Razón y Palabra ISSN: 1605-4806
[email protected] Universidad de los Hemisferios Ecuador Erreguerena, Josefa EL PODER Y EL CINE: "SUPERMAN, EL SUPERSÍMBOLO DEL PODER" Razón y Palabra, núm. 59, octubre-noviembre, 2007 Universidad de los Hemisferios Quito, Ecuador Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199520703008 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Razón y Palabra ISSN Impreso: 1605-4806 Número 59, año 12, octubre ‐ noviembre 2007 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México. EL PODER Y EL CINE "SUPERMAN, EL SUPERSÍMBOLO DEL PODER" Por Josefa Erreguerena Número 59 INTRODUCCIÓN En la era informática los medios de comunicación son fundamentales como transmisores de símbolos reforzando y transformando el imaginario social. Con la posmodernidad y la globalización los medios hacen circular discursos que construyen un imaginario que ve el mundo como "natural y universal". Sí pudiéramos expresar algún símbolo que sintetice el poder simbólico de Estados Unidos como el principal productor y distribuidor de discursos es en Superman. Personaje que ha transitado por todos y cada uno de los medios desde su nacimiento en 1934 hasta " Superman Returns " en el 2006. El objetivo de este trabajo es describir cómo Superman en sus diferentes versiones va describiendo el Imaginario Social hegemónico de los Estados Unidos, conformando una síntesis de ese imaginario que nos revela cuáles son los valores de esa sociedad, cómo son vistas las instituciones sociales, y que salida propone para la sociedad así como para cada uno de los sujetos que lo conforman.