ArgoUML 0.21.1 * Google SketchUp 7.1 * Uso del regulador 7905 como una opción al 7805 * Borrando el registro de ejecutar

El vocero . Editorial Por Raymond J. Sutil Delgado 5 Los Joven Club jagüeyenses reciben visita del delegado del MIC 1er Taller Provincial las TIC y el Medio Ambiente 6 Curso a distancia “Administración de Empresas” Hola estimados lectores, una vez más la revista Laberinto de la naturaleza. Juego realizado por niños en Cabaiguán Tino está con ustedes, para llevarles una reco- 7 FLISOL 2010 en Cienfuegos pilado artículos y utilidades sobre informática, Turbo no se queda sin apoyar a EcuRed electrónica y comunicaciones. Aunque tenemos 8 Veintidós razones para estar de fiesta una mala noticia, la esperada sección de Resultados del 2do Concurso convocado por la Revista Tino videojuegos, a la que hicimos referencia en el 9 El sobrepasó el 10% del mercado de Sistemas Operativos número anterior, no estará en estas páginas, aún no contamos con los aseguramientos y la políti- El escritorio . ca editorial para dicha sección, por lo que ten- 10 Video juegos. ¿Un problema o una solución? drán que continuar en la espera. Pedimos dis- 13 Un desafío que nos lleva a la libertad culpas y prometemos mantenerlos al tanto. 17 Apuntes sobre la implementación de un chat con JSP y AJAX Recientemente el país estuvo con mucha acti- 21 Metodologías de desarrollo de software. Su aplicación y uso vidad, con motivo de la celebración del FLISOL 26 TinuxJC el GNU/Linux de los Joven Club Puerto Padrenses 2010. Todo software libre, para la soberanía in- El laboratorio . formática. La sección de la entrevista está dedi- 28 cada, al papel que jugaron los Joven Club de ArgoUML 0.21.1 29 Computación y Electrónica en este festival lati- NtEd v1.9.22 30 noamericano. Google SketchUp 7.1 31 Un tema que también es noticias por estos días FEBE (Firefox Environment Backup Extension) es el sitio web EcuRed. Cientos de artículos El entrevistado . están siendo agregados a la base de datos más 32 Ernesto Vallín Martínez completa que existirá sobre Cuba. Temas de historia local, personalidades, hechos, leyendas, El taller . etc. Todo para que los cubanos y el mundo, co- 33 Uso del regulador 7905 como una opción al 7805 nozca que hacemos, como vivimos, que nos El foro . distingue. Haciendo un llamado desde la revis- 35 Preguntas y respuestas ta a todos los que de una forma u otra, tengan la posibilidad de aportar al enriquecimiento de El consejero . esta especie de Wikipedia nacional, pues que 36 Trucos, sugerencias, guías prácticas y más no lo piense dos veces, muchas personas se lo El navegador . agradecerán. En otras cuestiones, este número viene carga- 41 Revista 16 de abril do de cosas buenas, temas muy interesantes Radio Progreso La onda de la alegría en la sección El escritorio y El taller. Recomen- CITMATEL darles que no dejen de leer El navegador, en- 42 CMBF Radio Musical Nacional contrar sitios muy interesantes. Arteamérica Estamos solo al comienzo, nos resta continuar CORALSA trabajando para perfeccionar nuestra trabajo en 43 Producciones Addala, todo en el reino de la música la revista, teniendo como premisa por encima Portal nacional Forum de Ciencia y Técnica de todo la calidad y profesionalidad de los artí- Travelnet Cuba: Descubra Cuba con nosotros culos a publicar, para lograr que cada edición 44 Emisora Triple M Oriental cuente con más lectores... La Columna. Portal Web de la Cultura Lajera Oficina para la informatización El ingenioso . 45 Crucigrama, poemas, curiosidades y mucho humor

3 Contáctenos Colectivo de la Revista

Sitio web Director Raymond J. Sutil Delgado Puede acceder a nuestra publicación a través del Portal [email protected] Nacional de los Joven Club de Computación y Electróni- ca en la dirección: Producción http://revista.jovenclub.cu/ Damiana Martínez Reyes [email protected] Email

Para escribir a nuestra revista puede hacerlo a través de Redactores la dirección electrónica: Edgar Sedeño Viamonte [email protected] [email protected] Carlos López López [email protected] Teléfonos Yolagny Díaz Bermúdez [email protected] Llámenos a los siguientes teléfonos en los horarios de Juan Carlos Jiménez Fernández 9:00am a 5:00pm, de Lunes a Viernes: [email protected] Yury Ramón Castelló Dieguez [email protected] Dirección: 53-31-625754 Issel Mayra Tandrón Echeverría [email protected] Producción: 53-7-8660759 Mileidys Armas Solís [email protected] Redacción: 53-7-8322323

Dirección Postal Diseñador y Editor Raymond J. Sutil Delgado Equipo Nacional de Computación y Electrónica [email protected] calle 13 Nº 456 entre E y F, Vedado municipio Plaza de la Revolución Ciudad de La Habana. Corrector Cuba Lisbet Vallés Bravo [email protected] RSPS 2163 / ISSN 1995-9419

Colaboradores Ernesto Vallín Martínez

4 mática y las Comunicaciones y el Medio Ambiente”, evento Los Joven Club jagüeyenses reci- que fue convocado de conjunto por la Unión de Jóvenes ben visita del delegado del MIC Comunistas, Las Brigadas Técnicas Juveniles y la Uni- dad de Medio Ambiente del CITMA en Jagüey Grande. Nancy A. Pérez Orihuela El mismo estuvo dirigido a prestar especial atención a la [email protected] problemática ambiental mediante la presentación de tra- bajos dentro de disímiles modalidades como fueron la Joven Club Jagüey 3 Fotografía, Caricaturas, Artículos, Trabajos Sociales y Software, mediante los cuales se logró abarcar la diversi- Los Joven Club de dad de aspectos que abarca este tema. Jagüey Grande fue- ron visitados el día 17 El evento contó con la participación del Compañero Froilan de Marzo en las pri- Dueñas, Especialista Provincial de CITMA y el MSc. meras horas de la Lázaro Morales Hernández, Especialista del CITMA en tarde por el delega- Jagüey Grande. Se presentaron un total de 43 trabajos do del Ministerio de por ponentes que incluían desde pioneros hasta master las Informáticas y las en ciencias, distribuidos en 6 comisiones de trabajo, de Comunicaciones los cuales 14 fueron premiados y se otorgaron 15 men- (MIC) en la provincia ciones. compañero Luis Mora acompañado de la directora provincial Midiala Entre los trabajos premiados se destacaron los siguien- Hernández Rodríguez. tes:

El recibimiento se realizó en el Joven club Jagüey I, don- En Fotografía y caricatura: de la coordinadora municipal Mildrey Hernández García mostró una presentación demostrando el trabajo de los Fachada habanera de Reynaldo Perera de Armas jóvenes club del municipio desde sus inicios hasta la fe- La Casa de Amanda Fernández cha. Los Galaxitos 2bleA, de Luís Alvelo

Seguidamente se realizó un intercambio de ideas y pro- Artículos: yecciones futuras así como estrategias a seguir en el tra- bajo, con el compañero y nuestra directora provincial. Al Msc. Lázaro Rodríguez, con un conjunto de trabajos, finalizar éste se realizó un recorrido por el resto de los Roberto Tápanes, Estrategia Ambiental de Cítricos. jóvenes club intercambiando con los trabajadores. Multimedias: De forma general la visita fue considerada de muy fructí- fera tanto por los visitantes como los visitados demos- Multimedia EcoMural Jagüey Grande, de Melisa Prieto trándose la calidad del capital humano de dicho munici- Díaz y Zurumy Cowan Machado (pioneras). pio. Multimedia Ciénaga de Zapata, de Lizandra Placencia Multimedia Saber Si Da Vida, de Yolagny Díaz Bermúdez 1er Taller Provincial las TIC y el Multimedia Cambio Radical, Madyley Claro Multimedia Mi Finca Agroecológica, de Adrián Hernández Medio Ambiente Multimedia Eco-Colon, de Reynaldo Perera de Armas y Juan Carlos Contreras Yolagny Díaz Bermúdez Multimedia DigiHuerto, de Reynaldo Perera de Armas

[email protected]

Joven Club Jagüey 1 Como colofón del evento se confeccionará un CD con los trabajos premiados en colaboración con el CITMA para su posterior publicación. “El primer paso para salvar la El pasado 17 de marzo se efectuó en el Instituto Politéc- especie humana lo constituye el conocimiento de nuestro nico de Informática “Israel León” de la provincia de Ma- entorno”. tanzas el 1er Taller Provincial “Las Tecnologías de la infor- 5 Curso a distancia Laberinto de la naturaleza. Juego “Administración de Empresas” realizado por niños en Cabaiguán

Nelson F. Ventura Ruíz Rafael José Nápoles Pino

[email protected] [email protected]

Joven Club Trinidad 2 Joven Club Cabaiguán 1

Hoy en día el modelo de Educación a Distancia está lla- El juego constituye mado a ser el nuevo paradigma en la formación del capi- una actividad de tal intelectual de una organización; permitiendo acceder gran importancia a los conocimientos, sin importar distancias geográficas. para el desarrollo de habilidades, la crea- Las nuevas reestructuraciones que han estado sucedien- tividad y el intelecto, do en los Joven Club de Computación y Electrónica así como la forma- (JCCE) hizo necesario impartir un curso de “Administra- ción de valores en ción de Empresas” con el fin de capacitar a sus trabaja- los niños y jóvenes. dores y fundamentalmente a sus directivos en cuestio- nes administrativas. Es por ello que un grupo de niños pro- El curso se encuentra en la plataforma MOODLE nacio- cedentes de la ESBU Juan Santander Herrera de nues- nal en la dirección:http://cursad.jovenclub.cu, estará dis- tro municipio participan activamente en la elaboración de ponible hasta el 31 de agosto del 2010 y cuenta con die- juegos que permitan la recreación sana y al mismo tiem- ciséis encuentros diseñados y elaborados de la forma más po contribuyan a la educación de las nuevas generacio- factible posible, desde los objetivos, auto - estudio y pre- nes. guntas de control de conocimientos. Además posee el programa del curso y un glosario de términos. Cada en- Ejemplo de ello es el videojuego Laberinto de la naturale- cuentro tiene una actividad de estudio independiente que za, creado por un colectivo de niños de la escuela men- los estudiantes deben resolver para medir conocimientos cionada vinculados al movimiento de los Joven Club de y entre sus temas encontramos: Computación y Electrónica.

- Reseña Histórica de la Administración. Laberinto… es un juego de plataforma, en el que el niño - La Administración según varios autores. de desplaza por diferentes escenarios (12 niveles) con el - Teorías de la Administración. objetivo de resolver situaciones del medio ambiente, como - Teorías de la Administración (Continuación). apagar los incendios forestales, recoger basura del mar, - Funciones de la Administración: entre otras, cuidándose de depredadores que pueden * Planificación, organización, dirección y control. hacerle daño. - La Dirección por Objetivos (D.P.O.). - El trabajo en Equipo en la Empresa Moderna. Este videojuego obtuvo mención el I Festival Provincial - Los 8 hábitos de los directivos. de Videojuegos, mención en el evento Informática para - Como seleccionar al mejor líder. Jóvenes provincial y premio en la Exposición Forjadores - Que hacen los directivos. del Futuro, que tuvo carácter nacional. - La ética administrativa y el cambio. - El jefe del siglo XXI. El grupo se encuentra enfrascado en la actualidad en los videojuegos Girón y Pepín, sobre la epopeya homónima El entorno cambiante en el que nos encontramos hace el primero y sobre el medio ambiente el segundo. necesario que nuestros directivos conozcan al menos las cuestiones básicas de la “Administración de Empresas”, y el Curso a Distancia que se propone es un medio facti- ble para lograr este objetivo, puesto que el arte de admi- nistrar necesita estudiarse.

6 FLISOL 2010 en Cienfuegos Turbo no se queda sin apoyar a EcuRed

Yoana M. Gómez Lapido Marileyvis Rodríguez García

[email protected] [email protected]

Dirección Provincial Cienfuegos Joven Club Colón 1

Con éxito concluyó En el país se está el Festival Latino- realizando una enci- americano de Insta- clopedia digital con lación de Software el nombre de Libre (FLISOL) en ECURED, un pro- Cienfuegos. El yecto cubano que evento contó con la busca alcance y par- representación de ticipación universal, instituciones como colaborativa y solida- BPA, Infosoc, ria, ofreciéndoles a EICMA, ETECSA, sus participantes un Centro de Estudios Medioambientales, la Universidad de espacio interactivo para publicar contenidos con caracte- Cienfuegos y Desoft s.a. de Villa Clara. rísticas enciclopédicas. Su ideología es la de acumular y desarrollar el conocimiento con un objetivo democratizador La mañana comenzó con una conferencia inaugural im- y no lucrativo. partida por Lino H. Rodríguez, representante de la Ofici- na de Informatización de la Sociedad, donde explicó la En los Joven Club de la Provincia de Matanzas está diri- importancia de la aplicación de Software Libre en las ins- gido por el Centro de Información Provincial, que está a tituciones cubanas; lo cual dio paso al llamamiento a la cargo del Licenciado Yosvel Prieto Fernández, el cual unificación de los grupos de SWL de la provincia. tiene la responsabilidad de que cada artículo que se edi- te tenga la calidad requerida. El Joven Club de Computa- Muchas fueron las intervenciones e ideas aportadas a ción y Electrónica Turbo (Colón I), no se queda sin apo- favor de esta unificación. “Con buena voluntad y miel haré yar este proyecto. En el mismo trabajan dos instructores un melao” fue la expresión de Redeis Alonso, de la ofici- con la mayor responsabilidad, con el objetivo de logar la na territorial de ETECSA; quien planteaba que la volun- eficacia y uniformidad que dicho proyecto requiere, guián- tad y los deseos ya existen, lo que se necesita además dose por el Manual de Estilo, las Políticas y la Ayuda. es el espacio para materializar estas ideas de unión. Fue Toman en cuenta los principios de responsabilidad, origi- generalizada la propuesta de crear un grupo de Software nalidad y fiabilidad para guiar trabajo. Libre donde estén vinculados todos los organismos pre- sentes en el evento. Trabajan de forma directa en la publicación de la Historia del Municipio de Colón. Una vez terminada la publicación Como parte de las acciones que ya se implementan está se comenzará a trabajar con el artículo Alfa Colombina la instalación de Linux en un laboratorio de la Dirección que no es más que la historia de la alfabetización de Co- Provincial de los Joven Club. Existe además un blog, crea- lón más adelante se pretende publicar artículos de aque- do por el Lic. Dairon González, de la Empresa de Infor- llas localidades que no son municipios. mática y las Comunicaciones del Ministerio de la Agricul- tura, que publica artículos sobre este tema. Este proyecto se está desarrollando con el fin de que en la red cubana exista una enciclopedia digital con disímiles Como acuerdo final se propuso instaurar a los Joven Club temas de Cuba para el mundo y en especial para los cu- de la provincia como organización rectora del grupo de banos que desde un Joven Club o cualquier computado- Software Libre, ante lo cual Darwin Pérez Figueredo, ra con el servicio de Internet .cu puede conectarse a ella. Subdirector Técnico de nuestra entidad en Cienfuegos, expresó: “Tenemos que crear un espacio en los Joven Club donde se respire Software Libre”. 7 Premio en el Festival Nacional de Videojuegos; las activi- Veintidos razones para estar de dades de los Geroclub, contando con una presencia acti- fiesta va de los abuelos dentro de los Joven Club; los Infoclub que se vienen efectuando desde 1992; la constante cola- Yoana Margarita Gómez Lapido boración con diferentes campañas como la de salud con- tra la Influenza A H1N1; el apoyo en los Premios Lucas [email protected] para la promoción del video más popular del año.

Dirección Provincial Cienfuegos En los meses de verano se hace notar también el papel de los Joven Club, con la realización de concursos y cur- Este 26 de abril se cumplen 22 años de la creación del sos cortos para niños, proyección de películas y eventos primer Joven Club de Computación y Electrónica en la de juegos interactivos. provincia de Cienfuegos. Con la fundación del Palacio de Computación llegaba al centro sur de la isla el sueño que Contamos con un Sitio Web que surgió en el 2000, a ni- nuestro comandante hiciera realidad unos meses antes vel provincial, hasta el 2002 que se coloca en Internet. en La Habana, con la creación de un programa social Hasta la fecha ha sido rediseñada su plantilla en 4 oca- que responde a los intereses y necesidades de la familia siones, esta última lleva vigente 3 años, mostrando noti- cubana. cias locales actualizadas e informaciones propias de los Joven Club, con servicio de envío de postales, etc. Al- A lo largo de todos estos años se han creado un total de canza así una gran reputación, con un cúmulo de visitas 27 instalaciones, distribuidas en toda la provincia, inclu- anuales que sobrepasan los 2 millones. yendo un móvil de computación. Se han impartido disímiles cursos, que van desde los más elementales Muchos son los logros alcanzados hasta la fecha, y los hasta otros más complejos, sobre MS-DOS y en la actua- deseos de seguir siendo la computadora de la familia lidad sobre Windows; con una diversidad que supera los cubana se reafirma en la labor del día a día en cada Jo- 40 tipos de cursos en todo el período transcurrido. ven Club de nuestra provincia sureña. Las cifras de los graduados alcanzadas en estos 22 años Resultados del 2do Concurso con el esfuerzo de nuestros trabajadores resultan noto- rias, con un total de 92 409 títulos entregados. De ello 82 convocado por la Revista Tino 606 son en la categoría de cursos largos, 3 369 en cur- sos cortos, 316 en postgrados y 6 118 niños graduados. Raymond J. Sutil Delgado Los cursos regulares y postgrados se brindan en las mo- dalidades: presencial, semipresencial y a distancia, esta [email protected] última incorporándose como algo novedoso, al igual que los postgrados. Dirección Nacional Joven Club En el pasado número, convocamos a un concurso para Numerosas resultan las actividades realizadas dentro del que participaran la mayor cantidad de lectores. Consistía movimiento y otras con las cuales se ha colaborado en la en responder 10 preguntas, las respuestas, estaban en provincia. Entre ellas podemos citar los Festivales de la las páginas de las 16 ediciones de la revista Tino, que se clase creadora; la colaboración con las Ferias del Libro y habían publicado. la noche de los libros, apoyando la misma con la presen- cia del Móvil; las actividades en saludo al 4 de abril; los Muchos fueron los email recibidos, de casi todas las pro- concursos de arte digital; Festivales de Software Libre en vincias del país. Resultado ganador: Luis Arturo Ramírez el Palacio de Computación; la participación en Soto, de la provincia Granma. movilizaciones para apoyar el trabajo en la agricultura en los años más difíciles del período especial; el apoyo en A continuación damos a conocer las respuestas correc- los festivales de la Juventud (Cuba Vive) y en la recrea- tas ción sana en las bases de campismo, con juegos instruc- tivos; así como en todas las actividades que ha convoca- 1- ¿Cuándo fue publicada la primera edición de la Revis- do la Unión de Jóvenes Comunistas; el apoyo a la lucha ta Tino? (Día mes y año) contra el VIH; Festival de Videojuegos, con la presenta- La Revista Tino se publicó por primera vez el día 4 de ción del videojuego Sokobot, el cual obtuvo el Primer septiembre del 2007. 8 2- ¿Cuáles son las secciones de la Revista Tino y cual sección fue cambiada y en qué número? El Windows 7 sobrepasó el 10% del Las secciones son: El vocero, El escritorio, El laboratorio, mercado de Sistemas Operativos El entrevistado, El taller, El foro, El consejero, El navegador y El visor. A partir de la edición número 5 El visor se sus- Raymond J. Sutil Delgado tituye por El ingenioso. [email protected] 3- ¿Título y nombre del autor del artículo ganador del pri- mer concurso? Dirección Nacional Joven Club El artículo ganador del primer concurso fue: "Los sitios web cubanos y su acceso a través de los Joven Club". Si bien el último de De la autora Irma Rodríguez Cabrera. los sistemas operativos de 4- ¿Cuántos sitios web se han publicado hasta la edición en marzo 16, en la sección El navegador? logró superar el 10% En la sección El navegador se han publicado hasta la de la cuota del mer- edición número 16: 192 sitios web. cado (recordemos que Windows 7 salió 5- ¿Cuántos artículos referente al software libre como a la venta en octubre objetivo principal, se han publicado en la sección El es- del año pasado y que critorio, en estos 16 números? a Vista le llevó lograr Referente al software libre como objetivo principal, se han este porcentaje unos 16 meses), no significa que el uso publicado 8 artículos. de los SO de la compañía de Redmond está en ascenso sino, por el contrario, que continúa su tendencia de baja. 6- ¿Cuántos artículos se han escrito para la sección El escritorio, que se han publicado en dos partes? Según el informe Web analytics company Net Applications, Se han escrito para la sección El escritorio, que se han ocurre que si bien Microsoft continúa siendo el líder indis- publicado en dos partes (son los artículos que se han cutible del mercado de sistemas operativos (cuenta con publicado en dos números diferentes) 4 artículos. un poco más del 90%), bajó medio punto durante el mes de febrero, algo que viene sucediendo desde un tiempo 7- ¿Diga el título del artículo publicado y la sección, del atrás. cual se hace referencia en la edición número 6, en la sec- ción El foro? Pero lo que más interesa es que la mayor cantidad de En la sección El foro de la edición 6 se hace referencia al usuarios no provienen de otros SO sino que son los mis- artículo "OpenOffice.org" publicado en la sección El labo- mos usuarios de versiones anteriores de Windows que ratorio de la revista número 4. ahora optan por esta actualización.

8- ¿Diga el número de la revista en que se informó por Uno de ellos es el XP, el que bajó un punto (del 63,5 al primera vez en la sección el vocero, sobre videojuegos 64,5%) y el otro, el , el que bajó medio cubanos? puntó (ahora está en 16%). Igualmente, se estimula que Se informó por primera vez sobre videojuegos en la re- este último caiga con mucho más rapidez que el anterior. vista número 10. Y lo que más debería preocupar a la gente de Redmond es que el XP sigue siendo la gran estrella de sussistemas 9- ¿Diga el nombre y apellidos y el por qué se le realizó la operativos (casi el 70% del mercado de los SO está a sus primera entrevista publicada en la sección El entrevista- pies). do? La primera entrevista realizada fue al instructor Rosendo En cuanto a otros sistemas, según el análisis se observó Martínez Benítez, por ser el “Ganador del Gran Premio que Mac OS X tuvo un leve ascenso, con lo que alcanzó en el evento Nacional Infoclub 2007”. el 5,3% y que Linux cuenta con el 1%.

10- ¿Diga el nombre y dos apellidos, del autor que más Tomado de: artículos ha publicado en la sección El taller? http://www.mastermagazine.info/articulo/windows-sobre- El nombre del autor es Bernardo Herrera Pérez. paso-mercado.php

9 Video juegos Dayanne Pérez Pérez ¿Un problema o una solución? [email protected] Joven Club Primero de Enero 2

En los últimos tiempos los videojuegos Tal vez esto supone no tener una cla- intentaron determinar la percepción han sido tema de innumerables inves- ra idea de su magnitud y característi- que tienen de los videojuegos los alum- tigaciones a nivel internacional. Des- cas. nos de sexto grado de las escuelas de su aparición en 1952 con Oxo, las primarias Arselio Suárez y Obdulio grandes industrias iniciaron una carre- Los videojuegos procedentes del ex- Morales. ra ininterrumpida por producir más y terior carecen, en su mayoría, de un mejores. Las décadas de los 70 y 80 contenido educativo y enriquecedor Los resultados de las cien entrevistas marcaron pautas importantes en su para el jugador. Muchos sugieren, di- realizadas arrojaron datos interesan- avance. Con puntuales diferencias, el recta o indirectamente, comportamien- tes y novedosos, pues un número con- año 2006 distinguió la continuación de tos violentos, individualismo y discri- siderable de adolescentes manifestó las nuevas generaciones con las cor- minación racial o de sexo. poseer alguna modalidad de poraciones Sony y Nintendo al man- videojuegos. De hecho, más de la mi- do. Japón y Estados Unidos han im- En el plano nacional el fenómeno no tad utilizan algún tipo todos los días, puesto diseños y propuestas, con gran es abordado frecuentemente. Los es- tres veces o al menos una vez por se- aceptación en el mercado mundial. tudios realizados tienen un carácter mana. Y contradictoriamente a lo que aislado, y solo algunas instituciones, muchos piensan, su acceso no está Los videojuegos requieren de un so- como el Grupo Nacional de Software relacionado estrictamente con la situa- porte electrónico: computadoras, telé- Educativo, perteneciente al Ministerio ción económica, lo cual presupone una fonos móviles o los creados expresa- de Educación, trabajan en proyectos mayor complejidad en el fenómeno. mente para ese fin, como ataris, para la creación de videojuegos ins- nintendos y play station. Los dispositi- tructivos; destacando algunos Grupos Aunque muchos poseen algún tipo de vos se almacenan en dependencia del de Producción de Software de los Jo- consola, otros las utilizan en casas de tipo de consola: cartucho, disco mag- ven Club de Computación y Electróni- alquiler, en el centro laboral de fami- nético, CD y DVD. A diferencia de los ca, que también se dedican a esta ac- liares o en la misma escuela. El tiem- juegos tradicionales, las personas tividad. po dedicado por la mayoría al menos mantienen la interacción con el apara- es de una hora. to y tienen el control de los entornos El municipio de Sancti Spíritus fue es- virtuales. cenario de la investigación de Omar Los investigadores también detectaron Stainer Rivera y Patricia Rodríguez, que los lugares que se dedican al al- Cuba no está aislada de este fenóme- recién graduados de Licenciatura en quiler de videojuegos son un fenóme- no. Asumir la ausencia en nuestro con- Psicología de la Universidad Central no extendido y popular entre los ado- texto constituye una creencia errónea. Marta Abreu, de Villa Clara, quienes lescentes.

10 «Existe una modalidad donde los usua- -Ansiedad. rios juegan en la misma casa del que -Depresión. alquila, y el tiempo dedicado a la acti- -Agresividad. vidad no es tan significativo. Los pa- -Distractibilidad. dres no necesariamente conocen esta -Fantasía descontrolada. situación, por tratarse de casas cerca- -Disminución de la creatividad, ya que nas», afirma Stainer. se limita la imaginación con un juego repetitivo. «En la otra modalidad, los adolescen- -Introversión. tes pueden llevarse el equipo para su -Baja autoestima. casa. Para ello necesitan una cantidad -Sentimientos de inferioridad. de dinero mayor y es improbable que -Necesidad de reconocimiento. Machinarium un videojuego los padres no estén al tanto. Este di- -Dificultad en las relaciones sociales. estilo aventura gráfica nero, casi en la totalidad de los casos, -Bajo rendimiento escolar. proviene de la familia. El tiempo duran- -Hurtos y gastos de dinero destinado de lucha, enfrentamientos, aniquila- te el cual se emplean los videojuegos a otras necesidades, para la compra miento de personas o monstruos los es superior, pudiendo extenderse du- de videojuegos. más demandados en el mercado. De rante un día completo o el fin de sema- -Cambios biopsicológicos, en el ritmo ahí que surja una competencia entre na. cardíaco y en la presión arterial. los productores por hacer juegos cada -Dificultad en el control de los vez más violentos e interactivos, que «Los precios de las casas de alquiler esfínteres. Encopresis (incontinencia garanticen el éxito en las ventas y les oscilan entre un peso por cinco o diez fecal) y enuresis (incontinencia urina- proporcionen la ganancia esperada. minutos, y 20 ó 30 pesos por un día ria). Por ejemplo: Nintendo no tenía juegos completo. En ocasiones, el dinero es -Cansancio y agotamiento del sistema con alto contenido de violencia, pero una recompensa de los padres al com- nervioso. después de 1992, fecha en que repor- portamiento del adolescente». -Epilepsia fotosensitiva. tó ventas del 24% contra un 68% que registró Sega por tener juegos más vio- La elevada motivación por los Resulta alarmante señalar que algunos lentos, cambiaron su tendencia. videojuegos, incide en que en ocasio- jóvenes han llegado a perder la vida nes el niño o adolescente busque por como consecuencia de excesivas ho- Sean adictivos o no, lo cierto es que diferentes vías el dinero. «El descono- ras frente al monitor durante las cua- los videojuegos ocupan un tiempo que cimiento de las instituciones sobre los les no comían ni dormían, exponiendo es sustraído a otras actividades impor- lugares dedicados al alquiler, y sobre su organismo a un colapso físico y tantes en la vida del niño, adolescente la calidad de los juegos, convierte el mental. o joven. Cuanto más tiempo pasen fenómeno en un tema de obligado aná- frente a la computadora, menos dedi- lisis», refiere el investigador. Otro de los aspectos igualmente cues- carán a la socialización, al intercam- tionados y que puede conllevar a la bio, a otras actividades como los jue- Algunos médicos consideran que el muerte entre los jóvenes, es el grado de roles, la lectura, el ejercicio fí- uso de los videojuegos es útil en el tra- de violencia implícito en muchos de los sico y a compartir con su familia o gru- tamiento de varias enfermedades, juegos. Hay quienes aseguran que un po de amigos. como el autismo por ejemplo; pero la juego violento podría favorecer con- mayoría coincide en señalar que el ductas más agresivas de los jugado- Al adquirir un juego virtual debemos ser abuso de los mismos interfiere en la res debido a la insensibilidad que el cuidadosos con los mensajes que vida del individuo en aspectos como la mismo provoca hacia estas conductas. transmitan, porque se pueden conver- sociabilidad, el rendimiento escolar, Tal es el caso del videojuego Manhunt tir en un modelo a imitar y mucho más laboral y la dinámica familiar. 2 (caza al hombre), el cual fue prohibi- por los pequeños de casa. Un video do en Irlanda, Gran Bretaña e Italia y juego bien pensado educa y forma va- Los investigadores del tema recomien- no logró aprobación para comerciali- lores en los niños. dan un tiempo máximo de dos horas zarse en Suiza. Este juego propone la de exposición a los videojuegos. Está persecución y el asesinato brutal de los Está demostrado que el razonamiento demostrado que un tiempo excesivo rivales. crece con juegos de estrategia, en tan- frente a la pantalla, puede provocar to la orientación espacial aumenta en problemas tales como: Son precisamente los juegos violentos los usuarios, pues los juegos en tres

11 dimensiones implican adquirir un do- conducir, leer, estudiar o practicar de- en los Joven Club de Computación y minio importante del espacio, como en portes. Electrónica, pueden utilizarse, sin los juegos de plataformas o de aven- pago, videojuegos educativos diver- turas en animación del legendario fon- Recientemente en Cuba se comenzó sos, tanto para la enseñanza como en tanero italiano Súper Mario. a fomentar el desarrollo de el tiempo libre. Si bien es verdad que videojuegos, con la realización del Pri- todavía algunos de estos productos Utilizados en dosis razonables, los mer Festival Nacional de esta especia- deben ganar más en calidad para com- videojuegos pueden favorecer la capa- lidad, en el capitalino Palacio Central petir con otros de factura extranjera, cidad de concentración ante determi- de Computación. El punto de vista cu- constituyen un comienzo positivo que nados estímulos, aunque una bano, por supuesto, se aleja de los pro- debe seguir desarrollándose. sobreexposición generará el efecto pósitos de mercadotecnia que preva- contrario. Lo mismo con la coordina- lecen en el mundo. A raíz de la convo- El debate sobre los videojuegos no ción visomotora, que se estimula a catoria se presentaron más de 90 títu- debe quedar entre lo «bueno» y partir del uso de estos dispositivos. los, una muestra del potencial que tie- «malo», «esto sí» y «esto no». Es ne el país. Y de contenidos vacíos mejor informarse sobre cómo proceder, Otro aspecto importante es la resolu- nada, pues se pudo apreciar mucho dosificar y controlar su uso, y no ver- ción de conflictos y toma de decisio- software cargado de valores educati- los simplemente como una forma para nes. Diferentes softwares lúdicos, vos, como fue el caso de Energía para que el niño «esté tranquilo». como los simuladores o las aventuras aprender, desarrollado por la Univer- gráficas, fomentan la capacidad de re- sidad de las Ciencias Informáticas, y Referencias solver problemas cotidianos y la bús- Bojeo a Cuba, de la empresa avileña queda de posibles soluciones, que lue- Desoft. 1- www.uh.cu/centros/ciei/biblioteca/bibliote- go pueden ser aprovechadas en la vida ca.../libro%20omc.pdf real. Todavía es mucho lo que se puede 2- www.juventudrebelde.cu/cuba/2007-08-09/ hacer, pues buenas ideas adaptadas videojuegos-o-juegos-tradicionales/ Expertos en optometría destacan otros a esos entornos virtuales servirán para beneficios relacionados con el correc- transmutar los principales valores que 3- www.esquife.cult.cu/revista/39/10.htm to uso de los videojuegos, como dis- defiende nuestra sociedad. De esa for- 4- www.cubasi.cu/ minuir el tiempo de reacción, mejorar ma se redimensionaría lo que hasta la comunicación cuando se juega en ahora los cubanos conocemos como 5- www.juventudrebelde.cu/suplementos/ grupo, familiarizar a los niños con el «jugar atari», pues apretar teclas y informatica/2009-08-26 uso de equipos informáticos y el desa- botones tendría otros fines. rrollo de otras habilidades relaciona- das con situaciones cotidianas como Tanto en las escuelas cubanas como

12 Un desafío que nos lleva a la libertad Lester González Torres

[email protected]

Joven Club Sancti Spíritus 6

El creciente interés que presenta ac- buena medida gratuitamente y por las compartidos. Se pueden editar archi- tualmente la informática en todo nues- que hay que pagar son mucho más vos de Word y Excel en Linux e impri- tro país se ve amenazado por la ad- baratas, incluyendo con ellas el dere- mirlos en la impresora del XP y vice- quisición de software propietario, es cho a reproducirla, modificarlas a gus- versa. También se puede revisar decir, programas para computadoras to, distribuirlas, etc. Lo cual proporcio- Hotmail y usar el Messenger y ICQ en que además de ser costosos no se na muchas ventajas en las esferas de un equipo Linux. De igual manera los pueden distribuir, ni modificar por el la economía, la educación, la produc- PDF y todos los tipos de archivos de usuario que lo adquiere. Windows y la ción y los servicios. imagen, video y audio están soporta- mayoría de los programas que corren dos, todo sin problemas. sobre él son software propietarios, lo Pero uno de los problemas que exis- cual representa que para adquirirlo en ten actualmente y que frenan esta mi- 2.- Linux no está estandarizado: de muchos casos haya que craquearlos gración es la residencia al cambio. Nos todos los comentarios, quizás este es (copiarlos ilegalmente), por ejemplo al preocupa saber si todo lo que hace- el más infundado. Linux es la platafor- usuario de Windows le es casi impres- mos en Windows lo podremos hacer ma que más busca sujetarse a los cindible tener instalado en su PC un en GNU/Linux, si encontraremos los estándares. Existen estándares para buen antivirus que le defienda contra mismos programas o si tendremos los todo, desde aquellos que definen como los virus de computadora (software mismos resultados. A todo esto se se debe comportar un manejador de malignos) pues al instalar este software suma el gran desconocimiento que hay ventanas hasta el formato de las hojas es necesario incluirle un código de ac- acerca del Software libre, lo cual hace de cálculo y los desarrolladores de tivación, licencia o clave del producto que se fabriquen teorías, especulacio- Linux son muy respetuosos de apegar- que por su puesto no hemos compra- nes o mitos muy lejos de ser realidad. se a todas estas reglas. do nosotros. Mitos del sistema operativo GNU/ 3.- Sólo un experto programador pue- Frente a esta situación y debido al Linux de instalar y usar Linux: otro mito in- avance tecnológico que va adquirien- fundado. Cualquier persona puede ser do nuestro país se ha decidido como 1.- Si uso Linux me quedaré aislado un usuario eficiente de Linux. Si su alternativa muy útil la migración a otro del resto: esto es falso. Se ha hecho empresa compra un equipo con Linux sistema operativo llamado GNU/Linux. un gran esfuerzo en integrar a Linux a pre-instalado, usted encenderá el equi- Este no solo representa una variante los ambientes corporativos po, usará el quemador, leerá sus económica muy accesible, producto multiplataformas y los resultados son emails, imprimirá sus documentos, que la mayoría de las distribuciones muy satisfactorios. Los sistemas con escuchara música, navegara por que existen del mismo se ofrecen en Linux pueden integrase a un dominio Internet y al final de día apagará la Windows y hacer uso de los recursos 13 computadora e irá a casa (Linux es fa- personalización y desarrollo. Si antes el nuevo KDE y las mejoras al Xserver. moso por su gran estabilidad). Todo ello las empresas latinoamericanas solo Note que me estoy refiriendo al 2001, sin saber una jota de programación. aspiraban a quedarse con una peque- de esto hace nueve años. Actualmen- ña fracción del precio de la licencia, te Linux posee uno de los entornos grá- 4.- Nadie en el mundo usa Linux: aun- ahora pueden pelear por una rebana- ficos más atractivos de la industria que esta expresión se usa en término da más grande del pastel ofreciendo (más atractivo que el de Windows y exagerado, es necesario que quienes software libre y su experiencia. Hay sólo superado por el MacOSX de creen esto se informen un poco de lo más trabajo para los programadores Apple). El ambiente gráfico de Linux es que sucede en el mundo con respecto locales. Las empresas tienen la facul- también, y por mucho, el más flexible y al software libre ya que países como: tad de seguir produciendo sin gastar personalizable. Con frecuencia diseño Brasil, México, Argentina, Venezuela, en costos de software, por ejemplo: páginas usando CSS y es una sorpre- Chile, Puerto Rico, Colombia, Perú, pueden utilizar herramientas de dise- sa para mí ver que en Windows las Guatemala, Uruguay, República Domi- ño y vender su producto sin pagar por fuentes pierden definición mientras en nicana, Costa Rica, El Salvador, Ecua- un software de diseño, pueden editar Linux se ven nítidas. dor, Panamá, China, La India, Alema- música, videos, trabajar en tercera di- nia, España y Roma usan actualmen- mensión, programar, editar documen- Pero todo tiene un precio, Linux se dio te Linux y tienen serias intenciones con tos, trabajar con bases de datos, has- a conocer en 1994 como el SO más la migración, algunos ya lo han hecho ta crear servidores para correo e rápido del mundo, lo que era cierto. Esa casi por completo. Internet y muchas otras cosas más sin rapidez, lógicamente, se ha perdido necesidad de comprar programas para con los escritorios corporativos. No 5.- Linux está bien como juego, pero cada servicio. obstante, aún existen los hacker's no para algo serio: me gustaría saber desktops como Windowmaker, Fluxbox que opina el ICBC, (el banco más gran- Si los antiguos administradores de o FVWM, que son entornos funciona- de de China con fondos que superan Windows sólo sabían apretar una bo- les y visualmente atractivos. los 640 mil millones de dólares y que nita secuencia de botones sin enten- usa Linux como plataforma). Así mis- der lo que pasaba, ahora en Buenos 8.- En Linux no hay aplicaciones: aun- mo me gustaría saber que opina Aires, Santiago y México se están de- que hubo el día en que esto era cierto, Google, Amazon.com, las automotrices sarrollando verdaderas secciones de ahora no pasa de ser un mito. Linux Ford y VolksWagen, el fabricante de código en C o Java a un nivel de com- está lleno de programas maduros y to- aeronaves de la comunidad europea plejidad e innovación que hace ape- talmente funcionales, por ejemplo: Airbus y los astronautas de la estación nas cinco años era impensable. Eso orbital (en la cual se usa Linux tiene un mayor impacto en la econo- - K3B y Nautilus queman CD's y DVD's extensivamente). Hewlett-Packard, La mía: Brasil e India (dos grandes entu- sin problemas. Nasa, El Vaticano, Hollywood, IBM son siastas de Linux) se están convirtien- otros de los tantos que se suman a esta do en los exportadores de software de - Koffice, GnomeOffice y lista. Y sobre la opinión de que Linux sus respectivas regiones. OpenOffice.org son suites de oficina es un "juego". De cualquier manera es llenas de funciones avanzadas y dota- un juego que todos quieren jugar: más 7.- Linux es feo: Linux ha cambiado das de herramientas de integración. de 38 mil millones de dólares en ga- mucho, sobre todo en los tres últimos nancias al año y sigue creciendo. años. Hasta la versión 7.2 de - Gnomeeting es compatible con Mandrake, que salió al público a me- Microsoft NetMeeting si deseamos usar 6.- Linux no genera empleos: “Al no diados del 2000, Linux o más precisa- nuestra cámara Web. haber facturación por licencias, Linux mente, sus escritorios principales, KDE daña la economía de los países pues y Gnome, adolecieron de un desarro- - Gimp es uno de los mejores editores no hay impuestos para el gobierno ni llo gráfico que fuera al mismo ritmo que de imágenes y retoque fotográfico del hay empresas que pueden crear em- su desarrollo técnico. No todo era cul- mundo. pleos". En realidad lo que está hacien- pa de los escritorios, un aspecto fun- do Linux es impulsar el desarrollo tec- damental del ambiente gráfico, el des- -Konqueror, Mozilla, Mozilla-Firefox, nológico (y la calidad de vida) de los plegado de las fuentes, lo realiza el Epiphany, y Galeon son excelentes países del tercer mundo: al no haber Xserver, y su implementación no era navegadores, inmunes al código mali- pago por licencias las empresas de tec- la mejor. cioso de algunos sitios. nología (incluso las pequeñas) pueden cobrar por los servicios de soporte, Todo eso cambió al inicio del 2001 con - Kontact y Evolution manejan nuestra

14 agenda e información personal. 10.- Linux es difícil de manejar: repita OK, el archivo sólo era de dos hojas, tres veces conmigo "Ningún sistema cambió unos títulos y las palabras que - Eclipse, Netbeans y Kdevelop son operativo es fácil de usar". el corrector ortográfico le señaló, dio herramientas gráficas de programación un clic en imprimir, redactó la respues- similares a VisualStudio. Tres anécdotas para el caso: ta en Hotmail, se puso de pié para A- Una vez arreglé una computadora marcharse con su impresión, en la - Linux está lleno de reproductores para un pequeña oficina. Como suelo puerta me dijo "que raro Windows", lue- multimedia como Mplayer o Xine con hacer en estos casos, primero resguar- go me dio las gracias y se marchó. Ella el que podemos visualizar todos los dé la información del disco duro, luego había usado Linux sin siquiera darse formatos de video existentes. lo formateé y reinstalé el SO con los cuenta. Por supuesto, todo salió bien programas (todos los usuarios de porque el equipo estaba correctamen- - Con Quanta y Screem se crean fácil- Windows saben a lo que me refiero te configurado, como si fuese un equi- mente páginas Web. pues lo deben hacer cada año, quié- po OEM de fábrica. ranlo o no). Al final copié la informa- - Con Gaim y Kopete tenemos ción nuevamente al disco duro, com- No es que Linux sea difícil y Windows mensajería instantánea. probé que todo funcionaba y entregué fácil, lo que pasa es que nosotros so- el equipo listo para fundionar. Tres ho- mos la primera generación de usuarios - Usando KmyMoney2, Gnucash o ras después un iracundo arquitecto me y lo que encontramos fue Windows, si Facturalux, manejamos nuestras finan- reclamaba que todos sus archivos se hubiese sido MacOS o NeXT u OS/2 zas personales o las de una empresa. habían perdido, que yo los había bo- hubiésemos aprendido a batallar con rrado y que todos eran importantísimos. eso, pero en realidad Windows o Linux Sólo existe dos grupos de programas Fui muy preocupado a verlo pues me poseen el mismo grado de dificultad. que actualmente no pueden encontra- gusta ser serio en mi trabajo, al llegar se muy desarrollados en Linux: juegos me explicaron: "todo se había perdido" 11.- En el software libre no hay innova- y diseño en vectores. Sin embargo, según ellos, porqué la carpeta "Proyec- ción: la mejor innovación que han he- Quake, Doom y Wolfenstein están dis- tos" del "papel tapiz" no estaba. En rea- cho los sistemas abiertos es el mismo ponibles para Linux e Inkscape es un lidad la carpeta en C:/Mis documentos/ Internet: el protocolo TCP/IP, que le da buen editor de imágenes vectoriales. Proyectos no tenía un acceso directo vida a la red, fue desarrollado por el al escritorio y como no estaba allí, pues equipo BSD de Berkeley y fue liberado 9.- Linux es gratis y por tanto, lo que no existía. Alguien había hecho ese bajo la BSD License, mientras el defi- se haga en el no se puede cobrar: do- acceso directo años atrás y era la úni- ciente protocolo NetBeui ha sido aban- blemente Falso. Linux no es gratis, que ca manera que conocían para llegar a donado. También fue en el software li- no se deba gastar en la compra de su ellos, además de los archivos recien- bre donde se dio la primer CLI licencia no significa que no habrá otros tes del menú "File" de Excel. (Common Lenguaje Interface) que fue costos, como la capacitación y el tiem- Jython, años antes que el tardío .NET po en investigación de soluciones. El B- Luego de una acalorada discusión, de Microsoft. Los Weblogs también son costo Total de Propiedad (TOC por sus le aposté a un colega una comida si una innovación libre. El respaldo dis- siglas en inglés) suma los costos tota- era capaz de encontrar, en el piso don- tribuido de información y sistemas de les por implementar y sostener un sis- de trabajábamos, tres personas que monitoreo de redes están también en- tema operativo. En términos generales, supiesen cambiar el IRQ de su mouse. tre las muchas innovaciones libres Linux es un 30% más barato que Vale la pena mencionar el hecho de . aumenta año con año, pero eso no sig- bajaban más de cincuenta graduados nifica que Linux no requiera inversión universitarios. Ese día comí gratis. 12.- Todo mundo puede ver el código monetaria. de los programas libres y por eso son C- Hace más menos un mes, una veci- inseguros: en realidad, pasa todo lo Por otro lado, la licencia GPL no na vino a pedirme de favor si podía contrario. Existen dos tipos de esque- prohíbe cobrar por lo que se haga en descargar e imprimir un documento mas de seguridad: la tipo plaza públi- Linux, de hecho, en la facturas se co- Word que le habían enviado por ca en la cual todo mundo puede ver bra por la instalación, configuración y Hotmail, en ese momento yo estaba los detalles de un programa y cuando en su caso, programación de software usando KDE. Ella abrió Mozilla, entró encuentra una falla avisa a todo mun- libre. a Hotmail, al descargar el archivo, do y la tipo torre de marfil donde sólo Mozilla sugirió OpenOffice.org ella dijo un reducido grupo puede ver el progra-

15 ma y cuando encuentra una falla no 14.- En Linux no hay soporte: este mito conocemos muy bien un software este avisa a nadie. Al ser revisados por ha sido despedazado por el último re- es el mejor que existe en el mundo. muchas personas y hacer públicas las porte de ganancias trimestrales de fallas, es difícil que una error grave no IBM: 27.700 millones de dólares (casi Estas son algunas razones para sea detectado en un programa de soft- el triple que Microsoft). La mayoría de exhórtalo a usted a sumarse a la mi- ware libre. En los programas torre de este dinero proviene de servicios y gración de Windows a GNU/Linux: marfil, en cambio, las fallas pasan des- soporte para Linux. EL software libre apercibidas por el pequeño grupo y ha revolucionado el mercado: ya no se GNU/Linux es: cuando la encuentran no avisan. En venden licencias, se venden las todo caso, y quizás esto es más gra- consultorías y el Know how. Esto ha - En su mayoría gratuito. ve, la respuesta de los programas to- beneficiado a las empresas pequeñas - Libre de seriales o craks. rre de marfil es muy lenta, arreglar un de cada país, que pueden competir - Es libre de: usar, copiar, modificar grave fallo de seguridad puede tardar dando soporte a Linux a precios muy - Tiene un alto nivel de seguridad meses sin que los usuarios estén cons- razonables. De esta manera el dinero - Es muy estable y eficiente cientes del peligro que corren, como que se iba al norte por el estéril pago - Cuenta con casi todo el software equi- ya ha pasado en varias ocasiones con de licencias, se queda en cada país valentes a otros sistemas operativos Windows 2000 y XP. En la plaza públi- por pago de servicios. como Windows ca, al ser dada a conocer una vulnera- - No cuenta con constantes amenazas bilidad, uno puede decidir continuar con 15.- Linux no le quita mercado a de virus ese programa o reemplazarlo por otro Windows, sino a Unix: si bien es cierto - No necesita grandes tecnologías ni que cumpla la misma función. En la que Linux ha jubilado a AIX de IBM y computadoras avanzadas para torre de marfil uno no tiene esa liber- Solaris de SUN. Lo cierto es que mu- trabajarlo con eficiencia. tad. chas migraciones Unix->Windows se - Es verdaderamente Multitareas y han visto canceladas en beneficio de Multiusuario. 13.- No hay virus en Linux porque poca las nuevas Unix->Linux. El modesto - Incluye casi todos los idiomas del gente lo usa: durante décadas, Unix fue crecimiento de los servidores con mundo, solo algunos programas tienen el único sistema operativo que estaba Windows Server 2003 durante los dos un idioma especifico debido al progra- disponible, su cuota de mercado era últimos años es debido a que Linux se mador que lo creo. del 99%. Durante todo ese tiempo nun- ha convertido en la gran opción de ca hubo un virus. Los virus aparecie- muchas empresas que gustan de Unix Aceptar este desafío es sin lugar a ron al sumar Windows + Internet. Hay pero lo encontraban muy costoso. Las duda una puesta a la libertad y la co- quienes dicen que Windows no es un únicas razones por las cuales la gente operación. sistema operativo verdadero, sino un sigue instalando servidores con "gestionador promiscuo de memoria y Windows es por pereza o por ignoran- Referencias ejecutables". Cuando una archivo lle- cia. ga a Linux (por Internet o porque se 1- Documental de código GNU/Linux. copia desde un CD u otro medio de in- Representa verdaderamente un desa- 2- Tutorial en Página Web de Características formación) no puede ejecutarse porque fío migrar a este excelente sistema de GNU/Linux. no posee permisos y aunque los tuvie- operativo, pero más difícil aún se hace se, no puede activar ningún servicio responder la cantidad de preguntas y 3- GNU/Linux fácil pdf. porque no es dueño del demonio que mitos por decirlo de alguna manera, lo ejecuta. Esto revela un sistema ope- que se formulan en tanto estamos en 4- Manual de plataforma de código abierto. rativo maduro y bien diseñado. Exis- el proceso de cambio. 5- http://es.wikipedia.org/wiki/Linux ten otros peligros para Linux como los troyanos o algún exploit pero por cada Las bases de la migración no deben 6- Revista “Librínsula , artículo Linux y uno de ellos hay miles de virus en estar centradas en riñas interminables Microsoft: El desafío del pingüino de Pablo José Leal 15/oct/2004. Windows. Concluyendo: en Linux de ¿Cuál será el mejor Sistema ope- (como en todos los Unix) hasta ahora rativo? O desvirtuar a uno para sobre- 7- Revista todo Linux, artículos: Organización no existen virus y si aparecieran hasta saltar a otro, todos los que sentimos de ficheros en Linux: El FHS y Linux o BSD, ahora sus creadores llevan la ventaja alguna pasión por la informática debe- ¿he ahí el dilema? de Jesús González al pensar en la seguridad desde su mos estar preparados para trabajar en Barahona. creación. cualquier área con habilidad y eficien- cia; sobretodo no pensar que por que

16 Apuntes sobre la implementación de Esmeraldo López García un chat con JSP y AJAX [email protected] Colaborador Joven Club Jagüey 2

Al trabajar en un proyecto cliente/ser- tecnología de Servlets y JSP. servidor vía URL. vidor de ajedrez con tecnología java, 2- El servidor recibe la petición. donde se utiliza la clase Socket del ¿Qué son los Servlets de Java? a) Si es la primera, se utiliza el motor paquete java.net, tanto del lado del de Servlets para cargarlo y se llama al cliente como del servidor, siempre se Los Servlets son componentes del ser- método init(). recurría a la idea de poder escalar ese vidor. Estos componentes pueden ser b) Si ya está iniciado, cualquier peti- proyecto para su transformación en un ejecutados en cualquier plataforma o ción se convierte en un nuevo hilo. Un proyecto web, donde se pudiese jugar en cualquier servidor debido a la tec- Servlet puede manejar múltiples peti- ajedrez entre dos personas a través de nología Java que se utiliza para ciones de clientes. un sitio web. Lo primero que venía a implementarlos. Los Servlets 3- Se llama al método service() para la mente era el poder comunicar dos incrementan la funcionalidad de una procesar la petición devolviendo el re- clientes que interactuaran entre sí para aplicación web al encargarse del con- sultado al cliente. el intercambio de jugadas y llevar a fe- tenido dinámico (Existen otras opcio- 4- Cuando se apaga el motor de un liz término dicho proyecto. nes que permiten generar contenido Servlet se llama al método destroy(), dinámico como son con los lenguajes que lo destruye y libera los recursos Para hacer realidad esta idea lo prime- ASP, PHP, Phython y las páginas JSP abiertos ro fue desarrollar un proyecto más sen- esta última es un caso especial de cillo de intercambio de información en- servlet). Los servlet se cargan de for- El paquete javax.servlet proporciona tre dos clientes web como lo es el in- ma automática por el entorno de eje- clases e interfaces para escribir tercambio de mensaje a través de un cución Java del servidor cuando se servlets, por lo general se implementa chat, usando la propia tecnología java. necesitan. la interfaz javax.servlet.Servlet o here- da alguna de las clases más conve- Ya se sabe que el lenguaje Java es cien Al recibir una petición del cliente, el nientes para un protocolo específico por ciento orientado a objetos, contenedor/servidor web inicia el (Ej.: javax.servlet.HttpServlet). Al multiplataforma y multipropósito, ade- servlet requerido el cual procesa la implementar esta interfaz el servlet es más de poseer otras bondades, pero petición del cliente y envía la respues- capaz de interpretar los objetos de tipo ¿Que nos ofrece Java para la progra- ta de vuelta al contenedor/servidor, que HttpServletRequest y mación web? es enrutada al cliente. HttpServletResponse quienes contie- nen la información de la página que Para responder a esta pregunta, lo pri- El ciclo de vida de un Servlet se divide invocó al servlet. mero fue leer acerca de la plataforma en los siguientes puntos: Java donde nos encontramos con las 1- El cliente solicita una petición a un ¿Qué es JSP? : JSP es un acrónimo

17 de Java Server Pages, que en espa- cliente, es decir, en el navegador del ñol vendría a ser algo como Páginas usuario, y mantiene comunicación de Servidor Java. Es puesuna tecno- asíncrona con el servidor en segundo logía orientada a crear páginas web plano. De esta forma, es posible reali- con programación en Java. El motor de zar cambios sobre la misma página sin las páginas JSP está basado en los necesidad de recargarla. Esto signifi- servlets de Java. ca aumentar la interactividad, velocidad y usabilidad en la misma. Las páginas JSP están compuestas de código HTML/XML mezclado con eti- AJAX es una combinación de tres tec- quetas especiales para programar nologías ya existentes: scripts de servidor en sintaxis Java. Por Figura 2 tanto, las JSP podremos escribirlas con - XHTML (o HTML) y hojas de estilos nuestro editor HTML/XML habitual. página JSP puede tener hasta cuatro en cascada (CSS) para el diseño que ámbitos o alcance (scope) distintos en acompaña a la información. En JSP creamos páginas de manera función de la necesidad de uso. Si- - Document Object Model (DOM) ac- parecida a como se crean en ASP o guiendo el orden del más restrictivo al cedido con un lenguaje de scripting por PHP -otras dos tecnologías de servi- más amplio, el primero de ellos es parte del usuario, como JavaScript y dor-. Generamos archivos con exten- request, que hará que la instancia del JScript, para mostrar e interactuar sión .jsp que incluyen, dentro de la es- JavaBean esté disponible hasta que dinámicamente con la información pre- tructura de etiquetas HTML, las sen- finalice la petición de dicha página JSP. sentada. tencias Java a ejecutar en el servidor. El siguiente es page, que habilita el - El objeto XMLHttpRequest para inter- Antes de que sean funcionales los ar- JavaBean tan sólo en esa página. El cambiar datos asincrónicamente con el chivos, el motor JSP lleva a cabo una tercero es session, que hará que el servidor web.. fase de traducción de esa página en JavaBean esté disponible para la pá- un servlet, implementado en un archi- gina en la que se instancia y todas XML es el formato usado comúnmente vo class (Byte codes de Java). Esta aquellas que sean visitadas en la mis- para la transferencia de vuelta al servi- fase de traducción se lleva a cabo ha- ma sesión de ese usuario. Y por últi- dor. bitualmente cuando se recibe la prime- mo, application, que permite que la ins- ra solicitud de la página .jsp, aunque tancia del JavaBean esté disponible a AJAX no constituye una tecnología en existe la opción de precompilar en có- lo largo de toda la aplicación Web. sí, sino que es un término que engloba digo para evitar ese tiempo de espera a un grupo de éstas que trabajan con- la primera vez que un cliente solicita la Dependiendo del ámbito en el que tra- juntamente. página. baje un JavaBean instanciado permite Una vez que se conoce lo que ofrece que pueda ser reutilizado en varias la plataforma java y que cosa es Ajax, Ejemplo de página JSP páginas sin tener que utilizar de nue- se comienza a madurar la idea del pro- vo la etiqueta jsp:useBean. Si el con- yecto del chat. En la Figura 2 se puede ver un ejem- tenedor encuentra en una página JSP plo extremadamente simple de una la etiqueta jsp:useBean, comprueba Para llevar a cabo dicha tarea, se ne- página JSP y el esquema de conver- primero que el objeto no existe, en cesita definir los objetos ó clases (re- sión de esa página en un servlet. caso afirmativo y si el ámbito especifi- cordar que java es 100% orientado a cado lo permite, lo recupera y lo hace objeto), así que mano a la obra. Relacionado con JSP están los disponible para que pueda ser utiliza- JavaBeans, que son clases comunes do atendiendo al valor del atributo Clases necesarias: de java, que tiene como característi- scope. cas que a sus propiedades se acce- Usuario: para guardar la información den a través de los métodos getXXX() ¿Qué es AJAX? que interesa relacionado con el usua- y setXXX(), donde las “XXX” represen- rio, todas las propiedades son del tipo tan el nombre de la propiedad, ade- AJAX, acrónimo de Asynchronous String. más de poseer un constructor sin JavaScript And XML (JavaScript y XML parámetros. asíncronos), es una técnica de desa- Propiedades. rrollo web para crear aplicaciones idusuario : sirve para identificar el Cuando se utiliza un JavaBean en una interactivas. Éstas se ejecutan en el usuario dentro del sitio.

18 nombre : Nombre real del usuario. mensaje ha sido entregado. rrar todos los mensajes entregados. apellidos: Apellidos del usuario. getMensajesPara(String idrecibe, clvusuario: clave ó password de ac- ListaUsuariosRegistrados: para alma- boolean cual): devolver todos los men- ceso del usuario. cenar los usuarios registrados. saje para el usuario con idusuario sea igual a idrecibe y la propiedad entre- Métodos. Propiedades. gado coincida con el valor de cual, que Todos los métodos getXXX() y lista: la lista con los usuarios es del son pasado como parámetros. setXXX() relacionado con las propie- tipo ArrayList dades. Ya hemos definidos las clases nece- Usuario(String idusuario, String nom- Métodos. sarias, pasaremos a definir las paginas bre, String apellido) es el constructor addUsuario(Usuario usrCnn): agregra HTML y JSP que necesitaremos. de la clase, que inicializa la propiedad nuevo usuario a la lista. clvusuario con un espacio en blanco. deleteUsuario(Usuario usrCnn): bo- inicio.html : es la página para que los rrar un usuario registrado. usuarios se inicien sección o se regis- UsuarioEnLinea: extiende de la clase isUsuarioExiste(String idusario): ver tren de ser necesario, al ser llenado los usuario y añade la siguiente propiedad: si un usuario existe en la lista. datos, se envía una petición al servi- getUsuario(String idusr): leer la infor- dor, al recurso login.jsp, ofrece un en- Propiedades. mación de un usuario. lace a la página registrar.html. reportado: es un ejemplar de la cla- login.jsp : procesa los datos de la pá- se Calendar del paquete ListaUsuariosConectados: para alma- gina inicio.html, si es un usuario regis- java.util.Calendar. su función es guar- cenar los usuarios conectados. trado y el password es correcto, prime- dar la última vez que el usuario repor- ro se añade a los “usuarios en líneas” to conexión. Propiedades. y se envía a la página paginachat.jsp, lista: la lista con los usuarios conec- con lo cual puede iniciar un chat con Métodos. tado, es un ArrayList cualquieras de los usuarios en líneas, setReportado(Calendar reporte): esta página define los JavaBeans actualiza la propiedad reportado con el Métodos. , reportado. deleteUsuario(UsuarioEnLinea reportó conexión. si un usuario está conectado o existe. tual. delteAllDesconectado(): borrar todos registrar.html : permite registrar nue- los usuarios desconectados. vos usurios al sistema, al llenar los MensajesUsuarios: para guardar la in- datos con la información necesesaria, formación del mensaje. ListaMensajes: para almacenar la lis- se envía a servidor al recurso ta de mensajes de todos los usuarios. registrar.jsp. Propiedades. registrar.jsp : registra al usuario, se idenvia: idusuario que envía el men- Propiedades. añade a los “usuarios en líneas” y se saje. lista: la lista de los mensajes para los envía a la página paginachat.jsp, usa idrecibe: idusurio al que va destina- usuarios, es un los mismos JavaBeans definido en la do el mensaje. ArrayList página login.jsp mensaje: texto del mensaje. usuriosenlineas.jsp: recurso que de- entregado: un booleano para guar- Métodos. vuelve los usuarios en líneas, usa los dar el estado del mensaje. addMensaje(MensajesUsuarios JavaBeans msg): agrega un nuevo mensaje a la setXXX() relaconado con las. msg): borrar un mensaje de la lista.

19 procesamensaje,jsp: este recurso que cada 4 segundo se llama la función cerrarChat(): cierra un área de chat al añade a la “lista de mensaje” los men- buscaUsuariosConectados() y cada 6 dar click en la imagen destinada para sajes enviado por los usuarios. Usa los segundo se llama a la función ese fin. siguientes JavaBeans. buscaNuevosMensajes(). de las peticiones asincrónicas al servi- los usuarios puedan ver los mensajes de enviar el texto entrado por el usua- servidor se puedan actualizar los mis- mara al recurso procesamensaje.jsp. pondiente. buscamensaje.jsp: este recurso es el buscaUsuariosConectados(): Esta fun- encargado de devolver los mensajes ción se ejecuta a intervalo de 4 segun- Esta aplicación se puede mejorar, ha- del usuario que hace la petición. Usa do y llama al recurso ciendo la información persistente el JavaBeans. usuariosenlineas.jsp para saber los almacenándola en un Sistema de usrEnLineas(). Esta función actualiza posteriores consultas, el propósito con paginachat.jsp: es el corazón de el pro- la lista de los usuarios conectados con este trabajo es probar el intercambio yecto chat, usa una hoja de estilo para la respuesta que envía el servidor. de información entre dos clientes web la representación del contenido, y fun- buscaNuevosMensajes(): esta función usando tecnología java. ciones javascript que se encargan del se ejecuta a intervalo de 6 segundo y trabajo asincrónico del proyecto. Den- llama al recurso buscarmensaje.jsp, Referencias tro de los JavaBeans que usa están. para saber si hay mensajes para este agregarmensajes(): esta función agre- 2- http://www.ilkebenson.com/articulos/ comet_2.php identificado por el idusuario que envía xrds8-2/servletsProgramming.html Dentro de las funciones de java script el mensaje. 5- http://www.desarrolloweb.com/articulos/ 831.php a destacar se encuentran. 6- http://www.webexperto.com/articulos/ agregachat(): esta función me abre un articulo.php?cod=223 iniciar(): se llama al cargar la página “área de chat” al hacer click sobre unos 7- http://www.idg.es/iworld/ paginachat.jsp tiene como objetivo ini- de los usuarios en líneas, la identifica- articulo.asp?id=125940 ciar dos intervalos de tiempo para ha- ción del área de chat es por el cer peticiones asincrónica al servidor, “idusuario”.

20 Metodologías de desarrollo de Andy Pérez Silva software. Su aplicación y uso [email protected] Joven Club Puerto Padre 5

La ingeniería de software es una tec- Una metodología de desarrollo de soft- nicación inmediata y directa, mientras nología multicapa que define procesos, ware o Proceso de Desarrollo de Soft- que las metodologías pesadas o tradi- métodos técnicos y de gestión, y he- ware es la definición del conjunto de cionales proponen que sea a través del rramientas para el desarrollo de soft- actividades que guían los esfuerzos de orden y la documentación. ware de calidad, la cual puede ser di- las personas implicadas en el proyec- vidida en tres fases fundamentales, in- to, a modo de plantilla que explica los Entre las metodologías de desarrollo dependientemente de la complejidad, pasos necesarios para terminar el pro- de software más utilizadas a nivel mun- tiempo que requiera o tamaño del pro- yecto. El proceso de desarrollo del soft- dial y en nuestro país, se pueden en- yecto, la fase de definición, la fase de ware, define el conjunto de actividades contrar: desarrollo y la fase de mantenimiento, precisas para convertir los requisitos en las cuales se realiza la ingeniería y de los usuarios en el conjunto seguro Metodologías tradicionales. modelado del sistema, se analizan los y resistente de artefactos que compo- - Jackson System Development (JSD). requerimientos funcionales del soft- nen un producto de software. Una - Structured System Analysis and ware que se quiera elaborar, el dise- metodología de desarrollo de software Design Method (SSADM). ño, la generación de código, las prue- se aplica siguiendo una serie de análi- - Crystal Methodologies. bas y el mantenimiento. sis previos al desarrollo del software, - Rational Unified Process (RUP). dónde se define el alcance del proyec- - METRICA. A pesar de que estas fases menciona- to, la complejidad y tamaño del mis- - Feature -Driven Development (FDD). das son bastante generales e indepen- mo, y se estudia el entorno de aplica- dientes del medio donde se aplicará el ción del software, y en dependencia de Metodologías ágiles. sistema y del tamaño y complejidad del esto se utiliza una u otra metodología, - eXtreme Programing (XP). software que se quiera hacer, sus ca- por supuesto siempre tratando que sea - SCRUM. racterísticas varían en dependencia del la más viable. - SCRUP. proceso que se utilice, conocido tam- - ICONIX. bién como metodología de desarrollo Existen dos vertientes fundamentales - Rapid Application Development de software. Y he aquí un punto impor- de acuerdo con el método de desarro- (RAD). tante que es necesario dominar correc- llo, los cuales están dirigidos a benefi- - Dynamic Systems Development tamente a la hora de desarrollar un ciar la labor de los desarrolladores de Method (DSDM). software. Las fases se mantienen en software: los métodos ágiles y los mé- - Adaptive Software Development cualquier medio, pero la metodología todos pesados. Las metodologías ági- (ASD). que se utilice sí depende de los les proponen mejorar la calidad del parámetros antes mencionados. producto software a través de la comu- Existen disímiles diferencias entre los

21 dos tipos de metodologías, ágiles y tra- distribuidos. RUP dicionales, y en dependencia del - Más artefactos. El Proceso Unificado del Software proyecto que se quiera realizar, - del - Más roles. (RUP), es una metodología de desa- tiempo que requiera, de la adaptabili- - La arquitectura de software es esen- rrollo de software, pensada y orienta- dad del mismo al cambio, de la com- cial y se expresa mediante modelos. da a objetos, es un marco de trabajo plejidad que tenga el diseño y la cons- genérico que puede ser especializado trucción, el tamaño del software así Generalizando, se puede decir que las para una gran variedad de software como el ambiente en el que se quiere metodologías de desarrollo de soft- para distintas áreas de aplicación, di- implantar – se estudia la viabilidad de ware tradicionales se centran especial- ferentes tipos de organizaciones, dife- uno u otro tipo para la construcción del mente en el control del proceso, esta- rentes niveles de aptitud y diferentes producto. Atendiendo a esto, es nece- bleciendo rigurosamente las activida- tamaños de proyectos. RUP está ba- sario definir una metodología a utilizar des involucradas, los artefactos que se sado en componentes interconectados en correspondencia con los parámetros deben producir, y las herramientas y a través de interfaces y utiliza el UML mencionados, y no utilizar una meto- notaciones que se usarán. Estas pro- (Unified Modeling Language (Lengua- dología por conveniencia, o por poco puestas han demostrado ser efectivas je de Modelado Unificado en Español) dominio del tema. y necesarias en un gran número de como lenguaje de modelado de proce- proyectos, pero también han presen- sos, es dirigido por casos de uso, cen- Diferencias entre metodologías ági- tado problemas en otros muchos. Una trado en la arquitectura e iterativo e les y tradicionales. posible mejora es incluir en los proce- incremental. Dirigido por casos de uso, sos de desarrollo más actividades, más porque los casos de uso reflejan lo que Metodologías Ágiles artefactos y más restricciones, basán- los usuarios futuros desean y necesi- -Basadas en heurísticas provenientes dose en los puntos débiles detectados. tan, lo cual se capta cuando se mode- de prácticas de producción de código. Sin embargo, el resultado final sería la el negocio y se representa a través - Especialmente preparados para cam- un proceso de desarrollo más comple- de los requerimientos, a partir de ahí, bios en el proyecto. jo que puede incluso limitar la propia los casos de uso guían el proceso de - Impuestas internamente (por el equi- habilidad del equipo para llevar a cabo desarrollo. Centrado en la arquitectu- po). el proyecto. Otra aproximación es cen- ra, porque la arquitectura muestra una - Proceso menos controlado, con po- trarse en otras dimensiones, como por visión común del sistema completo, en cos principios. ejemplo el factor humano o el produc- la que el equipo del proyecto y los usua- - No existe contrato tradicional o al to software. Esta es la filosofía de las rios deben estar de acuerdo, por lo que menos es bastante flexible. metodologías ágiles, las cuales dan describe los elementos del modelo que - El cliente es parte del equipo de de- mayor valor al individuo, a la colabo- son más importantes producirlos eco- sarrollo. ración con el cliente y al desarrollo nómicamente. Iterativo e incremental, - Grupos pequeños (10 integrantes o incremental del software con porque RUP propone que cada fase se menos) y trabajando en un mismo si- iteraciones muy cortas. Este enfoque desarrolle en iteraciones, y cada itera- tio. está mostrando su efectividad en pro- ción tiene que proponerse un incre- - Pocos artefactos. yectos con requisitos muy cambiantes mento en el proceso de desarrollo del - Pocos roles. y cuando se exige reducir software. - Menos énfasis en la arquitectura de drásticamente los tiempos de desarro- software. llo pero manteniendo una alta calidad. RUP define como sus principales elementos: Metodologías Tradicionales Metodologías tradicionales. Trabajadores (quién”): Define el com- - Basadas en normas provenientes de Dentro de las metodologías tradiciona- portamiento y responsabilidades (rol) estándares seguidos por el entorno de les sobresale RUP, que es una meto- de un individuo, grupo de individuos, desarrollo. dología pesada cuya principal carac- sistema automatizado o máquina, que - Cierta resistencia a los cambios. terística es la organización que brinda trabajan en conjunto con un equipo. - Impuestas externamente. y la documentación que genera. Ade- Actividades (“cómo”): Es una tarea que - Proceso mucho más controlado con más, puede decirse que RUP es la más tiene un propósito claro, es realizada numerosas políticas y normas. moderna de las metodologías tradicio- por un trabajador y manipula elemen- - Existe un contrato prefijado. nales, tomando un sentido auge en el tos. - El cliente interactúa con el equipo de mundo del desarrollo de software, sien- Artefactos (“qué”): Productos tangibles desarrollo mediante reuniones. do la metodología más utilizada en el del proyecto que son producidos, mo- - Grupos grandes y posiblemente mundo entero en este ámbito. dificados y usados por las actividades.

22 Pueden ser modelos, elementos den- - Prueba (Testeo): Busca los defectos XP tro del modelo, código fuente y a los largo del ciclo de vida. XP, del inglés eXtreme Programing, es ejecutables. - Instalación: Produce release del pro- una metodología ágil, que se centra en Flujo de Actividades (“cuándo”): Se- ducto y realiza actividades (empaque, el aumento de las relaciones cuencia de actividades realizadas por instalación, asistencia a usuarios, etc.) interpersonales para lograr un desem- los trabajadores y que produce un re- para entregar el software a los usua- peño exitoso en el desarrollo del soft- sultado de valor observable. rios finales. ware, donde el trabajo en equipo es - Administración del proyecto: Involucra muy importante, preocupándose por la Fases de RUP: actividades con las que se busca pro- existencia de un ambiente de trabajo - Conceptualización (Concepción o Ini- ducir un producto que satisfaga las óptimo, y porque los desarrolladores cio): Se describe el negocio y se deli- necesidades de los clientes. realicen un buen aprendizaje. Se basa mita el proyecto describiendo sus al- - Administración de configuración y en el trabajo orientado directamente al cances con la identificación de los ca- cambios: Describe cómo controlar los objetivo, teniendo en cuenta para esto sos de uso del sistema. elementos producidos por todos los la velocidad de reacción para la - Elaboración: Se define la arquitectu- integrantes del equipo de proyecto en implementación y para los cambios que ra del sistema y se obtiene una aplica- cuanto a: utilización/actualización con- puedan surgir durante el desarrollo del ción ejecutable que responde a los ca- currente de elementos, control de ver- proceso, además se basa en la simpli- sos de uso que la comprometen. siones, etc. cidad, la comunicación y la - Construcción: Se obtiene un produc- - Ambiente: Contiene actividades que realimentación o reutilización del códi- to listo pata su utilización que está do- describen los procesos y herramientas go desarrollado. Es el más destacado cumentado y tiene un manual de usua- que soportarán el equipo de trabajo del de los procesos ágiles de desarrollo de rio. Se obtiene una o varias liberacio- proyecto; así como el procedimiento software. XP minimiza el riesgo de fa- nes o releases del producto que han para implementar el proceso en una llo del proceso manteniendo dentro del pasado las pruebas. Se ponen estas organización. equipo a un representante competen- liberaciones a consideración de un Al finalizar un ciclo se obtiene una nue- te del cliente, este representante es subconjunto de usuarios. va versión del sistema, cada versión quién responderá a todas las pregun- - Transición: El release ya está listo es producto terminado que incluye los tas y dudas que surjan por parte del para su instalación en las condiciones requisitos, casos de uso, especificacio- equipo de desarrollo durante el proce- reales. Puede implicar reparación de nes no funcionales y casos de prueba. so, de forma que no se retrase la toma errores. Incluye el modelo de la arquitectura y de decisiones. XP define tiene cuatro el modelo visual -artefactos modelados variables principales, que son: Coste, Los flujos de trabajos que propone con el UML. Tiempo, Calidad y Alcance, y como fa- RUP son los siguientes: ses se definen: Planificación, Diseño, - Modelamiento del negocio: Describe Todos estos artefactos constituyen una Desarrollo y Pruebas. Para su uso XP los procesos de negocio, identificando representación del producto que es define varios roles, como son: Progra- quiénes participan y las actividades que necesaria para que los desarrolladores mador, Cliente, Encargado de Pruebas, requieren automatización. puedan llevar a cabo el siguiente ciclo Encargado de seguimiento, Entrena- - Requerimientos: Define qué es lo que de vida del producto. dor, Consultor y Gestor. XP se basa en el sistema debe hacer, para lo cual se historias de uso (UseStories), estas his- identifican las funcionalidades reque- Metodologías ágiles. torias las escribe el cliente o su repre- ridas y las restricciones que imponen. Dentro de las metodologías ágiles se sentante dentro de equipo y describen - Análisis y diseño: Describe cómo el destacan a nivel mundial las los escenarios claves del funciona- sistema será realizado a partir de la metodologías SCRUM y XP, que son miento del software, a partir de estas funcionalidad prevista y las restriccio- metodologías aplicables a proyectos se generan las entregas (releases) nes impuestas (requerimientos), por lo que necesitan solución rápida y que entre el equipo y el cliente. Una carac- que indica con precisión lo que se debe son metodologías que no generan terística fundamental de XP, es que el programar. mucha documentación, pero resuelven código siempre se produce en parejas, - Implementación: Define cómo se or- los problemas de diseño y construc- parejas que van cambiando constan- ganizan las clases y objetos en com- ción de una forma bastante ágil res- temente para lograr así que todo el ponentes, cuáles nodos se utilizarán y pecto a las metodologías tradicionales, equipo sepa y pueda modificar según la ubicación en ellos de los componen- e incluso respecto a otras necesidades el código generado, esto tes y la estructura de capas de la apli- metodologías ágiles. logra en el equipo que los integrantes cación. aprendan entre sí y compartan todo el

23 código. Esta es la fase principal en el ciclo de de la falta de documentación y organi- desarrollo de XP. Las funcionalidades zación en el desarrollo de software. Las Técnicas y principios de XP: son desarrolladas en esta fase, gene- principales combinaciones de SCRUM - El código será revisado continuamen- rando al final de cada una un son con XP (SCRUM-XP) y con RUP te, mediante la programación en pare- entregable funcional que implementa (SCRUP). jas (dos personas por máquina). las historias de usuario asignadas a la - Se harán pruebas todo el tiempo, no iteración. Las iteraciones son también Identificación y definición de una sólo de cada nueva clase (pruebas utilizadas para medir el progreso del metodología unitarias) sino que también los clien- proyecto. Una iteración terminada sin tes comprobarán que el proyecto va errores es una medida clara de avan- Ahora bien, ¿cuándo utilizar una me- satisfaciendo los requisitos (pruebas ce. todología de desarrollo de software ágil funcionales). y cuándo utilizar una tradicional? - Las pruebas de integración se efec- Fase de puesta en producción tuarán siempre, antes de añadir cual- Si bien al final de cada iteración se La metodología de desarrollo de soft- quier nueva clase al proyecto, o des- entregan módulos funcionales y sin ware a utilizar es definida una vez que pués de modificar cualquiera existente errores, puede ser deseable por parte se hayan hecho los análisis pertinen- (integración continua), para lo que nos del cliente no poner el sistema en pro- tes del producto software que se quie- serviremos de frameworks de testing, ducción hasta tanto no se tenga la re elaborar. Es necesario conocer el como el xUnit. funcionalidad completa. En esta fase alcance del proyecto, la complejidad - Se (re)diseñará todo el tiempo no se realizan más desarrollos funcio- del desarrollo del mismo, el tiempo que (refactoring), dejando el código siem- nales, pero pueden ser necesarias ta- requiere para ser terminado, la calidad pre en el estado más simple posible. reas de ajuste (“fine tuning”). requerida del mismo, o sea, la concor- - Las iteraciones serán radicalmente dancia entre los requerimientos funcio- más cortas de lo que es usual en otros SCRUM nales solicitados por el cliente y las fun- métodos, de manera que nos podamos SCRUM define un marco para la ges- ciones reales que cumple el sistema. beneficiar de la retroalimentación tan tión de proyectos, que se ha utilizado a menudo como sea posible. exitosamente durante los últimos diez Cuando un proyecto es de grandes di- años. Dentro de sus principales ca- mensiones, dígase un sistema opera- Fases de XP racterísticas se encuentran: tivo, un gestor de bases de datos, o un - Equipos auto dirigidos. sistema que gestione una gran canti- Fase de exploración - Utiliza reglas para crear un entorno dad de información a través de la rea- Es la fase en la que se define el alcan- ágil de administración de proyectos. lización de un determinado número de ce general del proyecto. En esta fase, - No prescribe prácticas específicas de procesos que requieran de gran canti- el cliente define lo que necesita me- ingeniería. dad de actividades o sub-procesos, diante la redacción de sencillas “histo- - Los requerimientos se capturan como cuando en el proyecto se establecen rias de usuarios”. Los programadores ítems de la lista reserva del producto. los cambios posibles a efectuarse y estiman los tiempos de desarrollo en - El producto se construye en una se- estos no serán modificados, cuando el base a esta información. Esta fase dura rie de sprints de un mes de duración. software requiere de una detallada do- típicamente un par de semanas, y el - Usado para proyectos complejos con cumentación y organización, documen- resultado es una visión general del sis- requerimientos cambiantes. tación que se traduce en documentos, tema, y un plazo total estimado. - Basado en un control de proceso modelos, diagramas y otros artefactos, empírico. cuando el cliente no forma parte del Fase de planificación equipo de desarrollo, es necesario uti- La planificación es una fase corta, en La mayor potencia de esta metodolo- lizar una metodología de desarrollo tra- la que el cliente, los gerentes y el gru- gía de desarrollo de software es que dicional. po de desarrolladores acuerdan el or- puede ser combinada con otras den en que deberán implementarse las metodologías, o sea, puede tomar al- Ahora, cuando se quiera realizar un historias de usuario, y, asociadas a gunos conceptos, definiciones, princi- proyecto que necesite solución inme- éstas, las entregas. El resultado de esta pios y modelos de otras metodologías, diata, un proyecto que no sea de gran fase es un Plan de Entregas, o incluso, pueden ser modificados para envergadura, un proyecto que no ges- “Release Plan”. beneficio del proyecto. No obstante, tione una gran cantidad de información, sigue siendo SCRUM una metodolo- o que los procesos no sean muy com- Fase de iteraciones gía ágil, por lo que sigue padeciendo plejos o el tiempo requerido no sea muy

24 amplio, y se cuente con los medios para realizar el diseño y construcción 3- Bauer, F.L. Information processing. necesarios para realizar entregas pe- del software en el tiempo y con la com- s.l. : North Holland Publishing, 1999. riódicamente debido a que el cliente plejidad correspondiente al nivel reque- 4- IEEE. Standards Collection: Soft- forma parte del equipo, entonces es rido por el cliente. Hoy en día, el desa- ware Engineering., 1972. 610. más viable utilizar una metodología de rrollo de software cobra una vital im- 5- Canós, Jose H., Letelier, Patricio y desarrollo de software ligera o ágil. portancia para la economía de nuestro Penades, María del Carmen. Puede utilizarse XP, SCRUM, o la com- país, y se hace trascendental el desa- Métodologías Ágiles en el Desarrollo binación de ambas, ya que estas rrollar una ingeniería de software co- de Software. Valencia, España : Uni- metodologías son ideales para este tipo rrecta, así como utilizar la metodolo- versidad de Valencia, 2005. de proyectos. gía ideal, para hacer uso adecuado del 6- Larman, Craig. UML Y PATRONES. personal, de los recursos tecnológicos Introducción al análisis y diseño orien- En nuestro país a veces no se selec- y del tiempo, sin afectar la calidad del tado a objetos. Ciudad de la Habana : ciona correctamente la metodología de producto final, que es el atributo pri- Félix Varela, 2004. desarrollo de software, utilizándose en mordial de un producto software. 7- Pérez Silva, Andy. Desarrollo de sis- algunos casos la metodología menos tema para la gestión de la información adecuada para un proyecto determina- Referencias curricular de los profesores. Ciudad de do. Es necesario seguir profundizan- la Habana : s.n., 2009. do en estos temas a la hora de desa- 1- Pressman, Roger S. Ingeniería del 8- Jacobson, Ibar, Booch, Grady y rrollar un producto software, para ha- Software. Un enfoque práctico. Ciudad Rumbaugh, James. El Proceso Unifi- cer más fácil el trabajo a los de la Habana : Félix Varela, 2005. cado de Desarrollo de Software. Ma- desarrolladores, para que el producto 2- Zelkovitz, M.V. Principles of Software drid, España : Edison Wesley, 1999. final tenga una calidad en concordan- Engineering and Design. s.l. : Prentice 9- IEEE Transactions on Computers. cia con la solicitada por los clientes, y Hall, 1979. Boehm, B.

25 TinuxJC el GNU/Linux de los Joven José C. Balmaceda Novoa Club Puerto Padrenses [email protected] Joven Club Puerto Padre 3

Los Joven Club de computación y Elec- emprendimos nuestra investigación, la buciones y lo hace menos hostil al ad- trónica influyen en la informatización de creación de una distribución propia ministrador del sistema y al usuario en la sociedad cubana y también tienen para los JCCE. El nombre de esta dis- sí. una alta responsabilidad en la migra- tribución es TinuxJC (palabra formada - Es muy amigable e intuitiva. ción de nuestro país hacia las tecnolo- por el nombre de la mascota del movi- - El usuario que ha trabajado en gías libres y soberanas que nos per- miento de los JCCE (Tino) y de Tux la Windows prácticamente la domina con mitirán independizarnos tecnológica- mascota del GNU/Linux). facilidad. mente. Para cumplir con ello, se de- ben impartir cursos usando sistemas Para crear nuestra distribución parti- Actualmente el proyecto tiene 4 años, operativos que cumplan con la propie- mos de: se comenzó por una remasterización dad de ser sistemas de código abierto, (Proceso de tomar una distribución dentro de ellos se encuentra el siste- - Necesidad de una distribución fácil existente y adaptarla a las nuevas ne- ma operativo GNU/Linux, sin embargo para su utilización. cesidades hasta crear una nueva dis- nuestras instalaciones no cuentan con - Adaptable para la migración de tribución) de la distribución SuSE 9.3 una distribución propia, por lo que se Windows a GNU/Linux. (aún sabiendo que era propietaria), se usan diferentes distros en dependen- - Amigable al usuario. fue ganando en experiencia y en acep- cia de la experiencia del Instructor en- - Que incluya los paquetes básicos de tación y a partir del conocimiento de la cargado del curso, quien siempre se Oficina. distribución OpenSuSe 10.0 (que ya es enfrenta a la pregunta: ¿Qué distro o - Pocos CD de instalación, para su totalmente de código abierto y basada distribución utilizo?, sabido es que en generalización. en las cuatros libertades de Stallman), dependencia de la respuesta dada a a la remasterización de ella la llama- dicha pregunta depende en gran parte Esta distribución la basamos en mos TinuxJC 1.01, con la distribución el éxito del trabajo posterior con ese OpenSuSE por varias causas: OpenSuSE 10.2 se hizo la TinuxJC sistema operativo. Existen discrepan- 1.02 (fue presentada en el 1er. Taller cias en nuestros Joven Club de Com- - Reúne todas las condiciones anterior- de Tecnologías Soberanas en putación y Electrónica (JCCE) sobre mente mencionadas. Manzanillo) y con la OpenSuSE 10,3 que distribución utilizar, no se cuenta - Se basa en Software libre, no comer- la TinuxJC 1.03, la que ya poseía un con una distribución propia y los crite- cial. trabajo más acabado, profundo y per- rios para defender la que cada cual usa - Su centro de administración (Yast) sonalizado; se continuó con la son muy discutibles. hace más fácil su instalación y admi- OpenSuSe 11.0 dando lugar a TinuxJC nistración del sistema. Característica 1.10 que es la que se detalla en el pre- Esa fue la causa fundamental por la que lo diferencia de las demás distri- sente trabajo.

26 La TinuxJC se emplea en todos los - Crear paquetes nuevos para la Gigabytes de almacenamiento). Jóvenes Club de Computación y Elec- ambientación, así como para incluir trónica del municipio Puerto Padre y en nuevas funcionalidades. Este proyecto ha sido presentado en varios de la provincia de Las Tunas, - Personalizar la distribución. varios eventos a nivel de país como en se han elaborados programas docen- - Determinar los paquetes necesarios el I y III Taller de Tecnologías sobera- tes para la enseñanza del GNU/Linux para crear nuestra remasterización. nas de la Mini UCI de Granma, en el basados en ella (Curso de Operador - Bajar los medios de instalación de la Infoclub municipal, en el festival de Micro, de profundización en distribución OpenSuSE 11.0 y los pa- FLISOL y en Informática 2009. Luego ofimática usando el OpenOffice.org quetes adicionales que se van a incluir de su utilización por especialistas de Cálculo, de Programación en C++, Perl en la remasterización. la UCI ha sido altamente valorado. y de Diseño de páginas Web usando - Crear el repositorio base con la he- el NVU). rramienta makeSUSEdvd. TinuxJC es un Proyecto en crecimien- - Crear los paquetes de personalización to, con muchos resultados y aceptación El proyecto actual se ha vuelto muy para la remasterización. actual, esperamos que traspase las ambicioso y ya tenemos funcionando - Personalizar el proceso de instalación fronteras y que sea realmente, luego a TinuxJC tanto en estaciones de tra- editando el archivo control.xml, el cual de varios años de trabajo ininterrumpi- bajo como en servidores atendiendo define los pasos que debe seguir el do, el GNU/Linux que usen los JCCE incluso a clientes ligeros. Yast para la instalación. en el país. - Adaptar los archivos content, media.1/ Existe una distribución que llamamos products para reflejar los cambios en Referencias TinuxSLD que se emplea en Salud en la remasterización. 1- 1 CD Install - http://en.opensuse.org/ varias estaciones de trabajo, así como - Crear los medios de instalación de la 1_CD_Install 2- Balmaseda Novoa José C. Propuesta de en el servidor del nodo municipal. remasterización usando programas para la organización curricular de makeSUSEdvd –C. la enseñanza-aprendizaje del sistema opera- A medida que se logran más resulta- tivo GNU/Linux en los jóvenes club de compu- dos le hemos dado solución a diferen- La idea inicial fue la de crear un solo tación y electrónica. Tesis de maestría. 2007 tes objetivos de trabajo: CD de instalación, la cual fue funcio- 3- Branding Overview - http://en.opensuse.org/ Branding_Overview nal en cierta medida, con la distribu- 4- Castro Ruz, Fidel. Acto por el 15 aniversa- - Incluir paquetes necesarios para los ción OpenSuSE 10.0, pero con el de- rio de la fundación del Palacio Central de Com- cursos en el Joven Club y que estén (o sarrollo posterior del software incluido putación, La Habana l 7 de marzo de 2006 no) en el CD/DVD de la distribución en las siguientes versiones, ha sido 5- Gfxboot - http://en.opensuse.org/Gfxboot 6- Haking a DVD from Cds - http:// oficial de OpenSuse. necesario adaptar nuevamente nues- en.opensuse.org/Making_a_DVD_from_CDs - Quitar paquetes que estaban por de- tras ideas y se decidió crear un DVD, y 7- How to create a bootsplash screen - http:// fecto en los medios de instalación y que una versión para instalar incluso me- www.linuxforum.com/linux_tutorials.php no eran necesarios. morias Flash ( aproximadamente 4 8- http://www.bootsplash.org/index.html

27 ArgoUML 0.21.1 Yolagny Díaz Bermúdez

Análisis [email protected]

Joven Club Jagüey 1

En estos tiempos es imposible pensar jar y manipular los diagramas. en comenzar el desarrollo formal de cualquier software sin antes haber rea- Como muchas otras herramientas para lizado todo el proceso de ingeniería el análisis de sistemas informáticos de necesario. Como soporte de este pro- esta potencia, ArgoUML proporciona la Requerimientos mínimos ceso existen varias herramientas ba- generación del código, el cual puede Procesador: Pentium, AMD o compatible sadas en UML (Unified Markup ser utilizado en los siguientes lengua- Memoria: 256 MB RAM Lenguage) entre las que se encuentra jes: Java, C++, C # y PHP. Los pro- Instalación: 18.1 MB el ArgoUML. yectos de esta aplicación pueden Disco Duro libre: 100 MB Sistema Operativo: Cualquier Plataforma que exportarse a múltiples formatos gráfi- soporte Java ArgoUML es una herramienta libre de cos. Algo más: Máquina virtual de Java modelado sencilla de utilizar, que in- cluye soporte para los diagramas del Una vez creado el diagrama, para ge- Descargar de estándar UML y se puede utilizar para nerar el código fuente sólo es necesa- http://argouml-downloads.tigris.org/argouml- realizar los diagramas de apoyo a la rio pulsar F7, (o clic en Generate). 0.21.1/

Utilizar para Valoración El modelado y diagramas del estándar UML de 1-10 la ingeniería de software.

Funciones del software Posee soporte para el lenguaje de gene- ración de Código: Java, PHP, Python, C++ y Csharp (C#)

Permite la realización de ingeniería inver- sa.

Los diagramas pueden ser exportados a los siguientes formatos PNG, GIF, JPG, SVG, EPS.

No tiene botón "deshacer".

Al mover una clase las relaciones no se 8 mueven de forma correcta.

Al seleccionar un área no se seleccionan las clases de relación. ingeniería de software como aplicar la Conclusiones Ingeniería inversa a proyectos ya ter- Durante la última década, el Análisis minados. ArgoUML permite realizar un diseño de Orientado a Objeto y Diseño se ha con- la aplicación empleando UML, de ma- vertido en el paradigma de desarrollo ArgoUML fue concebido como un en- nera que se puedan generar las cla- de software dominante. Con ello se ha torno y herramienta para utilizar en el ses del diagrama dibujado conseguido un gran avance en los pro- análisis y diseño de sistemas de soft- automáticamente. Así, el diagrama de cesos de pensamiento de todo el per- ware orientados a objeto. clases no es sólo una ayuda al diseño sonal involucrado en el ciclo de vida de aplicaciones, sino que se convierte del desarrollo del software. Tiene soporte para UML 1.4 y propor- en un aporte interesante a la progra- ciona buenas herramientas para dibu- mación. 28 NtEd v1.9.22 Edgar Sedeño Viamonte

Análisis [email protected]

Joven Club Amancio 1

Con esta aplicación podremos escribir Las piezas musicales pueden guardar- nuestras letras musicales hasta para se en formato PS y NTD, además de 4 voces simultáneamente, la misma convertir la reproducción a MIDI esco- importa archivos de MusicXML y de giendo entre la gran variedad de ins- NoteEdit, y podemos exportar sus trumentos disponibles, tanto de viento Requerimientos mínimos creaciones a los conocidos formatos como de cuerda y percusión, y perso- Procesador: Pentium o compatible MIDI y PostScript. Con esta herramien- nalizando la pieza para que cada Memoria: 512 MB RAM ta podremos editar ampliamente nues- pentagrama suene con un instrumen- Instalación: 3.81 MB tra música cortando, copiando y pegan- to distinto. Disco Duro libre: 10.0 MB Sistema Operativo: GNU/Linux do según nuestras necesidades y gus- Algo más: GCC, X.Org, gtk+, Cairo, ALSA dri- tos. NtEd es muy fácil de usar, tanto por ver, gettext y pkg-config principiantes como por expertos en la Para cada partitura creada se pueden música, incluye todas las figuras, como Descargar de guardar los siguientes datos: título, blancas o corcheas, permite deshacer http://www.abcdatos.com/programas/programa/ descripción, compositor, arreglista y y rehacer todos los pasos. z8601.html

Utilizar para Valoración Es un editor de partituras musicales para Linux. 1-10

Funciones del software Edición de las partituras gráficamente.

Se encuentra en Español y otros idiomas.

Genera ficheros de audio a partir de las partituras.

No posee soporte para red.

Solamente se pueden editar 4 voces al mismo tiempo.

No posee interface con instrumentos MIDI. 9 Las computadoras día a día han ido ganando su espacio de aplicación en prácticamente todas las esferas de la copyright; operaciones fáciles de ha- vida; la música y la composición musi- Conclusiones cer y que nos permiten añadir y/o mo- cal hoy son un ejemplo de ello, pues dificar datos en el momento necesa- Un magnífico software libre que usted en la composición musical toda una rio. puede configurar y modificar según sus vida se han utilizado los lápices y ho- necesidades, posee la ventaja frente a jas de papel para escribir las partitu- NtEd es un editor de código libre ba- otros programas del mismo tipo de edi- ras, ya hoy ese proceso se puede ha- sado en el modo "WYSIWYG", me- tar las partituras gráficamente con to- cer más fácil con la utilización de es- diante el cual lo que ves en la pantalla tal facilidad, seleccionando el elemen- tas magníficas máquinas electrónicas será prácticamente lo que obtendrás to que queremos insertar en el y los software adecuados. por impresora, por lo tanto podrás im- pentagrama y el lugar donde lo situa- primir las partituras cuando lo desees. remos. 29 Google SketchUp 7.1 Alberto Cordero Guerra

Análisis [email protected]

Joven Club Sandino 1

SketchUp fue creado para usarlo de Cuando se agrupan elementos o se una manera sencilla y flexible, por lo crean componentes se aprovechan que se ha ampliado su uso en compa- mejor los recursos de la computadora. ración con otros programas de mode- Si se copian elementos iguales sin lado en 3D. Entre sus características agrupar el modelo “pesa” más que Requerimientos mínimos fundamentales se puede mencionar cuando se crea un grupo y se copia. Procesador: Pentium III a 600 MHz. que el mismo fue diseñado para crear Sin embargo, cada copia es indepen- Memoria: 128 MB RAM modelos rápidos y sencillos sin impor- diente de la otra y un cambio en una Instalación: 104 MB tar quien lo utilice. SketchUp permite no afecta las otras. Los componentes Disco Duro libre: 128 MB Sistema Operativo: Windows 2000, XP/Vista modelar imágenes de edificios, co- son similares a los grupos con la dife- Algo más: .NET Framework 1.1 ches, personas y cualquier objeto o rencia que un cambio en uno de ellos artículo dentro de la imaginación del modifica todas sus copias. Además, Descargar de diseñador o dibujante. Además, para esta aplicación está pensada para que http://google-sketchup.en.softonic.com/free- facilidad, el software consta de una el usuario pueda subir sus modelos a download-ud galería de objetos modelados y Google Earth y así compartirlos. Utilizar para La creación de modelos y objetos 3D partiendo Valoración de volúmenes y formas arquitectónicas de un 1-10 espacio.

Funciones del software Facilidad de creación de Objetos en 3D.

Fácil exportación para otros programas 3D, 3DS, OBJ, XSI, FBX, VRML y DAE.

Animación sencilla y rápida.

No cuenta con un renderizador profesio- nal.

No tiene gran realismo.

Consume mucha RAM de la máquina. 8

En la actualidad el desarrollo acelera- do de las Tecnologías de la Informáti- ca y las Comunicaciones ha llegado texturizados. Conclusiones hasta las ramas de la arquitectura de- sarrollando aplicaciones que facilitan Google SketchUp 7.1 es el más intuiti- En caso de encontrarse trabajando con en mucho el trabajo realizado por es- vo que ha existido: en esta versión diseños arquitectónicos o de escenas pecialistas de la misma y otros que son cuenta con líneas que rompen en 3D, Google SketchUp 7.1 es una aficionados a ésta, entre las que se en- automáticamente las otras líneas con herramienta que puede resultar de cuentra el Google SketchUp 7.1, un que se cruzan, tiene objetos tan inteli- mucha ayuda teniendo en cuenta las programa para el diseño y modelado gentes que hasta saben cómo deben diversas opciones del mismo, así como en 3D de entornos arquitectónicos, in- comportarse al interactuar con ellos y muchas de sus ventajas entre las que geniería civil, videojuegos o películas. ofrece sugerencias de dibujo más cla- se pueden destacar la sencillez y faci- ras y coherentes. lidad de operación con el mismo. 30 FEBE (Firefox Environment Backup Jorge Ricardo Ramírez Pérez Extension) [email protected] Análisis Joven Club Placetas 2

Co-autor: Ernesto Antonio Delgado Mendinueta La instalación de los complementos o selecciona lo que desea (respaldar), extensiones de Mozilla Firefox es muy hace clic en realizar copia de seguri- sencilla. Simplemente se debe ir a la dad. Así se crean las copias de nues- página donde esta la extensión que tros complementos. Para restaurar los nos interesa y tendrán un botón o un complementos en una computadora Requerimientos mínimos enlace para instalarla. La instalación recién instalada o a la cual quiera co- Procesador: Pentium 600 Mhz se realizará de forma automática. Pero locarle las extensiones de su interés; Memoria: 64 MB RAM será necesario que cerremos todas las bastará con reinstalar el FEBE y hacer Instalación: 913 KB ventanas de Mozilla Firefox para que clic en el botón restaurar, y el FEBE Disco Duro libre: 913 KB Sistema Operativo: Windows 2000, XP, Vista la instalación culmine con éxito y po- utiliza los complementos de la salva de Algo más: - damos empezar a utilizar la extensión. seguridad que se hizo con anterioridad. Este método tiene el inconveniente que Descargar de cada vez que se necesite una exten- FEBE son las siglas de Firefox http://febe.softwarebychuck.com sión es necesario visitar la página del Environment Backup Extension. autor. Utilizar para Puedes hacer copias de seguridad de todas las extensiones que tengas instaladas en Mozilla Valoración Firefox. 1-10

Funciones del software Permite guardar los complementos del Mozilla.

Ocupa poco espacio en disco.

Posee ayuda.

Debe ser instalado por cada usuario indi- vidualmente en el Mozilla.

Necesita reiniciar el Mozilla Firefox, para poder usarse lo que interrumpe la bús- queda de información por parte del usua- rio. 8 Necesita una configuración previa del pro- grama antes de usarse.

El explorador Web de Mozilla, Firefox Después de descargar e instalar el Conclusiones es uno de los más populares entre los complemento, éste se debe configurar, usuarios de Internet. Una de las cuali- para ello se va al menú herramientas, Una de las facilidades más apreciadas dades más apreciadas es su capaci- hace clic en la opción FEBE, a conti- de FEBE es que si queremos mante- dad de integrar todo tipo de comple- nuación clic en la opción FEBE Opcio- ner un control de las extensiones utili- mentos. Estos pequeños complemen- nes y se marca las casillas de las op- zadas, ya poemos hacer la copia de tos o pluggins se pueden descargar e ciones que se desea utilizar, luego en seguridad. Además puede reconstruir instalar sobre el propio navegador, me- la pestaña que dice Carpeta se selec- sus complementos en archivos .xpi jorando su rendimiento, su velocidad, ciona la carpeta destino de la copia de instalables, sin conectarse a la página su funcionamiento y añadiéndole todo seguridad para los complementos y web de un desarrollador para poderlo tipo de nuevas funcionalidades. hace clic en Aceptar. Una vez que se instalar. 31 Ernesto Vallín Martínez La participación de los Joven Club en el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre Entrevista por: Raymond J. Sutil Delgado donde las comunidades de tecnologías Fue sorprendente hasta para los miem- libres aun no tienen identificado miem- bros de las comunidades la aceptación ¿Qué es el FLISOL? bros. Es por ello que este año el que hay en todo el país y las potencia- FLISOL se celebro en todas las pro- lidades que se vislumbran para conti- FLISOL por sus siglas: Festival Latino- vincias, llegando a 64 municipios. Par- nuar aglutinando a desarrolladores, americano de Instalación de Software ticiparon múltiples empresas del MIC administradores y usuarios para com- Libre, es un evento que se celebra cada y de otros ministerios, las universida- partir experiencias y lograr el uso de año desde el 2006 en el mes de abril, des, además de personas que libre- estas plataforma de la manera más efi- específicamente el tercer sábado de mente se acercaron para conocer acer- ciente. ese mes. Es el espacio donde se re- ca de las interioridades de las diver- únen los usuarios de las diferentes sas distribuciones de Linux. En la sede ¿Cesan las actividades con el comunidades de tecnologías libres central del Palacio Central de la Com- FLISOL? para intercambiar distribuciones de Sis- putación el evento contó con la presen- temas Operativos libres, también se cia Raúl Van Troi Navarro, Director Para nada, Los Joven Club de conjun- aprovecha para el intercambio en te- Nacional de los Joven Club, el Ing. to con las comunidades de usuarios de mas teóricos prácticos acerca de las soluciones dadas a diversos problemas derivados del uso de estas tecnologías.

¿Desde cuando Joven Club partici- pa de estos festivales?

Desde el 2006 se tienen reportes de que participemos en los festivales, el uso de distribuciones de Linux en nues- tras instalaciones, en la red; la necesi- dad de la población por conocer acer- ca del uso de estos Sistemas Operativos y sus aplicaciones, nos acerco como usuarios con ansias de intercambiar todo cuanto fuera nece- sario, además nuestras instalaciones, por su tecnología, ubicación geográfi- ca (en todo el país) y el personal que Carlos del Porto de la Oficina Nacional tecnologías libres, nos hemos propues- poseemos preparado en estos y otros para la Informatización, y de la Comu- tos continuar durante todo el año lle- temas nos hacen el lugar indicado para nidad Cubana de Software Libre, así vando a cabo actividades, vinculadas que interactúen allí los miembros de las como estudiosos y especialistas del al desarrollo de proyectos, intercam- comunidades de tecnologías libres con tema, periodistas, dirigentes de entida- bios con todos los interesados en el los cubanos y cubanas deseosos de des y gran cantidad de seguidores del tema, entre otras. Las peñas de tecno- aprender más. software libre en Cuba, aunque no fal- logías libres, se celebrarán mensuales taron los que participaban por primera aunque no pensamos limitar a aque- ¿Que alcance ha tenido el FLISOL vez y desconocían sobre el tema. llos que sientan la necesidad de ha- este año? cerlo con mayor frecuencia. Estamos Por la importancia que amerita para los creando espacios en la red que permi- Este es el evento de mayor difusión cubanos el hecho de alcanzar la inde- tan el intercambio sobre el tema, ade- acerca del tema que se realiza en pendencia tecnológica, es de muy pro- más de la transferencia de conocimien- Latinoamérica, Cuba no se exceptúa vechoso interactuar de manera masi- to y aplicaciones libres. Creemos que de ello y dado el gran alcance de nues- va en estos espacios y hay que estar los talleres nacionales podrían contri- tro sistema, posibilita que esta activi- conscientes que solo la masividad per- buir a establecer estándares para el dad se lleve a todo el país, inclusive mitirá llevar adelante este propósito. uso de plataformas libres. 32 Uso del regulador 7905 como una Bernardo Herrera Pérez opción al 7805 [email protected] Dirección Provincial Matanzas

En ocasiones se necesita utilizar un 7805 pero en su lugar se dispone de su hermano complementario, el 7905, que, aunque en condiciones normales de montaje y funcionalidad no es em- pleado para regular +5 V, puede lograr esta finalidad cundo se intenciona la forma de conectarlo. La figura 2 ilustra cómo un 7805 alimentaría un circuito hipotético y la figura 3, cómo se inser- El regulador monolítico de voltaje 7905 la disposición de sus respectivos pines. taría un 7905 para alimentar el mismo requiere de una tensión negativa en la Una vista frontal, con los pines hacia circuito hipotético. entrada de -8 V (o más negativa que abajo y de izquierda a derecha, el 7805 ésta), con respecto al pin común, para (encapsulado TO-220) presenta una Es muy importante aislar los polos ne- obtener en la salida una tensión distribución: gativos del circuito regulador y del cir- estabilizada de -5 V. Este regulador se cuito alimentado, de lo contrario la ten- usa con bastante frecuencia, pero mu- Entrada – Común – Salida, mientras sión de alimentación se incrementaría cho menos que su pariente comple- que el 7905, con igual encapsulado, lo a 12 V lo que traería consigo conse- mentario, el 7805, cuya utilización está hace en el orden Común – Entrada – cuencias fatales. presente en una gran cantidad de dis- Salida (ver figura 1). positivos electrónicos que requieren de una fuente única de +5 V. Es muy común en el taller de electróni- ca contar con un almacén de compo- Aunque visualmente son casi idénticos, nentes (stock del inglés) y muy frecuen- hay una diferencia entre ellos, que de te que no aparezca el que no advertirla, conduce a errores de específicamente se busca (según una conexión y por consecuencia, de fun- de las leyes de Murphys) en el momen- cionamiento, tal divergencia radica en to deseado.

33 34 Correos electrónicos de nuestros lectores De: Gicelda Martínez Gómez País: Cuba Hola... soy administradora de un server que tiene 5 clien- Nos han escrito muchas personas, quienes nos hacen tes ligeros, utilizo Ardence 4.1, y DHCP para asignar los conocer sus opiniones sobre la revista, y preguntas que IP. Hace unos días se fue el fluido eléctrico de repente y respondemos aquí. la fuente no funcionó, y se apagó el server, al intentar volver a encenderlo, no carga, me dice que error en el De: Daniel Lino Martínez País: Cuba disco duro. ¿Qué puedo hacer?, ¿Se fastidó el disco duro? Me gusta mucho el trabajo que hacen en la revista y los Un amigo dice que se puede arreglar, que lo ha visto ha- alentamos a continuar así. Cualquier colaboración en la cer pero que no tiene ni idea... espero que me puedan que pueda ayudar pueden contar con conmigo. ayudar. Saludos. Un placer para nosotros poder sugerirte una solución. Nos llena de regocijo saber que nuestra publicación es Algunas veces cuando sucede esto, si es posible que el de su agrado, y que nos exhorta a continuar trabajando, disco duro se haya afectado, sobre todo estos servidores ustedes los lectores son nuestro termómetro de calidad y de clientes ligeros, con la complicación del RAID, pero la razón de ser. Agradecemos infinitamente sus servicios antes de dar un dictamen de esta magnitud, podemos para colaborar con nuestra revista, esperamos continúe hacer algunas pruebas, para «Resucitarlo». La más co- fiel y nos opye en lo que pueda, y que no deje de enviar- mún es recuperar la partición. Nuestra sugerencia es que nos sus email. encuentres o crees un disco con la aplicación booteable, Hiren Boot versión 9.1, luego escoger la opción de recu- De: Karell Nuñez Michel País: Cuba perar particiones, y ejecutar la aplicación Onion, y espe- Saludos a todo el colectivo de la Revista, tengo navega- rar. Una vez que termine, reiniciar el servidor, y hay una ción nacional,y hace unos días buscado en Google tru- gran posibilidad de que se haya salvado todo. cos y tips, he encontrado lo que buscaba en su sección El consejero, es muy interesates lo que publican, y esta De: Figo País: Cuba sección nos da la oportunidad de aprender y salir de un Saludos apuro, como en mi caso, continúen así... muchas felici- Encantado de poder escribirles, me parece espectacular dades. la revista, aunque solo tengo los 3 últimos números, ya son fan 100%. Aquí les va mi primera pregunta: Nos sentimos contentos de tener un nuevo lector, espe- ramos que continúe siendo fiel y nos envíe sus opiniones Quisiera que me explicaran como puedo conectar dos PC acerca de nuestra publicación. Le confirmamos, que la a través de un modem?. Yo soy jugador de StarCraft, y revista Tino, posee en estos momentos, la mayor canti- con ese juego se conecta sola, pero quiero experimentar dad de trucos, consejos y tips, que se encuentra en la red un poco, y no tengo ni la menor idea de como hacerlo. nacional (.cu). Siempre esperamos que ustedes los lec- tores, nos envíen sus email con preguntas, es nuestro Gracias por ser un fiel lector, sobre la pregunta: primero, deber responderlas y así ayudar a muchos. debes crear una conexión entrante en tu PC, esto lo ha- ces a través de "Conexiones de red" del Panel de Con- De: Yunier Linares Prieto País: Cuba trol, luego creas una nueva conexión, escoges la opción Hola a los que hacen la revista Tino. Me encanta su publi- "Configurar una conexión avanzada" y "Aceptas conexio- cación, la sigo desde el primer número. Les escribo para nes entrantes". Segundo, tu amigo debe crear una "Co- proponerles que hagan un artículo sobre los Foros en nexión de acceso telefónico a redes (Conectarse a Cuba, que es un fenómeno nuevo, y creo que a falta de Internet)", con los datos que tú le proporciones (usuario, chat, estos, han venido a sustituirlos. Creo que es un tema contraseña y número de telefóno). super interesante, espero que puedan escribir al respec- to. De: Lili Geréz País: Cuba Un saludo a todos desde el centro del país Me gusta mucho la revista, cada vez que publican la ten- go en mis manos(un amigo me la imprime). De todas las Estamos muy contentos de recibir sus opiniones, y de secciones me gusta mucho, El consejero. chao que sea uno de nuestros fieles lectores. Prometemos que trataremos el tema, antes vamos a documentarnos sobre Muchas gracias por preferirnos, seguiremos trabajando el mismo, y creo que si, que es una excelente propuesta. pensando en ustedes.

35 Dar nueva vida a la Memoria USB y Cuando el Administrador de Particiones del Disco duro tareas no responde

Norge Rodríguez Fernández Yury Ramón Castelló Dieguez

[email protected] [email protected]

Joven Club Jatibonico 1 Joven Club Puerto Padre 2

Dar nueva vida a la Memoria USB y Particiones del Disco En ocasiones se bloquea nuestra PC por mal funciona- duro después del ataque de un virus informáticos. miento de alguna de las aplicaciones en ejecución y por más que intentemos ejecutar el Administrador de tareas 1- Clic Inicio/Ejecutar con las tradicionales teclas Ctrl-Alt-Delete no responde, 2- Teclear cmd y presionar la tecla Enter (se ejecuta la te mostramos otro método para resolver este problema. Consola de Comandos de Windows) 3- Nos aparecerá el Prompt C:\Documents and 1- Barra de tarea, botón inicio, ejecutar o pulse la combi- Settings\nombre de usuario> (nombre de usuario es el nación de teclas Windows + R. usuario que tiene la sesión abierta). En esta línea de co- 2- Teclee taskkill y presione Enter. mandos escribimos la letra de la memoria que Windows nos asignó y presionamos Enter (ejemplo si el indicador Y el programa que está bloqueado es eliminado, sin afec- de nuestra torre de disco fuera J: C:\Documents and tar el resto de los que se ejecutan. Settings\nombre de usuario>j) 4- Teclear el siguiente comando: attrib –s –h –r *.* /s /d Acelerar verdaderamente las y presionar Enter al finalizar. 5- Al culminar la ejecución del comando, tecleamos Exit y copias con el Supercopier presinamos Enter. 6- En el caso de un dispositivo USB lo retiramos de forma Jorge Luís Torres Cabrera segura. 7- Al conectarlo ya podremos acceder normalmente. [email protected] Eliminar los archivos .avi que Joven Club Jagüey 1 Muchas veces instalamos algún software con la intención Windows XP no deja borrar de usarlo y cuando lo hacemos lo dejamos con una con- figuración predeterminada por la persona que desa- José M. Torres Cerviño rrolló dicho software, sin saber en ocasiones que modifi- [email protected] cando su configuración lograremos mayores buenos re- sultados en su funcionamiento, éste es uno de estos ca- Joven Club Fomento 2 sos.

En ocasiones Windows no permite borrar algunos archi- Solo modificando algunos valores en la configuración del vos de video (.avi), la causa es un mal funcionamiento de programa obtendremos cambios no muy significativos la librería shmedia.dll pero aligerará las copias y los movimientos de volúme- nes de información en menos tiempo. 1- Inicio/ejecutar/regedit.exe 2- Diríjase a la clave: HKEY_LOCAL_MACHINE/SOFT- 1- Generalmente todos los programas traen un documento WARE/Classes/CLSID/{87D62D94-71B3-4b9a-9489- de texto (txt) con las instrucciones de la instalación, se 5FE6850DC73E} InProcServer32 y elíminela. abre y se siguen hasta la instalación completa del Supercopier. Esto prevendrá al Explorador en la librería shmedia.dll, 2- Ir a la barra de inicio rápido y hacer clic derecho enci- no mandarle una contestación al tratar de borrar o mover ma del icono del Supercopier. estos archivos. 3- En el menú contextual, configuración y clic izquierdo.

36 4- En la ventana que se muestra (tiene a su izquierda una todo lo anterior recomendamos crearlo a partir de una pequeña lista de elementos configurables) seleccionar el tabla de contenidos, la cual es muy necesaria en los tra- elemento Opciones implícitas de las copias, en la parte bajos de investigaciones, tesis etc., porque crea una la derecha de la ventana se nos muestran al menos cuatro lista de títulos con hipervínculos a la página correspon- opciones para manipular, la que nos interesa es el Límite diente. de velocidad. 5- Ya en ese punto movemos el desplazador hasta el tope 1- Abrir el documento al cual le deseo crear la tabla de y presionamos el botón Aplicar (no OK) en la parte infe- contenido. rior de esa ventana. 2- Clic en botón vista esquema., de forma automática se 6- Ir después hasta la lista de los elementos configurables activará la barra de herramientas Esquema. y hacer clic en el último elemento (Avanzado). 3- Seleccione el primer título que debe aparecer en la 7- En la ventana que se muestra, en la parte derecha ir tabla de contenidos y utilizando la barra de herramientas hasta Prioridad y ahí se puede, a consideración, cambiar Esquema escoja el nivel que desee asociarle. la prioridad del proceso del Supercopier, aconsejamos 4- Continúe seleccionando los títulos que forman su tra- darle más prioridad de ejecución. bajo y determine el nivel que desee asignarle (tenga en 8- Después vamos hasta Parámetros Avanzados y con cuenta que en el primer nivel deben aparecer las particio- excepción de la opción La estatura del buffer de la copia nes más generales, como capítulos, etc., en el segundo (este valor no se toca), a los demás valores le vamos a los epígrafes, en el tercero sub-epígrafes y así sucesiva- quitar todos los ceros dejándolos como siguen (1, 5,1) en mente). este orden. 5- A continuación clic en la posición de la página donde 9- Después hacer clic en Aplicar y presionar el botón OK. desea insertar la tabla de contenido. 6- Clic en menú Insertar apunte a Referencia y haga clic Al aplicar la nueva configuración, quizás con copias de en Índice y Tablas. pequeños volúmenes no se observen cambios, pero sin 7- Ejerza clic en ficha Tabla de contenido. dudas con volúmenes mayores el tiempo de la copia se 8- En el cuadro Formato determine el diseño a utilizar. reducirá un gran porcentaje. 9- En la opción mostrar niveles determine el suyo, ade- más pude trabajar las opciones de relleno. Esta pequeña y útil aplicación se puede descargar libre- 10- Aceptar. mente desde cualquiera de las tres direcciones siguien- tes: Borrando el registro de ejecutar http://www.softpedia.com/get/System/File-Management/ SuperCopier.shtml http://www.toggle.com/lv/group/view/kl39268/ Lester González Torres SuperCopier.htm http://supercopier.softonic.com/ [email protected] Creación del Índice a partir de una Joven Club Sancti Spíritus 6 tabla de contenidos Cuando una PC es manipulada por varios usuarios al día esto trae como consecuencia que el sistema operativo Daisy Pérez Orihuela sufra las consecuencias de la falta de conocimiento de sus operadores. [email protected] Sucede que cuando se teclea sobre Ejecutar se va crean- Joven Club Jagüey 1 do un registro de entradas que en ocasiones es muy molesto, sobre todo para aquellos que no recuerdan cier- En frecuentes ocasiones a la hora de elaborar un trabajo tos comando y necesitan localizarlo sin tener que leer una de investigación o tesis la confección del índice de conte- lista interminable de entradas, por tanto veamos como nidos resulta ser un elemento de difícil control de forma eliminar entradas innecesarias y solo dejar las que en manual, pues si después de haberlo creado se efectúa verdad nos hacen falta. alguna modificación en el cuerpo del trabajo es probable que ya no refleje la posición exacta de los epígrafes. Por 1- Pulsa el botón Inicio y haz clic en la entrada Ejecutar.

37 2- Escribe el comando Regedit y pulsa el botón Aceptar. abierta, inserte un objeto (puede ser una imagen, un rec- 3- Busca en el panel izquierdo la siguiente ruta: tángulo), todo esto a través del menú Insert, en este caso MiPC/HKEY_CURRENT_USER/Software/Microsoft/ utilice una imagen (ya sea un libro pequeño, una carpeta, Windows/CurrentVersion/Explorer/RunMRU en dependencia del tema de la multimedia). En el catálo- 4- En el Panel derecho encontrarás las entradas que se go multimedia del programa aparecen muchas imágenes muestran al abrir el cuadro Ejecutar, ahora solo tiene que también, este se encuentra en el menú View (Ver), se eliminar las que no necesitas que aparezcan. escoge una imagen y se arrastra hasta el área de trabajo, 5- Presiona F5 para actualizar estos cambios y cierra la se define sus propiedades en cuanto a tamaño, aparien- ventana del Regedit cia, etc. 6- Reinicia la PC. 3- Luego se realiza una copia de la misma imagen, en- contrándose esta en la misma posición con respecto a la Nota original (para esto seleccione la imagen u objeto inserta- - Las entradas no se borrarán hasta que no halla reiniciado do, Ctrol + C y luego Ctrol +V). su PC 4- En sus propiedades aplíquele a la copia de la imagen - En caso que sea difícil localizar la ruta puede optar en el un brillo y una sombra para que se diferencien los cam- Regedit por la opción buscar, que se muestra pulsado F3 bios entre original y copia. (Para esto: seleccione la co- o en el menú edición. Una ves activa puede escribir: pia de la imagen a la que le va a aplicar el efecto, presio- “RunMRU” y mostrará el resultado de su búsqueda. ne F12, se abre la ventana Properties for Object, en la cual va a seleccionar la ficha Shadow (Sombra), se acti- va la opción Enable shadow y se le define un color de Botones diseñados a tu gusto en sombra en la opción Shadow color. Mediator 9 5- Se escoge la ficha Glow (brillo), se activa la opción Enable glow y se elige un color en la opción Glow color. María Elena González Guevara 6- Se oculta la copia de la imagen con sus características en la misma posición con respecto a la original, damos [email protected] clic derecho encima de la misma y desactivamos la op- ción Show Object en el menú que aparece y de esta ma- Joven Club Trinidad 2 nera se logra ocultar la copia. 7- Luego en el menú Insert/ Polygon, insertamos un polí- Este truco da la facilidad de crear botones que se ajusten gono encima de la copia de la imagen, de manera que la al tema de la multimedia según el gusto del usuario en tape. (Se realiza esto para que al hacerle los eventos caso de que no le convenga ningún botón de los que exis- queden bien fijados). ten incluidos en el mismo programa y que sean de su 8- Seleccionamos el objeto polígono y presionamos F12 propio diseño. se abre la ventana Properties for Object y escogemos la ficha Visibility y en la opción Opacity ponemos un valor 0. Mediante esta propuesta aprenderemos a crear botones ( De la siguiente forma queda transparente el objeto) atractivos que se usan cuando el puntero se encuentra 9- Inmediatamente que estén insertados los objetos pa- situado encima del botón y desaparece cuando está fue- samos a programar, efectuamos un clic derecho encima ra, como se muestran en las enciclopedias y multimedias del objeto polígono y escogemos la opción Events que profesionales: aparece en el menú; en la ventana de eventos del objeto arrastramos la opción Move Into (Mover Dentro) y al lado El programa Mediator 9.0 posee una amplia gama de la acción Show (mostrar), escogemos en la opción Object, botones predeterminados en diferentes categorías, en el objeto (en este caso la copia de la imagen), aparecen ocasiones necesitamos botones que se ajusten al diseño en la lupa que se encuentra al lado. gráfico de nuestra multimedia y no encontramos dentro 10- Clic en el botón OK. de los que existen en el programa el que nos conviene, 11- Clic en el botón OK de la ventana Show Object (Mos- para lograr esto hace falta crear un botón y efecto a nues- trar Objeto). tro gusto. En los siguientes pasos aprenderemos cómo 12- Después escogemos en la misma ventana de even- crear un botón con efectos diseñado por nosotros mis- tos del polígono debajo del evento Move Into y su acción mos. Show, el evento Move Out (Mover Fuera) y la acción Hide (ocultar), en la ventana de Hide Object (Ocultar objeto) 1- Abrir el programa Mediator 9. escogemos el objeto donde se encuentra la lupa (el bus- 2- Cuando se encuentre la ventana del Mediator 9 cador de objetos) y escogemos la copia de la imagen.

38 13- Clic en el botón OK 14- Clic en el botón Ok de la ventana Hide Object. Optimización de las memorias 15- Al instante pasamos a verificar si se ilumina el botón flash, SD o de video con los efectos creados mediante los eventos Move into y Move out, presionando la tecla F6 o en el menú Review Mileidys Armas Solís (Revisar) en la opción Run Page (ejecutar o correr pági- na). [email protected]

Este Truco resulta muy fácil a la vista de cualquier perso- Joven Club San José 4 na, pues de modo muy sistemático lo vemos ya sea al situarnos sin dar clic encima del botón Inicio, al seleccio- La utilidad de este consejo es que las memorias o cáma- nar cualquier opción donde se ilumina un texto o el pro- ras funcionen óptimamente, también para arreglar erro- pio botón y existen en su mayoría muchos programas con res que se producen en el sistema de archivos. botones personalizados donde resulta muy fácil escoger- lo; pero es importante saber cómo ocurre si tenemos que 1- Abrir el explorador, buscar el dispositivo extraible. crearlo a nuestro propio gusto. 2- Clic derecho en el dispositivo/ propiedades/ herramien- tas. Creando un Cast Member Script 3- En esta pestaña se da un clic en comprobar ahora y se seleccionan las dos opciones que aparecen, luego se eli- Macromedia Director MX 2004 ge iniciar. 4- Al final se da un clic en desfragmentar ahora. Eligiendo María Juana Espinosa Rodríguez en la ventana que aparecerá desfragmentar. 5- Esto hará que funcione de forma óptima su dispositivo marí[email protected] sin necesidad de formatearlo. Joven Club Yaguajay 3 Configurando el Fichero boot.ini Deseamos crear un miembro de reparto de Script. Hay una serie de elementos y reglas que hay que seguir para construir las instrucciones que necesitamos.) ¿sabes como hacerlo? Lester González Torres [email protected] 1- Para crear un Cast Member Script seleccionaremos en la ventana de Cast el actor al que queremos enlazar el Joven Club Sancti Spíritus 6 Script. Este fichero tiene el propósito de proveer las entradas a 2- Pulsaremos el botón de Script que hay en la ventana al barios Sistemas Operativos cuando se tienen instalados lado del de las propiedades del actor y nos aparecerá la en una misma PC, por ejemplo Windows XP y 2000. En ventana de Scripts. En la parte de arriba pone el tipo de este caso se necesita que muestre dos entradas para las Script que es, Cast Member Script. También aparece por versiones instaladas. defecto el evento más habitual On MouseUp y end Sucede que en ocasiones cuando Windows XP se 3- Como en los Scripts anteriores escribiremos las ins- reinstala por segunda vez queda grabada dos veces la trucciones que queremos que se ejecuten cuando ocurra misma entrada, por tanto el proceso de cargado del Sis- el evento en el actor. Ejemplo: tema Operativo se ve detenido hasta pasado unos 30 segundos o cuando el usuario selecciona una de las dos On MouseUp y presiona Enter. Hay quienes reducen el tiempo para go to frame X solucionar este problema. end MouseUp La forma de solucionar el error mencionado anteriormen- Este Script, al pulsar con el ratón en el actor, irá a conti- te es bastante simple aunque para ello es necesario te- nuar la reproducción al frame X (número del fotograma) ner acceso a una cuenta administrativa en el equipo don- de la película. de se realiza la operación.

39 1- Hacemos clic derecho sobre mi PC propiedades 1- Vamos a la partición del Sistema Operativo (C:\)

2- En la ventana propiedades del Sistema presionamos 2- El fichero boot.ini está protegido por el sistema así que la ficha Opciones avanzadas no se ve, por tanto:

3- De las tres opciones que se muestran tomamos la que 3- Vamos al menú Herramientas/Opciones de carpetas tiene por nombre “Inicio y recuperación” presionando el del Explorador de Windows. botón “Configuración”. 4- En la Ficha “Ver” de la ventana “Opciones de carpetas” 4- En la ventana “Inicio y recuperación” presionamos el desmarcamos la opción “Ocultar archivos protegidos por botón “Editar” donde nos muestra en un bloc de notas el el Sistema Operativo” y presionamos los botones “Apli- contenido del fichero boot.ini. car” y “Aceptar” respectivamente.

5- En caso de tener dos entradas para el mismo sistema 5- Ahora se muestran una serie de Ficheros que antes no operativo aparecerá un texto más o menos así: veíamos entre ellos a boot.ini el cual abre con el bloc de notas. [boot loader] timeout=30 6- En caso de tener en el dos entradas con el mismo default=multi(0)disk(0)rdisk(0)partition(1)\WINDOWS nombre aparecerá así: [operating systems] multi(0)disk(0)rdisk(0)partition(1)\WINDOWS="Microsoft [boot loader] Windows XP Professional" /noexecute=optin /fastdetect timeout=30 multi(0)disk(0)rdisk(0)partition(1)\WINDOWS="Microsoft default=multi(0)disk(0)rdisk(0)partition(1)\WINNT Windows XP Professional" /noexecute=optin /fastdetect [operating systems] multi(0)disk(0)rdisk(0)partition(1)\WINNT="Microsoft 6- Debajo de [operating systems] aparece repetida la en- Windows 2000 Professional" /fastdetect trada: multi(0)disk(0)rdisk(0)partition(1)\WINNT="Microsoft Windows 2000 Professional" /fastdetect multi(0)disk(0)rdisk(0)partition(1)\WINDOWS="Microsoft Windows XP Professional" /noexecute=optin /fastdetect 7- Como en el caso de XP solo tenemos que borrar una de las dos entradas que están debajo de la línea [operating 7- La Solución es borrar una de las dos, queda así: systems] que dice:

[boot loader] multi(0)disk(0)rdisk(0)partition(1)\WINNT="Microsoft timeout=30 Windows 2000 Professional" /fastdetect default=multi(0)disk(0)rdisk(0)partition(1)\WINDOWS [operating systems] 8- El archivo boot.ini que daría así: multi(0)disk(0)rdisk(0)partition(1)\WINDOWS="Microsoft Windows XP Professional" /noexecute=optin /fastdetect [boot loader] timeout=30 8- Guarde los cambios del fichero con la combinación de default=multi(0)disk(0)rdisk(0)partition(1)\WINNT teclas Ctrl. + G o por el menú archivo del bloc de notas. [operating systems] multi(0)disk(0)rdisk(0)partition(1)\WINNT="Microsoft Ya puede reiniciar la PC para verificar que todo está en Windows 2000 Professional" /fastdetect orden: 9- Guarde los cambios del fichero con la combinación de En caso de Windows 2000 teclas Ctrl. + G o por el menú archivo del bloc de notas.

En este caso notará que no tenemos el botón “Editar” de Con esto queda solucionado el error. la ventana “Inicio y recuperación”

Haremos lo siguiente:

40 Revista 16 de abril

Midiala Almeida Labrador

[email protected]

Joven Club Unión de Reyes 2

De qué trata el sitio: Es el sitio web de la revista científi- co-estudiantil de ciencias médicas de Cuba.

Utilizar el sitio: para informarse sobre últimas investiga- ciones que en materia de salud se están realizando en www.16deabril.sld.cu Cuba como diabetes mellitus, la hipertensión arterial, etc. Radio Progreso La onda de la alegría

Gadelay Isabel González Serra

[email protected]

Joven Club San José 4

De qué trata el sitio: El sitio emisora de la familia cuba- na. Con secciones deporte, fotografía, efemérides, pro- greso por dentro, cita con el arte entre otras. Utilizar el sitio: para conocer la cartelera de la emisora, dramatizados, informativos, noticieros, musicales y va- www.radioprogreso.cu riados. CITMATEL

Yonaika Pérez Cabrera

[email protected]

Joven Club Jagüey 1

De qué trata el sitio: Es el sitio de la Empresa de Tecno- logías de la Información y Servicios Telemáticos Avanza- dos. Utilizar el sitio: para obtener información acerca de CITMATEL, los servicios que ofrece sobre la red, los pro- www.citmatel.cu/ ductos multimedia de diversas temáticas,etc.

41 CMBF Radio Musical Nacional

Yolagny Díaz Bermúdez

[email protected]

Joven Club Jagüey 1

De qué trata el sitio: En este sitio puede encontrar espa- cios informativos, promoción cultural haciendo hincapié en la presencia de la música cubana. Utilizar el sitio: para actualizarse en el quehacer cultural nacional en todas las ramas del arte incluyendo el que- www.cmbfradio.cu/index.htm hacer de la sinfónica nacional, la enseñanza artística, etc. Arteamérica

Raymond J. Sutil Delgado

[email protected]

Dirección Nacional Joven Club

De qué trata el sitio: Arteamérica es una revista destina- da a divulgar las artes visuales de América Latina y el Caribe. Utilizar el sitio: para conocer del Arte y la Cultura Lati- noamericana, en todas sus variantes, así como convoca- www.arteamerica.cu/22/index.html torias y tener, acceso a galerías y documentos sobre arte. CORALSA

Edgar Sedeño Viamonte

[email protected]

Joven Club Amancio 1

De qué trata el sitio: Sitio web del Holding Coralsa, que comparte intereses de negocios con 11 compañías ex- tranjeras. promueve y ejecuta las exportaciones de sus Empresas Mixtas Asociadas y otras Empresas. Utilizar el sitio: para informarse sobre el quehacer de www.coralsa.com.cu/index.htm las empresas mixtas en Cuba.

42 Producciones Addala, todo en el reino de la música

Gadelay Isabel González Serra

[email protected]

Joven Club San José 4

De qué trata el sitio: Este sitio contiene diversos temas relacionados con el mundo musical cubano, así como de los sellos discográficos y edición musical. Utilizar el sitio: para conocer el catálogo discográfico cubano dividido por el sello unicornio y presto. Además www.abdala.cu/index.asp conocer las nuevas producciones, así como noticias. Portal nacional Forum de Ciencia y Técnica

Raymond J. Sutil Delgado

[email protected]

Dirección Nacional Joven Club

De qué trata el sitio: Sitio web del Forum de ciencia y técnica. Una respuesta cubana al Bloqueo. Utilizar el sitio: para conocer las ponencias presentadas al evento nacional, noticias sobre los eventos en provin- cia, la historia del Forum y una reseña del interés y las www.forumcyt.cu/ ideas del compañero Fidel, sobre este movimiento. Travelnet Cuba: Descubra Cuba con nosotros

Yonaika Pérez Cabrera

[email protected]

Joven Club Jagüey 1

De qué trata el sitio: Este sitio presenta un recorrido por todas las zonas turísticas de nuestro país, enfatizando cada una de ellas con detalles e imágenes de los hote- les, Auto, Tours, Vuelos, entre otras, en cada una de ellas. Utilizar el sitio: para conocer las diferentes ofertas turís- www.travelnet.cu/es/ ticas que existen a lo largo de todo el país.

43 Emisora Triple M Oriental

Yolagny Díaz Bermúdez

[email protected]

Joven Club Jagüey 1

De qué trata el sitio: Es el sitio de la Emisora Triple M Oriental, desde el municipio Tercer Frente, en Santiago de Cuba. Utilizar el sitio: para actualizarse en el acontecer nacio- nal e internacional, así como en los aspectos más rele- www.triplem.icrt.cu/ vantes de la historia cubana. La Columna. Portal Web de la Cultura Lajera

Gadelay Isabel González Serra

[email protected]

Joven Club San José 4

De qué trata el sitio: Sitio que expone el quehacer cultu- ral de San José de las Lajas, Provincia La Habana. Utilizar el sitio: para actualizarse acerca de los principa- les acontecimientos culturales del municipio, así como cartelera, tradiciones, efemérides, personalidades de la www.sanjose.cult.cu/ literatura y las artes plásticas. Oficina para la informatización

Midiala Almeida Labrador

[email protected]

Joven Club Unión de Reyes 2

De qué trata el sitio: El sitio ofrece servicio de consultoría y seguridad informática, además un buscador que permi- te acceder ha artículos relacionados con las TIC. Utilizar el sitio: para buscar información sobre temas informáticos que han sido publicado por diferentes me- www.infosoc.cu/ dios de prensa de nuestro país.

44 Alina Arce Coto

Crucigrama [email protected]

Joven Club San José 4

Vertical 1- Extensión de archivo 2- Conduce la corriente a los otros dis- positivos del ordenador 3- File Allocation Table 5- Ciencia que estudia el tratamiento au- tomático y racional de la información 8- Un bloque de celdas seleccionadas en las hojas de cálculo 11- Acrónimo de Basic Input/Output System 12- Puerto de memoria externa 16- Estructura básica de almacenamien- to que posee nombre y extensión 17- Sistema Operativo creado por Ken Thompson y Dennis Ritchie

Horizontal 1- Extensión de archivo en Microsoft Word 4- Sistema Operativo Libre 6- Técnicas que intentan hacer inaccesible la información a personas no autorizadas 7- Sinónimo de PC 9- Acrónimo de Complimentary Metal Oxide Semiconductor 10- Mouse 11- Unidad de información de 8 bits 13- Lugar diseñado para controlar los servicios de la red (pl)14Gb 15- Conjunto de hardware y software que conecta redes y utiliza protoco- los de comunicación diferentes 18- Traducir todos los códigos fuente de un programa de un lenguaje de alto nivel a otro código antes de la ejecución de un programa 19- Contraposición de analógico 20- Compañía de computadoras especializadas en software para redes.

45 fieso, soy seco, triste, automático, igual que el fax o el Poesía telegrama, te envidio amiga carta…

Felicidades Carta: Muy bien que mantengamos esta conversación porque prácticamente nunca coincidimos, yo siento que Mes de mayo, el de las flores soy como una mirada. Inspiro confianza, y me escriben Mes de alegría, lleno de colores, generalmente con ternura, atravieso fronteras, océanos, Mes en que se celebra, la existencia paso de mano en mano, mientras que tú a través de Del ser que hizo posible nuestra presencia, servidores. En este mundo, en este lugar, En este país, en nuestro hogar. E- Mail: Amiga, tienes razón, no llevo sentimientos, me traslado de máquina en máquina, manipulado por el hom- Ese ser, son las Madres, bre, a ti en cambio te llevan, te traen siempre los huma- Las que hacen que nada falte, nos, yo soy más robótico…. Las que corren cuando enfermamos, Las que ofrecen su hombro cuando necesitamos. Carta: Yo llevo más carga de emociones, por eso creo que seré eterna mientras haya un ser que quiera compar- Nuestros Jóvenes clubes de Computación tir sus sentimientos más íntimos a otros. Perduraré por Están llenas de ellas, por toda la nación. siempre. Amas de casa, trabajadoras, estudiantes, Nos visitan a diario y comparten nuestras clases. E- Mail: Tampoco yo desapareceré, pero solo me utilizan al estilo telegrama, puedo llegar al mismo tiempo, cuan- Y que decir de nuestro elenco do me redactan con CC (Con Copia) a varios lugares del Tan lleno de bellas madres, haciendo eco mundo. Pero me considero muy impersonal, de cualquier De su quehacer y conocimiento, forma te doy gracias por haber aliviado mi soledad y es- Con ganas de ayudar en todo momento. cucharme.

Pues a ustedes, Madres todas. Carta: Sin agradecimientos, también tú eres útil, propor- Tino, quiere felicitarles cionas felicidad y te digo, antes te odiaba, ahora me ha- Deseándoles que tengan ces sentir más solidaria, pues creía entender que habías ¡Un buen día de las Madres! tú, usurpado mi lugar.

Humor E- Mail: Es cierto ocupé tú espacio, discúlpame, pero nun- ca fue esa mi intención, existen quienes me utilizan inde- La Carta y el E-Mail bidamente pero he llegado a la conclusión siguiente, ambos podemos convivir, existiendo a la par, cada uno En una ocasión ambos se encuentran y comienzan un cumpliendo nuestras funciones con el más estricto res- interesante diálogo…. peto hacia el otro.

E-mail: Hola, yo pensaba que con tantos adelantos de la Carta: Claro, todos tenemos una fuente inagotable de informática y las comunicaciones, o sea de mis familia- pensamientos y emociones para comunicar, siempre y res, las TICS, te explico, ellas son las nuevas Tecnolo- cuando nos utilicen debidamente. ¡Levantemos nuestra gías de la Informática y las Comunicaciones, pensaba autoestima y seamos los dos capaces de hacer felices a yo, tú habías muerto.. las personas cada uno a su manera!

Carta: Querido amigo o colega , no sé como he de lla- Colaboraron en esta sección marte, pues ya ves que no, no he muerto, hoy nos encon- tramos y como ves sigo viva, quizás por las característi- Oleydis González Pérez y Mileidys Armas Solís cas que poseo, soy más humana, flexible y me escriben con el corazón.

E- Mail: Tienes razón, yo nada tengo en contra tuya, pero debes reconocer que soy más rápido que tú, pero te con-

46