Pdf (Boe-A-2020-9674
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
EFECTOS DEL Covid-19 EN LAS RESIDENCIAS DE MAYORES DE
Índice 1. Introducción ............................................................................................................ 2 2. Las características sociodemográficas de Navarra ..................................................... 3 2.1. Envejecimiento y sobreenvejecimiento ............................................................... 3 2.2. Las situaciones de dependencia y el fenómeno del envejecimiento. ................. 6 2.3. Envejecimiento y soledad .................................................................................... 7 3. Evolución de la COVID-19 en Centros Residenciales de personas mayores de Navarra 9 4. Incidencia de la mortalidad (otras fuentes) ............................................................. 29 Sistema de Monitorización de la Mortalidad (MoMo) ............................................. 29 5. Síntesis ................................................................................................................... 33 Índice de tablas .......................................................................................................... 36 Índice de gráficos ....................................................................................................... 37 1. Introducción El Observatorio de la Realidad Social, dependiente del Departamento de Derechos Sociales, presenta este primer estudio sobre los efectos de la COVID-19 en las residencias de personas mayores en Navarra. La elaboración de este informe responde al Principio de Transparencia que debe regir la actividad de la -
Ley Foral 18/1986, De 15 De Diciembre, Del Vascuence
LEGISLACIÓN CONSOLIDADA Ley Foral 18/1986, de 15 de diciembre, del vascuence. Comunidad Foral de Navarra «BON» núm. 154, de 17 de diciembre de 1986 «BOE» núm. 17, de 20 de enero de 1987 Referencia: BOE-A-1987-1257 ÍNDICE Preámbulo................................................................ 3 TÍTULO PRELIMINAR. Disposiciones generales........................................... 3 Artículo 1.............................................................. 3 Artículo 2.............................................................. 4 Artículo 3.............................................................. 4 Artículo 4.............................................................. 4 Artículo 5.............................................................. 4 TÍTULO I. Del uso normal y oficial.................................................... 5 CAPÍTULO I. Disposiciones generales............................................... 5 Artículo 6.............................................................. 5 Artículo 7.............................................................. 5 Artículo 8.............................................................. 5 Artículo 9.............................................................. 5 CAPÍTULO II. Del uso oficial en la zona vascófona........................................ 6 Artículo 10............................................................. 6 Artículo 11............................................................. 6 Artículo 12............................................................. 6 Artículo -
Press Dossier
PRESS DOSSIER C.R.D.O. NAVARRA Rua Romana s/n. 31390 OLITE (Navarra) Spain. Tel.: +34 948 741812 Fax: +34 948 741776 www.navarrawine.com 1. NAVARRA: YOUR STYLE OF WINE 75th anniversary Later on, in the nineties, a group of enthusiastic, 2008 marks the 75th Anniversary of the Navarra demanding growers and bodega owners came on the Denomination of Origin; providing a wonderful scene, who were ready to make drastic changes, opportunity to look to the future and build on the lessons through resea rch aimed at achieving wines of quality. learnt from the region’s rich historical past. These visionaries brought fresh ideas and revolutionary This anniversary also reasserts the value of Navarran wine-making concepts to the region, whilst setting wines as contemporary, 21st century products , wines themselves up as the worthy successors of the best of which are identified with a renew ed brand image the area's wine-making traditions. An unrelenting conveying all the dynamism and modernity of this move ment that has now led to the incorporation of new important wine-making area. wineries who are working on projects looking into terroir The diversity of climates and landscapes and producing original wines. A key characteristic of the D.O. Navarra area is the extraordinary diversity of its climate and landscape Commitment to quality which spread acro ss more than 100 kilometres lying Within this context of ongoing development and between the area around Pamplona in the north and the dynamism, the Denomination of Origin has taken y et Ebro river plain to the south. -
Estudio De Interacciones Entre Avifauna Rupícola Y Actividades Al Aire Libre 2016: Escalada Y Otros
ESTUDIO DE INTERACCIONES ENTRE AVIFAUNA RUPÍCOLA Y ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE 2016: ESCALADA Y OTROS. DEMARCACIONES DE GUARDERÍO DE TAFALLA-SANGÜESA Y AOIZ <>AGOITZ Landa Garapena, Ingurumenea Eta Toki Administrazioa/Departamento De Desarrollo Rural, Medio Ambiente Y Administración Local Nafarroako Gobernua/Gobierno De Navarra Asistencia Técnica: Itziar Almárcegui Diciembre 2016 Contenido 1. INTRODUCCIÓN.......................................................................................................................................................4 2. OBJETO DEL TRABAJO...................................................................................................................................................................... 11 3. ANTECEDENTES.................................................................................................................................................................................. 13 3.1. En 2013....................................................................................................................................................................................... 13 3.2. En 2014....................................................................................................................................................................................... 15 3.3. En 2015....................................................................................................................................................................................... 16 4. LAS AVES RUPÍCOLAS -
2¼ Plan Director19-20Imp
20 Catálogo de la Red de Carreteras de Navarra a 31-12-2001 Categoría:Autopistas y Autovías Categoría: Red de Interés de la Comunidad Foral Ctra. Denominación Origen Destino Longitud (km) Ctra. Denominación Origen Destino Longitud (km) A-15 Autopista de Navarra Autopista A-68 Irurtzun 112.20 NA-122b Acceso Sur a Muniain 0.20 A-15 Autovía del Norte Irurtzun L.P.Guipúzcoa 27.60 NA-122c Acceso a Morentin 0.60 A-68 Autopista A-68 L.P.Zaragoza L.P.La Rioja 35.30 NA-123 Lodosa-El villar Lodosa (NA-134) L.P.La Rioja 7.20 N-240-A Autovía de la Barranca Irurtzun (NA-130) L.P.Álava 30.30 NA-125 Tudela-Ejea La Plana (NA-134) L.P.Zaragoza 18.20 NA-20 Antigua Variante Oeste Berriozar A-15 2.50 NA-126 Tudela-Tauste Tudela (NA-134) L.P.Zaragoza 22.80 NA-32 Ronda Este de Pamplona Noáin (A-15) Variante de Olatz 7.60 NA-127 Sangüesa-Sos del Rey Católico Liédena (N-240) L.P.Zaragoza 8.00 N-I Madrid-Irún L.P.Álava L.P.Guipúzcoa 13.70 NA-127a Acceso Norte a Sangüesa 1.80 N-232 L.P.La Rioja-L.P.Zaragoza Inicio Vte. de Tudela Final Vte. de Tudela 10.00 NA-127b Acceso Sur a Sangüesa 0.30 Longitud total de Autopistas y Autovías 239,20 NA-129 Acedo-Lodosa Acedo (NA-132-A) Lodosa (NA-134) 34.20 Porcentaje 6,63% NA-132 Estella-Tafalla-Sangüesa Estella (N-111) Sangüesa (NA-127) 74.70 NA-132a Acceso Oeste a Oteiza 0.80 NA-132b Acceso Este a Oteiza 0.10 Categoría: Red de Interés General NA-132c Acceso Oeste a Sada 0.80 Ctra. -
Tierra Estella: Diversa, Predominantemente Rural Y Con Importantes Déficits Sociales
TIERRA ESTELLA: DIVERSA, PREDOMINANTEMENTE RURAL Y CON IMPORTANTES DÉFICITS SOCIALES Horizonte 2019 – 2020 AUTORÍA: Lucía Otero Rodríguez Neniques Roldán Marrodán Javier Echeverría Zabalza Abril 2017 Índice Pág. 1. Introducción 3 2. Territorio de la zona, extensión y estructura municipal 5 3. Situación socioeconómica 13 3.1. Población 13 3.2. Empleo 24 3.3. Situación sectorial de actividades económicas 28 4. Problemas y conflictos: Descripciones y propuestas 33 4.1. Descripción de los problemas 33 4.2. Propuestas y líneas de actuación 41 2 1. Introducción Navarra es una comunidad socio-político-cultural muy diversa. La diversidad es una riqueza y un valor, siempre que sea tratada con criterios de equidad y de respeto a esa diversidad. Pero estamos inmersos en un sistema económico, el capitalismo en su vertiente de globalización neoliberal, que exige justo lo contrario: enorme y creciente desigualdad y saltarse cualquier tipo de derecho que atente contra el objetivo supremo de ese sistema, que no es otro sino el de la obtención del máximo beneficio en el menor tiempo posible. Y en Navarra también funcionan estos criterios. Navarra es una comunidad socio-económico-político- lingüístico-cultural rica pero con una desigualdad enorme. Desigualdad de clase, de género, de edad, de origen, de opción sexual… y también desigualdad territorial. Tenemos una gran riqueza económica –y también lingüística, cultural, his- tórica, ecológica…-, pero está muy mal repartida y muy mal administrada porque, como decimos, prácticamente no se respetan otros criterios que los que marca el sistema dominante y quienes lo administran. Y en este contexto, Tierra Estella tiene una estructura socioeconómica mixta, pero con un alto componente rural: el 70% de sus municipios tiene menos de 500 habitantes (y un tercio, menos de 100), con los correspondientes problemas de despoblamiento y envejecimiento que ello conlleva. -
ZEBERRI-002.Pdf
Revista intermunicipal de promoción del euskara erri B Nº 2 Zbka. Segunda etapa • Bigarren Fasea ? 30 años de euskaltegis Jimeno Jurío y las lenguas de Pamplona pág. 7 Euskararen agenda orr. 10 eta 11 El euskara navega en internet pág. 15 Eta gainera, herrietako berriak Abierta la campaña de matriculación de adultos Vuelta al cole para el euskara Revista de los Servicios Municipales de Euskera Iruña • BarañainZizur • NagusiaBurlata • UharteAntsoain - Eguesibar • Goñibar - -Esteribar Ollaran - - Oltzako Arangurengo Zendea Zerbitzu - Etxauri Mankomunitatea - Orkoien • Agoitz • Lizarra • Gares • Atarrabia • Berri? Reportaje: 30 años de euskaltegis. Tras un largo y duro caminar, los centro de euskaldunizaciòn de adultos 4• alcanzan la treintena de años de actividad. Pamplona–Iruña Entrevista a Jimeno Jurío, “El euskara era mayoritario en Pamplona hasta el siglo XVIII”. El euskera 7• emerge en Barañain yna situación “de latencia”. Berriozar. Hauxek dira euskararen inguruan ditugun berriak: Zaldualde, AEKren euskaltegi berria zabalik dago, 9• Udalak dirulaguntzak emanen ditu langabetuek euskara ikas dezaten eta gainera Udaberriko Kultur Zikloaren egitaraua. Agenda. Relación de espectáculos, actividades, exposiciones y ciclos 10-11 • organizados para los meses de junio, julio y agosto en todas las localidades. No te pierdas nada. Atarrabia. Entrevista a Carmen Elola, euskalduna de Atarrabia, quien afirma que “el euskera es una realidad 12•viva en nuestro pueblo”. URRIA Berriketara Llega el Nafarroa Oinez 96 que se celebrará Urrisoroak, el próximo 13 de octubre en Etxarri Aranatz. La Ikastola azkeneko bazkak. 14•municiapal, organizadora de los actos. Haizego bihurriak, pazientzia. Gertatu Reportaje. Dentro de la informática, el ordenador abre beharren gertatzeko aldia. Ehiztari sus ventanas al euskara, una realidad que también ha haizatuak. -
Cuadriptico Queiles
Ribera de Navarra Agenda Valle del Queiles Acércate y Descúbrenos Hoguera de San Antón | ENERO | TULEBRAS Debe su Es un río pequeño, pero gigante por sus crecidas, Procesión de los Mazos | ABRIL | CASCANTE coincidentes casi siempre con las tormentas veraniegas y primaverales. Romería al Santuario de Borja | MAYO | ABLITAS nombre al Río que lo Romería al cabezo de la cruceta | MAYO | CASCANTE recorre. Procedente topográfica y el colorido rojizo del roquedo, lo que Romería a Cursante, reparto de galletas y místela | OCTUBRE | CASCANTE Y MURCHANTE de la vertiente norte más destaca sin duda, es el aspecto tan Paloteado | OCTUBRE | ABLITAS mediterráneo que ofrece la vega del Queiles. El Plano de situación de la Sierra del olivo, aunque en retroceso, forma aquí todavía las Jornadas Micológicas | OCTUBRE | CASCANTE manchas más extensas de Navarra. Aunque Día del Cristo de la Siembra, reparto de nueces y vino | NOVIEMBRE | MURCHANTE Moncayo, riega en tradicionalmente olivarero, también ha sido de tierras Navarras los importantes superficies de viñedo, que han dado municipios de fruto a caldos justamente afamados. Estos comparten la tierra con las hortalizas en las Establecimientos Ablitas, Barillas, terrazas fluviales y en los secanos, los cereales. Cascante, Esta fisonomía agraria está relacionada Monteagudo, directamente con los estiajes que sufre el río entre mayo y noviembre. El del Queiles, es un regadío Murchante y eventual, solo asegurado en el bajo valle gracias Apartamento turístico Casa Murchante | 948 88 18 74 Tulebras al canal de Lodosa. Restaurante La Higuera | ABLITAS | 948 813 81 7 Plaza Yehuda Ha-Levy s/n Como ruta natural de comunicaciones, el Queiles Restaurante Mesón Ibarra | 948 85 04 77 31500 Tudela (Navarra) T. -
The Basques of Lapurdi, Zuberoa, and Lower Navarre Their History and Their Traditions
Center for Basque Studies Basque Classics Series, No. 6 The Basques of Lapurdi, Zuberoa, and Lower Navarre Their History and Their Traditions by Philippe Veyrin Translated by Andrew Brown Center for Basque Studies University of Nevada, Reno Reno, Nevada This book was published with generous financial support obtained by the Association of Friends of the Center for Basque Studies from the Provincial Government of Bizkaia. Basque Classics Series, No. 6 Series Editors: William A. Douglass, Gregorio Monreal, and Pello Salaburu Center for Basque Studies University of Nevada, Reno Reno, Nevada 89557 http://basque.unr.edu Copyright © 2011 by the Center for Basque Studies All rights reserved. Printed in the United States of America Cover and series design © 2011 by Jose Luis Agote Cover illustration: Xiberoko maskaradak (Maskaradak of Zuberoa), drawing by Paul-Adolph Kaufman, 1906 Library of Congress Cataloging-in-Publication Data Veyrin, Philippe, 1900-1962. [Basques de Labourd, de Soule et de Basse Navarre. English] The Basques of Lapurdi, Zuberoa, and Lower Navarre : their history and their traditions / by Philippe Veyrin ; with an introduction by Sandra Ott ; translated by Andrew Brown. p. cm. Translation of: Les Basques, de Labourd, de Soule et de Basse Navarre Includes bibliographical references and index. Summary: “Classic book on the Basques of Iparralde (French Basque Country) originally published in 1942, treating Basque history and culture in the region”--Provided by publisher. ISBN 978-1-877802-99-7 (hardcover) 1. Pays Basque (France)--Description and travel. 2. Pays Basque (France)-- History. I. Title. DC611.B313V513 2011 944’.716--dc22 2011001810 Contents List of Illustrations..................................................... vii Note on Basque Orthography......................................... -
Los Robos En Los Hogares Navarros Robos En Viviendas Navarras: Dónde Y Cuánto Se Roba
Los robos en los hogares navarros Robos en viviendas navarras: dónde y cuánto se roba Los datos e informaciones contenidos en este informe son propiedad de UNESPA. El propietario cede su uso libre por parte de las entidades aseguradoras miembros de la Asociación, así como los medios de comunicación. Cualquier otro agente que desee reproducir la totalidad o parte de la información aquí contenida debe para ello de contar con la autorización expresa del propietario. 1 Índice INTRODUCCIÓN DEL ESTUDIO 3 LOS ROBOS EN HOGARES NAVARROS 4 ESTACIONALIDAD DE LOS ROBOS 4 DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE LOS ROBOS 6 LA IMPORTANCIA DE LA FRECUENCIA 6 GRAVEDAD DE LOS ROBOS: CUÁNTO SE LLEVAN 8 LOS ROBOS EN PAMPLONA 10 INTRODUCCIÓN Y METODOLOGÍA 10 ESTACIONALIDAD DE LOS ROBOS EN PAMPLONA 10 DISTRIBUCIÓN DE LOS ROBOS POR DISTRITOS DE PAMPLONA 12 FRECUENCIA DE ROBOS EN LOS DISTRITOS DE PAMPLONA 13 GRAVEDAD DE LOS ROBOS: CUÁNTO SE LLEVAN EN CADA DISTRITO 14 Índice de gráficos Ilustración 1: Estacionalidad por meses de los robos en la Comunidad Foral de Navarra. _____________ 5 Ilustración 2: Estacionalidad por día de la semana de los robos en la Comunidad Foral de Navarra. ____ 5 Ilustración 3: Estacionalidad de los robos por meses en las viviendas de Pamplona. ________________ 11 Ilustración 4: Estacionalidad de los robos por días de la semana en las viviendas de Pamplona. ______ 11 Índice de tablas Tabla 1: Distribución de los robos en la Comunidad Foral de Navarra. ____________________________ 6 Tabla 2: Probabilidad de robo en poblaciones de referencia navarras. ____________________________ 7 Tabla 3: Medianas de coste en la Comunidad Foral de Navarra. -
Miembros De La Asamblea / Batzar Nagusiko Kideak Desde El 20 De Octubre De 2020 / 2020Ko Urriaren 20Tik
Miembros de la Asamblea / Batzar Nagusiko Kideak desde el 20 de octubre de 2020 / 2020ko urriaren 20tik ANSOÁIN<>ANTSOAIN (1) Aritz Ayesa Blanco ARANGUREN (1) Manuel Romero Pardo BARAÑÁIN<>BARAÑAIN (3) María Lecumberri Bonilla Rosa León Justicia Fátima Sesma Vallés BERIÁIN (1) Manuel Menéndez González BERRIOZAR (1) Frantzisko Xabier Lasa Gorraiz BURLADA<>BURLATA (3) Berta Arizkun Gonzalez Sergio Barásoain Rodrigo Ana Góngora Urzaiz ESTERIBAR (1) Matilde Añón Beamonte HUARTE<>UHARTE (1) Alfredo Arruiz Sotés NOÁIN (VALLE DE ELORZ)<>NOAIN (ELORTZIBAR) (1) Francisco Javier Erro Lacunza ORKOIEN (1) Miguel Ángel Ruiz Langarica PAMPLONA<>IRUÑA (27) Joxe Abaurrea San Juan Carmen Alba Orduna Marian Aldaia Gaztelu Fermín Alonso Ibarra Endika Alonso Irisarri Eva Aranguren Arsuaga Fernando Aranguren Reta Joseba Asiron Saez Maider Beloki Unzu María Caballero Martínez Federico Román Colmenar Carro María Echávarri Miñano Juan José Echeverría Iriarte Ana Elizalde Urmeneta Maite Esporrín Las Heras Juan Luis García Martín María García-Barberena Unzu Borja Izaguirre Larrañaga Javier Labairu Elizalde Javier Leoz Sanz Patxi Leuza García Cristina Martínez Dawe Enrique Maya Miranda Xabier Sagardoy Ortega Fernando Sesma Urzaiz Silvia Velásquez Manrique Fernando Villanueva Mesa VALLE DE EGÜÉS<>EGUESIBAR (1) Amaia Larraya Marco VILLAVA<>ATARRABIA (2) Etor Larraia Olóriz Daniel Gallego Labrador ZIZUR MAYOR<>ZIZUR NAGUSIA (1) Ricardo Ocaña Ruiz ÁREA ADIÓS-AÑORBE-ENÉRIZ<>ENERITZ-LEGARDA-MURUZÁBAL-TIRAPU-ÚCAR- UTERGA EREMUA (1) Raúl Elizalde Villamayor (Enériz<>Eneritz) -
Polígonos De Instalación De Las Redes Nga Y Localidades
POLÍGONOS DE INSTALACIÓN DE LAS REDES NGA Y LOCALIDADES NOMBRE AAE NOMBRE MUNICIPIO Polígono Industrial Buñuel Buñuel Polígono Industrial El Castellar Ribaforada Polígono Industrial N-232 Ribaforada Ribaforada Área de Actividades Económicas de Cabanillas Cabanillas Área de almacenes y pequeñas industrias de Cabanillas Cabanillas Polígono Ganadero Viñas Viejas Cabanillas Polígono Ganadero de Fustiñana Fustiñana Polígono Industrial Fustiñana Fustiñana Polígono Industrial Rocaforte Sangüesa <> Zangoza Polígono Industrial Cintruénigo Norte y Sur Cintruénigo Polígono Industrial Corella (Ombatillo) Corella Polígono Industrial Dehesa de Ormiñen Fitero Polígono Industrial Murchante Carrilabarca Murchante Polígono Industrial La Serna Tudela Polígono Centro de Servicios Tudela Polígono Industrial Las Navas Cadreita Polígono Industrial Valtierra-Arguedas Valtierra, Arguedas Polígono Industrial Bodega Romana Funes Polígono Industrial El Olivo Milagro Zona Industrial Montehondo Milagro Polígono Industrial Alesves 1 y 2 Villafranca Polígono Industrial El cubo-El Alto Funes Polígono Industrial Soto de la Sardilla Funes Polígono Ganadero La Dehesa-Los Llanos Funes Polígono Industrial San Colombar Funes Polígono Industrial El Campillo Marcilla Polígono Industrial La Vergalada Falces Olígono industrial Falces Falces Polígono Industrial de Andosilla Andosilla Polígono Industrial de Azagra Azagra Polígono Ganadero de San Adrián San Adrián Polígono Industrial San Adrián San Adrián Zona del Arenal San Adrián Polígono Industrial Carretera Beire Olite <> Erriberri