5 de 1 Página 20181204/20190818 bipellis

estructuras. las todas en ausentes Fíbulas himeniales. cistidios los a res

en el ápice simila- ápice el en Caulocistidios piriformes. a globosas células de capas varias con himeniforme, Pileipellis µm. 14 × 49,2 = Me

)43,9 - (31,9 de excrecencias, finas con ápice un además, presentando, locistidios, 8; 8; 1 = N µm; 18,6) - 15,9( - )12,6 - (8,3 × 57,1) - 55,5( -

gruesas, de (28,1 de gruesas, iguales que los quei- los que iguales Pleurocistidios µm. 14,4 × 45,8 = Me 38; = N µm; 24,4) - 17,4( - )10,9 - (9,7 × 60,8) - 54,6( - )39,1 -

Me = 12,2 × 6,8 µm; Qe = 1,8; Ve = 298 µm 298 = Ve 1,8; = Qe µm; 6,8 × 12,2 = Me utriformes, lageniformes, lanceolados, de paredes paredes de lanceolados, lageniformes, utriformes, pleurocistidios) - (queilo Cistidios .

3

cal, sublateral, de (10,7 de sublateral, cal, ; ; µm 474) - 331( - )255 - (216 = V 101; = N 2,0); - 1,9( - )1,7 - (1,6 = Q µm; 7,8) - 7,2( - )6,4 - (6,1 × 15,0) - 12,9( - )11,7 -

3

Me = 24,8 × 11,0 µm. µm. 11,0 × 24,8 = Me elipsoidales, de color marrón oscuro, lisas, gutuladas, apiculadas, con poro germinativo api- germinativo poro con apiculadas, gutuladas, lisas, oscuro, marrón color de elipsoidales, Basidiosporas

12,2) µm; N = 33; 33; = N µm; 12,2) - 12,0( - )9,8 - (9,1 × 30,7) - 28,6( - )21,9 - (19,2 de basal, fíbula sin tetraspóricos, - bi mazudos, a claviformes Basidios

Descripción microscópica: Descripción

inapreciable. Olor pruinoso. ápice longitudinalmente, fibrilloso rosados, tonos

5 mm, cilíndrico, sinuoso, apuntado en la base, de color blanquecino con con blanquecino color de base, la en apuntado sinuoso, cilíndrico, mm, 5 - 3 x 49 - 37 de Estípite blanquecina. crenulada, mente

adnadas, de color marrón rojizo, con la arista fina- arista la con rojizo, marrón color de adnadas, Láminas púrpura. tonos con rojizo marrón color de lisa, Cutícula . principio al

32 mm de diám., de hemisférico a planoconvexo, con umbón obtuso, margen excedente, extriado, con restos del velo velo del restos con extriado, excedente, margen obtuso, umbón con planoconvexo, a hemisférico de diám., de mm 32 - 14 de Píleo

Descripción macroscópica: Descripción

9277. CUSSTA: - JA Merino,

, 4 , var Eva García, Carmen Orlandi, Dianora Estrada, Quique Vera y Demetrio Demetrio y Vera Quique Estrada, Dianora Orlandi, Carmen García, Eva 2018, - XII - . sylvestris y Pistacia lentiscus Pistacia y sylvestris . europaea

España, Cádiz, Grazalema, Área Rec. Llanos del Campo, 30STF8068, 646 m, en suelo en bosque con con bosque en suelo en m, 646 30STF8068, Campo, del Llanos Rec. Área Grazalema, Cádiz, España, Quercus rotundifolia, Olea Olea rotundifolia, Quercus

Material estudiado: Material

(Leipzig) Kuntze, (Quél.) bipellis Pilosace (1898) 504 (3): 3 Revis. gen. pl. gen. Revis.

(Paris): 62 (1888) 62 (Paris): Quél., (Quél.) bipellis Drosophila

Fl. mycol. France mycol. Fl.

, Congr. Rouen 1883 Rouen Congr. , Quél., bipellis Psathyra [1883] (1884) 501 : 12 Assoc. Franç. Avancem. Sci. Avancem. Franç. Assoc.

Sinónimos homotípicos: Sinónimos

Psathyrellaceae, , Agaricales, , Fungi , Agaricomycotina, , Agaricomycetidae,

mm 10

: 187 (1946) (1946) 187 : 62 Soc. scient. Mitchell Elisha J. Sm., A.H. (Quél.)

bipellis Psathyrella

Condiciones de uso de Condiciones [email protected] Alcántara Merino Demetrio ©

5 de 2 Página 20181204/20190818 bipellis Psathyrella

Esporas. B.

Basidios. A.

5 de 3 Página 20181204/20190818 bipellis Psathyrella

Pleurocistidios. D.

Pleurocistidios). y (Queilo Cistidios C.

5 de 4 Página 20181204/20190818 bipellis Psathyrella

Estipitipellis. F.

Pileipellis. E.

5 de 5 Página 20181204/20190818 bipellis Psathyrella

Salvo indicación en contrario, las fotos están realizadas por Demetrio Merino. Demetrio por realizadas están fotos las contrario, en indicación Salvo

236. Pág.

Nordswamp. Copenhagen. Copenhagen. Nordswamp. . (1992) OSTMOE K. & WATLING R. HOLT, Polyporales, Boletales, Agaricales, Russulales. Nordic Macromycetes Vol. 2 Vol. Macromycetes Nordic Russulales. Agaricales, Boletales, Polyporales,

J.H. PETERSEN, P. PRINTZ, E. RALD, S. RYMAN, S. SIRVETSEN, J. STORDAL, A. STRID, P.G. SORENSEN, R. TUOMIKOSKI R. SORENSEN, P.G. STRID, A. STORDAL, J. SIRVETSEN, S. RYMAN, S. RALD, E. PRINTZ, P. PETERSEN, J.H. †, J. VESTER- J. †,

COBSSON, P. KALLIO, H. KANUDSEN, A. KÄÄRIK, M. LANGE, N. LUNDQVIST, T. LAESSOE, M. MOSER, M. NOORDELOOS, O. PERSSON, PERSSON, O. NOORDELOOS, M. MOSER, M. LAESSOE, T. LUNDQVIST, N. LANGE, M. KÄÄRIK, A. KANUDSEN, H. KALLIO, P. COBSSON,

 BOERTMANN D., T.E. BRANDRUD, H. DISSING, L. DOSSING, F.E. ECKBLAD, S.A. ELBORNE, G. GULDEN, H. EIKKILÄ, K. HOILAND, S. JA- S. HOILAND, K. EIKKILÄ, H. GULDEN, G. ELBORNE, S.A. ECKBLAD, F.E. DOSSING, L. DISSING, H. BRANDRUD, T.E. D., BOERTMANN

Otras descripciones y fotografías y descripciones Otras

ápice. el en incrustaciones finas con algunos dos,

A.H. Sm. A.H.

púrpuras, velo fugaz, ápice del estípite pruinoso, pleurocistidios utriformes o lanceola- o utriformes pleurocistidios pruinoso, estípite del ápice fugaz, velo púrpuras, 22a

Psathyrella bipellis bipellis Psathyrella (Quél) (Quél)

Queilo y pleurocistidios de paredes gruesas, píleo oscuro al principio y con tonos tonos con y principio al oscuro píleo gruesas, paredes de pleurocistidios y Queilo

arenosos. terrenos en ni dunas en ni creciendo No 19b 22

marrones. pelos sin liso Píleo 18b 19

ausentes. Pseudorrizas 10b 18

largo. de µm 10 de más de Esporas 9a 10

Píleo liso pero con posibles escamas procedentes del velo. del procedentes escamas posibles con pero liso Píleo 1b 9

1992:236): de claves las Siguiendo . ( . & BOERTMANN al

Observaciones