L Mandr ora a agdel 'León Felipe'

El sueño de la razón produce monstruos Año XI ~ Nº 2 (Abril - Junio 2011) [#97] http://centros5.pntic.mec.es/ies.leon.felipe2/mandrago/index.html ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ [email protected] ~~~~~~~~~~~~~~~~ Revista de información, debate y creatividad ~~~~~~~~~~~~~

I. E. S. León Felipe – Benavente Pág. 1 L M a a andragor Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ] sumario: Pág. 1 ~ PORTADA Para Noelia Glez., por Julia Mielgo Sánchez (4º de ESO)

2-5 ~ EDITORIAL, PARADOJA, BENAVENTE por por Es la hora Es la hora, Salustiano Fdez. / La cara y la cruz, Redacción / La Cátedra de Gramática de Benavente, por J.C. de la Mata Es hora de irse con la cha- y patear áspides remotos queta al hombro, despreo- o cercanos. Es la hora, di- 6-11 ~ SOUVENIRS, DIBUJOS, FÚTBOL Souvenirs, por Patricia Ramos, Clara Miguélez, Amanda Jiménez y Nazaret Rubio / Carpe Diem, por Mónica Anta / cupadamente, imaginando el cen, pero el camino sigue ahí Dibujos, por Beatriz Rabanales, Esaú Fdez. ... / 3er. Cam- peonato de Futbito para el 1er.Ciclo de la ESO azul como suele hacerlo como si nada pasara, como

12-19 ~ DEBATE, VIDEOJUEGOS, LIBROS, RELATO quien lleva amor en los bol- si nadie pasara, como si nadie Rostros de la Inmigración, por Arantza Salsón / Cambiar el mundo, por Diego Gutiérrez / Videojuegos, por Alejandro sillos y en cualquier lugar lo pisara. ¿Dónde iremos con Méndez, Pablo Mielgo e Iván García / +Libros = +Libres / Dibujos, por Diana Stoica / El olor de los números, por José hace su casa. Es la hora de el reventón de gozo que por- Mª Huerga Carracedo dejar atrás otro curso, otro tamos? ¿Acabará en el pozo? 20-27 ~ GAUDÍ, ENTREVISTA, DIBUJOS, HISTORIA número de La Mandrágora, De eso nada, monada, que con La Sagrada Familia y Gaudí, por Beatriz Rabanales / Entrevista a Gabino Diego, por Beatriz Rabanales y Mercedes / Dibujos por Nerea Álvarez y Esaú Fdez. / En memoria de Leslie Niel- otra fardela llena de dibu- él nos limpiaremos el sudor sen, por Marcos Miguélez / Autoentrevista, por Ana Aram- buru y Josiane Bardin / Un siglo decisivo, por Ángel Villa jos, recuerdos y palabras. de la frente y la ceniza de Despreocupadamente lentos las manos. Es la hora... y no 28-35 ~ ROSAS, CÓMICS, RELATOS Rosa, rosas, por Medardo Fraile y Ramón del Valle Inclán / Las aventuras de Alix / Siempre me encantó la música como pandas jubilados nos debemos hacer esperar a na- jazz, por Clara Miguélez / Luz Sombría (cap. II), por Diego Gutiérrez y Sabela García verá el camino mirar pájaros die. Ya nos vamos. ¿Definiti- y nubes, a veces charcos, vamente?.- (S.F.) 36-41 ~ DIBUJOS, POESÍA, RELATOS, CIENCIA, MÚSICA Dibujos, por Arturo Chamorro, Esaú Fdez., Nerea Álvarez / Poesías, por S.G., Nicanor Parra / Nada, por Sarai Llamas / El gato de Schrödinger, por Diego Gutiérrez / Rammstein, por Beatriz Rabanales y Mercedes García

42-51 ~ MÚSICA, MANGA, POESÍA, RELATOS Crítica musical: Barricada, Los Suaves, Motörhead, Heaven&Hell, por Fernando Cid / Manga, por Diego Gutié- rrez / Poquita cosa, por Anton Chejov / Muerte por Justicia, por Haztyk / Poesías, por Tomasa Abella

52-54 ~ IN MEMORIAM' In Memoriam: Carlos Edmundo de Ory por Juan Ramón Vélez / Aerolitos, por Carlos Edmundo de Ory / Busca-respuestas en La Mandrágora

55 ~ CREACIÓN PLÁSTICA Y LITERARIA Traición, por Cecilia Rozada raneros / Dibujos de la fachada del León Felpe, por COLABORA: Andrada y José María

56 ~ CONTRAPORTADA Dibujo hecho por Víctor Martínez (ex-alumno) / AYUNTAMIENTO El-del-fin DE BENAVENTE

REVISTA LA MANDRÁGORA DEL «LEÓN FELIPE» DIRECCIÓN: Salustiano Fernández MAQUETACIÓN: Salustiano Fernández, Iván García, Diego Gutiérrez, Alejandro Mén- dez, Pablo Mielgo, Adrián Peláez REDACCIÓN/COLABORADORES: Tomasa Abella, Nerea Álvarez, José María Álvarez Luis, Mónica Anta, Ana Aramburu, Celia Ariza, Josiane Bardin, Arturo Chamorro, Fer- nando Cid, Patricia Coomonte, Esaú Fdez. Galende, Mercedes Gar- cía, Marcos García Celestino, Iván García Vega, Noelia González Olmos, José Mª Huerga Carracedo, Lorena Huerga, Diego Gutiérrez Ferrero, Amanda Jiménez, Sarai Llamas, Tomás-Néstor Martínez Ál- varez, Víctor Martínez Parra, Pilar Mielgo, Julia Mielgo, Pablo Mielgo

– Benavente Alonso, Clara Miguélez, Marcos Miguélez, Alejandro Méndez Núñez, Luis Carlos Nuevo, Adrián Peláez, José Mª Prieto, Beatriz Rabanales, Teresa Ramajo, Patricia Ramos, Cecilia Rozada Raneros, Nazaret Rubio, Olga Ryabukha, Arantza Salsón, Diana Stoica, Lidia Taranilla, Jorge Carlos Velasco, Juan Ramón Vélez, Ángel Villa,... León Felipe PREMIO LOBO DE ORO 2009

EDITA: I.E.S. León Felipe - Av. Federico Silva, 46 I. E. S. 49600 BENAVENTE (Zamora) - Tfno: 980 63 03 64 IMPRIME: Gráficas CUBICHI - Benavente Depósito Legal: ZA - nº 97 - Año 2007 ISSN: 1888-1777 [email protected] Las opiniones publicadas en La Mandrágora son exclusivamente Foto: Adrián Peláez 2 de sus respectivos autores I. E. S. León Felipe – Benavente L M a Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ] a andragor La cara y la cruz PARADOJA Mientras en el XXIV Congreso de Prensa y Educación celebrado los días 24, 25 y 26 de marzo en Barcelona se recibía a La Mandrágora del León Felipe y a los alumnos que la representamos allí con elogios y agasajo, y se nos invitaba a inaugurar dicho Congreso en calidad de ganadores de la anterior edición de los Premios Lobo convocados anualmente por la Asociación de Prensa Juvenil, aquí en nuestro Centro y por las mismas fechas, después de rodar por los despachos, ni siquiera conseguíamos que se aprobase el que, como premio por el trabajo realizado y como estímulo para seguir haciendo de La Mandrágora del León Felipe una de las mejores publicaciones escolares de España a juicio de dicha Asociación, los alumnos colaboradores de la revista (unos 50 aproximadamente) hicieran un viaje de un día al Museo de la Ciencia de Valladolid y al Centro e-Lea "Miguel Delibes" de Urueña, sino que se remitía a Zamora la solicitud (que nosotros habíamos dirigido al Consejo Escolar del IES 'León Felipe') para su aprobación advirtiendo que la actividad no figuraba propuesta en la Programación Anual de Actividades Extraescolares. ¡Pues claro que no figuraba! !No te conceden todos los años un Lobo de Oro! Y, por supuesto, la actividad no se rea- lizó. ¡Qué penosa paradoja! Indicativa de dónde nos hallamos y en qué compañía... directiva. Abajo podéis ver algunas fotos del mencionado XXIV Congreso Nacional de Prensa y Educación celebrado en Barcelona y al que La Mandrágora del León Felipe asistió en calidad de Lobo de Oro, galardón que le fue otorgado el pasado curso entre varios centenares de revistas presentadas.- (REDACCIÓN)

En el Taller de Radio: a la izquierda y con cascos, el a Antonio Gaudí en una ficticia entrevista radiofónicamandrágoro al genial arquitecto. Un momento del Congreso. Jorge encarna I. E. S. León Felipe León – Benavente

man- Paseando por Barcelona. De izqda. a dcha.: Laurentino (uno de En el Taller de Radio: a la izquierda, el los profesores acompañantes), Adrián, Esaú y Jorge. drágoro Adrián se dispone a leer. un magnífico poema al Mercat de la Boquería 3 I. E. S. León Felipe – Benavente L M a a andragor Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ]

LA CÁTEDRA DE GRAMÁTICA DE BENAVENTE1589-1845 entro de las acciones de gestión editorial HISTORIA DE BENAVENTE HISTORIA emprendidas recientemente por el Ayuntamiento FRANCISCO JOSÉ REBORDINOS HERNANDO Dde Benavente a través de la Concejalía de Cultura, y concretamente desde su Servicio de Publicaciones, se encuentra la edición de la obra La Cátedra de Gramática de Benavente (1589-1845), de la que es autor Francisco José Rebordinos Hernando. La nueva publicación se La Cátedra de Gramática encuadra dentro de una nueva sección que lleva por título Monografías, la cual se inicia con esta obra. Se pretende dar de Benavente así cauce a la edición de estudios, trabajos de grado, tesis (1589-1845) doctorales, etc., que tienen como fuente documental los archivos de la ciudad y en particular el Archivo Municipal, recogiendo también de alguna forma nuestra localidad los frutos del esfuerzo investigador que se lleva a cabo en los mismos para darlos a conocer a los ciudadanos. Es la segunda obra que ve la luz merced a esta iniciativa editorial, ya que con anterioridad fue publicado otro estudio en la serie que lleva por título Archivos Benaventanos. En esta ocasión la obra, que es el trabajo de grado o tesina de licenciatura del autor, se centra en un aspecto tan desconocido como es la existencia de una cátedra de gramática en Benavente durante un vasto periodo que discurre del siglo XVI al XIX. Ello nos viene a confirmar a la vez la importancia que como comunidad humana tuvo nuestra ciudad, entonces villa, en el pasado, en este caso en el aspecto educativo y cultural. En estas aulas de gramática, tal y como nos refiere la obra iniciaron su formación en latinidad ilustres personajes del ámbito local y comarcal, que descollaron no sólo en el terreno eclesiástico, sino también en la ciencia, las letras y la jurisprudencia.

LA CÁTEDRA DE GRAMÁTICA DE BENAVENTE (1589-1845)

Francisco José Rebordinos Hernando Esta obra, que inaugura el apartado de monografías – Benavente del nuevo Servicio de Publicaciones del Ayuntamiento de Benavente, pretende ahondar en las raíces más profundas de la

León Felipe historia local. En este sentido, viene a cubrir un espacio en el gran puzzle o mosaico que es la Historia de la Educación en Benavente. A lo largo de sus páginas se analiza detenidamente la

I. E. S. configuración y el desarrollo de un modelo concreto dentro del aprendizaje de las enseñanzas clásicas en la villa benaventana. Estos establecimientos fueron muy populares en la España Francisco José Rebordinos Hernando Foto: interbenavente.es Moderna, junto con las escuelas de primeras letras donde los 4 I. E. S. León Felipe – Benavente HISTORIA DE BENAVENTE L M a Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ] a andragor niños aprendían los saberes básicos de leer, escribir y contar, así como la doctrina cristiana. No debemos olvidar que en esta FRANCISCO JOSÉ REBORDINOS etapa la Iglesia va a alcanzar unas importantes cotas de poder (ex-alumno del 'León Felipe') en todas las esferas de la sociedad, pero será sobre todo en el terreno educativo donde su presencia e influencia tendrá una Nació en Benavente (1983). Licenciado en Pedagogía por la Universidad de Salamanca (2005). mayor relevancia. En este caso concreto, la monografía se ocupa Grado de Salamanca (2009) con Premio Extraordi- del análisis de los estudios de gramática fundados merced a la nario y Diploma de Estudios Avanzados en el Pro- importante labor filantrópica del canónigo local Don Alonso grama Perspectivas Histórica, Comparada y Política de la de Carvajal, el cual destinó parte de sus bienes y rentas al educación. En la actualidad es becario de investigación sostenimiento de esta institución educativa para todos aquellos adscrito al Departamento de Teoría e Historia de la jóvenes de Benavente y su comarca que quisieran instruirse en Educación de la Facultad de Educación de la Uni- las humanidades clásicas. En esta línea, se desgranan todos los versidad de Salamanca, donde se encuentra desarro- condicionantes y vicisitudes por los que atravesó el Estudio a lo llando su tesis doctoral bajo la dirección del profesor largo de sus casi tres siglos de vida, pues vería su ocaso en 1835 Dr. D. José María Hernández Díaz. Ha participado a consecuencia de la desamortización eclesiástica. Son objeto en distintos seminarios, congresos, cursos y eventos de análisis todos los aspectos y características de su fundación, de difusión científica, tanto nacionales como inter- tales como los recursos económicos o las infraestructuras nacionales, relacionados con las áreas de conoci- utilizadas para enseñar gramática en Benavente, así como los miento de Historia de la Educación, Política Educa- preceptores, discípulos y currículum impartido. Generalmente tiva, Educación Comparada y Educación Especial, en estos establecimientos se aprendía latín, puesto que la participando como alumno, ponente o comunicante ciencia en esta época estaba escrita en dicho idioma, por lo que respectivamente. Igualmente, ha formado parte de era preceptivo, antes de cursar cualquier estudio universitario, diferentes comités organizadores de congresos, don- el conocimiento de la gramática latina. Igualmente, estas de se ha reflexionado acerca de las influencias que en enseñanzas, que podríamos equiparar anacrónicamente a la la educación española e iberoamericana han tenido enseñanza secundaria actual, carecían de un status definido en corrientes educativas europeas como la francesa o la sí mismas, es decir, no profesionalizaban de manera directa para alemana. En esta misma línea, ha estado presente en el ejercicio de una ocupación, sino más bien posibilitaban una el comité organizador del I Congreso de AJITHE serie de conocimientos propedéuticos para el acceso a otros (Asociación de Jóvenes Investigadores de Teoría e Historia de la Educación), centrado este en temas y estudios como los universitarios o incluso la carrera eclesiástica. perspectivas sobre educación: la infancia. Si bien la obra se centra en el estudio de la Cátedra En estos momentos participa en diferentes de Gramática en la villa benaventana durante este amplísimo proyectos de investigación como investigador ads- periodo, no se circunscribe única y estrictamente al conocimiento crito al Grupo de Investigación Reconocido (GIR) de este nivel educativo. En este sentido, la investigación rompe dirigido por el Dr. D. José María Hernández Díaz los límites prefijados por el tema y realiza incursiones en el resto «Memoria y Proyecto de la Educación» del Depar- de niveles formativos, y más ampliamente en la descripción de tamento de Teoría e Historia de la Educación de la la sociedad benaventana de aquellas épocas, fundamentalmente Universidad de Salamanca. Cuenta con varias publi- contempladas desde la perspectiva del discente y desde el aula. caciones especializadas relacionadas con el área de Nombres como Juan Alfonso de Benavente, Fernando de Arce, conocimiento de Historia de la Educación y entre José Ledo del Pozo o Fray Toribio de Benavente, entre otros, sus líneas de investigación destaca la Historia de dan buena cuenta de los aires culturales respirados en la villa la Escuela, Historia de la pedagogía, Historia de durante este periodo. las universidades, Historia de la Educación Social, I. E. S. En definitiva, nos encontramos ante un estudio pionero Historia de la Infancia, Historia Material de la Edu- e inédito, pues por vez primera se aborda con seriedad un aspecto cación, Historia del currículum, Historia de la Psi- tan importante como es el de la educación en Benavente. La copedagogía, Historia de la Educación en Castilla y Felipe León obra es fruto de un intenso trabajo de investigación de algo León, Política y Administraciones Educativas, pren- sa pedagógica, así como influencias europeas en la

más de dos años y precisamente esta monografía viene a cubrir – Benavente no sólo un vacío historiográfico importante, como es el de la educación española e iberoamericana. educación durante el Antiguo Régimen, sino que, además, puede Es miembro de diferentes sociedades cientí- considerarse como uno de los escasísimos ficas como la SEDHE (Sociedad Española de His- estudios realizados sobre la Villa durante toria de la Educación) desde diciembre de 2007, así como de AJITHE (Asociación de Jóvenes Investi- los siglos de la Edad Moderna. ● gadores de Teoría e Historia de la Educación) desde Agosto de 2008. JUAN CARLOS DE LA MATA GUERRA (Archivero Municipal de Benavente) 5 I. E. S. León Felipe – Benavente L M a a andragor Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ] Coordinadora: Teresa Ramajo (profesora de Francés) À cette époque, j’étais avec ma soeur, elle s’ap- pelle Natalia. J’avais cinq SOUVENIR ans et elle, quatre ans. FRANÇAIS S, Nous vivions à La Bañe- za avec nos parents, mais sur cette photo OUVENIR nous étions au village, S S parce que souvent, le week-end, nous allions visiter nos grands-pa- rents. Ma sœur et moi, nous aimions jouer avec nos amis Sur la photo, et nous partagions les choses avec les autres enfants. j’étais à Cantabria, En été, nous allions voir notre cousine; on s’amu- au parc naturel de sait et on riait beaucoup avec elle. Et nous déjeunions “Cabárceno”. toutes les trois chez nos grands-parents. J’ai choisi Le soir, ma mère nous lisait et elle ouvrait toutes cette photo parce les fenêtres pour pouvoir dormir…malgré la chaleur! qu’elle reflète très Quand nous étions petites, tout le monde voulait bien comment être avec nous; c’était parfait! j’étais à l’âge de cinq ans. Patricia Ramos Alonso, 1ºA Bach. J’avais, apparemment, l’air méchant mais tout le monde dit que j’étais très gentille. J’étais très active et dynamique; et je n’étais pas du tout hon- teuse. Quand mes parents et moi nous partions en vacances ou tout simplement nous sortions dîner au restaurant, je m’approchais des SOUVENIR gens pour faire connaissance. Je chantais même pour eux! S, J’aimais aussi lire et écrire, et je passais beaucoup de temps avec mon frère. J’étais très responsable et affectueuse… Comme main- tenant. SOUVENIRS Clara Miguélez, 1ºD Bach. Un peu de ma vie….. À cette époque, je jouais Alors là, c’était en 1999 beaucoup avec mes amies. Elles quand j’avais cinq ans. s’appelaient Mónica et Patricia. Je portais un pull rouge Maintenant, nous ne nous par- avec un ours, et une jupe à lons pas trop parce que nous carreaux. Sur la tête j’avais avons des amis différents, mais je une perruque blonde. ne les oublierai jamais. Ma mère m’a raconté que J’adorais la balançoire et mon père en avait fait une pour moi ce jour-là j’étais très contente dans le jardin. J’aimais aussi le vélo car nous allions ma tante et sauter à la corde. Noelia et moi, au cinéma voir Avant, j’étais petite, heureuse le film : «Belle et le Clochard». et très travailleuse. Quand j’allais Je ne m’en souvenais plus au collège, je faisais tous les exercices et je ne bavardais pas en – Benavente parce que j’étais très petite. classe. Les jours où j’étais malade, j’allais également à l’école et À cette époque, j’habitais avec mes grands-parents les professeurs me grondaient. parce que ma mère était très occupée avec mon petit frère, Ma mère me disait toujours : « Si tu travailles, tu réaliseras tes León Felipe et mon père travaillait trop. rêves». Quand je lui disais que mon rêve c’était danser, elle ne Le matin, je regardais la télé avec ma grand-mère; après me croyait pas, parce qu’elle voulait que je sois professeur. l’école je jouais avec mon grand-père. Je me souviens aussi que je passais beaucoup de temps avec I. E. S. J’adore cette photo car je souriais et j’étais très heu- ma grand-mère parce que mes parents devaient travailler. On reuse. faisait de longues promenades et elle me racontait sa vie en Amanda Jiménez Anta, 1ºA Bach. France. C’était génial! Nazaret Rubio González, 1ºA Bach. 6 I. E. S. León Felipe – Benavente L M a UNA HISTORIA REAL Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ] a andragor Carpe Diem por Mónica Anta (2º Bachillerato)

odo el mundo piensa niña se queda paralizada se acercaba hacia ella y le Ella aún no sabe quién fue que las cosas malas en el sitio, inmóvil, el mie- decía que estuviera tranqui- el conductor, nadie se lo ha T sólo les pasan a los do se ha apoderado de su la que estaba a su lado; el querido decir, pero está se- demás, que eso nunca te cuerpo, no es capaz de re- miedo desapareció. A partir gura de que algún día se en- pasará a ti… hasta que un accionar… y un fortísimo de ese momento no recuer- terará. día te ocurre… golpe en el lado izquierdo da nada más, hasta llegar de la niña la hizo volar por de regreso a su casa, tras Después de 5 años de ¡Una niña de 14 años ha encima del ve- pasar por el ese accidente nadie parece sufrido un accidente! ¡Un hículo y caer de hospital, ro- acordarse de ese 8 de febre- coche la ha atropellado! cabeza contra «De pronto deada del ca- ro del 2006, yo sin embargo Claro, normal, iba con las el espejo retro- riño y el apo- sí, ya que esa niña era yo. amigas haciendo el tonto, visor e inevita- una muche- yo de su fa- ¡no! Estaba hablando por blemente contra milia y de sus Y desde entonces, cada día el móvil… menuda juven- el asfalto… Todo dumbre rodea amigos. me pregunto, ¿y si ese acci- tud, va sin cuidado por la ocurrió muy de- a la niña; dente hubiera sido peor? ¿Y vida… prisa… ¿Ahora tam- si no me hubiera levantado bién pensáis de ese paso de cebra? ¿Qué La verdad no fue así, esa ella, ajena a De pronto una que la cul- pasaría con mi familia? niña tan sólo iba a clase, muchedumbre pa fue de la ¿Cómo vivirían unos padres ella sola. Se dirigía a cru- todo, perma- rodea a la niña; niña?, ¿o de que han perdido a su hija? zar el paso de peatones en ella, ajena a necía incons- aquel loco ¿Y mi hermano de tan sólo frente de su casa y como todo, permane- que iba al vo- 11 años?... su madre la había enseña- cía inconscien- ciente en el lante sin te- do mira hacia la izquierda, te en el suelo… ner ni siquiera No hubiera conocido a per- mira hacia la derecha, no suelo...» abrió los ojos… los ojos en la sonas que hoy en día quiero vienen coches, ya puede se tocó la cara vía? con locura, que me hacen cruzar; cuando apenas y sólo había sangre y más sonreír cada día… ha llegado a la mitad del sangre… estaba nerviosa, Dejando aparte el tema cruce, oye el ruido de un de la culpabilidad, ¿creéis tenía mucho miedo, estaba Ese día volví a nacer, la motor cada vez más y más que alguna indemnización muy asustada, había tan- vida me dio una segunda cerca, un coche blanco se o venganza contra ese tipo ta gente alrededor suyo y oportunidad que no puedo dirige por la izquierda ha- podrá pagar ya no sólo los no conocía a nadie, hasta dejar escapar. cia ella, el coche no dis- que de repente reconoció daños físicos ocasionados minuye la velocidad y la el rostro de su madre que sino también los daños psi- Cualquier día, a cualquier cológicos que esta niña ten- persona de cualquier edad drá durante toda su vida? y en cualquier lugar, pue- den ocurrir desgracias como

ésta y mucho peores, y yo I. E. S. tengo la suerte de poder contarlo. León Felipe León Disfruta cada día de lo que haces, aprecia lo que tienes antes de que sea tarde, por- que muchas cosas no sabe- – Benavente mos que las tenemos hasta que las perdemos, sé feliz y haz feliz a los tuyos, disfru- ta con ellos de la vida; POR- QUE CADA DÍA CUENTA, DISFRUTA EL MOMENTO. ●

Museo de Arte Contemporáneo 'Reina Sofía' (Madrid)

7 I. E. S. León Felipe – Benavente L M a a andragor Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ]

Hecho por Lidia Taranilla (2º de ESO) Hecho por Esaú Fdez. Galende (4º de ESO)

Hecho por Beatriz Rabanales (4º de ESO) – Benavente León Felipe I. E. S.

8 I. E. S. León Felipe – Benavente L M a Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ] a andragor I. E. S. León Felipe León – Benavente

9 I. E. S. León Felipe – Benavente L M a a andragor Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ] EQUIPOS PRIMERO ESO EQUIPOS SEGUNDO ESO

LOS RAFARI 1º A LUUNIS TOONS 2ºA

NICOLÁS DE LA HUEGA VÁQUEZ CAPITÁN JAVIER MAÑANES ALONSO PORTERO JOSÉ ANTONIO GARCÍA FONTANA CAPITÁN ALEJANDRO SAN JOSÉ GARCÍA JAVIER PÉREZ COLINO PORTERO ALEJANDRO DÍEZ DONADO RUBÉN CHANA PERAL BORJA PRIETO RODRÍGUEZ DIEGO VOCES DEL HOYO ALEJANDRO MÉNDEZ NÚÑEZ MARIO SEOANE VICENTE LUIS ALONSO MORENO IKER GONZÁLEZ DEL RÍO MARCOS COOMONTE FERRERAS NOELIA GARRIDO FRAILE Los Rafari - 1º A VÍCTOR GUTIÉRREZ POSADA MIGUEL ZACARÍAS FERRERO LOS BURROS DEL B 1º B ANA GÓMEZ RODRÍGUEZ

FLORENTINA RADU CORNELIA ÓLIVER FERNÁNDEZ HUERGA CAPITÁN JESÚS GONZÁLEZ VALDUEZA PORTERO ÁLVARO COBREROS ESCUDERO Lunnis Toons - 2º A IVÁN IZQUIERDO AYUSO SERGIO ÁLVAREZ ALONSO LOS ROMINA BELLUCIO 2ºB JORGE MERINO FERNÁNDEZ CARLOS NUEVO UGIDOS MANUEL DÍEZ SILVA DIEGO ESTEBAN LENA CAPITÁN SANDRA BARBA FERNÁNDEZ PABLO DOMÍNGUEZ MIELGO PORTERO ALEXANDRA FERNÁNDEZ ESTEBAN ESTHER FRAILE LOZANO RAÚL PRIETO FERNÁNDEZ Los Burros del B - 1º B JAIME DONADO RODRÍGUEZ

AARÓN JIMENEZ ANTA LOS VIRTUOSOS 1º C PABLO NUEVO TAPIOLES

RAFAEL VEGA DOMÍNGUEZ CAPITÁN MIGUEL ANGEL GARCÍA HUERGA MARCOS GUTIÉRREZ CORDERO PORTERO IVÁN MANIEGA NAVA ÓSCAR CID GUERRA JONATHAN ALONSO DE CASO JORDY JOSÉ FELIZ ROA Los Romina Bellucio - 2º B JOSÉ MANUEL DEL POZO GANGOSO ALEJANDRO ESTEBAN SUÁREZ SERGIO DE PRADO COBREROS LIDIA TARANILLA VEGA RUBÉN REFOLLO PEREA ALBA FERNÁNDEZ MUÑOZ ÁLVARO GARCÍA CARBAJO

CELIA TORRECILLA PÉREZ

Los Virtuosos - 1º C PES UNITED 2069 1º D LOS MACARIOS 2ºC

ADRIÁN RUIZ CORRAL CAPITÁN MARCO ALBERTO MARTINS CEBALLOS PORTERO ÓSCAR MERINO HUERGA CAPITAN PALMIRO MENDES DA SILVA DAVID RODRÍGUEZ HUEGA PORTERO IVÁN PARDO AMADO IVÁN GARCÍA VEGA JOSÉ MANUEL GARCÍA SASTRE MAVIN FERRERAS SEIJAS STEFANO PRIETO FERNÁNDEZ Los Macarios - 2º C JOSÉ LUIS MUÑOZ PÉREZ ÓSCAR UGIDOS MATILLA JAVIER LENA GUTIÉRREZ IGOR FERNÁNDEZ CASTILLA DANIEL LÓPEZ SALÁZAR JAVIER SÁNCHEZ ORTIZ ANGEL JIMÉNEZ JIMÉNEZ DIEGO GARCIA GAGO AMPARO GONZÁLEZ GONZÁLEZ MARIO LABRA VILLAR Pess United 2069 - 1º D LORENA MORÁN CASADO MELISSA FIZ VARA

CLASIFICACIÓN FINAL DE LA PRIMERA FASE DEL III CAMPEONATO FUTBOL SALA PRIMER CICLO IES LEÓN FELIPE

EQUIPO J G E P GF GC PTOS 1 LUUNIS TOONS 2ºA 12 8 2 2 60 39 26 2 LOS BURROS DEL B 1º B 12 8 1 3 44 35 25 3 PES UNITED 2069 1º D 12 7 2 3 42 23 23 4 LOS VIRTUOSOS 1º C 12 7 2 3 37 26 23 5 LOS ROMINA BELLUCIO 2ºB 12 4 1 7 25 30 13 6 LOS RAFARI 1º A 12 2 1 9 29 56 7 7 LOS MACARIOS 2ºC 12 0 3 9 23 51 3

ÁRBITROS DE LA COMPETICIÓN

– Benavente

MANUEL DE LA HUERGA VÁZQUEZ 3º A ESO

León Felipe ALEJANDRO DELGADO SEIJAS 3º C ESO

GEORGI YORDANOV GORANOV 4º B ESO

I. E. S. RODRIGO MARTíN FRAILE 4º B ESO

RICARDO VEGA DOMíNGUEZ 3º B ESO

ROBERTO JÁÑEZ VAQUERO 3º A ESO

10 I. E. S. León Felipe – Benavente L M a Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ] a andragor 3er CAMPEONATO Curso 2010-11 DE 1er. Ciclo de la E.S.O. FUTBITO por Chema Prieto (prof. de CC. Naturales)

Un año más, y van tres, hemos organizado el tradicional torneo de Primer Ciclo de la ESO, donde cada clase es representada por un equipo de jugadores, formando un total de siete equipos que han competido entre si, hasta llegar a la final del 28 de febrero de 2011. El campeonato comenzó con unas palabras del Director a capitanes y árbitros, indicándoles la importancia del grupo en un fin común. Les agradeció la implicación en el desarrollo de la actividad y motivó a que fueran solidarios y respetuosos entre todos, aceptando las decisiones arbitrales y comportándose de acuerdo con las normas del Centro, pues los actos contrarios a las mismas conllevan la imposibilidad de jugar los partidos. Este año, por primera vez, se han incorporado a los equipos de cada clase jugadoras, de modo que los equipos eran mixtos, y esto hacía que en los partidos las alumnas-jugadoras tomaran parte en los mismos, haciendo que la igualdad entre todos fuera un fin alcanzable. El torneo comenzó con siete equipos, cuatro de Primero y tres de Segundo de ESO, jugando partidos entre ellos a doble vuelta y estableciéndose una clasificación final, para los posteriores cruces. El ganador de la primera fase, al ser impares, pasa directamente a semifinales y los otros seis jugaron a doble vuelta dos partidos, clasificándose los tres ganadores. De esta manera tuvimos configuradas las semifinales que fueron jugadas entre los equipos de: SEGUNDO C – PRIMERO D 1 – 6 y 3 - 4

SEGUNDO A – PRIMERO C 3 – 2 y 5 - 4 Estas semifinales, también a doble partido, fueron ganadas por PRIMERO D y por SEGUNDO A, que serían los equipos que jugarían la gran final del 28 de febrero de 2011. Y por fin llegó la final. Eran las dos de la tarde, los árbitros, los equipos, la afición, los organizadores … pendientes del partido. Y comenzó el partido, donde el equipo de Primero, Pes United 2069, se adelantaba en el marcador con varios goles de diferencia que hacía que la final pareciera decantada, pero la constancia de los Lunnis Toons, de Segundo, hace que el marcador se apriete y se iguale, llegando incluso a ponerse por delante y terminar ganando el torneo por un global de 7 a 4 final.

La afición y el equipo campeón Equipo campeón: Lunnis Toons Equipo finalista:Pes United

FINAL DEL PARTIDO I. E. S. LUNNIS TOONS 7 - PES UNITED 2069 4 León Felipe León Debemos agradecer la colaboración de los árbitros que diariamente han coordinado la competición, han posibilitado que los partidos tuvieran un desarrollo normal y han informado sobre los resultados, actas y comportamientos de los jugadores para posteriores decisiones del comité de competición. – Benavente

Como resumen final de varios años de competición recordaremos a los anteriores ganadores del torneo:

CURSO 2008 – 2009: LOS BULDOGS DE SEGUNDO C. CURSO 2009 – 2010: LOS ACTIMEL DE SEGUNDO A. CURSO 2010 – 2011: LOS LUNNIS TOONS DE SEGUNDO A.

11 I. E. S. León Felipe – Benavente L M a a andragor Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ] ROSTROS DE LA INMIGRACIÓN ENTREVISTAS REALIZADAS POR ARANTZA SALSÓN SANTOS (2º BACHTO.)

¿Cómo te llamas? Pamela Pereira Pinto

¿Cuál es tu país de procedencia? Brasil

¿Cuántos años llevas en España? 2 años

¿Fue muy duro para ti dejar tu país? SÍ. No sólo dejas tu país, sino que también tu familia, tus amigos, tu cultura y costumbres, realmente dejas la vida que tenías para empezar de cero en otro lugar.

¿Contaste con algún tipo de apoyo a tu llegada a España?

Sí. Cuando llegué luego hice buenos amigos, entre ellos muchos extranjeros que pasaron por lo mismo que yo, también mi madre y mis hermanos hicieron que fuera más fácil acostumbrarme a nuestra nueva vida.

¿Has sentido en alguna ocasión rechazo por el hecho de ser de otro país?

No es una pregunta fácil de contestar, yo

hasta hoy nunca me he sentido rechazada, y ¿Cómo te llamas?

personalmente eso a mí no me importa mucho. Ventsislav Mladenov Angelov Lo cierto es que escuchas comentarios que ¿Cuál es tu país de procedencia? muchas veces no tienen sentido. Bulgaria ¿Cuántos años llevas en España? 5 años ¿Fue muy duro para ti dejar tu país? En principio sí, pero después de un tiempo me integré rápido. ¿Contaste con algún tipo de apoyo a tu llegada a España? – Benavente

La verdad es que sí, tenía una profesora que me enseñaba el castellano que se llamaba León Felipe Ana, le estoy muy agradecido.

¿Has sentido en alguna ocasión rechazo I. E. S. por el hecho de ser de otro país?

Por ahora creo que no.

12 I. E. S. León Felipe – Benavente L M a Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ] a andragor

CambTexto, opiniónia y maquetaciónr de Diego e Gutiérrezl, 1º Bachilleratomundo Contacto: [email protected]

«Una sola persona no puede socialismo, y el popular, es más cia era reunirse todo el pueblo/ cambiar el mundo». Bueno, impopular que nunca. ciudad/polis para debatir y votar. puede que sea verdad. Es más, Pero... hay cosas peores. Fuera Claro, esto hoy sería imposible es creíble. Por eso creemos que del gobierno (lo que no significa sin algo que nos una a todos y cambiar el mundo es imposi- que no sea por su acción) hay nos permita votar lo que que- ble. Por eso nos lo hacen creer. cosas peores: profesores incul- ramos a través de una identi- ¿Quiénes? Eso está claro: aque- tos, alumnos ocupando espacio, ficación personal, pero eso no lla gente que está cómoda con nada más, oficinistas inútiles, existe... ¿No?, espera, sí existe: su situación. Si esa situación mujeres maltratadas, gente in- Internet y los DNI electrónicos. cambia, ellos estarán peor, que tentando abstraerse de la reali- Bueno, me he alejado un poco no mal, sólo... “menos mejor” dad, y un larguísimo etcétera. del tema. Quería hablar también que antes. Ahora os voy a hacer un par de de un grupo que está protestan- De todas formas, nadie puede preguntas, respondedlas voso- do contra todo esto en Internet negar que el mundo está como tros: ¿vivimos en una democra- llamado Anonymous. Su sím- está, y más aún en España, cia? Esta parece fácil ¿no? Vale, bolo es la máscara de Fawkes pero, ¿por qué? Porque no nos ahora responded esto: ¿quién Guy (de V de vendetta) y sus quejamos. Nos acomodamos y, votó la famosa Ley Sinde? La premisas El conocimiento es cuando recibimos palos, aga- verdad, es que yo no recuerdo libre. Somos Anónimos. Somos chamos la cabeza y seguimos haberlo hecho. Legión. No perdonamos. No olvi- con nuestra vida. Alguno podría Terminaré con una pequeña con- damos. ¡Esperadnos! decir que sí, que nos defende- clusión y un llamamiento. El Go- mos y que desaprobamos lo que bierno se ríe de nosotros. Piensa Una de las últimas cosas que está haciendo, por ejemplo, el que no merecemos que se nos hicieron fue apoyar a Wikileaks Gobierno, sin embargo, ¿cuál tenga en cuenta. Protestemos (si queréis saber más, buscad en fue la última vez que asistió esa contra esto. Un hombre no pue- Internet) persona, la que protesta, a una de cambiar el mundo, pero toda manifestación? una sociedad puede hacer cosas La conclusión que quiero sacar No nos arriesgamos. No arries- increíbles. es que no podemos cambiar el gamos nuestra situación, por- mundo solos, necesitamos una que, por una parte, pensamos unión para mejorar lo que hay que esa situación empeorará si hoy día. lo hacemos y, por otra parte, por vagueza. Sin más.

¿Por qué deberíamos quejar- I. E. S. nos?, preguntará alguien. ¿Os parece poco lo que estamos

viviendo? No hablo de la crisis, Felipe León hablo de cosas más evitables. Nuestra ministra de salud lle- va una Power Balance (pulsera Por eso quería hablar, ahora algo – Benavente “mágica” que te hace más fuer- más tranquilo, sobre la posibili- te, más veloz, más equilibrado y dad de una Omnicracia, no una que, hace bien poco, se demos- Democracia, donde nosotros no tró que era un timo). Nuestra somos los que acabamos votan- ministra de cultura nos censura do, sino una forma de gobierno Internet, la mayor y más rápi- en donde tenemos la posibilidad da forma de cultura inventada de votar realmente, no de votar «El pueblo no debería temer a sus go- jamás. El partido socialista, el a las personas que votarán. bernantes, los gobernantes deberían que gobierna, no practica el En la antigua Grecia la democra- temer al pueblo» 13 I. E. S. León Felipe – Benavente L M a a andragor Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ]

VIDEOJUEGOS

Mario Sport Mix Profesor Layton The Mask of Miracle. uDraw Kingdom studio

Hearts LEGO: Re:coded. 1. Monster Hunter 3 TRI. Clon 2. Metroid Other M. 3. No More Heroes 2. Wars III. Mario vs DK 4. Súper Mario Galaxy 2.

5. Sonic Colours. X-MEN 6. Epic Mickey. Paper Mario 3DS 7. Sin & Punihment 2. Destinity. 8. Spider-Man Dimensions. 9. Red Steel 2. Pokemon The Last 10. Wii Party. Blanco y Negro. Story.

1. The World Ends With You.

2. Draw To Life 2.

3. Phantasy Star Zero. Sonic vuelve con un Los niveles del juego 4. Golden Sun Oscuro amanecer. nuevo juego en el que consisten en galaxias, 5. Profesor Layton y el futuro tendrá que planetas y distintos perdido. enfrentarse a su mundos. El juego es 6. Dragon Quest IX. enemigo Doctor parecido al antiguo pero 7. Last Window. Eggman con una algo mejorado. 8. Pokémon Ranger trazos de luz. aventura en el que – Benavente 9. Ghost Trick detective fantasma tendrá que salvar a Pablo Mielgo 10. Pokémon Oro y Plata. los wisp y usar sus Alonso 2ºA-ESO distintos poderes. (Texto y maquetación) León Felipe

Alejandro Méndez

Núñez 2º A-ESO I. E. S. (Texto y maquetación)

14 I. E. S. León Felipe – Benavente L M a Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ] a andragor VIDEOJUEGOS

En el juego, Neku Sakuraba y sus aliados se ven obligados a Por: Pablo Mielgo 2ºA-ESO (Texto y maquetación) participar en un juego que determinará su destino. El sistema de batalla utiliza muchas de las características únicas de la Nintendo DS, incluida la lucha en ambas pantallas, y ataques que se realizarán a través de la pantalla táctil o el micro.

Por: Pablo Mielgo 2ºA-ESO Secuela de “Super Metroid”, es (Texto y maquetación) cronológicamente, la última aventura de Samus para GBA… sin contar el “Metroid zero misión”. Hecho en 2D en 2002 con gran tiempo de juego y entretenimiento. Consta de diversos jefes finales que debes derrotar para adquirir nuevas habilidades. Entre ellos los Golden Sun: Oscuro más destacados son el “Metroid Amanecer te sitúa en el Omega” (jefe del final del juego) y mundo de Weyard, en el que el SA-X una copia tuya hecha por tendrás que aprender a utilizar el alien enemigo (es igual que la Psinergía, una forma de Samus solo que con las magia elemental que controla el poder de la Tierra, el Viento, habilidades están al 100%) y que te el Agua y el Fuego, para seguirá y deberás evitar hasta el derrotar a los enemigos y final del juego. resolver los puzzles que El comienzo del juego es muy encuentres. El mundo de Weyard ha cambiado desde la sencillo con un láser poco potente última aventura transcurrida, y un salto muy simple que luego Golden Sun: La mejorarás. Edad Perdida. Algunos continentes se han I. E. S. desplazado, otros nuevos han surgido y nuevas especies Felipe León han aparecido y evolucionado... – Benavente

Iván García Vega 2º C-ESO (Texto y maquetación) Imagen de Samus en el sector 1.

15 I. E. S. León Felipe – Benavente Colabora: L M a a andragor Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ]

LA NOVEDAD EL DE AQUÍ

Autor: Autor: JULIO CORTÁZAR ÁNGEL FERNÁNDEZ BENÉITEZ

+ LIBROS = + LIBRES + LIBROS Título: Título: Cartas a los Jonquières Blanda le sea Semuret, Zamora, 2010 Alfaguara, Madrid, 2010 einte textos presuntamente apó- crifos componen «Blanda le sea», demás de escribir novelas Vel último libro de poemas del es- y cuentos a los que debe su critor zamorano y profesor del IES "Maes- fama, Julio Cortázar se dedicó tro Haedo" Ángel Fernández Benéitez, a conA igual intensidad a la escritura de quien tuvimos el gusto de ver y escuchar, una enorme cantidad de cartas, un con- junto con el gupo de poetas "Magua", en el junto que equivale a esa autobiografía IES León Felipe con motivo de las activi- que nunca intentó, y que, por su volu- dades que en el año 2005 sirvieron para ce- men y su riqueza, es una parte funda- lebrar el cuarto centenario de El Quijote. mental de su creación literaria. Veinte personajes históricos como Platón, Fray Luis de León, Hölderlin o Rimbaud nos salen al paso desde la ficción. «Ellos Entre ellas se destacan estas envia- son los que hablan y la impostura permite enmascarar el yo poético y das al pintor y poeta argentino Eduardo sus sentimientos en un ocultamiento intenciona- Jonquières, a quien lo unieron cincuen- do», nos dice el autor. ta años de amistad. El conjunto es de una extraordinaria importancia porque se da en ellas algo inusual El libro, cuya imagen de portada representa una en el autor, que se permite confidencias, consejos y discrepancias: Venecia deshabitada hecha por el pintor también son atisbos al Cortázar más secreto. Cons- zamorano Ángel Cerdera, quien fuera varios años tituyen también la crónica detallada de los profesor del IES 'León Felipe', reflexiona sobre primeros años de su instalación en Europa, la muerte, el poder, la religión, la poesía, la moral decisivos en su formación estética y de los y, sobre todo, la vida, a la que ensalza e invita. • Ángel Fernández Benéitez

Julio Cortázar que apenas hay testimonio. •

EL CLÁSICO DE AQUÍ MISMO Autor: Autor: RAMÓN DEL VALLE-INCLÁN FRANCISCO JOSÉ REBORDINOS Título: Título: Narrativa completa 2 vols. La Cátedra de Gramática de Benavente Espasa, Madrid, noviembre 2010, 2112 págs. Edita: Ayuntamiento de Benavente, 2010

ditado por el Ayuntamiento de omenaje de la editorial Espasa a FRANCISCO JOSÉ REBORDINOS HERNANDO Huno de sus autores fundamenta- EBenavente este libro inaugura la les en el 75 aniversario de su muerte que La Cátedra de Gramática de Benavente colección "Monografías". se cumple en 2011. Estos dos volúmenes (1589-1845) recogen toda la narrativa de Valle, desde FRANCISCO JOSÉ REBORDINOS, el modernismo de Femeninas o las Sona- (ex-alumno del 'León Felipe'), nació en Be- tas hasta Las Guerras carlistas, más cer- navente (1983). Licenciado en Pedagogía canas a los ideales de la generación del por la Universidad de Salamanca (2005). – Benavente 98, o Tirano Banderas, de pujante prosa Grado de Salamanca (2009) con Premio panhispánica. Extraordinario y Diploma de Estudios Avanzados en el Pro- grama Perspectivas Histórica, Comparada y Política de la educación.

León Felipe RAMÓN DEL VALLE-INCLÁN fue un novelista, poeta y autor dramático espa- En la actualidad es becario de investiga- ñol, además de cuentista, ensayista y periodista. Tras pasar una temporada en Madrid, marcha a México. Vuelve a Ma- ción adscrito al Departamento de Teoría drid y se incorpora a la vida cultural y bohemia de la ciudad. e Historia de la Educación de la Facultad I. E. S. Provocativo y extravagante, su estilo literario evolucionó de Educación de la Universidad de Sala- desde un exuberante modernismo y un maduro expresio- manca, donde se encuentra desarrollando nismo hasta sus originales composiciones esperpénticas como «Divinas Palabras» o «Luces de Bohemia». • su tesis doctoral. • Francisco J. Rebordinos 16 I. E. S. León Felipe – Benavente L M a Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ] a andragor DIBUJOS

MICHAEL JACKSON I. E. S. León Felipe León – Benavente

Dibujos hechos por Diana Stoica (1º Bachillerato) 17 I. E. S. León Felipe – Benavente L M a a andragor Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ]

RELLATO EL OLOR

26.135 8.218 12.546 5.355 30.342 DE LOS NÚMEROS

por José Mª Huerga Carracedo (ex-alumno del 'León Felipe')

espertador a las menos de diez minutos. Saco go que dejar, “hasta pronto”. semana. ocho menos veinte. mi tarjeta y ficho. Son las ocho Otra visita. Escueto “hola”, ni Saludo a la joven rubia que DMicroondas encen- treinta. Puntual. Como todos siquiera sonrío, recojo lo mío atiende la administración. Hoy dido durante dos minutos con los días. Enciendo el ordena- y me voy. El próximo día seré no lleva escote. Una pena. Ella la taza azul mediada de leche. dor. Mientras carga coloco los más simpático para que pien- es otro fracaso personal. No Lavado concienzudo de cara. papeles del día anterior. Re- sen que hoy tenía mal día. No soy capaz de decir más que Desayuno con algún canal de viso la agenda. Cuando el or- quiero que sepan que todos lo justo para participar en los televisión como banda sonora denador está preparado, miro los días son malos días. Once y juegos de azar. Muchas veces para mitigar la sensación de el correo electrónico. Algún media. Coca cola fría y pincho he pensado qué decir y cómo soledad. Ducha durante cuatro correo estúpido de Carlos, el de tortilla rellena de salmón y decirlo. A la hora de la verdad, canciones de Sabina. Afeitado compañero que menos traba- jamón cocido con algo de le- las palabras juegan al escon- rápido con la maquinilla que ja y al que más aprecia el jefe. chuga todavía húmeda. Otras dite y siempre me vencen. Ni vibra un poco para apurar más Nadie sabe demasiado bien dos visitas. Dos asistencias a por mí ni por todos mis com- y evitar raspar la delicadeza de el motivo, pero se dice que le una firma de documentos que pañeros. los rostros femeninos. Traje consigue ligues cuando salen simplemente me limito a guar- Hoy escucho a alguien que ha- negro, camisa blanca, corbata juntos de fiesta. Preparo los dar en mi maletín. Sólo tengo bla como un robot. No se ca- negra, zapatos negros. Tercer documentos necesarios para que asistir. Ni compro ni ven- lla. No cierra la boca. Relleno día que me pongo esta camisa. la mañana. Cinco visitas. Dos do ni nada de nada. Sólo me la quiniela casi por inercia. De- firmas. Hago algo relacionado interesa no perder los papeles. Ascensor en otro piso. Espero masiados unos. A la mierda. con la tramitación de escritu- Como en el resto de aspectos silbando. Abro la puerta, como Que sea lo que tenga que ser. ras. Hubo un tiempo en el que de mi vida. siempre deseando que, por Escucho la voz robótica di- me interesaba explicar mi tra- una vez, algo falle y me caiga Al fin, es la una y media. Me ciendo que los números no le bajo porque hasta me llegó a por el hueco, sólo por probar voy. Hoy es viernes. huelen bien. Sólo ese dos seis gustar. Cuando era algo tem- algo nuevo. Pulso el cero. Sigo Son las dos menos veinte. uno tres cero cinco. Se lo lleva. poral hasta que consiguiese mi silbando. Ni siquiera yo sé qué Otro viernes. Y, como cada Sigo escuchando. Cuando es- sueño. Hace seis años de aque- canción silbo. Intercambio un viernes, salgo un poco antes de cucho a la rubia decir “Adiós, llo. Ahora odio mi vida. rutinario “buenos días” con el la oficina en la que se frustran Chicho”, me giro. Seis euros vecino que llega a casa ahora Una visita. “Buenos días”, mis sueños cada día para jugar de quiniela. Cuatro de euromi- después de trabajar toda la sonrisa falsa, estrecho manos, a la quiniela y el euromillo- llones. Veinte de lotería. Dos noche como vigilante de segu- pido lo que nes. Quizá seis uno tres cero cinco. Total, ridad, como cada día. Abro la n e c e s i t o, para tener treinta euros. Posiblemente ti- puerta del portal. entrego lo la certe- rados. que ellos – Benavente Salgo a la calle. Camino hacia «A la hora de la verdad, za de que La rubia me mira sorprendida. la izquierda, hasta el límite de necesitan. esta noche Hoy llevas lotería. Sí, a ver si la acera, miro hacia la derecha Otra visita. d o r m i r é las palabras juegan al toca. Sin jugar no se puede ga- y cruzo por el paso de cebra. “ B u e n o s de nuevo León Felipe nar. Ya. Camino recto. Evito a algunas días”, son- escondite y siempre odiando mi colegialas camino de sus clases risa falsa, vida y asu- Silencio. Ella me mira. Yo bajo con unos uniformes que son el e s t r e c h o me vencen. Ni por mí miré que la mirada. I. E. S. sueño de cualquier fetichista. m a n o s , tengo lo El que no se arriesga no gana. Semáforo en rojo. El autobús doy dos ni por todos mis com- que merez- Oye, si me toca, te invito a ce- urbano en la parada. Como besos, dejo co. nar. Y si no te toca. También, lo que ten- pañeros.» cada día. Llego a mi oficina en Como cada si quieres. Mañana. Mañana. 18 I. E. S. León Felipe – Benavente L M a Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ] a andragor

sa, dicen. Debería empezar lotería. Dos seis uno tres cero máforo en verde. Sonrío. Lle- RELATO a comer despacio, entonces. cinco. go cuando la rubia está cerran- Digestión en el sofá. Rubia Sí. Dos seis uno tres cero cin- do con llave. Me mira. La miro. televisiva como única com- co. No me lo creo. Dos seis Nos miramos. Me acerco. La pañía femenina diaria. Siesta uno tres cero cinco. beso. Ella me devuelve el beso. de veinte minutos. Cinco de Salgo a la calle. Dirección: Por fin. No me atrevía. Tengo la tarde. Me pongo las de- administración de lotería. Me tanto miedo como tú. No creo. portivas. han regalado una vida nueva. No pareces tener miedo. Lo Paseo de ocho minutos. Me han regalado suerte. Al tengo. Lo tenías. Quizá. Hago la compra semanal. llegar escucho un sonido ex- Paseamos. Entramos a un traño. Como un aparato que restaurante. Mesa para dos. Cierro a las nueve. Estaré a las vuelve a funcionar. Estoy Nuestras manos entrelazadas, nueve. sonriendo. De verdad. Sin como nuestros labios y nues- Llego a casa con ganas de bus- falsedad rutinaria. Me duelen tras miradas. Elegimos la cena. car un espejo y saber quién es las comisuras de los labios y No dejamos de mirarnos. Ce- el tipo que invitó a cenar a la las mejillas. La falta de cos- namos hablando sin palabras. rubia. Está claro que no soy yo. tumbre de la sinceridad de Pago la cuenta. Salimos. Vodka Me analizo frente al espejo. Me una sonrisa franca. limón. Ron cola. Música. Bai- reconozco con serias dudas. Abro la puerta. Sonrío. La lamos. Nos besamos. Vodka Sin barba. Ojos verdes. Nariz rubia me mira. limón. Ron cola. Música. Bai- pequeña. Arrugas en la frente. lamos. Nos besamos. Vodka Pelo castaño y algo despeina- limón. Ron cola. Música. do. Sonrisa ausente. Labios Bailamos. Nos besamos. Nos Vuelvo a casa. Ordenador. finos. Marcas de la varicela sobamos. Buscamos un rin- Reviso mis redes sociales, mis infantil. Heridas de otros afei- cón. Vodka cola. Ron limón. páginas de contactos, leo al- tados sin maquinilla que vibra Nos reímos. Nos vamos. gún blog de algún conocido. un poco para apurar más y no ¡Taxi! A mi casa. Abro puer- Película tirado en la cama. Me raspar la delicadeza del rostro ta. Ascensor esperándonos duermo. Otra vez. Siesta no de la rubia de la lotería. Lunar en la planta baja. Pulso mi calculada. Me pasa muchas ve- horrible cercano a la nariz. Pe- piso. ces. Demasiadas. Cerveza fría. los de la nariz recortados. El Llamo a alguien. Partida de pelo largo de la oreja izquierda dardos en un bar cercano. In- sigue ahí. tento disfrutar de la vida sen- Yo parezco yo. Aunque me cilla. No me sale. Más cerveza. Te ha tocado. Sí. No jodas. No. cueste creérmelo. Otra partida. Más cerveza. Es- Me alegro. A las nueve. Sí, a las Vaqueros. Camiseta blanca. cucho lo que me cuentan. No nueve. Seré puntual. Zapatillas de andar por casa. tengo nada que contar. Más Salgo. Enciendo la placa de induc- cerveza. Vuelvo a entrar. Entro detrás ción. Tartera. Agua. Siete mi- Llego a casa. Ceno. Enciendo de la luna que protege a la ven- nutos. Pongo la televisión. Los la plancha. Tiro dos filetes. dedora. La beso. Me voy. Simpson. Repetido. Me lo sé. Vuelta. Sal. Pimienta. Vuelta. No me conozco. Han pasado los siete minutos. Sal. Pimienta. Al plato. Coca Vuelvo a casa. Echo la pasta. Saco una sartén. cola fría. Nata para cocinar. Fuego me- No sé qué hacer. Bajo a la calle. Pensé que esta noche no iba Friego. Limpio el suelo. Lim- dio. Queso para fundir. Más Compro dos billetes para Pa- a llegar nunca. Cada viernes

pio el baño. Limpio la cocina. I. E. S. nata. Algo de aceite. Pimienta rís. Despegamos mañana. quería hablar contigo pero negra. Albahaca. Salmón ahu- Tengo sueño. Paso la tarde pensando qué las palabras se fugaban de mi mado. Más salmón. Picado en A dormir. Televisión. Apaga- hacer con el dinero. Me voy cabeza. Ayer no. Sí, es raro. la tabla con el cuchillo com- do automático en sesenta mi- de compras. Camisa nueva, Por suerte, te lanzaste. ¿Y por Felipe León prado en la teletienda aquella nutos. Apago el despertador. vaqueros nuevos, zapatos nue- qué no te lanzabas tú? Nunca madrugada que era incapaz Nada de ocho menos veinte. vos, americana nueva. Son las he sido lanzada. Se lo debo a de dormir porque se me ha- Me despierto. Microondas ocho. Dejo las bolsas encima Chicho. Qué Chicho. El cliente – Benavente bían agotado los sueños. Nue- durante dos minutos con la de la cama. Me ducho. No que estaba antes que yo ayer en ve minutos. Sigo viendo Los taza azul llena de leche. Sobre canto. Sólo sonrío. Me visto. tu local. Ayer no había nadie. Simpson. Me lo sé. Pero no la mesa cereales, galletas. En Estreno todo lo que he com- Compró el mismo número que hay rival. Pasta al dente. Salsa la televisión, gracias al disco prado. Cuando miro el reloj yo. Ayer no había nadie cuan- lista hace rato. Algo fría, qui- duro multimedia, una serie que son las nueve menos diez. El do tú llegaste. Sí, le escuché zá. Mezclo ambas cosas en un me gusta. Desayuno sin prisa. ascensor está en mi planta. Ca- decirte que el número olía bien bol inmenso. Coca cola fría. Doce y media de la mañana. mino hacia la izquierda. Cruzo y lo compré, ya sabes que nun- Vaso grande. Como deprisa. Enciendo el ordenador. Favo- el paso de cebra sin mirar. Se- ca compro lotería. Los apasionados comen depri- ritos. Página de resultados de Ayer no había nadie. ● 19 I. E. S. León Felipe – Benavente L M a a andragor Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ]

A AGRADA AMILIA L S (dibujo hecho por Beatriz Rabanales)F – Benavente León Felipe I. E. S.

20 I. E. S. León Felipe – Benavente L M a Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ] a andragor ANTONIO GAUDÍ EL TEMPLO DE consagró como catedral. ANTONIO GAUDÍ Esta gran obra está afectada por el Su nombre completo es Antoni Plàcid LA SAGRADA FAMILIA AVE (Alta Velocidad Española). Ya Guillem Gaudí i Cornet, es de origen Las obras de La Sagrada Familia de que pasa justo debajo.Me preocupa francés pero nació 1852 en Riudoms o Barcelona comenzaron en 1883 y aún mucho a mí y a la gente que tiene pa- Reus (Cataluña) y murió en Barcelona. hoy no está acabada. El ayuntamiento sión por la arquitectura y por las obras de Barcelona lleva barios años inten- de Gaudí, que se llevara a cabo este tú- Fue una persona muy elegante, de tando terminar lo que comenzó Gaudí. nel debajo del templo porque hay peli- ojos azules y pelo rubio, y posterior- La Sagrada Familia es una construc- gro de que se derrumbe parte o incluso mente se dejó barba. ción de inspiración neogótica. Gaudí toda la construcción. Pasó la mitad de su vida en Barcelona quería que fuese un templo de gran al- Además hay otros edificios afectados y construyó muchas cosas en ella. tura para que fuese visible desde cual- del modernismo catalán como la Pe- Fue el arquitecto catalán que impulsó quier lugar de Barcelona. drera o la Casa Milá, también de Gau- el modernismo en España, su estilo era Tiene 18 torres: 12 para cada apóstol dí. E incluso algunas viviendas. de tendencias naturalistas. y 4 para los 4 evangelistas. He querido escribir esto para que a la Para sus creaciones no solía utilizar La torre dedicada a Jesús es la mas gente que os guste el arte estéis ente- planos, sino que hacía maquetas tridi- alta: mide 170 metros. rados del peligro que corre La Sagrada mensionales. En el interior las columnas son de Familia, tal vez no hoy, pero sí con el Le gustaba cui- forma de árboles, tiene 5 naves de 90 paso de los años.- BEATRIZ RABA- dar hasta el mas metros de longitud y 3 naves de 60 me- NALES (4º de ESO) tros. mínimo detalle, En el exterior hay unas columnas por eso ninguna con las inscripciones en latín aurum, de sus creaciones thus, myrrham que significa oro incienso son sencillas. y mirra Dominaba muy Tanto el interior como el exterior tie- bien la cerámi- ne un significado religioso. ca, la carpintería, En 2010 el papa Benedicto XVI lo etc… Beatriz en el Parque Güell de Barcelona Antonio Gaudí I. E. S. León Felipe León – Benavente

21 I. E. S. León Felipe – Benavente L M a a andragor Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ] GENTE DEL TEATRO

El actor Gabino Diego trajo su espectáculo Una noche con Gabino al Teatro Reina Sofía de Benavente. Allí le hicieron una entrevista Beatriz Rabanales y Mercedes García (en la foto con el actor). Entrevista a GABINO DIEGO

1. ¿A qué edad le empezó a inte- no porque resume con gran realismo muy bueno. resar el mundo de las artes escé- mi vida personal y profesional. nicas? 7. ¿Díganos uno de los persona- Bueno, me interesó desde muy pe- 4. Expresado en porcentaje, jes con el que más se ha identi- queño, a los once años hice una obra ¿cuánto hay de verdad y cuánto ficado? de teatro en el colegio y me dieron de mentira en Una noche con Ga- Con el personaje de Gabino me iden- un once (sonríe); desde pequeño mi bino? tifico mucho (risas), no sé, pero, bue- madre me decía que imitaba a mi pa- Digamos que un 60% es verdad y un no, me identifico con todos los que he dre y, bueno, siempre me ha gustado 40% mentira, pero a veces la gen- hecho, en el fondo todos tienen un imitar a alguien, por lo que ya estaba te se cree lo que es mentira y no se poco de mí porque siempre cuando actuando desde pequeñito. creen lo que es verdad. interpretas tratas de meter cosas tu- yas dentro de los personajes. 2. ¿Qué le gusta interpretar más: 5. ¿Qué prefiere hacer: cine, tele- terror, drama o comedia? visión o teatro? 8. ¿Nos podrías contar una anéc- Yo creo que con el tiempo me he Me gusta hacer de todo porque lo que dota especial que recuerdes? dado cuenta que soy un afortunado me gusta es interpretar personajes, Una anécdota muy buena es que en poder hacer comedia, la buena pero al final si tuviera que decidir di- cuando yo iba a hacer Torrente, San- comedia siempre lleva un buen dra- ría que para un actor que ha conocido tiago me dijo que tenia que estar fla-

– Benavente ma por debajo, así que cuando haces el teatro no hay nada como el teatro, quito, así como un yonki, entonces una buena comedia también estas o sea, esta noche por ejemplo, es me puse a entrenar en un gimnasio, haciendo de alguna manera un dra- mágica, con tanta gente, y que salga y cuando me fui a probar los calzon- ma, pero me gusta todo. contenta. cillos que debía llevar en la película, León Felipe Santiago me decía que estaba buení- 3. ¿De todos los trabajos que ha 6. ¿Le ha gustado trabajar con simo, que tenía "tableta de chocola- realizado, cuál es el que mas le Santiago Segura? ¿Qué opinas de te" y todo, que no iba a quedar ridí- I. E. S. ha gustado? él como compañero? culo, y decía: estás buenísimo, estás Me gustan muchos, pero digamos Sí me gustó trabajar en Torrente, me buenísimo, entonces me tuvieron que que el que más me gusta es este que siento muy contento con el personaje buscar otro tipo de calzoncillos por lo habéis visto de Una noche con Gabi- que hice, y Santiago es un director bien que estaba.  22 I. E. S. León Felipe – Benavente

Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ] L Mandr ora a ag DIBUJOS Y HUMOR Hecho por Nerea Álvarez Justel (3º de ESO)

Hechos por Esaú Fernández (4º de ESO)

EN MEMORIA DE ESLIE IELSEN I. E. S. todo el tremendamente disparatado. L Me refiero a herido: N “Hay que llevarlo rápidamente a mundo le Leslie Nielsen. Era un actor que protago- un hospital”; la mujer, angustiada, pre-

A Felipe León suele gustar lo nizó películas como Agárralo como pue- gunta: “¿Un hospital, doctor? ¿Qué es, cómico; la risa das o Drácula, un muerto no muy muerto doctor?” Y Leslie le responde muy serio: está en nues- y feliz. Aunque esta última película suene “Un edificio muy grande, lleno de enfer-

tras vidas, tanto a terror, es y será graciosa hasta más no mos y en el que a menudo faltan camas”. – Benavente como la desgra- poder, igual que las cerca de cien películas Y aunque vieras sus películas una y otra vez cia, pero entre en las que participó, y digo esto para hon- siempre te reías, ya que su humor era ilimi- los muchos acto- rar la memoria de este actor que falleció el tado, pero ahora que ya no estás te echamos res cómicos que 29/11/2010. Fue incomparable en su for- de menos y qué mejor forma de recordarte nos han hecho ma de actuar. Un pequeño ejemplo: que hablando de ti en esta revista. reír, hubo al- Leslie, que hace de médico, atiende a una Leslie, gracias por habernos hecho reír tan- guien especial que no ganó ningún premio persona tumbada en el suelo tras un ac- to y seguir haciéndolo. Nóbel ni fue un gran científico pero que cidente. Pone cara de preocupación, le- nos alegró la vida con un humor absurdo y vanta la cabeza y le dice a la mujer del Marcos Miguélez (4º de ESO) 23 I. E. S. León Felipe – Benavente L M a a andragor Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ] Josiane Bardin, ex-profesora de Francés del DOS PROFESORAS DOS PROFESORAS 'León Felipe', le propone una (auto)entrevista a Ana Aramburu, también ex-profesora del 'León Felipe', que nos envían desde el I:E.S. 'Montes Obarenes' de Miranda de Ebro, donde el caprichoso destino, después de dar vueltas y más vueltas, las ha reunido...

un asturiano: vivir al norte del Puer- las recomendaciones de Salus hay que 32 años. Ana Aramburu. to de Pajares; o lo que es lo mismo, cumplirlas. Por otra parte, hay varias Asturiana, de Arriondas, para más pasar a la parte del túnel del Negrón compañeras también asturianas en el señas (la patria chica es sumamente (un túnel de 4km que hay en la auto- centro (otra vez haciendo patria). Y, importante para un asturiano) pista que separa León de Asturias) en finalmente, los alumnos son un poco Durante los cursos 2008-2009 y la que la niebla te come…). charlatanes pero, en general, muy 2009-2010 impartí clase de Religión buena gente. en el IES León Felipe de Benavente. AHORA QUE YA ESTOY EN En definitiva, estoy bastante conten- EL IES MONTES OBARENES ta porque lo que me habían contado POR QUÉ PASÉ DE SER PRO- DE MIRANDA… de Miranda no era muy agradable y, FESORA DE RELIGIÓN A SER por suerte, lo que me habían dicho no PROFESORA DE FILOSOFÍA Aunque el acceso a esta vacante de Miranda fue un poco accidentado tiene nada que ver con lo que me he Antes de estudiar Teología estudié (por un error en la adjudicación de encontrado. Pasa algo así como con Filosofía. Ya había dado clase de Fi- plazas, no me pude incorporar hasta Benavente. El dicho de “Benavente, losofía durante 4 años en Oviedo. el 8 de noviembre), ahora estoy con- buena villa y mala gente” yo lo desdi- Tanto en 2008 como en 2010 me tenta. Guadalupe, la jefa del Dpto. de go allá donde voy porque no hay nada presenté a la oposición de Secunda- Filosofía, es encantadora y me ayuda más lejos de la realidad. – Benavente ria por esta especialidad en Castilla y mucho a amortiguar la caída en este León (en Asturias no salieron plazas campo de la enseñanza de la Filosofía. EL IES LEÓN FELIPE DE BE- ninguno de esos dos años). Ahora, Además, ya desde el primer día, Josia- NAVENTE. DOS AÑOS EX- León Felipe en 2010, tuve oportunidad de coger ne (o sea, tú) recibió órdenes desde CEPCIONALES. una vacante parcial de Filosofía (la de Benavente (¿Salus dando órdenes?

I. E. S. Miranda) y la he cogido porque es la Pues sí, aunque parezca extraño) de Eso sí, los que fueron mis alumnos forma que tengo de puntuar y, con que yo fuera bien tratada. Intuyo que y mis compañeros en el León Felipe el tiempo, ir acercándome a Asturias. lo habría hecho sin mandárselo, pero deben saber que los echo muchísimo Este es un objetivo primordial para de menos. Como decía romántica- 24 I. E. S. León Felipe – Benavente L M a Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ] a andragor DOS PROFESORAS

Ana Aramburu (izqda.) y Josiane Bardin en la sala de profesores del IES 'Montes Obarenes', de Miranda de Ebro (Burgos)

mente un profesor mío refiriéndose a coral, grupos deportivos… Desde cantó la gallina después de asada”); a uno de sus destinos, en Benavente viví aquí les animo a que sigan así: parti- media hora, San Millán de la Cogolla “la primavera de mi vida” jajaja. Allí cipando, colaborando, echando una (cuna del castellano), Vitoria…; y un trabajé sumamente a gusto, me sentí mano y, sobre todo, formándose en poco más lejos (no más de 1 h) Lo- muy bien acogida y encontré perso- algo que no se encuentra en los libros groño, Burgos… nas excepcionales. La enseñanza de y que sólo haciéndolo se aprende y se la Religión no siempre es fácil y tanto gusta. Hasta ahora he conocido Haro, Santo por parte de la Delegación Diocesa- Domingo de la Calzada, S. Millán de la Cogolla y Burgos. En esta ciudad he na de Enseñanza como por parte del LA ZONA EN LA QUE VIVO E.Directivo y de todos mis compañe- podido visitar el Museo de la Evolu- ros (profesores, conserjes, administra- Aunque trabajo en Miranda, he de- ción (que recomiendo visitar a todos tivos) del IES, sólo encontré facilida- cidido irme a vivir a Casalarreina, La los profes), amplísimo en temática, y des. Cuando el trabajo es un placer, Rioja (a unos 20min de Miranda). Pre- tengo pendiente la visita a los yaci- poco más se puede pedir. En Miranda ferí vivir en un lugar diferente al del mientos de Atapuerca. Espero no tar- I. E. S. llevo poco más de un mes y aún estoy trabajo. Es un pueblo muy tranquilo y dar en ir. Me eran casi desconocidos en periodo de descubrimiento. Ojalá la zona es muy bonita. No conocía La pero me quedé impresionada con el

(seguro) que sea igual. Ahora bien: sin Rioja Alta y, aunque no me gusta nada potencial arqueológico que contienen. Felipe León lugar a duda, el IES León Felipe siem- el vino (por no gustar, no me gusta ni Final de la entrevista (por favor): Si pre ocupará el primer lugar en mi hoja la sidra), debo reconocer que el paisa-

re-cordar viene, como dice E. Galea- – Benavente de códigos pidiendo posibles destinos je lleno de viñedos, etc. es precioso. no, de re-cordis (volver a pasar por el en CyL. Benavente es una villa (por lo Además, hay muchos lugares intere- corazón), que todas y cada una de las que pude conocer en estos años) con santes cerca: a 5 minutos están Haro personas del IES (y cercanos) que co- bastante actividad social, cultural, etc. y Briones (lugar en el que se rodó la nocí sepan que los recuerdo mucho, y eso me gusta mucho. El León Felipe primera temporada de la serie de TVE mucho, y que les estoy muy agradeci- es una muestra de ello: dos revistas, 1 Gran Reserva); a 15 minutos, San- da por lo que allí aprendí y recibí. grupo de teatro, concurso literario, to Domingo de la Calzada (“donde •••

25 I. E. S. León Felipe – Benavente L M a a andragor Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ]

HISTORIA UN SIGLO DECISIVO DEL DECLIVE DE ATENAS AL

Eirene sosteniendo a Pluto, obra de Kephisodotos (sg. IV a.C.) AUGE DE ALEJANDRO MAGNO

por Ángel Villa Fuertes (ex-alumno del 'León Felipe')

“Isócrates había sido testigo del Autor: Scott, Michael Título: Un siglo decisivo. Del declive de amanecer implacable de un nuevo Atenas al auge de Alejandro Magno mundo: de demócratas a reyes”. Páginas: 346 Editorial: Ediciones B Michael Scott Michael Scott Portada del libro

historia de Grecia siempre ha sangre, sudor y pericia, al otrora or- Dicho tiempo de cordialidad Lasido un asunto de discusión y gulloso y, aparentemente, imparable por parte de los lacedemonios con el estudio en diversos campos, no sólo imperio persa en Maratón (490), Sa- sempiterno enemigo del Este tocó a en el puramente histórico. Algo que lamina (480), Platea (479) y en los su fin cuando Ciro, que contaba con llama sumamente la atención es que que Pericles (495-439) preconizaba el apoyo de éstos, cayó derrotado en se suele “saltar” del esplendor de la el ser de la democracia (Guerras del la batalla de Cunaxa, tras la que tuvo polis ateniense y las Guerras del Pelo- Peloponeso, II, 34-46). Tras las terri- lugar la famosa expedición de los poneso a la formación de Macedonia bles pugnas que les enfrentaron du- 10000 mercenarios griegos, inmorta- por parte de Filipo II y, sobre todo, a rante el periodo comprendido entre lizada por Jenofonte (431-354) en Alejandro Magno, pretiriendo las dé- el 421 y el 404, la balanza terminó la Anábasis. En 394, la flota lacede- cadas que distan entre un tiempo y inclinándose del lado de Esparta con monia fue destruida en Cnido por Co- otro. Este hecho hace que el libro del la inestimable ayuda persa. Los Mu- nón y Farnabazo. Atenas, cimentada ros Largos fueron derribados al son ahora sobre el oro persa, soñaba re- – Benavente que vamos a hablar en las siguientes líneas pueda resultar de especial im- de las flautas y la Pnix –la asamblea vivir su sueño imperialista basado en portancia para todo aquel que desee ateniense- dejó de orientarse hacia el la talasocracia. Pasados ocho años, sumergirse en aquella desconocida mar. La democracia dio paso a la ve- Artajerjes, soberano de los persas, León Felipe parte de la historia de la cuna de la nida de los Treinta Tiranos y de aque- con la ayuda de Antálcidas, impuso civilización que forjó el mundo que llos selectos tres mil que no fueron una paz por la que se prohibía la he- hoy conocemos. expulsados de la polis, como Sócra- gemonía de una ciudad sobre otras I. E. S. tes (470-399). Poco después, Atenas y se esgrimía la autonomía de cada Y es que, lejos quedaban ya recuperó su independencia gracias a una de ellas, aunque no se prohibió el los tiempos en los que una alianza la revolución encabezada por Trasí- derecho a establecer acuerdos entre de griegos lograra derrotar a base de bulo (455-388). distintos pueblos. Mientras tanto, en 26 I. E. S. León Felipe – Benavente L M a Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ] a andragor una emergente Sicilia, se sucedían hijo, asesinados. Su legado, para la nos que siempre defenderían el sis- HISTORIA Dionisio I, Dionisio II y Timoleón. Historia y el tiempo, no. tema democrático –“[…] Mataré de palabra y de obra y de voto y con mi Este complejo entramado de Michael Scott (1981-) es co- propia mano, si puedo, a cualquiera tratados y alianzas dobles y triples, laborador del Journal of Hellenic Stu- que derroque la democracia en Ate- empero, no sojuzgaron el ánimo de dies y asesor de la serie Ancient Dis- nas […]”- cuando se dio la coyuntura una emergente Tebas que, dirigida coveries y Egyptian Erotica del Canal que provocó que aquellos guerreros por Epaminondas (418-362) y Pe- de Historia. Además es miembro del de pelo largo vieran por primera vez lópidas y que contaba con el “Bata- departamento de Historia Antigua al enemigo situarse a las faldas del llón Sagrado”, consiguió derrotar al, del 'Darwin College' de la Univer- Taigeto y contemplar sus murallas. hasta entonces, invencible ejército sidad de Cambridge. Estructura la La época de genios como Aristófa- espartano en Leuctra, cuando corría obra –que hunde sus raíces en una nes, Menandro y Astidamas, y de el 471. Atenas se acercaría a Tebas. serie de conferencias que ofreció en grandes logógrafos, tales como Li- En 362, Tebas derrotó de nuevo a la Cambridge- en un total de diecisie- sias, Isócrates y Demóstenes –re- coalición de la ciudad fundada por te capítulos, a los que se suma una cordemos sus Filípicas y el epitafio al Teseo, y a la que envió a los famosos introducción y un epílogo. Todo esto pie de su estatua donde se leía: “[…] 300 en la lucha contra los persas, en se complementa con un total de cua- Si solamente tu fuerza hubiera sido Mantinea; tal y como aseveró Her- tro mapas, un apartado de imágenes igual a tu deseo, Demóstenes, los mann Bengtson en su sección “La y un índice onomástico. Desarrolla el griegos nunca habrían sido someti- época de la hegemonía tebana (371- libro a través del uso de los tiem- dos por el dios macedonio de la gue- 362)”, con- rra […]”-. tenida en su El tiempo “Griechische donde un G e s c h i s c h - hombre te- te” (Historia jió una teo- de Grecia),: ría sobre la “[…] Manti- existencia nea señala el de un mun- término del do supra- período de la sensible y historia grie- otro, que ga al que la gustaba de polis ha dado habitar en su estructura un cántaro característica y de bus- […]”. car al Hom- bre, dejó de P o c o considerar- después, en Mosaico de Issos, Pompeya, casa del Fauno se exclusi- el curso del vamente in- 356, Filipo II (382-336) –educa- pos de pasado, intercalando algunas dividuo de la polis que le había visto do en Tebas-, subió al trono de la preguntas y referencias directas de nacer para juzgarse cosmopolita. La septentrional Macedonia, sumida, Plutarco (ca.46-125 d.C.), logran- Historia deparó en ese tiempo para como otras tantas zonas, en la ines- do una lectura ágil de cada una de aquel pueblo griego una figura que tabilidad política. Eliminó del mapa a las trescientas cuarenta páginas que la terminaría de elevar al Olimpo: quien pudiera hacerle sombra y re- lo componen. Para finalizar, huelga aquel que consiguió domar a Bucé- formó la administración y el ejército, destacar el uso de numerosas analo- falo, el niño que recitaba la Ilíada co- dotándole de las legendarias saris- gías con sucesos acaecidos con pos- mentada por Aristóteles y devolvió I. E. S. sas de cinco metros de largo. Ade- terioridad, verbigracia la cuestión de Los Tiranicidas a Atenas, el perso- más, convirtió a los integrantes de Cachemira o la caída del Muro; en naje que arrasó la ciudad de Edipo la Liga de Corintio en satélites de su la página 252, empero, teje un símil y logró desatar el nudo gordiano, el poder en 337. Tras participar con su entre Alejandro y Supermán, que que emuló el paseo que dio Aquiles a Felipe León padre –asesinado en 336- en la ba- puede resultar, ciertamente, fuera Héctor, ese al que Nietzsche estimó talla de Queronea en 338, Alejandro de lugar. como un Dioniso de carne y hue-

(356-323) subió al trono de Mace- so que hizo hincar la rodilla a todo – Benavente donia. En poco más de doce años de Como hemos visto, en el si- el que osó enfrentársele. Siglos des- mandato, conquistó el territorio que glo IV a.C., acaecieron multitud de pués, cuando Julio César (100-44) abarca desde Albania hasta Cache- hechos fundamentales para el por- se hallaba en Hispania –César, XI,6- mira, derrotando al imperio persa venir del mundo occidental y orien- y contaba treinta y dos años, obser- de Darío III (380-330). Finalmente, tal. Una época de innumerables vai- vó una estatua suya, no pudiendo tras su muerte el 10-VI-323, el im- venes, imposible de resumir en po- reprimir las lágrimas: con la misma perio que había construido se hizo cos párrafos, en la que Atenas hizo edad, aún no había conseguido nada pedazos y su mujer Roxana y su jurar hasta la muerte a sus ciudada- siquiera comparable. •

27 I. E. S. León Felipe – Benavente L M a a andragor Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ] Rosa, Rosas el altar», que «la niña tenía una rosa», que «había rosas en el La señorita Oria enseñaba Latín y era casi una cría. Nosotros huerto», que «la corona era de rosas» y que «las palomas eran andábamos por los doce o los trece, y el día que ella entró en

GRANDES ESCRITORES blancas», y nos metimos de bruces en el verbo «amar», más clase por primera vez fue memorable. Entró con una bosa de de cuatro estábamos enamorados sin remedio de Oria —la plástico —los profesores iban con cartera— y, sin mirarnos ni llamábamos Oria—, locos por ella, porque era una chiquilla decir palabra, sacó de la bolsa cuatro jarroncitos de Talavera grácil, morena, esbelta, y nos intrigaban los movimientos de y se dedicó a poner una sola rosa —de color rosa— en tres de su falda, su inteligencia y su risa. ellos y un ramo de colores distintos en el otro. Parecía encan- tada y miraba las flores sonriendo. Luego, se dio un garbeo La señorita Oria al acabar su primera clase, metió las flores y coqueto por el pasillo del centro de la clase y sontempló su los jarroncillos en la bolsa, cogió la rosa roja y se la prendió labor desde el fondo. en el pelo y se marchó sin mirarnos, sonriendo. ●

—Hoy —dijo—, vais a aprender la primera declinación latina y lo vais a hacer con una palabra muy importante: Rosa... -Texto: MEDARDO FRAILE, del libro «Antes del futuro imperfecto», Editorial Páginas de Espuma, »¿Por qué es importante? Porque esas tres rosas de color rosa Madrid 2010 que he puesto ahí, a la izquierda, singulares, solas, aunque cada una de ellas ejerce un oficio con nombres que os van a parecer feos, han vivido más de dos mil años con la misma frescura y el mismo aroma y, a cada una de ellas, la llamaba -Dibujo hecho por: BEATRIZ RABANALES (4º de ESO) «rosa» el primer romano que la nombró y «rosa» la llamamos nosotros todavía y cualquier jardinero o labriego castellano... Imaginaos lo que son dos mil años de gente, un siglo tras otro, diciendo «rosa»... Y, como vosotros sois estudiantes, y vuestros padres tal vez ingenieros, abogados o médicos, una se afana en el mundo por hacer de Nominativo, otra de Vo- cativo y la tercera de Ablativo... Pero las rosas son muy listas y, a veces, piden ayuda o se acicalan o se disfrazan con unos productos llamados desinencias para seguir siendo útiles. Hay más oficios para ellas... »Y esas que están en el búcaro de la derecha, ¿qué son?. Gritamos —¡Más rosas! —¡Flores! —¡Rosas! —Sí, rosas, porque hay rosas de muchos colores, rojas, naranjas, amarillas... Pues «rosas», en grupo, en plural como están ahí, era también lo que decía hace siglos la señora de cualquier villa romana al ordenar al jardinero que plantara un rosal o al adornar la ventana de su cuarto con un ramo de ellas en un florero. Y «rosas» las ha llamado la florista que – Benavente me las vendió hace media hora. El oficio al que «rosas» se dedica es otro: el de Acusativo de Plural.

León Felipe Y así siguió, advirtiéndonos que ya hablábamos latín sin sa- berlo cuando decíamos no sólo «rosa», sino «aula», «fortuna», «gloria», «forma», «pirata», «crimen», «dolor», «castigo», y I. E. S. muchas palabras que oíamos y decíamos todos los días. En otras clases, fue metiéndose en caminos más trillados, pero cuando habíamos aprendido que «las rosas estaban en

28 I. E. S. León Felipe – Benavente GRANDES ESCRITORES L M a Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ] a andragor ROSA DE ALEJANDRÍA Don Docta en los secretos de la abracadabra, dispersó en el aire, tus letras, mi mano, y al caer, formóse aquella palabra, cifra de tu enigma y luz de tu arcano. Ramón María ¿Por qué ley se juntan en nueva escritura los signos dispersos? ¿Qué azar hizo el juego? ¿Qué ciencia de magos alzó la figura del y leyó el enigma? Sierpe, Rosa, Fuego. Valle-Inclán Este año se cumple el 75 aniversario de su muerte ¡Sierpe! ¡Rosa! ¡Fuego! Tal es tu armonía: gracia de tres formas es tu gracia inquieta, tu esencia de monstruo en la alegoría ROSA GNÓSTICA ROSA DESHOJADA Nada será que no haya sido antes. Alto y triste el cielo, se descubre. Antonio el anacoreta Nada será para no ser mañana. viento tardecino, huyó de tu sombra por Alejandría. Eternidad son todos los instantes, campana, mochuelo que mide el grano que el reloj desgrana. ¡Antonio era Santo! ¿Si fuese poeta?... y luna en hocino... Eternidad la gracia de la rosa, y la alondra primera que abre el día, ¿Por qué de la vida? y la oruga, y su flor la mariposa. ¿Qué fin truje a ella? ¡Eterna en culpa la conciencia mía! ¿Qué senda perdida labré con mi huella? Al borde del camino, recostado como gusano que germina en lodo, ¡Adiós ilusiones! siento la negra angustia del pecado, Ya logran mis años con la divina aspiración al Todo. las quietas razones de los desengaños. El gnóstico misterio está presente en el quieto volar de la paloma, y el pecado del mundo en la serpiente Perecen las glorias, que muerde el pie del Ángel que la doma. se apagan los días, quedan por memorias Sobre la eterna noche del pasado las cenizas frías. se abre la eterna noche del mañana. ¡Cada hora, una larva del pecado! De aquel ardimiento ¡Y el símbolo la sierpe y la manzana! ni aun ceniza queda, se la lleva el viento, Guarda el Tiempo el enigma de las Formas, viento y polvareda. como un dragón sobre los mundos vela, y el Todo y la Unidad, supremas normas, Viento entre las mieses, tejen el infinito de su estela. I. E. S. croar de las ranas, Nada apaga el hervor de los crisoles, callados cipreses

en su fondo, sellada está la eterna y luces livianas. Felipe León Idea de Platón. Lejanos soles un día encenderán nuestra caverna. Nocherniegas cruces, nocherniega vía, – Benavente Mientras hilan las Parcas mi mortaja, nocherniegas luces, una cruz de ceniza hago en la frente. del último día. El tiempo es la carcoma que trabaja por Satanás. ¡Y Dios es el Presente! Alto y triste el cielo, ¡Todo es Eternidad! ¡Todo fue antes! viento tardecino, ¡Y todo lo que es hoy será después, campana, mochuelo en el Instante que abre los instantes, y luna en hocino.... y el hoyo de la muerte a nuestros pies!

(Poemas del libro de Valle-Inclán titulado Claves líricas, 1930) 29 I. E. S. León Felipe – Benavente L M a a andragor Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ] CÓMIC EDUCATVO – Benavente León Felipe I. E. S.

Una página del álbum nº 16 (El niño griego), realizado por Jacques Martin, de la colección "Alix" © Casterman / Jacques Martin (Publicamos esta página por gentileza de la editorial barcelonesa NetCom2) 30 I. E. S. León Felipe – Benavente 28

BLACK YELLOW MAGENTA CYAN L.10EIFN000913.N001_ALIXenfSP_Ip017p032_SP_5-28.pgs 31.05.2010 12:35 PDF Vecteur - Ed. Casterman L M a CÓMIC EDUCATIVO Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ] a andragor LAS AVENTURAS

DE EL AUTOR: jacques martin ESTRASBURGO (Francia) - 25/09/1921 Jacques Martin". LAUSANA (Suiza) - 21/01/2010 Durante casi 20 años, entre 1953 y 1972, Desde muy joven se apasiona por el trabaja para los estudios Hergé, enrique- arte clásico, la historia y el cómic (Bande ciéndose con la colaboración con Hergé ALIX Dessinée), habiendo sido influenciado en y otros artistas, que se suma a su ya vasta su juventud por los romances de Gustave experiencia, llegando a ser a partir de aquí uelven las aventuras del Flaubert, especialmente "Salambó" cuya uno de los grandes autores de la escuela Vjoven héroe galo rubio acción transcurre en la ciudad fenicia de belga en Bruselas, juntamente con Hergé, Cartago. E. P. Jacobs y Bob de Moor. Colabora en con túnica roja, que recorre Estas pasiones se revelarán como decisivas los álbums de Tintin "Los cigarros del el mundo de la antigua Roma a la hora de escoger su futura profesión. A faraón", "El asunto Tornasol", "Stock de en compañía de su amigo pesar de haber concluido sus estudios en el coque", "Tintín en el Tíbet", "Vuelo 714 área de la ingeniería y de haber llegado in- para Sidney" y "Las joyas de la Castafiore". egipcio Enak. Un clásico del cluso a ejercer como ingeniero en Bélgica, cómic histórico de la mano inicia su carrera de diseñador a los 25 años. Su extensa obra se caracteriza por álbums de Jacques Martin, por fin en muy bien documentados, cercanos a la En 1946 contacta con editores belgas y tra- realidad histórica, aunque igualmente diver- castellano gracias a la edito- baja para la agencia técnica de publicidad tidos, que pueden ser excelentes soportes rial NetCom2 de Barcelona belga, donde conoce a Henri Leblicq, con para descubrir e intentar comprender las el cual colabora durante un año, adoptando civilizaciones a las que hacen referencia (www. alixintrepido.es). ambos el seudónimo común "Marleb". (Egipto, Babilonia-Mesopotamia, Grecia, El retorno de esta serie mítica Cartago, Jerusalén, Pompeya, Roma, etc.). nos permitirá disfrutar de Anteriormente, en 1942 año de su estreno, ya había publicado "Las aventuras del Jacques Martin crearía además otras series, álbumes que recrean los joven Toddy", usando como seudónimo en las que cada uno de sus respectivos hé- escenarios de la edad antigua "Jam". Terminada la colaboración con roes representa una época bien definida de Henri Leblicq, continua utilizando este la historia universal: 1978 - "Jhen" (Edad con una precisión y un rigor seudónimo durante algunos años más hasta Media), ilustrado por Jean Pleyers; hacia sensacionales. Además, la pu- 1950. 1978 - publica el título: "L'Ogre Rouge", blicación de aventuras nunca ilustrado por Paul Cuvelier; 1983 - "Arno" En el período comprendido entre 1946 y (Época napoleónica), ilustrado por André antes editadas en España, 1948 crea y publica historias de cómic de Juillard, Jacques Denoel e Christophe nos permitirá ver la evolu- gran realismo y sentido del humor, tales Simon; 1990 - "Orion" (Grecia Anti- ción gráfica del personaje en como: "Le Hibou Gris" (1946), "Le Sept gua), ilustrado, a partir del 2º álbum, por de Trèfle" (1946), "La Cité Fantastique" Christophe Simon; 1991 - "Keos" (Egipto consonancia con la madurez (1948). Antiguo), ilustrado por Jean Pleyers. del dibujante, además de Colabora también para la revista "Bravo", contribuyendo con títulos como: "Mon- En 1998, debido a problemas de visión, disfrutar de las aventuras de sieur Barbichou" (1946), "Lamar l'Homme Jacques Martin deja de poder asegurar la siempre. Esta es una colec- Invisible" (1947) y la serie de aventuras ilustración de Alix, pasando a hacerlo su ción esperada por muchos "Oeuil-de-Perdrix" (1947). ayudante Raphael Moralès, en los 4 álbums siguientes. aficionados a la línea clara y al En 1948 inicia su colaboración en la A partir de 2004 se forma un segundo cómic europeo en general. revista"Tintin", creando la gran serie equipo de dibujantes con Cédric Hervan, Creado en 1948, Alix es un "Alix", que relata las aventuras del más François Maingoval y Christophe Simon famoso héroe de todos los creados por él. que produce junto a Jacques Martin los claro referente de la escue- Las historias del joven galo, convertido en últimos álbums publicados. la franco-belga de cómic, ciudadano romano, que explora en el año I. E. S. 50 a.C. todos los países conocidos, pronto Hasta este momento, Jacques Martin y sus convirtiéndose cada año en se convertirán en unas de las más popu- colaboradores han producido 29 álbums de un número 1 de ventas en lares y bien conseguidas series del género, 'Alix' (el último de los cuales en el 2010), León Felipe León Francia y Bélgica 60 años des- publicadas en el mundo entero y traducidas 21 álbums de 'Lefranc' (el último también a diversas lenguas. en el 2010), 11 álbums de 'Jhen', 7 álbums pués. Si bien consta en este de 'Arno', 4 álbums de 'Loïs', 3 álbums de momento de 29 álbumes, la En 1952, crea otra gran serie de aventuras, 'Orion' y 3 álbums de 'Keos'. a través de su nuevo e igualmente famoso Además de esta increíble longevidad y – Benavente colección continúa amplián- héroe del mundo contemporáneo, el perio- capacidad de producción, hay que sumar 2 dose en la actualidad, apare- dista/reportero "Guy Lefranc", contando álbums con el título "La odisea de Alix" y ciendo anualmente una nueva con la colaboración, en varios álbumes, de una serie de casi 30 álbums (ilustrados por grandes diseñadores (Bob de Moor, Gilles varios colaboradores) con el título genérico aventura en francés. Nuevas Chaillet y, finalmente, Christophe Simon). "Los viajes de Alix", que retratan y descri- aventuras que la editorial bar- A estas alturas, Jacques Martin es ya uno ben cada uno de ellos, los viajes de Alix celonesa NetCom2 promete de los grandes maestros de la Bande desssinée por el mundo de su época: Roma, Grecia, clásica, rodeándose de ayudantes y colabo- Egipto, Cartago, Jerusalén, Pompeya, añadir a la colección en caste- radores de gran talento, los cuales adoptan Babilonia-Mesopotamia, etc. • Portadas de los siete su diseño de línea clara y precisa, perpe- (Redacción) llano a partir del 2011. • primeros números de la colección "Alix". tuando aquello que se llamó la "Escuela de 31 I. E. S. León Felipe – Benavente L M a a andragor Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ]

SIEMPRE ME ENCANTÓ LA MÚSICA JAZZ Siempre me encantó la música jazz. jor música. Yo la observaba admirado, pero ella nunca sonreía. Hablaba con La conocí una de esas noches que pa-

CREACIÓN PLÁSTICA Y LITERARIA CREACIÓN voz dulce y pura, pero su oscuro fondo saba camuflado entre los poetas vagabun- se dejaba entrever en el húmedo brillo dos; escuchando sus roncas voces, tra- de sus ojos. tando de dar vida a profundos sen- Me daba cuenta timientos que se- mientras los días guramente conse- nos iban robando guían retorcerles el tiempo de que alma y corazón. ella me robaba la Esa noche, como razón. Mi sonrisa cualquier otra fu- envejecía rápi- maban hasta aho- damente, murien- garse en el humo do mientras ella del tabaco rubio se iba en busca cuyo olor esta- de una nueva alma ba ya incrustado que destrozar. en cada rincón de Y yo, me volví aquel tugurio. loco. Yo, sumergido Dieciocho días en mi capuchino después la he trataba de encon- vuelto a ver, y trar nuevas mu- esta vez por fin sas en sus voces, la he hecho son- pero aquella vez, reír. No lo hizo encontré una musa mientras escu- diferente. chábamos de nue- vo el mejor jazz, El ruido de sus tampoco mientras tacones al subir la desnudaba en al escenario me Dibujo titulado 'Noelia', hecho por Lidia Taranilla Vega (2º de ESO) el diván; sonrió obligó a apartar cuando empezó a mi atención de la sentir la liber- espuma que quedaba en el borde de la tad, cuando su alma se escapó como una raza. Vestía completamente de negro, culebra encerrada en un cuerpo equivo- pantalón y camiseta ajustados. El pelo cado, por un hueco en su cuello. le caía como una cascada sobre su espal- da, controlado por una boina que hacía Siempre me gustó imprimir realidad en aún más notable su aire francés. Sus mis obras, y aunque sé que ahora me bus- ojos eran brillantes como el azabache can y tarde o temprano me encontrarán, y sus labios, carnosos, mojados en sa- esta musa me ha servido de gran inspi- liva. ración, y algo como esto no se puede dejar escapar. Cuando empezaba a creer que no me podría sorprender más, ella comenzó a Con mi mejor traje, y la mejor músi- susurrar los más oscuros versos de Bau- ca, trato de unir esta vez realidad y – Benavente delaire. Me enamoré. Creo que me atraía subconsciente, presente y futuro. el miedo que me provocaba mientras so- Y aunque tengo miedo, ahora el que ñaba con sus perfectas curvas.

León Felipe sonríe soy yo. Porque sin lugar a du- La encontré algo después, bebiendo das, esta es la mejor obra, y yo soy absenta. “Me apasiona la música jazz” el mejor pintor que cualquiera haya

I. E. S. le dije, y me besó. podido llegar a imaginar, y por fin todo el mundo lo reconocerá. ● Nos dedicamos a pasar los días si- guientes enredados, escuchando la me- Clara Miguélez Sotillo (1º Bchto.)

32 I. E. S. León Felipe – Benavente CREACIÓN PLÁSTICA Y LITERARIA L M a Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ] a andragor UZ OMBRÍA L Texto: S Diego Gutiérrez (1º Bachillerato) Sabela García (1º Bachillerato) (Web: luzsombria.webcindario.com)

(Foro de la web: luzsombria.mforos.com) Ilustración: Marela García (4º ESO)

Resumen:

Taeko es un adolescente al que su vida le parece aburrida. Por su color de pelo plateado, no tiene apenas amigos. Airi es gótica, y se ríen de ella . Un día, estando los dos juntos, pasa algo que cambiará la vida de ambos para siempre: un hombre llamado Ryl secuestra a Tae- ko, llevándolo lejos de Airi, a otra realidad. Airi consigue agarrarse a Taeko en el último mo- mento, pero ¿qué pasará?

(continuación del primer capítulo, en el número anterior)

II tumbándose al sol, aunque el cielo -Huuum... ¿vienes a mi casa, enton- empezaba a nublarse. ces? -preguntó algo azorado.

Contacto El chico se tumbó al lado suyo, Airi se incorporó. notando cómo la hierba le picaba en -Claro, vayámonos. Taeko se fijó en la chica. Llevaba un los brazos. vestido negro corto con cuadros ro- -¿Qué haremos hoy? El joven siguió a la chica mientras jos, el pelo largo con flequillo recto salían del parque. Estaban empe- y, en general, estaba muy guapa. -No sé, ¿qué quieres hacer tú? -pre- zando a caer las primeras gotas. Como siempre, cada vez que la guntó la chica. La joven corrió, resguardándose de veía, su corazón le daba un vuelco la lluvia, mientras Taeko la seguía. debido al júbilo. Taeko pensó en qué podrían hacer. Paró cuando llegaron a la puerta de

A él le bastaba estar con Airi. la casa de Taeko. I. E. S. -Hola, Airi –saludó el joven. -¿Y si nos quedamos aquí tranquila- -Mi madre no llegará hasta la noche mente? -comentó el chico-, podremos hacer -¿Cómo haces para llegar siempre lo que queramos sin que nos moles- pronto? -preguntó la chica cuando -¿En el parque? -alzó su mirada te -bromeó. Felipe León llegó junto a él. al cielo, que estaba ya totalmente nublado-. Pronto lloverá. -¿Te me estás insinuando? -pregun- -Mi madre me prepara un bocadi- tó ella siguiendo la broma, mientras – Benavente llo y lo como antes de venir... -dijo se secaba el pelo con las manos. sonriendo. -Huuum... todo es posible -dijo con -Ah, claro... “Como siempre, cada vez una sonrisa-, si te apuntas...

Taeko rio. Sonriendo aún, abrió la puerta, -¿Tú comiste algo? que la veía, su corazón le daba dejando entrar a la chica primero. Airi entró tranquilamente en la casa, -No, aunque tampoco tengo mu- goteando a causa de la lluvia. Se cha hambre, sinceramente -dijo un vuelco debido al júbilo. estaba preparando una gran tor 33 I. E. S. León Felipe – Benavente L M a a andragor Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ]

menta, como las que le gustaban a -Eh, eh, tranquila, no he dicho ma de mí... me maltratas. ella. nada. -Yo, siempre -dice sonriendo. Entonces se fijó en la casa del chi- co: era bastante grande, con dos Sonrió y guiñó el ojo, riéndose del Airi cierra sus ojos, escuchando los plantas y ático. En la planta baja es- joven. truenos de fondo. taban situadas la cocina, la sala de -¿Te apetece hacer algo? -Oye... Mi tía quiere que me mude estar y el despacho. En el segundo con ella... piso, las habitaciones. -¿Algo? ¿Como qué? CREACIÓN PLÁSTICA Y LITERARIA CREACIÓN Taeko siempre había sido muy soli- -¿Eh? ¿A dónde? -preguntó el chico, tario, y dormía en el ático. -En una tarde de tormenta y solos... pensando con horror en si se ten- ¿no se te ocurre nada? drían que alejar. -¿Vamos arriba? -preguntó- Desde ahí se verá mejor la tormenta. Taeko empezaba a ponerse rojo. ¿Lo Airi miró de reojo al joven, acari- decía en serio? ciándole el blanco pelo. Mientras, -Claro, yo cojo las bebidas, tú la co- -¿Me estás tomando el pelo? Taeko se giró y puso su mano en la mida -dijo rebuscando en la nevera. cintura de la chica. Ella, sonriendo, -Un poco sí -dijo abriendo la bol- se acercó al rostro del chico, cerran- -Creo que había por ahí unos aperi- sa de patatas mientras miraba los do sus ojos junta sus labios con los tivos -comentó Taeko rebuscando en rayos atravesar el cielo por encima de él en un profundo beso. El joven los armarios. de ellos. atrajo hacia él a Airi por la cintura y, con su otra mano, acarició su cuello. Airi subió con rapidez las escaleras El joven se relajó un poco. Ella a su vez, pasó la mano por con las bebidas en los brazos, hasta -¿Sólo un poco, entonces? debajo del hombro del joven, be- el cuarto del muchacho. Se tumbó sándolo con más intensidad. Taeko en la cama de Taeko y miró hacia el -Exacto -cerró sus ojos y bostezó. sujetó por detrás la camiseta de la techo, el cual estaba hecho de una chica, levantándola y dejando ver su lámina de cristal justo encima de -No te irás a dormir ahora, ¿verdad? pálida piel. Airi notó su piel ardiendo donde Taeko dormía. A la chica le y se aferró al joven. encantaba, pues se podía ver cual- Sin hacerle caso, la chica se estira Notando cómo le atraía hacia ella, quier cosa que estuviera sobre ella, en la cama y le da la espalda con el joven deslizó lentamente su boca y ese día era ideal para tumbarse a los ojos cerrados. por el cuello de la muchacha... observar el cielo. -Como mi madre venga y nos vea -Tuvimos que poner una lona con in- así, te matará. terruptor -dijo el chico, apareciendo por las escaleras con los aperitivos-. -¿Durmiendo? A veces es muy incómodo no poder dormir con la luz del sol. -¿Quién sabe lo que pudo pasar antes? -Me lo imagino -dijo sonriendo al Poco a poco el muchacho despierta, chico, mientras bebía una botella de Airi suelta una carcajada y se gira dejando que su mente volviera del té helado-. Mmm... rico. mirando al chico. De repente un mundo de los sueños, pero esta vez rayo cae cerca de la casa, provocan- había algo diferente: en su cama ha- -Dame un poco -pidió tumbándose do que todas las luces se apagasen. bía alguien más. Airi yacía a su lado a su lado mientras contemplaba el durmiendo tranquilamente apoyada -Espera -dice la chica-, voy a por cielo. en el pecho de Taeko. Sonrió abra- unas velas. zándola, observando cómo dormía. La chica le tendió la botella de té. Respiraba profunda y lentamente con -Vale, ten cuidado, no te caigas. Mientras Taeko bebía, Airi giró la una sonrisa en sus labios. Entonces Están en la cocina. cabeza hacia él. se dio cuenta de que estaban com- -¿Qué tal la escuela? pletamente desnudos. Cogiendo la Airi se dirige a tientas hacia la co- sábana con una sonrisa y recordando cina, mientras otro rayo cae cerca -Aburridísima, como siempre -res- lo que había pasado esa misma tarde, de la casa. Coge unas velas y un pondió-. ¿Y tú? tapó a Airi con cariño. Estaba feliz encendedor, volviendo a la habita- de estar al lado de ella, alzando una ción del chico. -Hoy llegué tarde, pero sigo siendo mano acarició la mejilla de la joven. la favorita del profe, es lo que tiene -¿Las encontraste sin problemas? La tormenta ya había pasado y era de ser tan lista... -dijo sonriendo con noche. Intentó incorporarse buscando suficiencia. -No estaban muy escondidas -dice el reloj para ver la hora, ¿ya habría encendiendo dos y dejándolas en la – Benavente llegado su madre? -¿La favorita del profesor? ¿Eso mesilla de noche. desde cuándo? -preguntó con una sonrisa. -Pues yo no sabía dónde estaban

León Felipe exactamente -dijo riéndose. “Notando cómo le atraía ha- -Desde que soy la mejor de todos. -Qué tonto eres -dice mientras se cia ella, el joven deslizó len- Taeko la miró, divertido. tira en la cama, casi encima del I. E. S. -Si tú lo dices... chico. tamente su boca por el cuello Airi frunció el ceño y golpeó al chico -Como sigas así me vas a matar. en el hombro. Antes me pegas, ahora te tiras enci- de la muchacha...

34 I. E. S. León Felipe – Benavente CREACIÓN PLÁSTICA Y LITERARIA L M a Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ] a andragor

Con el movimiento de Taeko, la vestida. El chico sonrió, parado en la puer- joven entreabre sus ojos, todavía ta, observando cómo la chica se medio dormida. -¿Y dónde nos encontramos? alejaba, hasta que se dio cuenta de que su madre no tardaría en llegar. -Hola -susurró él. -Ven a buscarme a mi casa, total, Cerró la puerta y corrió a echarse mañana es sábado. en la cama. Airi alzó sus ojos, sonriendo al joven Intentó dormir, pero apenas podía, y acariciando su pecho desnudo. -Está bien, pero no sé a qué hora y menos con el recuerdo de lo que Se levantó bostezando y mirando la conseguiré levantarme -dijo son- había pasado aquella tarde. habitación. riendo. Tras estar así horas, minutos o tal vez segundos, su madre llegó a -Nos hemos dormido -comentó Tae- -Ni yo, terminarás despertándome. casa. Taeko oyó cómo cenaba y se ko-. No sé qué hora es. iba a dormir, pero él aún no podía -Preferiría entrar en tu cama esta hacerlo. Poco a poco, y sin dejar de -Entiendo -dijo estirándose y miran- vez... a ver si consigo hacerlo sin pensar en Airi, se durmió. do al joven. despertarte -bromeó.

-¿No... deberías ir a casa? -pregun- La chica miró al joven, sonrojada, tó el joven a su pesar. No quería pero frunciendo el ceño a la vez. Airi corría hacia su casa con prisa, que marchase. Cogió sus cosas y salió de la habi- no le gustaba andar sola a esas tación. horas por donde vivía Taeko. Quizá -Está bien -respondió. Taeko se dio Taeko corrió detrás de ella ponién- tendría que haberle pedido al chico cuenta de que no tenía que haber dose su ropa interior. La encontró que le acompañara... Cuando por dicho nada, pues la chica cogió su en la entrada de la casa, abriendo la fin llegó a su urbanización, pudo ropa, comenzando a vestirse-. ¿Nos puerta. respirar tranquila. Minutos después veremos mañana? ya estaba en su casa, solitaria como -Oye, no me has dejado despedir- siempre, se dio una ducha, cenó y -Claro que sí, en el parque a la hora me. terminó por irse a dormir. de siempre ¿no? Ella sonrió y marchó corriendo, para (continuará) -No, esta vez iremos al lago, me que el chico no pudiera despedirse. apetece pescar -respondió casi I. E. S. León Felipe León – Benavente

35 I. E. S. León Felipe – Benavente L M a a andragor Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ] POESÍA Y DIBUJOS

Dibujos hechos por Arturo Chamorro (1º de Bachto.) poesía CHALEUR + 1876-1933 Tout luit, tout bleuit, tout bruit, Le jour est brûlant comme un fruit Que le soleil fendille et cuit. acida en París en 1876 y descendiente de las fa- Chaque petite feuille est chaude milias boyardas Bibescu y Craioveşti de Rumanía, N Et miroite dans l'air où rôde Anna era hija del príncipe Grégoire Bibesco-Bassaraba. NNA DE OAILLES Comme un parfum de reine-claude. Su madre, griega, era la anteriormente conocida como Du soleil comme de l'eau pleut Ralouka (Rachel) Musuru, una música famosa, a quien Sur tout le pays jaune et bleu el compositorA polaco IgnacyN Paderewski dedicó varias Qui grésille et oscille un peu. composiciones. Un infini plaisir de vivre Su tía, la princesa Elena Bibescu, desempeñó, con el S'élance de la forêt ivre, nombre de Hélêne Bibesco, un papel activo en la vida Des blés roses comme du cuivre. artística de París a fines del siglo XIX hasta su muerte (Poema de Anna de Noailles 1876-1933) en 1902. Anna de Noailles, en un retrato de Jean-Louis Forain, c. 1900 En 1897, se casó con Mathieu de Noailles (1873-1942), cuarto hijo del séptimo duque de Noailles. La pareja pronto pasó a formar parte de la alta sociedad parisina de la época. Tuvieron un hijo, el conde Anne Jules de CALOR Noailles (1900-1979). Todo luce, todo azulea, todo crepita, Fue mecenas en el París de los salones literarios. A El día quema como una fruta comienzos del siglo XX, su salón en la avenida Hoche Que el sol agrieta y cuece. atrajo a la élite intelectual, literaria y artística de la Cada hojita está caliente época, entre ellos: , Edmond Rostand, Y se refleja a hurtadillas en el aire , Paul Claudel, , André Gide, Como un perfume de ciruela claudia. Maurice Barrès, Frédéric Mistral, Robert de Montes- Parece que llueve sol quiou-Fezensac, Paul Valéry, , Alphonse Sobre todo el campo amarillo y azul Daudet, , y . Que chasquea y se tambalea un poco. Un infinito placer de vivir En 1904, con otras mujeres como la Sra. de Alphonse Brota del bosque ebrio, Daudet y Judith Gautier (la hija de Théophile Gautier), Del trigo rosa como el cobre. Anna de Noailles creó el premio «Vie Heureuse» ("Vida Feliz"), así como la revista del mismo nombre, que más (Traducción de Josiane Bardin, ex-profesora de Francés del 'León Felipe') tarde será premio Fémina y que recompensaba los me- Anna de Noailles, en un retrato de jores trabajos franceses, escritos en prosa o en poesía. Philip László, 1913 Anna de Noailles fue tan popular en su tiempo que mu- chos artistas famosos de la época la retrataron, inclu- yendo entre ellos a , Kees Van CALOR Dongen, Jacques Émile Blanche o el pintor británico Todo luce, crepita y azulea, Philip de László. En 1906 su imagen fue esculpida por El día quema como una fruta

– Benavente ; el modelo en arcilla puede verse aún Que bajo el sol se cuece y agrieta. hoy en el Museo Rodin de París, y el busto en mármol Cada hojita brillante y caldeada acabado está en el Museo Metropolitano de Nueva York. Refléjase en el aire donde vaga Anna de Noailles fue la primera mujer en convertirse Un tenue perfume de ciruela claudia. León Felipe en comandante de la Legión de Honor, la primera mu- El sol parece caer como llovido jer admitida en la Real Academia Belga de la Lengua y Sobre el paisaje azul y amarillo Literatura Francesas, y fue distinguida con el "Grand Cuyo contorno oscila diluido. Prix" de la Académie Française en 1921. Vivir es un placer casi infinito, I. E. S. Borbollante ebriedad entre los árboles Murió en 1933 y fue enterrada en París. Y el color rosa y cobre de los trigos.

(Texto extraido de Wikipedia) (Traducción de Salustiano Fdez., profesor de Filosofía del 'León Felipe') Anna de Noailles, en un retrato de Gilbert Poillot, 1949 36 I. E. S. León Felipe – Benavente L M a Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ] a andragor

CONSEJOS

Unos poquitos consejos de carácter práctico: levantarse temprano desayuno lo más liviano posible basta con una taza de agua caliente que el zapato no sea muy estrecho nada de calcetines ni sombrero carne dos o tres veces por semana vegetariano soy pero no tanto no cometan el error de comer marisco todo lo proveniente del mar es veneno no matar un pájaro sino en caso de extrema necesidad EL HOMBRE DESHOJADO evitemos las bebidas espirituosas poesía una copa al almuerzo suficiente + siesta de 15 minutos máximo basta con la pérdida de la conciencia La foto de familia del salón hace mal dormir demasiado solo conserva el marco no retener el aire en el estómago construido por el polvo porque se puede romper una tripa abstinencia sexual en Semana Santa Un nombre sahumerio cada 15 días dos rostros ropa interior absolutamente blanca

tres emociones NICANOR PARRA (poeta chileno) cuatro palabras

Las miradas cómplices se desprenden se descuelgan de la rama del alma de la raíz del cerebro

lentamente en silencio con el vaivén del viento se esfuman los recuerdos

S.G. (ex-profesor del León Felipe) I. E. S. León Felipe León

El Cuervito, hecho por Esaú Fdez. Galende (4º de ESO) «Los tempranos gorriones de la deshora, – Benavente los perros sedientos, los colegiales in- subordinados y el temblor del cielo du- plicado en esas aguas inesperadas nos revelan de pronto para qué sirven los charcos». (fragmento del libro Para qué sirven los charcos de TOMÁS SÁNCHEZ SANTIAGO, poeta y escritor nacido en Zamora en 1957, profesor de Len- gua y Literatura en un Instituto de Educación Secundaria de León) 37 I. E. S. León Felipe – Benavente L M a a andragor Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ]

RELATO Habitando En La

oy me he acostadoN sentir miA cuerpo. No soy DEl mundo se ha deshechoA todo lo que está sucediendo. con un extraño consciente ni de mi propia y ha formado otro mundo Delante de mis ojos todo Hpresentimiento. existencia. En verdad, ahora sin forma, sin color, ... sin me parece nuevo, todo ha Mañana va a ser un día muy mismo no existe nada: ni el ninguna otra cualidad. Es cambiado. Yo misma me peculiar o, por lo menos, cielo, ni el aire, ni la tierra, imposible expresar con pa- siento cambiada. Tal vez sea eso me parece. ni el Sol, ni la Luna, ni las labras lo que siento o, mejor lo que necesitamos todos y estrellas, ni el agua... NADA, dicho, lo que no-siento. cada uno de nosotros: ha- La luz de la lámpara de eso es lo único que hay, una El lenguaje es demasiado bitar, aunque sea por unos la mesilla de noche no es Nada inmensa e infinita que limitado. Ninguna palabra segundos, en la Nada. la misma que la de días ocupa todo. me sirve para describir este anteriores. La apago y la extraño suceso. Sentada en la terraza, miro oscuridad que se genera es No entiendo lo que me ha cómo el Sol se pone. El cie- distinta: tenebrosa, confu- sucedido. La materia se De repente, un escalofrío se lo, engalanado con su ves- sa, oscura, fría... Un sudor ha destruido, se ha trans- extiende por mi no-cuerpo. tido rosado, cobija a un Sol helado me recorre el cuerpo formado en la no-materia La Nada comienza a variar. con forma de naranja, que y hace que me estremezca. así como quien no quiere Yo adopto forma, quizá poco a poco es mordida por Algo va a pasar, lo sé. Me da la cosa. Jamás me podría sea la de antes. Es como si, el hambriento horizonte. miedo quedarme dormida. imaginar lo que me está su- espontáneamente, un río Después de caer en el sueño No quiero dejar que el pá- cediendo en estos momen- hubiera limpiado una sucie- profundo del abismo todo nico se apodere de mí, pero tos. Es increíble el enorme dad imposible de arrancar. me parece sorprendente. en estos momentos resulta vacío que llena todo. Todo o Es asombroso ver cómo el más fuerte que yo. Tanto Nada es igual: frío y oscuro, mundo amanece de nuevo. (1999) SARAI LLAMAS combatir me da sueño, incluso yo misma soy así. Puedo sentir en mi cuerpo (ex-alumna) además me encuentro demasiado fatigada para seguir luchando contra algo superior a mí.

Cuando me he desperta- do, he notado cómo una extraña sensación inva- día mi cuerpo. No quiero abrir los ojos. No quiero saber lo que ha ocurri- do. Un calor sofocante me impide respirar con facilidad Siento un gran vacío dentro y fuera de mí y noto cómo poco a

– Benavente poco se va introduciendo por todos los poros de mi cuerpo hasta dejarme vacía también. Decido León Felipe abrir los ojos, y ¿qué veo?: ¡Nada! ¡Absoluta- mente Nada! Una oscura I. E. S. neblina impregna todo, ¿o la Nada? Intento mo- verme y me doy cuenta de que ni siquiera puedo ARTHUR G. DOVE, Sol rojo, 1935 38 I. E. S. León Felipe – Benavente L M a Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ] a andragor CIENCIA El GaTo De sChrÖDinger

por Diego Gutiérrez Ferrero (1º Bachillerato)

Quién no ha oído hablar de la Física (o Mecánica) poseer las características de un gato vivo y uno muerto Cuántica? Ahora bien, ¿quién la ha intentado en- a la vez, por tanto, en ese momento el gato está vivo ¿tender? Y, de todas esas personas, más bien pocas, y muerto. Sólo cuando abramos la caja modificaremos ¿cuántas lo entenderían? La mecánica cuántica nos dice este estado de cosas y se pondrán por un lado el gato (de forma bastante compleja) que lo que ocurre tiene y por otro el dispositivo, dejando al gato muerto o vivo, mucho que ver con quién lo observe. según la dirección que tomase antes el átomo.

Bueno este artículo es para intentar explicar algo sobre Esto significa que el estado del gato depende del obser- la mecánica cuántica y lo haré poniendo como ejemplo el vador y, que si no se abriese nunca la caja, el gato esta- que puso Edwin Schrödinger en 1935, aunque, eso sí, ría siempre vivo y muerto a la vez. Esta paradoja sirve simplificándolo un poco. para explicar un poco cómo funciona la mecánica cuánti- ca: siempre depende del punto de vista del observador. Ponemos un gato vivo dentro de una caja y se cierra completamente, sin que haya dentro cámaras, micró- Como curiosidad añadir que Stephen Hawking dijo fonos, ni nada que permita captar su interior. La caja “cada vez que oigo hablar de ese gato saco mi pistola”, es completamente sólida y opaca y dentro de ella hay aludiendo al suicidio cuántico una variante del experi- un frasco de veneno (letal) que si escapa del recipiente mento del Gato. ● matará al gato en cuestión de segundos, y un pequeño martillo, conectado al exterior, y que, si se activa, rompe el frasco, liberando el veneno.

Un átomo se dispara en dirección a un receptor de la I. E. S. caja que puede tomar dos direcciones, una que no da al receptor, ergo no libera el veneno, ergo el gato vive.

Si toma la otra dirección, el receptor capta la señal, el Felipe León martillo golpea el frasco de veneno, éste se rompe y se libera su contenido, muriendo, sin remedio, el gato en el interior de la caja. Ahora bien: tenemos ese 50% de – Benavente posibilidades de que el átomo se dirija hacia el receptor, las mismas de que no se dirija.

El conjunto gato-dispositivo no se puede separar a no ser que abramos la caja, por tanto en el momento en que disparemos el átomo y, al no saber hacia dónde se dirige, el conjunto gato-dispositivo tendrá la particularidad de

39 I. E. S. León Felipe – Benavente L M a a andragor Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ] MÚSICA

Rammstein es una banda alemana grueso de la grabación del mismo de música heavy formada en el año empezaría cinco días más tarde en 1994 por Till Lindelmann, Richard un estudio cerca de San Francisco Kruspe, Oliver Riedel, Paul Lan- (California). El 21 de ese mismo ders, Christian Lorenz y Christoph mes se informó que el primer sen- Schneider. Su música se basa en el metal cillo saldría durante el verano de industrial, aunque también hacen 2009, y el álbun en otoño de dicho música de otros estilos como.metal año. Además, la banda iniciaría una alternativo,metal progresivo y gran gira cuyo primer concierto heavy metal. Es uno de los grupos tendría lugar el 8 de noviembre en más conocidos del heavy metal. A Lisboa y se prolongaría hasta bien lo largo de su carrera han vendido más de 12 millones de discos, colo- entrado el 2010. cándose como uno de los mejores Sehnsucht, editado en 1997, co- El primer sencillo extraído fue grupos del heavy metal junto a Iron menzaron desde el punto de vista Pussy, canción con una letra de Maiden, Metallica y AC/DC. comercial, tanto en Alemania como contenido sexual que cuenta con un en el extranjero. Su segundo disco vídeo dirigido por Jodas Akerlund Discografía: incluye sencillos más célebres: “Du con escenas de sexo. El segundo 1.Herzeleid (1994-1996) hast” y “Engel”. sencillo fue Icht tu dir weh, un 2.Sehnsucht (1997-1998) El tour de Sehnsucht les llevó en tema que ha causado gran polémica 3.Live aus berlín (1999-2000) 1997 por toda Europa. También por ser objeto de censura. 4.Mutter (2001-2003) tocaron por primera vez en los Liebe ist für alle da fue censurado 5.Reise,Reise y Rosenrot (2004- Estados Unidos de América, donde en Alemania y en España durante 2005) ofrecieron dos conciertos y actua- un tiempo por contener escenas 6.Völkerball (2006-2007) ron junto a KMFDM. de sexo, imágenes maltratando a 7.Liebe ist für alle da (2008-2010) En 1998 volvieron a actuar en Esta- mujeres y canciones no apropiadas dos Unidos como parte de los actos para jóvenes. del «Family Values Tour», junto a El nombre del grupo está inspirado Korn y Limp Bizkit e interpretaron en la ciudad alemana de Ramstein, “Du hast” en la gala de los MTV donde sucedió un acidente en 1988 Europe music awards en Milán en la durante un espectáculo, en el que cual estaban nominados en la cate- se vieron implicadas tres aerona- goría de “mejor directo de rock”. ves de la escuadrilla de acrobacia aérea, provocando más de setenta Liebe ist für alle da (2008-2010) víctimas. El día 4 de noviembre de 2008, la página oficial anunció que el grupo Sehnsucht (1997-1998) había terminado en Berlín la pre- Con el segundo disco, titulado producción del sexto disco y que el

Texto de: Mercedes Garcia (Colegio S. Vicente de Paúl)

Dibujo De: Maquetación de: Beatriz Rabanales Adrián Peláez (IES León Felipe 4ºB) (IES León Felipe) – Benavente León Felipe I. E. S.

40 I. E. S. León Felipe – Benavente L M a Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ] a andragor DIBUJO I. E. S. León Felipe León – Benavente

Hecho por Nerea Álvarez (3º de ESO)

41 I. E. S. León Felipe – Benavente L M a a andragor Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ] ROCK & HEAVY ROCK

BARRICADA en la memoria LOS SUAVES 29 años, 9 meses y 1 día (acústico en Zafra) (directo)

Hace un tiempo tuve contacto por primera vez con el ambi- Para hablar de una banda con la trayectoria y el respeto cioso proyecto de Barricada de dedicar un disco a las víctimas que Los Suaves se han ganado en todos estos años hay que del fascismo en la guerra. Aquello decía algo así como “la mujer ponerse de pie. Pioneros en el rock de nuestro país cuando no que va a morir se llamaba Hortensia”. Nada más oír los pri- había nada, ellos ya se recorrían las carreteras en furgonetas meros acordes, la voz serena y profunda de Enrique y la letra de mala muerte y casi perdiendo dinero, y es que siempre precisa ya tenía los pelos de punta. Nunca nadie había hecho fueron auténticos luchadores y rockeros por encima de todo. tantos esfuerzos por plasmar en un disco de rock lo que fueron Después de tantas décadas manteniéndose en lo más alto las historias tristes de la guerra y la terrible represión. El disco nos asustan editando un disco con el título, poco esperanza- además se presentaba con un extenso libreto que recogía las dor, de “Adiós adiós”. Todos nos tememos lo peor pero resulta investigaciones y todo lo que rodeó a las historias que en él se que no es el final y además nos deleitan con un gran directo contaban. Pues bien, después de asentado y reconocido por como este. Y es que, como dice el gran Yosi, adiós es la pa- todos, se deciden a llevarlo a un nivel más íntimo si cabe en labra más dulce que hay cuando se está seguro del regreso. forma de acústico que repasa trece de los temas. Y el material es del que nos tienen acostumbrados, un gran Y es que este disco se presta para ello, pues las letras que nivel y dos horas largas de rock hecho de corazón y con mu- hablan de amores truncados, de muertes prematuras, en defi- cha actitud. Así, arropados por su gente y con un repertorio nitiva relatos duros que pretenden hacernos ver que hay cosas impresionante para elegir los temas, el resultado sólo puede que no podemos olvidar. ser este. El Drogas pone su voz para recordar a los que estaban en una Por dónde empezar si estos temas son patrimonio de la his- lista para ser fusilados, y así destacan temas como el precioso toria del rock en castellano… la cosa se abre con “Preparados “Matilde Landa”, con la que sentimos una especie de pena de- para el rock&roll”, un clásico imperecedero donde las gargan- safiante, la que debió tener la protagonista en sus peores días. tas empiezan a calentarse. Suena a viernes noche, pantalones Otro tema tratado es el fusilamiento de trece mujeres poco vaqueros y vasos en las manos. De la primera mitad del con- después de la guerra, las 'trece rosas', que apenas contaban cierto destacan “Palabras para Julia”, con un Yosi recordando con veinte años. En “Hasta siempre Tensi” el grupo despliega lo que él mismo dejó escapar, o canciones de siempre como todo lo que tiene, haciéndonos vivir emociones muy duras e "Malas noticias" y “Dulce castigo” de las más celebradas. Capí- introduciéndonos en la angustia de las presas. Es una sensación tulo aparte merecen los temas del último álbum, “Adiós adiós”, contradictoria la belleza de la canción con lo triste de lo sucedi- “Cuando los sueños se van”, o “Esa noche te perdí”. Es de do, algo que será una constante en los temas. destacar que todos tienen un cierto gusto melancólico y pesi- Por supuesto la Iglesia tiene su parte de culpa que les com- mista muy típico del gran letrista, y grandes estribillos que las promete como cómplices de muchas barbaridades, por las que convertirán seguro en fijas de los conciertos. nadie parece tener que rendir cuentas. “Sotanas” es un corte La segunda parte del show empieza con la triste “Ourense implacable con los que vieron a las camisas azules como la sal- – Bosnia” , un gran alegato antibélico para recordar al des- vación contra el ateísmo y el movimiento obrero. Esto fue así y aparecido Isaac, y para seguir con los recordatorios “Sabes, no tenemos por qué seguir tratando de hacer como que no ha Phil Lynott murió”, para tener presentes a los imprescindibles pasado nada, no se olvidan los condenados por cosas tan sim- Thin Lizzy. ples como no asistir a misa. De lo mejor del disco, con frases Para acabar rememoran dos temas de siempre como son que van directas contra los culpables. “Si pudiera” y “Maldita sea mi suerte”, encarando la recta final Pasaría horas hablando de estas grandes canciones y de las con “Dolores se llamaba Lola” y “Mi casa”. Justo después dos viejas luchas que nunca se han cerrado, pero si tengo que des- de sus mejores composiciones de todos los tiempos: “Pardao” tacar momentos grandes me quedo con el entrañable recuerdo y su inconfundible acústica, y el recuerdo emocionado a su a los maestros, las luces de aquella República y la esperanza tierra con “O afilador” cantada en gallego. Toda la banda de- – Benavente de un país analfabeto y oprimido. De nuevo guitarra acústica muestra su buen momento en especial el entrañable Yosi, al y culpables señalados que prefirieron la ignorancia del pueblo que le perdonamos todo cuando nos pone los pelos de punta para perpetuar su dominio. con sus historias olvidadas, y el increíble Alberto con su traba- Muchas historias recordando la valentía de los nuestros al ha- jo elegante y virtuoso en la guitarra. León Felipe cerse al monte siempre con sus ideales presentes y dispuestos Imposible quedarse con una canción para definirles. Todos a llevarlos hasta el final. “Suela de alpargata” y la amarga “Por llevamos a Los Suaves en nuestro corazón por muchos mo- la libertad” dan cuenta de ello. tivos y sólo queremos que el adiós se retrase eternamente, Un grandísimo trabajo lleno de sentido reconocimiento donde pues no se puede sustituir algo tan grande que nos ha dado I. E. S. cada canción es una alegoría de todos los que defendieron la li- muchos de nuestros mejores momentos y recuerdos.- bertad. Nunca estaremos suficientemente agradecidos a los mi- FERNANDO CID (ex-alumno) licianos, pero estos gestos ayudan a que su memoria siga viva y los culpables se avergüencen.- FERNANDO CID (ex-alumno)

42 I. E. S. León Felipe – Benavente L M a ROCK & HEAVY Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ] a andragor

MOTÖRHEAD the world is yours HEAVEN & HELL neon nights live in europe (Wacken 2009)

Regresa el trío incombustible e inconfundible liderado por el hom- El pasado 16 de mayo de 2010 se apagaba la voz del vocalis- bre que es más que un icono o un personaje en el mundo del rock. ta de rock por excelencia: Ronnie James Dio. En ese momento Lemmy y los suyos no entienden de modas ni de épocas, siguen sa- el mundo del heavy metal se siente conmocionado, desde músi- cando discos potentes y de calidad fieles a su estilo de vida. Treinta cos hasta seguidores de todo el mundo lamentamos la pérdida y cinco años dando caña y con una actitud imperecedera, el último de un hombre irrepetible. Dio comenzó con un grupo llamado Elf músico auténtico regresa con sus botas de cowboy, su sombrero y en el que pronto R. Blackmore puso sus miras para grabar jun- su inconfundible bigote. tos. Así nació Rainbow proyec- La fórmula es la conocida por todos, canciones sucias y muy di- to de heavy rock melódico que rectas que son como una apisonadora, y es que Lemmy no piensa nos dejó algunos trabajos que ya frenar su ritmo aunque los años pesen, y para muestra se atreve con son historia, y para mi gusto los títulos como I know how to die. Para ser sinceros la muerte debe mejores actuaciones del cantan- andar un poco despistada para darle tantas oportunidades a un tipo te en su carrera como en Rising como este. y el mítico Long live rock&roll. El viejo frontman sigue afrontando temas tan brutos como Born to Posteriormente entró a susti- lose o Get back in line, en los que su voz forzada escupe las estrofas tuir a Ozzy en Black Sabbath, como en los mejores tiempos. La faceta más rockera aparece con que con los años se convirtió en Rock and roll music con el clásico ritmo recordando a garitos ame- Heaven & Hell, proyecto que ya Ronnie James Dio ricanos donde la gente sabe a lo que va. Al pelo para esta banda. nunca abandonó. Por si fuera poco, tuvo tiempo de crear su propia Todos los temas tienen ese toque salvaje, complementado por banda con la que posee una extensa discografía. buenos solos y estribillos que van directos a tu cabeza. Ni un se- Quiso el destino que el último disco editado fuera este directo en gundo de tregua y suenan Waiting for the snake, Outlaw y I know el festival de Wacken en Alemania, considerado la meca del metal, what you need, una tríada que ya quisieran muchas bandas. Todo que el pequeño cantante tuvo a sus pies como tantas otras veces energía. Por último pero no por ello peor otro track directo y de título con su magia. Su presencia y su gran voz llenaban cualquier esce- muy revelador: Bye bye bitch, bye bye, muy rápida y con la misma nario y ningún seguidor quería perderse el tener delante a alguien intensidad que mantiene todo el trabajo. que ha sido influencia e inspiración para buena parte de las bandas Qué se puede añadir de estos tíos, si cuando Lemmy dice ¡oh actuales. yeah! comprendemos de un plumazo el por qué es tan grande esta Qué sabor agridulce nos produce el escuchar cómo afrontaba sus música. Por lo visto no tienen ninguna intención de dejar esto hasta temas con casi setenta años, sentando cátedra hasta el final. En que su cuerpo aguante, así que preparémonos para seguirles el rit- el álbum se hace un repaso por los temas de siempre de la banda mo a estos mayores con alma de eternos salvajes de los que tanto y alguno de su último trabajo, y así abren como es costumbre con tenemos que aprender.- FERNANDO CID (ex-alumno) Mob rules donde suena la voz elegante de Ronnie bien acompañada por el maestro de los riffs T. Iommi. Inconmensurable se muestra toda la banda en otro gran clásico como es Children of the sea con ese característico sonido pesado y majestuoso. No faltan Time ma-

chin, Fear o Falling off the edge of the world de las más dinámicas. I. E. S. Bien integrados se muestran los cortes más recientes como Follow the tears y sobre todo uno de sus mejores temas de todos los tiem- pos Bible black al que Dio imprime toda su fuerza. Para terminar el imperecedero Heaven and hell donde nuestro desaparecido héroe Felipe León improvisa y mantiene el felling con el respetable que le ayuda en los coros. La versión es alargadísima y es un privilegio disfrutar de la gran voz en todo su esplendor demostrando que no perdió su fuerza en ningún momento. Es impresionante su dominio en este – Benavente corte donde se deja ver su faceta más épica tan de su gusto. No sabemos si se nos ha ido al infierno o al cielo pero en todo caso tenemos muy claro que con su muerte se cierra en cierto modo una época y una forma de entender el género. Nos queda- mos sin los grandes referentes por su elevada edad o por su inacti- vidad y yo me pregunto si habrá en alguna otra época músicos tan grandes como este, y que marquen un antes y un después en el rock duro. Me temo que eso es imposible, así que, señores, guar- demos tributo a uno de los grandes cuya música cambió nuestras vidas.- FERNANDO CID (ex-alumno)

43 I. E. S. León Felipe – Benavente L M a a andragor Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ]

MANGA MaNgA

por Diego Gutiérrez Ferrero (1º Bachto.)

a palabra ‘manga’ se refiere a los cómics japoneses. El -Dragon ball: Son Goku está buscando por todo el mun- Lprimero de ellos apareció en 1902, llamado Tagosaku do unos objetos legendarios llamados Bolas de Dragón. to Mokube no Tokyo Kenbutsu. Según dicen, al reunirlas aparecerá el dragón sagrado y concederá un deseo a la persona que las reunió. Se cen- Hoy en día hay cantidad de ‘mangakas’ (personas que tra en la superación de uno mismo y en la lucha. hacen manga), y no sólo en Japón. También hay gran cantidad de tipos ‘manga’, entre ellos destacaré algunos:

-Spokon: 'manga' deportivo. -Shojo: enfocado hacia el público femenino adolescente. -Shonen: se centra en el público joven masculino. -Ecchi: de contenido humorístico con toque erótico.

Una curiosidad respecto al manga es que, al ser japo- nés, su lectura es de derecha a izquierda. Esto se debe a la forma de escritura japonesa. Al editarse el manga en otros países, se borra el texto de los bocadillos y se escribe de nuevo sobre ellos. Una editorial occidental de mangas decidió poner en práctica el “modo espejo”. La idea era que, después del blanqueo de bocadillos y antes de reescribirlos en el idio- ma propio, se girase la página sobre el eje vertical, como si se pusiera frente a un espejo, así los españoles podría- mos leer el manga como un cómic normal. En principio era una buena idea, pero el manga sobre el que se hizo fue Kingdom Hearts, basado en un videojuego de acción. El resultado fue que todos los personajes fuesen zurdos, y quedase demasiado extraño. Las editoriales más importantes de manga, como Glé- nat, decidió no hacer uso de esta técnica.

-Full Metal Alchemist: Edward y Alphonse Elric son dos 1.- Mangas más conocidos: hermanos alquimistas. A partir de un material pueden darle forma para su beneficio. La madre de ambos mu- -Naruto: La historia se basa en un 'ninja' que quiere rió, y ellos intentan devolverle a su cuerpo, con un fatal ser Hokage (jefe) de su aldea. Es un manga de lucha e resultado. Ahora viajan por el mundo intentando arreglar intriga. lo que habían echado a perder y resucitar a su madre.

– Benavente León Felipe I. E. S.

44 I. E. S. León Felipe – Benavente L M a Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ] a andragor -Death Note: ¿Qué harías si pudieses matar a alguien cuaderno, morirá”, es la primera de las reglas. Light em- conociendo su cara y nombre? ¿Y si sólo tuvieras que pieza a escribir en el cuaderno nombres de criminales, MANGA escribir dicho nombre en una libreta? Esa libreta es la para poder hacer un mundo mejor y convertirse en el que encuentra Light Yagami. Escribiendo en la misma dios de dicho mundo. nombres de criminales morirán por ataque al corazón, Un detective, L, le empieza a perseguir, sin saberse de Light se da a conocer al mundo como Kira (deformación ninguno de los dos ni nombre ni rostro. Light (o Kira, de- del inglés “killer”, asesino), pero un detective, L, intenta rivado de asesino en inglés killer) intenta saber el nom- descubrirle. Trata sobre una épica batalla entre L y Kira. bre y rostro de L. L intenta demostrar que Light es Kira. Kira intenta adivinar el nombre de L, y L intenta descu- Destacan los momentos de reflexión interna, la intriga y brir la identidad del asesino. las expresiones faciales.

2.- Anime:

Como ‘anime’ se conoce a la serie que se hace a partir 3.2.- Análisis de Fullmetal Alchemist: del manga, con el mismo tipo de imágenes y argumento. Esta serie se hace cuando el manga lleva cierto tiempo y Dos chicos utilizan la alquimia para rescatar a su ma- tiene suficiente calidad. dre del mundo de los muertos, algo impensable en la Primero se hacen las imágenes. Después se añaden los alquimia. A causa de este “pecado”, uno de los hermanos diálogos en japonés, los cuales se doblan según lleguen pierde su cuerpo. El otro da uno de sus brazos y la pier- a otros países, al igual que el manga. na contraria para poder fijar su alma en una armadura Después de que un manga sea serializado (cada se- vacía. mana un capítulo) se crea el anime, que será emitido Ahora ambos intentan buscar un método de salvación: por cadenas de televisión. A veces puede ocurrir que la poder recuperar sus cuerpos y, con suerte, a su madre. adaptación del manga en anime no concuerde del todo Hay muchas luchas, efectos de alquimia, humor y par- (como al pasar de un libro a una película), como pasó tes realmente cómicas (que tienen su contrapartida en en Fullmetal Alchemist. Lo que se hizo fue hacer una momentos realmente dramáticos). En resumen es un segunda temporada mucho más leal al manga. manga en el que no falta de nada y con el que es difícil aburrirse. 3.- Análisis de distintos mangas: Ahora bien, no todos los mangas son iguales, como pasa con cualquier cómic, español, inglés o de otra na- I. E. S. cionalidad. Haré un análisis de dos de ellos ya menciona- dos antes, Death Note y Fullmetal Alchemist. León Felipe León

3.1.- Análisis de Death Note:

Es sobre todo un manga de ética, pero no intenta im- – Benavente poner un pensamiento sobre otro. El tema central es si matar criminales para hacer un mundo mejor está bien o mal, si es justo o no. Aunque a primera vista podríamos oponernos a la pena de muerte, hay que pensar, por otra parte, cómo sería un mundo sin asesinatos (excepto los provocados a criminales), sin robos, sin violaciones, sin violencia. Light Yagami es el que pone a prueba la ética del mun- do a través de (puede sonar extraño) una 'libreta asesi- na'. “El humano cuyo nombre quede plasmado en este 45 I. E. S. León Felipe – Benavente L M a a andragor Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ] BAILE DE LA PRINCESA ENMASCARADA Miro el cielo nada cambia parece ser

TOMASA ABELLA TOMASA Que mi cuento se cerró sin remedio y Ahora la princesa no tiene a nadie Que la despierte pues su torre es de hielo, POESÍAS DE Oculta sus sentimientos bajo 7 cerraduras Sin llaves nada le interesa, nadie puede llegar Hasta ella en su interior grita pide ayude que venga Un príncipe y la rescate pero nadie es capaz De subir por esa torre que parece haberse otorgado Como eterna en su sueño de princesa se celebran

a Bailes de máscaras aunque ella nunca se quita l La suya, todo se torna negro y escarlata La música de violines y otras veces de piano Abel Inunda la sala en su eterno caminar por sus sueños baila con caballeros sa Pero nunca se quita la máscara para que no vean su corazón otras veces baila sola, Y así se cierra su cuento ella es la guardiana de todas Toma Aquella princesas que acabaron mal, es La blancanieves que mordió la manzana y nadie nunca Despertó, es la cenicienta que perdió su zapato Y el príncipe nunca encontró, es la bella a la que devoró La bestia… eterna princesa vampira Enmascarada que en la noche de sus sueños Bailará en un baile sin retorno De máscaras ESTÁS PERDIDA Estás perdida esa simple palabra Resonaba en su corazón como Guijarros de hielo, ella no había Querido reconocerlo pero el Cuco traicionero de su reloj ¿Y QUÉ QUIERES QUE TE DIGA? Añejo se lo dijo en el día que era Si no hay palabras en este universo Noche y ahora se encontraba Que expresen lo que siento. No sabía dónde. No tengo la culpa de haberme Se había caido igual que las hojas de Enamorado de la muerte. Siempre Su dorado otoño ahora perdía Fue mi enemiga, mi mayor miedo Su brillo sin destino ni razón Hasta que apareció el héroe de Seguía adelante y aunque quería Corazón de hielo que me hacía Detenerse el viento de los Estar muerta en vida, cada vez Recuerdos no la dejaba y lo Que él me regalaba una sonrisa Que un día ella creyó superado Aun de amistad todo adquiría un Ahora volvía cual peter pan Nuevo matiz, lo amargo se volvía Escarlata que siempre Luminoso sumergiéndome en un

– Benavente Regresaba a su otoño dorado Sueño. Mi fantasía imperecedera Detenido en el tiempo por un a l Donde la magia reina por Deseo imposible que ahora sólo Doquier. Mi mente ya no responde

León Felipe Era una fantasía en un cuento Abel Sabe que es amistad y mi corazón Sin llave ni puerta para abrirla sa Siente que es amor. Te marchas y En la torre más alta de un Todo se vuelve triste y opaco. I. E. S. Bosque encantado y otra vez Toma Lo que tú llamas amor es amistad Resonaban en su corazón las Y mi corazón late Palabras estás perdida. ¿Qué quieres que te diga?

46 I. E. S. León Felipe – Benavente POESÍAS DE L M a Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ] a andragor ESTRELLA FUGAZ DE HIELO Miro al cielo y miles de estrellas TOMASA ABELLA Caen, estrellas salidas del Espíritu de una campana tañida Por mi corazón lleno de cuentos Y puertas oscuras cerradas por la Fantasía de una mirada, una lágrima, La ilusion de un futuro lleno con Matices de teatro, un sueño inconfesable, Un juego de mesa con una limonada,

Un viaje a una ciudad donde los cuentos a l Cobran vida, el instante de una película A contrarreloj, una pizza quemada, Abel

Un peluche después de un día de llanto sa Que más podría decir…….

Recuerdos irrepetibles de unos días mágicos Toma Que ya no volverán pero que siempre estarán Ahí sellados con alegría al igual que con dolor Adiós ángel me hiciste vivir momentos inolvidables Ya sea para bien o para mal siempre sentiré que una parte mía se fue con tu alegría y ahora cuando mire al cielo tu recuerdo siempre estará ahí como la luz que me obligó a salir de la oscuridad en la que yo había decidido vivir enternamente siempre estarás en mí, serás una de esas estrellas que caen desde mi cielo pero la tuya será única como lo eras tú, de hielo y fugaz para poder pedir deseos que el duende de tus ojos siempre me ofrecerá con esmero porque aunque tu estrella sea de hielo siempre otorgará deseos.

Poesías de Tomasa Abella, ex-alumna de PCPI del 'Léon Felipe', hoy estudiante en el Centro de Educación de Adultos de Benavente NO SUELTES MI MANO Te llamo pero no me oyes Te busco pero no te encuentro Sin ti estoy perdida, se me olvida: Cómo reír, cómo sentir, cómo respirar NO SUELTES MI MANO Por favor sin ti no sé vivir Sé que no soy una chica perfecta tengo Mil defectos pero déjame demostrarte Lo que por amor soy capaz de hacer Yo haré que mi amor sea perfecto para ti Lo único que te pido es que I. E. S. NO SUELTES MI MANO Porque me he dado cuenta que nada Sirve si tú no estás que todo se derrumba Felipe León Cuando siento que puedo perderte que El niño ciego podría lanzarme mil flechas – Benavente Para intentar que me enamorara de otro pero No le serviría de nada porque yo siempre te Amaré a ti porque soy una bohemia y el amor Es Vida para mí, porque por ti sería Capaz de renunciar a todo lo inimaginable Por ti, lo único que te pido es que NO SUELTES MI MANO Que yo no soltaré la tuya 47 I. E. S. León Felipe – Benavente L M a a andragor Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ]

GRANDES ESCRITORES ANTON CHEJOV «POQUITA COSA» ace unos día invité a —¡Pero si lo tengo apun- Yulia Vasilievna, la in- tado! Hstitutriz de mis hijos, a que pasara a mi despacho. Tenía- —Bueno, sea así, está mos que ajustar cuentas. bien.

—Siéntese, Yulia Vasiliev- —A cuarenta y uno le na -le dije-. Arreglemos restamos veintisiete, nos nuestras cuentas. A usted se- queda un saldo de ca- guramente le hará falta dine- torce... ro, pero es usted tan ceremo- niosa que no lo pedirá por Sus dos ojos se le llenaron sí misma... Veamos... Nos de lágrimas... habíamos puesto de acuerdo en treinta rublos por mes... Retrato de Wally (1912) de Egon Schiele Sobre la naricita larga, bo- nita, aparecieron gotas de —En cuarenta... sudor. ¡Pobre muchacha!

—No. En treinta... Lo tengo apuntado. Siempre le he pagado a —Sólo una vez tomé -dijo con voz trémula-. Le pedí prestados a las institutrices treinta rublos... Veamos... Ha estado usted con su esposa tres rublos... Nunca más lo hice... nosotros dos meses... —¿Qué me dice? ¡Y yo que no los tenía apuntados! A catorce le —Dos meses y cinco días... restamos tres y nos queda un saldo de once... ¡He aquí su dinero, querida! Tres... tres... uno y uno... ¡sírvase! —Dos meses redondos. Lo tengo apuntado. Le corresponden por lo tanto sesenta rublos... Pero hay que descontarle nueve domin- Y yo le tendí once rublos... Ella los cogió con dedos temblorosos gos... pues los domingos usted no le ha dado clase a Kolia, sólo y se los metió en el bolsillo. ha paseado... más tres días de fiesta... —Merci -murmuró. A Yulia Vasilievna se le encendió el rostro y se puso a tironear el volante de su vestido, pero... ¡ni palabra! Yo pegué un salto y me eché a caminar por el cuarto. No podía contener mi indignación. —Tres días de fiesta... Por consiguiente descontamos doce rub- los... Durante cuatro días Kolia estuvo enfermo y no tuvo clases... —¿Por qué merci? -le pregunté. usted se las dio sólo a Varia... Hubo tres días que usted anduvo con dolor de muelas y mi esposa le permitió descansar después de —Por el dinero. la comida... Doce y siete suman diecinueve. Al descontarlos que- da un saldo de... hum... de cuarenta y un rublos... ¿no es cierto? —¡Pero si yo la he desplumado! ¡Demonios! ¡La he asaltado! ¡Le he robado! ¿Por qué merci? El ojo izquierdo de Yulia Vasilievna enrojeció y lo vi empañado de humedad. Su mentón se estremeció. Rompió a toser nerviosa- —En otros sitios ni siquiera me daban... mente, se sonó la nariz, pero... ¡ni palabra! ¿No le daban? ¡Pues no es extraño! Yo he bromeado con usted... —En víspera de Año Nuevo usted rompió una taza de té con le he dado una cruel lección... ¡Le daré sus ochenta rublos en-

– Benavente platito. Descontamos dos rublos... Claro que la taza vale más... teritos! ¡Ahí están preparados en un sobre para usted! ¿Pero es es una reliquia de la familia... pero ¡que Dios la perdone! ¡Hemos que se puede ser tan apocada? ¿Por qué no protesta usted? ¿Por perdido tanto ya! Además, debido a su falta de atención Kolia se qué calla? ¿Es que se puede vivir en este mundo sin mostrar los

León Felipe subió a un árbol y se desgarró la chaquetita... Le descontamos dientes? ¿Es que se puede ser tan poquita cosa? Ella sonrió débil- diez... También por su descuido, la camarera le robó a Varia los mente y en su rostro leí: "¡Se puede!" botines... Usted es quien debe vigilarlo todo. Usted recibe suel- do... Así que le descontamos cinco más... El diez de enero usted —Le pedí disculpas por la cruel lección y le entregué, para su I. E. S. tomó prestados diez rublos. gran asombro, los ochenta rublos. Tímidamente balbuceó su mer- ci y salió... La seguí con la mirada y pensé: ¡Qué fácil es en este —No los tomé -musitó Yulia Vasilievna. mundo ser fuerte! (Año 1883) 48 I. E. S. León Felipe – Benavente L M a Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ] a andragor Muerte por RELATO Justicia

e presentaba un Por el comunicador pude escuchar a nuevo candidato a la mi compañero que me andaban bus- Salcaldía. Tenia pinta cando entre la multitud del exterior. de poner las cosas peores de lo que Pero ellos lo que no sabían es que ya ya estaban. En el edificio consistorial estaba dentro del gran edificio. se celebraba la presentación de ese Pude comprobar que me quedaba nuevo tipo. Arriba del todo, casi en lo gran camino hasta el balcón porque más alto, más o menos a cinco pisos apenas había recorrido un piso y de altura, se encontraba el balcón medio. principal donde daría su “estupenda” Al salir (o entrar depende de cómo charla. se vea) me encontré un ascensor. Se había congregado mucha gente Pensé: ¡Qué oportuno! alrededor del extraño edificio para Llegué hasta el cuarto piso. Los presenciar ese nuevo acontecimiento. pasillos eran cada vez más estrechos Nosotros también habíamos de- y pequeños. Subí unas escaleras has- cidido verlo. Éramos un grupo de ta la azotea. Allí me sorprendieron un personas raras. Más bien nuestras par de guardaespaldas. Intenté de vestimentas eran raras. Mientras todo, pero ellos pudieron conmigo. todo el mundo iba trajeado, bien pre- Cuando estaba tumbado en el suelo parado, bien vestido, nosotros tres a punto de que me hicieran picadillo, íbamos con ropa de correr. Algo que se me ocurrió algo que no olvidaré, nos permitiese huir rápidamente. tuve la oportunidad de cogerle la pis- Este tipo de ropa destacaba entre la tola a uno de ellos cuando se acercó multitud. hacia mí para registrarme. Fue como Llegamos por un túnel repleto de si el tiempo se ralentizara, todo lo vi gente hasta la gran plaza. Mi misión a cámara lenta. Les pegué dos tiros a era entrar en el gran edificio sin ser cada uno; cayeron al instante. Luego descubierto y asesinar al candidato a conseguí matar al alcalde en su ofici- alcalde. na. Se estaba preparando el discurso muy seriamente, frente a un gran Todo estaba repleto de seguridad. espejo, y ni siquiera se había dado Hasta en los baños. Se regulaba cuenta de que alguien había entrado. quién entraba y quién salía. Le disparé desde la puerta y me fui Pude entrar por detrás, por una corriendo. Antes de salir del edifi- ventana que daba hacia los baños. cio me asomé por el balcón y logré Cuando entré pude descubrir que avistar una sonrisa en mis compa- era el de mujeres. Se oyeron gritos, ñeros. Bajé por donde había subido I. E. S. los guardias comenzaron a entrar y pude llegar hasta mis amigos. rápidamente y reaccioné colgándome Salimos pitando por el túnel mientras a otra ventana. Salí hacia un patio. nos perseguían a toda pastilla los Felipe León Nadie vio dónde había ido. Sólo se guardaespaldas. La multitud que iba oía a la multitud del exterior y a los a votar al nuevo candidato, gritaba. agentes gritando: ¡HAY UN INTRUSO! Supongo que no volvieron a ver- – Benavente ¡ATRAPÉMOSLE! nos. Es preferible sobrevivir en las En el patio no sabía qué hacer. En sombras, ocultándose, antes que lo alto vi otro patio rodeado por ver- vivir como esclavos en una sociedad jas. Trepé por la pared y me agarré corrupta. a una de ellas. Accedí al edificio por Esta es nuestra vida. una puerta. Como no se abría, tuve que darle una buena patada, par- Haztyk (3º de ESO) tiendo la cerradura y abriéndola en sentido contrario. 49 I. E. S. León Felipe – Benavente L M a a andragor Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ] Historia de un Juguete por Celia Ariza Gutiérrez (6º de Primaria - Colegio 'Las Eras' de Benavente)

sta historia trata de un juguete, -Hola Nöel –le contestó. un soldadito de cuerda que te- Cuando, de pronto, se oyó una sirena: CUENTO PARA COLOREAR PARA CUENTO Enía un sueño: viajar a la Luna. El -Atención elfos trabajadores, se va a ha- soldadito, todas las noches, dormía con cer una reunión y se exige que se pre- su dueño y soñaba en que llegaba a la senten en el auditorio dentro de cinco Luna, en que era el afortunado juguete minutos. que se transformaba en un soldadito as- -Astuto, este es Soldadito, un juguete tronauta, pero siempre se despertaba en muy simpático. Soldadito, este es Astu- el preciso momento en que ponía el pie to, mi fiel ayudante. Necesito que vayáis sobre la Luna. juntos al auditorio. Ahora yo tengo que -Pronto llegará papá Nöel, y le pediré que marcharme un momento a mi despacho. con su trineo me lleve a la Luna -decía -De acuerdo -le contestó Astuto. Soldadito a sus compañeros. Nada más oír esto, papá Nöel se marchó -Estás loco Soldadito -contestaba el osi- y los dejó solos. to de peluche-, papá Nöel nunca te lleva- -Creo que deberíamos irnos ya -comentó rá a la Luna. Astuto. -¿Y por qué no? Después de todo yo Llegaron al auditorio, junto con los de- siempre me porto bien. Y, además, me más elfos y esperaron a papa Nöel diez da igual lo que digáis, yo voy a conocer a minutos. Como no llegaba, Soldadito se papá Nöel y él me llevará a la Luna. Soldadito. puso nervioso y decidió junto con Astuto Pasaron diez días y llegó Nochebuena. Papá Nöel llevó a Soldadito a su fábrica y buscar a papa Nöel. Soldadito estaba muy nervioso pues no allí conoció a un montón de elfos quienes Fueron a su despacho y allí vieron a la sabía cómo era papá Nöel. Esa noche tenían unas orejas puntiagudas muy gra- señora Nöel llorando, tenía una carta en Soldadito se quedó despierto, cuando de ciosas. A Soldadito, le encantaron esas la mano. pronto vio que alguien entraba por la chi- orejas tan peculiares. -¿Qué la pasa, señora Nöel? -le preguntó menea. -¿A dónde me llevas? –le preguntó Sol- Astuto. -¡Es él! –murmuró Soldadito al osito de dadito a papá Nöel. -Estoy muy preocupada, vine a buscar a peluche-. Ya está aquí. -Ya lo verás, seguro que te encantará. papá Nöel y encontré esta carta. ¡Papá -Buena suerte –le contestó el osito–, la Después de mucho andar, papá Nöel le Nöel está en peligro! necesitarás. condujo a una sala hecha solo y exclu- Astuto cogió la nota y la leyó, enseguida De pronto, de la chimenea, apareció un sivamente de caramelos; con bastones, se dio cuenta a qué se refería. señor mayor, regordete, con pelo blanco piruletas… En ella ponía: y una enorme barba. Parecía muy simpá- -Aquí es donde hacemos los dulces que tico y a la vez preocupado. después metemos en los calcetines de -¿Y si no me da tiempo? –decía para sí los niños. papá Nöel–. Voy muy retrasado. -Es fantástico, ¡con lo ricas que están las -Hola -dijo Soldadito tímidamente. golosinas! -Hola. ¿Por qué no estás dormido? -dijo No hubo acabado de hablar cuando papá Buenas noches, soy el papá Nöel mientras le daba un bastonci- Nöel le condujo a otra habitación, que es- Embaucador, y he secues- taba llena de juguetes: había ositos de llo de caramelo. trado a papá Nöel; tran- peluche, bailarinas e incluso muchos sol- -Te estaba esperando -contestó Solda- quilos, está bien, o al me- dito–, quería pedirte una cosa, bueno, daditos como él. nos lo estará hasta que el voy a ir al grano, a mí siempre me habría -Aquí es donde guardamos los juguetes nombre de papá Nöel sea gustado que tú me llevaras a la Luna con antes de empaquetarlos –le dijo papá tu trineo, ¡así sería el primer juguete as- Nöel a Soldadito. mío. Ese viejo tontaina tronauta! -Me encanta este sitio, ¡Hay muchos ju- no es digno de llevarlo, -Me encantaría, pero ahora no tengo guetes como yo! yo soy la persona indica- tiempo, verás, voy muy retrasado con los -¡Hola Soldadito! -le saludó un mago que da para ese puesto. Sólo regalos y no puedo distraerme. Lo siento. se encontraba en una caja sorpresa. quiero que me firméis un -¿Y si te ayudo yo? A lo mejor así te da A continuación le llevó a otra sala, esta contrato y vuestros elfos, tiempo; no me llevarás a la Luna pero tenía una máquina enorme, gigante. Sol- fábrica y oficio serán dadito no sabía bien lo que era, así que por lo menos me lo pasaré bien. míos. Ya sabéis dónde en- – Benavente papa Nöel le explicó que esa máquina -Si tú quieres…, yo no tengo ningún in- contrarme, en la cueva de conveniente. era la que ayudaba a los elfos a terminar la montaña más grande, -De acuerdo, vámonos. antes su trabajo, como fabricadores de en el pico Everest. Estuvieron toda la noche de casa en casa juguetes. León Felipe Entonces apareció un elfo muy peculiar, repartiendo regalos. Subieron y bajaron EMBAUCADOR por muchas chimeneas y lo pasaron muy era distinto a los demás, se diferenciaba bien. Cuando hubieron acabado, papá en que tenía una nariz muy puntiaguda I. E. S. Nöel le preguntó a Soldadito si quería ir a acababa en una punta afilada, era -sor ver su fábrica en la que los elfos trabaja- prendente. ban y hacían lo juguetes. -Hola Astuto –le dijo papá Nöel a aquel -¡Pues claro, me encantaría! -contestó elfo tan raro.

50 I. E. S. León Felipe – Benavente CUENTO PARA COLOREAR L M a Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ] a andragor -Señora Nöel, yo soy Soldadito, el ju- cias a ti ahora estoy bien, y además has guete que ayudó a papá Nöel a repar- trabajado mucho repartiendo regalos. tir los regalos -se presentó-. ¿Quién es -Sí, -respondió Astuto- tú tuviste la idea Embaucador? de cómo salvar a papá Nöel. -Hola Soldadito. Verás, de pequeño -Muchas gracias. Estoy contentísimo, no papá Nöel tenía un padre que tuvo sólo por ir a la Luna sino también por la excelente idea de que uno de sus haberos conocido. dos hijos, Nöel, o su hermano mayor, La llegada a la Luna se hizo esperar, Sol- Javier, que tenía el mote de Embau- dadito no veía el momento de pisar ese cador, hiciera de papá Nöel, es decir, suelo rocoso y disfrutar de su satélite fa- una persona que por Navidad regala- vorito. Para él, este viaje era su sueño, ra juguetes y detalles a las familias. y ahora se estaba convirtiendo en reali- Como no sabía a quién elegir decidió dad. En el camino, Soldadito imaginaba hacerles unas pruebas; unas pruebas cómo sería la Luna, con rocas enormes en las cuales ganaría la persona más y de color azul. Con cráteres gigantes amable. Ganó Nöel, y Javier se enfa- que consistían en agujeros bajo tierra, dó mucho pues decía que él debía ser se los imaginaba profundos, en los cua- papá Nöel puesto que era el mayor. Su les no se veía el final. Con alguna cueva, padre no le hizo caso, así que Javier e incluso, se imaginaba extraterrestres, le prometió a Nöel que se vengaría. Y alienígenas con antenas verdes y una eso ha hecho, lo ha secuestrado para nariz con forma de trompeta, con cuatro convertirse en papá Nöel. piernas y pies y doce dedos. Para él, la -¡Eso es horrible! Ahora me pongo luna era un mundo nuevo, un paraíso. en camino, pienso salvar a papá Nöel Cuando llegaron, Soldadito se bajó co- -contestó Soldadito. rriendo del trineo y empezó a correr y -Y yo te voy a ayudar –le contestó As- a saltar por la luna. Papá Nöel y Astuto tuto. bajaron del trineo, papá Nöel sacó del Después de cuatro horas, por fin con- bolsillo una cámara digital y juntos se templaron la enorme montaña del Hi- do papá Nöel! hicieron un montón de fotos. Soldadito malaya. Subieron con los renos y se es- -¡Qué fácil ha sido! -opinó Soldadito. escribió una redacción en la cual conta- condieron detrás de una roca. -Demasiado fácil -contestó papá Nöel-. ba con todo detalle cómo era el satéli- -Ya sé cómo lo podemos salvar -dijo Sol- Esta no va a ser su última jugarreta. te cuyo nombre es la Luna. Estuvieron dadito-, tú entretén a Embaucador y yo -Entonces nosotros estaremos ahí para allí un montón de tiempo, sin embargo me encargo del resto. ayudar -contestó Astuto. a Soldadito le parecieron cinco minutos. Y así hicieron, Astuto rápidamente entró -Eso ni lo dudes -dijo Soldadito. Fue la mejor excursión de su vida. Sol- en la cueva y saludó a Embaucador, de -Estoy encantado de tener amigos como dadito pensaba en la cara que pondrían pronto de su mano apareció una pizza vosotros. sus amigos cuando les contara que había y dijo que era el repartidor de pizza. El Cuando acabó de decir esto, Soldadito se ido a la Luna con papá Nöel. Soldadito Embaucador al enterarse de que la pizza dio cuenta de que tenia puesto un traje nunca olvidará su excursión a la Luna y era gratis invitó a Astuto a compartirla de astronauta y que estaban ascendien- las aventuras pasadas. con él. Al entrar, Astuto se dio cuenta de do mucho. Soldadito, el primer juguete astronauta, que tenía un buldog muy grande de co- -¿A dónde vamos? -preguntó Soldadito comprendió que tener amigos es impor- lor gris que era muy fiero y que estaba mientras se fijaba en que no era el único tantísimo. Los regalos nos hacen felices, atado con una cadena a un barril de vino. que iba como un astronauta. las golosinas también, pero hacer nuevos Mientras Astuto comía la pizza con el -A la Luna –respondió papá Nöel–. Gra- amigos nos hace sentir requetebien.● Embaucador, Soldadi- to entró en la cueva y vio a papá Nöel al final de ésta, atado a una silla. Corrió hacia él, intentando no hacer mucho ruido y desató

a papá Nöel. Cuando, I. E. S. de pronto, Embauca- dor notó algo, dejó la pizza y corrió hacia el final de la cueva. As- Felipe León tuto fue detrás de él y, al darse cuenta de que Embaucador ha- – Benavente bía descubierto a sus amigos, le sujetó fuer- temente de las manos. Papá Nöel y Soldadito echaron a correr y Astuto les siguió. Em- baucador salió de la cueva y gritó: -¡Esto no termina aquí! ¡Yo acabaré sien- Colorea a tu gusto los dibujos de este cuento 51 I. E. S. León Felipe – Benavente L M a a andragor Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ]

POESÍA ARLOS DMUNDO E RY C E por JUAND RAMÓNO VÉLEZ IN MEMORIAM (profesor de Lengua y Literatura Españolas en el IES 'León Felipe') En unos días de no- la poesía de Ory y de viembre en los que la poesía experimental se concentraron va- en España, salió publi- rias necrológicas de cada inicialmente en figuras de la cultu- 1978, y constituye un ra (como las del di- muestrario bastante rector de cine Luis atinado de su literatu- García Berlanga o el ra, así como un buen compositor polaco medio para acercarse Henryk Górecki) reci- a sus textos. El título bimos también la no- corresponde a una pa- ticia del fallecimiento labra griega que viene del poeta Carlos Ed- a significar “conver- mundo de Ory. Que sión”, con lo que hace estas líneas sirvan referencia a la noción como recordatorio de central de «catarsis», la figura de un escri- de transformación li- tor no muy conocido, gada a una expansión pero necesario en la del conocimiento. En literatura española este sentido la idea de las últimas déca- de “introrrealismo” das. cobra su pleno senti- do como concepción ijo del poeta mo- de la poesía centrada dernista Eduardo en la indagación de Hde Ory, Carlos la experiencia interior Edmundo nació en Cá- del hombre, en la ex- diz en 1923. Se trasla- ploración catártica de dó a París en 1955 “por destacar también que el es- histórico al no adaptarse a los recovecos interio- asfixia política y social”, y critor de la generación beat las tendencias poéticas por res. Dicha denominación fue desde entonces vivió en el estadounidense Allen Gins- entonces en boga en Espa- otorgada por el propio poe- extranjero. Ha sido un poeta berg, amigo suyo, preparó ña, centradas en la evasión ta y por el pintor dominica- tradicionalmente ignorado, junto a Edith Grossman una garcilasista de las crudas cir- no Darío Suro a una nueva que pertenecería a una nó- traducción de sus poemas cunstancias históricas, en la tentativa iniciada por ambos mina de autores españoles que no llegó a ver la luz. Ory desgarradura existencial, o en 1951 con el objeto de di- que tal vez estuvieran en el fue adalid, junto al pintor bien en la incipiente poesía namizar el panorama cultu- lugar equivocado en el mo- Eduardo Chicharro y al poeta social. De ahí que durante ral español, la cual no tuvo mento equivocado, como fue italiano Silvano Sernesi, del mucho tiempo se haya sos- mejor suerte que la efímera el caso de su amigo Juan llamado “Postismo”, movi- layado la presencia de poe- aventura postista – aunque Eduardo Cirlot. Al igual que miento que, como su propio tas como Carlos Edmundo de contó con las simpatías de fi- la de este último, la obra nombre indica, conforma una Ory en el panorama de las guras como Vicente Aleixan- del poeta gaditano supone de las últimas manifestacio- letras españolas del siglo XX. dre o Eugenio D’Ors–, y cuya

– Benavente una adopción muy personal nes de la vanguardia hispá- bandera de presentación fue de la herencia surrealista y nica. Dos efímeras revistas, Buena parte de su obra se la proclama Nuestro tiempo: de otras aportaciones de los Postismo y La Cerbatana, halla diseminada en revistas Poesía. Nuestro tiempo: Pin- movimientos de vanguardia sirvieron para dar a conocer y publicaciones varias, aun- tura. León Felipe gestados y desarrollados a lo a mediados de la década de que se han compilado varias largo del siglo XX en el ám- los cuarenta dicha propues- antologías, representativas Otra experiencia relevante bito europeo. Aunque en Es- ta estética, que recogía ele- en mayor o menor medida de de Ory como impulsor de I. E. S. paña el conocimiento de su mentos del surrealismo, el su trayectoria poética. Meta- propuestas culturales dife- obra ha sido reducido, fuera cubismo o el dadaísmo para noia es una de ellas. Fue ela- rentes fue el desarrollo, ya de sus fronteras ha gozado generar un movimiento aco- borada por Rafael de Cózar, en Amiens, del A.P.O. («Ate- de una mayor difusión; cabe gido fríamente en su marco un destacado estudioso de lier de Poésie Ouverte») en 52 I. E. S. León Felipe – Benavente L M a Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ] a andragor

1968, animado en buena es hechizo, fascinum”) con medida por el clima socio- la gravedad y la hondura INSOMNIO POESÍA cultural que se respiraba líricas, a menudo enmarca- Apaga la llama larga. en Francia en ese tiempo. das en un ambiente noctur- –¿Por qué se mueve esa estatua? En el seno del A.P.O. se lle- no y en una “poesía ojero- ¿Son de mármol los fantasmas? varon a cabo actividades sa, demacrada, poesía de diversas, con un espíritu piel blanca y venas azules”, –¡Hija! marcadamente colectivo, como la describió Diego –Madre, dame agua. como lecturas, represen- Martínez Torrón. Se trata, Otra vez el fuego vaga taciones, publicaciones va- asimismo, de una poesía y el caballo se levanta. rias, collages… Dicha inicia- marcadamente musical, Tengo tos. tiva, que duró más de dos pues gracias a la influen- –Duerme y descansa. años, fue vista con recelo cia de la figura paterna la y le costó al poeta el em- huella modernista no es Algo irrumpe por la casa pleo de bibliotecario en la desdeñable en Ory. En con- como una tormenta blanca, «Maison de la Culture» que sonancia con ese carácter como un mar que sube y baja. desempeñaba por aquel “introrrealista” apuntado, Mata por mi pelo el águila. entonces. la escritura se sustenta, en –Hija ¿tienes sueño? buena parte, en imágenes –Nada. La poesía del autor here- fuertemente imaginativas y da la veta visionaria pro- en el tamiz que la interiori- Apaga la llama larga. pia del romanticismo más dad otorga a los aconteci- –Madre, ¿sigue el viento? arriesgado desde Hölderlin mientos del exterior. Y aun- –Anda o Novalis (“Mis palabras no que el vanguardismo marca moviendo las telarañas son vírgenes dolientes con- gran parte de su produc- y las estrellas, no para. sumiéndose sino esposas ción, el escritor no rechazó Apaga la llama larga. de los misterios órficos”). el cultivo de moldes como Él siempre fue consciente el soneto, y una muestra Tengo tos. de su marginalidad den- representativa de ello la –Duerme y descansa. tro de las letras españo- constituye el libro Soneto las, aunque la suya no era vivo, publicado en 1988. una marginalidad buscada LA INFELICIDAD DEL POETA como una pose, sino de- Además de poesía, escri- Respirar, ver, oír, dormir. rivada de lo arriesgado de bió varios relatos, ensayos, ¡Qué simple es todo esto! su propuesta y de su diver- y sentencias breves que No puede pensarse que el poeta gencia con las líneas que denominó “aerolitos” (ver siguió mayoritariamente la la página siguiente), que sea feliz con gozos inmediatos. lírica española de posgue- en los últimos años fueron En el lugar más alto él pone rra. Y de ahí que una de también recopilados en an- el mundo sensual y vital. las antologías dedicadas a tologías diversas. Asimis- La imaginación y los sentidos. su obra, editada por Jaume mo, se publicó su volumino- La fantasía y la emoción. Pont y aparecida en 2003 so Diario, que cubre desde De pasiones se nutre y muere. en Círculo de Lectores, 1944 hasta 2000. El reco- recibiese el título Música nocimiento hacia su obra De vehemencia violenta y gritos. de lobo, identificándose la se ha ido despertando en Sólo la experiencia le importa. figura del poeta con este las últimas décadas, algo Con su íntima riqueza el deseo. animal a menudo solitario y patente, por ejemplo, en Los valores de insatisfacción. repudiado. el homenaje que le brindó

La inmediatez, el arrebato. I. E. S. el cantautor Luis Eduardo La felicidad no le interesa. En la obra de Ory lo gra- Aute al musicalizar varios ve y lo lúdico se suceden de sus poemas. Y a las edi- e imbrican, en ocasiones ciones de la misma se su- Felipe León dentro de un mismo poe- maron las distinciones que ¿ESCUCHAS ESTAS MÚSICAS? ma. “Lo mismo soy sublime se le otorgaron, entre ellas ¿Escuchas estas músicas lánguidas, niña mía? que grosero” reza el primer el nombramiento como Aunque duermas no pueden despertarte jamás. – Benavente verso de una de sus com- «Hijo Predilecto de Cádiz», ¡Oh nunca! Esta tristeza se parece a la mía. posiciones, en lo que puede donde se decretó un día Estoy más triste, cada día más. tomarse como una signifi- de luto oficial por el falleci- cativa declaración de inten- miento del autor. Quizás el ciones. Se alterna el afán mejor homenaje que se le Y te amo pero puedo callármelo si quieres por el juego (“La poesía por pueda brindar sea leerle sin y en un silencio noble como el pájaro mudo sí misma ha de considerar- temor, haciendo caso a uno dejaré de cantar para siempre si tú eres se como juego de niño con de sus versos y al título de para mí lo que toda la música no pudo. el mundo. Por eso también uno de sus libros. ● 53 I. E. S. León Felipe – Benavente L M a a andragor Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ] AEROLITOS 'Aerolito' significa literalmente "piedra aérea". En Astronomía El poeta Carlos Edmundo de Ory llamó "aerolitos" al

AEROLITOS Y JUEGO AEROLITOS se llama así a los cuerpos celestes de naturaleza pétrea que producto de la fragmentación del discurso: a lo que ocu- penetran en la atmósfera y son recuperados sobre la superficie rre cuando el significado habitual de una palabra entra a terrestre. Los aerolitos son trozos de cometas desintegrados. velocidades có(s)micas en la atmósfera, densa en signi- ficantes y significados, de lo extraordinario, produciendo una multiplicidad de objetos de diversos tamaños y for- mas que vagan por el universo lingüístico siguiendo trayectorias alea- torias. Veamos algunos de 'sus' aerolitos:

Los ultrajes, por definición, irán siempre «más allá». Las palabras producen aburrimiento a menos que se las deforme al infinito. Lo que está lejos, verdaderamente lejos, no está en ninguna parte. Simetría: iba llorando bajo la lluvia con el paraguas abierto.

En las manos de Dios la Nada es un abanico chino. Hay ruidos que apenas hacen ruido. La oscuridad siempre es la misma para todos. Ineptitud de la ciencia: «La ley de Newton es incapaz de explicar un simple pestañeo» (Louis Aragon). La voluntad arde en la disciplina de la imaginación creadora.

La fea industria de la belleza. El bostezo puede ser también un suspiro exagerado. Los diez ojos de las manos del ciego. Estadística: No hay más que «gente conocida», «gente des- conocida» y «gente que quiere darse a conocer». ¡Oh, introspectivos! No despreciéis los parques del mundo exterior.

BUSCA RESPUESTAS EN LA MANDRÁGORA Aquí tienes una serie de preguntas que podrás contestar leyendo este número de La Mandrágora. Escribe las respuestas junto con tu nombre en una hoja, deposítala en el buzón de la Biblioteca y, si son todas correctas, tendrás premio. ¡Buena caza!

1) ¿Pudieron los alumnos que colaboran en 6) ¿Cuánto mide la torre dedicada a Jesús La Mandrágora del León Felipe hacer un viaje del templo barcelonés de La Sagrada Fa- al Museo de la Ciencia de Valladolid como pre- milia? mio por haber conseguido el Lobo de Oro? 7) En la obra de teatro Una noche con Die- 2) ¿Qué personaje benaventano, "canónigo go, ¿qué porcentaje de verdad hay en ella, es local", destinó parte de sus bienes y rentas a decir, cuánto hay de biografía real del actor?

– Benavente la creación y sostenimiento de la Cátedra de Gramática de Benavente? 8) ¿Después de qué famosa batalla sube Alejandro Magno al trono de Macedonia? 3) ¿Cuántos años tenía la alumna Mónica Anta cuando sufrió un grave accidente y qué 9) ¿Qué editorial barcelonesa está ahora León Felipe día fue? publicando en español Las aventuras de Alix? 4) ¿Qué día y a qué hora se jugó la final 10) Jacques Martin y sus colaboradores, del 3er Campeonato de Futbito para el Primer ¿cuántos álbumes llevan publicados de Alix? Ciclo de la ESO? I. E. S. 11) ¿Qué dijo el científico Stephen Haw- 5) ¿De qué pintor zamorano es la portada king que solía hacer cuando oía hablar del del libro titulado Blanda le sea del escritor La ganadora anterior, Julia Mielgo (dcha.), entrega "gato de Schrödinger"? también zamorano Ángel Fernández Benéitez? el premio a la nueva ganadora 12) ¿Cómo se llama el vocalista del grupo Elisabeth Huerga Domínguez de rock Heaven & Hell? 54 I. E. S. León Felipe – Benavente CREACIÓN PLÁSTICA Y LITERARIA L M a Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ] a andragor TRAICIÓN por Cecilia Rozada Raneros (3º de ESO)

lish lo había jugado todo a Observó a Wanda mientras bailaba cerró la puerta en sus narices. Auna carta, y ese era el resulta- con su prometido en su gran mansión, Así que escoria, ¿eh? Sería terrible do: la chica de sus sueños con un autén- no, castillo más bien, por el tamaño de que un incendio destruyese todas las tico idiota. Ella le había implorado que la vivienda. cosas de Wanda, incluido el estúpido de le ayudase, que nunca olvidaría lo que Le había confiado todos sus bie- su futuro marido ¿verdad? había hecho por ella, que le devolvería nes, incluso su corazón, sólo le queda- Hizo unas “chapuzas”, como el favor. ba a moto con la que viajó hasta allí, dice él, antes de irse. Cuando llegó a la Le había dado su palabra, y al ¿y cómo se lo había agradecido ella? carretera pudo ver cómo la casa de su parecer lo había olvidado o no quería Pues con una sonrisa malévola y aires vieja amiga volaba en mil pedazos. recordarlo. de superioridad le había dicho, eso sí, -Ups –susurró al viento, y co- Pero al fin y al cabo, la culpa había muy galante: “Lo siento, pero la bazofia menzó el viaje hacia su nueva vida. sido de él, ¿no?, si no le hubiera entre- que sobre de mi fiesta no te la podré ●●● gado todo, sí, absolutamente todo su dar hasta que se marchen los invitados, dinero, ahora no estaría en esta situa- porque ¿qué pensarían si me vieran A quien no te agradezca lo que has hecho, no ción. contigo, escoria?” Y tras decir esto le sacrifiques nunca tu provecho

(Dibujo hecho por Andrada) I. E. S. Buscad las diferencias. León Felipe León

(Dibujo hecho por José María -profesor de Plástica-) – Benavente

55 I. E. S. León Felipe – Benavente L M a a andragor Año XI ~ Nº 2 ~ Abril - Junio, 2011 [ # 9 7 ]

Hecho por Víctor Martínez Parra

Una lúgubre media noche, cuando en tristes reflexiones, / sobre un raro libro de olvidados cronicones / inclinaba somnoliento la cabeza, de repente / a mi puerta oí llamar, / como si alguien, delicadamente, se pusiese con incierta / mano tímida a tocar: / "¡Es -me dije- una visita que llamando está! / ¡Eso es todo y nada más!"./ ... / De un golpe abrí la puerta / y con suave batir de alas entró / el cuervo majestuoso / de los ancestrales días santos. / Sin asomos de reverencia, / ni detenerse un instante, / y con aires de gran señor o de gran dama / fue a posarse en el busto de Palas, / sobre el dintel de mi puerta. / Allí quedó posado, inmóvil, y nada más. /... (Edgar Allan Poe, fragmento del poema El Cuervo) El-del-fin

I. E. S. León Felipe – Benavente Pág. 56