Enero 2018 (Sispe)
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Plano De Los Transportes Del Distrito De Usera
AEROPUERTO T4 C-1 CHAMARTÍN C-2 EL ESCORIAL C-3 ALCOBENDAS-SAN. SEB. REYES/COLMENAR VIEJO C-4 PRÍNCIPE PÍO C-7 FUENTE DE LA MORAN801 C-7 VILLALBA-EL ESCORIAL/CERCEDILLAN805 C-8 VILLALBA C-10 Plano de los transportes delN806 distrito de Usera Corrala Calle Julián COLONIA ATOCHA 36 41 C1 3 5 ALAMEDA DE OSUNA Calle Ribera M1 SEVILLA MONCLOA M1 SEVILLA 351 352 353 AVDA. FELIPE II 152 C1 CIRCULAR PAVONES 32 PZA. MANUEL 143 CIRCULAR 138 PZA. ESPAÑA ÓPERA 25 MANZANARES 60 60 3 36 41 E1 PINAR DE 1 6 336 148 C Centro de Arte C s C 19 PZA. DE CATALUÑA BECERRA 50 C-1 PRÍNCIPE PÍO 18 DIEGO DE LEÓN 56 156 Calle PTA. DEL SOL . Embajadores e 27 CHAMARTÍN C2 CIRCULAR 35 n Reina Sofía J 331 N301 N302 138 a a A D B E o G H I Athos 62 i C1 N401 32 Centro CIRCULAR N16 l is l l t l F 119 o v 337 l PRÍNCIPE PÍO 62 N26 14 o C-7 C2 S e 32 Conde e o PRÍNCIPE PÍO P e Atocha Renfe C2 t 17 l r 63 K 32 a C F d E P PMesón de v 59 N9 Calle Cobos de Segovia C2 Comercial eña de CIRCULAR d e 23 a Calle 351 352 353 n r lv 50 r r EMBAJADORES Calle 138 ALUCHE ú i Jardín Avenida del Mediterráneo 6 333 332 N9 p M ancia e e e N402 de Casal 334 S a COLONIA 5 C1 32 a C-10 VILLALBA Puerta M1 1 Paseo e lle S V 26 tin 339 all M1 a ris Plaza S C Tropical C. -
La Alameda De Osuna: Una Villa Suburbana T ~ F L
N~ Pedro Navascués Palacio La Alameda de Osuna: una villa suburbana t ~ f l. A mediados del siglo XIX, Madoz afirmaba en su suburbana neoclásica que tenemos en nuestro "Diccionario" que la Alameda de Osuna, a unos país. Ello, unido a la noticia de su reciente ad siete kilómetros al nordeste de Madrid, era la quisición por parte del Ayuntamiento de Ma única posesión que podía competir con los Rea drid, me ha llevado a escribir el presente traba les Sitios.! Solamente éstos ofrecían una tan ge jo,3 en la pretensión de mostrar el proceso de nerosa composición de arquitectura, agua y jar gestación de la Alameda a través de una lectura dines en un medio rural, discretamente aparta histórico-crítica que de algún modo pueda acla dos de los grandes núcleos urbanos, como suce rar el complejo programa allí desarrollado, en día en otros lugares de Europa. Sin embargo, evitación de que las ya anunciadas intervencio l. entre nosotros, ni la nobleza ni la alta burguesía nes puedan arruinar 10 que todavía se resiste a habían sentido - yo creo que desde nunca perecer. interés por la vida y el contacto con la natura Madrid, a pesar de su precariedad, llegó a con leza y el campo del que ellos mismos eran sus tar a finales del siglo XVIII y principios del XIX propietarios. Por ello es inútil buscar aquí, al con una serie nada despreciable de palacios y vi margen de la iniciativa real y de algunas excep llas suburbanas, algunas de muy modesto y re ciones - pienso ahora en los jardines del Labe moto origen, que habiendo pasado de unas ma rinto de Harta, en Barcelona, de Bagutti y Des nos a otras y constantemente enriquecidas con valls -, villas suburbanas y casas de campo al nuevas edificaciones, viajes de agua y plantacio modo italiano, cháteaux a la francesa, o las mag nes, formaban un anillo en torno a la capital níJiicas mansiones y palacios tan frecuentes en con un radio máximo de unos diez kilómetros Inglaterra y Centro Europa. -
Oral Versus Intramuscular Administration of Vitamin B12 for Vitamin B12 Deficiency in Primary Care: a Pragmatic, Randomised, Non-Inferiority Clinical Trial (OB12)
Open access Original research BMJ Open: first published as 10.1136/bmjopen-2019-033687 on 20 August 2020. Downloaded from Oral versus intramuscular administration of vitamin B12 for vitamin B12 deficiency in primary care: a pragmatic, randomised, non- inferiority clinical trial (OB12) Teresa Sanz- Cuesta ,1,2 Esperanza Escortell- Mayor,1,2 Isabel Cura- Gonzalez ,1,2,3 Jesus Martin- Fernandez,2,3,4 Rosario Riesgo- Fuertes,2,5 Sofía Garrido- Elustondo,2,6 Jose Enrique Mariño- Suárez,7 Mar Álvarez- Villalba,2,8 Tomás Gómez- Gascón,2,9 Inmaculada González- García,10 Paloma González- Escobar,11 Concepción Vargas- Machuca Cabañero,12 Mar Noguerol-Álvarez,13 Francisca García de Blas- González,2,14 Raquel Baños- Morras,11 Concepción Díaz- Laso,15 Nuria Caballero- Ramírez,16 Alicia Herrero de- Dios,17 Rosa Fernández- García,18 Jesús Herrero- Hernández,19 Belen Pose- García,14 20 20 20 To cite: Sanz- Cuesta T, María Luisa Sevillano- Palmero, Carmen Mateo- Ruiz, Beatriz Medina- Bustillo, 21 Escortell- Mayor E, Cura- Monica Aguilar- Jiménez, and OB12 Group Gonzalez I, et al. Oral versus intramuscular administration of vitamin B12 for vitamin B12 deficiency in primary care: ABSTRACT a pragmatic, randomised, Strengths and limitations of this study non- inferiority clinical Objectives To compare the effectiveness of oral versus trial (OB12). BMJ Open intramuscular (IM) vitamin B (VB12) in patients aged ≥65 12 ► This is the largest and longest follow-up randomised 2020; :e033687. doi:10.1136/ years with VB12 deficiency. 10 clinical trial in patients aged ≥65 years with VB12 bmjopen-2019-033687 Design Pragmatic, randomised, non- inferiority, deficiency. -
1.3. El Ruido De Ocio Nocturno 3
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Escuela Técnica Superior de Ingeniería Y Sistemas de Telecomunicación TRABAJO FIN DE MÁSTER MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA ACÚSTICA DE LA EDIFICACIÓN Y MEDIO AMBIENTE TRATAMIENTO Y ANALISIS DEL OCIO NOCTURNO EN LAS CIUDADES JULEN ECHARTE PUY Julio de 2019 Máster en Ingeniería Acústica de la Edificación y Medio Ambiente Trabajo Fin de Máster Título Autor VºBº Tutor Ponente Tribunal Presidente Secretario Vocal Fecha de lectura Calificación El Secretario: Índice Índice i Índice de ilustraciones iii Índice de graficas v Resumen vii Summary ix 1 Introducción 1 1.1. Introducción 2 1.2. El ruido y la contaminación acústica 2 1.3. El ruido de ocio nocturno 3 1.4. Legislación en materia de ruido 4 2 Gestión del ruido en la ciudad de Madrid 5 2.1. Madrid como ejemplo de lucha contra el ruido de ocio nocturno 6 2.2. ZAP (Zona Ambientalmente Protegida) 6 2.2.1. ZAP Chamberí 7 2.2.2. ZAP Vicálvaro 11 2.2.3. ZAP Chamartín 12 2.2.4. ZAP Salamanca 14 2.3. ZPAE, Zona de Protección Acústica Especial. 17 2.3.1. ZPAE de Aurrera 17 2.3.2. ZPAE Distrito de Centro 25 i 2.3.3. ZPAE Avenida Azca – Avenida de Brasil 30 2.3.4. ZPAE Barrio de Gaztambide 36 2.3.5. ZPAE Distrito de Centro 2018 46 2.3.6. Conclusiones del análisis de las ZPAE de la Ciudad de Madrid. 56 3 Gestión del ruido en otras ciudades 57 3.1. Introducción 58 3.2. Málaga 58 3.3. Murcia 64 3.4. -
Fuencarral - El Pardo Es Tu Distrito Sumario 2
hacia el desarrollo sostenible Fuencarral - El Pardo es tu distrito Sumario 2 1. Estructura Urbana 8 • Nuevas infraestructuras viarias • Infraestructuras empresariales • Optimización de infraestructuras • Rediseño y adaptación de infraestructuras • Mejora de la accesibilidad • Mejora de la movilidad • Fomento del transporte sostenible • Creación de infraestructuras viales para ciclistas "carril bici" • Ordenación del tráfico • Definición de modelos de organización urbana sostenible • Definición de necesidades urbanísticas • Promoción de zonas verdes 2. Desarrollo Económico 12 • Promoción de estándares de calidad y medioambientales en la cultura • Fomento y apoyo al pequeño comercio en zonas de nueva creación • Articulación de proyectos de innovación y desarrollo SÍMBOLOS UTILIZADOS EN EL DOCUMENTO: 3. Recursos Naturales y Entorno Urbano 14 Acciones prioritarias ACCIÓN • Desarrollo de programas de diseño y mantenimiento Acciones de carácter social de zonas verdes • Recuperación del ajardinamiento y arbolado urbano • Desarrollo de programas de vigilancia ambiental Acciones de carácter económico • Recuperación de especies • Desarrollo de acondicionamiento para el uso recreativo Acciones de carácter ambiental y educativo de las zonas naturales • Mejora de infraestructuras de saneamiento • Rehabilitación y adecuación de viviendas de • Uso sostenible del agua determinados colectivos sociales • Fomento de minimización de residuos • Fomento de la aplicación de criterios de sostenibilidad • Fomento de sistemas de recuperación y valorización en -
G&F: the Funness System
G&F: The Funness System Rocío Aguilera Mohedas Juan Luis Ayuso de Andrés Pablo Mañogil García Nereo Rodríguez Rodríguez Jon Andoni Suárez Moreno EOI Global MBA Master Project – June 2011 G&F: The Funness System Content Content External Diagnosis ............................................................................................. 8 Definition of the Company´s Mission ............................................................... 8 Value Propositions ................................................................................................... 8 Company´s Mission Statement ................................................................................ 8 Company´s Vision Statement .................................................................................. 8 PEST- Political, Economic, Social and Technological Analysis- Analysis of the General Environment ...................................................................................... 9 Political .................................................................................................................... 9 Economic ............................................................................................................... 10 Socio-Cultural-Demographic ................................................................................. 12 Technological ........................................................................................................ 14 Effect of Other Sectors ......................................................................................... -
Pliego De Condiciones Generales Que Regirá El Proceso De Enajenación Mediante Subasta Pública De Inmuebles O Derechos Propie
PLIEGO DE CONDICIONES GENERALES QUE REGIRÁ EL PROCESO DE ENAJENACIÓN MEDIANTE SUBASTA PÚBLICA DE INMUEBLES O DERECHOS PROPIEDAD DEL ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS (ADIF) (2018/4750) PRIMERA.- OBJETO DE LA ENAJENACIÓN La enajenación, mediante 2ª subasta, de 6 inmuebles (2 proindivisos y 3 Parcelas situadas en Madrid y 1 parcela en Leganés, Madrid). La descripción de cada uno de los inmuebles se recoge en las fichas adjuntas, sin perjuicio de la solicitud y comprobación por los licitadores de toda la información urbanística que facilite la Administración Municipal sobre los referidos inmuebles. La modalidad de subastas sucesivas se adopta al amparo del Art. 106 del Real Decreto 1373/2009, de 28 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento General de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas, al haberse declarada desierta la subasta pública que se celebró el día 26 de abril de 2017 para la venta de estos mismos inmuebles. SEGUNDA.- PRECIO MÍNIMO DE LICITACIÓN La enajenación de los inmuebles descritos queda sujeta a los precios mínimos de venta establecidos en cada una de las subastas sucesivas, que se indican en el siguiente cuadro, por lo que no se considerarán las ofertas recibidas de cuantía inferior a este precio mínimo de venta de cada subasta. PRECIO MÍNIMO EXPEDIENTE T. MUNICIPAL DESCRIPCIÓN DE LICITACIÓN FIANZA 2ª subasta 2018/4750-1 Madrid Proindiviso del 8,6210% de una 273.800,00 € 13.690,00 € parcela de 1.492,35 m² con una edificabilidad máxima de 6713,2 m² y uso Residencial en grado 2º, sita en Calle Tranvía de Arganda, Nº 7, Palomeras Sureste (T. -
Acto De Conmemoración Del 70 Aniversario De La Constitución De La Agrupación Socialista De Hortaleza Y 30 Aniversario De Su Refundación
Acto de Conmemoración del 70 aniversario de la constitución de la Agrupación Socialista de Hortaleza y 30 aniversario de su refundación. Acto de homenaje a los 19 compañeros que constituyeron la Agrupación Socialista de Hortaleza el 27 de junio de 1936 veinte días antes de que se produjera el intento de golpe de estado protagonizado por el General Franco que desembocaría en la guerra civil y posterior dictadura. Es también un homenaje a los compañeros y compañeras que en 1976, hace ya 30 años, volvieron a constituir la Agrupación Socialista, entonces como una sección de la Agrupación Socialista Madrileña. Y sobre todo es un homenaje al esfuerzo, que a favor de la libertad y de la democracia desempeñaron los republicanos. Del PSOE y también del Partido Comunista, de la CNT de la Sociedad de Trabajadores de la Tierra y de la Juventud Socialista Unificada, pues todas estas organizaciones trabajaron juntas en Hortaleza defendiendo a la República, defendiendo la legalidad constitucional y defendiendo a la libertad frente al fascismo. El actual Distrito de Hortaleza se extiende sobre antiguos términos municipales de los Ayuntamientos de Hortaleza, parte de Canillas y de Fuencarral; y quizás de Chamartín. Dejando al margen Fuencarral y Chamartín que hoy son Distritos, nos vamos a centrar en el antiguo pueblo de Hortaleza y un poco en el de Canillas. El municipio de Canillas limitaba al norte con Hortaleza y con Barajas, al este con Canillejas y al oeste con Chamartín y con Madrid y al sur con Vicálvaro. Siendo esta última zona la que más habitantes congregaba, en la zona que hoy iría de Pueblo Nuevo a Ventas y que lindaba entonces con Vicálvaro y con la ciudad de Madrid. -
Planning and Selection of Green Roofs in Large Urban Areas. Application To
Planning and selection of green roofs in large urban areas. Application to ☆ Madrid metropolitan area Velázquez J., Anza P., Gutiérrez J., Sánchez B., Hernando A., García-Abril A. T ARTICLE INFO ABSTRACT Keywords: Due to the numerous environmental problems facing today's society, and especially urban areas, green roofs are Green roofs presented as an adequate technique to fight the consequences of pollution, traffic and lack of green areas. These LIDAR green structures help to reduce the effects of Urban Heat Island, to decrease noise and atmospheric pollution, to MSPA protect homes from isolation and cold; they also capture rainwater and improve biodiversity. A new metho- Pollution dology is presented to select the best location of green roofs in large cities. In the first phase, this methodology Urban planning helps to determine the most suitable neighborhoods, analyzing four main variables of interest in urban environs: Urban population pollution, traffic, green areas and population. In order to benefit a greater number of inhabitants, theneigh- borhoods with the worst air quality, more traffic, less green áreas and higher population density, are selected. In the second phase, we used LIDAR technology to identify available roofs for the installation of the green roofs according to the height and roof typology of the buildings. To select the optimal roofs, connectivity analysis techniques were used. The results show that the most conflictive neighborhoods from the environmental point of view are those located in the city center, so they result the ideal places for the location of green roofs. In general, all neighborhoods except one presented high connectivity values. -
EMT Pondrá En Marcha Una Nueva Línea a El Cañaveral Y Prolongará Otras Tres
Madrid, 27 de julio de 2018 Queda pendiente de estudio la creación de dos líneas entre Alsacia, Valdebebas y Canillejas EMT pondrá en marcha una nueva línea a El Cañaveral y prolongará otras tres Además se crea un nuevo servicio nocturno (‘búho’) entre Moncloa y Aravaca Se prolonga la línea 23 a Villaverde Cruce, la 82 a Pitis y la 123 a Butarque Queda pendiente de estudio la ampliación de la línea 62 desde Príncipe Pío a Cristo Rey para conectar con el Hospital Clínico y la Fundación Jiménez Díaz Estas medidas benefician a los distritos de Moncloa-Aravaca; Fuencarral-El Pardo; San Blas-Canillejas; Villaverde y Vicálvaro La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) pondrá en marcha, el próximo mes de septiembre, una nueva línea de autobuses, la 159, que conectará Alsacia con el nuevo desarrollo urbanístico de El Cañaveral, en el distrito de Vicálvaro. Así lo ha aprobado hoy la Comisión Delegada del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) que también ha dado el visto bueno a la prolongación de otros tres itinerarios de la red de EMT, en concreto los correspondientes a las líneas 23 (Plaza Mayor-El Espinillo), 82 (Moncloa-Barrio de Peñagrande) y 123 (Legazpi-Villaverde Bajo). La nueva línea 159 conectará el intercambiador de Alsacia (donde hay transbordo a la línea 2 de Metro y a las líneas 70, 106, 140 y E2 de EMT) con el nuevo barrio de El Cañaveral, en Vicálvaro. Su itinerario discurre por la calle Aquitania, avenida de Canillejas a Vicálvaro, calle Villablanca, calle Boyer, calle de La Roda, calle Torrejón de la Calzada y avenida Miguel Delibes. -
Cómo Destacar Como Promotor Inmobiliario
CDC PIN – CÓMO DESTACAR COMO PROMOTOR INMOBILIARIO Fechas: 10 de noviembre al 28 de junio del 2021. Horario: 17:00 a 21:00 h. Horas lectivas: 232 h Modalidad: online (streaming) 1. EQUIPO DOCENTE DIRECTOR FERNANDO CATALÁN DE OCÓN Presidente ejecutivo CIARE COAM (ÁREA INMOBILIARIA) Instituto FORMACIÓN Continua Cl. Hortaleza, 63 Madrid T.: 915 951 537 [email protected] http://www.coam.org/es/formacion MÓDULO 0 CONOCIMIENTOS IMPRESCINDIBLES ECONÓMICO-FINANCIEROS, NECESARIOS Y SUFICIENTES, PARA ABORDAR, CON ÉXITO, EL PROGRAMA CDC PIN o Roberto Vicente Director de Negocio y Expansión. INGESCASA o Teo Arranz Director. PRÓXIMA REAL ESTATE o Luis Alaejos Coordinador de Inversiones y Desarrollos Inmobiliarios. SAREB Instituto FORMACIÓN Continua Cl. Hortaleza, 63 Madrid T.: 915 951 537 [email protected] http://www.coam.org/es/formacion MÓDULO 1 CASO TRONCAL E INTERDISCIPLINAR DE UNA PROMOCIÓN COMPLETA (con clases en TODAS las semanas del Programa) o Francisco Sánchez Consultor y Promotor inmobiliario MÓDULO 2 OBJETO SOCIAL, ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE UNA PROMOTORA INMOBILIARIA. RSC o Teresa Marzo Directora General de Negocio. VÍA CÉLERE o Raúl Guerrero CEO. GESTILAR Instituto FORMACIÓN Continua Cl. Hortaleza, 63 Madrid T.: 915 951 537 [email protected] http://www.coam.org/es/formacion o Majda Labied Directora General. KRONOS HOMES RSC (RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATVA) o Carlos Valdés ExDirector RSC. VÍA CÉLERE MÓDULO 3 ESTRATEGIA DE LA COMPAÑÍA o Juan Velayos Presidente y CEO. JV20 Instituto FORMACIÓN Continua Cl. Hortaleza, 63 Madrid T.: 915 951 537 [email protected] http://www.coam.org/es/formacion o Miguel Ángel Peña Director de Residencial. GRUPO LAR o César Barrasa Director de Proyectos Estratégicos. -
1,50 - 2,00 € De La Carrera, La Mejor Manera De Moverse Por La Ciudad –Excepto Para Los Que Vayan Corriendo– Será BILLETE 10 VIAJES · 10 TRIPS TICKET El Metro
26 de abril 2020 abril de 26 Esquema integrado de MetroEsquema de Madrid integrado, TFM, Renfe-Cercanías de Metro de yMadrid Metro , LigeroTFM, Renfe-Cercaníasde la Comunidad dey MetroMadrid Ligero(zona Metro)de la Comunidad de Madrid Metro, Light Rail and SuburbanMetro, LightRail of Rail Madrid and RegionSuburban (Metro Rail zone) of Madrid Region (Metro zone) SIMBOLOGÍA - Key Colmenar Viejo B3 Hospital Cotos Reyes Católicos Infanta Sofía Pinar de Chamartín Transbordo corto ATENCIÓN A LA TARIFA Tres Cantos Puerto de NavacerradaMetro interchange Validación a la SALIDA Baunatal Valdecarros PAY THE RIGHT FARE Alcobendas - Las Rosas Transbordo largo Ticket checked at the EXIT Manuel de Falla Cuatro Caminos Cercedilla Universidad San Sebastián de los Reyes Metro interchange Atención al cliente El Goloso with long walking distance Ponticia Villaverde Alto Los Molinos Customer Service de Comillas Valdelasfuentes Marqués de la Valdavia Moncloa Cambio de tren Aparcamiento disuasorio La Moraleja Argüelles Change of train Cantoblanco Universidad Collado Mediano gratuito Río Manzanares Pinar de Chamartín La Granja El Escorial Metro Ligero Free Park and Ride Alameda de Osuna Light Rail Ronda de la Comunicación Casa de Campo Alpedrete *Excepto días con evento Las Tablas Autobuses interurbanos *Except days with event A B1 B2 Circular Las Zorreras Suburban buses Montecarmelo Palas de Rey 2020 Los Negrales Aparcamiento disuasorio San Yago Autobuses largo recorrido Paco de María Tudor Hospital del Henares de pago Pitis Lucía Río Jarama Pitis Interegional