La Muerte De Artemio Cruz

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

La Muerte De Artemio Cruz CARLOS FUENTES LaLa muertemuerte dede ArtemioArtemio CruzCruz © Carlos Fuentes, 1962 © Anaya-Muchnik, 1994, Madrid CARLOS FUENTES ............................................................................................................. 1 STENDHAL, Rojo y negro .................................................................................................. 4 GOROSTIZA, Muerte sin fin ............................................................................................... 4 (1941 — Julio 6) ............................................................................................................... 9 (1919 — Mayo 20) ......................................................................................................... 17 (1913 — Diciembre 4) .................................................................................................... 31 »—Nunca digas eso. Haz de cuenta que sólo nos conocimos una vez.» ........................ 32 »—Resérvatela por si no responde...» ............................................................................ 43 (1924 — Junio 3) ............................................................................................................ 45 «Soy joven; tengo derecho...» ........................................................................................ 46 «Tengo derecho; está bendito por la iglesia.» ................................................................ 46 «...cuando despierto y miro su cuerpo dormido junto a mí...» ....................................... 46 «¿Me quiere de verdad?» ................................................................................................ 46 «Quizás él mismo ha olvidado las razones de nuestro matrimonio...» ........................... 46 «...y ahora me ame de verdad...» .................................................................................... 46 «... me ame a mí y admire mi belleza...» ........................................................................ 46 «...mi pasión...» ............................................................................................................... 46 «Dios mío, ¿por qué no puedo ser la misma de noche que de día?» .............................. 47 «Ah sí, cómo no, él me protegía, me apoyaba.» ............................................................. 48 «Sin voz ni actitud, comprada, testigo mudo de él.» ...................................................... 48 «...de peras rebanadas, membrillo, compotas de durazno...» ......................................... 48 «Ah sí, objeto de un placer ocasional.» .......................................................................... 48 «¿Madre? Qué parto sin alegría, sin dolor.» ................................................................... 48 «Inmóvil y muda; por orgullo.» ...................................................................................... 48 «¿Tengo derecho a destruir su amor, si su amor es verdadero?» ................................... 49 «Entonces, es esta quietud tan cercana, esta mano que no se mueve.» .......................... 49 «Después sentí rencor. Me dejé ir... Y me gustó. Qué vergüenza.» ............................... 50 «¿O es mi deber mantener hasta el fin el rencor que siento?» ....................................... 51 «Si sólo pudiera decidirme, si sólo pudiera.» ................................................................. 52 «Sí: él me quiere, debe quererme.» ................................................................................ 52 «Dios, ¿por qué me has puesto en este compromiso?...» ............................................... 53 «—Less proffits, sure, lesproffitsure lesslessless...» ....................................................... 58 «—O.K., O.K.» ................................................................................................................ 58 (1927 — Noviembre 23) ................................................................................................. 62 «—Eh, don Artemio, ¿se siente mal?» ........................................................................... 69 «—Ahora mismo... » ...................................................................................................... 69 «—El subsecretario al teléfono, don Artemio... » .......................................................... 70 (1947 — Septiembre 11) ................................................................................................ 73 «—Sabe bien,» ................................................................................................................ 77 «—Me gusta...» .............................................................................................................. 77 «—...del hijo, y del espíritu santo, amén...» ................................................................... 81 «—Agitación estéril...» ................................................................................................... 82 «—Allí afuera está Campanela.» .................................................................................... 82 (1915 — Octubre 22) ...................................................................................................... 84 «Más vale esperar aquí...» .............................................................................................. 88 «Parece que se han ido. Puede que sea una celada. Más vale esperar aquí.» ................. 88 «No te duermas, estate listo...» ....................................................................................... 89 «Estoy libre; estoy libre.» ............................................................................................. 100 (1934 — Agosto 12) ..................................................................................................... 104 (1939 — Febrero 3) ...................................................................................................... 114 «... Qué tibia, Lola, qué tibia eres y cómo te amo ya.» ................................................ 118 «—¡Abajo, Lorenzo, abajo, mexicano!» ...................................................................... 120 (1955 — Diciembre 31) ................................................................................................ 125 (1903 — Enero 18) ....................................................................................................... 139 (1889 — Abril 9) .......................................................................................................... 156 La préméditation de la mort es préméditation de liberté. MONTAIGNE, Ensayos. Hombres que salís al suelo por una cuna de hielo y por un sepulcro entráis, ved cómo representáis... CALDERÓN, El gran teatro del mundo Moi seul, je sais ce que j’aurais pu faire… Pour les autres, je ne suis tout au plus qu’un peut-être. STENDHAL, Rojo y negro … de mí y de Él y de nosotros tres ¡siempre tres!... GOROSTIZA, Muerte sin fin No vale la vida: la vida no vale nada. Canción popular mexicana A C. WRIGHT MILLS, verdadera voz de Norteamérica, amigo y compañero en la lucha de Latinoamérica. YO despierto... Me despierta el contacto de ese objeto frío con el miembro. No sabía que a veces se puede orinar involuntariamente. Permanezco con los ojos cerrados. Las voces más cercanas no se escuchan. Si abro los ojos, ¿podré escucharlas?... Pero los párpados me pesan: dos plomos, cobres en la lengua, martillos en el oído, una... una como plata oxidada en la respiración. Metálico todo esto. Mineral otra vez. Orino sin saberlo. Quizás —he estado inconsciente, recuerdo con un sobresalto— durante esas horas comí sin saberlo. Porque apenas clareaba cuando alargué la mano y arrojé — también sin quererlo— el teléfono al piso y quedé boca abajo sobre el lecho, con mis brazos colgando: un hormigueo por las venas de la muñeca. Ahora despierto, pero no quiero abrir los ojos. Aunque no quiera: algo brilla con insistencia cerca de mi rostro. Algo que se reproduce detrás de mis párpados cerrados en una fuga de luces negras y círculos azules. Contraigo los músculos de la cara, abro el ojo derecho y lo veo reflejado en las incrustaciones de vidrio de una bolsa de mujer. Soy esto. Soy esto. Soy este viejo con las facciones partidas por los cuadros desiguales del vidrio. Soy este ojo. Soy este ojo. Soy este ojo surcado por las raíces de una cólera acumulada, vieja, olvidada, siempre actual. Soy este ojo abultado y verde entre los párpados. Párpados. Párpados. Párpados aceitosos. Soy esta nariz. Esta nariz. Esta nariz. Quebrada. De anchas ventanas. Soy estos pómulos. Pómulos. Donde nace la barba cana. Nace. Mueca. Mueca. Mueca. Soy esta mueca que nada tiene que ver con la vejez o el dolor. Mueca. Con los colmillos ennegrecidos por el tabaco. Tabaco. Tabaco. El vahovahovaho de mi respiración opaca los cristales y una mano retira la bolsa de la mesa de noche. —Mire, doctor: se está haciendo... —Señor Cruz... —¡Hasta en la hora de la muerte debía engañarnos! No quiero hablar. Tengo la boca llena de centavos viejos, de ese sabor. Pero abro los ojos un poco y entre las pestañas distingo a las dos mujeres, al médico que huele a cosas asépticas: de sus manos sudorosas, que ahora palpan debajo de la camisa mi pecho, asciende un pasmo de alcohol ventilado. Trato de retirar esa mano. —Vamos, señor Cruz, vamos... No, no voy a abrir los labios: o esa línea arrugada, sin labios, en el reflejo del vidrio. Mantendré los brazos alargados sobre las sábanas. Las cobijas me llegan hasta el vientre. El estómago... ah... Y las piernas permanecen
Recommended publications
  • UCLA Electronic Theses and Dissertations
    UCLA UCLA Electronic Theses and Dissertations Title Volcanic Poetics: Revolutionary Myth and Affect in Managua and the Mission, 1961-2007 Permalink https://escholarship.org/uc/item/87h094jr Author Dochterman, Zen David Publication Date 2016 Peer reviewed|Thesis/dissertation eScholarship.org Powered by the California Digital Library University of California UNIVERSITY OF CALIFORNIA Los Angeles Volcanic Poetics: Revolutionary Myth and Affect in Managua and the Mission, 1961-2007 A dissertation submitted in partial satisfaction of the requirements for the degree Doctor of Philosophy in Comparative Literature by Zen David Dochterman 2016 © Copyright by Zen David Dochterman 2016 ABSTRACT OF THE DISSERTATION Volcanic Poetics: Revolutionary Myth and Affect in Managua and the Mission, 1961-2007 by Zen David Dochterman Doctor of Philosophy in Comparative Literature University of California, Los Angeles, 2016 Professor Efrain Kristal, Chair Volcanic Poetics: Revolutionary Myth and Affect in Managua and the Mission, 1961-2007 examines the development of Nicaraguan politically engaged poetry from the initial moments of the Sandinista resistance in the seventies to the contemporary post-Cold War era, as well as its impact on Bay Area Latino/a poetry in the seventies and eighties. This dissertation argues that a critical mass of politically committed Nicaraguan writers developed an approach to poetry to articulate their revolutionary hopes not in classical Marxist terms, but as a decisive rupture with the present order that might generate social, spiritual, and natural communion. I use the term “volcanic poetics” to refer to this approach to poetry, and my dissertation explores its vicissitudes in the political and artistic engagements of writers and poets who either sympathized with, or were protagonists of, the Sandinista revolution.
    [Show full text]
  • Detalles Que Parecen No Tener Importancia: Un Análisis Del Pormenor En La Tetralogía Narrativa De Manuel Rojas
    Universidad de Concepción Dirección de Postgrado Facultad de Humanidades y Arte Programa de Doctorado en Literatura Latinoamericana Detalles que parecen no tener importancia: un análisis del pormenor en la tetralogía narrativa de Manuel Rojas Tesis presentada a la Facultad de Humanidades y Arte de la Universidad de Concepción para optar al grado académico de Doctor en Literatura Latinoamericana PABLO ANDRÉS FUENTES RETAMAL CONCEPCIÓN-CHILE 2016 Profesor Guía: Mario Rodríguez Fernández Dpto. de Español, Facultad de Humanidades y Arte Universidad de Concepción Se autoriza la reproducción total o parcial, con fines académicos, por cualquier medio o procedimiento, incluyendo la cita bibliográfica del documento © II A Karla, mi compañera de vida III AGRADECIMIENTOS A Karla, por apoyarme incondicionalmente en cada una de las decisiones y proyectos que he emprendido. Eres el pilar fundamental en todo lo que hago. A mis padres y hermano, por su apoyo irrestricto, en todas las circunstancias y situaciones. Gracias por haberme permitido construir lo que soy. A mi profesor guía, Mario Rodríguez, por su dedicación y paciencia. Por cada una de aquellas largas conversaciones sobre Literatura y Fútbol que me motivan a seguir en este difícil camino. IV ÍNDICE ÍNDICE ............................................................................................................................. V RESUMEN ....................................................................................................................... IX SUMMARY ....................................................................................................................
    [Show full text]
  • El Extraño Mundo De Silvina Ocampo
    El extraño mundo de Silvina Ocampo A dissertation submitted to the Graduate School of the University of Cincinnati in partial fulfillment of the requirements for the degree of Doctor of Philosophy in the Department of Romance Languages and Literatures of the Collage of Arts and Sciences by María Rebeca Deibel M.A University of Northern Iowa November 2012 Comittee Chair: Enrique A. Giordano, Ph.D. Abstract This dissertation brings a new approach to Silvina Ocampo studies by using the theory of uncanny and fantastic fields. It has been a great contribution the theoretical foundations of psychoanalyst Sigmund Freud The Uncanny and Irène Bessière Le récit fantastique. The main book is titled Fantasy: The Literature of Subversion by Rosemary Jackson as it integrates the notions raised by Tzvetan Todorov and Irène Bessière. Jackson's contribution has allowed me to clarify the definition of the fantastic and the uncanny to the development of this dissertation. I think the term paraxial deserves special mention because it reaffirms the fantastic not categorically defined within the real or unreal, but rather is considered as an ambiguity. Some short stories of the writer show signs of ambiguity, a characteristic of the fantastic, but this does not classify all her works within this category. I do not intend to place it within a literary genre because it’s narrative is presented in influence of various literary forms. I proved, however, that it leans more toward the uncanny rather than other narrative categories. Silvina Ocampo is an Argentina writer who seduces readers with an approach contrary to convention.
    [Show full text]
  • Especial De Narrativa 2O15
    GRATIS VOLUMEN 8 NÚMERO 6 especial de narrativa 2o15 AGirlWalksAlone-DPS-0806.indd 1 2015-06-22 11:31 PM AGirlWalksAlone-DPS-0806.indd 2 2015-06-22 11:31 PM 8 VICE VICE 9 Dru Donovan, Sin título, 2009, impresión en papel fotográfico, © Dru Donovan. De la exhibición de la Galería Fraenkel, The Heart Is a Lonely Hunter, curada por Katy Grannan. partenogénesis 16 especial de Por Gabriela Torres narrativa 18 tres historias de amor 2o15 Por Abril Ayers Lawson todo lo prestado 24 Contenido Por Brenda Lozano Volumen 8 Número 6 28 el agente federal aéreo Por Clancy Martin recuerdo fantasma 32 Por Guillermo Núñez Jáuregui viaje de amor 34 Por Brian Booker EN LA PORTADA: At the Writing Desk sujeto de prueba (Ryan) por Paul 42 Mpagi Sepuya. Por Elma Correa 6 VICE Gap-0806.indd 1 2015-06-22 11:14 PM Elizabeth Bick, Ela in November, 2013, impresión en papel fotográfico, © Elizabeth Bick. De la exhibición de la Galería Fraenkel, The Heart Is a Lonely Hunter. desastres notables nunca tendremos 44 100 Blake Bailey entrevista a David Sedaris parís Una conversación entre Aleksandar la canción de la Hamon y Akhil Sharma 54 bolsa para el mareo Por Nick Cave roy y los 106 piratas del río la sustituta Por Barry Gifford 60 Por Ottessa Moshfegh de poeta y editor el filo de los 108 a novelista 68 caballos Hilton Als entrevista a Jonathan Galassi Por Franco Félix profe creatividad invernada 112 Por Deb Olin Unferth 72 Por Thessaly La Force cuatro disparates interruptor 114 Por Anthony Madrid 80 Por Antonio Ortuño mi refresco, parte i 84 Por Allen Pearl Directorio .
    [Show full text]
  • “Realismo” De Claude Simon Lorena Panche Université Lumière Lyon
    [T1] Percepción del mundo, representación del mundo: el “realismo” de Claude Simon Lorena Panche Université Lumière Lyon 2, Francia [email protected] Artículo de reflexión. Recibido: 03/09/14; aceptado: 25/11/14. [T2]El sujeto frente al mundo De forma similar a La modificación, de Michel Butor, y a La celosía, de Alain Robbe- Grillet, El viento, primera novela de Claude Simon publicada por la editorial Minuit, en 1957, fue calificada por la crítica como un texto “difícil” y “denso” que, debido a su complejidad en cuanto a la forma, representaba un verdadero desafío para el lector habituado a los códigos y las convenciones de la novela “tradicional”.1 Las oraciones largas y “enredadas”, las construcciones sintácticas complicadas, la ausencia de una estructura narrativa basada en la sucesión cronológica —y lógica— de los episodios, las descripciones interminables que interrumpen el flujo del relato, el carácter poco fiable de un narrador, que parece ignorar todo sobre el protagonista y su historia, son los rasgos constitutivos de un “formalismo” que, en principio, opondría de forma irreconciliable la obra de estos autores y la novela realista, concebida desde el siglo XIX como reflejo, como retrato fiel del mundo y de la sociedad. No obstante, esta búsqueda de nuevas formas de expresión, esta exploración audaz que emprendieron los “nuevos novelistas” de los límites y de las posibilidades del lenguaje narrativo, lejos de confinarlos al espacio de la pura abstracción o de conducirlos a los terrenos áridos de la simple experimentación formal vacía de todo contenido, los pone frente a la realidad física, palpable, frente a un mundo percibido a través de la consciencia y de la razón, pero, fundamentalmente, a través de los sentidos.
    [Show full text]
  • A Caballo Entre Dos Estéticas
    “MUSA DEL SEPTENTRIÓN” A CABALLO ENTRE DOS ESTÉTICAS. DISSERTATION Presented in Partial Fulfillment of the Requirements for the Degree Doctor of Philosophy in the Graduate School of The Ohio State University By Rosa M. Matorras, M.A. * * * * * The Ohio State University 2005 Dissertation Committee: Professor Salvador García Castañeda, Adviser Approved by Professor Stephen Summerhill ____________________________ Professor Donald Larson Adviser Department of Spanish and Portuguese ABSTRACT In spite of being one of the writers whose name is repeatedly mentioned along with Marcelino Menéndez Pelayo and José María de Pereda, as one of the most relevant literary authors during the second half of the 19th century in Cantabria (Spain), Amós de Escalante (Santander 1832 – Santander 1902) has been ignored by critics. His work, produced within the chronological limits of Realism, has been generally considered to be just a continuation of Romanticism and therefore left out of the canon. The purpose of this dissertation is to study Escalante’s work (historical novel, short stories, poetry, travel books and articles published in magazines and newspapers) to analyze how his work reflects the evolution of Romanticism in Spain in convergence and continuous interaction with other literary movements. Since this study analyzes his entire production, it has been divided into an introduction where I present Escalante’s historical and cultural context, and four chapters which focus on different genres with a predominantly formalist approach. Each chapter starts with a summary of the evolution of that specific genre in Spain during the 19th century to place Escalante’s work in that specific background. The first chapter studies Ave, Maris Stella a historical novel published in 1877 and analyzes its characters, themes and narrative structures in relation to the paradigmatic novels of Walter Scott.
    [Show full text]
  • Un Amor De Plataforma
    Un Amor de Plataforma El amor vence toda adversidad Por: Tuty Pineapple Introducción Karina es una muchacha cristiana que por necesidad se arriesga a trabajar en una Plataforma marina de petróleos donde la mayoría de los trabajadores son hombres, ahí conoce a Joel Anderson quien es socio de la compañía que le renta las plataformas a Pemex, se enamoran pero él no cree en el matrimonio y tiene un concepto de la vida diferente a la de Karina, el tratará de convencerla para que deje los principios que sus padres y la Iglesia le han enseñado, ese amor se ve frustrado por Robert Taylor el doctor de la plataforma que ha puesto sus ojos en Karina y hará todo lo posible por quedarse con ella. Al mismo tiempo que estarán leyendo una historia de amor, conocerán los problemas que enfrentan las mujeres al trabajar en un lugar donde el 90 por ciento son hombres. Capítulo 1 Primera subida en la Plataforma. Karina pensó: Trataré de flotar haciéndome hacia atrás, muchas veces lo he hecho en la alberca y cuando he ido al río de excursión con Eduardito, está todavía oscuro ¿será que ya se dieron cuenta en las otras plataformas del accidente? ¡Francisco! ¡Él está en el área de Bombeo! ¡Todos se están tirando al mar! ¡Tengo que alejarme un poco o me caerán encima! Escucho motores de lanchas, las olas están golpeando mi cara, ¡estoy tragando mucha agua!, creo que aquí moriré, ¿Qué es eso que me rozó la pierna? ¡Un tiburón! ¡Son Tiburones! ¡Ay!—gritó adolorida—¡Me mordió! ¡Parece que no es grande! ¡Pero si los demás huelen mi sangre me van a devorar! ¡Llévame rápido contigo Dios mío! si me atacan los tiburones tendré una muerte dolorosa, mami, papi, lalito, paco, los amo, Joel no quiero pensar en ti o me condenaré y no iré al cielo, tengo que ser fiel hasta el último momento, Dios mío, entrego mi alma a ti, ya no tengo fuerzas, me hundo.
    [Show full text]
  • El Tecnológico De Colima Realizará El Estudio Para Nuevas Concesiones
    Hacienda : Hay más de 16 Millones Dirigente Empresarial Pide Una Menor Ahogada en Alberca No se Autorizó a lozano Gracia de Solicitudes de Crédito a los Partidos,Dejar de Usar Doméstica • Herido en Riña a que Hiciera Pagos con Cargo en el País, Revela José lenguaje Agresivo en Coquimatlán • Detienen a a la Partida de la PGR Madariaga Lomelí en Campañas Políticas Cómplices del Güero Palma (Cols . 4 y 5, parte inferior) (Sección Financiera) (Sección Nacionales/Internacionales) (Sección Orden Público) tLi€OumAFundador : Director General : Número 14,227 Año 44 Manuel Sánchez Silva Jueves 13 de Febrero de 1997 Héctor Sánchez de la Madrid' A la Alcaldía El Tecnológico de Colima Realizará Ramona Carbajal no el Estudio Para Nuevas Concesiones TaxisNiega Aspiraciones Reinició el Gobierno laCan.ceacionlde Políticas Para VA Pérez Díaz: Va se notificaron dos cancelaciones más y están por dictarse La diputada federal otras resoluciones • No se premiará a quienes presionaron con huelgas de priísta, Ramona Carbajal hambre, advierte • Contraloría : El año pasado terminaron de revisarse las Cárdenas, no negó tener 1,690 concesiones que hay en el estado aspiraciones políticas, con- cretamente orientadas a la Raúl MERCED LARES presidencia municipal de Villa de Alvarez, su tierra El gobierno del estado empezó a Entrevistado al respecto, el funciona- natal . proceder a la cancelación de concesiones rio estatal señaló que la comisión creada ex Cuestionada sobre el para el servicio de automóvil de alquiler profeso continúa realizando investigacio- particular en el comité di- (taxi) por haberse encontrado irregularida- nes en tomo a los permisos que cayeron en rectivo estatal del PRI, se- des en la otorgación y el uso de las mismas este esquema, tras la revisión que se hizo ñaló ser una persona muy por parte de los concesionarios, informó el de todas las concesiones que existen en la consciente de cómo se dan secretario general de Gobierno, Ramón entidad.
    [Show full text]
  • Curriculum Vitae
    CURRICULUM VITAE TERRY FERNÁNDEZ E-mail: [email protected] Fecha Nacimiento: 1 Mayo 1959 Curp: FERT590501MDFRVR04 RFC: FERT590501AL5 Celular: 04455-51-44-77-22 EXPERIENCIA PROFESIONAL 2021 www.produlocaciones.com la primera página de locaciones a nivel mundial , website con pago on line . (en sociedad con produ.com de Miami con Roko y Richard Izarra. Largometraje : Peligro en tu mirada Dulce obsesión (en Preparación ) 2020 Serie : Todo va a estar bien . Compañía Corriente del golfo (suspendida por contingencia) 2019 Serie ERRE .Claro video . Directora de Locaciones Argos Comunicación (1997-2019) 16,550 LOCACIONES ADMINISTRADAS DURANTE ESTE PERIODO, Ubicadas en Distrito Federal en todas las Delegaciones Políticas y en los estados de la Republica Mexicana . SERIES: El yankee, Erre, El prisionero ,El señor de los cielos 1,2,3,4,5,6. Señora Acero 1,2,3,4,5. Ingobernable 1 y 2 ,La reina del sur 1 y 2 (Escenas México )El Chema , Capadocia 1,2, 3. Dos lunas , Camelia la texana , Momento de Decisión y Decisiones , Zapata amor en rebeldía ,Feliz Navidad Mamá , Brisa de Navidad . TELENOVELAS : Los miserables , La impostora , La Patrona ,Las trampas del deseo , Niñas mal 1 y 2 , Fortuna ,Ultimo Año , Infames, Rosa Diamante , El 8 Mandamiento , Bienvenida Realidad , El sexo débil, Las Aparicio, Vivir sin ti , Mientras haya vida , Marina , Corazón partido , Los pLateados , Gitanas , El alma herida , Ladrón de corazones , Daniela, Cara o Cruz , Todo por amor , La vida en el espejo , Tentaciones , El amor de mi vida , Demasiado Corazón . Responsable de todos los permisos ,relación con las autoridades de gobierno al mas alto nivel , seguridad, contratación de proveedores , y logística, apoyo y supervisión en escenas de acción en mar , playas , ríos , aeropuertos , desiertos .
    [Show full text]
  • (1870-1900) DISSERTATION Presented
    Cada uno en su sitio y cada cosa en su lugar. Imaginarios de desigualdad en América Central (1870-1900) DISSERTATION Presented in Partial Fulfillment of the Requirements for the Degree Doctor of Philosophy in the Graduate School of The Ohio State University By Patricia Arroyo Calderón Graduate Program in Spanish and Portuguese The Ohio State University 2015 Dissertation Committee: Abril Trigo, Advisor Ana Del Sarto Fernando Unzueta Marta Elena Casaus Arzú Copyright by Patricia Arroyo Calderón 2015 Abstract This dissertation analyzes the construction of a pervasive social imaginary of unequal order in Central America between 1870 and 1900. This period was crucial in the region, which underwent a series of economic, political, and social reforms that would forever transform the natural and social landscapes of the isthmus. Although most of these structural changes have already been studied, it is still unclear how literary and cultural production intersected with the liberal elites’ endeavors of social classification, economic modernization, and political institutionalization. This dissertation addresses that problem through theoretical elaborations on the “social imaginary” (Cornelius Castoriadis) and the “distribution of the sensible” (Jacques Rancière). I specifically analyze three different types of cultural texts: household economy guides for girls and young women; cuadros costumbristas (sketches of manners); and sentimental novels and theater plays. Part 1 deals with the cultural measures that contributed to a symbolic and material division of “public spaces” and “private spaces,” both ruled by the rationale of capitalism. Chapters 1 through 3 study in detail the role of household economy manuals in the dissemination and implementation of the new capitalist logics of productivity, rationalization, and accumulation across the domestic or “private” spaces.
    [Show full text]
  • Bibliografía Selecta: La Emigración En El Cine Mexicano Desde 1982 Hasta Hoy Sofía Forchieri
    IBERO-AMERIKANISCHES INSTITUT PREUSSISCHER KULTURBESITZ Bibliografía selecta: La emigración en el cine mexicano desde 1982 hasta hoy Sofía Forchieri Ibero-Bibliographien 11 Creative Commons Lizenzvertrag Dieses Werk von Ibero-Amerikanisches Institut Preussischer Kulturbesitz ist lizenziert unter einer Creative Commons Namensnennung - Nicht kommerziell - Keine Bearbeitungen 4.0 International Lizenz. Berlin 2017 Ibero-Amerikanisches Institut El Instituto Ibero-Americano (IAI) en Berlín es una institución de orientación interdisciplinaria que se ocupa del intercambio científico y cultural con América Latina, el Caribe, España y Portugal. Al- berga un archivo de conocimiento del que forma parte la biblioteca especializada en el ámbito cultu- ral iberoamericano más grande de Europa. Es, además, un lugar de producción científica, transmisión de conocimiento y desarrollo cultural. La especial combinación de centro de información, centro de investigación y centro cultural hacen del IAI una plataforma para la cooperación y un catalizador para el diálogo tanto intercultural como transcultural. La serie IBERO-BIBLIOGRAPHIEN publica en intervalos periódicos bibliografías selectas de los fondos del Instituto Ibero-Americano sobre diferentes temas. Las signaturas de la biblioteca se en- cuentran al final de los asientos bibliográficos. Se puede solicitar los materiales “in situ” a través del préstamo interbibliotecario. La serie IBERO-BIBLIOGRAPHIEN puede ser descargada en el formato PDF de la página Web del Instituto Ibero-Americano: http://www.iai.spk-berlin.de Das Ibero-Amerikanische Institut (IAI) ist eine interdisziplinär orientierte Einrichtung des wissen- schaftlichen und kulturellen Austausches mit Lateinamerika, der Karibik, Spanien und Portugal. Es beherbergt ein Wissensarchiv mit der größten europäischen Spezialbibliothek für den iberoamerika- nischen Kulturraum. Darüber hinaus ist es ein Ort der Wissensproduktion, der Wissensvermittlung und der kulturellen Übersetzungen.
    [Show full text]
  • La Escritura De Mario Vargas Llosa, Heredera De Las Vanguardias
    La escritura de Mario Vargas Llosa, heredera de las vanguardias Ángel de San-Martín Tudela ADVERTIMENT. La consulta d’aquesta tesi queda condicionada a l’acceptació de les següents condicions d'ús: La difusió d’aquesta tesi per mitjà del servei TDX (www.tdx.cat) i a través del Dipòsit Digital de la UB (diposit.ub.edu) ha estat autoritzada pels titulars dels drets de propietat intel·lectual únicament per a usos privats emmarcats en activitats d’investigació i docència. No s’autoritza la seva reproducció amb finalitats de lucre ni la seva difusió i posada a disposició des d’un lloc aliè al servei TDX ni al Dipòsit Digital de la UB. No s’autoritza la presentació del seu contingut en una finestra o marc aliè a TDX o al Dipòsit Digital de la UB (framing). Aquesta reserva de drets afecta tant al resum de presentació de la tesi com als seus continguts. En la utilització o cita de parts de la tesi és obligat indicar el nom de la persona autora. ADVERTENCIA. La consulta de esta tesis queda condicionada a la aceptación de las siguientes condiciones de uso: La difusión de esta tesis por medio del servicio TDR (www.tdx.cat) y a través del Repositorio Digital de la UB (diposit.ub.edu) ha sido autorizada por los titulares de los derechos de propiedad intelectual únicamente para usos privados enmarcados en actividades de investigación y docencia. No se autoriza su reproducción con finalidades de lucro ni su difusión y puesta a disposición desde un sitio ajeno al servicio TDR o al Repositorio Digital de la UB.
    [Show full text]