cultura editorial más s.o.s.cultura Pág. 2 · octubre ‘08 · número 06

Anuncios imposibles S.O.S.Cultura Publicación cultural

Edita y dirige: Manolo Gil.

Colaboradoran en este número: Javi Padilla · Quique Juan Carlos González Hombre Bala · Daniel Diosdado Manu Benítez · Paco Barroso Antonio Vega · Lara Darío Pérez · San Ateo Bernardo Palomo

Dirección postal: Manolo Gil. soscultura Apartado de correos 76 Jerez de la Frontera · Cádiz www.soscultura.com e-mail: [email protected]

Imprime: Ingrasa

Depósito Legal: CA-527-2008 editorial más s.o.s.cultura Manolo Gil. Editor S.O.S.Cultura

Seis meses de historia para ratura,..., más S.O.S.Cultura. Jerez de la Frontera, El Puer- este proyecto que nació Este sexto número de la pu- to de Santa María, Cádiz, San como un reto personal contra blicación sale a la calle con un Fernando, Sevilla, Málaga,..., la idea establecida de cultura nuevo reto, el de seguir cre- lugares donde S.O.S.Cultura por estas tierras... ciendo con ayuda de tod@s encuentra puntos de distribu- Seis meses en los que, con l@s colaboradores que, mes ción. Mes a mes se van su- esfuerzo y algún que otro tras mes, dedican tiempo a mando nuevos lugares intere- dolor de cabeza, se ha ido preparar artículos, entrevistas sados en ofrecer este proyecto conformando una publicación y reportajes que nos mues- a la gente interesada en él. que va tomando consistencia tran una visión de la cultura No puedo esconder mi sa- e identidad propia en cada personal y diferente. tisfacción al comprobar que número y que en esta nueva Se suben a este tren un par S.O.S.Cultura va creciendo edición empieza a dar sus de secciones nuevas: una mes a mes y que tiene tan bue- frutos. dedicada a la cocina, que na aceptación. A partir de este número seis considero es parte insepara- La fi nalidad de este periódico de S.O.S.Cultura empezamos ble de la cultura de cada lu- sigue siendo el de mostrar que a disfrutar de 32 páginas de in- gar, de cada sitio y una sec- ‘otra cultura es y es posible’ y formación en vez de 24 como ción dedicada al arte, donde ojalá que dentro de poco escri- hemos tenido hasta ahora. el crítico Bernardo Palomo ba líneas como éstas diciendo Más cine, más música, más nos brindará cada mes su que existe una conciencia más teatro, más noticias, más ac- visión de artistas nobeles de amplia de cultura por aquí. tividades, más arte, más lite- la zona. Así sea...

4 citas, 4 semanas

‘Nunca pienso en el futuro, ya llegará’ Albert Einstein

‘La pintura es poesía muda; la poesía, pintura ciega’ Leonardo Da Vinci

‘Es más fácil apoderarse del comandante en jefe de un ejército que despojar a un miserable de su libertad.’ Confucio Hombre Bala ‘El miedo es mi compañero más fi el, jamás me ha engañado para irse con otro.’ cultura Woody Allen publicación de libre uso cultura noticias cosas que pasan... Pág. 3 · octubre ‘08 · número 06

Tras el trapo, premiado en Carabanchel La producción “En esta Monge como mejor actor, de su estreno en el Festival isla no hay gatos” de la com- Pilar Yamuza como mejor ac- de Teatro de Baelo Claudia pañía Jerezana Tras el Trapo triz, Javier Padilla como mejor en agosto de 2007. Teatro ha recibido el 2º pre- texto original, María Duarte Próximamente podremos mio a la mejor obra en el IV como mejor dirección y Pa- verlos el 30 de octubre en la Certamen Nacional de Teatro tricio Espejo y Javier Padilla Sala Compañía con la adap- de Carabanchel. como mejor música original. tación del poema de José Además ha recibido men- Este es el tercer premio Mateos “La niebla”, dirigida ciones especiales a Sergio que recibe este trabajo des- por Gaspar Campuzano. The Stranglers en España Santiago Campillo & The Electric Band en Treinta años de carrera. Entonces inician una nue- Mil y una reinvenciones sin va etapa con John Ellis como directo en el restaurante El Triple. Jerez perder nunca su esencia. El nuevo guitarrista, al que más El próximo Sábado 11 de Octubre en la sala El Triple, Santiago Campillo grupo lo forman Jet Black, adelante substituiría Baz War- Jean Jacques Burnel, Hugo ne. A esta formación perte- & The electric band ofrecerán un concierto en el que, a buen seguro, Cornwell y Dave Greenfi elds nece el álbum que supuso quedará patente el buen hacer de este músico y compositor. en 1974. Pronto, sus letras su auténtico renacer, “Norfolk Santiago Campillo fue uno Noviembre del 2000 en los ciente demanda por su música absurdas e irreverentes y su Coast” (2004), y su más re- de los pilares fundamentales estudios El Álamo en Madrid y pasan todo el 2.003 combi- personal mezcla de actitud ciente entrega, el airado “Sui- del grupo murciano M-CLAN. y en formato acústico. nando las numerosas actua- punk y elegancia new wave, te XVI” (2006). De hecho, gran parte de las ciones con la composición y hicieron de ellos una banda composiciones del grupo son maquetación de temas nue- de culto. Teloneros de Ramo- The Stranglers estarán obra suya. La historia de San- vos. Esto y la fi rma de un con- nes en su primera gira ingle- próximamente en nuestro país tiago con M*Clan, y por tanto trato discográfi co con Santo sa en 1977, ese mismo año para ofrecer varias actuacio- del grupo en sí, empieza en el Grial los lleva a crear el grupo publicaban su primer álbum, nes en directo. Las fechas y año 1993, en este año graban LOS LUNÁTICOS; editan su “Rattus Norvegicus”. Desde lugares son los siguientes: un primer vinilo que contenía primer trabajo llamado “Con entonces y hasta 1990, año • 28 de enero 2009, Barcelo- cuatro canciones, disco pro- la música a otra parte”(2004) y en el que Cornwell abando- na. Razzmatazz 1 ducido por ellos mismos y edi- tras este, su segundo trabajo na la banda, publican diez • 29 de enero 2009, Madrid. tado por Subterfuge Records. “Rock and Roll en la Azotea” álbumes y encadenan éxitos Joy Eslava Tras dos años de conciertos y en Septiembre de 2005. Am- como ‘Peaches’, ‘No More • 2 de febrero 2009, Bilbao. de ensayos llegó el 95, y con bos discos obtuvieron una Heroes’ o ‘Golden Brown’. Santana 27 él, su primer disco: “Un buen Mientras tanto, ya exis- gran acogida, entre sus cada momento”, que grabaron en tía un proyecto acústico con vez más numerosos seguido- Memphis (EE.UU.) producido actividad latente junto a MI- res y también en los medios por Jeff Powell y donde San- GUEL BAÑON desde 1.989, de comunicación.... tiago se perfi la como máximo con un incontable número de Conjuntamente con su compositor y responsable del actuaciones que se extienden trabajo en LOS LUNÁTICOS, sonido sureño de la banda. a todo el territorio nacional, lo desde el año 2005 forma par- En el 97 graban en Toron- que les lleva a editar un CD te de la banda de Carlos Se- to (Canadá) “Coliseum”, su de producción propia, con garra; “LOS REBELDES”. En segundo trabajo que fue pro- las canciones de su amplio 2006 participó en la grabación ducido por Richard Chicky. El repertorio acústico, lo titulan del disco “Básico3” de “RE- tercer disco registrado entre “Yeah!” ; dicho CD fue edi- VOLVER”.Actualmente, se ha Madrid y las Landas france- tado y distribuido reciente- reunido con ACEQUIA para sas en el 99 bajo la tutela de mente por Santo Grial ante la realizar algunas actuaciones Alejo Stivel, se llamó “Usar y gran acogida que siempre ha con su vieja banda; también tirar”, y supuso la fama gene- tenido dicho trabajo entre sus ha formado la “SANTIAGO ralizada para el grupo. más fi eles seguidores.. CAMPILLO & THE ELECTRIC El último disco en el que Pero es defi nitivamente BAND”, una cover band don- Campillo formó parte de tras la salida de Santiago de de se recrean antiguos clá- M*Clan fue “Sin enchufe”, M*Clan, cuando ambos deci- sicos de los 70’.....que, sin grabado en directo el 23 de den tomarse en serio la cre- duda, merece la pena ver. cultura noticias cosas que pasan... Pág. 4 · octubre ‘08 · número 06

Vetusta Morla presenta su disco ‘un día en el mundo’ en la Sala Compañía. Esta banda madrileña dá el pistoletazo de salida al festival Freak Scene,que se celebrará durante los meses de Octubre y Noviembre en la Sala Compañía de Jerez. Una oportunidad para disfrutar de la buena música. Vetusta Morla nos presen- En este primer álbum han Día en el Mundo, que sugiere ta el día 11 de Octubre su dis- tratado de recrear ese hechizo un fotograma sacado de una co debut, Un Día en el Mundo. mágico, esa energía lumino- historia mayor, una historia Este álbum es la consecuencia sa del directo, con un sonido épica e inabarcable que se y, a la vez, el resumen musical premeditadamente natural, sin intuye en las experiencias co- de 9 años de actividad. 9 años apenas trucos de producción tidianas, sin acabar de desve- en busca de asimilar cuidados y sin fuegos de artifi cio. Esto larse. Canciones que son píl- textos en castellano a los es- se ha logrado gracias a los doras casi cinematográfi cas, quemas de la música popular productores del disco, Manuel enigmas cuya clave sólo tiene anglosajona que forma parte Colmenero y Javibu Carrete- cada persona que las escu- del historial de estos 6 mú- ro de los estudios Sonobox cha y que es invitada a llenar sicos. 9 años en los que han en Madrid. Junto a ellos han por sí misma los espacios en construido una identidad sóni- recorrido distintos lugares du- blanco. Al mismo tiempo, los ca usando la instrumentación rante la grabación, espacios temas de Vetusta Morla tienen de un combo clásico de rock, que han ido impregnando su una fuerza emocional directa, pero huyendo del lenguaje espíritu en el resultado fi nal, estremecedora, que pretende convencional del género. comenzando por una antigua ser accesible sin rebajarse. Vetusta Morla es una banda bodega manchega en Alame- Ya que hablamos de la que se ha forjado sobre el es- da de Cervera (Ciudad Real), importancia de las palabras, cenario, sobre la base de unas rehabilitada como taller artísti- mencionemos el nombre del experiencias compartidas, in- co por el pintor y escultor Alfre- sello que los propios Vetusta cluso en lugares remotos como do Martínez, donde encontra- Morla han creado en socie- Beirut (Líbano), donde partici- ron una reverberación precisa dad con sus productores, un paron en el Festival Anti-Crise, y preciosa para registrar parte nombre que es un resumen de lugares como los campamen- del álbum. lo que signifi ca ser “indepen- tos de refugiados saharauis en Vetusta Morla es una ban- diente” más allá de los tópi- Tindouf o varias ciudades de da donde las palabras impor- cos: Pequeño Salto Mortal, un Italia. Pero sobre todo Vetusta tan, “las palabras que no exis- compendio de lo que supone Morla ha crecido en el circuito ten nos pueden salvar”, dice ser fi el a uno mismo y empe- de salas españolas y especial- una de sus letras. Empezando ñarse en hacer canciones en mente madrileñas. por el título de su debut, Un tiempos de incertidumbre. Tomás Gómez presenta su exposición ‘La noche’ en la sala de Arte “Tío

Pepe”. Jerez de la Frontera. Javier Maldonado Rosso Del 2 al 8 de Octubre permanecerá abierta esta exposición de este pintor natural de Ávila y residente en El Puerto de Santa María en la sala de arte Tío Pepe, sita en C/Manuel María González, 12

Cautivadora e inquietante nar sobre la naturaleza viva nistas: Una (reina de la No- por lo representado y perfec- y muerta. De aquí que sean che surgida de la creatividad ta en su ejecución técnica. muchos los escritores y artis- del pintor) y Arlequín (perso- Esta es mi opinión impresio- tas seducidos por la Noche. naje popular de la Comedia nada de la serie pictórica La Hace años le pasó a Tomás del Arte). Además de ellos, Noche, de Tomás Gómez. Gómez y desde 1988 hasta también se repiten en algu- Desde la evoluparición 2002 ha plasmado plástica- nos cuadros la Luna, la palo- del hombre en la Tierra, la mente las imágenes de ella ma y diversos objetos. Y hay noche, además de un tiempo que le transmitió su sub- muchos caprichos estéticos astral, pasó a ser también un consciente y las que elaboró del artista. tiempo cultural. Descanso, en su imaginación. Sólo una Además de sugerente en reproducción, ensoñacio- de las obras de esta serie es el plano conceptual y bella en nes, misterio, temor… eran de hace unas semanas: la de el plano artístico, esta serie algunas de las actividades la botella de Tío Pepe que ha es de magnífi ca factura. To- y sensaciones de nuestros dejado en la orilla sus cosas más Gómez domina el dibujo más antiguos antepasados y se baña desnuda, a la luz (también el geométrico) y de dur(ante) la noche. Más ade- de la Luna, en una playa de ello se benefi cia su pintura. lante, la noche comenzó a El Puerto. Quede constancia de que vivirse de otros modos y a La Noche de Tomás Gó- esta serie sólo muestra una ser tiempo de actividades, mez es tiempo de oscuridad de las facetas pictóricas de sensaciones y sentimientos en un ámbito antropizado. este excelente artista: antes diferentes: dormida y vigilia, Una serie pictórica surrealis- y después de ella, Tomás trabajo y diversión, tristeza ta llena de referencias clási- Gómez ha desarrollado con y alegría, aislamiento y rela- cas y renacentistas, que en éxito diferentes técnicas y ción, sexo prostituido y amor, algunas obras ofrece, aun- estilos, que pueden cono- opresión y libertad… que parezca contradictorio, cerse, y animo a ello, en Aunque la noche astral un aire romántico. Todos los no es ya lo que era, ¡ten cui- espacios están construidos www.tomasgomez.es dado, lector!, porque si te (terminados, inacabados, descuidas y la observas, te ruinosos y en derrumbe). En “atrapará” y te hará refl exio- ellos destacan dos protago- Javier Maldonado Rosso.

cultura noticias cosas que pasan... Pág. 6 · octubre ‘08 · número 06

Ya están a la venta las entradas para el concierto que Stereolab ofrecerá en el Cervantes de Málaga el próximo 24 de noviembre Siguiendo con la tónica del Teatro Cervantes de apostar por la música de vanguardia, Stereolab nos ofrece su directo el lunes 24 de noviembre. Un grupo de referencia en la hibridación entre electrónica, pop y desarrollos jazzísticos que a buen seguro harán disfrutar a los asistentes. 16 años, 8 discos ofi cia- británica regresa con Che- les, 17 EP y varias antologías mical chords, presentado el avalan a Stereolab, un univer- pasado agosto y en el que so propio, tan original como reúnen catorce temas ori- reconocible, tan personal ginales. Estamos ante el ál- como inabarcable. Indie pop, bum más sólido e inspirado electrónica, rock y krautrock, del grupo. Y, además, con noise, cinefi lia, lounge, psi- sorpresas. Ritmos Motown codelia, pop francés, jazz, y vientos soul irrumpen en bossa nova, loops… un halo su arsenal de recursos junto hipnótico y letras libertarias a los deliciosos arreglos de sitúan a esta banda –de culto cuerda de Sean O´Hagan, para el underground británi- antiguo componente de Ste- co durante los 90 y una de reolab y ahora en The High las primeras a las que se le Llamas. aplicó el término post-rock- Chemical chords es algo entre las más infl uyentes de más que el retorno feliz de las últimas décadas y esen- Stereolab. Destila lo mejor del ciales para entender la unión grupo. Cerebral y físico. Sin entre pop y electrónica. especulaciones superfl uas. Cuatro años después Su disco más espontáneo, de su último álbum original, directo y cool. Y por eso, tal Margerine eclipse, la banda vez, el más inesperado. Extremoduro presenta su El IX Festival de Cortometrajes de Jerez recibe último disco en Jerez 175 propuestas procedentes de toda España Dentro de la gira nacional de este grupo que se supera Este incremento viene a consolidar una edición ampliada que ofrecerá un del grupo, que inició en mayo disco tras disco (y eso que se y durará hasta noviembre, Ex- han llevado bastantes añitos programa de primera categoría del 28 de noviembre al 5 de diciembre tremoduro aterriza en Jerez el de vacaciones hasta el lanza- La Delegación de Educa- próximo 24 de Octubre con miento de “la ley innata”, su ción y Juventud del Ayunta- el fín de, por un lado, colgar último disco). miento de Jerez ha recibido el cartel de no hay entradas y Este último disco está un total de 175 cortos para por otro hacer disfrutar a los concebido como una suite asistentes de uno de los con- dividida en una introducción participar en el IX Festival de ciertos que más expectación y sus diferentes movimientos Cortometrajes, lo cual supo- ha suscitado últimamente. y únicamente consta de seis ne una nueva muestra del Y es que los conciertos canciones. Una joya crecimiento que está expe- que Extremoduro ha reali- Ciertamente existe una ley rimentando este festival, en zado por diferentes puntos verdadera, de acuerdo con la una edición que llega repleta España han sido auténticos naturaleza, conocida por to- de novedades y con un pro- bombazos tantos en asis- dos constante y sempiterna… grama ampliado y de primera tencia (una media de 8.000 A esa ley no es lícito agregarle categoría que se celebrará asistentes por concierto), ni derrogarle nada, ni tampo- del 28 de noviembre al 5 de como de calidad saber hacer co eliminarla por completo diciembre en la ciudad. El número de obras parti- cipantes en este noveno fes- tival supone un incremento del 31,5% respecto a las re- cibidas en la pasada edición de este certamen de corto- metrajes, continuando con una línea ascendente que da prueba de la consolidación del Festival de Cortometra- jes de Jerez en el panorama nacional. visual, por lo que ha desper- Del total de cortometra- toda la geografía nacional, tado grandes expectativas jes recibidos, catorce son como Barcelona, Madrid, entre los afi cionados al arte y obra de directores jerezanos. Coruña, Guipuzcoa, Zarago- la creación joven. Este certa- Otros tres proceden de dife- za, Asturias o Cantabria. men ha sido presentado en rentes puntos de la provincia Este IX Festival de Cor- Cádiz dentro de la progra- de Cádiz, mientras que los tometrajes va a contar con mación de Alcances, como restantes proceden de toda una programación amplia di- miembro de la Asociación de Andalucía y provincias de rigida a todos los públicos y centrada en el ámbito audio- Festivales de Andalucía. cultura odisea cartas al director Pág. 7 · octubre ‘08 · número 06

Odisea EspacialEnrique Crespo Cartas al director Musulmanes y cristianos. Posteriormente con el ma- Summun Abriendo el camino al trimonio de Isabel de Castilla y último acto de la Fernando de Aragón, comien- Reconquista, la za la unifi cación de los reinos conquista del sur cristianos. los Reyes Católicos incian la gran ofensiva contra el Cuando los musulmanes reino nazarí de Granada. Tras la ocuparon casi en su totalidad debilitación del poder andalusí, la Península Ibérica, el territorio las tropas musulmanas son in- era conocido como Al-Andalus. capaces de detener el avance Sus fronteras se modifi caron cristiano. Una combinación de constantemente, mientras los fuerzas cristianas de Castilla, cristianos recuperaban territorio Aragón y Navarra derrotan a los durante los 800 años que duró Almohades, abriendo el cami- la Reconquista. De tal forma la no al último acto de la Recon- proliferación de los poblados quista, la conquista del sur. Ya cuyos nombre terminan con “de para 1500 los musulmanes son la frontera” viene de esta época, ordenados al convertirse al cris- cuando desde el siglo XIII al XV, tianismo o abandonar España y la región era una de las fronte- entre 1609 y 1614 los moriscos, ras del territorio de ocupación musulmanes convertidos son cristiana. expulsados de España. Cuando la llamada Recon- quista cristiana avanzó hacia el sur, se constituyó una línea de re- José Antonio Roldán sitencia en tierras gaditanas bajo Arcos de la Frontera. la protección de los sultanes de Fez. La última fase de las con- quistas cristianas se produjo en la segunda mitad del S. XV. Du- rante el reinado de Alfonso VII, la campañas cristianas en Andalu- cía Oriental culminan con la toma de Córdoba en 1236, y a conti- nuación de la Andalucía Oriental culminan con la toma de Córdo- ba en 1236, y a continuación de la Andalucía Occidental, incluida Sevilla en 1248. Las ciudades musulmanas caen en poder de los cristianos una tras otra, mien- tras que los andaluces que se re- sistieron a la ocupación cristiana tuvieron que emigrar y se calcula que entre 1240 y 1270 más de 300.000 musulmanes huyeron de sus lugar de residencia para instalarse casi todos en Granada. Cuando Alfonso X conquista el reino de Niebla (Huelva), se con- solida el dominio castellano en la Baja Andalucía. cultura publicación de libre uso

Envíe sus artículos de opinión al e-mail [email protected], indican- do su nombre y DNI, o bien mediante correo ordinario al apartado de correos 76 de Jerez de la Frontera.

Los artículos de opinión no deben superar el folio de extensión. SOS Cultura se reserva el derecho a publicar las opiniones recibidas si consi- dera que pueden resultar vejatorias ó contengan contenidos xenófobos, machistas o puedan herir la sensibilidad del lector.

s.o.s.cultura no se identifi ca necesariamente con las opiniones expuestas por otras personas en este periódico.

s.o.s.cultura se reserva el derecho a publicar o no artículos, trabajos gráfi cos, etc, si considera que pueden herir la sensibilidad de otras personas.

Aquella persona que envíe algún material por e-mail a [email protected] o bien al apartado de correos número 76 de jerez de la frontera, autoriza a s.o.s.cultura a decidir si publica o no dicho material tanto en la versión impresa de soscultura como el la digital en www.soscultura.com. cultura senderos mal de ojos & según san ateo Pág. 8 · octubre ‘08 · número 06 Senderos de la razón Fragmentos, metaliteratura y hedonismo J. C. González García Peter Lieber, mi amigo ale- Leer consiste en des- la esfera de la literatura. mán que trabaja en un centro plazarse por una red de re- Y nunca tenemos la cer- de nanotecnología, ha pasa- ferencias literarias. En las teza de saber si algo ocurrió do sus breves vacaciones en obras de Enrique Vila-Matas realmente. El estilo del diario Conil de la Frontera practi- la identidad del narrador se permite manejar recursos muy cando kitesurf. La verdad es va construyendo a través del ambiguos: el autor recuerda que se le da muy mal, fatal. proceso de escribir sobre la cuando transforma. Aunque Una tarde de septiembre de escritura. La experiencia del la ironía nos avisa del peligro, fuerte levante, después de narrador es una experiencia como lectores temerarios que perder la cometa y poner en literaria. Así, la identidad del somos, nos dejamos engañar peligro a unos bañistas, se autor se nutre de la iden- con la verdad. sentó en la arena y me dijo: tidad de otros escritores y Pensar consiste en razo- “He estado pensando. ¿Se- personajes. Recordar los re- nar a través de una red de rías capaz de defi nirme el fu- cuerdos de otro se convierte implicaciones conceptuales, turo del pensamiento en tres en el límite de una estética una red sin centro. La Filo- palabras?” Con tal de que literaria de la alteridad. Y el sofía de los próximos años no intentase de nuevo volar lector sabe que habita una tendrá la forma de senderos desplazarnos. Cada proble- está renovando el hacer fi losó- aquella lona con los colores esfera literaria, una esfera racionales. Ya no aspirare- ma es un nudo en la red, pero fi co. Somos cuerpos, materia, de su equipo de fútbol, co- que le proporciona un placer mos a un sistema jerárquico ninguno es el centro, porque sistemas nerviosos. Vivir es mencé a hablar sobre las tres intenso. El escritor que escri- de conceptos, a un sistema no lo hay. Tampoco podemos buscar el placer, la alegría. Y palabras que me vinieron a la be para dejar de escribir y el deductivo perfecto, al modo predecir cuál será el rumbo la fi losofía ha de ser una acti- cabeza. escritor que vive todo a tra- de un edifi cio, con sus ci- exacto de nuestras argu- vidad que produzca pequeñas Hace varias décadas que vés de la literatura son ejem- mientos inamovibles. Sin mentaciones. A pesar de ello, revoluciones en nuestra vida venimos hablando del fi n de plos de historias que hablan embargo, no abandonare- confi amos en las rutas tra- cotidiana. Reconstruir la His- los grandes relatos. Es el fi n constantemente de sí mis- mos el impulso racional de la zadas; incluso pueden llegar toria de la fi losofía para recu- de la Modernidad y el ini- mas y nos ofrecen una salida modernidad. La metáfora del a ser rutas muy concurridas, perar a los fi lósofos hedonistas cio de la Postmodernidad. honrosa del mundo. sendero conserva el azar y la casi permanentes. El sendero es una de las tareas a las que Aquellos sistemas fi losófi cos La literatura ahora se narra necesidad, rasgos esencia- discurre entre el azar de los se dedica Onfray. Además, su que explicaban todo y aque- a sí misma. El narrador habla les del naturalismo fi losófi co acontecimientos y la necesi- proyecto de universidad popu- llas novelas que narraban un de sí mismo como escritor y postmoderno. Un problema dad de las argumentaciones. lar, donde todos participan y historia completa ya no se mezcla fi cción y realidad. La nos hace razonar y nos lle- Y el materialismo hedo- dialogan, puede signifi car una llevan. Hemos entrado en la esfera social y la esfera del va a otro. La argumentación nista por fi n se va tomando revolución en las instituciones era del fragmento. yo han sido absorbidas por nos va empujando, nos hace en serio... La obra de Onfray del saber.

[email protected] cultura música womex ‘08 Pág. 9 · octubre ‘08 · número 06 WOMEX 08, el mayor escaparate mundial de música tradicional, de 29 de Octubre al 2 de Noviembre en Sevilla El acontecimiento más importante a nivel mundial especializado en músicas tradicionales, de raíces, folk, ét- nica y del mundo, destacando el valor y el potencial de una red que va más allá de las fronteras económicas, políticas, culturales y musicales. La feria es una ocasión única para conocer todo lo relacionado con estas músicas, intercambiar nuevas ideas y también una gran oportunidad para conocer nuevos estilos.

Desde 1994 se han ce- de artistas en acústico o con lebrado 13 ediciones en las música de carácter intimo. Fatima Spar & The Freedom Fries. Turquía/Bulgaria/Serbia Alex Cuba. Cuba/Canadá ciudades de Berlín (1994, • Entrega Premio WOMEX 1999, 2000), Bruselas (1995), El Premio WOMEX honra Marsella (1997), Estocolmo la calidad, creatividad y éxito (1998), Rótterdam (2001), en el mundo de la música a Essen (2002, 2004), Sevilla nivel internacional. La última (2003, 2006, 2007) y New- incorporación es el Premio castle (2005) que han reafi r- al Mejor Sello Discográfi co mado la importancia de este Europeo de la lista de éxitos tipo de acontecimientos tras- , reconociendo nacionales. la labor de estas discográ- fi cas en la promoción de la WOMEX - the world music World Music en Europa. La expo comprende las siguien- ceremonia también cuenta Aurelio Martínez. Honduras Liu Fang. China/Canadá tes actividades: con el anuncio de los nomi- nados para los premios BBC - Actividades diurnas, que Radio 3 para World Music tendrán lugar en FIBES (ac- elegido con los votos de los ceso sólo para delegados): delegados participantes. • Feria Comercial. • Estudio de Radio WOMEX Desde su apertura el jue- En 2006 se creó un estu- ves a las 09’00 de la mañana dio de radio completamente hasta su clausura el domingo equipado donde radios de a las 14’00 horas, la feria es el todo el mundo pueden entre- núcleo central de WOMEX. La vistar a conferenciantes y ar- regla de stands iguales para tistas, muchos de los cuales todos y la política de mante- actúan allí mismo en directo. ner el volumen bajo ayuda a • Estudio de TV WOMEX crear un ambiente único tan Este estudio es una nove- diferente de otras ferias mu- dad presentada el año pasa- sicales. do y realizada por Mondomix. • Conferencias. Conducida por su equipo de Es el contenedor de ideas periodistas, los delegados de los productores y creado- pueden ver en directo las en- res musicales y la oportunidad trevistas de los artistas y pro- de los delegados para captar fesionales. la atención de sus compa- ñeros participantes. Se se- - Actividades nocturnas,que leccionan para presentar sus tendrán lugar en el Teatro temas a conferenciantes con Lope de Vega, Casino de un perfi l informativo, educati- la Exposición y alrededo- vo e incluso controvertido. res, así como en la Plaza de • Proyecciones cinemato- España:(éstas últimas abier- gráfi cas tas al público) El Mercado cinematográfi - Cada noche llega la mú- co para documentales musi- sica. Estos conciertos con- cales, DVDs y videoclips está tinúan con la política de pre- organizado en cooperación sentar la más amplia variedad con International Music + posible de estrellas, descubri- Media Centre IMZ, de Viena mientos y secretos musica- (Austria). les, con o sin contrato disco- • Daycases (Conciertos diur- gráfi co. Se presentan más de nos) tres docenas de conciertos Pequeñas presentaciones en total. cultura un rato con... colin bass Pág. 10 · octubre ‘08 · número 06

Colin Bass. Cantante y bajista de Camel Paco Barroso Del rock sinfónico inglés a la World Music Londinense y pionero en la de la bandas más importan- ha alcanzado varios éxitos. Además de músico es le una nueva visión cercana y world music desde los años tes del rock sinfónico inglés. Siendo músico inglés, com- escritor de músicas étnicas profunda a través de su her- ochenta aunque sus inicios Posee sus propios pro- bina perfectamente el rock y realiza su propio progra- mosa voz. Su directo es de una fueron dentro de la escena yectos como solista desde y el pop con infl uencias de ma de radio en Berlin, ciudad calidad exquisita en un músico rock de Londres formando los años ochenta como el lugares tan exóticos como donde reside actualmente. que ha recorrido los más im- parte de artistas y grupos de denominado SABAH HA- el sudeste de Asia. En el año Sus conciertos acústicos portantes escenarios de la mú- reconocido prestigio interna- BAS, donde se introduce 2000 fue nominado para los incluyen un recorrido por sica internacional. A fi nales de cional como Clancy, Steve en las músicas étnicas de premios de BBC Radio 3 temas propios y otros de la Octubre podremos disfrutar de Hillage (Gong) o Camel, una , lugar donde ya World Music Award. discogrfía de Camel, dándo- su música en directo.

Naciste en Londres, la capital ¿De todas tus grabaciones, tiene que preguntarse: ¿Qué de música en los sesenta. hay alguna favorita o espe- signifi ca esto? Para mí toda ¿Cuando decidiste hacerte cial para tí? la música es la world music. bajista? No. De mis álbumes, adivino Pero en el contexto WOMEX, Londres era una espe- que hay unos que son artísti- se trata de concepto que fue cie de capital de la música y camente más acertados que establecido a mediados de los cuando estaba en la escuela otros, pero cada proyecto se años 80 por un grupo de se- eran los primeros días de The ha realizado en circunstan- llos independientes en el Reino Beatles y los Rolling Stones y cias y condiciones distintas y Unido que eran la música fuera gracias a ellos muchas per- pienso que hay siempre algo del área Angloamericana y era sonas fueron introducidas al que sientes que podría ser difícil de encontrar y colocar en blues americano, el soul y la mejor, pero al fi nal, es lo que las tiendas porque las tiendas música de rock and roll que queda. De mi época en Ca- no sabían donde poner. Se era su inspiración original. mel diría que mi álbum favori- inició entonces una campaña Mi grupo favorito por aquél to es “Harbours Of Tears” para conseguir tiendas donde tiempo era The Yardbirds y crear una sección en la que cuando yo estaba en mi pri- Tu primer álbum en solitario los clientes pudiesen encontrar mera banda en la escuela era de 1999 está inspirado en música africana o brasileña por a quienes seguíamos, tocan- la obra de Joseph Conrad ejemplo. do el blues y temas de Chuck y el disco “” de Camel Muchos nombres fueron Berry y Bo Diddley. ¡Yo era fue una sugerencia literaria considerados y fue escogida solamente un cantante enton- tuya. ¿Eres asiduo lector?, la palabra “world music”. El ces! Más tarde, cuando tenía ¿qué lees habitualmente? concepto seguramente ha sido 16 años compré una guitarra Lo intento,¡nunca viajé sin muy útil para conseguir que eléctrica y creé una banda un libro!. Sí, “Out Cast And algunos artistas internacio- llamada The Krisis. En aquél The islands“ fue inspirado nales fuesen expuestos a un tiempo había muchas opor- por el libro de Joseph Con- público más amplio. Sobre el tunidades para hacer giras, rad del mismo nombre, pero inconveniente de esto es hacer y si tenías un representante no es realmente sobre el li- que la gente tienda a creer que y estabas dispuesto, podías bro. También directamente la “World music” es un estilo tocar en pequeños salones fue inspirado para “Harbour identifi cable. He oído a la gente de baile en todo el país. A ve- Of Tears“ y el tema de emi- decir, “No soy realmente World ces fuimos contratados como gración y desplazamiento, Music“. ¡Pero la categoría en grupo telonero. Tocábamos que también relacioné con mi sí misma podría incluir algo de conciertos con Move, Who y propia experiencia de ser a raga clásico indio a los cánti- Pink Floyd en sus días de In- la música, más bien sola- tres álbumes allí con algunos un expatriado y experiencias cos de tribus centroafricanas terstellar Overdrive. No pien- mente como vacaciones en músicos fantásticos y pro- de viajes en el Sudeste de pigmeas - y desde luego, fuera so que exista la misma clase Bali. Pero mientras estaba allí duje un álbum para la banda Asia, donde el libro de Con- de España, Música Española! de oportunidades hoy. El ne- oí mucha música que nunca Sambasunda de Bandung, rad está basado. Para el dis- Entonces está todo sin signifi - gocio está saturado. Cambié había oído antes - desde lue- Javanés del Oeste. co “Rajaz”, fue Andy Latimer cado excepto como una indi- al bajo en 1970 cuando tuve go era consciente de las tra- quien tomó el tema después cación de cómo es la música la posibilidad de unirme a un diciones Balinese y javanés, ¿De donde viene la inspira- de la lectura de un capítulo en sí misma y el negocio de grupo llamado Velvet Opera. pero hay una enorme esce- ción a la hora de componer sobre la música árabe en un la venta y esto son dos cosas Me encontré realmente atraí- na de música pop y esto es toda tu música? libro sobre la música mundial diferentes. Pero siempre disfru- do por el instrumento. Me desconocido en occidente y Ella, la inspiración, viene que yo le había dado. to visitando el WOMEX, por la gustó tener aquel control de me interesé mucho. Durante desde dentro y puede ser gente que está allí implicada en las frecuencias bajas. Siem- años seguí volviendo y viajé motivada por muchas cosas: ¿Qué artistas has conocido la música porque le gusta. pre fui consciente del poder por aquella zona buscando hambre, deseo, amor, el ca- que te hayan impresionado del 100Hz. la música. Encontré a un jefe mino para crear y compartir, la más con su trabajo? Musico de rock, blues, world de una compañía de discos necesidad para ser escrita. La Si te refi eres a artistas que music, productor, locutor de Ahora vives en Berlín, don- en Yakarta que me invitó a música viene del aire y pue- haya conocido personalmen- un programa de radio …qué de tienes tu propia produc- grabar en su estudio. Él pidió de ser recibida por alguien, si te, diria Andy latimer, Steve planes futuros tienes? tora musical y además un que algunos músicos locales ellos son receptivos. Hillage , Gasper Lawal, Ben Más del mismo, espero. Tra- programa de radio. Espe- tocaran conmigo y escribí Mandelson y muchos otros bajo sobre unos proyectos di- cialmente has trabajado y grabé “Denpasar Moon“ En tu música hay una diver- ferentes. Actualmente termino con la música de Indonesia. tema que se convirtió en un sidad de rangos musicales Estarás en Sevilla para el un álbum con un proyecto de ¿Hay una relación especial gran éxito y fue grabado por (pop, rock, étnico, blues, Womex 2008 ¿Qué opinión trío llamado Robinson, Bass con estas latitudes? muchos artistas diferentes. clásico, jazz…) ¿Cómo des- tienes sobre la world music y Clement o RBC, más corto. Sí, Indonesia es un lugar De modo que me hice mu- cribes tu música? y este tipo de eventos? Estoy como bajista y voz y el especial para mí. Primero fuí chos amigos y seguí volvien- Estilísticamente incoheren- “World Music“ es un defi ni- batería de Camel Denis Cle- allí en 1987 - no para buscar do, etc. En total he grabado te (risas) ción a debate, porque uno ment y un guitarrista notable cultura un rato con... colin bass Pág. 11 · octubre ‘08 · número 06

Aunque eres más conocido como bajista también tocas diversos y variados instru- mentos. El Concierto de Jerez será acústico. ¿Qué podremos oir especialmen- te esa noche? Seré yo, una guitarra acús- tica y un manojo de cancio- nes. Esto quiere decir que... ¡No habrá solos de teclados de 10 minutos!. Es gracioso, pero en Polonia parece ser una broma que corre en mis conciertos en solitario que cuando ando por el escenario y recojo mi guitarra acústica, alguien siempre grita “¡Lady Fantasy!“. Habrá canciones de Camel el día del concierto de Los Angeles, Príncipe Ro- miembros de Camel? y canciones de mis álbumes binson. También escribo can- Andy ha estado este año en en solitario más algunas inter- ciones con una gran cantan- tratamiento para curarse de pretaciones de las canciones te/compositora de canciones leucemia. Ha pasado por ma- que en particular me han ins- de Berlín, Jenny Weisgerber, las épocas pero ahora se recu- pirado, algunas nuevas cosas para su segundo álbum y voy pera, cosa de la que me alegro y otras historias. Espero que compaginando el trabajo en mucho. Estoy en contacto el público disfrute. mi nuevo disco en solitario. regular con él y recientemen- te hemos comenzado a ha- Esa noche será tu primer Has trabajado con innume- blar de trabajar sobre algunas concierto en Andalucía. Es- rables artistas de la música nuevas ideas para un proyecto pero que disfrutes con tu la rock inglesa especialmente de Camel el próximo año. No visita y que tengas un gran con Andy Latimer de Camel. sé cuánto tiempo llevará este concierto. Una relación musical desde proyecto, pero los “Camellos” Gracias, realmente tengo ga- 1979. ¿Tienes pensado en son animales muy resistentes; nar de ver Jerez y la provincia un futuro trabajar nueva- ellos se toman su tiempo, pero de Cádiz y espero con impa- mente con Latimer o otros están ahí hasta el fi nal. ciencia el concierto. cultura música Local de ensayo. Overdry Pág. 12 · octubre ‘08 · número 06

Overdry Antonio Vega

Overdry se formaron en Tras el éxito de esta ma- Jerez de la Frontera a fi nales queta deciden componer de 2003 después de varios para grabar un disco y será cambios en la batería. En el en febrero de 2008 cuando año 2004 grabaron su prime- entran en el Estudio de Álva- ra maqueta titulada “Krudo” ro Brady “LaResort Studio” grabada en semidirecto en de El Puerto de Santa María, los “Estudios Pegamento” de que tuvo que aguantar du- Jerez a cargo de Ángel Figue- rante 3 meses con una dura roa. Con esta maqueta tuvie- grabación en la que se deja- ron una gran repercusión en ron la piel, pero será en Mayo el mercado underground ya de 2008 cuando le entregan que era un estilo fresco can- el disco con un total de 11 tando en castellano. canciones de pura tralla, se En 2006 estos chicos gra- presentan en el concurso baron su segunda maqueta 6 Grupos 6 y obtienen el 2º bajo el nombre de “Niños de Premio. Boisaca” grabada también Su nuevo disco tiene pre- como la anterior en “Estudios vista la salida en Octubre de Pegamento” pero en analó- 2008 de manera autoeditada gico, con ella llegaron a las y tendrá por nombre “El Últi- Semifi nales del Concurso Na- mo Camino”. No hay que per- cional “Lagarto Rock 2006”, derse la potencia de voz de consiguieron el 3º Premio en Alberto que la sabe manejar el Concurso “Multison 2007”, muy bien, algo distinto en el el Premio al Mejor Grupo de panorama musical jerezano. Rock en el Concurso Provin- Overdry hoy por hoy, son cial “6 grupos 6 2007” y salió la mejor banda de Metal de la del Estado Español para llegar ciudad y buscan Compañía a Perú, Chile, Alemania, Italia, Discográfi ca para la edición Francia, Suiza, EEUU y Japón. del disco.

Ficha Técnica

Grupo: Overdry

Procedencia: Jerez

Local de ensayo: “Locales de Cabral”. Avda. Blas Infante

Estilo: Nu Trash Metal

Infl uencias: Sepultura, Slipknot, Pantera, Machine Head, Soulfl y, ill Niño, Hamlet

Canciones: Éxodo (2008), el último camino (2008)

Contacto y contratación: 679 116 925

3 razones para tener en cuenta

Sus canciones: Pura tralla

Se disponen: A editar las copias del nuevo disco, dar a conocer el Video Clip de presentación “Éxodo” a cargo de “Eh Producciones” y preparar la Gira de Presentación.

Próximas actuaciones: Durante el mes de Octubre en “Sala calle 32”. Sevilla

cultura cine sitges 2008 Pág. 14 · octubre ‘08 · número 06 Festival de cine fantástico y de terror Sitges 2008 La 41ª Edición de este festival, que se ha consolidado como uno de los mejores del mundo en su género, está dedicado al 40 aniversario de 2001:una odisea del espacio, además de homenajear al 75 aniversario de la fi gura de King Kong, fi gura del festival. Varias secciones, una zombie walk, King Kong solidario,.... Una amplia oferta de actividades para este gran festival cinematográfi co.

Para hacer un recorrido que invitan al espectador a ción, largometrajes y corto- Catalan Focus clásicos o a fi guras del género por todos los títulos que con- entender el cine como un metrajes. Catalan Focus se programa catalán. forman las diferentes seccio- lenguaje sin límites. En esta Midnight X-Treme dentro de todas las seccio- Por estas secciones se han nes de este festival necesita- línea, la sección Fantàstic La sección de cine de terror nes, presentándose como el proyectado títulos de la índole ríamos toda esta edición de acoge tanto películas comer- de todo el mundo por exce- sello de calidad de las pelícu- de Grindhouse, El laberinto del SOS Cultura. Cine a raudales ciales como otras de autor. lencia. las de género fantástico, de fauno, Steamboy, El grito, REC, para los amantes del género También acoge, fuera de Seven Chances producción catalana o con Stardust,..., películas que ya fantástico y de terror. Seccio- competición, el estreno en Siete fi lms de cine de autor participación catalana inte- tienen su espacio en la historia nes ofi ciales y paralelas con- España de las mejores pro- seleccionados por los críticos gradas en la programación del cine fantástico y de terror. forman un programa repleto ducciones internacionales de más reconocidos. ofi cial del Festival, películas Para información ampliada de proyecciones dignas de género fantástico. Retrospectivas / Sitges que tanto se presentan a de este festival, visita la web ser mencionadas y que son Ofi cial Noves Visions Clàssics concurso o en sesiones re- ofi cial del Sitges’08: o serán referencias dentro de Espacio dedicado a las pro- Homenaje a títulos y corrien- trospectivas dedicadas a los www.cinemasitges.com este tipo de cine. puestas más innovadoras y tes clásicas de la historia del Un pequeño recorrido por transgresoras del panorama cine. las diferentes secciones del cinematográfi co, la sección Brigadoon festival Sitges 2008: ofi cial Fantàstic se prolonga Video espacio alternativo que en esta nueva área. ofrece cintas gore, kitsch y Ofi cial Fantàstic Orient Express - Casa Asia underground, y que aposta Es la sección ofi cial del Fes- Espacio creado con la volun- por el DVD como un forma- tival y su razón de ser. La tad de proyectar el nuevo cine to para la promoción del cine heterogeneidad de este es- de género asiático que, en la fantástico en particular y de tilo abre las puertas a fi lmes actualidad es un referente en la cinefi lia en general. Briga- que navegan por diversos las nuevas tendencias cine- doon comprende también las géneros, que van desde la matográfi cas. principales exposiciones del ciencia-fi cción, la innovación Anima’t festival, así como la zona de fantástica, el terror y los thri- Ofrece las producciones más los stands con los productos llers entre otras sensaciones recientes del cine de anima- más fantásticos.

Arriba: Cartel de 2001: una odisea del espacio. Película a la que está dedicada esta edición de Sitges por su 40 aniversario. Abajo: Carteles de Grindhouse y Steamboy, proyectadas en ediciones anteriores

Scifi world, la revista de cine la ilustración y el cómic han món Rosanas. Colaborador fantástico, organiza en el cedido una ilustración origi- habitual de Scifi world y que marco del Festival Interna- nal fi rmada representando actualmente realiza trabajos cional de Cine de Catalunya, a King Kong. Los originales para Marvel. Sitges, y con la colaboración serán expuestos durante el Tambien se editará un de Planeta de Agostini y Nor- Festival de Sitges (del 2 al 12 catálogo de la exposición ma Editorial un acto benéfi co de octubre) y posteriormen- que podrá ser adquirido du- con motivo del 75 aniversario te se subastarán en Ebay, rante el propio Festival, en de King Kong y que lleva por donando la totalidad de la la web de Scifi world.es y título “King Kong Solida- recaudación a Médicos sin posteriormente en librerías rio” cuyo objetivo es recau- Fronteras. especializadas. Los bene- dar fondos para Médicos sin La ilustración que pres- fi cios obtenidos de la ven- Fronteras. Para ello diversas ta su imagen para el cartel ta del catálogo también se personalidades relaciona- de la exposición es obra del destinarán a la mencionada das con el mundo del cine, ilustrador barcelonés Ra- organización. cultura cine lo que podemos ver en octubre ... Pág. 15 · octubre ‘08 · número 06

UNA CHICA CORTADA FICHA TÉCNICA SINOPSIS EN DOS Director Claude Chabrol Gabrielle Deneige vive en Lyon con su ma- Campus Cinema Productor Patrick Godeau dre Marie, una librera que ha criado sola a Guión Claude Chabrol, Cécile su hija. Gabrielle, una joven encantadora y DATOS TÉCNICOS Maistre espiritual, es la “mujer del tiempo” en una Año 2007. Nacionalidad Alemania- Fotografía Eduardo Serra cadena de televisión. Con ocasión del lanza- Francial. Género Drama/Thriller. Duración 115 m. Música Matthieu Chabrol miento promocional de un nuevo programa, Gabrielle conoce al escritor Charles Saint- FICHA ARTÍSTICA Denis, que se había instalado en la región hacía algunos años. Entrado en los cincuen- (Gabrielle Deneige) Ludivine Sagnier ta, brillante, adulador y casado, seduce a la (Paul Gaudens) Benoît Magimel joven nada más conocerla y enseguida se (Charles Saint-Denis) François Berléand enamora de ella. (Capucine Jamet) Mathilda May (Geneviève Gaudens) Caroline Silhol

WONDERFUL TOWN FICHA TÉCNICA SINOPSIS Campus Cinema Director Aditya Assarat Wonderful Town está ambientada en una pe- Productor Soros Sukhum, Jetnipith, queña aldea tailandesa asolada por el tsuna- DATOS TÉCNICOS Teerakulchanyut mi de 2004, a la que se traslada un arqui- Año 2007. Nacionalidad Tailandia. Guión Aditya Assarat tecto de Bangkok para supervisar las obras Género Drama. Duración 92 m. Música Koichi Shimizu de reconstrucción de un hotel. Instalado en el PREMIOS Fotografía Umpornpol Yugala único hotel que queda en pie, su interés por Premio Especial del Jurado del Montaje Lee Chatametikool la propietaria del establecimiento despertará Festival de Cine de Las Palmas la ira de los pocos habitantes del pueblo. 2008. Premio Especial del Jurado del Festival de Cine Asiático de FICHA ARTÍSTICA Deauville 2008. Etc. (Na) Anchalee Saisoontorn (Wit) Dul Yaambunying (Ton) Supphasit Kansen

THE PRINCESS OF FICHA TÉCNICA SINOPSIS NEBRASKA Dirección Wayne Wang Sasha es una joven estudiante china de la Campus Cinema Guión Michael Ray, Yiyun Li Universidad de Nebraska, embarazada de (Historia corta) cuatro meses tras una aventura fugaz en Pe- DATOS TÉCNICOS Diseño de Producción Yukie Kito / Donald Young kín. Sasha decide ir a San Francisco a abor- Año 2007. Nacionalidad Estados Fotografía Richard Wong tar y a enfrentarse al amigo de su ocasional Unidos. Género: Drama. Duración 77 m. Montaje Deirdre Slevin amante pero Estados Unidos le descubre un amplio abanico de opciones que hacen que FICHA ARTÍSTICA reconsidere la decisión que cambiará su vida para siempre. Todo ello a lo largo de veinti- (Sasha) Ling Yi cuatro horas. (Boshen) Brian Danforth (X) Pamelyn Chee (James) Patrice Binaisa (May) Qing Lin

ALEKSANDRA FICHA TÉCNICA SINOPSIS Campus Cinema Director Aleksandr Sokurov República de Chechenia, a día de hoy. Pues- Productor Laurent Danielou, Andrei tos de las tropas rusas. Aleksandra Niko- DATOS TÉCNICOS Sigle laevna es una abuela que ha venido a ver a Año 2007. Nacionalidad Rusia- Guión Aleksandr Sokurov su nieto, uno de los mejores ofi ciales de su Francia, Género Drama. Duración 95 m. Fotografía Aleksandr Burov unidad. Pasará aquí unos días y descubrirá Música Andrei Sigle un mundo nuevo. En este mundo masculino PREMIOS no hay mujeres, ni calidez o comodidades. Premio Especial del Jurado del FICHA ARTÍSTICA La vida diaria es precaria, las personas es- Festival de Cine de Sevilla 2007. conden sus sentimientos. O quizás simple- (Aleksandra) Galina Vishnevskaya mente no tienen tiempo ni energía para tener (Denis) Vasily Shevtsov sentimientos. Cada día y cada hora, aquí se (Malika) Raisa Gichaeva deciden cuestiones de vida y de muerte. Y sin embargo sigue siendo un mundo de per- sonas.

CALIFORNIA DREAMIN’ FICHA TÉCNICA SINOPSIS Campus Cinema Director Cristian Nemescu A principios del verano del ’99 la guerra de Guión Catherine Linstrum, Cris Kosovo vive sus últimos episodios. A bordo DATOS TÉCNICOS tian Nemescu de un tren que transporta equipamiento de Año 2007. Nacionalidad Rumania. Fotografía Liviu Marghidan la OTAN y personal del ejército a través de Género Drama. Duración 155 m. Música Varios Rumanía camino de la frontera Serbia, viaja el PREMIOS Montaje Catalín F. Dristutiu capitán del ejército estadounidense Doug Jo- Primer premio de la sección Un nes, que está a cargo de la operación, junto Certain Regard del Festival de FICHA ARTÍSTICA con el sargento David McLean, su fi el mano Cannes 2007. derecha. Una de sus paradas ha de realizarse (Capitán Jones) Armand Assante en la estación de una pequeña aldea rumana, (Doiaru) Razvan Vasilescu donde el jefe de estación, Doiaru, odiado por (Sargento D. McLaren) Jamie Elman los aldeanos por su comportamiento corrup- (Mónica) Maria Dinulescu to, muestra su desacuerdo. (Alcalde) Ion Sapdaru Del 1 al 19 de octubre cultura agenda 2008 publicación de libre uso cultural Si quiere publicar sus actividades en esta sección, envíe un correo electrónico con la información antes del día 20 a [email protected]

Stomp 01 Miércoles 02 Jueves 03 Viernes 04 Sábado 05 Domingo

· Convocatoria. · Música en directo. · Música en directo. · Música en directo. · STOMP. Inicio clases Chi-kung Actuación de Trio Mango- Actuación de Canal Blues. Actuación de Los Roble- Percusión, danza y movi- Gaia Zen. viche. Jazz. 22.00 horas Blues dos. Pop rock miento. 20.00 horas Jerez de la Frontera Café Arenal. El Triple. El Triple. Teatro Falla. Jerez de la Frontera Jerez de la Frontera Jerez de la Frontera Cádiz · Música en directo. Actuación de Los Roble- · Música en directo. · Ciclo humor. · Ciclo humor. · Cine. dos. Rock. 23.00 horas Actuación de Hinopio. Faemino y Cansado pre- Faemino y Cansado pre- 4 meses, 3 semanas y 2 Damajuana Café Bar. Pop-rock. 22.30 horas sentan la obra “son dos”. sentan la obra “son dos”. días Jerez de la Frontera Bar 4 gatos. 21.00 horas 21.00 horas Circuito Andaluz de cine Jerez de la Frontera Teatro Villamarta. Jerez Teatro Villamarta. Jerez de Otoño. · STOMP. El Puerto. Percusión, danza y movi- · STOMP. · STOMP. · STOMP. miento. 21.00 horas Percusión, danza y movi- Percusión, danza y movi- Percusión, danza y movi- Teatro Falla. miento. 21.00 horas miento. 21.00 horas miento. 18.00 y 21.30 h. Cádiz Teatro Falla. Teatro Falla. Teatro Falla. Cádiz Cádiz Cádiz

· Teatro · Música en directo. I Festival Internacional Actuación de Inadaptados de Teatro para personas + grupo inv. Punk rock sordas Central Lechera. A partir de las 18.00 horas Cádiz Sala Compañía. 21.00 h. Jerez de la Fra. · Exposición. Marga Grima. Alma del Sur C.C. Alfonso X El Sabio Puerto de Sta. María

06 Lunes 07 Martes 08 Miércoles 09 Jueves 10 Viernes 11 Sábado 12 Domingo

· Exposición. · Cine. · Exposición. · Exposición. 20,30 h. · Música en directo. · Música en directo. · Cine. Exposición de fotografía Una chica cortada en dos Inauguración de la exposi- Inauguración de una expo- Actuación de Killoqué. Actuación de Santiago Yo serví al rey de Inglaterra ‘Las raíces de la tierra’ a Sala Compañía. 21.00 h. ción de fotografía ‘Visiones sición de pintura a cargo Heavysevillanas Campillo. Ex-componente Circuito Andaluz de cine cargo de María García Jerez de la Fra. de Africa’a cargo de Isaac de Ilham Otky El Triple. y compositor de M-Clan de Otoño. Círculo de expresión Fernández Galisteo Pub Duplicado. Jerez de la Frontera El Triple. El Puerto. creativa. · Charla. Bar 4 gatos. Jerez de la Frontera Jerez de la Frontera Jerez de la Frontera Juan Rodríguez Pardo, Jerez de la Frontera · Ciclo humor. historiador de arte, hablará · Música en directo. Ana Marzoa presenta la · Ciclo humor. sobre los pintores jereza- · Música en directo. Actuación de Hgunnar & obra “La señorita de Tréve- Millán Salcedo presenta la nos del siglo XIX Actuación de Pucherito de Nacho. Canción de autor. lez”. 21.00 horas obra “Yo me subí a un pia- Escuela de Hostelería. gallina. Tangos. 23.00 h. 22.30 horas Teatro Villamarta. Jerez no verde”. 21.00 horas 20.30 h. Damajuana Café Bar. Bar 4 gatos. Teatro Villamarta. Jerez Jerez de la Fra. Jerez de la Frontera Jerez de la Frontera · Música en directo. · Exposición. · Música en directo. Actuación de Vetusta Mor- Exposición de fotografía Actuación de The Posies. la. Música Indi-pop ‘Las raíces de la tierra’ a Rock. 22.00 h. El norte de la formación cargo de María García Aulario La Bomba. ha sido conseguir que un Círculo de expresión Cádiz. combo clásico de rock no creativa. Concierto de estos norte- suene como tal, que los Jerez de la Frontera americanos que celebran sonidos y las letras tengan el quince aniversario de pliegues ocultos por des- su álbum frosting on the cubrir; que la emoción sea beater. intensa sin ser obvia y que las letras en castellano en- cajen en los patrones del pop-rock anglosajón. Sala Compañía. 22.00 h. Jerez de la Frontera

13 Lunes 14 Martes 15 Miércoles 16 Jueves 17 Viernes 18 Sábado 19 Domingo

· Exposición. · Cine. · Música en directo. · Teatro benéfi co · Música en directo. · Música en directo. · Convocatoria. Exposición de fotografía Wonderful town Actuación de Gunnar y Na- Teatro Dionisio presenta Actuación de Two of us. Actuación de Imnopio. Taller Refl exología integral ‘Las raíces de la tierra’ a Sala Compañía. 21.00 h. cho. Cantautor. 23.00 h. la obra: Julieta tiene un Versiones de The Beatles El Triple. 10 a 14 horas cargo de María García Jerez de la Fra. Damajuana Café Bar. desliz El Triple. Jerez de la Frontera Gaia Zen. Círculo de expresión Jerez de la Frontera Sala Compañía. 21.00 h. Jerez de la Frontera Jerez de la Frontera creativa. · Presentación. Jerez de la Fra. · Convocatoria. Jerez de la Frontera Sonados, de Tito Muñoz y · Música en directo. · Convocatoria. Taller Refl exología integral · Cine. Juan José Téllez, libro nº18 Ciclo Rising Stars. · Música en directo. Charla “Camino de Creci- 10 a 14 y 16 a 20 horas Mil años de oración de la colección de poesía Yosvany Terry. 21.00 h. Actuación de Haoe. miento”. 19 horas. Gaia Zen. Circuito Andaluz de cine Hojas de Bohemia. Aulario La Bomba. Samba&Bossa. 22.30 h. Gaia Zen. Jerez de la Frontera de Otoño. Escuela de Hostelería. Cádiz Bar 4 gatos. Jerez de la Frontera El Puerto. 20.30 h. Jerez de la Frontera · Exposición. Jerez de la Fra. · Exposición. · Teatro María Meseguer y Juan Exposición de fotografía · Exposición. La Banda de María presen- Carlos González. Foto- ‘Las raíces de la tierra’ a Se inaugura la exposición ta la obra: Son de atar grafía cargo de María García de fotografías Ciudadanos Sala Compañía. 21.00 h. El río de la vida Círculo de expresión de Peter de Carma Casulá Jerez de la Fra. C.C. Alfonso X El Sabio creativa. Aulario La Bomba. Puerto de Sta. María Jerez de la Frontera Cádiz

· Música en directo. Ciclo Rising Stars. Yosvany Terry. 21.00 h. Salón de actos Cajasol. Jerez de la Fra. Del 20 al 31 de octubre cultura agenda 2008 publicación de libre uso cultural Si quiere publicar sus actividades en esta sección, envíe un correo electrónico con la información antes del día 20 a [email protected]

20 Lunes 21 Martes 22 Miércoles 23 Jueves 24 Viernes 25 Sábado 26 Domingo

· Exposición. · Cine. · Música en directo. · Ópera. · Música en directo. · Música en directo. · Cine. Exposición de fotografía The pricess of Nebrasca Actuación de Ricardo Trío. Turandot. Giacomo Pucci- Actuación de Gran Reser- Actuación de Solera 60. Asuntos privados en Luga- ‘Las raíces de la tierra’ a Sala Compañía. 21.00 h. 23.00 horas ni. 20.30 horas va. Versiones de los 70 Versiones de The Beatles res públicos cargo de María García Jerez de la Fra. Damajuana Café Bar. Teatro Villamarta. Jerez El Triple. El Triple. Circuito Andaluz de cine Círculo de expresión Jerez de la Frontera Jerez de la Frontera Jerez de la Frontera de Otoño. creativa. · Exposición. · Exposición. 20,30 h. El Puerto. Jerez de la Frontera Exposición de fotografía · Música en directo. Inauguración de una expo- · Convocatoria. · Ópera. ‘Las raíces de la tierra’ a Actuación de The Lemon- sición de graffi ti en el Charla coloquio sobre As- Turandot. Giacomo Pucci- cargo de María García heads. 22.00 horas Pub Duplicado. trología. 19 horas. ni. 20.00 horas Círculo de expresión Concierto de este grupo Jerez de la Frontera Gaia Zen. Teatro Villamarta. Jerez creativa. norteamericano en su gira Jerez de la Frontera Jerez de la Frontera de reunifi cación para pre- · Música en directo. sentar su nuevo disco de Actuación de Kiko Gómez · Teatro cómico-gestual versiones. y Hal Vila. Canción de au- Extrés presenta la obra: Aulario La Bomba. tor. 22.30 horas Restaurant to three Cádiz Bar 4 gatos. Sala Compañía. 21.00 h. Jerez de la Frontera Jerez de la Fra.

· Música en directo. Actuación de Chicana gypsy project. El Triple. Jerez de la Frontera

27 Lunes 28 Martes 29 Miércoles 30 Jueves 31 Viernes Festival Iberoamericano de Teatro

· Exposición. · Cine. · Música en directo. · Comedia. · Música en directo. Exposición de fotografía Alexandra Actuación de Felix Slim. Las noches de Paramount The Egypto Blues. ‘Las raíces de la tierra’ a Sala Compañía. 21.00 h. Blues. 23.00 horas Comedy. 21.00 horas El Triple. cargo de María García Jerez de la Fra. Damajuana Café Bar. Teatro Falla. Jerez de la Frontera Círculo de expresión Jerez de la Frontera Cádiz creativa. · Presentación. · Comedia. Jerez de la Frontera La bañera de Ulises, de · Música en directo. · Teatro Las noches de Paramount Mercedes Escolano, libro Actuación de Paul Collins Tras el Trapo presenta la Comedy. 21.00 horas nº19 de la colección de Beat. 21.30 horas obra: La niebla Teatro Falla. poesía Hojas de Bohemia. Teatro Pedro Muñoz Sala Compañía. 21.00 h. Cádiz Escuela de Hostelería. Seca. El Puerto Jerez de la Fra. 20.30 h. · Música en directo. Jerez de la Fra. · Jerez en Danza. Actuación del bajista Colin Laura Hormigón & Oscar Bass. (ex componente del · Exposición. Torrado. Noche Española. grupo CAMEL) Exposición de fotografía 20.30 horas Sala Compañía. 21.00 h. ‘Las raíces de la tierra’ a Teatro Villamarta. Jerez Jerez de la Frontera cargo de María García Círculo de expresión · Teatro creativa. Circuito del títere: La gote- Jerez de la Frontera ra de Lazotea. 19.00 h. Central Lechera. Cádiz.

· Música en directo. Actuación de Chicana gypsy project. El Triple. Jerez de la Frontera

The Lemonheads Visiones de África Collin Bass cultura teatro Els Joglars Pág. 18 · octubre ‘08 · número 06 Els Joglars y ‘La cena’ Javi Padilla Cuento mediambiental con aliños de Las cuatro estaciones de Vivaldi

El pasado 26 de septiem- Con un simpático y di- bre la popular compañía Els charachero Boada tuvimos la Joglars representó su último suerte y el placer de conver- trabajo “La cena” en el Tea- sar antes de la función. tro Falla. Como en anteriores trabajos, los catalanes con- ¿Qué tendremos esta vencieron al público con su noche para “La Cena”? audaz sátira sobre la hipo- Un cuento, una sátira so- cresía y la estolidez humana. bre las administraciones, su Con una escenografía auste- hipocresía y su doble moral. ra, casi espartana, los nueve Una denuncia al lenguaje de actores supieron bordar el la sostenibilidad medioam- vitriólico texto del siempre biental y su mensaje apoca- certero Albert Boadella. líptico que nos empuja a un Su divertida fábula satí- fatalismo casi escatológico rica sobre la impostura y la ensalzado por los apóstoles frivolidad institucional consi- de este nuevo lenguaje. guió una merecida y sentida A este respecto Xavier ovación general de todos los Boada se refi ere a estos que tuvimos la suerte de dis- apóstoles: frutar con su mala leche con- Existe en la actualidad densada. Y eso, precisamen- una gran facilidad de engan- te, es lo que más nos gusta char al ciudadano de pie. El del señor Boadella y sus se- fracaso de las grandes reli- cuaces; que no dejen títere giones y el nihilismo inheren- con cabeza. Sobre todo en te hace que nos aferremos a lo que respecta a ese nuevo las posturas o movimientos lenguaje político edulcora- ideológicos más ridículos y do, postmoderno y correcto. absurdos. Ese lenguaje que nos intenta Cuando le pregunto por trocar el concepto de la rea- la mediática fi gura de Al lidad, pero que en el fondo Gore, Xavier responde con es una hábil estrategia más ironía: para hacernos creer que las El señor Gore proclama ac- cosas han cambiado. Ese tualmente este mensaje me- lenguaje que llama segmen- siánico de fatalismo medio- to de ocio al recreo escolar o ambiental, pero sin embargo instalaciones a las jaulas de se negó a fi rmar el protocolo los zoológicos. Brillantes eu- de Kyoto. femismos. Finalmente saco a cola- Pero vayamos a lo estric- ción el peliagudo asunto del tamente artístico. De entre lenguaje políticamente co- sus actores –todos genia- rrecto tan en boga. les- destacaría los papeles Me parece una coarta- de Ramón Fontseré, inter- ción de la libertad. Aque- pretando a un siniestro y alu- llas consignas que a priori cinado Maestro Rada; Pilar fueron lanzadas a favor de Sáenz como inefable Minis- una buena causa, terminan Imágenes de la última obra de Els Joglars ‘La cena’ tra de Medioambiente y a un siendo, a fin de cuentas, converso ayudante de co- un sacrificio de la libertad vade. Por ejemplo, la actual estima más cualquier vida considero amante de los ani- cina interpretado por Xavier individual. Es el flamante protección patológica de animal que la de los mis- males, pero de ahí a llevarlos Boada. neopuritanismo que nos in- los animales en la que se mos seres humanos. Yo me al psicólogo… cultura teatro STOMP · Faemino y Cansado Pág. 19 · octubre ‘08 · número 06 STOMP en el Teatro Falla de Cádiz. Percusión, danza, movimiento, comedia y teatro en una sola formación. Del 1 al 5 de Octubre. STOMP es una combina- Este grupo es puro movi- melodía en el sentido tradicio- ción única y genial de percu- miento de cuerpos, objetos, nal, por lo que no importa si el sión, movimiento y comedia sonidos, incluso de ideas espectador es un apasionado visual que encuentra belleza abstractas. Pero lo que les del jazz, de la música clásica, y música en los utensilios que hace tan atractivos es el he- del dance o del pop. Esta for- nos rodean cotidianamente cho de que este grupo utiliza mación trabaja con el ritmo, (desde botas a cubos de la para sus espectáculos los aunque sea sólo el que pro- basura, desde mecheros a objetos de nuestra vida co- duce el palpitar de sus propios bombas de fontanería) todo, tidiana, aunque de forma no corazones; ésa es la base de incluso el delantal de coci- tradicional. toda su música, pudiendo por na, se convierte en parte de ello ser apreciada por todos. esta increíble producción. Un Un espectáculo El ritmo es su único lenguaje. reparto de 8 artistas geniales convierten en instrumento para todos cualquier escoba y transfor- man el palmeo en una intere- STOMP no utiliza pala- sante conversación. Con una bras, por lo que todos les energía imparable y un zapa- pueden entender. Carecen de teado exuberante, STOMP transforman los residuos en la basura de la vida cotidiana en una evento escénico lleno de vida, de humor y de inge- nio irresistible. Más de 10.000 espectáculos y más de 9 mi- llones de espectadores en 42 países de 5 continentes son buena muestra de la calidad y el talento que esta formación ofrecerá en el teatro Falla a principios de octubre. Faemino y Cansado en el Villamarta. Los días 3 y 4 de Octubre, risas aseguradas en el Teatro Villamarta de Jerez. Faemino y Cansado presentan su obra Son dos, un nuevo ejemplo de humor inteligente y a raudales que provocará más de un dolor de estómago. Faemino y Cansado son la ambivalencia radical. solamente dos. Desoyendo ¿Qué pretenden son SON cantos de sirena que impli- DOS?. A diferencia con los caban la incorporación de trabajos previos quizá más un gran ballet o la inclusión pretenciosos en este única- de un gran orquesta, Faemi- mente buscan la risa, pero no y Cansado siguen siendo no una risa elegante no, fi eles a ellos mismos y lo de- sino mas bien la carcajada, muestran con esta obra. la carcajada más desafora- En espectáculos anterio- da, la carcajada que te hace res, ocasionalmente Faemi- perder los papeles, perder no o Casado desaparecían la dignidad y comportarte momentáneamente del es- como un verdadero patán. cenario. En SON DOS, am- Aconsejamos ferviente- bos están siempre sobre las mente desde estas líneas tablas. que busquen un hueco du- ¿De qué va SON DOS?. rante los días 3 y 4 de Octu- De la vida, de las difi cultades bre para asistir a este espec- de vivir con ansiedad, de la táculo. La risa es alimento trasgresión de los límites, de para el alma ... cultura teatro FIT’08 Pág. 20 · octubre ‘08 · número 06 XXIII Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz Del 14 al 25 de Octubre de 2008 Programación del FIT 2008 A día de hoy, la programación de esta edición del Festival queda de la siguiente forma:

Gran Teatro Falla

· Martes 14. Animalario. “Argelino, servidor de dos amos”. España. 21.00 horas. · Jueves 16. Centro Andaluz de teatro - Atalaya. “Ariadna”. España. 22.00 horas. · Sábado 18. Grupo de Daza Primero Ato. “Geraldas e avencas”. Brasil. 22.00 horas. · Martes 21. Teresa Nieto en compañía. “De cabeza”. España. 22.00 horas. · Viernes 24. Comapñía Rodrigo García. “Versus”. Estreno Sociedad Estatal de Conmemoracio- nes culturales. España. 21.00 horas. · Sábado 25. Comapñía Rodrigo García. “Versus”. Estreno Sociedad Estatal de Conmemoracio- nes culturales. España. 21.00 horas. Sala Central Lechera · Miércoles 15. Asociación los ojos del hermano eterno. “Simplemente el fi n del mundo”. Colom- bia. 21.30 horas. · Jueves 16. Asociación los ojos del hermano eterno. “Simplemente el fi n del mundo”. Colom- bia. 21.30 horas. · Sábado 18. La patronas. “El sueño”. México. 21.00 horas. La XXIII edición del Festival destacados en la próxima · Domingo 19. iberoamericano de teatro de edición, en un festival que La patronas. “El sueño”. México. 21.00 horas. Cádiz comenzará el próximo se acerca a su cuarto de si- · Lunes 20. 14 de octubre en el Teatro glo de vida, se encuentra el Norte sur. “La señorita de Cádiz”. Estreno. Finlandia-Perú. 22.00 horas. Falla con la representación reconocimiento al veterano de la obra Argelino, servidor grupo jerezano La Zaranda, · Martes 21. de dos amos, versión de la presente en muchas edicio- Norte sur. “La señorita de Cádiz”. Estreno. Finlandia-Perú. 22.00 horas. obra de Carlos Goldoni rea- nes del FIT y que este año · Miércoles 22. lizada por Alberto San Juan recibirá el premio Atahualpa Malayerba. “Bicicleta Lerux, apuntes sobre la intimidad de los héroes”. Ecuador. y que llevará a escena el gru- del Cioppo. Ya en su reunión 22.00 horas. po español Animalario. El FIT de julio, donde el patrona- · Jueves 23. acabará el 25 de octubre. to decidió la concesión de Malayerba. “Bicicleta Lerux, apuntes sobre la intimidad de los héroes”. Ecuador. Entre las novedades con este premio a La Zaranda, se 22.00 horas. que contará este año la nue- acordó también homenajear · Viernes 24. va edición del FIT, cuyo pre- al ensayista, crítico y direc- Barranco producciones. “La alambrada”. Argentina-España. 22.00 horas. supuesto ronda los 872.000 tor de escena José Monleón, euros, se encuentra el home- como fundador de la revista · Sábado 25. naje que el festival gaditano Primer acto. El cartel de la 23 Barranco producciones. “La alambrada”. Argentina-España. 22.00 horas. dedicará a Fanny Mickey, la edición del FIT ha sido obra actriz argentina fallecida este del diseñador gráfi co Víctor Sala Tía Norica año y que fue la fundadora y Iglesias, madrileño afi ncado directora del Festival de Bo- en Cádiz. · Miércoles 15. gotá. Ya se sabía que la obra La 23 edición del FIT co- Teatro de la gaviota. “Erling”. Uruguay. 20.00 horas. que ella iba a traer a Cádiz a menzará el próximo 14 de · Jueves 16 través de la Fundación Teatro octubre y se prolongará hasta Teatro de la gaviota. “Erling”. Uruguay. 20.00 horas Nacional, Perfume de arrabal el día 25 de este mismo mes. · Viernes 17 y tango, se había caído de El Teatro Falla, la sala Central Montevideo teatro. “Las apariencias engañan”. Uruguay. 21.00 horas. la programación a causa de Lechera y el Baluarte de la · Sábado 18. su muerte y que su hueco Candelaria serán los esce- Montevideo teatro. “Las apariencias engañan”. Uruguay. 21.00 horas. no iba a ser cubierto por otra narios donde se ofrezcan un compañía, pero ayer además año más las obras incluidas · Domingo 19. se confi rmó, sin dar más de- en la amplia programación La maravillosa. “Los hijos de los hijos”. Argentina. 21.00 horas. talles, que el FIT le prepara que presenta este año el FIT. · Lunes 20. un homenaje. No faltará de nuevo el La maravillosa. “Los hijos de los hijos”. Argentina. 21.00 horas. Entre los aspectos más teatro en la calle. (sigue en la siguiente página) cultura teatro FIT’08 Pág. 21 · octubre ‘08 · número 06

Sala Tía Norica Dos lunas teatro.

· Martes 21. Obra. Complot. “Mi muñequita -la farsa-.”. Uruguay. 20.30 horas. “Ar lan a mor (a orillas del mar)” · Miércoles 22. Sinopsis. Complot. “Mi muñequita -la farsa-.”. Uruguay. 20.30 horas. Una niña que no se puede dormir. Una madre que cuenta un · Jueves 23. cuento. “Había una vez, en un lugar llamado Gales, un pueblo Teatro en el blanco. “Diciembre”. Chile. 22.00 horas. que tenía un sueño y fue a buscarlo...” Eran un grupo de galeses que, a fi nes del S. XIX, fundaron una · Viernes 24. Colonia en la Patagonia Argentina. Rebecca Lewis era una de las Teatro en el blanco. “Diciembre”. Chile. 22.00 horas. mujeres de ese grupo, la tatarabuela de esa niña. Sala Batillo Pero la madre no está contando el cuento en la Patagonia sino en Sevilla. Porque muchos años después realizó el camino inverso al · Jueves 16. de su antepasada también en busca de una vida mejor. Yuyachkani. “Kay punku - (esta puerta, ayer, hoy, mañana). Perú. 20.00 horas. Y el cuento que cuenta habla acerca de la nostalgia y de las mu- · Viernes 17. jeres de su familia que tuvieron el valor de decidir acerca de sus Yuyachkani. “Kay punku - (esta puerta, ayer, hoy, mañana). Perú. 20.00 horas. vidas...y de sus muertes. · Sábado 18. El tema central de la obra explora las posibilidades que existen para crear un espacio donde el recuerdo esté vivo. Y se pregunta Devenir. “La exclusa”. España. 19.00 horas acerca de las decisiones que cambian nuestras vidas. · Domingo 19. Devenir. “La exclusa”. España. 19.00 horas · Lunes 20. Dos lunas teatro. “Ar lan a mor (a orillas del mar)”. Argentina-España. 20.30 h. · Martes 21. Dos lunas teatro. “Ar lan a mor (a orillas del mar)”. Argentina-España. 20.30 h. · Jueves 23. Grupo de teatro Gesta. “Trigal con cuervos”. Costa Rica. 20.00 horas · Viernes 24. Grupo de teatro Gesta. “Trigal con cuervos”. Costa Rica. 20.00 horas

Habrá también espectáculos de calle en diferentes plazas y puntos de Cádiz en los que diferentes compañías ofrecerán sus obras. Compañías. A esta edición del FIT vienen multitud de compañías de diferentes países. Algunas de ellas son: Animalario. Complot

Obra. Obra. “Argelino, servidor de dos “Mi muñequita -La Farsa-” amos” Sinopsis. Sinopsis. Una familia como cualquier otra, una niña y su muñeca como cualquier otra. Puede que la vida sea un Mi Muñequita (La Farsa) muestra lo privado a través de una lente deformante, viaje, un tránsito. los secretos sucios de personas condenadas a repetirse. Una patera llena de seres Sumida en la vorágine de un entorno cruel una niña será, junto a su muñe- humanos, en el mar, a merced quita, la nada cándida superviviente de un perverso juego de adultos. de las olas. Puede que todos seamos iguales y que el fi nal, para todos, sea la Humor, irreverencia y un ritmo trepidante son las herramientas a través de las muerte. Puede que lo importante sea disfrutar del viaje, ligero de equipaje. Y cuales su autor y director escenifi ca este texto feroz con el mundo y la familia. puede que en esta patera todos busquemos la felicidad. Escrita por Gabriel Calderón a los 17 años y estrenada en el 2004 a sus 21 Sólo las relaciones de dominación entre los seres humanos amargan el viaje. años en el Teatro Circular de Montevideo con actores jóvenes -aún estudiantes Y el hambre. de teatro-, Mi Muñequita (La Farsa) se convirtió en un acontecimiento que atrajo La comedia Argelino, servidor de dos amos se basa en esta tragedia. La a un público joven, viernes y sábados en sesión golfa, durante cuatro años. lucha de clases, la lucha de sexos, la lucha por encontrar trabajo, por encontrar Es a partir de esta obra que Calderón forma junto a Martín Inthamoussu y pareja, por encontrar comida, por sobrevivir. Mariana Percovich la compañía Complot, con la cual estrenan 12 espectáculos ¿Actualidad? Puede que la tenga. Puede usted mirar el periódico de hoy. y se convierten en un referente indiscutible de la joven escena uruguaya. Teresa Nieto en Compañía.

Obra. “De cabeza” Sinopsis. Puedo, sencillamente, …llego al borde del trampolín, me asomo, cultura sentarme a observar, publicación de libre uso evalúo la altura, me preparo. desde la altura, desde Puedo tirarme DE CABEZA, vencer el vérti- otra perspectiva, lo que go…, ó ser incapaz de hacerlo, a pesar de in- la vida me ofrece: nuevos tuir cuántos ratos buenos me esperan abajo. encuentros, desencuen- Para más información sobre el XXIII Puedo intentarlo una y otra vez y terminar tros, amores, desamores, siempre postergándolo, ó pedir ayuda a al- Festival iberoamericano del teatro de complicidades…nuevos Cádiz, visite la web: guien para que me espere abajo con los bra- confl ictos que (para no zos abiertos, ó necesitar un buen empujón variar) me traerán “DE www.fi tdecadiz.org para paliar el arrojo que me falta. CABEZA”. cultura exposiciones para ver Pág. 22 · octubre ‘08 · número 06 ‘Sorolla y sus contemporáneos’ Esta exposición recala en Cádiz de la mano de Unicaja, presentando un total de 46 obras de este pintor valenciano y de su contemporáneo vasco Ignacio Zuloaga

La exposición “Sorolla y el Renacimiento y el prólogo a de gran belleza y diferen- sus contemporáneos” está las rupturas vanguardistas del tes dimensiones, facturas compuesta por un conjunto siglo XX. En el caso específi co y géneros, que permiten un de 46 obras pictóricas, de de España la producción pic- acercamiento a las dos gran- las cuales 15 son del genial tórica estuvo dominada por des corrientes artísticas que artista valenciano Joaquín dos fi guras relevantes: Sorolla surgieron en España en esa Sorolla, y ocho de su con- y Zuloaga, dos de los pintores época. La primera de ellas temporáneo vasco Ignacio con mayor repercusión fuera se corresponde con una Zuloaga. El resto lo confor- de las fronteras españolas y pintura más realista con man obras pertenecientes a que representaron dos po- componentes formales más los fondos de la pinacoteca los estéticos completamente modernos y con una visión del Museo de Bellas Artes diferenciados. La exposición optimista de la vida y en la de La Habana, a partir de “Sorolla y sus contemporá- que su mayor exponente es una selección que atiende neos” se propone presentar Joaquín Sorolla; mientras el fenómeno del luminismo una muestra que se ubica que la otra tendencia es más (modo pictórico que dedica dentro del panorama pictórico simbolista, más refl exiva y especial interés a la luz y sus del denominado ‘Cambio de crítica, en la que destaca Ig- efectos) en los pintores con- Siglo’ en España, a partir de nacio Zuloaga. temporáneos con Sorolla. la colección de arte español Coincidiendo con la orga- Durante el período com- del Museo Nacional de Cuba, nización de esta exposición, prendido entre fi nales del siglo una extensa pinacoteca crea- la Fundación Unicaja ha edi- XIX y principios del XX, la pin- da a partir de las cesiones de tado un catálogo en el que tura europea experimentó un coleccionistas privados e ins- se incluyen todas las obras proceso de crisis que algunos titucionales a lo largo de las que pueden contemplarse estudiosos interpretan como últimas décadas. en la muestra “Sorolla y sus el epílogo de los principios La muestra se compo- contemporáneos”, que aho- naturalistas establecidos en ne de 46 piezas pictóricas ra recala en Cádiz. Europa fue Camino Del 26 de Septiembre al 6 de Noviembre en Car- Marta Grima presenta Alma del pa instalada en la Plaza de San Antonio Castillo. Sur. El Puerto de Santa María Cádiz “Europa fue camino. La fesor titula de historia del Arte La pintura de Marga Gri- el viaje brinda al arte, pero condicionales a la felicidad, a peregrinación a Santiago de la Universidad de Santiago ma se inscribe en la vocación sobre todo a las personas la luz y a los mares vividos y en la Edad Media” pretende de Compostela. Juan Manuel hospitalaria del Arte; ofrece que lo hacen posible. Re- soñados. mostrar al visitante, a través Monterroso Montero. lo que tiene, pero también se coge emociones, profundos Centro Cultural Alfonso X de seis ámbitos diferencia- El mundo medieval.El primer alimenta de la sabiduría que viajes interiores, entregas in- El Sabio. C/Larga. El Puerto dos, el origen del Camino de ámbito de la exposición muestra Santiago, su construcción, la como el mapamundi de- al visi- vida cotidiana durante el pe- tante, a través de varios mapa regrinaje y las infraestructuras de distintas épocas, cómo- Los que dieron forma a la princi- comentarios al Apocalipsis del pal vía de peregrinación de la Beato de Liébana ( 1086 d. C. Europa medieval. La muestra ) evoluciona la visión del mundo propone un itinerario que evo- a través de los siglos, desde la ca el propio Camino de San- desintegración del Imperio ro- tiago con la voluntad de que mano hasta el fi nal de la Edad el espectador se convierta Media. en peregrino y visite algunas Dice la tradición…En esta ám- de sus principales paradas a bito se presenta una revisión de partir de la recreación de di- los hechos, mitad históricos, mi- ferentes ambientes mediante tad legendarios, que condujeron escenografías: el mercado, al establecimiento de Santia- los talleres de artesanía, los go de Compostela como lugar scriptoria, un hospital con su de peregrinación. Entre estos botica o el interior de la ca- hechos se destacan tres mo- tedral románica de Santiago mentos importantes: la muerte durante la Edad Media. y decapitación del apóstol en El proyecto de esta exposi- Judea, donde había regresado ción ha sido dirigido por José tras predicar en tierras hispana; Manuel García Iglesias, ca- el posterior robo y traslado de tedrático de Historia del Arte su cuerpo (traslatio) de Pales- de la Universidad de Santiago tina a Galicia en una barca de de Compostela y comisario piedra; y el descubrimiento del general de las exposiciones sepulcro (inventio) por el eremita del Xacobeo 2004. El comi- Pelayo y el obispo de Iria Flavio sario de la muestra es el pro- Teodomiro. cultura exposiciones Visiones de África Pág. 23 · octubre ‘08 · número 06 Visiones de África. Isaac Fernández Galisteo Del 8 de octubre al 4 de noviembre en el bar 4 gatos de Jerez, este fotógrafo nos presenta su particular visión del continente africano. Una serie de fotografías llenas de color y fuerza nos acercan al espectacular mundo natural de este continente. El mismo autor nos presenta un recorrido por su trabajo en esta exposición. Mi pasión y admiración en camión he podido sentir el fotografi ar las cataratas es por la naturaleza surgió cuan- poder de uno de los mayo- el lado de Zimbabwe, desde do era un niño. Por aquel res espectáculos de la fuerza donde está cogida la foto. entonces no paraba de leer de la naturaleza, las Catara- El Parque Nacional Kruger, libros sobre animales, princi- tas Victoría. Finalmente y de es el parque por excelencia palmente de fauna africana, regreso a Johannesburgo, de Sudáfrica, se puede reco- y me maravillaba con sus punto de partida, he visita- rrer en coche privado y por lo ilustraciones y viendo los do- do el famoso Parque Nacio- tanto puedes aprovechar el cumentales sobre naturaleza nal Kruger, que ha puesto el tiempo con mayor libertad. En que emitían por televisión. punto y fi nal a este viaje de este caso, pude recrearme y Con el tiempo, esta pa- aventura. acercarme lo sufi ciente a este sión ha hecho que mi pro- Las siguientes imágenes rinoceronte blanco que con fesión sea la de biólogo y son una muestra de lo que he las primeras luces del amane- trate de estudiar, proteger y podido ver durante el recorri- cer se encontraba alimentán- conservar el entorno natural do, son Visiones de África. dose tras un matorral. en el que vivimos. Paralela- Una de las panorámicas mente surge mi afi ción por más espectaculares que se la fotografía de la naturaleza pueden obtener de las tierras que alcanza el climax cuan- africanas es la de sobrevolar do viajo por primera vez, en en avioneta el desierto más el año 2004, a las míticas antiguo del mundo, el desier- tierras africanas de Kenya y to del Namib. Las dunas del Tanzania. El sueño que tenía desierto son muy interesan- desde la infancia se convierte tes de fotografi ar ya que la en realidad y desde entonces luz que incide sobre ellas da he quedado atrapado de la mucho juego a la hora de la belleza de los atardeceres y composición, las formas y las de la fauna salvaje de África texturas. que trato de inmortalizar en El parque que más me mis imágenes. ha sorprendido de África a la Acabo de aterrizar de uno hora de realizar los safaris, es de los viajes más especta- el Parque Nacional Chobe, culares que se pueden rea- en Botswana. Este parque lizar en tierras africanas, la protege una gran extensión llamada Ruta del Okavango, de tierra y agua a lo largo del en la cual he atravesado el río Chobe en el que se pue- desierto del Kalahari del lado den encontrar las mayores de Sudáfrica, he recorrido el manadas de elefantes, hipo- desierto del Namib y la costa pótamos, cocodrilos y búfa- de los esqueletos de Namibia los. Aquí se puede conseguir hasta alcanzar las sorpren- el mayor acercamiento hacia dentes cataratas Epupa que estos animales. hacen frontera con Angola. Las Cataratas Victoria o Pasando por el Parque Na- también llamadas Mosi-oa- cional de Etosha he llegado Tunya (el humo que truena), hasta las aguas del único es uno de los mayores salto delta que no desemboca en de agua del mundo y el más el mar, el Delta del Okavan- salvaje. Es impresionante el go, sino que vierte sus aguas ruido del agua del río Zam- en las arenas que dan paso beze al caer que se puede al desierto del Kalahari en escuchar a kilómetros de Botswana. Sobrevolando el distancia y dan lugar al curso delta he aterrizado a orillas de agua con los rápidos más del río Chobe, maravillándo- peligrosos en el cual se pue- me de su abundante fauna, y de practicar el rafting. El lado tras varios kilómetros de viaje más interesante a la hora de cultura exposiciones CAAC Pág. 24 · octubre ‘08 · número 06 Juan del Junco y Jorge Yeregui en el CAAC. Sevilla El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta obras específi cas de Juan del Junco y Jorge Yeregui dentro del proyecto de artistas en Andalucía El Centro Andaluz de Arte co, realizada a partir de una la fotografía como soporte la zona monumental de la to por aquellos que los hicie- Contemporáneo presenta serie de fotografías de la co- para llevar a cabo cada pro- Cartuja, sede del CAAC. La ron como por quienes pasan a desde el pasado día 16 de lección de la Estación Bioló- puesta. exposición de las imágenes su lado día a día, capturándo- septiembre dos obras espe- gica de Doñana, cuenta con La instalación “El sueño de las aves rompe de alguna los en su cámara y realizando cífi cas de los artistas Juan del la colaboración de esta insti- del ornitólogo II (del Phyllos- forma con los criterios cien- una valla, a modo publicitaria, Junco (Jerez de la Frontera. tución pública. Por su parte, copus sibilatrix a la Oxyura tífi cos que habitualmente que invita a la refl exión. La pie- Cádiz. 1962) y Jorge Yeregui la empresa Price Waterhouse jamaicensis)”, parte de una ordenan el archivo de las es- za, una gran imagen de una (Santander. 1975), dentro del Coopers ha apoyado la reali- experiencia personal y fami- pecies, según los expertos. edifi cación abandonada, está programa del centro en el zación de la pieza de Jorge liar con el mundo de los pá- Por su parte, Jorge Ye- instalada en la pradera del que se apoya a los jóvenes Yeregui. jaros, acercándose al mismo regui desde su visión de ar- Caac, y simbólicamente frente creadores que desarrollan su Ambas instalaciones son a través de las imágenes. quitecto, intenta recuperar a la puerta de la Gerencia de trabajo en Andalucía. diferentes en su concepción La pieza está realizada para objetos arquitectónicos que Urbanismo del Ayuntamiento La exposición de Del Jun- y ejecución, si bien utilizan la capilla de San Bruno de han quedado olvidados tan- de Sevilla. El sueño del ornitólgo II. En el camino. N-322. Km.37. Juan del Junco Jorge Yeregui En el proyecto “El sueño con fi nes científi cos se han nitología por razones familia- El proyecto específi co “en lo que podría haber sido. Lo del Ornitólogo (del Phyllos- ido coleccionando en aquel res, este interés personal de el camino. N-322, Km.37” que motiva realizar la fotografía copus sibilatrix a la Oxyura centro de investigación, tanto Juan del Junco ha pasado de Jorge Yeregui consiste en de la “pre-ruina” es su interés jamaicensis)”, Juan del Junco de fauna ibérica como sud- de ser una mera anécdo- la construcción de una valla por pensar sobre la fractura recrea, mediante los recursos americana, representadas ta, a convertirse en la clave publicitaria profesional insta- que les hizo perder su función que le proporciona la cámara por varios ejemplares que biográfi ca que sustenta un lada en la pradera del Centro convirtiéndolas en productos fotográfi ca, la mímesis de un ilustran las distintas fases del interés artístico creciente por Andaluz de Arte Contempo- contradictorios que colonizan hipotético “estilo científi co”. desarrollo, así como las dife- explorar la relación entre arte ráneo, frente a la entrada de el territorio a la vez que resultan Durante meses de pa- rencias sexuales o estacio- y ciencia y sus respectivos la Gerencia de Urbanismo inhabitables. ciente registro y siguiendo un nales entre estos animales. métodos y sistemas de re- del Ayuntamiento de Sevilla, Estos restos, anónimos e estricto programa metodoló- La selección de fotogra- presentación. y que muestra la fotografía improductivos encontrados al gico, del Junco ha elaborado fías que ha empleado para el Si bien el carácter cientí- en gran formato de un obje- borde de las carreteras, son pe- un personal -al tiempo que proyecto específi co instalado fi co del trabajo de Juan del to arquitectónico encontrado queños hitos en el paisaje cuya técnicamente impecable- en la capilla de San Bruno en un lugar despersonaliza- Junco estaba matizado por presencia desnuda, desprovista inventario fotográfi co de la muestra cada ejemplar a su do, con el objetivo de alertar de los artifi cios que complemen- una actitud a un tiempo lúdi- colección de pieles de aves tamaño real, rigurosamente sobre cómo en una sociedad tarían su funcionalidad –instala- ca y poética, en este proyec- custodiadas en la sala espe- encuadrado en el centro de de consumo, se construyen ciones, luminosos, escaparates to subraya la importancia del cializada de la Estación Bio- la imagen, sobre un fondo cosas que luego no se pue- o carteles – presentan de ma- rigor del método, no para la lógica de Doñana . claro, sin manipulaciones ni den costear y acaban siendo nera casual una arquitectura en obtención de certezas, sino Las pieles de aves son alteraciones. dejadas a su suerte. bruto que refuerza su apariencia aves disecadas, pero sin na- Prendida de la pata de para apuntar a una narración La imagen seleccionada escultórica. turalizar, esto es, sin adoptar cada ave se puede ver, y en abierta, teatral que busca forma parte de una secuencia La manera de dar a ver el poses que simulen la vida ocasiones leer, la correspon- trastocar las leyes del docu- de fotografi as inspiradas en trabajo se apropia de las es- animada. Para constituir su diente etiqueta identifi cativa. mentalismo fotográfi co por- el concepto de “pre-ruina”, trategias de comunicación diri- propio archivo, el fotógrafo La ambientación recuerda la que no quiere renunciar a dar que documentan arquitectu- gidas al consumidor en movi- ha escogido trescientas de asepsia fría del laboratorio. constancia de la experiencia ras inacabadas, abandona- miento para presentarle, en su las cerca de mil especies que Vinculado al campo de la or- íntima. das por diversos motivos y mismo contexto, aquí la calle, que, expuestas en su estruc- una imagen extraída del pai- tura básica, son moldeadas saje característico de la carre- por el tiempo y la naturaleza. tera. De la misma manera que Jorge Yeregui, de este modo, las vallas publicitarias atraen la remplaza la investigación del atención sobre los productos arqueólogo por la del detec- ofertados, la descontextualiza- tive y son los condicionantes ción de estas arquitecturas in- externos que provocaron su acabadas trasladándolas de la congelación en el tiempo, los realidad a la imagen, potencia que determinan su interés el extrañamiento en este paisa- más allá de lo que fue o de je ahora cotidiano.

cultura crítica de arte serena fortín Pág. 26 · octubre ‘08 · número 06 Serena Fortín. La gran escultura de siempre Bernardo Palomo En este mes se une al gurpo de colaboradores de S.O.S.Cultura el crítico de arte Bernardo Palomo, que será el encargado de dar su visión personal de un artista cada mes y de exponer una crítica de su trabajo. En esta primera entrega la afortunada en inaugurar esta sección es Serena Fortín, escultora y restauradora italiana afi ncada desde hace algún tiempo en Jerez y que expone actualmente en la Galería Belén su obra Forma Pura.

muy atractivo y por ese de- sublime de pieza artística. se encuentran desarrollos artísti- rrotero comenzaron a actuar La obra de esta artista cos muy bien planteados y con- con una gran dosis de ilusión. nos sitúa en los planteamien- censuados para que ocurran Hoy, la Galería Belén está per- tos de una escultura – lla- desenlaces de una gran solven- fectamente consolidada en la mémosla así para delimitar cia creativa. La autora conoce dinámica artística de la ciudad posiciones – que se ajusta a a la perfección el medio y sabe y, al margen de la ofi cialidad, los rigurosos cánones de una cómo ajustarse a los modos de siguen manteniendo alto el abstracción que, no obstante un arte abierto y sin fronteras pabellón y día a día ofrecen de sus postulados absolutos expresivas. Las joyas lo son por entusiasmo, amistad y buenos nada fi gurativos, sí asume lo que signifi can y por su abso- proyectos. una potestad de cercanas luta trascendencia artística. La nueva temporada se referencias. Serena Fortín La exposición de la galería je- abre con una interesantísima manipula la madera hasta rezana trae frescura a unos mo- exposición de Serena Fortín, convertirla en sinuosos des- mentos donde se echa mucho una artista italiana afi ncada en enlaces donde todo queda en falta. La exposición de Sere- Jerez donde a su condición de supeditado a la más arbitraria na Fortin inicia un nuevo periplo sabia restauradora de obras forma plástica. Estas bellas y – parece que fue ayer cuando de arte antiguo hay que sumar sugestivas piezas, tanto las Paloma y Ramón dieron el paso la de escultora y diseñadora de gran formato, como las adelante y abrieron su bella casa de joyas. Estas dos últimas fa- que se identifi ca al sentido a los amplios argumentos de un cetas son las que conforman de joya, argumentan una só- arte con criterio – y lo hace con esta exposición que abre la lida realidad volumétrica, se una artista nueva en la ciudad, quinta temporada de la galería ajustan a las circunstancias alejada de los intereses de unos de Ramón y Paloma. de una evocadora línea signi- y de otros y sabiendo lo que se nas, en una ciudad compli- Me gusta mucho que las fi cativa donde todo puede ser cuece en este universo don- cada, donde todavía se com- galerías de arte oferten cosas posible y nos ofrece una pre- de todo no son joyas. Las de praba cuadros en los bares y frescas y variadas; bastante sencia física cautivadora. Por Serena Fortin, en cambio, se con muchos autores ajenos tenemos ya con los viciados sus obras pasan estamen- ajustan a una categoría superior por completo a los dictáme- ambientes artísticos que úl- tos de una plástica muy bien susceptible de los más bellos y nes de un mercado ofi cial y timamente nos estamos en- conformada, perfectamente confortadores encuentros. muy contrarios a los cauces contrando, queriéndosenos, estructurada desde posicio- Los espacios de la galería de lógicos de la venta artística. además, vender como lo más nes sabiamente referidas y la calle Francos sirven de esce- Ellos lo tuvieron claro desde último de lo último. Por eso mejor confeccionadas y nos nario a una obra distinta que abre un principio, querían llenar el es positivo y sumamente feliz transportan a algunas de las surcos de entusiasmo. Sus míni- Hace algo más de cinco hueco que, por diversos mo- el encuentro con esta exposi- mejoras páginas de nuestra mos y sus máximos plantean la años, Paloma Caparrós y Ra- tivos, no cubrían los intereses ción donde la escultura sirve reciente historia escultórica. más pura esencia de la creación món Martín decidieron abrir que se marcaban desde Tor- de perfecto complemento – La artista italiana sabe lo artística. Magnífi co comienzo en una galería de arte en Jerez. nería y desde la calle Medina. hoy los cursis dirían maridaje que tiene entre manos. No se este nuevo deambular de una Por entonces, el recordado Además el hueco dejado por adecuado – a una joyas que deja llevar por simples experi- galería, a la que hay que agra- Paco Daza y Carmen de la El Laberinto – felicísima galería dejan su simple papel de orna- mentaciones de un momento. decer su apuesta desinteresada Calle, subsistían, a duras pe- de Juan Carlos Crespo – era to para adentrarse por el más Tras cada una de estas piezas por un arte hacia adelante. cultura crónica manu benítez. azkena rock festival ‘08 Pág. 27 · octubre ‘08 · número 06 Contra viento, lluvia y telefonazos Manu Benítez La edición 2008 del Azkena fue la de la resurrección del festival a pesar de las inclemencias del tiempo y del impacto de telé- fono móvil que recibió Johnny Rotten, el cantante de los Sex Pistols...

Los protagonistas de los ‘bises’ fi nales alguien le lianos. The Quireboys harían Otros momentos genia- Además de estas actua- la regeneración del festi- advirtió del error (!) y Johnny, algo muy parecido en el cie- les los protagonizaron Danko ciones hay que destacar la val más rockero del territo- mellado y vestido con una rre de la jornada del sábado. Jones, sobre todo con los te- buena organización con la rio no fueron otros que los especie de pijama punky con Los Sonics fueron el con- mas de su primer disco; Ray que cuenta el Azkena Rock grandísimos conciertos que imperdibles, se ganó al sec- trapunto idóneo a la actua- Davies, cuando tocó algunos Festival. Situado en un en- ofrecieron bandas como Ha- tor radical mencionando a los ción de Hanoi Rocks. Con clásicos de sus Kinks (You rea- clave privilegiado, en la cam- noi Rocks, The Sonics, The vascos y al Tau. Steve Jones tres miembros originales en lly got me, 20th. century man, pa de Mendizabala, junto al Gutter Twins o Jon Spencer a la guitarra estuvo de 10. sus fi las (Gerry Loslie, Larry Lola...) o Duff MacKagan, el complejo deportivo de Mendi- Blues Explosion. La cita más Como decíamos, este era Parypa y Rob Lind), más de ex bajista de Guns’n’Roses, zorroza; los asistentes que lo esperada, el último concierto el Azkena de la resurrección, cuarenta años después han que recuperó el It’s so easy prefi eran pueden disfrutar de de Sex Pistols en esta nueva tras una edición en 2007 vuelto al escenario para de- de los Guns, el Attitude de una extensa zona verde como gira y ¿última? de reunión, deslucida por la falta de apo- mostrarnos qué es aquello los Misfi ts, el I wanna be your área de acampada y de todos estuvo cargada de tensión e yo institucional en los presu- del garaje rock y por qué ‘So- dog de Stooges y que tam- los servicios que ofrece una impaciencia. El loco de John- puestos del evento para traer nics Boom’ es un disco que bién tuvo un recuerdo para la capital como Vitoria, pues el ny Rotten cometió lo que se a bandas internacionales de no debe faltar en ninguna buenísima banda que montó centro no queda a más de 10 podría defi nir como un error tirón. Una edición de bajona- buena colección. Otros que con Steve Jones (Sex Pistols) minutos de caminata. Espe- de protocolo punk: Salió al zo después de que el 2006 salvaron un escollo con nota a mediados de los 90, Neuro- remos que el año que viene escenario vociferando un se cerrase con gran éxito fueron The Gutter Twins, la tic Outsiders. halla más y también mejor. “¡Viva Espaaaaañaaaaaa!” y con unos Pearl Jam en plena superbanda que han creado sorprendido por la reacción forma encabezando un cartel Mark Lanegan (ex Screaming de algunos espectadores donde también destacaron Trees) y Grez Dully (ex Afghan The Jayhawks volvió a repetir el cántico. Wolmother, New York Dolls o Whigs). Presentaron su de- En esta segunda ocasión, The Stooges. but en Sub Pop, ‘Saturnalia’, además de provocar nuevas A pesar de que en este y lo hicieron por todo lo alto. protestas y gestos discon- aspecto siempre hay discre- Atrapando y sometiendo a formes entre algunos, recibió pancias entre el público del todo aquel que se pasó por un telefonazo en la cara. Así festival, para mi, las bandas el escenario paralelo, un re- comenzaba el concierto de que en esta edición se lle- cinto donde era complicado las estrellas del festival, de varon el gato al agua fueron enganchar al público, al tra- los más grandes protagonis- Hanoi Rocks, Sonics, The tarse de una carpa con gran tas de la explosión punk en Gutter Twins y Jon Spencer, actividad en las barras. la Inglaterra de 1977. Desde como decía más arriba. Los La guinda al festival la entonces, a pesar de que fi nlandeses Hanoi Rocks por- pusieron de madrugada Jon nos fueron regalando uno a que fueron la primera banda Spencer Blues Explosión, uno todos los mejores temas en pegar bien fuerte en el haciendo lo mejor que saben de su repertorio y además festival y ofrecer un gran es- hacer: blues y rock punky haciendo alarde de un gran pectáculo para las masas. El pesado y fl amígero made in sonido (Liar o God Save the ‘glamouroso’ Michael Mon- New York 90´s. Recuperaron Queen sonaron a gloria), la roe (vocalista) lo consiguió a los mejores temas del ‘Oran- tensión que provocaba en- pesar de que estaba llovien- ge’ y del ‘Acme’. No movie- tre el público el saber que do y de que tenían que tocar ron las luces rojas y azules en cualquier momento Rot- de día y a una mala hora, las en toda la actuación y nos ten podría recibir algún otro 17:20. Un auténtico espectá- brindaron un auténtico con- impacto y, por consiguiente, culo ‘made in hard rock 80’s’ cierto de los que hacen his- suspender el concierto, le lleno de poses en plan Ae- toria calentando una noche restó calor al asunto. Para rosmith y guitarrazos zeppe- muy fría. cultura cosas laradas · el relato y el verso Pág. 28 · octubre ‘08 · número 06 Laradas El relato y el verso [email protected] Darío P. Carvajal HOY BUSCANDO A DIOS EN Hoy me he vestido con la piel más vieja; la de arruga en la frente y cabellos de plata; UNA NUBE la de piel de sapo, reseca y ajada; la de muchas heridas profundas y añejas. Al pequeño le gustaba pasear a solas entre los Hoy me he vestido con tu silencio, árboles del bosque situa- indiferente al dolor que traspasa la tierra, do a las afueras de la ciu- vacío de voluntades y rico en miserias; dad. A veces se dejaba silencioso molino que no mueve el viento. caer en la húmeda hierba y, con los brazos en cruz, Hoy me puse los pies descalzos; contemplaba el cielo bus- los pies de pisar alambres de espinos; cando la imagen de Dios en las nubes. Aquel día los que caminan con rumbo perdido; vio una enorme que se los que, perdidos, dan fi rmes los pasos. alzaba poderosa. Ese si que debía ser Dios. Hoy me puse el alma dolorosa; la que se daña con una mirada; Luego vino la luz. la de cristal, quebradiza y blanca Luego, el silencio. que en el silencio y la bruma mora. *Hiroshima, Hoy me puse los ojos ausentes 6 de agosto de 1945* de mirada perdida en tu pelo, de calor encontrado en tu cuerpo; ojos negros sobre oscura nieve.

Hoy la lluvia menuda y eterna llamó a mi puerta y esperó distante; me vestí despacio y salí a buscarte, con mis pies descalzos y mi piel más vieja.

cultura literatura El rincón de las letras Pág. 30 · octubre ‘08 · número 06

Extratos del libro ‘Franja de Gaza’ Prosa Felipe Lamadrid. El Puerto de Santa María Ricardo Sauza. El Puerto de Santa María Que duro es el golpe de martillo (a Don Garcilaso de la Vega) El sacrifi cio Cuando las almas no se dilatan Alfredo declamaba con su voz cavernosa de ogro del infi erno, haciendo que su público se es- Ni las piedras ni el acero tremeciera con cada verso. La niebla de cigarrillos le llegaba hasta el pecho, desde el escenario no Ni la gloria podía ver las reacciones de los presentes. Aún así notaba la tensión que producían sus palabras. Vagando en los infi ernos de los espejos Siempre había mostrado seguridad, pero eso noche bebía nerviosamente pequeños sorbos de su Con ojos de gigantes copa y sostenía arrugados poemas con manos sudorosas. Notaba un olor buscándole entre las Con la evidencia de una guerra declarada difusas cabezas, pero apenas distinguía algunas gafas y bigotes. Vicisitudes de un mundo interior Ella escucharía el último poema, solía quedarse hasta el fi nal. Además, el último siempre había sido Que como luz crepuscular abrazan suyo, se lo regalaba cada noche, aunque no lo quisiera. Penan en las tumbas -” Yo no nací sino para quereros... En las guerras de los justos y de los injustos La voz de Alfredo y el tema del poema sorprendió a los asistentes, Garcilaso nunca había estado En las guerras de los abismos verticales en su repertorio. Los murmullos no apagaron los ahora delicados versos. La de los vestidos de seda fi na del Japón - “mi alma os ha recortado a su medida, En el falso techo de un ataúd por hábito del alma misma os quiero. Cuanto tengo confi eso yo deberos, Y nacieron veinte combatientes de más por vos nací, a vos debo la vida... Veinte carreras en la conciencia de los justos Sacó lentamente la pistola del bolsillo interior de su chaqueta. Con la detonación llegó el último Veinte corazas de hierro y acero verso: Veinte corazas de tierra y cielo - “...por vos he de morir, y por vos muero”. Veinte corazas de locos y hambrientos Veinte corazas de puertas y alambradas Me gustan las mujeres que fuman cigarrillos con boquillas de plástico negro, que huelen más Veinte corazas de ríos y pozos a carmín que a ceniza. Lo malo es que suelen llevar cerillas de sobra en sus pequeños bolsitos, y Veinte corazas de fantasmas y demonios nunca se acercan a pedirme fuego. Veinte corazas de dioses y héroes Una vez conocí a una anciana que fumaba en pipa de madera. Sostenía con su nariz ganchuda Veinte corazas de aires y fuego unos anteojos redondos, y siempre se sentaba sola a leer cartas de sus amantes de todo el mundo. Veinte llantos sublevados Hace tiempo vino acompañada de un señor mayor de largos bigotes y chaqueta de cuadros, que Veinte madres sin vidas se la llevó a Nueva Zelanda a pasar el resto de sus días. Veinte hijas sin padres La señora que fuma puros me da algo de miedo. Tiene la amplia sonrisa de quien sabe conse- Veinte cabezas heridas guir lo que quiere. Siempre va acompañada de algún tipo muy callado. A veces mira hacia mi mesa, Veinte sueños confundidos y brindamos de lejos cuando estamos borrachos Veinte puños en alto Veinte propuestas en la mesa Veinte pecados si existen Nací una tarde calurosa en una playa sombreada por unas pocas nubes. Recuerdo algunas per- Veinte esqueletos cualesquiera sonas en la orilla, sus cuerpos bañados en sudor. Tendida boca arriba en la línea que separa la arena Veinte muertos de terror seca de la mojada, rodeada de conchas y algas; pensando que el mundo sería bello. Lo sabía antes Veinte huesos por los suelos de venir, por eso nací sonriendo. Al principio fueron mi cabeza y mis ojos. Luego mi cuerpo desnudo y tumbado; del color de la soledad y el tacto de los recuerdos. Tomé forma de mujer voluptuosa, enorme. Mis pupilas verdes me mostraban el mundo, provocaban en mí una alegría constante. Todos parecían contentos de verme allí, ofreciéndome toda como un presente de la Tierra. Me di cuenta de que mi destino era la inmovili- dad absoluta. Con la distracción de mirar el cielo, las piedras, las personas… Por la noche saludé a la Luna. Una elegante señora. Me disculpé por no poder hacer una reverencia. Creí que había terminado de contar a sus amigas, cuando llegaron otras nuevas deseosas de contemplarme y charlar. El viento, ahora fresco; me rozaba. Me dormí hablándole a los astros. No recuerdo haber soñado... Desperté y era aún de noche. Los puntos brillantes del cielo susurraban, la Luna se había escon- dido detrás de una nube para no molestarme con su refl ejo... Y ahí estaba el Mar. Se acercaba por la derecha, se había percatado de mi presencia. Hablaba con infi nidad de voces, tranquilizadoras y sinceras. No podía verlo, pero advertí su descomunal tamaño; antes de darme cuenta me besó en la mano cortésmente. Me envolvía poco a poco, midiendo bien sus pasos. Me deshice en él como un pensamiento, me impregné de él ardiente de deseo. Ya no era una, era miles, millones. Fui invitada a reinar en el oceáno como Diosa omnipresente. Y al tener el favor del Mar, poderosa. En estos días, hasta las díscolas Sirenas me respetan, las ballenas me cuentan la historia del mun- do y yazgo con el Mar cuando nadie nos molesta... Felipe Lamadrid cultura cocina recetas del mes Pág. 31 · octubre ‘08 · número 06 Cocina que se sale de los tópicos A partir de este mes de octubre se incorpora a S.O.S. Cultura una sección de cocina ya que, a nuestro parecer, también forma parte de la cultura que nos rodea. Si pensamos en hamburguesas, perritos calientes y bacon con huevo acompañado de re- frescos de cola... ¿cultura yanqui?.... Higos frescos con queso gorgonzola gratinado Ingredientes para 4 personas • 6 higos frescos y maduros de piel fi na • 30 gramos de queso gorgonzola maduro

Método • Limpiar bien los higos con papel de cocina • Cortar el tallo y cortar los higos a lo largo por la mitad • Cortar pedazos fi nos de queso gorgonzola • Poner los higos con el corte hacia arriba en una sartén baja u otro recipiente que se pueda usar bajo el grill • Cubrir cada higo con los pedazos de queso gorgonzola, procurando que cada mitad de higo tenga tanto parte blanca como azul del queso • Poner la sartén con los higos bajo un grill caliente • Esperar a que el queso se funda y comience a crear burbujas antes de sacarlos

Para servir • Poner cada mitad de higo en una cuchara sopera china u otro tipo de cuchara apropiada, colocar las cucharas en platos y servir inmediatamente Tomate relleno de lentejas aromatizadas con harissa Ingredientes para 4 personas • 100 gramos de lenteja marrón pequeña (lavarlas antes de usar) • 25 gramos de cebolla - fi namente picada • 2 dientes de ajo pequeños – fi namente picados • Media zanahoria pequeña – cortada en dados muy pequeños (del tamaño de las lentejas) Arriba: Higos frescos con queso gorgonzola gratinado • 250cl caldo de verduras Abajo: Tomate relleno de lentejas aromatizadas con harissa • 2 cucharadas de harissa (pasta de chilli muy picante) Recetas cedidas por café bar cocina vegetariana La Alternativa. Jerez • 4 tomates medianos • Sal marina, aceite de oliva, pimienta negra fresca y perejil de hoja plana para decorar

Método • Sofreir a fuego lento la cebolla en un poco de aceite de oliva durante unos pocos minutos • Añadir el ajo y freir durante un minuto más • Añadir las lentejas, la zanahoria en dados y la harissa • Remover bien para que las lentejas y la zanahoria se impregnen con el aceite, cebolla, ajo y harissa • Añadir el caldo de verduras y dejar que rompa a hervir • Si se crea espuma en la superfi cie quitarla suavemente con una cuchara. Reducir el fuego • Cocinar las lentejas a fuego lento durante 15 minutos aproximadamente – añadir más caldo si lo necesita • NOTA: las lentejas deben quedar ligeramente poco hechas ya que acabarán de hacerse en el horno • Mientras las lentejas se acaban de cocinar preparar los tomates • Cortar una fi na rodaja de la parte superior del tomate para poder vaciar el centro • Cortar una fi na rodaja de la parte inferior para poder sentar el tomate sin que se mueva en la bandeja del horno • Vaciar el centro y semillas del tomate y poner los tomates en una bandeja de horno y espolvorear dentro de ellos pimienta negra recien molida y aceite de oliva • Cuando las lentejas estén preparadas rellenar cada tomate con ellas • Echar aceite de oliva por encima de los tomates rellenos • Cocinar a horno medio unos 40 minutos, hasta que los tomates estén cocinados pero aún fi rmes tanto parte blanca como azul del queso • Poner la sartén con los higos bajo un grill caliente. Esperar a que el queso se funda y comience a crear burbujas antes de sacarlos

Para servir • enplatar los tomates rellenos y espolvorear sal marina, pimienta negra recien molida y aceite de oliva • decorar cada plato con perejil de hoja plana