1. El Estudio De Las Palabras De Origen Oriental, Sus Variantes Y La Distribución De Sus Formas Es Una Parte, Pequeña Si Se Qu
NOTAS DE HISTORIA LEXICA PARA LAS LITERATURAS ROMANICAS MEDIEVALES FRANCISCO MARCOS MARIN* 1. El estudio de las palabras de origen oriental, sus variantes y la distribución de sus formas es una parte, pequeña si se quiere, del es tudio de los contactos entre diversas comunidades humanas, entre dis tintas civilizaciones. Cada palabra tiene sus propios problemas: simpli cidad formal, complejidad semántica, o viceversa; contenido cultural más o menos interesante; variedad rica, en suma, que siempre agrada al investigador y puede atraer al lector curioso; pero, además, hay palabras que han formado familias complejísimas y que han servido para el trans porte de motivos a múltiples literaturas. En este último caso el panora ma se amplía de tal modo que el estudio lexicográfico, por complejo que sea, no es más que la puerta que da acceso a las investigaciones poste riores. En este estudio nos ocuparemos de una palabra de origen sánscri to, que designa a los miembros de la primera de las cuatro castas superio res hindúes: los sacerdotes o brahmanes. Este grupo social, conocido en Occidente desde tiempos muy remotos, se designa con formas lingüís• ticas diversas, pero que, por lo general, conservan íntegro, o muy poco evolucionado, el consonantismo de origen, BRHMN. En cuanto al voca lismo -en particular la vocal que, en la mayoría de los casos, es la ~segunda, tónica, como en el castellano brahmán, o átona, como en el inglés brahmín- se da una alternancia entre la -a- y la -i- que queda re flejada en los dos ejemplos inmediatamente precedentes. 2.1. En general, podemos decir que se conservan siempre las con sonantes BRM, y que, de las vocales, hay una a antes de la M, a que es frecuentemente átona; pero no necesariamente.
[Show full text]