ARTE Que la Alameda de Osuna es una joya secreta de no es un invento. Ni siquiera Gómez de la Serna en su libro «Gaya», que dedica un capítulo a la famosa alameda, da la menor prueba de haber puesto el pie en tan soberbia finca , en .la Alameda de Osuna, el parque más secreto de Madrid composición que recuerda la gra­ • Los siete cuadros de gabinete da del O:tiericati de fa.. nadio. incrustado entre torreones que se pintaron para esa quinta barrocos. No sé si me excedo en la compar2ción. Un odeón o templo recrean el mundo de los tapices dedicado a BaCo. un embarcade­ ro con su lago de ocas. una co­ lumna. dedicada a Saturno. UD for­ tin de juguere. pueblan de en­ César Pérez Gracia ahonda. un pxo más en l. bio­ canto las laderas y senderos de gr.úia del pintor aragonés. descu­ a Alameda de Osuna es posi­ una pequeña . de esbeltos p~ brirá l. feroz rivalidad entre am­ nos romanos y algún soberbio ce­ L blemente u~o de los par~ bas reinas de la aristocracia. la ques mas secretos de Ma­ dro. Osuna y la Alba. 1.0 cierto es que La fortuna de esta faIT..ilia aca­ drid. Situado a la vera de . los jardines y palacetr acruaJes son· su antiguo acceso desemboca bó en la almoneda de 1896. ha­ obra romántica de 183444. del ar­ ce justo un siglo. El cuadro de a. Goya ne.,e 40 años Ysi no Otinchón. quiz;íi con su peno tG~ graba. en gerJos tan explosivos ro­ se come el mundo. alardea en Ma­ taPo». regalo de su amigo Zapater. mo el de la duquesa. Los siete drid de nuevo rico un poco fan.. Un peno holgazán que preferia el cuadros de gabinete que se pin­ toche. todo sea dicho en honor a birlocho a la pclvareda del cami­ taron para esa quinta de recreo la ~rdad. Para la Alameda pintó no. según nos cuenta el propio que es la. Alameda. recrean el siete cuadros de gabinete a ca­ pintor con tono zumbón. mundo de los tapices. la Cucaña. mienzos de 1787. tos retratos del QJe la .Alameda es una joya se­ el Colurcpio. Gaya sube como la Prado. el.a éunilia de Osuna. es de creta de Madrid no ·es un in~ñ- espwn.a y está muy lejos de adi­ 1'788. el mismo año en que pintó 10 mio. Ni siquiera Ramón (h. vinar sus días de Burdeos. Zapa­ paxa la capilla BoIja de Valencia - mez de la Serna en su libro leo. ter se burla de sus doblones flo­ propiedad de los Osuna- dos cua­ ya •• que dedica un capitulo a la reddos.. y le compra mulas de la­ dros insólitOS en su carrera.. De famosa Alameda goyesca. da la ragoza para su birlocho inglés. modo que puede decirse que Go­ menor prueba de ha.ber puesto el iSe imaginan a Picasso con un ya entró en Madrid por la Puerta pie en tan remota y soberbia fin­ Rolls? Pues Gaya durante la fie­ de Osuna.. Gracián decia con gua­ ca. Desconozco a quién penene­ bre del aragonés que triunfa en sa jesuítica que a la villa. man­ óa el lugar en 1928. fecha delli­ Madrid.. durante su etapa de fa· chega pocos entr.lban por ÜlV:lpiés bro de Ramón. Antonio Maricha­ vorito de la Casa de Osuna. es el y muchos por Untamanos. Humor lar. en su h1>ro sobre Osuna. 1930. más beUos y desconocidos de Es­ quetlS esfinges. base! deseInlx>=. perfecto ejemplo del nuew rico. deljaJón. sí conoce el sitio y nos recuerda. paña. siguiendo el eje de partcm!S has­ una enfermedad social que tar· El aficionado goyesco que se de­ que allí se corrió el primer de.rby El paseo de entr.ld>. flanqueado la la fuente y fachada del palace­ de o temprano se cura QJJe se jo cida a visitar la famosa y secreta. romántico de España en 1835. y por encinas algún áJa. te. El palado Osuna. con su her· digan a los Osuna. la primera for­ Alameda de Osuna. sin duda tie­ nos habla del fuerte a lo Vauban. mo. plátanos=_ y otras especies. moSa galena de columnas. es un tuna de la. España romántica. que ne presente la leyenda goyesca se> que todavía existe. Pero. repito. la conduce hasta el puenuriUo y la m3.0anifico ejemplo del neoclasi­ terminó en una subasta. hace un bre la duquesa de Alba. pero si Alameda es uno de los jardines plaza de la Execlra. con sus ro- cismo romántico español. Una. siglo.