I.'^I^^^Ces Ferrov
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Plano De Los Transportes Del Distrito De Usera
AEROPUERTO T4 C-1 CHAMARTÍN C-2 EL ESCORIAL C-3 ALCOBENDAS-SAN. SEB. REYES/COLMENAR VIEJO C-4 PRÍNCIPE PÍO C-7 FUENTE DE LA MORAN801 C-7 VILLALBA-EL ESCORIAL/CERCEDILLAN805 C-8 VILLALBA C-10 Plano de los transportes delN806 distrito de Usera Corrala Calle Julián COLONIA ATOCHA 36 41 C1 3 5 ALAMEDA DE OSUNA Calle Ribera M1 SEVILLA MONCLOA M1 SEVILLA 351 352 353 AVDA. FELIPE II 152 C1 CIRCULAR PAVONES 32 PZA. MANUEL 143 CIRCULAR 138 PZA. ESPAÑA ÓPERA 25 MANZANARES 60 60 3 36 41 E1 PINAR DE 1 6 336 148 C Centro de Arte C s C 19 PZA. DE CATALUÑA BECERRA 50 C-1 PRÍNCIPE PÍO 18 DIEGO DE LEÓN 56 156 Calle PTA. DEL SOL . Embajadores e 27 CHAMARTÍN C2 CIRCULAR 35 n Reina Sofía J 331 N301 N302 138 a a A D B E o G H I Athos 62 i C1 N401 32 Centro CIRCULAR N16 l is l l t l F 119 o v 337 l PRÍNCIPE PÍO 62 N26 14 o C-7 C2 S e 32 Conde e o PRÍNCIPE PÍO P e Atocha Renfe C2 t 17 l r 63 K 32 a C F d E P PMesón de v 59 N9 Calle Cobos de Segovia C2 Comercial eña de CIRCULAR d e 23 a Calle 351 352 353 n r lv 50 r r EMBAJADORES Calle 138 ALUCHE ú i Jardín Avenida del Mediterráneo 6 333 332 N9 p M ancia e e e N402 de Casal 334 S a COLONIA 5 C1 32 a C-10 VILLALBA Puerta M1 1 Paseo e lle S V 26 tin 339 all M1 a ris Plaza S C Tropical C. -
Built for Talent. Smart, Safe & Green
Built for Talent. Smart, safe & green. A new office concept without parallel in the market. Interactive Brochure Welcome Location The Space Smart Safe Green Specs Floor Plans The Team Contents Contact Welcome Location The Space Specs Floor Plans The Team Contact Welcome The smartest, Welcome Location The Space Specs most secure Floor Plans The Team Contact choice for your company’s workspace needs. More than 7,000 sqm of smart office space, where health and well-being come first. Generously proportioned premium workspaces, controlled and configured through smart technology, complete with terraces, café and private courtyard. Everything you need rolled into one place: Ancora 40. An unmissable opportunity for forward-thinking companies to be part of Méndez Álvaro, Madrid’s new central business hub. Ultra-efficient and ultra-secure, with its outstanding design and stunning open spaces, all flooded with natural light,Ancora 40 is the epitome of office cool — there’s no more exciting place to work in the Madrid market. View of Ancora 40 Welcome from Calle Vara de Rey Welcome Location The Space Specs Floor Plans The Team Contact Aerial view of Ancora 40, showing its proximity to Madrid Atocha Location railway station Madrid’s A1 Welcome Location The Space M11 Specs A1 Floor Plans new Central Cuatro The Team M-40 Torres Contact Business M11 Cuatro M-40 Torreslaa de Castilla District. A-6 laa de CastillaAZCA A-6 2 Paseo de la CastellanaAZCA M-302 Paseo de la Castellana CBD Top companies including Amazon, Repsol and M-30 Acciona have built their headquarters in this CBD district. -
LA CIUDAD DE LA RESTAURACIÓN Nes Miserables Y Con Altos Íi1dices De Mor (1875-1900) Talidad
ATLAS HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MADRID (1850-1939) las zonas industriales del sur, en condicio LA CIUDAD DE LA RESTAURACIÓN nes miserables y con altos íi1dices de mor (1875-1900) talidad. DESARROLLO DEL ENSANCHE A pesar del inicial desarrollo de los núcle on la restauración borbónica llega. la estación de Delicias (1880) siguieron os de periferia, el crecimiento de Madrid un período de cierta calma social y las nuevas del Norte (1888) y de Atocha se cifra en este período en la construcción epolítica; el ambiente de seguridad (1892)-; las infraestructuras viarias como del ensanche; su materialización, inicial económica y el asentamiento de la bur el flamante viaducto sobre la calle de mente lenta, fue acelerada por determina guesía posibilitan un notable impulso en Segovia (1872-1883); los nuevos edificios dos impulsos (entre ellos, las leyes de 22 la construcción de la ciudad, tanto en el para el ocio -teatros, circos y la nueva de diciembre de 1876 y de 26 de julio de desarrollo del ensanche, e incipientes plaza de toros (1874)-; edificios dotacio 1892). Los sectores de más rápida confor núcleos exteriores al mismo, como en sig nales y singulares, como la nueva Cárcel mación fueron los barrios de Chamberí y nificativas transformaciones del recinto Modelo (1877-1883) en los terrenos de la los sectores ex novo -no incluidos en el histórico; la población de Madrid llega así, Moncloa; las modernas estructuras -arti original proyecto de Castro- de Alfonso a finales de siglo, a los 540000 habitantes culando el hierro con el cristal- de los XII y Príncipe Pío (Argüelles). -
Los Jardines Del Buen Retiro De Madrid
CIUDAD Y TERRITORIO ; octubre-diciembre-1986 3 LOS JARDINES DFJ, BUEN RETiRO DE MADRID: seguulda parte Su época como parque municipal Por M.a Carmen Ariza Muñoz The Buen Retiro Gardens of Madrid : the Municipal Park period After the September Revolution of the year 1868, the ancien t Después de la Revolución de septiembre de 1868, la antigu a Royal Propriety of the Buen Retiro was turned into a Publi c Real Posesión del Buen Retiro se convirtió en Parque público . Park . Inmediatamente, se plantaron numerosos árboles, se ampli ó Inmediately, many trees were planted, the old Zoo was en- el antiguo Zoo, se realizó un Paseo de Coches, se hicieron di- larged, a new Carriage Drive was made as were several buildin g versas construcciones (como el Palacio de Velázquez, el Palaci o (such as the Velázquez Palace, the Cristal Palace, etc .) and als o de Cristal, etc .), bellas verjas, etc . beautiful new railings . El nuevo Parque se convirtió en el lugar preferido de lo s The new Park became the favorite place of the people of madrileños, que disfrutaban en él de diversos espectáculos, ex- Madrid who enjoyed there many entertainments and exhibi- posiciones, etc ., además de cafés, restaurantes, etc . tions, and made the most of its Cafés, restaurants, etc . En el siglo xx, se realizó la Rosaleda y se colocaron numero- In the Twentieth Century, the Rosegarden was set out an d sas esculturas entre el arbolado, de las que destaca el Monu- many sculptures placed in the wooded zones being the mos t mento a Alfonso XII . -
ARAVACA-ESTACIÓN” (Madrid)
Estudio de demanda “ARAVACA ESTACIÓN” en DISTRITO (MONCLOA-ARAVACA) ESTUDIO DE DEMANDA PARA POSIBLE AMPLIACION DE APARCAMIENTO DISUASORIO Y OTROS USOS EN “ARAVACA-ESTACIÓN” (Madrid). EN DISTRITO MONCLOA-ARAVACA - 20 de septiembre de 2018- En Madrid a 20 de septiembre de 2018 1 Estudio de demanda “ARAVACA ESTACIÓN” en DISTRITO (MONCLOA-ARAVACA) ÍNDICE: I.- Antecedentes y justificación del estudio. II.- Descripción del método de trabajo empleado. III.- Análisis del ámbito y del área de influencia. IV.- Parámetros y estimaciones de mercado: -Desde la oferta. -Desde la demanda y el precio. V.- Calificación urbanística según P.G.O.U de Madrid. VII.-Conclusiones. VIII.-Anexos. VIII.1. Formularios de encuestas y sondeos VIII.2. Sondeos y encuesta presenciale VIII.3. Datos Estadísticos VIII.4. Reportaje Fotográfico 2 Estudio de demanda “ARAVACA ESTACIÓN” en DISTRITO (MONCLOA-ARAVACA) I.- ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO. Se pretende analizar la conveniencia de ampliar la capacidad del aparcamiento existente en superficie de naturaleza disuasoria, junto a la estación de cercanías y metro ligero de Aravaca (distrito MONCLOA-ARAVACA), y su compatibilidad con otros usos residencial y rotacional cuyo ámbito de influencia se limita al entorno próximo de la estación. Para ello se ha confeccionado un estudio específico, que determine cuantitativa y cualitativamente la demanda de plazas de aparcamiento potencial, para los que practican intercambio modal, para residentes, para trabajadores y para visitantes-proveedores-clientes de la zona. No se ha tenido en cuenta como antecedente ningún estudio de demanda anterior que se hubiera realizado. La estación de Aravaca, ha sufrido varias reformas a lo largo de su historia asociadas fundamentalmente a la urbanización de su entorno, así como a la adecuación a los estándares de las estaciones del núcleo de Cercanías de Madrid. -
Madrid Turespa—A
A BURGOS 237 Km A BURGOS 237 Km N-I N-I Av. Monforte de Lemos H CALLE CALLE SINESIO DELGADO Ciudad Residencial PEÑA Parque de ILUSTRACIÓN Sánchez GRANDE Altamira Juan METRO La Ventilla CHAMARTÍN AV. César Manrique EL PILAR C. de Villa Límite i METRO Avenida SANTIAGO C. Melchor Fernández Calle AVDA. Calle de Eladio Vilches Vda. Ganapanes APÓSTOL ESTACIÓN Hortaleza Calle de Ribadavia C. General DE CHAMARTÍN COSTILLARES Avenida de Betanzos CALLE Murias Parque ción NadorMártires C. Est. MADRID ec C. PÍO ir DE LA HIEDRA Los Pinos D Cedros Aranda C. San Ctra. CALLE SINESIO DELGADO de Calle de Julio DáviloCalle de Mesena Calle C. C. Burgos Luis Cº. de Peña Grande Sorolla Calle la los FOXÁ C. la de de de de Ventilla Saavedra PEÑA CALLE XII C. Gómez Hermans de DE Paseo C. Baracaldo Curtidos San de CASTILLA Calle del Baja Molina Antonio Vereda al Barrio del Pilar Emilia CASTELLANA GRANDE C. Cañaveral Leopoldo de Arroyo Calle METRO C. C. Mauricio Legendre J. Castillo de C. DE Parque Agustín VENTILLA METRO Pinos San P C. Marcelina C. DUQUE DE PINAR ANTONIO Rguez. Sahagún CAPITÁN Cantueso ANTONIO A Apolinarde Benito PASTRANA S C. Plátano AGUSTÍN Añastro DEL MACHADO E de Avda. M-30 Alfalfa METRO Calle Caídos de REY San de Fdez. C. C. Ramonet de Jaén Rodríguez C. DELGADO ALMENARA Gredilla Inurria Gerardo Calle Cotrón Calle INTERCAMBIADOR Valdeverdeja DE Calle Calle Sorgo C. Delfín Valderrey BLANCO DE TRANSPORTES Mateo la Div. Azul C. de la Veza METRO Calle C. Agave PLAZA DE SINESIOE. Zurilla LA Calle Calle Calle ATA L AYA CASTILLA Plaza XII Voluntarios de Castilla C. -
HORARIOSC-1 Atocha
Línea C-10 Ref. Agosto 2020 Madrid Villalba C-7 Príncipe Pío Chamartín - Fte.la Mora - Aeropuerto T4 HORARIOSC-1 Atocha Línea Línea C-10 C-10 Madrid Villalba Madrid Aeropuerto T4 C-7 Príncipe Pío Chamartín - Fte.la Mora - Aeropuerto T4 C-7 Fte.la Mora Atocha - Príncipe Pío - Villalba C-1 Atocha C-1 Chamartín Línea Aeropuerto T4Valdebebas Fuente de la MoraChamartín Nuevos MinisteriosRecoletos Atocha Méndez ÁlvaroDelicias Pirámides Príncipe Pío Aravaca Pozuelo MajadahondaLas Rozas Galapagar - Galapagar - Torrelodones Las Matas Pozuelo Aravaca Príncipe Pío Pirámides Delicias Méndez ÁlvaroAtocha Recoletos Fuente de la Mora El Barrial Pinar de las RozasLas Matas Torrelodones Villalba Villalba Pinar de las RozasLas Rozas Majadahonda El Barrial Nuevos MinisteriosChamartín ValdebebasAeropuerto T4 La Navata C- La Navata10 Madrid Aeropuerto T4 C-7 Fte.la Mora PrimerosAtocha Trenes - Príncipe Pío - Villalba Primeros Trenes 27797 Chamartín 5:15 5:18 5:22 5:29 5:35 5:41 5:44 6:02 6:06 6:13 6:20 6:25 6:29 6:34 6:37 6:39 6:42 6:46 6:52 6:55 6:58 7:01 7:05 AH 21706 27799 C-1 5:44 5:47 5:49 5:51 5:56 5:59 6:03 6:10 6:16 6:22 6:25 6:04 6:09 6:13 6:19 6:22 6:24 6:27 6:31 6:37 6:39 6:42 6:45 6:48 6:53 6:56 7:01 7:06 7:10 21201 27801 6:02 6:05 6:07 6:09 6:15 6:18 6:22 6:29 6:35 6:41 6:44 6:17 6:21 6:28 6:34 6:39 6:43 6:49 6:52 6:54 6:57 7:01 7:07 7:09 7:12 7:15 7:18 7:22 7:25 7:30 7:35 7:39 21203 21100 5:35 5:40 5:44 5:48 5:52 5:56 5:59 6:02 6:05 6:07 6:13 6:16 6:18 6:20 6:26 6:29 6:33 6:40 6:47 6:52 6:55 27803 6:38 6:41 6:43 6:45 6:50 6:53 6:57 7:04 7:10 -
Nuevo Impulso Al Plan De Cercanias De Madrid Fernando F
Atocha será el gran centro terminat de las cercanias de la zona Sur. Al lado, maqueta del proyecto esludiado para su ampliación. Hasta 1991 se invertirán 57.190,9 millones de pesetas NUEVO IMPULSO AL PLAN DE CERCANIAS DE MADRID FERNANDO F. SANZ L pasado 19 de enero, el ministro de Transportes, Turismo y Comunicacio- • Se ha puesto en servicio el tramo Aluche-Laguna del ferrocarril nes y el presidente de la suburbano Villaviciosa de Odón-Madrid. RENFE inauguraron el tramo ferroviario Aluche-Laguna, • Para 1986 estarán concluidos los tramos Villaverde Alto-Mén- correspondiente al ferrocarril suburbano Madrid-Móstoles y dez Alvaro, Laguna-Embajadores, la cuádruple vía Madrid-Villa- Villaviciosa de Odón. Este tra- verde Bajo, la nueva estación de Metro de Atocha, aparcamientos mo de 2.565 metros de longitud, todo él en túnel, termina de mo- de disuasión en varias estaciones de cercanías y otras obras. ^ mento en la estación de•Laguna, donde empatma con la línea VI • Este mismo año se iniciarán los trabajos de remodelación de la del Ferrocarril Metropolitano de nueva estación de cercanías de Madrid-Atocha. Madrid. Con la puesta en servicio de NUM. 241 • FEBRERO 1984 de rnfercamb,o (tren, Metro y autobuses) Administración y suscripciones: de transportes de la Villa y sus alrededo- GIRE, Nuevos Pabellones Chamartfn. AfVO XXI • 75 PTAS. aérea de la res En nuesVa portada, vista Avenida de Plo XII, s/n. Madrid-18. estación de Atocha. (Fotq: Paisajes Es- L Plan de Cercanias del Area Me- (Teléfono 733 62 00, ext. 24851. Apto. tropolitana de Madrid (1979-1991) paño/es.) n<, ^ub^erto uno de sus objetivos con la de Correos 14.41 1. -
Location Map from Moncloa Moncloa Is a Major Hub for Public Transport In
Workshop POSTDATA "Building a common model for semantic interoperability in the digital poetry ecosystems" 15th to 17th of March, Madrid Humanities Building UNED - Paseo Senda del Rey, 7 Madrid (Hall of policies and in rooms A and B Humanities Building). Location map From Moncloa Moncloa is a major hub for public transport in the capital, connected to the northwest of the Community of Madrid by many intercity bus lines and with the rest of the city by metro. Meter. The nearest metro stop to the UNED is called Moncloa and is part of the line 6 (circular), identifiable by its gray color. Plano Metro Once in Moncloa, you can reach the Hall of Economics (Senda del Rey, 11) in the following ways: Bus (15 -20 minutes approx.) This option includes all cases in at least a minimum length of 500 meters that has to be explored on foot. Bus A: Address Somosaguas, (2 stops: Stop Bridge of the French) Bus 161: E-Aravaca (4 stops: Stop Bridge of the French) Station Bus 46: Direction Principe Pio (3 stops: Stop Bridge of the French) A foot (23 minutes approx.) Paseo Ruperto Chapi King Street path Until Moncloa The shift from different points of the city to the Moncloa be done in the following ways: By train Madrid is connected to the other cities of the country by a wide railway network. The most important capital stations are Chamartin (North), Nuevos Ministerios, Sol (center) and Atocha (South), all connected with the underground network. Plane Madrid commuter trains. From Chamartin: Metro Line 1 (Cuatro Caminos), change to Line 6 (Moncloa) From Nuevos Ministerios: Metro Line 6 (Moncloa) Since Sun: Metro Line 3 (Moncloa) Bus 46 (from the c / Alcala / Granvia to stop the French Bridge) From Atocha (high speed lines): Line 1 (Sun), change to Line 3 (Moncloa) More information and schedules of different suburban lines here. -
Plan Arbolado Viario Moratalaz PDF, 2 Mbytes
DISTRITO MORATALAZ PLAN DEL ARBOLADO VIARIO POR DISTRITO 1 5.1.4.3 Incremento de la red de goteo. ........................................................................................................... 28 5.1.5 Priorización de análisis e intervención en unidades de gestión .................................... 29 5.2 PROPUESTAS PARA EL DISTRITO ................................................................................... 30 DISTRITO MORATALAZ 5.2.1 Adecuación del arbolado viario ........................................................................................ 30 5.2.2 Adecuación de Unidades de gestión ................................................................................ 31 PLAN DEL ARBOLADO VIARIO POR 5.2.2.1 Adecuación Porte/Distancia ................................................................................................................ 31 5.2.2.2 Adecuación Porte/Marco ..................................................................................................................... 32 5.2.2.3 Homogeneidad ....................................................................................................................................... 33 DISTRITOS 5.2.3 Identificación de las calles sin arbolado .......................................................................... 34 5.2.4 Otras propuestas para la mejora del arbolado viario ..................................................... 34 1 INTRODUCCIÓN. ............................................................................................................................ -
EDUCACIÓN PRIMARIA Esta Agenda Pertenece a …
ATOCHA AGENDA ESCOLAR - Curso 2020-2021 EDUCACIÓN PRIMARIA Esta agenda pertenece a … Nombre: . Apellidos: . Nací en: . día: . mes: . año: . Vivo en: . Teléfono: . E-mail: . Alergia a: . En caso de accidente avisar a: . Índice Saludo ...................................................................................................................... III PROPUESTA EDUCATIVA La escuela salesiana ............................................................................................... V Modelo EFQM de excelencia ................................................................................ VIII Organigrama del centro y de la sección ............................................................. X PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL DEL CENTRO........................................ XII 1. Objetivo general ............................................................................................... XII 2. Programación general anual........................................................................... XII 3. Organización escolar........................................................................................ XIV Órganos de gobierno y órganos colegiados / Comisión Pedagógica Tutores y profesores / Equipo de pastoral 4. Administración y servicios............................................................................... XVIII 5. Asociaciones...................................................................................................... XVIII 6. Actividades y otros servicios.......................................................................... -
Formación En Videojuegos
CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL Centro Regional de Infomación y Documentación Juvenil (CRIDJ) Actualización: julio 2021 Formación en videojuegos Si te apasionan los videojuegos y quieres formarte para dedicarte profesionalmente a programar, diseñar o crear videojuegos, puedes elegir entre distintos tipos de enseñanzas. Dependiendo de los estudios que quieras hacer y de los requisitos de acceso, podrás realizar: formación profesional, grados universitarios, másteres oficiales o titulaciones propias de universidades y centros privados. FORMACIÓN PROFESIONAL Técnico Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos (Ciclo formativo de grado superior) Requisitos de acceso:: Para acceder a los ciclos formativos de grado superior necesitas cumplir alguno de los siguientes requisitos: • Estar en posesión del título de Técnico, establecido por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. • Estar en posesión del título de Bachiller establecido por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. • Estar en posesión del título de Bachiller establecido en la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Edu- cativo o el título de Bachiller tras cursar el antiguo Bachillerato Unificado Polivalente (BUP). • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental. • Haber superado el curso de orientación universitaria o preuniversitario. • Estar en posesión del título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos. • Estar en posesión de una titulación universitaria o equivalente. • Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años. • Superar la correspondiente prueba de acceso, para quienes no reúnan ninguno de los requisitos anteriores.