Febrero - 2019

LANZAMIENTO DEL I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE LA ARCILLA, LA CERÁMICA Y LA CONSTRUCCIÓN 2019, (EIAC).

El evento liderado por Camacol que incenva la promoción de los desnos Cúcuta y Norte de Santander tuvo lugar en la Cámara de Comercio de Cúcuta y contó con la parcipación del sector turísco del departamento entre estos la Corporación Mixta de Promoción de Norte de Santander. La iniciava del sector arcillero contará con el acompañamiento de los gremios del turismo y el encuentro se llevará a cabo los próximos 3, 4 y 5 de Abril. Organiza Camacol Cúcuta y Nororiente, Induarcilla, La Universidad Francisco de Paula Santander y Cámara de Comercio de Cúcuta. Febrero - 2019 Febrero - 2019

LLEGAN A LA REGIÓN NUEVAS AERONAVES DE EASY FLY.

La aerolínea Easy Fly anunció que a parr del 11 de febrero llegarían aeronaves con capacidad de 48 y 70 pasajeros y que además se está considerando la implementación de una nueva ruta a las ya establecidas desde Cúcuta a Arauca, Bucaramanga y Medellín, que será definida en el segundo trimestre del 2019.

La invitación que la Alta Consejería para la Compevidad del Norte de Santander hizo a los diferentes gremios del sector turísco ene entre sus objevos aportar a la conexión y compevdad de Cúcuta y el departamento, la reunión estuvo a cargo del ejecuvo de cuenta de la aerolínea Easy Fly y estuvieron presentes la Comisión Regional de Compevidad, la Cámara de Comercio de Cucuta, Anato, Cotelco, la Agencia de Inversión de Cúcuta y representantes de las Secretarías de Desarrollo Económico y Planeación del departamento. Febrero - 2019

VENEZUELA AID LIVE

La policía de Turismo de la MECUC y la Corporación Mixta de Promoción de Norte de Santander hicieron presencia en el Aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta recibiendo a todos los asistentes a este gran evento que se realizó en nuestra ciudad el pasado 22 de Febrero, además Situr Norte de Santander aplicó la medición de turismo receptor a todos los visitantes con el fin de conocer su percepción sobre su paso por Cúcuta y el Área Metropolitana. Febrero - 2019

VITRINA TURISTICA DE ANATO 2019

Norte de Santander estuvo presente en la versión 38 de la Vitrina Turísca de Anato 2019 ofertando sus productos y servicios acompañados de los gremios del sector turísco entre estos: La Cámara de Comercio de Cúcuta, La Cámara de Comercio de Ocaña, La Cámara de Comercio de Pamplona, La Gobernación de Norte de Santander, La Alcaldía de Cúcuta, Travesias Tours, Viajes Jumbo, L'alianxa, Luxury Travel & Aventure, Planes y Desnos , Cotelco, La Corporación Mixta de Promoción de Norte de Santander, la Policía de turismo de la MECUC y la Secretaria de Cultura y Turismo de Cúcuta quienes aportaron la muestra folclórica y la presentación del grupo musical en la tarima principal del evento que se realizó en la ciudad de Bogotá. Más de dos mil visitantes tuvieron la oportunidad de conocernos mejor y llevar consigo un gran recuerdo del lugar donde todo comenzó. Abril 2019

LOS GREMIOS DEL SECTOR DE TURISMO Y LA POLICÍA METROPOLITANA DE CÚCUTA, TRABAJAN UNIDOS POR EL TURISMO.

Con la presencia del Coronel José Luis Palomino, Comandante de la Policía de Cúcuta y Área Metropolitana, y el Grupo de Protección al Turista y Patromonio, los representantes de los gremios Anato, Cotelco y la Corporación Mixta de Promoción, junto con la Cámara de Comercio de Cúcuta y la Secretaría de Cultura y Turismo de Cúcuta, y los diferentes prestadores de servicios turísticos de la ciudad, dimos a conocer las incon- formidades que se vienen presentado con la poca vigilancia y control a los mal llamados PST de la ciudad, quienes ejercen su actividad de manera ilegal e informal afectando el mercado de los viajes y turismo; así mismo, se solicitó la presencia de la Policía de Turismo en las diferentes actividades que se realicen desde cada uno de los gremios y entidades afines.

Como compromiso por parte del Coronel Palomino, fue iniciar todo el acompañamiento, el control y vigilancia por parte de la Policía de Turismo a los diferentes PST partiendo de la base de datos con corte a 1 de abril de 2019, fecha límite de la renovación y actualización del RNT. Abril 2019

ASÍ SE VIVIÓ LA SEMANA SANTA EN NORTE DE SANTANDER

Dentro del marco de esta gran celebración como fue la SEMANA MAYOR, tiempo de entrega y reflexión, donde los católicos conmemo- ran la pasión, muerte y resurrección de Jesús, muchas fueron las actividades que desde diferentes poblaciones del Departamento se reali- zaron; cabe resaltar toda la programación cultural en la ciudad de OCAÑA como las exposiciones de pintura religiosa, danzas folclóri- cas, cine religioso, música sacra, y sus procesiones con los tradicionales pasos acompañados de propios y visitantes.

CÚCUTA, también vivió esta Semana Mayor, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, y con el acompañamiento de la Policía de Tu- rismo, realizó el Viernes Santo el Bici Tour, que en 28 kms de recorrido visitaron 14 iglesias de la ciudad, acompañados por más de 200 participantes realizando así la jornada de peregrinaje en familia. Adicionalmente, en el mirador turístico del Cerro Jesús Nazareno, du- rante toda la semana se realizaron actividades culturales y Religiosas.

Nuestro principal destino de la temporada PAMPLONA, con su tradicional celebración que data desde la época colonial, las procesiones son una de las más antiguas conmemoraciones tradicionales de toda Colombia, además esta celebración tiene declaratoria de Patrimo- nio, Histórico, Cultural e Inmaterial de la Nación, por ello es uno de los municipios más visitados por propios y turistas provenientes de diferentes lugares del país.

Adicionalmente, desde hace más de 25 años se viene realizando la Semana Santa Infantil, que agrupa a los niños y niñas de la ciudad, a vivir fervorosamente esta tradición a través de los diferentes pasos o procesiones que se llevan a cabo. Cada año Pamplona, se vuelve anfitriona de los eventos más importantes de la fe religiosa del país, muestra de ello es el Festival Interna- cional Coral de Música Sacra en su versión XVII, festival que resalta la fe religiosa en sinergia con el arte, asisten coros provenientes de varios países, cuyo papel es demostrar su talento musical con el misticismo que identifica a esta zona del país. Así mismo, otras poblaciones como la Playa de Belén, Chinácota, Salazar de las Palmas, Cácota, , Toledo, entre otros, conser- van esta tradición de la fe católica que por años se viene realizando en nuestro departamento. Abril 2019

SEMANA MAYOR CON LA POLICÍA DE TURISMO

El grupo protección al turismo y patrimonio del municipio Pamplona, en el marco de la celebración de la Semana Santa, bajo la coordinación de su jefe, el intendente Jhimy Roa Tamayo, ofrecieron acompañamiento y seguridad a los visitantes, turistas y moradores de la ciudad mitrada desde su punto de información turística, ubicado en el parque principal Agueda Gallardo; igualmente, brindo acompañamiento en la procesión de los niños por las principales vías del municipio en compañía de jóvenes que integran grupo guardianes del turismo y jóvenes del grupo Amigos de la naturaleza. Esta misma campaña, fue realizada en el municipio de Chinácota con el grupo de protección al turismo, durante toda la Semana Mayor. Abril 2019

RECONOCIENDO LA CIUDAD DE CÚCUTA CON EL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA.

Con la invitación del Área Cultural del Banco de la República de la ciudad, un grupo de prestadores de servicios turísticos, estudiantes de la Fesc y el Sena, conocieron de primera mano la participación importante en el proceso de independencia que tuvo la ciudad de Cúcuta y el departa- mento Norte de Santander, es por ello que el taller “reconociendo la ciudad con el Bicentenario de la Independencia”, que se realizó el 24 de abril, permitió a los asistentes conocer los sitios de memoria relacionados con la época de la independencia, así como los monumentos, edifica- ciones y lugares de valor histórico de Cúcuta y Villa del Rosario. Tallerista: Yaquelin Gómez Abril 2019

CONTROL A PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS.

En desarrollo de actividades propias de su misio¬nalidad, la Policía Metropolitana de Cúcuta, a través del Grupo de Protección al Turismo y Patri- monio Nacional, realizó actividades de control a establecimientos que prestan servicios turísticos, como agencias de viajes y turismo, hoteles y hospedajes, medios de transporte. Estas actividades, se llevaron a cabo inicialmente en el sector de la Parada en Villa del Rosario, la terminal de transporte en Cúcuta, y el sector de los acacios de con el fin de conocer quienes incumplen con los requisitos legales para su funciona- miento, y proceder a la suspensión temporal y multa.

Con el apoyo de las demás especialidades, al Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional, seguirá adelantando este tipo de controles, como parte del compromiso adquirido por el Coronel Palomino a los gremios del sector de turismo. Abril 2019

APERTURA DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL CAMILO DAZA.

En compañía de gremios, autoridades civiles, militares, empresarios, medios de comunicación, y funcionarios de las diferentes aerolíneas y del aeropuerto, y con la presencia de la Vicepresidenta de la República, Martha Lucia Ramírez, y la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, el 26 de abril se llevó a cabo la entrada en servicio de modernización y puesta en operación del Aeropuerto Internacional Camilo Daza de la ciudad de San José de Cúcuta.

La Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, la Concesión Aeropuertos del Oriente S.A.S., ejecutó en dos fases de obra la Modernización del ae- ropuerto internacional Camilo Daza. La primera intervención se realizó entre diciembre de 2011 y diciembre de 2013. La segunda etapa, se cum- plió entre enero de 2016 y febrero de 2019. Cumplidas dichas actividades, con una inversión superior a los $87.880 millones, se entregó a la ciudad y al departamento un aeropuerto a la vanguardia, moderno y competitivo para el beneficio de la región. Mayo 2019

Norte de Santander Presente en el Global Big Day.

Jhimi Roa Jhimi Roa

El 4 de mayo a nivel mundial se llevó a cabo el concurso Global Big Day , por tercer año consecutivo Colombia registra el mayor número de especies de aves avistadas en un día, con 1590 registros, nuestro departamento Norte de Santander hizo su aporte con 201 especies, participa- ron como ya es tradición los municipios de Ocaña, , Chinácota, Pamplona y Cúcuta quienes tienen ya identificados los senderos para realizar esta actividad; los nuevos municipios que ingresaron este año fueron Cácota, Salazar de las Palmas y . Los registros en Norte de Santander fueron:

Arboledas 106 Aves Salazar de las Palmas 42 Aves Cúcuta 34 Aves Cácota 11 Aves Demás Municipios 107

Con esta clasificación, el Municipio de Arboledas se destacó con el 52,7% de aves registradas, y así se convierte en uno de los municipios preferi- dos para esta práctica de turismo de naturaleza conocida y valorada a nivel mundial. Igualmente, en Arboledas se realizó el primer concurso para la elección del ave municipal, siendo ganador el Toche Picoplata (Ramphocelus dimidiatus), actividad organizada y liderada por Wilson Ortega, fotógrafo y participante del Global Big Day.

Wilson Ortega Mayo 2019

Socialización Índice de Competitividad Turística Regional.

Con la presencia del doctor Luis Alejandro Pico Silva, director de estudios e investigaciones de Cotelco Nacional, quien de una manera detallada dio a conocer a los gremios de turismo y empresarios en general de la ciudad y el departamento, el estudio del Índice de Competitividad Turística Regional de Colombia ICTRC 2018, investigación realizada a través del Centro de Pensamiento Turístico – Colombia, alianza de Cotelco y la Fundación Universitaria Cafam.

Como resultado del proceso de investigación, el CPTUR construyó la definición de competitividad turística regional, base para la formulación de los criterios e indicadores que componen el índice. Los criterios de valoración analizados fueron: Ambiental, Cultural, Económico, Empresarial, Estrategia de Mercado, Social, Gestión de Destino, Infraestructura.

En Norte de Santander participaron para el estudio cinco (5) municipios: Cúcuta, Ocaña, Pamplona, Chinácota y Villa del Rosario, quienes sumi- nistraron toda la información basándose en los criterios de valoración.

Según el análisis, el turismo representa el 3.80% del PIB de Colombia, en Norte de Santander este porcentaje corresponde al 4,27%, ocupando el puesto 12 entre los 26 departamentos identificados. A nivel de generación de empleo, el turismo representa el 7,78% a nivel de Colombia, y en el departamento es el 7,58%. En cuanto a la informalidad laboral el sector alcanzó el 69,6%, Norte de Santander llegó a un nivel de informali- dad laboral del 83.04%, ocupando el puesto 15.

En general, el departamento Norte de Santander ocupo el puesto 18, y en cuanto a ciudades capitales, Cúcuta se ubicó en el puesto 12. Estos resultados nos demuestran la poca competitividad que en cuanto a turismo tiene el departamento, pero igual nos anima a seguir trabajando. Para la medición del 2019, se incluyen a la lista de los cinco municipios inicialmente identificados, los municipios de Cácota y La Playa de Belén, quienes le aportaran a la medición valores culturales representativos.

La actividad se desarrolló en alianza de Cotelco Capítulo Norte de Santander, la Cámara de Comercio de Cúcuta y la Comisión Regional de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación de Norte de Santander. Mayo 2019

Taller Corredor Turístico Nororiental.

Villa del Rosario fue el escenario para desarrollar el taller del Corredor Turístico Nororiental, corredor que compartimos junto con el departamen- to de Santander. De los 12 municipios que hacen parte por Norte de Santander, hicieron presencia Pamplona, Chinácota, Cácota, Salazar de las Palmas, , Cúcuta y Villa del Rosario, al igual que representantes de Cotelco, Cámara de Comercio de Cúcuta, Policía de Turismo de Denor. Con la dirección de Alejandra Santiago del Viceministerio de Turismo y Sebastián Botero de Fontur, se dieron a conocer los pilares del plan sectorial de turismo 2018-2022 para los cuales el gobierno nacional trabajara para este cuatrienio.

A través de un taller se identificaron los principales proyectos en cada uno de los pilares del PST, los cuales se darán a conocer los resultados en el encuentro de autoridades nacionales. Así mismo, German Caicedo, funcionario del Viceministerio de Turismo, también con un taller inicio el proceso de las cinco (5) etapas que hacen parte para la identificación del producto turístico iniciando con la identificación y caracterización, que- dando pendiente por desarrollar las etapas de diseño, implementación y desarrollo, actividad que continuara en el próximo taller que se desarro- llará en el municipio de Chinácota en el segundo semestre de 2019. Mayo 2019

Situr Norte de Santander, 2 años de presencia en Norte de Santander.

La Corporación Mixta de Promoción de Norte de Santander, con el apoyo del Viceministerio de Turismo y el Fondo Nacional de Turismo - FONTUR, viene desde hace dos años desarrollando el Sistema de Información Turístico – SITUR NORTE DE SANTANDER, el cual tiene por objeti- vo llevar a cabo el control estadístico del sector de turismo, que sirve de instrumento para medir el impacto del mismo en la economía regional. La socialización ante los diferentes prestadores servicios turísticos, gremios y medios de comunicación, se desarrolló el 28 de mayo en las instala- ciones de la Cámara de Comercio de Cúcuta.

El informe presentado va desde febrero de 2017 hasta marzo de 2019, en las mediciones de turismo receptor, turismo interno y emisor, oferta y empleo, realizado en Cúcuta y Área Metropolitana, Ocaña, Pamplona, La Playa de Belén y Chinácota. Los resultados obtenidos nos dan a conocer el comportamiento comportamiento del turismo en la ciudad y el departamento, retos y oportunida- des, especialmente para municipios que según el plan turístico del departamento tienen una oportunidad económica y social para ellos, claro está que esto solo es posible con la voluntad política de los alcaldes, ya que son los primeros respondientes de este reto que produce impor- tantes beneficios para sus municipios.

Los resultados de todo el proceso se pueden ver y descargar en www.siturnortedesantander.com Mayo 2019

XXXV Encuentro de Autoridades Regionales de Turismo Paipa- Boyacá.

Los días 29, 30 y 31 de mayo, en Paipa-Boyaca, tuvo lugar el XXXV Encuentro de Autoridades Regionales de Turismo, con la presencia de más de 200 autoridades y participantes de los municipios que conforman los 12 corredores turísticos de Colombia. El evento contó con la presencia del saliente viceministro de Turismo, Juan Pablo Franky, y la presidenta de Fontur Raquel Garavito, quienes dieron apertura al evento. En su intervención el viceministro dio a conocer los avances que ha tenido el país en el sector señalando que el año anterior fue el mejor en la historia de la industria turística colombiana con 4.276.146 visitantes no residentes, lo cual corresponde a un crecimiento del 8% respecto al 2017. Igualmente, dio a co- nocer uno a uno los seis(6) pilares que hacen parte del Plan Sectorial de Turismo 2018-2019 como principal herramienta para el desarrollo de las regiones.

En el mismo escenario, el presidente de Cotelco Nacional, Gustavo Adolfo Toro, presento los avances del Índice de Competitividad Turística Regio- nal; también hubo presentaciones de Parques Nacionales Naturales sobre el turismo en el contexto de Desarrollo Sostenible de los Territorios; por otra parte, la directora Ejecutiva de ACOLAP, gremio que agrupa los parques de diversiones del país, hablo sobre toda las responsabilidades que deben cumplir estos prestadores a través de la Ley 1225 de 2008, siendo Colombia el único país en América Latina con una Ley de parques.

Para finalizar el encuentro, se realizó un taller con los integrantes de los doce (12) corredores turísticos con el fin de desarrollar la visión 2040, una vez llevado a cabo el taller se dieron a conocer los resultados y conclusiones por cada corredor, y para cerrar el encuentro de Autoridades Regiona- les, cada uno de los participantes de los corredores firmaron el acta de compromiso junto con la Directora de Calidad Turística y Desarrollo Sosteni- ble del Viceministerio, doctora Sandra Zuluaga García. En representación del corredor Nororiental y por Norte de Santander asistieron y firmaron el acta de compromiso: Miryam Quintero, Concejal de Chitagá, Sonia Mayely Duque, Coordinadora de Turismo de Cácota, la Directora de Cotel- co Capítulo Norte de Santander, Sandra Mendoza, por Anato Regional Oriente, Marta Ujueta y la directora de la Corporación Mixta de Promoción de Norte de Santander, Lina Mercedes Silva.