Gobierno Regional Cusco
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
CARMEN SALCEDO Anta Viscahuayjo Viscahuaycco Emboquillado, Una Via Choccetucro CHIPAO Trocha, Autopista LUCANAS 30 Tocsa Trocha, Una Via PUQUIO
S 74° W S ° ° 2 CONCEPCION 2 1 590000 595000 600000 605000 610000 615000 620000 625000 1 CHUPACA JUNIN Comunidad Campesina Trapiche Jarhuaymarca JUNIN SATIPO Mayo o Luren Chullumpi Peccollay Lliulliscca Pucche Villavista TAYACAJA HUANCAYO Telarhuasi Yanasora Comunidad Campesina Putacca Aucara Irahua HUANTA Saccrahua AY Ccaccatuna ¬1083 CHURCAMPA « CUSCO HUANCAVELICA Cachi LA CONVENCION ACOBAMBA Huantaymisa HUANCAVELICA LA MAR Pisccapuquio ANGARAES Corita Huancaccocha Kichka CASTROVIRREYNA Taxapacocha 75 Curita / Corita URUBAMBA Pacocha HUAMANGA Emp. PE-32 A (Cabana) Huantaymisa. CANGALLO Huantaymisa Millpocc CHINCHEROS ANTA 90 Laguna Tayapampa HUAYTARA VILCAS Lliullisja HUAMAN Tayapampa AY VICTOR FAJARDO Siniega Cucho Tantar Pucro 1078 ANDAHUAYLAS µLaguna «¬ 0 0 ABANCAY Huancaccocha Paca 0 0 APURIMAC AY HUANCA 0 0 S S SANCOS ° 5 1133 5 ° 4 4 1 «¬ 1 1 1 4 4 ICA GRAU 8 8 SUCRE Pacha Pucuna Acco Pite o Huancapampa. ay M CARMEN o Choqueccocha gr Huancapampa / Huancapay ICA Ne SALCEDO o Jatun Puquio Rí Accenta AYMARAES ANTABAMBA Roque PALPA 4182 Ñahuinpuquio Chuño Ccara LUCANAS AYACUCHO Cullo Pampa Chupahuaijo Laguna Chaquejocha 70 Pasjopuquio Conty Huaycco Huanahuire NASCA PARINACOCHAS Capillayocc PAUCAR DEL LA UNION Capillayocc Ccaray Huillacconcco SARA SARA Ajopita Jechjaypampa Allhiscca Laguna AY AREQUIPA Agornichayoc 1087 CARAVELI Laguna CARMEN Yanaccocha «¬ OCÉANO Laguna Rayosjocha AY Parccacocha Huana SALCEDO Parccacha PACÍFICO Huire 1078 Colpachayoc / Ccolpachacon Huilaccota «¬ CASTILLA CONDESUYOS Ccollpapampa Chiro Chiro 74° W Quipampampa Ccana Chacca Emp. AY-1084 Ccolcca Sorapampa Ccelluaccasa Huasa Lucre AY CHIPAO Chipao «¬1084 Emp. AY-1066 Piruro Huaycco Huasapampa R í o Chillmay Mio Ccollpa Chipao Usccamarca M a LUCANAS y o 95 b a m R Yarpo b Culluauayjo a ío L Chuquio Huanca Pampa liu CABANA l Huillque Ñuñorjoparja lis ja Emp. -
Pdf/77-Wrvw-272.Pdf
H-ART. Revista de historia, teoría y crítica de arte ISSN: 2539-2263 ISSN: 2590-9126 [email protected] Universidad de Los Andes Colombia Ambrosino, Gordon Inscription, Place, and Memory: Palimpsest Rock Art and the Evolution of Highland, Andean Social Landscapes in the Formative Period (1500 – 200 BC) H-ART. Revista de historia, teoría y crítica de arte, no. 5, 2019, July-, pp. 127-156 Universidad de Los Andes Colombia DOI: https://doi.org/10.25025/hart05.2019.07 Available in: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=607764857003 How to cite Complete issue Scientific Information System Redalyc More information about this article Network of Scientific Journals from Latin America and the Caribbean, Spain and Journal's webpage in redalyc.org Portugal Project academic non-profit, developed under the open access initiative Inscription, Place, and Memory: Palimpsest Rock Art and the Evolution of Highland, Andean Social Landscapes in the Formative Period (1500 – 200 BC) Inscripción, lugar y memoria: arte rupestre palimpsesto y la evolución de los paisajes sociales andinos en las tierras altas durante el Período Formativo (1500 - 200 a. C.) Inscrição, local e memória: arte de uma roca palimpsesto e a evolução das paisagens sociais andinas durante o Período Formativo (1500 - 200 a. e. c.) Received: January 27, 2019. Accepted: April 12, 2019. Modifications: April 24, 2019 DOI: https://doi.org/10.25025/hart05.2019.07 Gordon Ambrosino Abstract Mellon Postdoctoral Curatorial Fellow, Los Angeles As more than a means of recalling, memory is an active County Museum of Art, Los Angeles, Art of the Ancient cultural creation and landscape inscriptions construct Americas Department. -
"Santiago Antúnez De Mayo Lo" 1014
UNIVERSIDAD NACIONAL "SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO" FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN 1 ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA 1 "UNA EXPLICACIÓN DE LA SUBSISTENCIA Y LA MOVILIDAD DURANTE EL ESTADIO ARCAICO EN EL SITIO ARQUEOLÓGICO DE IIATU)hM!ACHAY .. RECUAY" TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN ARQUEOLOGÍA PRESENTADO POR: Baeb. Arql. Eduardo Ronldd SANTE VELASQUEZ ASESOR: . Dr. José YOVERA SALDARRIAGA Huanz .. Pení ) 1014 UNIVERSIDAD NACIONAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, "SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO" EDUCACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN .. ACTA DE SUSTENTACION DE TESIS Los Miembros del Jurado de Sustentación de Tesis del Programa de Titulación a través de Tesis Guiada, que suscriben, se reunieron en acto Público en la sede de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la Comunicación de la Universidad Nacional "Santiago Antúnez de Mayolo" para calificar la Tesis presentada por el Bachiller: Apellidos y nombres Especialidad • Eduardo Ronald SANTE VELASQUEZ Ciencias Sociales-Arqueología TÍTULO DE LA TESIS: "Una Explicación de la Subsistencia y la Movilidad Durante el Estadio Arcaico en el Sitio Arqueológico de Hatun Machay-Recuay". Después de haber escuchado la sustentación y las respuestas a las preguntas formuladas, declararon /) P "TO para optar el Título de Licenciado en Arqueología. Con el calificativo de V'fl )~ al Bach. Eduardo Ronald SANTE VELASQUEZ En consecuencia, el sustentante adquiere el derecho a que se le confiera el Titulo de Licenciado en Arqueología, que otorga el Consejo Universitario de la UNASAM de conformidad con las Normas Estatutarias y la Ley Universitaria en vigencia. Huaraz, 10 de septiembre de 2014 DEDICATORIA c:on amor y gratitud a Dios y a mis padres Tomas y Bianca, por su conj7anza, educación y apoyo constante que me han permitido alcanzar cada uno de mis objetivos y desarroilar esta tesis. -
INTERIORES INCA INGLES CORREGIDO 2016.Indd
JULY 2016 ISSUE 1 A MAGICAL TRIP THROUGH THE IMPERIAL CITY OF CUSCO TOURING THE HIGHEST NAVIGABLE LAKE IN THE WORLD THE WHITE CITY AND ITS VOLCANOES THE MOST GIGANTIC ON THE PLANET 1/ “I do not believe that civilizations have to die because civilization is not an organism. It is a product of wills.” Arnold Joseph Toynbee. 2 / INCA TRAIL Torre Tagle Palace. EDITORIAL Peru possesses a cultural wealth of exceptional value. For millennia Additionally, new market niches have been developed, such as bird now, our territory has been home to the most important historical watching; thermal baths; medical tourism; and the culinary tourism development processes of humankind. The prestigious British that is being consolidated through the organization of the Mistura historian Arnold Toynbee named Peru one of the eight “cradles of international culinary fair. This effort has become a common thread world civilization” and highlighted the abundance and originality of that runs through the entire Peruvian State, projecting us abroad its contributions to the planet’s cultural heritage. with an immense potential from three different perspectives: as a commercial product; as a structure for the promotion of tourism; Behind the magnificence of Machu Picchu, the mystery of the and from a cultural point of view. Nazca Lines, the refinement of the Lord of Sipán, the symbolic force of the Temple of Chavín, and the primordial fire of the city of Caral All these efforts have generated a kind of tourism revolution in Peru, lie 5,000 years of civilization; few peoples in the world can boast of which received 3.5 million foreign tourists in 2015 and in September such privilege. -
Octaviano Salazar Obregón Dirección : Caserio De Yarush S/N Móvil Fono : +51 943421742 Huaraz-Perú E-Mail : Andes [email protected]
Octaviano Salazar Obregón Dirección : Caserio de Yarush s/n Móvil fono : +51 943421742 Huaraz-Perú E-mail : [email protected] EDAD : 25 años. DNI : 44893105 PASAPORTE : 4449468 RUC : 10448931051 LUGAR DE NACIMIENTO : Caserío de yarush. ESTADO CIVIL : Soltero FECHA DE NACIMIENTO : 16-03-1987. PROFESION : Guía oficial de alta Montaña. ESTUDIOS ACADÉMICOS: PRIMARIA : Completa SECUNDARIA : Completa ESTUDIOS SUPERIORES: SUPERIOR CENTRO DE ESTUDIOS DE ALTA MONTAÑA Especialidad : GUIA OFICIAL DE MONTAÑA Periodo : GUIA OFICIAL DE MONTAÑA CENTROS DE IDIOMAS DE LA CASA DE GUIAS Nivel Ingles : Intermedio I EXPERIENCIA PROFESIONAL TREKKING. Trekking en la cordillera blanca. Caminata Cordillera negra. Trekking Santa Cruz-Clásico. Trekking Olleros –Chavín. Trekking Quilkeyhuanca-cojup Travesia Ishinca-Cojup. Trekking Cordillera Huayhuash. Circuito Huayhuash/Clasico + Escalada Diablo Mudo . Trekking Huayhuash Queropalca - La Union. Mountain bike. Mountain bike circuito pachacoto-chavín-San Marcos-Huari-Chacas-portachuelo de LLanganuco-Yungay. Mountain bike Huaraz-Huallanca-La Union-Huanuco-Tingo Maria Mountain bike Huaraz-Coris-Huarmey EXPERIENCIA PROFESIONAL MONTAÑA: Escalada en la cordillera Blanca. Nevado Pisco, Ruta Normal. Nevado Vallunaraju, Ruta Normal. Nevado Urus ,Ishinca-Tocllaraju. Nevado Alpamayo. Nevado Chopicalqui. Nevado Yanapaccha. Nevado Huascaran. Rutas técnicas (Escalada deportiva) Nevado Tocllaraju/la directa. Nevado Churup Nevado Ranrapalca Intento al Nevado Huantsan . Escalada en Roca. Los Olivos -
TURN RIGHT at MACHU PICCHU
Linga-Bibliothek Linga A/907331 TURN RIGHT at MACHU PICCHU REDISCOVERING THE LOST CITY ONE STEP AT A TIME MARK ADAMS DUTTON It- • Index Abancay, Peru, 37, 39 Amazonas Explorer, 42, 43, 232 Abril, Emilio, 262 American Board of Commissioners for Abril, Roxana, 262-63, 290 Foreign Missions, 15 Across South America (Bingham), The American Mercury, 249 33-34, 49 American Museum of Natural Adams, Alex, 9, 24, 36 History, 204 Adams, Aurita, 19, 20, 24, 47 Amundsen, Roald, 78-79, 80,113, 215 Adams, Lucas, 24 Andean spectacled bears, 171-72 Adams, Magnus, 24, 289 Andenes (terraces), 120 Adventure, 25, 54 Angkor Wat, 188 Age of Discovery, 67 Angrand, Leonce, 57 agriculture* animal sacrifice, 61,121 Bingham on, 132 anthropology, 205, 219 and celestial orientation of Inca sites, Antis, 116, 126 221-22 Antisuyo, 61, 116, 117 and climate theories, 186n Antisuyo (Savoy), 157 and the hacienda system, 113-14 Aobama River, 171, 220 and land reforms, 114 Aobama Valley, 277 and Machu Picchu, 187 apachetas, 92, 93 and terrace structures, 58, 61, Apurimac River, 37, 38, 52, 93, 128 177-78, 192 apus Aguas Calientes, 7, 169, 172, 174-75, at Choquequirao, 58-59 182, 192, 197, 240 at Choquetacarpo Pass, 92-93 Ales Hrdlicka, 205 and the Ice Maiden, 219 Almaro, Diego de, 130 and the Inca Trail, 272-73, 274 alpacas, 61 and location of Inca sites, 62 altitude sickness, 46, 82, 90, 92, 153 at Machu Picchu, 193 Alvistur, Tomas, 206, 236 and Machu Picchu theories, 279 320 Index opus (cont.) and antiquities dealing, 245 most revered peaks, 220 and artifacts controversy, -
Conociendo Cusco
CONOCIENDO CUSCO Cusco, Junio del 2001 Preparado: Por la Oficina Departamental de Estadística e Informática del Cusco Impreso en los Talleres de la Oficina de Impresiones de la Oficina Técnica de Administración (OTA) del Instituto Nacional de Estadística e Informática Digramación: Centro de Edición del INEI Edición: 100 Ejemplares Domicilio: Av. Gral. Garzón Nº 654 Jesús María - Lima 11 Orden: Nº 356-OI-OTA-INEI PRESENTACION CONTENIDO Con el propósito de rendirle un merecido homenaje a Cusco "Capital Histórica del Perú", en su PRESENTACION mes jubilar; el Instituto Nacional de Estadística e Informática, Oficina Departamental Cusco, pone a RESUMEN HISTORICO disposición de las Instituciones Públicas, Privadas y usuarios en general el presente documento denominado 1. Territorio "CONOCIENDO CUSCO", con la finalidad de dar a 2. Población conocer, de manera resumida, la realidad geográfica, 3. Educación demográfica y socioeconómica del departamento de 4. Salud Cusco. 5. Vivienda 6. Trabajo Este trabajo presenta cuadros, gráficos y una 7. Organizaciones Sociales descripción sintética de aspectos relacionados a 8. Interior Territorio, Población, Educación, Salud, Vivienda, 9. Cuentas Trabajo, Interior, Cuentas Departamentales, Agricultura, Departamentales Pesca, Minería, Manufactura, Turismo, Precios, 10. Agropecuario Transportes y Comunicaciones y Finanzas Públicas. 11. Pesca 12. Minería Con la firme esperanza de que esta publicación 13. Manufactura contribuya a conocer algunos aspectos de nuestro departamento, expresamos nuestro agradecimiento a 14. Turismo todas las instituciones que nos brindaron su información, 15. Precios haciendo posible la elaboración del presente documento. 16. Transportes y Comunicaciones 17. Finanzas Públicas Cusco, Junio del 2001 Gilberto Moncada Vigo JEFE INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA Reseña Histórica 6 Conociendo Cusco GENESIS DEL CUSCO El Cusco, actualmente capital Titicaca en compañía de su mujer Mama Histórica del Perú, es mundialmente Ocllo Huaco. -
Municipalidad Provincial La Convencion
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL LA CONVENCION MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS GRUPO TECNICO DE COORDINACION INTERINSTITUCIONAL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA CONVENCION INSTITUTO DE MANEJO DE AGUA Y MEDIO AMBIENTE PROPUESTA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y PROGRAMA DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA PROVINCIA DE LA CONVENCIÓN VOLUMEN II APROXIMACION A LA ZONIFICACION ECOLOGICA ECONOMICA DE LA PROVINCIA LA CONVENCION Quillabamba, Septiembre del 2005 Ing° Carlos Garaycochea Mejía Coordinador Del grupo Técnico de Coordinación Interinstitucional Camisea GTCI-CAMISEA Arq° Luisa Galarza Lucich Coordinadora del Programa de Desarrollo Sostenible en Regiones. GTCI-Camisea Ingº Juan Valer Carpio Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente GRUPO TÉCNICO DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL LA CONVENCIÓN Presidenta Lic. Fedia Castro de Gutiérrez Alcaldesa Provincial Vicepresidente Prof. Eloy Romero Teniente Alcalde REPRESENTANTES DE LAS INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES REPRESENTATIVAS EN ELCOMITÉ TÉCNICO CPC Heyner Elorrieta Regidor de la Municipalidad Provincial Ing° Lorenzo Puma Representante de Universidades e Institutos Superiores Ing° Isaías Merma Representante de la Federación Provincial de Campesinos de La Convención y Lares. FEPCACYL Sr. Mario Lira Representante de la Cámara de Comercio Ing° Carlos Manga Representante de las Instituciones Públicas Amb. Atxuara Gorka Secretario Técnico GTCI EQUIPO TECNICO COORDINADOR Ing. Enrique Palomino Díaz ASPECTOS AMBIENTALES Blgo. Wilfredo Chávez Huamán ASPECTOS SOCIOECONOMICOS Econ. Jaime Maxi Calle CARTOGRAFIA Y SIG -
Academia Perua Cart 47 TAREA CURVAS
BOLETÍN DE LA ACADEMIA PERUANA DE LA LENGUA Vol. 47, N.º 47 Enero – Junio 2009 Lima, Perú BOLETÍN DE LA ACADEMIA PERUANA DE LA LENGUA Bol. Acad. peru. leng. Vol. 47, N.º 47, Enero-Junio 2009 Periodicidad semestral Lima, Perú Director Marco Martos Carrera Comité Editor Luis Jaime Cisneros Vizquerra Rodolfo Cerrón-Palomino Ricardo Silva-Santisteban Ubillús Ismael Pinto Vargas (Academia Peruana de la Lengua) Comité Científico Humberto López Morales (Secretario General de la Asociación de Academias de la Lengua Española) Pedro Luis Barcia (Academia Argentina de Letras, Universidad de la Plata) Marius Sala (Universidad de Bucarest) Manuel Larrú Salazar (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) Cuidado de la edición Aída Mendoza Cuba Traducción Sonia Landa Neyra Aída Mendoza Cuba Jérome Mangelinckx Corrección Elizabeth Toguchi Kayo Asistente de Presidencia Magaly Rueda Frías Dirección Conde de Superunda 298 Lima 1 – Perú Teléfonos 427-7987 99966-4041 Correo electrónico [email protected] ISSN: 0567-6002 Depósito Legal: 95-1356 Título clave: Boletín de la Academia Peruana de la Lengua Título clave abreviado: Bol. Acad. peru. leng. Suscripciones Roberto Vergaray Arias General Borgoña 251, Lima 18 Casilla 180721, Lima 18 El Boletín de la Academia Peruana de la Lengua está indizado en LATINDEX, Sistema Regio- nal de Información en línea para Revistas Científicas de América Latina, El Caribe, España y Portugal. El contenido de cada artículo es de responsabilidad exclusiva de su autor o autores y no compromete la opinión del boletín. -
Peruvian Andes Expedition 2018 Imperial College London Exploration Board Report
Peruvian Andes Expedition 2018 Imperial College London Exploration Board Report Ben Honan & Kenneth Tan Contents 1 Expedition Plans . 5 1.1 Aims and Objectives 5 1.2 Background 5 1.2.1 Motivations . 5 1.2.2 Location . 5 1.2.3 Cultural Background . 6 2 Expedition Team . 9 3 Proposed and actual activity . 11 3.1 Itinerary 11 3.2 Discrepancies between itinerary and actual activity 12 4 Planning, Preparation and Training . 13 4.1 Navigation 13 4.1.1 Climate and Weather . 13 4.2 Terrain 14 4.2.1 Hiking . 14 4.2.2 Mountaineering . 14 4.3 Visas and Permits 14 4.4 Equipment 15 4.4.1 Clothing . 15 4 4.4.2 Camping and Sleeping . 15 4.4.3 Cooking and fuel . 15 4.5 Wildlife 15 4.6 Communications and Power 15 4.7 General Training 15 4.8 First Aid Training 16 4.9 Language 16 4.10 Inoculations 16 4.11 Hiking Plans 17 4.11.1 Santa Cruz - Alpamayo Circuit . 17 4.11.2 Huayhuash Circuit . 19 4.11.3 Quebrada Carhuascancha . 21 5 The Expedition . 23 5.1 Logbook 23 6 Equipment List . 55 6.1 Clothing 55 6.2 First Aid 56 6.3 Equipment brought to Peru 57 7 Safety Plan . 59 7.1 Medical and Travel Insurance 59 7.2 Incident Response 59 7.3 Evacuation Procedure 61 Bibliography . 64 Appendix A: Risk Assessment . 66 Appendix B: Lake Louise Self Assessment Scorecard . 72 Appendix C: Expenditure . 74 1. Expedition Plans 1.1 Aims and Objectives From the 15th July to the 5th of September 2018, we aimed to complete a number of long distance backpacking trips in the Peruvian Andes around the Cordillera Blanca and Huayhuash, traveling at high altitudes across pre-Incan trails that have been established for centuries. -
Cambio En El Paisaje Cultural De La Montaña Del Salkantay Y Su Impacto En Las Ideologías Locales
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES UNIDAD DE POSGRADO Cambio en el paisaje cultural de la montaña del salkantay y su impacto en las ideologías locales. el caso de soraypampa (prov. de Anta, región Cusco) TESIS Para optar el grado académico de magíster en Gestión del Patrimonio Cultural AUTOR Wilber Bolívar Yapura ASESOR Rafael Vega Centeno Sara Lafosse Lima – Perú 2015 DEDICATORIA A los pueblos andinos, su memoria ancestral y nuestros Apus 1 DEDICATORIA 1 SUMARIO 2 INDICE DE CUADROS 9 INDICE DE TABLAS INDICE DE GRAFICOS 10 INDICE DE FOTOS 11 ABSTRAC 15 INTRODUCCION 16 CAPITULO I 1. ASPECTOS GENERALES Y SU MEDIO GEOGRAFICO 21 1.1. INTRODUCCION A LOS PROCEDIMIENTOS. 1.2. LOCALIZACION DEL AREA DE ESTUDIO. 1.3. VIAS DE ACCESO. 22 1.4. MEDIO GEOGRAFICO: 1.4.1. Clima, Clima antiguo, Topografia, Extencion, Altura y Límites 25 1.5. GEOLOGIA DEL AREA DE ESTUDIO 1.5.1. Geología y Quebradas. 28 1.6. IDENTIFICACIÓN MEDIO AMBIENTAL EN EL AREA DE INVESTIGACION. 32 1.6.1. El medio ambiente en la región del cusco. Las glaciaciones en los andes peruanos . Evolución y distribución de los glaciares en la cadena del Salkantay, y Grupo Salkantay. 1.7. ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO 38 1.7.1. Sub tramo: Mollepata – Soraypampa: 1.7.2. Sub tramo: Soraypampa – Abra Salkantay – Playa (Santa Teresa). 1.7.3. Ecología, clima y climatodiagrama. 40 2 1.8. CARACTERÍSTICAS CLIMÁTICAS GENERALES. RUTA. MOLLEPATA – SALKANTAY – SANTA TERESA. 41 1.8.1. Sub tramo: Mollepata – Soraypampa: 1.8.1.1. Páramo muy húmedo subalpino subtropical. -
Memoria Sobre La Geología Económica De La Región Cusco
INSTITUTO GEOLÓGICO MINERO Y METALÚRGICO DIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Y ENERGÉTICOS PROGRAMA DE METALOGENIA PROYECTO GE 33 “METALOGENIA Y GEOLOGÍA ECONÓMICA POR REGIONES” Arriba. Santuario de Machupicchu y Plaza de Armas de la ciudad de Cusco. Abajo. Vista panorâmica de la ciudad de Cusco y piedra de los doce ángulos. MEMORIA SOBRE LA GEOLOGÍA ECONÓMICA DE LA REGIÓN CUSCO Preparado por: Jorge ACOSTA, Italo RODRIGUEZ, Eder VILLARREAL Dina HUANACUNI Lima - Perú 2011 GEOLOGÍA ECONÓMICA DE LA REGIÓN CUSCO PRESENTACIÓN INGEMMET y la Dirección de Recursos Minerales y Energéticos, en su misión de difundir y fomentar la inversión minera, presenta en el presente estudio, una información detallada de la geología económica, recursos minerales; minas y proyectos de la región Cusco. La publicación se ha denominado “ Memoria sobre la Geología Económica de la Región Cusco, la cual pretende ser parte de un medio de consulta con la integración de base de datos en constante actualización, que ponga al alcance de los gobernantes e inversionistas interesados, la información detallada del estado, la situación y perspectivas de cada uno de los principales proyectos mineros metálicos y no metálicos. El presente estudio proporciona información completa, veraz y actualizada sobre el detalle de las operaciones mineras y proyectos que comprende la región Cusco. Para cada operación minera, proyecto y prospectos, se he compilado y registrado la información de ubicación geográfica, nombre del titular, coordenadas geográficas, aspectos geológicos como son los campos de la geología, estratigrafía, mineralización, alteración, edad de mineralización, reservas y potencial minero con sus respectivas leyes, nivel de producción y avances. En la actualidad, el Perú tiene una expectante posición competitiva en la minería mundial, manteniendo un liderazgo minero en Latinoamérica.