.4r , .7 Humanidades 75 LAS IDEAS PEDAGÓGICAS DE GERARDO BARRIOS "Por la Ignorancia nos han dominado más que por la fuerza" Escribe: Víctor René Marroquín" (Simón Bolivar

Resumen: José Gerardo Barrios Espinoza, político revolucionario salvadoreño del siglo XIX (1,823-1,865), junto a sus colaboradores de Gobierno desarrolló sus ideas pedagógicas para realizar la Primera Reforma Educativa en , desde la escuela primaria, pasando por la secundaria hasta los estudios universitarios. Barrios fundó cuatro Escuelas Normales donde se formaron maestros de primeras letras, con un plan de estudios de dos años. La Universidad de El Salvador tiene una deuda de 145 años hasta la actualidad con Gerardo Barrios, por no haber reconocido sus acciones a favor de la Universidad: Cons- truyó su nuevo edificio (1,861) contrató nueve catedráticos universitarios de Inglaterra (cientí- ficos), diversificó las carreras universitarias, instaló el primer laboratorio de Química y Físi- ca; organizó la librería universitaria y fundó la primera biblioteca universitaria.

José Gerardo Barrios Espinoza, co- de la época, con el aprendió Gramática Cas- nocido como Gerardo Barrios, nació el 24 tellana, Escritura, Matemática, Historia de septiembre de 1813 en la Poza de la Jua- Contemporánea, Urbanidad y Ética, Geo- na, cantón El izcanal, jurisdicción de Nue- grafía, Física, Química, Biología e Idiomas va Edén de San Juan,' Departamento de francés e Inglés. Estos conocimientos fue- San Miguel y murió el 29 de agosto de 1865, ron básicos para la formación de Barrios, a los 52 de años de edad, en . como hombre, ciudadano y estadista. Gerardo Barrios ocupa un lugar de En su adolescencia le ayudó haber primer orden en la educación salvadoreña conocido al General Francisco Morazán, del siglo XIX. Era autodidacta, no fue a la quien fue su maestro en la disciplina militar escuela, pero su familia se interesó porque y en la doctrina militar y a su vez, Barrios recibiera una educación esmerada, por eso fue el alumno predilecto de Morazán. se contrató los servicios del profesor fran- Así, Barrios estuvo conciente del cés que residía en la ciudad de San Miguel2 . amor al pueblo y a la patria salvadoreña y El profesor resultó ser un verdadero men- centroamericana. También contribuyó a su tor; lo inició en el saber científico y técnico formación política haber tenido amistad con

* Víctor René Marroquín, economista agrícola (Ph. D.), cola, Economía Política, Historia Económica, Geo- laboró como docente durante 30 años en la Facultad grafia Económica y Educación, entre otros. de Ciencias Econónicas. Marroquín ha publicado cin- 1 Jorge Lardé y Larín, "El Diario de Hoy", S. S. co libros y numerosos artículos en revistas científicas 30-05-1994, pp. 18 y 23. en El Salvador, Sur América y Europa. Además, ha 2 Juan J. Cañas, Anécdotas, citado por Ítalo Ló- pez Valecillos, Gerardo Barrios y su tiempo, Tomo publicado artículos periodísticos sobre Economía Agrí- I, p. 22. -?' I .1 76 Humanidades

Victoriano Castellanos, hondureño, exilia- interina' , durante dos meses y 25 días, des- do en San Miguel y que luego fue presiden- de el 24 de junio al 18 de septiembre de te de Honduras. 1858. En ese corto período, El Salvador vi- Su estadía en la ciudad de Guate- vió una revolución política económica es- mala desde abril de 1829' , hasta febrero de pecial. Barrios realizó la primera Reforma 1830 le ayuda a tener formación cultural Educativa en el país desde los estudios de económico-política, sociológica y filosófi- escuela primaria hasta los estudios univer- ca, al escuchar las tertulias de los diferen- sitarios; Reforma Jurídica; fomentó la pro- tes intelecutales y políticos guatemaltecos. ducción y comercialización agrícola (nue- Ahí obtuvo su formación teórica liberal; lue- vas producciones agroindustriales); desarro- go su viaje a Europa (3 años), pasando por lló las artesanías; impulsó el desarrollo de Nueva York, le modelaron su concepción carreteras; mejoró los puertos; mejoró al- filosófica del mundo y de la vida. gunas ciudades e intentó la búsqueda de En Europa observó cómo el Rey de lugares apropiados para fundar pueblos; Italia Víctor Manuel, unificaba los diferen- fomentó la inmigración selectiva. tes reinos de Italia; en París conoció los mo- La problemática educativa' ocupó vimientos políticos y la consolidación de la sus primeras acciones como gobernante. República Francesa; el sistema educativo y Fundó escuelas normales donde se forma- los estudios universitarios; en Londres tuvo ron los primeros maestros de educación pri- vivencia de la Revolución Inglesa que con- maria, con plan de estudio de 2 años y con dujo al desarrollo del capitalismo como sis- una currícula especial. tema: el surgimiento de la industria textil, Por decreto Ejecutivo del 19 de ju- metalúrgica, química; los movimientos lio de 1858, se fundó la Escuela Normal de obreros, cooperativistas, el crecimiento de San Miguel' , dirigida por el intelectual don la agricultura, el sistema bancario y finan- Manuel Andrade (ecuatoriano que residió ciero, el transporte, el crecimiento de la en El Salvador desde niño), con un salario cuidades, el desarrollo de la marina mercan- mensual de 50 colones; se impartieron las te; la educación en sus diferentes niveles. asignaturas siguientes: Lectura, Escritura, El baño cultural y científico que se Aritmética, Gramática Castellana, Doctri- dio Barrios en Europa, le sirvió para re- na Cristiana, Geografía, Historia Universal, flexionar y tratar de poner en práctica cuan- Dibujo, Francés e Inglés. do llegase al poder ejecutivo, un gobierno La Escuela Normal de San Salvador' liberal y revolucionario en favor de la po- se fundó el 11 de agosto de 1858, cuyo pri- blación salvadoreña y centroamericana. mer Director fue don José Dolores Por circunstancias políticas especia- Larreinaga8. Se impartieron nueve asignatu- les del país, Gerardo Barrios fue presidente ras. La currícula igual que a la Escuela Nor- de la República de El Salvador, en forma mal de San Miguel, menos Historia Univer-

3 Víctor René Marroquín, Vida y Obra del Capitán 6 Gaceta del Salvador, Tomo 7, No. 24 del 28 de julio General Gerardo Barrios, obra inédita, San Salvador, de 1858. 2003, p. 15. 7 Decreto del Ministerio General, San Salvador, 11 de 4 Gerardo Barrios, Memoria de Labores 1858. agosto de 1858. 5 Las ideas pedagógicas de Gerardo Barrios se encuen- 8 Nació en Sensuntepeque el 5 de septiembre de 1828 tran en Memorias del Gobierno, Discursos, Cartas, y murió en San Salvador el 29 de junio de 1894. Gaceta de El Salvador y Manifiestos. , Humanidades 77 sal. El catedrático auxiliar o profesor adjunto Gerardo Barrios se pronunciaba: "No pue- lo desempeñó don Fernando San Clemente. do inculpar a mis antecesores, pero no sé La Escuela Normal de Santa Ana9 por qué fatalidad olvidaron procurar la ins- se fundó el 20 de octubre de 1858, cuando trucción de las niñas, como si la mujer no Gerardo Barrios había depositado el cargo fuera la mitad de la especie humana, como de Presidente Interino al Presidente Electo si algún día no debiera venir a ser esposa y don Miguel Santín del Castillo. El Primer madre, encomendada a dirigir su casa y la Director fue el Lic. Santiago Barberena y primera educación de los niños y como si el colaborador, Lic. Juan Irineo Galdámez. la Providencia la hubiera destinado para es- El Director devengó 160 colones mensua- clava, en beneficio de la sociedad. Querien- les, en atención a sus méritos científicos. do reparar este olvido inexcusable, he esta- Se impartieron 13 asignaturas: Lectura, Es- blecido en muchas poblaciones escuelas de critura, Matemáticas Puras, Gramática Cas- niñas servidas por preceptoras hábiles y hon- tellana, Gramática Latina, Física, Lógica, radas donde se les enseña principios de mo- Doctrina Cristiana, Geografía, Dibujo, Fran- ral cristiana, lectura, escritura, algo de con- cés, Inglés y Metafísica. tabilidad y a bordar y deshilar. Os informo La visión de Barrios, al meditar so- lleno de júbilo, que el estado de dichas es- bre la fundación de las escuelas normales, cuelas es el más satisfactorio que pudiera obedecía a criterios de geografía espacial, desearse, y que comparadas con las del otro según los cuales, cada una de las zonas geo- sexo, son superiores sus progresos, sobre- gráficas del país, contase con una institu- saliendo la de la ciudad de Sonsonate." ción donde se formaran a los futuros En teoría y legalmente desde el 7 forjadores de la luz del saber. de febrero de 1827, se ordenaba el estable- Barrios decía que la educación pri- cimiento de las primeras letras para niños maria se halla "...por desgracia en un de- de uno y otro sexo l" . También la Ley del 5 plorable estado de imperfección debido casi de septiembre de 1832, emitida por la exclusivamente a la falta de absoluta de un Asamblea dirigida por el Dr. José Matías instituto donde puedan formarse precepto- Delgado, estableció: "Art. 14. Es obligación res hábiles, para difundir la instrucción y la del Gobierno plantear escuelas de primeras moralidad en los pueblos de la República." letras en todos los pueblos del Estado que A 145 años de distancia, el pensa- tengan o deban tener municipalidades". miento educativo transcrito, tiene vigencia El Decreto Ejecutivo del 3 de fe- en nuestro país, porque la supresión de las brero de 1841 decía: "... en todos los pue- escuelas normales ha causado una catástro- blos y valles, que tuvieren ciento cincuenta fe en la formación científico-técnica de almas, habrá precisamente escuelas de pri- nuestra niñez y los adolescentes carecen de meras letras", a las que deben concurrir "to- valores para enfrentar los problemas que dos los niños de edad de siete hasta de diez presenta la "ida diaria. y seis" [años]. Al referirse a la educación de géne- Los estatutos de la Universidad Na- ro, tan publicitada en estos últimos años, cional, decretados por el Gobierno el 5 de diciembre de 1854, establecieron que la ins-

9 Ítalo López Vallecillos. Gerardo Barrios y su tiem- 10 Centenario de las Primeras Escuelas Normales 1858- po. San Salvador. Edt. Dirección General de Publica- 1958, impreso en los talleres del Departamento Edi- ciones d, Ministerio de Educación, 1965, T. I., p. 298. torial, Ministerio de Cultura, San Salvador, 1958, p.21. 78 Humanidades titución debe procurar "... que donde haya Aguilar y Don Manuel Gallardo. Ellos re- municipalidad no falten escuelas de prima- dactaron nuevos estatutos para el Colegio rias", según el art. 19. la Asunción12 (nivel bachillerato) y la Uni- Cuando Gerardo Barrios fue electo versidad Nacional. Presidente de la República, por el voto po- Barrios censuró la enseñanza univer- pular, para el periodo de 1860-1865, el 21 sitaria de ese momento, porque se basaba de abril de 1860, fundó la Escuela Normal en los estatutos antiguos, los cuales eran de San Vicente" y su director fue el peda- defectuosos y cuyas disposiciones permi- gogo español Alejandro Arrué Jiménez. tían abusos y relajaciones que facilitaban Gerardo Barrios se adelantó siglo y los grados universitarios con una instruc- medio a nuestra época, cuando crea la 42. ción superficial. Escuela Normal porque su vision pedagó- "... he dirigido mis miradas a los es- gica administrativa, se identifica con las cua- tablecimientos de enseñanza, dictando me- tro regiones administrativas del país: Región didas análogas para llevar sus necesidades I (Santa Ana, Ahuachapán y Sonsonate); Re- y suprimir los abusos, desde las escuelas de gión II (San Salvador, La Libertad y Chala- primeras letras hasta la Universidad, decre- tenango); Región III (San Vicente, La Paz„ tando para ésta nuevos Estatutos, por los Cuscatlán y Cabañas); Región IV (San Mi- cuales nuestra juventud está obligada ,... a guel, Usulután, Morazán y La Unión). adquirir conocimientos sólidos para llegar Las ideas pedagógicas de Gerardo a optar a las diferentes profesiones, deste- Barrios se reflejan en la comprensión a la rrando de una vez el pernicioso abuso de niñez y en la confianza en la juventud'. Si atropellar las carreras, sin considerar el mal los niños, adolescentes y jóvenes se desa- grave contra la sociedad, contra el crédito rrollan en ambientes de libertad, decía, sus de la Universidad, y aún en perjuicio de frutos se tendrán en los justos derechos del aquellos que a saltos, permitidos por el fa- hombre en la sociedad. voritismo, han podido lograr el título de una Barrios tuvo la oportunidad de soli- profesión." citar la colaboración de intelectuales con ¿Cuál es la filosofía educativa que los cuales contaba el país y ellos, generosa- orienta y determina el cambio en los estu- mente accedieron a contribuir en el desa- dios universitarios de esa época? rrollo de la Reforma Educativa. Menciona- Es el positivismo" , del filósofo y so- mos alguno de los intelectuales: José María ciólogo francés, Augusto Comté (1798-1857); Silva, Angel Quiroz, Gregorio Arbizú, Ma- el cual, se sustenta en la observación de los nuel Suárez, Enrique Hoyos, Juan J. Cañas, sentidos y experimentación de las ciencias: Tomás Ayón, Juan Bosque, Ignacio Gómez Matemática, Física, Química, Biología, Socio- y José Eustaquio Cuéllar. logía y Astronomía. Es decir, se ocupa de los En las proclamas del presidente Ba- hechos y sus relaciones con las ciencias. Es rrios observamos su preocupación por la interesante escribir la frase positivista: "El educación universitaria y emprende su re- amor como principio, el orden como base, y forma, con la colaboración del Dr. Eugenio el progreso como fin". Esta filosofía y socio-

11 Francisco J. Monterrey, Historia de El Salvador. Ano- bachillerato), ubicado en la 12. Clle. Pte. # 1148. taciones Cronológicas 1810-1871. S. edit. San Salva- 13 Alfredo Fouillé, Historia General de la Filosofía, dor, 1943, p. 461. Santiago de Chile; eínp. Edit. Zig-zag, S. A., 1955, 12 No confundirlo con el Colegio La Asunción (nivel p.194. M Humanidades 79 logia influyó en la cultura salvadoreña desde En ese momento la Universidad 1858 hasta 1930 y en los niveles de enseñan- formaba profesionales en las Ciencias za primaria, secundaria (bachillerato, normal Médicas, Ciencias Jurídicas y Teólogos. Con y militar) y universitaria. la contratación de nueve profesores Sobre la base de los nuevos Estatutos europeos, científicos ingleses, diversificó las del Colegio La Asunción y la Universidad carreras universitarias. Estos científicos Nacional "... se ha creado un Consejo de europeos impartieron las cátedras de: Física, Instrucción Pública, con amplias facultades Química, Historia, Geografía, Economía para velar sobre todos los establecimientos Política, Derecho Natural de las gentes, de enseñanza. El gobierno sin prescindir de Público y Administrativo. la inspección suprema, ha depositado su Gerardo Barrios consideraba que la confianza en aquel cuerpo; y para componerlo inversión gubernamental en educación era nombró a personas muy distinguidas por su el futuro patrimonio del país. celo en la difusión de las luces y en la mejora El nuevo edificio de la Universidad de su patria." se terminó de construir el 10 de febrero de El 6 de octubre de 1859, Barrios 1861; pero su inauguración fue hasta el 9 creó el Consejo de Instrucción Pública. En de de abril de ese año. Por mucho tiempo, otros palabras, constituyó el Claustro ese edificio universitario fue el más bello Conciliario o Junta de Gobierno de la de la ciudad capital. Ahí se instalaron los Universidad por el Consejo de Instrucción primeros laboratorios de Química y Física, Pública y nombró las nuevas autoridades se inauguró la primera librería y nos universitarias: (Ver cuadro No. 1) atrevemos a decir, la primera biblioteca universitaria. "Ningún sacrificio he omitido en El Presidente Barrios, como materia de educación, impulsado por el deseo miembro del Partido Liberal y líder del de elevar a la mayor perfección. A todo costo mismo, demócrata y republicano, deseaba he traído desde Europa profesores que los profesores de los distintos niveles científicos, los cuales se han encargado ya de enseñanza inculcaran en sus discípulos de algunas cátedras de enseñanza superior; un sentimiento moral, principios de Ética, y sólo espero la conclusión del edificio de la Cívicos, Democráticos y republicanos para Universidad, para pedir una librería de que pudiesen vivir en un Estado más justo autores escogidos, un laboratorio de Química y progresista. y los instrumentos necesarios para el estudio Gerardo Barrios decía: "... estoy de la Física". convencido de que la regeneración social, Cuadro No. 1 Rector don Manuel Gallardo ler. Conciliario, por la sección de Ciencias y Letras, el Lic. Enrique Hoyos; Conciliario, por la Sección de Derecho, el Lic. Manuel Suárez; 3er. Conciliario por la sección de Medicina, Dr. ; Conciliario por la sección de Teología, Presbítero Dr. Narciso Monterrey; Secretario Interino, Lic. Braulio Viteri; Pro Secretario, Lic. Doroteo Fiallos. 80 Humanidades

debe basarse en la ilustración del pueblo, y de la religión, recibiendo sólidas repartiendo por todos los ángulos de la enseñanzas y ejemplos de virtud para llevar República los conocimientos que han de su misterio". La creación de este Seminario producir las nuevas ideas de orden de estaba decretado desde el año de 1825, pero utilidad, exentas de preocupaciones, que ningún Presidente de la República había sólo sirven para embarazar la marcha de los tomado la iniciativa de su fundación. El Estados", y agregaba: "Uno de mis primer director del Colegio Seminario fue el decididos conatos, es desterrar y perseguir Obispo Miguel Pineda y Saldaña. la ignorancia y el espíritu de la anarquía, El Proyecto educativo liberal por medio de la instrucción, de los democrático de Gerardo Barrios finalizó el sentimientos morales, inspirando a la 29 de agosto de 1865, cuando Barrios fue juventud las virtudes cívicas sobre las fusilado. Este acto bochornoso, lo cuales puede solamente aclimatarse el consideramos como un asesinato político, sistema republicano". de parte del Lic. Francisco Dueñas, "Debo decirlo con confianza: si en- Presidente de la República de El Salvador tre nosotros no han echado raíces profundas de ese entonces; el cual fue impuesto por las instituciones republicanas; si hemos , presidente vitalicio de Gua- estado sujetos a tantos vaivenes políticos, temala y por el partido político conservador y constantemente sumidos en la anarquía, oligárquico de El Salvador, integrado este debemos atribuirlo como única causa a que último por terratenientes conservadores, nuestra educación no estaba preparada para comerciantes al por mayor, clero católico, aquellas instituciones". abogados e intelectuales. El clero salvadoreño presentaba a Las Escuelas Normales fueron Gerardo Barrios ante la opinión pública como clausuradas, las escuelas de primeras letras un enemigo de esa institución, catalogándolo abandonadas, el Colegio La Asunción y la como hereje; sin embargo, la realidad decía Universidad marcharon sin objetivos lo contrario, Barrios era católico ferviente y definidos; en fin, el sistema educativo sufrió en 1859 contribuyó a fundar el Colegio un impacto negativo que se transformó en Seminario "... con el fin de que allí se crisis educativa, la cual duraría 21 años. educaran los verdaderos maestros de la moral

Bibliografía: - Barrios, Gerardo. Memoria de Labores 1,858. - Cañas, Juan J. Anécdotas. - Decreto del Ministerio General. San Salvador, 11 de Agosto de 1,858. - Fouillé, Alfredo. Historia General de la Filosofa, Santiago de Chile: Emp. Edit. Zig-Zag., 1,955. - Gaceta del Salvador. Tomo 7, No. 24, 28 de julio de 1, 858. - Lardé Larín, Jorge. "El Diario de Hoy", S. S., 30 de mayo de 1, 994. - López Vallecillos, Ítalo. Gerardo Barrios y su tiempo. S. S.: Editorial Dirección General de Publi- caciones, Ministerio de Educación, Tomo I, 1,965. - Ministerio de Cultura. Centenario de las primeras Escuelas Normales. 1,858-1,958. S. S. 1,958. - Marroquín, Víctor René. Vida y Obra del Capitán General Gerardo Barrios. Obra inédita, S. S. 2,003. - Monterrey, Francisco J. Historia de El Salvador. Anotaciones Cronológicas. 1,810-1871. S. S.; S. Edit. 1,943.