Anexo 1

PROCESO DE DISTRITACIÓN ELECTORAL 2016-2017 CONSULTA A PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS DE LOS DISTRITOS ELECTORALES LOCALES 7 Y 22

OAXACA

Contenido Lista de instituciones y autoridades representativas indígenas invitadas a la Mesa Informativa Especializada ...... 3 Lista de instituciones y autoridades indígenas representativas que asistieron a la Mesa Informativa Especializada ...... 6 Lista de instituciones y autoridades indígenas representativas a las que se hizo entrega del Escenario de Distritación y del cuestionario para la consulta ...... 10 Sistematización de la información de la Consulta a representaciones indígenas sobre el Escenario de Distritación Local consultado ...... 13

1

Análisis asociado a la aplicación de las opiniones vertidas por los Pueblos y Comunidades Indígenas derivadas de la consulta correspondiente en materia de Distritación Electoral Local ...... 18 Resultados de la Consulta a Pueblos y Comunidades Indígenas en materia de Distritación Electoral Local ...... 27

2

Lista de instituciones y autoridades representativas indígenas invitadas a la Mesa Informativa Especializada

No Nombre Cargo Institución Municipio de Coicoyán de 1 Gregorio López Morelos Presidente Municipal las Flores Municipio de Constancia del 2 Agustín Vásquez Serapio Presidente Municipal Rosario 3 Isaí Mendoza Pérez Presidente Municipal Municipio de la Reforma Municipio de Mártires de 4 Alba Mier Castellanos Presidenta Municipal Tacubaya Municipio de Mesones 5 Samuel Nicolás Lucas Presidente Municipal Hidalgo Municipio de Pinotepa de 6 Jesús Castro Marcial Presidente Municipal Don Luis Municipio de Putla Villa de 7 Manuel Guzmán Carrasco Presidente Municipal Guerrero Municipio de San Agustín 8 Profr. Jesús Ortiz Garzón Presidente Municipal Chayuco Municipio de San Andrés 9 Gerardo García Lucero Presidente Municipal Cabecera Nueva Mario Magdaleno García Municipio de San Andrés 10 Presidente Municipal Hernández Huaxpaltepec Municipio de San Antonio 11 Hipólito Salinas Añorve Presidente Municipal Tepetlapa Municipio de San José 12 Carmela Parral Santos Presidenta Municipal Estancia Grande Municipio de San Juan 13 Samantha Caballero Melo Presidenta Municipal Bautista lo de Soto

3

No Nombre Cargo Institución Emmanuel Martínez Municipio de San Juan 14 Presidente Municipal Palacios Cacahuatepec Municipio de San Juan 15 Juan García Arias Presidente Municipal Colorado Municipio de San Juan 16 Antonio Gómez Bautista Presidente Municipal Mixtepec Baltazar Hernández 17 Presidente Municipal Municipio de San Lorenzo Hernández Municipio de San Martín 18 Benigno Cruz Martínez Presidente Municipal Itunyoso Santiago Ramírez Municipio de San Martín 19 Presidente Municipal Cervantes Peras C.P. Rosalba Domínguez Municipio de San Miguel 20 Presidenta Municipal Santiago Tlacamama Municipio de San Pedro 21 Ing. Jesús Vásquez López Presidente Municipal Municipio de San Pedro 22 Irma Aguilar Raymundo Presidenta Municipal Atoyac Honorario Venustiano Municipio de San Pedro 23 Presidente Municipal Gutiérrez Melo Jicayán Municipio de San Sebastián 24 Ing. José Bornios Santiago Presidente Municipal Ixcapa Eligia Magdalena Racines Municipio de San Sebastián 25 Presidenta Municipal Salazar Tecomaxtlahuaca Profr. Caín Nicolás Municipio de Santa Catarina 26 Presidente Municipal Hernández Mechoacán Pablo Lorenzo García Municipio de Santa Cruz 27 Presidente Municipal Aguilar Itundujia Municipio de Santa María 28 Ramón Luiz Serrano Torres Presidente Municipal Cortijo Lic. Gilberto Sánchez Municipio de Santa María 29 Presidente Municipal Sánchez Huazolotitlán

4

No Nombre Cargo Institución Municipio de Santa María 30 Marino Martínez Cruz Presidente Municipal Ipalapa Municipio de Santa María 31 Denis Guzmán Peláez Presidente Municipal Zacatepec Municipio de Santiago 32 Miguel Cruz Quiroz Presidente Municipal Ixtayutla Profr. Efraín de la Cruz Municipio de Santiago 33 Presidente Municipal Sánchez Jamiltepec Municipio de Santiago 34 Nicolás Feria Romero Presidente Municipal Juxtlahuaca Profr. Maurilio Laredo Municipio de Santiago Llano 35 Presidente Municipal Serrano Grande Municipio de Santiago 36 Guillermo García Cajero Presidente Municipal Munici´pio de Santiago 37 Ramón Bacho Serrano Presidente Municipal Tapextla Municipio de Santo Domingo 38 Joel Noyola González Presidente Municipal Armenta

5

Lista de instituciones y autoridades indígenas representativas que asistieron a la Mesa Informativa Especializada

No Nombre Cargo Institución Municipio de San Juan 1 Florencio Dolores Martínez Regidor de Hacienda Colorado - Mixteco Centro Profesional Indígena 2 Gaby León Ortiz Intérprete de Asesoría, Defensa y Traducción, AC. CEPIADET Centro Profesional Indígena Guadalupe Marino 3 Intérprete de Asesoría, Defensa y Martínez Traducción, AC. CEPIADET Centro Profesional Indígena 4 Javier Martínez Vásquez Intérprete de Asesoría, Defensa y Traducción, AC. CEPIADET Municipio de Santa Cruz 5 Marcelino García Acuña Regidor de Hacienda Itundujía - Sierra Sur

Municipio de San Pedro 6 José D. Mateos Suplente del Presidente Jicayán

Emmanuel Domínguez Municipio de San Juan 7 Director E.R Martínez Cacahuatepec Municipio de Santa María 8 Irene López Cruz Regidora de Salud Cortijo Municipio de Santiago 9 Francisca de la Cruz López Intérprete Jamiltepec

6

No Nombre Cargo Institución Municipio de Mesones 10 Samuel Nicolás Lucas Presidente Municipal Hidalgo, Putla - Mixteco

11 Lic. Sofía Castro Ríos SAI, Zapoteco

Secretaría General de 12 Lic. Jesús Irving Mendoza R. Gobierno

Municipio de Putla de 13 Manuel Guzmán Carrasco Presidente Guerrero - Municipio de Pinotepa de 14 Jesús Dirci Santos Suplente del Presidente Don Luis 15 Isaí Mendoza Pérez Presidente Municipal Municipio de la Reforma Municipio de San Antonio 16 Hipólito Salinas Administración Municipal Tepetlapa Municipio de San Pedro - 17 Ing. Jesús Vásquez López Presidente Municipal Amuzgo Municipio de Pinotepa 18 Guillermo García Cajero Presidente Municipal Nacional

Municipio de Santa María 19 Celestino Sánchez Nicolás D. de Cultura Huazolotitlán Baltazar Hernández Municipio de San Lorenzo - 20 Presidente Municipal Hernández Mixteco Municipio de Santo Domingo 21 Joel Noyola González Presidente Municipal Armenta - Agromexicaneo Municipio de Santa Catarina 22 Atenógenes Quiroz G. Regidor de Hacienda Mechoacán - Mixteco

7

No Nombre Cargo Institución Municipio de Santiago 23 Efraín de la Cruz Sánchez Presidente Municipal Jamiltepec Municipio - 24 Felipe Merino Ruiz Mixteco Municipio San Pedro 25 Freddy Gil Pineda Gaspar Presidente Municipal Mixtepec Municipio Mártires de 26 Alba Mier Castellanos Presidenta Municipal Tacubaya Municipio Santa Catarina 27 Caín Nicolás Hernández Presidente Municipal Mechoacán - Mixteco Municipio de Santiago 28 Ramón Bacho Serrano Presidente Municipal Tapextla Municipio 29 Victorino Nicolás García Suplente de Presidente – Mixteco Municipio de Santa Cruz 30 Efraín Aquino Ortiz Regidor de Obras Itundijía 31 Noelia García Merino Municipio 32 Julio V. Sánchez García Secretario Particular Municipio Mesones Hidalgo Jefe de Departamento de 33 Carlos Canseco Castro Atención al Pueblo Mixteco Afromexicano Municipio de Putla de Villa 34 Marvelia Jiménez Lazo Asistente de Guerrero Municipio de Santiago 35 Ponciano Lorenzo Álvarez Jamiltepec - Mixteco Municipio de Pinotepa de 36 Gregorio Sánchez Don Luis – Mixteco Municipio de San Antonio 37 Eliseo Alberto Ramos Tesorero Tepetlapa Municipio de San Antonio 38 Jerónimo Damián Guzmán Secretario Tepetlapa - Mixteco

8

No Nombre Cargo Institución Municipio de San Antonio 39 Emiliano Perales Damián Regidor de Hacienda Tepetlapa - Mixteco 40 Ing. Bertha Rojas M. Coordinadora General Municipio San Pedro Amuzgo Municipio de Pinotepa 41 Abel Santos Asesor Jurídico Nacional Alberto Leonel Cortenzo Municipio de Santo Domingo 42 Secretario Municipal García Armenta – Afromexicano 43 José Domínguez Transporte Municipio de Santo Domingo Municipio de Santiago 44 Antonio Ortega Palacios Presidente del DIF-Municipal Ixtayutla - Mixteco Municipio de San Pedro 45 Mario Alberto Solís Robles Secretario Particular Mixtepec Municipio de Santiago 46 Raymundo M. Candela Director de Seguridad Tapextla

9

Lista de instituciones y autoridades indígenas representativas a las que se hizo entrega del Escenario de Distritación y del cuestionario para la consulta

No Nombre Cargo Institución Municipio de Coicoyán de 1 Gregorio López Morelos Presidente Municipal las Flores Municipio de Constancia del 2 Agustín Vásquez Serapio Presidente Municipal Rosario 3 Isaí Mendoza Pérez Presidente Municipal Municipio de la Reforma Municipio de Mártires de 4 Alba Mier Castellanos Presidenta Municipal Tacubaya Municipio de Mesones 5 Samuel Nicolás Lucas Presidente Municipal Hidalgo Municipio de Pinotepa de 6 Jesús Castro Marcial Presidente Municipal Don Luis Municipio de Putla Villa de 7 Manuel Guzmán Carrasco Presidente Municipal Guerrero Municipio de San Agustín 8 Profr. Jesús Ortiz Garzón Presidente Municipal Chayuco Municipio de San Andrés 9 Gerardo García Lucero Presidente Municipal Cabecera Nueva Mario Magdaleno García Municipio de San Andrés 10 Presidente Municipal Hernández Huaxpaltepec Municipio de San Antonio 11 Hipólito Salinas Añorve Presidente Municipal Tepetlapa Municipio de San José 12 Carmela Parral Santos Presidenta Municipal Estancia Grande

10

No Nombre Cargo Institución Municipio de San Juan 13 Samantha Caballero Melo Presidenta Municipal Bautista lo de Soto Emmanuel Martínez Municipio de San Juan 14 Presidente Municipal Palacios Cacahuatepec Municipio de San Juan 15 Juan García Arias Presidente Municipal Colorado Municipio de San Juan 16 Antonio Gómez Bautista Presidente Municipal Mixtepec Baltazar Hernández 17 Presidente Municipal Municipio de San Lorenzo Hernández Municipio de San Martín 18 Benigno Cruz Martínez Presidente Municipal Itunyoso C.P. Rosalba Domínguez Municipio de San Miguel 19 Presidenta Municipal Santiago Tlacamama Municipio de San Pedro 20 Ing. Jesús Vásquez López Presidente Municipal Amuzgos Municipio de San Pedro 21 Irma Aguilar Raymundo Presidenta Municipal Atoyac Honorario Venustiano Municipio de San Pedro 22 Presidente Municipal Gutiérrez Melo Jicayán Municipio de San Sebastián 23 Ing. José Bornios Santiago Presidente Municipal Ixcapa Eligia Magdalena Racines Municipio de San Sebastián 24 Presidenta Municipal Salazar Tecomaxtlahuaca Profr. Caín Nicolás Municipio de Santa Catarina 25 Presidente Municipal Hernández Mechoacán Pablo Lorenzo García Municipio de Santa Cruz 26 Presidente Municipal Aguilar Itundujia Municipio de Santa María 27 Ramón Luiz Serrano Torres Presidente Municipal Cortijo Lic. Gilberto Sánchez Municipio de Santa María 28 Presidente Municipal Sánchez Huazolotitlán

11

No Nombre Cargo Institución Municipio de Santa María 29 Marino Martínez Cruz Presidente Municipal Ipalapa Municipio de Santa María 30 Denis Guzmán Peláez Presidente Municipal Zacatepec Municipio de Santiago 31 Miguel Cruz Quiroz Presidente Municipal Ixtayutla Profr. Efraín de la Cruz Municipio de Santiago 32 Presidente Municipal Sánchez Jamiltepec Municipio de Santiago 33 Nicolás Feria Romero Presidente Municipal Juxtlahuaca Profr. Maurilio Laredo Municipio de Santiago Llano 34 Presidente Municipal Serrano Grande Municipio de Santiago 35 Guillermo García Cajero Presidente Municipal Pinotepa Nacional Municipio de Santiago 36 Ramón Bacho Serrano Presidente Municipal Tapextla Municipio de Santo Domingo 37 Joel Noyola González Presidente Municipal Armenta

12

Sistematización de la información de la Consulta a representaciones indígenas sobre el Escenario de Distritación Local consultado

DE ACUERDO NOMBRE MUNICIPIO EN QUE NOMBRE DEL NÚMERO CON ARGUMENTACIÓN DEL PROPUESTA ARGUMENTACIÓN PROPUESTA FOLIO ORGANIZACIÓN SE UBICA EL PUEBLO CONSULTADO DISTRITO UBICACIÓN NO CABECERA CABECERA O DEPENDENCIA INDÍGENA MUNICIPIO LORENZO REGIDOR DE SAN ANDRES SAN ANDRES PORQUE HAY MAS FACILIDAD, 20L03806 GARCÍA 7 SÍ NO APLICA OBRAS PUBLICAS CABECERA NUEVA CABECERA NUEVA TIEMPO Y TRANSPORTE HERNANDEZ

JESUS ORTIZ PRESIDENTE SAN AGUSTIN PINOTEPA PORQUE ES EL CENTRO DE LA 20L03807 22 SÍ NO APLICA GARZON MUNICIPAL CHAYUCO NACIONAL REGIÓN

PORQUE LAS INSTITUCIONES DE GOBIERNO FUERON CREADAS PARA ESTAR CERCA DE LA GENTE Y DARLES UN BUEN SANTIAGO SERVICIO, NO PARA QUE SE ROSALBA PRESIDENTA SAN MIGUEL PINOTEPA VAYAN DE TURISTAS LOS 20L03808 DOMINGUEZ 11 SÍ NO APLICA MUNICIPAL TLACAMAMA NACIONAL FUNCIONARIOS DE GOBIERNO, SANTIAGO OAXACA EN PINOTEPA ES EL CENTRO DE REUNIÓN DE LA PARTE MAS ALEJADA DE LA CAPITAL DEL ESTADO Y POR LO TANTO LA REGIÓN MAS OLVIDADA. PORQUE ES UNA CIUDAD QUE CUENTA CON TODOS LOS MEDIOS NECESARIOS, ADEMAS IRMA AGUILAR PRESIDENTA PINOTEPA 20L03809 22 SÍ NO APLICA LE QUEDA CERCA A LA RAYMUNDO MUNICIPAL NACIONAL CIUDADANÍA PARA HACER SU TRÁMITE CORRESPONDIENTE SIN GENERAR MAYOR GASTO. MARINO PORQUE PERTENECEMOS A PRESIDENTE SANTA MARIA PUTLA VILLA DE 20L03810 MARTÍNEZ 7 SÍ NO APLICA DICHO DISTRITO Y LA DISTANCIA MUNICIPAL IPALAPA GUERRERO CRUZ ES MENOR ES EL NUMERO DE VOTANTES, Y LA UBICACIÓN GEOGRAFICA CON CASI EL 32% DE LA ETNIA GUILLERMO SANTIAGO SANTIAGO PRESIDENTE INDIGENA DEL DISTRITO Y UN 20L03811 GARCÍA PINOTEPA 22 SÍ NO APLICA PINOTEPA MUNICIPAL CRECIENTE AVANCE EN LA CAJERO NACIONAL NACIONAL MODERNIDAD Y LA ACELERADA POLITIZACIÓN DE SU POBLACIÓN

13

DE ACUERDO NOMBRE MUNICIPIO EN QUE NOMBRE DEL NÚMERO CON ARGUMENTACIÓN DEL PROPUESTA ARGUMENTACIÓN PROPUESTA FOLIO ORGANIZACIÓN SE UBICA EL PUEBLO CONSULTADO DISTRITO UBICACIÓN NO CABECERA CABECERA O DEPENDENCIA INDÍGENA MUNICIPIO

POR INSEGURIDAD, POR LA DISTANCIA, SANTIAGO HAY ACCESO, SEGURIDAD, NICOLAS FERIA PRESIDENTE DERRUMBES SANTIAGO 20L03828 JUXTLAHUACA 7 NO CERCANÍA CON LOS ROMERO MUNICIPAL CONTINUOS, NO HAY JUXTLAHUACA ORIENTE MUNICIPIOS COLINDANTES COMUNICACIÓN TERRESTRE

PABLO LORENZO PRESIDENTE SANTA CRUZ 20L03829 7 SÍ NO APLICA NO ESPECIFICADO NO ESPECIFICADO GARCÍA MUNICIPAL ITUNDUJIA AGUILAR DE FORMA PARTICULAR CON NUESTRO MUNICIPIO SE ENCUENTRA CERCA, Y DE FORMA GENERAL (COMÚN) A TODOS LOS MUNICIPIOS SANTIAGO PINOTEPA NACIONAL CUENTA JOSE BORNIOS PRESIDENTE SAN SEBASTIAN 20L03830 22 SÍ NO APLICA PINOTEPA CON TODOS LOS SERVICIOS; SANTIAGO MUNICIPAL IXCAPA NACIONAL INFRAESTRUCTURA, TRANSPORTE, VÍAS DE ACCESO, INSTITUCIONES BANCARIAS, Y DEMÁS QUE PERMITE A LOS CIUDADANOS CUBRIR SUS NECESIDADES. POR EL TEMA DE UBICACIÓN QUEDA CERCANO A TODOS LOS RAMÓN LUIZ PRESIDENTE SANTIAGO SANTA MARIA MUNICIPIOS. * NO ESTAMOS 20L03831 SERRANO MUNICIPAL 22 SÍ NO APLICA PINOTEPA CORTIJO DE ACUERDO QUE A TORRES CONSTITUCIONAL NACIONAL CACAHUATEPEC LO CAMBIEN DE DISTRITO VÍAS DE COMUNICACIÓN, EFRAIN DE LA SANTIAGO PRESIDENTE SANTIAGO BUENA ESTRATEGIA DE 20L03832 CRUZ 22 SÍ NO APLICA PINOTEPA MUNICIPAL JAMILTEPEC MOVILIDAD DE TODOS LOS SÁNCHEZ NACIONAL MUNICIPIOS PORQUE MI COMUNIDAD Y SU MARIO CIUDADANOS SE BENEFICIAN SANTIAGO MAGDADELO PRESIDENTE SAN ANDRES EVITANDO UN GASTO 20L03833 22 SÍ NO APLICA PINOTEPA GARCÍA MUNICIPAL HUAXPALTEPEC ECONÓMICO A DIFERENCIA SI NACIONAL HERNANDEZ SE UBICARA EN PUERTO ESCONDIDO. POR LA CERCANÍA DE MI PRESIDENTE MUNICIPIO A ESTA CIUDAD Y JUAN GARCIA SAN JUAN PINOTEPA 20L03834 MUNICIPAL 22 SÍ NO APLICA POR LA GENTE ANCIANA QUE ARIAS COLORADO NACIONAL CONSTITUCIONAL NO PUEDE VIAJAR A GRANDES DISTANCIAS PRIMERO QUE NADA MI COMUNIDAD QUEDA MAS CERCA DE PINOTEPA NACIONAL, SANTIAGO EN CASO DE QUE PASE A OTRO JOEL NOYOLA PRESIDENTE SANTO DOMINGO 20L03837 22 SÍ NO APLICA PINOTEPA DISTRITO YA NO PODRIAMOS IR GONZALEZ MUNICIPAL ARMENTA NACIONAL A RENOVAR CUALQUIER DOCUMENTO, EN ESTE CASO LA CREDENCIAL YA QUE SERIA MAS GASTO Y TIEMPO PERDIDO

14

DE ACUERDO NOMBRE MUNICIPIO EN QUE NOMBRE DEL NÚMERO CON ARGUMENTACIÓN DEL PROPUESTA ARGUMENTACIÓN PROPUESTA FOLIO ORGANIZACIÓN SE UBICA EL PUEBLO CONSULTADO DISTRITO UBICACIÓN NO CABECERA CABECERA O DEPENDENCIA INDÍGENA MUNICIPIO PORQUE ES EL CENTRO DE ISAÍ MENDOZA PRESIDENTE PUTLA VILLA DE 20L03838 LA REFORMA 7 SÍ NO APLICA ACUERDO A LOS LIMITES QUE PEREZ MUNICIPAL GUERRERO MARCAN COMO DISTRITO 7 PORQUE ES UN MUNICIPIO PUTLA DE VECINO AL DISTRITO DE PUTLA, CARLOS GIJÓN SECRETARIO CONSTANCIA DEL 20L03853 7 SÍ NO APLICA GUERRERO, EL TIEMPO DE TRASLADO ES RAMOS MUNICIPAL ROSARIO OAXACA MÁS FÁCIL, ES DECIR, MAS CERCANO. PARA NO PROVOCAR DESESTABILIZACIÓN SOCIAL Y SOBRE TODO QUE ES NECESARIO TOMEN EN CUENTA LAS ETNIAS MIXTECAS QUE EN CAÍN NICOLAS PRESIDENTE SANTA CATARINA IMPORTANTE QUE LOS 20L03854 22 SÍ NO APLICA PINOTE NACIONAL HERNANDEZ MUNICIPAL MECHOACAN SOSTENGAN EN DONDE SE ENCUENTRA LA MAYORIA. SI QUIEREN PONER UNO EN OTRO LUGAR HÁGANLO PERO NO QUITEN SEDE PINOTEPA. IMPULSEN UNO EN OTRO LADO BALTAZAR SANTIAGO PORQUE ES EL CENTRO PRESIDENTE 20L03855 HERNANDEZ SAN LORENZO 22 SÍ NO APLICA PINOTEPA COMERCIAL MAS IMPORTANTE MUNICIPAL HERNANDEZ NACIONAL DE LA COSTA

A) GEOGRÁFICAMENTE SOMOS PORQUEM COSTA.B) POLITICAMENTE: GEOGRAFICAMENTE, MEJORES Y MAYORMENTE POLITICAMENTE Y CONOCIDOS EN NUESTRO SOCIALMENTE ES DISTRITO.C) SOCIALMENTE. EL MEJOR PINOTEPA 100% DE LA SOCIEDAD MAS NACIONAL, ADEMAS EMMANUEL PRESIDENTE NOS IDENTIFICAMOS COMO SAN JUAN ADMINISTRATIVAMENTE PINOTEPA 20L03856 MARTÍNEZ MUNICIPAL 7 NO COSTEÑOD) CACAHUATEPEC ESTA MAS CERCA CON NACIONAL PALACIOS CONSTITUCIONAL ADMINISTRATIVAMENTE, MAYORES SERVICIOS Y MAYORES OFICINAS DEL C/MEJORES GOBIERNO DEL ESTAD PARA OPORTUNIDADES. RECIBIR LOS TRÁMITES EN GEOGRAFICAMENTE GENERAL, TODOS LOS BANCOS PORQUE SOMOS COSTA DEL PAIS ESTAN EN PINOTEPA Y PUTLA ES MIXTECA NACIONAL (SUCURSALES).

GEOGRÁFICAMENTE ES LO ADMINISTRADOR HIPOLITO SANTIAGO INDICADO CUENTA CON TODOS MUNICIPAL DE SAN ANTONIO 20L03857 SALINAS 22 SÍ NO APLICA PINOTEPA LOS SERVICIOS DE URBANIDAD, SAN ANTONIO TEPETLAPA AÑORVE NACIONAL CENTRO COMERCIAL MAS TEPETLAPA, OAX IMPORTANTE DE LA COSTA

15

DE ACUERDO NOMBRE MUNICIPIO EN QUE NOMBRE DEL NÚMERO CON ARGUMENTACIÓN DEL PROPUESTA ARGUMENTACIÓN PROPUESTA FOLIO ORGANIZACIÓN SE UBICA EL PUEBLO CONSULTADO DISTRITO UBICACIÓN NO CABECERA CABECERA O DEPENDENCIA INDÍGENA MUNICIPIO PORQUE SE ENCUENTRA CARMELA SANTIAGO CERCANO A NUESTRA PRESIDENTA SAN JOSE ESTANCIA 20L03858 PARRAL 22 SÍ NO APLICA PINOTEPA COMUNIDAD Y ES UN PUNTO MUNICIPAL GRANDE SANTOS NACIONAL CENTRAL PARA LOS MUNICIPIOS DE LA REGIÓN COSTA

JESÚS PORQUE ES UN PUNTO PRESIDENTE SAN PEDRO PUTLA VILLA DE 20L03859 VASQUEZ 7 SÍ NO APLICA INTERMEDIO DE TODO EL MUNICIPAL AMUZGOS GUERRERO LÓPEZ DISTRITO LOCAL 07 (PUTLA) POR SER EL MUNICIPIO MAS GILBERTO SANTIAGO CERCANO PARA LAS DIFERENTES PRESIDENTE SANTA MARIA 20L03860 SANCHEZ 22 SÍ NO APLICA PINOTEPA LOCALIDADES INDIGENAS Y MUNICIPAL HUAZOLOTITLAN SANCHEZ NACIONAL AFRODESCENDIENTES EN NUESTRA REGIÓN DE LA COSTA

POR LA CERCANÍA Y LA MAURILIO SANTIAGO PRESIDENTE SANTIAGO LLANO FACILIDAD DE PODER REALIZAR 20L03861 LAREDO 22 SÍ NO APLICA PINOTEPA MUNICIPAL GRANDE ALGÚN TRÁMITE POR PARTE DE SERRANO NACIONAL LOS C. DE ESTE MUNICIPIO PINOTEPA EN PINOTEPA PORQUE NOS RAMON PRESIDENTE SANTIAGO NACIONAL, QUEDA MAS CERCA AL 20L03862 BACHO MUNICIPAL 22 SÍ NO APLICA TAPEXTLA JAMILTEPEC, MUNICIPIO DONDE SERRANO CONSTITUCIONAL OAXACA PERTENECEMOS

HONORIO ESTARÍA MAS CERCA A LAS VENUSTIANO PRESIDENTE PINOTEPA 20L03863 SAN PEDRO JICAYAN 11 NO NO ESPECIFICADO PERSONAS A QUE HAGAN SUS GUTIERREZ MUNICIPAL NACIONAL TRÁMITES MELO

SAMANTHA SANTIAGO PORQUE ESTA MUY BIEN PRESIDENTA SAN JUAN BAUTISTA 20L03864 CABALLERO 22 SÍ NO APLICA PINOTEPA UBICADA, ES EL CENTRO DE MUNICIPAL LO DE SOTO MELO NACIONAL TODOS LOS PUEBLOS ES LA MEJOR ACCIÓN POR LA CERCANÍA Y LA COMODIDAD PARA TODOS. NUESTRO PUEBLO PARA MI COMUNIDAD ES DE MUY BAJO RECURSOS Y ALBA MIER PRESIDENTA MARTIRES DE ESTÁ MUY RETIRADO EN PINOTEPA 20L03865 22 NO NOS COSTARÍA MAS CASTELLANOS MUNICIPAL TACUBAYA EL LUGAR QUE SE NACIONAL MOVERNOS A OTRA LOCALIDAD QUIERE UBICAR HAY QUE PENSAR EN LA COMODIDAD DE TODOS NO SOLO DE UNOS CUANTOS. PORQUE FACILITA MAS EL JESUS CASTRO PRESIDENTE PINOTEPA DE DON MOVIMIENTO DE LOS 20L03869 22 SÍ NO APLICA NACIONAL MARCIAL MUNICIPAL LUIS CIUDADANOS DE LOS MUNICIPIOS CIRCUNVECINOS MIGUEL CRUZ PRESIDENTE SANTIAGO PINOTEPA 20L03870 22 SÍ NO APLICA ESTA BIEN QUIROZ MUNICIPAL IXTAYUTLA NACIONAL POR LA CERCANÍA QUE SE ANTONIO PRESIDENTE SANTIAGO ENCUENTRA NUESTRO 20L03871 GÓMEZ SAN JUAN MIXTEPEC 7 SÍ NO APLICA MUNICIPAL JUXTLAHUACA MUNICIPIO CON EL MUNICIPIO BAUTISTA DE SANTIAGO JUXTLAHUACA PORQUE ESTA EN EL CENTRO DE SAMUEL PRESIDENTE PUTLA VILLA DE TODOS LOS MUNICIPIO QUE 20L03872 NICOLAS MESONES HIDALGO 7 SÍ NO APLICA MUNCIPAL GUERRERO CORRESPONDE AL DISTRITO LUCAS LOCAL

16

DE ACUERDO NOMBRE MUNICIPIO EN QUE NOMBRE DEL NÚMERO CON ARGUMENTACIÓN DEL PROPUESTA ARGUMENTACIÓN PROPUESTA FOLIO ORGANIZACIÓN SE UBICA EL PUEBLO CONSULTADO DISTRITO UBICACIÓN NO CABECERA CABECERA O DEPENDENCIA INDÍGENA MUNICIPIO POR SER CABECERA DE DISTRITO MANUEL ADEMAS QUE SE ENCUENTRA PRESIDENTE PUTLA VILLA DE No PUTLA VILLA DE 20L03873 GUZMAN SÍ NO APLICA EN UN PUNTO INTERMEDIO DE MUNICIPAL GUERRERO NORTE especificado GUERRERO CARRASCO LOS DEMÁS MUNICIPIOS QUE CONFORMAN ESTE DISTRITO

POR LA DISTANCIA QUE HAY ENTRE EL YA QUE COICOYAN DE LAS MUNICIPIO DE FLORES PERTENCE AL DISTRITO COICOYAN Y LA CIUDAD DE SANTIAGO JUXTLAHUACA Y LUCIA PEREZ REGIDORA DE COICOYAN DE LAS DE PUTLA VILLA DE SANTIAGO 20L03874 7 NO ES DONDE LA AUTORIDAD VILLAVICENCIO SALUD FLORES GUERRERO, Y LOS JUXTLAHUACA MUNICIPAL ACUDE A REALIZAR GASTOS DE TRASLADO TRÁMITES EN OTRAS QUE SE GENERAN PARA INSTITUCIONES REALIZAR ALGUN TRÁMITE

PORQUE ES LA MÁS PRÓXIMA A NUESTRO MUNICIPIO Y LA MÁS DENIS PRESIDENTE SANTA MARIA PUTLA VILLA DE PRÓXIMA A LOS MUNICIPIOS 20L03875 GÚZMAN 7 SÍ NO APLICA MUNICIPAL ZACATEPEC GUERRERO VECINO, SERIA COMO UN PELAEZ PUNTO INTERMEDIO. Y CON LIBRE ACCESO. ELIGIA POR EL TAMAÑO DEL MAGDALENA PRESIDENTE SAN SEBASTIAN SANTIAGO 20L03877 7 SÍ NO APLICA MUNICIPIO Y LA CERCANÍA CON RACINES MUNICIPAL TECOMAXTLAHUACA JUXTLAHUACA LA CAPITAL DEL ESTADO SALAZAR

17

Análisis asociado a la aplicación de las opiniones vertidas por los Pueblos y Comunidades Indígenas derivadas de la consulta correspondiente en materia de Distritación Electoral Local

Derivado de los resultados de la consulta indígena en materia de Distritación Electoral Local se tiene identificado un grupo de opiniones por parte de las diversas instituciones representativas que no fue posible atender por cuestiones de carácter técnico, en las cuales se advierte que:

A. Con relación a la ubicación del municipio en un determinado distrito electoral:

1. Las instituciones consultadas no proporcionaron elementos claros de cómo podrían quedar agrupados los municipios en donde se ubican sus pueblos y comunidades dentro de los distritos electorales, por lo que al ser insuficiente la información, no fue posible generar una propuesta de ajuste al escenario de distritación.

2. Por otro lado, no fue posible atender diversas observaciones toda vez que ello implicaba que el porcentaje de desviación poblacional excediera del ±15% con relación a la media poblacional, situación que contravendría claramente lo establecido en el artículo 53 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como lo dispuesto por el Consejo General de este Instituto mediante el Acuerdo INE/CG195/2015 y lo resuelto por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en la sentencia dictada en el expediente SUP- JDC-274/2015, relacionado con la finalidad de tener distritos poblacionalmente equilibrados.

A continuación, se describen aquellas observaciones que se encuentran bajo estos supuestos:

18

DE ACUERDO NOMBRE MUNICIPIO EN JUSTIFICACIÓN DE LA NOMBRE DEL NÚMERO CON ARGUMENTACIÓN DEL FOLIO ORGANIZACIÓN QUE SE UBICA EL INOBSERVANCIA POR CONSULTADO DISTRITO UBICACIÓN NO O DEPENDENCIA PUEBLO INDÍGENA EL INE MUNICIPIO LA OPINIÓN NO SE POR INSEGURIDAD, POR ATENDIÓ PORQUE NO LA DISTANCIA, APORTA INFORMACIÓN SANTIAGO NICOLAS FERIA PRESIDENTE DERRUMBES SUFICIENTE PARA 20L03828 JUXTLAHUACA 7 NO ROMERO MUNICIPAL CONTINUOS, NO HAY DIMENSIONAR EL ORIENTE COMUNICACIÓN CAMBIO EN LA TERRESTRE DELIMITACIÓN DEL DISTRITO

PORQUEM LA OPINIÓN NO SE GEOGRAFICAMENTE, ATENDIÓ PORQUE EL POLITICAMENTE Y CAMBIO EN LA SOCIALMENTE ES DELIMITACIÓN MEJOR PINOTEPA GEOGRÁFICA GENERA NACIONAL, ADEMAS EMMANUEL PRESIDENTE UN DISTRITO FUERA SAN JUAN ADMINISTRATIVAMENTE 20L03856 MARTÍNEZ MUNICIPAL 7 NO DEL RANGO DE CACAHUATEPEC ESTA MAS CERCA CON PALACIOS CONSTITUCIONAL DESVIACIÓN MAYORES SERVICIOS Y POBLACIONAL DE +/- C/MEJORES 15%, LO QUE VULNERA OPORTUNIDADES. EL PRINCIPIO DE GEOGRAFICAMENTE IGUALDAD EN LA PORQUE SOMOS COSTA REPRESENTACIÓN Y PUTLA ES MIXTECA

LA OPINIÓN NO SE ATENDIÓ PORQUE NO HONORIO APORTA INFORMACIÓN VENUSTIANO PRESIDENTE SAN PEDRO SUFICIENTE PARA 20L03863 11 NO NO ESPECIFICADO GUTIERREZ MUNICIPAL JICAYAN DIMENSIONAR EL MELO CAMBIO EN LA DELIMITACIÓN DEL DISTRITO LA OPINIÓN NO SE ATENDIÓ PORQUE NO PARA MI COMUNIDAD APORTA INFORMACIÓN ALBA MIER PRESIDENTA MARTIRES DE ESTÁ MUY RETIRADO EN SUFICIENTE PARA 20L03865 22 NO CASTELLANOS MUNICIPAL TACUBAYA EL LUGAR QUE SE DIMENSIONAR EL QUIERE UBICAR CAMBIO EN LA DELIMITACIÓN DEL DISTRITO

19

DE ACUERDO NOMBRE MUNICIPIO EN JUSTIFICACIÓN DE LA NOMBRE DEL NÚMERO CON ARGUMENTACIÓN DEL FOLIO ORGANIZACIÓN QUE SE UBICA EL INOBSERVANCIA POR CONSULTADO DISTRITO UBICACIÓN NO O DEPENDENCIA PUEBLO INDÍGENA EL INE MUNICIPIO

POR LA DISTANCIA QUE HAY ENTRE EL LA OPINIÓN NO SE MUNICIPIO DE ATENDIÓ PORQUE NO COICOYAN Y LA CIUDAD APORTA INFORMACIÓN LUCIA PEREZ REGIDORA DE COICOYAN DE LAS DE PUTLA VILLA DE SUFICIENTE PARA 20L03874 7 NO VILLAVICENCIO SALUD FLORES GUERRERO, Y LOS DIMENSIONAR EL GASTOS DE TRASLADO CAMBIO EN LA QUE SE GENERAN PARA DELIMITACIÓN DEL REALIZAR ALGUN DISTRITO TRÁMITE

20

A continuación, se describen aquellos casos de no posible atención a las opiniones indígenas, no obstante que sí proporcionaron información suficiente para dimensionar el cambio en la delimitación distrital:

FOLIO(S): 20L03856 REPRESENTANTE / CARGO: MUNICIPIO: San DTO. 7 Emmanuel Martínez Palacios Juan Cacahuatepec JUSTIFICACIÓN: Porque geográficamente, políticamente y socialmente es mejor Pinotepa Nacional, además administrativamente está más cerca con mayores servicios y c/mejores oportunidades. Geográficamente porque somos costa y Putla es mixteca.

INFORMACIÓN DEL MAPA RESULTANTE:

Integrar al municipio de en el Dto. de Santiago Pinotepa Nacional

1. El escenario modificado coincide con el publicado en SICED como Final del Tribunal 2. La función de costo del escenario resultante, una vez aplicado el movimiento, es mayor que el escenario presentado en la consulta indígena. 3. El distrito 21 de la propuesta queda fuera de rango de población con 17.54%

21

TERCER ESCENARIO

D14

San Juan Cacahuatepec Dto. 14 (SICED) Pinotepa Nacional Dto. 21 (SICED) D21

FUNCIÓN DE COSTO

22

20L03856 / Escenario Tribunal

D14

San Juan Cacahuatepec Dto. 14 (SICED) Pinotepa Nacional Dto. 21 (SICED)

D21

CONCLUSIÓN:

La aplicación de la propuesta se atiende con el escenario publicado como Final Tribunal con función de costo superior al escenario consultado y el distrito 21 fuera de rango de población con 17.54%. . El escenario mantiene el mismo número de distritos indígenas (12) y distritos con fracciones municipales (8) respecto al primer escenario. Los distrito 14 y 21 involucrados en la opinión cuentan con más del 40% de población indígena antes y después de aplicado el movimiento.

23

B. Con relación a la propuesta de cabecera distrital:

Por lo que respecta a algunas propuestas de ubicación de cabeceras de los distritos electorales locales, después de realizar la valoración correspondiente, se obtuvo que no era posible atenderlas, en razón de que las mismas no observaban en forma idónea los parámetros definidos en el acuerdo del CG (INE/CG/195/2015) respecto a la mayor concentración de población; las mejores vías de comunicación; los mejores servicios públicos y finalmente en caso de existir dos o más localidades semejantes, prevaleciendo la vigente para evitar erogaciones innecesarias, ya que su cambio implicaría la adquisición y reubicación de oficinas distritales, así como la readscripción de funcionarios públicos.

A mayor abundamiento, los elementos que identificó esta autoridad se describen a continuación:

1. Un primer grupo de propuestas de ubicación de cabeceras distritales no fue posible atender, ya que existía otra localidad del distrito que ha venido operando satisfactoriamente como cabecera, de tal forma que, atendiendo los criterios antes señalados, se evita la reubicación de las sedes distritales, así como la readscripción de diversos funcionarios del Servicio Profesional Electoral Nacional y personal de la rama administrativa que laboran en las cabeceras vigentes reduciendo los gastos en forma relevante.

2. Posteriormente, se identificó un segundo grupo de propuestas de cabecera que no resultaron viables, ya que la localidad sugerida no es la de más población o mejores servicios, elemento primordial para las tareas logísticas y de organización de las elecciones.

24

3. Adicionalmente un tercer grupo de propuestas fue desestimado, en razón de que la localidad sugerida está fuera del distrito.

4. Un cuarto grupo de propuestas de cabecera no fue aplicado, puesto que a pesar de que la localidad ha sido cabecera distrital, existe otra localidad con mejores condiciones de operación.

5. Una quinta categoría, compuesta por dos casos excepcionales (una en Oaxaca y una en Puebla), al ser localidades que fungiendo como cabecera distrital vigente, presentan condiciones particulares que hacen necesaria su reubicación (mejores condiciones logístico-operativas).

6. Finalmente, hubo un grupo de respuestas a la consulta indígena, que respecto de la definición de la cabecera distrital, no aportaba información suficiente para que esta autoridad estuviera en condiciones de realizar una valoración de la misma, por lo que no fueron consideradas.

De esta forma, en el concentrado que se visualiza a continuación, se detalla el resultado de las propuestas de cabeceras distritales:

OAXACA

JUSTIFICACIÓN DE LA NO POSIBLE FOLIO DISTRITO PROPUESTA DE CABECERA CABECERA ASIGNADA ATENCIÓN POR EL INE

LA OPINIÓN NO SE ATENDIÓ PORQUE LA LOCALIDAD SUGERIDA NO ES LA DE MÁS 20L03806 7 SAN ANDRES CABECERA NUEVA POBLACIÓN O MEJORES CONDICIONES DE OPERACIÓN

25

OAXACA

JUSTIFICACIÓN DE LA NO POSIBLE FOLIO DISTRITO PROPUESTA DE CABECERA CABECERA ASIGNADA ATENCIÓN POR EL INE

LA OPINIÓN NO SE ATENDIÓ PORQUE LA LOCALIDAD SUGERIDA NO ES LA DE MÁS 20L03828 7 SANTIAGO JUXTLAHUACA PUTLA VILLA DE GUERRERO POBLACIÓN O MEJORES CONDICIONES DE OPERACIÓN

LA OPINIÓN NO SE ATENDIÓ PORQUE NO APORTAN INFORMACIÓN 20L03829 7 NO ESPECIFICADO PUTLA VILLA DE GUERRERO SUFICIENTE PARA IDENTIFICAR LA LOCALIDAD LA OPINIÓN NO SE ATENDIÓ PORQUE LA 20L03856 7 PINOTEPA NACIONAL PUTLA VILLA DE GUERRERO LOCALIDAD SUGERIDA ESTÁ FUERA DEL DISTRITO

LA OPINIÓN NO SE ATENDIÓ PORQUE LA LOCALIDAD SUGERIDA NO ES LA DE MÁS 20L03871 7 SANTIAGO JUXTLAHUACA PUTLA VILLA DE GUERRERO POBLACIÓN O MEJORES CONDICIONES DE OPERACIÓN

LA OPINIÓN NO SE ATENDIÓ PORQUE LA LOCALIDAD SUGERIDA NO ES LA DE MÁS 20L03874 7 SANTIAGO JUXTLAHUACA PUTLA VILLA DE GUERRERO POBLACIÓN O MEJORES CONDICIONES DE OPERACIÓN

LA OPINIÓN NO SE ATENDIÓ PORQUE LA LOCALIDAD SUGERIDA NO ES LA DE MÁS 20L03877 7 SANTIAGO JUXTLAHUACA PUTLA VILLA DE GUERRERO POBLACIÓN O MEJORES CONDICIONES DE OPERACIÓN

26

Resultados de la Consulta a Pueblos y Comunidades Indígenas en materia de Distritación Electoral Local

1. Valoración técnica del Comité Técnico para el Seguimiento y Evaluación de los Trabajos de Distritación

En la reunión de trabajo del Comité Técnico de Distritación, celebrada el 17 de mayo de 2017, donde se revisaron las opiniones de la consulta a los pueblos y comunidades indígenas en el estado de Oaxaca se identificó lo siguiente:

En las siguientes imágenes se muestran los resultados de la participación de los pueblos y comunidades indígenas sobre la consulta con el alcance definido en el Acuerdo INE/CG69/2017 del Consejo General del INE.

27

Municipio Consultas A favor En contra COICOYAN DE LAS FLORES 1 0 1 1 1 0 MESONES HIDALGO 1 1 0 MARTIRES DE TACUBAYA 1 0 1 1 1 0 PUTLA VILLA DE GUERRERO NORTE 1 1 0 LA REFORMA 1 1 0 SAN AGUSTIN CHAYUCO 1 1 0 SAN ANDRES CABECERA NUEVA 1 1 0 SAN ANDRES HUAXPALTEPEC 1 1 0 SAN ANTONIO TEPETLAPA 1 1 0 SAN JOSE ESTANCIA GRANDE 1 1 0 SAN JUAN BAUTISTA LO DE SOTO 1 1 0 SAN JUAN CACAHUATEPEC 1 0 1 SAN JUAN COLORADO 1 1 0 SAN JUAN MIXTEPEC 1 1 0 SAN LORENZO 1 1 0 1 1 0 1 1 0 SAN PEDRO ATOYAC 1 1 0 SAN PEDRO JICAYAN 1 0 1 SAN SEBASTIAN IXCAPA 1 1 0 SANTA CATARINA MECHOACAN 1 1 0 1 1 0 SANTA MARIA CORTIJO 1 1 0 SANTA MARIA HUAZOLOTITLAN 1 1 0 SANTA MARIA IPALAPA 1 1 0 SANTA MARIA ZACATEPEC 1 1 0 SANTIAGO IXTAYUTLA 1 1 0 1 1 0 1 1 0 SANTIAGO PINOTEPA NACIONAL 1 1 0 1 1 0 1 1 0 SANTIAGO JUXTLAHUACA ORIENTE 1 0 1 TOTAL ESTATAL 35 30 5 PORCENTAJE ESTATAL 100% 86% 14% TOTAL INDÍGENA 18 15 3 PORCENTAJE INDÍGENA 100% 83% 17%

Conforme a lo anterior, se tienen 5 opiniones en contra, de las cuales 4 no generan propuestas de escenario, se trata de diversas observaciones que no proponen adecuaciones geográficas o modificación al Escenario de Distritación. La restante se plantea de la siguiente manera:

28

29

PROPUESTA

Folio 20L03856 propone integrar al municipio de San Juan Cacahuatepec en el distrito de Santiago Pinotepa Nacional.

La propuesta presenta las siguientes características:

30

El escenario coincide con el que fue aprobado por el Consejo General del INE mediante el Acuerdo INE/CG923/2015 en acatamiento de la Sentencia contenida en el expediente SUP-RAP 677/2015 del TEPJF y que puede ser consultado en el SICED.

La función de costo es mayor que el consultado.

El distrito 22 de la propuesta queda fuera de rango de población con 17.54%.

Los porcentajes de población indígena se muestran a continuación:

Escenario Consulta (D22): 53.93%

Propuesta (D22): 51.72%

31

32

2. Resultados de la consulta a pueblos y comunidades indígenas.

En el Estado de Oaxaca, hasta la publicación del Escenario Final, se recibieron 36 opiniones relacionadas a el escenario de distritación sometido a consulta, de las cuales 31 opiniones (86.11%) se manifestaron de acuerdo con la ubicación de su municipio en un determinado distrito, mientras que 5 opiniones (13.89%) indicaron estar en desacuerdo.

Clave lave Distrito en el Escenario Entidad Municipio De acuerdo Municipio sometido a consulta

OAXACA 23 Constancia del Rosario 14 1

OAXACA 73 La Reforma 14 1

OAXACA 36 Mesones Hidalgo 14 1

Putla Villa de Guerrero OAXACA 71 14 1 Norte San Andrés Cabecera OAXACA 85 14 1 Nueva

OAXACA 208 San Juan Mixtepec 14 1

OAXACA 298 San Pedro Amuzgos 14 1

San Sebastián OAXACA 345 14 1 Tecomaxtlahuaca

33

Clave lave Distrito en el Escenario Entidad Municipio De acuerdo Municipio sometido a consulta

OAXACA 278 Santa Cruz Itundujia 14 1

OAXACA 416 Santa María Ipalapa 14 1

OAXACA 448 Santa María Zacatepec 14 1

OAXACA 69 Pinotepa de Don Luis 21 1

OAXACA 79 San Agustín Chayuco 21 1

San Andrés OAXACA 87 21 1 Huaxpaltepec

OAXACA 108 San Antonio Tepetlapa 21 1

San José Estancia OAXACA 166 21 1 Grande

San Juan Bautista lo de OAXACA 178 21 1 Soto

OAXACA 190 San Juan Colorado 21 1

OAXACA 225 San Lorenzo 21 1

34

Clave lave Distrito en el Escenario Entidad Municipio De acuerdo Municipio sometido a consulta

OAXACA 283 San Miguel Tlacamama 21 1

OAXACA 300 San Pedro Atoyac 21 1

OAXACA 342 San Sebastián Ixcapa 21 1

Santa Catarina OAXACA 367 21 1 Mechoacán

OAXACA 407 Santa María Cortijo 21 1

Santa María OAXACA 415 21 1 Huazolotitlán

OAXACA 467 Santiago Ixtayutla 21 1

OAXACA 475 Santiago Llano Grande 21 1

Santiago Pinotepa OAXACA 484 21 1 Nacional

OAXACA 487 Santiago Tapextla 21 1

OAXACA 506 Santo Domingo Armenta 21 1

OAXACA 468 Santiago Jamiltepec 21 1

TOTAL DE MUNICIPIOS 31 TOTAL DE OPINIONES 31

35

Las manifestaciones en desacuerdo se localizan en los municipios de Coicoyán de las Flores, Santiago Juxtlahuaca Oriente, San Juan Cacahuatepec, San Pedro Jicayán y Mártires de Tacubaya.

Clave Distrito Entidad Municipio En desacuerdo Municipio Primer Escenario Coicoyán de las OAXACA 19 14 1 Flores Santiago OAXACA 916 Juxtlahuaca 14 1 Oriente San Juan OAXACA 184 14 1 Cacahuatepec San Pedro OAXACA 310 21 1 Jicayán Mártires de OAXACA 56 21 1 Tacubaya

TOTAL DE MUNICIPIOS 5 TOTAL DE OPINIONES 5

Del análisis realizado se desprenden las siguientes conclusiones:

1. El 100% de las opiniones de acuerdo con la ubicación de su municipio en un determinado distrito fueron preservadas, ya que el Escenario sometido a consulta no sufrió ninguna modificación y prevaleció como Escenario Final.

2. El 80% de las opiniones en desacuerdo con la ubicación de su municipio en un determinado distrito, no ofreció información suficiente para poder dimensionar el cambio cartográfico solicitado.

36

3. El 20% de las opiniones en desacuerdo con la ubicación de su municipio en un determinado distrito, sí aportó información para generar un cambio cartográfico, sin embargo, la modificación delimitó un distrito electoral fuera del rango de desviación poblacional permitido del ±15%.

De igual manera, en las propuestas para la ubicación de las cabeceras distritales presentadas por las instituciones representativas de los pueblos y comunidades indígenas en esa entidad federativa para el primer escenario consultado, se recibieron 36 propuestas distribuidas en 2 distritos electorales, de las cuales en 100% de ellos hay coincidencia con alguna opinión indígena respecto de la cabecera del Escenario Final.

Ubicación Final Ubicación Sugerida Observaciones Putla Villa de Guerrero Putla Villa de Guerrero San Andrés Coincidente Santiago Juxtlahuaca Pinotepa Nacional Santiago Pinotepa

Nacional Santiago Pinotepa Nacional Coincidente

37