INFORMATION TO USERS

This reproduction was made from a copy of a document sent to us for microfilming. While the most advanced technology has been used to photograph and reproduce this document, the quality of the reproduction is heavily dependent upon the quality of the material submitted.

The following explanation of techniques is provided to help clarify markings or notations which may appear on this reproduction.

1.The sign or “target” for pages apparently lacking from the document photographed is “Missing Page(s)”. If it was possible to obtain the missing page(s) or section, they are spliced into the film along with adjacent pages. This may have necessitated cutting through an image and duplicating adjacent pages to assure complete continuity.

2. When an image on the film is obliterated with a round black mark, it is an indication of either blurred copy because of movement during exposure, duplicate copy, or copyrighted materials that should not have been filmed. For blurred pages, a good image of the page can be found in the adjacent frame. If copyrighted materials were deleted, a target note will appear listing the pages in the adjacent frame.

3. When a map, drawing or chart, etc., is part of the material being photographed, a definite method of “sectioning” the material has been followed. It is customary to begin filming at the upper left hand corner of a large sheet and to continue from left to right in equal sections with small overlaps. If necessary, sectioning is continued again—beginning below the first row and continuing on until complete.

4. For illustrations that cannot be satisfactorily reproduced by xerographic means, photographic prints can be purchased at additional cost and inserted into your xerographic copy. These prints are available upon request from the Dissertations Customer Services Department.

5. Some pages in any document may have indistinct print. In all cases the best available copy has been filmed.

University Microfilms International 300 N. Zeeb Road Ann Arbor, Ml 48106

8320661

Ballard, John Steven

EL CICLO DE NOVELAS SOCIOCRITICAS DE ALBERTO BLEST GANA: EL DESARROLLO DE LA ESTETICA REALISTA Y DE LA IDEOLOGIA LIBERAL. (SPANISH TEXT)

The Ohio State University Ph.D. 1983

University Microfilms International300 N. Zeeb Road, Ann Arbor, Ml 48106

PLEASE NOTE:

In all cases this material has been filmed in the best possible way from the available copy. Problems encountered with this document have been identified here with a check markV .

1. Glossy photographs or p a______g es

2. Colored illustrations, paper or print______

3. Photographs with dark background______

4. Illustrations are poor cop______y

5 . Pages with black marks, not original copy____

6. Print shows through as there is text on both sid es of page______

7. Indistinct, broken or small print on several p agesy /

8. Print exceeds margin requirements______

9. Tightly bound copy with print lost in spine____

10. Computer printout pages with indistinct print______

11. P age(s)______lacking when material received, and not available from school or author.

12. P age(s)______seem to be missing in numbering only as text follows.

13. Two pages numbered______. Text follows.

14. Curling and wrinkled p a g______es

15. Other______

University Microfilms International

EL CICLO DE NOVELAS SOCIOCRITICAS DE ALBERTO BLEST GANA:

EL DESARROLLO DE LA ESTETICA REALISTA

Y LA IDEOLOGIA LIBERAL

DISSERTATION

Presented in Partial Fulfillment of the Requirements for

the Degree Doctor of Philosophy in the Graduate

School of The Ohio State University

By

John Steven Ballard, B.A. , II.A.

******

The Ohio State University

1983

Reading Committee:

Dr. Grinor Rojo

Dr. Stephen Summerhill

Dr. Cynthia Steele | ser Department of ]voman

Ilarch 15, 1950 ..... Born - Ithaca, New York

1973 ...... B.A., Utah State University Logan, Utah

1973-1975 ...... Teaching Assistant, Department of Foreign Languages, Purdue University, West Lafayette, Indiana

1975 ...... M.A., Purdue University, West Lafayette, Indiana

1975-1979 ...... Teaching Assistant, Department of Romance Languages and Literatures, The Ohio State University, Columbus, Ohio

1979-1982 ...... Graduate Administrative Associate, The American Society for Eighteenth- Century Studies, The Ohio State University, Columbus, Ohio

1982-1983 ...... Assistant Professor of Spanish, Dickinson State College, Dickinson, North Dakota

PUBLICATIONS

"Marilu&n; la novela olvidada del ciclo nacional de Alberto Blest Gana". Literatura Chilena: creaci6n y critica. Octubrel Diciembre, XVIII (1981), p&ginas 1-9.

ii FIELDS OF STUDY

Major Field: Latin American Literature

Studies in Latin American Literature. Professor Grinor Rojo

Studies in Peninsular Literature. Professors Margarita Levisi and Salvador Garcia

Studies in French Literature. Professors Ronald C. Ros- bottom and Charles Williams

iii TABLE OF CONTENTS

Page VITA ...... ii

INTRODUCCION GENERAL ...... 1

Prop6sitos y necesidad de este estudio .„. 1 Informaci6n biogr&fica minima ...... 4 La producci6n novelesca de Alberto Blest G a n a ...... 9 Alberto Blest Gana en la narrativa hispano- americana decimondnica ...... 11 En torno a una cronologia de la produccidn novelesca blestganiana (limites del estudio propuesto) ...... 15 Fundamentos metodologicos de nuestro traba- jo ...... 17

Capitulo

I. La aritmdtica en el amor ...... 31 Introduccidn ...... 31 El protagonista y su historia ...... 33 El mundo del protagonista...... s.. 35 El narrador ...... 46 Juicio Sumario ...... 49

II. Martin Rivas ...... 53 Introducei6n ...... 53 El protagonista y su historia ...... 55 De Fortunato Esperanzano a Martin Rivas .. 57 El mundo de Martin Rivas ...... 59 Tipologia ...... 64 La narracidn ...... 68 Juicio Sumario ...... 69

III. Marilu&n ...... 71 Introduccidn ...... 71 La historia del protagonista.... 73 El protagonista y sus proyectos ..... 75 Mariluan y los protagonistas anteriores de Alberto Blest G a n a ...... 82 El mundo narrado ...... 83 La distancia temporal ...... 96

iv Page Las tdcnicas narrativas ...... 99 Juicio Sumario ...... 101

IV. El ideal de un calavera ...... 105 Introduccidn ...... 105 La historia del protagonista ..oo..o.o 106 El protagonista y sus ideales: el choque en- tre la poesia y la realidad 108 El mundo del protagonista...... 113 Juicio Sumario ...... 133

V. Durante la Reconquista ...... 135 Introduccidn ...... 135 La historia ..... 136 La cuestidn del protagonista...... 138 El mundo narrado ...... 141 Los personajes ...... 146 El narrador y las tfecnicas narrativas ..... 151 Juicio Sumario ...... 156

VI. Los trasplantados ...... 158 Introduccidn ...... 158 La historia ...... 160 Los Canalejas: el entre lo viejo y lo nuevo ...... 162 Espacios pdblicos y privados ...... 172 El mundo social ...... 178 La distancia temporal ...... 183 El narrador ...... 185 Juicio Sumario ...... 188

VII. El loco EStero ...... 193 Introduccidn ...... 193 La historia ...... 194 Carlos Diaz: la fortuna favorece a los auda- ces ...... ooooo 196 La estructura del mundo narrado ...... oo... 204 El t i e m p o ...... 214 La narracidn ...... 216 Juicio Sumario ...... 217

VIII. Conclusidn ...... 220

BIBLIOGRAFIA ...... 225

v Introducci6n General

1. Prop6sitos y necesidad de este estudio

Este estudio se propone examinar s61o un grupo dentro de las dieciocho novelas compuestas por el autor chileno deci- mondnico Alberto Blest Gana y que es un grupo al que noso- tros hemos denorainado "ciclo de novelas sociocriticas". In- tegrarian tal ciclo, a juicio nuestro, las siguentes novelas:

La aritmdtica en el amor. 1860; Martin Rivas. 1862; Marilu&n.

1862; El ideal de un calavera. 1863; Durante la Reconquista, escrita en 1888 y publicada en 1897; Los trasplantados. 1904; y El loco Estero. 1909.

Lo que nos proponemos realizar con las novelas de este ciclo es un andlisis basado principal, pero no exclusiva- mente, en la caracterizacidn del gran realismo decimondnico 1 que Lukdcs ha hecho en vanas de sus investigaciones . La reunidn en el gran realismo decimondnico de la doble dimen- sidn de lo general y lo particular, concretada, entre otros pianos, en el de los personajes, a travds de la presencia del "tipo", amalgama de lo individual o privado y de lo so­ cial o pdblico, es el concepto matriz que orientard nuestro trabajo.

1 Sabemos que un an&lisis de la indole del que proponemos aqui no se ha hecho hasta hoy con las novelas de Blest Gana, o por lo menos que no se ha hecho con cada una de las nove­ las que integran el ciclo que a nosotros nos interesa y que es el que mejor se presta a esta clase de examen. No en vano se ha dicho que Blest Gana recoge y reedita, en America La­ tina, en el siglo XIX, prop6sitos y procedimientos t&cnicos que asimila desde la obra de Balzac. Eso, mks la certidumbre de que una investigacion como la que pretendemos hacer nos permitiria dar cuenta de la evolucidn ideoldgica y estfetica del novelista a lo largo de cuarenta y nueve anos de su la­ bor (entre 1860, fecha en que aparece La aritmfetica en el amor, y 1909, cuando Blest Gana publica El loco Estero). constituyen las razones esenciales que hemos tenido en con- sideracidn para formular el presente proyecto.

En cuanto a la critica que existe sobre la novelistica blestganiana, podemos anticipar que ella es escasa y no siempre confiable. Tres libros se han escrito hasta ahora 2 sobre £1 „ Elios son; Alberto Blest Gana. Bioqrafia y cri­ tica. de Herncin Diaz Arrieta, publicado en 1940; Alberto

Blest Gana (1830-1920): Estudio bioqr&fico y crltico. de

Rafil Silva Castro, de 1941; y Genio y figura de Alberto Blest

Gana. de Hern&n Poblete Varas, que en el fondo constituye casi una refundicidn de los dos anteriores, y que aparece en

1968* Se trata, en todos los casos, de libros que se apoyan en elementos de car&cter biogrSfico para fundamentar sus juicios literarios. Por nuestra parte, aun cuando no negamos la utilidad de ese conocimiento biogr&fico, nos parece que descansar en 61 como fuente privilegiada del trabajo critico acarrea problemas que redundan en insuficiencias e inclusive en distorsiones de cierta gravedad.

AdemSs de los tres libros mencionados, en los {iltimos anos aparecen un nfimero importante de estudios breves que abordan diversos aspectos de la producci6n blestganiana.

Particularmente valiosos, entre esos estudios, creemos que son los siguentes: "Martin Rivas". de Cedomil Goifi, incluido en La novela chilena. Los mitos deqradados. 1968; "Martin 3 Ilivas o la formacidn del burgufes", de Jaime Concha, 1975 ; y "El amor y la revolucidn en Martin Rivas", de Guillermo

Araya, 1975. Como puede apreciarse, estos tres trabajos, que para nosotros son los mejores que existen en la bibliografia reciente, se concentran en una sola novela, quiz&s si la rn&s famosa de las del autor. Pese a la indudable excelencia de lo que en ellos se expone, su limitacidn es evidente.

En lo que toca a los dem&s estudios breves de aparici6n tiltima, aunque utilizables en parte, en general no alcanzan la calidad de los que apuntabamos en el parrafo que precede.

Sus referencias respectivas pueden hallarse en la bibliogra­ fia que se agrega al final de este proyecto. 4

2. Informaci6n biogrSfica minima

Alberto Franco Xavier Blest Gana naci6 en de

Chile, el 4 de mayo de 1830. Sus padres fueron William Cun­ ningham Blest, un m&dico nacido en Irlanda y que habria lle- gado a en 1822, 1823 6 1824 (no hay completa seguridad sobre esta fecha), y dona Maria de la Luz Gana, dama pertene- ciente a una de las familias mas aristocr&ticas de la socie- dad santiaguina.

Es decir que el futuro novelista nace en una familia en la que se cruzan la linea criolla, de origen espanol, y la extranjera, de procedencia irlandesa. Comoquiera que sea, al margen de la cuestidn fetnica, que a nosotros no nos interesa mayormente, lo que de veras inporta es que Alberto Blest Ga­ na pertenece por su nacimiento al sector dirigente de la vi- da chilena de entonces. La carrera profesional y pfiblica de su padre, que muestra un diseno que serS comtm a muchos im- migrantes que arraigan en Chile a todo lo largo del siglo 4 XIX, es sobremanera ilustrativa . A partir de su matrimonio con dona Maria de la Luz Gana, en 1827, el mfedico irlandfes, llegado al pais apenas tres o cuatro anos antes, se desplaza en un rapidisimo proceso de ascenso social. En 1831, habiendo obtenido reci6n su ciudadania chilena, es diputado en el Con- greso Nacional. En 1833, como consecuencia de ciertas dispo- siciones de la Constitucidn de ese mismo ano, funda la Escuela de Medicina. En el piano de las relaciones de amis- tad, Andrds Bello y Diego Portales lo visitan con frecuencia.

Dice Ratil Silva Castro; "...no es raro ver al Dr. Blest ro- deado a poco andar de las mejores amistades que se podian te- ner en Chile en la primera mitad del siglo XIX. Don Diego

Portales, don Andrds Bello, don Diego Antonio Barros, don An­ tonio Jacobo Vial, don Josd Manuel Valdds, don Juan de la

Cruz Gandarillas, don Juan de Dios Correa de Saa: tales son los principales personajes de quienes fud amigo el Dr. Blest „ 5 • o e •

En lo que se refiere al joven Blest Gana (es el tercero de once hermanos), en 1841, a los once anos de edad, ingresa al Instituto Nacional, para dar alii comienzo a su educacidn secundaria. Despuds de dos anos en esa Institucidn, en 1843, pasa a la Escuela Militar. Otros cuatro anos, y en 1847, con catorce cadetes mds--cinco de ellos primos suyos. El Direc­ tor de la Escuela Militar es su tio por parte de madre--, es embarcado con rumbo a Francia. Es el mitico primer viaje a

Europa de los hijos de la oligarquia chilena (y, por exten- si6n, latinoamericana) de la dpoca y que en el caso de Alber­ to Blest Gana se realiza afin mds temprano de lo que era ha­ bitual.

En Francia reside cuatro anos. Estudia topografla. Pero, mucho mds relevantes que esos estudios, son, por una parte, su presencia en la Revolucidn del 48, que, contradiciendo las opiniones de Silva Castro y Diaz Arrieta, nos parece que deja una huella profunda en su obra; y, por otra, sus lectu- ras de autores franceses. Es este el perlodo de su vida en el que Blest Gana lee por primera vez a Stendhal y Balzac, o sea, a quienes habrian de ser, de una manera o de otra, las influencias raayores en su propia produccidn literaria.

Vuelve a Chile en 1851 y, con el grado de teniente, se convierte en profesor de la Escuela Militar. En 1853, se casa con dona Carmen Bascunan Valledor. Ese mismo ano es nombrado jefe de seccidn en el Ministerio de Guerra. El Pre- sidente de la Repfiblica es entonces Manuel Montt, el tercero de los mandatarios chilenos en el llamado periodo de la

"Repfiblica AristocrStica o Autoritaria". Gobiernan por lo tanto el pais los conservadores y, a pesar de sus simpatias liberales, es en las filas de ese Gobierno en donde se ubica

7Qberto Blest Gana.

Pero tampoco esto es algo que deba sorprendernos. M&s que las posiciones politicas, lo que importaba entonces pa­ ra el cumplimiento de una carrera burocr&tica exitosa eran las vinculaciones familiares. Despu^s de todo, la clase di- rigente es una sola: liberales y conservadores son las dos caras, m&s avanzada una, menos avanzada la otra, pero caras al fin de una misma moneda. Al ser nombrado jefe de seccidn en un gobierno conservador, Alberto Blest Gana reemplaza en ese puesto a su tlo y protector, Jos6 Federico Gana, el que a su vez se hara cargo del Ministerio de Guerra y Marina.

A todo esto, los estallidos civiles de 1851 y 1858 presagian 7

ya el ascenso al poder de los liberales. En 1861, con la vic­

toria en las elecciones presidenciales de Jos§ Joaquin P§rez,

ese acontecimiento ocurre finalmente. Es este el t§rmino de

los decenios de la "Reptiblica Aristocr&tica" y el comienzo

de los de la "Repfiblica Liberal". En el nuevo Smbito creado

por el advenimiento del liberalismo, Alberto Blest Gana pros-

pera. En 1864 es regidor jDor Santiago y, poco despufes, inten-

dente de la provincia de Colchagua, habifendole escogido para

ocupar este 61timo cargo el propio Presidente de la Reptiblica.

Pferez, a quien reeligen para un segundo quinquenio en

1866, lleva al Ministerio del Interior a Joaquin Blest Gana,

el hermano menor del novelista. Otro hermano suyo, el mayor,

Guillermo, parte en calidad de secretario de legacidn a la

Reptiblica , donde cumplia entonces funciones de mi-

nistro Josfe Victorino Lastarria. El puesto de encargado de

negocios en Washington le corresponde, en este reparto fami­

liar, a Alberto Blest Gana. En 1868 se le traslada como mi-

nistro a Londres y dos anos despufes, con el mismo rango, a

Paris. Gracias a sus buenas relaciones con los gobiernos

liberales de ErrSzuriz, Pinto y Santa Maria se mantendrS en

su cargo parisiense hasta 1887.

Ese ano, el nuevo Presidente de la Reptiblica, Jos6

Manuel Balmaceda, le recomienda jubilarse so pretexto de

"desnacionalizaci6n", esto es, de pferdida de contacto con la realidad chilena despufes de haber vivido tantos anos fuera del pais. Alude tambifen el Presidente a la necesidad de 8 cambiar al personal diplom&tico con m&s frecuencia. Blest

Gana se jubila, aunque atribuyendo su jubilaci6n a enferme- dad. Diesde entonces se convierte en enemigo de Balmaceda,

Al menos en parte, esto explica que en la guerra civil de

1891 haya apoyado a los opositores del Gobierno, aun cuando su hermano Guillermo era abierto partidario del nacionalismo balmacedista. De hecho, en 1890 Guillermo habia sido nombra­ do intendente de TarapacS. Despu6s del derrocamiento y muer- te de Balmaceda, 61 mismo saldr6 desterrado a la Argentina,

Habi6ndose jubilado a los cincuenta y siete anos, Blest

Gana opta por no regresar a la patria. Vivir6 treinta y tres anos m&s y esos anos como (para usar su propia expresi6n)

"trasplantado" en Europa, Con todo, a pesar de su retiro de la vida pOblica activa, de vez en cuando el ex-ministro pres- ta ayuda a los gobiernos sucesores de Balmaceda, los gobiernos de la "Reptiblica Parlamentaria" y que manejaron los destinos del pais hasta la d6cada del veinte en este siglo, A esos gobiernos sirve Blest Gana ocasionalmente como en 1902, cuando ya setent6n se embarca con su c6nyuge rumbo a M6xico, en misi6n diplomatica ante el Congreso Panamericano,

Para concluir este apunte biografico, es de notar que entre 1864, fecha en que el novelista escribe La flor de la hiquera. y 1888, en que segtin Silva Castro retoma la redac- ci6n de Durante la Reconquista. su producci6n se detiene.

Son veinticuatro anos de silencio literario y que m6s o 9 menos coinciden con los de su actividad diplom&tica. En 1911 muere su esposa, dona Carmen Dascunan Valledor. El viudo

Blest Gana vivirS nueve anos m&s, hasta el 9 de noviembre de

1920, cuando fallece en . Hasta el dia de hoy, sus res-

tos yacen en el faraoso cenenterio francos de Pere Lachaise.

3. La produccidn novelesca de Alberto Blest Gana

Alberto Blest Gana produjo, a lo largo de cincuenta y

nueve anos de su vida, un total de dieciocho novelas. Esas

novelas, con sus fechas respectivas de publicaci6n y en los

casos en que nos ha sido posible saberlas, tambifen sus fe­

chas de composicifin, son las siguentes:

1. Una escena social. Novela original chilena. Publicada en

la revista El Museo, que dirigi6 Diego Barros 7\rana, en 1853.

2. Enqanos y desenqanos. Novela original. Concluida en 1855.

Publicada ese raisrao ano en la Revista de Santiago.

3. Los desposados. Publicada en la Revista de Santiago, en

1855.

4. El primer amor. Novela original. Publicada en la Revista

del Pacifico. en 1858.

5. La fascinaci6n. Novela original. Publicada en la Revista

del Pacifico. en 1858.

6. Juan de Aria. Novela. Concluida el 3 de diciembre de 1857.

Publicada en un "suplemento obsequio" del peri6dico El 10

Ferrocarril. en 1850. Es la primera novela que Blest Gana publica en una edici6n separada.

7. Un drama en el campo. Publicada, seg&n algunas fuentes, en

La Voz de Chile. 1859. Silva Castro da el mismo afio, pero en La Semana.

8. La aritmfetica en el amor. Novela de costumbres.

Preraiada por la Facultad de Filosofia y Humanidades de la Universidad de Chile. El jurado lo forman Miguel Luis

Amun&tegui y Jos6 Victorino Lastarria. Publicada ese misno ano, 1860, en Valparaiso. Imprenta y Libreria del Mercurio, de Santos Tornero.

9. El paqo de las deudas. Novela orijinal. Publicada en la

Revista del Pacifico.en 1861.

10. Martin Rivas. Novela de costumbres politico-sociales. Pu­ blicada en La Voz de Chile, en 1862.

11. La venqanza, Tradicidn Limena„ Publicada en La Voz de Chi­ le . en 1862.

12. Marilu&n. Publicada en La Voz de Chile, en 1062.

13. El ideal de un calavera. Novela de costumbres. Publicada en La Voz de Chile, en 1863.

14. La flor de la hiquera. Concluida el 26 de marzo de 1864.

Publicada en El Independiente. en 1864.

15. Durante la Reconguista. Novela hist6rica. Iniciada en

1864, interrumpida durante veinticuatro anos, y 11

retomada (al parecer, despufes de la destruccidn del original

de 1864) en 1888. Concluida en 1896. Publicada en Paris. Her- manos Garni6r, 1897.

16. Los trasplantados.

Publicada en Paris. Hermanos Garni6r, 1904.

17. El loco Estero. Recuerdos de la ninez.

Publicada en Paris. Hermanos Garni6r, 1909.

18. Gladys Fairfield.

Concluida en 1911. Publicada en Paris. Hermanos Garni&r,

1912.

4. Alberto Blest Gana en la narrativa hispanoamericana decimondnica

La historia de Hispanoamferica concede a Alberto Blest

Gana un lugar especifico en la narrativa continental del si- glo XIX. Se insiste asi comfinmente en que Blest Gana es, en-

tre sus contemporSneos, probablemente el tinico novelista que quiso llevar a cabo de este lado del mundo una empresa simi­ lar a la de Balzac en La Comedie Humaine. En efecto, muy tem- prano en su carrera literaria Blest Gana declar6 que su in- tenci6n era ser un novelista a la manera del escritor fran­ cos: "...desde un dia en que leyendo a Balzac hice un auto de fe en mi chimenea, condenando a las llamas las impresiones rimadas de mi adolescencia, jur6 ser novelista, y abandonar el campo literario si las fuerzas no me alcanzaban para hacer algo que no fuesen triviales y pasajeras composi-

Clones..."ii 6

Sobre el 6xito de estos prop6sitos blestganianos no

cabe hoy mayor discusidn. De sus novelas emergera un cuadro de la sociedad chilena del siglo pasado que no tiene parale- lo en la producci6n literaria de otros paises de Hispanoame- rica en esa 6poca. La critica m&s autorizada sobre la litera-

tura del siglo XIX hispanoamericano, a cuyos juicios nos re- mitiremos en esta secci6n, asi lo reconoce. Enrique Ander­ son Imbert, conoquiera que sea autor de la mejor Historia

existente hasta la fecha, senala en ella que Blest Gana;

"...presentb un ciclo de la vida chilena desde la Independen- cia hasta principios del siglo XX, con los movimientos socia-

les de la clase media, la politics matrimonial, las costumbre de Santiago, el poder del dinero y los conflictos entre la 7 'gente de medio pelo' y la oligarquia..." . Algo mas adelan-

te, anade:"...Fue uno de los primeros realistas de nuestra lengua. Gald6s escribirS poco despues..."

Por su parte, Fernando Alegria, en la Historia de la novela hispanoamericana. parece tener ante las obras de su compatriota una actitud ambivalente. Pone de relieve, con de- masiado enfasis a juicio nuestro, el car&cter "localista" de la produccidn del autor, atribuyendo adem&s ese localismo a lo que 61 considera una cierta desatenci6n de la que le ha- bria hecho victima la historia literaria. Comparado con las figuras m&s conocidas de la narrativa hispanoamericana 13 decimononica, Blest Gana aparece para Alegria en un lugar

subalterno. No queda claro, sin embargo, a quien culpa el critico chileno de esta postergacion, si al propio Blest Ga­ na o a aqueilos que se han ocupado de estudiar sus novelas:

Este novelista chileno no goza, sin embargo, de una reputacion tan amplia y una esfera de in- fluencia tan vasta como otras grandes figuras del romanticismo hispanoamericano. En Chile se le vene- ra, se estudia su obra; nunca ha decaido su popula- ridad, por el contrario, parece afirmarse con el tiempo. Fuera de su patria le conocen tan solo los estudiosos de la literatura y los criticos que no siempre se manifiestan unSnimes en la apreciacion de sus meritos. Para quien no es chileno, Blest Ga­ na sufre de un defecto grave que es, parad6jicanen- te, el factor que le garantiza la admiracion de sus compatriotas: su concienzuda y empecinada devocidn a una especie de 6pico localismo, rico en materia histdrica, observacion de costumbres, caracteriza- cion de tipos autoctonos y di&logo regional; loca­ lismo que, concebido ante el ejemplo de los tita- nes del realismo francos, Stendhal y Balzac, en ma- nos de un escritor de limitada penetracion como Blest Gana, puede asumir proporciones monstruosas. El lector chileno entra a las novelas de Blest Ga­ na como a un museo historico donde las figuras, al verse reconocidas, comienzan a agitarse en la som- bra y a revivir una curiosa parodia de gestos y ac- titudes que adn pueden identificarse en el Chile de hoy. Para el lector extranjero, en cambio, esas figuras no llegan a romper la rigidez de la cera 9.

Repetimos nuestra discrepancia con estos juicios de

Alegria. Creemos que su confusion principal proviene de la equiparacion de localismo y realismo. MSs a£in: parece haber en el una optica critica forjada con criterios del siglo XX.

Porque Blest Gana se propuso ser un escritor realista, en la mejor tradicidn del realismo decimononico, es a la luz de ese proyecto que su obra debiera por consiguiente ser juzgada. 14

En este sentido, lejos de ser personajes de "rauseo", las figuras que Blest Gana crea estSn llenas de vida, existen como individuos y como tipos. Poseen una existencia personal, lo que no inpide que se inscriban tambi6n en el repertorio de los grupos sociales que articularon la vida chilena durante cien anos.

Ahora bien, es este el punto de vista que parece pre- dominar en la historiografia y la critica m&s recientes, como, por ejemplo, en el ensayo n&s arriba citado de Cedomil Goid.

Goid es categorico en su estimacidn del valor de lo hecho por

Blest Gana:.Alberto Blest Gana (Santiago de Chile, 1830-

1920) es el novelista chileno m&s destacado de la 6poca moder­ ns y uno de los narradores n6s importantes y acaso el mas com- pleto de los novelistas del periodo rom&ntico y del realismo 10 hispanoanencanoo .."„

Coincidimos plenanente con este punto de vista, el que, por otra parte, comparten criticos de posiciones teoricas muy diversas, como en los casos de Guillermo Araya y de Jaime Con­ cha. Lo fundamental, de todas naneras, es leer a Blest Gana teniendo en cuenta el c6digo estfetico desde el cual concibe su literatura. Blest Gana estaba consciente de ese c6digo, lo conocia bien e inclusive escribid sobre 61. En un ensayo critico, "De los trabajos literarios en Chile", escrito en

1859, deja constancia de sus apreciaciones sobre el ser y el deber ser de la literatura chilena. Hacia el futuro, entien- de que el desarrollo de la novela en su pais debera estar 15

asociado al cultivo del realisno:"...Lo que se observa de la

civilizacidn en general, puede aplicarse a la literatura,

esta expresion nas avanzada de la cultura social. Kosotros,

al recibirla de Europa, no debemos desmayar porque parezca

haber llegado a su apogeo; tal vez la America estS llanada a

enriquecerla, siguiendo la ley que la historia puede atribuir

a la naturaleza. La originalidad, ademSs, no es obra de unos cuantos anos ni de una sola generaci6n; siendo una expresi6n del perfeccionaniento general, debe formarse de los adelantos

progresivos de las generaciones que van sucedi6ndose, las que buscar&n su inspiracion en su clima, sus costumbres y su sue-

lo, dAndole necesarianente la nueva forma que ha de consti- 11 tuir su ser con la marcha de los tienpos..."

5. En torno a una cronologia de la produccibn novelesca blestganiana (Unites del estudio propuesto)

Los criticos dividen la obra de Blest Gana en dos o tres

6pocas. Raul Silva Castro habla de un primer periodo, de 185 3

a 1864; y de un segundo, de 1896 a 1912. Quienes escriben de

61, prefieren hacer divisiones en tres periodos, aunque sus

esquenas no carecen de variedad. Alone (Diaz Arrieta) y Fer­ nando Alegria coinciden. Cierran un primer tramo, despu6s de

la iniciaci6n del 53, en 1860 (segtin ellos, La aritmetica en

el amor concluye la primera epoca); el segundo, lo sit&an en-

tre 1860 y 1864; y el tercero, entre 1897 y 1912. Eliodoro

Astorquiza, Hernan Poblete Varas y Cedomil Goifi, que apoyan 16 tambidn la divisi6n en tres perlodos, advierten sin embargo que La aritmdtica en el amor pertenece a la segunda etapa.

Otra divisidn en tres periodos es la de Alfonso M. Es- cudero. Habla Escudero de "aprendizaje", "tanteo" y "hallaz- go del rumbo" (1860), entre 1853 y 1864; de "refugio litera- rio" en las cartas, entre 1864 y 1887; y de "regreso a la no­ vela", entre 1887 y 1912.

A nuestro juicio, vistas estas opiniones, nos parece que la divisi6n en tres periodos es la nis adecuada. Segui- mos en esto a Goid, pero con la siguiente rectificacidn. Pa­ ra nosotros, la tercera 6poca va de 1888 a 1912. Trataremos de justificar este criterio en las consideraciones que vie- nen.

En la primera dpoca, de 1853 a 1860, Blest Gana publica siete novelas. Se trata de folletines que aparecen por pri- nera vez en las revistas liberales de esos anos v que res- ponden al modelo romdntico-sentimental. Si bien no tienen ca- bida entre lo que, siguiendo a Luk&cs, denominamos el gran realismo, no se puede desconocer, menos afin negar, que estdn en estas obras las semillas que germinaran en la segunda dpo- ca. Por otro lado, estilisticamente, Blest Gana experimenta en estas novelas mucho nds que en sus novelas posteriores.

En 1860, La aritmdtica en el amor abre la segunda dpo- ca. El mundo que abarca esta novela es mis amplio, mucho mis, que en las novelas precedentes. Empiezan ya a mezclarse la 17 vida privada y la vida pfiblica. De las siete novelas de esos anos, cuatro son poseedoras de esa caracteristica esencial.

Son : La aritmfetica en el anor, Martin Kjvas, El ideal de un calavera y Mariluftn. Las otras tres, El paqo de las deudas. Venqanza y La flor de la hiqiiera son folletines que poco o nada agregan con respecto a lo hecho por Blest Gana en su primera §poca.

Para establecer los llmites de la tercera 6poca, creo que es necesario tener en cuenta que Blest Gana escribe Du­ rante la Aeconguista en 1888. Que no haya publicado esta nove­ la sino hasta 1897 es secundario. La tercera 6poca se abre, pues, en 1888. A ella pertenecen Durante la keconquista. Los trasplantados. El loco Estero y Gladys Fairfield.

En suma, siete son las novelas que hernos elegido para integrar este estudio, cuatro de la segunda 6poca y tres de la tercera (aqul excluimos, de este grupo, a Gladys Fair- field)„ En su conjunto, ellas articulan lo que al principio de este proyecto hemos llamado el ciclo blestganiano de las no velas sociocriticas.

6. Fundamentos metodologicos de nuestro trabajo

Como dijimos en la primera seccibn de esta introducci6n pretendemos estudiar s61o un grupo de las novelas de Alberto

Blest Gana. Ellas son siete, las que integran el ciclo que he­ mos llamado de novelas sociocriticas. Corresponde, en esta otra secci6n, vistos los antecedentes hasta ahora entregados, 18

especificar las caracteristicas metodol6gicas de nuestro tra-

ba jo.

De lo ya dicho se desprende que nos interesa exarainar

la producci6n blestganiana en el contexto del gran realismo

decimon6nico. En la descripcidn y explicacidn de sus caracte­

risticas centrales no conocenos analisis que superen a los de

Luk&cs. De aqui que hayamos hecho de esos an&lisis nuestro

propio marco de referencia. Sin embargo, en nuestro estudio

no deseamos basarnos exclusiva o excluyentemente en los ptfn-

tos de vistas de Luk&cs. Hasta donde nos ha sido posible, sin

comprometer con eso la coherencia de nuestro aparato metodo-

logico, hemos actuado con flexibilidad y ofreciendo asi cabi-

da a las contribuciones de teoricos diversos. Particular men-

ci6n habria que hacer, en este sentido, de los estudios de

Kayser. Por otra parte, debe tenerse presente que no ha sido

ni es nuestro deseo entrar en las fuertes pol6micas que muchas

veces han acompanado la obra teorica y critica de Luk&cs. Sim-

plemente querenos recoger y utilizar algunos elementos que son

esenciales dentro de lo que 61 denomina el gran realismo.

Segfin Lukacs, el gran realismo es la literatura que me-

jor refleja la vida de una sociedad en las grandes 6pocas

historicas. Esto es asi porque el escritor realista concibe

la naturaleza, la sociedad, el pensar, etc. como formando par'.e de un proceso de desarrollo hist6rico uniforme, y por­ que ademas se ha puesto como fin el descubrir las leyes gene- rales y particulares que guian ese proceso. El escritor 19 realista da por supuesta la unidad. del mundo que describe y lo concibe como una totalidad que es inseparable del hombre mismo.

Por eso, el personaje del gran realismo es un ser in- tegro, que no estS encerrado estrictamente dentro de los li- mites de su propia experiencia. Para §1 y su creador, el hom­ bre se constituye como una realidad trascendente, que desbor- da el ser individual y en la que interacttian personaje y medio historico. Es, precisamente, la interaccidn entre el hombre y su ambiente lo que determina el desarrollo de su personalidad y de sus posibilidades. Luk&cs subraya la impor- tancia de este concepto de la siguiente manera:"..„toda acci6n, todo sentimiento del hombre--tanto si lo quiere o no, tanto si quiere saberlo o esconderse de ello--est& insepara- blemente entretejido con la vida de la sociedad, con sus luchas, con su politica; de aqui nacen la forma objetiva, y 12 aqui desembocan objetivamente..." „

La individualidad especifica no puede ser asi separada de su contexto. El narrador selecciona los rasgos mSs desta- cados y tipicos y hace que el lector perciba el proceso uni- forme--aunque parad6jicamente contradictorio en su unidad— de la historia asentado en el encuentro dialfectico entre el h£roe y el mundo.

Para lograr la visi6n totalizadora, que expresa adecua- damente la relacidn entre lo particular y lo general, lo individual y lo social, lo privado y lo pfiblico, el gran 20 realismo requiere de la creaci6n de tipos. Segtin Lukacs, el tipo "...se caracteriza por el hecho de que en 61 concurren todos los rasgos predominantes de aquella unidad dinSmica en la cual la aut6ntica literatura refleja la vida, en la que las contradicciones sociales, morales, y espirituales de una 13 fepoca se conjugan en una unidad vital..."

Esto exije la presentaci6n del tipo en toda su comple- jidad de ser y parecer, en el interior y en el exterior, en la acci6n y en la interaccidn, en lo privado y en lo ptiblico.

Estos personajes son "mediocres" por el hecho de haber sido creados sobre la base de la normalidad. Son individuos que son parte de un grupo al cual se unen en virtud de ciertas caracteristicas precisas. En este sentido, cada detalle de descripci6n es a la vez una particularidad y una generalidad y mediante ello se entiende la coherencia del mundo.

La estfetica que rige la concepci6n realista influye en todos los niveles de la narracidn:"...La cuesti6n est6tica central del realismo es la representacidn artistica adecuada del hombre entero. Pero como en cualquier filosofia profunda del arte la terminacidn consecuente del punto est6tico va mas all6 de la est6tica pura: el principio del arte esta precisamente, en su puraza mas profunda, lleno de puntos de vista sociales, morales, y humanistas..."

El proceso epico, cuya configuraci6n exacta varia en cada novela particular, forma una unidad orgSnica vital carac terizada por renovaciones, contradicciones y crisis que reflejan el mundo real del que nace. El proceso epico se ca- racteriza por dos divisiones basicas: los acontecimientos y personajes del primer piano y la vision del mundo. La est§ti- ca realista comparte consecuencias en ambos niveles de la na- rraci6n; entre los dos estratos se elaboran puntos de vista en cuanto a las tres sustancias formativas 6picas que son el personaje, el acontecimiento y el espacio. La unidad del pro­ ceso epico se concretiza por el intercambio dialfectico conti- nuo entre uno y otro piano. Al desarrollarse los sucesos del piano inferior hay, imprescindiblemente, una ampliacidn del cuadro del mundo. Por su parte, la visi6n del mundo en la no­ vela del gran realismo tiene que ser din&mica y progresiva para poder acentuar y redondear el desarrollo y evolucidn de los elementos del piano inicial. Wolfgang Kayser, cuando de­ fine lo que es la visi6n del mundo, explica la relacidn de los dos pianos:.Es, precisamente, la ampliaci&n, la in- troducci6n de los personajes y de los acontecimientos del primer piano en un espacio amplio y lleno, en un mundo mayor.

El narrador tiene una visi6n completa no solo del tiempo pa- sado, sino tambien del espacio; todo lo que sucede y va a ser narrado esta permanentemente ligado a un mundo mayor, sumer- 15 gido en un mundo mas amplio..."

La tarea del narrador consiste asi en completar y pro- fundizar el contenido esencial de la obra. Provee sus puntos de vista y estos completan un sistema al entrecruzarse con los puntos de vista de los personajes del primer piano. 22

El narrador es orrmisciente y personal. Ademas, su presencia estS inplicita en la selecci6n y disposici6n de los aconte­ cimientos tanto como en las t^cnicas que emplea en su presen- tacidn. Tiene que crear situaciones tipicas que har&n resal- tar las opciones y de los personajes dentro del mundo m&s amplio. A la par que el contenido esencial crece y evoluciona, tambien lo hace la presencia del narrador. De esta manera llega a ser capaz, de un nodo personal, de abar- car el fondo y el trasfondo del estrato primario.

El narrador es, en todos los casos, el intermediario entre la materia narrada y el lector. Las relaciones que establece con el mundo narrado, por una parte, y con el lec­ tor, por otra, dan razdn de su actitud o perspectiva narrati- va. Por lo general, el narrador da una perspectiva mas intima y desarrollada del sector de la sociedad en el cual se basa su experiencia. Los dem&s sectores suelen ser vistos desde afuera. Sin embargo, conforme esta perspectiva, la estructura de la sociedad no es nunca est&tica. Es dinimica, nutridndose siempre del pasado, el presente y el futuro. La perspectiva determina la direccidn y el contenido de la obra; hace posi- ble que el narrador escoja entre lo importante y lo superfi­ cial. Al ampliar el mundo, la perspectiva se redondea, pero para conservar la unidad de tono de la narracidn no debe cambiar sin que el narrador produzca en su exposicidn la causa del cambio. Por consiguiente, tipologia v perspectiva se relacionan de una manera estreclia. El gran realista entiende y refleja tendencias y fenomenos veridicamente insertos en su desarro- llo histdrico--tendencias no tanto en el terreno social y politico como en aquella 6rea donde el comportamiento humano es fornado y evaluado, donde los tipos existentes est&n desarroliados mas y donde nuevos tipos emergen. Fuerzas del ambiente cambian a los personajes. Pero no es solo el perso­ naje lo que se transforma sino tambien la sociedad misma. La voluntad de construccidn de la perspectiva, la de crear una totalidad inseparable del personaje, es el principio y el fin estructural que domina la narracidn entera.

El tratamiento del tienpo habra que entenderlo como manifestacidn de esta voluntad constructive de la actitud del narrador; con su manejo del tiempo, 6ste logra desarrollar las anticipaciones epicas, que son siempre, o casi siempre, indicios de su perspectiva. Mediante el empleo artistico del tiempo el narrador presents los canbios historicos, locali- z&ndolos en su particularidad de lugar. Hay asi una unidad entre el tiempo y el espacio; el espacio particulariza el tiempo y a la inversa. La configuraci6n del tiempo en una obra realista responde a la idea humana del tiempo; 6ste es el componente estructural que refleja el crecer organico de los personajes y de la sociedad. Al trasladar el tiempo del mundo exterior, de la realidad objetiva, al mundo interior del sujeto, la literatura se hace din&mica y evolutiva. 24

Esto es asi hasta en los estratos mSs b&sicos de la narra-

ci6n, como ocurre con los tiempos verbales.

Fundamental en estas novelas es que cada obra particu­

lar anticipa, iluminSndola, una etapa histbrica posterior de

la vida nacional. Este es un producto de la perspectiva, que

sobrevive a la narraci6n inmediata. Ahora bien, si la novela

emplea la tipologia del realismo, pero narra desde un distan-

ciamiento temporal, el resultado es lo que se denomina, co- mtinmente, novela historica. Lo normal en este caso es la

apoyatura en un suceso real de la historia nacional, para

fortalecer asi la impresidn de verosimilitud en la experien- cia literaria del lector y tambi£n para concretar las fron-

teras de la 6poca especifica cuyo espiritu evoca el narrador.

Segfin la perspectiva, el elemento histdrico elegido tendra ramificaciones en ambos niveles del proceso §pico. (Uuestra meta en este estudio no es examiner la validez de las refe- rencias histbricas, sino mostrar c6mo ellas funcionan dentro de la configuracion estructural de la obra).

Mcis afin, nos parece que en el caso de la novela de in­ dole historica hay una iluminacion m&s abarcadora, condicio- nada por la relacidn entre la 6poca histdrica concreta pasada y la que en la novela sale a la luz. En las obras caracteri- zadas por el alejamiento temporal siempre se encuentran obser- vaciones concretas temporales, en cuanto al mundo hist6rico, que sirven para hacer recordar al lector transiciones o transformaciones ya ocurridas dentro de la sociedad en que 25

61 vive. Tales indicaciones producen la impresion de que la marcha del tiempo ha ido acompanada del progreso:"...Estos esfuerzos de precisi6n concrethn la historicidad de cada ras- go de la vida social y la propia personalidad del narrador, situado en un tienpo definido y bien deterninado que le ofrece una perspectiva superior para la conprensidn de un pasado no

absoluto; es decir, de un pasado que conduce sus manifestacio- nes hasta el presente que ha heredado el principio de sus transformaciones. .. " Otra t6cnica que contribuye a este fin es el uso de conparaciones y metSforas que destacan ade- lantos cientificos o que estSn fornuladas alrededor de indige­ nes de la naturaleza.

Muchos de los estudios de Lukics sobre el gran realismo estdm basados en las obras de Balzac. En otra seccifin ya he- mos trazado la relacion literaria entre Blest Gana y el maes­ tro franc6s. Luk6cs alega, con razon, que un ciclo de novelas da al autor la posibilidad de producir una visidn m6s abarca- dora, inclusive de todos los sectores de la sociedado Segtin

Lukics, Balzac logr6 elaborar u cuadro adecuado de la Francia entera gracias al conjunto total de la Comedie Humaine.

En un ciclo, considerado cono una totalidad, cada nove­ la individual es un segmento completo en si nismo, pero tam- bi6n (y no hay contradicci6n) parte de un corpus mayor. De aqui que cada novela individual sea una y est6, a la vez, rela- cionada orgSnicamente a la totalidad; las diferentes motiva- ciones, innensanente conplejas, las interrelaciones y las 26 combinaciones corapletan su sentido al ser vistas dentro del entero conjunto que es representado en el ciclo. Para demos- trar las contradicciones dentro de la sociedad, dentro del in- dividuo y en cada fase del progreso de una naci6n, cada nove­ la desarrolla una nueva tipologia. Por esto "...un mayor 6n- fasis est& dado en ciertas §pocas, en ciertos problemas espe- cificos: algunos estSn empujados m&s al frente, otros elimi- nados; ciertas caracteristicas adquieren un aura tr&gica, otras, tr&gicas en el pasado, estSn, m&s adelante, reducidas a dimensiones cdmicas. Tales cambios de fenfasis siguen perpe- 17 tuamente a lo largo de la historia..." .

En su discurso de 1861, para incorporarse a la Facultad de Filosofia y Humanidades, Blest Gana presenta sus teorias en cuanto a la importancia de la novela en Chile. Partes de ese discurso hacen resaltar que su concepci6n de la novela incide en la linea de pensamiento de los grandes realistas europeos. Dice, casi al finalizar el citado discurso, que

"...Vivimos en una 6poca de transicidn, y del contraste que resulta de este estado excepcional de nuestra sociedad, na- cen variedad de tipos, multitud de escenas, que el novelista de costumbres puede aprovechar si posee las facultades de ob- servacidn que debe tener para sacar partido de los hechos que acaecen a su alrededor, de la fisonomla especial de nuestra sociedad, y hacerlos servir a los altos fines que a la lite- ratura bien entendida le cumple realizar..." Luego, am- pliando, sostiene que "...Estudiando, pues, nuestras 27 costumbres tales como son, compar&ndolas en las diversas

esferas sociales, caracterizando los tipos creados por 6sas y combin&ndolos, a fin de ofrecer una imagen perfecta de la

6poca con sus peculiares caracteristicas, la novela no puede 19 dejar de ser esencialmente nacional..." .

Tal vez la parte ro&s importante para nuestros fines vie- ne un poco m&s adelante en este mismo discurso, cuando Blest

Gana habla sobre la relevancia de los contrastes:"...De este modo el novelista no se verS encerrado en los estrechos limi-

tes de un hogar dom6stico donde s61o impera la moralidad, en

el retrato de ciertos tipos perfectos, cuya perfecci6n misma

palidecerli por falta de comparaci6n; tendrS. por teatro a la

sociedad entera con sus incesantes vaivenes, con su egoismo

y su desprendimiento, con su lealtad y su perfidia, y sus per­

sonajes figurar&n en una escena mSs vasta, m&s id6nea para el

estudio social que se propone y mks fecunda tambi6n en Gtiles 20 deducciones, porque serk m&s verdadera..."

Blest Gana, como todos los grandes realistas, percibe

la imprescindible necesidad de desarrollar a los tipos en su

contexto dentro de la sociedad, una sociedad que dentro si

tiene los gfermenes de su transici6n hacia fepocas futuras. 28

Notas

■^V6ase la bibliografia para una lista de las obras de Luk&cs consultadas.

2 V6ase la bibliografia para los datos completes.

3 V6ase la bibliografia para los datos completos. 4 Darcy Ribeiro, The Americans and Civilization, trans. Linton Lomas Barret and Marie IlcDavid Barret (New York: Dutton, 1972), pp. 338-339, Dado la extensidn de la cita y el punto de vista que tomamos al referirnos a ella, preferimos citarla en esta seccidn:

During the middle of the nineteenth century the population had risen to 1.5 million, and San­ tiago's was approaching 200,000, both considerable numbers for that period as compared with other Latin American national figures. The availability of a labor force and national resources compensated for Chile’s marginal position in relation to the great world commercial routes. This position did not make Chile an attractive ground for the appli­ cation of foreign capital in agricultural under­ takings or for the migration leaving Europe for the New World. In the thirty years following independ­ ence, while Argentina received nefzrly three million Europeans, Chile had only 50,0C0 immigrants. These were mainly Latins, but they also incl\ided some small northern European contingents that settled in the south, as farmers. The majority _.f the immi­ grants stayed in the cities and devoted themselves to commerce, hoping to get rich and join the domi­ nant caste through wealth and by marriage. Social asce:nt would be facilitated, as we have seen, by the rigid etkno-social stratification that divided the Chileans into a small stratum of great landowners and the mass of poverty-stricken urban and rural workers, barely separated by a thin intermediate stratum into which the immigrant integrated immediately and from .nicb he would ascend easily, thanks to the cojlop) .0 istic hyper­ appreciation of the white as compared with the 29

national mestizo. Thus, what whitens or Europeanizes in Chile is not the people--as would occur is Uru- gual and Argentina, becoming transplanted Peoples --but the "aristocratic frond". Hence the presence of so many foreign names in the lists of public men, entrepreneurs, and diplomats of Chile.

Ratil Silva Castro, Alberto Blest Gana (1030-1920): estudio bioqr&fico y critico (Santiago de Chile: Imprenta Universi- taria, 1941), p. 17.

^Silva Castro, Alberto Blest Gana (1830-1920). p. 121. 7 Enrique Anderson Imbert, Historia de la literatura hispano- americana (Mexico: Fondo de Cultura Econ6mico, 1954), p. 162.

D Anderson Imbert, p. 162. 9 Fernando Alegria, Historia de la novela hispanoamericana. 4a ed. (Mfexico: Andrea, 1974), pp. 50-51.

■^Cedomil Goid, Historia de la novela hispanoamericana (Val­ paraiso, Chile: Ed. Universitaria, 1972), p. 89.

"^Alberto Blest Gana, "De los trabajos literarios en Chile", en El jefe de la fanilia y otras p&qinas (Santiago: Zig-Zag, 1956), p. 453.

12 Gyorgy Luk'ics, Sociologia de la literatura. trans. Michael Faber-Kayser, 2nda. ed. (Barcelona: Peninsula, 1968), p. 237.

^LukScs, Sociologia. pp. 220-221.

■^Luk&cs, Sociologia. pp. 234-235.

15Wolfgang Kayser, Interpretaci6n y anctlisis de la obra lite- raria, trans. Maria D. Mouton y V. Garcia Yebra (Madrid: Gre- dos, 1972), p. 234.

1 fi Cedomil Goifi, "Martin Rivas", en La novela chilena: los mi- tos deqradados (Santiago de Chile: Ed. Universitaria, 1968), p. 39. 30

1 7 Georg Luk&cs, Realism in our Time: Literature and Class Struggle, trans. John and Necke Mander (New York: Harper, 1971), p. 56. La traduccidn al espanol es nuestra.

18 Rafcl Silva Castro, "Blest Gana y su novela, La aritmfetica en el amor". Atenea. 389 (1960), p. 45.

19 Silva Castro, p. 45.

20 Silva Castro, p. 46. Capitulo I

1. Introducci6n

La aritmdtica en el amor, subtitulada por Blest Gana

"novela de costumbres", recibid el premio a la mejor obra

presentada en el concurso al que convocd la Facultad de Filo-

sofla y Humanidades de la Universidad de Chile en 1860. Ese

mismo ano aparecid en Valparaiso. Blest Gana se propone pre-

sentar en ella, segtin declara en el subtitulo, un estudio de

costumbres de la sociedad chilena. Inicia de este modo el ci­

clo que nosotros hemos llamado de novelas sociocriticas.

El estudio de costumbres que Blest Gana intenta realizar

estd, en este caso, como en el de cada una de las restantes

obras del ciclo, rigurosamente localizado en el tiempo. No

es la sociedad chilena en general lo que le preocupa nove-

lista, sino la sociedad chilena en un tramo preciso de su evo- lucidn histdrica. Elio entre los anos 1858 y 1859:"...Entrard

en materia advirtiendo al lector que los sucesos siguientes

acaecieron en el ano de gracia de 1858..."

Los medios estructurales mds importantes que Blest Gana emplea en esta novela son, a nuestro juicio, dos, ambos de gran recurrencia y efectividad en el desarrollo de la

31 32

noveli.st.ica del siglo XIX. El primero es la creacidn de un protagonista que, forjado en el molde que establecieran per­

sonajes europeos prestigiosos, tales como Julien Sorel y

Rastignac, se presenta poseido por el demonio del ascenso so­

cial. Este personaje, al que Blest Gana caracteriza incluso

nominalmente, es Fortunato Esperanzano. Con 61, a traves de

su desplazamiento por espacios fisicos y humanos diversos,

el novelista da unidad argumental a su relato. Tambi6n con

61, a trav6s de los varios sectores del mundo que el despla­

zamiento del personaje revela, articula esa imagen social

totalizadora que constituye su meta artistica.

Con todo, su prop6sito no llegaria a cumplirse cabal- mente si dependiera s6lo del desplazamiento del protagonista y de los 6mbitos sociales que 6ste ir6 asi descubriendo.

Blest Gana quiere ser, m4s que un novelista social, un criti- co (leve, pero critico al fin) social. Necesita por consi- guiente agregar perspectiva ideol6gica a lo que narra. Como para la mayoria de los novelistas del siglo XIX, para 61

tampoco es suficiente una exhibici6n objetiva del mundo. Su

juicio llega a ser por ende indispensable. En este sentido, el estudio del narrador, por medio del an6lisis de aspectos tales como la distancia y la actitud narrativas, se constitu­ ye para nosotros en una necesidad. En lo que sigue intentare- mos cubrir ambas dimensiones: el protagonista, su historia y su mundo, de un lado, y del otro, las caracteristicas del narrador. 33

Concluiremos con una evaluaci6n relativa al dominio que

Blest Gana posee a estas alturas, en los comienzos de su ca-

rrera, del repertorlo t§cnico y los supuestos ideoldgicos del

gran realismo.

2. El protagonista y su historia

Fortunato Esperanzano es el tipico h6roe mediocre del

gran realismo: un ser d6bil, sin experiencia ni grandes ta-

lentos, pero dominado por fuertes ambiciones de figuracidn

social. Como muchos otros tipos novelescos decimon6nicos, es

un "hijo de familia", emparentado con la aristocracia chilena de la 6poca, pero carente de fortuna. Es, adera&s, un provin- ciano. Habiendo nacido en 1835, llega a estudiar en Santiago

en 1851, cuando tiene diecis6is anos. Constituye, por estos

rasgos--aunque haya tambifen muchos aspectos que lo diferen- cian, sobre todo desde un punto de vista cualitativo— un an-

tecesor del que acaso sea el m4s conocido de los personajes blestganianos: Martin Rivas.

En 1858, Fortunato Esperanzano tiene veintitr6s anos y vive de la magnanimidad de su tlo Anselmo, "abogado de noto- ria distincidn", asi como de la bondad refunfunona de una rama mcis pobre de , los Rostroalba. Sus padres, don

Cindido y dona Barbara, administran entre tanto una hacienda del abogado en la provincia.

La pretendida de Fortunato es entonces Amelia Almiro, una joven liermosa, pero pobre. Es decir que Fortunato no ha 34

iniciado adn, en este punto, su rapidisima carrera de trepa- dor social. No lo hace sino hasta que Anastasio Bermtidez, su

amigo y consejero., le indica el camino. Despu6s de haberlo convencido de las inconveniencias que tendria su matrimonio con una muchacha pobre, Bermfidez lleva a Fortunato a la casa de los ricos Mantoverde a que emprenda alii la conquista de la heredera de la familia, Margarita. Circulan a todo esto rumores sobre el posible matrimonio del tio de Fortunato con una viuda cazafortunas, Julia. Fortunato, a quien ese matri­ monio perjudica, trata de impedirlo, pero sin 6xito. Por otro lado, los ricos Mantoverde tampoco desean el matrimonio de su hija con Fortunato. Este decide robar a la muchacha, pero

tambifen fracasa. Margarita celebra poco despu6s sus bodas con un tio rico.

El doble fracaso de Fortunato se complica atin mks con su

intervencidn en los asuntos econdmicos de la familia Almiro.

Ante la posible ruina del padre de Amelia, Fortunato pide a

su tio un documento por valor de dos mil pesos con el fin de

ayudarle. Pierde, sin embargo, ese dinero en el juego y falsi­

fies un documento por igual valor que entrega a don Diego

Almiro. Reanuda asi su compromiso con Amelia, pero se ve obligado a escapar a la provincia.

En la provincia lo nombran secretario del nuevo inten- dente. Olvidandose de su compromiso con Amelia, se embarca

alii en la conquista de Juana Selgas, una prima rica suya. La

tia de Juana, dona Remedio, impide el matrimonio mediante una 35 carta de Anastasio Bermtidez, en la que 6ste denuncia la con- ducta de Fortunato en la capital. Destruidos sus proyectos otra vez, Fortunato vuelve a Santiago.

En la capital, encuentra a su tio al borde de la muerte.

Don Anselmo ha descubierto en el interin el adulterio de su esposa Julia. Muerto don Anselmo y Julia desheredada, la he- rencia pasa a Fortunato. Seis meses despufes, Fortunato se ca- sa con Amelia con lo cual concluyen--positivamente--sus peri- pecias.

3. El mundo del protagonista

Para los efectos del estudio de costumbres que a Blest

Gana le interesa realizar, estamos aqui ante el sector social de las "buenas familias", cuando Blest Gana habla de la vida urbana, o de la "gente decente", cuando se ocupa de la exis- tencia en la provincia. Fortunato har& patente el vinculo en­ tre estos dos grandes Ambitos del mundo chileno de la fepoca cuando, en el curso de la narracidn, se lo haga pasar de uno a otro, para retrotraerlo finalmente hasta su punto de partida.

En la capital, Blest Gana pone a Fortunato en contacto con la clase alta, por lo raenos en el sentido social. Esto signifies que las costumbres urbanas que Blest Gana se ha propuesto estudiar, su imagen de la sociedad capitalina, se limita casi exclusivaraente al sector que desde Santiago "mo- dela" la conducts del pais en su conjunto. El an&lisis de los 36 espacios fisicos y de los tipos que constituyen este sector es, por consiguiente, imperative.

El espacio fisico de la capital, si descontaraos la pro- cesidn del Viernes Santo y algunas menciones de calles, est& compuesto sobre todo de interiores. Son las casas, los cimbi- tos predilectos de la novelistica burguesa, lo que m&s llama la atencidn del autor en este momento de su carrera.

Las principales casas ciudadanas que se describen en la obra son las de don Anselmo, la de los Rostroalba, la de los

Mantoverde, la de los Almiro y la de Julia. No obstante ser todas estas casas expresivas de un mismo grupo social, hay en­ tre ellas diferencias que dicen relacidn con los niveles de fortuna de sus ocupantes respectivos. He aqui la descripcidn de dos, en los extremos del grupo y en tferminos de las corres- pondientes capacidades pecunarias:

La casa de Mantoverde, don Modesto, era lo que se ha convenido en llamar una casa de buen tono. En ella habia establecidas dos tertulias nocturnas: la una del marido, compuesta de gentes respetables y se­ ries que a falta de mSs espiritual ocupacion se en- tregaban al juego de los naipes con el ardor de los que han perdido ya sus ilusiones en el juego del amor. La malilla cara de perro y la primera se divi­ dian las preocupaciones de aquel circulo inteligente, en el que la fria influencia de los anos habia tem- plado el ardor de m&s juveniles pasatiempos. La poli­ tics, cuando la habia (porque en Chile hay fepocas en que no hay politics), exaltaba a veces a todos aque- llos encanecidos Caballeros, los que atravesaban sus opiniones, mientras se barajaba el naipe y el encen- der un cigarrillo, como para dejar un instante de re- poso a la imaginacidn tiranizada por las combinacio- nes del obarrote y del flux. En los salones principales se hallaba la tertu- lia de la senora. Alii mostraban sus gracias, pulando 37

en derredor de Margarita, los solicitos galanes; alii ostentaban su donaire y su gentileza, sus lu- josas corbatas y bordadas canisas, sus charoladas botas y sus guantes de Preville, los ninos mimados de la moda que anticipan los gastos que estos arti- culos acarrean, con la esperanza de indemnizarse por medio de un matrimonio conquistado a fuerza de constancia y maestria. ...La civilizaci6n ha con- ducido las cosas al punto de hacer que el dinero sea al amor lo que el aire es a la vida animal: una condicidn indispensable para su existencia0 (I, XIII, p&g. 108)o

No es extrano que sea la casa de don Modesto Mantoverde, un usurero (y Blest Gana insiste en este caso, una vez m&s, en sus caracterizaciones nominales), la m&s rica de todas las que aparecen en la novela. Detr&s de la enorrae fortuna de don

Modesto, estan sus oscuras actividades de prestamista. En la descripcion de la casa que habita, la subordinacidn de los valores espirituales a los valores materiales constituye el principio rector.

Cada una de las tertulias que tienen lugar en la casa de don Modesto est& regulada por una actividad central: la tertu- lia del marido es la del juego; la tertulia de la esposa, la del amor. Es evidente que la segunda depende de la primera y que en el fondo el amor no es m&s que el juego de un juego.

En un lado, se apuesta a una carta; en el otro, a una "herede- ra de gran fortuna". Poniendo por ahora al margen la ironia de la actitud narrative, queda claro que la contradicci6n en­ tre el ser y el parecer, ley estructural de la novela moderna 2 segun Goifi , eatk aqui presente. Mfis afin, el tema especifi- co de la novela, el que le da su titulo, la perversi6n de 38 las relaciones naturales entre los individuos, y de la cual la perversion del amor es un ejemplo concreto, se materializa a traves de la duplicidad de los espacios y por las relacio­ nes de dependencia de uno, el del amor, respecto del otro, el del dinero. El resultado es La aritmfetica en el amor0

En el otro extreno, la casa de los Almiro se destaca por su modestia y porque su misraa localizacifen en el mapa ciuda- dano muestra el contraste entre barrios centrales y ricos y barrios apartados y pobres:

Amelia era pobre tambifen como Fortunato. Su padre era un viejo militar, patriota del ano 10, con nevado bigote, algunas cicatrices y muchos re- cuerdos de sus tiempos de gloria; esto y su sueldo de retiro no fornaba, como bien puede calcularse, un capital muy envidiable. ...Asi es que don Diego y su mujer vivian con Amelia en la calle de Duarte, buscando el m6dico precio de los arriendos en aquel barrio distante. ...una pieza pequena con puerta al patio que servia de cuarto de costura y comedor du­ rante el dia y de sal6n de recibo durante la noche. (I, IX, pfegs. 101-102).

Como dijimos antes, no obstante sus diferencias de for­ tuna, los personajes urbanos de esta novela no son socialmen- te contradictorios. Una caracterizaci&n en conjunto del sec­ tor, incluidas las objeciones que le merece al novelista, es la siguiente:

Entre nosotros el qufe dirfen ejerce afen su des- p6tico imperio, sobre todo en las clases que se com- ponen de lo que conocemos con el nombre de buenas familias. es decir, de la parte aristocrfetica de la poblacidn santiaguina. El qufe dirfen arroja a muchas familias de modesta fortuna en el resbaladizo terre- no del lujo, campo enemigo de toda economia, teatro 39

de esfuerzos prodigiosos e ignorados por medio de los cuales muchos reducen hasta la mezquindad sus m£s indispensables necesidades, a trueque de osten- tar en los gastos exteriores la prodigalidad de las grandes fortunas; 61 ahoga muchas aspiraciones no­ bles que por temor de su fallo se relegan a una obs- curidad que las esteriliza; 61 sirve de apoyo a to- das las preocupaciones, tanto religiosas como socia­ les, tanto prScticas cuanto te6ricas, y bien que sirva de freno a las malas pasiones, que desde el fondo de las sociedades pugnan por ilegar hasta su superficie, el qu6 dir6n nos hace conservar a6n mu­ chos restos del antiguo coloniaje, oponi6ndose al desarrollo de las nuevas ideas, gloriosas conquis- tas del siglo, 'desterradas por la fuerza de ese arraigado tenor, (I-XXIII-p6g. 131).

Ahora bien, dadas las provisiones de la Constituci6n por- taliana de 1833, la que, con algunas alteraciones, sobrevivi6 en Chile hasta 1925, los ciudadanos sin dinero u otros bienes raices se ven marginados, sin poder y sin esperanza, si no lo- gran de algtin modo adquirir un capital. La btisqueda de la ri- queza, el ascenso social a trav6s del matrimonio, es indicio de tal marginacidn y constituye una de las situaciones tlpi- cas que individualizan la historia y la literatura de la 6po- ca. Blest Gana centra aqui su mirada de novelista. Por lo mismo, su caracterizaci6n de los diversos tipos los reduce m6s que nada a sus valores morales. El narrador se encarga de presentar 61, con sus propias palabras, a los personajes y cada situacion en la que 6stos participen de alll en adelan- te no hari otra cosa que confirmar la incidencia en ellos de los rasgos que previamente les fueran asignados por la voz narrativa. Tal manera de desarrollar a los personajes suele caer en el caricaturismo, como es l6gico. Asi, si los personajes se mueven y actftan pese a todo, ello se debe a que

son encarnaciones de fuerzas morales en conflicto.

Los ricos son v'anidosos, estan dotados de una fuerte do-

sis de anor propio y sus presunciones no conocen limites0 En-

tre estos, don Anselmo es el tipo del "viejo verde", "...ylo-

t6n por apetito, aficionado a las mujeres por temperamento y tinorato por un exceso de supersticidn llevado hasta el ex-

treno...", De carficter dfebil, fScilmente doblegable a la adu- laci6n, don Anselmo es presa f&cil para Julia.

Faralelo a don Anselmo, don Modesto Mantoverde es el usu rero sin corazdn. Cuando Amelia le pide que aplace las deu- das de su padre, contesta que necesita su dinero. Por otro la do, a dona Rita, la esposa del usurero, se la define como provista "...un carScter intolerable siempre que se trataba de recuerdos genealdgicos de las familias de la capital y pro vincias, cuya ascendencia conocia con todos sus detalles...".

Ella es la que con sus presunciones aleja a Margarita de For- tunato, cuando este filtimo pierde sus posibilidades de here- dar. Finalmente, Margarita es tambi6n coqueta y vanidosa. Su deseo m&s ardiente es eclipsar a las otras jdvenes de su mis- mo nivel social. Su casamiento con un tio rico da cumpli^^n- to a esas aspiraciones. Con 61 perpettia su vida de nina mima- da o, mejor adn, esta vez, de senora mimada, duena de una ca- sa "de buen tono". 41

Otro tipo interesante es Virginia, la hermana de dona

Rita, una solterona clcisica:

Vivia tambi6n con ellos una hermana de su mu- jer, a quien los hombres habian dejado cfelibe has- ta la edad incbmoda de treinta anos, 6poca de los equinoccios en la vida de la mujer soltera, por ser entonces sus aspiraciones iguales a sus desenganos: los dias y las noches del corazdn. Esta nina se 11a- raaba Virginia y conservaba la fe de que el tiempo le reservaba un Pablo digno de su larga expectativa, fe que con los contratiempos y borrascas de su co­ razdn, lejos de disminuirse, habia cobrado en su al­ ma las proporciones de la obstinada creencia que los judios tienen en la venida del Mesias, o la radian- te igualdad. Virginia luchaba, pues, a brazo partido con la solteria, que es el m4s terrible enemigo del bello sexo, en todo pais que desprecia las leyes del Co- r&n; tenia, como tiene el sol, su dia aparente y su dia verdadero, veinticinco anos para la sociedad y treinta para el cura de su parroquia; poseia muchos talentos caseros que podria utilizar siendo duena de casa, y fuera de las desigualdades de su car&c- ter, debidas al tira y afloja en que habia vivido esperando al Pablo redentor, podia reput&rsela co­ mo mujer de muy buen genio, en todo caso en que no se tratase de cuestiones personales, es decir, du­ rante un pequeno ntimero de horas al dia. (I-XII- pSg. 107)

En el sector opuesto, los pobres citadinos carecen de ca- si todo. Aunque pertenecen al mismo sector social, el de las

"buenas familias", los adinerados les tratan con aristocr&ti- co desden. La pobreza es casi una enfermedad. A los pobres se les excluye de las casas de buen tono y el rozarse con ellos llega a ser una tortura para los ricos elegantes, aunque en muchos casos los afectados sean sus propios parientes. Para sentir que todavia son alguien, los pobres asumen entonces los valores de los ricos; como agua sobre la arena, los 42

valores de los de arriba se filtran asi hacia abajo, en cir-

culos cada vez mcis extensos y que acaban por infectar la to-

talidad del cuerpo social.

Asi, los personajes que han sido pobres y que logran de

algCin modo enriquecerse son los menos dispuestos a facilitar

el ascenso social de otros en su misma situacidn. Cuando Ju­

lia se casa con don Anselmo, lo primero que hace es alejarlo de sus parientes pobres, los Rostroalba. Estos, por su parte,

son codiciosos y malignos. El odio contra Julia los posee y

asi es dona Petronila, la jefe de la familia, la que denuncia

a don Anselmo el adulterio de su esposa.

Otro tipo significativo es Anastasio Bermddez, el guia

tutelar de Fortunato:

Anastasio Bermtidez era un empleado de oficina fiscal, que tenia todas las aspiraciones que puede tener un hombre pobre que lucha dia a dia con un corto sueldo. Sus facciones, lejos de recomendarlo, formaban un conjunto desagradable a primera vista. Los ojos, dotados de una extrana animacidn, manifes- taban uno de esos caracteres para los cuales la cu- riosidad es la primera de las ocupaciones; cada una de sus miradas parecia una pregunta. La porfia se hallaba retratada en su frente pequena y prominen- te, mientras que sus labios delgados y contraidos le prestaban un aire de reflexiva concentraci6n, en abierta disonancia con sus ojos. Anastasio era, en suma, un hombre feo, calificativo al que nadie agre- gaba el de simp&tico, como suele hacerse para tem­ plar en algo la crueldad de la suerte. Con una tenacidad infatigable, Anastasio habia conseguido penetrar en la m&s escogida sociedad de la capital, en donde, cediendo a su inclinacidn na­ tural, conocia la vida de cada persona y podia con sus revelaciones hacer tal vez palidecer raSs de un semblante risueno o desdenoso. La reserva en punto a la vida ajena no era una de sus virtudes: un hom­ bre curioso y reservado seria un fendneno. La 43

Rochefoucauld lleva su escepticismo hasta creer que el hombre siente un pequeno placer en el mal de su mejor amigo. Sin apurar los principios hasta la te- meridad, nadie ignora que la maledicencia es una plaga social da todas partes, que por desgracia en- cuentra mas eco que el que debiera; de aqui la aceptacidn que los escrutadores de la vida del pro- -jimo encuentran en el mundo, en donde, sin hacer uso de la envenenada punta de la calurania, un hom­ bre maldiciente encuentra sobrado pasto para su danino apetito. Anastasio era recibido en algunas casas por temor, y en otras, fuerza es decirlo, por el placer que generalmente se tiene al saber las debilidades del prdjimo. (I-X-p&g. 105).

El anticlericalismo de Blest Gana es perceptible en su pintura del codicioso Fray Ciriaco Ayunales:

Fray Ciriaco, llegado a los cincuenta anos, se confirmd en la persuasidn en que habia vivido, de que el mejor modo de ser considerado por los de- mcis es coloc&ndose en algtin puesto de representa- ci6n. Mas, como los estatutos de su orden le ce- rrasen las puertas a tantas de las ambiciones que son permitidas a los legos pecadores, §1 contrajo toda la energia de su voluntad para llegar a diri- gir los negocios de su orden y se propuso ser provincial. Pero para esto le faltaba el prestigio entre los suyos, y por una chambonada que 61 mismo no acertaba a explicarse, pertenecia al partido cola en los dos dltimos periodos. Fray Ciriaco jur6 veneer estos escollos a fuerza de raana y per- severancia, que es el genio de ciertas gentes. Don Anselmo Rocaleal fue designado por Ayunales como la piedra angular del edificio de su poder: parte de su fortuna, legada por su influjo al convento, debia atraerle los disidentes de su partido y hacerle cobrar la popularidad que le habia sido imposible conquistarse. Desde entonces principid para don Anselmo la esclavitud moral a que Fray Ciriaco supo sujetarlo con el poder de su elocuen- cia y con tan agudos artificios que el pobre abo- gado tenia las ra6s de las veces que emplear la S6- plica para hacer aceptar sus liberalidades. (I-VI- p6g. 94). 44

AdemSs, entre los tipos urbanos, hay una serie de dan­ dies, aduladores, prestamistas y tahures que frecuentan los

salones de las casas de buen tono. Aunque pobres, saben ha­ cer lo necesario para aparentar el lujo de los adinerados.

Se visten a la Ultima raoda, porque se endeudan con el sastre, y siempre tienen con qu6 vivir, porque son tramposos en el

juego de naipes. El tipo sobresaliente dentro de este grupo es Carlos Penalta, el amante de Julia, antes y despu&s del matrirnonio de la antigua viudita.

Los Alniro son los tinicos personajes puros de La arit- mfetica en el amor. La avaricia y la ambici6n, que hacen de las suyas entre los demSs, a ellos pr&cticamente no los to- can. Don Diego y dona Rosa aspiran a una vida raenos dura pa­ ra su hija y piensan casarla con un joven rico, pero al fin y al cabo ceden a los deseos rom&nticos de su hija. Amelia es el contrapunto de los denSs personajes pobres, pues cree que el amor puede existir no como un juego que habilita el ascenso social, sino como la mani£estaci6n de sentimientos nobles y desinteresados.

En la provincia, que Blest Gana no norabra y que apenas describe fisicamente --segtin 61, las provincias son todas iguales--, lo caracteristico es una especie de medievalismo degradado, que preside el sistema de las relaciones sociales.

Por eso, el viaje alii de Fortunato es casi un periplo hacia el pasado. En una descripci6n sumaria, Blest Gana dice: 45

Como en todas las ciudades de provincia, la poblaci6n decente de la ciudad de **, para emplear el termino mas usual de nuestro aristocr&tico len- guaje, se hallaba dividida en dos bandos que desde tiempo inmemorial hacian sentir su antagonismo asi en la vida pfiblica como en la privada, con la minu- ciosidad de actitud que, a causa del estrecho re- cinto en que giran, despliegan las gentes de pro­ vincia para emplear en algo la actividad de sus es- piritus, condenados a rodar constantemente en el mezquino circulo de preocupaciones caseras. Alii se reproducia la eterna liistoria de flontescos y Capu- letos, el odio de familia a familia; pero sin el encanto de pofeticas tradiciones, ni el orgullo seno- rial de las razas, ni el majestuoso aislamiento de los hijos del feudalismo. Una divisi6n perpetua de privados intereses, una guerra perenne de solapada maledicencia, miseros odios y miseras venganzas, he aqui las causas de la lucha y los medios de acci6n empleados por las familias Selgas y Ruiplan que com- ponian la mayoria de la poblacidn y a las cuales se hallaban ligadas por estrecho o lejano parentesco las demcis buenas familias de la ciudad. Un Ruiplan podia hablar con un Selgas por la calle y concluir tambien una transaccibn comercial y hasta enganar- lo si lograba; mas era necesariamente de contraria opini6n a la que los Selgas abrazaban, y creeria insultar a los manes de sus abuelos si tomase por mujer a una hija del filtimo apellido. Selgas y Rui- pl&n se disputaban la amistad del Intendente de la provincia a fuerza de inagotables intrigas, pasando luego a la oposicidn el bando desdenado; Ruiplan y Selgas tomaban opuesto partido si llegaba por aca- so alguna compania de la legua a dar dramaticas re- presentaciones, si algtin medico iba a establecer alii el ejercicio de su profesidn, si se cambiaba de cura en tal parroquia, si se abria una botica nueva, si alg£m barbero enarbolaba su tabla con un brazo despidiendo un chorro de sangre, si un fondis- ta abria las puertas de su flamante establecimiento. En cada individuo, en cada suceso, en cada cambio, en cada novedad, los Selgas y los Ruiplan ponian en ejercicio su provinciana diligencia, encontraban me­ dio de hacer de aquello un asunto de discordia, y conquistaban pros^litos, y lanzaban comunicados cuando habia papel ptiblico, que no siempre lo hay en las capitales de provincia, y circulaban pasquines manuscritos y peroraban en los caf6s, sin perdonar, en fin, medio alguno de alcanzar la victoria, no tanto por los lauros del triunfo, cuanto por la hu- millacibn del adversario. (II, II, pags. 181-182). 46

En este espacio provinciano, el jefe de los Selgas es

una mujer y el de los Ruipl&n, un joven de treinta anos. A

este mundo Fortunato llega nombrado desde Santiago, como se-

cretario del nuevo Intendente. Los Selgas le acogen en su fa­ milia y pronto dona Remedio Selgas y Juana Selgas, tia y so- brina respectivamente, se disputan sus favores. Fortunato se

decide por Juana, y atrayfendose desde entonces el odio de do­

na Remedio. Sus intenciones son casarse con Juana, pero una vez mAs fracasa. En el baile que los Ruipl&n ofrecen para el nuevo Intendente, Fortunato abofetea a Natalio Ruipl&n, des- pufes de lo cual Natalio escribe a Santiago, a Anastasio Ber- mtidez, y recibe en contestacidn una carta con los pormenores de las actividades de Fortunato en la capital. Es decir que

Fortunato es capaz de veneer a dona Remedio o a Natalio, si

festos acttian por separado, pero es incapaz de derrotarlos cuando se ponen de acuerdo y cuando juntos deciden exhibir su pasado. La carta de Anastasio va a dar a las manos de Jua­ na y ella rechaza por tal motivo la peticidn matrimonial de

Fortunato. Por increible que parezca, el ingenuo oportunismo de Fortunato provoca la uni6n de las familias rivales.

4. El narrador

Al principio de este capitulo apuntamos dos fechas re- levantes para un estudio de la distancia temporal entre el narrador y el mundo narrado. Sabemos que los acontecimientos inmediatos de la novela transcurren entre 1858 y 1859 y que 47

la fecha de la publicacidn de la misma es 1860. Tomando a es-

ta tiltima como la fecha que encuadra el tiempo del narrador,

la distancia entre 6ste y su mundo seria de m&s o menos un

ano. Distancia escasa y que ciertamente dificulta todo juicio.

Asi, la mayor parte de los recursos del narrador de la novela 3 histdrica, los que constituyen el "linguistic forcefield"

del que habia Baumgarten, est&n excluidos de La aritmfetica

en el amor. En 1860, por otra parte, todavia no era posible

aquilatar con precision las repercusiones de los aconteci- mientos historicos del 58 y los que por su importancia pu-

dieran haber afectado a mas de un personaje de la obra.

Con todo, aunque no haya indicacidn alguna de lo ocurri- do en la sociedad chilena m£s all6 del ano en el que tienen

lugar los hechos que el narrador cuenta, es evidente el em- peno que 6ste pone para establecer y concretar la historici- dad del asunto. Compensando las deficiencias derivadas de la

falta de distancia, lo que encontramos es una actitud narra-

tiva de maxima intromisidn. El narrador se esfuerza para

afirmar la solidez del mundo a partir de un conocimiento del mismo que 61 comparte con el lector:

Nuestro heroe no tiene m6s recomendaci6n que la de ser conocido de todos los que esta serie de capitulos tengan la paciencia de leer. Todos le hemos visto por la calle, en la Alameda, en el tea- tro, matando el tiempo como buen santiaguino; todos le hemos saludado y conocido sus aspiraciones. For­ tunato Esperanzano es un amigo tuyo, lector pacien- te, que recordards, si lo has perdido de vista, asi que de estas paginas te vayas imponiendo. (I-V-pag. 92) 48

Ahora bien, la intromision narrativa puede asumir formas diversas: puede darse en forma de preguntas que el narrador dirige al lector individual, puede darse como ap6strofes que dirige a grupos completos de lectores, como juicios narrati- vos sobre la condici6n humana en general y sobre cuestiones de la epoca o, en fin, mediante el notorio juego de contrastes que rige la presentaci6n de las sustancias narrativas b&sicas.

Gran parte de lo que se comenta en el piano superior de la narraci6n, aunque parezca de relleno, en realidad sirve para destacar aspectos que al narrador le parecen significa- tivos en cuanto a las relaciones entre los sexos. Hay un sin- nftntero de comentarios que se refieren a la conducta amorosa de hombres y mujeres durante las varias etapas de la vida, El narrador sugiere m&s de una vez que el bundo femenino es enig- n&tico y mejor que el masculino. Sin embargo, su perspective moral establece una diferencia clara entre las mujeres infec- tadas por el materialismo y aqu^llas que no se doblegan ante tales vanidades:

Sin la vanidad, es decir, sin brillantes, sin blondas ni Valenciennes.

al salir el sol lo salud&is como las aves; voso- tras que le6is en una mirada amante todo un casto poena de indefinida ventura, consolaos de vuestra humildad y vuestra pobreza, pues hay corazones bas- tante nobles para recoger la modesta flor que se oculta a las miradas y elevarle en su alma un trono al que la mas orgiallosa de esas damas jamas logra- ra subir. (I-III-pSgs. 88-09).

Pero la critica que el narrador hace de sus personajes no es nunca verdaderamente radical. Ou proposito declarado es "no entrar en discusidn de ninguna materia grave", ya que lo que busca es amoldarse al "gusto de la generalidad de los lectores". En estas condiciones, se entiende que la critica del mundo, atin la de los aspectos que le parecen reprochables, sea mfis bien leve.

El juego de los contrastes, que apuntamos como uno de los recursos narrativos principales, obedece al mismo prop6sito.

Dichos contrastes se hacen patentes desde el titulo de la no­ vela. Como se indic6 anteriormente, en el curso de ella se oponen el amor elegante, raotivado por el interfes, y el amor simple y puro. El desenlace, en el que Julia es desheredada y en el que Amelia se casa con Fortunato, pone de manifiesto las preferencias del narrador: castiga en Julia a los irredi- mibles, premia en Amelia a los buenos y salva en Fortunato a los transitoria e ingenuamente descarriados.

5. Juicio Sumario

Quizes si el defecto mSs grande de esta novela sea la re- ticencia de Blest Gana a explorar los subsuelos politicos, economicos y sociales del periodo en el que se desarrolla la

acci6n. Auerbach afirma que "...Serious realism of modern

times cannot represent man otherwise than embedded in a total

reality, political, social and economic, which is concrete 4 and constantly evolving..." . No cabe duda de que, si nos

proponemos medir La aritmfetica en el amor con este rasero, la

novela entregarS mucho menos de lo que seria esperable en una

novela "seria". En el piano politico, por ejemplo, aunque ha-

ya alusiones pasajeras al gobierno, ningtin gobernante es men-

cionado por su nombre. Fortunato viaja a la provincia a ha-

cerse cargo de un puesto de gobierno, como sabemos, y un pues-

to que adem&s debe a la influencia de su tio Anselmo, pero na-

da de esto se refiere en detalle, Curiosanente, en una novela

que abarca el espacio urbano y el espacio rural, las contra-

dicciones de fondo que en ese entonces enfrentaban a ambas di-

mensiones del mundo chileno, y que seg6n Vitale constituyen 5 el fondo de la guerra civil del 59 , ni siquiera se perciben.

Concluimos que en el momento en que escribe La aritmfetica

en el amor Blest Gana estS recifen probando algunas de las he-

rramientas con las que los novelistas del gran realismo ela- boran sus asuntos. Aunque no de todo desdenables, sus disgre-

siones no siemp.re son titiles. Tampoco le permite abarcar el mundo en su complejidad la concentracidn del relato en un sec­

tor minfisculo de la ciudadania. La reduccidn de la pintura del espacio a la mostraci6n de los interiores, en desmedro de los espacios ptiblicos, hace en cierto modo, de esta obra, una pieza de cSmara. En cuanto a los personajes, la tendencia a la caricatura es consistente y molesta. Por tiltimo, el domi- nio del narrador sobre lo narrado es implacable. Faltan asi variedad, finura y discrecion narratives, virtudes todas de las que las dem&s novelas del ciclo se posesionar&n gradual- mente. 52

IJotas

Alberto Blest Gana, La fascinacion. Una escena social. La aritnAtica en el amor. (Santiago de Chile: Zig-Zag, s.f.) pAg. 85. Las referencias que siguen aparecer&n en el texto con el ntinero de la parte, del capitulo y de la pagina. 2 Cedomil Goid, La novela chilena: Los mitos deqradados (San- de Chile: Ed. Universitaria, 1968) pAg. 48. 3 Murray Baumgarten, "The Historical Novel: Some postulates", Clio. IV, 2 (1975), pAg. 174. 4 Erich Auerbach, Mimesis: The Representation of Reality in Western Literature. 4th ed. , trans. Willard It. Trask (Prin­ ceton University Press, 1974) pAg. 463. 5 Luis Vitale, Interpretacion marxista de la historia de Chile: La independencia polltica, la rebelion de las provincias y los decenios de la burquesla comercial y terrateniente. Tomo III (Santiago de Chile: i’rensa Latinoamericana, 1971) pAg. 203. Capitulo II

1. Introduction

Martin Rivas, quizes si la m'as famosa de las novelas de

Alberto Blest Gana, y en todo caso la mas frecuentada por la critica, aparecio en La Voz de Chile, en varios ntimeros, du­ rante el curso de 1862. Relacionados con las circunstancias de publicacidn de esta novela, hay varios datos que conviene no perder aqui de vista. El priraero de ellos concierne al pe- riodico en el que la obra se publico. La Voz de Chile era un diario liberal, que dirigia Manuel Antonio Matta. El solo he- cho de que Blest Gana lo eligiera como el vehiculo m&s ade- cuado para dar a conocer su nuevo trabajo es, desde ya, sig­ nificative. Pero, adem&s, en una carta dedicatoria que ante- cede al texto, como si el novelista quisiera disipar cualquier duda respecto a la indole de sus convicciones politicas, es­ cribe lo siguiente:

Por mas de un titulo te corresponde la dedica­ toria de esta novela: ella ha visto la luz publica en un periodico fundado por tus esfuerzos y dirigi- do por tu decision y constancia a la propagacidn y defensa de los principios liberales: su protagonis- ta ofrece el tipo, digno de imitarse, de los que consagran un culto inalterable a las nobles virtu- des del corazon, y, finalmente, mi amistad quiere aprovechar esta ocasion de darte un testimonio de

53 54

que al carino nacido en la infancia se une ahora el profundo aprecio que inspiran la hidalguia y el pa­ triotism© puestos al servicio de una buena causa con entero desinteres.

La adhesion personal de Blest Gana a la doctrina liberal

y, m/is que eso, su proj^ia lectura de Martin Rivas como un ti-

po literario en el cual los principios de dicha doctrina se

hallarian encarnados quedan en evidencia en este p&rrafo de

la dedicatoria. En la discusion de la perspective ideoldgica

que inforna la novela, este dato es, por cierto, de suma .im-

portancia.

Lo otro tiene que ver con la biografia del autor. En

1860, Blest Gana se transforma en miembro academico de la Fa-

cultad de Filosofia y Humanidades de la Universidad de Chile,

la misma institucidn que poco antes le habia premiado La arit- mfetica en el amor. Como lo ha serial ado la critica en varias

oportunidades, el discurso que pronuncia con motivo de su re-

cepcion en la Facultad es un documento valiosisimo si se quie-

re entender el grado de claridad alcanzado por Blest Gana a

estas alturas sobre los aspectos tfecnicos de su oficio.

En realidad, Martin Rivas reedita el modelo t^cnico y

los propdsitos ideologicos de La aritmetica en el amor. Este

es, sin duda, el primer aspecto que nuestro an/ilisis de la novela deber& tener presente. Blest Gana tiene completa luci- dez sobre sus metas, que no son otras q\re las de convertirse en el Balzac chileno. Con todo, hay diferencias sustanciales entre ambas novelas. El estudio de Martin Rivas contra el 55

trasfondo de las limitaciones de la novela anterior parece asi

ser el mejor canino que nosotros podemos secjuir en este capi-

tulo.

2. El protagonista y su historia

Un provinciano pobre, de veintidos a veintitrfes anos,

Martin Rivas llega a Santiago a principios del raes de julio

de 1850 para estudiar derecho en el Institute Nacional. Logra

hospedarse en una casa de la aristocracia adinerada, la de

don Dfimaso Encina, por recomendacion de su padre, reci6n fa-

llecido y antiguo socio de don DSmaso. En esta casa "de buen

tono" Martin ayuda al dueno en calidad de escribiente primero

y de consejero despufes y se enamora de la hija de 6ste, la

bella y orgullosa Leonor Encina, nina de diecinueve anos. Por

otra parte, en las aulas del Instituto hace amistad con Ra­

fael San Luis. Este le sirve de mentor y le lleva a la casa

de dona Bernards Cordero, cabeza de una familia del "medio pe-

lo" y madre de tros hxjos, dos mujeres y un varon. Una de las

hijas, Edelmira, se enamora de Rivas. La otra, Adelaida, es

objeto de las solicitudes de Agustin Encina, el hijo afrance-

sado de don D&maso.

Profundanente enamorado de Leonor, Rivas ignora el amor

de Edelmira. Leonor, por su parte, se enamora poco a poco de

Martin. El protagonista trabaja diligentemente no solo en los negocios de don DSmaso, sino que tambien en los asuntos parti- culares de la familia, prestdmdole grandes servicios y 56 ayud&ndole a evitar el esc&ndalo cuando Agustin cae en una trampa matrimonial que le ban tendido Adelaida y su familia.

Martin socorre ademSs a su companero San Luis, quien, por in- termedio de Rivas, reestablece su compromiso con Matilde Eli­ as, prima de Leonor. Pero las debilidades de San Luis son mas fuertes que los buenos oficios de Rivas: cuando Rafael y Ma­ tilde estSn a punto de casarse, dona Bernarda revela que su hija Adelaida ha sido seducida por San Luis. El matrimonio de este ultimo fracasa.

Tambi6n dona Bernarda quiere obligar a su otra hija, Edel­ mira, a casarse con un capitan de policia, Ricardo Castanos.

Martin, que siente para con Edelmira una amistad verdadera, la compadece y le facilita los medios para escapar de su casa en el dia fijado para las bodas. Don D&maso, eterado de este acon- tecimiento, despide a Martin de su casa.

Martin huye a la provincia, pero dos meses despu§s est& de vuelta en Santiago, donde participa en la sublevacidn libe­ ral del 20 de abril de 1851. En la jornada muere San Luis y

Martin es encarcelado y condenado a muerte. Mediante la ayuda de Leonor y Edelmira, y tambi6n mediante los pesos fuertes de don Damaso, logra luego escapar al Perfi. Cinco meses m&s tarde regresa a Chile, se casa con Leonor y se encarga de ahi en adelante del manejo de los negocios de su suegro. 57

3. De Fortunato Esperanzano a Martin Rivas

Otra vez un provinciano, un heroe mediocre y pobre, lo- gra triunfar en la arena social, pero esta vez el personaje es un extrano en el mundo, alguien que, afin mejor que Fortu­ nato, sirve para revelar las caracteristicas de ese mundo en el que sale finalmente victorioso. De manera que hay una se- rie de semejanzas de principio entre estas dos figuras blest- ganianas: ambos, aunque pobres, son de "buena familia"; ambos son de m&s o menos la misma edad; los dos se atienen a los dictados de la moda, obsesion&ndose con el vestuario y endeu- d&ndose con el sastre; los dos tienen §xito en las lides amo- rosas, cuando, al finalizar las narraciones respectivas, se casan y se casan "bien". Lo cierto es que los dos son arri- bistas, pero que en cada uno el proceso de ascenso social tiene rasgos peculiares.

Por lo pronto, el personaje m&s completo, el mejor desa- rrollado, es sin duda Martin Rivas. Fortunato casi no tiene relieve. Todo lo contrario de Martin, que es un tipo complejo y al que no es posible caracterizar a base de un solo rasgo.

Mientras que los dos representan fuerzas sociales concretas y m&s o menos pristinas, Fortunato es un tipo poco menos que amoral. Martin, por su parte, estci dotado de un admirable sentido de la rectitud. Esto signifies que en el mundo en el que se mueven Fortunato asimila los elementos negativos y

Martin los positivos. La trayectoria del primero (no obstante 58

el denouement) es descendente; la del segundo, ascendente. Si

Fortunato pasa por fases de vividor, bohemio, jugador, menti-

. roso, falsificador de documentos y empecinado cazadotes, Mar­

tin posee virtudes innatas, que le libran de todo eso y que

ademcts le sirven de guia en el mundo filisteo y degradado per

el que circula. En el fondo, como bien lo ha notado Jaime

Concha \ Martin Rivas es un ser en formaci6n cuyo destino es

veneer y cambiar el mundo. Leonor asi lo entiende y asi se lo

hace saber a su familia:

--Martin, aunque pobre, tiene alma noble, ele- vada inteligencia; esto basta para justificarme. --Usted sabe, pap6, que Martin es un joven de espe- ranza: usted mismo lo ha dicho nuchas veces; es tam- bi6n de muy buena familia; no le falta, por consi- guiente, m6s que ser rico, y estoy segura de que, con las aptitudes que usted le reconoce, nunca sera pobre. iQu6 mal hago entonces en amarle? Harto m6s vale que los jdvenes que hasta ahora me han solici- tado y es muy natural que yo le diera la preferencia. Ahora que 61 se encuentra gravemente coraprometido y que por desesperaci6n tal vez ha tornado parte en la revoluci6n, debemos nosotros pagarle con servicios los muchos que le debemos. El salv6 a Agustin de una vergonzosa y que le habria puesto en ridicu- lo ante la sociedad entera, y, ademas, ha corrido con todo los negocios de la casa con un acierto que usted alaba todos los dias 2.

Martin, sin vicios y sin debilidades, es pues digno de

alabanza. Sin embargo, aunque tiene una vision clara del mun­

do, no posee la misma claridad para darse cuenta de sus pro-

pios m6ritos. Cree que existe una distacia insalvable entre

61 y Leonor y se desespera. Como Fortunato, o quizes m6s que

Fortunato piensa que la carencia de fortuna y posicion social

es causa de menoscabo. Recupera la fe en si mismo no obstante, 59

y cuando eso ocurre su inteligencia, su constancia amorosa,

su entereza moral y su fuerza de voluntad conpensan largamen-

te sus privaciones materiales. Al contrario de Fortunato Es-

peranzano, a Rivas no se le ocurre hacer del amor (por lo me­ nos, conscientemente) un instrumento para obtener aquello de

lo cual carece. Martin tiene ixito y lo merece. Si Fortunato

alcanza el mismo ixito, ello se debe mas que nada a la gene-

rosidad del narrador.

4. El mundo de Martin Rivas

La novela anterior abarcaba los espacios fisicos y los

elencos humanos de la capital y la provincia, pero, como cree- mos haberlo demostrado en nuestro primer capitulo, Blest Ga­ na estudio alii solo a un sector social, el de las "buenas

familias" o la "poblacion decente". En Martin Rivas, el foco

se cierra geoqrificanente, pero se abre socialmente. El espa­ cio es ahora Santiago. Blest Gana descubre en el un "espesor"

social que, aunque haya vislumbrado hasta cierto punto en su novela anterior, solo ahora adquiere verdadera magnitud y ri- queza. Por otra parte, en esta segunda novela de su ciclo so- ciocritico, el novelists logra superar algunas de sus limita- ciones previas. El mundo de Martin Rivas es mis profundo y complejo que el de La aritrnetica en el amor.

Por ejenplo, mis alii de los escenarios privados, donde ocurre la mayor parte de los acontecimientos del primer pia­ no de la novela, Martin Rivas se abre hacia una variedad de 60 espacios publicos. Espacios privados y ptiblicos se combinan asi de una manera a la que precisamos llamar diAlectica, pa­ ra dotar a los acontecimientos de una mayor profundidad, Los hechos que suceden en el Ambito publico tienen ramificaciones en el Ambito privado y viceversa. No cabe duda de que este juego de interrelaciones enriquece tremendanente la obra.

La Plaza de Armas, el Instituto Nacional, el Campo de

Marte, la Alameda, un cuartel de policia y un sin ntimero de calles y rincones, todos indicados por su nombre, son sendos escenarios de acciones de innegable importancia. Su descrip- cion sirve ademAs para propiciar comentarios sobre los "ade- lantos" arquitect6nicos de la ciudad, sobre la instituciona- lidad chilena de la epoca, sobre las divisiones sociales y sobre la transformacion de las costumbres. Todo ello articula un sistema complejo, que no habria sido posible sin la dis­ tancia temporal de diez anos que media entre el narrador y lo narrado. Esta distancia implica superioridad y Asta, a su vez, es la que autoriza el comentario.

En cuanto a los interiores, su presencia es mAs definida y detallada que en la novela precedente. TambiAn mAs concen- trada, pues no se trata aqui de mostrar en una especie de aba- nico varias de las casas de la oligarquia santiaguina, y, ha- ciendo asi de la abundancia virtud, sino de mostrar menos y mejor. El relato vuelve por eso insistentemente sobre la ter- tulia de don DAmaso Encina. Alternan alii varias generaciones, posiciones politicas diversas, niveles educacionales diferentes 61

e inclusive perspectivas genfericas especiales (sin ir mSs le­

jos, Martin Rivas debe de ser la primera novela chilena en la

que aparece una militante feninista, dona Francisca Elias)„

Es como si la realidad nacional in toto estuviese presente o

fuese conjurada en las conversaciones de la tertulia de los

Encina. En vez de derrochar su tiempo jugando a los naipes, como hacian los personajes de La aritm6tica en el amor, los

"Caballeros chilenos" de esta segunda novela se preocupan de

economia y politica. Hablan de la situacidn del pais porque el pais es suyo, de ellos y de todos aquellos que son cono ellos. El piano, los espejos, el conac, la fina perra falde- ra, los trajes de Ciltima moda, la correspondencia comercial, una huasca de puno de marfil, el album, los grandes habanos prensados son todos elementos que objetivan el poder. Chile les pertenece. Por eso, al hablar de la Sociedad de la Igual- dad, no pueden nenos que hacer notar su desconfianza o su re- chazo. La Sociedad es un factor de pertubaciones:

La sociedad de la Igualdad, de la que dos ve- ces hemos hecho mencion en esta historia, compues- ta a principios de 1850 de un corto nfimero de perso­ nas, habia visto engrosarse con gran prontitud sus filas y llegado a ser el objeto de la preocupaci6n general a la fecha de los sucesos que vamos refi- riendo. Su norabre solo habria bastado para desper- tar la suspicacia de la autoridad si no lo hubieran hecho el programs de los principios que se proponia difundir y el ardor con que acudieron a su llama- miento individuos de las distintas clases sociales de la capital. Al cabo de corto tiempo, la Sociedad contaba con n&s de ochocientos miembros y ponia en discusion graves cuestiones de sociabilidad y de po­ litica. Con esto se despertd poco a poco una nueva vida en la inerte poblacion de Santiago, y la 62

politica llego a ser el topico de todas las conver- saciones, la preocupacidn de todos los espiritus, la esperanza de unos, y de otros la pesadilla. Vio entonces el pacifico ciudadano tornarse en foro de acalorados debates a su estrado; abrazaron los hermanos diverso bando los unos de los otros: hijos rebeldes desobedecieron la voluntad de los pa­ dres, y turbd la sana politica la paz de gran ntime- ro de families. En 1850 y despu6s en 1851, no hubo tal vez una sola casa en Chile donde no resonara la descompuesta voz de las discusiones politicas, ni una sola persona que no se apasionase por alguno de los bandos que nos dividieron. (X, pSgina 55).

En el otro sector, el del "medio pelo", el picholeo es una mala imitacion de la tertulia. Desde luego, el anbiente es menos elegante y las exterioridades que materializan el po­ der en las casas de buen tono brillan por su ausencia o, lo que es peor, se ven reemplazadas por remedos inprobables. El piano, que no puede faltar en las casas de la clase superior, en las de medio pelo se alquila o se reemplaza por la plebeya guitarra. En el picholeo, como si implicitanente se aceptara que alii no caben los temas "altos", la conversacidn versa ca- si siempre sobre el anor. Cierto que se procura imitar el re- finaniento de los ricos, pero, como el narrador se encarga de indic&rnoslo, ello es en vano.

La calle es el espacio del x^ueblo. Con la excepcidn de las criadas en las casas de buen tono y en la de dona Bernar­ da, que al fin y al cabo se mueven en un espacio que no es de ellas, el pueblo no posee en esta novela interiores propios.

La narracidn margina a estos seres a la periferia del mundo narrado, de la nisma manera que la sociedad de entonces 63

(y de ahora) los maryina a la periferia de la ciudad. Por otro lado, al tratar del pueblo, el narrador tiende a la co- lectivizacion de sus caracterizaciones, huyendo de una indi­ vidual izacion que no quiere o no puede plasnar. Quizes por eso es que la critica ha hablado tradicionalmente de la apa- rici6n de este sector en Martin Rivas cono si no fuese mSs 3 tiue "un trasfondo costunbrista v pintoresco" . Sabemos por la conversacion de los personajes principales .que las mesas no tienen propiedad, ni escuelas, ni derecho a voto. El des- precio de las buenas familias tanto como el de los sifiticos cae sobre ellos implacablemente. Por su parte, los pobres aparentan huriildad frente a los ricos, lo que no impide que se produzcan estallidos de "insolencia". El propio narrador no oculta su desddn por esta gente: 11. . . se entretenia miran- do los santos de los altares, y ocupada, como lo estd general- mente la gente de nuestro pueblo bajo, en no pensar en nada

..." (XLIX, pSgina 257)

„ Con todo, al contrario de lo que ha pensado buena parte de la critica de la novela, a nosotros nos parece que el pue­ blo en Martin Kjvas no s6lo tiene inportancia en la prensa y en las conversaciones de antenesa y sobrenesa, sino que es tanbidn una fuerza din&mica en el transcurso de la narracidn.

Esto se demuestra en dos ocasiones, las cuales desembocan ni mas ni menos que en el encarcelamiento del protagonista. Su- perando las limitaciones de La aritmdtica en el amcr, donde este sector asoma apenas y nunca mds que como elememto 64 estStico, reflejo de los estados de Snimo de Fortunato Espe- ranzano, en Martin Kjvas el pueblo entra en relacidn directa con el protagonista principal.

5. Tipologla

Al comparer a los protagonistas respectivos, hemos desta- cado la mayor profundidad y complejidad de las caracterizacio- nes en la segunda novela del ciclo sociocrltico blestganiano.

Lo que dijinos respecto a la diferencia entre Fortunato Espe- ranzano y Martin Rivas puede hacerse extensivo al tratamiento de los dem&s personajes de la obra de 1862. Pienso que en el analisis de los tipos de Martin Rivas uno de los defectos ha sido la tendencia a clasificarlos en grupos denasiado genera- les. Por ejemplo, Cedonil Goifi, en su Historia de la novela hispanoanericana. dice: "...Con generacionisrto ronSntico,

Blest Gana contrapone viejos necios y jdvenes virtuosos. Pero su caracterizacidn en general traza una tipologla local y de 4 un tiempo definido..." . En su libro anterior, en La novela chilena. al ocuparse del mismo asunto, habia dicho: "...Los personajes se dividen en grupos de edad. Los viejos represen- tan en alto grado los rasgos del medio y su condici6n vicio- sa; en la s&tira alcanzan una tipica caracterizacidn como 'vie­ jos ridlculos'. Los j6venes, en cambio, representan los as- pectos progresivos y encarnan los valores nobles, justos y bellos; y sus extravios, a veces culpables, son atenuados por 5 la simpatla de las figures o su muerte en aras del ideal..." 65

A nuestro juicio, no es este generacionismo rom&ntico el fac­ tor dominante en la tipologla. Es s61o un aspecto entre otros, ninguno de los cuales alcanza quiz&s el status de dominio

(a menos que se acepte la hipdtesis, que m&s adelante enun- ciamos, de conferir ese status a la esfera politics). No se puede manejar as! unilateralraente lo del generacionismo, so pena de simplificar y reduciendo onerosamente la diversidad de los tipos. El caso es que en ambas generaciones hay perso- najes ridiculos y otros que encarnan virtudes.

Guillermo Araya, por su parte, construye una tipologla atin m&s cerrada. Excepto el tri&ngulo ejemplar--Leonor, Mar­ tin y Edelmira--los demSs miembros de ambas capas sociales g estan llenos de vicios, de limitaciones y miserias .

No cabe duda de que una generalizacidn de este calibre excluye a varios de los personajes principales. Los tios de

San Luis, y hasta cierto punto el anfitri6n y futuro suegro de Martin, don DSmaso Encina, son buenos ejemplos.

Don DSmaso es un tipo complejo, puesto que el narrador no se limita a destacar sus defectos, sino que tiene el buen cuidado de subrayar en numerosas instancias sus cualidades.

Estas cualidades, dadas las determinaciones econdmicas, so­ ciales y politicas dentro de las cuales opera el personaje, son caracterlsticas que lo separan de otros tipos de su 6poca, como su amigo don Sim6n Arenal o como el padre de Matilde, don Fidel Elias. Estos dos tiltimos personajes son hombres pr&cticos, mucho mks encallecidos que don DSraaso, y que 66 consideran la mayor parte de los asuntos que abordan desde el punto de vista monetario:

Don Fidel Elias regreso a su casa felicitSndo- se, como dijimos, de su actividad y maestria para conducir los negocios. Entre nosotros es bastante conocido el tipo de hombre que dirige a este fin todos los pasos de su vida. Para tales vivientes, todo lo que no es nego- cio es superfluo. Artes, historia, literatura, todo para ellos constituye un verdadero pasatiempo de ociosos. La ciencia puede ser buena a sus ojos si reporta dinero, es decir, mirada como negocio. La politica les merece atencidn por igual causa y adop- tan la sociabilidad por cuanto las relaciones sirven para los negocios. Hay en esas cabezas un soberbio desden por el que mira mas all& de los intereses raa- teriales, y encuentran en la lista de precios co- rrientes la mSs interesante columna de un periddico. Entre estos sectarios de la religion del nego­ cio se hallaba, como ha visto el lector, don Fidel Elias por los anos de 1850; es decir, diez anos ha. Y en diez anos la propaganda y ejenplo han hecho numerosos sectarios. (XXXII, p&g. 163)

Para estos negociantes, los propios hijos son mercancia a la que usan como carnada en sus transacciones comerciales.

Sin embargo, incluso ellos, y don Dctmaso con mayor raz6n, son personajes en relieve. Basta compararlos con don Modesto Man- toverde, el usurero de La aritmfetica en el amor. Siendo sec- tario de la misma religidn de estos otros, don Modesto es una figura plana, sin aristas. La usura, la obsesidn de acumular dinero, es su finica deterninacion verdadera. De ahi que obli- ga a Margarita, su hija, a casarse con el gordo tio Crispin.

Porque el tio es rico y porque el joven amante de Margarita,

Fortunato Esperanzano, carece de fortuna. Don D&maso, en 67 cambio, cede a los deseos de Leonor y acepta a Martin, a pe- sar de que Martin es un estudiante pobre. La relacion entre don Modesto y su secretario, Anastasio Bermtidez, se estrecha cada vez nas, pero siempre a base de la comunidad de intere- ses, "el nas nivelador de los agentes sociales". En Martin

Rivas. la defensa de Leonor de los ndritos de Martin, que nosotros citanos anteriormente, da cuenta de las razones principales por las cuales se hace cada vez m£s honda la rela- ci6n entre el protagonista y su futuro suegro. Por ultimo, don Damaso, al contrario de los negociantes que s61o leen en el periodico (conservador, dem&s estS decirlo) la lista de precios, se ocupa cada vez mis de cuestiones politicas. Poco a poco, entrega el manejo de sus actividades comerciales a

Martin.

Mirado ahora desde el dngulo de su evolucidn biogrfifica, don Damaso es un personaje dinamico, al que los anos han ido cambiando de una manera sustancial. El capitulo segundo de

Martin Rivas cuenta, en tferminos sociohistbricos cohcretos, su historia. Veinte anos antes fue un hombre de negocios de- cidido, astuto y severo, que gracias a la dote de dona Engra- cia, su cdnyuge, y a las pequenas coincidencias de la vida, logro hacerse de una enorne fortuna. En 1850-51, su caracter se ha modificado significativanente. Con el piso econdmico se- guro bajo sus pies, sus intereses se orientan en esta fase hacia la vida institucional del pais. 60

Para terminar esta seccidn, creenos que no seria exage-

rado postular que el eje tipoldgico de Blest Gana es aqui m&s

politico que generacional. El hecho de que la caracterizaci6n

del tio de San Luis, que es un liberal, est6 por conpleto

desprovista de satira (es un "viejo" honrado y digno), y que

don D&maso, que es un "moderado", reciba un mejor trato que

sus amigos conservadores, son, por supuesto, datos dignos de

tenerse en cuenta.

6. La narracidn

Los rasgos fundamentales que forjan el modo narrativo

de esta novela, vis-a-vis el de La ari.tm6tica en el amor, son

la distancia temporal de diez anos y la consecuente superio-

ridad y amplitud de la vision del narrador, que autoriza conparaciones, comentarios y hasta juicios histdricos, el ma­ yor control de la intromisidn autorial, el sesgo satirico al

servicio de la critica sociopolitica, esta filtima de orienta- ci6n definidamente liberal, y la conexidn, indudablemente mas cenida aqui que en La aritmetica en el amor, entre lo particu­

lar y lo general. En lo que atane a este asunto, que para no-

sotros es el que da la medida exacta de los progresos ,de la

t§cnica narrativa de Blest Gana, ahora mas prdxima a la de los maestros europeos del gran realismo, conviene detenerse en la

simetria entre la relacion anorosa y el triunfo social. En

efecto, el proceso amoroso, la conquista de Leonor por parte de Martin (cuya forma sigue la teoria de Stendhal en De 69 7 1 1 an our ) , singulariza y concretiza el proceso del ascenso social. Martin "gana" a Leonor porque gana tambifen un puesto en el mundo social. El "extrano en el raundo" del comienzo es al final de la novela un individuo plenamente integrado y dispuesto a repetir en su propio tiempo la historia de don

D&maso Encina en el suyo.

7. Juicio Sumario

Con lo que va quedando claro que Blest Gana es ya, en esta novela, un narrador naduro. En todos los aspectos que comprueban un dominio efectivo del arte de contar, manejo del tienpo y del espacio, diseno de acciones y personajes, modo narrativo, etc., Martin Rivas es superior a La aritm6tica en el amor. Si algfin defecto hubiera que senalarsele, habria que cargarlo a la escasez del niimero de pSginas que Blest Gana dedica al materia], hist6rico propiamente tal. Que el narrador decida entregar los pormenores de la rebelidn del 20 de abr.il a las columnas de un periodico y que se vea de pronto obliga- do a declarar que:"...La narracidn de los sucesos acaecidos en la vida privada nos ha tenido apartados durante largo es­ pacio del tiempo de la escena pfiblica..." (52, p&g. 276). Sien- do este "largo espacio del tiempo" de cerca de treinta y sie- te capitulos, son ejenplos que justifican esta critica nuestra.

Con todo, Martin Rivas es una novela excepcional, a no dudar- lo una de las novelas n&s interesantes y mejor hechas del siglo XIX hispanoamericano. 70

Notas

1Jaime Concha, "Martin Rivas o la formaci6n del burguis", Casa-A, 09 (1975), pig. 10. 2 Alberto Blest Gana, Martin Rivas (Argentina: Joaquin Almen- dros, 1971), pigs. 314-315. Las subsiguientes referencias a esta novela se darin dentro del texto, con el ntimero del ca- pitulo y con el de la pagina. 3 Guillermo Araya, "El amor y la revoluciin en Martin Rivas", Bulletin Hispanigue. LXXVII, Nos. 1-2 (1975), pig. 9. 4 Cedomil Goi6, Historia de la novela hispanoamericana (Valpa­ raiso, Chile: Ed. Universitaria, 1972), pig. 91. 5 Cedomil Goifi, La novela Chilena: los mitos deqradados (San­ tiago de Chile: Ed. Universitaria, 1968), pig. 37.

6Araya, pig. 11. 7 Goi6, La novela chilena. pig. 40. Capitulo III

1. Introduccion

Con la intencion de elaborar una vision mas abarcadora de la sociedad chilena decimondnica, Blest Gana publica una novela corta de veintifin capitulos, Marilu&n; crdnica contem- poranea \ A nuestro juicio, esta obra no s6lo complementa las dos novelas anteriores mediante el desarrollo, segun las normas del gran realismo decimondnico, de espacios flsicos y humanos netamente nacionales, sino que, ademas, es una conti- nuacion de la tradicidn literaria establecida por La Araucana de Ercilla. Hariludn trata una cuestidn de gran vigencia pa­ ra la sociedad chilena a traves del siglo: la relacidn entre la raza araucana y la civilizacidn chilena. Por lo misno, pa- rece ciarioso que esta novela haya sido desdenada u olvidada por la critica literaria. Mariluan no ha sido objeto nunca de un andlisis que destaque su verdadera inportancia y lo peor es que la exigua evaluacion critica existente es, por decir lo menos, distorsionadora.

Tradicionalmente se ha dicho que Mariludn no forna parte del ciclo blestganiano de novelas sociohistoricas. Segtin los criticos, es una novela secundaria, porque vuelve sobre los

71 72 procedinientos tdcnicos que caracterizan la primer»a dpoca li­ teraria del autor. Esta evaluacion, que sostuvo primeramente

RaCil Silva Castro y que ha sido reiterada despuds por otros hastu el cansancio, no se apoya en un estudio intrinseco y exhaustivo de la obra. Aunque Mariluan es una novela relati- vamente corta, si se la compara con Martin Rivas y con La aritmdtica en el amor, de todos modos logra establecer, tal como ellas, un mundo narrado cuyas bases econdmicas, sociales y politicas estan a la vista. Mds aun, nuestra opinion es que

Mariludn logra integrar dichos elementos de una manera toda- via nds eficaz que las otras dos novelas mencionadas.

Para nosotros, las situaciones tipicas que se desarro- llan en el curso de la narracion, combinadas con una tipolo- gia que nace de la dpoca histdrica concreta, son precisamen- te lo que da valor a la obra. Ademds, el conflicto entre el protagonista y el mundo mayor, asi como la identificacidn ideologica del narrador con el protagonista, y hasta culminar en el fracaso de este tiltimo, nuestran que Blest Gana es fiel a una doctrina realista, la que, no obstante el exotisno del asunto, se mantiene dentro de la dsfera de la praxis balza- ciana. Sin embargo, Ratil Silva Castro interprets la novela de una manera diferente. Segtin dl:

El autor no estudio suficientemente el perso­ na je, no medito bastante la intriga, cedid al deseo de acumular efectos trdgicos y sangrientos para producir en el lector impresiones de horror, hasta el punto de que no se divisa la razon de muchas de estas perpecias que nada tienen que ver con el 73

desembarazado curso de la fAb\ila. Es verdad que nu­ chas de las intentonas senejantes a la de MariluAn que acometieron los araucanos en su luclia contra el invasor, no son nas cuerdas que Asta. Pero la verosinilitud del arte exige algo n.'is que la verdad de la vida 2.

Contra la tesis de Silva Castro, el proposito de nuestro

anAlisis es establecer el realisno fundanental de Mariluan.

Tonando en cuenta la critica de la obra existente, harenos las conparaciones necesarias con las dos novelas anteriores con el fin de fijar el creciniento orgAnico del ciclo. Tam- bi6n probaremos asi la singularidad esencial del nundo de Ma- riluAn.

2. La historia del protagonista

En 1833, a los veinticuatro anos, Fernin MariluAn, hijo de caciques araucanos, educado en Santiago y oficial del ejArcito chileno, se encuentra en Los Angeles, poblaci6n su- rena proxima al territorio araucano. Inspirado en sus lectu- ras de Ercilla, concibe un plan de regeneracidn para los in- dios y que consiste en unirlos para luchar contra las fuerzas del Gobierno chileno. Mediante esta guerra, espera conseguir nejores condiciones sociales para los suyos y, ademAs, civi- lizarlos. Al nisno tiempo, aspira a unirse en matrimonio con

Rosa Tudela, hija de una de las familias mAs encopetadas de la poblacidn. Tal deseo topa con las objeciones de Mariano, hermano de Rosa y jefe de la familia. Por otra parte, Damian

Ramillo, hermano de la senora de Tudela, dona Andrea, y socio 74 de Mariano en negocios fraudulentos con los araucanos, pre- tende ser anigo del protagonista e hipdcritamente se finge partidario de sus dos proyectos.

Para evitar un duelo entre Mariano y el protagonista, y a consecuencia de las intrigas de Ramillo, Marilu&n es encar- celado en el cuartel militar. Pasan quince dias v Marilu&n deserta para reunirse con los caciques araucanos que han si­ do llamados a una conferencia para la noche de la luna llena.

Sin sospechar la infania del supuesto amigo, Marilu&n le con- fia sus planes de deserci6n y fuga. Este lo denuncia al jefe de la frontera y, cuando Marilu/an se reune con los caciques, los nilitares lanzan un ataque. Pero los indios logran esca- par. Dias despu6s, MariluSn manda a Antonio Caleu, su asis- tente, y a Peuquilfen, el m&s temible de los guerreros arauca­ nos, disfrazados de vendedores ambulantes de hierbas medici- nales, a Los Angeles a observer las maniobras de los milita- res y a llevarle una carta a Rosa. Peuquilfen se enamora enton- ces de Rosa. Los espias vuelven luego al campanento araucano con una carta de la muchacha, en la que 6sta cuenta los pro­ yectos de salida de la familia con rumbo a Concepci6n. El protagonista decide volver a Los Angeles para raptar a su araa- da. Logra su propdsito, pero no sin que Peuquilfen mate a un inocente y trate de llevarle a Rosa.

Despufes, en un gran combate, Mariluan toma prisionero al alferez Juan Valero, amigo Intimo suyo, pero no de los indios.

El alfferez y Rosa, que temen por la seguridad de 6sta si 75

MariluAn muere durante el combate, lo convencen para que de-

vuelva a Rosa al seno de su fanilia. Esto significa que Ha-

riluSn tiene que entreyarse finalmente a las autoridades chi-

lenas.

Despojados de su jefe, los indios se desaninan y hacen

un arreglo de paz con el Gobierno. Dicho arreglo los deja en

condiciones aCin m/is penosas que los precedentes. Pero Mari-

ludn logra escaparse con la ayuda de Peuquil6n. Este, que tie­

ne celos del protagonista y que tanbien quiere obtener los

quinientos pesos que han sido ofrecidos por Mariano y las au­

toridades a canbio de la cabeza de Marilu/kn, lo nata y lo de- capita. Rosa, al ver la cabeza ensangrentada sobre un largo palo que Peuquil§n lleva al cuartel nilitar, enloquece. Al

finalizar la narraci6n, parece que la rauchacha no sobrevivi- r/k. Peuquil6n misno es nuerto por el hermano de Marilu&n, prisionero del Gobierno a raiz del tratado de paz. Marilu&n

es sepultado en el pantedn de Los Angeles.

3. El protagonista y sus proyectos

La caracterizacion del protagonista se explica nediante su transformacidn cultural, desde el estado de "barbarie" al de "civilizacion". Nace en el territorio araucano, en 1810, el ano de la primera independencia chilena. A los quince anos, cuando el Gobierno enpieza a establecer relaciones de amistad con varias de las tribus araucanas, su padre, 76 cacique y descendiente de caciques, decide poner al hijo en contacto con la civilizacidn chilena de aquellos anos:

Su padre, Francisco Marilu&n, era uno de los m&s forrriidables enemigos de los chilenos fronterizos por los anos de 1820 a 1825. Hacia esta 6poca el jefe de la frontera logr6 llamarle a parlamento y ajustar con 61 un amistoso convenio de alianza que asegurd al cacique el grado de sargento mayor de ejdcito y un sueldo mensual como gorbenador del buthalmapu de los llanos. En prenda de fidelidad, dio Mariludn en rehenes a su hijo Fermin, que fue educado en el Liceo de Chile y destinado despuds al servicio nilitar. 3.

El resultado es que Mariludn se convierte en un mestizo cultural, formado tanto en las armas como en las letras. Ma- neja el sable con gran maestria, con la pistola es capaz de

"...tirar a treinta pasos a una peseta y convertirla en dedal

..." y toca la guitarra con suma destreza. Sus dotes morales son igualmente impecables: noble corazon, incapaz de doblez, ama a sus semejantes y tiene un alma de grandes sentimientos, ademas de buen sentido, franqueza y resolucidn. No es asi ex- trano que encuentre en Rosa, mujer civilizada y que posee vir- tudes parecidas a las suyas, una persona digna de su amor.

Ironicanente, MariluSn aprende a leer y escribir entre los civilizados y es su lectura de la epopeya de Ercilla la que lo estimula dedicar su vida a la continuaci6n de la "...gi- gantesca resistencia de sus antepasados...". Sin embargo, la empresa guerrera que trata de llevar a cabo difiere de las em- presas respectivas de Lautaro y Caupolican, en tanto tiene como base ideoldgica el deseo de liquidar lo salvaje y lo 77 primitive* en los indigenes, para dar paso a la civilizaci6n, a una transformacion de la cultura nativa. Poco antes de su fuga y su nuerte a nanos de Peuquilen, explica al alfArez Va­ lero y a otro amigo:

--Uds„ no me han comprendido ni me comprenden— prosigui6--. iCreen acaso que poniAndome a la ca­ beza de los araucanos he tenido la loca pretensidn de conquistar a Chile? Uds„ conocen mi coraz6n; ise figuran que encendi la guerra por ver matarse a hermanos con hermanos? Y, sin embargo, la expli- cacidn de mi conducta es muy sencilla. Soy araucano, y no puedo mirar indiferente lo que sufren los arau­ canos: poner fin a esos sufrimientos, colocando a los indios en situacidn de hacerse oir del Gobierno, he aqui mi ambicion. Mas no podrAn obtener la repa- raci6n y la justicia qua merecen si no se presentan fuertes y terribles. Con el fuerte se trata y al dA- bil se le oprimec Yo he querido salvarlos de esa opresi6n y que se les mire como a hermanos y no co­ mo a un pueblo enemigo del cual se pueden sacar es- clavos, despojAndolos de sus tierras. A este fin he consagrado mi vida v por esa idea morire: la creo noble, la creo santa.

Como sabemos, sus planes fracasan. Con sus intereses di- vididos, entre la lucha en favor de los suvos y su amor por

Rosa, cada intentona que hace en un sentido lo debilita en el otro. MAs trAgico afin es que el protagonista no se da cuenta de su contradicci6n. Aunque en varias instancias trata de re- nunciar al amor de Rosa ante las expectativas de la lucha, no lo hace y ella se constituye en el mayor obstAculo que en- cuentra para la plena realizacion de la empresa guerrera. Es

Aste, claramente, un conflicto entre lo pfiblico y lo privado. 78

Con la muerte del inocente, cuando efectua de Rosa, las autoridades, asuzadas por Mariano y DamiSn, mandan una tropa expedicionaria a que escarniente a los indios; las ac- tividades personales del protagonista no hacen, asi, mSs que empeorar la situacion social del sector araucano. La erapresa guerrera se realiza justanente contra el sector opuesto, ese en el cual MariluSn desea entrar a traves de su matrimonio con Rosa. Son ellos los que ban despojado de sus tierras a los indios. Demasiado tarde se da cuenta MariluSn de que los dos provectos no son compatibles.

ZvdemSs, los anos que vive entre los civilizados lo "aman- san". Ha perdido los instintos y las habilidades que son ne- cesarios para lograr una interaccidn entre los dos sectores.

De un lado, cuando toma de asistente a Antonio Caleu, lo po­ ne a prueba hasta estar seguro de su lealtad, pero jamas se le ocurre cuestionar la amistad de Damian. Cuando Caleu, re- cien vuelto a Los Angeles despues de llamar a una conferencia de los caciques araucanos con el protagonista, e informado por aquSllos de las actividades de Ranillo, trata de denun- ciarlo, MariluSn le dice que pierda cuidado. Otra noche, cuan­ do Mariluan acude a la huerta de los Tudela para hablar a

Rosa de sus proyectos, no ve a un hombre que Damian ha puesto alii para que vele sus pasos, DamiSn, informado de lo que ocu­ rre por el mismo espia, va a la huerta y llama con fuertes 79 golpes que atraen la atencion de Mariano. Es en esta ocasion cuando se proyecta el duelo entre MariluSn y el hermano de

Rosa.

Tanbien, al reencontrarse con los suyos, el protagonis­ ta encuentra obstaculos que ponen en peligro sus propdsitos civilizadores. Despues de su desercion, trata de inculcar en los araucanos la disciplina militar que ha aprendido al for- mar parte de las filas del Gobierno. Pero ante este propdsi- to se levantan dos problemas: los araucanos estan acostumbra- dos a lucliar conforne a lo que hoy llamariamos una guerra de guerrillas, lucha de ataques por sorpresa y de escaramuzas breves. Se niegan a la lucha prolongada y a canvpo abierto tal como sostienen los militares del ejSrcito chileno. Ademas, los araucanos carecen de arnas de fuego, canones, rifles, ar- nas cortas. En cambio, usan lanzas y cuchillos. Como si esto fuera poco, MariluSn tiene nenos de una senana para hacer los preparativos de guerra. En vista de ello, se ve obligado a emplear a unos cicuenta desertores de Los Angeles para for- mar su infanteria. El principal de sus objetivos durante la gran batalla de la novela sera apoderarse de los canones, esto es, de las arnas por excelencia de los militares. El fracaso de sus enseiianzas belicas se pone de nanifiesto concretamente cuando los araucanos obtienen finalnente los canones y empie- zan a acarrearlos:

A pesar de la ventaja alcanzada por Mariluan, la pSrdida era infinitanente mSs numerosa de su 80

parte, circunstancia que se explica por las arnas de sus enemigos. El campo se hallaba cubiertos de ca- dSveres de indios, y muchos jinetes enpezaban a fla- quear al ver de nuevo embestirles la tropa que con sus cargas creian haber derrotado. No acostumbrados los indios, sino a las sorpresas y combates momentS- neos, no esperaron las 6rdenes de Marilu&n, y en vez de arremeter nuevanente sobre el eneraigo, volvie- ron brida y corrieron hacia el bosque en que al prin- cipio se ocultaba la infanteria. (XIV, p&g. 199) „

Por otro lado, liarilu&n intenta, en los cinco dias que pasa entre los indios, de morigerar sus costumbres dom6sticas.

Hace que varios artesanos chilenos, gente que busca fortuna o que huye de las autoridades, le construyan una casita en el campanento indigena. Tatnbifen pretende darles ejeraplo de sobrie- dad. Esto porque "...sabia por experiencia propia que el ejem- plo destruye los h&bitos m&s arraigados, y esperaba que modi- ficando los h&bitos dom6sticos de los indigenas, lesprepara- ria poco a poco a entrar en la via de la regeneracidn que am- bicionaba abrirles. ." (IX p&g. 162)„ Pero las costumbres no cambian de la noche a la manana, ni menos con el ejemplo de una sola persona. Dien sabenos que la aculturacidn no es un proceso simple; una cultura es un sistema de actitudes, de creencias, de evaluaciones, de condiciones, y de modos de com- portamiento; el sistema no cambia y se reintegra de golpe, ni 4 en una generacidn ni dos . Los araucanos respetan asi a Ma- rilu&n por su coraje, su astucia y su experiencia militar, pe­ ro no parecen entender cuanto el protagonista ha ideado para ellos. Por ejemplo, cuando MariluSn lleva a Rosa al campamento araucano, los indios la respetan porque 61 les ha ordenado que asl lo hagan, pero no entienden que se pueda sentir seme-

jante respeto por un enemigo. Rosa se da cuenta de esta acti-

tud y se lo dice al protagonista. A ello, MariluAn, que se

queja de la esclavitud de la que han sido victimas los arau­

canos, le responde diciendo que "...los pobres indios que me

llaman su jefe la scrvir&n a Ud. con la sumisidn de los es-

clavos0o."o (XII, p6g. 188). Peor atin, despu6s de la batalla

en que toma prisionero a Valero, y cuando decide devolver a

Rosa al seno de su familia, lo hace porque siente que no pue-

de asegurar que los indios, tales como son, ignorantes de los

cddigos de noralidad y honor propios de la civilizacifin, res-

peten a la nina si 61 estS ausente o si muere.

De aqui que, adem£s de la inconpatibilidad intrinseca en­

tre los dos proyectos del protagonista, cada uno de ellos en- cuentra obst&culos dentro de los sectores humanos en los cua­

les piensa llevarlos a cabo. Aunque ideol6gicamente asume lo mejor que la civilizaci6n chilena de aquel entonces podia

ofrecer, siendo indio no puede derribar las barreras sociales que son el producto de siglos de conflicto entre los arauca­ nos y aqu611os que desean mantener el status de opresi6n y explotacidn. Identificado con ideales civilizadores, Marilu&n pierde la confianza de los indios. Por eso no cuenta a los caciques nada mSs que sus planes guerreros; su plan regenera- dor no se menciona, sino que se pone en marcha (o asi lo cree

61) mediante el ejemplo. Para los indios, HariluSn es un extrano; no le adrniran por sus buenas cualidades, los que ha

adquirido entre los civilizados (los enenigos), sino por su

calidad de guerrero. Eso es lo que conprenden y desean para

si. El conflicto de Mariluan es, al fin de cuentas, conflic-

to tipico de la gran novela realists, el choque entre la poe-

sia y la verdad. Sus ilusiones chocan con y se desliacen ante

la dureza de lo real. Sus dos anores, el anor para con Rosa

y el anor- para con los araucanos, devienen asi anores inposi-

bles dadas las condiciones de una sociedad en la que las di-

ferencias de todo orden, sociales, culturales, economicas,

impiden cualquier sxntesis.

4. MariluAn y los protagonistas anteriores de Blest Gana

Tal como Fortunato Esperanzano, en La aritnfetica en el

amor. y Martin Rivas, en la novela del mismo nombre, Fermin

MariluAn quiere casarse con una nina rica y de buena fanilia.

Aqufellos, aunque pobres, provienen del mismo sector social que la amada. Pero Mariluan se enfrenta con obstAculos socia­ les mas grandes todavla. El protagonista pertenece a una de las familias nAs pudientes de los indigenas de la Alta Fron-

tera, pero esto, en ningftn sentido, significa ser de una

"buena familia", en la acepcion tradicional de la Apoca. Las distinciones sociales y culturales separan irremediablemente a los araucanos de la "buena sociedad"; si el indio logra 83 asinilarse, es necesariamente dentro de las capas m/is bajas de la sociedad, las m/is maryinadas v explotadas.

Las diferencias y senejanzas entre Frotunato y Martin son v/ilidas tanbifen para enfrentar Fortunato a Marilu/in, pe­ ro solo si ponenos provisionalnente de lado la cuestidn de la raza. Tal como en el caso de Martin, las dotes morales de Ma- rilu/in son extraordinarias. Marilu/in tiene algo de h6roe sen­ timental, a la manera de Martin, pero es un h6roe a nuestro nodo de ver m/is din/imico. Como Martin, no es un cazadotes: el amor por si mismo notiva sus acciones con respecto a la anada. Pero, mientras el amor puro y desinteresado de Martin se premia al final, el de Marilu/in tiene un destino funesto:

Rosa se convierte asi en una femme fatale rom/intica. La unica

"sintesis" que Marilu/in logra sobreviene cuando sus restos son sepultados en el pantedn de Los Angeles.

5. El mundo narrado

En el correr de tres siglos de constante conflicto entre esparioles y araucanos, aquellos van reduciendo el Zirea y la poblacidn indigena chilena cada vez m/is. Como explica Darcy

Ribeiro, la Independencia chilena, lejos de detener este pro- greso del despojo y de la muerte, fomenta nuevos netodos de expoliacion:

With Chile's independence the situation at first altered only for the worse. In the name of liberty, equality, and fraternity a great deal of libertarian legislation was promulgated, aimed at 84

destroying the bases of tribal life founded on com­ munal ownership of land, nominally the Araucanian was made equal to all other Chileans, but in fact he was liquidated with the fundamental status of autonomous survival. In this way competition began between Indian and latifundium owner. The latter, with communal lands adjoining his own and thus for­ ming his most flexible boundary, naturally had on his side all those who wanted to become proprietors of latifundia. It was the epoch of false purchases, of "free" sucessions and cessions of tribal terri­ tories whereby the Araucanians were deprived of nearly all their former lands and the despoiled Indians were relegated to the most wretched stratum of rural population 5.

Esta lucha entre dos comunidades por el dominio del espacio fisico constituye la materia prima de la narracidn. En 1833, el Rio Bio-Bio marcaba la linea fronteriza entre el territo- rio araucano y las posesiones de los hacendados chilenos.

Este rio es pues el punto de referenda que sirve para esta- blecer las coordenadas espaciales de la novela y sobre la base de un contraste tipicamente romantico: la civilizacidn y el proyreso hacia el norte, y la barbarie y la regresidn, hacia el sur.

En la provincia chilena, Los Angeles, la poblaci6n fron­ teriza que Blest Gana escoge como el centro de las activida- des de los latifundistas chilenos, queda a dos horas de nar- cha del Bio-Bio. La presentaci6n de este pueblo se reduce en la novela a un minimo: las calles, dos casas de la "gente mas encopetada" y el cuartel militar. No hay ningun empeno de parte del narrador por describir detalladamente estos espa- cios; simplemente le sirven de escenarios para el desarrollo 85

de la accion inmediata. En cuanto a los latifundios, ellos

estSn del todo ausentes.

El territorio araucano se presenta de una nanera simi­

lar: no hay descripciones pormenorizadas. El espacio esta

aqui dividido en distritos tribales, los buthalmapues„ que

nominalnente pertenecen a los caciques que los gobiernan,

pero que, en realidad, son tierras comunales. Todo lo cual

signifies que la perdida de esa tierra por parte de los caci­

ques es una perdida de la tierra (y de la subsistencia) que

afecta al conjunto de la conunidad. De aqui el deseo de recu-

perar los terrenos de la ribera norte del rio. Dentro de los

buthalmapues los indios viven en campamentos nas o menos per-

manentes, en chozas. La naturaleza de esta region inculta,

las hierbas, los bosques y los arroyos, adquiere dinensiones po§ticas cuando Mariluan, despues de anos de ausencia, se

interna de nuevo en el territorio de sus padres y recuerda

su ninez. La misna tfecnica narrativa se emplea cuando Mari-

luAn, a la luz de la hoguera del campanento, lee una carta

de Rosa y oye los sonidos de la naturaleza. Sin embargo, es­

ta poetizaci6n esta intimamente ligada a los proyectos del protagonista y su empleo hace resaltar lo tragico de los

acontecimientos del primer piano narrativo. No es, por lo

tanto, un nuevo vehiculo para el regodeo exotista.

El espacio humano de la novela responde a un esquema narrativo que divide y clasifica sectores y tipos segtin su

grado de civilizacidn y su valor social. Mariluan encarna las esperanzas de la legislaci6n civilizadora de la Capital; los hacendados provincianos amplian sus feudos y contintian la conquista de los araucanos. Del otro lado, los araucanos son por lo general primitivos y salvajes. Su situacidn es la de una naci6n dentro de otra. Hay asi dos sociedades. Los indios viven m&s o menos aislados en su territorio, manteniendo alii una identidad cultural propia. Los provincianos fronterizos los excluyen completamente de sus actividades sociales, pero tampoco los araucanos desean tener que ver con ellos. Politi- canente, los mapuches carecen de voz: no pueden votar porque no saben leer y, porque, segtin el Gobierno, s61o los caciques son propietarios. No obstante, est&n sujetos a la legalidad chilena y por lo tanto obligados a una cierta interacci6n con los civilizados. Es obvio que un sistema asi favorece a los latifundistas, a los patriarcas de la clase alta de la fron- tera y, adem&s, muchas veces, oficiales de las milicias civi- les, como ocurre en los casos de Damiekn y Mariano.

Asi, en la presentacidn de los provincianos fronterizos, los latifundistas angelinos dominan la tipologia de la novela porque lo que le interesa principalmente al narrador no es la interaccidn dentro de un mismo sector social sino la interac- cion entre los duenos chilenos de la tierra y los araucanos.

Entre los latifundistas se destaca DamiSn Ramillo, el tio de

Rosa, personaje carente de toda virtud. Es el tipo de hom- bre positivo, que Blest Gana ya habia mostrado en sus dos novelas anteriores, similar a don Modesto Mantoverde en 87

La aritn6tica en el amor, o a don Fidel Elias, en Martin Ri­ vas . Aparece ahora representando y encarnando las peculiari- dades especificas de otra 6poca histdrica y de otro espacio nacional:

Pertenecia DamiSn a una clase de traficantes nuy nunerosa y antigua en la frontera de Arauco. Los bienes de fortuna que su padre le habia legado, y que el trataba de aumentar, provenian de convenios fraudulentos hechos con los indios. Damian Raraillo habia heredado de su padre los bienes y el espiritu ile expoliacion, por medio del cual sonaba con in- mensas ganancias que en poco tiempo le harian gran capitalista. De aqui su anistad con Marilu&n, a quien con razon suponia algtin prestigio entre los araucanos, de cuyas tribus llegaron comisionados a Los Angeles a felicitar al hijo de uno de sus caci­ ques mas importantes. Damian Ranillo pertenecia a la escuela muy numerosa en todas partes, de hombres positivos que encaminan todas sus acciones al unico fin que consideran serio en la existencia: el de ganar plata. En consecuencia, pensaba que la inter- cesion de MariluSn podria valerle algunas de esas compras de ganado, en las que los chilenos entregan a los indios, como moneda corriente, mil fruslerias que compran a bajo precio v les transmiten como de gran valor. (Ill, pag. 107)

Por cierto, los proyectos de Damian son incompatibles con los de Mariluan. Su especialidad es la manipulacion de los seres humanos para sus fines de lucro. Da informes oportunos al je­ fe de las fuerzas militares del Gobierno cuando ello conviene a la ejecucidn de sus planes, engana al protagonista y, aun- que es el (mico tio de Mariano, a su sobrino lo valora en ca- lidad de socio comercial.

Mariano es digno socio de Damian. Rechaza al protagonis­ ta porque es indio v, mas aun, en tanto la union de este con 08

Rosa desbarataria los planes que tiene para enriquecerse a expensas de los araucanos. Adends, tiene un matrinonio proyec- tado entre su hern an a y un rico comerciante de Talcahuano,- puesto que tal natrinonio fortaleceria sus empresas comercia- les ya iniciadas. Para el, Mariluan es un obstaculo. Paga asi a Peuquil6n para que lo nate.

Rosa, el contrapunto femenino, aunque pasa por sobre los Unites sociales cuando en un arrebato amoroso se fuga con el protagonista, encuentra que sus ideales se estrellan contra la realidad del canpamento araucano.- 36lo logra tole- rar esa realidad un dia y nedio, para exigir luego que Mari­ luan se conporte como "caballero" y que la devuelva a seno de su fnnilia. Mariluan, que en efecto es un caballero, re- conoce que, aunque la ana desesperadanente, Rosa es un obsta­ culo para la ejecucion de la empresa guerrera. Despues de en- tregarla a las autoridades, el protagonista encuentra la muerte.

Asi todo contacto entre los araucanos y los provincia­ nos desenboca en un paso m&s hacia la aniquilacidn de los primeros. Para llevar a cabo sus actividades los latifundis­ tas cuentan con la colaboracidn del Ejercito de la Frontera, el que, complenentado con las milicias civiles que cada po- blacidn de la frontera organiza, se encarga de defender y extender la civilizacidn chilena. Estas autoridades, al nan- tener la seguridad y la tranquilidad de la region, reducen cada vez m&s la poblacidn araucana nientras cpe los latinfundistas se apoderan sus terrenos, Los frecuentes ata- ques de los araucanos contra las haciendas de la frontera, llamados "malones", encuentran su correspondencia en las co- rrerias del ejArcito por el territorio araucano. AdemAs, las autoridades chilenas ocupan jdvenes araucanos, reclutas in- voluntarios que incorporan dentro de las filas nAs bajas del ejArcito. Ideol6gicamente las autoridades tanto civiles como militares conparten la perspectiva de los latifundistas: los araucanos son una gente feroz, una horda devastadora, que roba y que mata. Son salvajes irredimibles; si tienen virtu- des, sus virtudes son las del bArbaro. Como se ve, para los de la ribera norte del Bio-Bio el conflicto con los arauca­ nos es el de la civilizaciAn y la barbarie y en tArminos que constituyen una reductio ad absurdum de la prAdica sarmien- tina. El indio no es mAs que un obstAculo en la via del pro- greso nacional y, como tal, se justifica convertirle en vic- timac Al manipular a las autoridades, DamiAn y Mariano en- carnan esta ideologia y muestran el modo como ellos encuen­ tran eco en los poderes constituidos, Como explica el jefe de la frontera, al emprender una empresa expedicionaria para escarmentar a los araucanos, instigado por Mariano y por Da­ miAn, lo hace puesto que "...Mariano ha prestado buenos ser- vicios y por eso merece todo el apoyo que el Gobierno le pue- de prestar...".

De los militares, s61o un personaje se constituye en tipo. Este es el amigo de MariluAn, el alfferez Juan Valero. 90

Caracterizado nominalnente, sus acciones no menos que su norabre sugieren el militar chileno ideal: alegre en las di- versiones, fiel en la arnistad, valiente en la guerra y cuer-

do en el consejo. No obstante su origen capitalino, reconoce

el coraje del protagonista y lo considera su igual. Con todo,

en cuanto a la cuestion de civilizar a los araucanos, sus

opiniones son las mismas de aqufellos a quien califica de hua-

sos de mal gusto, los provincianos. He aqui una conversacidn que sostiene con Ilariludn y en la que sus sentimientos se po- nen de relieve:

--Mejor seria--dijo el alfdrez encendiendo un ci- garro--que ensenases a hablar a los p&jaros: estos indios no se civilizaran jara&s. --IY yo?--pregunto Marilu&n con orgullo. — Eh, una golondrina no hace verano--replic6 Juan. --En fin--dijo Mariluan--, yo tengo fe en el porve- nir. --Te lo deseo muy pr6spero--repuso el alf6rez--; pero yo en tu lugar estaria siempre prevenido: ape- nas estos indios crean que tfi no trabajas finicamen- te por sus intereses, te pasan su lanza al travfes del pecho, y por la espalda, Ique es lo peor! (IV, pag. 203)

El narrador se identifies con el protagonista: su visi6n huraanitaria choca ideoldgicanente con la de la sociedad fron- teriza, en cuanto a las relaciones con los indios, porque, para las gentes de la Frontera, siendo estos enemigos, no tienen posibilidad alguna de reclamar ante la justicia chi- lena por los atropellos y las depredaciones que se les hace padecer. El narrador entiende que el mundo araucano est& condenado ante el avance de la civilizacion. En estas condiciones, arguye a favor de la adopcidn civilizadora y con­

tra el exterrainio de la raza. Observa en los indios virtudes

que le indican que se trata de gente "...suceptible de gran

perfeccionaniento moral...", aunque haya tambidn en ellos ca-

racteristicas negativas. Las virtudes que subraya son: la ener-

gia inddmita, el amor al suelo patrio, el orgullo de las ra-

zas perseguidas, el amor a la libertad y los nobles instin-

tos, si bien dstos se ven ..desfigurados por el codicioso

espiritu de rapina de que siempre han sido victimas...". Con-

traponidndolas a las virtudes, senala ciertas notas negati­

vas: el fatalismo propio de las razas primitivas, el desprecio

y la desconfianza hacia la gente fronteriza, el recogimiento

meditabundo, el espitiru suspicaz y la supersticidn. No es

pues la suya una visidn sentimental.

Como la mayor parte de las cualidades provienen de la

visidn del mundo que es propia del sector o han sido engen-

dradas en la guerra con "los espanoles", el narrador ve la

posibilidad de civilizarlos. Imagina para ello un programa

de civilizacidn integrante y pacifico. Cuando los araucanos

hayan empezado a civilizarse, se fomentard la arnistad con los

chilenos y festa hard posible la desaparicidn de las caracte-

risticas negativas. En rigor, el narrador concibe la cultura

araucana corao una pervivencia anacrdnica en el camino del

progreso hunano en general y del progreso nacional en parti­ cular y no como un modo de ver absolutamente distinto. De

aqui la posibilidad y la necesidad de la civilizacidn: 92

...los indios, como generalmente tanbi6n la parte menos civilizada de nuestra g>oblaci6n, tienen desa- rrollado el instinto de rapina en grado superlati- vo. Un robo no es para los araucanos mas que un ac- to de astucia o de audacia que de ninguna manera afrenta al que lo comete ni le turba la conciencia. Acaso hayan germinado estas ideas en esa raza in- d6mita por la guerra de rapina y de despojo que los civilizados les han hecho desde la conquista; acaso ese desprecio a las leyes de la propiedad sea hijo tambi6n de su ignorancia y de su costumbre de mirar todo acto contra los de la frontera como un ardid guerrero permitido en la constante hostilidad. que los divide de nosotros; sea como quiera, nada ar- guye esta propensidn en contra de la posibilidad de morigerar los h&bitos de los araucanos por me­ dio de una bien calculada propaganda civilizadora. Solo apuntamos estas ligerisimas excepciones para evitar que por la tendencia de Peuquilen se deduz- can consecuencias en contra de la elevaci6n de mi- ras que Marilu&n manifestaba al consagrarse a la regeneracidn de su raza. (XII, p6g. 184-185).

Premisas de tal regeneraci6n son el derecho de los indios a conservar sus terrenos y la forja de un pais m&s unido y m&s fuerte. Todo ello puede ser consecuencia, a los ojos del na­ rrador, de la entrada del indigena en la sociedad nacional.

De este modo, la historia futura puede ser sonada por 61 co­ mo el resultado de una interaccion entre el m&rito moral de las dos culturas. El progreso nacional se har6 desde abajo hacia arriba, desde el pasado hacia el presente, desde el norte hacia el sur. Desafortunadamente los acontecimientos - del primer piano muestran que las realidades hist6ricas de la 6poca obligan a que la expansion nacional se lleve a cabo en un sentido m6s opuesto al que 61 anticipa.

La tipologia que se desarrolla en el sector araucano responde estrechamente a la ideologia civilizadora del 93

narrador. Segtin ella, el araucano no es un "salvaje noble",

pero puede llegar a ser noble si se civiliza. Asi, los tres

araucanos que se constituyen en tipos se presentan y adquie-

ren valor segvm su grado de civilizaci6n. Mariludn es "un

indio pulido por la civilizacidn". Antonio Caleu, el asis-

tente de Marilu&n y su intermediario entre los civilizados y

los araucanos, es semisalvaje o semicivilizado. Peuquildn (en

la concepcidn narrativa los araucanos no llevan dos nombres

sino hasta que empiezan a civilizarse) es el guerrero arau­

cano en bruto.

Por otra parte, la historia de Caleu es tlpica de la

dpoca: victina de las internaciones del ejercito al territo-

rio araucano, es arrebatado cuando nino de los brazos de la madre y destinado al sevicio militar. Aunque pertenece a la misma tribu que el protagonista, no se educa en Santiago y no

aprecia la civilizacidn. En la dpoca en que Mariludn lo cono- ce ha tratado de desertar para volver junto a su familia. No tiene dxito y recibe en carnbio "el barbaro castigo de cin- cuenta palos". Mariludn, al tomarle de asistente, le promete que le dard la oportunidad de desertar si le es fiel. Corao

Antonio habla las dos lenguas y es nenos civilizado que el protagonista, sirve de espia entre los civilizados y de emi- sario entre Mariludn y los caciques araucanos. Mariludn, como mestizo cultural, da por sentado que 61 comprende a los ange- linos porque tiene cierta hermandad con ellos, porque disfru- ta de la arnistad de Daraidn y porque goza de gran popularidad 94

entre las familias m6s encopetadas; por eso no hace caso de

la denuncia de llamillo por Caleu. Caleu es menos civilizado

que los provincianos fronterizos, y el protagonista acepta

que conoce nejor que 61 a los araucanos. Asi, cuando Caleu

escoge a Peuquil6n, el extremo menos civilizado y el mds

salvaje de los indios, para acompanarle como espia a Los An­

geles, Mariludn no cuestiona su elecci6n. En consecuencia,

Caleu acelera la tragedia del protagonista al ponerlo en

contacto con el asesino.

Peuquildn encarna las virtudes de valor y de crueldad

que los araucanos aprecian:

Peuquil6n era un mocet6n de veintiocho a treinta anos, bajo y corpulento, en cuyos ojos brillaba un fuego sombrio. Entre aquellos valien- tes, Peuquil6n se habia hecho notar por su temera- ria osadia: los rasgos de crueldad que le hacian notable en la guerra, lejos de desacreditarle a los ojos de los indios, le revestian de cierto prestigio, que aunenta entre los salvajes el vali- miento en raz6n de los abusos que de la fuerza bruta es capaz de cometer un hombre. Peuquil6n fornaba parte de todas las avanzadas y preparaba las sorpresas, que constituyen el fondo de la tac- tica araucana, con una pericia y sagacidad indis- putibles. (IX, pag. 164).

Al desarrollar la novela a este personaje, las escenas mas

trdgicas y sangrientas (aquellas por las cuales Silva Castro desacredita la obra) destacan su oposici6n fundamental con

el protagonista; en el triangulo amoroso entre Mariludn, Ro­

sa y Peuquil6n, 6ste represents el amor tempestuoso y salva­

je contra el amor "plat6nico" y civilizado de aqu61. En el 95

desenlace de la novela, estos dos extremos mueren por mano

araucana y, desaparecidos ellos, los caciques se desaniman

y vuelven a las rivalidades de tribu, que en parte existen,

porque algunas de esas tribus son tribus "amigas" del Go-

bierno chileno. Asi, en el nundo de Mariluan. todo contacto

entre las dos sociedades da una ventaja cada vez mayor a los

civilizados.

Como hemos visto, el narrador presenta con verosimili-

tud las coordenadas histdricas de la dpoca. A diferencia de

los latif\andistas de la Frontera, el raisno prefiere un pro-

grama civilizador que evite la aniquilacidn progresiva del

sector indigena. Es claro, en su identificacidn con el pro­

tagonista y con sus propositos, que compadece a los arauca­ nos y su situacifin social, pero por otro lado tambifen es claro que censura sus actividades salvajes. Digamos de paso que esta actitud narrativa se parece bastante a la que se desarrollo en Los Estados Unidos durante la primera mitad del siglo XIX:

Americans who were setting out to make a new society could find a place in it for the Indian only if he would become what they were--settled, steady, civilized. Yet somehow he would not be anything but what he was--roaming, unreliable, savage. So they decided that they were destined to try and civilize him and, in trying, to destroy him, because he could not and he would not be civi­ lized. He was to be pitied for this, and also to be censured. Pity and censure were the price Ameri­ cans would have to pay for destroying the Indian. Pity and censure would be in the long run, the price of progress of civilization over savagism 6. 96

El mensaje es bastante claro: la cultura araucana ha de desaparecer porque los latifundistas, apoyados por las auto- ridades, llevan la nano de arriba. Atin los araucanos que han sido objeto de una educacion "civilizada" (cono el protagonis­ ta) no pueden ayudar a que a su gente se la trate con justi- cia, ni siquiera a que sobreviva el contacto con la civiliza­ cidn. Como se ve, no es una actitud de revindicacidn social, como la que inicia Clorinda Matto de Turner, con Aves sin ni- do. ni tanpoco hay aqui el sentimentalismo exotico y romdnti- co de las novelas "indianistas". Mariludn es una novela que se destaca estructural y ideoldgicamente por su realisno, rea- lismo que esta en la buena--si no, en la mejor--tradicidn balzaciana.

6. La distancia temporal

Para nosotros, la distancia temporal entreautorInarra­ dor y mundo narrado confiere mayor relieve a la narracidn.

La dpoca inmediata en la narracidn novelesca es 1033 y la fe- cha de publicacidn de la obra, 1062. Las cuestiones relativas al porvenir de los araucanos, asi como de sus relaciones con la civilizacidn chilena, habian recuperado vigencia en la dpo- ca en que Mariludn sale a la luz ptiblica. Luis Vitale senala que en 1059 hubo un levantamiento general de araucanos, enca- bezados por un Juan Manil, que duro nds o menos un ano y que se debid a los multiples abusos que cometian los compradores de tierras. En 1060, se produjeron ataques araucanos contra 97

Nacimiento y contra Los Angeles, que enqendraron todavia mas odio y mds temor hacia los indios; los periodicos oficialis- tas de la dpoca exigieron que el Gobierno mandase una expe- dicion punitiva que los destruyera:

La necesidad no solo de hacer un escarmiento sobre la raza araucaria, sino la de reducirla a la impo- tencia de hacernos nal alguno, es en el dia tan reconocida, que casi no hay quien no pida esta me- dida, como el finico remedio para curar al pais de millones de males. Se comprende muy bien que son unos huespedes odiosos y perjudiciales para Chile. Todo el mundo sabe que el territorio de la arauca- nia es un focus donde van a refugiarse todos los criminales que se escapan de las cdrceles. Las mil familias que hoy estdn en la niseria; los robos sin nunero cometidos por el salvaje, crimenes de todo gdnero perpetrados a la luz del dia y sin que nadie pudiera evitarlos, estdn clamando por las medidas extremas, pues los medios conciliadores nada han hecho en esa raza estupida, mengua y aprobio de la Nacidn chilena. Si queremos quitar a la anarquia uno de sus apoyos, sepamos deshacernos de la influ- encia araucana 7.

Estos son los hechos histdricos que rodean la publica- ci6n de la novela y los que sin duda se patentizan en la na­ rracidn inmediata, que demuestra claramente la narginacidn progresiva de los indios. La muerte del protagonista y, de nanera ciclica, los convenios entre las autoridades chilenas y los caciques indigenas, son pruebas de esa marginacion.

Como vimos en la historia personal del protagonista, en 1825, a raiz de un amistoso convenio de alianza, Mariludn es entre- gado al Gobierno. En el tratado de paz de 1833, que senala el fracaso del protagonista en su tentativa por conseguir condi- ciones nds favorables para los araucanos, el hijo de cada 98 cacique participante en la enpresa guerrera previa, es lleva- do en calidad de rehdn. En esa ocasion, el Gobierno logra tambien mejores condiciones para ejercer su control de las comunidades indigenas. Requiere el convenio que los araucanos no solo paguen las deudas de la guerra, sino que, ademds, permitan la colocacidn en las diversas tribus sublevadas de

"capitanes de anigos con renta del estado". Una ddcada des­ pues, tal convenio es seguido por un nuevo tratado de paz y que destaca mejor afin el deterioro de las relaciones entre los salvajes y la nacidn chilena.

Victor M. Valenzuela interpreta este tratado de paz asi:

"...At the end of the novel, Mariludn's wishes are partially fulfilled after a peace treaty has been signed by the Chilean government and the representatives of the Araucanian tribes.

...Thus the road is now open toward the unity of- the Chilean nation, the unity hoped for by Mariluan..." Pensamos que esta intei-pretacidn es completanente errdnea; el tratado de paz dista nucho de los propdsitos del protagonista y en nin- gtin sentido promueve la unidad nacional:

El fin a que aspiro llegar es el siguente: que el Gobierno de Chile reglamente la internacidn de- sus sdbditos en el territorio de nuestros padres; que las autoridades nos presten su amparo, compro- metidndonos nosotros a respetarlas; que nuestros hermanos sean devueltos a sus hogares, y que se nombren tribunales que oigan los reclanos que tendis que hacer contra los que os han despojado de vues- tras tierras. (VIII, pag. 154). 99

7. Las t6cnicas narrativas

Mariluan logra cumplir con los requisitos intrinsecos del folletin, al mismo tiempo que desarrolla un mundo dina- mico y conplejo. Las peripecias que Silva Castro critica desfavorablenente son engendradas por el ritmo iraprescindible en una novela de entregas relativanente corta, pero ya henos visto c6mo tales peripecias no dejan de ser situaciones ti- picas que nacen de la 6poca historica concreta. La realidad esencial del mundo, segiln creemos haberlo demostrado, se es- tablece sobre bases economicas, politicas, sociales y cultu- rales.

En el desarrollo de los acontecimientos del primer piano narrativo, es notable la ausencia de situaciones cdnicas, ri­ dicules y grotescas, rasgo caracteristico de las dos novelas anteriores. Esto se corresponde estrechamente con el manejo del tiempo. Los acontecimientos inmediatos tienen lugar en veintiun dias, quince de los cuales el protagonista los pasa encarcelado. A causa de esta distribucidn temporal la novela adopta la estructura de suceso casual-acontecimiento, y no admite escenas que no reflejen lo fundamental de la relaci6n entre las dos culturas.

El narrador, aunque personal, prescinde de digresiones, salvo en la poetizacidn del motivo del primer amor, motivo que forma parte de la relacion entre el protagonista y la 100 amada en todas las novelas del ciclo. En 6sta, la tercera, podriamos decir que el protagonista tiene dos primeros amo- res: la raza araucana y Rosa. Los rasgos del motivo amoroso, propios del espacio y de la 6poca, hacen posible una gran integraci6n de lo privado y de lo publico.

A diferencia de las dos novelas anteriores, 6sta hace uso de la narraci6n ennarcada y retrospectiva. El empleo de diversos marcos pone enfasis en el caracter sobresaliente del protagonista, atrayendo el testinonio de individuos que le conocieron. Asi, el narco del comienzo contiene las memo- rias de uno de los amigos de Marilu&n, que era condiscipulo suyo en el Liceo de Chile, y de muchos soldados que recuer- dan haberle visto distinguirse por su arrojo en la batalla de Lircay, la tiltima batalla de la guerra civil de 1829 y que los conservadores ganaron. Este narco del comienzo no s6- lo establece que el protagonista ya es memoria (pasado) al empezar la narracidn, sino que tambi6n tiene la funci6n de establecer la historia personal de Marilu&n en el contexto de la historia nacional. Una carta a Santiago del alf6rez

Valero concluye la obra. Esta carta es, en el fondo, el mar- co que cierra la novela. Tal carta revela los pormenores de la reaccion de Rosa frente a la muerte del protagonista, la subsiguiente muerte de Peuquilfen y el entierro de MariluSn. 101

8. Juicio sumario

Mariludn responde a las coordenadas que puntean la re- lacion esencial entre dos sociedades nacionales, a las que la novela nuestra en su transici6n hacia el futuro. La tipo- logia en si no es profunda ni conpleja, pero ello se debe a que la perspectiva narrativa se interesa mas en destacar las actitudes especificas del nundo que en desarrollar a los ti- pos mismos. Asi, los tipos, por lo general, no adquieren di- mensiones personales, sino tan solo los relacionados estre- chamente con el conflicto entre los dos sectores. El prota­ gonista, que es el tipo mas complejo de la novela, sigue muy de cerca la concepci6n del gran realismo que insiste en poner de relieve el conflicto entre el individuo y el nundo mayor.

Hay que reconocer que, a diferencia de lo que ocurre en las dos novelas anteriores, el narrador no conoce aqui de prime- ra mano los espacios que presenta. No obstante, es discreto y su presencia no domina la narracidn hasta el punto de des- figurar el mundo. Lo tr&gico de la novela nace del conflicto entre la actitud civilizadora del narrador (y del protago­ nista) y la civilizacion fronteriza. Esto se patentiza en la narraci6n inmediata y constituye lo esencial de una crltica social que no justifica raoralmente el comportaniento de los habitantes de la frontera, aiin cuando reconoce el salvajismo 102

de los araucanos. La actitud narrativa es, en definitiva,

liberal.

En conparacidn con las dos novelas anteriores, Hariluan

sufre las consecuencias de un ritmo que hace que los aconte-

cinientos dominen los espacios y que 6stos carezcan de des-

cripciones detalladas. Para nosotros, sin embargo, Hariluan

tiene n&s importancia dentro del ciclo blestganiano de nove­

las sociocriticas que La aritmfetica en el amor porque el

mundo que presenta es Onico y porque logra una mayor integra-

ci6n de las realidades esenciales que la constituyen. El mun­

do de La aritm6tica en el amor es estrecho y no responde a

una cuestidn de tanta vigencia y vitalidad para la sociedad

nacional. Ademas, el mundo de la primera novela es mcts o me­

nos el mismo que el de Hartin Rivas, en el sentido de que los

obst&culos que Fortunate encuentra en su conflicto con el mundo mayor son basicamente los mismos con que se topa Mar­

tin, y tal conflicto se desarrolla mas eficazmente en la se-

gunda novela. Lo sobresaliente de Hariluan es que Blest Gana

escoge un problena de tanta importancia, desenvolviendolo de una manera que destaque su propia ideologia sin comprometer

su realidad esencial. 103

Notas

Mariluan es la cuarta novela que Blest Gana publica en forma de folletin en La Voz de Chile en el transcurso de 1862. Las cuatro novelas de este ano son: La venqanza: tradicion lime- na, que aparece en los numeros 15, 16, y 17 de Marzo; Martin Rivas: novela de costumbres politico-sociales. que aparece entre los ntimeros 47 y 109, de 7 de Mayo a 18 de Julio; Un drama en el canpo, que sale en los numeros 181, 182 y 183 de Octubre; y, Mariluan: cronica contemporanea. que aparece en­ tre los ntimeros 186 y 20 7 desde el 20 de Octubre al 13 de Noviembre. Lste mismo ano la bibloteca del periddico publica en edicidn independiente Un drama en el campo. La venqanza y Mariluan. De estas tres, Marilu&n es la (mica que a nuestro modo de ver establece la narracidn sobre bases solidas y que muestran el desarrollo nacional de una manera eficaz. ? Ratil Silva Castro, Alberto Blest Gana (1830-1920): estudio bioqrafico y critico (Santiago de Chile: Inqarenta Universi- taria, 1941), p&g. 413. 3 Alberto Blest Gana, Un drama en el campo. La venqanza. Mari- lujkn. (Santiago de Chile: Zig-Zag, 1949), pag. 99. Las sub- siguentes referencias a esta novela apareceran dentro del texto con el nfimero de capitulo y con el de la p&gina. 4 Roy Harvey Pearce, Savaqism and Civilization: A Study of the Indian and the American Mind. 2nda ed. (Baltimore: The Johns Hopkins Press, 1971), pag. 66.

5 Darcy Ribeiro, The Americans and Civilization. Trad. Linton Lomas Barrett and Marie McDonald Barrett (New York: Dutton, 1972), pSgs. 333-334.

^Pearce, pag. 153.

7 Luis Vitale, Interpretacion marxista de la historia de Chi­ le: La independencia politica. la rebeli6n de las provincias y los decenios de la burquesia comercial y terrateniente. Tomo III. (Santiago de Chile: Prensa Latinoamericana, 1971), pags. 284-285. 104

Victor !1. Valenzuela, Chilean Society as seen through the Novelistic World of Alberto Iilest Gana (Santiago de Chile: Arancibia Hnos., 1971), pag. 64. Capitulo VI

1. Introduccion

En El ideal de un calavera Blest Gana vuelve una vez mas sobre el cuarto decenio del siglo con el fin de desarro- llar una inagen de la sociedad portaliana, asi en el canpo como en la ciudad. A trav6s de un protagonista cuya historia personal se desenvuelve entre 1814 y 1837, el autor construye la novela que, hasta este punto, dentro de la evoluci6n de su ciclo sociocritico, es la que mejor se atiene a los princi- pios del gran realismo decimononico. En palabras de Goid, el realismo de la obra se basa en "..0el enfrentaniento de hom- bre y sociedad cono manera de configurar las limitaciones de la sociedad y las posibilidades del individuo...". Agreguemos nosotros que, dada la energia del protagonista en su enfren- tamiento con el mundo, dada su lucha voluntariosa y activa con las limitaciones sociales, el entorno adquiere aqui una conplejidad y una profundidad excepcionales. No menos apre- ciables son el humor y la ironia que el narrador despliega en su trataniento de este material.

En terminos generales, se puede decir que hay en esta novela una presencia narrativa de extraordinaria riqueza personal. Esta presencia narrativa se nota especialmente en

105 106 lo que concierne al estudio pornenorizado del nundo y a la relaci6n narrador I lector. En este tiltimo sentido, puesto que el protagonista no es propianente un individuo virtuoso, al contrario de lo que ocurre con personajes tales como Martin

Rivas y Permin Hariluan, el narrador debe esforzarse para atraer y estinular la simpatia del lector hacia 61. Por eso apela a "...las personas dotadas de un coraz6n sensible y delicado...", para que 6stas se constituyan en lo que 61 mismo denomina un "...tribunal indulgente...".

Como en los capitulos anteriores, empezaremos en 6ste destacando la figura del personaje principal, para pasar lue- go al analisis del mundo que lo rodea. Tambi6n nos ocuparemos oportunamente de los rasgos n6s sobresalientes de la actitud narrativa. Sin perder de vista las contribuciones hechas hasta hoy por la critica, que en el caso de esta- novela son abundantes, y recurriendo adenas a comparaciones con las no­ velas que ya hemos analizado, esperamos establecer y evaluar con cierta justicia el sitio que ocupa HI ideal de un calave­ ra en la continuidad del ciclo blestganiano de novelas socio- criticas.

2. La historia del protagonista

Abelardo Manriquez, el protagonista de El ideal de un calavera, nace en Santiago en 1814. Su nacimiento coincide, por lo tanto, con el t6rmino del periodo 11amado de la Pa- tria Vieja en la historia de Chile. Proveniente de una 107

fanilia que "..,ocupaba en la jerarquia social una posici6n

de indecisos limites, que se encuentra a la rnisma distancia

de las buenas familias, en escala ascendente, que de las fa­ milias de nedio pelo, en escala descendente...", toda la ca-

pacidad econdnica de la fanilia de Abelardo se reduce a una

hijuela de siete mil pesos de valor. Es, por consiquiente,

un individuo pobre y, por decirlo con las palabras de Blest

Gana, "..0de oscuro nacimiento...". Despufes de unos anos de

estudiante, al cabo de los cuales es relegado "...al banco

de los incorregibles,..", Abelardo parte al canpo, a traba-

jar en la tierra de sus padres. Alii se enanora de una joven bella y rica, Ines Arboleda, hija de don Calixto, un podero-

so hacendado, vecino de los Manriquez. In6s, que coquetea durante un tienpo con Abelardo, ternina sin embargo haciendo honor al espiritu positivo de su padre y casandose con el hi-

jo de un conerciante rico de Santiago, Juan Miguel Sendero.

Desilusionado, el protagonista regresa a la capital y entra a servir, merced a ciertas conexiones de fanilia, como oficial del cuerpo de hfisares. No tardarS en convertirse en un don Juan de los salones de medio pelo. Su personalidad nisteriosa, pero magn6tica y dominante, hace estragos entre las ninas de este sector social. Aapta asi, con la ayuda de

Felipe Soloma y Timole6n Francisco Miraflores, dos de sus amigos calaveras, a Candelaria Basquinuelas, a la que poste- riormente desprecia, cuando In6s reaparece en la ciudad transfornada en la reina de la moda. 108

En la tercera parte de la novela, Candelaria, ayudada por los pesos fuertes y las conexiones politicas de don Lino

Alcunza, un calavera viejo y casado, al cual Mnnriquez y sus companeros han hecho objeto de diversas humillaciones, res- ponde al desprecio del protagonista. Manriquez, Ines y Juan

Miguel, victinas de los afanes de venganza de Candelaria, se reunen en circunstancias comprometedoras, que efectivanente destruyen las esperanzas de Manriquez en cuanto a In6s. Poco despuds, Abelardo es mandado a Quillota, donde participa en el famoso notin en el que asesinan al ministro de guerra, don

Diego Portales. A raiz de su participacidn en estos hechos,

Abelardo nuere fusilado por las autoridades militares.

3. El protagonista y sus ideales: el choque entre la poesia y la realidad

Abelardo crea sus propios obstaculos porque no acepta las condiciones de vida que el mundo le impone. Mediante este rasgo ronantico de su personaliaad, el narrador intenta ganar para 61 la sinpatia y la indulgencia de ese tipo de lector al que 61 misrno liana de "...corazdn sensible...". Todos sus es- fuerzos estan destinados a que el lector observe a cada paso el conflicto del protagonista; a que lo entienda al fondo, hasta conhonestarle sus calaveradas:

El rostro de Manriquez sufria una conpleta trans- formacidn cuando, despues de una noche de orgia, abandonaba el ardiente recinto en que sus compane- ros caian abrunados por el licor, y salia a la ca- lle, como en busca de un aire fresco para sus 109

pulmones y de ideas puras, frescas tambien, para su alma sedienta. En esos instantes sus facciones enrojecidas por la fiebre de una velada perdian el tinte impuro de vulgares placeres y adquirian la diafana serenidad que s6lo parece el reflejo de las almas que viven a la sombra de la virtud, ...el alma de ese joven conservaba todavia en me­ dio de sus desarreglos y ruidosos pasatiempos, la casta flor de su pureza prinitiva. (II, X, pags. 82-03).

En todas las fases de su desarrolio personal, Manriquez vive

esta disociacion entre lo que desea y lo que puede conseguir, entre sus ideales y la realidad. Este problema aparece ya en

sus anbs de colegio, cuando los estudiantes de las buenas fanilias lo rechazan porque es pobre y no se viste bien. In- tenta entonces lograr la siriqaatia de sus condiscipulos me- diante una infinidad de travesuras dirigidas contra los na- estros. Aun cuando no estudia, es en el colegio donde apren- de de nenoria las cartas de Eloisa y Abelardo. Se refugia en ellas, y es alii donde por primera vez enpieza a desarrollar una visi6n po&tica de la vida y, especialmente, del amor.

Piensa que mediante un amor perfecto puede superar sus defi­ ciencies sociales y economicas. El heroe romantico, que des- dena las convenciones y que solo obedece a los dictados de su propio corazon, nace en el durante la adolescencia.

A los veinte anos, aun antes de conocer a Ines Arboleda, es notable la divisidn interior del personaje, y hace que sus acciones sean sobremanera contradictories.Andando por las quebradas, tenia 6xtasis del mas refinado gusto bucolico, y dirigiendo alguna faena, alzaba el latigo sobre los peones, 110 con una crueldad irreflexiva y maquinal, digna del mas curti- plido de nuestros hacendados feudales...". (I, III, pAg. 14).

Pudiera pensarse que esta division interior convierte a

Abelardo en una variante mas del heroe sentimental, pero no es asi. En la caracterologia romantica se trata mas bien de un discipulo tardio del tipo byroniano y cuyos primeros es- bozos en la galeria de los personajes de Blest Gana los en- contramos en Rafael Ban Luis, el contrapunto de Martin Rivas.

Como Ban Luis, Abelardo es un personaje que se enardece con los obstdculos y que desde el comienzo se pone en conflicto con el mundo mayor.

Abelardo sabe inponerse a quienes no poseen su coraje y su habilidad fisica. Las ninas de medio pelo, que le suponen cualidades que no tiene, son para 61 jrresas faciles. Manri­ quez puede practicar sus calaveradas en este sector porque estei constituido por gente pobre y sin poder social. Pero tampoco se conforma con lo que alii consigue. Cuando rechaza a Candelaria en favor de Ines, lo hace porque la primera es incapaz de ofrecerle la completa abnegacion que su ideal exige. Manriquez, que segCin el narrador no es un ser vulgar, encuentra que las ninas de medio pelo si lo son.- Por lo tan- to, su ideal es realizable s6lo entre las ninas de las capas sociales altas.

Para Manriquez, Ines encarna la mujer ideal:

...no es el deseo vago de amar y ser amado, como el de los que principian la vida de hombres; no es Ill

el vicio del libertino que hace de la seduccion su pasatienpo; no es tampoco el tibio deseo de encon- trar un corazon araante, para consagrar su uni6n con el mio ante un altar y buscar los tranquilos placeres en el hogar de la fanilia; ni siquiera es la vana presuncidn de los elegantes que ambicionan cenir a sus frentes la corona de Lovelace: ino, ni ideal es antojadizo, pero es mio! Quiero el amor de una de estas divinidades del gran mundo; pero no conquistado a fuerza de un paciente galanteo, sino espontaneo y natural; no arreglado al respeto de las leyes sociales, que pide perniso al nundo y a la Iglesia para no avergonzarse de existir, sino espontaneo v franco, suniso esclavo del presente, confiado en el vigor de su fuerza y no en juramen- tos legales, cuando mire el porvenir. (Ill, VI, pag. 133),

Pero Inds no va a sacrificar su posicion social, ni menos aun la fortuna de su esposo, a las aspiraciones febriles de

Manriquez. Asi Abelardo es el tinico que ve para su constan- cia amorosa la posibilidad de un desenlace feliz.

bn t6rninos sociales, el error de su conducta de amante se debe a que enplea con las ninas de la clase alta las mis- mas tacticas que ha empleado con las de medio pelo. Como vi­ nos en nuestro analisis de Martin Rivas, la clase alta es rigurosa en lo que toca a su rechazo de la gente de posicibn social inferior, especialmente si se trata de gente pobre.

Si la alta sociedad de la epoca de Martin ihvas era estricta en cuanto a esto, la de la cuarta ddcada del siglo, segun la visidn que se entrega en bl ideal de un calavera. lo era to- davia mas. Manriquez logra asi acercarse a Inds porque los padres de Inds se amilanan ante su espiritu agresivo y domi- nante. Sin embargo, cuando la anenaza es mayor que sus 112

terrores, los padres de Ines saben sobreponerse con la ayuda

de su dinero y de sus conexiones politicas. Ante ello, el

ideal del protagonista esta condenado al fracaso. Manriquez

sigue buscando--y seguira buscando de alii en adelante--, pe­

ro ahora en la zona de las ilusiones vacias.

Casi todo lo que se ha escrito sobre El ideal de un ca­

lavera se refiere al personaje principal. Algunos criticos,

cono Alone, pretenden juzgarlo sin toraar en cuenta sus multi­

ples f acetas: ". . .yuiso Blest Gana acurnular sobre la cabeza de

su hdroe todas las perfecciones y los atractivos posibles; x:>e-

ro descuido lo que vale en la vida v en el arte: los actos.

Despojando al Hfisar de los arreos donjuaniles y de su halo

nisterioso, byroniano, queda un individuo triste que aspird 2 mucho y que hizo poco.. .

Pareciera ser que estas opiniones ponen en'tela de jui-

cio la observancia por jaarte de Blest Gana de los xarincipios

del gran realismo decimondnico. No hay tal, a juicio nuestro,

jauesto que Blest Gana estudia su tipo dentro de y como parte

de un mundo mayor. De esta manera, contra la visidn romdnti-

ca, que pone el persona je byroniano p>or sobre las condiciones

del mundo, lo que a Blest Gana le interesa en esta novela es

subrayar precisanente lo 0|)uesto: el peso de estas condiciones7

que es el que determine, en un cierto momento de la evolucidn del x^ais, la caida de esta clase de hdroes, pero no sin que se- mejante caida ax^arezca provista de un halo de grandeza. El

ideal de un calavera. si nos content&ramos con su examen 113 desde una perspectiva literaria puramente, constituiria nada menos que la historia de la destrucci6n, para Blest Gana tan inevitable como penosa, de un arte obsoleto.

Por eso resultan casi absurdas las observaciones de Silva

Castro, quien, comentando la participacibn de Abelardo en la rebelion de quillota, arguye que:"...Si este no hubiese sido un mozo atolondrado y bullicioso, de mala cabeza, no habria 3 aceptado el plan de sublevacidn..." . Desde la perspectiva narrativa, nost&lgica de la tipologia rorm'kntica, y que ade- mas ve a Portales como a un tirano que piensa m&s en su bene- ficio personal que en el beneficio de la patria, la subleva- ci6n es un acto de heroismo. Desconociendo estos dos hechos elementales, Silva Castro juzga al protagonista desde su pro- pia estfetica y desde su propia ideologia politica. Ill aut6nti- co caracter de la materia narrada no le preocupa en absoluto.

4. Ill mundo del protagonista

El mundo con respecto al cual el narrador sitfia a su pro­ tagonista es el n&s completo y complejo que Blest Gana ofrece en su segunda 6poca literaria. Adenas, los espacios fisicos y humanos de El ideal de un calavera no solo complementan los que ya analizamos en sus tres novelas previas, sino que los superan en la extensidn y en la profundidad de su desarrollo.

Esto tiene sin duda una estrecha relacidn con la actitud na­ rrativa, en la que parece haber una fuerte influjo del drama 114 romSntico, que Blest Gana ciertamente ley6 y conocia bien.

De ahi que el narrador asuma la estructura de su novela como constituida por medio de una sucesidn de escenas y actos dra- mbticos, los que en su totalidad estarian dando testimonio de la vida, pasi6n y muerte de Abelardo Manriquez a la manera de una "comedia bufo-tr&gica". Queda claro que una concepcibn narrativa de semejantes caracteristicas obliga a que los espa- cios se elaboren con acuciosidad y detalle. Estos espacios son los grandes telones teatrales contra los que el hbroe rombnti- co ha de recortar su figura y sus acciones, bstas bltimas la materia central de los acontecimientos del primer piano. Tam- bibn cabe aqui mencionar que, al igual que en los espacios inmediatos, el subsuelo econbmico, social y politico logra en El ideal de un calavera una importancia superior a la que tenia en las dembs novelas de su segunda bpoca literaria.

Todo esto resulta particularmente cierto en lo concer- niente al espacio rural. El campo, que Blest Gana no habia presentado hasta ahora de una manera exhaustiva, habibndose concentrado de preferencia en los bmbitos urbanos (Marilu&n no es una excepcibn; aunque la accibn ocurre en el campo, la realidad de los latifundios del Bio-Bio brilla por su ausen- cia), alcanza en esta obra un nivel de elaboracibn excepcio- nal. Su gran variedad, en tbrminos sociales no menos que en tbrminos fisicos, atrae la atencibn del narrador. De la ha­ cienda de don Calixto dice, por ejemplo, lo siguiente (y per- dbneseme la extensibn de la cita): 115

Las casas de la hacienda de "LI TrAbol" eran de antigua construccion. Denian el aspecto de con- vento, del que participan la nayor parte de las ca­ sas de este genero edificadas durante el coloniaje. Hallabanse situadas sobre una elevacion natural del terreno, desde la cual se doninaba el campo circun- vecino en una extension bastante considerable, y se componian de tres cuerpos de edificio, fornando dos de ellos nartillo sobre el principal, que daba la espalda a un cordon de cerros poblados de arboles en abundancia. De estos cerros habian salido los gruesos tijerales y las enormes soleras que soste- nian el techo cubierto de teja y coligue, que des- cansaba sobre anchas paredes de adobe. La distribu- ci6n interiox* de las piezas habia sido dispuesta ari'eglandose a los principios de la ciencia que po- dria llanarse arquitectura natural. Un canon de pie­ zas era el cuerpo principal, comunicadas por medio de puertas de roble con tableros toscamente labra- dos. Las paredes eran blanqueadas, y las soleras del techo, descubiertas, Servian para colgar las uvas de una vina contigua a la casa y las manzanas del huerto. Este canon contaba de cinco piezas, de las cuales dos tenian puertas al patio de afuera y sobi'e el huerto; las denAs recibian su luz de ven- tanas con rejas de nadera torneada. El cuex*po de edificio que salia en Angulo recto de la extremidad derecha del principal se conponia de una capilla con un oratorio adyacente v un canpanario a la ex- trenidad. El edificio de la izquierda contenia la bodega, un granero y un pajar. La huerta, que cerraba la casa por la parte de atrAs, contenia en el medio un gran parron con hor- cones de espino y una gran cantidad de ai'boles fru- tales. I'uy pocas floi-es. Dos hortensias plantadas al pie de los pilares del corredor que se despren- dia del edificio, igual al de afuera; algunas rosas al pie de los horcones del parrfin v sinnAmero de chinas v de anapolas, capi'ichosamente distribuidas sobre la superficie de la tierra. Cerraba esta huer­ ta una tapia de adob6n con barda de espino. Por lo dertas, el aspecto general de aquella ca­ sa, que la familia del nuevo propietario habia araue- blado con ciex_ta elegancia, era el de la vejez y, principalnente, del abandono en que la mayor parte de los hacendados chilenos dejaban por aquellos afios sus habitaciones del campo, fundandose en dos principios: la necesidad de hacer economies y la inutilidad de reunir comodidades en puntos en que Astas no pueden ostentarse a los denas. (I, III, pSg. 15). 116

En esta extcnsa dcscripcion de un escenario rural--y es bueno

advertir que un gran nfinero de los acontecirnientos del primer piano narrat.ivo tienen lugar en las casas de la hacienda o en

sus entornos--se concentran los datos fundamentales que con-

figuran este tipo de espacio. La casa ofrece un cuadro de au-

tosuficiencia: una huerta con arboles frutales, la bodega que

satisface las necesidades de los peones, un granero, un pajar e incluso su propia capilla v canpana. Los duenos dominan la vida de los canpesinos desde el punto de vista econonico tan- to como desde el punto de vista religioso y la casa constitu- ye casi una especie de prolongacion metominica de dicho doni- nio.

Tal como en los tiempos coloniales, la hacienda es el nucleo de un sistena feudal o senifeudal. Por otra parte, se nos dice que los duenos estan ausentes la mayor .parte del tienpo. Asi, una de las funciones de la hacienda es proveer de dinero al latifundista para que este y su familia desarro- llen una segunda existencia de caracter urbano. Que don Ca- lixto haya amueblado el interior de la casa con "cierta ele- gancia", nuestra que no es capaz de dejar de lado las como- didades de la capital. Lo de afuera, la vejez y el aspecto de

"abandono", destaca la conducts econdmica de los propietarios no menos que la antigiiedad y estabilidad del sistema.

Tan presente tiene Blest Gana la realidad economica que sustenta la realidad del primer piano, que hace decir a don

Calixto lo siguiente sobre el pago del peonada: 117

. ..vea usted ni sistema. Tengo un bogedon; por con- siguiente, lo que yo pago debe volver a mi bolsillo. Si pago en plata, los peones se van donde quieren. 1-io, senor, isabe lo que hago?. Yo tengo nucha cicu- ta y con la ceniza hago jab6n„ Esta es mi plata; les pago en jabon. Asi tienen que comprar en el boge- d6n y aprenden tambifen a asearse, porque siempre les queda algtin pan. El que quiere plata sufre un descuento. El jab6n lo voy nandando despu£s a la ciu- dado iQu6 le parece? (I, VI, pag. 23).

Todo regresa asi al bolsillo del duerio. Aden As, la jerarquia

social de la hacienda revela que tanbi6n en este sentido las

cosas siguen siendo como en los tiempos coloniales. Por nues-

tra parte, sabemos que en la primera mitad del siglo no hubo

en Chile cambios de importancia en el sistema paternal I feu­

dal del campo. SegCin Luis Vitale.Las principales capas

del canpesinado chileno--pequenos propietarios, inquilinos,

medieros y peones--surgidas en la 6poca colonial sufrieron im- 4 portantes transformaciones hacia mediados del siglo XIX..."

Por lo tanto lo cjue hace don Calixto es un buen ejemplo

de los abusos que se llevan a cabo en todas las regiones del

pais en la primera mitad del siglo.

Tambi&n una inclinaci6n narrativa al porpienor y a las

imageries plasticas preside el estudio de la poblaci6n rural.

Blest Gana echa mano para tratar este otro aspecto de una t6c- nica cjue ya habia utilizado en sus descripciones en bloque de la poblacidn urbana. Reune, en torno de un acontecimiento ti- pico, a diferentes sectores campesinos. Por ejemplo, en el ca- so de la fiesta del rodeo, el relato de esta fiestav pleno 118 de vida y colorido, recuerda alaunos de los cuadros mejores de la tradicidn costumbrista:

El dia del rodeo fue anunciado desde las pri- raeras horas de la manana por los gritos de los va­ queros, que con sus numerosas cuadrillas de perros conducian los pinos de ganado desde los cerros a los corralones destinados a la aparta. Veiaseles llegar arreando, en compania de los inquilinos, porciones de doscientos y mis aninales wacunos, que unian sus prolongados mugidos a las voces de los jinetes y al ladrido incesante de los perros, formando as! un concierto de los mis carac- teristicos que es dado ver en los canpos de Chile, en los que todavia se conservan intactas las cos- tumbres de las pasadas generaciones. Dificil era .. distinguir las facciones de los vaqueros ni las de Ion inquilinos, cubiertas del espeso polvo que en densas nubes levantaban los cascos de los animales; pero era ficil reconocer a los primeros por el tra- je, que hasta el dia conservan los que ejercen esa especie de dignidad campestre en la jerarquia de las haciendas. Esa jerarquia principia en el patr6n, viniendo despuis, sucesivamente, el administrador, el mayordono, el vaquero, el potrerizo, el inquili- no, y por tiltimo el peon ganin, este gitano de nues- tros canpos, que no tiene fijos ni mesa ni hogar, que duerme a la intemperie y vaga de hacienda en hacienda segin el jornal, sin mas culto sincero que el del jugo popularizado por Noi, segtin la historia, y por Baco, segtin la mitologia. Esos vaqueros ves- tian, como todos los de Chile, un calzdn corto de algtin ginero de lana, cubierto por otro de cuero que les cenia las piernas hasta terminar sobre el pie en forma de polaina. Este calzdn estaba aboto- nado por la parte exterior de las piernas por medio de botones hechos de corriones trenzados, formando un nudo, que es el bot6n, en una extremidad, y ca- yendo en ramales sobre la pierna, de manera que formen un fleco de corriones de cuatro a seis pulga- das de largo. Colocados esos botones a muy corta distancia uno de otro, el fleco es muy tupido y se mueve sobre la pierna cuando el vaquero anda a pie. Algunos sujetaban este calzdn a la cintura por me- dio de un cinto de cuero con calados, bajo los cua- les se veia pano Colorado; este cinto se afianzaba a su vez por una hebilla formada de dos medallas de metal amarillo, del tamano de una onza de oro sella- da, de las que el nuevo sistema decimal de monedas 119

ha desterrado casi enteramente de la circulacidn. Otros reemplazan este cinto por un cenidor de algo- d6n, especie de banda enrollada de dos o tres vuel- tas alrededor de la cintura. Todos ellos llevaban tosco zapato, espuela de rodaja descomunal, una man­ ta amarrada a la cintura, que caia hacia atr&s en forma de tri&ngulo; otra puesta, con ribete de ancha cinta en la boca, y sombrero ordinario de fieltro, de alas anchisimas y de pequena y redonda copa. En los cenidores y en las mantas reinaba el color Colo­ rado, que todo huaso considera como el ideal de la belleza en materia de colores, y la mayor parte de los vaqueros llevaba el pelo largo, trenzado en una sola trenza que caia sobre la espalda. Esta moda de trenza, heredada tal vez de los indigenes, de quienes descienden la mayor parte de las familias de nuestros canpos, ha perdido en el dia su fuerza, que conservaba en parte a la fecha de esta histo- ria. (I, IX, p&g. 33).

Esta presentacidn en bloque encuadra a todo un Smbito so­ cial en una visidn pl&stica y, dada la posicidn de superiori- dad narrativa de unos treinta anos, histdrica. Ella no s61o fija las caracteristicas de ese Smbito en un momento determi- nado de la evolucidn del pais, sino que tambifen describe esa evolucidn. Los pormenores destacan lo netamente chileno en la escena y encuadran estrechamente con la estructura dramatica de la concepcidn narrativa del espacio.

Cuando los acontecimientos inmediatos se trasladan a San­ tiago, el narrador mantiene la misma actitud detallista. En cuanto a los espacios fisicos, se reitera el juego entre los espacios ptiblicos y los privados que observamos anteriormente en Martin Rivas. Pero ahora hay dos diferencias b&sicas. Por una parte, Abelardo Manrlquez no se aisla, sino que se des- plaza a travfes de una variedad de escenarios. Por otra, la 120 mayor distancia temporal hace aqul posible una serie de obser- vaciones nuevas, que hasta este momento no habian solicitado la atenci6n del novelista.

Los recintos pfiblicos que Abelardo y sus amigos visitan en Santiago son sobretodo los frecuentados por la gente de medio pelo y por la del bajo pueblo. De estos sitios pfiblicos, sobresalen dos, que adem&s sirven en si mismos para la presen- taci6n de espectaculos. Tr&tase de la casa de dona Anotonia

Jaramillo, donde tiene lugar la exhibici6n de un nacimiento, y del teatro popular. En ambos casos, asistimos a episodios que asumen la forma del teatro dentro del teatro. Los Calave­ ras jovenes usan ambos sitios para ocasionar la huraillaci6n ptiblica de don Lino Alcunza, el calavera viejo. De manera que las situaciones cdmicas y ridiculas, que hacen patente la critica social de la novela, no resultan aqui s61o por la in- i tervenci6n del narrador, como en las novelas anteriores, sino como consecuencia de un juego calculado y escenificaco por los propios personajes.

En su presentacidn del teatro del pueblo, despu6s de una larga descripcion, el narrador formula las siguientes obser- vaciones:

En la gran carrera del progreso humano los tea- tros populares de Santiago s6lo han alcanzado a dar pasos de nino, puesto que son ahora lo que eran en la fepoca de la presente historia, para regocijo de las clases democr&ticas. Preferiase entonces, como en el dia sucede, la representacidn de autos sa- cramentales, que, copiados del teatro espanol por 121

los mismos actores o por los empresarios de las com- panias, llegaban al cabo de dos ediciones a tan ra- ras metanorfosis en el lenguaje, que, a resucitar sus autores, no habrian podido reconocerlos. Agr&- guense a esto las variaciones que en el plan se ha- cian para adaptar su personal a los que debian re- presentarlos; la pronunciacion esencialmente popu­ lar de varios de los actores; lo pobre del local y lo pobrisimo de las decoraciones y de los trajes, y se tendria una idea de la representacidn que iban a presenciar algunos de los principales personajes que conoce el lector. (Ill, IX, p£tgu 139).

Z^si, al presentar estos espacios capitalinos, lo que al

narrador le interesa es destacar sus origenes y los pormeno-

res de su desarrollo histdrico. La mayor apertura temporal

facilita la enuneracidn de las caracteristicas esenciales de i un tiempo pasado. Aunque El ideal de un calavera no es una

novela historica per se. las siguientes precisiones de Murray

Baumgarten nos ayudan a entender como funciona lingiiistica-

mente el modo de su presentacidn:

In the beginning, realism was optimistic--i.e., realism posited language as coterminous with the world. Describing the world, realism would grasp it in the unity of speaker, utterance, and referent as meaningful text.. Evading metaphysics, the realistic text nevertheless became a sacred map (often in a moralistic, bourgeois, secular mode) of the struc­ ture of mankind. The historical and interpretive aspects of a given work--whether history or fiction— exist as part of a (linguistic) forcefield focused between past and present, prospect and retrospect, archae­ ology and vision. The forcefield is part of the history of the novel and of prose-writing as a whole. In order to articulate it, we need an awareness of the ontological ambiguity of the past as a category of and in consciousness 5. 122

Ademds, al hacerse tal presentacion a travds de un ci- clo, los espacios nacionales son vistos como una totalidad en movimiento. Si un espacio no aparece o no se desarrolla en una novela, es porque §1 estS. implicito, o porque presuntamen- te--si su importancia lo recomienda--recibira un tratamiento adecuado en una obra posterior. Esto es lo que tambidn aconte- ce en esta novela con la presentaci6n de los espacios privados capitalinos. Como en La aritmdtica en el amor, estos espacios resaltan y contrastan las diferencias econ6micas, sociales y morales de sus habitantes y son espacios de valor metonimico o metaf6rico. Segtin Wellek y Warren:

El marco escdnico es medio ambiente, y los am- bientes, especialmente los interiores de las casas, pueden considerarse como expresiones metonlmicas o metaf6ricas del personaje. La casa en que vive un hombre es una extensi&n de su personalidad. Descrl- base la casa y se habrd descrito al hombre. Asi, la detenida descripcion que Balzac hace de la casa del avaro Grandet o de la Pension Vauquer ni esta fue- ra de lugar ni sobra en cuanto que son casas que expresan a sus duenos; afectan, a modo de atmosfera, a aquellas personas que han de vivir en ellas 6.

Pero no s6lo eso. De importancia crucial es aqul el contrapun- to que se establece entre esos espacios y la realidad de la dpoca de publicaci6n de la obra. Blest Gana estd ya--a estas alturas--en plena posesi6n de una imagen total del mundo chi- leno decimondnico, de su prehistoria, de su historia y de su actualidad. El crecimiento de su ciclo socio-crltico entrega, poco a poco, las diversas facetas de la historia del pals du­ rante la primera mitad del siglo diecinueve. 123

Como mencionamos antes, las conquistas anorosas de Abe- lardo Manriquez se llevan a cabo sobre todo en las casas de la gente de medio pelo. En Martin Rivas, los lugares propios de este sector se presentan brevemente. En El ideal de un ca-

1avera, por el contrario, ocupan un sitio destacado:

La casa que feste ocupaba en Santiago con su familia se hallaba situada en la calle de Peumo, que estaba muy lejos de ser en aquel tiempo, como ahora, una calle limpia y bien edificada. Con su mojinete triangular, su puerta claveteada con cla- vos de enorme cabeza, con dos ventanas a la calle de dimensiones diversas y colocadas a distinta dis- tancia de la puerta de la calle, la casa de don Raimundo era el perfecto modelo de esos dolientes edificios que atin nos quedan del tiempo de los pri- meros conquistadores, quienes, preocupados de las cosas de la guerra, desdenaban o descuidaban las artes que florecen en la paz. El abundante polvo que del piso de la calle pasaba a las paredes, don- de en poco tiempo se extendia cubriendo el blan- queado, aumentaba el aspecto de vejez de aquella casa, que s61o parecia tener una sonrisa de prima- vera cuando la nano de blanqueador llegaba anual- mente a cumplir el bando de policia que ordena en- galanarse a la ciudad para celebrar el aniversario de la patria independiente. En el interior, en donde no podian regir las prescripciones de ese bando, la huella del tiempo marcaba mas palpable su curso devastador. Comprendia el edificio un patio, un corral estrecho y cinco piezas. Entre 6stas, una colocada en el rincdn de la derecha del patio, con ventana a la calle, estaba habitada por don Raimundo; su puerta daba sobre un angosto corredor, sobre el cual abria tambifen la puerta de un pasadizo que comunicaba al patio con el corral. Sobre ese pasadizo abria la puerta de una pieza que servia de comedor y comunicaba por otra puerta con un cuarto que ocupaban las tres her- nanas, el cual conunicaba a su vez con la pieza si­ tuada a la izquierda del patio y que servia de sala de recibo, con puerta al patio y ventana a la calle. En el corral, un corredor de media agua, prolonga- ci6n del pasadizo, servia de cocina, y a la derecha, dos pisos de media agua, destinados uno para cria- das y otro para despensa y carbonera, completaban 124

el edificio, a cuyos pies corria una acequia que un agrimensor habria llanado de agua corriente, pe- ro que en realidad no corria, sino que inundaba el corral con sus ondas pestilentes. Las piezas eran blanqueadas, enladrilladas, con techo de lienzo en que las goteras habian dibujado sus mapas fant&sti- cos y estrafalarios, y estaban pobreroente amuebla- das con sillas de palo y totora, mesas de cilamo pin- tadas con azarcon y catres de madera pintados con la misma tierra. Algunos prolijos esfuerzos econ6- micos de don Raimundo habian servido para cubrir el pavimento de la sala de recibo, llaraada comunmen- te la cuadra, con una alfombra de jerg6n ordinario. (II, IX, p&g 79).

La sociedad santiaguina que se presenta en El ideal de un calavera es b&sicamente la de la generacion que precede a la de Martin Rivas. Pero, como vemos, el foco narrativo no se centra ahora en la capa dominante. El desarrollo de esta Ul­ tima es minimo. En el contexto del ciclo, no habia necesidad de esa reiteraci6n. De mSs interns para el novelista es el modo c6mo la gente de medio pelo imita a la clase superior.

Esta posicidn de dependencia se hace patente en la relacidn entre don Lino Alcunza, un hombre rico y de influjo, y don

Raimundo Basquinuelas, un empleado pobre y padre de las j6ve- nes que don Lino desea. El narrador describe la relacidn en­ tre estos dos viejos de la siguiente manera:

--1 Uu£ alhaja de hombre!, cu&nto vale tener buenas amistades! Asi llamada don Raimundo a esas relaciones con gente rica, de que los pobres son Svidos, general- mente, sin venir en cuenta que las m&s veces esos protectores magnantes venden sus favores en cambio de la honra de los d6biles, que sin rubor y sin pie- dad sacrifican. 125

Y don Lino no era una rara excepci6n en nues- tra sociedad tan vana de su riqueza. Ni tarapoco lo era don Raimundo, victima de la proteccion de un rico, de cuya amistad se envanecia. Y aunque parezca infitil decirlo, vale m&s ser en este caso redundante: don Lino gozaba de todas las consideraciones sociales que dan la posicidn de una buena casa y mucho dinero a usura; mientras que el pobre empleado, de compasi6n le toleraba el Gobierno, y solo recibia atenciones de aquellos que pretendian introducirse en su casa porque tenia hi- jas bonitas. (Ill, XVI, p&gs. 161-162).

Cuando esta posicion priviligiada se pone en peligro, a causa de su entrada nocturna y sin invitaci6n a la casa de don Raimundo, don Lino reafirraa su relaci6n con el pobre pa­ dre :".o.hablando con franqueza, yo no tengo necesidad de us- ted...no me faltan relaciones de amistad con gente que valga lo que usted, don Raimundo..." (II, XXIV, pSg. 115).

Por filtimo, para que tales relaciones entre grupos y ti- pos sociales puedan desplegarse con el sesgo teatral que el narrador desea darle a la obra, su plan de desarrollo para los personajes principales es el siguiente:"...La importancia que desenpenaron en la vida de Manriquez nos obliga a disenarlos fisica y moralmente. Lo haremos empero, con brevedad, para de- jarles desarrollar su caracter en los sucesos de que fueron actores, y a fin de proceder en orden daremos a la edad el puesto de preferencia..." (II, I, p&g. 58).

Este plan de presentaci6n es el que Blest Gana utiliza tambifen en La aritmfetica en el amor. En las dos novelas el na­ rrador interviene extensivamente y formula preguntas dirigi- das al lector para fomentar y para confirmar su interns en 126 la materia narrada. Su prop6sito es estudiar como haria un

"fisiologista moral" a los personajes principales, "objetos" festos de sus "curiosas, cuando no utiles investigaciones".

Sin embargo, el narrador de El ideal de un calavera es supe­ rior a nuestro juicio. Su mundo es multidimensional y concre- to; adem&s es un mundo degradado. Este pesimistno narrativo se observa especialmente en la caracterizacidn individual de los personajes principales, haci£ndose._mas patente en el "force­ field", donde el narrador destaca los adelantos que se han hecho en la 6poca de publicacidn. Es desde esta posici6n de superioridad narrativa que Blest Gana pone en tela de juicio el mundo portaliano en los anos treinta.

Nos interesa detenernos ahora en don Lino Alcunza, quien en esta novela encarna un tipo recurrente en la narrativa blestganiana, el del "usurero". Por lo pronto, en El ideal de un calavera Blest Gana sigue dividiendo a los personajes principales en jovenes y viejos--sistema de contrastes que, como saberaos, es caracteristico del generacionismo romantico.

El viejo rico es el contrapunto del joven pobre. Tal ocurre en La aritnfetica en el amor y en Martin Rivas. Con todo, en ninguna de esas novelas adquiere este motivo tanta relevancia como en El ideal de un calavera:

Cincuenta y dos anos habian sonado en el reloj que media la edad de don Lino Alcunza, el jinete que caminaba en medio de los otros dos. A los trein­ ta habia quemado ante Himeneo la ultima flor del ce- libato: la libertad personal. Sea que la falta de 127

legitima descendencia que heredase su nonbre le de- salentara en su constancia a los sagrados juramen- tos de conyugal fidelidad; sea que con el tiltimo cuart.o menguante de su luna de miel hubiesen amen- guado tambi6n sus ilusiones respecto de su consor- te; sea, en fin, que al renunciar a su libertad no lo hiciese con entera vocacion, renunciando tambi6n al instinto de pluralidad amorosa, que parece tra- bajar a los hijos de nuestro tentado padre comun, el hecho es que don Lino se habia lanzado a mero- dear al florido campo de Venus, interponiendo la mediaci6n de su dinero, ya que de atractivos per- sonales los anos le habian robado el usufructo. Y esto decimos porque don Lino Alcunza no peinaba ya propio, sino ajeno cabello, y habia perdido la ju- ventud de su mirada, como la frescura del cutis y la desenvoltura que tiene el cuerpo, antes que las trabas de los muchos anos le entorpezcan. Para lia- cer frente a estas lamentables perdidas tenia don Lino, como dijimos, el poderoso agente monetario, gracias al cual se habia conquistado la benevolen- cia respetuosa del padre de Candelaria y se atre- via a rodear de galanteos y de regalos la vida de esta joven. (II, I, pag. 59).

La lucha entre don Lino y Abelardo Manriquez es asi el con-

flicto entre la vejez y la juventud. Don Lino es viejo, rico, mentiroso, casado, feo, cobarde y portaliano. Por su parte,

Abelardo es joven, pobre, honesto (no miente, es fiel a su palabra), soltero, beilo, valiente y antiportaliano. El cam­

po de batalla es, por supuesto, el universo femenino, donde,

si las ventajas de la juventud ganan muchas batallas, pierden,

al fin y al cabo, la guerra. Desde su posici6n privilegiada

(don Lino es amigo de Diego Portales), 6ste hace que Abelar­

do sea enviado a ouillota. Tambi6n don Lino tiene un oficial

de policia a su servicio y es a 61 a quien manda a atacar la casa de Manriquez y a llevarse a Candelaria, cuando estos dos

tiltimos viven juntos. Despu6s de la muerte de Abelardo, 128

Candelaria se queda espiritualmente con Manriquez, pero su cuerpo pertenece a don Lino:

Candelaria veng6 a su amante, disipando a ma- nos llenas la fortuna de don Lino Alcunza; pero en medio de la embriaguez del lujo y en las frivolas relaciones de amor en que bused el olvido de su oculta pena, jamas pasado, ni borrar de sus re- cuerdos el primero y finico amor de su vida, que el infeliz calavera le dej6 impreso en el corazon con caracteres de fuego. (IV, VIII, p^g. 227).

Cabe advertir, en todo caso, que ninguno de los personajes principales se salva de tener algtin rasgo negativo que subor- dina sus buenas dotes morales. Kesultado de esto es que los contrastes entre personajes producen mas una serie de varia- ciones negativas que una de contrapuntos por opuestos. En un mundo asi, el protagonista adquiere cierto valor positivo puesto que su adversario es todavia peor. El generacionismo rom&ntico no hace aqui que los jdvenes sean buenos, sino que sean menos malos que los viejos. El "viejo" por antonomasia, aunque no lo haya sido en realidad, es evidentemente Porta- les. De acuerdo con su libe.ralismo progresista, que se paten- tiza sobre todo en el "forcefield" de comparaciones entre la

6poca de publicacidn y la narrada, el narrador condena las actividades y motivaciones del Ministro de Guerra:

El nombre de don Diego Portales, que rodean to­ davia los reflejos de una admiraci6n sistem&tica y los resplandores del odio, resuena de un confin a otro de la RepCiblica, desde los tiempos agitados en que el liberalismo rego las m&rgenes del Lircay con la sangre de sus mejores hijos hasta la noche en que el Ministro omnipotente tuvo que arrodillarse 129

para recibir la muerte a la voz de un joven oscu- ro...... que el poder del dictador debia principiar a desmoronarse por el ej6rcito, que era la base de su poder, como lo es de todos los que buscan en la fuerza, y no en el amor de los pueblos, su grande- za. ...Asi, la expedicidn destinada por Portales a de- rrocar el poder de Santa Cruz se hizo impopular, porque todos vieron el nombre del primero en el pabelldn que s61o debia llevar la estrella de la patria. Pero las criticas de un pais que le hablaba desde debajo de su planta no podian perturbar al hombre que se creia con fuerza para destrozarle si oprimia esa planta sobre el suelo. ...poco antes de convertirse en el nombre histdrico, al que nuestra generacidn ha vuelto desde entonces la vista con una mezcla de espanto y de curiosidad, que los re- cientes estudios de la historia empiezan a satis- facer. (IV, I, p6g. 217).

Aun cuando Portales aparece s61o en la cuarta parte de la no­

vela, los personajes principales lo mencionan varias veces.

Don Lino lo alaba y los jdvenes lo odian. Felipe Solama, el

amigo calavera de Manriquez, corrabora ese odio al despedirse

del protagonista en la vispera de su salida para Quillota:

--Vas a llevarte mi alegria, Abelardo; desde aqui fulmino una terrible maldicidn contra el usur- pador Santa Cruz; como chileno, porque ofende a mi pais; como enemigo de Portales, porque le da oca- si6n de hacer alarde de patriotismo, cuando Porta­ les aplasta a la patria bajo el tacon de su bota, y, en fin, como amigo tuyo, porque me priva de tu presencia. (Ill, XXVIII, pSg. 196),

Con esta visidn de Portales, la participacion de Manri­

quez en el motin de Quillota es un acto de heroismo, de pa­

triotismo casi. Segtin el narrador, Manriquez es en realidad

un personaje histdrico, pero al que 61 prefiere cambiar su 130 nombre verdadero a causa de "...ciertas exigencias de un ca- r&cter privado y el deseo que hemos tenido de no desfigurar la verdad histdrica de, los ultimos acontecimientos...".

En El ideal de un calavera la narracidn empieza con el fusilamiento de Abelardo, es decir, en ultimas res. Despuds el narrador espera hasta la cuarta parte para revelar los acontecimientos historicos que anteceden a la muerte del pro- tagonista. Pero quizas si la mayor diferencia en cuanto a la presentacidn del fondo historico entre esta novela y Martin

Rivas, por ejemplo, es que alii el narrador presents el su- ceso histdrico por excelencia, el notin de Urriola, con las palabras de uno de los periddicos de la dpoca. Por el contra- rio, en El ideal de un calavera el suceso de fondo lo presen­ ts el narrador con sus palabras. Tambidn hay aqui largas con- versaciones en las que se discute el proceso politico nacio- nal desde la Independencia. Naturalmente que el fondo histd- rico es importante sdlo en la medida de su funcionalidad con respecto al relato de la vida del protagonista:

Describir, paso a paso, el rdpido desarrollo de los acontecimientos iniciados en Quillota el 3 de junio de 1837 no ha sido nuestro propdsito, co­ mo pudiera creerse, ya que por observar el encade- namiento de los sucesos hemos seguido hasta el tea­ tro de sus primeras escenas a Manriquez. La tarea que al principio nos propusimos es m&s modesta, y sdlo hemos tocado la parte histdrica de aquel tiem­ po por no cortar el hilo de nuestra narracidn y por presentar al que es objeto de ella incorporado al ejdrcito revolucionario. (IV, III, pdg. 220). 131

Tambifen es importante la significaci6n que poseen cier-

tos personajes como portavoces de la conciencia narrativa.

Me refiero sobre todo a los j6venes y, m&s que a ningtin otro,

a Felipe Solama. Este, adem&s de reafirmar la posici6n ideo-

I6gica de Blest Gana sobre Portales, sirve para enriquecer otros varios aspectos narrativos. Es por medio de la descrip- ci&n de la habitacidn de Solama, por ejemplo, que el narrador enfatiza el valor meton6raico del lugar privado:

En una pieza de los altos en que vivia se en- contraba Felipe Solama con Timole6n Francisco Mi- raflores, a las ocho de la noche siguiente a la de la visita hecha por este tiltimo a las hijas de don Raimundo Basquinuelas. En el completo desgreno que reinaba entre los muebles y dem&s objetos que po- blaban aquella pieza se veia el sello del carScter de su locador. Los modestos muebles estaban distri- buidos por todas partes como con el manifiesto pro- pdsito de burlar las leyes de la simetria. Un ejem- plar de las Partidas yacia empolvado bajo una mesa, junto a un rimero de nftraeros del famoso Valdiviano Federal, que por muchos anos la voluntad tesonera de un patriota hizo aparecer en Santiago, por medio de una imprenta tan vieja como el patriota, y que el patriota manejaba con su criado segtin reza la cronica de aquellos tiempos no remotos. Sobre el escritorio, que consistia en una mesa vieja de ca- oba, cubierta con un tapete de pano verde salpicado de tinta, se encontraba el tintero perdido entre varios pliegos de manuscritos mezclados con plumas iniitiles, algunos pedazos de galletas roidos, hor- millas de hueso arrancadas a los pantalones y un tomo del Ensayo Sobre las Costumbres. de Voltaire. Muchas sillas tenian el espaldar a los pies; y un sofci de junco, con paisajes en el respaldo, parecia ser el finico mueble con pretensiones de seriedad en aquella pieza que Felipe Solama decoraba pomposa- mente con el titulo de gabinete de estudio. (II, XI, pSg. 83). 132

Mediante Solama el narrador logra poner muchas de sus

digresiones en estilo directo, en boca del personaje. En

efecto, el lenguaje de Solama es algo asi como la quintaesen-

cia de la digresidn. He aqui un ejemplo:

...era un joven de veinticuatro anos, rubio y del- gado, de aninada fisonomia y f&cil elocucidn, de la que con frecuencia usaba en forma de discurso. Fe­ lipe Solama dedicaba a Martina Basquinuelas algunos de estos discursos; pero dotado de una imaginacidn entusiasta y desarreglada, amigo de grandes cues- tiones filosoficas y sociales, elevaba generalmente a la categoria de la metafisica las m6s vulgares conversaciones, separ&ndose asi de los oyentes, que a veces contestaban con bostezos a su porfiado em- peno en considerar todos los actos de la vida como objeto de profundas disertaciones. Esas tendencias naturales, cultivadas con lecturas hechas sin orden ni propdsito fijo, si bien enervaban un tanto sus buenas dotes intelectuales, d&ndoles una direcci6n errada, no habian modificado de ninguna manera las dotes de su corazdn. Era noble en sus instintos, leal en sus afectos y generoso en sus acciones: pa­ ra 61 un amigo era s61o una expresi6n aislada de la gran fraternidad universal que debia reinar en todo el orbe, y una querida, la fuente del gran lazo de amor que debia reunir a las criaturas para el per- feccionamiento y progreso de la humanidad. Su Dios era la creacidn, y los fil6sofos panteistas, sus profetas. Por lo demis, su conversacidn sembrada de chistes, que 61 decia siempre con seriedad, daba grande atractivo a su trato entre los apreciadores de su ingenio. (II, I, p6g. 59).

Parece que las lecturas de Solama incluyen a Balzac. En una fiesta de despedida que le da a In6s una de las familias de

"alto tono", Solama se encarga de recorrer la concurrencia en compania de Manriquez porque, segtin 61, "...en toda reuni,6n de gente siempre hay seres m6s curiosos que en el museo zoo- l6gico m6s poblado...". Posteriorraente, entra en una discusi6n 133 detallada de los "tipos" que asisten a esta fiesta de la cla- se alta. Es la primera vez dentro del ciclo que Blest Gana hace uso de esta ticnica narrativa.

5. Juicio Sumario

En este capitulo hemos visto que la tfecnica narrativa de

El ideal de un calavera supera a la de las novelas anteriores de Blest Gana y que consecuentemente esta obra es la mis ri- ca y mas profunda de su segunda epoca literaria. Hay aqui un mundo dinanico y complejo, en el que el protagonista no se aisla, y en el cual la intrusidn narrativa no estorba mayor- mente el despliegue de los acontecimientos del primer piano.

La sociedad, asentada sobre bases economicas, sociales y mo­ rales bien delineadas, es un complejo de relaciones contra- dictorias. Blest Gana se empena tambiin en elaborar detalla- damenta los espacios fisicos. Los espacios urbanos y rurales complenentan a la vez que mejoran presentaciones similares en las novelas estudiadas previamente por nosotros. Redondea pues El ideal de un calavera el ciclo a la vez que da cuenta de su "prehistoria". La ideologia liberal progresista llega a su cuspide y se patentiza en el rechazo casi absolute de la sociedad portaliana de los anos treinta. Pero, a pesar de esta actitud suya, Blest Gana, como todos los grandes realis- tas, logra presenter el mundo en su plenitud, descubriendo y desarrollando su realidad peculiar y esencial. Notas

Alberto Blest Gana, El ideal de un calavera: novela de cos- tumbres (Santiago de Chile: Zig-Zag, 1960). Las subsiguientes referencias a esta novela aparecer&n dentro del texto con el nfimero de la parte, con el del capitulo y con el de la p&gina.

2Hern&n Diaz Arrieta, Alberto Blest Gana: bioqrafia y critica (Santiago de Chile: Ed. Nascimiento, 1940), p&g. 172.

■^Raul Silva Castro, Alberto Blest Gana (1830-1920): estudio bioqr&fico y critico (Santiago de Chile: Imprenta Universita- ria, 1941), p&g. 425.

^Luis Vitale, Interpretaci6n marxista de la historia de Chile: La independencia politica. la rebelidn de las provincias y los decenios de la burguesla comercial y terrateniente. Tomo III,■ (Santiago de Chile: Prensa Latinoamericana, 1971), p

5 Murray Baumgarten, "The Historical Novel: Some Postulates", Clio. IV12 (1975), pSg. 175.

^Ren6 Wellek y Austin Warren, Teoria literaria. 4a. ed., Trad. Jos§ Ma Gimenos (Madrid: Gredos, 1966), pkq. 265. Capitulo V

1. Introduceion

Despufes de un hiato de treinta y tres anos, Blest Gana abre su tercera 6poca literaria con Durante la Reconquista. la novela m&s larga del ciclo sociocritico v la que mas fiel- raente se atiene al modelo de la novela histdrica. En ella, el autor recrea la vida chilena del campo y de la ciudad duran­ te el llamado periodo de la Reconquista, que abarca desde oc-

tubre de 1814 a febrero de 1817. Para novelar esta dpoca,

Blest Gana escoge un protagonista colectivo, la familia Malsi- ra, criollos emparentados con los peldanos mas altos de la

jerarquia social de entonces, La interaccidn entre esta "fami­ lia modelo" y los representantes del Rey Fernando VII, obje- tivard las tensiones y conflictos de la dpoca a lo largo y ancho de los varios espacios que componen el mundo narrativo.

Una distancia temporal de ochenta anos--la novela la pu­ blican los Hermanos Garnidr, en Paris, en 1897--habilita un

"linguistic forcefield" o una posicidn de superioridad del na­ rrador sobre su materia que hara posible que 6ste juzgue con ventaja y lucidez el progreso nacional en el curso del siglo entero. En rigor, Durante la Reconquista contiene la

135 136 prehistoria social y literaria de la novelistica blestgania- na de la segunda dpoca. Pero, ademds, y casi paraddjicamente, esta novela avanza hacia una estdtica nueva, estableciendo en esta forma una suerte de ruptura del novelists con su propio pasado. Estamos pensando en el determinisrao de la presenta- cidn, propio de la escuela naturalists, en boga en Europa en los anos en que la obra se termind de escribir. Todo lo cual no impide que las exigencias estructurales de la novela his- tdrica morigeren el influjo en esta novela del naturalismo, mucho menos ortodoxo aqui que en Los trasplantados. la obra que estudiaremos en el prdximo capitulo.

La critica sobre Durante la Reconquista parece descono- cer el cambio de estdtica al que acabamos de aludir, pero es unanime en la estimacidn de los mdritos de la obra. Asi, se- gdn Fernando Alegria, Durante la Reconquista es '"..0acaso la mejor novela histdrica que se escribid en Hispanoamferica du­ rante el siglo diecinueve..." Por su jjarte, Cedomil Goifi opina que esta novela es la mejor que Blest Gana escribid, caracteriz&ndola como "...una novela histdrica de gran exten- sidn referida al periodo que le da titulo, correspondiente a la recuperacidn del poder por los espanoles despuds de las 2 primeras batallas de la independencia..." .

2. La historia

Sabido es que con la batalla de Rancagua, en 1814, los espanoles vuelven al poder en Chile. Don Alejandro, el jefe 137 de la fanilia Malsira, que fuera un indiferente politico du­ rante los anos de la Patria Vieja, se convierte entonces en un patriota de corazdn. Este viraje paterno pone al conjunto de la familia en peligro, al atraer sobre sus miembros la persecusidn realista. Para colmo, contra los deseos de su pa­ dre, Abel, el primogfenito, se enamora de una viuda espanola,

Violante de Alarc6n. La hermana de Abel, Trinidad, hace algo semejante, al prendarse de un coronel espanol, Herra6genes de

Laranonte.

Pronto la familia se atrae el odio vengativo de Vicente

San Bruno, el jefe del cuerpo de Talaveras, segfin es fama los soldados m«1is crueles y persistentes entre las milicias del

Rey. San Bruno hace tomar preso a don Alejandro y a otros criollos, los pone en la c&rcel y finalmente, cuando tratan de escapar, los mata. Acompanando al hferoe legehdario Manuel

Rodriguez, Abel cruza entonces los Andes y se junta con las fuerzas de San Martin en Mendoza. Mientras tanto, los espano­ les, dirigidos por , intensifican el terror. La caida de Napoleon en Europa hace posible que el Rey envie mas tropas a America y, con ellas, nuevos gobernadores a Chi­ le. San Bruno aprovecha esta oportunidad para hacerse nombrar comandante de la totalidad de las fuerzas realistas. Manda al destierro, en el Peril, al coronel Laramonte, despu6s que 6ste intenta ayudar a la familia Malsira. A causa de la separacidn de su amado, a la que la obliga este destierro, Trinidad en- ferraa y muere poco despufes. 138

Cuando Abel regresa a Chile, antes del viaje del Ej6rci- to Libertador al mando de San Martin, se entrega a los espa­ noles voluntariamente. Piensa asi salvar a su prima, Luisa

Bustos, que, patriota fervorosa, ha reemplazado a Violante de

Alarc6n en sus afectos. Pero los dos primos son asesinados por San Bruno cuando tratan de huir. Poco despu6s los espano­ les empiezan a perder su posicidn de superioridad. Las fuer­ zas de San Martin y de O'Higgins no tardan en cruzar los An­ des. En la batalla de Chacabuco, en 1817, San Bruno es hecho prisionero y posteriormente fusilado.

3. La cuestidn del protagonists

Uno de los debates m&s encendidos en la critica sobre

Durante la Reconquista tiene que ver con el protagonista de la novela. Hay quienes alegan que el h§roe es colectivo y quienes optan por tal o cual individuo en particular. Entre los del primer grupo, Hernin Poblete Varas formula la siguien- te observacidn:

Con 6scasas reticencias puede afirmarse que en Durante la Reconquista no hay personajes, por lo menos a la raanera usual: no hay protagonistas. ... Puede decirse que en esta obra el protagonista es el pueblo.^Todo. En todos sus estratoc y condicio- nes; pequeno o grande; noble o plebeyo; ignorante o culto, es el pueblo 3.

Con variada terminologia, del mismo criterio son Herncin Diaz

Arrieta (Alone), Roberto Huneeus, Eliodoro Astorquiza y Gui­ llermo Valencia. 139

Entre los que creen que el protaqonista es un individuo,

Mireya Camurati, en su articulo "Blest Gana, Lukacs y la no­ vela hist6rica"--que, a nuestro modo de pensar, es el mejor ensayo sobre este libro--, considera que Abel Malsira es el personaje principal, siendo del linaje de los "heroes medio- 4 cres" lukacsianos . Con todo el respeto que nos nerece el trabajo de Mireya Camurati, nosotros no podemos suscribir su posicion sobre este asunto. Abel Malsira es un personaje sen­ timental, que desde su propio idealismo cuestiona el valor del conflicto para la patria y aun para si. En un momento de anagnorisis, que le sobreviene poco antes de entregarse a San

Bruno, Abel da muestras de su falta de conviccidn:

Abel continuo pensativo. Sentia que su alma no se elevaria nunca a la altura de la del ardiente revolucionario. El culto de la patria no era para 61 la religidn exclusiva que reclama el fanatismo. Semejante a muchos de sus contempdraneos, pensaba que este bien lejano de la independencia era dema- siado problem&tico para continuar una guerra casi fratricida, que sembraria de ruinas y desolacidn la patria misraa. Se le figuraba que era la indepen­ dencia una especie de idolo sangriento, insaciable de sacrificios, que devoraria en sus profundas fau­ ces los mejores hijos de Chile. Pero infitil oponer sus l&nguidas impresiones de sonador paclfico a las violentas convicciones de su amigo. Las circuntan- cias y no un imperioso convencimiento lo habia arro- jado en la contienda. Valiente, estaba dispuesto a no economizar su existencia. Pero queria guardar pa­ ra si los fueros de su alma de sentimental, su inde- ferencia perezosa por lo que no toca a la vida de corazdn. Era un alma de poet a perdida en una 6poc«^ de batallas 5.

Esta actitud, no tanto de li6roe mediocre como de poeta sensi- blero, es la que lo incapacita para rendir "la abnegacidn 140 superlativa del individuo" que la patria exige en esos momen- tos. Tambifen por esta causa se entrega a San Bruno.

Quien lleva la cuestidn del protagonista al absurdo es

Carlos Vicuna Mackenna, en 1921, en un discurso ante la Socie- dad Chilena de Historia y Geografia:

Parece, quizes, un contrasentido, pero a mi juicio el hiroe de la Reconquista es propiamente el Capit&n de Talaveras, don Vicente San Bruno, a quien Blest Gana ha sabido prestar todo el relieve, toda la tr&gica grandiosidad, todo el fanatismo y todo el entusiasno que corresponden a la personalidad hist6- rica del hombre que, sabiendo que iba a morir, pre- firio caer prisionero de los patriotas, porque--se- gfin la frase espartana de su confesi6n--quedaba to- davia un canon que disparar en defensa de su rey 6.

Ahora bien, como lo anunciamos en la introducci6n de es- te capltulo, nosotros creemos que el protagonista de la nove­ la es la familia Malsira, pero en tanto "familia modelo", re- presentativa de todo un Smbito social. Los Malsira, de noble- za espanola, pero criollos de nacimiento, se emparentan con las familias mas prominentes dentro de la clase alta chilena de la 6poca. Sus distintas ramas abarcan cada uno de los sec- tores de clase que forman la oligarquia criolla, que nets tar- de controlara el pals. Hay en ella comerciantes, burdcratas, terratenientes y financistas: Francisco Carpesano es almace- nero, Manuel Cardenillo es empleado de Hacienda, Jos6 Maria

Reza es hacendado y don Jaime Bustos es usurero. Explica el narrador: 141

En aquel tiempo era todavia muy corafin que tu- vieran tiendas y vendiesen gfeneros por varas, de- tr&s del mostrador, los vAstagos de encopetadas y aristocrSticas farnilias. El que no tenia fundo po- nia tienda. Los mas acaudalados tenian almacenes. Las profesiones liberales eran pocas y la ensenan- za para poder abrazarlas, muy escasa. (I, III, p&g. 18) .

De manera que los Malsira no son la excepcion, sino la regia

entre las farnilias que articulan el circulo olig&rquico crio-

llo. En ella, en sus caracteristicas y en su historia, el na-

rrador objetiva las caracteristicas y la historia de muchos.

Los Malsira son, por decirlo asi, una "fanilia-tipo".

Tan cierto es lo que decimos que incluso San Bruno lo nota (y lo utiliza) cuando elige a los Malsira como bianco de

su raagna empresa de escarmiento contrarrevolucionario.

4. El mundo narrado

La Reconquista va de 1814 a 1817. Entre 1810 y 1814, los criollos controlan el pais, durante el periodo de la liamada

Patria Vieja. A la caida de Napole6n en Europa, con el ascen-

so de Fernando VII al trono espanol, Espana reanuda e inten-

sifica el envio de tropas al Nuevo Mundo. El narrador explica las reacciones de los santiaguinos ante esta noticia desde su perspectiva ideol6gica liberal:

La noticia habia irradiado, de la trastienda de don Francisco Carpesano, a las tertulias de otras tien­ das y a las dos cigarrerias principales de la capi­ tal, centros de reunidn, laboratorios de noticias politicas y sociales. La caida de Napole6n, llamado en los circulos realistas "el infame usurpador", 142

y la llegada de pliegos de Espana para don Mariano, relegaron a un orden secundario el suceso ocurrido a los Malsira. Una agitaci6n de curiosidad y de in- quietud daba cierta animacion a las desiertas ca- lles. Las personas visibles entraban a las casas, o salian de ellas en busca de noticias. El partido realista aplaudia la derrota del "intruso militar- cillo francos", que habia expuesto a la corona de Espana a la pferdida de "sus esplfendidos florones de America". Los patriotas veian restablecida la paz europea y la posibilidad del envio de nuevas fuer- zas de la Peninsula, que vendrian a afianzar para sienpre la dominaci6n espanola. Eran nuevas y den- sas nubes en el ya muy entoldado cielo de la patria oprimida. Los corazones se volvian entonces hacia los que habian emigrado. Olvid&banse sus discusio- nes y sus rivalidades, hijas inevitables de la lu- cha. Se recordaba finicamente el heroismo que los habia sostenido en la desigual contienda. Se median con intimo orgullo los pasos de la corta historia nacional, en la obra fecunda de despertamiento a la gran existencia de pueblo libre que habia acome- tido, ansiosos de luz y de progreso. (II, XLIX, p&gs 359-360).

Como temen los patriotas, la caida de Napoledn es sindnima del comienzo de un proceso contrarrevolucionario en las Ame­ ricas. En una serie de batallas sangrientas, los espanoles reconquistan Chile. La tiltima de estas batallas, la de Ranca- gua, en octubre de 1814, es uno de los episodios mas lamenta- bles de la historia del pais.

Ahora bien, los acontecimientos inmediatos de la novela de Blest Gana que aqui nos interesa comentar se ponen en mar- cha despu6s del desastre de Rancagua y terminan con la bata-

11a de Chacabuco, una de las filtimas del periodo de la Recon- quista y en la que las fuerzas libertadoras resultan victo- riosas. 143

Esto significa que Durante la Reconquista es una novela hist6rica que evoca un periodo concreto, perfectamente deli- mitado, en la vida de la naci6n chilena. En el contexto del ciclo, este periodo antecede a los que se cuentan en las de- m&s novelas del con junto. Extraordinariamente valioso es, en este sentido, que Blest Gana abarque en la narraci6n de Duran­ te la Reconquista a los mfis diversos sectores de la sociedad chilena de aquel entonces, tanto urbana como rural. Asi, si se compara el mundo de Durante la Reconquista con los que se des- pliegan en las otras novelas, es facil ver c6mo los elementos peculiares, modos de vida, costumbres, personajes, etc., que constituyen a estos filtinos existia ya embrionariamente en la fipoca que precede a la instauraci6n de la repfiblica.

Por otro lado, aunque Durante la Reconquista es una no­ vela de transicifin, en ella tanbien se prefiguran tficnicas y lineas temfiticas que maduran en la produccidn blestganiana mas tardia, la de sesgo naturalists.

En cuanto a los espacios fisicos que aqui aparecen, ellos son los caracteristicos de la segunda epoca literaria del no­ velists. Es esta en realidad la primera vez dentro del ciclo en que el autor refine en una sola obra un esquena espacial totalizador. Sin embargo, entrado ya en su tercera fepoca li­ teraria, Blest Gana solo describe en detalle un item, lugar, habitacifin, individuo, de cada clase. Cuando en escenas pos- teriores de la obra uno se topa con elementos similares, no hay nuevas descripciones, sino que basta la simple referenda. 144

La inclusi6n del carapo y de la ciudad y el desplazamien-

to del foco narrativo entre uno y otro espacio estSn determi- nados por los acontecimientos misrnos. Los espanoles hacen

sentir su dominio en la provincia y en la capital. Al iniciar-

se la novela, los espanoles exigen que los criollos--sobre

todo los criollos ricos y que tienen fana de ser patriotas o revolucionarios activos--abandonen el campo y se trasladen a

sus casas de Santiago. Pretenden controlar asi m&s eficazmen- te las actividades insurgentes. Est&n enterados de que mu- chas de las haciendas provincianas esconden dinero y armas pa­ ra la causa rebelde. No contenta con esta medida, la adminis- tracidn espanola confisca posteriormente esos mismos terrenos y los vende a los partidarios del Rey. Los Canelos, la hacien­ da de los Malsira, pasa de esta manera a las manos de Violan- te de Alarcon.

Es asi como en la provincia no menos que en la capital el mundo de los Malsira es un microcosmos a travfes del cual el lector accede al conflicto que atraviesa a la generalidad del pais. Don Alejandro Malsira es enf&tico al atribuir a su ca- sa las caracteristicas de una "patria en pequeno"s

A nuestra generacion le ha tocado el austero deber de posponerlo todo a la independencia de la patria. Nuestros hijos recoger&n el fruto de los sa- crificios que ese deber nos imponga. Por mi parte, yo lo acepto con todas sus consecuencias, y me pare- ce indispensable que para cumplirlo empiece por mi casa, esta patria en pequeno. Consentir en que Tri­ nidad sea la esposa de un espanol seria una triste prueba de.mis convicciones de patriota. Aun cuando 145

corno padre amante admitiese su rebelidn contra mi autoridad, mis severas obligaciones de ciudadano me lo prohibirian, porque en esta colonia, sin na- cionalidad propia hasta ahora, la causa privada y la causa ptiblica no pueden separarse. (I, XV, p&g. 109) .

La cita precedente pone de manifiesto el por qu6 la separa- ci6n entre el espacio privado y el ptiblico no tiene sentido en las circunstancias que se viven.

Cuando la novela se inicia, los criollos est&n tratando de mantener el estilo de vida propio de los tiempos colonia- les, el que les ofrece, por ser ricos y de nacimiento noble, las ventajas de una posici6n privilegiada--aunque secundaria

i con respecto a la de los nacidos en la Peninsula--, Siguen con sus fiestas, sus tertulias y dem&s actividades, con la es- peranza de dar cierta normalidad a su existencia. Pero despu6s la contrarrevoluci6n se intensifica, vienen las donaciones forzadas, la interrupci6n de los negocios y, sobre todo, la invasidn y la cancelaci6n de la vida privada. Los espanoles entran en sus casas o las rodean y vigilan el dia entero, con- virtiendo a los criollos en prisioneros virtuales. Por todas partes, incluso en las chinganas, abundan los espias de San

Bruno. Tambi6n los espanoles controlan los sitios pliblicos: las iglesias, los conventos, el palacio municipal. Desde el punto de vista estfetico, es interesante que la imagen de la ciudad que el narrador construye sea la de una especie de sel- va darwiniana, en la que s6lo sobreviven los mks fuertes. El 146 enfrentamiento, la lucha abierta o soterrada, constituye asi el rasgo doninante del mundo narrado.

5. Los personajes

Como en El ideal de un calavera, en Durante la Reconquis­ ta Blest Gana hace un esfuerzo por incluir a todos los secto- res sociales que forman la nacionalidad. MSs a£in, hay aqui una fusi6n de capas sociales que se debe a las circunstancias del "reino del terror" que los espanoles han desencadenado.

Por eso la interaccidn entre los diversos grupos es mayor en este caso que en las dem&s novelas de la segunda 6poca litera-

» ria de Blest Ganac Para dar un ejemplo, en El ideal de un ca­ lavera Blest Gana presenta tanbifen un mundo completo, pero el cuarto estado (el pueblo) aparece s61o episddicamente, de ma- nera costumbrista, y no tiene verdadera importaricia como no sea en la primera y la pentiltima partes de la novela. En Du­ rante la Reconquista, en cambio, se encuentran "tipos comple­ tes", representatives de todos los estratos de la sociedad, que aparecen continuamente y que colaboran, se sustituven o se enfrentan. La estructura social primitiva de la vida chile­ na, sobre la que la vida republicana se construye posterior- mente, queda en esta forma ampliamente documentada.

Por cierto, m&s alia del tejido de las relaciones socia­ les secundarias, el nticleo conflictivo basico del mundo es la oposicidn entre revolucionarios y contrarrevolucionarios. Gran 147 parte de la caracterizacidn estfi hecha asi en funci6n de la praxis que individuos o grupos desempenan en torno a la cri­ sis politica0 En este contexto, nos es posible dividir al per­ sonal de la novela en tres grandes bloques: revolucionarios, contrarrevolucionarios e indiferentes. Ni que decirse tiene que la critica de Blest Gana afecta principalraente al Ultimo de esos sectores.

Lo que pasa es que el grupo de los indiferentes antici- pa, a travfis de la raezquindad de sus valores, al circulo so­ cial protoburgufis que Blest Gana tanto critica en las otras novelas del ciclo sociocritico. En rigor, son los indiferen­ tes, oportunistas y acomodaticios, los que despu6s aprovechan para enriquecerse la victoria de las fuerzas patriotas:

Don Francisco esperaba que el nuevo Gobierno le indemnizaria los perjuicios que le habian causa- do los sarracenos, mantenifendole cerrada la tienda por tanto tiempo, mientras que con un suspiro de satisfacci6n, despufis de alejar con un gesto la ima- gen inoportuna de algfin deudo difunto, don Manuel Cardenillo contaba con poder colocar a sus hijos en algfin empleito fiscal y que a 61 le devolviesen el que los godos le habian quitado en al Contaduria. (pfig. 499).

El tipo del "hombre positivo" aparece aqui y en cada una de las demfis novelas del ciclo. Como puede apreciarse, estos dos hombres prefiguran claramente a los tipos "positivos" que

Blest Gana caricaturiza y fustiga en las otras novelas que hemos visto. Las farnilias criollas, de nobleza y fortuna en la fepoca de la Preindependencia, se transformarfin en el futuro 148 en la protoburguesia nacional. En Martin Rivas y en La arimd- tica en el amor, por ejemplo, el poder nivelador del dinero desplaza o minimiza la cuestidn del nacimiento noble.

La continuidad del ciclo blestganiano se asegura enton- ces firmemente, en tantos algunos de los personajes principa- les de esta novela constituyen las formas embridnicas de va- rios personajes de las novelas previas, si bien historicamen- te posteriores. Es claro as! que Violante de Alarcdn es el tipo de la "joven-viuda-cazadotes", cuyos primeros esbozos es- tdn en Julia Valverde, el contrapunto de Amelia en La aritmd- ca en el amor. Como Julia, Violante pone el interds por sobre la pureza y la simplicidad en las relaciones amorosas y busca conscientemente, a base de c&lculos matrimoniales oportunis- tas, enriquecerse. No es diflcil anadir otros ejemplos: don

Jaime Bustos, que se asemeja a don Anselmo Rocaleal, en La aritmdtica en el amor; Luisa Bustos, a Leonor Encina, en

Martin Rivas; Trinidad Malsira, a Rosa Tudela, en Mariluan; los hermanos Carpesano, a los calaveras, Felipe Solama y Ti- moledn Francisco Miraflores, en El ideal de un calavera.

De este modo Blest Gana consolida la continuidad y la vitalidad de su ciclo sociohistorico. Si bien sus tipos per- tenecen a dpocas concretas, distintas en cada caso, eso no quiere decir que los personajes de cada novela sean absoluta- mente nuevos. Para ser tipos "realistas", deben ser productos 149 de una dpoca que tiene raices en otras anteriores. Hacen per­ ceptible asi el dinaraismo necesario del ser social0

Por otro lado, en Durante la Reconquista, especialmente a causa de la introduccidn de tantos personajes histdricos que aqui, a diferencia de lo que sucede en las dem&s novelas del ciclo, participan directa y extensamente dentro de los sucesos narrados, Blest Gana produce una cantidad de persona­ jes esencialmente nuevos y que no se repiten en las otras no­ velas del conjuntOo

Entre los personajes histdricos, el de mayor relieve es el capit&n de Talaveras, Vicente San Bruno. Desde luego, se trata del contrapunto ideoldgico y psicoldgico de don Alejan­ dro Malsira. Si don Alejandro se entusiasma y se sacrifica sin reservas y sin interds, el fanatismo de San Bruno estd fuertemente contaminado por sus afanes de venganza y, por un temperamento de suyo cruel, ademds de una sexualidad patold- gica. En su biografia, el narrador condensa el espiritu colonial o, mejor dicho, el espiritu colonial desde el pun- to de vista del liberalismo decimondnico:

En su cerebro educado por la disciplina y las medi- taciones del claustro, las ideas de un vasto plan de venganza para la mayor gloria del soberano se habian ido metddicamente clasificando. El antiguo fraile, al arrojar la sotana para vestir el traje militar de los defensores de Zaragoza, en el famoso sitio de aquella plaza, no se habia despojado del sombrio fanatismo con que predicaba, la tea de la inquisicidn en la raano, el exterminio de los here- jes. Los herejes, para San Bruno, eran los insurgen- tes. En su ardor de persecusidn no admitia gradua- ciones de crimen. La casuistica no tenia aplicacidn 150

a los casos de conducta politica. Todo insurgente era criminal, todo insurgente debia ser perseguido y ahorcado. (I, XVII, p&g. 125).

En el fondo, San Bruno reOne en su persona las dos etapas de la dominacion espanola, la conquista y la colonia. Es el Es- tado y la Iglesia. Es el pasado y el presente. Es un fraile convertido en un soldado y es un soldado que no ha dejado de ser fraile. Es la milicia y la Inquisici6n. Quizes el Knight

Templar de Sir Walter Scott, autor que Blest Gana leia en la casa paterna, sea su (m&s o menos remoto) modelo.

Entre los personajes que aparecen por primera vez en es­ ta novela, es de notar el mulato, "un tipo distinto a los hombres del pueblo", y que sirve al narrador para introducir la cuestidn de la raza, de tanto inter6s en el pensamiento y la literatura finiseculares. Dice de Jos6 Retamo, un mulato a quien toda la sociedad conoce:

Era un ejemplar de la raza de los mulatos, que ha ido desapareciendo en Chile con la abolicidn de la esclavitud. Verboso y alegre, de improvisacion fct- cil. De pronunciacion afectada, amigo del chiste y de la risa, aspirando siempre a darse o a tener im- portancia, orgulloso de ser tratado con familiari- dad por los grandes, sibarita en lo posible, buen pobre en la necesidad, generoso por ostentaci6n, el mulato chileno era un tipo distinto del hombre del pueblo y, gracias, talvez, al clima que tanto modi- fica en la especie huraana las misteriosas influen- cias del atavismo, no adolecia, sino con gran ate- nuacidn, de los defectos de car&cter que se atribu- yen a los mulatos de otros paises hispanoamericanos. Pero no debia Callana su gran valimiento entre las masas populares al conjunto de aquellas cualidades de su raza. Esas cualidades no hacian sino el papel 151

que desempenan los condimentos en los sabrosos gui- sos de la cocina chilena. Ellas daban sabor y real- ce a las notables dotes norales. (I, II, p&g. 17).

La anbiguedad de la descripci6n anterior no requiere de mayo- res conentarios. Lo importante es que esta clase de caracte- rizacion, de obvias connotaciones deterninistas, modifica el nodo de trabajar los personajes caracteristicos de la segun- da §poca literaria del autor. El mulato Retamo es menos un

"tipo moral" que un "compuesto racial". Por lo mismo, esti rifts cerca del naturalismo que del realismo. Este cambio, o al menos variaci6n, es de bulto y sorprende que Diaz Arrieta

(Alone) no tenga nfts que decir a su respecto que lo que a con- tinuaci6n anotamos:"...Todo este personal de La Reconquista es nuevo y no se encuentra en las anteriores obras de Blest

Gana. Aun los que de cerca o de lejos se repiten aparecen mas 7 intensos, asi de colorido como de dibujo..." „

6. El narrador y las tftcnicas narrativas

Entre las adquisiciones naturalistas de Blest Gana en

Durante la Reconquista. estS, como hemos visto, su adhesidn a los condicionamientos de raza. Tambifen su insistencia en las motivaciones de caracter morboso o patoldgico de los persona­ jes y su aceptacidn de la teoria de los temperamentos. Inti- mamente relacionada con estas adquisiciones emerge la tfecnica de la demostraci6n circular o de convergencia, que se emplea particularnente en lo que toca al cuarto estado. Hemos dicho 152

ya que esta novela es la primera de Blest Gana en la que el

pueblo es objeto de una representacidn seria, ajena a la

simple comicidad costumbrista. T6mese por ejenplo el caso de

no Cdmara, llamado tambidn el roto Cdmara. Muy cerca de los

Malsira, puesto que se cria en el fundo de la familia, es en

realidad la contrapartida de Abel, tanto en las lides amoro-

sas como en las guerreras. Blest Gana lo presents asi:

A los catorce anos, el rotito, con los instintos ndmades de su raza, andaba de pueblo en pueblo, ro- dando tierras, como el decia, trabajando si le fal- taba con qud comer, pero con frecuencia jugando a las chapitas. con vagos y rateros, en los callejo- nes ax^artados de los pueblos que recorria. Las cha­ pitas, como todo juego de azar, traen frecuentes rinas entre la gente del pueblo. En ella habia ejer- citado Cdmara su natural belicoso. Esa mezcla del conquistador hispanoardbigo y de araucana que ha formado el roto chileno, el mds inddmito de los hi- jos de la "virgen Amdrica", cantada por el poeta, tiene el vdrtigo de la sangre: un placer endemonia- do, que total y felizmente ignora la clase culta que puebla la tierra conquistada por Valdivia. Cd- mara, hijo de un espanol plebeyo que le habia lega- do su singular apellido, y de una huasa cuarterona de araucano, habia sentido desde su primera reyerta seria, jugando a cara o cruz, un encanto fascinador al dar su prinera punalada. Sin ser ingdnitamente malo, con grandes dotes de corazon, siendo capaz de nobles arranques de abnegacidn y de carino, le gus- taba la sangre. El huracdn revolucionario lo encon- tro asi preparado para empunar el fusil y lanzarse a la contienda. (I, VII, pdg. 60).

La descripcidn anterior queda demostrada cuando no Cdmara da muerte al soldado realista que vigila el caddver de don Ale­

jandro, puesto por San Bruno en exhibicidn pfiblica frente al cuartel militar. Las acciones impulsivas de Cdnara son el 153

resultado de su condicionamiento ambiental, de su historia, por asi decirlo, pero sobre todo de su atavismo de raza:

C&mara se quedo en contemplacion delante de los ca- daveres. Se fijaba principalmente en el de don Ale­ jandro Malsira. Alto y bien plantado, la elevacibn a que se veia le daba proporciones de un gigante. Sin duda que esa silenciosa contemplacion evocaba, en la tosca region de su cerebro de rotito semici- vilizado, la poesia inherente a todo recuerdo. El m&gico pincel de lo pasado, de lo que no ha de vol- ver, borra todas las asperezas de lo que fue, con benevola condescendencia. Don Alejandro lo habia corregido en su ninez varias veces con rigor. "Pe­ ro el patron era justo". La justicia de parte de los patrones es el ideal del roto chileno. Varias veces, despufes de una vuelta de azotes, el patr6n le habia dado tambien una peseta. Con esos recuer- dos, sus pulmones respiraban, suspirando: el aire de entonces agitabale tempestuosamente el pecho. --IY estos malditos godos lo han asesinado y lo cuelgan aqui, como un salteador de caminos! JE1 pa- tr6n, que era tan buen patriot a! Esa comparacibn entre el pasado y el presente lo hizo llegar al paroxismo de la rabia. Con los ojos y el rostro contraidos, echo mano a la cintu- ra y rompi6 a codazos la fila de los espectadores. Cuando se hall6 entre los primeros, se lanzo, con un salto de fiera, sobre el centinela, que se pasea- ba con su arna al brazo, y le enterro en la Q«palda su punal. El golpe fue feroz. (I, XXXI, pSg. 224).

Todo lo cual nos deja ante un narrador en el que se com- binan el novelista personal y subjetivo de la novela histbri- ca y el "impersonal" y objetivo de la novela naturalista. Tal mezcla posibilita una presentaci6n de gran fuerza evocativa.

El dinamismo histdrico, el constante movimiento hacia el futu- ro, anula el pesimismo y la estaticidad que suelen encontrar- se en las obras mas ortodoxamente naturalistas. Las extensas descripciones, las reiteraciones de los condicionamientos 154

6tnicos, ambientales o histdricos no son agobiadoras, y por

el contrario le dan al lector un mejor conocimiento del mun­ do y del periodo.

En las novelas de la segunda 6poca literaria de Blest

Gana, el narrador es personal, aunque distinto en cada obra.

Es cierto que en todas esas novelas el narrador tiende a la historicidad, pero no es menos cierto que ninguna de ellas es una obra histdrica en el rads estricto sentido. Al fin y al ca- bo, las 6pocas que se narran son posteriores al nacimiento del propio Blest Gana y dificilmente 6ste podia tener a su res- pecto la actitud del historiador. A excepcidn de Hariludn. es- tas novelas ponen rads dnfasis en el aspecto amoroso que en el histdricoo Ahora bien, no es que el aspecto amoroso no exista en Durante la Reconquista. Por el contrario, entre otras co- sas, 61 sirve al narrador para aliviar los rigores del deter- minisrao. Las secuencias amorosas dan asi coherencia interior y lirica al raundo narrado al raismo tierapo que son estructura- das por 61. Ninguna relacidn amorosa es gratuita, sin embargo.

El narrador las utiliza siempre para destacar tal o cual dimen- sidn del conflicto basico. Por lo mismo, ninguna de esas rela- ciones llega a completarse, aunque al finalizar la obra queden abiertas varias corabinaciones hacia el futuro. Entre tanto, el proceso amoroso se ha constituido a partir de una red de tridngulos. Abel tiene que decidir entre Violante y Luisa;

Laramonte, entre Violante y Trinidad; Violante, entre Laramon- te, Abel y despu6s don Jaime Bustos; y, Luisa, entre don 155

Jaime y Abel. En nuchos de estos tridngulos, los afectos son

unilaterales. Luisa y Trinidad son los tinicos personajes pu-

ros de la novela. Son constantes, Pero para ambas el amor tie- ne un fin funesto debido a la acci6n ominosa del medio y del momento histdrico.

La estructura triangular se repite en las relaciones

amorosas de los miembros de las clases bajas, completando asi

el cuadro del amor en los diversos grupos sociales del perio­ do. fto Cdmara, por ejemplo, cuando no pelea, descansa ofre- ciendo besos y juramentos matrimoniales a la Manunga, una sir- viente de los Malsira, o a Marica Contreras, la hija de un si-

lletero, dependiendo de cual de las dos est& mds a mano.

Por Ciltimo, las observaciones del narrador sobre el ca- rdcter de la coyuntura y las preguntas dirigidas al lector se reducen al minino en Durante la Reconquista. Fundamentalmente,

esto se debe a que las secuencias histdricas, acompanadas por fechas prec.isas, hacen innecesario que, dentro del piano supe­ rior de la narraci6n, el narrador destaque repetidamente los nexos de la estructura externa. Asi, la"teatralidad" que es- tudiamos en El ideal de un palavera desaparece ahora en fa­ vor de una estructura impuesta por los sucesos histdricos.

Mds concretamente, los sucesos historicos sirven no solo para fijar la epoca narrada, sino que, ademds, son titiles para or- denar segfin la transici6n histdrica el desenvolvimiento de los acontecimientos del primer piano narrativo. 156

7. Juicio Sumario

Entre las novelas sociocriticas de Blest Gana, Durante la Reconquista es acaso la mfes importante porque el mundo que evoca y recrea fija, en el fondo, los cimientos (y algunos de los principios estfeticos) que sostienen el conjunto0 La narracifen describe y desarrolla un mundo extenso, que el lec­ tor puede reconocer sin dificultad como el predecesor de los que se despliegan en las demfes novelas. La estructura de la sociedad chilena preindependentista, a travfes de la recrea- ci6n de la vida privada y pfeblica de los personajes y a tra­ vfes de la descripcifen de sus espacios, se pone de manifiesto con intensidad y lucidez. Por otra parte, aunque el narrador hace uso de tfecnicas naturalistas, el relato se libra de los defectos que suelen ser el fruto de esta opcifen. La razfen es que el movimiento histferico desborda las rigideces de una es- tfetica que escapa a las pautas del realismo tradicional. Asi, esta novela representa eficazmente los origenes de la nacifen chilena. Su seguridad, su confianza en el sentido de la his­ toria, su credulidad, constituyen, creemos, su mas profundo mensaje. 157

Notas

^Fernando Alegria, Historia de la novela hispanoamericana, 4a ed. (Mdxico: Andrea, 1974), pdg. 54.

2 Cedonil Goi6, Historia de la novela hispanoanericana (Valpa­ raiso, Chile: Ed. Universitaria, 1972), pdg. 92. 3 Herndn Poblete Varas, Genio y figura de Alberto Dlest Gana (Buenos Aires, 1968), pSg. 211. 4 Mireya Canurati, "Blest Gana, LukScs y la novela histdrica", Cuadernos Artericanos. CXCVII, 6(nov-dic., 1974), pSg. 95. 5 Alberto Blest Gana, Durante la Reconquista 2 tomos, 6a ed. (Santiago de Chile: Zig-Zag, 1974), p&g. 427. Las subsiguien- tes referencias a esta novela aparecer&n en el texto con el ntimero de la parte, del capitulo y de la p&gina.

^Carlos Vicuna Mackenna, "Discurso de Carlos Vicuna Mackenna en representanidn de la Sociedad Chilena de Historia y Geo- grafia, en el Ateneo de Santiago", Revista chilena de Histo­ ria y Geografia. Tomo XXXIX, ndmero 43 (1921), p&g. 8. 7 Herndn Diaz Arrieta, Alberto Blest Gana: biografia y critica (Santiago de Chile: Ed. Nascimiento, 1940), p&g. 176„ Capitulo VI

1. Introducci6n

Siete anos despu6s de publicar Durante la Reconquista. los Hermanos Garnifer publican la segunda novela de la terce- ra §poca literaria del novelista, Los trasplantados ^ (1904)„ que Blest Gana termina en julio de ese mismo ano, cuando ha cumplido ya los setenta y cuatro anos de edad. A diferencia de lo que ocurre en las otras seis novelas del ciclo en §sta, todos los acontecimientos inmediatos tienen lugar en Paris.

Por otra parte, los personajes principales, aunque sean chi- 2 lenos--y no falta el critico que se empena en probarlo no se presentan como tales, sino como hispanoamericanos at large. Al igual que en Durante la Reconquista. la primera no­ vela de la tercera 6poca literaria de Blest Gana y la quinta novela del ciclo, tambifen en Los trasplantados Blest Gana in- tenta hacer una novela modernamente realista. La narraci6n carece sin embargo del dinamismo proveniente del fondo hist6- rico y del uso de un narrador personal de los cuales disfruta la obra anterior. En sintesis, podria decirse que es una no­ vela naturalista de sitios urbanos. Por lo mismo, su car&cter es determinista y su mfetodo, experimental. A nosotros nos

158 159 sorprende enormemente que la critica no se haya detenido has- ta ahora en la observacidn de estas tendencias en la obra tardia de Alberto Blest Gana. Como quiera que sea, debemos dejar en claro que, a nuestro juicio, el canbio de estfetica que aqui se materializa (y que en rigor venia gest&ndose des­ de Durante la Reconquista) no traiciona los principios del gran realismo que Blest Gana habia hecho suyos en los famosos discursos de 1058 y 1860o

Todo lo cual significa que Los trasplantados forma parte legitimamente del ciclo blestganiano de novelas sociocriticas.

Recordemos a proposito las precisiones de LukScs en torno al concepto de "ciclo" novelesco:

En un ciclo, considerado como una totalidad, cada novela individual es un segmento complete en si mismo, pero tambi&n (y no hay contradiccidn) par­ te de un corpus mayor. De aqui que cada novela in­ dividual sea una y estfe, a la vez, relacionada or- gSnicamente a la totalidad; las diferentes motiva- ciones, inmensamente conplejas, 1as interrelaciones y las combinaciones completan su sent'ido al ser vis­ tas dentro del todo-conjunto que es representado en el ciclo. Para demostrar las contradicciones dentro del individuo y en cada fase del progreso de una nacidn, cada novela desarrolla una nueva tipologia. Por esto un mayor fenfasis esth dado en ciertas 6po- cas, en ciertos probleraas especificos: algunos es- tSn empujados mhs al frente, otros eliminados; cier­ tas caracteristicas adquieren un aura tr&gica, otras, tr&gicas en el pasado, estan m&s adelante, reduci- das a dimensiones cdmicas, Tales cambios de fenfasis siguen perpetuamente a lo largo de la historia 3.

Nuestra opinidn es que, no obstante la diferencia de espacio

(hasta ahora, los desplazamientos habian sido de naturaleza temporal exclusivamente), el cambio parcial de est6tica, u 160

otros menores, tales como el oscurecimiento deliberado de la

nacionalidad de los personajes, la pertenencia de esta nove­

la al ciclo sociocritico de Blest Gana se halla fuera de du-

das. En este sentido, nuestro estudio pretende moverse tanto

en el piano de la continuidad como en el de la ruptura0 Des-

tacaremos asi las persistencias tipol6gicas no menos que el

caracter deterninista de la narracion y el m&todo experimen­

tal que rige la estructura interior de la obra. Dirlamos pues

que Los trasplantados entrega una visi6n del mundo "fin del

siglo", que hace patente, mediante el desarrollo de situacio-

nes y motivos tipicos, la persistencia y la evolucibn de cier-

tos Smbitos humanos ya conocidos por nosotros. Tambi6n vere-

mos, a trav6s de la contraposicidn de lo viejo v lo nuevo,

como se pone de manifiesto, una vez mSs, la ideologla liberal

del autor.

2. La historia

En el filtimo decenio del siglo diecinueve, don Graciano

Canalejas, un hispanoamericano enriquecido en su patria, de­

cide viajar a Paris so pretexto de educar a los hijos. Una vez en la capital francesa, la familia establece lazos de

amistad con las farnilias hispanoamericanas m&s encopetadas dentro de la jerarqula social de los denoninados por Blest

Gana "trasplantados". Sin embargo, debido a la influencia del medio ambiente, sus miembros pronto empiezan a europeizarse, a rechazar sus orlgenes y a sus amigos hispanoanericanos. 161

Empiezan a gastar desaforadamente y a initar cuanto m&s pue- den al mundo noble y chic de la sociedad parisiense. Don

Graciano v su abultada senora, dona Quiteria, conpran asi un hotel suntuoso, que amueblan segun el criterio do sus dos hi- jas raayores, Milagritos y Dolorcitas, las que se han casado con millonarios hispanoamericanos. Estas dcs Ultimas dominan a los padres, haci6ndoles observar a cada paso cu&les son las reglas del mundo elegante. Entre tanto, en el tercer piso del hotel reside dona Regis, la madre de don Graciano, y que es el personaje que inculca en Mercedes, la tercera hija de la fanilia, una nina alta, de pelo rubio y ojos azules, los va- lores tradicionales y cristianos de la patria lejana.

Para dar curso a sus pretensiones sociales, las hermanas nayores, fraguan con sus padres el casamiento de Mercedes con

Stephan, un principe europeo, y que es el tercer postulante en la linea que lleva al trono de "un pais microscdpico de

Alemania". El principe, que tiene mas deudas que escrtipulos, acepta gustosamente las proposiciones de los Canalejas, pero, a cambio de su consentimiento, exige de ellos una dote alti- sima. Tales demandas pecunarias est&n llamadas a hacer estra- gos en la fortuna de don Graciano, pero 6ste, deslumbrado por sus ilusiones de emparentar noblemente, accede a ellas. Mien- tras tanto, Mercedes est& enamorada de Parricio Fuenteviva, un ingeniero hispanoamericano, que la ha conocido y "tuteado" desde su ninez. Fuenteviva, en compania de su amigo Campana, ha seguido a la joven hasta Paris. 162

Patricio acude a don Jenaro Gordanera, el hermano de do­ na Quiteria, para que 6ste le ayude a pedirle su hija en ma- trinonio a don Graciano. Fracasada esa gestidn, intenta huir con Mercedes, pero todo queda en la nada*

El problena es que Mercedes ha aprendido de su abuela a respetar, sin contradecirlos, los deseos de sus padres. 7ule- m&s, es menor de edad. Esto significa que no estS en condicio- nes de arrostrar sus dificultades con la energia suficiente como para vencerlas y que por consiguiente est& obligada a aceptar la tirania paterna.

Mercedes se casa con Stephan y, durante el viaje de bo- das, Patricio logra penetrar al vag6n del tren de Mercedes cuando el principe se halla en su propio vag6n atendiendo a una amante francesa, Rosa de Ilontestruc. Todavia enanorada de

Patricio, y a sabiendas del temprano adulterio de su narido,

Mercedes se suicida. En la filtima parte de la historia, la entierran en Pere Lachaise, mientras que Patricio parte con

Canpana hacia el Transvaal. Los Canalejas, que a pesar de lo ocurrido no abandonan sus suenos de transculturaci6n, pagan al principe la jugosisina dote que le han pronetido anterior- mente.

3. Los Canalejas: el conflicto entre lo viejo y lo nuevo

Por medio de una intercalacion sindptica, el narrador ex­ plica el origen, la adquisicidn de fortuna y el ascenso social 163 de don Graciano Canalejas en el Nuevo Mundo. Este resumen de la vida del personaje \ que desemboca en los acontecimientos inmediatos, pone en conocimiento del lector que Canalejas es de origen pobre y bajo--lo que en las novelas anteriores de

Blest Gana significa pertenecer al sector de las gentes de medio pelo--. Pese a ello, gracias a su dinero y a sus cone- xiones politicas, don Graciano alcanza una posicidn social destacada en su propio pais, posiblemente Chile. Sabemos que, aunque dificil, esto no es (era) del todo ins61ito. Como he­ mos visto en Martin Rivas, en Chile, y especialmente a partir de la segunda mitad del siglo diecinueve, los estratos mSs altos de la jerarquia social admiten entre sus rangos a cier- tos individuos que les resultan valiosos por su talento o su fortuna, y con prescindencia de la humildad de su origen. Pe­ ro don Graciano no es un hombre que se satisfaga f&cilmente.

Cuando su riqueza aumenta, decide partir con sus pesos al

Viejo Mundo con la intencidn de educar alii a los hijos y de, como 61 dice, "gozar en Europa":

Fue entonces cuando le vino la comezdn aquella de ir a "gozar en Europa". Las relaciones de los amigos llegados de ese "gran mundo" abrieron a su imaginacidn inflamable, en charlas picarescas, los horizontes turbadores del paraiso de Mahoma. De don- de dedujo don Graciano, cuando complet6 el mill6n de duros, que era preciso ir a educar los ninos a Francia. --Nuestro pais tiene necesidad de ingenieros --decia con 6nfasis de hombre sesudo que se ocupa del progreso de la patria— . Abogados tenemos de so- bra; ingenieros, senor, es lo que necesitamos. Por eso me llevo los ninos a Europa. 164

Juan Gregorio sera ingeniero civil, y si Nicolasi- to sale aficionado a la quimica, lo har6 ingeniero de ninaSo Hijo amante, al par de padre solicito por el progreso intelectual de su prole, al transportar sus lares a Paris se llev6 hasta su vieja madre y el ana que a 61 lo habia criado. Solamente qued6 en su tierra Pedro Esteban, el mayor de sus hijos, encargado de administrar sus nunerosas propiedades. (I, II, pSg. 17).

De esta nanera, el viaje a Europa de los hijos de la oligarquia chilena (v, por extensi6n, latinoamericana) de la

6poca de Martin Rivas, se transforna medio siglo despu6s en un viaje "utilitario" de la familia completa. Incluso don Je- naro Gordanera, el bilioso y avaro hermano de dona Quiteria, emprende su propio periplo. Por filtimo, aunque contrastando hasta cierto punto con los Canalejas (es un estudiante,pobre),

Patricio Fuentealba, se echa tambi6n al camino. Respecto a la actitud de don Graciano, es de observar de paso que los ricos hacendados, que en 6pocas anteriores vivian en Santia­ go con las rentas de sus haciendas provincianas, ahora viven en Pariso

En Paris, los Canalejas no tardan en relacionarse con las m6s encopetadas farnilias de hispanoamericanos que alii mo- ran. Con ellos comparten los valores tradicionales de sus pai- ses de origen. Tanto es asi que Blest Gana no identifica a ningtin personaje por su nacionalidad. Todos son "hispanoame­ ricanos" y constituyen una comunidad de emigrados a la que los franceses elegantes de Paris desprecian. Para 6stos, no son mas que rastaquoueres. apodo que alude a su rustiquez y 165

a su "raal tono". El narrador mismo prefiere llanarlos "tras- plantados". Lo principal es que las diferencias nacionales,

en el medio en el que ahora habita esta gente, desaparecen y

ceden lugar a las diferencias culturales y raciales, diferen­

cias, estas otras, que oponen el Viejo al Nuevo Mundo. Agrupa-

dos en colonias, los hispanoamericanos forman una sociedad mks o menos independiente de la sociedad francesa, la que los desdena, pero no sin aprovecharse de ellos cuando y cuanto es posible. Guardando las distancias, podria pensarse en una ana-

logia entre la situacidn de estos trasplantados vis-a-vis la

sociedad francesa y la situaci6n de los araucanos vis-a-vis

la sociedad chilena, tal como lo observamos en Marilu&n. Es

el caso de una cultura dentro de otra, a la cual la cultura m&s d§bil no puede conquistar y con la cual no puede consti-

tuir ningtin tipo de union.

Por lo dem&s, la cultura europea es (presuntamente al me­ nos, y asi lo entienden los trasplantados) una cultura "moder- na"o El choque entre lo hispanoamericano y lo europeo se con- vierte de esta manera en un choque entre lo tradicional y lo

actual, entre lo viejo y lo nuevo. El viaje de don Graciano y su familia es un viaje hacia la modernidad. Sus intentos ul-

teriores de transforraacidn son efectivamente intentos de apro- piacidn de esa modernidad. El narrador lo subraya, atribuyfen- dolo al determinismo del medio sobre el ser fisico y moral:

Poco a poco, la transformaci6n moral que el contagio del ejemplo opera en las ideas, en los gustos, en 166

las costumbres, asi como la influencia lenta, pero segura, del clima sobre los 6rganos del cuerpo, ha- bian hecho de los padres y los hijos Canalejas, un tipo hibrido de dos civilizaciones, del que tantas familias hispanoanericanas trasplantadas a la Ciu- dad-Luz, como la Hainan sus escritores, presentan caracteristicos ejemplos. Ni Canalejas. ni su espo- sa comprendian ya cono podia vivirse en aquellos pueblos de Hispanoam6rica que, mirados a la distan- cia, a travfes del prisma de los encantos parisien- ses, les parecian cuerpos sin alma, con sus calles donde no se atropella la afanosa turba de los bule- vares, sus sociedades reducidas al estrecho circulo de unas pocas familias, sus diversiones escasas y sus rivalidades intransigentes. Se miraban el uno al otro con aire de compasiva inteligencia cuando sus compatriotas recifen llegados daban rienda al ardor de su patriotismo, comparando, con los de su tierra, las plazas, los teatros, los monumentos de Paris. Vapores de aspiracidn aristocr&tica les su- bian al cerebro y no vacilaban en anadir a su ple- beyo nombre la particula nobiliaria que los trans- formaba en Monsieur et Madame de Canalejas. Ya les parecia cursi o segtin la genial expresidn chilena, siCitico, aquello de hallarse limitados a cultivar Gnicamente relaciones sociales con los de su raza. Sin confesarlo, el que pudiera llam&rseles rasta- quou&res los agobiaba como algtin defecto vergonzo- so. (I, III, pags. 21-22).

Como hemos dicho, el condicionamiento chic de don Gracia- no y dona yuiteria es obra en gran parte de la influencia di­ recta que en eilos ejercen las hijas mayores. Hay en esto una inversidn del generacionismo romantico que regulaba aspectos importantes de la caracterizacidn de los personajes durante la segunda epoca del novelista. Ahora son los jdvenes los que se truecan en maestros de los viejos. Pero estos maestros son tan malos como o quizas si peores que sus predecesores. Los valores que los hijos tratan de inculcar a sus padres niegan la tradici6n propia y conducen al desarraigo y la soledad. 167

Asi, los viejos, guiados por los jdvenes, empiezan a decaer.

Para mostrar al nundo su cambio, los Canalejas imitan las 4 exterioridades de la gente chic. Gastan mucho y copian mal.

Toda esta asimilacion malograda, esta ambicion ciega y esta degradacidn cultural y moral no escapan a los ojos de la na- dre-abuela, dona Regis. Esta se entristece ante el cuadro de estupidez que presentan los suyos, en tanto que ellos la re- chazan porque, como dicen, es del "juego viejo". Con todo, siguiendo los consejos de su abuela, Mercedes preserva en si misma los valores tradicionales:

Privada de la tierna solicitud de una madre, y sintiendo en el roce de la vida de familia la sorda hostilidad de las hernanas, la chica habia concentrado su carino en la abuelita. La sencillez familiar con que la vieja senora le hablaba de las cosas elevadas del alma, mostrandole el costado se- rio de la existeneia, tenia un efecto sedativo en el espiritu de la chica, despu6s de las frivolas disertaciones de sus hermanas sobre las tiranicas reglas de la elegancia y el predominio absoluto de la riqueza. (I, IV, pags. 27-28).

Por lo tanto, hay una fisura en el interior de la familia. El nficleo familiar tradicional se hace trizas ante la invasion de los valores europeos.

Pese a los esfuerzos de don Graciano y su mujer para fi- gurar dentro de la mejor sociedad francesa, los franceses los rechazan por su hispanoamericanidad, por su cultura, por su lengua, por su raza, etc. Sin embargo, la fama del dinero que poseen les abre algunas puertas. Es asi como son convidados a una fiesta de la gente elegante en la casa de la condesa 168

Vieille-Roche. La conversaci6n que sigue contiene la opini6n

de los franceses acerca de los Canalejas y sus pretensiones:

Stephan, entretanto, habia ya dado una vuelta de vals con Mercedes. La esbeltez de la chica, su aire de candor tranquilo, la distincidn natural de su persona, llamaron pronto la atencidn en la aris- tocr&tica concurrencia de los que se entretenian en mirar a los danzantes. Algunas senoras, usando el lente con afectada dignidad, preguntaban desdenosas '— £Qui§n es esa pequena? --Una "rasta" millonaria --contest&bale alguien. — Cuyos padres tienen la limosna opulenta --agre gaban. --Decididamente --observaba una vieja condesa--, nos estamos encanallando. , con su hospi- cio de hu6rfanos, es capaz de convidar uno de estos dias a la familia de algtin tendero. Otros decian que la "pequena rastA" debia ser prodigiosamente rica para que el principe Stephan, que no tenia m^s recurso para pagar sus deudas que el casarse, emplease su tiempo en bailar con ella. — El tambifen es un "rast&" de otra especie, de esos so color de venir a arruinarse en Paris, aca- ban por petardear toda la rue de la Paix. Yo pre- fiero a los otros que vienen a dejarnos sus cauda- les. Un vizconde viejo hacia, sonri^ndose, esa ob- servacidn, limpiando con el panuelo de narices su lente. — lEh, querido! --replicdle uno de los que le oyeron--. Usted se democratiza, palabra de honor. El principe es un principe y puede reparar sus locu ras de juventud con un buen casamiento, mientras que los otros no son nadie; son gentes "que no han nacido". (I, XVI, p&g. 102)»

Por consiguiente, la ambicidn nobiliaria de los Canale­

jas es ilusoria. Todo les prueba la imposibilidad de cambiar de piel. Sin embargo, siguen pensando que el dinero derrumba- rk finalmente los obst&cuios que no les permiten satisfacer sus pretensiones sociales. En la patria, una fortuna basta pa ra habilitar el ascenso social. En Paris las cosas son menos 169

claras. Pero la ambici6n de los Canalejas es ciega y asi con-

tintian pensando segtin los criterios que ahora aseguran desde-

nar:

Ambos se sentian como en un desierto. En la vasta sala, tan llena de gente, una atmdsfera de aislamiento los rodeaba. Las miradas curiosas que al soslayo veian dirigirse sobre ellos les causa- ban la molestia de rayos de sol sobre los ojos. Por mks que los dos, hablando como si sostuviesen una conversaci6n de personas que se tratan con etiqueta, se alentasen mutuamente a mostrar aplomo, afectando la tranquilidad de los que se encuentran en un medio social al que est&n acostumbrados, una desazdn de inferioridad irritante los mortificaba. Sentianse extranjeros en aquella reunidn de gente de otra ra- za, de otros modales, de otro modo de ser del que les era familiar en su tierra y que conservaban sin saberlo. (I, XV, p&g. 100)„

Frente a este mundo que le deslumbra, don Graciano inclu-

so pierde su habilidad de hombre de negocios, la misma que le 5 sirviera en la patrxa para armar su fortuna . Para concretar

su entrada en el mundo elegante, le ofrece al principe Stephan una dote de trescientos mil francos. Despu6s, cuando el prin­ cipe le exige una cantidad igual para la dote de su hermana,

Canalejas se compromete a pagarla tambi6n, puesto que no quie- re perder la oportunidad de comprar un titulo de nobleza pa­ ra su familia. Piensa que si Mercedes tiene un titulo, habr

impide al explotado jactarse de las supuestas "consideracio-

nes" de las que el otro le hace objeto.

De m&s estS decir que este drenaje pecunario horada ca-

da vez m&s hondo en la ya fragil fortuna de don Graciano. Se

ve asi conminado a recurrir a los usureros y hasta les ofrece

una hipoteca sobre su hotel. Tambi6n tiene que echar mano de

sus fondos de reserve, flientras tanto, de la patria llegan ma-

las noticias. El valor de sus propiedades y el de sus acciones

decaen. Puede salvarse, si se decide a hacer economias, pero

sus suenos nobiiiarios son mSs fuertes que su sensatez, El ca-

saniento de Mercedes con Stephan se lleva a cabo con toda la

ostentacidn que el dinero puede comprar. Pero Mercedes se ca-

sa contra su voluntad, pues estS enamorada de Patricio. Rosau-

ra Fuenteviva, una de sus amigas hispanoamericanas, que en la

novela representa el tipo de la "mujer moderna", trata de in-

fundirle valor y entereza. Desafortunadamente, Mercedes es vlctima de las ensenanzas tradicionales de su abuela. En el

viaje de bodas, resuelta a no entrsgarse a un marido qua abo-

rrece, abre una Have de gas y se suicida. El conflicto entre

sus valores y los de la modernidad europea, se resuelve asi

s61o con su muerte. Paralelamente, el castillo de naipes de

los Canalejas se desploma.

Pero ni siquiera la muerte de Mercedes detiene a don Gra­

ciano quien todavia cree haber alcanzado una posicidn social

altisima a traves del malogrado matrimonio de su hija. Los

funerales de Mercedes son para 61 una nueva ocasion de 171 impresionar favorablemente al mundo chic. Pero en el funeral, el principe que no quiere que el dinero se le escape de las manos, lo hace sentarse en una fila de asientos mks baja y le da a entender que, a pesar de la muerte de la muchacha, atin espera la dote que a §1 le corresponde legitimamente.

En ese mismo momento, Benjamina, la m&s joven de las ni- nas Canalejas, abismada por la muerte de su hermana, busca en la abuela remedio para su tristeza:

Del lado de las senoras, en la primera fila, cerca del altar, la sombria figura de dona Regis do- minaba. Esta vez nadie se habia atrevido a proponer- le un sombrero para presidir las exequias de su des- venturada nieta. Bajo la negra mantilla de modesto encaje, sus eabellos blancos tomaban un tono ceni- ciento que realzaba la palidez ebtirnea de su rostro. Benjamina, a su lado, cual si reemplazara a la "hi- jita" ausente, alzaba los ojos hacia el altar, en oracidn. Herida por aquella muerte imprevista, la chiquilla se sentia transformada por el dolor. La festiva companera de Nicolasito daba vuelta la es- palda a las infantiles travesuras y entraba, por la puerta del sufrimiento, a la batalla de la vida. (II, XXXI, pfig. 297).

De manera ciclica, es §ste el anuncio de una nueva tragedia, ya que don Graciano ha decidido no volver jam&s a la patria y continuard seguramente buscando su absurdo titulo de noble- zau Mientras le quede algo de su antigua fortuna, una y otra vez la tragedia de la familia seguird producidndose. Es claro que sus suenos chocarctn siempre con la realidad del mundo y que no se realizar&n. El mensaje de la novela es asi claro: el conflicto entre lo viejo y lo nuevo, entre lo tradicional 172 y lo moderno, no puede resolverse si no es con la muerte de uno de los t6rminos que lo configuran.

4. Espacios pfiblicos y privados

La narracidn inmediata comienza con la presentaci6n de un espacio ptiblico, el "Palacio de Hielo", centro microcdsmi- co de la vida elegante. Alii se reune gente de todas las eda- des y nacionalidades. Este principio de la narracidn estable- ce ya una actitud narrativa respecto del mundo narrado. Alone

(en un juicio que otros han repetido despu6s) dice lo siguien te sobre el valor simbdlico de este ambiente de artificio;

Tiene valor de simbolo, a menudo, la primera frase de una obra y ese "hielo", artificial e impe­ netrable, que permite a la muchedumbre moverse f S- cilmente, ray&ndolo en un juego inCitil, sin huella profunda, ese placer ocioso que embriaga a hombres y mujeres de distintos paises y distintas lenguas, unidos s61o por las circunstancias, traza ya el pro grama de la historia que veremos desarrollarse y adelanta algunas de sus conclusiones. No romperfin el hielo de Paris los trasplanta­ dos, aunque mil veces lo disfruten y recorran, has- ta agotarse. Tendr&n el frescor del aire y los re- flejos del pulido pavimento, grato a los pies, pe­ ro no un terreno donde echar semillas ni la atm6s- fera que pudiera abrigarlos 6.

No es menos simbolico el lugar que sirve de escenario de la escena filtima de la novela, el famoso cementerio de Pfere

Lachaise. Es §sta la escena del entierro de Mercedes. Ciegos a la tragedia de la que son protagonistas, los Canalejas usan la oportunidad para brillar con su costosa y pueril imitaci6n de los modales franceses. Gastan tanto para el entierro como 173 lo que han gastado para la boda. Lo Cinico que rorape el "aire festivo de gala" de esos funerales es la solemnidad de la abuela quien, vestida de luto y con la mantilla tradicional a la cabeza, es la tinica figura digna dentro del grupo.

En el curso de la novela, los sitios pOblicos que dona

Regis frecuenta, tales como el Jardin Bot&nico y la iglesia, son todos espacios que tienen una estrecha relacidn con sus nostalgias o con sus valores cristianos. Tales espacios sir- ven de contrapunto a los espacios en los que se mueven los otros miembros de la familia, contagiados 6stos por el culto de la nobleza y la vida elegante. Los bares, las fiestas, la

6pera, las carreras de caballos, los burdeles o "»..tal vez alguna de esas pequenas salas teatrales donde no temen aven- turarse las mujeres elegantes en busca del sabor bochornoso del m&s desvergonzado naturalismo..." son los sitios ordina- rios por los que se desenvuelven las correrias de los Canale­ jas.

En cuanto a los espacios privados, el hotel que los Ca­ nalejas compran habla claramente de sus afanes de integraci6n y ascenso en el mundo elegante. A orillas del Sena, en uno de los mejores barrios parisienses, esta morada ostentosa concre- tiza la perspectiva de transformacidn o transici6n de los per- sonajes. He aqui su aspecto:

De tres pisos, sobre paredes de ladrillo rojo, lis- tonadas de alto a bajo con bandas horizontales pa- ralelas de ladrillo mcts oscuro, a manera de estilo bizantino, el hotel de la familia Canalejas 174

levanta a orillas del Sena su f&brica rectangular. Una pared baja, del mismo estilo de las del edifi- cio, separa de la calle y del tajamar el patio y el jardin de que la casa est& rodeada; de modo que el transeftnte s6lo alcanza a divisar las altas ven- tanas de los tres pisos y las anchas ramas verde oscuras de un viejo cedro del Libano, plantado en el jardin, exdtico guardian de aquella morada osten- tosa. Canalejas vivia orgulloso de su hotel, al que daba la importancia de una ejecutoria de nobleza. "...En Italia, decia, estirando su alta estatura, lo llamarian palacio...". "...£Qu6 tenian de m&s que 61, tambi6n decia, los Torrevieja, los Fuente- viva, los Altamura, los Terraz&bal, como 61 tras­ plantados de Hispanoam6rica, para mirar con desd6n a sus compatriotas y darse aires europeos, hasta hablar mal, y con ridiculo acento franc6s, el espa- nol?.«."« Su hotel lo ponia a la altura de los mas pre- suntuosos tr&nfugas del americanismo. Don Graciano, antes que le hubiese picado la tarantula de aso- ciarse Gnicamente con europeos, los llamaba "rasta- cueros vergonzantes". "...Porque, decia, al charlar con sus amigos en el Gran Hotel, ellos piden a la sociedad europea en Paris la limosna de su amistad a fuerza de subscripciones y de humillaciones...". (I, V, p&g. 35).

El narrador pone aqui de manifiesto el estado econ6mico, so­ cial y moral del personaje, a la vez que alude a su tempera- mento nervioso y vacilante. La imitaci6n desatinada de don

Graciano de las exterioridades elegantes se basa en su inca- pacidad para reconocer la realidad verdadera y en sus aspira- ciones de estar no s6lo a la altura de los trasplantados m6s ricos, sino tarabi6n de superarlos. Para ello, lo que tiene que hacer es europeizarse y ennoblecerse. Lo grave es que, aunque le llaman "archi-millonario", el estado de su fortuna es menos saludable de lo que parece. Depositados en la lejana patria, sus dineros sufren las consecuencias de las crisis 175 econdmicas y politicas que azotan continuamente a Hispanoamd- rica. Pero en un mundo de exterioridades las apariencias son lo que vale.

Tambidn es de notar que las transformaciones de la vida de la familia afectan la distribucidn del espacio en el inte­ rior de la casa. Dona Regis, la madre de don Graciano y tuto- ra de Mercedes, vive aparte, en el tercer piso del edificio, donde mantiene "...un segundo culto de la patria distante en medio de sus devociones habituales...":

Pero de vuelta a su habitacidn, la vista de los objetos familiares traidos de la patria, la pre- sencia de Mercedes, la compania de la vieja criada, le daban la calma visionaria de una picadura de mor- fina. Con la nieta a su lado, con la vieja sentada familiarmente sobre la alfombra, vivia la existen- cia de "alld", contaba la crdnica de su juventud, como quien entra a coger flores de un jardin abando- nado; recordaba a las amigas, describia las proce- siones de su pueblo. En ciertos dias, cuando la familia comia afue- ra, Rufina preparaba en la chimenea de una de las piezas algtin guiso nacional. Era entonces, entre las tres, una fiesta de reminiscencias. El vapor de la olla, como un incienso, les traia la devota ilusidn de la patria, la trfemula emocidn del alma envuelta en lo pasado. Pero el violento olor de las legumbres y de las viandas en la cazuela inundaba tambidn la gran escalera de la casa, cuando don Graciano, su mujer y las dos chicas bajaban acicalados y perfuma- dos a buscar el coche, que los esperaba para condu- cirlos a alguna comida. De consuno padres e hijas protestaban: — IJesfis! lYa esta mi madre con sus guisos de la tierra! — exclamaba, levantando los brazos al cielo, don Graciano. --fTienen raz6n en creernos salvajesl — decia Milagritos, pronunciando las "erres" a la francesa. — Asi, ic6mo no nos ban de llamar rastaquoudres? --anadia Dolorcitas, con la misma pronunciacidn. Y ambas se cubrian las narices con sus mintis- culos panuelos de batista bordada, circundados de 176

finisimo encaje. De un bolsillo del coche, dona Uui- teria sacaba un pomo de olorosa esencia, y las tres se perfuraaban con tanta prolijidad como si se tra- tase de un desinfectante para evitar el contagio. (I, II, p£g. 250).

Como hemos observado anteriormente, este conflicto entre lo viejo y lo nuevo tipifica la vida de la mayor parte de las familias hispanoamericanas. En efecto, el narrador subraya 61 mismo el valor microcdsmico del hotel Canalejas al decir que el "pequeno mundo" de esta familia es una "...imagen abrevia- da de mayores agrupaciones sociales...". (II, XXIV, p&g. 250).

Todos los demas espacios privados se presentan en inten- ci6n de analogia con la casa de los Canalejas. Por eso, si bien hay escenas que tienen lugar en otras casas de hispano- americanos ricos, tales ambientes no se describen. Como siem- pre en las novelas del ciclo, la descripcibn detallada de una casa es suficiente para establecer las caracteristicas propias del individuo que la habita asi como tambibn las del sector socioeconomico al que ese individuo pertenece. El narrador evita describir, por ejemplo, las casas de las dos hijas casa- das de don Graciano. Todo lo cual no impide que el narrador si desarrolle los espacios que corresponden a franjas de tras­ plantados de situacibn social y econbmica inferior a la de los Canalejas o que describa con abundancia de detalles los espacios vitales de la sociedad francesa.

Todo este despliegue de espacios privados posee pues un valor metonbnimico ylo metafbrico indudable. El narrador da 177 explicaciones y sumarios de variada extensi6n, que hacen siem- pre del escenario una expresi6n particular del temperamento de los personajes o a los personajes un producto del escena- 7 rio . El apartamiento de la bella y rica amante del princi­ pe Stephan, la "semi-mundana" Rosa de Montestruc, es un "nido de amor". La habitaci6n del pobre Igancio Sagraves, el alca- huete o agente de don Graciano, a quien en alguna parte se ca- racteriza como "...uno de los n&ufragos de Hispanoam6rica en el agitado pifelago parisiense...", es reflejo vivo del desas- tre de la vida de la familia a la que abriga. Estk en el sex­ to piso de un edificio viejo, en un "...perdido rinc6n de ca­ sas desmanteladas y sucias..,". Por otra parte, la casa de

Campana, el amigo de Patricio, un altruists que predica la fi- losofia positivista de Augusto Comte, refleja la personalidad y la doctrina de su dueno:

Sobre el jardincillo daba una puerta de la se- gunda pieza de las dos opuestas a la habitaci6n del portero. Campana precedi6 a su amigo. Pasada la puer­ ta se encontraron en el cuarto de dormir. El aire asc&tico de celda, que la sencillez del amueblado y la desnudez de las paredes daban a la estancia, se modificaba por el nfimero de libros, de folletos y de periddicos diseminados por todas partes; sobre la mesa, sobre las sillas, sobre el entablado del piso, a m&s de los libros que ya llenaban un estante. Un busto en yeso de Augusto Comte, del "Maestro", pre- sidia ese desorden del que parecia desprenderse la revelaci6n de una vida de ardiente estudio, de apa- sionadas investigaciones; como las flores, los enca- jes, los perfumes en un tocador de mujer elegante, hablan del refinamiento de su existencia, (I, IV, p&g. 29). 178

5. El mundo social

Desde el punto de vista humano, lo que al narrador le

interesa es hacer un estudio detallado y a fondo de la "gran

colonia" de los trasplantados hispanoanericanos. Si bien es

cierto que el narrador pone 6nfasis en los indicios econdmi-

cos y sociales (como siempre ocurre en las novelas de Blest

Gana) no es menos cierto que la tipologia de acuerdo con la

cual construye a los personajes principales es de indole

psicofisiol6gica. En la segunda 6poca literaria de Blest Ga­

na, los tipos literarios se presentaban segfm sus caracteris-

ticas fisicas y sociales primero, para ser puestos despufes en

acci6n. En Durante la Reconquista. ya es posible observar un

influjo de las t6cnicas de naturalismo en la concepci6n de

las figuras. Pero alii el narrador personal y el dinamismo de

la estructura histdrica obstruian un planteo determinista es-

tricto. Naturalmente que ahora lo que en Durante la Reconquis­

ta era s61o una tendencia se radicaliza. Los personajes se

presentan primero de acuerdo a su raza, contraponi6ndolos a

la base 6tnica del mundo mayor, y luego responden a las exi-

gencias debilitantes del medio, segfin sean su temperamento o

su condicionamiento, o bien a trav6s de la interaccion entre

ambos.

Por consiguiente, la cuestidn de la raza tiene en esta novela una importancia capital para el despliegue de los 179 aconteciraientos del printer piano. Mercedes, por ejemplo, lo- gra un ascenso social que no desea y que llega a ser posible por obra de la fortuna de don Graciano, pero tambien, y hasta diriamos que fundamentalmente, porque Mercedes es blanca, de ojos azules y de cabello rubio. Parece asi mSs "europea" que las dem&s trasplantadas, y por eso resulta algo m&s aceptable para los prejuicios franceses. He aqui su descripci6n:

Tambi6n las separaba la naturaleza, moral y fi- sicamente. Mientras Dolores y Milagros, como loza- nas y apetitosas frutas medio tostadas por el sol meridional, recataban apenas el fuego de sus negros ojos con las espesas y crespas pestanas de sus p&r- pados sombrios en Mercedes lo bianco del cutis, los cabellos rubios, el suave mirar de los ojos azules, la elevada y fina estatura, marcaban una interrup- ci6n de raza, como si reprodujera en ella el tipo de algtin antepasado desconocido. "Esta es de algfin gringo bebedor de cerveza", solla decir don Gracia­ no, en sus frecuentes momentos de buen humor. Y se reia con la confianza del marido seguro de que su mujer habria contentado por su intachable virtud la quisquillosa exigencia de Cesar. Nada del petulante impulso de sus hermanas, anhelantes desde la ninez, con anticipada coqueteria, por embarcarse en la na­ ve de los placeres mundanos, guiaba las acciones de Mercedes. En su organizacidn de pacificas emociones, de contentamiento tranquilo, la abuelita habla podi- do fructificar la simiente de su vieja experiencia como en un terreno feraz crece la miel sembrada con cuidado. (I, II, p&g. 19).

Milagritos y Dolorcitas, conscientes de estas diferencias, tratan de asociarse con personas europeas de piel blanca, cu- yos valores y comportamiento imitan e incluso exageran. Para la boda de Mercedes, por ejemplo, escogen madrinas blancas y rubias exclusivamente, puesto que no quieren que haya en el 180 s6quito ninguna "nota rast6". Es ironico que todo este esfuer- zo voluntarioso y ostentoso, lejos de borrar su hispnoameri- canidad, la resalta todavla ra6s.

Don Graciano es uno m6s de esos "tipos positivos" a los que el autor nos tiene acostumbrados y por lo misrao conviene contrastarlo con sus antecesores. De esta raanera podremos en- tender m6s a fondo la continuidad del ciclo y la est6tica de esta tipologla particular.

Don Graciano reune el cat&logo completo de las cualida- des negativas que adornan al tipo. Corao don Modesto Mantover- de, en La aritnfetica en el amor, como don Fidel Ellas en Mar­ tin Rivas, y como don Calixto Arboleda en El ideal de un cala- verq. don Graciano es "...poco curioso de las cosas del espi- ritu..." e impone su autoridad paterna para arreglar lo que pa­ ra 61 es el "negocio" del matrimonio de su hija. Don Graciano invoca asi la potestad paterna no para asegurar el bienestar futuro de su hija, sino que para asegurar el triunfo de sus sue- nos. Adem&s, como don Lino Alcunza, en El ideal de un calavera,

Canalejas es un "viejo verde", aficionado a las prostitutas, cuyos favores compra en Paris f&cilmente. Prefiere, cosa que no deja de tener importancia, a las menores de edad.

Con todo, los conflictos psicol6gicos no son extranos a don Graciano. Estos conflictos provienen de la influencia en

61 del medio en el que ahora vive y del choque entre estas in- fluencias y la de los valores tradicionales, que le fueron 181

inculcados desde la infancia. Nunca puede abandonar del todo

el "condicionamiento" de sus origenes.

Por causa de estos estados de psicologia anorraal don Gra­ ciano vacila y se atormenta a cada paso. La incertidurabre de- rivada de su temperamento nervioso y de su mal estado econ&- mico y social hace presa de 61 e En el personaje alternan asi momentos de 6xtasis y de remordimiento0

Pero los personajes que m6s sufren son los que se atie- nen a los valores tradicionales0 Estos personajes son conscien-

tes del proceso de degradacidn que experimentan los otros y

sufren la hunillaci6n y vergiienza ajenas.

Para penetrar los estados psiquicos de los personajes principales, el narrador hace uso de la "locuci6n vivida" o, como otros dicen, "estilo indirecto libre". Explica Kayser que:"...La corriente de conciencia en una figura inventada se puede expresar mediante el mon61ogo interior, en el cual la figura misma se convierte en locutor, o mediante la asi llama- da "locuci6n vivida", en la cual el narrador est6 o no est6 presente, en cuanto que se traslada al interior de la figura, 0 hablando desde su pespectiva..." .

Podemos observar un ejemplo de este procedimiento en la reaccidn de don Graciano al enterarse del suicidio colectivo de la familia Sagraves que a 61 le libra de la posibilidad de un esc6ndalo ptiblico. Este esc6ndalo tiene sus raices en la visita del viejo Canalejas a una casa de vida alegre, en la que compra los favores de una menor de edad. Ignacio Sagraves 182 habia procurado la cita, con su propio nombre. Siempre pron- ta en tales ocasiones, la policia interrurape descortdsmente a don Graciano, pero no logra atraparlo. No obstante, la duena del establecimiento retiene el nombre de Sagraves y lo usa para chantajear a Canlejas porque un juez la ha hecho cerrar las puertas de su negocio:

Antes de compadecer a las victimas, Canalejas se pregunt6, en un impulso de feroz egoismo, la in­ fluencia que la muerte de Sagraves podria tener en su propio destino. Entre las sombras del drama pare- ci6le ver lucir una esperanza de tranquilidad. La persecucidn, de la que el infeliz agente era instru­ ment© involuntario, cesaria con su muerte. Ignacio le habia jurado muchas veces, y aun repetidoselo en su Ciltima entrevista, que jamds habia revelado ni revelaria su nombre. "La persecucidn tendra que ce- sar forzosamente", fue lo que pensd entonces. Y tu- vo que hacer un esfuerzo de indignada voluntad pa­ ra rechazar una vislumbre de alegria que le asoma- ba al corazdn por la muerte del poseedor de su se- creto. "...No es que se alegraba, se decia, defen- didndose de ese mal pensamiento. Lamentaba la muer­ te, por el contrario. Pobre diablol...". Poco a po­ co su tendencia hacia la vida fdcil, sin preocupa- ciones enojosas, fue sobreponidndose en su dnimo. El prisma de sus reflexiones tom6 despuds el tinte rosado de la satisfaccidn. "...Gracias a la energia de su autoridad, Mercedes seria dichosa en una po- sicidn social incomparable...". (II, XXIV, p&g. 251).

Como hemos visto por el estudio de la figura de don Gra­ ciano, es posible establecer la continuidad del ciclo de

Blest Gana mediante la comparacidn de tipos y motivos. Sin em­ bargo, en esta novela hay tambidn tipos nuevos, que aparecen por primera vez en la narrativa blestganiana. Rosaura Fuente- viva es un buen ejemplo: mujer moderna, amiga y contrapunto de Mercedes por su resolucidn y su energia, es el tipo de la 183

feminista finisecular. Su "vision del mundo" no concuerda con

la de Mercedes, pero tampoco estci ciega a su tragedia. En la

cita que sigue Rosaura habia con Mercedes y trata de ayudar-

le a encontrar una salida que la salve de la tirania paterna:

--TCi no eres de estos tiempos, querida. Ese ro­ man tic ismo es de otra edad, del tiempo de nuestros abuelos. Hoy se quiere con resolucidn y se les im- pone la ley a los padres. --Harcin cuanto quieran; pero no conseguiran evi- tar que los hombres tengan sobre nosotras la fasci- naci6n que nosotras tenemos sobre ellos. Entraba en esas cuestiones de fisiologia social con su osadia de mujercita independiente, de la que el tipo, gracias a la educaci6n y a las costumbres modernas, se multiplica m&s cada dia. (II, XI, p&g. 182).

6. La distancia temporal

Los acontecimientos inmediatos transcurren entre el oto­

no de 1898 y el otono de 1899, y no en 1904, el ano en que la 9 mayoria de los criticos suelen fijar la 6poca del relato .

Si esto filtimo fuera cierto, los hechos serian contempor&neos

a la publicaci&n. El argumento tradicional se basa en un su-

puesto errdneo con seguridad, comprobable f&cilmente si uno

se fija en los detalles que Blest Gana proporciona. Es asi co­

mo la narracidn se abre en le otono de un ano que el narrador

no especifica y que sigue a esto el transcurso de las estacio-

nes hasta desembocarse en el otono del nuevo ano.

Cuando termina la novela, se nos informa que Patricio

Fuentealba y su amigo Campana deciden tomar parte en una ex- pedicidn al Transvaal durante la guerra de los boers contra 184 los ingleses. HI texto dice asi:"...Le habl6 de una expedi- ci6n de la que un distinguido coronel francos, Villebois-’Ma- reuil, era el organizador. Ambos habian empleado el dia en las diligencias necesarias para ser admitidos a formar parte de esa expedicidn. El tiempo, para pagar su cuota y sus pasa- jes, les habia parecido corto,(II, XXXI, pSg 296).

Segfin The Times History of the War in South Africa 1899-

1902.en diciembre de 1899 el coronel Villebois-Mareuil y su expedicidn ya estaban en el Transvaal. La expedicidn tuvo un fin funesto el 5 de abril de 19009 cuando Villebois-Mareuil y diez de los extranjeros bajo su mando perecieron en una ba- talla contra los ingleses, cerca de Boshof, una ciudad estra- t6gica y que los raisnos ingleses habian ocupado el 11 de mar- zo del mismo ano Dados estos antecedentes histdricos, se puede concluir sin dificultades que los acontecimientos inme- diatos de la novela ocurren entre los anos 1898 y 1899.

Esto significa que la distancia del narrador con respec- to a la materia narrada es de aproximadamente cuatro anos.

Blest Gana termina su novela en Paris, en junio de 1904. Sin ser mucha, esta distancia es suficiente para justificar la omniscencia, la anticipacidn y el cumplimiento. No es sufi­ ciente, sin embargo, para desarrollar una perspectiva histdri- ca en sentido estricto. 185

7. El narrador

Como afirmamos al principio de este capitulo, el narra­ dor de esta novela ya no es el narrador personal al que Blest

Gana nos tenia habituados. Este de ahora es un narrador natu- ralista, omnisciente, en tercera persona, pero tambifen obje- tivo. Por supuesto, un narrador que depone el sentimiento personal desarrolla una actitud narrativa que necesariamente difiere de las que hemos observado hasta este momento dentro del ciclo. Kayser hace algunas observaciones valiosas al res- pecto:

...la relacidn entre el narrador y el lector queda relajada y con tanta m&s dificultad serk cap- table el narrador. Pero seria falso creer que el narrador desaparecera al suprimir sus opiniones ex- plicitas. Implicitamente se halla presente en las mks objetivas frases de informacidn: est& presente en el vocabulario, en la estructura de las frases, en la cadencia, en la sintaxis, en la percepci6n e interpretacidn del estado de las cosas 11.

Asi, el deterrainismo narrativo que observamos en la pre- sentacidn y el desarrollo de los espacios fisicos y humanos y en los motivos narrativos afecta tambifen y al mismo tiempo, la estructura interior de la novela. A diferencia del dina- mismo que provee el fondo hist6rico en Durante la Reconquis- ta, la estructura de esta obra reproduce la rigidez que es propia de la disposici6n de la novela experimental. Como es sabido, los pasos del experimento, y tambifen los de la 186 disposici6n de esta clase de novelas, son la observaci6n, la hip6tesis, la experimentaci6n, la verificacidn de la hip6te- sis y la formulacidn de la ley.

El narrador de Los trasplantados sigue este orden al re- latar la vida de los Canalejas. La secuencia de los aconteci- mientos inmediatos se inicia en un punto decisivo para los protagonistas. Para realizar sus aspiraciones sociales, ilu- sorias puesto que por mas que lo deseen no pueden abandonar sus atavismos, gastan desmedidamente. Por eso, y porque su fortuna es cada vez menor estan, como dice el narrador, "al borde de un abismo". Su historia ser& por lo tanto la de su gradual degeneracidn, victimas del determinismo del medio, hasta que sucumben en un final que es tr&gico, pero tambi6n-- ya que constituye la instancia de verificacidn de la hip6te- sis--previsible.

El narrador encuadra ademcis, en esta estructura experi­ mental, la historia de Ignacio Sagraves, el intermediario de

Monsieur Canalejas. La historia personal de Sagraves se desa- rrolla de manera intercalada, por episodios, como si fuera una encapsulacifin de vida paralela, pero inferior a la de don Gra­ ciano. De temperamento nervioso y vacilante los dos, el remor- dimiento los acosa con frecuencia, pero mientras don Graciano y su familia est&n en los primeros pasos de una trayectoria descendente, Ignacio (que ya ni siquiera posee el don) est& en el Ultimo peldano. He aqui algo de su historia: 187

Pero todos los vaticinios de esos psicologos con mangas de duradera recibieron una violenta des- mentida a poco que el mozo Sagraves se hubo encon- trado el pie firme sobre el asfalto de los buleva- res de Paris. Su ser adormecido en la atmbsfera so- porifex’a del hogar materno, linfatizado por la in- digesta aridez de los escritos que maquinalmente copiaba, sintib la penetrante mordedura de las ten- taciones como un golpe de galvanismo. Puesto en po- sesibn de de sus hermanas y de la pro- pia, despubs de un tiempo de residencia en Londres, Ignacio encontrb en Paris ingeniosos pretextos para posponer de dia en dia su regreso a la patria. Todo en la alegre capital le parecib fantbstico. El con- tagio de la vida exuberante, en la atmbsfera carga- da de ansias turbadoras del Paris que se divierte, lo envolvio con su abrazo impetuoso desde los pri- meros dias. Sin el freno de la timidez lugarena en aquel mundo eri el que a nadie tenia que dar cuenta de sus actos; sin el fbrreo dogal de la pobreza que hasta entonces lo habia sujetado a una virtud for- zada, Sagraves debia rendir, fatalmente, su virtuo- sa continencia al funesto don del libre albedrlo. (I, V, pbg. 36)

Como se ve, la anterior es una presentacibn determinista y que se corresponde con los primeros pasos del mbtodo expe- 12 rimental . Con su "funesto" libre albedrio, Ignacio degenera fisica y moralmente hasta que su suicidio completa simbblica- mente las etapas finales del proceso.

Esta actitud experimental otorga por lo dembs al narra­ dor un rasgo profbtico. Comparte esta cualidad con varios de los personajes, sobre todo con aqubllos que se atienen a los valores tradicionales. Una excepcibn es Juan Gregorio, cuyo lema es que la vida debe ser "...corta y buena...". Especial- mente cuando estb ebrio, Juan Gregorio es capaz de penetrar en el conocimiento del proceso social por encima de sus limi- taciones 188

8. Juicio sumario

Para Blest Gana, Los trasplantados es un estudio que tiene como fines la descripci6n, la interpretaci6n y la va­ lor ac ion de la vida de los hispanoamericanos en Paris durante el tiltimo decenio del siglo diecinueve. Mediante un narrador omnisciente, la novela da cuenta de un mundo estrecho y nega- tivo, pero tambien completo. El determinismo de la mirada na- rrativa se centra en la relacidn entre el hombre y el medio.

Si de un lado esta formulacion est^tica reduce las posibili- dades del individuo como fuerza motriz dinamica de la narra- ci6n, entendiendo su circunstancia como producto de las pre- siones del medio, por otro acenttia el interns narrativo al profundizar el analisis del mundo fisico y humano y la iden- tificaci6n de sus notas singulares. A pesar del determinismo del medio y del determinismo de sus propios temperamentos, los personajes no dejan de ser individuos "raediocres", crea- dos sobre la base de la normalidad. Son asi partes de un gru- po al que se unen en virtud de ciertas caracteristicas preci- sas— sobre todo por su origen contin--. Por ello, y por la reiteracidn de ciertas situaciones tipicas, la continuidad del ciclo sociocritico de Blest Gana en esta novela es in- cuestionable, aun y a pesar del cambio de est6tica.

Por tiltimo, la contraposicidn de lo viejo y lo nuevo hace patente el liberalismo ideologico de Blest Gana. Pero 189

6ste es un liberalismo atenuado, con una visi6n pesimista en cuanto al presente de la fepoca que se cuenta. El narrador, aunque no moraliza, revela una actitud favorable a las cos- tumbres del pasado y de la patria:

Los nuevos modales, con su desenvoltura varo- nil, con su familiaridad promiscua, hacian reinar ahi el tono de moderna igualdad, el esceptisismo ironico con que la juventud entra hoy dia en la mundana liza, despreciando las pudorosas timideces de antano. Los respetos convencionales eran relega- dos al depdsito de los trastos infitiles con la irri- soria marca de "juego viejo"; es decir antiguallas ridiculas para las modernas generaciones. (I, II, p&g. 20). 190

Notas

La edicidn que usamos es la cuarta, publicada en Santiago por Zig-Zag en 1974. Las referencias que siguen aparecer§n en el texto con el ntimero de la parte, del capitulo y de la p&- gina.

2 En este sentido, las observaciones de Domingo Melfi, retoma- das y amplificadas por Victor M. Valenzuela en Chilean Socie­ ty as Seen Through the Novelistic World of Alberto Blest Ga- na, son las mejores. Por supuesto, para los propbsitos del ciclo, es necesario que los personajes principales, por lo menos los Canalejas, sean chilenos. Aqui citamos los argumen- tos del senor Valenzuela:

Blest Gana's desire was to describe rich Latin Americans in general. However, the Canalejas family en "Los trasplantados" is Chilean. He does not say it directly, but he makes enough hints at it through the novel. There are several examples. After a short time in Paris the Canalejas use the word "siCitico", a typical Chilean expression, to show their scorn for other Latin Americans. "Ya les parecia cursi o, segtin la genial expresidn chilena, sititico". (I, p. 42). Again Grandmother dona Regis is criticized be­ cause sometimes, when she feels nostalgia of her country, she prepares in her private room "cazuela", Chile’s national dish: "Pero el violento olor de las legumbres y de las viandas en la cazuela". (I, p. 37). Also she goes to the Botanical Garden to see the condor, the world's largest bird and the Chilean national emblem used on the country's coat of arms. Graciano Canalejas gives his mother, dona Regis, "un locatis de un caballo que le servia para ir a ver el cdndor". (I, p. 272). Later don Graciano refers to the lone star of the Chilean flag when he says: "aquella lejana tierra de Hispanoamferica, estrelli- ta casi invisible", (II, p. 147).

Victor M. Valenzuela, Chilean Society as Seen Through the Novelistic World of Alberto Blest Gana (Santiago de Chile: Arancibia Hnos., 1971) p&gs. 118-119. 191

3 Georg Lukics, Realism in our Time: Literature and Class Struggle, trad. John and Necke Mander (New York: Harper, 1971) pig. 56. La traduccidn al espanol es nuestra. 4 Mantienen las actitudes siiticas de sus origenes. 5 Canalejas se piensa a si mismo entre la nobleza:

Eran como cohetes de luces que estallaban a los ojos de don Graciano. "Un trono, las testas co- ronadas, la familia de hecho ennoblecida!" Aquello tomaba las proporciones de un cuento fantastic©. La condesa de Montignan, envuelta entre los pliegues de su bata raida, con su enjuto rostro, al que las hilachas de su corbata de encaje formaban un marco grotesco, era el hada poderosa que con su vara mi- gica, descorria el velo del porvenir y le mostraba los tesoros que su parsimonia de plebeyo podia de­ jar escaparse. (II, XI, pig. 146).

Todo lo que sucede a los Canalejas es grotesco o ridiculo: lo c6mico no cabe dentro de esta tragedia.

^Hernin Diaz Arrieta, Alberto Blest Gana: bioqrafia y critica (Santiago de Chile: Ed. Nascimiento, 1970) pigs. 198-199. 7 Cedomil Goi6, Historia de la novela hispanoamericana (Valpa­ raiso, Chile: Ed. Universitaria, 1972) pig. 106. g Wolfgang Kayser, "Origen y crisis de la novela moderna". Cultura Universitaria. trad. Aurelio Fuentes Rojo, XLVIII36 (enero-febrero, 1955), 5-50, pig. 42. 9 Valenzuela, pig. 118. "The year described by Blest Gana m Los trasplantados is 1904".

^ The Times History of the War in South Africa 1899-1902. Ed. L.S. Avery, (London: Sampson Low, Marston and Co., Ltd., 1902), pigs. 212-214.

■^Kayser, pig. 39.

*^Goi6, pig. 111. 192

— Ocuparme!

Con El loco Estero. novela de 1909, publicada cuando el novelista tiene setenta y nueve anos, Blest Gana concluye su ciclo de novelas sociocriticas. La fepoca de la narraci6n va retrospectivamente de diciembre de 1839 a enero de 1840. Es­ te es el momento inmediatamente posterior a la muerte de Por- tales, y sigue al de los sucesos de El ideal de un calavera. que se escribid en 1863. Para objetivar las coordenadas del periodo, Blest Gana desarrolla en El loco Estero el conflicto entre un joven pobre y el sistema politico, judicial y social de su tiempo. Frente a tales obsticulos, el joven hace la transici6n desde la infancia a la edad adulta, mofindose del sistema a cada paso. Es claro que en el fondo se burla de la institucionalidad creada por Portales. De modo que esta nove­ la es tanto o mis antiportaliana que El ideal de un calavera. aunque la escasa critica existente diga lo contrario. Para nosotros, esta tiltima argumentacidn es errdnea porque no se basa en un estudio intrinseco y exhaustivo de la obra. Hacer esa clase de estudio ha sido el propdsito del presente capi­ tulo.

En cuanto a la estdtica de El loco Estero. creemos que

Blest Gana combina aqui el realismo y el naturalismo, segdn

193 194

ya lo habia hecho en Durante la Reconguista. Tal corabinaci6n

de perspectivas est&ticas se logra mejor en este caso porque

las determinaciones no son tan absolutas y las conductas de

los personajes centrales son el producto de su interacci6n con

el entorno. Las descripciones son sumarias y breves, cediendo

en prioridad a la narracidn de acontecimientos. Desde su ha­

bitual posicion de superioridad, el narrador hace comentarios

sobre los cambios espaciales y culturales en un lenguaje cuya

principal caracteristica es el tono intensamente evocativo.

2. La historia

Carlos Diaz, mozo veinteanero, estudiante en el Institu-

to Nacional, se enamora de una muchacha de dieciocho anos que

vive en el mismo barrio que 61. La muchacha se llama Deidamia

Linares y vive con sus padres, don Agapito y dona Sinforosa,

y con sus tios, don Matias Cortaza y dona Manuela. El hermano

de dona Manuela y verdadero dueno de la casa, don Julicin Este­

ro, vive alii encarcelado por orden del amante de dona Manue­

la, un comandante de policia, don Justo Quintaverde. Dona Ma­

nuela es la enemiga jurada de Diaz y ha prometido la mano de

Deidamia a Emilio Cardonel, sobrino del comandante Quintaver­

de. Pero Carlos insiste y no pierde oportunidad para acercarse

a Deidamia. En una ocasi6n, mientras habla con la muchacha, do­ na Manuela le lanza un jeringazo de agua de mal olor a la ca-

ra y luego le ordena hacer abandono del lugar. 195

Para vengarse de esta afrenta, el Sato (tal es el apodo de Diaz) decide adoptar medidas extremas. En primer lugar,

solicita la ayuda de un amigo suyo, el monstruoso Chanfaina.

Este, a peticidn del fJato, besa a dona Manuela en medio de la

Alameda, despu6s de una fiesta en la que se celebra la victo­ ria de las fuerzas chilenas en la Guerra contra la Confedera- ci6n Perti-Boliviana. Adero&s de esta humillacidn ptiblica, Diaz decide libertar a don Juli&n, el presunto loco. Para llevar a cabo esta segunda estratagema, recurre al esposo ultrajado y tambi6n a los ninos Cuningham, Javier y Guillfen. Elios le pro- porcionan las Haves del zagu&n y la del calabozo.

Desafortunadamente, al verse libre, don Juli&n decide co- br&rselas a su hermana y la hiere de un sablazo. Despu§s Diaz y don Julian van a la casa de don Miguel Topin, un gordinfl6n pariente del Presidente Prieto, para buscar donde esconderse.

Mientras tanto la familia de dona Manuela acude al juez para que §ste ordene el encarcelaraiento de don Juli&n. Pero antes que la policia lo pueda coger, don Juli&n se arrepiente y se entrega a la justicia.

Cuando dona Manuela empieza a sanar, perdona a su herma- no. Este queda libre y se interna en el Convento de San Fran­ cisco. Dona Manuela decide tambi6n aliviar de sus cuernos a don Matias. Entre tanto, ella se entera de los proyectos ma- trimoniales entre don Justo Quintaverde y una mujer rica y su- fre un ataque de nervios, el que luego se complica, se convier- te en meningitis y finalmente en pulmonia. Cuando se acerca el 196

momento de su muerte, dona Manuela hace llamar a don Juli&n

para pedirle perd6n por el mal que le ha hecho.Don Juli&n se

niega a acudir y s6lo llega hasta el lecho de la enferraa cuan­

do 6sta acepta a Diaz como esposo de Deidamia. Cuando don Ju­

lian aparece, dona Manuela muere.

Despufes del entierro de dona Manuela, don Juli&n regala

algunas propiedades a Diaz y a Deidamia, agradeciendo asi los

inuchos servicios que el Nato le prestara.

3. Carlos Diaz: la fortuna favorece a los audaces

Carlos Diaz es un personaje literario, que se destaca

por su viva inteligencia, por su astucia maquiav6lica y por

su voluntad decidida. Domina todas las situaciones porque se

da cuenta de cu&les son los limites de la realidad de la 6po-

ca, los de los demSs personajes y especialmente los suyos pro-

pios. En su lucha contra el status quo, invierte las tenden-

cias negativas y las hace obrar en su favor.

Gran parte de su conocimiento del mundo se basa en su si-

tuaci6n social y en sus actividades juveniles. Aunque de buena

familia, Carlos es huferfano y pobre. Crece bajo la proteecion

inadecuada de dos tias viejas, dos beatas solteronas, que lo

tratan como al nino que nunca tuvieron. Sin embargo, las tias no son capaces de contenerlo y el fiato pronto se destaca con

luces propias en la vida de la calle: 197

Era proverbial su fama en todo el barrio, y hasta en los barrios circunvecinos: una de estas reputa- ciones que toman proporciones dpicas en el pensa- miento de los ninos. Criada por dos tias viejas, a las que el espi- ritu picaresco del vecindario llamaba las lechuzas, el nato habia gozado temprano de la absoluta liber- tad con que la gente de poca cuenta dejaba entonces vagar por las calles a sus hijos. Habiase conquis- tado una gran nombradia entre los pilluelos del con- tcrno como eximio jugador a las chapitas. Sus rinas con los vigilantes, que el pueblo llamaba desdenosa- mente pacos. eran legendarias. Se repetia con entu- siasta admiracion que el nato, en una pendencia con dos de esos guardianes del orden, les habia quitado sus sables y escapddose despuds con los dos chaflo- tes --decian los muchachos del barrio-- como trofeos. En todas las fiestas ptiblicas, en todas las proce- siones, el nato era conspicuo al frente de alguna partida de muchachos bulliciosos mds o raenos desas- trados. Se habia conquistado general nombradia por su singular destreza en el juego de volantines. Tri- unfaba casi siempre en todas las comisiones, y era el inventor del volantln de papel de seda sin cola, que infalibiemente echaba cortada a cualquiera bo- la o estrella. por s6lido que fuese su cordel y re- sistentes sus garfios 1.

A los veinte anos, Diaz pule su astucia callejera apren- diendo latin y derecho en el Instituto Nacional. En su clase de latin aprende el refrdn que dice que la fortuna favorece los audaces. El refran se convierte en su lema. La preparacidn de la calle y la preparacidn del Instituto lo ensenan asi a entenderse con el sistema legal, social y moral de esos anos.

Esta "doble preparacidn", que Diaz emplea maquiavdlicamente, constituye una fuerza irresistible y que no tardard en derrum- bar cuanta barrera se le ponga por delante.

Pero, a pesar de todo, Diaz es un muchacho de "costumbres puras". Por eso los Cuningham, vecinos del mismo barrio, 198

dejan que se transform© en el mejor amigo de sus hijos, Ja­

vier y Guill6n. La amistad de Diaz con los nifios C'uningham

es la que le da acceso a la pequena casa vecina, en la que

vive Deidamia. Esta, coqueta por naturaleza, y que "...no gus-

taba de tener ocioso el espiritu, como quiera que su coraz6n

tomaba muy escasa parte en sus escaramuzas de amor...", se

encuentra comprometida con el sobrino del comandante Quinta­

verde, pero coquetea con Diaz. Diaz se enamora de ella. Dona

Manuela se entera de sus pretensiones y lo echa de la casa.

Pero al fiato basta que se le opongan para que su fascinaci6n

se convierta en amor. Deidamia no deja de ser frivola, sin

embargo. El Oato cree en si y la idealiza, pero Deidamia se

rie de 61.

El plan que Carlos Diaz concibe para vengarse de los ata-

ques de dona Manuela es doble y se corresponde estrechamente

con la doble educacidn a la que reci6n nos referiamos. La

primera parte de la venganza consiste en un ardid picaresco.

Ordena a Chanfaina, que le obedece "como un perro", que abra-

ce y bese a dona Manuela en medio de la Alameda.

La segunda parte del plan pone a Diaz en oposicion di­

recta a la institucionalidad vigente. La historia del encar-

celamiento de don Julian demuestra, y hasta podria decirse que deviene en una alegoria del despotismo portaliano. En to­ do caso, es ese despotismo el que hace posible e irapune la

inmoralidad del mundo. Don JuliSn es un hacendado rico, un pipiolo dado de baja despufes de la batalla de Lircay y que 199 no se cansa de conspirar contra el poder de Portales. Dona

Manuela, por su parte, es una exaltada partidaria de don

Diego, y todo ello por la influencia de su amante, el mayor

Quintaverde. Don Guillfen Cuningham explica la importancia de este tiltimo:

Este oficial habia llegado a conquistar, por su ca- r&cter y servicios al partido del gobierno, una po- sicidn superior a la de su jefe, el primer comandan­ te del cuerpo. Era algo como el poder de San Bruno en el gobierno de Osorio. Segfin la opinidn corrien- te en el pfiblico, el mayor Quintaverde era el horabre de confianza de dori Diego Portales. Infatigable per- seguidor de los pipiolos. su influencia en el &ni- mo del ministro dictador era muy considerable. El era el m&s activo proveedor de reos politicos, so- bre los que los tribunales militares hacian recaer el temible peso de las leyes y de los decretos dra- conianos con que Portales perseguia sin piedad y sin tregua a los conspiradores. (II, p&g. 22).

Por medio del mismo Quintaverde, dona Manuela se entera de que el gobierno va a tomar preso a don Julian, a causa de sus actividades politicas, y se aprovecha de tal situaci6n.

Es el propio Quintaverde quien pide y recibe la autorizacidn verbal de Portales --nada de esto consta por escrito-- para que dona Manuela declare loco a don Julian y para que don Ju­ lian se convierta en prisionero en su propia casa. Asi, en

1837, ella se encarga del presunto loco, "...secuestr^ndolo en la casa y apoderandose de la gestidn de sus bienes...". Duran­ te tres anos, don Juli&n permanece encarcelado y encadenado en un cuarto oscuro, mientras que dona Manuela disfruta de las rentas de sus propiedades. Cuando el protagonista logra 200 libertar a don JuliSn y 6ste hiere a dona Manuela, Diaz se enfrenta cara a cara con la tirania, el terrible legado de

Portales. En esta lucha, la educacidn que Diaz recibiera en el Instituto Nacional le es ventajosa. Por ejemplo, cuando

Quintaverde le acusa de haber puesto en libertad a don Juli&n, se produce la siguiente conversacidn entre ambos:

--Y yo le aseguro, como que aqui estamos los dos jugando a quifen es mis pillo, que no le gustar& que yo sea tan franco al responder a las preguntas del juez. El aire de provocativa burla con que hablaba Diaz pic6 la curiosidad de Quintaverde, al propio tiempo que le ofendia el amor propio. --Para saber si no continfia usted de broma, yo necesitarla conocer qu6 es lo que usted se propone contestar al juez. --La verdad solamente, la purita verdad. Si us­ ted quiere saber, oiga, pues. El juez me dir& que estoy acusado de haber hecho fugarse a don Julian Estero. Yo le responder6 que antes de decir si es o no verdad, yo sostengo que en el caso de serlo yo no habrla cometido ningCm delito, porque no habria hecho otra cosa que poner en libertad a un hombre arbitrariamente detenido por su hermana, interesada en hacerlo pasar por loco para apoderarse de sus bienes. El juez no podr& sostener que la detencidn es legal, porque no existe decreto judicial ni gu- bernativo que la justifique. Por consiguiente, se ha cometido un atentado contra la libertad y los bienes de un ciudadano pacifico; el que lo ha libe- rado ha sido solo el instrumento muy respetable de la vindicta pfiblica. Aqui se detuvo Diaz para decir con sorna a Quin­ taverde: -—iQu§ tal el alegato, comandante? Se ve que estoy en la clase de Derecho, y que soy capaz de sacarme el premio. (XX, p&gs. 97-98).

Diaz termina de convencer a Quintaverde del peso de su alega­ to cuando tambidm amenaza revelar al juez la intriga amorosa entre el comandante y dona Manuela. Quintaverde quiere evitar 201 a toda costa un esc&ndalo, entre otras cosas porque piensa dejar a dona Manuela y casarse con una mujer rica. Sigue pues los consejos de su egoismo y hace un pacto de amistad con Diaz. Se produce de este modo una inversi6n de autoridad que favorece al fJato:

En pocos momentos los papeles de los interlo- cutores se habian cambiado. La arrogancia del ofi- cial se desvanecia delante de la risuena entereza del prisionero. Firrae y sarcSstico a un tiempo, el joven hablaba con cierto aire de autoridad que se imponia, por virtud de esa fuerza moral de las vo- luntades poderosas. (XX, p&g. 99).

Como se ve, el fexito de Diaz para encontrar su camino dentro del sistema se basa en su habilidad para persuadir a la gente de que tiene mucho que ganar y nada que perder si se somete a sus deseos. En esta forma recluta aliados y neu- traliza adversarios. Es pues un brillante psicdlogo, que sa- be usar en su beneficio las debilidades de los dem&s. Su fuer- te es analizar y atacar. Ante sus adversarios m&s formida- bles, dona Manuela y el comandante, emplea m6todos que ponen en descubierto la inmoralidad y el egoismo de la pareja. Por otra parte, para conseguir la ayuda de don Matias, primero tiene que sacarlo de su letargo y de su aislamiento. Diaz lo humilla cuando le echa en cara su desgracia conyugal. Hace la pantomima de Quintaverde bailando la zamacueca con dona

Manuela en la sala de recibo de la casa chica. Ante ese ata- que psicoldgico, don Matias queda "...sin fuerza para 202 desasirse de la persistencia del mozo que lo espoleaba con la tenacidad del t&bano encarnizado sobre el lomo de un ani­ mal...". (VI, pag. 39).

Frente a los serenos y cabos de policia, Diaz adopta una actitud benevolente, de caballero, hablandoles en el lengua- je del pueblo y ofreci6ndoles cigarros, licor y dinero. En sintesis, Diaz conoce a las rail maravillas el mundo en que se raueve y la gente que lo habita.

Con cada nueva victoria, Diaz aumenta un poco m&s la con- fianza en si raismo. Cuando Deidamia se enamora por fin de 61, el suceso lo llena de energia. Asi va transform6ndose en un ser maduro, en un adulto. El narrador subrava varias veces es­ te creciraiento del personaje:

Se despidieron con esa esperanza. Deidamia tenia ya una fe profunda en la opini6n de su enamorado. Lo habia visto en tan corto tiempo transformarse de muchacho juguetbn y picaresco en hombre que pensaba y combinaba con tan singular acierto, que lleg6 a no parecerle temeraria la seguridad con que el mozo hablaba del consentimiento de su tia. (XXVI, p6g. 123).

Parte de esta transformacidn de el fiato consiste en el rechazo de sus viejos amigos y en su asunci6n de los valores de la clase dominante:

--Mira, nato idonde vais. hombre, tan enterao que te hacfs que ya no conocis a naide?; veni, hom- bre, a echar un taco. no seais leso. Pero 61 no queria oir. Su pensamiento estaba fijo m6s all£. IQue le importaban esos sititicos de chaqueta y cenidor a la cintura, de sombrero lacho. de sortijas de oro falso! !Qu6 le importaban las 203

cantoras, esas chinas pintadas de solim&n y carmin, con olor a pachulf, hacifendose las dengosas como si fuesen senorasi I(2u6 le importaban los licores, a 61, que no gustaba de beber! Ya en el coraz6n le habia mordido el sentimiento transformador de la existencia humana. Un anhelo de dicha m&s elevada, un sentimentalismo de amor desconfiado, transforma- do al nino de aver en preocupado adulto... (VII, p&g. 44).

Al terminar la narraci6n, Diaz, transformado ya en adul­

to y caballero, llega a ser el protegido de don Julictn, e in-

virtiendo entonces los papeles anteriores. Don Julian le re­

gala ciertas propiedades y Diaz completa asi su crecimiento

individual con el crecimiento social y econ6mico.

Entre los personajes de Blest Gana, creemos que Diaz es-

tk cerca de Abelardo Manriquez, el protagonista de El ideal

de un calavera. Para llevar a cabo sus proyectos respectivos,

los dos tienen que luchar contra la tirania portaliana. Como

preparaci6n para esta lucha, ambos cuentan con una adolescen-

cia picaresca. Adem&s, los dos estudian en excelentes cole-

gios y tienen una voluntad en6rgica y perseverante, que se

enardece frente a los obstaculos. Son, por consiguiente, ti- pos anfilogos de 6pocas contiguas, y que se ofrecen como vivo

contrastes de los tipos caracteristicos de la sociedad porta­

liana. Con todo, Abelardo no es una fuerza moral y Diaz si,,

Manriquez sufre por ello un castigo tr&gico, en tanto que el

Sato triunfa, invirtiendo y reestructurando el cuadro de sus determinaciones sociales. De ahi que nos parezca el ffato una fuerza positiva, que consigue sobreponerse a la enfermedad 204

moral y la arbitrariedad politica, o sea, que consigue enfren-

tar con 6xito el sombrlo legado del Ministro de.Guerra, don

Diego Portales.

4. La estructura del mundo narrado

El mundo de El loco Estero es el de la 6poca inmediata-

mente posterior a la victoria de las fuerzas chilenas en la

Guerra contra la Confederaci6n Perti-Boliviana (1837-39). M&s

aCin, la narracidn se abre el dia de la entrada en Santiago

del general Bulnes, el hferoe de esa Guerra, y de sus tropas.

Es festa una 6poca de regocijo y de reafirmacion del naciona-

lismo chileno:

War and military triumph quickened in Chileans the feeling of pride --so eloquently expressed in the national motto "By reason or by force"-- gua­ ranteed their supremacy in the Pacific, and assured them a great source of wealth. In spite of spolia- tive association with foreign companies, Chile's copper, and later nitrates, placed the country in the world market as a producer of materials of de­ cisive war value and of fundamental economic impor­ tance to Europe, which was struggling to revive its tired soil with fertilizers. The Chilean's dominant position on the Pacific assured Valparaiso the po­ sition of obligatory port of call for all shipping through the Strait of Magallan 2.

Politicamente, 6ste es un mundo que vive todavia bajo la

sombra del difunto Ministro de Guerra. El comandante Quinta­ verde, por ejemplo, se aprovecha de la legislacidn portaliana

al ordenar el arresto de Diaz aun sin haberlo interrogado. Por su parte, a Chanfaina lo castiga con veinticinco azotes por 205 haberse refocilado con dona Manuela en la 7\lameda y sin some- terlo a proceso juridico alguno. El narrador se refiere a es- tas facultades especiales de las que estk investido Quinta­ verde:

Quintaverde ordenaba la aprehensidn de Carlos Diaz en virtud de facultades especiales de la auto­ ridad judicial, que le permitian, en casos de fun- dadas sospechas, poder allanar donicilios y apresar presuntos delincuentes. Las agitaciones politicas de los tiltimos anos y el temor de continuas conspi- raciones de los pipiolos justificaban a los ojos de los hombres del poder la tremenda facultad de que se hallaban investidos el jefe de policia, (XVII, pag. 86)0

Entre los sitios ptiblicos que son escenarios de aconteci- rnientos importantes figuran la CSrcel Publica, el Juzgado del

Crimen y la Oficina del Ministerio de Guerra, La conexidn en­ tre estos espacios y el sistema institucional autoritario es obvia, En todos ellos, Diaz se bate y resulta victorioso,

Tal como sucede en Los trasplantados, la filtima escena de El loco Estero ocurre en el cementerio. En la novela de

1904, la atmdsfera de la escena es de deterioro y castigo; aqui, en cambio, es de regeneraci6n y recompensa. Con el en- tierro de dona Manuela, su esposo ultrajado, don Matias, se siente por fin feliz, Mejor viudo que cornudo. Por otra parte,

Carlos Diaz y Deidamia se unen en matrimonio y reciben dos ca- sas como regalo de bodas, Los espacios aludidos poseen asi, claramente, un valor simbolico y no s6lo documental. 206

Santiago aparece en esta novela mSs concretamente que en ninguna de las anteriores. Por lo pronto, gran parte de los acontecimientos inrnediatos transcurren en la calle. Car­ los Diaz conoce la ciudad entera porque se cria en sus calles„

Al llevar a cabo los pormenores de sus proyectos vengativos, pasa de barrio en barrio, como engranaje que movilizara a los diversos estratos sociales. La presentacidn de esta visi6n pa- nor&mica acentba, como siempre, las transformaciones fisicas ocurridas a lo largo del siglo.

En los primeros capitulos, el narrador presenta una des- cripcibn histbrica detallada del Paseo de las Delicias y de la gente que alii se congrega. Esta descripcibn subraya la unidad de la nacibn en un momento de triunfo, cuando todos los estratos sociales se juntan para celebrar la victoria mi- litar. Sin embargo, es interesante observar que el sentimien- to de la unidad nacional no es bbice para que el espacio se distribuya de acuerdo a las proporciones econbmicas y socia­ les de los personajes. Para la fiesta y desfile, los Caballe­ ros cuentan con tablados en los que sentarse, mientras los estratos inferiores se mantienen de pie. Ademas, el centro de la Alameda se reserva para los caballeros exclusivamente. Cuan­ do Chanfaina besa a dona Manuela, lo que hace, para llevar a cabo su hazana, es invadir el espacio de los caballeros. Para el pueblo, la aventura de Chanfaina es un capitulo mks en

"...la eterna rebelion del pobre contra la tirania de la 207 fuerza ptiblica...". Asi, se mantiene un orden social del que

Luis Vitale dice lo siguiente:

El reforzamiento sistematico de los aparatos represivos, la persistencia de las dr&sticas medi- das contra los opositores, la constante persecuci6n politica, los destierros y confinamientos, los rei- terados decretos de Estado de Sitio y las eleccio- nes fraudulentas, reflejaron inequivocamente la ten- dencia totalitaria de los gobiernos de los decenios. La relativa continuidad institucional se mantuvo so- bre la base de una dictadura "legal" burguesa de ma- nifiestas tendencias totalitarias. El centralizado control politico, social y cul­ tural, basado en el "principio de autoridad", es precisaraente uno de los aspectos que anoran los ac- tuales apologistas de la "era portaliana"0 Portales impuso el "orden" a trav6s de destie­ rros y persecuciones a los "pipiolos" y a las tenden­ cias plebeyas que habian aflorado en la dfecada de 1820-30 3.

Tambi6n el "estilo portaliano" se hace patente en la crea- ci6n de los espacios privados. Los espacios privados y los ob- jetos que los llenan son simb6licos de la indole del persona- je, de su situacidn, o de la indole y situacion de una familia0

Asi, no hay mayor interns en los detalles. Una excepcibn es la miserable choza de Chanfaina, que se encuentra en los arra- bales del sur de Santiago, en el barrio del Sanj6n de la Agua- da, tambi^n llamado simplemente la Villa El Gobi. En esta oportunidad es la Cinica vez que Blest Gana describe el habi­ tat de tal estrato particular:

Diaz vio que se hallaba en el barrio del Zanj6n de la Aguada. Sin ninguna vacilaci6n, como quien estS seguro de lo que hace, dirigi6se a uno de los ran­ chos, tan pobre de apariencia como los que habia en derrededor, y empujo la puerta. Esta, al 208

abrirse, hizo un quejumbroso ruido, como el de las carretas del campo, cuyas ruedas giran sobre un eje sin sebo ni otra materia que evite el fuego del fro- tamiento. Al interior de la choza vio a una mujer avan- zada en anos. Las profundas arrugas desfiguraban a tal punto sus facciones, que era imposible encon- trarles otra expresidn que las de una completa pa- ralizaci6n del pensamiento. El cabello bianco, las- timosamente desgrenado, el traje escaso, compuesto de una falda en andrajos y de un rebozo de bayeta, agujereada en varias partes, le daban un aire de in- descriptible miseria. Sentada sobre el suelo, delan- te de un brasero de greda, en el que roncaba un viejo tacho de cobre, la anciana tomaba mate. No le- jos de ella yacia sobre el suelo sucio, cubierto de cSscaras de papas y otros residuos casi secos de hor- talizas, un bulto informe, del que las dimensiones solamente sacaban al espiritu de la duda sobre si era aquello un perro en reposo o una criatura huma- na durmiendo. (VII, p&g. 44).

El sesgo naturalista, que sobre todo hace resaltar la animali- dad del mundo, es notorio en la descripci6n que precede.

El centro de actividades de la novela es la casa de los

Estero, que el narrador denomina "la casa chica". EstS ubica- da en el mismo solar que "la casa grande", que don Guillfen

Cuningham alquila de dona Manuela. Una tapia de adobe sirve de linea divisoria entre las dos. No menos real es la tapia moral que separa a los habitantes de estos contrapuestos espa­ cios. La vida de familia en la casa chica es regulada por la voluntad de doiia Manuela. Ella hace trizas la estructura de las relaciones familiares al subyugar a su hermano en cadenas y burlar a su marido. No obstante, cuando se abre la narracidn, la opinidn del vecindario sobre dona Manuela es favorable. Su 209 inraoralidad autoritaria es consistente con la inmoralidad au- toritaria del sistema politico y no menos consistente la in- conciencia popular respecto a una y otra.

La vida en la casa de los Cuningham contrasta con la vi­ da en la casa chica. En la primera escena de la novela, la mirada narrativa recae sobre una escena de familia, en el co- medor de la casa grande. Es este el retrato de un matrimonio joven con dos hijos pequenos. En esta familia, unida y cari- nosa, los ninos son inocentes y puros. Muy lejos estamos de los ninos de don Graciano Canalejas, en Los trasplantados. por ejemplo, productos de una familia en desintegracidn, y que se contagian precozmente del materialismo y la inmoralidad del medio parisino. En la casa de los Cuningham, los ninos disfrutan del ejemplo y los consejos de sus padres y de la mez- cla de aventura y entereza que caracterizan su relaci6n de amistad con Carlos Diaz. Al finalizar la narracidn, con la re- solucidn feliz de los conflictos y la reordenacidn del mundo que ello supone, podria decirse que el contraste entre la ca­ sa chica y la grande desaparece.

La caracterizacidn de los tipos elude las descripciones fisicas detalladas. En cambio, se privilegia el an&lisis psi- coldgico de los personajes principales. Una excepcidn es la descripcidn de Chanfaina, que es la m&s larga y de mayor plas- ticidad dentro del ciclo y con la que Blest Gana subraya la 210

animalidad de la existencia en los arrabales. Anade asi al

ciclo otra faceta de la sociedad decimononica:

Lo primero que llamaba la atencion en el ser que permanecid inmdvil delante de Diaz era su pasmosa fealdad. Hubi6rase creido que al formarle el rostro, en un instante de burlesco capricho, la naturaleza hubiese querido crear un nuevo tipo animal, que des- mintiera la creencia de que Dios form6 al hombre a su imagen y semejanza. Sobre un cuerpo vigoroso, de mediana estatura, que hacia pensar en la atlfetica robustez del indio araucano, la cabeza se alzaba enorme con su enmaranada cabellera plantada sobre la frente, apenas a una linea de las cejas. En el rostro, las facciones, renidas en una feroz anarquia, se confundian grotescamente, for- mando un conjunto monstruoso de irreconciliable des- proporci6nc Los ojos microscdpicos brillaban apenas en el fondo de las concavas orbitas, que las cejas cerdosas parecian empenadas en ocultar. Las meji- llas, juanetudas, eran dos prominencias excesivas, entre las cuales la nariz luchaba en vano por le- vantarse. Fofos en ,su deformidad, los labios trai- cionaban con sus contorsiones los movimientos del alma obscura que se albergaba en aquel cuerpo, al punto de parecer que reia en el dolor y estaba de afliccidn en la alegria. La parte inferior de la ca­ ra, como estirada hacia afuera por tenazas cicl6- peas, le daba una expresidn de sStiro. El 6valo del ancho rostro tenia sinuosidades como 1& cresta de un cerro. Sobre el cutis escamoso y amarillento, al- gunos trechos peludos completaban el extrano fen6- meno de aquella fisonomia semihumana solamente. ...Las consejas de comadres contaban que puesta la monstruosa criatura en el torno de los hu^rfanos por la que lo habia dado luz, la tornera se apresu- r6 a devolverlo a la calle, alegando con horror que en aquel hospicio no recibian animales. Una pobre mujer que por alii pasaba lo habia recogido compasi- va y criadolo, en vez de tener un perro. El mostrito habia crecido en el fango, reci- biendo y dando golpes. (VII, p&gs. 44-45).

Otra descripcidn hace resaltar la vergiienza pOblica de dona

Manuela, cuando Chanfaina le agarra, "cubri§ndole el rostro de apasionados y ruidosos besos". Desde su posici6n de 211 superioridad sobre la materia narrada, el narrador explica co­ mo la noticia de esta afrenta encuentra eco en la sociedad:

Para un pueblo que en materia de sociabilidad empe- zaba entonces apenas a sacudir la sonolienta pere- za del coloniaje, el atrevido desmSn de Chanfaina lleg6 a ser un verdadero acontecimiento. Desde esa misma noche en los juegos de prendas a que se en- tregaba la juventud por falta de mks entretenidos pasatiempos, ya algunos mozos de ingenio iban diri- gifendose a la muchacha sentada en la berlina:--Se- norita, adivine --le decian--, ide qui6n serk esta pregunta? £Qu6 haria usted si Chanfaina la besase en la calle? (X, pag. 52).

Como quiera que sea, el estudio de los personajes sigue siendo aqui de naturaleza psico-fisioldgica. Segfin el narra­ dor, "...las ideas afectan el sistema nervioso segfin el lado en que reciben la luz de la reflexidn...". Tal como en las dos novelas anteriores, interesan las impresiones psiquicas de las figuras. El determinismo del medio no es absoluto, sin embargo. Es la interaccidn lo que principalraente engendra los estados psiquicos y las conductas. Tambi&n el narrador se in- teresa en el psiquismo anormal.

En cuanto a esto tiltimo, don Matias Cortaza, el desdecha- do esposo de dona Manuela, es un tipo, el del cornudo, apare- cido por primera vez dentro del ciclo en La aritmdtica en el amor. Pero alii don Marcelino es un cornudo contento, es el que no sabe. Don Matias si sabe, pero es demasiado timido pa­ ra enfrentar a los que lo humillan. Se convierte por eso en un neurastfenico, asediado anorraalraente por la tristeza, la supers- ticidn, el cansancio y el temor. Quiere vengarse de su mujer, 212 pero carece del valor suficiente para hacerlo. Por esto se regocija cuando sabe de la vergvienza pfiblica de dona Manuela:

--Vean qu§ diablo de Chanfainal, c&mo la fue a besar delante de todo el mundo! Era la humillaci6n de la infiel, que reempla- zaba en parte el catat&n aconsejado por el nato Diaz. Se holgaba de que la providencia, por medio de tan vil instrumento como el roto pordiosero, la hubiese castigado en su liviandad y en su orgullo. "...Bien hecho, bien hecho! --murmuraba en la misma manana, arreglando los papeles en su oficina --. Vea qu6 el diablo de Chanfaina, como la fue a avergonzar delante de tanta gente; eso la ensenar& a la muy plcara a poner en vergiienza a su marido! tl • do • Le parecla un triunfo ese sentimiento de odio que sentla levantarse en su pecho; el odio implora- do en vano del cielo, para curarse del oprobioso amor que lo habia encadenado hasta entonces a los pies de su mujer. Entre dientes, con feroz compla- cencia, raultiplicaba los epltetos de desprecio, las imprecaciones acerbas, revolcaba en ese fango su esplritu sediento de venganza, con el contento del cerdo que hunde la trompa en el f§tido cieno, gru- nendo de alegria en la inmundicia. (X, p&g. 54).

En su cargo de archivero y oficial de pluma en la Ofici­ na del Ministerio de la Guerra, hace de los papeles que mane- ja los confidentes de su desgracia. Sin embargo, "...los pa­ peles entrados en su archivo en el dla del raes en que le habia sido revelada su desgracia conyugal le inspiraban un invencible temor...". (VI, p&g. 37). Cuando Diaz lo visita, para pedirle que consiga la Have del calabozo de don Julian, don Matias toca esos papeles inconscientemente y tiene una crisis de ner- vios; arroja los papeles por todos lados y hace una serie de contorsiones "cabalisticas". No es &sta una situaci6n c6mica.

El estudio del cornudo es en esta novela serio y sistem&tico, 213 tendiendo minuciosamente en cuenta los detalles del deterio- ro mental del individuo en cuesti6n.

Es ir6nico que los criticos conservadores elijan la si- guiente descripci6n de don Matias para probar la tesis de la existencia de una perspectiva portaliana de la novela:

Don Matias era el tipo perfecto de aquellos funcio- narios subalternos de la administraci6n chilena, formados bajo el fferreo rbgimen de don Diego Porta­ les, que habian convertido en devocion el severo de- ber de no faltar jamas a la oficina. Operario obs- curo de la gran labor que sac6 a Chile del caos de los disturbios politicos y le dio fuerza y presti- gio entre los pueblos de Hispanoambrica, Cortaza, como la generalidad de los hombres tristes, era esencialmente metbdico. Sus pesares dombsticos le hacian buscar en el trabajo diario la cueva en que va a ocultarse el animal enfermo. (VI, pSg. 37).

Don Matias es claramente un producto del sistema. F&cilmente intimidado y tiranizado, "un animal enfermo", es el tipo per­ fecto de los empleados que se formaron bajo el "fbrreo" rbgi- men de don Diego Portales. Alone, y despubs Victor M. Valen­ zuela, citan el pbrrafo anterior, menos la parte que nosotros subrayamos, para traer agua a sus respectivos molinos. Noso­ tros creemos que esta clase de critica no s61o se desentiende de la novela, sino que ademas la sacrifica tergiversando su verdadero sentido. Valenzuela cae otra vez en lo mismo cuando afirma:

A series of conservative statesmen, representing the landowning aristocracy and the growing commer­ cial and mineowning class, were consciously adopting progressive ideas, and promoting industrialization. The man responsible for these changes was Diego 214

Portales. President's Joaquin Prieto prime minister. Portales stabilized Chilean finance, protected na­ tional industries and agriculture by tariffs and welcomed English merchants who made Chile into a popular investment area for other Englishmen and foreigners. But he also brought honesty into gov­ ernment. His rectitude is explained by don Lino, one of the characters in "El ideal de un calavera". "Y yo le aseguro que con don Diego Portales no se juegan tampoco los militares: ese si que es hombre para Ministro, con 61 todos tienen que andar dere- chitos!" (p. 275) 4.

5. El tiempo

A pesar de la preocupaci6n del narrador al respecto, su manejo del tiempo es dificil de seguir. El narrador hace pre-

cisiones ternporales que se contradicen o que hacen costoso calcular el tiempo transcurrido dentro de la narraci6n. Del

capitulo I al X, el narrador cuenta los acontecimientos de

un dla. En ellos hace varios comentarios del car6cter tempo­ ral:"...la tibia brisa de noviembre..." (I, p&g. 16);"...

aquellos dlas de noviembre..." (II, pig. 18);"...Santiago en verano de 1840..." (IV, p6g. 27);"...el dieciocho de diciem- bre de 1839..." (VIII, pSg. 46). Estas precisiones se contra­ dicen porque aluden a un mismo dia, el primer dia de la narra- ci6n.

Despufes, los sucesos del segundo dla se extienden hasta el principio del capitulo XVIII. Los acontecimientos del ter- cer dia alcanzan hasta el XXII. En los filtimos cinco capltu- los, se narran aproximadamente dos semanas. Es dificil ser preciso porque el narrador pierde el hilo de la continuidad 215 temporal cuando dice simplemente que "transcurrieron algunos dias". Tampoco fija el lapso entre la muerte y el entierro de dona Manuela.

Es asi como los prineros tres dias transcurren en los primeros veintidds capitulos. Es el tiempo necesario para que el ftato lleve a cabo su plan. En las filtinas dos semanas lo que se narra es el deterioro de dona Manuela y la reestructu- raci6n del mundo,o sea, las consecuencias del plan de Carlos

Diaz. Con todo, esto significa que los acontecimientos inme- diatos debieron haber terninado en la temporada de ano nuevo, al principio de la d6cada del cuarenta.

La reestructuraci6n del mundo dentro de la novela ocurre pues don Juli&n, el antiguo pipiolo, se libra del "sistema draconiano" de Portales y logra readquirir sus propiedades y su posicion social. Queda asi reparada la injusticia. El sen- tido del mundo se invierte y el tiempo se avizora en mejores t6rminos. De esta manera, El loco Estero presagia el resurgi- miento del liberalismo que se har& patente con la llamada ge- neracifin del 42 a traves del establecimiento de la Sociedad

Literaria. El ensayo de Frederick B. Pike, "Aspectos de las relaciones de clase en Chile, 1850-1960", contiene algunos comentarios que coinciden con nuestro punto de vista:.Mu- chos de los principios patrocinados por los liberales o pipio- los. que en esencia pertenecian a la clase media, y que en

1830 fueron aplastados en la batalla de Lircay, volvieron a 216 surgir poco a poco en el escenario intelectual chileno de la dfecada del 40..."

6. La narracidn

Lo sobresalienta de la narracidn es que 6sta se cumple en dos niveles b&sicos. Mediante los ninos, Guillen y Javier, el narrador introduce una perspectiva inocente, que se con- trapone a la realidad de las cosas. El nundo de los ninos es, por supuesto, un mundo simple, que huye de o que no entiende las cuestiones que poseen importancia en el universo de los adultos. Asi, cada vez que aparecen los ninos, el narrador contrapone la inocencia de ellos a su propia omnisciencia0 Un ejenplo de este juegode perspectivas se da al referirse el narrador a las relaciones de los chicos respecto al h6roe de la fiesta, el General Bulnes:

Guill6n y Javier devoraban con los ojos al per- sonaje que los versos de la loa elevaban al pin&cu- lo de la gloria. En la imaginacidn de los chicuelos, el hombre, un poco gordo y de rosadas mejillas, que contemplaban con una especie de pavorosa admiracidn, revestia las proporciones fepicas con que sus leccio- nes de mitologia presentaban a los semidioses. Aqu6l era el general que habia vencido al enemiqo. al fan- t&stico vestigio en que ellos condensaban al ejferci- to de la Confederacidn. Espada Virgen y Polvora Bru- ta les parecian militares de sainete al lado del in- vencible caudillo, que dominaba la escena con la ma- jestad de su grandeza. Un fuego interno, una ambi- ci6n de senalarse en la vida, de que sus nombres so- naran algtin dia en los ruidosos ecos de la fama, inflamaba a los dos chiquillos en presencia de aque- 11a glorificacidn del prestigio guerrero. (VIII, p&g. 49). 217

Por otra parte, y en el entendido de que las figuras de

los ninos son portadoras de una carga autobiogr-af ica innega- ble, no es raro que sea su visi6n de las cosas la que suminis-

tra el aspecto moral de la perspectiva narrativa. Ante el pro­ blems del loco, por ejemplo, pregunta el narrador:

£Qui§n acertaria a hacferselas comprender?

Los ninos entran en la primera y en la Gltima escena de la narracidn, con lo que 6sta queda ennarcada por un reborde de moralidad inocente, que denuncia implicitamente el mundo de los adultos y presagia un porvenir honorable para la na- ci6nc Ellos, los ninos, serSn los futuros conductores del pais.

7„ Juicio Sumario

El loco Estero concluye de manera brillante el ciclo de novelas sociocriticas de Alberto Blest Gana. Con esta obra, el novelists reitera su visi6n negativa del mundo portaliano, confirmando su propio liberalismo ideologico. Por otro lado, la actitud de Blest Gana ante el mundo es casi idfentica a la 218 del comienzo de su carrera de autor, todo ello aunque las t§c-

nicas narrativas hayan evolucionado notablemente en sesenta

y pico anos.

Es interesante que Blest Gana escoja en esta novela un momento en el que se celebra un suceso expresivo de la unidad nacional. Despufes del pesimismo que le vimos en Los trasplan-

tados. vuelve ahora sobre tiempos m&s felices. El loco Este- ro puede asi leerse como una celebracidn del pasado o, por lo menos, de un cierto pasado, el pasado liberal decimondni- co, y como amargo repudio del presente, el de ese mismo li- beralismo convertido a finales del siglo en la fuerza politi­ cs e ideoldgica dominante. Notas

Alberto Blest Gana, El loco Kstero. Gladys Fairfield, 8a. ed. (Santiago de Chile: Zig-Zag, 1974), pag 25. Las subsi- guientes referencias a esta novela aparecerSn dentro del tex- to con el ntimero del capitulo y con el de la pSgina.

2 Darcy Kibeiro, The Americas and Civilization. Trad. Linton Lomas Barrett and Marie McDavid Barrett (New York: Dutton, 1972), p&g 338. 3 Luis Vitale, Interpretaci6n marxista de la historia- de Chile La independencia politica. la rebelion de las provincias y los decenios de la burquesia conercial y terrateniente. Tomo III (Santiago.de Chile: Prensa Latinoanericana, 1971), p&g 203. 4 Victor M. Valenzuela, Chilean Society as seen Through the Novelistic World of Alberto Blest Gana (Santiago de Chile: Arancibia Hermanos, 1971), pSg, 60. 5 Frederick B. Pike, "Aspectos de las relaciones de clases en Chile, 1850-1860", Anferica L&tina: reforma o revolucidn? ed. J. Petras and M. Zeitlin, Trad. Floreal Macias (Buenos Aires: Tiempo Contempdraneo, 1970), pSgs. 161-2. Conclusiones

Al conenzar este proyecto no nos d&banos cuenta de la variedad de estilos, de gfeneros y de tonos que Blest Gana ma- neja en la presentacifin y en el desarrollo de su ciclo socio- critico de novelas chilenas. No habiamos pensado, despufes de nuestra lectura de la critica disponible, que en el ciclo se desplegaria una diversidad tan amplia. Ahora sabemos que, pa­ ra cada novela, el realismo esencial de su presentaci6n se adapta, acomodando las exigencias de la realidad de las dis- tintas 6pocas y espacios narrados y las de la actitud narrati- va, y asi provevendo al lector con un excepcional repertorio de contrastes. En efecto, la lectura de cada novela se profun- diza cuando se la percibe como parte dialectica de un conjun- to mayor. Creemos que ningun otro novelista hispanoamericano del siglo diecinueve fue capaz de alcanzar un logro semejante.

Por lo mismo, nos parece valido insistir en los nexos que fijan la relaci6n entre las siete novelas del ciclo blest- ganiano. En este sentido, las estrategias mediante las cuales

Blest Gana asegura el crecimiento orgSnico del conjunto sur- gen de la conjuncibn entre la historia, el espacio (fisico y humano) y el modo de narrar.

220 221

En cuanto a la dimensidn historica, Durante la Reconquis- ta entrega la prehistoria o los cimientos actuales del ci­ clo, mientras que Los trasplantados es, por asi decirlo, la posthistoria del mismo. Durante la Keconquista se sittia en el periodo de la preindependencia y da cuenta de un mundo en transicidn hacia el futuro republicano. Es, adenas, la tinica novela del ciclo que es historica en sentido estricto. Las denas usan la historia para concretar sus tnundos respectivos, pero en ninguna de ellas la historia es el sustrato estructu- ral basico. Sin embargo, es en parte a travds de las distin- tas dpocas que van siendo desplegadas cjue la relaci6n avanza y se complejiza de novela en novela. Es interesante obeservar al respecto que la mayor apertura del distanciamiento tenpor ral entre la dpoca de la accion y la de la publicacidn permi- te que se introduzca un mayor ntimero de personajes y sucesos historicos dentro del piano narrativo inmediato. La aritnd- tica en el amor y Los trasplantados, cuya dpoca de publica- ci6n es muy cercana a la dpoca narrada, casi carecen del ob- jetivismo histdrico del que disfrutan las otras novelas.

Por otra parte, Blest Gana logra presentar y desarrollar en el ciclo la vida del campo y la ciudad para todos los es- tratos sociales que forman el mundo economico, moral y politi­ co de la nacion chilena a lo largo del siglo diecinueve. Re- sulta asi evidente que las novelas de su tercera dpoca abar- can configuraciones completas, mientras que las de la segun- da epoca suelen dar una vision mds parcializada. Pese a todo, 222 si estas tiltimas las vemos como una totalidad, nos daremos cuenta de que ellas conforman tambifen un mundo dotado de gran entereza, aun cuando es cierto (si de apuntar deficiencias se trata) que los grupos populares no llegan a ser jam&s ob- jeto de una presentacibn seria. Esto otro es algo que ocurre por primera vez en Durante la Reconquista.

Como hemos nostrado en los varios capitulos anteriores de este trabajo, hay tipos literarios, como el del "hombre positivo", que se repiten y que ayudan a entender la transi- ci6n del ser histdrico a travds del siglo. A este respecto, conviene no perder de vista que la presentacidn de persona- jes "completos" sigue un plan "realista" en la segunda dpoca.

Ahi la caracteirizacidn es, por lo general, de indole fisico- moral. En canbio, en su tercera epoca, Blest Gana adopta t6c- nicas "naturalistas" para elaborar los estratos. Otra dife- rencia entre la segunda y la tercera dpocas son los protago- nistas colectivos que aparecen en las tiltimas novelas.

Por lo comun, los narradores de la segunda epoca suelen ser personales o subjetivos. En esas obras, el narrador es- tablece siempre una actitud definida respecto al mundo y al lector. Hace asi observaciones y comentarios sobre el desa- rrolio de la materia narrada y dirige preguntas directamente a los lectores, hacifendoles notar la estructura de la obra.

Durante la Reconquista. que es la primera novela de la ter­ cera 6poca del autor, combina el narrador personal y el 223

"impersonal", este m&s proximo a la novela naturalista. Tal combinaci6n hace posible la escritura de una obra de gran po- tencia evocativa. En Los trnsplantados. mi impresidn es que estamos ya ante un narrador francamente naturalista, lo que importa una ruptura estfetica entre esta novela y las creacio- nes previas del ciclo. El loco Estero. la Ultima obra, vuelve sobre los procedimientos tfecnicos que Blest Gana habia utili- zado en Durante la Reconquista. pero sin el trasfondo hist6- rico de aquella narracidn.

De lo que no cabe duda es de que Blest Gana, cualesquie- ra sean sus preferencias est6ticas en los distintos momentos de su carrera, mantiene siempre en pie su ideologia liberal.

En esto nuestro trabajo discrepa profundamente de lo que la critica previa a nosotros ha venido sosteniendo. Contra las convicciones de esta critica, o de la mayor parte de ella, no­ sotros creenos que Blest Gana es un liberal forjado en el mo- delo de mediados del siglo diecinueve, durante toda su vida.

Por ejemplo, el antiportalismo de El ideal de un calavera es casi idfentico al de El loco Estero. La misma ideologia libe­ ral esta presente en Marilu&n, si bien en aquella ocasiSn re- ferida al "problema" araucano.

Para terminar, digamos que Blest Gana no perdi6 en nin- gtin momento de vista su meta de convertirse en el Balzac chileno. Nosotros creemos que lo logr6, incorporando en sus novelas y a lo largo de su carrera las varias tradiciones li- terarias que dieran perfil estetico a la narrativa del siglo pasado. Bibliografia

I. Obras de Blest Gana

Blest Gana, Alberto. Durante la Reconquista. 2 toiaos. 6a. ed. Santiago de Chile: Zig-Zag, 1974.

Blest Gana, Alberto. El ideal de un calavera. Santiago de Chi­ le: Zig-Zag, 1960.

Blest Gana, Alberto. El jefe de la familia y otras p&qinas. Santiago de Chile: Zig-Zag, 1956.

Blest Gana, Alberto. El loco Estero. Gladys Fairfield.8a. ed. Santiago de Chile: Zig-Zag, 1974.

Blest Gana, Alberto. El paqo de las deudasn Santiago de Chi­ le: Zig-Zag, 1949.

Blest Gana, Alberto. El primer amor. Santiago de Chile: Zig- Zag, 1971.

Blest Gana, Alberto. La fascinaci6n„ Una escena social. La aritmfetica en el amor. Santiago de Chile: Zig-Zag, s.f.

Blest Gana, Alberto. La flor de la hiquera. Los desposados. Enqanos y desenqanos. Santiago de Chile: Zig-Zag, 1953.

Blest Gana, Alberto. Los trasplantados. 4a. ed. Santiago de Chile: Zig-Zag, 1974.

Blest Gana, Alberto. Martin Rivas. Argentina: Joaquin Almen- dros, 1971.

Blest Gana, Alberto. Un drama en el campo. La venqanza. Mari- luan. Santiago de Chile: Zig-Zag, 1949.

225 226

II. Articulos y libros sobre la obra blestganiana.

Arraya, Guillermo. "El amor y la revoluci6n en Martin Rivas". Bulletin Hispanique. 7(1975), 5-33.

Astorquiza, Eliodoro. "Don Alberto Blest Gana". Atenea, 338 (I960), 5-26.

Camurati, Mireya. "Blest Gana, Lukacs y la novela histfirica". CA, 192, 6 (nov.-dic. 1974), 89-99.

Concha, Jaime. "Martin Rivas o la formacidn del burgufes". Ca­ sa A . 89(1975), 4-18.

Diaz Arrieta, Hernan. Alberto Blest Gana: biografia y critica. Santiago de Chile: Ed. Nascimiento, 1940.

Donoso, Armando. "Don Alberto Blest Gana". Revista Chilena. 11, 37(nov. 1920), 207-13.

Escudero, Alfonso M. Alberto Blest Gana: introducci6n de su novela. El loco Estero. Buenos /vires: N.P., 1945.

Goifi, Cedomil. "Martin Rivas". La novela chilena: los mitos degradados. Santiago de Chile: Ed. Universitaria, 1968, 33-49.

Hunees, Roberto. Don Alberto Blest Gana y la novela historica. Paris: Hermanos Garnier, 1897.

Latorre, Mariano. "El pueblo chileno en las novelas de Blest Gana". Atenea. 24, 100(1933), 180-97.

Melfi, Dominqo. "Blest Gana y la sociedad chilena". Atenea. 24, 100(1933), 162-79.

Poblete Varas, HernSn. Genio y fiqura de Alberto Blest Gana. Buenos Aires: Ed. Universitaria de Buenos Aires, 1968.

Silva Castro, Raftl. Alberto Blest Gana (1830-1920): estudio biogr&fico y crltico.Santiago de Chile: Imprenta Universitaria, 1941.

Silva Castro, Rafil. "Blest Gana y Paris". La literatura criti­ ca de Chile. Santiago de Chile: Andres Bello, 1969, 505-10.

Silva Castro, Rafil. "Blest Gana y su novela, La aritmfetica en el amor11. Atenea. 389(1960), 27-47. 227

Silva Castro, Rafil. "La obra novelistica del chileno Alberto Blest Gana". CHA. 30(1957), 324-46.

Silva Castro, Raul. "Notas: el centenario de Martin Rivas". Revista Iberoanericana. 24, 55(1962), 139-46.

Vicuna Mackcnna, Carlos. "Discurso de Carlos Vicuna Mackenna en representaci6n de la Sociedad Chilena de Historia y Geo- grafia en el Ateneo de Santiago". Revista Chilena de Historia y Geoqrafia. 39, 43(1921), 5-11.

ill. Historia literaria hispanoanericana.

Alegria, Fernando. Historia de la novela hispanoanericana. 4a. ed., M6xico: Andrea 1974.

Anderson Imbert, Enrique. Historia de la literatura hispano- americana. Mexico: Fondo de Cultura Economica, 1954.

Franco, Jean. An Introduction to Spanish American Literature. London: Cambridge University Press, 19 75.

Goi6, Cedonil. Historia de la novela hispanoamericana. Valpa­ raiso, Chile: Ed. Universitaria, 1972.

Sanchez, Luis Alberto. Proceso y contenido de la novela his­ panoanericana. 2nda. ed. Madrid: Gredos, 1968.

IV. Literatura chilena: historia y critica.

Blest Gana, Joaquin. "Causas de la poca originalidad de la li­ teratura chilena". Revista de Santiago. 21(1848), 240-250.

Blest Gana, Joaquin. "Walter Scott". Revista de Santiago. 21 (1848), 151-58.

Lastarria, Jose Victorino. Recuerdos literarios. Santiago de Chile: Zig-Zag, 1968.

Moseley, William W. "An Introduction to the Chilean Histori­ cal Novel". Hispania. 43(1960), 338-42.

Moseley, William W. "Origins of the Historical Novel in Chi­ le". Hispania. 41(1958), 274-77. 228

Pinilla, Noberto. 1842. Panorama y significaci6n del movi- miento literario. Santiago de Chile: Ediciones de la Universi- dad de Chile, 1942.

Subercaseaux, Bernardo. "Nacionalismo literario, realismo y novela en Chile". Revista de critica literaria latinoamerica- na, 9(1979), 21-32.

V. Historia general y sociologia

Bottonore, T.B. Elites and Society. Oxford: C.A. Watts and Co., 1964.

Edwards Bello, Joaquin. La Quintrala. Portales y algo m&s0 Santiago de Chile: Ed. Universitaria, 1969.

Eyzaguirre, Jaime. Historia de Chile. Tomo I, 2a ed., Tomo II, p6stumo. Santiago de Chile: Sig-Zag, 1973.

Frias Valenzuela, Francisco. Manual de historia de Chile. San­ tiago de Chile: Ed. Nascimiento, 1971.

Jobet, Julio Cfesar. Ensayo Critico del desarrollo econ6mico- social de Chile. Santiago de Chile: Ed. Universitaria, 1955.

Hernand§z Ponce, Roberto. Diego Portales: vida y tiempo. San­ tiago de Chile: Orbe, 1974.

Kinsbruner, Jay. Diego Portales: Interpretive Essays on the Man and Times. The Hague: Martinus Nyhoff, 1967.

Latcham, Ricardo A. Manuel Rodriguez. Santiago de Chile: Ed. Nascimiento, 1975.

Luk&cs, Georg. History and Class Consciousness: Studies in Marxist Dialectics. 5a. ed. trans. Rodeney Livingston, Cam­ bridge: MIT Press, 1976.

Melfi, Domingo. Dos hombres: Portales y Lastarria. Santiago de Chile: Ed. Nascimiento, 1937.

Oyarzun, Luis. Temas de la cultura chilena..Santiago de Chi­ le Ed. Nascimiento, 1967. 229

Pike, Frederick Be "Aspectos de las relaciones de clases en Chile, 1850-1860".

Ramirez Necochea, HernSn. Balmaceda y la contrarrevoluci6n de 1891. 3a. ed. Santiago de Chile: Ed. Universitaria, 1972.

Ramirez Necochea, Hern&n. Historia del imperialismo en Chile. 2a. ed. Santiago de Chile: Austral, 1970.

Ramirez Necochea, Hern&n. Historia del movimiento obrero en Chile: antecedentes siglo XIX. Santiago de Chile: Austral, 1956.

Ribeiro, Darcy. The Americas and Civilization, trans. Linton Lomas Barret and Marie McDavid Barret. New York: Dutton, ’ 1972.

Vitale, Luis Interpretaci6n marxista de la historia de Chile: La independencia politica. la rebeli6n de las provincias y los decenios de la burquesia comercial v terrateniente. Tomo III. Santiago de Chile: Prensa Latinoamericana, 1971.

VI. Teoria y critica literaria general.

Auerbach, Erich. Mimesis: The Representation of Reality in Western Literature. 4th ed. trans. Willard R. Trask. Prince­ ton, New Jersey: Princeton University Press, 1974.

Baumgarten, Murray. "The Historical Novel: Some Postulates". Clio. 4, 2(1975), 173-82.

Blackmur, Ricahrd P. Eleven Essays in the European Novel. New York: Harcourt, Brace and World, 1974.

Bourneuf, Roland y R6al Ouellet. La novela. trans. Enric Su­ lla. Barcelona: Ed. Ariel, 1975.

Ferx*eras, Juan Ignacio. El triunfo del liberalismo y de la novela hist6rica (1830-1870). Taurus: Madrid. 1976.

Fleishman, Avrom. The English Historical Novel: Walter Scott to Virginia Woolf. The John Hopkins Press: Baltimore, 1971. 230

Forster, 12.M. Aspects of the Novel. New York: Harcourt, Bra­ ce and World, 1927.

Good, Graham. "Review Essay: Lukacs Theory of the Novel". Novel, 6, 2(Winter 1973), 175-85.

Goodman, Paul. The Structure of Literature. Chicago: Univ. of Chicago Press, 1954.

John, S.B. "Balzac". French Literature and its Background: The Early Nineteenth Century. Ed. John Cruickshank. Londons Oxford University Press, 1969, 4, 114-131.

Kayser, Wolfgang. Interpretaci6n y analisis de la obra lite- raria. Trad. Maria D. Mouton y V. Garcia Yebra. Madrid: Gre- dos, 1972.

Kayser, Wolfgang. "Origen y crisis de la novela moderna". Cultura Universitaria. tr. Aurelio Fuentes Rojo, 47, 36(enero -febrero, 1955), 5-50.

Kemode, Frank. The Sense of an Ending. New York: Oxford Uni­ versity Press, 1975.

LukScs, Georg. The Historical Novel. Trad. Hannah and Stanley Mitchell. London: Merlin Press, 1962.

Luk&cs, Georg. Realism in Our Time: Literature and Class Stru­ ggle. Trad. John and Necke Mander. New York: Harper, 1971.

Lukacs, Georg. Studies in European Realism. New York: Grosset and Dunlap, 1964.

Lukacs, Georg. Teoria de la novela. Trad. Juan Jos6 Sebreli. Barcelona: EDHASa , 1971.

Luk&cs, Georg. Writer and Critic and Other Essays. 3ra. ed., trans. Arthru D. Kahn, New York: Grosset and Dunlap, 1974.

Luk&cs, Gyorgy. Socioloqla de la literatura. Trad. Michael Fa- ber-Kaiser. 2nda ed. Barcelona: Peninsula, 1968.

Reed, Walter L. "The Problem with a Poetics of the Novel". Novel, Winter (1976), 101-13.

Regnier, Paul. "The Convention of 'Realism' in the novel". Genre. 10, 1(Spring 1977), 103-13.

Schulkind, Eugene. "Stendhal". French Literature and its Back­ ground: The Early Nineteenth Century. Ed. John Cruickshank. 231

London: Oxford University Press, 1969, 4, 77-960

Wellek, Rene and Austin Warren. Theory of Literature. 3ra ed. New York: Harcourt, Brace and World, Inc., 1956.

White, Hayden. "The Structure of Historical Narrative". Clio. 1, 3(June 1972), 5-20.

VII. Obras francesas pertinentes.

Balzac, Honore de. The Works of Honore de Balzac. Vol. 1 and 11. London: The Chesterfield Society, 1900.

Beyle, Mari Henri (Stendhal). Love, trans. Gilbert and Suzan­ ne Sale. Harmondsworth, England: Penguin, 1975.

Beyle, Mari Henri (Stendhal). The Red and thte Black, trans. Charles Tergie, Garden City, N.Y.: Doubleday, W.D.