COMISION DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE

COMISI6N«: DERECHOS HUMAHOS Unidad de Comunicaci6n Social «l ESTADO DE ~fuCO

JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2016 COMISION DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE MEXICO

Primeras Planas

20 de Octubre de 2016

TAN 501:0 EN Et VAttE DE TOI:UCA

Detecta ISSEMYM un caso de cancer al dia

• Urgen crear nuevo Centro Oncol6gico en Ecatepec

• Elecciones no los frenaran: Eruviel Avila MILENIO Villegas Apoyos sociales a Ia poblaci6n no pueden esperar •EI mandatario mexiquense afrma que todas estas acciones estan dentro del marco legal

Continuaran apoyos: EAV . - . t> ____ l'o'~_., .... " 1l1l1YlS •La ley ampara entrega de beneficios a grupos 8~-- lii\unl:u~llr-.~h:l>'IU vulnerables, asegura el gobernador.

•Ejecutivo mexiquense responde a los amagos de _partidos _[JOifticos de QPOSici6n. Seguira entrega de programas; Ia ley me ampara: EAV

• En dlas pasados legisladores del PRO y PT manifestaron su inconformidad par Ia entrega masiva de apoyos con Tarjetas La Efectiva

• Califica Cofece de "carteles" a algunas empresas

lndagan colusi6n de farmaceuticas

• Advierten presunta practica monop61ica, Ia cual perjudica a consumidores EI_J UNIVERSAL La CNDH documenta 3 mil casos de trata • Delila queda sin castigo par falta de averiguaciones, acusa

•La comisi6n realiza campaiia sabre el riesgo de redes sociales El Sol de Ei Heraldo de Toluca D Reform a D Otro 8Columnas ~ Milenio D Estado D ,1 Milenio Edomex El Universal Pagina \ b COM!S!6 El Oiario de Toluca D D 0 H

POR VIOLETA HUERTA iniciativas van, las tendremoS que ir subiendo en las pr6ximas sesiones El grupo parlamentario del PRD de Ia Camara e insistir en los matri­ , en e1 Congreso local irnpUlsani una monios igualitarios': iniciativa para tipilicar los crlmenes Juan Zepeda dijo que mas alia de odio en el Estado de Mexico, e in­ de atavismos culturales, o de posi­ sistini en que este afio se aprueben · ciones personales existe la necesi­ las uniones entre personas del mis­ dad de reconocer el derecho de las mo sexo en Ia entidad. personas, a su identidad y a unirse a El coordinador del PRD en Ia Le­ quien desee, pero tambien a no ser gislatura mexiquense, Juan Zepe­ discriminado. da Hernandez, advirti6 que ambos "Yo Io he sostenido: una persona temas son parte de su agenda; asl que tiene·su identldad sexual nolo como una Ley de Identidad Sexo va a cambiar y no lo podemos atri­ , Generica; par Ia cual impulsanin los buir a otras casas,_ pero eso no lo , tres temas en el congreso local. hace un fen6meno; tiene derechos Despues de que activistas y pe­ como todos y cuando decide hacer .. rredistas. se mostraron preocupa­ vida con otra pareja, esa pareja tam­ . dos par agresiones bacia integrantes bien tiene derecho a gozar de los ' de Ia .. comunidad Lesbico, Gay, Bi­ beneficios y derechos que le puede , sexual, Transexual, •.Transgenero generar el vivir en pareja. (LGBTT) y pidieran tipilicar esos de­ "Aiguien que vive en pareja hoy

., litos, elllder

El Diario de Toluca 0 Milenio Edomex 0 El Universal D Pagina 'iil C 0 Ml S I 6 GH!c

Filiberto Ramos

TOLUCA, Mex. (OEM-Informex).- Miguel Hernandez, transportista de toda Ia vida y a pocos alios de jubilarse y dedicarse a su esposa, fue detenido en Metepec el 6 diciembre de 2013 en un operativo toxicol6gico implementado porIa Secretaria de Movilidad; a pattir de ahi, inici6 Foto Filiberto Ramos una lucha legal para no perder su taxi y demostrar su inocencia; sin embargo, aunque gan6, ahora esta a punto de Ia quiebra, pues su coche fue desvalijado y Ia deuda con el corral6n se hizo millonaria.

"Acabaron con mi patrimonio y mi trabajo, despues de pelear en el juicio demostre que no habia consumido nada, pero ya no pude recuperar mi taxi y ahora para buscar trabajo me rechazan por mi edad, estoy casi en Ia calle": relat6 el chofer de 64 alios de edad, originario de Toluca.

Esa noche Miguel fue detenido en un operativo sobre Ia avenida Gobernadores en Infonavit San Francisco, Metepec; supuestamente dio positivo por consumo de metanfetaminas y fue trasladado a los separos; para salir libre tuvo que pagar un multa. Desde ese momento Miguel se dio cuenta que su proceso seria un infierno, pues entendi6 que to do se "arreglaria con dinero", tal como le dijo uno de los inspectores que lo detuvieron.

"Antes de que me llevaran detenido, se me acerc6 uno de los inspectores de apellido Momoy, no supe su nombre porque traia su gafete volteado; pero de su cara si y de lo que me dijo, que con once mil pesos todo se arreglaba, 'echa los once mil yaqui no ha pasado nada' me estaba extorsionando": afirm6 el ex taxista.

La Secretaria de Movilidad tard6 tres meses para notificar!e a Miguel que sulicencia habia sido cancelada, tambien se enter6 que para poder recuperar su taxi debia pagar 2 mil500 salarios minimos.

"Porno pagar esos once mil pesos que me pidi6 de extorsion el inspector, me arruinaron mi vida, me dejaron sin taxi y sin trabajo, eso nose vale", extern6 el ex operador.

Decidido a dar Ia batalla contra Ia Secretaria de Movilidad, incluso, su caso se fue a los Tribunales de lo Contencioso del estado pero fallaron en su contra, sin embargo despues consigui6 un amparo para continuar su proceso en tribunales federales. El 20 de junio de 2015 una juez desech6 todas las pruebas en su contra, pues, de hecho, Ia fecha del operativo estaba incorrecta; asi los tribunales determinaron que se le devolviera su taxi y Ia licencia se volviera a dar de alta; sin embargo nuevamente a! acudir a! corral6n ubicado sobre vialidad Las Torres, donde habia permanecido su coche casi tres afios, lo hall6 desvalijado y luego sin mas desapareci6.

"Encontre mi taxi con un motor que no era, sin accesorios, calaveras, Ia computadora no Ia tenia, hasta (------illsllantas se las cambmron; les reclame y se llevaron Ill! taxi a un taller para deJarlo como antes pero desapareci6, ya nadie me da raz6n de que paso con mi carro", acus6 Miguel.

Ademas de desaparecer su taxi, ahora el corral6n le quiere cobrar mas de 26 mil pesos como pago del resguardo, por lo que en su desesperaci6n acudi6 a solicitar ayuda a! gobierno del estado.

"Yo solo pido que se revise mi caso, que el gobernador sepa lo que pasa, porque todo fue un robo", lament6 el taxista.

La Secretaria de Movilidad acept6 que durante 2016, a! menos 60 servidores ptiblicos (inspectores), fueron dados de baja de esa dependencia a! detectar que se dedicaban a ejecutar operativos fantasma para extorsionar a transportistas. Jonathan, otro de los casos de desaparecidos Edomex

POR FILIBERTO RAMOS

METEPEC, Mex. (OEM-Infonnex).- El viernes 26 de agosto pasado, Jonathan Lara Tmjillo desapareci6 de forma extrafla rumbo a su trabajo en Toluca, desde entonces ni una sola pista ha tenido su familia para saber d6nde podria estar; ' su caso como en el de muchos otros que se Foto especial reportan en el Estado de Mexico. Su familia se ha encargado de realizar sus propias investigaciones ante los pocos avances de Ia Procuraduria.

"Queremos que Ia Procuraduria agilice las investigaciones, nos dan Jm·gas y seguimos sin saber nada de mi hermano, queremos que se revisen las camaras y se rastree el celular; pero nada mas nos dicen que esttm a punto de localizarlo", acus6 Karla, hermana de Jonathan.

El joven de 24 aflos de edad, desapareci6 el dia 26 de agosto durante Ia maflana y fue visto por ultima vez enla Avenida Alfredo del Mazo de Toluca, en las cercanias de su oficina de trabajo.

Segun los relatos de su familia, Jonathan desde hace dos afios se mud6 de Huixquilucan a Metepec, donde basta agosto pasado vi via junto con su pareja, de nombre Guillermo, en el conjunto las Marinas. Se dedicada de lleno a su empleo como gerente de un banco en Toluca, ademas era conocido entre sus · amigos como alegre y sin vicios, aseguran.

"Se vino de Huixquilucan para vivir acii con su pareja, trabajaba de gerente en un banco ubicado en Alfredo del Mazo y ese dia sali6 como todos los dias a su oficina, pero segun nunca lleg6, nosotros supimos de su desaparici6n porque su pareja nos inform6 ese dia porIa tarde", revelo su hermana.

La desaparici6n, caus6 extrafieza en su familia, pues no dan certeza a una raz6n 16gica para que se fuera sin decir nada, por lo que su hip6tesis es que podria haber sido vlctima de un deli to.

Despues de 54 dias de no saber de Jonathan, Ia (mica pista cercana, es que un conocido lo mir6 ese dia, en las cercanias de su oficina.

"No hemos podido tener acceso a las camaras porque bubo una persona que lo vio; pero no han sido autorizadas, hemos pedido Ia ubicaci6n por medio de su telefono, pero no lo hacen", recrimin6 Ia familiar. El caso se vuelve a(m mas extrafio, pues Ia familia asegura que el 5 de septiembre recibieron una Hamada desde su celular en el que se escuch6 una voz que afirmaba que era Jonathan y que estaba bien, que lo dejarmi tranquilo y a partir de esa fecha su celular suena apagado.

"No creemos que fuera el porque se escuchaba confuso, y si era, creemos que pudo ser forzado para Hamar", relat6 Ia familiar.

Tras el paso de las semanas, Ia \'mica esperanza de Ia familia Lara Trujillo, es su campafia de busqueda que hacen via redes sociales, pues en Ia Procuraduria s6lo les dicen: "ya casi damos con el, estamos investigando". El Sol de Toluca 1'5 El Heraldo de Toluca 0 Reforma 0 Otro 8Columnas 0 Milenio 0 Reform a Estado 0 El Diario de Toluca Milenio Edam ex El Universal pel gina tO 0 0 0 -~COMi516 H'.~Oilli<'J~" ~Em"•JCH! EN EL ESTADO DE MEXICO

• ro oco o e~ a • a El caso Co haem fue un hecho aislado

mel equipo informatica en las escuelas. . Indic6 que no hay un area focaliza- ' da de robos a las escuelas, pues es una Estamos trabajando · situaci6n que varia mucho, pero acep­ t6 que parte del reto es tener infraes­ . para ser mas'' preventivos". tructura que proteja a Ia instituci6n Anan Lilla Herrera Anzaldol secretaria de Educaci6n. educativa, pero si llega a ocurrir, dijo, ' tener repuesto ese material y equipo. La secretaria Ana Lilia Herrera POR SOFIA SANDRA SAN JUAN D. dfa siguiente de los hechos y que Ia Anzaldo precis6 que recienternen- I Secretarfa de .Educaci6n mantiene te se entreg6Ia convocatoria para j6· . AMBAY, Mex.-AnaLi­ p~rmanente comunicaci6n con los venes becarios de escoltas y para las ' ia Herrera Anzaldo, se­ planteles educativos y con Ia Coml­ diferenies rnodalidades de becas y • · cretarla. de Edu.. caci6n, si6n Estatal de Seguridad Ciudada- record6 que este "49 se entreganm I segur6 que se cuenta na demanera preventiva. · 200mil becas en 25 m 0dalidades. , on protocolos desegu­ ·Afirm6 que se tienen protoco­ En el caso espedfico de los in­ .Aridad vigentes en todos los planteles los de seguridad y que "estamos tra­ tegrantes de· Es,coltas, ;Escolares, educativos del territ()rhr~~exiquen­ bajando justamente a partir de esos explic6 que ahora se requiere que se y conslder6 que el caso del plantel sucesos que por fortuna no han afec­ sean ah.imn'oS destacados, bon un ._ - '' .-- del Coleglo de Bachi)ieres del Estado tado nuestras escuelas, justamente promedio alto, y, por regll\l)lento, :1 de Mexico (Co haem); en Jocotith!n, para ser mas preventivos': eso los .. hace ser acreedores ·a un , donde murleron tres polidas mlnis­ A pregunta espresa, Ia titular delaSe­ estfrnulo economic() d~e 2,500 .pe­ teriales, fue un hecho aislado. cretarfa de EducaCi6n, puntuallz6 el ro­ sos, en diferentes exhil)iciqnes y Ia En • entrevista, Ia funcic;maria bo a los planteles educativos como el de este rniercoles en'Acambay fue mexlquense indic6 que las. clases delito .mas com6n, pero aclar6 .que se Ia prirnera entrega para 500 alum- fueron reiniciadas normalmente al cuenta con un seguro de protecci6n pa" nos beneficiados,(C) · · · El Sol de Toluca El Heraldo de Toluca 0 Reforma 0 _Otro SColumnas Milenio 0 Reform a Estado 0 lift;

El Diario de Toluca fvlilenio Edomex 0 El Universal pagina \4 S 0 <: <:H-<1 I 6 OtHClOI>'J:~ ~ f.SV':•JCO'.! EN CHIMALHUACAN Iqtensifican acciones para inhibir delitos de abuso sexual yviolenciade genero ·

POR LUCIANO TAPIA GARCIA dona con agresiones intrafamiliares. La campru1a es para detectar, prevenir y denunciar sitna­ CHIMALHUACAN, Mex.' La Unidad Especializada de Ia ciones de violencia, en los cuales se prapicia Ia sensibilidacl Polida para Ia Atenci6n a Vlctirnas de Violencia Intrafami­ y reflexi6n. liar y de Genera, en coordinaci6n con el Departamento de Asimismo, se trabaja en las institnciones edncativas di­ Ptevenci6n del Delila, ha intensificado sus acciones para in­ rigido a nifios. de 6 a 11 aiios, para prevenci6n de bullying, ,

1 hibir los delitos de abuso sexual yviolencia de genera, ade, acoso escolar1 3.dicciones1 abuso sexual y Ia violencia con- mas de inlormar que han logrado captnrar a tres violadores. tra las mujeres. . ··.De acuerdo con un reporte, durante los meses de sep­ Por otra parte, revela el informe que derivado de los dis- j tiembre y octnbre Ia UEPAVIG realiz6 mas de 200 inter­ positivos de seguridad que se instrumentan, Ia polida local ; venciones en diversos barrios y colonias del muni~ipio1 logr6la captura de tres preS\llltOs violadores que fueran pre- : atendiendo presuntas agresiones contra mujeres y grupos sentados ante el agente del Ministerio Publico paragenerar : vlilnerables. las investigaciones correspondientes. ·: En este periodo destacan 80 traslados de presuntas vic­ El gobierno local seiial6 que, a traves de Ia policfa local, ' timas bacia instancias de justicia o de salud para su debida sigue irriplementando acciones para atender Ia alerta de ge­ atenci6n dentro del territorio, asf como el traslado de 3 per­ nera que activ6la Secretaria de Gobernaci6n para 11 muni­ sonas fuera clel municipio. La mayoria de los casas se rela: cipios mexiquenses en julio de 2015.(a) EISol de Toluca Reform a 0 Otro ,~ 8Columnas Milenio Reform a Estado 0 El Universal pagina ------\__..__4 C0>-11.'<16 El Diario de Toluca Milenio Edomex 0 OfUC'IOlb'!.'l -l ~! ffi)!OCO~

POR PATRICIA VENEGAS A.· forzaran los operatives en Ia zona y se implementara el de los puentes peatonales, donde a partir de hoy habra un ele- ' ' NAUCALPAN, Mex.- Alumnos y padres de familia de Ia mento en cada uno deellos. Universidad del Valle de Mexico (UVM) campus Lomas Ver­ "Vivimos con miedo, por los robos y asaltos y no pode- ' des, a! sostener una reunion con jefes policiacos de Ia Comi­ mos acostumbrarnos a ellos'; gritabanlos padres de familia, sl6n Estatal de Seguridl!d (CES), afirmaron vivir con miedo alreclamarles a las.autoridades del plantel educative yde Ia y pidieron que los traten como una sociedad madura, slo polida estatal, que no mintieran. mentiras. Empiecen a tratarnos como una sociedad madura, gri- I A Ia retmi6n convocada por las autoridades de Ia UVM tab an los padres de familia reunidos en las instalaciones de lleg6 el director general de Seguridad Publica Estatal, Roge­ Ia Universidad del Valle de Mexico, plantel Lomas Verdes, ' lio Cortez Cruz, quien recibi6 una serie de reclamos ante Ia donde se han registrado secuestros de estudiantes. falta de vigilancia y alumbrado publico. Cortez Cruz pidi6 respeto a los padres de familia y a los Varios padres de familia tomaron porIa fuerza el audita­ alumnos, luego de que muchos de ellos aseguraron que hay rio de Ia Universidad, luego de que guardias de seguridad elementos policiacos coludidos. con grupos delictivos. privada les lmpidieron el paso, porque ellugar se encontra­ Sostuvo que esta consciente de Ia problematica y de Ia balleno. incidencia delictiva que hay en Ia zona, por ello se requiere "No estamos para ver videos de lo que hace Ia polida'; se de un apoyo de Ia ciudadanfa para que denuncie. quejaron los padres de familia, quienes exigieron respuesta Los alumnos tal1lbien cuestionaron fuertemente a Ia rec­ a los secuestros y asaltos que se cometen por todos los frac­ tora de Ia UVM, Graciela Romero, por negarse a proporcio­ cionamientos de Lomas Verdes. nar transporte escolar para que los alumnos puedan llegar Slola presencia de autoridades municipales, el subdirec­ a este centro escolar. tor de Ia policfa estatal, Rogelio Cortez Cruz, loform6 que Los alumnos y padres de familia manifestaron que tie­ en Naucalpan hay BOO escuelas, .de las cuales 100 son pri­ nen miedo y temen ser secuestrados como ya han ocurri­ v~das en fraccionamientos como Lomas Verdes, Santa Cruz do algunos casos. del M()nte, Satelite, Echegaray, entre otras y asegur6 que se Exigferon a Ia rectora que haya mas alumbrado publico ha refoq,.do Ia vigilancia. . y mas seguridad adentro y fuera del plantel, que refuercen . Al)!e los alumnos y padres de familia quienes exigfan res­ las medidas de seguridad y que no dejen enirar a cualquier puesfa·- -- i itJa -, problematica de loseguridad, destac6 que sere­ persona. ,'."··'-'- El Sol de Toluca Ei Heraldo de Toluca D Reforma D Otro ,~ 8Columnas it Milenio D Reforma Estaiio D El Oiario de Toluca IVIilenio Edam ex El Universal D D 0 Pagina COMISI6 Ot'\tU~IW'{I ------.--c---- ~ ffi!r·lCO': tK< .•.•••..•.-...... •. *'Vid~gf1ol~}jf1rb,lvletep~c ··PrQtege·r·s~~recia. . ' EflavidLppez aclar9 q!fe im4g~qes so.bre homicidio · . de/juezBermUdez SOil de{Circiifto cerrado ----~--~-~~~~~~~.~ael]Pacci'o~n~a~m~,~¢~n~to~.~.. ~-~~· =~~~~~-~------•· JU~ GABitiEl,GONZALEi > ·.. ·· HLpresil;!ettte,;,lmicipaii;(e i!euiulisparo eniacabeZ{I el pasadci ' Mejepec, Pavid. l,6pei. C~rdenas .·t~nes ~n .frllccionamiento~ deJa colo: .. inform6 9.4e el a>'\'ntamiento a su · niaAgricola !lelia Vista. . , , .·.·· .. ca,rgo.~eencueiJtra C()laboni!ldO conla ,.• . . . , Tras advertj( que elvided P~~cuf!lqlitia'Qener~lde Ia Republica ·',·filtrado a medios de comunicaci6nso~·­ p~ra ~I egclill'ei:iqliento del homicidjo · l>re Ia ejecuci6n ijeljue2Bermudeznq. deljljezfedeial, \lic,enteAiltonio Bei- correspondel\Ja, yigilanCii' digital ij~l mUdez Zaca~las quiim fue ejecutado · Pasa ala Ng. 6~A

,Proteger,.. ..·.·. ·.·. .·· ' .....•.... ' Vienedeia Pa_g. }-A m~mici~io; sin'? ·.a u!)~ AeJa."' ~All)af"s de lo~ fracciona, .. ll)lento~ donde se p~rpelro Ia agrestc).n; L6~ez Cardenas, precis6 que el rnateriafdel <>4,del lllupicipio ya hasi(lo · . .¢ntregado a laPOR para proti:gerlaseerecla del momenta, . y Ia integridad de las ind~gatorias. · . .• ·. · · · .• .... ·...•....•.•• •· , , ··•. • . En entrevista el edii op~ramos inrnedJatll~ente, iticl'!SI>. en Ia il)s~ecd6ndel i ;·· te~tio' que ell~ (Ia p.')Jer)seftalaba y que sf te~tla salida ~aci~ otro Iado de(l]l~picipi()»;.indic6, .• > .· ··.·•·· . .··· ·.· ·, .• ··• •. ·• ···.· .·., ....•. • En Met~P¢9:QP~~ti!IQ(l <:<\¢ru:a~ de vi!leo vill\c •· Ianci~ y.iod,(scesll\tj ~leM(l'i~ylsa~as para deleffilinar si . los l!s~iilos'de!j11e7i :a.~fi)'i4~~~.~§ai'(as a~areceiJ en Ias · intnediaCionesdel·luga~ y(irie j>~~~'l'l diadel asegil!ato, 'auitque to do e[ materia(esta sierl~\l ~ptregado con discre- ' \ dop(egal y des de Ia PO~: ·... ·.. > •,c «Habla,esa confusi6n di:'si Ia gnibaci6n que 1 lal]lental>lemente se .filtr6 era/M nuestras camaras de · i. vide~ vigii,ancia 1]111]1i9iPal y ho.es.asl, f\J•rPa,r!• .M 111 1 .iny~tiga9i6n,.II1vide()es,·jlarte .~el circui(o.·cerr~dp.·ge ' ~~!1(P! 1~b~~~~~~~1~lff£~~a~~kb~it1Jl~i i~ih~rif . ' ! ·.table en todossus terruinos;rto es indic.io de. que Metepec este pasandp por una ~risis de seguridad plieS las cHr*s\1 ofiCiales 'pi'esurili6-indiCan que el m1.1nicipio ya eduj9 basta en un 30% Ia iilddencia delictiva. Modifican protocolos de seguridad para magistrados en Edomex

17 0 0

POR FILIBERTO RAMOS

Toluca, Mex.- El comisionado Eduardo Valiente Hernandez informo que los protocolos para Ia seguridad personal de los jueces federates y estatales, asi como las instituciones en las que despachan en el Estado de Mexico, se han modificado tras el asesinato en Metepec, ellunes El comisionado Eduardo Valiente inform6 que se pasado, deljuez federal, Vicente Antonio han atendido requerimientos especiales, pero no Bermudez Zacarias . . revelo detalles. (Foto especial) Al asistir a un evento publico este miercoles, Valiente Hernandez fue cuestionado sobre los protocolos de atencion a los magistrados, a lo que respondio sin revelar detalles que hubo peticiones precisas para reorganizar la atencion de vigilancia que van encaminados a blindar y garantizar Ia seguridad de los funcionarios p{lblicos.

"Estamos realizando una serie de tareas que porIa misma relevancia del tema, pues no tendria yo que estarlo divulgando, efectivamente estamos coadyuvando en temas de seguridad; estamos atendiendo todas sus peticiones (del Poder Judicial)", revelo el titular de laCES.

Mediante un video filtrado en redes sociales, se observa elmomento preciso en que Bermudez Zacarias es agredido por un sujeto que lo ataco por Ia espalda, mientras supuestamente realizaba una caminata para ejercitarse.

El juez de los capos y sicarios

Una vez que se ventilo el homicidio del juez federal, se dio a conocer en diversos medios de circulacion nacionalla interminable lista de los procedimientos judiciales en los que delibero por casos de capos y sicarios de distintos carteles de Ia droga en Mexico.

Entre los mas recientes, fue el ocnrrido el 8 de octubre pasado cuando suspendio Ia peticion de Gildardo Lopez "El Gil", acusado de Ia desaparicion de los 43 normalistas de Ayotzinapa, contra una orden de traslado.

Mientras que en marzo pasado decreto Ia medida de mTaigo de 40 dias para Abigael Gonzalez Valencia, alias "El Cuini", y lider del C{ntel de Jalisco Nueva Generacion. En su haber de juicios, tambien esta Ia negaci6n de un amparo para ellider de los Zetas, Miguel Angel Trevino Morales, alias "El Z-40", preso en 2013.

Y el31 de julio de 2015, BermMez Zacarias, tambien concedi6 un amparo a! "El Chapo" Guzman para que en caso de ser reaprehendido (lo cual ocurri6 el pasado 8 de enero de 2016), no podria ser extraditado de inmediato a Estados Umdos.(L) El Sol de Toluca 0 Ei Heraldo de Toluca 0 Reforma 0 Otro 8Columnas 0 Milenio 0 Reforma Estacio 0 El Diario de Toluca 0 Milenio Edomex W· El Universal 0 Pagina COMI516 Ot,tcl05 :

· ·Alejalldr- ·. ·.· .. •· .·.m·.·,I.·e·n·.t!JS .. e.te·g·i.st.. r·6. en•.·.·.el··. • .· oquearone cruce e ... municipiodeZumpango San JuanZitlaltepec y · eritre ch~feres de dos lineas del M·. 1h. ·· · 0 ·· · · setviciode transporte publico . . e c pr carnpo. ! ! ,_COJtceslo_llar~~ porIa di_Sputll, :- .. ··.·.·'·_··-~-- .. ·.·.··__ ..... ~:.·.. ·: .....-~.;.;;;~.-.::,; .. ,.-... ·.~--.•.. ·.·.······., ..·; ...... • ... ·.·.. i .•'.... · .•. :·~ll !, de derroteros, con saldo dl) ; Uh.caiUi6n ince!ldiado y seis vi~l!dad...... ·.·· .:. . ; I I operadoresdetertidos,mismos Momen'tos despne~, ICPr!l- ''-' Ne ci reducci~n

I de·envi . sdebasura '

t. Alclia,Ia. capitaltraslada mas de 8 mil toneladas 8 Urgen~ar opciones paralos desechos

Corresponsal -ntarla.molttiiitQ@el;JitiVtiisl,l.colll,tiL'f Toluca, M~~-.~ gobiefllos del •·. Edomex y Ia; c:;iudadde M~xico nego' . clan una fi'Quq:i611 e11 elenv.fo dS Progra!nas · Amblentales en f\1!1lerl•Lde Djsposl, .ci6n de Desechos d~ Ia ${le~taria de . . Medlo Amblente estatal. " > •.. ·. Enentrev!sta,elf\lnci9naripasegur6 · i que el gobiemo mexiql!el1Se lnSist)ni · paraquelaadminlst.ra9i6ndelacap)ta] del pals aeel ere I;US proyectos Pal'!! b;i- .·. . jar Ia disposici6nde desecho,s ~n smli- · tarlos de Ia zona connurbada, ya que los proyectos soil de largo pi!W!· dlsposiclondelos de5echos de Ia capital del pais. En entre'vista· con EL 'uNIVERSAL, Ordoi'iezdijoquelareduccl6ndelosen- . vios de basllfil qe Ia Ci!1dad de Mexico todas las \Uiidades que~tll!Sladande . , Ell el ~del gobiemo de laCludad al Edomex.es lllla. prlorldad, pues se laCiudad deM~c~ alaentidadcon deMexico,est'ehap~ntadodivell\SS · captan mas de 8llill tonelada5 diarlas, esos residuos no afecten vialidades ni · pro))ues!aS illismas que se estan .valo­ yestemadelamesadenegociaciories · genereri problemas viales, as! como tando,aunquidasquehanpresentado, que !nstalaron en el 111arcode Ia Comi-. . que no dafien al entomo de Ia cluda-. · reco11ocl6, II evan tiempo. si6n Amblental de Ia Megal6polis. darua";sefial6. El responsable de los programas de "Esoestamosnegociandoenlasme- Indic6quetodosesto8puntossees- manejo de residuos s6lldos en Ia en' sas. Sf se eslli considetando, los puntos tan discutiendo en Ia mesa de di.Uogo tidad dijo que ante estos proyectos que 111as importantes son: Ia dism!nucl6n realizada en el seno de Ia Comlsl6n llevarlan cierto tiempo en aterrizar, se eneltrasladoderesiduos,elcuidadoal Ambiental,aunquehastaelmomento esta busi:ando que el goblemode Ia medlo ambleJ1te en los sitios d(l dispo- se ~evan dos encuentros, pero esperan . CDMX busque otras es(rategias que le ' sici6n final, y Ia coord!nacl6ri para que logn~JC!J!:~ au11~nvenio. · penni tan dlsm!nulr los envios. e El Sol de Toluca 0 Ei Heraldo de Toluca 0 Reforma 0 Otro SColumnas 0 Milenio 0 Reform a Estado 0 pagina El Oiario de Toluca 0 Milenio Edomex 0 El Universal 'if Policias rezal1 contraladelincuencia

hennano voy a estar orando", dice uno de los comentarios ala citada publicaci6n:

es un Dios me lo slga arnrias de cargo guaroando y protegiendo para .·que slga siendo canal de bendi­ cl6n, saludos a· los hennanos JVANMAlWELBArumRA policfas, que Dioslos proteja de c~ire-Spi:msai todo pellgro, amen" .. ~Ji~~ii:ooh;eta@ei,t,!i~rW):CoJ{'·;;Lt -_ Victorino B.arrios Davalos, . 'fWnepantla;Mex. ~ Ml\l)dos contralordelPoderLegislati­ pqliciacosdelayuntamientoin" vo del Estado de Mexico; ase­ ; tentancombatirladelip.c\lencia gur6: "Los cultos rellglosos 1 con 011Jciones,localidad incl\lic estan sujetos a realizarse a! da.en lalista de los SO munici" interior de un templo. En­ · pios m!\s violentos del pals. tonces no cre0 que deba ha­ ill pasado .6 de. octnbre l!n - cerse a Ia vista del publico y paJ;tor. cristlano se. reuni6 con . 'menos bajo una instrucci6n E

El Sol de Toluca 19 de octubre de 20 16

POR FILIBERTO RAMOS

ALMOLOYA DE JUAREZ, Mex. (OEM­ Informex).- El empresario y ex promotor de box, Emir Garduno Montalvo, conocido como #LordRollsRoyce, fue absuelto del delito de lesiones cometido en contra de un policia federal el pasado 9 de mayo en Toluca. Foto Especial Garduno Montalvo, actualmente preso en el Penal de Chiconautla en Ecatepec, se dio a conocer por Ia agresion cometida contra el policia federal, Jorge Aurelio Vera Manzanares; razon porIa cual fue detenido junto condos de sus escoltas y remitido en el Penal de Santiaguito en Almoloya de Juarez acusado de lesiones con Ia agravante de haberse cometido con arma de fuego.

Desde entonces yen medio de un show mediatico se inicio el proceso judicial en su contra, registrado en Ia carp eta 551/2016, hasta este miercoles que el juez de Control de los Juzgados de Almoloya ordeno Ia inmediata libertad de Emir Garduno Montalvo, luego de que Vera Manzanares le otorgara el perdon.

En audiencia, ambas partes llegaron a un acuerdo. Garduno Montalvo ofrecio una disculpa a Vera Manzanares por los hechos ocurridos y acepto pagar 170 mil pesos: 30 mil de gastos medicos, 70 mil por dano moral, 60 mil para tratamiento psicologico y 10 mil mas por dano a vehiculo.

En el acuerdo, ambos convienenno seguir con el procedimiento, otorgar el perdon y respetarse mutuamente, a sus familias y a sus bienes.

Sin embargo, Ia libertad otorgada no podra ser ejercida y Montalvo Garduno continuara preso, ya que tiene pendiente Ia carpeta 772/2016 por operaciones con recursos de procedencia ilicita.

#LordRollsRoyce tambien es acusado de Imber realizado diversas transacciones en2014 con diversas casas de empeno en Metepec, a quienes puso en prenda varios autos de lujo, entre ellos dos Porsche, relojes y otras joyas, que fueron valuados en a! menos cinco millones de pesos.

A partir de ahi, Ia Procuraduria mexiquense inicio una recopilacion de pruebas en su contra, aportando incluso lo que el empresario gastaba en las colegiaturas de sus hijos y revelo Ia compra de dos casas en el estado de Queretaro.

Sera el proximo 24 de octubre a partir de las 8:30 horas, cuando se lleve acabo Ia continuaci6n de las audiencias yen donde se determinara el cierre de Ia investigacion para definir Ia situacion legal de Emir Garduno. El Sol de Toluca 0 Ei Heraldo de Toluca 0 Reform a 0 Otro SColumnas 0 Milenio . 0 Reform a Estacio 0 fkl El Oiario de Toluca 0 Milenio Edomex 0 El Universal 1it, Pagina \ COMiSI6 ~t

-----·-·-·-·documenta -. ------· -~------· ·- .. ·-··---- ·------· -- - -~------·------. ------3milcasos de,trata • Delito queda sincastigopor falta de averiguaciones, acusa eta comisi6n realiza campafia sobre elriesgo de redessociales

DEl'INJS A. (;A.RciA -justictaY~iedad@-e/,,~,lve'!al.com.;il.\: Para Ia Comisl6n Nadonal de los De­ rechosHumartos(CNDH)eldelitode trata de personal>, que afecta princi­ palmente a mujeres y nliios, queda impune. clfras del organlsmo sefia- lart de de 2012 a sentencias condenatorias. ·''Estamosen unmomentoendon­ dec()n'tinuaslnservisibilizadoelpro' blemadelatratadepersona5,note' organlsmopresentani Ia actuallza- ' nemos averiguitdones• previas -nl ci6n del Diagn6iticq sobre Ia sltua­ senteilciasque lo wndenen",dijo a ci6ndelatratadepersonasenMexico, EL UN1VERSAL £4gar Corzo Sosa, Corzolndiq)qllelaCNDHmantiene quinto visitador del organlsm6. Uha campafia de prevenci6n• Los reglstrqs de las fisCalias ypro- !_'Las redes soclales son un riesgo curaduriasenel ambito local y fede- paralaspersonas.Leestascontestan' i ral revelan que de las 3 ml1549 vic- .· do aalgulen, entablas una relaci6n y timas, 2 mU 843 sonde! fuero local y al final no es lo que pensabas. En Ia 706 fueron del conocirnlento de Ia CNDH nos pronunciarnos sobre Ia Procuraduria General de Ia Republi- prevend6n del delitd'; coment6. ca, Jior medio de Ia SUbprocuraduria En el Senado de Ia Republica se Especlallzada ·en Investlgaci6n de presenta hoy Ia refonna a Ia Ley Ge, Delincuencla OrganiZada (SEIDO). neralparaPreveilir,SancionaryErra- Anlve116cai;Seobserv6qite93%de · dicarlos Delitos en Materia deTrata las vfctimas son rnujeres y 6% hom- de Personas para endurecer las pe­ bres. Del unlveiso total, 71% son ma~ nas, que irian de 10 a:25 afios para los yoresdeedad y26% menores, y ocho tratantes. En tanto, en una encuesta decadalOsonmexicanos. Enelfuero dada a conocer en!~ C;\mara deDi­ federal;Ja SEIDO report6 a Ia CNDH . · putados, losmexicanos sefialaron a que de las 706 vfctimas 696 son me- Ia conupcl6n, Ia colus16n de gober­ xicanas y 10 extranjeras; en otros ca' nantes y Ia pobre~acomo las princl- . sos-no identific6 naclonalidad. pales causas del delito. T.liPJ!o

i •·•.··.d a,,,n .. Q. a.·.. ·.·.• a resalta ' . .. t• s.... · · ·· que~~h~s==dose (lesde el pasado 10 de oc- ! -----+~VIGtlmas~-~.~~-,~-t~tl!bre,.cuancto.l{erhi\ndez.Ba"-+---~------Jl'OS asumi6 Ia pre);idencla, Ia CEAV "~ caracteriZa por rnejo­ 0 Esperaia c~v l'(lfonna rar el trato a las vfctimasdede­ a !aley P¥a;tgillzar ~I lito y de vfolaclon~ a derechos · al:Ce!lo a losrecursos lie I hl)l)lanos, a.derna{de bu5car fondci de apoyo ' ' f6nnulas cr~tiva8 p~ usar los , recl)l'SOs .del fondo a fin de dar r~uesta.lnmediata a uno de. D]lNNlS )\.GARCiA I ! los.mfu; ~ri~ cu~onamien-, , _!_],isJiciaysOi:iit!fld@elunil~JI.~m.nL-.: tos Ql)~ .org\Uli~rnoS, civiles de, • LaComisi6nEjecutlvaJeAten­ Jemqr~pe, \leJ;ec\los hurn;wgi, ci6naVfctimas(CEAV)~taala han hecho.a lalnstitucl6n". espera de las refonnas .~ Ia Ley· Indic6 que \lesde Ia. creaci6n General de, Vlctima8 y asu re- deJa ComM6n Ejei:utiva~ han ! ghuneuto p~ elin)ina)' )astra­ implementadodiversasestrate-• bas jurfdicas que impi

La encuesta telef6nica, aplicada i, Qorrunci6n. , demaneraaleatonaentodosloses, : ·_t.' tados de la Republica, inClica que '' ·Ul. causa. s9.2"A> ciee que las autorldades no.· , acttian para cerrar Jugares de pros- f)rin cipal: . tituci6n por "estar.coJUClidas .0 re, \ , ciben sobomos", 4.3% opina .que ·r; .encuesta i1 toleranlaexistenciadeestossitios -----~--~--~~~~~~::!;~:!::~-~~4---~.n~%piensaqueeswrguenosaben --- :1 d6nde estan ubicados.- --- - ~ "_ 1 ~'-'---'-~--'------'- ' AI cuestionara los ciudadan6s'i SUZZETE ALCANTARA i sobrequl.!rieselprincipalrespon{' Y IIORACIO JIMENEZ , sable de qui') en M.exico hay a per-' ; 1 -Justtcl!!)•ocledad@eirmil~r.;al.rorn.r•" ·• 's'l:;nasexplot~da8,SeJtitillrti%'aslen, ". SoClalesydeOpini6nl'l!blica(CE- ·i ta que son quienes explotan li.:l: SOP) dela almaradeDiputadosse- , otras personas y 22.9%, creeque I(': : fialan .que .una de las prlncipales j sociedad e,s Ia responsable. • 1 11 . causas'de Ia tratade.persi>nas en:! Enrelaci6ncoplaspersonasque i M~xicoeslacorrupci6n, . sim retenldas en contra de su'vi:>-. · La muestra inClica que 57.7%>de luntad o son engafiadas con'el fin'''> los mexicanos encuestados reflere de pr()stitulrlas,se Wegtll1t6\tlos' '' que Ia corrupcl6n eslo que ha pro-.,·, encuestados que tanto ha~ elgo-''i vcicado el aumento de este llagelo :i biemo para proteger a quiene8 esi'i en el pa!s,l8.9% se Jo adjudica a Ia' 1 tan en esta situaci6ny "2.6% ron~'-' rolusl6ndelosgobemantesconlas. sideraqueelgoblemohacemucho,:''. bandas de trata y17.7% a Ia pobreia .. 10.1% aflrrna que hace algo, 33.3%'·; · ·. y falta de oportunidades. quehace poco y 51.2"/o que no hace"· 1 De los 900 entrevistados via te- · nada a! respectd'. : : ' 1 lef6nica,del24al26deseptiembre,' · . Sin embargo, 90.8%' dijo que s{ ' 30,2%manlfest6quela violencla y · denunciarfaodarfaavisoalasau~, · desfutegracl6n familiar Inelden en : toridadessi seenterara de un caso': Ia l'Omisi6n de este delito. · de trata de personas, 5.9% asegti J" · Sobre Ia tra'ta'de persi>l}as con fi- r6 que no lo haria y 3.3% no sabe"' nes de explotacl6n sexual, 56% I .o no contest6. . . /, consldera que debe ria regularse Ia l · ·"Gabe mencionar que de 5.9% de'': .• prostltuci6p, 40.2"A> Clijo. estar ,en ! . las personas que ilo denunclarlaii.q · contrade'su regulacl6n y 3.8%.no ~2%noloharlapormledoarepre- J sabe o no contest6. . salia8, mlentras que 0.7%no lo hal'\ "Se Ies pregunt6 •. ablertamente rfapor(!Ue cree que no servlrfa de''! oobre que castlgo deberfan reciblr ,,, nada'', detalla Ia encuesta. • '" los responsabl~ de tratadepersoc I 'P naS, especialmente en los caSas de) J eipiotaci<)n sexual infantil, :ylas '1 respuestas mas mencionadas son: 33.3% afavor de Iapena de m\iert~,{: 30.9"A. po~.ca~enaperpet)la, 21.9"(.>: ' por ~eel, 3.7% por caStraci6n oi,: mutilaci6ny312"A>nosal;>e",destaca el documento. El Sol de Toluca 0 Ei Heraldo de Toluca 0 Reforma 0 Otro SColumnas 0 Milenio 0 Reform a Estado 0 Milenio Edomex 0 El Universal ~ Pagina c 0 .'-\Is 1 6 El Diario de Toluca 0 O!;((~OS~IJJ.! Ht\l!NC~~; Hoy leen 'min uta d.e reforlna en elSenado

ALBERTO MORALE8,HORACIO

[email protected];QIII.mx oee ElSenado prevedarprirneralec­ tura hoy alamln11ta delaLey General para Prevenlr, S;mcionar y Ilrradlcar los Delitos en Materia de '!'rata de Per­ sonas, Ia cual refonna los tipos pena~ les para este dell to de acuerdocon los tratados lntemadonales y eon el nue­ vo C6digo Penal. Enla ley se ~blecE!nsan.d.ones de 10 a 25 afi;mcadas I comlsivos", a traves de los cuales los y seapro\Ja_ron por unaniinldad, · 'j delincuentes cometen el dell to; como · AI tratarsedeunaleypenal, una hi- i ·lo establecen los tratados y inecanls­ p6tesis delictiva debe estar redactada i mos lntemacionales; como el Proto- en fonna precisa y clara, dii?·. e · colo de Palenno. • · _ .·· "Modificamoselarticulo 1Delnclui­ mos medios comlsivos, es decir, el El Sol de Toluca 0 El Heraldo de Toluca 0 Reform a 0 Otro SColumnas 0 fvlilenio .D Reform a Estado El Diario de Toluca 0 fvlilenio Edam ex El Universal ~agina 0 ~C 0 ."1 IS I 6 i ~U!C.WS~·!:<· ~ (ll):>JCE!•l Piden~ rectores respetoa •IosDH

; Lps Iel!tOr€$ de CUatro universh , dad€$. del pais ~e pronunciaron en favor del r€$)Jeto a los dere­ chos humaJ1osr!a no discriml­ !1aci6n, Ia incl~i6n, el pensa- · mle11to hUillanista y Jlll Estado . l~~iC9,C011. .. Un Estailo Iaico y democra­ tico debe llsegurar los derechos de todos, y recordaron que en • 1948MexiCi)suscribi6laDecia' ' racl6J1 Universal de .los nere­ chos l:Iumanos, ademas de que el articu.Io Prilnero .deJa Cons; · .titucl6n prohlbe Ia discrimina­ ·ci6n fun dada, eri motivos de ·• G.ualqu.ler Indole .. Sen.alamnql)e,retomandoes­ . teprincipio,ell9dejuniQde2015 ]aSUprema C\>1!<' de,Justicia de Ia Nac.i6n detennln6 que ''baJo . ningtina circuPstanda se puede .. l)egar o restringir a naconbaseensuorienmci6n • seJWal". e Notimex http://www.reforma.convaplicaciones/articulo/default.aspx?id~96630 ...

Marchan contra violencia hacia Ia mujer

/Vcelia maya Cd. de Mexico, MOxico (19 octubre 2016).- Cientos de feninistas marcharon esta tarde del Monumento a Ia Revoluci6n rumbo a! Angel de Ia lndependencia para manifestarse contra Ia violencla ------hacla-las-ITKJjeres.

En Ia movifizaci6n participaron 600 inconformes, segUn el reporte preliminar de rYKlnitoreo del Goblerno capita!ino.

"1Sefior, seiiora no sea indiferente se matan las rTK.Jjeres en Ia cara de Ia genie!", gritaron.

"JY liemblen y tieni>len los machistas que America Latina sera toda feninistal", agregaron.

Con esta protesta, mujeres de Ia Ciudad de Mexico se suman a las manifestaciones en America latina que en redes sociales se conoce como #VivasNosQueremos y #NiUnaMenos que fue convocada para protestar en plazas p(lblicas contra el asesinato de m.~jeres.

TambiEm en redes sociales se convoc6 hoy a un paro de actividades ME!xico y lv"gentina a partir de las 13:00 horas.

En un mitin en a! Angel de Ia Jndependencla, feministas exigieron al Gobierno federal y al Jefe de Gobierno dejar de lanzar alertas de genera yen los hechos brindar seguridad a las roojeres.

AI conc/uir Ia manifestaci6n, expresaron que Ia soluci6n a Ia violencla fem3nina es crear redes de apoyo y hacer visible que estcin matando a m.~}eres.

~Las alertas de g8nero no carrbian nada porque se esta encubriendo a ros asesinos. Las leyes no estan a nuestro favor y hay injusticia", expuso Miriam, una lesbiana que con el rostra cublerto ley6 el posicionamiento.

Agreg6 que las alertas de g9nero en m.micipios del Estado de M8xico no han resuetlo el problema. de kls asesinatos a rrojeres.

Alyn Guadalupe, sexoservidora transg8nero, expres6 que despues de los seis asesinatos de trabajadoras sexuales transgenero en Ia Valle de ME!xico liene miedo de ejercer su oficlo.

''La violencia es generalizada es contra todas Ia mujeres. Todas las mujeres podemos encontrar Ia muerte a Ia vuerta de Ia quina", sosttNo.

Tras Ia manifestaci6n fue ablerta Ia circulaci6n en Avenida Paseo de Ia Reforma, a Ia altura del Anger de Ia Jndependencia. Copyright© Grupo Reforma Servicio lnformativo

ESTA NOTA PUEDES ENCONTRARLA EN: http://w\'IW.reforma.com'aplicaclonesfarticulofdefauft.aspx?id=966306&v=5 Fecha de publicaci6n: 19 octubre 2016

I de I 20/10/2016 08:53a.m. El Sol de Toluca 0 Ei Heraldo de Toluca 0 Reforma )J Otro SColumnas 0 Milenio 0 Reforma Estado 0 Pt3gina El Diario de Toluca 0 Milenio Edomex Q . El Universal 0 Gao~.lllujer de~rcb.9 .·.. I ainvertir los ~pellid9s ! 'JfcmR.EUE!o!I!oS · ~sigy~ mantener conceJf-.______~iones ypnicticas discrirnina-1· La Suprema Cmte deJusticia torias en contra de Ia mujer'', I concedi6 por prime1-a vez un dicee.lf.al.. lo,el.a.bomd.. op.. o .~.·el 'I llffiParO que permite invertir ministro Arturo Zaldivar. e!. orden tradicional de los El amparo solo benefi- i. apellidos, Para que ei mater­ cia a Marla de los Angeles j no p1.1eda ir prirl.lero. Ahrens Gil, C!uien en 2014 in- • La sentenciade Ia Prime­ tent6registrarasushiiru;con ·I· m Sala decl;u·a inconstituciq­ su apellido patemo prirl.lero, , ~al.elarticulo 58. del C6digo · y luego el de su esposo. l CiVil de Ia Ciudad .. de IV):exi, Pero las aetas fueron enli- 1 · co, que mencion~ el apellido tid as conlosapellidos Galvan paterro antes que el mater­ Alu-ens;y ahom tendran q\le no a! reglllffientar el regisq·o Cllffibiarse, con Ia aclam~i6n de los niiios. de que futuros hijos de esta ('-'~ El Diario de Toluca D D ll UffiJ:•l':E.V~ Ciud.ades exbiben .,. desiiU.Md.Eldes: oNu;J :'(! i --~~.•~tt<:w~asimetnas~eningreso~vrepartm:le~Ia-nqueza ; ;: . • Cqntrastes se reflejan en calidad de vida y casas

·ASTRID RIVERA oferta. deA~elo para vMenda 54.3, lo que se consldera co' · 1 ..:...}itSticl{u~OCtedad@elltlliversal._com:iiJ.~ adec_ll~d_a,m_ent~ _locali.Zacfo. mo "moderadamente debil"i' .' Indic6 que esta problematica "Las ciudades inex!C>!Ilassu~ ' ·Lasciildades. me){ican~pade- . titmbl~ll~I!ll!ejaen las condi- fren de imp()rtantes aslnietrlas -_: i · •cenaslm.etttasenelingresoyla clones de precariedad que $(l e11 ingreSo y dlstrlbucl6n de Ia' , , distribuci6n de Ia riqileza,lo hanlde> ac!iffiulando en mu­ rlqueza, lo que se refleja en pro' :, i que ~,efleja en las dife~encias . .chos desarrollos hal:>itaclonales fundas dlferenclas eh calldad :. .en la calldad de Vida, .el a~· devivlendasoclal,loscualesca­ de Vida, acceso aespaclos habf- ! a espaci()S habltacionales ade- reoen de equlpamiente>S urba­ tacionales adecuados, servicioif·:. cuad~,. ~ryici()S pliblifOS de 1195 y que PC>r su lejarua de las publicos de call dad, y en tasa8 i · calid~dyeni~tasas!lePC>breza metr6PC>lis, "impactan el lngre­ de PC>breza relativamente a1:>.'. "relativ;Ullente altas", advierten . l;O famlllar ai grado de aceleiar tas", sefial6 .el anatisis. · ell el Progranm de las .N"aciqnes el abandono de estas''. . El documento elaborado PC>t. c, i Unldas p~ los A8entamientos El estudio nmestra los re- ONU-Habitat y el Jnstjtuto del ' ' .Human~ (ONU-Habitat). · . sultados del calculo del indi- Fondo Nacional de Ia Vivlenda '·' i EI reporte del Estado dela8 cedeGiudadesPr6speras de . para 198 Trabajadores (Infqna' ' · Clud~des de ¥exlco: .Camino Naciones Unidas, cuya meto- vit), con Ia presenCia de Ia Se-· ' . bacia Ia l'rosperldad Urbana, dologla evahla dimenslones . cretarla de D.esarrollo Agrarlo; 0: reallZI!do en 152 munlcipios ·como Ia productividad, ln­ Territorial y. Urbano (Sedatu), -! . urbanosde. pafs, lnclujdas las Jraestructura _de _desarrollo, resa]taquelasurbessfguen "un .,

1 delegaclon\'8 de I~ GDMX, calidadde vida, equidad e in- patr6n de crecimiento expansl~· '. : arro)6 que las deslgualdades clusi6n sociaf, sostenibilidad vO,Insustentableydescontroia' ' enla&localldadesserepresen- amblental,gobernanza y Ie­ do"aJimpactardefonnanega- •. .t;m en Ia segregacl6nque enc glslaci6n urbana; El valor tiva las areas naturales a su al" 1 frentan Io~ grupos soclales de promedio de este lndicador rededor, lo que Incrementa el ' menotingreso,quecareeende para las urbes del pals es de costo para pro veer servlclos. e '1 http://www.reforma.comlaplicaciones/articulo/default.aspx?id~96652 ...

Daran ajueces autos blindados

Victor Fuentes Cd. de MOxico, M9xico (20 octubre 2016).- El Consejo de Ia Judicatura Federal (CJF} prepara Ia mayor cornpra de vehfculos blindados de su historia, pero decidi6 que buena parte de los detalles de Ia ------,ICilaCIOn sorJinformact6nTeservada;-para-no-poner-en-riesgo-a-los-jueces.-que-los-utilizaran ______

Et 6rgano admlnistrativo del Poder Judicial se dispone a co~rar 70 canionetas SW blindadas para los jueces y magistrados federates que !levan asuntos pena\es en , Zapopan, Toluca y Ia Cludad de Mexico, to que resu!tara en un contrato que puede rebasar los 100 rriHones de pesos.

Consultado ayer por REFORMA, el CJF decHn6 detallar los jueces, magistrados y/o funcionarios a los que saran destinados los vehiculos.

Tradlcionalmente las medidas de protecciOn especial para jueces, como escollas y autos blindados, se han centra do en quienes !levan procesos penates y apelaciones, no en los juzgadores que tramitan amparos en materia penal, como Vicente BerniKiez Zacarias, ejecutado este tunes en Toluca cuando hacia ejerciclo en Ia calle.

El anexo tecnico de Ia ticitaci6n no fue publicado, y e\4 de oclubre, el CJF inform6 que tampoco difundirit las aetas de las juntas de aclaraciones con las 23 eJll)resas que participan, y que formula ron 145 preguntas tBcnlcas y adnlnistrativas.

"Se clasifica como informaciOn reservada el contenido del acta de aclaraci6n a las bases del procedimlento adjudicatorio, en virtud de contener informaciOn de caracter tecnlco que pone en riesgo Ia vida y seguridad de personas fislcas", resolvi6\a directora General de Recursos Materiales, Maria Elena Baza.

Esla primera vez que se tiene noticia de lHlOrgano federal que c!asifica como reservada Ia totatidad del acta de una junta de aclaraciones para una licitaciOn, sin que en et oficio se aclare por cucinto tiempo estar8 cerrada Ia informaciOn.

El CJF tambiBn exigi6 a los representantes de las empresas abstenerse de usar teletonos ce!ulares o computadoras durante los actos de Ia licitaciOn, en Ia que ya se presentaron ofertas econOnlcas, que tampoco fueron publicadas.

El fallo sera anunciado el24 de octubre.

En 2012, cuando licitO Ia compra de 20 SLN blindadas, el CJF sf publicO los detalles t6cnicos de los vehlculos y Ia protecci6n, que es del nivel mas alto para soportar ataques con fusiles de asalto caUbre 7.62.

TanX>iBn publicO el acta de aclaraciones.

El CJF no utiliza el sistema CoJll)ranet, y tampoco acostuiVbra pubHcar voluntariamente los fallos de sus concursos, aunque asi to ordena Ia Ley General de Transparencia.

Este ailo sOlo est8n d!sponibles en internet los faUos de tres de las 32 licitaciones convocadas, y de cuatro de los 36 concursos realizados porIa Direcc!6n de lnm.rebles y Mantenimiento. f\'o se ha publicado una sola acta de apertura de ofertas. Copyright© Grupo Reforma SeiViCio lnformativo

ESTA NOTA PUEDES ENCONTRARLA EN: http://mvw.reforma.com'aplicaciones/articulo/default.aspx?id=966527&v=3 Fecha de publicaci6n: 20 octubre 2016

I de I 20/10/2016 08:52 a.m. http://www. reforma.convapl icaciones/articulo/ default.aspx?id~9660 1...

Trabajamos para seguridad de jueces.-SCJ

REFORMN Redacci6n Cd. de Mexico, M9xico (19 octubre 2016).- El Presidente de Ia Suprema Corte y del Consejo de Ia Judicatura Federal (CJF), Luis Maria Aguilar, afirm6 que los 6rganos del Poder Judicial trabajan para garantizar Ia seguridad de los jueces.

rEstamos ocupados, nos estamos ocupando precisamente de hacer todo lo necesario por conseguir y otorgar todas estas condiciones de seguridad para que los juzgadores trabajen en el mejor ambiente, en el que nada sea motlvo de disturbio de su independencia", dijo ~uilar, a dos dlas de Ia ejecuci6n del juez de Distrito Vicente Berm'Kiez Zacarias, en el Estado de Mexico.

Allnaugurar el Segundo Congreso Jnternacional de Derecho Constitucronal, el Ministro manifest6 que son vartos los elementos que constltuyen un ambients que permita a los jueces emitir sus resoluciones con i!lllarcialidad y uno de ellos, es Ia tranquilidad, Ia seguridad y Ia serenldad de sus propias personas y sus farrllias.

En el evento privado en el Auditorio Espejos de Ia sede del CJF, a! sur de Ia Cludad, Aguilar insistl6 en que un juez que noes independiente, es cuak\uler cos a: un mandadero, un escribano de alguien, e inclusive y desgraci8damente, un c6mp!ice, pero noun juez.

~EI juez para poder ser autentico tiene que ser lndependiente y dentro de esto, el ambiente de tranquilidad y serenidad para dictar sus resoluciones es fundamentar, expuso.

El Minislro Aguilar manifestO que si bien el trabajo de Ia SCJN es fundamental en el respeto y Ia vlgencia de Ia Constiluc16n, en su interpretaci6n yen Ia determinaciOn de critertos para establecer su contenido, no me nos lmportante es Ia labor de los jueces y los maglstrados que trabajan de manera continua en favor del constituclonalismo mexicano.

Plantean jueces sin rostro

La Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Queretaro, Consuela Rosl!!o, conslder6 necesarto analizar a fonda Ia propuesta de contar con jueces sin rostro en Mexico tras el homicidio del juez BenOOdez.

En entrevista, Rosillo sostuvo que si bien Queretaro es seguro y no hay necesidad de tener jueces sin rostra, reconocl6 que este lema requiere de un an81isis a nivel nacional.

PCreo que choca un poco con Ia transparencia que se busca, realmente habria que hacer un amilisis y ver si se adecUa Ia norma con respecto a estos jueces sin rostros, porque tarnblen una queja reiterada de los justiciados ha sido: 'que no conocfa a mi juez, no supe qui9n me dict6 Ia sentencia, nunca twe una entrevista con mi juez', entonces hay que ponderar los derechos, se que los jueces debemos estar cuidados, protegidos, pero tarrbiEm creo que el justiciable debe conocer a sus jueces", di.fo.

Rosillo consider6 que esta propuesta no debe quedar en una plillica de cafe, sino que Poderes judiciales y Jeglslalivos de los estado tomen conciencia de las implicaciones que representarla tener jueces sin rostra.

"Es una iniciativa que noes de hoy, desde 1981 se present6 una iniciativa en este senlido ante Ia Camara de Diputados y senadores", coment6.

COn informaci6n de Fernando Paniagua Copyright© Grupo Reforma Servicio Informative

I de 2 20/10/2016 08:54 a.m. http://www.reforma.comlaplicaciones/articulo/default.aspx?id~96634 ...

Sepultan a juez en Guanajuato

Jorge Escalante/Corresponsal Le6n, M~xico (19 octubre 2016).~ Acompaliado por farriliares y arrigos, el juez Vicente Antonio Berm.Jdez Zacarias, aseslnado el tunes pasado en Metepec, Estado de Mexico, fue sepultado en ______l_e6n,_.Guanajuato ______

Vecinos de Ia comunidad Santa Rosa Plan de Ayala aco~anaron a los parienles del i~artidor de justicia hasta el pante6n Jardines del Tie!Tl>o, ubicado en el Boulevard Delta de Le6n.

Una caravana de autom6viles sali6 esta tarde del poblado donde creci6 BermUdez Zacarias.

En una carrosa negra yen un ataUd del mismo color, se transportaron los restos del que fuera juez Quinto de Distrito de Amparo y Juicios Civiles Federates en el Eslado de M6xico.

Antes de darfe sepultura, su padre Vicente BermUdez agradeci6 el apoyo de arrigos y familia res.

Resaft6 Ia honestidad del juez, quien apenas Ia semana pas ada lleg6 a Ia comunidad de visita.

De 37 aiios de edad, BermUdez Zacarias habia resuelto casas importantes, entre et!os el frena a Ia extradici6n de Joaquin Guzmfm Loera "El Chapa" a Estados Unidos.

TambiEm concedi6 el arralgo en contra de Abigael Gonzalez Valencia ~El Cuini", lider del cartel Ja!isco Nueva Generaci6n.

lgual~nte neg6 un amparo a Miguel Angel Treviiio "Z-40", Hder de Ia organizaci6n criminal ~Los Zetas".

A Ia par que se realizaba el sepelio del juez. en Guanajuato el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Miguel Valadez Reyes, se pronuncl6 a favor de blindar a jueces que debao resolver expedientes donde este involucrado el cri~n organlzado.

Destac6 que denlro de Ia protecci6n se le debe brindar a los impartidores de justicla escoltas y autom5viles blindados.

"No es que se requiera un guardaespaldas para cada juez, pero si creo que debemos ir pensando en dos casas: en los asuntos delicados que nosotros avizoramos IDJY tortuosos porque vemos que hay personajes rooy especlficos. En esos casas que se brinde protecci6n policiaca para quien tenga a su cargo el proceso, nada mas de manera excepclonal, y ef segundo complemento es Ia dotaci6n de vehlculos blindados", seiia16. Copyright© Grupo Reforma Servicio lnformativo

ESTA NOTA PUEDES ENCONTRARLA EN: hllp://www.reforma.com'aplicacloneslarticuloldefaultaspx?id=966342&v=2 Fecha de publicaci6n: 19 octubre 2016

I de I 20/ I 0/2016 08:53 a.m. http://www.reforma.comiaplicaciones/articulo/default.aspx?id~96596 ...

Sube secuestro en septiembre

Antonio Baranda Cd. de Mexico, Mexico (19 octubre 2016).- Ef de/ito de secuestro aument6 e~ el Pais en septienixe pas ado, en comparaci6n con el mes anterior, segUn datos del Gobierno federal.

Las estadfsticas oficiales indican que en seplierrbre de 2016 se iniciaron 128 averiguaciones previas o carpetas de investlgaci6n por ese llicito.

De ese total, 84 se tranltaron en las Procuradurias o Fiscalfas estatales y 44 en Ia Procuraduria General de Ia RepUblica.

En agosto pasado, las autoridades rrinisteriales tomaron conocimiento de 126 casas tota\es, 83 a nive/ estatal y 43 en el fuero federal.

Es decir, que el mes pasado hubo dos casas mas de secuestro, que equivalen a un creclmlento de 1.5 por ciento respecto a lo reportado en agosto.

Los datos fueron tornados del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad PUblica y Ia Coordinacl6n Nacional Antisecuestro.

Sepliembre fue uno de los mesas con mas casos de secuestro en 2016, tan s61o detrfls de julio, que sum6141 y abril, que tuvo 136. En mayo ocurrieron 128.

De enero a septiembre de este afio, las autoridades contabitizaron mil102 casos a nivel nacional en los flrrbitos federal y estatal.

Esa cifra representa una disminuci6n del2.1 por ciento en relacl6n con los mil126 asuntos registrados en el nismo periodo de 2015. Copyright© Grupo Reforma Servicio lnformativo

ESTA NOTA PUEDES ENCONTRARLA EN: http:/A'Iww.reforma.comfaplicaciones/artlculo/default.aspx?id=965961&v=4 Fecha de publicaciOn: 19 octubre 2016

I de 1 20/10/2016 08:55a.m.