ano Audiencia solemne

— Niim, 21.341 del Papa a todo 5-ma APARTADO telePonoa VIERNES. 25 DE NOVIEMBRE DE 1960 PKEIAS l*50l i núm. 46 Ee&iccióii: 1280»Administracióa: 2011 el Clero de Roma

jS. EE. el Me del Estado Según Burguiha De Goufle cfdbe Para asistir al latrlmonlo del Re; esposa ofrecieron, ayer f ofrecer nuevas BaiduiBO de iMigica S. S. Domtra legado la El Pardo, un almuerzo en negociaciones a DQfltilicio al caMSiri. de Gdooya Doña Fabiola de Mora los del F. L í te. £J día 22 de DiciemJbre pronunciará

pintura Reina de los belgas recibió del Ei DüBVMlelepío úíl Gobierno Juan XXíII su mensaje de Navidad 'dos ^ MU ñ Argelia ton] poseslín e£S£«£SíS5S£5£S5g^^ Ciudad del Vaticano.— El Pa• Oficio. íaudilío la Gran Cruz de Isabel la Católica dre Santo, Juan XXIII, concedió sd tarja 'por sorpresa*' ff ,*sb «te «wb 4itd«»» M Afe ^ta mañana ,a las once, audien- llOV* CUIUniBSnDs cia solemne a todo el clero de Ro- amwji mmmptmmmmwm ma. reunido en las Salas de las ftfsentútt sus ¿rédentialés los ya nuevos ffl IB Bendiciones y Regia del Palacio Nuevo muse< Es llamado a Robat el emba molo. ^presentantes de Turquía y el Sudán Madrid cuenta con un nueve y valioso museo: el que se ha inaugurado en ¡ador marroquí en Túnez S en Madrid Q Ul u sfl* apostólico vaticano. La importan- lí&idd. — ^ fn«Iiodía d« hoy, Media hora más tarde hizo la el Convento de las Descalzas Reales, Rabat.—El Gobierno marroquí , 4?, U$ i@;Uü cía de este; encuentro es*riba, ecx- 1 hada /el r^laclíf de El Pardo, SS. EE. que fue fundado por doña Juana de Austria, hija, de Carlos I. « bre todo, en que se ha celebrado a. 1^ presentación de cartas creden• ha üecidido llamar a su emba- i je'/e ds¿l í^tado y esposa ofre- ciales a S. E. el Jefe del Estado, A la inauguración asistieron el obispo de Madrid-Alcalá y los jatícr en Túnez, debido a que este poco después de la entrada en vi• hi er^ ier jn un almuerzo a doña Fa- el nueyo enviado extraordinario ministros de Agricultuja, Obras Públicas, Información y Tu• país esta actuando en contra de gor de las normas del Sínodo de Ja un, Sr la de Mora y Aragón. y ministro plenipotenciario de rismo y subsecretario de la Presidencia, el alcalde de Ja capi• Marruecos en su disputa territo• Roma. al la, D!¿¡;n SS. EE. y Doña Fabiola Sudan en España, Excmo. Sr. Dr. tal de España y el marqués de Lozoya. La foto, toin ida du• rial con, Mauritania. Entre Jos cardenales asistentes ornaron asiento a Ija mesa el mi- Bashir el Bakri, quien llegó a pa• rante la inauguración, nos muestra a las personalidades men• Esta decisión üei Gobierno fue figuraban el Vicario de Roma, Prodi. ¿tro Subsecretario de la Presi- lacio acompañado del marqués cionadas contemplando algunas de las joyas artísticas que dada a conocer aespués de una Clemente Nicara; Luis Tragla, vi• > la vi. ¿¡ncii' a del Gobierno y señora; de Jura Real y del alto personal encierra el nuevo museo. — (Foto Acalta) reunión del gabinete presidioa cegerente de Roma; Nicolás Ca• '» íau, (inbajadores de Bélgica; Conde- dé la representación del SudánSudán . «í$$«í««íí$5ííí«$$í«$^^ por el Principe heredero, Mule^ nal!, penitenciario mayor;' Beni• 'o bian L ^ Mora; marqueses de Agui- Hassen; to Aloisi Masella; Marcelo Minv- au ¡a. !jr. señorita Pilar Bástago; jefe DECLARACIÓN DE BURGUIBA mj, arzobispo de Ñapóles; Alber• itos de Tía fasa Civil de S. E; y Con- Frankfur. — El presidente de to df Jorio, auditor general de la Poéti. jesa u Excelencia estaba acom- aspirantes; once por las secciones Diciembre próximo. EL ADIESTRAMIENTO DE TRO• cuyo cumplimiento es ineludible para todo elector. Y dada la ción de las almas, la confesión, e que nado del subsecretario de PAS ALEMANAS EN FRANCIA tranEcendencia que. para la vida nacional representa la cele• la enseñanza catequística, la !nift ^ Priores, teniente ge- Bonn. — Hoy regresan a Ale• bración de elecciones municipales, como las que han sido con• cura de almas y el contacto in• lo al raí jefe de la Cak MUitar, je- mania las primeras fuerza? fede• vocadas por decreto del Ministerio de la Gobernación, parti• mediato, prudente y paciente con S- Lí KCas¡* civi1' ^eral ie- rales (unos 2.400. hombres) en• cular-mente en las referentes al tercio denominado Cabezas los fieles de todas les edades y i:nu¿ jeíe de la Casa militar, viadas a Francia a adiestrarse por I de Familia, el Estado tiene prevenida la posible omisión in• condiciones, en circunstancias aT S "i^,0 *eS* e intendente gene- un período de tres semanas y, justificada : del voto y, por el minisíerio de ia Ley, tiene dis• de duda, dé dolor, de calamida• 0 f la ^asa civi1' 3efes de pro- según anuncia un portavoz del puesta la sanción rigurosa de todo aquel que incurriere en des públicas, de miseria. 1 'la JS \ y ú*1 Gabinete Diplomá-^ Ministerio de Defensa de Bonn, ei incumplimiento de la expresada obligación. El Papa subrayó después que [^t fer el Ministerio de ¿untos' en el año actual no habrá más Y, así, a tenor de lo prevenido en los artículos 2, 84 y 85 la costumbre de pensar mal de brerofíteriores y ayudantes de campo entrenamiento de fueTzas germa<- de la Ley electoral vigente, podrán ser aplicadas las sanciones todo y de todos es impropia de uiudillo, quien recibió al em- nas en territorio francés por ra• siguientes: . ,, V i qi^ien vive con.. no.-otros. Ojos Mor en el salón de costum- zones técnicas y no, en modo al• , Primero,— El,descuento correspondiente en el sueldo o re• modestos con -todos, pero abier• cari, 4e hacer entrega de la guno, políticas. En efecto, la, in• tribución, para los que sean función arios o empleados de cual• tos y vivos sobre las realidades ¿a credencial, el embajador terrupción del envío de soldados quier clase que trabajen en organismos, servicios u obras de• de quien vive con nosotros. El íl convérsai* con Su Exce- alemanes a Francia es conse• pendientes directamente o por concesión del Estado, provin• sacerdote debe mostrar dispo• aiuna saleta inmediata, en cuencia de los planes de entre• cia o Municipio o1 por ellos intervenidas. sición habitual a conocer a sí Ja cntrevKta estuvo presente namiento de las fuerzas france• Segundo.— El'recargo del des por ciento en la cóntribución mismo, para compadecer a los ¿^bsecretario de Asuntos Ex- sas, que necesitan los campa• que, por cualquier concepto, satisfaga al Tesoro-el eiec-tor que dlemás. Sobre todo -^añadió— mentos que- acaba de utilizar los no vote, hasta tanto que en una futura elección cumpla este atención al gobierno de la pro- alemanes. La utilización del te• deber. ' . . rijla> Jei^gúia; no calumniar, no ío^f0 act<> y acompa- rritorio francés para el entrena• 'as TV lleffada Por el barón de Tercero.— La imposibilidad de tomar posesión en cual• hacer mal al prójimo, no cau• ^iemhr1^ así 001110 P01" los miento de fuerzas federales ale• quier cargo, puesto ó empleo retribuído-en los organismos y sar aprobio al propio vecino. ^Kar?08- i?- ^F^ajada. el se- manas se reanudará más adelan• Sobre el segundo pensamiento te. ; servicios citados en el número primero, para los que no'acre• eioCft:ar} Rl«an, abandonó pala. diten haber emitido el voto, hasta tanto puedan hacerlo; en dijo el Papa: "En el código de Isü UeradaÍSm0 ceremonial que En un comunicado hecho pú• una futura elección. la vida sacerdotal figura nues• blico, el Gobierno alemán expresa tro apartamento de la vida del su agradecimiento al Gobierno Mundo. Nuestra conducta debe francés por las facilidades con• cedidas para el adiestramiento de «ísssssssssssssssss^^ (Pasa a cuarta página) «nos Aires, ciudad formaciones germanas en Fran• cia. húngara? Refugiados de la Por su parte, el ministro fran• Los ministros de la Gobernación y secretario Londres, — No son refugiados co• cés de Defensa, ha calibeado el tercera guerra rrientes. Son refugiados de la gue• desarrollo de los ejercicios mili• ^Sll Ai^s- ~ Gracias a los rra que aún no ha estallado. Se tares alemanes en Francia como del Movimiento clausuran la reunión de cc¿wi^' Buenos Aires se ha trata de la familia Andrews, cuyo cabeza de familia cree fir• prueba de la reconciliación fran• Warl TCasi en ciudad memente que se acerca con rapidez el fin del nnmdo "via ter• co-germana.—Efe. ^enta ^ l/A caPit-al argentina cera guerra mundial". Y se dedica actualmente a reunir a FUSION DE ORGANISMOS diales 65 dlarios' doS bu familia dispersa, para esperar unidos "el fin triste pero Estrasburgo (Francia), —. La delegados provinciales de Auxilio Social ^na universidad libre. inevitable". — (Foto Europa Press) Asamblea parlamentaria europea mori^í85 y catorce salones de "los seis", reunida en Estras• uaas húngaros.—{PIEL). burgo, há votado en favor de una fusión de la ejecutiva del Mer• eomenxaao en maana «con gran tanfidad de cado Oomún, la Comunidad del Carbón y Acero y Ja Euratom, ®$isfcnfes* un curso crífíco sobre "Morjrlsfno-femnfcnto Actualmente los organismos ad- Madrid..—Bajo la presldenoia del reunió la comisión permanente dé los ministroa se hallaban en íá pre- (Pasa a cuarta página) delegado nacional do Aspolacione», los Congreaos de la Familia Espa• sidenola el obispo de Córdoba y el ñola. Se incorporó oficialmente a di• de Ereso; los directores generalea cho Comisión el Instituto Nacional de Sanidad y de Administración Lo-^ m de Prévisión, cuya repreaen^taclón en cal; el vicesecretario del Movimien• Con este titulo, el diario vaticano «L'Osseryatore Romano», ca eu número de la misma ostentaba su delegado ge• to; doña Mercedes Sanz Bachlllel', S do Noviembre, publica el: siguiente texto, que reproducimos -por su gran interés neral, el presidente de la Diputación y el y por la importancia con que pone de relieve el cinismo, la absoluta amoralidad y A lo largo de esta reunión, la Co• gobernador civil.—-Cifra, loa criminales y arteros propósitos que el comunismo internacional persigue con misión discutió el reglamento que ha sua consignas sobre la Península Ibérica: de regir en el desarrollo del H Con• SEPELIO DE UN DEFENSOR fifi greso de la Familia Española, pre• DEL ALCAZAR Jjf* reciente carta de una diri- de España v* Portugal no deben. lo« actos de oposición violenta por visto para el mes de Julio de 1951, S!^0miulísta. muv conocida, ha en ningún momento, identificarse uña sutil infiltración sistemática asi como en las asambleas .prepara• Toledo.-—En la cripta dé los Caí• ^ 1^ to0 claj-as instrucciones pa- como tales, sino presentarse como y organizada, en los estamentos vi• torias que han de celebrarse en ca• dos, del Alcázar, han recibido sepul• s ^auisula Ibérira. neoliberales, demócratas o progre tales de la Administración y, so- da una de las provincias españolas. tura, a las dos de esta tarde, los res• 0fartido al que se lian ben i dios universitarios. Asisten al mis• celebrado en el pueblo abulense de todo ciegamente, por encima Tcción política actual de los dlri- ^ ^«f^ J??™ f ^l1' id'al de patria v de reli- ceutés soviéticos. En cambio, de- de forma tan clara y explícita, de- mo más de doscientos alumnos, en• Pontiveros, con motivo de celebrar- y JLn declararse partidarios del neu- benan abrir los ojos a quienes per- tre los que se , cuentan sacerdotes, se el día de su festividad. El acto instrucciones tralismo y, por consiguiente, acer- manecen aún obstinadamente es- extranjeros, periodistas, • intelectua• organizado por el Servicio de Edu• cación y Cultura de la Delegación ^ l *** -dicho d^maenr carse y unirse cada vez más con cepticos sobre las verdaderas in- Obra de Lucarini les y miembros de distintos semina• ^mxpiinüento t^TaTan-' aqueles elementos que son neutra- tenciones comumstas. El gran escultor Joaquín lai- rios del Movimiento.-—Cifra. provincial de Organizaciones del Mo• pL!llVil o te.* los fondoHse necesaMitran- listos o simpatizante.1J___i„„s de,i„li n^Mneutr«wa. Hace, algunas semanas, mi or- oarini —autor, como es sabi• CLAUSURA vimiento, ha tenido lugar en el sa• do de las estatuas «cidiaiías» del puente de San Pablo— trabaja lón de la Delegación de Sindicatos ^ n AIos^ pu "dSi condX lismo o que por cualquier razón gano autorizado de la Prensa lis Madrid.—Los ministros( de la. Go• están de acuerdo con la poli- boeta.«A Voz» se refería en un edi• muy activamente. Entre sus más recientes obras figura este altar, con asistencia de numeroso público' es pimtos: torial a las actividades clandesti• moderno y bellísimo, que sobre un motivo de la infancia del Redentor bernación y secretario general del Consistió el acto en un recital poé^ S ***htn** ^resáH^r^rti- tica de los respectivos Ctoblemos y Movimiento^ han presidido esta no• 0u - - Idas directamente de Mos- de las democracias ocoldeutales. nas dé los comunistas portugue- ha realizado, en piedra de Hontoria, para la capilla del grupo de tico en el que inteiviniet ou Genu% de che la clausura dé la reunión de de• do Diego, José García Nieto, Rafael **ti*mé. los comuiüstos Los comunistas deben sustituir (Pasa a cuarta pág.) viviendas de ia Sagrada Familia, construido en Bilbao por la Caja de Ahorros Municipal de aquella capital legados provinciales de Auxilio So• Montestoos, López ylS cial, que durante estos días ha ve• flP?™*™3- Presidiaron las nido celebrándose en Madrid. Qon torldades.—Cifra, Viernes, 25 de Noviemhl.0 BEaOTDA PAGIHA 4e

ACE pocos miento de lazos H días, tan po• entre los burgale• cos como que el ses residentes en domingo último la capital de Es• concluyeron los paña, no desco• actos organizados nocemos, por otra con tal motivo, parte, que el des- ha celebrado la e n V o 1 v imieatto «Mesa de Bur• económico de es• gos» en Madrid ta clase de enti• Información sindical el décimo aniver• dades —y habla• sario de su cons• mos en términos titución oficial. generales, aplicados nd de una mai• Para nadie es desconocido que llera específica a la «Mesa» ma• drileña sino a los Centros, Círcu• esta entidad surgió, después de va• MOVIMIENTO DEMOGRAFI• por la zona donde se realizan las rios' años de reuniones íntimas ea los y demás instituciones burga- obras de paso subterráneo á Iqs an• lesistas en otras poblaciones— no CO.—Durante el día> de ayer se que nuestros paisanos se congre• .verificaron en el Registro Civil, denes, tuvo la desgracia de: caer gaban mensualmente. Y también resulta todo lo fácil que fuera de i ioUiia por uno de los fosos y recibió un desear. las siguietnes inscripciones: es notorio el notable impulso que Nacimientos: José Ramón Al- golpe mortal. la creación de la «Mesa» adquirió Estimamos que una generosa y varez y Saiz, Víctor Manuel Gu• .En el lugar del suceso se consti• desde que surgió la idea de con• permanente tutela de tipo mate• tiérrez y "Diez, Ramón Ibáñcz y tuyó el Juzgado de Instrucción de DeZ DIARIO DE vertir aquellas gratas tertulias en rial, aunque en cada caso pudie• \i 1 Ruiz^Pío del Hoyo y Santama• guardia, que correspondía al núme• correspondiente almart ^ una institución sólida, duradera y ra concretarse de acuérdo . con ría, EnfiQué Trascasa y Bravo, ro 2, y el cual ordenó el levanta• fecunda. , sus necesidades y actividades, se• Carlos Arnáiz e Ibáñez, Olga Ma• miento del. cadáver y su traslado al 25 de Noviembre de ^ Ahí está» para demostrar su eje• ría un modo muy efectivo para ría Mata y Juarros, Felipe Saiz depósito judicial. cutoria, la conmemoración aludida, acrecentar el ejemplar espíritu de Aííéíí a ella immMn ii la: m\m ii M\m¡ y Pérez. Descanse en paz. DURANTE el mes de Octubr. en que han pasado a formar par• que vienen dando muestra los gru• Matrimonios: Den Luis Ruiz y gistrarcn en Burgos (ll8?**- te de la Comisión de Honor muy pos de burgaleses que radican fue• Tórreleon doña María del Car• 104 nacimientos, 58 dPf.mP.ltal). ra de su Patria chica. Y estamos destacadas personalidades que ha• MÍ Mmi MñM. Ldüíodí, fiifi y íííps men jingracia Leiva y Cámára, y 26 matrimonios. En i 0ílss tpt seguros de' que, con una tutelar y biendo alcanzado amplio renom• mañana a la una en San Cosme S OI A vincia hubo 1.009 na-i^ Pro' atenta asistencia, simbólica en 11 bre, se precian de su calidad de y San Damián; don Félix Orte• 592 defunciones y sTc¡^ni^ burgaleses y cultivan emocionada unos casos y decisiva en otros, se ga y Alonso con doña María Na• Constructor solvente necesita 240 matrimonios Celel)raroi; y fervorosamente su amor a la Pa• conseguiría despertar nuevas ini• solar, bien sitw.ado, para construc• 0 Si! Mam tomas M map Mm n tividad González y. Huyales, ma• m POR don Ambrosio Cueva tria chica. ciativas, ampliar horizontes y, ción inmediata; bien en compra 0 ña a las once y media en San• pitan de Infantería v s/ñ' Ca- desde luego, poner de manifiesto, o a cambio de piezas a construir. Pues bien. Nosotros, que hemos MñMn y mmM da estas attivilailas ta Agueda; don Manuel Merino para ^su hijo don Ricardo^ -y i seguido paso a paso, desde el prin• en forma elocuente, el interés y la y Rey con doña Jesusa Pascual Ofertas detalladas por escrito a: gratitud con que desde Burgos se "AVANCE", Apartado, 140. Bur• dico de Alesanco (LoerS lllíí" cipio, la marcha ascensional de la Presidida por el delegado provin• mítrofes testimoniaron su gratitud y Antón, mañana a las doce en Sido pedida la mano de i! '> «Mesa de Burgos» en Madrid, que sigue esa labor benemérita de las gos. cia Ide Sindicatos, ayer mañana se y complacencia por las atenciones .San Vicente Martín (Villayuda). tinffuida señorita Valentín tJs" conocemos de su entusiasmo y de colonias de paisanos nuestros en celebró, en el salón de actos de la que habían recibido, tanto do las la Esteban, hija de donV6' su magnífica labor dé estrecha• diversas poblaciones.—B. I. .;rir C. N. S., una importante asamblea de jerarquías sindicales cómo de los in• NUEVA INDUSTRIA. — Por ñas propietario de MIagrlacíu industriales dedicados a actividades dustriales burgaleses. Véndese despacho resolución de la Del'egacion de ^ EL domingo último tuvfif; de Pape^ Prenqa y Artes Gráficas. Industria se autoriza a "Resinas en Qijmtanar de la Sierra ^ Con el señor Vázquez Feijóo ocupa• Poliesteres, S' A.", la instalación en muy buen uso. Informes: «Avan• encuentro pugilistico (tJJ * ron puestos en la presidencia el in• en Mira nidia' de Ebro de una nue• ce». Carnicerías, 3, 3.'-'. mera vez en aquella vill^ pri' dustrial' de Bilbao y miembro de la va industria dé íabricación de Bflf, íiíiiii m tre el púgil del pueblo de \t Comisión permanente del Sindicato EL CUPON PRO-CIEGOS. masas de catálisis para obten• lili I ruelo (Soria) Cüe^ , é Nacional del Papel, Prensa y Artes En el sorteo celebrado ep. el día ción de ácido sqirúrico, con un Gráficas, don Roberto Lechundi; vi• plazo de puesta en marcha, de , pesó 66 kilos y Teodoro gL?5 Delegación Administrativa to de las actividades del Frente de ayer, resultó 'premiado con cesecretario de Ordenación Econó• im M Mí ei el dos años. lez de Prado, que pesó 69^' de Juventudes. 25& pesetas, el número 620; y con de Educación Nacional. mica, don Felipe Marcos Nieto; je• tural de Quintanar El en? Por ello crea el Galardón "De• 25 pesetas todos ios números ter• tro fue concertado a seis asaS' legación Nacional de Juventu• fe del Sindicato provincial del Pa• BOLETIN ' METEOROLOGICO jue RELACION DE ESCUELAS minados en 20. í*J™L™™} CAjLAjTRAVAJS.— "JLos amores El MIRANDA Al finalizar la asamblea, todos los por unidad y cada uno tiene un ta• FERROVIARIO MUERTO EN mingo, día 27. Muchas gracias. de nn impostor"; (3 R) y "La representantes de las provincias li- maño aproximado de una moneda ACCIDENTE.—El guarda de la gran noche de Ca&aniova" (3 R). MECISA. — "Sólo Dios lo sa• de una peseta. RENPE Julián Rioseras Palacín, de . ' • GRAN TEATRO. — "La historia be" (S. €.). La compañía realiza investigació- 62 años,, casado, que tenía su domici• de Ruth" (2). nes para empezar la fabricación de lio en Villafría, ha dejado de existir José María 'Maro Isasi CORDON. — "La reina del Ta- CINEMA. — "La isla del sol' (3R). otros tipos de - mayor rendimiento. a consecuencia d.e un fatal acci• harín" (3). Los nuevos modelos que se consteu- dente que le sobrevino cuando pres• 11 EX.— "El estudiante mendi• APOLO. — "Fuego verde" (3) Se vende en MADRID: Klosce yan aprovecharán el vapor del cesio taba su servicio en la estación Bur• CANDIDATO A CONCEIAL DE BURGOS go" (3) y "El regreso del gangsJ AVENIDA. — "Bruma de trat áe "I* Cibeles", de D. Edtaaiée para facilitar el paso de los electro• gos-Avenida. ter" (3). clon" (3). Alcalde. nes del cátodo al ánodo. Al hacer su habitual recorrido ::;:::•>

ALQUILERES AU T O-ESCUEL A «Guía». Nueva enseñan• CASA céntrica con ba- za de conductores. San -ño. y teléfono admite Encnadeniscíoii^ Lorenzo, 33, 2.a. huéspedes. Informes es• corrientes y ,de *?' ABRIENDO loeal y pi• jo, encargúelas «n co. Alfareros,- 16, 1.° de• ALQUILAMOS Seat 600 ta Administración. 1 recha. sin chófer. Calatravaa DOY a estableé pensión TALLERES GRA 3. Tienda. Teléfonos económica. Razón telé• FICOS «r>iaíio^J 2503 y 3130. fono 1860, Burgos». Ca"e V* DESEO en arrien- toria, num. l* *r do local , almacén TAXI Renault 4-4, pre• léíono 2583. próximo ai centro cio 2,50 kilómetro. Telé• PERDIDAS calle Vitoria. Diri• fono 2154. gir ofertas esta TAXI varios coches, PERDIDA jserra «Poin- PASAPORTES, ll Administración. grandes pequeños, 2,50. CAJA camión impeca• ¡OCASION! Vendo mo• SE NECESITA chica POLLITOS recién na- CONDE. El piso que SE VENDEN unas 700 ter» blanca y canela, ble, ocho diez mil kilos, to , motor «Vi- laciones V^e9- tfi- 1584 y 1520. en Avenida del Gene- cidos. Avícola San Isi- necesite, con las facili• GANADOS Y APEROS arrobas paja . blanca, atiende «Pis».- Razón Automóvil. Asunto» ^ cartelas abatibles. An• lliers», 8.000 Kms., ba• ralísimo, 11, 3.«, izqda. dro. Santa Clara, 46. Bar Vitoria. Gamonal. ARRIENDO pabellón ¡ A U TOMOVIUSTAS! dades que le interesen máquina beldadora con nisterios. Seguios Matriculaciones. Trans• gel Guijarro. Roa. rata. Taller Eléctrico. y en la zona o calle que motor, segadora, carro EXTRAVIO yegua ala• de unos 100 metros y CONDE. Camión vol• Matadero húm. 3. nerales. Ayunta^, ferencias, carnets de le plazca, lo encontra• REMOLQUES, cabinas, con aperos para muías zana con lucero corri• tos. En Gestoría otros locales. Florián quete Ford a toda prue• rá siempre en esta ofi• cultivad oi'es. Gómez do, alzada 1,50, cola ir Ruiz. San Pedro de la conductor, tramita rá• y arados de vertedera, ceta. pidamente Gestoría ba; vendo por marchar COLOCACIONES cina. Plaza Santa Ma• García Hermanos. Ave• todo buen uso. Octavio larga. Llevaba cabeza• Fuente. a 1 extranjero. Plaza POLLITOS de un día Quintanilla. y pollitas de uno y dos ACADEMIA Corte y ría, 4 (al lado Catedral) nida Cid, 63. Teléfono Rojo en 2ael, da y cencerro. Gratifi' Santa María, 4. 3224. cará Juan Marujo. Be- SE VENDE Iso-carro SE ALQUILA DKW pa• OFRECESE chófer sol• meses. Granja Mirasol. Confección María Gó• COMPRARIA piso ó SE VENDE un tractor «FOTOGRABÉ APARTAMENTOS tero, carnet primera. Pisones, 7; Teléfono mez. Puebla, 7, 2.fi, de• chalet. Escribir indi• lorado. para oficinas. To• 2 HP. Razón Materiales ra todo trabajo, con Volvo de 30 caballos, de de Construcción J. San- chófer. Avisos, teléfo• Teléfono 37. Villadiego. 2960. recha. cando condiciones, si• TRACTOR »«»-f'' peo11 ción, butacas, muchos ' madera seminueva, au• vendedores ambulantes, lidades pago. Teléfono izquierda. VENDO tractor Ford- SEÑORA sola alquila necesita familia dé lle Concepción núm. 15, 4285. habitaciones derecho PASAPORTES, pena• extras, o cambio pór torizada 4 plazas. Ver• toda prueba. Informes: Burgos. Informes: Be• bajo izquierda. POR traslado vendo pi• son Major, a petróleo, les, caza, automóviles. PASAPOBT^,^; furgoneta Citroen 2 Cv. la: Talleres Moisés. Vi• Casa .Ajuria. Teléfono nito Gutiérrez núm 3 VENDO piso libre Pla• so, 6 habitaciones, ba• barato. Ortega Herma• cocina .a matrimonio o Rápidamente. Gestoría les -Planos, '"o C" Vitoria, Id. Teléfono llafría. 1371. VENDO salamandra, za de Vega. Informes, ño, baratísimo. Carmen, nos, en Castrillo de señoritas. Informes es• l,9, izquierdeu Calzada», 36, 3.9, - Santamaría, Calera, 37, esta Administracióiií 7, i.» y- i Murcia. ta Administración, i primero. _ Caza, Geslu r , Noviembre de r DIARIO Dt B TORCERA PAGINA

De día en dia quizá como consecuencia de lavarlos con detergentes líquidos poco adecuados, predominan los cabellos grasos, apelmazados, mmmimmmmms difíciles de amoldar a las e una aventur ni modernas lineas de peinados, Turín (Fiel).—Amalia Panvini Rocati, de 47 años; su madre, Rosetta sueltas y vaporosís. Prelli, de 78, residentes ep Vercelli, autoras de los '«diarios de Mussolini» que eñ 1957 fueron ofrecidos a diarios y revistas, han comparecido ante los tribunales para responder de la acusación de falsificación y estafa. bod detención Con ellas son acusados también Roberto Preta, de 44 años, de Turín, por po complicidad en los mismos delitos, y Oresta Dughera, de 50 años, de Tu• rín, por encubrimiento. SUS juyd Bank ofreció 10.000 libras por una pista que condujera El pleito se remonta a Agosto de 1957 cuando los carabineros de.Mi- Con rapidez, ' lán supieron que las dos mujeres estaban vendiendo diarios de Mussolini. coinodidad " al descubrimiento de la criminal pareja A unos compañeros del arma, que se presentaron como compradores, las y economía, dos mujeres les dijeron que poseían 259 cuadernos, de 1920 a 1943, que se, gúri ellas el ministro del Interior Cerbino había entregado a su padre,' co• puede desengrasar en cinco minutos sus íes misario de Policía. Diecinueve de estos cuadernos habían sido vendidos ya Jueña ^ un 'ao'c' ^ O/asgow gana /a recompensa ofredda al secretario del M. S. I. de Novara por cerca de 10 millones de liras. cabellos, y devolverles toda su sedosidad y . 30 (de nuestro correspon- Amalia Panvini prometió la entrega de los diarios a los presuntos si^ establecimiento próximo al Amparados en este camuflaje, compradores. Cuando éstos se identificaron .impidieron que la Panvini que• belleza , se te banco. El ca jero del Lloyd Bank ia fuerza policial Víctor y Valerio subieron hasta mase una agenda procediendo a la incautación de la misma y de seis de con repuesto del atraco, llamó a la Londres, trepando a lo largo do los llamados cuadernos. ict^io ol pasado jueves ambulancia y policía. La par-a ¡a mañana la orden la columna vertebral inglesa que Después se comprobó que el comisario Panvini se había documentado Pro, que había subido a un coche ne• termina casi en Glasgow y ahí ^tos i1 'An contra una pareja gro, un Wolseloy 4/44, desapa• en , la Biblioteca de Vercelli sobre los escritos y discursos de Mussolini, nuc habían asaltado se quedaron a ver televisión y tranformándolos en diario y, al tanto de las costumbres del «Duce» de ra^ reció ae la escena rápidamnete para asistir a la última sesión de ^nes ¿ d en Durrígton, P.or ojos testificáles pronto la escribir sus recuerdos en agendas de un cierto tipo, hizo imprimir facsími• ^fvícrthing, ai Sur de In "Los Diez Mandamientos". les de éstag de los años 1936, 1937, 1939 y 1940. El archivo del Estado, en > ca> policía logró localizar el ho^ar La dueña del hotel, miss Euni- ^ vn el "raid armado de la muchacha y del. chico que Roma, aclaró la falsificación. hadas 1-100 libras (unas ce Walker, de 72 años, vió la foto La Panvini'y su madre fueron detenidas en Abril de 1959, y recono• » nié, ya habrán empezado a correr la de Valerie proyectada" en la pan• TROCKENSHAMPGO ), ha ^setas) Y ^ hombre íue aventura de la que habrían de ciendo su responsabilidad fueren puestas en libertad provisional y de• talla de la Televisión. Entro en nunciadas por falsificación y estafa (falsificación en los diarios y estafa prolonga la "mise en plis" 1 Ais, arrepentirse horas más tarde. sospechas y aviso a la policía. a Ve, "¿ton es un lugar^pacifi- Ella es Valerio Salter, de 18 años- cometida con el secretario del M. S. I. de Novara, que adquirió los dia• y mantiene el peinado. Cuando la pareja regresaba a su rios, creyendo qua eran auténticos, para evitar que fuesen publicados). De ; Veraniego y el, Víctor Terry, ds 20. Dada su último refugio do la ruta proyec• os. Samfdo Wcrthing. So- no prolesionalidad en él "nego• los otros dos acusados, Preta colaboró en ]a falsificación y venta de los .-- UN PRODUCTO 9E% tada —el Lynedcch Hotel—, no diarios, mientraa Dighera se ocupó sólo marginalmente de su venta. (Fiel), HAMOL, S. A. - ZURICH ^gar sP^^ic semanas que el cio", la policía creó un "peaé^ of encontr óel menor obstáculo, ce• "a un , M había abierto esta cake" la detención de la pareja ro a la media hora los detecti• ' PrU í1 i nue tenía por objeto de inexpertos. ves penetraron por sorpresa en ' en, ^•ipc transacciones comer- La Prensa, Radio y Televisión la habitación y ambos fueron de• ii^i los varios estableci- lanzaron a todo el país una des• tenidos, trasladados a la estación a que c nue también reciente- cripción de los autores del acto de policía y acusados formal• onzá. f abrieron sus puertas al criminal. Puertos y aeropuertos, mente, Víctor, de asesinato, y Va• so iente na. carreteras y hoteles estuvieron lerio, de recibir 9:50 libras sabien• rssgru cuen, 'tves a las 10 de la ma- estrechamente vigilados. Pero no do que ¿eran robadas. En co• saltos Srio las .suyas el banco. hacía falta en realidad tan serias nexión con esta detención han arado Icos ingleses entran en medidas. La ingenua pareja iba a sido también detenidos en Wor- ^ "con el publico desde dejarse atrapar per un sistema thing o en sus proximidades dos e hoy mas áimple. La cifra de 10.000 a mí. Be 'a mañana hasta las 3 jóvenes más, Alan Alfred Ho- tarde, sin interrupción. A libras ofrecidas por el Lloyd sier, de 20 años-y otro mucha• JUeis minutos —dicen los Bank fue lo suficiente atractiva cho de 16, que participaron en el para qu? muchos ciudadanos, se iL una pareja de ^teena- atraco. Madrid.—Según cifras facilita• ítro en el banco con pis- "interesaran directamente en el ni alil ) II caso"... ' Por primera vez en la historia das por la Comisión Católica Es• ¿mano, .se hizo con una sa- póliciaCa díT Inglaterra- un "cri• pañola de Emigración, las car• teniendo 1.100 .libras y Valerie y Víctor constituyen minal es trasladado por vía- aé• tas recibidas en petición de ayu• | uh tiro al guardiáan del una de esas parejas de jóvenes rea a Londres. Valerie también Hoy vive dichosa con sus hijos en su nueva patria: Filipinas da para la reagrupación- de fa• John Pulí, de 61, que hizo escurridos, profundamente amar• hizo el viaje en avión. Hasta i^ milias, separadas por la emigra• ión • a los ladrones. gados, desmelenados y deseosos misma cola del aparato llega• (Servicio especial de ARGOS. Gané el concurso y como "Miss la Pascua de 1953 partimos para ción del cabeza /le las mismas, rse L pocos minutos' moría en de llenar su vida con algún ali• ron dos automóviles "Jaguar", de Prohibida la reproducción). — Finlandia" fui representando a Tokio, ciudad dónde tomé la íir ascendían el 15 de Octutoré a al trazos del frutero que tiene ciente. Posiblemeijite su objeti• la Policía, en ios que los deteni• Desdo que "Miss Universo 1952" mi país a la elección de "Miss me resolución de abrazar la fe 45.713, habiendo sido canceladas vo era huir a Escocia para con• dos penetraron para ser condu• se hizo católica se considera la Universo". católica. Allí recibí el bautismo, por diversas causas 3.335. traer matrimonio, pero para lle• cidos hasta Worthing. Hoy han mujer más feliz del mundó. En• Tenía yo entonces 19 años y mi y poco después celebramos la bo• Las personas embarcadas fuéron gar a este punto común de sus hecho su primera comparecen• centro la fe donde otras chicas deseo era modesto: ganar algún da. ! 37.858, pertenecientes a 18.642 fa• vidas proyectaron un mal ne• cia ante el juez. Víctor Terry vió acostumbran a perder el pudor: dinero, conseguir una colocación Mi felicidad no puede compa• milias. Y de personas, 19.224 eran gocio. per unos minutos a.sus padres, en un concurso de belleza. Su y conocer mundo. Cuando salí rarse, ni de lejos, con las glo• mujeres mayores de 10; 10.218, Pese a que la TV y la Pren• y» arrojóse-en brazos de su madre ejemplo y sus ideas son, pues, para California, un amigo me di• rias mundanas de "Miss Univer varones de edades también sú- sa mostró a la nación la foto• gimoteando. elocuetes y manifiestan lop ver• jo al despedirme: ""Esperamos so". Al ser madre por primera eriores a la citada; 4/722, niños grafía Ct ambos, Víctor y Vale• Una vez más, y este es el últi• daderos valores de la vida de que pronto, te hagas tan famosa vez, comprendí lo que era poseer ge 5 a 9 años; 3.330, niños de.uno rie viajaron 1.600 kilómetros en como Ingrid Bergman o Greta el mundo. Hoy vivo completamen lagr mo hasta este momento, un ac• una mujer. Veamos cómo ha con• a 4. anos; y finalmente, 364 me• tren y eh taxi, mostrándose en to criminal está protagonizado, Garbo". Y yo le respondí senci• te dichosa con mis hijos en mi nores de un año. Por tado su conversión, en una re• llamente: "Dios me l'ibre de ser cines, hoteles y vías públicas. en la parte, fuera dé la Ley,-por ciente entrevista: •nueva patria, la de mi marido De todas personas embarcadas lédiá, Hay un punto concluyente y es unos jóvenes que caminan por la famosa" La mayor gloria de unta madre es gracias a los servicios de la CE- socia- que este tipo de jóvenes abunda senda de la vida, sin el menor "Era yo una sencilla estudiante Llegada a Nueva York, me en• tener muchos hijos. La mayor CEN, 11.480. fueron a Venezuela; ocho en demasía en las ciudades y es control de, sus mayores e indu• en Helsinki (Finlandia*' cuando conaré en él Hótel Woldorf Aste• gloria para mí sería tener un hijo 11.530 a la Argentina; 9.552 al carís- de tal característica que todos cidos siempre por las lecturas y mis compañeros me propusieron ria con la participante de las Is• sacerdote y una hija religiosa". Brasil; 3.593 a Uruguay; 830 a por los ejemplares que a él pertene• films que ejercen una influyente como representante del Liceo en las Filipinas, acompañada de un Por la transcripción, Colombia; 759 a Chile; 90 a Pa• artín, cen tienen similares contrastes, y malsana intención de la que un concurso de belleza, txa. de• joven ingeniero apellidado Gil. Juan AUGUSTO raguay y 24 a Costa Rica. (PA). La primera pregunta que me hi• TOS-ANGINAS-RONQUERA por lo que resulta "adivina adi• no son, por su escasa formación masiado ingenua para compren• vinanza" quien es-quien. moral, capaces dé escapar. der Jo que aquello significaba. zo este muchacha fue que si yo era católica. Un rubor sofocante acudió a mis mejillas y respondí confusa: "Soy luterana". "Pues grosa yo soy católico", replicó con aplo• .5 aos mo él. Nos encontramos nuevamente 'en Long Beach (Los Angeles), después de extenuantes pruebas s sie- para la elección do "Miss Univer nana so", Gil fue el primero en felici• tarme por haber resultado yo elegida, y me regaló un rosario sitúese de perlas. En los días siguientes, al visi• ntra distancia tar la ciudad, todos me pregun-. aproximada taban si yo era católica, pues me había puesto el rosario como co• llar. Ante mi respuesta negativa, aquellas personas mostraban cier• to desagrado y compasión hacia mí. Y llamé a Gil, para que me explicara el motivo de que me consideraran todos infortunada por no ser católica. Me explicó Gil el sentido de la Providencia y lo que esfel Rosa• rio. Me dijo que rezase a la Vir• Síseles eoMseraoieiiiei Si en alguna de las dos pruebas encuentra gen, que es Madre de Dios y de los hombres, y me enseñó el Ave dificultades de lectura, ¡cuidado!; haga revisar María. Cansailá por el asedio de 1211 i liimimíríei ^su vista. Seguramente necesita córreccóii los fotógrafos, cuando llegó la no• visua che me encerré en mi habitación Pruebe de leer *síe que í'cva la rtialrona como sello do actualidad em su frente, cu la del hotel y me puse a llorar des• texto situándolo a No es culpa nucsinx ei los telégrafos son foos ; si son caricaturas d consoladamente Me vino enton• Aumentó últimamente el número de reijatriados 35 cm. de sus ojos, como decia un amigo nuestro; si simboluando ta velocidad, ces la inspiración de rezar tel i-acia; si significnado la publicidad y las comunicaciones, son fi Ave María y me adormecí repi• En el curso de los diez años úl• convenientemente despiertan la curiosidad 5in satisfacerla, envucllos como lo está grantes • italianos' y españoles se tiendo: "Ruega por nosótros los timos, la inmigración de Europa dirigía a la Argentina; en cam• iluminado. ¿Lo lee y misterio. Ni que a! pasar pór ellos la acción y la vida, quede pecadores, ahora y en la hora de a Iberoamérica ha sufrido cam• protestasen contra ambas; ni por úflinto, que careciendo (ic bellcz bio en 1956 y 1957 esa cifra sufrió sin dificultad? 996 nuestra muerte..." bios considerables. Durante los un descenso considerable, com• A la mañana siguiente sentí primeros años de dicho período, pensado en parte por un aumen• una curiosidad exorbitante. GU, el numero total de inmigrantes to de ios traslados a Venezuela. para complacerme, me llevó a ascendía a un promedio anual de Sin embargo, en 1958 y 1959 tam• una iglesia. Era en Octubre, casi 200 000. En 1955 los traslados bién disminuyó rápidamente el cuando se celebra el mes del Ro• de inmigrantes descendieron a número de traslados a este úl• sario. Lo observé todo y lo qúe 1^5.000 y en 1959 a 90.000. Puede timo país, y en 1959 solo llegaba más me llamó la atención fue la calcularse que. en 1960 la cifra a 34.000, contra un promedio de serenidad de los presentes. total de la inmigración procer 57.000 al año en el período 1955- dente de Europa sólo llegará a 1957. Los traslados a lá Argenti• Entre tantas ofertas como me unos 70.000. hicieron, sólo acepté la de dar la na, que habían sido más de. vuelta al mundo. En Honolulú Según las estadísticas disponi• 100.000 en 1950, sólo llegaron a- me sentí atormentada, de una bles, él porcentaje de repatriados 16.000 en 1959. manera especial, por el ansia de ¡£ue muy elevado; durante este También ha bajado considera• saber más de la religión católi• período, especialmente en los dos blemente en el período que se ca. Inquieta,'telefoneé a Gil, pa• últimos años, en que llego al 50 examina el volumen de la inmi• ra' que me hablase más de ella. por 100 del total anual de inmi• gración al Brasil (de 80.000 en "Te espero en Tokio", fue su res• grantes. Es imposible calcular 1952 a 32.000 y 33.000 en los dos m puesta. - cuánto tiempo han permanecido últimos años). Aproximadamente, i . En Tokio me llevó a la iglesia en el país de inmigración los in• dos tercios proceden de Portugal. de San Francisco Javier, donde migrantes europeos repatriados La inmigración a otros países de un Padre jesuíta me intruiría en esos anos, pero a juzgar por Iberoamérica ha sido1 relativa• Después de una semana, partimos las estadísticas españolas, la ma• mente pequeña (máximo de 13.000 para Manila, donde continuaría yoría de los inmigrantes residie• en 1951 y. mínimo de 6.000 en Scbiraeb m aniversaria se el curso de instrucción religiosa. ron en el país durante un perío• 1959). En Filipinas encontré un ambien• do de tiempo.razonable (más de Tres razones principales expli• te distinto. En todas las reunio• cinco años). can el descenso de la emigración 51 ha nes había algún sacerdote católi• ITALIA Y ESPAÑA europea en Iberoamérica. proceso de Ufi co. Más del 90 por 100 de todos los Europa, particularmente álgu-, de Gil me porpuso un día, si que• inmigrantes europeos a Ibero• nos países, reclama en la actua• merosas peticiones de indulto han nazi a lá juventud alemana fue su liberación. > "•p(UK?niCa deí correspon- Gauleiter de Austria, mientras ría ser su esposa, tendría que con- américa píocedían ,del Sur de Eu• lidad abundante, mano de obra. all« sido todas rechazadas, sino el En pilimec lugar porque los Los países de Ultramar, a excep• fc'^Ogi :Para DIARIO DE Sper tiene sobre su conciencia tres irían seguramente a. aumen• vertirme-a su propia fe. Un "si" ropa. En los primeros años de ^n Alen^0 50 ha recorda- hecho de que ahora es cierto que rotundo salió de mis labios, y en esta década, la inmigración ita- ción de Brasil, solamente admi• probablemente nunca serán libe• los campos de trabajadores ex• tar el número de los extremistas ^^is S1^^ nI en ningún tranjeros, muchos de los cuales ilian'a Iberoamérica ascendía ten mano de obra cualificada. Por rados. Durante mucho tiempo se de derechas cuyos 'efectivos au• otra parte, Iberoamérica no ofre• murieron. mentan lenta para firmemente. por término medio a unos 100.000 aií11^0 Que en deter- ha creído que les rusos secan los inmigrantes anuales, pero bajó a ce'hoy a Tos europeos perspecti• imicos aue se oponían a su libe• Las antiguas víctimas del* II Además von Schirách, Hess y vas económicas tentadoras; ' to ^ Jno %i; • 6 contara como Reich ..sostienen que dado que Sper, viviendo en cualquiera de unos 50.000 en 1955. Por el contra• CXX- r nas importantes del ración. Es falso. Puede afirmarse, Sedaño rio, la inmigración española se por el contrario, que fuera de los millares de personajes menos im• las grandes ciudades alemanas, mantuvo en un nivel semejante 'a¿. ti'::1 Proceso de Nu- portantes han sido condenados a presidiendo banquetes, o publi• Por coincidir con las Elecciones ^'tiiufQr¿0 Ten i0 de No norteamericanos les antiguos durante los primeros años • del aliados orientales y occidentales, muerte yl ejecutados,* seria es• cando memorias, servirían de Municipales la feria de toda cla• período en estudio, con un pro K? a)m^Ír% La muerte del candaloso que estos tres antiguos pretexto a los adversarios de la se de ganados que debía celebrar• Gran ocasioti lÍJ^CIf1!^ Raeder ha redu- están todos contra la liberación medio anual de 50.000 inmigran •de estos tres grandes personajes dirigentes que no tienen la excu• Repúbiica Federal que afirman se los días 27 y 28 del actual, se Se traspasa con o sin furgoneta, i^s 21^1 numero de los acu- sa de haber sido militares obli- -ya qu? Ja Alemania Occidental celebrará exclusivamente el' día tes, hasta 1957; a partir de esa ^n > ^ V(?s- Schacht, von del Reich. fecha, la inmigración española tienda de comestibles centro ciudad tas gades a obedecer como Raedor o es un vivero de antiguos y nuevos 28. renta mensual, 120 pesetas. Informes tas ^¡3 prhLahllirante Doenitz, Los polacos, los rusos y los cho• boenitz, sean devueltos a una vi• nazis. fue únicamente de unos 32.000 mi ita- cos opinan qut jUs acciones íue- El Alcalde grantes. En ese mismo año sa T. Bastida, Calle Bilbao, 3 ¿2° m&^s absueltos y e da cómoda. , Parece que tanto alemanes co• BPKANDA DE EBRO X CS^0' están bien de ron suficientemente- graves pa• lieron de Italia solo 25.000 emi• da. ra que merezcan acabar sus diar• Este punto de vista, es compar• mo polacos, rusos, franceses, in• grantes de esa nacionalidad con b ^sTivl1^ decir lo m^ tido por franceses e 'ingleses, gleses y checos están'por una vez destino a países de América la líft- hu^> ven S lmo& dc Span- en U cárcel. Hess tuvo un pape ¡TELEVISORES! !^ati¿í mStIlirach y Sper, poirfcico ípuy importante en los mientras Bonn, aún rechazado de acuerdo. Por consiguiente es tina. públicamente hacia los rusos y la muy probable que los tres je• ¡15 meses plazo sin entrada CAMBIO DE RUMBO Laboratorio Televisión Te- fisicamen- acontecimientos de 1938 a 1940: Alemania Oriental la- responsa• rarcas del Reiich mueran en ni réfcargo! r^m rte 15 años dq encar- anexión de Austria, liquidación Durante este período las co• bilidad de la prolongación del Spandau o al menos que perma• rrientes migratorias europeas •H % i' de Checoslovaquia y agresión encarcelamiento de los "últimos nezcan allí todavía cinco o diez contra Polonia. Von Schirách cambiaron de dirección. En un ^ el 0h^slrioraliza más es de Spandau" nó desea tampoco años más.-— AinJré MURVILLE Madrid, 1 — Teléfono 2194 uecho á% que .las mi- después de inculcar - la ideología principio, la mayoría de los mi Madrid, 1 — Telefono ZIH 12» ^ CtJABTA PAGINA >

Servicios espacíalas de DIARIO DE BURGOS mportantes propuestas

tensión enfre fas tropas I Sofía Loren se le hinchó la cara españolas aceptadas en en los Eiíaioi iig en un ataque de alergia provocado la asamblea de la DNESCO eongofesas y ele fa ONU Recuperac/dn c/« un • • por e! maquillaje que la aplicaron :o globo que fo* / Dos notables intervenciones de los El primer grupo de la policía con «Tiros i|» * tanesa sale de Leopoldville San Diego (Californias primara vaz en el Mundo, se lian obfenldo crías Sres. Muñoz Alonso y X A. Maravall primer avión "uonvair iifT" que se dirigía al C. G. de la,ONU x onaao", el reácior pe w C;o- París.—El profesor Muñoz Alon• unanimidad, resultaron aprobados - Leopoldville.— La tensión en-1 xe mas rápido ael Mundo Don Je ganado de lidia por inseminación aríifkial so, director general de Prensa y los principios siguientes: tre las tropas congoleñas y las han sido dispersados por las propias tropas congolesas por ücanainavian Airlines ¡sv^* ^ miembro de la delegación española 1. —El aspecto legal y político de de las Naciones Unidas, continúa la fciwissau- encargaron coníí11 * Maítrld, — Sofía Loren, con la primera de ellas', hace veinte la información no es de competen hoy, mientras ambos bandos es• orden do Mobutu. en la Conferencia general de la Mientras tanto, el primer gru mente, sallo üe ios taiipr ^ cara hinchada y totalmente des• años, fue "Mares de China", tíNESCO, ba intervenido en la ela• cia de la UNESCO, sino que entra tán adoptando precauciones ex• Conoció en París al gran actor po de la policía ghanesa, ha sa proauccion y montaje de ¡a figurada, ha llorado desconsoia- boración de las recomendaciones so• de lleno en los fines de la ONU. tras con objeto de evitar nue• norteamericano, al qua trató con vos derramamientos , de. sangre. lido para Accra. Todas las patru• vair, suuaaos en el aemn, 0^ dámente ayer, cuando se prepa• bre la organización y funcionamien• A la UNESCO pertenece esclarecer Lmdbergh ae San Diego PU8ri« raba para intervenir en una de asiduidad Se encuentra muy o resolver los problemas o dificul• Se. sabe que el jefe del Estado llas de esta policía militar, han to del Departamento de Informa• La velocidad ináxinia"(U jas escenas de la nelícula "El afectado por la muerte del que tades técnicas que presenta la infor• ÍMayor congoleño, coronel Mc- sido retiradas de las calles des• ción. Después de señalar varios cri• cero del nuevo avión es •Cr^ Cid", que so rueda en estos días fue buen aipigo suyo y por quien mación y la libre universal circula• butu, ha dirigido un nuevo lla• pués del choque del lunes que en "Madrid. La causa ha sido un sentía gran afecto y admiración terios, que fueron aceptados por ción de la verdad en ideas y he• mamiento a süs soldados para fue consecuencia do la negativa kilómetros por hora y'es li 30 íuerte ataque de alergia, provo• chos, que mantengan la. calma, y de• del dncargado di? Negpcios de mer represeniante oe una ^ cado por el maquillaje que le fue pongan su furor, motivado por Ghana, a cumplir la orden de sa• üa generación ae aviones ^ 2. —La libre circulación de la in• res que se acerca más-a laí?^ aplicado para su caracterización. formación exige independencia y au• el hecho de que cuatro soldados, lida del país que lépenla siendo Se produjo el natural revuelo incluyendo ai comandante de li dado por Kasavubu y Mobutu iá ael sonido que cualquierT^ tonomía técnicas informativas en re avión de oasajeros. Si naJ^ entre los elementos directores del BAMBU ciprooidad, de tal manera que todos guara'icioni, teniente coronel desde varias .semanas antes. film y Sofía fue asistida prime- Mkokolo, fueron muertos en los DECLARACION DEL ABATE despegue de los "Corra^^ Jos pueblos sea,n.informados y, a la Convair 990 de Swlssaic y a a * Jtíéró por ei médico del hotel Barr Marí$queríar Freiduría vez, estén en condiciones técnicas incidentes del martes, YULU Brazzaville.— El presidente de alcanza 111 toneladas. Tlen'pi "Palace" donde se hospeda, re• HUERTO DEL REY. 3 (XA FLORA) de «poder informal» en la medida y (í No ise produjeron incidentes queriéndose desnués el concurso iayer en (los funerales per los la República del Congo ex-fran envergadura de 36,60 iretroT1 grado de igualdad en que son in• una longitud total de 42 46^n * do varios módicos del Sanatorio DESDE HOY A SU SERVICIO formados.' cuatro militares congoleños cés, alíate Fulberto Yúlu, afir •'Ruber" que, por fortuna, no UNA REALIZACION PERFECTA—LO MAS NUEVO EN BURGOS muertos, aunque si se dieron gri• riló que la única solución que tros por 6'de altura.—Eíe' ^ ESPAÑA EN LA U,.N.E.S.C.O. GLOBO RECOBRADO ' tuvieron que intervenir. ACOGEDOR CONFORTABLE París.—El profesor Paulo de Be- tos hostiles contra la ONU por queda para el problema del Con Sofía Lgren, muy mejorada rredo Carneiro, presidente del comi• una, multitud que se calcula en go ex-belga, es la dé que se ha• Caiaratas, Xioux (Dakota at m; puede proseguir su trabajo * * * unas 150.000 personas. ga cargo de él un "Consejo de Sur).—Ha sido recobrado «i té encargado de la redacción de la gantesco globo que formaba nS" cinematográfico. Proyecto y dirección de la obra del arquitecto Historia del 'Desarrollo Científico y Por su parte, el mando de las íamilia africano". 1XDROS DE LIDIA CONSEGUI• Cultural de la Humanidad,' felicitó Naciones Unidas, que a petición Hizo esa manifestación en una te ael lanzamiento del sétain DOS POR INSEMINACION Manuel Sanche* Arroyo efusivamente, hoy, al delegado de del coronel Mobutu no envió re• declaración radiada a su regreso "Tiros 11", El globo cayó en S:9 ARTIFICIAL España en la Conferencia de la presentantes al funeral, ha cur• de Nueva York, en ia que resal nistee, Michigan, póco desnSi Madrid. — Por vez primera en UNESCO, don José Antonio Mara• sado nuevas órdenes a sus tro• ta qeu el problema del ex-Con de 12 horas de haber ascerídile el Mundo se, ha conseguido crías vall, por el acierto con que ha/sa• pas para que impidan todo de• go belga es un asunto puramen dé la base de Jóe Foss, proxln,» de ganado de lidia por insemina• bido exponer un criterio general so• rramamiento de sangre o un po- te africano que los propios afri a Cataratas Soux. a ción artificial. La experiencia ha Frondizi responde a las acusaciones bre los principios a observar en un ájíble ataque por sorpresa por canos tienen que resolver, v Afir El globo funcionó perfectaraen^ sido realizada por el Servicio de trabajo de esta naturaleza. ^Subrayó parte de los soldados congole• . mo también que los actuales te y se han'podido recoger {fetei Inseminación Artlfíclal del Mi• que la frase del señor Maravall «La ños.—Efe. acontecimientos en todo el Con de los transmisores instalados a nisterio de Agricultura, a peti• que le hacen sus enemigos políticos Historia "no admite confusiones y AMBIENTE DE TENSION go ex-belga evidencian el fra bordo. ción del ganadero don José Es• sólo nos dice lo que es razonable LeopoldvillQ. ^— Los soldados caso de la intervención de las El Globo alcanzó una altura cobar Barrilero, de Sevilla, en pensar en cada caso, en el estado '^mecidos se han atrincherado Naciones Unidas.—Efe. superior a los 33.000 metros el cortijo' "Isla Mínima", donde actual de las investigaciones», que• en las proximidades de las re• tiene su ganadería de reses bra• £f Gobierno cubano reanuda sus dará por largo tiempo como una de sidencias de los jefes de las fuer vas. las directivas esenciales de la Comi• zas de las Naciones Unidas y Los ensayos se realizaron pri• sión internacional. han puesto guardia en todas las Más de cien personas murieron cidfverfencías de amenaza a ££. UU* oficinas de la ONU, dispuestos mero isn nueve vacas, sin obte• España presentará una ponencia nerse resultado, por dificultades La Habana.-—lEl Gobierno cubano, Indican que continúan las actMda a enfrentarse con cualquier ln en la. comisión del programa de la tentó de represalias por parte de íte orden técnico, a través d© la Prensa, ha, reanudado des an ti - Castro.—Efe. UNESCO, para que se proceda a en EB. Uü. en la celebración Posteriormente, con mejores sus adverténcias a. los Estados Uni• IfllOKDIZI RESPONDE A SUS los soldados congoleños, "muy formar un repertorio de bibliogra• intranquilos" según el vicocomi- conocimientos de las caract^ísti- dos en el sentido de que «proyeotl- ENEMIGOS fía española contemporánea, en la ras de estos animales se consi• íés" cobetes» sovlétioos caerán sobre sario para Información, Kape- del "Día de Acción de Gracias44 Buenos Aires»— En un , mensaje que vayan incluidos, además de lo^ lia. guió el éxito en doce vacas, oh Norteamérioa si losl nortearfierlca- transmitido por radio y televisión, países de habla española, Portugal, teniéndose seis crías, de las cua• nos atacan a Cuba, el presidente Frondizi respondió a Brasil y Filipinas. "Los soldados —dice Kape- jes cinco han sido machos y una •«No hay peor ciego que el que no las acusaciones que se hacen a su 11a— han perdido a su jefe y hembra. La experiencia alcanzada en .Es• Nixon volverá a trabajar como quiere yer^j dice el periódico «Revo-, Oobierno do ser pro - comunista, pro- paña on el . primer año que se ha aseguran que quieren morir. Si .Ante estos resultados varios ga- luciónV al comentar las informacío- imperialista y pro-peronista. hécho ese trabajo en escala nacio• los oficiales no los sujetan po• ' naderos se han interesado por la drá producirse una catástrofe". abogado cuandQ cese de su cargo naa sobre que Rusia ha decidido El presidente argentino . afirmó nal, ha demostrado que la produc• Te aplicación del método en sus ga• retirar el apoyo militar a Cuba, Re• que su Gobierno es, simplemente, na• ción española, que se estimaba al El jefe a que se refería Ka- naderías y será utilizado eii la cientemente, el periódico comunista cional. Exaltó los vínculos de su Go• año en 3.500 títulos, es de cerca de pella, el coronel Nkololo, coman• Washington. — El presidente unas . 90 personas perecen H* próxima temporada. aHoyr, negó que se hayan debilita• bierno con la Iglesia e hizo una de• áiete mil y que se publican además dante de la guarnición ' de electo, Jhon F. Kennedy, ha pa• muerte violenta en los Estados LA COSECHA DE TABACO do las reiacíones entre Rusia y fensa de la «enseñanza libre». tres mil folletos, lo que coloca la Leopoldville, resulto muerto en sado el Día de Acción de Gra• Unidos desde Jas seis de la tar• Madfid.—Tabacos oscuros, de Cuba. En su mensaje titulado «el Go producción de títulos a la altura de la lucha contra fuerzas tuneci- cias en compañía de su esposa de de ayer y la medianocho d» mejor calidad que la conseguida Mientras tanto, noticias recibidas bierno y el comunismo», dijo 'que to• Francia y que si este mismo resul• nas de las Naciones Unidas én y su hija en su hogar de Was• hoy (hora local), pero, a prime• hasta ahora, ha dado la cosecha de la provincia de Pinar del Río do el país conoce el grado de pe tado se obtiene fen Argentina y en los alrededores" de la Embajada hington. ra hora de la tarde, han pece- cié este año en las zonas andalu• netración del comunismo y su ac Méjico, fácilmente las ediciones es• de Ghana. E! acuartelamiento Proyecta regresar a Palm cido más de 100 personas zas, al introducirse la variedad ción disolvente en los diversos sec• pañolas serian en número jde títulos de esta guarnición' denominado Beach (Florida), a última hora NIXON VOLVERA A SU BU• obtenida por el Servicio Nacio• tores sociales y luego de señalar que la segunda literatura, después del haáta ahora "Camp) Leopold", del di a de 'hoy, papa celebrar FETE DE ABOGADO nal del Tabaco, denominada el comunismo actúa preferentemen• , Inglés. recibirá a primera hora el nom• mañana una conferencia con su Los Angeles.— El vicepresiden• bre de "Camp Nkololo". te Nixon, proyecta trabajar en SÜSMTÍMD RECIBE te en los medios estudiantil y obre• También desea la delegación espa• hermano y director de su cam• Sfsta variedad prodíuce taba ro, aunque no considere invulnera• La tensión se ha incrementa• paña política, Robert Kennedy. una firma de abogados de Caj Gi eos itnos y (ií? gran combustibili• ñola llegar a formar el catálogo co• do durante la noche después del lifornia, cuando abandone su ble ningún sector de la sociedad, re• lectivo dA DEL REY DE gentes no acostumbradas al uso de con supuestas irregularidades en & n pasará de doscientos mil kilogra• tales armas, las cuales no se han CATALOGOS, REVISTAS con treinta y tres personas a bordo las recientes elecciones presi• BELGICA Y LIBROS mos a medio millón en el año Ciudad del Vaticano. — Con sacrificado nunca por su país y han denciales. Wiison había acceoioa actual, beneficiándose a más de (motivo del matrimonio de Su sido anteriormente personas privile• Encargue su edición & •solamente, a petición de lo re giadas». «Ahora —añadió—^ somos publícanos, a que el recuento, » 'ocho mil familias campesinas. Se Majestad Balduino, Rey de los Talleres Gráficos Chocan dos trenes en G^les del Sur y - estudia actualmente la creación belgas, el Padre Santo ha nom• nosotros los privilegiados porque modo de prueba, se llevaf^ i, en El Bierzo de un Centro de brado legado potificio en la ce• combatimos en defensa de nuestro "DIARIO DE BURGOS" cabo únicamentó en un condal Fermentación del tabaco. remonia al cardenal José Siri, país».—Efe. hay que lamentar víctimas y heridos y no en todo el Estado. UN BENEMERITO MEDICO arzobispo de Génova.—Efe. Lcs^ funcionarios del pariiaa GALLEGO CONDECORADO EL MENSAJE NAVIDEÑO DEL Méjico. — El laboratorio sismo• hague, para que sea utilizado pol• republicado piensan dar n^us z Lugo.—El médico de las villas PAPA lógico del Gobierno mejicano ha la policía holandesa. ~ Efe. pasos para conseguir un rec^" lucenses de Rábade y Otero del Ciudad del Vaticano.— El Pa• registrado un terremoto de inten• to general en todo .Tejas. Se^» Rey, don José Vera Magdalena dre Santo pronunciará por Ra• sidad 7,25 a 7,5Q de la escala de líos resilfitados coDocidos ja^ ha ingresado en la Orden Civil dió su tercer mensaje navideño, Richter, producido en el Pacifico, ahora, Kennedy venció en cié Sanidad a. una distancia de esta capital por una diferencia de 4¿..¿o* f dirigido al Mundo el 22 de Di- APRENDIZ AS de unos 9.660 kilómetros, proba• iehsníis MuMKilaiBi Recientemente so le rindió un dlembre, según ammeia Radjo tos, logrando con ello en su It n^vt^P^Í4 A 20 AítoS), SE NECESITAN, blemente en torno a las islas Kur vor les 24 • votos electorales 0 homenaje por sus 48 años que ha Vaticano.—Efe. INFORMES: PUBLICIDAD CASTILLA. LAIN CALVO, J7,_4.-. riles.—Efe. 'kdicado a la Medicina, sin ha^ ENCICLOPEDIA DE fiara írwif compromdsarios de este ^swy • r r cobrado nunca nada. Ahora SOCIOLOGÍA RELIGIOSA DISMINUYEN LAS ESPERAN• PROPUESTA PARA LA eí ministro de la Gobernación le La Haya, ~\ Dos, hermanos, ZAS DE ENCONTRAR A LOS CREACION DE UNA ha concedido la indicada distin• científicos católicos hoiandeses, DESAPARECIDOS En la escalinata del Palacio FUERZA NUCLEAR BAJU ción. son autores de una moderna, en• Manila. — Una búsqueda en EL MANDO DIÍIECTO VI RAFAEL CALVO DOBLO SIEM• cielo pedia de sociología religio• gran escala para tratar de hallar de Justicia de Seúl LA NATO r.iM\co PRE LA VOZ DE CLARK sa. La obra, titulada "Sociolo• Rusia arrienda a Finlandia el avión comercial filipino DC-:3 desaparecido con 33 pasajeros a Seúl. — Seis monjes budistas Nueva York. - ^ period^ GABLE gía religiosa, vida comunitaria "New York Times", ^gSnbo- Barcelona,—Más de un millón de los cristianos'', publicada en bordo ha sido suspendida al ano• cea ibes, han intentado hacerse checer de hoy, pero un portavoz . el "harakiri" en la escalinata que la Administra de -^eu de pesetas cañó el actor de Tea- los Países Bajos, signa a la so- una parte del canai de Saima wer ha adoptado co™0^™ habían recibido, contenidas en dos los no podremoíí; conseguir mucho, dispersión de sus instituciones. clear, y que la Admmisg^ i*1 documentos redactados en los me- tú lo conseguiréis vosotros en gru- En relación con lo acordado tas y otras 20 más heridas a con• bían arrancado las alambradas ha adoptado sus puntos ^ ^ aes do Mayo y Junio anteriores pos aislados. Así pues, debemos ARRIENDO sobre el posible ingreso de Fin• secuencia del choque ocurrido, de espino que trataban de im• en las cercanías de esta pobla• pedir el acceso al edificio. . idente éfc! por la comisión política del comí- unirnos contra el enemigo común, landia en la EFTA (la Zona Eu• "Salvo que el Presi^- té central del propio partido. *El Venced los prejuicios y reconoced Estocolmo. — Sgún ha anun• ropea de Libre Comercio) el mis• ción, entre un tren Diesel de pa• El origen del • descontento de ciado el presidente finés, TJrho to, Jhon- Kennedy día- primero de ellos llevaba por tí tu- que vuestro, enemigo no somos nos- mo portavoz dijo a los periodistas sajeros y un tren de mercan• los monjes célibes esta en la sus• gunai objeción —ariaae lo el "do & al nuevo Estado. «La unión hace donde el comunismo se apodera como Fanfani, creen que es pre• relación con la venta de la cita• ,que la pieza obligada para el pri• de pesetas y con seaej^ Libre Comercio. Hablando en el ciso conocer todavía la posición da, droga en la capital danesa. mer Grupo de este Concurso, es: U fuerza», dice on pocas palabras del Estado.—Cifra. curso de una recepción oficial al ciudad. aL decisión ^rco^ k del. presidente electo de los Es• Al mismo tiemp-:, facilitarán un el primer tiempo de la sonata en tida al Consejo Supen^^ío * término de su visita de cüatro tados Unidos, Kennedy, en torno completo informe de los descu- Mi bemol de Qussck ,(Op. 20 nú- di^ a la capital rusa, Kekkonen mico de la Liga, el Pi^ a una conferencia de alta nivel. fcrimientos realizados en Copen- emro 6). de Diciembre.—Eíe.. ^ Sapo ustedes eJJam de ser aoaUes

MADRID.— (Servicio especial servas de divisas, producto id» de ARGOS. Prohibida la repro• exportaciones realzadas al am• " miseración es siempre y an- La amabilidad se halla ahora más extendida de lo que ducción). paro de operaciones especialee, L»«m Sa aventura; pero que EL MERCADO MUNDIAL DE sienten cierta inquietud por la * to* es necesaria para LA LANA calma con que se lleva la conce• cades P^^Xr/y^ estuvo antes y hasta como negocio, resulta la gran cosa Las primeras cotizaciones de sión de eutorizackmes por part» u Arante es la pfírsona ^ue temporada en Australia han mos• del Ministerio de Comercio. Efec• ^ el^fa á un país distinto del trado una baja del 5 al 8 por 100 tivamente, como es sabido, la po• se^lrTtrabajar y buscar un con relación al cierro léñ Junio, sibilidad de utilización de tales ^P^el de vida. Los camareros españoles son los más atentos del Mundo baja que se ha reflejado en el divisas caduca el 31 de Diciembre ^ , nrmclpio de los tiempos mercado europeo. En Francia al• próximo, fecha en que deben de Sin ej2r al hombre: "Crecez, Por Fernando GASTAN PALOMAR canzaron el nivel más inferior estar terminadas las importacio• ri,J e P^bloma, unas son de nes y, por consecuencia, cancela• nios Vl^Vv? y poblad la Tierra". tipo demográfico y otms de ín• del añu el 24 de Agosto. A.pesar La "Campaña de la amabiü* sintiendo su cesantía, a cuenta a quien yo informaba de mi pro• de todo, no hay perspectivas de das todas las concesiones. li ^tiltlPllc5SiKl de este mandato, dole económica. El auSto nro dad" está vigente y cada año Ac• de los constantes y violentos cam• EXPORTACION DE í enr,je»to el don precioso de posito de escribir acerca de esto: depresión profunda, especialmen• ai v ción Española de Palabra Culta bios de los gobiernos, ni la de• —Cuando usted oiga decir de CLAVELES y P^ad au>^ Dios ha concedido ril íl f la f>xtructura social te teniendo en cuenta que la de• y Buenas Costumbres, de Madrid, pendencia mercantil tiene, por una tienda que en ella "son todos manda de hilados se torna satis• Curioso es destacar, como as• ^¿ ^íCnbres, estos tienen dere- de la vida española: Aproxmía- patrocinadora de esa Campaña, lo general, aquel aire displicente, í 1^ Miral a radicarse en oi muy amables", puede afirmar factoria. Parecen de fácil absor• pectos que parecen jnsignltíewn- mtautoevn5? ^ ^S^ida concede unos diplomas, que se desdeñoso y severo que lamenta• ¿.ue esa tienda cuenta cada día tes en el conjunto económico n.«- ¿10, n*^uo crean que pueden des- minuto, y soio cada dos minutos ban nuestros antepasados, cuando ción las reservas do peinados. En denominan de la Cortesía espa• con más parroquianos. El poder las borras y desechos la mala cicnal, que aportan sú granitold« se registra una defunción eS' ñola, a personas significadas, tenía que salir de compras. de atracción de la amabilidad es V^'u-as haya pueblos demo- NO PARECE CIERTO QUE venta y el incremento de exis• arena ?. la mejora de la balanwt. renomeno demográfioo supone un aparte de por otros méritos, por inmenso. Hasta como negocio, la tencias han provocado una ba• comeíciai española. Ahora,, p®r 1-030 ^^Ante débiles y otros eco- má? dCroSTrnto ^mo! de el de saber ser amables con todo ANTES HUBIERA MAYOR más de 260.000 españoles al kño amabilidad resulta la gran cosa. ja muy sensible en los precios. lejomplo, íestá a puntos Ide co• ^•Sfnte pobres, se dará el el mundo. En el año presente, AMABILIDAD ]?n términos parecidos, me ha• REACTIVACION DEL menzar la campaña de exporta• í^tn rd unos países a otros, ^&'^m de hlbtkntes han sido otorgadas esas distincio• Digo que leyendo algo de la blaba el dueño do una peluquería. ción de claveles, que se diríg« acto, quo tema España en 1955 ha pa• MERCADO SIDERURGICO hombres sin tierra tienen nes al señor Arzobispo de Sion, literatura costumbrista decimonó• Y el de un restaurante may fre• Se confirma la reactivación en principalmente a Alemania Oc• sado en el 1959 a 30:000.000- cles- don Luis Alonso Munoyerro, y al nica, sabemos la poca amabilidad a cultivar la tierra sin congestionar («ta presión demo- cuentado por los turistas. el mercado siderúrgico nacional cidental, donde esta flor españo• otr^ ^ hrU"' ha dicho monseñor director del Hospital de ia Cruz que el hombre hallaba allá don• ¿Sabéis que los camareros es• la es muy apreciada y cuenta con ^ di granca, sfe cifra en más de 80 000 Roja 'Española, - doctor don Fran• aunque no en forma tan inten• ^tón^^' N'uncí0 APüStoliCo m españoles el ideal anual de la de fuese. Sigamos, por ejemplo, pañoleas son los más amables del sa como algunos deseaban, em• gran mercado. En el mercado emigración: cisco Luque Beltrán, personas a Fígaro acompañando a un ex• mundo? Podéis afirmar esto en pezando a lanzar precios hacia alemán te actual cotización par» ambas —¿hay que decirlo?— de tranjero en la capital de Espa• cualquier parte, por propia expe• un* arriba. Lo cierto es que, fren• esta bella mercancía oscila alre• ^nor kilómetro cuadrado, ^•^^^ 05 3° iníiol€ eco• una excelente finura de trato y ña. El articulo se titula "Entre riencia o por lav infinidad de tes• te a unas ventas promedias en dedor do un dólar por kílogram» OS y 10hural 992, Francia 80 y Espa- nómica. En el fondo de toda emi• de cortesía de esa de la buena, qué gentes estamos". Lo prime• timonios de grandes viajeros, de 1969 de unas cincuenta mil tone• y se espera exportar un buen né- ^ Y en cambio Ei Brasil, 17 gración existe un. factor dp tipo quiero decir de la que no 'da en ro, se encuentra con la insolencia los que han recorrido muchas y ladas, en Agosto último se ha lle• mero de millares de kilos, ^JL mayor que España, tenga económico. El emigrante aban• el almibaramiento ni en la remil- de un alquilador de coches que muy varias geografías y que al dona su pueblo y su patria ^n gado a cerca de las setenta y cin• José Luis BABCBL® Abitantes í-K)r kilómetro cua- gonería. presta su servicio con un birlo• venir a España y conocer nues• co mil, y en todos los restantes (Doctor "honoris mi*- busca do mejores oportunidades cho viejo, sucio y roto. Después, ' Sn- Canadá (20 veces Espa- Creo que anualmente la men• tros restaurantes, salen de ellos meses de 1960 se ha pasado el sa" en Ciencias JE««- ff^W 2 y Australia {15 veces al otro lado de los mares. con la destrempLanza- de unos diciendo que jamás hallaron más Dar, •Utó diferencias de niveles de cionada entidád tenga que verse mencionado promedio mensual núrnicxifi EÍET t^nga algo más que 1 oficinistas, uno- de los cuales lar• atentos servidores. del año anterior. Nos referimos tellte vida entre el país de emigración en apuro de selección, porque ga esta andanada al extranjero a r vitan» por. kilómetro cuadra- f f?l de inmigración, la mejor dls- hay muellísimas personas muy Claro que esto de la amabilidad a los fabricantes integrados en la 81 ¿' dará ®n el Mundo el pro* quien Ve por vez primera: "Us• es cosa muy sutil y, a veces, hay Central Siderúrgica, pues, apar• u-joución de bienes y las previ• amables y elegir solo dos de ellas ted, será algún francés de esos que Suia migratorio. siones para -l futuro familiar son no se me antoja tarea muy ren• quien la pierde a la vuelta de ia te de ellos, sólo Ensiriesa viene cilla. Porque es lo curioso que vienen a sacamos ios cuartoá". esquina. Puede ser el carnicero, colocando en el mercado interior Abl«rí«9 "fracias al descubri- las motivaciones de tipo ^cono- Parecidos modales, son los del ^Snto de -^ínérica" las puertas nuco que empujan a ios españoles mientras tanto se habla de que o el cobrador' del autobús, o el cerca de ocho mii toneladas men• sastre —un hombre que recibe a portero de una casa de vecinos. inen> fkrevo Mundo desde España a salir de España. la vida se ha hecho en nuestro suales. tiempo áspera y dura, hirsuta y sus clientes con el sombrero Por eso, habría que poner en las NUEVO PLEITO POR LA fáflíáe !«. Europa latina han Ido En Burgos, que gracias a Dios, puesto—, y también los del cama• Madrid.— La Bolsa ha tenia» íTméTm del Sur y a la Amé- difícil, ha crecido en las gentes, paredes, para aviso de perdula• DENOMINACION "SHERHY" ios es una provincia de muy escaso rero de la horchatería donde pi• rios'! "Cuida de no extraviar tu una Jornada de desarrollo neg*.' !ri Cectral más de 20 millones volumen migratorio, estp año de por fortuna, la simpatía. Acaso Una vez más está en pleito pa• haya momentos en que esto pue• den unos vasos de limón... En fin cortesía". ra los vinos que Imitan nuestro tivo con abundancia de cambio* llura i, tópañoles, portugueses e ita- 1900 más de 600 obreros se ven la desconsideración, la grosería, et) descenso aunque en su ma• s. mos. Desde el año 1S80, sólo en precisados a emigrar a América da ser puesto en duda, porque LA AMABILIDAD OBLIGA Jerez, preparados en la Gran uno venga a darse contra geñtes allá donde van. El extranjero, A TODOS Bretaña. La Asociación de Im• yoría la^ pérdidas so-n de esca• í dicen las estadísticas que y naciones diversas europeas por que ha viajado mucho por Euro• sa consideración. !!liaii trasladado 80 millones de —que siempre las hay— gradua• —Pero, oiga usted, señor —me portadores de Jerez de la Fronte• falta de trabajo y medios econó• das en la descortesía, en la se• pa y por América, recapitula: dice ei taxista que me lleva ade• La atención sigue puesta; e» jopees a América y a otras na- micos, y más de 700 marcharon ra ha presentado una nueva pro• quedad y en los malos modos. Pe• "En ninguna parte del mundo he lante por una- nueva avenida gue testa en Londres por el empleo la marcha de la cotización tte a varías ciudades de España en ro hoy, el nivel de simpatía es visto menos aristocracia en el es toda una cortesía de setos y fes acciones de la Telefónlcft,. ^ ea ©xtrafio que Pío XXII ca- busca de trabajo. de la palabra "Sherry", en de• mayor, creo yo, que lo fuera en tra.to de los hombres.." arboles—, ¿por qué nosotros he• fensa de un tipo y de una cali• que hoy han tenido papel desde itSeue de "grave y delicado'* este Ei Cardenal Mimmi, secretario el pasado siglo, según los lite• Esto sucedía en un siglo del mos de ser amables con los via• el primer momento bajando ioblema de las migraciones, y de la Congregación Consistorial dad de vinos que única y exclusi• rarios cua>dros de costumbres que que ahora se nos dice que era de• jeros y algunos de éstos nos tra• vamente se producen en la región cinco enteros, mientras que loe L jiiaa XXIII, haciendo suya encarece Ja necesidad urgente de de él nos han llegado. chado de elegancia y de cortesía. tan tan poco atentamente? No derechos de suscripción perdía» ,jt»íra«e, añada: "Esta afirma- informar a todos los católicos del jerezana de España. (¿Obtiene hoy ningún turista hablo por lo de las propinas,' no. LA COSECHA DE NARANJA dos pesetas y media. Otros des• ¡m á& mi predecesor no ha per- volumen do este problema para Ni los funcionarlos • son ya una impresión asi de su estancia • Hablo porque hay personas des• censos han sido de tres en Snia- ido nada en ia actualidad; sino ciear en ellos conciencia sobre AMARGA aquellos foscos seres que siempre en España? Por fortuna, se puede consideradas en sus relaciones Ei calcula inlciM y aproxima• ce, cinco en Auxiliar de Ferro• m Ití vicisitudes políticas y sus obligaciones migratorias. estaban malhumorados, porque asegurar que no. Es innegable con quien les servimos. Y, ¿qué carriles y 10 en Minas ¡del Rií, ¿«aómicas d» los pueblos son Delegación Diocesana, d. IVI. do de la, cosecha de naranja siempre también se hallaban pre- que en algún caso hallará gen• le parece de esto? amarga sevillana, para la expor• mientras que en las mejoras tes de palabras y modales desa• —Muy mal. Creo que él ser tación en la próxima temporada apenas apenas si merece desta• bridos, porque sería mucho pedir amable obliga a todos. A qule-, es de 260.000 cestos de 56 kilos. carse la de cuatro enteros leairos madrileños una afabilidad colectiva y con nos sirven y a quienes son ser• El fruto se está desarrollando y Banco Hipotecario. absoluta unanimidad. Siempre vidos. ganando color, muy, rápidamente, . Aj¿. cierre, el mercadb cbntb- hay personas desaseadas en su Y me he, acordado de lo que pero aún no se sabe cuando van nuaba pesado. tados trato, ante las que es necesario cuentan de que Luis XIV se des• a empezar las exportaciones. Acciones: Banco de E^)aña, tar- armarse db paciencia. Pero, por cubría hasta delante de una ca^- BANCO UNIDO EN LA 1 690; Exterior, 275; Hipotecario, io d» iitiiii i oiiiin n [iopiii lo general, lo que el forastero en• •narex-a. AMERICA CENTRAL 3099; nuevas, 299; Central, 564; rime- cuentra en todas las provincias Se dirá que de esto del Rey Luis Cuatro países de la América Banesío, 685; Hispano, 522; Mer• españolas es utj acogimiento hace muchos años. Muy bien, pe• Central —Guatemala, Honduras, cantil, 256^' Fuerzas Eléctricas amablllslrnd, una sonrisa clara ro la flor de la amabilidad no se Nicaragua y El Salvador— han ,tíe CataJúña, 189; nuevas, 190; m I m IÉM'.. iiim r.ln Gil u \i\ Mm y simpática, un . apretón de ma• ha agostado en el curso del tiem• decidido crear ún Banco de la H. Española, 255,50; nuevas, r. nos efusivo y cordial. po. A lo sumo, ha estado un po• América Central que empezará 247; novísimas, 236; IbeT;duero, iden- co, en desuso durante algunas a funcionar a principios de 1961. 282; nuevas, 270; Sil, 164; Eléc• ,r en DE TIENDAS épocas y en todas partes Ya que• Tenderá a consolidar el Pequeño trica Madrileña, 184; Aguila, Gran actividad de los Grupos de Cámara y de aficionados Sli, como decía otro escritor da dicho que aquí, cuando escri Mercado Común . Centroamerica• 424; Azucarera General, 178; i su también del siglo pasado —Car• b'a Fígaro, la gente de que ahora no establecido en esta zona en Encinar de los Reyes, 55; Ur- dice ítfa&td — (Servicio especial El domingo 6 de Noviembre nueva comedia, "Era un torren• los Frontaura—, "conviene guar• se nos asegura que la vida de en- 1952. Los Estados Unidos han de• bis, 7850; Minas del Rií, 390; Lbs feAEOOS. Prohibida la repro- hubo dos representaciones mati• te", bajo la dirección de Manuel darse una relación de las tiendas lonces, tan íntima, tan familiar, cidido, por su parte, poner diez Duro Felguera, 157; Ponferrada, nales una, en el Español, a cargo Carballeira, da próxima presen• donde reciben con amabilidad, tan remjlgolera, era toda ella muy millcnes de dólares a disposición 616; Gampsa, 174; Tabacalera, a- ob- Si acontecimiento de la se-ma- de la Hermandad de Oficinas, tación. para hacer siempre en ellas nues• llana y muy dulce. No sería por de este Banco. 195; Explosivos, 267; Petróleos, noti- íí fue la reapertura del Price, que repuso, bajo la dirección de tras compras", hoy hay qúe for• parte del alquilador de coches, ni EXPORTACION DE MINERAL 566; Altos Hornos, 183* nuevas, i a ai topletemente modernizado, con José Franco, la famosa obra de NOTICIARIO BEEVE mar esta relación a la inversa, de aquellos escribientes, ni de DE HIERRO 176; Auxiliar de Ferrocarriles, a es- la función a beneficio d© la Cam• Benny Lai "...Y no subió a la porque resulta muchísimo más cvquel sastre, ni de, ninguno de Parece que el año próximo van 216; : Telefónica, 156. derechos, —En Castejón de Navarra ha cuantos con tanta acidez reci 36,75; Fefasa, J30; Sniace, 217. pa de Navidad, realizada con la cruz", onda cuidada versión de fallecido a avanzada edad doña breve. Hay que componer la lis- a incrementarse las exportacio• reséñela ds la Excma. ^ra. Da• Elias Gómez Picazo, que alcanzo Fabia Arín Monteagudo, viuda "ard- urino señor Baiañá que va a vieron a cosechar abundantes sincero pésame. actuales. Tales pozos se pondrán dieron a Euskalduna y Basco- i del «uguraj un circo en. Barcelo- ted entra en una tienda á com• uecir que en. toda España revi en marcha, unos, entre Febrero ovaciones con el divertido dis• —Mará Laso y Andrés Mejuto prar algo que verdaderamente ir^, que retroceden tres ente• mu ve la sentencia de Sor Juana y Marzo de 1962. y, otros entre parate cómico "La plasmatoria" ensayan para el Lara "Sentencia necesita, le eQ también absoluta• Inés do la Cruz: "Está probado ros y General de- Navegación,. > un presentación fue fastuosa, de Muñoz Seca y Pérez Fernán• de muerte", de Alfonso Paso; al• mente necesario encontrar, aten• Agesto y Septiembre del mismo 25 puntos, frente, al alza fie sie• ; del [J escenarios girátorios,' íuen que el que no fuera atento, no i año. En lo que se refiere a trans• dez, y con un final de fiesta por ternando así la artista el teatro ción, agrado y simpatía en quien será sabio". i 1 te ¿nteros en Sierra Mejiera ición .^luminosas. luminosas,, iuecojuegos "ddee lucelucess , el Orfeón de Galerías dirigido con el cine y el disco. vende, portes, el panorama es bastante preferentes, Al cierre había me• ;s en Wiimas, paradas y cortejos,. por Pelron. satisfactorio, ya que se llevará nos actividad. yiayor parte áel gran espec- —Alberto Closas prepara la Y en esto, como en tantas otras a las regiones norteñas —que son xresi- primera traducción de su activi• Acciones: Banco de JBilbad, Küdd r^o, coh acróbatas, malabaris- cosas, se ha prosperado muchísi• las preductoras— una eran par• 725; Banesto, 685, Hispano, 528;; Y el notable cuadro artístico dad escénica, pues siempre ha mo. Y se ha llegado en los gran• > reJ St^ít^18^5' contorsionistas, del Centro Ségoviano, que álcan- representado teatro original en te de las locomotoras diesel ame• Vizcaya, 727; Española, 254; nue• to, a ^iiiglLadores, cómicos, paya• aos establecimientos comerciales, ss mi IOÍ m ricanas, una vez que vaya avan- vas, 245; novísimas, 2E3)6; Iber- zó anteriormente un gran éxito español. Es "Bladi" de Claude donde se procura la capacitación se a J ^ntricos musicales, caba- con el estreno de la zarzuela de Magnier. • i NUEVAS PARA CAMIONES • zando el programa de electrifi• duero, 282;x 1957, 272; 1960, 264; ^ LeÍTIanteS' etc-' Pertenece al la dependencia, a instruir muy cación en la zona Sur. ' ÍW, Í406; Hornos, 184,50; nue• ambiente ségoviano "A la sombra —Y la próxima representación bien a ésta en la amabilidad, con 165 HP .^Nacional de Italia y termi- del Henar", hace una nueva apa• de Diosdado será "Casa de mu- Informes: Teléfono 25614. IMPORTACIONES CON CARGO vas, 179,50; Telefónicas, 155; rtid0 -W^11* taraníela de gran co• que debe ser tratada la clientela A RESERVAS DE DIVISAS ^Sniace. 218; Explosivos, 2ff5- evos 7rana. rición ante el 4público con "Don ñecas"i de Ibseru. La otra noche, me decía el dueño V ALJLADOLID Juan Tenorio" y prepara otra Los interesados en realizar im• :uen- {?s nuevos empresarios del D. FRESNO RICO de uno de esc» establecimientos,' %s$s$ss»sss$s$$ss$SJ$$s^^ portaciones con cargo a las re• o ^a^0^5 Castilla y FeijÓ0' SANCO DE SAHTAHúm lasta ^J^n al prmeipio. sus pro- BANCA. — BOLSA. ~ CAMBIO ^5 Cimnara. oíreCer a Madrid las CAJA DE AHORROS íuporlsmtes atracciones cir- Espolón. 12 BURGOS X1 ^^uidiales y fueron muy Del mismo modo, el de la provincia ido- ico t,r i b u t ó atronadores NWa9, todos los artistas y Peral de A danza obra que en campo del apostola• calde de Bujedo, don Celestino clusiva finalidad de hacer paten• cipal en el frondoso parque de n esto su cordialidad a la se- do ha realizado el homenajeada Ortiz. te, la preocupación del gran sec• la Florida, . que vendría a cubrir i Q '^tíl , 6 úel Estado, la cual Con motivo de haber sido nom• Seguidamente Ta Presidenta de Terminó .el acto con una fun• tor de hombres responsables, .que esta necesidad tan sentida - por II CAMPEONATO DE MU« n ? .la Campaña de Navi- brado párroco de Torregalindo el las Hijas de María, Srta. María ción eucarística, en la que ofició sienten la necesidad de dotar a todos los bañistas asiduos a "la García hizo la ofrenda de un de• Ayer tarde dio comienzo «1 se• iavor de la construcción Rvdo. P. don Julián Albillos, que Su_Excelencia Reverendísima. la población de un. servicio tan culebrilla", playa natural, en ve• gundo Campeonato de Mus orga• •diw laí «snaas para los más necesi- hasta la feCha había regentado licado obsequio al Párroco sa• ü-I día 16 celebró la Santa Mi• elemental y necesario como es rano tan concurrida y animada liente que como muestra de re• nizado por esta sociedad,xon asis• iioy por espacio de siete años la pa• sa y reoartió la Sagrada Comu• este. en las riberas del Oca. tencia de numeroso público qu« nbo- rroquia de esta localidad, le fue cuerdo le dedicaban todos sus fe- nión a los 360 habitantes del Con• El actual abastecimiento de Los pormenores del proyecto fenTEi?A EN LA . ligreses. siguió con interés el desarrolla niesr tributado un público homenaje vento. aguas de Briviesca, hubiera sido de la traída de aguas, entran ya de estas interesantes partidas. L» de'^ gratitud y reconocimiento en Cerró el acto el Rvdo. P. Julián Sobre las diez de la mañana fue suficiente, de no haberse aumen• nu- . MJSAen ELGOYA en el detalle técnico de la obra clasificación después de esta pri• atención a la magnífica labor des• Albillos agradeciendo todas las despedido por el personal de la tado en los últimos años, su censo por lo cual no estamos nosotros mera jomada. , de S en?*?111!^ ^ presentó el arrollada durante el desempeño deferencias recibidas y exhortan• Casa que aplaudió al Dr. Mansl- demográfico e industrial, que en en disposición de discutirlo, ni daí SaIvF30 de Cámara "La Lu- do a todos sus fíeles a seguir la Grupo "A" de su ministerio en esta feligre• 11a, quien se dirigió en misión unión de la construcción de nue• es esa nuestra labor, Pero ante la Con dos puntos: José Maríí gre^ ^Unl' ^Ue tuvo el acierto de sía. misma línea de conducta espiri• pastoral al vecino pueblo de Al- vos bloques de viviendas, más el enorme voluntad de nuestro al• ^Sr,?*a de Lope de Vega, tual como aportación valiosa ha• Gutiérrez, José Izquierdo, JU*» ' A este fin, el pasado .lueves. table. mayor consumo exigido por las calde de llevar a cabo los oro- J. Rulz, Fernando Escudero, Je• día 17, celebróse una Misa de cia la conquista de un mundo DESPEDIDA SENTIDA mejores condiciones higiénicas en yectos esbozados, nos hacemos »di fc^o v?r de -teatro clásico, mejor bajo el signo de la cari• sús Ibeas.'José Luis Salnz, Artu• Comunión general, ofrecida po' Entre los Vil timos nombramien• que, afortunadamente, se desen• portavoces del aliento popular, ro Miguel Santiago Inclán.. ^ Hliv -3 nilestros escena- todo el vecindario en favor de dad y fraternidad cristianas, que tos llevados a cabo en lá dióce• vuelven la casi totalidad de las expresando nuestros deseos He• ^ 5¿ «stimablea fueron 'la con tanta insistencia y paternal Crmpo "B" los mayores éxitos para el ho• sis, uno ha sido el de don Pablo casas con vecindad modesta, son nos de esperanza, para que se ca• Jesús García. Ignacio Marte-- .^aca !7 La fracción do Jo- menajeado en su nuevo destino. cariño formula nuestro Excmo. Sancho Rodríguez, como cura entre otros, los motivos de esta nalice con la labor de este Ayun• ida» ^1 Pn^^o' por el direc- y Rvdmo. Sr. Arzobispo.' nez, Rodrigo Angulo, Fernand» Presidieron las autoridades lo• ecónomo de la parroquia de Val- imperiosa necesidad que viene tamiento, la ayuda económica Ramos, Jesús Martín, Leopoldo nu- S dgS0- García Tblédano, cales y la asistencia de fieles rae derrama. 'agudizándose desde hace años. precisa de las entidades provin• de aplauso la labor Bujedo García, Luis Ayala, José Luis Ve• muy concurrida. El coro parro• Poco tiempo ha estado don Pa• Pero además, no hay que desco• ciales correspondientes. loz. que desta- blo entre nosotros; poro en este nocer, quo Briviesca, es ya una quial entonó diversos motetes eu- SANTA VISITA PASTORAL PETROLEO Gmro "A" l ^ü^ Soriano y -Carla carístieos. corto lapso se ha ganado la sim• villa veraniega de primer orden. Desde hace varios días, se halla i Wria^llcisCo Valladares y Por primera vez ha visitado ei patía y el afecto de todos por su Su magnifica situación, con ex• Con cero puntos: Miguel Ibá- Por la tarde tuvo lugar un ac• pueblo y convento de Bujedo en -aquí, un grupo numeroso de ñez, Eladio Peña, Moisés Peralta, & to público en uno de los salones celo, competencia y desinterés. celentes comunicaciones con to- miembros del Instituto Geológi• dia< funciones pastorales el üxemo. y Al mismo tiempo que sentimos dsas las provincias limitrofes, su Angel Rodrigo, Javier del Ala- ( ^S¿osOS m0j0reS ,4gra- de actos de la localidad en el Rvdmo. Dr. don Demetrio Man- co Nacional, dedicado de Heno a mo, Miguel Martín, Miguel' An• pre- transcurso del cual el R-ydo. F. su marcha, le deseamos mucho clima sano y la gran serie de las tareas de estudiar la compo• reJ d??Q £ íuventudes "Los silla. Obispo auxiliar de la Dió• acierto en la nueva parroquia atractivos y comodidades que ia gel Gorihet y Francisco Pérez. don Julián Albillos recibió nu• cesis. sición geológica de las zonas en• G-rupo "B" rS con J^cclón Femenina, merosas muestras populares ae confiada a su celoso trabajo ciudad ofrece, reúne cada año a clavadas en esta región, y que en En día 15 a las cuatro de la una más numerosa colonia vera• Julio Martínez, José Luis Mar• CC^roHv!/tF3z ? entendimient^wnuimienro gratitud y cariño. NUEVO PARROCO fueron en su dia señaladas por tínez, Vicente Herrero, Javi«r W •'DoTS110' Preséntó en tarde hacía su entrada bajo pa• Para reemplazar a don Pablo niega, compuesta en su mayor el Gobierno, como propensas de Abrió el acto el maestro nacio• lio en la parroquial de Bujedo. parte de familias norteñas, que Cordero, Pavier del Alamo, Fer• ^ dé^Gil ^ las Calzas nal don Julio Zárate significando Sancho ha sido nombrado cura contener el oro negro So trata es• nando Miguel, Alfonso Díaz.y, ^ínnit^.80 de Molina Con cariñosas palabras saludó ecónomo de Bujedo don Jesús puede decirse duplican en la ta de una investigación comple• el valor e importancia de la fun• a los vecinos del pueblo. A con• época estival la población actual. Die

Mm bogaris

«GUANTAS VEGES HICISTEIS BSO A UNO DE ESTOS MIS HER• IANOS MENORES, A MI ME LO ICIOS 6 iSS mesas electoral HICISTEIS»:—(San Mateo, c. XXV). A las doce y media de la maña, Con arreglo al procedimiento se• Gratiniano Gómez Santos, ad• Zacarías Arce Maestro- CASO NUMERO 68.—Matrimonio na de ayer y en el altar mayor de berto Sanz Ortega y don Jesús la iglesia de los Padres Carmelitas ñalado en los artículos 58 al 62 del Tapuerca Izarra; presidente su• juntos, don Nícasio González tos, doi} Hipólito IzquiM^J^j^ •brero, el padre de familia impo- Reglamento de Organización, Fun• García Diez y don Daniel Diez ga y don Aurelio rL9rt^ «ibilitado. La mujer trabaja en una contrajeron matrimonial enlace A las valores que, en días plente, don Ricardo Iljáñez Cas• la encantadora señorita Milagros cionamiento y Régimen Jurídico de tilla; adjuntos suplentes, don Kremcc; presidente suplente, don Arreba; presidente supl^f^Io fábrica percibiendo 27 pesetas, úni• precedentes hemos analizado, las Corporaciones Locales, las Me• Cesáreo Fernández Ortega; ad• Máximo Labarga Martín^' ^ cos ingresos de la familia. Tiene Martínez Carranza y don Prisci- en relación con las pB&eh Manuel Barros Arbones y don liano Andrés Vilda. sas electorales que han de presidir Enedino Viilaverde Rojo. juntos suplentes, don Angel Ne• juntos suplentes, don Frrf' a^ dos niños; el pequeño, de seis años, mas elecciones municipales la elección del tercio de concejales breda Labarga y. don Rafael Río Pascual Rodríguez y jw. Hicieron su entrada en el tem• vara cubrir las vacantes co- Sección 2;!: Presidente, don •Pncrnal "R./viirím i^r, • ^Sti^ enfermo de raquitismo. Necesitan de representación familiar, han que• Trascasa. nuel Aguilar Martín. ayuda económica. plo a los acordes de una solemne rrespondientes al tercio de Constantino Castro Gonzas; ad• marcha nupcial. La desposada, dado constituidas definitivamente en juntos, don José Cubillo Hernan• Sección A?: Presidente, don DISTRITO tí.9 cabezas de jamilia, hemos de la siguiente forma- Juan José Martínez Munguía, RELACION DE DONATIVOS que lucía un precioso vestido añadir hcif otro no menos- in• do y don José Gamarra Pérez; t Sección L bíanco de raso duquesa y velo de DISTRITO PRIMERO presidente suplente, don Tomás adjuntos, don Marcial Saez Alon• Presidente h DE LA SEMANA teresante u suaestivo. so y don José Mata Viilanueva; Angicll Pcjrez O^ega; adilmS tul ilusión, penetró del brazo de Indudablemente, la mayor Sección Píñmera: Presidente, don Fernández Aguilar; adjuntos su• don José Bernal Por mediación del Excelentísimo su padrino y tío del contrayente, José Ibcas Ortiz; adjuntos, don Fé• presidente suplente, don Paciano don José Bernal Sedaño ¿ I0S' y Rvdmo. Sr. Arzobispo, 1.000 pese- parte de los problenias colec• plentes, don Pablo Hernando don Patricio Andrés Lacalle, abo• lix Franco Medrano y don Jesús Martín y don Avelino García Seca Rodríguez; adjuntos suplen• Cándida Ortega González or> tae; J. J., 500 pesetas para vergon- tivos con problemas de con• te- don Daniel Palacios Leiva sitíente suplente, don Angpi £rs^ gado de este Ilustre Colegio, que vivencia. Y estos afectan de R. Cortezón Bernal. Presidente su• González. aantes y 500 para la Cocina; un ostentaba, además, la representa• plente, don Manuel López Gómez; y don Juan Ayala Hernando. lado Camaño; adjuntos simiN sacerdote, 25 pesetas; el número 9, manera directa a' l($ Que es• Sección 3.a: Presidente, don tes, don Juan Ortega' Vma ción del juez municipal. El novio adjuntos suplentes, don Julio Fer• Hermenegildo Lomas Revilla; ad• Sección 5.g: Presidente, don caso más necesitado 75 pesetas; entró dando el brazo a su madri• tán liciados por lazos de ve don Luis García Mata ^ ciudad. nández Sancho y don Agustín Gar• juntos, don Valentín Azof ra San Francisco Páramo Miñón; ad• C. ¡L, 100 pesetas; anónimo, 13,50 pe• na doña Teresa Carranza, viuda cía Bañares. juntos, don Faustino Martínez Secowni 2.*: Presidente h setas; un donante, 100; L. H., en Así, pues, esta misma ve• Juan y don Maximino- Moreno de Martínez, madre de la despo• Sección Segunda: Presidente, don García y don Luis Pérez Ameza- Francisco Duarte Sánchez- n memoria de sus difuntos, 50; anóni• cindad, que tiene siempre vi- González; presidente suplente, sada. Luis Dueñas Gavilán; adjuntos, don rri; presidente suplente, don Ar- juntos, don Lucilo ContrÍd~ mo, 25; A. M. M. y- M. A. G., de unos (¡encia sobre el medio sckiial don Hipólito Casero Jurado; ad• Esteban Morales Rubio y don Ama• senic Velasco Marquina; adjun• garrido y don Leoncio ¿& honorarios, 300; R. M., 5 pesetas; Al pie del altar recibió a los en que los hombres se desen• juntos suplentes, don Francisco contrayentes el R. P. Emilio de la ble Fernández Alvarez. Presidente tos suplentes, don Valentín Ro• Reguteo; presidente su¿wla Cástrillo y Murcia. 115; M. N., 10; vuelven, adquiere, en el as• Ruiz de Pablo y don Julián Pala-t Sagrada Familia, que bendijo la suplente, don Patricio Andrés Laca• jas Gutiérrez y don Daniel Valle den Alberto Sáez Ladrón ' un amante de los pobres, 25; X. X., pecto municipal, el deber de zuelos Santamaría. sagrada unión, celebró la misa de lle; adjuntos suplentes, don Luis 'Valencia. x juntos suplentes, don Estañé, 100; D. M., por sus difuntos,, 25; un •intervenir en la inda de los Sección 4.-: Presidente, don Abad Olmedo, y don José cS0 velaciones y prenunció una plá• Frías Alonso y don Casto Fernán• amante de los pobres, 50; de dos Municipi os, interesándose Manuel Martínez Tabeada; ,adr- Sección. 6.?: Presidente, don García. tica. dez González. j untos, don Juan Alcubilla Lló• José L. Anaya Santos; adjuntos, hermanos, -25 pesetas. previamente "por ella, precu- DISTRITO RURAL PARA EL CASO NUMERO 66 Una vez terminada la ceremo• rando la resolución de esos $ Sección Tercera.: Presidente, don rente y don Bernardino Marañón don Juan Molinos Bravo y don nia religiosa fue cumplimentado José R. Santamaría Alvarez; ad• J. Basco, 1.000 pesetas. problernw. de la colectividad. " Fernández; presidente suplente, Carlos Aldea GOmez; presidente SecUon l.f: Presidente fw el requisito civil ante la represen• juntos, , don Tomás Mañero de la PARA EL CASO NUMERO 67 don Alfonso Baena López; adjun• suplente, don Manuel Catalina José Ortiz Cantera; adium tación judicial. Por parte de la Hau dos modos de cumplir Fuente y don Fernando Les Carro; Anónimo, 500 pesetas. tos suplentes, don José García Valbuena; adjuntos suplentes, don Celedonio Adrián Casa?5, novia firmaron el acta, sus tíos con ese deber ciudadano: Presidente suplente, don Matías Al• A todos nuestro agradecimiento Faulín y don Francisco Martínez don Román Martin Pérez y don don Marcos Jiménez Frías- n-y don Benigno y,don Luis Carran• • participand.o en la vida mu• varez Merino; adjuntos suplentes, en nombre de Cristo y de sus po• Caballero. Gaudencio Paul Barriuso. sidente suplente, don Maxinv " za Plaza y sus primos don Ricar• nicipal, bien como candida don Ricardo Mora Velasco y don bres. tos a las ccnccjalias vacan• Sección 5.a: Presidente, don Eu• Seqción 7.1: Presidente, !don no Peña Ládauz; adjuntos ií"" do Marcos -y don Gerardo Gil. Abelardo Alonso Calleja. logio Renedo Ruiz; adjuntos, don Daniel Cornejo Pérez, adjuntos Alentéis, don Umhellno DISTRIBUCION SEMANAL Por parte del novio, testifica• tes vara poder realizar una Leche en polvo, 2.160 Kilos. labor directa y eficaz sobre Sección Cuarta: Présidente, don Juan Moreno Guerrero y don don Jesús Ignacio Ordoñez En- Espiga y don Lucas Ordoñez ren, su primo don Abilio - Vilda Francisco López-Brea Redondo; Arroz, 1570 kilos. las .cuestiones que haya de Valeriano López San Vicente Sanz; señat y don Jesús Herrero Mu• rrio. oí' García, así como don Vicente An• adjuntos, don Fernando Abajo Alon• presidente suplente, don Domin• ñoz; presidente suplente, don i Sección 2.9: Presidente rw Maizena, 1292 kilos. drés Lacalle, don Honorato Vil- afrontar el Concejo o bien como elector,' participando so y don Dionisio Terradillos Pres• go Arce Cortés; adjuntos suplen• Silvano Fuente Rodrigo: adjun• ..Alfredo Fernández Martméz- ai Harina de trigo, 587 kilos. da Salas, don Francisco y don tes, don Francisco Alonso Tu- Sopa de fideos/ 572 kilos. en ¡a desicinación de los más to. Residente suplente, don Fran• tos suplentes, den Inocencio Pá• juntos, don Serafín Hemknda Malaquías Vilda y don Alejandro cisco Melgosa Ruiz; adjuntes suplen• rrientes y don Raimundo de Mi• Sopa macarrón, 450 kilos. eapacitados para la resolu ramo Ortiz y don Antonio Váz• ^García y don Basilio ibáñS Gil Gil. tes, don Aureliano Arribas Navas guel López. Sopa menuda, 150 kilqs. ción de ellas. quez Martín. 1 Martin; presidente suplente dnn Después del banquete de bodas, y don Clodoaldo Burillo Andrés. Sección 6.-: Presidente, don Comidas, 2.457. Ccuda uno de esos quehace• Sección 8.°: Presidente, don Nicanor García Martínezad en un céntrico restaurante, los DISTRITO SEGUNDO Guillermo Lima Paredes; adjun juntos suplentes, don Grégor£ Colchones, 27. novios emprendieron su viaje de res tiene su impertancia, pe tos, don Desiderio García Ga- Fidel Hoyuela Beltrán; adjun• Ropas, a doce pueblos. ro ambos coinciden en la mis Sección Primera: Presidente, don tos, don Juan Castrillo Pascual Ibáñez Martin y don Pedro Gn luna de miel con dirección a Bil• P,amiro Pérez Romero; adjuntos, llard y don Luis Manso García; tiérrez Aveilanosa. Vergonzantes, 930 pesetas. bao, Santander y'otras capitales ma finalidad: la de servir a presidente suplente, don Alvaro y don Emeterio Albo Casado; Sobrealimentación a enfermos, del Norte. los intereses saíjradxys de la don Benito Rebollo Santiago y don presidente suplente, don Grego• íSiscci-pn 3.^ Presidente, don Leonardo Cubillo Juez. Presidente Manso Barbadillo; adjuntos su Luis R. Uzuriaga Ostillun- arí 1.000 pesetas. Reciban nuestra enhorabuena. ciudid, o ctel pmeblo en que plentes, don Nicolás Melgosa rio . Diez Puente; adjuntos su• Medicinas, 326,30 pesetas. nació ó se vive, colabo suplente, don Narciso Alonso Olme• plentes,'don Benito Castilla Ruiz juntos, do- Luis Miguel Yoldi v do; adjuntos suplentes, don Rodri- Martínez y don Eugenio García don José Quírce González- pre En la relación se hallan incluidos randr-, en la medida corres García. y don Adolfo López Ortega. 21 pueblos de la diócesis. pendiente y el ámbito ade ;go de Sebastián Alfaro y don Ber• sidente suplente, don Felipe Ga. SMcaia ImM llontano nabé Alonso de la Hoz. Sección 7.5: Presidente, don DISTRITO 3.? lindo Plaza; adjuntos suplentes" Los donativos se reciben en la cuado, para cumplir corres Fernando Suárez de la Dehesa Cocina de Caridad (Concepción 33 ta y plenamente con esas Sección Segunda: Presidente-, don « .. Sección L-: Presidente, don don Ignacio Simón Vara y don Vicente Mateos López; adjuntos, don adjuntos, don Pedro Anaya de Alfonso Macías Rico. bajo);. Casa Pérez Cecilia (Espolón oblinaciones impuestas por Torre y don Juan Herrero Tomé; Crisantos Sanz de Juan; adjun• 2) y Radió Popular de Burgos (Pla• SO 3 ' dúrecho de vecindad qiu> Jaime Santamaría Landáburu y don tos, don Antonino Palacios Cues• Sección 4.9; Presidente, don I Eduardo Escudero Vitoriano. Presi• presidente suplente, don Juan za de Alonso Martínez, 2). „ a la vez timbre de orgu• Tapia Alamo; adjuntos suplentes, ta y don Pablo Santillán Alon• Francisco Vilar Cortés; adjun• llo'y deber inexcusable. dente suplente, don Antonio Villa- so; presidente suplente, don Jo• tos, don Anastasio Diez Sanz y nueva Palorriares; adjuntos suplen• don Gerardo Andino Muñoz y i Por eso, el cumplimiento don Nilo González Martin. sé Alonso ©arcía; ^ adjuntos su• don Bonifacio Pérez González- A montar el Nacimiento, a del deber üe votar no sólo tes, don José Gutiérrez Moral y don plentes, don Víctor Valpuesta presidente suplente, don Francisl preparar les platos típicos de Román Santamaría Expósito. DISTRITO 6.° liíÉS constituye el ejercicio de un Sección 1.a: Presidente, • don Orcajo y don Salvador Vega co González Vencedor: adjuntos Navidad, adornar la casa y derecho, un cauce a través Sección Tercera: Presidente, don Carreras. suplentes, don Justo San Pedro hacer trabajos manuales pro• Se ha convocado por el Cine Angel Miguel Ruiz; adjuntos, del cual, en plano primario, César Rodríguez García; adjuntos, don Luis de la Cuesta R. de Val- Sección 2.-: Presidente, don Pozo y don Hermenegildo Harina pios de estos días, puedes Club "Saracosta" (Club Cine se participa en las tareas po• don . Julio Landáburu Arreba y don Fermín Iglesias .del Rio; adjun• Barriocanal. '' aprender en los cursos de Na• Mundo) de Zaragoza con arreglo cárcel y don Marcelino Moreno líticas sino que. además y José González del Pozo. Presidente Juez; presidente suplente, don tos, don Félix Santamaría Ibá• Seccjián i5i.9: Presidente, doit vidad que la Sección Femeni• a las siguientes bases: como corolario, se honra al suplente, don Pedro de Torre Chico• ñcz y don Fernando González Gregorio Gutiérrez Calvo; ad• na organiza en todas las pro• 1-.—Pueden participar en este Andrés Ruiz Valderrama; adjun• título de vecino, aportando te; adjuntos suplentes, don Cándido tos suplentes, don Martín Pérez del Yerro Villota; presidente su• juntos, don Martíniano Maroto vincias españolas. Concurso. todas las persones re• un •impulso más, vigoroso- y Pérez Ortega y d,on Abilio Manza• plente, don José Mcrinq Sebas• Clausin y don Valeriano Alva• sidentes en territorio nacional. Trigo y don. José María Francés firme, a la 'mejor y más efi no Sanz. Gü. tián; adjuntos suplentes, don rez Marcos; presidente suplen• 2 .—El guión será do tipo téc• caz tarea'del respectivo Mu- Sección Cuarta: Presidente, don Sección 2:3: Presidente, don Angel Tapia Rojo y don Luis te, don Angel Segorb Pastor; GUIA FACUL1AÍIVA nico, precediendo'• a este una si• nieipio, cora a la que esta• Angel Manzano Abad; adjuntos, don José G-arcía Monzón; adjun• del Pino López. adjuntos suplentes, don Jaime nopsis del tema. mos obligados todos los ve Felipe de Francisco Labrador y don tos, don Manuel Sánchez Ro• Sección 3.?: Presidente, don Andrade de- Sebastián y don Ino• 3.-.—Se considerará mérito la cines, porque no en balde la Fermín Pérez San Martín. Presi• mero y don Isidoro Gutiérrez Angel Alegre García; adjuntos, cencio Mortenro Martín. fácil realización, evitando deco• ciudad o el pueblo será tan• dente suplente, don Jorge Mijan• García; presidente suplente, don don Florencio Sedaño Arnáiz y Burgos, 18 de Noviembre d» rados complicados, participación to mejor servido cuanto ma• gos Alonso; adjuntos suplentes, don Vicente de la Breña Ortiz; ad• con Heliodoro Castrillo Franco; 1960.— EV juez municipal de• de masas etc. yor sea la eficacia de los con- Jaime Andrés Ureta y dóü Manuel juntos suplentes, den José María prefia'ente /suplente, don Aíro- cano, presidente. 4".—£1 tema £erá de libre elec• cejcües que se incorporen a Gonzalo García. Bailo Reimón y don Marcelino disio Pérez Ortega; adjuntos su• Nota: A disposición del públi• ción, pudiende ser original o bien la obra de los Ayuntamien• Sección Quinta: Presidente, don iluiz Ortega. plentes, don Ildefonso Antón Cal• co funciona una oficina informa• adaptado. tos. - '• . - • Ananías Gómez Ceballos; adjuntos, Sección 3.Q: Presidente, don vo y don Luciano 'Diaz Peña. tiva en la planta baja del Ayun• 5-.—La duración del íilm en don José de San Eustaquio Miguel Evaristo Gutiérrez García; ac- Sección 4.-: Presidente, don tamiento y en ella se facilitarán proyección completa no 'podrá ser y don Luis Gaspar Cereceda. Presi• juníes, don Máximo _Andrés'Ma- Angel Martínez do Simón; ad• cuantas referencias se soliciten y inferior a quince minutes ni su• dente suplente, don Félix Melgosa té y don Jesús Nuno Ortega: juntos,, don Pedro Torres Egui- las orientaciones que sirvan para perior a treinta. .AJbillos; adjuntes suplentes, don presidente suplente, den José luz y don César Vega González; el mejor desarrollo del sufragio 9.a,.—La fecha de admisión ca• Martín Tarrega Pérez y don Angel Luis P. Manzanares; adjuntos, presidente suplente, don Ignacio y de la jornada del domingo. LAIN CALV0,17-TELEFONO 1311 duca el 1 de ünero de 1961. [iílWOiHIlií&ÜSrSiíl! Miguel Arnáiz. don Carlos Arangüena Garcia- Sancho Ortigosa; adjuntos su• 13a—La entrega de premios y DISTRITO TERCERO Ines y don Benito Sanz Román. plentes, don Emilio García Te• En las Escuelas de Hogar del trofeos' (primero un valioso tro• Sección Primera: Í?residente, don jada y don Celestino Valencia• SERVICIO SOCIAL, reciben la feo de plata y 2.000. pesetas y el Sección 4.?: Presidente, don jiiite "Mi Mmí Teodoro García Cuñado; adjun• Auxilio Massa Mingo; adjuntos, no Ovejero. • . formación debida las mujeres segundo_l.G03) se efectuará el día tos, don Manuel Ortega Hortigüe- Sección 5.?: Presidente, don en la edad de ese deber. 31 de Enero de 1961, festividad don Manuel Aguado de los Mo-" PARTOS Y La Dirección Nacional de la la y don Teófilo Hortigüela Horti- zós y don ¿rnest© Ruiz González de San Juan Hosco, Patrono de Obra Misional Pontificia- de la güela. Presidente suplente, don Ma• «NFTOMEDADES DE LA MÜJ1B la Cinematografía. > de Linares;' presidente suolente. Dei Hospital de Barrantes Santa Infancia con sede en Vito-; nuel Mata Viilanueva; adjuntos su• don Luis Sancho Ruiz; adjuntos El resto de las bases pueden ob• ría, Iradier, 12, con motivo del plentes, don Alfonso Llórente Gó• y Cruz Roja tenerse en el Dpto. do Informa• suplentes, don .Manuel Anduja Vttorifc. 81. 8.* — Teléfono. día Misional Mundial de la ci• mez Cazo y don Rafael Ibeas Ruiz. Espino y don Pedro Sánchez Pi• ción Universitaria, en las ofici• tada Obra, que se celebrará el nas del SEU de esta ciudad. .Sección Segunda: Presidente, don nina. NIT Domingo 29 de Enero de 1961 Fernando, Gómez Miguel; adjuntos, Sección 5.-: Presidente, don JOSE A h:M:H S O abre un certamen de artículos de MEDICINA INTERNA, CORAZON don Antonio D reía y don Je• Mariano Moreno Rodrigo; adjun San Juan de Dios,*de esta capital Prensa y Guiones Radiofónicos sús Braceras Ausín. Presidente su• tos, don Juan Antonio Parras Y NUTRICION. — RAYOS X para todos los escritores de len-. ha tenido lugar la colocación oe Consulta de 12 a 2 y de 4 a 6 Haga sus encargos en plente, don Higinio Saiz Martínez; Contreras y don Vicente Carbajo la primera piedra de un centro gua española, con arreglo a las adjuntos suplentes, don Teodoro Diez; adjuntos suplentes, don Espolón, 24. — Teléfono, 1912 bases siguientes; . . Ln el concurso convocado por de formación para jóvenes pro• Tallares Srátos «Ruiz López y don Timoteo Martí• Enrique Ulloa de Zubiria y don la Jefatura provincial del Mo• fesores y • postulantes y amplia• E. VIGAL0NDQ ERÍtASTI "BIAUIO DE BURGOS" I.3 E!. tema será sobre la Obra nez Pardo. x Félix Moneo González; presiden• vimiento, para premiar el embe• ción de instalaciones nara cnier- TARJETAS DE ; V I S I T A S, Misional Santa Infancia, en cual• te suplente, don Vicente Manri• llecimiento urbanístico de los mos, que serán construidos en ei GARGANTA, NARIZ Y OIDOS quier aspecto haciendo alguna Sección 3>: Presidente, don Ci- Vitoria, 16. — Teléfono, 50S2 CARTAS TIMBRADAS, SA• renic Merino Revueltas; adjuntos,' que Martínez. pueblos han sido premiados con el recinto de esta ciudad sana1,0' LUDAS, INVITACIONES, ETC alusión al Día de la Obra. don Valentín Sagredo Gredílla Sección 6.?: Presidente, don Fe primero de 25.000 pesetas, otor• rial, de-la Orden de San Juan ae 2. - El articulo ha de ser pu• y don Felipe Revilla Castilla; pre• licísimo Santos Ortega; adjuntos, gado por la Comisaría de Exten• blicado en cualquier diario o re• sidente suplente, don Alberto don José A. Alber San José y sión Cultural, el pueblo de Ara- —Ha dado comienzo e* es» MEDICO DENTISTA vista española, y el Guión ha de González González; adjuntos su• don Hipólito López Santamaría; • ya y con el segundo, do 15.000, el ciudad la colocación de señales •aatanrier, 19, 3.3 dcha. - Tel. 243'J ser radiado desde el i de Enero plentes, don Felicísimo Iglesias presidente suplente, don Moisés de Puentelarrá. al 29 de ídem de 19Sr y enviado tráfico de estilo moderno, en su^ ñ Santamaría y don Celestino Ruiz Carcedo Saiz; adjuntos suplen• titución de las viejas y antigua» a la, Dirección Nacional para ol Villaquirán. tes, don Antonio Andueza Rodrí• 15 de Febrero inmediato. ovia señalizaciones.. Sección 4.!í: Presidente, don guez y don Julián Pérez Ortega. 3. ? Se tendrá on cuenta para Luis Antépara Perdiguerq; adjun• Sección. 7.-: Presidente, don En la fábrica de la empresa RIÑON Y VIAS URINARIAS conceder el premio simultánea• tos, don Donato Pardo Vivar y Luis Pérez Delgado, adjuntos, Explotación de maderas de Val- Vizcaya A. Bonifáz, 19, i.» ^ Teléfono, 1532 mente la belleza literaria y la don Juan Guzmán Berrocal; pre• don Conceso Pascual de la Fuen• saín, sita en dicha localidad, ha CASA TABERNA eficacia pr<£pagandistica. te y don Fausto Ubierna Güe- En la clínica de Santa Martj, sidente suplente, don Eusebio tenido lugar el acto de reparto de do Bilbao, ha dado a_j.uz tre^ y arbitrio municipal sobre vinos Amor Pro vedo; adjuntos suplen• mes, presidente suplente, don por des años. Subasta 4 Diciembre Los premios serán discernidos beneficios que la empresa hace ños -doña Encarnación, Zaoai por un jurado prolesional compe• tes, don Gregorio Aimendres Ruiz Pedro Delgado Núñez; adjuntos doce mañana. entre todos sus empleados./todos Masacal, esposa de don MEDIC O tente, ios que se darán a conocer y don Jesús Galvez López. Suplentes, don Lucio Santama• los años y que en el presente ha Análisis Clínicos en el Organo oficial Anales de la DISTRITO 4.° ría de Román y don Antonio alcanzado la cifra de 2.517.000 pe• Sanz PinUlas. < 6t Santa Infancia y se harán públi• Sección 1.-: Presidente, don Balbás Miguel. setas a repartir entre cuatrocien• —Se encuentra enferma ^ B. de Calvo Sotelo. 9. Tel. 5545 cos por diversos medios de difu• José Rodrigo,de la Iglesia; adjun• Sección 8.?: . Presidente, don tos empleados. gravedad, la señora viiiaa dí sión. tos, don Benito Gamarra Alcal• José Lucio Cuevas Lozano; ad• Castiella. madre dei ministro 11 Premios de artículos. — Pri• de y don Pedro Torres Ayllón; juntos, don Pedro Díaz Padilla y Asuntos Exteriores' don Del Hospital Militar, mer premio, 1.000 pesetas; segun• presidente suplente, don Venan• don Jesús García Fernández; PaJencia do María Castiella, que f * vivienda, cuadras y cochera de do premio, 700 y tercer premio, cio Zancada Zancada;, adjuntos presidente suplente, don Juan cuentra en Bilbao junto a id CORAZON - PULMON LA VENTIIXA, domingo 4 Di- San Cosme, 2. — Teléfono, 5590 300 pesetas. suplentes, don Jesús Arbaizar Ar- Juez Hernando; adjuntos suplen• En el Sanatorio Squiátrico de fermá. cienlbre a las doce. Informes baizar y. don Valentín Gutiérrez tes, don Félix del Val Melgosa y Secretaría Junta. El mismo número de premios e Arcos. - don Rufo Puras Rodríguez. "igual cantidad para guiones ra• DISTRITO 7.? diofónicos. Sección 2.5: Presidente, don 70 PLAZAS SIN TITULO^ S©lsdf#dbs Santos Lara Pérez; adjuntos, don Sección l.?: Presidente, don Jo• TRAUMATOLOGIA Emilio Ansótekui Sanz y don Va• sé Balbás Barros, adjuntos, don AUXILIARES PENITENCIARIOS, con 40.000 ptas. Sólo varones. I»9^ HUESOS Y ARTICULACIONES lentín Manzanedo Bocanegra; Saturnino de Diego escudero y cias 27 Diciembre. Preparación. Contestaciones nuevo programa. tiJ Aparicio y Ruiz, 18 - Teléfono 5424 Junta da Adquisiciones y Enajenaciones presidente suplente, don Luis Ruiz don Emilio Casado Llop; presi• oposiciones núm.. 1 y más del 85% de las plazas. Pida programa e Gómez; adjuntos suplentes, don dente suplente,' don Juan Cortés (Franqueo 2 ptas.). ACADEMIA BILBAO. Sagasta, 10. MADRID , de la Sexta Regí Isidoro Mañero Maestro y don Esteban; adjuntas suplentes, don Isaac Moreno Rodrigo. Patrxño González Güemes y don 110 EXPEDIENTE NUM. 22/60 Sección 3.5: Presidente, don En• Santiago Izouierdo Calleja. NTAl PIEL Y VENEREAS Hasta las once horas del DOS del próximo mes de Diciembre se admi• rique del Río Martínez; adjuntos, Sección 2.?; Presidente, don Fé• MELGAR DE FE Coacolta: En la Clínica de San Juan ten ofertas en la Secretaría de esta Junta, para la comnra por Concierto don José Gallo Gallo y don Pedro lix Rcaríguez Pérez, adjuntos, «te Dios, sábados, de 11 a 1 Directo de 676 Qms. de Carbón antracita, 200 Kgs. de Jamón en piezas, 450 de la Fuente Calvo; presidente D. Antonio Gómez García y don litros de L«jía líquida y 68 Qms. de leña seca, con destino al Hospital Mi• suplente, don José Berezo Bravo; Francisco Casado Rodrigo; pre• ios días 28 y 29 del mfual gr&n litar de esta Plaza, como complemento a las atenciones del 4.^ trimestre del adjuntos suplentes, don Fernan• sidente suplente, don Julio Sala- F. Martín Marassa año actual. do Esteban Alvarez y don José zar Santamaría; adjuntos su• MEDICO ODONTOLOGO L,os Pliegos de condiciones- pueden verse en la expresada Junta. Luis Azcona Carrasco. plentes, don Atilano González Calle Madrid, 4, i.« derecha Los anuncios se abonarán a prorrateo entre Ips adjudicatarios. DISTRITO 5." Cardenal y don José Ramón Consulta de 4 a 8. — Telf. 3119 Burgos, 24 de Noviembre de 1960 Sección 1.-: Presidente, don Fuente Rilova. Luis Ruiz Sanz; adjuntos, don Al • .Sección 3.-: Presidente, don Toda cíase de gana A* Noviembre de 1960 DIARIO PB BÜEGOS SEPTIMA PAGINA 0

as nuevas oticmaTicil s deportes en DIARIO DE BURGOS nauguración de I del Servicio de. Pesca Fluvial m AMOMO (jllXTAM SEVILLA, MEVO Be la (8111811 Prens DELEGADO PR0Y1MM DE FUTBOL Presidieron el acfo el jefe nacional y ofras ^uforidaJes

roe Seis ¡uvcniles fueron presefecc/onacfos ayer farde por ¡a Federación Regional Oeste Según dábamos cuenta en nues• Aramburu) y un interior, cuyos pgiliGan grandes elogios a ios equipos contendientes y reco- tra edición de ayer, se esperaba en nombres no nos fueron facilitados. nuestra ciudad la llegada del pre• Satisfactorio, pues, el resultado la superioridad y mala suerte de los np.nt^mnp.nnM sidente, secretario y seleccionador de esta visita, tanto para los fede• 00 pentacampeones de juveniles de la Federación Re• rativos como para los clubs bur• gional Oeste, quienes hicieron ac• —Inglaterra ha salu- a uno, dando fin a la sucesiva mos legrado una gran victeria" galeses. ' /.. Lenar^- BarCeic)na como el carrera de éxitos del Madrid en to de presencia ayer mismo, a me• ¿o ^¿tro" del íútbol de las cinco primeras ediciones de la son palabras de los jugadores ca• diodía. El motivo de su visita era Al margen del partido v resulta talanes, según "Fígaro". debido al interés Vor Presenciar uev0 rn al mismo tiempo elo- Copa de Europa. "Pisaro" añade que la 'fortuna que el presidente y secretario de la Sb', P trayectoria del Real Ma- A/'V^M1^" dice que el Real —.Según se había informado— el Federación, Iseñores don Antonio ia la ird^cayó como los cam- no estuvo eñ favor de los juga• encuentro a disputar por la tar• Villalón y don Fernando Sanz San Madrid jugo mejor que su rival dores del Madrid y que fallaron de, a las cuatro, en el campo de la í^nor vez primera en las en la primera parte y domino en todo lo que intentaron: 'El Antonio, respectivamente, aprove• Primeras ediciones de la Co- nuevamente durante el secundo Mllañera, entre des selecciones de charon su estancia en nuestra ciu• mejor ejemplo de esto —dice— jugadores juveniles, ^ burgaleses, dad, para nombrar nuevo delega• tiempo, pero encajo dos tantos fue Marquítos quien solo a cinco cuyos nombres también hicimos ^P%fan0PatÍtular, el "Daily mientras que solo logró uno. metros de la meta del' Barcelo• do provincial de dicha Federación, S11 HÍVP- "Todo ha tenmna- "La fe del Barcelona habría públicos y de entre los cuales se cargo en el que voluntariamente na, disparó por, encima del lar• trataba de preseleccionar algunos había cesado don José Manuel Se• ffSú críticocnt , Rex Bnan esen- salvado una montaña —dice el guero. La suerte estuvo contra con vistas a formar la selección ^•.SAdic'Adíes al Real Madrid, j periódico— pero el equipo del el Real: ndlo hizo que el jugador daño, según él mismo nos comuni• EN EL GRABADO APARECEN LAS AUTORIDADES QUE PRESI• • c ñor las memorias", Madrid cayó con gloria". Agrega que represente a la ,Federación Re• có en la última rueda de Prensa DIERON LA INAUGURACION.—(Foto FEDEÍ) í^as Kmacion de 'Roy ppS- madridista Pachín ayudará a gional Oeste en los próximos cam• '"Información ae m>y r^- el diario que ''"fue como la muer• marcar el primer tanto catalán, convocada por el Burgos y según La "^gj -Daily Mair esta ti- te de ios .viejos leones" y que el peonatos de España de fútbol ju• pusimos al corriente a nuestros lec• Tal como teníamos anunciado, restal del Estado así como los contra su propia puerta". venil. tores, sin que por otra parte, de jefes y subordinados de dicha Je• lett- as- "Ellos mueren como trío Kubala-üvaristo-Suárez fue "Aurora"" dice: "El Real Ma• a mediodía de ayer tuvo lugar la HlaaaJU El Barcelona termi- el, responsable de la victoria de No todos los convocados actua• citado organismo se haya comu• bendición e iríauguración oficial fatura, cuyo car^o ostenta el in• drid cinco' veces ganador de la nicado hasta el presente la acep• geniero de Montes, don Fernan• ^ín el reinado del Real". su equipo. Copa de Europa fue matado por ron en el partido, * que fue dirigido de las nuevas oficinas que ocupa 1 •'•naily Express", como la por Tirio. Al final del mismo, los tación de tal renuncia. la Jefatura de la. Tercera Región do Luera García. "France Soir" manifiesta: "El el Barcelona", comparando el Bendijo las nuevas instalacio• 5 - narte de los periódicos, se Barcelona ha ganado el partido partido con una corrida de toros. federativos regionales anotaron co• Previas las obligadas consultas dé Pesca Continental, que ha que ron extensión, del partido que esperaba ganar desde hace mo preseleccionados los nombres con los clubs locales que militan en dado instalada en la calle de nes el coadjutor de la parroquia ^Inrúe entre el Barcelona y seis años. El Real.Madrid no po• de seis jugadores: Bañuelos (ficha• categoría nacional,, se acordó nom• Lajn Calvo número 17, tercero. de San Gil, don Alejandro Cés• fnear Madrid. Dicho periódico dría esperar en un fin más glo• Bruselas. — El diario deportivo do por él Burgos), Caballero, Teó brar nuevo delegado a don Juan An• ül acto fue presidido por el pedes, quien seguidamente pro• o "El Real Madrid se marcha rioso y el Barcelona debe ser "Les Sports" dice hoy: "Una pá• filo y Tino (pertenecientes los tres tonio Quintana Sevilla, que anterior- jefe nacional, del Servicio, don nunció unas breves palabras. A ,0 ios campeones que no han ahora tan bueno como lo fue el gina de historia del fútbol mun• al San Miguel) y un medio (del .mente venía figurando como vocal Jaime de Foxá; y el inspector continuación fue servida a los n dial y europeo ha sido pasada equipo de las Escuelas del Padre Regional de Monte, don Alvaro allí reunidos una copa de vino l- Madrid". anoche en • el gigantesco estadio en la Junta que presidía el señor :fcÍId°DailyeIHerald", en crónica Por su parte, "Fígaro" escribe: Sedaño. Moreno; estando presentes en el e¿¿añol, dándose por concluido o del Barcelona. El club que la ha• mismo el gobernador civil, don con ello el acto. i- S^t "Terminan los cinco "Abandonado por la suerte el bía impreso en la Copa de Euro• i Parece ser que los federativos pre• ^% dinastía del Real", dice: equipo del Madrid, derrotado por pa desde su creación, el equipo firieron, en lugar de renovarlo todo, .Servando Fe'rnández Victefio; También ayer volvimos a con• r= iueadores del Real Madrid el Barcelona, se ha marchado con mantener el espíritu del mandato el- alcalde., don Honorato Martín versar brevemente con el señor íí que había ganado esta brillante lm i i sjüMüím Cobos; presidente de la Di• Luera para que nos informara 1- £a fueron tan grandes como la bandera de sus colores on• competición en sus cinco prime• anterior, dándole continuidad en la ! esta derrota. La tragedia fue deando". 1 persona de uno de sus miembros. putación, don Fernando Dan- sobre el fundamento que pudie• y ras ediciones y que había gana• causa y otras autoridades loca• ran tener los insistentes rumo• e- !„ el Madrid fue claramente su- Agrega que la lucha de ano• do también la Copa dei Mundo, OFRECIMIENTO DEL SEÑOR M durante todo el partido y che no fue tan dura Cómo la sos• ha sido eliminado de la sexta Castellón 3 - Pontevedra 2 QUINTANA les, y los ingenieros de Montes res que corren entre los aficiona• ím desesperadamente desgra- del Distrito y del Patrimonio Fo- dos a la pesca con caña burgale• tenida por ambos equipos en su edición del torneo... Madrid. — En el estadio de Va- Anoche mismo, nuestro querido ses, en el sentido de que iban a s por no lograr diferencia primer partido, debido a que los "La suerte que tan a menudo amigo- don Juan Antonio Quintana^ )n fetable en la primera mitad".; llecas se jugó este, partido de ser señalados; nuevos cotos en los jugadores estaban paralizados por favoreció al Real Madrid, ha - desempate Copa S. E. el Genera• tuvp la gentileza de venir a la Re• ríos de la provincia. •recios los periódicos mencio- la importancia del resultado: vuelto su espalda al citado equi dacción de DIARIO DE BURGOS, m m la anulación por parte del lísimo. A este respecto el señor Lüerai n- "Estamos satisfechos pero no he- pe, pero el presidente del club, El primer tiempo finalizó con para ofrecérsenos en su nuevo car• nos confirma que, efectivamente y ffitro infles Reg Lea fe de tres Santiago Pernabeu, ha tenido el ventaja levantina por 3-1. go. Al agradecerle cordialmente es• EDIFICIO FEVGOX p s del Real Madrid y hacen gran éxito de ser grande en la ta deferencia, como amigos y como hay algo de cierto en esos rumo• ;z; elogio a su "coraje", mien- En el segundo tiempo el' Pon• res, ya que existe una Sociedad ) is- derrota como lo habia sido en'el tevedra se vuelca sobre el área colegaSf ya que el señor Quintana • que apresan que el equipo triunfo." ocupa el cargo de crítico deportivo ALQUILO P/SO deportiva que se ha interesado :o3 ¡adileñasabe que estuvo acor• El At. levantina, al minuto marca su por la concesión de dos cotos que El "Het Laatste Nieuws" mani segundo tanto obra de Ribada a de Radio Popular de Burgos, le brin• Informes: Publicidad «IGOR» ro dó en las tres decisiones. damos nuestra colaboración y le de• podrían situarse en los ríos Nela na fiesta: "El cinco veces ganador de la salida de un saque de esquina. Laín Calvo, 17, bajo y Rudrón. ,De momeiVto, la pro• Johrt Paril, columnista del ves- perdió (3-2) ante un la, Copa de Europa y el mejor Se llega al final con la victoria seamos teda clase de éxitos en su wtino "The Vening News And equipa del Mundo tuvo que con• nuevo cargo. puesta ha pasado a estudio y, de Oit íüe Star",, culpa a la defensa del justa del Castellón. llevarse esto a cabo, los tramos ceder su hegemonía ai Barcelona, objeto de acotado, serian subas• id- por su derrota de anoche el equipo de fuerte disciplina y mtra el Barcelona. del futuro". tados. Fue en el minuto 36 del Ha• Río de Janeiro.—El partido de Nada hay, pues, decidido toda• /a- fútbol entre el Atlético de Madrid "Le Soir", por su parte,' escri• lo "partido del siglo" cuando be: "J?or espacio de cinco años, vía. Tan pronto como lo. haya, \Xi~ jugador señaló a una esqui- y el combinado de los equipos lo• esperamos poder comunicárselo cales, Vasco de Gama y Flamen el Real Madrid había dominado »r; del área de penalty y gritó el fútbol europeo. Por espacio de inmediatamente a nuestros lec^ me üsesFeradamente a sus corapañe- go, comenzó con más de una ho• cinco años, este brillante equipo, tores. nó^ para que lo cubrieran. Nadie ra de retraso. maestro de su arte, ganó ia fi• tedecio. Y eso fue ei comienzo A las órdenes del árbitro bra• ds sileño, Eunapio Gueroz, los equi nal de la Copa de Europa con tal de- la derrota del Madrid, equipo facilidad que se aproximaba a la «e la gente tildaba, de invenci- pos se alinearon de la siguiente insolencia. Nadie puso en duda el Pilis [iiitli Dmtiili )U- íe, por el Barcelona. Bl hombre forma: valor de este equipo excepcional ia-. gritaba era Di Stéfano. Y At. de Madrid: Medinabeytia; excepto el Barcelona, su tradicio• m- omoílempre estaba en lo cierto. Griffa, Alvarito, Rivilla; Rami nal rival en el campeonato espa• lililí •án |,el sitio había un hombre des- re, Chuzo; Collar, Peiró, Vavá, ñol,.."—Alfil. i y Adelardo, Polo. Encauzado primordialmente hacia ara larcado, Verges, y la equivoca- la estructuración de un Consejo gio que Di Stéfano vió clará.- Combinado: Ita; Paulinho, Ja- Lisboa. — Los críticos deporti• Universitario defensor de los intere• ;ente dió al Barcelona el pri- diir, Jordán; Laerte, Ojrlando; vos no han quedado demasiado ses de los estudiantes burgaleses, ler tanto. El Barcelona marcó Mcacir, Vanderlei, Henricyie, Be- impresionados por la victoria de ;vamente de gran remate de comenzó con una exposición del je• del iém. Pinga. anoche del Barcelona sobre el fe, del S.E.U, de las conclusiones a beza de Evaristo a siete minu- Venció el combinado por tres Real Madrid, por 2-1., i la I del final. Canario salvó el que se. arribó en la reunión anterior. jres tantos a dos. "A Bola" dice que el resultado Encontramos de importancia máxi• onor del Madrid,al marcar a dos El primer tiempo terminó con "ha dado una vuelta al fútbol eu• ma la dirección a seguir: el encau- inutos de la terminación". empate a dos tantos. ropeo. Ei Barcelona es, por aho• zamiento sindical de todas las labo• París.—Los periódicos de la ca- Los goles fueron marcados por ra, el mejor "mata-gigantes". res universitarias, que han de ser ital francesa dedican amplios Eelem, al -minuto de juego, Ade• "Diario de Noticias" dice: "El llevadas a cabo por un Consejó Uni• ¡pacios a comentar el partido de lardo a los 32 minutos; Collar, Real Madrid ha realizado mejor versitario escogido al^efecto y cuya leche entre el Barcelona y el fútbol y ha tenido mayor perso• £al Madrid, en el que-'venció a los 35; Henrique a los 41 y nalidad en ei campo. El equipo •labor ha de ser complementaria de . equipo catalán por dos tantos Vanderlei, a los 37 minutos del madrileño ha tenido desgracia la realizada por la Jefatura del ni segundo tiempo;—Alfil. S.E.U., a la salzón puramente admi• enMa derrota". nistrativa y técnica De ahora en tital "O Sécuio" no comenta el par• adelante, pues, el S.E.U. de Burgos t de tido técnicamente pero señala estará constituido por dos faccio• itro deportiva deí viernes que los goles fueron logrados.por pro- brasileños: Evaristo y Canario nes: una formada por la que venía ¡lia- (sic). funcionando habitualmente hasta .fer- ahora y otra constituida en los re• Ningún periódico cree, en rea• cientes Consejos, que tendrá un ca• 0 el % lidad, que esto sea el fin del rei• ato- uidao partido de la GMMm nado del Madrid. Están seguros rácter eminentemente sindical y se 1 d« que cuenta dicho equipo con su• erige con la única pero importantí• ficiente calidad en su fútbol. sima finalidad de velar por lá sal• esta MUERTE REPENTINA DE UN vaguardia e intereses de los univer• s de» ndisa, íscsinppstjUe ESPECTADOR sitarios de nuestra ciudad. sus- Zaragoza. — Ayer, de la impre• A continuación de ün animad» nial Aunque parezca rara esta afir- tuvo dominando casi todo el sión, resultó muerto uno de los debate se llegó a la conclusión d» c on y aunque, de primera in- tiempo y que mereció ganar. espectadores del partido para la que la creación del naciente comi• uon, parezca una critica para Como no estuvimos allí, vamos Copa de Europa, entre el Madrid té debía responder a una • absoluta Jipo ribereño, el último en- a concederlo que así fuere. Y y el Barcelona a través de la te representación de cuantas rama» mp en Ciudad Rodrigo re- luego al destacar a . los mejores, ievisión. universitarias existen hoy en día ea S ^mprensible'. igual a los visitantes y entre los ' Se trata de don Delfin Blasco Burgos. De esta manera el comité t,11 ^ reseña que se hace de suyos dice que lo mejor fue la Pascual, de -45 años de edad, ca• debería estar integrado por repre• 3 ni-™ Partido en "La Hoja del tripleta defensiva. ¿No les pare• sentantes de la Escuela Profesional bala Ge Salamanca, el cronis- ce a ustedes, amables lectores, sado, natural de Calatayud y tiiee con residencia en Zaragoza, don• de Comercio, Academia Universita• lesús que el conjunto local es- que resulta incomprensible que de estaba empleado en el Insti• ria de Derecho, Escuela de Gradua• un equipó-esté dominando y sean tuto Nacional de Previsión. Pre• dos Sociales, .Curso Selectivo de la de los mejores los defensas? Si ei senciaba el partido en un bar de Academia Universitaria y alumnos de Nrei dominio existe, la defensa, 'en la calle del Carmen. libres pertenecientes a Filosofía y ' o * todo caso, tendrá que concretar• En el momento en que, cuando La soldadura eléctrica ha colaborado en Letras, Derecho y Ciencias Políticas, nan- se a apoyar, no a defender y en la segunda parte, le fue anu• Económicas y Comerciales. Tras de eiv cuando se apoya al eqúipo, no lado un gol al Real Madrid, se la fabricación de las Camas de Acero precederse a una votación; los de• ten- hay razón para destacarse como desplomó, ingresando ya cadáver signados para cada especialidad re• i sino múmúi los mejores del equipo, claro que en la Casa de Socorro, a la que sultaron ser: representante de' la todo ésto en buena lógica, salvo fue trasladado con toda urgen• *1 f~ L. EL X ' * . Academia de Derecho, señor Milara; lattti que también en este caso exista cia.—Alfil. " de la Escuela de Gaduados Sociales, una ilógica, como la generalmen• REGRESA EL REAL MADRID el señor De Velasco; por la Escuela Üp<óHc\Eri la cuarta ronda te se atribuye a este deporte. Madrid. — Procedentes de Bar• Y lo^ cuatro "nervios" entrantes de Profesional de Comercio, los ¿eño- 9t*«' i aSEPate deI torneo zonal Por lo demás, el empate logra• celona han llegado lús jugadores i'es Sabando y Mai'añón; por los li• cs Su ^ se han registrado do, no satisface del todo. La cam• y directivos def Real Madrid. A bres de Derecho, Filosofía y Eco• Wa- dos: paña del Ciudad Rodrigo, es co• su llegada, se han abstenido de su perfil le prestan una mayor resistencia. nómicas, los señores Cuestaj Calvo Wi^ (JsPafla) y Portich mo para no puntuar más que realizar declaraciones sobre el e Iglesias, respectivamente. Por úl• las en once frente a un colísta y todavía ia desarrollo técnico del encuentro timo, como representantes del grupo ^¿¿ntosaCen tabIa Arandina, no ha merecido ese de anoche con,él C. F. Barcelona de post-graduados resultaron elegi• ^oSaLJP^da) y Gigoric honor. para la VI Copa de Europa, pe• dos los señores Villanueva y Martí• l^jañ' aPlaza la partida Tenemos a la vista el partido ro han coincidido en sus láfeni- nez García, todos ellos con carácter K ••^gada 4o. frente a otro conjunto salman• festaciones respecto a la deporti- provisional y en espera de las elec• ^¿^ificación actual es la tino, el Béjar, a cuya costa ob• vidad y corrección del público ciones definitivas, que serán prepa• tuvo la Gimnástica los primeros barcelonés que abarrotó el esta• radas y llevadas, a cabo por los ele• puntos positivos, en el primer en• dio azulgrana, así como en su re• gidos en la presente semana. cuentro de la competición de la conocimiento por las atenciones De esta manera el S.E.U. dé Bur• Pi1^ (Yugoslavia) y temporada pasada que le hicieron que les dispensaron los directivos gos ha iniciado la formación de una lio, con ^ngria)' uri Punto y hasta figurar en el primer pues• del Barcelona durante su estan• representación orgánica, represen• J w ^ partida aplaza- to de la clasificación, aunque no cia allí.—Alfil. tación auténtica que será para todos fuese más que por una semana. OSTERREICHER A BARCE• los universitarios burgaleses un me• (Holanda), medio Este años, el Bejar es muy otro, LONA dio de expresión de sus aspiraciones ^//os Partidas aplazadas. si lo comparamos con el nuestro, Madrid. — Ha regresado a Bar- e intereses. aunque su campana no sea muy caloña el técnico madridista F. R. CH. lucida, pero es un enemigo aei Osterreicher. Asesorará al con que no se debe dejar amedren• junto azulgrana en el aspecto téc Jeonato juvanil de tar la Arandina, sino darla ia nico, durante su progresión en batalla, imponiendo su juego y las eliminatorias finales de la mm i! ni ítbol "La Casera no dejarse llevar por él del con• Copa de Europa.—Alfil. trarío, como sucedió cuando ia t Cintro C^mPos Para el próxi- visita del Astorga. Entonces el ül de i d'a 27 de Noviembre. equipo jugaba su primer encuen• Equipadas con el fa• tro sin mister, ahora sera el ter• BALONCESTO r11 MieW niedia> D- Delicias cero, es decir que ya tiene, moti• * Suel. Delegado D. Vadi vos para haber adquiFioo algo ae moso « SOMI - FLEX » blHIK \\ líilü experiencia y es'de esmerar que TROFEO - ORGANIZACIONES Pisa (Italia).— La marquesa c- £>. Leones J.O.C.C. ésta contribuya a ese P^W; . ' DEL MOVIMIENTO de Villaverdií ha, asistido a una 8-' legado, San Juan miento del que en cierto ^modo Partido y árbitros para ei do• %, de Nuevos Refuerzos cacería de faisanes on una fin• depende el éxito de los partidos ca, del Duque Salviati, en Mi- Ce mingo día 27: c(Biiho (JrcLcelcne y media , D. Vadillos- Esperamos que el próximo sdep- Campo: Zatorre. gliarino Písano. J-o.c.c. Belegado Ga- mineo la'Gimnástica no se aeje A las 10,30 Atómico-Otumba o T e I a A m e r i c a n a Entre los invitados,, además * > de » arrebatar más positivos, .porque, de los marqueses de Villavefde entonces, podríamos P^sar en Sr. Paíacip I Y J „ figuraban el Príncipe alemán die^ A^ro: oue nuestro equipo esta , hacien• A las 11,30 Juventud del Car Otto Bismarck y miembros de A U]^M¿ rT" Gainonal - D. San racio-J'. O. C. C, Sr. Palacín I FABRICADAS A CONCIENCIA 'las íamilIKas ¡italianas Odi^scal- ^ CsV^ico J.O.C.C. do oposiciones para ocupar ese I ^«atiil media. C. D. San puesto de colista a que anterior• v Arnáiz. chi,. Pallaviciní, Torlonía mente nos hemos referido ' A las 12,30 Renedo-O. A. Ruspoli y también de u . : Míame». Delegado San cesa Paola dé Bélgicji. J* g» J* Sr. Martínez y. Balbás. . „ „ UE niña más preciosa! —admira• Q mos Hlnceramente. La l»Ma de nuestra amiga <•% Iwnlta de verdad. A los quince años no desmiente el di• urgos cho y promete ser una muchacha de• liciosa. Pero la madre modestamen• te niega la evidente belleza. —Monilla tan solo. Más bien del montón. Y en cambio nos entretie• ne durante más de una hora relatán• donos las gracias de la niña. Sorpren• dida nuestra bnepa fe y con esa de• bilidad que todos sentimos en el pri• mer momento por todo lo bello, nos Por Márichu de la MORA comprometemos a encargamos de la criatura durante la semana que su madre de]>e ausentarse para visitar a un pariente enfermo. Es posible que estemos anticuados mo no hubiera regresado empezamos a lnqu!eta>n en cuanto a la buena educación se refiere, o casi tan a las siete estábamos a pique de sufrir un ataqu (Hl; solo a la educación, pero hemos echado de menos ca• nervios y a las nueve habíamos telefoneado ya* ¿* da minutó de estos siete días las «maneras» con que comisarías de media ciudad, - - las nueve y media& antiguamente se preparaba a la juventud para su vi• recio tranquilamente. A nuestros grito», nuestrJ*^ da de relación, Y no es que pretendiéramos que la grimas, nuestras preguntas oponía la límpida pequeña nos hiciera una reverencia cada Vez que en- IX rada de sus bellos ojos. ¿Peor dónde te ha« 0^^; i trámmos en un cuarto, pero a la tercera vez que es• perábamos descansar de un trabajo superfino que su ÑíTparecía comprender nuestra agitación, El hijo de Stavisky presencia nos ocasionaba y nos la encontramos cómo• —He entrado en un cine y me he visto la peli*uu damente instalada en nuestra favorita y más con- tres veces. • Bélgica era como el padre dé la chica guapa fojrtablo butaca, sin hacer el menor ademán de ce- ka sido contratado —¿Pero no tcomprendías que estábamos iuquw. démosla, no pudimos evitar un cierto sentimiento de y preocupados? La Idea no se le había ni pasado 0S por el OitoMedrano irritación. ia cabeza. Era una película que le divertía y ^ La economía interior belga metida en la vorágine socialista Cómoda? —preguntamos con ima ironía perfec• ar ella era suficiente explicación. P*- tamente desperdiciada. La niña levanta apenas la Empezamos a sospechar si la niña seria de 0 vista de su tebeo, introduce en su boca otro chocola• inteligencia completamente normal o sí existía awft 11 Asi no tendrá que estar en del sistema de rotación de «stocks» ta? por supuesto sin esforzarse en ofrecernos ningu• na deficiencia en su composición mental. Lo que est i la cárcel para poder comer no y responde: ba clarísimo es que para ella la palabra «prójima En el mercado, un pollo vale de exención tributaria. "Si pro• ciones con personas de todas las —¡Cómo no hay otra cosa que hacer!..; su acepción evangélica era un término absointam^ Burdeos, — El hijo del tris• cuarenta francos, es decir, nueve longas tus amortizaciones, te de• tendencias. He hablado con revi• Siempre habíamos creído que la más elemental co• desconocido y sobre todo indigno (de su, más mü^ temente famoso financiero duros. Pero en el restaurante más jaré sin clavo y sin estaca...", sores de tren, con deportistas, con rrección obligaba a disimular más o menos nuestras ma atención. Alejandro Stavisky, protago- modesto, el precio de una ración amenaza el Ministerio del Cero a altos funcionarios, con ministros preferencias en la mesa, Pero nada de esto rezaba con'^ Por fin la reintegramos sana y salva a lo» amor ídsía de un escándalo que es• de pollo con patatas —un ala, la Derecha. Y el industrial se ha• del tambaleante Gobierno actual, nuestra invitada. «Eos huevos ño me gustan». que eh Francia. Un coche de la tu productividad, reduce tu mar• antivalones; con realistas, con i miendo a todas horas. Y cuando no está aquí mordis- Owy en medio de las mayores la otra—. de otro modo no me hubiera atrevido marca "Mercedes", cuesta aquí la gen de beneficios, refínate en republicanos qeu adoran la rea• i queando chocolates o caramelos en su cuarto. Dice . riquezas, quedó en la mayor lo debiera decir (fácil y natural). Habrás visto mitad de lo que en París. Un negocios, europeízate-- !", le chi• leza, con socialistas, con comu• i que como en su casa no la dejan hacer nada de esto, qx¡» iaíüeria a los ocho años, al se acomoda a todo. llan desde el Ministerio de Fi^ nistas, con Indiferente^, con per• i ahora debe aprovecharse. . suicidarse el financiero de "Dauphine" francés, sale por el nanzas, al ciudadano belga negó, sonas asfálticas y con gentes del Hay veces en que la cortesía es hermana gom^ resultas del escándalo que lie. mismo precio que en Francia, me• Su horario era también imprevisible. Igual dormía ciante. campo: Ue la hipocresía. Ta su nombre. Su situación nos tres mil pesetas de sacrificio ! hasta ¡a hora de almorzar retrasando y clesarticn- ro mejoró, sino lo contrario, propagandístico, consentido por El ciudadano belga negociante, —En los ministerios, en las | lando el ritmo de la casa, que se levantaba a las seis Quizá nuestra obligación de buena amiga y hagta con el transcurso de los años, la casa Renault. Sin embargo, por se mata trabajando. Afronta oficinas —les he estado diciendo, | de la mañana y se paseaba por el pasillo abriendo de ciudadana hubiera sido el declarar: «Tu hija es gr hace tres semanas que, un recorrido de un par de kiló• competencias, paga impuestos; li• dan papeles de todos los colores | grifos y dando. portazos. tan insoportable como es bonita, y ya es decir. Ign6. hambriento y harapiento, se metros,, le piden el equivalente de mita sus haremos, moderniza sus y estadísticas para todos los gus• —¿A qué hora, te levantas en tu casa? —le pre- ra las más elementales reglas de la educación y M presentó en una comisaria siete u ocho duros. Por si fuera chismes de trabajo. Huyendo del tos. Dan tanta información co• ¡ gUntamos al .tercer días dispuestas a saber al menos perfectamente inaguantable. No volvería a invitarla de policía bordelesa para so• poco, al taxista hay que pagarle, Impuesto, trabaja para éste. mo para marear. Consiguen des• ! si sus costumbres obedecían a algún misterioso plan. de. nuevo a mi casa por todo el oro del Mundo», p*. licitar se le detuviera, con lo al menos, un diez por ciento, en Detrás'del ciudadano belga ne• pistar al periodista. Los árboles 1 Pero la niña tenía toda la astucia de Su inocencia. ro no nos sentimos con fuerzas. Hay franqueza» qu« • que se vería alimentado y concepto de propina. Si la carre• gociante, viene la clase media, no me han dejado ver el bosque. —No lo puedo saber porque no tengo reloj. no se perdonan jamás, mi amiga es posible que estu- bajo techo. Unos amigos, que ra ha sido demasiado .corta y ese Vienen las profesiones liberales; Por favor, díganme si el Congo \ Lo más grave del todo fué el día en que sin saber .viera segura de estar dando una. esmerada educación , se enteraron de la situación die^ por ciento resulta inferior sigue la artesanía y empalma el era un negocio; díganme, sobre | qué hacer ya para distraerla, la sugerimos a las tres a su hija y, sobre todo, nosotras estábamos, dema- do Stavisky, le enviaron ro• ai equivalente de doce pesetas, estamento obrero metropolitano. todo, si Bélgica necesita seria• ) de la tarde que se diera una vueltecita por los alre- siado aliviadas a! vernos libres de la infantií plag» pas y dinero y consiguieron no hay quien le libre a usted de El tendero, apriesa; el abogado mente del Congo--- Í dedores para tomar un poco el aire. A las cinco, co- para no sentimos generosas.... «rn« el Circo Medrado le con- dar esas doce pesetas, si desea carga; el artesano, abusa; y el Clasificando un ' poco las res- tratase como ilusionista por quedar como un señor. obrero vindica, reivindica, pide ' puestas, penetrando en el fondo teis meses.—Efe. Se encuentran pisos sin tras• cuernos de Luna y acaba consi• de algunas evasivas, purificando paso, en menos de veinticuatro guiendo sueldos elevadisimos, la literatura de las divagaciones horas. El precio, es mucho más pues es a él a quien piden orfeón con que algunas personas leídas y reducido que en Francia. No obs• electoral los diputados. "escribidas" me han dorado la tante, ia más modesta habitación Proporcionalmente, el indus• pildora, llego a la sensación com• de hotel cuesta cincuenta duros, trial pasa las de Caín. Pero el pacta, libre, sólida y profundísi• Carta de Rfladr Más de nueve mil mlilonei cada día. obrero gasta. Globalmente, por ma de que el Congo era com<3 una —La vida, en Bélgica, sale más tanto, nueve millones de seres hu• de esas muchachas provincianas (Crónica de cesantemente al equipo vencedor AXELTJTAS i* péseles cesfirá una central barata que en Francia, si se pres• manos viven en la vorágine con• guapas,, listas y "finas que le cues• Madrid,* "Tachín", para enmudecen cuando todo parecía cinde de los intermediarios —me sumidora. Si el obrero consumie• tan al. padre un ojo de la cara, DIARIO DE BURGOS.) presagiar que enloquecerían de Madrid es un pueblo muy dado 1 nuclear en Inglaterra explica Michéle Deixonne, corres• se despacio, todo se vendría aba• pero que constituyen todo un ob• Junto a la plaza de Oriente alegría. Este sileñeio, solo turba• esto de las aleluyas. Aún puecU vif-i ponsal en "Bennelux" del diai^ó jo. Es la velocidad adquirida. A jetivo familiar a largo plazo —"la hay otra pequeña, y romántica. do por los cohetes que crepitan se pOr los barrios castizos algún po1 "Paris-Presse". estos belgas tan lentos, no hay casaremos con un hombre riquí• Hay que llamarla "Recoleta". on lo altó, ese er mejor homena• bre hombre que, señalando con ui —Dígame usted, Michéle: ¿Có• quien pueda, frenarles. simo..."— y que, además, le echan Tiene un jardincillo central y eh je. ?«l gran rey' futbolístico que puntero Un gran cartel viejíeinii, Producirá 580.000 kw. mo se puede suprimir el sastre, el ¿No hay quien pueda- valor y empaque a la familia. él una lápida dedicaaa a Veláz-; acaba cié ser destronado. cuenta el espantoso crimen de «Pi• camarero, el taxista;..? PUESTO QUE HABLAMOS HOY Bélgica era el padre de la gua• quez, a la que alguna -vez nos miento de Arriba», en medio de 1Í • Londres.— En la costa Este de CERDOS Se encoge de hombros. DE ECONOMIA... pa. hemos referido, al leer en un dia• emoción de los desocupados oyentM, 3a Oran Bretaña, en; Süzewell ÉL ESPEJO DEL CONGO: rio madrileño que el inigualado Puesto que hoy nos ha dado, a El padre, los hermanos, los ami• Ahora han, surgido otras encamina-, (BufíolkK se. va a construir una QUIERO, PERO NO QUIERO... pintor que ahora no le permite ustedes y a mí, por meternos en gos de la familia, ¿pueden reco• Hay fiebre porcina africana. Fe• das a cooperar en la evitación dt central nuclear cuyo coste sé También los belgas se • encogen a este cronista comprender la el extraño campo de la econo• nocer una verdad instintiva, una necen los cerdos y se han tomado accidentes de la circulación. La edlj elevará a 55 miilon/.-s de librar- de hombros al afrontar.las conse• pintura abstracta se halla ente• mía, conviene, examinar las con• verdad oculta, replegada ,un toda clase de medidas para atajar• ta la Dirección General de Sanidei, ésterijiii^íS, es efécir, unos 9.350 cuencias de una situación falsa. rrado bajo aqdel breve césped. secuencias que habrían de traer afán inconsciente? la. Pero vamos a" referirnos, única• en colaboración con la Jefatuíü ihillonos de pesetas. —Entramos con buen pie en el No, no se sabe donde esta ente• la pérdida del Congo; y observe !—Nos costaba dinero... mente, a un inesperado aspecto de Central de Tráfico. He, aquí zWjT- Coíí'una producción de 580.000 mercado de la competición eu- rrado don Diego, Se perdieron usted que he empleado una for• —Nos costaba dinero; pero nos ía epidemia, concerniente a los tra• ñas: «Y no te olvides^ jamáB—q^1' K'w,vla central funcionará a ple• ropeísta. Nuestros precios de in• sus restos, como otros gloriosos. ma gramatical poco i comprometi• hacía ganar mucho dinero... peros madrileños, los famosos trape existe la marcha atrás»! Y un chi• no Tendlnliento en 1966. dustria en gran .escala, son muy Fero han terminado en la placi- da. —Era nuestra tortura... ros contra cuyos carritos malolien• co que pasa por detrás de un coch interesantes y resisten toda com• ta las obras de un monumento al «Así, muy tranquilamente —vas » Todos sabemos, pues por algo —Era nuestra esperanza... tes y matinales no ha podido, has• paración... —arguye un impor• formidable pintor, que sera inau• la acera de enfrente». «El camino» pi ( leemos los periódicos, que el Con• Todas estas respuestas, son res• ta el momento, alcalde alguno. Los tante funcionario. gurado el día uno de Diciembre carretera — cruzarás de igual mani• iad go Belga se admimstraba solo ef puestas de belgas naturales dé traperos se dedican a transformar —En el Mercado de Lovaina próximo. Un pedestal con lápida, rá». «Presta la atención debida-i íl ñ m invertía en mejoras interiores to• Bélgica. las porquerías en alimento para los —comento yo—, un buen corte una columna y en la cúspide una quien vela por tu vida». Y un - laol dos los beneficios teóricos. No ig• citados puercos. Y nada rriehos que de traje tiene un precio ligera• moderna cruz metálica. Con este ponente guardia braao en alto. E» í noramos que. según los periódi• ciento cuarénta y siete de aquellos mente inierior a las tarifas habi• motivo leemos, una vez más fin, y hasík el momento: «AntesM U He piiii cos, el Congo belga 'nunca había ... ; S'lX., han abandonado la recogida de ba• iSvi tuales en España. Pero, en el mis• —ahora on tono dubitativo— que cruzar recuerda —que hay dere* ganado una mala peseta, o un suras en las casas, según .datos que mo mercado, una chaqueta de acaso estén enterrados allí los y que hay izquierda». Aleluya BÍD»^ mal franco. Así, pues, era Bélgica hoy nos facilita' el admirado Agui- confección cuesta tres veces más restos de Velázquez. Y opinamos, menor ironía política, desde luego (0 linas IlíSiUI filiilOli! el país que pagaba platos rotos. naga. Pues se han quedado sin la que en mi país, j Resulta inexpli• los Pili i [on modestamente, que no costaría NOTICIAS BBEVH primera materia, para los «sand- h cable! Sin embargo, se dice que Bél• tanto llevar a cabo unas "pros• gica era Bélgica, gracias al Con• 'wichs» de jamón. Tendría graoia, Mi —La última intervención es la pecciones", —ahora que están efectivamente, que lo que no se ha Se acordó proponer a la Supe más cara, por ser la más modes• go Belga. ¿En qué quedamos? í . eo el ( A las ocho de la mañana se t^fc eh moda-— en el diminuto jardín, conseguido en tantísimos años -lo lo• isa ta.» El espejo del Congo, nos ha He sostenido largas conversa• para salir de dudas definitiva- cerrado Barajas. Niebla. rioridad medidas de urgencit grara ahora la citada fiebre y al fin Ni; hecho mucho dañe. El belga me• . mente. , . — El actor cinematográfico.^ «La Jornada Nacional del Emigrante nps brinda una nueva tuviera Madrid un buen servicio zo, herido en el incendio de ta ^ para aliviar la situación dio, quería ganar; ganar mucho FUTBOL municipal de recogida de basuras dinero, sin salir de su tierra. La oportunidad para expresar nuestros sentimientos de perfecta y tas, ha recibido la recaudan del campo sincera fe catóUca». — (Cardenal RoncalU: Escritos Pastorales. Día domiciliario y desaparecieran para la función celebrada en su ^ n . "Exposición Universal" facilitó Tras la. derrota, discutidísima. siempre los vergonzosos carros aún las cosas. La gran industria, del Emigrante de 1954). 600.COO pesetas. .'..A ValladoUcL— En la Casa ^Sin del llamado penta-campeon, se •—más de mil— que todas las ma• v—En octubre se han pensando en la competencia eu- está haciendo una bella literatu• ñanas desfilan hacia las afueras con ífecai se ha celebrado uriá re• ropeísta, limita sus bareinos. Pe• en España 494 libros. u unión de los presidentes de las ra futbolística. Hemos escogido su infecta carga. Tendría gracia que ro, la artesanía, los pequeños ofi• — La Cámara de inquilinos sej iPámtras Oficiales Agrarias de algunos parra fetes de altura. por ahí viniera la solución. Cosas cios, juegan al: "¿Quién da opuesto unánimemente al pr Avila, Burgos, Falencia, Sala• Veamos. "El Real Madrid ha tie los tiempos. más?". Gracias a la velocidad de Burguiba cree que Oe Gau/fe manca, Segovia, Soria y Valla- muerto por este año para la Copa de gran vía diagonal. «Es w | rotación de "stocks", se consi• dolid, con el fin de estudiar } • de Europa. Un cuchillo de doble proponer una serie de medidas guen precios estudiadísimos. Pero filo ha seeado su cuello. Fero ha• que resuelvan la situación ac- el último intermediario se espa• aebe negociar con ef FLN brá que decir que el gran equi bila para neutralizar en su pro• MMJI del Oampo, como conse• (Viene de primera página) tras que unidades especiales de po rey dél fi'itbol europeo ha de Con la muerte de otro hombi cuencia del exceso de lluvias vecho- • • vrier —oue salió en avión para la policia vigilaban las calles con jado de cantar, al morir el be• producidas en los pasados me• Dicho de otra manera: una Faris e. las 11,45—, y la llegada motivo de la primera aparición llísimo cisne blanco do su juego ses. Se acordó proponer a la su• granja avícola conseguirá vender y toma de posesión de su sucesor, en- público del nuevo delegado impar, como la más conmovedo• perioridad diversas medida.^ de pollos a nueve duros; pero, en el ra do sus melodías". Y ahí , va ascienden a tres las victM restaurante, van a equilibrar las Morin -—que ha arribado al ae• general francés, Jean Morin. El Carácter urgente. Los reunidos ropuerto de Argel a las 12,0^, otro: "A las diez y cuarenta y víBitaro» después al Gobernador cosas. nuevo funcionario, colocó una han sido dispuestas de taf íorma corona do flores en el monumen• cinco minutos do este vi?éwSÍmo o^vil y jefe provincial del Mo• El dueño del restaurante, ¿se torcer día de mes de Noviembre de la explosión de Yaldepeñ* hace la barba de oro? No. porque que quedasen disminuidas al mí• to de los caídos en la guerra. Du• vimiento, quien prometió estu- nimo las pósibilldades de que los do 1960, suena , por última vez el <üar las propuestas y elevarlas el Estado sabe fiscalizar. Los eco• rante él acto se adoptaron rígi• europeos de Argel aprovechasen das medidas de precaución cerrán silbato del árbitro inglés Mr Juego a la superioridad nomistas de Bélgica han asimila• Leafe- El juego so detiene y el do perfectamente los más intere• la ocasión para llevar a cabo ma• dose aquel lugar al tráfico duran• . A esta reunión ha precedido Real Madrid queda en pie, fie• santes métodos modernos. No nifestaciones antidegaullistas co• te una hora. El sonido de las bo• Moría! carda de una una campaña en favor de los ro, qon la .zarpa tendida al aire, siempre distribuyen cuerdame-n- mo las del once de Noviembre- cinas llegaba desde los lugares en tagricultores, realizada en todc arombrario de verse sin corona, te los fondos recaudados; pero, No solo la mayor parte de la po• que los * automovilistas habían sin en ios pueblos de la provincia por Ciento veinte mil apasionados es• terraza efe cuarto piso, en cambio, son unos detectives blación de Argel sino incluso mu• sido detenidos en su marcha. fH "Diarlo Regional'".—Cifra. pectadores que han alentado in cazadores del céntimo. Proporcio- chos de los funcionaílos de la LLAMADA AL ORDEN • Murcia. — Fuensanta Garrido lis Martín, de 34 -a^L-jd*» rt nalmente, el belga paga más im• propia administración no se die• Faris.—El tribunal militar que Muñoz, de 17 años, ha resultado sulto con gravjsipas ^1 ]9Íri puestos que nadie. Y gasta más ron cuenta de lo que estaba suce• juzga a los dirigentes de la rc- muerta al caer desde la terraza la explosión registrada ricft El otro Mauricc dinero que nadie, porque le obli• diendo.—Efe. vüclta de Enero en. Argel ha amo• de úna íinca de cuatro pisos, en nana de . ayer ^ ^a]a vi3# gan a invertir: "Si no inviertes, "MUSICA DF FONDO" nestado oficialmente a «un abo• la que está enclavado el Circulo alcohol propiedad de id tf Chevalier te chuñaré la sangre. -", dice el Argel. — Los automóviles han gado defensor, Jacques Isomi, Mercantil.-—Eíe. Manuel Fernández. , og ^ Fisco. Y el belga cambia de auto• hecho sonar.,sus bocinas al rit• quien dijo que el primer- minis• FALLECE OTRO DE- LOS Con éste, son;tres i ^ j í'Jüawa.,— Un gran semanario móvil, pensando en los tres años mo do "Argelia francesa" mien- tro, Debro. seria culpable de registrados on nicho ~ ^ canadiense anuncia en ia cubier• HERIDOS EN ...VALDEPEÑAS "cobardía" si no comparecía ante otros tres heridos se ei^ ta da uno de sus últimos númc Valdepeñas.—Falleció esta ma• el Tribunal para declarar. algo mejorado dej^j^" rps: "Descubra Montreal con ñana el chófer José Antonio So- «El Día del Emigrante tiene por finalidad dar o conocer la si- El .Trlbünal actuó respondien• Maurice Cbevaller,;. Eí autor del timción de nuestros hermanos lejanos, y hacer sentir vivamente do a la petición del fiscal gene• artículo, Maurice Chevalier, es nuestro deber de solidaridad para con ellos: solidaridad que se ma• ral Gardon.' Al mismo tiempo el un distinguido erudito miembro nifiesta en forma variada, desde la oración a la entrega del óbolo Tribunal rechazo la misma pe• Madrid.— Durante . el día de la Sociedad Histórica cana- de la caridad». — (Cardenal RoncalU: Escritos pastorales. Día del tición del fiscal con respecto al de hoy ha habido nubosidad tíí^nse.^FIEL). Emigrante, 1953). - defensor Roger Palmieri. abundante en casi toda la Península y lluvias débiles CINE CORDON en Galicia, costa cantábrica, cuenca del Duero y aigún punto aislado del Centro y GRAN ACONTECIMUENTQ CINEMATOOBAFIC0 sistema ibérico. La máxima a, cantidad do lluvia se lia re• gistrado en Vlgo, -con siete ESTRENO feastmancolor) litros por metro cuadrado, de 8# seguido de Santiago con cin• Del Madrid castizo al fastuoso París de principie» co, G-ijon, Poníerrada y Na- el delicioso vacerrada con tires y canti• dades iníeriores en el resto. [MARCA RADA) Predicción para oí viernes, día-25: Aumento de-la nu• que tiene... bosidad con lloviznas débi• Sabor de Navidad! les ea toda la vertiente at• lántica y riesgo de nieblas matinales. Nubosidad varia• ble en toda- la vertiente me• diterránea. Temperaturas de Madrid: Con MIKÁEU, Yves MassarJ y Juan ^ .Máxljna. de H grados a las 1# 6 horas .y m.inlmá, de 6,8 SA OLEADA DE CANCIONES DEL PARI8 grados a las cuatro horas. Extremas de España: 24 loche grados en Murcia y cero gra• Sesiones 5'15, 7,45 numerada y U n* s dos en Vitoria.—Cifra. (Autorizada para mayores de 16 ^^^^¡s^^