GRUPO ¡YA BASTA! El despertar de un País A diez años de la marcha contra la inseguridad

Gilberto Rincón Gallardo • Germán Dehesa Adolfo Aguilar Zinser • Miguel Ángel Granados Chapa ÍNDICE

PRÓLOGO DÍAS DESPUÉS Josefina Ricaño de Nava ...... 3 Miguel Ángel Granados Chapa: Ganar la calle...... 41 ANTECEDENTES Reaccionan partidos ...... 43 Ven como parteaguas marcha anticrimen . . . . . 5 Encuesta: Ven en marcha acto ciudadano . . . . 45 Inundan las calles grito de ‘Ya basta’ ...... 6 Sergio Aguayo Quezada: Gilberto Rincón Gallardo: La marcha: los capitalinos ...... 46 El Estado y la Marcha ...... 7 Descalifica AMLO marcha...... 48 Clama sociedad ¡Ya basta! ...... 9 Guadalupe Loaeza: Llaman a coordinar lucha antisecuestro...... 10 Totalmente…¿de derecha? ...... 49 Emigran mexicanos ante la inseguridad...... 15 Bajan los delitos en D.F.- AMLO ...... 51

Guadalupe Loaeza: Jesús Silva Herzog: ¿Por qué voy a la marcha?...... 16 La demanda y sus trampas...... 52 Cada quién su manifestación: Admite Fox fallas...... 54 PRI, PAN, PRD y PRESIDENCIA...... 18 Jorge Alcocer: La marcha y la izquierda . . . 55 Adolfo Aguilar Zinser: México en marcha . . .19 Cuestionan visión de AMLO...... 57 No nos vamos a dejar.- Martí Batres ...... 21 Demandan respuestas...... 59 Dejarán el glamour; marcharán en silencio . . . . 22 Manuel Jáuregui: Con dedicatoria...... 60 René Delgado: Dignidad e impunidad . . . . 23 Entrevista: Jhon Bailey ...... 61

LA MARCHA Roberto Zamarripa: En marcha ...... 62 Germán Dehesa: ¿Nos están oyen inútiles?. . 27 ...Y LUEGO? Exigen resultados ...... 28 Seguridad clamor olvidado ...... 65 Doblan el miedo con valentía...... 29 Pactan emprender tareas conjuntas ...... 66 Gritan miles: México ni uno más ...... 31 Miguel Ángel Granados Chapa: Llega al DF, la atracan y marcha ...... 33 Después de la marcha...... 68 Miguel Ángel Granados Chapa: Reclaman medidas concretas ...... 71 La marcha en la TV ...... 34 Organiza la marcha; le plagian a sobrino . . . . . 72 Demandan severidad ...... 35 Ofrecen escolta a Shütte ...... 73 Multiplican en estados reclamo de seguridad . . 36 A un mes de la marcha ...... 74 Rompen el silencio en oficina de AMLO...... 37 Reprueban segurid; no vence Juan Ciudadano: plazo.-Gertz...... 75 Marchó un ciudadano ideal...... 38 Descartar realizar otra megamarcha...... 76 Critican organizaciones informe sobre seguridad . 77 Rompen filas promotores de la marcha ...... 78 JOSEFINA RICAÑO DE NAVA Prólogo

on motivo de los diez años de exigencias concretas dirigidas a los tres niveles La Gran Marcha Blanca convo- de Gobierno pidiendo que fueran atendidas de cada el 27 de junio de 2004 por inmediato para mejorar la seguridad. Esta de- varias organizaciones de la so- mostración es un parteaguas en la vida cívica ciedad civil, entre ellas México del país: la ciudadanía se da cuenta que tiene UnidoC Contra la Delincuencia, A.C. (MUCD), voz y voto para exigir sus derechos fundamen- el periódico Reforma hace una recopilación tales. Esta expresión masiva de inconformidad para documentar aquella movilización histó- posicionó el tema de la seguridad en el deba- rica en la que cientos de miles de ciudadanos te público. Las autoridades deben atender las nos manifestamos pacíficamente vestidos de exigencias de los ciudadanos y tomar medi- blanco en contra de la delincuencia. Lo que das contundentes para disminuir la inseguri- aquí se presenta es una breve crónica de la dad. Este esfuerzo por hacer un recuento de Marcha, de sus antecedentes, de la cobertu- la Marcha Blanca invita también a reflexionar ra en los medios de comunicación, así como sobre los logros y retos pendientes en materia de la respuesta de las autoridades y los logros de seguridad. Después de diez años de una y retos aún pendientes diez años después. La lucha incansable, en MUCD nos queda cla- Marcha demostró, ante todo, la fuerza y capa- ro que hemos tenido logros importantes. La cidad de organización de la ciudadanía para Gran Marcha Blanca tuvo un impacto tras- unirnos por una misma causa: un ¡Ya Basta! a cendental en la consolidación de la partici- la inseguridad. Los miles de casos de víctimas pación ciudadana, a la vez que marcó el ini- de violencia en el país motivaron a los ciuda- cio de una relación diferente entre ciudada- danos a movilizarnos pacíficamente para exi- nía y gobierno. Sin embargo, aún queda un gir resultados y reclamar a las autoridades más largo camino por recorrer, y por ello, no nos y mejores acciones contra la delincuencia. En daremos por vencidos hasta lograr un Méxi- un texto denominado “Rescatemos a México”, co seguro. Es nuestro deber, -y por supuesto, las organizaciones convocantes, incluimos diez nuestro derecho; caminar seguros ya!

Josefina Ricaño de Nava, es presidenta y fundadora de México Unido Contra la Delincuencia, A.C., (MUCD). Después del secuestro y asesinato de su hijo Raúl, convocó a la primera marcha silen- ciosa y pacífica contra la inseguridad. Como parte de las acciones que emprendió a raíz del lamen- table suceso, en 1998 le exigió al entonces Presidente Ernesto Zedillo que desplegara su capacidad para acabar con la violencia. Fue la primera vez que en un acto público una ciudadana reclamaba directamente a las autoridades la seguridad nacional.

3 ANTECEDENTES 1

ANTECEDENTES Se levantan por el derecho a la seguridad Ven como parteaguas a marcha anticrimen

Dicen convocantes que la materia de justicia penal”, señaló la CMDPDH en un comunicado. comunidad internacional puede La organización sostiene que la reforma al tener certeza de que México sistema de justicia debe ser democrática aten- diendo al sistema de administración y procura- será una nación confiable ción de justicia y al de seguridad pública hacia las causas estructurales que producen las inefi- ciencias de los sistemas. 27 junio 2004 Un sistema de justicia y seguridad pública eficaz se opone al respeto irrestricto de losde- a marcha contra la inseguridad es un rechos humanos, indicó la organización. parteaguas histórico para México, en “Para erradicar las prácticas viciadas se re- el que la participación ciudadana es- quieren, entre otras cosas, adecuados y transpa- tá orientada a fortalecer y ampliar la rentes procesos de selección de los funcionarios vigencia del Estado de Derecho y a y debida capacitación a los mismos, que permitan Lhacer efectivo el derecho humano a la seguridad la asimilación efectiva de la cultura del respeto pública y a la justicia, expresó el Consejo Ciuda- de los derechos humanos. dano para la Seguridad Pública y la Justicia Pe- “La dicotomía entre mejorar la seguridad nal, integrado por 67 organizaciones. pública y el respeto de los derechos humanos El Consejo señaló, a través de un comunicado es un falso debate que deja a un lado las discu- de prensa, que se ha unido a la convocatoria de siones más importantes, que tienen que ver con la marcha ciudadana por considerar que el tema la transformación del sistema de procuración y de la justicia y la seguridad son causas nacionales administración de justicia y de seguridad pública, que hoy unen a los mexicanos. así como el profesionalizar a los servidores pú- “Por tanto la comunidad internacional puede blicos encargados de hacer cumplir la ley, abatir tener certeza de que México será cada vez más, la impunidad y revertir las causas estructurales un País confiable”, señala el documento firma- que provocan la inseguridad”, argumentó. do por Jorge Espina Reyes y Guillermo Velas- La CMDPDH consideró que sobre el tema co Arzac. de la inseguridad, las soluciones deben contri- Por su parte, la Comisión Mexicana de De- buir a fortalecer un sistema de seguridad públi- fensa y Promoción de los Derechos Humanos ca democrático y respetuoso de los derechos hu- señaló que si bien la inseguridad se debe a la manos, que garantice el derecho de las víctimas ineficacia del sistema de seguridad pública que a una justicia pronta y eficaz. no ha logrado implementar medidas de preven- “Exhortamos al Estado en su conjunto a que ción para la atención de los delitos, es resulta- promueva propuestas de programas efectivos y do sobre todo de la ineficacia del sistema de adecuados de prevención que impidan prácticas justicia producida por los elevados índices de violatorias de los derechos humanos y a que éstas impunidad, corrupción y falta de profesionali- no se reduzcan al incremento de penas que no zación del trabajo de los operadores del siste- garantizan la solución de los problemas de segu- ma de justicia. ridad pública y comisión de delitos. “Resultado de lo anterior es la creciente falta “Del mismo modo, hacemos un atento llama- de credibilidad de la ciudadanía frente a las ins- do a la ciudadanía a que siga de cerca este proceso tituciones, lo cual es un síntoma grave en nues- y no acepte medidas que restrinjan sus derechos tra sociedad que requiere ser atendido con me- humanos frente a un falso argumento y sensación didas efectivas, como una reforma adecuada en de mayor seguridad pública”, indicó.

5 2

ANTECEDENTES

2B CIUDAD Y METRÓPOLI : Reforma : Sábado 26 de Junio del 2004 Anuncian la marcha LA DOS

LOS POLÍTICOS Y LA INSEGURIDAD ■ Desde que se anunció la marcha, los políticos capitalinos han expresado diversos puntos de vista. ¡Oríllese Yo creo que es Es una campaña Mientras no haya momento para encabezada por el las denuncias nos cerrar fi las y no PAN, por su grupo vemos limitados a la Grilla! politizar este El Yunque, cuyos para investigar. Por Marco Antonio Flota porblema. miembros operan Somos cuidadosos No es correcto que desde Los Pinos, Invitamos a los Sí, marchen…¡pero no marchen! se monten líderes que se montan en ciudadanos a que políticos en estas demandas nos hagan ¿Usted entiende algo?: este asunto. legítimas. las denuncias. La condena el Peje Obrador, pero también el Blanco de Pátzcuaro, Cuauhtémoc. La apoya el Presichente Fox, pero AMLO, Alejandro Encinas, Bernardo Bátiz, también el líder perredista Godoy (¡hoy, hoy!). La repudia la Jefe de Gobierno del DF. Secretario de Gobierno Procurador del DF Asamblea, pero la respalda la Permanente. Con gusto asisti- (10 Junio 2004) (8 de junio) (6 Junio 2004). ría la embajadora de España, pero prefi ere marchar en Ma-

Fotos:REFORMA/ Archivo Fotos:REFORMA/ drid Hugo Sánchez. La marcha une: la promueven y TV Azteca. Pero también divide: asistirá Rosario, pero no la esposa de Ahumada. ESTÁN POR TODAS PARTES LAS INVITACIONES A LA CAMINATA Ante tantas contradicciones hay que intentar un mini- tumbaburros, sobre la marcha, para entender la marcha: Martchir: Andrés Manuel, el perjudicado. Martchita: Sahagún, la benefi ciada. Marchante: Empresario que marchará con chamarra de ante. Marchiano: Extraterrestre asaltado, que también parti- cipará marchará. Marchturbar: Inquietar a la ciudad con sus jaladas, se- gún el Peje. Inunda las calles Marchicona: La de gays, que será hoy. Marchmones: Los que marchen mañana, según Obrador. Marchimiliana: Yegua de Fox, que podría montar Creel para abrir la marcha. Marxchista: Lo que era el Peje, cuando organizaba mar- grito de ‘ya basta’ chas en Tabasco. Se suman tiendas ¡Me citó en el Ángel vestida anuncios y mupis de blanco… pero creo a las protestas MARCHA que para la marcha! por la inseguridad DE UN VISTAZO en la Ciudad de México POR ARTURO PÁRAMO Se suman los Rotarios a manifestación contra la violen- Aproximadamente mil 500 rotarios de cia está por todas partes... o casi. los clubes del Distrito Federal y el Esta- En diversos puntos de la Ciudad do de México participarán mañana en la de México, en plena calle, es po- megamarcha silencios. sible apreciar carteles y anuncios “Estimamos la participación de los queL convocan a la manifestación del próxi- 92 clubes del distrito”, dijo Ernesto Be- mo domingo en contra de los secuestros. nítez Valle, presidente del Club Rotario Desde fotocopias colocadas en calles de Metepec,Estado de México. la zona oriente del Centro Histórico —la La participación en la marcha, dijo, más castigada por la delincuencia—, car- es una manera de solidarizarse con las teles instalados en parabuses, portadas víctimas de algún delito. Foto: REFORMA/Archivo Foto: de revistas, hasta cartelones en vitrinas Por Arturo Espinosa de comercios, son los medios usados para convocar a la manifestación. OÍDO EN UN TAXI La portada de la revista Quién es tal vez Acuden judeo mexicanos —¿Y usted irá a la marcha, señor chofer? la más visible en la Ciudad, pues aparece Mexicanos de origen judío que asistirán en —¡Pos claro, será la primera vez que haga como un punto negro en los puestos de re- la marcha contra el secuestro y la delin- vistas, en los estantes de tiendas y centros cuencia de este domingo afi rmaron que su media hora del Ángel al Zócalo! comerciales de toda la Ciudad. participación es a título personal, no como Una mampara con iluminación —co- representantes de la comunidad judía en nocidas como mupis— colocada en Paseo el País, ya que no ha habido ningún llama- Micro-Obuses de la Reforma, a la altura de la Unidad do de esas instituciones al respecto. Nonoalco Tlatelolco reproduce el “Ya Bas- En los centros comunitarios se han he- El DF es líder en criminalidad, según Fox. ¿Cómo se enteró si ta”, que reza la portada de esa revista del cho convocatorias formales para acudir es- se la pasa en el extranjero o en su rancho? Grupo Expansión. A lo largo de Reforma te domingo al Ángel de la Independencia. Detrás de la marcha de blanco hay mano negra: el incolo- los mismos letreros se multiplican en mu- Por Hugo Corzo ro Procuobrador Bátiz. pis y parabuses. Como la marcha es de blanco, Galilea llevará a Cuauhtémoc.

Aún de mañana, una solitaria fotoco- Aldayturriaga REFORMA/Ricardo Fotos: Destapó al Peje como próximo Presidente un fi lántropo pia con la frase “Ya basta” llama la aten- Las camisetas con las Critica Batres inciativa gringo. ¡Aguas, Bush! ción en el número 43 de la Calle Brasil, al consignas de la ma- En la marcha silenciosa están involucra- Y quizá también lo proclamen hoy los de la marcha gallo, oriente del Centro, zona en donde se de- nifestación se ven- dos intereses políticos de sectores empre- como su gay. Digo, al revés volteado. nuncian más de seis mil delitos al año, la den en 20 pesos. sariales, medios de comunicación y el Go- El caso de sus policías secuestradores, que acaba de anun- cifra más alta de la Ciudad. Las puertas de bierno federal, afi rmó el Subsecretario de ciar la PGR, se pasa de viejo: ya está Acedo de la Concha, di- la sastrería en donde está colocado el car- Gobierno del DF, Martí Batres. ce Ebrard. tel-fotocopia permanecen cerradas. El funcionario entregó un mail envia- Rescataron a un león del Periférico, porque es exclusivo De acuerdo con el líder de comercian- do desde comunicación social de la Comi- para fi eras del volante. tes establecidos del Centro Histórico, Víc- sión Federal de Comunicaciones a al me- Y pidió el leoncito que lo manden a la Metro, no al Metro tor Cisneros, los empresarios de los ramos nos 300 personas, con la convocatoria pa- porque ahí asaltan. textil, zapatero y ferretero del Centro His- ra participar en la movilización. ¿Y por qué no detienen al delegado de la Gustavo A. Made- tórico han sido los más lastimados por los Por Alejandra Bordon ro si él transita en el Periférico con su MG Rover? secuestros en el primer cuadro de la Ciu- Pero ya los asambleístas, atendiendo la voz de su amo, se dad de México. disponen a mandarle al delegado Flores una corona de Pejes. “Esto es como terrorismo, porque nos Piden atacar impunidad quieren convencer de que saliendo de tu El presidente de la Comisión de Derechos casa te van a asaltar, y andas con miedo Humanos del DF, Emilio Álvarez Icaza ex- todo el día. A mí no me ha pasado nada, presó su solidaridad a las víctimas de la de- pero tengo curiosidad de ir a la marcha lincuencia que marcharán el domingo, pe- para ver qué clase de gente va”, comenta ro deseó que no se convierta en un espacio Vianey, quien trabaja en una ofi cina gu- para que crezca el monstruo autoritario. Crecen asaltos bernamental del Centro. Dijo que el tema sustantivo es la im- En las tiendas de los gimnasios de Sport punidad, y la justicia llegará si surge de

City se venden las camisetas convocando Meza REFORMA/Érik Foto: la efi cacia en la procuración de justicia. a la marcha de unos cinco kilómetros de En el Pedregal, los vecinos han puesto en sus casas y jardines Por Alejandra Bordon recorrido con las leyendas “Ni uno más” y las invitaciones para la manifestación. en zona Centro “No somos todos, faltan las víctimas”. En las sucursales de la cadena Cinemex, incrementa en época de com- como en la de Aragón, dentro de las vitri- Afi rma Canaco pras de útiles escolares, cuando nas con los carteles de las cintas están los que es el área la gente viene a comprar y sur- que convocan a la marcha del próximo do- ‘Toman’ las calles por primera vez tirse en el ambulantaje y no en mingo que irá del Monumento a la Inde- más insegura los comercios establecidos, y en pendencia al Zócalo. POR MANUEL DURÁN separados por 4 kilómetros. lluvia cae temprano en esta capital. el centro resentimos ese efecto”, Un empleado del Servicio Panamerica- Sergio vive en un fraccionamiento re- Es la distancia que recorrerán en Mientras, los organizadores reco- POR KARLA RODRÍGUEZ sostuvo Tron Campos. no de Protección, empresa que transporta sidencial al norte de la Ciudad. Siempre silencio miles de personas. miendan ir vestido de blanco y no llevar De acuerdo con los reportes De acuerdo con el presiden- valores, y quien en sus ratos libres traba- escuchó hablar de marchas y algunas El servicio Meteorológico Nacional niños menores de 10 años. La Marcha es que recibe semanalmente la Cá- te de la Canaco, a mayor núme- ja como taxista, comenta que ambas pro- hasta le provocaron retrasos en sus ci- pronostica que habrá sol y una tempe- en silencio y con carácter pacífi co. mara Nacional de Comercio de ro de comerciantes ambulantes, fesiones tienen algo en común: “en el ca- tas, pero nunca había asistido a una. ratura máxima de 26 grados. Otras recomendación es llevar la ca- la Ciudad de México (Canaco) de el índice delictivo se dispara, lo mión el estrés es por que nos castigan por Promete que este 27 de Junio a las Para muchos, como Sergio, será la miseta con el logo de “Ni 1 más” que se la Secretaría de Seguridad Pú- que acompañado con la baja de entregar tarde un envío o recoger tarde el 11: 00 horas estará en el Ángel de la In- primera que toman las calles para ha- vendieron en Cafeterías Punta del Cie- blica local, la colonia ventas ha provocado el dinero o por un error de conteo, lo pueden dependencia para ir al Zócalo. cer una protesta. lo; Cafeterías Gloria Jean’s, Sport City que presenta el índice cierre de comercios. asaltar. Aquí (en el taxi) los asaltos y se- Cómo él, muchos ya comenzaron a Y es que el recorrido puede hacerse o Deportes Martí. delictivo más alto es Según un estudio cuestros también nos afectan”. tomar medidas y a preguntar cómo es pesado si no se llevan zapatos cómodos Los grupos de manifestantes toma- el Centro Histórico. 30.6% de la Canaco, duran- Camiones repartidores de cerveza, artí- adecuado asistir, qué llevar y dónde es o tenis, ropa ligera y agua. rán los carriles de Paseo de la Reforma “No es invento mío, de los comercian- te el primer trimestre culos de ofi cina y dulces, entre otras mer- mejor reunirse para llegar al Ángel. Para quienes lleguen con auto de- en su sentido poniente-oriente hasta nosotros recibimos se- tes asaltados pre- de este año la insegu- cancías, observados ayer en la tarde en la La marcha contra la inseguridad ben procurar buscar estacionamien- llegar al cruce con Bucareli. manalmente el comu- ridad en el comercio zona de la Colonia Nápoles, contribuyen tiene una medida especifi ca. Casi 8 to de manera previa o dejarlo cerca de Ahí doblarán para ocupar toda Ave- nicado de seguridad, sentaron denuncia. aumentó en 7 de las a afi anzar entre quienes los observan la mil pasos tendrá que dar cada perso- una estación del Metro. nida Juárez hacia el Eje Central, entrar de todos los organis- 16 delegaciones. sensación de un inminente estado de in- na que asista. Ante el pronóstico meteorológico no por a la Calle de Madero, fl anqueada mo implicados con la Además, el reporte seguridad, porque van acompañados de El Ángel de la Independencia y la sobrará cargar con un bloqueador so- por la Torre Latinoamericana y el edi- seguridad en el DF”, 25.2% revela que en la Ciu- policías armados. bandera del Zócalo Capitalino están lar, sombrilla o impermeable por si la fi cio del Banco de México. lamentó Manuel Tron bajó la presenta- dad de México 6.6 de Campos, presidente de ción de denuncias cada 100 comercios la Canaco. son asaltados, mien- reforma.com /ciudad Y es que los empre- por robo. tras que el número sarios del Centro His- de denuncias presen- servicios gráfi co animado cobertura tórico consideran que tadas ante las autori- Tramite Garibaldi en debacle Sordos escritores Inseguridad capitalina el ambulantaje promueve la de- dades por parte de los empresa- su licencia Luego de ser escenario de 6Niños y adolescentes que ¿Sabía que el 85 por ciento lincuencia, ya que es canal de sa- rios disminuyó en 25.2 puntos lida de mercancía falsifi cada, de porcentuales en el primer tri- ¿Necesita tramitar decenas de películas y de ser son educados con un sistema de los secuestros ocurre contrabando e, incluso, robada; mestre, comparado con el pri- o renovar su un ícono de la cultura popular bilingüe que incluye el lenguaje mientras la víctima está en además de que las aglomeracio- mer trimestre del 2003. licencia? Consulte mexicana, la Plaza Garibaldi de señas y el español escribieron tránsito? Conozca algunas nes causadas por los vendedores Además del total de los co- los requisitos y se pierde entre la suciedad, un libro de cuentos. recomendaciones para prevenir, callejeros permiten la huida de mercios que sufrieron ilícitos los lugares donde la inseguridad y el descuido Conozca más de cerca enfrentar y superar plagios. los delincuentes. en el primer trimestre de 2004, puede hacerlo y de sus inmuebles. ¡Dé un reco- la experiencia de estos También consulte la ruta “Desgraciadamente en el Cen- predominaron los giros de ropa los precios. rrido virtual por la zona! infantes. de la marcha. tro crece la inseguridad, que se con el 23.6 por ciento. 3

ANTECEDENTES OPINIÓN Gilberto Rincón Gallardo El Estado y la marcha

26 junio 2004 Seguramente estará presente en esa mar- cha la llamada ultraderecha; como lo estará la l día de mañana, domingo 27 de ju- derecha liberal, el centro, la izquierda y gen- nio, se celebrará la marcha ciuda- te que ni siquiera se adscribe a visión política dana en la Ciudad de México para alguna. Seguramente, también, habrá quien protestar contra la inseguridad y trate de instrumentar la marcha para atacar para exigir a todas las autoridades políticamente a algún gobernante; pero el te- elE cumplimiento de su obligación fundamental de ma de fondo es si existe o no la situación de garantizar seguridad y de combatir eficazmente tragedia y alarma por la que se protesta; y lo a la delincuencia. cierto es que ésta existe y no hay manera sen- Se trata de un llamado de la sociedad justo sata de ocultarla. y digno de atención. Debe destacarse, en primer La inseguridad nos ha quitado a todos li- lugar, que se trata de un ejercicio civilizado y pa- bertad, tranquilidad, bienestar y, a muchas per- cífico de los derechos democráticos a la expresión sonas, incluso a sus seres queridos. Ya existen y manifestación. La gente en la calle, exigiendo demasiadas familias con daños irreparables a que las autoridades cumplan con sus obligacio- las que se debe una respuesta satisfactoria. La nes primordiales, es una muestra, en efecto, de voz y la acción del Estado mexicano deben que las cosas no van bien en materia de seguri- ser claras y eficaces, sin minimizar ni los pro- dad pública; pero, a la vez, es una expresión de blemas ni las exigencias de los afectados. Pero que se ha decidido utilizar los recursos pacíficos todavía estamos en el momento de aprovechar de la democracia para generar una voz colectiva los cauces legales y las instituciones de justicia que debe ser escuchada. para demostrar que la democracia es el siste- Se trata, desde luego, de una marcha po- ma que mejor resuelve los problemas sociales lítica. La exigencia de un derecho es siempre y que los atajos autoritarios son más gravosos una expresión política, porque participar en a la postre, por muy atractivos que los hagan las cuestiones públicas es el ejercicio clásico la desesperación y el miedo. de la política. Así que la acusación de que la Este contexto hace entendible que la ciu- marcha es ilegítima porque es política carece dadanía exija penas mayores para delitos como de sensatez. Pero si lo que se quiere decir es el secuestro o los asesinatos y que las condenas que las decenas de miles de ciudadanos que se cumplan completamente. En una entrevista allí se congregarán son el instrumento de un reciente, el admirable ingeniero Gallo, cuya hija grupúsculo de la ultraderecha para atacar a un fue asesinada por sus plagiarios y quien logró proyecto político, entonces la acusación se ha- que los criminales fueran no sólo detenidos, si- ce absurda, pues, aunque sin duda existen, no no también condenados, decía que existe una hay grupo de ultraderecha capaz de movilizar, sola vía para hacer que un culpable sea conde- manipulándola, a tanta gente adulta. Lo cierto nado, pero muchísimas para revertir esta con- es que más allá de los usos que grupos de inte- dena. Sin duda, las garantías procesales deben rés seguramente querrán darle a esta protesta, ser defendidas y preservadas, pero una revisión se trata de una expresión ciudadana genuina, exhaustiva de nuestro sistema de justicia se ha respetable y atendible. convertido en una necesidad.

7 ANTECEDENTES

Es entendible, también, que en este ambien- Nuestro país, y no sólo la zona metropoli- te de inseguridad y temor, mucha gente defienda tana de la Ciudad de México, requiere de ma- hasta la pena de muerte como una solución a la nera urgente una política de Estado en mate- criminalidad más abusiva y desalmada. El que ria de seguridad pública. Es decir, una serie de la exigencia en sí misma pueda ser inaceptable, acuerdos de cooperación, profesionalización, no nos exime de escuchar las razones que están continuidad en el combate a la delincuencia, detrás de ésta. reforma al sistema de justicia y de construc- Sería muy grave minimizar o ridiculizar es- ción de estrategias integrales que debe man- tos temores y exigencias ciudadanas. Aunque un tenerse al margen de la lucha partidista; una Estado democrático no puede permitirse actuar serie de acuerdos que, no obstante, es de tipo como vengador en vez de impartidor de justicia, político. y a sabiendas de que en otros países con sistemas No partimos de cero para la construcción de justicia más eficaces la pena de muerte no sólo de estas estrategias. Por contraste entre regio- es objetable en términos éticos, sino también en nes, destaca lo que sucede en estados como su capacidad de atajar la criminalidad, es nece- Sinaloa, Jalisco o Nuevo León, donde se ha sario entender por qué la gente en México hace reducido tanto la incidencia de secuestros co- este tipo de exigencias. mo el peso social del crimen organizado. Esos La escasez de resultados por parte del sis- ejemplos muestran que hay estrategias locales tema de justicia, el nivel de impunidad, la des- que han funcionado, y nada sería más absurdo coordinación visible entre instituciones y entre que no aprender de sus logros, por muy relati- gobiernos, la tendencia de nuestra clase política vos que éstos pudieran ser. a ir a remolque de los problemas y nunca ade- Una política de Estado en materia de segu- lantarse a ellos, generan, en conjunto, el caldo ridad pública no se construye de la noche a la del cultivo para la desconfianza ciudadana y pa- mañana ni se genera sólo por la abundancia de ra el surgimiento de exigencias como las de la declaraciones. Requiere no sólo voluntad política, pena de muerte. sino trabajo, preparación e incluso generosidad. La conducta y expectativas de los ciuda- Por ello, sería un generoso tributo de las autori- danos son moldeadas por las instituciones dades (todas, de todos los niveles) a la ciudadanía que los rodean. En el caso de la criminalidad, (toda, en todos sus niveles) que tal política se em- si los ciudadanos no encuentran en las insti- pezara a construir de inmediato; un tributo más tuciones de justicia estímulos para creer en la que merecido por todo lo que esta ciudadanía ha ley y en los derechos humanos fundamentales, tenido que padecer. responderán con exigencias perfectamente ló- Esa es, en el fondo, la exigencia de la mar- gicas de justicia sin mediaciones y de actos de cha de este domingo: que el Estado mexicano, venganza. Es tarea del Estado convencer a to- más allá de cada una de sus partes, pero con dos, con sus acciones, de que la ruta del dere- todas las partes a la vez, sea capaz de demos- cho pleno es la única garantía de seguridad y trarle a la ciudadanía que puede cumplir con tranquilidad, sin renunciar a derechos huma- su obligación primordial de darle seguridad y nos fundamentales. certidumbre.

8 4

ANTECEDENTES El grito de una sociedad harta

XX INTERNACIONAL

DEPORTES EXTREMOS PAPÁS PRIMERIZOS PASSARELLA al América, GUÍAPARA SUBIR MiBebé BLANCO al Veracruz LAADRENALINA Suplemento especial Deportes SÓLO PARA SUSCRIPTORES Primera Fila

Viernes 25 de Junio del 2004 México, D.F. 170 Páginas 10 Secciones, $ 10.00 Año 11, Número 3844 SECCIÓN A www.reforma.com

Exigen convocantes a marcha terminar con escándalos y pleitos

Evasores costosos Claman ¡ya basta! I La evasión de los impuestos al Valor Agregado y Sobre la Demandan en pliego Renta representan: petitorio juicios $270 mil 190 orales, públicos MILLONES DE PESOS y abiertos Que equivalen a: POR DANIEL LIZÁRRAGA Las organizaciones convocantes a la 4% del Producto Interno Bruto marcha del próximo domingo lanzaron ayer públicamente su proclama a las au- 35% de los impuestos toridades de todos los niveles de gobier- recaudados en el 2003 no: “¡Ya Basta! a la inseguridad que se vive en las ciudades del País. 75% de la nómina de sueldos Reclamaron que México no puede del Gobierno federal continuar a merced de las diferencias total del IMSS entre los partidos ni tampoco en medio El presupuesto de las luchas electorales, mientras au- y del ISSSTE menta el temor de salir a las calles y los 2.5 veces el presupuesto niveles de impunidad. de la SEP “La sociedad mexicana exige resulta- dos y reclama de las autoridades más y mejores acciones contra la delincuen- cia. ¡Basta ya de escándalos y de pug- Clama Negocios (1) nas! Es urgente que todos los gobernan- tes se pongan a trabajar para que todos Bajo el lema “Rescatemos México”, representantes de todas las organizaciones convocantes a la marcha del próximo domingo dieron los mexicanos podamos vivir en un País a conocer un pliego petitorio de 10 puntos en el que la principal demanda es el combate a la inseguridad en todo el País. seguro”, establecieron. En un texto denominado “Rescate- mos a México” incluyeron 10 exigencias Asaltan a chino Retienen y roban Ven difícil dirigidas a los tres niveles de Gobierno –federal, estatales y municipales– para en Río Churubusco Sitia la PGR Tijuana a brasileña que sean atendidas de inmediato, ape- nas concluya la protesta masiva contra espués de regresar de un via- POR ABEL BARAJAS man la Sedena, la Armada, PFP, PGR, la a visita a una amiga se convir- entregar los asaltos y secuestros. Dje de negocios, un hombre de Y RENÉ GARDNER Estatal Preventiva, la municipal y no- Ltió en una pesadilla para Mari- “La sociedad civil ha decidido no su- nacionalidad china llegó ayer al Ae- sotros, se delimitó el perímetro de la sela, una bailarina brasileña. cumbir ante el miedo, y pasando de una ropuerto Internacional de la Ciudad TIJUANA.- El Ejército, la PGR, las ciudad”, explicó Martínez Luna. Ayer, la joven se fue a despedir resultados postura pasiva, exige resultados y recla- de México, donde abordó una ca- Policías Federal Preventiva y de Baja La madrugada de ayer se registró de su amiga Olga para anunciarle ma de las autoridades más y mejores ac- mioneta Suburban. California implantaron un cerco ope- una balacera en Tijuana entre nar- que se iba de vacaciones, y al llegar ciones contra la delincuencia y la impu- Cuando circulaba por Río Churu- rativo en las salidas de la ciudad pa- cotrafi cantes y agentes de la AFI y al edifi cio en la Colonia Juárez, fue nidad”, sentencian. busco y Eje 7 Sur, el vehículo fue inter- ra impedir que escapen los responsa- municipales. amagada por tres hombres arma- escolares Una de sus principales exigencias con- ceptado por un Malibú color blanco en bles del asesinato del periodista Fran- Después de una persecución con dos, quienes la llevaron al departa- siste en privilegiar, de ahora en adelan- el que iban tres hombres armados. cisco Ortiz Franco, ocurrido el martes, fuego cruzado, fue detenido Mario Al- mento 402, donde estaba su amiga POR SONIA DEL VALLE te, los juicios orales haciéndolos abier- Al resistirse al asalto, el ciudada- informó el Procurador estatal Antonio berto Rivera “El Cris”, líder de sicarios amarrada y encerrada en el baño. Y MANUEL APPENDINI tos y públicos. no oriental, quien es dueño de va- Martínez Luna. de los Arellano y presunto asesino de Los delincuentes robaron a Mari- Para ello proponen la instalación de rios establecimientos en Tepito, re- Como parte de este operativo fue funcionarios estatales y federales. sela 15 mil pesos y sus documentos AGUASCALIENTES.- La subsecretaria jurados, jueces de instrucción y jueces cibió un disparo de bala en la pier- reforzada la vigilancia en aeropuer- También se arrestó a José Barra- migratorios, que llevaba consigo pa- de Servicios Educativos del Distrito de sentencia. na izquierda. tos, garitas y carreteras. za y a Noé Soto “El Caimán”, mien- ra su viaje. Federal, Silvia Ortega, reconoció ayer En el documento de 14 cuartillas Los ladrones se llevaron una pe- “Desde el momento en que se dieron tras que un tercer cómplice, identi- “Estaba juntando para poner un que no todos los estados del País están acusaron directamente a todas las au- taca en la que llevaba 3 mil 500 dó- los hechos, con el grupo de coordina- fi cado como “Martín N”, murió en el restaurante chiquito, pero ya no en posibilidades de difundir los resul- toridades responsables sobre la mate- lares en efectivo. ción aquí en Baja California que confor- enfrentamiento. más, pienso irme de México”, dijo. tados del rendimiento de las escuelas ria de violar el derecho humano a la ofi ciales de educación primaria. seguridad pública, así como de prego- La funcionaria presentó a los se- nar logros inexistentes. en la Cámara de Diputados, y fue envia- parmex, suscribieron el referido docu- lientes, Distrito Federal, Edomex, Nue- Plantearon que es preferible actuar cretarios de educación de los estados Aún más, demandaron la renuncia do a los gobiernos estatales, incluido el mento, al cual ya se habrían sumado 80 vo León, Quintana Roo, Tabasco y Vera- más en la prevención y mejorar la inves- el Sistema de Información para la de los políticos que no entiendan que la de la Ciudad de México. organizaciones más. cruz descartaron que con el aumento tigación y profesionalización del aparato Mejora Escolar, y aceptó que no todas vida de las familias están por encima de Un total de 12 organizaciones el Con- de penas se puedan reducir los secues- judicial, como una mayor coordinación Q las entidades están en posibilidad de las luchas partidistas. sejo Ciudadano de Seguridad Pública y CUESTIONAN ALZA A PENAS tros en el País, pues con hacerse refor- entre las mismas corporaciones policia- tener un sistema similar. El documento fue entregado en la re- Justicia Penal, así como México Unido En Villahermosa, presidentes de Tribu- mas en ese sentido “no se ganaría na- cas, que endurecer la pena al secuestro. “Estamos en posibilidades cercanas sidencia ofi cial de Los Pinos, así como contra la Delincuencia, Canacintra y Co- nales Superiores de Justicia de Aguasca- da” o sería una “falacia”. de empezar a cuajar un sistema na- cional de evaluación que sea integral, Golpean a brazo armado de los Arellano (5A) • Cambia bala ruta de la caravana (1B) • Polemizan Fox y Ebrard (4A) transparente y comunicable, (aunque en la reunión) se reconoce que no to- dos los estados lo pueden hacer. “No obstante hubo algunos estados José Reyes Baeza Javier Corral Jurado que ya tienen una herramienta similar, Arrasa (Alianza con la Gente (Todos Somos Chihuahua Arde Iraq a 6 días como es el caso de Yucatán o de Quinta- PAN-PRD-Convergencia) na Roo, ya es una aplicación comunica- PRI-PT-PVEM) ble, pero quisieran revisarla junto con Baeza nosotros en el DF y hacerla semejante”, Si hoy hubiera elecciones dijo al término del primer día de la reu- para Gobernador de cambio de poder nión ordinaria del Consejo Nacional de de Chihuahua, % % Autoridades Educativas. ¿por quién votaría? 58 42 REFORMA/REDACCIÓN za más visible de la insurgencia ira- REFORMA publicó ayer que la Estados(20A) BAGDAD.- A menos de seis días del quí, se deslindó de los ataques y ofre- SEP comenzaría a abrir en breve, cambio de soberanía en Iraq, una ció una tregua inmediata. vía internet, los resultados de las oleada de ataques coordinados en Propuso colaborar para proteger evaluaciones escuela por escuela del cinco de las principales ciudades del las instalaciones vitales de Iraq, a fi n rendimiento de las primarias desde Dedo país dejó ayer al menos 105 muertos de evitar que sean destruidas ante la el año 2000 a la fecha. Ofrecen al Papa y centenares de heridos. proximidad del 30 de junio, fecha del La funcionaria reconoció que en al- Comisarías, edifi cios públicos y traspaso de soberanía. gunas entidades no existe el mismo in- polémico puestos militares de Mosul, Baaqu- Fuentes estadounidenses indicaron terés, aunque la actitud general es en Ya concluida la boda del ba, Ramadi, Faluja y Bagdad se con- que entre los muertos de ayer fi gura- el sentido de avanzar en instrumentos un jarabe mágico Príncipe Felipe con Leticia virtieron en blanco de coches-bom- ban tres militares estadounidenses. de este tipo que le den a las escuelas Ortiz, los españoles han en- ba y misiles. El mayor número de víctimas, 44 y los directivos las herramientas para POR ALHELÍ LARA contrado otra fuente de de- Los ataques fueron reivindicados muertos y 216 heridos, se produjo en apoyar la mejora educativa. bate: el Rey Juan Carlos I. por el grupo de Abu Mussab Al Zar- Mosul, a 350 kilómetros al norte de Destacó que en la reunión se acor- CIUDAD DEL VATICANO.- En una pequeña caja de cartón La comidilla se centra qawi, vinculado con Al-Qaeda, en un Bagdad, donde al menos cinco coches- dó una ruta crítica para contar en el amarrada con un mecate, el sacerdote Jorge Zárraga y el frai- en un gesto real captado comunicado dado a conocer a través bomba crearon pánico en la ciudad. sociedad próximo ciclo con los resultados escue- le Salvador Ruelas transportan un remedio que, aseguran, el lunes por el canal vas- un sitio de internet islámico. Para EU y Gran Bretaña es claro la por escuela de las evaluaciones. cambiará la vida del Papa Juan Pablo II. co ETB, cuando, de fren- El jefe radical chiita, Moqtada Al que el propósito de estos ataques es El secretario de educación de Es el jarabe del “Padre Rayito”, elaborado con miel te a un grupo de radicales Sadr, del Ejército del Mehdi y la cabe- descarrilar el proceso de transición. Aguascalientes, Jorge Guillén, seña- de maguey y que, dicen, retarda el proceso de envejeci- que le gritaban consignas, ló que la entidad cada año da a co- miento, evita el deterioro mental y previene la muerte el Rey mostró su dedo me- nocer los resultados de las evalua- prematura. dio, en una aparente señal ciones, pero será hasta el próximo Los religiosos, originarios de Tijuana, viajaron a Roma obscena. ciclo escolar que podrán procesar la por su cuenta, disponen sólo de unos cuantos euros y care- La imagen desató una información de todas las evaluacio- cen de un lugar para hospedarse, pero confían en ser recibi- intensa polémica, y mu- nes escuela por escuela. dos en el Ministerio de Salud de la Santa Sede, y hasta espe- chos no saben si tomarlo a José Gabriel Posada Gallego, secre- ran poder entregar el jarabe al Papa en persona. risa o como ofensa. tario de educación de Baja California, “Esta miel la descubrió el señor Albino Vargas y se pro- La Casa Real minimi- dijo que aunque están obligados a te- bó en enfermos de sida, cáncer y diabetes, y fuimos testigos zó el hecho y sólo comentó ner un resultado de las evaluaciones de los cambios, por eso nos animamos a traer hasta Roma que probablemente se tra- escuela por escuela, técnicamente no el jarabe para dárselo al Santo Padre”, explicó Zárraga, pá- ta de una mala interpreta- están preparados para ello. rroco de la Iglesia Monte María, de Tijuana. ción del saludo. En la ciudad de Mosul (foto) cuatro coches-bomba fueron detonados.

l Rafael Segovia, Sergio Sarmiento, Carmen Aristegui F. (14A) • A. Aguilar Zinser, Paz Fernández (15A) OPINIÓN COLUMNAS Andrés Oppenheimer (25A) • Manuel J. Jáuregui, Granados Chapa (13A) • Alberto Aguilar (Neg.3) 610972000016 ¡ya basta!

DANIEL LIZÁRRAGA “La sociedad civil ha decidido no sucumbir 25 junio 2004 ante el miedo, y pasando de una postura pasiva, exige resultados y reclama de las autoridades as organizaciones convocantes a más y mejores acciones contra la delincuencia y la marcha del próximo domingo la impunidad”, sentencian. lanzaron ayer públicamente su Una de sus principales exigencias consiste en proclama a las autoridades de to- privilegiar, de ahora en adelante, los juicios orales dos los niveles de gobierno: “¡Ya haciéndolos abiertos y públicos. LBasta! a la inseguridad que se vive en las ciu- Para ello proponen la instalación de jurados, dades del País. jueces de instrucción y jueces de sentencia. Reclamaron que México no puede continuar En el documento de 14 cuartillas acusaron a merced de las diferencias entre los partidos directamente a todas las autoridades responsa- ni tampoco en medio de las luchas electorales, bles sobre la materia de violar el derecho huma- mientras aumenta el temor de salir a las calles y no a la seguridad pública, así como de pregonar los niveles de impunidad. logros inexistentes. “La sociedad mexicana exige resultados y Aún más, demandaron la renuncia de los po- reclama de las autoridades más y mejores ac- líticos que no entiendan que la vida de las familias ciones contra la delincuencia. ¡Basta ya de es- está por encima de las luchas partidistas. cándalos y de pugnas! Es urgente que todos los El documento fue entregado en la residencia gobernantes se pongan a trabajar para que todos oficial de Los Pinos, así como en la Cámara de los mexicanos podamos vivir en un País seguro”, Diputados, y fue enviado a los gobiernos estata- establecieron. les, incluido el de la Ciudad de México. En un texto denominado “Rescatemos a Un total de 12 organizaciones el Consejo Ciu- México” incluyeron 10 exigencias dirigidas a los dadano de Seguridad Pública y Justicia Penal, tres niveles de Gobierno -federal, estatales y mu- así como México Unido contra la Delincuencia, nicipales- para que sean atendidas de inmedia- Canacintra y Coparmex, suscribieron el referido to, apenas concluya la protesta masiva contra los documento, al cual ya se habrían sumado 80 or- asaltos y secuestros. ganizaciones más.

9 5

ANTECEDENTES ¿... Qué dicen los procuradores?

4A NACIONAL : Reforma : Domingo 27 de Junio del 2004 ¿Cómo ve 1 el problema del secuestro Llaman a coordinar en su estado y en el País?

AGUASCALIENTES ROBERTO MACÍAS MACÍAS En lo que va del sexenio se han registrado cinco secuestros. Tenemos año y medio sin secuestros. Por ninguno se ha pagado res- lucha antisecuestro cate, y hemos detenido, en los cinco casos, a los secuestradores. En ninguno de los casos En respuesta a un cuestionario enviado por REFORMA, 16 de 26 Procuradores de Justicia estatales se pronunciaron en contra hubo policías involucrados. de que la Federación se haga cargo totalmente del combate al secuestro, aunque consideraron necesaria una mayor coordina- BAJA CALIFORNIA SUR ción en la lucha contra ese delito. Coincidieron en profesionalizar a los cuerpos policiacos para combatir ese delito GENARO CANETT En la entidad casi no tenemos secuestros, tuvimos uno en el 2001, pero fue cometido de los ofendidos. El éxito de nosotros es que por extranjeros contra extranjeros. En nues- hemos depurado los cuerpos de seguridad, tra administración ese es el único de 1999 a dando de baja a 547 policías judiciales por la fecha. En el País, es un problema que se diversas causas. debe de atacar. Llaman a coordinar NUEVO LEÓN CAMPECHE LUIS CARLOS TREVIÑO JUAN MANUEL HERRERA CAMPOS Las manifestaciones de secuestro no han si- En Campeche, es uno de los ilícitos de me- do relevantes en número. Afortunadamen- nor índice, en los últimos años no se ha pro- te en esta administración, los asuntos que mediado arriba de un secuestro por año. La ha habido han quedado resueltos, con dete- situación del secuestro a nivel nacional es nidos y procesados. Hay un asunto que está un problema que se ha ido incrementando y en proceso. Sumados todos los que van en el que requiere de mucha más atención. año son cinco casos.

CHIAPAS OAXACA MARIANO HERRÁN SALVATTI ROGELIO CHAGOYA En Chiapas, actualmente el secuestro no es Es de los delitos más graves que existen. En un delito que ocupe la actividad de la Pro- Oaxaca, tenemos un índice muy bajo de se- curaduría de manera importante, ya que cuestros, en lo que va del año no hay ningu- los índices van a la baja. Del 2001 a mayo no registrado; el último fue en Salina Cruz, del 2004 se lleva un registro de un total de de un diputado petrolero. 48 secuestros, 3 en este año. Más del 70 por ciento de los secuestros están resueltos to- talmente, con las víctimas liberadas. QUERÉTARO JUAN MARTÍN GRANADOS TORRES En los últimos cuatro años hubo cuatro se- CHIHUAHUA cuestros y la mayoría de los responsables ya ANTONIO PIÑÓN JIMÉNEZ están consignados o en proceso de que se les En Chihuahua se erradicó por la atención imponga la pena máxima de 50 años. En el del Grupo Antisecuestros y por los meca- País, es un problema que afecta principal- nismos que para su defensa también imple- mente a la zona centro y nosotros colabora- mentó el empresariado chihuahuense. He- mos con información. mos exportado esos mecanismos con bastan- te éxito a otros estados. QUINTANA ROO Elementos de las fuerzas especiales antisecuestros de la AFI durante la detención, el 30 de abril pasado, de una banda de secuestradores en CELIA PÉREZ GORDILLO la Colonia Xalpa, en la Delegación Iztapalapa, del Distrito Federal. COAHUILA Aunque hay que reconocer que sí se han da- ÓSCAR CALDERÓN SÁNCHEZ do casos de secuestro en la entidad, es un En Coahuila ha habido dos secuestros en delito de casi nula existencia en Quintana cuatro años de esta administración y en am- Roo; según la Policía Judicial del estado, se ¿Qué medidas propone bos casos los esclarecimos, y las personas debe a las pocas vías de comunicación con que los cometieron casi todas están en la las que podrían contar los secuestradores para atacar y prevenir los secuestros? cárcel. Hay algunos estados que tienen un para escapar a otros estados. 2 problema muy grave.

SINALOA AGUASCALIENTES HIDALGO para que inhiba a los delincuentes... for- COLIMA ÓSCAR FIDEL GONZÁLEZ MENDIVIL Mucha comunicación entre los tres nive- Ser más efi cientes, yo creo que es el mejor mar redes ciudadanas de prevención... de- GILBERTO GARCÍA NAVA En Sinaloa, aunque el secuestro ha dismi- les de cuerpos policiacos; municipal, el es- remedio, que detengamos a los responsa- purar los cuerpos policiacos para eliminar El éxito de Colima es que saben que este de- nuido de 1999 a la fecha, no dejamos de con- tatal y el federal. También tenemos mucha bles. En la medida en que vean que el ni- infi ltrados, así como invertir en la capaci- lucha antisecuestro lito se persigue y se castiga. Aquí no hay im- siderarlo un ilícito de atención prioritaria. comunicación con estados vecinos. vel de gente que se dedica a esto y va a dar tación y equipo de los elementos encarga- punidad para los secuestradores, somos de Es una lástima que en otras entidades el se- a la cárcel es muy elevado, vamos a des- dos del combate al delito del secuestro. los estados con menor índice de secuestros. cuestro se haya recrudecido. animar a los probables secuestradores. En enero hubo un intento de secuestro ex- BAJA CALIFORNIA SUR prés y se resolvió en dos horas. Se necesitan medidas de autoprotección, SINALOA SONORA no sólo de endurecimiento de leyes. La JALISCO Debe crearse la estructura de investiga- RUBÉN DÍAZ VEGA gente debe tener más cuidado, las Procu- Formar unidades especializadas en con- ción especializada con agencias del Minis- ESTADO DE MÉXICO En Sonora no ha habido secuestros, lo que radurías debemos hacer recomendaciones tra de ese delito, no escatimar en recursos terio Público creadas específi camente pa- ALFONSO NAVARRETE PRIDA indica que de momento no tenemos ese pro- a personas susceptibles de secuestro. tanto materiales como humanos e investi- ra la investigación del delito de secuestro; En respuesta a un cuestionario enviado por REFORMA, 16 de 26 Como un problema muy complejo, que va- blema, pero debemos prepararnos, tomar gar cada caso que se presente, para lo cual crear un organismo policial de alta capa- mos a seguir conviviendo con él durante lar- medidas de tipo preventivo. En el País, el requerimos que la ciudadanía tenga con- citación y tecnología, y debe modifi carse el go tiempo mientras no rompamos el círculo problema es serio, pero no propiamente en CAMPECHE fi anza en la autoridad y denuncie. marco legal para eliminar cualquier bene- de evolución criminal de las organizaciones. el País, sino en el centro de la República. Profesionalizar más las Policías y hacer in- fi cio procesal a los acusados de secuestro. vestigaciones hacia el interior para detec- tar a elementos que estén relacionados con MICHOACÁN GUANAJUATO TABASCO bandas de secuestradores, hacer una lim- Diversas acciones, no sólo de tipo represi- SONORA MIGUEL VALADEZ REYES ÁNGEL MARIO BALCÁZAR pia en serio, pero esto también llevaría a vo o policiaco. Se necesita una política de Todo está en que seamos profesionales En el País es grave y se requiere el esfuer- Esas preguntas deben contestarlas los dipu- ofrecer mejores condiciones de trabajo. carácter social y criminológica que reduz- técnica y científi camente; en Sonora, te- zo de todas las Procuradurías y de la so- tados federales... La Conferencia Nacional de ca las causas que ocasionan el delito, co- nemos un grupo antisecuestros y lo he- ciedad para combatirlo; en Guanajuato, en Procuradores de Justicia ya tiene un posicio- mo la falta de empleo, de oportunidades, o mos incrementado, aunque no hay se- este año han ocurrido cuatro secuestros, namiento sobre este tema, que se dará a co- CHIAPAS la desintegración familiar. cuestros, en ocho meses hemos incre- que han sido esclarecidos y las víctimas nocer en su oportunidad. En agosto del 2001 se realizó una reforma mentado ese grupo. rescatadas. que estableció la tipifi cación del tipo bá- Procuradores de Justicia estatales se pronunciaron en contra sico del secuestro, del secuestro agrava- MORELOS TAMAULIPAS do, del secuestro atenuado y del secuestro Coordinación del gobierno con la sociedad, TAMAULIPAS HIDALGO MANUEL DURÓN exprés, con penas más severas, llegándo- el establecimiento de programas de pre- Se propone la formación de grupos espe- JUAN MANUEL SEPÚLVEDA FAYAD En Tamaulipas, es bajo el índice de secues- se hasta 60 años cuando hay concurrencia vención del delito y efi ciencia policiaca. ciales para el combate directo a este ilícito En los últimos tres años hubo 20 secuestros. tros en comparación con otras entidades fe- entre homicidio y secuestro. en las entidades federativas, con estrate- Comparados con las estadísticas de fuera, derativas. En el 2003, con cinco casos de- gias sólidamente defi nidas, e inclusive que seguimos siendo uno de los estados más se- nunciados, Tamaulipas aparece en el lugar NAYARIT sean preparados por personal especializa- guros. Sin embargo, yo sigo creyendo que 20 número 15 del País y en el tercero entre los CHIHUAHUA Tenemos reuniones con otros Procurado- do de la PGR, para que así, uniendo esfuer- secuestros son muchos. estados de la frontera norte. En lo que va del Que vean el modelo de Chihuahua, con ex- res del País, y ahí es donde hacemos nues- zos estado y Federación, se puedan obtener 2004 se han denunciado dos secuestros. tender la protección de nuestras licencias tras refl exiones, nos coordinamos, inter- los resultados esperados por la ciudadanía. colectivas para la portación de armas a cambiamos información. JALISCO determinados grupos que son más vulne- GERARDO OCTAVIO SOLÍS GÓMEZ TLAXCALA rables al secuestro. TLAXCALA de que la Federación se haga cargo totalmente del combate al Ha habido una sensible reducción en ese ti- RUTILO SOLÍS ALONSO NUEVO LEÓN Mayor capacitación en la Policía Ministe- po de delitos; en 1997 se registraron 112 ca- De los 19 secuestros que se han registrado Estamos en el proceso de estudio y refor- rial, incorporación de equipo y tecnología sos y en el presente año se tenían alrededor en la entidad desde 1999, se han soluciona- COAHUILA ma de todo nuestro marco jurídico, en para la persecución e investigación del de- de seis. Pero un solo secuestro en cualquier do 18; en el caso restante se liberó a la vícti- El primer punto para tener éxito es que la donde hay una atención particular al deli- lito y una mayor coordinación entre las parte del País es motivo de preocupación, ma y falta detener a los responsables. autoridad no esté relacionada con ningu- to del secuestro. Vamos a hacer unas pro- instituciones responsables de la seguridad por lo que todos son investigados hasta las na banda de secuestradores ni de ningún puestas donde vamos a expresar algunas pública y de procuración de justicia. últimas consecuencias. otro tipo de delincuencia. Segundo, es la situaciones particulares que yo creo que VERACRUZ efectividad en la investigación. Otro aspec- van a transformar totalmente la forma en GUILLERMO BECK CHIQUINI, to importante es el equipamiento. que se investigan los secuestros. VERACRUZ MICHOACÁN subprocurador en Xalapa Medidas preventivas y acercarse a la au- MIGUEL ÁNGEL ARELLANO PULIDO El problema ha rebasado niveles de impacto toridad para formular la denuncia, por- En lo que va del año hemos tenido 11 secues- a la sociedad. Las Procuradurías de todo el COLIMA OAXACA que si no hay denuncia se ata de manos a tros, de los cuales 6 se han resuelto, tene- País, incluyendo a la PGR, están implemen- Que el gobierno de cada entidad y el fe- La forma de combatirlo es uniendo esfuer- la autoridad. mos un autosecuestro, y en este momento tando medidas cada vez más severas, como deral destinen más recursos para que los zos. Una forma es que podamos trabajar secuestro, aunque consideraron necesaria una mayor coordinación podemos decir que se ha pagado el uno por la creación de un banco de datos de gente aparatos de seguridad pública preventivos con todas las entidades, incluyendo a la ciento de lo que pedían de rescate. A nivel que ha participado en secuestros. y persecutorios den mejores resultados. SCT y a las empresas de telefonía privada, YUCATÁN nacional, nos parece que no hay la informa- También una política efectiva en cuanto a para que nos proporcionen la información Profesionalización policial y adecuada co- ción fl uida para conocer las cifras reales. la denuncia de los hechos. necesaria en estos casos. ordinación entre los niveles de gobierno. YUCATÁN Tipifi car el secuestro exprés, telefónico, MIGUEL ÁNGEL DÍAZ HERRERA extorsivo y político. Sanciones mayores en MORELOS Aunque en Yucatán hasta la fecha no se ha ESTADO DE MÉXICO QUERÉTARO caso de muerte del secuestrado. Que cada HUGO MANUEL BELLO OCAMPO presentado ningún caso de secuestro, pode- Crear mejores grupos de inteligencia y Revisar la selección, capacitación y eva- estado tenga un sistema de atención a las Resulta preocupante la incidencia de es- mos decir que la situación y altos índices de obligar a las Policías preventivas a que luación permanente de las unidades espe- emergencias policiales, instituciones de te delito por la falta de capacidad y de res- este delito en las entidades federativas es asuman su papel y frenen a los delincuen- cializadas para asegurar la honestidad, la seguridad y Procuradurías capacitadas. puesta de las autoridades, y también por sumamente preocupante. tes antes de que evolucionen y se convier- objetividad y la capacidad profesional del falta de especialistas en la materia que per- tan en secuestradores. personal. La segunda estrategia importan- mitan dar una respuesta con la fuerza que te es el intercambio de información con el ZACATECAS se requiere. resto de las Procuradurías. Zacatecas preparó a agentes de la Policía en la lucha contra ese delito. Coincidieron en profesionalizar a los ZACATECAS JORGE ALBERTO PÉREZ PINTO GUANAJUATO Ministerial, comandantes de la Policía Mi- En Zacatecas, no es un problema recurrente; Se está haciendo lo que están acordando nisterial y agentes del Ministerio Públi- NAYARIT en todos los casos se ha recuperado ilesa a la impulsar los gobiernos de Tlaxcala, Pue- QUINTANA ROO co para enfrentar este tipo de eventos, y ARMANDO BAÑUELOS AHUMADA víctima y existen personas detenidas y proce- bla, Hidalgo, Morelos, Veracruz, Estado de La urgente homologación de la fi gura de- además forjó muy buenas relaciones con Llevamos nueve secuestros en lo que va de sadas. En el País ha surgido una controver- México y del DF, que son penas más severas lictiva del secuestro incluyendo sus moda- la PGR y con Procuradurías estatales pa- la administración y sólo uno está pendien- sia que nos ha llevado a escuchar propuestas para los secuestradores, a quienes se prevé lidades recientes, como el secuestro exprés ra multiplicar la fuerza de investigación y te, pero falta colaboración de la ciudadanía, muy serias, como la pena de muerte. condenar hasta con 45 años de prisión. y secuestro virtual, así como su penalidad, dar mejores resultados. cuerpos policiacos para combatir ese delito

27 junio 2004

¿Cómo ve el problema del secuestro 1en su estado y en el País? AGUASCALIENTES un delito que ocupe la actividad de la impunidad para los secuestradores, Roberto Macías Macías. En lo que Procuraduría de manera importante, somos de los estados con menor ín- va del sexenio se han registrado cin- ya que los índices van a la baja. Del dice de secuestros. En enero hubo co secuestros. Tenemos año y medio 2001 a mayo del 2004 se lleva un re- un intento de secuestro exprés y se sin secuestros. Por ninguno se ha pa- gistro de un total de 48 secuestros, 3 resolvió en dos horas. gado rescate, y hemos detenido, en en este año. Más del 70 por ciento de los cinco casos, a los secuestradores. los secuestros están resueltos total- ESTADO DE MÉXICO En ninguno de los casos hubo policías mente, con las víctimas liberadas. Alfonso Navarrete Prida. Como involucrados. un problema muy complejo, que CHIHUAHUA vamos a seguir conviviendo con él BAJA CALIFORNIA SUR Antonio Piñón Jiménez. En Chi- durante largo tiempo mientras no Genaro Canett. En la entidad casi huahua se erradicó por la atención rompamos el círculo de evolución no tenemos secuestros, tuvimos uno del Grupo Antisecuestros y por los criminal de las organizaciones. en el 2001, pero fue cometido por ex- mecanismos que para su defensa tranjeros contra extranjeros. En nues- también implementó el empresaria- GUANAJUATO tra administración ese es el único de do chihuahuense. Hemos exportado Miguel Valadez Reyes. En el País 1999 a la fecha. En el País, es un pro- esos mecanismos con bastante éxito es grave y se requiere el esfuerzo blema que se debe de atacar. a otros estados. de todas las Procuradurías y de la sociedad para combatirlo; en Gua- CAMPECHE COAHUILA najuato, en este año han ocurri- Juan Manuel Herrera Campos. En Óscar Calderón Sánchez. En Coahui- do cuatro secuestros, que han si- Campeche, es uno de los ilícitos de la ha habido dos secuestros en cuatro do esclarecidos y las víctimas res- menor índice, en los últimos años no años de esta administración y en am- catadas. se ha promediado arriba de un secues- bos casos los esclarecimos, y las perso- tro por año. La situación del secuestro nas que los cometieron casi todas es- HIDALGO a nivel nacional es un problema que se tán en la cárcel. Hay algunos estados Juan Manuel Sepúlveda Fayad. En ha ido incrementando y que requiere que tienen un problema muy grave. los últimos tres años hubo 20 secues- de mucha más atención. tros. Comparados con las estadísticas COLIMA de fuera, seguimos siendo uno de los CHIAPAS Gilberto García Nava. El éxito de estados más seguros. Sin embargo, Mariano Herrán Salvatti. En Chia- Colima es que saben que este delito yo sigo creyendo que 20 secuestros pas, actualmente el secuestro no es se persigue y se castiga. Aquí no hay son muchos.

10 ANTECEDENTES

JALISCO OAXACA cional de Procuradores de Justicia Gerardo Octavio Solís Gómez. Ha Rogelio Chagoya. Es de los delitos ya tiene un posicionamiento sobre habido una sensible reducción en más graves que existen. En Oaxa- este tema, que se dará a conocer en ese tipo de delitos; en 1997 se regis- ca, tenemos un índice muy bajo de su oportunidad. traron 112 casos y en el presente año secuestros, en lo que va del año no se tenían alrededor de seis. Pero un hay ninguno registrado; el último TAMAULIPAS solo secuestro en cualquier parte del fue en Salina Cruz, de un diputado Manuel Durón. En Tamaulipas, es País es motivo de preocupación, por petrolero. bajo el índice de secuestros en com- lo que todos son investigados hasta paración con otras entidades federa- las últimas consecuencias. QUERÉTARO tivas. En el 2003, con cinco casos de- Juan Martín Granados Torres. nunciados, Tamaulipas aparece en el MICHOACÁN En los últimos cuatro años hubo lugar número 15 del País y en el ter- Miguel Ángel Arellano Pulido. cuatro secuestros y la mayoría de cero entre los estados de la frontera En lo que va del año hemos tenido los responsables ya están consig- norte. En lo que va del 2004 se han 11 secuestros, de los cuales 6 se han nados o en proceso de que se les denunciado dos secuestros. resuelto, tenemos un autosecuestro, imponga la pena máxima de 50 y en este momento podemos decir años. En el País, es un problema TLAXCALA que se ha pagado el uno por ciento que afecta principalmente a la zo- Rutilo Solís Alonso. De los 19 se- de lo que pedían de rescate. A nivel na centro y nosotros colaboramos cuestros que se han registrado en la nacional, nos parece que no hay la con información. entidad desde 1999, se han solucio- información fluida para conocer las nado 18; en el caso restante se libe- cifras reales. QUINTANA ROO ró a la víctima y falta detener a los Celia Pérez Gordillo. Aunque hay responsables. MORELOS que reconocer que sí se han dado Hugo Manuel Bello Ocampo. Re- casos de secuestro en la entidad, es VERACRUZ sulta preocupante la incidencia de un delito de casi nula existencia en Guillermo Beck Chiquini, este delito por la falta de capacidad Quintana Roo; según la Policía Ju- subprocurador en Xalapa. El y de respuesta de las autoridades, dicial del estado, se debe a las pocas problema ha rebasado niveles de y también por falta de especialis- vías de comunicación con las que impacto a la sociedad. Las Procu- tas en la materia que permitan dar podrían contar los secuestradores radurías de todo el País, incluyen- una respuesta con la fuerza que se para escapar a otros estados. do a la PGR, están implementan- requiere. do medidas cada vez más severas, SINALOA como la creación de un banco de NAYARIT Óscar Fidel González Mendivil. datos de gente que ha participado Armando Bañuelos Ahumada. En Sinaloa, aunque el secuestro ha en secuestros. Llevamos nueve secuestros en lo disminuido de 1999 a la fecha, no de- que va de la administración y só- jamos de considerarlo un ilícito de YUCATÁN lo uno está pendiente, pero falta atención prioritaria. Es una lástima Miguel Ángel Díaz Herrera. Aun- colaboración de la ciudadanía, de que en otras entidades el secuestro que en Yucatán hasta la fecha no se los ofendidos. El éxito de nosotros se haya recrudecido. ha presentado ningún caso de se- es que hemos depurado los cuer- cuestro, podemos decir que la situa- pos de seguridad, dando de baja a SONORA ción y altos índices de este delito en 547 policías judiciales por diver- Rubén Díaz Vega. En Sonora no ha las entidades federativas es suma- sas causas. habido secuestros, lo que indica que mente preocupante. de momento no tenemos ese pro- NUEVO LEÓN blema, pero debemos prepararnos, ZACATECAS Luis Carlos Treviño. Las manifes- tomar medidas de tipo preventivo. Jorge Alberto Pérez Pinto. En taciones de secuestro no han sido En el País, el problema es serio, pero Zacatecas, no es un problema recu- relevantes en número. Afortunada- no propiamente en el País, sino en el rrente; en todos los casos se ha re- mente en esta administración, los centro de la República. cuperado ilesa a la víctima y existen asuntos que ha habido han queda- personas detenidas y procesadas. En do resueltos, con detenidos y pro- TABASCO el País ha surgido una controversia cesados. Hay un asunto que está en Ángel Mario Balcázar. Esas pre- que nos ha llevado a escuchar pro- proceso. Sumados todos los que van guntas deben contestarlas los dipu- puestas muy serias, como la pena en el año son cinco casos. tados federales... La Conferencia Na- de muerte.

11 ANTECEDENTES

Qué medidas propone para atacar 2y prevenir los secuestros? AGUASCALIENTES ción. Otro aspecto importante es po represivo o policiaco. Se ne- Mucha comunicación entre los tres el equipamiento. cesita una política de carácter so- niveles de cuerpos policiacos; mu- cial y criminológico que reduzca nicipal, el estatal y el federal. Tam- COLIMA las causas que ocasionan el de- bién tenemos mucha comunicación Que el gobierno de cada entidad lito, como la falta de empleo, de con estados vecinos. y el federal destinen más recursos oportunidades, o la desintegra- para que los aparatos de seguridad ción familiar. BAJA CALIFORNIA SUR pública preventivos y persecutorios Se necesitan medidas de auto- den mejores resultados. También MORELOS protección, no sólo de endure- una política efectiva en cuanto a la Coordinación del gobierno con cimiento de leyes. La gente debe denuncia de los hechos. la sociedad, el establecimiento de tener más cuidado, las Procura- programas de prevención del de- durías debemos hacer recomen- ESTADO DE MÉXICO lito y eficiencia policiaca. daciones a personas susceptibles Crear mejores grupos de inteli- de secuestro. gencia y obligar a las Policías pre- NAYARIT ventivas a que asuman su papel y Tenemos reuniones con otros CAMPECHE frenen a los delincuentes antes de Procuradores del País, y ahí es Profesionalizar más las Policías y que evolucionen y se conviertan donde hacemos nuestras reflexio- hacer investigaciones hacia el in- en secuestradores. nes, nos coordinamos, intercam- terior para detectar a elementos biamos información. que estén relacionados con ban- GUANAJUATO das de secuestradores, hacer una Se está haciendo lo que están NUEVO LEÓN limpia en serio, pero esto también acordando impulsar los gobier- Estamos en el proceso de estudio llevaría a ofrecer mejores condi- nos de Tlaxcala, , Hidal- y reforma de todo nuestro marco ciones de trabajo. go, Morelos, Veracruz, Estado de jurídico, en donde hay una aten- México y del DF, que son penas ción particular al delito del se- CHIAPAS más severas para los secuestrado- cuestro. Vamos a hacer unas pro- En agosto del 2001 se realizó una res, a quienes se prevé condenar puestas donde vamos a expresar reforma que estableció la tipifica- hasta con 45 años de prisión. algunas situaciones particulares ción del tipo básico del secuestro, que yo creo que van a transfor- del secuestro agravado, del se- HIDALGO mar totalmente la forma en que cuestro atenuado y del secuestro Ser más eficientes, yo creo que se investigan los secuestros. exprés, con penas más severas, es el mejor remedio, que deten- llegándose hasta 60 años cuando gamos a los responsables. En la OAXACA hay concurrencia entre homicidio medida en que vean que el nivel La forma de combatirlo es unien- y secuestro. de gente que se dedica a esto y va do esfuerzos. Una forma es que a dar a la cárcel es muy elevado, podamos trabajar con todas las CHIHUAHUA vamos a desanimar a los proba- entidades, incluyendo a la SCT Que vean el modelo de Chihua- bles secuestradores. y a las empresas de telefonía pri- hua, con extender la protección vada, para que nos proporcionen de nuestras licencias colectivas JALISCO la información necesaria en es- para la portación de armas a de- Formar unidades especializadas tos casos. terminados grupos que son más en contra de ese delito, no esca- vulnerables al secuestro. timar en recursos tanto materia- QUERÉTARO les como humanos e investigar Revisar la selección, capacitación y COAHUILA cada caso que se presente, para evaluación permanente de las uni- El primer punto para tener éxi- lo cual requerimos que la ciuda- dades especializadas para asegurar to es que la autoridad no esté re- danía tenga confianza en la auto- la honestidad, la objetividad y la ca- lacionada con ninguna banda de ridad y denuncie. pacidad profesional del personal. secuestradores ni de ningún otro La segunda estrategia importante tipo de delincuencia. Segundo, MICHOACÁN es el intercambio de información es la efectividad en la investiga- Diversas acciones, no sólo de ti- con el resto de las Procuradurías.

12 ANTECEDENTES

QUINTANA ROO nales técnica y científicamente; en VERACRUZ La urgente homologación de la figu- Sonora, tenemos un grupo antise- Medidas preventivas y acercarse a ra delictiva del secuestro incluyendo cuestros y lo hemos incrementa- la autoridad para formular la de- sus modalidades recientes, como el do, aunque no hay secuestros, en nuncia, porque si no hay denuncia secuestro exprés y secuestro virtual, ocho meses hemos incrementado se ata de manos a la autoridad. así como su penalidad, para que ese grupo. inhiba a los delincuentes... formar YUCATÁN redes ciudadanas de prevención... TAMAULIPAS Profesionalización policial y ade- depurar los cuerpos policiacos para Se propone la formación de grupos cuada coordinación entre los ni- eliminar infiltrados, así como inver- especiales para el combate directo veles de gobierno. Tipificar el se- tir en la capacitación y equipo de los a este ilícito en las entidades fede- cuestro exprés, telefónico, extor- elementos encargados del combate rativas, con estrategias sólidamente sivo y político. Sanciones mayores al delito del secuestro. definidas, e inclusive que sean pre- en caso de muerte del secuestrado. parados por personal especializado Que cada estado tenga un sistema SINALOA de la PGR, para que así, uniendo de atención a las emergencias po- Debe crearse la estructura de in- esfuerzos estado y Federación, se liciales, instituciones de seguridad vestigación especializada con agen- puedan obtener los resultados es- y Procuradurías capacitadas. cias del Ministerio Público creadas perados por la ciudadanía. específicamente para la investiga- ZACATECAS ción del delito de secuestro; crear TLAXCALA Zacatecas preparó a agentes de la un organismo policial de alta capa- Mayor capacitación en la Poli- Policía Ministerial, comandantes citación y tecnología, y debe modi- cía Ministerial, incorporación de de la Policía Ministerial y agentes ficarse el marco legal para eliminar equipo y tecnología para la perse- del Ministerio Público para enfren- cualquier beneficio procesal a los cución e investigación del delito tar este tipo de eventos, y además acusados de secuestro. y una mayor coordinación entre forjó muy buenas relaciones con la las instituciones responsables de PGR y con Procuradurías estatales SONORA la seguridad pública y de procu- para multiplicar la fuerza de inves- Todo está en que seamos profesio- ración de justicia. tigación y dar mejores resultados.

¿Se debe federalizar el delito 3de secuestro en el País? AGUASCALIENTES federal... por más colaboración que COAHUILA Yo creo que cada estado debe ha- haya, resulta difícil darle seguimiento No creo, yo no comparto esa idea, cerse responsable por lo que suce- a estos delincuentes por la pluralidad por una parte la Federación nos de dentro de su territorio. Es cierto territorial en que actúan. quiere pasar el asunto de narcóti- que los delitos se han globalizado, cos, que es grave,t y por otra parte pero también es cierto que estamos CHIAPAS quieren asumir la responsabilidad en un estado federalizado y que su La Ley Federal Contra la Delincuen- en el caso del secuestro, no me pa- característica principal debe ser la cia Organizada establece instrumen- rece lo más adecuado... y creo que independencia. tos jurídicos que permiten a las au- somos los más capacitados para toridades federales atraer en su ca- dar respuesta. BAJA CALIFORNIA SUR so la investigación y persecución de Siento que no. Debe haber una compe- los secuestros. Con el liderazgo de la COLIMA tencia concurrente, que sean el estado PGR, las procuradurías del País par- No, claro que no, porque no es la y la Federación, en forma conjunta, los ticipan no sólo en la homologación mejor solución, al menos para mí encargados de combatirlo. de la legislación, sino en el intercam- no, yo me opongo a la federaliza- Nosotros muchas veces no tene- bio de información y en la coordina- ción de este delito, porque la Fede- mos los recursos ni los bancos de ción de investigaciones. ración apenas si puede con los deli- información necesarios. tos federales, como el narcomenu- CHIHUAHUA deo y los delitos contra salud. CAMPECHE No se puede federalizar porque ca- Absolutamente, ya se ha tardado el da estado reúne sus muy especiales ESTADO DE MÉXICO Congreso de la Unión en incluir el y específicas peculiaridades y sus No tendría capacidad la Federación delito del secuestro como un delito códigos penales también. para hacerse cargo de este delito.

13 ANTECEDENTES

GUANAJUATO OAXACA TAMAULIPAS Los autores y estudiosos de la Estaría de acuerdo en que se Debe permanecer en los códigos ley deben ponerse delante de federalizara, pero la mejor so- de las entidades federativas la fi- ese reclamo, no para efecto de lución es un ataque frontal de gura delictiva de privación ilegal aprobarla o rechazarla, sino pa- manera conjunta. Sin necesidad de la libertad en su modalidad de ra hacer un estudio profundo de de que tengamos que plantear secuestro, ya que las penalidades, lo que la sociedad de hoy está que sea local o federal, sino que cuando menos en Tamaulipas, planteando. haya colaboración completa y son muy similares a las estable- absoluta, inclusive con otras cidas en el Código Penal Federal. HIDALGO entidades. Además, si fuera sólo la Federa- Es imposible, porque la manera ción la que tuviera competencia más eficiente es la coordinación. QUERÉTARO para conocer de estos ilícitos, Yo creo que debe manejarse el No me parece dejarle todo el tal vez no se podría actuar con esquema que estamos manejan- planteamiento del secuestro a inmediatez al hecho, como se do nosotros. Nosotros tenemos la Federación, porque al final requiere en estos casos, dado al nuestra instancia local y nos co- de cuentas también caeríamos poco número de elementos con ordinamos con la federal. en que la investigación y la per- que cuentan las corporaciones secución del delito va a reque- policíacas a nivel federal. JALISCO rir la participación y la cola- Lo importante es que cada hecho boración de las procuradurías TLAXCALA de este tipo se investigue a fondo estatales. Deben efectuarse algunas consi- y que, en caso de requerirse, exis- deraciones de naturaleza técnica, ta colaboración entre las diferen- QUINTANA ROO de recursos humanos y mate- tes instancias de gobierno. Mediante el oficio DGPP- riales para efecto de tomar una CI/0230, de fecha 8 de agosto decisión. MORELOS del 2003, la licenciada Clau- Sí, pero con la condicionante de dia Cameras Selvas, subse- VERACRUZ que las autoridades del fuero co- cretaria técnica de la Confe- En la próxima reunión a cele- mún sean coadyuvantes. deración Nacional de Procu- brarse el día 25 de junio en la ración de Justicia, preguntó ciudad de Morelia, Michoacán, MICHOACÁN a la suscrita mi opinión sobre se comentará el resultado de la No creo que con el intercambio si el secuestro como conducta comisión (de procuradores) so- de delitos vayamos a lograr que delictiva pudiera ser federali- bre la propuesta de que se con- se reduzca, se necesitan políticas zado en la normatividad pe- vierta el delito de secuestro en públicas de tipo social. nal, contestándole con fecha federal. 4 de septiembre, en sentido NAYARIT favorable. YUCATÁN Yo creo que más que todo es la En mi opinión, debe federali- buena disposición, la voluntad pa- SINALOA zarse el delito del secuestro en ra combatir juntos el crimen orga- Más que federalizar la ley, lo el País. La dimensión del delito nizado y el narcotráfico, los tres ni- que debe federalizarse es el es- de secuestro en México ha lle- veles de gobierno y la sociedad. fuerzo para combatirlo, es decir, gado a extremos que no pue- la creación de un cuerpo nacio- den ser manejados en forma NUEVO LEÓN nal dedicado exclusivamente a aislada por los diversos cuerpos No estamos de acuerdo. Creo que combatirlo. policiales judiciales, estatales y precisamente por la forma en có- municipales. mo se dan las expresiones de este SONORA tipo de delincuencia debe de ob- El secuestro debe ser, al igual ZACATECAS servarse y manejarse, más que lo- que el narcotráfico, comba- No, yo creo que eso es un asunto calmente, regionalmente. En algu- tido en conjunto; la tenden- irrelevante; federalizarlo ¿a qué nos aspectos, sí se requiere la parti- cia mundial es que haya con- nos lleva?; yo quisiera ponerle el cipación de la Federación, en este currencia de facultades para caso del narcotráfico, el que sea caso de la AFI, por la infraestruc- perseguir la delincuencia en- delito federal, ¿ha hecho que dis- tura que ellos tienen armada. Pero, tre el Gobierno federal y los minuya? Yo le apostaría más al de arranque, nosotros no compar- estados, con el objeto de ser trabajo en conjunto de las Poli- timos la idea de federalizarlo. más eficientes. cías y de las Procuradurías.

14 6

ANTECEDENTES El exilio Emigran mexicanos ante la inseguridad Decide familia poblana Valdez dijo que durante el incidente, los refugiarse en Canadá tras ser asaltantes colocaron unas tijeras de jardinero en su dedo para presionarlo y que dijera dónde se víctima de la delincuencia guardaba el dinero. Posteriormente, la empresa reportó el robo MÁXIMO KURI a la policía. “Vinieron a investigar, y se llevaron 27 junio 2004 equipo y producto para inspeccionar las huellas digitales. Nunca lo devolvieron”, detalló. ANCOUVER.- Joaquín y Grazietta Otro grupo armado asaltó las oficinas don- Valdez llevaban una vida cómoda de trabajaba Grazietta, en un día de paga. En en México, rodeados de amigos y esa ocasión, dos hombres que laboraban ahí familiares. Sin embargo, a los 47 fueron golpeados, y las mujeres amenazadas años, decidieron dejar su país, su con no mirar a los maleantes, so pena de ser trabajo,V la casa y sus amistades para que sus hi- asesinadas. jos vivieran en un lugar más seguro, y se muda- “El problema de la inseguridad ya no es úni- ron a Canadá. co del Distrito Federal, está generalizado en las “Llegamos a Vancouver en febrero del 2003, principales ciudades de México”, aseguró Joa- y aunque ha sido difícil el cambio, estamos con- quín, ya que tiene parientes en varios estados de tentos de haber tomado esa decisión”, comentó la República, y algunos de ellos se desplazan en Joaquín, quien dejó Puebla con su esposa y tres coches blindados. hijos, Joaquín Alfonso, de 19 años, Grazietta, de Ahora, los Valdez viven en un barrio de clase 16 y José David, de 12. media en Vancouver, donde compraron una ca- La familia Valdez se une así a la creciente sa a un par de cuadras de las escuelas públicas a cantidad de profesionistas y empresarios mexica- donde sus hijos asisten a pie. nos que han emigrado a Canadá recientemente. “Cuando vienes acá, el nivel económico ba- Según estadísticas del censo canadiense, más de ja, pero la calidad de vida se triplica”, aseguró un tercio de los 40 mil mexicanos en el país han Joaquín. llegado en los últimos cinco años. “¿Dónde están las bardas?” fue la primera “El problema de la inseguridad en México, y pregunta de Grazietta al agente de bienes raí- la corrupción en general, fueron los principales ces, ya que en Vancouver no se acostumbra cer- motivos por los que salimos del País. car las viviendas. “Si no fuera por eso, yo nunca habría deja- “Lo primero que hicimos fue poner cerra- do México”, comentó el ingeniero en alimentos, duras especiales, porque a eso estamos acos- quien era gerente de una planta embotelladora tumbrados”, dijo al recordar que en Puebla con- en Puebla. taban con barrotes en cada ventana y una reja El matrimonio fue víctima de asaltos por electrificada. separado en sus lugares de trabajo. “Una noche Aunque admiten que adaptarse a Canadá se- llegaron cuatro tipos a la planta con metralle- rá un proceso largo, los Valdez no se arrepienten. tas a robar. La pareja está sin trabajo, tomando cursos para “Nos golpearon para que viéramos que el emprender nuevas carreras, él como valuador de asunto era en serio, cortaron cartucho y nos pu- casas, y ella para trabajar en Spas. sieron las armas apuntando a la cien”, recordó “Es peor el miedo que la experiencia de un Joaquín. cambio”, comentó Grazietta.

15 7

ANTECEDENTES OPINIÓN Guadalupe Loaeza ¿Por qué voy a la marcha?

27 junio 2004 marchar sin detenerse. Al hacerlo con paso fir- me tal vez logre apachurrar toda esta vergüenza oy a la marcha porque no quiero que se parece tanto a la tristeza. que otros protesten por mí cuan- Como bien escribió María Teresa Priego en do tengo el derecho y el deber de su columna del Diario Monitor “Las armas del hacerlo con absoluta convicción. secuestrador” (23-VI-2004): “¿Se atreverían el Especialmente en estos momen- Presidente de la República y el Jefe de Gobierno tosV en que me siento profundamente indignada a mirar a los ojos de los padres de los hermanos respecto a la situación de inseguridad que vive Gutiérrez Moreno y a responderles que ‘exage- actualmente mi ciudad y mi país. Esta inseguri- ran’?”. Me da vergüenza que se peleen tanto los dad que día a día nos está minando la voluntad partidos políticos entre sí. Cuando los escucho de creer en nuestros gobernantes y hasta en no- por la radio o los veo por la televisión, tengo ga- sotros mismos; que nos está haciendo cada vez nas de decirles muy cerquita de la pantalla: ¡Ya, más desconfiados de nuestros compatriotas y que por favor, ya cállense! Ya no se digan todas esas nos impide apreciar lo más precioso que tiene el cosas tan feas; ya no se acusen; ya no se insulten. ser humano: la libertad. ¿Por qué mejor no trabajan juntos por México? Voy a la marcha por solidaridad con los fa- Piensen en su país, para eso los contratamos y miliares de los que han sido secuestrados y ase- les pagamos, no para que se estén peleando todo sinados desde hace muchos años. Al marchar en el santo día. ¿Qué no se dan cuenta del ridículo silencio, pensaré asimismo en sus padres, hijos que hacen al estarse recriminando de esa forma? y amigos. Así en silencio, les daré, con el pensa- ¿Por qué no son más autocríticos y aceptan sus miento, el pésame y les pediré que no se dejen errores? ¿Por qué mejor no nos unimos todos y vencer aunque tengan ganas de explotar por toda vamos juntos a la marcha? ¿Por qué no podemos la tristeza y la rabia que traen adentro. Les pediré ser todos amigos y trabajar unidos para que en que mejor la compartan con los otros familiares nuestro país ya no haya tantos secuestradores, que se encuentran en la misma situación. ni tantos ladrones, ni tantos violadores y asesi- Voy a la marcha porque no sé qué hacer con nos de mujeres? toda la vergüenza que siento por las cosas que Voy a marchar porque con ello quiero decir- pasan en mi país. Siento que me pesa, que me les a los legisladores que trabajen más, no por el provoca ansiedad, lo cual no hace más que pro- interés de su partido y de su candidato personal, ducirme un apetito atroz. Por eso también la odio sino por el interés de nuestro país. Quisiera de- tanto. Si a esta vergüenza le agregamos la que nos cirles con cada uno de mis pasos que marcharé han suscitado los videoescándalos, la corrupción que ya no sean tan frívolos, ni tan “grillos”, ni dentro de los partidos, la impunidad de los de- tan mezquinos, ni tan mediocres, ni tan chismo- lincuentes, los asaltos, los secuestros, los asesina- sos, ni tan flojos y ni tan poco mexicanos. Cuan- tos, las muertas de Juárez, la ciudad caótica por do piense en ellos, lo haré con el ceño fruncido manifestaciones, segundos pisos, las constantes y con el pensamiento, les diré que no me siento, malas noticias y la terrible falta de seguridad, en- en absoluto, representada por ninguno de ellos. tonces una siente profundas ganas de protestar, Les suplicaré que por el bien de todos se pongan de gritar, de abuchear, de patear y de marchar y de acuerdo. Les suplicaré que piensen en sus re-

16 ANTECEDENTES

presentados. Y por último, les rogaré encarecida- rredistas. No quiero que a ninguno de ellos y ellas mente que hagan buenas leyes para que nuestro les hagan daño. No quiero que los secuestren o país pueda vivir más en paz. que les roben sus pertenencias. Voy a marchar, sí, y lo haré de muy buena Con esta marcha quiero solidarizarme con fe. Sin recámaras, sin suspicacias, sin prejuicios todos y todas porque seguramente se sienten ni temores ideológicos. Lo haré como cualquier como yo, impotentes y muy vulnerables. Ricos ciudadana del mundo que sale a marchar porque o pobres, ¿acaso no todos somos sensibles a ser no está nada, nada, nada contenta con la reali- secuestrados, robados y violadas? ¿Acaso cuando dad de su país. Lo haré pensando en que todos salimos a la calle o tomamos un taxi no pensamos los que están marchando a mi lado no necesaria- que nos pueden secuestrar o robar en cualquier mente pertenecen ni al Yunque, ni a la extrema minuto? ¿Acaso no hemos estado, últimamente, derecha, ni al Muro, ni que son militantes de la imaginando qué le diríamos a nuestros secuestra- izquierda, ni que forman parte de un complot dores para que nos dejen en libertad? contra el gobernador del Distrito Federal, ni que “En caso de que me secuestren, te lo juro que son “orejas” de Gobernación, ni que son “mo- les voy a decir que tengo cáncer y que me voy a chos”, ni que son reaccionarios, ni que son de la morir muy pronto... No, mejor les diré que tengo Coparmex, ni que vienen en representación del un hijo ciego que depende de mí... Les aclararé Opus Dei, ni que son enviados del padre Maciel, que no tengo un solo centavo y que mi marido ni que son los convocados por Velasco Arzac, ni no tiene amigos a quienes pedirles prestado”, que son amigos de Muñoz (el de la Presidencia), me decía ayer aterrada por teléfono una de mis ni que son protegidas de Martita, ni que son so- amigas. Mientras imaginaba sus argumentos, la cios de la familia Fox, ni nada. Nada más pensa- pobre se reía de nervios y no dejaba de hablar y ré que los que están allí, camine y camine, son hablar. Ella también va a ir a la marcha. mexicanos y mexicanas que están muertos de Voy a marchar el próximo 27 de junio a las miedo por la inseguridad, que están hartos de 11 de la mañana vestida de negro porque los y la impunidad y que están hasta la coronilla por las mexicanas estamos de luto por todos nues- la corrupción. tros compatriotas que han sido secuestrados o No hay duda de que muchos de los que esta- muertos por secuestros. Estamos de luto por to- rán allí son familiares de secuestrados, asaltados y das las malas noticias que escuchamos a diario. violadas. No me importa si pertenecen al Yunque, Estamos de luto por la imagen tan deplorable a la extrema izquierda, si son priistas, perredis- que tiene México en el extranjero. Estamos de tas o socios de los hijos de Martita. Lo importan- luto por Francisco Javier Ortiz Franco, editor te es que todos los que estaremos caminando lo del semanario Zeta, al que acaban de acribillar. haremos por una misma motivación, gritar con Estamos de luto porque en nuestro fuero interno nuestro silencio: ¡no a la inseguridad! ya no creemos en nada ni en nadie. Estamos de Voy a marchar por Enrique mi marido, sus luto porque nos hemos convertido en el segun- hijas, mis hijos, mi yerno, mi nuera y mi nieto. do país del mundo donde hay más secuestros. Y Voy a marchar por mis hermanos y mis primos. estamos de luto porque vivimos entre criminales, Voy a marchar por mis amigos y por mis nue- secuestradores, violadores y ladrones. Por eso voy vos vecinos del edificio de Plaza Río de Janeiro. a marchar vestida toda de negro. Voy a marchar por mis lectores y lectoras. Voy a Voy a ir a la marcha para exorcizar mi mie- marchar por todos mis radioescuchas. También do, mi tristeza, mi impotencia, pero sobre todo quiero marchar por mis monjas y mis editores. mi vergüenza por las autoridades y los gober- Incluso por mis críticos. Asimismo marcharé por nadores que tenemos. Por todo esto voy a ir a los panistas, los priistas y, naturalmente, los pe- la marcha.

17 XX INTERNACIONAL

Domingo 27 de Junio del 2004 : Reforma : NACIONAL 3A

Los participantes En la marcha silenciosa contra la inseguridad se avizora la siguiente organización: Ven como parteaguas Q El primer contingente Q Vecinos de Lomas de Chapul- incluirá en las primeras tepec, Tecamachalco, La Herra- fi las a los dirigentes de las dura, Bosques de las Lomas organizaciones del Comité y Polanco llegarán en camiones Organizador. al Ángel.

Q En otro contingente participa- Q Se han registrado contin- a marcha anticrimen rán familiares de varias gentes populares de Iztapalapa, decenas de mujeres asesinadas Ciudad. Neza, Instituto Politéc- Dicen convocantes en Ciudad Juárez. nico, Chalco y Naucalpan. que la comunidad Q En uno más participarán Q Habrá marcha en varias dirigentes de organizaciones ciudades por ejemplo: Morelia, internacional puede empresariales. y Ciudad Juárez. tener certeza de que México será una nación confi able ‘Pone delincuencia REFORMA / Redacción La marcha contra la inseguridad es un parteaguas histórico para México, en jaque al Estado’ en el que la participación ciudadana está orientada a fortalecer y ampliar REFORMA / Redacción Es necesario, dijo, atender el recla- la vigencia del Estado de Derecho y a La delincuencia organizada, el narco- mo de mayor seguridad y para ello se hacer efectivo el derecho humano a la tráfi co y la industria del secuestro po- hace imprescindible ajustar y reformar seguridad pública y a la justicia, expre- nen en jaque el funcionamiento del Es- la cadena que tiene que ver con la im- só el Consejo Ciudadano para la Segu- tado y con ello la reproducción de la vi- partición de justicia, desde policías y re- ridad Pública y la Justicia Penal, inte- da social en términos pacífi cos y seguros, clusorios, pasando por el ministerio pú- grado por 67 organizaciones. afi rmó José Woldenberg al presentar los blico y jueces. El Consejo señaló, a través de un co- fascículos Transición Democrática y Pro- “Estamos obligados ética, política y municado de prensa, que se ha unido a tección a los Derechos Humanos edita- jurídicamente a hacerlo con absoluto la convocatoria de la marcha ciudada- dos por la Comisión Nacional de Dere- respeto a los derechos humanos porque na por considerar que el tema de la jus- chos Humanos. de ninguna manera el combatir la delin- ticia y la seguridad son causas naciona- “Su poder es tal que no sólo se plantan cuencia debe estar enfrentado con el res- les que hoy unen a los mexicanos. frente al Estado, sino que aparentemente peto de los derechos humanos, sino am- “Por tanto la comunidad internacio- han logrado penetrarlo, estableciendo un bos deben fortalecerse”, sostuvo. nal puede tener certeza de que Méxi- Estado dentro del Estado Al respecto dijo que co será cada vez más, un País confi a- y corroiendo al aparato aún falta un buen tra- ble”, señala el documento fi rmado por estatal y sus institucio- mo por avanzar en am- Jorge Espina Reyes y Guillermo Velas- nes”, expresó, de acuerdo Dice Wolden- bos aspectos. co Arzac. con un comunicado emi- “Existe una incerti- Por su parte, la Comisión Mexica- tido por la CNDH. berg que ante dumbre muy grande y la na de Defensa y Promoción de los De- En respuesta, seña- la inseguridad percepción de que la inse- rechos Humanos señaló que si bien ló el ex consejero presi- guridad tiende a la alta. Si la inseguridad se debe a la inefi ca- dente del IFE, la socie- la sociedad se este fenómeno se expande cia del sistema de seguridad pública dad se anida y multipli- anida y se mul- puede ser corrosivo para que no ha logrado implementar me- ca el miedo que es el peor la propia convivencia so- didas de prevención para la atención estado de ánimo para su tiplica el miedo cial, el sistema democrá- de los delitos, es resultado sobre to- propia recreación. tico y el Estado de Dere- do de la inefi cacia del sistema de jus- “Estamos ante una es- cho, elementos del trián- ticia producida por los elevados índi- pecie de encogimiento en el ánimo de gulo virtuoso que deben ser apoyados ces de impunidad, corrupción y falta muchas personas al asimilar medidas de para asegurar la vigencia real de las ga- de profesionalización del trabajo de autorrepresión, como las prohibiciones rantías individuales esenciales mínimas sus operadores. que uno mismo se impone en aras de la que son los derechos humanos”, dijo. “Resultado de lo anterior es la cre- seguridad y autodefensa que expresan el Hasta hora, recordó, México ha si- ciente falta de credibilidad de la ciu- terror cotidiano y ante la incapacidad de do capaz de construir un sistema de- dadanía frente a las instituciones, lo la capacidad estatal de mantener a raya mocrático. cual es un síntoma grave en nuestra el crimen y un reclamo social que deman- “No obstante, conocemos los grandes sociedad que requiere ser atendido da que esas tendencia sea revertida. défi cits que existen en materia de dere- con medidas efectivas, como una re- “La solución no es fácil por el poderío chos humanos e impartición de justicia

forma adecuada en materia de justi- Aldayturriaga Ricardo / REFORMA : Foto de la mafi as delincuenciales, la debili- en el País y constatar y aceptar esa rea- cia penal”, señaló la CMDPDH en un En la víspera de la manifestación contra la delincuencia, en diferen- dad de los aparatos encargados de com- lidad es imprescindible para hacernos comunicado. CALENTANDO MOTORES tes establecimientos se mantienen los llamados a la movilización batirlas y la falta de claridad en la fron- cargo de las debilidades de nuestro sis- La organización sostiene que la re- con la leyenda de “Ni 1 Más” que también se imprimió en playeras. tera de ambos campos”, señaló. tema democrático”, argumentó. forma al sistema de justicia debe ser democrática atendiendo al sistema de ridad pública y el respeto de los dere- recho de las víctimas a una justicia administración y procuración de justi- chos humanos es un falso debate que pronta y efi caz. cia y al de seguridad pública hacia las deja a un lado las discusiones más im- “Exhortamos al Estado en su conjun- causas estructurales que producen las portantes, que tienen que ver con la to a que promueva propuestas de pro- inefi ciencias de los sistemas. transformación8 del sistema7 de procu- gramas efectivos y adecuados de pre- Un sistema de justicia y seguridad ración y administración de justicia y de vención que impidan prácticas violato- pública efi caz no se opone al respeto seguridad pública, así como el profe- rias de los derechos humanos y a que irrestricto de los derechos humanos, sionalizar a los servidores públicos en- éstas no se reduzcan al incremento de indicó la organización. cargados de hacer cumplir la ley, aba- penas que no garantizan la solución de “Para erradicar las prácticas vicia- tir laA impunidadNTECEDE y revertirNT las causasES los problemas de seguridad pública y das se requieren, entre otras cosas, estructurales que provocan la insegu- comisión de delitos. adecuados y transparentes procesos ridad”, argumentó. “Del mismo modo, hacemos un aten- de selección de los funcionarios y de- La CMDPDH consideró que sobre to llamado a la ciudadanía a que siga bidaOpinan capacitación a los mismos,los quepartidos el tema de la inseguridad, políticos las solu- de cerca este proceso y no acepte me- permitan la asimilación efectiva de ciones deben contribuir a fortalecer didas que restrinjan sus derechos hu- la cultura del respeto de los derechos un sistema de seguridad pública de- manos frente a un falso argumento y humanos. mocrático y respetuoso de los dere- sensación de mayor seguridad públi- “La dicotomía entre mejorar la segu- chos humanos, que garantice el de- ca”, indicó.

CADA QUIEN SU MANIFESTACIÓN Descarta Madrazo Acuden panistas Acusan a Ejecutivo tintes políticos con discreción de acaparamiento Chilpancingo.- El dirigen- Cientos de panistas participa- Un día después de que el te nacional del PRI, Rober- rán este domingo en la mar- Presidente Vicente Fox ex- to Madrazo aseguró que la cha contra la inseguridad, presara su coincidencia con marcha ciudadana contra la insegu- aunque lo harán de manera discreta, los convocantes a la marcha contra la ridad pública que se realizará hoy en sin emblemas, mantas ni consignas, inseguridad y manifestara su dispo- el Distrito Federal no tiene tintes po- para evitar que sean descalifi cados por sición a reunirse con ellos, el PRD lo líticos ni electorales y tampoco es di- el Gobierno del Distrito Federal. acusó de querer apoderarse de esta rigida desde los Pinos”. El secretario de Vinculación con la iniciativa ciudadana. “Por supuesto que no tiene ningún Sociedad del Comité Ejecutivo Nacional “El PRD ya había dicho, y lo sos- tinte, es más mis hijos van a partici- del PAN, Gerardo Priego, afi rmó ayer tiene hoy, que está de acuerdo con par en la marcha, yo no voy a estar allí que existe “muchísima inquietud” de estas decisiones ciudadanas de mo- porque tengo que estar en Zacatecas”, panistas, tanto del DF como de estados vilizarse, y creemos que es oportu- aseveró el líder del tricolor quien estu- vecinos, para sumarse a la marcha y nismo político, no sólo de la ultrade- vo aquí en Chilpancingo acompañan- fortalecer la iniciativa ciudadana. recha primero, sino ahora del pro- do al candidato del PRI a Gobernador, A ellos, según indicó el dirigente pio Presidente, querer apoderarse de Héctor Astudillo. partidista, se les está animando a asis- esa marcha y quererla presentar co- Consideró lamentable que siga cre- tir a la marcha y fomentar la participa- mo que es en contra del Gobierno del ciendo el enfrentamiento entre el Jefe ción de sus allegados, indicándoles sin DF”, aseveró el dirigente perredista de Gobierno del Distrito Federal, An- embargo que deberán seguir las ins- Leonel Godoy. drés Manuel López Obrador y el Pre- trucciones de los organizadores; vestir Deploró que Fox ataque constan- sidente, por lo que demandó parar de blanco y evitar camisas, banderas, temente al Gobierno de la ciudad, y ese pleito. mantas, pancartas, escudos o cualquier defendió el derecho de los funciona- “Esto (el enfrentamiento) ya va pa- distintivo de Acción Nacional. rios capitalinos a responder las de- ra cuatro meses, y creo que van a con- “Hemos pedido que las caras visibles claraciones del Ejecutivo y de sus em- tinuar en esa línea, pero lo más grave del PAN lo hagan muy discretamente. pleados. de esto es de que de seguir este pleito “Van a participar cientos de panis- Según él, Fox se equivocó cuando se agrave el clima de inestabilidad e tas, pero te diría que también pueden afi rmó que el DF es la entidad con ma- ingobernabilidad en el País, participar cientos de priistas o perre- yores índices de criminalidad. “El PRI no permite que se envuelva a distas”, señaló. “No abona en nada al dialogo que la nación en pasiones sucesorias, orien- Hasta el momento se tiene confi r- debe de tener el Gobierno federal y el tadas desde Los Pinos y desde otros par- mada la participación de panistas del del DF para enfrentar juntos la inse- tidos. No es tiempo de distorsionar el DF, Morelos, Puebla, Hidalgo y Esta- guridad pública, porque se mordió la quehacer político”, subrayó Madrazo. do de México. lengua el Presidente”, reviró. Por Jesús Guerrero Por Ernesto Núñez Por Ernesto Núñez Asegura Fox que seguirá la movilización desde Guanajuato Desde Guanajuato, consideró que la marcha representa la también el del secuestro. Pero vamos donde suele descan- voz de la sociedad. a tener que ir mucho más a fondo: cam- PRESIDENCIA sar los fi nes de sema- “Voy a estar aquí en León, muy aten- bios profundos, que es la propuesta de na, el Presidente Vicente Fox se man- to a la marcha, porque es la voz de la so- la iniciativa que mandamos al Congre- tendrá “muy atento” a la marcha que ciedad, es la demanda de la sociedad en so”, manifestó. en contra de la inseguridad se desarro- este tema de seguridad, y por lo tanto Fox anunció que la próxima sema- llará este domingo del Ángel de la Inde- estar muy atento, y trabajar todos los na entrará en activo una nueva genera- pendencia al Zócalo. días para ganar esta batalla. ción compuesta por 450 agentes fede- En una breve plática que sostuvo en “Estamos trabajando duro, desde rales de investigación, “prácticamente la primera emisión del programa radio- hace días, atacando a fondo el proble- todos con título universitario”. fónico Imagen Siglo 21, el Mandatario ma del narcotráfi co, y por supuesto Por REFORMA/Redacción

18 9

ANTECEDENTES OPINIÓN Adolfo Aguilar Zinser México en marcha

25 junio 2004 ticamente la criminalidad, lo que sí hubieran podido hacer es atacarla frontalmente y sobre todo hacer los cambios, las limpias, las rees- uiénes son los que han tructuraciones institucionales necesarias para convocado a la ciudada- recobrar la confianza de los ciudadanos en el nía a marchar al Zócalo el aparato de seguridad pública. Pudieron, al me- ¿ próximo domingo 27 para nos, con todo vigor y determinación, haberlo Q protestar contra la insegu- intentado, no lo hicieron. ridad en México? ¿Es la derecha recalcitrante, el Los dos han defraudado, en sus respectivas infame Yunque o son líderes y comunicadores áreas de competencia, la confianza ciudadana. Si oportunistas y protagónicos? ¿Son fuerzas políti- el gobierno federal y el gobierno de la ciudad se cas ocultas que manipulan el miedo de la opinión hubieran comprometido de manera coordinada, pública para llevar agua a su molino? con los gobiernos de los estados, a hacer de los A mi familia y amigos quienes nos convoca- órganos de prevención y procuración de justi- ron a tomar la calle son los maleantes que esta cia instrumentos responsables al servicio de los semana asaltaron a mi hijo y a mi sobrino en ciudadanos; si este compromiso fuese sincero, una tienda del Centro Histórico; los asesinos visible y mesurable, si los mexicanos viesen al sanguinarios que hace unos días secuestraron y policía de la esquina, al patrullero, a los agentes vejaron a la secretaria de mi hermano y mata- federales, a los ministerios públicos como sus ron al taxista que conducía el auto; los secues- aliados y servidores y se acercaran a ellos con tradores que privaron de la libertad y mantu- soltura, no con terror, la ciudadanía no tendría el vieron atados, vendados de los ojos y tendidos impulso de protestar, de manifestarse en la calle por 12 días a dos adolescentes, un muchacho contra la indefensión. Más allá de los diagnósti- y una muchacha, compañeros de escuela de cos encontrados, de las estadísticas contradicto- mi hijo. No son sólo ellos, los delincuentes, rias, de las variadas propuestas de solución o de los que nos llevan a manifestarnos colectiva- la insensata exigencia de dar muerte o cance- mente contra la inseguridad; la convocatoria lar derechos procesales de los delincuentes, el más eficaz la han hecho Vicente Fox y Andrés denominador común que está en la médula de Manuel López Obrador. Ellos son los princi- la protesta ciudadana es la desconfianza en las pales convocantes de la marcha del 27; ambos autoridades, en su habilidad y sinceridad para fueron electos con la esperanza hoy frustrada combatir la delincuencia. La desconfianza de de que bajo el gobierno que encabezan, uno a siempre en los cuerpos de seguridad. Así como nivel federal y el otro a nivel de la ciudad, da- el ciudadano está seguro de que no cuenta para rían a los ciudadanos seguridad pública, cuer- su tranquilidad con los cuerpos policiacos, los pos policiacos honestos y eficaces, confiables delincuentes sí confían plenamente en ellos, en y medidas de prevención que revirtieran las su corrupción o en su torpeza. La desconfianza tendencias delictivas. Es cierto, ninguno ha- ciudadana es la medida del fracaso de Fox y de bría podido en el lapso de su mandato y ante López Obrador: en materia de seguridad pública la magnitud del problema estructural de segu- nadie puede hablar honestamente de transición, ridad que heredaron, eliminar o reducir drás- ni de cambio democrático.

19 ANTECEDENTES

Los gobernantes responden a las críticas dad. Si, como ocurre, los maleantes están segu- esgrimiendo cifras y tendencias que muestran ros de que las probabilidades de ser capturados aparentemente un abatimiento de los índices y castigados son mínimas, delinquirán aunque el delictivos desde que asumieron sus cargos. Eso código penal prevea para ellos prisión perpetua es discutible; no existe en México, porque no lo o pena de muerte. La ineficacia de los cuerpos había antes, ni los nuevos gobiernos lo han hecho de seguridad es a causa de la corrupción, de la realidad, un sistema de información de seguridad torpeza de los mismos, de su falta de coordina- pública que pueda darnos una verdadera pano- ción, de la penuria, de la escasez de medios, de rámica nacional de los fenómenos delictivos y las condiciones de indignidad y de la baja mo- del impacto de las políticas para combatirlos. El ral con las que trabajan los servidores públicos. gobierno federal no ha sabido superar la falta de No estamos en realidad frente a un problema de coordinación, las rivalidades entre dependencias, falta de leyes y de insuficiencia de penas, que se el ocultamiento deliberado de cifras por algunas pueda resolver con medidas legislativas. Es ante autoridades. Sobre todo, no se ha logrado abatir todo un problema de eficacia, de honestidad, de la desconfianza de los ciudadanos que se tradu- asignaciones de recursos, de voluntad política y ce en la no denuncia de la mayoría de los delitos de valentía de los gobernantes. México no tiene que se cometen en el país. un plan de seguridad pública amplio y abarcan- Como partícipe del proyecto que llevó a Vi- te de dimensión nacional que vincule los pro- cente Fox a la Presidencia, tuve el primer año de blemas de la pobreza y el desempleo, la falta de gobierno responsabilidades específicas en mate- educación a la prevención de los delitos, que abra ria de seguridad nacional y pública que me per- espacios de participación activa a la sociedad y mitieron ver de cerca el problema. Me asombra la comprometa y que exprese la voluntad cierta que hoy, tres años después, la discusión sobre y decidida de los gobernantes para cumplir sus las medidas a tomar siga estancada en el mismo responsabilidades. sitio, girando en torno a las mismas iniciativas y En un México plagado de injusticias sociales propuestas, y que ahora los pretextos y excusas no reparadas, la calle ha sido y sigue siendo un sean las mismas que esgrimieron los gobiernos espacio necesario para la manifestación de la vo- anteriores. luntad popular. El proceso político que culminó Las opiniones más profesionales y los estu- el año 2000 aplacó, sin embargo, las luchas civi- dios más serios con los que se cuenta desde va- les. En cierta forma, al salir el PRI de Los Pinos rias administraciones anteriores a la de Fox, dicen la sociedad civil dio por concluidos sus empeños que uno de los principales factores que explican democráticos a favor de la transparencia electoral el comportamiento de los criminales y su deter- contra la corrupción, los derechos humanos, las minación de delinquir es su cálculo de oportuni- libertades y la seguridad pública. El gobierno del dad y de riesgo. El hambre, la miseria, la deses- cambio se comprometió a hacerse cargo de esas peración, la frustración, la ignorancia, el resenti- tareas a nombre de la sociedad civil. Sin embar- miento, la maldad, la ambición, la avaricia o los go, pronto fue evidente que la transición no daba instintos violentos pueden llevar a una persona cauce a los reclamos civiles, ni el gobierno hacía a tratar de apoderarse, sólo o de manera organi- suyas las demandas de la sociedad. Es, por tanto, zada, de lo ajeno; a robar, a secuestrar, a asaltar indispensable que esta sociedad civil se movilice en la vía pública o en domicilios. Existiendo es- nuevamente, haciendo incluso suya la calle. No tas motivaciones, el individuo, generalmente jo- importa quién puso fecha y llamó a la sociedad ven, es mucho más proclive a hacerlo, a tomar a manifestarse el próximo domingo. No importa el riesgo, si la probabilidad de ser capturado es tampoco quién quiera capitalizarlo. La seguridad tan pequeña como la que existe en México. La pública no es un asunto de derechas o izquierdas, disuasión no se da tanto en función de la severi- es la exigencia ciudadana de que nuestras autori- dad de las penas, como de la eficacia para captu- dades respondan para bien de todos. El domingo rar al delincuente, para despojarlo de su impuni- hay que marchar.

20 10

ANTECEDENTES Reacciona la izquierda No nos vamos a dejar.- Martí Batres

ALEJANDRA BORDÓN asegurar que es en la Ciudad de México donde se 27 junio 2004 registran los niveles más altos de criminalidad, y lo acusó de portarse como un “niñote” irrespon- l subsecretario de Gobierno del Dis- sable y mentiroso. trito Federal, Martí Batres, afirmó En respuesta, el mismo viernes pero horas que no permitirá que se ofenda a más tarde, el Jefe de la Unidad de Gobierno de los ciudadanos con mentiras, e in- la Secretaría de Gobernación, acusó a Batres de sinuó que “el golpeador número ser el “golpeador número uno” de la administra- uno”E de la Ciudad de México es el Presidente ción capitalina. Vicente Fox, y no él como lo acusó la Secretaría Batres también calificó de “fascistoide” la exi- de Gobernación. gencia que le hizo Altamirano Dimas al Jefe de Go- “Evidentemente que el golpeador número bierno capitalino para que ya se “calle la boca”. uno en el País es otro, y es el que anda golpeando “Es una actitud fascistoide llamar a que se ca- a la Ciudad de México y cada vez que golpee a llen la boca aquellos que están asediados, o sea, la Ciudad de México vamos a responder. No nos lo que dice Altamirano Dimas es sorprendente, vamos a dejar y no vamos a dejar que se ofen- casi casi nos está diciendo ‘los vamos a golpear da a los ciudadanos, a los habitantes del Distrito y cállense la boca, no respondan’. Cada vez que Federal, de ninguna manera”, dijo al responder se diga algo sobre la ciudad que no corresponda a las declaraciones de Jefe de la Unidad de Go- a la verdad, tenemos no sólo el derecho, sino la bierno de la Secretaría de Gobernación, Gonzalo obligación de contestar y de defender a la ciu- Altamirano Dimas. dad”, aseguró. “Porque además lo que dice el Presidente es Luego de que el Presidente Vicente Fox hi- muy peligroso, genera más inseguridad, genera zo un reconocimiento a la marcha contra la in- desempleo, atenta contra la industria del turis- seguridad, Batres sostuvo que los actores que mo, le pega a la economía y obviamente nuestra no querían aparecer apoyando la marcha ya se tarea es defender a la ciudad, y si no quieren que mostraron. le respondamos al Presidente, pues que no diga La movilización de mañana, añadió, merece mentiras”, externó. el respeto de la administración local, al igual que El viernes, el funcionario capitalino se quejó la de los homosexuales que se desarrolló el sába- de las declaraciones del Primer Mandatario por do y todas las demás.

21 11

ANTECEDENTES Y la farándula no se queda atrás

Sección E EL NORTE Domingo 27 de Junio del 2004

Editor: Bernabé Gómez Coeditores: Marco Castillo y Cristina Moreno Coeditor Asociado: Jorge Colegio Coeditor Gráfico: Joel Castillo Retumba su ‘poder’ Tel: 8150-8166 Fax: 8150-8172 E-mail: [email protected]

Dejarán el glamour; ‘Aprendimos marcharán en silencio a ignorar POR ALEJANDRO JASSO “Mi punto de vista es que ndignados por el alto nivel de inseguridad y violencia que sí hay que protestar por azota a la Ciudad de México, figuras del espectáculo se la inseguridad, y por la inseguridad de todo el la violencia’ sumarán hoy a la marcha silenciosa contra la inseguridad País, no nada más en la que se realizará por las calles del Distrito Federal. POR DIEGO LUNA ILas estrellas que adornan la pantalla, esta vez se interpreta- Ciudad de México. Ahí estaré”. rán a sí mismos: ciudadanos preocupados por los actos delicti- DAMIÁN ALCÁZAR l altísimo nivel de B vos que agobian su ciudad. desempleo, lo que “Dudé mucho en ir Todos coinciden en que se deben unir las fuerzas para que cuesta vivir en porque sabía que quizá E las autoridades tomen conciencia acerca de los mexicanos que están involucrados los nuestro país, lo poco que desean vivir más tranquilos y seguros. miembros de la ultrade- le importa la educación La marcha dará inicio a las 11: 00 horas en el Ángel de la Inde- recha que tanto odio, al Gobierno mexicano, la pendencia, ubicado en Paseo de la Reforma, y culminará en el pero al fi nal creo que corrupción, bueno, basta Zócalo capitalino. no importa quien vaya; allá ellos, es el con enterarse de cuánto “La inseguridad está momento para que los mexicanos le es el salario mínimo para tremenda. Nosotros digamos a las autoridades que estamos entender por qué hay tanta decidimos ir, Alejandro, unidos y que ya basta”. gente desesperada. nuestro hijo y yo. Aquí RAQUEL PANKOWSKY Y sí, debemos quejarnos lo importante es mani- B con la clase política que no festarnos. Todo tipo de clases sociales “Por supuesto que iré, soluciona nada, ¿no que estamos hasta el gorro de que las auto- que se manifi este la ciu- Chiapas en 15 minutos? ridades se hagan de la vista gorda ante Archivo GENTE!/ Fotos: dadanía, si uno no está ¿Y Juárez, Oaxaca, el DF, tanta violencia. Tengo la certeza de que Voy a la marcha conforme con algo que Tijuana…? esta marcha va a servir de algo. Tanta lo exprese porque esto porque siento que La violencia está en gente con un mismo poder mental, con debemos hacer algo, ha llegado a niveles muy una misma razón, es una especie de feos. Ya veremos qué pasa”. todos lados, y lo peor de oración silenciosa que va a llegar a todo estamos hasta la ma… de que todo es que ya aprendimos “ ALMA MURIEL salgan el Presidente y el Jefe el mundo”. B a convivir con ella y en REBECCA JONES de Gobierno diciendo puras algunos casos hasta a B “Desafortunadamente idioteces. Yo ya no ando en no voy a poder marchar, ignorarla. Los niveles de “Todos los mexicanos bicicleta porque no se puede, (porque) tendré el ensayo violencia intrafamiliar son que necesitamos, que ya no caminamos en la calle de una obra de teatro alarmantes y las denuncias ansiamos promover porque no se puede. Este y justamente es en la son muy pocas. un cambio con nuestra país se merece algo más que mañana. Pero sí le voy a presencia en la marcha la tenemos poner a mi carro un moño blanco, que es debemos ir. Éste deberá discursos y cifras contra la todos. una cosa que están pidiendo a los que no ser un cambio integral para tener resul- delincuencia”. Al número 10 de nuestra podamos ir, que nos manifestemos a tra- tados. Tenemos que decir en silencio: DENISE DI KALAFEE selección lo suspenden por vés de los coches. Que no se metan los ‘basta por toda esta irracionalidad en la Nacionalizada mexicana violento, bueno, una fiesta B políticos que se quieran agarrar también que estamos sumergidos’”. “Es importante, es más de esto, que le quieran sacar partido”. se pone buena hasta que hay LAURA ZAPATA que necesario y creo que ROGELIO GUERRA madrazos. B hay que olvidarse de to- B México es un país “Seguramente sí voy a dos los partidos políticos, “Si llego a tiempo (de increíble y sería una pena estar ahí. Estamos hartos es momento de que una presentar Aventurera no poder vivir aquí, hay que de tanta inseguridad, vez más la sociedad civil se una. Hay que en Valle de Bravo) con hacer mucho y empezar por está terrible la cosa, que olvidarse de estar pensando que si esto mucho gusto estaré, nuestra casa. Y los políticos uno trabaje y trabaje para es para el PRI, para el PAN, para el PRD, pero como observador. ojalá piensen un día en hacer dinero y ni siquiera Apoyamos todo esto, para el que sea, es la sociedad civil en su su país antes que en sus te puedas dar lujos como comprarte un conjunto y evidentemente ni Héctor (Bo- pero estamos siempre con el jefe, que intereses personales. buen coche por el miedo a que te pase nilla) ni yo estaremos en algún lado (de es Andrés Manuel López Obrador”. algo… y tampoco puedes lucir tus joyas los partidos), sino que estaremos como ERNESTO GÓMEZ CRUZ Yo, la verdad, lo dudo por tanta inseguridad”. nosotros nada más. Ahí estaremos”. mucho. (Con información LORENA HERRERA SOFÍA ÁLVAREZ de Héctor Rosas y Omar Cabrera)

Brindan los22 príncipes con el papá de Letizia

LLANES, España (AFP).– Los Príncipes del hotel rural, los Príncipes tenían de Asturias, Felipe de Borbón y Letizia previsto regresar a Madrid, donde Ignacio López Tarso la apapachó. Ortiz, acudieron ayer a Llanes para el heredero de la Corona asistirá hoy asistir a la celebración familiar de la a la llegada de la llama olímpica a la boda, en segundas nupcias, de Jesús capital española. Ortiz, padre de la Princesa. B El heredero de la Corona española Será olímpico Festejan y su esposa llegaron a un hotel rural, El Príncipe Felipe encenderá hoy en donde fueron recibidos por Jesús Ortiz Madrid el pebetero con la llama de los y su esposa, Ana Togores, quienes se Juegos de Atenas, pero ha tenido a lo habían casado el pasado 18 de marzo largo de su vida diversos encuentros REUTERS Foto: en Madrid, pero que habían pospuesto con el mundo olímpico, entre los que Felipe de Borbón y Letizia celebraron la fi esta nupcial de Jesús Ortiz, a Marga las celebraciones hasta la vuelta de los destaca su participación como regatis- padre de la Princesa, y Ana Togores. Príncipes de su luna de miel. ta y como abanderado en los Juegos de Marga López recibió regalos y abrazos La llegada de los príncipes de As- Barcelona 92. En Barcelona 92 compitió en la durante una visita a la Villa de los atle- por su 80 aniversario de vida. A la fies- turias levantó expectación en el lugar, Después de que el Rey Juan Carlos y modalidad de “Soling”, con el yate tas, confesó que sentía nostalgia de su ta acudieron Silvia Pinal, Ignacio López donde alrededor de un centenar de per- la infanta Cristina participaran en las “Aifos” (Sofía, el nombre de su madre, etapa olímpica. Tarso, Ofelia Guilmáin, Carmen Mon- sonas acudieron al hotel La Arquera de pruebas de vela de los Juegos de 1972 y al revés), con Fernando León y Alfredo El Príncipe es un gran aficionado tejo, Beatriz Aguirre, Daniela Romo, Llanes para ver a Felipe y su esposa. 1988, respectivamente, el Príncipe si- Vázquez como compañeros de tripu- al deporte, sobre todo a la vela y al es- Diana Bracho, Raúl Velasco, Ana Luisa Tras la celebración, a la que asistie- guió sus pasos al imponerse en marzo lación. quí, y es simpatizante del Atlético de Peluffo y Elsa Aguirre. ron cerca de un centenar de familiares de 1992 en la Copa de España de Vela Ya como espectador y para apoyar Madrid, que lo nombró el año pasado B Velázquez Roberto GENTE!/ Foto: y amigos de Ortiz y Togores y que tuvo de clases olímpicas y asegurarse así la a los equipos españoles, asistió a los presidente de honor del centenario Página 2 Silvia Pinal le llevó regalo. lugar bajo una carpa en los jardines clasificación para los Juegos. Juegos de Atlanta y de Sydney, donde, del club. 12

ANTECEDENTES OPINIÓN René Delgado Dignidad e impunidad

26 julio 2004 . . .

os gobiernos federal, capitalino y va- La marcha convocada para rescatar a rios estatales no acaban de entender México ha producido tres reacciones en esos el reclamo ciudadano: si bien es exe- gobiernos y ninguna acción seria. crable la impunidad de la delincuen- En su primera reacción han montado una cia, es imperdonable la impunidad escenografía: presumir la detención de tal o cual deL los gobernantes. banda que, tiempo atrás, debió ser aprehendida, No acaban de entender. Los gobiernos res- o, peor aún, buscar delincuentes que en su ac- ponden los disparos de la delincuencia con una tuación desprestigien al Gobierno o al partido serie de disparates y ocurrencias que nada tie- adversario. Los últimos días, a eso se han dedi- nen qué ver con una política de Estado frente cado: a montar una escenografía para disminuir al crimen. Y, peor todavía, insisten en sacar raja la presión social derivada de la indolencia con del dolor de quienes, creyendo en ellos, apoya- que se han conducido en el campo de la segu- ron la alternancia y les dieron el mandato que ridad pública. hoy incumplen. En su segunda reacción ofertan, en una suer- La élite política, profundamente dis- te de remate de ocurrencias, programas y medi- tanciada de la ciudadanía, insiste en hacer das sin ton ni son contra la delincuencia. Ahí está, del clamor por la seguridad la ocasión para por ejemplo, el Procurador General de la Repú- prolongar su pleito por el poder y, así, abrir blica pidiendo analizar la pena de muerte como todavía más la puerta a la delincuencia y la si, así, con un disparate de ese calibre, la inseguri- violencia que, en ese esquema, los convierte dad quedara resuelta. En ese remate de ocurren- en cómplices de ese asunto. cias, subastan castigos -pena de muerte, cadena No entienden que, en su incapacidad perpetua, reducción de la edad penal, toque de de emprender acciones concertadas a favor queda, etcétera- y subastan reformas legislativas de la nación, convierten en un lote baldío y medidas -timbres de pánico, cámaras de tele- el Estado de derecho, vulneran principios visión, mayores presupuestos- sin ni siquiera to- fundamentales de la democracia y alejan marse la molestia de reconocer que, sin acuerdos el desarrollo que podría generar una me- básicos para elaborar una política de Estado fren- jor convivencia. te al problema, cualquier acción saldrá sobrando,

23 ANTECEDENTES

cualquier presupuesto será insuficiente. internaban en ese callejón y, sin embargo, no ce- En su tercera reacción, el lamentable espec- jaron en ese juego. táculo que ofrecen es la rutina diaria de su con- Los signos de esa atmósfera eran y son de ducta irresponsable. Intentan convertir el dolor fácil lectura, pero la élite política no quiso ni y el reclamo ciudadano en la oportunidad de de- quiere leerlos. En el desencuentro, la violen- bilitar o eliminar a su adversario político. Vicente cia tiene grandes oportunidades. Y, ahora, cíni- Fox no pierde oportunidad para golpear a Andrés camente el Gobierno federal quiere cargar esa Manuel López Obrador y el equipo de éste repli- factura al Gobierno local y éste endosarla a los ca igual. No se ve en su figura a verdaderos Jefes ciudadanos porque, desde su óptica, manifes- de Gobierno, sino a jefes de pandillas a punto de tarse contra la delincuencia es hacerle el caldo disputarse el botín del poder que, a fin de cuentas, a la ultraderecha. no acaban de entender en qué consiste. En su loca imaginación, las autoridades alu- Ni por asomo entienden el hartazgo ciudada- cinan que, cuando al ciudadano le apuntan con no frente a sus pleitos, escándalos y ambiciones un revólver para arrebatarle su patrimonio, su li- desmedidas que sólo benefician a la violencia y bertad o incluso su vida misma, primero le pre- a la delincuencia, alejan el desarrollo económi- guntan por qué partido piensa o pensaba votar. co y social como un acto de justicia, victimizan a No, no es así. La delincuencia organizada tiene la ciudadanía, y a ellos los transforman en cóm- bien claro que en el pleito por el poder que pro- plices y socios del crimen y del socavamiento tagoniza la élite política, la verdadera oportuni- de principios básicos de convivencia pacífica y dad es de ellos porque el Estado de derecho se civilizada. convierte en un lote baldío. En el fracaso del adversario político cifran El ejemplo más brutal pero no más importan- su victoria, aunque arrastren en ese juego a la te del vacío provocado por los gobiernos es la eje- República. cución del editor del semanario Zeta, Francisco . . . Ortiz. Ahí el crimen organizado envió un mensaje al Gobierno, lo desafió cínicamente y dejó claro Es factible, como justifican algunos gober- que las condiciones políticas creadas favorecen nantes, que la ola criminal de estos días sea una su actuación. Por eso, suena absurdo que Vicen- burbuja, pero es indudable que con la irrespon- te Fox vea sólo la inseguridad en el Distrito Fe- sable conducta con que actúan pueden termi- deral sin tomar nota de que su partido, a lo largo nar por convertirla en una tendencia que haga de 15 años, no ha podido recuperar a Tijuana de de la convivencia un problema de sobrevivencia las manos del crimen organizado. en una jungla. El asesinato de todo ciudadano por la delin- Semanas atrás se había advertido que la at- cuencia es importante, pero cuando ese ciuda- mósfera de confrontación que gobiernos y par- dano se destaca por luchar -en este caso desde tidos venían fomentando dejaba por único saldo la trinchera de la libertad de expresión- contra la desunión nacional y la polarización social que, el crimen, su ejecución agravia a la nación en su en el fondo, abonan la violencia y la actuación del conjunto. Vicente Fox debería abrir bien los ojos crimen organizado. Una y otra vez se dijo que se y cerrar mejor la boca.

24 ANTECEDENTES

...... Grave que la confrontación entre los gobiernos Hace casi siete años, grupos ciudadanos salieron vulnere la posibilidad de proyectar y realizar un mejor a manifestarse contra la delincuencia. Al disvalor de futuro, más grave resulta que incluso dentro de cada la impunidad, querían anteponer el valor de la digni- uno de esos gobiernos la falta de coordinación y las dad ciudadana. disputas marcadas por la mezquindad echen por tie- Ahora queda claro que el problema de la inse- rra los esfuerzos aislados. guridad rebasa a todos los partidos en su conjunto. Pueden los gobernantes, desde su respectiva tri- Que ese mal que tanto daño ha provocado al País no buna, anunciar nuevas medidas, mayores castigos, era patrimonio de los gobiernos priistas, que tam- grandes reformas, más grandes presupuestos, pero bién lo es de los gobiernos panistas y perredistas de ningún modo pueden justificar que los pleitos en y que, mientras no reconozcan la necesidad de lo- su interior desvanezcan sus promesas. grar acuerdos mínimos en aquellos campos donde En el caso del Gobierno federal, cada vez es la riqueza del disenso y la pluralidad se convierte más notorio que el Procurador General de la Re- en mezquindad, no van a poder dar una verdadera pública, Rafael Macedo de la Concha, tiene su pro- respuesta a la ciudadanía. Que el problema de la pia agenda y que ésta nada tiene qué ver con la del inseguridad exige una verdadera política integral secretario de Seguridad Pública, Alejandro Gertz, de Estado y no el remate de oferta de programas, misma que no checa con la del Secretario de Go- acciones y medidas desvinculadas. bernación, Santiago Creel, o con la de los servicios Más de un ciudadano tiene claro hoy que la de inteligencia. alternancia sin alternativa es un simple juego de En el caso del Gobierno capitalino, es claro el turnos en el ejercicio del poder sin sentido. Le desentendimiento y las pullas entre el secretario de queda claro eso, como también que la democra- Seguridad Pública, Marcelo Ebrard, y el Procurador cia no se limita a presentarse, cada tres o seis capitalino, Bernardo Bátiz. Cada día, según el crimen años, a depositar una boleta a favor de quien lo que conmocione al Distrito Federal, inventan un pro- ha timado; que la expresión cabal de la democra- grama que se cambia al ritmo del problema del día. cia tiene qué ver con un sistema de vida y una Hoy que Andrés Manuel López Obrador mira con cultura cívica. recelo el derecho ciudadano a manifestarse por la in- La marcha de mañana es un acto de dignidad seguridad, algo debería decir del programa Toleran- que, pese al amago y la amenaza de la delincuencia, cia Cero que le compró a la derecha republicana de no quiere conjugar el miedo con el silencio. Es un Estados Unidos. acto de honra a todas aquellas víctimas de la delin- ¿Con qué cara salen los Jefes de Gobierno a echar- cuencia. Es un acto de repudio a la impunidad de los se la culpa entre ellos del fracaso en materia de segu- gobernantes que incumplen el mandato de devolver ridad, si dentro de sus propios gobiernos no logran a la ciudadanía las calles, las plazas y las alamedas sin coordinar y hacer trabajar en una sola dirección a que ésta quede sujeta al juego de ruleta rusa impues- sus equipos? ¿Con qué cara salen a anunciar nuevos to por el crimen. programas y medidas si entre y dentro de los gobier- Hay en la marcha una nueva oportunidad para los nos no se dirigen la palabra y menos aún reconocen gobiernos y los partidos, ojalá esta vez lo entiendan. la necesidad de acuerdos? La cita es mañana.

25 LA MARCHA 1

LA MARCHA OPINIÓN Germán Dehesa ¡¿Nos están oyendo, inutiles?! 28 junio 2004 yoría del talento nacional, la que puso (pusimos) en el poder al zopenco de Fox y al iluminado Rayito; s necesario que los ciudadanos pongan ésa que no suele abandonar su casa (mucho menos los pies en la tierra. Ésta es otra perla de en domingo); ésa que lleva casi un siglo aguantan- las que expele cotidianamente Sherlock do rateros, mesías sexenales y burócratas inútiles y Bátiz. ¿Qué cree que hicimos hoy, cre- corruptos; esa que tiene que soportar a megajumen- puscular provecto?, ¿usted cree que le tos como Rodríguez Alcaine que, en su constipación Epagamos por decir una imbecilidad tras otra? neuronal, infirió que ésta era una marcha de acarrea- Según mis cálculos, a la marcha de hoy asistimos dos (¡Ay, Leonardito, si hubieras robado menos y es- muchísimos. Los reporteros que miran las cosas des- tudiado más!); esa que cada vez que quiere opinar de fuera me hablan de cerca de un millón de perso- tiene que aguantar las fulminaciones de la artrítica nas. ¿Seremos tantos los que necesitamos poner los izquierda histórica que considera cualquier protes- pies en la tierra? A mí que no me cuenten, yo asistí ta como patrimonio exclusivo; esa que, yo espero, a esta esperanzada caminata desde el principio has- descubrió hoy que existe, que su silencio es pode- ta el final. Oí muchas cosas y no con todas estuve de roso y que tiene todo el derecho a pedir protección acuerdo. No está en mí pedir la pena de muerte para a cambio de sus impuestos. Hoy marchamos juntos nadie y no creo que esto sea una muestra de debi- y fue un júbilo hacerlo. Hay un único peligro: supo- lidad, sino de respeto a mí mismo; tampoco me en- ner que ya cumplimos, imaginar que con esta mar- tusiasma mucho ponerme a rezar como pedía una cha ya nos ganamos otro siglo de no hacer nada. Si delirante anciana que marchaba cerca de mí y que lo piensan un poco, esto apenas comienza. Ni de le- en cada esquina quería que nos aventáramos un pa- jos me imagino a Fox (que hasta nos brindó su apo- drenuestro. Creo que lo que estábamos dirimiendo yo, como queriendo decir que la bronca no es con eran cuestiones del César y no de Dios; pero más él; ¡por supuesto que es con él!), ni al Rayito dando allá de las diferencias adjetivas, había un acuerdo su brazo a torcer, ni a Madrazo admitiendo que la central en lo sustantivo: ya no queremos vivir con violencia, la impunidad y la corrupción son frutitas miedo, no aceptamos la violencia y nos ofende per- tricolores, ni mucho menos imagino que alguno de sonalmente la impunidad. los partidos o de sus incapaces líderes reconozcan La alegría de recuperar la calle, el gozo de descu- la ingente cantidad de errores y omisiones que nos brir a tantos que se sienten como nosotros; la posi- han traído a este presente tan lleno de “anécdotas” bilidad de paliar la soledad de los que se han queda- terribles. Marchábamos y una señora se me acercó y do sin padres, sin hijos, sin hermanos y poder cami- me dijo: ojalá y éstos entiendan; si no el paso siguien- nar junto con ellos en plan de absoluto rechazo a la te es no pagar impuestos. Las señoras son terribles. rampante e injustificable ineptitud de tantos inútiles Terribles, oportunas y convincentes. que se dicen políticos; todo esto le dio sentido a esta Vengo de la marcha. Me duele hasta la matriz. marcha dominical. En todas las capitales se cuentan Ahora que lo pienso, creo que no vi al Yunque por “anécdotas” de atracos. Esto también lo dijo el infa- ninguna parte. Ha de ser ceguera histórica. Esta- tigable Bátiz. ¿Se creerá este idiota que un herma- mos fatigados y felices. ¿Nos habrán escuchado? no muerto, una amiga violada, un hijo secuestrado ¿Qué tal durmió? CCCVI. Yo creo que esta son “anécdotas”? Yo los vi: los de la marcha bajaban marcha encueró a todos los pillos y a todos los de sus grandes camionetas, pero también salían del ineptos. Presidente, Gobernadores y Procurado- Metro, también llegaban a pie, o eran habitantes del res. En Chihuahua, en Morelos, en Oaxaca. Son lo Centro que se incorporaban. Por supuesto que pre- mismo. Quieren poder, quieren dinero y prefieren dominaba la clase media, la que piensa, la que tra- dormir y jamás servir. Esto apenas comienza.al de baja, la que paga impuestos, la que prohíja a la ma- darle seguridad y certidumbre.

27 2

LA MARCHA

Una marcha del pueblo XX INTERNACIONAL

Lunes 28 de Junio del 2004 México, D.F. 120 Páginas 8 Secciones, $ 10.00 ® Año 11, Número 3847 SECCIÓN A www.reforma.com Exigen resultados

Impone la marcha ( récord de asistencia y deja emplazadas a las autoridades Y las autoridades REFORMA/REDACCIÓN Fue la manifestación popular más gran- responden... de en la historia de México. Más allá de partidos políticos, gobier- nos e ideologías, decenas de miles y mi- FOX LÓPEZ OBRADOR les de habitantes de la Ciudad de Méxi- co salieron a las calles a demostrar su El Gobierno federal valora la de- hartazgo por la delincuencia. cidida participación de la sociedad en Resultaba imposible contar una por la lucha frontal contra la impunidad y una las personas que integraron la ma- (silencio) rea blanca y silenciosa –imparable– que el crimen organizado y se comprome- cubrió los casi 4 kilómetros que sepa- te a redoblar sus esfuerzos ran el Ángel de la Independencia del Zó- Comunicado de Los Pinos calo capitalino. Pero un cálculo moderado indica que con la gente que ayer se unió a la mar- cha contra la delincuencia y la insegu- ridad, se podía llenar seis veces la Plaza de la Constitución. Es decir, alrededor de medio millón de personas. Cada uno de los manifestantes tenía un motivo distinto para estar ahí: ira, frustración, miedo, dolor, luto, hartaz- go... pero todos marchaban con un mis- mo objetivo: exigir resultados en mate- ria de seguridad a las autoridades capi- talinas y federales. Pero Andrés Manuel López Obrador, Jefe del Gobierno capitalino, optó por ig- norar la marcha y guardar silencio. Por la noche, el Presidente Vicente Fox se limitó a decir que la manifesta- ción fue “una extraordinaria muestra de dignidad y civismo”. Reiteró que re- doblará esfuerzos contra la inseguridad,

aunque no dijo cómo lo hará. Candelaria REFORMA/Julio Foto: La voz de la sociedad se hizo escuchar El Himno Nacional fue entonado por los miles de manifestantes. en esa marcha silenciosa: con lágrimas en los ojos, con pancartas improvisadas, con retratos de víctimas, con “olas” de aplausos, con playeras estampadas, con Seis Zócalos llenos el coro de “Mé-xi-co, Mé-xi-co”. A las 12: 30 horas de ayer, momento de mayor A un promedio de cuatro personas por me- No eran acarreados. Eran mexicanos despliegue de la marcha contra la delincuen- tro cuadrado, el número de manifestantes as- que, de una u otra forma, han sido víc- cia, los manifestantes ocupaban una super- ciende por lo menos a 500 mil. timas de la delincuencia. Unos tuvie- fi cie equivalente a 6.2 veces la plancha del Este cálculo se obtiene a partir de la dis- ron frente a sí el cañón de una pistola. Zócalo capitalino. tancia ofi cial de la manifestación –3.7 kiló- Otros vivieron la angustia de negociar Es decir una superfi cie de aproximada- metros desde el Ángel de la Independencia la vida de un familiar. A algunos les to- mente 125 mil metros cuadrados toman- hasta el Zócalo– y la anchura de las calles có el horror a bordo de un taxi. Una mu- do en cuenta que sólo la plancha tiene un que recorrió. jer perdió a su hijo en un asalto. Otro área de 20 mil metros cuadrados, sin con- No se consideran ni los accesos alternos casi pierde la vista en un secuestro ex- siderar las avenidas, calles y banquetas ni las banquetas. prés. La mayoría tiene una historia te- que la rodean. Por Ariadna Bermeo rrible que contar. Por eso tomaron las calles: para ha- cer escuchar su voz. Los letreros que portaban los mani- festantes eran apenas una muestra de lo que fue el motor de la marcha: “No es un complot, es una realidad. Ya bas- ta de inseguridad”, “Secuestro de im- puestos”, “Pena de muerte a secuestra- dores”, “José Manuel Mazón. Origen es- pañol. Asesinado”. “AMLO, debías taparte las orejas”, “Se- guridad y justicia. Hoy. Hoy. Hoy”, “No soy de ultraderecha ni de izquierda, soy un niño y quiero seguridad”, “Basta de pa- gar impuestos a incompetentes y resca- te a secuestradores”, “Peje y Bátiz hagan como Soraya: Renuncien”, “Fuera Macedo por incompetente” y “Sólo van cinco veces que me asaltan, cuántas más”. Para las 12: 30 horas, la plancha de concreto del Zócalo era insufi ciente para las miles de personas que intentaban es- tar al mismo tiempo en la plaza más im- portante del País en ese día histórico. En tanto, ante la imposibilidad de llegar al Ángel de la Independencia, mi- les de personas que caminaban desde el Centro Histórico hacia Paseo de la Re- forma se sumaron a la marcha en pun- tos intermedios. El silencio también se rompió frente al edifi cio de Gobierno del Distrito Fede- ral, donde Andrés Manuel López Obra- dor tiene sus ofi cinas. “¡Basta ya, basta ya!”, “¡No es político, es social!” y “México quiere paz” fueron algunos de los gritos que miles de per- sonas corearon a su paso frente al Anti- guo Palacio del Ayuntamiento tratando de que el Jefe de Gobierno los escucha- ra. López Obrador no estaba ahí. A las 13: 00 horas, los manifestantes cantaron el Himno Nacional en la Pla- za de la Constitución, y los que se que- daron fuera lo hicieron en donde les to- có. Después vinieron gritos de “¡México,

México!” y 20 minutos de repique de las Mireles REFORMA/Óscar Foto: campanas de la Catedral. Lo nunca visto. Una marea humana, en su mayor parte silenciosa y vestida de blanco, recorrió ayer Paseo de la Reforma hasta llegar al Zócalo para demandar a las autorida- Globos blancos y negros y algunas des locales y federales respuestas contra la inseguridad. palomas blancas marcaron el fi nal for- mal de la jornada, pero no de la mani- ◗ ¿Nos están oyendo, inútiles?.- Germán Dehesa. (2B) festación, porque hasta las 14: 26 ho- ras miles de personas siguieron llegan- 500 mil 2:54 hrs. 116 ◗ Crónica de Federico Reyes Heroles...... (6B) do al Zócalo. número de manifestantes el tiempo que duró la entrada personas atendidas ◗ calculado a partir de la superfi cie de los contingentes a la Plaza por los servicios médicos Vienen del miedo, por Roberto Zamarripa ...... (8B) Ciudad (1 a 9B) ocupada por la marcha de la Constitución durante la manifestación cobertura especial en: reforma.com

l Silva-Herzog Márquez, Sergio Sarmiento (16A) • Juan Enríquez (17A) • Andrés Oppenheimer (29A) OPINIÓN COLUMNAS Guerra Castellanos (31A) • Granados Chapa (15A) • Alberto Aguilar (Neg. 3) 610972000016

28 3

LA MARCHA CRÓNICA La voz del silencio Doblan el miedo con valentía XX INTERNACIONAL XX INTERNACIONAL

6B CIUDAD Y METRÓPOLI : Reforma : Lunes 28 de Junio del 2004 Lunes 28 de Junio del 2004 : Reforma : CIUDAD Y METRÓPOLI 7B

1 2 3 4 5 ROBERTO ZAMARRIPA TRAGEDIAS Una muerta más de Juárez URBANAS El 21 de febrero del 2000, Alejandra García, de 17 años I Los siguientes son de edad, se convirtió en una relatos de partici- muerta más de CiudadJuá- pantes en la mar- AL MEDIODÍA rez. Y ayer su madre Norma, cha de ayer: I Entre las 12:30 y las 13:00 horas la ciudad se unió a otras 75 compañe- 28 junio 2004 registró cinco escenarios de la movilización: ras del mismo dolor, que se trasladaron hasta la Ciudad Pierde la vista 1. A las 12:30 horas de ayer así se encontraba el de México para exigir termi- Ángel de la Independencia. nar con los asesinatos en esa por 4 mil pesos 2. Al tope en el Monumento a Colón. ciudad. A Jaqueline Briseño se le quie- 3. Colman la Avenida Juárez. Alejandra desapareció un bra la voz al recordar lo que 14 de febrero luego de traba- le pasó a su hijo Roberto. Des- 4. En Madero, lleno histórico. jar por ocho horas en una de pués de consultar su saldo en 5. La plancha del Zócalo retumbó. las maquiladoras de Ciudad un cajero automático de San Juárez. Seis días después en- Jerónimo, dos sujetos lo subie- contraron su cuerpo en un te- ron a un carro, lo golpearon rreno baldío con golpes en to- en las costillas y le taparon los do el cuerpo y marcas de es- ojos con un pañuelo. trangulamiento. En el forcejeo el pañuelo “Cualquier forma de gritar cayó, del asiento trasero del ¡¡¡¡libertad!!! es bueno, y creo auto uno de los asaltantes sa- que México ya está despertan- có una botella de plástico que do, no podemos esperar a que uchas han salido de la cajuela vació en los ojos de Roberto, maten a otras de nuestra hi- era cloro. Mientras Roberto jas, exigimos atención a la pe- gritaba los sujetos le pidie- sadilla que estamos viviendo”, ron su número confi dencial, insiste Norma. él se los dijo. Los asaltantes sacaron de otro cajero los 4 mil pesos que Doblan el miedo con valentía tenía disponibles. Roberto no asfixiante, de la golpiza, han soportaba el ardor que provo- 3 caba el cloro en sus ojos y su- Muchas han salido de la cajuela asfi xiante, plicaba a los maleantes que lo de la golpiza, han sentido en la sien o en las dejaran ir, uno de ellos le gritó, “¡ya maricón!” y volvió a vaciar costillas el cañón de la pistola el líquido en sus ojos. Unas calles adelante, arro- jaron a Roberto del carro. 3 Se extiende el oleaje blanco cuatro, cinco o seis sentido en la sien o en las cos- Roberto hoy vive entre sombras, perdió el 90 por kilómetros ciento de la vista. POR ROBERTO ZAMARRIPA Otros arrebatos que confrontan: “AMLO: soy totalmente autoacarreado”; “Peje y Bátiz hagan como Soraya: Renuncien”; uántas veces esta gente ha “¿AMLO: esto también es complot?”; “Fue- vestido de negro para cami- ra Macedo por incompetente”; “Fox seguri- tillas el cañón de la pistola. Se ¿Cnar ahora de blanco? dad, ya, ya , hoy, hoy”. A decir de las pancartas y las mantas con Los otros enojos: “Basta de pagar impues- lemas de enojo y fotografías amplifi cadas del tos a incompetentes y rescate a secuestrado- Un silencio que busca un álbum familiar, varias, muchas. res”; “Asaltaron a mi esposa; robaron a mi impacto en la ciudad. Extraña suerte de manifestación. Vienen hija; les quitaron el carro a mis hijos: ¿Qué a marchar en silencio, desgañitados de ha- más?”; “Hagan leyes y no pleitos”. cer denuncias y encontrar impunidad. Vie- Una que quedó colgada mirando hacia Cuatro años nen del miedo para hacerse valientes. Pare- 20 de Noviembre: “Fox, AMLO. Póngase de cen salir de los túneles del Metro, descender acuerdo por el bien del país. A mi en lo par- sin Pedro extiende el oleaje blanco cua- de los camiones alquilados, de las peseras, ticular me han matado dos familiares. Uno José Alberto Segura aún tiene de los autos lujosos, de los destartalados. En en Edomex y otro en el DF, el 20 de febrero la esperanza de que aparezca familia a marchar. del 2004 por cuatro policías en activo de la su hijo Pedro, secuestrado en En realidad, muchos de ellos han salido SSP en su negocio de zapatería de la Magda- 1999 cuando apenas tenía tres ultrajados de la cajuela asfi xiante; del cañón lena Contreras” . años de edad. Una expresión contra la de la pistola que les rascó la sien o las costi- ... El ilícito se registró en el impunidad. llas, de la golpiza, del hospital donde conva- Un puñado de manifestantes forma una he- Rancho Los Álamos, Veracruz, lecieron por el pulmón perforado con un na- rradura frente a Palacio Nacional. A la una cuando un grupo de cuatro tro, cinco o seis kilómetros vajazo, del minitaxi donde fueron sometidos, de la tarde, como se corrió la voz, brota el personas armadas detuvieron Raptan a Érik de la cinta canela que atenaza, de la llama- Himno Nacional. Algunos hacen el saludo a la camioneta en la que viaja- da anónima, insultante que extorsiona, de la bandera, otros solo entonan. El himno se ba Pedro, acompañado de sus Ese día Magdalena Ríos llegó los desvelos para reunir rescates. va rápido, apenas en dos minutos y medio. tíos. Pidieron un rescate de 5 apenas 10 minutos después El oleaje blanco es de cuatro, cinco o seis Esta gente quiere gritar y no para: “¡Méxi- millones de pesos, pero sólo M de que Erik, su hijo de 9 años, kilómetros. A veces aplaude porque esta pro- co quiere paz!”, corean ininterrumpidamen- lograron reunir uno, el cual había salido de la escuela, no hibido hablar. Pero no resisten y en el Zóca- te por más de ocho minutos. Ahí está, con fue aceptado por los delin- lo encontró en el lugar que lo se desquitan. Mezcla de emociones, his- una rosa negra de papel, doña Gabriela, pe- cuentes. ¿Cuántas veces esta gente ha vestido de ne- siempre la espera, una mu- terias, enojos, reclamos, mentadas, indigna- lo con tinte castaño, una blusa blanca y pan- Sin embargo, pese a que jer lo había engañado dicien- ciones y vociferación mediática. talón negro; sombrilla en el bolso, el menú entregaron el dinero, nunca do que era amiga de su ma- Por encima de ello, el sonoro reclamo de una tortería en una mano, la rosa negra regresaron al pequeño, y aun- má y se lo llevó. mudo. en la otra. que en estos cuatro años los Al teléfono celular de ... “Me ha pasado de todo. Me hicieron secues- secuestradores han sido dete- Magdalena entró una llama- Enmascarado, puntual, Superpayaso Coco tro exprés por tres horas; estuve amenazada nidos y encarcelados, ningu- da, “tengo al niño, si quieres Amarillo, servidor y amigo, fue mucho tiem- con una pistola. Dos veces me asaltaron en la no de ellos ha querido revelar volver a verlo deja 150 mil pe- po rudo. Ciento setenta y seis luchas para calle. Ya se metieron a robar mi casa, le roba- el paradero de Pedro. gro para caminar ahora de blanco? sos en los baños públicos del ser exactos. Invicto de rudo, decidió pasar a ron el automóvil a mi hijo, ahorita me invadie- mercado San Juan”. Dos horas técnico porque su vestimenta atraía a los ni- ron un terreno. Por eso es la rosa negra”. más tarde una nueva llamada, ños. Su máscara gris tiene una peluca con ti- Tiene 61 años, y œpaso mi jubilación se- Esperan “tu hijo no vale 150 mil pesos, ras de estambre amarillo, vistosas a la hora cuestrada por estos sinvergüenzas. Gasté ahora vale 300 mil”. de los vuelos en el ring. De los orifi cios de la un dineral en abogados y no puedo resol- comunicación de La madre a reviró con en- máscara asoma una nariz chata. La punta ver nada. secuestradores gaños, “sé quien eres, fuiste se ve deforme, chueca de tanto golpe. Las ce- El grito arrecia. Lleva diez minutos: muy tonta y dejaste pistas del jas güeras y los ojos claros. Al frente de una “¡México quiere paz”. Súbitamente cambia: Leodegario Aguilera tiene secuestro, la Policía ya te está cuarteta de enmascarados, Superpayaso Co- “¡¡Se ve, se siente, que no al Presidente!”. Al- cuatro semanas en cautive- A decir de las pancartas y las mantas con buscando, ¡suelta a mi hijo!”. co Amarillo, servidor y amigo, con 37 años en gunos se dan cuenta y callan. Increpan a los rio y sus secuestradores pi- La mujer no volvió a llamar. Al el negocio de los encordados marchó hasta que introdujeron esa consigna. Se arma una den medio millón de pesos día siguiente, en Ciudad Azte- el Zócalo con la cuenta de una derrota que gritería que parece de concurso: “¡¡México por su libertad. ca reportaban un niño perdi- todavía le pesa. Uno de sus hijos fue secues- quiere paz!” contra “¡¡se ve, se siente, que Es dueño de algunos hote- do, se trataba de Erik. trado hace cuatro años en Ecatepec. no al Presidente!”. Doña Gabriela rompe les en Acapulco, tiene 60 años “Me exigían más de un millón doscientos su parsimonia, alza su sombrilla y clama: de edad, y ayer familiares y mil pesos que no tenía a la mano. Si ustedes “¡¡Pinche Peje!”. ... amigos acudieron a la mar- Le cortan vida supieran que como todo mundo (los lucha- cha para suplicar a los delin- lemas de enojo y fotografías amplificadas del dores) estamos al día¢”. La última vez que Javier Parra pasó por el cuentes restablecer comuni- a los 16 años Superpayaso Coco Amarillo, servidor y Zócalo marchando fue hace 36 años. Enton- cación con ellos, pues desde A Silvia le cortaron media vi- amigo, pagó el rescate. Encontró a su hijo ces estudiaba en la Facultad de Ciencias de Un gran ataúd encabezó la marcha contra la delincuencia, también selló la protesta de miles de personas que han sido afectadas por los secuestros y los asesinatos, por los asaltos y robos, así como por el silencio que hace dos semanas suspendie- da, y es que hace casi 3 años muerto, con un tiro de gracia. la UNAM. La pancarta de aquel agosto traía SÍMBOLO DE LA PROTESTA guardan las autoridades locales y federales. ron el contacto, pese a que la que secuestraron a su hija y Los secuestradores saben más de lo que pintado el apellido de su compañero de cla- familia se comprometió a re- la asesinaron. conocen los afi cionados. Saben su nombre ses detenido por la policía: Hayasaka. Fue la unir el monto solicitado. “A mi me secuestraron a mi y han visto su rostro. Ser enmascarado no famosa Marcha del Silencio. Parra tenía 26 llevaban carteles con los nombres igual de Lizbet rebatirle su lógica? Un miembro del Poder Judi- otro cartel. Ya basta, señores procuradores, legisla- Sinaloa o Colima, para no ir muy lejos. “Primero nos pidieron un niña de 16 años, iba a la prepa- fue una protección sino un motivo. Hoy es- años de edad. que de las muchas otras víctimas, innumerables cial nos comenta del mercado secundario de se- dores, gobernantes; trabajen, coordínense. Ese fue el clamor silencioso de la marcha. Sea millón y después lo bajaron álbum familiar, varias, muchas. ratoria y me la secuestraron y tá amenazado de muerte por uno de los su- Ahora su pancarta dice: “En 1968 salimos víctimas del asalto perverso, del secuestro infame, cuestrados: los amateurs traspasan su “mercan- ¿Tuvimos que llegar a esto? ¿Pues en qué an- serio señor López Obrador. Déjese de guasas ma- a 500 mil pesos, se denunció me la asesinaron. Ya basta de puestos secuestradores que salió de la cár- a exigir la libertad de compañeros univer- del asesinato sin nombre, de la impunidad como cía” a los profesionales, éstos desde las prisiones dan nuestros gobernantes, de cualquier signo? Así tutinas y de maquinaciones inútiles. La violencia a la Policía. Entraron por él las autoridades corruptas”, di- cel tras un año de estancia. sitarios. Hoy exigimos la efi ciencia para de- una vieja fórmula de corrupción institucionaliza- negocian el rescate. Los niveles de violencia y de- mientras el Presidente medita en su rancho, el Je- nos asfi xia. ¿No saben por dónde comenzar? Les a uno de sus hoteles en Aca- jo Silvia entre sollozos. Superpayaso escribe después de cada pe- tener, encarcelar secuestradores, violadores, La foto da. No estamos todos, faltan las víctimas, rezaba gradación humana a los que hemos llegado reba- fe Gobierno intriga contra sus gobernados, el pro- damos una sugerencia. Porque no se reúnen el pre- pulco y se lo llevaron, no hay Ayer, al recordar cómo le lea. De las que lo tienen aquí en el Zócalo, es- asaltantes y narcotrafi cantes”. un extendido lema. san cualquier imaginería. curador local ve manos negras en todas partes y sidente Fox, el Jefe de Gobierno, el secretario de más mensajes”, platicó Gusta- fue arrebatada su hija el 5 de cribió algo que llamó “Caídas que no se cu- Vecino de la colonia Condesa, Javier Parra, FEDERICO REYES HEROLES tas comparsa del complot, deberán explicar su inca- Me asaltaron dos veces en mi casa, con amena- El blanco como señal de identifi cación desnuda los legisladores se pasan la pelota, los ciudada- Gobernación, los secretarios de seguridad, el local vo Sandoval, uno de sus ami- noviembre de 2001, Silvia di- ran”. Lo recita: “A mí me hicieron desprecios/ físico de profesión, ha sido asaltado dos veces pacidad de poder leer a la sociedad a la que se deben. za de secuestro a mi hijo, nos dice Aída que desde la angustia que impide vivir en paz. Así no es posi- nos, muchísimos ciudadanos, salieron a gritarles y federal, el gobernador del Estado de México y no gos más cercanos. ce que no sabe cómo ha hecho y limosna recibí a cambio de eso/ obtuve lo en el taxi y a su hijo casi lo matan a navaja- Quedan para la historia del ridículo periodístico sus hace un año, por dolorosa decisión, vive en Chile. ble seguir adelante: nadie puede circular por la vi- ya déjense de historias. Sirvan al país, por lo me- aparezcan hasta que encuentren diez propuestas para sobrevivir con el dolor. que siempre yo viví / desprecié amores sin- zos. Describe el tramo de calle donde vive. Se o primero es que no se escatime la cifra. Fue- primeras planas. Lleva en el rostro el rictus del miedo. El caballe- da estando cierto de que a sí mismo o seres queri- nos coordínense. Tengan vergüenza de sí mismos. concretas para abatir la criminalidad. Algo se les Extraña suerte de manifestación. Vienen a Originaria de Chalco, Esta- ceros que nunca correspondí/ Fracturas, cor- llama Parral. “Aproximadamente de noviem- ron varios cientos de miles (¿seis, siete, un mi- El México que marchó no es el México de las mar- ro de atrás porta fi rme y serio su cartel: un asal- dos cualquier infame los puede robar, vejar o matar En cualquier democracia que se respete una mar- ocurrirá. De no ser así, pues llamen a algún cere- Le dan permiso do de México, su hija fue en- tadas y lesiones/ esas heridas se curan/ pero bre a marzo han pasado tres robos a mano Lllón?). Deberemos conocer los cálculos. Qui- chas. Ni contingentes partidistas, ni huestes univer- to en establecimiento comercial, dos coches ro- frente a la pasmosa, patética inefi cacia de la autori- cha como la del domingo 27 supondría el relevo in- bro que les auxilie, aunque cobre en dólares. Ya contrada en una cisterna del no la de los corazones/”.... armada; un conato de secuestro y un secues- zá se trate de la movilización ciudadana más nutrida sitarias, ni profesionales del alboroto. Mi registro vi- bados y una amenaza de muerte, todo en una so- dad. Siempre habrá enfermos y perversos, pero toda mediato de varios ministros. Una marcha como la que encuentren las propuestas anúncienlas y tó- de ir a marcha, lugar, a pesar de que cuando tro efectivo, de una vecina argentina”. en toda la historia política del México contemporá- sual no topó con una sola sigla partidista, ni a favor la familia. La señora de al lado, con ojos de dolor sociedad cuenta con fórmulas de contención y re- de ayer obliga a cualquier jefe de estado a accio- mense la foto que tanto han escatimado. De ver- pero con escolta ella ya había sido asesinada, El manto blanco puede ser negro. Debajo del Con una cachucha azul, el físico Parra neo. La marcha del 27 de junio del 2004 ocupa desde ni en contra. Eso si, los califi cativos rociaron parejo profundo, sin pronunciar palabra, simplemente presión del crimen. En México la obligación básica nes de emergencia. Presidente Fox, haga lo que sí dad, queremos ver la foto. Sabemos que no hay mi- seguían pidiendo un rescate oleaje escurren arrebatos que salen del hue- se dice muy entusiasmado “de que la gente ya, junto al 85, el 88 y la marcha zapatista, un lugar al Presidente, al Jefe de Gobierno, a los procuradores, saca su pañuelo una y otra vez y enjuga una lágri- del Estado pareciera estar a la deriva. El río blan- puede hacer. Muchas medidas no tienen que pasar lagros, pero cualquier propuesta será mejor que Vino el fi n del sabbat y ‘Alan’ de 300 mil pesos. vo incubado por el reptil: “Pena de muerte haya salido a decir esa palabra mágica: ‘ha- preponderante. Es un episodio central en la construc- entre otros. Los ciudadanos de “primera vez”, que fue- ma. ¿Qué habrá vivido? Un hombre bajo, de pe- co que inundó ayer la capital llevó un mensaje muy por el Legislativo, excusa ofi cial de lo que es sim- esta patética ausencia de autoridad. logró convencer a sus padres, Hoy el asesino sigue bajo a secuestradores”; “Muerto el perro se aca- gan algo, por favor, quítense de pelear entre ción de la nueva sociedad civil mexicana. Los medios ron muchos, merecen atención especial. No darán un lo chino y cano, deja salir con enojo entrañable, claro: seguridad ya. No hicieron falta discursos. La ple ineptitud y cinismo. Coordinen policías, que Lo que no pueden hacer es continuar con esta justo a la salida de la sinago- marchar en silencio, desgañitados de hacer de- proceso, sin embargo las au- ba la rabia”; “no a los derechos humanos”; ustedes y presentar estadísticas raras. Hay que le apostaron a la marcha del yunque, a los gordos paso atrás. Hartazgo, desesperación, rabia, tristeza “sino hay temor no hay respeto ¡que implanten la coincidencia era evidente: son ustedes, los respon- la información fl uya. No hay que inventar el agua burla. Hay responsables y esos son ustedes. Inep- ga, antes de ir a casa: consin- toridades no terminan de re- “Durazo regresa a poner orden”. que combatir la delincuencia’”. millonarios apoderándose de la calle, a los marchis- vecina de la furia, todo eso estaba detrás de quienes pena de muerte!” Está colmado y furioso. ¿Cómo sables, todos, unos ineptos. De allí la razón de ser de tibia, observen por ejemplo lo que se ha hecho en titud y cinismo, los dos. Habrá factura. tieron que fuera a la marcha solver el caso. contra la delincuencia, siem- pre y cuando lo acompaña- ra, como lo hace entre sema- No vuelvas a gritar Un pacto inhumano Esperamos lo peor Dejan a Miguel con las costillas rotas na, el escolta que le contrata- ron desde que fue secuestrado, María Esther Zúñiga sacó dinero de un se cruzó en el camino. Como todos los lunes Sergio Ornelas sa- tener el dinero”, dijo afl igida. Desde hace 20 días, José Contreras, Miguel Hernández tenía dos días con 300 mil pesos en el bote de la basura hace 5 años. nuncias y encontrar impunidad. Vienen del mie- cajero automático ubicado en avenida Sus piernas se desvanecían, por fi n lió en punto de 7 de la noche de la fá- “Cuándo el dinero”, preguntó uno de un joven de 15 años, entró a la lis- su carro nuevo, circulaba por el cruce y te largas”. Dedicado al negocio de las Cuauhtémoc, caminó hacia el estacio- pudo llorar, justo cuando el sujeto la brica de ropa que tiene cerca del Toreo, los secuestradores. ta de jóvenes desaparecidos en este de Río Consulado y Ferrocarril Hidalgo Miguel les decía que su padre no te- alhajas con su padre –de quien namiento que está apenas una cuadra hizo entrar a un edifi cio de la Colonia en la esquina de la calle de Ingenieros “Necesito tiempo”, dijo la esposa. País, sin que nadie se haya comuni- cuando dos sujetos con pasamontañas nía dinero, pero cada palabra le costa- piensa independizarse pronto más adelante, un señor se acercó para Doctores, nunca dejó de apretarle el Militares, casi en el Periférico, un ca- “Vamos a hacer una cosa, el miérco- cado con sus padres para informar le llegaron por los costados rompiendo ba un golpe. Sintió como le rompieron la y arrancar su propia joyería- pedirle la hora, ella miró su reloj, cuan- brazo, de subirlo hasta la parte más rro interceptó el suyo, pistola en mano les dejas el dinero donde te digamos y el su paradero. los vidrios, se subieron y lo sentencia- rodilla, las costillas y la nariz, tenía he- recuerda el cautiverio que su- do la mano del sujeto tomó su brazo y se alta de la espalda; era un dolor intenso. tres desconocidos lo obligaron a bajar sábado tienes a tu marido sano y salvo, La mañana del 8 de junio salió ron, “ya te cargó la chingada”. ridas en varias partes del cuerpo. frió durante varios días y por lo dobló para ponerlo en su espalda. Lanzó un grito de auxilio, “no vuelvas del auto y subir al otro. ¿de acuerdo?”, preguntó el sujeto. rumbo a la secundaria técnica No. 51, El trató de impedir lo que pensó era Supo que habían transcurrido dos ello decidió sumarse este do- “No grites, si gritas te parto la ma- a gritar pendeja”, le dijo el hombre que Los sujetos le colocaron cinta de aislar “No le vas a hacer nada”, dijo ella. ubicada en la Colonia Niños Héroes, un robo, no pudo. Con la cacha de la pis- días, porque durante dos noches oyó los mingo a los gritos mudos, es- do para hacerse valientes. Parecen salir de los dre”, le susurraba en el oído el señor con rabia dobló su brazo hasta rom- en sus ojos y le dijeron, “si cooperas no te “Si tu no le avisas a la Policía dalo por en la Benito Juárez, pero sus amigos tola uno de los tipos le golpeaba la cabeza ronquidos de sus secuestradores. tampados en las playeras, de que la obligaba a caminar en direc- perlo. Poco a poco se despojó de su re- va a pasar nada, vas a hablar a tu mujer hecho, que sea un pacto”, aseguró él. afi rman que nunca llegó. y el otro con los puños, el estómago y los Lo volvieron a subir a su carro y lo “¡Ya basta!” y “Ni 1 más”. ción contraria al estacionamiento, loj, el bolso, el dinero que había saca- y le vas a decir que tiene que darnos 300 La esposa de Sergio denunció el pla- “Hemos acudido como a 20 de- testículos. Casi inconsciente suplicaba abandonaron en la carretera México- al menos 10 calles, después de haber do, su aretes y sus zapatos. mil pesos para que te dejemos ir”. gio, el martes por la noche ya tenía el di- pendencias, a todos los lugares don- que se llevaran el carro y lo dejaran ir. Puebla, fue llevado a un hospital en don- atravesado el parque de Alvaro Obre- Tirada en el suelo vio como el su- Un teléfono celular fue colocado en nero y el miércoles temprano lo dejó don- de nos dicen que denunciemos, pero Con los ojos vendados los encerra- de estuvo un mes internado, se recuperó gón; su cara de angustia no parecía jeto corrió con sus pertenencias, fue su oído y su esposa estaba en la línea. de le indicaron, ese mismo día su marido no hay ni una pista de él”, relata su ron en un baño, desde donde escuchó de las fracturas, pero asegura que de la túneles del Metro, descender de los camiones conmover a las personas con las que entonces pudo volver a gritar. ¿Habrá respuesta al llamado? “Diles que no te hagan nada, que van a había sido abandonado en . madre Rosa María Miranda. lo que le decían a su padre, “...deja los peor herida, el miedo, aún no se cura. Con la frente en alto. alquilados, de las peseras, de los autos lujosos, de los destartalados. En familia a marchar. En realidad, muchos de ellos han salido ul- trajados de la cajuela asfixiante; del cañón de la pistola que les rascó la sien o las costillas, tos. Invicto de rudo, decidió pasar a técnico por- de la golpiza, del hospital donde convalecieron que su vestimenta atraía a los niños. Su máscara por el pulmón perforado con un navajazo, del gris tiene una peluca con tiras de estambre ama- minitaxi donde fueron sometidos, de la cinta rillo, vistosas a la hora de los vuelos en el ring. canela que atenaza, de la llamada anónima, in- De los orificios de la máscara asoma una nariz sultante que extorsiona, de los desvelos para chata. La punta se ve deforme, chueca de tanto reunir rescates. golpe. Las cejas güeras y los ojos claros. Al frente El oleaje blanco es de cuatro, cinco o seis de una cuarteta de enmascarados, Superpayaso kilómetros. A veces aplaude porque esta pro- Coco Amarillo, servidor y amigo, con 37 años hibido hablar. Pero no resisten y en el Zócalo en el negocio de los encordados marchó hasta se desquitan. Mezcla de emociones, histerias, el Zócalo con la cuenta de una derrota que to- enojos, reclamos, mentadas, indignaciones y davía le pesa. Uno de sus hijos fue secuestrado vociferación mediática. hace cuatro años en Ecatepec. Por encima de ello, el sonoro reclamo “Me exigían más de un millón doscientos mudo. mil pesos que no tenía a la mano. Si ustedes su- . . . pieran que como todo mundo (los luchadores) estamos al día”. Enmascarado, puntual, Superpayaso Coco Superpayaso Coco Amarillo, servidor y ami- Amarillo, servidor y amigo, fue mucho tiempo go, pagó el rescate. Encontró a su hijo muerto, rudo. Ciento setenta y seis luchas para ser exac- con un tiro de gracia.

29 LA MARCHA

Los secuestradores saben más de lo que tos. Ahí está, con una rosa negra de papel, do- conocen los aficionados. Saben su nombre y ña Gabriela, pelo con tinte castaño, una blusa han visto su rostro. Ser enmascarado no fue blanca y pantalón negro; sombrilla en el bolso, una protección sino un motivo. Hoy está ame- el menú de una tortería en una mano, la rosa nazado de muerte por uno de los supuestos negra en la otra. secuestradores que salió de la cárcel tras un “Me ha pasado de todo. Me hicieron secues- año de estancia. tro exprés por tres horas; estuve amenazada con Superpayaso escribe después de cada pe- una pistola. Dos veces me asaltaron en la calle. lea. De las que lo tienen aquí en el Zócalo, es- Ya se metieron a robar mi casa, le robaron el cribió algo que llamó “Caídas que no se curan”. automóvil a mi hijo, ahorita me invadieron un Lo recita: “A mí me hicieron desprecios/y li- terreno. Por eso es la rosa negra”. mosna recibí a cambio de eso/ obtuve lo que Tiene 61 años, y -paso mi jubilación secues- siempre yo viví / desprecié amores sinceros trada por estos sinvergüenzas. Gasté un dineral que nunca correspondí/ Fracturas, cortadas en abogados y no puedo resolver nada. y lesiones/ esas heridas se curan/ pero no la El grito arrecia. Lleva diez minutos: “¡Méxi- de los corazones/”. co quiere paz”. Súbitamente cambia: “¡¡Se ve, se . . . siente, que no al Presidente!”. Algunos se dan cuenta y callan. Increpan a los que introduje- El manto blanco puede ser negro. Deba- ron esa consigna. Se arma una gritería que pa- jo del oleaje escurren arrebatos que salen del rece de concurso: “¡¡México quiere paz!” contra huevo incubado por el reptil: “Pena de muerte “¡¡se ve, se siente, que no al Presidente!”. Doña a secuestradores”; “Muerto el perro se acaba la Gabriela rompe su parsimonia, alza su sombri- rabia”; “no a los derechos humanos”; “Durazo lla y clama: “¡¡Pinche Peje!”. regresa a poner orden”. . . . Otros arrebatos que confrontan: “AMLO: soy totalmente autoacarreado”; “Peje y Bátiz hagan La última vez que Javier Parra pasó por el como Soraya: Renuncien”; “¿AMLO: esto tam- Zócalo marchando fue hace 36 años. Enton- bién es complot?”; “Fuera Macedo por incom- ces estudiaba en la Facultad de Ciencias de la petente”; “Fox seguridad, ya, ya , hoy, hoy”. UNAM. La pancarta de aquel agosto traía pinta- Los otros enojos: “Basta de pagar impues- do el apellido de su compañero de clases deteni- tos a incompetentes y rescate a secuestradores”; do por la policía: Hayasaka. Fue la famosa Mar- “Asaltaron a mi esposa; robaron a mi hija; les cha del Silencio. Parra tenía 26 años de edad. quitaron el carro a mis hijos: ¿Qué más?”; “Ha- Ahora su pancarta dice: “En 1968 salimos a gan leyes y no pleitos”. exigir la libertad de compañeros universitarios. Una que quedó colgada mirando hacia 20 de Hoy exigimos la eficiencia para detener, encar- Noviembre: “Fox, AMLO. Póngase de acuerdo celar secuestradores, violadores, asaltantes y por el bien del país. A mi en lo particular me han narcotraficantes”. matado dos familiares. Uno en Edomex y otro Vecino de la colonia Condesa, Javier Parra, en el DF, el 20 de febrero del 2004 por cuatro físico de profesión, ha sido asaltado dos veces policías en activo de la SSP en su negocio de za- en el taxi y a su hijo casi lo matan a navajazos. patería de la Magdalena Contreras”. Describe el tramo de calle donde vive. Se lla- . . . ma Parral. “Aproximadamente de noviembre a marzo han pasado tres robos a mano armada; Un puñado de manifestantes forma una he- un conato de secuestro y un secuestro efectivo, rradura frente a Palacio Nacional. A la una de de una vecina argentina”. la tarde, como se corrió la voz, brota el Himno Con una cachucha azul, el físico Parra se Nacional. Algunos hacen el saludo a la bandera, dice muy entusiasmado “de que la gente haya otros solo entonan. El himno se va rápido, ape- salido a decir esa palabra mágica: ‘hagan algo, nas en dos minutos y medio. Esta gente quiere por favor, quítense de pelear entre ustedes y gritar y no para: “¡México quiere paz!”, corean presentar estadísticas raras. Hay que combatir ininterrumpidamente por más de ocho minu- la delincuencia’”.

30 4

LA MARCHA Unen voces ciudadanos

SECCIÓN B GACETA REFORMA DEL ANGEL Lunes 28 de Junio POR GERMÁN DEHESA (2B) del 2004

Editor: Héctor Zamarrón Coeditor General: Alex Castillo Coeditor: Alejandro Ramos Coeditor Gráfico: Alejandro Sosa Tel. 5-628-7176 Fax: 5-628-7159 / e mail: [email protected] www.reforma.com/ciudad CONTRA LA DELINCUENCIA GRITAN ‘YA BASTA’ Foto:AFP

3 Pasan por alto los asistentes la invitación 3 Quedan en plancha del Zócalo capitalino Fue la duración para hacer una manifestación silenciosa, centenares de pancartas y mantas como un de la marcha como habían pedido los organizadores testimonio de los reclamos ciudadanos 3.5 HORAS ciudadana

POR ARIADNA BERMEO Y ARTURO PÁRAMO quienes ya no cabían en la plaza más impor- Un grupo de ocho personas, encabezadas Las frases plasmadas en cartulinas y mantas También quedaron en el piso del Zócalo las l grito de ¡ya basta! caracterizó ayer tante del País. por un hombre mayor generó aplausos con una recorrieron el camino desde la ironía hasta los frases que daban testimonio de tragedias. El una marcha contra la delincuencia que Pocos minutos después de cantar el himno manta en la que se leía: “Mi familia es parte reclamos amargos contra las autoridades. mensaje “Mi padre fue víctima de un robo y fue Ehabía sido convocada como una movili- con el puño en alto, y cuando los asistentes co- de la estadística. Asesinato, violación, robo con “Que nos gobiernen, juzguen y cuiden las pu- asesinado” recorrió la misma ruta que decenas zación silenciosa. menzaron a retirarse y a ceder el espacio con- violencia merecen cadena perpetua”. tas, ya que sus hijos nos han fallado”, rezaba de fotografías de víctimas de secuestros que no Incluso, la manifestación tuvo su punto cul- quistado a los miles que aún esperaban turno Hacia las 15: 00 horas llegaron las barredoras una de las mantas más duras. sobrevivieron para marchar ayer. minante cuando a las 13: 00 horas miles de ca- para entrar a la Plaza de la Constitución, las del GDF y encontraron una alfombra de pancar- En dos cartulinas se leían revires a la pos- Para los que han perdido las esperanzas, pitalinos cantaron el Himno Nacional en un Zó- campanas de la Catedral Metropolitana comen- tas dejadas por los manifestantes en torno al tura expresada en días pasados por las autori- quedó también el mensaje lapidario escrito calo repleto y ubicados a lo largo de cerca de zaron a sonar y su repique se prolongó duran- asta bandera monumental. Los mensajes mar- dades capitalinas como: “El complot somos to- con plumón en una cartulina pequeña: “Ya no 4 kilómetros de calles en los que se quedaron te 20 minutos. caron el saldo de la jornada. dos” y “No soy de extrema derecha”. quiero vivir en México”.

Saturan accesos (2) • En el mundo (3) • Rostros de la marcha (4) • Reclaman penas más duras (5) • Crónicas (6 y 7) • Las historias (6 y 7) • Las consignas (8) • Gritan a AMLO (9)

31 LA MARCHA Gritan miles: México ni uno más DAVID VICENTEÑO IMPIDEN POLITIZACIÓN 28 junio 2004 Para el Comité de Seguridad de la marcha, el principal reto era evitar que se politizara la a pena de muerte para secuestra- protesta. dores fue la petición más reiterada Identificados todos con una gorra de color ayer durante la Marcha Ciudadana verde pastel y playeras de color blanco, los jó- contra el Secuestro y la Inseguri- venes revisaban el contenido de carteles, pan- dad, en pancartas y camisetas por cartas y mantas para que no hubiera mensajes parteL de los asistentes. de tipo político o partidista. “Le pasó a unos vecinos, plagiaron al padre En el cruce del Eje Central y Juárez im- de familia y fue una verdadera angustia, por eso pidieron el paso a un grupo que acompaña- lo pedimos. Que los maten antes de que nos se- ba a una persona con la botarga (disfraz) de cuestren a nosotros”, comentó Claudia, porta- la figura del “precandidato a la Presidencia” dora de uno de esos carteles. el doctor Simi. “Las autoridades deben entender que la po- También se impidió a un grupo del Sin- blación está desesperada, vemos que los agarran dicato Mexicano de Electricistas desplegaran y al rato ya andan libres y lo que es peor, pla- una manta que contenía las siglas de esa agru- neando secuestros desde la cárcel, por eso es pación gremial. mejor que los maten”, comentó Raúl García. Pero en donde sí exageraron los integran- Otras pancartas lanzaban las leyendas de “Ya tes del Comité de Seguridad fue cuando impi- Basta”, “La Inseguridad genera desempleo y cri- dieron unirse a la marcha a un contingente de sis” u otras que proponían al Presidente Vicen- Nezahualcóyotl, de una organización ciudada- te Fox y al Jefe de Gobierno capitalino ponerse na, por el simple hecho de llamarse “Heberto a trabajar: “Sr. Fox, Sr. López Obrador, menos Castillo”. show y más seguridad”. “Es una organización civil que se debe Haciendo caso a las indicaciones de los or- a la gente, y la gente de Neza ya está harta ganizadores, mucha gente llegó a la marcha con también. Exigimos no robos, no violencia, playeras o pancartas en donde exponían los ca- no secuestros, pero no nos dejan incorporar sos personales de familiares afectados por un porque viene el nombre de Heberto Castillo”, homicidio, robo o secuestro. comentó Gloria Gutiérrez, quien encabezaba En este caso destacaron los familiares y ami- ese contingente. gos de Lizbeth Salinas Maciel, ex empleada del Los marchistas de Neza replegaron sus IFAI asesinada en un asalto, quienes además re- mantas y esperaron para incorporarse casi has- partieron volantes a lo largo del recorrido. ta el final.

32 5

LA MARCHA Sufre asalto al llegar al DF Llega al DF, la atracan y marcha

Asegura mujer de Durango que le robaron el dinero para la medicina de su nieto

IVÁN VENTURA los pasajes para llegar a Insurgentes Sur, donde 28 junio 2004 está el Instituto, pero sobre todo las medicinas”, comentó Carmen, quien ya tenía una pancarta improvisada entre sus manos donde explicaba na hora después de haber lo ocurrido. llegado de Durango al Ae- Eran las 12:00 horas, y apenas le quedaban ropuerto Internacional de la tres más para conseguir los fármacos para esta- Ciudad de México, y justo bilizar el sistema nervioso del menor, pues de cuando iniciaba formalmen- lo contrario las convulsiones y la fiebre serían teU la Marcha Silenciosa Contra la Delin- inevitables. cuencia, Carmen Beatriz Pratts fue asaltada Ni la mismas ambulancias de la Cruz Roja cuando intentaba llegar al Instituto Nacio- instaladas a lo largo del recorrido le quisieron nal de Pediatría. ayudar. No tenía la menor intención de participar en Para colmo, Carmen tuvo que sufrir otro pro- la protesta, pues le urgía llevar a su nieto al mé- blema serio, en el mar de gente que se congregó dico para estabilizar su sistema nervioso, pero para demandar un alto a la inseguridad perdió al no tener más que el dinero justo para volver a su hija y a Roberto; no había más opción para a Durango, Pratts decidió caminar entre el con- ella que correr desesperada entre la gente para tingente para gritar desesperada que le habían encontrar a su familia. robado y que su nieto debía tomar sus medica- El problema es que no sabía hacia dónde mentos antes de las 15:00 horas. ni a quién pedir ayuda para solucionar los tres “Yo no tenía más de una hora de haber lle- problemas: encontrar a sus familiares perdidos, gado de Durango para llevar a mi nieto al Ins- conseguir las medicinas y regresar a Durango; tituto Nacional de Pediatría, está muy enfermo, sin duda la marcha contra la delincuencia nun- se llevaron todo, el poco dinero que tenía para ca la podrá olvidar.

33 6

LA MARCHA OPINIÓN Miguel Ángel Granados Chapa La marcha en la tele 28 abril 2004 Sobra gente que anuncia su participación y asiste sólo para dejarse ver, para ostentarse como elevisa y TV Azteca destinaron sus parte de una causa que se puso de moda. Siem- canales secundarios a informar de pre habría razones para marchar por las calles la marcha ciudadana contra la in- en pro de la seguridad, faltante desde hace lar- seguridad. Su majestad el futbol no go tiempo en la vida cotidiana. Para eso fueron cedió sus horarios a las otras pre- útiles las emisiones de ayer, para mostrar casos ocupacionesT de la gente. El canal de las estrellas dramáticos, trágicos de personas que en el Dis- y el trece, fieles a sí mismos, ofrecieron el juego trito Federal o las entidades vecinas han sido víc- en que una vez más la selección mexicana se en- timas de atracos, de secuestros, de violaciones. carnizaba contra el pobre conjunto de Dominica. Sus casos no se conocieron antes, y menos pro- Ya lo venció la semana pasada en San Antonio, vocaron indignación porque se trata de personas con apabullante diez a cero. Y en Aguascalien- sin relieve social. Alguna de ellas dijo, con resig- tes la historia se repetiría. Dominica es el primer nación y casi con humor, que había sido asaltada rival del equipo mexicano en su carrera rumbo cuatro veces. Y sólo ayer pudo proclamarlo ante al Mundial, y vencerlo fue un atropello, porque los televidentes. apenas hay comparación entre los jugadores de La asistencia a la marcha fue numerosísima. esa pequeña isla caribeña (todos ellos dedicados La Plaza de la Constitución ya estaba muy po- al balompié por gusto, por afición, sin paga) y los blada poco después de las doce y media cuando miembros de la selección mexicana, titulares al- apenas salían de su punto de partida los grupos gunos de ellos de contratos millonarios. que esperaron a cerrar el desfile. Los organi- TV Azteca encargó a Javier Alatorre la co- zadores recomendaron que no asistieran niños bertura de la marcha, difundida a través del ca- menores de diez años, y sin embargo, abunda- nal siete, mientras que en el canal nueve, Gala- ban las parejas jóvenes llevando en brazos o a visión, Joaquín López Dóriga y Carlos Loret de hombros a sus chilpayates. Los organizadores Mola compartieron créditos. En uno y otro caso propusieron una marcha en silencio y su pedido se organizó un gran despliegue de reporteros, fue desacatado por muchas personas que gri- en el origen del desfile, a lo largo de su trayecto taban consignas y vitoreaban a México. Predo- y en el Zócalo capitalino. Los conductores y sus minaba en la vestimenta de los concurrentes el compañeros sobre el terreno no ocultaban su en- color blanco, tal como había sido sugerido. Pero tusiasmo por la manifestación. Hasta en algún era una reunión multicolor, que se acentuaba momento se produjo una confusión: en el siete por la portación de pancartas, mantas enormes se anunció que Ramón Fregoso reportaría la sa- o simples letreros hechos a mano, pintados con lida de los últimos desfilantes desde el Paseo de los más vivos colores. la Reforma. Pero en vez escucharlo ofrecer esa Hacia la una de la tarde, ya repleto el Zócalo, información, Fregoso expresaba sus opiniones, el helicóptero de Televisa mostró cuánta gente advirtiendo a los gobernantes que deben escuchar caminaba aun sobre el Paseo de la Reforma, a la la voz de quienes ayer se manifestaban. altura del monumento a Colón, y cómo llenaba la Alatorre averiguó qué pasaba e informó que a su avenida Juárez y se desplazaba por Tacuba, Cin- compañero estaban entrevistándolo, como persona- co de Mayo y Madero hacia su destino final, don- je público que es, otros miembros de la prensa. de se cantaría el Himno Nacional. López Dóriga No faltaron los protagonismos, según se pudo aventuró que a esa hora había más gente llegando ver en las transmisiones. al Zócalo que en su plancha misma.

34 7

LA MARCHA Mayores penas, mejor policía Demandan severidad

ROLANDO HERRERA “Las propuestas serían una Policía hon- 28 junio 2004 rada, una Policía Eficiente y el cuidado de todos los encargados de hacer las leyes, los a implementación de penas más se- senadores, los diputados, para que hagan veras, incluida la de muerte, el sa- unas leyes más fuertes, por ejemplo la pena neamiento de las policías, mayor ca- de muerte”. pacitación al personal del Ministerio Lorenzo Cardia, 79 años, consultor. Público y la adopción de una cultura deL la legalidad, son algunas de las propuestas que “Todos debemos entender que en la expresaron ayer los asistentes a la marcha. educación tienen que darse valores, des- En un sondeo realizado por REFORMA los de que los niños están en la escuela. Ob- entrevistados coincidieron en que la marcha es viamente también debe haber acciones un ya basta al clima de inseguridad que se vive correctivas, como limpia policiaca, como en el País y sugirieron algunas medidas para me- puede ser un sistema expedito de procu- jorar la situación. ración de justicia”. ¿Qué propone para mejorar la seguridad Javier Valdés, 32 años, consultor. pública? “Aumentar las penas de cárcel y reformar to- INCIDENTES da la Policía porque es una mafia, es una vuelta Entre las 11:00 y las 14:00 horas, mientras se rea- tras otra y todo mundo se encubre” lizaba la marcha, hubo diversos delitos: Ricardo Reache, 32 años, peluquero. - Jaime Corona fue detenido y acusado de robo en el Zócalo al término de la marcha. Al “Yo creo que ya las autoridades se pusieran no existir parte acusadora fue llevado a juzgado de acuerdo, tanto federales como estatales y mu- Cívico por alterar el orden público. nicipales y le dieran una solución a esto, porque - Un intento de robo a mano armada contra no es justo que vivamos bajo esta tensión todos el conductor de un auto fue frustrado por la Po- los mexicanos”. licía en las inmediaciones de Aragón. Agustín Valdés, 56 años, jubilado. - El propietario de una camioneta recibió un disparo de arma de fuego al llegar a un autolava- “Mayor castigo para los delincuentes, que do en la Campestre Aragón. sepan que si delinquen tienen que pagar; mayor - Un taxista fue detenido en la Colonia Pue- seguridad, también mayor participación por par- blo de Atzacoalco cuando un pasajero lo denun- te de nosotros los ciudadanos, creo que es una ció por cobrarle de más y la documentación de parte importante”. su auto era apócrifa. Patricia Vázquez, 48 años, pedagoga. - Luego de amagar con arma de fuego a los tripulantes de una camioneta con 80 mil pesos “Primero que preparen bien a los ministe- en electrodomésticos, un hombre fue detenido rios públicos, para que le den más preferencia en la Colonia Portales. las víctimas y que no estén beneficiando a los - Al intentar asaltar un Office Max en la Co- delincuentes”. lonia Roma, un hombre fue capturado por pre- Ignacio Valdez, 55 años, trabajador por su cuenta. ventivos dentro de la tienda.

35 8

LA MARCHA Se une toda la República

4A NACIONAL : Reforma : Lunes 28 de Junio del 2004

MISCELÁNEA Toman avenidas para rechazar violencia Reaccionan partidos La manifestación ciudadana realizada ayer es un llamado de atención para emprender accio- nes conjuntas contra la inseguridad, coincidieron dirigentes de los principales partidos. Multiplican en estados Ven ‘derecha golpista’ El líder nacional del PRD, Leonel Godoy, dijo ayer vía telefónica que la movilización ciudadana externó un punto de vista que hoy se ha convertido en el talón de Aquiles para las autoridades de los tres niveles de Gobierno. Sin embargo, en Zacatecas –unas horas reclamo de seguridad después de realizarse la marcha–, advirtió que nadie tiene derecho a poner en riesgo el proyecto de país de su partido, ni el Gobier- REFORMA / Redacción no, ni el Presidente Vicente Fox, ni la Las manifestaciones contra la violencia se “derecha golpista”. extendieron ayer por varias ciudades de la Aseguró que el Gobierno pretende, antes de República, donde miles de personas salieron ir a las urnas, derrotar a Andrés Manuel López a las calles para exigir a las autoridades so- Obrador con la fuerza del Estado. luciones ante la inseguridad. “Les espanta que un perredista distinguido Sobresalieron, por el número de participan- encabece las encuestas. tes, las marchas de Tijuana, Baja California; “Nadie tiene derecho a ponernos en riesgo: ni Morelia, Michoacán; , Nuevo León; el Gobierno ni el Presidente Fox ni la derecha Torreón, Coahuila, y Tamazula, Jalisco. golpista”, añadió. En Tijuana, una de las ciudades más vio- En la entrevista telefónica, dijo esperar que lentas de México, unas 3 mil personas toma- haya acciones concretas y conjuntas de las auto- ron la calle para exigir a las autoridades poner ridades de los tres niveles. fi n a la violencia y a la delincuencia. “Hubo intentos, incluso algunas mantas Niños, mujeres, jóvenes, personas de la de algunos, que la pretendían usar (la marcha) tercera edad y de todas las clases sociales, así contra el Gobierno del Distrito Federal. como monjas, sacerdotes, migrantes, discapa- “Pero fi nalmente no ocurrió así, fue una citados y miembros de todas las fuerzas polí- manifestación ciudadana de repudio ticas, hicieron suyo el reclamo de esta “Mar- a la inseguridad pública y que todos tenemos cha silenciosa contra la violencia”. que colaborar para que no se dé este fl agelo ya En la manifestación, apenas convocada el más en el país”, sostuvo Godoy vía telefónica. pasado lunes, a largo de tres kilómetros los Por Ivonne Melgar y Daniel Pensamiento participantes llevaron un globo blanco y ca- misetas con las leyendas “Por Tijuana” y “No Esperan acciones nos vamos a dejar”. El líder nacional del PRI, Roberto Madrazo, La marcha inició a las 12: 30 horas –tiem- dijo durante una gira por Zacatecas que la po de la Ciudad México– en el Parque Tenien- movilización fue más allá de colores y posturas te Guerrero, en el centro de la ciudad, y conti- políticas, ya que dejó en claro el reclamo ciuda- nuó por las avenidas Díaz Mirón, Revolución dano contra de la delincuencia y el crimen orga- y Juan Sarabia, hasta llegar a la sede del Pa- nizado que altera la vida del País. lacio Municipal. Ahora, dijo, su partido espera que haya accio- En la explanada del ayuntamiento, los ma- nes concretas de las autoridades para combatir nifestantes guardaron un minuto de silencio la delincuencia e impunidad. por las víctimas de la delincuencia y luego sol- “Hay que evitar que este movimiento so- taron un largo aplauso para los caídos de for- cial se convierta en espacio de las ocurrencias ma violenta, como Francisco Ortiz Franco, ex o de planteamientos hechos sobre las rodillas editor del semanario Zeta asesinado el pasado de las autoridades”, anotó Madrazo en rueda martes, quien se sumó a los más de 100 asesi- de prensa. natos en la entidad durante este año. Rafael Ortiz, secretario de Acción Electoral A la marcha asistió el sacerdote Raymundo del PRI, comentó que la marcha fue un grito so- Reyna, popularmente conocido como “El Padre bre algo que agobia al grueso de la ciudadanía. Rayito”, un personaje carismático que participa “Este tipo de marchas las hemos visto en Es- en programas de radio y televisión locales. paña, en Estados Unidos, en Francia; en la Ciu- “Cada quien tiene el Gobierno que se me- dad de México es la primera vez que vemos una rece y yo creo que México no se merece esto, cosa de este tipo; que sucede porque la ciudada- Tijuana no se merece esto, y por eso esta ma- nía desea que no haya impunidad, desea que ha- nifestación”, dijo el clérigo. ya justicia social. En tanto, Más de 2 mil personas vestidas “Yo pienso que el Gobierno foxista, el Gobier- de blanco salieron a las calles de Morelia pa- no capitalino y en general todos debemos ser so- ra exigir mayor seguridad. lidarios con este gran deseo de la sociedad que De forma silenciosa, marcharon de la Ave- demostró el día de hoy (ayer), de una manera nida Acueducto a la Plaza Valladolid, en el tan impactante, dónde está posicionada y cuáles centro histórico. La marcha transcurrió sin son sus intereses: la paz social”, expuso. incidentes ni discursos, pese a que algunos Por Daniel Pensamiento precandidatos del PRI y del PT a la alcaldía se hicieron presentes. Piden escuchar reclamo “Seguridad” y “justicia”, fueron algunas de Alejandro Zapata Perogordo, secretario las consignas en la Plaza Valladolid, tras en- de Acción de Gobierno del CEN del Partido tonarse el Himno Nacional. Acción Nacional, consideró que tras la multitu- En Torreón, unas mil personas se manifes- dinaria manifestación ciudadana, las autorida- taron por mejores condiciones de seguridad. des están obligadas analizar de forma minuciosa En silencio, con cubre bocas y la mayoría de ese clamor. blanco, el contingente partió de la Alameda “Este movimiento va más allá de los partidos Zaragoza a las 11: 00 horas para concluir su políticos, la materia de seguridad no tiene colo- recorrido en el Palacio de Gobierno. res, la materia de seguridad es fundamental en Antes de dispersarse, las familias lagune- estas épocas modernas para mantener la tran- ras participantes entonaron el Himno Nacio- quilidad. nal y lanzaron vivas a la seguridad, la liber- “Sobre este punto creo que las autoridades de- tad, la paz, la tranquilidad y exigieron un al- ben ser muy sensibles para tomar en considera- to a la corrupción y a la impunidad. ción un reclamo social como éste, no creo que es tanto el que marchen, sino que creo que este es- ‘Todos por Lizbeth’ fuerzo y potencialidad que tiene la sociedad de- Alrededor de mil regiomontanos salieron ayer be utilizarse para crear sinergias y poder tener a las calles para participar en una marcha si- la corresponsabilidad que todos tenemos en ma- lenciosa que condenó el clima de inseguridad teria de seguridad”, expuso. que prevalece en México. El Partido Acción Nacional, dijo, se solidariza Bajo el lema “Todos por Lizbeth, todos por con este tipo de manifestaciones, y no ha trata- nosotros”, los manifestantes, en su mayoría do de sacar provecho político del reclamo gene- ciudadanos vestidos de blanco, se desplaza- ralizado. ron, a las 11: 00 horas, desde la Plaza Colegio “Hubo actitudes mezquinas para estar ha- Civil hasta la Explanada de los Héroes, ubi- ciendo de menos un reclamo generalizado de la cada frente al Palacio de Gobierno. sociedad, pero este tipo de manifestaciones no En la movilización estuvo presente el re-

tienen colores, no tienen más que la fi nalidad de cuerdo de Lizbeth Itzel Salinas Maciel, origi- Cervantes Miguel / REFORMA : Foto querer vivir bien”, afi rmó. naria de Jalisco y egresada del Tecnológico de Miles de manifestantes guardaron silencio por las víctimas de la delincuencia, pero también Por Daniel Pensamiento Monterrey, asesinada en mayo pasado en la TIJUANA les dedicaron aplausos. “No nos vamos a dejar”, fue una de las consignas. Ciudad de México luego de abordar un taxi al salir del trabajo. Aunque no se logró una respuesta masiva, como en el DF, el principal orador de la pro- testa, el padre de Lizbeth, Constantino Salinas Solidarios Arce, señaló que la marcha fue un primer paso para despertar la conciencia de los regiomon- Alrededor de la República, miles de personas tanos en torno a la inseguridad y violencia. hicieron suyas las calles para exigir “Esta manifestación no debe ser solamente a las autoridades frenar la ola de violencia. para los que estamos sufriendo directamente la pérdida de Lizbeth Itzel Salinas Maciel”, dijo en su discurso en la Explanada de los Héroes. 3 mil 300 “Ésta y todas las manifestaciones deben Tijuana Atoyac ser para exigir que exista en todos los rinco- de Álvarez nes del país seguridad para todos. “¡Basta ya de impunidad! ¡Basta de violen- cia! ¡Basta ya de corrupción!”, concluyó. 2 mil La ciudad de Guadalajara, donde según Morelia 300 cifras ofi ciales marcharon alrededor de 600, Querétaro también recordó a Lizbeth. En silencio, de la Glorieta Minerva hasta el Palacio de Gobierno, el contingente porta- Mil ba carteles con la fotografía de la joven origi- Torreón 300 naria de Tamazula, Jalisco. León Precisamente es esa población del sur de Jalisco, con el lema “Todos por Lizbeth, todos por nosotros”, poco más de mil personas sa- Mil lieron a las calles a exigir justicia. Monterrey 200 La marcha inició a las 10: 30 en el Ingenio Celaya Tamazula y terminó en la plaza principal, don- de el silencio se rompió con una serie de dis- cursos exigiendo acciones a las autoridades. Mil Raúl Salinas Maciel, hermano de Lizbeth, Tamazula, 100 fue el representante de la familia en la movi- Jalisco Irapuato lización, a la que asistieron primos, tíos y los abuelos de la joven asesinada. “No tenemos que acostumbrarnos a la pa- Habitantes de León, labra inseguridad, no tenemos por qué vivir- 600 100 GUANAJUATO Celaya, Irapuato y la la en las noticias, nadie tiene que pasar por Guadalajara Guanajuato ciudad de Guanajuato realizaron marchas simultáneas. esto, nadie más tiene que sufrir”, dijo Raúl a

En León, unas 300 personas marcharon del Arco de la la concurrencia. García Adán / REFORMA : Foto Calzada al Jardín Principal, donde colocaron veladoras Por Abel Barajas, Miguel Cervantes, Adán García, Como en las principales ciudades de México, los manifestantes en torno al asta bandera, en memoria de las víctimas Ma. Elena Sánchez, César Cepeda, Alejandra Atilano MORELIA michoacanos se vistieron de blanco para salir a la calle 300 100 de la delincuencia. y Sergio Hernández y demandar justicia y seguridad. Puebla Aguascalientes

36 9

LA MARCHA Reportan saldo blanco Rompen el silencio en oficina de AMLO Arrojan huevos al edificio sede del Gobierno del DF

MANUEL DURÁN quier forma el destinatario de las consignas no 28 junio 2004 pudo escucharlos, pues López Obrador salió desde temprano de su oficina y siguió el- de sarrollo de la marcha desde otro punto de la ÉXICO.- La marcha contra la Ciudad. inseguridad perdió por mo- Aunque hubo quien trataba de recordar que mentos su espíritu silencioso. la marcha era pacífica y silenciosa, algunos lan- Frente al antiguo Palacio del zaron huevos a la Jefatura de Gobierno y a un Ayuntamiento, sede del Go- supuesto funcionario que salió del edificio don- biernoM Capitalino, la gente no aguantó y rom- de despacha López Obrador. pió en protestas y gritos contra Andrés Manuel Reportan saldo blanco López Obrador y hasta aventaron huevos con- Sin cifras oficiales sobre la asistencia a la tra sus oficinas. marcha contra la inseguridad, el Gobierno ca- Su consideración fue que las autoridades pitalino reportó un saldo blanco en la marcha locales no han hecho lo suficiente por aba- de miles de personas que ocuparon el Zócalo, tir los índices de criminalidad en la Capital calles del Centro histórico, Avenida Juárez y del País. Paseo de la Reforma. “Bátiz, renuncia. Ten Dignidad”, “Esto no El reporte oficial destaca que el operativo es un complot, es una realidad”, “Sabes contar, montado pudo garantizar la seguridad de los cuéntanos bien, porque con nosotros no cuen- asistentes a la marcha. tas”, decían las mantas de los grupos que protes- Las autoridades del Metro informaron que taron bajo el balcón del Jefe de Gobierno. el servicio se dio de forma regular, salvo el cierre, Las leyendas fueron acompañadas de consignas a partir de las 11:15 horas, de las estaciones Zó- como “¡seguridad¡, ¡¡seguridad¡¡, ¡¡¡seguridad¡¡¡”. calo y Allende, las cuales se reabrieron una vez Así, algunos de los que primero marcharon que se retiraron la mayoría de los asistentes. mudos soltaron su coraje y se arremolinaron a El operativo también incluyó cortes viales los portales del Gobierno de la Ciudad. a lo largo de Reforma y el primer cuadro de la Algunos ya venían preparados con mantas ciudad, con participación de más de 400 poli- para esta protesta específica. Aunque de cual- cías de tránsito.

37 10

LA MARCHA OPINIÓN Juan Ciudadano Marchó un ciudadano ideal

28 junio 2004 tada por los diferentes partidos políticos co- mo válida), discutían sobre un problema social un con las muestras de organiza- prioritario. ción y civismo de más de medio Puesto en otras palabras, en un país de millón de mexicanos, la histórica ciudadanos ideales, ¿cuáles serían las medi- marcha de ayer estaría incompleta das exigidas al Gobierno para acabar con la si no fuera por el compromiso de criminalidad? Atrascender un pasajero “¡Ya basta!”. Faltaría espacio para detallar los resultados La decena de propuestas orientadas a mejo- (The Independent, 9 de mayo de 1994), pero en- rar la eficacia del Estado mexicano en el com- tre otras variaciones entre el antes y el después bate a la delincuencia, expresada por los organi- del proceso deliberativo ganó terreno el énfasis zadores de la marcha, es una forma de pasar de en la prevención, ganó apoyo la defensa del Es- la protesta a la engorrosa -pero inevitable- de- tado de derecho (incluyendo los derechos de los liberación pública sobre cómo atacar el crimen acusados), perdió apoyo la idea de que la clave y qué nos toca hacer a cada quien. está en meter más gente a prisión para tener Hace 10 años, ante una escalada de críme- éxito en el combate al crimen. nes en Gran Bretaña, el profesor James Fishkin, Lo anterior viene a cuento porque ante la ahora en la Universidad de Stanford, fue invi- ola de violencia que se vive en el Distrito Fede- tado a implementar su propuesta de sondeo de ral, la “meta” de la Secretaría de Seguridad Pú- opinión sobre el tema, es decir, una “encuesta blica del Distrito Federal -o por lo menos así lo deliberativa”. publicitan en su portal de internet- es “¡22 mil Lo que entonces fue un experimento con- detenidos para diciembre del 2004!”. sistió en reunir a una muestra estadísticamente En ninguna parte se toman la molestia de representativa de aquel país para discutir lo que establecer la conexión entre detenidos y la ma- debían hacer autoridades y sociedad para com- yor seguridad para el capitalino. batir la delincuencia con mayor eficacia. Se aplicaron encuestas antes y después del PARANOIA DE LAS AUTORIDADES fin de semana en Manchester (a donde se invitó COMO LASTRE con todo pagado a los 300 británicos elegidos de La inseguridad en el Distrito Federal no es culpa manera aleatoria para el ejercicio) con pregun- de Andrés Manuel López Obrador. Por lo me- tas relacionadas con estrategias de prevención, nos no exclusivamente. castigos a los delincuentes, derechos de los acu- De lo que sí es responsable el Jefe de Go- sados, crimen juvenil, el clima moral y su inci- bierno es de querer atar de pies y manos a una dencia en el crimen, entre otras. ciudadanía que busca ejercer presión al Estado La motivación del experimento era obser- mexicano (a todos los partidos y a los tres Pode- var qué pasaba cuando ciudadanos comunes, res de la Unión) para que articule una respuesta pero enterados (con información pública acep- a este cáncer social.

38 LA MARCHA

López Obrador bloquea sistemáticamente pez Obrador: ¿sería creíble esperar que si en el la deliberación sobre cualquier problema del 2005 las cosas se alejan un poco del rumbo per- Distrito Federal. fecto que llevan, según el informe del Secreta- Y lo hace por partida doble. Primero, negan- rio Ebrard, los títulos de los diferentes capítulos do el acceso libre a los documentos guberna- ahora fueran: “Aumentan los robos”, “Disminu- mentales (salvo a informes cocinados a modo); ye presencia policial en las calles”, “Empeora la y después fustiga a quien de manera “desinfor- calidad de vida en la Ciudad”? mada” (es decir, ignorando la publicidad oficial) El problema no es tanto que el Gobierno del haga algún señalamiento sobre el pobre desem- DF prepare este tipo de documentos, éste es un peño de su gobierno en alguna materia. mal más o menos generalizado. Lo grave es que La última regañada fue a la embajadora de López Obrador no distinga entre publicidad e España en México, quien ya puede ser sumada información pública. a la lista negra del macro complot anti AMLO. Lo que nos impide medir el problema es la La espiral de paranoia en la que está metido falta de indicadores cuyo diseño no esté a expen- el Jefe de Gobierno es un serio impedimento pa- sas del cocinero de estadísticas en turno. ra atacar el problema del secuestro y cualquier Por eso es un acierto que en las peticiones otro relacionado con la inseguridad. que dejaron ayer a las autoridades se incluya la exigencia de conocer la verdad, la necesidad de INFORMES ALEGRES DEL DF revisar los “sistemas de acceso a la información En el Informe Anual de la Secretaría de Se- pública” para que efectivamente cumplan con guridad Pública 2003-2004 no hay que ir más su misión. Esto es particularmente urgente en allá del índice para saber cuál es la función del el caso de la Ley-burla del DF. documento: Uno de los crímenes que detonó la marcha “Disminución de los robos”; “Incremento fue el de Lizbeth Salinas Maciel, una joven pro- de la presencia policial en las calles”; “Mejor fesionista que dio testimonio de entrega a favor uso de la información”; “Mejora del entorno de las mejores causas de México. Su primer y urbano”; “Mejoramiento de la calidad de vida único trabajo fue en el recién creado Instituto en la ciudad”. Federal de Acceso a la Información Pública. Estos son algunos de los títulos que envuel- Qué mejor homenaje a esta mexicana que ven lo sucedido en la Capital en el último año exigir transparencia al Gobierno del Distrito en materia de seguridad. Federal y a todas las instancias públicas relacio- Suponiendo (fantasiosamente) que el Dis- nadas con la seguridad, para que haciendo uso trito Federal efectivamente está encaminado de la información pública, podamos entender a ser la ciudad de las maravillas y admitiendo y poner medios de solución a un problema que que el medio millón de capitalinos que marchó amenaza la tranquilidad de todos y que a ella le ayer lo hizo como parte del complot contra Ló- costó la vida: la inseguridad pública.

39 DÍAS DESPUÉS 1

DÍAS DESPUÉS OPINIÓN Miguel Ángel Granados Chapa Ganar en la calle

28 junio 2004 un país mejor. Luchas por la libertad sindical y política, por el respeto al voto, por la autonomía ientos de miles de personas des- de las universidades públicas, contra la repre- filaron ayer, y se reunieron en los sión, por la paz en nuestro país y en el mundo, principales espacios públicos en en pro de la soberanía de naciones asediadas las mayores ciudades de toda la re- por poderes incontrastables, han menudeado pública. Por sus dimensiones (de la en las décadas recientes. El año pasado, con el CapitalC y de la manifestación) fue especialmente justificado lema “¡el campo no aguanta más!”, notoria la del Distrito Federal. En todas partes, al una amplia movilización campesina enseñó al mismo tiempo que se expresaron en favor de la Gobierno federal la necesidad de convenir un seguridad pública, los manifestantes protestaron acuerdo nacional para enfrentar (no para re- contra las autoridades (la federal y las locales) por solver, apenas para definirlos y encararlos) los la insuficiencia de su política y sus acciones frente agudos problemas que vive la cuarta parte de a la delincuencia. la población. Fue un acontecimiento de magnitud inusita- La inseguridad misma ha movido antes a da. Mostró por igual la gravedad del fenómeno expresiones callejeras semejantes a las habidas de que se trata: la indignación y el miedo cau- ayer. El 29 de noviembre de 1997 se efectuó sados por la inseguridad, y la influencia de los una que tuvo por lema el mismo enarbolado medios electrónicos de difusión al crear un cli- para convocar ahora: ¡Ya basta! Se vivían en- ma de tensión y al convocar a enfrentarle una tonces los últimos días del gobierno priista en respuesta multitudinaria. La intensa promo- la Ciudad de México, cuya incompetencia era ción publicitaria ofrecida a una legítima causa también señalada por la gente. La marcha con- ciudadana logró el milagro de hacer marchar a tó con el impulso decidido de periodistas como personas habitualmente ajenas a las manifesta- René Delgado, hoy director editorial adjunto de ciones callejeras y aun antagonistas radicales de REFORMA, pero suscitó escaso apoyo en los las mismas. Un saldo colateral positivo, si mues- medios electrónicos. tran una congruencia mínima, es que los propios La participación de estos últimos ha hecho medios que llamaron a la expresión callejera de la diferencia entre aquella manifestación y las ayer, dejen de denostar a quienes se manifiestan de ayer. Esos medios alentaron a un núcleo am- en torno de otros valores sociales tan legítimos plio de la población a dejar atrás sus remilgos como el de la seguridad. ante esta forma de expresión ciudadana para Porciones importantes de la sociedad mexi- salir a la calle. Es conjeturable que un gran nú- cana han mostrado en las calles, a lo largo de la mero de quienes desfilaron ayer (en la Ciudad historia contemporánea, reclamos en favor de de México, de la columna de la Independencia

41 DÍAS DESPUÉS

al Zócalo) sean algunos de quienes votaron por han vivido esa fragilidad, al ser víctimas de deli- primera vez en el 2000 y lo hicieron por el ahora tos. No se debe ni se puede minusvaluar su do- Presidente Fox. Jóvenes o mayores (éstos, abs- lor, su irritación. Tampoco es dable desdeñar la tinentes de casi toda la vida), descubrieron las solidaridad con que acudieron a las marchas de posibilidades de su participación y votaron por ayer ciudadanos que no han padecido en carne primera vez. Muchos de ellos cayeron después propia la violencia delincuencial pero conocen o en el abandono de una convicción efímera, o el riesgo en que pone a la convivencia. Cuando en el desencanto porque la democracia no trajo el 19 de mayo fue asesinada Lizbeth Salinas y consigo la cauda de virtudes gubernamentales poco después se encontraron los cadáveres de y de bienestar colectivo que se le suponía adhe- Vicente y Sebastián Gutiérrez Moreno, muchos rida. Vieron de pronto que una preocupación pensamos que algo peor que esos crímenes y el creciente se convirtió en bandera ciudadana y daño que producen en sus deudos y en su en- enarbolándola retomaron el brío perdido. torno sería la indolencia sobre el destino trági- La causa existe, sin duda. Como en toda gran co que los atrapó. aglomeración urbana, en la Ciudad de México y Es bueno ver a la gente en la calle expresan- otras de la república prolifera la violencia agre- do sus demandas. Su presencia allí es parte del siva, codiciosa, que asesina y hiere, que despo- conjunto de soluciones que merece la atribulada ja e intimida. El grave fenómeno revela las in- sociedad mexicana, en ese y en otros temas. capacidades de los gobernantes, pero no tiene allí su único origen. Por supuesto es preciso de- CAJÓN DE SASTRE mandar eficacia en sus acciones, pero no cabe “Los tres siglos de Mariana Frenk-Westheim” se esperarlo todo de autoridades eficaces. El tema tituló el documental dirigido por Luisa Riley y es de mayor hondura. Tiene que ver con la ac- presentado por el Canal 22 el 4 de junio, día en titud mexicana ante la legalidad. No es el caso que la protagonista cumplió 104 años de edad. de ofrecer cápsulas de sociología doméstica (es Veinte días después murió esa mujer admirable, decir, improvisada y carente de rigor) pero un que tradujo al alemán la obra de Juan Rulfo y al vistazo a nuestro derredor (acompañado de la español la de Paul Westheim. Nacida en Ham- necesaria instrospección) nos hace evidente la burgo en 1898, llegó a México en 1930, resuelta facilidad con que se infringe la ley, en conduc- a vivir en libertad y sin acosos racistas. Casada tas de nimia importancia (como la conducción con el doctor Ernst Frenk, vino con sus hijos Sil- irresponsable de vehículos, nuevos o ruinosos) y vestre y Margit. Además de su labor de traduc- en el montaje de verdaderas organizaciones para tora, realizó su propia obra literaria, reunida en obtener tramposas devoluciones de dinero fiscal los libros “Mariposas. Eternidad de lo efímero” o el pago de indemnizaciones indebidas. e “...Y mil aventuras”. Practicante de la sabidu- Pero no se trata de proclamar entrar a fon- ría compendiada, sus aforismos hacen pensar, do al problema para eludir sus síntomas visibles. alegran, consuelan. Escribió, por ejemplo, que Las manifestaciones de ayer fueron protagoniza- “un poco de tristeza es un poco de tristeza. Un das por personas que se sienten vulnerables, que poco de felicidad es felicidad”.

42 2

DÍAS DESPUÉS Coinciden dirigentes en emprender acciones Reaccionan partidos

IVONNE MELGAR, DANIEL PENSAMIENTO “Nadie tiene derecho a ponernos en 27 junio 2004 riesgo: ni el Gobierno ni el Presidente Fox ni la derecha golpista”, añadió. a manifestación ciudadana reali- En la entrevista telefónica, dijo esperar zada ayer es un llamado de aten- que haya acciones concretas y conjuntas de ción para emprender acciones las autoridades de los tres niveles. conjuntas contra la inseguridad, “Hubo intentos, incluso algunas man- coincidieron dirigentes de los tas de algunos, que la pretendían usar (la Lprincipales partidos. marcha) contra el Gobierno del Distrito Federal. VEN PERREDISTAS “Pero finalmente no ocurrió así, fue ‘DERECHA GOLPISTA’ una manifestación ciudadana de repudio El líder nacional del PRD, Leonel Godoy, a la inseguridad pública y que todos tene- dijo ayer vía telefónica que la movilización mos que colaborar para que no se dé este ciudadana externó un punto de vista que flagelo ya más en el país”, sostuvo Godoy hoy se ha convertido en el talón de Aqui- vía telefónica. les para las autoridades de los tres niveles de Gobierno. ESPERA EL PRI ACCIONES Sin embargo, en Zacatecas -unas horas El líder nacional del PRI, Roberto Madra- después de realizarse la marcha-, advirtió zo, dijo durante una gira por Zacatecas que nadie tiene derecho a poner en ries- que la movilización fue más allá de colores go el proyecto de país de su partido, ni el y posturas políticas, ya que dejó en claro Gobierno, ni el Presidente Vicente Fox, ni el reclamo ciudadano contra de la delin- la “derecha golpista”. cuencia y el crimen organizado que altera Aseguró que el Gobierno pretende, an- la vida del País. tes de ir a las urnas, derrotar a Andrés Ahora, dijo, su partido espera que haya Manuel López Obrador con la fuerza del acciones concretas de las autoridades para Estado. combatir la delincuencia e impunidad. “Les espanta que un perredista distin- “Hay que evitar que este movimiento guido encabece las encuestas. social se convierta en espacio de las ocu-

43 DÍAS DESPUÉS

rrencias o de planteamientos hechos so- tán obligadas analizar de forma minucio- bre las rodillas de las autoridades”, anotó sa ese clamor. Madrazo en rueda de prensa. “Este movimiento va más allá de los Rafael Ortiz, secretario de Acción Elec- partidos políticos, la materia de seguridad toral del PRI, comentó que la marcha fue un no tiene colores, la materia de seguridad grito sobre algo que agobia al grueso de la es fundamental en estas épocas modernas ciudadanía. para mantener la tranquilidad. “Este tipo de marchas las hemos visto en “Sobre este punto creo que las au- España, en Estados Unidos, en Francia; en la toridades deben ser muy sensibles pa- Ciudad de México es la primera vez que ve- ra tomar en consideración un reclamo mos una cosa de este tipo; que sucede porque social como éste, no creo que es tanto la ciudadanía desea que no haya impunidad, el que marchen, sino que creo que es- desea que haya justicia social. te esfuerzo y potencialidad que tiene la “Yo pienso que el Gobierno foxista, el Go- sociedad debe utilizarse para crear si- bierno capitalino y en general todos debe- nergias y poder tener la corresponsabi- mos ser solidarios con este gran deseo de la lidad que todos tenemos en materia de sociedad que demostró el día de hoy (ayer), seguridad”, expuso. de una manera tan impactante, dónde está El PAN, dijo, se solidariza con este ti- posicionada y cuáles son sus intereses: la paz po de manifestaciones, y no ha tratado social”, expuso. de sacar provecho político del reclamo generalizado. SUGIERE PANISMO “Hubo actitudes mezquinas para es- ESCUCHAR CLAMOR tar haciendo de menos un reclamo gene- Alejando Zapata Perogordo, secretario ralizado de la sociedad, pero este tipo de de Acción de Gobierno del CEN del PAN, manifestaciones no tienen colores, no tie- consideró que tras la multitudinaria ma- nen más que la finalidad de querer vivir nifestación ciudadana, las autoridades es- bien”, afirmó.

44 6B CIUDAD Y METRÓPOLI : Reforma : Martes 29 de Junio del 2004

Llámenos, nos interesa su opinión� Editor de información: Gustavo A. Hernández Coeditores: Pedro Terán y Francisco Rodríguez 3 Tel. 5628-7979. Fax: 5628-7969 Email: [email protected] www.reforma.com/justicia JUSTICIA DÍAS DESPUÉS Proponen castigo de hasta 70 años al delito de secuestro PidenENC UhomologarESTA Se manifiestan capitalinos penas Coinciden autoridades del centro del País Ven en marcha acto ciudadano en eliminar benefi cios Para 3 de cada 4 capitalinos la marcha del domingo contra la inseguridad fue un movimiento ciudadano sin motivaciones partidistas, a los delincuentes de acuerdo con una encuesta telefónica en el DF. El 30 por ciento de los encuestados considera que la demanda fue dirigida al Gobierno más peligrosos del DF, 30 por ciento que fue para el gobierno de Fox y 37 por ciento para ambas administraciones. POR JESÚS PADILLA ¿Cree que la marcha fue un acto ciudadano o un ¿Qué le pareció la marcha contra la ¿Está de acuerdo o en desacuerdo con Y ENRIQUE GÓMEZ delincuencia del pasado domingo? que haya este tipo de manifestaciones

METEPEC.- Tras la reunión de seguri- Archivo Foto:REFORMA/ acto político? DF NACIONAL hasta que la delincuencia en la ciudad dad pública de ocho estados de la Repú- DF NACIONAL disminuya? El diputado Fernando Hernández blica y el Distrito Federal, se propuso ho- 61% 33% 52% 38% Raigosa confi ó en las reformas. mologar penas de hasta 70 años de pri- Muy bien Bien Muy bien Bien 84% 11% 75% 15% 76% 14% De acuerdo En desacuerdo sión o cadena perpetua a los delitos de Acto Acto Acto Acto secuestro, homicidio, violación y robo ciudadano político ciudadano político con violencia a casa habitación. 5% En la Segunda Reunión para la Pre- Sin opinión vención del Delito del Centro del País 3% 1% 2% 8% 1% 1% Esperan participaron los responsables de Segu- 4% No sabe No sabe Sin Muy Mal Sin Muy Mal ridad Pública y de las procuradurías del 10% 6% Ambos opinión mal opinión mal ¿Aprueba o desaprueba la forma como DF, Estado de México, Hidalgo, Morelos, AMLO está haciendo su trabajo como Jefe de gobierno? Michoacán, Puebla, Veracruz, Guerre- ¿A quién cree que iba dirigida, principalmente, ¿Cree que a partir de la marcha del ro y Tlaxcala. pasado domingo…? (Porcentaje que Entre los que sí asistieron a la marcha Manuel Cadena, Secretario de Go- la demanda de mayor seguridad que se exigió en la cambios dijo que “sí”) bierno del Estado de México, explicó marcha, al gobierno del DF o al gobierno federal? El gobierno federal y del DF cooperarán 58% 42% que analizan la posibilidad de propo- DF NACIONAL más en el combate contra la inseguridad Aprueba Desaprueba ner la cadena perpetua o suprimir los benefi cios de ley a los delincuentes que DF NACIONAL cometan esos ilícitos. 30% 30% 25% 36% en la ley “Dentro de los asuntos que se trata- Al gobierno Al gobierno Al gobierno Al gobierno 78% 71% del DF federal del DF federal POR LETICIA FERNÁNDEZ ron está la cadena perpetua o suprimir La delincuencia en el País disminuirá El Presidente Fox propuso una reforma los benefi cios que otorga la ley a los de- de justicia que contempla, principalmente, Las propuestas de modifi cación a la ley litos de secuestro, violación, homicidio 26% 32% unificar la policía federal, darle autonomía que acordaron las autoridades para califi cado y robo a casa habitación con a la PGR y establecer juicios orales y pú- atender el problema del secuestro se- violencia”, expresó. 3% No sabe 37% Ambos 5% No sabe 34% Ambos La delincuencia en el DF disminuirá blicos. ¿Cree que estas medidas son rán aprobadas en un periodo extraor- Cadena aseveró que con estas medi- 21% 29% suficientes para combatir la delincuencia dinario de sesiones en la Asamblea Le- das se evitaría que delincuentes senten- ¿Usted asistió a esta marcha? en el País o cree que son insuficientes? gislativa del DF. ciados a 20 años de prisión, puedan re- El presidente de la Comisión de Ad- ducir su condena a la mitad o incluso a DF ministración y Procuración de Justicia Sí 16% No 84% la cuarta parte del castigo. 86% 9% de la ALDF, Alfredo Hernández Raigosa, El funcionario rechazó que se vaya Suficientes Insuficientes informó que las reformas a los artícu- a nombrar un coordinador antisecues- los 160, 164, 166 Bis, 220, 225 Bis, 236 tros para la zona centro del País y por el 5% del Código Penal ya fueron presentadas momento sólo se trabajará en una base No sabe a la Comisión de Gobierno. de datos para integrar a los delincuen- Explicó que el pleno de la Asamblea tes sentenciados por secuestros para te- estaría en condiciones de aprobar la pro- Metdología: Se realizaron dos encuestas nerlos ubicados. telefónicas, una en el DF a 209 adultos y otra puesta antes de que concluya la segun- Por su parte, el Secretario de Seguri- nacional a 410 adultos el 28 de junio. Los da semana de julio próximo. dad Pública del DF, Marcelo Ebrard, in- números telefónicos fueron seleccionados “Son reformas legales que ayudarán formó que aunque será hasta la próxi- de manera aleatoria. Con un nivel de con- a perfeccionar el combate a la inseguri- fianza del 95%, los resultados del DF tienen un margen ma semana cuando los representantes de error de +/- 6.8% y a nivel nacional de +/- 4.8%. dad, las propuestas que se tomaron en de las entidades entreguen sus propues- Realización: Departamentos de Investigación de Grupo las dos mesas de análisis con la Procu- tas, lo que se habló en la reunión es de Reforma. Comentarios y sugerencias al correo raduría, Seguridad Pública y Tribunal homologar las penas. [email protected] o al fax 56-28-7229. Superior de Justicia ya se presentaron

“La política general (de las penas) van López Julio co:REFORMA/ Gráfi a la Comisión de Gobierno”, dijo. a ser de 70 años a los delitos como se- Los órganos de gobierno de la Ciudad cuestro, homicidio, violación y robo a ca- trabajaron expresamente para delimitar sa habitación con violencia y de los de- la sanción en el secuestro exprés, consi- litos menores se van a subir (las penas) derado actualmente como delito de pri- para que los delincuentes no alcancen Exigen con bloqueo liberar a ‘plagiarios’ vación ilegal de la libertad, pero que en a salir”, dijo. la práctica es una califi cativa del robo Otro de los puntos tratados fue el y la extorsión. que los mediadores privados de secues- Dicen familiares De tal manera, comentó Hernández tros, quienes tendrán que informar a las que los detenidos Raigosa, que aquellos que mantengan procuradurías sobre las intervenciones secuestrada a una persona mientras ro- que realicen. por la PGR ban o consiguen el dinero, recibirán un También acordaron laborar en la castigo de 5 a 20 años de prisión. regulación de las empresas de seguri- son inocentes 45 Para el secuestrador que agreda a la dad privada. POR LUIS F. BRITO víctima mutilando o causando lesiones “Para que esté regulado, los escoltas Para los habitantes de Parres, Tlal- graves la pena será de 15 a 40 años de y trabajadores de seguridad privada se- pan, nueve secuestradores captura- cárcel, mientras que los delincuentes rán sometidos al polígrafo, exámenes dos por la Agencia Federal de Inves- que colaboren para esclarecer los hechos toxicológicos, sicométricos, de balística, tigaciones en días pasados, son ino- les concederán benefi cios procesales. y sobre todo, antecedentes penales”, dijo centes y por eso bloquearon ayer Las empresas que se dediquen a la Ebrard, al término de la reunión. durante dos horas la carretera fe- mediación para el rescate de personas Por su parte, Cadena, consideró que deral México-Cuernavaca exigiendo secuestradas estarían incurriendo en los acuerdos que se alcancen en la zo- su libertad. un delito cuya sanción podría ser de na centro del País deberían ser instru- Los supuestos integrantes de la uno a 8 años de prisión, mentados a nivel nacional. banda delictiva dirigida por Rodolfo Hernández Raigosa abundó que las Los operativos en conjunto se extien- Rodríguez Contreras “El Fito”, fueron propuestas que surjan de la Cumbre Me- den a 15 puntos para reforzar la vigilan- detenidos en un operativo ejecutado tropolitana también serán incluidas en cia en las principales carreteras que co- la madrugada del 11 de junio en la ca- el paquete de reformas ya que se bus- nectan a los estados de la zona centro lle Hidalgo, para liberar a un menor cará homologar las agravantes y las pe- de la República. de 5 años secuestrado en marzo. nas en el delito de secuestro. En la Reunión se anunció que el Alberto fue privado de su libertad Las leyes orgánicas de las dependen- Operativo Metropolitano que se puso el 18 de marzo dentro de una escuela cias encargadas de la seguridad y la pro- en marcha en la zona limítrofe entre el ubicada en la Colonia Granjas Coapa, curación de justicia forman parte de los Estado de México y el DF, se realizó la Tlalpan, y se exigían 10 millones de puntos de acuerdo para analizarse.

detención de 176 personas, de las cua- pesos por su rescate. Neri Alberto Foto:REFORMA/ El diputado de la fracción perredista les 15 fueron presentados al Ministerio Según la Procuraduría General Durante más de dos horas los automovilisas estuvieron atrapados por el bloqueo carretero. adelantó que de manera individual in- Público común, 6 al federal y 155 al juez de la República la banda delictiva cluirá tres propuestas para agilizar la califi cador, además lograron la libera- está relacionada con otros 4 secues- el cual conoció a “El Fito”. Unas de 50 personas, de los alrede- traían los de la AFI y decían que salió impartición de justicia. ción de un secuestrado. tros perpetrados en el DF y el Esta- Sus hermanos Hugo y Luis Alber- dor de 3 mil habitantes de Parres, in- de una casa de aquí de Parres, es gen- La primera de ellas, agregó, es insis- Los funcionarios comentaron que se do de México desde el 2002. to Sánchez Merlos, junto a Miguel Án- terrumpieron hacia las 9: 00 horas de te inocente que trabaja en el campo”, tir ante el Tribunal Superior de Justicia intensifi carán las campañas de despisto- El reporte también indica que gel Miranda, Luis Barranco González, ayer la circulación en el kilómetro 39 dijo una familiar que solicitó el anoni- del DF para que implemente un regis- lización con la colaboración de la Sedena Juan Carlos Sánchez Merlos, uno de Alejandro Velázquez Miranda, Lázaro de la carretera federal para exigir la mato ante posibles represalias. tro de abogados postulantes corruptos y se incluirá a las policías municipales. los capturados, ha estado preso en Merlos Esquivel y Pascual Hernández presencia de funcionarios de la PGR. El bloqueo fue levantado a las 11: 00 conocidos como “coyotes”, supervise el Acordaron formalizar la solicitud al los Reclusorios Norte y Oriente acu- Espinosa, fueron detenidos durante la “Detuvieron gente inocente que no horas, luego que funcionarios delega- trabajo de jueces y magistrados y erra- Sistema de Seguridad Nacional para que sado de intento de homicidio y por- misma acción, dijeron los inconformes tiene nada que ver con lo que los acu- cionales prometieron intermediar con dique en defi nitva los tramites innece- incremente en 2 mil 500 millones de pe- tación de arma de fuego, tiempo en que portaban pancartas. san, de un secuestro, a este niño ya lo autoridades federales sobre el caso. sarios en el sistema judicial. sos los recursos para seguridad pública, petición que se hará a través de la Confe- rencia Nacional de Gobernadores el 9 de julio en Valle de Bravo, Edomex. “Estamos solicitando que se regrese al Fondo de Seguridad Nacional la capa- Ofrecen redoblar lucha en el Edomex cidad que tenía en el año 2000 para, por lo menos, contar con 2 mil 500 millones “Fue una movilización a nivel nacio- “Ahora vemos que la sociedad se so- de pesos que pueden obtenerse de los ex- Esperan responsables nal, espero que ahora sí las partes invo- lidariza con la autoridad en el combate cedentes petroleros. No vamos a frenar de seguridad mejorar lucradas tomemos cartas en el asunto y a la delincuencia; es una presión legí- los operativos pero ayudarían mucho dejemos las divisiones que existen pa- tima que en lugar de sacarnos de nues- esos recursos”, explicó Alejandro Enci- el trabajo policial ra dedicarnos 100 por ciento en lo que tra posición normal nos alienta a seguir nas, Secretario de Gobierno del DF. es seguridad pública”, dijo. esforzándonos”, expresó. La próxima reunión de los estados POR ALMENDRA VÁZQUEZ, En Naucalpan, Martín riestra, direc- Luis Rivera, director estatal de Segu- que conforman el centro del País será ENRIQUE I. GÓMEZ tor de la policía, entendió la caminata ridad Pública y Transito estatal, asegu- el 6 de julio en Pachuca, Hidalgo, y den- Y GRACIELA GARCÍA como un llamado a las autoridades. ró que con la marcha la sociedad pudo tro de 15 días las procuradurías debe- Jefes policiacos del Edomex coincidieron “Esto demuestra que todos los esfuer- transmitir su urgencia y su no disposi- rán tener listas sus propuestas para ho- en que la marcha del domingo, que re- zos que hemos venido llevando a cabo ción a esperar más por resultados. mologar penas. unió a unas 500 mil personas, fue un lla- no son sufi cientes y que algo tenemos “Una manifestación así demanda ma- A la reunión efectuada en las insta- mado de atención para ellos a fi n de efi - que hacer, no podemos tomar el proble- yor compromiso, empezando por una laciones de la secretaría Estatal de De- cientar su combate a la inseguridad. ma de la inseguridad como un asunto selección más estricta del personal, así sarrollo Agropecuario, asistió por unos Humberto Peralta, jefe policiaco en político”, preciso. como una capacitación más adecuada minutos el Gobernador Arturo montiel, Atizapán, confi ó en que la protesta des- Abel Villicaña, presidente del Tribu- para atacar la delincuencia; cuando la

quien pidió a los funcionarios no bajar García Graciela Foto:REFORMA/ pierte a las autoridades y obligue a dar nal de Justicia estatal, señaló que la mo- gente pone un llamado de alerta a sus la guardia frente a la delincuencia en La participación de vecinos mexiquenses en la marcha provocó la una respuesta adecuada en el combate vilización obliga a la sociedad a partici- autoridades, debes aplicarte mejor en el la zona centro de México. reacción de las autoridades que prometieron más seguridad. a la inseguridad. par en la impartición de justicia. desarrollo de tus actividades”, expresó. 4

DÍAS DESPUÉS OPINIÓN Sergio Aguayo Quezada La marcha: los capitalinos

30 junio 2004 co” en Deconstruyendo la ciudadanía, Segob- Porrúa, 2002). Para que una protesta callejera a marcha del domingo ¿será un efímero se convierta en una incidencia permanente son flamazo o el inicio de una relación di- indispensables las organizaciones. ferente entre ciudadanía y Gobiernos? La tragedia para México es que en 1968 Estrechamente relacionado está el re- faltaban las estructuras que captaran la ener- currente ¿qué sigue?, que acompañó gía que se derramó en calles y plazas. Eran es- Lla manifestación y que se repite constantemente casísimos los organismos civiles y los escasos desde entonces. Cualquier interpretación requiere partidos opositores -PAN, Comunista y Popu- ubicar la manifestación en la historia del cambio lar Socialista-, además de débiles, eran profun- mexicano, lo que conduce a una reflexión sobre damente refractarios a incorporar el mensaje y los capitalinos. la propuesta de aquellos jóvenes. La alternativa Nuestra historia de los últimos dos siglos más inmediata que tuvieron fue el movimiento tiene cuatro parteaguas: Independencia, Re- guerrillero que se nutrió con miles de jóvenes forma, Revolución y la (inconclusa) transición inconformes. Mientras el País padecía la trage- a la democracia. En los tres primeros, el impul- dia de la Guerra Sucia, se fueron construyendo so inicial, el protagonismo, surgió en el interior o reformando las instituciones que darían cabi- del País y la capital generalmente tuvo un papel da a los inconformes con el régimen. secundario. La transición que todavía vivimos se Durante el temblor de septiembre de 1985, distingue por ser pacífica -al menos en relación y ante la pasividad y el pasmo de las autorida- a los procesos anteriores- y porque fue inicia- des federales y locales, los capitalinos toma- da en la capital del País, aunque luego se ha ido ron la iniciativa vigorizando, de esa manera, apuntalando con acontecimientos de otras en- a un movimiento urbano popular que cerce- tidades. En el Distrito Federal empezó en 1964 nó algunos de los filamentos que sostenían al una movilización de médicos y enfermeras que búnker autoritario. Estos antecedentes fueron incluyó una primera y muy modesta marcha al creando los sedimentos de cultura y organi- Zócalo. Se prolongó hasta 1965 cuando fueron zación que desembocan en las grandes movi- aplastados por un régimen rígido e implacable. lizaciones a favor de Cuauhtémoc Cárdenas y Unos años después, en 1968, surgieron las mo- en la derrota electoral del PRI en el Distrito vilizaciones estudiantiles que rompieron el con- Federal en aquellas fraudulentas elecciones senso que existía con los métodos autoritarios presidenciales de 1988. y que aceleraron las dinámicas que conforman En la década de los años noventa se gesta- la transición. ron en la capital iniciativas fundamentales para Fernanda Somuano es una investigadora el movimiento ciudadano que exigió elecciones de El Colegio de México que estudia la parti- confiables y se expresó masivamente a favor de cipación ciudadana en política. En uno de sus una solución pacífica a la rebelión en Chiapas. escritos señala la existencia de un patrón: quie- La alternancia que se había iniciado en Baja Ca- nes se manifiestan en marchas tienen la incli- lifornia se consolidó en 1997 con la derrota del nación a involucrarse de manera más constante PRI en la capital y tres años después llega la vic- en los asuntos públicos (“Los Determinantes de toria de Fox, resultado, ésa sí, de un movimiento la Participación Política no Electoral en Méxi- nacional en el que destacan estados del interior.

46 DÍAS DESPUÉS

Después de las elecciones del 2000 vino, en to- y la historia los números cuentan y la magni- do el País, una desmovilización ciudadana en- tud y la energía de la manifestación obligó a tendible por la esperanza de que el cambio de los medios, políticos, ciudadanos y organiza- partidos en el poder resolvería, como por arte de ciones a rehacer sus cálculos y rediseñar sus magia, los grandes problemas nacionales. estrategias. Hasta los perredistas más recal- Esa etapa terminó con la marcha del do- citrantes -una excepción notable es la de An- mingo contra la inseguridad. Se requiere de drés Manuel López Obrador- han reconocido una precisión. En el 2004, el término “capitali- la necesidad de revalorar un acontecimiento no” rebasa a los habitantes del Distrito Federal. que, afortunadamente, se liberó de la etique- La Zona Metropolitana de la Ciudad de Méxi- ta de “marcha derechista”. Pero los partidos co tiene, de hecho, gobernantes de tres partidos: arrastran una pesada inercia y les costará tra- el perredista Andrés Manuel López Obrador, el bajo cambiar. Sin embargo, tendrán que re- panista Vicente Fox y el priista Arturo Montiel accionar a la previsible multiplicación de las que gobierna en esa gigantesca zona conurba- iniciativas ciudadanas a favor de la seguridad da con la capital que también se expresó en la y de una rendición de cuentas. movilización. La protesta dominical fue contra El desenlace final es todavía incierto, pero el los errores e insuficiencias de los gobernantes pasado domingo los capitalinos salimos a exigir de los tres partidos y el PRI dejó de ser el úni- una redefinición en la relación con quienes nos co recipiendario de la condena. La fractura es gobiernan. Como en otros momentos de la tran- entre ciudadanía y clase política. sición, la sociedad tomó la delantera y mostró ¿Qué sigue? Existen razones para albergar más vigor e imaginación que los partidos que un moderado optimismo sobre las consecuen- son los grandes perdedores de la jornada domi- cias que tendrá la marcha. Es afortunado que nical. Por el momento el hecho revigoriza una ningún partido, religión u organismo civil tenga agenda que languidecía y subraya que la conso- la capacidad organizativa o programática para lidación democrática requiere y exige una cons- representar o capturar toda esa energía plural tante participación ciudadana. ¿Lo entenderán que se manifestó el domingo pasado. Ningu- los partidos y gobernantes? na relación existe entre quienes creemos en el Estado de Derecho y los grupos que lanzaban LA MISCELÁNEA “mueras” a los derechos humanos. Por otro lado, Germán Dehesa tiene mañas tan feas como la y pese a todas las imperfecciones e insuficiencias de apostar su patrimonio familiar en churrigue- que tiene la arquitectura democrática mexicana, rescas variantes del póker. Esas y otras imper- en el 2004 existe en todo México una enorme fecciones quedan sepultadas por sus virtudes. cantidad de organizaciones capaces de captar el Germán tiene una prosa fluida y punzante, una descontento. Hay partidos, organismos civiles, alegría de vivir que se expresa en un sentido del medios de comunicación, cámaras empresaria- humor poco común en este País de solemnes y les, asociaciones de colonos, etcétera. Su eficien- una enorme e infinita generosidad que despa- cia es desigual, pero existe el margen de reforma rrama por doquier. Porque sus lectores y amigos y de crecimiento de ese tejido social que sostiene lo necesitamos tanto como Adriana y su extensa y hace funcionar a una democracia. familia, me uno a quienes celebran su llegada a Antes de la marcha, el México organizado los 60 años que, en su caso, han sido utilizados se dividió a favor y en contra. En la política hasta el último minuto.

47 5

DÍAS DESPUÉS Critica evento ciudadano Descalifica AMLO marcha anticrimen; IP pide su renuncia

MANUEL DURÁN Y KARLA RODRÍGUEZ Incluso, aseguró, este semestre se logró una 29 junio 2004 disminución de los delitos que no se daba desde hace 10 años en la Ciudad. ÉXICO.- Para Andrés Manuel El Mandatario capitalino también atribuyó el López Obrador, Jefe de Go- problema de inseguridad a la falta de crecimien- bierno del Distrito Federal, la to económico y de empleos. marcha anticrimen de medio El sector empresarial reaccionó con in- millón de personas, realizada dignación a las palabras del Jefe de Gobierno elM domingo, fue producto del amarillismo de los capitalino, al que calificó de indolente, sordo medios, la manipulación de la Derecha y el opor- y soberbio. tunismo del Gobierno federal. “Debe renunciar. Creo que no podemos A la interpretación de López Obrador res- permitir los ciudadanos esas actitudes de so- pondió el sector privado con una demanda: Que berbia, de tratar de estar pontificando todos los renuncie. días en lugar de estar trabajando arduamen- Ayer, en un mensaje a quienes marcharon te por quienes lo eligieron”, afirmó José Luis en la Ciudad de México, López Obrador asegu- Barraza, presidente del Consejo Coordinador ró que trabaja todos los días en la seguridad y Empresarial. que tiene un plan para reducir la incidencia de- Raúl Padilla, presidente de la Concanaco, lictiva en 15 por ciento este año y 45 por ciento también exigió la renuncia de López Obrador. al fin de su gestión. “Si López Obrador sigue percibiendo que “Sigo pensando que metieron la mano, no hay complot, es que a lo mejor le hacen falta sé si blanca o negra, para manipular este asun- anteojos, quizá también un amplificador de au- to y señalo tres cosas de manera puntual: una, la dio”, expresó. manipulación de las derechas; dos, el oportunis- “Y si sigue en lo mismo, pedimos que re- mo del Gobierno federal... y también el amari- nuncie, nos queda muy claro que no tiene capa- llismo en algunos medios de comunicación, no cidad para gobernar la ciudad más importante en todos”, dijo. del País”.

48 6

DÍAS DESPUÉS OPINIÓN Guadalupe Loaeza Totalmente... ¿de derecha?

29 junio 2004 Obrador, la habías ofendido, sobre todo cuan- do en la misma conferencia matutina acla- ndrés Manuel López Obrador: raste que la marcha había sido producto del Ayer por la mañana cuando te amarillismo de los medios de comunicación, escuché decir en Radio Monitor de de la manipulación de la derecha y del opor- Gutiérrez Vivó: “La mano negra es- tunismo del Gobierno federal. Si de verdad tá, cómo no, en quienes promovie- esas son tus conclusiones respecto de esta Aron esto, desde luego mucha gente llegó por su marcha, Andrés Manuel López Obrador, en- propia voluntad, por su propio pie, consideran- tonces tengo las manos bien negras, porque do que es uno de los problemas principales de también yo la promoví. Por consecuencia y la Ciudad y el País, pero desde luego hubieron según tú, también me muero de ganas por o hay quienes quieren sacar raja política de este sacar raja política de toda esta situación, soy asunto”, se me hizo un nudo en la garganta. Un una amarillista, víctima de la derecha, trabajo nudo de coraje y de tristeza. Sentí que no na- para el Gobierno federal y por si fuera poco da más me ofendías a mí, sino a miles y miles formo, naturalmente, parte del compló para de ciudadanos y ciudadanas con quienes había desprestigiarte. Para ti, también entonces, he marchado el domingo pasado codo a codo, en- de pertenecer al Yunque, he de ser íntima de tre ellos, mi hija Lolita de 27 años, mi hermana Abascal, he de reunirme constantemente con Antonia, mi cuñado y muchas amigas a quienes los del Opus Dei y he de tomar té tres veces quiero y respeto. Pero de entre todos ellos de a la semana con Martita y con Diego Fernán- quien me acordé, súbitamente, fue de la señora dez de Cevallos. En ese caso, Andrés Manuel con quien también había compartido un buen López Obrador, creo que mi amistad ya no tramo de la marcha. Juntas caminamos desde El te conviene. ¿Por qué? Porque me temo que Angel hasta la glorieta de Cuauhtémoc. Era una más que como amiga, me has de ver como a mujer ya mayor. Curiosamente, cuando todos una enemiga. aplaudíamos por México, ella lo hacía con mu- ¡Híjole, Andrés Manuel López Obrador, te cha fuerza al mismo tiempo que lloraba como lo juro que no se vale! No se vale que seas tan una Magdalena: “Es que mi nieto fue víctima de insensible y tan poco objetivo. No se vale que un secuestro express. Lo dejaron tirado debajo a las personas que solían creer en ti, ahora nos del puente de Nonoalco con todas las costillas des la espalda. No se vale que como político no rotas y con sus anteojos hechos añicos. Hasta puedas representar ni a los de derecha ni a los eso nada más tuvimos que pagar por su rescate de la izquierda. ¿Acaso no todos somos mexi- 300 mil pesos. Pero gracias a Dios está vivo”, me canos? ¿Acaso no todos somos ciudadanos, to- dijo con los ojos llenos de lágrimas y con una dos votamos y todos tenemos derechos y de- sonrisa de agradecimiento a la vida. beres, entre ellos manifestarnos en la calles? A ella también, Andrés Manuel López ¿No ves, Andrés Manuel López Obrador, que

49 DÍAS DESPUÉS

todos podemos ser víctimas de los secuestra- Dime, ¿qué puedo decirme a mí misma para dores? Entonces, como promoví la marcha y te volver a tener fe en ti? estoy escribiendo esta carta con tanto dolor, si Nunca me imaginé, Andrés Manuel López me secuestran, ¿no harías nada para rescatar- Obrador, que terminaría escribiendo una carta me? ¿Dirías que se trata de autosecuestro nada semejante. Nunca imaginé que me decepciona- más para desprestigiarte? En buen plan, An- ría tanto el PRD. Y mucho menos imaginé que drés Manuel López Obrador, ¿por qué no eres terminaría coincidiendo tanto con la derecha. Ya más receptivo con las demandas de toda una no sé ni qué lado estoy. Para ti, probablemente, ciudadanía que lo único que hace es reclamar soy de derecha, y para los de la derecha, soy to- sus derechos? ¿Qué te pasa, Andrés Manuel talmente de izquierda. Finalmente he de ser to- López Obrador, quién te está asesorando tan talmente Palacio... mal, quién te dice que tienes que hacer esas No, no qué horror. Como te darás cuen- declaraciones en tus ruedas de prensa? ¿Por ta, más bien estoy totalmente confundida. Me qué no te rodeas de personas que te hablen con siento como si me hubiera enojado con un la verdad y te digan que efectivamente hay un viejo amigo. Un amigo en quien creía absolu- malestar general? tamente y a quien defendía a capa y espada, Voté por ti, Andrés Manuel López Obrador, sobre todo últimamente. Pero ahora, Andrés para que fueras Gobernador del Distrito Fede- Manuel López Obrador, ya no tengo ganas de ral y quiero votar por ti para el 2006, para que hacerlo. Créeme que me duele mucho este sen- seas Presidente de la República, pero con esas timiento. Me pregunto si realmente te importa declaraciones y esa actitud tan falta de autocrí- lo que te digo. Me pregunto si escuchas a tus tica ya no sé si lo haré. No, no por favor, ya no críticos. Y por último, me pregunto si con este me decepciones más. Porque de lo contrario comportamiento no estarás cavando tú mismo no voy a saber qué hacer en las próximas elec- tu propia tumba. ciones. No quiero votar por Creel. No quiero Sé que con esta carta ya no querrás sa- votar por Madrazo. No quiero votar por Mar- ber nada de mí. Sé que al escribirla me ex- tita. No quiero votar por Monreal. No quiero pongo enormemente, sin embargo no pue- votar por Calderón Hinojosa. No quiero votar do dejar de decirte lo que siento, porque de por Castañeda. Y por supuesto, no quiero vo- alguna manera sé que soy la voz de muchos tar por Cantinflas. Pero tampoco quiero vo- y muchas ciudadanas que están igualmente tar por un político que no sepa escuchar a los decepcionados. Si leyeras los correos electró- ciudadanos aunque éstos sean de derecha; por nicos que me envían, si tan sólo escucharas un político que en lugar de darle importancia todo lo que me dicen de ti, Andrés Manuel a una manifestación tan multitudinaria como López Obrador, te irías de espaldas. Y crée- la del domingo, la minimice; ni por un políti- me, no son de la ultraderecha ni pertenecen co que con esas declaraciones, finalmente, no al Yunque, ni mucho menos están de acuer- es tan político. Como bien dice mi hija, tu ac- do con el Gobierno federal. Dime, ¿qué les titud de negación lo único que denota es que puedo decir ahora, con relación a tus últimas el problema de la inseguridad en la Ciudad te declaraciones? Dime, ¿cómo puedo conven- ha rebasado. Ella también votó por ti, pero ac- cerlos de que sí sigues siendo nuestra única tualmente está muy decepcionada de su Jefe de opción? Estoy confundida. Gobierno. Dime, Andrés Manuel López Obra- En caridad de Dios, Andrés Manuel López dor, ¿qué puedo decirle a esta joven ciudada- Obrador, no nos des la espalda... na para que vuelva creer en sus autoridades? Guadalupe

50 7 XX INTERNACIONAL DÍAS DESPUÉS Visión de gobierno Miércoles 30 de Junio del 2004 : El Norte : NACIONAL 7A NACIONAL Piden resultados a gobiernos Admite Fox fallas Dice Gertz que no es posible proteger a ciudadanos con las estructuras autorita- rias y corruptas de otra época POR DAVID VICENTEÑO EL NORTE / México

Foto : EL NORTE / Israel Rosas Israel / NORTE EL : Foto MÉXICO.- El Presidente Vicente Fox re- Andrés Manuel López Obrador señaló ayer que la delincuencia conoció ayer que las autoridades han fa- ha disminuido en la Ciudad de México. llado en la tarea de garantizar seguri- dad a la población. Por segundo día consecutivo luego de la marcha ciudadana contra la inseguri- dad, el Mandatario encabezó una cere- Bajan los delitos monia relacionada con el tema, y advir- tió que la sociedad quiere ver resultados, no enfrentamientos entre gobiernos. “La ciudadanía nos está señalando a todos los gobiernos y a los poderes de la en DF.- AMLO Federación, que sólo hemos alcanzado soluciones parciales y que tenemos que POR MANUEL DURÁN y en el 2004 es de 2.03. En este delito, hacer mucho más. La sociedad está ur- EL NORTE / México la Ciudad de México ocupa el lugar 16 giendo una respuesta efi caz y ahora nos MÉXICO.- El Jefe de Gobierno capita- entre las 32 entidades de la Repúbli- toca, a las instituciones y a los servido- lino, Andrés Manuel López Obrador, ca”, detalló. res públicos, responder. presentó un informe sobre la dismi- En su conferencia matutina, el “Como autoridades hemos fallado en nución en los delitos denunciados y Mandatario local aclaró que no son in- dar la mínima garantía que espera un encuestas sobre la percepción ciuda- sensibles y no ven a las personas como ciudadano, que es la de la seguridad, la dana ante la delincuencia. números sino que es sólo una forma de tranquilidad. Es tiempo de que las ac- Pidió que no se saquen de contex- evaluar la disminución delictiva. ciones comiencen a dar los resultados to sus declaraciones, pues así como Acerca de la percepción de los ciu- esperados”, afi rmó. criticó el oportunismo de la Presiden- dadanos sobre la delincuencia, López Fox encabezó la ceremonia de entre- cia de la República y el amarillismo Obrador comentó que desde la campa- ga de reconocimientos y estímulos eco- de los medios también manifestó res- ña mediática por la marcha la buena nómicos a más de 200 elementos de la peto por quienes el domingo se mar- imagen de su gobierno se revirtió. Policía Federal Preventiva (PFP) por la- charon de buena voluntad y en par- “En esta gráfi ca se muestra con bores destacadas. ticular, quienes han sido víctimas de claridad cómo cambió la percepción a Cada semana, los martes, un acto si-

delitos. partir de la convocatoria a la marcha milar se realiza en la sede de la Secreta- Jiménez Gabriel / NORTE EL : Foto A juicio del funcionario, las estadís- del domingo. ría de Seguridad Pública, donde el titu- El Presidente Vicente Fox saluda al Secretario de Seguridad Pública, Alejandro ticas demuestran el importante papel “En materia de seguridad, hasta lar de la dependencia, Alejandro Gertz GABINETE Gertz Manero. que tuvieron los medios de comuni- fi nales de mayo, el 48 por ciento de Manero, entrega los reconocimientos a cación en la marcha cuando al menos la gente decía que el Gobierno esta- los ofi ciales federales. y aprobar la iniciativa de reforma en Se- ro, titular de Seguridad Pública. policías locales la facultad de investi- medio millón de personas salieron a ba actuando bien en este rubro, y el Voceros de la dependencia explicaron guridad Pública y Justicia Penal. “No es posible, no es creíble, no es gar y obligar a sus titulares a entregar las calles exigiendo seguridad. 40 que no. que, en esta ocasión, la ceremonia se ha- Explicó que ese paquete garantiza- aceptable que esta nueva comunidad resultados. También insistió en que hubo ama- “Empezó la convocatoria a la mar- bía programado con antelación, y que su rá la reforma de la Procuraduría Gene- pueda ser defendida y protegida por las “No es posible que, al día de hoy, 350 rillismo por parte de algunos medios y cha y el resultado se revirtió, el 58 por traslado a Los Pinos no era consecuencia ral de la República, un mejor trabajo de leyes y las estructuras autoritarias y co- mil policías municipales y estatales no que manipularon, con propósitos po- ciento no está de acuerdo y el 32 sí. No de la marcha del pasado domingo. las policías federales con su unifi cación, rruptas de otra época, de otro sistema y tengan facultades para investigar la pre- líticos, el sentimiento legítimo de los puede ser que en tres semanas se haya Ante elementos de todos los agrupa- mejor capacitación para sus elementos y de otras características. vención del delito, y les esté prohibido ciudadanos. agravado tanto la situación de insegu- mientos de la PFP, el Jefe del Ejecuti- una amplia participación de la sociedad “Lo cual se ratifi ca a través de millo- participar y conocer los datos de la in- En el reporte del Gobierno se esta- ridad”, consideró el funcionario. vo dijo que la responsabilidad de mejo- en la supervisión a esos cuerpos. nes de víctimas que ya no denuncian y vestigación. blece que el promedio diario de deli- Para resolver el problema de la in- rar las condiciones de seguridad no le Agregó que en la lucha contra la de- que son rehenes de un sistema de jus- “Es necesario aceptar que no es po- tos denunciados durante su Adminis- seguridad, agregó, se deben atacar las corresponde a una autoridad en par- lincuencia y la inseguridad, es necesario ticia en el que casi nadie cree”, afi rmó sible que las leyes de coordinación no tración son los más bajos en la últi- causas y no los efectos. ticular. el mejoramiento de las condiciones de el funcionario durante la ceremonia de establezcan las responsabilidades ma década. Con cadenas perpetuas o pena de “La sociedad no quiere enfrentamien- vida de la población, por lo que su admi- entrega de reconocimientos a elemen- precisas, que no señalen competen- Explicó, con gráfi cas en mano, que muerte no se resolverá nada, advirtió tos entre los órdenes de Gobierno y los nistración está atendiendo ese tema. tos de la PFP. cias específi cas y que no tengan san- el robo de vehículos se ubicó en el úl- el político tabasqueño. poderes de la Federación. Quiere resul- En la ceremonia, el Presidente Fox ciones concretas para quienes las in- timo semestre en 88.37 diarios mien- “Si no hay crecimiento económico, si tados, quiere solución a sus problemas. Ve Gertz marco legal obsoleto y Gertz estuvieron acompañados de los cumplan”. tras que en el mismo periodo del año no se generan empleos, si no se frena Estados, gobiernos y sociedad debemos El marco legal y de seguridad de México Secretarios de la Defensa Nacional, Ge- Destacó que la voz del pueblo se ma- pasado fue de 95.7 casos. el empobrecimiento de la gente, aun- trabajar en una política efectiva contra es una vieja estructura que data de los rardo Clemente Vega, y de Marina, Mar- nifestó el domingo, por lo que es nece- “En homicidio doloso, en 1994 (ha- que tengamos un policía en cada es- el crimen y el delito”, afi rmó. años 30, y por no responder a las necesi- co Antonio Peyrot. sario echar a andar las reformas para ce una década) el promedio era de 2.9 quina va a seguir habiendo inseguri- Como en los últimos días, Fox apro- dades actuales ahora carece de credibili- Gertz afi rmó que es necesario mo- modernizar a los aparatos de seguri- homicidios diarios; en el ‘95, 3.22 (...) dad”, opinó. vechó para urgir al Legislativo a revisar dad, afi rmó ayer Alejandro Gertz Mane- difi car las leyes para garantizar a las dad y justicia.

51 Urge Creel integrar un diagnóstico Resuelve Corte sobre desaparición forzada ÉXICO.- El delito de des- dad que este delito es similar al se- POR BENITO JIMÉNEZ ganizadores de la marcha del pasado mente de una, ni se va a resolver esta Creel confi ó en que la iniciativa sea aparición forzada de per- cuestro, por lo que el plazo para que EL NORTE / México domingo de una respuesta urgente del situación en el primer encuentro, por lo discutida en un periodo extraordinario Msonas podrá ser imputado la autoridad lo persiga y castigue co- MÉXICO.- El Secretario de Gobernación, Gobierno federal contra la delincuen- tanto vamos a recibir a quienes de ma- de sesiones en el Congreso. a ex funcionarios que ordenaron y eje- mienza a correr a partir de que la Santiago Creel, propuso ayer la elabo- cia, dijo que a la reunión de mañana nera voluntaria deseen colaborar con En la reunión de mañana, abundó, cutaron detenciones ilegales en déca- persona aparece viva o muerta, pero ración de un “diagnóstico compartido” jueves asistirán aquéllos con propues- nosotros”, dijo. “vamos a tratar de construir un diagnós- das pasadas, siempre y cuando la víc- no a partir de que fue detenida. que plantee los “cómos” del combate a tas concretas. El Secretario de Gobernación Santia- tico compartido para que estemos ha- tima todavía se encuentre desapare- La desaparición forzada de perso- la delincuencia. “A quienes cursamos invitación, en go Creel respaldó la iniciativa de refor- blando de la misma problemática, de la cida, resolvió ayer laSCJN. nas fue incorporada como un delito “Los que estamos en el Gobierno, los respuesta a la solicitud que los distintos ma del Presidente Vicente Fox en mate- misma dimensión de las cosas y una vez Los ministros interpretaron la específi co al Código Penal Federal en que somos funcionarios públicos, tene- grupos que representan a buena parte ria de seguridad. que tengamos ese diagnóstico vamos a Convención Interamericana sobre junio del 200. El fallo signifi có una mos que tener la conciencia muy clara de quienes llevaron a cabo la marcha el “Entendemos que es una propuesta dar paso a los planteamientos, a los có- Desaparición Forzada de Personas, victoria para AMLO, quien hace dos que la seguridad es un problema serio domingo pasado, han aceptado, quien abierta, que va a ser seguramente en- mos, a plantear los objetivos. que entró en vigor en México en ene- años promovió la controversia consti- y que debemos plantear resultados lo desee de buena fe y buscando el mejora- riquecida con los planteamientos que “A plantearnos los índices para que la ro del 2002 pero fue objeto de una tucional para impugnar ciertas reser- más pronto posible... todo lo demás de- miento de las cuestiones de seguridad, nos haga este grupo ciudadano, con los sociedad pueda verifi car el cumplimien- aclaración por parte del Senado, en vas que el Senado le hizo a la Conven- bemos dejarlo a un lado”, dijo en el ini- el Gobierno va a platicar. planteamientos de otras experiencias, to por parte de la autoridad, queremos el sentido de que sólo podía ser apli- ción, argumentando que le impedi- cio de los trabajos del Consejo Consulti- “Y como éste es un asunto serio, no lo que queremos es que fi nalmente esa hacer esto con completa transparencia... cada por hechos posteriores a esa fe- rían aplicar la legislación del DF, que vo de la Comisión Nacional para el De- es sólo un asunto de una coyuntura pa- propuesta refl eje precisamente las voces, y por supuesto esto lo hacemos de bue- cha y no de manera retroactiva. también contempla este delito. sarrollo de los Pueblos Indígenas. sajera, no lo queremos tratar así, re- los reclamos y que sea una propuesta in- na fe y de voluntad incuestionable por La SCJN estableció por unanimi- Por Víctor Fuentes Ante el reclamo planteado por los or- querimos de varias reuniones, no sola- tegral”, manifestó. nuestra parte”, apuntó. 8

DÍAS DESPUÉS OPINIÓN Jesús Silva-Herzog Márquez La demanda y sus trampas

28 junio 2004 ticular. Quien dice hablar por la sociedad civil -sea un dirigente indigenista o un líder empre- ualquier exigencia colectiva puede sarial- es un demagogo. llevar a soluciones tramposas. Cuan- La primera trampa en la que caen muchos do el costo de la sordera política es demandantes de seguridad y que las propias excesivo, llama la tentación de una autoridades suelen fomentar como escapa- salida veloz y, sobre todo, visible. Si toria frente a su incapacidad de ofrecer re- seC demanda una escuela, ésta puede construirse sultados es el refuerzo de las penas. Que los para la inauguración, aunque no tenga pizarrones castigos a los miserables sean más severos, se y no haya maestros que den clase. A fin de cuen- exige. Que los delincuentes inhumanos sufran tas, lo único que sale en las fotos es la fachada. Si como merecen. Que se responda a su crimen se reclama un camino, éste puede trazarse y pavi- con dureza ejemplar. Así se debate el estable- mentarse rápidamente para demostrar la agilidad cimiento de penas de prisión más extensas y de un gobierno atento y quedar destruido al primer se propone, incluso, el establecimiento de la chubasco. Así, las viviendas de cascarón, los hospi- pena de muerte. tales sin medicinas, las leyes de adorno. La tentación para los actores políticos es La demanda de seguridad convoca sus pro- grande: combatir la delincuencia es asunto de pias trampas. La rabia que grita orden y que elevar el tono del discurso, lanzarse en una exige castigos tienta al poder con salidas fáciles. campaña retórica contra las bestias que nos La demanda misma ha caído ya en una de las atemorizan e iniciar la carrera de la intransi- trampas más comunes de la organización colec- gencia punitiva. Así lo presume por la televisión tiva: despojarse de sus ropas de pluralidad para el Congreso morelense: se han modificado las disfrazarse con los trajes del sujeto infalible. Al- leyes para imponer a los secuestradores penas gunos organizadores de la marcha de ayer han de hasta 70 años de cárcel. Prueba perfecta de decidido nombrarse “la sociedad civil”. No se que la clase política entiende el problema y ac- presentan como organizaciones empresariales túa para cuidar a la gente. o vecinales; no son familiares de víctimas o ha- La respuesta de los políticos es, en realidad, bitantes de alguna zona de la Ciudad de Méxi- una forma de huir del problema. De nada sirve co: se llaman la sociedad civil. aumentar los castigos cuando no se mejora la No son los primeros que se disfrazan de la eficacia de los cuerpos policiacos y las - estruc señora. Desde hace cerca de 20 años, cada ga- turas de aplicación de la ley. El Estado puede jo de la pluralidad mexicana ha tratado de en- amenazar con la cadena perpetua a los ladro- carnar una totalidad que no puede ser abarcada. nes y éstos seguirán dedicándose a su oficio, a La sociedad civil, hay que decirlo una y otra vez, menos de que aumente la probabilidad de que no tiene voz porque es muchas voces, muchos los capturen. Ahí está el secreto: no en la grave- intereses, muchas voluntades. Todas, natural- dad de la amenaza, sino en la probabilidad de mente, con acento propio y una dirección par- que sea aplicada.

52 DÍAS DESPUÉS

Insisto: el Congreso podrá decretar que cia es otro ring para nuestros boxeadores. En los secuestradores pasarán sus siguientes tres esa trampa ha caído lamentablemente el Presi- vidas en la cárcel, sin que con ello se les di- dente de la República -que es también el Jefe suada en lo más mínimo. El único cambio de del Estado mexicano- al emplear el tema de la verdad convincente sería la experiencia de un inseguridad para la descalificación de sus ad- Estado eficaz que logra ofrecen la confianza versarios. Se calcula que ese pleito puede dar para que las víctimas acudan a él, que logra ventajas en la competencia de la popularidad. detener a los criminales y que puede impo- Se olvida que en ese barco vamos todos y que ner sus reglas. en la disputa entre autoridades sólo ganan los La demanda de seguridad ha salido a la calle. delincuentes. Cualquier registro de la opinión nacional perci- En lugar de convocar a una reunión nacio- birá que ese reclamo es uno de los más altos en nal contra la delincuencia para establecer de el País. Imposible que los actores políticos guar- una vez por todas una malla general de coordi- den silencio ante la extensión de esa exigencia. nación, el Presidente ha aprovechado la semana Una de las trampas que lanza este reclamo es para golpear al Alcalde de la Ciudad de México. la escenificación de breves espectáculos poli- La actitud no es meramente miope, es una irres- ciacos que fabriquen éxitos para el consumo ponsabilidad mayúscula. Una de las primeras ta- del noticiario nocturno. En unos cuantos días reas políticas para hacer frente a este desafío es hemos atestiguado estas representaciones con el establecimiento de un pacto explícito sobre el todos los lujos de la televisión de realidad. Se uso político de estos temas. Si se sigue usando nos quiere hacer pensar que el crimen se com- este tema como mina para la explotación de los bate en las pantallas de televisión. Si la agencia partidos, los delincuentes festejarán. policiaca logra colocar un par de detenciones Una última tentación se ofrece en estos espectaculares en los noticieros de la semana, tiempos: la demonización de los cuerpos policia- la percepción pública cambiará. cos. No cabe duda que el delito los ha penetrado. Así ha sucedido en los últimos días. Al tiem- Que, salvo excepciones que deben existir pero po que se cocinaba la marcha por la seguridad que desconozco, todas las formaciones policia- en la Ciudad de México, los noticieros eran el cas del País están invadidas por la corrupción teatro de ese espectáculo prefabricado. Súbita- y el crimen organizado. La tarea de limpieza de mente los cuerpos policiacos que muestra la te- estas organizaciones es urgente. Desde hace lus- levisión resultan ejemplos de una eficacia nórdi- tros se ha hablado mucho de la faena pero se ha ca. La tentación es clara: desplazar una batalla logrado muy poco. apenas perceptible en el corto plazo, una batalla Pero no es culpabilizando a las fuerzas poli- que ha de ser sostenida y terca, en una guerra ciacas como podremos dar la batalla contra los de pantalla que sustituye la ineficacia real por delincuentes. A menos de que se tome en serio la espectacularidad mediática. la tarea de modernizar, equipar, capacitar a los La fuerza de la demanda hace de la insegu- guardias del Estado, seguiremos viendo que, día ridad un delicioso pastel político que sólo unos con día, el País es menos libre porque es más in- cuantos resisten. El peligro es que el combate seguro. De cualquier modo, no es a golpe de imá- a la delincuencia se convierta en uno más de genes que podrá ganarse esta batalla. Tomar en los frentes del enfrentamiento entre partidos. serio la amenaza es entender que, a principios Así, lejos de constituir una plataforma común, del Siglo 21, la primera tarea política de México un espacio para la colaboración, la delincuen- es la reconstitución del Estado.

53 9

DÍAS DESPUÉS Piden resultados a gobiernos Admite Fox fallas Afirma Gertz que no es posible problemas. Estados, gobiernos y sociedad debemos proteger a ciudadanos con trabajar en una política efectiva contra el crimen y el delito”, afirmó. las estructuras autoritarias y Como en los últimos días, Fox aprovechó para urgir al Legislativo a revisar y aprobar la iniciativa de corruptas de otra época reforma en Seguridad Pública y Justicia Penal. Explicó que ese paquete garantizará la reforma DAVID VICENTEÑO de la PGR, un mejor trabajo de las policías federales 30 junio 2004 al ser unificadas, mejor capacitación para sus ele- mentos y una amplia participación de la sociedad l Presidente Vicente Fox reconoció en la supervisión a esos cuerpos. ayer que las autoridades han fallado Agregó que en la lucha contra la delincuencia y en la tarea de garantizar seguridad a la inseguridad, es necesario el mejoramiento de las la población. condiciones de vida de la población. Por segundo día consecutivo lue- goE de la marcha ciudadana contra la inseguridad, el VE GERTZ MARCO LEGAL OBSOLETO Mandatario encabezó una ceremonia relacionada El marco legal y de seguridad de México es una vie- con el tema, y advirtió que la sociedad quiere ver ja estructura que data de los años 30, y por no res- resultados, no enfrentamientos entre gobiernos. ponder a las necesidades actuales ahora carece de “La ciudadanía nos está señalando a todos los credibilidad, afirmó ayer Alejandro Gertz Manero, gobiernos y a los poderes de la Federación, que sólo titular de Seguridad Pública. hemos alcanzado soluciones parciales y que tenemos “No es posible, no es creíble, no es aceptable que que hacer mucho más. La sociedad está urgiendo esta nueva comunidad pueda ser defendida y pro- una respuesta eficaz y ahora nos toca, a las institu- tegida por las leyes y las estructuras autoritarias y ciones y a los servidores públicos, responder. corruptas de otra época, de otro sistema y de otras “Como autoridades hemos fallado en dar la mí- características. nima garantía que espera un ciudadano, que es la “Lo cual se ratifica a través de millones de vícti- de la seguridad, la tranquilidad. Es tiempo de que mas que ya no denuncian y que son rehenes de un las acciones comiencen a dar los resultados espe- sistema de justicia en el que casi nadie cree”, afirmó rados”, afirmó. durante la ceremonia de entrega de reconocimien- Fox encabezó la ceremonia de entrega de reco- tos a elementos de la PFP. nocimientos y estímulos económicos a más de 200 En el evento, el Presidente Fox y Gertz estuvie- elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) ron acompañados de los Secretarios de la Defensa, por labores destacadas. Gerardo Clemente Vega, y de Marina, Marco An- Cada semana, los martes, un acto similar se tonio Peyrot. realiza en la sede de la Secretaría de Seguridad Pú- Gertz afirmó que es necesario modificar las le- blica, donde el titular de la dependencia, Alejandro yes para garantizar a las policías locales la facultad Gertz Manero, entrega los reconocimientos a los de investigar. oficiales federales. “No es posible que, al día de hoy, 350 mil po- Voceros de la dependencia explicaron que, en licías municipales y estatales no tengan facultades esta ocasión, la ceremonia se había programado con para investigar la prevención del delito, y les esté antelación, y que su traslado a Los Pinos no era con- prohibido participar y conocer los datos de la in- secuencia de la marcha del pasado domingo. vestigación. Ante elementos de todos los agrupamientos de “Es necesario aceptar que no es posible que las la PFP, el Jefe del Ejecutivo dijo que la responsabi- leyes de coordinación no establezcan las responsa- lidad de mejorar las condiciones de seguridad no le bilidades precisas y que no tengan sanciones con- corresponde a una autoridad en particular. cretas para quienes las incumplan”. “La sociedad no quiere enfrentamientos entre Destacó que la voz del pueblo se manifestó el do- los órdenes de Gobierno y los poderes de la Fe- mingo, por lo que es necesario echar a andar las reformas deración. Quiere resultados, quiere solución a sus para modernizar a los aparatos de seguridad y justicia.

54 10

DÍAS DESPUÉS OPINIÓN Jorge Alcocer V. La marcha y la izquierda

29 junio 2004 Las mantas y pancartas se dedicaron a un único asunto: la inseguridad. Muchas pidiendo pena de muerte o cancelación de derechos huma- o que vivimos y vimos el pasado do- nos para los delincuentes, singularmente contra mingo en la Ciudad de México mere- los secuestradores. Otras hacían referencia al jefe ce algo más que el cálculo de los asis- de Gobierno de la ciudad, que insiste de terca y tentes, las necias insistencias de unos absurda manera en buscar el complot detrás del por descalificar la marcha, o de otros evento. Las palmadas y el grito de “México-Méxi- Lpor declararla “histórico parteaguas”. co” recorrían sonoramente los kilómetros del río Miles y miles de personas formaron un río humano. Cerca del Zócalo, la tradicional consigna blanco que cubrió del Zócalo a la fuente de la izquierdista “el pueblo unido, jamás será vencido” Diana. Predominaron los jóvenes, hombres y mereció apenas una tibia y breve respuesta. mujeres que hace muy poco llegaron a la edad Lo que vi fue la manifestación más numerosa ciudadana; familias con niños, muchos niños. Si y singular de cuantas he presenciado en muchos a la vestimenta, lenguaje y apariencia física pre- años. Ignoro si para la mayoría de los asistentes dominantes atendemos, la mayoría de los asis- ésa era su primera experiencia en manifestarse tentes podrían ser enmarcados como parte de por las calles; de lo que no tengo duda es que en la clase media capitalina. Probablemente los de su inmensa mayoría sabían de qué se trataba, por mayor edad votaron por el cambio en las elec- qué estaban ahí y lo que demandan. Podemos o ciones de 2000, y se abstuvieron de votar en las no coincidir con esas demandas, que son final- de 2003. Seguramente muchos de esos miles de mente el resultado de la percepción individual y jóvenes tendrán en 2006 su primera oportuni- colectiva de la inseguridad que a todos agobia; dad de votar. pero creo que en lo que podemos estar de acuer- La marcha no fue silenciosa, pero no hubo do es en que el domingo pasado la clase media las consignas tradicionales que distinguen las salió a la calle para decir ¡Ya basta! convocadas en el Distrito Federal por el PRD o Que quienes convocaron originalmente a el variopinto universo de la llamada “izquierda la marcha la capitalicen, así sea por unos días; social”. Al pasar frente a la embajada de Estados que se apunten para ir a Los Pinos a saludar Unidos, nadie coreó consignas en contra, tam- al “señor Presidente”, no es motivo para ig- poco a favor de Cuba o Fidel Castro. Nadie pin- norar o descalificar a los miles de asistentes. tó muros ni cristales y, salvo excepciones, nadie Seguramente la inmensa mayoría de quienes repartía panfletos. asistieron ignoran, y además no les importa,

55 DÍAS DESPUÉS

quién es Guillermo Velasco Arzac, o sus aso- sea recordado, en poco tiempo, como el día en ciados. No cabe duda que son los medios de que las nuevas clases medias de la Ciudad de comunicación, impresos y electrónicos, los México, la élite en la pirámide social, dieron la que pueden sentirse admirados y satisfechos espalda al partido que desde 1997 aquí gobierna. de su capacidad para motivar una respuesta La incapacidad del PRD, de sus dirigentes y fun- ciudadana de tal magnitud ante un problema cionarios de gobierno, para entender y dar res- socialmente generalizado, como lo es el de la puesta a las demandas de esa clase media agre- inseguridad pública. dida, alarmada, puede resultarles catastrófica en Que la percepción social sobre el tema es- las urnas. Puede no ser un “parteaguas”; pero es té distorsionada por la forma como los medios algo más terrenal, no por ello menos importan- informan de los casos específicos y las víctimas te: el rompimiento, quizá irreparable en el corto de la delincuencia, no quita un ápice de verdad plazo, entre la izquierda política tradicional (el a que la mayoría de los asistentes a la marcha PRD) y la clase media urbana. tenían una microhistoria que contar al respecto. Los manifestantes acudieron en paz y civili- Esas realidades son las que han dado a la infor- dad para hacerse oír, con palmadas y coros a favor mación de los medios el significado generaliza- de México. No fue una manifestación en contra do y las motivaciones de la reacción social que de Vicente Fox ni de Andrés Manuel López Obra- presenciamos. dor. Fue una demostración ciudadana en contra Calificar a los miles de asistentes como “la de la delincuencia, exigiendo a las autoridades derecha” es una estupidez, que no adquiere car- actuar con energía, sin demora. Los medios de ta de verdad porque algunos de los originales comunicación tienen ahora la responsabilidad convocantes pueden y deben ser calificados de de ser fieles al sentir de los jóvenes, niños, pa- esa manera. Las lecciones para la izquierda, es- dres y madres de familia que piden recuperar su pecialmente para su principal organización po- derecho a vivir tranquilos, seguros. Que el pleito lítica, el PRD, son múltiples, todas preocupantes, político no contamine esta demostración de par- si de pensar en la base social y el proyecto de la ticipación ciudadana. izquierda se trata. Posdata. Doña Cristina Barrios, embajadora Así como en 1968 la expresión más acabada de España y amiga de México, fue ofendida, por de las clases medias emergentes, los estudiantes partida doble, por el solo hecho de alertar sobre de las universidades públicas, dieron la espalda una mínima parte del problema de la inseguri- al régimen político y al partido que lo encarnaba dad. Que la manifestación del pasado domingo (el PRI); el domingo 27 de junio de 2004 quizá sea para ella una disculpa colectiva.

56 11

DÍAS DESPUÉS Opinan analistas Cuestionan visión de AMLO A petición de REFORMA, analistas, defensores de derechos humanos, así como legisladores y dirigentes perredistas expresaron su opinión sobre las respuestas que el Jefe de Gobierno capitalino dio a tres preguntas durante su conferencia mañanera.

29 junio 2004 que yo diga que las derechas están participando; el hecho de que yo diga que hay mucho amarillismo; 1 ¿Dónde quedó la mano negra que había di- el hecho de que yo diga que hay una actitud opor- cho el Procurador? tunista del Gobierno federal, no significa que yo esté AMLO RESPONDE: en contra de quienes legítimamente están exigiendo La mano negra está, cómo no, en quienes promo- más seguridad en la ciudad y en el país, que nadie vieron esto, mucha gente llegó por su voluntad, con- se vaya a rasgar las vestiduras. siderando que es uno de los problemas principales de la ciudad y del país, pero desde luego que hubo OPINA: LORENZO MEYER, o hay quienes quieren sacar raja política de este HISTORIADOR asunto y hay que ver el problema de la inseguridad 1 ¿Dónde quedó la mano negra que había di- también, no sólo como un asunto de policías y la- cho el Procurador? drones, hay que ver las causas, si no hay crecimiento Sí hay interés de los grupos conservadores de dis- económico, si no hay empleo, sino, por el contrario, minuir la popularidad de López Obrador, porque imperan los delincuentes de cuello blanco, que a lo es el único que podría representar un proyecto mejor alguno de ellos fue a la marcha, pues enton- alternativo en el País, ya que los proyectos del ces sí se complica. PRI y el PAN hace tiempo que son similares en 2 ¿Sigue pensando que hay gente detrás de la parte social y económica. esto? 2 ¿Sigue pensando que hay gente detrás de AMLO RESPONDE: esto? Sigo pensando que metieron la mano, no sé si A la marcha no la controló nadie y eso habla bien blanca o negra, pero para manipular este asunto de la sociedad. y señalo tres cosas: una, la manipulación de las Algo hay de amarillismo en los medios de derechas, la politiquería de las derechas; dos, el comunicación, pero con o sin medios de comu- oportunismo del Gobierno federal, eso de que te- nicación, con o sin yunques, el problema de la nían -por poner un caso- bajo custodia desde hace inseguridad es real. dos, tres meses a unos policías y en vísperas de 3 ¿Pero van a juntarse para diseñar programas? la marcha los presentan como secuestradores, las La degradación de los instrumentos de control mismas declaraciones del ciudadano Presidente, de la delincuencia, por lo menos desde la épo- a eso me refiero. Y también amarillismo en algu- ca del “Negro” Durazo, es difícil de resolver. El nos medios de comunicación, no en todos, todo problema es real. La calidad de vida en México esto también legítimo, pero tenemos que ubicar es menor a lo que podría ser, debido a la corrup- bien las cosas. ción enorme del Estado. 3 ¿Pero van a juntarse para diseñar programas? AMLO RESPONDE: OPINA: Trabajamos todos los días con los vecinos, en las ROGER BARTRA, ANTROPÓLOGO distintas demarcaciones, lo vamos a seguir hacien- 1 ¿Dónde quedó la mano negra que había di- do y también organizaciones sociales. El hecho de cho el Procurador?

57 DÍAS DESPUÉS

López Obrador está equivocado. Es dramático que tiene que reconocer que la movilización tuvo un in- el gobernante no sea capaz de interpretar las seña- terés genuino por vivir en paz. Pero no queda atrás les que manda una ciudadanía movilizada. Es un que se ha pretendido utilizar este movimiento para caso lamentable de autismo político. agredir un ejercicio de Gobierno. No se vale sata- Está logrando que haya un movimiento social, nizarlo ni tampoco usarlo para golpear. fincado principalmente en la clase media, crítico 2 ¿Sigue pensando que hay gente detrás de esto? de su Gobierno. Sus teorías del complot son ridí- Muchos elementos no ayudaron a la marcha, co- culas. mo las declaraciones del Presidente para agredir 2 ¿Sigue pensando que hay gente detrás de esto? al Gobierno de la ciudad. No creo que haya manipulación. Me parece normal 3 ¿Pero van a juntarse para diseñar programas? que los partidos políticos establezcan vínculos con López Obrador debería lograr que las reuniones los movimientos sociales, eso es lo que les da vida, mañaneras permearan para rendir cuentas sobre no sé por qué se escandaliza. lo que se hace en el combate a la delincuencia. La inseguridad es una realidad, principalmen- te en el DF, destacarlo no es amarillismo, aunque OPINA: CARLOS NAVARRETE, es posible que algunos medios de comunicación SECRETARIO GENERAL DEL PRD lo hagan. 1 ¿Dónde quedó la mano negra que había dicho 3 ¿Pero van a juntarse para diseñar programas? el Procurador? Yo no voy a marchas ni a manifestaciones, ya me Algunos organizadores que traían otras intencio- harté, quedé cansado, pero apoyo a quienes la lla- nes, fueron rebasados por la gente; algunos extre- maron y a quienes fueron. Mi alma andaba por ahí mistas que quisieron encabezar la marcha, fueron y me da enorme gusto que haya ocurrido. hechos a un lado y la gente salió con coraje y va- lentía. OPINA: CARLOS MONSIVÁIS, 2 ¿Sigue pensando que hay gente detrás de esto? ESCRITOR Ahí no hubo ni vanguardias, ni dirigentes, ni nadie 1 ¿Dónde quedó la mano negra que había dicho que pudiera capitalizar lo que la gente hizo, eso hay el Procurador? que valorarlo como muy importante y hay que re- Sin duda, la derecha movilizó. Pero eso ni explica conocer a la gente que salió a las calles. ni caracteriza ni define la marcha. Nada se gana 3 ¿Pero van a juntarse para diseñar programas? con describir una ciudadanía manipulable; porque Es el momento de que el Presidente y el Jefe de Go- se fomenta desde el Gobierno del DF la impresión bierno se pongan a la cabeza de las acciones contra de una sociedad con puntos de vista a la disposi- la inseguridad en el país y en la capital. ción de los titiriteros. Lamentablemente, la teoría del complot oscureció esta vez la lectura de la rea- OPINA: EMILIO ÁLVAREZ ICAZA, lidad del Jefe de Gobierno. OMBUSDMAN DEL DF 2 ¿Sigue pensando que hay gente detrás de esto? 1 ¿Dónde quedó la mano negra que había dicho La inseguridad le debe muchísimo al nulo cre- el Procurador? cimiento económico, pero lo que esperaba era La marcha fue de los ciudadanos y dejó a los orga- una explicación del auge de la delincuencia, no nizadores en el lugar que les correspondía, a pesar un alegato francamente simple. En el fondo es- del debate que desató la idea de que si la manifes- tá la desigualdad social, pero también intervie- tación estaría manipulada o no. Observo causa le- nen el desastre del Poder Judicial, la ignorancia gítima en la marcha, preocupación real. del Poder Legislativo, la apatía y la demagogia 2 ¿Sigue pensando que hay gente detrás de esto? del Poder Ejecutivo y los gobiernos de los esta- Hay que ponerlo en sus términos, creo que los or- dos y la capital. ganizadores quedaron en el nivel en el que debie- 3 ¿Pero van a juntarse para diseñar programas? ron de haber quedado. Fue una expresión, por los No sé si equivocó su estrategia, lo que sé es que una elementos que tengo, muy ciudadana. La respon- lectura errónea de lo acontecido. No todo es com- sabilidad está ahora en las autoridades, pues la so- plot; también, y con posiciones complementarias ciedad seguirá actuando en torno a la seguridad, hay ciudadanía. 3 ¿Pero van a juntarse para diseñar progra- mas? OPINA: RENE ARCE, Estos son asuntos que no se resuelven todo al día DIPUTADO FEDERAL DEL PRD siguiente, tienen escenarios de fondo y la gente va 1 ¿Dónde quedó la mano negra que había dicho a buscar respuestas. La autoridad está obligada a el Procurador? responder. Andrés Manuel no ha sabido plantear las cosas, se Hay un clamor, un grito legítimo que atender.

58 12

DÍAS DESPUÉS Reclaman a las autoridades metas concretas

Martes 29 de Junio del 2004 : Reforma : NACIONAL 9A Exigen metas concretas contra delincuencia Pide Fox un frente contra Demandan respuestas el crimen Lamentan organizado- POR BENITO JIMÉNEZ res de marcha que Y ROLANDO HERRERA El Presidente Vicente Fox llamó autoridades federales ayer a todos los actores políticos y sociales a enfrentar a la delincuen- y locales no cia unidos. escuchen reclamo Tras reconocer que en la marcha del domingo la ciudadanía expresó su de ciudadanos insatisfacción “con justeza”, el Man- datario señaló que los gobiernos só- POR ROLANDO HERRERA lo han alcanzado soluciones parciales Organizaciones convocantes de la en la lucha contra el crimen. marcha ciudadana contra la violencia “Es urgente acabar con la inse- que se realizó el domingo en el Distri- guridad, es urgente que las leyes to Federal y otras ciudades de México, castiguen efectivamente a los de- lamentaron ayer la falta de respuestas lincuentes. concretas de los gobiernos federal y lo- “Hoy hago un llamado a todos los cales en torno a la demanda de mayor actores políticos y sociales –a los tres seguridad. Poderes de la Unión, a los tres niveles José Antonio Ortega, del Consejo Ciu- de Gobierno– a que actuemos en un dadano de Seguridad Pública y Justicia solo frente”, dijo en su discurso al gra- Penal, indicó que las autoridades no en- duar a 275 elementos de la Agencia tendieron el mensaje que les envió la so- Federal de Investigación (AFI). ciedad civil. Fox insistió en homologar las le- “Las autoridades no están leyendo yes y los códigos penales y transfor- bien, tenía que haberse dado una res- mar a la PGR en un organismo autó- puesta inédita por parte del Ejecutivo nomo como respuesta a los altos ín- federal y de los gobiernos locales. Lo dices delictivos. que vimos ayer (domingo) fue una mar- “Necesitamos homologar leyes y cha cívica por la seguridad que inclu- códigos penales, necesitamos profe- yó a todos los sectores sociales”, indi- sionalizar y unifi car cuerpos policia- có el representante. cos, actuar unidos, coordinados, en Lo que debió haber hecho el Presi- equipo, como el mismo pueblo mexi- dente Vicente Fox, dijo Ortega, era con- cano que somos”, manifestó. vocar a una reunión urgente del Con- Pese a que durante la marcha Demandan sejo Nacional de Seguridad Pública pa- también fue criticado por los mani- ra diseñar nuevas estrategias contra el festantes a través de pancartas, el secuestro. Presidente reiteró ayer su solidari- “Que se establezcan metas concre- dad con la marcha y se comprome- tas para reducir el secuestro y que cada tió a solucionar el problema de la in- Gobernador se comprometa en plazos seguridad con hechos. perentorios y que haya sanciones para “Aun cuando hemos avanzado, la quien no cumpla”, señaló. sociedad ha expresado su insatis- Laura Elena Herrejón, del Movimien- facción y enojo con justeza, y la he- to Provecino, indicó que hubiera sido mos escuchado. La sociedad tiene bueno que algunos funcionarios hubie- El Presidente Fox dio la razón a la ciudadanía que el domingo expresó su insatisfacción con las autoridades. Para darle toda la razón. ran acudido a la marcha para que se per- LA SOLUCIÓN respuesta al reclamo, reiteró el llamado a aprobar su iniciativa de reformas en materia de seguridad. “El Gobierno federal se solidari- cataran de que se trataba de una mani- za con las justas causas ciudadanas festación genuina de la gente. asumiendo nuestros compromisos “Ojalá el Procurador capitalino, Ber- concretos. nardo Bátiz, hubiera estado presen- Convoca Creel “Hemos enviado una iniciativa de te para que viera, y si supiera contar, Secuestran y asesinan reforma en Seguridad Pública y Jus- contara, la de niños, hombres, muje- ticia Penal al Congreso de la Unión. res que dijeron haber sido víctimas a reunión previa Esta iniciativa propone transformar de un delito. Había que verlos, esos l Secretario de Gobernación, a la Procuraduría General de la Re- testimonios actualizaban y rebasa- Santiago Creel, informó ano- pública en la Fiscalía General de la ban cualquier estadística del Gobier- Eche que el próximo jueves re- NL Federación como un órgano autóno- no”, señaló. cibirá a los convocantes originales de a un empresario en mo”, apuntó, y explicó nuevamente Hasta la tarde de ayer, dijo, la Presi- la marcha del domingo. el contenido de su propuesta. dencia de la República no había contes- Éstos son los mismos que fueron POR JOSÉ LUIS ALEJO tado a la solicitud de audiencia que for- recibidos la semana pasada por el Defi ende Macedo mularon los representantes de las 11 or- subsecretario Ramón Martín Huerta MONTERREY.- El cuerpo del empresa- legitimidad de marcha ganizaciones civiles convocantes. y que enviaron una carta al Presiden- rio regiomontano Javier Alvarado Qui- El Procurador Rafael Macedo aseguró La idea de ver al Presidente, di- te Vicente Fox con 10 puntos en torno roga, secuestrado a principios de este ayer que detrás de la marcha que se jo, es para entregarle un documento a la seguridad de los ciudadanos. año, fue encontrado dentro de un cajón realizó el domingo en contra de la vio- con 10 propuestas que recogen parte La reunión del jueves será previa de madera enterrado a unos 60 centíme- lencia no hay nada oculto, sino sólo el de las inquietudes ciudadanas y que a la que sostendrán en una fecha pos- tros de profundidad en el patio de una reclamo legítimo de los mexicanos. están orientadas a mejorar la seguri- terior los mismos convocantes con el quinta, dentro de La Huasteca, en San- “Al margen de cualquier otro ac- dad pública y reducir los niveles de Presidente, dijo Creel. ta Catarina. to o pretensión por deslindar y des- impunidad. Señaló que está por defi nirse quié- Quedó ofi cialmente confi rmado que viar un esfuerzo que tenemos que co- Dicho documento, señaló, será hoy nes estarán presentes, y que se pon- se trata de uno de los directivos de Pin- rresponder los mexicanos que servi- remitido la Cámara de Diputados, al Se- drá de acuerdo con los convocados. turas Doal. mos en la instituciones pública, no nado, al Poder Judicial y a los gobernan- El funcionario reconoció que en El Procurador de Justicia de la enti- hay demandas más legítimas que la tes de las 32 entidades federativas. la marcha del domingo hubo muchas dad, Luis Carlos Treviño Berchelmann, seguridad y que un verdadero acce- En la misiva se establece que la in- personas que fueron a título indivi- informó anoche sobre la detención de so a la justicia”, aseguró. seguridad es un problema que se ha ve- dual, por lo que primero atenderán a Ricardo Palomino Treviño, quien se Los gobiernos democráticos, sos- nido agudizando y que tiene conexión los convocantes y luego verán el mo- sospecha es el autor del homicidio de tuvo el funcionario, no pueden igno- con el paulatino deterioro del nivel de do de establecer contacto con las de- Alvarado Quiroga. rar las voces de los ciudadanos, no bienestar de los mexicanos. mandas de los otros grupos. Palomino Treviño fue capturado y pueden dejar de lado sus reclamos Por ello, dice, es necesario que las au- “Vamos a recibir a los que origi- arraigado en las primeras horas de y están obligados a recoger sus pro- toridades se dejen ya de escándalos y de nalmente hicieron la convocatoria... ayer en el municipio de Lázaro Cárde- puestas y denuncias. pugnas entre ellas. No con esto queremos nosotros redu- nas, Michoacán, y trasladado vía aérea El cuerpo del empresario fue hallado enterrado en un cajón de madera Horas antes, el Jefe del Gobierno “La delincuencia no reconoce lími- cir solamente a los representantes de a Monterrey, donde ahora es declarado en una quinta en La Huasteca. del DF, Andrés Manuel López Obra- respuestas tes, nivel socioeconómico, edad, sexo, estas organizaciones. Estamos muy en la Policía Ministerial. dor, había señalado que la marcha competencias, ni ideologías; por ello conscientes de que la marcha fue por Treviño Berchelmann informó que mino a la Mielera contigua a los ran- fue producto del amarillismo de los la seguridad de los ciudadanos atañe demás numerosa, que además mu- aparentemente el detenido es la úni- chos “El Gato” y “El Ilegal”, en el Ejido medios de comunicación, la manipu- a las autoridades policiales preventi- chos de los que marcharon no perte- ca persona que tiene implicación en Los Nogales. lación de la derecha y el oportunis- vas y judiciales de todo el país, sien- necen a ninguna agrupación”. los hechos. Fuentes cercanas al caso señalaron mo del Gobierno federal. do urgente la coordinación entre to- Aunque se resistió a hacer un Señaló que Palomino Treviño tenía que en el lugar estuvo el grupo espe- Entrevistado luego de la ceremo- das ellas”. cálculo de los asistentes el domin- relación comercial con la víctima por- cial antisecuestros y otros 20 elemen- nia de graduación de nuevos elemen- Entre las propuestas contenidas en go, dijo que la manifestación ha si- que se dedica a los bienes raíces. tos de la Procuraduría de Justicia, quie- tos de la AFI, Macedo aseguró que Lamentan organizadores de marcha que autoridades federales el documento, destacan aquellas que es- do “la más numerosa que hemos vis- El Procurador indicó que la vícti- nes abandonaron el lugar a las 14: 10 ho- en su discurso no hizo alusión a Ló- tán orientados a combatir los secuestros, to al menos los que estamos en es- ma presentaba un balazo en la cabe- ras, dejando solamente a unos agentes pez Obrador. que van desde legislar para que las com- te Gobierno”. za, así como aparentes heridas produ- en custodia de la quinta. “Yo creo que no podemos descalifi - pañías de telefonía celular lleven un re- Creel rechazó opinar sobre la pos- cidas con arma blanca. El empresario de San Pedro fue pla- car lo evidente, y la descalifi cación, si gistro de todos sus clientes, hasta redu- tura del Jefe de Gobierno del DF, An- El cadáver del empresario regio- giado en los primeros meses del año es que alguien lo ha hecho, sin duda, cir la edad penal a 15 años para quienes drés Manuel López Obrador, y dijo montano fue encontrado en un cajón cuando llegaba a su domicilio. entonces, es no querer escuchar un participen en plagios. que es tiempo de que todas las ins- de aproximadamente 2 metros de largo Sin embargo, presuntamente sus fa- reclamo natural, un reclamo legíti- Se pide que se le confi era al Ministe- tancias de Gobierno realicen una por 40 centímetros de alto, y fue desen- miliares no hicieron una denuncia for- mo de los mexicanos. Yo no confron- rio Público la facultad de ordenar cateos, autocrítica, reconozcan errores y terrado por elementos de la Procuradu- mal del secuestro ante el agente del Mi- to ni polemizo sobre lo que dicen los intervenciones telefónicas y que tenga trabajen en conjunto para dar una ría de Justicia y trasladado sin abrir al nisterio Público. demás”, enfatizó. acceso a las bases de datos del Institu- respuesta concreta a los miles de ma- Anfi teatro del Hospital Universitario. Para las 20: 00 horas de ayer, perso- En su discurso, Macedo aseveró to Federal Electoral y a las instituciones nifestantes del domingo. El hallazgo fue realizado a las 10: 00 nal de Servicios Periciales continuaba que él recoge el reclamo de las miles públicas que tengan registros sobre los horas en una quinta marcada con el nú- con los estudios del cuerpo para deter- Javier Alvarado Quiroga fue plagia- de personas que marcharon en el DF y locales no escuchen reclamo de ciudadanos ciudadanos. mero 0762 sin nombre, ubicada por Ca- minar la causa de la muerte. do en los primeros meses del año. y otras entidades.

ROLANDO HERRERA verlos, esos testimonios actualizaban y rebasaban 29 junio 2004 cualquier estadística del Gobierno”, señaló. Hasta la tarde de ayer, dijo, la Presidencia de la República no había contestado a la solicitud de rganizaciones convocantes de la audiencia que formularon los representantes de marcha ciudadana contra la vio- las 11 organizaciones civiles convocantes. lencia que se realizó el domingo La idea de ver al Presidente, dijo, es para en- en el Distrito Federal y otras ciu- tregarle un documento con 10 propuestas que re- dades de México, lamentaron ayer cogen parte de las inquietudes ciudadanas y que laO falta de respuestas concretas de los gobiernos están orientadas a mejorar la seguridad pública federal y locales en torno a la demanda de ma- y reducir los niveles de impunidad. yor seguridad. Dicho documento, señaló, será hoy remiti- José Antonio Ortega, del Consejo Ciudada- do la Cámara de Diputados, al Senado, al Poder no de Seguridad Pública y Justicia Penal, indicó Judicial y a los gobernantes de las 32 entidades que las autoridades no entendieron el mensaje federativas. que les envió la sociedad civil. En la misiva se establece que la inseguridad “Las autoridades no están leyendo bien, tenía es un problema que se ha venido agudizando y que haberse dado una respuesta inédita por parte que tiene conexión con el paulatino deterioro del del Ejecutivo federal y de los gobiernos locales. nivel de bienestar de los mexicanos. Lo que vimos ayer (domingo) fue una marcha Por ello, dice, es necesario que las autorida- cívica por la seguridad que incluyó a todos los des se dejen ya de escándalos y de pugnas en- sectores sociales”, indicó el representante. tre ellas. Lo que debió haber hecho el Presidente Vi- “La delincuencia no reconoce límites, nivel cente Fox, dijo Ortega, era convocar a una re- socioeconómico, edad, sexo, competencias, ni unión urgente del Consejo Nacional de Seguri- ideologías; por ello la seguridad de los ciudada- dad Pública para diseñar nuevas estrategias con- nos atañe a las autoridades policiales preventivas tra el secuestro. y judiciales de todo el país, siendo urgente la co- “Que se establezcan metas concretas para ordinación entre todas ellas”. reducir el secuestro y que cada Gobernador se Entre las propuestas contenidas en el docu- comprometa en plazos perentorios y que haya mento, destacan aquellas que están orientados a sanciones para quien no cumpla”, señaló. combatir los secuestros, que van desde legislar Laura Elena Herrejón, del Movimiento Pro- para que las compañías de telefonía celular lle- vecino, indicó que hubiera sido bueno que algu- ven un registro de todos sus clientes, hasta redu- nos funcionarios hubieran acudido a la marcha cir la edad penal a 15 años para quienes partici- para que se percataran de que se trataba de una pen en plagios. manifestación genuina de la gente. Se pide que se le confiera al Ministerio Público “Ojalá el Procurador capitalino, Bernardo Bátiz, la facultad de ordenar cateos, intervenciones tele- hubiera estado presente para que viera, y si supiera fónicas y que tenga acceso a las bases de datos del contar, contara, la de niños, hombres, mujeres que Instituto Federal Electoral y a las instituciones pú- dijeron haber sido víctimas de un delito. Había que blicas que tengan registros sobre los ciudadanos.

59 13

DÍAS DESPUÉS OPINIÓN Manuel J. Jáuregui Con dedicatoria 28 junio 2004 población que ya alcanza los extremos de la des- esperación y la impotencia. l mensaje de ayer debe entenderse Estos sentimientos ya comienzan a permear como un llamado a todos los gober- otras ciudades del país, cuyos índices de delin- nantes, pero con particular dedicato- cuencia simplemente son intolerables. ria para el desubicado Alcalde de la La tumultuosa manifestación de ayer en el Capital, el señor López Obrador. zócalo marca un importante hito en la historia ELa inseguridad es un problema que abraza ya de este país, pues es de las pocas veces que la a todo nuestro país: existe inseguridad en Ciudad mayoría silenciosa toma la calle masivamente en Juárez, en San Luis Potosí, en Nuevo León, en la defensa de sus intereses. frontera toda, en el sur, es cierto, mas es en la Ca- Los políticos que saben de estas cosas entien- pital donde la inconformidad se agudiza ante la den que cuando la gente común sale a manifes- sordera del Gobierno. tarse quiere decir que algo anda muy mal, pues Que la manifestación de ayer domingo ha- conforman sectores no politizados cuyo único ya sido mucho más numerosa en la Capital que interés es trabajar, producir y salir adelante, a en otras partes obedece a esta crecida indigna- diferencia de grupos que son casi casi agitado- ción que sobrecoge a la población de la Ciudad res profesionales y que forman parte de sectas de México, por ser sus autoridades particular- políticas, o de presión, con claros y determina- mente necias -más que otras- e insensibles ante dos intereses. el clamor popular. No fue así ayer domingo: no hubo detrás de Cuando la gente se queja de la proliferación este movimiento interés político alguno, sola- de robos, secuestros, asaltos y delitos similares, mente el interés legítimo de exigir una respues- los responsables capitalinos salen con domin- ta apropiada de nuestros gobernantes ante la go siete y en respuesta niegan todo y se avien- delincuencia. tan su rollo habitual de estadísticas ilusas y co- A los alumnos de ciencias políticas en el pri- lor de rosa. mer año les inculcan, de acuerdo a la máxima je- Ello, en lugar de responder con acción, ffersoniana, que “el cuidado de la vida humana y con humildad, con esmero a las peticiones de la felicidad -no su destrucción- es el primer y úni- la ciudadanía. co propósito legítimo de un buen gobierno”. Es cierto que esta característica de negación Es increíble, sin embargo, que nuestros actua- de la realidad no es exclusiva del Gobierno capi- les gobernantes -sobre todo en la Capital- desco- talino, pues se da en otras partes. nozcan este elemental paradigma y descuiden Incluso en el Gobierno federal, el cual a cada esta sagrada responsabilidad. rato, cuando líderes sociales le increpan hacer al- Mas no sólo eso, además se entercan insen- go ante la creciente ola de delincuencia, invaria- satamente en tender cortinas de humo para es- blemente sale con gráficas y estudios (elaborados conder su fracaso y, en lugar de responder a la por algún gnomo en alguna oficina, ex profeso) ciudadanía con trabajo, con eficacia, lo hacen con en las que según él todos los delitos van a la ba- desprecio, con sordera: ocultando el problema. ja en México. Ha quedado ya clarísimo, después de la mar- Si es así es, ¿por qué muere tanta gente se- cha de ayer, que la definición de seguridad no cuestrada, en asaltos, o en ataques arteros como es la misma para los ciudadanos que para los el que cegó la vida del editor del semanario Zeta gobernantes. la semana pasada? Y, como toca que vivimos en una democra- Mas sin duda es en la Capital de la Repúbli- cia, y en ésta el pueblo es el depositario de todo ca donde se manifiesta con una mayor claridad poder y los gobiernos emanan del pueblo y son la inconformidad de la ciudadanía, pues se ha para el pueblo, pues entonces más vale que nues- generado como respuesta espontánea y sentida tros funcionarios se pongan las pilas y atiendan al al ímpetu demagógico que el perredismo le ha pueblo, antes de que éste, harto de la sordera de impreso al Gobierno, hartando y hastiando a la aquéllos, los ponga de patitas en la calle.

60 14

DÍAS DESPUÉS ENTREVISTA Descarta Bailey ‘magia’ contra la inseguridad

6A NACIONAL : Reforma : Martes 29 de Junio del 2004

John Bailey / Catedrático de la Universidad de Georgetown CARTAS A REFORMA

Sin valor moral O el señor Leo- Resolver inseguridad nel Godoy no vio la marcha del domin- go o de plano no tiene nin- gún valor mo- ral que lo ha- ga reconocer llevará mucho tiempo lo que cientos de miles re- POR HÉCTOR GUERRERO Esa es la pregunta de los 64 mil dólares. Dón- clamaron en esolver el problema de la insegu- de empezar para remediar el problema de la una gran de- ridad va a tomar mucho tiempo, ya inseguridad pública. Si hubiera una solución R que no hay receta ni solución fácil al Parte de la solución incluye fácil, ya se habría tomado. No hay una rece- mostración de problema, consideró John Bailey, especialis- ta, no hay una solución fácil ni modelos ap- civismo. ta en temas de seguridad nacional y cate- la participación de la sociedad tos para copiar. Es una solución que va a to- ¿Cómo es po- Archivo / REFORMA Foto: drático de la Universidad de Georgetown, en civil. En muchos casos su mar mucho tiempo. sible que siga insistiendo en ver un com- Washington. plot que su jefe ha inventado? ¿Cómo es Bailey se dijo sorprendido porque la so- liderazgo viene de la clase media. ¿Será más común ver ciedad mexicana haya tardado tanto tiempo a la clase media reclamando en las calles? posible que no se haya dado cuenta del para organizarse, protestar y exigir una so- Cuando la clase media decide que Parte de la solución incluye la participación sentir de los ciudadanos que viven día a lución a este problema, pero dijo que la mar- hay urgencia de solucionar de la sociedad civil. En muchos casos su li- día la inseguridad? cha fue una muestra de que la gente está har- derazgo viene de la clase media, porque tie- Andrés Cárdenas ta de tanta inseguridad. el problema, es parte ne los recursos y capacidad de organización. Matamoros, Tamaulipas Consideró necesario que exista consenso Entonces, cuando la clase media decide que entre grupos sociales y partidos políticos, pa- de la solución hay urgencia de solucionar el problema, es ra someter los intereses partidistas a la nece- parte de la solución. sidad general de frenar la delincuencia.

Exigen respuesta Archivo / REFORMA : Foto ¿Qué opina de la teoría del complot, Señor Presidente, señor López Obrador: México entero ayer ¿Qué le pareció la marcha advertida por López Obrador? demostramos nuestro sentir pacífi camente, pero es una del domingo pasado? poco demorado que haya ese tipo de reacción. ¿Qué opina sobre lo que pasa Quién sabe. Desde afuera se ve que hay inte- demanda que necesita respuesta... Es algo que realmente está pasando en varios Qué bueno que haya ese tipo de protestas. en la Ciudad de México ? reses políticos involucrados, exactamente có- Ana María Icaza de Xirau países de América Latina, como ustedes sa- Antes que nada es un problema que resiste mo están involucrados, no me es claro. ben, en Argentina también ha habido ese ti- -¿Qué podemos esperar después soluciones fáciles y inmediatas, es un pro- po de marchas, y lo que representa es que la de esta manifestación ciudadana? blema que ya tiene años de presentarse y no ¿Si no se ataca este problema, gente, la clase media más que nada, está har- Lo importante es que haya consenso políti- se va a solucionar a corto plazo. Los políticos puede aumentar la inseguridad? A ver si hacen algo ta de la delincuencia y la inseguridad. co entre los grupos y los partidos. Hay que que viven en corto plazo, en estos momentos La tendencia ha sido que la inseguridad se Fue un éxito la marcha, el número de asistentes superó someter los intereses partidistas a la necesi- hacen lo que pueden, y más que nada salen comporta más o menos como peldaños de cualquier pronóstico y la gestión del Gobierno en el ramo ¿Qué sentimiento le provoca? dad general. Puede ser un problema sobre el haciendo cosas más bien simbólicas. una escalera: hay un aumento de inseguri- de seguridad no está dando el resultado esperado, con in- Lo que me sorprende es que ha tomado tanto que los partidos políticos se pongan de acuer- dad y después cierta inercia Puede haber otro dependencia del color del partido. A ver si ya hacen algo los tiempo para que la clase media saliera a exi- do, y con base en ese consenso buscar medi- ¿Qué podría esperarse aumento, pero a lo mejor se puede quedar en responsables y no sólo se justifi can a nivel estadístico. gir una solución, se me hace un poco tarde, un das de solución. que hagan las autoridades? el peldaño donde está por cierto tiempo. El Gobierno dirá que se libra la madre de todas las ba- tallas en su contra, otros, que cómo es posible que se les critique si se tienen pruebas de que ha disminuido el cri- men, que antes se robaban 180 autos diarios y hoy sólo 90, que hay dos homicidios en promedio en una ciudad de más de 10 millones, etcétera. La gestión del Gobierno no admite derrotas honrosas, Cuestionan la visión del Jefe de Gobierno ni empates con sabor a triunfos, ni lo importante es com- petir, no ganar. Aquí de lo que se trata es de dar el resul- tado al 100 por ciento, que no nos confundan los políticos, A petición de REFORMA, analistas, defensores de derechos humanos, así como legisladores y dirigentes perredistas no basta sólo el esfuerzo, lo que se requiere es ganar la lu- cha contra la delincuencia, y esto no lo han logrado. expresaron su opinión sobre las respuestas que el Jefe de Gobierno capitalino, Andrés Manuel López Obrador, dio a tres Si con esta protesta no se ponen a trabajar, que los re- sultados electorales futuros no les sean sorpresa. preguntas durante su acostumbrada conferencia mañanera. Norberto Aranzábal Rivera San Jerónimo, Magdalena Contreras, DF ¿Dónde quedó la mano negra ¿Sigue pensando ¿Pero van a juntarse 1 que había dicho el Procurador? 2 que hay gente detrás de esto? 3 para diseñar programas? Grave error AMLO RESPONDE: AMLO RESPONDE: AMLO RESPONDE: El evento cívico del domingo se encontró con la triste no- La mano negra está, cómo no, en quienes promovieron Sigo pensando que metieron la mano, no sé si blanca o Trabajamos todos los días con los vecinos, en las dis- ticia de que uno de los destinatarios principales, Andrés esto, mucha gente llegó por su voluntad, por su propio negra, pero para manipular este asunto y señalo tres tintas demarcaciones, lo vamos a seguir haciendo y Manuel López Obrador, lo califi có como producto de una pie, considerando que es uno de los problemas principa- cosas: una, la manipulación de las derechas, la politi- también organizaciones sociales. El hecho de que yo “mano negra” manipulada por “oportunismo político” y les de la ciudad y del país, pero desde luego que hubo o quería de las derechas; dos, el oportunismo del Gobier- diga que las derechas están participando; el hecho de “amarillismo de los medios”. hay quienes quieren sacar raja política de este asunto y no federal, eso de que tenían –por poner un caso– ba- que yo diga que hay mucho amarillismo; el hecho de Nadie duda que los contrincantes políticos de AMLO hay que ver el problema de la inseguridad también, no jo custodia desde hace dos,61 tres meses a unos policías y que yo diga que hay una actitud oportunista del Go- deseen capitalizar el movimiento ciudadano del domingo. sólo como un asunto de policías y ladrones, hay que ver en vísperas de la marcha los presentan como secuestra- bierno federal, no signifi ca que yo esté en contra de Sin embargo, al descontarlo como únicamente eso, AMLO las causas, si no hay crecimiento económico, si no hay dores, las mismas declaraciones del ciudadano Presi- quienes legítimamente están exigiendo más seguridad ha incurrido en un error grave. empleo, sino, por el contrario, imperan los delincuentes dente, a eso me refi ero. Y también amarillismo en algu- en la ciudad y en el país, que nadie se vaya a rasgar Lo que ocurrió el domingo fue un mensaje decente, ci- de cuello blanco, que a lo mejor alguno de ellos fue a la nos medios de comunicación, no en todos, todo esto tam- las vestiduras. vilizado y poderoso que se apalancó de la resistencia no marcha el día de ayer, pues entonces sí se complica. bién legítimo, pero tenemos que ubicar bien las cosas. violenta para comunicarlo. El descuido de leer el verdadero mensaje no sólo es se- ñal de un atrofi ado olfato político, sino el primer paso de pérdida de legitimidad y autoridad. Un líder se responsa- OPINA: LORENZO MEYER, historiador biliza y actúa. Aún no es demasiado tarde para remediar el error. Es de esperarse que AMLO tenga la habilidad pa- Sí hay interés de los grupos conservadores de disminuir A la marcha no la controló nadie y eso habla bien de La degradación de los instrumentos de control de la ra desembarazarse de la politiquería y reciba el verdade- 1 la popularidad de López Obrador, porque es el único que 2 la sociedad. 3 delincuencia, por lo menos desde la época del “Negro” ro mensaje. podría representar un proyecto alternativo en el País, ya Algo hay de amarillismo en los medios de comunicación, Durazo, es difícil de resolver. El problema es real. La cali- Francisco González de Cossío que los proyectos del PRI y el PAN hace tiempo que son si- pero con o sin medios de comunicación, con o sin yunques, dad de vida en México es menor a lo que podría ser, debi- Tecamachalco, Edomex milares en la parte social y económica. el problema de la inseguridad es real. do a la corrupción enorme del Estado.

Tiene que trascender OPINA: ROGER BARTRA, antropólogo Miles de personas realizamos la primera marcha contra la inseguridad y la violencia. Personas que estamos hartas López Obrador está equivocado. Es dramático que el No creo que haya manipulación. Me parece normal Yo no voy a marchas ni a manifestaciones, ya me har- y que hemos sufrido en carne propia la inseguridad que 1 gobernante no sea capaz de interpretar las señales que 2 que los partidos políticos establezcan vínculos con los 3 té, quedé cansado, pero apoyo a quienes la llamaron y hasta hoy gobierna nuestro País. manda una ciudadanía movilizada. Es un caso lamenta- movimientos sociales, eso es lo que les da vida, no sé por a quienes fueron. Mi alma andaba por ahí y me da enorme Los aplausos recorrían desde el Ángel hasta el Zócalo, ble de autismo político. qué se escandaliza. gusto que haya ocurrido. aplausos de desesperación, aplausos de unión, aplausos de Está logrando que haya un movimiento social, fi ncado La inseguridad es una realidad, principalmente en el alegría. Recorrimos el centro de la ciudad con su gran car- principalmente en la clase media, crítico de su Gobierno. DF, destacarlo no es amarillismo, aunque es posible que ga histórica, admiramos los edifi cios de la calle 5 de Mayo, Sus teorías del complot son ridículas. algunos medios de comunicación lo hagan. rematamos con la torre de Catedral, y la Plaza de la Cons- titución se llenó hasta el tope. Sus calles aledañas reple- tas de manifestantes que no pudieron llegar. Terminando la última estrofa del himno a coro, pedi- OPINA: CARLOS MONSIVÁIS, escritor mos el repicar de las campanas de Catedral. Un manifes- tante de blanco nos dio gusto, las campanas nos apoyaron, Sin duda, la derecha movilizó. Pero eso ni explica ni ca- La inseguridad le debe muchísimo al nulo crecimiento No sé si equivocó su estrategia, lo que sé es que una sus notas recorrieron todas las calles y fueron escucha- 1 racteriza ni defi ne la marcha. Nada se gana con descri- 2 económico, pero lo que esperaba era una explicación del 3 lectura errónea de lo acontecido. No todo es complot; das. En la Plaza de la Constitución quedó nuestro espíri- bir una ciudadanía manipulable; porque se fomenta desde auge de la delincuencia, no un alegato francamente simple. también, y con posiciones complementarias en torno a la tu y nuestras peticiones. el Gobierno del DF la impresión de una sociedad con pun- En el fondo está la desigualdad social, pero también inter- seguridad, hay ciudadanía. Las personas que asistimos podemos estar satisfe- tos de vista a la disposición de los titiriteros. Lamentable- vienen el desastre del Poder Judicial, la ignorancia del Po- chas, nuestros aplausos nos unifi caron, todo lo que se mente, la teoría del complot oscureció esta vez la lectura der Legislativo, la apatía y la demagogia del Poder Ejecuti- vivió tiene que trascender, vivimos hoy un gran cambio de la realidad del Jefe de Gobierno. vo y los gobiernos de los estados y la capital. que tiene que llegar. Tere O’Reilly de Lozano Pedregal de San Francisco, Coyoacán, DF OPINA: RENE ARCE, diputado federal del PRD

Andrés Manuel no ha sabido plantear las cosas adecua- Muchos elementos no ayudaron a la marcha, como las López Obrador debería lograr que las reuniones maña- Anécdota de la marcha 1 damente, se tiene que reconocer que la movilización tu- 2 declaraciones del Presidente de la República para agre- 3 neras permearan con representantes ciudadanos, re- De broma dije a mi familia en la marcha: Si ven a unos vo un interés genuino por vivir en paz. Pero no queda atrás dir al Gobierno de la ciudad. El problema de la inseguri- ligiosos y empresariales, para rendir cuentas sobre lo que hombres de blanco con el antifaz de los chicos malos, ten- que se ha pretendido utilizar este movimiento para agre- dad es nacional. Creo que hubo medios de comunicación se hace en el combate a la delincuencia. Darle a la socie- gan cuidado, son unos infi ltrados. dir un ejercicio de Gobierno. No se vale satanizarlo, pero objetivos, pero otros explotaron el sentimiento de la gente dad el derecho de proponer A las 14: 30 horas, caminábamos sobre la calle de Ma- tampoco utilizarlo para golpear también en contra de una propuesta dero, rumbo al Eje Central, mucha gente avanzaba para allá, cuando llegó en sentido contrario a nosotros un carro verde con sirena, luces encendidas, cuatro sujetos a bordo, atrás tres patrullas de la Policía Judicial, también con si- OPINA: CARLOS NAVARRETE, secretario general del PRD rena, los cuatro autos a gran velocidad. Arrojaron mate- rialmente los vehículos sobre los caminantes. Algunos organizadores que traían otras intenciones, Ahí no hubo ni vanguardias, ni dirigentes, ni nadie que Es el momento de que el Presidente Fox y y el Jefe de Go- Cuando la gente reaccionó, les empezó a gritar obsceni- 1 fueron rebasados por la gente; algunos extremistas que 2 pudiera capitalizar lo que la gente hizo, eso hay que va- 3 bierno se pongan a la cabeza de las acciones contra la in- dades, afortunadamente una cámara de TV Azteca los pudo quisieron encabezar la marcha, fueron hechos a un lado y lorarlo como muy importante y hay que reconoce a la gen- seguridad en el país y en la capital. Es momento de escuchar fi lmar; cuando pasaron junto a mí, vi que en los autos los la gente salió espontáneamente con coraje, valentía y con te que salió a las calles lo que los ciudadanos dijeron, y coordinar procuradores, Se- judiciales se reían, muy divertidos de hacernos correr. mucha indignación cretarías de Seguridad Pública, intercambiar información Me equivoqué, en México los infi ltrados no traen anti- faz: traen charola. Jesús Genaro Hernández Santaolaya Condesa, Cuauhtémoc, DF OPINA: EMILIO ÁLVAREZ ICAZA, ombusdman del DF

 Envíe sus comentarios al correo electrónico La marcha fue de los ciudadanos y dejó a los organiza- Hay que ponerlo en sus términos, creo que los organiza- Estos son asuntos que no se resuelven todo al día si- [email protected], al fax 56287189 o a Av. México 1 dores en el lugar que les correspondía, a pesar del de- 2 dores quedaron en el nivel en el que debieron de haber 3 guiente, tienen escenarios de fondo y la gente va a bus- Coyoacán 40, Col. Santa Cruz Atoyac, CP 03310. bate que desató la idea de que si la manifestación estaría quedado. Fue una expresión, por los elementos que tengo, car respuestas. La autoridad está obligada a responder. Hay SEA BREVE y aborde temas de interés general. manipulada o no. Observo causa legítima en la marcha, ob- muy ciudadana. La responsabilidad está ahora en las au- un clamor, un grito legítimo que atender Nos reservamos el derecho de editar los textos. Para servo preocupación real. Muchas de las expresiones fueron toridades, pues la sociedad seguirá actuando verifi car el remitente, incluya nombre, dirección y teléfono. de ciudadanos que, independientemente de convocatorias, fueron de manera espontánea” 15

DÍAS DESPUÉS OPINIÓN Roberto Zamarripa En marcha 28 junio 2004 cadas así ha sido. Qué bueno que hay un ejercicio pacífico del derecho ciudadano para manifestarse, a oleada masiva golpea las puertas para reclamar, para exigir. gubernamentales. Impacta entre la Qué malo que la convocatoria tenga motivos palabrería, el escándalo y el pleito. desgarradores; de familias heridas y lastimadas y Las marchas contra la violencia y la de comunidades agraviadas por la delincuencia. inseguridad realizadas en distintas Ha sido cuestionado un elemento central de la Lciudades reclamaron eficiencia a los gobiernos. política gubernamental: la seguridad pública. Otras sudaron extremismos. . . . En la Ciudad de México, miles y miles de ma- nifestantes caminaron por Paseo de la Reforma y El llamado de atención es severo. Una míni- calles del Centro Histórico. Entreveraron recla- ma respuesta debe ser el compromiso de coor- mos al Gobierno capitalino y también al federal dinación de las autoridades federales y estatales. y dejaron ver también las ansias de venganza y El Gobierno federal está decidido a capitalizar de justicia por propia mano. políticamente el movimiento ciudadano para Fue la primera marcha capitalina cubierta en confrontar a las autoridades del Distrito Federal. vivo por los concesionarios de la televisión; una Estas han decidido resistir con la estigmatización marcha seguida en vivo también por estaciones y el etiquetamiento de un reclamo que rebasa las de la radio. Auspiciada, estimulada por grandes identidades ideológicas. empresas y pequeños comercios, por grupos de Desde luego que la actividad delincuencial vecinos, por organizaciones sociales, esta marcha crece en medio de un ambiente crispado y po- marca, sin duda, un cambio de actitud en aquellos larizado. Tanto por la parálisis que tienen los que por años despreciaron los reclamos calleje- cuerpos policiacos debido a que sus mandos po- ros. Ojalá este antecedente sirva para la toleran- líticos están en pleito, como por el hecho de que cia. Cuántas marchas en reclamo de otras tantas agentes de seguridad asociados con delincuentes libertades no fueron reprimidas y denostadas en aprovechan la confusión para incrementar sus la Ciudad de México y en muchas ciudades del acciones criminales. país. Cuántas marchas de ese entonces hubieran Las fronteras han sido rotas por los delin- sido beneficiadas en sus justos reclamos por una cuentes. Son innumerables las historias de per- cobertura masiva de medios electrónicos. Nun- sonas asaltadas o secuestradas en una zona del ca es tarde. estado de México que aparecen en alguna colonia Ante la marcha de ayer hubo una reiterada del Distrito Federal. Los corredores del oriente o insistencia en el sentido de que era ajena a la del poniente de la zona conurbada o de la fronte- política. No tiene caso engañarse. La marcha ra entre ambas entidades, siguen siendo franjas fue esencialmente política. Por su contenido: de impunidad porque las policías de ambas en- un cuestionamiento directo a las ineficacias tidades parecen cubrir territorios para los delin- de las políticas públicas de seguridad. Por los cuentes, antes que para los ciudadanos. convocantes: organismos sociales insertos en . . . la vida política cotidiana. Por los participan- tes: ciudadanos. Ellos votan, deciden con su Llama la atención que el asesinato del perio- sufragio quiénes deben gobernar y tratan de dista Francisco Ortiz haya pasado desapercibido decirles cómo. en discursos, transmisiones, pancartas y boleti- Marchando también se hace política. Por dé- nes capitalinos.

62 DÍAS DESPUÉS

Salvo Tijuana, donde una marcha expresa- do que existe un acercamiento entre los jefes de mente fue convocada para protestar por el aten- poderosos grupos del narcotráfico: los Arellano tado contra Ortiz, en el resto de congregaciones y el cártel del Golfo. masivas dicho caso fue ignorado. Lo increíble es que las mafias se asocian ba- El asesinato de Francisco Ortiz, periodista del jo el manto -el techo- del Estado. Según las in- semanario Zeta, puede considerarse, valga la ex- dagatorias policiacas, ha sido en el Penal de alta presión, como un crimen generado desde el Esta- seguridad de La Palma, donde se ha tejido esta do. No es una ofensa ni una denostación. Menos alianza. Dos presos temibles, Benjamín Arellano un señalamiento hacia una autoría intelectual de y Osiel Cárdenas, parecen haber pactado mutuas la autoridad. No. Intenta ser una definición de un protecciones. gravísimo fenómeno generado en las entrañas de Los Zetas, el aparato armado del cártel del las instituciones de gobierno. Golfo, comparte enemigos comunes con el cártel El dinero público ha terminado por finan- de Tijuana. Jefes policiacos y autoridades rivales ciar al crimen organizado. O mejor dicho, el quedan en su mira. Igual pueden estarlo otros crimen organizado sabe financiarse del dine- personajes que en distintos estamentos represen- ro público. ¿Por qué el crimen fue a la vuelta ten un adversario para el narcotráfico. de las oficinas de la subprocuraduría estatal en . . . Tijuana? A decir de Jesús Blancornelas, direc- tor del semanario Zeta, ése es un dato inequí- Cuando el Presidente Vicente Fox asumió el voco de que los criminales tendrían garantías gobierno, definió a Tijuana y el Distrito Federal de escapatoria. como las entidades más peligrosas del país. En La geografía dibuja la impunidad. El área enero del 2001 comprometió su palabra para aca- bajo el influjo de la Policía estatal garantiza la bar con la delincuencia en Tijuana. seguridad para los asesinos. Nadie se ocupará El 31 de enero del 2001, acudió a Tijuana de perseguirlos; sí de protegerlos. La omisión para promover una alianza ciudadana contra la de la autoridad policiaca es cómplice de la ac- delincuencia. En aquella ocasión, la estudiante titud criminal. de derecho Gabriela Gaxiola le recordó a Fox A la Policía Judicial del Estado de Baja Ca- en un discurso que no eran suficientes las bue- lifornia se le paga con dinero público por cum- nas intenciones. “Promesas van, promesas vie- plir una responsabilidad: actuar para abatir la nen”, le señaló. delincuencia, no para favorecerla, darle cobijo, Fox respondió y dijo que esperaba que la so- protegerla. ciedad pusiera “en la báscula” al Gobierno, “que Una de las hipótesis de la dirección de Zeta nos juzguen, pero a la vez esperamos su apoyo”. es que el grupo armado del cártel del Golfo, de- A Baja California han sido enviados en tres nominado “Los Zetas”, podría estar atrás del ase- ocasiones en este sexenio contingentes de la sinato de Ortiz. La suposición tiene asideros. El Policía Federal Preventiva para abatir la delin- crimen organizado acumula a sus enemigos co- cuencia. Uno de los resultados puede verse en munes. En su tránsito delincuencial, en su gue- las cifras del 2004: un centenar de ejecuciones rra, enfrenta y abate. Gana y pierde. Las mafias en un semestre. disputan territorios entre sí, pero en su desgra- Aquí no puede decirse que no hay colabo- cia saben asociarse, colocando sus diferencias ración entre los gobiernos federal y estatal. Son en otros planos. del mismo signo y del mismo partido. Aquí han Las investigaciones policiacas han encontra- fallado. Y esa omisión es grave.

63 ... Y LUEGO? 1

…Y LUEGO? Lamentan que reclamo se olvide

10 reportaje A cuatro años de la “megamarcha” enfoque ■ Domingo 15 de junio del 2008 >> REFORMA ¡SEGURIDAD! CLAMOR OLVIDADO El ¡ya basta! ciudadano se convirtió en un ¡ya basta! presidencial, calificado como injusto por los organizadores de la marcha ciudadana de 2004.

Octavio Ortega V.

El 27 de junio de 2004 cientos de miles de mexi- canos salieron a las calles del Distrito Federal para exigir a las autoridades locales y federales poner al- to a la delincuencia. Hoy, los índices delictivos lejos de reducirse han aumentado. Mientras que en 2004 se robaron 44 mil 959 automóviles asegurados, en 2007 la cifra fue de 52 mil 876. En el 2004 se denunciaron en promedio 4 mil 120 delitos al día, y en el 2007, 4 mil 480. En el primer trimestre de 2005 las averiguaciones pre- vias iniciadas por secuestro llegaron a 71, en el mis- mo periodo de este 2008 la cifra se elevó a 81. La marcha, según tres de sus organizadores, no cumplió su objetivo principal: lograr que los go- biernos actuaran para reducir la inseguridad. Aquella “megamarcha contra la inseguridad” tuvo tal impacto mediático que unos días después los organizadores fueron recibidos por el enton- ces presidente Vicente Fox y dos semanas más tar- de por el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador. El 14 de julio del 2004, las demandas de la marcha fueron recogidas en la agenda del Consejo Nacional de Seguridad en una reunión a la que acudieron 26 gobernadores, además de Fox y López Obrador. En el 2006, en plena campaña presidencial, los organizadores sintetizaron sus demandas en 10 puntos que plasmaron en un documento que fue firmado por todos los candidatos a la Presidencia. Hoy, en plena cruzada gubernamental contra el narcotráfico, tres de los convocantes a la marcha aseguran que la mayoría de los puntos no se ha cumplido, lamentan que el reclamo ciudadano no haya sido atendido y critican que el combate al nar- co concentre las acciones del gobierno federal des- cuidando la protección al ciudadano común. Su reclamo también se dirige al gobierno ca- pitalino y a los de los estados, a quienes acusan de no haber mejorado los esquemas de procuración de justicia. El día de la marcha las calles del Paseo de la Reforma, desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo, se llenaron con gente vestida de blanco y pancartas en las que se leía: “¡Rescatemos México!”, “¡alto a la inseguridad!”, “¡alto a la impunidad!”, “¡cadena perpetua a secuestradores!” y un contun- dente “¡ya basta!”. La marcha del ¡ya basta! Según los organizadores fueron más de un millón los participantes.

65 2

…Y LUEGO? Objetivo común: frente contra la delincuencia Pactan emprender tareas conjuntas

MAYOLO LÓPEZ Y ROLANDO HERRERA rá que los representantes civiles estén presentes 2 julio 2004 en la próxima reunión de la Conferencia Nacio- nal de Gobernadores del 9 de julio. os representantes de las orga- El quinto punto prevé convocar a reuniones nizaciones convocantes de la extraordinarias de Procuradores de Justicia y Se- marcha realizada el domingo cretarios de Seguridad Pública. pasado, acordaron ayer con el Entrevistada al término de la rueda de pren- Presidente Vicente Fox cinco sa, Laura Elena Herrejón, del Movimiento Pro Lcompromisos para mejorar la seguridad pú- Vecino, comentó que el acuerdo más importante, blica en el País. a su juicio, es la creación del Instituto Nacional “(El Presidente) acordó con el comité or- de Seguridad y Justicia, pues será un órgano ciu- ganizador de la marcha, la creación de un me- dadano que le dará credibilidad y transparencia canismo que permita a autoridades y sociedad, a las acciones del Gobierno. corresponsabilizarse en el impulso a las acciones “Sería como tener un IFE, sólo que en mate- concertadas, a fin de crear un sólo frente contra ria de seguridad pública, eso nos ayudaría a creer la delincuencia”, indicó el Secretario de Gober- realmente en los avances que se pudieran dar. nación, Santiago Creel, en conferencia de prensa “Algo muy importante que puse sobre la me- junto a los 14 representantes de las agrupaciones sa, es que ninguno de nosotros o nuestras orga- civiles y el Secretario de Seguridad Pública, Ale- nizaciones pertenezcan a este Instituto, para que jandro Gertz. quede claro que nadie busca cargos o huesos den- El primero de los acuerdos, dijo Creel, es que tro del poder público”, indicó. el Gobierno federal convoca a una reunión ur- La conferencia se realizó casi de manera si- gente del Consejo Nacional de Seguridad Públi- multánea al mensaje que dirigió el Primer Man- ca, donde participan todos los Gobernadores del datario en cadena nacional, y en ella estuvieron País y el Jefe del Gobierno del Distrito Federal, así presentes los 14 ciudadanos que se reunieron con como cinco Secretarios de Estado relacionados Fox en Los Pinos. con el tema, con el fin de que atiendan los recla- Rosa María Navarro, de la Cámara Nacional mos de las organizaciones ciudadanas. de la Industria de la Transformación, se mostró Esta convocatoria, resaltó Creel, es porque satisfecha de la respuestas que les dio el Presi- el 95 por ciento de los delitos son del fuero co- dente, sin embargo, aclaró que éste es apenas mún y su combate le corresponde a las autori- un primer paso. dades locales. “Es el principio, me parece que fue prove- “Los convocantes propondrán en esa instan- chosa la reunión, se sacaron puntos concretos y cia, el próximo 14 de julio, la creación del Institu- que se llevarán a cabo de manera inmediata, pe- to Nacional de Seguridad y Justicia, como órga- ro esto no significa que dejaremos de insistir en no ciudadano de representación de la sociedad”, el tema, ni que no supervisaremos cómo se van señalÿ en el segundo punto. desarrollando las cosas”, dijo. El tercer acuerdo es que el Gobierno federal Herrejón dijo que el Ejecutivo se mostró re- propondrá un presupuesto mayor en el 2005 para ceptivo, sensible, y les comentó que la marcha la seguridad pública; el cuarto es que se gestiona- del domingo, que congregó a miles de personas

66 …Y LUEGO?

en el Distrito Federal y otras ciudades del País, 4. Reunión con la Conferencia Nacional sacudió fuerte al Gobierno. de Procuradores estatales y la Conferencia Previo a la reunión con el Presidente Fox, Nacional de Secretarios de Seguridad Pública el subsecretario de Gobernación, Ramón Mar- de los estados, para acordar mecanismos de tín Huerta, ofreció a las once organizaciones del coordinación. comité organizador de la marcha acceso a cinco personas más. 5. Se harán públicas las estadísticas sobre Sometieron a votación para ver quiénes se el registro de todos los delitos federales. Se agregarían al encuentro, y Fernando Shutte im- publicarán los registros de altas y bajas de los pugnó a Guillermo Velasco Arzac, quien quedó 10 mil policías federales. Gobernadores y Al- fuera. caldes deben abrir la información sobre sus 350 mil policías. DECÁLOGO El Presidente Vicente Fox exhortó a los tres ni- 6. Proponer en el presupuesto del 2005 un veles de Gobierno y a los poderes Ejecutivo, Le- incremento a todas las actividades relacionadas gislativo y Judicial, a constituir un sólo frente con seguridad. con la sociedad para combatir la inseguridad y la delincuencia. Propuso diez líneas de acción 7. Destinar tiempos del Estado en medios de inmediata: comunicación para campañas que fomenten la cultura de la legalidad, prevención y denuncia. 1. Convocar a una reunión del Consejo Na- cional de Seguridad para el 14 de julio, a fin de 8. Llevar a cabo una política de servicio y acordar nuevas estrategias. La sociedad ha pre- calidad total en la atención de denuncias, y del sentado propuestas que serán consideradas por establecimiento de sistemas informáticos que este Consejo. Las medidas deben aceptarse en transparenten la averiguación previa. los tres niveles de Gobierno. 9. Poner en operación un sistema federal de 2. Modificar el Consejo Nacional de Seguri- atención a víctimas del delito, en el que se co- dad, para incorporar a Procuradores y Secretarios ordinen instancias gubernamentales y la socie- de Seguridad Pública de los estados, representan- dad civil. tes municipales y de la ciudadanía. 10. La PGR y la SSP mantendrán la depu- 3. Convocar a todos los Gobernadores para acor- ración de los servidores públicos, mediante una dar medidas para hacer frente a la inseguridad. evaluación integral.

67 3

…Y LUEGO? OPINIÓN Miguel Ángel Granados Chapa Después de la marcha 4 julio 2004 mantas, playeras y elegantes sombrillas, así como en los gritos que rompieron el silencio recomen- s glamoroso, y ofrece una idea de dado, mostraron también una amplia variedad de sensibilidad, presentar un plan de orígenes y propósitos de los participantes. acción que se pretende surgido de Semejante heterogeneidad se percibió en los la urgencia que plantearon los ciu- grupos organizadores de la marcha. Fue difícil dadanos en la manifestación del discernir, entre decenas de ellos que se hicieron domingoE pasado. Pero lo que hizo el Presiden- presentes antes del 27 de junio, cuáles dialoga- te Fox fue en realidad anunciar lo que la ley de rían con el Secretario de Gobernación y el Presi- coordinación de seguridad pública ya establece dente de la República cuatro días más tarde. Los y no se cumple. El Secretario de Seguridad Pú- seleccionados han entendido también de modo blica, Alejandro Gertz Manero, preside el Con- diverso su participación permanente en activi- sejo Nacional respectivo, que debe reunirse por dades relacionadas con la seguridad, y su papel lo menos cada seis meses, por lo que la reunión específico en la marcha y sus secuelas. Surgie- del próximo 14 de julio es la que correspondía al ron ya algunas diferencias entre dirigentes de las segundo semestre del año, cuya agenda conten- agrupaciones: Fernando Schutte, presidente del drá propuestas ciudadanas. Guillermo Velazco Consejo ciudadano para la seguridad pública en Arzac, ex presidente de México unido contra la el DF, advirtió contra pretensiones de Guillermo delincuencia, amigo de la casa presidencial, fue Velasco Arzac, amigo de la casa presidencial y ex señalado por otro miembro de las organizaciones Presidente de México unido contra la delincuen- convocantes a la manifestación del domingo 27 cia, por su presunto interés en manejar recursos de junio como interesado en un financiamiento que el Banco Interamericano de Desarrollo tiene internacional para grupos civiles relacionados disponibles para agrupaciones civiles que actúen con la seguridad en el ámbito de la seguridad. Quizá por ello Laura La gigantesca marcha del domingo pasado Elena Herrejón, de Movimiento Pro Vecino, pro- en el Distrito Federal fue sin duda la mayor de la puso que en el Instituto Nacional de Seguridad historia, como quizá lo fueron también las reali- y Justicia no participen “ninguno de nosotros o zadas en otras ciudades igualmente afectadas por nuestras organizaciones... para que quede claro la delincuencia letal o depredadora. que nadie busca cargos o huesos dentro del po- Siendo la sociedad heterogénea, la compo- der público”. sición social de la manifestación capitalina lo La creación de ese instituto, dijo la propia fue también: hubo quienes concurrieron a ella organizadora, fue “el acuerdo más importante” con ánimo, digamos que festivo, como se pudo surgido de la reunión con el Presidente: “sería comprobar el viernes en la edición de Club, el como tener un IFE, sólo que en materia de se- suplemento de REFORMA dedicado a registrar guridad pública”. Pero ese compromiso no figu- los pasos de la alta sociedad. Hubo quienes ca- ró en el discurso pronunciado por el Presidente minaron con el dolor y el miedo a cuestas, por Fox en cadena nacional después de reunirse con haber padecido el doble flagelo del ataque ilíci- los convocantes a la marcha. to y la impunidad de los agresores. Y hubo quie- Como la manifestación misma, fue también nes solidarios caminaron para hacer saber a los disímbola la reacción de los gobernantes ante el agraviados que no están solos. La diversidad de multitudinario desfile y sus exigencias: el- Pre las consignas expresadas en pancartas, carteles, sidente Fox, en una actitud que le ha sido muy

68 …Y LUEGO?

aplaudida, pareció a partir del lunes como toca- otorga el crédito que las cifras no merecen. do por una revelación, algo semejante a Pablo de Ese no es fenómeno privativo del Distrito Fe- Tarso en el camino de Damasco. Entre entusiasta deral, sino del país entero. Por eso, reconocien- y contrito, pareció descubrir las dimensiones de la do valor al desasosiego ciudadano, el Presidente inseguridad a partir de la marcha ciudadana, que Fox reaccionó con sensibilidad ante el reclamo y lo puso ante la evidencia de cuán indebidamente anunció que hará... lo que la ley le manda hacer han afrontado él y sus colaboradores, y todos los y por lo visto no ha hecho. Buena parte de las poderes y todos los niveles de Gobierno, el pro- diez medidas anunciadas el jueves por la noche, blema que más afecta a la nación, según revelan como respuesta a la exigencia ciudadana, están encuestas, que es el de la inseguridad. expresamente contenidas en la Ley general que El Jefe de Gobierno capitalino Andrés Ma- establece la bases de Coordinación del Sistema nuel López Obrador se sintió menos movido que Nacional de Seguridad Pública. el Presidente, por la muchedumbre callejera. De Esta ley creó el Consejo Nacional de Segu- modo semejante a su reacción ante los videos que ridad Pública. El punto primero del decálogo de mostraron señales de corrupción en su Gobierno, líneas de acción inmediata consiste en convocar cuando puso el acento en la conjura que organi- a ese consejo para reunirse el 14 de julio, “a fin zó la difusión de ésos y otros documentos, más de acordar nuevas estrategias”, ya que “la socie- que en la corrupción misma, frente a la marcha dad ha presentado propuestas que serán con- prefirió enfatizar los móviles no explícitos (una sideradas por este consejo. Las medidas deben manipulación ideológica y política reforzada por aceptarse en los tres niveles de Gobierno”. De los medios electrónicos) que la sustancia social acuerdo con el artículo 16 de la ley, “el Consejo se que indudablemente se hallaba presente: la vasta reunirá por lo menos cada seis meses, a convoca- y profunda sensación de vulnerabilidad que, en toria de su presidente, quien integrará la agenda potencia o en acto, han padecido los cientos de de los asuntos a tratar”. Es de esperarse que en miles de personas que acudieron a expresar sus esta reunión, la correspondiente al segundo se- desazones. No descalificó a los manifestantes, ni mestre de este año, la agenda estará formada por a la expresión callejera misma. Malamente podría las demandas ciudadanas, y así deberá hacerlo el hacerlo él, que la ha practicado en prolongadas presidente del Consejo, que es el Secretario de etapas de su activismo político. Expresó frente a Seguridad Pública (según la más reciente refor- los reclamos una actitud dual, ambigua: los sin- ma a la ley, consecuente con la creación de esa tió organizados en contra suya, añadidos a las dependencia con atribuciones que correspondie- maniobras que efectivamente se han propuesto ron a Gobernación). excluirlo de la vida política en el futuro; pero no Integran el consejo, además de cuatro miem- los recibió como reproches contra una indolen- bros del Gabinete (los Secretarios de la Defensa, cia que ciertamente no padece en este tema: no Marina y Comunicaciones y Transportes, y el hay ningún responsable de poder ejecutivo, ni el Procurador de la República), los Gobernadores federal ni los estatales, que se interese tan direc- de los Estados y el Jefe de Gobierno del Distrito ta y asiduamente por la marcha de sus progra- Federal. De esa manera, al cumplirse el primer mas sobre la materia. Todos los días, sábados y punto del decálogo se cumplirá también el ter- domingos incluidos, desde el día siguiente al de cero, consistente en “convocar a todos los Go- su toma de posesión el 5 de diciembre de 2000, bernadores a acordar medidas para hacer frente su primera acción de Gobierno, luego de su co- a la inseguridad”. Para ello será preciso atender tidiana conferencia de prensa, es la reunión de el artículo 4: “Cuando las disposiciones de esta evaluación y programación con el Procurador ley comprendan materias y acciones que incidan de Justicia y el Secretario de Seguridad Pública. en diversos ámbitos de competencia de la Fede- Pues han de ser juntas en que todo se va en ración, los Estados, el Distrito Federal o de los chacota, objetarán quienes no aprecian resulta- Municipios, se aplicarán y ejecutarán mediante dos que deriven de esa atención. Sin duda ésa es convenios generales y específicos entre las partes la obvia prueba de ácido de una política: el que componentes del Sistema Nacional.” modifique realmente una situación que agravia El segundo punto del anuncio de Fox no pue- a la sociedad. Los resultados estadísticos, que en de cumplirlo por sí mismo y muy probablemente efecto muestran una disminución de ciertos índi- no en los sesenta días que se fijó de plazo para ces delictivos, son recibidos en la conciencia co- presentar resultados; y además en cierto modo lectiva con incredulidad, y procesados junto con es innecesario. Dice así la oferta presidencial: las percepciones individuales y las sensaciones “Modificar el Consejo Nacional de Seguridad transmitidas en la interacción social, a las que se para incorporar a Procuradores y Secretarios de

69 …Y LUEGO?

Seguridad Pública de los Estados, representantes en el párrafo anterior, sirviera para evaluar esos municipales y de la ciudadanía”. Puesto que la mecanismos, y no para acordarlos, como dijo el integración del Consejo se fija en la ley, sólo una Presidente, porque están ya establecidos en la reforma a ésta autorizaría una nueva composi- ley o convenidos conforme a su aplicación. Si, ción; y, salvo que haya un periodo extraordinario como lo sugiere la formulación presidencial, no de sesiones para encarar los deberes legislativos existen esos mecanismos y es preciso acordarlos, frente a la inseguridad, sólo a partir de septiem- estaríamos en presencia de un descomunal des- bre podría aprobarse en el Congreso un proyec- acato a la norma, y su corrección sería el primer to con que el Presidente cumpliera esta oferta. fruto de la movilización ciudadana, que forzó a Pero no es menester que lo haga, pues ya están revelar tal carencia. previstas esas presencias que Fox anuncia como Aparece como un adelanto, que sin embargo, nuevas. Dice el artículo 13: “Para el conocimiento requerirá una reforma de ley y no sólo un acto de las distintas materias de coordinación a que se del Ejecutivo, lo anunciado en el punto cinco: “Se refiere esta ley, el Sistema Nacional de Seguridad harán públicas las estadísticas sobre el registro Pública contará con las conferencias de preven- de todos los delitos federales. Se publicarán los ción y de readaptación social, la de procuración registros de altas y bajas de los 10 mil policías fe- de justicia y la de participación municipal”. Y po- derales. Gobernadores y Alcaldes deben abrir la drá invitar “a expertos, instituciones académicas, información sobre sus 350 mil policías”. Estas in- de investigación y agrupaciones del sector social formación es posible y obligada, porque así lo dis- y privado relacionadas con la materia”. pone la ley, cuyos artículos 26 a 31 regulan el Re- Más específicamente, bastaría cumplir la ley gistro nacional de personal de seguridad pública. para realizar la representación ciudadana ofre- El 25, por su lado, establece que “la Federación, cida por el Presidente. Tres artículos regulan la los Estados, el Distrito Federal y los Municipios, “participación de la comunidad”, como se llama suministrarán, intercambiarán y sistematizarán el título correspondiente. El 49 dice que “el Con- la información sobre seguridad pública”. sejo Nacional establecerá mecanismos y proce- El adelanto ofrecido por el Presidente es por dimientos para la participación de la sociedad un lado imposible y por otro innecesario. Impo- respecto de las funciones que realice y, en gene- sible, porque la ley no establece la atribución de ral, de las actividades de seguridad pública en el publicar estadísticas y registros. Al contrario, el país”. El 50 dispone que “dentro de los consejos artículo 45 expone el criterio antiguo sobre el de coordinación para la seguridad pública que tema: “La información será manejada bajo los prevé esta ley, se promoverá la participación de principios de confidencialidad y reserva”. Y es la sociedad para: I. Conocer y opinar sobre po- también en alguna medida innecesario, porque líticas de seguridad pública; II.-Sugerir medidas pueden conocerse esos datos conforme a las le- específicas y acciones concretas para mejorar es- yes de transparencia y acceso a la información, ta función; III.- Realizar labores de seguimiento; la federal y las estatales y aun municipales ya en IV. Proponer reconocimientos por méritos o es- vigencia, si bien de un modo u otro todas recogen tímulos para los miembros de las instituciones la salvedad establecida en la ley que hemos veni- policiales; V. Realizar denuncias o quejas sobre do mencionando. El mismo artículo 45 ordena: irregularidades; y VI. Auxiliar a las autoridades “No se proporcionará al público la información competentes en el ejercicio de sus tareas y par- que ponga en riesgo la seguridad pública y atente ticipar en las actividades que no sean confiden- contra el honor de las personas”. Y aun establece ciales o pongan en riesgo el buen desempeño de una cláusula penal: “El incumplimiento de esta la función de seguridad pública”. Y el 51: “Los obligación se equiparará al delito de revelación consejos de coordinación promoverán que las de secretos...”. instituciones de seguridad pública cuenten con El punto décimo concluye con la obviedad una entidad de consulta y participación de la de evaluar y depurar la PGR y la SSP. Es más comunidad, para alcanzar los propósitos del ar- glamoroso fingir que se proponen medidas en tículo anterior”. respuesta a la movilización ciudadana, que sim- El punto cuatro propone “reunión con la plemente anunciar la aplicación de una ley que Conferencia nacional de Procuradores estata- data de 1995. En el decálogo hay, en realidad, só- les y la Conferencia nacional de Secretarios de lo cuatro compromisos, en los puntos 6, 7, 8 y 9: Seguridad Pública de los Estados, para acordar mayor presupuesto a seguridad, transparencia de mecanismos de coordinación”. Sería esperable la averiguación previa, atención a víctimas y di- que esa reunión, con las conferencias mencio- fusión de una cultura de legalidad, que merecen nadas, organizadas a la luz del artículo citado tratamiento aparte.

70 …Y LUEGO? Buscan respuesta contundente Reclaman medidas concretas

IVONNE MELGAR, ROLANDO HERRERA, Luego de la reunión, organizadores de la MAYOLO LÓPEZ Y ERNESTO NÚÑEZ marcha contra la inseguridad se mostraron in- 15 julio 2004 satisfechos con los acuerdos. “Nos gustaría una acción más fuerte... tiene que haber compromisos de los Gober- aría Elena Morera, presiden- nadores muy concretos, de bajar la inciden- ta de México Unido contra la cia delictiva, de cumplir con las órdenes de Delincuencia, exigió ayer al aprehensión”, dijo José Antonio Ortega, del Presidente Vicente Fox y a los Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Gobernadores reunidos en el Justicia Penal. MConsejo Nacional de Seguridad Pública, compro- Comentó que los Gobernadores deberían de misos concretos y no buenas intenciones. seguir el ejemplo del Jefe de Gobierno del Dis- “Hoy no queremos escuchar deslindes ni trito Federal, Andrés Manuel López Obrador, buenas intenciones, queremos escuchar com- quien se fijó como meta reducir 15 por ciento promisos concretos. La sociedad se expresó con anual la criminalidad a partir de este año y has- gran claridad el 27 de junio y en este momento ta el 2006. está esperando hechos que demuestren que fue Sobre el ofrecimiento del Presidente Vicente escuchada”, dijo. Fox, de destinar mil millones de pesos extras a la La vocera de los organizadores de la marcha seguridad pública en el 2005, Fernando Shutte, contra la inseguridad reclamó apoyo para em- del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del prender -en un plazo no mayor a 60 días- una Distrito Federal, señaló que son buenas intencio- campaña que detenga a secuestradores, viola- nes, sin embargo -abundó- habrá que esperar a dores y homicidas, que estos delincuentes sean que esos recursos se traduzcan en una disminu- confinados en penales de alta seguridad, así como ción de la criminalidad. crear un plan nacional de prevención del delito. Un segundo grupo de las organizaciones Morera dijo agradecer el espacio que esta vez que promovieron la marcha presentó a la me- les dieron en el Consejo, y solicitó un lugar per- sa directiva de la Comisión Permanente del manente en dicha instancia. También reiteró la Congreso de la Unión un pliego petitorio en demanda de crear el Instituto Ciudadano Nacio- el que sugiere un plebiscito para preguntar a nal de Seguridad Pública y Justicia Penal. la ciudadanía si quiere o no el establecimiento Planteó que para las organizaciones resulta de la pena de muerte. clave que los gobernantes acuerden metas de aba- Proponen además leyes reglamentarias timiento del secuestro, violaciones, homicidios y para establecer un código de ética con el que asaltos, y que autoricen la publicación mensual de se sancione a funcionarios públicos y a parti- las estadísticas sobre incidencia delictiva. dos políticos si no cumplen con sus platafor- El Secretario de Seguridad Pública, Alejan- mas electorales, y convocar a un periodo ex- dro Gertz, incluyó las peticiones en el programa traordinario para tratar el tema de la seguri- a diseñarse en 30 días. dad pública.

71 XX INTERNACIONAL

Miércoles 21 de Julio del 2004 …Y LUEGO? México, D.F. 86 Páginas 7 Secciones, $ 10.00 Amenazan y cumplen ® Año 11, Número 3870 SECCIÓN A www.reforma.com Organiza marcha; le plagian a sobrino Plagian 40 minutos a familiar de Schütte; Trivializa

Foto: REFORMA/Tomás Martínez REFORMA/Tomás Foto: le advierten que deje Diputados de la Comisión de Seguridad Social informaron que se pos- cómic marcha puso para hoy la reunión sobre la ley de pensiones. el activismo o ‘no va Un nuevo cómic del gobierno capi- a haber próxima’ talino, que encabeza Andrés Manuel López Obrador, que empezó a circu- POR RICARDO ZAMORA lar ayer trivializa y “juega” en su tra- Y JUAN CORONA ma con la organización y celebración Tres sujetos armados secuestraron ayer de la marcha contra la inseguridad Dividen al PRI a un sobrino de Fernando Schütte, presi- del pasado 27 de junio. dente del Consejo Ciudadano de Seguridad A través de varias viñetas, algu- y uno de los organizadores de la marcha nos personajes se refi eren a la citada contra la inseguridad. marcha, pero presentándola como un El secuestro exprés duró cerca de 40 evento que se caracterizó porque los las pensiones minutos, y al liberar a Miguel, los delin- participantes estrenaron ropa. cuentes le dejaron un mensaje: “dile a tu Clara es un personaje de la histo- POR CLAUDIA SALAZAR pinche tío que ya deje de estar chingan- rieta –una joven de clase alta– y una La propuesta de reformas a la Ley del do porque no va a haber próxima”. de las que acepta que estrenó ropa IMSS tiene divididos a los diputados y Paga 80 mdp En entrevista, Fernando Schütte ase- para la movilización. senadores del PRI por las diferencias guró que el mensaje de los secuestradores Mientras juega con su teléfono ce- de opinión sobre su posible inconstitu- exprés revela que la delincuencia va en su lular, Clara sostiene una conversa- cionalidad, los benefi cios y la premura IMSS en litigios contra y le pegaron donde más le duele. ción con su abuelo. En la página 3 del cómic aparece cieron algunos ciudadanos para asis- con que se lleva a cabo el proceso. “El mensaje que me quieren dar es “A mí me pareció excesivo estre- una persona de nombre Marisol que tir a la marcha. En la reunión previa que mantuvie- El IMSS invertirá este año 80 uno y el que yo doy es otro, a mí me dicen nar para una manifestación”, cues- dice que no asistió a la marcha debido “Por eso no me llevó el chofer”, dice ron ayer los legisladores priistas de la millones de pesos en contratar estáte quieto y yo digo todo lo contrario. tiona el abuelo. a que no tenía ropa blanca y no que- Clara a su abuelo. Comisión Permanente se acordó pedir abogados y modernizar sus sis- Esto pone en evidencia que es muy im- “Estrenar es parte de mi forma- ría ser “la mosca en el arroz”. Por Manuel Durán hoy (miércoles) un periodo extraordi- temas para enfrentar de manera portante que los ciudadanos participe- ción, acuérdate que estoy estudiando En la conversación se hace refe- nario de sesiones, que podría efectuar- rápida y efi caz miles de litigios mos activamente en el combate a la de- diseño de modas”, revira Clara. rencia a la renta de camiones que hi- Ciudad (1B) se el jueves 29. que, de perderlos, representa- lincuencia”, señaló. Dijeron que negociaron con el PAN rían un pasivo contingente de 20 Ayer, alrededor de las 7: 50 horas, Mi- que un legislador albiazul, en este caso mil 335 millones de pesos. guel llegaba en un Audi rojo a sus ofi ci- le quitaron su tarjeta de crédito, un celu- sin tristeza y frustración, pero voy a se- vaban armas cortas y Germán Martínez, presente la solicitud El objetivo es prevenir la ge- nas en San Ángel, al sur del DF, según lar, lo liberaron por el rumbo de la Glorie- guir luchando”, aseguró. largas y al perseguirlos como muestra del compromiso de Ac- neración de juicios y la atención quedó asentado en la averiguación pre- ta de Vaqueritos y huyeron en el Audi. El lunes por la tarde, Schütte y sus abo- les dispararon, poncha- ción Nacional y del Gobierno federal. puntual de los que actualmente via FSPI/838/04-07. Miguel se comunicó con su familia y gados presentaron una denuncia por ame- ron una llanta a la pa- Los senadores de PRI convinieron están en proceso, señala el infor- “Al bajarme de mi vehículo, dos per- minutos más tarde ésta recibió una lla- nazas en la agencia 53 del Ministerio Pú- trulla y después aban- que antes de aprobar la realización me fi nanciero del organismo. sonas me interceptaron el paso; venían mada de los plagiarios en la que le de- blico, en la Delegación Álvaro Obregón. donaron el vehículo. 40 del extraordinario deberá haber una Destaca que en diciembre del armadas, al parecer con un revólver y cían que él estaba secuestrado, aunque Además de presidir el Consejo Ciuda- Por la tarde, Miguel DÍAS reunión plenaria con los 60 integran- 2003 tenía acumuladas 136 mil 9 una escuadra automática; el del revól- no exigieron ningún rescate. dano de la Secretaría de Seguridad Pú- y dos de sus abogados para que tes de la bancada, para así tener una demandas fi scales y laborales. ver me obligó a subir a mi coche, había Fernando Schütte comentó que és- blica local, Schütte fue uno de los orga- se presentaron ante la postura mayoritaria en pro o en con- Según una fuente del insti- otra tercera persona que no me había ta no es la primera amenaza que reci- nizadores de la marcha del 27 de junio Fiscalía para la Segu- tra de las reformas. tuto, esa inversión busca redu- percatado que estaba ahí. be, pues ya le habían llamado por telé- contra la inseguridad. ridad de las Personas Los senadores Dulce María Sauri y cir el potencial daño fi nancie- “El del revólver y yo nos subimos en fono a su ofi cina y a su teléfono móvil Hacia el mediodía, el Audi fue recu- a denunciar el plagio FOX Manuel Bartlett confi rmaron que no ro para el IMSS. la parte trasera de mi auto, arrancaron, para exigirle que dejara de hacer acti- perado en Iztapalapa, luego de una ba- y las amenazas de las rinda hay consenso en torno a la reforma. “Con el dinero que se podría me dijeron que agachara la cabeza y que vismo social. lacera entre policías y los tripulantes, que fue objeto. cuentas “No sé el porqué de la premura. Esta perder, el IMSS podría aumen- no los volteara a ver”, dijo Miguel en su “A lo mejor yo funciono al revés, pero que se dieron a la fuga. sobre iniciativa no resuelve el problema de hoy tar su gasto de operación en más declaración ministerial. para mí esto es un acicate para seguir Policías asignados a la demarcación seguridad del IMSS ni vamos a ver más recursos de 50 por ciento, incorporaría a Luego de 40 minutos, los delincuentes luchando, no sin miedo, no sin enojo, no se percataron de que los tripulantes lle- Justicia (5B) reforma.com para médicos ni medicinas ni una mejor 260 mil niños más a las guarde- atención”, dijo Sauri en entrevista. rías o duplicaría la inversión en El lunes por la noche, los senadores equipo”, aseguró un funcionario Óscar Cantón, Carlos Rojas, Humberto que pidió el anonimato. Roque, Sauri y Bartlett cuestionaron Por Arturo Rivero a sus compañeros del sector obrero la Piden que renuncie Gobernador Asesinan urgencia con la que se quiere impul- ■ Líderes del PRD y ex funcionarios consideran urgen- sar la reforma. caine encabezaron la reunión a la que te que el Gobernador tlaxcalteca se separe del cargo. En esa reunión –califi cada como acudieron Manlio Fabio Beltrones, los en el DF “tensa” por uno de los asistentes–, Bar- diputados Armando Neyra (dirigente tlett advirtió que la propuesta violenta de la CTM) y Enrique Burgos, presi- “Sería incongruente “Se trata de un asunto de la Ley del Trabajo. dente de la Comisión de Trabajo y Pre- criticar lo que sucede ética. (Sánchez Anaya) de- a anciana; Con la reforma, argumentó, los visión Social en San Lázaro. con Marta Sahagún y be renunciar a la guberna- contratos colectivos no se arreglarían Por los senadores asistieron Netza- 72 por la vía de la negociación. hualcóyotl De la Vega, Emilio Gamboa Vicente Fox, y admitirlo tura, creo que es lo menos Los cuestionamientos se dieron el y Miguel Ángel Navarro. en Tlaxcala; tenemos que que puede hacer (...), pues van 15 mismo lunes, luego de que en la sede La Comisión de Seguridad Social de POR RICARDO ZAMORA del PRI el dirigente nacional del par- la Cámara baja sesionará este miérco- ser congruentes, esta- fi nalmente logró lo que que- María de los Ángeles Cortés Rey- tido, Roberto Madrazo, apresurara las les a convocatoria de su presidente, el mos obligados a ser con- ría, imponer a su esposa” noso, de 84 años, fue encontrada es- reformas. perredista Miguel Alonso Raya, luego gruentes” Fabián Pérez Flores, trangulada en su casa, con lo que su- “Necesitamos acortar tiempos”, ex- de que legisladores del PRI y del PAN ex secretario de Gobierno man ya 15 los crímenes de ese tipo presó el priista, relataron fuentes del desistieran ayer de aprobar el dicta- Graco Ramírez, secretario cometidos en los últimos 10 meses partido asistentes al encuentro. men en favor de la reforma. de Acción Electoral del PRD Estados (16A) en la Ciudad de México, de los cua-

Madrazo y Leonardo Rodríguez Al- Con información de Ivonne Melgar Urdapilleta REFORMA/Paola Foto: les sólo 2 han sido resueltos. Su cadáver fue encontrado por sus familiares la noche del lunes, recostado en uno de los sillones de Distribución la sala de su domicilio, en la Delega- Desalojan la casa del ‘Ecoloco’ ción Gustavo A. Madero. desigual Agentes de la Fiscalía de Homici- POR MARTÍN MORITA Vialidad, mientras que los menores que- dios de la Procuraduría de Justicia ■ México ocupa el lugar número 11 REFORMA / Yucatán daron bajo la custodia de la Procuradu- capitalina señalaron que la mujer entre los países con la peor distribu- MÉRIDA.- Con el apoyo de la fuerza pú- ría de la Defensa del Menor y la Fami- fue estrangulada con una media. ción del ingreso. blica, autoridades de la Secretaría Es- lia, informó la directora de esa instan- Según la necropsia, el cuerpo de ¿Qué porcentaje del ingreso na- tatal de Salud desalojaron ayer a un pe- cia, Patricia Gamboa Wong. la anciana presentaba escoriaciones cional pertenece al 10 por ciento penador que tenía en el interior de su Explicó que los niños eran explota- en cara y cuello, provocadas por el o de las familias más ricas? casa más de 100 toneladas de todo ti- dos por su padre y estaban en grave ries- los probables asesinos. po de basura. go de contraer enfermedades por el con- Sus familiares comentaron que 1 Guatemala 48.3% Las autoridades sanitarias y policia- tacto con la basura. dos días antes de encontrarla muer- 3 Brasil 46.9 cas intervinieron ante las quejas de los Agregó que en un par de semanas se- ta, Cortés Reynoso fue visitada por 7 Argentina 38.9 vecinos de Jorge Gallareta Gamboa, co- rán trasladados a la localidad de Komchén, presuntos promotores del programa nocido como el “Ecoloco”. Acosta REFORMA/José Foto: donde una hermana del pepenador se ha- de apoyo para adultos mayores del 11 México 36.0 Denunciaron que el hombre había acu- Sacaron 100 toneladas de basura. rá cargo de ellos. gobierno capitalino. 15 China 33.1 mulado montañas de desechos en la entra- El “Ecoloco” recobró su libertad ho- Relataron que pidieron a la octa- da, habitaciones, baño y comedor de su ca- Cuando los inspectores de la Secreta- ras más tarde y regresó a su casa, aho- genaria renovar los datos de su tarje- 22 Reino Unido 28.5 sa, ubicada cerca del centro de Mérida, que ría de Salud y las autoridades locales lle- ra limpia de basura, advertido de que si ta, que posee desde hace tres años. 38 Alemania 22.1 fomentaron la creación de plagas de ratas, garon al lugar, el “Ecoloco” huyó con sus vuelve a incurrir en este tipo de anoma- Ayer por la tarde, el Procurador ca- Fuente: PNUD y Encuestas de Ingresos y Gastos cucarachas, tlacuaches y alacranes. hijos gemelos de 10 años, pero la Policía lías, será nuevamente desalojado e in- pitalino Bernardo Bátiz reconoció que de los países 2000-2002, excepto Reino Unido Para limpiar el lugar se realizaron los capturó unas cuadras adelante. cluso sometido a un proceso judicial. en el último mes y medio se han regis- con datos de 1999. unos 50 viajes de camiones con capaci- Gallareta Gamboa fue remitido a los Los vecinos aseguraron que el pepe- trado tres casos de ancianas estrangu- Negocios (1 y 3) dad para tres toneladas. separos de la Secretaría de Protección y nador suele molestar a las mujeres. ladas con medias o pantimedias. En enero de este año, Bátiz habló FALLECE de la probable existencia de un ase- LUIS ARMANDO REYNOSO (PAN) sino serial de ancianas, luego de de- Aventaja AN Antonio Gades tectar nueve casos similares. Toma el control en Aguascalientes Considera- En abril, las autoridades detuvie- Lance Armstrong tomó ayer el li- 64% do uno de los ron a Araceli Vázquez, quien fue sen- Si hoy hubiera elecciones para 31% grandes del tenciada a 17 años de prisión como derato del Tour de Francia y se Gobernador, ¿por quién votaría? Óscar baile español, responsable de tres robos contra mu- perfi la para ser el primer ciclista 5% López murió ayer jeres de la tercera edad, haciéndose con seis títulos del circuito galo. Jesús Velarde víctima de pasar como promotora del GDF. Porcentajes recalculados sin el 4% de los indecisos Bañuelos (PRI, PT y PVEM) Bátiz recordó que Vázquez está y el 17% de los que no revelan su voto. (PRD y Convergencia) cáncer. Deportes Metodología: Encuesta en vivienda realizada del 16 al 18 de Cultura sujeta a procesos penales por dos ca-

julio a mil 8 adultos. Realización: Grupo Reforma. Estados (17A) AP y AFP Foto: sos de homicidios. l Luis F. Aguilar, Sergio Sarmiento, Ezra Shabot (12A) • López Narváez, Sergio Aguayo (13A) OPINIÓN COLUMNAS Manuel J. Jáuregui, Miguel Ángel Granados Chapa (11A) • Humberto Murrieta (10A) 610972000016 …Y LUEGO? Brindarán protección... en caso de que lo solicite Ofrecen escolta a Shütte

JESÚS PADILLA, MANUEL DURÁN Y ADÁN GARCÍA en forma definitiva y si requiere seguridad, co- 22 julio 2004 mo en otros casos, también se la daremos”, afir- mó Bátiz. En su conferencia de prensa matutina, An- a Procuraduría de Justicia del drés Manuel López Obrador fue cuestionado Distrito Federal brindará pro- sobre el incidente que vivió el también empre- tección, si lo solicita, al empre- sario y activista contra la inseguridad, a lo cual sario y presidente del Consejo respondió que el tema se tratará con su Gabine- Ciudadano de Seguridad, Fer- te de Seguridad. Lnando Schütte, quien presentó una denun- Aunque sostiene que la megamarcha fue pro- cia por amenazas. ducto del amarillismo de los medios de comuni- Lo anterior fue informado por el Procura- cación, el oportunismo del Gobierno Federal y el dor Bernardo Bátiz, quién lamentó las amena- involucramiento de la ultra derecha. zas contra Schütte, uno de los organizadores de El martes, tres personas armadas secues- la marcha contra la inseguridad, y el plagio de traron al sobrino de Schütte en la zona de San su sobrino. Angel. El funcionario no descartó que pueda tratar- Antes de dejarlo en libertad le hicieron en- se de actos intimidatorios de la delincuencia, por tender que advirtiera a su tío que deje su acti- lo que ya se iniciaron dos averiguaciones previas vismo social. en torno al caso. Luego de que el sobrino de Schütte, fue- Sobre Schütte, Bátiz informó que la de- ra secuestrado y usado para dar un mensaje nuncia por amenazas fue enviada a la Fis- a su tío, ayer la PGR respondió: “los vamos a calía Contra la Seguridad de las Personas, vencer”. y que la PGJDF podría brindar protección La contestación la hizo desde More- al presidente del Consejo Ciudadano de lia el Subprocurador de Control Regional, Seguridad. Procedimientos Penales y Amparos, Gil- “Si él la solicita, por supuesto, no podrá ser berto Higuera.

73 XX INTERNACIONAL

6A NACIONAL : Reforma : Martes 27 de Julio del 2004 CARTAS A REFORMA Impulsa PRI reformas contra la delincuencia POR IVONNE MELGAR La fracción del Partido Revolucionario Ins- Algunas de las reformas legislativas en materia de Seguridad Pública que titucional en el Senado dará prioridad, en el Cambios legales impulsará el PRI en el Senado durante el periodo extraordinario de sesiones:

Foto: REFORMA / Archivo / REFORMA Foto: periodo extraordinario de sesiones, a un pa- quete de reformas sobre seguridad pública y ◗ Crear una Ley de Seguridad Nacio- ción de sentencias a plagiarios, pornografía o prostitución infantil. combate a la delincuencia, mismo que res- nal, a fi n de preservar la seguridad violadores, multihomicidas y capos ◗ Establecer nuevas sanciones contra Sensibilizar cata algunas iniciativas enviadas por el Pre- del Estado de los riesgos del tráfi co de del narco. el narcomenudeo, el contrabando Es triste observar que, lejos de apre- sidente Vicente Fox. drogas, armas, personas y del crimen ◗ Tipifi car el secuestro exprés como un y el lavado de dinero. ciar el bien que puede hacer al fe- El coordinador parlamentario del PRI, En- organizado, además de preservar las delito grave. Su penalidad se elevaría ◗ Formalizar la participación ciudada- nómeno de las muertas de Juárez rique Jackson Ramírez, anunció lo anterior al fronteras. de 10 a 20 años. na en denuncias y el establecimiento concluir la encerrona de ocho horas que sostuvo ◗ Eliminar benefi cios para la reduc- ◗ Incrementar las penas en caso de de recompensas. la publicidad y la cobertura en me- con unos 40 senadores, para analizar su postura dios, incluso en forma de telenovela, frente al cambio de pensiones en el IMSS, y sobre las madres y familiares de las mujeres lo cual no se obtuvo un acuerdo defi nitivo. muertas y desaparecidas denuncian Por contraste, al hacer una relatoría de que se lucra con ellas. las resoluciones de la fracción, el líder de la bancada priista dio como un hecho el aval de Como publicista, sé por experiencia ésta al paquete de nuevas leyes relacionadas que la única forma de mover la opinión con la lucha contra la delincuencia. pública a todos los niveles en un asun- Las iniciativas respaldadas también por to tan grave como el de las muertas de los diputados del PRI, según explicó Jackson, Juárez es dándolo a conocer en la ma- se refi eren al incremento de penas, así como a nuevas sanciones contra el narcomenudeo yor cantidad de medios posible, y pue- y a la formalización de la denuncia ciudada- do asegurar que muchas veces las per- na y sus respectivas recompensas. sonas más frías e indiferentes a las En conferencia de prensa, Jackson detalló “causas” reaccionan con fuerza ante un que las leyes a impulsar eliminarían los be- mensaje presentado con emotividad. nefi cios para la reducción de sentencias en secuestradores, violadores, multihomicidas Y como muestra un botón: reciente- y capos del narco. mente una amiga extranjera veía con- “Rescatando del paquete de iniciativas que migo un capítulo particularmente con- mandó el Presidente Fox sobre las reformas al movedor de la serie que presentó TV sistema de justicia penal, vamos a tipifi car el Azteca: su atención y su dolor, que secuestro exprés como un delito grave, y le va- mos a elevar la penalidad de 10 a 20 años, con lo otros mensajes probablemente no ha- cual nadie va a salir bajo fi anza”, especifi có. bían logrado, fueron inmediatos. “Bastan cinco minutos para ser sentencia- Se fue de México decidida a promo- do de 10 a 20 años. Se acabó el secuestro ex- ver la atención de los medios hacia el prés como una manera de evadir la penalidad fenómeno de Juárez en Canadá. de este asunto que ha proliferado y la lasti- mado tanto a la ciudad y al País en general”, Anilú Elías ponderó el priista. San Jerónimo Lídice, Magdalena Contreras, DF Expuso que las penas más severas que se

buscan legislar irían contra las redes de cri- Jiménez Gabriel / REFORMA : Foto minales de la pornografía y la prostitución ARDUO DÍA. Tras una encerrona de más de ocho horas con su bancada, el coordinador del PRI en el Senado, Enrique Jackson, dijo infantil, así como de las que manejan el nar- en conferencia que condicionarán su voto a las reformas del IMSS y anunció que impulsarán iniciativas en materia de seguridad. En las urnas comenudeo. Sorprendente su actitud, señor López Obrador: tildar al El paquete de reformas que el PRI del Se- pueblo de ignorante, utilizando “cómics” seudopolíticos. nado priorizará en el periodo extraordinario a Lo único que demuestra es una total ignorancia y un gusto concluir el 31 de agosto, y que podría iniciar a macabro de seguir cometiendo su suicidio político. fi nales de esta semana, incluye además la apro- Señor, el pueblo que asistió a la marcha contra la insegu- bación de una ley de seguridad nacional. Insiste Jorge Castañeda ridad es gente que ha sufrido secuestros, asesinatos y robos; Dicho marco jurídico establecería normas gente trabajadora que usted no ha podido proteger. y regulaciones con las instancias y autorida- Sólo un comentario para usted y sus colaboradores: “No des vinculadas a la inteligencia política del hay mayor desprecio que no dar aprecio”. país, a fi n de preservar la seguridad del Es- Nos veremos las caras en las urnas en las próximas tado, de los riesgos, del tráfi co de drogas, ar- en crear policía nacional elecciones, ahí es donde le demostraremos que esto no mas y personas, del crimen organizado y de es un “compló”. la preservación de las fronteras. POR SELENE BALDENEGRO lastre que venimos arrastrando desde hace acotar la corrupción de la policía, tenemos REFORMA / Sinaloa Carlos A. Ramírez Schleske También el contrabando es un tema pre- siglos. Está de moda decir que se va a acabar que pagarle bien, pero no le podemos pagar Granada, Miguel Hidalgo, DF visto en la agenda de cambios jurídicos que Culiacán.- Tras afi rmar que no se puede aca- con la corrupción, yo por mi parte he evitado bien si hay 2 mil 500 corporaciones policia- los priistas en el Senado buscarán aprobar en bar con la corrupción del país, a pesar de las sistemáticamente hacer promesas de ese ti- cas en el país. lo sucesivo, al igual que el lavado de dinero y promesas de políticos, el precandidato ciuda- po, porque no son posibles de cumplir. “¿Cómo vamos a pagarle bien a toda esa el mercado de autopartes. dano a la Presidencia de la República, Jorge “La corrupción no es posible abatir, se pu- gente?, cada cual con su línea de mando, Devastada morada “Con este tipo de medidas estamos dando Castañeda, insistió ayer en su propuesta…Y LUEGO? de de irle cerrando los espacios a la corrupción todos descoordinados, cada quien pasán- Cuando la irritación por los desvaríos y el cinismo de López respuesta a una parte de la demanda ciudada- crear una policía nacional que opere bajo un en distintas zonas, entre ellas la de las cor- dose la bolita al otro. Si hacemos una po- Obrador crece, uno se pregunta: ¿cómo se creó tal adefesio? na (...) esta es la tarea del Legislativo para dar mismo tabulador y escalafón salarial. poraciones policiacas, porque es de las más licía nacional, con un tabulador y escala- Lo que en el rock es Marilyn Mason, en la página roja respuesta. Ahora el Ejecutivo tendrá que hacer De visita en el municipio de Guasave, ubi- vulnerables”, afi rmó. fón salarial único, vamos a poderle pagar el “Mocha-orejas”, en los espectáculos Sergio Andrade, en la suya, tendrá que detener a los delincuentes, cado al norte del estado, el ex Canciller alertó Castañeda manifestó que es necesario bien a todos y vamos a reducir, no a elimi- la política lo es AMLO. Una mezcla de reprobación razo- y combatir la impunidad”,Fox señaló Jackson. se comprometeque es imposible terminar con la corrupción a querendir a los agentes se lescuentas pague bien, para nar, uno de los principales motivos de la co- nada y de morbosa atracción. Aclaró el coordinador parlamentario que de un día para otro, pero sostuvo que sí se evitar que cobren cuotas fuera de su tra- rrupción”, explicó. Lo reprobamos porque no ama la Ciudad de México, se estaría pendiente de revisión una parte im- puede disminuir, atacando algunas zonas en bajo, ya sea a delincuentes o a los ciudada- Afi rmó además que otra manera de dis- apoderó de ella para realizar sus fi nes políticos, y la ha lle- portante del grupo de iniciativas enviadas las que ha permeando desde hace varios años, nos pacífi cos. minuir la corrupción en México, son los jui- vado a una progresiva degradación. No es de aquí y no le por el Presidente Fox, y que son las referen- entre ellas las corporaciones policiacas. “La policía que es uno de los ámbitos pri- cios orales, que incluso tendrían un costo importa nuestra ciudad, él podrá volver a su tierra y de- tes al Poder Judicial. “En un día no vamos a terminar con un vilegiados de la corrupción. Para eliminar o menor para el Gobierno federal. jar devastada nuestra morada. En cuanto a su imagen política, uno a uno han caído sus argumentos: se ha demostrado que es falsa su auste- ridad republicana (el sueldazo de Nico su chofer), su ho- nestidad valiente (los videos de Bejarano y Ponce), su pro- metido combate a la corrupción (impunidad de los mis- mos), y hasta su poder de convocatoria a la población (su marcha de las 100 horas fue una patética muestra de unos cuantos gatos sometidos que no se compara con la mega- A un mes de la marcha... marcha espontánea del 27 de junio). Por otra parte, nos atrae... no sé por qué. No tiene ni in- Admiten demanda El 27 de junio pasado, miles de ciudadanos marcharon genio, ni facilidad de palabra, ni vivacidad, ni atractivo... Tal vez es sólo un fenómeno del amarillismo de los me- ◗ Junio 27 contra la inseguridad en el DF y en diversas entidades Contra la inseguridad dios (que él reconoce). Por desgracia, el torpe espectácu- El Presidente Vicente Fox reconoce en un El Presidente Fox propuso el 1 de julio lo de insolencia y estupidez que regala a los medios todas comunicado la postura ciudadana expre- del país. A un mes de ese hecho, muchas son las un decálogo para combatir la inseguridad y las mañanas, ¡vende! sada en la marcha contra la delincuencia reuniones y las propuestas para combatir el crimen, se comprometió a rendir cuentas en 60 días Victoria Sordo Arrioja y se compromete a redoblar esfuerzos con- Del Valle, Benito Juárez, DF tra la inseguridad. pero todavía hay pocos resultados. ◗ Junio 30 FALTAN El Secretario de Gobernación, Santiago Creel, se entrevista con los representan- Que se disculpe tes de las organizaciones convocantes de 34 DÍAS Creo que el mal llamado cómic de AMLO pretende descali- la marcha. fi car la marcha en la que participé con mi familia, al igual ◗ Julio 1 que varios miles que asistieron, tachándonos de estúpi- El Presidente Fox recibe a los representan- porcionen información para ubicar y de- dos ricos. No soy rico y vi mucha gente que no lo es; pien- tes y acuerda con ellos cinco compromisos, tener a secuestradores, homicidas y otros so que le da coraje que existan movimientos ciudadanos como la creación del Instituto Nacional de delincuentes. que no son de apoyo a su imagen y al PRD. Seguridad y Justicia. ◗ Julio12 Lo mejor que podría hacer es reconocer que sus planes ◗ Julio 9 El Presidente inaugura el Centro Nacional de contra la inseguridad han fallado y ponerse a trabajar en Convocantes de la marcha participan co- Información para la Procuración de Justicia lugar de insultarnos a los ciudadanos a los que nos pre- mo invitados en la reunión de la Conago. de la PGR, que costó 300 millones de pesos. ocupa nuestro bienestar. Exigen acciones concretas para combatir ◗ Julio13 Sería bueno que se disculpara por los adjetivos usados la delincuencia. Autoridades policiacas de nueve entidades en su cómic de mala calidad. ◗ Julio 12 del centro del país aplican un megaopera- Carlos Ernesto Vázquez Reyes Los organizadores de la marcha se reúnen tivo conjunto con 25 mil policías, que al fi - Del Valle, Benito Juárez, DF con el Jefe de Gobierno del DF, Andrés nal deja como resultado 164 detenidos. Manuel López Obrador, quien se compro- ◗ Julio 13

mete a que los ciudadanos podrán auditar Archivo / REFORMA : Foto El Presidente Fox pone en marcha el Registro las cifras ofi ciales del delito. Nacional de Víctimas del Delito de la PGR. ¿Y los resultados? ◗ Julio 9 seguridad y justicia. Tras la clausura de la ◗ Julio 16 ¿Cuánto gasta la nación en la Fiscalía Especial para Deli- Los integrantes de la Conago, reunidos en Conferencia Nacional de Procuración de En el segundo megaoperativo de seguri- tos del Pasado? ¿Con qué resultado? Acuerdos y cooperación Valle de Bravo, lanzan una convocatoria Justicia, en la sede de la PGR. dad en nueve estados del centro del país ¿Cuánto gastó la nación en el mercenario de la demo- ◗ Julio 1 para realizar la Convención Nacional de ◗ Julio 19 se logra la detención de 468 personas, cracia José Woldenberg? ¿Para qué? En cadena nacional, el Presidente Fox Seguridad Pública. En una reunión con organizadores de la además del decomiso de 35 armas y alre- Para decir que porque ganó un partido diferente al PRI se compromete a mejorar la seguri- ◗ Julio 14 marcha, el Procurador capitalino, Bernar- dedor de 700 kilogramos de mariguana. ya había democracia. dad de los ciudadanos en un plazo de El Presidente Vicente Fox anuncia un pre- do Bátiz, promete que la dependencia a su ◗ Julio 20 Lo del “Jueves de Corpus” es que los desestabilizadores 60 días. Ofrece emprender 10 acciones supuesto de mil millones de pesos para cargo buscará cumplimentar ocho mil ór- La Procuraduría del DF publica en su pá- del sistema fuera de la legalidad querían cambiar el siste- concretas para combatir al crimen or- combatir la inseguridad, en una reunión denes de aprehensión pendientes. gina de Internet la incidencia delictiva ma. Quítate, compadre, para ponerme yo. ganizado. con 26 Gobernadores y al Jefe capitalino ◗ Julio 20 diaria, en respuesta a las peticiones de los Jesús Chávez ◗ Julio 5 Andrés Manuel López Obrador, en el Cam- Los Procuradores de Nayarit, Morelos, organizadores de la marcha. Puebla, Puebla Procuradores y secretarios de Seguridad po Marte. También anuncia la reestructu- Puebla y Jalisco se reúnen para analizar exigen a diputados de estados del cen- ración del Consejo Nacional de Seguridad. un acuerdo nacional de combate a la de- ◗ Represalias ✒ Envíe sus comentarios al correo electrónico tro crear leyes y dotarlos de recursos pa- Julio 15 lincuencia. [email protected], al fax 56287189 o a Av. México ra combatir la inseguridad. En la reunión El Presidente pide a los Gobernadores de ◗ Julio 20 Coyoacán 40, Col. Santa Cruz Atoyac, CP 03310. preparatoria de la Cumbre para la Preven- los estados aportar otros mil millones de Acciones anticrimen Tres semanas después de la megamarcha SEA BREVE y aborde temas de interés general. ción, Combate y Erradicación del Secues- pesos para combatir la inseguridad. Pro- anticrimen, tres sujetos armados secues- Nos reservamos el derecho de editar los textos. Para tro, los funcionarios urgen a los Congresos curadores de Justicia del país critican an- ◗ Junio 30 tran a un sobrino de Fernando Schütte, pre- verifi car el remitente, incluya nombre, dirección y teléfono. a tipifi car el plagio de manera idéntica en te Fox la iniciativa que envió al Congreso La SSP del DF anuncia un programa de sidente del Consejo Ciudadano de Seguridad toda la región. de la Unión para reformar los aparatos de recompensas para ciudadanos que pro- y uno de los organizadores de la marcha.

74 8

…Y LUEGO? Incumplen compromisos 6A NACIONAL : Reforma : Miércoles 28 de Julio del 2004 CARTAS A REFORMA Reprueban seguridad; no vence plazo.- Gertz Foto: REFORMA / Archivo / REFORMA Foto: Critican organizadores de la marcha contra la A grandes males... ‘Incumplen inseguridad que sólo se han cumplido 20% de sus ‘Debemos Parece que los señores que defi enden propuestas; cuestiona titular de la SSP evaluación la permanencia del sistema de pen- compromisos’ esperar’ siones de los trabajadores del IMSS POR DAVID VICENTEÑO POR DAVID VICENTEÑO esperan un milagro mayor que el de la as autoridades federales y locales, así l Secretario de Seguridad Pública fede- multiplicación de los panes. como el Congreso de la Unión han cum- ral, Alejandro Gertz, aseguró ayer que las Esperan que los millones de trabaja- Lplido con menos del 20 por ciento de las Eautoridades están trabajando en el com- dores que deberían ser los principales propuestas de seguridad planteadas por el co- bate a la inseguridad y que no se han reporta- benefi ciarios del IMSS sigan pagando mité organizador de la marcha contra la in- do resultados, porque aún no vence el plazo de seguridad, concluyó ayer la agrupación Res- 60 días que puso el Presidente Vicente Fox. sus cuotas, que los patrones sigan pa- catemos México. Gertz respondió así al comité organizador gando sus cuotas, que el Gobierno siga “Las respuestas han sido imprecisas, evasi- de la marcha contra la inseguridad del pasado aportando cantidades inmensas de di- vas, desorganizadas, demagógicas y sin com- 27 de junio, que reprobó las acciones realizadas nero para sostener unos privilegios ab- promisos. Las autoridades todas, locales y fe- hasta el momento por el Gobierno federal. surdos de un número de trabajadores derales se la pasan aventándose la bolita. “Todavía la información no les ha llegado, “Martín Huerta fue instruido por el Presi- se han hecho una serie de actuaciones y de que escasamente representa el 1 por dente para revisar los 80 puntos planteados resultados que ellos conforme los vayan cono- ciento del número de afi liados al IMSS. por los ciudadanos y en la reunión vimos que ciendo, lo van a ir reconociendo también. El IMSS podría ser desmantelado y no tenía nada trabajado. Hasta la fecha no “Cómo nos van a dar una califi cación si to- volver a empezar de nuevo, total, dar- ha respondido a los llamados que le hemos davía no ha sido publicada, ni ha sido pues- les gusto a los trabajadores conduciría hecho”, aseguró Eduardo Gallo, consejero de ta a disposición de los medios. Se dio un pla- México Unido contra la Delincuencia. zo, el Presidente (Fox) lo estableció con toda irremediablemente a la quiebra, y más Los 14 organismos que integran Resca- claridad. Creo que debemos esperar ese pla- vale temprano que tarde. temos México y que convocaron a la mar- zo”, dijo luego de participar en el foro “Face Todo es preferible a seguir consin- cha del pasado 27 de junio, presentaron 80 to Face con Alejandro Gertz Manero”, orga- tiendo el abuso y el absurdo de unos propuestas al Presidente Vicente Fox, quien nizado por la American Chamber , en cuantos liderzuelos que lo único que se comprometió a ofrecer resultados en po- un hotel de Polanco. cas semanas. Durante su encuen- defi enden son sus propios intereses. A Uno de los más criticados por la organi- tro con empresarios es- grandes males, grandes remedios. zación fue el Jefe de Gobierno del Distrito tadounidenses, el titu- María Gabriela Ruiz de Velasco Federal, Andrés Manuel López Obrador, por lar de la SSP federal Lomas de Bezares, Miguel Hidalgo, DF descalifi car antes y después la realización califi có a la marcha de la marcha. del pasado 27 de junio

“Lamentamos profundamente que una Urdapilleta Paola / REFORMA : Foto como un evento que persona como López Obrador gobierne la Rescatemos México, organizadores de la marcha contra la inseguridad, anunciaron marcó a las autorida- Historias sin solución Ciudad; que la percepción que tiene de quie- que cada mes evaluarán las acciones de las autoridades en la materia. des, para obligarlas a Estuve ausente un mes y deseo hacer algunos comentarios. nes marchamos contraste radicalmente con responder en materia

1. Vivimos desde hace mucho tiempo un clima de inse- la realidad. de seguridad. Fuantos Ángel Miguel / REFORMA : Foto guridad, muchas declaraciones, muchas comisiones de tra- “Lamentamos que utilice un doble discur- “La marcha ha si- Alejandro Gertz bajo, grupos de estudio, etcétera, pero “no pasa nada”. so, por un lado se reúne con nosotros para do el parteaguas de un 2. Las constantes disputas y choques, a veces infantiles, atender nuestras demandas e instruye al Se- Descalifi can a autoridades proceso que se nos estaba dilatando y que se es- entre el Presidente y el Jefe de Gobierno. La tónica es la cretario de Gobierno (Alejandro Encinas) a Autoridades e instituciones descalifi cadas por su incumplimiento en materia taba atrasando mucho, gracias a ella se generó misma, uno arremete, el otro contesta, olvidan ambos su que revise el documento de 80 puntos, y por el de seguridad, según los organizadores de la marcha del pasado 27 de junio: una dinámica de cambio que es invaluable. responsabilidad. Pasan meses y años. “No pasa nada”. otro, publique una historieta donde estigma- “Lo que tenemos que hacer, y habló como ciu- 3. Es una gran vergüenza y desánimo para el País el tiza a quienes marchamos”, dijo María Ele- Andrés Manuel López Obrador, dadano, es que en ese cambio que se está propo- paupérrimo funcionamiento del brazo legislativo del Go- na Morera de Galindo, presidenta de México Jefe de Gobierno del Distrito Federal. A paso lento... niendo las responsabilidades del Estado estén bierno. Cuando los legisladores asisten a comisiones o al Unido contra la Delincuencia. Q Recibió a los integrantes de Rescate- Algunos de los compromisos pendientes muy claras, y las de nosotros, como particulares, pleno, se la pasan charlando, bostezando. Sigue su perma- Agregó que el Distrito Federal sigue siendo mos México en una reunión a puer- de diversas autoridades para respon- se establezcan con claridad”, comentó. nente apatía e inutilidad. Frecuentemente no asisten por una de las ciudades más inseguras del País y ta cerrada. der a la demanda de seguridad, en la cualquier pretexto o razón que ante los ojos de la población que las autoridades capitalinas son incapaces Q Fue el único funcionario que descali- marcha del 27 de junio: Descarta crecimiento sin estructura judicial que los eligió no son válidas. ¿Y las reformas estructurales de controlar y combatir la delincuencia. fi có la marcha antes y después de su Ante el grupo de empresarios estadouniden- o de otro tipo? Muy bien, gracias. “No pasa nada”. En conferencia de prensa, Eduardo Gallo realización, incluso en la historieta Q Modifi car la integración del Conse- ses, Gertz reconoció que si en México no se 4. Muchos meses han pasado de los muy conocidos vi- criticó también al senador priista Manuel que edita su administración. jo Nacional de Seguridad Pública. tienen instituciones confi ables en materia de deos, los actores principales no han sido localizados, otros Bartlett por oponerse a la realización de un (La propuesta es analizada seguridad y justicia, habrá condiciones ad- se pasean muy campantes esperando a ser desaforados; periodo extraordinario en el Congreso de la Ramón Martín Huerta, en el Congreso) versas para la inversión. quienes recibieron dinero no han sido sujetos a ningún Unión para revisar las iniciativas en mate- Subsecretario de Gobernación “El País no tendrá un futuro de crecimien- proceso o investigación. “No pasa nada”. ria de seguridad. Q Desdeñó los 80 puntos en materia Q Publicar la estadística de delitos fe- to, de inversión, de progreso, mientras no ha- Estas son historias que se mantienen sin solución. Guillermo Bustamente, presidente de la de seguridad planteados por los ciu- derales, los registros de altas y ba- ya una estructura razonablemente creíble en Emilio Castillo Asociación Nacional de Padres de Familia, dadanos. Se ha negado a recibir a los jas de policías federales, estatales materia de seguridad y justicia. Naucalpan, Edomex afi rmó que el Congreso de la Unión no ha es- representantes de Rescatemos México y municipales. (No se ha cum- “Ese cambio se tiene que dar durante los tado a la altura de la demanda ciudadana, al plido) próximos meses, vamos a dar la batalla fun- no ser claro en la realización de un periodo Manuel Bartlett, Senador del PRI damental de esto en el Congreso, a partir del extraordinario para revisar las iniciativas en Q Se negó a la realización de un periodo Q Campaña en medios que fomen- 1 de septiembre, vamos a dar todo lo que es- Dos conclusiones materia de seguridad. extraordinario en el Congreso te la legalidad, la prevención y la té en nuestra mano”, comentó. Con tantos dimes y diretes de nuestros políticos, me que- Fernando Shütte acusó a la Comisión Na- de la Unión para aprobar iniciativas denuncia.(Iniciará en agosto) La American Chamber Mexico, organiza- dan dos conclusiones: cional de Derechos Humanos, y las comisio- en materia de seguridad y justicia dora del foro, fue fundada en 1917 y tiene unos 1. La culpa es sólo nuestra, pues no acudimos a votar. (Lo nes locales, por no pronunciarse a favor de Q El Presidente Fox instruyó al Sub- 2 mil socios afi liados en la Ciudad de México, que favorece a los más pillos para mantenerse en el poder). los derechos de las víctimas y manifestarse Congreso de la Unión secretario de Gobernación, Ramón Guadalajara, y Monterrey. 2. El voto debía de ser limitado a aquellos que tengan a favor de que se retiren teléfonos celulares Q No ha estado a la altura de las Martín Huerta, para atender las 80 Según una tarjeta informativa, los empre- estudios por lo menos de educación media superior. No se a los internos de prisiones. peticiones ciudadanas en materia propuestas de seguridad que pre- sarios estadounidenses tienen aproximada- trata de discriminar a los poco letrados, sólo creo que así A su vez, el presidente de la Comisión de de seguridad y justicia sentó Rescatemos México. mente una inversión de 70 mil millones de evitaríamos a muchos pejepolíticos que saben muy bien Seguridad de la Confederación Patronal de la (No han sido convocados dólares en México. manipular las causas de los más necesitados, pero que dis- República Mexicana (Coparmex), José Anto- CNDH por el funcionario) En su ponencia, Gertz aseveró que las crisis tan mucho de resolver los problemas. nio Ortega, convocó a gobernantes y legisla- Q No se ha pronunciado a favor de los económicas de 1982 y 1987, así como el llama- Alonso Ramírez Castañón dores a que se pongan de acuerdo y se sien- derechos humanos de las víctimas Q Reuniones de análisis de las re- do “error de diciembre” en 1995, provocaron el Del Carmen, Coyoacán, DF ten a trabajar para para enfrentar a la inse- de los delitos. formas al Sistema de Seguridad y alza de la delincuencia, aunado a los “arreglos guridad pública. Fuente: Grupo Rescatemos México Justicia.(No han sido convocadas) a medias” del Código Penal Federal. No es viable En las últimas semanas se ha hablado del grave problema de la inseguridad y proponer castigos más severos. La pena de muerte no es un método viable para resolver el grave problema de la inseguridad que se vive en nuestro Sugieren centralizar75 País. La pena capital se viene aplicando en muchos países sin muchos resultados visibles. No concibo de ninguna manera que se aplique la ley del talión,“ojo por ojo y diente por diente”; con qué auto- a mandos policiacos ridad moral podemos privar de la vida a un ser humano que ha cometido un delito. POR ROLANDO HERRERA Cienfuegos consideró que ante una protesta No se puede castigar la violencia con más violencia, ya La centralización de mandos policiacos ha da- ciudadana como la que se registró en México el lo dice aquella frase célebre: “Aquel que esté libre de pe- do buenos resultados en los países donde se ha 27 de junio pasado, en la que miles de personas cado, que arroje la primera piedra”. desarrollado y dicho modelo serviría a México salieron a la calle a reclamar mayor seguridad, Cayetano Orihuela López para mejorar los controles sobre las corpora- cualquier Gobierno debe de reevaluar las estra- Toluca, Estado de México ciones y su efi ciencia en la prevención del de- tegias para combatir la criminalidad. lito, consideró Alberto Cienfuegos, director de “La autoridad conoce los hechos, los delitos Carabineros de Chile. que se cometen, hay que analizar, evaluar, re- Sin embargo, señaló que la centralización visar las estrategias, ver cuáles son las medi- Seis sugerencias tiene que darse únicamente en el control y la das posibles en el campo legislativo, quizá ha- Quisiera puntualizar algunas demandas que hemos co- disciplina de los elementos, y debe permitirse ya cosas que no permitan la efi ciencia de los mentado en grupos de amigos: que las estrategias operativas sean diseñadas órganos de control. 1. Suprimir diputados y senadores plurinominales (es- por las regiones de acuerdo con la criminali- “Pero también hay que ver lo que que es pre- tos fueron invento del PRI para fi ngir una oposición de va- dad específi ca de cada una de ellas. vención social del delito, cuáles son las causas rios partidos). “Los mandos centralizados han dado buenos sociales que generan los delitos, porque las Po- 2. Suprimir las partidas de dinero de nuestros impues- resultados. Pero hay que descentralizar la acción licías dan respuestas en el área policial; sin em- tos a los partidos políticos. En lugar de esto, el ciudada- operativa, facultar a los diferentes mandos loca- bargo, hay diferentes instituciones que tiene no que quiera apoyar a un partido, que haga donaciones les para que desarrollen sus propias estrategias que ver con la prevención social”, explicó. directas al partido, le den un recibo y este sea deducible contra el delito, en cuanto a la prioridad especí- Resaltó que en el caso de Chile, de acuerdo de impuestos. fi ca en cada zona”, explicó en entrevista. con la última encuesta del Centro de Estudios 3. Suprimir la Asamblea de Representantes del DF, sien- Cienfuegos recordó que en el caso de Chile se de la Realidad Contemporánea (CERC) -una de do un Distrito Federal y no un estado, no hay razón para puede tener un cuerpo de Policía que actúa a nivel las corporaciones de encuestas de opinión con que exista y sea una fuga de dinero. nacional porque el Estado es unitario y no federal más prestigio en el país sudamericano-, los Ca- 4. Unifi car policías, códigos penales y efi cientar su fun- como ocurre con México, Brasil o Argentina. rabineros son la institución que mayor credi- cionamiento. “Por eso existen estas instituciones naciona- bilidad tiene ante los ciudadanos. 5. Aplicar penas severas a policías, jueces, ministerios les, en Chile sólo hay dos policías, Carabineros, Explicó que los factores que han contribuido públicos, etcétera, que acepten sobornos y suelten delin- que tiene 38 mil efectivos, e Investigaciones de a ello son la vocación de servicio y la introyección cuentes. Chile, que es la Policía civil, que tiene aproxi- de valores que se les da durante la formación. 6. Suprimir canonjías en reclusorios: cero celulares, ce- madamente 7 mil efectivos”, indicó. “Creo que se debe a los valores que se les in- ro televisión, cero computadoras. Sugirió fundar un nuevo pacto entre la Po- culcan de honor, probidad, honestidad, lealtad, Carlos de Rivas Ibáñez licía y la ciudadanía que devuelva la confi anza disciplina, que se dan durante la formación y Bosques de Las Lomas, Miguel Hidalgo, DF de la comunidad hacia la institución. al adoctrinamiento constante que se les sigue “Debe haber una nueva relación de confi anza, cuando egresan”, dijo. en la que se abra un nuevo capítulo, hay que de- Cienfuegos destacó que otro brazo impor-  Envíe sus comentarios al correo electrónico jar atrás las cosas malas e inaugurar una nue- tante son los órganos de supervisión interna y [email protected], al fax 56287189 o a Av. México va forma de trabajo”, señaló. externa, que se encargan de investigar y san- Coyoacán 40, Col. Santa Cruz Atoyac, CP 03310. Una acción fácil de realizar en el corto pla- cionar con severidad las faltas en las que in- SEA BREVE y aborde temas de interés general. zo, dijo, es reconocer el trabajo de los buenos curren los elementos.

Nos reservamos el derecho de editar los textos. Para policías y distinguirlos de aquellos elementos El año pasado, apuntó, sólo 10 carabineros Fuantos Ángel Miguel / REFORMA : Foto verifi car el remitente, incluya nombre, dirección y teléfono. que se separan de los principios que rigen a causaron baja de la corporación por haber in- Alberto Cienfuegos, director de Carabineros de Chile, recomendó reevaluar las instituciones policiacas. currido en alguna falta grave. las estrategias para combatir la inseguridad. 9

…Y LUEGO? Respetan voluntad de ciudadanos Descartar realizar otra megamarcha

ABEL BARAJAS 3 agosto 2004

os organizadores de la megamarcha descartaron ayer realizar otra mani- festación como la del pasado 27 de junio y dejaron en claro que no se unirán a la convocatoria de Fernan- Ldo Schütte, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad, quien llamó a una nueva movilización para el próximo 15 de septiembre. En ello coincidieron María Elena Morera, presidenta de México Unido contra la Delincuen- cia; Angel Corona Rodríguez, presidente del Co- mité de Consulta y Participación de la Comuni- dad en Seguridad Pública, y Laura Elena Herre- jón, presidenta del Movimiento Provecino. “Por supuesto que no (convocamos), nosotros respetamos todo lo que acuerden los ciudadanos y lo que quieran hacer los ciudadanos; sin embar- go, de manera personal México Unido contra la Delincuencia no está convocando a ningún otra marcha”, aclaró Morera. El llamado que hizo Shütte a la los ciudada- nos es para vestirse de blanco y portar velas en el Zócalo capitalino, en honor a las víctimas de la delincuencia, lo cual ocurriría al mismo tiem- po que el presidente Vicente Fox da el grito de Independencia. Ángel Corona indicó que este llamado a una nueva movilización únicamente la está convo- cando el Consejo Ciudadano del DF, el cual re- presenta Shütte, pero negó que se trate de una separación o una diferencia importante entre los organismos civiles. Laura Elena Herrejón aseguró que otra mar- cha desgastaría a la ciudadanía.

76 10

…Y LUEGO? Genera críticas informe de Fox Critican organizaciones informe sobre seguridad

18 agosto 2004 tos, el Gobierno puede decir que ya cumplió, falta que todo eso baje a la ciudadanía y que seguran que Fox cumplió parcial- en verdad mejore la seguridad pública”, di- mente con lo que prometió en su jo la presidenta de México Unido Contra la decálogo después de la marcha Delincuencia. Rolando Herrera, Claudia Entre los compromisos no cumplidos por Guerrero, Andrea Merlos y Luis Fox, Morera señaló la creación del Instituto RamónA Ocampo para la Seguridad Pública y la Justicia, que El informe que rindió el lunes el Presi- supuestamente se iba a votar en la 16 sesión dente Vicente Fox sobre seguridad y su dicho del Consejo. de que ya cumplió con sus compromisos en En San Lázaro, el presidente de la Comi- la materia generaron críticas por parte de los sión de Seguridad Pública, Jorge Uscanga, organizadores de la marcha del 27 de junio y calificó de superficiales las declaraciones del de legisladores. Presidente. Entrevistados por separado, Fernando “Ojalá la inseguridad pública se pudiera Shutte y Laura Elena Herrejón, del Consejo resolver por decreto o por declaraciones. Pe- Ciudadano de Seguridad Pública del DF y del ro lo que vemos es que realmente se ha hecho Movimiento Pro Vecino, respectivamente, se- muy poco en el famoso cumplimiento de los ñalaron que el cumplimiento ha sido parcial y 60 días. El único cambio que se ha dado es el sólo respecto de lo que Fox ofreció en su de- del Secretario de Seguridad Pública. cálogo el 1 de julio y no sobre las exigencias “Lo importante es resolver los problemas emanadas de la marcha. y no hacer declaraciones con elementos su- “Si el Presidente dice que ya cumplió, ¿qué perficiales y poco satisfactorios para la socie- queda?, da muy poco margen, pero lo que sí dad”, aseguró. podemos decir es que eso no es lo que se pi- El legislador priista criticó que hasta el mo- dió en la marcha. mento, el Gobierno federal no haya puesto en “Creo que el Presidente está equivocado, marcha ninguna política integral para prevenir no me atrevería a decir que miente, sino que la y combatir la delincuencia. visión que él tiene no coincide con lo que exi- “Quisiéramos ver que los recursos que gieron los ciudadanos”, señaló Shutte. anunció van a llegar de inmediato, para em- Para María Elena Morera, sólo falta que pezar, porque desde que él entró los recursos los compromisos de Fox se traduzcan en una para los estados que eran de más de 5 mil mi- mejora en la seguridad. llones de pesos disminuyeron a 2 mil 500”, di- “No porque ya cumplió con los 10 pun- jo el diputado.

77 11

…Y LUEGO? Se acusan entre activistas Rompen filas promotores de la marcha Evalúan activistas resultados por parte del Gobierno y otros porque quieren empujarnos a echarle la responsabilidad a uno seis meses después. Lanzan o echarle la responsabilidad a otros”, señaló en mutuas acusaciones los líderes entrevista. “Marcelo Ebrard, todavía como Secretario de de la manifestación contra Seguridad Pública del Distrito Federal, siempre la inseguridad pública trató, a través de su compadre Fernando Shut- te, de responsabilizar del problema a la autori- dad federal y liberar a las autoridades locales, DAVID VICENTEÑO Y ROLANDO HERRERA incluso desde antes de que se realizara la mar- 26 diciembre 2004 cha”, agregó. En tanto, Shutte -presidente del Consejo seis meses de la megamarcha con- Ciudadano de Seguridad Pública del DF-, ha tra la delincuencia, las organizacio- acusado a Ortega, a Jorge Espina, ex presidente nes que la convocaron se encuentran de la Confederación Patronal de la República divididas. Mexicana (Coparmex), y a Guillermo Velazco El domingo 27 de junio marcha- Arzac, ex dirigente de México Unido Contra ronA codo a codo exigiendo a las autoridades fe- la Delincuencia, de interesarse en el tema de derales y locales más seguridad; ahora se criti- la seguridad sólo para conseguir ayuda finan- can entre ellas. ciera internacional. José Antonio Ortega, secretario técnico del El 29 de junio, sólo dos días después de la Instituto Nacional Ciudadano de Seguridad Pú- marcha, el empresario indicó que entre los re- blica y Justicia Penal, aseguró que unas de las cursos en juego se encuentran 12 millones de causas es que algunos de los convocantes han dólares de un fondo del Banco Interamerica- intentado proteger a ciertas autoridades. no de Desarrollo destinado a apoyar a organi- “Hay gente que está tratando de dividirnos, zaciones no gubernamentales que trabajen en evidentemente, y hay gente que está tratando programas contra la inseguridad pública en de poner piedras en nuestro camino. Algunos América Latina.

78 XX INTERNACIONAL

Domingo 26 de Diciembre del 2004 : Reforma : NACIONAL 5A

Evalúan activistas resultados seis…Y mesesLUEGO? después Rompen fi las promotores de marcha

Lanzan mutuas acusaciones DISMINUYE GRUPO Algunos organizadores de la megamarcha contra la delincuencia, grupo que ha disminuido en los últimos seis meses. los líderes de la manifestación Nombre: José Antonio Ortega contra la inseguridad pública Nombre: Ángel Corona Rodríguez ¿Dónde está?: Presidente ¿Dónde está?: Comité de Consulta de la Comisión de Seguridad POR DAVID VICENTEÑO Y ROLANDO HERRERA y Participación de la Comunidad de Coparmex seis meses de la megamarcha contra la delin- en Seguridad Pública cuencia, las organizaciones que la convocaron se encuentran divididas. El domingo 27 de junio marcharon codo a codo exigiendo a las autoridades federales y lo- Acales más seguridad; ahora se critican entre ellas. José Antonio Ortega, secretario técnico del Institu- Nombre: Rosa María Navarro to Nacional Ciudadano de Seguridad Pública y Justi- ¿Dónde está?: Coordinadora cia Penal, aseguró que unas de las causas es que algu- de Seguridad de Canacintra nos de los convocantes han intentado proteger a cier- Nombre: Laura Elena Herrejón tas autoridades. ¿Dónde está?: Movimiento “Hay gente que está tratando de dividirnos, evidentemen- Pro Vecino te, y hay gente que está tratando de poner piedras en nues- tro camino. Algunos por parte del Gobierno y otros porque quieren empujarnos a echarle la responsabilidad a uno o Nombre: Alfonso Otero echarle la responsabilidad a otros”, señaló en entrevista. ¿Dónde está?: Presidente de “Marcelo Ebrard, todavía como Secretario de Seguri- los Industriales de Tlalnepantla dad Pública del Distrito Federal, siempre trató, a través de su compadre Fernando Shutte, de responsabilizar del problema a la autoridad federal y liberar a las autorida- des locales, incluso desde antes de que se realizara la mar- Nombre: Arturo Mendicuti cha”, agregó. ¿Dónde está?: Coordinador En tanto, Shutte -presidente del Consejo Ciudada- de seguridad de la Canaco no de Seguridad Pública del DF-, ha acusado a Ortega, Nombre: María Elena Morera en la Ciudad de México a Jorge Espina, ex presidente de la Confederación Pa- ¿Dónde está?: México Unido tronal de la República Mexicana (Coparmex), y a Gui- contra la Delincuencia llermo Velazco Arzac, ex dirigente de México Unido

Contra la Delincuencia, de interesarse en el tema de Archivo / REFORMA : Foto la seguridad sólo para conseguir ayuda financiera in- ternacional. El 29 de junio, sólo dos días después de la marcha, el empresario indicó que entre los recursos en juego se en- cuentran 12 millones de dólares de un fondo del Banco In- teramericano de Desarrollo destinado a apoyar a organi- zaciones no gubernamentales que trabajen en programas EL INSTITUTO DE LA DISCORDIA Otra agrupación que se ha alejado del Comi- contra la inseguridad pública en América Latina. Para Laura Elena Herrejón, presidenta del Movi- té Organizador es México Unido contra la Delin- El instituto de la discordia miento Pro Vecino, un factor que ha acentuado las cuencia. Eduardo Gallo, consejero de la agrupa- Para Laura Elena Herrejón, presidenta del Movimiento Pro Vecino, un factor que ha acentuado las diferencias diferencias entre los organizadores de la megamar- ción, ha sido unos de los críticos más acérrimos entre los organizadores de la megamarcha es la negativa cha es la negativa del Gobierno federal a crear el Ins- del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública que del Gobierno federal a crear el Instituto Nacional Ciuda- dano de Seguridad Pública. tituto Nacional Ciudadano de Seguridad Pública. creó la SSP en sustitución del instituto. “En el caso de algunos compañeros parecía que el gran “En el caso de algunos compañeros parecía Sin embargo, su presidenta, María Elena Mo- fi n era que se constituyera el instituto, y al no lograrlo, pues se les acabó el interés”, comentó en entrevista. que el gran fin era que se constituyera el institu- rera, aseveró que la separación se debe a que tie- La primera agrupación que se alejó del Comité Orga- to, y al no lograrlo, pues se les acabó el interés”, nen objetivos particulares y una agenda propia nizador fue el entonces Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Justicia Penal -encabezado por Ortega, Espina y comentó en entrevista. comprometida con el apoyo a las víctimas, sobre Velasco Arzac-, que cambió su nombre y se fi jó como obje- La primera agrupación que se alejó del Comi- todo de secuestros. tivo el de monitorear el desempeño de las autoridades re- lacionadas con el combate a la delincuencia. té Organizador fue el entonces Consejo Ciudada- “Yo creo que cada una de las organizaciones De acuerdo con Ortega, la creación del nuevo orga- no de Seguridad Pública y Justicia Penal -enca- que convocamos a la marcha, desde el principio, nismo –presentado públicamente el 11 de noviembre– fue una repuesta a la negativa a establecer el Institu- bezado por Ortega, Espina y Velasco Arzac-, que tenía una agenda particular y realmente nos uni- to Nacional. cambió su nombre y se fijó como objetivo el de mos por un propósito común, que era protestar Otra agrupación que se ha alejado del Comité Organi- zador es México Unido contra la Delincuencia. Eduardo monitorear el desempeño de las autoridades re- contra la delincuencia. Gallo, consejero de la agrupación, ha sido unos de los crí- lacionadas con el combate a la delincuencia. “Sin embargo cada quien es una organización ticos más acérrimos del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública que creó la SSP en sustitución del instituto. De acuerdo con Ortega, la creación del nue- independiente y tenemos filosofías diferentes, en- Sin embargo, su presidenta, María Elena Morera, ase- vo organismo -presentado públicamente el 11 de tonces realmente era lógico que no continuára- veró que la separación se debe a que tienen objetivos par- ticulares y una agenda propia comprometida con el apo- noviembre- fue una repuesta a la negativa a es- mos trabajando juntos, aunque sí queremos se- yo a las víctimas, sobre todo de secuestros. tablecer el Instituto Nacional. guir impulsando los mismos puntos”, señaló. “Yo creo que cada una de las organizaciones que convo- camos a la marcha, desde el principio, tenía una agenda particular y realmente nos unimos por un propósito co- mún, que era protestar contra la delincuencia. “Sin embargo cada quien es una organización inde- pendiente y tenemos fi losofías diferentes, entonces real- mente era lógico que no continuáramos trabajando jun- tos, aunque sí queremos seguir impulsando los mismos puntos”, señaló. Resultados Más allá de las diferencias que han surgido entre las or- ganizaciones, indicó Laura Elena Herrejón, la marcha, si bien no han arrojado los resultados que se esperaban, sí ha ofrecido algunas cosas positivas. “Logramos que el tema se pusiera en la mesa a nivel 79 nacional, logramos que muchos estados se dieran cuen- ta que la situación no estaba tan sencilla como ellos creían y que tenían que empezar a poner más atención a la ciudadanía; logramos que hubiera un poco más de coordinación entre algunas dependencias y entre algu- nos estados. “También logramos que se legislara sobre los temas más sentidos, más urgentes, como el secuestro exprés, como el narcomenudeo y la delincuencia organizada, realmente si no hubiera sido por el apoyo de las cientos de miles de per- sonas de la marcha esto seguiría igual”, destacó. Estos resultados, indicó Ortega, no son malos, sin em- bargo ha hecho falta que las autoridades se comprometan a reducir la incidencia criminal de manera específi ca, pues sólo así se puede saber si están cumpliendo o no. Por ejemplo, señaló, que en materia de secuestros las autoridades nos se han comprometido a establecer un por- centaje para la reducción de este tipo de delito. “Sólo con plazos perentorios y específi cos podremos sa- ber si están cumpliendo y en qué medida”, aseguró el re- presentante del Instituto Ciudadano. Morera consideró que no se pueden establecer metas en la reducción de la incidencia delictiva debido a que el problema es estructural y por lo tanto su resolución es a largo plazo. “El problema de la delincuencia es tan grave que no se puede cambiar de un día a otro; por ejemplo, la policía mu- nicipal, que está abandonada desde hace 30 años, pues no puede ser como un switch que los subes y ya tienes una buena policía, es un cambio gradual, en el que la partici- pación de la sociedad tiene que ser mucho más amplia de lo que ha sido hasta ahora”, señaló. Ortega indicó que ellos seguirán trabajando en el Insti- tuto que crearon a través del cual darán a conocer de ma- nera periódica las evaluaciones que vayan haciendo del desempeño de las autoridades. Morera adelantó que están estudiando la creación de un organismo, apoyado por la iniciativa privada, que de respuesta a la exigencia ciudadana de contar con un ór- gano que ayude a transparentar el actuar del Gobierno y a califi car su labor. El Comité Organizador, con las agrupaciones que que- den, propuso Herrejón, debería de convertirse en un comi- té de seguimiento, que se encargue de vigilar que los com- promisos que han hecho las autoridades se cumplan. “Creo, que aún con lo poco que ha comprometido las autoridades, que no debemos dejar morir esto. Si no hay alguien que le de seguimiento a lo que nos ha ofrecido el Ejecutivo, el Legislativo, el poder Judicial y los goberna- dores, no va a pasar nada y entonces sí, no habrá valido la pena salir a marchar”, señaló. …Y LUEGO?

RESULTADOS va debido a que el problema es estructural y por Más allá de las diferencias que han surgido en- lo tanto su resolución es a largo plazo. tre las organizaciones, indicó Laura Elena He- “El problema de la delincuencia es tan gra- rrejón, la marcha, si bien no han arrojado los re- ve que no se puede cambiar de un día a otro; sultados que se esperaban, sí ha ofrecido algunas por ejemplo, la policía municipal, que está cosas positivas. abandonada desde hace 30 años, pues no pue- “Logramos que el tema se pusiera en la mesa de ser como un switch que los subes y ya tie- a nivel nacional, logramos que muchos estados se nes una buena policía, es un cambio gradual, dieran cuenta que la situación no estaba tan sen- en el que la participación de la sociedad tiene cilla como ellos creían y que tenían que empezar que ser mucho más amplia de lo que ha sido a poner más atención a la ciudadanía; logramos hasta ahora”, señaló. que hubiera un poco más de coordinación entre Ortega indicó que ellos seguirán trabajando algunas dependencias y entre algunos estados. en el Instituto que crearon a través del cual da- “También logramos que se legislara sobre los rán a conocer de manera periódica las evalua- temas más sentidos, más urgentes, como el se- ciones que vayan haciendo del desempeño de cuestro exprés, como el narcomenudeo y la de- las autoridades. lincuencia organizada, realmente si no hubiera Morera adelantó que están estudiando la sido por el apoyo de las cientos de miles de per- creación de un organismo, apoyado por la ini- sonas de la marcha esto seguiría igual”, destacó. ciativa privada, que de respuesta a la exigencia Estos resultados, indicó Ortega, no son malos, ciudadana de contar con un órgano que ayude sin embargo ha hecho falta que las autoridades se a transparentar el actuar del Gobierno y a cali- comprometan a reducir la incidencia criminal de ficar su labor. manera específica, pues sólo así se puede saber El Comité Organizador, con las agrupaciones si están cumpliendo o no. que queden, propuso Herrejón, debería de con- Por ejemplo, señaló, que en materia de se- vertirse en un comité de seguimiento, que se en- cuestros las autoridades nos se han comprome- cargue de vigilar que los compromisos que han tido a establecer un porcentaje para la reducción hecho las autoridades se cumplan. de este tipo de delito. “Creo, que aún con lo poco que ha compro- “Sólo con plazos perentorios y específicos metido las autoridades, que no debemos dejar podremos saber si están cumpliendo y en qué morir esto. Si no hay alguien que le de segui- medida”, aseguró el representante del Instituto miento a lo que nos ha ofrecido el Ejecutivo, el Ciudadano. Legislativo, el poder Judicial y los gobernadores, Morera consideró que no se pueden estable- no va a pasar nada y entonces sí, no habrá valido cer metas en la reducción de la incidencia delicti- la pena salir a marchar”, señaló.

80