P A TRIMONIO NA TURAL

Esparcimiento Deporte en la naturaleza: El entorno de Irati Selva de Irati es un espacio ideal para la práctica de deportes en contacto con la naturaleza. Cuenta con una extensa red de senderos balizados y homologados (uno de ellos es un sendero interpretativo de 10 km sobre los usos del bosque) y más de 400 km ciclables de diferentes dificultades para los amantes de la BTT. INFORMACIÓN INFORMACIÓN Los puntos de información del Centro de DE INTERÉS TURÍSTICA acogida Casas de Irati (1) y del Centro de montaña Irati-Abodi (3) cuentan con Centro de Interpretación de la Centros de Salud OFICINA DE TURISMO aparcamiento, bar-restaurante, alquiler de Naturaleza y O cina de Ezcároz DE OCHAGAVÍA bicicletas y el de montaña con taller de turismo de Ochagavia / 948 89 06 40 948 89 06 41 Otsagabia Auritz/Burguete [email protected] reparación. 948 89 06 41 948 76 03 00 En invierno se puede practicar esquí de fondo y [email protected] (consultorio) OFICINA DE TURISMO raquetas por las diferentes pistas balizadas y www.cinirati.es 948 76 40 18 DE ORREAGA/ pisadas con huella en el Centro de montaña Centro de montaña Irati-Abodi Ochagavía (consultorio) Teléfono: Irati-Abodi. 621 275 807 948 89 05 76 948 76 03 01 Centro de Interpretación de la Naturaleza [email protected] SOS Navarra [email protected] (7) www.irati-salazarzaraitzu.com 112 El Centro de Interpretación de la Naturaleza está Centro de acogida de Casas de OFICINA DE TURISMO Irati DE ARIBE situado en Ochagavía y ofrece una completa (abierta en temporada alta) visión de la flora y fauna de la Zona de Especial 948 05 07 00 / 621 275 807 [email protected] 31671 Aribe Conservación Roncesvalles-Selva de Irati y sobre www.irati-salazarzaraitzu.com 948 76 43 76 los espacios naturales de la Red Natura 2000. Autobuses info@.net Cómo acceder a la Selva de Irati: Conda Por el Valle de Aezkoa: 902 42 22 42 (hasta el punto de información de Arrazola) www.conda.es Hay que llegar a la localidad de Orbaizeta para atravesarla y Taxis coger el desvío hacia el Embalse de Irabia. En el camino se Aurizberri/Espinal Orbaizeta encuentra el punto de información, el aparcamiento y la zona 609 41 14 49 - 948 76 40 58 de merendero. 948 89 02 94 - 620 27 02 41 NA-140 Ochagavía / turismoreynodenavarra Aribe Otsagabia Por el Valle de Salazar: N-135 turismonavarra Ezcároz / Ezkaroze Por el Valle de Salazar / Iruña N-2040 Existen dos accesos para llegar a la Selva de Irati: el Centro Junta General turismonavarra de acogida Casas de Irati, a 24 km de Ochagavía (40 minutos del Valle de Aezkoa N-1720 en coche) y el Centro de montaña Irati-Abodi, a 15 km de C/ Santa María, s/n 31671 Aribe N-178 Ochagavía (15 minutos en coche) en el puerto de Larrau. Tel. 948 76 43 75 www.turismo.navarra.es A-15 Noáin N-150 [email protected] Aoiz /Agoitz Ambos accesos cuentan con parking, punto de información y www.aezkoa.net (+34) 848 420 420 A-21 bar-restaurante. Junta General del Valle de Salazar C/ Rochapea, 16 31690 Ezcároz Tel. 948 89 00 55 [email protected] www.valledesalazar.com © Gobierno de Navarra. DL NA 622-2020 (Marzo 2020) H002 Selva de Irati P A TRIMONIO NA TURAL

Rutas de paseo Selva de Irati La Selva de Irati posee un inmejorable hábitat colorido del bosque, espacialmente en otoño. erigida durante el reinado de Carlos III (VI de Merenderos En la Selva de Irati existe una La Selva de Irati es el nombre con que se conoce (bosques, ríos y entornos fluviales, roquedos y También hay miradores, con mesas panorámicas, Navarra) a orillas del río Legarza, en el lugar en Merendero de Arrazola: Referencias a la entrada del bosque red de senderos practicables y a este extenso bosque hayedo-abetal situado en pastizales) para numerosas especies, entre las que en el paso de Tapla y en Pikatua. el que existía una antigua ferrería medieval. Su 1. Centro de acogida Casas de Irati señalizados de entre 1 y 20 de Irati-Monte Aezkoa 2. Punto de Información de Arrazola kilómetros de longitud y de la cabecera del río Irati, entre los valles de Aezkoa destacan una gran variedad de aves: pinzones, Por las orillas del embalse se puede pasear, bien emplazamiento obedeció a la proximidad de existen dos áreas con 3. Centro de montaña Irati-Abodi y Salazar y los valles de Zuberoa y de Cize en la petirrojos, carboneros, pitonegro, pico dorsiblanco siguiendo la pista que llega hasta la unión de los yacimientos de hierro, plata y plomo, y a la mesas, fogones, fuente, 4. Crómlech de Azpegi diferentes niveles de di cultad, servicios, contenedores, 5. Torre de Urkulu que atraviesan zonas de Baja Navarra (Francia). Con sus 17.195 hectáreas, (en Irati se encuentra más del 60% de la población ríos Urbeltza y Urtxuria, bajo la ermita de la abundancia de leña y agua. La fábrica sufrió zona de aparcamiento y 6. Fábrica de Armas de Orbaizeta interés como la ermita de la constituye la mayor masa arbolada continua de de la Península), quebrantahuesos y trepador Virgen de las Nieves, o bien por una pista que diversos saqueos e incendios debido a la cercanía área de acampada. (Bien de Interés Cultural) Virgen de las Nieves, Cascada 7. Centro de Interpretación de la del Cubo, el Mirador de Navarra y de la Península y es uno de los azul. La relación de mamíferos incluye ciervos, sale desde la zona de la presa a la que se llega de la frontera francesa y en 1873 cerró sus Merendero de las Casas Naturaleza de Ochagavía / Otsagabia Goñiburu, Akerreria, la fábrica bosques más extensos, de mayor riqueza corzos, jabalíes, martas y zorros. En los ríos desde Orbaizeta. A unos 23 km al norte de puertas conservándose actualmente sus bóvedas. de Irati: junto a la caseta de armas, Arrazola, las casas medioambiental y mejor conservados de Urbeltza (agua negra) y Urtxuria (agua blanca) Ochagavía, en un claro de la Selva de Irati, se Al noroeste de la Selva se puede contemplar la de información hay un A rrazola de Irati, la Sierra de Abodi y el espacio con varios Europa. Pese a su explotación forestal, Irati ha que en su unión forman el Irati, se pueden levanta la ermita de la Virgen de las Nieves. Existe estación megalítica en Azpegi (4), integrada fogones, fuente y mesas. embalse de Irabia y Azpegi. mantenido intacto su encanto y ofrece parcelas observar especies ligadas a este hábitat como la una carretera que parte de Ochagavía, atraviesa por varios crónlech (megalitos formados por También hay bar y Las o cinas de turismo de la restaurante. zona y los puntos de de bosque que brindan impresionantes paisajes. trucha, el desmán del Pirineo y la rana pirenaica. la Sierra de Abodi y llega hasta un aparcamiento piedras en círculo) y la torre romana de Casas del Irati información del Centro de Dos de las zonas mejor conservadas de Irati han El monte de la Cuestión/Zabaleta, el pico de Ori desde el cual se puede caminar hasta la ermita. Urkulu (5), que pudo ser levantada para Merendero de Olazar: a 3 acogida Casas de Irati (1), sido protegidas y declaradas Reserva Integral de y Urkulu, con su torre romana, figuran entre las A 500 m se encuentran unas pequeñas cascadas conmemorar la incorporación de la Galia e km de la fábrica de Arrazola (2) y Centro de Lizardoia y Reserva Natural de Mendilatz. El cimas más famosas de Irati. El primero, situado conocidas con el nombre de El Cubo o Itsuosin, Hispania al Imperio romano. armas de Orbaizeta, montaña Irati-Abodi (3)- dirección Francia. Mesas disponen de un folleto con paraje de Lizardoia es un hayedoabetal, situado al este del pantano de Irabia, ha sido muy las el Centro de acogida Casas de Irati (1) Todo este paisaje se completa con numerosos y fogones. información más detallada en la cara norte de Kontrasario. Por su parte, en apreciado debido a la riqueza de su hayedoabetal donde se ofrecen diferentes servicios (bar, pueblos, con un importante valor arquitectónico, sobre la red de senderos. Mendilatz, existe un hayedo muy bien conservado y porque facilitaba la explotación de la madera restaurante...) y cerca se encuentra la ermita de en los cuales se pueden degustar productos como Centro de También se puede consultar la sobre un suelo kárstico. de Irati. Madera que se utilizó en la construcción la Virgen de las Nieves. Allí existe un punto de queso, embutidos, carnes, productos micológicos, esquí Abodi web www.irati.org del Palacio de , la catedral de Tudela y los información, abierto al público en temporada todos ellos elaborados en la zona, además de mástiles de la Armada Invencible. Y para su alta. En plena Selva de Irati se halla la fábrica hospedarse en unos agradables alojamientos. transporte se utilizaba el sistema de almadías y de armas de Orbaizeta, el sistema de cable. El pico de Ori (2.021 metros), que marca el límite oriental de la Selva de Irati, justo en la frontera con Francia, es conocido por ser el "dosmil" más occidental del Pirineo. Además del encanto de sus bosques, Irati está plagado de lugares de interés. En el corazón de la selva y próximo a la frontera con Francia se encuentra el embalse de Irabia. Fue construido en 1922 para producir electricidad y regular el caudal del río Irati y posteriormente fue ampliado en varias ocasiones. Recoge el agua de las regatas Egurgio, Kontrasario e Irati, y tiene capacidad para almacenar 14 hectómetros cúbicos. A través de un mirador interpretativo situado en dicho paraje se puede observar un lugar de ensueño, con una gran variedad de