Plan De Acción Local De Agenda 21 Resultados De La Evaluación De 2015
Resultados de la evaluación de 2015 DONOSTIA PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE AGENDA 21 RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE 2015 Servicio de evaluación y programación de las AL21 en los municipios guipuzcoanos Asistencia técnica: ELKARREKIN 21 Resultados de la evaluación de 2015 Agenda Local 21 Surgió en 1992 (Rio de Janeiro), como resultado del acuerdo de la cumbre de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible. 24 años más tarde, resulta significativo el desarrollo de las Agenda Locales 21 en los municipios de Gipuzkoa. AL21 vigente,actualizada y gestionada activamente AL21 vigente AL21 teóricamente vigente pero sin gestión En 2016 hemos evaluado los Planes de AL21 no vigente Acción de los siguientes municipios: Sin AL21 Aduna, Alkiza, Arama, Amezketa, Andoain, Arrasate, Astigarraga, Azpeitia, Deba, Debabarrena (plan de acción comarcal), Donostia, Hondarribia, Hernani, Ibarra, Irun, Itsasondo, Ordizia, Orendain, Orexa, Tolosa, Urretxu, Zegama y Zumarraga. 2 Resultados de la evaluación de 2015 ¿Cuál es la situación de nuestro plan de acción? 45 7 189 Objetivos Agentes Acciones implicados en estratégicos la ejecución 160 150 ¿En comparación con la AL21 de 140 128 120 97 100 Gipuzkoa? 80 60 40 El número de acciones de nuestro plan de acción es mayor 15 20 14 14 al promedio de los municipios de Gipuzkoa. 0 Promedio de acciones 5.000 5.001‐15.000 15.000 En número de agentes implicados en el desarrollo de las Habitantes acciones es también mayor al promedio del territorio. Número de acciones Agentes implicados 3 Resultados de la evaluación de 2015 ¿Cuál ha sido el grado de implantación del plan de acción en 2015? 90% 82,5% 77,5% 80% 70,5% 70% 60,0% 60% 49,5% 63,6% 57,5% 61,0% 50% 39,0% 40% 48,8% Se ha 28,5% 41,7% 30% 33,5% 18,0% ejecutado el 20% 23,9% 15,3% Grado de implantación 10% 21% 21% en 1 año 0% 1.
[Show full text]