Información · Information
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
La Alameda De Osuna: Una Villa Suburbana T ~ F L
N~ Pedro Navascués Palacio La Alameda de Osuna: una villa suburbana t ~ f l. A mediados del siglo XIX, Madoz afirmaba en su suburbana neoclásica que tenemos en nuestro "Diccionario" que la Alameda de Osuna, a unos país. Ello, unido a la noticia de su reciente ad siete kilómetros al nordeste de Madrid, era la quisición por parte del Ayuntamiento de Ma única posesión que podía competir con los Rea drid, me ha llevado a escribir el presente traba les Sitios.! Solamente éstos ofrecían una tan ge jo,3 en la pretensión de mostrar el proceso de nerosa composición de arquitectura, agua y jar gestación de la Alameda a través de una lectura dines en un medio rural, discretamente aparta histórico-crítica que de algún modo pueda acla dos de los grandes núcleos urbanos, como suce rar el complejo programa allí desarrollado, en día en otros lugares de Europa. Sin embargo, evitación de que las ya anunciadas intervencio l. entre nosotros, ni la nobleza ni la alta burguesía nes puedan arruinar 10 que todavía se resiste a habían sentido - yo creo que desde nunca perecer. interés por la vida y el contacto con la natura Madrid, a pesar de su precariedad, llegó a con leza y el campo del que ellos mismos eran sus tar a finales del siglo XVIII y principios del XIX propietarios. Por ello es inútil buscar aquí, al con una serie nada despreciable de palacios y vi margen de la iniciativa real y de algunas excep llas suburbanas, algunas de muy modesto y re ciones - pienso ahora en los jardines del Labe moto origen, que habiendo pasado de unas ma rinto de Harta, en Barcelona, de Bagutti y Des nos a otras y constantemente enriquecidas con valls -, villas suburbanas y casas de campo al nuevas edificaciones, viajes de agua y plantacio modo italiano, cháteaux a la francesa, o las mag nes, formaban un anillo en torno a la capital níJiicas mansiones y palacios tan frecuentes en con un radio máximo de unos diez kilómetros Inglaterra y Centro Europa. -
Red De Metro Y Metro Ligero Metro and Light Rail Map
Red de Metro y Metro Ligero Metro and Light Rail Map SIMBOLOGÍA · KEY LÍNEAS DE METRO · METRO LINES Hospital Reyes Católicos EDICIÓN mayo 2007 del Norte 2007 may EDITION Estación con horario 1 Pinar de Chamartín – Valdecarros Baunatal restringido Horario de servicio de 6:00 de la 2 La Elipa – Cuatro Caminos Station with restricted Manuel de Falla mañana a 1:30 de la madrugada opening times 3 Villaverde Alto – Moncloa Operating hours: Marqués de la Valdavia from 6:00 am to 1:30 am daily Transbordo corto 4 Argüelles – Pinar de Chamartín entre líneas de Metro 5 Alameda de Osuna – Casa de Campo Metro Interchange station La Granja 6 Circular La Moraleja Transbordo largo 7 Pitis – Hospital del Henares Ronda de la entre líneas de Metro Comunicación Interchange station with 8 Nuevos Ministerios – Aeropuerto T4 long walking distance 9 Herrera Oria – Arganda del Rey Las Tablas 1 zona Cambio de tren zone B1 10 Hospital del Norte – Puerta del Sur Palas de Rey Change of trains zona 11 Plaza Elíptica – La Peseta zone A 3 Línea de Metro Montecarmelo María Tudor Metro line 12 MetroSur Blasco Ibáñez Pitis Álvarez de Villaamil 2 Línea de Metro Ligero R Ópera – Príncipe Pío Tres Olivos Antonio Saura Herrera Oria Light Rail line LÍNEAS DE METRO LIGERO · LIGHT RAIL LINES Virgen del Cortijo Aeropuerto T4 Lacoma Fuencarral Estación Cercanías-Renfe Begoña Pinar de Fuente de la Mora Cercanías-Renfe 1 Pinar de Chamartín – Las Tablas Avenida Manoteras Ilustración Chamartín Hortaleza Barajas (suburban railway) station 2 Colonia Jardín – Estación de Aravaca Barrio -
Distrito 04 - Salamanca −
Distrito 04 - Salamanca − 044 046 045 041 042 043 Barrios 41 - Recoletos 42 - Goya 43 - Fuente del Berro 44 - Guindalera 45 - Lista 46 - Castellana Dirección General de Estadística Salamanca Explotación del Padrón Municipal de Habitantes 2013 1a. Evolución de la población Población a 1 de enero 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 4. Salamanca 149.264 151.366 150.775 151.254 146.763 147.707 147.961 147.735 147.380 146.055 145.623 4.1. Recoletos 15.561 15.813 15.626 15.871 15.200 15.364 15.398 15.640 15.693 15.454 15.469 4.2. Goya 31.684 31.775 31.293 31.189 30.149 30.446 30.327 30.287 30.046 29.673 29.637 4.3. Fuente del Berro 22.433 23.175 23.009 22.954 22.193 22.328 22.214 22.161 21.997 21.629 21.457 4.4. Guindalera 40.576 41.150 41.914 42.202 41.381 41.633 41.897 41.574 41.434 41.448 41.073 4.5. Lista 22.314 22.557 22.246 22.200 21.378 21.255 21.341 21.322 21.328 21.103 21.029 4.6. Castellana 16.696 16.896 16.687 16.838 16.462 16.681 16.784 16.751 16.882 16.748 16.958 Ciudad de Madrid 3.124.892 3.162.304 3.167.424 3.205.334 3.187.062 3.238.208 3.273.006 3.284.110 3.269.861 3.237.937 3.215.633 1b. -
Acto De Conmemoración Del 70 Aniversario De La Constitución De La Agrupación Socialista De Hortaleza Y 30 Aniversario De Su Refundación
Acto de Conmemoración del 70 aniversario de la constitución de la Agrupación Socialista de Hortaleza y 30 aniversario de su refundación. Acto de homenaje a los 19 compañeros que constituyeron la Agrupación Socialista de Hortaleza el 27 de junio de 1936 veinte días antes de que se produjera el intento de golpe de estado protagonizado por el General Franco que desembocaría en la guerra civil y posterior dictadura. Es también un homenaje a los compañeros y compañeras que en 1976, hace ya 30 años, volvieron a constituir la Agrupación Socialista, entonces como una sección de la Agrupación Socialista Madrileña. Y sobre todo es un homenaje al esfuerzo, que a favor de la libertad y de la democracia desempeñaron los republicanos. Del PSOE y también del Partido Comunista, de la CNT de la Sociedad de Trabajadores de la Tierra y de la Juventud Socialista Unificada, pues todas estas organizaciones trabajaron juntas en Hortaleza defendiendo a la República, defendiendo la legalidad constitucional y defendiendo a la libertad frente al fascismo. El actual Distrito de Hortaleza se extiende sobre antiguos términos municipales de los Ayuntamientos de Hortaleza, parte de Canillas y de Fuencarral; y quizás de Chamartín. Dejando al margen Fuencarral y Chamartín que hoy son Distritos, nos vamos a centrar en el antiguo pueblo de Hortaleza y un poco en el de Canillas. El municipio de Canillas limitaba al norte con Hortaleza y con Barajas, al este con Canillejas y al oeste con Chamartín y con Madrid y al sur con Vicálvaro. Siendo esta última zona la que más habitantes congregaba, en la zona que hoy iría de Pueblo Nuevo a Ventas y que lindaba entonces con Vicálvaro y con la ciudad de Madrid. -
Horario Y Mapa De La Línea M-8 De Metro
Horario y mapa de la línea M-8 de metro Aeropuerto T4 Ver En Modo Sitio Web La línea M-8 de metro (Aeropuerto T4) tiene 2 rutas. Sus horas de operación los días laborables regulares son: (1) a Aeropuerto T4: 0:11 - 23:56 (2) a Nuevos Ministerios: 0:03 - 23:55 Usa la aplicación Moovit para encontrar la parada de la línea M-8 de metro más cercana y descubre cuándo llega la próxima línea M-8 de metro Sentido: Aeropuerto T4 Horario de la línea M-8 de metro 8 paradas Aeropuerto T4 Horario de ruta: VER HORARIO DE LA LÍNEA lunes 0:11 - 23:56 martes 0:11 - 23:56 Nuevos Ministerios 79 Calle de Raimundo Fernández Villaverde, Madrid miércoles 0:11 - 23:56 Colombia jueves 0:11 - 23:56 267 Calle del Príncipe de Vergara, Madrid viernes 0:11 - 23:56 Pinar Del Rey sábado 0:11 - 23:56 62 Avenida de la Gran Vía de Hortaleza, Madrid domingo 0:11 - 23:56 Mar De Cristal Calle Emigrantes, Madrid Feria De Madrid Avenida del Partenón, Madrid Información de la línea M-8 de metro Dirección: Aeropuerto T4 Aeropuerto T1-T2-T3 Paradas: 8 S/N Av Hispanidad, Madrid Duración del viaje: 18 min Resumen de la línea: Nuevos Ministerios, Colombia, Barajas Pinar Del Rey, Mar De Cristal, Feria De Madrid, Camino Viejo de Hortaleza, Madrid Aeropuerto T1-T2-T3, Barajas, Aeropuerto T4 Aeropuerto T4 Aeropuerto T4 Salidas, Madrid Sentido: Nuevos Ministerios Horario de la línea M-8 de metro 8 paradas Nuevos Ministerios Horario de ruta: VER HORARIO DE LA LÍNEA lunes 0:03 - 23:55 martes 0:03 - 23:55 Aeropuerto T4 Aeropuerto T4 Salidas, Madrid miércoles 0:03 - 23:55 Barajas jueves 0:03 -
The Logistics Property Handbook 4.0 Investment & Financing Keys Spain 2019
The Logistics Property Handbook 4.0 Investment & Financing Keys Spain 2019 June 2019 Financial Advisory I Real Estate @ 2019 Deloitte Financial Advisory Investment & Financing Market All time record of Take-up figures, where the 6 In spite of the 11% decrease in the logistics rd 3 ring reaches a share of 56% of the total absorbed surface: investment volume in Spain during 2018, the Take–Up: 950.000 sqm (7% YOY 2017-2018). logistics trend continues at highest “Prime Yield: 5.0% (-800bps YOY 2017-2018 and “levels in comparison with the recent years. -1,000bps YOY 2006-2018). Financial terms and conditions in 2018 Prime Rent: €6.60 sqm (6.4% YOY 2017-2018). have remained similar to 2017. Lease KPIs: Supply & Demand Sustainability in Catalonia 7 4A 59% increase of Take-up that encourage the Forecast for 2019 indicates that logistics is & Construction number of speculative projects as future supply: in a sharp rising trend. Despite the Spanish Sustainability has become a must economy shows signs of deceleration, it Take–Up: 715.000 sqm (59% YOY 2017-2018). in the current logistics market. Taking into “is well above the European average. Spain is still “Prime Yield: 5.0% (-700bps YOY 2017-2018 and account every relevant point for new attracting high levels of equity and remains as a -1,000bps YOY 2006-2018). “warehouse developments is key to avoid high attractive market. Prime Rent: €7.00 sqm (3.7% YOY 2017-2018). unexpected costs and leasing limitations. Lease KPIs: Market Supply & Demand Incoming 5in Valencia Trends Spain benefits from its privileged location where Increasing activity since Q1 2019 Take–Up figures 8 We believe that the traditional logistics two of the European leading corridors accounts for 60% of 2018 total leased area. -
Lengua(S) En Hispanoamérica En El Primer Siglo De La Independencia
Martha Guzmán La reflexión sobre la(s) lengua(s) en Hispanoamérica en el primer siglo de la Independencia 1. Introducción Para los que consulten este volumen la inclusión de un artículo sobre la lengua puede resultar rara, si no prescindible. Algunas razones justi fican esta intromisión. Por una parte, debemos tener en cuenta que la reflexión sobre la lengua en la época que aquí nos ocupa aparece liga da a la reflexión sobre la creación literaria; no sólo porque fue llevada a cabo por intelectuales, que eran en su mayor parte también escrito res, como Domingo Faustino Sarmiento, Andrés Bello o Juan Bautista Alberdi, sino también porque parte de sus reflexiones iban encamina das justamente a determinar qué formas lingüísticas (variedades, ras gos o elementos) debían emplearse, también en la literatura. Por otra parte, porque explorar qué pasa y qué se piensa de la(s) lengua(s) re sulta sumamente ilustrativo a la hora de intentar comprender las pre ocupaciones y quehaceres de los grupos humanos. La lengua, soporte de nuestro pensamiento y expresión, constituye además un elemento identitario fundamental tanto a nivel individual como de grupo. No es necesario recalcar que este último aspecto posee una especial relevan cia en el momento de la ruptura política entre América y España; mo mento en el cual también surgen e intentan consolidarse como tales las repúblicas americanas. Al referimos al siglo que sigue a la emancipación americana no podemos dejar de pensar que las independencias suelen ser contextos históricos privilegiados para que se reflexione sobre la lengua e inclu so para que se actúe sobre las lenguas del territorio independizado, llegando a producir en determinados casos cambios de denominacio nes. -
Guía De Uso De Metro De Madrid Créditos
Guía de uso de Metro de Madrid Créditos Guía de uso de Metro de Madrid © Metro de Madrid, S.A., 2019 Edición y revisión Metro de Madrid. Junio 2020 Redacción en lectura fácil Servicio Adapta - Grupo Amás, Apama, Aspacen, Fundación Alas Madrid, AM Pinto, Fundación Ademo Validación de textos Servicio Adapta Diseño y maquetación Yesser Publicidad Depósito legal M-16958-2019 Logo de portada © Logo europeo de lectura fácil: Inclusion Europe Más información en www.easy-to-read.eu Versión descargable en formato PDF en www.metromadrid.es ¿Qué vas a leer en esta guía? 1. ¿Cómo puedo encontrar una entrada de Metro? .............6 2. ¿Como son las entradas a las estaciones de Metro? ......8 » La entrada desde la calle .....................................................9 » Bajar a la estación .............................................................10 » Las puertas de entrada .....................................................14 3. El uso de las tarjetas de transporte ................................16 » Tarjeta Multi ....................................................................... 17 » Tarjeta Transporte Público y Tarjeta Azul ............................. 18 » Las máquinas para cargar títulos de transportes en las tarjetas .19 » Los tornos en la entrada y salida ........................................ 22 » Las zonas tarifarias de la red de Metro ............................... 25 4. ¿Quiénes pueden informarte en Metro ...........................26 » Información general en Metro ............................................27 » Infomación -
Padrón De Edificios 2021
Padrón de edificios que deben pasar la Inspección Técnica durante el año 2021 NOMBRE NUM. LETRA REFERENCIA CATASTRAL AÑO PZ ABOGADOS DE ATOCHA 2 7721231VK3672S 1989 CL AGORA 27 6499115VK3596N 1987 CL AGORA 25 6499116VK3596N 1987 CL AGORA 23 6499117VK3596N 1987 CL AGORA 21 6499118VK3596N 1987 CL AGORA 19 6499119VK3596N 1987 CL AGORA 17 6499120VK3596N 1987 CL AGORA 15 6499121VK3596N 1987 CL AGORA 13 6499122VK3596N 1987 CL AGORA 11 6499123VK3596N 1987 CL AGORA 9 6499124VK3596N 1987 CL AGORA 5 6499126VK3596N 1987 CL AGORA 3 6499127VK3596N 1987 CL AGORA 1 6499128VK3660S 1987 CL ALBENIZ 6 7326012VK3672N 1989 CL ALCALA DE HENARES 23 5835801VK4653N 1987 CL ALCALA DE HENARES 21 5835801VK4653N 1987 CL ALCALA DE HENARES 19 5835801VK4653N 1987 CL ALCALA DE HENARES 17 5835801VK4653N 1987 CL ALCALA DE HENARES 15 5835801VK4653N 1987 CL ALCALA DE HENARES 13 5835801VK4653N 1987 CL ALCALA DE HENARES 11 5835801VK4653N 1987 CL ALCALA DE HENARES 9 5835801VK4653N 1987 CL ALCALA DE HENARES 7 5835801VK4653N 1987 CL ALCALA DE HENARES 5 5835801VK4653N 1987 CL ALCALA DE HENARES 3 5835801VK4653N 1987 CL ALCALA DE HENARES 1 5835801VK4653N 1987 CL ALDEBARAN 11 D 6800701VK3660S 1988 CL ALDEBARAN 9 6800801VK3660S 1986 CL ALDEBARAN 7 6800802VK3660S 1986 CL ALDEBARAN 5 6800803VK3660S 1986 CL ALDEBARAN 3 6800804VK3660S 1986 CL ALDEBARAN 1 6800805VK3660S 1986 CL ALPEDRETE 2 5735701VK4653S 1987 CL ALPEDRETE 13 5735701VK4653S 1987 CL ALPEDRETE 11 5735701VK4653S 1987 CL ALPEDRETE 9 5735701VK4653S 1987 CL ALPEDRETE 7 5735701VK4653S 1987 CL ALPEDRETE 5 5735701VK4653S 1987 CL ALPEDRETE 3 5735701VK4653S 1987 CL ALPEDRETE 1 5735701VK4653S 1987 CL ALTO DE LA PEDRIZA 22 6004301VK3660S 1988 CL ALTO DE LA PEDRIZA 24 6004302VK3660S 1988 CL ALTO DE LA PEDRIZA 26 6004303VK3660S 1988 NOMBRE NUM. -
1,50 - 2,00 € De La Carrera, La Mejor Manera De Moverse Por La Ciudad –Excepto Para Los Que Vayan Corriendo– Será BILLETE 10 VIAJES · 10 TRIPS TICKET El Metro
26 de abril 2020 abril de 26 Esquema integrado de MetroEsquema de Madrid integrado, TFM, Renfe-Cercanías de Metro de yMadrid Metro , LigeroTFM, Renfe-Cercaníasde la Comunidad dey MetroMadrid Ligero(zona Metro)de la Comunidad de Madrid Metro, Light Rail and SuburbanMetro, LightRail of Rail Madrid and RegionSuburban (Metro Rail zone) of Madrid Region (Metro zone) SIMBOLOGÍA - Key Colmenar Viejo B3 Hospital Cotos Reyes Católicos Infanta Sofía Pinar de Chamartín Transbordo corto ATENCIÓN A LA TARIFA Tres Cantos Puerto de NavacerradaMetro interchange Validación a la SALIDA Baunatal Valdecarros PAY THE RIGHT FARE Alcobendas - Las Rosas Transbordo largo Ticket checked at the EXIT Manuel de Falla Cuatro Caminos Cercedilla Universidad San Sebastián de los Reyes Metro interchange Atención al cliente El Goloso with long walking distance Ponticia Villaverde Alto Los Molinos Customer Service de Comillas Valdelasfuentes Marqués de la Valdavia Moncloa Cambio de tren Aparcamiento disuasorio La Moraleja Argüelles Change of train Cantoblanco Universidad Collado Mediano gratuito Río Manzanares Pinar de Chamartín La Granja El Escorial Metro Ligero Free Park and Ride Alameda de Osuna Light Rail Ronda de la Comunicación Casa de Campo Alpedrete *Excepto días con evento Las Tablas Autobuses interurbanos *Except days with event A B1 B2 Circular Las Zorreras Suburban buses Montecarmelo Palas de Rey 2020 Los Negrales Aparcamiento disuasorio San Yago Autobuses largo recorrido Paco de María Tudor Hospital del Henares de pago Pitis Lucía Río Jarama Pitis Interegional -
Aportación De Canarias a La Población De América
APORTACIIQN DE CANARIAS A LA POBLACPON DE AMERICA SU INFLUENCIA EN LA LENGUA Y EN LA POESHA TRADICIONAL JOSE =E2 ViDAL Conservador del "Museo üel PuebloEspaiiol". Madrid. 1 IAA EMIGRACIÓN CANARIA AL N-O MrnVM3. Ei Archapie%qo'cenario y los pl-lmeros viajes de Colón. Desde el comienzo de la maravillosa época de los grandes .des- cuhrimientos marítimos, cambib el valor y destino de las Cana- rias en la vida marinera del Atlántiw. Hasta entonces habiq constituido una especie de verde mesón en el extrarradio del Viejo Mundo. Desde entonces .pasaron a ser solicitada y eficaz estación de 'aprovisionamiento en el, camino de ambas Indias. ¿as Ganarlas no solo se hilaban en el camino de @ntroam& rica para los buques que salían del Sur de la Península, sino tam- bién en la ruta obligada para todos los que se dirigían a la.Gui- nea, a las costas meridionales y orientales de Africa, a ~sia,a América del Sur y a las costas americanas del Pacifico. Y así, durante siglos, hasta que se abrieron los canales de Suez y Pa- namá. Dada esta ventajosa situación, resultó natural que sir- vieran de importante punto de apoyo en la gran empresa colom- bina. No fué capricho que Colón tocase en ellas en todos sus viajes al Nuevo Mundo. En el viaje del descubrimiento, tan trabajado por los contra- tiempos, por las dudas y los temores, el Archipiélago canario prestó una doble colaboración reparadora y estimulante l. En las Islas, como es sabido, se reparó Ia Pinta, se cambió el aparejo de la Nia, se completaron y refrescaron las provisiones y, ade- más, se reforzaron las esperanzas. -
Canillas: De Lugar De Realengo a Villa De Señorío Y Condado
CANILLAS: DE LUGAR DE REALENGO A VILLA DE SEÑORÍO Y CONDADO. LOS SEÑORES DE CANILLAS MIGUEL Á NGEL R ENGEL (*) A. Natividad Lacasta 1. EL R EY ENAJENA C ANILLAS La precaria situación por la que atravesaba la Hacienda Real, en los primeros años del reinado de Felipe IV, que exigía nuevos esfuer- zos fiscales, precisamente cuando la economía presentaba síntomas de estar ahogada y en regresión, cuando no en quiebra, a causa de las deudas contraídas con los banqueros genoveses, que se negaban a adelantar nuevas cantidades a la corona, mientras no vieran la forma de cobrar los préstamos e intereses de las cantidades venci- (*) Diplomado Altos Estudios en Historia Moderna, DAE, (UAM). Licenciado en Sociología (UCM) Fecha de recepción: 23-06-2015 Fecha de aceptación:26-06-2015 223 HIDALGUÍA. Año LXIII 2016. Núm. 371. Págs. 223-270 MIGUEL ÁNGEL RENGEL das, y por otra parte, la urgente necesidad de fondos para sostener las tropas de Flandes, llevaron al monarca y sus consejeros a buscar nuevas formas de incrementar los ingresos de la hacienda. Felipe IV y sus consejeros decidieron poner en venta la jurisdic- ción de aldeas y lugares de pequeño vecindario, hasta sumar 17.500 vasallos o vecinos (ampliados a 20.000 al año siguiente), encargán- dose al Consejo de Hacienda de llevar a efecto las operaciones de venta (1). El dinero obtenido de estas ventas sería destinado a pagar a los banqueros las cantidades anteriores e intereses, que se les adeudaban. Con esta garantía el monarca pudo firmar un nuevo contrato con los banqueros, por lo que se procedió a presentar el proyecto de venta de la jurisdicción de los lugares y aldeas, y el nue- vo contrato con los banqueros a las Cortes, y solicitar su aproba- ción.