Lunas И Moons: Campus Poetica
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Diarios Sin Piedad. Los 60. Masculino
Joe Glazer, psicoanalista en Nueva York, se separa de su mujer embarazada. Alquila un pisito en el que esconde una cámara y empieza a filmar su enloquecida vida sexual para olvidar el dolor de la ruptura. Al principio, piensa controlar la situación manipulando la fragilidad y las necesidades de todas esas mujeres: pacientes, vecinas, amantes, mujeres de paso, conquistas de un solo día… Pero poco a poco va cayendo en la decadencia sexual y la degradación psicológica… Coming Apart es una película genial y desconocida, que profetiza el final de la era hippie e indaga de forma tragicómica en la contrautopía de los sesenta, un missing link entre Luke Rhine- hart (autor de la novela El hombre de los dados), John Cassavetes y Shirley Clark. Coming Apart, Milton Moses Ginsberg. Estados Unidos, 1969, vídeo, 111 min Diarios sin piedad. Los 60. Masculino. xcèntric | 11 de marzo de 2010 23 COMING APART Una película de Milton Moses Ginsberg Con Rip Torn, Sally Kirkland, Viveca Lindfords Estados Unidos / 1969 / 1.51 h “Original para la época, popularizado y luego convertido en algo despreciable por la televisión de la década de los setenta y los ochenta para volver al primer plano gracias a esos programas tan mediatizados de telerealidad, el principio de la cámara oculta, especialmente ostentatorio en Coming Apart, no debe encubrir el interés real de la película, el de una mordaz radiografía de su época, finales de los años sesenta. Construido como una consecución de imágenes acumuladas por Joe Glazer, personaje contemporáneo oculto tras el pseudónimo de Mr Glassman (¿el hombre espejo?), la película establece el principio del plano secuencia (la cámara, fija en un escondrijo, se conforma con grabar la escena) y la fragmentación de su relato (los cortes se manti- enen en la imagen, fruto del final del rollo película o de la decisión de Glazer, sustituto del realizador, de censurarse, sin duda porque no no los ensalza. -
EL CARDENALITO Er Lengua Y Literatura 3GRADO COLECCIÓN BICENTENARIO
EL CARDENALITO er Lengua y Literatura 3GRADO COLECCIÓN BICENTENARIO Hugo Chávez Frías Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana Nicolás Maduro Moros Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Corrección, Diseño y Diagramación EQUIPO EDITORIAL COLECCIÓN BICENTENARIO Coordinación de la Serie Lengua y Literatura Magaly Muñoz Pimentel República Bolivariana de Venezuela © Ministerio del Poder Popular para la Educación Autora Magaly Muñoz Pimentel Cuarta edición: Abril, 2014 Convenio y Coedición Interministerial Ilustración Ministerio del Poder Popular para la Cultura Rosanna Gallucci Fundación Editorial El perro y la rana / Editorial Escuela Sandel Revete Maikol Escorihuela ISBN: 978-980-218-292-3 Sebastián León Depósito Legal: If51620113722479 José Torrealba Tiraje: 562.500 ejemplares Arturo Mariño SOFÍA Y PABLO EN 3ER GRADO Sofía Margarita y Pablo Vicente son vecinos y tienen casi la misma edad; Sofía le lleva a Pablo exactamente tres meses, ni un día más, ni un día menos. Para más casualidad, estudian en el mismo salón y muchas veces hacen las tareas juntos. Este año empiezan el 3er grado y están más emocionados que otros años porque van a estrenar El CARDENALITO 3er grado, y eso les parece lo máximo; lo estuvieron hojeando y lo encontraron interesante y divertido. EL CARDENALITO les gusta mucho porque además de tener actividades para leer y escribir, tiene cuentos, poemas, adivinanzas, canciones; hasta tiene la historia de Palomo, el caballo de Simón Bolívar, y explica qué cosas jugaba el niño Simón cuando estaba pequeño como Sofía y Pablo. También les gusta que cada parte del libro tenga un color diferente: el amarillo para las actividades de lectura y escritura; el azul para los cuentos; el rojo para los poemas; el verde para los juegos de palabras; el anaranjado para las canciones; el morado para las lecturas interesantes y el fucsia para las biografías de los autores y las autoras. -
Aires Murcianos : (Recopilación Completa 1898-1928) / Edición Y
Aires Murcianos Vicente Medïna Aires ~urci~enos (Recopilación Completa 1898-1928) ~idiCiólA ~ prÓ14g0 de FranGiaco Javier Diez de Revenga ,~.~. ~~ REAL ACADEMIA ALFONSO X EL SABIO Biblïoteca Murcïana de Bolsillo © Portada: Cuadro de José Má Sobejano («Dulce coloquio») 1873. Museo de Murcia {Bellas Artes} © Edición de la Real Academia Alfonso X el Sabio Avda. Alfonso X el Sabio, 9 - 30008 Murcia Cuarta Edición: Junio - 2005 LS.B.N.: 84-87408-40-0 Depósito Legal: MtiT-2433-1991 Impresïón: Compobell, S.L. - Murcia Francisca ~av~er I~{ez ~e Revenga INTROI~UCCION BIt7GRAFICA CRITICA TNTRCIT?UCCT~N BTO~RAFT~A Y ~RTTTC~A Al puntearse la Acadenúa Alfonso ~L el labia is necesidad de que, en su Biblioteca Murciana de Bol- sillo, figurara una obxa o selección de rectos perteW neciente al poeta regional Vicente Medina (1$áb- 1937), se ha preferido ofrecer al lector actual una edición completa de Aires Marcianos que, agotada hace muchos años, se considera la obra más repre- sentatïva del poeta de Archena y una de las princï- pales de la bibliografïa regional . Frente a nuevas po- sibles antologías, en las que figurase una selección espitgada de aquí y de allá, Y, sobre todo, mejor que volver a realizar una obra ambiciosa en cuanta a la que se pretende presentar pero realmente corta er= su alcance, se ha optado par la reedición de una obra . 9 completa, que par otra parte, responde a una labor constante y dilatada a lo larga de las años de is vida del poeta, no ya sólo par los retoques a que sometió sus creaciones, sino también porque asi recogemos las sucesîvas ampliaciones que Medina introdujo en sus Aires Marcianos. -
Que Suei'a La Salud Como Un Paraiso Pletorico, Ia Polvora Daba Menos Miedo, Se Dejaba De
EDWARDS, EL ANFITRION. NOTA DE LECTURA POR MARCO ANTONIO DE LA PARK Escojo, para referirme a la obra narrativa de Jorge Edwards, la novela El anfltrion, pieza que considero insuficientemente comentada, su iltima produccion de ficcion, quizAs su mss desatada fantasia (El musec de cera nada mas podria competirle) y donde emerge un aspecto suyo no conocido por sus lectores y si por quienes hemos tenido la suerte de tenerlo como contertulio, compaiero de viaje y conversador impenitente, su caustico e implacable sentido del humor.' He leido dos veces esta novela. He sido dos lectores posibles en dos momentos distintos de MI historia y de LA historia. La primera vez, en Santiago de Chile, en los atios finales de la dictadura, cuando se abri6 la colecci6n Biblioteca del Sur (Edwards fue el primero de la serie) que anunci6 una nueva camada de narradores decididos a darle forma novelada al secreto relato chileno, bastante poetizado pero aiuh escasamente puesto en el terreno de pruebas de la novela, sin exponerlo a los desafios de Ia estructura, los vaivenes del lenguaje, el largo alcance y la necesidad del argumento. Eran aflos confusos, el aire vibraba cargado de ganas con la tension propia del enfermo que suei'a la salud como un paraiso pletorico, Iapolvora daba menos miedo, se dejaba de escribir exclusivamente sobre espacios cerrados, la metdfora buscaba otras resonancias, el periodismo y la cronica comenzaban a hacerse cargo de la realidad. Afios de cambio. Confieso que me sorprendi6 el gesto en apariencia liviano, la somna en el juego de citas, una suerte de Fausto revisitado a saco, sin piedad ni clemencia para ningun ejemplo literario. -
ANOTHER CHARTER SCHOOL in LAWRENCE PAGE 20 Rumbo On
FEBRERORUMBONEWS.COM 22, 2011 • EDICIÓN 355L • LAWRENCE,FREE! MA • TAKEAÑO 17 .: ONE Rumbo | GRATIS :. 1 ANOTHER CHARTER SCHOOL IN LAWRENCE PAGE 20 RumboEDICIÓN NO. 355L • The BILINGUAL Newspaper of the Merrimack Valley FEBRERO 22, 2011 Edición Local: (MA) Lawrence, Methuen, Haverhill, Andover & North Andover CChamps!hamps! For the fi rst time the Lawrence High School Wrestling Team was crowned ¡Campeones Estatales! state champions. The dual-meet title match took place on Wednesday, February 16th, 2011 in Worcester. LHS defeated Springfi eld Central, 32 Por primera vez el equipo de lucha de la escuela superior de Lawrence se corona campeón del estado. El to 26 to win the Division 1 title. In this picture taken by Chris Cruz some campeonato se disputó el pasado miércoles, 16 de febrero en la Ciudad de Worcester. Lawrence le ganó a team members along with some fans are seen celebrating after the event. Springfi eld Central, 32 puntos a 26 para ganar la corona de la División 1 del estado. En la foto tomada por Congratulations, Champs! Chris Cruz aparecen miembros del equipo junto a sus fanáticos celebrando. ¡Felicidades campeones! Kerry Entregó Fondos a Bomberos El Tte. Paul Maccarone no estaba preparado para hablar y sólo dijo “Gracias” cuando el Jefe de Bomberos Jack Bergeron (izq.) lo llamó y le dio crédito como el que escribiera la propuesta por la que el Departamento de Incendios recibió $6.6 millones. También en la foto aparece el Alcalde de Lawrence William Lantigua (der). PÁGINA 2 Kerry Delivered Grant to Firefi ghters Lt. Paul Maccarone was not prepared to speak and just said “Thank you” when called by Fire New Home for a Weathervane Chief Jack Bergeron (left) and credited him as the one who wrote the grant proposal for which the This weathervane, which for nearly a century adorned the roof of Bailey Street Fire Station, Fire Department received $6.6M. -
De Lilie CHOULIARAKI CIC
CIC. Cuadernos de Información y Comunicación ISSN: 1135-7991 [email protected] Universidad Complutense de Madrid España SAIZ ECHEZARRETA, Vanesa Reseña de "The Spectatorship of Suffering" de Lilie CHOULIARAKI CIC. Cuadernos de Información y Comunicación, vol. 13, 2008, pp. 263-265 Universidad Complutense de Madrid Madrid, España Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=93511742017 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto 261-273 Reseæas.qxd 07/11/2008 10:07 PÆgina 263 Reseñas CHOULIARAKI, Lilie: The Spectatorship of Suffering. Sage Publication, London, 2006. La profesora Lilie Choukiaraki trabaja en el área de Comunicación Humanitaria de la London School of Economics, desde donde está impulsando un proyecto sobre la mediación del espacio público, el discurso periodístico y las relaciones éticas (POLIS Humanitarian and Development Communication Project). Su obra The Spectatorship of suffering es parte de este proyecto de indagación a largo plazo sobre el rol moral, estético y político que tiene el periodismo en la mediación del espacio público y las relaciones sociales y la manera en que los medios masivos inciden en la promoción de la democracia y el desarrollo. La reflexión de Chouliaraki sobre la contemplación de las representaciones del sufri- miento de otros sujetos distanciados, su mediación discursiva y los posicionamientos y acciones de los públicos implicados, se sustenta sobre la obra de Luc Boltanski —El espec- táculo del dolor—; un autor que resulta ineludible en este área de estudios, al haber aporta- do una vía de indagación genealógica que se puede actualizar con el análisis de textos y géneros contemporáneos. -
Violencia Y Solidaridad *
Prof. MARIA ELVIA DOMINGUEZ Psicóloga Universidad Nacional de Colombia VIOLENCIA Y SOLIDARIDAD * EL presidente suspiró."Así somos, y nada podrá redimirnos", dijo."Un continente LA VIOLENCIA DESDE LA PERSPECTIVA concebido por las heces del mundo entero HISTORICA sin un instante de amor:hijos de raptos, violaciones, engaños, de enemigos con os estudios históricos y sociológicos periodizan tres enemigos", etapas de la violencia, justificando en cada una sus Se enfrentó a los ojos Africanos de Lázara, causas y consecuencias. que lo escudriñaban sin piedad, y trató de En el siglo pasado, la violencia aparece como una con- amansarla con su labia de viejo maestro. frontación entre el sueño federalista y la progresiva consolidación centralista del estado colombiano. "En la que se manifestaban clara- "La palabra mestizaje significa mezclar mente las rivalidades entre las clases dirigentes ... El mismo carácter de la las lágrimas con la sangre que corre. Qué guerra hacía quefuera probable un acuerdo final que terminaba en pactos, puede esperarse de semejante brebaje?" amnistías e indultos, los cuales se cumplían ".1 Gabriel García Marquez A partir del asesinato de Jorge Eliecer Gaitán, cambian los contendores en la violencia de los años cincuenta en el presente siglo. "Esta queda en manos de los estamentos populares que surgen del campe- sinado. El desfase entre la conducción ideológica y la conducción militar explica en buena parte los efectos desestabilizadores en el conjunto de la sociedad'". Estos efectos son el embrión del actual movimiento guerrillero. La tercera etapa, la violencia actual, concierne directamente a la violencia política y junto con ella coexisten otros tipos de violen- cia. -
Lo Vimos, Lo Vivimos. Narraciones En Movimiento Oaxaca 2006 Créditos
LO VIMOS, LO VIVIMOS. NARRACIONES EN MOVIMIENTO OAXACA 2006 Créditos Oaxaca 2006: Lo vimos, lo vivimos. Es una publicación de Oaxaca Libre y Revolucione- mos Oaxaca, Medios de Información Alternativos, en colaboración con la Universidad de la Tierra en Oaxaca y Swarthmore College de Pensilvania, Estados Unidos. Coordinación Seminario de Periodismo Creativo Citlalli Méndez, Nicole Kast, Kiado Cruz, Yesika Cruz. Corrección de Estilo Aline Desentis y Luis A. Gomez Gráfica Hilda Rodriguez Gonzales (ALHIL) Diseño y maquetación mariolugos Contacto: www.oaxacalibre.org y www.revolucionemosoaxaca.org [email protected] y [email protected] Esta publicación se realizó con el apoyo solidario de la Fundación Swarthmore. Este libro se publica bajo la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento No Comercial Sin Obra Derivada. Se permite su copia y distribución por cualquier medio siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores, no haga uso comercial de las obras y no realice ninguna modificación en ellas. Las opiniones vertidas en esta publica- ción son personales y se realizan a título individual por parte de los autores. 2 LO VIMOS, LO VIVIMOS. NARRACIONES EN MOVIMIENTO OAXACA 2006 La licencia completa puede consultarse en: http://creativecommons.o rg.mx/licencias/ Contenido Presentación 5 Prólogo 7 Apportaciones: mirando el movimiento social en Oaxaca 9 Voces al aire 21 14 de junio del 2006 49 ¿Los sueños atrapados entre los dedos de la Historia? 53 Tengo primeros pasos. 57 El precio muchas veces no importa 63 Miravientos 79 Así decía 85 No podemos olvidar los muertos 87 Solidaridad estudiantil 97 La televisonia consentida y la ciudad de la Verde Antequera 101 Oaxaca: un problema mío… tuyo… de todos 107 Conocer Oaxaca, algo fascinante 121 ¡Al campesino! 133 ¿Has visto llorar a un viejo? 135 Los sentidos de la barricada 137 La impunidad carcome el silencio 157 Las hijas de Lilith 165 Contraofensiva del 25 de Noviembre 2006 171 La huida 175 Gramófono social 179 Tinta en el tintero 185 Sólo las historias tienen sentido. -
Extensions of Remarks E691 EXTENSIONS of REMARKS
May 3, 2006 CONGRESSIONAL RECORD — Extensions of Remarks E691 EXTENSIONS OF REMARKS RECOGNIZING JONATHAN M. NEL- Congress needs to reinstate the assault weapons, and any new gun laws are seen as SON FOR ACHIEVING THE RANK weapons ban act of 1994 which sadly expired leading down a slippery slope to a total ban OF EAGLE SCOUT in September of 2004. Allowing this law to ex- on gun ownership. Supporters of gun regula- tions are always cast as metropolitan high- pire does not show our resolve on gun traf- brows lacking in respect for the way of life of HON. SAM GRAVES ficking and I believe that it renders us irrele- law-abiding country folks. OF MISSOURI vant. Mayor Bloomberg is a Republican and At a structural level, Congress has a deep IN THE HOUSE OF REPRESENTATIVES has teamed up with Democratic mayors in bias in favor of the rural point of view be- particular Mayor Menino of Boston and has in cause the Senate is stacked in favor of rural Wednesday, May 3, 2006 essence left the partisanship at the door for states. Idaho, Wyoming and Montana have Mr. GRAVES. Mr. Speaker, I proudly pause the sake of the people they were elected to two senators each, and so do California, New to recognize Jonathan M. Nelson, a very spe- serve. York and Illinois. cial young man who has exemplified the finest Mayor Bloomberg and Mayor Thomas According to the latest Census Bureau es- qualities of citizenship and leadership by tak- Menino of Boston have made the case that timates, the six senators from those three ing an active part in the Boy Scouts of Amer- this is in no way an attack on the culture of rural states represent 2,874,060 people. -
Emily Martin
HJM Project Number: 24589 1963 LATINO VOICES OF WORCESTER An Interactive Qualifying Project Report submitted to the Faculty of WORCESTER POLYTECHNIC INSTITUTE in partial fulfillment of the requirements for the Degree of Bachelor of Science by Emily P. Martin Michael A. Sangillo Date: May 1, 2007 Approved: Professor H.J. Manzari, IQP Advisor 1 Table of Contents Introduction..................................................................................................... 3 Literature Review ........................................................................................... 8 Part One: Population................................................................................................... 8 Part Two: Cultural Assimilation ............................................................................... 10 Part Three: Latino Literature .................................................................................... 15 Methodology:................................................................................................ 19 Introduction............................................................................................................... 19 Literature Review...................................................................................................... 22 Interviewing Process................................................................................................. 22 Analysis ........................................................................................................ 25 Conclusion ................................................................................................... -
Stendhal, Camus Y La Guillotina
STENDHAL, CAMUS Y LA GUILLOTINA Por IGNACIO GRACIA NORIEGA [email protected] e-SLegal History Review 19 (2015) Abunda, con reconocido éxito, una literatura de denuncia de errores judiciales que suele adoptar las formas expresivas de la exposición y explicación profesional, del reportaje periodístico, de la ficción novelesca y aún, en muchos casos, de la obra teatral, como las famosas Testigo de cargo o Doce hombres sin piedad. Algunas de estas obras son alegatos contra la pena de muerte, como A sangre fría, de Truman Capote, y La canción del verdugo, de Norman Mailer, en las que se presentan casos criminales reales bien documentados como si fueran novela, y, de hecho, los libros de Mailer y de Capote tuvieron mayor éxito que si fueran novelas, inaugurando un género en el que la vida se relata como si se tratara una novela, al contrario de lo que pretendían Balzac y Dickens llenando las novelas de vida. En el caso de La canción del verdugo, el personaje, Gary Gilmore, ayudó mucho al éxito con su altanería, porque a los lectores les gusta que un hombre que no tiene otra salida que por el corredor de la muerte continúe siendo altanero y planteándole problemas a la justicia que lo va a ejecutar. Actitud que hubiera aprobado Shakespeare, a quien le parecía muy improcedente que alguien subiera al patíbulo dando vivas al rey que había ordenado decapitarlo. Por el contrario, los dos criminales de A sangre fría, son dos pobres diablos sórdidos, pero a uno de ellos Capote lo describe con ternura y eso también le gusta mucho a los lectores con capacidad para emocionarse y perdonar (sobre todo aquellos delitos que a ellos no los han afectado). -
La Madriguera. Revista De Cine (Ediciones De Intervención Cultural S.L.)
La madriguera. Revista de cine (Ediciones de intervención cultural S.L.) Título: El neclasicismo (contado a los niños) Autor/es: Montiel, Alejandro Citar como: Montiel, A. (1998). El neclasicismo (contado a los niños). La madriguera. (13):57- 57. Documento descargado de: http://hdl.handle.net/10251/41721 Copyright: Reserva de todos los derechos (NO CC) La inclusión de este artículo en el repositorio se enmarca dentro del proyecto "Estudio y análisis para el desarrollo de una red de conocimiento sobre estudios fílmicos a través de plataformas web 2.0", financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (código HAR2010-18648), con el apoyo de Biblioteca y Documentación Científica y del Área de Sistemas de Información y Comunicaciones (ASIC) del Vicerrectorado de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones de la Universitat Politècnica de València. Entidades colaboradoras: 111111111111 -- .. - ', - El neclasicismo (contado a los niños) ) .., 1 Tic \J ... ""' u 1 C-'- offiO { C Orl .... o. dO a ...... ""..., n .L1lu o Mientras Bordwelil sitúa inconsecuentemente hacia La guerra de las galaxias, dado que, para entonces el vídeo 1960 el eclipse del Modelo clásico de Representación Cine doméstico ya se había lanzado al mercado (1975) y ·en me matográfica (inconsecuentemente, pues luego afirma que, en nos de una década, la cifra de ventas en videocassettes iba a lo fundamental, se ha perpetuado con gran flexibilidad hasta superar los ingresos de exhibición de cines"\ y así se llega nuestros días), Gubern2 piensa que la renovación genérica de ría a la conclusión de que el cine norteamericano que nos finales de los cincuenta ()ohnny Guitart, de Nicholas Ray, echan encima se ha despreocupado finalmente de que los 1954, en el western; La condesa descalza, de Joseph Man adultos no vayan a ver la película durante su periodo de exhi· kiewicz, 1954, en el melodrama: Sed de mal, de Orson We bición, o sea durante la campaña de promoción del vídeo do lles, 1958, en el thriller; West Side Story.