G&F: the Funness System

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

G&F: the Funness System G&F: The Funness System Rocío Aguilera Mohedas Juan Luis Ayuso de Andrés Pablo Mañogil García Nereo Rodríguez Rodríguez Jon Andoni Suárez Moreno EOI Global MBA Master Project – June 2011 G&F: The Funness System Content Content External Diagnosis ............................................................................................. 8 Definition of the Company´s Mission ............................................................... 8 Value Propositions ................................................................................................... 8 Company´s Mission Statement ................................................................................ 8 Company´s Vision Statement .................................................................................. 8 PEST- Political, Economic, Social and Technological Analysis- Analysis of the General Environment ...................................................................................... 9 Political .................................................................................................................... 9 Economic ............................................................................................................... 10 Socio-Cultural-Demographic ................................................................................. 12 Technological ........................................................................................................ 14 Effect of Other Sectors .......................................................................................... 15 External Analysis .............................................................................................. 19 Political, Economic and Legal Considerations .............................................. 19 Political Considerations ......................................................................................... 19 Economic Considerations ...................................................................................... 20 Legal Considerations ............................................................................................. 20 Market (Size, Trend) ..................................................................................... 22 Competitors ................................................................................................... 25 Distribution Channels .................................................................................... 27 Suppliers ....................................................................................................... 28 Rerev’s Elliptical Trainers ...................................................................................... 28 Team Dynamo Stationary Bikes ............................................................................ 29 Resource Fitness Spin Bikes ................................................................................. 29 The Green Revolution ........................................................................................... 30 Woodway’s Eco Mills ............................................................................................. 30 Knee Brace That Captures Kinetic Energy ............................................................ 31 IT Infrastructure ..................................................................................................... 31 Barriers of Entry and Exit .............................................................................. 33 Barriers to Entry ..................................................................................................... 33 2 G&F: The Funness System Content Barriers to Exit ....................................................................................................... 34 Potential New Competitors ............................................................................ 35 Customer Bargaining Power ......................................................................... 36 Possible Competitors Response Strategy ..................................................... 37 Technology ............................................................................................................ 37 Green Business ..................................................................................................... 37 Pay For What You Use .......................................................................................... 37 Bargaining Power of Suppliers ...................................................................... 38 Hardware: Web Hosting & Cloud Computing ........................................................ 38 Software: Web and Information System Development Supplier ............................ 39 Substitute Products or Services .................................................................... 41 SWOT and Strategic Aim ................................................................................. 43 SWOT Analysis ............................................................................................. 43 McKinsey Analysis ................................................................................................. 43 Strategic Aim ................................................................................................. 48 Positioning Aim ...................................................................................................... 48 Sales Aim .............................................................................................................. 48 Operations Plan ................................................................................................ 56 Analysis Of Options ....................................................................................... 56 Customer Acquisition Process ............................................................................... 56 Revenue Maximization Process ............................................................................ 56 Process of Taking Care of the Environment .......................................................... 57 Customer Retention Process ................................................................................. 57 Current Fitness Levels ......................................................................................... 59 Goals ................................................................................................................. 59 Location ........................................................................................................ 73 Infrastructure, Land and Buildings ................................................................. 74 Payment Policy ............................................................................................. 78 Quality, Environment, Health and Safety Management ................................. 79 Staff And Job Definition ................................................................................. 80 Job Schedule ......................................................................................................... 80 Cost, Expenditure And Investment Summary ............................................... 81 Local Rent Fees .................................................................................................... 82 3 G&F: The Funness System Content Refurbishment ....................................................................................................... 83 Solar Cells Installation ........................................................................................... 83 Lockers .................................................................................................................. 83 Machinery and Gym Equipment ............................................................................ 83 Software, Instruments, SPEngine + WT08 and Hosting ........................................ 84 Company’s Creation .............................................................................................. 84 Alarm and Insurance Company ............................................................................. 84 Salaries of the Employees ..................................................................................... 84 Marketing ............................................................................................................... 84 Service Company .................................................................................................. 85 Other Costs ........................................................................................................... 85 Certificates of the Auditors .................................................................................... 85 Utilities ................................................................................................................... 85 Promotions ............................................................................................................ 85 Maintenance .......................................................................................................... 85 Marketing and Sales Plan ................................................................................ 87 Segmentation, Targeting, Positioning (STP) ................................................. 87 Segmentation ........................................................................................................ 87 Targeting ............................................................................................................... 88 Positioning ............................................................................................................
Recommended publications
  • Enero 2018 (Sispe)
    Área de Gobierno de Economía y Hacienda Subdirección General de Estadística Paro Registrado en la Ciudad de Madrid Enero 2018 (sispe) NUEVA SERIE: A partir de enero de 2014 se ha ajustado el criterio de selección de demandantes de empleo que aplica el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para generar el fichero de microdatos del municipio de Madrid, con el objeto de homogeneizarlo con el aplicado en sus estadísticas por el propio SEPE o por el Área Observatorio de Empleo de la Comunidad de Madrid. Hasta esa fecha se venían seleccionando los demandantes inscritos en oficinas de empleo ubicadas en el municipio y ahora se pasa a seleccionar a los demandantes cuyo municipio del domicilio de residencia sea Madrid. Ciudad Comunidad España de Madrid de Madrid Enero 2018 179.757 381.732 3.476.528 Diciembre 2017 174.212 369.966 3.412.781 Enero 2016 192.905 415.034 3.760.231 Diferencia Absoluta Con mes anterior 5.545 11.766 63.747 Con año anterior -13.148 -33.302 -283.703 Diferencia % NOTA:Con En cursivames anterior datos estimados 3,18 3,18 1,87 Con año anterior -6,82 -8,02 -7,54 Evolución del paro registrado en la Ciudad de Madrid 270000 250000 230000 210000 190000 170000 150000 130000 110000 90000 70000 Hombres Mujeres Total 0. Paro registrado por sexo y mes Parados Índice de Mes TotalHombres Mujeres feminización 60 y más 55 - 59 2017 Enero 192.905 89.761 103.144 114,9 50 - 54 Febrero 194.232 90.030 104.202 115,7 45 - 49 Marzo 191.437 88.336 103.101 116,7 Abril 186.033 85.357 100.676 117,9 40 - 44 Mayo 181.735 82.796 98.939 119,5 Junio 179.324 80.059 99.265 124,0 35 - 39 Julio 180.274 79.345 100.929 127,2 30 - 34 Agosto 182.379 80.106 102.273 127,7 Septiembre 181.859 80.458 101.401 126,0 25 - 29 Octubre 181.715 80.900 100.815 124,6 20 - 24 Noviembre 178.399 79.515 98.884 124,4 Diciembre 174.212 78.544 95.668 121,8 16 - 19 20.000 15.000 10.000 5.000 0 5.000 10.000 15.000 20.000 2018 Mujeres Hombres Enero 179.757 81.320 98.437 121,0 Paro por sexo y edad Fuente: SEPE.
    [Show full text]
  • A New Spatio-Temporal Neural Network Approach for Traffic Accident Forecasting
    UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA MASTER THESIS A New Spatio-Temporal Neural Network Approach for Traffic Accident Forecasting Author: Supervisor: Rodrigo de Medrano José Luis Aznarte López Mellado, PhD A thesis submitted in fulfillment of the requirements for the degree of MSc. Advanced Methods in Artificial Intelligence in the Departament of Artificial Intelligence September 13, 2019 ii UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Abstract ETS de Ingeniería Informática Departament of Artificial Intelligence MSc. Advanced Methods in Artificial Intelligence A New Spatio-Temporal Neural Network Approach for Traffic Accident Forecasting by Rodrigo de Medrano López Traffic accidents forecasting represents a major priority for traffic govern- mental organisms around the world to ensure a decrease in life, property and economic losses. The increasing amounts of traffic accident data have been used to train machine learning predictors, although this is a challeng- ing task due to the relative rareness of accidents, inter-dependencies of traffic accidents both in time and space and high dependency on human behav- ior. Recently, deep learning techniques have shown significant prediction improvements over traditional models, but some difficulties and open ques- tions remain around their applicability, accuracy and ability to provide prac- tical information. This paper proposes a new spatio-temporal deep learning framework based on a latent model for simultaneously predicting the num- ber of traffic accidents in each neighborhood in Madrid, Spain, over varying training and prediction time horizons. iii Acknowledgements Cuando uno se embarca en la realización de un trabajo de este calibre, se puede tener por seguro que el camino no será fácil.
    [Show full text]
  • Boletín Extranjeros 01012019.Xlsx
    madrid datos Área de Gobierno de Economía y Hacienda Subdirección General de Estadística POBLACIÓN EXTRANJERA EN LA CIUDAD DE MADRID Padrón Municipal de Habitantes a 1 de Enero de 2019 (Datos provisionales) 700.000 Evolución del número de extranjeros en la Ciudad de Madrid 574.869 571.816 557.117 600.000 536.824 550.804 548.456 502.932 481.162 467.710 500.000 462.343 420.978 423.875 382.391 388.051 396.889 400.000 300.000 200.000 100.000 0 Hombres Mujeres Ambos sexos Este Boletín recoge la información de un ciudadanos extranjeros no comunitarios sin recuento del Padrón Municipal de Habitantes autorización de residencia permanente, la (PMH) a 1 de enero de 2019. Son datos renovación periódica de la inscripción en el provisionales, puesto que no recogen en su PMH. Así pues, cada dos años deberá totalidad los datos referidos a bajas por procederse a la renovación de la inscripción defunción o por cambio de municipio de padronal y el transcurso del referido plazo será residencia y las altas por nacimiento. Sin causa suficiente para acordar la caducidad de embargo el subregistro de estos fenómenos no la inscripción siempre que el interesado no produce unas distorsiones significativas en el hubiera procedido a la renovación de la misma, total de los datos que se muestran. caducidad que podrá declararse sin necesidad de audiencia previa del interesado. La evolución del número de extranjeros y españoles inscritos en el Padrón Municipal de La aplicación de esta normativa ha dado lugar, Habitantes es producto, además del resultado a 1 de enero de 2019, a dar por caducadas las de los procesos demográficos naturales y inscripciones en el PMH de la Ciudad de migratorios, de la aplicación al Registro de la Madrid a 38.559 (*) ciudadanos extranjeros no población de actuaciones administrativas que comunitarios sin autorización de residencia inciden de manera considerable en los permanente, en términos netos resultados finales en cuanto a dichas cantidades.
    [Show full text]
  • Madrid FUERA DE ESPAÑA Área De Gobierno De Economía Y Hacienda Subdirección General De
    POBLACIÓN NACIDA madrid FUERA DE ESPAÑA Área de Gobierno de Economía y Hacienda Subdirección General de POBLACIÓN NACIDA FUERA DE ESPAÑA RESIDENTE EN LA CIUDAD DE MADRID Padrón Municipal de Habitantes a 1 de Enero de 2018 (Datos provisionales) Proporción (%) de población nacida en España y en otros países, en cada distrito (1 de enero de 2018) 100 80 60 40 20 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 Nacidos en España Nacidos fuera de España Población nacida fuera de España por zona geográfico-económica Africa Resto UE (15) 7% Otros países de 8% Europa 2% Otros países Asia y Australasia 10% Otros países OCDE 4% América Latina y Caribe UE (28-15) 61% 8% Población Nacida Fuera de España 1. Población por distrito y barrio según lugar de nacimiento (España y Otro País) a 1 de Enero de 2018 Nacionalidad % Nacionalidad % Distrito Distrito Total España Otro país extranjeros Total España Otro país extranjeros Ciudad de Madrid 3.231.062 2.550.785 680.262 21,1 1. Centro 132.781 91.921 40.860 30,8 8. Fuencarral-El Pardo 243.552 210.380 33.172 13,6 1.1.- Palacio 22.581 17.029 5.552 24,6 8.1.- El Pardo 3.475 3.246 229 6,6 1.2.- Embajadores 44.796 29.624 15.172 33,9 8.2.- Fuentelarreina 3.242 2.776 466 14,4 1.3.- Cortes 10.555 7.315 3.240 30,7 8.3.- Peñagrande 44.525 38.847 5.678 12,8 1.4.- Justicia 16.625 11.740 4.885 29,4 8.4.- El Pilar 46.258 37.918 8.340 18,0 1.5.- Universidad 30.991 21.566 9.425 30,4 8.5.- La Paz 33.858 30.731 3.127 9,2 1.6.- Sol 7.233 4.647 2.586 35,8 8.6.- Valverde 62.074 51.267 10.807 17,4 8.7.- Mirasierra 32.106 29.112 2.994 9,3 2.
    [Show full text]
  • Informe Unificado. Situación a 1 De Enero De
    INFORME UNIFICADO DE ESTADO DE DESARROLLO Y REMANENTE DE EDIFICABILIDAD DE LOS ÁMBITOS DE ORDENACIÓN VIGENTES Situación a 1 de enero de 2018 DIRECCIÓN GENERAL DE ESTRATEGIA DE REGENERACION URBANA DEPARTAMENTO DE ANALISIS URBANO DIRECCIÓN GENERAL DE ESTRATEGIA DE REGENERACION URBANA DEPARTAMENTO DE ANALISIS URBANO ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN 1.1. CARACTERÍSTICAS DEL INFORME 3 2. RESUMEN MUNICIPAL 2.1. CONSUMO DE SUELO Y EDIFICABILIDAD REMANENTE EN ÁMBITOS DE ORDENACIÓN A 1 DE ENERO DE 2018 5 - CUADRO RESUMEN EDIFICABILIDAD REMANENTE 6 - PLANO DE SITUACIÓN Y ESTADO DE DESARROLLO URBANÍSTICO DE ÁMBITOS DE ORDENACIÓN VIGENTES 7 - CUADRO RESUMEN ESTADO DE DESARROLLO DE ÁMBITOS DE ORDENACIÓN VIGENTES 8 - EDIFICABILIDAD REMANENTE POR DISTRITOS Y ESTADO DE DESARROLLO DE ÁMBITOS 9 3. RELACIÓN DE ÁMBITOS DE ORDENACIÓN VIGENTES 11 4. FICHAS DE ÁMBITOS 4.1. ÁMBITOS EN FASE DE GESTIÓN Y/O URBANIZACIÓN 66 4.2. ÁMBITOS EN FASE DE EDIFICACIÓN 153 5. RELACIÓN DE ÁMBITOS QUE NO SON OBJETO DE SEGUIMIENTO 315 6. EDIFICABILIDAD REMANENTE. INFORMACIÓN POR DISTRITOS 319 7. EDIFICABILIDAD REMANENTE PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS CON PROTECCIÓN PÚBLICA 371 - PLANO DE SITUACIÓN DE ÁMBITOS CON EDIFICABILIDAD REMANENTE PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS CON PROTECCIÓN PÚBLICA 372 8. ANEXO METODOLÓGICO Y GLOSARIO DE TÉRMINOS 8.1. CRITERIOS PARA LA ASIGNACIÓN DEL ESTADO DE DESARROLLO URBANÍSTICO 375 8.2. EL CONCEPTO DE EDIFICABILIDAD REMANENTE 375 8.3. DETALLE DE LAS MAGNITUDES UTILIZADAS EN EL CÁLCULO DE LA EDIFICABILIDAD REMANENTE 376 8.4. LA EDIFICABILIDAD REMANENTE EN NÚMERO DE VIVIENDAS 378 8.5. GLOSARIO DE TÉRMINOS 378 1 DIRECCIÓN GENERAL DE ESTRATEGIA DE REGENERACION URBANA DEPARTAMENTO DE ANALISIS URBANO 2 DIRECCIÓN GENERAL DE ESTRATEGIA DE REGENERACION URBANA DEPARTAMENTO DE ANALISIS URBANO 1.
    [Show full text]
  • Urbanización Marginal En La Periféria Noreste De Madrid
    CiLD .AD TERRI ORC 1 1 L1ZBA\TZACION MARGINAL l:\ LA PERiFERIA NORESTE DE MADRID Elia Canosa Zamora Isabel Rodríguez Chumillas (1 ) Unscheduled urbanization in the north-Easter n outskirts of Madrid . Este articulo recoge una investigación más amplia que pretend e This essay collects further research, which pretends to detail a detallar un tipo concreto de promoción inmobiliaria en la periferi a certain kind of Real Estate in the northwest periphery of Madrid : noreste de Madrid : la urbanización marginal. the illegal housing . Estudia en primer lugar los mecanismos que generan la apari- It first studies the generating mechanisms for the appearance o f ción de sectores de infravivienda, centrándose posteriormente e n infrahousing and focuses later on identifying a whole set of pheno- la identificación de todo un conjunto de fenómenos implicados e n mena . which are involved in plots division, promotion and deve- los procesos de parcelación, promoción y desarrollo . Se caracteri- lopment procedures . Promotors and their activities are charac- zan los promotores y su actuación y se analiza la evolución de los i terized and the evolution of the different districts, especially the distintos barrios, en especial los ritmos de ocupación, adquisición occupation rythmns the infraestructure and athe facilities acquisi- de infraestructuras y equipamientos, así como su situación actual tion, as well as the present state of affairs as to renewal and plan- en cuanto a renovación y enfoque del planeamiento . ning approach are analized . L presente estudio se inscribe dentro de la La aportación del trabajo radica en la importancia corriente actual de investigación sobre pro- que se otorga a la caracterización de los agentes y E moción inmobiliaria en las ciudades españo- mecanismos que intervienen en la gestación de este las.
    [Show full text]
  • Integración Y Exclusión Van Por Zonas
    7. madrileños 26. Así, los barrios con más presencia de inmigrantes son Hortaleza (6,16%) y Huertas (5,84%) en la ca- tegoría A), seguidos de Recinto Amurallado (5,29%), Pez-Luna (5,26%), Jacinto Benavente (5,25%), Plaza integración del Dos de Mayo (4,91%) y Plaza de la Paja (4,60%) (categoría B1). En el siguiente escalón se encuentra Lavapiés, (4,14%) (categoría B2). La siguiente categoría está desierta y el resto de los barrios son de categoría y exclusión van por zonas C2, tales como Tetuán (1,92%), Caño Roto (0,90%), Canillas (0,94%) y Ciudad de los Ángeles (0,86%) y en aplicación de la propuesta la categoría con menos población UE-15 están ubicados los barrios de La Elipa (0,80%), San Cristobal de los de robert castel a la ciudad de madrid Ángeles (0,56%) y Almendrales.(0,52%) 27. En el gráfico se ha tenido encuentra la evolución de las categorías en una serie histórica que comprende los años 1996, 2001, 2005 y 2012, coincidiendo con los periodos de la regeneración de barrios estudiados. Se ha considerado que la situación es estable si a partir de 2005 no ha habido cambios de categoría en cada Aitana Alguacil Denche, variable o si bien, los cambios son de subida o bajada del 2005 al 2009 y en sentido contrario del 2009 al socióloga 2012 en cuyo caso la situación se compensa; para entender esta estabilización se tiene en consideración la Julio Alguacil Gómez situación de los años anteriores en rojo discontinuo se han marcado los barrios del centro y en morado los sociólogo de la periferia.
    [Show full text]
  • Población Nacida Fuera De España a 1 De Julio De 2018 PDF, 1 Mbytes
    madrid datos Área de Gobierno de Economía y Hacienda Subdirección General de Estadística POBLACIÓN NACIDA FUERA DE ESPAÑA RESIDENTE EN LA CIUDAD DE MADRID Padrón Municipal de Habitantes a 1 de Julio de 2018 (Datos provisionales) Proporción (%) de población nacida en España y en otros países, en cada distrito (1 de julio de 2018) 100 80 60 40 20 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 Distritos Nacidos en España Nacidos fuera de España Población nacida fuera de España por zona geográfico-económica África Resto UE (15) 7% Otros países de 7% Europa 3% Otros países Asia y Australasia 10% Otros países OCDE 4% América Latina y UE (28-15) Caribe 8% 61% madrid datos Área de Gobierno de Economía y Hacienda Subdirección General de Estadística 1. Población por Distritos y Barrios según Lugar de nacimiento (España y Otro país) País de Nacimiento País de Nacimiento Distrito % Otro País Distrito % Otro País Total España Otro país Total España Otro país Ciudad de Madrid 3.244.203 2.547.569 696.619 21,5 1. Centro 131.884 91.160 40.724 30,9 8. Fuencarral-El Pardo 244.993 210.914 34.079 13,9 1.1.- Palacio 22.479 16.981 5.498 24,5 8.1.- El Pardo 3.475 3.236 239 6,9 1.2.- Embajadores 44.426 29.344 15.082 33,9 8.2.- Fuentelarreina 3.238 2.777 461 14,2 1.3.- Cortes 10.438 7.198 3.240 31,0 8.3.- Peñagrande 44.618 38.826 5.792 13,0 1.4.- Justicia 16.574 11.703 4.871 29,4 8.4.- El Pilar 46.337 37.781 8.556 18,5 1.5.- Universidad 30.771 21.346 9.425 30,6 8.5.- La Paz 33.816 30.632 3.184 9,4 1.6.- Sol 7.196 4.588 2.608 36,2 8.6.- Valverde 62.659 51.426 11.233 17,9 8.7.- Mirasierra 32.647 29.611 3.036 9,3 2.
    [Show full text]
  • FP7-285556 Safecity Project
    FP7‐285556 SafeCity Project Deliverable D2.1 Title: Madrid Public Safety Scenario Deliverable Type: CO Nature of the Deliverable: RE Date: 30/09/2011 Distribution: WP2 Editors: Madrid City Council Contributors: ISDEFE *Deliverable Type: PU= Public, RE= Restricted to a group specified by the Consortium, PP= Restricted to other program participants (including the Commission services), CO= Confidential, only for members of the Consortium (including the Commission services) ** Nature of the Deliverable: P= Prototype, R= Report, S= Specification, T= Tool, O= Other Abstract: This document describes Madrid City Council Public Safety Scenario. PROJECT Nº FP7‐ 285556 D2.1 – MCC PUBLIC SAFETY SCENARIO DISCLAIMER The work associated with this report has been carried out in accordance with the highest technical standards and SafeCity partners have endeavored to achieve the degree of accuracy and reliability appropriate to the work in question. However since the partners have no control over the use to which the information contained within the report is to be put by any other party, any other such party shall be deemed to have satisfied itself as to the suitability and reliability of the information in relation to any particular use, purpose or application. Under no circumstances will any of the partners, their servants, employees or agents accept any liability whatsoever arising out of any error or inaccuracy contained in this report (or any further consolidation, summary, publication or dissemination of the information contained within this report)
    [Show full text]
  • Los Robos En Los Hogares Madrileños
    Los robos en los hogares madrileños Robos en viviendas madrileñas: dónde y cuánto se roba Los datos e informaciones contenidos en este informe son propiedad de UNESPA. El propietario cede su uso libre por parte de las entidades aseguradoras miembros de la Asociación, así como los medios de comunicación. Cualquier otro agente que desee reproducir la totalidad o parte de la información aquí contenida debe para ello de contar con la autorización expresa del propietario. 1 Índice INTRODUCCIÓN DEL ESTUDIO 5 LOS ROBOS EN HOGARES MADRILEÑOS 6 ESTACIONALIDAD DE LOS ROBOS 6 DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE LOS ROBOS 8 LA IMPORTANCIA DE LA FRECUENCIA 9 GRAVEDAD DE LOS ROBOS: CUÁNTO SE LLEVAN 12 LOS ROBOS EN LA CIUDAD DE MADRID 18 INTRODUCCIÓN 18 ESTACIONALIDAD DE LOS ROBOS DE LA CIUDAD DE MADRID 18 DISTRIBUCIÓN DE LOS ROBOS POR DISTRITOS 20 FRECUENCIA DE ROBOS EN LOS DISTRITOS DE MADRID 22 GRAVEDAD DE LOS ROBOS: CUÁNTO SE LLEVAN EN CADA DISTRITO 24 Índice de gráficos Ilustración 1: Estacionalidad por meses de los robos en la Comunidad de Madrid. __________________ 7 Ilustración 2: Estacionalidad por día de la semana de los robos en la Comunidad de Madrid. _________ 7 Ilustración 3: Estacionalidad por meses de robos en la ciudad de Madrid: ________________________ 18 Ilustración 4: Estacionalidad por meses de robos en la ciudad de Madrid: ________________________ 19 Ilustración 5: Peso de la mediana de coste del robo en hogares sobre el valor catastral medio del inmueble por distritos: _________________________________________________________________ 29 Índice de tablas Tabla 1: Días con más robos en la Comunidad Madrid en el 2014.
    [Show full text]
  • Plan Estratégico De Los Mercados Municipales De Madrid 2017-2021 Plan Estratégico De Los Mercados Municipales De Madrid
    Plan estratégico de los Mercados Municipales de Madrid 2017-2021 Plan estratégico de los Mercados Municipales de Madrid Presentación Plan Estratégico los Mercados de Madrid de proximidad con una mirada actual y una perspectiva hacia el futuro introduciendo aspectos como las TIC, el apoyo mediante subvenciones, los espacios gastronómicos y las campañas dirigidas a la ciudadanía para que conozcan mejor lo que el mercado de su barrio les ofrece. El comercio de proximidad aporta crecimiento a la ciudad y en el I Plan Estratégico que se pone en marcha tenemos entre nuestras prioridades fomentar la colaboración público-privada para llevar a cabo proyectos que incentiven el empleo y la economía, lo que supondrá un beneficio para los consumidores y para el entorno geográfico del barrio. Una de estas colaboraciones se realiza a través de la convocatoria de subvenciones. En 2016 se han realizado obras de rehabilitación en instalaciones La ciudad de Madrid tiene distribuidos en su generales de 20 mercados más la remodelación de geografía 46 mercados municipales que fomentan 78 locales en 17 mercados. Esto ha supuesto una el empleo, ofrecen equilibrio territorial entre los concesión de 71 subvenciones de capital por un distritos y son una fuente de cohesión social. importe superior a 1,2 millones de euros, que han Este equipo de Gobierno lleva trabajando desde inducido una inversión privada subvencionable sus inicios en la dinamización de los mercados, superior a los 4 millones de euros. adaptando estos equipamientos a las necesidades de accesibilidad y nuevos patrones de consumo Es imprescindible continuar en esta línea y en seguir que tienen las ciudadanas y ciudadanos de la otras colaborando en proyectos patrocinados que capital.
    [Show full text]
  • Mapa A0 Distritos Y Barrios Del Madrid
    Distritos y barrios del municipio de Madrid a 1 de enero de 2018. Enlaces de interés relacionados. - Póster individales de distritos. Seleccionar 'Madrid' y posteriormente el distrito de su elección - Visor interactivo de barrios y distritos de Madrid - Tabulación interactiva de datos de Padrón por barrios y distritos de Madrid 1 El Pardo 08 Fuencarral - El Pardo 8 El Goloso as nd be co Al a al rr ca en Fu Fuencarral a Alcobendas P a r do a Fuenca rral Colmenar Viejo Monasterio de Silos 6 Valverde 7 Mirasierra Burgos Monte Carmelo C 6 Valdefuentes o l m e s n a a j r a r z V a e i B r e j a o v a Ál 4 Timón lí s i a L d n e b o c l 16 Hortaleza A Valle de Pinares Llanos G in zo de l L a i r m ar Viejo t ia Nu en s lm Manuel Azaña i do Co No M rte a 9 Costillares l e i r b a 5 La Paz G Ginzo de Limia Paz 3 Peña Ilustración a Grande Golfo de Salónica z 2 Fuentelarreina 4 El le a rt o 5 Apóstol H G Pilar e d a n n Logroño a ó E Santiago i p c M-4 l Ilu 0 straci a a P ón t n a s e r E s 6 Castilla d Castellana 3 Casco Histórico de Barajas s o asto é B 4 Pinar s Valle de Mena Paz Jo elgado Mesena Sinesio D del Rey 6 El iana de V 4 Almenara A Príncipe ria Plantío dna Proción 4 Valdezarza Arequip 5 Valdemarín Villaamil Añastro a Aconcagua 2 Aeropuerto Ayerbe Pinos Alta leza Inurria orta teo a de H 5 Valdeacederas Ma Gran Ví urillo vo M Bra 2 1 B a r a j a s Is Padre Huidobro la d 09 Moncloa - AravacaeO San Severo z ión 8 Atalaya a cc Marqués de Viana 5 Corralejos e 3 Canillas r 5 Nueva i D España Silvano Castellana Riaño Fra nco s Ofelia Nieto
    [Show full text]