Año 3. Numero 3. Marzo de 2017 Misión Educativa “En la formación continua de los docentes del siglo XXI” Actualidad y relevancia de la formación docente Centro de Actualización del Magisterio
[email protected] Marzo 2017 Misión Educativa repercuta en la formación integral de los estudiantes. Como habitan- Editorial tes de la era digital, la imagen se ha convertido en una gran herramienta en la práctica docente. Sin embar- go, ocurre un fenómeno similar al del campo de la literatura: es nece- sario que el maestro(a) se involucre en la lectura crítica del discurso de la imagen (semiótica), para generar, así, saberes y reflexiones que pue- dan enriquecer la percepción que el estudiante recibe de las imáge- nes, sean éstas pinturas, murales, carteles o recursos de la internet. erramos este número con las apreciaciones sobre lo que os retos que enfrenta la edu- sí, en este número, se pre- Cse ha convertido en un vicio: cación en nuestro país son sentan artículos en donde el plagio y las prácticas ineficaces múltiples. Las reformas los autores(as) analizan di- de pegar y copiar. Investigadores, L A maestros y estudiantes deberán ge- educativas, independientemente ferentes aspectos de la formación de la reforma laboral, plantean la docente: la relevancia de la educa- nerar principios éticos hacia el res- formación docente, del magisterio ción inicial, desde las estadísticas peto y crédito a las ideas de otros; nacional, como una de las prio- de atención hasta la necesidad de evitando el robo de ideas. Así, esti- ridades en el ámbito educativo. la formación continua de la comu- mado lector, el contenido de nuestra nidad educativa, en la atención de revista es una invitación al diálogo l Centro de Actualización del la niñez mexicana de los 0 a los 3 y reflexión en torno a la necesidad Magisterio (CAM), cumple años.