nº nº3, octubre2, abril deldel 20162016

Revista de la Diputación de La Diputación, a velocidad de crucero La institución refuerza su carácter municipalista con organigrama, proyectos y planes nuevos

▶ El antiguo hospital de San Juan de , recuperado como museo de La Malena con fondos provinciales, inaugurado en agosto.

espacio INSTITUCIONAL espacio CIUDADANO espacio CULTURAL espacio ACTUALIDAD Plan para expandir Hogares seguros con El regreso de los Nuevo plan contra la banda ancha detectores de humo premios Santa Isabel la violencia de género 2016

Director: Rubén Cristóbal Periodista: Iñigo Aristu

Esta revista ha sido diseñada y editada por la Diputación Provincial de Zaragoza con personal técnico y recursos propios de la institución.

Imprime: Imprenta Provincial de Zaragoza. Depósito Legal: Z-1695-2015

Los textos y fotografías de esta revista pueden tener derechos de copyright pero pueden ser utilizados citando esta revista o señalando como fuente de esta a la Diputación Provincial de Zaragoza.

2 Revista de la Diputación de Zaragoza 2016

3 ÍNDICE

La DPZ distribuye más de 30 millones en planes de cooperación 4

Conoce la historia de la Diputación de Zaragoza 10

Nuevo consejo sectorial de participación ciudadana 20

Música viva y ecléctica en la iglesia de Veruela 24

Un recorrido por la obra de José Orús en el palacio de Sástago 27

Mejoras en cuatro carreteras de la red provincial 34

Clausura de la escuela taller que restaura la antigua maternidad 36

Revista de la Diputación de Zaragoza 3 2016

ESPACIO INSTITUCIONAL

▶ ▶ Nuevo organigrama en el ▶ ▶ Colocado el memorial a las ▶ ▶ Colocado el memorial a las comienzo de curso político. Las víctimas en en la Guerra Civil y víctimas en en la Guerra Civil y áreas pasan de cinco a cuatro. eliminada la placa franquista. eliminada la placa franquista. Más de 30 millones para mejorar los servicios básicos municipales El plan de IFS ha concedido 15,4 millones para acometer 420 obras y el PIEL y el POS han distribuido 15 millones más para ejecutar otras 431

La Diputación de Zaragoza ha dis- tribuido a lo largo del verano más de 30 millones de euros en tres grandes planes de ayudas: el de inversiones financieramente sostenibles (IFS), el plan de infraestructuras y equipa- mientos locales (PIEL) y el plan de obras y servicios (POS). Todos ellos han seguido criterios totalmente objetivos y transparentes, cumplien- do lo anunciado por el presidente, Juan Antonio Sánchez Quero. Un 40% de los cuales se asigna de forma fija entre todos los municipios, y el resto siguiendo criterios de pobla- * Una de las obras financiada con cargo a los planes de la Diputación de Zaragoza. ción, aunque en los dos últimos se ha concedido un 5% atendiendo a la permitirán ejecutar 519 obras en los 2 MILLONES PARA EL PIMED puntación que asigna a cada locali- 292 municipios de la provincia. dad la encuesta de infraestructuras Y LOS BARRIOS RURALES Al tener los mismos criterios y equipamiento local. El plan de inversiones en los de distribución, y para agilizar la En el caso de las IFS, en total se municipios con especiales tramitación, el PIEL y el POS se han concedido ayudas por valor de dificultades territoriales o con convocaron y resolvieron de manera 15,4 millones de euros a 2832 muni- afecciones por infraestructuras de conjunta. El PIEL permitirá ejecutar cipios para que puedan ejecutar un interés general (PIMED) permitirá 322 obras en los 292 municipios de total de 420 obras de abastecimien- ejecutar 52 obras en 23 municipios la provincia de Zaragoza y en total to, alcantarillado, pavimentación, con estas características para va a distribuir 10,5 millones de eu- alumbrado público y parques y jar- compensar, fundamentalmente, ros en ayudas. Por su parte, el POS dines. La cuantía de este año triplica las afecciones por embalses, con incluye 109 actuaciones en 100 loca- ampliamente la de 2015. un total de 1,4 millones de euros. lidades subvencionadas con un total La Diputación de Zaragoza El plan de barrios rurales cuenta de 4,5 millones de euros. En ambos aprobó además en julio por una- con 555.000 euros para ejecutar 36 casos, el 66,6% de la aportación de la nimidad la distribución de cuatro actuaciones en los 25 municipios Diputación de Zaragoza se financia- planes de ayudas que suman otros que tienen núcleos de población, rá con cargo al presupuesto de este 17,4 millones de euros y que en total año y el resto, con cargo al de 2017.

4 Revista de la Diputación de Zaragoza 2016

5 PLANES DE AYUDAS CONCEDIDOS POR LA DPZ El plan de empleo llega a 244 municipios, 80 más que antes Este plan de 3,76 millones amplía su alcance al eliminar el requisito de contar con ocho vecinos al menos en paro

La Diputación de Zaragoza subven- jo en el medio rural, que también, ciona este año la contratación de 386 sino proveer además a los ayunta- trabajadores en 244 ayuntamientos mientos de la provincia de mano a través del Plan Extraordinario de obra que les permita desarrollar de Empleo. En total se han acogi- tareas propias de los municipios, ya ▶La limpieza viaria es una de las demandas. do 80 municipios más que el año sean grandes o pequeños y tengan anterior –que fueron 164-, gracias a más personas en paro o menos. El número de trabajadores con- que el plan se ha abierto a todos los Así, las subvenciones concedidas tratados por municipio ha variado municipios que contaran con algún se destinarán a la limpieza viaria, según el número de vecinos en paro vecino en paro, frente a los ocho el acondicionamiento de parques y y las necesidades de cada locali- vecinos que se exigía tener al menos jardines, la puesta a punto del alum- dad, de forma que la subvención ha inscritos en las oficinas del Inaem en brado y las redes de abastecimiento oscilado entre un mínimo de 5.000 años anteriores. de agua y alcantarillado, el manteni- euros para hacer un contrato de seis De esta forma, aunque la inver- miento de las instalaciones munici- meses en aquellos municipios que sión es similar, 3.759.166 euros, se ha pales, como polideportivos, pisci- tenían de uno a cuatro vecinos en incrementado el número de ayunta- nas, centros sociales o cementerios; paro, que ha sido el caso de 65 mu- mientos de la provincia que ya han o la prestación directa de servicios nicipios; y un máximo de 150.000 contratado o contratarán a personas mediante la contratación de per- euros para contratar a 15 personas desocupadas. Y es que el objetivo de sonal de administración, vigilantes durante un año en aquellas localida- este plan, según ha señalado el presi- de seguridad, peones de la brigada, des que superaban los 750 desocu- dente de la Diputación de Zaragoza, archiveros municipales, monitores pados, que ha sido el caso de Cala- Juan Antonio Sánchez Quero, no es deportivos, animadores, guías turís- tayud, , , solo la creación de puestos de traba- ticos, bibliotecarios, socorristas, etc. y .

Miles de actividades culturales, deportivas y sociales por toda la provincia

Los planes de la DPZ han permitido desarrollar miles de actividades en la provincia. Un total de 260 ayuntamientos han realizado una o varias actuaciones dentro del plan de actividades culturales, que ha contado con 800.000 euros, a los que se suman 212.000 euros del Circuito de Artes Escénicas, del que se han beneficiado 215 municipios. Un nuevo plan de actividades deportivas, dotado con 230.000 euros, ha llegado a 211 ayuntamientos, con los que se ha promovido encuentros, campus y actividades formativas. En el caso de Acción Social el montante ha ascendido a 650.000 euros, en las que se han incluido actividades, cursos y talleres en 240 municipios destinados, en su mayoría, a personas mayores, personas con discapacidad, inmigración e infancia.

Revista de la Diputación de Zaragoza 5 2016

La Diputación comienza el curso político con un nuevo organigrama Se moderniza la estructura de la institución, las áreas se reducen de cinco a cuatro y se refuerza el asesoramiento a los ayuntamientos

▶ El presidente de la DPZ junto a los portavoces de CHA y del Grupo en Común, que votaron a favor del nuevo organigrama.

La institución estrena, con el nuevo Cultura y Patrimonio, Cooperación UNA ÁREA DIRIGIDA A curso político, una nueva estructura e Infraestructura y Hacienda y Régi- LOS AYUNTAMIENTOS orgánica y funcional. Este ha sido el men Interior) a cuatro (Presidencia, último paso de un proceso que ha La estructura de la nueva área Asistencia y Modernización Local, contado con la participación y las de Asistencia y Modernización Ciudadanía y, por último, Servicios aportaciones de los grupos políticos, Local se diseña como un y Desarrollo Municipal). los sindicatos, alcaldes y emplea- conjunto de técnicos (secretarios Esta reorganización pone el dos a través de distintas reuniones interventores, interventores acento en la mejora de la asistencia celebradas desde hace un año con de ayuntamiento, arquitectos, y el asesoramiento a los municipios el objeto de mejorar la eficiencia aparejadores, ingenieros...) de la provincia con una área especí- organizativa interna y los servicios para el que se aprovechan los fica de asesoramiento integral, la de que se prestan a los ayuntamientos, recursos ya disponibles en el Asistencia y Modernización Local, un compromiso de investidura de su Cuarto Espacio, la unidad de en la que se incluyen los servicios de presidente, Juan Antonio Sánchez apoyo a los ayuntamientos que asesoramiento contable, presupues- Quero. ha recuperado y potenciado el tario, de recursos humanos, tecno- Este nuevo organigrama supone actual equipo de gobierno con la logía, formación y jurídico, además una modernización de la admi- creación de dos nuevas plazas de de los asesoramientos especiales, nistración y agiliza su estructura, secretario-interventor y otra de respondiendo así a las principales pasando de cinco áreas (Presiden- interventor. demandas de los alcaldes y secreta- cia, Bienestar Social y Desarrollo, rios de la provincia.

6 Revista de la Diputación de Zaragoza 2016

7

▶ Diágrama de árbol de la nueva estructura organizativa de la Diputación de Zaragoza.

El área de Ciudadanía pasa a MEJORAS EN LOS EDIFICIOS Estudios Económicos, Financieros y integrar las actuales áreas de Bien- Presupuestarios, servicio de Preven- PROVINCIALES estar Social y Cultura y estrena dos ción de Riesgos y Salud, Edificios nuevas unidades, una de atención al ▶ En el pleno de septiembre Provinciales, Servicios Internos y ciudadano y otra de participación también se ratificó el proyecto para Coordinación y Asistencia Admi- ciudadana; ambas dirigidas a mejo- limpiar y rehabilitar la fachada del nistrativa de Presidencia, Hacienda rar las relaciones con los vecinos de palacio provincial –la que da a la y Régimen Interior; además de una la provincia. plaza de España– y el proyecto para nueva unidad denominada Trans- El área de Servicios y Desarrollo sustituir el sistema de evacuación de parencia Institucional, que tiene Municipal, que incluye los servicios las aguas pluviales de la cubierta de como objetivo hacer más visible de Cooperación, Carreteras y vías la plaza de toros de La Misericordia. para los ciudadanos el engranaje de provinciales, y el Servicio de Res- La limpieza y la rehabilitación de la institución, especialmente en lo tauración, se orienta claramente a la fachada del palacio provincial referente a la información económi- las actuaciones que la Diputación de se sacará a concurso por un co-financiera. Zaragoza realice a favor de los ayun- presupuesto de 102.000 euros y Por encima de estas áreas queda tamientos en materia de inversión y tiene un plazo de ejecución de tres el Gabinete de la Presidencia, que equipamientos municipales. meses. Por su parte, la renovación se configura como un órgano ‘staff’, del sistema de evacuación de las dependiente únicamente del pre- Servicios internos. En el área de aguas pluviales de la cubierta de la sidente de la corporación y que Presidencia se incluyen todas las plaza de toros se ha licitado ya por coordinara al más alto nivel, bajo la funciones relacionadas con los 163.000 euros y tiene un plazo de dependencia de la figura del jefe del servicios internos, de organización y ejecución de dos meses. Se espera gabinete las relaciones de la Presi- funcionamiento de la propia institu- que ambas obras puedan iniciarse dencia con la Secretaria General, la ción provincial como son el servicio hacia el mes de noviembre y que Intervención General y la Tesorería de Personal, Patrimonio e Inven- puedan estar concluidas a principios Provincial, y la actuación de las tario, Contratación y Compras, del próximo año. distintas áreas de gestión de la Dipu- Nuevas Tecnologías, servicio de tación Provincial de Zaragoza.

Revista de la Diputación de Zaragoza 7 2016

▶ A la conclusión del acto, que tuvo lugar en el salón de actos de la Ciudad Escolar Pignatelli, todos los miembros subieron al estrado para hacerse una foto de familia para la posteridad. La casa de los alcaldes Más de 150 dirigentes municipales participaron en julio en el nuevo foro consultivo creado para darles voz y modernizar la institución

La jornada sobre ‘La Diputación varias iniciativas, como una ronda Entre los cambios materializados Provincial de Zaragoza y su adapta- de reuniones con todos los alcaldes durante este primer año de mandato ción a la nueva realidad municipal’, de la provincia y la realización de están el plan de asignación econó- que se celebró en julio coincidiendo una encuesta sobre los servicios a mica para alcaldes, la supresión de con la festividad de Santa Isabel, In- los dirigentes y los secretarios. las ayudas de presidencia, la nueva fanta de Aragón, reina de Portugal y Sánchez Quero resumió durante ordenanza general de subvenciones, patrona de la provincia, nace con el este encuentro -que fue clausurado el reparto de los fondos mediante objetivo de dar la voz a los alcaldes por el presidente de Aragón, Ja- criterios objetivos y reglados con para que participen en el proceso de vier Lambán- los cuatro ejes de su una discriminación positiva de los modernización de la institución. mandato: la vocación de servicio, ayuntamientos más pequeños, el De esta forma, el presidente de la la modernización, la comunicación desarrollo de un nuevo reglamen- institución, Juan Antonio Sánchez y, por último, la transparencia y la to interno de funcionamiento, la Quero, reivindicó el papel de los participación. “La razón de ser de la potenciación del portal de transpa- ayuntamientos como núcleo princi- Diputación de Zaragoza es prestar rencia o la creación de un plan de pal de la administración, ya que “es servicio a los ayuntamientos y para administración electrónica. Otro donde residen y se concretan todos y ello tenemos que modernizarnos, proyecto pendiente es simplificar y cada uno de los servicios”, aseveró. comunicarlos adecuadamente y ges- agilizar la administración, mediante En esta línea se han celebrado tionarlos de una forma participativa la reducción del número de planes y desde el comienzo de la legislatura y transparente”, añadió. de trámites burocráticos.

8 Revista de la Diputación de Zaragoza 2016

9 Un plan para dignificar su labor diaria

La Diputación de Zaragoza ha concedido ayudas a 263 de los 292 municipios de la provincia para que puedan pagar los gastos a sus alcaldes, un plan con el que se quiere dignificar la labor de los regidores municipales. En total, la institución ha otorgado 1,3 millo- nes de euros en este primer año para que estos cargos públicos puedan cobrar una compensación económica en forma de sueldo, asistencias a plenos y comisiones ▶ A la conclusión del acto, que tuvo lugar en el salón de actos de la Ciudad Escolar Pignatelli, todos los miembros subieron al estrado para hacerse una foto de familia para la posteridad. o indemnizaciones por los gastos realizados (kilometrajes, viajes, dietas…). Tal y como se estableció en las bases de la convocatoria, cada ayuntamiento podía recibir de la institución provincial un máximo de 5.800 euros anuales para cos- La casa de los alcaldes tear esos tres tipos de asignacio- nes. No obstante, 66 consistorios –uno de cada cuatro solicitantes– pidieron una cantidad inferior al máximo posible. Mientras, otros 26 no se acogieron al plan y tres más quedaron fuera porque la solicitud no cumplió con los requisitos exigidos. Esta iniciativa pionera es uno de los compromisos de investi- dura de Sánchez Quero, que lo ha impulsado para reconocer el trabajo diario de los regido- res. “Lo que queremos evitar es que, además de quitarles mucho tiempo, a los alcaldes el cargo también les cueste dinero –expli- có el presidente de la Diputación de Zaragoza–. Eso es lo que ha sucedido hasta ahora en muchos municipios, sobre todo en los más pequeños, y por eso hemos puesto ▶ Sánchez Quero, arriba durante su intervención, y junto al resto de portavoces abajo. en marcha este nuevo plan”.

Revista de la Diputación de Zaragoza 9 2016

LA INSTITUCIÓN, DESDE SUS INICIOS HASTA HOY Breve aproximación a la historia de la Diputación de Zaragoza La trayectoria de estas instituciones, que se crearon ante la necesidad de racionalizar el territorio, no ha estado exenta de cambios y debates

Para hablar de las diputaciones estuvieron a la cabeza de la adminis- periodo, Aragón estaba dividido no provinciales necesitamos remontar- tración en las provincias. en tres, sino en cuatro provincias y nos a la España de finales del siglo La nueva estructuración del es en esta etapa cuando se crea y está XVIII, fecha en la que se decide territorio nacional tiene un carác- en funcionamiento la cuarta pro- llevar a cabo una racionalización del ter liberal y se observa un efecto de vincia que existió en el territorio de territorio nacional, mediante una vaivén en la evolución de los traba- Aragón, la provincia de . nueva división del territorio, que se jos para su definitiva implantación Hay que esperar hasta 1833 para convertirá en el embrión de la futu- y así, durante los periodos libera- que definitivamente se materialicen ra administración estatal. les, los trabajos en este sentido se las ideas liberales con la aprobación Esta división que se plantea, impulsan mientras que con la vuelta del decreto de División del Terri- pretende aglutinar y dar coherencia de las ideas absolutistas se paralizan torio de Javier de Burgos. Entre a la anterior superestructura del y vuelve a instaurarse la anterior 1835 y 1836 se empiezan a crear las antiguo régimen, en la que se mez- estructura. primeras diputaciones a lo largo del claban poderes diversos: los reales, La Constitución de Cádiz de territorio nacional. La de Zaragoza, los nobiliarios y los de la Iglesia, 1812 materializa a nivel político los inicia su andadura el 6 de enero de entremezclándose en ese entramado, primeros pasos de las provincias 1836 con Ramón Adán, jefe político privilegios reales con antiguos privi- durante un período brevísimo. de Zaragoza, como presidente. legios personales y regionales. Tras Salvador Campillo fue el primer No hay que olvidar que los pre- la Guerra de Sucesión los territorios presidente de la Diputación Provin- sidentes natos de las diputaciones de la Corona de Aragón se incorpo- cial en Zaragoza, desde noviembre provinciales fueron los gobernado- raron al régimen administrativo de de 1813 hasta junio de 1814. Pero no res civiles, anteriormente conocidos Castilla mientras que otros terri- es hasta el Trienio Liberal cuando como jefes políticos. Hay que espe- torios como Navarra continuaron se vuelve a poner nuevamente en rar a 1863, con la ley de Gobierno y manteniendo sus fueros. funcionamiento las ideas liberales Administración de las Provincias de Esta descompensación en la y es entonoces, concretamente en 25 de septiembre, para que se cree la situación del territorio nacional es 1822, cuando vuelve a aparecer la figura de presidente de diputación. lo que hace evidente la necesidad de diputación provincial en nuestras Así, para la Diputación Provincial homogeneizarla y, por ello, a partir tierras que en principio, todavía es de Zaragoza, el primer presidente de este momento se inicia un largo de la provincia de Aragón, hasta la electo fue Gervasio Ucelay y Erruz, camino de estudio profundo de las sesión del 22 de junio que ya aparece diputado provincial por el distrito tierras, costumbres, tradiciones, como Diputación de la Provincia de de , presidente de la Diputa- historia, administración y política Zaragoza. Durante este brevísimo ción de Zaragoza de 1864 a 1867. de todo el territorio nacional que A partir de este momento, la culminó en el decreto de División La Constitución de Cádiz historia de España no es algo fácil, del Territorio firmado por Javier de y esta jalonada de acontecimientos Burgos en 1833. La célula homoge- de 1812 materializa a nivel políticos contrapuestos que indu- neizadora para todo el territorio se político los primeros pasos dablemente afectaron a la evolución denominó provincia y las diputa- de las diputaciones provinciales. En ciones provinciales fueron las que de las provincias 1868 se convocan elecciones según

10 Revista de la Diputación de Zaragoza 2016

11 lo establecido por la Junta Revolu- cionaria interina, y vuelve a ser ele- gido, en Zaragoza, Gervasio Ucelay que había sido sustituido en el cargo por Fernando López Roda. La ley provincial de 20 de agosto de 1870, en pleno Sexenio Revolucionario y a pesar de los vaivenes políticos del momento, marca un hito definitivo que establece las bases para las futu- ras diputaciones: independizándose en el ámbito político de los gobier- nos políticos de las provincias, y a nivel administrativo, gestionando mayor número de competencias en diferentes aspectos de interés para el gobierno de sus provincias. Cabe reseñar en el caso de la de Zaragoza el interés por la beneficencia y sus establecimientos que a partir de ese momento se gestionan desde las diputaciones provinciales. En Zara- goza, es este un aspecto a destacar ya que entre sus establecimientos benéficos se encuentra, como eje ▶ Antigua fachada provincial (foto de J. Laurent), actas de constitución y nuevo edificio. fundamental, el Hospital de Nuestra Señora de Gracia y Justicia, fundado ción de Alfonso XIII, se implantan nes provinciales continuaron como en 1425, uno de los de mayor arrai- en las diputaciones provinciales, instituciones administrativas pero go a nivel europeo. con carácter interino, las comisiones dentro de la estructura política y, La ley provincial de 1882 deroga gestoras. La Constitución de 1931, por ello, los presidentes natos con las leyes anteriores y supone un hilo aun aportando nuevos modelos voto de las diputaciones volvieron a conductor hasta el Estatuto Provin- dentro de la perspectiva autonomis- ser los gobernadores civiles. Pode- cial de 1925 fijando la imagen de las ta territorial, preserva el concepto mos destacar entre otros a Miguel diputaciones provinciales. Aunque de provincia dentro del proceso Allué Salvador o a Antonio Zubiri no es un camino fácil, muy al con- constitutivo de las regiones, aunque Vidal como presidentes representa- trario, está lleno de acontecimientos las ideas republicanas buscaban la tivos del momento. políticos, y para el caso de las dipu- sustitución de las diputaciones pro- Por último entramos en la ac- taciones provinciales en Aragón, es vinciales por lo que se consideraban tual etapa en la que desde 1975 va necesario recodar el papel del muni- demarcaciones “mas naturales” que evolucionando y consolidando el cipalismo aragonés, que ya en 1918 la propia provincia. sistema democrático. Actualmente había hecho unas bases de autono- En Zaragoza el primer presi- se cuestiona desde ciertos ámbitos mía municipal y regional, haciendo dente tras la proclamación de la la desaparición de las diputaciones hincapié en una fuerte crítica a las II República fue Mariano Gaspar provinciales cuando, como hemos diputaciones como institución. Así Lausín, diputado por el distrito de visto en este breve artículo, han que el debate entre las diputaciones Calatayud–Ateca y el último hasta la demostrado su versatilidad a lo lar- provinciales y los gobiernos regio- Guerra Civil, Manuel Pérez Lizano, go de los tiempos, su capacidad de nales, en aquel momento, y el debate que murió asesinado a las orillas del adaptación a momentos diferentes y de la pervivencia de las diputaciones Canal Imperial en Zaragoza, el 19 por tanto su sentido de ser. en la actualidad, no es algo nuevo en de julio de 1936. la trayectoria de estas instituciones. La última etapa, anterior a la Alicia Sánchez Lecha En 1931, tras la proclamación de democracia en España fue la época Jefe de Sección Archivo la II República española y la abdica- franquista, en la que las diputacio- Diputación Provincial de Zaragoza

Revista de la Diputación de Zaragoza 11 2016

▶ Los diputados participaron en la colocación de la placa y la ofrenda de flores a las 14 víctimas de la institución provincial. Memorial a las catorce víctimas de la institución en la Guerra Civil La Diputación también ha borrado la placa franquista de la fachada del Palacio Provincial en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica

La Diputación de Zaragoza ha pasado, en el que se descubrió la pla- cunetas”. “Ojalá cunda el ejemplo y inaugurado y colocado en el jardín ca de cerámica de Muel. En su dis- se multipliquen las iniciativas para del palacio de Sástago el memorial curso, el presidente de la institución honrar a todas las víctimas, que al que homenajea a las 14 víctimas de provincial propuso que el jardín del igual que estos diputados y funcio- la institución provincial durante la palacio de Sástago pase a llamarse narios sacrificaron su vida por una Guerra Civil –ocho diputados y seis jardín de la Memoria en recuerdo a sociedad mejor y más justa –reclamó trabajadores que fueron ejecutados las víctimas Sánchez Quero–. Y ojalá también en los primeros meses de la contien- Además, el presidente provin- se borren del callejero, y con ello de da–. Este acto fuela continuación cial exigió que se cumpla la Ley de nuestra memoria, todos los nombres del homenaje que la Diputación de Memoria Histórica y que los fusi- y símbolos que siguen recordando Zaragoza celebró en enero del año lados “dejen de estar tirados en las a las personas y los hechos que cor- taron vilmente las libertades de este país”. Con esta idea se retiró también la placa franquista de la fachada del Palacio Provincial, que fue solicitada en pleno por el grupo En Común. En la placa aún podía leerse la inscrip- ción “1937 segundo año triunfal. La Excma. Diputación Provincial ofrece este recuerdo perenne de su lealtad a la patria y de su amor a la ciudad con motivo del glorioso alzamiento nacional contra el comunismo y en ocasión de dar el concejo a este lugar urbano el nombre de plaza de ▶ Proceso de borrado de la placa franquista que había en la fachada de la Diputación. España”.

12 Revista de la Diputación de Zaragoza 2016

13 Convenio para que 140 núcleos de la provincia tengan bancha ancha La DPZ, la DGA y las diputaciones de Huesca y Teruel han puesto en marcha un plan para extender la conexión a internet de alta velocidad

La Diputación de Zaragoza ha fir- gación y Universidad, Pilar Alegría. vadas no tienen planes para actuar mado un convenio de colaboración También acudieron representantes en un plazo de tres años. con el Gobierno de Aragón, la Dipu- de Telefónica, Vodafone, Orange, Durante el acto, el presidente de tación de Huesca y la de Teruel que Quantis y Masmóvil. la Diputación de Zaragoza destacó permitirá llevar la banda ancha a La cooperación entre el Gobierno la importancia en que no haya una unos 140 núcleos de población de la de Aragón, las tres diputaciones pro- brecha digital entre los grandes mu- provincia de Zaragoza. El plan To- vinciales y la Federación Aragonesa nicipios y el medio rural que genere dos Banda Ancha Aragón se llevará de Municipios y Provincias ha per- una sociedad de dos velocidades. En a cabo valorando las tecnologías mitido la creación de este plan que este sentido, Sánchez Quero defen- más sostenibles para cada lugar, en pretende llevar las ventajas de una dió que el convenio supone “un paso coordinación con las operadoras de buena conexión a internet a unos de gigante” para eliminar esa barre- telefonía y optimizando las infraes- 21.000 ciudadanos que viven en 700 ra. Además, volvió a reivindicar el tructuras ya existentes. núcleos de población todo Aragón: papel decisivo que desempeñan las El protocolo lo suscribieron el casi 400 núcleos en la provincia de diputaciones para que los pueblos pasado 20 de septiembre el presi- Huesca, 147 en la de Teruel y unos pequeños tengan los mismos servi- dente de Aragón, Javier Lambán; el 140 en la de Zaragoza. El proyecto cios que las ciudades y ha recordado de la Diputación de Zaragoza, Juan actúa sobre las denominadas zonas las distintas iniciativas que la DPZ Antonio Sánchez Quero; los de las blancas, aquellas en las que no existe ha ido poniendo en marcha para diputaciones de Huesca y Teruel, infraestructuras de banda ancha facilitar el acceso a internet en todos Miguel Gracia y Ramón Millán; y para garantizar redes de alta veloci- los municipios de la provincia de la consejera de Innovación, Investi- dad y en las que las compañías pri- Zaragoza.

▶ El convenio lo firmaron Javier Lambán, Juan Antonio Sánchez Quero, Miguel Gracia, Ramón Millán y Pilar Alegría.

Revista de la Diputación de Zaragoza 13 2016

Zaragoza provincia, que no te la cuenten El lema de la última campaña tiene como objetivo animar a la gente, especialmente de la capital, a visitar el territorio

▶ Una de las situaciones con las que empiezan los anuncios de esta campaña, en este caso en el mercado.

La sorpresa inicial por la poca veces pasa inadvertida: hay una pro- rutina. Pero muchas veces el tiempo gente en un puesto del mercado, la vincia llena de tradiciones, sensacio- y el dinero se gasta innecesaria- cara que se les queda a unos abuelos nes, aventuras y monumentos por mente en hacer kilómetros, cuando a los que sus hijos les endosan a los descubrir. aquí cerca, en nuestra provincia, hay nietos para irse de fin de semana Este es el leitmotiv de la última cientos de rincones sorprendentes a un balneario, la rutina de unos campaña de publicidad de la Di- que visitar. jóvenes que pasan la tarde frente a la putación de Zaragoza dirigida al Zaragoza Provincia es rica en pa- pantalla jugando a los videojuegos, público aragonés, la mayor parte del trimonio, naturaleza y tradiciones, o un mensaje de móvil que pone a cual reside en la ciudad de Zaragoza, aunque cada vez más despoblada. los protagonistas al corriente de los como reclamo para que conozca esta El turismo es una oportunidad para planes de otros amigos que han de- provincia que sigue siendo una gran conocerla, pero es al mismo tiempo cidido visitar el patrimonio cultural desconocida para muchos. una fuente de riqueza para conser- de la provincia. El turismo de fin de semana se varla. Ese es el objetivo de todas las Situaciones cotidianas que nos convierte en una extrarodinaria acciones de la Diputación de Zara- recuerdan una realidad que muchas opción para salir de casa y de la goza, incluida esta campaña.

14 Revista de la Diputación de Zaragoza 2016

15

▶ De arriba abajo, imágenes aparecidas en las campañas tradiciones, ocio, aventuras y monumentos.

Revista de la Diputación de Zaragoza 15 2016

ESPACIO CIUDADANO

▶ ▶ Turismo edita los tres ▶ ▶ Constituido el nuevo ▶ ▶ La institución recupera la primeros títulos de una nueva consejo sectorial de teleformación y oferta 47 cursos colección de guías participación ciudadana totalmente gratuitos Hogares seguros Los bomberos de la Diputación han puesto en marcha un programa pionero que consiste en instalar detectores de humo en las viviendas más vulnerables

Los bomberos de la Diputación que trabajamos es la de reducir tro fases: la determinación de cuáles de Zaragoza han puesto en mar- nuestros tiempos de respuesta ante son los hogares de mayor riesgo; cha el proyecto Hogar Seguro, una cualquier emergencia, por eso hace la visita de reconocimiento a esas iniciativa pionera en toda España unos meses incorporamos a nues- viviendas por parte de los bomberos que consiste en instalar detectores tros parques unos vehículos de del SPEI, que incluye la instalación de humo y de monóxido de carbono intervención rápida (VIR), pero tan de los detectores de humo y mo- en las viviendas más vulnerables importante o más como llegar pron- nóxido de carbono que sean nece- del medio rural de la provincia. El to al lugar del siniestro es prevenirlo sarios; una reunión informativa a objetivo es la detección precoz de los para que no suceda”. la que están convocados todos los posibles incendios e intoxicaciones: El proyecto Hogar Seguro forma vecinos de la localidad para expli- en cuanto salte la alarma, los veci- parte de esa labor de prevención y carles en qué consiste el proyecto y nos tienen que salir de la casa para busca detectar los incendios y las cómo deben actuar en caso de que evitar cualquier riesgo. intoxicaciones en cuanto ocurren salte una alarma; y visitas periódicas El Servicio Provincial de Ex- para intentar evitar posibles vícti- para comprobar que los detectores tinción de Incendios (SPEI) ya ha mas. “En caso de fuego o de acumu- funcionan bien y que la vivienda no hecho una prueba piloto en 11 mu- lación de monóxido de carbono, la ha sufrido cambios que recomien- nicipios que dependen del parque alarma de los detectores se disparará den instalar más aparatos. de Tarazona. Además, también se avisando tanto a los ocupantes de la “Todo ese trabajo lo hacen los ha iniciado la primera fase en los de casa como a los vecinos que la oigan bomberos de la Diputación de Za- y Caspe para poco a poco ir desde fuera –explica Zaldívar–. Así, ragoza dentro de su jornada laboral, extendiendo esta iniciativa a toda la aunque puedan producirse daños así que el coste económico añadido provincia. Se trata de un proyecto a materiales hasta que lleguen los del proyecto es mínimo, calculamos medio y largo plazo, pero el objeti- bomberos, salvaremos lo más im- que unos 50 euros por casa –señala vo de la Diputación de Zaragoza es portante: las vidas humanas”. el inspector jefe del Servicio Pro- instalar detectores en al menos 250 El proyecto se desarrolla en cua- vincial de Extinción de Incendios, viviendas cada año. Eduardo Sánchez–. A la hora de “Nuestros bomberos están determinar qué hogares se protegen, inmersos en un proceso de mejo- Ya se ha hecho una prueba tenemos en cuenta que la vivienda ra continua en el que el objetivo piloto en 11 municipios del presente riesgos como estufas, cale- siempre es salvar el mayor número facciones de leña o chimeneas y que de vidas posible –destaca el diputa- parque de Tarazona y ha sus ocupantes sean personas que do delegado del Servicio Provincial empezado la primera fase vivan solas, sean mayores o tengan de Extinción de Incendios, Alfredo alguna enfermedad o discapacidad”. Zaldívar–. Una de las líneas en las en los de Daroca y Caspe En esa labor es fundamental la cola-

16 Revista de la Diputación de Zaragoza 2016

17

▶ Dos bomberos del parque de Tarazona instalan un detector de monóxido de carbono en una vivienda de Lituénigo.

boración de los servicios sociales de gido 18 viviendas en dos localidades: cada localidad. Used y . En el parque FASES DEL PROYECTO Sánchez también recalca que, a la de Caspe también se ha puesto en hora de priorizar unos municipios marcha el proceso con las primeras 1) Determinar cuáles son las sobre otros, el programa Hogar Se- reuniones con el personal de servi- viviendas en las que se van a guro se llevará primero a las locali- cios sociales. instalar detectores, aquellas en las dades más alejadas de los parques de El responsable de la prueba que vivan personas mayores o con bomberos. “Es un proyecto conce- piloto y jefe de la zona oeste del problemas de salud y que además bido para los pequeños pueblos del Servicio Provincial de Extinción de presenten riesgos (chimeneas, medio rural, no para municipios Incendios, Tomás García, detalla braseros, estufas de leña...). grandes, aunque lógicamente con que desde que empezó la colocación los años queremos extenderlo a toda de los detectores ya ha habido al 2) Visitar la vivienda para inspec- la provincia”, ha insistido. menos cuatro casos en los que estos cionarla, decidir cuántos detecto- La prueba piloto se realizó de aparatos han avisado de una situa- res de humo y/o de monóxido de diciembre de 2015 a febrero de este ción de riesgo. “Una vez fue por una carbono hay que colocar año y permitió instalar 130 detecto- sartén en el fuego y otra porque el e instalar los aparatos. res de humo y monóxido de carbono tiro de una chimenea funcionaba en 38 viviendas de Añón, , mal, pero el caso más destacable fue 3) Hacer una reunión con todos , Litúenigo, Malón, , un tubo de una estufa que se salió y los vecinos del pueblo para San Martín de la Virgen del Mon- empezó a llenar la casa de monóxido informarles de qué deben hacer cayo, , , Vera de de carbono –explica García–. Nunca cuando suene una alarma. Moncayo y . se puede saber lo que podía haber Además, ya se ha empezado a pasado, pero fue un caso de manual 4) Visitar las viviendas protegidas trabajar en la zona que depende del de posible muerte por intoxicación cada cierto tiempo para revisar el parque de bomberos de Daroca, que se evitó por la presencia de los estado de los detectores. donde por el momento se han prote- detectores”.

Revista de la Diputación de Zaragoza 17 2016

▶ Portadas de las tres nuevas guías turísticas que ha editado la Diputación de Zaragoza. Nueva colección de guías para potenciar las rutas por la provincia La delegación de Turismo ha editado los tres primeros títulos de una serie de once publicaciones que se completará a lo largo de este mandato

La Diputación de Zaragoza ha ini- ciado una nueva colección de once guías para promocionar y potenciar las rutas turísticas por la provincia. Este año se han editado los tres pri- meros títulos y entre 2017 y 2019 se publicarán los otros ocho, de forma que la serie estará completa a finales de este mandato. “En la Diputación de Zaragoza tenemos muy claro que el turismo es una oportunidad de desarrollo para nuestros municipios, por eso la ▶ Bizén Fuster y Santiago Cabello, en la presentación de la guía del Aranda y Valdejalón. actual corporación ha apostado por revitalizar esa área –destaca el di- y en la puesta en marcha de una co- otro totalmente nuevo que remonta putado delegado de Turismo, Bizén lección de guías que complementará el río Gállego. Esa nueva ruta y los Fuster–. Entre las distintas líneas las campañas de promoción”. cambios introducidos en las que de trabajo que estamos impulsando Hasta ahora, la DPZ proponía ya existían se han plasmado en un está el apoyo a las rutas por la pro- diez rutas turísticas. Sin embargo, nuevo mapa turístico desplegable vincia, y ese apoyo se ha traducido algunos de esos recorridos han sido que, además de los recorridos por en la creación de un nuevo recorrido modificados y además se ha creado la provincia, incluye más de 200

18 Revista de la Diputación de Zaragoza 2016

19 propuestas para viajar en familia o practicar el turismo activo. 178 localidades recibirán

‘La tierra que vio nacer a Fernando los 350.000 euros del nuevo II de Aragón’. En conmemoración del quinto centenario de la muerte de Fernando el Católico, la nue- plan de iniciativas turísticas va colección de guías turísticas se inició en primavera con ‘La tierra La Diputación de Zaragoza ha con- códigos QR y aplicaciones, pues- que vio nacer a Fernando II de Ara- cedido ayudas para financiar inver- ta en marcha de servicios para la gón’. Escrita por Santiago Cabello y siones y actividades en materia de recepción de turistas, inicativas de Marisancho Menjón –que también turismo a 178 ayuntamientos de la formación... Además, en las bases son los autores de los dos siguientes provincia. Estas ayudas suman un de la convocatoria se citaba expre- títulos–, esta publicación recorre Sos total de 350.000 euros y se enmar- samente el apoyo a modalidades en del Rey Católico y otras zonas de las can en el nuevo plan de iniciativas auge como el enoturismo, el turis- Altas Cinco Villas y de turísticas que ha puesto en marcha mo familiar, el fluvial, el gastronó- como la Val de Onsella, Undués de la institución para retomar el apo- mico o la bicicleta de montaña. Lerda, o los pueblos yo a los municipios en este ámbito. “Lo que queríamos es que el del valle del Aragón: , Mia- El objetivo que persigue la dele- mayor número posible de muni- nos, , Sigüés… gación de Turismo con este progra- cipios pudieran poner en marcha ma es ayudar económicamente a inversiones o actividades turísticas ‘Castillos y palacios del Aranda y los ayuntamientos en la realización que ayuden a desestacionalizar la Valdejalón. La segunda guía de la de acciones turísticas de distinto oferta turística de la provincia”, colección se presentó en julio. A tipo: edición de folletos, colocación explica el diputado delegado de lo largo de sus casi 100 páginas, de carteles y señales, creación de Turismo, Bizén Fuster. ‘Castillos y palacios del Aranda y Valdejalón’ remonta los ríos Jalón, Aranda e Isuela abarcando también varios municipios de la Comuni- La DPZ concede ayudas dad de Calatayud y explicando los principales reclamos de una zona por valor de 150.000 euros que, además un extraordinario patrimonio monumental, ofrece otros muchos atractivos naturales y a 39 recreaciones históricas gastronómicos. La Diputación de Zaragoza tam- los acontecimientos que se conme- ‘Goya y la ruta del vino: Muel, bién ha concedido ayudas por valor moran en este tipo de eventos. Cariñena y ’. Este tercer de 150.000 euros a 39 recreaciones A la hora de establecer la título se ha presentado en octubre históricas que tienen lugar en la cuantía de la subvención, la DPZ y recorre un territorio cercano a la provincia. La institución ha re- ha tenido en cuenta criterios como ciudad de Zaragoza. Los hitos más suelto así el nuevo plan impulsado el número de ediciones celebra- importantes de la ruta son Goya, por la delegación de Turismo para das, que el municipio tenga aloja- el arte mudéjar, el legado romano apoyar y promocionar este tipo de mientos y puntos de información y la cultura vitivinícola. Partiendo eventos. Seis de las actividades las turística o que cuente con un reco- del valle del Huerva, la guía lleva organizan asociaciones y las otras nocimiento como fiesta, actividad, al visitante hasta Muel, , 33, ayuntamientos. espacio o bien de interés turístico. Cariñena, , , El objetivo de esta iniciativa El apoyo a las recreaciones Belchite o Azuara. Son tierras duras pionera en Aragón es promover la históricas se completa con acciones en las que el paisaje no deja indife- celebración de recreaciones históri- promocionales y con la edición de rente, tierras que atesoran un legado cas como una forma de potenciar el una guía sobre el recreacionismo histórico artístico y natural de valor turismo y contribuir además a re- histórico en la provincia de Zara- incalculable. forzar la identidad local y difundir goza que se presentó en septiembre.

Revista de la Diputación de Zaragoza 19 2016

▶ Los nuevos miembros del consejo de Parcipación Ciudadana, en el antiguo salón de plenos. La Diputación renueva su consejo sectorial de participación ciudadana Este órgano, compuesto por medio centenar de personas, elaborará un reglamento marco para que cada entidad lo adapte a sus necesidades

La Diputación de Zaragoza ha reno- en nuestra sociedad porque permi- Elena García Juango, recordó que la vado el consejo sectorial de partici- te mejorar la calidad democrática, DPZ ya ha desarrollado 25 diagnós- pación ciudadana, que tiene como aumentar la transparencia y mejorar ticos sobre participación en cola- objetivo servir de altavoz para que las decisiones en los asuntos que boración con los ayuntamientos y los habitantes de la provincia pue- nos afectan a todos”, por lo que dio comarcas y la Dirección General de dan intervenir en el diseño, desa- las gracias a los nuevos miembros Participación Ciudadana del Go- rrollo y la evaluación de las políticas del consejo. Su misión –destacó– bierno de Aragón. El resultado de locales que les afectan. Para ello, en es crear un espacio en el que las esos diagnósticos es una foto fija de este órgano están presentes todos los personas puedan proponer y evaluar la situación en la que se encuentran sectores de la provincia, incluyen- las políticas que les afectan directa- las políticas locales de participación do a representantes de municipios mente para adaptar la institución a ciudadana y transparencia acompa- de distintos tamaños (desde más ellas, y no al contrario, además de ñada de una serie de conclusiones y de 10.000 habitantes a menos de potenciar una ciudadanía activa que recomendaciones para mejorarlas. 1.000), de otras instituciones y de 25 se implique en las políticas. Entre las novedades de este federaciones y asociaciones deporti- Sánchez Quero reivindicó los órgano creado hace cinco años, se vas, culturales, sociales, sindicales, avances alcanzados en transparencia pretende realizar cursos formativos empresariales, agrarias, ecologis- durante su primer año de mandato, sobre participación ciudadana y tas... También forman parte de él los con la publicación de los sueldos de llegar a los institutos y a la Universi- consejos de la mujer, de la juventud los diputados y cargos de confianza, dad. También se elaborarán publi- y de las personas mayores. y la objetividad de todos los planes y caciones divulgativas y se abrirá un El presidente de la Diputación proyectos de la Diputación para que proceso de debate para elaborar un de Zaragoza, Juan Antonio Sánchez los ayuntamientos y vecinos de la reglamento tipo de participación Quero, presidió el acto de constitu- provincia sean tratados igual. ciudadana para que cada entidad ción del nuevo órgano y destacó que Por su parte, la diputada dele- pueda adaptarlo a sus propias nece- “la participación ciudadana es clave gada de Participación Municipal, sidades.

20 Revista de la Diputación de Zaragoza 2016

21 La DPZ recupera la teleformación y oferta 47 cursos totalmente gratuitos Se han ofrecido 2.000 plazas y el objetivo es recuperar el placer de aprender. Hay cuatro áreas: internet-ofimática, idiomas, empleo y medio ambiente

La Diputación de Zaragoza ha pues- to en marcha 47 cursos gratuitos de teleformación para los vecinos de la provincia. En total se han ofertado 2.000 plazas divididas en cuatro áreas: internet y ofimática, medio ambiente, empleo e idiomas. Además, en las próximas semanas el listado se ampliará con cursos de aragonés y de catalán, las dos len- guas minoritarias de Aragón. “Durante unos años, y hasta 2010, la Diputación de Zaragoza ya dispuso de una plataforma de teleformación –destaca el diputado delegado de Formación y Políticas Educativas, Rubén Ramos–. Ahora hemos decidido recuperarla con una filosofía clara: recuperar el placer de aprender, fomentar el aprendiza- je como un bien en sí mismo y no como un medio para encontrar un puesto de trabajo o conseguir un ascenso”. Este planteamiento no impide que se ofrezcan 13 cursos orientados al mercado laboral y centrados en temas como la búsqueda de empleo, ▶ El diputado Rubén Ramos y el técnico Jesús Pinar, en la presentación de los cursos. la creación de empresas, los autó- nomos, el marketing, los negocios toshop y también se centrarán en explica que todos los cursos son por internet o la atención al cliente. temas como la seguridad en la red o gratuitos, están totalmente tutoriza- Sin embargo, la nueva oferta impul- las redes sociales. El área de medio dos y tienen una duración de entre sada por la DPZ incluye tres áreas ambiente incluye tres cursos sobre 60 y 75 horas. “Lo normal es que temáticas más con otros 34 cursos. energías renovables, gestión de para completarlos hagan falta de dos “Nuestro objetivo es ir ampliando residuos y la norma de calidad ISO meses a dos meses y medio, pero si y actualizando el listado año tras 9001:2015. Por último, en materia de alguien dispone de tiempo puede año”, adelanta Ramos. idiomas se ofertan distintos niveles acabarlos en menos de un mes”, ha Los cursos de internet y ofimá- de inglés y de francés, cursos a los señalado. Las inscripciones pueden tica permitirán conocer el funcio- que en breve se les sumarán otros de completarse en la página web de namiento de distintos programas aragonés y de catalán. la Diputación y los vecinos de los informáticos como Word, Excel, El técnico del servicio de Bienes- municipios de la provincia tienen Power Point, Libre Office o Pho- tar Social y Desarrollo Jesús Pinar prioridad sobre los de la capital.

Revista de la Diputación de Zaragoza 21 2016

ESPACIO CULTURAL

▶ ▶ El palacio de Sástago, ▶ ▶ Fuendetodos expone ▶ ▶ Las exposiciones itinerantes protagonista en la Exposición por primera vez toda la obra de la DPZ llegarán este año a 84 Nacional de Filatelia gráfica de Manuel Viola municipios de la provincia

Vuelven los premios

Santade arte, poesíaIsabel y narrativa

Después de tres años sin convocarlos, la Diputación de Zaragoza ha recuperado y potenciado estos galardones que se conceden desde 1986

La Diputación de Zaragoza ha En su XXVII edición, mente –el primer premio ha pasado vuelto a convocar los premios Santa el premio de arte Santa de 6.000 a 9.000 euros y el accésit, Isabel de Portugal de arte, poesía y de 3.000 a 5.000 –. narrativa. Después de tres años en Isabel ha sido para Roberto La recuperación y potenciación los que no se concedieron, el actual Coromina. Gema Rupérez de los premios Santa Isabel –los de equipo de gobierno ha decidido y Miguel Frago han logrado poesía y narrativa se fallarán a lo recuperar y potenciar estos galardo- largo del otoño– es la más visible nes que se crearon en 1986 y que a lo un accésit ex aequo de las decisiones adoptadas por el largo de tres décadas han consegui- actual equipo de gobierno de la Di- do labrarse un gran prestigio en el putación de Zaragoza dentro de su panorama cultural aragonés. , Karto Gimeno, Leto, apuesta por fortalecer el programa Este año, el ganador de la XXVII Eduardo Lozano, Fernando Martín de ayudas y becas con el que la insti- edición del premio de arte Santa Isa- Godoy o la propia Gema Rupérez. tución provincial apoya e incentiva a bel ha sido Roberto Coromina por A la convocatoria se presentaron los artistas aragoneses. su obra ‘Pintura#46’. Además, Gema 63 creadores. Por primera vez, las Esa apuesta se ha traducido en Rupérez, con ‘In albis’, y Miguel obras premiadas y una selección de que el presupuesto total destinado a Frago, con ‘Hashtag Venus’, han las demás fueron exhibidas en el todos los reconocimientos previstos logrado un accésit ex aequo. palacio de Sástago durante los meses ha subido un 46% respecto al año Coromina se ha unido así a de julio y agosto. Con esa exposi- 2015 pasando de 56.000 a 82.000 la lista de galardonados con este ción, que se repetirá en los próximos euros. Además, esa cantidad no importante reconocimiento, una años, la Diputación de Zaragoza ha incluye los dos premios a la postpro- relación en la que aparecen nombres querido dignificar la labor de los ducción audiovisual que concederá tan conocidos como los de Federico artistas. Además, la cuantía del ga- la prestigiosa empresa zaragozana Contín, Alejandra Franch, Jorge lardón se ha incrementado sensible- Entropy Studio.

22 Revista de la Diputación de Zaragoza 2016

23 Otras novedades

Premios Entrophy-DPZ de post- producción aragonesa. Otra de las grandes novedades es la firma de un convenio con la empresa zaragozana Entropy Studio, una firma de presti- gio internacional en el campo de los efectos especiales, que va a permitir crear los premios Entropy-DPZ de postproducción aragonesa. La convocatoria permitirá conceder dos premios valorados en 10.000 euros cada uno que consistirán en la realización de trabajos de pos- tproducción en obras audiovisuales, cortometrajes y documentales.

Premio Ilustra para álbumes ilus- trados. La Diputación de Zaragoza también ha creado el nuevo premio Ilustra para álbumes ilustrados. Este galardón está dirigido a aquellos libros en los que el relato se cuenta a través de imágenes y de textos conjuntamente.

Premio de arte Joaquina Zamora. Al premio de arte Santa Isabel se le suma el premio de arte Joaquina Zamora, que volverá a reconocer ▶ De arriba abajo, ‘Pin- la obra de un artista de menos tura#46’, la obra con la que Roberto Coromina ha ganado de 30 años y que está dotado con el premio de arte Santa Isabel 3.000 euros. La reconocida pintora de este año; ‘In albis’, de turiasonense que le da nombre ya se Gema Rupérez; y ‘Hashtag Venus’, de Miguel Frago. benefició en 1924 de una pensión ar- Estos últimos ha logrado un tística de la Diputación de Zaragoza. accésit ex aequo. Las tres obras ganadoras y una selec- Otras ayudas y becas. Sergio Duce ción de las otras 60 presen- tadas a la convocatoria se y Alfonso Kint han recibido sendas exhibieron durante los meses ayudas de 8.000 euros para realizar de julio y agosto en el palacio un mediometraje de ficción y un de Sástago en una exposición que sirvió para dignificar la documental; seis artistas van a dis- labor de todos estos creadores frutar de una beca para estudiar en y que se repetirá en las próxi- otras comunidades o en el extranje- mas ediciones del galardón. ro; y Alejandro Ramírez ya disfruta de su beca de un año en la Casa de Velázquez.

Revista de la Diputación de Zaragoza 23 2016

▶ Cerca de 2.000 personas asistieron en total a los cuatro conciertos del festival, que se cerró con la actuación de Carmen París. El festival Música Viva vuelve a su versión más ecléctica e intimista Wim Mertens, Martirio, Rabih Abou Khalil y Carmen París actuaron en Veruela en la XXIII edición de uno de los eventos musicales del verano

El monasterio de Veruela albergó volviera a su versión más ecléctica e CANTO CORAL, TEATRO durante los meses de julio y agos- intimista. PARA NIÑOS Y POESÍA to una nueva edición del festival Cerca de 2.000 personas asistie- Música Viva, el evento con el que ron en total a los cuatro conciertos Además del festival Música Viva, el desde hace 23 años la Diputación de y pudieron disfrutar de un espec- programa Veruela Verano de este Zaragoza dinamiza los veranos de táculo único por la grandiosidad año incluyó otras actividades. El las tierras del Moncayo. A lo largo del escenario y por la calidad de un primer fin de semana de julio se de cuatro fines de semana consecuti- cartel que buscó separarse de los celebró un encuentro de corales vos, las composiciones minimalistas artistas más comerciales. con unos 300 cantores y los dos de Wim Mertens, la copla trans- “La génesis del festival Música siguientes hubo un ciclo de teatro gresora de Martirio, la fusión entre Viva fue traer al monasterio de en familia. Además, el sábado lo árabe y el fado de Rabih Abou Veruela músicas de todo el planeta 23 se celebró el XV Festival Khalil y el mestizaje en torno a la y el actual equipo de gobierno de Internacional de Poesía del jota de Carmen París resonaron en la Diputación de Zaragoza quería Moncayo con un homenaje a Blas la iglesia de este magnífico complejo recuperar esa esencia –destaca de Otero en su centenario. cisterciense e hicieron que el festival la diputada delegada de Cultura,

24 Revista de la Diputación de Zaragoza 2016

25 Cristina Palacín–. Por eso la edición de este año ha marcado un punto de inflexión en esa apuesta por las músicas que no tienen circuitos culturales establecidos”. Además, por primera vez en sus 23 ediciones el programa de este año se ha diseñado a través de un concurso público al que se han pre- sentado cinco empresas. “Lo hemos hecho así por el compromiso de este equipo de gobierno con la trans- parencia y la libre concurrencia, y gracias a ello hemos conseguido que este año el festival haya tenido cuatro conciertos en lugar de los tres que se solían celebrar hasta ahora”, destaca Palacín. El cartel de este año se abrió el sábado 30 de julio con Wim Mer- tens. El compositor belga, considera- do uno de los gurús del minimalis- mo y autor entre otras muchas obras de la banda sonora de ‘El vientre del arquitecto’, presentó su nuevo álbum ‘What are we, locks, to do?’. Una semana después, el 6 de agosto, la copla y la osadía de Martirio invadieron Veruela en una actuación que repasó sus 30 años de carrera musical en permanente búsqueda de una forma diferente de ser y de cantar. La artista onubense estuvo acompañada a la guitarra por su hijo, Raúl Rodríguez. El 13 de agosto fue el turno del libanés Rabih Abou Khalil, que presentó el disco ‘Hungry people’ tocando el laúd árabe y acompañado de Luciano Biondini al acordeón y del reputado fadista Ricardo Ribei- ro. En su concierto, Abou Khalil mezcló la música de Oriente Medio con la de este lado del Mediterráneo, sobre todo con el fado. El festival Música Viva se cerró el 20 de agosto con Carmen París. La creadora e intérprete zaragozana repasó en Veruela su último trabajo, ‘En síntesis’, una recopilación de lo más significativo de sus cuatro ▶ De arriba abajo, los conciertos de Wim Mertens, Martirio (que estuvo acompañada a la guitarra por su hijo, Raúl Rodríguez) y el libanés Rabih Abou Khalil. álbumes anteriores.

Revista de la Diputación de Zaragoza 25 2016

El palacio de Sástago, protagonista de Exfilna 2016 y de un nuevo sello El 300 aniversario de Correos y el quinto centenario de la muerte de Fernando II de Aragón compartieron protagonismo en la muestra

El palacio de Sástago y la Sala Multiusos del Auditorio Municipal acogieron del 14 al 18 de septiembre la exposición filatélica nacional Exfi- lna 2016, una cita competitiva que en esta ocasión se acompañó de una exposición sobre los 300 años de Correos y de la tercera Convención Europea de Coleccionismo. En las salas de arcos del palacio de Sástago se exhibieron las mejores colecciones de sellos del momento. Concretamente las categorías: el sa- lón de honor (colecciones invitadas) y la clase maestra o de campeones, que son las dos exposiciones mejores de la filatelia española y que com- piten en este certamen. También albergó una exposición de Correos en su 300 aniversario que recogía los 300 sellos más importantes desde 1850 hasta la actualidad. Un repaso didáctico con el objetivo de mostrar a todo el mundo el conocimiento que atesoran los sellos y cómo han evolucionado desde los primeros timbres hasta los modernos y actua- les en 3D. Coincidiendo con la exposición ▶ Arriba, algunos de los sellos que pudieron verse en la exposición. Abajo, el presidente de la DPZ y el resto de autoridades que asistieron a la inauguración. se emitieron nuevos sellos de curso legal: uno en conmemoración del quinto centenario de la muerte de En la presentación de la feria, El alcalde de Zaragoza, Pedro Fernando II de Aragón, otro sobre el presidente de la Diputación de Santisteve, destacó por su parte el el Palacio de Sástago, en el que se Zaragoza, Juan Antonio Sánchez correo como uno de los elementos pueden contemplar las columnas Quero, agradeció a los organizado- más importantes en el desarrollo que enmarcan su patio interior res la elección de un lugar emblemá- de las comunicaciones y la cultura, junto al dibujo de otros edificios tico como el palacio de Sástago para mientras que el subsecretario de reconocibles de la ciudad, y otro que acoger la exposición y animó a los Fomento, Mario Garcés, subrayó conmemora el tercer centenario de participantes a visitar los numerosos “el interés de los zaragozanos por el Correos, en el que se representan rincones con encanto que atesora la coleccionismo”. En el acto también detalles relativos a las oficinas, los provincia, algunos de los cuales han participó el presidente de Correos, medios de transporte y el telégrafo. sido inmortalizados en sellos. Javier Cuesta.

26 Revista de la Diputación de Zaragoza 2016

27 1950 Orús 2014 La conquista de la luz El palacio de Sástago ofrece hasta el 8 de enero una completa retrospectiva de la obra de este gran pintor informalista

El palacio de Sástago de la Di- ▶ Dos de los cuadros que pu- putación de Zaragoza ofrece hasta eden verse en la exposición: a la derecha, ‘Sin título’, 2004, el próximo 8 de enero la exposición técnica mixtas obre tela; ‘Orús 1950-2014. La conquista de la abajo, ‘Sin título’, 1988, luz’, una completa retrospectiva de técnica mixta sobre tabla. la obra de este gran pintor infor- malista, pionero de la abstracción española y uno de los creadores ara- goneses más relevantes de la segun- da mitad del siglo XX. La muestra repasa todos sus periodos artísticos a través de cerca de 90 obras –parte de ellas, inéditas– cedidas tanto por particulares como por instituciones como el Ayuntamiento de Zaragoza o el museo Orús de Utebo. José Orús (1931-2014) fue un creador autodidacta que abandonó los estudios universitarios en 1949, se volcó en la pintura y participó en la I Bienal Hispanoamericana de 1951, en Madrid. Cercano al mundo de los agitadores intelectuales de su ciudad, como el poeta Miguel Labordeta, fundó junto a él y otros la peña Niké. En 1955 abandonó Zaragoza que arte y ciencia podían confluir. ultravioletas; y una última fase, en y se instaló en París, donde vivió Su pasión por investigar marca una los setenta, que marca el inicio de la diez años. Compañero de artistas obra en la que la materia y la luz son etapa denominada ‘Mundos parale- del grupo El Paso, fue muy cercano protagonistas. los’, en la que empieza a trabajar con a Viola, Vitoria, Serrano o Saura. Los críticos dividen sus creacio- la luz negra. Abandonó el arte figurativo y apostó nes en tres etapas: la informalista, La exposición se completa con por el abstracto como los pintores de 1950 a 1960; un segundo período una película inédita sobre la obra de españoles de la postguerra. durante la década de los 60 que se Orús del fotógrafo y realizador José Orús tuvo un estilo personalísi- caracterizó por los vibrantes azules Luis Pomarón, y también se expo- mo siempre basado en la búsqueda y rojos, a los que a finales de los 70 nen catálogos, carteles, fotografías y de la luz y en el convencimiento de añadió pigmentos sensibles a los documentación personal del artista.

Revista de la Diputación de Zaragoza 27 2016

▶ Tres de las imágenes de la fotógrafa zaragozana Vicky Méndiz: ‘Claire Ven Kuijck’, ‘Mapa’ y ‘Sin título’. Los artistas de la Casa de Velázquez muestran sus creaciones en Veruela La exposición ‘Itinerancia 2016’ incluye una selección del proyecto de la última creadora becada por la Diputación, la fotógrafa Vicky Méndiz

La Diputación de Zaragoza expone cinco centros públicos que forman de Velázquez supone un punto de en el monasterio de Veruela la obra la red de escuelas francesas en el inflexión importante en la carrera multidisciplinar y contemporánea extranjero. La institución, fundada de los becados tanto por el trabajo de los artistas de la Casa de Veláz- en 1920, ayuda a promocionar la que desarrollan y la repercusión que quez. La muestra ‘Itinerancia 2016’ obra de los jóvenes autores ofrecién- tiene como por el contacto directo puede verse hasta el 1 de noviembre doles estancias de un año para que que establecen con otros artistas”. e incluye una selección del proyecto impulsen su creatividad. Desde hace Palacín también subraya la impor- realizado por la última creadora 28 años, la Diputación de Zaragoza tancia de “ofrecer espacios al arte becada por la DPZ, la fotógrafa colabora con la Casa de Velázquez contemporáneo”, más aún tratán- zaragozana Vicky Méndiz. concediendo becas para financiar dose de uno tan destacado como el La exposición reúne una selec- esas estancias. La primera fue otor- monasterio de Veruela. ción del trabajo de 13 artistas en dis- gada en 1988, y desde entonces por La DPZ ha seleccionado al crea- ciplinas como el dibujo, el grabado, ese espacio privilegiado han pasado dor becado para disfrutar de una la fotografía, la arquitectura, el cine 16 creadores aragoneses. estancia en la Casa de Velázquez y el vídeo. Esas creaciones son el “La Diputación de Zaragoza durante el curso 2016/2017. Se trata fruto de su estancia durante un año siempre ha tenido una clara volun- del artista visual y cineasta zarago- en la Casa de Velázquez y ya han tad de apoyar a los artistas contem- zano Alejandro Ramírez, quien ya sido exhibidas en Madrid. Además, poráneos y gracias a ello de estas está desarrollando el proyecto ‘The después de pasar por Veruela tam- becas se han beneficiado creadores Forgotten Trilogy’ para reflexionar bién se expondrán en la Academia como Pepe Cerdá, Antón Jodrá o sobre la construcción de la identidad de Bellas Artes de París y en Nantes. Carmen Señor –destaca la diputada personal a través de la memoria. A La Casa de Velázquez-Academia delegada de Cultura, Cristina Pala- la convocatoria se presentaron 18 de Francia en Madrid es uno de los cín–. Además, la estancia en la Casa candidatos.

28 Revista de la Diputación de Zaragoza 2016

29 Fuendetodos expone por primera vez toda la obra gráfica de Viola Tras la retrospectiva en el palacio de Sástago, la DPZ y el consorcio Goya-Fuendetodos sigue celebrando el centenario de este gran pintor

La Diputación de Zaragoza ha reunido por primera vez toda la obra gráfica de Manuel Viola en una exposición que puede verse hasta el 18 de octubre en la sala Ignacio Zu- loaga de Fuendetodos. La institución provincial y el consorcio cultural Goya-Fuendetodos siguen conme- morando los cien años del nacimien- to de este gran pintor zaragozano con una muestra que incluye casi 30 obras, entre ellas varias inéditas. “La celebración del centenario de Viola comenzó con una gran retros- pectiva sobre su pintura que pudo verse de febrero a mayo en el palacio de Sástago y que recibió casi 27.000 visitas –recuerda el coordinador del área de Cultura de la DPZ, Juan José Borque–. También se organizaron varias conferencias, y ahora ha sido el turno de una magnífica exposi- ción sobre su creación impresa”. El comisario de la muestra, Javier Lacruz, destaca que es “la prime- ra vez” que una exposición recoge “toda la obra gráfica conocida” del que fuera uno de los artífices de la renovación de la pintura española de posguerra. “Viola es un monumento nacional aragonés y la exposición del palacio de Sástago ha permitido que su figura y su herencia hayan ▶ ‘Las casidas petrificadas. Homenaje a Federico García Lorca’. vuelto a emerger en Zaragoza –su- braya–. No se habían perdido, pero litografías originales de Canogar, la obra gráfica: la carpeta con diez estaban ocultas y estoy seguro de Chirino, Millares, Rivera, Saura y litografías ‘Las casidas petrificadas. que se seguirán recuperando con Viola editada en 1960 con motivo de Homenaje a Federico García Lorca’, esta nueva retrospectiva”. la exposición de la galería L’Attico de datadas en 1969 e inspiradas en el La exposición ‘Manuel Viola. Roma, la última del grupo El Paso. poemario ‘Diván del Tamarit’. Ade- Obra gráfica’ reúne creaciones de La muestra también incluye más, en la sala Zuloaga pueden verse las distintas etapas del artista. Entre otra de las grandes aportaciones creaciones hasta ahora inéditas de la ellas destaca una carpeta de seis del pintor zaragozano al campo de etapa surrealista de Viola en París.

Revista de la Diputación de Zaragoza 29 2016

Las exposiciones itinerantes de DPZ llegarán este año a 84 municipios Siete colecciones recorren la provincia desde mayo con temáticas como el mudéjar, el pop-rock zaragozano de los años 60 o las fiestas más singulares

Las exposiciones itinerantes de la Diputación de Zaragoza llegarán este año a 84 municipios con un to- tal de 230 exhibiciones. Desde mayo, siete colecciones recorren la provin- cia con temáticas como los premios de arte Santa Isabel de Portugal, el mudéjar, el pop-rock zaragozano de los años 60 o las fiestas más singula- res de la provincia. El programa de itinerancias de la DPZ se puso en marcha en 2009 ▶ La exposición sobre los premios de Santa Isabel, en . y desde entonces se ha impulsa- do de forma ininterrumpida. Este internacionales. Se puede viajar por Cristóbal, el canto de las Auroras de año cuenta con un presupuesto ella visitando esas localizaciones y , ‘matar a la vieja’ en Villalen- de 120.000 euros. “El objetivo es recorriendo rutas que se articulan gua y Novallas, el paso de la muerte ampliar y complementar la oferta en torno a varios ejes temáticos: en Ateca y el encierro del alcalde cultural de los municipios zarago- ‘Genios y fantasmas’, ‘Monegros en Épila son algunas de las veinte zanos con exposiciones de calidad road movie’ y ‘La nobleza baturra de fiestas y tradiciones especialmente y con temáticas relacionadas con la El Quijote’... Esta exposición promo- singulares que se explican en esta provincia que interesan a sus veci- ciona todos esos enclaves que han exposición y que forman un rico nos”, destaca la diputada delegada de viajado a las pantallas de los cines. patrimonio inmaterial para muchos Cultura, Cristina Palacín. todavía por conocer. El mudéjar en la provincia de Za- ¡1,2,3,4...! Los colores del pop-rock ragoza. En el 15 aniversario de su Despoblados de la provincia de zaragozano. Esta exposición repasa declaración como patrimonio de Zaragoza. Esta exposición explica el las músicas que han marcado una la humanidad, esta muestra divul- proceso de la despoblación y su inci- época en la cultura aragonesa desde ga el arte mudéjar la provincia de dencia en la provincia de Zaragoza, los años 60 hasta la actualidad. Em- Zaragoza y da a conocer su enorme de la que puede verse un mapa en el pezando por los primeros ‘rockers’ importancia artística, sociológica y que se localizan los pueblos des- (Chico Valento, Rocky Kan, Baby, cultural. habitados. También se detallan las Nelo, Gavy Sander...) y siguiendo causas que la ocasionaron y las con- con grupos y solistas tan dispares Castillos de la provincia de Zarago- secuencias que ha tenido. Además, como Manolo Kabezabolo, Más za. Un recorrido por las principales se abordan dieciséis casos concretos Birras, Héroes del Silencio, El Niño fortalezas de la provincia en el que de pueblos abandonados. Gusano Carmen París, Amaral, además se explica cómo eran, cómo Bigot o Tachenko. y con qué se construyeron, cuál era La Diputación y el arte: 30 años de su valor estratégico y militar, quié- premios Santa Isabel. Treinta años La provincia de Zaragoza: un lugar nes y con qué las defendían... después de su creación, esta muestra de cine. La provincia de Zaragoza ha lleva a los municipios de la provincia sido escenario de rodaje de destaca- Fiestas singulares de la provincia de una selección de las mejores obras dos directores y actores nacionales e Zaragoza. El baile del Ton de San reconocidas con estos galardones.

30 Revista de la Diputación de Zaragoza 2016

31

Una provincia de película Villaronga rodó en Belchite y García Velilla, en Alhama, Nuévalos y . Lamata y Roda presentaron otras dos películas con escenarios zaragozanos

La provincia de Zaragoza provincia y que el turismo cinema- na la historia de pontífice nacido en siempre ha sido un lugar de pelí- tográfico es un motor de desarrollo con distintas tramas parale- cula, pero ahora casi puede decirse cada vez más importante. las como la investigación policíaca que más que nunca. Tras el estreno A principios de mayo, el zarago- por el robo de su cráneo. en 2015 de ‘La novia’, nominada a zano Miguel Ángel Lamata presentó En junio, Agustí Villaronga rodó 13 premios Goya, ganadora de dos ‘Nuestros amantes’, una comedia en el pueblo viejo de Belchite parte y finalista en la terna para ir a los localizada íntegramente en las tres de su próxima película, ‘Incierta glo- Oscar, en los últimos meses otros tí- provincias aragonesas que se ha pro- ria’, basada en la novela homónima tulos con escenarios y protagonistas yectado en 180 cines españoles y en de Joan Salés sobre la Guerra Civil. zaragozanos han cogido el relevo. países como Alemania, Rusia, Chi- Y por esas mismas fechas el zarago- En todos los casos, con el patroci- na, Brasil y Bulgaria. Unas semanas zano Nacho García Velilla estuvo en nio de la Diputación de Zaragoza, después, Germán Roda presentó su Alhama de Aragón, Nuévalos y Jara- que tiene muy claro que hay que película-documental ‘600 años sin ba rodando escenas para la comedia seguir apoyando el cine rodado en la descanso. El papa Luna’, que combi- ‘Villaviciosa de al lado’.

Revista de la Diputación de Zaragoza 31 2016

ESPACIO ACTUALIDAD

▶ ▶ Las máquinas de la DPZ ▶ ▶ La Diputación repara los ▶ ▶ La Asesoría Jurídica ha cierran la sima de Alcalá tras daños causados por las fuertes defendido a los municipios en reabrirse por cuarta desde 1997 tormentas de julio más de 300 juicios en tres años

▶ El arreglo de la CV-624 entre y La Puebla de Albortón ha supuesto una inversión de 1,9 millones de euros. Mejoras en las carreteras La DPZ ha construido una nueva conexión entre y la A-23, ha arreglado la CV-624 de Valmadrid a La Puebla de Albortón y el acceso a y ha suprimido las curvas sobre el tren en

La Diputación de Zaragoza acaba Estos cuatro proyectos –tres de Acondicionamiento de la carretera de terminar cuatro importantes ac- ellos, impulsados durante el man- CV-624 entre Valmadrid y La Pue- tuaciones en su red de carreteras: la dato de Luis María Beamonte– han bla de Albortón. Los trabajos se ini- nueva conexión entre Villarroya del requerido una inversión de más de ciaron en noviembre del año pasado, Campo y la autovía A-23, el acon- 3,7 millones de euros y suponen un han costado 1,9 millones de euros y dicionamiento de la CV-624 entre nuevo paso adelante en la política de han permitido acondicionar un tra- Valmadrid y La Puebla de Albortón, mejora de la red viaria provincial. mo de la carretera CV-624 en el que el arreglo del acceso a Grisel y la La DPZ tiene más de mil kilómetros apenas cabían dos vehículos a la vez supresión de las curvas del puente de carreteras y todos los años aco- y que presentaba numerosas curvas sobre el ferrocarril en la carretera de mete obras de arreglo y de manteni- cerradas y cambios de rasante. Se ha Encinacorba. miento en los tramos prioritarios. actuado en los 10,6 kilómetros que

32 Revista de la Diputación de Zaragoza 2016

33 separan Valmadrid y La Puebla de Albortón dándoles una anchura de siete metros y mejorando tanto el trazado como el tipo de firme. No obstante, esta actuación también beneficia a los vecinos de Azuara, y , que pueden utilizar la nueva carretera para desplazarse a Zaragoza de manera más rápida y segura.

Nueva conexión entre Villarroya del Campo y la autovía A-23. Hasta ahora, para acceder a la autovía A-23 los vecinos de Villarroya del Campo tenían que dar un rodeo de 12 kiló- metros por y . Gracias a la nueva carretera que acaba de terminar la Diputación de Zaragoza siguiendo el trazado de un camino previo, pueden hacerlo de forma directa recorriendo solo 4 kilómetros. Las obras han costado 1.150.000 euros y se iniciaron en mayo de 2015.

Arreglo de la carretera de acceso a Grisel. Esta actuación ha permitido arreglar en los 2,5 kilómetros de trazado de la carretera de acceso a Grisel, la CV-678, suprimiendo varias curvas muy cerradas y dando más anchura a la calzada –se ha ampliado de 4,5 a 7 metros –. Los trabajos se iniciaron en abril de este año y han costado 598.000 euros.

Supresión de las curvas del puente sobre el ferrocarril en la carretera de acceso a Encinacorba. Se trata de una mejora que los vecinos de Encinacorba reclamaban desde hace 80 años. La DPZ ha modificado ese tramo especialmente conflictivo de la CV-669 en el que se habían pro- ducido numerosos accidentes y lo ha hecho utilizando medios propios, lo que ha permitido reducir el coste ▶ De arriba abajo, la nueva conexión entre Villarroya del Campo y la autovía A-23, que evita tener que dar un rodeo de 12 kilómetros; la carretera de acceso a Grisel ya ensanchada de los trabajos a 107.000 euros. Las y acondicionada; y el puente sobre el ferrocarril de Encinacorba una vez suprimidas unas obras empezaron en mayo de este curvas en las que se habían producido numerosos accidentes. Esta última mejora era una año. demanda del municipio desde hace 80 años.

Revista de la Diputación de Zaragoza 33 2016

▶ Una motoniveladora, arreglando los caminos de (izquierda). También hubo que limpiar la red de tuberías y las calles. La Diputación repara los daños causados por las tormentas de julio Los bomberos hicieron más de 20 salidas y las máquinas arreglaron los caminos afectados en Paracuellos de Jiloca, Calatayud y

La Diputación de Zaragoza ha repa- Ese vehículo siguió trabajando en el Además, ya en el mes de agosto el rado este verano los daños causa- pueblo durante dos semanas. servicio de Recursos Agrarios tras- dos por las fuertes tormentas que En cuanto al arreglo de los ladó otra motoniveladora al término descargaron a principios de julio en caminos, antes de actuar hubo que municipal de Maluenda para reparar Paracuellos de Jiloca, Calatayud y esperar unos días a que el terreno los caminos que también resultaron Maluenda. Fundamentalmente hubo se secase y estuviera en buenas dañados en esa localidad. que arreglar los caminos afecta- condiciones para acondicionalos. A Solo el año pasado, las máquinas dos, pero en el caso de Paracuellos mediados de julio llegó una retroex- de la Diputación de Zaragoza acon- también se tuvieron que limpiar las cavadora mixta a Calatayud y solo dicionaron más de 3.800 kilómetros calles y la red de tuberías. unos días después empezó a traba- de caminos en 132 municipios de Durante la tarde y la noche del jar la motoniveladora desplazada a la provincia e hicieron más de 200 lunes 4 de julio, los bomberos de Paracuellos de Jiloca. actuaciones de otro tipo. la DPZ realizaron más de 20 inter- venciones por las inundaciones que causaron las trombas de agua caídas en esa zona de la provincia. Al día siguiente, el presidente de la Diputa- ción, Juan Antonio Sánchez Quero, visitó Paracuellos de Jiloca, la lo- calidad más afectada, acompañado de técnicos del servicio de Recursos Agrarios. Aquel mismo miércoles, un camión especialmente equipado de la DPZ llegó al casco urbano de Paracuellos de Jiloca para limpiar las calles y desatascar las tuberías embozadas por el barro y la maleza. ▶ Una retroexcavadora, durante los trabajos que se llevaron a cabo en Calatayud.

34 Revista de la Diputación de Zaragoza 2016

35 Las máquinas de la DPZ sellan la sima reabierta en Alcalá de Ebro Los servicios de Recursos Agrarios y Vías y Obras se coordinaron para rellenar el enorme socavón reaparecido por cuarta vez en una década

La Diputación de Zaragoza selló con sus máquinas la sima reabierta en Alcalá de Ebro el pasado agosto por cuarta vez desde 2007.Los operarios de Recursos Agrarios y de Vías y Obras trabajaron durante tres días de forma conjunta para cerrar esta dolina, “la más grande de la zona”, señaló Gonzalo López Pardos, jefe del servicio de Vías y Obras de la DPZ. En la actuación participaron cinco camiones y una retroexcava- dora, lo que permitió echar unas 1.000 toneladas de piedras. Los trabajos consistieron en rellenar el socavón con más de 800 toneladas de escollera (rocas gran- des) y enrasarla al final con más de 100 toneladas de zahorra (piedra más fina) para dejar el terreno liso. “La sima es la más grande de la zona y se encuentra en una zona muy sensible, en la desembocadura del barranco de Juan Gastón, lo que ex- plica los distintos socavones que se han abierto”, señaló López Pardos. La inestabilidad del terreno y la rea- lización de los trabajos obligaron a cerrar cautelarmente un bar situado ▶ Arriba, los trabajos para rellenar la sima. Abajo, la zona enrasada con zahorra. a pocos metros de la sima. El presidente de la Diputación La sima de Alcalá apareció en A finales de 2013, la Diputación de Zaragoza, Juan Antonio Sánchez junio de 2007 en la calle de la Es- de Zaragoza saneó la zona afectada Quero, que se desplazó en varias tación, junto a la mota que protege por la sima e hizo unas inyecciones ocasiones hasta allí junto a los dipu- el casco urbano de las avenidas del de espuma y de resina que dieron tados Paco Compés, Mercedes Tré- Ebro. Desde entonces se ha reabierto buen resultado. Además, esta pasada bol y José Carlos Tirado; destacó la otras tres veces: en julio de 2010, en primavera la institución provincial reacción y la agilidad de una institu- noviembre de 2013 y esta, obligando concedió una ayuda de urgencia de ción “tan cuestionada últimamente”, a cortar esta calle, que es uno de los 111.000 euros para que el Ayunta- y señaló que en el caso de que vuelva accesos principales al municipio. miento comprara la casa dañada y la a abrirse la sima, como ha sucedido Además, la vivienda más cercana a derribara, lo que permitió tender un ya varias veces, solicitará la implica- la dolina sufrió graves daños y tuvo nuevo colector de saneamiento para ción de otras administraciones. que ser desalojada y recalzada. bordear la sima.

Revista de la Diputación de Zaragoza 35 2016

Clausura de la escuela taller que ha restaurado la antigua maternidad 24 alumnos se han formado en electricidad y fontanería, rehabilitación de edificios y carpintería al tiempo que acondicionaban la cuarta planta

La Diputación de Zaragoza ha clau- surado este verano la escuela taller con la que ha restaurado la cuarta planta de la antigua maternidad. Durante un año, 24 alumnos se han formado en electricidad y fonta- nería, rehabilitación de edificios y carpintería al tiempo que acondicio- naban parte de este inmueble pro- piedad de la institución y situado en el paseo María Agustín de Zaragoza. “Estamos muy satisfechos porque se han cumplido los objetivos mar- cados y los alumnos han obtenido las titulaciones oficiales correspon- dientes –destaca el diputado dele- gado de Bienestar Social, Feliciano –. Además, junto con esas especializaciones se ha impartido una formación complementaria que ha permitido que 13 alumnos se hayan presentado a pruebas de competencias o a pruebas de acceso a grados medios o superiores”. Tabuenca también subraya que varios de estos jóvenes van a empe- zar a trabajar desde ya. “Los res- ponsables de la escuela taller les han puesto en contacto con empresas ▶ Alumnos del taller de rehabilitación de edificios (arriba) y del de carpintería. especializadas y se han hecho todas las gestiones necesarias para facilitar empezó en enero y que ha consistido la cuarta planta –explica la direc- las contrataciones”, explica. en la ejecución de las obras. Durante tora de esta escuela taller, Gema La escuela taller Maternidad los seis primeros meses, los alumnos Salvador–. En todo momento, los ha contado con un presupuesto de cobraron una beca, mientras que en alumnos han estado supervisados 580.000 euros aportados casi al 50% la segunda mitad del programa han por sus monitores, y la dirección de por la Diputación de Zaragoza y por estado trabajando con un contrato obra ha correspondido a técnicos de Instituto Aragonés de Empleo –que de formación por el que percibían el la Diputación de Zaragoza”. a su vez ha contado con financia- salario mínimo interprofesional. El edificio de la antigua mater- ción del Fondo Social Europeo–. “Los trabajos han consistido nidad se inauguró en 1938. Desde Ha tenido dos fases: una primera en acondicionar un vestuario y un principios de los noventa, la DPZ ha de formación tanto específica como baño, construir otro de nueva crea- ido rehabilitándolo a través de talle- complementaria y una segunda que ción y rehabilitar la sala principal de res de empleo y escuelas taller.

36 Revista de la Diputación de Zaragoza 2016

37 654 actividades en la vuelta del 4º Espacio Joven

El área de Cultura de la Diputa- ción de Zaragoza ha retomado este año el programa Cuarto Espacio Joven, que se puso en marcha en 2005 por la falta de políticas de juventud en los ▶ Numerosos vecinos de la localidad asistieron a la puesta de largo del edificio. municipios de la provincia, pero que se paralizó en el 2011, tras el cambio de gobierno. La diputada delegada de Cultura, Cristina El hospital de San Juan Palacín, justificó la recuperación de este programa “por los buenos de Azuara acogerá un datos registrados en las últimas ediciones, la petición de algunos municipios y los efectos de la cri- museo de La Malena sis, que ha supuesto una merma en las actividades culturales de la La rehabilitación de este edificio, con fondos de provincia”. Gracias a este programa se la Diputación, pondrá en valor la villa romana realizarán 654 actividades en 178 municipios (que han podido Azuara inauguró el pasado mes de la presentación de las obras reali- elegirlas entre las 219 activida- agosto la rehabilitación del edificio zadas, que esta actuación ha sido des ofertadas), lo que indica la de la antigua capilla de San Juan, una apuesta del alcalde de Azuara, gran aceptación y difusión del que recupera su distribución origi- Joaquín Alconchel, para entrelazar programa en la provincia. De esa nal de una sola planta para acoger el el pasado romano y medieval de la forma se espera llegar a más de museo del yacimiento de la villa ro- villa con el presente y su futuro. 10.000 jóvenes, acercándose a las mana de La Malena. Este edificio ha Azuara conserva los mosai- mejores cifras de las ediciones tenido a lo largo del siglo XX otros cos romanos más importantes del pasadas, como ya ha sucedido usos como dependencias municipa- nordeste peninsular, que están con la participación de empresas les y colegio -lo que había modifica- declarados Bien de Interés Cultural. y municipios. do por completo su aspecto-, por lo De ahí que su alcalde insistiera en Según explicó Palacín, el que se ha requerido una importante la necesidad de poner en valor su principal objetivo de esta ini- intervención ejecutada bajo la direc- patrimonio, algo que es un clamor ciativa es fomentar la igualdad ción del arquitecto Fernando Alegre. para los vecinos del municipio y de oportunidades de los jóvenes La Diputación de Zaragoza ha para los que trabajan y luchan por la del medio rural, con actividades financiado las obras de este proyecto pervivencia de nuestros pueblos. que dinamizan a los jóvenes y les con la aportación de unos 440.000 Sánchez Quero destacó que educan en valores de sensibilidad, euros durante los últimos años a “entre los devastadores efectos de la medio ambiente o de género. través de varios planes: PIEL, Bienes despoblación se encuentra la pérdi- Pero el programa es a su vez un Inmuebles, Equipamiento Social y, da y el olvido de nuestro patrimo- catalizador de desarrollo y gene- las ya suprimidas, Ayudas de Presi- nio, que es una fuente de turismo ración de empleo, porque en este dencia. El presidente de la Dipu- para el territorio”. Por ello reivindi- participan se desarrollan por 60 tación de Zaragoza, Juan Antonio có el papel crítico de la Diputación empresas, especialmente jóvenes Sánchez Quero, reconoció durante de Zaragoza para protegerlo. y asentadas en el medio rural.

Revista de la Diputación de Zaragoza 37 2016

La institución refuerza sus políticas de apoyo a la mujer del medio rural Un nuevo plan de ayudas contra la violencia de género se suma al de autoempleo femenino y a los proyectos del Consejo Sectorial de la Mujer

La Diputación de Zaragoza ha lan- zado un nuevo plan de ayudas para las asociaciones que luchan contra la violencia de género en los muni- cipios de la provincia dotaco con 100.000 euros para financiar inicia- tivas para la protección de la mujer, actuaciones de prevención, cursos de formación y otros proyectos de lucha contra esta lacra social. Este nuevo plan, que fue anun- ciado por el presidente de la DPZ, Juan Antonio Sánchez Quero, durante la constitución del Consejo Sectorial de la Mujer de la provincia ▶ Arriba, una de de Zaragoza, pretende incrementar las concentraciones los esfuerzos de la institución en la realizadas contra la lucha contra un problema que en el violencia de género. Abajo, la diputada medio rural es todavía más grave. de iguladad, Pilar “En los municipios pequeños todo Mustieles -tercera por el mundo se conoce y las víctimas la derecha-, durante un de la violencia de género tienen aún encuentro organizado por Radio Zaragoza el más dificultades para dar un paso al 21 de septiembre en la frente y romper con su maltratador”, Cámara de Comercio. recordó Sánchez Quero. Esta ayuda se suma al que ya del Consejo Sectorial de la Mujer, y se continuó el proyecto Atenea, existía para las mujeres emprende- que ya ha celebrado varias sesiones que comenzó hace ocho años en el doras del medio rural y que este año ordinarias este año, concretamente centro penitenciario de para cuenta con 144.000 euros. El plan el 3 de marzo, el 10 de mayo y el 6 de incluir la perspectiva de género en de autoempleo femenino apoya a julio del presente año. la vida diaria del centro mediante las trabajadoras que se dan da alta Tras la primera de ellas se jornadas formativas y teatro. como autónomas y que desarrollan celebró una jornada sobre autoem- También se han seguido desa- su actividad en alguno de los muni- pleo femenino en el medio rural, rrollando los talleres y conferencias cipios de la provincia subvencionan- que tuvo lugar en la ciudad escolar de prevención de la violencia y do con hasta 6.000 euros los gastos Pignatelli enmarcada entorno al Día promoción de la igualdad en centros que conlleva la puesta en marcha de Internacional de la Mujer, así como educativos de la provincia. Una la nueva empresa. la conmemoración del día interna- iniciativa que comenzó en el año Otras de las medidas tomadas cional de la tolerancia cero contra 2010 y que ha tenido una excelente por el nuevo gobierno para po- la mutilación genital femenina y su acogida tanto por los alumnos como tenciar las políticas de igualdad y difusión con un cartel de rechazo. por los profesores de los institutos, de prevención de la violencia de También se editaron 30.000 pul- de los colegios públicos y de los género mujer ha sido la renovación seras contra las agresiones sexuales, centros agrupados de la provincia.

38 Revista de la Diputación de Zaragoza 2016

39 Hermana mayor En los tres últimos años, la Asesoría Jurídica de la DPZ ha defendido los intereses de los municipios de la provincia en casi 300 procesos judiciales

La Asesoría Jurídica de la Di- trado asesor Pedro Luis Martínez–. De esos 68 procedimientos judi- putación de Zaragoza ha defendido La gran mayoría son recursos por ciales atendidos en 2015, 51 fueron los intereses de los municipios de la la vía contencioso-administrativa, recursos contencioso-administrati- provincia en casi 300 procesos judi- pero también llevamos procedi- vos, 18 correspondieron a los juzga- ciales a lo largo de los tres últimos mientos mercantiles, civiles, labora- dos de lo social, 9 se dirimieron en años. La institución presta asistencia les, sociales e incluso penales”. la jurisdicción mercantil. 4 fueron legal a los ayuntamientos y al resto Martínez explica que el número casos penales y también hubo 3 de entidades locales de su ámbito, de causas atendidas oscila cada año demandas civiles. especialmente a los de menor capa- y que factores como la caída en la Por otra parte, a esta labor de la cidad económica, y dentro de ese actividad económica y urbanística y Asesoría Jurídica en beneficio y en servicio se incluye la dirección letra- las tasas judiciales que estableció el defensas de los ayuntamientos de da en los procedimientos judiciales Ministerio de Justicia en 2012 han la provincia se suma la dirección en los que son parte. provocado un descenso en los últi- letrada de los procesos judiciales en “Si se cumplen los requisitos mos ejercicios. De esta forma, mien- los que es parte la propia Diputación establecidos legal y reglamentaria- tras en 2013 la Asesoría Jurídica de de Zaragoza. El año pasado, sus mente, los abogados de la Diputa- la Diputación de Zaragoza asumió abogados intervinieron en 17 causas ción de Zaragoza defienden a los la dirección letrada de los ayunta- de este tipo, mientras que en 2014 municipios que lo solicitan tanto si mientos en 141 procesos judiciales, fueron 28 y en 2013, 23, lo que suma son demandantes como si les toca en 2014 fueron 82 y el año pasado se un total de 68 en los tres últimos ser parte demandada –destaca el le- quedaron en 68. ejercicios.

100.000 € para Ecuador y los refugiados ▶ Amina, una profe- La DPZ ha concedido 100.000 euros sora siria, se reunió en para actuaciones de emergencia en verano con respon- las zonas afectadas por el terremo- sables y técnicos de la Diputación para to de Ecuador y en los campos de explicarles su situ- refugiados sirios de Líbano. Estas ación. Desde que ayudas se han otorgado en coordi- empezó la guerra ha creado espacios para nación con el Comité Autonómico dar apoyo educativo, de Emergencias y permitirán desa- psicosocial y nutricio- rrollar proyectos educativos, socio- nal a los niños. sanitarios y de alojamiento. “Además de las ayudas a la coo- permitido ser la primera adminis- educativo para los campos de refu- peración, dentro de su presupuesto tración aragonesa que ha respon- giados de Líbano; a Farmacéuticos la Diputación de Zaragoza tiene una dido a la crisis provocada por el Mundi se le ha concedido una ayuda partida de 100.000 euros para las terremoto de Ecuador y a la de los de 34.500 euros para poner en mar- ayudas destinadas a las situaciones refugiados, que empezó el año pasa- cha un programa de intervención de emergencia que van surgiendo do pero sigue abierta”. sociosanitaria en Ecuador; y a Cruz –explica la diputada delegada de La ONG Entreculturas ha reci- Roja Aragón le han correspondido Solidaridad con el Tercer Mundo, bido 32.875 euros para continuar 32.875 euros para un proyecto de Marta Abengochea–. Eso nos ha con la segunda fase de un proyecto alojamiento también en Ecuador.

Revista de la Diputación de Zaragoza 39 www.dpz.es www.facebook.com/dpzaragoza @DPZaragoza