Me rcado de In dustria s Cultu rales del S ur

Guía de actividades

Mar de l Plat a Hotel Provinc ial / Teat ro Audi torium Mayo. 15 al 18. 2014

ARGENTINA BOLIVIA BRASIL CHILE COLOMBIA ECUADOR PARAGUAY PERÚ URUGUAY VENEZUELA 03

Autoridades de la Ministerio de Industria Ministros de Cultura de la región Paraguay n Ministra Secretaria Nacional de Cultura ó Presidenta de la Nación Débora Giorgi Bolivia Mabel Causarano i Cristina Fernández de Kirchner Secretario de Industria Ministro de las Culturas c Vicepresidente de la Nación Javier Rando Pablo César Groux Canedo Perú a c

Amado Boudou Ministra de Cultura i

Secretario de Cultura de la Nación Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Brasil Diana Álvarez Calderón Gallo b

Jorge Coscia Social Ministra de Cultura u Subsecretaria de Gestión Cultural Ministro Marta Suplicy Uruguay Marcela Cardillo Ministro de Educación y Cultura e d

Subsecretario de Políticas Socioculturales Secretario de Empleo Chile Ricardo Ehrlich

Franco Vitali Enrique Deibe Ministra de Cultura s

Jefe de Gabinete Subsecretario de Políticas de Empleo y Claudia Barattini Venezuela o

Fabián Blanco Formación Profesional Ministro del Poder Popular para la Cultura n

Director Nacional de Patrimonio y Museos Matías Barroetaveña Colombia Fidel Barbarito a Alberto Petrina Ministra de Cultura l Director Nacional de Artes Ministerio de Turismo Mariana Garcés Córdoba P José Luis Castiñeira de Dios Ministro Directora Nacional de Política Cultural y Enrique Meyer Ecuador Cooperación Internacional Secretario de Turismo Ministro de Cultura y Patrimonio Mónica Guariglio Daniel Aguilera Francisco Velasco Andrade Director Nacional de Industrias Culturales Subsecretaria de Promoción Turística Rodolfo Hamawi Nacional Directora Nacional de Acción Federal Patricia Vismara María Elena Troncoso Director Nacional de Promoción de los Derechos Culturales y Diversidad Cultural Federico Escribal Directora Nacional de Participación y Organización Popular María del Valle Aguilar

MINISTERIOS y SECRETARíAS DE ESTADO DE LA ARGENTINA

Ministerio de Desarrollo Social Ministra Planos de Secretario de Comunicación y Monitoreo Institucional Carlos Castagneto ubicación Ministerio de Economía y Finanzas Espacios donde se desarrollan Públicas Ministro las actividades del Mercado de Subsecretaria de Comercio Exterior Industrias Culturales del Sur Paula Español (MICSUR), en la Ciudad de Mar Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios del Plata . Ministro Secretario Ejecutivo del Consejo Asesor del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre Luis Vitullo

Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto Canciller Héctor Marcos Timerman Secretario de Relaciones Económicas Internacionales Carlos Alberto Bianco Fundación Exportar Me rcado de Indu strias Director Ejecutivo Cultu rales del Su r Javier Dufourquet 04 05 n n ó ó i i c c c c u u d d o o Industrias culturales r r t t n n de la Patria Grande En busca de un sueño I I

Hace más de una década ya, Sudamérica comenzaba a pensarse nuevamente como unidad Jorge Coscia Hace dos años empezamos a trabajar con las áreas de industrias culturales de Sudamérica en Rodolfo Hamawi geopolítica y se preparaba para transitar el siglo XXI en clave regional. Entonces, la palabra “in - busca de un sueño: crear el MICSUR, el Mercado de Industrias Culturales del Sur. Partimos de tegración” empezó a poblar las intenciones, los proyectos y los discursos. El desafío de la hora Secretario de Cultura de la base de que las naciones sudamericanas compartimos rasgos identitarios y una historia en Director Nacional de la Presidencia de la Industrias Culturales era desplegar acciones que fueran capaces de reverdecer la Patria Grande que, por el pasado Nación Argentina común, pero que aún era necesario crear canales, vínculos, espacios y mecanismos de asocia - común que las hermana, conforman nuestras naciones, y transformarla en una realidad tangible ción e intercambio. y perdurable. En el camino hacia este objetivo general, pronto se hizo evidente que la cultura era una de las dimensiones centrales a la que debíamos destinar nuestros mayores esfuerzos. En la región, las industrias culturales son instrumento y soporte de una amplia circulación de manifestaciones artísticas y sociales, y a la vez generan riqueza y empleo. Los PBI culturales de En la Argentina de la década ganada, sostener que una cultura nacional pujante es sinónimo nuestros países alcanzan entre el 2 y el 4 %, cifras equivalentes a los principales rubros de la de soberanía y desarrollo ha dejado de ser una frase anquilosada hace largo tiempo ya, de la actividad económica. Además, pensamos que es función central de los Estados nacionales im - mano de un Estado que, en el último decenio, asumió el compromiso de impulsar la expansión pulsar el crecimiento de un sector clave para el desarrollo. Cada país ha hecho un esfuerzo equitativa en el plano federal de un sector hoy clave de la economía nacional, que genera rique - enorme para llegar al MICSUR, una construcción colectiva que nos enorgullece. zas equivalentes a las de otras actividades tradicionales: hablamos de las industrias culturales. El MICSUR es un encuentro inédito en la historia cultural de la región, pensado para potenciar Con este espíritu, en 2011, el país celebró la edición inaugural del Mercado de Industrias Cul - el intercambio regional de bienes y servicios culturales en seis sectores: audiovisual, editorial, turales (MICA), ideado como espacio de encuentro inédito entre gestores, produc - música, artes escénicas, videojuegos y diseño. En tal sentido, el MICSUR apunta a revertir una tores, artistas y empresarios de los sectores editorial, musical, artes escénicas, audiovisual, asimetría en el intercambio comercial del sector: las exportaciones de bienes y servicios cultu - diseño y videojuegos. Al año siguiente, buscamos federalizar la iniciativa organizando en las seis rales de la región tienen por destino las naciones del bloque, pero la mayoría de las importacio - regiones culturales argentinas encuentros preparatorios del segundo MICA nacional, que se nes proviene de países extrazona. llevó a cabo en 2013, entonces sí, con mayor participación de las provincias. También el año pasado, gestamos junto con Galicia el primer encuentro internacional de este tipo, el MICAtlán - Con la participación de la Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, tica, realizado en España. Ahora, subimos la apuesta replicando estas experiencias exitosas Uruguay y Venezuela, este encuentro internacional propone cuatro jornadas de rondas de ne - con la participación de diez países de Sudamérica. gocios, a las que asistirán 800 compradores y vendedores de la región y más de 100 prove - nientes de países extrazona, con quienes esperamos producir 9500 reuniones de negocios. A los sudamericanos, la cultura nos importa. Las energías creativas existen; la misión del Estado es respaldarlas. En este contexto, estamos convencidos de que favorecer la circulación y con - Por otra parte, todos estos productores más 40 conferencistas invitados especialmente enri - solidar el intercambio comercial de bienes y servicios culturales entre nuestras naciones y con quecerán 50 foros, conferencias, clínicas y charlas sectoriales, foros y seminarios. También el el mundo fortalecerá la autonomía sudamericana y pondrá en valor nuestras identidades diver - MICSUR tendrá su desfile sudamericano de diseño de indumentaria y más de 30 presentacio - sas. Porque la cultura, como industria, genera valor simbólico y divisas, y promueve el desarrollo nes artísticas en vivo. Pero, además, el MICSUR será caja de resonancia del debate y la gestión genuino, que se traduce en trabajo calificado y mayor producción de contenidos. de distintos organismos culturales de América Latina.

Por todo esto, como argentinos, nos enorgullece ser, en 2014, los primeros anfitriones de Durante los cuatro días, se desarrollarán reuniones institucionales del CERLALC (Centro Regional este mercado regional llamado a hacer crecer las industrias culturales de la Patria Grande de Fomento del Libro de América Latina y el Caribe), el Congreso de Políticas Públicas en Artes reconquistada. Escénicas y Laboratorio de Circulación Teatral (Iberescenas), el SIVE (Simposio Internacional de Videojuegos y Educación) y otras instancias como FEISAL (Federación de Escuelas de la Imagen y el Sonido de América Latina), SICSUR (Sistema de Información Cultural del MERCOSUR), Ar - tesanías del Sur, ALCAM (Alianza Latinoamericana de Autores y Compositores de Música), Iber - músicas y el Encuentro Textil “Cosiendo nuevos lazos latinoamericanos”.

Estamos aquí para decir presente con la región y para diseñar el futuro, ese cruce entre inno - vación y tradición. Nos guía el compromiso con la diversidad cultural y la pasión latinoamericana. Hoy comenzamos con este encuentro de Sudamérica, pero con un claro camino de incorporar a todo el continente en este desafío. 06 07

17 a 19 h Panelistas: Glenn Postolski (UBA), Damián Loretti Jueves 15 Sala Atlántico A (E14) (CELS), Francisco Velasco Andrade (ministro de Foros y Escenarios futuros de las Cultura de Ecuador), Germán Rey (Colombia), 15 a 17 h Marcelo Altmark (CePIA; carerra de Diseño de Sala Atlántico A (E14) industrias culturales Imagen y Sonido, FADU-UBA). Circulación digital de bienes Panelistas: George yúdice, Guillermo Mastrini (UNQ), Patricio Rivas. 15 a 17 h culturales Sala Courrier Boulevard (E10) Panelistas: Peter Jenner (manager fundador de 17 a 19 h Nuevas dinámicas e interacciones conferencias Pink Floyd, Reino Unido), Horis Muschietti (Co - Sala Las Américas (E11) de producción de espectáculos en munidadzoom.com, Audiovisual), Alejandro Her - Empresas internacionales y su nández (Blizzard, Videojuegos), Dina Ricci (My vivo en la región vínculo con la región Elxi, Diseño), Lucio Arrillaga (Digital Books), Helga Panelistas: Matías Loizaga (PopArt, Argentina), Malave (directora de Comunicaciones Integradas Panelistas: Mario Valle (México), Mariano Berte - Gabriel Turielle (Contrapedal, Uruguay), Agustín de Telesur), Fer Isella (PAM, Plataforma Argentina rreix (VP de Desarrollo, Fox International López Costa (Charco, España-LatAm), Pedro de Música). Channels Latin America), Sara Caballero (direc - Saleh (Beldent Random Music Fest, agencia + tora general de Distribución, Comercialización y Castro). 15 a 17 h Asuntos Internacionales, Telesur). Moderador: Andrés Mayo (Presidente AES, So - Sala Las Américas (E11) ciedad de Ingenieros de Audio). ¿Afecta la edición digital el 17 a 19 h Sala Courrier Boulevard (E10) 15 a 17 h mercado del libro Sala Atlántico A (E14) latinoamericano? Modelos de negocio ante la internacionalización de los El videojuego como canal de Panelistas: Heber Ostroviesky (UNGS), Carlos comunicación e investigación Díaz (Siglo XXI), Jezio Bomfim Gutierre (Brasil). mercados Agustín Pérez Fernández de DUVAL (Videojue - Panelistas: Graciela Esnaola, Julián Echave, 15 a 17 h gos), Enzo Batistelli (Hilanderías Capen), Eduardo Susan Gold. Sala Courrier Boulevard (E10) Rocca (Crack Produce), Mariana Soares (Brasil). Agencias de exportación y 17 a 19 h Sala Atlántico A (E14) comercio exterior cultural Otras miradas sobre industrias Panelistas: Iris Boeninger Von Kretshmann (Pro - Viernes 16 culturales Chile), Agustina Peretti (Exportar), Florencia Oar - teneche (Proargentina), Paola Valencia (Pro 15 a 17 h Panelistas: David Codling (director del Área de Export, Colombia), Juarez (SEBRAE, Brasil). Sala Las Américas (E11) Cultura para Latam-British Council), Alicia Adams Cultura y medios de comunicación (Kennedy Center for the Performing Arts), Martin en América Latina Talvari (Slush festival, Finlandia). 08 09

Moderador: Felipe Vismara (director de Inversio - 17 a 19 h 15 a 17 h (Canal 28, Chaco, Argentina), Deolinda Buenuleo culturales nes de Cancillería Argentina). Sala Atlántico A (E14) Sala Courrier Boulevard (E109) (Wall Kintun, Bariloche, Argentina), James Ro - Domingo 18 berts (NFB, Canadá), Jyrki Nokkonen (yLE, Fin - Panelistas: Sylvie Duran, Hilario Moreno del Imagen en movimiento: Indicadores culturales en América 17 a 19 h landia), David Harron (BBC Scotland, Reino Campo. 15 a 17 h Sala Las Américas (E11) residencias, festivales y mercados del Sur Unido), Helga Malave (directora de Comunica - Sala Atlántico B (E13) cinematográficos Panelistas: Natalia Calcagno (SICSUR), Vladimir ciones Integradas, Telesur), Jésica Tritten 17 a 19 h Políticas culturales para la Panelistas: María Núñez (Ventana Sur, Argentina), Velázquez (Paraguay), Luis Miguel Usuga (Colom - (Educ.Ar, Argentina). Sala Atlántico B (E14) Papel estratégico de la cultura en inclusión y el desarrollo Daniel Fernández Melo (DocMontevideo, Uru - bia), Matías Zurita Prat (Chile), Geraldo Horta Moderadora: María Iribarren. la integración regional Panelistas: Daniela Fuentes (subsecretaria de In - guay), Cara Cosumano (Tribeca Film Festival, Es - (Brasil). Moderador: Juan Manuel Zanabria. Modelo Exporta Fácil Panelistas: Mónica Guariglio (directora nacional dustrias y Emprendimientos Culturales, Ecuador), tados Unidos), Michelle Jacques-Toriglia 17 a 19 h Representantes de los correos de Brasil, Uru - de Política Cultural y Cooperación Internacional, Marcos André Carvalho (secretario de Economía (DocBsAs, Argentina), Florencia Santucho (Insti - 15 a 17 h Sala Dauphine (E8) guay, Ecuador y Argentina. Argentina), Ismael González (ALBA Cultural), Gas - Creativa, Brasil), Ángel Moreno (coordinador del tuto Multimedia DerHumAlc, Argentina), Hum - Sala Atlántico B (E13) tón Fortis (VE, CELAC), Américo Córdula (secre - Grupo Emprendimiento Cultural, Colombia), Vla - berto Mancilla (Pukañawi Festival Internacional de Cultura, empleo y comercio 15 a 17 h tario de Políticas Culturales del Ministerio de dimir Velázquez (jefe de Gabinete de Cultura, Pa - Cine de DDHH, Bolivia), Andrés Felipe Muñoz Financiamiento y fortalecimiento exterior para la integración Sala Atlántico A (E14) Cultura de Brasil). raguay), Jorge Telerman (presidente del Instituto (Algo en común, Colombia), Alejandro Gómez del emprendimiento cultural Panelistas: Carlos Tomada (ministro de Trabajo, Cultural de la Provincia de , Argen - Marín (Festival de Cine de Santa Fe de Antioquía, Panelistas: María Isabel Agudelo (Cámara de Co - Argentina), Paula Español (subsecretaria de Co - Las artes escénicas en América 17 a 19 h tina), Tehani Staiger (jefa del Departamento de Fo - Colombia). mercio de Bogotá), Luciano Lima (CCBB, Centro mercio Exterior, Argentina). Latina Sala Atlántico B (E13) mento del CNCA, Chile), Enrique Avogadro Moderador: Gonzalo Castellanos. Cultural Banco de Brasil), Fundación Itaú, repre - Charla pública del Congreso de Políticas Públicas (subsecretario de Economía Creativa, GCBA). sentante del Ministerio de Industria (Argentina), 17 a 19 h (IBERESCENA). Procedimiento simplificado de Leonardo Ordóñez (Santiago Creativo, Chile), Vir - Sala Courrier Boulevard (E10) Panelistas: Juan Meliá (Instituto Nacional de Be - circulación de artesanías del 17 a 19 h gilio Tedín Uriburu (Fondo Nacional de las Artes), llas Artes, México), Guillermo Parodi (director eje - Mercosur Festivales, ferias y mercados Sala Courrier Boulevard (E10) Sábado 17 Marcos André Carvalho (Brasil). cutivo del INT), Guiomar Acevedo (Ministerio de Moderadora: Paola Podesta. culturales Cultura de Colombia), Gostchalk Da Silva (presi - Panelistas: Alberto de Betolaza (director de la Di - Diseño y producción artesanal. 15 a 17 h Panelistas: Octavio Arbeláez (Circulart), Javiera dente de FUNARTE, Brasil). visión Artesanías, Uruguay), Carolina Martínez (di - Realidades productivas Sala Dauphine (E8) 18 a 20 h Parada Santiago MIL, Felipe César Londoño Moderador: Guillermo Heras (secretario técnico rector de Integración y Política Industrial Sectorial latinoamericanas Sala Courrier Atlántico (E12) (Festival Internacional de la Imagen, Universidad IBERESCENA). del Ministerio de Industria de Argentina) y Roxana Panelistas: Carolina Martínez y Carolina Gueren - Redes de distribución de bienes y de Caldas, Colombia), Guillermo Reis (exdirector, Amarilla (MATRA, Mercado Nacional de Artesa - dain (Plan Nacional de Diseño, Argentina), Con - servicios culturales Otra televisión es posible: fomento Cena Contemporánea), Marcelo Bones (Plata - 19 a 21 h nías Tradicionales de la República Argentina). glomerado de Diseño del Uruguay, Diego Panelistas: Mariel Bomczuk (Federal Distribución estatal y representatividad forma Teatro). Sala Atlántico B (E13) Carrasco (Texturas & Colores, Ecuador). Internacional, FDI), Miguel Palma y Héctor Segura comunitaria Moderadora: Paola Pavanello. (INT- Circuito Nacional de Teatro), Felipe Rosete Panelistas: Esteban Falcón (SRT de la UNC, Cór - 17 a 19 h Entrevista pública a Rafael Arcaute (Sexto Piso, México). doba, Argentina), Gabriela Martelotta (Construir Sala Courrier Atlántico (E12) y Tweety González TV, UOCRA, Argentina), Eduardo Dellamea Moderadora: yumber Vera Rojas (periodista) Tendencias de los consumos 10 11

Cafés de los Sectores

15 a 17 h 20 h (INTI Industrial), Matías Fernández Moores (Va - cavaliente). Café Asamblea de asociaciones y Café Conversación con José Café Moderadora: Paola Pavanello. comunidades de desarrollo de Campusano: Videojuegos (E6) Audiovisual (E2) Diseño (E5) videojuegos en Latinoamérica “Fortalecer las cinematografías 16 a 17:30 h regionales” Panelistas: ADVA (Asociación de Desarrolladores Festivales de diseño en de Videojuegos de Argentina), Juan Pablo Lastra, A cargo de Julio Rivero (concejal de Lomas de Latinoamérica VGChile, Gamester (Argentina), DUVAL (Argen - Zamora, Buenos Aires, Argentina). Panelistas: Trimarchi, Tipos Latinos, Raíz Diseño 15 a 17 h tina), IGDA (Perú). 15 h 15 h y Luis Vallejo (director de Diseño y Artes Aplica - das, Ecuador). Clínicas internacionales 17 a 19 h La TV Pública argentina en el Paneles Países Hora Argentina “Slush”: Martín Talvari; Video Game Makers: Paco mercado latinoamericano Chile (15 h) Colombia (16 h) Ecuador (17 h). Panelistas: Wustavo Quiroga, Francisca Kweitel, 17:30 a 19 h Cuevas; Concepto de Diseño en Videojuegos: Emprendedorismo y desarrollo (screening ) Jorge Moraguez, Sebastián Acampante. Alexis Jolis-Desautels y Chris Foster. independiente Panelista: Alejandro Verano (director de RTA). Moderador: Germán Lang. Diseño de identidad (Continuación: viernes 16, de 17 a 19). Panelistas: Guillermo Averbuj (Argentina), Julián Panelistas: Federica Cosentino, NoBrand (Marca Andrade (Centro de Producción Digital, Buenos 16 h 16 a 19 h ARG Bicentenario), Gustavo Koniszczer, Future - 17:30 h Aires), Agustín Pérez Fernández (Argentina), Juan 17 h Brand (Marca País PE y MX), Paola Valencia, Pablo Lastra (Chile) y Luis Wong (Perú). Paneles Países Clínica internacional PROEXPORT (Colombia). Las matrices lúdicas y sus Bolivia. Televisión e identidad infantil: Moda/Objetos Moderadora: Paola Pavanello. implicancias en el diseño creativo 19 h bajitos sí, locos no Panelistas: Skunkfunk (País Vasco), Madame-Ki - de videojuegos 17 h Panelistas: Mariana Loterszpil, Carlos Smith, Al - ller (Nueva york, Japón), Raum 49 (Suiza). Panelista: Alejandra Rabuini. Presentación pública de ARSAT dana Duhalde, Sebastián Mignona. Infraestructura tecnológica para procesamiento y Experiencia Telesur distribución de contenidos. Herramienta para la Panelista: Helga Malave (directora de Comunica - 19 h 15 a 19 h Paneles Países autonomía tecnológica. ciones Integradas, Telesur). Brasil (14 h) Argentina (15 h) Bolivia (18 h). Experiencias para la producción y 15 a 19 h Paneles Países 20 h distribución regional de Paraguay, Ecuador, Bolivia, Perú. contenidos televisivos Paneles Países Modelos de monetización Colombia, Uruguay, Chile, Brasil y Venezuela. Debate digital participativo y espontáneo. 18 h Panelistas: Fabián Blanco (jefe de Gabinete de la Se - 15 a 19 cretaría de Cultura de la Nación Argentina y director Cátedra Telesur de CePIA), Juan Buono Repetto (vicepresidente del Paneles Países A cargo del filósofo venezolano y conductor del INCAA, Argentina) y Mario Tarabay (CePIA). Colombia, Chile y Ecuador. programa "Cayendo y corriendo", Miguel Ángel 15 a 16 h 15 a 17 h Pérez Pirela. Paneles Países Territorio sustentable Presentación de Godot Engine Paraguay (15 h) Perú (16 h). Panelistas: Alex Blanch (Chile), Raquel Ariza Panelista: Juan Linietsky. 12 13

17 a 20 h Paneles Países Paneles Países Café Café Otras 15 a 17 h Perú (14 h) Paraguay (15 h). Paraguay, Venezuela, Uruguay, Perú. Editorial (E3) Artes Escénicas actividades Autogestión y sustentabilidad de la producción en vivo de música Café sudamericana 17 a 18 h 16 h 16 a 17 h Música (E4) Panelistas: Eduardo Sempé (Rock & Reggae), Ale - 16 a 18 h Foyer 2 (E19) jandro Mazzei (Agencia Kibutz), Raimundo Aguirre Presentación de Revista de Paneles Países (Eroica Producciones, Chile), Laura López (López Jornadas de coedición Economía Creativa Ecuador. Presentación de MICAtlántica y Planes), Andrés Correa (Barrio Colombia). Editores latinoamericanos y especialistas en de - Panelistas: Guillermo Mastrini, Leonardo Ordoñez. Panelistas: Rodolfo Hamawi (director nacional de Moderadora: Cecilia Salguero. rechos. Capacitación expositiva por parte de edi - 17 h Industrias Culturales de la Secretaría de Cultura 15 a 16 h tores de la Alianza Internacional de editores: 18 a 20 h de la Nación Argentina), Jacobo Sutil (director de 17 a 18 h Guido Indij, Constanza Brunet, Alfredo Herrera Presentación de ARTEUNASUR AGADIC-Axencia Galega de Industrias Culturais- Clínica de compradores (Argentina Patiño y Mónica Herrero. Problemática de la distribución del (Comisión de Artes Visuales del Xunta de Galicia). + extrarregión) Hora Argentina libro en América Latina Consejo Suramericano de Cultura BIME (Bizkaia International Music Experience). Iniciativas estatales: programas y subsidios. 18 a 20 h Panelistas: Elsa Karola (directora de Editorial, UNASUR). Christophe Cassan (Project Manager/director. Bil - Panelistas: Pablo Montiel (PAEC), Micaela Gure - Ecuador), Rosa Fernández (Fundación Distri - bao, España). vich y Ana Clara Higuera (Ibermúsicas), Martín Clínica de compradores buidora Venezolana de la Cultura), Boris Fain - A cargo de Jorge Pizarro. Charco. Agustín López Costa (director. Madrid, Mena y Nicolás Madoery (Recalculando), Corcho gola (Grupo Iberoamericano de Editores), Isaac 16 a 17 h España). Benítez (Cecual), Maxi Uceda (Espacio Le Parc), 18 a 19:30 h Rubinzal (Cámara Argentina del Libro). Sala Payró (E23) Terrícolas Imbéciles. Josué Orduña (director. D.F, Gastón Montels (300 Producciones), María Ca - Moderador: Ezequiel Leder Kremer. Más programación en p. 15. México). rrascal (Territorios en Red), Debora Staiff (Indigo Espacio ProArgentina Presentación del “Festival Sol – Creative SaskMusic. John-Paul Ellson (Chief Exe - Producciones). Panelistas: Sergio Crescenzi (ExpoToons), Ianina 20 a 21:30 h Sonido latino” cutive Officer and General Legal Counsel. Ca - Moderador: Carlos Sidoni. Grimblat (Comicópolis) y Mirta Villar (FyMTI). nadá). Estrategias para la exportación de Old Town School of Folk Music. Matthew Mul - libros cahy (Community Projects Director. Chicago, Es - Paneles Países Paneles Países Panelistas: Lorena Lezcano (Talwin), Marina tados Unidos). Argentina (17 h) Chile (18 h) Uruguay (19 h). Uruguay (14 h) Venezuela (15 h). Malffe (Asunto Impreso) y Gabriel Walduther. 15 a 16 h SXSW Music. Alicia Zertuche (SXAméricas Pro - Moderadora: Verónica Riera. Sala Payró (E23) ducer, SXSW Music Festival Coordinator & Visa Supervisor. Texas, Estados Unidos). Presentación de PAM FIFBA (Festival Internacional Folklore Buenos Paneles Países (Plataforma Argentina de Música) Aires, ICPBA). Nicolás Wainszelbaum (director 15 a 17 h 16 a 18 h Colombia (14 h) Chile (15 h) Bolivia (16 h). Panelistas: Rodolfo Hamawi, Peter Jenner y Fer ejecutivo. La Plata, Argentina). Isella. Moderador: Carlos Sidoni. Panorama discográfico Jornadas de coedición latinoamericano (Continuación). Panelistas: Josué Orduña (Terrícolas Imbéciles, Paneles Países México), Gustavo Kisinovsky (Ultrapop, Argen - 18 a 20 h 16 h Paraguay (16 h) Colombia (17 h). tina), Ernesto Mancilla (SoundMachine, Chile), Ni - 16 a 19 h colás Falcoff (Suramusic, Argentina), Juan José Clínica de compradores Hora Argentina Sala Nachtmann (E21) Morialdo (Ayuí, Uruguay), Willy Suchar (Kamikaze (Continuación). Cámara Argentina del Libro. Records, Paraguay). Redes culturales latinoamericanas Moderador: Diego Zapico (Acqua Records). 20 a 21 h 17 h Panelistas: Matías Sebastián Sánchez (Red Cul - 15 a 16 tural Latinoamericana), Oliver Kornblihtt (Circuito Entrevista pública a Jorge Volpi y Programa Sur Cultural del Cono Sur), Asociación Gremial Re - Paneles Países Paneles Países Claudia Piñero gión de los Ríos, Pablo Capile (Foira Do Eixo), Bolivia (17 h) Brasil (18 h) Venezuela (19 h). Espacio Festival de Literatura Azabache, coordi- Sergio Ciancaglini y Claudia Acuña (Cooperativa Perú y Ecuador. nado por Javier Chiabrando y Liliana Skliar Paneles Países de Trabajo La Vaca), Trimarchi. Brasil (16 h) Argentina (17 h) Ecuador (19 h). Moderadora: Paola Pavanello. 14 15

tolini (Universidad de San Andrés), Esther del SICSUR Encuentro de Simposio Moral (Universidad Oviedo - video). El Sistema de Información Cultural del MERCO - Medios Públicos Internacional 11:30 h 10 a 11 h SUR (SICSUR) es un ámbito específico para ge - Sala Foyer 2 (E19) Sala Foyer 1 (E18) 9 a 13 h nerar datos válidos sobre el quehacer cultural de de América Videojuegos y Sala Bodega (E22) la región. Lanzado en octubre de 2009, en Quito, Mesa de debate: Salud y Tendencias macrosociales de el SICSUR ofrece más de 4200 registros en el videojuegos consumo Encuentro sobre políticas públicas mapa cultural, unos 50 cuadros y gráficos sobre Latina Educación Coordinadora y moderadora: Melania Ottaviano. Panelista: Laureano Mon (INTI Textiles). iberoamericanas destinadas a las estadísticas culturales, 248 leyes culturales, 9 do - Para afianzar las relaciones intercontinentales, los El SIVE se propone difundir las investigaciones Panelistas: Melania Ottaviano, Francesc Sán - Modera: Producción de . artes escénicas cumentos y 2 publicaciones originales. Entre sus medios públicos latinoamericanos vuelven a reu - sobre el desarrollo de la industria de los Vj y su chez i Peris (Universidad de Valencia - video), objetivos, se encuentra la construcción de un pa - nirse en la Argentina. Directivos y profesionales impacto en las culturas. Además, busca propiciar Carina González (Universidad de La Laguna - 11:30 a 13 h norama consistente sobre el desarrollo cultural de televisoras y radios públicas de 12 países de - el desarrollo de esta herramienta y promover su video), Daniel Lavella Fundación (Atresmedia), regional, mediante el estudio cualitativo y cuanti - baten temas de interés común y ponen en fun - inclusión en el aula como práctica innovadora y Germán Beneditto. Latinoamérica, territorio de moda tativo de la economía cultural. cionamiento una plataforma de intercambio de exitosa. Panelistas: Sebastián Rodríguez y Julieta Pulh REUNIONES TéCNICAS NO contenidos. 16 h (Observatorio de Tendencias INTI Textil, Argen - AbIERTAS AL PúbLICO Sala Foyer 2 (E19) tina), Ana Torrejón (directora de la revista Harper's Actividades abiertas al público Bazaar en la Argentina), Laura Novik (Raíz Diseño, Mesa de debate: Conclusión y Chile), Javier Pastorino (Conglomerado de Diseño 10 h propuestas del Uruguay), Julián Posada (gestor, consultor y Sala Foyer 2 (E19) Coordinadora: Graciela Esnaola. curador de moda, Colombia). Sala Nachtmann (E21) Los coordinadores de las mesas de debate y de Moderador: Laureano Mon. Mesa de debate: El lugar del Sala Foyer 1 (E18) 9 h los talleres realizados exponen las conclusiones. Artesanías del sur Salón Atlántico B (E13) videojuego en el mundo y en la 15 a 16:30 h FEISAL Reunión de directores y responsables de las áreas educación de artesanías de los países de América del Sur. Apertura del Encuentro de Medios Presentador: Eduardo García. Acciones éticas y responsables La Federación de Escuelas de Imagen y Sonido Públicos de América Latina Coordinadora y moderadora: Graciela Esnaola. Panelista: Enzo Batiestelli (Hilanderías Capen). de América Latina (FEISAL) es una asociación Jorge Coscia (secretario de Cultura de la Nación Panelistas: Graciela Esnaola y Francisco Re - Encuentro del civil sin fines de lucro, cuyo objeto principal es la Argentina), Rodolfo Hamawi (director nacional de vuelta, de la Universidad de Extremadura (video); 17 a 18:30 h promoción, fomento, defensa de los intereses, in - Industrias Culturales), Tristán Bauer (presidente Guillermo Averbuj y Mark Wolf, de la Universidad sector textil tercambio y cooperación entre las instituciones de Radio y Televisión Argentina). de Concordia, Estados Unidos. Mesa de trabajo - Conclusiones de enseñanza de nivel superior, de los países la - tinoamericanos, así como la de los profesores y 10 h 14 h Cosiendo nuevos lazos latinoamericanos estudiantes que las integran. Actualmente, 17 a 19 h Salón Atlántico (E13) Sala Foyer 2 (E19) Conferencias, charlas, talleres, mesas de debate cuenta con más de 50 escuelas miembro de 12 Foyer 1 del Teatro Auditorium (E18) y trabajo construyen, en el marco del MICSUR, Iberescena países. Durante el MICSUR, realiza su 18.ª Reu - Presentación de la TV Pública Mesa de debate: Videojuegos y vínculos entre la industria textil, de la confección Como parte del MICSUR, se llevan a cabo dos nión de Comisión Directiva. Ibermúsicas argentina artes electrónicas de indumentaria y afines. En este contexto, orga - proyectos especiales, organizados por el Instituto Presentador: José Guerra Prado. nismos, instituciones, cámaras, asociaciones, Nacional del Teatro: el Laboratorio de cooperación Políticas públicas de promoción de Coordinador y moderador: Tomas Oulton. productores, estudiantes e industriales de los 10 iberoamericana para la circulación de espectácu - Sala Centroamérica (E17) la música en Iberoamérica Panelistas: Tomas Oulton, Mariela yeregui, Ale - países de la UNASUR discuten temas comunes. los y el Encuentro de políticas públicas iberoame - Panelistas: Sandra Meluk (directora de programa - jandro Schianchi, Fabián Luna, Agustín Pérez ricanas destinadas a las artes escénicas. CERLALC ción del Teatro Mayor de Bogotá, Colombia), Mo - 14:30 h Fernández. El Centro Regional para el Fomento del Libro en desto López (promotor cultural, México), Claudio Salón Atlántico B (E13) Actividades abiertas al público América Latina y el Caribe (CERLALC) es un or - Guimaraes (coordinador de CEMUS – FUNARTE, 17:30 h Actividades abiertas al público ganismo intergubernamental, bajo los auspicios Brasil), Mariela Noriega Alegría (directora general Conferencia magistral de Rita Sala Foyer 2 (E19) de la UNESCO, que trabaja para crear las con - de Industrias Culturales y Artes del Ministerio de Segato diciones de cara al desarrollo de sociedades Cultura, Perú). Políticas comunicacionales de los medios públi - Mesa de debate: Experiencias lectoras. Para eso, orienta sus acciones hacia cos para la igualdad de género. educativas y desarrollo de 15 a 16:30 h el fomento de la producción y circulación del videojuegos Sala Nachtmann 19 a 20:30 h libro; la promoción de la lectura y la escritura, y Presentación del número 2 de la 18 h Presentador, moderador y coordinador: Eduardo Sala Bodega (E22) el estímulo y protección de la creación intelec - revista Marimba Salón Atlántico B (E13) García. Responsabilidad social del sector tual. En este sentido, brinda asistencia técnica Panelistas: José Luis Castiñeira de Dios (director Panelistas: Rocío yuste Tosina, Melania Otta - textil Laboratorio de circulación en la formulación de políticas públicas, genera nacional de Artes de la Secretaría de Cultura de Acto de cierre: firma del viano, José Guerra Prado, Adrián Novell, Pablo Participan: Patricia Marino, INTI Textiles, Federa - Presentación de eventos: Santa Cruz de la Sierra conocimiento, divulga información especiali - la Nación, Argentina, y presidente del Programa documento y lanzamiento de la Aristizábal (Creapolis), Microsoft KODU, Beatriz ción Argentina de la Industria de la Indumentaria (Marcelo Alcón), FiraTarrega (Oriol Sambomba) y zada, desarrolla e impulsa procesos de forma - Ibermúsicas), Mariano del Mazo y Guillermo Pin - plataforma de trabajo conjunto de Legeren (Universidad de Vigo - video). (FAIIA), PROTEGER, Cámara Textil de Mar del Bahía Brasil (Luis Alonso). ción y promueve espacios de concertación y tos (directores de la publicación). los medios públicos de la región Plata. Coordinadora: Graciela Rodríguez. cooperación. Como parte del MICSUR, se desarrolla la reunión Panelistas: directores de TV públicas. La moda ética conjunta “Catálogos Nacionales y Plataforma Ibe - Hecho del deshecho (Argentina), Chico Lecca roamericana de la Oferta Editorial”, de la que par - 9 h (Perú), Laura Novik (Chile). ticipan CERLALC, ministerios de Cultura, Sala Foyer 2 (E19) Modera: Asociación de Confeccionistas y Afines 18:30 a 20 h cámaras nacionales del libro y agencias naciona - de Mar del Plata (ACIA). Sala Bodega (E22) les de ISBN. 16 a 17 h Mesa de debate: Educación, ética Sala Nachtmann (E21) y videojuegos Presentación de eventos Presentadora y coordinadora: Eda Artola. Iberoamericano de Bogotá (Ana Marta Pizarro), ALCAM Moderadora: María Beatriz de Anso. Corredor de Unipersonales México (César Tapia). Asamblea anual 2014 de la Alianza Latinoameri - Panelistas: Fernando Vilches (Universidad Com - Coordina: Oscar Kairuz. cana de Compositores y Autores de Música. plutense Madrid), Beatriz De Ansó, Alejandro Tor - Sala Dauphine (E8) Propuestas Recitales Más espectáculos Jueves 15 en vivo Sala Payró Noches de Artes Escénicas para 16:30 h. Ezequiel Borra (Argentina) en el Teatro Colón 17:00 h. Santiago Vázquez (Argentina) Murga: La Trasnochada 17:30 h. Vivi Pozzebón (Argentina) Jueves 15 a las 21:30 h disfrutar 18:00 h. Alika (Argentina) Circo: Barlovento 18:30 h. Maia Castro (Uruguay) Viernes 16 a las 21:30 h 19:15 h. Hermanos Laser (Uruguay) Teatro: La rosa de cobre Artes escénicas Viernes 16 Domingo 18 a las 21:30 h Sala Payró Sábado 17 16:30 h. Luzmila Carpio (Bolivia) Jueves 15 15 a 16 h Espacio bodega 17:45 h. Joaju Cuarteto (Paraguay) Sala Payró 18:00 h. Ecuador 18:15 h. Hugo Ferreyra (Paraguay) Espectáculo a cargo de Ecuador 18:45 h. Colombia 18:45 h. Revolber (Paraguay) 19:45 h. Brasil 19:20 h. Danitse (Paraguay) 20:30 h. Chile 19:50 h. Theremyn_4 (Perú) Sábado 17 20 a 22 h 21:15 h. Perú 20:25 h. La Sarita (Perú) Teatro Colón Domingo 18 Sábado 17 Atlántic@s. Noche gallega Con Uxía, Rosa Cedrón, Budiño y Narf. Sala Payró Sala Payró 18:00 h. Paraguay 16:30 h. Herencia de timbiquí (Colombia) 18:45 h. Bolivia 17:00 h. Cimarron (Colombia) Sábado 17 20 h 19:30 h. Argentina 17:30 h. Puerto Candelaria (Colombia) Sala Astor Piazzolla 20:15 h. Uruguay 18:00 h. Hety & Zambo (Colombia) Sudamérica, en concierto 21:00 h. Venezuela 18:30 h. María Tejada (Ecuador) La Orquesta Nacional de Música Argentina 19:05 h. Radio Fantasma (Ecuador) Juan de Dios Filiberto –dirigida por Atilio Stam - 19:40 h. Guanaco (Ecuador) pone y Oscar De Elía– ofrece un programa de - Domingo 18 dicado a la música de Latinoamérica, junto con José Luis Castiñeira de Dios y solistas del ex - Sala Astor Piazzolla terior invitados. 16:30 h. Venezuela 17:45 h. Holman Etnojazz Trío (Chile) 18:30 h. (Me llamo) Sebastián (Chile) Domingo 18 18 h Me rcado de Indu strias 19:00 a 20:30 h. Brasil Cultu rales del Su r Sala Dauphine Recepción de China