La bvc se permite informar que la presente publicación tiene como propósito brindar información del mercado desde el análisis del volumen, monto e interconexiones de los miembros y afiliados a los sistemas de negociación y registro administrados por la bvc, y en ningún momento realiza análisis de riesgo de mercado ni de las entidades que participan en él. La información publicada es histórica con un rezago de 3 meses y no reemplaza las fuentes oficiales de información de la Bolsa.

*Nota: Para mayor información sobre la metodología y alcance del modelo, favor consultar el documento informativo del mismo y/o la presentación informativa que se encuentra en el portal del modelo de redes de negociación. ¿Qué es la teoría de redes?

Una herramienta matemática y algorítmica que permite ver la estructura de un sistema a través de la interconexión de sus agentes participantes.

¿En qué consiste el modelo?

El modelo busca caracterizar los mercados colombianos de renta variable, renta fija y derivados por medio de la teoría de redes, permitiendo tener una aproximación a la forma como negocian los distintos agentes en cada mercado. Principales Criterios

Interconexión: Mide qué tan conectado Mercado interno: Mide la dependencia de está un agente determinado con el los agentes al mercado mediante la mercado. Entre más conexiones, más alta proporción que representa su mercado será su importancia sistémica en la red. interno frente al total operado.

Tamaño: Hace referencia a la importancia Concentración: Muestra qué tan competitiva relativa de un agente dentro de la red es la red de negociación en términos de medida por su volumen de negociación. concentración del mercado.

Red de negociación de Renta Variable – Q2 2018

65%

Alianza Valores S.A.

55% Valores S.A. Servivalores GNB

45% BTG Pactual S.A Capital Ultraserfinco Scotia Securities S.A S.A 35% Itau SCB Casa de Bolsa S.A. Global Securities 25% Larrain Vial S.A S.A Corredores 15% Adcap S.A

Acciones y Valores

Participación negociación interna negociación Participación S.A. 5% Valoralta S.A CDB BBVA - Valores S.A. Citivalores S.A. Old Mutual

Afin S.A. -5% 0 2 4 6 8 10 12 14 16 Grado promedio de nodo

Tabla completa en el documento anexo Métricas de la red de Renta Variable – Q2 2018

Índices (Valores Promedio Diarios) Promedio 2017 Q1 2018 Q2 2018 Rango

Participantes 19.8 19 19 -

Grado Promedio de Nodos (GPN) 9.37 9.82 9.93 [7.69 - 11.58] Métricas de Nodos Utilización de Nodos 49.98% 54.56% 55.14% [42.69% - 64.33%]

Volumen Transado (MN$ COP) $ 171.71 $ 201.62 $ 228.21 [$90.31Mm - $1.38Bn] Volumen Transado Participación Mayor en Volumen 18.03% 15.29% 16.46% [5.9% - 81.70%] Transado

Participación de cruzadas 42.96% 36.90% 38.20% [3.05% - 56.98%] Concentración de Mercado Índice de Concentración de 15.92% 15.33% 14.70% [0%-100%] Herfindahl (IHH)

*El promedio de 2017 se obtiene del promedio simple de los resultados de los trimestres del año en cuestión. *El número de participantes es el total de agentes que interactuaron por lo menos una vez en el mercado durante el periodo. *Acorde con el Departamento de Justicia de EE.UU el IHH se encuentra moderadamente concentrado entre [15%-25%]. 1 Análisis gráfico

Existe cierta concentración del volumen negociado en unos pocos agentes del mercado. El grueso del volumen lo La gráfica muestra los resultados de la red de negociación realizaron cinco agentes de gran tamaño, así: Credicorp (COP bajo los criterios de tamaño, participación interna de $7.02 Bn ), seguido por BTG Pactual (COP $3.04 Bn), Valores mercado y grado promedio de nodos. Estos resultados están Bancolombia ($2.93 Bn), Larrain Vial (COP $2.78 Bn) y Casa expresados como promedio diario del periodo para cada uno de Bolsa (COP $2.78 Bn). Estos cinco agentes realizaron el de los participantes de la red. 66,77% del total del volumen negociado durante el periodo (COP $27.84 Bn).

En general, para la mayoría de los agentes el porcentaje de Los tres agentes que mayor grado promedio de nodos (GPN) negociación interna, es decir, el porcentaje de operaciones tuvieron durante el periodo fueron Credicorp (15), Acciones cruzadas que tiene cada uno, fue alto. Los tres agentes con y Valores (14.78) y Casa de Bolsa (14.45), con registros por mayor volumen de negociación tuvieron además un encima del promedio diario (9.92). El rango de este indicador porcentaje de negociación interna superior al 40%, mientras fue 1.06 (Servivalores GNB Sudameris) a 15 (Credicorp). que Alianza Valores presentó el mayor porcentaje de operaciones cruzadas con un 54.73%. 2 Análisis de métricas de nodos

El grado promedio de nodos (GPN) mide con cuántos Durante el trimestre se dio una utilización de nodos agentes en promedio se conecta cualquier agente en un día promedio de 55.14%, cifra levemente mayor respecto al del trimestre. Este dato fue levemente superior al trimestre trimestre anterior: 54.56%. En el día con mayor utilización de anterior (9.93 en Q2 vs. 9.82 en Q1 del 2018). la red se alcanzó un nivel de 64.33% y en el día de menor utilización la red utilizó el 42.69% del total de nodos posibles.

3 Análisis de volumen transado

El volumen transado promedio diario durante el segundo En promedio, la operación de mayor volumen diario trimestre de 2018 fue de $ 228.21 MM, el cual aumentó un representó un 16.46% del total operado durante el periodo. 13.18% frente al registro del primer trimestre del 2018 y Este indicador presentó una alta dispersión, ya que estuvo registró un volumen superior al promedio del 2017 ($ 171.71 dentro de un rango de 5.9% a 81.70%. MM). 4 Análisis de concentración de mercado

La participación de operaciones cruzadas durante un día El Índice de Concentración Herfindahl mide el grado de promedio del trimestre presentó un leve aumento frente al competitividad de la red de negociación en términos de la trimestre inmediatamente anterior (38.20% Q2 vs. 36.90% concentración. Este indicador presentó una leve disminución Q1 del 2018). con respecto a Q1 (15.33%). De acuerdo a su registro en el promedio del 2017, este indicador presentó una reducción de 1.22 puntos porcentuales, obteniendo en Q2 del 2018 un valor de 14.70%.

Red de negociación de Renta Fija – Q2 2018

45% JP Morgan

35%

Corredores Davivienda

Alianza Valores 25% Banco Bilbao Vizcaya Argentari

BTG Pactual Banco Colpatria 15%

Credicorp Banco de Bogotá Banco Davivienda Capital Banco de Occidente Bancolombia

5% Participación negociación interna negociación Participación

Citi Bank

0 BNP Paribas 10 20 30 40 50 -5% Corficolombia Banco AV Villas Grado promedio de nodo

*Se muestran gráficamente los 15 afiliados con mayor volumen transado Tabla completa en el documento anexo Métricas de la red de Renta Fija – Q2 2018

Índices (Valores Promedio Diarios) Promedio 2017 Q1 2018 Q2 2018 Rango

Participantes 97.25 100 99 -

Grado Promedio de Nodos (GPN) 7.2 7.29 7.46 [4.90-9.70] Métricas de Nodos Utilización de Nodos 7.49% 7.36% 7.61% [5.0% - 9.9%]

Volumen Transado (BN$ COP) $ 4.18 $ 6.09 $ 6.26 [$3.81 - $9.58] Volumen Transado Participación Mayor en Volumen Transado 4.99% 5.18% 4.08% [2.47% - 7.01%]

Participación de cruzadas 19.93% 15.28% 13.82% [6.03% - 27.67%] Concentración de Mercado Índice de Concentración de Herfindahl (IHH) 4.26% 4.69% 4.47% [0% - 100%]

*El promedio de 2017 se obtiene del promedio simple de los resultados de los trimestres del año en cuestión. *El número de participantes es el total de agentes que interactuaron por lo menos una vez en el mercado durante el periodo. *Acorde con el Departamento de Justicia de EE.UU el IHH se encuentra moderadamente concentrado entre [15%-25%]. 1 Análisis gráfico

La concentración del mercado estuvo elevada y los cinco agentes de mayor tamaño concentraron una buena parte de La gráfica muestra los resultados de la red de negociación la negociación: Credicorp (COP $71.86 Bn), seguido por bajo los criterios de tamaño, participación interna de Banco Colpatria (COP $61.88 Bn), Banco AV Villas(COP mercado y grado promedio de nodos. Estos resultados están $51.74 Bn), BTG Pactual (COP $ 41.69 Bn) y Bancolombia expresados como promedio diario del periodo para cada uno (COP $37 Bn). Estos cinco agentes representaron cerca del de los participantes de la red. 34.56% del total negociado ($764.28 Bn COP).

El porcentaje de negociación interna, es decir el porcentaje Los tres agentes que mayor grado promedio de nodos de operaciones cruzadas que tiene cada uno de los tuvieron durante el periodo fueron: Credicorp, BTG Pactual y agentes, presentó una alta dispersión. Durante todo el Bancolombia con registros de 43.57, 36.72 y trimestre, en promedio estas transacciones representaron el 30.70, respectivamente. 18.71% del total negociado por toda la red. Los cinco agentes con mayor volumen negociado en toda la red, mencionados en el numeral anterior, obtuvieron un porcentaje de operaciones cruzadas de 10.85%, 16.65%, 1.49%, 18.2% y 8.95% respectivamente. 2 Análisis de métricas de nodos

El grado promedio de nodos, que mide con cuántos agentes La utilización de nodos, en línea con el comportamiento del en promedio se conecta cualquier agente en un día del GPN, se mostró un leve aumento respecto al promedio del trimestre, presentó un leve aumento frente al trimestre primer trimestre del 2018 (7.61% en Q2 vs 7.36% en Q1). En anterior (7.29 en Q1 vs. 7.46 en Q2 del 2018). promedio, la red alcanzó valores diarios máximos de 9.9% y mínimos de 5.0%.

3 Análisis de volumen transado

El volumen transado promedio diario durante el segundo En promedio, la operación más grande de cada día trimestre de 2018 aumentó un 2.79% frente al primer representó el 4.08% del total negociado diario, el cual fue trimestre de mismo año y fue superior al promedio del 2017 inferior al porcentaje que representaron estas operaciones ($6.26 Bn en Q2 del 2018 vs $4.18 Bn en 2017). en promedio durante todo el trimestre anterior Q1 del 2018 (5.18%). La dispersión de este indicador no fue muy amplia, con un rango entre 2.47% y 7.01%. 4 Análisis de concentración de mercado

La participación de operaciones cruzadas durante un día El Índice de Concentración de Herfindahl mide qué tan promedio del trimestre presentó una disminución respecto competitiva puede ser la red de negociación en términos de al trimestre anterior (13.82% en Q2 del 2018 vs 15.28% en la concentración. En el segundo trimestre de 2018, se Q1). Adicionalmente, fue inferior en 6.11 puntos observó un valor levemente menor respecto al primer porcentuales al registrado en el promedio de 2017. trimestre (4.47% en Q2 del 2018 VS 4.69% en Q1).

Red de negociación de Derivados – Q2 2018

100% Acciones y Valores Credicorp Capital

Ultraserfinco 80% Alianza Valores Itau SCB

60% Valores Bancolombia. BTG Pactual

Casa de Bolsa S.A. 40% Corredores Davivienda

20% Banco Davivienda JP Morgan Bancolombia

Participación negociación interna negociación Participación 0% 0 1 2 3 Protección Fondos Banco AV Villas -20% Grado promedio de nodo

*Se muestran gráficamente los 14 afiliados con mayor volumen transado Tabla completa en el documento anexo Métricas de la red de Derivados – Q2 2018

Índices (Valores Promedio Diarios) Promedio 2017 Q1 2018 Q2 2018 Rango

Participantes 24.25 20 21 -

Grado Promedio de Nodos (GPN) 1.08 1.205 0.79 [0.10-1.62] Métricas de Nodos Utilización de Nodos 4.65% 6.34% 3.97% [0.48% - 8.10%]

Volumen Transado (MM$ COP) $ 545.15 $ 665.12 $ 529.33 [$36.019 Mm - $2.18 Bn] Volumen Transado Participación Mayor en Volumen Transado 30.07% 33.40% 33.72% [13.39% - 71.90.%]

Participación de cruzadas 64.96% 68.42% 77.61% [15.13%-97.64%] Concentración de Mercado Índice de Concentración de Herfindahl (IHH) 24.47% 25.95% 26.30% [0%-100%]

*El promedio de 2017 se obtiene del promedio simple de los resultados de los trimestres del año en cuestión. *El número de participantes es el total de agentes que interactuaron por lo menos una vez en el mercado durante el periodo. *Acorde con el Departamento de Justicia de EE.UU el IHH se encuentra moderadamente concentrado entre [15%-25%]. 1 Análisis gráfico

Existe una alta concentración del volumen negociado en unos La gráfica muestra los resultados de la red de negociación pocos agentes del mercado, donde el grueso de este lo realizaron bajo los criterios de tamaño, participación interna de los cuatro agentes de mayor tamaño, así: BGT Pactual (COP mercado y grado promedio de nodos. Estos resultados están $20.32 Bn), seguido por Alianza Valores (COP $15.43 expresados como promedio diario del periodo para cada uno Bn), Credicorp Capital (COP $13.82 Bn), Acciones y Valores S.A. de los participantes de la red. (COP $3.06 Bn). Estos cuatro agentes representaron el 19.04% del total de los participantes y realizaron el 81.52% del total (COP $64.57 Bn) del volumen negociado durante el periodo .

En el caso del porcentaje de negociación interna, es decir el Los dos agentes que presentaron los mayores niveles de porcentaje de operaciones cruzadas que tiene cada uno de grado promedio de nodos durante el periodo, con registros los agentes, los agentes que mostraron los porcentajes más de 3.09 y 2.45 nodos, fueron BTG Pactual y Credicorp Capital altos en este indicador fueron Acciones y Valores, ADCAP respectivamente. El rango de este indicador estuvo entre Colombia, Ultraserfinco y Alianza Valores, todos con niveles 0.02 y 3.09. superiores al 90%. 2 Análisis de métricas de nodos

El grado promedio de nodos, el cual mide con cuántos El promedio diario de utilización de nodos fue de 3.97%, el agentes en promedio se conecta cualquier agente en un día cual representó una disminución frente al promedio del del trimestre, presentó una disminución de 0.415 para el 2017 (4.65%) y el Q1 de 2018 (6.34%). El día con mayor segundo trimestre con respecto al primer trimestre del 2018 utilización de la red se alcanzaron niveles de 8.10% de (0.79 en Q2 vs. 1.205 en Q1 de 2018) utilización y el día mínimo fue de 0.48% de utilización.

3 Análisis de volumen transado

El volumen transado promedio diario durante el segundo La participación mayor en el volumen transado fue de trimestre de 2018 disminuyó en un 20.42% frente al periodo 33.72%. Este indicador presentó una alta dispersión, ya que de referencia anterior. Además, fue inferior al promedio del la participación de la operación de mayor tamaño estuvo en año anterior ($529.33 Mm COP en Q2 de 2018 vs $545.15 un rango de 13.39% a 71.90%. Mm COP en 2017). 4 Análisis de concentración de mercado

La participación de operaciones cruzadas para un día El Índice de Concentración Herfindahl mide qué tan promedio del segundo trimestre del 2018 fue superior al competitiva puede ser la red de negociación en términos de promedio del año 2017 (77.61% Q2 2018 vs 64.96% en 2017) concentración. El resultado de este índice para este y presentó un aumento de 9.19% respecto al Q1 de 2018. En trimestre mostró una mayor concentración respecto al general, la proporción de operaciones cruzadas continúa promedio del primer trimestre de 2018 (26.3% en Q2 de siendo alta, principalmente por algunos pocos agentes del 2018 vs 24.47% en Q1 de 2018). No obstante se continua mercado. evidenciando una alta concentración, lo cual es consecuente con el porcentaje de participación de los tres principales agente sobre el volumen total negociado.

Participación de Grado promedio de nodo Agente Volumen Total Operado* operaciones cruzadas (GPN)

CREDICORP CAPITAL COLOMBIA S.A $ 7,029,266,396,624 41.95% 15.00 BTG PACTUAL COLOMBIA SA $ 3,048,806,159,138 44.32% 13.90 VALORES BANCOLOMBIA S.A. $ 2,937,443,718,158 53.40% 14.46 LARRAIN VIAL COLOMBIA S.A $ 2,789,732,517,144 27.38% 14.44 CORREDORES DAVIVIENDA S.A $ 2,787,542,942,507 29.00% 13.05 CASA DE BOLSA S.A. $ 2,386,061,945,081 32.15% 14.36 ULTRASERFINCO S.A $ 2,030,718,677,958 30.72% 13.30 ACCIONES Y VALORES S.A. $ 1,657,423,847,148 3.29% 14.79 ALIANZA VALORES S.A. $ 1,130,436,546,491 54.73% 11.41 SCOTIA SECURITIES S.A S $ 515,409,766,440 33.17% 8.95 ADCAP COLOMBIA S.A $ 326,035,719,568 18.10% 10.59 GLOBAL SECURITIES COLOMBIA S.A $ 313,070,064,537 22.88% 11.23 VALORALTA S.A $ 294,819,884,701 1.39% 10.00 OLD MUTUAL VALORES S.A $ 237,518,076,710 0.00% 6.48 ITAU SCB $ 217,738,094,149 32.32% 7.00 SERVIVALORES GNB SUDAMERIS S.A $ 112,042,259,637 49.61% 1.07 CITIVALORES S.A. $ 20,055,531,584 0.16% 4.16 AFIN S.A. $ 4,500,878,099 0.00% 2.95 BBVA - VALORES COLOMBIA S.A. $ 3,368,686,018 0.00% 1.46 *Cifras en COP Participación de Grado promedio de Agente Volumen Total Operado* operaciones cruzadas nodo (GPN) CREDICORP CAPITAL COLOMBIA S.A $ 71,868,289,054,444 10.86% 43.57 BCO COLPATRIA RED MULTIBCA S.A $ 61,889,333,999,918 16.65% 29.38 BANCO AV VILLAS $ 51,749,184,694,730 1.50% 17.70 BTG PACTUAL COLOMBIA SA $ 41,691,049,100,712 18.20% 36.72 BANCOLOMBIA S.A. $ 37,008,736,744,839 8.96% 30.70 ALIANZA VALORES S.A. $ 26,085,864,316,295 21.77% 28.90 CORREDORES DAVIVIENDA S.A $ 25,876,007,101,648 24.60% 26.44 JPMORGAN CORP. FINANCIERA S.A. $ 25,243,422,957,362 40.26% 11.97 CITIBANK S.A. $ 24,756,176,942,910 0.21% 21.38 BANCO DAVIVIENDA $ 24,073,002,250,707 10.47% 20.25 BANCO DE OCCIDENTE $ 22,225,038,072,811 2.04% 11.44 BANCO DE BOGOTA S.A. $ 22,223,848,549,051 5.16% 16.21 BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARI $ 21,700,310,567,553 20.18% 16.18 CORP. FINANCIERA COLOMBIANA $ 19,435,101,209,706 2.30% 15.62 BNP PARIBAS COLOMBIA CORP. FIN $ 18,892,475,575,665 0.00% 7.79 PORVENIR $ 16,884,850,908,254 19.68% 10.31 BANCO AGRARIO $ 14,502,090,205,920 0.16% 13.16 ACCIONES Y VALORES S.A. $ 13,384,651,249,437 10.65% 28.51 FIDUCIARIA SA $ 12,625,438,860,887 5.37% 15.51 FIDUCIARIA BANCOLOMBIA FONDOS $ 12,340,040,737,129 67.31% 8.75 MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDI $ 12,137,905,537,376 0.00% 5.67 ITAU CORPBANCA COLOMBIA SA $ 11,614,925,134,568 4.01% 10.67 *Cifras en COP Participación de Grado promedio de Agente Volumen Total Operado* operaciones cruzadas nodo (GPN) ULTRASERFINCO S.A $ 11,443,146,894,645 33.57% 20.41 VALORES BANCOLOMBIA S.A. $ 11,237,723,049,801 76.01% 11.16 BANCOLDEX $ 10,718,906,944,900 0.23% 13.74 BANCO SANTANDER DE NEGOCIOS $ 9,160,197,267,545 1.27% 10.31 FIDUCIARIA BOGOTA $ 8,716,264,277,590 10.60% 10.11 ADCAP COLOMBIA S.A $ 8,396,980,218,749 6.64% 24.75 OLD MUTUAL PENSI Y CESANT S.A $ 8,043,116,798,959 11.08% 5.20 AXA COLPATRIA SEGUROS DE VIDA $ 7,676,063,061,942 0.00% 2.87 COLFONDOS S.A. $ 6,521,922,239,109 5.16% 4.02 PROTECCION FONDOS $ 6,305,879,580,308 24.28% 4.13 COMPANIA DE SEGUROS BOLIVAR S. $ 5,994,921,505,679 1.76% 4.10 ITAU COMISIONISTA DE BOLSA COL $ 5,901,306,152,957 25.01% 10.15 FIDUCIARIA DAVIVIENDA S.A. $ 5,322,640,881,288 27.86% 6.85 BANCO POPULAR $ 4,590,797,596,811 0.57% 11.36 ITAU ASSET MANAGEMENT COLOMBIA $ 3,961,785,216,131 3.69% 10.61 ALIANZA FIDUCIARIA S.A. $ 3,747,923,320,704 26.50% 10.49 SERVITRUST GNB SUDAMERIS $ 3,636,527,218,188 2.31% 4.08 BANCO PICHINCHA S.A. $ 3,434,745,358,184 13.58% 4.72 CASA DE BOLSA S.A. SCB $ 3,424,586,425,500 14.76% 9.90 BBVA FIDUCIARIA S.A. FONDOS $ 3,390,105,567,839 27.00% 7.18 FIDUCIARIA LA PREVISORA S.A. $ 3,330,162,241,913 25.72% 6.36 BANCO GNB SUDAMERIS $ 2,981,034,047,636 3.05% 6.89 FIDUCIARIA DE OCCIDENTE S.A. $ 2,655,011,788,433 35.43% 5.11 SECRETARIA HACIENDA DISTRITAL $ 2,570,428,825,040 100.00% 0.00 FINANCIERA DESARROLLO NACIONAL $ 2,186,022,124,500 24.76% 2.16 *Cifras en COP Participación de Grado promedio de Agente Volumen Total Operado* operaciones cruzadas nodo (GPN) BCO BCSC-FUNDACION SOCIAL S.A. $ 2,105,970,227,121 11.35% 5.95 ACCION FIDUCIARIA-FONDOS $ 2,046,643,180,332 3.32% 9.33 UNION TEMPORAL FONPET 2012 $ 1,964,367,789,453 3.59% 4.15 BANCO COOMEVA S.A BANCOOMEVA $ 1,875,189,046,695 6.10% 4.46 FIDUCIARIA AGRARIA S.A. $ 1,828,333,019,941 5.70% 10.80 OLD MUTUAL FIDUCIARIA S.A $ 1,726,171,193,711 17.03% 3.13 AXA COLPATRIA SEGUROS S.A. $ 1,477,322,305,924 0.00% 1.44 FIDUCOLDEX S.A. $ 1,371,521,557,106 17.02% 5.52 FONDO NACIONAL DE GARANTIAS $ 1,296,695,515,596 0.46% 1.85 FIDUCIARIA POPULAR SA TERCEROS $ 1,235,349,671,354 8.82% 7.23 SERVIVALORES GNB SUDAMERIS S.A $ 1,230,103,973,706 15.43% 3.85 FONDO NACIONAL DE AHORRO $ 1,157,225,315,554 17.28% 0.43 GIROS Y FINANZAS C.F.C $ 1,030,784,309,818 1.21% 4.11 FOGAFIN $ 963,157,960,585 0.00% 1.98 FIDEICOMISOS ITAU SECURITIES S $ 934,914,123,995 10.70% 1.85 AXA COLPATRIA CAPITALIZADORA $ 890,837,558,316 0.00% 1.30 EMPRESA COL. DE PETROLEOS S.A. $ 854,418,974,500 35.11% 0.57 PROTECCION AFP $ 791,374,617,422 0.00% 1.54 CORREVAL FIDUCIARIA SA $ 690,489,163,545 5.07% 4.49 FIDUCIARIA COLMENA S.A. $ 674,377,874,848 14.68% 1.70 ACCION FIDUCIARIA $ 530,372,242,863 0.00% 7.00 FIDUCIARIA COLPATRIA TERCEROS $ 491,803,029,579 5.90% 2.16 BANCO W S.A. $ 428,137,329,560 1.06% 1.87 BANCO COOPERATIVO COOPCENTRAL $ 375,360,073,339 0.00% 2.26 VALORALTA S.A CDB $ 317,203,485,777 12.55% 3.74 *Cifras en COP Participación de Grado promedio de Agente Volumen Total Operado* operaciones cruzadas nodo (GPN) SEG. COMERCIALES BOLIVAR S.A. $ 314,642,236,250 9.54% 0.92 FIN DE DESARROLLO TERRITORIAL $ 249,751,003,000 7.34% 0.36 SEGUROS DE VIDA SURAMERICANA $ 215,059,627,790 30.69% 0.28 GLOBAL SECURITIES COLOMBIA S.A $ 178,739,638,955 17.28% 2.46 BBVA SEGUROS DE VIDA S.A. $ 171,205,534,158 26.17% 0.30 OLD MUTUAL SEGUROS DE VIDA S.A $ 161,029,304,500 35.40% 0.57 FIDUCIARIA CENTRAL S.A. $ 139,248,158,210 38.56% 1.31 CIA ASEG D VIDA ALLIANZ S.A $ 136,579,434,990 0.00% 0.08 CAPITALIZADORA BOLIVAR S.A. $ 136,184,595,926 24.97% 0.34 BANCO MULTIBANK S.A. $ 107,009,177,265 0.00% 0.87 CITIVALORES S.A. $ 93,438,215,994 47.96% 1.00 SEGUROS RIESGOS LABORALES SURA $ 92,989,725,927 0.00% 0.15 SEGUROS GENERALES SURAMERICANA $ 75,852,772,743 31.61% 0.30 FIDUCIARIA COOMEVA S.A. $ 73,935,334,560 55.59% 0.43 BBVA - VALORES COLOMBIA S.A. $ 68,408,359,774 78.97% 0.26 BANCO MUNDO MUJER S.A. $ 50,735,072,532 7.88% 1.49 RIESGOS LABORALES COLMENA S.A $ 45,416,500,000 0.00% 0.13 FONDO VOLUNTARIO DE PENSIONES $ 38,242,749,573 18.30% 0.31 BANCO COMPARTIR S.A. $ 30,707,190,663 19.54% 0.10 BBVA FIDUCIARIA S.A $ 20,856,581,455 57.54% 0.13 OLD MUTUAL VALORES S.A $ 12,936,570,460 79.66% 0.18 AFIN S.A. $ 7,766,694,850 82.24% 0.08 BANCOLDEX-BANCA OPORTUNIDADES $ 7,000,000,000 100.00% 0.00 ALLIANZ SEGUROS S.A $ 5,759,470,000 0.00% 0.02 FIDUCIARIA POPULAR S.A. $ 3,121,373,000 0.00% 0.08 RENTA 4 GLOBAL FIDUCIARIA $ 1,020,637,500 0.00% 0.02 GESTION FIDUCIARIA S.A. $ 1,000,000,000 100.00% 0.00 *Cifras en COP Participación de Grado promedio de nodo Agente Volumen Total Operado* operaciones cruzadas (GPN) BTG PACTUAL COLOMBIA S.A. $ 20,326,780,836,300.00 76.04% 3.10 ALIANZA VALORES S.A. $ 15,435,176,221,400.00 91.04% 1.98 CREDICORP CAPITAL COLOMBIA S.A $ 13,820,515,726,750.00 80.63% 2.46 ACCIONES Y VALORES S.A. $ 3,063,808,433,300.00 97.41% 0.95 CORREDORES DAVIVIENDA S.A $ 2,163,589,186,250.00 39.52% 1.57 PROTECCION FONDOS $ 2,131,773,825,000.00 0.00% 0.34 VALORES BANCOLOMBIA S.A. $ 1,836,253,312,700.00 51.07% 1.16 JPMORGAN CORP. FINANCIERA S.A. $ 1,761,033,567,500.00 0.00% 0.54 ULTRASERFINCO S.A $ 1,263,229,610,000.00 93.63% 1.13 BANCOLOMBIA S.A. $ 1,154,055,950,000.00 0.00% 0.84 BANCO DAVIVIENDA $ 557,813,450,000.00 5.96% 0.30 BANCO AV VILLAS $ 466,013,400,000.00 0.00% 0.33 ITAU CSB $ 206,252,619,500.00 65.59% 0.48 CASA DE BOLSA S.A. $ 152,728,640,500.00 38.01% 0.82 BANCO AGRARIO $ 83,138,750,000.00 0.00% 0.20 ITAU CORPBANCA COLOMBIA SA $ 77,772,450,000.00 0.00% 0.07 ADCAP COLOMBIA S.A CDB $ 57,571,425,000.00 95.96% 0.15 FIDUCIARIA BANCOLOMBIA S.A. $ 10,316,625,000.00 0.00% 0.03 CORP. FINANCIERA COLOMBIANA $ 8,969,500,000.00 0.00% 0.02 GLOBAL SECURITIES COLOMBIA S.A $ 1,392,656,000.00 0.00% 0.18 FIDUCIARIA BOGOTA $ 500,000,000.00 0.00% 0.02 *Cifras en COP Síguenos en: