Y MANEJO DE VERTIMIENTOS DEL MUNICIPIO DE SAN CAYETANO (NS)

TOTAL $ 449.002.424

COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11-2018, presupuestó y ejecutó los siguientes recursos por concepto de compra y mantenimiento de áreas estratégicas.

RECURSOS PRESUPUESTADOS RECURSOS EJECUTADOS $ 120.000.000 $ 0

Fuente: Alcaldía municipal, 2018

La administración municipal en el período evaluado, no adquirió área estratégica.

COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO

La administración municipal en la vigencia evaluada realizo las actividades para el control del ruido.

✓ Formulación del Plan de sensibilización a la comunidad con respecto a los efectos nocivos que genera el ruido en la salud.

✓ Infografías para el control del ruido.

✓ Campaña de control de ruido difundidas en medios de comunicación como la página web de la alcaldía municipal y Facebook.

✓ Identificación de los focos generadores de ruido, perturbadores en el municipio.

✓ Capacitaciones de sensibilización para la prevención y/o control del ruido a funcionarios de la alcaldía y dueños de los establecimientos comerciales.

✓ Operativos de control de ruido con la Policía Nacional.

Fuente: Alcaldía Municipal, 2018.

COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizó el informe preliminar ambiental de la Gestión de Riesgo y Desastres en los 39 municipios sujetos de control, de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/11_INFORME%20DE%20GE STION%20DE%20RIESGOS%20Y%20DESASTRES.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de la calidad del agua para el consumo humano en los 39 municipios sujetos de control de la Contraloria General del Departamento Norte de Santander, vigencia 2017 – 2018, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/9_INFORME%20DE%20CALI DAD%20DEL%20AGUA.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de los sistemas de recolección, transporte y manejo del agua residuales domestica de los municipios sujetos de control de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/10_INFORME%20DE%20AG UAS%20RESIDUALES...pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

El siguiente texto fue extraído del informe de evaluación y revisión de los contenidos mínimos de Planes de Ordenamiento Territorial, trabajo académico, realizado por los alumnos de noveno semestre de la asignatura de Ordenamiento Territorial de la facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Francisco de Paula Santander, sede Cúcuta.

EVALUACIÓN DE COMPONENTES El componente general se encuentra en el EOT de san Cayetano en documento técnico de soporte y establece generalidades sobre el EOT, estrategias y objetivos para la ocupación y el aprovechamiento del suelo municipal y gestión del riesgo con su respectiva clasificación del territorio COMPONENTE en suelo urbano y áreas de expansión urbana y para el caso del municipio GENERAL con áreas de centros poblados con la delimitación según la red de trazado de servicios públicos; determinación de cada área en Ha. El suelo rural y suelo suburbano tiene características y vocación al campo y contiene las áreas protegidas con riesgo no mitigable. se establecen y delimitan las áreas expuestas a amenazas y riesgos

El componente urbano se encuentra en el EOT de san Cayetano en documento técnico de soporte y establece caracterización de estructura y construcción de la parte rural del municipio incluyendo un Plan de vías donde se evidencia la jerarquización de vías y clasificación según uso o fin; un Plan de Servicios Públicos con el que cuenta la comunidad del municipio donde se establece los requerimientos de ubicación y construcción de COMPONENTE elementos y trazado de mayas para la implementación de servicios públicos URBANO según la norma que rige cada servicio. Se identifica que La Quebrada Ocarena es la fuente de abastecimiento principal del sistema de acueducto del casco urbano de San Cayetano. la PTAR funciona actualmente en una casa cumpliendo con la normatividad y actividades necesarias para el buen funcionamiento; se anexan mapas de ubicación de planta de tratamiento y lagunas de oxidación y se identifica que la disposición final es contratada

por terceros, haciéndose disposición final en el relleno sanitario el guayabal vía puerto Santander a una distancia 5 horas 50 minutos del municipio. Se establecen áreas de amenaza y riesgo, se identifican áreas naturales de conservación, áreas de protección ambiental sin indicar manejo o tratamiento, áreas estratégicas de conservación de los recursos naturales sin indicar manejo o tratamiento y se Expiden normas urbanísticas para las actuaciones de parcelación, urbanización y construcción incluyendo tratamientos, actividades, usos, y normas urbanísticas para aplicar. El componente rural se encuentra en el EOT de san Cayetano en documento técnico de soporte; Se establecen políticas a largo plazo sobre la ocupación del suelo y distribución; para que las personas gocen de un espacio libre de amenazas de origen natural. Y carece de políticas de COMPONENTE mediano y corto plazo, con asignación de uso de suelo rural según RURAL actividades socioeconómicas que se desarrollan sin establecer reglamentación que las rija y se anexa mapa de uso potencial y mapa de conflicto de uso de suelo.

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Nelson Camacho Ortiz

Habitantes: 2.679 habitantes Altitud: 441 m s. n. m Clima: 27°C.

COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15- 11-2018, suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

OBJETO DEL CONTRATO MONTO

PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES EN LA ASESORÍA EN AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO EN APOYO A LA GESTIÓN Y FORTALECIMIENTO $ 18.172.440 INSTITUCIONAL EN SERVICIOS PÚBLICOS DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO; Y LA UNIDAD DE SERVICIOS PÚBLICOS SANTIAGO; NORTE DE SANTANDER.

PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES EN LA ASESORÍA EN AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO EN APOYO A LA GESTIÓN Y FORTALECIMIENTO $ 6.989.400 INSTITUCIONAL EN SERVICIOS PÚBLICOS DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO Y LA UNIDAD DE SERVICIOS PÚBLICOS SANTIAGO; NORTE DE SANTANDER.

PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES EN ASESORÍA AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO EN APOYO A LA GESTIÓN Y FORTALECIMIENTO $ 4.892.580 INSTITUCIONAL EN SERVICIOS PÚBLICOS DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO Y LA UNIDAD DE SERVICIOS PÚBLICOS SANTIAGO; NORTE DE SANTANDER.

CARACTERIZACIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES GENERADAS EN EL SUELO URBANO DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO; NORTE DE SANTANDER COMO ACTIVIDAD $ 21.000.000 DE SEGUIMIENTO AL PSMV.

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE COSTOS Y TARIFAS DE LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE ACUERDO A LO DEFINIDO POR EL GOBIERNO $ 18.000.000 NACIONAL A TRAVÉS DE LA CRA MEDIANTE LAS RESOLUCIONES 825 DE 2017 Y 844 DE 2018; PARA EL MUNICIPIO DE SANTIAGO NORTE DE SANTANDER.

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE COSTOS Y TARIFAS DE LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE ACUERDO A LO DEFINIDO POR EL GOBIERNO $ 2.400.000 NACIONAL A TRAVÉS DE LA CRA MEDIANTE LAS RESOLUCIONES 825 DE 2017 Y 844 DE 2018; PARA EL MUNICIPIO DE SANTIAGO NORTE DE SANTANDER.

ACCIONES DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL TENDIENTES A MEJORAR LOS INDICADORES ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS PARA CON $ 16.500.000 LOS REQUERIMIENTOS PENDIENTES DE RESPUESTA A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA DEL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN. MUNICIPIO DE SANTIAGO

ELABORACIÓN DEL PLAN DE CORRECCIÓN Y MAPA DE RIESGO DEL SISTEMA DE $ 15.000.000 ACUEDUCTO DEL SUELO URBANO DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO

ELABORACIÓN DE CATASTRO DE REDES SANITARIAS. MUNICIPIO DE SANTIAGO $ 21.500.000

COMPRA DE MODULO DE SOFWARE TNS PARA LA UNIDAD DE SERVICIOS $ 13.209.000 PÚBLICOS DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO; NORTE DE SANTANDER.

COMPRA DE EQUIPOS DE COMPUTO PARA LA UNIDAD DE SERVICIOS PÚBLICOS $ 6.298.420 DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO; NORTE DE SANTANDER.

OBRAS DE ADECUACION E INSTALACIÓN DE LECHOS FILTRANTES PARA MEJORAR LOS PROCESOS DE DESINFECCIÓN Y LA CALIDAD DEL AGUA SUMINISTRADA POR $ 20.991.650 LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE DEL ACUEDUCTO MUNICIPIO DE SANTIAGO; NORTE DE SANTANDER.

PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN APOYO A LA GESTIÓN COMO GUARDABOSQUE DEL $ 7.250.620 MUNICIPIO DE SANTIAGO; NORTE DE SANTANDER.

PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN APOYO A LA GESTIÓN COMO GUARDABOSQUE DEL $ 6.883.500 MUNICIPIO DE SANTIAGO; NORTE DE SANTANDER.

CONVENIO PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN APOYO A LA GESTIÓN RECOLECCIÓN; TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS Y ESCOMBROS DEL $ 7.200.000 ÁREA URBANA DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO; NORTE DE SANTANDER.

INSTALACIÓN DE GAVIONES EN LOS PUNTOS CRÍTICOS DEL CERRO DE LA CRUZ Y LIMPIEZA DEL CANAL DE AGUAS LLUVIAS SECTOR VILLAS DE SANTIAGO. $ 4.999.800 MUNICIPIO DE SANTIAGO; NORTE DE SANTANDER.

INSTALACIÓN DE GAVIONES EN LOS PUNTOS CRÍTICOS DEL CERRO DE LA CRUZ Y LIMPIEZA DEL CANAL DE AGUAS LLUVIAS SECTOR VILLAS DE SANTIAGO. $ 10.000.000 MUNICIPIO DE SANTIAGO; NORTE DE SANTANDER.

MITIGACIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIÓN MEDIANTE LIMPIEZA DE CANAL DE $ 4.997.500 AGUAS LLUVIAS VILLAS DE SANTIAGO. MUNICIPIO DE SANTIAGO

MITIGACIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIÓN MEDIANTE LIMPIEZA DE CANAL DE $ 12000000 AGUAS LLUVIAS VILLAS DE SANTIAGO. MUNICIPIO DE SANTIAGO

PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN APOYO A LA GESTIÓN CON LABORES OPERATIVAS $ 9.059.745 EN LA PLANTA DE AGUAS RESIDUALES EN EL MUNICIPIO DE SANTIAGO.

PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN APOYO A LA GESTIÓN EN LABORES OPERATIVAS COMO FONTANERO EN LA PLANTA DE TRATAMIENTO Y LAS REDES DE $ 9.059.745 CONDUCCIÓN DE AGUA EN EL MUNICIPIO DE SANTIAGO

PRESTAR LOS SERVICIOS PERSONALES EN APOYO A LA GESTIÓN EN EL MANTENIMIENTO; ASEO Y LIMPIEZA DE EDIFICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES DE $ 6.077.400 SANTIAGO; NORTE DE SANTANDER.

PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN APOYO A LA GESTIÓN DE RECOLECCIÓN; TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS Y ESCOMBROS DEL $ 20.800.000 ÁREA URBANO DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO

COMPRAVENTA DE INSUMOS QUÍMICOS PARA POTABILIZACIÓN DE LA PLANTA $ 16.274.000 DE TRATAMIENTO DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO

PAGO FACTURA N° C-FS-10199178. ASEO URBANO. PERIODO 201801. AFORO 7.14 $ 208.700 Ton. MUNICIPIO DE SANTIAGO; NORTE DE SANTANDER.

PAGO FACTURA ASEO URBANO N° C-FS-10289870. PERIODO 201802. AFORO: 5;63 $ 164.560 TON. MUNICIPIO DE SANTIAGO; NORTE DE SANTANDER.

PAGO DE FACTURA ASEO URBANO N° C-FS-10380834. PERIODO DE FACTURACIÓN $ 196.430 201803. MUNICIPIO DE SANTIAGO; NORTE DE SANTANDER.

PAGO DE FACTURA ASEO URBANO N° C-FS-10656017; CORRESPONDIENTE A $ 440.970 201806. TARIFA MES: 440.970. MUNICIPIO DE SANTIAGO; NORTE DE SANTANDER.

PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN APOYO A LA GESTIÓN EN LABORES OPERATIVAS COMO FONTANERO EN LA PLANTA DE TRATAMIENTO Y LAS REDES DE $ 6.142.200 CONDUCCIÓN DE AGUA EN EL MUNICIPIO DE SANTIAGO

PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN APOYO A LA GESTIÓN PARA REALIZAR LABORES OPERATIVAS EN LA PLANTA DE AGUAS RESIDUALES EN EL MUNICIPIO DE $ 6.142.200 SANTIAGO; NORTE DE SANTANDER.

PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN APOYO A LA GESTIÓN PARA LOS PROGRAMAS DE POTABILIZACIÓN Y USO EFICIENTE DEL AGUA DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO; $ 3.300.000 NORTE DE SANTANDER.

PAGO DE FACTURA ASEO URBANO N° C-FS-10747720. CORRESPONDIENTE AL PERIODO 201807. AFORO 26.63 TON. MUNICIPIO DE SANTIAGO; NORTE DE $ 778.720 SANTANDER.

PAGO FACTURA ASEO URBANO N° C-FS-10838460. PERIODO 201808. AFORO 27;35 $ 808.190 TON. MUNICIPIO DE SANTIAGO; NORTE DE SANTANDER.

CONVENIO PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN APOYO A LA GESTIÓN DE RECOLECCIÓN; TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS Y $ 6.750.000 ESCOMBROS DEL ÁREA URBANA DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO.

PAGO DE FACTURA ASEO URBANO N° C-FS-10931632. PERIODO 201809. AFORO $ 850.620 28.08 TON. MUNICIPIO DE SANTIAGO; NORTE DE SANTANDER.

PAGO DE FACTURA ASEO URBANO N° C-FS-11023849. PERIODO 201810. AFORO $722.180 23;84 TON. MUNICIPIO DE SANTIAGO; NORTE DE SANTANDER.

PAGO FACTURA ASEO URBANO N° C-FS-11114997. PERIODO 201811. AFORO 26;63 $ 806.700 TON. MUNICIPIO DE SANTIAGO; NORTE DE SANTANDER.

TOTAL $ 306.867.270

COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11-2018, presupuestó y ejecutó los siguientes recursos por concepto de compra y mantenimiento de áreas estratégicas.

RECURSOS PRESUPUESTADOS RECURSOS EJECUTADOS $ 22.541.366 $ 0

Fuente: Alcaldía municipal, 2018

La administración municipal en el período evaluado, no adquirió área estratégica.

COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO

La administración municipal en la vigencia evaluada realizo las actividades para el control del ruido. ✓ Entrega de folletos de sensibilización a la comunidad para evitar el ruido en el municipio.

✓ Operativos de control del ruido en los establecimientos públicos del municipio (aplicabilidad al nuevo código de policía).

✓ El día 13 de junio se realizó en articulación con la policía, visita a los establecimientos públicos del municipio con el objetivo de entregar folletos y sensibilizar a la comunidad a los efectos nocivos que pueden ocasionar el exceso del ruido.

Fuente: Alcaldía Municipal, 2018.

COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizó el informe preliminar ambiental de la

Gestión de Riesgo y Desastres en los 39 municipios sujetos de control, de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/11_INFORME%20DE%20GE STION%20DE%20RIESGOS%20Y%20DESASTRES.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de la calidad del agua para el consumo humano en los 39 municipios sujetos de control de la Contraloria General del Departamento Norte de Santander, vigencia 2017 – 2018, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/9_INFORME%20DE%20CALI DAD%20DEL%20AGUA.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de los sistemas de recolección, transporte y manejo del agua residuales domestica de los municipios sujetos de control de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/10_INFORME%20DE%20AG UAS%20RESIDUALES...pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

El siguiente texto fue extraído del informe de evaluación y revisión de los contenidos mínimos de Planes de Ordenamiento Territorial, trabajo académico, realizado por los alumnos de noveno semestre de la asignatura de Ordenamiento Territorial de la facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Francisco de Paula Santander, sede Cúcuta.

EVALUACIÓN DE COMPONENTES Contiene la información de Políticas de ordenamiento territorial a largo plazo. Se enuncian las estrategias territoriales a largo plazo que están ligadas con los objetivos que se plantearon. Existe una delimitación de suelo urbano y rural y contiene la determinación del área en hectáreas y las áreas de la división político administrativa (Barrios y veredas). Enuncia COMPONENTE las amenazas. En el área correspondiente al casco urbano se delimitaron GENERAL las zonas de alto riesgo por deslizamientos e inundación. También menciona las principales amenazas naturales que hay sobre el territorio (sísmica, erosión, deslizamientos, inundación) y especifica en qué lugares del municipio son más latentes dichas amenazas. La zona del Cerro de La Cruz, esta área es definida como de alto riesgo y debe ser

No contiene el plan de vías, pero si cuenta con Cuenta con un Programa de mantenimiento y ampliación del sistema vial y de transporte. Existe cartografía relacionada al sistema vial. No cuenta con un Ítem llamado plan de servicios públicos. Pero si dan información detallada de cada uno de los servicios. El servicio de agua potable en el área urbana presenta una cobertura del 100%. El alcantarillado en esta zona tiene una cobertura del 83%. El servicio de aseo cubre toda la zona y el municipio cuenta con un relleno sanitario propio. Se dicta que es evidente la necesidad de construir una PTAR para tratar el agua residual que es vertida directamente sobre el COMPONENTE rio Peralonso. No contiene las áreas expuestas a amenazas y riesgos URBANO naturales. No cuenta con un Ítem nombrado Áreas de Amenazas y Riesgos Naturales, pero si menciona lo siguiente: Zona de riesgo por deslizamiento en el sector de la cruz en el casco urbano de Santiago. Las áreas de protección urbanas. Zona de protección del sistema hídrico del río Peralonso y cuenta con el Programa de protección y recuperación del sistema hídrico urbano (ZPH). También cuenta con Zonas de reserva ambiental - (ZRA). Contiene las actividades Residencial, Comercial, Institucional, Industrial, Servicios, Recreacional, Protección, Mixto.

No contiene las políticas de mediano y corto plazo sobre ocupación del suelo en relación con los asentamientos humanos localizados en estas áreas. No se cuenta con el Ítem de áreas de producción en el Diagnóstico Rural ni en el Proyecto de Acuerdo. Pero en el Documento de Zonificación Ambiental en la parte de usos del suelo rural plasmaron la información relacionada con los usos agropecuarios y forestales. En el Diagnóstico rural especifica el potencial minero del municipio de Santiago. Contiene la información asociada a los recursos naturales. No contiene información de Áreas que forman parte de los sistemas de aprovisionamiento de Servicios públicos y COMPONENTE disposición final de residuos sólidos y líquidos. En el diagnóstico rural se RURAL tiene susceptibilidad de amenazas naturales. Allí se especifican las Zonas susceptibles. No existe dimensionamiento y localización para las zonas suburbanas. No contiene ni identifica los principales centros poblados de la zona rural del municipio. Contiene información de los servicios de agua potable y saneamiento básico y datos para los equipamientos de salud, educación, demografía y vivienda. Pero no muestra la localización exacta para los equipamientos. No contiene información exacta de las normas para la parcelación de predios rurales.

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Jesús Emel Espinel Galvis Habitantes: 22.733 habitantes

Altitud: 300 m s. n. m Clima: 28°C.

COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15- 11-2018, suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11-2018, presupuestó y ejecutó los siguientes recursos por concepto de compra y mantenimiento de áreas estratégicas.

RECURSOS PRESUPUESTADOS RECURSOS EJECUTADOS $ 23.000.000 $ 0

Fuente: Alcaldía municipal, 2018 La administración municipal en el período evaluado, no adquirió área estratégica.

COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO

Fuente: Alcaldía Municipal, 2018.

COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizó el informe preliminar ambiental de la Gestión de Riesgo y Desastres en los 39 municipios sujetos de control, de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/11_INFORME%20DE%20GE STION%20DE%20RIESGOS%20Y%20DESASTRES.pdf , para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de la calidad del agua para el consumo humano en los 39 municipios sujetos de control de la Contraloria General del Departamento Norte de Santander, vigencia 2017 – 2018, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/9_INFORME%20DE%20CALI DAD%20DEL%20AGUA.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de los sistemas de recolección, transporte y manejo del agua residuales domestica de los municipios sujetos de control de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/10_INFORME%20DE%20AG UAS%20RESIDUALES...pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

El siguiente texto fue extraído del informe de evaluación y revisión de los contenidos mínimos de Planes de Ordenamiento Territorial, trabajo académico, realizado por los alumnos de noveno semestre de la asignatura de Ordenamiento Territorial de la facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Francisco de Paula Santander, sede Cúcuta.

EVALUACIÓN DE COMPONENTES Se establecen unas políticas y estrategias para cada objetivo planteado orientación de las acciones al uso del suelo y ocupación del territorio, los objetivos orientados al desarrollo del ordenamiento territorial y el modelo de ocupación, y estrategias por cada objetivo planteado en el EOT. La COMPONENTE clasificación del suelo se encuentra de forma ordenada en el documento GENERAL técnico de soporte, suelo urbano y rural se encontró la delimitación del suelo cumplimento los criterios y su respectiva cartografía. Se establecen las áreas para la conservación y de protección de los recursos naturales. No se determinaron las áreas expuestas a amenazas y riesgos.

El plan de vías se encuentra en el documento de formulación del EOT del municipio de Sardinata. Se encuentra los planes de servicio público de acueducto, no cuenta con una PTAR y una ubicación de relleno. Las áreas con amenaza y riesgos naturales se encuentran delimitadas en la COMPONENTE cartografía, pero no cuenta con la interpretación técnica del documento. En URBANO el EOT de la construcción urbanística el tratamiento se encuentra en forma delimitada por una cartografía, pero no se encuentra información técnica en el documento.

Cuenta con políticas de mediano y corto plazo, las áreas de producción se encuentran asignadas para cada actividad agrícola, pecuaria, agropecuaria, agroforestal, forestal y minero cuenta con su delimitación cartografía. Las áreas de protección y conservación de los recursos naturales y las de COMPONENTE amenaza y riesgo cumple con los parámetros requeridos por la ley 388 del RURAL 1997 pero no cuenta con una PTAR y de aseo. Se encuentran localizadas y dimensionadas las zonas suburbanas. Se determinan los centros poblados rurales. Se encuentran los sistemas de aprovisionamiento. Se encuentran normas para la parcelación de predios rurales.

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Orlando Portilla Mantilla

Habitantes: 5.284 habitantes Altitud: 2700 m s. n. m Clima: 14°C.

COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15- 11-2018, suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

OBJETO DEL CONTRATO MONTO

COMPRAVENTA DE INSUMOS QUÍMICOS PARA LAS LABORES DE POTABILIZACIÓN $ 4.998.000 DE AGUA DEL MUNICIPIO DE SANTO DOMINGO DE SILOS

REPOSICIÓN DE LAS REDES DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE LA VÍA URBANA EN LA CARRERA 4 ENTRE CALLES 4 Y 5, BARRIO SANTO DOMINGO, DEL $ 21.872.119 MUNICIPIO DE SANTO DOMINGO DE SILOS

PRESTAR LOS SERVICIOS EN EL MANTENIMIENTO Y ASEO DEL PARQUE MUNICIPAL Y ESCENARIOS PÚBLICOS DEL MUNICIPIO DE SANTO DOMINGO DE $ 14.826.000 SILOS

PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN PARA CONDUCIR EL CARRO COMPACTADOR DE BASURA PROPIEDAD DEL MUNICIPIO DE SANTO DOMINGO DE $ 17.297.000 SILOS

PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO EN EL PROCESO DE MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO EFECTUADO LA REVISIÓN Y $ 2.2386.000 MANTENIMIENTO BÁSICO DE LA PLANTA Y LAS REDES DEL MUNICIPIO DE SANTO DOMINGO DE SILOS

PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO EN EL PROCESO DE MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PUBLICO DE ACUEDUCTO Y ASEO EN EL CENTRO $ 14.826.000 POBLADO BABEGA DEL MUNICIPIO DE SANTO DOMINGO DE SILOS

PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO EN EL PROCESO DE MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PUBLICO DE ACUEDUCTO Y ASEO EN EL CENTRO $ 14.826.000 POBLADO LOS RINCONES DEL MUNICIPIO DE SANTO DOMINGO DE SILOS

PRESTAR LOS SERVICIOS PROFESIONALES PARA LA ASESORÍA EN AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO PARA EL APOYO A LA GESTIÓN Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL EN SERVICIOS PÚBLICOS, EN ESPECIAL LO $ 38.500.000 QUE HACE REFERENCIA AL REPORTE DE INFORMACIÓN AL SISTEMA UNICO DE INFORMACIÓN SUI DEL MUNICIPIO DE SANTO DOMINGO DE SILOS

PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO ADMINISTRATIVO A LAS ACTIVIDADES QUE REALIZA LA UNIDAD DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL MUNICIPIO DE SANTO $ 17.650.000 DOMINGO DE SILOS

COMPRAVENTA DE ELEMENTOS Y PLANTAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE PROYECTOS AMBIENTALES ESCOLARES PRAES Y PROYECTOS CIUDADANOS DE $ 10.000.000 EDUCACIÓN AMBIENTAL- PROCEDA EN EL MUNICIPIO DE SANTO DOMINGO DE SILOS

TOTAL $177.181.119

COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11-2018, presupuestó y ejecutó los siguientes recursos por concepto de compra y mantenimiento de áreas estratégicas.

RECURSOS PRESUPUESTADOS RECURSOS EJECUTADOS $ 10.000.000 $ 0

Fuente: Alcaldía municipal, 2018

La administración municipal en el período evaluado, no adquirió la siguiente área estratégica.

COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO

La administración municipal informo a esta Contraloría Departamental, que el municipio cuenta con una escasa presencia de establecimientos nocturnos que requieran control de ruido; sin embargo se realizó socialización y entrega de información relacionada con las consecuencias negativas en salud de los altos niveles de volumen y/o ruido; esta información se entregó a la casa cural de la iglesia de Santo Domingo por ser el único lugar que cuenta con un megáfono que es utilizado para dar informaciones parroquiales entre otras.

COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizó el informe preliminar ambiental de la Gestión de Riesgo y Desastres en los 39 municipios sujetos de control, de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/11_INFORME%20DE%20GE STION%20DE%20RIESGOS%20Y%20DESASTRES.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de la calidad del agua para el consumo humano en los 39 municipios sujetos de control de la Contraloria General del Departamento Norte de Santander, vigencia 2017 – 2018, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/9_INFORME%20DE%20CALI DAD%20DEL%20AGUA.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de los sistemas de recolección, transporte y manejo del agua residuales domestica de los municipios sujetos de control de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/10_INFORME%20DE%20AG UAS%20RESIDUALES...pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

El siguiente texto fue extraído del informe de evaluación y revisión de los contenidos mínimos de Planes de Ordenamiento Territorial, trabajo académico, realizado por los alumnos de noveno semestre de la asignatura de Ordenamiento Territorial de la facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Francisco de Paula Santander, sede Cúcuta.

EVALUACIÓN DE COMPONENTES Las políticas, objetivos y estrategias territoriales de mediano plazo para la ocupación y el aprovechamiento del suelo municipal no se encuentran en el documento del componente general sino en el documento de formulación. COMPONENTE No se ha hecho la clasificación del Territorio en suelo urbano y rural. No se GENERAL encuentran identificadas las áreas de conservación y protección de los recursos naturales. No se han delimitaron las áreas expuestas a amenazas y riesgos

Dentro del plan de vías no se encuentra la cartografía. En las áreas de amenazas y riesgos naturales la cartografía se encuentra incompleta. Las Áreas de conservación y protección de los recursos naturales (ley 388 del 97) no se encuentran establecidas en el documento del componente urbano, se definen en un documento llamado síntesis. No se establecieron los COMPONENTE tratamientos a partir de la categorización de áreas de desarrollo, sectores URBANO de renovación urbana, áreas de conservación y de mejoramiento integral. No se determinaron normas urbanísticas como el área mínima de lote para construcción, aislamientos, alturas, espacios libres, especificaciones de la red vial.

ocupación del suelo en relación con los asentamientos humanos localizados en estas áreas Las áreas de producción no se definieron dentro del componente rural, sino en el documento de síntesis y no se encuentra la cartografía. No se determinaron las figuras de ordenamiento ambiental legalmente reconocidas: parques nacionales, reservas, ecosistemas y COMPONENTE áreas estratégicas para la conservación de bienes y servicios ambientales. RURAL Las áreas que forman parte de los sistemas de aprovisionamiento de Servicios públicos y disposición final de residuos sólidos y líquidos no se identificaron en el componente rural, sino en el EOT. No se delimitaron las áreas expuestas a amenazas y riesgos naturales. No se definieron las zonas suburbanas, centros poblados rurales y

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Jesús Leid Montagut Montejo

Habitantes: 21.978 habitantes

Altitud: 1.158 m s. n. m Clima: 21°C.

COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15- 11-2018, suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

OBJETO DEL CONTRATO MONTO

CONTRATO DE OBRA PARA LA REPARACIÓN DEL SISTEMA DE ACUEDUCTOS DE LAS VEREDAS EL LIMÓN, PUENTE AZUL, QUINCE LETRAS Y EL SECTOR DE LLANOS DE $ 190.000.000 BOLÍVAR MUNICIPIO DE TEORAMA

CONTRATO DE OBRA PARA LA REPOSICIÓN DEL ALCANTARILLADO DE LA CARRERA 3 ENTRE CALLES 6 Y 7 CALLE 5 ENTRE CARRERAS 5 Y 6 Y LA CALLE 12A DEL BARRIO $ 190.000.000 SAN ANTONIO Y CONSTRUCCIÓN DEL ALCANTARILLADO FLUVIAL CARRERA 2 ENTRE CALLES 2 Y 3 DEL MUNICIPIO DE TEORAMA

CONTRATO DE OBRA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DOMÉSTICOS DE AGUAS RESIDUALES EN LOS SECTORES DE SAN JUANCITO, SAN PABLO, EL $ 149.937.166 ASERRÍO, JURISDICCIONES Y RAMÍREZ DEL MUNICIPIO DE TEORAMA

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES DE APOYO A LA GESTIÓN PARA REALIZAR LA caracterización DE AGUAS RESIDUALES EN 3 PUNTOS DE $ 55.000.000 VERTIMIENTOS AGUA SUPERFICIAL (RIOS O QUEBRADAS)

CONTRATO DE COMPRAVENTA DE MATERIALES PARA LA CONSERVACIÓN DE $ 21.580.000 MICROCUENCAS QUE SURTEN EL ACUEDUCTO DE LA CABECERA MUNICIPAL

CONTRATO DE COMPRAVENTA DE MATERIALES PARA LA CONSERVACIÓN DE $ 21.475.000 MICROCUENCAS QUE SURTEN EL ACUEDUCTO DEL CORREGIMIENTO DEL ASERRIO

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA APOYO A LA GESTIÓN EN LA EJECUCIÓN DE PROGRAMAS AMBIENTALES EN EL MUNICIPIO DE $ 25.200.000 TEORAMA

CONTRATO DE COMPRAVENTA DE MATERIALES PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES AMBIENTALES EN EL CONTROL DEL CARACOL AFRICANO Y TEORAMA $ 19.979.500 PRIMAVERAL EN EL MUNICIPIO

CONTRATO DE COMPRAVENTA DE MATERIALES PARA EL DESARROLLO DEL CONVENIO 010 DE 2018 SUSCRITO CON CORPONOR PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y $ 7.986.500 EJECUCIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN EN EDUCACIÓN AMBIENTAL FORMULADO POR EL CEAM EN EL MUNICIPIO DE TEORAMA

CONTRATO DE COMPRAVENTA DE MATERIALES PARA ACCIONES DE PREVENCIÓN Y $ 21.500.000 ATENCIÓN DE DESASTRES EN EL MUNICIPIO DE TEORAMA

CONTRATO DE COMPRAVENTA DE MATERIALES PARA ACCIONES DE PREVENCIÓN Y $ 21.450.000 ATENCIÓN DE DESASTRES EN EL MUNICIPIO DE TEORAMA

COMPRA DE ELEMENTOS Y EQUIPOS PARA PARQUES BIOSALUDABLES EN EL $ 48.419.445 MUNICIPIO DE TEORAMA

TOTAL $ 772.527.611

COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11-2018, presupuestó y ejecutó los siguientes recursos por concepto de compra y mantenimiento de áreas estratégicas.

RECURSOS PRESUPUESTADOS RECURSOS EJECUTADOS

$ 82.000.000 $ 64.595.000

Fuente: Alcaldía municipal, 2018

La administración municipal en el período evaluado, no adquirió área estratégica.

COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO

La administración municipal en la vigencia evaluada, por medio de las reuniones del comité de control y vigilancia ambiental, abordaron el tema del control del ruido y se programo realizar un sondeo con los establecimientos comerciales para conocer el grado de ruido que producen, sin embargo, la entidad no allego evidencias de cumplimiento de dicha actividad.

COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizó el informe preliminar ambiental de la Gestión de Riesgo y Desastres en los 39 municipios sujetos de control, de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/11_INFORME%20DE%20GE STION%20DE%20RIESGOS%20Y%20DESASTRES.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de la calidad del agua para el consumo humano en los 39 municipios sujetos de control de la Contraloria General del Departamento Norte de Santander, vigencia 2017 – 2018, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/9_INFORME%20DE%20CALI DAD%20DEL%20AGUA.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de los sistemas de recolección, transporte y manejo del agua residuales domestica de los municipios sujetos de control de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/10_INFORME%20DE%20AG UAS%20RESIDUALES...pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

El siguiente texto fue extraído del informe de evaluación y revisión de los contenidos mínimos de Planes de Ordenamiento Territorial, trabajo académico, realizado por los alumnos de noveno semestre de la asignatura de Ordenamiento Territorial de la facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Francisco de Paula Santander, sede Cúcuta.

EVALUACIÓN DE COMPONENTES En el documento del componente general se evidenció que en cuanto las políticas, objetivos y estrategias la información se encuentra incompleta y COMPONENTE dispersa, se establecieron políticas y estrategias, pero no se puntualiza ningún objetivo. Presenta la clasificación del territorio del suelo urbano, rural GENERAL y de expansión urbana también se cuenta con la información de las áreas de conservación y protección de los recursos naturales y la delimitación de las áreas expuestas a amenazas y riesgos naturales de conformidad con la

legislación general aplicable a cada caso; no cumpliendo en la totalidad con los contenidos establecidos en la norma para este componente

En el documento del componente urbano en relación al plan de vías se encontró un plano vial; sin embargo, no se especifican ni se definen los planes y programas para el mejoramiento, o la habilitación de vías del área urbana del municipio. Si se presenta el plan de servicios públicos con los programas y proyectos planteados para el mejoramiento de los servicios de acueducto alcantarillado y aseo. En relación a las áreas de conservación y COMPONENTE protección de los recursos naturales el documento cuenta con información URBANO sobre los ecosistemas estratégicos con su respectivo mapa. Expedición de normas urbanísticas para las actuaciones de parcelación, urbanización y construcción, se halló incompleta la información ya que no se consiguió la clasificación de las actividades a desarrollar en el suelo urbano; ni definición de los usos permitidos en los mismos. No se han expedido normas urbanísticas.

En el documento no está establecida dentro de este componente ninguna política de medio y corto plazo, que oriente acciones sobre la ocupación del Suelo rural. Se halló la información de las áreas de producción, cuenta con la asignación de usos de suelo rural, Esta descrito muy detalladamente los COMPONENTE usos principales, compatibles, condicionados y prohibidos dentro de la RURAL reglamentación para las actividades económicas reglamentadas. Para las áreas de conservación y protección se cuenta con la identificación de Áreas de

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Jesús Alberto Escalante Ascencio Habitantes: 36.502 habitantes

Altitud: 75 m s. n. m Clima: 32°C.

COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15- 11-2018, suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

OBJETO DEL CONTRATO MONTO

PRESTAR SERVICIOS PROFESIONALES DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS ACCIONES DEL COMITÉ MPAL DE GESTIÓN DEL $ 22.050.000 RIESGO DE DESASTRES (CMGRD) DEL MPIO DE TIBU

CONVENIO PARA LA REALIZACIÓN DE TALLERES PEDAGÓGICOS EN PREPARACIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS A FUNCIONARIOS DE LA $ 8.000.000 ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL Y ALGUNAS COMUNIDADES DEL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE TIBÚ, NORTE DE SANTANDER

COMPRAVENTA DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA LA ATENCIÓN DE LA POBLACIÓN DAMNIFICADA POR LOS DIFERENTES FENÓMENOS NATURALES Y/O $ 14.804.000 ANTROPOLÓGICOS RELACIONADOS CON LA GESTIÓN DEL RIESGO OCURRIDOS EN EL MUNICIPIO DE TIBÚ, NORTE DE SANTANDER

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE CANALES NATURALES DE AGUAS LLUVIAS EN EL CASCO URBANO SECTOR INTERSECCIÓN CANALES BARRIO SANTANDER Y ONCE $ 2.0462.638 DE FEBRERO CON PISTA AEROPUERTO MUNICIPIO DE TIBÚ

AJUSTE Y ACTUALIZACIÓN AL PROYECTO CONSTRUCCIÓN OBRAS DE MITIGACIÓN PARA LA REHABILITACIÓN DEL PUENTE METÁLICO DE CAMPO TRES $ 19.997.950 EN EL MUNICIPIO DE TIBÚ

PRESTAR SERVICIOS DE TRANSPORTE PARA EL TRASLADO DE AGUA POTABLE Y NO POTABLE PARA LA ATENCIÓN A EMERGENCIAS O EVENTUALIDADES QUE $ 19.850.000 SE PRESENTEN EN EL MUNICIPIO DE TIBÚ

ACTUALIZACIÓN PMGRD DE TIBÚ, ELABORACIÓN DE LA EMRE Y CAPACITACIÓN LEY 1523 DEL 2012 A LOS INTEGRANTES DEL CMGRD DEL MUNICIPIO DE TIBÚ, $ 44.964.150 NORTE DE SANTANDER

PRESTAR SERVICIOS PROFESIONALES DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS ACCIONES DEL CONSEJO MUNICIPAL DE GESTIÓN $ 20.580.000 DEL RIESGO DE DESASTRES (CMGRD) DEL MUNICIPIO DE TIBÚ, NORTE DE SANTANDER

COMPRAVENTA DE MATERIALES PARA LA ATENCIÓN DE LA POBLACIÓN DAMNIFICADAS POR LOS DIFERENTES FENÓMENOS NATURALES Y/O $ 21.740.000 ANTROPOLÓGICOS RELACIONADOS CON LA GESTIÓN DEL RIESGO OCURRIDOS EN EL MUNICIPIO DE TIBÚ, NORTE DE SANTANDER

PRESTAR SERVICIOS DE TRANSPORTE PARA EL TRASLADO DE AGUA POTABLE Y NO POTABLE PARA LA ATENCIÓN A EMERGENCIAS O EVENTUALIDADES DE $ 15.000.000 RIESGO QUE SE PRESENTEN EN EL MUNICIPIO DE TIBÚ NORTE DE SANTANDER

CONSTRUCCIÓN FILTRO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS PARA MANEJO Y $ 38.957.263 CONDUCCIÓN DE AGUAS LLUVIAS, BARRIO LOS PINOS, MUNICIPIO DE TIBÚ

PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES DE ASESORÍA EN AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO A LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE TIBÚ PARA LA VIGENCIA $ 12.000.000 2018

CONSULTORÍA PARA LA REALIZACIÓN ESTUDIOS TÉCNICOS Y PARA EL PROYECTO MEJORAS LOCATIVAS PARA LA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE $ 49.999.040 ÁREAS DE PROCESAMIENTO DE CARNE DE PLANTA DE BENEFICIO ANIMAL CATEGORÍA AUTOCONSUMO MUNICIPIO DE TIBÚ

IMPLEMENTAR ACTIVIDADES CONTEMPLADAS EN EL PLAN DE GESTIÓN $ 109.991.700 INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE TIBÚ

PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA A LA SECRETARIA DE PLANEACIÓN PARA EL APOYO EN LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES $ 10.340.000 AMBIENTALES EN EL MPIO DE TIBÚ

CONSTRUCCIÓN ALCANTARILLADO SANITARIO BARRIO GARCÍA PÉREZ, ZONA $ 811.861.877 UNO URBANA DEL MPIO DE TIBÚ

INTERVENTORÍA TÉCNICA, ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA AL CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN ALCANTARILLADO SANITARIO BARRIO GARCÍA PÉREZ, ZONA $ 57.191.400 UNO URBANA DEL MPIO DE TIBÚ

CONSTRUCCIÓN ALCANTARILLA PARA EVACUACIÓN DE AGUAS LLUVIAS EN LA INTERSECCIÓN DE LA CALLE 1° CON LA VÍA TIBÚ- ASTILLEROS, Y OBRAS $ 46.960.790 COMPLEMENTARIAS EN LA VEREDA LA SOLEDAD, CORREGIMIENTO DE REYES CAMPOS, ZONA DOS RURAL MUNICIPIO DE TIBU

OBRAS DE MITIGACIÓN SOBRE EL PUENTE HAMACA DE LA VEREDA VILLA DEL $ 44.588.648 CARMEN, MUNICIPIO DE TIBU, NORTE DE SANTANDER

OBRAS A TODO COSTO DE MITIGACIÓN Y REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL DE LOS PONTONES LAS GARZAS, PUENTE LARGO LA FLORIDA, LA REPRESA Y $ 329.999.779 MEJORAMIENTO DE 5 KILÓMETROS DE VÍA SECUNDARIA, QUE CONDUCE DE TIBÚ A LA CIUDAD DE CÚCUTA, DEL MUNICIPIO DE TIBÚ, NORTE DE SANTANDER

MEJORAMIENTO RED ALCANTARILLADO CENTRO POBLADO LLANO GRANDE, $ 161.771.505 ZONA DOS, MUNICIPIO DE TIBÚ, NORTE DE SANTANDER

OPTIMIZACIÓN DE REDES DE ALCANTARILLADO PARA CONEXIÓN SANITARIA DEL MEGA COLEGIÓ, BARRIO EL SILENCIO, CORREGIMIENTO DE LA GABARRA, $ 10.137.472 MUNICIPIO DE TIBÚ, NORTE DE SANTANDER

COMPRAVENTA DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA LA OPTIMIZACIÓN Y AMPLIACIÓN DE REDES DE ALCANTARILLADO Y ACUEDUCTO EN LA ZONA $ 121.918.030 URBANA Y ZONA RURAL DEL MUNICIPIO DE TIBÚ, NORTE DE SANTANDER

LOCALIZACIÓN GEORREFERENCIADA MEDIANTE LA INSTALACIÓN DE MOJONES E IDENTIFICACIÓN DE LAS ÁREAS ESTRATÉGICAS: TEQUENDAMA Y ALTO GRANDE EN EL CORREGIMIENTO DE PACCELLI, ALTAMIRA EN EL $ 21.488.556 CORREGIMIENTO DE PETRÓLEO Y ALMENDROS EN EL CORREGIMIENTO DE LA GABARRA DEL MUNICIPIO DE TIBÚ, NORTE DE SANTANDER

SUMINISTRO DE MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DE MURO DE CONTENCIÓN UBICADO EN LA DIRECCIÓN CALLE 8 CON CARRERA 2 BARRIO EL BOSQUE DEL MUNICIPIO DE TIBÚ, NORTE $ 19.960.500 DE SANTANDER. BAJO LA MODALIDAD COMUNIDAD GOBIERNO

SUMINISTRO DE INSUMOS PARA INCENTIVAR LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN SEIS $ 8.946.000 (06) INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO DE TIBÚ

OBRAS DE MITIGACIÓN Y PROTECCIÓN DE PUENTE HAMACA MEDIANTE LA CONSTRUCCIÓN DE GAVIONES VEREDA RIO NUEVO PRESIDENTE PARTE ALTA $ 63.903.760 DEL MUNICIPIO DE TIBÚ

REALIZAR A TODO COSTO LAS OBRAS DE MITIGACIÓN PARA EL CONTROL DE EROSIÓN Y ESTABILIZACIÓN DE LAS BASES DE INGRESO DEL PUENTE VEHICULAR SOBRE EL RIO TIBÚ Y LAMINA DE RODAJE DEL PUENTE SOBRE RIO $ 186.082.000 NUEVO LOS CUALES COMUNICAN A TIBU CON LA CIUDAD DE CÚCUTA

CONSTRUCCIÓN PARQUES BIOSALUDABLES VEREDAS CAÑO INDIO, KM25, CLUB DE LEONES, CAMPO SEIS, CAMPO GILES, LA BATERÍA, CAMPO TRES, AMBATO, $ 362.454.527 REFINERIA, KM60 Y CENTRO POBLADO PETROLEA DEL MUNICIPIO DE TIBU

INTERVENTORÍA TÉCNICA, ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA AL CONTRATO DE OBRA CUYO OBJETO ES CONSTRUCCIÓN PARQUES BIOSALUDABLES VEREDAS CAÑO INDIO, KM25, CLUB DE LEONES, CAMPO SEIS, CAMPO GILES, LA BATERÍA, $ 25.360.000 CAMPO TRES, AMBATO, REFINERIA, KM60 Y CENTRO POBLADO PETROLEA DEL MUNICIPIO DE TIBU

TOTAL $ 2.701.361.586

COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11-2018, presupuestó y ejecutó los siguientes recursos por concepto de compra y mantenimiento de áreas estratégicas.

RECURSOS PRESUPUESTADOS RECURSOS EJECUTADOS $ 55.862.781 $ 0

Fuente: Alcaldía municipal, 2018

La administración municipal en el período evaluado, no adquirió área estratégica.

COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO

La administración municipal en la vigencia evaluada realizo las actividades para el control del ruido. ✓ Operativos de control de ruido en establecimientos comerciales.

✓ Talleres de sensibilización de control de ruido a los habitantes del municipio.

Fuente: Alcaldía Municipal, 2018.

COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizó el informe preliminar ambiental de la Gestión de Riesgo y Desastres en los 39 municipios sujetos de control, de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/11_INFORME%20DE%20GE STION%20DE%20RIESGOS%20Y%20DESASTRES.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de la calidad del agua para el consumo humano en los 39 municipios sujetos de control de la Contraloria General del Departamento Norte de Santander, vigencia 2017 – 2018, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y

consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/9_INFORME%20DE%20CALI DAD%20DEL%20AGUA.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de los sistemas de recolección, transporte y manejo del agua residuales domestica de los municipios sujetos de control de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/10_INFORME%20DE%20AG UAS%20RESIDUALES...pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

El siguiente texto fue extraído del informe de evaluación y revisión de los contenidos mínimos de Planes de Ordenamiento Territorial, trabajo académico, realizado por los alumnos de noveno semestre de la asignatura de Ordenamiento Territorial de la facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Francisco de Paula Santander, sede Cúcuta.

EVALUACIÓN DE COMPONENTES Se pudo identificar que en el componente general se encontraban los contenidos mínimos que exige la norma de forma completa y detallada, COMPONENTE excepto un contenido respecto a amenazas y riesgos naturales, ya que sería GENERAL una carencia de este criterio el cual debe estar especificado de acuerdo con la norma y no indicado como lo suministra el municipio.

En el contenido mínimo de plan de vías no se encuentran los criterios como indican la norma, la localización de la infraestructura para el sistema vial ya que se presenta una inexistencia de vías primarias y secundarias con la debida clasificación como lo indica la norma ya que las vías del municipio COMPONENTE presentan una característica muy especial, razón por la cual resulta URBANO complicado clasificarlas y los servicios públicos se encuentran solo en un 80% de la comunidad. En el criterio expedición de normas urbanísticas para las actuaciones de parcelación, urbanización y construcción, en tratamientos indica que

El componente rural no cuenta con la localización y dimensión de las zonas determinadas como suburbanas en cuanto a la ocupación y los usos admitidos, como lo exige la norma en la cartografía suministrada. No se COMPONENTE identificó el contenido mínimo de las normas para la parcelación de predios RURAL rurales donde se expide la normatividad destinada a vivienda Campestre, los cuales deben tener en cuenta la legislación agraria y ambiental.

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Jairo Alberto Castellanos Serrano

Habitantes: 17.272 habitantes

Altitud: 1642 m s. n. m

Clima: 20°C.

COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15- 11-2018, suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

OBJETO DEL CONTRATO MONTO

SUMINISTRO DE INSUMOS QUÍMICOS PARA LAS LABORES DE POTABILIZACIÓN $ 52.230.000 DE AGUA DEL MUNICIPIO DE TOLEDO, NORTE DE SANTANDER

ADECUACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA RED DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO GIBRALTAR DEL MUNICIPIO DE $ 20.951.414 TOLEDO

MANTENIMIENTO Y OPTIMIZACIÓN DEL ACUEDUCTO RURAL DE LA VEREDA MUNDO NUEVO EN EL CORREGIMIENTO DE GIBRALTAR MUNICIPIO DE $ 19.027.060 TOLEDO

OPTIMIZACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CAPTACIÓN, DESARENADOR Y RED $ 20.386.600 DE ADUCCIÓN DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO DEL MUNICIPIO DE TOLEDO

ADECUACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS POZOS DE INSPECCIÓN Y SUMIDEROS DE AGUAS LLUVIAS DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO DEL $ 14.991.500 BARRIO EL VOLADOR MUNICIPIO DE TOLEDO - DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER

REPARACIÓN ALCANTARILLADO CARRERA 4 CALLE 12 Y MANTENIMIENTO COLECTOR FINAL DESDE LA CARRERA 5 AL PUNTO DE VERTIMIENTO N°1 DEL $ 13.015.811 MUNICIPIO DE TOLEDO, NORTE DE SANTANDER

ADECUACIÓN DEL SISTEMA DE DISPOSICIÓN DE AGUAS SERVIDAS, EN LA $ 16.999.940 VEREDA PROVIDENCIA EL LIMONCITO, DEL MUNICIPIO DE TOLEDO

CONSULTORÍA PARA ADELANTAR ACTIVIDADES DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL EN LAS ÁREAS COMERCIAL, FINANCIERA Y SOCIAL DE LA $ 69.771.604 UNIDAD DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL MUNICIPIO DE TOLEDO, DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER

SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA ADELANTAR EL DIAGNOSTICO Y DEFINIR LAS ACCIONES PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS DESARROLLADOS $ 20.980.000 EN LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE, EN EL MUNICIPIO DE TOLEDO

ESTUDIOS DE CARACTERIZACIÓN DEL VERTIMIENTO LÍQUIDO DEL SUELO URBANO Y SU FUENTE RECEPTORA, PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA $ 20.950.000 INFORMACIÓN EN CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE SANEAMIENTO Y MANEJO DE VERTIMIENTOS – PSMV DEL MUNICIPIO DE TOLEDO, NORTE DE SANTANDER

RECEPCIÓN POR PARTE DE EMPOPAMPLONA S.A. ESP DE LOS RESIDUOS $ 70.061.208 SÓLIDOS QUE EL USUARIO LLEVE AL RELLENO SANITARIO DENOMINADO LA

CORTADA DEL MUNICIPIO DE PAMPLONA.

SUMINISTRO DE SEGURO OBLIGATORIO ACCIDENTES DE TRÁNSITO (SOAT), PARA EL VEHÍCULO RECOLECTOR DE RESIDUOS SÓLIDOS DE PLACAS OWG $ 860.250 658, DEL MUNICIPIO DE TOLEDO, NORTE DE SANTANDER

SUMINISTRO DE SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO (SOAT), PARA EL VEHÍCULO CAMPERO DE PLACAS OBI-124; SEGURO TODO RIESGO (SOLIPESADOS) PARA EL VEHÍCULO RECOLECTOR DE RESIDUOS $ 5.424.163 SÓLIDOS DE PLACAS OWG-658; PÓLIZA SEGURO MANEJO SECTOR OFICIAL; PÓLIZA TODO RIESGO DAÑOS MATERIALES ENTIDADES ESTATALES DEL MUNICIPIO DE TOLEDO

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DEL VEHÍCULO RECOLECTOR DE RESIDUOS MARCA RAMONERE R1-2000 DE 16 Y DE PLACAS OWG-658 DE $ 19.895.051 PROPIEDAD DEL MUNICIPIO DE TOLEDO, DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DEL VEHÍCULO RECOLECTOR DE RESIDUOS MARCA FREIGHTLINER M2 106 (210 HP) RAMONERRE R1-2000 $ 9.996.000 DE 16YD DE PLACAS OWG-658 DE PROPIEDAD DEL MUNICIPIO DE TOLEDO

SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y BALANCEO DE LLANTAS PARA EL VEHÍCULO DE PROPIEDAD DEL MUNICIPIO DE TOLEDO - COMPACTADOR DE PLACAS DE $ 12.698.550 PLACAS OWG-658

SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE ACPM Y GASOLINA PARA LOS VEHÍCULOS, COMPACTADOR DE PLACAS OWG-658 A CARGO DE LA UNIDAD DE SERVICIOS PÚBLICOS, CAMIONETA NISSAN FRONTIER DE PLACAS OBI-124 Y CAMIONETA $ 10.000.000 TOYOTA PLACA NDT 100 A CARGO DE LA SECRETARIA GENERAL Y DESPACHO DEL ALCALDE

SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE ACPM PARA LOS VEHÍCULOS, COMPACTADOR DE PLACAS OWG-658 A CARGO DE LA UNIDAD DE SERVICIOS PÚBLICOS, CAMIONETA NISSAN FRONTIER DE PLACAS OBI-124 Y CAMIONETA TOYOTA $ 18.920.000 PLACA NDT 578 A CARGO DE LA SECRETARIA GENERAL Y DESPACHO DEL ALCALDE

SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE ACPM PARA LOS VEHÍCULOS, COMPACTADOR DE PLACAS OWG-658 A CARGO DE LA UNIDAD DE SERVICIOS PÚBLICOS, CAMIONETA NISSAN FRONTIER DE PLACAS OBI-124 Y CAMIONETA TOYOTA $ 10.000.000 PLACA NDT 578 A CARGO DE LA SECRETARIA GENERAL Y DESPACHO DEL ALCALDE

ASESORÍA Y ACTUALIZACIÓN MÓDULOS DE FACTURACIÓN (INCLUYE APP TOMA LECTURAS) Y CARTERA DE SERVICIOS PÚBLICO DE LA UNIDAD DE $ 7.179.000 SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS, DEL MUNICIPIO DE TOLEDO, NORTE DE SANTANDER

SUMINISTRO DE EQUIPOS DE OFICINA PARA EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y EFICIENCIA EN LA GESTIÓN PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE $ 2.000.000 TOLEDO

SUMINISTRO DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL PARA LOS OPERARIOS ADSCRITOS A LA SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO $ 8.393.870 DEL MUNICIPIO DE TOLEDO

PRESTAR LOS SERVICIOS PROFESIONALES PARA LA ASESORÍA EN LA OPERATIVIDAD LEGAL Y FORMAL DE LA UNIDAD DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL $ 14.400.000 MUNICIPIO DE TOLEDO

PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO PARA LA OPERATIVIDAD DE LA PLANTA $ 8.766.000 DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE DEL MUNICIPIO DE TOLEDO

PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO PARA LA OPERATIVIDAD DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE DEL CORREGIMIENTO DE SAN $ 6.360.000 BERNARDO DE BATA DEL MUNICIPIO DE TOLEDO, NORTE DE SANTANDER

PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO PARA LA OPERATIVIDAD DE LA PLANTA $ 7.416.000 DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE DEL MUNICIPIO DE TOLEDO

PRESTAR LOS SERVICIOS PARA DESARROLLAR LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA FACTURACIÓN, RECAUDO Y ATENCIÓN AL PÚBLICO $ 8.0360.00 DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS PÚBLICOS

PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO PARA LA OPERATIVIDAD DE LAS $ 6.600.000 PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE DEL MUNICIPIO DE TOLEDO

PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN EN ACTIVIDADES OPERATIVAS DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL VEHÍCULO $ 2.200.000 COMPACTADOR Y DISPOSICIÓN FINAL DE LAS BASURAS EN EL MUNICIPIO DE TOLEDO, NORTE DE SANTANDER

PRESTAR LOS SERVICIOS PROFESIONALES PARA LA ASESORÍA EN LA OPERATIVIDAD LEGAL Y FORMAL DE LA UNIDAD DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL $ 14.400.000 MUNICIPIO DE TOLEDO

PRESTAR LOS SERVICIOS PARA DESARROLLAR LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA FACTURACIÓN, RECAUDO Y ATENCIÓN AL PÚBLICO $ 8.035.500 DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS PÚBLICOS

PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO PARA LA OPERATIVIDAD DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE DEL MUNICIPIO DE TOLEDO, NORTE DE $ 3.652.500 SANTANDER.

PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO PARA LA OPERATIVIDAD DE LA PLANTA $ 3.090.000 DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE DEL MUNICIPIO DE TOLEDO

PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO PARA LA OPERATIVIDAD DE LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE DEL MUNICIPIO DE TOLEDO, $ 3.090.000 NORTE DE SANTANDER

PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO PARA LA OPERATIVIDAD DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE DEL CORREGIMIENTO DE SAN $ 2.650.000 BERNARDO DE BATA DEL MUNICIPIO DE TOLEDO, NORTE DE SANTANDER

PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO PARA LA OPERATIVIDAD DE LA PLANTA $ 3.090.000 DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL MUNICIPIO DE TOLEDO

PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO PARA LA OPERATIVIDAD DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DEL $ 2.650.000 CORREGIMIENTO DE SAN BERNARDO DE BATA MUNICIPIO DE TOLEDO, NORTE DE SANTANDER

PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO PARA LA OPERATIVIDAD DE LA PLANTA $ 3.708.000 DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE DEL MUNICIPIO DE TOLEDO

PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO PARA LA OPERATIVIDAD DE LA PLANTA $ 4.380.000 DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE DEL MUNICIPIO DE TOLEDO

PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO PARA LA OPERATIVIDAD DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE DEL MUNICIPIO DE TOLEDO, NORTE DE $ 3.708.000 SANTANDER.

PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO PARA LA OPERATIVIDAD DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE DEL CORREGIMIENTO DE SAN $ 3.180.000 BERNARDO DE BATA DEL MUNICIPIO DE TOLEDO, NORTE DE SANTANDER

PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO PARA LA OPERATIVIDAD DE LA PLANTA $ 3.708.000 DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL MUNICIPIO DE TOLEDO

PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO PARA LA OPERATIVIDAD DE LAS $ 2.200.000 PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE DEL MUNICIPIO DE TOLEDO

PRESTAR LOS SERVICIOS DE APOYO PARA LA OPERATIVIDAD DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DEL $ 1.410.000 CORREGIMIENTO DE SAN BERNARDO DE BATA MUNICIPIO DE TOLEDO.

SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA VERIFICAR EL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS ADOPTADOS EN CUMPLIMIENTO DE LA RESOLUCIÓN 240 $ 20.000.000 DE 2013 Y DESARROLLAR E IMPLEMENTAR LOS POES, PARA LA PLANTA DE BENEFICIO ANIMAL, EN EL MUNICIPIO DE TOLEDO

CONSTRUCCIÓN DE PARQUES INFANTILES EN EL SECTOR BOCHAGA – LA CAPILLA DE LA VEREDA HATOS BAJO Y EN LA ESCUELA SEDE TAMARA $ 56.548.297 CORREGIMIENTO DE SAN BERNARDO DE BATA DEL MUNICIPIO DE TOLEDO, NORTE DE SANTANDER

AVALÚO ADMINISTRATIVO ESPECIAL DE CUATRO PREDIOS RURALES, CON DESTINO A : LA CONSERVACIÓN DE LA OFERTA AMBIENTAL POR LA RECARGA HÍDRICA (ARTÍCULO 111 DE LA LEY 99 DE 1993 REGLAMENTADO POR EL DECRETO 953 DEL 17 DE MAYO DE 2013) PREDIO EL CONVENTO VEREDA ROMÁN, CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE INFRAESTRUCTURA $ 5.634.445 EDUCATIVA POR REUBICACIÓN, PREDIO LA REFORMA VEREDA SANTA BARBARA, Y DOS REQUERIDOS EN EL APOYO DE PROYECTOS ASOCIATIVOS AGROPECUARIOS PREDIO PEÑITAS VEREDA LA UNIÓN Y PREDIO EL PLACER VEREDA EL PORVENIR DEL MUNICIPIO DE TOLEDO, NORTE DE SANTANDER.

CONSTRUCCIÓN FILTRO PARA MITIGACIÓN DEL RIESGO EN LA VEREDA $ 21.500.000 PALMAR BAJO DEL MUNICIPIO DE TOLEDO, NORTE DE SANTANDER

REPARACIÓN Y ADECUACIÓN PUENTE SOBRE LA QUEBRADA LA TAMARANA PARA LA MITIGACIÓN DEL RIESGO EN LA VEREDA LIMONCITO MUNICIPIO DE $ 50.201.305 TOLEDO, N.S.

REPARACIÓN Y ADECUACIÓN PUENTE LA OSA EN ESTRUCTURA METÁLICA PARA LA MITIGACIÓN DEL RIESGO EN LA VEREDA BELCHITE MUNICIPIO DE $ 51.907.826 TOLEDO

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y ATENCIÓN PUNTOS CRÍTICOS DE LAS VÍAS $ 120.149.120 RURALES DEL MUNICIPIO DE TOLEDO, N.S.

SUMINISTRO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA LA ATENCIÓN DE LAS DIFERENTES NECESIDADES QUE SE PRESENTAN CON OCASIÓN DE LOS $ 101.234.655 EVENTOS QUE ORIGINARON LA DECLARATORIA DE CALAMIDAD PUBLICA EN EL MUNICIPIO DE TOLEDO

OBRAS DE REPARACIÓN Y ADECUACIÓN DE LA CAPTACIÓN Y LÍNEA DE CONDUCCIÓN DE LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO DEL CORREGIMIENTO DE $ 79.280.795 SAN BERNARDO, Y VEREDAS VALEGRA, LIMONCITO Y SAN CARLOS DEL MUNICIPIO DE TOLEDO, N.S

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE MITIGACIÓN DE RIESGO EN EL BARRIO MIRADOR QUE SE PRESENTAN CON OCASIÓN DE LOS EVENTOS QUE $ 53.927.414 ORIGINARON LA DECLARATORIA DE CALAMIDAD PUBLICA EN EL MUNICIPIO DE TOLEDO

REPARACIÓN Y PROTECCIÓN DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO RURAL DE LA VEREDA SAN JAVIER AFECTADO POR LA OLA INVERNAL EN EL MUNICIPIO DE $ 33.344.086 TOLEDO, NORTE DE SANTANDER

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE MITIGACIÓN PARA EL CONTROL Y DISPOSICIÓN FINAL DE AGUAS LLUVIAS QUE AFECTARON VIVIENDAS EN EL BARRIO EL VOLADOR DEL CASCO URBANO MUNICIPAL, QUE SE PRESENTAN $ 30.134.202 CON OCASIÓN DE LOS EVENTOS QUE ORIGINARON LA DECLARATORIA DE CALAMIDAD PUBLICA EN EL MUNICIPIO DE TOLEDO

RECUPERACIÓN PERDIDA DE BANCA VÍA EL CEIBAL - BELÉN Y REHABILITACIÓN VÍA SABANALARGA - BELCHITE VÍAS AFECTADAS POR LA $ 89.997.242 OLA INVERNAL EN EL MUNICIPIO DE TOLEDO, NORTE DE SANTANDER

REPARACIÓN Y ADECUACIÓN PUENTE EL CHATO SOBRE EL RIO JORDÁN EN ESTRUCTURA METÁLICA PARA LA MITIGACIÓN DEL RIESGO EN LAS VEREDAS $ 39.999.998 ROMÁN – PALMAR BAJO MUNICIPIO DE TOLEDO N.S

REHABILITACIÓN DE LA VÍA SAN JAVIER – LA CAPILLA -LA CUERVA EN EL $ 30.008.291 MUNICIPIO DE TOLEDO, NORTE DE SANTANDER

RECONSTRUCCIÓN Y ADECUACIÓN DE ACCESOS EN ESTRUCTURA METÁLICA DEL PUENTE SOBRE LA QUEBRADA EL BOQUERÓN PARA LA MITIGACIÓN DEL $ 160.816.459 RIESGO EN LAS VEREDA ROMÁN Y SABANALARGA MUNICIPIO DE TOLEDO

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE MITIGACIÓN DE RIESGO EN EL PROYECTO DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL SANTA EDUVIGES QUE SE PRESENTAN CON $ 199.789.653 OCASIÓN DE LOS EVENTOS QUE ORIGINARON LA DECLARATORIA DE CALAMIDAD PUBLICA EN EL MUNICIPIO DE TOLEDO, NORTE DE SANTANDER

TOTAL $ 2.701.361.586

COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11-2018, presupuestó y ejecutó los siguientes recursos por concepto de compra y mantenimiento de áreas estratégicas.

RECURSOS PRESUPUESTADOS RECURSOS EJECUTADOS $ 35.000.000 $ 0

Fuente: Alcaldía municipal, 2018

La administración municipal en el período evaluado, no adquirió área estratégica.

COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO

La administración municipal en la vigencia evaluada realizo las actividades para el control del ruido con el apoyo de la inspección de Policía Nacional. ✓ Operativos de control de ruido en establecimientos comerciales.

✓ Talleres de sensibilización de control de ruido a los habitantes del municipio.

✓ Control al ruido de los vehículos.

Fuente: Alcaldía Municipal, 2018.

COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizó el informe preliminar ambiental de la Gestión de Riesgo y Desastres en los 39 municipios sujetos de control, de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto

volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/11_INFORME%20DE%20GE STION%20DE%20RIESGOS%20Y%20DESASTRES.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de la calidad del agua para el consumo humano en los 39 municipios sujetos de control de la Contraloria General del Departamento Norte de Santander, vigencia 2017 – 2018, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/9_INFORME%20DE%20CALI DAD%20DEL%20AGUA.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de los sistemas de recolección, transporte y manejo del agua residuales domestica de los municipios sujetos de control de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/10_INFORME%20DE%20AG UAS%20RESIDUALES...pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

El siguiente texto fue extraído del informe de evaluación y revisión de los contenidos mínimos de Planes de Ordenamiento Territorial, trabajo académico, realizado por los alumnos de noveno semestre de la asignatura de Ordenamiento Territorial de la facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Francisco de Paula Santander, sede Cúcuta.

EVALUACIÓN DE COMPONENTES El Esquema de Ordenamiento Territorial cumple con las condiciones mínimas de la formulación de políticas ya que se plantean basándose en la gestión territorial y la sostenibilidad ambiental, pero están estipuladas en el documento de acuerdo más no en el documento del componente general del EOT. Los objetivos que se formulan cumplen con los lineamientos establecidos que permita ejecutar las acciones generales para oriental la ocupación del territorio, pero están estipuladas en el documento de acuerdo más no en el documento del componente general del EOT. El Esquema de Ordenamiento Territorial si contiene en su formulación de estrategias las acciones, actividades o mecanismos necesarios para cumplir con los objetivos propuestos. El EOT teniendo en cuenta los mapas cartográficos del municipio, las áreas del perímetro urbano cuentan con la infraestructura COMPONENTE vial y de servicios públicos domiciliarios cumpliendo con lo pertinente a lo GENERAL establecido en la norma, así mismo, el área de suelo urbano se encuentra delimitada en Hectáreas. El EOT cumple a cabalidad con los requisitos mínimos para delimitación del suelo rural cuya área corresponde a 157.670.78 Ha. El EOT cumple con los requerimientos mínimos según la norma clasificándose en: Zonas de Parques Nacionales Naturales el área cubierta por el Parque TAMA, creado el 2 de mayo de 1977 mediante el ACUERDO 23 del INDERENA y ratificado mediante Resolución 162 del 23 de junio de 1977, del Ministerio de Agricultura, en la cual su uso está restringido a las actividades previstas por la Ley 99 de 1993 y el Código de Recursos Naturales, esto se estipula en el componente rural. Se menciona la problemática ambiental presente en el territorio

Contiene objetivos de mejoramiento de la malla vial. La infraestructura vial del municipio está conformada por vías del orden nacional o departamental o secundaria, y municipales o terciarías. No indican el valor en metros de la vía a intervenir. Presenta las jerarquías de las vías. En el EOT se establecen planes de construcción, mantenimiento y optimización del servicio de acueducto, alcantarillado y aseo para zonas urbanas y rurales, pero no establece ubicación específica. El EOT cumple a cabalidad con los requisitos mínimos. No se encuentra estipulado en el componente urbano, pero las áreas de conservación se encuentran mencionadas en el componente rural. El EOT cumple a cabalidad con los requisitos mínimos. En el EOT se establecen las siguientes actividades con posibilidad de COMPONENTE desarrollo en el suelo urbano. URBANO • Área de actividad residencial (uso principal) • Área de actividad dotacional • Área de actividad de comercio y servicios • Área de actividad central • Área de actividad urbana integral • Área de actividad industrial y minera • Áreas de protección ambiental • Áreas de expansión urbana Se delimita el área según su tratamiento de y actividad en uso principal, complementario, prohibido. El EOT cumple a cabalidad con los requisitos mínimos. El Toe cumple con las especificaciones mínimas para la formulación de las políticas. Se encuentran los mapas de uso actual y mapas de conflicto de COMPONENTE uso con su debida categorización de usos. Pero no se encuentran los mapas RURAL de uso potencial. Los mapas se encuentran en escala 1:100000. El EOT cumple a cabalidad con los requisitos mínimos estipulados. En el EOT se

establece la cobertura de los servicios domiciliarios para la zona rural y centros poblados. En la zona rural no hay una prestación del servicio domiciliario, aclara que en un gran porcentaje la comunidad se abastece del agua de rio de forma directa (sin tratamiento), así mismo el servicio de aseo es nulo, es decir, los residuos son arrojados a terrenos baldíos y no hay servicio de alcantarillado. Los centros poblados por otra parte si cumple con los requerimientos mínimos establecidos por la ley. El EOT describe la metodología para realizar la zonificación de las amenazas que se tiene en el municipio de Toledo, por medio de recopilación y análisis de información secundaria para después desarrollar con estos datos el mapa de riesgos y amenazas naturales. En el EOT se establecen las zonas suburbanas del municipio. Se identifican los centros poblados los cuales son: • SAN BERNARDO DE BATA • SAMORE GIBRALTAR Estos cuentan con especificaciones de usos del suelo, índice de ocupación y servicio públicos domiciliarios. En el componente general se estipula los planes de servicios públicos domiciliarios y equipamientos de salud y educación. Para zonas rurales y urbanas, en este se establecen proyectos de construcción, mejoramiento y adecuación de los mismos. En el EOT se estipulan los artículos del decreto 2578 de 1974 referentes a parcelación de predios rurales

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Pepe Ruiz Paredes

Habitantes: 88.433 habitantes

Altitud: 440 m s. n. m Clima: 26°C.

COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15- 11-2018, suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

OBJETO DEL CONTRATO MONTO

CONSTRUCCIÓN DE COLECTOR DE ALCANTARILLADO Y LAS INSTALACIONES DOMICILIARIAS DE LA CARRERA 15 ENTRE CALLES 17 BN Y 18AN Y DE LA $ 129.995.547 CALLE 18AN ENTRE CARRERAS 14, 15 Y 16 DEL BARRIO LA ESPERANZA PARTE ALTA, MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO.

CONSTRUCCIÓN DEL COLECTOR DE LA CARRERA 9 ENTRE CALLES 11 Y 12 (CANAL DE LAS MORCILLAS) DEL BARRIO LA PALMITA, MUNICIPIO DE VILLA $ 332.411.555 DEL ROSARIO

INTERVENTORÍA CONSTRUCCIÓN DEL COLECTOR DE LA CARRERA 9 ENTRE CALLES 11 Y 12 (CANAL DE LAS MORCILLAS) DEL BARRIO LA PALMITA, $ 19.271.312 MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO

REPOSICIÓN DE ALCANTARILLADO Y PAVIMENTO EN CONCRETO CARRERA 6 ENTRE CALLE 2 Y CALLE 4; CARRERA 6 ENTRE CALLE 5 Y CALLE 7; CARRERA $ 291.938.428 7 ENTRE CALLE 8 Y CALLE 10 DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO

INTERVENTORÍA REPOSICIÓN DE ALCANTARILLADO Y PAVIMENTO EN CONCRETO CARRERA 6 ENTRE CALLE 2 Y CALLE 4, CARRERA 6 ENTRE CALLE $ 20435690 5 Y CALLE 7, CARRERA 7 ENTRE CALLE 8 Y CALLE 10 DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO

CANALIZACIÓN DE AGUAS LLUVIAS Y OBRAS COMPLEMENTARIAS EN EL SECTOR DE LA CARRERA 16 ENTRE CALLES 19 Y 20 DEL BARRIO SAN JOSE $ 78.2918.097 CANALIZACION DE AGUAS LLUVIAS Y OBRAS COMPLEMENTARIAS EN EL SECTOR DE LA CARRERA 16 ENTRE CALLES 19 Y 20 DEL BARRIO SAN JOSE

INTERVENTORIA CANALIZACION DE AGUAS LLUVIAS Y OBRAS COMPLEMENTARIAS EN EL SECTOR DE LA CARRERA 16 ENTRE CALLES 19 Y 20 DEL BARRIO SAN JOSE CANALIZACION DE AGUAS LLUVIAS Y OBRAS $ 47.296.596 COMPLEMENTARIAS EN EL SECTOR DE LA CARRERA 16 ENTRE CALLES 19 Y 20 DEL BARRIO SAN JOSE

CONSTRUCCIÓN DE ALCANTARILLADO SANITARIO EN LA CALLE 11A CON CALLE 22 DEL BARRIO MONTEVIDEO, MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, $ 109.485.448 NORTE DE SANTANDER

RECUPERACION DEL COLECTOR DE AGUAS LLUVIAS UBICADO ENTRE EL ANILLO VIAL ORIENTAL Y LA CALLE 24N DEL BARRIO MONTEVIDEO 2 $ 344.999.890 MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, NORTE DE SANTANDER

INTERVENTORÍA RECUPERACIÓN DEL COLECTOR DE AGUAS LLUVIAS UBICADO ENTRE EL ANILLO VIAL ORIENTAL Y LA CALLE 24N DEL BARRIO $ 13.500.000 MONTEVIDEO 2 MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO

CONSTRUCCIÓN Y RECUPERACION DE ALCANTARILLADO E INSTALACIONES DOMICILIARIAS EN EL SECTOR 1 CARRERA 10 ENTRE CALLES 2 Y 3 DEL BARRIO BELLAVISTA VILLA DEL ROSARIO, SECTOR 2 DESDE LA CARRERA 17 $ 116.682.487 N° 13A-16, HASTA LA CALLE 13 DEL BARRIO EL PARAMO MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO NORTE DE SANTANDER

AUNAR ESFUERZOS PARA REPOSICIÓN DE ACUEDUCTO EN LA CARRERA 6 ENTRE CALLES 2 Y CALLE 4. CARRERA 6 ENTRE CALLE 5 Y 7. CARRERA 7 $ 269.889.887 ENTRE CALLES 8 Y 10 DEL MUNICIPIO VILLA DEL ROSARIO

CONSTRUCCIÓN DE ALCANTARILLADO SANITARIO EN LA CARRERA 17 ENTRE CALLES 2 Y 4, CALLE 3 ENTRE CARRERAS 17 Y 18, CARRERA 18 ENTRE CALLES 3 Y 5, CARRERA 19 ENTRE CALLES 4 Y 5, CARRERA 20 ENTRE CALLES 3 Y 4 $ 448.135.297 DEL BARRIO ANTONIO NARIÑO EN EL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, NORTE DE SANTANDER

INTERVENTORÍA TECNICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ALCANTARILLADO SANITARIO EN LA CARRERA 17 ENTRE CALLES 2 Y 4, CALLE 3 ENTRE CARRERAS 17 Y 18, CARRERA 18 ENTRE CALLES 3 Y 5, CARRERA 19 ENTRE $ 20.843.445 CALLES 4 Y 5, CARRERA 20 ENTRE CALLES 3 Y 4 DEL BARRIO ANTONIO NARIÑO EN EL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO, NORTE DE SANTANDER

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE DRENAJE Y RECOLECCIÓN DE AGUAS LLUVIAS EN LA CARRERA 7 Y 8 ENTRE CALLES 8N Y 9N PARTE BAJA DEL BARRIO $ 170.517.496 SANTANDER, MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO

CONSTRUCCIÓN DE GAVIONES EN CANAL DE DRENAJE NATURAL EN LA CALLE $ 78.517.978 6 Nº 3-11 DEL BARRIO LOMITAS, MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO.

CONSTRUCCIÓN DEL MURO DE CONTENCIÓN EN GAVIONES EN LA CARRERA 13 ENTRE CALLES 29AN Y 29BN DEL BARRIO NAVARRO WOLF DEL MUNICIPIO $ 20317823 DE VILLA DEL ROSARIO NORTE DE SANTANDER

LIMPIEZA DE VÍAS PÚBLICAS CALLE 16 BARRIO 20 DE JULIO, AVENIDA 1 CON CALLES 11, 12, 13 Y 14 ENTRE LAS URBANIZACIONES CAMPO VERDE Y LA $ 13.007.730 PRADERA, MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO. (RESOLUCIÓN Nº 291 DE 2018)

SUMINISTRO DE MATERIALES PARA LA PREVENCIÓN DE DESASTRES EN EL $ 2.1630.054 MUNICIPIO

AYUDAS HUMANITARIAS CONSISTENTE EN EL PAGO DE ARRIENDO POR TRES (3) MESES, PAQUETE ALIMENTARIO Y SUMINISTRO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN A LAS FAMILIAS QUE SE VIERON AFECTADAS POR LAS LLUVIAS DEL MES DE ABRIL EN LOS SECTORES DE BRISAS DE MONTEVIDEO $ 23.910.000 Y UN SECTOR DEL BARRIO NAVARRO WOLF DONDE MÁS DE 70 FAMILIAS FUERON DAMNIFICADAS POR DESLIZAMIENTOS Y CAIDA DE SUS VIVIENDAS, MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO

SERVICIOS PROFESIONALES EN EL ACOMPAÑAMIENTO PARA LIDERAR Y COORDINAR EL PROCESO CULTURA AMBIENTAL Y PROGRAMA NACIONAL DE $ 15.000.000 VIVIENDA GRATIS, PROMOVIENDO LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA E INSTITUCIONAL EN LA GESTIÓN AMBIENTAL TERRITORIAL

SERVICIOS PROFESIONALES EN EL ACOMPAÑAMIENTO PARA LIDERAR Y COORDINAR EL PROCESO CULTURA AMBIENTAL Y PROGRAMA NACIONAL DE $ 10.000.000 VIVIENDA GRATIS, PROMOVIENDO LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA E INSTITUCIONAL EN LA GESTIÓN AMBIENTAL TERRITORIAL

SERVICIOS PROFESIONALES ESPECIALIZADOS PARA EL APOYO Y ASISTENCIA A LOS RECUPERADORES Y/O RECICLADORES DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL $ 30.000.000 ROSARIO, SEGÚN EL PGIRS

SERVICIOS PROFESIONALES PARA LA ORIENTACIÓN EN TODO LO RELACIONADO CON SERVICIOS PÚBLICOS MEDIANTE EL ACOMPAÑAMIENTO, SOPORTE, ENLACE Y SEGUIMIENTO PARA ASEGURAR LA PRESTACIÓN DE $ 26.250.000 LOS SERVICIOS PÚBLICOS DEL SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO, INCLUYENDO EL SERVICIO DE ALUMBRADO PUBLICO

TOTAL $ 3.356.954.760

COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11-2018, presupuestó y ejecutó los siguientes recursos por concepto de compra y mantenimiento de áreas estratégicas.

RECURSOS PRESUPUESTADOS RECURSOS EJECUTADOS

$ 35.000.000 $ 0

Fuente: Alcaldía municipal, 2018

La administración municipal en el período evaluado, no adquirió la siguiente área estratégica.

COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO

La administración municipal no reporto información a esta Contraloría Departamental.

COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizó el informe preliminar ambiental de la Gestión de Riesgo y Desastres en los 39 municipios sujetos de control, de la

Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/11_INFORME%20DE%20GE STION%20DE%20RIESGOS%20Y%20DESASTRES.pdf , para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de la calidad del agua para el consumo humano en los 39 municipios sujetos de control de la Contraloria General del Departamento Norte de Santander, vigencia 2017 – 2018, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/9_INFORME%20DE%20CALI DAD%20DEL%20AGUA.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de los sistemas de recolección, transporte y manejo del agua residuales domestica de los municipios sujetos de control de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/10_INFORME%20DE%20AG UAS%20RESIDUALES...pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

El siguiente texto fue extraído del informe de evaluación y revisión de los contenidos mínimos de Planes de Ordenamiento Territorial, trabajo académico, realizado por los alumnos de noveno semestre de la asignatura de Ordenamiento Territorial de la facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Francisco de Paula Santander, sede Cúcuta.

EVALUACIÓN DE COMPONENTES Realizado el proceso de evaluación de los contenidos mínimos del componente general del Plan Básico de Ordenamiento Territorial del municipio de Villa del rosario, se encontró que no tiene la información necesaria acerca de las vías de comunicación entre el área urbana y rural, COMPONENTE en cuanto al suelo de expansión urbana contiene el mapa donde señalan el GENERAL área, pero en el documento no dan el valor de cuántas son las ha. En este componente no se establecen las normas urbanísticas, pero si son mencionadas como importantes, aunque en el componente urbano si dicen cuáles son. Como resultado del proceso de evaluación de los contenidos mínimos del componente urbano del PBOT del municipio de Villa del Rosario se encontró COMPONENTE que cumple con todo lo estipulado por la ley, en vías, áreas de protección, URBANO vivienda de interés social, instrumentos de gestión, actuación y elaboración de normas urbanísticas, con su respectiva cartografía en cada tema, pero a una escala diferente. Realizado el proceso de evaluación de los contenidos mínimos del componente rural del Plan Básico de Ordenamiento Territorial del municipio de Villa del rosario contiene las políticas de mediano y largo plazo, determinan los usos del suelo en tres clases, no se presenta información COMPONENTE requerida respecto a la cobertura del servicio de alcantarillado, de los RURAL recursos naturales solo se habla del recurso hídrico, no se cuenta con la información necesaria respecto a las pautas para orientar adecuadamente la ocupación del suelo, con respecto a lo demás cumple con la mayoría de contenido mínimo según la norma.

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Andelfo Ortíz Mora

Habitantes: 5.044 habitantes

Altitud: 1600 m s. n. m

Clima: 20°C.

COMPONENTE DE INVERSIÓN AMBIENTAL

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15- 11-2018, suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

OBJETO DEL CONTRATO MONTO

CONTRATO N° OP-001-2018 MEJORAMIENTO Y ADECUACIÓN DE LOS PUNTOS DE MUESTREO PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA EL $ 5.972.790 CONSUMO HUMANO EN LA RED DE DISTRIBUCIÓN

INTERVENTORÍA TÉCNICO, ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA PARA EL CONTRATO DE OBRA PUBLICA CUYO OBJETO ES OPTIMIZACIÓN DE LA RED DE L ALCANTARILLADO UBICADO EN EL TRAMO DE LA CALLE 4 ENTRE CARRERAS 7-8 BARRIO CENTRO, TRAMO DE LA CARRETERA 6 ENTRE CALLES 1-3 EL TRAMO DE $ 2.481.051 LA CALLE 1 ENTRE CARRERAS 6-7 BARRIO CRITO REY, TRAMO CARRETERA 9 ENTRE CALLES 6-7 EL TRAMO DE LA CALLE 6 Y CARRERA 9ENTRE CALLES 6-7, EL TRAMO DE LA CALLE 6 BARRIO SAN MIGUEL Y EL TRAMO DE COLECTOR FINAL VIA SECTOR LA VEGA MUNICIPIO DE VILLACARO NORTE DE SANTANDER.

OPTIMIZACIÓN DE LA RED DE ALCANTARILLADO UBICADO EN LA CARRETERA 5 ENTRE CALLES 4-5 EL TRAMO DE LA CALLE 4 ENTRE CARRERAS 7-8 BARRIO CENTRO EL TRAMO DE LA CARRETERA 6 ENTRE CALLES 1-3, EL TRAMO DE LA CALLE 1 ENTRE CARRETERAS 6-7 BARRIO CRISTO REY TRAMO CARRETERA 9 $ 215.244.766 ENTRE CALLES 6-7 EL TRAMO DE LA CALLE 6 Y CARRERA 9ENTRE CALLES 6-7, EL TRAMO DE LA CALLE 6 BARRIO SAN MIGUEL Y EL TRAMO DE COLECTOR FINAL VIA SECTOR LA VEGA MUNICIPIO DE VILLACARO NORTE DE SANTANDER.

OPTIMIZACIÓN DE LA RED DE ALCANTARILLADO UBICADO EN LA CARRETERA 5 ENTRE CALLES 4-5 EL TRAMO DE LA CALLE 4 ENTRE CARRERAS 7-8 BARRIO CENTRO EL TRAMO DE LA CARRETERA 6 ENTRE CALLES 1-3, EL TRAMO DE LA CALLE 1 ENTRE CARRETERAS 6-7 BARRIO CRISTO REY TRAMO CARRETERA 9 $ 34.648.412 ENTRE CALLES 6-7 EL TRAMO DE LA CALLE 6 Y CARRERA 9ENTRE CALLES 6-7, EL TRAMO DE LA CALLE 6 BARRIO SAN MIGUEL Y EL TRAMO DE COLECTOR FINAL VIA SECTOR LA VEGA MUNICIPIO DE VILLACARO NORTE DE SANTANDER.

REMOLINA RAMÍREZ ÁLVARO - REALIZAR LAS ACTIVIDADES DE RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE AL SITIO DE DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DEL $ 1.878.000 SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA CARO

CONTRATO DE CONSULTORÍA N°CS-002-2018 ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE USO EVIDENTE Y AHORRO DEL AGUA -PUEAA-DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO $ 13.000.000 DEL MUNICIPIO DE VILLACARO.

INTERVENTORÍA TÉCNICO, ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA PARA EL CONTRATO DE OBRA PÚBLICA CUYO OBJETO ES OPTIMIZACIÓN DE LA RED DE ALCANTARILLADO UBICADO EN EL TRAMO DE LA CARRERA 5 ENTRE CALLES 4- 5,EL TRAMO DE LA CALLE 4 ENTRE CARRERAS 7-8 BARRIO CENTRO EL TRAMO DE LA CARRERA 6 ENTRE CALLES 1-3, EL TRAMO DE LA CALLE 1 ENTRE CARRERAS $ 26.614.449 6-7 BARRIO CRISTO REY EL TRAMO DE LA CARRERA 9 ENTRE CALLES 6-7, EL TRAMO DE LA CALLE 6 ENTRE LA CARRERA 9 HASTA EL FINAL DE LA CALLE 6 BARRIO SAN MIGUEL Y EL TRAMO DE COLECTOR FINAL VÍA SECTOR LA VEGA MUNICIPIO DE VILLA CARO, DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER.

OPTIMIZACIÓN DE LA RED DE ALCANTARILLADO UBICADO EN EL TRAMO DE LA CARRERA 5 ENTRE CALLES 4-5, EL TRAMO DE LA CALLE 4 ENTRE CARRERAS 7-8 BARRIO CENTRO EL TRAMO DE LA CARRERA 6 ENTRE CALLES 1-3,EL TRAMO DE LA CALLE 1 ENTRE CARRERAS 6-7 BARRIO CRISTO REY, EL TRAMO DE LA $ 146.224.392 CARRERA 9 ENTRE CALLES 6-7, EL TRAMO DE LA CALLE 6 ENTRE LA CARRERA 9 HASTA EL FINAL DE LA CALLE 6 BARRIO SAN MIGUEL Y EL TRAMO DE COLECTOR FINAL VÍA SECTOR A VEGA MUNICIPIO DE VILLA CARO

CONSULTORÍA TÉCNICA PARA ELABORACIÓN DE LA CARACTERIZACIÓN DE LOS VERTIMIENTOS Y FUENTE RECEPTORA PARA EL SEGUIMIENTO AL PLAN DE $ 20.500.000 SANEAMIENTO Y MANEJO DE VERTIMIENTOS (PSMV) DEL MUNICIPIO DE VILLA CARO NORTE DE SANTANDER.

ELABORACIÓN DE AVALÚO COMERCIAL DE PREDIOS RURALES UBICADOS EN LA VEREDA EL ROBLE PARA SU ADQUISICIÓN POR INTERÉS HÍDRICO EN EL $ 21.000.000 MUNICIPIO DE VILLA CARO NORTE DE SANTANDER.

ADQUISICIÓN DE CONTENEDORES DE BASURAS EN EL MARCO DEL PLAN DE ACCIÓN DEL COMITÉ DE EDUCACIÓN AMBIENTAL-CEAM DEL MUNICIPIO DE VILLA $ 6.118.200 CARO NORTE DE SANTANDER.

ADQUISICIÓN DE PREDIO DE INTERÉS DE HÍDRICO, RESERVA FORESTAL Y BIODIVERSIDAD DENOMINADO LOS RASTROJOS UBICADO EN LA VEREDA EL $ 39044460 ROBLE CON EL NÚMERO DE MATRÍCULA INMOBILIARIA 270-66114 DEL MUNICIPIO DE VILLA CARO.

REMOLINA REMOLINA HEMEL DARIO - CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS NO. PS-024-2018 DEL 12/01/2018 AL 11/07/2018 DURACIÓN 180 DÍAS APOYO ADMINISTRATIVO EN EL DESARROLLO DE LAS DIFERENTES GESTIONES Y $ 6762000 ACTUACIONES QUE SE REQUIEREN EN EL MATADERO DEL MUNICIPIO DE VILLA CARO N.S.

REMOLINA RAMÍREZ PEDRO ELÍAS - CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS NO. PS-023-2018 DEL 12/01/2018 AL 11/07/2018 DURACIÓN 180 DÍAS OPERADOR $ 6.762.000 PARA EL MANTENIMIENTO DE ZONAS VERDES Y PASILLOS TURÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE VILLA CARO N.S.

REMOLINA RAMÍREZ PEDRO ELÍAS - CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS NO. PS-023-2018 DEL 12/01/2018 AL 11/07/2018 DURACIÓN 180 DÍAS OPERADOR $ 6.048.237 PARA EL MANTENIMIENTO DE ZONAS VERDES Y PASILLOS TURÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE VILLA CARO N.S.

GUERRERO REMOLINA ANGELMIRO - CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS NO. PS-061-2018 DEL 18/07/2018 AL 29/12/2018 DURACIÓN 161 DÍAS APOYO ADMINISTRATIVO EN EL DESARROLLO DE LAS DIFERENTES GESTIONES Y $ 6.048.237 ACTUACIONES QUE SE REQUIEREN EN LA PLANTA DE BENEFICIO DEL MUNICIPIO DE VILLA CARO N.S.

JAIME ARMANDO MENESES - CONTRATO DE CONSULTORÍA NO. CS-003-2018 ELABORACIÓN DE ACCIONES DE IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DEL PLAN $ 18.000.000 GRADUAL DE CUMPLIMIENTO A LA RESOLUCIÓN 240 DE 2013 ESTABLECIDA POR EL INVIMA PARA LA PLANTA DE BENEFICIO DEL MUNICIPIO DE VILLA CARO N.S

PROYECTOS SERVICIOS E INFRAESTRUCTURA S.A.S. - MEJORAMIENTO Y ADECUACIÓN DE LAS INSTALACIONES LOCATIVAS DE LA PLANTA DE BENEFICIO ANIMAL DEL MUNICIPIO DE VILLA CARO CON EL FIN DE OBTENER LA $ 20.944.133 AUTORIZACIÓN SANITARIA DEL INVIMA DE ACUERDO A LA RESOLUCIÓN 240 DEL 2013.

GUTIÉRREZ JOSÉ ESTABAN - SUMINISTRO DE MATERIALES DE OBRA PARA LA ATENCIÓN INMEDIATA DE GESTIÓN DEL RIESGO Y DESASTRES DEL MUNICIPIO $ 20.621.361 DE VILLA CARO, NORTE DE SANTANDER.

QUINTERO RODRÍGUEZ CARLOS LUIS - CONTRATO DE SUMINISTROS NO. SU-002- 2018 SUMINISTRO DE INSUMOS QUÍMICOS Y REACTIVOS PARA EL PROCESO DE $ 19.927.545 POTABILIZACIÓN DEL AGUA EN LA PLANTA DE TRATAMIENTO DEL MUNICIPIO DE VILLA CARO N.S.

ASEO URBANO S.A.S. E.S.P - SERVICIO DE RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN FINAL $ 1759730 DE RESIDUOS SOLIDOS SEGUN FACTURA NO. C-FS-10289888

REMOLINA RAMÍREZ ÁLVARO - CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS NO. PS-039-2018 REALIZAR LAS ACTIVIDADES DE RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE AL $ 60.280.000 SITIO DE DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DEL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA CARO N.S.

ASEO URBANO S.A.S. E.S.P - SERVICIO DE RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN FINAL $ 434.940 DE RESIDUOS SOLIDOS SEGÚN FACTURA NO. C-FS-10380852

ASEO URBANO S.A.S. E.S.P - SERVICIO DE RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN FINAL $ 483.760 DE RESIDUOS SOLIDOS SEGÚN FACTURA NO. C-FS-10472463

ASEO URBANO S.A.S. E.S.P - SERVICIO DE RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN FINAL $ 603.470 DE RESIDUOS SÓLIDOS.

ASEO URBANO S.A.S. E.S.P - SERVICIO DE RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN FINAL $ 319.030 DE RESIDUOS SÓLIDOS.

ASEO URBANO S.A.S. E.S.P - SERVICIO DE RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN FINAL $ 473.430 DE RESIDUOS SÓLIDOS.

ASEO URBANO S.A.S. E.S.P - SERVICIO DE RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN FINAL $ 566.180 DE RESIDUOS SÓLIDOS.

ASEO URBANO S.A.S. E.S.P - SERVICIO DE RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN FINAL $ 452.580 DE RESIDUOS SÓLIDOS.

ASEO URBANO S.A.S. E.S.P - SERVICIO DE RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN FINAL $ 472.570 DE RESIDUOS SÓLIDOS.

REMOLINA RAMÍREZ ÁLVARO - REALIZAR LAS ACTIVIDADES DE RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE AL SITIO DE DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DEL $ 6.850.000 SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VILLA CARO, DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER.

TOTAL $710.535.724

COMPONENTE ÁREAS ESTRATÉGICAS

La administración municipal en el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11-2018, presupuestó y ejecutó los siguientes recursos por concepto de compra y mantenimiento de áreas estratégicas.

RECURSOS PRESUPUESTADOS RECURSOS EJECUTADOS $ 90.000.000 $ 21.000.000

Fuente: Alcaldía municipal, 2018

La administración municipal en el período evaluado, no adquirió la siguiente área estratégica.

COMPONENTE CONTROL DEL RUIDO

La administración municipal no reporto información a esta Contraloría Departamental.

COMPONENTE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizó el informe preliminar ambiental de la Gestión de Riesgo y Desastres en los 39 municipios sujetos de control, de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/11_INFORME%20DE%20GE STION%20DE%20RIESGOS%20Y%20DESASTRES.pdf , para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE CALIDAD DEL AGUA

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de la calidad del agua para el consumo humano en los 39 municipios sujetos de control de la Contraloria General del Departamento Norte de Santander, vigencia 2017 – 2018, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/9_INFORME%20DE%20CALI DAD%20DEL%20AGUA.pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS

Esta Contraloría Departamental, en concordancia con el Pacto de transparencia e Integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta, realizo el Informe preliminar ambiental de los sistemas de recolección, transporte y manejo del agua residuales domestica de los municipios sujetos de control de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander, pero en razón de su alto volumen documental, puede ser ubicado y consultado en el link http://www.contraloriands.gov.co/Content/ControlAmbiental/10_INFORME%20DE%20AG UAS%20RESIDUALES...pdf, para la descarga, revisión y lectura.

COMPONENTE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

El siguiente texto fue extraído del informe de evaluación y revisión de los contenidos mínimos de Planes de Ordenamiento Territorial, trabajo académico, realizado por los alumnos de noveno semestre de la asignatura de Ordenamiento Territorial de la facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Francisco de Paula Santander, sede Cúcuta.

EVALUACIÓN DE COMPONENTES El documento técnico mantiene las políticas establecidas en el EOT del municipio de Villacero en su período 2001-2009, haciendo necesario la implementación de las mismas en su período vigente (2010-2019) mediante el proceso de revisión del Plan según lo establece el artículo 28 de la Ley 388 y su reglamento (Decreto 4002 de 2004). El documento técnico vigente (2010-2019) mantiene los objetivos planteados en el EOT en su período 2001-2009, acorde con la evaluación y seguimiento del Plan de Ordenamiento. Están contempladas y referidas dentro de la visión del Plan de ordenamiento en su período 2001-2009, diseñando cuatro programas estratégicos para el cumplimiento de las metas u objetivos planteados: COMPONENTE 1. PROGRAMA PARA EL CRECIMIENTO DE LA HABILIDAD. GENERAL 2. PROGRAMA PARA LA COMPETENCIA ECONÓMICA. 3. PROGRAMA PARA LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL. 4. PROGRAMA PARA LA RENOVAIÓN CUIDADANA Y GOBERNABILIDAD.

Se establece la delimitación urbana del municipio con 0,36 Km2. El perímetro urbano del municipio corresponde a 23.63 Ha en total, de las cuales 13.69 Ha corresponden a uso residencial. Se establece el área total del municipio comprendido en 402 Km2, de los cuales el sector rural lo componen 32 veredas donde se distribuyen unos 650 predios, información que no determina el área en Ha o Km2 según debe establecerse. La

información requerida se encuentra en el documento técnico en el período EOT 2001-2009 aplicable a la información vigente (período 2010-2019), como zonificación ambiental general del municipio en consideración a la protección del medio ambiente y recursos ambientales denominados: 1. PLAN DE MANEJO PARA LA MICROCUNECA DE LAS QUEBRADAS EL ROBLE Y AGUA BLANCA (reguladoras del régimen hídrico). Realizadas por CORPONOR. 2. ZONAS DE PROTECCIÓN ESPECIAL/ÁREAS DE CONDICIONES ESPECIALES DRÁSTICAS (Páramos y subpáramos /Páramo del Guerrero/).

La información requerida se encuentra en el documento tocino en el período EOT 2001-2009 aplicable a la información vigente (período 2010- 2019) como áreas expuestas a amenazas y riesgos, donde según estudios geológicos el municipio representa tres zonas de alto riesgo: 1. ZONA DEL BARRIO CRISTO REY (CASCO URBANO). 2. CUENCA DE LA QUEBRADA LA GUAYABERA. 3. VEREDA LOS CUROS.

La información requerida se encuentra en el documento técnico en el período EOT 2001-2009 aplicable a la información vigente (período 2010- 2019), como VÍAS, donde se establece las vías regionales y vías intraurbanas con clasificación MALA y REGULAR respectivamente. El plan de vías se encuentra en planos con caracterización: BARRIOS Y BASE URBANO, dentro de la carpeta Cartografía diferente al documento técnico del Plan de ordenamiento. La información requerida se encuentra en el documento técnico en el período EOT 2001-2009 aplicable a la información vigente (período 2010-2019), como EQUIPAMIENTO TERRITORIAL, donde se referencia lo perteneciente a: acueducto, alcantarillado, residuos sólidos, alumbrado público. De igual manera se encuentra información acerca de coberturas de la red, tratamiento de potabilización empleado, tarifas y calificación de cada uno de los servicios. FUENTE DEL ACUEDUCTO: Quebrada Agua Blanca.

TRATAMIENTO: Sulfato de Aluminio y Cloro. La información requerida se encuentra en el documento técnico en el período EOT 2001-2009 aplicable COMPONENTE a la información vigente (período 2010-2019), como RIESGOS NATURALES donde se clasifican las zonas de riesgo del municipio en: URBANO ZONAS DE ALTO RIESGO, ZONAS DE RIESGO MEDIO y ZONAS DE BAJO RIESGO respectivamente, su delimitación dentro del municipio, registros y vulnerabilidad conforme a la Ley 388 del año 1997. La información requerida se encuentra en el documento técnico en el período EOT 2001-2009 aplicable a la información vigente (período 2010-2019), como ECOSISTEMAS ESTRATÉGICOS determina la carencia de escenarios estratégicos en el área urbana, motivo por el cual la utilización del suelo en este componente está dirigido a asentamiento humano. La información requerida se encuentra en el documento técnico en el período EOT 2001-2009 aplicable a la información vigente (período 2010-2019), en el capítulo II como FORMULACIÓN donde se formulan estrategias de desarrollo para el municipio. La información requerida se encuentra en el documento técnico en el período EOT 2001-2009 aplicable a la información vigente (período 2010-2019), en el capítulo II como FORMULACIÓN donde se formulan estrategias para incrementar la actividad económica y sostenibilidad ambiental, y, la renovación ciudadana y gobernabilidad del municipio. La información requerida se encuentra en el documento técnico en el período EOT 2001-2009 aplicable a la información vigente (período

2010-2019), como USOS DE LA TIERRA, identificando las áreas correspondientes, usos del suelo en el casco urbano. El documento técnico se apoya de tablas y gráficos que complementan la información suministrada. La información requerida se encuentra en el documento técnico en el período EOT 2001-2009 aplicable a la información vigente (período 2010-2019), como CONFLICTOS DE LA OCUPACIÓN DEL USO DEL SUELO, donde por medio de la renovación urbanística, uniforme y agradable; se busca suplir la necesidad de ordenamiento del Plan constituyentes a la subutilización de terrenos disponibles en las diferentes áreas del casco urbano. La información requerida se encuentra en el documento técnico en el período EOT 2001-2009 aplicable a la información vigente (período 2010- 2019), donde se encuentran las políticas establecidas con la conformación eficiente de la organización rural. La información requerida se encuentra en el documento técnico en el período EOT 2001-2009 aplicable a la información vigente (período 2010-2019). Se incluye en la cartografía el mapa correspondiente a las ZONAS DE EXPLOTACIÓN MINERA; Escala: 1:2500. La información requerida se encuentra en el documento técnico en el período EOT 2001-2009 aplicable a la información vigente (período 2010- 2019). La información requerida se encuentra en el documento técnico en el período EOT 2001-2009 aplicable a la información vigente (período 2010- 2019), identificando los sistemas de aprovisionamiento de servicios públicos y disposición final de residuos sólidos y líquidos. La información requerida se encuentra en el documento técnico en el período EOT 2001-2009 COMPONENTE aplicable a la información vigente (período 2010-2019), identificando en el RURAL Plan de ordenamiento la susceptibilidad de amenazas naturales, su clasificación mediante un trabajo de masificación o cartografía en la parte geológica, geomorfológica de amenazas y riesgos del municipio. La información requerida en el documento técnico en el período EOT 2001- 2009 aplicable a la información vigente (período 2010-2019) no referencia la dimensión y determinación de zonas suburbanas. El Plan de ordenamiento para el municipio de Villacaro, no cuenta con centros poblados debido a que su densidad poblacional es baja. En el Plan de ordenamiento se establece los sistemas de aprovisionamiento de servicios públicos y disposición final de residuos sólidos y líquidos en áreas ya establecidas que cubren en su totalidad el casco rural del municipio. El documento técnico del Plan de ordenamiento no cuenta con la información requerida para este lineamiento.

La Contraloría General del Departamento de Norte de Santander, ha sumado esfuerzos para calcular la huella de carbono, en lo concerniente a las actividades que realizan los funcionarios en la entidad, tomando en primera medida el diagnóstico de las diferentes metodologías usadas en una organización, para lo cual, se determinó el uso de la metodología estándar corporativo del protocolo Greenhouse Gas (GHG), siendo esta, la más adecuada para la entidad. Por consiguiente, se realizó el diagnóstico de las emisiones directas (por el uso de medios de transporte) e indirectas (por el consumo de energía y los desechos sólidos) en la entidad, como insumo para el diseño de las encuestas realizadas a 41 funcionarios, para la cuantificación de la huella de carbono por emisiones de GEI; Dando como resultado en las emisiones indirectas, un total de 1140,68 Ton de CO2/ año, influenciada principalmente por el uso de los computadores de mesa, con emisión de 570,8 Ton de CO2/ año. En cuanto a las emisiones indirectas, el total de las mismas son 17403,28 Ton CO2/ año, mayormente dadas por el uso del automóvil, con una emisión de 14646,7 Ton CO2/ año. En relación a medidas de mitigación se plantea el uso de energías alternativas como los paneles solares ya que geográficamente, la ubicación del municipio de Cúcuta, se ha presentado la radiación solar necesaria como lo afirma Leal Gonzales F. A. & Hernández Celis M. (2012) en su artículo titulado “Estudio del Potencial Eólico y Solar del Municipio de Cúcuta Norte de Santander”. Sin embargo, en el edificio del antiguo banco de la república, el reporte del recibo de luz se da para todo el edificio, teniendo un consumo de 38500 KWh, por tanto, para dar un equivalente en paneles solares teniendo en cuenta las características y el valor del siguiente panel solar: Para el edificio, se hace necesario realizar el cálculo con el panel de mayo eficiencia, 330 W, para lo cual, pretendiendo un ahorro del 50% de energía, se necesitarían 583 paneles solares, lo que ocuparía un espacio de 1200 metros cuadrados, con costo de 693 millones de pesos, que incluye la instalación, inscripción debida a centrales y certificado de calidad. Bajo un sistema sin baterías, conectado a la red eléctrica. Se estima un ahorro anual de 96 millones de pesos, por lo cual, la inversión se recuperaría en 4 años y 7 meses. Además, con el uso de energías limpias, se obtienen beneficios tributarios según la ley 1715 del 2014, en la excepción al pago de aranceles, es decir, la compra de los paneles sin IVA, lo que reduciría la inversión inicial a 562 millones de pesos, con un retorno de 4 años y 3 meses. .

INVERSIÓN AMBIENTAL

FUENTE: Contraloría General del Departamento Norte de Santander, 2018.

Se pudo determinar que las treinta y nueve alcaldías municipales sujetas de control en el período comprendido del 01-01-18 al 15-11-18 ejecutaron recursos por el orden de $58.124.643.337 en el componente de inversión ambiental

ÁREAS ESTRATÉGICAS

COMPRA DE ÁREAS ESTRATÉGICAS

16 41%

23 SI NO 59%

FUENTE: Contraloría General del Departamento Norte de Santander, 2018.

En el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11-2018, sólo el 16% de los municipios (Cáchira, Cucutilla, Hacarí, Labateca, La Playa y Ocaña), adquirieron áreas estratégicas para la protección de las fuentes hídricas que surte los acueductos veredales y del casco urbano

INVERSIÓN DE RECURSOS COMPRA Y MANTENIMIENTO DE ÁREAS ESTRATÉGICAS

INVERSIÓN DE RECURSOS COMPRA Y MANTENIMIENTO DE ÁREAS ESTRATÉGICAS

34%

Recursos ejecutados 66% Recursos no ejecutados

FUENTE: Contraloría General del Departamento Norte de Santander, 2018.

la suma de los recursos presupuestados por concepto de compra y mantenimiento de áreas estratégicas en la vigencia 2018, ascendió a $2.023.327.105 de los cuales fueron ejecutados $688.860.360, correspondientes al 34% de los recursos, porcentaje bajo de inversión, debido a ello las administraciones municipales que no hayan ejecutados dichos recursos deberán suscribir un plan de mejoramiento citando las acciones de mejora con el objeto de garantizar la conservación de los recursos hídricos que abastecen los acueductos veredales y de los cascos urbanos de los municipios.

CONTROL DEL RUIDO

MUNICIPIOS QUE EJECUTARON ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN DE CONTAMINACIÓN DE RUIDO

23 59%

16 41% SI NO

FUENTE: Contraloría General del Departamento Norte de Santander, 2018.

Se pudo establecer que el 71% de las entidades evaluadas, correspondiente a 28 alcaldías municipales, ejecutaron campañas y actividades de sensibilización ambiental y operativos de control para que los comerciantes y público en general tomaran conciencia respecto a los efectos nocivos que genera el ruido en la salud de las personas.

CALIDAD DEL AGUA

FUENTE: Contraloría General del Departamento Norte de Santander, IDS, 2018.

los cascos urbanos de los municipios del Departamento Norte de Santander suministran agua potable con valores de IRCA del 0,00%, lo que indica que todos los parámetros establecidos en la Resolución 2115 del 2007, se encuentran dentro de los valores límites permisibles para representar un nivel de riesgo y que la vigilancia respecto a la calidad de agua ha sido eficiente. No obstante, a pesar que municipios como Silos, Toledo y El Carmen mantuvieron un nivel “SIN RIESGO” en el agua que se distribuye por el acueducto del casco urbano, los valores de IRCA son cercanos a 5.0; es decir, es necesario que se mantenga la vigilancia para garantizar que se continúe un suministro del recurso hídrico apto para el consumo humano.

CALIDAD DEL AGUA, SECTOR URBANO

5,6% 14%

SIN RIESGO 13% RIESGO MEDIO

64,4% RIESGO ALTO INVIABLE SANITARIAMENTE

FUENTE: Contraloría General del Departamento Norte de Santander, 2018.

En relación al Índice de Riesgo de Calidad del Agua para el periodo comprendido del 01-01-18 al 15-11-18, de las 71 veredas, corregimientos y centros urbanos donde el IDS realiza muestreos para la calidad del agua, se pudo determinar que solo el 5.6% de los habitantes del sector rural consumen agua “SIN RIESGO”, el 14% con “RIESGO MEDIO”, el 15.49% con “RIESGO ALTO” y el 64.78% con un nivel de riesgo “INVIABLE SANITARIAMENTE”, estos valores son muy preocupantes porque se evidencia que la mayoría de habitantes no tienen

disponibilidad de agua apta para consumo humano, generando enfermedades gastrointestinales, cólera y hepatitis A.

Fuente de Abastecimiento de agua para acueductos de cascos urbanos

90,00 87,18 80,00 70,00 60,00 50,00 40,00 30,00 17,95 20,00 10,00 0,00 QUEBRADA RIO

FUENTE: Contraloría General del Departamento Norte de Santander, 2018.

TIPO DE PLANTA DE TRATAMIENTO

16 41%

COMPACTA 23 CONVENCIONAL 59%

FUENTE: Contraloría General del Departamento Norte de Santander, 2018.

Se evidencia que la gran mayoría de las entidades evaluadas cuentan con sistemas de tratamiento de agua de tipo convencional con un 79.49 %, plantas que cuentan con varias unidades de tratamiento y el 20.51% tipo compactas.

AGUAS RESIDUALES

EXISTENCIA DE SISTEMA DE ALCANTARILLADO EN CASCOS URBANOS

0%

100% SI

FUENTE: Contraloría General del Departamento Norte de Santander, 2018.

Todos los cascos urbanos de los municipios sujeto de control, cuentan con un sistema de alcantarillado.

COBERTURA DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (%) 35 34

30

25

20

15

10 Número de municipios de Número 2 3 5

0 0 - 79 80 - 89 90 - 100 Rango de cobertura del sistema de alcantarillado (%)

Cobertura del sistema de alcantarillado (%)

FUENTE: Contraloría General del Departamento Norte de Santander, 2018.

Se estableció que en el área urbana 34 municipios cuentan con una cobertura del servicio de alcantarillado del 90% al 100%, y los 5 municipios restantes se encentran en un rango de 60% al 89%, lo que significa que en general existe un control medio en cuanto a la recolección de las aguas domesticas generadas por cada vivienda

Vertimiento de Agua Residual Domestica

Puntos de descarga de vertimiento de A.R.D

6 5 5 5 4 3 3 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

0

HACARI

CÁCOTA

HERRÁN

ABREGO

EL ZULIA EL

CÁCHIRA

CHITAGÁ

LA PLAYA LA

DURANIA

EL TARRAEL

LABATECA

CUCUTILLA

Nº de puntos vertimiento de puntos de Nº

EL CARMEN EL

ARBOLEDAS

CHINÁCOTA

BUCARASICA

GRAMALOTE

BOCHALEMA

CONVENCION LA ESPERANZA LA Municipios del departamento

FUENTE: Contraloría General del Departamento Norte de Santander, 2018.

Puntos de descarga de vertimiento de A.R.D 6 6 6 5 5 4 3 3 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0

Nº de puntos vertimiento de puntos de Nº Municipios de departamento

FUENTE: Contraloría General del Departamento Norte de Santander, 2018.

Según el Decreto No 3930 de 2010 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el punto de vertimiento es un sitio o lugar en donde se realiza un vertimiento de agua residual a una fuente hídrica o al suelo; Conforme a esto, se pudo determinar que en los cascos urbanos evaluados, existen 68 puntos de vertimientos de agua residual domestica

EXISTENCIA DE SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES - CASCOS URBANOS

Si 26%

No Si 74% No

FUENTE: Contraloría General del Departamento Norte de Santander, 2018.

Se evidencia que los municipios de Ábrego, La Playa, Gramalote, Lourdes, San Cayetano, Santiago, Silos (2), Tibú y Toledo correspondientes al 26% de las entidades evaluadas, cuentan con sistemas de tratamiento de aguas residuales, el cual es un conjunto de operaciones que tienen por objetivo reducir o neutralizar sustancias peligrosas en el agua residual modificando sus características físicas, químicas y biológicas; Por lo consiguiente el 74% de los municipios no cuenta con un sistema de tratamiento previo a la descarga, en consecuencia, se establece que en el Departamento Norte de Santander

CAUDAL DE ARD GENERADA VS CAUDAL DE ARD

800,0 768,0 700,0 600,0 500,0 400,0 300,0 120,7 200,0 100,0 0,0 Q DE AGUA RESIDUAL DOMESTICA GENERADA (L/S)

Q DE AGUA RESIDUAL DOMESTICA GENERADA (L/s) Q DE AGUA RESIDUAL DOMESTICA TRATADA (L/s)

FUENTE: Contraloría General del Departamento Norte de Santander, 2018.

CAUDAL DE A.R.D TRATADA DE LOS MUNICIPIOS SUJETOS DE CONTROL

15%

85% Q DE AGUA RESIDUAL DOMESTICA TRATADA (L/s)

FUENTE: Contraloría General del Departamento Norte de Santander, 2018.

De acuerdo a la información reportada, se pudo determinar que los habitantes de 37 cascos urbanos de municipios sujetos de control, generan un caudal de agua residual de 768 l/s de los cuales solo se descontamina en sistemas de tratamiento el 16% que equivale a 120.7 l/s; Se aclara que la Empresa Prestadora de servicios públicos de Convención no reporto

cifra debido a que a la fecha no han calculado el caudal de agua residual y la Empresa Prestadora de servicios públicos de Cáchira que no reporto información, debido a ello, dichas entidades deberán suscribir un plan de mejoramiento con esta Departamental para proporcionar los datos de caudal de aguas residuales.

% DE CENTROS POBLADOS QUE CUENTAN CON STAR

91% 9%

Si No

FUENTE: Contraloría General del Departamento Norte de Santander, 2018.

Se evidencio que de los 57 centros poblados reportados por las entidades prestadoras del servicio de alcantarillado, solo 5 correspondiente a 9% tiene Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales, dentro de estos encontramos que el centro poblado de Cornejo del municipio de San Cayetano cuenta con una laguna de oxidación, los centros poblados Pueblo Nuevo y Pedregosa del municipio de la Esperanza cuentan con campo de infiltración y del municipio de Salazar de las Palmas los centros poblados la Laguna y San José de Ávila cuentan con pozos sépticos, presumiendo que el 91% restante están generando vertimientos con riesgos de contaminación que pueden, no solo causar alteración de las propiedades físico-químicas de las fuentes de agua receptores, sino también generar enfermedades a las comunidades.

GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

EVENTO O AMENAZA

5% Inundaciones 10% 3% erosion 3% 38% Amenaza sismica Deslizamientos 28% Avalancha 3% 10% Movimiento en masa Remoción en masa Incendios forestales

FUENTE: Contraloría General del Departamento Norte de Santander, U.F.PS, 2018.

Se evidenció por medio de los insumos suministrados del Plan de Adaptación al Cambio Climático del Departamento de Norte de Santander realizado por la Universidad Francisco de Paula Santander, que en el periodo comprendido del 01- 01-18 al 15-11-18, el mayor evento y/o amenaza natural o antrópica presentado fue las inundaciones con un 38%, seguido de los deslizamientos con un 28%, y en menor magnitud los incendios forestales con un 5%.

ACUERDO MUNICIPAL PARA LA CREACIÓN DEL FMGRD

3%

Municipios que cuentan Municipios que no cuetan 97%

FUENTE: Contraloría General del Departamento Norte de Santander, 2018. se determinó la importancia de los de acuerdos municipales en el tema de la creación del Fondo Municipal para la Gestión del Riesgo FMGRD, logrando analizar que el 97% de los municipios, es decir 38 de ellos cuentan con este acuerdo, mientras que el 3%, haciendo referencia al municipio del Zulia no entrego el documento de acuerdo municipal correspondiente a la entidad.

CUENTA BANCARIA

25 23 20

15 10

10 6

de Municipios de

° N 5

0 1

FMGR Nombre del Municipio No tienen

FUENTE: Contraloría General del Departamento Norte de Santander, 2018.

se determinó la existencia de una cuenta bancaria como medio de financiación de los recursos para la Gestión de Riesgo y desastres, teniendo en cuenta que la normatividad evaluada en cada acuerdo municipal existente para cada uno de los 39 municipios, donde se adopta la creación de dicha cuenta bancaria. Señalando la importancia de la creación de dicha cuenta se evidenció que 23 (58,97%) de los entes municipales de control tienen la cuenta a nombre del Fondo Municipal para la Gestión de Riesgo y desastres; Sólo 10 (25,64%) de los municipios tienen la cuenta a nombre del municipio, no especificando el nombre de la cuenta para los recursos públicos designada a riesgos y finalmente 6 (15,38%) de los municipios Villa Caro, Santiago, San Cayetano, El Carmen, Bucarasica y Ábrego no tienen cuenta bancaria existente.

SUBCUENTAS PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO

23% 33%

No tienen subcuentas 2017-2018 Si tienen subcuentas 2017-2018 Restante Municipios 44%

FUENTE: Contraloría General del Departamento Norte de Santander, 2018.

Con la información suministrada por las Alcaldías Municipales durante el segundo semestre del año 2018. Se realizó un análisis comparativo de la vigencia 2017- 2018, evidenciando que 13 (33%) municipios como Ábrego, Bochalema, Cácota, Convención, El Tarra, El Zulia, Hacarí, Labateca, La Esperanza, Ocaña, San Cayetano, Sardinata y Villa Caro carecen de Subcuentas para la Gestión del riesgo vigencia 2017-2018. Encontrándose también que 17 (44%) Municipios como Arboledas, Bucarasica, Chitagá, Chinácota, Cucutilla, Durania, Gramalote, La Playa de Belén, Mutiscua, Pamplona, Pamplonita, Puerto Santander, Ragonvalia, Salazar de las Palmas, San Calixto, Santo Domingo de Silos y Teorama, adoptaron las subcuentas de Conocimiento, Reducción, Manejo y Recuperación de riesgos y desastres, que se establecen en cada acuerdo o decreto municipal para la creación del Fondo Municipal para la Gestión del Riesgo, haciendo parte de un mecanismo de financiación, contribuyendo a la distribución de estos recursos en las diferentes subcuentas de acuerdo con las prioridades que se determinen en cada uno de los procesos

USO DE RECURSOS PARA SUBCUENTAS VIGENCIA 2018

8% 8%

Municipios que usaron recursos Municipios que no usaron recursos No presentaron información 84%

FUENTE: Contraloría General del Departamento Norte de Santander, 2018.

Analizado la información suministrada por las alcaldías municipales, se logró evidenciar que para el periodo del 1 de enero a 15 de noviembre de 2018; sólo 33 (84%) municipios utilizaron recursos públicos con manejo de cada una de las subcuentas establecidas por la normatividad, mientras que 3 (8%) municipios Santo Domingo de Silos, San Calixto y Bochalema no hicieron uso del presupuesto determinado para las actividades designadas en cada subcuenta de la Gestión del Riesgo y desastres. Siendo Bochalema el municipio que no ejecuto recursos vigencia 2017-2018.

ESTRATEGIA MUNICIPAL PARA LA RESPUESTA DE EMERGENCIAS

23%

Cuenta 77% No Cuenta

FUENTE: Contraloría General del Departamento Norte de Santander, 2018.

Se determinó que sólo 9 (Teorama, Bochalema, Durania, El Carmen, La Playa de Belén, Puerto Santander, Salazar de las Palmas y Santiago), haciendo referencia a un 23% no cuentan con la Estrategia Municipal de Respuesta de emergencia; desatendiendo la importancia de los posibles escenarios de riesgo o amenaza que se pueda presentar en cada territorio. Mientras que un 77%, haciendo referencia a 30 Municipios, cumplen con este plan, permitiendo evitar los diferentes riesgos y amenazas que puedan surgir durante el transcurso del tiempo.

Una Estrategia Municipal de Respuesta a Emergencias involucra temas de organización sectorial, comunicación, capacitación, participación y evaluación referente al reconocimiento de los posibles escenarios de riesgo, teniendo como fin superar las diferentes situaciones de emergencia que pueda presentarse por desastres relacionadas con la población del municipio. Frente a los eventos catastróficos o de desastre que puedan surgir en los escenarios de riesgo Hidrometeorológico, Geológico, que se relacionan con la naturaleza y de actividades mineras; esto cumpliendo lo que establece la Ley 1523 de 2012; Esta estrategia permite la preparación de los diferentes estamentos institucionales y comunitarios.

Componente Inversión Ambiental

Esta Contraloría Departamental pudo evidenciar que las treinta y nueve alcaldías municipales sujetas de control en el período comprendido del 01-01-18 al 15-11-18 ejecutaron recursos por el orden de $58.124.643.337 en el componente de inversión ambiental, relacionados con: la construcción, adecuación o reposición de sistemas de acueducto y alcantarillado, compra de suministros para acueducto y alcantarillado, compra y mantenimiento de áreas estratégicas, reforestaciones, guardabosques, construcción de cocinas sin humo o unidades sanitarias, limpieza y mantenimientos de canales de aguas lluvias, recolección, transporte y disposición de residuos sólidos, actualización de plan de gestión de residuos sólidos, estudios y diseños de sistemas de tratamiento de aguas residuales, caracterización de aguas residuales, comité de educación ambiental, capacitaciones ambientales, mantenimiento de parques, instalación de parques biosaludables, formulación de documentos ambientales, gestión del riesgo, instalación y compra de paneles solares, actualizaciones revisiones del Planes Básicos de Ordenamiento Territorial o EOT.

Las administraciones municipales que más ejecutaron recursos por este concepto fueron Los Patios, El Zulia, Villa del Rosario, Cáchira, Toledo y Tibú y las menores inversiones correspondieron a las alcaldías de Cacota de Velasco, Gramalote, Puerto Santander, Santiago y Santo Domingo de Silos.

Componente áreas estratégicas

De acuerdo con el análisis realizado a la información rendida por las treinta y nueve (39) alcaldías municipales sujetas de control de esta Contraloría Departamental, la suma de los recursos presupuestados por concepto de compra y mantenimiento de áreas estratégicas en la vigencia 2018, ascendió a $2.023.327.105 de los cuales fueron ejecutados $688.860.360, correspondientes al 34% de los recursos, porcentaje bajo de inversión, debido a ello las administraciones municipales que no hayan ejecutados dichos recursos deberán suscribir un plan de mejoramiento citando las acciones de mejora con el objeto de garantizar la conservación de los recursos hídricos que abastecen los acueductos veredales y de los cascos urbanos de los municipios.

En el período comprendido del 01-01-2018 al 15-11-2018, sólo el 16% de los municipios (Cáchira, Cucutilla, Hacarí, Labateca, La Playa y Ocaña), adquirieron áreas estratégicas para la protección de las fuentes hídricas que surte los acueductos veredales y del casco urbano. Es importante aclarar que el Decreto No 953 de 2013, no obliga a las administraciones municipales a comprar áreas estratégicas anualmente. Sin embargo, la norma en mención establece: “los departamentos y municipios dedicarán un porcentaje no inferior al 1% del total de sus ingresos corrientes para la adquisición y mantenimiento de las áreas de importancia estratégica con el objeto de conservar los recursos hídricos o para financiar esquemas de pago por servicios ambientales en dichas áreas”, (Art. 3).

Componente control del ruido. Se pudo establecer que el 71% de las entidades evaluadas, correspondiente a 28 alcaldías municipales, ejecutaron campañas y actividades de sensibilización ambiental y operativos de control para que los comerciantes y público en general tomaran conciencia respecto a los efectos nocivos que genera el ruido en la salud de las personas.

El 28% de las entidades evaluadas, correspondiente a 11 alcaldías municipales, no ejecutaron acciones de control de la contaminación del ruido, por consiguiente, deberán suscribir un plan de mejoramiento citando las actividades de mejora con el objeto de garantizar la salud y un ambiente sano en los territorios.

Componente calidad del agua.

La cobertura del sistema de acueducto es fundamental porque es la que garantiza la generación de entornos saludables en las comunidades durante la ejecución de sus labores diarias; Actualmente, 21 prestadores del servicio de acueducto tienen una cobertura del 100% en sus cascos urbanos; 14 que alcanzan una cobertura del 90-99% y solo 4 entidades en un rango del 80- 89%. Los cascos urbanos con menores coberturas de agua potable corresponden a los municipios de Villa del Rosario con el 85% y Convención y Tibú con un 88%.

El tipo captación de agua más frecuente entre los sistemas de potabilización evaluados, corresponde a la toma de rejilla con un porcentaje del 64.10%, seguido de la toma lateral con un 10,26%; Y el tipo de captación menos frecuente entre los sistemas de acueducto es la captación flotante localizado en el municipio de Puerto Santander.

Se estableció que las 23 Unidades de Servicios Públicos, 10 Empresas Prestadoras de Servicios Públicos y 6 Administraciones Publicas Cooperativas que prestan el servicio de acueducto en los cascos urbanos de los 39 municipios sujetos de control, captan 1.476 l/s de agua cruda de las quebradas y ríos del Departamento Norte de Santander para su posterior tratamiento y distribución a los usuarios.

Se evidencia que la gran mayoría de las entidades evaluadas cuentan con sistemas de tratamiento de agua de tipo convencional con un 79.49 %, plantas que cuentan con varias unidades de tratamiento y el 20.51% tipo compactas.

La micromedición es la actividad que se refiere a la medición, instalación de dispositivos de carácter domiciliario, que miden y acumulan el caudal de agua potable que pasa hacia una propiedad, y con dicha medida se cobra el servicio prestado al usuario; Este estudio ambiental evidencio que 17 cascos urbanos cuentan con micro medición de agua y 22 no lo tienen, incumpliendo con lo citado en los artículos 144, 145 y 146 de la Ley 142 de 1994.

La concesión de aguas es un permiso ambiental que otorga la autoridad ambiental para aprovechar el agua para consumo humano el cual se concede mediante una resolución donde se estipula la cantidad de líquido a tratar en las plantas de agua potable, por ello, este estudio pudo establecer que las personas prestadoras del servicio de acueducto de los cascos urbanos de los municipios de Herrán, Villa Caro, Lourdes, Arboledas, Villa del Rosario y San Calixto, presuntamente están captando más agua de la otorgada por Corponor, los casos más preocupantes son la Oficina de Servicios Públicos Domiciliarios de Lourdes que tiene permiso para captar 10 l/s y están tomando 18,8 l/s, igualmente la Empresa Industrial y Comercial de Villa del Rosario, “EICVIRO E.S.P”, que capta 300 l/s y tienen permiso de 250,39 l/s, debido a ello, están incumpliendo con lo establecido en cada una de las Resoluciones de concesión de aguas otorgadas por Corponor lo cual puede conllevar a sanciones pecuniarias.

De acuerdo a lo observado en el SIA OBSERVA, en la vigencia 2017, las entidades evaluadas en relación a la calidad del agua, ejecutaron recursos por el orden de $12.567262.229, en 290 contratos de los cuales el 59.31 % correspondieron a prestaciones de servicios, seguido de un 25.51% en la compra de insumos químicos y un 15.17% en la optimización de los sistemas de acueducto.

Conforme a lo observado en el SIA OBSERVA, en el periodo comprendido de 01- 01-2018 al 15-11-2018, las entidades evaluadas ejecutaron recursos por el orden de $11.909.815.280, en 233 contratos distribuido en un 64.8% en prestaciones de servicios seguido con la compra de insumos químicos con el 21.03% y optimización de los sistemas de acueducto con el 14.16%.

Se pudo evidenciar que el Índice de Riesgo de Calidad del Agua para el periodo comprendido del 01-01-18 al 15-11-18, fue menor que en comparación con el reportado en el año 2017, esto quiere decir que la calidad del agua que es suministrada a los habitantes de los cascos urbanos en los 39 municipios estudiados es de mejor calidad para algunos casos.

De acuerdo a lo reportado por el Instituto Departamental de Salud en lo relacionado con el Índice de Riesgo de Calidad de Agua para el consumo humano- IRCA en los cascos urbanos de los 39 municipios sujetos de control de esta Contraloría Departamental, se pudo determinar que el 33,3 % de las entidades distribuyen agua “SIN RIESGO”, el 33,3% con “RIESGO BAJO” y el 33,3% con “RIESGO MEDIO”.

Por lo anterior calculado de la toma y análisis de muestras durante el periodo de febrero a octubre del 2018, el 33,3% de las entidades territoriales mantuvieron un nivel “SIN RIESGO”, con base en los cálculos de los parámetros estipulados en la Resolución 2115 del 2007. Es decir, menos de la mitad de la población del Departamento Norte de Santander, en el casco urbano, se abastece de agua apta para el consumo humano.

El 67% de las empresas y/o unidades de servicios públicos, distribuyen a los habitantes de los cascos urbanos, agua potable con algún nivel de riesgo, lo que se considera NO APTA PARA CONSUMO HUMANO. Por su parte, dos municipios (Cucutilla y San Cayetano) reportaron para el periodo estudiado, un nivel de riesgo “INVIABLE SANITARIAMENTE”.

Preocupa a esta Contraloría Departamental que de acuerdo a lo reportado por el Instituto Departamental de Salud de Norte de Santander, en el mes de octubre de 2018, se detectó presencia de parásitos y de Giardia, en el agua de consumo humano de los habitantes de los cascos urbanos de los municipios de Bochalema y Bucarasica, por ello, la Resolución 2115 de 2007, estipula que la presencia de los anteriores patógenos, el valor del IRCA se le asignará el puntaje máximo de 100 puntos independientemente de los otros resultados, se presume que los sistemas de filtración de las plantas de tratamiento de agua potable están fallando.

En relación al Índice de Riesgo de Calidad del Agua para el periodo comprendido del 01-01-18 al 15-11-18, de las 71 veredas, corregimientos y centros urbanos donde el IDS realiza muestreos para la calidad del agua, se pudo determinar que solo el 5.6% de los habitantes del sector rural consumen agua “SIN RIESGO”, el 14% con “RIESGO MEDIO”, el 15.49% con “RIESGO ALTO” y el 64.78% con un nivel de riesgo “INVIABLE SANITARIAMENTE”, estos valores son muy preocupantes porque se evidencia que la mayoría de habitantes no tienen disponibilidad de agua apta para consumo humano, generando enfermedades gastrointestinales, cólera y hepatitis A.

Lo anterior, presume que los alcaldes municipales no están dando cumplimiento a lo estipulado en la Circular No 017 del 22 de junio de 2018, emitida por esta Contraloría Departamental y la Ley 142 de 1993, donde se expresa que los municipios tienen la obligación de asegurar que se presten a sus habitantes, de manera eficiente, los servicios domiciliarios de acueducto, alcantarillado, aseo, energía eléctrica, y telefonía pública básica conmutada.

Esta Contraloría Departamental, invita a que se integren esfuerzos para mejorar la calidad del agua en el sector rural en todos los niveles, desde el nivel político hasta los niveles administrativos y técnicos, buscando que se promuevan eficientemente acciones sinérgicas y dar cumplimiento al mandato legal, los cuales repercuten de manera directa en la calidad del agua y el bienestar de los habitantes del campo del Departamento Norte de Santander.

Componente aguas residuales.

De las 39 entidades prestadoras del servicio de alcantarillado evaluadas, se pudo determinar que todas las áreas urbanas de los municipios sujetos de control, cuentan con sistema de alcantarillado, siendo el 67% de tipo combinado y el 33% de tipo sanitario; esto significa, que las administraciones municipales se han encargado de asegurar y de invertir recursos en el servicio de alcantarillado a la población a través de empresas privadas, mixtas o directamente por la administración central del respectivo municipio de conformidad con la Ley 42 de 1994.

Se estableció que en el área urbana 34 municipios cuentan con una cobertura del servicio de alcantarillado del 90% al 100%, y los 5 municipios restantes se encentran en un rango de 60% al 89%, lo que significa que en general existe un control medio en cuanto a la recolección de las aguas domesticas generadas por cada vivienda. Preocupa a esta Contraloría que los cascos urbanos del municipio de El Tarra y

Hacarí, presentan la menor cobertura a nivel Departamental, por consiguiente, se establecerán medidas correctivas y de mejora que logren impulsar proyectos en pro de la expansión de cobertura en estos municipios.

Según el Decreto No 3930 de 2010 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el punto de vertimiento es un sitio o lugar en donde se realiza un vertimiento de agua residual a una fuente hídrica o al suelo; Conforme a esto, se pudo determinar que en los cascos urbanos evaluados, existen 68 puntos de vertimientos de agua residual domestica; es de importancia y de atención, resaltar que los municipio de Convención, El Tarra, Ocaña, Puerto Santander y Teorama presentan los mayores puntos de vertimientos, factor que influye directamente a la contaminación de las diversas fuentes hídricas del departamento.

Se evidencia que los municipios de Ábrego, La Playa, Gramalote, Lourdes, San Cayetano, Santiago, Silos (2), Tibú y Toledo correspondientes al 26% de las entidades evaluadas, cuentan con sistemas de tratamiento de aguas residuales, el cual es un conjunto de operaciones que tienen por objetivo reducir o neutralizar sustancias peligrosas en el agua residual modificando sus características físicas, químicas y biológicas; Por lo consiguiente el 74% de los municipios no cuenta con un sistema de tratamiento previo a la descarga, en consecuencia, se establece que en el Departamento Norte de Santander existe bajo nivel de tratamiento de agua residual domestica vertida a cuerpos de agua, es por esto que las fuentes hídricas como los ríos Pamplonita, ríos Zulia, etc. Se caracterizan por contener altos contaminantes orgánicos, siendo esta la principal contaminación.

De acuerdo a la información reportada, se pudo determinar que los habitantes de 37 cascos urbanos de municipios sujetos de control, generan un caudal de agua residual de 768 l/s de los cuales solo se descontamina en sistemas de tratamiento el 16% que equivale a 120.7 l/s; Se aclara que la Empresa Prestadora de servicios públicos de Convención no reporto cifra debido a que a la fecha no han calculado el caudal de agua residual y la Empresa Prestadora de servicios públicos de Cáchira que no reporto información, debido a ello, dichas entidades deberán suscribir un plan de mejoramiento con esta Departamental para proporcionar los datos de caudal de aguas residuales.

Se evidenció que las entidades prestadoras del servicio de alcantarillado de los municipios de Santo Domingo de Silos, Toledo y Gramalote, correspondiente al 8% de las entidades evaluadas cuentan con el permiso de vertimiento de agua residual; existiendo en las demás entidades evaluadas, la omisión al Decreto No 3930 de 2010 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el cual dicta que toda persona natural o jurídica que genere vertimientos deberá tramitar el respectivo permiso de vertimiento.

Al evaluar los requisitos mínimos que debe contener los documentos de los P.S.M.V actualizados, en general todos los documentos detallan más del 50% de estos requisitos, lo cual es un avance importante ya que aquí se formulan y generan proyectos en pro de llevar un control y un mejoramiento de la calidad del vertimiento que realiza cada empresa y de la fuente receptora de la misma.

Al analizar la existencia del sistema de alcantarillado en el área rural, a partir de la información remitida por las entidades evaluadas, se evidenció que de los 57 centros poblados y/o corregimientos de los municipios, el 84% (48) de estos, cuentan con sistema de alcantarillado, existiendo bajo control de la recolección del agua residual de cada vivienda.

Se evidencio que de los 57 centros poblados reportados por las entidades prestadoras del servicio de alcantarillado, solo 5 correspondiente a 9% tiene Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales, dentro de estos encontramos que el centro poblado de Cornejo del municipio de San Cayetano cuenta con una laguna de oxidación, los centros poblados Pueblo Nuevo y Pedregosa del municipio de la Esperanza cuentan con campo de infiltración y del municipio de Salazar de las Palmas los centros poblados la Laguna y San José de Ávila cuentan con pozos sépticos, presumiendo que el 91% restante están generando vertimientos con riesgos de contaminación que pueden, no solo causar alteración de las propiedades físico-químicas de las fuentes de agua receptores, sino también generar enfermedades a las comunidades.

De acuerdo a lo reportado en el SIA OBSERVA, en la vigencia 2017, las entidades evaluadas ejecutaron recursos por el orden de $16.612.030.931 en contratos relacionados al sistema de recolección, transporte y manejo del agua residual domésticas, en total se obtuvo 225 contratos, distribuidos en prestación de servicios con un 39%, obra con un 22,7%, consultoría con un 16,4%, suministro de materiales con un 7,6%, compraventa con un 7,6% y convenios con un 4,4%.

De acuerdo a los observado en el SIA OBSERVA, en el periodo comprendido de 01- 01-2018 al 15-11-2018, las entidades evaluadas ejecutaron recursos por el orden de $15.979.988.628, en contratos relacionados el sistema de recolección, transporte y manejo del agua residual domésticas, en total se suscribieron 161 contratos, distribuidos en prestaciones de servicios con un 38,8%, obra con un 31,2%, consultoría con un 8,8%, suministro de materiales con un 8,2%, compraventa con un 6,6%, y convenios con un 3,7%.

Componente gestión de riesgos y atención de desastres.

Se evidenció por medio de los insumos suministrados del Plan de Adaptación al Cambio Climático del Departamento de Norte de Santander realizado por la Universidad Francisco de Paula Santander, que en el periodo comprendido del 01- 01-18 al 15-11-18, el mayor evento y/o amenaza natural o antrópica presentado fue las inundaciones con un 38%, seguido de los deslizamientos con un 28%, y en menor magnitud los incendios forestales con un 5%.

Se determinó que el 100% de los municipios evaluados en este informe, cuentan con un Plan Municipal de Gestión del Riesgo y Desastres instrumento mediante el cual el municipio prioriza, formula, programa y hace seguimiento a la ejecución de las acciones que concretan los procesos de conocimiento del riesgo, reducción del riesgo y de manejo de desastres, de forma articulada con los demás instrumentos de planeación municipal.

En relación a la Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencia, se pudo evidenciar que el 77% de las entidades territoriales cumplen con este mandato legal, mientras que los municipios de Teorama, Bochalema, Durania, El Carmen, La Playa de Belén, Puerto Santander, Salazar de Las Palmas y Santiago, correspondiente al 23% no tiene formulado dicha estrategia, desatendiendo la importancia de los posibles escenarios de riesgo o amenaza que se pueda presentar en cada territorio, debido a ello, se deberán suscribir planes de mejoramiento con esta Departamental para dar cumplimiento al mandato legal.

Teniendo en cuenta la importancia de los mecanismos de financiación para el manejo de los recursos públicos, los municipios deben tener una cuenta bancaria especial y con autonomía técnica y financiera con el propósito de invertir, destinar y ejecutar sus recursos en la adopción de medidas de conocimiento y reducción del riesgo de desastre, preparación, respuesta, rehabilitación y reconstrucción, debido a ello, se pudo establecer que el 58,97% de los municipios tienen una cuenta independiente a nombre del Fondo Municipal para la Gestión de Riesgo y Desastre y el 41,03% tienen la cuenta generalizada a nombre del municipio, incumpliendo a lo estipulado en el Artículo 54 de la Ley 1523 del 2010, por ello, las alcaldías deberán suscribir un plan de mejoramiento con esta Departamental para dar cumplimiento al mandato legal.

Según las certificaciones allegadas por las entidades evaluadas, se pudo evidenciar que en la vigencia de 2017, por concepto de gestión de riesgos y desastres, presupuestaron un total de $4.982.636.862, de los cuales se ejecutaron

$3.555.691.461, correspondientes al 72% de los recursos, es importarte manifestar que la alcaldía municipal de Bochalema no ejecuto recursos por consiguiente se suscribió un plan de mejoramiento con esta Contraloría Departamental para que en la vigencia 2018, dichos recursos fueran ejecutados; Con respecto al periodo del 01-01-18 al 15-11-18, las entidades presupuestaron $4.359.147.803, de los cuales, se habían ejecutado $3.186.805.000, correspondientes al 73% de los recursos.

El Articulo 50 de la Ley 1523 de 2012 y los Acuerdos Municipales de las 39 alcaldías municipales, establecen que las entidades territoriales para el manejo de los recursos económicos de la gestión del riesgo y desastres, deben tener las subcuentas de conocimiento, reducción, manejo y recuperación, debido a ello, se pudo establecer que en la vigencia 2017, solo 20 alcaldías municipales, establecieron la sub cuenta de conocimiento en la cual presupuestaron $494.855.133, de los cuales ejecutaron $158.946.280, correspondientes al 33% de los recursos, en relación a la sub cuenta de reducción 19 alcaldías municipales presupuestaron $888.785.737, ejecutando recursos por el orden de $446.670.383, correspondiente al 50, 26%, en la sub cuenta de manejo 17 alcaldías presupuestaron el valor de $1.107.390.704 y ejecutaron $532.371.947 y finalmente en la sub cuenta de recuperación, 4 alcaldías municipales presupuestaron y ejecutaron $168.497.808.

Con respecto a la anterior, en el periodo comprendido del 01-01-18 al 15-11-18 en la sub cuenta de conocimiento, 18 alcaldías presupuestaron $401.421.973, de los cuales ejecutaron $ 155.322.756, correspondientes al 38% de los recursos, en relación a la sub cuenta de reducción 19 alcaldías municipales presupuestaron $ 573.045.006, ejecutando recursos por el orden de $253.829.007, correspondiente al 51%, en la sub cuenta de manejo, 20 alcaldías presupuestaron el valor de $1.107.390.704 y ejecutaron $532.371.947 y finalmente en la sub cuenta de recuperación, 5 alcaldías municipales presupuestaron $340.110.774 y ejecutaron $314.652.566.

Realizando un análisis comparativo de los recursos ejecutados y presupuestados para las subcuentas de Gestión de riesgos y desastres de la vigencia 2017 y el periodo del 01-01-18 al 15-11-18, la sub cuenta de manejo fue la de mayor recursos presupuestados y ejecutados.

De acuerdo a los datos reportados en el SIA OBSERVA, en la vigencia 2017, 38 alcaldías evaluadas, ejecutaron contratos en relación a la gestión de riesgos por el orden de $ 3.899.658.608, se aclara que el municipio de Bochalema no ejecuto recursos, Con respecto al periodo del 01-01-18 al 15-11-18, las entidades ejecutaron un total de $2.408.834.327, a excepción de las alcaldías de Ábrego, Bochalema,

San Calixto, Silos, Villa del Rosario y Villa Caro que a la fecha de corte no habían reportados contratos relacionados con la gestión de riesgos.

Según lo evidenciado en el SIA OBSERVA, en el 2017 la totalidad de presupuesto ejecutado se distribuyó en 128 contratos, de los cuales el 39,06 correspondieron a prestación de servicios, 22,65 % a consultorías, el 5,47%, suministros con el 14,84%, compraventa con el 14,84%, convenios con el 2,34%.

En el 2018 la totalidad de presupuesto ejecutado se distribuyó en 100 contratos, de los cuales el 50% de ellos fueron de prestaciones de servicios profesionales, 13% de obra, seguido de suministros con 11%, consultoría con 10% contratos y compraventa con el (8%), referencia a las mayores contrataciones durante esta vigencia, convenios con 3%.

Según la información suministrada en el Informe de Revisión y Ajuste de los Contenidos Mínimos de los Planes de Ordenamiento Territorial realizado por los estudiantes de la asignatura de Ordenamiento Territorial del programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad Francisco de Paula Santander, sede Cúcuta, se determinó el 84,74% de los municipios contienen información relacionada con la Gestión del Riesgo, destacándose que los municipios que tienen desactualizada la planificación territorial deben actualizar el componente de la Gestión del Riesgo, además, el 10,25% de los municipios entre los cuales se encuentran Chinácota, Santiago y Toledo con información deficiente para evaluación de este componente, y el municipio de Bucarasica que no evidenció información.

Es importante manifestar que el Decreto 1077 de 2015 y la Ley 1931 de 2018, establecen la obligación de incluir en todos los documentos de ordenamiento territorial los componentes de la gestión del riesgo de desastres y del cambio climático, este último a partir del año 2019.

Huella de Carbono

La huella de carbono en la entidad, en cuanto a emisiones indirectas, el total de las mismas son 1140,68 Ton de CO2/ año, está influenciada principalmente por el uso de los computadores de mesa, con emisión de 570,8 Ton de CO2/ año, y en relación a las oficinas, la que más hace uso del mismo, es la Oficina de Control Fiscal, ya que cuentan con mayor número de funcionarios y el computador representa una herramienta indispensable de uso continuo, así como el uso de la impresora, con una emisión de 382,5 Ton de CO2/ año, ocupando así el segundo lugar en emisión indirecta, puesto que se emiten circulares, informes y archivos de revisión; Para suplir la emisión total de GEI citada, se requieren de 175.720 árboles maduros, basado en DelaBega J. A. ,2007.

En lo concerniente a las emisiones directas, el total de las mismas son 17403,28 Ton CO2/ año, mayormente dadas por el uso del automóvil, con una emisión de 14646,7 Ton CO2/ año, debido a la cantidad de funcionarios en la entidad y a la distancia en su recorrido. Para reducir estas emisiones se hace necesario incentivar el uso de la bicicleta, ya que ningún funcionario usa este medio de transporte para llegar a la entidad, sin embargo, 4 funcionarios no emiten CO2 en su medio de transporte, debido a que caminan. Incentivar el uso de la bicicleta requiere el apoyo de otras entidades cercanas, como la Gobernación, que sí cuenta con la estructura de parqueadero necesaria; Para suplir la emisión total de GEI nombrada, se requieren de 2’677428 árboles maduros, basado en DelaBega J. A. ,2007.

Según lo observado en factura de energía eléctrica el edificio donde están localizadas las oficinas de la Contraloría General de Norte de Santander, consume mensualmente 38500 KWh, equivalente a un pago mensual promedio de $19.000.000, debido a ello, para la reducción de la huella de carbono y ahorro de energía en un 50%, se necesitarían 583 paneles solares, que tendría un costo inicial es de 693 millones de pesos con un periodo de retorno de 4 años y 3 meses, la mayor limitante seria que para la instalación de los paneles se requiere un área de 1.200 metros cuadrados.

• Universidad Francisco de Paula Santander, sede San José de Cúcuta. • Instituto Departamental de Salud de Norte de Santander. • Alcaldía del municipio de Ábrego. • Alcaldía del municipio de Arboledas. • Alcaldía del municipio de Bóchamela. • Alcaldía del municipio de Bucarasica. • Alcaldía del municipio de Cácota. • Alcaldía del municipio de Cáchira. • Alcaldía del municipio de Chinácota. • Alcaldía del municipio de Chitagá. • Alcaldía del municipio de Convención. • Alcaldía del municipio de Cucutilla. • Alcaldía del municipio de Durania. • Alcaldía del municipio de El Carmen. • Alcaldía del municipio de El Tarra. • Alcaldía del municipio de El Zulia. • Alcaldía del municipio de Gramalote. • Alcaldía del municipio de Hacarí. • Alcaldía del municipio de Herrán. • Alcaldía del municipio de Labateca. • Alcaldía del municipio de La Esperanza. • Alcaldía del municipio de La Playa. • Alcaldía del municipio de Los Patios. • Alcaldía del municipio de Lourdes. • Alcaldía del municipio de Mutiscua. • Alcaldía del municipio de Ocaña. • Alcaldía del municipio de Pamplona. • Alcaldía del municipio de Pamplonita. • Alcaldía del municipio de Puerto Santander. • Alcaldía del municipio de Ragonvalia. • Alcaldía del municipio de Salazar de las Palmas. • Alcaldía del municipio de San Calixto. • Alcaldía del municipio de San Cayetano. • Alcaldía del municipio de Santiago. • Alcaldía del municipio de Sardinata. • Alcaldía del municipio de Santo Domingo de Silos. • Alcaldía del municipio de Teorama. • Alcaldía del municipio de Tibú. • Alcaldía del municipio de Toledo. • Alcaldía del municipio de Villa Caro.

• Alcaldía del municipio de Villa del Rosario. • Unidad de Servicios Públicos de Arboledas. • Unidad de Servicios Públicos de Bochalema. • Unidad de servicios Públicos de Bucarasica. • Empresas Publicas de Chinácota EMCHINAC E.S.P. • Unidad de Servicios Públicos de Chitagá. • Empresa de Servicios Públicos A.A.A Convención. • Agua de los Patios S.A E.S.P • Unidad de servicios Públicos de Ragonvalia. • Unidad de servicios Públicos de Puerto Santander. • Unidad de servicios Públicos de Salazar de las Palmas. • Unidad de servicios Públicos de Cucutilla. • Unidad de servicios Públicos de Durania. • Empresa de Servicios Públicos de El Carmen. • Unidad de servicios Públicos de Bucarasica. • Unidad de servicios Públicos de El Tarra. • Empresa de Servicios Públicos EMZULIA. • Unidad de servicios Públicos de Gramalote. • Agua Vida Hacarí A.P.C. • Unidad de servicios Públicos de Herrán. • Unidad de servicios Públicos de Santiago. • Unidad de servicios Públicos de Santo Domingo de Silos. • Empresa de Servicios Públicos EMTIBU. • Unidad de servicios Públicos de Villa Caro. • Cooserplay. • Siscatagua Labateca A.P.C. • A.P.C Agua Azul A.A.A. • Unidad de servicios Públicos de Lourdes. • Unidad de servicios Públicos de Mutiscua. • Empresa de Servicios Públicos de Ocaña ESPO S.A • Empresa de Servicios Públicos de Pamplona EMPOPAMPLONA S.A • Unidad de servicios Públicos de Pamplonita. • A.P.C Aguas de Teorama. • Unidad de servicios Públicos de Toledo. • Unidad de servicios Públicos de San Cayetano. • EICVIRO E.S.P. • DelaBega J. A. (2007) United Nations Demographic Yearbook, Calentamiento global, Captura de carbono. Agro – proyectos Mexico.