OFICINA DE INFORMACIÓN DIPLOMÁTICA FICHA PAÍS Sudáfrica República de Sudáfrica

La Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación pone a disposición de los profesionales de los medios de comuni- cación y del público en general la presente ficha país. La información contenida en esta ficha país es pública y se ha extraído de diversos medios no oficiales. La presente ficha país no defiende posición política alguna ni de este Ministerio ni del Gobierno de España respecto del país sobre el que versa.

SEPTIEMBRE 2013

swana, Sesotho, Sepedi, siSwati, Xitsonga, isiNdebele y Tshivenda. Los nueve Sudáfrica idiomas africanos se dividen en cuatro grupos: Nguni (isiXhosa, IsiZulu, siSwati y isiNdebele), Sotho (Sesotho norte, Sepedi y Setswana), Tsonga y Venda. El inglés desplaza cada vez más al afrikaans como lengua vehicular. Religión: Existe libertad de credo. Las Iglesias cristianas (casi un 80% de la población) con mayor implantación son la Iglesia Reformada Holandesa, la An- glicana, la Católica Romana, la Metodista, la Presbiteriana, e iglesias locales,

BOTSUANA como la Iglesia de Sión. Se practica también el Judaísmo Ortodoxo y Reformado (1%), la religión musulmana (1,5%), el hinduismo (1,2%), etc. Moneda: La unidad monetaria es el Rand Cambio con el dólar (06/08/13): NAMIBIA Pretoria 9,8098 Rand/$ Cambio con el euro (06/08/13): 13,0343 Rand/€ SUAZILANDIA Forma de Estado: República. División Administrativa: Estado descentralizado, formado por un Gobierno central y nueve Provincias. El Gobierno central está encabezado por el Presi- dente de la República que es a la vez Jefe del Gobierno. La Constitución vi- Bloemfontein LESOTO gente data de 1996 y entró en vigor en 1997. El poder legislativo recae en el Parlamento, que consta de dos cámaras, la Asamblea Nacional y el Consejo Nacional de Provincias (órgano de representación territorial compuesto por una Océano Atlántico delegación por provincia). Las Provincias tienen su propio Gobierno y Asamblea Océano Índico parlamentaria. Nº Residentes españoles: 1.134 (31/04/2011) Ciudad del Cabo

1.2. Geografía © O cina de Información Diplomática. Aviso: Las fronteras trazadas no son necesariamente las reconocidas o cialmente. La mayor parte del país se halla a más de 900 m. de altitud (un 40% a más de 1.200 m.). El terreno se eleva gradualmente de O a E hasta el sistema de Dra- kensberg. En el O y S, la franja costera tiene suelo muy fértil donde se cultivan 1. DATOS BÁSICOS vid y cítricos. Hacia el interior se encuentran el Pequeño y el Gran Karroo, que se prolongan al N en terrenos arenosos y, finalmente, el desierto de Kalahari. Las altas sabanas herbáceas (veld) de Orange y de Transvaal son famosas por 1.1. Características generales sus reservas minerales (65% del oro mundial, 28% de diamantes, uranio, cromo y carbón). Desde el Drakensberg hacia el Índico el terreno desciende formando Nombre oficial:República de Sudáfrica. colinas y valles cubiertos de rica vegetación y cultivos tropicales, como la caña Superficie:1.221.038 Km². de azúcar. La costa es monótona y la única bahía natural es la de Saldanha. Los Limites: La República de Sudáfrica ocupa la mayor parte del sur del continente ríos más importantes (Orange, Vaal, Caledon, Limpopo, Olifants, Marico y Sand) africano, extendiéndose desde el río Limpopo al norte hasta el cabo Agujas al no son navegables. sur. Linda al norte con Namibia, y Zimbabwue y al este con Mozambi- que y Swazilandia. El pequeño reino montañoso de Lesotho se halla enclavado 1.3. Indicadores sociales en el territorio sudafricano. Capital: Pretoria (sede del Gobierno y parte de la City of Tshwane Metropolitan Población urbana (%) (2012): 62 Municipality, con 2,4 millones de habitantes) Mangaung/Bloemfontein (sede del Densidad de población (hab/Km2) (2011): 42 poder judicial, 850.000 habitantes,) Ciudad del Cabo (sede del Parlamento, 3,4 IDH (2012) (Valor numérico/n.º orden mundial): 0,629/121 millones de habitantes) Tasa de fecundidad (2012) (por mujer): 2,4 Otras ciudades: City of Johannesburg Metropolitan Municipality (en torno a 3,8 Tasa mortalidad infantil (1/1000) (2011): 35 millones de habitantes, corazón financiero e industrial del país) eThekwini Metro- Esperanza de vida al nacer (años) (2012): 60 politan Municipality (que incluye Durban) (3,5 millones de habitantes) Crecimiento población (%anual) (2012): 0,5 Idiomas: Los idiomas oficiales son: inglés, afrikaans, isiXhosa, isiZulu, Set- Tasa de Analfabetismo (%) (2013): 18 2

FICHA PAÍS SUDÁFRICA

Ingreso nacional bruto per capita en ppa dólares (2011): 10.710 INVERSION EXTRANJERA DIRECTA Coeficiente GINI (2009):63,1 en MUSD 9.006 5.365 1.228 5.807 1.700 Fuente: Banco Mundial (http://data.worldbank.org/country/south-africa) TIPO DE CAMBIO FRENTE AL DÓLAR Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo media anual 8,25 8,44 7,30 7,24 8,206 (http://hdrstats.undp.org/en/countries/profiles/ZAF.html) fin de período 9,46 7,41 6,22 7,62 8,6301 Info (http://www.southafrica.info/about/education/education.htm) Fuente: Oficina Económica y Comercial en Johannesburgo (http://www.southafrica.info/about/health/life-expectancy-181012.htm) Banco Mundial Trading Economics (http://www.tradingeconomics.com/south-africa/government-debt-to- 1.4. Estructura del PIB. 2012 (cuarto trimestre) gdp) Ventures (http://www.ventures-africa.com/2012/10/fdi-in-south-africa-down-43-6-up-5-in- DISTRIBUCIÓN POR SECTORES % PIB TOTAL egypt-unctad/) Sector primario 11,1 *Estimaciones del Economist Intelligence Unit Sector secundario 40,2 Sector terciario 40 1.6. Comercio Exterior Fuente: SA Reserve Bank (http://wwwrs.resbank.co.za/webindicators/EconFinDataForSA.aspx) La UE es el principal socio comercial de Sudáfrica, ya que absorbe el 26,9% The Economist Intelligence Unit de sus exportaciones y suministra el 32,5% de sus importaciones. Los países vecinos del cono sur de África, con los que se agrupa en la Southern Africa 1.5. Coyuntura económica Development Community, SADC, reciben el 11,8% de las exportaciones suda- fricanas pero su participación en las importaciones es mucho menor, del 4,2%. PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICO 2008 2009 2010 2011 2012 2013* Por países es China quien desde 2009 ocupa el primer lugar como cliente, PIB 12,3% del total de exportaciones, y suministrador, 14,2% de las importaciones PIB MUSD 274.186 284.236 363.535 401.883 368.930 378.153 en 2011. Tasa de variación real (%) 3,7 -1,8 3,1 3,5 2,6 2,5 Tras China, Alemania ocupa el segundo lugar como proveedor (10,7% del total INFLACIÓN de importaciones), seguida de EEUU (7,2%) y Japón (4,8%). A continuación se si- Media anual (%) 11,5 7,1 3,5 6,5 5,7 tuaron en 2011 Arabia Saudí e Irán, como exportadores de petróleo y en el mis- Fin de período (%) 9,5 6,3 3,5 6,1 5,7 3,9 mo grupo habría que incluir también a Nigeria, que ocupa la décima posición. EMPLEO Y TASA DE PARO India ha incrementado sus ventas en cerca de un 70%, con lo que ha llegado a Población 48.700 49.300 49.990 50.590 51.800 una cuota del 4%, con lo que ha superado al Reino Unido, Italia y Francia. España Población activa (x1.000 habitantes) ocupa el puesto 19, con un 1,6% de las importaciones a SA. 17.718 17.138 17.269 17.741 18.313 % Desempleo sobre población activa China ocupa también el primer lugar entre los países clientes tras el aumento de 21,9 24,3 24 23,9 25,5 25,2 (1T) sus compras, principalmente materias primas, en los últimos años: ha más que DEUDA PÚBLICA doblado su cuota entre 2008 y 2011. EEUU, ocupa el segundo lugar, siendo el En MUSD 75.163 89.380 127.075 150.494 147.203 destino del 8,7%, seguido por Japón, 8%, y Alemania, 6,2%. A continuación se % de PIB 26,8 30,9 33,8 36,1 39,9 sitúan Reino Unido, 4,2% y la India, 3,5%. Entre los países africanos aparece en EXPORTACIONES DE BIENES décimo lugar el vecino Mozambique. en Millones de USD 85.400 65.900 85.671 103.107 100.400 101.500 Fuente: Oficina Económica y Comercial en Johannesburgo en % de PIB 10,1 -26,7 30 20,3 27,2 26,2 IMPORTACIONES DE BIENES 2008 2009 2010 2011 2012 en MUSD 89.700 65.700 81.945 100.842 104.800 105.600 Importaciones a SA (M $) 107.541 80.816 100.318 120.105 85.993,8 % variación respecto a período anterior 10,5 -27 24,7 23 Exportaciones de SA (M $) 98.923 78.562 99.703 117.681 73.454 3,9 0,8 Saldo (M $) -8.618 -2.254 -615 -2.424 -12.539,8 SALDO B. COMERCIAL Tasa de cobertura sudafricana 92 97,2 99,4 98 85,42 en MUSD -8.300 -2.400 -3.726 -2.265 -4.495 -4.050 Fuente: The Economist Intelligence Unit En % de PIB -3,0 -0,9 -1,03 -0,55 -1,2 -1,0 SALDO B. CUENTA CORRIENTE 1.7. Distribución del comercio por países. 2011 en MUSD -19.600 -11.118 -10.118 -13.682 -22.914 -20.521 en % de PIB 7,1 4,0 3,8 3,4 6,2 5,3 PRINCIPALES %DEL TOTAL PRINCIPALES %DEL TOTAL DEUDA EXTERNA CLIENTES PROVEEDORES en MUSD 72.869 78.561 104.381 111.462 137.513 China 12,3 China 14,2 en % de PIB 26,5 27,6 28,7 27,3 37,3 EEUU 8,7 Alemania 10,7 TIPO DE INTERÉS DE INTERVENCIÓN DEL BANCO CENTRAL Japón 8,0 EEUU 8,1 Media anual (%) 12 8,4 6,37 5,5 5,25 Alemania 6,2 Japón 4,8 Fin de periodo (%) 12 7 5,5 5,5 5 Reino Unido 4,2 Arabia Saudí 4,5 SERVICIO DE LA DEUDA EXTERNA India 3,5 India 4,0 en MUSD 9.400 9.100 Nd Nd Nd Holanda 3,1 Reino Unido 4,0 en % de exportaciones de b. y s. Suiza 3,1 Nigeria 3,1 4,3 8,1 6,5 5,3 Nd Corea del Sur 2,5 Italia 2,7 RESERVAS INTERNACIONALES Mozambique 2,5, Francia 2,7 en MUSD 34.100 39.706 43.834 48.867 53.571 51.917 Fuente: Oficina Económica y Comercial en Johannesburgo en meses de importación de b. y s. 3,8 5,9 5,3 5,6 6,2 3

FICHA PAÍS SUDÁFRICA

1.8. Distribución del comercio por productos. 2010 Las primeras elecciones democráticas de Sudáfrica se celebraron el 28 de abril de 1994, con victoria para el ANC en alianza con el Partido Comunista y el sindi- PRINCIPALES EXPORTACIONES MILLONES $ cato mayoritario COSATU. Nelson Mandela fue nombrado Presidente de la Repú- 1) Minerales, combustibles, aceites y productos de destilación 2.183 blica y FW De Klerk y vicepresidentes. La presidencia de Mandela 2) Aparatos electrónicos 1.833 estuvo marcada por la negociación de la nueva Constitución, la restructuración 3) Calderas y maquinas 1.763 de la Administración pública y la constitución de la Comisión de la Verdad y la 4) Vehículos 1.076 Reconciliación. La nueva Constitución fue aprobada por el Parlamento en 1996. 5) Plásticos y artículos de plásticos 470 Las segundas elecciones democráticas tuvieron lugar en junio de 1999 y dieron PRINCIPALES IMPORTACIONES MILLONES $ nuevamente la victoria al ANC, cuyo candidato, Thabo Mbeki, fue proclamado 1) Vehículos 1.065 Presidente. El Nuevo Partido Nacionalista, que había salido del Gobierno y era 2) Hierro y acero 387 entonces principal partido de oposición, perdió terreno y cedió esa posición al 3) Perlas, piedras preciosas, metales y monedas 309 Partido Democrática, que pasó a llamarse Alianza Democrática (DA). 4) Artículos de hierro o acero 246 5) Minerales, escorias y cenizas 229 En el 2004 tuvieron lugar las terceras elecciones democráticas del país con, Fuente: Departamento de Comercio e Industria (http://apps.thedti.gov.za/econdb/raportt/ de nuevo, amplia victoria del ANC, que obtuvo casi el 70% de los votos. En SAshareProductWorldExIm.html) diciembre de 2007 fue elegido Presidente del ANC y candidato a la Presidencia de la República frente a Thabo Mbeki, que en septiembre de PRINCIPALES EXPORTACIONES (% DE EXPORTACIONES EN TOTAL) 2012 2008 renunció a su cargo por decisión del Partido, pasando el Vicepresidente y 1) Cromo y platino 8 líder del ANC, , a ejercer la Presidencia hasta las elecciones 2) Oro 8 de 2009. En las elecciones de 2009 el ANC resultó de nuevo victorioso por 3) Carbón 6 amplia mayoría, con la consiguiente elección de Jacob Zuma como Presidente. 4) Mineral de hierro 7 En 2012 el ANC ha celebrado el centenario de su fundación y su Conferencia 5) Vehículos y piezas de vehículos 5 quinquenal, que ha reelegido a Jacob Zuma como Presidente del Partido. Fuente: Trading Economics (http://www.tradingeconomics.com/south-africa/exports) Miembros del Gobierno PRINCIPALES IMPORTACIONES (% DE IMPORTACIONES EN TOTAL) 2012 1) Combustible 24 El Gobierno ha sufrido varias remodelaciones desde las elecciones. Su compo- 2) Vehículos 10 sición actual (a 15 de marzo de 2013) es la siguiente: 3) Electrónica 3 4) Productos farmacéuticos 2 Presidente de la Republica de Sudáfrica Jacob Gedleyihlekisa Zuma ANC Fuente: Trading Economics (http://www.tradingeconomics.com/south-africa/imports) Vice-Presidente de la Republica de Sudáfrica Kgalema Petrus Motlanthe ANC 1.9. Inversiones por países Ministra de Agricultura, Silvicultura y la Pesca Tina Joemat-Pettersson ANC Ministra de Agua y Asuntos del Medio Ambiente ANC Inversión extranjera por países Ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación Maite Nkoana-Mashabane ANC Datos en millones de dólares. Inversión acumulada neta Ministra de Asuntos Interiores Grace ANC Ministra de Ciencia y Tecnología Derek A. Hanekom ANC 2007 % 2008 % 2009 % 2010 % Ministra de Comunicaciones Yunus Carrim ANC Reino Unido 74.350 69,7 41.512 54,1 55.486 54 69.079 49,7 Ministra de Defensa y Veteranos de Guerra Nosiviwe N. Mapisa-Nqakula Holanda 5.867 5,5 2.065 2,7 2.069 2,0 24.375 17,5 ANC EE.UU. 6.574 6,2 5.692 7,4 6.883 6,7 8.593 6,2 Ministra de Desarrollo Social Bathabile Olive Dlamini ANC Alemania 68 0,1 5.717 7,5 6.613 6,4 8.339 6,0 Ministra de Educación Básica Matsie Angelina Motshekga ANC Suiza 3.027 2,8 3.244 4,2 4.026 3,9 6.321 4,5 Ministra de Energia ANC + SACP* China 1.835 1,7 1.119 1,5 1.244 1,2 5.103 3,7 Ministra de los Servicios Penitenciarios Joel Sibusiso Ndebele ANC Japón 3.297 3,1 1.545 2,0 1.726 1,7 2.640 1,9 Ministra de Mujeres, Niños y Personas con Discapacidad Lulama Xingwa- Malasia 3.027 2,8 1.020 1,3 1.269 1,2 2.362 1,7 na ANC Luxemburgo 1.745 1,6 3.906 5,1 92 0,1 2.166 1,6 Ministra de Trabajo ANC Francia 4.107 3,9 3.544 4,6 3.410 3,3 1.295 0,9 Ministro de Artes y la Cultura ANC Total 106.656 100 76.681 100 102.685 100 139.122 100 Ministro de Comercio y la Industria ANC + SACP* Fuente: Oficina Económica y Comercial en Johannesburgo (http://www.oficinascomerciales. Ministro de Deportes y la Recreación Fikile April Mbabula ANC es/icex/cda/controller/pageOfecomes/0,5310,5280449_6239376_5296234_0_ZA,00. Ministro de Desarrollo Económico ANC html) Ministro de Desarrollo Rural y Reforma Agraria Gugile Ernest Nkwinti SACP* Ministro de Enseñanza Superior y Formación Bonginkosi Emmanuel Nzi- 2. SITUACIÓN POLÍTICA mande ANC Ministro de Gobierno Cooperativo y de los Asuntos Tradicionales Lechasa 2.1 Política interior Tsenoli ANC Ministro de Hacienda Pravin Jamnadas Gordhan ANC Como culminación de una larga lucha y tras prolongadas negociaciones, en Ministro de Justicia y Desarrollo Constitucional Jeffrey Thamsanqa Radebe 1993 se alcanzó un acuerdo para formar un Gobierno de Unidad Nacional entre ANC + SAPC* el ANC y el Partido Nacionalista con objeto de superar el régimen de apartheid. Ministro de la Comisión Nacional de Planificación de la Presidencia Tre- A raíz de ello tanto FW De Klerk como Mandela fueron galardonados con el vor Andrew Manuel ANC premio Nóbel de la Paz. Ministro de las Empresas Públicas Malusi Knowledge Nkanyezi Gigaba ANC 4

FICHA PAÍS SUDÁFRICA

Ministro de los Asentamientos Humanos ANC el mismo año por conspirar para derribar el gobierno. Como consecuencia de ello Ministro de Obras Públicas Thembelani ANC tuvo que cumplir diez años de prisión en la cárcel de . Al ser liberado Ministro de Policía Nkosinathi Emmanuel Mthethwa ANC en 1973, tuvo un papel decisivo en la re-implementación de las operaciones clan- Ministro de Rendimiento, Seguimiento, Evaluación y Administación de la destina del ANC en Kwazulu Natal. A partir de 1975, y durante 12 años, trabajó en Presidencia Ohm ANC operaciones clandestinas del ANC desde Swazilandia y después Mozambique. En Ministro de Salud Pakishe ANC esta época vivió en varios países africanos y ascendió en la jerarquía del ANC hasta Ministro de Seguridad de Estado Siyabonga Cyprian Cwele ANC llegar al Comité Nacional Ejecutivo en 1977. En los 80s trabajó en el Comité Militar Ministro de Servicio Público y la Administración Lindiwe N. Sisulu ANC y el Comité Político del ANC. Tras el levantamiento de la prohibición del ANC en Ministro de Transporte ANC 1990, Zuma fue uno de primeros exilados que retornó a Sudáfrica a comenzar las Ministro de Turismo ANC** negociaciones para formar un nuevo gobierno. En 1991, fue elegido Vicesecretario Ministra de Recursos Minerales ANC General del ANC. Fue elegido presidente del ANC en Kwazulu Natal en 1994. De 1999 a 2005, fue Vicepresidente de la Republica de Sudáfrica. Viceministro de Agricultura, Silvicultura y la Pesca Pieter Willem Mulder Fuente: Gobierno de Sudáfrica (http://www.info.gov.za/leaders/president/index.htm) FF + Viceministra de Agua y Asuntos del Medio Ambiente RT Mabhudafhasi ANC Vicepresidente: Kgalema Petrus Motlanthe Viceministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación Ebrahim Ismail Ebrahim ANC Nació el 19 julio 1949. Formó parte de la rama militar del ANC, . Viceministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación Marius Llewellyn Fue detenido y condenado a 11 meses de cárcel en 1976. Motlanthe fue uno de los Fransman ANC pocos activistas que permaneció en Sudáfrica llevando al cabo actos clandestinos. Viceministra de Asuntos Interiores Fatima Ismail Chohan ANC Fue condenado de nuevo al amparo de la Ley de Terrorismo a 10 años de prisión Viceministro de Ciencia y Tecnología en Robben Island. Tras de su puesta en libertad en 1987 fue responsable del Movi- Viceministra de Comunicaciones Thembisa Stella Ndabeni ANC miento Sindical. Desde allí, ha participado en numerosas agencias y compañías con Viceministro de Defensa y Veteranos de Guerra Thabang Samson Phathak- interés en el desarrollo de derechos de los mineros. Ocupó el puesto de Secretario ge Makwetla ANC General del ANC de 1997 a 2007. En 2008 fue nombrado Ministro de la Presiden- Viceministra de Desarrollo Social Bongi Maria Ntuli ANC cia. De 2008 a 2009 fue Presidente interino de la Republica de Sudáfrica. Viceministro de Educación Básica Mohamed Enver Surty ANC Fuente: Gobierno de Sudáfrica (http://www.info.gov.za/leaders/deppres/index.html) Viceministra de Energia Barbara Thompson ANC Viceministro de los Servicios Penitenciarios Ngoako Ramathlodi ANC Ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación: Maite M. Nkoana- Viceministra de Mujeres, Niños y Personas con Discapacidad Hendrietta Mashabane Ipeleng Bogopane-Zulu ANC Viceministro de Artes y la Cultura Mathume Joseph Phaahla ANC Durante el apartheid fue miembro de Frente Democrático Unido, del Movimiento Viceministra de Comercio y la Industria Thandi Vivian Tobias-Pokolo ANC Democrático de Masas y del ANC durante sus operaciones clandestinas en los 80s. Viceministra de Comercio y la Industria Elizabeth Thabethe ANC Tras el levantamiento de la prohibición del ANC en 1990 servió en varios puestos Viceministro de Deportes y la Recreación Gert C Oosthuizen ANC dentro de la estructura del partido, unos de ellos la presidencia de La Liga de la Viceministro de Desarrollo Económico Hlengiwe B. Mkhize ANC Mujeres del ANC en la provincia Limpopo. De 1994 a 1995, fue miembro de la Viceministro de Desarrollo Rural y Reforma Agraria Pamela Tshwete ANC Asamblea Nacional. Fue Embajadora en Malasia y la India entre 1995 a 2005. De Viceministra de Enseñanza Superior y Formación Mduduzi Manana ANC 2004 a 2008 ocupó el puesto de Vicesecretaria General del ANC en Limpopo.Es Viceministro de Gobierno Cooperativo y de los Asuntos Tradicionales Ministra de Asuntos Exteriores desde 1999 y miembro de Comité Ejecutivo Nacio- Andries Nel nal del ANC desde 1997. Viceministro de Hacienda Nhlanhla Musa Nene ANC Fuente: Gobierno de Sudáfrica Viceministro de Justicia y Desarrollo Constitucional John Jeffery ANC (http://www.info.gov.za/leaders/ministers/foreign.htm) Viceministro de las Empresas Públicas ANC Viceministra de los Asentamientos Humanos Zou Kota-Fredericks ANC 2.2. Política exterior Viceministro de Obras Públicas Jeremy Cronin ANC Viceministra de Policía Makhotso Magdeline Sotyu ANC Pertenencia a Organizaciones internacionales Viceministro de Rendimiento, Seguimiento, Evaluación y Administración de la Presidencia ANC Sudáfrica forma parte de la práctica totalidad de las Organizaciones y Viceministro de Recursos Minerales G. Oliphant ANC Asocia¬ciones del sistema de NNUU, así como de otros foros como el Movi- Viceministra de Salud Gwen Malegwale Ramokgopa ANC miento de los No Alineados, el G 77, el foro IBSA (India, Brasil y Sudáfrica) y, por Viceministra de Servicio Público y la Administración ANC supuesto, los correspondientes foros regionales, como la Comunidad de Desa- Viceministro de Transporte ANC rrollo del Sur de África (SADC) y la Unión Aduanera del Sur de África (SACU). Es Viceministra de Turismo ANC también miembro de la Unión Africana. * El ANC está en una alianza con el Partido Comunista Sudafricano (SACP) y el Congreso de Sindicatos Sudafricanos (COSATU). En abril de 2011 se incorporó al grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y ** Nuevo Partido Nacional (NNP) se unió al ANC en el 2005 ahora Sudáfrica) Sudáfrica ha sido anfitrión de la Cumbre del Grupo en marzo ANC - Congreso Nacional Africano de 2013, en Durban. SACP - Partido Comunista Sudafricano FF+ - Sudáfrica ha sido miembro del Consejo de Seguridad de NN.UU. en 2007-2008 y 2011-2012 y ha presidido la Troica de la SADC en 2012. Desde el 1 de enero Biografías de 2013 es miembro del ECOSOC

Presidente Jacob Gedleyihlekisa Zuma Relaciones con la Unión Europea

Nació el 12 de abril de 1942. Se hizo miembro del ANC en 1958 y miembro de Las relaciones de Sudáfrica con la UE tienen su marco jurídico básico en el Tra- la rama militar Umkhonto we Sizwe en 1962. Fue detenido en 1963 y condenado tado de Comercio y Desarrollo (TDCA), que entró en vigor en 2004 y regula las 5

FICHA PAÍS SUDÁFRICA

relaciones comerciales entre el país y la UE por un lado, y por otro sirve de base a la política de cooperación al desarrollo de la UE hacia Sudáfrica. Al mismo tiempo, aunque de manera menos detallada, es también base para las relacio- nes políticas a través de la reunión anual del Consejo Bilateral UE-Sudáfrica, que suele contar con una agenda política. El TDCA fue modificado parcialmente en 2009 en relación con la cooperación política y económica. Existe un Acuerdo separado firmado en 1997 relativo a la cooperación tecnológica y científica.

Aunque el TDCA se mantiene, la UE y Sudáfrica firmaron en mayo de 2007 una Asociación Estratégica similar al que existe con EEUU, Canadá, Rusia, India y China. La Asociación Estratégica tiene dos dimensiones: un diálogo político reforzado y una cooperación en cuestiones regionales, africanas y globales. El diálogo político incluye la celebración de Cumbres anuales y de reuniones ministeriales en Bruselas y en Sudáfrica alternativamente.

Sudáfrica, la UE y sus Estados miembros han adoptado un documento conjunto de estrategia país que regula su cooperación al desarrollo en el período 2007- El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, saluda a su homólogo sudafricano 2013, por un montante de 980 M €. Su principal objetivo es reducir la pobreza durante un encuentro celebrado en Seúl en junio de 2012. © EFE y la desigualdad en Sudáfrica. comportando ligeramente peor que en el mismo período de 2011 debido, fun- Durante 2002 se inició la negociación sobre los Acuerdos de Partenariado Eco- damentalmente, a la caída de las exportaciones del sector del automóvil. Para nómico, más conocidos como EPAs, que no ha culminado hasta el momento. los primeros dos meses del año 2013 las importaciones españolas a Sudáfrica se sitúan a 129 M de euros. El 18 de julio de 2013 tuvo lugar la VIª Cumbre UE-Sudáfrica, celebrada en Pretoria, en la que se abordaron el conjunto de las relaciones entre ambos. Con En primer lugar aparecen las materias primas, productos industriales y bienes ocasión de la Cumbre se firmó un acuerdo entre Sudáfrica y EURATOM sobre el de equipo con un 82,8%. En segundo lugar, con el 12,9 % de las importaciones, uso pacífico de la energía nuclear, se acordó un nuevo programa por valor de correspondió a los productos agroalimentarios. Los bienes de consumo cuen- 100 M € para unir subvenciones de la UE con créditos del Banco de Desarrollo tan con 3,5% de total de importaciones y se sitúan en tercer lugar. Las bebidas, de Sudáfrica y las instituciones financieras de desarrollo europeas con objeto de con un 0,5%, ocupan el cuarto lugar. (2012). apoyar el programa de infraestructuras sudafricano y se estableció una asocia- Fuente: Ministerio de Economía y Competividad (www.icex.es). ción para la electrificación rural dirigida a 300.000 viviendas en zonas remotas de Sudáfrica. En la Cumbre se dio la bienvenida al lanzamiento de sendos diálo- Balanza comercial en miles de euros gos en materia de cooperación marítima y derechos humanos. 2010 2011 2012 20131 Importación 904.254,28 1.021.477,59 832.557,29 129.082,20 3. RELACIONES BILATERALES Exportación 853.617,86 945.583,79 1.054.027,87 224.255,74 Saldo -50.636,42 -75.893,80 221.470,58 95,173,54 3.1. Relaciones diplomáticas Tasa cobertura 94,40 92,57 126,60 173,73 % variación import. 6,87 12,96 -18,5 -84,5 España y Sudáfrica mantienen consultas bilaterales anuales a nivel de Secre- % variación export. 56,12 12,96 11,47 -78,72 tario de Estado desde 2003. La última sesión de dicho diálogo tuvo lugar los 1 enero-febrero días 10 y 11 de julio de 2013 en Pretoria. Tanto España como Sudáfrica tienen Fuente: Ministerio de Economía y Competividad (www.icex.es) Embajadas residentes en sus respectivas capitales. Tradicionalmente, la balanza bilateral ha sido negativa para España, alcanzando 3.2. Relaciones económicas su máximo histórico en 2008 al situarse el déficit en los 935M€. Este déficit comercial se ha ido reduciendo progresivamente hasta situarse en los 117M€ Sudáfrica es el principal mercado de España en África subsahariana. En 2012 en el año 2011 (dato ligeramente por encima del déficit registrado en 2010). las exportaciones españolas a Sudáfrica supusieron un 61,3% del total de las Los datos del año 2012, arrojan un cambio de tendencia, ya que reflejan en el ventas al área. saldo por cuenta corriente bilateral un superávit para España de 221.470,58 M Ministerio de Economía y Competividad (www.icex.es) €. Esto se explica fundamentalmente, por la fuerte caída de las importaciones, que se redujeron un 23% en este período. Exportaciones españolas a Sudáfrica Fuente: Oficina Económica y Comercial en Johannesburgo

España ocupó el puesto número 20 como proveedor de Sudáfrica en 2011. Los Importaciones por productos (en miles de euros) principales productos exportados por España a Sudáfrica en 2011 y 2012 fue- ron, en general las materias primas, productos industriales y bienes de equipo 2010 2011 2012 20131 (69% en el 2012). Agroalimentarios ocupan en segundo puesto con 15,2%. En Agroalimentarios 119.262,08 112.905,01 107.169,42 13.489,55 tercer lugar se sitúan exportaciones de bienes de consumo con 9,1% (2012). Bebidas 4.675,38 4.427,56 4.455,76 2.524,66 Importaciones españolas a Sudáfrica Bienes de consumo 34.845,78 37.118,12 29.004,85 4.715,70 Materias primas, En 2010, las importaciones españolas se situaron en niveles aproximadamente Productos industriales similares a los registrados en el ejercicio anterior, en 904 M de euros, tras una y bienes de equipo 735.147,67 866.515,52 689.647,49 106.148,89 fuerte caída en 2009 del 45% respecto a 2008. En 2011, se registró un au- No determinado 10.323,37 511,38 2.279,77 2.203,40 mento del 12,96% respecto a 2010 en las importaciones, ascendiendo éstas a 1 enero-febrero 1.021 M de euros. Los datos de 2012 muestran que las exportaciones se están 6

FICHA PAÍS SUDÁFRICA

Exportaciones por productos (en miles de euros) acuerdo ha dado lugar a la firma de un Programa de cooperación entre el Go- bierno del Reino de España y el Gobierno de la República de Sudáfrica en el 2010 2011 2012 20131 campo de las artes y la cultura para los años 2012-2015, firmado en abril de Agroalimentarios 73.676,70 132.390,33 159.858,30 18.667,48 2012. En este contexto, la labor cultural de la Embajada se ha concentrado Bebidas 993,68 5.619,95 4.541,28 908,74 en tres polos: promoción de la cultura española, cooperación cultural con los Bienes de consumo 64.109,80 81.105,37 96.347,98 19.569,26 principales agentes del país, y cooperación cultural al desarrollo. Materias primas, productos industriales En este sentido, la cooperación cultural se ha centrado en insertar a artistas y bienes de equipo 675.263,62 679.209,64 730.241,24 179.714,79 españoles en aquellos eventos e instituciones de mayor prestigio. Así, en 2011 No determinado 39.574,06 47.258,50 63.058,10 5.395,47 actuaron artistas españoles en el Festival Nacional de Artes (Grahamstown), el 1 enero-febrero Festival de Jazz de Ciudad del Cabo, el Festival de Hip-Hop de Johannesburgo o Fuente: Ministerio de Economía y Competividad (www.icex.es la Orquesta Sinfónica de Durban. Asimismo, Casa África patrocina un espacio de residencias artísticas en Greatmore Studios (Ciudad del Cabo). En 2012, la Inversiones brutas directas (en miles de euros) Embajada desarrolló actividades de promoción en danza (con la participación de la compañía Marabula en el festival “Dance Umbrella” o el apoyo a la compañía ESPAÑA EN SUDÁFRICA SUDÁFRICA EN ESPAÑA de flamenco sudafricana La Rosa y Flamenco del Sur), diseño (apoyando para AÑOS IMPORTE IMPORTE el festival Toffie Pop al equipo español, que resultó vencedor en el mismo), arte 2009 42.468,52 592,54 urbano (en el festival City of Gold) la música (participación del grupo Trance 2010 2.307,03 205,69 Untes en el festival Moshito) o cine (Cape Winelands Festival). 2011 3.758,51 405,98 2012 7.063,68 * Además, parte del presupuesto se destinó a la cooperación cultural al desa- Fuente: Ministerio de Economía y Competividad (www.datainvex.comercio.es) rrollo, fundamentalmente en programas de profesionalización artística y a las zonas desfavorecidas en particular a través del apoyo a “The Lab of Market 3.3. Cooperación Theatre” y la celebración de dos conciertos de “Sister Open Mic”. Este último programa ha consistido en la celebración de talleres para artistas femeninas La cooperación española con Sudáfrica se inició a principios de los 90, siendo desfavorecidas de Soweto en los que se les ha proporcionado nociones sobre este país considerado como preferente tanto en el primero como en el segundo negociación de contratos, composición musical, organización de un concierto Plan Director. En el Plan Director de la Cooperación Española 2009-2012 Sud- o las funciones de un representante, para luego darles la oportunidad de actuar áfrica dejó de ser país preferente, por lo que la cooperación bilateral se ha re- ante agentes musicales. ducido notablemente, situación que se ha mantenido en el cuarto Plan Director 2013-2016. No obstante, ha crecido la cooperación española regional mediante En esta línea se celebró en abril de 2013 el festival Vis a Vis en el que 12 grupos el apoyo a organismos africanos con sede en Sudáfrica: NEPAD y Fondo Africa- que actuaron en directo en 3 conciertos ante los programadores españoles que, no para el Patrimonio Mundial (AWHF, en sus siglas en inglés). en el marco de esta iniciativa, se desplazaron a Sudáfrica. Los conciertos fueron un éxito tanto por su calidad como por la asistencia de público. Los vencedores En 2007 la AECID contribuyó con 10 M euros al NEPAD para la creación de un han sido seleccionados para una gira en julio de 2013 organizada por Casa Fondo España-NEPAD para el Empoderamiento de la Mujer Africana. A finales de África en los festivales colaboradores del proyecto, entre otros, Pirineo Sur, 2010 se firmó el acuerdo para realizar una nueva contribución de la AECID al Etnosur, La Mar de Músicas, Mumes Tenerife, o el Festival de Jazz de Canarias Fondo de 10 M euros (a desembolsar desde finales de 2010 a 2012). La AECID ha enviado a la sede del NEPAD una experta técnica para reforzar las capacida- Finalmente, la Embajada de España en Sudáfrica es miembro asociado del clus- des del NEPAD en cuestiones de género. La actividad del Fondo España/NEPAD ter EUNIC SA, con quien en mayo de 2012 la Embajada participó en la segunda ha permitido la puesta en marcha casi 80 proyectos a favor de las mujeres de edición de la feria educativa “Study in Europe”, organizada por la Delegación de 30 países africanos. la UE en SA, que se celebró en la Universidad de Ciudad del Cabo. Además en 2013 participa, en el marco EUNIC, en el patrocinio del Festival Internacional La otra entidad es el AWHF que, impulsada por la UNESCO, promueve la nomina- de Cine de Durban (en el que están presentes dos coproducciones españolas) y ción y conservación de candidaturas africanas para la lista de Patrimonio de la de una conferencia sobre aspectos comerciales en los intercambios generados Humanidad. En 2008 se firmó un MoU AECID-AWHF y España ha contribuido con por las industrias creativas. 2,3 millones de dólares a los proyectos del Fondo, algo más del 80% de todas las aportaciones para gastos operativos y proyectos. En agosto de 2009, una El fomento de la lengua española se lleva a cabo fundamentalmente a través experta española se incorporó al equipo del AWHF. En noviembre de 2010 la de los lectores de español en universidades sudafricanas Tras la suspensión del AECID se comprometió a desembolsar otros 300.000 euros al Fondo. programa de lectorados MAEC-AECID, la Embajada apoyó la contratación de los lectores directamente por las universidades en las que desarrollaban su labor Sudáfrica tiene potencial para llevar a cabo acciones de cooperación triangular hasta ese momento. Por otra parte, se han firmado acuerdos de cooperación con otros donantes dirigidas a países menos desarrollados en África subsaha- con las Universidades de Wits y Ciudad del Cabo para la reinstauración para riana. Esta tendencia se verá reforzada por la prevista creación de la Agencia el año 2014 de la cooperación con la AECID en el ámbito de los lectorados. de desarrollo sudafricana. Además, se imparten clases de español en UNISA. Igualmente se celebran los exámenes del DELE. Cabe señalar, finalmente, que la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores contribuyó con 75.000 euros a la asociación Pax Africa para proyectos de for- Con fecha 17 de abril de 2012, se firmó en Pretoria el Programa de Coopera- mación para la resolución de conflictos en el Congo. ción (PoC) en el campo de las Artes y la Cultura entre Sudáfrica y España 2012- 2015, sobre la base del Acuerdo de cooperación en este ámbito del año 2004. Cultura

En el ámbito cultural, la acción de España se enmarca dentro del Acuerdo de Cooperación en el ámbito del Arte y la Cultura entre el Gobierno del Reino de España y el Gobierno de la República de Sudáfrica, en vigor desde 2005. Este 7

FICHA PAÍS SUDÁFRICA

3.4. Relación de visitas

2009

Viajes a España

Viceministra de Asuntos Exteriores, Sra. Van der Werwe, en febrero. Ministra de Empresas Públicas, Sra. Mabandla en marzo.

Por parte española se han producido las siguientes visitas

En marzo el 2º Jefe del Estado Mayor de la Armada asistió al “Sea Power for Africa Symposium” en Ciudad del Cabo. Secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Sr. Lossada: septiembre

2010 S.A.R. el Príncipe de Asturias, entrega al embajador de Sudáfrica en España, Viajes a España Frederich Gustav Conradine, el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 1992. El galardón fue conjunto al Presidente de Sudáfrica, Frederik Vicepresidente Kgalema Motlanthe acompañado de Viceministro de Exteriores, W. de Klerk y el Presidente del Congreso Nacional Africano, Nelson Mandela, Ibrahim Ibrahim: julio en reconocimiento a “la contribución eminente a la paz y al desarrollo de África meridional y el entendimiento y la cooperación entre las razas y culturas de la Por parte española se han producido las siguientes visitas comunidad internacional”. © EFE

SM La Reina - Semifinal del Mundial y Final Económico y de Comercio y Relaciones Internacionales del Consejo Nacional de SSAARR los Príncipes de Asturias: 1er partido España en el Mundial y final del las Provincias (Cámara territorial) sudafricano. Mundial - IV Convención Ferroviaria Internacional MAFEX (Asociación Ferroviaria Espa- SE Lissavetzky: 1er partido de España, Semifinal del Mundial y Final ñola) del 17 al 21 de junio en Bilbao, con la presencia de representantes de DG de Infraestructuras del Deporte: Matilde García Duarte las paraestatales PRASA (transporte de pasajeros) y TRANSNET (transporte de mercancías). 2011 Visitas de autoridades españolas Viajes a España - Encuentro entre el Director de la AECID, Juan López-Dóriga, y la Ministra de Ministro de Turismo, Martinus van Schalkwyk, I Conferencia Internacional sobre Relaciones Exteriores Sudafricana, Maite Nkoana-Mashabane, en los márgenes Ética y Turismos, Madrid, 13 a 16 de septiembre. de la Cumbre de la UA celebrada en Addis Abeba el 24 y 25 de mayo. Ministro de Finanzas, , Conferencia “Progressive Futures Global”, - IV Convención Ferroviaria Internacional MAFEX (Asociación Ferroviaria Españo- Madrid, 17 a 19 de octubre. la) del 17 al 21 de junio en Bilbao Visitas de autoridades españolas - 11 a 14 de junio, Directora de CDTI Dª. Elisa Robles Fraga, para participar en Secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera, Pretoria 7 a 9 de misión de información del programa Eureka e septiembre (Pre COP17/CMP7) Secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera, Stellenbosch, 20 a 3.5. Relación de Declaraciones, Tratados y Acuerdos 22 de octubre (Pre COP17/CMP7) Secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera, Durban , 6 a 10 de Acuerdo para la promoción y protección recíproca de inversiones. Firmado e diciembre (COP17/CMP7) 30 de septiembre de 1998, que entró en vigor el 23 de diciembre de 1999. El Director de Casa África se desplaza con frecuencia a Sudáfrica Acuerdo de Cooperación Científica y Tecnológica. Firmado el 12 de mayo de 2012 2003, que entró en vigor el 2 de febrero de 2005.

Viajes a España Acuerdo de cooperación en el ámbito del arte y la cultura. Firmado el 3 de febrero de 2004, que entró en vigor el 2 de febrero de 2005. Ministra de Energía, Elisabeth Dipuo Peters, octubre Acuerdo para evitar la Doble Imposición, firmado el 29 de junio de 2006, que Visitas de autoridades españolas entró en vigor el 1 de enero de 2007.

Secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, octubre Acuerdo de Cooperación Turística: firmado en septiembre de 2003. Director General de Casa África , Santiago Martínez-Caro, octubre Programa Bilateral de Cooperación Tecnológica, “South Africa & Spain 2013 Innova¬ting” (SASI): firmado en abril de 2010 entre el CDTI y la Agencia de Innovación Sudafricana (Technology Innovation Agency, TIA) Viajes a España Programa de cooperación entre el Gobierno del Reino de España y el Gobierno - Alcaldesa de Ciudad del Cabo, , para participar en la Cumbre de de la República de Sudáfrica en el campo de las artes y la Cultura para los años las Ciudades, celebrada en Bilbao del 12 al 16 de junio. 2012-2015. - 21-25 de junio. “Study tour” de las Comisiones parlamentarias de Desarrollo 8

FICHA PAÍS SUDÁFRICA

Acuerdo de exención de visados en pasaportes diplomáticos: firmado el 22 de Agregaduría de Defensa febrero de 2013, con aplicación provisional desde el día de la firma. Dirección física: 3.6. Datos de la Representación española Lord Charles Complex 337 Brooklyn Road Demarcación consular Pretoria Dirección postal: 1) Sección Consular en Pretoria: Lesotho y provincias no costeras de Sudáfrica, POBox 35353 a saber, Gauteng, Free State, Limpopo, North West y Mpumalanga. Pretoria 0102 2) Consulado General en Ciudad del Cabo: Mauricio, Comores, Madagascar y Telefono: +27 (0) 12 460 2466 provincias costeras de Sudáfrica, a saber, Northen Cape, Eastern Cape, Wes- Fax: +27 (0) 12 346 6684 tern Cape y Kwazulu Natal. Correo Electrónico: [email protected] Agregado de Defensa: Capt (N) Antonio Miguel Bianqui Rebagliato Cancillería en Pretoria. Consulado Honorario en Johannesburgo Dirección física: Lord Charles Complex Dirección física: 337 Brooklyn Road 7 Coronation Road Pretoria Sandhurst, Sandton Dirección postal: Johannesburgo 2196 POBox 35353 Teléfono: +27 (0) 11 783 20 46 Pretoria 0102 Fax: +27 (0) 11 783 95 65 Teléfono: +27 (0) 12 4400123 +27 (0) 11 461 27 11 Teléfono directo Secretaria Sr. Embajador: +27 (0) 12 4601923 Correo electrónico: [email protected] Teléfono 24 horas: +27 (0) 76 114 61 51 Cónsul Honorario: D. Eduardo Gutiérrez García Fax: +27 (0) 12 4602207 (cifrado) +27 (0) 12 4602290 (claro) Consulado Honorario en Durban +27 (0) 12 4602280 (claro – visados) Correo electrónico: [email protected] Dirección física: Embajador: D. Juan Ignacio Sell Sanz 10ª Pointon Place Berea Durban 4001 Consulado General en Ciudad del Cabo. Teléfono y fax: 027 (0) 2087737 Correo electrónico: [email protected] Dirección física: Cónsul honorario: Sr. Granville Albert Erswell. 37 Shortmarket Street Cape Town 8001 Teléfono: +27 (0) 21 422 24 15/6/7/8 Teléfono directo Secretaria Sr. Cónsul General: +27 (0) 21 422 19 08 Teléfono emergencia consular: +27 (0) 76 114 61 52 Fax: +27 (0) 21 422 23 28 Correo electrónico: [email protected] Cónsul General: D. Austín Santos Maraver

Consejería Comercial

Dirección física: 8 Floor Fredman Towers 13 Fredman Road Sandown Johannesburgo Dirección postal: P.O. Box 781050 Sandton 2146 Telefono: +27 (0) 11 883 21 02 Fax: +27 (0) 11 883 26 24 Correo electrónico: [email protected] Consejero Económico: D. Enrique Manzanares Carbonell

NIPO 501130248 Oficina de Información Diplomática OFICINA DE INFORMACIÓN Diseño, infografía e imágenes: Javier Hernández Martín DIPLOMÁTICA www.maec.es