OFICINA DE INFORMACIÓN DIPLOMÁTICA FICHA PAÍS Sudáfrica República de Sudáfrica

La Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación pone a disposición de los profesionales de los medios de comuni- cación y del público en general la presente ficha país. La informacion contenida en esta ficha país es pública y se ha extraído de diversos medios no oficiales. La presente ficha país no defiende posición política alguna ni de este Ministerio ni del Gobierno de España respecto del país sobre el que versa.

OCTUBRE 2012

swana, Sesotho, Sepedi, siSwati, Xitsonga, isiNdebele y Tshivenda. Los nueve Sudáfrica idiomas africanos se dividen en cuatro grupos: Nguni (isiXhosa, IsiZulu, siSwati y isiNdebele), Sotho (Sesotho norte, Sepedi y Setswana), Tsonga y Venda. El inglés desplaza cada vez más al afrikaans como lengua vehicular. Religión: Existe libertad de credo. Las Iglesias cristianas (casi un 80% de la población) con mayor implantación son la Iglesia Reformada Holandesa, la An- glicana, la Católica Romana, la Metodista, la Presbiteriana, e iglesias locales,

BOTSUANA como la Iglesia de Sión. Se practica también el Judaísmo Ortodoxo y Reformado (1%), la religión musulmana (1,5%), el hinduismo (1,2%), etc. Moneda: La unidad monetaria es el Rand Cambio con el dólar (01/02/12): NAMIBIA Pretoria 7,7925 Rand/$ Cambio con el euro (01/02/12): 10,1871 Rand/€ SUAZILANDIA Forma de Estado: República. División Administrativa: Estado descentralizado, formado por un Gobierno central y nueve Provincias. El Gobierno central está encabezado por el Presi- dente de la República que es a la vez Jefe del Gobierno. La Constitución vi- Bloemfontein LESOTO gente data de 1996 y entró en vigor en 1997. El poder legislativo recae en el Parlamento, que consta de dos cámaras, la Asamblea Nacional y el Consejo Nacional de Provincias (órgano de representación territorial compuesto por una Océano Atlántico delegación por provincia). Las Provincias tienen su propio Gobierno y Asamblea Océano Índico parlamentaria. Nº Residentes españoles: 1.134 (31/04/2011) Ciudad del Cabo

1.2. Geografía © Oficina de Información Diplomática. 2012 Aviso: Las fronteras trazadas no son necesariamente las reconocidas oficialmente. La mayor parte del país se halla a más de 900 m. de altitud (un 40% a más de 1.200 m.). El terreno se eleva gradualmente de O a E hasta el sistema de Drakensberg. En el O y S, la franja costera tiene suelo muy fértil donde se cul- 1. DATOS BÁSICOS tivan vid y cítricos. Hacia el interior se encuentran el Pequeño y el Gran Karroo, que se prolongan al N en terrenos arenosos y, finalmente, el desierto de Kala- hari. Las altas sabanas herbáceas (veld) de Orange y de Transvaal son famosas 1.1. Características generales por sus reservas minerales (65% del oro mundial, 28% de diamantes, uranio, cromo y carbón). Desde el Drakensberg hacia el Índico el terreno desciende Nombre oficial:República de Sudáfrica. formando colinas y valles cubiertos de rica vegetación y cultivos tropicales, Superficie:1.221.038 Km². como la caña de azúcar. La costa es monótona y la única bahía natural es la de Limites: La República de Sudáfrica ocupa la mayor parte del sur del continente Saldanha. Los ríos más importantes (Orange, Vaal, Caledon, Limpopo, Olifants, africano, extendiéndose desde el río Limpopo al norte hasta el cabo Agujas al Marico y Sand) no son navegables. sur. Linda al norte con Namibia, Botswana y Zimbabwue y al este con Mozambi- que y Swazilandia. El pequeño reino montañoso de Lesotho se halla enclavado 1.3. Indicadores sociales en el territorio sudafricano. Capital: Pretoria (sede del Gobierno y parte de la City of Tshwane Metropolitan Población urbana (%) (2010): 62 Municipality, con 2,4 millones de habitantes) Mangaung/Bloemfontein (sede del Densidad de población (hab/Km2) (2010): 41 poder judicial, 850.000 habitantes,) Ciudad del Cabo (sede del Parlamento, 3,4 IDH (2011) (Valor numérico/n.º orden mundial): 0,619/123 millones de habitantes) Tasa de fecundidad (2009) (por mujer): 2,5 Otras ciudades: City of Johannesburg Metropolitan Municipality (en torno a 3,8 Tasa mortalidad infantil (1/1000) (2010): 41 millones de habitantes, corazón financiero e industrial del país) eThekwini Metro- Esperanza de vida al nacer (años) (2009): 52 politan Municipality (que incluye Durban) (3,5 millones de habitantes) Crecimiento población (%anual) (2010): 1,4 Idiomas: Los idiomas oficiales son: inglés, afrikaans, isiXhosa, isiZulu, Set- Tasa de Analfabetismo (%) (2007): 11 2

FICHA PAÍS SUDÁFRICA

Fuente: Oficina Económica y Comercial en Johannesburgo Ingreso nacional bruto per capita en ppa dolares (2010): 10.360 (http://www.oficinascomerciales.es/icex/cda/controller/pageOfecom Coeficiente GINI (2009):63,1 es/0,5310,5280449_5296128_5296234_0_ZA,00.html). Fuente: Banco Mundial (http://data.worldbank.org/country/south-africa) Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (http://hdrstats.undp.org/en/countries/profiles/ZAF.html) 2008 2009 2010 2011 Importaciones a SA (FOB) (M $) 89.700 65.700 81.945 100.842 1.4. Estructura del PIB. 2011 Exportaciones de SA (FOB) (M $) 85.400 65.900 85.671 103.107 Saldo (M $) -8.300 -2.400 -3.726 -2.265 DISTRIBUCIÓN POR SECTORES % PIB TOTAL Tasa de cobertura sudafricana 95,21 100,30 104,55 102,25 Sector terciario 66,7 Fuente: SA Reserve Bank Servicios financieros y seguros 21,2 Sector secundario 21,1 1.7. Distribución del comercio por países. 2010 Sector primario 12 Minería 9,6 PRINCIPALES %DEL TOTAL PRINCIPALES %DEL TOTAL (Fuente: SA Reserve Bank) CLIENTES PROVEEDORES China 12,7 China 14,8 1.5. Coyuntura económica EEUU 9,3 Alemania 12,4 Japón 8,7 EEUU 7,7 2009 2010 2011 India 6,9 Arabia Saudita 5,9 PIB. (M $) 284.443 364.205 402.579 Otros 63,0 Otros 59,2 PIB % crecimiento real -1,7 2,8 3,1 Fuente: The Economist Intelligence Unit PIB per capita en $ 10.304 10.708 11.264 Tasa de inflación 6,3 3,5 6,1 1.8. Distribución del comercio por productos. 2010 Balanza c/corriente M. $ -11.327 -10.118 -16.628 Balanza c/corriente % PIB 4,0 3,8 4,1 PRINCIPALES EXPORTACIONES MILLONES $ Exportaciones bienes y servicios M $ 60.902 79.776, N.D. 1) Minerales, combustibles, aceites y productos de destilación 2.183 Reservas M $ 39.675 43.829 50.288 2) Aparatos electrónicos 1.833 Deuda externa/PIB % 14,8 12,5 11,6 3) Calderas y maquinas 1.763 Déficit público % PIB 6,7 5 6,2 5,5 4) Vehículos 1.076 Tipo de cambio con $ 8,42 7,32 7,27 5) Plásticos y artículos de plásticos 470 Tipo de cambio con Euro 11,67 9,70 11,63 Deuda externa M $ 42.102 45.390 46.773 PRINCIPALES IMPORTACIONES MILLONES $ Desempleo (%) 24,0 24,9 23,9 1) Vehículos 1.065 Fuente: The Economist Intelligence Unit 2) Hierro y acero 387 Departamento de Comercio e Industria de Sudáfrica 3) Perlas, piedras preciosas, metales y monedas 309 (http://apps.thedti.gov.za/econdb/raportt/Intday-fxza2eu.html) 4) Artículos de hierro o acero 246 FMI (http://www.imf.org/external/pubs/ft/weo/2011/02/weodata/weorept.aspx?sy=2009 5) Minerales, escorias y cenizas 229 &ey=2011&scsm=1&ssd=1&sort=country&ds=.&br=1&c=199&s=GGR%2CGGX&grp=0 Fuente: Departamento de Comercio e Industria (http://apps.thedti.gov.za/econdb/raportt/ &a=&pr.x=39&pr.y=16) SAshareProductWorldExIm.html)

1.6. Comercio Exterior 1.9. Inversiones por países

La UE es el principal socio comercial de Sudáfrica, ya que absorbe el 26,9% Inversión extranjera por países de sus exportaciones y suministra el 32,5% de sus importaciones. Los países vecinos del cono sur de África, con los que se agrupa en la Southern Africa Datos en millones de dólares. Inversión acumulada neta Development Community, SADC, reciben el 11,8% de las exportaciones suda- fricanas pero su participación en las importaciones es mucho menor, del 4,2%. 2007 % 2008 % 2009 % 2010 % Reino Unido 74.350 69,7 41.512 54,1 55.486 54 69.079 49,7 Por países es China quien desde 2009 ocupa el primer lugar como cliente, Holanda 5.867 5,5 2.065 2,7 2.069 2,0 24.375 17,5 12,3% del total de exportaciones, y suministrador, 14,2% de las importaciones EE.UU. 6.574 6,2 5.692 7,4 6.883 6,7 8.593 6,2 en 2011. Alemania 68 0,1 5.717 7,5 6.613 6,4 8.339 6,0 Suiza 3.027 2,8 3.244 4,2 4.026 3,9 6.321 4,5 Tras China, Alemania ocupa el segundo lugar como proveedor (10,7% del total China 1.835 1,7 1.119 1,5 1.244 1,2 5.103 3,7 de importaciones), seguida de EEUU (7,2%) y Japón (4,8%). A continuación se si- Japón 3.297 3,1 1.545 2,0 1.726 1,7 2.640 1,9 tuaron en 2011 Arabia Saudí e Irán, como exportadores de petróleo y en el mis- Malasia 3.027 2,8 1.020 1,3 1.269 1,2 2.362 1,7 mo grupo habría que incluir también a Nigeria, que ocupa la décima posición. Luxemburgo 1.745 1,6 3.906 5,1 92 0,1 2.166 1,6 India ha incrementado sus ventas en cerca de un 70%, con lo que ha llegado a Francia 4.107 3,9 3.544 4,6 3.410 3,3 1.295 0,9 una cuota del 4%, con lo que ha superado al Reino Unido, Italia y Francia. España Total 106.656 100 76.681 100 102.685 100 139.122 100 ocupa el puesto 19, con un 1,6% de las importaciones a SA. Fuente: Oficina Económica y Comercial en Johannesburgo (http://www.oficinascomerciales. es/icex/cda/controller/pageOfecomes/0,5310,5280449_6239376_5296234_0_ZA,00. China ocupa también el primer lugar entre los países clientes tras el aumento de html) sus compras, principalmente materias primas, en los últimos años: ha más que doblado su cuota entre 2008 y 2011. EEUU, ocupa el segundo lugar, siendo el destino del 8,7%, seguido por Japón, 8%, y Alemania, 6,2%. A continuación se sitúan Reino Unido, 4,2% y la India, 3,5%. 3

FICHA PAÍS SUDÁFRICA

2. SITUACIÓN POLÍTICA Ministra de Mujeres, Niños y Personas con Discapacidad Lulama Xingwa- na ANC Ministra de Trabajo Mildred Oliphant ANC 2.1 Política interior Ministro de Artes y la Cultura Paul Mashatile ANC Ministro de Comercio y la Industria Rob Davies ANC + SACP* Como culminación de una larga lucha y tras prolongadas negociaciones, en Ministro de Deportes y la Recreación Fikile April Mbabulua ANC 1993 se alcanzó un acuerdo para formar un Gobierno de Unidad Nacional entre Ministro de Desarrollo Económico Ebrahim Patel ANC el ANC y el Partido Nacionalista con objeto de superar el régimen de apartheid. Ministro de Desarrollo Rural y Reforma Agraria Gugile Ernest Nkwinti SACP* A raíz de ello tanto FW De Klerk como Mandela fueron galardonados con el Ministro de Enseñanza Superior y Formación Bonginkosi Emmanuel Nzi- premio Nóbel de la Paz. mande ANC Ministro de Gobierno Cooperativo y de los Asuntos Tradicionales Richard Las primeras elecciones democráticas de Sudáfrica se celebraron el 28 de abril Masenyani Baloyi ANC de 1994, con victoria para el ANC en alianza con el Partido Comunista y el sindi- Ministro de Hacienda Pravin Jamnadas Gordhan ANC cato mayoritario COSATU. Nelson Mandela fue nombrado Presidente de la Repú- Ministro de Justicia y Desarrollo Constitucional Jeffrey Thamsanqa Radeve blica y FW De Klerk y vicepresidentes. La presidencia de Mandela ANC + SAPC* estuvo marcada por la negociación de la nueva Constitución, la restructuración Ministro de la Comisión Nacional de Planificación de la Presidencia Tre- de la Administración pública y la constitución de la Comisión de la Verdad y la vor Andrew Manuel ANC Reconciliación. La nueva Constitución fue aprobada por el Parlamento en 1996. Ministro de las Empresas Públicas Malusi Knowledge Nkanyezi Gigaba ANC Las segundas elecciones democráticas tuvieron lugar en junio de 1999 y dieron Ministro de los Asentamientos Humanos Tokyo Mosima Gabriel Sexwale ANC nuevamente la victoria al ANC, cuyo candidato, Thabo Mbeki, fue proclamado Ministro de Obras Públicas Thembelani Thulas Nxesi ANC Presidente. El Nuevo Partido Nacionalista, que había salido del Gobierno y era Ministro de Policía Nkosinathi Emmanuel Mthethwa ANC entonces principal partido de oposición, perdió terreno y cedió esa posición al Ministro de Rendimiento, Seguimiento, Evaluación y Administación de la Partido Democrática, que pasó a llamarse Alianza Democrática. Así como la Presidencia Ohm Collins Chabane ANC presidencia de Nelson Mandela fue presidida por la idea de reconciliación, la Ministro de Salud Pakishe Aaron Motsoaledi ANC de Mbeki tuvo como principal eje la de transformación: redistribución del poder Ministro de Seguridad de Estado Siyabonga Cyprian Cwele ANC económico a las personas que habían sido discriminadas durante la época del Ministro de Servicio Público y la Administración Radhakrishna Lutchmana apartheid y en concreto a la mayoría negra. Padayachie ANC Ministro de Transporte Joel Sibusiso Ndebele ANC En el 2004 tuvieron lugar las terceras elecciones democráticas de país con, de Ministro de Turismo ANC** nuevo, amplia victoria de Thabo Mbeki y del ANC, que obtuvo casi el 70% de los Viceministro de Agricultura, Silvicultura y la Pesca Pieter Willem Mulder FF + votos. El Vicepresidente se vio obligado a dejar su cargo en junio Viceministra de Agua y Asuntos del Medio Ambiente RT Mabhudafhasi ANC de 2005 al haber sido objeto de acusaciones de corrupción. En diciembre de Viceministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación Ebrahim Ismail 2007 Jacob Zuma fue elegido presidente del ANC y candidato a la Presidencia Ebrahim ANC de la República frente a Thabo Mbeki, que debió renunciar al cargo por presio- Viceministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación Marius Llewellyn nes internas dentro del ANC en septiembre de 2008, pasando el Vicepresidente Fransman ANC y líder del ANC, a ejercer la Presidencia hasta las eleccio- Viceministra de Asuntos Interiores Fatima Ismail Chohan ANC nes de 2009. En diciembre de 2008, como consecuencia de las tensiones Viceministro de Ciencia y Tecnología Derek Andre Hanekom ANC internas provocada por la defenestración de Mbeki, se formó un nuevo partido Viceministra de Comunicaciones Thembisa Stella Ndabeni ANC político escindido del ANC: el Congreso de Pueblo (COPE), que en las cuartas Viceministro de Defensa y Veteranos de Guerra Thabang Samson Phathak- elecciones presidenciales y legislativas, celebradas en 2009, se colocó como ge Makwetla ANC tercera fuerza política, por detrás de la AD y del ANC, que resultó victorioso por Viceministra de Desarrollo Social Bongi Maria Ntuli ANC amplia mayoría, con la consiguiente elección de Jacob Zuma como Presidente. Viceministro de Educación Básica Mohamed Enver Surty ANC En 2012 el ANC celebra su centenario y en diciembre celebrará un Congreso Viceministra de Energia Barbara Thompson ANC en que elegirá a su Presidente y candidato a las elecciones presidenciales de Viceministro de los Servicios Penitenciarios Ngoako Ramathlodi ANC 2014. Viceministra de Mujeres, Niños y Personas con Discapacidad Hendrietta Ipeleng Bogopane-Zulu ANC Miembros del Gobierno Viceministro de Artes y la Cultura Mathume Joseph Phaahla ANC Viceministra de Comercio y la Industria Thandi Vivian Tobias-Pokolo ANC El Gobierno ha sufrido remodelaciones desde las elecciones. Su composición Viceministra de Comercio y la Industria Elizabeth Thabethe ANC actual (a 31 de de enero de 2012) es la siguiente: Viceministro de Deportes y la Recreación Gert C Oosthuizen ANC Presidente de la Republica de Sudáfrica Jacob Gedleyihlekisa Zuma ANC Viceministro de Desarrollo Económico Vacante Vice-Presidente de la Republica de Sudáfrica Kgalema Petrus Motlanthe ANC Viceministro de Desarrollo Rural y Reforma Agraria Solomon Lechesa Ministra de Agricultura, Silvicultura y la Pesca Tina Joemat-Pettersson ANC Tsenoli ANC Ministra de Agua y Asuntos del Medio Ambiente Edna Molewa ANC Viceministra de Enseñanza Superior y Formación Hlengiwe Buhle Mkhize Ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación Maite Nkoana-Mashabane ANC ANC Viceministro de Gobierno Cooperativo y de los Asuntos Tradicionales Ministra de Asuntos Interiores Nkosazana Clarice Dlamini Zuma ANC Yunus Carrim ANC + SACP* Ministra de Ciencia y Tecnología Grace Naledi Mandisa Pandor ANC Viceministro de Hacienda Nhlanhla Musa Nene ANC Ministra de Comunicaciones Dina Deliwe Pule ANC Viceministro de Justicia y Desarrollo Constitucional Andries Carel Nel ANC Ministra de Defensa y Veteranos de Guerra Lindiwe Nonceba Sisulu ANC Viceministro de las Empresas Públicas Benedict Martins ANC + SACP* Ministra de Desarrollo Social Bathabile Olive Dlamini ANC Viceministra de los Asentamientos Humanos Zou Kota-Fredericks ANC Ministra de Educación Básica Matsie Angelina Motshekga ANC Viceministro de Obras Públicas No existe Ministra de Energia Elizabeth Dipuo Peters ANC Viceministra de Policía Makhotso Magdeline Sotyu ANC Ministra de los Servicios Penitenciarios Nosiviwe Noluthando Mapisa-Nqaku- Viceministro de Rendimiento, Seguimiento, Evaluación y Administración la ANC de la Presidencia Obed Bapela ANC 4

FICHA PAÍS SUDÁFRICA

Viceministra de Salud Gwen Malegwale Ramokgopa ANC En abril de 2011 se incorporó al grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y ahora Viceministra de Servicio Público y la Administración Ayanda Dlodlo ANC Sudáfrica) como miembro de pleno derecho, con la participación del Presidente Viceministro de Transporte Jeremy Cronin ANC + SACP* Jacob Zuma en la Cumbre celebrada en Sanya (China). Viceministra de Turismo Tokozile Xasa ANC Sudáfrica es miembro del Consejo de Seguridad de NNUU en el bienio 2011- * El ANC está en una alianza con el Partido Comunista Sudafricano (SACP) y el 2012 así como del Órgano de la Troica de la SADC. Congreso de Sindicatos Sudafricanos (COSATU). ** Nuevo Partido Nacional (NNP) se unió al ANC en el 2005 Relaciones con la Unión Europea ANC - Congreso Nacional Africano SACP - Partido Comunista Sudafricano Las relaciones de Sudáfrica con la UE tienen su marco jurídico básico en el Tra- FF+ - Freedom Front Plus tado de Comercio y Desarrollo (TDCA), que entró en vigor en 2004 y regula las relaciones comerciales entre el país y la UE por un lado, y por otro sirve de base Biografías a la política de cooperación al desarrollo de la UE hacia Sudáfrica. Al mismo tiempo, aunque de manera menos detallada, es también base para las relacio- Presidente Jacob Gedleyihlekisa Zuma nes políticas a través de la reunión anual del Consejo Bilateral UE-Sudáfrica, que suele contar con una agenda política. El TDCA fue modificado parcialmente en Nació el 12 de abril de 1942. Se hizo miembro del ANC en 1958 y miembro de 2009 en relación con la cooperación política y económica. Existe un Acuerdo la rama militar Umkhonto we Sizwe en 1962. Fue detenido en 1963 y condenado separado firmado en 1997 relativo a la cooperación tecnológica y científica. el mismo año por conspirar para derribar el gobierno. Como consecuencia de ello tuvo que cumplir diez años de prisión en la cárcel de Robben Island. Al ser liberado Aunque el TDCA se mantiene, la UE y Sudáfrica firmaron en mayo de 2007 una en 1973, tuvo un papel decisivo en la re-implementación de las operaciones clan- Asociación Estratégica similar al que existe con EEUU, Canadá, Rusia, India destina del ANC en Kwazulu Natal. A partir de 1975, y durante 12 años, trabajó en y China. La Asociación Estratégica tiene dos dimensiones: un diálogo político operaciones clandestinas del ANC desde Swazilandia y después Mozambique. En reforzado y una cooperación en cuestiones regionales, africanas y globales. esta época vivió en varios países africanos y ascendió en la jerarquía del ANC hasta El diálogo político incluye la celebración de Cumbres anuales y de reuniones llegar al Comité Nacional Ejecutivo en 1977. En los 80s trabajó en el Comité Militar ministeriales en Bruselas y en Sudáfrica alternativamente. y el Comité Político del ANC. Tras el levantamiento de la prohibición del ANC en 1990, Zuma fue uno de primeros exilados que retornó a Sudáfrica a comenzar las Sudáfrica, la UE y sus Estados miembros han adoptado un documento conjunto negociaciones para formar un nuevo gobierno. En 1991, fue elegido Vicesecretario de estrategia país que regula su cooperación al desarrollo en el período 2007- General del ANC. Fue elegido presidente del ANC en Kwazulu Natal en 1994. De 2013, por un montante de 980 M €. Su principal objetivo es reducir la pobreza 1999 a 2005, fue Vicepresidente de la Republica de Sudáfrica. y la desigualdad en Sudáfrica. Fuente: Gobierno de Sudáfrica (http://www.info.gov.za/leaders/president/index.htm) Durante 2002 se inició la negociación sobre los Acuerdos de Partenariado Eco- Vicepresidente: Kgalema Petrus Motlanthe nómico, más conocidos como EPAs, que no ha culminado hasta el momento. En la Cumbre UE-SA celebrada en el Parque Kruger en septiembre de 2011 Nació el 19 julio 1949. Formó parte de la rama militar del ANC, Umkhonto we Sizwe. se acordó avanzar en esta cuestión, sobre la que han seguido teniendo lugar Fue detenido y condenado a 11 meses de cárcel en 1976. Motlanthe fue uno de los reuniones bilaterales a nivel técnico. pocos activistas que permaneció en Sudáfrica llevando al cabo actos clandestinos. Fue condenado de nuevo al amparo de la Ley de Terrorismo a 10 años de prisión en Robben Island. Tras de su puesta en libertad en 1987 fue responsable del Movi- 3. RELACIONES BILATERALES miento Sindical. Desde allí, ha participado en numerosas agencias y compañías con interés en el desarrollo de derechos de los mineros. Ocupó el puesto de Secretario 3.1. Relaciones diplomáticas General del ANC de 1997 a 2007. En 2008 fue nombrado Ministro de la Presiden- cia. De 2008 a 2009 fue Presidente interino de la Republica de Sudáfrica. España y Sudáfrica mantienen consultas bilaterales anuales a nivel de Secreta- Fuente: Gobierno de Sudáfrica (http://www.info.gov.za/leaders/deppres/index.html) rio de Estado desde 2003. Tanto España como Sudáfrica mantienen Embajadas residentes en sus respectivas capitales. Ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación: Maite M. Nkoana- Mashabane 3.2. Relaciones económicas

Durante el apartheid fue miembro de Frente Democrático Unido, del Movimiento En 2010, las exportaciones españolas a Sudáfrica ascendieron a 860 M. de Democrático de Masas y del ANC durante sus operaciones clandestinas en los euros, lo que supuso un aumento del 22,8% con respecto al año anterior. En 80s. Tras el levantamiento de la prohibición del ANC en 1990 servió en varios 2011 las exportaciones han vuelto a aumentar situándose en 946 M. de euros, puestos dentro de la estructura del partido, unos de ellos la presidencia de La Liga en torno a un 10% más que en todo 2010. de la Mujeres del ANC en la provincia Limpopo. De 1994 a 1995, fue miembro de la Asamblea Nacional. Fue Embajadora en Malasia y la India entre 1995 a 2005. Los principales productos exportados por España a Sudáfrica en 2011 fue- De 2004 a 2008 ocupó el puesto de Vicesecretaria General del ANC en Limpopo. ron, en general, de naturaleza tecnológica industrial, que suponen más de un Fuente: Gobierno de Sudáfrica (http://www.info.gov.za/leaders/ministers/foreign.htm) 46,57% de las exportaciones a este país. Los siguientes productos en orden de importancia lo constituyeron los productos químicos (14,18%) y el subgrupo de 2.2. Política exterior grasas y aceites (9,87%)

Pertenencia a Organizaciones internacionales En 2010, las importaciones españolas se situaron en niveles aproximadamente similares a los registrados en el ejercicio anterior, en 956 M de euros, tras Sudáfrica forma parte de la práctica totalidad de las Organizaciones y Asocia- una fuerte caída en 2009 del 45% respecto a 2008. En 2011, se registró un ciones del sistema de NNUU, así como de otros foros como el Movimiento de aumento del 11% respecto a 2010 en las importaciones, ascendiendo éstas a los No Alineados, el G 77, el foro IBSA (India, Brasil y Sudáfrica) y, por supuesto, 1.063 M de euros. los correspondientes foros regionales, como SADC y la unión aduanera SACU. 5

FICHA PAÍS SUDÁFRICA

El 36,85 % de las importaciones correspondieron a los productos combustibles y aceites minerales, más concretamente carbón de hulla. Las materias primas, semifacturas y productos intermedios, con un 20,6%, ocupan el segundo lugar y en tercer lugar aparecen los productos de industria auxiliar mecánica y de la construcción con un 10,58%. Fuente: Ofecome: www.oficinascomerciales.es

BALANZA COMERCIAL EN MILES DE EUROS

2009 2010 2011 Imp. (miles de €) 846.132,80 904.254,28 1.021.477,59 Exp. (miles de €) 546.784,41 853.617,86 945.583,79 Saldo -299.348,39 -50.636,42 -75.893,80 Tasa cobertura 64,62 94,40 92,57 % variación importación -45,58 6,87 12,96 % variación exportación -15,13 56,12 12,96 Fuente: Ministerio de Economía y Competividad (www.icex.es) S.A.R. el Príncipe de Asturias, entrega al embajador de Sudáfrica en España, Frederich Gustav Conradine, el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación IMPORTACIONES POR PRODUCTOS (EN MILES DE EUROS) Internacional 1992. El galardón fue conjunto al Presidente de Sudáfrica, Frederik W. de Klerk y el Presidente del Congreso Nacional Africano, Nelson Mandela, 2009 2010 2011 en reconocimiento a “la contribución eminente ala paz y al desarrollo de África Agroalimentarios 106.451,26 119.262,08 112.905,01 meridional y el entendimiento y la cooperación entre las razas y culturas de la Bebidas 2.580,51 4.675,38 4.427,56 comunidad internacional”. © EFE Bienes de consumo 37.833,49 34.845,78 37.118,12 Materias primas, sado por la UNESCO, promueve la nominación y conservación de candidaturas productos industriales africanas para la lista de Patrimonio de la Humanidad. En 2008 se firmó un y bienes de equipo 656.822,92 735.147,67 866.515,52 MoU AECID-AWHF y España ha contribuido con 2,3 millones de dólares a los No determinado 42.444,62 10.323,37 511,38 proyectos del Fondo, algo más del 80% de todas las aportaciones para gastos operativos y proyectos. En agosto de 2009 una experta española se incorporó EXPORTACIONES POR PRODUCTOS (EN MILES DE EUROS) al equipo del AWHF. En noviembre de 2010 la AECID se comprometió a desem- bolsar otros 300.000 euros al Fondo, que debe comenzar a ser autofinanciable 2009 2010 2011 con las contribuciones de sus miembros. Agroalimentarios 22.078,39 73.676,70 132.390,33 Bebidas 1.188,29 993,68 5.619,95 Sudáfrica tiene potencial para llevar a cabo acciones de cooperación triangular Bienes de consumo 52.299,44 64.109,80 81.105,37 con otros donantes dirigidas a países menos desarrollados en África subsa- Materias primas, hariana. Esta tendencia se verá reforzada por la creación de una Agencia de productos industriales cooperación sudafricana, cuya apertura está prevista en 2012. La AECID ha y bienes de equipo 441.824,33 675.263,62 679.209,64 aportado su experiencia al proceso de creación de la nueva Agencia sudafricana No determinado 26.393,96 39.574,06 47.258,50 de cooperación. Fuente: Ministerio de Economía y Competividad (www.icex.es) Cabe señalar, finalmente, que la Secretaria de Estado de Asuntos Exteriores INVERSIONES BRUTAS DIRECTAS (MILES DE EUROS) ha contribuido con 75.000 euros a la asociación Pax Africa para proyectos de formación para la resolución de conflictos en el Congo. ESPAÑA EN SUDÁFRICA SUDÁFRICA EN ESPAÑA AÑOS IMPORTE IMPORTE En el ámbito cultural existe un Plan de acción trianual 2010-2012. Bajo la mar- 2009 42.468,52 592,54 ca MzansiCultura.es (símbolo de unión entre la cultura de España y Sudáfrica 2010 2.307,03 205,69 -Mzansi en zulu-), se ha aplicado una estrategia que combina tres polos: promo- 2011 3.758,51 405,98 ción de la cultura española, cooperación cultural con los principales agentes del Fuente: datainvex.comercio.es país, y cooperación cultural al desarrollo.

3.3. Cooperación En 2011 la programación cultural de la Embajada de España en Pretoria ha incluido veinte actividades culturales propias, las cuales han comprendido casi En el Plan Director de la Cooperación Española 2009-2012 Sudáfrica dejó de un centenar de eventos. Con un presupuesto de 92.000 € , en total, más de ser país preferente, por lo que la cooperación bilateral se ha reducido notable- una quincena de artistas españoles han desarrollado acciones en Sudáfrica -dos mente. No obstante, ha crecido la cooperación española regional mediante el de ellos en residencia artística-; se han realizado una treintena de proyecciones apoyo a organismos africanos con sede en Sudáfrica: NEPAD y AWHF. de películas españolas; más de diez conciertos; cinco exposiciones de artes vi- suales, y tres talleres de formación, tanto en disciplinas y estilos tradicionales, En 2007 la AECID contribuyó con 10 M euros al NEPAD para la creación de un como de otros más vanguardistas, como el arte sonoro, el videoarte o el arte Fondo España-NEPAD para el Empoderamiento de la Mujer Africana. A finales de urbano. El público directo acumulado asciende a las 17.000 personas, extraí- 2010 se firmó el acuerdo para realizar una nueva contribución de la AECID al dos de todos los grupos sociales. A través de los medios de comunicación, Fondo de 10 M euros (a desembolsar desde finales de 2010 a 2012). La AECID se ha llegado a 350.000 en SA (fundamentalmente radio y prensa nacional) y ha enviado a la sede del NEPAD una experta técnica para reforzar las capacida- a 180.000 en España (principalmente prensa online y medios especializados). des del NEPAD en cuestiones de género. La labor de promoción se combina con la cooperación cultural, centrándose La otra entidad es el African World Heritage Fund (AWHF o FAPM) que, impul- en insertar a artistas españoles en aquellos eventos e instituciones de mayor 6

FICHA PAÍS SUDÁFRICA prestigio. Así, en 2011 han actuado artistas españoles en el Festival Nacional Por parte española se han producido las siguientes visitas de Artes (Grahamstown), el Festival de Jazz de Ciudad del Cabo, el Festival de Hip-Hop de Johannesburgo o la Orquesta Sinfónica de Durban. Así mismo, esta SM La Reina - Semifinal del Mundial y Final Embajada colabora estrechamente con Casa África, que está presente en SA SSAARR los Príncipes de Asturias: 1er partido España en el Mundial y final del a través de distintos programas, como es el caso del patrocinio de un espa- Mundial cio de residencias artísticas en Greatmore Studios (Ciudad del Cabo). Durante SE Lissavetzky: 1er partido de España, Semifinal del Mundial y Final los primeros meses del año 2012, la Embajada ha desarrollado actividades DG de Infraestructuras del Deporte: Matilde García Duarte de promoción en danza (con la participación de la compañía Marabula en el festival “Dance Umbrella” o el apoyo a la compañía de flamenco sudafricana Durante 2011 La Rosa), diseño (apoyando para el festival Toffie Pop al equipo español, que resultó vencedor en el mismo), arte urbano (en el festival City of Gold) o cine Viajes (Cape Winelands Festival). Ministro de Turismo, Martinus van Schalkwyk, I Conferencia Internacional sobre Además un 15% de la consignación del presupuesto para acción cultural de Ética y Turismos, Madrid, 13 a 16 de septiembre. promoción se dedicó en 2011 a acciones de cooperación cultural al desarro- Ministro de Finanzas, Pravin Gordhan, Conferencia “Progressive Futures Global”, llo, fundamentalmente en programas de profesionalización artística (grupos de Madrid, 17 a 19 de octubre. teatro de townships; jóvenes graduados de la escuela de fotografía Market Pho- to Workshop) y de capacitación en gestión cultural (muestras de cine africano Visitas organizadas por asociaciones locales). De manera más general, las acciones culturales de la Embajada de España tienen como objetivo prioritario las zonas Secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera, Pretoria 7 a 9 de desfavorecidas: townships e inner cities. Allí se han llevado a cabo más del 50% septiembre (Pre COP17/CMP7) de las acciones. Dichas acciones continuarán durante el año 2012 a través del Secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera, Stellenbosch, 20 a apoyo a, entre otros, “The Lab of Market Theatre”. 22 de octubre (Pre COP17/CMP7) Secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera, Durban , 6 a 10 de Finalmente, en abril de 2011 se organizó en colaboración con el cluster EUNIC diciembre (COP17/CMP7) SA una conferencia sobre Cultura y Desarrollo en África Sub-sahariana.En rela- El Director de Casa África se desplaza con frecuencia a Sudáfrica ción a este último punto, España ha tenido un papel destacado en las políticas culturales y educativas de la UE en SA. En primer lugar, la Embajada de España 3.5. Relación de Declaraciones, Tratados y Acuerdos en SA es miembro asociado del cluster EUNIC SA, con quien se han desarrollado cinco actividades culturales conjuntas en 2011. Por otro lado, esta Embajada Acuerdo para la promoción y protección recíproca de inversiones. Firmado e participará en mayo de 2012 en la segunda edición de la feria educativa Study 30 de septiembre de 1998, que entró en vigor el 23 de diciembre de 1999. in Europe, organizada por la Delegación de la UE en SA, que se celebrará en la Universidad de Ciudad del Cabo. Acuerdo de Cooperación Científica y Tecnológica. Firmado el 12 de mayo de 2003, que entró en vigor el 2 de febrero de 2005. El fomento de la lengua española se lleva a cabo fundamentalmente a través cuatro lectores de español en tres universidades sudafricanas (Pretoria, UCT y Acuerdo de cooperación en el ámbito del arte y la cultura. Firmado el 3 de Witwatersrand). Además, se imparte español en UNISA: en total hay, dentro del febrero de 2004, que entró en vigor el 2 de febrero de 2005. ámbito universitario, trece profesores de español para un total de 450 alumnos. Cabe destacar que en 2011 se ha creado la asociación de profesores de es- Acuerdo para evitar la Doble Imposición, firmado el 29 de junio de 2006, que pañol en SA. Los lectores llevan a cabo además una tarea de promoción de la entró en vigor el 1 de enero de 2007. lengua mediante su participación en las actividades culturales de la Embajada. Igualmente se celebran los exámenes del DELE. Acuerdo de Cooperación Turística: firmado en septiembre de 2003.

Con fecha 17 de abril de 2012, se firmó en Pretoria el Programa de Coopera- Programa Bilateral de Cooperación Tecnológica, “ & Spain Innova- ción (PoC) en el campo de las Artes y la Cultura entre Sudáfrica y España 2012- ting” (SASI): firmado en abril de 2010 entre el CDTI y la Agencia de Innovación 2015, sobre la base del Acuerdo de cooperación en este ámbito del año 2004. Sudafricana (Technology Innovation Agency, TIA)

3.4. Relación de visitas 3.6. Datos de la Representación española

Durante el 2009 se produjeron los siguientes viajes a España Demarcación consular

Viceministra de Asuntos Exteriores, Sra. Van der Werwe, en febrero. 1) Sección Consular en Pretoria: Lesotho y provincias no costeras de Sudáfrica, Ministra de Empresas Públicas, Sra. Mabandla en marzo. a saber, Gauteng, Free State, Limpopo, North West y Mpumalanga. 2) Consulado General en Ciudad del Cabo: Mauricio, Comores, Madagascar y Por parte española se han producido las siguientes visitas provincias costeras de Sudáfrica, a saber, Northen Cape, Eastern Cape, Wes- tern Cape y Kwazulu Natal. En marzo el 2º Jefe del Estado Mayor de la Armada asistió al “Sea Power for Africa Symposium” en Ciudad del Cabo. Cancillería en Pretoria. Secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Sr. Lossada: septiembre Dirección física: Durante 2010 se produjeron los siguientes viajes a España: Lord Charles Complex 337 Brooklyn Road Vicepresidente Kgalema Motlanthe acompañado de Viceministro de Exteriores, Pretoria Ibrahim Ibrahim: julio Dirección postal: POBox 35353 7

FICHA PAÍS SUDÁFRICA

Pretoria 0102 Fax: +27 (0) 11 783 95 65 Teléfono: +27 (0) 12 4400123 +27 (0) 11 461 27 11 Teléfono directo Secretaria Sr. Embajador: +27 (0) 12 4601923 Correo electrónico: [email protected] Teléfono 24 horas: +27 (0) 76 114 61 51 Cónsul Honorario: D. Eduardo Gutiérrez García Fax: +27 (0) 12 4602207 (cifrado) +27 (0) 12 4602290 (claro) Consulado Honorario en Durban +27 (0) 12 4602280 (claro – visados) Correo electrónico: [email protected] Dirección física: Embajador: D. Pablo Benavides Orgaz 10ª Pointon Place Berea Durban 4001 Consulado General en Ciudad del Cabo. Teléfono y fax: 027 (0) 2087737 Correo electrónico: [email protected] Dirección física: Cónsul honorario: Sr. Granville Albert Erswell. 37 Shortmarket Street Cape Town 8001 Teléfono: +27 (0) 21 422 24 15/6/7/8 Teléfono directo Secretaria Sr. Cónsul General: +27 (0) 21 422 19 08 Teléfono emergencia consular: +27 (0) 76 114 61 52 Fax: +27 (0) 21 422 23 28 Correo electrónico: [email protected] Cónsul General: D. Ignacio García-Valdecasas

Consejería Comercial

Dirección física: 8 Floor Fredman Towers 13 Fredman Road Sandown Johannesburgo Dirección postal: P.O. Box 781050 Sandton 2146 Telefono: +27 (0) 11 883 21 02 Fax: +27 (0) 11 883 26 24 Correo electrónico: [email protected] Consejero Económico: D. Enrique Manzanares Carbonell

Agregaduría de Defensa

Dirección física: Lord Charles Complex 337 Brooklyn Road Pretoria Dirección postal: POBox 35353 Pretoria 0102 Telefono: +27 (0) 12 460 2466 Fax: +27 (0) 12 346 6684 Correo Electrónico: [email protected] Consejero de Defensa: Capt (N) Antonio Miguel Bianqui Rebagliato

Consulado Honorario en Johannesburgo

Dirección física: 7 Coronation Road Sandhurst, Sandton Johannesburgo 2196 Teléfono: +27 (0) 11 783 20 46

NIPO 501-09-018-4

OFICINA DE INFORMACIÓN Diseño, infografía e imágenes: Javier Hernández Martín. Oficina de Información Diplomática. DIPLOMÁTICA www.maec.es