Agua u oro: Kimsakocha la resistencia por el agua Con el aval academico de la Facultad de Ciencia Médicas Universidad Estatal de Cuenca 2012 Diseño y Diagramación Dario Vele Tiraje: 2000 ejemplares Derechos de Autor CUE-000619 Impresión Imprenta Grafisun Autor: Carlos Pérez Guartambel Teléfonos (593-7) 2828003 – 099111965 E-mail:
[email protected] Pagina web: www.aguaypachamama.org www.luchaporelagua.org Agradecimientos A los representantes de las entidades auspiciantes, que ayudaron a editar esta gotita de lucha; a los sacer- dotes ecologistas que animan la fe en defensa de la creación; a Efrén Arévalo, Lizardo Zhagui y otros que convidaron las fotografías; a mis progenitores Juan José y Rosa Inés, referentes de sapiencia y perseveran- cia; a mi compañera María Verónica y mis hijas Ñusta Krupskaia y Asiry Verónica por el acompañamiento en todo momento y motivación a no desmayar la interminable resistencia. Dedicatoria A las y los hermanos de Victoria del Portete, Tarqui, Molleturo, Sidcay, Octavio Cordero, Chumblín, San Ge- rardo, Santa Marianita, Las Nieves, La Asunción, Girón, San Fernando, Girón, Santa Isabel, Jima, Cochapata, Zhiña, Nabón, San Bartolomé, Cutchil, San Juan, Puzhio, Principal, Proyecto Nero, pueblos de San Fernando, Girón, Santa Isabel, Sigsig, Chordeleg, Gualaceo, Quingeo, Nabón y Cuenca, que conscientes luchan por el agua, constituyendo el vivo ejemplo de la resistencia, así como a los jóvenes que activan la rebeldía y a todos quienes creyendo practican la sacralidad del agua para la vida perfilando una nueva propuesta: la solidaridad comunitaria. Índice Pág. Presentación 8 Comentarios de la obra 11 Capítulo Primero 16 Minería Insostenible 16 La metalífera desangra América 20 Programas sociales confunden la resistencia 20 La Minería y el espejismo económico 22 La minería, mal negocio para los pueblos del mundo 24 Cifras en empleo minero 24 La otra cara de la minera en el Norte 25 Remediación ambiental otra ilusión.