Presentación De Powerpoint
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACÁ Subdirección Administración Recursos Naturales
República de Colombia CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACÁ Subdirección Administración Recursos Naturales 800.252.843-5 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACÁ “CORPOBOYACA” LINEA BASE DE CALIDAD IMPLEMENTACIÓN TASAS RETRIBUTIVAS POR VERTIMIENTOS HÍDRICOS PUNTUALES CUENCA ALTA DEL RÍO CHICAMOCHA NOVIEMBRE 2009 1 República de Colombia CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACÁ Subdirección Administración Recursos Naturales 800.252.843-5 CONTENIDO Pág. CAPITULO I. ASPECTOS GENERALES 4 1. MARCO LEGAL. 4 2. MARCO CONCEPTUAL 7 2.1 DEFINICION DE TASA RETRIBUTIVA 7 2.2 LA TASA COMO INSTRUMENTO ECONOMICO 7 2.4 CARACTERISTICAS Y VENTAJAS DE LOS INSTRUMENTOS 8 2.5 OPCIONES DE FINANCIACION 9 2.6 IMPACTOS DE LA CONTAMINACION CON MATERIAL ORGANICA Y SOLIDOS EN SUSPENSIÓN. 11 2.7 IMPACTO SOCIOECONOMICO DE LA TASA RETRIBUTIVA. 12 CAPITULO II CALIDAD DEL RECURSO HÍDRICO 14 1 OBJETIVOS 14 1.1 OBJETIVOS GENERALES 14 1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 14 2. DEFINICIÓN DE CARACTERÍSTICAS PROPIAS DE LA CUENCA 15 2.1 UBICACIÓN AREA DE ESTUDIO 15 2.2 DEMOGRAFIA 15 2.3 HIDROLOGIA 15 2.4 CLIMATOLOGIA 19 2.5 CARACTERISTICAS SOCIO- ECONOMICAS 20 3. CARACTERÍSTICAS BASICAS DEL RECURSO HÍDRICO 27 3.1 DIAGRAMA FUNCIONAL Y DEFINICIÓN DE SECTORES DE MANEJO. 27 3.2 USOS DEL AGUA EN LA CUENCA ALTA DEL RÍO CHICAMOCHA. 34 4. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DE CALIDAD DE AGUA. 38 5 CALIFICACION DE LA CORRIENTE 49 6 IDENTIFICACIÓN DE EFECTOS DEL DETERIORO EN LA CALIDAD DEL AGUA DE LAS CORRIENTES 65 7. BENEFICIOS AMBIENTALES ASOCIADOS A LA MEJORA EVENTUAL EN LA CALIDAD DEL AGUA 65 CAPITULO III. METODOLOGIA PARA LA FORMULACION 67 1 DEFINICIÓN ÁREA DE IMPLEMENTACIÓN. -
Sogamoso, Tunja, Boyacá
Resultados Censo Nacional de Población y Vivienda 2018 Sogamoso, Tunja, Boyacá Julio 26 de 2019 Colombia. Distribución de la población por sexo y edad en los Población censada por sexo y edad censos históricos Avance en el proceso de transición demográfica asociado con el marcado cambio en la fecundidad, el descenso de la mortalidad, la acelerada urbanización y el crecimiento económico. 80 a 84 80 a 84 70 a 74 70 a 74 60 a 64 60 a 64 50 a 54 50 a 54 40 a 44 40 a 44 30 a 34 30 a 34 20 a 24 20 a 24 10 a 14 10 a 14 0 a 4 0 a 4 10% 5% 0% 5% 10% 10% 5% 0% 5% 10% 1964 1973 80 a 84 80 a 84 70 a 74 70 a 74 60 a 64 60 a 64 50 a 54 50 a 54 40 a 44 40 a 44 30 a 34 30 a 34 20 a 24 20 a 24 10 a 14 10 a 14 0 a 4 0 a 4 10% 5% 0% 5% 10% 10% 5% 0% 5% 10% 1985 1993 Fuente: DANE – CNPV 2018, I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S Nacional. Censo Nacional de Población y Vivienda 2018 Nacional. Proyecciones de población 2018 derivadas del Censo 99 General 2005 96 93 mujeres mujeres 90 87 84 81 ? 78 78 75 75 72 72 69 69 66 66 63 63 60 60 57 57 54 54 51 51 48 48 45 45 42 42 39 39 36 36 33 33 30 30 27 27 24 24 21 21 18 18 15 15 12 12 9 09 6 06 3 03 0 00 1,0% 0,8% 0,6% 0,4% 0,2% 0,0% 0,2% 0,4% 0,6% 0,8% 1,0% 1,0% 0,8% 0,6% 0,4% 0,2% 0,0% 0,2% 0,4% 0,6% 0,8% 1,0% CNPV Proyecciones Fuente: DANE 44.164.417 = personas efectivamente censadas 43.835.324 personas censadas Estimación provisional de en hogares particulares + = 48.258.494 + personas 329.093 4.094.077 Total personas en personas omitidas Lugares Especiales 8,5% del total de personas de Alojamiento (LEA) 8,5% en hogares particulares 13.480.729 14.243.223 viviendas hogares con hogares particulares particulares Fuente: DANE – CNPV 2018, I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S Colombia. -
Pdf?Sequence=5&Isallowed=Y
Colombia Medica ISSN: 0120-8322 ISSN: 1657-9534 Universidad del Valle Martínez, David Camilo; Ávila, Julián Leonardo; Molano, Fredy Sandflies (Diptera: Psychodidae: Phlebotominae), present in an endemic area of cutaneous leishmaniasis in western Boyacá, Colombia Colombia Medica, vol. 50, no. 3, 2019, July-September, pp. 192-200 Universidad del Valle DOI: https://doi.org/10.25100/cm.v50i3.3051 Available in: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28362904006 How to cite Complete issue Scientific Information System Redalyc More information about this article Network of Scientific Journals from Latin America and the Caribbean, Spain and Journal's webpage in redalyc.org Portugal Project academic non-profit, developed under the open access initiative ORIGINAL ARTICLE Sandfly (Diptera: Psychodidae: Phlebotominae) present in an endemic area of cutaneous leishmaniasis in West Boyacá, Colombia Flebótomos (Diptera: Psychodidae: Phlebotominae), presentes en una zona endémica de leishmaniasis cutánea en el occidente de Boyacá, Colombia David Camilo Martínez1,2 Julián Leonardo Ávila2,3 and Fredy Molano1 1 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Laboratorio de Entomología, Museo de Historia Natural “Luis Gonzalo Andrade”, Grupo de Investigación Sistemática Biológica-SisBio. Tunja, Colombia, 2 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Facultad de Ciencias Básicas, Estudiante de Maestría en Ciencia Biológicas. Tunja, Colombia., 3 Gobernación de Boyacá, S *[email protected] Abstract Introducción: Sandfly are known for having vector species for the tropical disease known as leishmaniasis, endemic to West Boyacá; the municipality of Otanche displays one of the main focus for cutaneous leishmaniasis. OPEN ACCESS Objetivo: To identify the species of sandfly present in an endemic area of cutaneous Citation: Martínez DC, Ávila JL and Molano F. -
Diptera: Psychodidae: Phlebotominae
ORIGINAL ARTICLE Sandfly (Diptera: Psychodidae: Phlebotominae) present in an endemic area of cutaneous leishmaniasis in West Boyacá, Colombia Flebótomos (Diptera: Psychodidae: Phlebotominae), presentes en una zona endémica de leishmaniasis cutánea en el occidente de Boyacá, Colombia David Camilo Martínez1,2 Julián Leonardo Ávila2,3 Fredy Molano1 1 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Laboratorio de Entomología, Museo de Historia Natural “Luis Gonzalo Andrade”, Grupo de Investigación Sistemática Biológica-SisBio. Tunja, Colombia, 2 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Facultad de Ciencias Básicas, Estudiante de Maestría en Ciencia Biológicas. Tunja, Colombia., 3 Gobernación de Boyacá, Secretaria Departamental de Salud, Laboratorio de Entomología, Grupo de investigación del Laboratorio de Salud Pública de Boyacá, Tunja, Colombia. *[email protected] Abstract Introducción: Sandfly are known for having vector species for the tropical disease known as leishmaniasis, endemic to West Boyacá; the municipality of Otanche displays one of the main focus for cutaneous leishmaniasis. OPEN ACCESS Objetivo: Citation: Martínez DC, Ávila To identify the species of sandfly present in an endemic area of cutaneous JL and Molano F. Sandfly (Diptera: Psychodidae: leishmaniasis in West Boyacá. Phlebotominae) present in an endemic area of cutaneous Métodos: leishmaniasis in West Boyacá, The search and collection of sandflies was carried out using CDC gravid traps, over a Colombia. Colomb Med (Cali). 2019; 50(3): 192-200. http:// period of twelve hours (18:00- 06:00). Identification was carried out by revising the dx.org/1025100/cm.v50i3.3051 genitalia on both male and female samples under a microscope. The distribution took as reference households with a history of people infected with this disease, locating Received: 31 Mar 2017 them intra, peri and extra domicile. -
Otanche Boyacá 2019
ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD CON EL MODELO DE LOS DETERMINANTES SOCIALES DE SALUD, MUNICIPIO DE OTANCHE BOYACÁ 2019 ESE Hospital Manuel Elkin Patarroyo Otanche. Área de Vigilancia en Salud Pública Elaborado por: Andrea Milena Hernández Lasso Municipio de Otanche Boyacá 2019 TABLA DE CONTENIDO PRESENTACIÓN...................................................................................................................................................... 10 INTRODUCCIÓN ...................................................................................................................................................... 11 METODOLOGÍA ....................................................................................................................................................... 12 AGRADECIMIENTOS Y RECONOCIMIENTOS INSTITUCIONALES .................................................................. 14 SIGLAS...................................................................................................................................................................... 15 CAPÍTULO I. CARACTERIZACIÓN DE LOS CONTEXTOS TERRITORIAL Y DEMOGRÁFICO ...................... 16 1.1 Contexto territorial .................................................................................................................................. 16 1.1.1 Localización ............................................................................................................................................ 16 1.1.2 Características físicas del territorio ...................................................................................................... -
Plan Departamental De Extensión Agropecuaria - Pdea
PLAN DEPARTAMENTAL DE EXTENSIÓN AGROPECUARIA - PDEA GOBERNACIÓN DE BOYACÁ SECRETARÍA DE AGRICULTURA TUNJA JULIO - 2019 GOBERNACIÓN DE BOYACÁ SECRETARÍA DE AGRICULTURA Calle 20 N° 9-90, Tunja Ext: 2142 Fax: 2142 PBX 7420150-7420222 Código Postal: 150001 http://www.boyaca.gov.co Correo: [email protected] TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 7 2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS ..................................................................................... 8 3. MARCO NORMATIVO DEL PDEA ................................................................................ 15 3.1. Constitución Política ................................................................................................... 15 3.2. Resolución 464 de 2017. Política pública para la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria (ACFC). ......................................................................................................... 16 3.3. Ley 1876 de 2017. Por medio de la cual se crea y pone en marcha el Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria (SNIA), ................................................................... 16 3.4. Resolución 407 de 2018. Reglamentación del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria –SNIA. ......................................................................................................... 21 4. MARCO CONCEPTUAL ............................................................................................... -
Mapa Geologico Del Departamento De Boyaca
MAPA GEOLOGICO DEL DEPARTAMENTO DE BOYACA Memoria explicativa Elaborado por: ANTONIO JOSÉ RODRÍGUEZ PARRA ORLANDO SOLANO SILVA Enero DEL 2000 REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA INSTITUTO COLOMBIANO DE GEOLOGÍA Y MINERÍA MAPA GEOLOGICO DEL DEPARTAMENTO DE BOYACA Memoria explicativa Elaborada por: ANTONIO JOSÉ RODRÍGUEZ PARRA ORLANDO SOLANO SILVA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN GEOCIENCIAS, MINERIA Y QUIMICA “INGEOMINAS” Enero del 2000 i CONTENIDO RESUMEN .................................................................................................................... 1 1. INTRODUCCION.................................................................................................... 2 2. ASPECTOS FISICOS Y SOCIALES DEL DEPARTAMENTO DE BOYACA ......... 3 2.1 LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA Y FISIOGRAFÍA............................................ 3 2.2 HIDROGRAFIA ..................................................................................................... 7 2.3 CLIMA.................................................................................................................... 8 2.4 SUELOS Y VEGETACION .................................................................................... 8 2.5 POBLACION - ACTIVIDAD ECONOMICA ....................................................... 12 2.6 VIAS Y TRANSPORTE....................................................................................... 12 2.7 METODOLOGIA - FUENTES DE INFORMACION ........................................... 13 3. ESTRATIGRAFIA -
Villa De Leyva Boyacá 2020
ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD CON EL MODELO DE LOS DETERMINANTES SOCIALES DE SALUD, MUNICIPIO DE VILLA DE LEYVA BOYACÁ 2020 E.S.E. Hospital San Francisco de Villa de Leyva Área de Vigilancia en Salud Pública Angiee Juliana Aguiar Rodríguez Municipio de Villa de Leyva Boyacá 2020 TABLA DE CONTENIDO PRESENTACIÓN................................................................................................................................................ 9 INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................................. 10 METODOLOGÍA ............................................................................................................................................... 11 AGRADECIMIENTOS Y RECONOCIMIENTOS INSTITUCIONALES .............................................................. 13 SIGLAS ............................................................................................................................................................. 14 CAPÍTULO I. CARACTERIZACIÓN DE LOS CONTEXTOS TERRITORIAL Y DEMOGRÁFICO .................... 15 1.1 Contexto territorial .................................................................................................................................. 15 1.1.1 Localización .................................................................................................................................... 15 1.1.2 Características físicas del territorio -
Correos Electrónicos Despachos Judiciales Y Oficinas De Atención Seccional Tunja (Boyacá Y Casanare)
CORREOS ELECTRÓNICOS DESPACHOS JUDICIALES Y OFICINAS DE ATENCIÓN SECCIONAL TUNJA (BOYACÁ Y CASANARE) Distrito Circuito Municipio Despacho/Oficina Correos Ofina Judicial [email protected] Oficina de Reparto [email protected] Direccion Ejecutiva [email protected] Consejo Seccional [email protected] Secretaria Tribunal Administrativo de Boyaca [email protected] Secretaria Sala Civil Familia Tribunal SuperiorTunja [email protected] Secretaria Sala Laboral Tribunal Superior Tunja [email protected] TUNJA Secretaria Sala Penal Tunja [email protected] Centro Servicios Judiciales Penal Control Garantias - Boyaca - Tunja [email protected] Centro Servicios Judiciales Sistema Penal Acusatorio - Boyaca - Tunja [email protected] Centro Servicios Administrativos Juzgado Ejecucion Penas Medidas - Boyaca - Tunja [email protected] Centro de Servicios Juzgados Administrativos de Tunja [email protected] Centro de Servicios Juzgados Administrativos de Tunja [email protected] Centro Servicios Judiciales Adolescentes Tunja [email protected] ARCABUCO Juzgado Promiscuo Municipal de Arcabuco [email protected] BOYACA Juzgado Promiscuo Municipal de Boyaca [email protected] COMBITA Juzgado Promiscuo Municipal -
En La Mira, Hotel En El Lago De Tota
TIEMPO LIBRE Feria. Con gran éxito se lleva a cabo la Primera Feria del Libro en el Centro Comercial Viva Tunja. Ejemplares para todos. PÁG. 17 Accidente DEPORTES Bicicross. Con Mariana Pajón y la válida internacional de BMX se fatal en inaugurará mañana la Pista Campo Verde en Paipa (foto). PÁG. 15 Sogamoso Una persona muerta y otras 21 heridas El medio del Bicentenario dejó el volcamiento de una buseta en Jueves 21 de Febrero de 2019 · Año 25 · Número 3891 Boyacá Siete Días @Boyacasietedias @Boyaca7dias $1.000 la vía Sogamoso- www.boyaca7dias.com El Crucero. PÁG. 8 ACTUALIDAD Cdte. del En la mira, hotel Ejército, en 7 Días El general Martínez dio a conocer en el lago de Tota aspectos de su vida privada y su opinión Ciudadano denuncia que construcción en Cuítiva no cumple con sobre la paz y el Bicentenario. PÁG. 4 y 5 normas ambientales. Propietarios dicen que todo está en regla. PÁG. 3 FOTO: SEBASTIÁN CORTÉS Torres del No más Parque, políticos con más en salones grietas comunales Habitantes de este Juntas de Acción proyecto y de la Comunal de Duitama Estancia El Roble piden que políticos de Tunja denuncian no utilicen los más problemas en salones comunales la infraestructura de para eventos de sus viviendas. PÁG. 6 proselitismo. PÁG. 9 Justicia. En Hato Corozal y en Yopal (Casanare) fueron Cayeron los capturados dos de los supuestos autores materiales del atentado al parqueadero de la Policía en Tunja. Les del atentado contamos el paso a paso de la Operación Patriota. PÁG. 5 2 La Dos Jueves 21 de Febrero de 2019 SIE7E DIAS EL PROTAGONISTA EN LA RED Crl. -
Informe De Trabajo De Campo
“CENSO Y CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN DE BAREQUEROS DE LA MINERÍA DE ESMERALDA LOCALIZADOS EN LOS MUNICIPIOS DE SAN PABLO DE BORBUR, OTANCHE, MARIPÍ, MUZO, QUÍPAMA Y CHIVOR DEL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ, Y LOS MUNICIPIOS DE UBALÁ Y GACHALÁ DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA”. INFORME DE TRABAJO DE CAMPO FEDESMERALDAS ● Estudio de caracterización del sector esmeraldifero así como de la cadena productiva colombiana de la esmeralda y la joyería. ● Portex Informe censo a barequeros TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................. 5 1. METODOLOGÍA PARA EL CENSO Y LA CARACTERIZACIÓN ........................................................ 6 1.1. JORNADAS DE SOCIALIZACIÓN PARA EL ACERCAMIENTO Y LA COORDINACIÓN ............ 6 1.2. JORNADA DE SOCIALIZACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE FICHAS DE CENSO ..................... 6 1.3. VISITAS DE CARACTERIZACIÓN........................................................................................... 6 1.4. ENTREVISTAS A PROFUNDIDAD ......................................................................................... 7 2. JORNADAS DE SOCIALIZACIÓN A LÍDERES BAREQUEROS Y AUTORIDADES LOCALES .............. 7 2.1. SOCIALIZACIÓN A LÍDERES BAREQUEROS .......................................................................... 7 2.2. SOCIALIZACIÓN A LAS AUTORIDADES LOCALES ................................................................. 8 2.3. SOCIALIZACIÓN A LA COMUNIDAD DE BAREQUEROS ...................................................... -
Inversión En Agua Potable Y Saneamiento Básico
Feria de Resultados - ESPB S.A. E.S.P. 2019 Inversión en Agua Potable y Saneamiento Básico La gestión de la ESPB S.A. E.S.P. ha mostrado un crecimiento significativo en cuanto al trámite y a la ejecución de recursos. Tramite de recursos PAP-PDA Boyacá Recursos tramitados 2009 - 2015 - $205.276.828.221 51% 49% Recursos tramitados 2016- 2019 - $104.986.760.385 En tres años y medio de la actual administración frente a los 10 años de constitución de la Empresa se ha tramitado más de la mitad de la totalidad de los recursos. Plan de Aseguramiento $2.868.000.000 En el Plan de Aseguramiento 2017-2018 invertidos en: $3.266.325.440 En el Plan de Aseguramiento 2019 invertidos en: Uno de los propósitos de la Empresa Departamental de Servicios Públicos de Boyacá y el Programa Agua para la Prosperidad – Plan Departamental de Agua PAP-PDA es ofrecer a los municipios un esquema institucional más sólido que les permita atender sus obligaciones constitucionales y legales de garantizar la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento básico, en los casos que sea pertinente; la consolidación de una estructura institucional eficiente. 94 Municipios apoyados por el Plan de Aseguramiento, es decir el 76% de los municipios del Departamento. Plan de Aseguramiento Plan de Aseguramiento en la prestación de los servicios de Acueducto, Alcantarillado y Aseo Componentes Subcomponentes Total productos Valor total Contrato de Operación 25 $ 25.000.000 Área Legal e Institucional Apoyo a Municipios 7 $ 14.000.000 Desertificados Planeación Estrategica 7 $ 14.000.000