Suplemento PDF (BOE-A-1992-23343
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Ruta Pelotaris Navarros
RUTA DE LOS CAMPEONES MANOMANISTAS NAVARROS Eratsun: Retegui I y Retegui II Larraintzar: Lajos Leitza: Bengoetxea III, Barriola y Bengoetxea VI Baraibar: Galarza III Luzaide-Valcarlos: Arretxe Burlada-Burlata: Beloki Aoiz-Agoitz: Eugi Estella-Lizarra: Patxi Ruiz Ibero: Martínez de Irujo Goizueta: Olaizola II Especial Rutas de los Pelotaris por Carlos Zuluaga NOS VAMOS A LA RUTA DE LOS PELOTARIS Pues sí, a las diferentes rutas viajeras que se transitan por esos lares, del vino, de los castillos, del Camino de Santiago, del queso, etc. nosotros añadimos la Ruta de los Pelotaris. En esta primera ocasión nos acercamos a los pueblos de los grandes campeones manomanistas navarros. Hace 40 años que Juan Ignacio Retegui logró la primera txapela para Navarra. Retegui I dio a conocer el pueblo de Eratsun al aficionado de la pelota, por eso su antiguo frontón ocupa la primera portada de la Ruta de los pelotaris DESDE ERATSUN A IBERO, 39 TXAPELAS PARA NAVARRA Son diez los pueblos que han visto nacer a pelotaris navarros que han conquistado la txapela de campeón manomanista, el trofeo más importante para un pelotari. Dos pueblos repiten entorchado: Leitza alardea de tres txapeldunes: Bengoetxea III, Barriola y Bengoetxea VI; por su parte Eratsun muestra con orgullo a los más laureados: Julíán Retegui con 11 campeonatos y Juan Ignacio Retegui con 6. Los otros pueblos con campeones son: Larraintzar con Julián Lajos, Baraibar con Galarza III, Luzaide-Valcarlos con Fernando Arretxe, Burlada y Rubén Beloki, Aoiz y Patxi Eugi, Estella y Patxi Ruiz, Ibero y Martínez de Irujo y Goizueta y Olaizola II. -
Ley Foral 18/1986, De 15 De Diciembre, Del Vascuence
LEGISLACIÓN CONSOLIDADA Ley Foral 18/1986, de 15 de diciembre, del vascuence. Comunidad Foral de Navarra «BON» núm. 154, de 17 de diciembre de 1986 «BOE» núm. 17, de 20 de enero de 1987 Referencia: BOE-A-1987-1257 ÍNDICE Preámbulo................................................................ 3 TÍTULO PRELIMINAR. Disposiciones generales........................................... 3 Artículo 1.............................................................. 3 Artículo 2.............................................................. 4 Artículo 3.............................................................. 4 Artículo 4.............................................................. 4 Artículo 5.............................................................. 4 TÍTULO I. Del uso normal y oficial.................................................... 5 CAPÍTULO I. Disposiciones generales............................................... 5 Artículo 6.............................................................. 5 Artículo 7.............................................................. 5 Artículo 8.............................................................. 5 Artículo 9.............................................................. 5 CAPÍTULO II. Del uso oficial en la zona vascófona........................................ 6 Artículo 10............................................................. 6 Artículo 11............................................................. 6 Artículo 12............................................................. 6 Artículo -
Navarra, Comunidad Foral De
DIRECCIÓN GENERAL DE ARQUITECTURA, VIVIENDA Y SUELO Navarra, Comunidad Foral de CÓDIGO POBLACIÓN TIPO FIGURA AÑO PUBLIC. PROVINCIA INE MUNICIPIO 2018 PLANEAMIENTO APROBACIÓN Navarra 31001 Abáigar 87 Normas Subsidiarias 1997 Navarra 31002 Abárzuza/Abartzuza 550 Plan General 1999 Navarra 31003 Abaurregaina/Abaurrea Alta 121 Plan General 2016 Navarra 31004 Abaurrepea/Abaurrea Baja 33 Plan General 2016 Navarra 31005 Aberin 356 Plan General 2003 Navarra 31006 Ablitas 2.483 Plan General 2015 Navarra 31007 Adiós 156 Plan General 2019 Navarra 31008 Aguilar de Codés 72 Plan General 2010 Navarra 31009 Aibar/Oibar 791 Plan General 2009 Navarra 31011 Allín/Allin 850 Plan General 2015 Navarra 31012 Allo 983 Plan General 2002 Navarra 31010 Altsasu/Alsasua 7.407 Plan General 2003 Navarra 31013 Améscoa Baja 730 Plan General 2003 Navarra 31014 Ancín/Antzin 340 Normas Subsidiarias 1995 Navarra 31015 Andosilla 2.715 Plan General 1999 Navarra 31016 Ansoáin/Antsoain 10.739 Plan General 2019 Navarra 31017 Anue 485 Plan General 1997 Navarra 31018 Añorbe 568 Plan General 2012 Navarra 31019 Aoiz/Agoitz 2.624 Plan General 2004 Navarra 31020 Araitz 525 Plan General 2015 Navarra 31025 Arakil 949 Normas Subsidiarias 2014 Navarra 31021 Aranarache/Aranaratxe 70 Sin Planeamiento 0 Navarra 31023 Aranguren 10.512 Normas Subsidiarias 1995 Navarra 31024 Arano 116 Plan General 1997 Navarra 31022 Arantza 614 Normas Subsidiarias 1994 Navarra 31026 Aras 157 Plan General 2008 Navarra 31027 Arbizu 1.124 Plan General 2017 Navarra 31028 Arce/Artzi 264 Plan General 1997 Navarra -
Direcciones De Las Oficinas De Rehabilitacion (O.R.V.E) 1
DIRECCIONES DE LAS OFICINAS DE REHABILITACION (O.R.V.E) 1.- O.R.V.E. DE PAMPLONA C/ Eslava, nº 1 (antigua Casa Luna).- 31001 – PAMPLONA Telf.: 948.224.951 Fax: 948.222.169 2.- O.R.V.E. DE LA COMARCA DE PAMPLONA C/ Joaquín Azcárate, nº 6-bajo.- 31600 – BURLADA Telf.: 948.130.233 Fax: 948.140.385 3.- O.R.V.E. DE TIERRA ESTELLA C/ Fray Diego, nº 3.- 31200 – ESTELLA Telf.: 948.552.250 / 203 Fax: 948.552.103 4.- O.R.V.E. DE SAKANA Gazteizbide.- 31830 – LAKUNTZA Telf.: 948.464.867 / 948.576.293 Fax: 948.464.853 En LEITZA tramitan los expedientes de algunas localidades (L) Tel.: 948.510.009 / 510.310 Fax.: 948.510.816 5.- O.R.V.E. DE LA COMARCA DE TAFALLA Pº Padre Calatayud, nº 1-1º.- 31300 – TAFALLA Telf.: 948.755.034 / 948.755.194 Fax: 948.704.080 6.- O.R.V.E. DE LA RIBERA Plaza de los Fueros, nº 7-2º (Casa del Reloj).- 31500 – TUDELA Telf.: 948.825.641 Fax: 948.826.492 7.- O.R.V.E. DEPARTAMENTO Avda. del Ejercito, 2.- 31002 - PAMPLONA NOTA: LAS LOCALIDADES Y O.R.V.E QUE LES CORRESPONDE ESTAN RELACIONADAS EN LAS PAGINAS SIGUIENTES Servicio de Vivienda LOCALIDADES Y O.R.V.E. QUE LES CORRESPONDE LOCALIDAD AYUNTAMIENTO O.R.V.E. Abáigar Abáigar Estella Abárzuza Abárzuza Estella Abaurrea Alta / Abaurregaina Abaurrea Alta / Abaurregaina Departamento Abaurrea Baja / Abaurrepea Abaurrea Baja / Abaurrepea Departamento Aberin Aberin Estella Abínzano Ibargoiti Departamento Ablitas Ablitas Tudela Acedo Mendaza Estella Acotáin / Akotain Lónguida / Longida Departamento Adansa Romanzado Departamento Adériz Ezcabarte Burlada Adiós Adiós Tafalla Adóain Urraúl -
Desigualdades Territoriales En Navarra
Desigualdades territoriales en Navarra www.unavarra.es/ciparaiis [email protected] Sagrario Anaut Miguel Laparra Ángel García Pamplona-Iruña, Mayo de 2014 1 Índice 1. Introducción ............................................................................................................... 3 2. Una población desigualmente distribuida y estructurada .................................. 5 3. Desigualdades territoriales en el nivel socioeducativo ...................................... 12 4. Desigualdades territoriales en materia de empleo ............................................ 16 5. Desigualdades territoriales en los niveles de ingresos ........................................ 21 6. Prestaciones sociales: ¿desigualdad insuficiente? ............................................. 25 7. Desigualdad en las condiciones de la vivienda y su entorno .......................... 28 8. El estado de salud: desigualdades en su percepción ....................................... 33 9. Conclusión: El reto de las desigualdades territoriales en Navarra ................... 36 Bibliografía .................................................................................................................... 39 Anexo: Municipios de las Zonas Navarra 2000 ........................................................ 40 2 1. Introducción Ubicar en el espacio físico acontecimientos, procesos, actividades económicas o sociales de toda índole, grupos específicos de población, etc., puede parecer una tarea sencilla si tan solo el territorio se entiende como un lugar -
Regional Aid Map 2007-2013 EN
EUROPEAN COMMISSION Competition DG Brussels, C(2006) Subject: State aid N 626/2006 – Spain Regional aid map 2007-2013 Sir, 1. PROCEDURE 1. On 21 December 2005, the Commission adopted the Guidelines on National Regional Aid for 2007-20131 (hereinafter “RAG”). 2. In accordance with paragraph 100 of the RAG, each Member State should notify to the Commission, following the procedure of Article 88(3) of the EC Treaty, a single regional aid map covering its entire national territory which will apply for the period 2007-2013. In accordance with paragraph 101 of the RAG, the approved regional aid map is to be published in the Official Journal of the European Union and will be considered as an integral part of the RAG. 3. On 13 March 2006, a pre-notification meeting between the Spanish authorities and the Commission's services took place. 4. By letter of 19 September 2006, registered at the Commission on the same day with the reference number A/37353, Spain notified its regional aid map for the period from 1 January 2007 to 31 December 2013. 5. By letter of 23 October 2006 (reference number D/59110) the Commission requested from the Spanish authorities additional information. 6. By letter of 15 November 2006, registered at the Commission with the reference number A/39174, the Spanish authorities submitted additional information. 1 OJ C 54, 4.3.2006, p. 13. 2. DESCRIPTION 2.1. Main characteristics of the Spanish Regional aid map 7. Articles 40(1) and 138(1) of the Spanish Constitution establish the obligation of the public authorities to look after a fair distribution of the wealth among and a balanced development of the various parts of the Spanish territory. -
Entidad Navarra Solicitante De La Certificación Forestal Pefc
LISTADO DE MONTES ADSCRITOS AL CERTIFICADO DE GESTIÓN FORESTAL SOSTENIBLE Nº PEFC / 14 – 21 - 00014 AEN DE LA ORGANIZACIÓN ENTIDAD NAVARRA SOLICITANTE DE LA CERTIFICACIÓN FORESTAL PEFC CODIGO NOMBRE DEL MONTE TIPO MUNICIPIO SUPERFICIE FECHA ALTA MONTE UGF PROPIEDAD CERTIFICADA VIGENTE (PRIVADO/ PUBLICO) 004/2012 Labarga y Leciza y Basabea Pública Ergoiena 1306 25/04/2007 005/2012 Labarga y Leciza, Basabea Pública Ergoiena 851 25/04/2007 006/2012 Begain-Leciza y Basabea Pública Ergoiena 1045 25/04/2007 010/2012 Aezkoa Pública Orbaizeta 6387,04 25/04/2007 011/2012 Monte Comunal de Oronz Pública Oronz/Orontze 328,55 25/04/2007 014/2012 Urralegui Pública Roncal/Erronkari 482,23 25/04/2007 018/2012 Terrenos comunales Ayuntamiento Pública Sada 252 25/04/2007 Sada 019/2012 Sangüesa Pública Sangüesa/Zangoza 794,3 25/04/2007 100/2012 Bidate, San Pedro Pública Basaburua 2109,77 25/04/2007 101/2012 Lezondo, Arrepel y San Fermín Pública Basaburua 951,03 25/04/2007 102/2012 Beigaña-Aldea y Otsola, Tellegui- Pública Basaburua 983,52 25/04/2007 Aldea 103/2012 Zugatzmendi, Aritzia, Aitzaebil- Pública Basaburua 1098,62 25/04/2007 Zaldarres 104/2012 Sasuan-Beroquia Pública Esteribar 2272,21 25/04/2007 105/2012 Monte Pinar Pública Cáseda 3324,45 25/04/2007 106/2012 Urriztia y Astovia, Echarro Pública Erro 1350,6 25/04/2007 108/2012 Monte de Arriba, Industi Pública Lerga 327,1 25/04/2007 109/2012 La Sierra, Olaz Pública Lumbier 3371,7 25/04/2007 110/2012 El Monte Pública Isaba/izaba 921,76 25/04/2007 121/2012 Larra Pública Burgui/Burgi 1407 25/04/2007 123/2012 -
Comunidad Foral De Navarra
COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA ORDEN Foral 281/2004, de 13 de octubre, del Departamento de Educación, por la que se aprueban las convocatorias para la provi sión de puestos de trabajo de Maestros. ANEXOS Suplemento del BOE núm. 258 Martes 26 octubre 2004 567 ANEXO 1 mismo criterio se aplicará a quienes se hallen prestando serVICIOS en el primer destino definitivo obtenido después de haber perdido su destino por Baremo cumplimiento de sentencia o resolución de recurso, o por provenir de la situación de excedencia forzosa. a) 1°. Tiempo de permanencia ininterrumpida como funcionario de carrera con destino definitivo en el Centro desde el que se participa. 6°. Los maestros que participan desde su primer destino definitivo obtenido por concurso, al que acudieron desde la situación de Por el primero, segundo y tercer años: 1 punto por año. provisionalidad de nuevo ingreso, podrán optar a que se les aplique, en Por el cuarto año: 2 puntos. lugar del apartado a) del baremo, la puntuación correspondiente al apartado Por el quinto año: 3 puntos. c) del mismo, considerándose, en este caso, como provisionales todos los Por el sexto, séptimo, octavo, noveno y décimo: 4 puntos por año. años de servicio. Por el undécimo y siguientes: 2 puntos por año. b) Tiempo de permanencia ininterrumpida con destino definitivo en el Las fracciones de año se computarán de la siguiente forma: Centro o puesto de carácter singular desde la que se solicita cuando hayan . Fracción de 6 meses o superior, como un año completo. sido clasificados como de especial dificultad por tratarse de difícil . -
Colegio Huarte Hermanos De Pamplona 4 Caminante, Son Tus Huellas El Camino, Y Nada Más; Arantxa Serrano Uan Martínez De Larrume
8 Ana García Santamaría García Ana diciembre 2009 antzina ISSN 1887-0554 www.antzinako org + Edit suma rio Hist orial Cerramos este año de 2009 con la imagen de un camino que se adentra en una profundidad sin fin y unos versos de Antzinako ditorial 3 E Machado: Antzinako El Colegio Huarte Hermanos de Pamplona 4 Caminante, son tus huellas el camino, y nada más; Arantxa Serrano uan Martínez de Larrume. Un marinero vasco 28 caminante, no hay camino, J se hace camino al andar. Pilar Martínez Soto Olentzero: Evolución de un mito 33 Al andar se hace camino, y al volver la vista atrás Ana García Santamaría Personajes: Los Huarte 38 se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar. Conchi Ainciburu Casa: Eugi: de Ferrería a Real Fábrica de armas 45 Caminante, no hay camino, sino estelas en la mar. Jon Koldo Fernández García de Iturrospe uentes: La investigación genealógica en las bibliotecas 54 & Amagoia Guezuraga F Al acercar la mirada a esa senda por la que transcurren nuestras vidas uno descubre enseguida que no es lineal, que se ibros 60 bifurca a veces y le atraviesan infinidad de ramales por los que discurren otras personas. En esos cruces de caminos, en Antzinako L esas encrucijadas se van creando corrillos donde la gente se reúne para cambiar impresiones sobre lo que ve, siente o quiere. Antzinako Novedades 61 Eduardo Arroyo, Ana Mª López Y es que la vida, pese a la soledad del viajero, es sobre todo encuentro, reunión con otros para compartir experiencias. & Pedro Barrio La Genealogía Molecular: El ADN como herramienta de apoyo en los estudios genealógicos 62 Inauguramos Topaketak II recordando la importancia de esta palabra: Encuentros, Rencontres. -
Excmo. Sr. Don Miguel Ángel MORATINOS Ministro De Asuntos Exteriores Plaza De La Provincia 1 E-28012 MADRID
EUROPEAN COMMISSION Competition DG Brussels, 20.XII.2006 C(2006) 6684 PUBLIC VERSION WORKING LANGUAGE This document is made available for information purposes only. Subject: State aid N 626/2006 – Spain Regional aid map 2007-2013 Sir, 1. PROCEDURE 1. On 21 December 2005, the Commission adopted the Guidelines on National Regional Aid for 2007-20131 (hereinafter “RAG”). 2. In accordance with paragraph 100 of the RAG, each Member State should notify to the Commission, following the procedure of Article 88(3) of the EC Treaty, a single regional aid map covering its entire national territory which will apply for the period 2007-2013. In accordance with paragraph 101 of the RAG, the approved regional aid map is to be published in the Official Journal of the European Union and will be considered as an integral part of the RAG. 3. On 13 March 2006, a pre-notification meeting between the Spanish authorities and the Commission's services took place. 1 OJ C 54, 4.3.2006, p. 13. Excmo. Sr. Don Miguel Ángel MORATINOS Ministro de Asuntos Exteriores Plaza de la Provincia 1 E-28012 MADRID Commission européenne, B-1049 Bruxelles – Belgique/Europese Commissie, B-1049 Brussel – België Teléfono: 00-32-(0)2-299.11.11. 4. By letter of 19 September 2006, registered at the Commission on the same day with the reference number A/37353, Spain notified its regional aid map for the period from 1 January 2007 to 31 December 2013. 5. By letter of 23 October 2006 (reference number D/59110) the Commission requested from the Spanish authorities additional information. -
Fiestas Locales De Navarra 2021
BASE DE DATOS DE RESOLUCIÓN 819/2020, de 24 de noviembre, de la Comunidad Foral de Navarra, de la Directora General de Política de Empresa, Proyección Internacional y Trabajo, por la que se determina las fiestas locales para el año 2021 con carácter retribuido y no recuperable, en el ámbito de la Comunidad Foral de Navarra. (BON de 14 de diciembre de 2020) El artículo 46 del Real Decreto 2001/1983, de 28 de julio, que continua vigente en base a lo establecido en la Disposición Derogatoria Única del Real Decreto 1561/1995, de 21 de septiembre, establece que, junto con las fiestas de carácter general, serán también inhábiles para el trabajo, retribuidos y no recuperables hasta 2 días de cada año natural con carácter de fiestas locales que por tradición le sean propias a cada municipio, determinándose por la Autoridad Laboral a propuesta del Pleno correspondiente. Una vez fijada la festividad del 3 de diciembre, San Francisco Javier, Día de Navarra, como común a todo el territorio de la Comunidad Foral, mediante Resolución 217/2020, de 18 de mayo, de la Directora General de Política de Empresa, Proyección Internacional y Trabajo, procede determinar las referidas a cada localidad, como así se señala por otra parte en el punto segundo de la citada Resolución. Mediante Real Decreto 937/1986, de 11 de abril, de traspaso de Servicios de la Administración del Estado a la Comunidad Foral de Navarra en materia de Trabajo, quedó transferida la competencia para la determinación de las fiestas laborales de ámbito local. De conformidad con lo expuesto, en ejercicio de las atribuciones que me confiere el artículo 32 de la Ley Foral 11/2019, de 11 de marzo, de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y del Sector Público Institucional Foral, RESUELVO 1. -
Proyecto LIFE IREKIBAI. Ríos Abiertos: Mejorando La Conectividad Y Los Hábitats En Los Ríos Compartidos Por Navarra Y Gipuzkoa
Proyecto LIFE IREKIBAI. Ríos abiertos: Mejorando la conectividad y los hábitats en los ríos compartidos por Navarra y Gipuzkoa. (LIFE 14 NAT/ES/00186) ACTA DE LA JORNADA DE SEGUIMIENTO Y PRESENTACIÓN DEL LIBRO “FLORA FLUVIAL DE LA CUENCA DEL BIDASOA” –. FECHA: 5 de noviembre de 2019 Objetivo de Seguimiento de las actuaciones LUGAR: Parque Natural del Señorío de Bertiz la reunión del Proyecto LIFE IREKIBAI HORARIO: 17:00 -18:15h Presentación del libro “Flora Fluvial de la Cuenca del Bidasoa” Asistentes: 43 asistentes Nombre Apellidos Sector Organismo Población Noemí López Administración Estatal Confederaciones Confederación Hidrográfica del Cantábrico Donostia Fernández Jon Sarasua Solaun Administración Estatal Confederaciones Confederación Hidrográfica del Cantábrico Donostia Josu Iratzoki Agirre Administración Local Ayuntamientos AYUNTAMIENTO de BERA Bera Andres Etxenike Iriarte Administración Local Ayuntamientos AYUNTAMIENTO DE BERTIZARANA Narbarte Gaizka Baigorri Belaza Administración Local Ayuntamientos AYUNTAMIENTO de DONAMARIA Donamaria Doneztebe- Xanti Uterga Labiano Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de DONEZTEBE Santesteban Satrustegi Ladis Alzugaray Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de LESAKA Lesaka Fernandez Ester Casas Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de SUNBILLA Sunbilla Domínguez Ernesto Olea Administración Local Ayuntamientos AYUNTAMIENTO de ZUBIETA Zubieta Juana Paula Galañena Iriarte Administración Local Ayuntamientos CONCEJO de OIEREGI Oieregi Amaia Angulo Rodeles Asociaciones,