Cuicuilco ISSN: 1405-7778
[email protected] Escuela Nacional de Antropología e Historia México Russo, Maurizio Relaciones entre Estado e Iglesia católica en El Salvador (finales del siglo XIX, comienzos del XX) Cuicuilco, vol. 14, núm. 41, septiembre-diciembre, 2007, pp. 273-289 Escuela Nacional de Antropología e Historia Distrito Federal, México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35112370011 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto RELACIONES ENT R E ESTADO E IGLESIA CATÓLICA EN EL SALVADO R (FINALES DEL SIGLO XIX , COMIENZOS DEL XX ) Maurizio Russo Universidad de El Salvador RESUMEN : Rasgo esencial en el proceso de construir el Estado burgués decimonónico, el enfrentamiento Estado-Iglesia cobró una dimensión bien particular en América Latina, donde la forma republicana se impuso casi de manera unánime (la única excepción fue el Brasil) y proporcionó un marco institucional aparentemente uniforme a nivel continental. En El Salvador, dicha forma se fundió con la herencia política y cultural colonial dejando como legado una Iglesia local que cultivaba un vínculo estrecho y fuerte con los representantes políticos locales, una Iglesia más acostumbrada a relacionarse con el poder político local que con la jerarquía romana. En El Salvador, las relaciones institucionales están condicionadas por un marco político-cultural peculiar y persistente, que caracteriza la parábola de las relaciones Iglesia- Estado decimonónicas y el comienzo del siglo XX .