Pladeco (Resumen
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Covid-19 Global Port Restrictions Chile
COVID-19 GLOBAL PORT RESTRICTIONS CHILE Chile General Information 855.785 accumulated confirmed cases have been registered in Chile so far, where there are 28.557 active cases of coronavirus, and 21.077 deceased. (Coronavirus arrived in Chile on the 3rd of March 2020) The nationwide nighttime curfew is maintained from 23:00 to 5:00 Chilean Local Time. The Ministry of Health has announced updates regarding the Step-by-Step plan, which comes into effect on the 8th of March, at 06:00 hrs LT: • The following areas are moving to Transition phase: Arica. • The following areas are moving to Preparation phase: Pucón, Gorbea, Tucapel, Nacimiento and María Pinto. • The following areas are moving to Initial Opening phase: Tumauquén • The following areas are moving back to Quarantine phase: Freire, Renaico, Temuco, Chiguayante, Hualpén, Talcahuano, Concepción, Penco and Palmilla. • The following areas are moving back to Transition phase: Peñalolén, Paine, San Ramón, Maipú, Recoleta, Lampa, La Granja, Calera de Tango, San Bernardo, La Pintana, Independencia, Macul, Pitrufquén, Teodoro Schmidt, San Rosendo, Mulchén, Chanco, Villa Alegre, Navidad, San Fernando, La Estrella, Rancagua, Machalí, Petorca, Rinconada, Hijuelas, San Felipe, Casablanca, Paiguano, Ovalle and Tal Tal. • Interregional travel is authorized between zones that are in stages 3, 4, 5. The permit for interregional travel can be requested as many times as required and must be requested 24 hours before. Case Types And COVID-19 Contact Confirmed Case: Any person who meets the definition of SUSPECTED CASE in which the specific test for SARS-CoV2 was "positive" (RT-PCR). In addition, there is the ASYMPTOMATIC CONFIRMED CASE: any person without symptoms, identified through an active search strategy that the SARS-CoV2 test was "positive" (RT-PCR) Medical Certificate: The treating doctor must issue a medical license for 11 days, with code CIE10 U0.1 (confirmed cases of Coronavirus), which can be extended remotely in the case of electronic medical license, without the presence of the employee. -
G Patrimonio Ferroviario.Indd
REGIÓN BIOBÍO GUÍA DE TURISMO Patrimonio Ferroviario Los trenes fueron la columna Fue Francisco Coloane, uno de los mayores vertebral de Chile por más de un siglo novelistas de la historia chilena, quien bautizó como la “arteria aorta de un país” a la línea férrea hasta la aparición progresiva de los que cruzaba de norte a sur nuestro territorio. TRENES E HISTORIA automóviles y las carreteras. En la Región del Biobío aún se mantiene En poco tiempo la red ferroviaria se transformó vigente su legado, con recorridos, en el medio de transporte más importante de huellas y monumentos que relatan la Chile, moviendo pasajeros, ganado, alimentos y carbón. El tren fue trascendental para el desarrollo epopeya ferroviaria de esta zona. de la industria del carbón, así como para generar conectividad en la llamada frontera del Biobío. También fue protagonista indiscutido en el auge de los balnearios al permitir los viajes por placer y actor fundamental en el surgimiento de numerosos poblados. Fue en 1869 cuando se construyó el ramal Chillán- Talcahuano, gran adelanto para la zona, el que fue complementado con la conexión hacia San Rosendo y, luego, Angol (1872). La expansión continuó a ritmo firme con el puente sobre el río Laja en 1890, que permitió la interconexión directa El patrimonio de todos los ramales del sur hasta la capital. Fue entonces cuando el pueblo de San Rosendo -el mismo de donde venía Carmela, el personaje de la obra de teatro “La Pérgola de las Flores”, de Isidora Aguirre- se convirtió en el principal complejo corre sobre ferroviario que abastecía de carbón y agua a todas las locomotoras que cruzaban este lugar. -
Región Del Biobío Está Situada En La Zona Centro De País
REGIÓN DEL BÍOBÍO I. ANTECEDENTES REGIONALES 1. Situación Regional La Región del Biobío está situada en la zona centro de país. Limita al norte con la Región de Ñuble, al sur con la Región de La Araucanía, al este con la República de la Argentina y al oeste con el Océano Pacífico. El día 5 de septiembre de 2018 una de las cuatro provincias que formaban parte de la región, pasó a transformarse en la nueva Región de Ñuble. Esta situación produjo un reordenamiento territorial y administrativo, en la nueva Región del Biobío. De acuerdo a datos del Censo 2017, la Región del Biobío es la tercera región más poblada del país, después de la Región Metropolitana y la Región de Valparaíso con un millón 556 mil 805 habitantes. En ella se concentran importantes actividades económicas como la siderúrgica, la agricultura tradicional, industria de la celulosa, diversas actividades forestales, generación de energía y pesca, entre otras. De sus habitantes, 806 mil son mujeres (51,8 por ciento) y 750 mil son hombres (48,2 por ciento). Un 20,3 por ciento de su población corresponde a menores de quince años, un 67,9 por ciento corresponde a personas entre 15 y 64 años y un 11,8 por ciento a personas de más de 65 años; siendo la edad promedio 36 años. En relación a la distribución de la población regional, el 88,6 por ciento es urbana y el 11,4 por ciento rural. La Región del Biobío se extiende en una superficie insular y continental de 24 mil 21 kilómetros cuadrados. -
Pladeco San Rosendo
MAPOCHO CONSULTORE MAPOCHO CONSULTORES JEFE DE PROYECTO: IVÁN HERNÁNDEZ DE ARAGÓN REYES – GEÓGRAFO, INGENIERO ADMINISTRACION DE EMPRESAS DESARROLLO ECONÓMICO: IVÁN INSUNZA FLORES – ECONOMISTA, MBA. DESARROLLO TERRITORIAL: RODRIGO VILLAMANDOS CONTRERAS – ARQUITECTO. DESARROLLO SOCIAL: MAURICIO FERNÁNDEZ JIMÉNEZ – ANTROPOLOGO, MAGISTER ANTROPOLOGIA. SALUD Y EDUCACIÓN: LORENA SEPULVEDA AGUILERA – GEOGRAFO. MEDIO AMBIENTE: BRUNO SALDÍAS RIVAS – GEÓGRAFO, MAGISTER DESARROLLO URBANO. PARTICIPACIÓN CIUDADANA: NICOLÁS AGUIRRE ANELLY - SOCIÓLOGO. INDICE I INTRODUCCIÓN 3 II ANTECEDENTES GENERALES 4 III DESARROLLO ECONÓMICO 19 IV DESARROLLO TERRITORIAL 35 V DESARROLLO SOCIAL 52 VI SALUD 68 VII EDUCACIÓN 78 VIII MEDIO AMBIENTE 91 IX LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS 103 Y CARTERA DE PROYECTOS 1 Palabras del Alcalde El desarrollo de la comuna de San Rosendo, localizada en la Región de Bio Bío, requiere una serie de estrategias y acciones desde el nivel local para enfrentar los desafíos del futuro, que permitan ubicar a la comuna en un sitial importante dentro la provincia. Localizada entre dos ríos importantes para el desarrollo de la zona, San Rosendo es el punto estratégico de unión de estos afluentes cuya frontera se supera el siglo pasado a partir del desarrollo ferroviario del cual esta comuna fue protagonista y, en la historia reciente, con la construcción del puente nuevo que lo une con la comuna de Laja. Al hablar de San Rosendo no se puede soslayar el desarrollo ferroviario que tuvo su auge desde principios del siglo XX hasta la década de los ´70 posterior al Gobierno Militar. En esta comuna existía una sala de máquinas y talleres con tecnología de punta que convirtieron a la comuna en la gran Maestranza de trenes del sur de Chile, generando empleo y dinamizando la economía, el comercio de las comunas aledañas y las que estaban al sur del Laja y Bio Bío. -
Bandos Emitidos Por Jefe Defensa Nacional Región Del Biobío
BANDOS EMITIDOS POR JEFE DEFENSA NACIONAL REGIÓN DEL BIOBÍO DA CUMPLIMIENTO A LA REX N° 203, DE 2021, DEL MINISTERIO DE BANDO N° 86 SALUD, QUE DISPUSO QUE LAS COMUNAS DE LOTA, CORONEL Y EMITIDO POR EL JDN 04-03-2021 CONTULMO RETROCEDERÁN AL PASO 1 “CUARENTENA” A CONTAR REGIÓN DEL BIO BIO DE LAS 05:00 HRS., DEL 04 DE MARZO DE 2021. DISPONE QUE LAS COMUNAS DE CHIGUAYANTE, HUALPÉN, TALCAHUANO, PENCO, HUALQUI, SAN PEDRO DE LA PAZ Y CONCEPCIÓN RETROCEDEN AL PASO 1 "CUARENTENA" A CONTAR DE LAS 05:00 HRS., DEL 06 DE MARZO DE 2021. BANDO N° 87 DISPONE QUE LAS COMUNAS DE TUCAPEL Y NACIMIENTO AVANCEN EMITIDO POR EL JDN 06-03-2021 AL PASO 3 "PREPARACIÓN" A CONTAR DE LAS 05:00 HRS., DEL 06 DE REGIÓN DEL BIO BIO MARZO DE 2021. DISPONE QUE LAS COMUNAS DE SAN ROSENDO Y MULCHÉN RETROCEDEN AL PASO 2 "TRANSICIÓN" A CONTAR DE LAS 05:00 HRS., DEL 06 DE MARZO DE 2021. DISPONE QUE LAS COMUNAS DE ARAUCO, TOMÉ Y LEBU RETROCEDEN AL PASO 1 "CUARENTENA" A CONTAR DE LAS 05:00 BANDO N° 88 HRS., DEL 11 DE MARZO DE 2021. EMITIDO POR EL JDN 10-03-2021 REGIÓN DEL BIO BIO DISPONE QUE LA COMUNA DE NEGRETE RETROCEDE AL PASO 2 "TRANSICIÓN", A CONTAR DE LAS 05:00 HRS. DEL DÍA 11 DE MARZO DE 2021. BANDO N° 89 DISPONE CAMBIO HORARIO TOQUE DE QUEDA, ENTRE LAS 22:00 Y EMITIDO POR EL JDN 15-03-2021 05:00 HRS, MEDIDA QUE REGIRÁ A CONTAR DEL 13 DE MARZO REGIÓN DEL BIO BIO HASTA EL 31 DE MARZO DE 2021. -
PLADECO2018-2021.Pdf
INFORME FINAL “Actualización Plan de Desarrollo Comunal 2018-2021” COMUNA DE NACIMIENTO ENERO, 2018 PRAGMAC PragmaConsultingSpA www.pragmac.cl ÍNDICE ÍNDICE .......................................................................................................................................................................2 INTRODUCCIÓN .........................................................................................................................................................6 ETAPA 0 EQUIPO GESTOR Y PROCESO DE INSTALACIÓN ...........................................................................................7 1. CONFORMACIÓN EQUIPO GESTOR .......................................................................................................................... 7 2. ESTRATEGIA COMUNICACIONAL. ............................................................................................................................ 7 3. DEFINICIÓN DE ACTORES Y TERRITORIOS .................................................................................................................. 7 4. ENCUESTA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA .............................................................................................................. 8 5. ENCUESTA A FUNCIONARIOS Y FUNCIONARIAS ........................................................................................................... 9 6. ENTREVISTAS SEMIESTRUCTURADAS ....................................................................................................................... 9 -
Diagnóstico Epidemiológico Provincia Biobío
Diagnóstico Epidemiológico Provincia Biobío Dra. Beatriz Martínez Mallett Subdirectora Médica SSBB Realizado por Dr. Alvarez Jefe Depto Planificación 14 COMUNAS = 380.325 Habitantes 1. COMPLEJO ASISTENCIAL 6 HFC 14 CESFAM 3 SAPU 6 SUR 69 POSTAS RURALES CECOF Distribución por Comunas Biobío Superficie, Población, Ruralidad, Densidad Población 2005 SUPERFICIE POBLACION POB. COMUNA DENSIDAD KM2 % Nº % RURAL % A. BIOBIO 2098 8 9054 2.3 84.4 3.3 MULCHEN 1925 7.4 28880 7.5 24.8 15.1 ANTUCO 1884 7.2 3840 1 49.4 2.1 LOS ANGELES 1748 6.7 187238 49 25.9 95.3 STA. BARBARA 1281 4.9 14271 3.7 47.2 10.3 QUILACO 12123 46 3831 1 59.9 3.6 QUILLECO 1121 4.3 10462 2.7 47.4 9.3 NACIMIENTO 934 3.5 26293 6.9 19.6 27.8 TUCAPEL 914 3.5 13288 3.4 30.9 14 YUMBEL 727 2.7 20651 5.4 46.7 28.2 CABRERO 639 2.4 28286 7.4 28.7 39.5 LAJA 339 1.3 21612 5.6 27.3 65.9 NEGRETE 156 0.6 8882 2.3 38.4 54.8 SAN ROSENDO 92 0.3 3737 0.9 17.2 42.4 BIOBIO 25988 100 380325 100 30.4 23.6 REGION 1982649 17.9 50.2 CHILE 13.4 20 Proporción de Población Originaria FUENTE: CENSO 2002 COMUNA % POBLACIÓN ORIGINARIA LOS ANGELES 1,4 ANTUCO 4,3 CABRERO 1,5 LAJA 1,8 MULCHÉN 2,3 NACIMIENTO 1,3 NEGRETE 2,2 QUILACO 2,6 QUILLECO 1,3 SAN ROSENDO 2,3 SANTA BÁRBARA 12,2 TUCAPEL 0,9 YUMBEL 0,7 Pirámide Poblacional Biobío 1992 - 2007 PROVINCIA DE BIO-BIO 1992 (75-79) HOMBRE Población INE. -
Plan De Impulso a La Carga Ferroviaria Prólogo
Bío / Chillán / San Carlos / Ñiquén / San Fabián / Coihueco / Pinto / San Ignacio / El Carmen / Yungay / Pemuco / Bulnes / Quillón / Ránquil / Portezuelo / Coelemu / Treguaco / Cobquecura / Quirihue / Ninhue / San Nicolás / Chillán Viejo / Alto Bío Bío / Los Ángeles / Cabrero / Tucapel / Antuco / Quilleco / Santa Bárbara / Quilaco / Mulchén / Negrete / Nacimiento / Laja / San Rosendo / Yumbel / Concepción / Talcahuano / Penco / Tomé / Florida / Hualpén / Hualqui / Santa Juana / Lota / Coronel / San Pedro de la Paz / Chiguayante / Lebu / Arauco / Curanilahue / Los Álamos / Cañete / Contulmo / Tirúa / Región de la Araucanía / Angol / Renaico / Collipulli / Lonquimay / Curacautín / Ercilla / Victoria / Traiguén / Lumaco / Purén / Los Sauces / Temuco / Lautaro / Perquenco / Vilcún / Cholchol / Cunco / Melipeuco / Curarrehue / Pucón / Villarrica / Freire / Pitrufquén / Gorbea / Loncoche / Toltén / Teodoro Schmidt / Saavedra / Carahue / Nueva Imperial / Galvarino / Padre Las Casas / Región de Los Ríos / Valdivia / Mariquina / Lanco / Máfil / Corral / Los Lagos / Panguipulli / Paillaco / La Unión / Futrono / Río Bueno / Lago Ranco / Región de Los Lagos / Osorno / San Pablo / Puyehue / Puerto Octay / Purranque / Río Negro / San Juan de la Costa / Puerto Montt / Puerto Varas / Cochamó / Calbuco / Maullín / Los Muermos / Fresia / Llanquihue / Frutillar / Castro / Ancud / Quemchi / Dalcahue / Curaco de Vélez / Quinchao / Puqueldón / Chonchi / Queilén / Quellón / Chaitén / Hualaihué / Futaleufú / Palena / Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del -
Los Lugares Más Peligrosos De Los Ángeles: Las Trampas Urbanas Que Debemos Sortear a Diario Reportaje, 12 Y 13
SÁBADO 10 / DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2016 - LOS ÁNGELES, CHILE AÑO LVII, Nº 17.567 FinDe ANÁLISIS - REPORTAJES - ENTREVISTAS María Carolina Ríos: Una mujer dedicada 100% a su provincia PÁGS. 10 Y 11 www.latribuna.cl $300,00 (IVA incluido) $350,00 (Atrasado) Los lugares más peligrosos de Los Ángeles: las trampas urbanas que debemos sortear a diario Reportaje, 12 y 13 Piloto resulta Domingo gravemente Riquelme: herido tras funcionario caer con su de Vialidad helicóptero que construye su en Alto Biobío futuro deportivo EXIJA Policial, 8 Deportes, 15 HOY FinDe Los Ángeles, sábado 10 / domingo 11 de diciembre de 2016 pág. 2 Opinión Y verás cómo quieren Rafael Garay: ¿un voladero de luces? en Chile: Al amigo ¿Quién es Rafael Garay? las querellas presentadas por la cuando es… ¿Forastero? Interesante pregunta asumiendo compra de acciones de Sebastián que cualquier lector al menos se Piñera (mediante empresa ha informado de alguna manera. asociada a sus hijos) en una Pues muchos no sabemos y pesquera en Perú en medio de algunos más no nos interesa litigio por el mar, pero, este cuarto saber. Nos han mencionado que poder debe viajar hasta Rumania a es un economista de 40 años que perseguir a un adulto atormentado escapó del país debido a un dinero por sus mezquindades y cuya Francisco Muñoz y que ha afectado a 37 personas acción afecta sólo a 37 personas. Ciudadano –sí, 37-. Se ha convertido en una Entonces cabe la pregunta de la mayor noticia en el país. ¿que podríamos hacer todos? Han llenado noticieros por horas, Hasta cuándo dejaremos que -
Y ES SANTA JUANA DE GUADALCAZAR Elsa
LO QUE FUE CATIRA! Y ES SANTA JUANA DE GUADALCAZAR Elsa Montero de Tortora Diciembre de 1967 LO QUE FUE CATIRAI Y ES SANTA JUANA DE GU AD ALCAZAR Elsa Montero de Tórtora Diciembre de 1967 TRABAJOS DE DESPEJE DEL FUERTE DE SANTA JUANA Desde agosto de 1967 Ingeniería Tagle, Tocornal y Cía. S. A. ha estado realizando algunos trabajos en el fuerte con la debida autorización de la Municipalidad de Santa Juana. Las características que dan especial interés a este fuerte son su ubica- ción en una pequeña meseta en la orilla Sur del Bío-Bio, la existencia de una laguna que lo aisla por el Poniente y muy especialmente el he- cho de que sus muros fueron construidos de piedras. La belleza del sitio puede apreciarse en la fotografía N? 1. Se adjunta una copia de un plano de la época colonial, los contornos de los muros y terrenos se reconocen claramente hoy en día. El objetivo perseguido por nosotros ha sido el de despejar los muros y algunos cimientos de construcciones coloniales, para lo cual hemos rozado las zarzas, arbustos y tierras sueltas que cubrían parcialmente el paramento exterior de los muros. Ver fotografías. Se ha excavado además exterior e interiormente los cimientos de dos construcciones. Ver fotografías. Por otra parte, la Sra. Elsa Montero de Tórtora ha reunido en una amena y bien escrita relación, una historia del fuerte y del pueblo de Santa Juana de Guadalcdzar, desde el descubrimiento por don Pedro de Valdivia hasta nuestros días. Nos es muy grato acompañar una copia de este interesante trabajo que pensamos hacer imprimir en forma de folleto. -
En San Rosendo a 20 De Junio De 2016, Siendo Las 09:00 Hrs. En La
P á g i n a | 1 En San Rosendo a 20 de junio de 2016, siendo las 09:00 Hrs. en la sala de sesiones del municipio, se reúne el concejo municipal de San Rosendo, presidido por el señor alcalde de la comuna don Ovidio Sepúlveda San Martín y con la asistencia de los concejales señora Eliana Sandoval Sánchez, señor Julián Espinoza Guzmán, señor Rabindranath Acuña Olate, señor Omar Rozas Soto, señor Felipe Muñoz Escobar y señor Francisco Fonseca Sáez. Actúa como secretario de actas y ministro de fe el secretario municipal Sr. Carlos Venegas Lavados. TABLA: 1. LECTURA Y APROBACIÓN DE ACTA ANTERIOR. 2. LECTURA DE CORRESPONDENCIA. 3. CUENTA DEL SEÑOR PRESIDENTE. 4. EXPOSICIÓN DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE SALUD MUNICIPAL. 5. INCIDENTES. El señor presidente en nombre de Dios y de la comuna da por iniciada la reunión, y seguidamente solicita al secretario dar lectura al acta de la sesión anterior. 1. LECTURA Y APROBACIÓN DE ACTA ANTERIOR. El secretario da lectura al acta de la sesión ordinaria N° 17, la que es aprobada con las siguientes observaciones: El concejal Espinoza señala que en la página 3 cuando se refieren al horario de la señorita Marcela Fuentes, dentista del consultorio debe decir Francia Fuentes. 2. LECTURA DE CORRESPONDENCIA El secretario hace entrega de copia de oficios de contraloría N°s 010006 del 07/06/2016, 010035 del 08/06/2016 y 010038 del 08/06/2016. 3. CUENTA DEL SEÑOR PRESIDENTE. El señor presidente informa que: Se realizó la celebración del día del padre por lo que debe dar un especial agradecimiento a las funcionarias que atendieron a los invitados. -
2504000 Diputados (32) 2505000
REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DEL INTERIOR SERVICIO DE GOBIERNO INTERIOR INTENDENCIA REGIÓN DEL BIO BIO LISTADO DE AUTORIDADES NACIONALES Y REGIONALES PARLAMENTARIOS REGION DEL BIO BIO SENADORES (32) 2504000 DECIMA SEGUNDA CIRCUNSCRIPCION SENATORIAL: DISTRITOS 42-43-44-45 Hosain Sabag Castillo Concertación Barros Arana 492, Of. 51 Concepción (41) 2252077 (32) 2504491-2504035 [email protected] Alejandro Navarro Brain Concertación Freire 799, Penco (41) 2450310 (32) 2504582 [email protected] DECIMA TERCERA CIRCUNSCRIPCION SENATORIAL: DISTRITOS 41-46-47 Mariano Ruiz Esquide Jara Concertación 9-7413096 (32) 2504418-2504176 fax [email protected] Víctor Pérez Varela UDI Tucapel 195, 2º Piso, Los Angeles (43) 341012 (32) 2504584-2504593 fax [email protected] DIPUTADOS (32) 2505000 DISTRITO 41 COMUNAS: CHILLÁN, CHILLÁN VIEJO, COIHUECO, EL CARMEN, PEMUCO, PINTO, SAN IGNACIO y YUNGAY. Carlos Abel Jarpa Wevar Concertación 5 de Abril 493, Chillán (42) 432113 fonofax (32) 2505079 [email protected] Rosauro Martínez Labbé RN Libertad 790 Chillán (42) 219167 fonofax (32) 2505910 [email protected] DISTRITO 42 COMUNAS: BULNES, CABRERO, COBQUECURA, COELEMU, NINHUE, ÑIQUÉN, PORTEZUELO, QUILLÓN, QUIRIHUE, RANQUIL, SAN CARLOS, SAN FABIÁN, SAN NICOLÁS, TREGUACO y YUMBEL. Jorge Sabag Villalobos Concertación Vicuña Mackena 633, San Carlos (42) 416571 fonofax (32) 505382 [email protected] Nicolás Monckeberg Díaz RN Maipu 794 San Carlos (42) 416471 (32) 2505252 [email protected] DISTRITO 43 COMUNAS: HUALPEN y TALCAHUANO. Raúl Súnico Galdames Concertación Anibal Pinto 261 Depto. C Talcahuano (041) 2428117 (32) 2505433 [email protected] Jorge Ulloa Aguillón UDI Colón 777, Talcahuano (41) 2545404- 2543610 fax (32) 2505813 [email protected] DISTRITO 44 COMUNAS: CHIGUAYANTE, CONCEPCIÓN y SAN PEDRO DE LA PAZ.