ANEXO a De Bases (Puntos De Recogida)
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
08 Sumuntan Manuel Lopez Pegalajar.Indd
APELLIDOS TOPÓNIMOS DE LOS PUEBLOS DE SIERRA MÁGINA (JAÉN) EN ESPAÑA 151 APELLIDOS TOPÓNIMOS DE LOS PUEBLOS DE SIERRA MÁGINA (JAÉN) EN ESPAÑA Manuel López Pegalajar RESUMEN SUMMARY El presente artículo realiza un estudio de This article makes a study of the toponym los apellidos topónimos de pueblos de Sie- surnames of Sierra Mágina towns that rra Mágina que son apellidos en primer o are first or second surnames of citizens: segundo lugar de ciudadanos: hombres y men and women distributed throughout mujeres distribuidos a lo largo y ancho de the Spanish geography, including its la geografía española incluyendo su distri- distribution by provinces. bución por provincias. Introducción l apellido es el nombre antroponímico de la familia que distingue a las personas. EEn la tradición occidental los apellidos frecuentemente tienen oríge- nes: NOMBRE DE PERSONA. Nombres propios o de pila que, por la adición de algún sufijo especial pasan a ser un nombre de familia de ori- gen antroponímico. Ejemplo: Garcés (García), Gonzalo (González), Ló- pez (Lope). NOMBRE DE OFICIOS. Dado que en la Edad Media en gran parte de Europa los oficios eran hereditarios dentro de la familia, eso facilitó la identificación de una determinada familia con un determinado oficio. Por esa razón tras unas generaciones la denominación de ciertas familias que- dó ligada a nombres de oficios. Ejemplos: Herrero, Herrera o De Herrera; Ferreiro, Ferreira; Pastor, Moliner, Zapatero, Tejedor… SUMUNTÁN Nº 36 (2018); p. 151 - 164 I.S.S.N.: 1132-6956 152 Manuel López Pegalajar NOMBRES DE CARACTERÍSTICAS FÍSICAS. Según el color del cabello, o alguna característica física notoria frecuentemente atribuible a una gran parte de los miembros de una familia. -
Censo Sociedades Jaen 2020
FEDERACIÓN ELECCIONES A LA ASAMBLEA ANDALUZA DE ESTAMENTO SOCIEDADES GENERAL DE LA FAC CAZA Circunscripción: Jaen Pag. 1 de 5 Fecha censo: 14/07/2020 CODIGO SOCIEDAD POBLACION --- --- 23001 SD SAN FCO PAULA ALBANCHEZ DE UBEDA --- --- 23004 SD CAZA SAN MIGUEL ALDEAQUEMADA --- --- 23005 SD. CAZA V.FATIMA ALCALA LA REAL --- --- 23007 SD CAZA NOGUERONES NOGUERONES --- --- 23008 CL. DEPVO. DE ANDUJAR ANDUJAR --- --- 23009 SD. CAZA COTO URGAVONA ARJONA --- --- 23010 SD. CAZA SAN ANTON ARQUILLOS --- --- 23011 SD. CAZA COTO BAEZA BAEZA --- --- 23012 SD CZ NT SRA ZOCUECA BAILEN --- --- 23013 SD CZ PEÑALOSA BAÑOS DE LA ENCINA --- --- 23014 SD.CAZA LA BEDMARENS BEDMAR --- --- 23015 SD CZ COTO ST TERESA BEAS DE SEGURA --- --- 23016 SD C Y P EL RECLAMO BEGIJAR --- --- 23017 ASC AMIGOS CZ BELMES BELMEZ DE LA MORALEDA --- --- 23018 SD.DE CAZA PEÑALTA BENATAE --- --- 23019 S.CAZAD.VENTA SANTOS VENTA DE LOS SANTOS --- --- 23020 SD CZ STMO CR BURGOS CABRA DE SANTO CRISTO --- --- 23021 SD CAZA LA CODORNIZ CAMPILLO DEL RIO --- --- 23022 SD CZ ALTA COLOMA CAMPILLO DE ARENAS --- --- 23023 SD CZ LOS CASTILLOS (PEDRO CARA) CAMBIL --- --- 23024 SD. CAZA SAN ISIDRO CANENA --- --- 23025 SD CAZA OLAVIDE CARBONEROS --- --- 23028 SD CZ CARLOS III CAROLINA, LA --- --- 23029 SD CAZA SAN BENITO CASTELLAR DE SANTISTEBAN --- --- 23030 CL. TIRO EL BALDIO MARMOLEJO --- --- 23031 SD. CAZA NTRA. SRA. DE LA CRUZ CAZALILLA --- --- 23032 SD DP CAZA EL GAZAPO CAZORLA --- --- 23034 SD CZ SANTA BARBARA CAROLINA, LA --- --- 23036 SD CAZA LA TORCAZ CHILLUEVAR --- --- 23039 SD CZ SAN JOAQUIN ALCALA LA REAL --- --- 23040 SD CZ NT S FUENSANTA FUENSANTA DE MARTOS --- --- 23041 SD CZ FUERTE DEL REY FUERTE DEL REY --- --- 23045 SD CAZA LA PERDIZ GUARROMAN --- --- 23046 SD CAZA GARCILENSE BAEZA --- --- 23049 SD CZ COTO LA PAZ HIGUERA DE ARJONA --- --- 23052 SD. -
Evolución De La Organización Territorial Y Administrativa Del Espacio Del Adelantamiento De Cazorla En La Edad Media. Fuentes Escritas, Arqueología Y Poliorcética. Alumno/A
UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Trabajo Fin de Grado Evolución de la organización territorial y administrativa del espacio del Adelantamiento de Cazorla en la Edad Media. Fuentes escritas, arqueología y poliorcética. Alumno/a: María Martínez Merino Tutor/a: Juan Carlos Castillo Armenteros Dpto.: Patrimonio Histórico 1 FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE CIENCIAS Y HUMANIDADES DE FACULTAD Evolución de la organización territorial y administrativa del espacio del Adelantamiento de Cazorla en la Edad Media. Fuentes escritas, arqueología y poliorcética ÍNDICE Resumen y palabras clave……………………...…………………………………….............4 Introducción..............................................................................................................................4 El territorio................................................................................................................................7 El Alto Guadalquivir. ................................................................................................................. 7 El territorio en el Adelantamiento de Cazorla. ........................................................................... 9 Evolución histórica del señorío..............................................................................................11 Antecedentes islámicos. ....................................................................................................... ....11 Conquista del territorio del Adelantamiento de Cazorla. ........................................................ -
Viveros Inscritos En Ropciv
PROVINCIA Nº DE REGISTRO NOMBRE DE LA ENTIDAD DIRECCIÓN LOCALIDAD CODIGO POSTAL SOCIEDAD COOPERATIVA ANDALUZA JAEN 23-0001 MECANICOS, 9 ANDUJAR 23740 SYDECA. JAEN 23-0002 VIVEROS DIVINA PASTORA C.B. CAMINO LOS RUBIALES S/N APTDO. 119 ANDUJAR 23740 JAEN 23-0004 ANTONIO GALLEGO MORAL C/ JAEN, 4 VILLANUEVA DE LA REINA 23730 JAEN 23-0008 FRANCISCO GUZMAN GUZMAN CARRILES, 7 HUELMA 23560 C. B. HERMANOS GREGORIO Y MANUEL JAEN 23-0009 BOLERO,19 UBEDA 23400 LOPEZ MARTINEZ JAEN 23-0010 SEMILLAS Y ABONOS RUIZ MARTINEZ S. L. CTRA. DE SABIOTE - NAVAS DE SAN JUAN KM.,05 SABIOTE 23410 JAEN 23-0012 PEDRO VAZQUEZ MUÑOZ GUTAR VILLANUEVA DEL ARZOBISPO 23330 JAEN 23-0013 LA HORTICOLA LINARENSE S. L. CTRA. MADRID - CADIZ , KM. 316 ANDUJAR 23740 JAEN 23-0014 ENRIQUE MUÑOZ CABRERA CANTARRANAS , 33 HUELMA 23560 JAEN 23-0016 ANTONIO JESÚS DIAZ HERMOSO C/ GUADALQUIVIR, 6 POLG. IND FUENTE GRANADA ALCALA LA REAL 23680 JAEN 23-0018 FERCAMPO CTRA. BAILEN S/N MENGIBAR 23620 JAEN 23-0019 FERNANDO EXPOSITO SEGOVIA EGIDO ALCANTARILLA S/N JAEN 23002 JAEN 23-0021 ISEMASA AUTOVIA DE ANDALUCIA , KM. 324 ANDUJAR 23747 JAEN 23-0022 SURCOTTON S. A. CTRA. DE ANDUJAR KM. 4 MARMOLEJO 23770 JAEN 23-0027 SEMILLEROS ORTEGA CTRA. LOS VILLARES, KM.417 ANDUJAR 23740 JAEN 23-0036 SEGURA NATURAL S.L.U. VALPARAISO , 30 BEAS DE SEGURA 23280 JAEN 23-0037 RAYSA ANDUJAR, S. A. POL. LA VICTORIA , CURTIDORES , 4 ANDUJAR 23740 JAEN 23-0040 HERMANOS RUIZ RIVILLAS CB. SAN SEBASTIAN , 2 MARMOLEJO 23770 JAEN 23-0041 AGROQUIMICOS SANTIAGO FLORES ,S.L. -
Guía De Del Parque Natural Sierra De Cazorla, Segura Y Las Villas Y Su
Guía del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y su entorno Guía del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y su entorno -- 1ª ed. -- Sevilla : Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, 2008 168 p. : il. col. ; 21 cm. -- (Turismo sostenible) Coordinación de la ed.: Dirección General de Promoción y Comercialización Turística D.L. SE-4705-08 1. Turismo 2. Parques naturales 3. Guías 4. Turismo rural 5. Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (España) 6. Jaén (Provincia: España) 7. Andalucía I. Andalucía. Consejería de Turismo, Comercio y Deporte II. Serie 1ª edición 2008 EDITA Junta de Andalucía Consejería de Turismo, Comercio y Deporte COORDINACIÓN DE LA EDICIÓN Dirección General de Promoción y Comercialización Turística PRODUCCIÓN EDITORIAL y FOTOGRAFÍAS Bosque de Palabras, S.L. IMPRESIÓN y ENCUADERNACIÓN Kadmos, S.L.L. DEPÓSITO LEGAL SE-4705-08 Esta publicación está disponible para la consulta y préstamo en el Centro de Documentación de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía y accesible a texto completo en: http://www.juntadeandalucia.es/turismocomercioydeporte/publicaciones Índice • Presentación del Consejero . 5 • Prólogo . 7 • Uso de la guía . 8 • Mapa de carreteras . 10 • Datos básicos . 12 • El Parque Natural . 17 • La zona turística . 35 • Actividades en la naturaleza . 42 • Mapa de uso público . 44 • Senderos . 46 • El Parque y su entorno . Localidades . 67 Arroyo del Ojanco, Beas de Segura, Benatae, Cazorla, Chilluévar, Génave, Hinojares, Hornos de Segura, Huesa, La Iruela, Iznatoraf, Orcera, Peal de Becerro, Pozo Alcón, La Puerta de Segura, Quesada, Santiago- Pontones, Santo Tomé, Segura de la Sierra, Siles, Sorihuela del Guadalimar, Torres de Albanchez, Villacarrillo y Villanueva del Arzobispo . -
Guía De Del Parque Natural Sierra De Cazorla, Segura Y Las Villas
Guía del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y su entorno Guía del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y su entorno -- 1ª ed. -- Sevilla : Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, 2008 168 p. : il. col. ; 21 cm. -- (Turismo sostenible) Coordinación de la ed.: Dirección General de Promoción y Comercialización Turística D.L. SE-4705-08 1. Turismo 2. Parques naturales 3. Guías 4. Turismo rural 5. Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (España) 6. Jaén (Provincia: España) 7. Andalucía I. Andalucía. Consejería de Turismo, Comercio y Deporte II. Serie 1ª edición 2008 EDITA Junta de Andalucía Consejería de Turismo, Comercio y Deporte COORDINACIÓN DE LA EDICIÓN Dirección General de Promoción y Comercialización Turística PRODUCCIÓN EDITORIAL y FOTOGRAFÍAS Bosque de Palabras, S.L. IMPRESIÓN y ENCUADERNACIÓN Kadmos, S.L.L. DEPÓSITO LEGAL SE-4705-08 Esta publicación está disponible para la consulta y préstamo en el Centro de Documentación de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía y accesible a texto completo en: http://www.juntadeandalucia.es/turismocomercioydeporte/publicaciones Índice • Presentación del Consejero . 5 • Prólogo . 7 • Uso de la guía . 8 • Mapa de carreteras . 10 • Datos básicos . 12 • El Parque Natural . 17 • La zona turística . 35 • Actividades en la naturaleza . 42 • Mapa de uso público . 44 • Senderos . 46 • El Parque y su entorno . Localidades . 67 Arroyo del Ojanco, Beas de Segura, Benatae, Cazorla, Chilluévar, Génave, Hinojares, Hornos de Segura, Huesa, La Iruela, Iznatoraf, Orcera, Peal de Becerro, Pozo Alcón, La Puerta de Segura, Quesada, Santiago- Pontones, Santo Tomé, Segura de la Sierra, Siles, Sorihuela del Guadalimar, Torres de Albanchez, Villacarrillo y Villanueva del Arzobispo . -
Música Tradicional En Cabra Del Santo Cristo (Jaén) Y Su Proyección En El Aula
UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad Humanidades y Ciencias de la educación Trabajo Fin de Grado Música tradicional en Cabra del Santo Cristo (Jaén) y su proyección en el aula. El caso de Manuel Pelegrín Insa Alumno: Miguel Ángel López Muñoz Tutora: Isabel María Ayala Herrera Dpto: Didáctica de la Expresión Musical Febrero, 2015. FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LAS EDUCACIÓN LAS DE CIENCIAS Y HUMANIDADES DE FACULTAD Resumen: En el siglo XXI en el que las actividades de ocio y las expectativas del ser humano han cambiado se ponen en peligro las costumbres y la memoria de los pueblos. En la actualidad, los niños tienen únicamente como ocio una videoconsola a la que dedican cientos de horas en lugar de dedicar este tiempo a familiarizarse y participar de las costumbres del pueblo. A partir de este problema, planteo la necesidad de que los/as alumnos/as conozcan la importancia de la música tradicional en la localidad, concretamente en Cabra de Santo Cristo (Jaén), y a una de las personas más influyentes en el panorama musical, Manuel Pelegrín Insa (1903-196?), director de su banda municipal durante más de un cuarto de siglo. En primer lugar, mediante un trabajo de campo, procederemos a la recopilación, transcripción y análisis de una canción popular de la localidad mencionada; en segundo lugar, realizaré una aproximación a la figura de Manuel Pelegrín Insa. A partir de este proceso de investigación elaboraremos una propuesta didáctica para concienciar a nuestros/as alumnos/as sobre la importancia de la música en Cabra del Santo Cristo y la necesidad de su recuperación. -
Of Council Regulation (EEC) No 2081/92 on the Protection of Geographical Indications and Designations of Origin
C 9/2EN Official Journal of the European Communities 12.1.2001 Publication of an application for registration pursuant to Article 6(2) of Council Regulation (EEC) No 2081/92 on the protection of geographical indications and designations of origin (2001/C 9/02) This publication confers the right to object to the application pursuant to Article 7 of the abovementioned Regulation. Any objection to this application must be submitted via the competent authority in the Member State concerned within a time limit of six months from the date of this publication. The arguments for publication are set out below, in particular under 4.6, and are considered to justify the application within the meaning of Regulation (EEC) No 2081/92. COUNCIL REGULATION (EEC) No 2081/92 APPLICATION FOR REGISTRATION: ARTICLE 5 PDO (x) PGI ( ) National application No 63 1. Responsible department in the Member State Name: Subdirección General de Denominaciones de Calidad. Dirección General de Alimentación. Secretaría General de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Espaæa Address: Paseo Infanta Isabel, 1, E-28071 Madrid Tel. (34) 913 47 53 94 Fax (34) 913 47 57 10 2. Applicant group 2.1. Name: Cooperativa Santo TomÆs Apostol Molino Tamujares Cooperativa Nuestra Sra. de la Paz Cooperativa San Vicente Cooperativa Nuestra Sra. de la Encarnación Cooperativa Aceites Toya Aceites La Casería Santa Julia Vado Olivo SA Cooperativa Cristo del Consuelo La Almedina Cooperativa La BØtica Aceitera Cooperativa Ntra. Sra. de la Cabeza Aceites Guadalentín Cooperativa San Isidro Aceites La Ñora Aceites Guirado Cooperativa Burunchel Alto Guadalquivir 2.2. -
Municipios De La Provincia De Jaén
E JAEN NO SE PRESTA Sólo puede consultarse dentro de la sala de lectura O -era- o /¿• .%c/-<K ^/"""^fc Sierra, 180/ P.Yeímo £ c / *> /ítASAGRA 38 ©Caloría Qtiesaíía.i J üurúá Salera JAÉN O tai «<x- cU ffc tUíií. • .{AtBMTO MARTI». * * * Cimite di-^ptwiivcta, • .E01T0»-»ARCEL0I1A. G EsealcL, cU i: ISSO, 000 Gi't-titila*. • , CJ c PROVINCIA DE JAÉN Se halla situada en la parte alta de de Granada, y distrito Universitario de Andalucía, confinando por el N. con la esta última. provincia de Ciudad Real; al E. con las Orográfica é hidrográficamente consi• de Albacete y Granada; al S. esta última derada tiene mucha importancia esta pro• y al O. la de Córdoba. Viene compren• vincia, ya que su territorio en el extremo dida entre los 37o 28' y 38o 33' de lati• NE., mediante la sierra de Segura, forma tud N. y 00 35' de longitud O. y i0 i5' la divisoria entre las vertientes del río de al E. del meridiano de Madrid. este nombre, comprendido en la cuenca Su extensión superficial es de 13,480 Mediterránea, y el Guadalquivir en la kilómetros cuadrados, con una población Atlántica. La sierra Morena en sus estri• de 474,490 habitantes. baciones orientales, la separa de la pro• Comprende los 13 partidos judiciales vincia de Ciudad Real, figurando ade• de Alcalá la Real, Andújar, Baeza, La más entre sus montes principales la sierra Carolina, Cazorla, Huelma, Jaén, Lina• de Cazorla y sierra de Pozo-Alcón, entre res, Mancha Real, Martos, Orcera, Ube- las cuales tiene sus fuentes el Guadalqui• da y Villacarrillo, en la Audiencia pro• vir; la loma de Ubeda en el partido de vincial de Jaén y Territorial de Granada; este nombre; la de Chiclana, á la derecha segundo cuerpo de Ejército; diócesis en del Guadalimar, en el partido de Villa- la Capital, sufragánea del Arzobispado carrillo; la de Magina, de 2,170 metros de altitud, en el confín del de Mancha Real legumbres y pastos y muy especialmente y Huelma; Alto Coloma en este último y los productos minerales de plomo en Li• el monte Jabalcur al O. -
Facu Lta D De Humanidad Es Y Cie Nc Ia S D E Las Edu Cación
UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Trabajo Fin de Grado Evolución reciente de la población en la provincia de Jaén Alumno: María Jesús Delgado Villar Tutor: José Menor Toribio Dpto: Antropología, Geografía e Historia Junio, 2014 FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LAS EDUCACIÓN LAS DE CIENCIAS Y HUMANIDADES DE FACULTAD Índice Pág. Resumen……………………………………………………………………….……………….3 Palabras clave…………………………………………………………………………………..3 0. Objetivos, metodología y fuentes...................................................................................3 A) Objetivos......................................................................................................................... ......3 B) Metodología y fuentes............................................................................................................4 1. Distribución y evolución de la población............................................................................5 2. Dinámica demográfica: movimiento natural....................................................................13 3. Dinámica demográfica: movimiento migratorio..................................................... ..........19 3.1. Extranjeros.................................................................................. .........................................26 4. Estructura de la población por edad y sexo......................................................................31 4.1. Bailén, Santiago-Pontones y Jaén......................................................................................34 -
“Sierra Mágina”, Provincia De Jaén
Caracterización agraria del territorio de la Oficina Comarcal Agraria “Sierra Mágina”, provincia de Jaén Junio 2014 Denominación OCA Sierra Mágina Sede Huelma Director D. Manuel Vacas Muñoz Dirección C/ Calesera, 54; 23.560 - Huelma Teléfono 953 366 493 Fax 953 366 494 e-mail [email protected] Orientación agraria de la comarca AGRÍCOLA Superficie Agraria Útil (SAU) 70.874 ha (10,2% de la SAU provincial y el 1,6% de la andaluza) Olivar almazara Cultivos mayoritarios Cereales de invierno Almendro Olivar Principales producciones Pollos de engorde Ovino y caprino Superficie media / expl. agraria 9,2 ha (inferior a la superficie media andaluza, 17,9 ha) 86,1% de explotaciones con OTE agrícola con superficie menor o Tamaño explotación OTE agrícola/ igual a 10 ha OTE ganadera (con base territorial) 32,7% de las explotaciones con OTE ganadera con base territorial con superficie de más de 20 ha Número de agroindustrias 87 (predominan las del sector del aceite de oliva ) Sup. Agr. Ecológica: 2.644 ha; Prod. Integrada: 7.671 ha Agroindustria ecológica: 7 Figuras de calidad DOP AVOE "Sierra Mágina"; IGP Vinos de la Tierra "Torreperogil" Ayudas PAC: FEAGA 33.946.647 € (2,1% del total en Andalucía) FEADER 4.056.710 € (1,1% del total en Andalucía) Genera el 10,7% de las UTA agrarias de la provincia Empleo agrario generado (principalmente en las explotaciones con OTE olivar) Mujeres titulares de explotación 29,5 % (muy próximo a la media andaluza, 29,9%) 35.252 ha, 31,4% superficie total de usos SIGPAC de la OCA Superficie regable (12,1% de la superficie regable en la provincia de Jaén y 3,1% de la andaluza) 24.933 ha, 18,6% de la superficie total de la OCA, porcentaje por Superficie en Red Natura debajo del de la provincia de Jaén (37,3%) y del de Andalucía (29,7%) 1 Índice de contenidos Descripción geográfica y poblacional............................................................................................... -
Estudios Relacionados Con La Depuración De Aguas
ESTUDIOS RELACIONADOS CON LA DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES URBANAS EN LA PROVINCIA DE JAÉN (ORLA CARBONATADA SUR, SIERRA DE CAZORLA Y SIERRA MÁGINA) TOMO 4.- Sierra Mágina y planos del sector. 1 9003 SUPER PROYECTO AGUAS SUBTERRÁNEAS No 243 PROYECTO AGREGADO No TíTULO PROYECTO PROYECTO PARA LA MEJORA DE LA INFRAESTRUCTURA HIDROGEOLóGICA COMO APOYO TÉCNICO A LAS DIPUTACIONES PROVINCIALES DE JAÉN Y GRANADA (1995-96). N` PLANIFICACIóN 203/95 N` DIVISIóN AGUAS, G.A. FECHA DE EJECUCIóN INCIO 1.995 FINALIZACIóN 1.996 1 INFORME (Título): ESTUDIOS RELACIONADOS CON LA DEPURACIóN DE AGUAS RESIDUALES URBANAS EN LA PROVINCIA DE JAÉN (ORLA CARBONATADA SUR, SIERRA DE CAZORLA Y SIERRA MAGINA). CUENCA(S) HIDROGRÁFICA0 GUADALQUIVIR COMUNIDAD(S) AUTóNOMA(S) ANDALUCíA PROVINCIAS JAÉN I.T.G.E. DIRECCIóN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS SISTEMA DE GESTIóN DE DOCUMENTOS Sign. Aguas: Volúmenes: Sign. Document.: Comu. Aut.: Andalucía (1) Provincia: Jaén (23) Cuenca Hidro.: Guadalquivir Año: Sis. Aculfero: varios Título Informe: Estudios relacionados con la Depuración de Aguas Residuales urbanas en la Provincia de Jaén (Orla Carbonatada Sur, Sierra de Cazorla y Sierra Mágina). Palabras Clave: Aguas Residuales. Contaminación (23). Observ.: Este Informe Proviene de¡ Proyecto para la mejora de la Infraestructura hidrogeológica como apoyo técnico a las Diputaciones provinciales de Jaén y Granada (1995-96). N' de SICOAN NI de Aguas No rellenar El presente proyecto ha sido realizado en el marco del Convenio de colaboración suscrito entre el Instituto Tecnológico Geominero de España (ITGE) y la Excma. Diputación Provincia¡ de Jaén. Dirección y coordinación técnica Instituto Tecnológico Geominero de España D. Juan Antonio López Geta.