Informe L'horta
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Sistema Acuifero De La Plana De Valencia
COMPORTAMIENTO DE LOS ACUÍFEROS ANTE ACTUACIONES DE SEQUÍA PARA USO AGRÍCOLA EN LA CUENCA DEL JÚCAR SEXTO INFORME PERIÓDICO MES DE OCTUBRE Noviembre 2006 COMPORTAMIENTO DE LOS ACUÍFEROS ANTE LAS ACTUACIONES DE SEQUÍA PARA USO AGRÍCOLA EN LA CUENCA DEL JÚCAR SEXTO INFORME PERIÓDICO MES DE OCTUBRE Noviembre 2006 El proyecto cuyos resultados se exponen en este informe se inscribe dentro del Convenio de Asistencia Técnica subscrito entre la Confederación Hidrográfica del Júcar y el Instituto Geológico y Minero de España, y ha sido realizado por el siguiente equipo técnico: Dirección y supervisión D. Bruno J. Ballesteros Navarro (IGME) Equipo de trabajo D. José María Pernía Llera (IGME) D. José Antonio Domínguez Sánchez (IGME) Dña. Olga García Menéndez (IGME) Dña. Elisabeth Díaz Losada (IGME) D. José María Esnaola Navarro (Colaborador) Dña. Teresa Espinós Bernal (IGME) D. Horacio Higueras García (IGME) ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN............................................................................................................ 1 2. OBJETIVOS DEL INFORME ....................................................................................... 2 3. METODOLOGÍA EMPLEADA .................................................................................... 3 4. MARCO GEOGRÁFICO DE LAS UNIDADES HIDROGEOLÓGICAS ................ 4 5. ACUÍFEROS CONTROLADOS Y DATOS UTILIZADOS ....................................... 6 6. RED ESPECÍFICA DE SEQUÍA PARA EL CONTROL DE ACUÍFEROS. CARACTERÍSTICAS E INCIDENCIAS............................................................................. -
Evaluación De La Vulnerabilidad Y El Riesgo De Contaminación De
Título: Evaluación de la vulnerabilidad y el riesgo de contaminación de las aguas subterráneas por nitrato en la huerta de Valencia mediante el acople de los modelos DRASTIC y GLEAMS a un Sistema de Información Geográfica Año: 2004 Autor: Suhail Iqbayyil Universidad: Universidad Politécnica de Valencia Resumen: En este trabajo se evaluó la vulnerabilidad y el riesgo de contaminación por nitrato de las aguas subterráneas, procedente de fuentes agrarias, acoplando el Sistema de Información Geográfica ArcView (Version 3.2) con el modelo DRASTIC. Se empleó un área total de estudio de 2800 km2 que comprendía total o parcialmente las siguientes comarcas: La Plana Baixa, El Alto Palencia, Los Serranos, El Camp de Morvedre, El Camp del Turia, L´Horta Nord, L´Horta Oest, L´Horta Sud, La Ribera Alta y La Hoya de Buyol. Este área es importante porque sus aguas subterráneas se emplean principalmente para el abastecimiento público y frecuentemente se encuentran contaminadas por nitrato. En la zona de la Huerta de Valencia se evaluó la vulnerabilidad y el riesgo combinando el modelo DRASTIC con los datos de salida del modelo GLEAMS de un trabajo anterior. En el estudio de vulnerabilidad y riesgo mediante el modelo DRASTIC se emplearon mapas de los siete parámetros que utiliza el modelo: profundidad al agua subterránea, recarga, naturaleza del acuífero, características del suelo, topografía, características de la zona vadosa y conductividad hidráulica del acuífero. Además, en el estudio del riesgo se utilizaron datos de carga contaminante y se compararon tres índices de carga: 1) entradas totales de nitrógeno, 2) sobrantes de nitrógeno y, 3) nitrógeno lixiviado estimado por el modelo GLEAMS. -
Lantania to Carry out the Renovation Work of Metrovalencia Line 1
Press release Lantania to carry out the renovation work of Metrovalencia Line 1 The contract awarded to the company in a joint venture with COMSA amounts to 18 million euros In Madrid, June 3rd, 2021 Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) has awarded the contract to the UTE (Temporary Joint Venture) formed by Lantania and COMSA to complete the renovation work of Line 1 of Metrovalencia. The budget for this contract amounts to 18 million euros, including taxes, and the time period for the completion of the work is 30 months. The work will be carried out on the section between the Valencia Sud and Villanueva de Castellón stations on Line 1 of the Valencia metro. It will mainly consist of the replacement of the existing turnouts and the activation and modification of interlockings and centralised traffic control systems (CTC) due to changes in track configurations at some stations. Several branches will also have their tracks replaced, the most significant being the section between Paiporta- Torrent (3,600 m) and Espioca- Almaguer (1,880 m). In addition, the level crossings will be renovated, both for vehicles and pedestrians, which will involve refurbishing the track in the affected area. A Strail type level crossing which is made from a mixture of recycled and new rubber will also be installed. The main work that will be undertaken is the replacement of 45 turnouts, the supply and installation of 14,374 prestressed monoblock concrete sleepers and the supply and placement of 24,932 m3 of ballast. The renovation work will affect the stations of Paiporta, Picanya, Torrent, Alcasser, Picassent (San Ramón), Benifaió, Alginet, Carlet, Alcudia, Massalaves, Alberic and Villanueva de Castellón. -
Verification of Vulnerable Zones Identified Under the Nitrate
CONTENTS 1 INTRODUCTION 1 1.1 OVERVIEW OF THE QUALITY OF CONTINENTAL WATERS 1 1.2 PROBLEMS ENCOUNTERED DURING THE INVESTIGATIONS 2 2 PROCEDURES FOR DESIGNATING SENSITIVE AREAS AND VULNERABLE ZONES AND APPLICATION OF CRITERIA ESTABLISHED IN DIRECTIVES 5 2.1 INTRODUCTION 5 2.2 PROCEDURES FOR DESIGNATING SENSITIVE AND LESS SENSITIVE AREAS (DIRECTIVE 91/271/EEC) 8 2.3 PROCEDURES FOR DESIGNATING VULNERABLE ZONES (DIRECTIVE 91/676/EEC). 14 2.4 ANALYSIS OF THE APPLICATION OF CRITERIA FOR DESIGNATION OF SITES UNDER DIRECTIVES 91/271/EEC AND 91/676/EEC. 20 3 CONCLUSIONS REGARDING THE RELATIONSHIP BETWEEN VULNERABLE ZONES AND SENSITIVE AREAS IN SPAIN, TAKING INTO ACCOUNT COMMON STANDARDS. 30 1 INTRODUCTION 1.1 OVERVIEW OF THE QUALITY OF CONTINENTAL WATERS At the end of 1998, the national Ministry of the Environment completed the “Libro Blanco del Agua en España”, or (White Paper for Water in Spain). This document was designed as a tool for assessing and guiding water management in Spain. Although Spain’s future water policy is outlined in the conclusions, the points mentioned refer only to quantitative aspects of water resources without considering the issue of quality. Nonetheless, the issue of river, reservoir, lake and groundwater pollution is taken into account in the assessment section. Amongst the problems related to water quality, the White Paper notes, among others, problems related with Directives 91/271/EEC and 91/676/EEC. A brief summary of the main issues addressed is provided below. Surface water and diffuse pollution. In general, diffuse pollution produced by agricultural and livestock raising activities (e.g. -
Anuncio 75283 Del BOE Núm. 311 De 2017
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 311 Sábado 23 de diciembre de 2017 Sec. V-A. Pág. 93119 V. Anuncios A. Contratación del Sector Público COMUNITAT VALENCIANA 75283 Resolución de la Subsecretaría de la Vicepresidencia y la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas por la que se convoca la licitación pública del Servicio para la realización de actuaciones técnicas en acogimientos familiares, temporales o permanentes, de menores en familia educadora. 1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información: a) Organismo: Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas. b) Dependencia que tramita el expediente: Subsecretaría. Servicio de Contratación y Asuntos Generales. c) Obtención de documentación e información: 1) Dependencia: Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas. Servicio de Contratación y Asuntos Generales. 2) Domicilio: C/ De la Democracia, 77. Torre 3. Ciudad Administrativa 9 de Octubre. 3) Localidad y código postal: Valencia 46018. 4) Teléfono: 961247447 5) Telefax: 961247431 6) Correo electrónico: [email protected]. 7) Dirección de Internet del perfil del contratante: www.contrataciondelestado.es. 8) Fecha límite de obtención de documentación e información: 24 de enero de 2018 hasta las 15;00 h. d) Número de expediente: CNMY17/03-3/55. 2. Objeto del contrato: a) Tipo: Servicio. b) Descripción: Servicio para la realización de actuaciones técnicas en acogimientos familiares, temporales o permanentes, de menores en familia educadora. c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades: Sí. 5 Lotes: Lote I: Rincón de Ademuz, Los Serranos, Camp de Turia, el Camp de Morvedre, La Hoya de Buñol, L’Horta Nord, L’Horta Oest, L’Horta Sud, El Valle de Ayora, La Canal de Navarrés. -
Calendarios De Guardia 2021 Juzgados De Instrucción
CALENDARIOS DE GUARDIA 2021 JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN PROVINCIA DE VALENCIA ÍNDICE DECANATO DE VALENCIA PÁG. Juzgados de Instrucción 40 Juzgados de Violencia sobre la Mujer 43 Juzgados de Menores 45 OTROS PARTIDOS JUDICIALES Decanato de Alzira 47 Decanato de Carlet 49 Decanato de Catarroja 51 Decanato de Gandía 53 Decanato de Llíria 55 38 Decanato de Massamagrell 57 Decanato de Mislata 59 Decanato de Moncada 61 Decanato de Ontinyent 63 Decanato de Paterna 65 Decanato de Picassent 67 Decanato de Quart de Poblet 69 Decanato de Requena 71 Decanato de Sagunto 73 Decanato de Sueca 75 Decanato de Torrent 77 Decanato de Xàtiva 79 39 JUZGADO DECANO EXCLUSIVO DE VALENCIA CALENDARIO GUARDIAS INSTRUCCIÓN - PRIMER SEMESTRE – 2021 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO Día Det. Ind. Del. Día Det Ind Del. Día Det Ind. Del. Día Det. Ind. Del. Día Det. Ind. Del. Día Det. Ind. Del. Lev. Lev. Lev. Lev. Lev. Lev. L 1 17 16 8 1 4 3 17 M 2 18 17 9 2 5 4 18 1 17 15 8 Mi 3 19 18 11 3 6 5 19 2 18 17 9 J 4 20 19 12 4 7 6 20 1 16 15 7 3 19 18 10 V 1 5 4 5 21 20 13 5 8 7 21 2 17 16 4 20 19 11 S 2 6 5 6 1 21 6 9 8 3 18 17 1 5 4 5 21 20 D 3 7 6 7 2 1 7 10 9 4 19 18 2 6 5 6 1 21 L 4 8 7 21 8 3 2 16 8 11 10 3 5 20 19 3 7 6 20 7 2 1 14 M 5 10 8 1 9 4 3 17 9 13 11 4 6 21 20 12 4 8 7 21 8 3 2 15 Mi 6 11 10 10 5 4 18 10 14 13 5 7 1 21 14 5 9 8 1 9 4 3 17 J 7 12 11 3 11 6 5 19 11 15 14 6 8 2 1 15 6 10 9 2 10 5 4 18 V 8 13 12 4 12 7 6 20 12 16 15 7 9 3 2 7 11 10 3 11 6 5 19 S 9 14 13 13 8 7 13 17 16 10 4 3 8 12 11 12 7 6 D 10 15 14 14 9 8 14 18 17 11 5 4 9 13 12 13 8 7 L 11 -
Presentación General PES València
MESA TERRITORIAL DEL PLAN ESPECIAL DE SEQUÍA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR Turia ASPECTOS BÁSICOS Y PROGRAMA Júcar DE MEDIDAS DEL PLAN ESPECIAL Serpis DE SEQUÍA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR 12 de marzo de 2018 València Teodoro Estrela Oficina de Planificación Hidrológica Confederación Hidrográfica del Júcar ASPECTOS BÁSICOS DEL PLAN ESPECIAL DE SEQUÍA 6 de febrero de 2018 Castellón de la Plana Antecedentes El vigente Plan Especial de Alerta y Eventual Sequía de la Confederación Hidrográfica del Júcar fue aprobado mediante la Orden MAM/698/2007, de 21 de marzo, por la que se aprueban los planes especiales de actuación en situaciones de alerta y eventual sequía en los ámbitos de los planes hidrológicos de cuencas intercomunitarias. Revisión del PES De acuerdo a lo establecido en la disposición final primera del Real Decreto 1/2016, de 8 de enero de aprobación de los planes hidrológicos, los Planes Especiales de Sequía (PES) deben ser revisados antes del 31 de diciembre de 2017. El MAPAMA ha elaborado una Instrucción Técnica que actualmente está en fase de información pública. En base a esta Instrucción se ha revisado el PES, que inició su período de consulta pública de tres meses el 22 de diciembre de 2017 Elementos básicos del PES • Caracterización y diagnóstico de las sequías • Sistema de indicadores de las situaciones de sequia prolongada y escasez coyuntural. • Medidas y acciones a desarrollar en las distintas fases de la sequia y de la escasez. • Seguimiento de la sequía e informes post-sequía. Evaluación de impactos socioeconómicos y ambientales. • Marco de referencia para los planes de emergencia de los abastecimientos. -
Llistat De Centres Caes
LLISTAT DE CENTRES CAES Código Centro Rég. Dirección Localidad Teléfono CEIP GASTÓN C. CLAUDIO 03010 - 03011859 PUB. 965936240 CASTELLÓ COELLO, S/N ALACANT CEIP ISLA DE C. BENIFALLIM, 03014 - 03016183 PUB. 965936260 TABARCA 4 ALACANT C. CRONISTA CEIP MONTE VICENTE 03015 - 03011057 PUB. 965919690 BENACANTIL MARTÍNEZ ALACANT MORELLA, 16 CEIP SAN 03006 - 03001660 FRANCISCO DE PUB. C. CEFEO, 82 965937370 ALACANT ASÍS C. VILLAVIEJA, 03002 - 03000710 CEIP SAN ROQUE PUB. 965937045 S/N ALACANT C. BARÍTONO CEIP SANTÍSIMA 03015 - 03001957 PUB. PACO 965936390 FAZ ALACANT LATORRE, S/N CENTRE PRIVAT CENTRO Pza. GARCÍA 03015 - 03001428 DIOCESANO PRIV. 965183537 LORCA, 16 ALACANT N.S.DEL CARMEN DE CASALARGA CENTRE PRIVAT 03005 - 03000989 PRIV. C. CALPE, S/N 965171815 NAZARET ALACANT CEP CAES C. PRIMITIVO 03010 - 03001477 CENTRO DE PUB. 965937330 PÉREZ, 21 ALACANT RECEPCIÓN Avda. ALCALDE CEP MAESTRO 03008 - 03001519 PUB. LORENZO 965937350 LÓPEZ SORIA ALACANT CARBONELL, 3 CEP VIRGEN DEL C. LAS PALMAS, 03014 - 03001672 PUB. 965937310 REMEDIO 1 ALACANT SECCIÓ DE L'IES FIGUERAS 03114 - Ctra. ANTIGUA 03016481 PACHECO A PUB. ALACANT - EL 608563813 DE ELX, S/N ALACANT - EL BACAROT BACAROT Avda. CORTS 46000262 CEIP SAN BLAS PUB. VALENCIANES, 46470 - ALBAL 961205430 34 CEIP LO C. FRANCESC 12570 - ALCALÀ 12000121 PUB. 964336050 CAMPANAR SOSPEDRA, 4-A DE XIVERT CENTRE PRIVAT C. PINTOR 03000357 LA PRIV. 03801 - ALCOI 965544702 CASANOVA, 22 PRESENTACIÓN CEIP NUESTRA C. PINTOR 46000900 SEÑORA DEL PUB. SEGRELLES, 46960 - ALDAIA 962566620 CARMEN S/N CEIP VICENTE C. JUAN DE 46015061 PUB. 46960 - ALDAIA 962566180 BLASCO IBÁÑEZ AUSTRIA, 24 CEIP BLASCO Avda. PAÍS 46680 - 46001141 PUB. 962457535 IBÁÑEZ VALENCIÀ, 3 ALGEMESÍ CEIP SALVADOR C. -
El Regadío Tradicional De La Ribera Alta Del Xúquer Capítulo 1
II EL REGADÍO TRADICIONAL DE LA RIBERA ALTA DEL XÚQUER CAPÍTULO 1 EL REGADÍO EN LA RIBERA ALTA DEL Como singularidad estructural, el Xúquer no ocupa el punto más bajo de su valle, de este sector del gran llano de inundación que es XÚQUER. EL MARGEN DERECHO la Ribera, sino que igual que hemos visto en la Ribera Baixa discurre a mayor altitud que las tierras inmediatas. Ello se debe a la mayor Antonio Furió Diego sedimentación de materiales en el propio cauce del río o en sus márge- Luis Pablo Martínez nes que en las tierras inundables, ya que son más frecuentes los momentos en que el río va lleno que los momentos en que se desborda. El llano de Departament d'Història Medieval inundación adquiere así una forma convexa en la que el Xúquer ocupa la Universitat de València parte más alta y el barranco de Barxeta, que discurre en buena medida en paralelo hasta converger con él, la más honda. En dos de los cortes Dos ríos, un barranco y una calzada transversales practicados por Vicent Ferrer, la superficie baja de los 24 La Ribera del Xúquer, lo hemos dicho ya en otro capítulo de m y 27 m sobre el nivel del mar, al lado del río, a los 19 y 20, respectivamente, este mismo libro, es a la vez una y diversa. Una unidad física, determinada junto al barranco. Es en esta superficie convexa, entre el Xúquer y el por el relieve y la hidrografía, y una unidad humana, conformada por Barxeta, con una pendiente de entre cinco y siete metros, donde se ha siglos de historia compartida. -
Decreto-Ley 6/2020, De 5 De Junio, Del Consell, Para La Ampliación De Vivienda Pública En La Comunitat Valenciana Mediante Los Derechos De Tanteo Y Retracto
LEGISLACIÓN CONSOLIDADA Decreto-ley 6/2020, de 5 de junio, del Consell, para la ampliación de vivienda pública en la Comunitat Valenciana mediante los derechos de tanteo y retracto. Comunitat Valenciana «DOGV» núm. 8832, de 11 de junio de 2020 Referencia: DOGV-r-2020-90308 ÍNDICE Preámbulo ................................................................ 4 TÍTULO I. Los derechos de adquisición preferente de las administraciones públicas .................... 10 CAPÍTULO I. Ejercicio de los derechos de adquisición preferente de las administraciones públicas ......... 10 Artículo 1. Los derechos de adquisición preferente de la administración sobre viviendas de protección pública. ............................................................ 10 Artículo 2. Procedimiento para el ejercicio del tanteo. ................................. 11 Artículo 3. Procedimiento para el ejercicio de retracto. ................................ 12 Artículo 4. Precio de adquisición. .............................................. 14 Artículo 5. Calificación permanente de las viviendas adquiridas en el ejercicio de los derechos de adquisición preferente. ................................................... 14 Artículo 6. Especiales deberes de colaboración de organismos y funcionarias y funcionarios públicos. .. 14 CAPÍTULO II. Del ejercicio de los derechos de adquisición preferente a favor de tercera persona y su cesión .. 15 Artículo 7. Ejercicio de los derechos de adquisición preferente a favor de tercera persona. ......... 15 Artículo 8. Cesión de los derechos de -
Empresas Exportadoras De La Provincia De València
EMPRESAS EXPORTADORAS DE LA PROVINCIA DE VALÈNCIA SU DISTRIBUCIÓN EN EL TERRITORIO EMPRESAS EXPORTADORAS DE LA PROVINCIA DE VALÈNCIA SU DISTRIBUCIÓN EN EL TERRITORIO Autores: Departamento Internacional Vicente Mompó. Dirección y supervisión. Gracia Cicuéndez. Técnico analista. Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de València © Copyright_2017 Octubre 2017 Patrocinador: Todos los derechos reservados. Ni la totalidad ni parte de este manual puede repro- ducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación magnética, o cualquier almacenamiento de información y sistema de recuperación sin permiso escrito de los autores y de Cámara València. José Vicente Morata Estragués Presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de València La creciente internacionalización de nues- creación de empleo y la mejora de las ren- tras empresas en los últimos años y el papel tas, están entre los grandes objetivos del del comercio exterior como barrera de pro- nuevo modelo de crecimiento de España, tección ante las dificultades han convertido que toma como referencia los de los países al sector exterior en estratégico para la eco- más abiertos y de mayor renta del mundo. nomía española. Sin embargo, todavía tenemos retos por Los mercados exteriores han sido desde el afrontar, retos como la ampliación del nú- inicio de la crisis el motor e impulsor de la mero de empresas internacionalizadas, so- actividad productiva, compensando la caída bre todo pymes, y la presencia de nuestras y estancamiento del mercado interior. En empresas en todos los países del mundo, 2016, España alcanzó un nuevo récord de no sólo en Europa y América. -
Resumen Climático Mensual En La Comunidad Valenciana
Delegación Territorial en la Comunidad Valenciana AVANCE CLIMATOLÓGICO DE NOVIEMBRE DE 2020 EN LA COMUNITAT VALENCIANA El mes de noviembre de 2020 ha sido muy cálido y muy húmedo en la Comunitat Valenciana. La temperatura media, 13.1 ºC, es 1.4 ºC superior que la de la climatología de referencia, y la precipitación acumulada ha sido 129.0 l/m2, que es casi dos veces y media la del promedio climático del periodo 1981-2010 (56.9 l/m2). Ha sido el mes de noviembre más cálido de la década y el décimo más cálido de la serie histórica, desde 1950. 2020 está tenido un carácter muy cálido o extremadamente cálido en la Comunitat Valenciana, el periodo de once meses que transcurre entre enero y noviembre es el segundo más cálido de la serie, sólo por detrás del periodo equivalente del año 2014. Casi todo el mes las temperaturas han estado por encima del promedio climático normal, salvo breves periodos durante los dos temporales de los días 5 y 27. Ha habido diferencia entre las noches y los días, las mínimas nocturnas tuvieron una anomalía de +0.9 ºC, frente a la anomalía de +2.0 ºC, es decir, los días fueron anormalmente más cálidos que las noches. Los días más fríos fueron el 22 y 24, cuando hubo heladas en altiplanos y fondos de valle del interior. Las mínimas más bajas se registraron esos días en Vilafranca, -4.3 ºC; Ademuz, -3.7 y Villena, -3.1. El día más cálido fue el 1, con máximas que alcanzaron los 29 ºC en el interior de Valencia: Bicorp, 29.3 ºC; Xàtiva y Sumacàrcer, 29.0.