Presentación General PES València

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Presentación General PES València MESA TERRITORIAL DEL PLAN ESPECIAL DE SEQUÍA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR Turia ASPECTOS BÁSICOS Y PROGRAMA Júcar DE MEDIDAS DEL PLAN ESPECIAL Serpis DE SEQUÍA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR 12 de marzo de 2018 València Teodoro Estrela Oficina de Planificación Hidrológica Confederación Hidrográfica del Júcar ASPECTOS BÁSICOS DEL PLAN ESPECIAL DE SEQUÍA 6 de febrero de 2018 Castellón de la Plana Antecedentes El vigente Plan Especial de Alerta y Eventual Sequía de la Confederación Hidrográfica del Júcar fue aprobado mediante la Orden MAM/698/2007, de 21 de marzo, por la que se aprueban los planes especiales de actuación en situaciones de alerta y eventual sequía en los ámbitos de los planes hidrológicos de cuencas intercomunitarias. Revisión del PES De acuerdo a lo establecido en la disposición final primera del Real Decreto 1/2016, de 8 de enero de aprobación de los planes hidrológicos, los Planes Especiales de Sequía (PES) deben ser revisados antes del 31 de diciembre de 2017. El MAPAMA ha elaborado una Instrucción Técnica que actualmente está en fase de información pública. En base a esta Instrucción se ha revisado el PES, que inició su período de consulta pública de tres meses el 22 de diciembre de 2017 Elementos básicos del PES • Caracterización y diagnóstico de las sequías • Sistema de indicadores de las situaciones de sequia prolongada y escasez coyuntural. • Medidas y acciones a desarrollar en las distintas fases de la sequia y de la escasez. • Seguimiento de la sequía e informes post-sequía. Evaluación de impactos socioeconómicos y ambientales. • Marco de referencia para los planes de emergencia de los abastecimientos. Características de la DHJ • El ámbito geográfico de los sistemas de explotación se define en la normativa. Sistemas de explotación Registro de sequías históricas Análisis de sequías históricas previas a 1940 a partir del estudio del CEDEX denominado Catálogo de Sequías Históricas. 3 1219-1220 1333-1334 1472-1475 1537-1542 1626-1635 1748-1755 1909-1915 1566-1567 1680-1683 1803-1807 2 1779-1784 1872-1880 1 Nivel de impacto del evento 0 1200 1213 1226 1239 1798 1811 1824 1837 1850 1863 1876 1889 1902 1915 1928 1941 1252 1265 1278 1291 1304 1317 1330 1343 1356 1369 1382 1395 1408 1421 1434 1447 1460 1473 1486 1499 1512 1525 1538 1551 1564 1577 1590 1603 1616 1629 1642 1655 1668 1681 1694 1707 1720 1733 1746 1759 1772 1785 Año Evento nivel impacto 1 Evento nivel impacto 2 Evento nivel impacto 3 Registro de sequías históricas Análisis de sequías históricas registradas a partir de 1940 a partir de datos meteorológicos e hidrológicos y de información sobre los impactos económicos, ambientales y sociales. Distribución espacial del porcentaje de desviación de la precipitación anual con respecto a la media de la serie de referencia (1980/81-2011/12). Registro de sequías históricas Análisis comparativo diferentes tipos de indicadores: SPI3, SPI12, PDSI, ANDVI, IEE Sistema de indicadores Doble sistema: indicadores de sequía prolongada y indicadores de escasez Indicadores de sequía prolongada: identificar situaciones persistentes e intensas de disminución de las precipitaciones, con reflejo en las aportaciones en régimen natural. Indicadores de escasez: identificar situaciones de dificultad para atender las demandas por causa de la escasez coyuntural. Unidades territoriales de análisis: • Sistemas de explotación para la escasez (UTE) • Subdivisión de sistemas de explotación para la sequía prolongada (UTS) Sistema de indicadores de sequía prolongada A partir de datos de precipitación de 47 pluviómetros puntuales (SPI12) Indicador mensual normalizado entre 0 y 1. Por debajo de 0,3 se considera sequía prolongada 1 0,9 0,8 0,7 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0 01/02/1982 01/02/1984 01/02/1986 01/06/1987 01/06/1989 01/06/1991 01/06/1993 01/06/1995 01/10/1996 01/10/1998 01/10/2000 01/10/2002 01/10/2004 01/02/2006 01/02/2008 01/02/2010 01/02/2012 01/10/1980 01/06/1981 01/10/1982 01/06/1983 01/10/1984 01/06/1985 01/10/1986 01/02/1988 01/10/1988 01/02/1990 01/10/1990 01/02/1992 01/10/1992 01/02/1994 01/10/1994 01/02/1996 01/06/1997 01/02/1998 01/06/1999 01/02/2000 01/06/2001 01/02/2002 01/06/2003 01/02/2004 01/06/2005 01/10/2006 01/06/2007 01/10/2008 01/06/2009 01/10/2010 01/06/2011 IES Límite IES sequía prolongada Sistema de indicadores de escasez A partir de datos de precipitación, Del sistema de 34 indicadores del PES piezometría, aforos y entradas a 2007 se pasa al nuevo sistema con 42 embalses y volumen embalsado. indicadores: Los principales cambios son: • Se reconstruye la serie de referencia 1980-2012. • Se estandariza la metodología de cálculo • Se añaden nuevos indicadores piezométricos. • Se ajustan los pesos específicos de los indicadores parciales. 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 0 1 oct./1980 may./1981 dic./1981 jul./1982 feb./1983 sep./1983 abr./1984 escasez de indicadores de Sistema nov./1984 jun./1985 2018) de enero (hasta Turia la UTE en del IEE Evolución ene./1986 ago./1986 mar./1987 oct./1987 may./1988 dic./1988 Normalidad jul./1989 feb./1990 sep./1990 abr./1991 nov./1991 jun./1992 ene./1993 ago./1993 mar./1994 Prealerta oct./1994 may./1995 dic./1995 jul./1996 feb./1997 sep./1997 abr./1998 Alerta nov./1998 jun./1999 ene./2000 ago./2000 mar./2001 oct./2001 Emergencia may./2002 dic./2002 jul./2003 feb./2004 sep./2004 abr./2005 nov./2005 jun./2006 IEE UTE UTE IEE4 ene./2007 ago./2007 mar./2008 oct./2008 may./2009 dic./2009 jul./2010 feb./2011 sep./2011 abr./2012 nov./2012 jun./2013 ene./2014 ago./2014 mar./2015 oct./2015 may./2016 dic./2016 jul./2017 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 0 1 oct./1980 may./1981 dic./1981 jul./1982 feb./1983 sep./1983 abr./1984 escasez de indicadores de Sistema nov./1984 jun./1985 2018) de enero (hasta Júcar las UTE en del IEE Evolución ene./1986 ago./1986 mar./1987 oct./1987 may./1988 dic./1988 Normalidad jul./1989 feb./1990 sep./1990 abr./1991 nov./1991 jun./1992 ene./1993 ago./1993 mar./1994 Prealerta oct./1994 may./1995 dic./1995 jul./1996 feb./1997 sep./1997 abr./1998 Alerta nov./1998 jun./1999 ene./2000 ago./2000 mar./2001 oct./2001 Emergencia may./2002 dic./2002 jul./2003 feb./2004 sep./2004 abr./2005 nov./2005 jun./2006 IEE UTE UTE IEE5 ene./2007 ago./2007 mar./2008 oct./2008 may./2009 dic./2009 jul./2010 feb./2011 sep./2011 abr./2012 nov./2012 jun./2013 ene./2014 ago./2014 mar./2015 oct./2015 may./2016 dic./2016 jul./2017 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1 0 oct./1980 may./1981 dic./1981 jul./1982 feb./1983 sep./1983 abr./1984 escasez de indicadores de Sistema nov./1984 jun./1985 las en UTE del IEE Evolución ene./1986 ago./1986 mar./1987 oct./1987 may./1988 dic./1988 jul./1989 Normalidad feb./1990 sep./1990 abr./1991 nov./1991 jun./1992 ene./1993 ago./1993 mar./1994 Prealerta oct./1994 may./1995 dic./1995 jul./1996 feb./1997 sep./1997 abr./1998 Serpis Alerta nov./1998 jun./1999 ene./2000 ago./2000 mar./2001 oct./2001 de 2018) enero (hasta Emergencia may./2002 dic./2002 jul./2003 feb./2004 sep./2004 abr./2005 nov./2005 jun./2006 IEE UTE UTE IEE6 ene./2007 ago./2007 mar./2008 oct./2008 may./2009 dic./2009 jul./2010 feb./2011 sep./2011 abr./2012 nov./2012 jun./2013 ene./2014 ago./2014 mar./2015 oct./2015 may./2016 dic./2016 jul./2017 Acciones y medidas a aplicar Acciones que se activan en el escenario de sequía prolongada Admisión justificada del deterioro temporal del estado de las masas de agua por causas naturales excepcionales Régimen de caudales ecológicos menos exigente Indicadores de escasez Situaciones de Ausencia de Escasez Escasez Escasez estado escasez Moderada severa grave Escenarios de Normalidad Prealerta Alerta Emergencia escasez Intensificación de las Medidas de gestión Tipología de Planificación medidas consideradas en Concienciación, (demanda y oferta), y acciones y hidrológica alerta y posible adopción ahorro y de control y medidas que general y de medidas seguimiento seguimiento activan seguimiento excepcionales (art. 55 del TRLA) (art. 58 del TRLA) Impactos ambientales Tramo bajo Júcar (18.35) - Amonio Se han estudiado las 4.00 1.0 0.9 3.50 relaciones entre los 0.8 3.00 0.7 parámetros físico- 2.50 0.6 2.00 0.5 químicos y biológicos Indicador Amonio (mg/L) 0.4 1.50 0.3 de evaluación del 1.00 0.2 0.50 estado y los indicadores 0.1 0.00 0.0 23-Apr-04 09-Nov-04 28-May-05 14-Dec-05 02-Jul-06 18-Jan-07 06-Aug-07 22-Feb-08 09-Sep-08 de sequía y de escasez. Amo-JUJ617 ISEQU_UTS-BajoJucar Tramo bajo Júcar (18.35) - Amonio vs ISEQ_UTS-BajoJucar 1.0 0.9 0.8 0.7 0.6 BajoJucar - 0.5 0.4 ISEQ_UTS 0.3 0.2 0.1 0.0 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 Amonio (mg/L) Impactos socioeconómicos • Se ha analizado el impacto de la sequía o escasez coyuntural sobre los cultivos más representativos: cereales, cítricos, hortalizas y viñedo.
Recommended publications
  • MAPA DE NIVELES SONOROS Le GRANDES AEROPUERTOS (>50.000 Operaciones/Año) 4 Base Cartográfica : ©INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL DE ESPAÑA
    710000 715000 720000 725000 Cuatro Vientos Urbanización Lloma del Calderer Barrio del Pilar Museros La Montañeta San Antonio de Benagéber Urbanización Torre Enconill Urbanización Cumbres San Antonio Sector R-7 AEROPUERTO DE Mas de Elies Masias Urbanización Santa Monica VALENCIA L'Eliana Barrio de los Dolores Urbanización Colinas de San Antonio T.M. Bétera T.M. Albalat T.M. L'Eliana Mas Camarena Urbanización el MolinetMonte Alcedo dels Sorells Entrenaranjos T.M. San Antonio de Benagéber Urbanización la Junquera T.M. Moncada Parque Monte AlcedoSanta RosaClot de Navarrete Le Moncada Vinalesa Urbanización Sta. Barbara Riba-Roja de Túria T.M. Foios Urbanizacion Sta. Barbara 4380000 T.M. Vilamarxant T.M. Alfara Nivel sonoro (dB (A)) Masarrochos Foios Poligono Industrial Entrevías Urbanización Sta. Barbara Vinalesa Masía Traver del Patriarca 55-60 70-75 Cruz de Gracia T.M. Godella 60-65 >75 5 1 Campo Olivar Valencia la Vella - Cruz de Gracia T.M. Vinalesa 65-70 E -7 La Cañada A Meliana Benifaraig T.M. Riba-roja de Túria 1 T.M. Rocafort Els Pous T.M. BonrepòsCas as de Barcena T.M. Paterna La Coma Godella C La Presa V i Mirambell -3 5 CarpesaBonrepòs i Mirambell Borbotó T.M. Almàssera Almàssera Lloma Llarga Llobatera El Collado Burjassot T.M. Tavernes El Montemayor 2 Terramelar T.M. Burjassot Blanques San Francisco Tavernes Blanques Les Simetes Pueblo Nuevo Paterna Residencial Reva C Alboraya V T.M. Manises - Benimamet-Beniferri 3 1 T.M. Alboraya 4375000 Otros elementos C Manises V La Malla - N 3 Infraestructura aeroportuaria -3 0 3 3 T.M.
    [Show full text]
  • El Libro Registro De Penados De La Prisión Del Partido Judicial De Torrent
    MARÍA .1osi:: RODRÍ(~UEZ l\lOUNA* - ,1ost,R,\i\\ÚN SANCHlS AUONSO*" ' UNA TIPOLOGÍA DOCUMENTAL: EL LIBRO .... REGISTRO DE PENADOS DE LA PRISIÓN DEL PARTIDO JUDICIAL DE TORRENT DURANTE LA GUERRA CIVIL (1937-1939) La cárcel de Torrent estuvo instalada en la antigua torre-castillo, que per­ teneció a la Orden del Hospital, desde el traslado de los juzgados del partido judicial a esta población en el año 1844. En la base de la torre en 1613 se constru­ yeron unos porches donde se instalaron las carnicerías, por ser este lugar donde se celebraba el tradicional mercado. En 1849 se iniciaron una serie de intervenciones en las diferentes plantas para habilitar compartimentos destinados a albergar los presos, y se procedió a la apertura de ventanas -que hoy día se mantienen- con el fin de mejorar la ventilación de las celdas. En la planta primera se construyó una capilla y la vivienda del carcelero y en la planta baja y en los porches se instalaron las oficinas del juzgado, las otras tres plantas se convirtieron en celdas. En 1908 se derribaron los antiguos porches y se construyeron unos nuevos, a los que se les añadió una planta a diferencia de los antiguos, para ampliar las oficinas del Juzgado. La torre continuó albergando presos de manera continuada hasta la década de los sesenta en el siglo XX, en los años setenta fue rehabilitada por el Ministerio de la Vivienda, a partir de entonces la primera y segunda plantas han sido utilizadas como salas de exposiciones temporales. La torre de Torrent es de planta cuadrada y tiene las paredes ligeramente en talud lo que le da forma de medio almud.
    [Show full text]
  • Al DOC. III OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS ANEXO
    ANEXO al DOC. III OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS ANEXO $E CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÓCULOS Listado de fichas del anexo. DELA,EY DEDEJUNIO DE/RDENACIØN DEL 4ERRITORIO Y 0ROTECCIØN DEL 0AISAJE LOS PLANES DE ACCIØN TERRITORIAL DE NATURALEZA SECTORIAL PUEDEN s ALBAL s '/$%,,! s 15!24$%0/",%4 MODIFICAR DIRECTAMENTE OTROS PLANES DE ACCIØN s ALAQUÀS s -!.)3%3 s 2!&%,"5.9/, TERRITORIAL O PLANES URBANÓSTICOS APROBADOS %N ESTOSSUPUESTOSDEBENCONTENERUNANEXOENELSE s !,"!,!4$%,33/2%,,3 s -!33!,&!33!2 s 2/#!&/24 ESPECIFIQUEN LAS MEJORAS EN LA ORDENACIØN QUE SE s !,"/2!9! s -!33!-!'2%,, s 3%$!6) PROPONENYLASRAZONESQUELASJUSTIFIQUEN s !,"5)8%#( s -!33!.!33! s SILLA 4ALYCOMOSEESTABLECEENELPRESENTEDOCUMENTODE s !,#°33%2 s -%,)!.! s 4!6%2.%3",!.15%3 OBJETIVOSYESTRATEGIAS EL0LANDE!CCIØN4ERRITORIALDE s !,$!)! s MISLATA s 4/22%.4 LA(UERTA QUEAFECTAACUARENTAYCUATROMUNICIPIOS s !,&!&!2 s -/.#!$! s 6!,%.#)!,A!LBUFERA TIENEPOROBJETOLAORDENACIØNYREGULACIØNDEPARTE DELSUELONOURBANIZABLEINCLUIDOENELÉMBITOESTRICTO s !,&!2!$%,0!42)!2#! s -53%2/3 s 6!,%.#)!(UERTADE#AMPANARY!RCODE-ONCADA s !,-°33%2! s ,!0/",!&!2.!,3 s 6!,%.#)!(UERTADE6ERAYDE2OVELLA %L PRESENTE ANEXO TIENE POR FINALIDAD RECOGER LAS s "/.2%0¿3)-)2!-"%,, s ,,/#./5$%,!#/2/.! s 6!,%.#)!#ASESDE"ÌRCENA -AHUELLAY2AFALELLY6ISTABELLA MODIFICACIONES DE PLANEAMIENTO INTRODUCIDAS EN EL PLANEAMIENTODELOSMUNICIPIOSAFECTADOS!SÓPUES s "%.%4Â33%2 s 0!)0/24! s 6).!,%3! RECOGEDEFORMAINDIVIDUALIZADAPARACADAMUNICIPIO s "%.)0!22%,, s 0!4%2.! s 8)2)6%,,! LACLASIFICACIØNYZONIFICACIØNQUEESTABLECEPARAEL s "52*!33/4 s 0)#!.9! SUELO NO URBANIZABLE PROTEGIDO NATURAL %6. O DE HUERTA ( $ENTRO DE LAS ÉREAS DE PROTECCIØN DE s #!4!22/*! s 0)#!33%.4 HUERTASEPREVÏUNAZONIFICACIØN ENFUNCIØNDELOS s %-0%2!$/2 s 05£/, OBJETIVOSDECALIDADPRETENDIDOSESTABLECIENDOTRES s &/)/3 s 05)' NIVELES (UERTA DE PROTECCIØN ESPECIAL ( (UERTA DE PROTECCIØN ESPECIAL ( Y (UERTA DE PROTECCIØN AGRÓCOLA(%LRÏGIMENDEUSOSYACTIVIDADESPARA Contenido de cada ficha del anexo.
    [Show full text]
  • RUTAS-EL-VEDAT SEP2020.Pdf
    NORMAS DE APLICACIÓN EN EL AUTOBÚS PARA LOS ALUMNOS 1- Utilizarán siempre la misma parada por 6- No cambiará de sitio durante el trayecto la mañana y por la tarde y siempre la ni permanecerá de pie en los pasillos misma ruta. No será posible realizar ningún mientras el autobús está en marcha. cambio de ruta que no se haya asignado al alumno. 7- El alumno mantendrá, en todo momento, un comportamiento adecuado 2- El autobús no esperará a ningún y correcto, que no excluye, en alumno, por ello debe exigirse puntualidad consecuencia: discutir, cantar, gritar, etc. en las paradas. El alumno deberá estar como mínimo 5 minutos antes del horario 8- Cualquier acto de indisciplina con marcado en la hoja de ruta. compañeros o falta de respeto hacia el conductor o profesor-acompañante 3- En el trayecto de la tarde, en el caso de conlleva la expulsión del servicio de que no haya nadie para recoger al alumno, transporte por dos días. el autobús continuará la ruta hasta su parada final. Cuando suceda esto, los 9- Se esforzarán en mantener limpio el padres se pondrán en contacto con el autobús. En ningún caso se permitirá coordinador del transporte escolar, el cual comer dentro del autobús. les indicará dónde recoger al alumno. (ÚLTIMA PARADA). 10- El tiempo del trayecto en autobús es una prolongación del tiempo de Colegio, 4- Los alumnos que bajen o suban en el por tanto la valoración de disciplina, se autobús, deberán hacerlo cuando este regirá por las mismas normas vigentes. haya parado totalmente. Mientras, seguirán en sus asientos, no pudiendo 11- La salida de regreso por la tarde será a levantarse antes de la parada.
    [Show full text]
  • Informe L'horta
    L’HORTA SUD La comarca de l’Horta Sud está ubicada en la zona sur del área metropolitana de Valencia, y limita al este el parque natural de la Albufera (que pertenece a la ciudad de Valencia) y al sur y oeste con las comarcas de La Ribera Alta y la Ribera Baixa. Comprende 12 municipios, la mayoría de los cuales son de reducida superficie y elevada densidad de población. Junto con L´Horta Oest y L´Horta Nord conforma el primer anillo del área metropolitana de la ciudad de Valencia. La distribución de sus municipios y de las infraestructuras de comunicación con Valencia capital –muy desarrolladas- ahonda en la estructura radial, junto con las otras dos comarcas de L´Horta. La comarca se vertebra a través de la autovía V31 que une la ciudad de Valencia con la de circunvalación A7 a la altura del municipio de Silla. Comarca altamente conectada con Valencia mediante autovías, ferrocarril y autobuses interurbanos. Población Cuenta en la actualidad con 180.943 habitantes, destacando la ciudad de Catarroja como capital de comarca y la que lidera el ranking de población (28.608 habitantes). La población de la comarca experimentó durante la primera década del siglo XXI un considerable crecimiento (23%), como consecuencia del transvase de población de la capital hacia las poblaciones del extrarradio, transformándose en ciudades dormitorio. Desde 2010 la población se ha mantenido estable, rondando los 175.000 habitantes hasta 2018, dado que en los dos últimos años se ha producido un nuevo incremento de la población, en prácticamente todos los municipios de la comarca, impulsado por la reactivación de la promoción de vivienda nueva a precios mucho más asequibles que la capital.
    [Show full text]
  • Conselleria De Sanitat Universal I Salut Pública Conselleria De Sanidad Universal Y Salud Pública
    Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública CORRECCIÓ d’errades de la Resolució de 27 de novem- CORRECCIÓN de errores de la Resolución de 27 de bre de 2017, del director general de Recursos Humans i noviembre de 2017, del director general de Recursos Econòmics, per la qual es convoca concurs de trasllats Humanos y Económicos, por la que se convoca concur- per a cobrir diverses places de metge o metgessa de famí- so de traslados para cubrir diversas plazas de médico lia d’Equip d’Atenció Primària d’institucions sanitàries o médica de familia de Equipo de Atención Primaria de dependents de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut instituciones sanitarias dependientes de la Conselleria de Pública. [2018/2835] Sanidad Universal y Salud Pública. [2018/2835] Advertida una errada material en l’annex I de places de la Resolució Advertido error en el anexo I de plazas de la Resolución de 27 de 27 de novembre de 2017, del director general de Recursos Humans de noviembre de 2017, del director general de Recursos Humanos y i Econòmics, per la qual es convoca concurs de trasllats per a cobrir Económicos, por la que se convoca concurso de traslados para cubrir diverses places de metge o metgessa de família d’Equip d’Atenció Pri- diversas plazas de médico o médica de familia de Equipo de Atención mària d’institucions sanitàries dependents de la Conselleria de Sanitat Primaria de instituciones sanitarias dependientes de la Conselleria de Universal i Salut Pública (DOGV 8182, 01.12.2017), es procedeix a la Sanidad Universal y Salud Pública (DOGV 8182, 01.12.2017 y correc- seua correcció, reproduint-se a continuació l’annex de places correcte.
    [Show full text]
  • Estrategia De Desarrollo Urbano Sostenible Integrado 2014-2020
    ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN ................................................................................. 4 2.- QUART ACTUAL: IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS URBANOS ... 6 3.- IDENTIFICACIÓN DE RETOS ........................................................... 25 3.1.- RETOS DEMOGRÁFICOS .............................................................. 25 3.2.- RETOS SOCIALES .......................................................................... 25 3.3.- RETOS ECONÓMICOS ................................................................... 26 3.4.- RETOS AMBIENTALES ................................................................... 26 3.5.- RETOS CLIMÁTICOS ...................................................................... 27 3.6.- RETOS EN GOVERNANZA Y CRECIMIENTO INTELIGENTE ......... 27 4.- ANÁLISIS INTEGRADO DEL ÁREA URBANA .................................. 29 4.1.- ANÁLISIS FÍSICO ................................................................................. 29 4.1.1.- Evolución del casco urbano ..................................................... 29 4.1.2.- Parque edificatorio (vivienda) ................................................... 31 4.1.3.- Movilidad, transporte y comunicaciones .................................. 33 4.1.4.- Situación del tráfico .................................................................. 36 4.1.5.- Accesibilidad ............................................................................ 38 4.2.- ANÁLISIS MEDIOAMBIENTAL Y CONDICIONES CLIMÁTICAS ......................... 38 4.2.1.- Espacios protegidos
    [Show full text]
  • Xarxa Participa
    Serveis de Participació Ciutadana als Assessories 2019 municipis de la Xarxa Participa Gener Juny Alaquàs Picanya Dimarts, 22, Alfafar Dimarts, 4, Catarroja Francesc Guillem Carme Roma Dijous, 24, Catarroja Dijous, 6, Manises Centre Juvenil El Passatge Ajuntament Dijous, 29, Manises Dimarts, 11, Mislata 961 502 343 961594460 Dimarts, 31, Mislata Dijous, 13, Picanya departamentjoventut@ [email protected] Dimarts, 18, Paiporta alaquas.org Febrer Dijous, 20, Picassent Picassent Dimarts, 5, Picanya Aldaia Ana Cárdenas Esperanza Vives Casa de Cultura Dijous, 7. Paiporta Setembre Centre Matilde Salvador 961 235 859 Dimarts, 12, Dimarts, 24, Picassent Torrent 961 988 796 [email protected] Dijous, 14, Quart de Poblet Dimecres, 25, Quart de [email protected] Dimarts, 19, Sedaví Poblet Quart de Poblet Dijous, 21, Torrent Dijous, 26, Xirivella Alfafar Leticia Ramos Dimarts, 26, Xirivella Mariano Julián Quart Jove Octubre Ajuntament 961 536 210 ext. 297 Març Dimarts, 1, Alaquàs 963 182 126, ext 1903 [email protected] Xarxa Dimarts, 5, Alaquàs Dijous, 3, Aldaia [email protected] Dijous, 7, Aldaia Dijous, 17, Alfafar Sedaví Dimarts, 26, Alfafar Dimarts, 22, Catarroja Catarroja David Ortiz Participa Dijous, 28, Catarroja Dijous, 24, Manises Llúcia Sendra Ajuntament Dimarts, 29, Mislata Servei de Cultura 673371183 Abril Dijous, 31, Picanya 664 411 772 [email protected] 2019 Dimarts, 2, Manises [email protected] Dijous, 4, Mislata Novembre Torrent Dimarts, 9, Picanya Dijous, 7, Paiporta Manises Nuria Soriano
    [Show full text]
  • Annex II. Summary Information 1. Fruit, Vegetables and Cereals Fresh
    Ref. Ares(2013)3642812 - 05/12/2013 Annex II. Summary information 1. Fruit, vegetables and cereals fresh or processed Country of origin Product Geographical indication proposed for protection Italy Orange Arancia Rossa di Sicilia Portugal Pineapple Ananas dos Açores / São Miguel Italy Caper Cappero di Pantelleria Spain Citrus fruit Cítricos Valencianos / Cítrics Valencians Greece Olive Ελιά Καλαμάτας / Elia Kaiamatas Greece Bean Φασόλια Γίγαντες Ελέφαντες Καστοριάς / Fassolia Gigantes Elefantes Kastorias Germany Hop Hopfen aus der Hallertau Greece Olive Κονσερβολιά Αμφίσσης / Konservolia Amfissis Greece Current Κορινθιακή Σταφίδα Βοστίτσα / Korìnthiakì Stafida Vostitsa Italy Apple Mela Alto Adige / Südtiroler Apfel Portugal Pear Pêra Rocha do Oeste Italy Tomato Pomodoro di Pachino France Prune Pruneaux d'Agen / Pruneaux d'Agen mi­cuits Germany Hop Tettnanger Hopfen Czech Republic Hop Žatecký chmel VI/6016/95 ­ EN Rév. 1 ANNEX I APPLICATION FOR REGISTRATION: Art. 5 ( ) Art. 17 ( ) PDO ( ) PGI ( X ) National application No ....37 1. RESPONSIBLE DEPARTMENT IN THE MEMBER STATE: NAME :Ministero delle Risorse Agricole, Alimentari e Forestali ­ Direzione Generale Politiche Agricole e Agroindustriali Nazionali (ex Div. VI) Tel. 06/4819968 Fax 0039/6/4819580 ADDRESS: Via XX Settembre, 20 ­ 00187 ­ Roma 2· APPLICANT GROUP: (a) NAME: Co.p.p.i. e Associazione agrume pigmentato Sicilia Orientale (b) ADDRESS: Co.p.p.i.: Zona industriale S. Pietro Lametino ­ 88040 ­ Lamezia Terme (CZ) Associazione agrume pigmentato Sicilia Orientale: Contrada Biviere ­ 96016 ­ Lentini (SR) (c) COMPOSITION: PRODUCER/PROCESSOR ( Χ ) OTHER ( ) 3. NAME OF PRODUCT : Arancia Rossa di Sicilia 4. TYPE OF PRODUCT : (see list in Annex VI) fruit and vegetable 5. SPECIFICATION: (summary of Article 4(2)) (a) NAME: (see 3) (b) DESCRIPTION: fruit in the group of pigmented oranges in the 3 varieties of Tarocco, Moro and Sanguinello, characterized by­ accentuated coloration of the epicarp due to the presence of anthocyanin pigments.
    [Show full text]
  • CLUB DOMICILIO CP Poblacion PRESIDENTE ADEMUZ, CLUB DE
    CLUB DOMICILIO CP poblacion PRESIDENTE ADEMUZ, CLUB DE CAZADORES MESON 43 46140 ADEMUZ (VALENCIA) JOSE RAFAEL LOZANO GONZALEZ VALENCIA AGULLENT LA JORDANA, CLUB CAZADORES CANONIGO FRANCISCO VIDAL 14-ALEX SANZ 46890 AGULLENT (VALENCIA) VICENTE REIG SOLER VALENCIA AIELO DE MALFERIT, CLUB CAZADORES C/ PONT DE L' ARCA- 48 B 46812 AIELO MALFERIT (VALENCIA) ALEJANDRO EGEA GIMENEZ VALENCIA ALAQUAS PLAZA CONSTITUCION 1(ATENEU CULTURAL) 46970 ALAQUAS (VALENCIA) JOSE VICENTE BURGUET GUERRERO VALENCIA ALBAIDA COVA ALTA, CLUB CAZADORES PLAZA MAYOR 1 46860 ALBAIDA (VALENCIA) CARLOS ALBERT SEGUI VALENCIA ALBAL EL GORRION, CLUB CAZADORES SANTA ANA Nº 75-1ª 46470 ALBAL (VALENCIA) JULIAN LOPEZ ROSALENY VALENCIA ALBALAT DE LA RIBERAL'ANEC, CLUB CAÇAD SOLLANA 7-1º-2ª 46687 ALBALAT DE LA RIBERA (VALENCIA) GABRIEL LATORRE VALERO VALENCIA ALBALAT DE TARONGERS, CLUB CAZADORES PLÁ DEL MOLÍ 1(AYUNTAMIENTO) 46591 ALBALAT DELS TARONGERS (VALENCIA) JOSE LUIS CHENOVART RENAU VALENCIA ALBERIC LA PERDIZ, CLUB CAZADORES APARTADO CORREOS 65 46260 ALBERIC (VALENCIA) FRANCISCO JOSE COMPANY ALVAREZ VALENCIA ALBORACHE, CLUB CAZADORES ABAJO 3 46369 ALBORACHE (VALENCIA) JUAN CAÑIGRAL BLASCO VALENCIA ALCÁNTERA DE XÚQUER EL XÚQUER, CLUB CA AUSIAS MARCH 2 (AYUNTAMIENTO ALCANTERA DE XUQUER) 46293 ALCANTERA DE XUQUER (VALENCIA) DIEGO SALAS CASTRO VALENCIA ALCASSER, CLUB CAZADORES PARQUE INFANTIL 6-13 46290 ALCASSER (VALENCIA) EMETERIO VELERT SAEZ VALENCIA ALCUBLAS, CLUB CAZADORES CUEVA SANTA 23 46172 ALCUBLAS (VALENCIA) HECTOR CABANES MACIAN VALENCIA ALCUDIA DE CRESPINS Y CERDA,
    [Show full text]
  • AGENDA 21 Provincia De Valencia
    En la provincia de Valencia encontramos 127 municipios, de 266 totales, donde se ha puesto en marcha el programa Local de Agenda 21, dichos municipios son los siguientes: Municipio Web Aielo de Malferit http://www.aielodemalferit.com/ Alaquàs Albaida http://www.albaida.org/cast/inici.asp Albal http://www.albal.es/ Albalat de la Ribera http://www.albalatdelaribera.es/ Albalat dels Sorells http://www.albalatdelssorells.net/ Alboraya http://www.alboraya.org/fulla/agenda21.htm Albuixech http://www.albuixech.es/ Alcàsser http://www.alcasser.es/ Alcublas http://www.alcubla s.es/ Aldaia http://www.aldaia -ajuntament.es/ Alfafar http://www.alfafar.com/portal/home.jsp Alfara del Patriarca http://alfaradelpatriarca.es/i Algemesí http://www.algemesi.net/ Algímia d’Alfara http://algimiadealfara.ok.pe/ Almàssera http://www.almassera.es/ Almoines http://www.almoines.es/ Almussafes http://www.almussafes.es/ Alpuente http://www.alpuente.es/ Alzira http://www.alzira.es/alziraPublic/inicio.html Andilla http://www.andilla.es/ Aras de los Olmos http://www.arasdelosolmos.es/ Barxeta http://pista.dva.gva.es/ppal/Main?ISUM_Portal=94 Benagéber http://www.benageber.es/ Benavites http://www.benavites.es/ Benetússer http://www.benetusser.net / Benifaió http://www.benifaio.es/ Ben ifairó de la http://www.benifairo.org/ Valldigna Beniparrell Benirredrà http://www.benirredra.es/ Bétera http://www.betera.es/ Bocairent http://www.bocairent.es/ Bolbaite http://www.bolbaite.es/ Bugarra http://www.bugarra.es/ Calles http://www.calles.es/ Camporrobles http://www.camporrobles.es/
    [Show full text]
  • Lista De Municipios De La Provincia De Valencia
    Lista de municipios de la provincia de Valencia: Nombre en Población Nombre en Español Denominación oficial Valenciano (2007) Ademuz Ademús Ademuz 1.463 Ador Ador Ador 1.346 Adzaneta de Albaida Atzeneta d'Albaida Atzeneta d'Albaida 1.285 Agullent Agullent Agullent 2.364 Alacuás Alaquàs Alaquàs 30.177 Albaida Albaida Albaida 6.269 Albal Albal Albal 14.840 Albalat de la Ribera Albalat de la Ribera Albalat de la Ribera 3.429 Albalat de Taronchers Albalat dels Tarongers Albalat dels Tarongers 1.070 Albalat dels Sorells Albalat dels Sorells Albalat dels Sorells 3.708 Alberique Alberic Alberic 10.330 Alborache Alboraig Alborache 1.038 Alboraya Alboraia Alboraya 21.582 Albuixech Albuixec Albuixech 3.646 Alcácer Alcàsser Alcácer 8.716 Alcántara de Júcar Alcàntera de Xúquer Alcàntera de Xúquer 1.397 Alcira Alzira Alzira 43.038 Alcublas Les Alcubles Alcublas 829 Alcudia de Carlet L'Alcúdia L'Alcúdia 11.105 Alcudia de Crespíns L'Alcúdia de Crespìns L'Alcúdia de Crespìns 5.318 Aldaya Aldaia Aldaia 28.138 Alfafar Alfafar Alfafar 20.321 Alfahuir Alfauir Alfauir 437 Alfara de Algimia Alfara d'Algimia Alfara de Algimia 515 Alfara del Patriarca Alfara del Patriarca Alfara del Patriarca 2.858 Alfarp Alfarb Alfarp 1.423 Alfarrasí Alfarrassí Alfarrasí 1.297 Algar de Palancia Algar Algar de Palancia 542 Algemesí Algemesí Algemesí 27.272 Algimia de Alfara Algimia de la Baronia Algimia de Alfara 1.039 Alginet Alginet Alginet 12.605 Almácera Almàssera Almàssera 6.928 Almiserat Almiserà Almiserà 291 Almoines Almoines Almoines 2.086 Almusafes Almussafes Almussafes
    [Show full text]