. República de Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

EQUIPO DE GOBIERNO MUNICIPAL

ANGELA PATRICIA ÁVILA HAMÓN Alcaldesa Municipal

NICOLAS BONILLA ACONCHA Gestor Social Municipal

DANIEL FERNANDO RODRIGUEZ ARIAS FABIAN AUGUSTO HAMÓNSUAREZ Secretario de Planeación y Obras Secretario de Gobierno

LEIDY PAOLA SAAVEDRA SAAVEDRA ANDREA CAROLINA RODRÍGUEZ ROBLES Tesorera Municipal Comisaria de Familia

CARLOS AUGUSTO FAJARDO VALDERRAMA CINDY TATIANA GONZALEZ NARANJO Director UMATA Jefe unidad Servicios Públicos

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL 2016-2019

SANTOS JOSÉ GONZÁLEZ CASTRO Presidente

CESAR AUGUSTO NARANJO GONZÁLEZ Primer Vicepresidente

JOSÉ ISRAEL GAMBOA COY Segundo Vicepresidente

Concejales

EDILMA YOLANDA FINO PINILLA NIDIA CONSUELO MARTÍNEZ GONZÁLEZ LUIS EDUARDO GONZÁLEZ FORERO EDUAR GONZALO VANEGAS PARRA

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACIÓN

VIVIANA HANRRYR B Presidente

NIBIA SUSANA FINO C Vicepresidente

SONIA MIREYA SALAS P Secretaria

LUZ HERMINADA FAJARDO G JOSE ALBERTO LEGUIZAMO M DIEGO ARISTÓBULO RODRÍGUEZ H

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

ACUERDO 013 (27 de mayo de 2016)

POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE SANTA SOFÍA BOYACÁ, DENOMINADO “MARCANDO LA DIFERENCIA CON EXPERIENCIA, COMPROMISO Y GESTIÓN 2016-2019

EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFIA BOYACÁ EN USO DE SUS FACULTADES CONSTITUCIONALES Y LEGALES, EN ESPECIAL LAS QUE LE CONFIERE EL NUMERAL 2 DEL ARTICULO 313 Y LOS ARTICULOS 339 Y 340 DE LA COSTITUCION POLÍTICA, EL ARTICULO 74 DE LA LEY 136 DE 1.994, LOS ARTICULOS 37, 38, 39 Y 40 DE LA LEY 152 DE 1.994 Y

CONSIDERANDO Que Santa Sofía Boyacá el próximo cuatrienio apuntará a cumplir con los objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas denominados “Educación de Calidad”, “Salud y Bienestar”, “Paz, Justicia e Instituciones Sólidas”, “Fin de la Pobreza”, “Acción por el Clima”, “Trabajo Decente y Crecimiento Económico”, “Industria, Innovación e Infraestructura”, “Vida de Ecosistemas Terrestres”, Reducción de las Desigualdades”, “Igualdad de Género”, Ciudades y Comunidades Sostenibles”, “Alianzas para Lograr los Objetivos”, “Agua Limpia y Saneamiento”, Producción y Consumo Responsables” y “Hambre Cero”.

Que según la Constitución Política el artículo 313 en su numeral 2do, se establece que le corresponde a los Concejos Municipales adoptar los correspondientes planes y programas de desarrollo económico y social y de obras públicas.

Que en el capítulo 2 del título XII de la Constitución Política de 1991, y según el artículo 339, se define la obligatoriedad de formular los Planes de Desarrollo; se establece que debe existir un Plan de Desarrollo Nacional compuesto por una Parte General y un Plan de Inversiones Públicas. Además, se establece la necesidad de elaborar Planes de Desarrollo a nivel de las entidades territoriales específicamente con el objeto de asegurar el uso eficiente de los recursos y el desempeño adecuado de sus funciones asignadas por la Constitución y la Ley.

Que igualmente, en la Constitución Política en su artículo 342, se establece que en la formulación del Plan de Desarrollo se reglamentará a través de la respectiva ley orgánica, todo lo relacionado con los procedimientos de elaboración, aprobación y ejecución de los planes de desarrollo y se dispondrá de los mecanismos apropiados para la armonización y para la sujeción de ellos a los presupuestos oficiales.

De la misma manera, en éste artículo define mecanismos para la organización de los Concejos Territoriales de Planeación y los procedimientos mediante los cuales se hará efectiva la participación ciudadana en su elaboración y discusión de los planes de desarrollo, según lo establecido en la Carta Magna. CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

Que según lo establecido en la Ley 152 de 1994, se definen los pasos para formular, aprobar, ejecutar y evaluar los planes de desarrollo de conformidad con las prioridades de los grupos sociales establecidos en la entidad territorial y el respectivo programa de gobierno propuesto en campaña.

Que según la Ley 152 de 1994 en el artículo 29, se establece que todos los organismos de la Administración Pública Nacional se les exigen elaborar un Plan Indicativo cuatrienal tomando como referencia los lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo, teniendo en cuenta las funciones y competencias asignadas.

Que de acuerdo a la Ley 152 de 1994 en el artículo 36, se define que para elaborar, aprobar, ejecutar, hacer seguimiento y evaluar los planes de desarrollo de las entidades territoriales, es necesario aplicar, las mismas reglas previstas para el Plan Nacional de Desarrollo Nacional en la medida que éstas apliquen.

Que según la Ley 152 de 1994 en el artículo 42, se establece que es competencia de los organismos departamentales de planeación, la necesidad de evaluar la gestión y los resultados de los planes y programas de desarrollo e inversión, del respectivo departamento como de los municipios de su jurisdicción.

Qué la Ley 136 de 1994 en el artículo 74, define que el trámite y aprobación del Plan de Desarrollo Municipal requiere sujetarse a lo dispuesto en la Ley Orgánica de Presupuesto. Que según la Ley 388 de 1997 en el artículo 6, ésta Ley resulta ser complementaria a la planificación económica y social con la planificación física local, permitiendo así orientar el desarrollo del territorio, priorizar y racionalizar las intervenciones sobre el territorio a nivel local, orientando el desarrollo y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales disponibles.

Que la Ley 715 de 2001 en el artículo 90, define que las secretarías de planeación departamental o la entidad que haga sus veces, deben elaborar un informe semestral de evaluación de la gestión y la eficiencia, con indicadores de resultado y de impacto de la actividad local e informar a la comunidad a través de medios masivos de comunicación.

Que la Ley 152 de 1994 en el artículo 43 establece que el gobernante debe presentar un informe anual de ejecución del Plan de Desarrollo ante el concejo municipal o asamblea departamental respectivamente.

Que la Ley 734 de 2002 en el artículo 34 numeral 3, establece para el Servidor Público los deberes de formular, tomar decisiones de manera oportuna y/o ejecutar los Planes de

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

Desarrollo y los presupuestos cumpliendo las leyes y normas que regulan el manejo de los recursos económicos públicos. Que según lo establecido en la Ley 1098 de 2006 en su Artículo 204: “Son responsables del diseño, la ejecución y la evaluación de las políticas públicas de infancia y la adolescencia…los gobernadores y los alcaldes. Su incumplimiento será sancionado disciplinariamente como causal de mala conducta… en el nivel territorial se deberá contar con una política pública diferencial y prioritaria de infancia y adolescencia que propicie la articulación entre los Concejos Municipales, las Asambleas y el Congreso Nacional para garantizar la definición y la asignación de los recursos económicos para la ejecución de la política pública propuesta”.

Que la Ley 1295 del 2009, establece reglamentación para la atención integral de los niños y las niñas de la primera infancia de los sectores clasificados como 1, 2 y 3 del SISBEN. Y que en el Artículo 6º establece: responsabilidad general de los entes territoriales: “Los gobiernos departamentales, municipales y distritales garantizarán el desarrollo de planes de atención integral a la primera infancia, basados en diagnósticos locales, sobre los retos y oportunidades que enfrenta esta población, para el disfrute efectivo de sus derechos. Deberá promoverse la coordinación entre las dependencias encargadas de su desarrollo, así como entre los actores del nivel territorial y el nivel nacional, en el marco de la propuesta de atención integral de la mujer en el embarazo y de los niños de la primera infancia, de que trata el artículo 2do de la citada Ley.

Que la Ley 1257 de 2008 establece normas de sensibilización, prevención y sanción de diferentes formas de violencia y discriminación contra la mujer, reformando el código penal, Ley 284 de 1996.

Que la Ley 387 de 1997 adopta medidas para la prevención del desplazamiento forzoso, creando medidas para la atención, protección, consolidación y estabilización socioeconómica de los desplazados. Que además, se crea el Sistema Nacional de Atención Integral a la Población Desplazada SNAIPD, junto con el decreto 2569 de 2000 y el decreto 250 de 2005 y la Ley 1448 de 2011 y sus decretos reglamentarios.

Que en virtud de lo anterior, el Honorable Concejo Municipal de Santa Sofía Boyacá, en uso de sus atribuciones constitucionales y legales, en especial las que le confieren la Ley 152 de 1994 y sus decretos reglamentarios.

ACUERDA TÍCULO PRIMERO.

Adopción PDM: Adoptar el Plan de Desarrollo Municipal “Marcando La Diferencia Con Experiencia, Compromiso Y Gestión 2016-2019”, el cual consta de un Diagnóstico, un Componente Estratégico y un Plan de Inversiones con la siguiente estructura:

PARTE I ESTRATEGICA FORMULACIÓN ESTRATÉGICA PARTE II ESTRUCTURA FISCAL Y FINANCIERA

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

PARTE III SEGUIMIENTOEVALUACIÓN Y MONITOREO DEL PLAN DE DESARROLLO

INDICE TEMÁTICO

INTRODUCCIÓN

MARCO GENERAL Y LEGAL

MARCO TEÓRICO  Democracia Participativa  Gestión por resultados  El plan de desarrollo como instrumento de planificación

PLATAFORMA ESTRATEGICA  Visión  Objetivo General  Objetivos Específicos

ARQUITECTURA EN LA FORMULACIÓN DEL PLAN  Reseña histórica  Características del Municipio  Metodología de participación comunidad y sectores

PARTE I ESTRATEGICA FORMULACIÓN ESTRATÉGICA  Ejes estratégicos del plan de desarrollo  Primer eje estratégico  Segundo eje estratégico  Tercer eje estratégico  Cuarto eje estratégico  Quinto eje estratégico

PARTE II ESTRUCTURA FISCAL Y FINANCIERA  Comportamiento Financiero  Plan Financiero  Plan Plurianual de inversiones

PARTE III SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y MONITOREO DEL PLAN DE DESARROLLO.

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

 Seguimiento y Evaluación de la Planeación  Estructura de Seguimiento

INTRODUCCIÓN

El plan de desarrollo de Santa Sofía “Marcando La Diferencia Con Experiencia, Compromiso Y Gestión”, está basado en valores y principios éticos propios de esta administración municipal; busca conseguir el desarrollo y consolidación de los compromisos adquiridos con la comunidad, su objetivo principal es mejorar la situación actual del municipio en todas sus dimensiones y contribuir al progreso de la calidad de vida de todos sus habitantes.

Este plan se construyó a través de la participación activa de los diferentes actores del municipio; ya que estamos convencidos como administración municipal que una alta participación de las comunidades en los procesos de planificación ayuda a legitimar y fortalecer los diferentes niveles de gobierno, así mismo aumenta la confianza en la administración pública, dando como resultado un manejo eficiente de los recursos y un aumento en la eficiencia institucional.

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

MARCO GENERAL Y LEGAL

 Constitución Política de  Ley 1257 de 2008 " Por la cual Colombia de 1991 Art. 339 y se dictan normas de formas de 340, establece el propósito y violencia y discriminación contenido del PD. contra las mujeres"  Ley 1454 de 2011 " Por la Cual  Ley 152 de 1994 "Ley Orgánica se dictan normas Orgánicas del Plan de Desarrollo", sobre Ordenamiento procedimiento para Territorial LOOT". elaboración, aprobación y  Ley 1448 de 2011 "Establece evaluación del PD. que las entidades territoriales deben diseñar e implementar, a través de los procedimientos  Ley 388 de 1997 "Sobre correspondientes, programas desplazamiento forzado y la de prevención, asistencia, responsabilidad del estado”. atención, y reparación integral

a las víctimas”.  Ley 388 de 1997

"Ordenamiento del territorio  Ley 1523 de 2012 " Por la cual de los Municipios". se establece la política

nacional gestión del riesgo de  Ley 617 de 2000 " Evaluación". desastres y se establece el

 Ley 715 de 2001 "Evaluación". sistema de GRD".

 Ley 970 de 2005 "Rendición de  Ley 1756 de 2015 "Por la cual cuentas". se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 Todos  Ley 1098 de 2006 "Código de por un Nuevo País”. Infancia y Adolescencia”.  Decreto 1865 de 1994  Ley 1122 de 2007 "Plan "Estableció los Planes Nacional de Salud Pública" Art. regionales ambientales de las 33. Corporaciones Autónomas Regionales, y a su vez la CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

Armonización de la Departamentos, Distritos y planificación en la gestión municipios ambiental de los

MARCO TEÓRICO

DEMOCRACIA PARTICIPATIVA

LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA, es el mecanismo por el cual se permite a los ciudadanos involucrarse de manera dinámica en las decisiones del sector público a través de la participación activa y organizada de las personas y comunidades. Promueve iniciativas que brindan soluciones integrales a la problemática de los diferentes sectores de la economía e invita a desarrollar espacios donde se fortalezca la participación ciudadana y el desarrollo comunitario.

La democracia participativa busca involucrar a todos los ciudadanos sin distinción alguna y llegar a todos los espacios geográficos del territorio. Consigue mejorar la eficacia en el manejo de los recursos y la eficiencia de la administración pública.

GESTIÓN POR RESULTADOS

La gestión por resultados, se centra en la necesidad de identificar y construir objetivos claros y alcanzables en la administración pública, que permitan evaluar y medir el desempeño de la gestión realizada. Los objetivos deben evidenciarla situación real de la comunidad u organización y encaminar la administración hacia una óptima y eficiente inversión de los recursos públicos.

Es el Modelo de Administración de los Recursos Públicos dirigidos al cumplimiento de los objetivos definidos en los ejes Estratégicos del Programa de Gobierno, este enfoque integra una visión estratégica centrada en el alcance de objetivos e incorpora un mejor uso de estrategias, personas, recursos, procesos y medidas para mejorar la toma de decisiones, la transparencia y la rendición de cuentas.

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

El elemento esencial de la G.P.R se centra en el logro de resultados, la aplicación y la medición del desempeño continuo, el aprendizaje y la presentación de informes de seguimiento.

EL PLAN DE DESARROLLO COMO INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN

 Objetivos Territoriales y Sectoriales

 Metas territoriales y Sectoriales  Estrategias políticas en materia económica, social, ambiental e Parte Estratégica institucional.  Instrumentos de armonización y vinculación de la planeación territorial con los otros niveles y sectores.

PLAN DE DESARROLLO TERRITORIAL

 La proyección de los recursos financieros disponibles para su ejecución y armonización con los Plan de Inversiones planes de gasto. a corto y mediano  La descripción de los principales plazo programas y subprogramas y los proyectos prioritarios de inversión.  Presupuestos Plurianuales.  Especificación de los mecanismos idóneos para su ejecución.

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

PLATAFORMA ESTRATÉGICA

VISIÓN

En el año 2020 Santa Sofía será un municipio eficiente administrativamente, líder en desarrollo integral, DONDE EL SECTOR AGROPECUARIO SERÁ SU EJE CENTRAL DE DESARROLLO ECONÓMICO y se basará en la inclusión social de todos los sectores poblacionales sin olvidar los valores y principios éticos presentados en el proyecto de gobierno a la población Sofileña.

OBJETIVO GENERAL

Trazar acciones de desarrollo integral para el municipio de Santa Sofía con compromiso por un desarrollo social en donde se construya una educación de calidad y un servicio de salud para todos, se garantice el acceso de agua potable y saneamiento básico y se adquiera un compromiso real con el deporte, la recreación y la cultura del pueblo Sofileño. La construcción de obras debe estar dirigida a dignificar la calidad de vida de los habitantes, sin dejar de lado el cuidado y preservación del medio ambiente.

Las directrices institucionales de la administración 2016-2019 estarán dirigidas al aumento de la calidad de vida de la población Sofileña, mediante la ampliación de la cobertura y mejoramiento de la calidad de los servicios de salud, educación, agua potable, saneamiento básico, cultura, recreación y deporte; garantizando el derecho a la vivienda digna, la protección de la población vulnerable y del medio ambiente

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Mejorar la calidad de vida de los habitantes de Santa Sofía a través de proyectos sociales y de infraestructura.

 Promover el desarrollo del municipio mediante programas y proyectos que generen empleo digno y de calidad para la población.

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

 Garantizar la prestación total del servicio de salud y educación a la población Sofileña.

 Mejorar la calidad de los servicios públicos existentes, priorizando el cuidado de fuentes hídricas para el suministro de agua potable.

 Optimizar la calidad en la prestación de los servicios administrativos por parte del municipio y fortalecer la gestión ejecutando honesta y racionalmente los recursos financieros.

 Promover el desarrollo de programas sociales con atención prioritaria a la población vulnerable.

 Desarrollar acciones culturales que fortalezcan el patrimonio material e inmaterial del municipio a través de la conmemoración del Bicentenario.

 Desarrollar actividades encaminadas a la preservación, recuperación, y conservación del Medio Ambiente.

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

ARQUITECTURA EN LA FORMULACIÓN DEL PLAN

RESEÑA HISTÓRICA

El municipio de Santa Sofía fue fundado el 10 de enero de 1810 inicialmente con el nombre de Guatoque (quebrada de monte), nombre que llevo hasta 1906 donde fue cambiado a Santa Sofía por el presidente Rafael Reyes Prieto debido a que se presentaban confusiones con otro municipio del departamento ().

La base de la economía del municipio es la agricultura, destacándose el cultivo de tomate en invernadero; también se encuentran cultivos de fresa, gulupa, durazno, curuba, papa, yuca, maíz, arveja, frijol, caña de azúcar y café; en un segundo renglón aparece la ganadería con la explotación de ganado bovino tipo carne, leche y especies menores.

Escudo

Su actualización se dio en 1999; en el campo superior izquierdo se encuentra la antigua iglesia símbolo de la religiosidad con una nube blanca anunciando las lluvias, a la derecha se encuentra una cornucopia de plata de la que emanan los frutos de la tierra, en la parte inferior derecha está el león y monolito en piedra testimonio de arte y reconocimiento a los personajes de la historia, a su izquierda un paisaje que bordea la región del alto Ricaurte

Como timbre un sol naciente símbolo de la sabiduría, poder y riqueza. La bordadura azul posee diez estrellas de plata de seis puntas que simbolizan CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

las veredas del municipio y el escudete central de fondo dorado la piedra de bolívar, testimonio de la visita del libertador a Santa Sofía y como soporte una banda dorada con la leyenda “SERVIR Y TRIUNFAR”.

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

Bandera

Dividida en dos franjas horizontales. La franja superior de color verde significa la fertilidad de sus tierras y la franja inferior de color blanco significa la paz de sus pobladores; en el centro lleva el escudo del municipio.

Características del municipio

El municipio de Santa Sofía se encuentra ubicado a 53 Km de la ciudad de capital del departamento de Boyacá, por la vía Sáchica y está situado en el flanco de la cordillera oriental, pertenece a la Región Centro Oriente de la provincia de Ricaurte; limita al norte con Moniquirá, al oriente con Gachantivá, al suroriente con , al sur con Sutamarchán, al suroccidente con Saboyá y al occidente con Puente Nacional. Su división política se distribuye en diez veredas: Pantanillo, Sorocotá, Puentecitas, Guatoque, Mata de ramo, Salitrillo, Hornillas, Agudelo, Duraznos y colorados, Barbilla y mane y Casco Urbano.

Mapa 1. Ubicación y División Política.

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Sof%C3%ADa_(Boyac%C3%A1) Fuente: Secretaria de Planeación Municipal

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

Dimensión Poblacional

El municipio de Santa Sofía posee una población de 2.921 habitantes a enero de 2016, según datos suministrados por la oficina del Sisben municipal. Del total de la población 851 personas se encuentran ubicadas en el casco urbano y el restante, 2.070 están ubicadas en el área rural del municipio; después del casco urbano la vereda más poblada es Hornillas con 398 habitantes y la vereda menos poblada es Mata de Ramo con 105 habitantes; como se evidencia en el siguiente cuadro.

Tabla 1. Distribución Poblacional del Municipio de Santa Sofía. VEREDA 0-5 6-12 13- 19-27 28-59 60- Total 18 120 Hornillas 34 43 51 60 145 65 398 Salitrillo 17 10 16 23 44 53 163 Guatoque 11 23 33 36 75 75 253 Agudelo 19 39 27 38 103 78 304 Barbilla y Mane 9 16 25 11 43 26 130 Duraznos y 16 26 26 31 84 54 237 Colorados Mata De Ramo 4 12 13 13 35 28 105 Puentecitas 10 14 22 21 40 24 131 Pantanillo 8 9 13 24 36 43 133 Sorocotá 15 16 24 25 74 62 216 Casco Urbano 46 94 100 145 344 122 851 TOTAL 189 302 320 427 1023 630 2921 Fuente: Sisben Municipal a Enero 2016

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

Gráfica 1. Distribución Territorial de la Población.

29% Urbano

71% Rural

Fuente: Sisben Municipal a Enero 2016

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

METODOLOGÍA DE PARTICIPACIÓN: COMUNIDAD Y SECTORES.

Para la construcción del Plan de desarrollo, el municipio de Santa Sofía adopto la metodología de los Diagnósticos Rápidos Participativos DRP, en los cuales se abre un espacio de dialogo que pretende incorporar los aportes y diversos intereses de la comunidad en dos sentidos:

 Recopilar ideas que aporten a la construcción colectiva del futuro del territorio desde el punto de vista ciudadano.

 Analizar los problemas identificados por el equipo formulador y brindar una solución acorde al problema.

Con lo anterior se pretende lograr que la población participe activamente en la investigación y análisis de su situación, definan sus prioridades, desarrollen alternativas factibles para la solución de sus problemas y faciliten la dinámica de trabajo en grupo y la identificación de los objetivos principales.

La implementación de un buen ejercicio participativo con la comunidad brinda transparencia al proceso de formulación del PDT, permite involucrar a los diferentes grupos sociales del territorio en la definición de las rutas de acción a seguir por parte de la administración municipal.

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

PARTE I FORMULACIÓN ESTRATÉGICA

EJES ESTRATÉGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO

Tomando como fundamento la estructura del programa de gobierno municipal “Marcando la diferencia con Experiencia, Compromiso Y Gestión”, el cual tiene definido las rutas y sectores de inversión de cada eje, y junto con la participación de la comunidad y el aporte institucional de los diferentes sectores, se construye la parte estratégica del plan de desarrollo donde se plantean las actividades a realizar para resolver las principales problemáticas que afronta el municipio, esto aterrizado a la realidad financiera.

Así mismo, las actividades serán encaminadas hacia la articulación de los objetivos del Plan de Desarrollo Municipal con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Nación y del Departamento y así contribuir al cierre de brechas propuesto por el Departamento Nacional de Planeación para la Región, el Departamento y el Municipio.

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

Tabla 2. Relación estratégica del Plan de desarrollo municipal. PLANES DE DESARROLLO Y DIMENSIONES

PLAN MUNICIPAL PLAN DEPARTAMENTAL PLAN NACIONAL

Dimensiones Ejes Dimensiones Ejes Dimensiones Ejes Estratégicas Transversales Estratégicas Transversales Estratégicas Transversales *Educación *Salud *Cultura *Recreación y Deporte *Promoción del *Infraestructura desarrollo y *Agua, medio *Colombia *Desarrollo Bienestar Social y turismo ambiente y gestión equitativa y sin Humano Desarrollo *Vivienda del riesgo pobreza extrema *Movilidad social *Desarrollo Humano *AP Y SB *Historia y cultura *Colombia la más Territorial *Medio programa educada Ambiente bicentenario *Prevención y atención de desastres *Bienestar Social *Vías y Transporte *Desarrollo Desarrollo *Equipamiento *Colombia *Infraestructura y Territorial Urbano e Municipal *Infraestructura equitativa y sin competitividad *Desarrollo Infraestructura *S.P diferentes a pobreza extrema estratégicas Institucional acueducto y alcantarillado *Seguridad y Seguridad, *Seguridad y justicia para la Convivencia y Justicia *Desarrollo *Democracia *Colombia en paz construcción de Comunidad *Participación Humano Participativa paz *Buen Participativa Ciudadana Gobierno

*Infraestructura y competitividad *Desarrollo *Infraestructura *Colombia estratégicas Desarrollo Productivo *Agua, medio *Agropecuario equitativa y sin *Transformación Económico *Desarrollo ambiente y gestión pobreza extrema del campo Tecnológico del riesgo *Crecimiento Verde

*Colombia en paz Eficiencia *Desarrollo *Desarrollo *Democracia *Colombia *Buen Gobierno Administrativa Institucional Institucional Participativa equitativa y sin pobreza extrema

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

Tabla 3. Análisis de cierre de brechas Sector Educativo NIVEL ACTUAL META ESFUER INDICADOR Santa SITUACION ET Boyacá Región 2018 ZO Sofía Se requiere un Cobertura Neta esfuerzo medio Medio- Educación Media 46% 48,7% 47,8% 46% bajo en relación bajo (%,2014) con la meta nacional a 2018 Se requiere un Pruebas Saber 11 esfuerzo bajo por Medio- Matemáticas 45,8% 51,82% 51,28% 47,23% parte del municipio Bajo (2013) respecto la meta nacional esperada Existe una situación negativa Tasa respecto la tasa del analfabetismo Medio municipio a la mayores a 15 17,3% 10,0% 8,4% 7,2% Bajo meta esperada, al años (2005) igual es sesgada la

información por su año de base Fuente: Ficha de caracterización territorial DNP 2015.

Tabla 4. Análisis de cierre de brechas Sector Salud. NIVEL ACTUAL META INDICADOR Santa ESFUERZO SITUACION ET Boyacá Región 2018 Sofía Se requiere un Tasa de esfuerzo medio mortalidad 14,05 Medio- 18.0% 16,0% 21,2% bajo en relación infantil (2011) % bajo con la meta

nacional a 2018 Se requiere un esfuerzo alto por Cobertura parte del vacunación 67% 88% 94% 91% Alto municipio para DTP (2014) alcanzar el cumplimento en vacunación Fuente: Ficha de caracterización territorial DNP 2015.

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

Tabla 5. Análisis de cierre de brechas Acueducto. NIVEL ACTUAL META INDICADOR Santa ESFUERZO SITUACION ET Boyacá Región 2018 Sofía Se requiere un esfuerzo medio bajo en relación con la meta nacional a 2018,

puesto que está Cobertura Medio- por encima de ella, acueducto 73,7% 79,4% 82,2% 86,2% Bajo depende más por (2005) el abastecimiento

que por la cobertura. En el casco urbano la cobertura es del 100%. Fuente: Ficha de caracterización territorial DNP 2015.

La inversión del mandato estará dirigida hacia los cinco ejes de desarrollo y los sectores que los componen, a través de la ruta estratégica.

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

PLATAFORMA ESTRATÉGICA DEL PLAN

1 BIENESTAR SOCIAL Y DESARROLLO HUMANO

5 2 DESARROLLO EFICIENCIA URBANO E ADMINISTRATIV "MARCANDO LA INFRAESTRUCTU A DIFERENCIA CON RA EXPERIENCIA, COMPROMISO Y GESTIÓN" 3 4 SEGURIDAD, DESARROLLO CONVIVENCIA Y ECONOMICO COMUNIDAD PARTICIPATIVA

La construcción del Plan de Desarrollo se originó a través de la participación de la comunidad en las reuniones realizadas bajo la metodología de los Diagnósticos Rápidos Participativos- DRP en los cuales se identificaron los principales problemas de cada vereda.

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

Tabla 6. Problemas Identificados por la Comunidad.

Centro

Agudelo Salitrillo

Sorocotá Hornillas

Guatoque

Colorados

Pantanillo

Duraznos y Duraznos

Puentecitas

Total Veredas Veredas Total

Mata de RamosMata de y Mane Barbilla

Construcción de x x x x x x x x x 9 Obras de arte Mejoramiento de x x x x x x x X x x x 11 Vías Atención en salud x x x x x x x X x x x 11 Saneamiento x x x x X x 6 Básico

Atención al Adulto x x x x x x x X x 9 Mayor Gestión del Riesgo x x x x x x x 7 Agua Potable x x x x x x X x x X 11 Distrito de Riego x x x x x X x x 8

Compra de predios x x x x x X x 7 estratégicos Construcción de x x x x x x x X x 9 Reservorios Acueducto, captación y x x x x x x X x x 9 conducción Acueducto, x x x x x x x X x x X 11 infraestructura Participación x x x x x x 6 Ciudadana Abandono x x 2 Institucional Promoción del x x x x x x X 7 Sector Turismo Migración x x x 3 Redes Eléctricas x x x x x X x x 8 rurales Comercialización de productos x x 2 agrícolas Creación x x x x x 5 asociaciones Asistencia Técnica x x x x X x x x x x 10 Programas de Recreación y x x x X x X 6 Deporte

Infraestructura x x x x X x X 7 Educativa

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

Sector Educativo - x x x X 4 Discapacitados Programa Zoonosis x x 2 Reforestación x x x x x x X x x 9

Preservación de x x x x x x X x x 9 cuencas y microcuencas

Plan Manejo x x x 3 Ambiental

Préstamo de x x x x x X 6 maquinaria Apertura de Vías x 1 Política de Inclusión de x x x 3 género Atención a población x x x x x x 6 discapacitada Seguridad x x x x 4

Kiosco Digital- x x x 3 Internet-TICS Capacitación en medios x x 2 informáticos

Proyectos para la x x x x x x 6 Mujer Educación Sexual x x 2 Proyectos x x x x x x x X x x 10 Agrícolas Política de Control x x 2 Animal Fomento de x x 2 PYMES Planta de x x X 3 tratamiento

Dotación al Centro x x 2 de Salud Gas Natural x x x 3 Convenios x x x x 4 educativos Cobertura en x x x 3 Escolar

Mejoramiento x x x 3 Alcantarillado Limpieza x x x x x 5 Quebradas

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

Control Tala de x x x x x 5 árboles Organización de x x x x x x x x x x 10 acueductos rurales Infraestructura x x x 3 Deportiva Brigadas de salud x x x X x x 6

Manejo de x x x x 4 Residuos Sólidos

Fomento de x x 2 cultivos verdes

Diversificación x 1 agrícola Apoyo al ente x x x x x 5 cultural Programas de E.S.E con Sector x 1 Educativo Atención psicológica a x x 2 estudiantes

Eficiencia administrativa y x x 2 rendición de cuentas

Servicio de x 1 Ambulancia Emisora comunitaria - x x 2 Radio parlante Actualización x x 2 catastral

Adaptación al x 1 cambio climático

Mejoramiento x 1 genético

Programas para la x x x 3 juventud

Programas de X x 2 orientación profesional

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

Tabla 7. Necesidades prioritarias según resultado de los Diagnósticos Rápidos Participativos DRP - Agua potable

- Asistencia Técnico y proyectos productivos Agropecuarios

- Recuperación y Conservación del Medio Ambienté

- Adecuación y Mantenimiento de Vías

- Mejoramiento de Vivienda

- Mejoramiento en calidad del servicio de salud

Fuente: Elaboración Propia

Tabla 8. Asistencia a las Mesas de Participación para la Elaboración del Plan de Desarrollo. Hombres Mujeres Total Mata de Ramos 16 3 19 Sorocotá 23 14 37 Pantanillo 8 13 21 Agudelo 14 10 24 Salitrillo 15 16 31 Hornillas 22 11 33 Guatoque 22 16 38 Duraznos y Colorados 6 8 14 Puentecitas 24 15 39 Barbilla y Mane 15 13 28 Institución Educativa 8 12 33 Centro de Salud 1 2 3 Dependencias de la 7 11 18 Administración Centro 12 17 29 Concejo Municipal 5 2 7

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

PRIMER EJE ESTRATÉGICO

• Educación • Salud BIENESTAR • Cultura • Recreación y Deporte SOCIAL Y • Pomocion del desarrollo y Turismo • Vivienda DESARROLLO • Agua Potable y Saneamiento Básico HUMANO • Medio Ambiente • Prevención y Atención de Desastres • Bienestar Social

La lucha por erradicar la pobreza es una tarea constante, si bien los índices han disminuido, los esfuerzos siguen enfocados en satisfacer las necesidades básicas de la población, buscando el acceso a alimentos sanos y saludables, la disponibilidad de agua potable y saneamiento básico.

Ser garantes de una vida sana, se fundamenta en promover el cuidado y bienestar de todos los ciudadanos y tomarlo como pilar del desarrollo humano, que junto a una educación inclusiva, equitativa y de calidad creará mayores y mejores oportunidades para todos y todas.

Fortalecer a las comunidades en la preservación del medio ambiente y en el uso eficiente del agua, será una de las líneas fundamentales para el desarrollo de nuestro gobierno. Así se garantizará un suministro óptimo para las zonas urbana y rural.

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

EDUCACIÓN

El municipio de Santa Sofía presta el servicio de educación a través de la Institución Educativa Técnico Agropecuario “IETA” el cual atiende a 536 niños y jóvenes en sus 9 sedes, de las cuales 7 se encuentran ubicadas en la parte rural proporcionando la modalidad de educación primaria a 108 niños y 2 sedes en el casco urbano atendiendo a 141 niños en preescolar y primaria, y 287 jóvenes en educación básica secundaria y educación media técnica. En la parte rural la sede de Colorados Sur presenta la mayor afluencia de niños con 40 y las sedes de Colorados Norte y Pantanillo presentan la menor afluencia con 4 niños cada una. El 80% de la población estudiantil accede al servicio educativo en la zona urbana.

En cuanto a la alimentación escolar el municipio de Santa Sofía contó con dos programas de alimentación escolar para atender a la población estudiantil en el 2015, el programa de alimentación escolar “PAE” y el programa “Boyacá se atreve por la alimentación escolar y la nutrición” ambos en cooperación institucional con la Gobernación de Boyacá. El primero “PAE” dirigido a 256 niños y niñas entre los 5 y 12 años de edad y el segundo dirigido a 324 jóvenes estudiantes de bachillerato de la institución educativa del municipio.

El sector educativo en el municipio es afortunado por contar con espacios abiertos amplios para el aprovechamiento por parte de los estudiantes y de la población en general; otro aspecto a resaltar es la relación estudiante – docente, la cual es de 18 estudiantes en promedio por profesor, lo que indica que la Institución Educativa no sobrepasa los planteamientos del Decreto 3020 de 20021del Ministerio de Educación Nacional, un reflejo de este aspecto son los niveles históricos de las pruebas saber en grado once el cual es de nivel Medio.

1 “Por el cual se establecen los criterios y procedimientos para organizar las plantas de personal docente y administrativo del servicio educativo estatal que prestan las entidades territoriales y se dictan otras disposiciones.” Decreto Del Ministerio De Educación Nacional 3020 del 2002. CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

Tabla 9. Cobertura educativa en el municipio de Santa Sofía. NÚMERO SEDE CANTIDAD DE ESTUDIANTES 1 Secundaria (Bachillerato urbano) 287 2 Simón Bolívar (Primaria Urbano) 141 3 Colorados Norte (Primaria Rural) 4 4 Colorados Sur (Primaria Rural) 40 5 Guatoque (Primaria Rural) 37 6 Pantanillo (Primaria Rural) 4 7 Puentecitas (Primaria Rural) 8 8 Salitrillo (Primaria Rural) 9 9 Sorocotá (Primaria Rural) 6 TOTAL ESTUDIANTES 536 Fuente: Institución Educativa Técnico Agropecuario Síntesis de los Diagnósticos Rápidos Participativos DRP PROBLEMÁTICAS CAUSAS EFECTOS Deterioro de la infraestructura Escaso mantenimiento e educativa. intervención en las diferentes Deficiente Aumento del riesgo para sedes educativas. infraestructura alumnos y profesores. educativa. Deficiencia en saneamiento Incremento de enfermedades en básico. la población estudiantil. Difícil identificación de Incremento en las tasas de estudiantes con problemas de repitencia escolar. Inexistencia de políticas aprendizaje. de inclusión y Falta de orientación a la

seguimiento en población estudiantil en la Migración de la población educación. construcción de un proyecto juvenil. de vida. Nulo acceso a la red de No se aprovechan los equipos Falta de conectividad. internet. tecnológicos de la institución

Diagnostico general Descripción Línea base Existen 9 equipamientos educativos (2 Infraestructura educativa Urbanos 7 Rurales) de los cuales el 77% 2 necesitan mantenimiento. Existen 9 equipamientos educativos (2 Dotación y material Urbanos 7 Rurales) a los cuales se les realizo 9 didáctico dotación. Existen 9 equipamientos educativos (2 Urbanos 7 Rurales) a los cuales se les Pago de servicios públicos subsidia el 100% de SPD (agua y energía). 9

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

La cobertura de alimentación escolar en Alimentación escolar preescolar y básica primaria, básica 340 secundaria y media es de 340 cupos. Se presta el servicio a través de 6 rutas de transporte escolar a la totalidad de los Transporte escolar estudiantes provenientes de la parte rural 100% del municipio.

EJE 1 BIENESTAR SOCIAL Y DESARROLLO HUMANO SECTOR EDUCACIÓN PROGRAMA ESTRATEGICO SUBPROGRAMA LB + META DE META RESULTAD META DE PRODUCTO META PROGRAMA OBJETIVO O L.B CUAT SUBPROGRAMA L.B CUATRE RIENI Ti Descripción N DESCRIPCIÓN NIO O po

ADECUACIÓN DE REALIZAR ADECUACION DE INFRAESTRUCTURA 1 IC INFRAESTRUCTURA 2 4 EDUCATIVA EDUCATIVA

MANTENIMIENTO DE REALIZAR EL INFRAESTRUCTURA 2 IC MANTENIMIENTO A LAS SEDES 7 9 ODS2 EDUCATIVA EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO HAMBRE CERO EFECTUAR LA DOTACION A 9 M SEDES EDUCATIVAS EN 3 9 9 COMPROME ODS 4 A MATERIAL DIDACTICO, DOTACIÓN MOBILIARIO Y TECNOLOGICO TIDOS CON EDUCACIO INSTITUCIONAL LA N DE MANTENER EDUCATIVA EDUCACIÓ CALIDAD LA 4 IC KITS ESCOLARES 0 1.500 N COBERTUR SOFILEÑA 46% 46% A NETA EN GARANTIZ SERVICIOS PÚBLICOS EDUCACIO DE LAS M MANTENER EL PAGO DE 100 AR UNA 5 100% N INSTITUCIONES A SERVICIOS PUBLICOS A LAS I.E % EDUCACIO EDUCATIVAS N INCLUSIVA TRANSPORTE M MANTENER EL SERVICIO DE 100 6 100% EQUITATIV ESCOLAR A TRANSPORTE ESCOLAR % A Y DIGNA PARA ALIMENTACIÓN GARANTIZAR EL SERVICIO DE 100 7 IC 100% TODOS ESCOLAR ALIMENTACION ESCOLAR %

REALIZAR PRE ICFES A LOS PRUEBAS SABER 8 IC ESTUDIANTES DE GRADO 0 2 ONCE DEL MUNICIPIO INCENTIVOS CUMPLIMIENTO AL ACUERDO 9 IC 0 1 EDUCATIVOS MUNICIPAL 013 DEL 2014

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

SALUD

El municipio de Santa Sofía presta el servicio de salud a través de la Empresa Social del Estado Santa Sofía “ESE Santa Sofía” el cual atiende a según base del SISBEN a enero de 2016 a 204 usuarios en el nivel contributivo y a 2162 usuarios en el nivel subsidiado, el restante de la población pertenece al régimen especial, en su sede urbana provisional.

Síntesis de los Diagnósticos Rápidos Participativos DRP PROBLEMATICAS CAUSAS EFECTOS

Insuficientes Brigadas de Incremento de enfermedades Salud crónicas Vulnerabilidad de adulto mayor en la zona rural Bajo acceso a servicios Incremento de enfermedades públicos Falta de programas de salud.

Bajo acceso a servicios Baja Calidad de Vida Abandono familiar de ambulancia

Diagnostico general Descripción Línea base En el municipio existen 2162 personas afiliadas al régimen subsidiado, correspondiente al 66% del total de la población; al igual 204 personas se encuentran

afiliadas al régimen contributivo Régimen subsidiado 2162 correspondiente al 7% del total de la población del municipio para 2015 y la población restante perteneciente a régimen especial o de excepción. Salud Publica

La cobertura del programa

ampliado de inmunizaciones es Programa ampliado de 100% del 100% para 2015 atendiendo a inmunizaciones PAI un total de 186 menores Actualmente se está

construyendo la sede del centro Infraestructura 0 de salud del municipio No se cuenta con un programa de Programa de control de control de zoonosis y control 0 zoonosis animal. Fuente: Base de datos única de afiliados BDUA 2015

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

EJE 1 BIENESTAR SOCIAL Y DESARROLLO HUMANO SECTOR SALUD PROGRAMA ESTRATEGICO SUBPROGRAMA META DE ME MET RESULTAD TA META DE PRODUCTO A O CU PROGRAMA OBJETIVO L.B SUBPROGRAMA L.B CUAT ATR RIENI IENI Ti Descripción N DESCRIPCIÓN O O po

ASEGURAMIENTO EN MANTENER LA COBERTURA M REGIMEN 10 DE ASEGURAMIENTO EN 100% 100% ODS 3 A SALUD Y SUBSIDIADO SALUD BIENESTAR DIMENSIÓN DE VIDA DISMINUIR EN UN 10% LOS SALUDABLES Y 11 RE ÍNDICES DE ENFERMEDADES 76,6% 66,6% CONDICIONES NO CRÓNICAS EN EL MUNICIPIO TRANSMISIBLES GARANTIZ MARCAND AR UNA EJECUCIÓN MANTENER LA COBERTURA M O LA VIDA SANA PLAN DIMENSIÓN VIDA 12 DE VACUNACIÓN DE NIÑOS Y 100% 100% 100 100 A DIFERENCI Y TERRITORI SALUDABLE Y NIÑAS EN EL MUNICIPIO % % A EN PROMOVER AL DE CONDICIONES SALUD EL SALUD TRANSMISIBLES REALIZAR PROGRAMA DE 13 IC CONTROL DE ZOONOSIS Y 0 1 BIENESTAR CONTROL ANIMAL CON DIGNIDAD REALIZAR EL PLAN DE GESTION DE RIESGO DE PARA 14 IC 0 1 DESATRES HOSPITALARIO TODOS LOS DIMENSIÓN EMERGENCIAS Y ACORDE AL PMGR MUNICIPAL HABITANTE DESASTRES S TERMINACION DE LA ESE Y 15 IC 0 1 DOTACION EN SALUD

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

CULTURA

Santa Sofía cuenta con escasos espacios culturales; una biblioteca pública municipal y una banda musical conformada por 35 niños y jóvenes los cuales constituyen las pocas manifestaciones culturales; la pérdida generalizada del patrimonio cultural evidencia la débil articulación entre la administración central, el sector educativo y la comunidad para el fomento y construcción de una identidad cultural.

Es de resaltar que la Biblioteca Municipal pertenece al programa Red Nacional de Bibliotecas Públicas del Ministerio de Cultura, por lo que cuenta con personal calificado, recursos y contenidos actualizados (libros, revistas, periódicos, audiovisuales, publicaciones digitales), infraestructura física y tecnología adecuada (espacios, mobiliario, conectividad, computadores); elementos con los cuales se pretende optimizar los procesos y procedimientos de carácter cultural y social.

Síntesis de los Diagnósticos Rápidos Participativos DRP

PROBLEMATICAS CAUSAS EFECTOS

Bajo sentido de Pérdida de Identidad Cultural pertenencia

Deficientes niveles de desarrollo cultural en el Consejo de Cultura Pocos espacios y eventos municipio Inactivo culturales.

No existe un ente Bajo desarrollo de programas cultural municipal artísticos y culturales

Diagnostico general Descripción Línea base El municipio no cuenta con espacios Infraestructura cultural adecuados para realizar actividades 0 culturales Escuelas de formación Existe una escuela de formación 1 artística artística en el municipio.

Dotaciones y Se dotó la banda musical del 1 equipamientos municipio. Descentralización de la No se cuenta con instructores 0 cultura culturales en la zona rural.

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

EJE 1 BIENESTAR SOCIAL Y DESARROLLO HUMANO SECTOR CULTURA PROGRAMA ESTRATEGICO SUBPROGRAMA META DE ME L.B + RESULTAD TA META DE PRODUCTO META O CU L. PROGRAMA OBJETIVO L.B SUBPROGRAMA ATR B CUATRE Ti Descripción IENI N DESCRIPCIÓN NIO po O ODS16 FOMENTO, APOYO Y PAZ, DIFUSIÓN DE EVENTOS ELABORAR ANUALMENTE EL JUSTICIA E Y EXPRESIONES 16 IC CALENDARIO DE EVENTOS 0 4 INSTITUCIO ARTÍSTICAS Y CUTURAL NES CULTURALES

SOLIDAS CREAR 3 ESCUELAS DE 17 IC 1 4 FORMACION ARTISTICA

FORMACIÓN, ODS17 CAPACITACIÓN E M REACTIVACION DEL CONSEJO ALIANZAS 18 1 1 COMPROME INVESTIGACIÓN A MUNICIPAL DE CULTURA PARA ARTÍSTICA Y TIDOS CON LOGRAR CULTURAL REALIZACION DE 10 EL AUMENTAR ACTIVIDADES DE EDUCACION LOS 19 IC 0 10 DESARROL EL CULTURAL E OBJETIVOS 35 200 LO NUMERO IMPLEMENTACION DE TICS

CULTURAL DE INFRAESTRUCTURA ESTUDIOS, DISEÑOS Y

DE SANTA PARTICIPA ARTÍSTICA Y 20 IC COSNTRUCCION DE CASA DE 0 1 CULTURAL LA CULTURA SOFIA NTES

CULTURAL INCLUSION 21 IC PLAN DECENAL DE CULTURA 0 1 ES EN EL SOCIAL MUNICIPIO PARA SANTA SOFIA DE SANTA BICENTENARIA REALIZAR UN INVENTARIO DE LOGRAR PATRIMONIO SOFIA 22 IC 0 1 MEJORES CULTURAL(MATERIAL E NIVELES DE INMATERIAL) DESARROL APOYAR EL M 100 LO BANDA MUSICAL 23 FUNCIONAMIENTO DE LA 100% A % HUMANO BANDA

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

DEPORTE Y RECREACIÓN

Existen 14 escenarios para la recreación y el deporte en el municipio, cuatro de ellos ubicados en el casco urbano y diez se encuentran en las sedes rurales del IETA municipal y salones comunales. No se cuenta con escuelas de formación, ni programas permanentes que promuevan la recreación y el deporte en las diferentes edades. Esta situación refleja la necesidad de contratar personal calificado, instructores deportivos que apoyen el desarrollo de espacios deportivos y recreativos.

Síntesis de los Diagnósticos Rápidos Participativos DRP PROBLEMATICAS CAUSAS EFECTOS No existen programas Aumento del Sedentarismo en la deportivos ni recreativos población del municipio

Insuficiente número de Baja promoción de eventos

instructores deportivos deportivos en las zona rural y Deficiente desarrollo del urbana deporte en el municipio No existe un ente deportivo Baja participación de los municipal habitantes

Insuficiente liderazgo del municipio en los eventos de Poca gestión de recursos y Inexistencia de un ente carácter departamental y proyectos deportivos deportivo municipal nacional

Deficiente dotación deportiva Escasas prácticas deportivas

Diagnostico general Descripción Línea base Existen 14 equipamientos deportivos (4 Urbanos 10 Rurales) de los cuales el Infraestructura deportiva 71% necesitan mantenimiento. 2

No existen escuelas de formación Escuelas de formación deportiva deportiva en el municipio. 0 No se cuenta con instructores Descentralización del deporte deportivos en la zona rural 0 No se cuenta con una caracterización en el sector en temas referentes a Hábitos y estilos saludables programas de estilos de vida y hábitos 0 saludables.

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

EJE 1 BIENESTAR SOCIAL Y DESARROLLO HUMANO SECTOR RECREACIÓN Y DEPORTE PROGRAMA ESTRATEGICO SUBPROGRAMA META DE ME L.B + RESULTAD TA META DE PRODUCTO META O CU L PROGRAMA OBJETIVO L.B SUBPROGRAMA ATR B CUATRE Ti Descripción IENI N DESCRIPCIÓN NIO po O DESARROLLO Y PRÁCTICA DEL DESARROLLAR JUEGOS DEPORTE, LA M DEPORTIVOS CON LA ODS 3 24 4 4 SALUD Y RECREACIÓN Y EL A POBLACIÓN URBANA Y RURAL APROVECHAMIENTO JUEGOS CAMPESINOS BIENESTAR DEL TIEMPO LIBRE

FORMACIÓN PARA EL FORMAR 2 ESCUELAS AUMENTAR 25 IC 0 2 ODS16 EL DEPORTE DEPORTIVAS COMPROME PAZ NUMERO MANTENIMIENTO DE TIDOS CON JUSTICIA E DE LOS ESCENARIOS REALIZAR EL MANTENIIENTO A 26 IC 2 9 EL INSTITUCIO BENEFICIA DEPORTIVOS Y 7 ESCENARIOS DEPORTIVOS DEPORTE Y NES DOS DE RECREATIVOS 0 200 LA SOLIDAS PROGRAMA DOTACIÓN DE ESCENARIOS RECREACIÓ S DOTAR DE IMPLEMENTOS DEPORTIVOS E 0 N DEPORTIVO 27 IC DEPORTIVOS A LAS ESCUELAS 100% IMPLEMENTOS PARA % DE FORMACIÓN SOFILEÑA INCLUSION S Y LA PRACTICA DEL SOCIAL RECREATIV DEPORTE PARA OS LOGRAR MEJORES ESTUDIO, DISEÑO Y INFRAESTRUCTURA NIVELES DE 28 IC CONSTRUCCION DE 0 1 PARA EL DEPORTE DESARROL EQUIPAMENTO DEPORTIVO LO HUMANO

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

PROMOCIÓN DEL DESARROLLO Y TURISMO

El municipio cuenta con numerosos sitios turísticos e históricos de gran interés; los cuales se identifican en la siguiente tabla.

Tabla 10. Sitios Turísticos del Municipio De Santa Sofía. Nombre Descripción A 1.5 Km vía Moniquirá, desvío a Paso y Cascada del Ángel Gachantivá 1 Km. A 1.5 Km vía Moniquirá, desvío a Cascada y Cueva del Hayal Gachantivá1.5 Km.

Cascada la Juetera Cascada de aguas cristalinas.

Sirvió como templo indígena, mide Cueva de la Fábrica aprox. 50 m de largo, 30 m de ancho y 27 m de alto. Posee estalactitas.

La cueva del Indio Cueva alargada.

Hoyo de aprox. 50 m, donde se dice los El hoyo de la Romera indígenas arrojaban a las mujeres infieles. Pozo Negro Ubicado en la Vereda de Sorocotá Salto Chiquito Ubicado en la Vereda de Hornillas Piedra Movida Roca de aprox. 3 m de diámetro que permite moverla con facilidad Iglesia Colonial del Carmen Iglesia que data de 1771. Iglesia Moderna de grandes Basílica Nuestra Señora de Guadalupe dimensiones. Cuevoteca Discoteca en una cueva Cueva de chapa Ubicada en la Vereda de Mata de Ramo Ubicada en Veredas de Duraznos y Cuchilla de Fandiño Colorados y Agudelo Ubicada en las Veredas de Barbilla Y Bosques naturales del Roble Mane, Duraznos y Colorados, Agudelo, Mata de Ramo, pantanillo y Puentecitas. Fuente: Acuerdo No 60.01-002 de 2009

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

Como primera medida el municipio debe realizar un plan de desarrollo turístico Municipal.

Síntesis de los Diagnósticos Rápidos Participativos DRP PROBLEMATICAS CAUSAS EFECTOS Ausencia de organización Nula promoción del turismo turística Inexistencia del Sector Baja capacitación en turismo Bajos niveles de gestión turística Turismo en el municipio como motor Ausencia de infraestructura Poca Afluencia de turistas en el de desarrollo turística. municipio

Diagnostico general Descripción Línea base

No existe una política de fomento y desarrollo del 0 sector turismo. Promoción del desarrollo turístico Existen varios sitios turísticos en el municipio los cuales son explotados por algunas organizaciones 0 privadas.

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

EJE 1 BIENESTAR SOCIAL Y DESARROLLO HUMANO SECTOR PROMOCIÓN DEL DESARROLLO PROGRAMA ESTRATEGICO SUBPROGRAMA ME LB + META DE TA META DE PRODUCTO META RESULTADO L PROGRAMA OBJETIVO . CU SUBPROGRAMA L.B ATR CUATRI B Ti Descripción IENI N DESCRIPCIÓN ENIO po O

ELABORACION DEL PLAN ODS 8 POLITICA DE 29 IC DE DESARROLLO 0 1 TRABAJO TURISMO DECENTE Y TURISTICO CRECIMIEN PROMOCIÓN DE TO JORNADAS DE CAPACITACIÓN ECONOMIC CAPACITACIÓN EN PARA EMPLEO Y 30 IC 0 2 O EMPRENDIMIENTO Y CREACIÓN DE CREACIÓN DE EMPRESA ODS 9 PYMES INDUSTRIA, IMPLEMENTAR PROGRAMA INNOVACIO 31 IC DE PROMOCION DEL 0 1 N E PROMOCIÓN DEL DESARROLLO TURISTICO INFRAESTR DESARROLLO UCTURA TURÍSTICO PROMOCION DE 32 IC 0 3 PUBLICIDAD Y MERCADEO ODS 11

CIUDADES CAPACITACIO APROPIACIÓN DE Y NEN JORNADAS DE 0 50 TECNOLOGÍA COMUNIDA DESARROLLO 33 IC CAPACITACIÓN EN 0 2 ADECUADA PARA DES TURÍSTICO PRODUCCIÒN AGRICOLA SANTA EL CAMPO SOSTENIBL SOFIA CON ES ELABORAR PROYECTOS OPORTUNID DESARROLLO DE PRODUCTIVOS QUE ADES PROYECTOS 34 IC INVOLUCREN A LOS 0 2 ODS 15 PRODUCTIVOS DIFERENTES GRUPOS VIDA DE POBLACIONALES ECOSISTEM AS TERRESTRE S PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE IMPLEMENTACIÓN 35 IC ESPACIOS PARA 0 1 IMPLEMEN DE TICS TACION DE IMPLEMENTAR EL USO DE PROGRAMA LAS TICS S PARA EL EMPLEO

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

VIVIENDA

No existe caracterización del sector vivienda en el municipio, pero se evidenció en los DRP un déficit de vivienda digna tanto cuantitativo como cualitativo en el sector rural del municipio y una carencia de programas de saneamiento básico en el sector rural "unidades sanitarias".

Síntesis de los Diagnósticos Rápidos Participativos DRP PROBLEMATICAS CAUSAS EFECTOS

Malas condiciones de Recursos insuficientes para Malas condiciones de habitabilidad acceder a vivienda digna habitabilidad

Diagnostico general Descripción Línea base Se realizaron en el cuatrienio Mejoramiento de vivienda pasado 58 mejoramientos de 58 vivienda

No se contó con proyectos de Construcción de vivienda construcción de vivienda nueva. 0 En el municipio no existe un banco Banco de materiales de materiales 0

Se adelantaron acciones de Saneamiento básico rural saneamiento básico. 1

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

EJE 1 BIENESTAR SOCIAL Y DESARROLLO HUMANO SECTOR VIVIENDA PROGRAMA ESTRATEGICO SUBPROGRAMA META DE ME L.B + RESULTAD TA META DE PRODUCTO META PROGRAM O CU OBJETIVO L.B SUBPROGRAMA L.B A ATR CUATRE Tip Descripción IENI N DESCRIPCIÓN NIO O o ODS 1 FIN DE LA POBREZA

ODS 10 PLANES DE REALIZAR EL REDUCCION MEJORAMIENTO 36 IC MEJORAMIENTO A 58 138 DE LAS DE VIVIENDA VIVIENDAS DESIGUALDA DES EJECUTAR MARCAN PLANES DO ODS 11 DE DIFERENC CIUDADES Y 2 2 IA EN COMUNIDAD MEJORAM VIVIENDA ES IENTO DE SOSTENIBLES VIVIENDA

CREACION DEL BANCO DISMINUIR BANCO DE 37 IC DE MATERIALES DEL 0 1 EL DEFICIT MATERIALES CUALITATIV MUNICIPIO A DE VIVIENDA EN EL MUNICIPIO

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO

La oficina de servicios públicos del municipio tiene registrados a 382 usuarios y presta los servicios de acueducto, aseo y alcantarillado en la parte urbana; en el sector rural existen 12 acueductos rurales en las veredas de Salitrillo, Guatoque, Puentecitas, Sorocotá, Pantanillo, Barbilla y mane, Hornillas, Agudelo, dos en Mata de ramo y dos en Duraznos y colorados.

Síntesis de los Diagnósticos Rápidos Participativos DRP PROBLEMÁTICAS CAUSAS EFECTOS Desabastecimiento Cambio Climático de Agua Deficiente infraestructura Bajo suministro del servicio (reservorios) Baja protección de Deterioro de los acuíferos del cuencas y municipio que proveen el Carencia del recurso hídrico microcuencas suministro de agua Desconocimiento de la comunidad sobre Contaminación de fuentes el uso de los Uso inadecuado de los recursos hídricas recursos naturales naturales

Ausencia de tratamiento de las Baja Calidad de Enfermedades gastrointestinales aguas Agua

Deficiente manejo de residuos sólidos Falta de implementación de los del municipio procesos de separación desde la Contaminación fuente

Diagnostico general Descripción Línea base La cobertura del acueducto es del 95%, con 382

puntos ubicados en el sector urbano y rural del 95% Acueducto urbano municipio. El municipio de santa Sofía cuenta con una planta Infraestructura planta urbana de tratamiento de agua potable. 1 Mejoramiento a 1.027 metros lineales en Infraestructura de redes infraestructura de las redes urbanas de acueducto. 1.027

La cobertura del alcantarillado en el casco urbano es

del 100%, prestando su servicio a 303 unidades 100% Alcantarillado habitacionales. Mejoramiento y reposición de 1.027 metros lineales Infraestructura de redes en infraestructura de las redes de alcantarillado. 1.027

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

La cobertura de aseo en el casco urbano es del 95% Aseo prestando su servicio a 312 usuarios. 95% PGIRS Se debe realizar la revisión del PGIRS 1

Existen 12 acueductos rurales Acueductos rurales 12 Se realizaron mejoramientos y/o mantenimientos en Infraestructura rural la infraestructura de los acueductos rurales. 1 No existen programas de recolección en el sector Aseo rural rural del municipio. 0

La administración municipal trabajará de la mano con la Corporación Autónoma de Boyacá – CORPOBOYACÁ y el Servicio Geológico Colombiano – SGC en los estudios de fuentes alternas de agua que den una solución efectiva al problema del desabastecimiento en el municipio como es la identificación y construcción de pozos profundos. Así mismo se trabajará junto con los presidentes de los acueductos rurales brindándoles asesorías sobre legalización y funcionamiento de acueductos.

Es una necesidad la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales – PTAR, para mitigar la contaminación causada por los vertimientos que tiene el municipio y contribuir al mejoramiento en la salud pública y medio ambiente.

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

EJE 1 BIENESTAR SOCIAL Y DESARROLLO HUMANO SECTOR AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO (Acueducto) PROGRAMA ESTRATEGICO SUBPROGRAMA META DE MET L.B + RESULTAD A META DE PRODUCTO META O PROGRAMA OBJETIVO L.B CUA SUBPROGRAMA L.B TRI CUATRI Ti Descripción ENI N DESCRIPCIÓN ENIO po O ODS 3 ACTUALIZAR PLAN 0 1 SALUD Y MAESTRO DE ACUEDUCTO BIENESTAR ACTUALIZACIÓN DEL MANTENER ACUEDUCTO- 0 1 38 IC PUEA LA TRATAMIENTO ODS 6 REALIZAR AGUA COBERTUR A DEL MANTENIMIENTO DE LA 1 5 LIMPIA Y 100 PLANTA DE TRATAMIENTO SANEAMIE SUMINISTR 95% % ACUEDUCTO- REALIZAR LA REPOSICION NTO O DE AGUA 1.02 CAPTACION 39 IC 500 ML DE LA RED DE 1.527 EN EL 7 ODS 10 CASCO CONDUCCIÓN ACUEDUCTO URBANO REDUCCIO PERFORACIÓN POZO ACUEDUCTO – N DE LAS 40 IC PROFUNDO EN 0 1 ABASTECIMIENTO ACUEDUCT DESIGUALD FUNCIONAMIENTO O ADES PROGRAMA DE ASESORIA

41 LEGALIZACION DE 0 1 ODS 13 ACUEDUCTOS ACCION POR CLIMA

GARANTIZ ASISTENCIA 100 ACUEDUCTOS 0% IC AR LA TÉCNICA % RURALES REALIZAR LA DISPONIBIL 42 OPTIMIZACION DE TRES 1 4 IDAD DE ACUEDUCTOS VEREDALES AGUA SOSTENIBL E EN EL MUNICIPIO

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

EJE 1 BIENESTAR SOCIAL Y DESARROLLO HUMANO SECTOR AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO (Alcantarillado) PROGRAMA ESTRATEGICO SUBPROGRAMA ODS 3 ACTUALIZAR PLAN SALUD Y MAESTRO DE 0 1 BIENESTAR ALCANTARILLADO ALCANTARILLADO 43 IC - RECOLECCIÓN REALIZAR LA REPOSICION ODS 6 500 ML DE LA RED DE 1.027 1.527 AGUA ALCANTARILLADO LIMPIA Y REALIZAR LA SANEAMIE ACTUALIZACIÓN DEL 1 1 NTO PSMV

INCREMEN REALIZAR LA ODS 10 TAR LA UNIFICACIÓN DE 5 4 SALUD REDUCCIO PSMV 44 IC COBERTUR VERTIMIENTOS AMBIENTA N DE LAS A DEL CONSTRUCCION EMISARIO L DESIGUALD 93% 95% 1 2 ALCANTARI FINAL A LA PTAR ALCANTARI DES LLADO EN CONSTRUCCION PRIMERA LLADO 0 1 EL CASCO FASE DE LA PTAR ODS 13 URBANO ACCION ALCANTARILLADO REALIZAR ESTUDIOS Y POR CLIMA -PRE INVERSIONES, 45 IC 0 1 DISEÑOS PARA INVERSION ESTUDIOS GARANTIZ AR EL SANEAMIE REALIZAR PROGRAMAS DE SANEAMIENTO NTO 46 IC SANEAMIENTO BASICO 1 2 BASICO RURAL SOSTENIBL RURAL E EN EL MUNICIPIO

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

EJE 1 BIENESTAR SOCIAL Y DESARROLLO HUMANO SECTOR AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO (Aseo) PROGRAMA ESTRATEGICO SUBPROGRAMA ODS 3 REALIZAR EL AJUSTE AL 1 1 SALUD Y PGRIS BIENESTAR 47 IC CREAR UN PROGRAMA DE SELECCIÓN Y RECICLAJE 0 1 ODS 6 EN LA FUENTE AGUA REALIZAR CAPACITACION LIMPIA Y EN RECOLECCION DE SANEAMIE 48 IC RESIDUOS Y SELECCION 0 2 NTO EN LA FUENTE AREA MANTENER RURAL ODS 10 LA REDUCCIO COBERTUR CUMPLIMIENTO REALIZAR PROGRAMA SALUD N DE LAS A DE LA PLAN GENERAL ANUAL DE LAVADO Y 100 100 49 IC 0 4 AMBIENTA DESIGUALD PRESTACIO INTEGRAL DE LIMPIEZA DE ÁREAS % % L-ASEO ADES N DEL ASEO RESIDUOS PUBLICAS EN EL SOLIDOS ODS 13 CASCO ACCION URBANO POR CLIMA REDUCIR EL NUMERO DE GARANTIZ TONELADAS EN LA 50 RE 10 8 AR EL DISPOCION FINAL DE LAS SANEAMIE BASURAS NTO SOSTENIBL E EN EL MUNICIPIO

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

MEDIO AMBIENTEY CAMBIO CLIMÁTICO

Tomando como hoja de ruta el PGAR 2009-2019 y en concordancia con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS-11,12, 13, 14 y 15) los ecosistemas estratégicos en la planificación de los territorios deben dejar de ser percibidos como objetos pasivos, y tomar preponderancia como factores determinantes de sostenibilidad para el territorio.

El agua del municipio no debe ser considerada una mercancía en el territorio; el medio ambiente, la gestión del riesgo y la adaptación al cambio climático deben convertirse en la base del modelo de desarrollo sostenible.

Síntesis de los Diagnósticos Rápidos Participativos DRP PROBLEMÁTICAS CAUSAS EFECTOS

Baja conciencia y participación Desprotección de cuencas y Uso insostenible de los social en lo ambiental microcuencas recursos naturales Tala indiscriminada Deforestación

Bajo sentido de pertenencia por Contaminación y destrucción los recursos del territorio ambiental Bajo nivel de conciencia ambiental No existen procesos de Mal uso de recursos naturales educación ambiental Manejo inadecuado de Deficiencia de pozos sépticos residuos sólidos y aguas Contaminación medio ambiente en la zona rural servidas

Diagnostico general Descripción Línea base Manejo y aprovechamiento En el municipio no existe un sistema municipal de de cuencas y micro cuencas áreas protegidas SIMAP 0 hidrográficas Programas de educación ambiental realizados 0 Educación no formal El CIDEA no funciona 0 Adquisición de predios de El municipio desde la vigencia del EOT (2001) ha reserva hídrica y zona de adquirido: 15 Ha reserva naturales Adquisición de áreas de No se cuenta con registro de áreas adquiridas por interés para acueductos 1 parte del municipio para acueductos municipales municipales Se tiene registro que en los últimos cuatro años se Reforestación y control de ejecutó en un 64% de lo inicialmente contratado un 1 erosión programa de reforestación. Área declarada como zona El municipio no cuenta con área declarada como 0 protegida protegida. CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

Existe una interrelación de este sector con otros como vivienda, agua potable y saneamiento básico, gestión de riesgo, educación y salud; en otras palabras es interdependiente de todos los sectores sociales y su preservación y desarrollo dependen de la intervención e inversión directa del municipio.

Tabla 11. Área de Suelo Rural Protegida de Sub páramo % DE ÁREA DE USO ÁREA EN KM2 PROTECCIÓN P1 Duraznos y colorados 3.5 50.7 Agudelo 2.10 30.4 Mata de ramo 1.01 14.6 Puentecitas 0.30 4.3 Fuente: EOT Santa Sofía.

Tabla 12. Área de Suelo Rural Destinado a Conservación y Restauración Ecológica % DE ÁREA DE USO Área en km2 PROTECCIÓN P7 Barbilla y mane 1.3 27.7 Duraznos y colorados 1.2 25.5 Hornillas 2.2 46.8 Fuente: EOT Santa Sofía.

Es evidente el esfuerzo que debe hacer el municipio para la adquisición de áreas de protección y conservación.

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

EJE 1 BIENESTAR SOCIAL Y DESARROLLO HUMANO SECTOR MEDIO AMBIENTE PROGRAMA ESTRATEGICO SUBPROGRAMA META DE ME L.B + RESULTAD TA META DE PRODUCTO META O L CU PROGRAMA OBJETIVO L.B SUBPROGRAMA . ATR T CUATR i B Descripción IENI N DESCRIPCIÓN ENIO O p o ODS 6 MANEJO Y AGUA APROVECHAMIENTO REALIZAR CAMPAÑAS DE I 51 LIMPIA Y DE CUENCAS Y C LIMPIEZA EN LAS CUENCAS Y 0 4 SANEAMIE MICROCUENCAS MICROCUENCAS NTO HIDROGRÁFICAS REALIZAR DOS PROYECTOS ODS12 DE EDUCACION AMBIENTAL 0 2 PRODUCCI EDUCACIÓN COMUNITARIOS PROCEDAS I ÓN Y 52 AMBIENTAL NO C INCORPORAR EL CIDEA 0 1 CONSUMOS FORMAL RESPONSA APOYO A LA BLES IMPLIMENTACION DE PRAES 0 2 INSTITUCIONES EDUCATIVAS ODS13 ADQUISICIÓN DE PREDIOS DE ADQUIRIR 4 PREDIOS DE ACCION INCREMEN I 53 POR EL TAR EL RESERVA HÍDRICA Y C RESERVA HIDRICA Y 0 4 CLIMA AREA DE ZONAS DE RESERVA CONSERVACION MEDIO ECOSISTEM NATURALES AMBIENTE ODS15 AS ADQUISICIÓN DE 0 4 ADQUIRIR 2 PREDIOS DE ÁREAS DE INTERÉS I SOSTENIBL VIDA DE ESTRATEGI 54 INTERES PARA ACUEDUCTOS 0 2 PARA ACUEDUCTOS C E ECOSISTEM COS PARA RURALES AS PROTECCIO MUNICIPALES TERRESTRE N EN EL REFORESTACIÓN Y S MUINICIPIO I REALIZAR 4 PROYECTOS DE CONTROL DE 55 0 4 C REFORESTACIÓN EROSIÓN

CONTRIBUI R AL DESARROL LO ESTEBLECER POLIGONO DE SOSTENIBL PROTECCION Y E ORDENAMIENTO I RECUPERACION EN EL EOT 56 0 1 INCLUYENT POLIDUCTO C POR EL PASO DEL POLIDUCTO E DE LOS - RIESGO DERRAME RECURSOS HIDROCARBURO NATURALE S DEL MUNICIPIO

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

GESTIÓN DEL RIESGO

El municipio cuenta con un Consejo Municipal de Gestión del Riesgo CMGR-Santa Sofía, encabezado por la alcaldesa municipal.

Santa Sofía no cuenta con organismos de atención y prevención de desastres propios por lo que debe acudir a realizar convenios con municipios aledaños, es el caso propio del convenio entre el municipio y el cuerpo de bomberos de Moniquirá.

Síntesis de los Diagnósticos Rápidos Participativos DRP PROBLEMATICAS CAUSAS EFECTOS

Desconocimiento en Gestión del Riesgo

Deficiente funcionamiento Desinformación de la población Respuesta inapropiada a del manejo de desastres los eventos de riesgo

Baja capacitación en Gestión del Riesgo

Escasa participación de la Aumento de la exposición Débil capacidad de comunidad de las personas y el respuesta institucional territorio ante las ante los fenómenos Aumento de Fenómenos amenazas amenazantes amenazantes

Diagnostico general Descripción Línea base En el municipio existe el Consejo Plan municipal de gestión del Municipal para la Gestión del 1 riesgo Riesgo de desastres CMGRD

Se cuenta con el apoyo del cuerpo Convenios para la atención del de bomberos del municipio de riesgo Moniquirá. 1

Fondo de gestión de riesgo El Municipio tiene constituido bajo acuerdo municipal el fondo de Gestión de Riesgo de Desastres 1

Estrategia Municipal de El Municipio no cuenta con la Respuesta Emergencias (EMRE) Estrategia a respuestas de riesgo 0 de desastres

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

EJE 1 BIENESTAR SOCIAL Y DESARROLLO HUMANO SECTOR PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES PROGRAMA ESTRATEGICO SUBPROGRAMA META DE ME L.B + RESULTAD TA META DE PRODUCTO META O CU L PROGRAMA OBJETIVO L.B SUBPROGRAMA CUAT ATR B Ti RIENI Descripción IENI N DESCRIPCIÓN po O O AYUDA HUMANITARIA EN SITUACIONES 5 MA CMGRD ACTUALIZADO 1 1 DECLARADAS DE 7 DESASTRES ODS 13 EDUCACIÓN PARA LA ACCION REALIZAR 4 CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN Y 5 IC EDUCACION EN GESTION DE 0 4 POR EL ATENCIÓN DE 8 RIESGO DE DESASTRES CLIMA DESASTRES

DOTACIÓN DE ODS 15 5 REALIZAR DOTACION PARA MAQUINAS Y EQUIPOS MA 1 3 VIDA DE 9 EL CMGRD ECOSISTEM PARA EL CMGRD AS RESPUESTA Y REALIZAR CONVENIO CON EL CREAR LA 6 TERRESTRE CONTROL DE MA CUERPO DE BOMBEROS PARA 2 6 ESCUELA 0 S DESASTRES LA ATENCION DE DESASTRES SANTA DE MEDIO

SOFIA AMBIENTE ADOPCION ACTIVA Y 0 1 PLAN PARA LA ACTUALIZAR EL PLAN DE DE LA 6 ANTE EL ADAPTACIO GESTIÓN DEL RIESGO MA GESTION DE RIESGO DE 1 1 ESTRATEGI 1 RIESGO N AL DE DESASTRES DESASTES A EN CAMBIO EDUCACIO CLIMATICO N Y EL SISTEMA DE CREACION DE UN SISTEMA DE CONOCIMIE INFORMACIÓN PARA 6 INFORMACION PARA LA IC 0 1 NTO PARA LA GESTIÓN DEL 2 GESTION DEL RIESGO DE MITIGACIO RIESGO DE DESASTRES DESASTRES N A LOS CAPACIDAD EFECTOS REALIZAR 4 CAMPAÑAS DE COMUNITARIA PARA 6 DEL IC CONOCIMIENTO EN GESTION 0 4 LA GESTIÓN DEL 3 CAMBIO DE RIESGO DE DESASTRES CLIMATICO RIESGO DE DESASTRES

CREACION DEL CUERPO 6 IC SANTA SOFIA SEGURA 4 VOLUNTARIO DE 0 1 EMERGENCIAS

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

BIENESTAR SOCIAL

El municipio cuenta con políticas públicas para infancia y adolescencia, envejecimiento y vejez, discapacidad y víctimas.

La política pública de primera infancia, infancia y adolescencia es la base para el desarrollo de los programas que se van a ejecutar en el Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019.

PRIMERA INFANCIA

La primera infancia es una etapa de ciclo vital humano que comprende desde la gestación hasta los cinco años de edad, es donde se cimientan las bases para el desarrollo de capacidades, habilidades y potencialidades.

Síntesis de los Diagnósticos Rápidos Participativos DRP PROBLEMATICAS CAUSAS EFECTOS

Escasa asistencia a Desconocimiento y malos Inobservancia en pautas de programas de capacitación cuidados cuidados de primera infancia

Diagnostico general Descripción Línea base En el municipio se atienden 98 niños de los cuales 65 se ubican en la parte urbana del Programa de atención a la municipio y 33 en la parte rural. 98 primera infancia No existe equipamientos CDI (0 Urbano) de

desarrollo a la primera infancia. 0 Infraestructura Actualmente en el Municipio existen infantes Estrategia de atención en atención de mil primeros días de vida en 0 salud mil primeros días programas fuera del PIC Existe política pública de primera infancia, Política pública infancia y adolescencia en municipio 1

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

INFANCIA Y ADOLESCENCIA

Síntesis de los Diagnósticos Rápidos Participativos DRP PROBLEMATICAS CAUSAS EFECTOS

Desintegración familiar

Incremento de consumo de alcohol y manejo irresponsable de redes sociales e internet

Agresividad escolar

Violencia intrafamiliar Incremento maltrato infantil Escasos espacios culturales y

artísticos para el manejo del Deserción escolar Desintegración del tejido tiempo libre en infancia y familiar adolescencia Déficit de productividad

económica Falta de valores y pautas de crianza al interior de la familia Índices bajos de profesionales

Incremento de embarazos en adolescentes

Poca coordinación de las entidades

Bajo desarrollo artístico y cultural

Diagnostico general Descripción Línea base Actualmente el municipio no desarrollo Programa de programas para la atención de la infancia, protección integral a adolescencia y juventud por fuera del Plan 1 la niñez, adolescencia Intervenciones Colectivas PIC y juventud Existe política pública de primera infancia, infancia y adolescencia en municipio 1

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

Existen las unidades amigables con servicio a todos los jóvenes del municipio, prestando asesorías en educación sexual y reproductiva, planificación familiar, derechos sexuales, 1 embarazos deseados y no deseados, salud mental y consultas médicas y odontológicas.

ADULTO MAYOR

Es un compromiso por parte de la Administración Municipal garantizar los derechos de la población envejeciente y la protección de sus derechos sociales, económicos y culturales que les permitan vivir con dignidad y ejercer sus derechos con libertad.

El municipio cuenta con el programa de solidaridad con el adulto mayor “Colombia Mayor”.

Actualmente el Municipio a través del convenio de asociación celebrado con el Hogar Geriátrico Santa Rosa de Lima aunó esfuerzos para mejorar las condiciones de vida en adultos en condición de abandono.

La base para la formulación de los proyectos dirigidos a esta población objeto fue la Política de Envejecimiento y Vejez.

Síntesis de los Diagnósticos Rápidos Participativos DRP PROBLEMATICAS CAUSAS EFECTOS Bajo nivel de vida Descuido de familiares

Altos índices de Dificultad con la Incremento de enfermedades abandono de adulto prestación de servicios de crónicas mayor en la zona rural salud Bajo acceso a servicios Incremento de enfermedades públicos fitosanitarias

Deficientes condiciones Calidad en la dieta Incremento en la desnutrición de vida población adulta alimentaria

Diagnostico general Descripción Línea base

En el municipio se atienden 360 adultos Programa de atención mayores a través del programa Colombia 360 integral al adulto mayor mayor

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

Política del adulto Existe política pública para el adulto mayor 1 mayor en el municipio.

Caracterización Existen 635 mayores de 60 años 635 Fuente: SISBEN

DISCAPACITADOS

De acuerdo con los datos registrados en la base de datos del Ministerio de Salud, 44 personas de Santa Sofía se encuentran en condición de discapacidad.

Los tipos de discapacidad se identifican bajo los parámetros establecidos por el Ministerio de Salud. En Santa Sofía la discapacidad múltiple y por movilidad son las que más afectan a la población.

Tabla N 13. Tipo de Discapacidad Movilidad 14 Auditiva 3 Visual 4 Gusto – Olfato 0 Sistémica 1 Mental Cognitivo 4 Mental Psicosocial 0 Voz, Habla 1 Piel, Uñas, Cabello 0 Enanismo 2 No la sabe nombrar 2 Múltiple 13 Fuente: Política Pública de Discapacidad.

Síntesis de los Diagnósticos Rápidos Participativos DRP

PROBLEMÁTICAS CAUSAS EFECTOS

Poca dotación de Bajas actividades recreativas y Baja atención a la elementos para la de autoestima población discapacitada población discapacitada

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

Bajos niveles de Insuficiente capacitación para organización de la el acceso a planes población discapacitada

Diagnostico general Descripción Línea base En el municipio no existe ningún

programa para discapacitados 0 Programa de atención integral al discapacitado

Existe política pública para el Política de discapacidad discapacitado en el municipio 1 En el municipio se tiene caracterizada a la población, existen 44 personas discapacitadas en el municipio 44 Caracterización población

VICTIMAS

Según el informe de gestión de victimas 2012-2015 de Santa Sofía, en el municipio se caracterizan 55 personas en situación de víctimas del conflicto armado por desplazamiento; 28 mujeres y 27 hombres pertenecientes a 17 familias, el diagnostico muestra a 8 mujeres cabeza de hogar, una entre 18 y 26 años de edad.

Tabla 14. Distribución por Edades en Condición de Víctima en el Municipio de Santa Sofía. HECHO 61 o VICTIMIZANTE 0-5 6-12 13-17 18-26 27-60 más años H M H M H M H M H M H M Desplazamiento 3 2 6 5 6 7 5 6 6 8 0 1 Fuente: Informe de Gestión de Victimas 2012-2015

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

EJE 1 BIENESTAR SOCIAL Y DESARROLLO HUMANO SECTOR ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES PROGRAMA ESTRATEGICO SUBPROGRAMA META DE MET L.B + RESULTAD A META DE PRODUCTO META O CUA L. PROGRAMA OBJETIVO L.B SUBPROGRAMA TRI B CUATRE Ti Descripción ENI N DESCRIPCIÓN NIO O po JORNADA DE ASISTENCIA EXISTENCIA 65 IC INTEGRAL A LA PRIMERA 0 8 INFANCIA MANTENIMIENTO Y DOTACIÓN DE CENTRO DE 66 IC 2 4 ATENCIÓN LA PRIMERA INFANCIA DESARROLLO JORNADAS CULTURALES, ODS 3 67 IC EDUCATIVAS Y 20 40 SALUD Y RECREATIVAS BIENESTAR MANTENER LA TASA DE PRIMERA PROTEGER MORTALID 0 0 CIUDADANIA 68 IC JORNADA DE REGISTRO CIVIL 1 3 INFANCIA INTEGRAL AD MENTE A INFANTIL LA EN CERO PRIMERA CAMPAÑAS PREVENTIVAS 69 IC 4 12 INFANCIA CONTRA EL ABUSO SEXUAL

PROTECCION 70 IC JORNADAS DE PROMOCIÓN 4 12

ESTABLECER CONVENIO 71 IC 0 1 PARA EL HOGAR DE PASO

JORNADA DE ASISTENCIA EXISTENCIA 72 IC 8 16 AUMENTAR INTEGRAL A LA INFANCIA

LA ODS 3 JORNADAS CULTURALES, COBERTUR SALUD Y DESARROLLO 73 IC EDUCATIVAS Y 8 20 A DE BIENESTAR RECREATIVAS PROGRAMA

S DE INFANCIA PROTEGER 100 200 CIUDADANIA 74 IC JORNADA DE REGISTRO CIVIL 1 2 ASISTENCI INTEGRAL A MENTE A INTEGRAL LA CAMPAÑAS PREVENTIVAS A LA 75 IC 4 12 PRIMERA CONTRA EL ABUSO SEXUAL INFANCIA INFANCIA PROTECCION

76 IC JORNADAS DE PROMOCIÓN 4 12

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

EJE 1 BIENESTAR SOCIAL Y DESARROLLO HUMANO SECTOR AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO PROGRAMA ESTRATEGICO SUBPROGRAMA

JORNADA DE ASISTENCIA EXISTENCIA 77 IC INTEGRAL A LA 4 8 ADOLESCENCIA

JORNADAS CULTURALES, DESARROLLO 78 IC EDUCATIVAS Y 3 20 RECREATIVAS ODS 3 AUMENTAR SALUD Y LA BIENESTAR COBERTUR CREACIÓN DEL COMITÉ CIUDADANIA 79 IC 0 1 A DE MUNICIPAL DE JUVENTUDES PROTEGER PROGRAMA ADOLESCE INTEGRAL S DE 150 200 NCIA CAMPAÑAS PREVENTIVAS MENTE A ASITENCIA CONTRA EL ABUSO SEXUAL Y 80 IC 4 8 LA INTEGRAL EMBARAZOS A TEMPRANA INFANCIA Y A EDAD ADOLESCE ADOLESCE JORNADAS DE PREVENCIÓN NCIA NTES DE LOS TIPOS DE VIOLENCIA PROTECCION 81 IC EN LOS ADOLESCENTES Y 3 12 CONSUMO DE SUSTANCIA PSICOACTIVAS

ESTABLECER CONVENIO CON 82 MA 4 4 LA CASA DEL MENOR

ODS 3 AUMENTAR ATENCIÓN Y IMPLEMENTACIÓN DEL SALUD Y EL NUMERO APOYO AL 83 IC PROGRAMA MUNICIPAL DEL 0 1 BIENESTAR DE ADULTO MAYOR ADULTO MAYOR

AD ADULTOS PROMOVER ULTO MAYORES 511 550 EL REALIZAR ACTIVIDADES MAYOR BENEFICIA BIENESTAR ACTIVIDADES CULTURALES, DEPORTIVAS Y DOS EN 84 IC 5 8 DEL MAYORES RECREATIVAS QUE INTEGREN PROGRAMA ADULTO AL ADULTO MAYOR S SOCIALES MAYOR CREACIÓN CONSEJO ODS 5 85 IC CONSULTIVO DE MUJER 0 1 AUMENTAR IGUALDAD EQUIDAD Y GENERO EL NUMERO DE GENERO MUJER LIDER DE MUJER MUJERES FORMULACIÓN DE LA EQUIDAD IGUALDAD 0 100 86 IC 0 1 BENEFICIA POLITICA PÚBLICA DE MUJER DE GENERO E DAS EN INCLUSION PROGRAMA CAPACITACION INTEGRAL EFECTUAR PROYECTOS S SOCIALES A MADRES 87 IC PRODUCTIVOS A MUJERES 0 100 A LA CABEZA DE LIDERES MUJER FAMILIA ODS 3 FORMULACIÓN DE LA SALUD Y CARACTERI 88 IC POLÍTICA PÚBLICA DE LA 0 1 BIENESTAR ZACIÓN DE FAMILIA FAMILIAS LOS FAMILIAS COMPROME PROTECCIÓ NÚCLEOS 0 70% SOFILEÑAS APOYO AL DESARROLLO DEL 10 TIDAS N FAMILIARE 89 MA PROGRAMA FAMILIAS EN 0 100% INTEGRAL S DEL ACCIÓN % A LA MUNICIPIO FAMILIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

EJE 1 BIENESTAR SOCIAL Y DESARROLLO HUMANO SECTOR AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO PROGRAMA ESTRATEGICO SUBPROGRAMA ACTUALIZAR LA EDUCAR PARA 9 CARACTERIZACION DE LA MA 1 1 VIVIR 0 POBLACION EN CONDICION DE DICAPACIDAD REALIZAR JORNADAS DE ATENCION INTEGRAL EN ODS 3 DESARROLLO EN 9 IC SALUD A LA POBLACION EN 0 4 SALUD Y SALUD 1 BIENESTAR CONDICION DE DISCAPACIDAD VINCULAR POBLACION PROTEGER A LA RECREACION Y 9 REALIZACION DE EN INTEGRAL IC 0 4 POBLACIÓN DEPORTE 2 ACTIVIDADES RECREATIVAS CONDICION MENTE A DISCAPACI 0 50% DE LA TADA EN REALIZAR JORNADAS DISCAPACI POBLACION PROGRAMA 9 CULTURALES PARA LA DAD EN CULTURA IC 0 4 S SOCIALES 3 POBLACIÓN EN CONDICIÓN SITUACION DE DISCAPACIDAD DE DISCAPACI REACTIVACIÓN DEL COMITÉ 9 DAD 4 MUNICIPAL DE 1 1 DISCAPACIDAD FORTALECIMIENT IC O INSTITUCIONAL EFECTUAR 2 DOTACIONES DE AYUDAS TECNICAS A LA 9 1 3 5 POBLACION CON DISCAPACIDAD

ODS 3 FORMULACIÓN DE LA CREACIÓN 9 IC POLITICA PUBLICA DE 0 1 JUVENTUD PROTEGER DEL 6 APOYO INTEGRAL JUVENTUD ACTIVA Y INTEGRAL CONSEJO 1 1 A LA JUVENTUD SOCIAL MENTE A DE LA JUVENTUD CAPACITACIÓN EN 9 IC JUVENTUD 7 EMPRENDIMIENTO PARA 0 4 JOVENES

PLAN ACCION 9 REALIZAR LA MA 1 1 ODS 16 TERRITORIAL 8 ACTUALIZACION DEL PAT PAZ, JUSTIA E REALIZAR PROYECTOS PRODUCTIVOS INSTITUCIO PREVENCION Y 9 IC AUTOSOSTENIBLE QUE 2 6 NES PROTECCION 9 SOLIDAS BENEFICIEN A LA POBLACIÓN COBERTUR VICTIMA ODS A DE BRINDAR OPORTUNAMENTE ATENCION Y 1 LA AYUDA HUMANITARIA DIGNIFICA ALIANZAS ATENCION 0 MA 100% 100% NDO A LAS PARA A LA ASISITENCIA 0 INMEDIATA AL 100% DE LA 100 100 VICTIMAS Y LOGRAR POBLACION POBLACION VICTIMA % % POST OBJETIVOS VICTIMA REALIZAR LA ORIENTACION A REPARACION 1 LAS VICTIMAS A TRAVES DE CONFLICTO MAS 0 IC 2 6 FORTALECE VULNERAB INTEGRAL 1 CAPACITACIONES LEY 1448 DE R LOS LE 2011 PROGRAMA S DE REALIZAR LAS ASESORIAS PERTINENTES AL 100% DE LA ATENCION VERDAD Y 1 0 MA POBALCION EN RELACION A 100% 100% DE JUSTICIA ADULTOS, 2 SUS DERECHOS DE JUSTICIA Y MADRES Y PAZ NIÑOS

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

SEGUNDO EJE ESTRATÉGICO

La construcción de un desarrollo económico sostenible e inclusivo debe enfocar esfuerzos en el mantenimiento y construcción de infraestructura de calidad, dirigida a toda la población sin exclusión alguna. Así mismo se trabajará en el aumento del uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones - TICS en las diferentes zonas del municipio, lo que traerá aumento en la difusión de la información.

DESARROLLO • Vías y transporte URBANO E • Equipamiento municipal INFRAESTRUCTURA • Servicios publicos diferentes Ac y Al

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

VIAS, TRANSPORTE Y MOVILIDAD

El municipio cuenta con una vía principal que viene de Villa de Leyva, atraviesa el casco urbano de Santa Sofía y se dirige al municipio de Moniquirá la cual también conecta con Bucaramanga. También se cuenta con una vía regional Tunja – Chiquinquirá por una vía que da salida entre Sáchica y Sutamarchán que facilita el acceso a Bogotá por la vía hacia Tunja o por Chiquinquirá. Aunque estas vías no son competencia del municipio, sí constituyen un eje central de desarrollo y su pavimentación y mantenimiento requieren de una fuerza regional. La zona presenta una diversidad de caminos de tercer orden, hasta senderos y caminos de herradura. Corresponden al fondo de caminos las vías, Gachantivá – Gachacá – Santa Sofía (12km), Santa Sofía – Palonegro – Fandiño (9km); la Y – Puente La Unión – Limites con Sutamarchán (1km); Duraznos; Labranzas; Sutamarchán; Tinjaca; Arrayanes; Plaza de mercado; Agudelo; Fandiño; La Virgen, Mata de Ramo, Patio del aire, Peña Blanca (puente Nacional); Guatoque, Puentecitas, La Muralla; Pantanillo, Alta del Mazamorral; Puente Nacional; El Juco, Palo Barbón, Quebrada de Martin, Moniquirá.

Síntesis de los Diagnósticos Rápidos Participativos DRP PROBLEMÁTICAS CAUSAS EFECTOS

Paso de transporte de Difícil movilidad carga pesada y lluvias Deterioro de la Infraestructura Vial Rural Deficientes puentes Incomunicación y veredales accidentes

Bajo mantenimiento Afectación mecánica a los Deficiente movilidad de la infraestructura periódico a las vías vehículos de transporte Rural

Diagnostico general Descripción Línea base

En el cuatrienio anterior se construyó 1

kilómetro de vías en concreto rígido,

Construcción de vías empedrado y adoquinado en el casco 3 urbano y 2 kilómetros de placa huella.

Mejoramiento y Mantenimiento Se le realizo mantenimiento a 139 rutinario de vías kilómetros de vías rurales municipales. 139

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

En el municipio existe un plan de

Plan vial de señalización señalización vial (Acuerdo Municipal No 1 019 DE 2008)

EJE 2 DESARROLLO URBANO E INFRAESTRUCTURA SECTOR VIAS Y TRANSPORTE PROGRAMA ESTRATEGICO SUBPROGRAMA META DE ME L.B + RESULTAD TA META DE PRODUCTO META O PROGRAMA OBJETIVO L.B CU SUBPROGRAMA L.B ATR CUATRE Ti Descripción IENI N DESCRIPCIÓN NIO O po

CONSTRUCCIÓN DE 103 IC KILOMETROS DE LA RED 3 6 VIAL DEL MUNICIPIO COSTRUCCION DE ODS 9 VÍAS "ESTUDIOS Y INDUSTRIA, DISEÑOS" CONSTRUCCIÒN DE OBRAS INNOVACIÓ DE ARTE PARA EL N E 104 IC 2 12 MEJORAR MEJORAMIENTO DE LAS INFRAESTR LA VÍAS DEL MUNICIPIO UCTURA CONSTRUY INFRAESTR

ENDO UCTURA DE MANTENIMIENTO REALIZAR EL CONTRIBUI 75% 85% 100 DESARROL TRANSPOR RUTINARIO DE 105 MA MANTENIMIENTO AL 100% 100% R A UN % LO VIAL TE Y VÍAS DE LAS VIAS RURALES DESARROL COMUNICA LO DE CION REALIZAR LA INFRAESTR APERTURA DE 106 IC APERTURADE 2 139 141 UCTURA VIAS KILOMETROS DEVIA SOSTENIBL E ADQUISICION DE UN BANCO DE VEHICULO PARA BANCO 107 IC 5 6 MAQUINARIA DE MAQUINARIA AMARILLA DEL MUNICIPIO

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

EQUIPAMIENTO MUNICIPAL

En cuanto a equipamiento municipal, Santa Sofía ha invertido de manera provechosa sus recursos, es por esto que en la actualidad cuenta con un centro administrativo moderno, dos parques, una plaza de mercado en buenas condiciones, un centro de integración ciudadana en su primera fase y una biblioteca.

Síntesis de los Diagnósticos Rápidos Participativos DRP PROBLEMÁTICAS CAUSAS EFECTOS Falta de construcción y mantenimiento de Insuficientes espacios Población insatisfecha algunos espacios de la infraestructura para las actividades

Municipal comunitarias.

Diagnostico general Descripción Línea base

En Santa Sofía existen los siguientes equipamientos BIENESINMUEBLES municipales: 3 Edificios, cancha 10 deportiva, biblioteca, plaza de mercado, dos parques urbanos y primera fase de Centro de Integración Ciudadana. A los cuales se han intervenido 6

EJE 2 DESARROLLO URBANO E INFRAESTRUCTURA SECTOR EQUIPAMIENTO MUNICIPAL PROGRAMA ESTRATEGICO SUBPROGRAMA META DE ME L.B + RESULTAD TA META DE PRODUCTO META O PROGRAMA OBJETIVO L.B CU SUBPROGRAMA L.B ATR CUATRE Ti Descripción IENI N DESCRIPCIÓN NIO po O ODS 9 INDUSTRIA, CONSTRUCCIÓNDE CONSTRUCCION DE LA INNOVACIO UN EDIFICIO DE 108 IC 0 1 CASA DE LA CULTURA N E USO PUBLICO INFRAESTR UCTURA AUMENTAR LOS BIENES BIENES DEL MUEBLES 10 11 REALIZAR EL MUNICIPIO MEJORAMIENTO Y CONTRIBUI DEL MANTENIMIENTO Y MANTENIMIENTO R A UN MUNICIPIO MEJORAMIENTODE LA DE 109 MA 6 10 DESARROL PLAZA DE MERCADO, EQUIPAMIENTOS LO PARQUES Y ESCENARIOS MUNICIPALES INCLUYENT DEPORTIVOS E EN EL MUNICIPIO

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

SERVICIOS PÚBLICOSDIFERENTES A ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO

El municipio de Santa Sofía presta el servicio de alumbrado público y electricidad a través de la Empresa de Energía de Boyacá S.A ESP (EBSA) En los DRP se evidenció una falta de cobertura principalmente en la zona rural, y un mantenimiento urgente de su infraestructura.

Según datos suministrados por la EBSA, se presta el servicio de electricidad a 284 usuarios en la parte urbana y 1158 usuarios en la parte rural.

Síntesis de los Diagnósticos Rápidos Participativos DRP PROBLEMÁTICAS CAUSAS EFECTOS

Baja prestación del Insatisfacción de los servicio usuarios en el sector rural Insuficiente cobertura de redes eléctricas Carencia de un Falta de información para diagnostico real de la ampliación de redes los usuarios en la zona rural Incremento en el riesgo Existencia de postas de accidentes ambientales de madera y personales Inadecuada Infraestructura de redes Escasa cobertura de Insatisfacción en los eléctricas en la zona rural alumbrado público usuarios y aumento en la inseguridad

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

EJE 2 DESARROLLO URBANO E INFRAESTRUCTURA SECTOR S.P DIFERENTES A ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO PROGRAMA ESTRATEGICO SUBPROGRAMA META DE ME L.B + RESULTAD TA META DE PRODUCTO META O PROGRAMA OBJETIVO L.B CU SUBPROGRAMA L.B ATR CUATRE Ti Descripción IENI N DESCRIPCIÓN NIO po O MANTENIMIENTO A LA ODS 7 110 MA RED DE ALUMBRADO 1 3 ENERGIA MANTENIMIENTO PÚBLICO ASEQUIBLE Y EXPANSIÓN DEL Y NO SERVICIO DE MANTENER CONTAMIN ALUMBRADO SERVICIOS LA ANTE PÚBLICO EXPANSIÓN DE LA RED DE DIGNOS COBERTUR 111 IC ND 500M 100 100 ALUMBRADO PÚBLICO PARA A DE GARANTIZ % % SANTA ALUMBRAD AR EL SOFÍA O PUBLICO ACCESO AL URBANO ALUMBRAD RENOVACIÓN DE LA RED DE SUBTERRANIZAR RED DE O PUBLICO 112 IC 0 600M EN EL ALUMBRADO ALUMBRADO MUNICIPIO PÚBLICO

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

TERCER EJE ESTRATÉGICO

La seguridad es un derecho humano y un bien público que contribuye a la vivencia y garantía de otros derechos consagrados en la Constitución, en este sentido, demanda de todos nuestros esfuerzos para convertirlos en una prioridad, generando las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas, y para asegurar que los habitantes de Santa Sofía convivan en paz.2

SEGURIDAD, CONVIVENCIA Y • Seguridad y justicia COMUNIDAD • Participación ciudadana PARTICIPATIVA

2 Plan de Convivencia y Seguridad 2016 – 2019, Comando de Departamento de Policía de Boyacá Estación de Policía Santa Sofía. CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

SEGURIDAD Y JUSTICIA

De acuerdo a las estadísticas recopiladas por la Estación de Policía del municipio de Santa Sofía los casos de violencia más frecuentes son los siguientes:

Tabla 15. Delitos de Impacto en el Municipio de Santa Sofía. Lesiones Comunes Bajó 33% en el 2015 respecto al año 2014. Los casos son asociados al consumo de bebidas embriagantes Se presentan en el parque principal, plaza de mercado y casco urbano Hurto a personas En el año 2015 se presentó un caso ocurrido en la plaza principal. Lesiones y accidentes Las contravenciones aumentaron 20% en el 2015 respecto al año 2014 Se registraron 6 casos, la mayoría en el casco urbano Fuente: CICR (Datos Plan de Seguridad y Convivencia 2015)

El plan de convivencia y seguridad ciudadana presentado por la Policía Nacional – Departamento de Boyacá – Municipio de Santa Sofía tiene como objetivo primordial dotar de herramientas a la administración municipal para focalizar y priorizar los temas claves y así poder generar proyectos que mejoren la calidad de vida de los habitantes del municipio.

Síntesis de los Diagnósticos Rápidos Participativos DRP PROBLEMÁTICAS CAUSAS EFECTOS Deficiente circuito de Aumento de los índices de Débil presencia de las movilidad en la zona rural por inseguridad autoridades competentes parte de las autoridades

El Plan Municipal de Seguridad es débil Poca Falta de articulación de la capacidad de respuesta ante comunidad con las problemas de seguridad autoridades Carencia de canales de información efectivos

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

Diagnostico general Descripción Línea base El municipio ejecuta anualmente un plan de Plan de seguridad seguridad y convivencia 4

Se realizaron en año inmediatamente anterior Consejos de seguridad 13 consejos de seguridad 13

Estadística de Delitos Que afectan la seguridad publica ND

EJE 3 SEGURIDAD, CONVIVENCIA Y COMUNIDAD PARTICIPATIVA SECTOR JUSTICIA Y SEGURIDAD PROGRAMA ESTRATEGICO SUBPROGRAMA L.B + META DE ME MET RESULTAD TA META DE PRODUCTO A O PROGRAMA OBJETIVO L.B CU SUBPROGRAMA L.B CUAT ATR Ti RENI Descripción IENI N DESCRIPCIÓN po O O ODS 16 GARANTIZAR LA PAZ, PRESTACION DE LOS 113 MA 100% 100% JUSTICIA E SERVICOS DE SEGURIDAD INSTITUCIO DISMINIR EN EL MUNICIPIO NES LOS SOLIDAS SEGURIDAD DELITOS REALIZAR UN PLAN DE SANTA CIUDADANA Y LA QUE 114 MA SEGURIDAD Y 1 1 SOFIA 75 65 PRESERVACIÓN IMPACTAN CONVIVENCIA SEGURA PROMOVER DEL ORDEN A LA UN SANTA PÚBLICO COMUNIDA SOFIA D EJECUTAR UN PROYECTO PACIFICA 115 IC DECAMARAS DE 0 1 LIBRE DE SEGURIDAD INSEGURID AD

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Santa Sofía cuenta con 11 juntas de acción comunal y 7 veedurías conformadas de la siguiente manera

Tabla 16. Juntas de Acción Comunal de Santa Sofía Nº Sector Presidente 1 Hornillas Lelio Salas Ávila 2 Puentecitas Miguel Ángel Bohórquez 3 Agudelo Raúl Efraín González 4 Guatoque Hugo Hernán Sáenz 5 Salitrillo Oscar González Gamboa 6 Mata De Ramo Julio Eduardo Gamboa 7 Pantanillo Emilio Fajardo Pinilla 8 Sorocotá German Gamboa 9 Duraznos Y Colorados Luis Abel González 10 Barbilla Y Mane Juan de Jesús Parra 11 Centro Leandro García Fuente: Concejo Municipal de Santa Sofía

Tabla 17. Veedurías de Santa Sofía Integrantes Nombre Veeduría Fecha Conformación Tiempo

Plan de salud 3 Julio 2012 4 años 2 Hombres territorial EPS Comfamiliar 28 Octubre 2014 2 años 2 Mujeres Comité de veeduría 30 Septiembre 2014 Indefinido 3 Hombres juvenil Veeduría del adulto 1 Hombre mayor 27 Febrero 2015 2 años 1 Mujer Veeduría del 19 de Noviembre de programa familias con 2015 2 años 3 Mujeres bienestar Veeduría ciudadana para realizar la vigilancia de la construcción de obras

de infraestructura Termino de 1 Mujer física de la 16 de Julio de 2015 duración del 2 Hombres “pavimentación y contrato rehabilitación del corredor vial Moniquirá, Santa Sofía, Villa de Leyva”. Veeduría ciudadana 4 Mujeres del municipio de 24 de Febrero de 2016 2 años 23 Hombres Santa Sofía Fuente: Personería Municipal de Santa Sofía

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

Síntesis de los Diagnósticos Rápidos Participativos DRP PROBLEMÁTICAS CAUSAS EFECTOS Baja coordinación Insuficientes programas de Inadecuados procesos de interinstitucional desarrollo comunitario participación ciudadana Pocos espacios de participación

Insuficientes niveles de Poco apoyo a Baja asignación de recursos de asociatividad organizaciones apoyo a la Organización comunitarias

Diagnostico general Descripción Línea base

En el municipio de SANTA SOFIA existen 7 Veedurías ciudadanas veedurías ciudadanas 7

En el municipio existen 11 juntas de acción comunal UNA URBANA Y UNA EN CADA 11 VEREDA No existe un ASOCOMUNAL la cual permita una mejor organización comunitaria 0

EJE 3 SEGURIDAD, CONVIVENCIA Y COMUNIDAD PARTICIPATIVA SECTOR DESARROLLO COMUNITARIO PROGRAMA ESTRATEGICO SUBPROGRAMA L.B + META DE ME MET RESULTAD TA META DE PRODUCTO A O PROGRAMA OBJETIVO L.B CU SUBPROGRAMA L.B CUAT ATR Ti RIENI Descripción IENI N DESCRIPCIÓN po O O ODS 17 IMPLEMENTAR UN ALIANZAS PARTICIPACIÓN PROGRAMA ANUAL DE PARA LOS CIUDADANA Y 116 IC CAPACITACION DE 0 4 APOYAR EL OBJETIVOS CONTROL SOCIAL PARTICIPACION TRABAJO SANTA CIUDADANA DE LAS SOFIA LAS ORGANIZA PARTICIPAT ORGANIZA 11 11 CIONES IVA CIONES COMUNITA PROGRAMA PARA EL COMUNITA JUNTAS DE RIAS Y DE 117 IC FORTALECIMIENTO Y 0 1 RIAS Y DE ACCION COMUNAL CONTROL APOYO A LAS JAC CONTROL TRABAJAN DO

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

CUARTO EJE ESTRATÉGICO

El desarrollo económico se cimienta en asegurar el acceso a toda la población a los diferentes programas de gestión y capacitación agrícola, donde se consigan desarrollar buenas prácticas productivas que dirijan sus objetivos hacia un uso eficiente del suelo y permita preservar el ecosistema terrestre logrando aminorar las sequias, inundaciones e incendios que causan problemas irreversibles en el medio ambiente que nos rodea.

DESARROLLO • Agropecuario ECONÓMICO

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

SECTOR AGROPECUARIO

El municipio cuenta con la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria- UMATA, la cual maneja diversos programas dirigidos al sector agropecuario.

Se cuenta con dos asociaciones de pequeños productores, una de productores de tomate “Asociación Integral de Productores” conformada por 37 personas, y la otra dedicada al cuidado del medio ambiente “Asosalitrillo” conformada por 35 personas, igualmente una asociación de ganaderos del alto Ricaurte en el cual hacen parte 50 personas del Municipio de Santa Sofía.

El cultivo predominante es el tomate de mesa y se presentan problemas ligados al monocultivo.

Cabe mencionar que la información de los pequeños productores del municipio se debe actualizar y plasmar en el Registro Único de Asistencia Técnica RUAT.

Síntesis de los Diagnósticos Rápidos Participativos DRP PROBLEMÁTICAS CAUSAS EFECTOS Falta de capacitaciones Falta de buenas prácticas agrícolas. Deficiente e inadecuado desarrollo del Sector Falta de asociatividad Poca gestión de proyectos Agropecuario entre productores productivos Falta de maquinaria y Altos costos de producción equipo agrícola

Deficiente producción Monocultivos Poca diversificación agrícola agropecuaria Mal estado de las vías Altos costos de transporte

Diagnostico general Descripción Línea base

En el cuatrienio pasado se realizaron Programas de asistencia técnica 4 planes asistencia técnica 4 Agropecuaria agropecuaria

Reactivación y apoyo a grupos Asociaciones asociativos existentes 3

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

EJE 4 DESARROLLO ECONOMICO SECTOR AGROPECUARIO PROGRAMA ESTRATEGICO SUBPROGRAMA META DE ME LB + RESULTAD TA META DE PRODUCTO META PROGRA O OBJETIVO L.B CU SUBPROGRAMA L.B MA ATR CUATRE Ti Descripción IENI N DESCRIPCIÓN NIO po O ODS 2 PROGRAMAS Y REALIZAR Y EJECUTAR HAMBRE CERO PROYECTOS DE CUATRO PLANES DE ODS 7 ASISTENCIA 118 MA 4 4 ASISTECIA TECNICA ENERGIA TÉCNICA DIRECTA ADSEQUIBLE Y AGROPECUARIA NO RURAL CONTAMINATE PROGRAMAS Y ODS 9 APOYO A LA CADENA PROYECTOS 119 IC 1 2 INDUSTRIA, PRODUCTIVA DEL TOMATE INNOVACIÓN E PRODUCTIVOS INFRAESTRUCT URA ODS 11 PROGRAMA DE LIMPIEZA

RESCATA CIUDADES Y 120 IC DE RESERVORIOS EN ZONA 0 1 R LA COMUNIDADES RURAL “CMGRD” ECONOMÍ SOSTENIBLES A RURAL ODS 13 ACCION POR EL Y CLIMA SEGURIDAD APOYO A LOS DISTRITOS FORTALE ALIMENTARIA Y DE RIEGO CON CER LA CONTRIBUIR PRODUCCIÓN 121 IC SUMINISTRO DE TUBERÍA 0 2 SEGURID EN LA AUMENTAR LIMPIA PARA OPTIMIZACIÓN DE AD TRANSFORM EL REDES ALIMENT ACIÓN NUMERO ARIA DE PRODUCTIVA, 700 900 MEDIANT SOCIAL Y PEQUEÑOS CONSTRUCCIÓN DE 122 IC 0 100 E UNA AMBIENTAL PRODUCTO PARCELAS DOMESTICAS ESTRATE DEL CAMPO RES DEL GIA DE DE SANTA MUNICIPIO FOMENTAR LA FORTALECER Y CREAR DESARRO SOFÍA CREACION DE 123 ASOCIACIONES 2 4 LLO MEDIANTE ASOCIACIONES AGROPECUARIAS RURAL LA IC CON PROMOCIÓN INCREMENTAR LA ENFOQUE MEJORAMIENTO COBERTURA DE DE UN 124 240 520 TERRITO DESARROLLO GENÉTICO INSEMINACIÓN ARTIFICIAL RIAL AGRICOLA EN EL MUNICIPIO INTEGRAL CREAR UNA ASOCIACIÓN INCLUYENTE 125 IC 0 1 Y DE MUJER RURAL SOSTENIBLE QUE GARANTICE MUJER RURAL LA ORGANIZAR CADENA SEGURIDAD 126 IC PRODUCTIVA CON 0 1 ALIMENTARI MUJERES A

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

QUINTO EJE ESTRATÉGICO

Fortalecer el sector institucional a través del desarrollo de cada una de las dependencias a través de la promoción del uso eficiente de los recursos humanos, físicos y financieros de la administración, contribuyendo al cumplimiento de los compromisos adquiridos con el municipio y generando satisfacción en la administración y los habitantes del territorio.

Crear y fortalecer convenios con otros entes institucionales, buscar apoyo en eventos externos y mejorar la prestación de los servicios, se convierte en requisitos esenciales para alcanzar eficiencia administrativa y lograr cumplir el compromiso con la comunidad.

EFICIENCIA ADMINISTRATIVA • Desarrollo Insitucional

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

DESARROLLO INSTITUCIONAL

Síntesis de los Diagnósticos Rápidos Participativos DRP PROBLEMÁTICAS CAUSAS EFECTOS

Desactualización del EOT Municipio sin ruta de desarrollo, y conflictos en el uso de suelos.

Desactualización del plan Deficiente atención al ciudadano Baja gestión municipal y anticorrupción y atención perdida de institucional al ciudadana Deficientes canales de Municipio en atraso de tics información

Diagnostico general Descripción Línea base

Sistema de gestión Implementación del MECI y sistema de gestión de calidad 1 El actual esquema de ordenamiento territorial expiro en su vigencia de tres periodos constitucionales de mandato, a pesar de haberle hecho modificaciones en EOT temas de gestión del riesgo y construcción de 1 vivienda campestre necesita de la revisión general Ajustar el plan anticorrupción y atención al Plan anticorrupción y ciudadano 1 atención al ciudadano

Realización de la rendición de cuentas anual y al CTP Rendición de cuentas semestral 1

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

EJE 5 EFICIENCIA ADMINISTRATIVA SECTOR FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PROGRAMA ESTRATEGICO SUBPROGRAMA META DE ME MET RESULTAD TA META DE PRODUCTO A O CU PROGRAMA OBJETIVO L.B SUBPROGRAMA L.B CUAT ATR Ti RIENI Descripción IENI N DESCRIPCIÓN po O O TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y REALIZAR VISITAS RENDICION DE ADMINISTRATIVAS A LAS 127 IC 0 4 CUENTAS A 10 VEREDAS DEL TRAVES DE MUNICIPIO ALCALDÍAS VEREDALES BANCO DE REACTIVACION DEL 128 MA 1 1 PROYECTOS BANCO DE PROYECTOS PROCESOS ACTUALIZACIÓN PLAN INTEGRALES DE 129 IC ANTICORRUPCION Y 1 1 ODS 16 EVALUACIÓN ATENCION AL CIUDADANO PAZ, INSTITUCIONAL Y REALIZAR PROGRAMA JUSTICIA E REORGANIZACIÓN 130 IC ANUAL DE GESTION 0 4 INSTITUCIO ADMINISTRATIVA DOCUMENTAL NES IMPLEMENTACION DEL CAPACITACIÓN Y 131 IC 30% 100% SOLIDAS 100% DE MECI Y CALIDAD ASISTENCIA CAPACITACIÓN EN TÉCNICA 132 IC 1 3 ODS 17 ATENCION AL CIUDADANO ALIANZAS IMPLEMENTAR PROGRAMA PARA SALUD Y ÁMBITO DE DESARROLLO DE 133 IC 0 4 LOGRAR MEJORAR LABORAL TALENTO HUMANO Y LOS EL BIENESTAR LABORAL OBJETIVOS INDICADOR BUEN REALIZAR LA REVISIÓN DE 68% 70% 134 IC 0 1 GOBIERNO GENERAL AL EOT FORTALECE EFICACIA PLANEACIÓN REALIZAR UN PROGRAMA R EL EN EL TERRITORIAL 135 IC DE LEGALIZACIÓN DE 1 2 FUNCIONA CUATRENIO PREDIOS DEL MUNICIPIO MIENTO INTERNO REALIZAR LA ACTUALIZACION DEL DE LA 136 IC 0 1 ADMINISTR ESTATUTO DE RENTAS DEL ACION ESFUERZO FISCAL MUNICIPIO MEDIANTE ACTUALIZACIÓN DEL LA 137 IC MANUAL DE COBRO 0 1 PLANEACIO COACTIVO N SANEAMIENTO REALIZAR UN PLAN DE 138 IC 0 1 INSTITUCIO CONTABLE SANEAMIENTO CONTABLE NAL CONSTRUIR UN BANCO DE BANCO DE 139 IC ESTADISTICAS 0 1 INFORMACIÓN MUNICIPALES ACTUALIZACIÓN DE TRAMITES EN LINEA COMO 140 IC ESTRATEGIA DE 85% 90% RACIONALIZACIÓN DE TECNOLOGIAS DE TRAMITES LA INFORMACION CREAR UN SISTEMA DE 141 IC INFORMACION PARA UN 0 1 BUEN GOBIERNO CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

ARTICULO SEGUNDO. De la Estructura de financiación. Adóptese el Plan Plurianual de Inversiones, el Plan Cuatrienal de Inversiones y sus fuentes de financiación, así como el Plan De Seguimiento, Evaluación y Monitoreo.

PARTE II ESTRUCTURA FISCAL Y FINANCIERA DEL PLAN DE DESARROLLO. Tabla 18. Análisis De Los Ingresos Municipales varia variaci variac ción ón ión OBJETO 2012 2013 2014 2015 2013/ 2014/2 2015/ 2012 013 2014 INGRESOS TOTALES $ 5.518.216.340 $ 8.436.354.750 $ 8.409.883.327 $ 12.547.271.467 0,53 0,00 0,33 INGRESOS CORRIENTES $ 4.714.316.597 $ 6.804.660.026 $ 5.468.913.851 $ 7.001.870.863 0,44 -0,20 0,22 TRIBUTARIOS $ 342.094.096 $ 475.189.094 $ 527.682.805 $ 789.995.623 0,39 0,11 0,33 SOBRETASA BOMBERIL $ 2.058.983 $ 2.576.823 $ 2.319.075 $ 3.592.928 0,25 -0,10 0,35 SOBRETASA A LA GASOLINA $ 76.604.001 $ 78.186.000 $ 89.679.000 $ 109.251.000 0,02 0,15 0,18

ESTAMPILLAS $ 38.817.496 $ 102.556.187 $ 135.729.224 $ 349.854.031 1,64 0,32 0,61

IMPUESTO PREDIAL $ 42.179.581 $ 54.644.183 $ 45.907.263 $ 58.527.209 0,30 -0,16 0,22 UNIFICADO SOBRETASA AMBIENTAL $ 11.681.699 $ 16.714.566 $ 10.809.082 $ 12.979.657 0,43 -0,35 0,17 CONTRIBUCIÓN SOBRE CONTRATOS DE OBRAS $ 80.583.115 $ 83.677.555 $ 115.284.209 $ 206.181.132 0,04 0,38 0,44 PÚBLICAS IMPUESTO DE INDUSTRIA Y $ 87.491.886 $ 136.232.751 $ 127.511.007 $ 49.316.310 0,56 -0,06 -1,59 COMERCIO AVISOS Y TABLEROS $ 290.783 $ 129.429 $ 382.445 $ 293.356 -0,55 1,95 -0,30 IMPUESTO DE DELINEACIÓN $ 2.386.553 $ 471.600 $ 61.500 $ - -0,80 -0,87 #¡DIV/0! NO TRIBUTARIOS $ 4.372.222.501 $ 6.329.470.932 $ 4.941.231.046 $ 6.211.875.240 0,45 -0,2 0,20 TASAS Y DERECHOS $ 15.729.989 $ 13.459.600 $ 7.107.815 $ - -0,14 -0,47 # ¡DIV/0! MULTAS Y SANCIONES $ 6.209.352 $ 15.900.647 $ 32.256.366 $ 36.883.630 1,56 1,03 0,13 VENTA DE BIENES Y $ 17.178.003 # ¡DIV/0! #¡DIV/0! 1,00 SERVICIOS TRANSFERENCIAS $ 3.129.044.203 $ 4.041.960.213 $ 3.271.331.972 $ 3.604.798.666 0,29 -0,19 0,09 OTROS INGRESOS NO $ 592.600 $ - $ - -1,00 #¡DIV/0! #¡DIV/0! TRIBUTARIOS IMPUESTO SOBRE OLEODUCTOS Y $ 1.220.646.357 $ 2.258.150.472 $ 1.630.534.893 $ 2.553.014.941 0,85 -0,28 0,36 GASODUCTOS

INGRESOS DE CAPITAL $ 803.899.743 $ 1.631.694.724 $ 2.940.969.476 $ 5.545.400.604 1,03 0,80 0,47

COFINANCIACIÓN $ 633.106.080 $ 888.368.930 $ 687.388.349 $ 187.645.719 0,40 -0,23 -2,66 DESAHORRO Y RETIRO $ 140.000.000 #¡DIV/0! #¡DIV/0! 1,00 FONPET RECURSOS DEL BALANCE $ 113.679.665 $ 731.803.797 $ 907.798.834 $ 2.355.086.422 5,44 0,24 0,61 CANCELACIÓN DE RESERVAS $ 50.840.710 $ 1.338.213.323 $ 2.853.690.260 -1,00 #¡DIV/0! 0,53 RENDIMIENTOS POR $ 6.273.288 $ 11.521.997 $ 7.568.970 $ 8.978.203,00 0,84 -0,34 0,16 OPERACIONES FINANCIERAS Fuente: Elaboración Propia

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

Tabla 19. Distribución Histórica De Ingresos Municipales INGRESOS 2012 2013 2014 2015

INGRESOS TOTALES $ 5.518.216.339,55 $ 8.436.354.750,48 $ 9.680.527.520,74 $ 12.547.271.466,66

TRIBUTARIOS $ 342.094.096 $ 475.189.094 $ 527.682.805 $ 789.995.623 NO TRIBUTARIOS $ 4.372.222.501 $ 6.329.470.932 $ 6.211.875.240 $ 6.211.875.240 INGRESOS DE $ 803.899.743 $ 1.631.694.724 $ 2.940.969.476 $ 5.545.400.604 CAPITAL Fuente: Elaboración Propia

Grafica 3. Distribución de los Ingresos en las Finanzas Municipales.

TRIBUTARIOS NO TRIBUTARIOS INGRESOS DE CAPITAL

79,32%

64,78% 58,96% 50,50% 45,59% 34,79% 30,4%

14,40% 6,21% 4,86% 6,26% 3,92%

2012 2013 2014 2015

Fuente: Elaboración Propia

Tabla 20. Distribución Histórica De Ingresos Municipales 2012 2013 2014 2015 TRIBUTARIOS 6,21% 5,63% 6,26% 3,92% NO TRIBUTARIOS 79,32% 75,03% 58,96% 45,59% INGRESOS DE 14,40% 19,3% 34,79% 50,50% CAPITAL total 100% 100% 100% 100% Fuente: Elaboración Propia

Como se puede apreciar los ingresos tributarios representan el 6 %, los no tributarios el 65.42 % y los recursos de capital el 29.08% del total de los ingresos, y en su participación se refleja una alta dependencia de los recursos de las trasferencias representadas por el sistema general de CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

participaciones, en los sectores de salud, educación, agua potable y saneamiento básico, recreación deporte y cultura.

PROYECCIÓN DE INGRESOS 2016 -2019

Analizando la tendencia en los últimos cuatro años de los ingresos, se puede establecer un escenario cauteloso para los próximos cuatro años, previendo un crecimiento de la economía del país inferior al 3%, lo cual se verá reflejado en el decrecimiento de las regalías del municipio y de las transferencias recibidas por concepto de primera infancia, y de redistribución por crecimientos de la economía colombiana y en especial por el cumplimento de la vigencia del SGP.

Para la proyección de los ingresos municipales tomamos como referencia la fórmula de promedios móviles, la cual muestra la dirección y la duración de una tendencia.

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

Tabla 21. Proyección de los Ingresos Municipales.

OBJETO 2016 2017 2018 2019

INGRESOS TOTALES $ 6.073.812.954,94 $ 6.134.406.068,84 $ 6.104.109.511,89 $ 6.119.257.790,37 INGRESOS CORRIENTES $ 6.067.113.636,48 $ 6.126.601.642,11 $ 6.096.857.639,30 $ 6.111.729.640,70 TRIBUTARIOS $ 517.588.177 $ 548.862.879 $ 533.225.528 $ 541.044.204 SOBRETASA BOMBERIL $ 2.542.451 $ 2.622.213 $ 2.582.332 $ 2.602.272 SOBRETASA A LA GASOLINA $ 86.181.250 $ 88.940.000 $ 87.560.625 $ 88.250.313 ESTAMPILLAS $ 137.940.970 $ 159.454.068 $ 148.697.519 $ 154.075.794 IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO $ 50.295.141,0 $ 50.770.810 $ 50.532.976 $ 50.651.893 SOBRETASA AMBIENTAL $ 13.404.037,5 $ 13.116.067 $ 13.260.052 $ 13.188.060 CONTRIBUCIÓN SOBRE CONTRATOS DE OBRAS PÚBLICAS $ 110.456.192,3 $ 120.281.484 $ 115.368.838 $ 117.825.161 IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO $ 116.004.934 $ 113.073.851 $ 114.539.392 $ 113.806.622 AVISOS Y TABLEROS $ 264.970,13 $ 280.944 $ 272.957 $ 276.951 IMPUESTO DE DELINEACIÓN $ 498.231,63 $ 323.441 $ 410.836 $ 367.139 NO TRIBUTARIOS $ 5.549.525.459 $ 5.577.738.763 $ 5.563.632.111 $ 5.570.685.437 TASAS Y DERECHOS $ 9.679.029 $ 8.298.918 $ 8.988.974 $ 8.643.946 MULTAS Y SANCIONES $ 23.445.503 $ 26.384.877 $ 24.915.190 $ 25.650.034 VENTA DE BIENES Y SERVICIOS $ 2.147.250 $ 3.220.876 $ 2.684.063 $ 2.952.469 TRANSFERENCIAS $ 3.584.214.928 $ 3.565.785.317 $ 3.575.000.122 $ 3.570.392.720 OTROS INGRESOS NO TRIBUTARIOS $ 74.075 $ 37.038 $ 55.556 $ 46.297 IMPUESTO SOBRE OLEODUCTOS Y GASODUCTOS $ 1.929.964.674 $ 1.974.011.737 $ 1.951.988.206 $ 1.962.999.971 INGRESOS DE CAPITAL $ 6.699.318 $ 7.804.427 $ 7.251.873 $ 7.528.150 RENDIMIENTOS POR OPERACIONES FINANCIERAS $ 6.699.318 $ 7.804.427 $ 7.251.873 $ 7.528.150 Fuente: Elaboración Propia

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

Tabla 22. Proyección de los Ingresos por el Sistema General de Participaciones “Transferencias”. Entidad Santa Sofía - Boyacá Fuente: Grupo GFT - DIFP Fecha Reporte: miércoles, 06 de abril de 2016 7,52 8,02 8,89 Concepto 2016 2017 2018 2019 Educación $26.244.854 $26.442.215 $26.641.061 $26.841.402 Prestación Servicios $0 $0 $0 $0 Calidad $26.244.854 $26.442.215 $26.641.061 $26.841.402 Calidad (Gratuidad) $26.244.854 $26.442.215 $26.641.061 $26.841.402 Calidad (Matrícula) $0 $0 $0 $0 Salud $540.699.324 $544.765.383 $548.862.019 $552.989.461 Régimen Subsidiado $519.861.974 $523.771.336 $527.710.096 $531.678.476 Salud Pública $20.837.350 $20.994.047 $21.151.922 $21.310.985 Oferta $0 $0 $0 $0 Agua Potable $252.663.702 $254.563.733 $256.478.052 $258.406.767 Propósito General $1.523.542.467 $1.534.999.506 $1.566.542.703 $1.578.323.104 Libre Destinación $635.014.462 $639.789.771 $664.600.990 $669.598.789 Deporte $44.701.860 $45.038.018 $45.376.704 $45.717.937 Cultura $33.526.394 $33.778.512 $34.032.527 $34.288.451 Libre Inversión $810.299.751 $816.393.205 $822.532.482 $828.717.926 Fonpet $ 0 $0 $0 $0 Alimentación Escolar $11.588.832 $11.675.980 $11.763.783 $11.852.247 Ribereños $0 $0 $0 $0 Resguardos Indígenas $0 $0 $0 $0 Fonpet Asignaciones Especiales $0 $0 $0 $0 Primera Infancia $0 $0 $0 $0 Total SGP $2.354.739.179 $2.372.446.818 $2.410.287.618 $2.428.412.981 Fuente: Elaboración Propia

Las proyecciones se incorporan en cada sector, metas, programas y subprogramas.

La ejecución se hará de acuerdo a las disponibilidades que se constituyan en cada vigencia fiscal, y se permitirá la armonización con el presupuesto del año 2016, teniendo en cuenta las fuentes de financiación y la generación de ingresos que se establezcan en las ordenanzas de presupuesto año a año y deben ser coherentes con el marco fiscal de mediano plazo y con la ley orgánica de presupuesto.

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

LAS REGALIAS DEL MUNICIPIO

De acuerdo con la nueva ley del Sistema general de Regalías, en la que se busca equidad en la distribución de las regalías y compensaciones, se observa que para el Municipio de Santa Sofía su comportamiento reduce su asignación para el presente cuatrienio dada las proyecciones de crecimiento de la economía nacional. "recursos provenientes del Fondo de Compensación Regional".

Tabla 23.Presupuesto de Regalías Histórico de Acuerdo Proyecciones del Ministerio Hacienda Total Cuatrienio/bienio 2012 2013/2014 2015/2016 2016 $ 86.580.588 $ 229 845 367 $ 254.999.995 $ 571.425.951 Fuente: Ministerio de Hacienda

Tabla 24.Proyeccion de Regalías del Municipio. 2016 2017 2018 2019 TOTAL $ 112.952.086 $ 115.509.549 $ 114.230.818 $ 114.870183 $ 457.562.636 Fuente: Elaboración Propia

Como se puede observar la distribución de las regalías para el presente cuatrienio es muy cauteloso frente al cuatrienio anterior. Fundamentalmente, los recursos de las (regalías indirectas) que percibe el municipio de Santa Sofía apalancarán proyectos estratégicos y de impactos, recursos los cuales se harán efectivo a través de la presentación de proyectos al Órgano Colegiado Administración y Decisión "OCAD" Municipal.

PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES

El Plan Plurianual para el periodo 2016- 2019, recoge fundamentalmente la estimación de recursos para la implementación de los objetivos, metas, estrategias, programas y subprogramas contemplados dentro de la parte general o estratégica del Plan de Desarrollo

De esta manera el costo del Plan de Desarrollo asciende a ($ 24.889.148.954 millones), pesos corrientes. Sin contar las regalías por el fondo de compensación por no ser acápite del presupuesto integral del municipio. El cual cuenta con una programación anual de:

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

Tabla 23. Plan Plurianual de Inversiones 2016 2017 2018 2019 PROYECCION $ 6.073.812.954 $ 6.134.406.068 $ 6.104.109.511 $ 6.119.257.790 INGRESOS SGR $ 112.952.086 $ 115.509.549 $ 114.230.818 $ 114.870.183

TOTAL $ 6.186.765.040 $ 6.249.915.617 $ 6.218.340.329 $ 6.234.127.973

Fuente: Elaboración Propia

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

SGP SG OTROS DE RECURSOS PRO CON SGP LIBRE SGP LIBRE SECTOR FORZOSA REGALIAS - DESTINACION 2016 PROPIOS DESTINACION DESTINACIÓN INVERSION INVERSION FCR ESPECIFICA EDUCACION $26.244.854 $ 26.244.854 SALUD $540.699.324 $1.229.475.749 $ 1.770.175.073 AGUA POTABLE Y SB $252.663.702 $ 252.663.702 CULTURA $ 33.526.394 $ 33.526.394 DEPORTE Y RECREACIÓN $ 44.701.860 $ 44.701.860 ALIMENTACION ESCOLAR $ 11.588.832 $ 1.588.832 TODOS LOS SECTORES (LEY 715 DE 2001) $517.588.177 $1.972.009.850 $635.014.462 $810.299.751 $112.952.086 $.047.864.326 PREVENCION Y ATENCION DE DESASTRES $ SERVICIOS PUBLICOS - $ VIVIENDA - $ TRANSPORTE Y VIAS - FORTALECIMIENTO $ INSTITUCIONAL - $ JUSTICIA Y SEGURIDAD - $ POBLACION VULNERABLE - $ MEDIO AMBIENTE - $ CENTROS DE RECLUSIÓN - $ AGROPECUARIO - $ EQUIPAMIENTO MUNICIPAL - $ PROMOCION AL DESARROLLO - $ DESARROLLO COMUNITARIO - TOTAL $ 517.588.177 $1.972.009.850 $ 635.014.462 $909.424.966 $810.299.751 $ 112.952.086 $ 1.229.475.749 $ 6.186.765.041

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

SGP SG OTROS DE RECURSOS PRO CON SGP LIBRE SGP LIBRE ECTOR FORZOSA REGALIAS - DESTINACION 2017 PROPIOS DESTINACION DESTINACIÓN INVERSION INVERSION FCR ESPECIFICA

EDUCACION $ 26.442.215 $ 26.442.215

SALUD $ 544.765.383 $ 1.193.338.499 $ 1.738.103.882 AGUA POTABLE Y SB $ 254.563.733 $ 254.563.733 CULTURA $ 33.778.512 $ 33.778.512 DEPORTE Y RECREACIÓN $ 45.038.018 $ 45.038.018 ALIMENTACION ESCOLAR $ 11.675.980 $ 11.675.980 TODOS LOS SECTORES (LEY 715 $ DE 2001) $ 548.862.879 $ 2.019.757.873 $ 639.789.771 816.393.205 $ 115.509.549 $ 4.140.313.277 PREVENCION Y ATENCION DE DESASTRES $ - SERVICIOS PUBLICOS $ - VIVIENDA $ - TRANSPORTE Y VIAS $ - FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL $ - JUSTICIA Y SEGURIDAD $ - POBLACION VULNERABLE $ - MEDIO AMBIENTE $ - CENTROS DE RECLUSIÓN $ - AGROPECUARIO $ - EQUIPAMIENTO MUNICIPAL $ - PROMOCION AL DESARROLLO $ - DESARROLLO COMUNITARIO $ - TOTAL $548.862.879 $2.019.757.873 $639.789.771 $916.263.842 $ 816.393.205 $115.509.549 $ 1.193.338.499 $6.249.915.618

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

OTROS DE SG RECURSOS PRO CON SGP LIBRE SGP FORZOSA SGP LIBRE DESTINACIO SECTOR REGALIAS - 2018 PROPIOS DESTINACION DESTINACIÓN INVERSION INVERSION N FCR ESPECIFICA EDUCACION $ 26.641.061 $ 26.641.061

SALUD $ 548.862.019 $ 1.164.712.505 $1.713.574.523

AGUA POTABLE Y SB $ 256.478.052 $ 256.478.052 CULTURA $ 34.032.527 $ 34.032.527

DEPORTE Y RECREACIÓN $ 45.376.704 $ 45.376.704

ALIMENTACION ESCOLAR $ 11.763.783 $ 11.763.783 TODOS LOS SECTORES (LEY 715 DE 2001) $ 533.225.528 $ 1.995.883.861 $ 664.600.990 $ 822.532.482 $ 114.230.818 $4.130.473.679 PREVENCION Y ATENCION DE $ DESASTRES - $ SERVICIOS PUBLICOS - $ VIVIENDA - $ TRANSPORTE Y VIAS - $ FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL - $ JUSTICIA Y SEGURIDAD - $ POBLACION VULNERABLE - $ MEDIO AMBIENTE - $ CENTROS DE RECLUSIÓN - $ AGROPECUARIO - $ EQUIPAMIENTO MUNICIPAL - $ PROMOCION AL DESARROLLO - $ DESARROLLO COMUNITARIO - TOTAL $ 533.225.528 $1.995.883.861 $664.600.990 $923.154.146 $ 822.532.482 $114.230.818 $ 1.164.712.505 $6.218.340.330

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

SGP SG OTROS DE RECURSOS PRO CON SGP LIBRE SGP LIBRE SECTOR FORZOSA REGALIAS - DESTINACION 2019 PROPIOS DESTINACION DESTINACIÓN INVERSION INVERSION FCR ESPECIFICA

EDUCACION $ 26.841.402 $ 26.841.402 SALUD $ 552.989.461 $ 1.141.979.739 $ 1.694.969.200

AGUA POTABLE Y SB $ 258.406.767 $ 258.406.767

CULTURA $ 34.288.451 $ 34.288.451

DEPORTE Y RECREACIÓN $ 45.717.937 $ 45.717.937

ALIMENTACION ESCOLAR $ 11.852.247 $ 11.852.247 TODOS LOS SECTORES (LEY 715 DE 2001) $ 541.044.204 $ 2.007.820.867 $ 669.598.789 $ 828.717.926 $ 114.870.183 $ 4.162.051.969 PREVENCION Y ATENCION DE $ DESASTRES - $ SERVICIOS PUBLICOS - $ VIVIENDA - $ TRANSPORTE Y VIAS - $ FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL - $ JUSTICIA Y SEGURIDAD - $ POBLACION VULNERABLE - $ MEDIO AMBIENTE - $ CENTROS DE RECLUSIÓN - $ AGROPECUARIO - $ EQUIPAMIENTO MUNICIPAL - $ PROMOCION AL DESARROLLO - $ DESARROLLO COMUNITARIO -

TOTAL $ 541.044.204 $2.007.820.867 $669.598.789 $930.096.265 $ 828.717.926 $114.870.183 $ 1.141.979.739 $6.234.127.973

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

ARTICULO TERCERO. Proyectos de impacto regional: La Alcaldesa Municipal podrá concertar con la nación, el departamento, otros departamentos y/o Municipios, proyectos de inversión de impacto regional, que muestren beneficios comunes para las partes. Sera prioridad del Gobierno Municipal la gestión ante los órganos colegiados de administración y decisión de los fondos de desarrollo, asignaciones directas, compensación y ciencia y tecnología e innovación, la viabilización, aprobación y priorización de los proyectos estratégicos de impacto regional y de ciencia y tecnología, desde su fase de pre inversión hasta la ejecución y evaluación de las inversiones.

ARTICULO CUARTO. Contratos plan y alianzas: La Alcaldesa Municipal queda facultada para celebrar los contratos plan que se requieran y realizar las alianzas público – privadas para la obtención de recursos que permitan financiar proyectos estratégicos de desarrollo y el aprovechamiento de los potencialidades fiscales que demande el presente plan de desarrollo.

ARTICULO QUINTO. Si durante la vigencia del actual plan de desarrollo se presentan nuevos proyectos u obras de interés general que beneficien la comunidad del Municipio de Santa Soria, que no se encuentren incluidos dentro del plan de desarrollo Municipal y sean considerados prioritarios para el Municipio y a la vez cuenten con mecanismos de financiamiento; tales proyectos u obras podrán ser incorporadas previo concepto del Concejo Municipal y viabilizados por la oficina de planeación Municipal.

ARTICULO SEXTO. De la armonización: Los gastos de inversión que se hubieren realizado entre el 01 de Enero de 2016, hasta la fecha de aprobación del presente acuerdo, se entenderán incorporados a los postulados programáticos del presente plan de desarrollo municipal 2016-2019.

ARTICULO SEPTIMO. De la estructura de seguimiento, evaluación y monitoreo. La Secretaria de Planeación Municipal adoptará los sistemas de seguimiento que garanticen el control y los ajustes requeridos por el Plan en su ejecución.

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

PARTE III SEGUIMIENTO, EVALUACION Y MONITOREO DEL PLAN DE DESARROLLO.

El sistema de seguimiento y monitoreo parte de la estructura estratégica del Plan de Desarrollo, donde se identifican los elementos que orientan el Plan a resultados específicos con una coherencia, pertinencia, y claridad de objetivos, estrategias y programas, de esta manera se busca realizar un control y desarrollo de metas claras; además construyen las bases DEL COMPONENTE DE INVERSIONES para la elaboración del Plan de Desarrollo al estar relacionadas conjuntamente.

Por lo tanto el Plan de Desarrollo Municipal MARCANDO LA DIFERENCIA CON EXPERIENCIA, COMPROMISO Y GESTIÓN 2016–2019, se basa en la obtención de metas reales las cuales son el fundamento de la evaluación del SIEE ante el DNP para la respectiva evaluación del RANKING de los Municipio y departamentos.

De igual manera se desarrolló una matriz para el seguimiento y monitoreo del plan de desarrollo Municipal (tablero de control) donde se encuentra descritos los programas y subprogramas que permitirán un control eficiente del PD, Así mismo se construirá el plan indicativo y planes de acción para que se facilite el manejo y obtención tanto de metas como de acciones a realizar para el desarrollo de los programas y subprogramas.

ARTÍCULO OCTAVO.- Vigencia: El presente acuerdo rige a partir de la fecha de su aprobación, sanción y publicación y deroga las disposiciones que le sean contrarias.

PUBLÍQUESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE

Dado en el salón de sesiones del Honorable Concejo Municipal de Santa Sofía Boyacá el veintisiete (27) de Mayo de 2016 una vez aprobado en los debates reglamentarios; de comisión de planeación el día veintitrés (23) de Mayo y sesión plenaria el día veintisiete (27) de Mayo del presente año, según consta en las actas No 003 de comisión de planeación y 032 de sesión plenaria.

SANTOS JOSE GONZALEZ CASTRO TILIA EMMA NARANJO BARBOSA Presidente H. Concejo Mpal Secretaria

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected]

CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146

. República de Colombia Departamento de Boyacá - Municipio de Santa Sofía Honorable Concejo Municipal

CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA SOFÍA Boyacá [email protected] CALLE 5 NO 3- 52 TEL: (8) 7359146