Fuencarral-El Pardo
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Oral Versus Intramuscular Administration of Vitamin B12 for Vitamin B12 Deficiency in Primary Care: a Pragmatic, Randomised, Non-Inferiority Clinical Trial (OB12)
Open access Original research BMJ Open: first published as 10.1136/bmjopen-2019-033687 on 20 August 2020. Downloaded from Oral versus intramuscular administration of vitamin B12 for vitamin B12 deficiency in primary care: a pragmatic, randomised, non- inferiority clinical trial (OB12) Teresa Sanz- Cuesta ,1,2 Esperanza Escortell- Mayor,1,2 Isabel Cura- Gonzalez ,1,2,3 Jesus Martin- Fernandez,2,3,4 Rosario Riesgo- Fuertes,2,5 Sofía Garrido- Elustondo,2,6 Jose Enrique Mariño- Suárez,7 Mar Álvarez- Villalba,2,8 Tomás Gómez- Gascón,2,9 Inmaculada González- García,10 Paloma González- Escobar,11 Concepción Vargas- Machuca Cabañero,12 Mar Noguerol-Álvarez,13 Francisca García de Blas- González,2,14 Raquel Baños- Morras,11 Concepción Díaz- Laso,15 Nuria Caballero- Ramírez,16 Alicia Herrero de- Dios,17 Rosa Fernández- García,18 Jesús Herrero- Hernández,19 Belen Pose- García,14 20 20 20 To cite: Sanz- Cuesta T, María Luisa Sevillano- Palmero, Carmen Mateo- Ruiz, Beatriz Medina- Bustillo, 21 Escortell- Mayor E, Cura- Monica Aguilar- Jiménez, and OB12 Group Gonzalez I, et al. Oral versus intramuscular administration of vitamin B12 for vitamin B12 deficiency in primary care: ABSTRACT a pragmatic, randomised, Strengths and limitations of this study non- inferiority clinical Objectives To compare the effectiveness of oral versus trial (OB12). BMJ Open intramuscular (IM) vitamin B (VB12) in patients aged ≥65 12 ► This is the largest and longest follow-up randomised 2020; :e033687. doi:10.1136/ years with VB12 deficiency. 10 clinical trial in patients aged ≥65 years with VB12 bmjopen-2019-033687 Design Pragmatic, randomised, non- inferiority, deficiency. -
Fuencarral - El Pardo Es Tu Distrito Sumario 2
hacia el desarrollo sostenible Fuencarral - El Pardo es tu distrito Sumario 2 1. Estructura Urbana 8 • Nuevas infraestructuras viarias • Infraestructuras empresariales • Optimización de infraestructuras • Rediseño y adaptación de infraestructuras • Mejora de la accesibilidad • Mejora de la movilidad • Fomento del transporte sostenible • Creación de infraestructuras viales para ciclistas "carril bici" • Ordenación del tráfico • Definición de modelos de organización urbana sostenible • Definición de necesidades urbanísticas • Promoción de zonas verdes 2. Desarrollo Económico 12 • Promoción de estándares de calidad y medioambientales en la cultura • Fomento y apoyo al pequeño comercio en zonas de nueva creación • Articulación de proyectos de innovación y desarrollo SÍMBOLOS UTILIZADOS EN EL DOCUMENTO: 3. Recursos Naturales y Entorno Urbano 14 Acciones prioritarias ACCIÓN • Desarrollo de programas de diseño y mantenimiento Acciones de carácter social de zonas verdes • Recuperación del ajardinamiento y arbolado urbano • Desarrollo de programas de vigilancia ambiental Acciones de carácter económico • Recuperación de especies • Desarrollo de acondicionamiento para el uso recreativo Acciones de carácter ambiental y educativo de las zonas naturales • Mejora de infraestructuras de saneamiento • Rehabilitación y adecuación de viviendas de • Uso sostenible del agua determinados colectivos sociales • Fomento de minimización de residuos • Fomento de la aplicación de criterios de sostenibilidad • Fomento de sistemas de recuperación y valorización en -
EMT Pondrá En Marcha Una Nueva Línea a El Cañaveral Y Prolongará Otras Tres
Madrid, 27 de julio de 2018 Queda pendiente de estudio la creación de dos líneas entre Alsacia, Valdebebas y Canillejas EMT pondrá en marcha una nueva línea a El Cañaveral y prolongará otras tres Además se crea un nuevo servicio nocturno (‘búho’) entre Moncloa y Aravaca Se prolonga la línea 23 a Villaverde Cruce, la 82 a Pitis y la 123 a Butarque Queda pendiente de estudio la ampliación de la línea 62 desde Príncipe Pío a Cristo Rey para conectar con el Hospital Clínico y la Fundación Jiménez Díaz Estas medidas benefician a los distritos de Moncloa-Aravaca; Fuencarral-El Pardo; San Blas-Canillejas; Villaverde y Vicálvaro La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) pondrá en marcha, el próximo mes de septiembre, una nueva línea de autobuses, la 159, que conectará Alsacia con el nuevo desarrollo urbanístico de El Cañaveral, en el distrito de Vicálvaro. Así lo ha aprobado hoy la Comisión Delegada del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) que también ha dado el visto bueno a la prolongación de otros tres itinerarios de la red de EMT, en concreto los correspondientes a las líneas 23 (Plaza Mayor-El Espinillo), 82 (Moncloa-Barrio de Peñagrande) y 123 (Legazpi-Villaverde Bajo). La nueva línea 159 conectará el intercambiador de Alsacia (donde hay transbordo a la línea 2 de Metro y a las líneas 70, 106, 140 y E2 de EMT) con el nuevo barrio de El Cañaveral, en Vicálvaro. Su itinerario discurre por la calle Aquitania, avenida de Canillejas a Vicálvaro, calle Villablanca, calle Boyer, calle de La Roda, calle Torrejón de la Calzada y avenida Miguel Delibes. -
Orden De La Relación: 1. Áreas Territoriales De La Comunidad Autónoma (Por Orden De Zona De Concurso) 2
ANEXO VIa RELACIÓN DE CENTROS PÚBLICOS CON ENSEÑANZA BILINGÜE ESPAÑOL-INGLÉS CON VACANTES EN PUESTOS DE TRABAJO DE CARÁCTER ORDINARIO ORDEN DE LA RELACIÓN: 1. ÁREAS TERRITORIALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA (POR ORDEN DE ZONA DE CONCURSO) 2. LOCALIDADES DE LA ZONA (POR ORDEN ALFABÉTICO) 3. PARA MADRID CAPITAL: DISTRITO MUNICIPAL, BARRIO (AMBOS POR ORDEN ALFABÉTICO) Y CÓDIGO DE CENTRO 4. PARA EL RESTO: CÓDIGO POSTAL Y CÓDIGO DE CENTRO CLAVES DE IDENTIFICACIÓN DE LAS SIGLAS UTILIZADAS: CP: COLEGIO PÚBLICO PRI: EDUCACIÓN PRIMARIA AL: AUDICIÓN Y LENGUAJE INF: EDUCACIÓN INFANTIL PT: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA PRI/I: EDUCACIÓN PRIMARIA IMPARTIDA EN INGLÉS FF: IDIOMA EXTRANJERO: FRANCÉS FI: LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS INF/I: EDUCACIÓN INFANTIL IMPARTIDA EN INGLÉS MU: MÚSICA EF: EDUCACIÓN FÍSICA MU/I: MÚSICA IMPARTIDA EN INGLÉS EF/I: EDUCACIÓN FÍSICA IMPARTIDA EN INGLÉS COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID DIREC. AREA TERRITORIAL MADRID-CAPITAL BC CENT / LOC NOMBRE DEL CENTRO / LOCALIDAD DOMICILIO DEL CENTRO / MUNICIPIO ZONA CONCURSO INFANTIL-PRIMARIA-ESPECIAL / ENSEÑANZA BILINGÜE ESPAÑOL-INGLES INF PRI FI FF EF MU PT AL INF/I PRI/I EF/I MU/I 28006275 CP - SAN EUGENIO Y SAN ISIDRO CALLE DE PEÑUELAS 31 - 28005 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 280790001 MADRID (Arganzuela - Acacias (Las)) MADRID 280010 28010761 CP - LEGADO CRESPO PASEO DE LAS ACACIAS 2 - 28005 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 280790001 MADRID (Arganzuela - Acacias (Las)) MADRID 280010 28071371 CP - PLACIDO DOMINGO CALLE DEL TEJO 5 - 28045 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 280790001 MADRID (Arganzuela - Atocha) MADRID 280010 28010850 CP - MIGUEL DE UNAMUNO CALLE DE ALICANTE 5 - 28045 4 0 1 0 2 0 0 0 0 0 1 0 280790001 MADRID (Arganzuela - Delicias (Las)) MADRID 280010 28010722 CP - JOAQUIN COSTA PASEO DE PONTONES 8 - 28005 1 0 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 280790001 MADRID (Arganzuela - Imperial) MADRID 280010 COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID DIREC. -
Cómo Destacar Como Promotor Inmobiliario
CDC PIN – CÓMO DESTACAR COMO PROMOTOR INMOBILIARIO Fechas: 10 de noviembre al 28 de junio del 2021. Horario: 17:00 a 21:00 h. Horas lectivas: 232 h Modalidad: online (streaming) 1. EQUIPO DOCENTE DIRECTOR FERNANDO CATALÁN DE OCÓN Presidente ejecutivo CIARE COAM (ÁREA INMOBILIARIA) Instituto FORMACIÓN Continua Cl. Hortaleza, 63 Madrid T.: 915 951 537 [email protected] http://www.coam.org/es/formacion MÓDULO 0 CONOCIMIENTOS IMPRESCINDIBLES ECONÓMICO-FINANCIEROS, NECESARIOS Y SUFICIENTES, PARA ABORDAR, CON ÉXITO, EL PROGRAMA CDC PIN o Roberto Vicente Director de Negocio y Expansión. INGESCASA o Teo Arranz Director. PRÓXIMA REAL ESTATE o Luis Alaejos Coordinador de Inversiones y Desarrollos Inmobiliarios. SAREB Instituto FORMACIÓN Continua Cl. Hortaleza, 63 Madrid T.: 915 951 537 [email protected] http://www.coam.org/es/formacion MÓDULO 1 CASO TRONCAL E INTERDISCIPLINAR DE UNA PROMOCIÓN COMPLETA (con clases en TODAS las semanas del Programa) o Francisco Sánchez Consultor y Promotor inmobiliario MÓDULO 2 OBJETO SOCIAL, ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE UNA PROMOTORA INMOBILIARIA. RSC o Teresa Marzo Directora General de Negocio. VÍA CÉLERE o Raúl Guerrero CEO. GESTILAR Instituto FORMACIÓN Continua Cl. Hortaleza, 63 Madrid T.: 915 951 537 [email protected] http://www.coam.org/es/formacion o Majda Labied Directora General. KRONOS HOMES RSC (RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATVA) o Carlos Valdés ExDirector RSC. VÍA CÉLERE MÓDULO 3 ESTRATEGIA DE LA COMPAÑÍA o Juan Velayos Presidente y CEO. JV20 Instituto FORMACIÓN Continua Cl. Hortaleza, 63 Madrid T.: 915 951 537 [email protected] http://www.coam.org/es/formacion o Miguel Ángel Peña Director de Residencial. GRUPO LAR o César Barrasa Director de Proyectos Estratégicos. -
Enero 2018 (Sispe)
Área de Gobierno de Economía y Hacienda Subdirección General de Estadística Paro Registrado en la Ciudad de Madrid Enero 2018 (sispe) NUEVA SERIE: A partir de enero de 2014 se ha ajustado el criterio de selección de demandantes de empleo que aplica el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para generar el fichero de microdatos del municipio de Madrid, con el objeto de homogeneizarlo con el aplicado en sus estadísticas por el propio SEPE o por el Área Observatorio de Empleo de la Comunidad de Madrid. Hasta esa fecha se venían seleccionando los demandantes inscritos en oficinas de empleo ubicadas en el municipio y ahora se pasa a seleccionar a los demandantes cuyo municipio del domicilio de residencia sea Madrid. Ciudad Comunidad España de Madrid de Madrid Enero 2018 179.757 381.732 3.476.528 Diciembre 2017 174.212 369.966 3.412.781 Enero 2016 192.905 415.034 3.760.231 Diferencia Absoluta Con mes anterior 5.545 11.766 63.747 Con año anterior -13.148 -33.302 -283.703 Diferencia % NOTA:Con En cursivames anterior datos estimados 3,18 3,18 1,87 Con año anterior -6,82 -8,02 -7,54 Evolución del paro registrado en la Ciudad de Madrid 270000 250000 230000 210000 190000 170000 150000 130000 110000 90000 70000 Hombres Mujeres Total 0. Paro registrado por sexo y mes Parados Índice de Mes TotalHombres Mujeres feminización 60 y más 55 - 59 2017 Enero 192.905 89.761 103.144 114,9 50 - 54 Febrero 194.232 90.030 104.202 115,7 45 - 49 Marzo 191.437 88.336 103.101 116,7 Abril 186.033 85.357 100.676 117,9 40 - 44 Mayo 181.735 82.796 98.939 119,5 Junio 179.324 80.059 99.265 124,0 35 - 39 Julio 180.274 79.345 100.929 127,2 30 - 34 Agosto 182.379 80.106 102.273 127,7 Septiembre 181.859 80.458 101.401 126,0 25 - 29 Octubre 181.715 80.900 100.815 124,6 20 - 24 Noviembre 178.399 79.515 98.884 124,4 Diciembre 174.212 78.544 95.668 121,8 16 - 19 20.000 15.000 10.000 5.000 0 5.000 10.000 15.000 20.000 2018 Mujeres Hombres Enero 179.757 81.320 98.437 121,0 Paro por sexo y edad Fuente: SEPE. -
Orden De La Relación: 1. Áreas Territoriales De La Comunidad Autónoma (Por Orden De Zona De Concurso) 2
ANEXO III RELACIÓN DE INSTITUTOS Y SECCIONES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CON VACANTES EN PUESTOS DE TRABAJO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA DE CARÁCTER ORDINARIO A PROVEER POR FUNCIONARIOS DEL CUERPO DE MAESTROS ORDEN DE LA RELACIÓN: 1. ÁREAS TERRITORIALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA (POR ORDEN DE ZONA DE CONCURSO) 2. LOCALIDADES DE LA ZONA (POR ORDEN ALFABÉTICO) 3. PARA MADRID CAPITAL: DISTRITO MUNICIPAL, BARRIO (AMBOS POR ORDEN ALFABÉTICO) Y CÓDIGO DE CENTRO 4. PARA EL RESTO: CÓDIGO POSTAL Y CÓDIGO DE CENTRO CLAVES DE IDENTIFICACIÓN DE LAS SIGLAS UTILIZADAS: LL: LENGUA Y LITERATURA IN: LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS MA: MATEMÁTICAS GH: GEOGRAFÍA E HISTORIA FS: EDUCACIÓN FÍSICA CN: CIENCIAS DE LA NATURALEZA PS: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA AS: AUDICIÓN Y LENGUAJE MS: MÚSICA FR: LENGUA EXTRANJERA: FRANCÉS COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID DIREC. AREA TERRITORIAL MADRID-CAPITAL CENT / LOC NOMBRE DEL CENTRO / LOCALIDAD DOMICILIO DEL CENTRO / MUNICIPIO ZONA CONCURSO IN FR LL MA CN GH FS MS PS AS 28021562 IES - GRAN CAPITÁN PASEO DE LOS MELANCÓLICOS 51 - 28005 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 280790001 MADRID (Arganzuela - Imperial) MADRID 280010 28018344 IES - SANTA TERESA DE JESUS CALLE DEL FOMENTO 9 - 28013 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 280790001 MADRID (Centro - Palacio) MADRID 280010 28030162 IES - MIGUEL DELIBES CALLE DE VILLAESCUSA 17 - 28017 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 280790001 MADRID (Ciudad Lineal - Pueblo Nuevo) MADRID 280010 28020119 IES - GREGORIO MARAÑON AVDA DE EL FERROL 43 - 28029 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 280790001 MADRID (Fuencarral-El Pardo - El Pilar) MADRID 280010 28041433 IES - JUANA DE CASTILLA CALLE DE VALDEBERNARDO 3 - 28030 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 280790001 MADRID (Moratalaz - Pavones) MADRID 280010 COMUNIDAD AUTÓNOMA MADRID DIREC. -
Spain | Prime Residential
Overview | Trends | Supply | Transactions | Prices Prime Residential knightfrank.com/research Research, 2020-21 Fotografía: Daniel Schafer PRIME RESIDENTIAL 2020-2021 PRIME RESIDENTIAL 2020-2021 PRIME CONTENTS RESIDENTIAL 04 OVERVIEW 08 PREMIUM HOMES FOR PREMIUM CLIENTS – SOMETHING FOR EVERY TASTE oin us as we carry out an in-depth analysis attributes that breathe life and soul into the city’s 10 J of the prime residential market, to find out trendiest neighborhoods. A STROLL THROUGH THE how COVID-19 has affected performance in this To evaluate market conditions for the city’s most CAPITAL’S TRENDIEST exclusive segment. We begin with a broad over- exclusive homes, we focused on properties valued NEIGHBOURHOODS view of the residential market as a whole, getting at over €900,000 and located in one of the city’s to grips with the latest data and venturing some main prime submarkets within the districts of projections for YE 2020 – and a few predictions Chamartín, Salamanca, Retiro, Chamberí and the for 2021. Centre. We have combed through all the latest sup- 20 Our Prime Global Forecast report paints a cheer- ply-side data, studied key indicators, like transac- OUR ANALYSIS OF THE MADRID ingly optimistic picture for the prime residential tion volume, and traced the dominant price trends PRIME MARKET market in major global cities – including Berlin, over the last four years. Paris, London and, of course, Madrid – at the close It is becoming more and more common to find of 2021. super-prime residential apartments integrated into Demand analysis has always been key to under- luxury hotels, a concept that offers owners the ulti- standing this market, and in the present circum- mate in exclusivity, comfort and privacy. -
BMJ Open Is Committed to Open Peer Review. As Part of This Commitment We Make the Peer Review History of Every Article We Publish Publicly Available
BMJ Open: first published as 10.1136/bmjopen-2019-033687 on 20 August 2020. Downloaded from BMJ Open is committed to open peer review. As part of this commitment we make the peer review history of every article we publish publicly available. When an article is published we post the peer reviewers’ comments and the authors’ responses online. We also post the versions of the paper that were used during peer review. These are the versions that the peer review comments apply to. The versions of the paper that follow are the versions that were submitted during the peer review process. They are not the versions of record or the final published versions. They should not be cited or distributed as the published version of this manuscript. BMJ Open is an open access journal and the full, final, typeset and author-corrected version of record of the manuscript is available on our site with no access controls, subscription charges or pay-per-view fees (http://bmjopen.bmj.com). If you have any questions on BMJ Open’s open peer review process please email [email protected] http://bmjopen.bmj.com/ on September 29, 2021 by guest. Protected copyright. BMJ Open BMJ Open: first published as 10.1136/bmjopen-2019-033687 on 20 August 2020. Downloaded from Oral versus intramuscular administration of vitamin B12 for vitamin B12 deficiency in primary care: a pragmatic, randomized, noninferiority clinical trial (OB12) ForJournal: peerBMJ Open review only Manuscript ID bmjopen-2019-033687 Article Type: Research Date Submitted by the 16-Aug-2019 Author: Complete List of Authors: Sanz Cuesta, Teresa; Comunidad de Madrid Servicio Madrileno de Salud, Gerencia Asistencial Atención Primaria. -
Hispanoamericano» Por Las Calles De Madrid
Un paseo «Hispanoamericano» por las calles de Madrid Mi primera intención al pensar en esta ponencia fue trata de hacer un paseo «real» por las calles madrileñas que recuerdan con su nombre lugares, aconte- cimientos y personajes de Hispanoamérica. Pero la extensión de la ciudad ha hecho imposible esa primera intención, porque no es habitual que esténjuntas, ni siquiera muy próximas más de dos o tres, salvo en el caso de los países o las ciudades (Parque del Retiro y Barrio de Hispanoamérica). Para redactaría he dividido el trabajo en cinco grupos distintos: 1. Países y Ciudades; 2. Conquistadores, Cronistas y Evangelizadores (en este caso nos encontraremos con nombres de personajes nacidos en la Península, pero que tuvieron una enorme importancia en los primeros momentos de la formación del Nuevo Mundo); 3. Escritores e Intelectuales; 4. Políticos; y un quinto grupo que he titulado 5. «Personajes varios», en el que encontraremos una serie de nombres queno son fácilesde incluir en ninguno de losapartados anteriores, pero que, sin embargo, ponen también de manifiesto esa presencia del Nuevo Continente en lacapital de España. Y, aun cuando la nómina de vías madrileñas dedicadas a Hispanoamérica es muy extensa, no vamos a verlas todas. Me he visto obligada aescogersólo unospocosnombres de cada grupo porque el tiempo de exposición es limitado y no sería correcto extenderse más allá de lo que se ha establecido. La historia de Hispanoamérica y sucultura están vivas en este Madrid y ésto es lo que quiero poner de manifiesto: que podemos repasaría dando un vistazo rápido al callejero. Anales de literatura hispanoamericana, núm. -
Fuencarral El Pardo
FUENCARRAL EL PARDO 1 coordinación territorial y cooperación público-social PLAN INTEGRAL DE BARRIOS - A4 - FUENCARRAL.indd 1 7/12/18 10:54 Madrid es una ciudad acogedora, diversa y multiforme. El turista o el visitante ocasional suele fijarse en su corazón, cuajado de museos, bellos edificios, paseos y grandes avenidas. Pero Madrid tiene más de 100 caras, correspondientes a los 01. 131 barrios que la integran, con sus aciertos, sus carencias y sus peculiaridades. Hay barrios mejor dotados y, desgraciadamente, hay barrios peor dotados. Nuestro deber, como Ayuntamiento de todos los vecinos y vecinas, es lograr aminorar esas diferencias y ayudar al reequilibrio entre unos y otros. Tenemos la obligación de reparar una desigualdad histórica… Y lo vamos a hacer. Mejor dicho, lo estamos haciendo ya. Hace dos años implantamos el Fondo de Reequilibrio Territorial para desarrollar intervenciones en favor del empleo, la vivienda, las dotaciones deportivas y otras medidas de carácter social. Ahora vamos a profundizar en este tipo de políticas mediante los nuevos Planes Integrales de Barrio con el objetivo claro de mejorar la calidad de vida de quienes viven en las zonas urbanas menos favorecidas. Estamos dispuestos a seguir profundizando en esta línea encaminada a acrecentar el nivel de vida de todos los madrileños. Y queremos hacerlo escuchando la voz de la ciudadanía y con su implicación y la del tejido asociativo que los representa. Porque otro de nuestros ejes de actuación consiste en gobernar escuchando a los vecinos y vecinas. 2 PLAN INTEGRAL DE BARRIOS - A4 - FUENCARRAL.indd 2 7/12/18 10:54 Las actuaciones son decididas por las Juntas Municipales de Distrito en diálogo con las asociaciones de cada barrio. -
Estudio Diagnóstico De Desigualdad En El Distrito Fuencarral-El Pardo
Estudio diagnóstico de desigualdad en el distrito Fuencarral-El Pardo Estudio diagnóstico de exclusión en el distrito Fuencarral – El Pardo Elaborado por Fundación Atenea Equipo: Yolanda Nieves Martin (Coord.) María Pardo Arenas Raquel Cantos Vicent Cristina Jiménez Díaz Carlos Molina Sánchez 2019 2 Estudio diagnóstico de exclusión en el distrito Fuencarral – El Pardo 0. Desigualdad: punto de partida ............................................................................... 4 1. Aproximación al distrito .......................................................................................... 7 1.1 Identidad y extensión ............................................................................................ 7 1.2 Lo que las medias esconden ............................................................................. 10 1.2.1 Heterogeneidad demográfica del distrito .................................................. 10 1.2.2 La realidad de las rentas .............................................................................. 14 2. Factores vinculados a infraestructuras .............................................................. 20 2.1 Parque de viviendas ............................................................................................ 20 2.2 Equipamientos y recursos ................................................................................. 23 2.3 Seguridad percibida ............................................................................................ 25 2.4 Movilidad .............................................................................................................