Guia Da Comarca De Verin.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Anexo 3: Toponimia De Introducción Mozárabe1 En La Gallaecia
ANEXO 3: TOPONIMIA DE INTRODUCCIÓN MOZÁRABE1 EN LA GALLAECIA 3. 1. DE ORIGEN ÁRABE. Abavides2 (2 Our.) ver Benavides (nótese la influencia del grupo consonántico radical árabe b-d-s que significa “fuerte”). Abeledo (AC.) < al-balad (“la villa” o núcleo habitacional “el pueblo” ; relac. con grupo al-barid: Albarite). Abezames (Zam.) < Abu Samad / Sallam (onomást., posible relac. con Avezano). Abiboreira (Beira Baixa) / Abitureira (Beira Alta) / Aboboleira (Trás Os.)< Abu y “Horeira”-Hurayra- (posible error de transcripción b por h / t por h respectivamente; onomástico). Abucide (AC.) < Abu Sa´id(e) (onomást.; relac. con Vilaside). Abuzalema (Our.) < Abu Salama (onomást.). Aceña/s ( 4 Lu., Ov., Pont.) / Acea, A (3 AC.) / Haceña (Ov., Salam.) / Haceñuela (Salam.) / Azenha (Minho) Cenia, La (Le.) < al-saniya(t) (“rueda para la irrigación, noria, molino; animal que la hace girar”). 1 No debemos olvidar que la implantación de toponimia de origen árabe también pudo ser introducida sin grandes problemas desde por lo menos el siglo VIII al XII-XIII por población mudéjar (¿desde siglo IX?), muladí o duales mozárabes-muladíes de frontera, es decir, musulmanes de origen cristiano, y nada impide pensar lo contrario de también viceversa (ss. XIII, XIV: “tornadiços”, moriscos), incluso locales asentados mínimamente arabizados culturalmente. El asentamiento beréber tampoco debe ser despreciado aunque un minucioso estudio debería indagar el especial árabe (con influencia tamazig sin duda y que se refleja en algunos de los topónimos seleccionados) de esta presencia de aproximadamente más de cuarenta años de vigilancia (¿asentamiento técnico?) en nuestros territorios. No hemos querido hacer de esta lista un estudio exhaustivo de los mismos. -
Proxeccións De Poboación a Curto Prazo. 2018-2033 Resumo De Resultados 21/12/2018
Proxeccións de poboación a curto prazo. 2018-2033 Resumo de resultados 21/12/2018 Índice Introdución .................................................................................................... 1 Variación da poboación ................................................................................ 1 Variables demográficas proxectadas ............................................................ 4 Indicadores de envellecemento proxectados ................................................ 6 Anexo ........................................................................................................... 8 Introdución A partir da información proporcionada polas proxeccións a curto prazo elaboradas cada dous anos polo Instituto Nacional de Estadística (INE), o IGE elabora a desagregación territorial das mesmas, ata o nivel de comarcas. Preséntanse neste momento os resultados obtidos para o período temporal 2018-2033,por sexo e grupos quinquenais de idade. Variación da poboación No caso de mantérense as tendencias demográficas actuais, Galicia presentaría un comportamento continuo de decrecemento poboacional no período 2018- 2033,que chegaría a acumular unha caída do 5,11%.Por provincias, serían as de Ourense e Lugo as que manifestarían diminucións máis acusadas, dun 9,02% e 8,23% respectivamente no período considerado, mentres que nas provincias de A Coruña e Pontevedra estas diminucións serían do 4,24% e 3,76% respectivamente. A diminución da poboación galega explicaríase maioritariamente polo saldo vexetativo negativo no período, -
COMUNICADO El Porcentaje De Población Mayor De 65 Anos Por
Xullo 2003 Indicadores demográficos. Ano 2001 COMUNICADO El porcentaje de población mayor de 65 anos por encima del 40% en varios municipios del interior Continúa el proceso de envejecimiento poblacional Los resultados de los indicadores demográficos recientemente publicados por el IGE rebelan que Galicia sigue enmarcada en un progresivo proceso de envejecimiento poblacional. El índice de envejecimiento mide la relación existente entre la población mayor de 65 anos y la población de menos de 20. En el año 2001 se obtiene un valor de 116,3, lo que indica que por cada 100 jóvenes de menos de 20 anos hay 116 personas que superan la edad de jubilación. Aunque en el conjunto del Estado este indicador también sigue una línea creciente, el nivel es considerablemente inferior al gallego, con un valor de 83,5 en el año 2001. Este fenómeno es mucho más evidente en las provincias de Ourense y Lugo con valores superiores a 170. A Coruña se sitúa en torno a la media gallega (110,5), mientras que Pontevedra sigue siendo la provincia más joven con un índice de 87,3. Si los indicadores de estructura poblacional en las provincias interiores evidencian un alto grado de envejecimiento, es al descender a los niveles comarcales y municipales cuando se observan los valores más preocupantes. Si se exceptúan las comarcas de las respectivas capitales provinciales, las de la Mariña Central y Occidental, y la de Valdeorras, en todas las comarcas de Lugo y Ourense la proporción de personas de más de 65 anos supera el 25%, encontrándose cierto número de municipios en los que este porcentaje pasa del 40%. -
Clasificación De Las Comarcas O Unidades Veterinarias De Riesgo Conforme Al RD 138/2020
DIIRECCION GENERAL MINISTERIO DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN DE AGRICULTURA, PESCA Y AGRARIA ALIMENTACIÓN SUBDIRECCION GENERAL DE SANIDAD E HIGIENE ANIMAL Y TRAZABILIDAD CLASIFICACIÓN DE LAS COMARCAS O UNIDADES VETERINARIAS DE RIESGO PARA TUBERCULOSIS CONFORME AL RD138/2020 1. Clasificación de las diferentes comarcas o unidades veterinarias en función del riesgo (Anexo II RD138/2020). Listado por Comunidades Autónomas. ANDALUCÍA Riesgo Bajo: Provincia Comarca Ganadera JAÉN ALCALA LA REAL ((MONTES OCCIDENTALES) GRANADA ALHAMA DE GRANADA (ALHAMA/TEMPLE) ALMERÍA ALTO ALMANZORA CÓRDOBA BAENA, GUADAJOZ Y CAMPIÑA ESTE ALMERÍA BAJO ANDARAX/CAMPO DE TABERNA GRANADA BAZA (ALTIPLANICIE SUR) SEVILLA CARMONA (LOS ARCORES) HUELVA CARTAYA (COSTA OCCIDENTAL) JAÉN CAZORLA (SIERRA DE CAZORLA) ALMERÍA COSTA LEVANTE/BAJO ALMANZORA SEVILLA ECIJA (LA CAMPIÑA) MÁLAGA ESTEPONA (COSTA DE MALAGA) GRANADA GUADIX (HOYA-ALTIPLANICIE DE GUADIX) ALMERÍA HOYAS-ALTIPLANICIE JAÉN HUELMA (SIERRA MÁGINA) GRANADA HUESCAR (ALTIPLANICIE NORTE) GRANADA IZNALLOZ (MONTES ORIENTALES) JAÉN JAEN (CAMPIÑA DE JAEN) HUELVA LA PALMA DEL CONDADO (CONDADO DE HUELVA) SEVILLA LEBRIJA (LAS MARISMAS) CÁDIZ LITORAL GRANADA LOJA (VEGA/MONTES OCC.) MÁLAGA MALAGA (GUADAHORCE ORIENTAL) CÓRDOBA MONTILLA (CAMPIÑA SUR) GRANADA MOTRIL (COSTA DE GRANADA) GRANADA ORGIVA (ALPUJARRA/VALLE DE LECRIN) ALMERÍA PONIENTE ALMERÍA RIO ANDARAX/RIO NACIMIENTO GRANADA SANTA FE (VEGA DE GRANADA) SEVILLA SEVILLA (DELEGACIÓN PROVINCIAL) JAÉN UBEDA (LA LOMA) Provincia Comarca Ganadera C/ Almagro 33 28010 MADRID www.mapa.gob.es -
Carballeda De Valdeorras, Ourense)1
ARTIGOS Madrygal. Revista de Estudios Gallegos ISSN: 1138-9664 http://dx.doi.org/10.5209/madr.73624 Arqueología y procesos memoriales de la guerrilla antifranquista en los mon- tes de Casaio (Carballeda de Valdeorras, Ourense)1 Carlos Tejerizo-García2; Alejandro Rodríguez Gutiérrez3; Olalla Álvarez Cobian4 Recibido: 28 de maio de 2019 / Aceptado: 18 de decembro de 2019 Resumen. Los montes de Casaio, en el noreste de la provincia de Ourense, se convirtieron en los años 40 y 50 del pasado siglo en uno de los centros fundamentales de articulación de la guerrilla antifranquista. Desde el año 2016 estamos llevando a cabo un proyecto de análisis histórico y arqueológico de la conocida como Ciudad de la Selva, un conjunto de campamentos que la guerrilla instaló en estos montes y punto nodal de la Federación de Guerrillas de León-Galicia. Paralelamente, se ha desarrollado un proyecto antropológico con el objetivo de analizar los procesos de construcción de la memoria en las comunidades locales de la zona en torno a la violencia, represión y resistencia del fenómeno guerrillero. En este trabajo presentamos los primeros resultados y reflexiones de este proyecto. Se presentan varios ejemplos de procesos memoriales cuyo nexo común es la vinculación entre memoria y materialidad. Así mismo, desde este planteamiento, se confrontará el concepto de memoria que se ha desarrollado académica y socialmente desde la conocida Ley de Memoria Histórica. Palabras clave: memoria; materialidad; guerrilla antifranquista; entrevistas orales; Noroeste peninsular. [gal] Arqueoloxía e procesos memoriais da guerrilla antifranquista nos montes de Casaio (Carballeda de Valdeorras, Ourense) Resumo. Os montes de Casaio, no noreste da provincia de Ourense, convertéronse nos anos 40 e 50 do pasado século nun dos centros fundamentais de articulación da guerrilla antifranquista. -
Of Regulation (EEC) No 2081/92 on the Protection of Geographical Indications and Designations of Origin
C 240/28EN Official Journal of the European Union 30.9.2005 Publication of an application for registration pursuant to Article 6(2) of Regulation (EEC) No 2081/92 on the protection of geographical indications and designations of origin (2005/C 240/06) This publication confers the right to object to the application pursuant to Articles 7 and 12d of the above- mentioned Regulation. Any objection to this application must be submitted via the competent authority in a Member State, in a WTO member country or in a third country recognized in accordance with Article 12(3) within a time limit of six months from the date of this publication. The arguments for publication are set out below, in particular under 4.6, and are considered to justify the application within the meaning of Regulation (EEC) No 2081/92. SUMMARY COUNCIL REGULATION (EEC) No 2081/92 ‘PATACA DE GALICIA’ OR ‘PATATA DE GALICIA’. EC No: ES/00205/06.09.2001 PDO ( ) PGI (X) This summary has been drawn up for information purposes only. For full details, in particular of producers of the PGI concerned, please consult the complete version of the product specification obtainable at national level or from the European Commission (1). 1. Responsible department in the Member State: Name: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Dirección General de Alimentación Subdirección General de Denominaciones de Calidad y Relaciones Interprofesionales y Contractuales Address: Paseo Infanta Isabel, 1, E-28071 Madrid Tel.: (34) 913 47 53 94 Fax: (34) 913 47 54 10 2. Group: 2.1.A. Name: S.A.T. -
BOE 083 De 07/04/1999 Sec 3 Pag 13056 a 13057
13056 Miércoles 7 abril 1999 BOE núm. 83 ANEXO I radiotélex, marca «Raytheon Standard Radio», modelo STR-2000, para su uso en buques y embarcaciones de bandera española. Relación de municipios incluidos en el ámbito del Convenio Visto el resultado satisfactorio de las pruebas a las que ha sido sometido, en presencia de la comisión de pruebas designada por la Dirección General Bande. de la Marina Mercante y de acuerdo con las normas: Barbadás. Beariz. Enmiendas de 1998 al SOLAS, sobre radiocomunicaciones del sistema Os Blancos. mundial. Capítulo IV, reglas 9, 10, 11 y 12, Boborás. Esta Dirección General ha resuelto declarar homologado el siguiente A Bola. equipo radioeléctrico: O Bolo. Carballeda de Valdeorras. Equipo: Radioteléfono de MF/HF con LSD y radiotélex. Marca/modelo: Castro Caldelas. «Raytheon Standard Radio»/STR-2000. Número de homologación: 44.0004. Esgos. Larouco. La presente homologación es válida hasta el 28 de febrero de 2002. Lobeira. Madrid, 9 de marzo de 1999.—El Director general, Fernando Casas Maceda. Blanco. Montederramo. Padrenda. Piñor. Punxín. Rubiá. San Amaro. San Cristovo de Cea. Taboadela. Toén. MINISTERIO A Veiga. DE EDUCACIÓN Y CULTURA ANEXO II Relación de oficinas delegadas de la Diputación Provincial 7832 ORDEN de 12 de marzo de 1999 por la que se modifica el concierto educativo del centro «Mercurio», de Ponferrada (León). Municipio Domicilio El centro denominado «Mercurio», sito en calle El Rañadero, número Bande .................................................... Casa Consistorial 7, de Ponferrada (León), tenía suscrito concierto educativo para tres uni- Barbadás ................................................. Casa Consistorial dades de la rama de servicios en Formación Profesional de primer grado, Beariz .................................................... Casa Consistorial en base a lo establecido en la Orden de 9 de mayo de 1997, por la que Os Blancos .............................................. -
An Interdisciplinary Study of Early Mediaeval Churches in North-Western Spain (Galicia)
heritage Article An Interdisciplinary Study of Early Mediaeval Churches in North-Western Spain (Galicia) Jorge Sanjurjo-Sánchez 1,* , Rebeca Blanco-Rotea 2 and José Carlos Sánchez-Pardo 2 1 Instituto Universitario de Xeoloxía, Universidade da Coruña, 15071 A Coruña, Spain 2 Universidade de Santiago de Compostela, 15782 Santiago, Spain; [email protected] (R.B.-R.); [email protected] (J.C.S.-P.) * Correspondence: [email protected] Received: 3 January 2019; Accepted: 4 February 2019; Published: 12 February 2019 Abstract: Over the last five years, the EMCHAHE (Early Medieval Churches: History, Archaeology and Heritage) Project has analysed the architecture, archaeology and history of numerous rural churches of the High Middle Ages in Galicia (NW Spain), through its historical, stratigraphic and chronological study. As a result, the knowledge of this historical period has been broadened and even changed, as well as an interdisciplinary methodology on how to approach this type of study. According to the results obtained, the project has allowed us to reflect on two issues, the potential of a relatively low-cost type of study to understand, assess and disseminate this type of heritage and the special appreciation and ownership that local communities have towards these churches as an engine of sustainable social development. Keywords: rural heritage; rural churches; early mediaeval heritage; Middle Ages 1. Introduction This work aims to discuss a key element of the heritage of North-Western Spain consisting of rural churches, and in particular, early mediaeval churches, based on the knowledge generated in a research project. The Project in question is “Early Medieval Churches: History, Archaeology and Heritage” (hereinafter, EMCHAHE), funded with an Action Marie Curie Career Integration Grant (PCIG12-GA-2012-334068) from the European Research Agency (European Commission, “People” Program of the “Frame Program 7”) in its 2012 call for bids and developed between 2013 and 2017. -
Lymphotropic Viruses EBV, KSHV and HTLV in Latin America: Epidemiology and Associated Malignancies
Review Lymphotropic Viruses EBV, KSHV and HTLV in Latin America: Epidemiology and Associated Malignancies. A Literature-Based Study by the RIAL-CYTED Paola Chabay 1, Daniela Lens 2, Rocio Hassan 3, Socorro María Rodríguez Pinilla 4, Fabiola Valvert Gamboa 5, Iris Rivera 6, Fuad Huamán Garaicoa 7, Stella Maris Ranuncolo 8, Carlos Barrionuevo 9, Abigail Morales Sánchez 10, Vanesa Scholl 11, Elena De Matteo 1, Ma. Victoria Preciado 1 and Ezequiel M. Fuentes-Pananá 10,* 1 Multidisciplinary Institute for Investigation in Pediatric Pathologies (IMIPP), CONICET-GCBA. Molecular Biology Laboratory, Pathology Division, Ricardo Gutiérrez Children’s Hospital, Buenos Aires C1425EFD, Argentina; [email protected] (P.C.); [email protected] (E.D.M.); [email protected] (M.V.P.) 2 Flow Cytometry and Molecular Biology Laboratory, Departamento Básico de Medicina, Hospital de Clínicas/Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo CP 11600, Uruguay; [email protected] 3 Oncovirology Laboratory, Bone Marrow Transplantation Center, National Cancer Institute “José Alencar Gomes da Silva” (INCA), Ministry of Health, Rio de Janeiro 20230-130, Brazil; [email protected] 4 Department of Pathology, University Hospital, Fundación Jiménez Díaz, 28040 Madrid, Spain; [email protected] 5 Department of Medical Oncology, Cancer Institute and National League against Cancer, Guatemala City 01011, Guatemala; [email protected] 6 Department of Hematology, Salvadoran Institute of Social Security, Medical Surgical and Oncological Hospital (ISSS), San Salvador 1101, El Salvador; [email protected] 7 Department of Pathology, National Cancer Institute—Society to Fight Cancer (ION-SOLCA), Santiago de Guayaquil Catholic University, Guayaquil 090615, Ecuador; [email protected] 8 Cell Biology Department, Institute of Oncology “Angel H. -
Cargos Electos Do Pp Ou Familiares Que Traballan Ou Traballaron Nos Últimos Meses Na Deputación Provincial De Ourense
CARGOS ELECTOS DO PP OU FAMILIARES QUE TRABALLAN OU TRABALLARON NOS ÚLTIMOS MESES NA DEPUTACIÓN PROVINCIAL DE OURENSE Alfonsín Gómez, María José Irmá candidata Cartelle Álvarez Álvarez, José Concelleiro Muíños Álvarez Cerqueira, Santiago Neto cargo relevante PP Entrimo Álvarez García, Rubén Candidato Muíños Álvarez González, Dositeo Ex – concelleiro Nogueira Ramuín Álvarez González, Eugenio Candidato A Teixeira Álvarez López, David Sobriño Concelleira A Teixeira Álvarez Lorenzo, José Ramón Fillo candidato Teixeira Álvarez Rodríguez, Manuel Candidato San Xoán de Río Álvarez Sousa, María Celia Sobriña tenente-alcalde de Cartelle Álvarez Vázquez, Jesús Candidato Calvos de Randín Ameijeiras Toro, Roberto Concelleiro Carballiño e Presid. NNXX Antelo Santos, María Dolores Candidata Carballiño Araujo Lemus, Víctor Manuel Concelleiro Baltar Arias Devesa, Manuel Candidato Verea Arias Devesa, Manuel Ex-concelleiro A Veiga Armada Pérez, José Antonio Alcalde Bande Aydillo Astorga, Antonio Irmán nora Presidente Deputación Babarro Fernández, Manuel Irmán candidato Paderne Baltazar González, Verónica Concelleira A Rúa Barbosa Martín, María José Ex- concelleira de Ourense Barrio López, Eva María Concelleira Riós Batista Seara, José Antonio Cuñado concelleiro Maceda Batista Seara, Josefa Cuñada concelleiro Maceda Batista Seara, Manuela Muller Concelleiro Maceda Batista Seara, Margarita Cuñada concelleiro Maceda Batista Seara, María Carmen Cuñada concelleiro Maceda Bizarro González, José Sobriño Concelleiro Parada de Sil Blanco Alonso, Ana Sofía Candidata -
Mercado De Traballo 2005 Información Comarcal
Mercado de Traballo 2005 Información comarcal Santiago de Compostela, 2005 Instituto Galego de Estatística Complexo Administrativo San Lázaro San Lázaro, s/n 15703 Santiago de Compostela Tfno.: 981-541589 (de 9 a 14 horas) Fax: 981-541323 e-mail: [email protected] http://www.ige.xunta.es Elaboración Instituto Galego de Estatística Edita Xunta de Galicia Consellería de Economía e Facenda Colección Área de estatísticas sociais Dep. legal C-2308-2005 Deseño da portada Imago Mundi Tiraxe 200 exemplares Imprime Cen-pes ÍNDICE Introdución............................................... 3 Situación xeral do mercado laboral.......... 5 Situación do mercado laboral segundo xénero...................................................... 13 Situación do mercado laboral segundo sector económico............................................... 22 Situación do mercado de traballo segundo relación laboral.......................................... 27 Condicións no traballo............................... 32 Colectivos laborais..................................... 37 INTRODUCIÓN táboas se publican na páxina web http://www.ige.xunta.es, no apartado de Mercado de traballo é unha actividade traballo e protección social e no Banco de estatística anual elaborada polo Instituto datos comarcal no mesmo apartado. Por outra Galego de Estatística (IGE) e incluída dentro banda, o IGE planeou elaborar un folleto no do Plan Galego de Estatística e no Programa que se inclúan táboas e comentarios que Anual 2005. Esta actividade enmárcase dentro versen sobre algún aspecto do mercado -
Camino De Santiago De Sevilla Vía De La Plata, Proyecto Alba Plata De Extremadura Y Asociación De Amigos Vía Da Prata De Ourense
CSudeste_ES.qxd:Maquetación 1 31/5/13 10:11 Página 1 CSudeste_ES.qxd:Maquetación 1 31/5/13 10:11 Página 2 EDITA S.A. de Xestión do Plan Xacobeo. DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN Departamento de Promoción Turística y Cultural. S.A. de Xes- tión do Plan Xacobeo. Juan Pensado Barbeira. DISEÑO Y MAQUETACIÓN Equipo Publicidad. FOTOGRAFÍA Archivo S.A. de Xestión do Plan Xacobeo. TEXTOS Quique Alvarellos. DOCUMENTACIÓN Fe Arca, Coroni Rubio, Pilar Cuiña, Purificación Fariña, Sandra Pazos, Juan Pensado. FUENTES Páginas Web de Turismo de Andalucia, Turismo de Extrema- dura, Turismo de Castilla y León, S.A de Xestión do Plan Xaco- beo, Amigos del Camino de Santiago de Sevilla Vía de la Plata, Proyecto Alba Plata de Extremadura y Asociación de Amigos Vía da Prata de Ourense. DEP. LEGAL: C 1909-2012 Camino France?s_ES.qxd:Maquetación 1 29/5/13 09:52 Página 3 EL CAMINO DE SANTIAGO BREVE INTRODUCCIÓN AL CAMINO El descubrimiento de la tumba del apóstol El hallazgo de ese sepulcro romano, casi ocho Santiago el Mayor, alrededor de los años 820 siglos después, marcaría el inicio de un culto y 830, en un bosque llamado Libredón y que ha convertido el Camino en verdadera co- donde hoy se alza la magna catedral compos- lumna vertebral de Europa y a la ciudad de San- telana, constituye uno de los acontecimientos tiago de Compostela y su catedral en uno de los más importantes de la Edad Media en Europa. tres grandes centros de peregrinación de la cris- La noticia de la aparición de los restos de San- tiandad, junto con Roma y Jerusalén.