Cgex201403-28 Ap 6 1 A1.Pdf (24.79Kb)
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Índice De Desarrollo Humano 2005
ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO 2005 ESTADO MUNICIPIO ID_ESTADO ID_MUNICIPIO INDICE DE DESARROLLO HUMANO GRADO DE DESARROLLO HUMANO Oaxaca Total del estado Oaxaca 20 0 0.7336 M Oaxaca Abejones 20 1 0.6748 M Oaxaca Acatlán de Pérez Figueroa 20 2 0.7684 M Oaxaca Asunción Cacalotepec 20 3 0.6714 M Oaxaca Asunción Cuyotepeji 20 4 0.7515 M Oaxaca Asunción Ixtaltepec 20 5 0.8097 A Oaxaca Asunción Nochixtlán 20 6 0.7984 M Oaxaca Asunción Ocotlán 20 7 0.6756 M Oaxaca Asunción Tlacolulita 20 8 0.7459 M Oaxaca Ayotzintepec 20 9 0.7291 M Oaxaca El Barrio de la Soledad 20 10 0.8359 A Oaxaca Calihualá 20 11 0.6909 M Oaxaca Candelaria Loxicha 20 12 0.6769 M Oaxaca Ciénega de Zimatlán 20 13 0.8139 A Oaxaca Ciudad Ixtepec 20 14 0.8487 A Oaxaca Coatecas Altas 20 15 0.6403 M Oaxaca Coicoyán de las Flores 20 16 0.4768 B Oaxaca La Compañía 20 17 0.7106 M Oaxaca Concepción Buenavista 20 18 0.7452 M Oaxaca Concepción Pápalo 20 19 0.6971 M Oaxaca Constancia del Rosario 20 20 0.6338 M Oaxaca Cosolapa 20 21 0.7836 M Oaxaca Cosoltepec 20 22 0.7721 M Oaxaca Cuilápam de Guerrero 20 23 0.8151 A Oaxaca Cuyamecalco Villa de Zaragoza 20 24 0.6502 M Oaxaca Chahuites 20 25 0.7657 M Dirección General de Población ESTADO MUNICIPIO ID_ESTADO ID_MUNICIPIO INDICE DE DESARROLLO HUMANO GRADO DE DESARROLLO HUMANO Oaxaca Chalcatongo de Hidalgo 20 26 0.7388 M Oaxaca Chiquihuitlán de Benito Juárez 20 27 0.6377 M Oaxaca Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo 20 28 0.7402 M Oaxaca Eloxochitlán de Flores Magón 20 29 0.606 M Oaxaca El Espinal 20 30 0.8741 A Oaxaca Tamazulápam del Espíritu Santo -
La Escuela Rural Federal En Un Pueblo Afrodescendiente De La Costa Chica De Oaxaca
La Escuela Rural Federal en un pueblo afrodescendiente de la Costa Chica de Oaxaca. Erick Fuentes Horta.1 Resumen El presente artículo narra vicisitudes del proceso de establecimiento de la Escuela Rural Federal en la comunidad afrodescendiente de Collantes durante la década de 1930, periodo en el que comienza a consolidarse el proyecto educativo nacional, caracterizado por su gran difusión a nivel territorial y por aplicar políticas de carácter sociocultural con el objetivo de integrar económica y culturalmente a la población del país al contexto nacional para consolidar el Estado posrevolucionario. Se centra particularmente en las actividades que el maestro rural realizó para establecer y consolidar la escuela rural, donde el maestro y la misma escuela representaron ser una novedad para la comunidad. Collantes y su población Collantes es una localidad costera que se encuentra a veinte kilómetros al sur de la cabecera municipal de Santiago Pinotepa Nacional, de la cual depende administrativamente.2 A escasos kilómetros de las playas del Océano Pacífico se encuentra el pueblo afrodescendiente de Collantes, dentro de la húmeda planicie costera y a un costado de las aguas del río La Arena. Municipio de Santiago Pinotepa Nacional. 1 Escuela Nacional de Antropología e Historia. 2 De acuerdo con el Conteo de Población y Vivienda 2005, Collantes tiene con una población total de 2,167 habitantes. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. De acuerdo con historiadores y antropólogos la población afrodescendiente de la Costa Chica,3 región dentro de la cual se encuentra ubicado el pueblo de Collantes, llegó en diferentes momentos y circunstancias luego de haberse fundado en esa región la primera villa de españoles en 1522 por Pedro de Alvarado (véase: Aguirre Beltrán, 1989; Martínez Gracida, 1883, 1907; Takahashi, Hitoshi, 1981; Atristáin, 1964). -
04 De Febrero De 2021 Corte: 09:00 H Panorama Estatal *Por Entidad De Residencia
Panorama epidemiológico de Enfermedad Respiratoria por SARS-CoV-2 (Covid-19) en el estado de Oaxaca 04 de febrero de 2021 Corte: 09:00 h Panorama Estatal *Por entidad de residencia 56896 16287 4709 35900 Casos Casos Casos Casos 32736 2592* notificados negativos sospechosos confirmados Recuperados Defunciones Fecha del Primer caso Fecha del Primer caso Sospechoso: 12/02/2020 Confirmado: 14/03/2020 La variable de asociación o dictaminacion clínica-epidemiológica a COVID-19, se incorporó al estudio epidemiológico de caso sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica, con el objetivo de tener un mejor acercamiento al comportamiento de la epidemia en el país. 04 de febrero de 2021 Corte: 09:00 h Fuente: Plataforma SISVER 04/feb/21 Panorama Jurisdiccional *Por entidad de residencia Jurisdicción Sanitaria Nº1 “Valles Centrales” Jurisdicción Sanitaria Negativos Sospechosos Confirmados* Recuperados Defunciones Nº2 “Istmo” Jurisdicción Sanitaria Jurisdicción Sanitaria Nº3 “Tuxtepec” Nº1 “Valles Centrales” 8379 1745 24851 23087 1393 Jurisdicción Sanitaria Nº4 “Costa” Jurisdicción Sanitaria Jurisdicción Sanitaria Nº2 “Istmo” 1670 759 2977 2528 412 Nº5 “Mixteca” Jurisdicción Sanitaria Jurisdicción Sanitaria Nº6 “Sierra” Nº3 “Tuxtepec” 2641 1104 2262 1944 294 Jurisdicción Sanitaria Nº4 “Costa” 1112 504 1781 1552 165 Jurisdicción Sanitaria Nº5 “Mixteca” 1854 474 2789 2500 227 Jurisdicción Sanitaria Nº6 “Sierra” 631 123 1240 1125 101 04 de febrero de 2021 Corte: 09:00 h Fuente: Plataforma SISVER 04/feb/21 Positivos por Municipio -
2021: Mil Nuevas Sucursales a Nivel Nacional
2021: Mil nuevas sucursales a nivel nacional CLAVE NO. ESTADO MUNICIPIO MUNICIPIO LOCALIDAD INEGI 38 OAXACA 20515 SANTO DOMINGO TEHUANTEPEC SANTO DOMINGO TEHUANTEPEC 189 OAXACA 20002 ACATLAN DE PEREZ FIGUEROA ACATLAN DE PEREZ FIGUEROA 190 OAXACA 20014 CIUDAD IXTEPEC CIUDAD IXTEPEC 191 OAXACA 20046 MAGDALENA JALTEPEC MAGDALENA JALTEPEC 192 OAXACA 20052 MAGDALENA TEQUISISTLAN MAGDALENA TEQUISISTLAN 193 OAXACA 20054 MAGDALENA ZAHUATLAN MAGDALENA ZAHUATLAN 194 OAXACA 20059 MIAHUATLAN DE PORFIRIO DIAZ MIAHUATLAN DE PORFIRIO DIAZ 195 OAXACA 20067 OAXACA DE JUAREZ OAXACA DE JUAREZ 196 OAXACA 20079 SALINA CRUZ SALINA CRUZ 197 OAXACA 20110 SAN ANTONIO SINICAHUA SAN ANTONIO SINICAHUA 198 OAXACA 20114 SAN BALTAZAR YATZACHI EL BAJO SAN BALTAZAR YATZACHI EL BAJO 199 OAXACA 20164 SAN JORGE NUCHITA SAN JORGE NUCHITA 200 OAXACA 20173 SAN JUAN ATEPEC SAN JUAN ATEPEC 201 OAXACA 20181 SAN JUAN BAUTISTA SUCHITEPEC SAN JUAN BAUTISTA SUCHITEPEC 202 OAXACA 20185 SAN JUAN CACAHUATEPEC SAN JUAN CACAHUATEPEC 203 OAXACA 20188 SAN JUAN COLORADO SAN JUAN COLORADO 204 OAXACA 20196 SAN JUAN EVANGELISTA ANALCO SAN JUAN EVANGELISTA ANALCO 205 OAXACA 20230 SAN LORENZO VICTORIA SAN LORENZO VICTORIA 206 OAXACA 20261 SAN MIGUEL AMATITLAN SAN MIGUEL AMATITLAN 207 OAXACA 20305 SAN PEDRO COMITANCILLO SAN PEDRO COMITANCILLO 208 OAXACA 20307 SAN PEDRO HUAMELULA SAN PEDRO HUAMELULA 209 OAXACA 20327 SAN PEDRO TAPANATEPEC SAN PEDRO TAPANATEPEC 210 OAXACA 20399 SANTA MARIA ATZOMPA SANTA MARIA ATZOMPA 211 OAXACA 20414 SANTA MARIA HUAZOLOTITLAN SANTA MARIA HUAZOLOTITLAN 212 OAXACA -
Ingresos-Octnovdic-2019.Pdf
INSTITUTO DE CAPACITACIÓN Y PRODUCTIVIDAD PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE OAXACA RELACIÓN DE INGRESOS CORRESPONDIENTE AL MES DE OCTUBRE DE 2019 STATUS DE LINEA FECHA DE GENERACIÓN DE CLAVE FOLIO LÍNEA DE CAPTURA RFC NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DOMICILIO FECHA DE PAGO DESCRIPCIÓN DE PAGO IMPORTE TOTAL DESCRIPCIÓN DE CLAVE CANTIDAD IMPORTE CLAVE DE CAPTURA LÍNEA CONCILIADA 31903617716 3190361771625416250 IRAIS ROJAS OLMEDO 2019-10-30 2019-10-30 PAGO DEL CURSO DE BORDADO DE CAMISAS CON CHAQUIRA DEL GRUPO "CACAHUATEPEC", 2240.00 3IMAAE002 INSCRIPCIÓN INDIVIDUAL A CURSO EXTENSIÓN 20 2240.00 DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN CACAHUATEPEC, JAMILTEPEC, OAXACA, DE LA UNIDAD DE CAPACITACION 166, SANTIAGO PINOTEPA NACIONAL, JAMILTEPEC, OAXACA. CONCILIADA 31903617700 3190361770025415239 BRISEIDA RUIZ LÓPEZ 2019-10-30 2019-10-30 PAGO DEL CURSO DE CULTORA DE BELLEZA IV DEL GRUPO "LAS BELLAS DE TLACAMAMA", DE LA 1512.00 3IMAAE003 INSCRIPCIÓN INDIVIDUAL A CURSO ACELERADA ESPECÍFICA (CAE) 18 1512.00 LOCALIDAD DE SAN MIGUEL TLACAMAMA, JAMILTEPEC, OAXACA, DE LA UNIDAD 166, SANTIAGO PINOTEPA NACIONAL, JAMILTEPEC, OAXACA. CONCILIADA 31903617630 3190361763025415271 CARMELA MARIA ELENA GUZMAN 2019-10-30 2019-10-30 PAGO DEL CURSO DE TEJIDO CON GANCHILLO, DEL GRUPO "LAS PALOMAS", DEL MUNICIPIO DE 2016.00 3IMAAE002 INSCRIPCIÓN INDIVIDUAL A CURSO EXTENSIÓN 18 2016.00 SANTIAGO PINOTEPA NACIONAL, JAMILTEPEC, OAXACA, DE LA UNIDAD 166, SANTIAGO PINOTEPA NACIONAL, JAMILTEPEC, OAXACA. CONCILIADA 31903617320 3190361732025417223 DEYANIRA AQUINO CAMPOS 2019-10-30 2019-10-31 INSCRIPCION AL CURSO DE ALINEACION AL ESTANDAR DE COMPETENCIA LABORAL EC0105 463.00 3IMAAD001 IMPARTICIÓN DE CURSOS DE CAPACITACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL 1 463.00 <<ATENCION AL CIUDADANO EN EL SECTOR PUBLICO>>. -
DIAGNÓSTICO REGIONAL Región Costa
1 M4. Proyecto Piloto: Alfabetización con mujeres indígenas y afrodescendientes en el estado de Oaxaca Diagnóstico regional M4. Proyecto Piloto: Alfabetización con mujeres indígenas y afrodescendientes en el estado de Oaxaca DIAGNÓSTICO REGIONAL Región Costa Municipios Pinotepa de Don Luis San Juan Colorado Santiago Tapextla Coordinadora Áurea Marcela Ceja Albanés Diciembre 16, 2011 2 M4. Proyecto Piloto: Alfabetización con mujeres indígenas y afrodescendientes en el estado de Oaxaca Diagnóstico regional ÍNDICE Introducción I. Contexto regional Región costa Distrito de Jamiltepec II. Contexto local y diagnóstico situacional La población mixteca 1. Pinotepa de Don Luis a) Contexto local b) Situación de las mujeres en el municipio 2. San Juan Colorado a) Contexto local b) Situación de las mujeres en el municipio La población afrodescendiente 3. Santiago Tapextla a) Contexto local b) Situación de las mujeres en el municipio III. Propuesta de intervención IV. Conclusiones Referencias bibliográficas 3 M4. Proyecto Piloto: Alfabetización con mujeres indígenas y afrodescendientes en el estado de Oaxaca Diagnóstico regional Introducción Oaxaca ocupa el tercer lugar en analfabetismo a nivel nacional según el XIII Censo de Población y Vivienda, INEGI 20101. Casi 17 de cada 100 personas no saben leer y escribir. Al mismo tiempo, según el PNUD 20062, Oaxaca se encuentra en el lugar 31 de los 32 estados de la República mexicana en materia de desarrollo con respecto al género. Esto significa que el acceso a los derechos fundamentales de las mujeres, incluyendo el derecho a la educación, no está garantizado. También es importante mencionar que el 34% de la población del estado es indígena, y de cada 100 personas indígenas, aproximadamente 52 son mujeres3. -
O Céano P a C Íf
A APIZACO 10 km F.C. A F.C. A PACHUCA F.C. A XALAPA A ENT. ALEJANDRO ESCOBAR NAPOLES A XALAPA 58 Km A POZA RICA 216 Km K 10 APIZACO B C CARR. 129 - 47 km D E F G H I J K 98 ° 00 ' 30 ' 97 ° 00 ' 30 ' Puente Nacional F.C. A 96 ° 00 ' 30 ' 95 ° 00' 30 ' 94 ° 00' HUAMANTLA MEX apan NAUTLA A 136 A XALAPA 98 Km PUENTE LA ANTIGUA A APIZACO 27 km 30 CUOTA - TOLL Huitzil Río Villa de Etla (San Pedro y San Pablo Etla) Latuvi R. 27 Reyes Etla 68 nillo Las Esperanzas Y L TLAXCALA za R. 35 6 San Agustín Etla El V Man Yuvila Gua A San Andrés Zautla San José Etla R. Arco Laguna N. Etla EST. 31 camayas 67 MOGOTE E.M.O. La M C Totolcingo VERACRUZ Cumbre Las Vigas TABLA DE DISTANCIAS APROXIMADAS. Para obtener la distancia entre dos poblaciones por carretera Sto. Tomás Mazaltepec 1 pavimentada deberá encontrarse en el índice alfabético losX números correspondientes a cada una de ellas. 101 MEX Soledad Etla MEX 140 60 Gpe. Etla En el grupo encabezado por el número menorA ( Rojo), se buscará el número mayor (Negro), a cuya derecha 125 Llano Grande L MEX Stgo. Etla C se índica la distanciaT aproximada (Negro) en Kilómetros Ejemplo:Oaxaca (10 ) a Tuxtepec (19) es de 221 - PARQUE NACIONAL B. JUÁREZ 119 16 Sta. Cruz El Estudiante Kms. (En la columna 10 se busca el 19 y se lee 221 ) 42 Guadalupe Hidalgo Tierra Colorada 40 Jamapa San Pablo Etla 1.-Asunción Nochixtlán 8.-Miahuatlán de Porfirio Díaz 15.-Sn. -
Santiago Llano Grande, Jamiltepec, Oaxaca. Plan Municipal De
Santiago Llano Grande, Jamiltepec, Oaxaca. Plan Municipal de Desarrollo Rural Sustentable 2008 - 2010 CONTENIDO PORTADA. 1 ÍNDICE. 2 1.- INTRODUCCIÓN. 7 2. FORMULACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 8 2.1.- Mensaje del Presidente Municipal Constitucional. 8 2.2.- Principios de la planeación del desarrollo Municipal. 9 2.3.- Marco de referencia. 9 3.- Diagnóstico: Aspectos Generales. 11 3.1.- Nombre del Municipio. 11 3.2.- Eje Institucional. 11 3.2.1.- Integración y funciones del Cabildo Municipal. 11 3.2.2.- Infraestructura y equipo Municipal 12 3.2.3.- Ingresos Municipales 12 3.2.4.- Egresos y su aplicación 13 3.2.5.- Bienes inmuebles 13 3.2.6.- Bando de Policía y Buen Gobierno 13 3.2.7.- Prestación de servicios. 14 3.2.8.- Seguridad pública 14 3.2.9.- Administración de justicia 14 3.3.- Eje Social 15 3.3.1.- Organizaciones sociales y productivas 15 3.3.2.- Instituciones privadas y públicas 15 3.3.3.- Tenencia de la tierra 15 3.3.4.- Problemas agrarios. 15 3.3.5.- Escuelas 15 3.3.6.- Centros de Salud 15 3.3.7.- Infraestructura de Electrificación 16 3.3.8.- Infraestructura de Agua Entubada 16 3.3.9.- Servicios de Drenaje 16 3.3.10.- Vivienda 17 MUNICIPIODESANTIAGOLLANOGRANDEADMINISTRACION20082010 2 3.4.- Eje Humano 19 3.4.1.- Datos Demográficos 19 3.4.2.- Población Indígena 20 3.4.3.- Natalidad 20 3.4.4.- Telecomunicaciones 20 3.4.5.- Caminos. 20 3.4.6.- Abasto rural. 21 3.4.7.- Salud. 21 3.4.8.- Educación. -
VII Censo Agrícola-Gana• Quema Que Permitió Optimizar La Capacidad Operativa Dero Y Al VII Censo Ejidal
OAXACA RELACION DE MUNICIPIOS, 1991 CLAVE NOMBRE CLAVE NOMBRE 169 SAN JOSE INDEPENDENCIA 211 SAN JUAN OZOLOTEPEC 170 SAN JOS E LACHIGUIRJ 212 SAN JUAN PETLAPA 171 SAN JOSE TENANGO 213 SAN JUAN QUIAHI)E 172 SAN JUAN ACHIUTLA 214 SAN JUAN QUIOTEPEC 173 SAN JUAN ATEPEC 215 SAN JUAN SAYULTEPEC 174 ANIMAS TRUJANO 216 SAN JUAN TABAA 175 SAN JUAN BAUTISTA ATATLAHUCA 217 SAN JUAN TAMAZOLA 176 SAN JUAN BAUTISTA COIXTLAHUACA 218 SAN JUAN TEITA 177 SAN JUAN BAUTISTA CUICATLAN 219 SAN JUAN TEITIPAC 178 SAN JUAN BAUTISTA GUELACHE 220 SAN JUAN TEPEUXILA 179 SAN JUAN BAUTISTA JAYACATLAN 221 SAN JUAN TEPOSCOLULA 180 SAN JUAN BAUTISTA LO DE soro 222 SAN JUAN YAE 181 SAN JUAN BAUTISTA SUCHITEPEC 223 SAN JUAN YATZONA 182 SAN JUAN BAUTISTA TLACOATZINTEPEC 224 SAN JUAN YUCUITA 183 SAN JUAN BAUTISTA TLACHICHILCO 225 SAN LORENZO 184 SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC 226 SAN LORENZO ALBARRADAS 185 SAN JUAN CACAHUATEPEC 227 SAN LORENZO CAOOTEPEC 186 SAN JUAN CIENEGUlLLA 228 SAN LORENZO CUAUNECUILTITLA 187 SAN JUAN COATZOSPAM 229 SAN LORENZO TEXMEWCAN 188 SAN JUAN COLORADO 230 SAN LORENZO VICroRJA 189 SAN JUAN COMALTEPEC 231 SAN LUCAS CAMorLAN 190 SAN JUAN COTZOCON 232 SAN lUCAS OJITLAN 191 SAN JUAN CHICOMEZUCHIL 233 SAN LUCAS QUIAVINI 192 SAN JUAN CHILATECA 234 SAN LUCAS ZOQUIAPAM 193 SA N JUAN DEL ESTADO 235 SAN LUIS AMATLAN 194 SAN JUAN DEL RIO 236 SAN MARCIAL OZOLOTEPEC 195 SAN JUAN DIUXI 237 SAN MARCOS ARTEAGA 196 SAN JUAN EVANGELISTA ANALCO 238 SAN MARTIN DE LOS CAN SECOS 197 SAN JUAN GUELAVIA 239 SAN MARTIN HUAMEWLPAM 198 SAN JUAN GUICHICOVI 240 SAN MARTIN ITUN'tOSO 1994 199 SAN JUAN IHUALTEPEC 241 SAN MARTIN LACHILA . -
Obras Contratadas CS1000MDP
GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA CAMINOS Y AEROPISTAS DE OAXACA DIRECCION GENERAL UNIDAD DE LICITACIONES BANCA COMERCIAL, CREDITO SANTANDER 1000 MDP (IPP) - OBRAS CONTRATADAS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2020 MONTO AVANCE AVANCE INVERSION TOTAL DE MODALIDAD DE FECHA DE NO. FUENTE DE FTO OFICIO DE AUTORIZACION DE FECHA PROGRAMA REGION MUNICIPIO LOCALIDAD MOD EJEC OBRA META PROGRAMADA MEDIDA PROCEDIMIENTO CONTRATO CONTRATADO (IVA CONTRATISTAS FÍSICO FINANCIERO AUTORIZADA BENEFICIARIOS ADJUDICACIÓN CONTRATO INCLUIDO) % % AMPLIACION DEL CAMINO BARRIO SAN MIGUEL - HEROICA CIUDAD DE TLAXIACO - CAMPO DE AVIACIÓN DEL KM. 0+000 AL KM. 5+000; SUBTRAMO DEL KM. 0+100 AL KM. 0+200, DEL KM. 0+500 AL KM. 0+900 SF/SPIP/DPIP/CS1000MDP/0102/202 INFRAESTRUCTURA VIAL EN EL HEROICA CIUDAD DE HEROICA CIUDAD DE LICITACION PUBLICA 1 CS1000MDP 11/05/2020 MIXTECA CONTRATO CON CONCRETO HIDRÁULICO Y DEL KM. 3+000 AL KM. 5+000 CON 5,737,308.08 0.40 KILOMETROS 17,543 LPE-CAO-002-2020 CAO-CS1000MDP-007-W-0-2020 5,014,155.91 18/06/2020 CONSTRUCTORA CONAM, S.A. DE C.V. 37% 28% 0 ESTADO DE OAXACA TLAXIACO TLAXIACO ESTATAL CONCRETO ASFALTICO (ACCESO DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES NO. 34 DE TLAXIACO), EN MUNICIPIO DE HEROICA CIUDAD DE TLAXIACO (SEGUNDA ETAPA) RECONSTRUCCIÓN DEL AMATE - ACATLÁN - COSOLAPA - VICENTE Y CAMALOTE - LIMITES EDOS. OAX/VER, TRAMO DEL KM 0+000 AL KM SF/SPIP/DPIP/CS1000MDP/0114/202 INFRAESTRUCTURA VIAL EN EL CUENCA DEL ACATLAN DE PEREZ ACATLAN DE PEREZ LICITACION PUBLICA CONSTRUCCIONES E INMOBILIARIA 2 CS1000MDP 11/05/2020 CONTRATO 43+000, TRAMOS PARCIALES, consistente en: RECONSTRUCCIÓN DE LA 31,000,000.00 6.50 KILOMETROS 6,040 LPE-CAO-003-2020 CAO-CS1000MDP-008-W-0-2020 30,373,181.93 18/06/2020 24% 4% 0 ESTADO DE OAXACA PAPALOAPAN FIGUEROA FIGUEROA ESTATAL JEALTRA, S.A. -
The Pinotepa Mixtecos of Mexico
Profile Year: 2012 People and Language Detail Profile Language Name: Mixtec, Pinotepa Nacional ISO Language Code: mio The Pinotepa Mixtecos of Mexico Enriched by its ancient cultural traditions, yet influenced by modern trends, the Pinotepa Mixtecos enjoy a rural life in the tropical region of coastal Mexico. Thousands of years ago, their ancestors were part of the Aztec empire — a heritage today’s generation still honors. Despite the movement of younger generations to cities both in Mexico and the United States to study and work, the Pinotepa Mixtecos have retained their cultural identity through music, dance, crafts and song. People in the villages typically work in the fields or as farmers, masons, merchants, craftsmen and artisans. These workers form the basis of a stable economy. The rainy climate also provides the people the food they need through their own agricultural activities or through commerce with the main cities. Christianity was introduced into this rich tradition six decades ago. A New Testament was completed in 1980 but these Primary Religion: Christian people need the foundation of the Old Testament in their mother ____________________________________________________________ tongue to truly flourish and influence society. Disciples (Matt 28:19): 20% Though almost all Pinotepa Mixtecos are identified as ____________________________________________________________ Christians through the official state religion, the majority still Churches: believe in the spirits of the hills and rivers, as well as witches and Yes nahualism, the belief in a personal guardian spirit that resides in _____________________________________________________________ Scripture Status (Matt 28:20): an animal. These beliefs encourage superstition and vices that New Testament run counter to the Word of God. -
Programa De Inversión Caminos Rurales
Subsecretaría de Infraestructura Dirección General de Carreteras Programa de Inversión Caminos Rurales Avances reportados al 31 de diciembre de 2012 (preliminar) PROGRAMA DE OBRAS A CONTRATO PROGRAMA AVANCE Meta Fisica ESTADOS / OBRAS Asignación Meta Fisica Alcanzada (mdp) (Km.) (Km.) OAXACA 1,081.8 249.2 219.1 E.C. ( Mitla - Zacatepec) - Santa María Yacochi - Totontepec Villa de Morelos - 30.0 7.5 5.0 Limites del estado de Veracruz Tr. Km. 89+000 E.C. (Mitla - Zacatepec) - Santa María Yacochi - Totontepec Tr. Km. 29.1 7.5 5.0 49+000 - 54+000 E.C. ( Mitla - Zacatepec) - Santa María Yacochi - Totontepec Villa de Morelos - 0.6 0.0 0.0 Limites del estado de Veracruz, indirectos de obra. Tr. Km. 89+000 E.C. (Mitla - Zacatepec) - Santa María Yacochi - Totontepec Tr. Km. 0.3 0.0 0.0 49+000 - 54+000, supervisión externa. Boca de Perro - San Juan Teita 15.0 3.6 3.6 Tr. Km. 33+500 - 38+000 14.5 3.6 3.6 Boca de Perro - San Juan Teita, indirectos de obra. 0.3 0.0 0.0 Boca de Perro - San Juan Teita, supervisión externa. 0.2 0.0 0.0 Ojite - Cuauhtémoc - Sta Cruz Itundujia 15.0 3.6 3.6 Tr. Km. 39+3000 - 43+5000 14.5 3.6 3.6 Ojite - Cuauhtémoc - Sta Cruz Itundujia, indirectos de obra. 0.3 0.0 0.0 Ojite - Cuauhtémoc - Sta Cruz Itundujia, supervisión externa. 0.2 0.0 0.0 Santa maría Chilchotla - Monte Horeb 12.0 2.9 2.1 Tr. Km.